billones

Fuente: Perfil
11/11/2025 10:00

Corrientes: el Presupuesto 2026 prevé gastos por $3,2 billones y déficit financiero de $189.700 millones

La propuesta faculta al Ejecutivo a emitir Letras del Tesoro y a tomar crédito público por hasta $200.000 millones para obras de infraestructura. Se detalla el presupuesto de los poderes y se fija la planta de personal. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 04:30

Nueva EPS investiga posible desfalco: auditará facturas por $15 billones tras denuncias de ocultamiento

La entidad, intervenida por el Gobierno, busca esclarecer el origen y la validez de más de 14,5 millones de facturas médicas que no habrían sido registradas correctamente, en un esfuerzo por recuperar la confianza y sanear sus finanzas

Fuente: Infobae
11/11/2025 00:25

IRON, el robot biónico que imita movimientos humanos y procesa billones de operaciones por segundo

En la demostración, los ingenieros abrieron al androide ante el público para mostrar que sus movimientos no eran controlados por una persona en su interior

Fuente: Infobae
10/11/2025 17:34

Ahorro de los trabajadores colombianos sigue creciendo: superó los $500 billones y ya generó una rentabilidad histórica

La gestión profesional y la diversificación de estrategias han fortalecido la confianza de los trabajadores y la sostenibilidad del sistema

Fuente: Infobae
08/11/2025 11:39

Ley de Ingresos de la Federación para 2026: cómo se repartirán los más de 10 billones

Se espera obtener más de 5 billones solo de impuestos

Fuente: Infobae
06/11/2025 18:38

Colombia activa un plan de $1,37 billones para recuperar su capacidad de producir vacunas, medicamentos y biotecnología nacional

El Gobierno aprobó el Conpes 4170, una hoja de ruta que busca reactivar la industria farmacéutica nacional, fortalecer la soberanía sanitaria y reducir la dependencia de importaciones en el sistema de salud

Fuente: Infobae
06/11/2025 07:04

Bolsa de Valores de Colombia marca su sexto récord en ocho días: suma más de $38 billones en acciones

MSCI Colcap, cerró la jornada con un incremento acumulado de 5,75% en menos de dos semanas y elevó la capitalización del mercado a más de $487 billones

Fuente: La Nación
05/11/2025 14:18

El estratega que mueve US$1,15 billones y decide el futuro de Arabia Saudita

MIAMI. â?? No usa remeras con lemas ni predica sobre disrupción, pero mueve más dinero del que soñó cualquier emprendedor de Silicon Valley. Fahad Al Saif no busca cámaras ni titulares: su poder se mide en bonos, proyectos y balances. Desde una oficina en Riad, es quien define hacia dónde se orientan los US$ 1,15 billones del Public Investment Fund (PIF), el fondo soberano saudí que se propone reescribir el mapa económico global.Ingeniero de formación y banquero por instinto, Al Saif representa la versión más tecnocrática del nuevo poder árabe. Tiene más de dos décadas en los mercados financieros. Su especialidad: convertir el petróleo en activos diversificados, sostenibles y rentables.Formado en Sistemas de Información de Gestión en la King Fahd University of Petroleum and Minerals, Al Saif pertenece a una generación de tecnócratas que crecieron bajo la visión del príncipe heredero Mohammed bin Salman, dijo en el American Business Forum.Su carrera comenzó en bancos como SABB y HSBC Saudi Arabia, donde dominó las arquitecturas de deuda y financiamiento estructurado. Después, el Estado lo incorporó como asesor clave del Ministerio de Finanzas, donde fundó la National Debt Management Centre (NDMC), la oficina que modernizó la gestión de deuda saudí y marcó el ingreso del reino a los mercados internacionales. Desde ahí saltó al vértice del PIF, el instrumento central de la política económica del príncipe heredero Mohammed bin Salman.Hoy, Al Saif es el jefe de Estrategia de Inversión y Análisis Económico del fondo. Cada decisión que pasa por su mesa repercute en varios husos horarios: desde la emisión de bonos verdes por miles de millones de dólares hasta la adquisición de participaciones en gigantes tecnológicos, automotrices o de entretenimiento. Bajo su gestión, el PIF lanzó una serie de financiamientos que incluyeron un bono a 100 años, algo inédito entre fondos soberanos.En la práctica, su área es el cerebro del fondo. Define qué sectores potenciar, en qué geografías entrar y qué proyectos se ajustan a la Vision 2030, el plan con el que Arabia Saudita busca dejar atrás la dependencia del petróleo. Las cifras hablan por sí solas: inversiones en Lucid Motors, Uber, Electronic Arts, Activision Blizzard, y proyectos emblemáticos como NEOM o The Red Sea Project, pensados para reinventar el país desde la arquitectura, la energía y el turismo.Al Saif también integra los directorios de AviLease, Bahri y ACWA Power, empresas que operan en tres frentes donde el reino busca liderazgo mundial: aviación, transporte marítimo y energías renovables. Con más de 25 años de experiencia, combina un perfil técnico con una red de contactos que atraviesa ministerios, bancos internacionales y fondos soberanos de todo el mundo.Para delinear qué sectores y experiencias pueden prosperar en Arabia Saudita, Al Saif explicó que cada industria cuenta hoy con un "campeón nacional". En inteligencia artificial, por ejemplo, se estableció Humaine, líder saudí en IA, con el que varias empresas tecnológicas ya iniciaron alianzas. En videojuegos y deportes electrónicos, el fondo apuesta por Savvy, que realizó adquisiciones en Estados Unidos. En automotrices, invirtieron en Lucid Motors, que inauguró su línea de ensamblaje en Arabia Saudita y exporta al resto del mundo. En semiconductores y electrónica, Alat se perfila como el campeón nacional de referencia.Alsaif subrayó que las inversiones se planifican a largo plazo: "Hemos hecho inversiones a 20-30 años", indicó, destacando que entre 2021 y 2025 el fondo priorizó trece sectores con alto potencial de crecimiento. "Ahora nos enfocamos en el impacto y la escalabilidad", agregó. La nueva estrategia organiza estos sectores en seis ecosistemas: turismo, viajes y entretenimiento con grandes proyectos de hospitalidad; manufactura avanzada e innovación, que incluye IA, electrónica, aeronáutica, defensa, farmacéuticos y automotriz; industria y logística; energía sostenible e infraestructura; y NIOM, un proyecto decenal pensado para integrar los cinco ecosistemas con el objetivo de atraer más fondos del sector privado y público.

Fuente: La Nación
03/11/2025 22:00

Vencen esta semana $10,5 billones de deuda del Tesoro y se reduce el margen para resignar refinanciaciones

El Gobierno comienza a transitar esta semana un período de 40 días en el que buscará renovar buena parte de los $37,2 billones de la deuda contraída en pesos que están próximos a vencer, en un momento en que la caja pública (conformada gracias a los ahorros obtenidos dado el superávit fiscal) no está tan holgada como lo estaba meses atrás.A favor tiene que las tasas en la curva de pesos se comprimieron notablemente tras el resultado electoral, mientras la revisión del sistema de encajes, vigente desde hoy, parece haber confirmado que se terminó la volatilidad de las tasas de muy corto plazo.LLAMADO A LICITACIÓN MECONLicitará este miércoles 05/11/2025 8 instrumentos, incluyendo LECAP/BONCAP, LETAMAR/BONTAM y LELINK. Con vencimientos elevados (rondarían los ARS 10,8 B), apuesta a extensión de plazos ofreciendo a entre 4 y 19 meses: https://t.co/QQxbSf7Lq5 pic.twitter.com/8T4YHkLA8S— Federico García Martínez (@fegarciam) November 3, 2025"La tasa de caución parece normalizada y terminó operando por debajo del 20% al final de la rueda, con el Banco Central volviendo a simultáneas en 25% para ponerle piso", explicó Nicolás Cappella, de IEB+.Para los analistas, ese menor margen de maniobra obliga a mejorar notablemente los porcentajes de refinanciación de cada compromiso, tras haber logrado tasas de roll over del 45 y 57% en las últimas dos licitaciones, que -vale recordarlo- llegaron cuando estaba en su pico el apretón monetario con que se intentó quitarle algo de presión al dólar en la previa de las elecciones. Pero están dadas las condiciones de mercado para que lo haga.DesignaciónEl desafío quedó ahora a cargo de Alejandro Lew, formalmente anunciado como reemplazante de Pablo Quirno al frente de la Secretaría de Finanzas. Se trata de un economista que tuvo un breve paso en esta gestión por el Banco Central (BCRA) y que estuvo a cargo del manejo de las finanzas de YPF durante la gestión de Alberto Fernández. También acredita un paso importante por la banca de inversión JP Morgan, condición que parece "pesar" para formar parte del equipo económico.Pero, además, tiene experiencia en bancos (pasó por el Itaú y por el HSBC), algo que para algunos puede haber pesado en el menú de instrumentos que, según se difundió, habrá en la licitación a desarrollarse el miércoles. En especial, porque reaparecieron dos bonos a mediano plazo (a 294 y 567 días) a tasa TAMAR (variable), una opción que para ese horizonte puede ser mucho más interesante para que los bancos "se cubran del riesgo tasa, evitando la tasa fija fuera de los plazos cortos, algo que sería muy lógico tomando en cuenta la volatilidad de los últimos meses", explicó el economista Federico Machado, de EconomíaOpen a LA NACION.Atención a este dato, porque es una limitación para que el Tesoro compre dólares (debe entregar pesos a cambio y tiene solo 6,5b).Por eso la combinación óptima es que el BCRA compre dólares (refuerzo del peso) y el Tesoro consiga roll-over por su deuda. https://t.co/dt7mPtqUJY— Federico Machado (@fede_machado_b) November 3, 2025El llamado al mercado para la primera licitación del mes incluye ocho títulos en pesos (tres a tasa fija, dos con capital ajustable por CER, dos a tasa TAMAR y uno con ajuste por la variación del dólar); son con vencimientos a plazos que parten de los 109 días y que se extienden por hasta un año y medio. "Eso muestra que, tras el acortamiento de plazos a que obligó el clima preelectoral, la idea es ir normalizando ese pasivo yendo a plazos más largos, algo para lo que ofrecen distintas variantes", interpretó el economista Leonando Chialva, de Delphos Investment, al analizar la convocatoria.Es que, por fuera de la Letras Capitalizables por vencer a fines de febrero y de marzo, el bono CER con este mismo último horizonte y la Letras Dollar-Linked por caducar a fines de abril, el resto de los papeles (la otra mitad de lo ofrecido) va de más de 9 meses a un año y medio, como ya se señaló. Son plazos que apuntan a "consolidar una normalización del mercado de pesos"."El llamado lo que muestra es que la expectativa oficial es mejorar el porcentaje de roll over mientras, a la vez, avanzan en el alargamiento de plazos, algo que ya comenzaron a buscar en la licitación de fin de octubre", señaló Machado, para quien la presión que el Gobierno enfrenta es cierta, en un contexto de encajes que siguen muy altos, pero mucho menor que la que sorteó en los meses previos, por como se había "enrarecido el clima en el mercado"."Si bien es cierto que sus depósitos en el BCRA bajaron y están en torno a los $6,5 billones -según los últimos datos- también es cierto que tienen el doble de liquidez en el Banco Nación, un colchón al que no creo que quieran recurrir -para no quitarle palanca financiera-, pero podrían hacerlo si una urgencia lo amerita", concluyó.En adelante, el calendario de vencimientos sigue siendo desafiante. Según la consultora Equilibra, los pagos por deuda en manos de privados que están programados escalan hasta $14,1 billones el 26 de noviembre y $12,6 billones el 11 de diciembre. Claro que, cuando se presente este último compromiso, habrá vencido el último aumento temporal de 5 puntos que el BCRA les aplicó a los encajes bancarios, lo que liberará liquidez al mercado.Para Chialva, todo esto, y principalmente el escenario de mayor tranquilidad que emergió tras el triunfo electoral del Gobierno el 26 de octubre, hace que este monto de vencimientos sea "muy manejable".

Fuente: Página 12
03/11/2025 20:45

Kicillof gira el Presupuesto por 43 billones y presiona por el endeudamiento

Envía a su ministro de Economía a explicar los proyectos a la Legislatura este martes. Quiénes estuvieron y qué dijeron. El fondo para intendentes, el tesoro más preciado.

Fuente: Infobae
03/11/2025 19:31

Qué estrategia seguirá el nuevo secretario de Finanzas en la licitación de deuda con vencimientos por $10 billones

El miércoles será el debut de Alejandro Lew con una licitación en donde se definirá si continúa la tendencia de liberar pesos al mercado para bajar las tasas y repuntar la actividad

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:38

El presupuesto de Bogotá para 2026 superaría los $40 billones: cuánto buscaría destinar Carlos Fernando Galán para el metro

La nueva asignación de recursos, que informó la Secretaría de Hacienda, tiene el objetivo de fortalecer sectores clave y garantizar la continuidad de obras de largo plazo

Fuente: Infobae
03/11/2025 11:36

Apple roza los 4 billones de dólares impulsada por la fuerte demanda del iPhone 17

Las acciones de la compañía alcanzaron su nivel más alto tras el sólido inicio de ventas del iPhone 17 en China y Estados Unidos

Fuente: Infobae
03/11/2025 02:13

El Gobierno apuesta a reactivar la economía en medio de vencimientos por 25 billones de pesos

El Banco Central y el Ministerio de Economía ajustan políticas para estabilizar el mercado interno y enfrentar pagos clave en noviembre en moneda local y extranjera

Fuente: Infobae
31/10/2025 11:23

María Fernanda Cabal aseguró que de llegar a la Presidencia cerrará las embajadas y consulados 'inútiles' en el exterior: "Solo sirven para dilapidar billones de pesos"

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático cuestionó la inauguración de una edificación en Arabia Saudita, que serviría para tareas diplomáticas de Colombia en ese país

Fuente: Ámbito
30/10/2025 20:04

Tras la licitación, Economía libera $5 billones y el mercado especula su destino

Si bien no se descarta que haya algo de dolarización, los brókers creen que una parte considerable va a regresar a los Fondos Comunes de Inversión Money Market

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:08

Nvidia marca un hito: es la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares en valor de mercado

Este logro sin precedentes se alcanza apenas tres meses después de superar la barrera de los 4 billones

Fuente: Infobae
30/10/2025 05:59

Contraloría revela déficit en el PAE: faltan $1,3 billones para alimentar a 1,6 millones de estudiantes en 2026

Una de las principales problemáticas del programa es su recurrente desfinanciación. Departamentos como Amazonas, Casanare y Guaviare no alcanzan ni el 50% del cubrimiento de la población estudiantil

Fuente: Infobae
29/10/2025 21:41

Senadores aprueban en lo general la Ley de Ingresos, contempla recaudación de casi 6 billones de pesos

El dictamen aprobado establece un crecimiento económico estimado para 2026 de entre 1.8 por ciento y 2.8 por ciento, así como una inflación de 3 por ciento

Fuente: Perfil
29/10/2025 19:00

Deuda en pesos: el Gobierno renovó 57% de los vencimientos y libera $4,5 billones

El Gobierno enfrentaba vencimientos por casi $12 billones en el primer test luego del apoyo al oficialismo en las elecciones legislativas Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 19:00

El Gobierno renovó menos del 60% de lo que le vence e inyectará $4,5 billones

El Gobierno renovó hoy menos del 60% de la deuda en pesos que le vence, por lo que liberará el viernes al mercado unos $4,5 billones, según estimaron los analistas, tras conocerse los resultados de la licitación realizada hoy y por liquidarse a fin de semana.La Secretaría de Finanzas anuncia que en la licitación del día de hoy adjudicó $6,867 billones habiendo recibido ofertas por un total de $7,843 billones.Esto significa un rollover de 57,18% sobre los vencimientos del día de la fecha. â?? LECAP/BONCAP a:â?¡ï¸? 28/11/25 (S28N5)â?¦— Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) October 29, 2025Así, pondrá en marcha un proceso de relajación de las muy duras condiciones monetarias vigentes desde hace meses, algo que podría completarse en las próximas horas si el BCRA flexibiliza a los bancos las exigencias de encajes, lo que repercutiría en una baja de tasas y podría reactivar la oferta de crédito, que había recortada. "La Secretaría de Finanzas anuncia que se recibieron ofertas por un total de valor efectivo de $7,84 billones y se adjudicó un total de valor efectivo $6,87 billones", dijo el comunicado oficial de esta cartera que aún no tiene titular a cargo. Tras el nombramiento de Pablo Quirno como nuevo canciller, las versiones sugieren que quedaría el hoy viceministro de Economía, José Luis Daza, en ese puesto. Esto, tomando en cuenta que enfrentaba un vencimiento de $11,4 billones, es lo que confirma que este fin de mes no habría problemas de liquidez en el mercado, ya que quedaron en condiciones de salir a calle los $4,5 billones mencionados.Parte de eso responde al mucho menor apetito que mostró el mercado por los instrumentos de cobertura cambiaria que habían captado buena parte de su atención en la previa a las elecciones del domingo, aunque el Gobierno ofreció dos letras ajustables por el valor del dólar oficial por vencer en uno y tres meses.Eso queda a la vista cuando se observa que por estos instrumentos, que representaban compromisos de pago por $4,2 billones (por la Lelink D31O5) apenas se presentaron ofertas de compra por menos de $100.000 millones (US$64 millones) y que incluso fueron rechazadas porque estas licitaciones se declararon "desiertas".El resto de no lo renovado puede vincularse con el vencimiento por $0,9 billones del Boncer (TZXO5), dado que el menú ofrecido a los inversores no contempló un papel similar y con los problemas de iliquidez que enfrentaban los bancos en un contexto de encajes muy elevados y rígidos, lo que los obliga a sobre integrar esa posición.De allí que el total de lo que se emitirá, a plazos que varían de un mes a un año y medio desde lo formal -pero que se concentraron por la demanda en un 90% en los próximos tres meses- será a tasa fija.ð??? Resultado licitación Secretaría de FinanzasLa Secretaría de Finanzas anunció que en la licitación del día de hoy adjudicó ARS 6,8 billones, habiendo recibido ofertas por un total de ARS 7,8 billones, lo que implica un rollover del 57% sobre los vencimientos del día (ARS 11,8â?¦ pic.twitter.com/MugSqbLe3Z— Martin de la Fuente (@Mar71nDLF) October 29, 2025El costo va del 44,09 al 35,28% nominal anual, considerando para cada punta, correspondiendo el interés más alto al corto plazo y el más bajo al mayor (curva invertida) dadas las expectativas de desinflación hacia adelante que se manejan en el mercado."El 34% de lo adjudicado se concentró en la S28N5 por vencer en 28 días, mientras que el 66% restante fue en títulos con vencimiento entre enero 2026 y abril 2027. Esto se vio reflejado en la duration promedio del menú (considerando solo títulos a tasa fija), que fue de 139 días, prácticamente en niveles de abril 2025â?³, observó por la red X el analista Martín de la Fuente, de Ancap.Desde Puente valoraron que las tasas de colocación fueron "muy menores a las que se venían convalidando, aunque se mantienen altas en términos reales", en obvia alusión a la tasa de casi 3,7% aceptada para el corto plazo frente a una inflación que se estima orillando el 2,4% en todo caso. Pero a la vez señalaron que el resultado de la licitación refleja "la muy baja liquidez en el sistema financiero", situación que estiman se irá regularizando "con la emisión del viernes" aunque resta saber si el Gobierno convalida esta demanda del mercado.

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:34

El Gobierno liberó casi $5 billones en la licitación de deuda para reducir las tasas y reactivar el crédito

La Secretaría de Finanzas solo adjudicó $6,8 billones cuando tenía vencimientos por $11,4 billones. Qué impacto esperan los analistas sobre la actividad económica

Fuente: Perfil
29/10/2025 14:54

La fabricante de microchips Nvidia batió su propio récord y ya vale 5 billones de dólares

La compañía se consolidó este miércoles como la más valiosa de la historia e impulsa al alza a Wall Street. Su director ejecutivo sostiene que promueven "una nueva revolución industrial". Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:24

El Gobierno salió a recomprar bonos para bajar las tasas en pesos antes de la licitación por $12 billones

El Tesoro podría inyectar más liquidez no renovando el 100% de los títulos que vencen este miércoles. El objetivo poselectoral es bajar la carga de intereses y, a la vez, recomponer el crédito al sector privado

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:00

Apple hace historia y alcanza un valor de mercado de 4 billones de dólares

La compañía de Cupertino cruza un nuevo umbral tras el éxito del iPhone 17 y acuerdos estratégicos, consolidando su posición entre las empresas tech más valiosas del mundo

Fuente: Infobae
28/10/2025 04:28

En enero comenzará la obra de doble calzada entre Barranquilla y Ciénaga: tendrá una inversión de $2,7 billones

La modernización de la vía contempla la intervención de 48 kilómetros divididos en tres tramos, mejoras en la conectividad logística y turística, y un estrictos procesos ambientales y sociales para su ejecución

Fuente: Infobae
28/10/2025 02:27

Test financiero para el Gobierno: tras la victoria y sin reemplazo de Quirno, enfrenta vencimientos por $12 billones

El Ministerio de Economía afrontará una importante licitación de deuda en pesos este miércoles y aún no definió quién encabezará la Secretaría de Finanzas. Qué nombre suena para reemplazar al nuevo canciller, que asume hoy

Fuente: La Nación
27/10/2025 20:18

El Gobierno busca renovar una deuda de $12 billones y reordenar el mercado de pesos

El Gobierno ofrecerá al mercado esta semana siete papeles de deuda en pesos para tratar de refinanciar un vencimiento que ronda los $12 billones. La licitación llega en un momento en que el mercado de tasas más volátiles sigue tensionado, como mostró hoy -en medio del festival que vivió el mercado- la caución a un día, que operó buena parte de la rueda en un 70% nominal anual.Así, comenzará a delinear su estrategia para reordenar el mercado de pesos, tras el inédito apretón monetario que aplicó en los meses previos a las elecciones para intentar acotar los riesgos de una escapada del dólar. Y lo hará en un contexto en que deberá enfrentar el reflujo de muchas de las posiciones de cobertura que el mercado había constituido, estimando que un resultado electoral desfavorable pudiera disparar un evento cambiario.La Secretaría de Finanzas anuncia una licitación para este próximo Miércoles 29 de Octubre:â?? LECAP/BONCAP a:28/11/25 (S28N5)30/01/26 (T30E6)30/04/26 (S30A6)30/10/26 (S30O6) - nueva30/04/27 (T30A7) - nuevoâ?? Dólar Linked a:28/11/25 (D28N5)30/01/26 (D30E6)— Pablo Quirno (@pabloquirno) October 27, 2025De hecho, esta semana le vencen unos $6,4 billones de una Letra Capitalizable (Lecap/tasa fija) y una Letra Linked (ajustable por el dólar oficial) por $3,23 billones que el Tesoro le canjeara al Banco Central (BCRA) por bonos a tasa fija para que pudieran ofrecer activamente este instrumento de cobertura cambiaria al mercado en la previa a las elecciones.Si bien la entidad monetaria lanzó días atrás por el mercado una convocatoria de canje por otros papeles similares por vencer a fin de noviembre, diciembre y enero para postergar un pago que ya ronda los $4,7 billones, no logró eco entre los tenedores, según pudo averiguar LA NACION. "La mayoría prefirió quedarse el papel hasta el vencimiento y reinvertir en un título nuevo, eventualmente", reconocieron.Tomando en cuenta este escenario, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno -que asumirá como canciller mañana-, lanzó hoy la convocatoria a los inversores con un menú de tres Letras y dos Bonos Capitalizables a tasa fija y dos Letras dólar-linked por vencer a fin de noviembre y enero, es decir, una oferta para intentar que los casi $11,1 billones por vencer en títulos de esas características encuentran instrumentos similares para recolocar sus pesos.La apuesta oficial busca alentar un nuevo tránsito hacia mayores plazos de colocación, tras meses de regreso al cortoplacismo por la incertidumbre electoral: si bien ofrece papeles a tasa fija a un mes y tres meses, el resto (tres restantes) vencerán entre seis meses y un año y medio. Y sólo mantiene abierta la opción cortoplacista (a uno y tres meses) para los instrumentos dollar-linked, para que recoloquen a esos plazos los que habían tomado seguros antidevaluación post elecciones, contando que aún hay especulaciones sobre el posible fin de las bandas cambiarias.Para los analistas, el resultado de la licitación definirá los nuevos niveles de liquidez con que se manejará el mercado en las próximas semanas y los pasos que el BCRA pueda dar para flexibilizar su muy restrictiva política de encajes."El mercado está buscando un nuevo nivel para acomodarse, tanto en el tipo de cambio como en la tasa. Había llegado muy comprado en dólares a las elecciones: tanto que volvieron a faltar pesos en el sistema (por eso el nivel de la caución). Ahora se encuentra con la dicotomia de vender dólares, para abastecerse de los pesos que hacen falta o bien esperar a ver si hay punto Anker", explicó al respecto el analista Nicolás Cappella, de IEB+ en alusión a una posible renovación parcial, como la sucedida hace dos semanas, para propiciar una baja de tasas."Lo que parecen estar buscando además es comenzar a reordenar la deuda en pesos, que había quedado con picos de vencimiento tras las últimas licitaciones más condicionadas por lo electoral. De allí los plazos ofrecidos: habrá que ver si el mercado acompaña para hacerlo", juzgó, por su parte, Juan Manuel Truffa, de Outliier.

Fuente: Ámbito
27/10/2025 18:53

En medio de la euforia financiera, Economía anunció el menú de bonos con los que buscará renovar $11 billones

Se trata de la segunda licitación del mes, que, tras el resultado electoral del domingo, se llevará a cabo en un escenario radicalmente distinto al que el mercado preveía en la previa.

Fuente: Infobae
27/10/2025 17:13

Laboratorios farmacéuticos alertan que deuda del sistema de salud supera los $30 billones: "Todo el sistema se ve comprometido"

El sector farmacéutico enfrenta una deuda histórica que pone en jaque la continuidad de tratamientos, mientras aumentan las quejas y se agrava la situación de pacientes

Fuente: Ámbito
23/10/2025 17:10

Los fondos de cobertura de Wall Street alcanzaron un récord de u$s5 billones: qué hay detrás

El ascenso de los fondos en Wall Street se explica en parte por su recuperación tras la crisis de 2008.

Fuente: Infobae
22/10/2025 05:08

Licitación de más de 2 billones en Ecopetrol estaría frenada por maniobras internas

El proceso de contratación para la vigilancia de las instalaciones de Ecopetrol, por más de 2 billones de pesos, estaría estancado por presuntas interferencias internas y presiones externas

Fuente: Infobae
21/10/2025 20:50

Petro puso en riesgo más de $3 billones para la salud y los maestros con impuestos que pretende cobrar a los colombianos

Las principales licoreras del país alertaron que el aumento de tributos, que viene en la nueva reforma tributaria para transformar el mercado, podría afectar empleos y modificar tradiciones culturales

Fuente: Ámbito
21/10/2025 07:00

Furor por los fondos ETF: alcanzaron un récord de u$s18,81 billones en septiembre

Los activos de los llamados fondos cotizables o "Exchange Traded Fund" (ETF) globales tocaron un nuevo máximo a fines de septiembre según un estudio de ETFGI. Estos fondos gestionan el equivalente a más de 31 veces el tamaño de la economía argentina.

Fuente: Infobae
16/10/2025 15:33

Plenaria del Senado aprobó presupuesto nacional de $546,9 billones para 2026: ya había ocurrido lo mismo en la Cámara de Representantes

El legislativo dio luz verde al plan de gastos para el próximo año, pero recortó diez billones de pesos respecto a la propuesta inicial del Gobierno, y a la espera de una reforma tributaria pendiente

Fuente: Clarín
15/10/2025 19:36

Faltan pesos: el Tesoro liberó $ 2.1 billones para no convalidar tasas más altas y la atención del mercado se concentró en bonos atados al dólar

Por segundo día consecutivo, la caución superó el 100%.Solo se renovó el 45% de los vencimientos.

Fuente: Ámbito
15/10/2025 17:02

Deuda: el Tesoro renovó apenas el 45,7% de los vencimientos y liberó al mercado más de $2 billones

El mercado venía anticipando que el Tesoro iba a tener un nivel de rollover inferior a partir de las ventas de dólares que está haciendo el Gobierno, que secaron la plaza de pesos. Hubo un salto muy fuerte de la tasa. Solo se negociaron dólar linked.

Fuente: Perfil
15/10/2025 10:36

El Gobierno lanza licitación en medio de la suba de tasas: busca renovar vencimientos por $4 billones

Javier Milei enfrenta un nuevo desafío financiero: el Gobierno lanzará una licitación de bonos y letras para contener la suba de tasas y recuperar liquidez. La operación, liderada por la Secretaría de Finanzas, busca renovar $3,9 billones en deuda en medio de un mercado tensionado. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 04:33

Deuda pública se dispara en Colombia: creció $169 billones en un año y enciende alertas por sostenibilidad

El Gobierno Petro ha utilizado emisiones récord de bonos y pagarés del Tesoro para obtener liquidez y cubrir el creciente déficit fiscal. Expertos advierten que esta estrategia aumenta el riesgo de refinanciación y eleva el costo del servicio de la deuda sobre el presupuesto nacional

Fuente: Infobae
15/10/2025 02:30

En medio de la tensión financiera, el Gobierno enfrenta hoy una licitación para renovar vencimientos por $4 billones

Este miércoles, la Secretaría de Finanzas llevará a cabo una licitación clave de dos Lecap/Boncap y dos bonos "dollar linked" con vencimiento en noviembre y enero 2026. Qué pasará con las tasas

Fuente: Infobae
14/10/2025 19:22

Icetex lanza dura advertencia: la reforma educativa podría costar más de $8,9 billones al país

El instituto alertó que la propuesta legislativa no tiene respaldo financiero y pondría en riesgo la continuidad de los programas que hoy benefician a más de 660.000 estudiantes en Colombia

Fuente: Ámbito
14/10/2025 19:05

BlackRock reportó un récord de u$s13 billones en activos bajo gestión y sus acciones subieron fuerte en Wall Street

BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, reportó sólidos resultados financieros del tercer trimestre del año.

Fuente: Ámbito
13/10/2025 17:13

Deuda: Economía ofrecerá al mercado Lecaps, Boncaps y títulos dólar linked en busca de renovar $4 billones

El mercado espera que el nivel de rollover esté por debajo del 100% ante demanda de los bancos por liquidez.

Fuente: Infobae
12/10/2025 18:01

La Adres alertó sobre $2,3 billones facturados en procedimientos de personas fallecidas en el sistema de salud

El hallazgo involucra a los regímenes contributivo y subsidiado, con miles de casos de servicios médicos reportados tras la muerte, lo que pone en duda la transparencia y sostenibilidad financiera del sector

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:00

Las familias son más ricas que nunca: su ahorro financiero bate récords tras acumular 2,5 billones de euros

Los depósitos son los activos preferidos por los hogares, pero pierden fuelle frente a la subida de los fondos de inversión

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:12

Hacienda prevé menor incertidumbre para 2026 y proyecta ingresos por 8.7 billones de pesos

Carlos Lerma indicó que se reforzarán los mecanismos de prevención, detección y sanción del contrabando y la evasión

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:20

Ingresos tributarios crecen 9.1% y Hacienda prevé 6.5 billones de pesos para 2026

El secretario de la institución compartió las estimaciones para el próximo año

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:38

Proyectos y millones: Nariño recibirá más de 12 billones para inversión de la próxima década, esto se sabe

El plan incluye iniciativas surgidas de consultas comunitarias y prevé acompañamiento técnico para garantizar la continuidad y el impacto de las inversiones

Fuente: Infobae
06/10/2025 06:49

EDU se reinventa tras los líos de contratación: nuevas reglas y proyectos por $2,5 billones

La Empresa de Desarrollo Urbano impulsa cambios en sus procesos para transparentar la contratación y reactivar obras estratégicas en Medellín, mientras avanza en la gestión financiera y la ejecución de iniciativas educativas, deportivas y sociales

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:29

Asofondos advirtió sobre plan del Gobierno Petro de trasldar pensiones de trabajadores de alto riesgo a Colpensiones: "Esos nueve billones son de los trabajadores"

El destino de los aportes de trabajadores con régimen especial genera tensión entre autoridades y administradoras, en medio de interpretaciones legales y preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:26

Colpensiones y los fondos privados empezaron a definir qué pasará con los $9 billones de quienes trabajan en estas condiciones

Asofondos propuso crear mesas técnicas busca definir criterios claros y mecanismos jurídicos para garantizar derechos y legalidad en el proceso de transferencia

Fuente: Infobae
02/10/2025 15:09

Anif alertó sobre impacto de la reforma pensional: pone en riesgo $170 billones de ahorro laboral

Analistas advierten que la nueva ley podría reducir drásticamente los fondos acumulados para la jubilación, lo que afectaría la estabilidad financiera y el futuro de millones de trabajadores

Fuente: Infobae
01/10/2025 23:10

Recaudo, en alerta: Gobierno debe conseguir más de $100 billones antes de diciembre y así van las cuentas

La Dian quedó corta frente a la meta de agosto y ahora necesita acelerar para cerrar un hueco tributario histórico antes de que acabe el año

Fuente: Infobae
01/10/2025 18:54

Colpensiones quiere quedarse con $9 billones que son de trabajadores que ahorran en fondos privados: "Expropiación directa"

El traslado de recursos y trabajadores de alto riesgo podría modificar el panorama de la seguridad social y la confianza en el sistema

Fuente: Perfil
30/09/2025 14:00

El Gobierno presentó el Presupuesto 2026 con superávit, foco social y más de $4,4 billones en gastos

El Gobierno envió a la Legislatura el Presupuesto 2026 con más de $4,4 billones en gastos, un leve superávit proyectado y foco en áreas sociales clave. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2025 13:11

La inversión en ladrillo gana músculo: el inmobiliario es el activo más valioso del mundo y ya suma 394 billones de dólares

Supera el valor conjunto de los mercados de renta variable, de deuda y de oro

Fuente: Infobae
28/09/2025 21:14

Cooperativas de ahorro y crédito tendrán que gestionar $25 billones de otra manera, según nueva medida del Gobierno Petro

El nuevo marco regulatorio exige a las entidades del sector solidario demostrar avances verificables en la adopción de sistemas de gestión y control, con la supervisión periódica de la autoridad competente

Fuente: Infobae
27/09/2025 09:17

Ministerio de Salud alertó que en la ponencia alternativa de la reforma a la salud se entregarían $60 billones a las EPS: "Para pagar deudas"

El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo señaló que la propuesta legislativa perpetúa la intermediación financiera y el manejo discrecional de fondos públicos, poniendo en peligro la atención y la prevención en el sistema colombiano

Fuente: Infobae
26/09/2025 19:35

Nueva licitación: el Tesoro adjudicó $7,34 billones y renovó la totalidad de los vencimientos

Se destacó la demanda de bonos vinculados al dólar

Fuente: Ámbito
26/09/2025 16:48

Deuda: con fuerte demanda de bonos dólar linked, el Tesoro captó $7,3 billones y logró un "rollover" del 130%

En una jornada en la que el BCRA anunció un retorno a las restricciones cruzadas para acceder al dólar, hubo un fuerte incremento de cobertura cambiaria en la licitación de deuda del Tesoro.

Fuente: Infobae
25/09/2025 22:54

Salud en Colombia: así se repartieron los $60 billones que giró la Adres en 2025

En los primeros ocho meses del año, la entidad destinó recursos al régimen subsidiado, contributivo, licencias de maternidad y paternidad, fallos de tutela y hospitales a través del giro directo

Fuente: Infobae
25/09/2025 18:37

Gobierno de Sheinbaum planea un presupuesto de 10.2 billones de pesos en 2026

Uno de los aspectos más destacados del presupuesto es la asignación de 1 billón 300 mil millones de pesos para obra pública

Fuente: Infobae
25/09/2025 12:07

Gobierno de México apuesta por la IA: CloudHQ anuncia inversión de 4.8 billones de dólares con red de centros de datos en Querétaro

En beneficio del Plan México, el país recibirá la inversión estadounidense para 'carretera de IA' con seis centros

Fuente: Infobae
24/09/2025 20:25

Petro y el país político reaccionaron a la aprobación del presupuesto de 2026 por $546,9 billones: "Felicito a las comisiones"

Congresistas del Senado y de la Cámara de Representantes dieron luz verde a la ponencia que reduce en $10 billones el monto propuesto originalmente por el Gobierno, de $556,9 billones

Fuente: Infobae
24/09/2025 20:01

Congreso aprobó en primer debate el Presupuesto General de la Nación para el 2026: recortó $10 billones del monto inicial

La decisión evita que el Gobierno expida el presupuesto por decreto y elimina artículos sobre vigencias futuras y manejo de fondos territoriales

Fuente: Infobae
24/09/2025 17:30

Congreso negó la propuesta del Gobierno de $557 billones para el Presupuesto General de la Nación de 2026

Las Comisiones Económicas Conjuntas ahora deberán definir entre dos propuestas que plantean reducciones, en medio de advertencias sobre déficit fiscal y aumento de la deuda pública

Fuente: Infobae
24/09/2025 11:32

Pese a que fueron radicadas tres ponencias para el presupuesto de 2026, el Gobierno se mantiene en $556,9 billones

La discusión sobre el presupuesto nacional arranca el miércoles 24 de septiembre en el Congreso, con propuestas enfrentadas entre el Gobierno y la oposición sobre el monto total

Fuente: Infobae
23/09/2025 23:04

Deuda de EPS con hospitales ya alcanza $24 billones y pone en jaque la atención de los pacientes en Colombia

Más de la mitad de las facturas están en mora y algunos hospitales advierten que no podrán sostener las operaciones básicas

Fuente: Infobae
23/09/2025 19:54

Congreso ya tiene la fórmula para que el Gobierno no cobre $26 billones en impuestos: presupuesto de 2026 es clave

Las alternativas legislativas buscan ajustar la cifra y replantear prioridades para evitar la aprobación de nuevos gravámenes

Fuente: Infobae
23/09/2025 17:42

Contraloría prendió las alarmas, Nueva EPS acumula anticipos sin soporte por $15,3 billones

El hallazgo se suma a la falta de estados financieros certificados y a graves inconsistencias en la información reportada por la entidad

Fuente: Perfil
21/09/2025 15:00

Guillermo y Estefanía, unos príncipes discretos que heredarán un trono y una fortuna de US$ 4 billones

Los príncipes herederos de Luxemburgo asumirán el trono el 3 de octubre. Su vida, marcada por un noviazgo reservado, una existencia discreta y una sólida preparación, los posiciona para liderar un ducado próspero. Leer más

Fuente: Infobae
21/09/2025 12:15

Estas son las pruebas que tiene la Fiscalía contra algunos directivos de la Nueva EPS: habrían ocultado más de 5 billones

Testimonios y documentos en poder del ente judicial revelarían cómo la concentración de contratos y la discrecionalidad en la gestión impactaron el sistema de salud y la atención de pacientes en la EPS más grande del país

Fuente: Infobae
21/09/2025 05:19

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas

Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Fuente: Infobae
20/09/2025 10:26

Nuevo escándalo del Gobierno Petro: presupuesto para la Unidad de Víctimas estaría viciado y tendría $4.5 billones en juego

Testimonios internos y documentos revelan cómo la influencia de aliados del senador Gustavo Moreno habría transformado la gestión de la entidad, mientras persisten denuncias de sobrecostos y presiones laborales

Fuente: Infobae
19/09/2025 14:28

Alcaldía de Bogotá confirmó el retiro del proyecto de reforma tributaria: se buscaba recaudar 1,2 billones en impuestos

La Secretaría de Hacienda confirmó que la iniciativa fiscal no llegará al Concejo, en medio de críticas y expectativas sobre incentivos para empresas y la ejecución de recursos en la capital

Fuente: Infobae
17/09/2025 17:23

Colpensiones reveló que si no se ejecuta la Reforma Pensional perderá $9 billones clave para los colombianos en 2026

Jaime Dussán, presidente de la Administradora Colombiana de Pensiones, señaló que la falta de un pronunciamiento definitivo de la Corte Constitucional está afectando la financiación del pilar solidario

Fuente: Infobae
15/09/2025 21:24

Así es como Petro le sacaría más de $7 billones a Bogotá y a los departamentos con los impuestos de la reforma tributaria

El Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana alertó sobre el riesgo de considerar recursos departamentales como nacionales, lo que podría afectar la autonomía regional y la financiación de sectores clave como salud y educación

Fuente: Perfil
15/09/2025 10:00

Deuda de Córdoba: creció 57,9% desde marzo y ya supera los $3,5 billones

El pasivo provincial aumentó $1,35 billones en cinco meses, impulsado por la devaluación y la emisión de un bono externo. Passerini busca financiamiento para cubrir un vencimiento de US$25 millones antes de fin de mes. Leer más

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:59

El sector eléctrico colombiano requiere $40 billones para evitar una crisis de abastecimiento

El aumento de la demanda y la falta de nuevos proyectos han encendido las alarmas entre operadores y analistas, que advierten sobre el riesgo de racionamientos y alzas en los costos para los usuarios si no se atrae capital privado suficiente

Fuente: Infobae
12/09/2025 14:00

La SEP recibe presupuesto "histórico" de 1.1 billones de pesos: Mario Carrillo

Serán destinados para ampliar becas, fortalecer la infraestructura escolar y garantizar la cobertura en todos los niveles educativos

Fuente: Infobae
11/09/2025 17:53

Ciro Ramírez radicó proposición para reducir el Presupuesto General de la Nación 2026 en $26,3 billones: "No son capaces de ejecutar"

El monto establecido por el Ministerio de Hacienda para el PGN es de $556,9 billones, pero más de $26 billones dependen de una ley de financiamiento

Fuente: Ámbito
10/09/2025 00:00

Deuda: Economía enfrenta test clave tras revés electoral y busca renovar vencimientos por $7,2 billones

En esta ocasión, el Tesoro ofrecerá letras a tasa fija (Lecaps) y títulos ajustables por tasa Tamar, inflación (Boncer) y dólar (Dólar linked). Todos vencen pos elecciones de octubre.

Fuente: Infobae
09/09/2025 23:19

Gobernador de Santander exigió a Petro $1,9 billones 'prometidos' a la Ungrd tras la tragedia del vehículo arrastrado por una creciente súbita

En el hecho, cuatro ocupantes perdieron la vida, incluidos un niño de 8 años y tres adultos, mientras que un quinto pasajero, un hombre de 47 años, sigue desaparecido

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:53

Estos son los pleitos que tienen a Colombia pagando billones por obras inconclusas, así responde la ANI

El vicepresidente Jurídico de la Agencia Nacional de Infraestructura expone los desafíos ambientales y contractuales que enfrenta la entidad en proyectos viales emblemáticos de Colombia

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:39

Reforma a la salud dispara el presupuesto de Colombia: Gobierno destina más de $100 billones y alertan por colapso del sistema

El debate legislativo revela fracturas políticas y la complejidad de transformar el sistema sanitario en un contexto de crisis y desconfianza

Fuente: La Nación
08/09/2025 21:18

Con siete bonos, el Gobierno busca renovar esta semana deuda por $7 billones

El Gobierno definió un menú de siete bonos para buscar este miércoles renovar un vencimiento de deuda por $7,3 billones, que enfrentará a fin de esta semana. La cifra se redujo notablemente tras concretar hoy lunes -como viene sucediendo últimamente- un nuevo canje de tenencias con el Banco Central (BCRA), con el objetivo de descomprimir montos.La operación se hizo horas después de finalizadas las dos reuniones de Gabinete que tuvieron lugar en la Casa Rosada, tras la contundente derrota que el oficialismo sufrió en las elecciones provinciales bonaerenses, comicios que, inéditamente, se nacionalizaron en cuanto a su repercusión.La Secretaría de Finanzas anuncia una licitación para este próximo Miércoles 10 de Septiembre.â?? LECAP a:31/10/25 (S31O5) 10/11/25 (S10N5)16/01/26 (S16E6)â?? TAMAR a:15/12/25 (M15D5)â?? BONCER a:31/03/26 (TZXM6)â?? Dólar Linked a:31/10/25 (D31O5)15/12/25 (TZVD5)— Pablo Quirno (@pabloquirno) September 8, 2025El menú incluye:Tres Letras de Capitalización (Lecap) con vencimientos a 49, 59 y poco más de 120 días.Un instrumento a tasa variable (TAMAR), con vencimiento a mediados de diciembre.Un bono ajustado por inflación (Boncer) a poco más de seis meses.Dos Lelink, es decir, letras ajustables por la variación del dólar oficial de aquí a fines de octubre y mediados de diciembre, orientadas a quienes buscan cobertura cambiaria.El anuncio fue anticipado, como es costumbre, por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mediante un posteo en la red social X, en un día en que mostró poca actividad allí, luego de su intensa presencia con mensajes durante la última semana de la campaña."Un detalle: la LECAP más corta (49 días) tiene el mayor plazo desde la licitación del 24 de abril pasado", indicó el analista Federico García Martínez.El desafío del equipo económico será intentar no convalidar tasas superiores a las pactadas en la última licitación de agosto frente a un vencimiento similar. En esa oportunidad, en el tramo corto a tasa fija, las tasas partieron del 75,6% anual y bajaron al 59,2% a cinco meses vista. Son rendimientos que, en algunos casos, triplican el promedio de inflación esperada por el mercado, y que están generando que el pasivo heredado, que se venía refinanciando a tasas más sustentables, vuelva a crecer. De hecho, sumó unos $2 billones a los compromisos ya asumidos, producto de los muy altos intereses aceptados.Claro que resta ver cómo digiere el mercado este traspié electoral (que ya hoy provocó fuertes desvalorizaciones de los bonos), que podría complicar seriamente los planes de reformas del Gobierno. No solo pone en duda la capacidad de lograr consensos políticos en el Congreso, sino que además torna más desafiante cualquier intento de regresar a los mercados internacionales de deuda.Por lo pronto, hay que señalar que, para los plazos mayores a dos meses, rige un sistema de incentivos muy importante para que los bancos demanden títulos, ya que se trata de instrumentos que pueden incluir para el cómputo de los encajes prudenciales, que estén en el mayor nivel de los últimos 32 años.De allí que en el mercado esperen que no haya problemas para que el Gobierno logre renovar la deuda ante los vencimientos o incluso, capturar algunos pesos más, "algo que dependerá de los precios que esté dispuesto a pagar", señalan. Salió en A3 el comunicado con los montos del canje al BCRA informado hoy:- VN ARS 6,19 B de S12S5 por- VN ARS 1,89 B de S10N5,- VN ARS 3,79 B de S16E6 y- VN ARS 3,79 B de S27F6.El BCRA había obtenido VN ARS 6,21 B en canjes previos; implicaría ventas netas muy chicas enâ?¦ https://t.co/dZX0KdrpWo pic.twitter.com/TEq2224fPG— Federico García Martínez (@fegarciam) September 8, 2025El compromiso a afrontar es â??como se mencionóâ?? muy similar al de hace 15 días, tras el intercambio de papeles con el Banco Central. Cabe recordar que, al discontinuarse las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) y traspasarse ese pasivo al Tesoro, el Ministerio de Economía entregó una cantidad equivalente en Lecap con vencimientos a 30, 60 y 90 días, instrumentos con los que el BCRA podía intervenir en el mercado.Ahora, ante cada vencimiento, se canjea el título que caduca por una canasta de similares, pero con vencimientos más extendidos.Eso fue lo que se hizo esta mañana, a través de la resolución conjunta 42/2025, enmarcada en el artículo 37 de la Ley 27.701 de Presupuesto 2023, prorrogada para 2025, y en lo dispuesto por el decreto 331/2022 y sus modificatorias, que habilitan operaciones de conversión de deuda utilizando distintos instrumentos.En concreto, el Tesoro rescató $6,19 billones de la S12S5 (en su momento había entregado $6,21 billones de ese instrumento, por lo que utilizó poco) y emitió a cambio los siguientes instrumentos:$1,89 billones en una Lecap con vencimiento el 10 de noviembre (S10N5).$3,79 billones en otras Lecap con vencimiento a mediados de enero (S16E6) y fin de febrero del año próximo (S27F6).

Fuente: Perfil
08/09/2025 15:18

El ministerio de Economía deberá renovar 7,2 billones de pesos de deuda

El monto inicial de vencimientos de este viernes es de $16 billones, pero dos canjes generados hoy entre el Tesoro Nacional y el Banco Central redujeron las necesidades. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 21:54

EPS alertan de un hueco de $30 billones en la salud de Colombia: advierten que la vida de los pacientes están en juego

Acemi enfatiza en el peligro de ignorar la gravedad de la situación. Su advertencia busca movilizar a las autoridades hacia soluciones efectivas

Fuente: Infobae
05/09/2025 19:56

Las cuentas del Estado no cuadran y faltan $45 billones: esto alertó Carf

Un informe del Comité Autónomo de la Regla Fiscal reveló un déficit sin precedentes que pondría en jaque la planeación económica. La presión sobre el gasto público y la incertidumbre sobre una nueva reforma tributaria abren un debate crucial

Fuente: Infobae
03/09/2025 11:33

El patrimonio inmobiliario español bate récord superando los 7 billones de euros, según datos del Banco de España

Los economistas ven necesario el entendimiento entre el Gobierno y la oposición para alcanzar una política en materia de vivienda consensuada y prolongada en el tiempo

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:24

Reforma tributaria de Petro contempla recaudar $26,3 billones, gravando más el consumo de licor y tabaco: esto dijo el ministro de Hacienda

La próxima ley de financiamiento impulsada por el Ejecutivo buscará aumentar los ingresos fiscales mediante ajustes en IVA, renta y tributos a bebidas alcohólicas y cigarrillos, centrando el impacto en los productos que demandan las personas de mayores ingresos

Fuente: Infobae
01/09/2025 16:19

Ingresos del gobierno rompen récord: Sheinbaum informa que se rebasan los 5.9 billones de pesos

En su discurso, la mandataria enfatizó la importancia de la labor realizada por el presidente López Obrador, cuyo trabajo aseguró que continuará

Fuente: Infobae
30/08/2025 23:07

El presupuesto 2026 en la cuerda floja: Gobierno pide $557 billones, pero Carf exige recortar $45 billones

El equipo de expertos en finanzas públicas insiste en la necesidad de racionalizar el gasto. Su evaluación plantea interrogantes sobre la viabilidad de los compromisos asumidos

Fuente: Perfil
28/08/2025 20:00

El Gobierno enfrenta vencimientos de deuda por más de $40 billones hasta las elecciones

El equipo económico apretó el torniquete monetario para evitar una suba del dólar en la antesala electoral. Los riesgos de convalidar tasas de interés cada vez mayores. Leer más

Fuente: Ámbito
28/08/2025 07:00

Fondos ETF en máximos históricos: alcanzaron u$s17,3 billones en julio y batieron un récord de flujos a nivel global

Entre los ingresos netos sin precedentes de más de un billón de dólares y la fuerte suba de los activos financieros bajo gestión, la llamada industria global de ETF trepa a máximos históricos a fines de julio pasado.

Fuente: Perfil
27/08/2025 19:00

Tomás Castagnino: "El veto jubilatorio implica que los adultos mayores perderán $5,6 billones en un año"

El economista analizó el impacto económico y social del reciente veto presidencial al proyecto de ley que buscaba mejorar los haberes jubilatorios. Leer más

Fuente: La Nación
27/08/2025 14:00

Caputo empuja a los bancos a renovar deuda en pesos por casi $8 billones

El Tesoro enfrenta este miércoles una prueba clave para su programa financiero: deberá conseguir en el mercado los fondos necesarios para refinanciar vencimientos de deuda en pesos por casi $7,7 billones. Para asegurar el éxito de la licitación, en una jugada preparada, este lunes el Banco Central (BCRA) volvió a subir los encajes bancarios para forzar la demanda.Por tercera vez en lo que va de agosto, la autoridad monetaria dispuso una suba de 3,5 puntos porcentuales de la exigencia de encajes bancarios, la porción de los depósitos que las entidades tienen que dejar inmovilizadas. Los encajes se establecieron en 53,5%, una cifra inédita. Del food truck a la fábrica propia: la marca argentina que crece en EuropaSin embargo, la norma les permitió a los bancos cumplir con este nuevo requisito integrando el encaje con los títulos de deuda que suscriban al Gobierno en la licitación de hoy. El objetivo es retirar pesos del mercado para que no alimenten la demanda del dólar, aun a riesgo de enfriar la economía."A $1300 hay más demanda que oferta": la mirada de Hernán Lacunza sobre el dólar"Quedará por ver cuál es el éxito de esta licitación, y de obtener una baja tasa de rollover, a pesar de la suba de encajes que se adoptó, cuál será la respuesta del Gobierno. Como establece Luis Caputo, a no ser que una baja tasa de rollover provenga de un aumento en la demanda de dinero, que lo suelen medir con el M2 transaccional, pero en la práctica parece medirse contra el nivel del tipo de cambio, el Gobierno no convalidara esta demanda de pesos. En este contexto, un endeudamiento neto negativo, que no provenga del llamado punto Anker, puede llevar a decisiones drásticas por parte del Gobierno, como una suba adicional de encajes, o a la presencia del BCRA en el mercado de Repos, lo que a estas tasas creemos poco probable", analizaron desde Delphos Investment. En el menú de instrumentos ofrecido hoy por la Secretaría de Finanzas, se incluyen tres Lecaps con vencimiento al 30 de septiembre de 2025 (S30S5), al 16 de enero de 2026 (S16E6) y al 27 de febrero de 2026 (S27F6). También dos letras TAMAR, con vencimientos al 16 de enero de 2026 (M16E6) y al 27 de febrero de 2026 (M27F6). Y también dos bonos dollar linked, al 30 de septiembre de 2025 (D30S5) y al 16 de enero de 2026 (D16E6), que cobra especial atractivo ante la incertidumbre cambiaria. Dólar volátil: por qué los $1460 es el número en el que piensa el Gobierno"Esta semana vencen $7 billones por deuda en pesos, concentrada en la Lecap S29G5. Después del canje de lecaps al Banco Central del lunes, estimamos que buena parte de esa suma se encuentra en poder de privados. La Secretaría de Finanzas tiene programada una licitación para este miércoles para refinanciarlos. En los dos meses siguientes, los vencimientos suman otros $42,2 billones medidos (a hoy); casi $20 billones con privados", sumaron desde la consultora económica LCG. Vale recordar que la semana pasada ya se había realizado una licitación exclusiva para bancos, mediante la cual se les vendieron letras a tasa variable que también podían utilizar para integrar esta exigencia de inmovilización, originalmente diseñada para resguardar los depósitos, pero ahora usada como una herramienta discrecional para restringir la oferta de pesos.

Fuente: Clarín
26/08/2025 07:00

La super tasa aumenta el costo de la deuda pública en $ 2,6 billones y complica el superávit

El monto equivale al 0,27% del PBI, según estimaciones privadas.De acá a las elecciones el Gobierno debe renovar vencimientos por $ 32 billones.

Fuente: Infobae
25/08/2025 03:54

Colombia necesita $40 billones para evitar una crisis energética

La inversión proyectada contempla $18 billones para plantas de generación, $12 billones destinados a modernizar sistemas de transmisión y más de $10 billones enfocados en fortalecer la distribución




© 2017 - EsPrimicia.com