puerto

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:19

Clima en Puerto Vallarta: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:16

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puerto Plata

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
16/09/2025 19:18

Israel atacó en Yemen el principal puerto por donde ingresan alimentos y suministros

ADÉN, Yemen.- Israel bombardeó el martes Hodeida, el principal puerto por donde ingresan a Yemen alimentos, combustible y ayuda alimentaria, y que actualmente está bajo control de los rebeldes hutíes, aliados de Irán.Se trató del más reciente ataque israelí contra los rebeldes tras el asesinato del primer ministro hutí el mes pasado en la capital, Saná, y decenas de bombardeos dirigidos sobre todo contra los medios de comunicación del grupo la semana pasada.La cadena de televisión Al Masirah, controlada por los hutíes, reportó que "12 ataques aéreos del enemigo israelí tuvieron como blanco el puerto de Hodeida", y el vocero militar del grupo, Yahya Saree, afirmó que sus defensas aéreas estaban "enfrentándose a aviones enemigos israelíes que están lanzando una agresión contra nuestro país".Saree dijo en un comunicado que las defensas aéreas hutíes "causaron gran confusión" a los aviones israelíes y obligaron a algunas formaciones de combate a abandonar el espacio aéreo yemení antes de llevar a cabo los ataques, frustrando la incursión de Israel en el interior de Yemen.Antes del ataque, el vocero militar israelí en lengua árabe, Avichay Adraee, había pedido la evacuación del puerto y de los barcos anclados allí. Un conductor de camión en el puerto de Hodeida contó a la agencia AFP que dejó su lugar de trabajo después de la advertencia israelí. "Otros civiles que trabajaban ahí se fueron también", afirmó.Adraae dijo que el ejército israelí atacó "infraestructura militar" hutí en el puerto, utilizada "para transferir armas suministradas por el régimen iraní, con el fin de ejecutar ataques contra el Estado de Israel y sus aliados".Horas después de los bombardeos, el ejército israelí afirmó que interceptó un misil lanzado desde Yemen.Las sirenas que alertan del lanzamiento de misiles sonaron en Jerusalén y en zonas de Israel. El ataque fue reivindicado por los hutíes, que afirmaron que dispararon un "misil balístico" contra la región de Jaffa.El vocero militar yemení también informó de disparos de drones contra el aeropuerto de Ramón, en el sur de Israel.Ataques en SanáLos ataques se produjeron cuando cientos de personas asistían en la capital yemení a los servicios funerarios para 31 periodistas que, según reportes, murieron en ataques aéreos israelíes la semana pasada.Los ataques del miércoles pasado se produjeron después que los hutíes lanzaran un dron que atravesó las distintas capas de defensas antiaéreas israelíes y se estrelló en un aeropuerto del sur de Israel, donde rompió ventanas e hirió a una persona.En Yemen se informó que decenas de personas habían muerto, incluidos los periodistas, en los ataques contra Saná, que afectaron a zonas residenciales, un cuartel militar y una estación de servicio, según el Ministerio de Salud en la parte norte de Yemen controlada por los rebeldes.El Museo Nacional de Yemen en Saná también sufrió daños, de acuerdo con el Ministerio de Cultura de los rebeldes, e imágenes del sitio mostraban daños en la fachada del edificio. Un recinto gubernamental en la ciudad de Hazm, la capital de la provincia norteña de Jawf, también fue impactado.El ejército israelí informó la semana pasada que atacó sitios utilizados por los hutíes para reunir inteligencia y atacar a Israel, una instalación de almacenamiento de combustible y un "departamento de relaciones públicas responsable de distribuir mensajes de propaganda en los medios".La televisora Al-Masirah, dirigida por los hutíes, transmitió el martes los funerales y mostró a decenas de personas dentro de una mezquita y la procesión de los ataúdes antes del entierro. Una guardia de honor se situó junto a los ataúdes.La asistencia fue menor de lo esperado para una "pérdida tan grande", según dijeron Khaled Rageh y Ahmed Malhy a la agencia AP vía telefónica, quienes asistieron a los funerales, probablemente porque la fuerte lluvia de la mañana disuadió a algunos. Amenazas a periodistasIsrael ha lanzado anteriormente oleadas de ataques aéreos en respuesta a los disparos de misiles y drones de los hutíes contra territorio israelí. Los hutíes argumentan que sus operativos son en solidaridad con los palestinos en medio de la guerra en la Franja de Gaza. Los hutíes también han atacado barcos en el Mar Rojo durante más de 22 meses.El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) dijo a la agencia AP el lunes que la organización todavía investiga activamente las muertes reportadas de periodistas yemeníes, pero estaba teniendo dificultades para verificar los hechos dado que Saná está controlada por los rebeldes."El entorno informativo está altamente restringido: las autoridades hutíes han impuesto una estricta censura, incluyendo una prohibición de compartir fotos o videos relacionados con los ataques aéreos", dijo el CPJ.En una publicación del lunes, Human Rights Watch, organización con sede en Nueva York, dijo que los ataques aéreos israelíes en Saná también impactaron un centro de medios que alberga la sede de dos periódicos, describiéndolo como otro ejemplo de los peligros que enfrentan los periodistas en Yemen."El reciente ataque de las fuerzas israelíes destaca aún más las amenazas que enfrentan los periodistas en Yemen, no sólo por parte de las autoridades nacionales sino también por las partes beligerantes externas", dijo HRW.Mohammed al-Basha, un analista de Yemen, dijo en X que los ataques e registraron cuando el personal del periódico "26 de septiembre" se reunía para preparar la próxima edición del periódico.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
16/09/2025 09:15

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 16 de septiembre

La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Fuente: Infobae
16/09/2025 07:23

Los funcionarios de la cárcel Puerto II frustran el intento de fuga de un preso que rompió parte del muro debajo de una de las ventanas

Los funcionarios, que se percataron de lo que estaba ocurriendo llegaron a agarrarle de una pierna pero el preso consiguió zafarse y continuar con su intento de huida hasta que quedó encerrado en uno de los tejados del centro

Fuente: Clarín
16/09/2025 01:18

Clima hoy en San Juan, Puerto Rico: el pronóstico del tiempo para este martes 16 septiembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:40

Último show de Bad Bunny en Puerto Rico: Dónde y cuando verlo

El cantante dará un último concierto de su residencia " No Me Quiero Ir de Aquí" y será transmitido por streaming.

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:19

México: las predicciones del tiempo en Puerto Vallarta este 16 de septiembre

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:15

Clima en Puerto Plata: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:18

Bad Bunny anunció el último concierto de su residencia en Puerto Rico: así puede verlo en vivo desde Colombia

El cantante puertorriqueño anunció una función adicional llamada 'Una más' en el Coliseo de San Juan, y prometió que será una noche inolvidable antes de iniciar su gira internacional

Fuente: Infobae
15/09/2025 12:24

Autoridades federales aseguran 1.5 toneladas de metanfetaminas en el puerto de Mazatlán, estarían ligadas a "Los Chapitos"

El cargamento valuado en más de 426 millones de pesos estaba escondido en un doble fondo de un camión

Fuente: Infobae
15/09/2025 09:15

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 15 de septiembre

La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Fuente: Infobae
15/09/2025 00:15

Clima en Puerto Vallarta: la predicción para este 15 de septiembre

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
14/09/2025 20:15

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puerto Plata

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
14/09/2025 19:24

Cinco cazas F-35 de Estados Unidos llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo militar contra el narcotráfico

Los aviones norteamericanos llegaron este fin de semana a la base militar de Ceiba

Fuente: Infobae
14/09/2025 11:59

Para qué sirven los orificios del teléfono que están al lado del puerto del cargador

Varios usuarios desconocen la función de los diminutos agujeros disponibles en Android y iPhone que están cerca a los altavoces, esenciales para captar la voz y mejorar la calidad del audio en llamadas y grabaciones

Fuente: Clarín
14/09/2025 11:18

Perdió el control de su Audi TT y chocó contra la entrada del Hotel Hilton de Puerto Madero: hay dos heridos

Ocurrió en Macacha Güemes 350, pasadas las 4.30 de este domingo.Los dos jóvenes que viajaban en el lujoso auto debieron ser atendidos por el SAME.

Fuente: La Nación
14/09/2025 09:18

Puerto Madero: un conductor chocó su Audi contra una columna del hotel Hilton

La madrugada de este domingo comenzó con un accidente en el barrio porteño de Puerto Madero, cuando un auto chocó contra una de las columnas de la entrada del reconocido hotel Hilton. Producto del siniestro, dos hombres que iban en el coche resultaron heridos y hubo demoras en la circulación por la zona durante casi una hora.El accidente ocurrió cerca de las 4.30 en la entrada del hotel ubicado en la calle Macacha Güemes 351 entre Olga Cossettini y Juana Manso, cuando -por razones que se desconocen- un Audi TT que circulaba a alta velocidad no llegó a estacionar en la dársena de entrada de vehículos del hotel e impactó contra una columna metros más adelante.Según pudo saber LA NACIÓN, efectivos de la Policía de la Ciudad se acercaron al lugar para asistir en el operativo, mientras que el Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) atendió a dos hombres de 20 y 28 años con lesiones leves que no requirieron traslados a hospitales. El vehículo, por otra parte, quedó abollado en la parte delantera. Tal como puede verse en los videos del lugar, el auto de lujo impactó contra una de las columnas que está ubicada a pocos metros de la entrada del hotel y de los ventanales de vidrio que separan el hall de la vereda. Al haber ocurrido durante horas de la madrugada, no había transeúntes ni turistas en la calle.

Fuente: Infobae
14/09/2025 09:15

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 14 de septiembre

La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Fuente: Infobae
14/09/2025 00:16

¿Cuál es la temperatura promedio en Puerto Vallarta?

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
13/09/2025 20:15

Previsión meteorológica del tiempo en Puerto Plata para este 14 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:17

Despiden a 30 empleados de seguridad en el puerto de Tampico por red de huachicol fiscal

La llegada de nuevos sistemas y personal evaluado transformó la seguridad en una de las terminales más importantes de México

Fuente: La Nación
13/09/2025 13:18

Es de Puerto Rico, visitó Nueva York y descubrió una playa que "es mejor que las de Miami"

Airelis, una joven puertorriqueña que viajó a Nueva York, sorprendió a sus seguidores en redes sociales al mostrar que la Gran Manzana no solo ofrece rascacielos y museos, sino también hermosas playas que, según ella, superan a las de Miami y que conquistan a sus visitantes con el color azul del agua.Cómo es Ocean Beach, una playa increíble cerca de ManhattanLa joven influencer contó en un video que subió a su cuenta de Tiktok que había descubierto Ocean Beach, una playa cercana a Manhattan con "agua azul", que describió como "mejor que las de Miami".Esta es la playa cerca de Nueva York es mejor que las de Miami"No puedo creer que encontré una playa en la ciudad de Nueva York", expresó entusiasmada. Airelis mostró cada paso del recorrido para quienes quieran llegar desde Nueva York. Según explicó, se puede salir desde Penn Station o desde Grand Central. "El viaje en tren hasta el barrio Jamaica cuesta alrededor de 30 dólares ida y vuelta", comentó. Desde allí tomó otro tren hasta Bay Shore. Luego caminó unos 17 minutos para alcanzar el ferry que la llevó hasta Fire Island. "Importante: tienes que estar pendiente del ferry, de los trenes y de todo para que lo sincronices y no tengas que esperar tanto", recomendó.Cómo es Ocean Beach, la playa en Fire Island, Nueva York El viaje en ferry dura unos 20 minutos y termina en Ocean Beach, una pequeña villa de Fire Island. "Es un pueblito que no tiene ningún auto. Caminas diez minutos y llegas a la playa más hermosa", señaló. Según consideró, su principal belleza radica en que allí el mar "es azul".Según la web oficial Village of Ocean Beach, esta localidad se presenta como la "capital no oficial" de Fire Island. Con apenas 800 metros de ancho y más de 50 kilómetros de largo, la isla combina playas con restaurantes, galerías de arte, tiendas y un ambiente sin tráfico vehicular. Qué hacer en Ocean Beach, Nueva YorkLa joven puertorriqueña recomendó aprovechar la visita con tiempo suficiente, ya que se pueden realizar muchas actividades. "Puedes comer, te puedes relajar, es como en un mundo aparte", señaló.Es que Ocean Beach no solo ofrece arena blanca y agua azul. La villa de Fire Island organiza conciertos al aire libre, festivales de cine, actividades deportivas como tenis y béisbol, y ferias artesanales. Además, la comunidad cuenta con posadas, alojamientos con desayuno y una vida nocturna activa durante la temporada alta de verano boreal. Ocean Beach, una comunidad sin autos en contacto con la naturalezaUno de los atractivos que más impacta en los visitantes es que en la villa no se permiten autos. La circulación se da únicamente a pie o en bicicleta, salvo para los servicios esenciales. De esa manera, el destino logra mantener una atmósfera relajada, segura y sin contaminación. A solo una hora de Manhattan y a media hora en ferry desde Bay Shore, Ocean Beach se consolida como un destino ideal para escapadas de fin de semana o incluso para visitas relámpago de un solo día.

Fuente: Infobae
13/09/2025 09:15

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 13 de septiembre

La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Fuente: La Nación
13/09/2025 03:36

En su casa de Puerto Madero. La reconocida soprano Verónica Cangemi repasa su carrera y habla de su amor con Gustavo Grobocopatel

"Cuando amás algo y estás convencido de esa pasión, vas por ella a pesar de todos los sacrificios que tengas que hacer", asegura Verónica Cangemi (61), una de las sopranos más reconocidas del mundo. Y, en su caso, la pasión por el canto y la música apareció muy temprano, en una casa donde esa misma pasión ya se respiraba en el aire. Nacida en Guaymallén, Mendoza, es sobrina nieta del poeta y folclorista Hilario Cuadros e hija de Fenicia "Pepa" Magioglio Cangemi, una cantante lírica que se dedicó toda su vida a la docencia: enseñó en la Universidad Nacional de Cuyo, pero también en el Teatro Colón y en varios países de Europa. "Cuando la veía a mi mamá cantando en los escenarios, no tenía dudas: quería yo también estar ahí y ser artista como ella", dice Verónica con una tonada mendocina que sigue intacta a pesar de haber vivido treinta años en Francia, y otros tantos en Alemania y en Italia, siguiendo la férrea disciplina de un atleta en las grandes ligas en la ópera. Ganadora de prestigiosos premios internacionales, como el Diapasón de Oro París (lo ganó cuatro veces) o el International Professional Music BraVo Award (de 2023 por Mejor Intérprete de Música Clásica), la Cangemi -tal como la conocen- se ha especializado en el barroco: "A diferencia del bel canto, en donde la figura de la diva es central, en el mundo del barroco trabajás en conjunto: la voz es un instrumento más que está conectado con todo lo demás", cuenta a ¡HOLA! Argentina, mientras, ahora, en su departamento que comparte desde hace siete años con el empresario y músico Gustavo Grobocopatel (63), empieza a sonar una playlist de jazz. -Estás llena de logros desde el comienzo de tu carrera. ¿Sentís que, por haber estado en esas grandes ligas, te perdiste cosas? -El amor por el canto y la disciplina me ayudaron a llegar adonde quise estar, pero no todo ha sido tan bello. El mismo año que mi mamá me anotó para participar en un concierto internacional [fue el que le permitió, a los 18 años, estudiar afuera y comenzar su carrera internacional] mi papá murió por un accidente cerebrovascular (ACV): mamá quedó a cargo de mí y de mi hermana menor [con gran formación en el canto, Patricia Cangemi se ha dedicado especialmente al tango]. ¿Irme había sido lo correcto? A lo largo de estas más de tres décadas, pasé por muchos momentos difíciles, como cuando le hice frente a un divorcio largo y estresante [con su primer marido, Verónica tuvo dos hijos: Joaquín y Manuel, de 26 y 22 años, respectivamente]. En ese momento, demostrar en los tribunales que se podía trabajar viajando por el mundo y ser una mamá responsable era difícil. Pero soy de dar batalla. ¿Valió la pena? Si tenés pasión, el sacrificio vale: se levanta el telón y tu espíritu se alivia. En cada teatro del mundo que he cantado, lo hice como si fuera la última vez. Me hace feliz. Y ¿qué mejor prueba que ver a mis dos hijos? Los dos son artistas; heredaron la misma pasión por la música que tenemos en la familia: Joaquín es guitarrista y tenor; y Manuel, guitarrista de música pop y productor musical. -¿Y cómo llegó Gustavo Grobocopatel a tu vida? -Pura sincronicidad. Se tenía que dar. Hace unos años, sabiendo que yo iba unos pocos días a Mendoza, nos invitaron a mi madre y a mí a un concierto de música de cámara. Cuando pregunté quién lo brindaba, me respondieron: "Un empresario que canta". Rechacé la invitación: tenía poco tiempo, muchos compromisos y no estaba para escuchar a un "empresario que canta". [Se ríe]. Entonces, me dijeron su apellido -era difícil y, la verdad, no lo retuve-; me preguntaron si podían pasarle mi número de celular; e insistieron: "Es el rey de la soja". La verdad es que, de reyes, príncipes y millonarios, la ópera ha estado rodeada siempre. Entonces, que fuera el rey de la soja o del garbanzo, a mí no me decía nada -sí me interesó, después, conocer la historia de su familia, cómo construyeron una empresa, saber que fue la primera persona de su familia en recibirse-. Pero, finalmente, accedí a ir al concierto: "Si canta bien, me quedo; si no, me voy", les dije a los organizadores. ¡Y cantó muy bien! -¿Y entonces? -En ese momento, ¡ni lo miré! Después del concierto, él habló con mi mamá: sabía que ella estaba vinculada a los compositores favoritos de Lucía Maranca, la maestra de canto de Gustavo, y quiso conocerla. Mi madre es una de las pocas cantantes que quedan que conoció el repertorio que le gusta a él. Después yo volví a París, donde estaba viviendo. Nos volvimos a encontrar cuando vine a cantar Pelléas et Mélisande en el Colón, en 2018. Y empezamos a salir. Cuando Gustavo llegó a mi vida, yo venía de estar diez años sin pareja, que no quiere decir que estuve solaâ?¦ porque nunca estuve sola: tengo dos hijos maravillosos, tengo mi trabajo con muchos viajes y amigos por todos lados. Pero sí fue un tiempo en el que había aprendido a estar conmigo y sin necesidad de tener una pareja. -¿Tus hijos se pusieron celosos? -Quizás, al principioâ?¦ verme con alguien después de tanto tiempo quizás les haya costado un poco. [Se ríe]. ¡Son dos varones! Pero Gustavo tiene una manera increíble de ser y de llegar a las personas. Todo fue muy fácil. Venimos de mundos completamente distintos, tenemos trabajos diferentes, pero nos unen muchas cosas, en especial, la música, un idioma universal que te acerca a las personas. Durante la pandemia, con Gustavo hicimos juntos un álbum llamado Entre dos mundos, con un mix de temas clásicos y populares, con música de cámara y folclore. -A veces, en el día a día, la música puede no alcanzar. ¿Convivir fue un desafío? -¡Me encantan los desafíos! Nunca digo "llegué a esta edad; no voy a cambiar". Todos los días aprendo algo nuevo. Al principio, cuando decidimos mudarnos juntos, vivimos un tiempo con su hija Margarita; fue una gran experiencia. Pero no somos una familia ensamblada: nuestros hijos viven cada uno su propia vida [Joaquín, el hijo mayor de Verónica, vive en Italia; y Milo, el menor, está por instalarse en Los Ángeles; el empresario y músico tiene, en total, cuatro hijos, fruto de su matrimonio con Paula Marra: Rosendo, politólogo; Margarita, médica; Olivia, historiadora; y Álvaro]. Me gusta despertarme y poder hacer un desayuno o cocinar para la persona que está conmigo. -¿Cocinás? -Me encanta. Gracias a la ópera, pude instalarme con mi valija en muchos lugares del mundo: tenía que hacer de ese lugar mi pequeño mundo a veces, por días, a veces, por pocos meses. Viví en Lyon, Francia, donde nació la nouvelle cuisine: iba a almorzar a la escuela de Paul Bocuse [uno de los impulsores de ese movimiento culinario] los domingos, cuando los estudiantes practicaban sus platos revolucionarios; o trataba de mirar a través de los grandes ventanales para aprender. A Gustavo le preparo entrada, plato principal y postre. -Él ha contado que lograste muchos cambios en su vida: que, desde que está con vos, se ha vuelto más estudioso con la música y hasta se viste mejor gracias a vosâ?¦ -[Se ríe]. ¡Es que Gustavo tiene muchísimas condiciones para el canto! Y le insisto siempre para que no deje nunca de estudiar. Y, con respecto a la moda, a Gustavo no le llama especialmente la atención. A mí, en cambio, la moda me puede. Me acuerdo hasta el día de hoy del vestido amarillo que usé para un desfile en el que participé cuando estaba en la primaria. Cuando desembarqué en Europa, fui acercándome a Yves Saint Laurent, Louis Vuitton, Prada, Miu Miu y Salvatore Ferragamo, algunas de las grandes firmas que acompañan al mundo de la ópera. Para mí, el aspecto de una persona y su vestimenta es un todo que comunica: habla de vos, de cómo te expresás, de tu cuidadoâ?¦ Gustavo es muy bueno e inteligente, pero no adhiere mucho a esos valores; sin embargo, he ido diciéndole "me gustaríaâ?¦". Y él, de poquito, ha ido haciéndome caso. [Se ríe]. -Así como vos lo influenciaste con la música de tus raíces [el repertorio de Entre mundos tiene muchos autores y músicos cuyanos; Diez tonadas, su segundo disco, está dedicado a la familia de Verónica], ¿qué cosas del "mundo Grobo" sentís que te influenciaron? -Me enseñó la importancia de trabajar en equipo y a "estrategiar", como dice él. Conocí a Gustavo en un momento en el cual yo estaba queriendo armar una agenda de transición -porque hay que asumir que llega un punto en el cual las cuerdas vocales van a envejecer y yo quiero envejecer dignamente-: sin dejar de cantar al cien por ciento porque el canto es lo que me da vida, empecé a pensar proyectos para devolver todo lo que hicieron por mí; en dejar mi experiencia a los jóvenes a través de diferentes iniciativas [Verónica dirige el Opera Studio, en el Teatro Colón y en el Teatro del Bicentenario, en San Juan; lleva adelante un concurso internacional de canto lírico; creó la Orquesta Barroca y gestó Ópera en el Camino, un proyecto para acercar la ópera a diferentes públicos y lugares a través de un camión que puede transformarse en escenario de última generación]. Con la mirada de Gustavo, fui consolidando esos proyectos que me dan alegría. Como ya no tengo trescientos conciertos por año, ni el entrenamiento tan exigente que tuve por décadas, podemos salir a cenar, armar planes o viajar: Gustavo me hizo descubrir lugares del mundo que yo, por mi agenda, nunca había podido visitar. -Después de siete años juntos, ¿el casamiento puede ser también un proyecto? -No nos lo planteamos. Vivimos el día a día. Cuando uno llega a cierto punto de la vida, estar acompañado es muy lindo, y poder compartir la música, los hijos, los proyectos te llena de satisfacción. Tenemos el mismo norte: cuidar este amor para que sea sano y que camine solo. Somos un par: tenemos dos personalidades importantes, dos caracteres importantes y dos egos importantes. Nos queremos, nos respetamos y nos admiramos mutuamente. Si a él le va bien, me encanta; y me pone feliz que siga adelante con sus desafíos. A él le da orgullo que yo sea "la Cangemi", como a mí me da orgullo que él sea "el Grobo".

Fuente: Clarín
13/09/2025 00:54

Clima hoy en San Juan, Puerto Rico: el pronóstico del tiempo para este sábado 13 septiembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:00

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
12/09/2025 20:16

Predicción del clima en Puerto Plata para antes de salir de casa este 13 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:24

Ejército entregó informe sobre el intento de asonada en Puerto Guzmán, Putumayo que dejó un civil herido: los pobladores actuaron bajo presión de estructuras armadas residuales

Según lo que se menciona en el comunicado por parte de las FF. MM., se impidió la producción mensual de aproximadamente 6.000 gramos de oro, cuyo valor en el mercado ilegal supera los 2.298 millones de pesos

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:16

Previsión del clima en Puerto Vallarta para antes de salir de casa este 12 de septiembre

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
11/09/2025 20:15

Clima en Puerto Plata: cuál será la temperatura máxima y mínima este 12 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:20

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Vallarta este 11 de septiembre

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: Clarín
10/09/2025 21:18

Finalizó la licitación para el mantenimiento de la señalización del Puerto de Buenos Aires

La Administración Nacional de Puertos concretó al apertura de sobres.Las obras estarán a cargo de la UTE conformada por EMEPA S.A y Dragados y Balizamientos

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:32

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puerto Plata

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
10/09/2025 19:18

Grave accidente en un puerto de Estados Unidos: más de 50 contenedores cayeron al agua

El accidente ocurrió el pasado martes 9 de septiembre por la mañana.

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:31

Mujer de 79 años murió tras ataque de abejas en Puerto Maldonado: guías turísticos arriesgaron su vida para rescatarla

La anciana fue llevada al hospital Santa Rosa con apoyo de Serenazgo, pero falleció en la madrugada del lunes

Fuente: Infobae
10/09/2025 09:15

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 10 de septiembre

La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Fuente: Infobae
10/09/2025 02:45

Temblor en Jalisco: se registra sismo de 4.5 en Puerto Vallarta

El temblor ocurrió a las 23:14 horas, a una distancia de 344 km de Puerto Vallarta y tuvo una profundidad de 10 km

Fuente: Clarín
10/09/2025 00:18

Clima hoy en Puerto Iguazú, Misiones: el pronóstico del tiempo para este miércoles 10 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 10°C y 26°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
10/09/2025 00:18

Clima hoy en Puerto Madryn, Chubut: el pronóstico del tiempo para este miércoles 10 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 12°C y 18°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:16

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Puerto Vallarta

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: La Nación
09/09/2025 23:18

Así son los cazas furtivos F-35 que Estados Unidos envía a Puerto Rico para combatir el narcotráfico

En medio de la tensión con Venezuela por los dos aviones militares venezolanos que volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense, la administración Donald Trump envía diez cazas furtivos F-35 a Puerto Rico. Estas aeronaves se caracterizan por su velocidad, agilidad y alto rendimiento, y tienen como objetivo reforzar las operaciones de Estados Unidos contra el narcotráfico en el Caribe. EE.UU. despliega cazas F-35 en Puerto Rico: características y capacidades militaresEl despliegue de las diez aeronaves de combate será en un aeródromo de Puerto Rico y se sumará a la fuerte presencia estadounidense en el sur del Caribe para luchar contra los carteles de droga. Se espera que estos cazas militares lleguen a la zona a finales de esta semana, según informó Reuters.Los F-35 se utilizan en operativos de supresión de las defensas aéreas enemigas y misiones ofensivas. "Utiliza su conjunto avanzado de sensores y armas de quinta generación para contribuir a la creación de una fuerza más letal", sostienen sobre el avión en el sitio web oficial de la Fuerza Aérea estadounidense. De acuerdo con la ficha técnica, el caza furtivo es multifunción y puede alcanzar una velocidad máxima de alrededor de 1932 km/h. Además, cuenta con fuerzas de aceleración de hasta nueve veces la gravedad, según la variante. Y posee una envergadura de 35 pies (10,7 metros), un largo de 51 pies (15,7 metros) y mide 14 pies (4,38 metros) de alto.Entre sus características señalan que es ágil, versátil, de alto rendimiento y con capacidad para 9G. Lo que, según describen, combina sigilo para las tropas, fusión de sensores y un conocimiento situacional sin precedentes. Sus sensores electrónicos incluyen el Sistema Electroóptico de Apertura Distribuida (DAS, por sus siglas en inglés) que proporciona a los pilotos conocimiento de la situación en un radio alrededor de la aeronave. Así tiene una mejor anticipación ante misiles y objetivos enemigos. También, el avión está equipado internamente con el Sistema Electroóptico de Objetivos que ofrece detección de largo alcance y precisión en el objetivo contra blancos terrestres y detección de largo alcance de amenazas aire-aire.La aeronave tiene capacidad para una sola persona y cuenta con un sistema de visualización montado en el casco. "Toda la información de inteligencia y objetivos que un piloto del F-35 necesita para completar la misión se muestra en el visor del casco", explican."El F-35A, con despegue y aterrizaje convencionales, otorga a la Fuerza Aérea de EE.UU. y a sus aliados el poder de dominar los cielos, en cualquier momento y lugar", valoran las fuerzas estadounidenses.Tensión con Venezuela: EE.UU. despliega aviones de combate F-35 en el CaribeLa orden de Trump de desplegar diez aviones de combate se conoció solo horas después de que el Pentágono acusara a Venezuela de un vuelo "altamente provocador" de aeronaves de combate cerca de un buque de guerra de la Armada de EE.UU.El presidente Donald Trump había anunciado el martes que Estados Unidos había atacado letalmente a una lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua en la costa de Venezuela. El resultado fueron 11 muertos. Dos días después, aviones de combate venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina de EE.UU. en aguas internacionales. "Hoy, dos aeronaves militares del régimen de Maduro volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales. Esta acción altamente provocadora fue diseñada para interferir con nuestras operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo", informó el Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado.Y alertó: "El grupo que controla Venezuela recibe una fuerte advertencia de no intentar ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo llevadas a cabo por las fuerzas militares de Estados Unidos". De acuerdo a Reuters, un funcionario norteamericano â??que pidió mantener el anonimatoâ?? afirmó que se trató de dos F-16 venezolanos que sobrevolaron el buque destructor de misiles guiados Jason Dunham, que se encuentra desplegado en el Caribe, con más de 4500 marineros e infantes de marina a bordo.En ese contexto, el despliegue de los F-35 buscaría controlar la zona, ya que se trata de aviones de combate más efectivos que los de la fuerza aérea de Venezuela, es decir, mejores que los F-16.Además, de acuerdo a CNN, Trump advirtió sobre la posibilidad de realizar nuevos ataques, incluso objetivos de carteles de narcotráfico en Venezuela.

Fuente: Infobae
09/09/2025 20:16

Clima en Puerto Plata: cuál será la temperatura máxima y mínima este 10 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Viajó de Nueva York a Puerto Rico solo con su pasaporte como Real ID y revela cómo le fue: "Uno se asusta"

María Alejandra López, una creadora colombiana de contenido en TikTok, contó que viajó de Nueva York a Puerto Rico en septiembre de 2025 con su pasaporte como Real ID. Relató que la decisión de emprender el vuelo con su esposo boricua había sido reciente y que se sintió nerviosa antes de viajar.El documento que reemplazó a la Real IDEn su video, López enumeró lo que preparó antes de partir: "Yo llevé mi pasaporte, llevé mi permiso de trabajo, llevé mi Social Security, llevé una copia de mi certificado de matrimonio y también saqué un pantallazo de cómo aparecía lo de mi cambio de estatus migratorio".Confesó que llegó al control "temblando" pero pasó sin problemasLa influencer explicó que tuvo miedo antes de pasar el control: "Yo estaba temblando mientras hablaba". Finalmente, completó el check-in sin problemas y pudo esperar tranquila el embarque. "La verdad, todo salió superbién, pasamos a la sala de espera", afirmó. El avión aterrizó en Aguadilla, en el oeste de la isla."Yo sé que Puerto Rico es un territorio no incorporado de Estados Unidos, pero con todo lo que está pasando por estos días, pues uno se asusta", dijo.El viaje se mantuvo en secreto hasta el último momento. "Mis suegros no tenían ni idea que yo iba a viajar porque fue una decisión que tomamos a último minuto, entonces les caí de sorpresa", dijo. ¿Qué identificaciones acepta la TSA para vuelos en EE.UU.?Viajar dentro de los Estados Unidos exige cumplir con normas claras de seguridad en los aeropuertos. La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) establece su sitio oficial que todas las personas mayores de 18 años deben presentar un documento válido al momento de pasar por el punto de control. Este requisito busca garantizar la correcta verificación de la identidad de los pasajeros y mantener la seguridad en los vuelos.La TSA mantiene una lista de identificaciones aceptadas, la cual puede actualizarse en cualquier momento. Por eso, se recomienda a los viajeros revisar la información oficial antes de cada vuelo. Entre los documentos reconocidos se encuentran:Licencias de conducir y tarjetas estatales con sello Real ID, emitidas por los departamentos de vehículos motorizados (DMV, por sus siglas en inglés).Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte.Licencias de conducir mejoradas (EDL/EID, por sus siglas en inglés) disponibles en algunos estados.Tarjetas de programas de viajeros confiables emitidas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como Global Entry, NEXUS, SENTRI o FAST.Identificaciones del Departamento de Defensa de EE.UU., entre las que se incluyen a las entregadas a familiares dependientes.Tarjeta de residente permanente y tarjeta de cruce fronterizo.Credenciales emitidas por Tribus reconocidas federalmente, como las Cartas Tribales Mejoradas (ETCs, por sus siglas en inglés).Pasaportes de gobiernos extranjeros, así como licencias provinciales de Canadá o tarjetas de Asuntos Indígenas de Canadá.Credenciales laborales especializadas, entre ellas la Credencial de Identificación de Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés), la credencial de marinos mercantes, la tarjeta de autorización de empleo (I-766) y la Tarjeta de Identificación de Salud para Veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés).Es importante recordar que un cambio clave entró en vigencia el 7 de mayo de 2025: desde ese momento, cualquier licencia de conducir o identificación estatal que no sea Real ID ya no es válida para identificarse en aeropuertos de EE.UU. Esto significa que quienes solo tengan una identificación no compatible con este formato deben presentar otra opción, como un pasaporte, para poder abordar un vuelo doméstico.Los pasajeros que lleguen al punto de control con una identificación no válida podrían enfrentar retrasos, ser derivados a un área especial de revisión y pasar por controles adicionales. Incluso los usuarios de TSA PreCheck estarán sujetos a este procedimiento si no cumplen con la norma.

Fuente: Ámbito
09/09/2025 11:34

Venezuela le baja el tono a la tensión con Donald Trump luego de la visita de un alto mando militar estadounidense Puerto Rico

El canciller venezolano, Yván Gil Pinto, dijo que "no apuestan al conflicto" en el medio de la tensión en el Caribe. También agregó que una alianza militar al interior de América Latina "no vendría al caso".

Fuente: Clarín
09/09/2025 11:18

"Imponente operativo": arribó al puerto de Buenos Aires la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras

Se completa la compra, que se realizó mediante una licitación internacional, de 180 unidades destinadas a robustecer el sistema ferroviario.

Fuente: Infobae
09/09/2025 10:35

Bad Bunny sufrió una lesión en vivo durante su último concierto en Puerto Rico

El cantante vivió un susto durante su última noche en San Juan en el cierre de su residencia "No Me Quiero Ir de Aquí"

Fuente: Infobae
09/09/2025 09:15

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 9 de septiembre

La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Fuente: Infobae
09/09/2025 00:18

Clima en Puerto Vallarta: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Clarín
09/09/2025 00:00

Clima hoy en Puerto Iguazú, Misiones: el pronóstico del tiempo para este martes 9 septiembre de 2025

El SMN anticipa para este martes temperaturas entre 14°C y 23°C.El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
08/09/2025 23:00

Un barco de la flotilla que lleva a Greta Thunberg a Gaza fue alcanzado por un dron en el puerto de Túnez

El ataque fue confirmado por tripulantes de la embarcación. Todos los pasajeros y la tripulación se encuentran a salvo, pese a que la embarcación sufrió un incendio.

Fuente: Infobae
08/09/2025 22:41

Los menonitas acusados de arrasar 110 hectáreas de selva quieren evitar la cárcel: así va el juicio en Puerto Gaitán

El caso destapó no solo la deforestación, también la procedencia de las tierras, algunas ligadas a narcos y viejos conflictos en la región

Fuente: La Nación
08/09/2025 22:18

"Imponente operativo": inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

Un "imponente operativo" para descargar la segunda y última entrega del material rodante que adquirió la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) se observó en el puerto de Buenos Aires el último fin de semana. Según informaron este arribo se trata de la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras 0 km. La compra total fueron 180 unidades."El campo no mueve una elección": los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerensesDe acuerdo con la comunicación oficial, en las próximas semanas las cuatro formaciones de 45 unidades cada una, acompañadas de las locomotoras que se repararon integralmente en el taller de Córdoba, circularán por la traza de la línea Belgrano cargadas de cereal.Señalaron que el arribo del material es auspicioso para la agroindustria aunque la cosecha gruesa haya culminado. Hace unos días, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, aseguró que las condiciones están dadas para que el agro argentino venda por US$10.000 millones adicionales de aquí a fin de año. Son 15,5 millones de toneladas de soja y 8,7 millones de toneladas de maíz que aún están en manos de los productores.Indicaron que los nuevos vagones de trocha angosta tienen una capacidad de carga de 55 toneladas netas por unidad, lo que significa un incremento de 400.000 toneladas anuales para la línea cerealera que atraviesa Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y CABA. Además, señalaron que el destino de los granos que originan carga en esos territorios son descargados en los puertos del Gran Rosario. Dijeron que el convenio TAC/BCyL y las firmas Cofco, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) consistió en que esas compañías realizaron el pago por adelantado de fletes por un total de 22 millones de dólares. Con ese presupuesto y con el fin de ampliar la capacidad logística para asegurar los despachos, se ejecutó la adquisición de vagones graneros 0km a la firma CMEC con licitación nacional e internacional 20-2023. Por último, agregaron que de la línea Belgrano, TAC/BCyL opera las líneas Urquiza, que recorre la Mesopotamia, y San Martín, con traza que va de los puertos santafesinos hasta la región de Cuyo.

Fuente: Infobae
08/09/2025 20:17

Temperaturas en Puerto Plata: prepárate antes de salir de casa

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
08/09/2025 19:10

Operativos contra los cárteles en el Caribe: el Pentágono prepara el despliegue de cazas F-35 en Puerto Rico

El Departamento de Defensa de Estados Unidos se alista para enviar diez cazas a la isla, intensificando la respuesta militar a la actividad de los cárteles en la región caribeña y bajo la política antidrogas de Trump

Fuente: La Nación
08/09/2025 18:18

El secretario de Guerra de Trump visita por sorpresa Puerto Rico y el mayor buque de EE.UU. desplegado cerca de Venezuela

WASHINGTON.- Solo un día después de que el presidente Donald Trump advirtiera que considera distintas opciones militares para atacar a los carteles del narcotráfico que operan en Venezuela, el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, viajó este lunes por sorpresa a Puerto Rico, un Estado libre asociado en el que Estados Unidos ordenó el despliegue de diez cazas F-35 como parte de su plan de operaciones antidroga en el Caribe.En su visita, que se produce seis días después de que las fuerzas norteamericanas atacaran una embarcación narco del grupo venezolano Tren de Aragua, Hegseth estuvo acompañado por por el jefe del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, el oficial militar con más alto rango del país, lo que alimentó las versiones de que la Casa Blanca usaría a la isla como plataforma para sus vuelos militares en plena escalada con el régimen venezolano de Nicolás Maduro.Honored to welcome Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) along with General Dan Caine, Chairman of the Joint Chiefs of Staff (@thejointstaff) to Puerto Rico. We thank @POTUS Trump and his Administration for recognizing the strategic value Puerto Rico has to the nationalâ?¦ pic.twitter.com/vlrDK6Y5Oy— Jenniffer González (@Jenniffer) September 8, 2025Ambos funcionarios fueron recibidos al pie del avión por la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González-Colón, del Partido Republicano. "Agradecemos a Trump por reconocer la importancia estratégica de Puerto Rico para la seguridad nacional de Estados Unidos y por su lucha contra los carteles de la droga y el narcodictador Maduro", escribió en la red social X.Luego, Hegseth se trasladó al USS Iwo Jima, el mayor buque de asalto anfibio de la Marina norteamericana desplegado en el Caribe Sur. La visita del secretario de Guerra norteamericano generó además algunas protestas en Puerto Rico.. @SecWar arrival to the USS IWO JIMA. pic.twitter.com/hR6yjDPprJ— DOW Rapid Response (@DOWResponse) September 8, 2025Mientras que altos funcionarios del gobierno han dejado abierta la posibilidad de más ataques en aguas del mar Caribe, el propio Trump respondió a un periodista este domingo que "ya se enterarán", al ser consultado sobre si Estados Unidos considera atacar a los carteles dentro de territorio de Venezuela. El presidente también prometió el viernes derribar aviones militares venezolanos si representaran un peligro para las fuerzas estadounidenses.El vicepresidente JD Vance había afirmado el sábado que "matar a miembros de carteles que envenenan a nuestros conciudadanos es el mejor y más elevado uso de nuestras Fuerzas Armadas".La orden de Washington para enviar a Puerto Rico a diez caza F-35 como parte de sus operativos en la región había sido revelada por dos funcionarios bajo condición de anonimato. Se espera que los aviones lleguen a su destino en la isla sobre el final de esta semana.El gobierno de Trump mantuvo un estricto control sobre la información de sus planes y no reveló con antelación que Hegseth y otros funcionarios, incluido Caine, viajarían a Puerto Rico. Normalmente, esta información se oculta cuando un alto funcionario del gobierno viaja a un lugar peligroso, como una zona de guerra, señaló The Washington Post.El Ejército estadounidense ha desplegado por lo menos ocho buques de guerra en el Caribe, una concentración de fuerzas de combate sumamente inusual en un lugar donde Estados Unidos rara vez aumenta sus tropas, según los expertos militares. Las autoridades describieron la iniciativa como una "operación antinarcóticos reforzada".11 muertos en el ataque de Estados Unidos contra un barco procedente de VenezuelaEl ataque al barco del Tren de Aragua, que según Estados Unidos estaba cargado de drogas, fue la primera acción militar concreta en la zona. Hubo 11 terroristas muertos, según el anuncio de Trump.El gobierno norteamericano acusa a Maduro de encabezar el Cartel de los Soles, acusado por tráfico de drogas, y hace poco duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a la captura del líder chavista.Welcome aboard the USS Iwo Jima @SecWar pic.twitter.com/hx42HBSFez— DOW Rapid Response (@DOWResponse) September 8, 2025Desde el 31 de agosto, la 22a unidad expedicionaria de la Infantería de Marina desarrolla ejercicios militares aéreos y anfibios en los alrededores de Puerto Rico, para lo que ha vuelto a utilizar las pistas aéreas de la antigua base naval Roosevelt Roads, en Ceiba, y la base Ramey, ahora bajo el control de la Guardia Costera estadounidense, reportó el diario puertorriqueño El Nuevo Día.Además usaron la base Muñiz de la Guardia Nacional de Puerto Rico y tropas han desembarcado en el balneario público del municipio de Arroyo. En el pasado, el Pentágono utilizó Roosevelt Roads como parte de su plataforma para las invasiones de Panamá (1989) y Granada (1983).El viaje de Hegseth a Puerto Rico coincide con los esfuerzos en el Capitolio por escrutar las ambiciones militares de Trump en América Latina, que además ha generado divisiones de posturas en los gobiernos de la región.Legisladores demócratas y otros críticos del gobierno cuestionaron la legalidad del ataque de la semana pasada contra la embarcación del Tren de Aragua, considerado por Estados Unidos como una organización terrorista. Vance, Hegseth y otros altos funcionarios norteamericanos desestimaron las críticas, y justificaron el ataque y el despliegue militar en el Caribe como una respuesta justa a las muertes de estadounidenses a causa del narcotráfico.Aunque inicialmente el Pentágono informó que los ejercicios de la Infantería de Marina en Puerto Rico eran rutinarios, el incremento de la presencia militar en la isla fue vinculado a la demostración de fuerza que lleva a cabo la Casa Blanca en aguas cercanas de Venezuela.La utilización de instalaciones militares en Puerto Rico elevó la preocupación entre distintas congresistas demócratas, Alexandria Ocasio Cortez, Nydia Velázquez y Nellie Pou.Velázquez, de origen puertorriqueño y electa por Nueva York, señaló la semana pasada que "ampliar la presencia militar en la isla sería un retroceso histórico".Maduro afirmó que la Casa Blanca "se inventa un relato" sobre la presencia del narcotráfico en Venezuela para intentar quedarse con los recursos naturales del país, y denunció que tiene la intención de apoderarse del petróleo venezolano.

Fuente: La Nación
08/09/2025 11:18

La receta definitiva del Mofongo, el plato que nació en Puerto Rico con inspiración africana y que ahora muchos aman en EE.UU.

Sencillo de ingredientes, pero de sabor sorprendente. Esa podría ser la definición del Mofongo, el plato nacido en Puerto Rico con influencias africanas, taínas y españolas, que en los últimos años se ganó un lugar en los restaurantes frecuentados por los latinos en Estados Unidos. Elaborado con plátanos verdes fritos, ajo y chicharrón, esta receta borra las fronteras y conquista paladares en territorio estadounidense.Qué es el Mofongo: su origen El mofongo no solo es comida: también es historia. Sus raíces se remontan al encuentro de varias culturas en Puerto Rico. Según explica Smithsonian Magazine, a principios del siglo XVI, cuando los conquistadores españoles llegaron a esa isla caribeña, sometieron a los taínos, el pueblo indígena de Puerto Rico, y los obligaron a trabajar en sus plantaciones y minas de oro.Con la colonización, los españoles llevaron también a la isla a esclavos originarios de África Occidental. Junto a ellos llegó el fufú, una comida elaborada a partir de plátano, yuca o ñame, hervidos y luego machacados en un mortero. Ese fue el punto de partida del mofongo.El aporte español también se hizo sentir. El sofrito â??mezcla de cebollas, pimientos y hierbas cocidasâ?? se incorporó a las recetas locales. El resultado fue un plato mestizo que reflejó la fusión de sabores africanos, indígenas y europeos.El Mofongo combina plátanos verdes fritos, ajo, chicharrón de cerdo y cilantro. Machacados en un mortero, los sabores se mezclan hasta lograr una textura compacta y crujiente. Aunque se considera un plato popular y accesible, puede presentarse con gran creatividad, acompañado por carnes o mariscos."Los tres ingredientes principales del mofongo (plátanos, chicharrones de cerdo y ajo) parecen sencillos por sí solos, pero cuando se fríen y se trituran juntos, se combinan para brindar un sabor completamente inesperado", describió la revista Delish.Por su contundencia, no se consume con la misma frecuencia que los frijoles con arroz, pero -según esta publicación- es considerado "el plato no oficial" de Puerto Rico.El mofongo como símbolo del mestizaje culturalMás allá del sabor, el mofongo representa identidad. En cada preparación conviven siglos de historia y herencias cruzadas que transformaron a Puerto Rico en un espacio de mestizaje culinario. Su llegada a Estados Unidos, para la web Nuestro Stories, refuerza su rico legado cultural.Hoy el mofongo cruzó fronteras y este plato se disfruta tanto en un restaurante del Viejo San Juan como en un local de Los Ángeles o de otras ciudades de Estados Unidos. Su expansión no se limita al Caribe y a EE.UU. También aparece en cartas de restaurantes en otras regiones, impulsado por la migración y el interés creciente en la gastronomía latina.Cómo preparar el mofongo: receta paso a pasoEl chef puertorriqueño Raúl Correa, copropietario de BACOA Finca + Fogón en Juncos, Puerto Rico, consideró que "el mofongo es un plato que representa muchas cosas de Puerto Rico, quiénes somos y de dónde venimos". Y compartió con Smithsonian Magazine su receta:Estos son los pasos esenciales:Pelar los plátanos verdes y remojarlos para mantener el color.Freírlos hasta que la superficie quede crujiente.Machacarlos aún calientes.Añadir ajo, chicharrón y condimentos al gusto.No triturar del todo: la clave es conservar la textura crujiente.Con esa base, cada cocinero puede personalizar la receta con carne, pollo, camarones o vegetales. La versatilidad es parte del atractivo del plato.

Fuente: Infobae
08/09/2025 09:00

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 8 de septiembre

La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Fuente: Infobae
08/09/2025 07:19

Temblor hoy en México: se registró un sismo en Puerto Escondido, Oaxaca

Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:17

Clima en Puerto Vallarta: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
07/09/2025 20:16

Las últimas previsiones para Puerto Plata: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
07/09/2025 09:00

El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 7 de septiembre

La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:16

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Vallarta este 7 de septiembre

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
06/09/2025 20:16

República Dominicana: las predicciones del tiempo para Puerto Plata este 7 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: La Nación
06/09/2025 13:00

Buenas noticias en Puerto Rico: anuncian un incentivo de US$200 para abuelos que cuidan a sus nietos

La procuradora de las Personas de Edad Avanzada, Yolanda Varela Rosa, anunció este jueves 4 de septiembre el lanzamiento del programa "Abuelos Criando Nietos". Esta iniciativa otorgará un incentivo económico de hasta 200 dólares para gastos educativos a los adultos mayores que cuiden o estén a cargo de la crianza de sus nietos menores de 18 años en Puerto Rico.Abuelos Criando Nietos: de qué se trata el incentivo económico para adultos mayores en Puerto RicoEl anuncio se produjo como resultado de un acuerdo entre Varela Rosa y el secretario del Departamento de Educación, Eliezer Ramos. El proyecto "nace de la necesidad de mirar de frente la realidad que viven tantos abuelos", según explicó la procuradora en la conferencia bisemanal En Récord, tal como detalló El Nuevo Día.A su vez, explicó cómo funcionará el incentivo económico: "Identificamos US$200 que les vamos a estar dando a todos los abuelos que crían nietos para los efectos escolares. Si lo quieren usar en tutorías, también".Asimismo, señaló que no se requieren documentos específicos para certificar ese vínculo: "No tiene que tener la tutoría legal el adulto mayor. Simplemente, que la escuela me diga: 'Él viene con el nieto todos los días a traerlo'". En esa misma línea, se refirió a la realidad que atraviesa Puerto Rico: "Muchas veces, por distintas circunstancias, los hijos deben salir a trabajar y quienes se quedan cuidando y criando son las personas de edad avanzada. Y lo digo desde el corazón: yo misma lo he vivido y lo vivo con mi nieta, por quien hago y haré siempre todo lo que esté a mi alcance"."Con este acuerdo buscamos reconocer y apoyar esa labor silenciosa y heroica que hacen los abuelos y abuelas, para que sepan que no están solos", concluyó.Cómo funciona el incentivo de US$200 destinado para abuelos en Puerto RicoEl personal del Departamento de Educación de Puerto Rico será responsable de verificar y certificar que el menor está al cuidado o convive con un abuelo. Por su parte, la Oficina de la Procuradora de las Personas de Edad Avanzada (Oppea) se encargará de visitar y entrevistar a los adultos mayores que cumplan con los requisitos del programa, así como de otorgar la ayuda económica."Una vez se identifique eso, nos lo van a hacer llegar a la Oficina del Procurador de las Personas de Edad Avanzada y nosotros tomamos acción. Visitamos el pueblo y el hogar del abuelo para evaluar la situación. Hay una fase de fiscalización, porque hay que ver cómo tratan a ese niño", detalló Varela Rosa.Asimismo, precisó que los adultos deberán presentar los recibos de compra para recibir el pago de manera retroactiva. La Oppea se encargará de otorgar la asistencia económica para gastos educativos como uniformes, materiales, libros, equipos electrónicos o tutorías. Además, orientará a las personas de edad avanzada sobre el proceso de solicitud y otros programas, procesará los reembolsos según disponibilidad de fondos y coordinará con el Departamento de Educación para promover el programa y notificar sobre los recursos disponibles, según informó la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública, más conocida como WIPR.El incentivo anunciado este jueves se suma al de US$100 para la compra de alimentos que la Administración de Vivienda Pública (AVP) otorgará a los adultos mayores residentes en sus complejos.

Fuente: Infobae
06/09/2025 09:00

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 6 de septiembre

La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Fuente: Infobae
06/09/2025 00:19

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Puerto Vallarta

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
05/09/2025 20:17

Clima en Puerto Plata: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
05/09/2025 00:18

Pronóstico del clima en Puerto Vallarta para este 5 de septiembre

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:16

Clima en Puerto Plata: cuál será la temperatura máxima y mínima este 5 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Perfil
04/09/2025 18:54

Subsidios energéticos: el Gobierno dio de baja a 3.578 usuarios de barrios cerrados y Puerto Madero

La Secretaría de Energía detectó que esa cantidad de hogares volvieron a inscribirse en el beneficio de "manera fraudulenta" tras ser excluidos en mayo. El Gobierno evalúa un recorte de las subvenciones a la luz y al gas. Leer más

Fuente: Infobae
04/09/2025 17:11

Más de 3.500 usuarios de Puerto Madero y barrios cerrados pidieron subsidios en las tarifas de luz y gas

La Secretaría de Energía detectó maniobras fraudulentas para acceder a beneficios en las facturas de servicios en zonas residenciales exclusivas mediante modificaciones en los datos declarados a organismos oficiales

Fuente: Ámbito
04/09/2025 17:02

Gobierno excluyó a más de 3.500 usuarios de countries y Puerto Madero del régimen de subsidios energéticos

La Secretaría de Energía detectó maniobras fraudulentas de usuarios que intentaron reinscribirse en el RASE pese a haber sido excluidos por su alto poder adquisitivo. Prometen extender los controles a nivel federal.

Fuente: Infobae
04/09/2025 09:15

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 4 de septiembre

La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Fuente: Infobae
04/09/2025 00:20

Pronóstico del clima en Puerto Vallarta este jueves 4 de septiembre: temperatura, lluvias y viento

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:16

Clima hoy en República Dominicana: temperaturas para Puerto Plata este 4 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:19

Puerto de Chancay es un riesgo para la seguridad hemisférica, advirtió Evan Ellis del Colegio de Guerra de Estados Unidos

El megapuerto genera dudas sobre su verdadero impacto: mientras se promociona como un motor logístico para el Perú, especialistas advierten que podría reforzar la influencia china en la región y convertirse en un punto vulnerable en el plano militar

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:15

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 3 de septiembre

La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:47

Clima en Puerto Vallarta: temperatura y probabilidad de lluvia para este 3 de septiembre

La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
02/09/2025 20:16

Previsión meteorológica del tiempo en Puerto Plata para este 3 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

La historia de la pava: el humilde sombrero de los jíbaros que se convirtió en un ícono de Puerto Rico y usa Bad Bunny

En diferentes ocasiones se ha visto al cantante Bad Bunny lucir una pava, un tradicional sombrero de paja que usaban los agricultores jíbaros para trabajar en el campo y resguardarse del sol. Lo que comenzó como un accesorio campesino, ahora es parte de la identidad cultural de Puerto Rico. ¿Cómo llegó al país caribeño y qué significa para los boricuas?Los detalles de cómo la pava se convirtió en un símbolo de Puerto RicoLa pava es el sombrero tradicional que usaban los jíbaros, los trabajadores puertorriqueños del campo. Es tejida a mano con hojas de palma, una planta típica de la isla, lo que lo convierte en un accesorio liviano y resistente para resguardarse del sol.De acuerdo al Museo de Historia Americana de Estados Unidos, la pava era utilizada por los cortadores de caña de azúcar, los recolectores de café y otros trabajadores agrícolas para protegerse durante las extensas jornadas.Conocido también como "sombrero jíbaro", comenzó como un accesorio de la vida diaria y logró establecerse como una de las tradiciones isleñas. Este sombrero incluso fue utilizado por Luis Muñoz Marín como símbolo del Partido Popular Democrático (PPD) en 1938, en representación de los trabajadores.La pava se une a otros sombreros tradicionales del Caribe, como los que se usan en Cuba. La tradición arribó en Puerto Rico entre 1700 y 1800, cuando muchas familias de las Islas Canarias migraron a diferentes islas caribeñas. "Trajeron sus costumbres, su forma de tejer la palma y por eso hoy en día vemos sombreros parecidos en varias partes del Caribe, pero cada país lo adaptó a su estilo", explicó en un video de TikTok (@karol.aurora_) la influencer boricua Karol Aurora. Según señaló, "la pava no es solo una prenda, sino una parte de la identidad jíbara que representa a ese campesino puertorriqueño dentro de su lucha, su humildad y su orgullo". Y agregó: "Por eso, ha estado en desfiles, escuelas, festivales y hasta en museos".La historia de cómo comenzó a usarse la pava en Puerto RicoBad Bunny lució una pava en la Met Gala 2025 y fue criticado Bad Bunny ha utilizado en diferentes ocasiones una pava como accesorio para complementar sus outfits. Uno de los momentos que más trascendió fue el de la Met Gala 2025, donde el cantante boricua buscó rendirle tributo a Puerto Rico.También la utilizó para promocionar su último álbum "Debí tirar más fotos", compuesto de 17 canciones en las que habla de su amor por Puerto Rico, las tradiciones de su nación y las dificultades de la migración puertorriqueña a EE.UU. La estética de todo el disco tiene referencias a la historia puertorriqueña. Sin embargo, el rapero puertorriqueño conocido como "Gringo", de Baby Rasta & Gringo, salió a cuestionar a Bad Bunny. "El flow de las pavas es cubano, el puertorriqueño no lleva eso. Todos los que andan con las pavitas por ahí no saben ni su propia historia", consideró. Ante la confusión con el clásico sombrero cubano, la influencer Karol Aurora explicó las diferencias. "Cuba también tiene un sombrero de palma que se llama sombrero de guano o de Yarey, pero no es el mismo. El sombrero cubano suele ser más duro, ancho y con el ala levantada", aclaró. En tanto, precisó que la pava boricua es más redonda, más sencilla y sin una estructura rígida. "Es tejida con una técnica que se hace de generación en generación en el campo de nuestros jíbaros puertorriqueños", comentó. Por último, concluyó: "Lo más importante es que en Puerto Rico la pava no es solo ropa, es un símbolo cultural, político, de identidad nacional y eso no pasa en Cuba. Hoy sigue viva como un símbolo de resistencia y orgullo boricua".

Fuente: Infobae
02/09/2025 09:15

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 2 de septiembre

La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Fuente: Infobae
02/09/2025 08:56

Patrullera de la Policía fue atacada a tiros en Puerto Tejada, Cauca: uno de los proyectiles habría impactado su cabeza

La uniformada fue identificada como Karol Ruiz y, según versiones preliminares, fue trasladada de inmediato a un centro médico de alto nivel de la ciudad de Cali, pero hasta el moemnto las autoridades no se han pronunciado

Fuente: Clarín
02/09/2025 00:36

Clima hoy en Ponce, Puerto Rico: el pronóstico del tiempo para este martes 2 septiembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Clarín
02/09/2025 00:36

Clima hoy en San Juan, Puerto Rico: el pronóstico del tiempo para este martes 2 septiembre de 2025

El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Fuente: Infobae
02/09/2025 00:17

Clima en Puerto Vallarta: temperatura y probabilidad de lluvia para este 2 de septiembre

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Fuente: Infobae
01/09/2025 20:16

Pronóstico del clima en Puerto Plata este 2 de septiembre: temperatura, lluvias y viento

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
01/09/2025 09:15

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 1 de septiembre

La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Fuente: Infobae
01/09/2025 00:18

México: las predicciones del tiempo para Puerto Vallarta este 1 de septiembre

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
31/08/2025 20:16

Puerto Plata: el pronóstico del clima para este 1 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
31/08/2025 09:15

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 31 de agosto

La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Fuente: Perfil
31/08/2025 06:18

Bad Bunny, con su 'residencia', generó divisas para Puerto Rico

Es el artista más escuchado a nivel global en Spotify y en Apple Music. Por eso, nadie dudaba que sus treinta shows en el Coliseo de Puerto Rico, su país natal, serían a lleno total. El efecto colateral: una inyección a la economía local que se estimó en casi US$ 200 millones. Bad Bunny dijo que quería incluir a Argentina cuando comience su gira. Leer más

Fuente: Infobae
31/08/2025 00:15

¿Cómo estará el clima en Puerto Vallarta?

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fuente: Infobae
30/08/2025 20:17

Puerto Plata: el pronóstico del tiempo para este 31 de agosto

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
30/08/2025 09:15

Predicción del estado del tiempo en el puerto de Veracruz para este 30 de agosto

La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Fuente: Infobae
30/08/2025 00:18

Clima hoy en México: temperaturas para Puerto Vallarta este 30 de agosto

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Fuente: Infobae
29/08/2025 20:16

Clima en República Dominicana: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Plata este 30 de agosto

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
29/08/2025 09:15

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 29 de agosto

La ciudad portuaria es conocida por su clima tropical y húmedo ampliamente relacionado a los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Fuente: La Nación
29/08/2025 01:00

AmeriCup 2025: Argentina sorprendió a Puerto Rico, le ganó en tiempo suplementario y es semifinalista

La selección argentina de básquetbol dio el golpe en un partidazo. Por los cuartos de final de la AmeriCup Nicaragua 2025, el equipo que defiende el título de campeón derrotó a Puerto Rico por 82 a 77 en tiempo suplementario. De esa manera se clasificó para la semifinal que este sábado la enfrentará con Canadá o Colombia, y en la que tendrá la chance de acceder al podio, como lo realiza desde hace 26 años en la competencia. El equipo dirigido por Pablo Prigioni dio una muestra de carácter y se sobrepuso con una plantilla repleta de jóvenes. José Vildoza y Juan Fernández guiaron al equipo a un triunfo que de antemano parecía ser más factible para los boricuas.Los dos equipos llegaron a esta instancia por diferentes caminos. Los dirigidos por Pablo Prigioni, que se presentaban en esta competencia como los campeón defensores por el título que logró en Brasil 2022, fueron segundo en la zona C de la primera etapa. Lograron victorias ante Nicaragua 94 a 70 y Colombia 84 a 83, más una derrota entre medio frente a República Dominicana 84 a 83. Por su parte, los boricuas también finalizaron segundos, pero en el grupo B, y fue Canadá que lo ganó. El rival que tuvo la Argentina esta noche de jueves llegó hasta esta instancia tras derrotar a Panamá y a Venezuela, pero con derrota frente a los canadienses. Para el duelo el entrenador contó con 11 jugadores a disposición ya que no pudo presentarse Gonzalo Bressan tras el escándalo ante República Dominicana. Quienes sí regresaron a la rotación fueron Juan Pablo Vaulet y Francisco Cáffaro. De este modo, el entrenador volvió al quinteto inicial habitual: José Vildoza, Gonzalo Corbalán, Nicolás Brussino, Juan Fernández y Francisco Cáffaro.En el primer cuarto de la selección argentina fue casi perfecto. Puerto Rico es un equipo con mucha potencia en el juego interno. Esto quedó demostrado con una defensa firme en el juego interior con cuatro tapas. Sin embargo, la Argentina aprovechó para el juego exterior y marcó tres triples. En defensa, los de Prigioni estuvieron muy firmes y provocaron muchos errores no forzados de sus rivales (cuatro pérdidas) y estuvo muy atento a esto, que le permitió correr de contraataque en varias oportunidades. Además, llegó a tener un parcial de 12-0 que le permitió sacar una ventaja para irse 18 a 11 al frente.ð??? #AmeriCup | Cuartos de finalâ?±ï¸? 1C | 8:20ð??¦ð??· Argentina 5ð??µð??· Puerto Rico 3ð??? Estadísticas: https://t.co/3uRFdNCHRUð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports 2, DSports y Courtside1891 pic.twitter.com/78oXlKlqhP— Argentina Básquet (@cabboficial) August 29, 2025A partir del segundo cuarto, la Albiceleste debía mantener ese nivel y el carácter, algo que no iba a ser fácil. Puerto Rico se acercó en los primeros minutos y los de Prigioni quedaron lejos del aro. A su ritmo y con posesiones más largas, cuando el reloj marcaba 6m11s para el cierre, pasó al frente por primera vez en el partido de la mano de Alfonso Plummer (11 en el primer tiempo), que lideró la ofensiva: 22-21. Sin embargo, la Argentina supo reponerse a ese aluvión del rival y con una buena defensa y corriendo la cancha con contraataques se recuperó y volvió a pasar al frente. Mientras tanto, los boricuas sólo se mantuvieron cerca en el resultado con los tres triples de José Alvarado (12 unidades hasta ese momento) y la primera mitad finalizo 36 a 35 para la Argentina.ð??? #AmeriCup | La especialidad de @VildozaJ11 ð??¹ð??¥ð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports 2, DSports y Courtside1891 pic.twitter.com/22ge6TwFTm— Argentina Básquet (@cabboficial) August 29, 2025Tras el entretiempo y como era de esperar, Puerto Rico salió a jugar la segunda parte con otra energía. Defensa fuerte y buen movimiento de pelota en la ofensiva. Otra vez apareció la mano desde los tres puntos del NBA José Alvarado, basquetbolista que le dio la diferencia de calidad a su equipo. En la mitad del período los caribeños llegaron a sacar nueve puntos. Además, fueron desgastando a los jugadores argentinos con su juego y de ese modo finalizaron el tercer período 59 a 51 arriba con el plus de haber anotado 11 triples en esos primeros tres cuartos.En el último cuarto Puerto Rico mantuvo la ventaja en los primeros minutos, pero algunos de sus jugadores comenzaron a sentir el cansancio, un factor que los llevó a cometer varios errores. Por esto, la Argentina cambió la imagen y logró ponerse a un punto (66-65) en la mitad de ese último período. Incluso, tuvo la posibilidad de pasar al frente en cuatro oportunidades, pero en todas falló lanzamientos de cuatro puntos. La defensa de Juan Fernández (8 tapas) le seguía dando vida en un cierre de juego muy cerrado. A falta de 20.9 segundos, Corbalán fue a la línea e igualó el juego en 70, con una gran remontada. Con cinco segundos para el cierre, Vildoza lo cortó con infracción a Alvarado y en la salida del costado, el mismo jugador falló de tres puntos para que el partido vaya a tiempo suplementario.ð??? #AmeriCup | ¡PEEEPEEE y Argentina a 2!ð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports 2, DSports y Courtside1891 pic.twitter.com/PaEfu5niDn— Argentina Básquet (@cabboficial) August 29, 2025En el suplementario, Juan Ignacio Marcos tomó la base y manejó los hilos del equipo con mucha soltura para ponerse al frente por dos (76-74). En una ofensiva de Puerto Rico, José Alvarado cayó fuerte y se dio un fuerte golpe en la espalda, el juego se detuvo durante algunos minutos para que sea atendido y debió ser retirado en camilla muy dolorido y al borde del llanto. La defensa de los argentinos siguió siendo fuerte y a 39 segundos del final la combinación Marcos-Fernández puso a la Albiceleste tres arriba. Vildoza metió los dos simples finales y los boricuas tiraron la toalla para que la Argentina dé el golpe y se meta en la próxima instancia con el triunfo por 82 a 77. Juan Fernández volvió a ser clave en el partido. Jugó casi los 40 minutos, anotó 18 puntos, bajó 5 rebotes y metió ¡8 tapas!. Lo secundó muy bien José Vildoza: 18 unidades, 5 rebotes y tres asistencias.ð??? #AmeriCup | ¡JUANI PARA JUAN y Argentina arriba por TRES puntos a falta de 40 segundos!ð??¥ï¸? En vivo por TyC Sports 2, DSports y Courtside1891 pic.twitter.com/Q3tZJVFugn— Argentina Básquet (@cabboficial) August 29, 2025Con esta clasificación, la Argentina aguarda por el ganador de Canadá frente a Colombia, que juegan dentro de un rato en Managua y sigue con chances intactas de lograr otro podio en una AmeriCup, algo que logra de manera ininterrumpida desde 1999. Además, lo logró con un plantel que tiene un promedio de edad de 24 años, que combina juventud con proyección. Nueve de los convocados tienen su primer torneo oficial con la selección mayor mientras que José Vildoza, Nicolás Brussino y Juan Pablo Vaulet aportan su experiencia tras haber sido parte del equipo campeón en Recife 2022.En los dos primeros turnos se habían definido a los primeros semifinalistas. Brasil le ganó a República Dominicana 84-62 y se clasificó a esa instancia. Su rival el sábado será Estados Unidos, que derrotó a Uruguay 83 a 70. Argentina es el tercer semifinalista y jugará en la siguiente etapa, también el próximo sábado a las 17.30, ante el ganador de Canadá-Colombia, que juegan a las 0.10 del viernes, hora de la Argentina. Vale destacar que los de norte américa son grandes candidatos a quedarse con ese juego. Incluso, tienen grandes chances de ser campeones.




© 2017 - EsPrimicia.com