https://chequeado.com/wp-content/uploads/2025/04/Verdadero-97-1.webpEl domingo 26 de octubre serán las elecciones legislativas a nivel nacional en la Argentina, donde se elegirán 127 diputados y 24 senadores.Se trata del primer año electoral en el que se votarán cargos nacionales con la Boleta Única de Papel (BUP), un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en una sola boleta. El elector debe emitir su voto marcando los casilleros correspondientes a los partidos o frentes electorales para cada categoría.En los últimos años comenzaron a circular varios contenidos desinformantes vinculados con la BUP, tanto en la Argentina como en otros países de la región. Tal como explica esta guía de Chequeado â??medio que, junto a AFP, forma parte de la alianza Reversoâ??, los procesos electorales son momentos especialmente álgidos para la desinformación, como suelen serlo todos aquellos en los que hay mucho interés de la ciudadanía en la información y las noticias.En esta nota, un repaso por algunos de los contenidos falsos más frecuentes en otros países de la región con un sistema de votación similar.1. "Biromes de tinta que se borra" para cambiar los votosFALSOLas desinformaciones sobre supuestos fraudes organizados por autoridades electorales son una estrategia para desacreditar a los órganos e instituciones que se encargan de llevar a cabo el recuento de votos y velar por la seguridad y transparencia de la votación. Durante 2024, 6 países de América Latina celebraron sus elecciones presidenciales: El Salvador, Panamá, República Dominicana, México, Uruguay y Venezuela. En algunos de ellos, se viralizaron distintos videos (como acá y acá) que advertían que las autoridades electorales estaban entregando a los votantes "plumas o marcadores de tinta borrable", para luego borrar los votos de la boleta con calor y así cometer un supuesto fraude electoral. En esa línea, distintos usuarios incitaban a llevar sus propias lapiceras.Sin embargo, estos contenidos son parte de una narrativa desinformante que circula cada vez que se aproxima un periodo electoral en donde se vota con este sistema. Ya en 2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) de México había advertido que los contenidos virales eran falsos y que las plumas incluidas en los paquetes electorales de dicho país no pueden borrarse. En Colombia las autoridades electorales también aclararon que es falso que en puestos de votación se entreguen lapiceras que se borran con el calor.Los sitios de verificación de datos ColombiaCheck, AFP Factual y Animal Político también verificaron las desinformaciones sobre los supuestos lapiceros borrables en elecciones. 2. Boletas electorales "marcadas" a favor de un partidoFALSOLas boletas electorales también suelen ser un blanco frecuente de desinformación. Circulan, por ejemplo, afirmaciones que aseguran queâ?¯se repartenâ?¯boletas falsas, que las boletasâ?¯ya estaban marcadas por un candidato el día de la votación, que hayâ?¯boletas de colores falsosâ?¯en las mesas o queâ?¯se entregan urnas ya abiertas con boletas faltantes. En la recta final del proceso electoral 2024 en México, circuló en redes sociales un video en el que se observan boletas electorales tiradas sobre una autopista y que supuestamente estaban marcadas a favor del partido político "Morena". "Ve cuanta boleta y ya marcada por Morenaâ?¦ ahí es donde está el fraude, nada más pa' que vean, ¡todas por Morena!", se escucha en la grabación desde un auto.Sin embargo, esto es falso. La pieza circula al menos desde 2021 vinculada a los comicios de 2018 y, según información oficial, las boletas habían sido robadas. Por lo tanto, tampoco tenían validez para este proceso electoral.3. "Marcar fuera del recuadro en la boleta anula el voto"FALSO"Me capacitaron y es súper importante que su voto no se salga del recuadro, tiene que ser muy claro pero sin salirse de los bordes porque si se sale aunque sea un poquito lo anulan", circuló en México en la previa de las elecciones presidenciales de 2024. Pero esto es falso. De acuerdo con el INE de México, si la marca en la boleta única de papel tiene una intención clara, el voto es contado como válido. Lo mismo ocurre en la Argentina. La Cámara Nacional Electoral (CNE) en nuestro país explica en su sitio web que el votante debe emitir su voto mediante "la realización de cualquier tipo de marca" dentro de los casilleros impresos en la BUP, para cada una de las categorías de cargos que se elijan en cada caso. Es decir, que el elector puede votar marcando con una cruz, tilde o similar en el casillero correspondiente a la opción elegida para cada categoría.El voto será únicamente considerado nulo si:La Boleta Única aparece con 2 o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría.Se hubiese roto algunas de las partes. No obstante, esta nulidad sólo se aplicaría si la rotura de la BUP impidiera determinar cuál fue la opción electoral escogida, limitándose a la categoría en la que no fuera posible identificar el voto.Tiene inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral (aunque sólo si esto impide determinar cuál fue la opción electoral escogida). La Boleta Única plegada incluye objetos extraños.-------------------------------------Esta nota es parte de Reverso, el proyecto cívico periodístico colaborativo coordinado por Chequeado y AFP para intensificar la lucha contra la desinformación durante las campañas electorales en Argentina. Vía de contacto: info@chequeado.com.Autoras: Delfina Corti y Eugenia LeisEditoras: Lucía Gardel (Chequeado) y Manuela Silva (AFP Factual)
La experta en Feng Shui Patricia Traversa explica qué son las "afirmaciones ambientales" y cómo influyen en el Qi de tu vivienda.Fugas de agua, goteras, desperfectos eléctricos, desorden crónico... Qué significan según el Feng Shui y cómo solucionarlos.
Los más pequeños deben tener mucho cuidado para proteger su piel de los rayos ultravioleta
Este reflejo que protege el cuerpo puede volverse excesivo y mantenerse activo sin causa clara, lo que dificulta encontrar soluciones y prolonga molestias, según Mindfood y especialistas de Harvard
Las cifras oficiales indican que la mayoría de los accidentes con lesiones para los niños ocurren en viajes cortos urbanos
Al ser imperceptible, el monóxido de carbono que emana de un artefacto que funciona mal es extremadamente peligroso: provoca mareos, vómitos, pérdida de conocimiento e incluso la muerte. Cinco cosas básicas para estar protegidos. Leer más
El deseo de seguridad, la independencia y la apreciación de la soledad son algunos de estos rasgos.
La reciente norma que permite el internamiento directo de adolescentes en penales comunes ya muestra sus efectos: en apenas un mes, el número de menores recluidos en el penal de El Milagro pasó de dos a ocho. Entre los delitos que los involucran figuran el robo, la extorsión, la microcomercialización de drogas e incluso el sicariato
Muchos inician rutinas de ejercicio con entusiasmo, pero pequeños descuidos pueden marcar grandes diferencias en los resultados
Los apellidos reflejan historia, cultura y herencia familiar.Cuáles se repiten por millones en cada país.
Cuando ocurre un sismo se cometen ciertos errores debido al desconocimiento de las recomendaciones de expertos o al nerviosismo que se experimenta en el momento del sismo
El contexto económico modificó las prioridades de esta cuota del aguinaldo en comparación con las de junio y diciembre del año pasado. Leer más
La sexualidad humana atravesó numerosos mitos a través del tiempo.Muchos de los que aún persisten tienen que ver con el supuesto fin de la sexualidad en la adultez mayor.
La legisladora, exmiembro de las Farc y cercana al Gobierno, arremetió contra la exalcaldesa por adjudicarse logros en la reforma laboral y señaló a Angélica Lozano por su postura en los debates en el Senado
Investigaciones recientes advirtieron sobre el impacto de ciertos productos en la dieta diaria y dieron alternativas saludables para reducir riesgos cardiovasculares
Investigadores hallaron que la probabilidad de sufrir apnea obstructiva del sueño se incrementa un 45 por ciento por las temperaturas más altas. Cuáles son sus consecuencias en la salud
Candela López exige al PSOE transparencia y medidas contundentes para combatir la corrupción, incluyendo la creación de una oficina antifraude, además de depurar responsabilidades "caiga quien caiga
Diversas entidades científicas reconocen que estos productos contribuyen a la higiene interdental, aunque destacan la importancia de aplicarlos con moderación y bajo supervisión profesional
El tejido mamario responde a cada variación endocrina, y conocer su comportamiento facilita el monitoreo personal y la consulta preventiva ante manifestaciones inusuales, según explica Controle sus hormonas en una guía que aborda los efectos de la menopausia
Escuchar con empatía, respetar, validar y aprender de los errores son claves para prevenir comportamientos que perpetúan prejuicios hacia las diversidades
Pocos rituales del mundo del vino son tan atractivos como la decantación. La sola imagen del decantador o decanter, con el vino aireándose en su interior, evoca una idea de refinamiento. Para muchos, el vino a decantar es el que ha pasado años cuando no décadas evolucionando en botella, y si bien es cierto que este es uno de sus usos más frecuentes, no es el único.De hecho, hay muchos vinos jóvenes que se benefician con un poco de contacto con el aire en el decantador. En estos vinos, en los que predominan los aromas frescos de la fruta, el paso por el decanter ayuda a suavizar los taninos y a reducir los sabores y los aromas ásperos, lo que hace que el vino llegue a la copa más agradable al paladar, con aromas y sabores que se integran mejor.De alguna manera, es darle un toque de evolución a ese vino joven. Obviamente, no hay que exagerar: basta con decantarlo (es decir, verterlo y dejarlo en el decantador) media hora o un poco más antes de servirlo.Vinos de guardaLos vinos añejos, aquellos que han permanecido años o incluso décadas dentro de la botella, pueden desarrollar sedimentos, que resultan de la precipitación de algunos de sus componentes.De ahí que una de las principales ventajas del procedimiento en cuestión sea la de separar los sedimentos del vino, para que este llegue lo más limpio posible a la copa. Y para ello hay dos momentos clave: primero, cuando se pasa el líquido de la botella al decantador, evitando verter el final de la botella. Segundo, al servir el vino en la copa; en ese momento, las distintas formas de los decantadores suelen colaborar con que los sedimentos queden en su interior.La otra función del decantador es la misma que beneficia a los vinos jóvenes. Poner en contacto los vinos añejos con el oxígeno, para así "abrir" sus aromas. Con el tiempo, los vinos de guarda desarrollaron aromas terciarios, de mayor complejidad. Así, decantarlos ayuda a que se expresen mejor.Pero, de nuevo, tampoco hay que exagerar. De hecho, es conveniente -por regla general, aunque hay excepciones- no mantenerlos en el decantador por más de media hora. Además, hay que hacerlo de forma suave, con cuidado, vertiendo el líquido despacio sobre la pared del decantador.Por último, es conveniente evitar los movimientos exagerados al hacer girar el vino dentro del recipiente. Ya muchos vinos añosos son extremadamente frágiles, y en vez de mejorar al airearse pueden "romperse" y decaer rápidamente. Por sobre todo, hay que tratarlos con el respeto que se merecen.
El congresista Omar Restrepo negó que exintegrantes de las Farc estén asignados a la protección de Betancourt y aclaró que los escoltas excombatientes solo resguardan a firmantes del Acuerdo de Paz
Muchos instrumentos de inversión de uso cotidiano enfrentan cambios en sus pagos a raíz de las nuevas disposiciones oficiales en el sistema financiero local
El BCRA equiparará el encaje aplicado a los depósitos de Fondos Comunes de Inversión -clave para las billeteras virtuales- con el fin de abaratar el crédito y reducir la volatilidad bancaria. Qué efectos tendrá.
La asesora financiera María Lafuente señala que no hacer un presupuesto mensual, no invertir y comprar pasivos son fallos habituales que dificultan la salud económica a largo plazo
A veces persisten en muchos casos durante años sin consulta, pese al malestar personal y de pareja. La resistencia a hablar del tema, el pudor y los prejuicios suelen postergar la búsqueda de tratamiento
La Dian aclaró confusiones sobre el uso compartido de zonas internas y cómo las cuotas de administración influyen en la exoneración del impuesto
El dolor de panza después de comer puede aparecer por distintas razones.Los síntomas suelen incluir hinchazón, gases, acidez o náuseas.
Es francés pero sabe más de queso argentino que muchos de nosotros. Como director de calidad de una de las cinco compañías queseras más grandes del mundo, Philippe Dumain habla con propiedad sobre cuestiones de relevancia, como las propiedades nutricionales del queso y las tendencias en su consumo, pero también es capaz de bajar a tierra consejos y tips fundamentales para armar la mejor picada."Un gran error es pensar que todos los quesos van bien con vino tinto", dispara Dumain, director de calidad del Grupo Savencia Fromage & Dairy, que al mismo tiempo concede que el Malbec es "perfecto" en muchos casos y destaca la tradición quesera de la Argentina.-¿Qué es la calidad en materia de quesos?-El fundador de la compañía donde trabajo solía decir que la calidad de los productos es la calidad de las personas que los hacen. Hay distintos tipos de calidad. Está la calidad en términos de seguridad alimentaria, pero también una que cada vez es más importante para el consumidor que es la calidad nutricional. Y, finalmente, la calidad en términos de la satisfacción del consumidor, que tiene que ver con la aceptación del producto, que se confirma cuando el consumidor vuelve a comprarlo.-¿Pero cómo determinar qué producto es mejor que otro delante de la góndola?-Hay algo que es fundamental: la reputación de la marca. En España, por ejemplo, hay más de 60 marcas de queso manchego. Sin la reputación de la marca, no tiene herramientas para decidir.-¿Y ante el producto desnudo, sin etiqueta?-Es lo más difícil. Ahí es necesario una cata. Por eso en Savencia tenemos una escuela de quesos, para que el consumidor aprenda a apreciar los diferentes tipos. Para que aprender a reconocer las diferentes familias y los maridajes. Es únicamente la experiencia lo que puede ayudar al consumidor.-Hablaba del aspecto nutricional, ¿hoy que valora más el consumidor? ¿Lo nutricional o la satisfacción?-Depende del país. En Brasil, por ejemplo, lo más importante es lo nutricional. En otros países, como la Argentina, que tienen una tradición de buen comer, de placer, y de compartir, el factor nutricional no es el principal a la hora de comprar un producto. Y ahora, con la crisis de la economía, el factor clave es el precio.-A nivel global, ¿las distintas regulaciones (como en la Argentina la inclusión de los octógonos negros) cambiaron mucho la composición del queso?-Realmente no. Creo que es una moda que va a pasar. Como sucede con los productos que son ligeros [light], con un 10% de grasa o funcionan. En la Argentina me parece una locura, que un país de carne, con la riqueza de la comida que tiene, ¿vamos a vender productos que son ligeros. En todo caso, es para una franja mínima de la población.Y lo que no puedo aceptar son los quesos de leche vegetal. ¿Leche vegetal? La definición de leche es que viene de una animal. Las vegetales no son leches, son jugos, Es como hablar de un bife de soja. Eso no es carne. Es una trampa para el consumidor.-¿Qué podemos decir la tradición quesera argentina?-Hay una tradición que se remota a antes del principio del siglo XX. De hecho hay 7 quesos que son típicamente argentinos, como el de Tafí o el Banquete de Tandil. Después, a principios del siglo XX hay una inmigración italiana que llega con su tradición culinaria... de ahí que la Argentina sea el segundo consumidor mundial de pizza. Tenemos productos que son versiones de los italianos, como el regianito que es el parmigiano reggiano o el sardo que es el pecorino. Creo que hoy debemos ver cómo hacer productos nuevos, que no copien italianos o los de Suiza. Hay en Argentina quesos azules que son excelentes, hay medallas de oro en concursos internacionales para los quesos argentinos. Creo que lo que falta es la parte de innovación. -¡Tenemos la provoleta que es bien argentina!-Para mi ese es el queso argentino. Porque lo importante de la Argentina es el deseo de compartir. Eso está en el asado y en la provoleta, y es algo que no existe en muchos países.-¿Qué cosas enseñan en la escuela de quesos en Francia?-Lo primero es conocer las familias de quesos. Lo segundo y que es la pregunta más frecuente, cómo armar una tabla de queso. Después cómo hacer el maridaje. Si es de pasta fresca o queso de cabra no debemos maridar con vino tinto, por ejemplo; con un azul va perfecto un vino blanco. Lo importante es experimentar para elegir las asociaciones que más le gustan a uno. La regla principal es que no hay reglas, queremos romper todas las reglas. Lo mejor es la experiencia. Hay persona que se sorprender por ejemplo al maridar con whisky, con gin o con café. Es algo completamente subjetivo.-¿Cómo es su tabla de quesos preferida?-Primer punto, depende del tipo de tabla. ¿Una tabla de terroir, una tabla italiana, una tabla española? Después preguntar si hay alergias a la proteína de cabra o de la leche de vaca. Pero para mi una tabla debe tener como máximo cinco quesos. Más de 5 quesos te va a matar todo el momento, porque además entonces hay que elegir 2 o 3 vinos diferentes. Yo pondría dos de cabra, uno de oveja y dos de vaca.-¿Y una tabla de quesos argentina? Que vaya bien con un vermouth.-Para el vermouth va bien un reggianito, un azul, como no podemos poner provoleta pongamos provolone, un gruyerito y un Banquete de Tandil, así contamos algo de tradición argentina. O un cuartirolo, que me gusta mucho.-¿Qué errores comentemos frecuentemente con los quesos?-Lo primero y que pasa mucho en Francia es que si hay quesos se piensa en una botella de vino tinto. Funciona bien con quesos de pasta prensada, pero no con quesos de pastas frescas o blandas, Porque los taninos del vino tinto hace una acción con la acidez del queso que hace aparecer un amargo en la boca que te va a destruir.El error típico también es una tabla gigante, con más de 5 quesos, que más que probar quesos vas a comer. Y el tercer error es de elegir únicamente un tipo de queso en la tabla, y no mostrar la diversidad de los quesos. Ah, y también olvidar que un buen queso todo el tiempo va con un pan perfecto, que puede ser de centeno, una baguette...-¿Cómo funciona el Malbec con los quesos?-El Malbec con los quesos argentinos es perfecto. Porque debe haber una asociación que represente el alma de las personas que los crearon. Como toda comida, armar una tabla de quesos es una manera de transmitir algo. Es una historia de placer, de una persona que se va a dar su alma y su corazón en la preparación de una comida.
Inundaciones y humedad impulsan el ingreso de insectos y roedores en los hogares
González, Rodríguez y Gómez son los apellidos más frecuentes en Argentina. A nivel mundial, el podio lo ocupan García, López y Hernández.Cuál es el significado de cada apellido.
La compra de una vivienda culmina con la firma ante notaría de la operación, pero para realizar este trámite y evitar gastos innecesarios se deben presentar una serie de documentos
Los Comuns exigen un cambio de postura de Junts ante PP y Vox, denunciando un manejo inadecuado del catalán y demandando coherencia en la defensa de la lengua en Europa
Especialistas consultados por The Times explicaron qué hábitos interfieren en el buen descanso y por qué algunas prácticas pueden ser contraproducentes
Mantener un peso saludable depende de múltiples factores, entre ellos los hábitos cotidianos que, aunque comunes, pueden perjudicar significativamente el metabolismo. Así lo explicó la nutricionista Melyssa Chang durante el encuentro 'Apetito y metabolismo. Cómo mantener el metabolismo activo a través de la alimentación', desarrollado por IVB Wellness Lab. En su intervención, Chang identificó cinco conductas frecuentes que interfieren con una relación sana con la comida, al tiempo que expertos de Cleveland Clinic complementan esta visión con claves para lograr una pérdida de peso sostenible y sin riesgos.¿Para qué sirve tomar té de cáscara de naranja? Estos son sus beneficios para la salud y cómo prepararloHábitos que afectan el metabolismoLa especialista subrayó que el apetito es un mecanismo natural que indica cuándo y cuánto comer. No obstante, el uso constante de dispositivos tecnológicos durante las comidas interfiere con esta señal, lo que favorece la sobrealimentación. Por ello, recomendó eliminar estímulos externos a la hora de comer y crear un entorno tranquilo.Además, Chang identificó 5 errores comunes que comprometen la salud metabólica:El 'club del plato vacío': implica comer por obligación todo lo servido sin considerar la saciedad, un hábito arraigado desde la infancia.Dietas restrictivas: estas estrategias, lejos de ser efectivas, reducen el metabolismo basal, provocan fijación por los alimentos prohibidos y aumentan el riesgo de atracones. Según datos citados por Chang, el 90 por ciento de quienes siguen este tipo de dietas recuperan el peso perdido en un plazo de dos a cinco años.Falta de 'vitamina S' (satisfacción): no disfrutar de la comida o evitar elementos placenteros en los platos puede generar frustración y reducir la adherencia a una dieta equilibrada.Consumo insuficiente de grasas saludables: en la búsqueda por priorizar las proteínas, se reduce la ingesta de grasas esenciales para la absorción de micronutrientes y el equilibrio hormonal.Exceso de huevos y escasez de legumbres: la nutricionista aconsejó incorporar legumbres entre tres y cuatro veces por semana para diversificar las fuentes proteicas.Chang enfatizó también en la importancia de recuperar el acto de comer como un ritual consciente, alejándose de la multitarea y reconectando con las señales internas del cuerpo.Los síntomas que revelan la falta de un mineral fundamental que cuida los músculos y el corazónRecomendaciones para una pérdida de peso sostenibleDesde una perspectiva complementaria, el doctor David Creel, especialista en nutrición y psicología del ejercicio de Cleveland Clinic, advierte que perder peso de forma saludable implica adoptar hábitos sostenibles y personalizados. Entre sus recomendaciones clave se destacan:Establecer metas realistas: centrarse en cambios de comportamiento, como caminar 30 minutos al día o dejar de comer después de cierta hora, más que en resultados numéricos inmediatos.Lograr un déficit calórico controlado: consumir unas 500 calorías menos al día de las que se queman puede producir una pérdida de hasta un kilo por semana, siempre evitando restricciones extremas.Mejorar la calidad de la dieta: favorecer alimentos naturales y minimizar los ultraprocesados. El modelo de la dieta mediterránea se presenta como un patrón recomendado.Ejercicio regular y fortalecimiento muscular: combinar actividades aeróbicas con ejercicios de fuerza es esencial para mantener la masa muscular, lo cual incrementa el gasto calórico en reposo.Atención a la salud emocional y el sueño: identificar patrones de alimentación emocional y asegurar un descanso adecuado (entre 7 y 9 horas diarias) son fundamentales para regular el apetito.Hábitos sostenibles y conexión con el cuerpoTanto Chang como Creel coinciden en que el éxito en la pérdida de peso depende de una combinación entre conciencia corporal, elecciones nutricionales equilibradas y sostenibilidad a largo plazo. "Evitar distracciones y permitir que el hambre y la saciedad sean las verdaderas guías del comportamiento alimentario" es, según Chang, uno de los pasos más importantes para lograr una relación sana con la comida.
Desde comer con distracciones hasta "el club del plato vacío", una especialista identificó prácticas que parecen inofensivas, pero interfieren con los mecanismos naturales del cuerpo, según publicó Vogue
Cuando no se consume de manera correcta puede ser que no brinde los beneficios esperados
En temporada de calor es fundamental tomar ciertas medidas y consultar a un especialista de la salud en caso de presentar molestias
Es importante conocer los sitios que podrían ser infestados por estos insectos, para saber en dónde comenzar el combate
Aplicarlo correctamente es clave para proteger la piel del daño solar
Esta parte del cuerpo conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón del pie. Los consejos de expertos para evitar la inflamación o roturas
Existen muchas creencias respecto a estos arácnidos, sobre todo en lo que se relaciona a su picadura
Ajustar el momento de ingerir bebidas con cafeína puede ser clave para mantener la efectividad de los tratamientos y minimizar la aparición de efectos secundarios
Los casos de cáncer colorrectal en jóvenes ha experimentado una subida de casi el doble de diagnosticados en 30 años
En el país hay miles de ciudadanos con apellidos italianos que pueden solicitar la ciudadanía a la embajada de ese país, que se encargará de estudiar los casos
Encuesta: 47% de las mujeres tuvo accidentes en el dormitorio.La fractura de pene o desgarros anales son más comunes de lo que se cree.Cómo evitar complicaciones y saber cuándo ir a urgencias.
Los adeptos del mundo fit lo llaman 'farmer's walk' (nombre en inglés), un ejercicio orientado a trabajar la fuerza y acondicionar el cuerpo que se basa en caminar una distancia determinada mientras se sostiene una carga pesada en cada mano.En español se lo conoce como 'caminata del granjero' y hace referencia al movimiento de cargar objetos pesados - como baldes, herramientas o productos- que realiza el trabajador agrícola mientras recorre largas distancias. Inspirado en esta labor, el ejercicio fue adaptado a contextos de entrenamiento físico en gimnasios y rutinas, donde ganó popularidad. Dan John, atleta, entrenador estadounidense con más de 30 años de experiencia y autor de varios libros sobre fitness, es uno de sus principales impulsores. Además, es conocido por afirmar: "La carga pesada hace más para expandir las cualidades atléticas que cualquier otra cosa que haya intentado en mi carrera como entrenador y atleta" y también: "Si todo lo que pudiera hacer fuera un movimiento sería la caminata del granjero. No hay una manifestación de poder tan básica y crucial como esa".Es científica biomédica y desde California advierte que caminar 10 mil pasos al día "es una pérdida total del tiempo"En la misma línea, Stuart McGill, fisioterapeuta e investigador que dedicó 32 años a estudiar cómo funciona la columna vertebral y los mecanismos del dolor, ha denominado a la caminata del granjero como una verdadera "plancha en movimiento" que desarrolla la fuerza y la estabilidad del core.¿Qué lo diferencia de otros entrenamientos funcionales o de fuerza? De acuerdo con Julieta Coronado, médica deportóloga de la UBA (M.N. 171616), el éxito radica en que es un ejercicio simple, versátil y útil que involucra la estabilización central, fija la cintura escapular para sostener el peso, el transporte del mismo y el agarre (grip).¿Cómo hacer la caminata de granjero?Seleccionar la carga: Elegir dos pesos iguales que sean desafiantes, pero manejables.Primera posición: Mantenerse parado con los pies separados al ancho de los hombros, colocar los pesos en cada mano, manteniendo la postura erguida, con los hombros hacia atrás y el pecho levantado.Grip: Agarrar firmemente los pesos con una empuñadura neutral (las palmas deben quedar de cara al cuerpo).Inicio de la caminata: Con la postura erguida, el peso levantado y evitando inclinarse hacia adelante o hacia atrás se debe comenzar a dar los primeros pasos. Los hombros deben permanecer alineados y la mirada hacia el frente.Duración y distancia: Caminar de 30 segundos a un minuto puede ser un buen arranque. Con el paso de los días o la práctica se puede incrementar la duración o la distancia a medida que se adquiera fuerza y resistencia. Cabe destacar que lo ideal en estos casos es tener el buen visto del médico de cabecera.Fin de la caminata: Al finalizarla se debe colocar los pesos en el suelo de manera controlada. Se descansa durante minutos y se vuelve a repetir el proceso cuantas veces se pueda o se tenga indicado. @vivagym.es ¿Conocías el Paso del Granjero? ð??¶â??â??ï¸?ð?¤? Este ejercicio es perfecto para trabajar tu fuerza y resistencia. Agarra dos mancuernas, mantén la espalda recta y camina con determinación. Siente cómo tus músculos se fortalecen con cada paso. ð??ª ¡Prueba este ejercicio en tu próxima sesión y descubre sus increíbles beneficios! ð??? vivagym gym gimnasio pasodelgranjero â?¬ sonido original - vivagymclubs - vivagym.es Otras variantes del ejercicio tienen que ver con la modificación de la carga; están quienes prefieren usar pesas rusas o cargar el peso en los extremos de barras diseñadas específicamente para sostener y caminar. Otros modifican la forma de desplazarse al caminar, por ejemplo, caminando hacia atrás, de costado, subiendo una superficie elevada o sobre un terreno inestable.Qué significa cuando una persona ayuda al mozo a juntar los platos, según la psicologíaErrores frecuentesLa profesional señala que los siguientes son las equivocaciones más recurrentes al hacer este ejercicio. Explica además que hacer reiteradamente estos malos movimientos puede repercutir negativamente en el cuerpo, llegando a provocar lesiones o dolores.Inclinar el torso hacia adelante o hacia un ladoElevar los hombros (encogimiento cervical) por falta de control escapularBalancear demasiado los brazos o el troncoTener un agarre débil o perder la alineación de muñecasCaminar apurado, sin control ni enfoque en el movimientoBeneficiosLa Dra. Coronado explica que con la caminata del granjero se activan los grupos musculares del tren superior (trapecio, deltoides, bíceps, tríceps, flexores de dedos y muñeca), la musculatura del core con el fin de mantener la estabilidad del tronco y los músculos del tren inferior (glúteos, isquiotibiales, cuádriceps, gastrocnemios, pies y tobillos)."Implica además la coordinación, el equilibrio y la fuerza de agarre", agrega. Según desarrolla, gracias a que integra la postura, el control motor y la resistencia bajo carga trabaja el cuerpo entero de manera funcional y resulta muy beneficioso para los movimientos cotidianos.Un estudio publicado en el World Journal of Cardiology señala que los ejercicios de intervalos de alta intensidad, como es el caso de la caminata de granjero incrementan la capacidad aeróbica, lo que repercute en la capacidad de resistencia y en un mejor desempeño durante periodos más largos.De acuerdo con Coronado, es útil en procesos de readaptación funcional por su impacto en el core, hombros y caderas. Pero hace hincapié en algo clave: "Siempre en el entrenamiento general y al hacerlo se precisa de supervisión porque es un ejercicio que requiere buena técnica postural y hacerlo mal puede generar sobrecargas, especialmente en la zona lumbar o cervical".
En fechas con descuentos masivos, los fraudes por internet aumentan al mismo nivel que las compras.Qué cuidados tener para evitar los engaños más frecuentes.
Investigaciones psicológicas destacan ocho comportamientos desarrollados en entornos difíciles
La presidenta de la Red de Ollas Comunes de Villa El Salvador alertó que el recorte de presupuesto y el alza de precios han reducido las porciones, lo que afecta gravemente a los más vulnerables
La noche de Los Tres Fuegos (Argentina, 2024). Dirección: Andrés Edmundo Paternostro, Daniel Alvaredo. Guion: Andrés Edmundo Paternostro. Fotografía: Carla Stella. Música: Rony Keselman. Elenco: Ricardo Merkin, Romina Fernandes, Roberto Vallejos, Carolina Kopelioff, Daniel Campomenoci, Horacio Roca, Susana Varela. Calificación: Apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Independiente. Duración: 81 minutos. Nuestra opinión: regular. En los años 70, el cine combinó dos universos que parecían irreconciliables. Por un lado, un cine de denuncia, de temas "importantes", o por lo menos preocupantes para la sociedad, y por el otro, una vocación de efectismo dramático que coincidía con la necesidad de atraer al público a la sala para brindarle un vistoso espectáculo. En esa conjunción surgió la saga de El vengador anónimo, con Charles Bronson como protagonista, que combinaba la supuesta denuncia de la inseguridad en una Nueva York casi distópica, con un derrotero de violencia sincopada y exploit que buscaba más impactar que concientizar al desprevenido espectador. Más allá de sus trampas morales, la vertiginosa puesta en escena de Michael Winner y la construcción del héroe de acción en la figura de Bronson modelaron el clásico del 74 y sus secuelas. La noche de Los Tres Fuegos intenta encabalgarse en esa tradición, con la distancia que implican el tiempo contemporáneo y el marco del cine argentino. Un hombre común, asediado por sueños y recuerdos, viaja a un pueblo de la provincia para seguir la pista de su nieta desaparecida. Una vez allí, visita la comisaría con el legajo de la causa, se aventura a los prostíbulos de la zona, e intenta desenmascarar un entramado de corrupción y trata de personas que deriva en una violencia espectacular, signada por la pirotecnia visual y la explotación emocional del espectador. En sintonía con ello, la trata de personas y la violencia de género -que aparece como correlato- resultan apenas excusas narrativas para un recorrido errático en términos argumentales, con lagunas dramáticas y actuaciones dispares, que concluye en un festín de violencia filmado con poca destreza y bastante morbo. El recién llegado al premonitorio pueblo de Los Tres Fuegos es Ismael Fraga (Ricardo Merkin, quien sostiene con oficio algunos dislates del guion), jubilado y antiguo trabajador de un frigorífico (¿otra premonición?). Ismael comienza la búsqueda de su nieta en los prostíbulos de la ruta, Mala Vida y Las Vegas, propiedades de los hermanos Morelli. La posada El Ciervo es el lugar de estancia de Ismael y el primer contacto con el trasfondo oscuro del pueblo: la administradora, Cecilia (Romina Fernandes), una mujer sumisa y servicial, es víctima del maltrato de su pareja, Horacio (Roberto Vallejos), quien no tardará en asomar como una de las aristas del misterio. En esa lógica poco sutil se estructura el relato, instalando elementos -la violencia doméstica, la corrupción policial- a partir de lugares comunes demasiado trajinados, que empujan al espectador a un recorrido del que no puede -ni debe- desviarse. Los directores Andrés Paternostro (también guionista) y Daniel Alvaredo (también productor) ensayan una puesta en escena que transcurre con cierta fluidez en el primer tercio, se vicia de virajes caprichosos y excesivo énfasis dramático en el segundo, para concluir en una atropellada acumulación de situaciones violentas, escenificadas a los apurones (sobre todo la final con los Morelli) y desarraigadas de todo el arco dramático planteado para el personaje de Ismael. A diferencia de Bronson en El vengador anónimo, cuyas contradicciones persistían en su transformación interior, Ismael es títere de una película que lo utiliza como mero instrumento para un relato adocenado, pobre técnicamente y pueril en su resolución dramática, sin salvedades más allá del oficio de sus intérpretes y las buenas intenciones en visibilizar un tema sensible como la trata de personas.
Esta festividad también invita a recordar momentos de la infancia en los que sus frases tuvieron un papel central en las historias familiares
En esta fecha se resalta la necesidad de revisar las creencias erróneas que obstaculizan el control de esta afección respiratoria grave. La falta de claridad sobre su manejo adecuado deja a muchos sin la atención médica que requieren
La actriz tildó de "idiotas" a quienes gritan "fuera, Petro", lo que se vio en algunos partidos de la Selección Colombia y del fútbol colombiano de primera división
Con algunos cambios en la rutina diaria y sin gastar de más, podés devolverle la vitalidad a tus plantas.Aunque no seas experto, podés evitar los errores más comunes del jardín de interior.
El desconocimiento de la ley no impide que estas acciones generen consecuencias penales
La psicóloga Claudia Nicolasa advierte que algunas formas de control emocional pueden pasar desapercibidas dentro del entorno, usando ideas confusas y contradicciones que hacen que las personas dependan emocionalmente sin darse cuenta
Ocurre cuando el óvulo fecundado no se implanta correctamente en el útero.Las causas pueden ser diversas y el problema puede terminar en una cirugía.Qué es lo que hay que saber sobre este diagnóstico poco difundido.
El Govern y los Comunes acuerdan un régimen sancionador que incluye multas de hasta 900.000 euros por infracciones graves en la Ley de vivienda de Cataluña del 2007
Un estudio realizado en ratones reveló que la deficiencia de este nutriente afecta el aprendizaje, la memoria y la regeneración neuronal. Cuáles son sus fuentes naturales
El choque cultural en la península ibérica también influyó en la creación de apellidos. A lo largo de los siglos, España fue un crisol de culturas, donde convivieron los visigodos, los árabes y los judíos
En búsqueda de reducir los procesos para operar en el mercado de capitales, la Comisión Nacional de Valores estableció cambios clave para la industria de fondos.
Una estilista estadounidense generó una gran interacción en TikTok al exponer los errores comunes al lavar el cabello. Hannah Jean, quien trabaja como peluquera, compartió en un video que es frecuente encontrar a personas con el cuero cabelludo lleno de grasa acumulada, pese a que afirman lavarse el cabello con regularidad.En un video que superó el millón y medio de reproducciones, Hannah abordó cómo esta situación es más habitual de lo que parece. "Les voy a contar un pequeño secreto", comentó, revelando que cree que "los problemas capilares de la mayoría de la gente desaparecerían si se lavaran bien el pelo". La estilista aseguró que la mayoría de las personas no sabe cómo realizar un lavado adecuado, y esto no tiene que ver con la frecuencia del lavado, sino con la técnica empleada. De acuerdo con Hannah, nueve de cada diez personas que se sientan en su peluquería no saben lavarse bien el pelo. En su opinión, el problema no radica en que las personas no se laven lo suficiente, sino en la forma en que lo hacen. Explicó que la grasa en el cabello se acumula cuando no se elimina correctamente durante el lavado, lo que contribuye a la aparición de cabello graso. La experta detalló que, para un lavado efectivo, es importante comenzar empapando completamente el cabello antes de aplicar el champú. Recomendó usar una cantidad equivalente al tamaño de una moneda grande y distribuirla por todo el cabello. "Si esa cantidad de champú no hace espuma es porque el pelo está sucio", explicó. Y aseguró que la mejor manera para saber si se encuentra lavando correctamente es comparar el proceso con el lavado de una sartén grasienta: "Tienes que llegar hasta el fondo".Otra de las recomendaciones clave de la estilista es que muchas personas solo limpian la parte superior del cuero cabelludo, dejando de lado las zonas laterales y la parte trasera. "No debería faltar ningún punto", aseguró. Además, enfatizó la importancia de enjuagar bien el cabello y repetir el proceso de lavado hasta que el champú haga espuma con facilidad. "El pelo no está limpio hasta que el champú hace espuma con facilidad", explicó.Para evitar la acumulación de grasa, Hannah sugirió no aumentar la cantidad de champú, sino utilizar más agua para generar espuma. En cuanto al acondicionador, la estilista recomendó aplicarlo desde los medios a las puntas y dejarlo actuar mientras se enjabona el cuerpo. Posteriormente, debe enjuagarse durante al menos un minuto, asegurándose de que no quede residuo de producto en el cabello, ya que esto también favorece la acumulación de grasa.Para lograr un lavado adecuado, es fundamental usar un champú adecuado al tipo de cabello (graso, seco, mixto, teñido), que elimine la suciedad y el exceso de sebo sin resecar demasiado. Además, se debe aplicar un acondicionador de medios a puntas para suavizar la cutícula, desenredar y aportar hidratación. Como complemento, se puede incorporar un tratamiento semanal o quincenal, como una mascarilla nutritiva, un exfoliante para el cuero cabelludo o un sérum, dependiendo de las necesidades específicas del cabello.Numerosos usuarios en los comentarios del video manifestaron no haber sido conscientes de que se estaban lavando mal el cabello. Algunos expresaron que pensaban que aclarar completamente el acondicionador era un error, mientras que otros comentaron haber visto a personas con el cuero cabelludo visiblemente graso. Una usuaria incluso mencionó: "Por eso no entiendo cómo la gente puede ducharse en cinco minutos".*Por María Camila Salas Valencia
La legislación laboral en España contempla protecciones específicas frente a estos abusos, aunque no siempre se aplican o se comunican adecuadamente
â??A partir del 7 de mayo de 2025, los residentes de Estados Unidos deberán presentar una identificación compatible con Real ID para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales. Este cambio, establecido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), busca fortalecer la seguridad y estandarizar los requisitos de identificación en todo el país. â??Errores que se comenten al solicitar la Real IDRealizar el trámite de la Real ID, por primera vez, provocó errores que pueden retrasar o complicar el proceso de solicitud. Uno de los principales es presentar certificados de nacimiento no válidos, como los emitidos por hospitales, en lugar de aquellos expedidos por agencias gubernamentales estatales o locales. Otro de los fallos comunes, es el no mostrar correctamente el número de Seguro Social; aunque la tarjeta es lo más utilizado, formularios como el W-2 o declaraciones de impuestos también son válidos siempre que contengan información precisa y actualizada. Otro problema frecuente son las inconsistencias en los nombres: si hubo un cambio por matrimonio, divorcio u otra razón, se deben presentar documentos legales que lo respalden. El no revisar los requisitos específicos del DMV de su estado, también fue uno de los fallos frecuentes en el trámite del documento, lo que causó contratiempos, ya que algunas oficinas exigen documentación adicional. Finalmente, no planificar con tiempo suficiente puede dificultar conseguir una cita antes del plazo requerido. Planificar de manera anticipada la documentaciónAntes de iniciar con el proceso para la solicitud del Real ID, es necesario que todos los documentos estén actualizados y que la información financiera sensible cuente con un respaldo, ya que serán copiados y almacenados por las agencias correspondientes. Dado que el proceso puede ser complejo y que las citas en los DMV pueden llenarse rápidamente, es recomendable empezar el trámite con anticipación. Algunos estados ofrecen servicios en línea para verificar la documentación requerida y programar citas, lo que puede agilizar el proceso.¿Qué sucede si no se obtiene una Real ID?A partir del 7 de mayo de 2025, si un ciudadano no cuenta con una Real ID, podría enfrentar limitaciones significativas al momento de viajar dentro de Estados Unidos o acceder a instalaciones federales. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) exigirá que todos los pasajeros aéreos mayores de 18 años presenten una forma de identificación compatible con la normativa REAL ID para poder abordar vuelos comerciales nacionales. Lo anterior significa que una licencia de conducir estándar o una identificación estatal que no cumpla con los requisitos federales ya no será aceptada como documento de identidad en los puntos de control de seguridad de los aeropuertos. Al no contar con este tipo de identificación, se pueden afectar los viajes aéreos, el ingreso a edificios federales, instalaciones militares y centrales nucleares, a menos que se presente otra forma válida de identificación aceptada a nivel federal, como un pasaporte estadounidense o una tarjeta de residente permanente (Green Card).En caso de no contar con una Real ID después del tiempo establecido, se deberá portar con un documento alternativo aceptado para realizar actividades cotidianas que involucren interacciones con entidades gubernamentales. ¿Cómo solicitar una REAL ID en línea?â??Solicitar una Real ID a través de internet depende del estado en el que resida cada ciudadano. En la mayoría de los casos, es posible iniciar el proceso en línea completando la solicitud y, en algunos estados, cargando previamente los documentos requeridos. Por ejemplo, en California, se puede completar la solicitud online y subir imágenes de los documentos, lo que agiliza el proceso cuando alguien acude al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) para finalizar el trámite.Es importante destacar que, aunque se comience el proceso en línea, generalmente se debe visitar una oficina del DMV en persona para presentar los documentos originales y completar la solicitud.â?? Mientras que, en algunos estados, como Carolina del Norte, no es posible obtener una Real ID en línea.
Consultados por Women's Health, expertos comparten prácticas que evitan para proteger su salud fuera del hospital, incluso en situaciones cotidianas como cocinar o usar transporte
Aunque los sofocos y la sequedad vaginal son algunos de los más conocidos, la menopausia puede notarse en muchos otros aspectos
China, India, Estados Unidos y Brasil tienen particularidades geográficas, sociales y económicas que explican el sistema global agroalimentario.
Rescates, recomposición en CER y señales en dólares, en un escenario con flotación y menos restricciones cambiarias y financieras
La aparición de estos insectos por lo regular se vincula a ciertas cuestiones, sin embargo, no todas son ciertas
La infidelidad es una de las principales causas de divorcio en todo el mundo. Más allá de la ruptura emocional y del impacto familiar, también suele abrir la puerta a disputas legales complejas, en especial cuando hay bienes o hijos de por medio. En este contexto, James Sexton, abogado estadounidense con más de dos décadas de experiencia en derecho de familia, explicó en diálogo con el medio The Diary of a CEO cuáles son los errores más frecuentes que cometen las personas infieles a la hora de querer esconder su traición y cómo la tecnología cambió por completo el escenario del engaño.Según explicó el letrado, uno de los factores más determinantes en la detección de infidelidades hoy en día es la sincronización de dispositivos electrónicos. "Los abogados de divorcio le debemos mucho a Steve Jobs", dijo irónicamente, en referencia a los productos de Apple. Y explicó: "El mensaje de tu amante hoy aparece en el iPad de tu hijo porque no te diste cuenta de que habías iniciado sesión con el mismo Apple ID".Según el abogado, este tipo de errores tecnológicos son extremadamente comunes y suelen generar pruebas irrefutables durante los procesos judiciales. "No es una exageración, esto ocurre al menos una vez por semana en los despachos de abogados de divorcio", afirmó.Otro de los pifies más habituales es confiar demasiado en la supuesta "privacidad" de los dispositivos móviles. Muchas personas infieles no desactivan la sincronización automática entre sus celulares, tablets y computadoras, lo que permite que mensajes, fotos o notificaciones queden al descubierto fácilmente. "A veces ni siquiera hace falta leer el contenido: con ver el nombre del remitente alcanza para levantar sospechas", explicó.Para Sexton, la gran cantidad de infidelidades descubiertas está relacionada con el cambio en la dinámica de las relaciones, las cuales parecieran pasar mucho más por el entorno digital que físico. Un ejemplo concreto de este tema que brindó el especialista estuvo relacionado con las sospechas de infidelidad. Antes, las mismas debían confirmarse con la ayuda de detectives o investigaciones privadas. Hoy simplemente alcanza con prestar atención a las alertas de una app, a una nube compartida o a una pantalla desbloqueada.Por último, el abogado lanzó una advertencia irónica a aquellas personas que buscan serle infiel a sus parejas. "Si vas a engañar, al menos aprendé a usar bien tus dispositivos", señaló. James Sexton revela cuantos de los matrimonios se divorcian en el mundoLos tipos de infidelidad más comunesSegún el sitio conocido como Psicología y mente, existen varios tipos de infidelidad que suelen repetirse en los matrimonios:Infidelidad emocional: ocurre cuando uno de los miembros de la pareja establece un lazo afectivo profundo con otra persona. Aunque no siempre incluye contacto físico, puede ser igual de dolorosa, ya que implica una conexión íntima y la pérdida de exclusividad emocional.Infidelidad sexual: es la más clásica y reconocida. Implica encuentros físicos con terceros, sin necesariamente haber un vínculo afectivo duradero.Infidelidad virtual o digital: el intercambio de mensajes, fotos, videos o conversaciones de contenido sexual o romántico a través de redes sociales, apps o chats, sin llegar al encuentro físico. Es una de las más frecuentes en la actualidad.Infidelidad por venganza o reactiva: se da como respuesta a una traición previa. En lugar de terminar la relación, uno de los miembros busca "compensar" el daño causado por el otro.Infidelidad por aburrimiento o rutina: muchas veces, el desgaste de la vida cotidiana lleva a buscar emociones nuevas fuera del vínculo establecido.
Los tatuajes suelen ser un medio artístico en el cuál se suelen representar símbolos con significado personal
Healthday Spanish
Para el senador Julián Gallo, uno de los voceros de la colectividad, fue sorprendente la manera en que la administración nacional presentó el borrador de la medida de manera anticipada
Según Best Place to Live, el 60% de los compradores no aconsejaría la inmobiliaria que les vendió su propiedad. En varios casos, el descontento no proviene del inmueble en sí, sino de la experiencia vivida durante el proceso de compra
Verificar la compatibilidad de carga rápida antes de usar un cargador es uno de los aspectos que se deben tener en cuenta para evitar daños en la batería del teléfono
Cambios sutiles en el organismo pueden significar problemas en este órgano, por lo que se aconseja acudir con un médico
Te decimos cómo verificar el estatus en el portal y los pasos que debes seguir para corregirla a tiempo y evitar sanciones
El organismo eliminó límites para carteras en moneda extranjera que invierten exclusivamente en instrumentos locales. La medida busca ampliar las fuentes de financiamiento en el mercado de capitales argentino.
El partido político denuncia supuestas acciones mediáticas que califican como "violencia simbólica" contra la hoy senadora Sandra Ramírez y ex Farc, que se declara víctima "de persecución política y social"
Al iniciarse el otoño, las temperaturas bajan progresivamente. El aire se torna más árido, generando un entorno propicio para que muchas personas experimenten síntomas alérgicos.
Un mal manejo de este electrodoméstico puede generar cortocircuitos, quemaduras y en el peor de los casos, incendios que se extiendan por todo el hogar
Evan Levine, un cardiólogo con más de tres décadas de experiencia en Scarsdale, Nueva York, se ganó popularidad en redes sociales, particularmente en TikTok, gracias a su enfoque directo y humorístico para abordar temas relacionados con la salud cardiovascular. En una reciente entrevista con el New York Post, Levine compartió su lista de las cuatro bebidas más perjudiciales para el corazón, explicando detalladamente los efectos negativos que estas pueden generar.Bebidas que perjudican el corazón1. Frapuccino heladoUna de las bebidas que Levine señala como nociva para la salud cardiovascular es el frapuccino helado. El especialista mencionó que esta bebida solía ser una de sus favoritas, hasta que comenzó a notar efectos negativos en su cuerpo. "Después de tomarlo, sentía un subidón seguido de un desplome en pocas horas", explicó el cardiólogo. Esta bebida contiene aproximadamente 100 miligramos de cafeína y 51 gramos de azúcar, lo que equivale a 13 cucharaditas, una cantidad similar a la que se encuentra en las bebidas energéticas. Levine alertó que este exceso de azúcar y cafeína puede generar palpitaciones y estrés en el corazón, lo que es especialmente riesgoso para personas con problemas cardíacos.2. Bebidas alcohólicasEl consumo de alcohol también figura en la lista de bebidas perjudiciales para la salud del corazón. Aunque una copa ocasional no suele tener efectos graves en personas sanas, su consumo regular puede elevar la presión arterial, los niveles de triglicéridos y aumentar el riesgo de fibrilación auricular. Además, en dosis más altas, puede ocasionar una afección grave llamada miocardiopatía alcohólica, señaló Levine. En cuanto al vino tinto, desmintió la creencia popular de que es beneficioso para el corazón, indicando que muchos estudios a favor de esta afirmación fueron financiados por la industria del alcohol.3. Bebidas azucaradasOtro producto que Levine considera perjudicial para la salud cardiovascular son las bebidas azucaradas, como los refrescos. Según el cardiólogo, una sola lata de gaseosa contiene lo equivalente a 10 cucharaditas de azúcar, generalmente en forma de jarabe de maíz. Este consumo excesivo de azúcar puede tener graves consecuencias, como el aumento de los triglicéridos, el incremento de peso y el aumento de los niveles de azúcar en sangre, lo que eleva el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas. "Es como beber directamente sirope de maíz", enfatizó Levine.4. Bebidas energéticasLas bebidas energéticas son otro tipo de bebida que preocupa a Levine. Estas bebidas pueden contener hasta 1,5 veces más cafeína que una taza de café y hasta 15 cucharaditas de azúcar o jarabe de maíz. Esta combinación puede ser peligrosa para el corazón, provocando un aumento brusco de la presión arterial y alteraciones en el ritmo cardíaco. Esta advertencia cobra mayor relevancia tras un caso reciente, donde una madre compartió la trágica experiencia de perder a su hija, de 28 años y en buena salud, debido a un ataque al corazón que ocurrió después de consumir bebidas energéticas con frecuencia.La importancia de una dieta saludable para el corazónPor otro lado, la Mayo Clinic resalta la importancia de seguir una dieta equilibrada para mantener un corazón sano. Este tipo de dieta debe incluir alimentos de origen vegetal como frutas, verduras y granos integrales, que son ricos en fibra y nutrientes esenciales. Además, se recomienda consumir proteínas magras, como pescado y aves, y grasas saludables provenientes del aceite de oliva y frutos secos. Para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, es fundamental evitar el consumo excesivo de grasas saturadas y trans, que se encuentran en carnes rojas y productos lácteos enteros, así como reducir el consumo de sodio y azúcares añadidos. Estos hábitos pueden ayudar a disminuir el colesterol y la presión arterial, contribuyendo a una mejor salud cardiovascular.Por María Camila Salas Valencia
La Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, por sus siglas en inglés) recibió instrucciones para arrestar y encarcelar a inmigrantes indocumentados que sean detenidos por infracciones menores de tránsito, como manejar sin una licencia válida. Según un memorando interno enviado por Bill Milton, abogado jefe de la agencia estatal, el objetivo es facilitar la deportación de estas personas.Cooperación entre Florida y el gobierno federal en deportaciones"Se debe hacer todo lo posible para detener al sujeto y entregarlo a una cárcel del condado", escribió Milton, abogado jefe de la Patrulla de Carreteras de Florida, en el memorando enviado a la fuerza el pasado 6 de marzo, según informó El Nuevo Herald.Las directrices establecen que los agentes de la FHP deben detener a los conductores sin licencia y trasladarlos a una cárcel del condado. Una vez ingresados, la FHP notifica al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para evaluar su posible deportación.En este contexto, la fuerza de control de carreteras recibió capacitación sobre el programa federal 287(g) por parte de ICE y fue informada de que tiene potestad para retener a una persona hasta una hora si su nombre aparece en la base de datos de la agencia federal.Uso de bases de datos federales para arrestos en FloridaEl gobierno federal incluyó recientemente en su base de datos a 700 mil personas con órdenes de arresto migratorio. Los agentes de la FHP pueden acceder a esta información durante una detención, pero no pueden realizar arrestos únicamente con estos datos.Sin embargo, la nueva directriz permite que los detenidos permanezcan bajo custodia hasta una hora mientras se espera la llegada de agentes de ICE. Si ningún oficial federal se presenta, los policías deben recopilar información personal antes de liberar al inmigrante.Riesgos legales y denuncias por violaciones constitucionalesExpertos en derechos civiles advirtieron sobre las implicaciones legales de estas prácticas. Alana Greer, directora del Community Justice Project, citó un fallo de la Corte Suprema de 2015 que establece que la duración de una detención debe limitarse al tiempo necesario para abordar la infracción inicial. Según Greer, prolongar una detención por una hora sin causa penal podría violar derechos constitucionales.Amy Fettig, de Fair and Equity Prosecution, también criticó la medida, y dijo que representa un uso ineficiente de los recursos policiales. "Una hora entera por algo que no tiene relación con la seguridad pública es una pérdida de tiempo", afirmó.La posición de las autoridades sobre la colaboración local con ICEEl gobernador Ron DeSantis defendió la cooperación entre agencias estatales y federales para reforzar las deportaciones. En un mensaje publicado el 20 de marzo en X, afirmó: "El Departamento de Policía de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) y la FH), en colaboración con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional de Orlando (HSI, por sus siglas en inglés), arrestaron a un conocido pandillero del Tren de Aragua. Este es el primer arresto realizado en EE.UU. bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, según HSI. Este individuo es buscado por tráfico y contrabando de personas. Una vez más, Florida lidera el camino".El 21 de marzo, la Patrulla de Carreteras de Florida reiteró su compromiso con el cumplimiento de las directivas del gobernador. En un comunicado publicado en redes sociales, la agencia destacó su colaboración con ICE y otras fuerzas del orden para "mantener seguras a las comunidades de Florida".
Durante el otoño, el aumento de la humedad en espacios cerrados (con la proliferación de hongos) y la acumulación de hojas en descomposición, acompañado por el uso frecuente de calefacción y la permanencia en espacios poco ventilados, favorece el aumento de las alergias. Los ácaros, el moho y el polvo son los principales responsables en desencadenar reacciones alérgicas que, además de resultar molestas y perjudiciales para la salud, pueden traer complicaciones especialmente en personas con antecedentes respiratorios.En diálogo con LA NACION, distintos especialistas explican por qué aparecen las alergias en esta época del año, y detallan distintas estrategias para reducir su exposición y aliviar los síntomas más molestos."Los ácaros del polvo doméstico (Dermatophagoides) son artrópodos de muy pequeño tamaño presentes en casi todos los hogares, por lo que son una de las causas más frecuentes de alergia respiratoria", explica Raquel Rodríguez, Jefa de la División Alergia e Inmunología del Hospital de Clínicas José de San Martín (UBA).Y detalla: "En general crecen en ambientes con una humedad superior al 70% y a una temperatura óptima en torno a los 25ºC. Se alimentan sobre todo de restos de nuestra piel que se desprende de forma natural, por lo que se encuentran fundamentalmente en colchones, almohadas, ropa de cama, peluches y alfombras".Explica que los hongos de la humedad (Penicillium y Aspergillus) típicos de esta época también pueden generar alergias respiratorias, por lo que aconseja poner "especial atención en los sitios de mayor humedad del hogar como son baños y cocinas". En el espacio exterior existen otros géneros de hongos que, en días secos y ventosos (cuando tienen su pico de liberación de esporas), también pueden afectarnos considerablemente. Además, existen algunos pólenes de árboles, como la casuarina y eucalipto, que polinizan en otoño, junto con algunas malezas pueden ser responsables de síntomas de alergia al realizar actividades al aire libre.¿Cuáles son las alergias más comunes?Entre las alergias más habituales del otoño, los especialistas coinciden en que la rinitis es la causa de mayor consulta. "Las personas susceptibles de desarrollar una enfermedad alérgica por su predisposición genética (atopía), pueden presentar una rinitis alérgica en esta época, la manifestación alérgica más frecuente caracterizada por la inflamación de la mucosa que reviste la nariz, manifestándose con secreción acuosa, estornudos, obstrucción nasal y picazón de nariz, paladar y parte posterior de garganta. La presencia de tos y sibilancias bronquiales hace sospechar su asociación con el asma alérgico", indica Rodríguez.Y advierte que, cuando estos síntomas se hacen persistentes "pueden llegar a afectar las actividades diarias, como el rendimiento escolar y laboral, e incluso hay dificultades para dormir, generando un fuerte impacto en la calidad de vida"."Los síntomas de las alergias en otoño pueden ser similares a los de un resfriado, siendo los síntomas más frecuentes la congestión nasal, los estornudos, la picazón en los ojos, el lagrimeo constante y la dificultad para respirar", coincide Laura Bustos, especialista en inmunología de Boreal Salud.Y resalta: "En algunos casos, estas reacciones pueden derivar en complicaciones como rinitis, bronquitis o asma, empeorando en personas con el sistema inmunológico deprimido. Además, la exposición prolongada a los alérgenos puede generar fatiga y afectar el rendimiento diario, tanto en el trabajo como en el estudio".Cómo minimizar los síntomas y prevenir complicacionesEs importante realizar la consulta al alergólogo para identificar el o los alérgenos responsables del malestar y así tener en cuenta algunas medidas generales."Si se va andar en bicicleta o hacer actividad al aire libre, se recomienda tapar la cara y la nariz, llevar una bufanda o un pañuelo, para limitar la cantidad del ingreso de partículas que se volatilizan con el viento y que se trasladan con los alérgenos", explica Marcela Smurra, neumonóloga del Sanatorio Modelo de Caseros. Y agrega que "el aumento de secreción nasal, como consecuencia de los cambios de temperatura y la inflamación de las células, también ocurre con mayor frecuencia en esta época y es otro causal de malestar alérgico".Para reducir el impacto con alérgenos en el hogar, la especialista sugiere mantener la vivienda ventilada con un adecuado uso de la calefacción (ventilar a diario); evitar el uso de humidificadores ambientales, manteniendo una humedad relativa por debajo del 60%. También debe evitarse la estancia prolongada en ambientes húmedos y lugares que hayan permanecido cerrados durante largo tiempo.Los especialistas consultados coincidieron en que es importante prestar "especial atención a la limpieza del dormitorio". ¿Cómo? A partir de disminuir el barrido y el uso de plumeros y optar por utilizar paños húmedos para arrastrar el polvo de pisos y muebles; aspirar el colchón y lavar las almohadas de manera periódica; lavar las sábanas semanalmente con agua caliente a 60ºC (los ácaros mueren a esta temperatura); usar solo peluches lavables en la cama de los niños; evitar el uso de sahumerios y aromatizantes de ambientes y, por supuesto, evitar fumar en interiores.Para el baño, se aconseja mantener seca la ducha para reducir la proliferación de hongos y quitar ropa y calzado húmedo de armarios o zonas poco ventiladas, y revisar dónde se guarda la ropa y el calzado húmedos, evitando los armarios o las zonas poco ventiladas.¿Cómo tratar las alergias?Los pilares del tratamiento consisten en minimizar la exposición a los alérgenos siguiendo las medidas de prevención antes mencionadas. Pero cuando los síntomas perjudican el rimo de la vida diaria a pesar de haber reducido al máximo el contacto diario con alérgenos, se agrega el uso de fármacos con previa consulta profesional.De acuerdo a Rodríguez, los fármacos "se indican en relación con la localización e intensidad de los síntomas del paciente; existe un amplio arsenal terapéutico compuesto por antihistamínicos y descongestivos orales, spray nasal e inhaladores bronquiales con corticoides y antileucotrienos orales"."Para los síntomas nasales, el spray con corticoides es lo primero que se indica. La administración diaria por períodos prolongados y controlado por el alergólogo suele ser muy eficaz y bien tolerada. En cambio, para los síntomas bronquiales, se reserva el salbutamol y corticoides inhalados. Estos tratamientos locales pueden combinarse con la administración de antihistamínicos orales de nueva generación, aunque se debe advertir del posible efecto sedante de los mismos. Siempre debe ser supervisado por un profesional", precisa.Y concluye: "Cuando no se logra controlar los síntomas con los fármacos habituales o si estos provocan demasiados efectos secundarios, está indicada la inmunoterapia específica que consiste en la aplicación de una vacuna, por vía oral o inyectable, con extracto alergénico (identificados como responsables de la alergia), con cierta regularidad y por un período de 3 a 5 años".Qué podemos hacer para reducir el riesgo a las alergiasEvitar la exposición al polen y al moho: mantener las ventanas cerradas en días ventosos y, opcionalmente, usar un purificador de aire con filtro HEPA en casa.Aspirar alfombras, cortinas y colchones para reducir la acumulación de polvo y ácaros. Lavar la ropa de cama al menos una vez a la semana con agua caliente.Mantener la humedad por debajo del 50% y evitar la proliferación de moho. También se aconseja ventilar ambientes durante el día para reducir la acumulación de humedad.Tomar una ducha después de estar al aire libre: esto ayuda a eliminar el polen y las esporas que puedan haberse adherido a la piel y el cabello.Evitar secar la ropa al aire libre: el polen y otras partículas pueden adherirse a la ropa tendida en el exterior, así que es mejor secarla en interiores o en secadora.Utilizar anteojos de sol y mascarilla: en días con alta concentración de polen, los anteojos de sol pueden proteger los ojos y una mascarilla filtrante puede reducir la inhalación de alérgenos.Recurrir a tratamientos médicos: siempre que sea bajo el control de un profesional de la salud los tratamientos de inmunoterapia hiposensibilizante para alergia crónicas de síntomas anuales son una opción recomendable para combatir los síntomas.
En tiempos de incertidumbre global, la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés estable envía un mensaje de estabilidad y confianza en la solidez del sistema financiero colombiano
El calor excesivo durante la carga del teléfono puede degradar los electrodos de la batería, por lo que se debe analizar también las condiciones del sitio en donde se va a cargar el teléfono
El jefe de la cartera, Pedro Sánchez, aseguró que el avance en las negociaciones de paz con el grupo armado constituye un logro de la política de Paz Total del presidente Gustavo Petro
Expertos del sector alimentario alertan sobre un escenario de incrementos en artículos esenciales importados, cuyo abastecimiento depende en gran medida de proveedores internacionales
Investigadores descubren una posible correlación entre los tratamientos con este medicamento y cierta protección contra la demencia
Si sos de esas personas que se sienten cautivadas por la magia de una jungla interior, sabrás que, más allá de su belleza y misterio, cuidar las plantas de interior puede ser todo un desafío. Cada planta exige atención, paciencia y una dedicación constante que a veces se convierte en un delicado equilibrio entre el amor y la naturaleza salvaje que habita en el hogar. La recompensa está en ver cómo esas pequeñas junglas florecen y crecen no sin antes sortear pequeños imprevistos, como si se tratara de una danza entre lo silvestre y lo domesticado, donde solo los más entregados logran la armonía perfecta.Entre la búsqueda de la luz adecuada, el riego preciso y esas hojas que a veces se ponen amarillas sin avisar, por momentos uno se siente más como un detective botánico que como jardinero.Pero no todo está perdido. Los problemas más comunes de las plantas de interior suelen tener una solución ya estudiada por los expertos.Hojas amarillasLas hojas amarillas son un problema clásico de las plantas de interior y puede haber dos posibles motivos: exceso de riego o falta de nutrientes. Las raíces se asfixian por el agua estancada, o no reciben los nutrientes necesarios si el sustrato no está bien equilibrado.Solución: controlar el riego, verificar si las macetas tienen buen drenaje y, si hace falta, aplicar un fertilizante adecuado o compost.Hojas secas y quebradizasSi las hojas se secan, se achicharran y se sienten quebradizas, probablemente el aire dentro de la casa sea demasiado seco.Las plantas de interior son básicamente plantas tropicales que necesitan humedad. En invierno, los calefactores no ayudan, y en verano sucede algo parecido con el aire acondicionado.Solución: para aumentar la humedad alrededor de la planta se puede usar un humidificador o rociar las hojas con agua. Si hay varias plantas en el ambiente, se pueden colocar en una bandeja con piedras y agua para armar un spa de humedad natural.Pulgones, ácaros y otras plagasLas plagas son la pesadilla de todo amante de las plantas.Los pulgones, cochinillas y ácaros se sienten como en casa en plantas débiles, con escasez de nutrientes. Pero no las dejes ganar.Solución: revisar las plantas regularmente. Si se detectan plagas, se pueden tratar con insecticidas orgánicos como el jabón potásico.Manchas marrones en las hojasLas manchas marrones suelen ser la señal de que algo no está bien con el riego.Si las hojas tienen manchas secas o quemaduras, es posible que hayan recibido demasiada agua o bien todo lo contrario: no se estén regando lo suficiente.Solución: revisar el sustrato antes de regar y asegurar que el drenaje sea el adecuado. Si es necesario, cambiar la maceta o el sustrato para mejorar el flujo de aire y agua.Conocer las características del hábitat natural de cada planta nos permite descubrir sus requerimientos de luz y riegoCaída de hojasSi de repente se empiezan a ver un montón de hojas caídas, no es motivo para entrar en pánico. Esto puede ser una reacción al estrés, como cambios de ubicación, temperatura excesiva o falta de luz.Solución: mantener un ambiente estable para las plantas. Evitar cambios bruscos de ubicación y temperatura y asegurarse de que esté recibiendo la luz adecuada para su especie.Crecimiento lentoEl crecimiento lento es una preocupación común entre quienes tienen plantas de interior. Si la planta parece estancada, es posible que le falte luz o nutrientes.Solución: mover la planta a un lugar con más luz indirecta o sumale un fertilizante para darle un empujón. Hay que recordar que durante la primavera y el verano, las plantas tienen un mayor ritmo de crecimiento, por lo que un fertilizante balanceado en estos meses les viene muy bien.Un ritmo pausado en el crecimiento de las plantas de interior puede deberse a factores como la luz insuficiente, el riego irregular o un sustrato inadecuadoRaíces que sobresalenSi las raíces de las plantas de interior empiezan a asomar por los agujeros de drenaje o por la parte superior de la maceta, es señal de que ya no tienen suficiente espacio.Solución: es hora de hacer un trasplante. Cambiar la planta a una maceta más grande, con un sustrato fresco y aireado. Las raíces necesitan espacio para crecer y desarrollarse correctamente.Hojas que se ponen pálidasLas hojas pálidas son una señal de que la planta está pasando hambre de luz. Si está en un lugar sombrío o lejos de una ventana, no podrá hacer fotosíntesis correctamente.Solución: mover la planta a un lugar con más luz natural, pero teniendo en cuenta que no todas las plantas disfrutan del sol directo, así que es necesario observar y ajustar según sus necesidades.Si las plantas no reciben suficiente luz, pueden mostrar signos de etiolación, como hojas pálidas y un crecimiento débilNo florecenSi tenés una planta de interior que debería florecer, pero no lo hace, el problema puede ser que la planta está demasiado cómoda.Algunas plantas necesitan un "estrés" para florecer, como temperaturas más frías o un periodo de reposo.Solución: investigar las necesidades específicas de la planta en cuanto a su ciclo de floración. Unos cambios en el ambiente, como reducir la temperatura o limitar el agua, pueden ayudar a activar ese proceso de floración.La planta de moda que purifica el aire, atrae el dinero y enamoró a las redes socialesPlagas subterráneasA veces, las plagas más peligrosas no son las que se ven porque viven en el suelo. Gusanos o larvas que se alimentan de las raíces pueden causar daño sin que te des cuenta.Solución: si la planta está débil sin razón aparente, se puede sacar de la maceta y revisar las raíces. Si están blandas o huelen mal, es probable que haya pudrición. Recortar las raíces afectadas, y asegurarse que el drenaje y el riego sean adecuados.Cuidar plantas de interior es un arte que combina paciencia, conocimiento botánico y, sobre todo, mucho cariñoPara enfrentar los problemas más comunes que pueden aparecer en las plantas de interior, es fundamental mirarlas, investigar y ajustar sus cuidados según sus necesidades específicas.
Healthday Spanish
Luego de un período de alza, que tuvo lugar tras la modificación legislativa de diciembre del 2020, se generó un marco normativo que permitió que la donación se transforme en una herramienta eficaz. Los números se acrecentaron desde entonces y se mantuvieron en alza hasta 2023, aproximadamente. En 2021 hubo más de 11.000; en 2022 más de 12.000 y en 2023, casi 10.500. En tanto que, en 2024, se registraron alrededor de 8500 lo que refleja una curva suavizada. Desde el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires, sostienen que las razones de este incremento en este tipo de trámites reflejan un hecho cultural. "Las personas comenzaron a darse cuenta que con la donación de determinados bienes pueden anticipar ciertas situaciones que en el marco de un proceso sucesorio suelen complicarse o demorar", explicaron.Sin cemento: el invento que promete revolucionar la construcción para levantar paredes con ladrillos que se encastran como LegosCabe aclarar que, anteriormente, no eran tan frecuentes, especialmente entre 2015 y 2020, por la observabilidad. Esta determinaba que donar un inmueble representaba un potencial conflicto para las partes, porque durante 10 años el título de propiedad era observable. Por ejemplo, podía aparecer un hijo no reconocido y pedir su parte del inmueble. Es por esta razón que, durante esos años, los números cayeron en forma drástica y no había más de 3000 o 4000 por año.Sin embargo, desde la nueva legislación si la persona que recibió la donación vendió el bien no se le puede reclamar al dueño actual. Cabe aclarar que si quien obtuvo la donación recibió más de lo que le correspondía se le permite responder con el equivalente al valor en dinero.Los errores más comunesDe acuerdo describen desde el Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires, donar es transferir algo a título gratuito, sin esperar nada a cambio, con el objetivo de beneficiar a alguien, que puede ser un heredero: un hijo, tercero, o también puede ser una entidad de bien público. "Muchas veces también implica ordenar un poco el patrimonio familiar, antes de la muerte del donante, del propietario de los inmuebles", indican.En cuanto a la demora que implica el trámite de donación, el proceso de inscripción es como un título de compraventa. En principio, hay que inscribirlo en un registro propio inmueble y demora, en un trámite simple, aproximadamente de 30 a 45 días, según la jurisdicción. Por lo general, si se trata de una unidad funcional es más rápido; si se trata de una finca, parcela o casa, hay otros trámites que demoran un poco más.Créditos hipotecarios: cuánto hay que ganas para comprar un departamentoLo que hay que tener en cuenta al donarLa donación impacta en el patrimonio: Esto es lo primero que hay que tener en cuenta, según detallan desde el Colegio de Escribanos, tanto en el donante, que es quien transfiere, como en el donatario, quien recibe. "Un inmueble, un bien mueble (un auto) o una cuenta bancaria, o bonos o acciones, tienen un impacto patrimonial. Esto significa que ingresa en el patrimonio del donatario un bien que pasa a ser contabilizado. Si no se tuvieron en cuenta cuestiones tributarias o fiscales, probablemente tenga que empezar a pagar bienes personales", aseguran desde la institución. En tanto que aclaran que una alternativa para que esto no ocurra es que el donante done y se reserve el usufructo, porque el usufructuario, es decir, quien tiene el goce y uso del inmueble, es quien lo tiene que declarar.¿Se pueden limitar o establecer condiciones en una donación? Sí, el donante puede establecer cláusulas o condiciones que, de algún modo, limiten el derecho del donatario para disponer -ya sea vender, volver a donar, dar en usufructo, entre otros- del bien recibido. La donación puede ser pura y simple o estar sujeta a un cargo o condición. Esto significa que quien recibe y acepta la donación, está obligado a cumplir el cargo: puede ser la realización de una obra, un beneficio para un tercero. También puede ocurrir que el donatario no acepte la donación para no cumplir el cargo.¿Se pueden revocar las donaciones? Sí, las donaciones pueden revocarse. Estas pueden quedar sin efecto, ya sea que se reserve especialmente en el instrumento de la donación la posibilidad de reversión (revocación voluntaria): acaecido tal evento, el donante puede revertirlo en cualquier momento. También hay causales legales que tienen lugar cuando el donatario afecta, injuria o amenaza la vida del donante. En todos los casos, es necesario recurrir a la justicia para invocar estas causales que la ley denomina "causales de ingratitud". Entonces, el juez deberá resolver sobre su procedencia y efectos.¿Qué porción es posible donar libremente? Una persona puede donar sin ninguna restricción, todo lo que quiera a quien quiera. Sin embargo, esto no implica que después pueda haber una acción por parte de los herederos pidiendo la compensación de valores, porque esa donación excedió la porción legítima. Esto es posible cuando existen herederos forzosos, como los hijos, debido a que la porción para donar disponible, sin ningún tipo de reclamos, es de un tercio del patrimonio.¿Es posible donar la propiedad a un menor de edad? Este trámite es posible, por supuesto. Se puede donar a los menores, pero sus representantes legales deben aceptar el acto de donación.¿Se puede vender una propiedad que se recibió como donación? En cuanto a esta pregunta, Bernardo Mihura de Estrada, ex secretario del Colegio de Escribanos y actual director general del Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal, advierte que actualmente, la doctrina es unánime en sostener que si el inmueble fue donado a los hijos no hay ningún problema en vender la propiedad cuando lo deseen. "En caso de que los padres estén vivos, con la firma de ellos -que tienen el usufructo- y en caso de que hayan fallecido, no hay límite para realizar la operación", señala.¿En todos los lugares el impacto fiscal es igual? En algunas jurisdicciones, como la Provincia de Buenos Aires, los actos a título gratuito, como la donación, tienen un impacto impositivo en el mismo acto, es decir, que hay que liquidar con lo que sería el impuesto a la transmisión gratuita de bienes. Ese impuesto hay que liquidarlo si el inmueble está en la Provincia o si los donatarios tienen domicilio real en esa jurisdicción.
Rob1n, el poseído (Rob1n, Reino Unido/2025). Dirección: Lawrence Fowler. Guion: Lawrence Fowler. Fotografía: Neal Parsons. Música: Christoph Allerstorfer. Edición: Lawrence Fowler. Elenco: Simon Davies, Ethan Taylor, Leona Clarke, Michaela Longden, Victor Mellors, Mollie Hindle. Duración: 90 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 16 años. Distribuidora: Terrorífico Films. Nuestra opinión: regular.Por lo general, el espectador de cine intenta darse una idea de lo que está por ver, apenas se apaga la luz de la sala. Si tuvo el buen tino de no contaminarse con esos trailers mentirosos que venden gato por liebre, los primeros minutos de la película serán fundamentales para lograr el objetivo. Veamos que pasa en este caso: de entrada nomás hay un niño de mirada gélida que mata a su madre a golpes con un bate de béisbol, en pleno festejo de su cumpleaños número 11, inmediatamente recibe un balazo que lo deja tendido junto a ella. Evidentemente, es una película sobre un nene psycho killer.La acción se mueve 34 años en el futuro, para mostrar a un anciano que está construyendo un androide demasiado realista para ser un juguete y que, apenas se descuida, mata al gato de la casa. Bien, entonces se debe tratar sobre un robot asesino.Pero, corte mediante, se muestra a una feliz pareja en la playa, mientras es espiada por una figura escondida. Vibra el celular del novio, y recibe un mensaje que dice: "Ella es hermosa, no me gustaría cortar su bella cara. Tenés 24 horas para pagar lo que debés". Pero... entonces es la historia de una extorsión.No pasaron ni diez minutos y uno se pregunta: "¿Pero qué película estoy viendo?" Y ahí está el problema con Rob1n, el poseído, que buscando la solidez en una historia que no la tiene, abre tantos caminos que se pierde en un laberinto construido a partir de sus propias limitaciones.Para que se entienda un poco mejor de qué va la historia. Resulta que Robin, el nene asesino del principio, al mejor estilo Chucky transfiere su espíritu maligno al muñeco que construye el anciano, que era su padre. Como ya se dijo, entre un episodio y otro hay 30 años de diferencia: ¿cómo hizo para renacer en forma de robot homicida después de tanto tiempo? Nadie se toma el trabajo de explicarlo.El de la playa, por su parte, es un sobrino del anciano que, a pesar de guardarle rencor por historias del pasado, está dispuesto a hacer las paces y se va a vivir unos días con su novia a su casa. Ah, también hay una enfermera que cuida al hombre, y que dura demasiado poco como para tenerla en cuenta. Si hasta ahora lo anterior suena como una cantidad de excusas bastante endebles para poner más gente al alcance de la maldad de Robin, todavía hay más.Porque la pequeñez de la historia principal, sumada a la elección de un villano muy limitado en lo motriz, lleva a que el guion se vea obligado a generar personajes de la nada, que aparecen con la sola necesidad de hacer crecer el conteo de víctimas. Y lo que es peor, como el muñeco no puede andar arrastrando cadáveres de un lado para el otro, la trama obliga a que todos esos secundarios, sin nombre ni motivaciones, entren a un mismo lugar para, ahí sí, tener la cortesía de dejarse asesinar. Ni El pulpo negro se atrevió a tanto.Después lo mismo de siempre: homenajes a clásicos del terror (el más evidente en este caso es a La profecía), gritos, sangre, corridas, muchas casualidades y lugares comunes. También momentos en los que el protagonista rompe las mismas leyes de la física que lo amparan, apareciendo y desapareciendo como si tuviera el don de la invisibilidad o la teletransportación. Parece ser que todo vale si lo único que importa es sumar sustos.Detrás de Rob1n, el poseído está el director Lawrence Fowler, que obtuvo algo de reconocimiento gracias a la saga de Jack en la caja maldita. Con una violencia menos gráfica (probablemente por falta de presupuesto), este film cae en la misma trampa de aquellos: la de un director que se lanzó al ruedo más por amor al género, que por talento o inspiración. A veces da en el blanco, la mayoría no.
A pesar de los avances médicos y científicos, sus causas aún no son claras; se han planteado hipótesis genéticas, ambientales y neurofisiológicas