Comedores barriales reiteran su llamado al Gobierno para que aumente de inmediato los fondos destinados a alimentar a familias en situación vulnerable en Lima
La Red cuestionó al presidente interino y calificó como "inaceptable que se utilicen espacios institucionales para promover intereses partidarios"
El cuidado de la piel es muy importante cuando se realiza ejercicio físico, ya que existe riesgo de infecciones o de brotes de acné, entre otros
EL CAIRO.- Combatientes montados en camellos acorralaron a un par de centenares de hombres cerca de la ciudad sudanesa de Al Fashir el fin de semana y los llevaron a un embalse, gritándoles insultos racistas antes de empezar a dispararles, según afirmó un hombre que dijo haber estado entre ellos. Uno de los captores lo reconoció de su época escolar y le permitió escapar, contó. "Les dijo: 'No lo maten'", relató Alkheir Ismail en una entrevista realizada por un periodista local conocido por Reuters en la cercana ciudad de Tawila, en la región de Darfur. "Incluso después de que mataran a todos los demás: a mis amigos y a todos los demás". Según dijo, estaba llevando comida a familiares cuando fue capturado por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) el domingo y, como los otros detenidos, estaba desarmado. Ismail es uno de los cuatro testigos y seis trabajadores humanitarios consultados por Reuters que denunciaron que quienes huían de Al Fashir eran detenidos en aldeas cercanas, donde las RSF separaban a los hombres de las mujeres. En un testimonio previo, otro sobreviviente afirmó que después se escucharon disparos.Activistas y analistas venían alertando desde hace tiempo sobre la posibilidad de que las RSF perpetraran asesinatos por motivos étnicos si lograban tomar Al Fashir, el último bastión del ejército sudanés en Darfur. La oficina de derechos humanos de la ONU compartió otros testimonios el viernes y estimó que podrían haber sido ejecutados cientos de civiles y combatientes desarmados, crímenes que calificó como de guerra.La toma de Al Fashir por las RSF marcó un punto de inflexión en los dos años y medio de guerra civil. Desde entonces, una sucesión de imágenes ha revelado la magnitud del horror. En un video verificado por The New York Times, un único sobreviviente implora por su vida, rodeado de decenas de cuerpos y vehículos incendiados. Un comandante paramilitar conocido como Abu Lulu se inclina sobre el hombre, escucha sus súplicas y luego le dispara con frialdad antes de seguir caminando. Las escenas muestran también fosas comunes y milicianos cazando a civiles mientras huyen.Las imágenes desataron una ola de condenas internacionales y reavivaron el temor de que Darfur esté entrando nuevamente en un ciclo de violencia genocida similar al que conmocionó al mundo hace dos décadas. En Naciones Unidas y en capitales occidentales, funcionarios denunciaron el accionar de las RSF, que combaten al Ejército desde el inicio del conflicto y que recientemente anunciaron un gobierno paralelo. Algunos pidieron sanciones contra su presunto patrocinador, los Emiratos Árabes Unidos.Condena internacionalEn una sesión de emergencia convocada por Gran Bretaña diplomáticos y altos cargos de la ONU condenaron las matanzas tras alertas crecientes de asesinatos selectivos por motivos étnicos. "La situación es simplemente horrorosa", dijo Martha Ama Akyaa Pobee, subsecretaria general de la ONU para África. "La oficina de derechos humanos de la ONU ha documentado violaciones graves, incluidos informes creíbles de asesinatos masivos y ejecuciones sumarias durante registros casa por casa y mientras civiles intentaban huir de la ciudad. Las comunicaciones han sido cortadas. El contexto es caótico. Pese a las promesas de proteger a los civiles, la realidad es que nadie está a salvo en Al Fashir. No existe un corredor seguro para salir".Pobee añadió: "El apoyo externo está alimentando el conflicto. Armas y combatientes siguen llegando a Sudán, agravando aún más la situación desesperada".Tom Fletcher, subsecretario general de la ONU para Asuntos Humanitarios, advirtió que "Al Fashir, ya escenario de niveles catastróficos de sufrimiento humano, ha descendido a un infierno aún más oscuro". Condenó, además, el asesinato de casi 500 personas en el hospital materno saudí y señaló que decenas de miles huían hacia Tawila, donde mujeres y niños enfrentan extorsión, violencia y secuestros.En una declaración, el Consejo de Seguridad condenó "las atrocidades denunciadas cometidas por las RSF contra civiles, incluidas ejecuciones sumarias y detenciones arbitrarias", y advirtió sobre un impacto "devastador" para la población.Frente al creciente repudio, el líder de las RSF, el teniente general Mohamed Hamdan, afirmó en un mensaje en redes que sus fuerzas cometieron abusos y prometió responsabilizar a "cualquier soldado u oficial que haya cometido un crimen". Más tarde, las RSF dijeron haber detenido a Abu Lulu, el comandante que apareció en el video. Sin embargo, negaron una denuncia de la OMS que afirmó que 460 personas fueron asesinadas en un hospital de Al Fashir, pocos días después de que la ciudad cayera tras un asedio de 18 meses que obligó a residentes a comer alimento para animales.La guerra civil sudanesa, considerada la peor crisis humanitaria del mundo, ha desplazado a 12 millones de personas, extendido la hambruna y dejado hasta 400.000 muertos, según estimaciones. En Al Fashir la situación solo se agravó: las comunicaciones siguen cortadas y los videos difundidos por los propios combatientes muestran cuerpos esparcidos en una sala de la universidad y milicianos rematando a un sobreviviente que levantaba el brazo en señal de auxilio.Se estima que 260.000 civiles estaban atrapados en la ciudad cuando las RSF tomaron la principal base militar. Miles intentaron huir, pero solo un pequeño número logró llegar a zonas seguras. Muchos relataron que el camino estaba cubierto de cadáveres. Unas 5000 personas alcanzaron Tawila, a 65 kilómetros al oeste, informó Mathilde Vu, del Consejo Noruego para Refugiados. "Las personas que llegaron hablan de cuerpos en la ruta y de ser detenidas varias veces antes de llegar", dijo. "A los hombres los separan y detienen". El trayecto está plagado de "extorsión, arrestos arbitrarios, detenciones, saqueos, violencia sexual y hostigamiento", señaló la organización.Quienes sobreviven terminan en campamentos saturados, donde escasean alimentos, agua y refugios y son frecuentes los brotes de enfermedades. "Están a salvo de los bombardeos y los ataques, pero no del sufrimiento", concluyó Vu.Agencia Reuters y The New York Times
La vosoritida es la primera medicación diseñada para actuar sobre la causa molecular de la acondroplasia, prometiendo mejorar significativamente la talla y reducir comorbilidades asociadas en niños. El tratamiento ya se utiliza en más de 3.800 pacientes a nivel mundial. Leer más
La dirigente Abilia Ramos alertó que la reducción presupuestal a cocinas comunitarias deja sin alimentos suficientes a comunidades enteras, pues el apoyo estatal solo cubre una tercera parte de las calorías necesarias para una dieta mínima
El desenamoramiento es un proceso natural que, si se maneja con honestidad, puede derivar en un amor más maduro o en una separación consciente
Estos anfibios cambian de color mediante la reorganización de células llamadas cromatóforos, las cuales les ayudan a comunicarse durante el periodo de reproducción
Registros oficiales demuestran que ausencia de comunicación entre autoridades motivó que personas fueran sepultadas bajo códigos numéricos, pese a la constante búsqueda de sus allegados
Controlar la tensión en casa ayuda a adelantarse a cualquier problema y evitar sustos con el corazón o los riñones, pero el truco está en elegir bien la hora y seguir unas pautas básicas para que las cifras que se apuntan sirvan de verdad
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, y el titular del Interior, Vicente Tiburcio, visitaron el distrito más poblado de Lima para coordinar protección policial y reactivar la atención alimentaria tras los robos recientes a organizaciones comunitarias
Los explica el abogado Franco (@f.francoabogado en TikTok) en uno de sus últimos vídeos
Al adquirir un auto recién salido de fábrica se suele optar por el precio, pero existen descuidos frecuentes que pueden impactar en la inversión, el mantenimiento y la seguridad a largo plazo
La mujer del camarote 10 (The Woman in Cabin 10, Estados Unidos/Reino Unido, 2025). Dirección. Simon Stone. Guion: Simon Stone, Emma Frost, Anna Waterhouse, Joe Shrapnel (basado en la novela de Ruth Ware). Fotografía: Ben Davis. Edición: Mark Day, Katie Weiland. Elenco: Keira Knightley, Guy Pearce, David Ajala, Gitte Witt, Art Malik, Hannah Waddingham, Lisa Loven Kongsli. Duración: 92 minutos. Disponible en: Netflix. Nuestra opinión: regular.La premisa de La mujer del camarote 10 instala una pista falsa: que lo que vamos a ver a continuación es un whodunit, una intriga de cuarto cerrado en la que un inspector sagaz deberá descubrir cuál de todos los sospechosos es el culpable. Pero La mujer del camarote 10 no es eso, y tampoco es una buena película. No solo porque fracasa en sembrar el misterio, se torna previsible en su devenir narrativo, su puesta en escena es mediocre y las actuaciones bastante flojas, sino porque falla en su concepción, en lo que quiere ser ante la mirada del espectador. El verdadero whodunit no solo contiene una mirada crítica sobre el mundo en el corazón del crimen y su motivación -a menudo la avaricia, o el despecho-, sino que planea una colisión esencial entre lo salvaje del asesinato y lo civilizado de su resolución. De allí el rol clave de todo investigador, sea detective o algún delegado, que actúa otorgando sentido a aquello que asoma como caos, como el destello concreto de que vivimos en un mundo inexplicable. Pero volvamos a La mujer del camarote. En esa equivocada idea de presentarse como un whodunit, la película introduce a su personaje central, no un detective sino una periodista del diario inglés The Guardian, que acaba de ser reconocida por un arriesgado reportaje a unas mujeres kurdas y por perder un importante informante a manos de una venganza. Ese condimento de distinción y sensibilidad que define a Laura Blacklock (Keira Knightley) choca casi de inmediato con su decisión de asistir a un viaje de tres días en un lujoso yate de bandera noruega donde una mujer millonaria y enferma de cáncer celebra junto a su marido una reunión de ricos y filántropos para financiar una fundación benéfica. No sabemos si Laura se lo toma como un experimento social, como un desafío de convivencia entre gente a la que quiere escudriñar, o como un recreo luego de la extenuante experiencia de periodismo "de investigación". Pese a las dudas (nuestras, no de ella), Laura llega a la imponente embarcación, se cruza con los invitados -un empresario esnob y una galerista extravagante, un aristócrata, una influencer y un entrepeneur de tecnología, el médico de la anfitriona y un rockero rebelde-, con su ex novio Ben (David Ajala), fotógrafo de la travesía, y con el marido anfitrión, un solvente Guy Pearce que no requiere mayor arte que su presencia para la sugerente inquietud que destila su personaje. Además del lujo de las instalaciones, y la siniestra eficiencia de la tripulación, lo que parece instalarse en las primeras escenas es cierto enigma alrededor de Anne (Lisa Loven Kongsli), la millonaria consumida por la enfermedad, recluida en su camarote, quien convoca a Laura para sugerirle cambios en su testamento de último momento. En su regreso al ala de huéspedes, Laura se mete en la habitación contigua a la suya, la número 10, para ocultarse del coqueteo de Ben con una pasajera. Allí se topa por casualidad con una mujer rubia, pronta a meterse en la ducha, frente a quien se disculpa y retira. A la noche escucha ruidos, percibe la caída de alguien al agua, pero cuando afirma ante todos que seguro ha sido la mujer del camarote 10, resulta que nadie se alojaba allí. Laura parece estar hablando de un fantasma. La novela de Ruth Ware en la que se basa la película toma esa idea de La dama desaparece (1938), una película de la etapa inglesa de Alfred Hitchcock de origen también literario (la novela corta de Ethel Lina White, autora de otra célebre historia terrorífica como La escalera de caracol, adaptada al cine por Robert Siodmak). En el mundo de Hitchcock, una joven sube al tren que la lleva a lo largo de una Europa en las vísperas de la Segunda Guerra Mundial, conversa con una simpática anciana, y al despertar de una siesta la mujer ha desaparecido. De hecho, la mujer parece nunca haber existido. La locura y la fabulación atribuida a la soñante le sirven a Hitchcock para delinear el inestable clima bélico bajo una trama de espías plena de ironía y humor. En cambio, para Laura, su aparente obsesión con la desaparecida deriva en un derrotero imprudente -y lleno de ridículos "accidentes"- para describir un misterio que solo a ella parece importarle. La película se toma tan en serio que no hay un trazo de humor en La mujer del camarote 10, y tampoco importa demasiado el verosímil, en tanto Laura y los otros personajes se convierten en títeres de una trama absurda, plagada de clisés y resoluciones caprichosas, que además decide revelar lo que ya se intuía a mitad del metraje para perder fuerza en el drama e interés en toda posterior revelación. Lo que sí hace el director Simon Stone (quien había demostrado más pericia en La excavación, otro estreno de Netflix) es filmar los paisajes nórdicos como postales, con cielos y mares cristalinos, fondos nevados, planos cenitales del yate que atraviesa el encuadre, todo en una simetría pueril y anodina. Keira Knightley hace lo que puede con un personaje mal construido, tironeado entre actitudes infantiles y poco inteligentes en el atisbo del peligro, y temerarias en una resolución que se escapa del cuarto cerrado para compensar con espectacularidad un misterio sin sentido.
La personalización de un computador permite adaptar el equipo a las necesidades específicas de cada usuario
Especialistas advierten que la adaptación al cambio de huso horario exige planificación anticipada, ajustes progresivos en los hábitos de descanso y selección cuidadosa de la exposición a la luz. Los consejos
Factores médicos, emocionales y ambientales influyen en este hábito, que a menudo refleja incomodidad o ansiedad en la mascota
Los aviones comerciales están preparados para responder ante diversos imprevistos gracias a sistemas de respaldo, formación exhaustiva de las tripulaciones y protocolos que garantizan la resolución segura de casi todos los episodios técnicos en pleno vuelo
Expertos de Verywell Health y Harvard explican cómo ciertos productos cotidianos pueden fortalecer o alterar el microbioma intestinal, y ofrecen recomendaciones para favorecer un equilibrio digestivo óptimo
Healthday Spanish
La educación y el adiestramiento es una etapa clave que compromete el modo de sociabilidad y comportamiento de tus animales
Existe un debate sobre una estrategia legítima y un posible abuso de la posición de poder
Iniciar un plan de entrenamiento genera entusiasmo, pero muchas personas repiten fallas que ponen en riesgo la motivación y la salud física. Identificar los errores más frecuentes, ayuda a sortearlos de manera segura para evitar lesiones y lograr mejores resultados desde el primer día
Expertos consultados por The Telegraph, detallaron que ciertas prácticas durante el aseo tienden a comprometer la barrera cutánea, debilitar el cuero cabelludo y favorecer problemas como irritaciones o acné
Con técnicas cada vez más sofisticadas y camuflaje digital, los programas maliciosos evolucionan, exigiendo estrategias inteligentes de defensa para proteger datos y dispositivos ante el avance imparable del cibercrimen
Un ajuste apropiado puede minimizar el gasto energético hasta un 7% por cada grado, mientras que el cuidado regular de los electrodomésticos reduce el consumo entre un 5% y un 15%
Expertos advierten sobre prácticas habituales que aumentan la posibilidad de enfermedades y recomiendan alternativas seguras para evitar consecuencias graves en el consumo de alimentos
Más del 50 % de los casos de discapacidad visual en el Perú podrían prevenirse o tratarse si se detectaran a tiempo
En la víspera del Día Mundial de la salud mental, que se celebra cada 10 de octubre, Jorge Tartaglione visitó los estudios de LN+ para analizar esta problemática y su vinculación con la práctica deportiva. "Los deportistas de élite tienen una presión bárbara y sufren de tres trastornos emocionales muy severos: depresión, angustia y ansiedad", reveló el especialista. "En la Argentina, entre 2023 y 2025, crecieron un 134% las consultas de salud mental en todo el país, y las internaciones un 77% más", detalló Tartaglione. "En la Argentina, dentro del alto rendimiento, hay un gran trabajo de 480 deportistas, en 69 deportes diferentes. De los cuales, el 40% tiene ansiedad y el 20% depresión", agregó el especialista."Pero el dato más alarmante es que hay un 5% de esos deportistas que intentaron quitarse la vida: es alarmante", puntualizó Tartaglione."Por otro lado están los trastornos alimentarios. Principalmente aparecen en deportes individuales como el tenis o el fisicoculturismo, con foco en los más jóvenes y mujeres", subrayó el especialista. La palmoterapia y el rol de los padres"En casos donde hay problemas, no alcanza con la palmoterapia, es decir, cuando alguien le dice a otro '¿estás deprimido?, bueno, ya se te va a pasar', y le da una palmadita", analizó Tartaglione. Por otro lado, el especialista trazó un paralelismo con los adultos. "Mucho de la salud mental está relacionado con los padres. Por ejemplo, de aquellos que llevan a sus hijos a jugar en las inferiores de algún club y los presionan, y los presionan, y los presionan", graficó Tartaglione: "eso tiene un impacto tremendo".Además de lo estrictamente deportivo, Tartaglione sumó otro factor: la presión mediática. En palabras del médico, "eso puede afectar y hasta trastornar a cualquier deportista de alto rendimiento"."Llevándolo a la población en general, todos estamos expuestos a una presión constante", expuso Tartaglione. "En tu casa, por tus quehaceres diarios, la economía, el trabajo. A veces no tiene explicación, pero está ahí", siguió el médico.Desde su óptica profesional, "uno de los disparadores y causas del stress en el ser humano es la crítica de las otras personas: cuando te señalan con el dedo".Por último, el médico llamó a la reflexión. "Más allá de ser o no deportista, es necesario extrapolar esta situación. Alejar esas ideas de, 'nada me hace feliz' o, 'no tengo esperanza'. Si tenés una angustia en la boca del estómago, hablá", concluyó Tartaglione.
La empresa asegura que su chatbot es utilizado con mayor frecuencia para descubrir intentos de fraude, pese a las preocupaciones sobre su potencial para facilitar ciberataques y campañas de desinformación
Memoria Democrática acaba de destinar 2,7 millones para nuevas actividades. De momento solo se han podido identificar 70 de los 8.900 cuerpos recuperados
Especialistas destacan la importancia de los chequeos previos y la rápida reacción con RCP y desfibriladores.Una seguidilla de casos en Córdoba generó preocupación.
La revisión de 279 investigaciones sobre sexualidad, publicada en Nature Reviews Psychology aportó evidencia sobre la frecuencia, las fantasías y cómo satisfacer íntima y emocionalmente a la pareja
"Pasa en nuestra casa, en un puesto callejero y en un restaurante ejecutivo". Con esa frase Jorge Tartaglione situó los lugares donde cualquier persona puede contraer una intoxicación alimentaria. "Puede pasar en cualquier lado: este asunto es más ocuparse que preocuparse", sentenció el médico.Intoxicacion alimentaria segun el medico Jorge Tartaglione"Octubre, noviembre y diciembre son los meses en donde más consultas se reciben por intoxicación con alimentos", graficó Tartaglione. "Debido a las bacterias presentes en los alimentos, hay más de 200 enfermedades vinculadas a este cuadro", detalló.Al momento de enumerar las bacterias más comunes, el especialista dijo: "Escherichia coli, salmonella y norovirus". "Y los síntomas más recurrentes son la deshidratación, los vómitos y la materia fecal sanguinolenta", agregó."Hace poco vi una paciente que se sentía muy mal. Decaída, con fiebre y vómitos. Se hizo estudios y le encontraron una bacteria que venía de la contaminación de alimentos", reconstruyó Tartaglione.En consonancia, el médico agregó que "la gente suele creer que alguna comida le cayó mal cuando en realidad lo que tiene es una intoxicación por un alimento en mal estado".Consultado sobre la mejor forma de prevenir este tipo de intoxicaciones, Tartaglione destacó que "separar los alimentos para evitar la contaminación cruzada y cocinar la carne a 70° es fundamental"."Pero por sobre todas las cosas, lo más importante es higienizarnos bien antes y después de manipular un alimento. En el mundo, cada treinta segundos se muere un niño por no lavarse las manos después de cambiar un pañal", concluyó el médico.
En verano, su sombra es un refugio. Bajo sus copas anchas, las veredas bajan unos grados y el tránsito se vuelve más amable. Pero en primavera, cuando liberan miles de pelillos microscópicos al aire, caminar junto a los plátanos puede ser un desafío para quienes sufren de alergias o problemas respiratorios. El plátano â??uno de los árboles más comunes en las ciudades argentinasâ?? es, al mismo tiempo, un aliado del confort urbano y un enemigo silencioso para la salud.Aunque hoy parece inseparable del paisaje urbano, el plátano (Platanus Ã? hispanica o Platanus acerifolia) no es una especie nativa de Argentina ni de Sudamérica. Se trata de un híbrido entre dos especies del hemisferio norte: el plátano oriental (Platanus orientalis), originario del sudeste de Europa y Asia Menor, y el plátano occidental (Platanus occidentalis), nativo de América del Norte. El cruce se produjo en Europa â??probablemente en el siglo XVIIâ?? y dio origen a un árbol de rápido crecimiento, copa generosa y notable resistencia a la contaminación urbana.La llegada al paísSu llegada a la Argentina se remonta a mediados del siglo XIX, en el marco de las políticas de modernización y embellecimiento urbano impulsadas por el Estado. Si bien no existen registros oficiales concluyentes, muchas crónicas históricas sostienen que Domingo Faustino Sarmiento promovió su introducción, inspirado en los modelos europeos de ciudades arboladas. En línea con su proyecto de civilizar el espacio público â??que incluyó desde la expansión del sistema educativo hasta la creación de parquesâ??, Sarmiento habría impulsado la plantación de plátanos en avenidas y paseos para ofrecer sombra, mejorar la calidad del aire y dar un carácter más moderno y ordenado a las ciudades.Esa tendencia continuó en las décadas siguientes y alcanzó su máximo esplendor con la labor del paisajista francés Charles Thays, quien a fines del siglo XIX consolidó al plátano como protagonista de bulevares, plazas y parques. Desde entonces, su silueta se volvió parte del ADN urbano argentino.Las razones de su éxito siguen vigentes. El plátano crece rápido, desarrolla una copa ancha que proyecta sombra densa y tiene la capacidad de absorber contaminantes atmosféricos. Su presencia también aporta beneficios ambientales: ayuda a regular la temperatura, mejora la calidad del aire al filtrar partículas contaminantes y contribuye a la biodiversidad urbana ya que ofrece refugio a aves e insectos.El plátano soporta bien la poda y el estrés urbano, lo que lo vuelve ideal para el arbolado en calles transitadasEl lado incómodoTanta popularidad tiene un costo. En primavera, cuando madura y libera sus frutos, el plátano desprende diminutos filamentos llamados tricomas, que flotan en el aire y pueden causar irritación en las vías respiratorias, los ojos o la piel. En personas asmáticas o alérgicas, estos pelitos pueden desencadenar síntomas más severos, aunque en la mayoría de los casos el efecto es mecánico â??por contactoâ?? más que una verdadera reacción alérgica.La liberación de tricomas forma parte de la estrategia reproductiva del árbol: los pelitos actúan como vehículo para la dispersión de las semillas por el vientoEl problema es que, al haberse plantado en grandes cantidades y en espacios muy concurridos, la concentración de estas partículas puede ser alta, afectando la calidad del aire urbano en primavera.Repensar el arboladoHoy, muchas ciudades comienzan a revisar la composición de su arbolado y a buscar un equilibrio entre funcionalidad y salud pública. El plátano sigue siendo valioso por su aporte ambiental y paisajístico, pero los especialistas recomiendan no abusar de su presencia y complementarlo con especies nativas o menos irritantes que ofrezcan sombra sin generar molestias respiratorias.
La tecnóloga alimentaria recuerda que la elección de los materiales y la correcta manipulación de los utensilios en la cocina pueden reducir el riesgo de sufrir intoxicaciones
Especialistas de GQ destacan que estrategias sencillas permiten optimizar cada sesión y alcanzar mejoras efectivas sin comprometer la salud
El experto retoma un caso real en el que un empleado fue despedido por llevarse fresas valoradas en seis euros, destinadas a ser desechadas
Una investigación periodística reveló que la empresa responsable del suministro procesaba el producto en condiciones insalubres, exponiendo a miles de familias beneficiarias a riesgos para la salud tras la inacción municipal
La carencia de instalaciones adecuadas y equipamiento básico dificulta la labor diaria de quienes cocinan para cientos, incrementando la exposición a accidentes y afectando la calidad de los alimentos
Esta estación podría traer diferentes condiciones que debilitan el sistema inmunológico y lo exponen a múltiples enfermedades
El presidente aseguró que el problema recae en el bloqueo económico que pesa sobre el régimen venezolano, liderado por el dictador Nicolás Maduro
La sofisticación de los engaños en la plataforma pone a prueba la capacidad de reacción y la prudencia de quienes buscan proteger su información personal
Durante la primavera, varios alérgenos se vuelven más activos o presentes en mayor concentración, produciendo síntomas en muchas personas sensibles
El resultado de las elecciones en provincia de Buenos Aires dejó en claro que los inversores tendrán que moverse en un contexto de fuerte incertidumbre y extrema sensibilidad (con expectativas cambiantes) de cara a las elecciones nacionales en octubre. De hecho, la industria de fondos comunes de inversión fue un claro reflejo de este escenario de alta volatilidad, no sólo en términos de rendimientos (como consecuencia del vaivén de los activos que componen las carteras de cada uno), sino también por las preferencias de los inversores reflejadas en los flujos netos de rescates. Los flujos se sacudieron en la liquidez inmediataPero, vayamos por partes. La primera reacción fue evidente en los flujos: el resultado electoral profundizó los rojos que ya se venían observando desde agosto, donde los rescates netos totalizaron en los $5,5 billones (un récord histórico en términos nominales). En concreto, la peor parte se la llevaron los fondos de liquidez inmediata con salidas por $907.000 millones en las primeras cuatro ruedas postelectorales. Sin embargo, y como suele suceder en momentos de alta volatilidad, los flujos hacia estos se revirtieron y ya son unos $1,3 billones que suman. La Renta Fija no se despega del rojoEntre los fondos con riesgo de mercado, la renta fija de corto plazo sufrió salidas por unos $144.000 millones en la primera semana, y ya acumula casi $400.000 millones en el mes. Por su parte, con una inflación a la baja (1,9% dato de agosto) se posicionan los CER con $100.000 millones y, de lejos, los Renta Fija T+0 con $60.000 millones. En el universo en dólares, unos $165.000 millones pierden los fondos locales (o Hard Dollar). Sin embargo, las estrategias conservadoras de corto plazo y LatAm ganan unos $35.000 millones y $30.000 millones. Igualmente, es importante entender que estos (re expresados en pesos) están influenciados por el movimiento del tipo de cambio.Los rendimientos en la miraEl análisis de los flujos debe complementarse con el de los rendimientos. Con cierta racionalidad, el contexto descrito pesó sobre las cotizaciones de segmentos de Renta Fija. Validados por la coyuntura, la cobertura contra la devaluación (o Dólar Linked) avanzan un 7,1% en septiembre; de lejos, se colocan los Discrecionales y fondos de Lecaps con el 2,5% cada uno y los de corto plazo con el 2,2%. En sentido contrario se mueven las opciones CER (inflación con el 0,9%). Si observamos la renta variable, bajo su propia dinámica, estos fueron los primeros en recibir el impacto negativo del resultado electoral y en el mes caen un 8,6% en promedio.
Hay hábitos extendidos que, lejos de ayudar, incrementan el consumo y afectan a la economía familiar
Ruido de vibraciones, zumbidos y golpes pueden ser habituales, poniendo en duda si se trata de una avería o si son propios del aparato
La reincorporación gradual, la supervisión profesional y la atención al descanso son factores claves para el desarrollo saludable de niños y adolescentes
El partido liderado por María Corina Machado advirtió que los familiares desconocen el paradero de los detenidos y exigió revelar su ubicación tras alertar sobre condiciones de aislamiento y retiro de pertenencias en los nuevos centros de reclusión
El silencio de las notificaciones de WhatsApp no siempre significa un error grave.
Los restos de los desaparecidos iniciarán un proceso de identificación para poder ser entregados a sus familiares
En un mercado financiero en el que muchas veces las alternativas más sofisticadas parecen reservadas a grandes jugadores, Grupo IEB presentó un nuevo vehículo que apunta a cambiar esa lógica.Se trata de Ciclo Nova, un fondo común de inversión que permite ingresar con un monto mínimo de US$100 y que promete aplicar tácticas avanzadas de trading, normalmente inaccesibles para el inversor minorista.La propuesta busca superar el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos -hoy en torno al 4% anual- a través de operaciones de arbitraje en la curva de pesos y en tasas de caución, entre otras estrategias. El objetivo, según sus impulsores, es generar retornos competitivos sin asumir volatilidad excesiva ni comprometer el patrimonio de los partícipes.Según un asesor de bancos centrales. Por qué la política monetaria no alcanza y qué necesita la Argentina para atraer inversiones"Es preocupante que haya tantos dólares en el colchón y ociosos en los bancos que no estén generando rentabilidad para sus dueños. Ciclo Nova nace para mejorar la calidad de vida de sus inversores", aseguró Juan Ignacio Abuchdid, fundador y presidente de Grupo IEB. En tanto, Nicolás Cappella, sales trader de la firma, explicó: "El mercado está dando enormes posibilidades en trading de arbitraje en la curva de pesos y la tasa de caución. Estas posibilidades son imposibles de capturar para un inversor individual. A través de un producto así, el inversor retail puede capturar estos beneficios".El lanzamiento se inscribe en una tendencia más amplia: la democratización del acceso a instrumentos de inversión complejos en la Argentina. Y para los ejecutivos de la firma, este será el primero de una serie de fondos de estas características en el mercado.En la Argentina, los FCI suelen estar en manos de bancos, administradoras de fondos independientes y en algunos casos por aseguradoras o grupos financieros diversificados. Entre los lanzamientos más recientes figuran Banco Ciudad, que anunció la llegada de cinco FCI propios, con alternativas tanto en pesos como en dólares, con el objetivo de canalizar los ahorros; Brubank, que amplió su oferta de servicios con FCI en dólares, complementando su servicio de compra-venta de divisas disponible los siete días de la semana; y Mercado Pago que habilitó un FCI en dólares, administrado por Industrial Asset Management y custodiado por Banco Industrial.CNV: nuevo régimen de autorización automáticaDesde hoy entra en vigencia el nuevo régimen de autorización automática para los Fondos Comunes de Inversión Abiertos (FCI), establecido por la Comisión Nacional de Valores.De acuerdo a lo precisado en la Resolución General 1082, el régimen aplicará para la constitución de nuevos fondos cuya denominación y objetivos y política de inversión o, en su caso, régimen especial conserven identidad con otros FCI ya autorizados por esta CNV, y hayan sido constituidos por la misma sociedad gerente.
La también excombatiente de las Farc explicó la actualidad de las relaciones de su bancada con el Gobierno Petro tras la polémica surgida por el abrazo a Carlos Camargo
Existen creencias equivocadas que dificultan la prevención y atención oportuna del suicidio
Deisy Dorelly Guanaro expuso un mensaje de texto que llegó a su celular tras solicitar la inclusión de la senadora Sandra Ramírez en las investigaciones de la JEP y en el que le dan un plazo de 24 horas para "desaparecer"
Debido a los cuestionamientos sobre el respaldo de sectores oficialistas en la votación, la senadora del partido Comunes aclaró que su saludo al magistrado electo fue un acto protocolario
El fortalecimiento muscular y la corrección postural son estrategias recomendadas para preservar la salud ósea y evitar complicaciones asociadas
Alias Tatú y "Zuluaga", detenidos tres días atrás, fueron enviado a un centro carcelario tras los detalles que reveló la investigación que los apunta como responsables de brindar información clave para atentar contra el líder social en una carretera del corregimiento de Costa Rica, en jurisdicción del municipio de Ginebra (Valle del Cauca)
En los últimos tiempos se generó mucha conciencia sobre la importancia de la prevención de los accidentes cerebrovasculares (ACV). El neurólogo Conrado Estol, en diálogo con LN+, brindó detalles sobre el cuadro y enumeró una serie de hábitos saludables para reducir las posibilidades de sufrir un evento similar.Conrado EstolEstol diferenció los dos tipos principales de ACV. El isquémico, causado por un coágulo que bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro, y el hemorrágico, provocado por la ruptura de un vaso sanguíneo. El ACV isquémico representa el 85% de los casos. El especialista destacó que la mitad de los ACV e infartos de corazón ocurren antes de los 60 años, siendo las dos principales causas de muerte a nivel mundial. "La mayoría de los ACV son en la franja de los 40 a 50 años", afirmó en LN+.El neurólogo enfatizó que el 80% de los infartos de corazón y ACV se producen en personas con un solo factor de riesgo. Entre estos factores, mencionó la hipertensión no diagnosticada, el colesterol alto -incluso con niveles normales en sangre, si está adherido a las arterias-, la diabetes, el estrés no controlado, la soledad, la falta de ejercicio y el consumo de alimentos ultraprocesados.Infartos y ACV: cómo prevenirlosEstol enumeró las siguientes recomendaciones:Control de la presión arterial, el colesterol y la diabetesMeditar para controlar el estrésConsumo moderado de alcoholEjercicio intensoDormir 7 horasNutrición sanaSociabilizarNo fumar"Te suena obvio, pero casi nadie lo hace. Menos del 5% de la población cumple con estos consejos", reveló Estol.Formas de envejecer y las secuelas de un ACVEl especialista también resaltó la importancia del "envejecimiento biológico" por sobre la edad cronológica. "El cerebro empieza a envejecer a los 40 años. La función cognitiva empieza a decaer", explicó. Además, señaló que antes de los 55 años, las arterias pueden desgarrarse, mientras que después de esa edad, "el taponamiento por colesterol es más común".En relación con las posibles secuelas de un ACV, Estol se refirió a uno de los partes médicos de Oliveras, que indicaba un "síndrome confusional asociado a una pérdida de la movilidad en el lado izquierdo del cuerpo". Explicó que un infarto en el lado derecho del cerebro puede causar parálisis en el lado izquierdo y pérdida de la noción del mundo a la izquierda, un fenómeno conocido como anosognosia."Los pacientes no reconocen el problema. No comen la mitad izquierda del plato, no se ponen la ropa del lado izquierdo. El cerebro no reconoce ese mundo izquierdo: no saben que tienen el problema", detalló.Un informe de The Lancet Regional Health, publicado en abril, advirtió sobre un aumento sostenido en la incidencia de ACV en adultos jóvenes -entre 1990 y 2015-, especialmente en mujeres de 15 a 49 años. Los factores de riesgo clásicos -hipertensión, diabetes y sobrepeso- son importantes, pero también se destacan el estrés continuo, la vida sedentaria, la contaminación ambiental y el consumo de sustancias perjudiciales.Los síntomas más comunes de un ACVEn esa lista figuran:Debilidad o entumecimiento repentino en la cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpoProblemas para caminar, mareos o pérdida de coordinaciónConfusión, dificultad para hablar o entender el hablaDolor de cabeza severo repentino sin causa conocidaDificultad para ver en uno o ambos ojos
Aspectos como la ubicación de la cama o el tipo de luz son algunos de los ejemplos citados por especialistas en interiorismo consultados por Real Simple. Cómo lograr el confort ideal para lograr un sueño reparador
La modelo y periodista paisa desmontó mitos clásicos sobre el vestir y animó a sus seguidores a atreverse con combinaciones y estilos mucho más libres en la ropa
Creencias erróneas dificultan el tratamiento efectivo y la prevención de molestias, según una neurocirujana de Mayo Clinic
Estos son los pasos que nunca debería copiar de las redes sociales en su rutina
En los sorteos de Powerball, algunos números se repiten con mayor frecuencia que otros. Todos ellos salieron más de 100 veces en la última década, por lo que se consolidaron como los "dígitos calientes" de esta popular lotería de Estados Unidos. Los números más y menos frecuentes de la lotería PowerballLotto Numbers analizó los números que más salieron en la última década de Powerball, más precisamente entre el 10 de julio de 2015 y el 9 de enero de 2015. Durante ese lapso, se tuvieron en cuenta un total de 1245 sorteos. El portal analizó diferentes variables: los números más repetidos, tanto con las bolas blancas como las rojas correspondientes a la Powerball, así como también los menos frecuentes. Estos son los seis números que más se repitieron en Powerball en la última década: El 61: con 114 apariciones.El 21: con 112.El 23: con 111.El 33: con 109.El 69: con 107.El 27: con 105.En contraposición, estos fueron los que menos aparecieron: El 13: con 66. El 49: con 71.El 26: con 72.El 46: con 75.El 34 y el 65: con 78.El 29: con 79.En cuanto a las bolas rojas de la Powerball, estos fueron los seis más frecuentes: El 4: con 60 apariciones. El 21: con 59. El 24: con 58. El 18: con 57.El 25: con 56. El 14: con 55. Los números "fríos" o "atrasados": hace tiempo no salen sorteados en PowerballExisten números "fríos" o "atrasados", es decir, que hace tiempo no salen. El caso más notorio es del 26, que no se registra desde hace 54 sorteos. Luego aparece el 66, con ausencia en las últimas 51 ediciones. El podio lo completan el 20 y el 39, ambos con 49 eventos sin aparecer.El próximo sorteo de Powerball este 3 de septiembre, con un pozo de US$1400 millonesEl siguiente sorteo de Powerball será este miércoles 3 de septiembre de 2025 y tendrá un pozo estimado de US$1400 millones, el cuarto más alto en la historia del juego. Si un afortunado acierta los seis números, podrá elegir entre un pago anual seguido de 29 cuotas anuales o un desembolso único en efectivo de US$634,3 millones, según datos oficiales de la lotería. Los pozos más grandes en la historia de PowerballEl premio mayor de todos se entregó en el sorteo el 7 de noviembre de 2022, cuando un solo boleto vendido en Altadena, California, ganó US$2040 millones. El afortunado, Edwin Castro, optó por el pago en efectivo de US$997,6 millones.El segundo lugar corresponde al 11 de octubre de 2023, con un premio de US$1760 millones, también en California. El boleto fue comprado en Kern County y reclamado por un grupo de jugadores representados por Theodorus Struyck.En tercer puesto figura el sorteo del 13 de enero de 2016, cuando tres tickets en California, Florida y Tennessee se repartieron un pozo de US$1580 millones, que en ese momento era el máximo récord histórico. Los cinco pozos más altos en la historia de Powerball:US$2040 millones: 7 de noviembre de 2022 - un ganador de California.US$1765 millones: 11 de octubre de 2023, un ganador de California-US$1586 millones: 13 de enero de 2016 - ganadores de California, Florida y Tennessee.US$1400 millones: 3 de septiembre - actual.US$1326 millones: 6 de abril de 2024 - un ganador de Oregon.¿Cómo se juega al Powerball y cuáles son las reglas básicas?Para jugar al Powerball se deben seleccionar cinco números entre el uno y el 69 para las bolas blancas y un número entre el uno y el 26 para la bola roja, que es conocida como Powerball. Cada jugada cuesta US$2, aunque en Idaho y Montana el boleto se vende junto con la opción Power Play por un mínimo de US$3.Los sorteos se realizan los lunes, miércoles y sábados a las 22.59 (hora del Este de los Estados Unidos) en el estudio de la Lotería de Florida, en Tallahassee. El premio mayor crece hasta que haya un ganador, que debe acertar los seis números.La modalidad Power Play, disponible por US$1 adicional, multiplica los premios secundarios por dos, tres, cuatro, cinco o hasta 10 veces, con la excepción del premio Match 5, que siempre otorga US$2 millones.
A medida que una persona envejece, se producen cambios en el cerebro que aumentan la vulnerabilidad a enfermedades neurodegenerativas
Los errores que se suelen cometer en la decoración del hogar tienen un impacto directo tanto en la comodidad, como en el ambiente del salón
El Ministerio Público ha reportado una cantidad récord de hechos ilícitos en lo que va de 2025, ubicando a Lima Centro, Lima Norte y Lambayeque como los sectores con mayor afectación y una alta concentración de crímenes patrimoniales
La experiencia de entretenimiento puede verse seriamente afectada por alguno de estos problemas.Puede surgir en aparatos de distintos tipos y diferentes gamas.
En aeropuertos europeos aparecen maletas repletas de un producto que multiplica su valor en el mercado negro. Lo sorprendente: viaja como equipaje común, a la vista de todos.
Comprar un auto nuevo es una de las decisiones más complejas para las personas que se encuentran en Estados Unidos. La elección de un vehículo que se adapte a las necesidades, la marca, la seguridad y, en especial, la forma de pago, son factores clave. Muchos se comprometen a pagar más de lo que pueden para adquirir el coche de sus sueños, lo que genera problemas financieros a largo plazo.Cuáles son los errores comunes a la hora de comprar un auto en 2025Edmunds, un sitio especializado en la compra de autos, advirtió a AP sobre un problema común: la tentación de comprar un vehículo más caro y comprometerse a pagar una mensualidad excesiva. Para evitarlo, el portal identificó cinco errores comunes que las personas deben evitar antes de firmar el contrato.Comprar un auto sin prudenciaActualmente, el precio promedio de un vehículo nuevo es de US$49.000. Esto lleva a muchos compradores a estirar su presupuesto y aceptar plazos de entre 72 y 82 meses. Si bien una camioneta de lujo puede parecer asequible gracias a estos planes, lo ideal es adquirir una unidad con un plazo de no más de 60 meses y que su costo mensual no supere el 20% del sueldo neto.Esperar al concesionario para buscar un préstamoLa mayoría de los préstamos ofrecidos en los concesionarios suelen incluir tasas de interés muy altas y cargos ocultos. La mejor opción para evitar esto es acudir al concesionario con un préstamo preaprobado de un banco. De esta forma, el comprador puede negociar mejores condiciones y evitar sorpresas desagradables.No considerar un auto seminuevoAdquirir un vehículo nuevo es una gran satisfacción, pero no siempre es la mejor decisión financiera. Hoy en día, muchas agencias ofrecen autos usados certificados que incluyen garantías y cuestan miles de dólares menos que sus equivalentes nuevos. Además, la mayoría de los vehículos nuevos pierden entre el 20 y el 30% de su valor en el primer año de uso.Incorporar un déficit negativo a un nuevo préstamoEste error ocurre cuando una persona solicita un financiamiento de seis años o más, pero cambia de vehículo antes de liquidar la deuda. Al hacerlo, traslada el saldo anterior al nuevo auto. Los expertos recomiendan quedarse más tiempo con el vehículo actual o hacer pagos adicionales para liquidar la deuda y recuperar el equilibrio financiero.No usar el departamento de ventas por internetLa mayoría de las marcas de automóviles cuentan con departamentos de ventas por internet, los cuales a menudo tienen mejores ofertas que las sucursales. Si ya se tiene en mente el modelo a comprar, esta es una buena opción para ahorrar tiempo y dinero.Prepararse para una negociaciónMarty Wiener, experto en autos, explicó en el podcast The Tosh Show que es importante prepararse para una negociación a la hora de comprar un auto. Antes de ir a un concesionario es fundamental comparar precios del modelo que se quiere adquirir y no ceder ante la presión de los vendedores.Asimismo, es importante durante la negociación no hablar sobre el financiamiento mensual, sino del precio total del vehículo, ya que muchos manipulan este dato para tener mejores comisiones y ajustan los montos a su conveniencia.Recomendaciones postventa de un auto en EE.UU.El experto indicó que, después de firmar el contrato, muchas firmas ofrecen productos adicionales como garantías extendidas, seguros de pintura y otros servicios, lo que puede incrementar aún más el gasto.Lo recomendable es, si ya se pensó en no adquirir equipamiento extra, no hacerlo. De igual manera, se recomienda revisar y conservar una copia del contrato final para futuras aclaraciones.
La creatividad de los usuarios quedó reflejada en respuestas que ironizan sobre la indecisión y las excusas habituales para concretar planes grupales
Revisar ciertos comportamientos cotidianos puede ser la clave para recuperar la vitalidad y evitar el cansancio que muchos consideran inevitable
La humedad y los restos de comida convierten a la cocina en el escenario perfecto para que proliferen los hongos.Expertos explican en qué lugares suele esconderse el moho y cómo mantenerlo bajo control.
Healthday Spanish
La neurocirujana de la Clínica Mayo Meghan Murphy identificó y desmitificó las falsas creencias vinculadas a uno de los dolores más comunes.
Las claves de una experta para la toma de decisiones inteligentes y lograr espacios únicos y funcionales
Un informe de Invarat revela que la sobrefacturación de horas, las reparaciones sin permiso y el aprovechamiento de las luces del tablero son las prácticas que más afectan a los conductores
Con más de tres décadas de experiencia en nutrición deportiva y como asesor de figuras como Stone Cold Steve Austin, Alan Aragon compartió su visión en The Diary of a CEO. Claves para alcanzar resultados duraderos y adoptar hábitos saludables
Healthday Spanish
Healthday Spanish
Desde los brókers locales se puede suscribir el capital a FCIs de bonos internacionales de alta calidad crediticia.
Las 'stablecoins' funcionan bajo diferentes modelos, según el tipo de respaldo que utilizan para conservar su estabilidad. Existen, por ejemplo, las vinculadas a monedas fiduciarias tradicionales como el dólar
Aunque cada sueño tiene un significado personal, existen múltiples experiencias que coinciden entre las personas
El exceso de velocidad y el uso del celular al manejar están entre las infracciones más comunes. Conocer los tipos de multas, y los montos a pagar por ellas, ayuda a evitar cometerlas.
En su regreso al país, el exjefe paramilitar afirmó que habían enterrado a varios grupos de víctimas en el vecino país
En el podcast de Mel Robbins, el Dr. William Li explicó qué hábitos dificultan el adelgazamiento, desmintió mitos sobre el metabolismo y compartió claves científicas para lograr resultados saludables y duraderos
Construir una casa es un sueño para muchas familias, pero también puede transformarse en una fuente de frustraciones si no se toman buenas decisiones desde el inicio. Presupuestos que se disparan, demoras interminables o diseños poco funcionales son errores habituales en las obras. En esta nota, el arquitecto Gonzalo Campos, socio de B3 Hogar, comparte cuáles son los cinco problemas más frecuentes al momento de construir y cómo evitarlos para que el proceso sea claro, previsible y exitoso. Leer más
La policía catalana recuerda la norma básica de las autopistas y advierte de cual es el comportamiento correcto para mantener la seguridad
Malas prácticas al fregar utensilios pueden propagar microorganismos peligrosos y afectar la seguridad alimentaria en casa
Estos son los datos que ha dado una encuesta realizada por una web especializada
Annabelle Knight asegura que la mayoría de los problemas de intimidad surgen de malentendidos simples y orece recomendaciones para solucionarlos
Solicitar adecuadamente los días de descanso es clave para que la empresa no considere que tu ausencia está injustificada, lo que generaría conflictos y posibles sanciones