Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre diversos temas y respondió las preguntas de la prensa en su conferencia matutina diaria de las 7:30 horas
OSLO.- La policía de Oslo anunció el viernes cargos contra Marius Borg Høiby, el hijo mayor de la princesa heredera de Noruega, por múltiples cargos, incluyendo violación, agresión sexual y lesiones corporales, luego de una investigación de meses de un caso que involucró un número de "dos dígitos" de presuntas víctimas.El expediente fue remitido a la fiscalía noruega, que deberá decidir si presenta cargos formales contra el hijo de la princesa heredera Mette-Marit, e hijastro del heredero Haakon, informó la policía.El joven, de 28 años, nacido de una relación anterior de su madre antes de casarse con Haakon, está siendo investigado desde su arresto el 4 de agosto de 2024, acusado inicialmente de agredir a su pareja.Su detención desató una serie de revelaciones y denuncias por parte de varias víctimas.El hijo mayor de la princesa está especialmente acusado de "violación con penetración" y de "dos violaciones sin penetración", declaró en rueda de prensa el abogado de la policía, Andreas Kruszweski.La legislación noruega también considera violación los actos sexuales sin penetración, en los casos en que la víctima no puede oponer resistencia.La abogada de Hoiby, Ellen Holager Andenaes, afirmó a la agencia NTB que su cliente niega las acusaciones de violación.Poco después de su arresto el hijo de la princesa admitió haber cometido actos de violencia. "Cometí daños corporales y destruí objetos en un departamento, bajo los efectos del alcohol y la cocaína, tras una discusión", escribió en un comunicado. Confesó también padecer "trastornos mentales" y luchar desde hace tiempo contra la adicción a las drogas.Marius Hoiby también está acusado de conducta sexual delictiva, maltrato en el ámbito de una relación cercana, atentado contra la integridad física, así como de daños intencionados, amenazas e infracciones de tráfico, precisó la policía.El responsable policial indicó que hay más de 10 presuntas víctimas, sin dar más detalles. Varias exparejas figuran entre las denunciantes.Alcohol y drogas El hijo de la princesa ya pasó una semana en detención en noviembre de 2024, un hecho sin precedente para la familia real, después de que durante la investigación surgieran dos sospechas adicionales de violación.Este joven, rubio, con una imagen marcada por tatuajes, anillos y pendientes, pasó posteriormente una semana en un centro de rehabilitación en Londres, informó la prensa noruega.Hoiby nació el 13 de enero de 1997 fruto de una breve relación entre Mette Marit -quien por entonces frecuentaba el entorno de la escena "house", asociado al consumo de alcohol y drogas- y Morten Borg, también condenado por violencia y delitos relacionados con drogas.A los cuatro años saltó a la vida pública cuando su madre se casó con el heredero al trono, el príncipe Haakon, con quien tuvo otros dos hijos.Aunque fue acogido por la familia real, nunca cumplió funciones oficiales, pero su vida siempre atrajo la atención de los medios, pese a los esfuerzos de su madre por protegerlo."Se lo colocó en una posición casi imposible. Técnicamente no forma parte de la Casa Real, pero creció en su interior", señala Sigrid Hvidsten, comentarista del periódico Dagbladet. "Vivió en una zona gris, una especie de jaula de oro", indicó en diciembre de 2024.De todas maneras, esa "jaula" no le impidió frecuentar malas compañías. Según los medios, Marius se relacionaba con miembros de pandillas, de los Hells Angels y de la mafia albanesa.De adolescente, Hoiby vivía con la pareja real y sus dos hijos, la princesa Ingrid Alexandra y el príncipe Sverre Magnus, pero en los últimos años residía en una casa separada cercana.En 2023 la policía lo citó para una entrevista preventiva tras observarlo en compañía de "delincuentes notorios".Cuando el escándalo estalló públicamente, salió a la luz que Hoiby ya había sido sorprendido en 2017 consumiendo cocaína en un festival de música, lo que se saldó entonces con una multa.Agencias AFP y AP
La medida será acompañada por un festival. Desde ATE apuntan contra Milei y funcionarios por "mentiras" y vaciamiento del sistema sanitario. Leer más
Cuando las temperaturas aun no se recuperan después del paso de un frente de aire desde el sur, entre el miércoles y el jueves el fenómeno se repetirá.Las temperaturas podrían bajar a 1 grado en la Ciudad de Buenos Aires y -1° en el Conurbano.
El ministro del interior, Armando Benedetti, encabezó la rueda de prensa en la que se expusieron las medidas tomadas de cara a los comicios del 2026
El club de béisbol Dodgers de Los Ángeles lanza un programa enfocado en apoyar a inmigrantes afectados por recientes operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). La medida llega tras varias semanas de tensión en la ciudad por la política migratoria federal y tras intensas críticas públicas para que la institución deportiva se pronunciara.Los Dodgers presentan una iniciativa comunitaria para asistir a inmigrantes tras redadas del ICEEl equipo, símbolo deportivo de la ciudad, no había hecho comentarios oficiales desde que comenzaron las redadas, lo que generó malestar entre muchos de sus seguidores. Según detalla Los Angeles Times, este nuevo programa marcará el primer paso formal de los Dodgers para involucrarse públicamente en un tema que ha provocado preocupación generalizada entre las comunidades migrantes del sur de California.El alcance específico del programa aún no se ha divulgado por completo y se espera que se dé a conocer muy pronto. Con esta medida, la institución deportiva buscará reconectarse con su base de seguidores, compuesta en gran parte por inmigrantes y descendientes de inmigrantes.Por otro lado, el equipo informó recientemente que oficiales del ICE intentaron ingresar en las inmediaciones del club. "Esta mañana, agentes de inmigración llegaron al Dodger Stadium y solicitaron permiso para acceder a los estacionamientos. La organización les negó la entrada", publicaron.De acuerdo con Los Angeles Times, se vio a un vehículo de ICE con agentes enmascarados que negaron dar cualquier tipo de declaración. Pese a su presencia, el partido que disputarán esta noche contra San Diego Padres se jugará según lo programado, dijo la institución.Tensión en Los Ángeles por las redadas masivas y protestas de migrantesLas recientes redadas migratorias en Los Ángeles y otros lugares de California, así como también en todo EE.UU., intensificaron la preocupación en amplios sectores de la población. Organizaciones comunitarias, líderes locales y ciudadanos salieron a las calles para denunciar el impacto de estas medidas en familias trabajadoras, muchas de las cuales tienen vínculos profundos con la vida económica, social y cultural de la ciudad.La situación puso a prueba a instituciones locales, incluso a entidades deportivas, sobre su responsabilidad en momentos de crisis. La falta de reacción de los Dodgers durante las primeras semanas fue interpretada por muchos como una desconexión con su entorno.Durante las últimas semanas, diversas figuras públicas, aficionados y miembros de la comunidad latina expresaron su descontento con el silencio del equipo. A través de redes sociales, muchos pidieron que el club se manifestara ante la situación que enfrentan miles de inmigrantes en la ciudad.Uno de los momentos más visibles de esta controversia ocurrió el 14 de junio, cuando la artista Nezza, invitada para interpretar el himno nacional de EE.UU. en un partido entre los Dodgers y los Giants de San Francisco, decidió cantar en español, a pesar de haber recibido instrucciones de hacerlo en inglés. Su acción fue percibida como un gesto de protesta ante el contexto migratorio, y generó amplia repercusión mediática y social.Nezza, de origen colombo-dominicano, explicó luego que la elección del idioma fue una forma de solidarizarse con la comunidad latina en un momento de vulnerabilidad. La artista expresó que sintió la necesidad de actuar en consonancia con la realidad que viven muchas familias en Los Ángeles, muchas de las cuales son parte del público habitual del Dodger Stadium.El momento en que la artista interpretó el himno de EE.UU. en españolReacciones en el ámbito deportivo sobre las redadas migratoriasEn contraste con el silencio de los Dodgers, otros equipos deportivos de Los Ángeles habían asumido posturas claras. Los Angeles Football Club (LAFC), club de fútbol masculino, y el Angel City FC, equipo femenino, publicaron comunicados en los que manifestaron su solidaridad con las comunidades migrantes.En un comunicado publicado a comienzos de junio, LAFC destacó la diversidad de Los Ángeles como su mayor fortaleza y expresó su respaldo a todos los miembros de su comunidad. "Hoy, cuando nuestra comunidad siente miedo e incertidumbre, LAFC se une hombro a hombro", publicaron.Angel City FC adoptó el lema "Immigrant City FC" y realizó una jornada especial en su estadio en apoyo a las comunidades migrantes. Durante ese evento, jugadoras, entrenadores y fanáticos vistieron camisetas con mensajes alusivos a la inmigración, y la artista Becky G leyó un comunicado donde el club reafirmaba su compromiso con la inclusión.El béisbol ocupa un lugar central en la cultura de Los Ángeles, y los Dodgers han sido históricamente un punto de referencia para diversas comunidades, incluso la latina. La respuesta del club a la crisis actual puede redefinir su relación con sus seguidores y su rol dentro de la ciudad.
La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció este jueves un paro de 24 horas que se llevará a cabo el próximo miércoles 25 de junio. Además, el domingo 29 habrá un paro parcial de 7 a 14, acompañado por una bicicleteada desde el Obelisco organizada por madres y padres de pacientes. Ambas medidas se realizarán con permanencia en el hospital y atención de urgencias y pacientes internados.Ayer realizaron una protesta que incluyó un abrazo simbólico al hospital, protagonizado por el equipo de salud, familiares, organizaciones sociales y políticas. Noticia en desarrollo
La ruta que va de Tasqueña a Cuatro Caminos tendrá mejoras para optimizar su servicio, según el director del STC Metro
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos emitió un comunicado detallando la inversión y las estrategias en territorio nacional y del país vecino
Guatemala inauguró un centro para apoyar a sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos. Según informó el presidente del país centroamericano, Bernardo Arévalo, el nuevo espacio busca facilitar su reinserción social y laboral con acceso a atención médica, apoyo emocional y ofertas de empleo.Guatemala abre un nuevo centro para migrantes deportados de Estados UnidosDe acuerdo a la información de Associated Press, el Centro de Atención y Registro Para Personas Migrantes Guatemaltecas Retornadas (CAR) abrió sus puertas a principios de junio en Ciudad de Guatemala. Es el tercero de su tipo en la capital de ese país caribeño y se enfoca en recibir a quienes regresan por deportación desde EE.UU.La medida surge tras el aumento de deportaciones desde Estados Unidos y México. Según el Instituto Guatemalteco de Migración, hasta el 31 de mayo llegaron al país de América Central:14.125 personas desde EE.UU. 2700 personas desde territorio mexicano.El presidente Bernardo Arévalo encabezó la inauguración del CAR junto a la vicepresidenta Karin Herrera. El mandatario remarcó que el gobierno tiene "el compromiso con una vida digna" para todos los repatriados.Los detalles de la ayuda gratuita para guatemaltecos deportados de EE.UU.En la ceremonia, el presidente destacó el valor del acompañamiento social a quienes lo necesitan: "Cuando un migrante es obligado a dejar la vida que con tanto sacrificio y con tanto esfuerzo y con tanto trabajo construyó lejos de su tierra y su familia, esa esperanza parece agotarse"."Pero siempre hay alguien que nos extiende la mano y nos ayuda a avanzar. Los guatemaltecos somos solidarios, en las buenas y en las malas", agregó Arévalo.Por su parte, la vicepresidenta Herrera señaló que "tras cada retorno hay una historia de lucha y sueños que han quedo en pausa". También indicó que el centro brindará servicios personalizados, tales como: Intermediación para oportunidades laborales.Atención médica primaria.Atención especializada.Asimismo, señaló serán todos gratuitos "para facilitar la reintegración de la vida en Guatemala" de las personas migrantes.Servicios disponibles para guatemaltecos repatriados desde EE.UU.El CAR cuenta con la participación de más de 20 empresas e instituciones gubernamentales. Según Danilo Rivera, titular del Instituto de Migración, todos los recursos están orientados a favorecer la reinserción social.Allí se encuentran quioscos de empresas privadas con ofertas laborales, servicios médicos y becas. También se provee información sobre el transporte hacia las comunidades de origen.Además, el traslado desde el centro de recepción hasta el CAR se realiza en buses oficiales del gobierno de Guatemala. Los migrantes reciben alimentación e instrucciones para moverse en la ciudad.Experiencia laboral en Estados Unidos, una ventajaEl presidente Arévalo visitó el quiosco de la Cámara de la Construcción y destacó el potencial de los retornados. Muchos se especializaron en tareas como colocación de pisos, ventanas u otros oficios durante su estadía en EE.UU. En ese sentido, consideró que es importante que Guatemala pueda aprovechar esa experiencia.Las autoridades informaron que este centro forma parte del plan "Retorno Seguro al Hogar", con el cual Guatemala se comprometió ante el gobierno de Estados Unidos. El programa contempla atención en salud, atención psicosocial, asesoría legal y capacitación técnica.El centro se construyó con apoyo internacional. Colaboraron la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Embajada de Estados Unidos en Guatemala y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército guatemalteco. View this post on Instagram A post shared by MigracioÌ?n Guatemala (@migracionguate)Las voces de los guatemaltecos deportados de EE.UU.: "Ahora a trabajar y relajarse un poco"Univisión relata el caso de José Duarte, un guatemalteco deportado desde Nueva York que fue interceptado por la migración estadounidense cuando iba camino a su trabajo. "Cualquier movimiento que hace uno, lo andan agarrandoâ?¦ a cualquiera, a niños, a mujeres. Ya no puede estar uno tranquilo por la ley", contó. Por otro lado, José agradeció las oportunidades laborales que recibió tras su regreso a Guatemala. "Ahora a trabajar y relajarse un poco. Después, tal vez si pueda regresar", se ilusionó.Por su parte, Sebastián Ramírez, otro deportado, trabajará por un tiempo en Guatemala, pero tiene claro que su esposa y su hijo de tres años están en Estados Unidos, por lo que planea volver. "Voy a ver a mis padres, ya que estoy acá y después lo que Dios diga".
La gobernadora del estado ha informado la suspensión de clases en todo el Estado
El Consejo Coordinador Empresarial precisó que los puestos laborales para mexicanos repatriados son implementados por 381 empresas
Esta infraestructura contará comprenderá dos puentes metros, tres carriles, rampas, muros y sardineles. Se sumarán señalización vial, guardavías y captafaros para fortalecer la seguridad de los usuarios
Este proyecto permitirá a las universidades integrar conocimientos de Blockchain, contratos inteligentes y finanzas descentralizadas
El Grupo Corven, un holding de empresas de capitales nacionales y operatoria internacional, informó que las marcas Triumph, Kawasaki, Bajaj y Kymco, y las firmas nacionales Corven y Mondial, mantienen en junio la lista de precios de mayo. Además, para este mes comentaron que sumaron opciones de financiamiento y diversos descuentos.Estos son los precios de todas las pickups en junio 2025Al respecto de este anuncio, Ariel Gibaut, director de Movilidad Individual del Grupo Corven, comentó: "Como compañía estamos comprometidos con promover soluciones de movilidad a la medida de las necesidades de los usuarios. Para eso llevamos al frente una política de precios competitivos que facilite el acceso al amplio porfolio de marcas y modelos que ofrecemos desde el Grupo".Para comenzar, Triumph, una empresa fabricante de motocicletas del Reino Unido, incorporó una nueva herramienta de financiación de la mano del banco BBVA para ofrecer un crédito prendario a tasa 0 para financiar el 50% del valor de la unidad en 12 cuotas. "Este beneficio está disponible para la compra los modelos Scrambler 400X y la SPEED 400â?³, comentaron.En el caso de Kawasaki, la marca de motos japonesa, se ofrece una opción de financiación a través de un crédito prendario a tasa 0 para sus modelos KLX 300, Versys 300, KLR650, Z y Ninja 500.Por su parte, Bajaj, la marca india que este año cumple 10 años de alianza comercial con el Grupo Corven, ofrece en sus modelos NS160, Dominar 250 y NS200 la opción del programa Cuota Simple con un tope máximo de $3.500.000, así como la opción de crédito prendario para la Dominar 400 por hasta el 75% de precio de venta público en 12 o 24 cuotas. Kymco, una marca de motos de origen taiwanés, además de mantener sus precios congelados de su línea de scooters, ofrece ofertas de contado para toda la gama de maxiscooters. Para sus modelos Dowtown, DTX, Xciting ofrece anticipo y 18 cuotas a tasa 0, mientras que para los modelos Xtown y Agility 300 está la opción de anticipo y 12 cuotas a tasa 0.Para cerrar, las nacionales Corven, la tercera marca más vendida en la baja cilindrada, y Mondial, una marca que se comercializa principalmente en el canal retail de todo el país, anunciaron que mantendrán los precios de mayo en todo su line-up.
American Airlines y Jetsmart anunciaron que las millas del programa AAdvantage ya pueden canjearse en cualquier vuelo de la low cost en Sudamérica, tanto en rutas nacionales como internacionales.Desde hoy, los clientes pueden inscribirse gratuitamente en el programa AAdvantage y comenzar a canjear millas en el sitio oficial de Jetsmart a partir de las 1400 millas.Cuánto gana el personal de las Fuerzas Armadas en junio de 2025"Integrar el programa AAdvantage en nuestra red significa que nuestros pasajeros ahora pueden acceder a aún más valor y conectividad", dijo Estuardo Ortiz, fundador y CEO de Jetsmart. La alianza entre American Airlines y la low cost comenzó en 2023 con vuelos en código compartido entre Estados Unidos y Chile, y desde entonces se ha expandido para incluir a Perú y la Argentina. "Desde el inicio de la alianza, American y Jetsmart se han enfocado en ofrecer valor a nuestros clientes. Ahora, estamos orgullosos de anunciar este nuevo hito que permite a los clientes acceder a destinos en Sudamérica con sus millas AAdvantage, al tiempo que seguimos fortaleciendo la conectividad entre América del Norte y del Sur", agregó Anmol Bhargava, vicepresidente senior de alianzas de American Airlines.Jetsmart opera la flota más joven de Sudamérica, con 46 aeronaves nuevas que ofrecen mayor eficiencia, menores costos y reducción de emisiones de dióxido de carbono, en línea con su modelo ULCC (ultra low-cost carrier). La aerolínea ha transportado a más de 39 millones de pasajeros y planea alcanzar las 100 aeronaves y 100 millones de pasajeros para 2028."Este es un hito importante. El programa AAdvantage no es solo un programa de fidelidad, es una puerta de entrada a experiencias de viaje inolvidables. Nos enorgullece ser la primera ULCC de la región en integrarse completamente con este programa de clase mundial. Para nuestros pasajeros, esto significa más recompensas, más destinos y más formas de viajar smart", comentó Víctor Mejía, Chief Commercial Officer de Jetsmart. El programa AAdvantage es el programa de lealtad más antiguo del mundo. Los miembros ganan millas al volar, comprar y cenar, ya sea con American o sus socios. Al mismo tiempo, los miembros acumulan Loyalty Points que les otorgan recompensas y estatus. Se pueden desbloquear beneficios desde los 15.000 Loyalty Points, incluso antes de alcanzar el estatus Gold de AAdvantage en los 40.000 puntos. El programa arranca cada año desde el 1 de marzo hasta el final de febrero del siguiente.
Un video que circula en redes sociales muestra a decenas de hombres armados posando frente a las letras turísticas de Cacalotán
Una residente compartió un video en Instagram con ejemplos.Qué son los 'Geburtstafeln' que se usa en el país europeo.
El Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) confirmó oficialmente que todas sus operaciones cesarán durante 24 horas este 19 de junio de 2025, en conmemoración del feriado federal de Juneteenth. Esta medida impactará directamente en millones de consumidores, especialmente aquellos que esperan paquetes de gigantes del comercio electrónico como Amazon y Walmart.USPS revela el cierre de sus oficinas en esta fecha de junioJuneteenth, celebrado cada 19 de junio, conmemora la fecha en 1865 cuando las últimas personas esclavizadas en Estados Unidos fueron liberadas en Galveston, Texas. Aunque fue reconocido como feriado federal en 2021, ya era celebrado como día festivo en varios estados desde décadas atrás.Este año la fecha cae en jueves, lo que implica una interrupción completa de los servicios postales, incluidas entregas, recolecciones y atención en ventanilla.En un comunicado oficial, USPS explicó que "Juneteenth es un feriado federal que no se observa de forma generalizada en todos los sectores privados, pero sí impacta las operaciones postales del país".Todas las sucursales estarán cerradas, sin entregas ni recolección de correspondencia habitual. Sin embargo, habrá algunas excepciones, como entregas prioritarias exprés y ciertos paquetes programados para entrega el mismo día en áreas específicas.Servicios que seguirán activos durante JuneteenthAunque USPS cesará sus operaciones por completo por 24 horas, otras empresas logísticas no lo harán. FedEx confirmó que mantendrá operaciones normales durante Juneteenth, lo que podría ofrecer una alternativa para quienes requieran envíos urgentes.Asimismo, USPS señaló que el correo prioritario exprés y algunas entregas programadas seguirán adelante, aunque de forma limitada. Algunas oficinas con horario especial para feriados también podrán mantener abiertos los apartados postales, pero los servicios minoristas generales no estarán disponibles.Una pausa que causa incomodidadEl cierre de USPS fue visto con opiniones divididas. Mientras algunos apoyan la medida como un reconocimiento necesario a una fecha histórica para la comunidad afroamericana, otros se quejan del impacto logístico, menciona The Sun."Esto es molesto y alarmante", escribió una usuaria molesta por el retraso en su medicamento. Otros han manifestado indignación por el costo de envío que pagan frente a un servicio que consideran "intermitente".Aun así, voces más conciliadoras han destacado el valor de este feriado. "Estoy orgulloso de que Juneteenth tenga el estatus que merece", comentó un cliente habitual de USPS. Incluso figuras políticas de distintos espectros han respaldado la conmemoración. El presidente Donald Trump afirmó que él "hizo famoso Juneteenth", en unas polémicas declaraciones recogidas por AP, mientras que el actual presidente Joe Biden fue quien lo convirtió en feriado federal.Impacto económico y operativoUSPS también explicó que la pausa de un día es vista como una oportunidad para consolidar operaciones y generar ahorros. Las oficinas locales han sido instruidas para revisar sus planes de dotación de personal y ajustar operaciones según las necesidades de sus comunidades.Además, aunque USPS enfrenta críticas por su eficiencia, no es raro que feriados federales causen este tipo de interrupciones. Juneteenth se suma a otras fechas como el Día del Trabajo, Acción de Gracias o el 4 de julio, durante las cuales el servicio también se detiene completamente.Qué hacer si hay un paquete en esperaVerificar el estado del envío: consultar con Amazon o Walmart si el pedido fue despachado con USPS o FedEx.Anticipar demoras: si el paquete debía llegar el 19 o 20 de junio, podría haber un ligero retraso.Consultar alternativas: para entregas urgentes, verifica si el proveedor ofrece opciones con otras empresas logísticas.Recoger antes del cierre: si se esperan correspondencia o paquetes en una oficina local, trata de recogerlos antes del 19 de junio.
El mercado de vehículos en la Argentina transita este 2025 una etapa de mayor dinamismo tras tiempos marcados por la contracción de la demanda e incertidumbre macroeconómica. Con más ofertas de financiación, modelos en disponibilidad, inflación controlada y más estabilidad, los números de ventas de autos y motos proyectan al alza con un aumento significativo respecto a períodos anteriores.Los especialistas coinciden en que este escenario responde a tres factores clave: una estabilidad cambiaria relativa, la llegada de nuevos modelos que dinamizan al mercado y la reaparición de líneas de financiación, fundamentales para ampliar el acceso a unidades 0km.Los autos de la Argentina son cada vez más viejos: el dato que preocupa al sectorEn este contexto de reactivación, Honda Motor Argentina presentó una nueva propuesta de financiamiento que apunta a consolidar su posicionamiento en ambos segmentos, sobre todo en el de motos, donde mantiene el liderazgo con 8499 unidades patentadas. En alianza con el Banco Santander, la marca japonesa ofrece durante el mes de junio créditos a tasa 0% en 12 cuotas fijas en pesos, tanto para su línea de motos como para sus autos.En el caso de las motocicletas, la principal novedad es la posibilidad de sacar un crédito prendario para la XR300L Tornado. Los compradores podrán abonar una parte en efectivo y financiar el resto (hasta $5.000.000) en 12 cuotas sin interés. Por su parte, la línea automotriz también contará con financiación a tasa 0%, con montos variables según el modelo elegido. La operatoria, disponible para todos los productos que la marca comercializa en el país, busca responder a una demanda que empieza a recomponerse, impulsada por las condiciones crediticias y una mayor previsibilidad en los precios. La misma se lleva adelante a través del mismo banco."Estamos comprometidos con nuestros clientes y trabajamos constantemente para estar cada vez más cerca de ellos. Por eso, decidimos seguir mejorando las condiciones de acceso a nuestras motocicletas: en junio mantenemos los precios congelados y lanzamos nuevas líneas de financiación con tasa 0%. De esta manera, nos preparamos para una expansión significativa en la disponibilidad de todos nuestros modelos en todo el país", explicó Alejandro Módica, Gerente Comercial de la División Motocicletas de Honda Motor de Argentina.Con esta iniciativa, Honda se suma a una tendencia creciente entre las terminales que buscan sostener el repunte del mercado apelando a herramientas financieras competitivas. En un escenario de consistente mejora de los indicadores sectoriales, estas alternativas emergen como un factor decisivo en la reactivación del consumo de bienes durables.
Las becas completas incluyen un estipendio de 600 dólares beliceños mensuales, destinados a cubrir gastos de alojamiento durante la duración del programa
En un comunicado, los más de 600 residentes del hospital público más grande del país denunciaron que la retribución básica actual es de $797.000 "con una carga horaria de más de 60 o 70 horas semanales, sin ningún bono compensatorio".
Movilizaciones de empleados de Duro Felguera en Gijón ante la incertidumbre sobre el futuro de la empresa; reclaman respuestas sobre el plan de viabilidad y posibles acuerdos con SEPI
El concejal de Bogotá José Cuesta Novoa llamó a la ciudadanía a movilizarse nuevamente para exigir que la empresa acate una resolución que ordena devolver cobros injustificados a más de 2,5 millones de usuarios
Hasta el momento, la jefa de Estado y el gabinete de Eduardo Arana han recibido solo a Honor y Democracia, Somos Perú y Avanza País
Durante el mantenimiento anual en el sistema de transporte, habrá cierres temporales del servicio comercial
La declaración del expresidente colombiano llegó después de que el ministro del Interior dijera que el Gobierno está listo para convocar la consulta popular por decreto
La exfuncionaria habría realizado modificaciones presupuestales, cuyo valor conjunto superan los 10.000 millones de pesos, ejecutados después de dejar su cargo en la entidad
Walmart se encuentra en medio de una significativa reestructuración interna que resultará en el despido de aproximadamente 1.500 empleados corporativos. Los recortes afectan principalmente a trabajadores de su sede en Bentonville, Arkansas, y de otras oficinas regionales.Despidos en Walmart en medio de la guerra arancelaria de TrumpLos altos ejecutivos John Furner (CEO de Walmart EE. UU.) y Suresh Kumar (CTO global) explicaron que los despidos forman parte de una iniciativa para "modernizar el negocio", mejorar la eficiencia operativa y alinear al personal con las nuevas prioridades de crecimiento, según un memorando interno obtenido por Usa Today. "Se eliminarán roles y se abrirán algunos nuevos alineados con nuestras prioridades comerciales y estrategia de crecimiento", indica el documento.Los despidos se producen menos de una semana después de que Walmart informara a sus clientes que podría aumentar sus precios debido a los aranceles impuestos por la administración del presidente Donald Trump. Sin embargo, Nick DeMoss aseguró a Usa Today que los cambios en la empresa se debían a un enfoque en las prioridades comerciales y su estrategia de crecimiento.Quiénes serán los empleados afectados por el recorteLos recortes anunciados recientemente por Walmart afectan principalmente a sus divisiones de tecnología y publicidad, específicamente Walmart Global Tech y Walmart Connect. Y de acuerdo con la marca, forman parte de un proceso más amplio de reorganización interna que apunta a optimizar los equipos vinculados al soporte digital, la innovación operativa y las soluciones tecnológicas de cara al futuro.Pese a la cercanía temporal con la polémica por los aranceles impulsados por la administración de Donald Trump, que llevó a Walmart a advertir posibles aumentos de precios en sus productos, la compañía ha subrayado que los despidos no están relacionados con esas políticas. Esta reorganización se enmarca en una tendencia más amplia dentro del sector minorista y tecnológico, donde las compañías hicieron una revisión su estructura organizativa para adaptarse a las nuevas exigencias del comercio digital, la automatización y la inteligencia artificial, como señala el Wall Street Journal. Donald Trump vs Walmart, el inicio de la polémicaEl reciente enfrentamiento entre el expresidente Donald Trump y Walmart se centra en el impacto de los nuevos aranceles comerciales sobre los precios al consumidor. Walmart advirtió a sus inversionistas que podría verse obligada a aumentar los precios debido a los elevados aranceles impuestos por la administración Trump, especialmente aquellos dirigidos a importaciones desde China.La reacción de Trump fue inmediata y contundente. A través de sus redes sociales, exigió a Walmart que absorbiera los costos en lugar de trasladarlos a los consumidores. Argumentó que, como una de las empresas más rentables del país, tenía la capacidad financiera para hacerlo. En su perfil de Truth Social expresó: "Walmart debería dejar de culpar a los aranceles como la razón del aumento de precios en toda la cadena. Walmart ganó miles de millones de dólares el año pasado, mucho más de lo esperado. Entre Walmart y China, deberían, como dicen, 'comerse los aranceles' y no cobrarles nada a sus valiosos clientes. Estaré atento, ¡y sus clientes también!".Esta posición fue respaldada por miembros de su administración, esto incluye al secretario del Tesoro, quienes minimizaron las advertencias de Walmart al considerarlas una formalidad legal para inversionistas.Este conflicto pone de relieve una tensión más amplia entre la Casa Blanca y el sector corporativo de EE. UU., en un contexto en el que varias empresas, incluidas Mattel, Amazon y Ford, también han manifestado preocupación por el efecto de los aranceles sobre sus operaciones y precios.A pesar de las críticas empresariales y los riesgos señalados, Trump ha insistido en que los aranceles son pagados por los países extranjeros o por las propias compañías, no por los consumidores estadounidenses. Este enfoque ha generado un intenso debate sobre las verdaderas consecuencias económicas de su política comercial y el papel de las grandes empresas en la gestión de esos costos.
Crece la expectativa en Europa a la espera del partido del sábado.Los de Luis Enrique buscan su primer título continental.Juegan en Múnich pero la capital francesa palpita una fiesta.
La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín confirmaron que la región mantendrá sus actividades habituales, en medio de la jornada de movilizaciones programada para este miércoles 28 de mayo
PARÍS (AFP).- Francia anunció este miércoles la firma de un protocolo de acuerdo entre el Centro Pompidou y el estado de Paraná en Brasil para la apertura de una sede de este emblemático museo en el gigante sudamericano a finales de 2027.El arquitecto paraguayo Solano Benítez diseñará el nuevo museo en Foz de Iguazú -en la frontera con la Argentina y Paraguay- que se suma a los que ya abrió el Centro Pompidou en España, China, Bélgica, Arabia Saudita y, próximamente, en Corea del Sur, según el ministerio francés de Cultura.Indicaron también que este emblemático centro estará "ubicado en el corazón de la región de la Triple Frontera, cerca de las cataratas del Iguazú" y que este futuro museo abrirá sus puertas "en noviembre de 2027" en un edificio "innovador y respetuoso del medio ambiente".El centro brasileño "ofrecerá una programación multidisciplinaria que mezclará exposiciones, espectáculos en vivo, grandes ciclos de cine, festivales, conferencias y residencias de artistas", precisó el ministerio.Desde 2022, el Centro Pompidou asesora al estado brasileño de Paraná para la creación de un museo de renombre internacional. El anuncio de la firma del acuerdo llega en pleno año cultural Francia-Brasil."[Este acuerdo] marca una nueva etapa en la cooperación entre Francia y Brasil, basada en los valores comunes de compartir, de la creatividad y de apertura al mundo", subrayó el ministerio de Cultura francés en el comunicado.Las exposiciones contarán con parte de las colecciones del Centro Pompidou, uno de los museos de arte moderno y contemporáneo más importantes del mundo, que cerrará sus puertas en París el 22 de septiembre para obras de renovación durante al menos cinco años.Inaugurado en 1977 en un edificio con coloridas tuberías en el corazón de la capital francesa, el museo cuenta con un fondo de arte moderno y contemporáneo de unas 140.000 obras, de las cuales 3000 son expuestas permanentemente.A imagen de la sede parisina, la futura antena brasileña se construirá ante "una plaza abierta al público" y albergará talleres educativos, una biblioteca de investigación, laboratorios artísticos y tiendas, entre otros, según la nota.Los centros Pompidou fueron diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers y en París construyeron el Museo Nacional de Arte Moderno, la Biblioteca Pública de Información y el centro de música e investigación acústica Ircam.
Arabia Saudí y Kuwait informan sobre un nuevo descubrimiento en el yacimiento de Wafra, resaltando su potencial para aumentar la producción y fortalecer su cooperación energética en la zona neutral
Los nuevos protocolos establecen que los funcionarios deberán mantener activas sus cámaras durante el servicio y permitir a los ciudadanos verificar su estatus, además de otras disposiciones
Diversos sectores sociales iniciaron protestas en la capital colombiana. Las actividades incluyen expresiones contra la violencia machista y exigencias de condiciones laborales seguras
Reconocido por su biodiversidad y playas, el parque cerrará sus puertas a los turistas, tras acuerdos establecidos con los pueblos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta
La estrategia, denominada Plan de Transformación Agroalimentaria, busca ofrecer alternativas agrícolas sostenibles a comunidades rurales
El Acueducto confirmó interrupciones escalonadas del servicio en la última semana de mayo como parte de trabajos en la infraestructura
Este brazo armado tenía como centro de sus operaciones el estado de Sonora
La medida aplica para los pasajeros que vuelan desde o hacia la Ciudad de México
La cuenta oficial del ducado ha anunciado la buena nueva con un mensaje lleno de emoción
Una ola de calor se aproxima con fuerza a California. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó un marcado ascenso de las temperaturas a partir de este martes, con máximas que podrían alcanzar los tres dígitos en el Valle de San Fernando y otras zonas del interior del sur del estado.Las zonas más afectadas por el calor sofocante en CaliforniaLas temperaturas más elevadas golpearán principalmente los valles interiores del condado de Los Ángeles, donde el calor superará ampliamente los 90 °F (32 °C) e incluso podría escalar hasta los 100 °F (38 °C) o más en áreas como Woodland Hills y Canoga Park. Así lo explicó el Servicio Meteorológico Nacional en Oxnard, oficina que advirtió que este fenómeno se desarrollará con intensidad creciente en la primera mitad de la semana.Las áreas específicas donde el calor resultará más extremo incluyen:Valle de San Fernando: se prevén máximas de hasta 100 °F (38 °C), especialmente en Woodland Hills y Canoga Park, las zonas tradicionalmente más calurosas del área metropolitana de Los Ángeles.Valle de San Gabriel y Valle de Santa Clarita: experimentarán condiciones similares, con temperaturas en el rango de los 90-100 °F (32-38 °C).Palm Springs: alcanzará el pico de calor con una temperatura proyectada de 105 °F (40,5 °C) el jueves.Estas cifras representan un riesgo para la salud, sobre todo en sectores donde la sombra y el acceso al aire acondicionado son limitados.Temperaturas récord también en zonas costeras de CaliforniaAunque las regiones cercanas al océano suelen mantenerse más frescas debido a la brisa marina, esta semana también presentarán registros inusuales. Algunos puntos de la costa podrían igualar o incluso romper marcas históricas para el mes de mayo.Entre las localidades que podrían alcanzar valores extremos se destacan:Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX): se espera una máxima de 78 °F (25,5 °C) el miércoles, que igualaría el récord vigente para un 21 de mayo.Aeropuerto de Long Beach: podría llegar a los 87 °F (30,5 °C), otro posible récord.Santa Bárbara: alcanzaría los 79 °F (26 °C), lo que también representaría un valor tope para esta época del año.Aunque el calor en estas zonas no será tan abrasador como en el interior, aún representa un incremento respecto de los valores habituales y podría afectar a turistas y residentes que no estén acostumbrados a este tipo de clima.Cuáles son las recomendaciones ante las altas temperaturasDesde el Servicio Meteorológico Nacional insistieron en la necesidad de tomar precauciones, especialmente en las zonas interiores, donde las temperaturas alcanzarán niveles críticos. Las autoridades pidieron modificar rutinas y evitar la exposición prolongada al sol durante las horas más calurosas.Entre las principales recomendaciones se destacan:Evitar actividades físicas exigentes al aire libre entre las 10 hs y las 18 hs.Mantenerse bien hidratado y buscar lugares frescos con ventilación o aire acondicionado.Estar atentos a síntomas de agotamiento por calor, como mareos, debilidad o confusión.Revisar las condiciones climáticas locales antes de planear caminatas o excursiones en áreas naturales.Las advertencias llegan después de lo que ocurrió el 10 de mayo, cuando una ola de calor repentina obligó a realizar múltiples rescates en senderos y zonas montañosas del sur de California, según comentaron desde Los Angeles Times. Ese día, cuando el termómetro superó los 90 °F (32 °C), se llevaron a cabo al menos 15 rescates en el condado de Orange y otros nueve en Riverside. En Los Ángeles, un excursionista tuvo que ser evacuado en helicóptero desde las colinas de Hollywood tras sufrir un golpe de calor.
El cabildante Julián Forero reveló que el operador GYP S.A.S. retiene más del 80% de los cobros por inmovilizaciones, afectando gravemente a conductores particulares de la ciudad
Los connacionales en el extranjero quieren buscar a la presidenta para expresarle su rechazo por la forma en la que maneja la crisis de inseguridad que atraviesa el país
Imprudencias atribuidas al cooperante comprometió la iniciativa. El Ministerio de Igualdad aseguró actuar con rapidez para proteger tanto a los jóvenes como los derechos laborales de quienes trabajan en la iniciativa
La decisión del Senado de no aprobar la consulta popular impulsada por el Gobierno avivó el debate político, mientras sindicatos y movimientos sociales anunciaron marchas debido a esto
Autoridades de la Ciudad de México dieron a conocer detalles sobre el proyecto
Según establece la resolución publicada en un decreto, los aranceles de importación que tributaban 16%, con la medida se reducirán a la mitad (8%). En tanto el 8% restante se eliminará el año próximo. Leer más
Pese a los cambios en el gabinete y ante el rechazo de las bancadas, Gustavo Adrianzén renunció a la PCM. La presidenta deberá convocar a sus nuevos ministros en las próximas horas
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, propuso este proyecto que beneficiara a los habitantes de esta demarcación local con múltiples actividades
La agrupación de Iztapalapa pisará Alemania, Inglaterra y España por primera vez, posicionando a la cumbia como género global
Eduardo Clark mencionó que existen dos principales motivos por los que se tomaron estas medidas
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, reveló este nuevo proyecto y la fecha de inicio de obras
El plan incluye intervenciones en carreteras, hospitales y escuelas, además de la implementación de estrategias en materia de seguridad
La Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad condenó el ataque, pero no abordó todos los daños registrados en la zona. La ciudadanía exige respuestas más firmes ante la creciente ola de atentados contra el Complejo Arqueológico
El Ministerio de Educación reveló una inversión récord para las instituciones del sector público del país, con un enfoque en la gratuidad, el bienestar estudiantil y la adecuación de la oferta académica a las regiones
Carlos Choque, representante del Comité contra la extorsión y el sicariato de Gamarra, anunció que la medida busca la paralización total de actividades comerciales por un solo día a nivel nacional
Los hechos de violencia han provocado la suspensión de clases presenciales en Mocorito, Salvador Alvarado, Angostura, Guasave, Sinaloa de Leyva, Navolato, Elota y Escuinapa
Tras el ataque que cobró la vida de Juan Esteban Valderrama, las autoridades intensifican las labores de investigación y ofrecen una recompensa para quienes entreguen información que permita identificar al responsable del homicidio
La diferencia de edad de la pareja, su polémico pasado y la crisis de salud de su hija alimentan uno de los temas más discutidos en las plataformas digitales en las últimas semanas
El muro no fue una iniciativa comunal, sino que fue instalado por la empresa GRIMCO en 2001 como parte de un plan de seguridad vinculado al 'Coloso de Ate' ante la presencia de delitos
A partir de este 2 de mayo dará inicio el banderazo de la ruta que beneficiará a gran parte de la población de la zona oriente
La promotora Promociones Cañaveral obtuvo un amparo federal que respalda la realización del evento pese a la suspensión municipal
El Aeropuerto Francisco Carlé, ubicado en el valle del Mantaro, es considerado uno de los principales terminales de la zona central del país por su cercanía con Huancayo y otras provincias de Junín
El cuarteto de talentosos cantantes preparan un show en el Palacio de los Deportes que celebrará sus carreras, pero sobre todo su gran amistad
El dueto argentino más famoso del momento traerán hasta nuestro país su buena onda y los ritmos más pegajosos del trap sudamericano
Además habrá ejercicio de alerta de tsunami en el Océano Pacífico por parte de la Semar
Julio García, presidente de la Federación de Mototaxistas, no descarta que su gremio se una al paro de transportistas que se encuentra en evaluación para el próximo 14 de mayo
La destacada golfist y el directivo de Aeroméxico han llegado al fin de su unión de común acuerdo
A partir del viernes 2 de mayo de 2025, la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina implementará cambios en los procedimientos de reserva de citas para entrevistas de visa, en consonancia con la orientación global para todas las representaciones diplomáticas de ese país. Con el nuevo procedimiento, según informaron desde la embajada norteamericana, los solicitantes de visas de no inmigrante (NIV) con entrevistas deben presentar la solicitud DS-160 con un código de identificación que coincida con el código registrado en el Sistema de Citas. Aquellos que acudan a sus citas con códigos alfanuméricos de solicitud que no sean coincidentes tendrán que reprogramar sus entrevistas. Se trata de un cambio de sistema con el cual se verifican los códigos para detectar inconsistencias. Las NIV son las necesarias para ingresar a Estados Unidos por motivos de trabajo, turismo o estudio. Incluye todos los casos por fuera de los inmigrantes: visas para diplomáticos y funcionarios, visas de inversor, visas para tripulantes y tránsito, visas de empleados domésticos, visas para work & travel y programas de intercambio.Los códigos no coincidentes -se explicó- son el resultado de la reserva de una cita para el visado, normalmente realizada por una agencia de viajes o una empresa de servicios de visas, antes de que se completara la solicitud. Según remarcaron al informar esta medida, los solicitantes de visas cuyas citas fueron agendadas por un tercero deben prestar especial atención a este anuncio. También puede ocurrir que los códigos no coincidan si quien solicita la visa ingresa el código incorrecto al Sistema de Citas, o llena el formulario más de una vez.¿Qué deben hacer los solicitantes?Los solicitantes deben verificar que el código de identificación de solicitud coincida con el código de identificación en el Sistema de Citas en https://ais.usvisa-info.com. Si el código de solicitud no coincide con el código de solicitud en el Sistema de Citas, deben introducir el código correcto en el Sistema de Citas, sustituyendo el incorrecto. Desde la sede diplomática agregaron que todas las actualizaciones deben realizarse al menos tres días hábiles antes de la fecha de la entrevista para el visado, o deberán reprogramar sus citas utilizando el número de solicitud correcto. El código de identificación puede actualizarse solo una vez sin tener que cancelar la cita existente. Para ello, los solicitantes deben seguir los siguientes pasos, según informó la embajada mediante un comunicado: Iniciar sesión en su cuenta en https://ais.usvisa-info.com En la "Página de Resumen del Solicitante", hacer clic en el ícono de "Configuración" y seleccionar "Editar" Actualizar el campo "Número DS-160" con el código correcto y completo de confirmación.Hacer clic en "Guardar" En caso de necesitar ayuda para actualizar el código de solicitud en el Sistema de Citas, los solicitantes deberán contactarse con el Centro de Atención al Solicitante de Visa. La Sección Consular, se aclaró, no puede recibir llamadas telefónicas sobre casos de visa y tampoco responde preguntas sobre visas enviadas por correo electrónico o telefónicamente. El comunicado recuerda a todos los solicitantes que ellos mismos son, en última instancia, responsables de la información que presentan para su entrevista de visa, aunque hayan utilizado un agente de viajes o un asistente para completar su solicitud. Allí deberán presentar la página de confirmación DS-160.
El ambicioso proyecto, que no estará ubicado en Bogotá, empezará a construirse al final del primer semestre del 2025, y combinará comercio, entretenimiento y turismo
CCOO y UGT convocan a protestas en España ante el rechazo en el Congreso de medidas sociales como la revalorización de pensiones y la bonificación al transporte público
Aaron Glenn regresa a los New York Jets como entrenador en jefe y deberá tomar una decisión crucial sobre el futuro del veterano 'quarterback' Aaron Rodgers en el equipo
El Ministerio de Salud impuso estrategias agresivas en áreas con circulación del virus y gran número de personas sin inmunización
Los conductores se convirtieron en padres de un niño a quien llamaron Ferrán
Con el objetivo de continuar con las obras del metro, se impondrán cierres totales y parciales, afectando especialmente el tráfico en las localidades de Barrios Unidos y Chapinero
Tenga en cuenta las recomendaciones para no perder su viaje a este maravilloso lugar que recibe a cientos de visitantes nacionales y extranjeros
La empresa informó que se realizaron cierres temporales en las estaciones Museo del Oro y Aguas, entre tanto se recupera el flujo normal de la movilidad
Los aficionados del RC Celta protestarán en el próximo partido contra el Athletic Club debido a decisiones arbitrales controvertidas, exigiendo "respeto" tras el reciente encuentro contra el Real Madrid
A partir de mayo 2025, el programa arrancará las jornadas de salud de la mano de médicos y enfermeros
Se prevé un incremento del 40â?¯% en el tránsito vehicular entre el miércoles 16 y el domingo 20 de abril. El plan incluye más personal en peajes y patrullas de auxilio
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio detalles del proyecto de transporte público
Cambios sutiles en el organismo pueden significar problemas en este órgano, por lo que se aconseja acudir con un médico
La Rama Judicial estableció una pausa nacional en los juzgados, con servicios mínimos garantizados para casos urgentes
Las organizaciones criminales difundieron videos donde también llaman a otras provincias a "colaborar". Además, presuntos miembros de la barra brava del Sport Boys también se involucrarían
Ya hay fecha para el próximo depósito; conoce cuándo es
El Ministerio de Cultura coordina acciones con la Municipalidad y otros entes para preservar la arquitectura colonial de la zona monumental de Lampa
La medida estará vigente a partir de las 00:00 a las 23:59 horas del domingo
En "La Mañanera del Pueblo" se dio a conocer el próximo arranque de la estrategia sanitaria para la prevención de enfermedades en el país
ANSES continuará otorgando un bono extraordinario de $70.000 a los beneficiarios que perciben la jubilación mínima. Este bono también se aplicará de forma proporcional a quienes reciban haberes inferiores a $355.792,67. Leer más