hogar

Fuente: La Nación
16/11/2025 01:00

Cómo una reforma transformó un departamento de 70 m2 en un hogar flexible para vivir y trabajar en plena ciudad

"Todo comenzó con el deseo de derribar una pared de un departamento de 70 m2 ubicado en pleno corazón de Buenos Aires", contó el arquitecto Pedro Ignacio Yáñez sobre el proyecto de reforma -realizado junto a la arquitecta Carolina Recondo- que lo transformó en un hogar diseñado a medida para una joven profesional.El procesoPoco a poco, la dueña de casa se animó a más. "Originalmente, el departamento contaba con dos dormitorios, un baño, un toilette y una cocina, todo compartimentado. Eliminamos un dormitorio y el toilette, y así ganamos una gran cantidad de metros, mucho más aprovechados", explicó el arquitecto."En el momento en el que pasamos de tirar una pared a proyectar una reforma integral, logramos que el departamento ganara continuidad espacial, fluidez, aire y luz. Se demolieron la mayor cantidad de muros posibles, reduciendo de cinco puertas existentes a solo una: la del baño". "Menos, pero mejor", esa fue la premisa del proyecto. "Antes, cada ambiente del departamento tenía un tipo de piso distinto y de baja calidad. La solución fue unificar con un mosaico granítico blanco que recorre todo el espacio". "En cada proyecto, mi objetivo es lograr que la luz natural llegue hasta lo más profundo de la planta y generar una ventilación cruzada, algo que marca una diferencia enorme".En sus proyectos, Yáñez apuesta por reducir al mínimo la cantidad de materiales y, siempre que sea posible, optar por los naturales, como el cemento y la madera. "Mi abuelo era carpintero, así que, para mí, la madera tiene una memoria emotiva: su olor me transporta directamente a mi familia. Es algo no negociable para mí, y por eso en este proyecto incorporamos tres piezas de madera de incienso". Sin límites"Lo atractivo del proyecto fue que las actividades como trabajar o descansar, dejaron de estar atadas a un espacio específico. Trabajar desde la cama con una laptop, dormir la siesta en el sillón, escribir en la cocinaâ?¦ Los límites entre lo público y lo privado se volvieron difusos", explicó."Creo que cada persona debería encarar una reforma en función de cómo quiere vivir, sin miedo a correrse de lo preestablecido y caer en la solución por defecto. En el habitar todavía persisten muchos preconceptos que vale la pena cuestionar"."Las columnas de hormigón evidencian que ahí antes había otra cosa. Hicimos una reforma pero sin borrar la memoria del lugar. El hormigón es honesto, real, y dialoga con el resto de los materiales: el mosaico granítico y la madera de incienso".Para las paredes se eligió un blanco que dialoga con la luz natural y con los muebles y objetos que ya tenía la dueña. "Con este fondo neutro, todo lo que ella poseía se puso en valor. El departamento se volvió despojado, lo que permite que se adapte tanto a una lámpara de diseño como al color del sillón", explican los arquitectos."La experiencia fue sumamente gratificante: terminamos forjando una amistad con la dueña y creo que logramos interpretar qué se ajustaba mejor a su estilo de vida, gracias al diálogo constante que mantuvimos durante esos meses", concluyeron.

Fuente: Infobae
16/11/2025 01:00

La comida como refugio emocional cuando dejas tu hogar atrás: "Migrar no es solo mudarte de país, es mudarte de piel"

Ana Morales, psicóloga especialista en obesidad y bulimia, trata en 'Infobae España' un tema que queda en la sombra cuando millones de personas dejan sus países natales y tienen que acostumbrarse a sus nuevas vidas

Fuente: Infobae
15/11/2025 20:28

Bizcocho, el perro que recibió brutal golpiza en Bolívar, ya tiene nuevo hogar en la Policía de Antioquia

El responsable del ataque enfrenta proceso judicial, mientras que el canino avanza en su recuperación y se integrará a la Policía Nacional, recibiendo atención veterinaria y afecto en un entorno seguro

Fuente: La Nación
15/11/2025 17:00

Cuándo se debe iniciar la decoración navideña en el hogar, según la tradición

Cada año surge la misma duda sobre cuál es el momento ideal para colocar la decoración navideña. Los adornos esperan su turno para brillar, pero persiste la pregunta sobre cuál es la fecha correcta para comenzar a vestir los hogares.Cuándo colocar la decoración navideña, según la tradiciónLa fecha ideal para decorar en Navidad es flexible y puede variar según la tradición, la influencia comercial o la preferencia personal. Lo esencial es que este acto marca el inicio de la temporada y transmite alegría, esperanza y un significado especial en cada hogar, informó ABC.Entre las fechas más comunes se encuentran:El mismo 24 de diciembreEn el siglo XIX, la costumbre era esperar hasta la tarde de Nochebuena para colocar el árbol y las decoraciones. Esta práctica tiene su origen en la tradición alemana, que establecía el 24 de diciembre como el día para adornar por la festividad, destacó ELLE Decor.Después de HalloweenPara los más entusiastas, la época navideña comienza el 1 de noviembre, el mismo día en que se retira la decoración de Halloween (31 de octubre), según Univisión.AdvientoDe acuerdo con la tradición cristiana, el momento ideal para colocar el árbol de Navidad es al inicio del Adviento, un período de preparación para el nacimiento de Jesús. El Adviento, que se celebra a menudo con la corona y las velas, comienza el cuarto domingo antes de Navidad, consignó El Mundo. Este año, esa fecha es el 30 de noviembre.Después de Acción de GraciasEn Estados Unidos, la decoración navideña comienza tan pronto termina el Día de Acción de Gracias (el cuarto jueves de noviembre). Es habitual que ese fin de semana marque el inicio de la temporada con luces, árboles y guirnaldas, que simbolizan la cuenta regresiva hacia la Navidad, según ABC.1° de diciembre o primer fin de semana del mesDe acuerdo con ELLE Decor, el día 1° de diciembre es una fecha muy popular para empezar a decorar. Muchos hogares eligen el inicio del mes más festivo para marcar oficialmente la cuenta regresiva y vestir su casa de Navidad.Por otro lado, muchas personas prefieren comenzar con las decoraciones el primer fin de semana de diciembre.Día de la Virgen Inmaculada o Virgen de la Purísima ConcepciónLa costumbre de armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) tiene su origen en Italia. Esta tradición se popularizó en países como la Argentina gracias a la migración y, desde allí, se extendió a gran parte de Sudamérica, consignó Univisión.Comprar un árbol naturalSi la elección es un árbol natural, se aconseja no adquirirlo antes del día 1° de diciembre, ya que conserva su frescura por unas cuatro semanas. Según datos históricos, el segundo sábado de diciembre es el día de mayor venta de árboles naturales.El puente de la ConstituciónEn España, el día más popular para armar el árbol de Navidad es el día 6 de diciembre. La mayoría de los españoles aprovecha el tiempo libre que otorga la festividad del Día de la Constitución para desempolvar y colocar toda la decoración navideña, señaló El Mundo.Por qué conviene armar antes el árbol de NavidadDecorar la casa por Navidad impulsa la felicidad, según los expertos. Estudios y psicólogos señalan que este acto permite conectar con recuerdos mágicos de la infancia y genera un cambio neurológico que incrementa la dopamina (la hormona del bienestar), indicó ELLE Decor.Los recuerdos navideños de la infancia se vuelven emocionantes de la edad adulta. Este período, lleno de magia, ofrece una oportunidad única para que las actividades familiares se transformen en valiosos momentos de conexión y aprendizaje.Según una entrevista en Hola! a Elvira Perejón, neuroeducadora y especialista en neuropsicología: "Las tradiciones familiares construyen recuerdos duraderos y ofrecen a los niños un sentido de identidad y pertenencia. Estas experiencias no solo refuerzan los lazos familiares, sino que también estimulan todos sus sentidos".

Fuente: La Nación
14/11/2025 16:36

Mudarse con mascotas: cómo acompañarlas y reducir su estrés durante el cambio de hogar

Los animales, especialmente perros y gatos, suelen notar que algo está por suceder incluso antes de que se empiecen a armar las cajas. Una mudanza no solo altera la rutina y estabilidad de las personas, sino que también puede ser un proceso complejo para las mascotas, que perciben los cambios en las emociones, olores y movimientos de sus tutores."Los animales perciben los cambios incluso antes de que empiece la mudanza porque nos observan mucho. Lo fundamental es estar atentos. Los humanos solemos estresarnos bastante con las mudanzas, y ellos van a notar estos cambios en nosotros, y en muchos casos pueden llegar a estresarse", advierte Carolina Marco del Pont, educadora canina y educadora vincular felina.Mara Romina Ritrovati, adiestradora, educadora canina y especialista en crianza multi especie, concuerda: "Las señales de estrés son muchas y cada animal las manifestará en mayor o menor grado". Entre los indicadores más comunes de estrés en animales, la especialista enumera los siguientes:Señales claras de estrés:Vocalización excesivaTensión muscularFalta de apetitoHipervigilanciaJadeo constantePérdida de pesoNecesidades fisiológicas en lugares no habitualesMayor irritabilidadApatíaBúsqueda constante de contactoOtras señales más sutiles:BostezosSacudirseEsconderseRascarseOjos de ballena (exposición de la parte blanca de los ojos)"Un sueño cumplido": así es la nueva casa del Dibu Martínez en Mar del PlataPreparación previa y estrategias para facilitarles el procesoLa clave, coinciden las expertas, está en planificar la mudanza con anticipación. No conviene esperar al último momento: los cambios deben incorporarse de forma gradual para que el animal pueda procesarlos sin sobresaltos. También es importante considerar la personalidad de cada mascota. Si es especialmente sensible, lo mejor es dejarla en un entorno familiar mientras se embalan las cajas y se mueven los muebles. "Para los animales temerosos, ver a extraños entrar y desarmar su territorio puede resultar muy invasivo", advierte Ritrovati.Así está la tabla de precios de la construcción en noviembre 2025Una de las estrategias más simples, pero efectivas, es introducir los elementos de la mudanza de a poco. "Podemos sacar algunas cajas y dejarlas unos días antes para que el animal las huela y las explore, y mantener su rutina diaria lo más estable posible", sugiere Ritrovati.En el caso de los gatos, que son animales territoriales y no toleran bien los traslados a distintos lugares en un mismo día, lo ideal es preparar con anticipación una habitación segura, donde puedan permanecer durante la mudanza. "Esa habitación debe tener todos sus recursos: comida, agua, rascador, bandeja sanitaria y juguetes. Así evitamos el estrés que genera el movimiento de cajas y muebles", explica Marco del Pont.Ritrovati agrega que es fundamental acostumbrar al gato a la transportadora con tiempo y, si es necesario, usar feromonas o aceites esenciales que favorezcan la relajación.En el caso de los perros, llevarlos a conocer el nuevo hogar antes del cambio puede marcar la diferencia. "Es muy útil permitirles olfatear el lugar y realizar actividades de lamido, masticación u olfato allí mismo, ya que estas experiencias ayudan a asociar el nuevo espacio con un estado de calma", señala Marco del Pont.Las nuevas formas de ir a trabajar: así son las oficinas de Buenos Aires donde se puede dormir la siesta o jugar al pádelAdemás, existen razas que requieren cuidados especiales durante la mudanza. Ritrovati advierte sobre los braquicéfalos, como los perros pug o bulldog francés y los gatos persa o himalaya, que por la forma de su cabeza, tienen mayor dificultad para respirar y regular la temperatura corporal. "Si la mudanza es en verano y a esto le sumamos el estrés, pueden verse más afectados que el resto por el proceso", explica. En estos casos, recomienda mantenerlos en lugares frescos, evitar el esfuerzo físico y consultar al veterinario ante cualquier signo de dificultad respiratoria o agotamiento.Minimizar el caos el día de la mudanzaEl día de la mudanza puede ser especialmente caótico. Para reducir el estrés, lo ideal es mantener a las mascotas lejos del movimiento. Los gatos deberían permanecer en la habitación previamente preparada, mientras que los perros pueden quedarse en la casa de un familiar o en una guardería. De esta forma, se evita la sobreexposición al ruido y el riesgo de que se escapen.En cuanto al traslado, los gatos siempre deben viajar en transportadora; los perros, si no están habituados a ella, deben hacerlo con arnés y cinturón de seguridad. Cuanto menos presencien el desmantelamiento de su entorno, mejor será su adaptación posterior.El proceso de adaptaciónUna vez instalados, comienza el período de adaptación, que puede extenderse entre una y tres semanas. La duración dependerá de la edad del animal, su temperamento y la calma que logren transmitir los tutores.Durante los primeros días, conviene mantener las rutinas conocidas: horarios de paseo y alimentación, objetos familiares y espacios seguros. "Las rutinas son un ancla emocional", destaca Ritrovati. Los perros suelen adaptarse más rápido si se les proporciona un entorno familiar, mientras que los gatos necesitan más tiempo y espacios controlados para explorar poco a poco.En este proceso pueden aparecer comportamientos asociados a la ansiedad o desorientación. "Los gatos pueden maullar más o eliminar fuera de la bandeja; los perros, romper cosas o quedarse junto a la puerta esperando a su familia", describe Ritrovati. Si estas conductas se prolongan, es importante consultar con un profesional. "Pedir ayuda lo antes posible, evita que los comportamientos se consoliden", recomienda.Marco del Pont coincide: "Ante cualquier cambio de conducta, primero hay que descartar causas médicas con un veterinario. Si todo está bien, se puede trabajar con un educador canino o felino o con un etólogo para diseñar un plan de adaptación."El juego también cumple un rol fundamental. "La búsqueda de comida mediante el olfato relaja y estimula tanto a perros como a gatos", explica Ritrovati. Marco del Pont suma que las actividades de enriquecimiento ambiental como el lamido, la masticación o el juego predatorio, ayudan a reforzar el vínculo y aliviar tensiones, aunque deben incorporarse progresivamente y con orientación profesional.Mudarse con una mascota implica más que cambiar de dirección: supone acompañar a un miembro más de la familia en un proceso lleno de estímulos nuevos y con una nueva vida por delante. "Ellos no entienden que estamos empezando una nueva etapa", reflexiona la especialista, "pero sí entienden cómo nos sentimos. Si logramos vivir la mudanza con calma y empatía, ellos también podrán hacerlo".

Fuente: Clarín
14/11/2025 16:36

Plantas que mejoran la acústica del hogar y generan un ambiente más sereno

Especies vegetales actúan como barreras naturales contra el ruido urbano.Jardines verticales y enredaderas reducen decibelios y aportan frescura interior.

Fuente: Clarín
14/11/2025 15:36

Macetas con autorriego: la solución para plantas sanas y energía constante en tu hogar

Mantienen las raíces en óptimas condiciones sin necesidad de atención constante.Combinan estilo, funcionalidad y bienestar natural.

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:21

Inspección no sancionará a los empleadores de trabajadoras del hogar que no hayan hecho la evaluación de riesgos laborales

Tras el ataque informático que sufrió este jueves la web prevencion10.es, creada hace seis meses por Trabajo, la Administración ha decidido no multar de manera inmediata a quienes no hayan realizado el trámite

Fuente: Infobae
14/11/2025 12:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas

Las pruebas han mostrado la presencia de sustancias peligrosas que podrían causar problemas de salud

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:23

Cómo integrar arte original en el hogar: ideas para renovar ambientes

Incorporar piezas auténticas en diferentes espacios de la vivienda aporta carácter y profundidad visual

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:22

Estilo mediterráneo: claves para crear ambientes frescos y luminosos en tu hogar

La combinación de tonos neutros, materiales nobles y abundante luz natural define espacios serenos y funcionales, pensados para disfrutar sin resignar calidez ni confort

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:00

Desde este viernes es obligatorio evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar: un nuevo paso hacia la equiparación de derechos

Las sanciones por no cumplir la norma oscilan entre los 45 y los 49.180 euros, según la gravedad de la infracción

Fuente: La Nación
14/11/2025 00:36

Fue hogar de los dueños de una empresa automotriz y sede de la embajada de Irán; hoy, reabre sus puertas

Edificación imponente de la ciudad, son pocos los que no reconocen su fachada redonda en pleno Barrio Parque. Varios saben, también, que guarda en su interior una innumerable cantidad de historias. Por ejemplo: se dice que había fantasmas que encendían las luces por la noche. Que el mirador fue proyectado para una familia excéntrica que quería controlar las pruebas de los autos de su empresa automotriz. Que fue el primer desembarco comercial en una atípica y exclusiva manzana del barrio. Y que aun hoy tiene una habitación blindada, con doble piso, que se abrió por primera vez hace apenas 10 días.Lo cierto es que el misterio que encierra la Casa Palanti es tan circular como su presencia. Construida en 1922 por el mismo arquitecto que levantó el Palacio Barolo, cuenta con alegorías a la Divina Comedia que las diversas familias y empresarios que vivieron allí durante distintas décadas supieron conservar. Los rostros de Dante y Beatrice siguen firmes en el portón y también en los relieves de una de las fachadas levantadas especialmente para los Fevre, dueños originales.Desde el mirador circular -como el hall y varios de sus cuartosâ??la familia Fevre controlaba las pruebas de autos que su concesionaria realizaba en la pista del ex Palacio Alcorta y el ex Museo Renault. Su construcción fue a pedido de la concesionaria Resta Hermanos, que vendía autos de marca Chrysler. Así, los Fevre (y los Basset, que eran la otra parte de la sociedad) contaban con una vista privilegiada a la pista de autos a cielo abierto que también había proyectado Palanti, en 1928.Pero hoy, eso es historia pasada. Sus rastros solo quedan en las fotos de archivo, ya que el edificio fue a remate y en 1994 se levantó un complejo de lofts premium. En la ex pista hoy se ubica la piscina de las residencias.Después de los Fevre llegaron los Soler, la siguiente familia que disfrutó de los 466 metros cuadrados de la icónica casona, las boiseries de madera, los vitrales. Y claro, las tremendas vistas panorámicas desde el mirador que mantiene intacta su Cruz del Sur astrológica. Sobre todo en noviembre, cuando las flores lilas del jacarandá se roban todas las miradas. Para acceder hay que subir por escalerillas angostas (0,62 centímetros) de cemento muy espiraladas. Pero vale la pena.El búnker de seguridad también quedó intacto en la Casa Redonda -así se la conoce-, ubicada en la esquina de Eduardo Costa y Ortiz de Ocampo. Lo llamativo es que de este cuarto blindado se sabía poco y nada, hasta que las tareas de restauración para el desembarco de un restaurante de alta cocina develaron el misterio. Sucede que hasta 1980 la Casa funcionó como sede de la embajada de Irán, cuando aún estaba en el poder el Sha Mohammad Reza Pahlaví. "Entrar acá fue un gran desafío, el lugar es mágico, guarda muchas historias. No se puede cambiar nada, porque es un inmueble con protección patrimonial", señala Pablo Dayan, socio junto a su hermano Diego, de Casa Palanti, el restaurante de 100 cubiertos, un bar y tres salones privados que acaba de abrir sus puertas."Yo pasaba por la puerta y me daba pena que el lugar estuviera cerrado. Hasta que convencí a los propietarios y les aseguré que la restauración respetaría todos los requisitos. Ellos viven afuera", dice Dayan, sumando una gota más de misterio al conjunto.Lo cierto es que con la partida de la delegación diplomática iraní, la casona se puso en venta. En su momento se hablaba de cifras que superaban los 7 millones de dólares. Pero ni las escalinatas de mármol, ni el patio ajardinado ni los faroles de hierro repujado lograron atraer compradores. Y durante ocho años estuvo cerrada. Esa fue la época de los fantasmas, las luces nocturnas y los portones siempre cerrados que alimentaron las leyendas urbanas de la zona.Recién en 2017 se volvieron a abrir las pesadas puertas y se recuperó el brillo de los pisos originales. Con la llegada de una galería de arte y showroom de muebles que impulsó la empresa Argentina Mobili también se instaló el equipamiento de firmas internacionales como Fendi Casa, Roberto Cavalli Home, Molteni & C, Ralph Lauren y Boca do Lobo en espacios ambientados por interioristas locales. Además, se colgaron obras de Luis Felipe Noé, Juan Doffo, Juan Astica y Alejandro Debonis; y fotografías de Sergio Castiglione.A los pocos años las rejas negras volvieron a cerrar la casa catalogada como Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico de la Ciudad. Esta protección estructural indicada en la Ley 3056 implica que no se puede demoler ni modificar la estructura, por ser un edificio anterior a 1941.Con esta premisa, entonces, los Dayan apostaron fuerte y convocaron a la interiorista Eme Carranza, experta en diseño de bares y restaurantes con identidad propia, para transformar una leyenda en una puesta escenográfica.Así, con gestos teatrales que destacan los detalles constructivos, Casa Palanti estrena nueva piel: la de un restaurante exclusivo que aprovecha todos los rincones, menos el altillo y el cuarto blindado. Hasta el baño conserva sus proporciones, con bañera y las dimensiones de un monoambiente. El jardín también fue recuperado, junto con un mueble original diseñado por Palanti que hoy funciona como vitrina de objetos de anticuario. "La arquitectura de la casa te regala todo, la clave fue respetar su impronta", destacan Carranza y Magdalena Picco, escenógrafa e integrante del equipo, que eligió textiles de pana, jackard y flecos de seda para subrayar la intervención en los espacios que emulan al Infierno y al Purgatorio."El gran desafío fue crear atmósferas inéditas sin perder la esencia del autor", apunta Eme Carranza. En tanto, Juan Ventureyra está a cargo de una carta a la que define como 80% estacional: "El foco está en la trazabilidad de distintos productores seleccionados de todo el país", señala el chef, que cuenta con una estrella Michelin por Riccitelli Bistró, en Mendoza.Otro hallazgo recuperado de la casa es la chimenea que los propietarios originales ubicaron en el salón comedor. La ambientación logró que hoy cambiara su función: de calefaccionar el espacio a proteger, o brindar intimidad, a una de las mesas. Un refugio apenas incrustado, abierto pero, a la vez, cerrado. El búnker original, mientras tanto, quedó intacto: un triángulo de tres metros por uno y medio. "Quedó tal cual estaba, lo dejamos así, en el área de servicios. Entendemos que era el pánic room de la embajada en su momento, porque tiene hasta vidrio blindado en la ventana", cuenta Dayan.Hoy, la reconversión de la Casa Palanti sigue su curso, sin perder su estructura y su glamour originales. Esta nueva etapa, al menos, permitió conocer algunos secretos. Aunque todavía se conservan buena parte de los misterios fundacionales bajo siete llaves y será cuestión de tiempo que los podamos descubrir.

Fuente: Clarín
13/11/2025 18:00

Ficus lyrata: los cuidados clave para que la planta más elegante del hogar crezca sin parar

De hojas brillantes y porte majestuoso, se impuso como una de las plantas de interior más deseadas.Aunque no es la más sencilla de cuidar, con las condiciones adecuadas puede alcanzar más de tres metros de altura y transformar por completo cualquier ambiente.

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:22

Estos son los consejos más efectivos para eliminar las cucarachas de la cocina y otros espacios del hogar

Una de las principales medidas incluye la limpieza exhaustiva, conocer cuáles son sus "escondites" y la vigilancia de la vivienda para evitar el aumento de la invasión

Fuente: Infobae
13/11/2025 13:18

Hackean la web de Trabajo para la prevención de riesgos laborales de las empleadas del hogar: un "ataque malicioso"

El departamento que dirige Yolanda Díaz ha confirmado en redes sociales que el problema ha sido detectado por "una sobrecarga" del sistema

Fuente: Infobae
13/11/2025 07:21

Cómo Burt Ward, el Robin de Batman, se convirtió en héroe de más de 15.000 perros sin hogar

Mientras promovía un entorno afectuoso para las rescatadas, el actor y activista desarrolló además una línea de alimentos para mascotas

Fuente: Infobae
13/11/2025 05:58

Una experta en hogar desmonta cinco mitos de la limpieza: "El vinagre no sirve para todo porque su ácido puede dañar algunas superficies"

Muchos consejos que damos por sentados pueden resultar contraproducentes y complicar más de lo que ayudan el cuidado diario del hogar

Fuente: Infobae
13/11/2025 00:14

Cómo decorar tu hogar en Navidad usando equipos electrónicos

Con los avances en proyectores, ahora puedes transformar paredes o techos en auténticos escenarios festivos

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:05

Qué es el carbonato de sodio y cómo usarlo para una limpieza profunda en el hogar

Al igual que otros productos similares, este también tiene importantes propiedades de limpieza

Fuente: Infobae
12/11/2025 05:22

La ley obligará a evaluar los riesgos laborales de las empleadas del hogar a partir de este viernes: estas son las multas a las que se enfrentan las familias

Esta medida, contemplada en el Real Decreto impulsado por el Ministerio de Trabajo en 2024, entra esta semana en vigor y quienes no cumplan con ella podrían recibir sanciones de miles de euros

Fuente: Infobae
12/11/2025 00:40

Los 5 mejores ejercicios para incrementar tu masa muscular desde la cómodidad de tu hogar

No es necesario un equipo sofisticado para lograr buenos resultados

Fuente: Infobae
12/11/2025 00:03

Plantean que licencia por paternidad pueda pedirse al término de la de maternidad para "promover la equidad en el hogar"

La propuesta, presentada por el congresista Edgar Reymundo, busca que más hombres asuman un rol activo en el cuidado de sus hijos recién nacidos

Fuente: La Nación
10/11/2025 01:18

Te mostramos cómo un PH de los 70 se transformó en un hogar moderno sin perder su esencia

"En cada proyecto, nuestro espíritu es conservar y potenciar al máximo la preexistencia, y así fue la reforma y ampliación de este PH", nos contaron las arquitectas Victoria y Lucía Kaufman, hermanas y socias de Pat Arquitectura de la obra que les tomó 10 meses. Si de algo estaban seguras Victoria y Lucía era que querían generar una convivencia entre lo existente y lo nuevo, adaptando así la tipología de un PH de los 70 al modo de habitar actual de sus dueños, una pareja de 30 años. Se conservó todo el primer piso y se aprovecharon las divisiones más tajantes que traía la construcción original: el primero y segundo piso. "Disfrutamos mucho del proceso, nos encantó ir descubriendo la historia de la casa y su estructura". EntramosUn desafío al que se enfrentaron desde un comienzo fue que los dueños de casa -una pareja de una arquitecta y un músico- se imaginaban su hogar no solo para vivir sino como estudio de arquitectura y de producción musical. "La zona de circulación siempre estuvo por fuera de la pisada, entonces eso ayudó mucho a la decisión de separar la casa en dos plantas diferentes. La parte individual y más íntima la planteamos en una primera planta con living, estudio, dormitorio y baño y la social en la segunda con cocina, comedor y terraza", explicaron. El espacio de guardado era clave para los dueños, tal es así que se creó un muro equipado de madera que divide el dormitorio -con su baño y vestidor- del espacio de estudio y trabajo, cruzando de frente a contrafrente."La primera planta era la más consolidada. Había que buscar la forma de generar una expansión ahí, sin necesariamente romper la cáscara del PH, porque algunas de sus paredes eran portantes. Entonces, aprovechamos el vacío sobre el pasillo del PH y armamos un entrepiso liviano de metal desplegado". "Últimamente estuvimos reformando un montón de PHs y es muy interesante sumergirse en la historia de cada uno. Uno de los últimos fue un desarmadero de autos donde vivía y trabajaba una familia que se dedicó a eso toda su vida. Nunca creímos en el borrón y cuenta nueva si no en honrar lo anterior".En cuanto a los pisos, se conservan los originales como el granítico del hall de ingreso, la losa y parquet de madera de algarrobo en el primer piso. "Más allá de lo estructural, la decisión de conservar lo material, mientras flexibilizábamos los espacios, fue muy importante. Pensamos mucho en quiénes vivieron allí y que hoy ya no están pero dejaron su huella".La planta altaEl espacio participó en el Open House del año pasado donde recibió a más de 250 personas, entre ellas a la dueña anterior -una mujer de 70 años- quien vivió toda su vida allí y estaba impresionada con la reforma. "Algo curioso que nos contó es que originalmente vivía una familia italiana que había emigrado a la Argentina en la posguerra. Recuerdo que ese día la fila pegaba la vuelta a la esquina. Fue increíble la repercusión en la gente", recordaron. "Cuando empezamos la obra, nos dimos cuenta que los dueños anteriores tenían todo resuelto en una misma planta y en la superior donde hoy está la terraza, había un lavadero muy pequeño en un estado precario. Los espacios no estaban para nada aprovechados". "Hay algo muy interesante en abrir una vivienda privada al público; la gente suele preguntar mucho cómo se pensó y se vive hoy cada espacio y cuáles fueron las decisiones que se tomaron. No es lo mismo abrir un edificio recién terminado y a estrenar que un PH de este tipo", sostuvieron. "El espacio de arriba si bien está súper integrado, hay un momento en el que las vigas de madera del techo cambian de sentido, para marcar la diferencia entre la cocina y el living". "Sentimos que la estructura metálica le da mucha identidad a la casa. En este proyecto en particular nos importaron mucho las expansiones hacia el verde".

Fuente: Infobae
09/11/2025 14:17

Conoce el mejor lugar para ubicar el router de WiFi en el hogar y evitar que errores en la red de internet

No se debe colocar el módem en esquinas, cerca de materiales como metal o al lado de algunos electrodomésticos que pueden limitar la cobertura y provocar zonas sin señal

Fuente: Infobae
09/11/2025 11:38

Cómo el caos en el hogar puede afectar la salud mental de los niños, según la ciencia

Una investigación reveló que quienes perciben su entorno doméstico como caótico presentan mayor riesgo de desarrollar dificultades emocionales en la adultez, incluso cuando comparten el mismo ambiente familiar que sus hermanos

Fuente: Infobae
09/11/2025 06:06

Estas son las plagas que amenazan con entrar a tu hogar en temporada de frío: así puedes evitarlas

El descenso de las temperaturas obliga a los invasores a alojarse en las casas, lo que aumenta el riesgo de enfermedades o daños materiales

Fuente: La Nación
08/11/2025 11:18

La planta de interior ideal para perfumar el hogar que los expertos en jardinería recomiendan

Tener plantas de interior no solo aporta color y frescura al hogar, sino que también mejora el bienestar emocional y ayuda a purificar el aire. Sin embargo, entre la amplia variedad de opciones, hay una especie que reúne todas las cualidades más buscadas: belleza, perfume y bajo mantenimiento. Se trata de la Hoya carnosa, conocida popularmente como la flor de nácar.La Hoya carnosa es una planta trepadora de hojas carnosas y brillantes que puede alcanzar hasta seis metros de longitud. Sus flores pequeñas y de color blanco, rosa o fucsia, desprenden un perfume dulce y duradero que perfuma toda la habitación, en especial durante la época de floración, que se da en primavera y otoño.Según el portal especializado Ada Jardín, esta planta es una de las mejores opciones para interiores por su capacidad de adaptación, su perfume natural y su valor ornamental. Además, contribuye a mejorar la calidad del aire, ya que sus hojas ayudan a filtrar partículas y mantener una atmósfera más limpia.Los cuidados básicos de la Hoya carnosaLuz: prefiere una ubicación con luz brillante e indirecta. Puede tolerar algo de sol suave a la mañana o al atardecer, pero la exposición directa e intensa puede dañar sus hojas.Temperatura: crece mejor en ambientes cálidos, entre 18 °C y 24 °C. Se recomienda evitar exponerla a corrientes de aire frío o a cambios bruscos de temperatura.Riego: como toda planta suculenta, almacena agua en sus hojas, por lo que es importante dejar que el sustrato se seque entre riegos. En invierno se debe reducir la frecuencia porque entra en reposo.Humedad: se adapta a la humedad promedio del hogar. Si el ambiente es muy seco, se puede pulverizar agua sobre las hojas una o dos veces a la semana.Suelo: necesita un sustrato bien drenado. Una mezcla de tierra con arena evita el exceso de agua en las raíces.Ssstik.io 1762604494394Soporte: al ser trepadora, requiere una estructura para sostener su crecimiento y expandirse por toda la casa.Fertilización: se recomienda aplicar fertilizante líquido balanceado cada dos semanas en primavera y verano; en otoño e invierno, es mejor reducirlo o suspenderlo por completo.Poda: es posible recortar los tallos para mantener su forma o controlar su tamaño, sin afectar la floración.Precauciones y recomendaciones para tener una Hoya grande y florecidaSi bien la Hoya carnosa es una planta segura y de bajo riesgo, los especialistas sugieren tener en cuenta algunas precauciones:Evitar colocarla al alcance de niños pequeños o mascotas, ya que sus hojas, al ser carnosas, pueden causar malestar estomacal si se ingieren.No excederse en el riego, ya que el exceso de agua es la causa más frecuente de marchitez en esta especie.Si su aroma es demasiado intenso en espacios pequeños, se la puede colocar a la planta cerca de una ventana para ventilar mejor.Aunque es una planta resistente, puede atraer cochinillas, pulgones o ácaros si el ambiente es muy seco o el polvo se acumula en sus hojas. Para prevenirlos, se debe limpiar las hojas con un paño húmedo cada dos semanas.

Fuente: Infobae
07/11/2025 14:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas

Este aviso exhorta a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Fuente: Infobae
07/11/2025 11:44

Los sindicatos exigen el reconocimiento completo de los periodos cotizados de las empleadas de hogar para que puedan cobrar el paro

CCOO denuncia que miles de trabajadoras del servicio doméstico siguen sin poder acceder plenamente a las prestaciones por desempleo y pide al SEPE actualizar sus criterios conforme a la doctrina del Tribunal de Justicia de la UE

Fuente: La Nación
07/11/2025 11:18

Dónde poner el romero para atraer prosperidad y equilibrio en el hogar, según el Feng Shui

En el mundo del Feng Shui, cada elemento del hogar tiene un propósito y una energía particular, y el romero se destaca como una de las plantas más valoradas por su poder simbólico. Esta hierba, además de ser apreciada por su aroma y sus múltiples usos en la cocina, es vista como un verdadero amuleto natural capaz de atraer bienestar, limpiar las energías del ambiente y potenciar la concentración. Por eso, incorporarla en la decoración no solo embellece los espacios, sino que también contribuye a generar equilibrio en el hogar.Cabe destacar que, más allá de su aroma agradable y refrescante, el romero tiene la capacidad de elevar la energía de los espacios, algo que ayuda a disipar tensiones y a generar una atmósfera de calma y optimismo. En el Feng Shui, se lo vincula con la vitalidad y la renovación constante, dos aspectos fundamentales para que la prosperidad fluya y se mantenga activa dentro del hogar.Aunque suele conocerse principalmente por su uso en la cocina, dentro del Feng Shui el romero cumple un rol mucho más profundo: ayuda a armonizar el entorno y a fortalecer la conexión con la energía vital. Tenerlo cerca simboliza crecimiento, renovación y movimiento constante, tres pilares esenciales para mantener el equilibrio en el hogar.Para potenciar sus propiedades, se recomienda cultivarlo en maceta y colocarlo en lugares donde reciba luz natural. Algunas personas optan por atarlo con un hilo rojo â??símbolo de protección en la tradición chinaâ?? o ubicarlo en frascos de vidrio que realcen su frescura. Lo más importante es mantenerlo saludable: si el romero pierde aroma o color, conviene reemplazarlo para no interrumpir su flujo energético.Los mejores lugares para colocar el romero en la casaEn el Feng Shui, la ubicación del romero dentro del hogar no es aleatoria, ya que cada espacio puede potenciar una faceta distinta de la energía positiva. Esta planta, símbolo de protección y claridad, ayuda a armonizar el ambiente y atraer bienestar cuando se coloca en los puntos adecuados. A continuación, las recomendaciones para ubicarlo: Cerca de la puerta de entrada: colocar una maceta pequeña junto al acceso principal ayuda a filtrar la energía que ingresa al hogar, deja afuera la pesadez y atrae vibraciones más livianas y prósperas.En la cocina: este espacio representa la nutrición y la abundancia. Ubicar el romero cerca de la mesada o la ventana refuerza la idea de un flujo constante de sustento y prosperidad.En el área de trabajo o estudio: su aroma estimula la concentración y la memoria. Tener una ramita o planta sobre el escritorio favorece la claridad mental y ayuda a avanzar en proyectos personales o laborales.En la habitación: en un rincón, el romero colabora en relajar la mente antes de dormir. Un descanso profundo también es clave para mantener el equilibrio y tomar decisiones más conscientes.Otros usos del romero para armonizar el hogarEl romero también puede incorporarse de distintas maneras dentro del hogar para aprovechar sus propiedades naturales. Colocarlo en pequeños saquitos dentro del placard ayuda a perfumar la ropa y a mantener alejados la humedad y los malos olores. En forma de infusión, es ideal para baños de descarga energética que contribuyen a liberar el estrés acumulado. Incluso, muchas personas eligen quemarlo como sahumerio para purificar los ambientes y renovar la energía del lugar.Más allá de estos usos, es importante tener en cuenta que el Feng Shui abarca un enfoque integral: no se trata solo de incorporar elementos, sino también de considerar la disposición del espacio, el equilibrio visual y el valor simbólico de los objetos. La clave está en crear un entorno armonioso que refleje bienestar y serenidad en cada rincón del hogar.

Fuente: Clarín
06/11/2025 14:00

Pocos lo saben: ¿cuáles son las plantas que atraen dinero y abundancia al hogar?

Además de darnos tranquilidad y decorar nuestros ambientes, jardines o balcones, se cree que estas plantas tienen el poder de estimular la prosperidad.Cuáles son y consejos simples para cuidarlas.

Fuente: Infobae
06/11/2025 09:12

La Audiencia de Barcelona absuelve al guardia urbano que disparó a un hombre sin hogar porque la acusación popular no está "legitimada" para actuar

Arrels Fundació calificó los hechos como un intento de homicidio y, subsidiariamente, como lesiones graves, solicitando penas de hasta diez años de prisión e inhabilitación para el agente

Fuente: Infobae
05/11/2025 21:43

Este truco natural con hojas de laurel y bicarbonato de sodio debes probar en la limpieza de tu hogar: ¿cómo usarlo?

Esta mezcla natural se ha convertido en un aliado del hogar: no solo limpia y desodoriza, sino que también aromatiza los espacios, dejando un ambiente fresco y agradable. Además, su aroma puede ayudar a mantener alejados a los insectos de manera preventiva

Fuente: Infobae
05/11/2025 11:32

Un empleado del hogar reclama 3.800 euros tras su despido alegando que su jefe no registraba las horas extra: la Justicia rechaza su demanda porque firmó el finiquito

El trabajador firmó un finiquito en el que declaró haberse dado "por totalmente saldado y finiquitado" y renunció a reclamar más cantidades, pero meses después presentó una demanda reclamando horas extra

Fuente: Ámbito
04/11/2025 09:46

Chau mosquiteros: la nueva tendencia que aporta mayor comodidad y estética al hogar

La necesidad de evitar la entrada de mosquitos y otros insectos sigue siendo un punto clave en verano. Por ese motivo, los mosquiteros quedaron atrás para darle lugar a una moda con una apariencia más minimalista.

Fuente: Ámbito
02/11/2025 14:00

Reciclar objetos para el hogar: cómo decorar espejos con pedazos de CD

Los discos compactos que uno tiene en su casa se pueden convertir en un agregado para los muebles.

Fuente: Infobae
02/11/2025 09:58

De agentes a compañeros: los perros que no pasaron el entrenamiento K9 y ahora buscan un hogar

Entre las razas más comunes en estos programas destacan el labrador, el pastor alemán y el belga malinois: todos reconocidos por su inteligencia y disposición para aprender

Fuente: Infobae
01/11/2025 10:24

Gemini para el hogar: 100 ideas para exprimir al máximo el nuevo asistente de voz de Google

El asistente de voz Gemini para el hogar inicia su despliegue en fase de acceso anticipado y permitirá a los usuarios interactuar con sus dispositivos inteligentes con respuestas más conversacionales

Fuente: La Nación
31/10/2025 20:36

El árbol frutal más recomendado por los expertos para el hogar: no levanta el piso y aguanta sin ser regado

Tener un árbol frutal en el hogar es uno de los grandes deseos de quienes disfrutan de la jardinería, pero no siempre resulta sencillo elegir la especie adecuada. Muchos temen que las raíces levanten pisos o afecten paredes, mientras que otros buscan opciones que no requieran cuidados excesivos ni riegos constantes. En ese equilibrio entre belleza, resistencia y practicidad, los expertos en jardinería coinciden: el ciruelo es la mejor elección para espacios pequeños o viviendas urbanas.El ciruelo (Prunus domestica) es un árbol frutal de porte mediano, que en condiciones domésticas alcanza entre 3 y 5 metros de altura. Su crecimiento es moderado y su sistema radicular es poco invasivo, lo que significa que no levanta pisos ni daña estructuras cercanas, una ventaja frente a especies más agresivas como el ficus o el sauce. Por eso, se adapta perfectamente a patios, terrazas, jardines internos o incluso macetas grandes.Durante la primavera, sus ramas se cubren de pequeñas flores blancas o rosadas que llenan el ambiente de color y atraen a abejas y mariposas, contribuyendo a la biodiversidad. Luego, con la llegada del verano, aparecen los frutos: ciruelas dulces, jugosas y aromáticas, ideales para comer frescas o preparar dulces y postres caseros.Otra de las razones por las que los especialistas recomiendan el ciruelo es su alta tolerancia a la sequía. Aunque necesita riego regular durante los meses más calurosos, puede soportar períodos sin agua sin comprometer su salud. Esta característica lo hace ideal para zonas de clima seco o regiones donde las restricciones de agua son frecuentes.El árbol también se adapta bien a diferentes tipos de suelo, siempre que tengan buen drenaje. No requiere grandes cantidades de abono ni cuidados intensivos, y basta con una poda ligera anual para mantener su forma y estimular una buena producción de frutos. Además de su valor ornamental y productivo, el ciruelo tiene una ventaja extra que es que ayuda a regular la temperatura del entorno y a generar sombra, lo que mejora el confort en patios y terrazas. Su tamaño controlable y sus raíces superficiales lo convierten en un aliado ideal para proyectos de jardinería sostenible y doméstica.La ventajas del árbol del ciruelo Plantar en la casa este árbol no solo embellece el entorno, sino que también ofrece la satisfacción de cosechar algo propio, natural y lleno de vida. Los meses más favorables para cultivarlo es en otoño o primavera, en una zona con buena exposición solar y riego moderado. Esto garantiza un crecimiento saludable y una cosecha abundante en los primeros años de vida. Con el pasar del tiempo, esta especie suele tener una adaptabilidad tal al entorno, que logra sobrevivir mediante el riego por lluvias. La única precaución que los especialistas mencionan con este árbol es que, como toda especie frutal, el ciruelo puede atraer algunos insectos debido al dulzor de sus frutos maduros o caídos. Para evitar plagas, se recomienda retirar periódicamente las ciruelas del suelo, mantener el área limpia y, si aparecen mosquitas o gusanos, aplicar insecticidas naturales como jabón potásico o aceite de neem. Estas soluciones orgánicas ayudan a mantener el equilibrio del ecosistema sin dañar al árbol ni afectar su producción.

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:48

Día Mundial de las Ciudades: 4 claves para reconocer si la construcción de tu hogar también está dañando el planeta

El crecimiento de la población en las ciudades peruanas exige nuevas estrategias para atender la demanda habitacional y la presión sobre los servicios públicos, según un reciente análisis

Fuente: La Nación
31/10/2025 13:18

Volvió al hogar de niños donde creció pero para ser la maestra de chicos vulnerables: "Yo fui como ellos"

Se llama Margarita Inés Deheza, pero la conocen cariñosamente como "Seño Inés". Cuando era chiquita, sus padres no podían cuidarla ni educarla. Como ella misma recuerda, no solo eran muy pobres, sino que además su papá tenía problemas de consumo de alcohol y su mamá era una adolescente algo frágil. Por eso la enviaron como pupila al Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes, en la ciudad de Salta. Allí, las maestras le dieron amor y educación, y fueron una referencia para que ella quisiera convertirse en docente. Años después, la Seño Inés volvió al hogar pero ahora como maestra, con la idea de retribuir todo lo recibido."Pude salir de la pobreza y el sufrimiento gracias a mis maestras, que en sus clases me inculcaron que yo podía tener una vida mejor. Los fines de semana, cuando debía irme con mi familia pero nadie me venía a buscar, ellas me llevaban a sus casas. Así disfruté de pequeños actos de amor que no conocía: tomar leche con chocolate, ver la tele, viajar en auto, ir al cine o el circo y jugar con otros niños", cuenta Inés, que a sus 58 años conversa por teléfono con LA NACION."Y fue a partir de ahí que empecé a soñar, cobijándome en los cuidados y los consejos amorosos de las maestras. Son tristes las cosas que deben pasar los niños sin saber ni entender por qué. Pero es un gran desafío en este juego que se llama vida", agrega."Solo fui feliz en la escuela"Cuando Inés nació, su papá, Víctor, tenía 36 años. Había sido empleado en una empresa, pero por culpa de su adicción terminó en situación de calle hasta su muerte, hace 16 años. "Mi mamá tenía apenas 18, salía mucho y no volvía para cuidarnos ni a mí, ni a mi hermana Amanda (es 11 meses menor y fue al hogar hasta cuarto grado) ni a mi hermanito Víctor Manuel (es dos años menor y fue a otra escuela). Mis papás se separaron a mis 10 años", cuenta."Mi mamá se llama María Teresa y no fue nunca a visitarme o a buscarme. Papá, aunque tenía problemas de consumo, algunos viernes nos esperaba en la puerta y los lunes nos llevaba de vuelta, después de desayunar. Por eso mi niñez solo fue feliz dentro de la escuela. Y cuando estaba en casa, ya desde los 8 años buscaba trabajo en lo de mis vecinos: tocaba puerta por puerta y limpiaba las hojas de las plantas o barría a cambio de una bolsita de galletas o un poco de plata para comprar pan y té", relata desde su casa, donde vive junto a su segundo marido y una sobrina nieta de 6 años que tiene autismo y retraso madurativo, y a quien cuida desde hace 4 años porque sus padres tienen problemas de consumo.Inés prefiere olvidar su etapa de escuela secundaria, cuando dejó de sentir la contención que le brindaban en el hogar y se sintió completamente sola por primera vez en su vida. Llegó a su primer día de clases con un delantal heredado, amarillo, y con zapatos con taco de una vecina. "Estaba disfrazada, ridícula", cuenta tímidamente. Entonces no solo se dio cuenta de la diferencia que había entre ella y los otros alumnos, que eran de clase media, sino que también le costó mucho recibirse, porque sufrió abusos, quedó embarazada y tuvo a su hija Cintia a los 16 años."Cuando le conté a mi mamá que estaba embarazada, ella presentó un certificado de enfermedad en mi escuela y me encerró en su casa para que nadie se enterara. Hoy mi hija tiene 41 años y nos llevamos bien. Al año siguiente volví a la escuela y pedí repetir el tercer año, porque yo quería estudiar y aprender. Una compañera, Romina Chávez Díaz, que hoy es docente, escritora y mi mejor amiga, me cobijó en su casa. Justo antes de egresar quedé embarazada de un compañero, que se convirtió en mi primer marido. Con él tuve a Lucio, Cristian y Yanina", dice y se emociona al pensar en sus hijos, que están casados y ya le dieron ocho nietos de entre 8 y 22 años.Aún con esa realidad de mamá joven, Inés se organizó para terminar el secundario, estudiar dactilografía y más adelante pudo entrar en el Instituto de Formación Docente N°601 General Manuel Belgrano, donde se recibió de maestra. Se convirtió en la única profesional de la familia.Con su flamante título, al comienzo prefirió trabajar en una compañía de seguros cercana, para cuidar mejor a sus tres hijos menores, que vivían con ella. Sin embargo, la vocación fue más fuerte y empezó a ejercer la docencia en lo que ella llama "zona inhóspita, con familias aborígenes". Eso fue hasta hace 10 años, cuando consiguió su titularidad donde siempre había soñado: en su querido Hogar Escuela.El regreso al Hogar EscuelaEn el magnífico edificio pintado de blanco, con techo de tejas españolas y carpinterías de madera pintadas de verde, ubicado en el corazón de la ciudad de Salta, funciona desde 1952 el Hogar Escuela Carmen Puch de Güemes, que es público y gratuito y depende del gobierno provincial. Declarado Monumento Histórico Nacional hace una década, alberga a unos 800 niños vulnerables, es decir de bajos recursos, sin padre o madre, o con medidas de abrigo judicial por sufrir violencia en sus casas. De esos niños, algunos son internos (viven allí de lunes a viernes) y otros, medio pupilos (entran a la mañana 7.30 y se van a las 18).Inés volvió al Hogar Escuela para brindar amor y educación a esos niños, del mismo modo que los recibió ella. "Veo a los niños y me veo a mí hace cinco décadas. Cuando llegan con caritas asustadas o tristes, salen cansados del dormitorio, aprenden letras y números en las aulas o juegan felices en los recreos, me veo en cada uno de ellos. Me preocupan los que tienen problemas y se portan mal, porque me siento identificada. Siento que los entiendo mucho más que otras personas, porque fui una de ellos", cuenta con mucha emoción quien actualmente se desempeña como maestra de tercer grado del turno mañana."Pero sobre todo, quiero acompañarlos para que puedan ir a la escuela secundaria con confianza en sus capacidades en lugar de salir a la calle, así pueden convertirse en profesionales. Quiero darles mucho apoyo para que no les pase como a mí, que cuando egresé del hogar sentí que quedé huérfana y sin cobijo. Me dolía el alma", asegura.Aunque sus recuerdos son tristes, ella los comparte con una sonrisa. Y siempre viste con tonos alegres, a conciencia, porque hoy su historia es completamente diferente a la que pudo haber sido. Inés comparte con LA NACION imágenes con los chicos del hogar, sus alumnos de tercer grado. Y conmueve por última vez cuando apunta: "Mis padres nunca me sacaron una foto".Más informaciónHogar Escuela Carmen Puch de Güemes: Pasaje Chiclana sin número esquina Hipólito Yrigoyen (frente a la terminal de Salta capital), teléfono 3874213953.

Fuente: Infobae
30/10/2025 22:21

Qué es Gemini for Home y qué funcionalidades ofrece para el hogar

La llegada de esta tecnología marca el reemplazo progresivo del tradicional Asistente de Google

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:12

El uso de humidificadores se asocia con una menor exposición a virus en el hogar

Diversos estudios sugieren que mantener el nivel de humedad recomendado por expertos puede dificultar la permanencia de virus en el aire. The Washington Post aclaró que este dispositivo no reemplaza otras medidas de prevención como la ventilación y la limpieza regular

Fuente: La Nación
30/10/2025 10:36

"California es mi hogar": qué hay detrás de la promesa de Sam Altman de OpenAI de permanecer en el estado

En el último año, muchas empresas del sector de la tecnología abandonaron California, en un contexto de altos impuestos, rigurosas condiciones y polaridad política. Sin embargo, OpenAI, de Sam Altman, prometió quedarse en el estado. Después de meses de debates, el empresario llegó a un acuerdo con el fiscal general Rob Bonta para permanecer en la entidad, a cambio la compañía no será demandada por su plan de reestructuración, pero deberá cumplir con una serie de requisitos.El mensaje de Sam Altman que ratifica la postura de OpenAI en CaliforniaMediante un texto publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el multimillonario escribió: "California es mi hogar y me encanta estar aquí". A continuación, agregó: "Cuando hablé con el fiscal general Bonta hace dos semanas, dejé en claro que no íbamos a hacer lo que hacen esas otras empresas y amenazar con irnos si las demandan".Las palabras de Altman nacen de las recientes discusiones con Bonta que resultaron en un acuerdo sin precedentes. El martes, OpenAI anunció que había completado su recapitalización al simplificar su estructura corporativa. De este modo, la organización sin fines de lucro, denominada Fundación OpenAI, mantiene el control de la compañía.A través de este proceso, se convirtió en una corporación de beneficio público. En su entidad, la empresa estaba constituida como sin fines de lucro, con el objetivo declarado de "impulsar la inteligencia digital de la manera que más beneficie a la humanidad en su conjunto, sin la limitación de la necesidad de generar beneficios económicos". Según informó TIME, el propósito oficial llevó a una presión corporativa para separar sus operaciones comerciales de la Fundación en los últimos años. Esto se debe a que generaba beneficios económicos con miles de millones de dólares en inversiones de Microsoft, el banco japonés SoftBank y el fabricante de chips Nvidia.El acuerdo de Sam Altman con Bonta para que OpenAI permanezca en CaliforniaEl convenio final entre las partes incluyó la promesa de que la compañía permaneciera en el Estado Dorado y ampliara su presencia en la región, reveló The Wall Street Journal. El lunes por la noche se hizo definitivo el entendimiento que permite a la corporación lanzar una oferta pública inicial (OPI) en los próximos años.A partir de este acuerdo, OpenAI está sujeta a ciertos requisitos. El medio señala que ahora será supervisada exhaustivamente por la oficina del Fiscal General estatal, además de la revisión regular de la fundación sin fines de lucro.Como resultado, Bonta no demandará a OpenAI por su plan de reestructuración. No obstante, la vigilará de cerca para garantizar que cumple con su parte. También se incluye un comité de seguridad que podría detener el lanzamiento de nuevos modelos de inteligencia artificial.Mientras se llevaban a cabo las conversaciones, se convirtió en la startup estadounidense más valiosa del momento y contribuyó al repunte del mercado de valores, informó el medio mencionado.En declaraciones para TIME, el Fiscal General manifestó: "Hemos logrado concesiones que garantizan que los activos benéficos se utilicen para el fin previsto, que se priorizará la seguridad y que OpenAI permanecerá aquí mismo en California".El objetivo de la Fundación OpenAI en CaliforniaDe acuerdo al comunicado de prensa, la organización sin fines de lucro se centrará inicialmente en un compromiso de US$25.000 millones en dos áreas:Salud y cura de enfermedades: financiará iniciativas para acelerar los avances en salud y permitan que todos se beneficien de diagnósticos más rápidos, mejores tratamientos y curas. Comenzará con actividades como la creación de conjuntos de datos de salud de vanguardia, de código abierto y construidos de forma responsable, y la financiación para científicos. Soluciones técnicas para la resiliencia de la IA: destinará recursos a apoyar soluciones técnicas prácticas para la resiliencia de la inteligencia artificial, que consiste en maximizar sus beneficios y minimizar sus riesgos.

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:14

Detienen a funcionario, su esposa y trabajadora del hogar por red de empresas fantasma en el Gobierno Regional

Ocho personas fueron detenidas acusadas de utilizar compañías ficticias para adjudicarse licitaciones públicas en la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:51

Aquiles, el perrito rescatado que encontró un hogar entre los oficiales de Tránsito de la SSC

El animal fue auxiliado por los uniformados tras ser lastimado por dos menores de edad

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:25

Halloween 2025: opciones rápidas de disfraces para este 31 de octubre con elementos del hogar

Este 31 de octubre llegan nuevas propuestas para quienes buscan ideas de disfraces en el último momento para festejar una de las fiestas tradicionales

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:15

La psicología infantil identifica 6 señales de un hogar que favorece el bienestar

Expertos en psicología infantil destacan que la calidad de los vínculos familiares, la previsibilidad y el afecto constante son factores clave para el desarrollo emocional saludable de los niños, más allá de lo material o tecnológico

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:29

Él es NEO, el robot humanoide o casi humano que realiza todas las tareas del hogar: precio y disponibilidad

El asistente desarrollado por la empresa 1X puede doblar ropa, organizar espacios y ejecutar otras actividades domésticas. Incorpora inteligencia artificial, manipulación precisa y opciones de supervisión remota

Fuente: Infobae
29/10/2025 10:10

Este es el método de Dani Duke y La Liendra para dividir los gastos del hogar que genera debate en redes: "Les voy a contar"

La 'influencer' contó con humor cómo se organizan económicamente con su novio, pero sus 'estrategias administrativas' generaron opiniones encontradas entre sus seguidores

Fuente: Clarín
27/10/2025 18:00

Abundancia en tu hogar: así se ubica el cuenco de arroz, según el Feng Shui

Esta tradición oriental sostiene que el arroz atrae prosperidad, equilibrio y buena energía.Dónde ubicarlo y cómo prepararlo para activar la fortuna, según las enseñanzas del Feng Shui.

Fuente: Infobae
27/10/2025 14:33

Cómo saber cuántos dispositivos están conectados a la red WiFi del hogar

Aplicaciones especializadas y el acceso a la configuración del router desde un navegador web permiten identificar monitorear la conexión a internet y facilita la detección de accesos no autorizados

Fuente: Infobae
26/10/2025 12:00

El secreto para tener internet en el hogar cuando se va la luz

Estrategias y dispositivos permiten seguir conectado a la red WiFi en esta emergencia, desde el uso de baterías portátiles hasta la optimización de recursos digitales para no perder comunicación ni acceso a información clave

Fuente: Clarín
25/10/2025 18:00

¿Qué hace que Maine sea "la cuna del terror"? El motivo por el que Stephen King convirtió su hogar en el escenario de todas sus pesadillas

Con el estreno de "It: Welcome to Derry", Pennywise regresa a aterrorizar desde las alcantarillas de Maine.Pero, ¿Por qué este estado del noreste estadounidense se ha convertido en sinónimo de terror?Desde el cementerio de mascotas que inspiró Pet Sematary hasta la estatua de Paul Bunyan que cobra vida en It, los escenarios de King tienen nombre, apellido y coordenadas en Maine.

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:35

Claudia Bahamón habló de los cambios en su nuevo hogar tras separarse de Simón Brand: "Poco a poco"

La presentadora de 'MasterChef Celebrity' comparte en redes sociales cómo ha reorganizado su rutina en Colombia después de su divorcio

Fuente: Infobae
23/10/2025 00:00

Las posibles casas del príncipe Andrés si le expulsan de Royal Lodge: del antiguo hogar de Harry y Meghan a una propiedad en Transilvania

La presión de la familia real y la falta de recursos obligan al hermano de Carlos III a buscar otras opciones fuera de su entorno habitual

Fuente: Infobae
22/10/2025 15:35

Hogar y refugio de animales en Barranquilla busca familia para gatos en Bogotá y Medellín: "puedes cambiar una vida y salvar una vida"

Ángel ha perdido la cuenta de la cantidad de animales que ha ayudado, afirma que lo importante es rescatar a la mayor cantidad posible

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:18

Crimen organizado recluta a personas sin hogar para actividades delictivas en Monterrey, reportan autoridades locales

El gobierno municipal estima que al menos 300 personas en situación de calle han sido usadas como halcones, distribuidores y sicarios en el primer cuadro de la ciudad

Fuente: Infobae
22/10/2025 06:00

Cepillos de dientes, hogar de millones de bacterias y hongos: cómo limpiarlos correctamente

La humedad y el ambiente cerrado en el baño favorecen la proliferación de microorganismos en objetos personales. Cuáles son las recomendaciones de los expertos para proteger la salud bucal

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:43

Orquídeas en el hogar: cuáles son los cuidados que hay que tener para que crezcan sanas y rápido

Estas plantas no requieren medidas complejas. Las claves para promover su floración

Fuente: La Nación
21/10/2025 17:18

Reformas en el hogar: ¿cómo sacar una cerámica o porcelanato sin romperlo?

Las reformas en una propiedad implican un verdadero desafío, ya sea porque será necesario no solo disponer del dinero para realizarlas, sino también del tiempo y de encontrar a la persona idónea que cumpla y realice el trabajo. A eso se suma que muchas veces tenemos que levantar el revestimiento del piso o de alguna pared, ya sea porcelanato o cerámica y, en estos casos, el gran temor es romperlo y tener que reemplazarlo. Sin embargo, existen distintas recomendaciones para removerlos sin dañarlos. La primera tiene que ver con ablandar la junta que rodea a cada pieza, así como el adhesivo con que están pegadas. Para esto será necesario recurrir al calor o a la humedad para luego levantar la cerámica o porcelanato con mucho cuidado. No obstante, si estos se encuentran muy adheridos se requerirá de herramientas especiales y de un mayor tiempo para completar la tarea. Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en octubre 2025Paso a pasoPrimer paso: Para comenzar, se debe contar con una herramienta que puede ser una espátula que servirá para quitar la junta o también llamada lechada, que es el material que rodea a la cerámica y porcelanato, y se usa para fijarlo. En esta etapa es fundamental tener paciencia y hacer la tarea con mucho cuidado y paciencia. Se puede utilizar calor, por ejemplo, la humedad es recomendable para las piezas más resistentes, para esto se empapa la zona con agua caliente y vinagre. Luego hay que esperar que esto penetre y afloje la pastina y el pegamento de la pieza de cerámica o porcelanato. Segundo paso: luego será el momento de levantar la cerámica, para esto hay que buscar un punto de entrada, por eso hay que inclinarse por aquellas cercanas a los bordes. Una vez que la pastina de la juntada se quitó con una espátula flexible y hay que buscar un ángulo poco profundo debajo de la cerámica o porcelanato y, con un golpe suave o con un martillo se golpea ligeramente la espátula, conviene ir desplazando los golpes alrededor de la pieza para aflojarla sin romperla. Con un poco de presión se hace palanca y cuando la cerámica finalmente se aflojó ya puede levantarse y retirarse.Tercer paso: por último, cuando está afuera será necesario raspar la parte trasera para quitar restos de pegamento que puedan quedar, la idea es dejarla lo más limpia posible, sin rastros del adhesivo para volver a utilizarla. Siempre que se realizan estas tareas es fundamental contar con un equipo de protección, como gafas de seguridad y guantes, hay que tener en cuenta que este tipo de materiales se pueden romper y generar astillas afiladas. Al momento de pensar en retirarlos hay que planificar con anterioridad el trabajo para disponer del tiempo necesario, los materiales de protección y toda la paciencia para recuperar esas cerámicas o porcelanatos. El objetivo puede ser disponerlos para cuando termine el arreglo y necesiten volver a colocarse o reservarlos para otro sector de la casa.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)Cerámicas vs. porcelanatosTanto la cerámica como el porcelanato son dos de los materiales más utilizados para los pisos de las viviendas. Tienen características y valores diferentes, la clave para inclinarse por uno u otro depende del sector de la casa donde se los instale y también del presupuesto. Siempre hay que tener en cuenta que las cerámicas son una excelente opción para componer espacios de menos tránsito, como aquellos sectores íntimos que pueden ser dormitorios o baños, en los que no hay una gran circulación de gente y que no necesitan tanta resistencia. Para estos ambientes se utilizan diseños decorativos y es más sencilla o frecuente su renovación. En cambio, para aquellas áreas de la casa con alto tránsito como pueden ser livings, comedores principales o salas de estar van muy bien los porcelanatos. Por último, hay que considerar que las cerámicas resultan más económicas y accesibles que los porcelanatos.

Fuente: La Nación
21/10/2025 09:18

Cuando una mascota fallece, lo hace para proteger a alguien de su hogar, según un mito popular

En muchas culturas persiste la convicción de que perros, gatos u otros animales domésticos pueden sacrificar su vida para proteger a sus humanos. Aunque esta idea conmueve y reconforta, cuando se analiza desde la ciencia y el comportamiento animal, surgen más preguntas que certezas. La creencia de que una mascota podría morir voluntariamente para salvar a su dueño se inserta con fuerza en el imaginario colectivo.Desde civilizaciones antiguas hasta culturas contemporáneas, el lazo humano-animal fue interpretado como un vínculo místico y protector. Existieron infinidad de testimonios que afirman que animales actúan con aparente "intuición" en momentos de peligro o acompañan silenciosamente a sus dueños en el final, los mismos reforzando el mito.Desde el punto de vista biológico y veterinario, no existen pruebas consistentes que respalden la idea de un sacrificio consciente. Las causas de muerte en mascotas suelen responder a enfermedades, problemas orgánicos no detectados, accidentes o estrés fisiológico. Pero, el peso simbólico de este mito tiene raíces profundas.En muchas culturas, los animales son vistos como guías espirituales, guardianes o "compañeros del alma". En algunas tradiciones indígenas, por ejemplo, se creía que una mascota debía acompañar al difunto al más allá. Esa visión alimenta historias en las que la muerte del animal se entiende como un acto de fidelidad o puente hacia lo desconocido. En el plano emocional, cuando un dueño atraviesa una enfermedad grave o una crisis y semanas después su mascota fallece inesperadamente, la mente humana busca conexiones. Reconstruir un relato de sacrificio permite dar sentido al dolor y reforzar la relación simbólica que unió a ambos seres. Esa construcción narrativa ayuda a sobrellevar el duelo.En algunos casos, sin embargo, sí existen animales que actuaron en situaciones extremas para proteger o alertar a sus dueños: perros que advierten de incendios, intrusos o peligros inminentes.Cuando muere una mascota, ¿qué significa espiritualmente?La pérdida de una mascota representa uno de los momentos más tristes para cualquier familia, aunque como dueños sabemos que ese día llegará con el paso de los años. Más allá del dolor, muchas creencias sostienen que los animales no llegan a nuestras vidas por azar, sino con un propósito que trasciende la simple compañía. Cada mascota, con su carácter y energía particular, parece tener una misión en la vida de su dueño: enseñar, equilibrar o acompañar en procesos personales. Así, no es casual que una persona impulsiva reciba a un gato tranquilo o que alguien sereno conviva con un perro lleno de vitalidad; son vínculos que dejan aprendizajes profundos antes de partir.Desde la antigüedad, se tuvo la creencia que los perros y los gatos son los guías espirituales de los dueños, por lo cual, las mascotas mueren para salvar a su dueño de la muerte o la enfermedad esperando que sus amos tengan una larga vida. Aunque no es posible afirmar o negar si las mascotas mueren para salvar a su dueño, sí es seguro que su amor, lealtad y protección son incondicionales desde el primer día en casa hasta su último suspiro.Por Jaider Felipe Vargas Morales

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:45

Los ocho cuidados que hay que tener para que la Calathea crezca sana y rápido en el hogar

Esta planta requiere atención rigurosa para mantener su crecimiento. Las recomendaciones clave

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:50

Le reventaron los ojos siendo un cachorro; ahora este perro busca un hogar lleno de amor

Desde su nacimiento, ha vivido en un ambiente de maltrato constante, privado de cariño y seguridad, lo que ha marcado profundamente su vida

Fuente: Infobae
20/10/2025 16:24

Adiós a las coronas navideñas: esta es la tendencia que las sustituirá en 2025 en la decoración del hogar

Se han pasado de moda las decoraciones sintéticas excesivamente elaboradas. Se prefieren los elementos que evocan naturaleza, serenidad y elegancia atemporal, así como los materiales ecosostenible

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:00

Cierra el albergue Pinar de San José: qué pasará con las personas sin hogar que pernoctaban en el aeropuerto de Barajas

AENA, el Ayuntamiento de Madrid y ASAE responden a 'Infobae España' sobre los planes de cara al invierno

Fuente: Infobae
19/10/2025 17:05

La conmovedora historia del cachorro que quiere dejar atrás el miedo para encontrar un nuevo hogar

Después de que su madre y hermanos fueron adoptados, el canino quedó solo en el refugio, esperando una familia que le brinde amor y seguridad para superar sus inseguridades

Fuente: Clarín
19/10/2025 10:36

Agua bendita en el hogar: qué rezar y cómo hacerlo paso a paso

Cómo usar el agua bendita en casa para una bendición según la tradición católica.Qué oración se recomienda al rociar agua bendita en el hogar y cuál es su sentido espiritual.

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:47

Mujer subió a tender la ropa y encontró a tres robacasas en su vivienda: era la tercera vez que delincuentes asaltaban su hogar

Los delincuentes aprovecharon una vivienda vacía aledaña para ingresar al hogar de una adulta mayor y sus hijos en San Juan de Lurigancho. No era la primera vez: la mujer aseguró que ya había denunciado otros intentos de robo, pero la PNP calificó los hechos como "delitos menores"

Fuente: Infobae
17/10/2025 15:15

Alerta alimentaria: si tienes este producto en tu hogar, no lo consumas

Este aviso llama a la población en general a eludir el consumo del producto debido a los peligros significativos para la salud

Fuente: Infobae
17/10/2025 03:41

Sandra Cuevas llama a atender basurero entre Iztapalapa y Tláhuac, cerca de casa hogar de niñas

La acumulación constante de desechos cerca de la Casa Hogar de las Niñas de Tláhuac genera alarma por posibles afectaciones a la salud de menores

Fuente: Clarín
16/10/2025 19:00

Un perro mordió una batería y provocó un incendio: el hecho quedó captado por las cámaras del hogar

El incidente sirvió como una advertencia sobre los peligros de almacenar baterías. Afortunadamente, nadie resultó herido y el fuego se apagó solo.

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:30

Gato callejero con mirada triste encuentra amoroso hogar después de vivir semanas oculto en un muro

El proceso de rescate y adopción fue documentado en TikTok, donde la conmovedora historia se volvió viral

Fuente: Clarín
16/10/2025 06:36

Tradicionalismo siglo XXI: las chicas que pregonan volver al hogar, pero venden contenidos eróticos

Es un fenómeno que se empieza a ver en los Estados Unidos.Ven la independencia económica por la que pelearon sus madres como fuente de ansiedad.Un app de citas para parejas old school y patrióticas.

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:23

Plantas seguras y tóxicas para gatos: guía para elegir las especies adecuadas en el hogar

Expertos destacan especies vegetales que no representan peligro para felinos domésticos, resaltando beneficios como estimulación, aporte de fibra y purificación del aire, según información de El Espectador y el Centro Veterinario Vitalcan

Fuente: Infobae
15/10/2025 14:25

Ejecutivo estadounidense elige Medellín como nuevo hogar tras dejar San Francisco: esta es la historia

Jason Bennett decidió mudarse a la capital antioqueña tras una experiencia transformadora: "Algo cambió en mí"

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:24

El curioso homenaje a los príncipes de Gales que los Beckham han 'plantado' en su hogar en los Cotswolds: una creación del horticultor David Austin

Según ha revelado el matrimonio en el nuevo documental de la diseñadora de Netflix, la pareja ha cultivado un espacio dedicado a los próximos reyes del Reino Unido

Fuente: Infobae
13/10/2025 09:17

Víctor Arpa, abogado, sobre las empleadas del hogar internas: "Aunque no tengas papeles, la ley te protege"

El experto expone la realidad de quienes residen en sus lugares de trabajo y reciben sueldos mínimos, recordando que la normativa vigente ampara a todas, independientemente de su situación legal

Fuente: Infobae
12/10/2025 23:11

Mató a puñaladas a su hermano e hirió a su padre durante una discusión al interior del hogar

El señalado agresor fue arrestado, mientras que el papá de los involucrados resultó herido

Fuente: Infobae
12/10/2025 22:17

Sheinbaum promete apoyo para cada hogar afectado por las inundaciones en Veracruz

La mandataria informó que a partir del lunes 13 de octubre se iniciará el censo de damnificados

Fuente: La Nación
11/10/2025 17:36

La mezcla casera de laurel y bicarbonato que tiene múltiples usos en el hogar

Cada vez surgen más trucos caseros que prometen facilitar las tareas del hogar y ofrecer soluciones naturales y económicas. En esta oportunidad, dos ingredientes muy comunes en la cocina â??el laurel y el bicarbonato de sodioâ?? se convierten en protagonistas de un curioso método que muchas personas están poniendo en práctica. Aunque ambos suelen utilizarse para cocinar o limpiar, su combinación puede tener usos sorprendentes que van mucho más allá de lo que la mayoría imagina.Esta combinación resulta ideal para mantener la casa limpia, libre de malos olores y con una fragancia fresca y natural que puede permanecer durante varios días. Además, se trata de una alternativa sencilla y ecológica frente a los productos químicos tradicionales, ya que ambos ingredientes son fáciles de conseguir, económicos y naturales.Para qué sirve la mezcla de laurel y bicarbonatoEl laurel y el bicarbonato de sodio forman una dupla que sorprende por la cantidad de usos prácticos que tiene dentro del hogar. Más allá de su presencia habitual en la cocina, esta combinación se destaca por sus propiedades limpiadoras y aromáticas. Mientras el bicarbonato actúa como un potente aliado para eliminar la suciedad y neutralizar los olores, las hojas de laurel aportan un toque fresco y natural, además de tener efectos antibacterianos y antifúngicos que ayudan a mantener los espacios más higiénicos. A continuación, las mejores opciones para usar la mezcla: Eliminar malos olores: colocá hojas de laurel trituradas y bicarbonato en recipientes abiertos dentro de la heladera, la alacena o el tacho de basura. Absorben los olores y dejan un aroma fresco.Limpiar superficies: usá la mezcla como polvo limpiador en mesadas, piletas o azulejos. Es ideal para quitar manchas difíciles y restos de grasa.Mantener cajones y armarios frescos: un pequeño saquito de tela con la mezcla dentro de los cajones evita que la ropa tome olor y, según se cree, también ayuda a alejar insectos.Aromatizar ambientes: quemá unas hojas de laurel sobre bicarbonato en un recipiente resistente al calor, o colocá la mezcla cerca de radiadores y estufas para perfumar naturalmente los ambientes.Cómo preparar la mezcla de laurel y bicarbonatoPaso a paso:Secá bien entre cinco y seis hojas de laurel para evitar que se forme moho.Triturá las hojas hasta que queden en polvo o en pedacitos chicos.En un bowl, mezclá el laurel triturado con dos cucharaditas bicarbonato.Guardá la mezcla en un frasco con tapa para que se mantenga seca y lista para usar.Las mejores opciones para usar la mezcla en casaDesodorizante: poné una cucharada de la mezcla en un saquito de tela y colocalo en la heladera, la alacena o el tacho de basura. Cambialo cada dos o tres semanas.Limpiador de superficies: espolvoreá la mezcla sobre la mesada, la pileta o los azulejos. Frotá con un paño húmedo y enjuagá con agua limpia.Aromatizador de ambientes: dejá la mezcla en un recipiente abierto en habitaciones, baños o armarios. Renovala para que el aroma siga siendo intenso.Además, la hoja de laurel se asocia con varios beneficios para la salud, ya que ayuda a reducir gases, cólicos y acidez, lo que favorece una digestión más liviana gracias a sus aceites esenciales como el eugenol. También contiene compuestos como flavonoides y taninos que combaten la inflamación y el estrés oxidativo, fortaleciendo el sistema inmunológico. Al usarse en infusiones o vapores, puede aliviar la congestión nasal y los síntomas del resfrío.

Fuente: La Nación
11/10/2025 07:36

El único hospital sin paredes de Miami que lleva salud gratis a las personas sin hogar

Con sus estetoscopios al cuello y mochilas cargadas de un arsenal que incluye desde analgésicos hasta vendajes, un grupo de profesionales y estudiantes de medicina sale a recorrer las calles de Miami para asistir a las personas sin hogar. En consultorios a cielo abierto, revisan heridas, entregan medicamentos y ofrecen tratamientos gratuitos a quienes más los necesitan. Cómo es el hospital sin paredes que recorre las calles de MiamiLos profesionales que participan de Miami Street Medicine (MSM, por sus siglas en inglés) -una organización sin fines de lucro que brinda atención médica gratuita a la población sin hogar del condado de Miami-Dade- saben que su misión es aún más amplia que cuidar la salud de sus pacientes. Su objetivo final es recomponer los lazos rotos entre quienes viven en las calles y la comunidad."Estamos ahí para ellos", explicó el Dr. Dan Bergholz, fundador de la organización. De acuerdo a su sitio web, la iniciativa comenzó en 2018 impulsada Bergholz. "Estamos ahí para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes. Si eso es una pastilla para la tos, tenemos. Pero realmente la misión es demostrar que nos preocupamos y que estamos ahí para ellos", dijo el médico a la agencia Associated Press.Los equipos, en los que también participan estudiantes de medicina, recorren las calles y atienden a sus pacientes a cielo abierto, en la vereda. Realizan admisiones médicas con tablets, gestionan visitas de seguimiento y coordinan citas con especialistas en dermatología, neurología y cardiología. La atención que brindan, que es gratuita, busca además de solucionar problemas de salud, construir una relación de confianza médico-paciente. De este modo, agregó Bergholz, "cuando esa tos se convierta en neumonía, nos dejarán escuchar sus pulmones y tal vez confíen en nosotros para llevarlos al hospital".Un modelo que nació del contacto directo con la calleEl proyecto comenzó hace unos siete años, cuando Bergholz era estudiante de medicina en la Universidad de Miami. En ese entonces, participaba de actividades benéficas, pero sentía que no lograban un "impacto positivo real" en la vida de las personas. Así, decidió hacer algo más. "Comencé a salir a la calle y charlar con la gente. Se podría llamar una evaluación de necesidades", recordó. Fue entonces cuando puso sus conocimientos médicos al servicio de las personas sin techo y surgió el embrión de MSM. "Nadie debería quedarse sin atención médica simplemente por carecer de un domicilio permanente o acceso a los servicios de salud tradicionales. Las clínicas de medicina callejera existen para cubrir esta necesidad y brindar atención compasiva y eficaz a todos los miembros de nuestra comunidad", explica la organización en su web oficial, que agrega que por ello sus integrantes atienden "a nuestros vecinos en la calle, en sus propios términos".En 2020, la pandemia de coronavirus interrumpió el trabajo callejero de la organización y Miami Street Medicine se integró al grupo Dade County Street Response, para ampliar la asistencia a zonas más desatendidas del condado Hoy, esa red incluye también la clínica gratuita Doctors Within Borders, un equipo de respuesta ante desastres y una línea de crisis de salud mental. El propósito es cubrir los vacíos que deja el sistema sanitario formal, que muchas veces no logra llegar a las personas en situación más crítica.Uno de los pacientes de MSM es Jonas Richards, quien se quedó sin techo hace varios años tras perder su trabajo como camionero. A pesar de tener hipertensión y diabetes, consultar a un médico no es una de sus prioridades. "Cuando no tienes hogar, no es fácil", dijo. Su mayor preocupación diaria, añadió, es "ahorrar algo de dinero" y "encontrar algo para comer". Por eso, se mostró agradecido por la atención que recibió de parte de la organización. "Fue de gran ayuda", remarcó.La historia del Dr. Henderson: de soñar con jugar al básquet a estudiar medicinaEl Dr. Armen Henderson, fundador y presidente de Dade County Street Response (DCSR, por sus siglas en inglés) y director médico de MSM, es una de las figuras centrales de este movimiento. Nacido en Filadelfia, soñó con una carrera en el básquet, pero una lesión lo llevó a enfocarse en la medicina.Tras estudiar en la Facultad de Medicina Meharry, se especializó en medicina interna en el Hospital Jackson Memorial y en 2019 fundó DCSR, su organización para atender a las personas sin hogar de Miami-Dade.Su objetivo es brindar una atención médica gratuita en un sistema dominado por el lucro. Su organización depende de subvenciones y del apoyo de fundaciones, pero su motor es la convicción de que la atención médica es un derecho humano, no un privilegio vinculado a los ingresos o al empleo, explicó al Miami Times.La idea de crear una clínica que asistiera a los más necesitados surgió al observar, durante una colaboración con un banco de alimentos local, que muchas personas necesitaban atención médica urgente. "No había nadie cerca que pudiera hacer algo al respecto", recordó Henderson, que sintió el deber de dar una respuesta a esa carencia.Los desafíos de trabajar en las callesEl trabajo de los médicos callejeros no está exento de obstáculos. Henderson advirtió que la criminalización de la falta de vivienda complica la continuidad de la atención de los pacientes. "Si las personas son desplazadas o detenidas, los equipos deben buscarlas nuevamente en distintas zonas de la ciudad", explicó a AP.En tanto que el Dr. Iñaki Bent, quien supervisa los equipos de medicina callejera, señaló que el aumento del costo de vida y las políticas migratorias endurecidas incrementaron la cantidad de personas sin techo. "Veo pacientes aquí que ya no trabajan porque los campos y las obras convirtieron en objetivos. Y preferirían no exponerse a ese riesgo", contó.

Fuente: Infobae
10/10/2025 20:25

Dina Boluarte rompe el silencio tras su destitución y rechaza asilo político: "Estoy en mi hogar"

La expresidenta de Perú reapareció en público y aseguró que no dejará el país pese a la controversia en torno a su paradero y las acusaciones que recaen en su contra

Fuente: Infobae
10/10/2025 15:26

Víctor Arpa, abogado laboralista, sobre las empleadas del hogar: "La ley os protege aunque no tengáis papeles"

El letrado se dirige especialmente a las mujeres migrantes que aceptan condiciones precarias por miedo a perder su fuente de ingresos o ser denunciadas

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:55

Los 4 tipos de cerraduras electrónicas para mantener tu hogar seguro

La llegada de soluciones digitales y biométricas redefine la protección y el control de accesos en las casas

Fuente: Clarín
08/10/2025 14:18

Programa Hogar 2025: cuándo se cobra y todos los requisitos para acceder al beneficio en octubre

Los titulares podrán comprar garrafas de 10, 12 y 15 kilos.El paso a paso para inscribirse.

Fuente: Clarín
08/10/2025 12:18

Oktoberfest en un geriátrico: en Tigre preparan la típica fiesta alemana para los abuelos de un hogar

Es un centro de rehabilitación y hogar ubicado en el Talar, donde ya es tradición celebrar con bailes, vestidos de época y comidas típicas. Será este viernes y participará el grupo de baile "Willkomenn".

Fuente: La Nación
08/10/2025 10:18

Cuándo cobro el Programa Hogar en octubre 2025

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) difundió el calendario de pagos del Programa Hogar para el mes de octubre 2025. De esa forma, los beneficiarios de esta ayuda estatal que subsidia la compra de garrafas para los hogares con bajos ingresos y que no cuenta con el servicio de gas natural pueden saber cuándo cobran esta asistencia durante el décimo mes del año.Los titulares del Programa Hogar puede recibir la acreditación para la adquisición de garrafas la acreditación de dinero para la adquisición de garrafas de 10, 12 y 15 kilos. El valor de esta ayuda económica es fijado por la Secretaría de Energía y puede variar en función del tamaño del grupo familiar, la ubicación de la vivienda y la época del año. Además, al subsidio básico se le puede sumar un monto adicional durante los meses de invierno o en caso de que en la vivienda solicitante habiten más de cinco personas.Cuándo cobro el Programa Hogar en octubre 2025A continuación, este es el cronograma de pagos del Programa Hogar para el mes de octubre, según la terminación del DNI de sus beneficiarios: DNI terminados en 0: 8 de octubre.DNI terminados en 1: 9 de octubre.DNI terminados en 2: 9 de octubre.DNI terminados en 3: 13 de octubre.DNI terminados en 4: 14 de octubre.DNI terminados en 5: 15 de octubre.DNI terminados en 6: 16 de octubre.DNI terminados en 7: 17 de octubre.DNI terminados en 8: 20 de octubre.DNI terminados en 9: 21 de octubre.Quiénes pueden pedir la garrafa del Programa HogarQue ningún integrante del grupo familiar cuente con un servicio de gas natural a su nombre, ni tampoco haya solicitado la Tarifa Social de Gas.Que los ingresos del grupo familiar no superen los dos salarios mínimos vitales y móviles, que en agosto llega a la suma de $644.000. Si uno de los integrantes es una persona con discapacidad con CUD vigente, los ingresos familiares podrán ser de hasta tres salarios mínimos vitales y móviles, lo que llega a $966.000.En hogares de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones (provincia de Buenos Aires), los ingresos mensuales del grupo familiar podrán ser de hasta 2,8 salarios mínimos vitales y móviles, o si convive un familiar con discapacidad, de hasta 4,2 salarios mínimos vitales y móviles.Cómo inscribirse al Programa Hogar¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Ingresar a mi ANSES: acceder con tu Clave de la Seguridad Social. En caso de no tener clave, se puede crear en el momento a través de este link. El trámite también se puede hacer desde el celular, a través de la app Mi Anses.Verificar y cargar los datos personales: dentro de la cuenta Mi Anses, es importante comprobar que los datos personales y de relaciones familiares se encuentren actualizados.Solicitar la Tarifa Social para Programa Hogar: en el menú de la plataforma, seleccionar la opción Programas y Beneficios y dentro de ella el ítem Solicitar Tarifa Social.Elegir la opción Programa Hogar y seguir los pasos correspondientes: una vez finalizada la solicitud, descargar el comprobante. A partir de entonces, un trabajador de Anses debería ponerse en contacto con el solicitante para informar el estado del trámite.

Fuente: Infobae
07/10/2025 21:35

Dónde colocar hojas de laurel para evitar que las cucarachas entren en tu hogar

Algunos de sus compuestos suele desagradar a estos insectos

Fuente: Infobae
07/10/2025 19:16

Casi el 50% de los hogares en Bogotá sobrevive gracias a una madre cabeza de hogar: radican proyecto para garantizar su acceso a oportunidades

Un proyecto busca mejorar acceso a empleo, educación y vivienda para mujeres que sostienen a sus familias, tras revelarse que el 46% de los hogares capitalinos dependen de ellas y sufren desigualdad

Fuente: La Nación
07/10/2025 17:00

Mejores días de octubre para prender palo santo y atraer la abundancia a su hogar, según Feng Shui

El palo santo es reconocido como una 'madera santa', la cual es utilizada para eliminar las malas energías y atraer la abundancia en el hogar. Es una especie arbórea que renueva y purifica las energías.Según la página 'Vibrandoalto', expertos en Feng Shui, explican que octubre es un mes de transformación energética y hay cuatro días especiales en los que es recomendable prender palo santo para llenar de abundancia y prosperidad el hogar.S.0.S, ¿CÓMO ELIJO UN JARDÍN? La decisión, la búsqueda y la adaptación (de todos)¿Qué días debería prender el palo santo?La experta explica que cada día representa una espiritualidad diferente, iniciando con el dos de octubre que simboliza limpieza y renovación, pero aún quedan otros días que puedes aprovechar, los cuales son:Viernes 10 de octubre para la armonía y el amor, atraer el amor verdaderoMartes 14 de octubre para la fuerza y motivación, mejora tu energía y mantiene tu enfoqueDomingo 19 de octubre para la sanación y la paz interior, suelta las cargas y equilibra la energíaMiércoles 29 de octubre para la protección y apertura de nuevos caminos, libera de energías negativas y desbloquea tu vidaSegún Feng Shui, las fases de luna creciente son ideales para renovar el crecimiento personal y la multiplicación de recursos, por eso estos días son importantes para renovar las energías.¿Cómo prender palo santo para atraer la abundancia?Esta madera seca es como un incienso, pero con humo denso. Se debe esparcir el humo en el ambiente que quiera purificar y dejarlo encendido en un recipiente con el fin de que se apague solo.Preparar un espacio tranquilo y limpio donde no haya materiales inflamables.Encender con un fósforo el palo santo.Se debe dejar quemar por 30 segundos y luego soplar para que suelte el humo.Se debe guiar el humo por las áreas de la habitación, esquinas, armarios y cada dirección donde se acumule la energía.Soplar el palo santo cada cierto tiempo para que siga generando humo.Después de esparcir el humo, se debe colocar en un recipiente de metal y esperar que se apague solo.

Fuente: Infobae
07/10/2025 06:00

Para qué sirve hervir romero en casa y cuáles son los beneficios para el hogar

Cómo esta hierba puede transformar un ambiente, ayudando a purificar el aire, repeler insectos y aportar una sensación de calma y bienestar en cada rincón

Fuente: Infobae
07/10/2025 01:12

Más de 10 mil casos de violencia escolar en 2025: experto afirma que la prevención empieza en el hogar

El reto está en promover una cultura de paz desde los primeros años de vida tanto en el hogar como en la escuela

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:08

Cuatro usos poco conocidos del papel de horno que son útiles en las tareas del hogar

María Sánchez Lifestyle, desde su cuenta de TikTok, da cuatro trucos fáciles y prácticas que ahorrarán tiempo

Fuente: Infobae
04/10/2025 19:34

Hogar conectado: gadgets que harán tu vida con hijos más fácil

Contar con herramientas que optimicen la convivencia familiar representa una prioridad para muchos hogares




© 2017 - EsPrimicia.com