celular

Fuente: La Nación
31/03/2025 15:00

Los trucos para dejar de recibir llamadas spam en el celular en 2025

Las estafas telefónicas son una realidad. Muchísimas personas sufrieron intento de robo de datos, secuestros virtuales o, incluso, hackeos. Las llamadas spam son un clásico de los ciberdelincuentes. Se trata de llamadas en las que una persona malintencionada se hace pasar por alguna entidad confiable para robar datos. Ante esto, muchos se preguntan cuál es la forma de detectarlas y de evitarlas.Las "llamadas basura" suelen ser de números no identificados o desconocidos y por lo general son realizadas por ciberdelincuentes que se hacen pasar por representantes de bancos o empresas telefónicas. El objetivo es persuadir al receptor para que proporcione información personal o financiera, como números de tarjetas de crédito o contraseñas. Es por ello que es importante saber identificarlas y saber cómo manejarlas sin caer en errores que podrían ser costosos.Los trucos para dejar de recibir llamadas spam en el celular en 2025El usuario puede recurrir a la opción de reportar y bloquear los números. Los pasos a seguir dependen del tipo de dispositivo móvil (Android o iPhone) que utilice, aunque es más complicado impedir estas llamadas desde teléfonos fijos.Esto se puede hacer desde un teléfono Android en el registro de llamadas, luego ir a "Ajustes" y hacer clic en "Bloquear números".Allí, se puede activar la opción "Bloquear números desconocidos" o también añadir el número de teléfono para bloquear entre los números recientes o contactos. También se puede hacer desde un iPhone, en la opción "Silenciar desconocidos".Para muchos usuarios es incómodo recibir constantemente este tipo de comunicaciones que se relacionan no solo a intentos de estafas, sino también a acciones publicitarias de empresas de distintos rubros en cualquier momento del día. Por ello existe un registro exclusivo para que el número de teléfono desaparezca de la lista de contactos y dejen de recibirse estas llamadas.En caso de no querer recibir llamadas publicitarias, es indispensable registrar el número de teléfono fijo o celular en el Registro Nacional No Llame, que conecta con el área de Acceso a información pública de la Nación.La alternativa de sumar un número para no recibir llamadas es para los dueños de la línea telefónica fijas o de celulares, y solo se necesita tener el DNI del titular o usuario del número. Por otro lado, precisan el código de área y número del teléfono a inscribir y una dirección de correo electrónico.Muchas personas también optan por la decisión de no atender aquellos números telefónicos que no están inscriptos entre sus contactos, pero esto puede no ser lo ideal para algunos.Pasos para dejar de recibir llamadas spamCompletar el formulario de Registro de línea en la página web.Hacer click en declaración jurada y guardarUna vez completados los pasos, el teléfono ya se encuentra inscripto en el Registro Nacional No Llame.Cabe aclarar que el trámite es gratuito y cuando el número telefónico ingresa en el registro, la entrada en vigencia de la inscripción puede demorar hasta 30 días.El registro cuenta con algunas excepciones que aparecen en el sitio oficial. Por ejemplo, aunque se inscriba un teléfono, pueden contactarlo para realizar una encuesta durante una campaña electoral, por campañas de bien público o en caso de emergencia. También aquellas empresas con las que se contrató un bien o servicio, siempre que se relacione con el producto adquirido.El sitio No Llame brinda la posibilidad de inscribir una línea, agregar una flota o realizar una denuncia, en el caso de que por algún motivo continúen los contactos indeseados.Este registro solamente detendrá aquellas llamadas comerciales oficiales, no supone una regla para los malintencionados. Cómo identificar mensajes o llamados maliciososAquellos usuarios podrán identificar llamadas o mensajes no deseados de la siguiente forma:Banderas rojas: estas señales permiten alertar al usuario sobre el ingreso de una llamada que no pertenece a un contacto agendado y que muy probablemente se vincule a una comunicación publicitaria.Saludos genéricos: los mensajes que carecen de especificidad, como un simple saludo, seguido del pedido de información, constituyen una alarma a considerar.Promesas de dinero o premios: este método es muy utilizado por los estafadores, y a la primera sospecha de este tipo de mensajes, es conveniente discontinuar la comunicación.Urgencia o emergencia: estos contextos de presión suelen ser usados para que el destinatario no tenga tiempo de procesar la información y pueda, sin querer, ofrecer algún dato personal.Enlaces o links sospechosos: el phishing es otro uso muy común en las estafas telefónicas o virtuales, en la que el usuario, al hacer click sobre el texto pintado, deriva en otro sitio especialmente creado para obtener información confidencial de los usuarios de forma fraudulenta.

Fuente: Clarín
31/03/2025 07:00

Adolescencia: ¿hasta qué edad se puede revisar el celular a los hijos?

La serie de Netflix expuso los peligros a los que los chicos pueden estar expuestos con un teléfono. Expertos analizan cómo los padres pueden moverse en la delgada línea entre el cuidado y el respeto a la intimidad.

Fuente: Infobae
31/03/2025 06:00

Alejar el celular no basta para evitar distracciones: qué hay que hacer

Según investigadores, la raíz del problema no está en el dispositivo. Un experimento en salas aisladas demostró que la distancia física no frena la necesidad interna de revisar redes sociales u otros contenidos digitales

Fuente: Infobae
30/03/2025 15:23

Cómo podré tener el internet satelital Starlink en mi celular

El servicio ofrecido por SpaceX, compañía liderada por Elon Musk, puede brindar conectividad en zonas rurales o afectadas por desastres naturales

Fuente: La Nación
30/03/2025 08:00

Yvon Chouinard: creó Patagonia, no usa celular y da la fórmula para ser un ganador

Yvon Chouinard nunca quiso ser un hombre de negocios. De hecho, mientras recorríamos los jardines de la recién restaurada Casa Frey en Bariloche, pasaba casi inadvertido. Con el bajo perfil que lo caracteriza, se unió sigilosamente al grupo. Se lo veía entretenido escuchando como uno más de los invitados la explicación acerca de la recuperación del jardín de plantas nativas. Con una polera de su propia marca y un pantalón de trekking estaba tan simple como su estilo de vida. Una vida marcada por la adrenalina de aventuras extremas en la naturaleza, sin celulares ni computadoras. ¿Quién diría que este hombre es el creador de Patagonia, la empresa que factura más de 1300 millones de dólares al año y es una de las marcas más reconocidas del mundo?Con 86 años, sigue repitiendo que él no se identifica con ese "hombre de negocios" aunque sí lo hace con el escalador, surfista, esquiador o con el fanático de flyfishing.Sin quererlo, cuando la pasión manda, muchas veces surgen las mejores invenciones. Y esto le pasó a Yvon Chouinard: un loco de la montaña y un apasionado de los deportes de riesgo. Fue así como creó una nueva manera de hacer negocios inspirada por valores que no tienen nada que ver con solo ganar plata: "Patagonia existe para proponer un estilo diferente de negocios responsables. Creemos que es preciso desbancar el modelo capitalista aceptado que exige crecimiento ilimitado y es el gran culpable de la destrucción de la naturaleza", cuenta Yvon en su libro Que mi gente vaya a hacer surf. Y es que para él, la gente trabaja mejor cuando hace lo que le gusta. En Ventura, California -la sede de Patagonia- cada vez que los empleados quieren surfear solo tienen que avisarle a su jefe. Y reconoce que este sistema funciona muy bien: "Tenemos gente muy independiente y automotivada a quien no le gusta que le digan lo que tiene que hacer. Inventamos la compañía en la que nosotros queríamos trabajar".El hábito que aumenta de peso aun haciendo ejercicio y comiendo bienAmante acérrimo de la naturaleza y del cuidado del medioambiente, en 2022 decidió dar un paso más y demostrar cómo el capitalismo y un negocio con fines de lucro pueden trabajar por el planeta y donó todas las acciones de su empresa a Holdfast Collective, un fideicomiso dedicado a proteger la naturaleza y combatir el cambio ambiental. Además, creó el Patagonia Purpose Trust con el fin de seguir generando anualmente US$100 millones para el cuidado del planeta. "La Tierra es ahora nuestro único accionista", dijo Chouinard, en un mensaje a los empleados y clientes.Entre arrayanes y coihuesHacía tres años que no lo veía; lo había conocido en una entrevista en Perú Beach, pero ni bien me acerqué a saludarlo, me reconoció de inmediato y me regaló su auténtica sonrisa. Entre arrayanes y coihues, entablamos una charla informal en el evento organizado por la compañía para coronar la inauguración oficial de Casa Frey, el nuevo local emblemático inspirado en los valores de la firma que creó con su esposa Malinda Pennoyer, en 1972. Aunque ella mantiene un perfil aún más bajo que el suyo, está detrás de todos los pormenores y es el "motor oculto" de la compañía. Según una de las responsables de este proyecto, participó durante meses y prestó atención a cada detalle para darle una impronta patagónica al local, el cual tiene un significado emocional muy personal para la pareja, un legado, una historia.-¿Por qué Casa Frey?-Escuché hablar de la Patagonia por primera vez en 1968, cuando muchos aún no conocíamos el lugar, ni siquiera de nombre. Era como si nos dijeran Tombuctú; nadie sabía dónde quedaba. Fue mi amigo Doug Tompkins que me dijo: "Es un lugar fantástico, tenés que conocerlo". Dos semanas después ya habíamos comprado una vieja van y decidimos viajar desde California hasta El Chaltén. En el camino surfeamos y esquiamos, hasta finalmente escalar el Fitz Roy. Al ingresar en la Argentina por la Patagonia, me enamoré de esta región. Esta tierra me inspiró a crear la empresa. Quería tener un local en algún lugar del mundo que fuera nuestro flagship store, que explicara de qué se trata nuestra compañía y reflejara todos los valores en los que creemos, y qué mejor que este lugar. Hace cuatro años Oggy (Agustín Fox) empezó a buscar en Bariloche porque este es el corazón de la Patagonia. Encontró esta casa, que estaba abandonada, llena de ratones y murciélagos, y que pertenecía a la familia Frey. Era el hogar de Emilio Frey -primer intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi- y de su esposa Rosa Schumacher. Así descubrí que era hijo de un suizo inmigrante, escalador y esquiador y que había asistido al gobierno nacional en la disputa limítrofe argentino-chilena. Cuando la vimos, dijimos: '¡Es esta!' La familia Frey nos hizo un muy buen precio. Sabían que no queríamos demolerla y construir apartamentos, sino restaurarla. Queríamos honrar la casa y a sus dueños. Mi esposa siempre dice que nuestros locales tienen que ser un regalo para la comunidad, que agregue valor y funcione como un espacio de encuentro y actividades; restaurar esta casa y convertirla en un lugar abierto para todos es nuestro regalo para Bariloche.Chouinard se emocionó hasta las lágrimas y su amiga y ex CEO de Patagonia Kris McDivitt de Tompkins, quien viajó especialmente desde los Esteros del Iberá para estar presente en el evento, añadió algunas palabras: "Todos saben cómo veo el planeta hoy. Cuando empecé a trabajar con Yvon tenía 18 años y ahora tengo 74. En los años 70, él y Malinda vinieron a pedirme que le diera un espacio en Patagonia a un ecologista que quería reintroducir la trucha en un río en Ventura. En ese entonces no sabía nada, pero ese fue el primer momento en mi vida en el que entendí que la salud del planeta estaba en peligro y que nosotros debíamos aprender rápidamente. Eso cambió mi foco y perspectiva".La viuda de Douglas Tompkins que también es una apasionada de la naturaleza y dedica su vida a conservar especies en peligro de extinción reflexionó: "Para mí estar acá con Yvon y Malinda y con la segunda y tercera generación de la empresa, es cerrar un círculo. Cuando uno es viejo, es un sueño poder continuar con el trabajo donde empezaste y terminar logrando cosas que nunca imaginaste posibles. Por eso, mi mensaje es: ¡Dale, vayan por todo, no tienen nada que perder!-Con Kris Tompkins son amigos desde hace más de medio siglo ¿Qué rol juega la amistad en el manejo de una compañía?-Yo nunca quise ser un hombre de negocios. Cuando empezamos esta compañía, éramos solo un grupo de amigos que queríamos emprender: éramos unos 'delincuentes'. Kris era una chica surfista que se negaba a usar zapatos para ir a la escuela. Cuando se graduó de la secundaria, su consejero fue a hablar con sus padres y les dijo: "Sé que están pensando en enviarla a la universidad. No se molesten". Así que creamos esta empresa. Y no queríamos hacerla como todo el mundo, sino de una manera diferente donde todos fuéramos a trabajar descalzos. Y así ha sido una empresa de amigos para siempre. Ahora es mucho más grande. Tenemos que tener cuidado de que no se convierta en un gigante, dividirla en equipos más pequeños y seguir manteniéndola como una familia. Es muy importante. La esperanza de vida promedio de una corporación americana es de 18 años, después quiebran. ¿Por qué? Porque crecen, crecen, crecen y luego mueren. Nosotros hemos estado en el negocio durante 53 años. Y queremos estar otros 50 más. Para eso tenemos que reinventarnos todo el tiempo. Pero la amistad es clave. No queremos ir a trabajar con gente que no conocemos. Quiero decir, ¿por qué querrías hacer eso?Un experto en longevidad asegura haber reducido 15 años su edad biológica: cuál es su dieta-¿Cuál fue el momento que lo llevó a darse cuenta de que la sostenibilidad debía ser el centro de su empresa?-Probablemente hace tres años cuando cambié la declaración de la misión a Estamos en este negocio para salvar nuestro hogar, el planeta Tierra. Quería hacer una declaración realmente fuerte. Porque soy muy pesimista sobre el futuro del planeta.-¿Qué consejos le daría a las nuevas generaciones que quieren crear empresas con un impacto positivo en el mundo?-Tenés que tener una idea única y no tratar de jugar el juego de otro. Por eso, es clave crear productos únicos y romper las reglas. No querés ser una empresa que venda commodities para estar a merced de la economía y de la competencia. Haz lo tuyo. Yo siempre digo: inventá tus propios juegos, siempre podés ser un ganador. Aprendí hace mucho tiempo que quiero competir conmigo mismo; no con otras personas. No quiero jugar al fútbol y tratar de vencer a alguien más. Por eso, fui escalador y kayakista de aguas bravas y practiqué todo tipo de deportes peligrosos.En realidad, no tuve una gran idea para crear un gran negocio, sino que simplemente quería hacer ropa para los deportes que me interesaban. Y así la firma creció de manera orgánica.-¿Cómo lo ayudaron los deportes?-Mis valores son el resultado de toda una vida en contacto con la naturaleza y de la práctica apasionada de lo que algunos llaman deportes de riesgo. Tanto yo como mi esposa Malinda y todos los inconformistas empleados de Patagonia hemos aprendido muchas lecciones de estos deportes, de la naturaleza y de nuestro enfoque alternativo de la vida y las hemos aplicado en la gestión de nuestra empresa.-En el predio hay una casa de huéspedes, ¿piensa pasar más tiempo en Bariloche?-Generalmente me gusta mucho venir en la época que salen las truchas más grandes en el lago, pero no puedo hacerlo muy seguido. En realidad, esa casa es para todos los empleados de Patagonia de todo el mundo que visiten Bariloche y quieran quedarse aquí.En el acceso a la tienda, tapada por una placa con el escudo de Patagonia, Chouinard hizo tallar esta frase: Para mi este local es más importante que la vida o la muerte.

Fuente: Infobae
30/03/2025 06:00

Mostró cómo el mapa del celular la llevó por un camino aterrador y se volvió viral en TikTok

Un recorrido documentado por una usuaria dentro del Woolwich Foot Tunnel generó 6.7 millones de reproducciones en cuestión de días

Fuente: Clarín
30/03/2025 04:36

Tener el celular en silencio tiene una explicación psicológica

Cada vez son más las personas que optan por mantener el celular en modo silencio casi todo el día. Aquí, explicamos qué podría significar desde el punto de vista de la psicología.

Fuente: Infobae
29/03/2025 16:24

Cómo saber quién me está llamando al celular sin necesidad de ver la pantalla

Los usuarios de iPhone y de dispositivos Android tienen la posibilidad de activar esta práctica función en sus teléfonos móviles

Fuente: La Nación
29/03/2025 16:00

Adiós al celular: los proyectos de ley de Carolina del Norte que impactarían en millones de personas

Los legisladores de Carolina del Norte presentaron nuevas propuestas para restringir el uso de teléfonos móviles en las escuelas públicas del estado. La iniciativa busca reducir distracciones y mejorar la concentración de los estudiantes en el aula, en respuesta a un creciente debate sobre el impacto de la tecnología en la educación.Diversos estudios advierten que la exposición constante a las pantallas puede afectar la capacidad de atención, disminuir el rendimiento académico y generar dependencia de las redes sociales. Estas evidencias reforzaron el debate sobre la necesidad de regular el uso de dispositivos móviles durante el horario escolar para preservar un entorno de aprendizaje más efectivo.Las claves de los proyectos de ley en debateDos propuestas legislativas fueron presentadas para regular el uso de celulares en las aulas:Proyecto de Ley del Senado 55 (SB 55): Establece la prohibición del uso de dispositivos inalámbricos durante las clases, con excepciones en casos educativos autorizados por los docentes, emergencias, condiciones médicas documentadas o necesidades establecidas en programas de educación individualizada (IEP). Cada institución sería responsable de definir sanciones por incumplimientos, que podrían incluir la confiscación del dispositivo y otras medidas disciplinarias.Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes 87 (HB 87): Aunque su contenido es similar al SB 55, este proyecto plantea diferencias en la aplicación de las restricciones y en las responsabilidades de los distritos escolares para su implementación. La propuesta busca unificar criterios y establecer normativas claras sobre la utilización de dispositivos móviles en los centros educativos.Un problema recurrente en las aulasEl debate sobre el impacto de los celulares en la educación no es nuevo. A nivel nacional, al menos 19 estados implementaron regulaciones similares o recomendaron a los distritos escolares la adopción de normativas que limiten su uso.Según un informe del Pew Research Center, el 72% de los docentes considera que la distracción causada por los teléfonos es un obstáculo importante para la enseñanza. Los estudios también indican que el tiempo de atención de los estudiantes disminuyó con la mayor presencia de estos dispositivos en el aula, lo cual impacta negativamente en su comprensión de los contenidos y en su nivel de participación en clase.Posturas enfrentadas sobre la prohibiciónLa iniciativa generó opiniones encontradas entre educadores y legisladores. Mientras algunos consideran necesaria una regulación para fortalecer la disciplina y el aprendizaje en las aulas, ciertos padres expresaron preocupación por la posibilidad de quedar incomunicados con sus hijos en caso de emergencia durante el horario escolar.Quienes respaldan la medida sostienen que la restricción fomentaría una mayor interacción entre compañeros y reduciría la dependencia durante la jornada. En contraste, quienes se oponen advierten que la prohibición limitaría el acceso a herramientas digitales y restringiría un canal de comunicación importante entre estudiantes y sus familias.El camino legislativo y su posible impactoLos proyectos de ley continúan en debate dentro del proceso legislativo. El SB 55 ya fue aprobado en el Senado estatal y ahora está en manos de la Cámara de Representantes, donde podría recibir modificaciones antes de su implementación definitiva. Si es aprobado, las nuevas regulaciones podrían entrar en vigor a partir del próximo ciclo escolar. Esta medida podría marcar un precedente para otros estados que buscan mejorar la calidad educativa regulando el uso de dispositivos en las escuelas.

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:10

El grave error que todos cometemos al cargar el celular: afecta su vida útil

Un cargador de baja calidad puede sobrecalentarse y causar un cortocircuito, lo que podría derivar en un incendio si el dispositivo está sobre una superficie inflamable, como una cama o un sofá

Fuente: Infobae
29/03/2025 12:15

A los golpes terminaron un conductor y estudiantes de un colegio en Cundinamarca: "Por fin un niño sin celular"

El caso ha generado indignación y rechazo por los habitantes en el municipio de Mosquera, donde uno de los ciudadanos captó el momento con su teléfono celular, pero deja abierta las dudas sobre lo que ocurrió segundos antes y la responsabilidad que tendría el conductor por la reacción de los menores

Fuente: Infobae
29/03/2025 10:31

Capturan a delincuente que arrastró a mujer para robarle su celular: estuvo preso en el penal de Lurigancho

Desde 2015, este sujeto ha estado involucrado en delitos que afectan de forma directo al patrimonio de las víctimas. Ahora, se encuentra en manos de la Fiscalía. que determinará las sanciones legales

Fuente: La Nación
28/03/2025 17:36

Tu próximo celular probablemente estará hecho de cerámica (incluso si no es un iPhone)

La firma estadounidense Corning anunció hoy su nuevo producto, Gorilla Glass Ceramic. Corning es la compañía que Apple sacó del ostracismo cuando la contrató para hacer el vidrio que protegía la pantalla del iPhone original, en 2007; desde entonces la compañía creó varias generaciones de su vidrio endurecido químicamente con óxido de aluminio y sílice (aluminosilicato) a las que llamó Gorilla Glass, y que ha tenido varias iteraciones, además de los más recientes Gorilla Glass Victus y Gorilla Glass Armor. No es la única compañía en desarrollar algo así: Xiaomi usa su propio Shield Glass, LG fabricaba un vidrio de este tipo en una época; otros fabricantes (chinos, sobre todo) usan el Longxi Durable Glass o el Dragontrail japonés.La diferencia con el de Corning es que enestos quince años se han usado en 7000 millones de dispositivos; con cada nueva versión, la compañía busca (al igual que sus competidores) lograr una mayor resistencia a arañazos y, sobre todo, a golpes y caídas. De hecho, este Gorilla Glass Ceramic resiste diez impactos directos seguidos sobre el asfalto desde un metro de altura sin quebrarse, según la compañía. Esta nueva versión (que primero usará Motorola, según la compañía) usará cerámica para hacer más robusto el panel. No hay que pensar aquí en la frágil cerámica artesanal, hecha de arcilla, sino en otro tipo de componentes, que hace tiempo se usan por su resistencia; Xiaomi la usa para el cuerpo de sus teléfonos; Apple usó este compuesto para el cuerpo del Apple Watch y, desde hace unos años, para proteger la pantalla del iPhone. Apple llama a esta tecnología Ceramic Shield, y la usa desde el iPhone 12; se trata, según explica, de "un proceso de cristalización a alta temperatura que forma nanocristales dentro de la matriz de vidrio. Estos cristales especializados se mantienen lo suficientemente pequeños como para que el material sea transparente". Y los fabrica Corning, que ahora presentó una versión para el resto del mundo.No está claro qué diferencia hay entre este flamante Gorilla Glass Ceramic y el Gorilla Glass Armor 2 que usa el Galaxy S25 Ultra, que también tiene cerámica en su composición y un tratamiento antirreflejo, y que fue presentado a principios de año; habrá que esperar a que lleguen los primeros modelos al mercado y sean sometidos a las pruebas de durabilidad clásicas. No sería raro que sean muy similares, pero que la línea Armor (o el tratamiento antirreflejo para el Galaxy S24/S25 Ultra) sea exclusiva de Samsung. Como sea, dada la prevalencia que tiene Corning en el mercado de smartphones, es una buena noticia que los nuevos dispositivos sumen más protección ante un porrazo o un arañazo que parece inevitable.

Fuente: La Nación
28/03/2025 15:36

Se puede pagar el colectivo con tarjeta y con el celular: dónde y cómo se hace

Los usuarios del transporte público de pasajeros ahora cuentan con la posibilidad de pagar su viaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless (Visa y Mastercard) emitidas por todos los bancos, y a través de billeteras electrónicas o relojes inteligentes, según informó la Secretaría de Transporte."El nuevo sistema moderniza el transporte público de pasajeros permitiendo elegir nuevos medios de pago más allá de la tarjeta SUBE, y ya está habilitado en: la ciudad de Mendoza (colectivos y metrotranvías), Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba), en las líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en la línea 1 de colectivos que tiene su recorrido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)", indica el comunicado emitido por la cartera que comanda Franco Mogetta.De esta manera se amplían las opciones de pago para los pasajeros que deseen abonar el viaje con otro método adicional, a la ya utilizada tarjeta SUBE.Si bien la medida abarca a distintas ciudades, aún es limitado su alcance y se espera que en los próximos meses se sumen más jurisdicciones a esta nueva modalidad de pago.Estos avances se enmarcan dentro del Decreto 698/2024, en el que se establecieron "las bases para introducir al sistema los nuevos medios de pago, luego de más 15 años de funcionamiento del sistema SUBE sin ser actualizado".El comunicado oficial anticipa que está previsto "habilitar próximamente la apertura a nuevos medios de pago en las ciudades de Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil, Tornquist, entre otras". Además, desde la Secretaría de Transporte señalaron que la implementación en los trenes y otras localidades se irá comunicando a medida que se confirmen las fechas de inicio, luego de los trabajos correspondientes de instalación y actualización del sistema.En cuanto al pago con QR estará disponible a fines de mayo para las localidades que ya cuenten con apertura a otros medios de pago.Dónde se puede pagar el colectivo con tarjeta y con el celularMendoza (colectivos y metrotranvías)Rafaela (Santa Fe)Río Cuarto (Córdoba)Ciudad Autónoma de Buenos Aires (líneas 4, 12, 34, 39, 61, 62 y 68)AMBA (línea 1)Cómo pagar el colectivo con tarjeta y con el celularAhora se puede abonar el pasaje con los siguientes medios de pago:Tarjetas de débitoTarjetas de créditoPrepagas contactless (Visa y Mastercard) emitidas por todos los bancosBilleteras electrónicas Relojes inteligentes (smartwatch)Es importante resaltar que pese a los nuevos medios de pago en el transporte público, el sistema SUBE seguirá vigente y "cumpliendo un rol clave para fiscalizar los servicios que prestan las empresas de colectivos y los gastos que realizan, además de ser una herramienta que permite subsidiar la demanda en el transporte público a través de la Tarifa Social Federal con el 55% de descuento en el pasaje para las personas que más lo necesitan", subraya el mensaje oficial.

Fuente: La Nación
28/03/2025 15:36

¿Cómo liberar espacio en el celular sin borrar fotos importantes?

Los celulares sobrecargados se ralentizan y por eso surge la duda de cómo liberar espacio de almacenamiento sin perder fotos importantes, uno de los tesoros afectivos más importantes para muchos usuarios. Antes de entrar en esto, hay que aclarar que, aunque suelan usarse como sinónimos, memoria y almacenamiento no son lo mismo: mientras que en la primera se guardan los programas o las apps descargadas y el sistema operativo Android, en el segundo caen los datos como la música y las fotos. Y tenerlos llenos dificulta el funcionamiento del celular. Es por eso que Google ofrece diferentes opciones para liberar el espacio de los dispositivos con sistema operativo Android 9 en adelante.Los secretos de Android para tener más espacio en el celularSubir fotos y videos a la redLos archivos multimedia suelen estar detrás de buena parte de los problemas de almacenamiento, por lo que derivar las fotos y videos a la red es una buena manera de conservar este tipo de archivos, sin que ralenticen el funcionamiento del teléfono. Por eso, los aparatos ofrecen la posibilidad de crear una copia de seguridad de fotos y videos en Google Fotos, a las cuales se puede acceder desde el dispositivo estando conectado a Internet.Copiar archivos a la computadoraPor fuera de Google Fotos, los archivos multimedia (o de cualquier tipo) pueden retirarse del dispositivo sin eliminarse por completo copiando archivos a la computadora. De esta forma, se le quita este peso al almacenamiento del celular y los dispositivos funcionan de una manera más libre. Borrar aplicaciones que no funcionanMuchas veces, los teléfonos llegan con aplicaciones que luego el usuario no utiliza en su día a día. Por eso, se puede borrar contenido de Google Play de la siguiente manera:Abrir la app de Google Play donde se encuentra el contenido, como Play Música o Play Películas.Presionar Menú Configuración y el ítem Administrar descargas.Presionar Descargas y la opción Quitar.Asimismo, se puede borrar el contenido de otras fuentes desde la app usada para descargarlo.Eliminar la memoria cachéEl caché es un segmento del almacenamiento donde el sistema operativo guarda archivos temporales: datos, documentos, componentes, cosas que necesita tener a mano, pero que no quiere mantener en la RAM (que intentará mantener siempre lo más libre posible) ni guardar en el almacenamiento estándar (porque es más lento). Es una suerte de punto intermedio informático; de hecho, los procesadores tienen, en su propio cerebro electrónico, un caché en el que guardan datos (típicamente, el resultado de algún cálculo momentáneo).A veces, esa memoria caché puede hacer que una app se cuelgue: entramos a un programa, este busca algún dato en el caché (cuándo fue la última vez que hicimos login, por ejemplo; o en qué lugar del juego estábamos) y por ese proceso es probable que la app se cuelgue. Y aunque el sistema operativo debería ocuparse de limpiar ese caché para que no se acumule la basura, no siempre lo hace, (y muchas aplicaciones contribuyen, porque no borran lo que ya no usan). Con el tiempo puede acumularse algo de "basura" digital, que no está mal eliminar.Pero hay que tener cierta precaución: aunque esa memoria caché sea temporal, a veces se guardan allí datos importantes, por lo que antes de borrar el caché quienes estén por hacerlo deberían revisar sus aplicaciones para verificar que alguna de ellas esté activa.

Fuente: Infobae
28/03/2025 08:13

Para qué sirven las fundas magnéticas: un accesorio que cambia la forma de usar el celular

Esta es una solución que tiene múltiples usos, más allá de la carga inalámbrica, en dispositivos Android y en iPhone

Fuente: Clarín
27/03/2025 23:36

Este error al cargar tu celular puede reducir su vida útil y poner en riesgo tu seguridad

Este hábito diario puede costarte caro sin que te des cuenta.Evitá riesgos y aprendé cómo proteger tu dispositivo y tu seguridad.

Fuente: La Nación
27/03/2025 22:18

Juicio por el ataque a Cristina Kirchner: en un "careo" caliente, testigos cruzaron versiones sobre el bloqueo del celular de Sabag Montiel

"Nunca le hice entrega del sobre", dijo Priscila Santillán, miembro de la Policía Federal. "Sí, me dio en mano el sobre", contrapuso Pablo Kaplan, perito de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA). "No te lo entregué a vos, hermano. Yo al sobre lo dejé apoyado en el escritorio", insistió la oficial.La escena, por momentos confusa, pero cargada siempre de tensión, tuvo lugar este miércoles y corresponde al "careo" que dispuso el Tribunal Oral Federal número 2 para que dos testigos zanjaran las contradicciones e inconsistencias que surgieron en sus respectivas declaraciones en el marco del último debate en el juicio oral por el ataque a Cristina Kirchner en 2022.Adentro de aquel sobre de papel, en la noche del 1 de septiembre, viajó el celular de Fernando Sabag Montiel, el tirador que intentó, sin éxito, atentar contra la vida de la expresidenta. El peso jurídico de la disputa pasa porque, desde aquella noche, el aparato permanece "brickeado", con un error de inicio, y casi nadie guarda expectativas de que pueda abrirse.A pedido de las distintas partes, el tribunal dispuso una mesa en el centro de la sala AMIA, donde transcurre el juicio oral, para que, bajo juramento de decir la verdad, los testigos pudieran salvar las diferencias en sus relatos. No ocurrió: hubo cruces, interrupciones, ironías envenenadas y hasta un pedido de la presidenta del tribunal, la jueza Sabrina Namer, para que el perito Kaplan, que acompañó su relato con gestos ampulosos, redujera la "agresividad" durante su exposición.La audiencia contó con una inusual presencia policial porque la oficial Santillán presta servicio como custodia de la jueza María Eugenia Capuchetti, instructora de la causa junto con el fiscal Carlos Rívolo. Por este mismo motivo, luego de que fracasara el primer peritaje, realizado por el cabo Heredia en el juzgado de Capuchetti, Santillán trasladó el celular hasta una base militar, donde se ubican las oficinas de la PSA, que cuenta con la versión premium del programa forense UFED, creado en Israel.Santillán afirmó una y otra vez haberlo entregado en mano y en un sobre cerrado, pero quienes lo recepcionaron insistieron con que el celular llegó encendido, en un sobre doblado, abierto y sin cadena de custodia.Hubo otras diferencias, como la disposición de los muebles, el tamaño del lugar y la secuencia de las acciones. Santillán sostuvo que, luego de dejar el aparato en un escritorio, se distrajo tomando un café que le ofrecieron, perdió de vista el sobre y luego este apareció abierto. "Son unos mentirosos hijos de puta", diría Santillán al abandonar la sala AMIA, desbordada de furia.La versión del perito Kaplan contó con el respaldo de otros dos testigos presentes en el lugar: Camila Serén, perito certificada en el programa UFED, y Damián Neustadt, quien trabajaba por ese entonces en el Ministerio de Seguridad. Eran 3 contra 1. Una "rareza", dijo una fuente judicial.Pero no fue eso lo que debilitó la versión de Santillán, sino el hecho de que ella misma, tras entregar el celular, firmó in situ un acta en la que reconocía que el sobre estaba abierto y el celular, prendido."Vos pediste autorización para firmar algo que vos no convalidás. ¿Cómo es?", la increpó Kaplan. "Y el café yo te lo serví por humanidad", se atajó.Santillán rubricó el acta luego de hablar por teléfono con un secretario del juzgado y pedir instrucciones para saber cómo debía actuar. Ese llamado no fue puesto en duda por ninguno de los testigos.Tampoco hubo controversias respecto a otro hecho llamativo: la presunta "precariedad" -al decir de Neustadt- del traslado de una prueba clave en el caso. La oficial Santillán lo llevó sola, en un sobre color madera, luego de que le mandaran la ubicación de la base militar por WhatsApp. Llegó fumando, con el sobre en una mano -un testigo dijo que lo portaba debajo de la axila- y el cigarrillo en la otra.Fuentes policiales dijeron a este medio que el traslado de una prueba es una actuación judicial que puede y debe ser custodiada por personal policial, pero no ejecutada. Fuentes judiciales, sostuvieron que lo importante es que el celular esté en manos de expertos.Desde aquella noche, los peritos contaron que las condiciones de entrega mejoraron notoriamente.En paraleloUna causa por el bloqueo del celular de Sabag Montiel tramita en paralelo en el juzgado de María Servini. En ese expediente, Kaplan, Seren y el cabo Heredia fueron sobreseídos por la jueza, que concluyó que no podía avanzarse más en la investigación.El último intento por abrir el celular se realizó hace una semana y también fracasó: se intentó hacer correr sobre el aparato una metodología que había funcionado previamente en un celular igual al de Sabag Montiel, un Samsung A50 G, al que, adrede, se lo inseminó con el mismo error de inicio."Ninguno de los intentos resultó exitoso sobre el dispositivo celular Samsung modelo SM-A505 G perteneciente al imputado Fernando Sabag Montiel, a pesar de haber agotado las distintas alternativas que fueron planificadas en las pruebas previas para abarcar este peritaje con el despliegue tecnológico más acertado", dice el informe firmado por especialistas de todas las partes.No funcionó porque el dispositivo de Sabag Montiel tenía la huella de muchas intervenciones y estaba, al decir de los peritos, "sensibilizado".La que se hizo en el juzgado, en condiciones muy desfavorables, según dijeron los peritos, fue una de ellas. Por caso, minutos antes de que se intentara acceder al teléfono, hubo un corte de luz y se debió traer un estabilizador de tensión.El propio Sabag Montiel dijo en su declaración que el aparato tenía ya muchas batallas y que para lograr encenderlo, por ejemplo, debía seguir un procedimiento en particular, apretando varios botones a la vez.El teléfono, por estas horas, está reiniciado de fábrica, tal como quedó cuando la PSA intentó hacer el peritaje. Sus datos, coinciden los peritos, son prácticamente irrecuperables.Las únicas expectativas están puestas en que se desarrolle una nueva tecnología que permita extraer la información del teléfono, si es que todavía la conserva, o sí Israel revela, en plena guerra con Hamas, que cuenta herramientas forenses desconocidas y las facilite. "Está como Walt Disney, a la espera de que la tecnología lo descongele", se bromeaba en una conversación sobre el tema.

Fuente: Infobae
27/03/2025 19:11

Esta es la edad adecuada para que tus hijos tengan su primer teléfono celular

La edad ideal para que un niño o adolescente tenga su primer teléfono celular varía dependiendo de su madurez emocional, su capacidad para manejar las responsabilidades y las expectativas de los padres

Fuente: La Nación
27/03/2025 17:00

Truco infalible: el botón que tenés que presionar si tu teléfono celular cae al agua

Uno de los descuidos más comunes al tener un celular es que se caiga al agua o se moje. Los seres humanos adoptamos el uso de este dispositivo inteligente como una extensión de nosotros mismos, que a diario cumple funciones tanto necesarias como secundarias, desde la comunicación hasta el entretenimiento. Sin embargo, al entrar en contacto con un líquido, podría volverse inutilizable. En esta línea, los expertos indicaron qué botón deberías presionar para evitarlo.En ciertos casos, esta decisión puede ser determinante a la hora de rescatar el teléfono o tener que reemplazarlo por uno nuevo. Dado el alto costo de estos dispositivos, lo mejor es intentar recuperar su funcionamiento. Para ello, existe una técnica sencilla y efectiva. Cabe recalcar que, ante cualquier duda o si el problema persiste, es recomendable consultar a un técnico de confianza.Qué botón es clave para salvar el celularSi tuviste la mala suerte de que tu teléfono cayó al agua o se mojó, lo mejor es presionar la tecla de encendido y apagado. Esta acción puede ser crucial y permitiría que el dispositivo siga funcionando, según se especificó en The Guardian.Respetá estos pasos:Retirá el teléfono del agua lo antes posible.Secalo rápidamente y eliminá el exceso de líquido.Presioná el botón de encendido y apagado.Si es posible, retirá la batería, la tarjeta SIM y la memoria.Envolvelo en papel absorbente por unos minutos y luego dejalo en un lugar con buena ventilación durante al menos 24 horas.Pasado ese tiempo, volvé a armar el celular y encendelo. Si no responde o notás fallas, consultá con un técnico de confianza.Tip adicional. Si el dispositivo cayó en agua salada, lo mejor es llevarlo directamente a un especialista, ya que necesitará una limpieza interna para eliminar la sal. Este mineral puede corroer los componentes metálicos del celular, por lo que es fundamental actuar rápido.Cómo salvar tu celular si cayó al aguaOtros procedimientos útiles y errores que se cometen en estos casosEs clave observar cómo luce el celular después del contacto con el agua. Si está apagado, no intentes encenderlo, ya que esto podría provocar un cortocircuito y dejarlo inutilizable. En cambio, si aún está encendido, apagalo de inmediato y no lo vuelvas a prender.Otro aspecto importante es secar rápidamente las aberturas del teléfono, como el puerto de carga, los parlantes y la entrada de auriculares. Además, evitá que queden gotas en los botones, ya que podrían filtrarse y dañar los circuitos internos.No utilices secadores de pelo ni otros dispositivos que expulsen aire caliente, ya que podrían aflojar conexiones internas y empeorar el problema.Si la batería, la tarjeta SIM o la memoria no se pueden retirar fácilmente, dejalas en su lugar para evitar daños adicionales.Algunas personas recurren al arroz para absorber la humedad del celular. Es una opción útil que puede acelerar el secado. Una vez que el teléfono esté libre de gotas de agua, colocalo en un recipiente con ese cereal y dejalo allí por al menos 48 horas. También podés usar arena para gatos o gel de silicona como alternativa.Una vez que probaste todos estos métodos, encendé el móvil y esperá todo el tiempo que sea necesario para que prenda en su totalidad. Luego, probá que funcionen correctamente las aplicaciones y el altavoz.

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:07

Ya se puede pagar el colectivo con tarjeta y el celular: en qué ciudades se habilitaron nuevos medios de pago

Además de la SUBE, se podrá abonar el pasaje con tarjetas de débito, crédito y prepagas contactless, y a través de billeteras electrónicas o relojes inteligentes

Fuente: Infobae
27/03/2025 12:19

Gemini de Google en modo Dios: la IA verá a través de la cámara del celular para dar respuestas más precisas

La interpretación de video o imágenes en tiempo real es de gran utilidad en el campo educativo y laboral para ahorrar horas de esfuerzo

Fuente: Infobae
26/03/2025 22:21

"Veo un celular ahí, no hay nadie, me lo llevo": gerente de Seguridad Ciudadana de Trujillo justifica a ladrón de dron

César Campaña declaró a la prensa que el dispositivo de vigilancia "no fue robado" porque se cayó al suelo y fue recogido por un vehículo: "El robo implica violencia, ¿verdad? En todo caso, ha sido hasta un hurto"

Fuente: Infobae
26/03/2025 18:53

Cargar el celular durante toda la noche afecta la vida útil: es o no un mito popular

Los dispositivos modernos están equipados con sistemas que controlan el flujo de electricidad hacia la batería

Fuente: La Nación
26/03/2025 12:00

La llamada de Macron a Zelensky que refleja la nueva "diplomacia del celular"

PARÍS.- En medio de una conversación con periodistas, el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, se ve interrumpido por el sonido de su teléfono. En la pantalla, aparece el nombre del presidente francés, Emmanuel Macron. "Emmanuel, disculpa, ¿puedo llamarte en 15 o 20 minutos?", responde Zelensky con rapidez, antes de retomar la charla con los reporteros. La escena, que podría parecer una simple anécdota, ilustra un cambio profundo en la manera en que se manejan las relaciones internacionales. Las llamadas directas entre mandatarios, sin los filtros ni la planificación tradicional de la diplomacia, se han convertido en una herramienta habitual en tiempos de crisis geopolíticas.La diplomacia se ha vuelto más inmediata, más personal y, a la vez, más incierta.El presidente de Ucrania llamó en vivo a MacronDesde que Donald Trump volvió a la Casa Blanca y pisó el acelerador para poner fin a la guerra en Ucrania, los celulares no dejan de sonar como nunca de Washington a Kiev, pasando por París, Londres e incluso Moscú. Está surgiendo una "nueva diplomacia", "más directa y espontánea", a través de intercambios "más frecuentes, más rápidos" entre líderes, asegura un consejero del presidente francés. Mientras que antes una "llamada" entre mandatarios se organizaba de antemano y tenía lugar en presencia de sus colaboradores, hoy puede ser mucho menos formal, para desesperación de la tradicional maquinaria diplomática.Aunque este tipo de llamadas no son una novedad, especialmente en los momentos álgidos de una crisis, la situación "ahora se ha acelerado", según Michel Duclos, exembajador francés y experto del centro de reflexión Instituto Montaigne. "Ha habido un cambio de ritmo que provocó un cambio en la naturaleza de las relaciones", explica Duclos.Todo depende también de la personalidad de cada líder. A Trump le gusta el contacto sin intermediarios, mientras que Joe Biden prefería el "proceso burocrático" clásico, según un exdiplomático.Macron, que teorizó incluso la importancia diplomática de las relaciones personales, explica a sus interlocutores que su actual homólogo estadounidense tiene "línea directa" para llamarlo sin previo aviso. Según su entorno, habla además "casi todos los días" con sus pares ucraniano y estadounidense, así como con el primer ministro británico, Keir Starmer. París considera esencial este funcionamiento para intentar influir un poco en las decisiones de Trump, máxime cuando Europa y Ucrania quieren pesar en las conversaciones entre Washington y Moscú.RiesgosDesde el inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Zelensky empezó a usar las llamadas directas al celular con su par polaco, Andrzej Duda, para desbloquear "problemas logísticos o administrativos en la frontera" por donde llegaba la ayuda militar occidental, recuerda un allegado del presidente ucraniano. Pero como los consejeros no están siempre presentes para escuchar la conversación, "se corre el riesgo de que, si el dirigente no [les] informa rápidamente, no estén en sintonía", advierte Duclos.Al mismo tiempo, hay cada vez menos comunicados informando del contenido de las conversaciones, en beneficio de mensajes en las redes sociales, como suele hacer Trump. Las llamadas improvisadas al celular se limitan no obstante a un puñado de líderes, por lo que los canales "oficiales" siguen en vigor.Aunque el presidente estadounidense dio su número a su par ucraniano, este último nunca lo ha utilizado. Las dos conversaciones telefónicas entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, en febrero y marzo, que pusieron fin a su aislamiento por los occidentales, parece que siguieron el proceso diplomático tradicional. El magnate republicano también se jactó de hablar con líder del Kremlin "en varias ocasiones" durante "otras llamadas", de las que no hay constancia oficial.Una conversación entre ambos presidentes a solas "es peligroso", estima Michel Duclos, quien teme la capacidad de Putin de "manipular" a su homólogo. Para Ian Bremmer, presidente del gabinete de análisis Eurasia Group, estos contactos informales "son muy positivos si tienen lugar entre dos dirigentes que confían el uno en el otro, en el marco de una relación estable". En su opinión, no es el caso de Donald Trump.Otro de los problemas con este tipo de comunicación es la confidencialidad. Según fuentes diplomáticas, los líderes hablan a menudo a través de sistemas de mensajerías cifrados. Pero fue a través de una de estas plataformas, Signal, que un periodista estadounidense accedió por error a las conversaciones sobre planes militares secretos entre altos responsables del gobierno de Trump, muy criticado por esta falla de seguridad.Agencia AFP

Fuente: La Nación
26/03/2025 07:36

El fruto seco rico en vitamina C que reduce el colesterol malo y retrasa el daño celular

Hablar de propiedades o virtudes antioxidantes en un alimento significa que tiene la capacidad de prevenir o retrasar algunos tipos de daños celulares en el cuerpo. Según informa la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona que un comestible sea antioxidante implica que reduce la inflamación crónica, mejora la salud cardiovascular y metabólica, y contribuye a una mayor longevidad.Entre los alimentos antioxidantes más populares están los arándanos, los frutos rojos y la remolacha. Sin embargo, una investigación divulgada por la Universidad de Cornell (Estados Unidos) y publicada en la revista Nutrients descubrió que el pistacho cuenta con una capacidad antioxidante superior a la de la mayoría de los alimentos comúnmente reconocidos como antioxidantes.El alimento rico en calcio, proteínas y vitaminas que es clave consumir después de los 50Pistacho: orígenes y propiedadesEl pistacho proviene del pistacia vera, un árbol pequeño originario de las regiones montañosas de Siria, Turquía, Irán y Afganistán occidental. Los historiadores creen que su cultivo estaba muy extendido en el antiguo Imperio Persa debido a los múltiples textos que mencionan su presencia en los Jardines Colgantes de Babilonia. Hoy se cosecha en todo el mundo, pero tiene como principales productores a Irán y California, señala Oxford Academic.En comparación con otros frutos secos, el pistacho tiene un perfil nutricional más saludable y con menor contenido en grasas totales. Esto, según la licenciada en nutrición, Anabella Famiglietti, se debe a que aporta una mayor cantidad de proteína vegetal, fibra dietética y minerales, especialmente, potasio y vitaminas C y E.Estos compuestos mencionados aportan beneficios varios como, por ejemplo, la disminución del riesgo de enfermedades crónicas, del estrés oxidativo, de los niveles de azúcar en sangre y del colesterol, entre otros.AntioxidanteAl estudiar el pistacho se identificaron niveles muy elevados de propiedades antioxidantes. "Cuando comparamos su poder antioxidante con los niveles de otros alimentos comúnmente considerados 'bombas antioxidantes', notamos que sus valores eran superiores", destacó el Dr. Rui Hai Liu, profesor de Ciencias de la Alimentación de la Universidad de Cornell y uno de los investigadores que encabezó el estudio ya mencionado.Cuando se le consultó en profundidad sobre el hallazgo en una entrevista dijo que, junto con sus colegas, llegaron a la conclusión que el poder antioxidante de los pistachos se debe a su combinación única de compuestos, que incluyen la vitamina E, los carotenoides, los fenoles y los flavonoides. @isabelaakkari #fyp #viral #foryoupagе #foryoupageâ?¤ï¸?â?¤ï¸? #pistachio #pistache #ilove â?¬ chest pain by malcolm todd - Sir Malcolm Tott Efecto hipoglucemianteGracias a una investigación publicada en el European Journal of Clinical Nutrition se evidencia que el pistacho ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control, ya que es un alimento rico en fósforo, un elemento que colabora con la descomposición de proteínas y hace que las mismas se conviertan en aminoácidos â??compuestos indispensables que regulan la mayoría de las funciones esenciales del cuerpoâ??.Otro beneficio de su consumo es el efecto preventivo de la diabetes mellitus tipo 2. "Debido al efecto que tiene para mejorar los marcadores de homeostasis de la glucosa, disminuir el estrés oxidativo, la hiperglucemia posprandial y la tasa de diabetes gestacional, el pistacho puede modificar el metabolismo de la glucosa", sostiene la licenciada en Nutrición.Accedé a todas las recetas con este alimento haciendo clic acáDisminuye el colesterolSegún explica Famiglietti, el consumo de pistacho tiene efectos en el perfil lipídico ya que disminuye la concentración de colesterol total. De acuerdo con ella, su ingesta mejora la proporción del colesterol HDL ("bueno") y disminuye el colesterol LDL ("malo") en personas con hipercolesterolemia moderada.A la par, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España valida lo mencionado en un artículo en el que indica que las grasas monoinsaturadas que contienen los pistachos ayudan a bajar los niveles de colesterol LDL en sangre.Por último, Famiglietti hace alusión a las múltiples formas de consumo que tiene el pistacho ya que se lo puede ingerir al natural, en helado, confituras y pastelería. Y declara: "Debería ser un alimento habitual en la dieta ya que sus beneficios están muy bien documentados", remata la nutricionista.

Fuente: Infobae
25/03/2025 19:48

El truco para mejorar la señal del celular sin necesidad de un amplificador

En contextos donde la red 5G está en fase de despliegue o presenta intermitencias, cambiar a 4G puede garantizar mayor estabilidad

Fuente: La Nación
25/03/2025 16:18

Regla del ICE: ¿pueden los agentes de inmigración revisar el celular cuando se ingresa a Estados Unidos?

Un ciudadano extranjero que llega a Estados Unidos puede estar sujeto a una inspección exhaustiva por parte de las autoridades migratorias. Los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tienen la facultad de revisar celulares y otros dispositivos electrónicos en circunstancias excepcionales, lo que generó preocupación entre los viajeros. ICE, controles fronterizos e inspección de dispositivosSegún un el sitio web de la CBP, cualquier persona que ingrese a Estados Unidos está sujeta a inspección, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio. En esa revisión están incluidos los registros de dispositivos electrónicos, como teléfonos, computadoras portátiles y tablets. El objetivo de estas requisas es "hacer cumplir la ley en la frontera estadounidense y proteger la seguridad fronteriza".Durante el año fiscal 2024, se realizaron 47.000 revisiones de dispositivos a viajeros internacionales. Estos controles se aplican en aeropuertos, puertos y pasos fronterizos terrestres. "La CBP sigue protocolos estrictos al revisar dispositivos electrónicos. Estos registros son excepcionales y están altamente regulados", comentó Hilton Beckham, comisionado asistente de la CBP, a USA Today.Existen dos tipos de revisiones:Básica: los agentes revisan manualmente el contenido del teléfono, como fotos, videos y mensajes almacenados.Avanzada: se utiliza equipo externo para analizar, copiar o examinar datos cuando hay sospecha de violación a la ley.Revisiones de la CBP: casos recientes que generaron controversiaVarios viajeros fueron detenidos o deportados tras inspecciones a sus celulares. De acuerdo a NBC Chicago, un científico francés fue rechazado en la frontera tras encontrarse supuestos mensajes contrarios a la administración de Donald Trump, según denuncias del gobierno de Francia. Sin embargo, Trisha McLaughlin, subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), aseguró en su cuenta de X (antes Twitter) que el motivo fue la presencia de información confidencial del Laboratorio Nacional Los Álamos en su dispositivo.Otros casos, según USA Today, incluyen a una investigadora de la Universidad de Georgetown y un profesor de Brown University, cuyas visas fueron canceladas tras la revisión de contenido en sus dispositivos relacionado con grupos considerados peligrosos. Según la abogada de inmigración Susanne Heubel, "en cierta forma, estas revisiones podrían ser legítimas, pero ahora se mezclan con criterios ambiguos". Es decir, de acuerdo a la experta, una conducta que "afecte los intereses de EE.UU. en seguridad o política exterior" es muy propensa a recibir un llamado de atención."Personas muy vocales con sus opiniones están teniendo problemas. Esto ya no es solo seguridad: es una restricción a lo que cualquier persona normal llamaría libertad de expresión", concluyó Heubel en el mencionado medio.¿Cuáles son los derechos de los viajeros que entran a EE.UU.?Si bien la Cuarta Enmienda protege contra registros arbitrarios, dentro de los primeros 100 kilómetros de la frontera, los agentes tienen amplia discrecionalidad para inspeccionar dispositivos sin una orden judicial. En este contexto:Ciudadanos estadounidenses: pueden negarse a la revisión, pero podrían enfrentar demoras.Residentes permanentes y extranjeros con visa: la negativa podría derivar en la cancelación de su estatus migratorio.La abogada Heubel recomendó a los viajeros expresar de forma clara su desacuerdo, pero permitir la revisión si se les exige. "Puedes decir: 'No estoy de acuerdo con esta revisión, pero entiendo que tienen la autoridad para hacerla sin una orden'", sostuvo.Consejos para viajeros internacionales que entran a Estados UnidosPara evitar problemas en la frontera, expertos sugieren:Eliminar contenido sensible de los dispositivos antes del viaje.No llevar computadoras portátiles ni dispositivos adicionales si no es necesario.Verificar que su actividad en redes sociales sea coherente con su tipo de visa.La CBP insiste en que estos controles ayudan a combatir delitos como el terrorismo, el tráfico de personas y el fraude migratorio. Sin embargo, la posibilidad de que datos personales sean examinados sin una orden judicial fue cuestionada en varias ocasiones. "Cualquier acusación de motivaciones políticas es infundada", declaró Beckham.A medida que estos casos se multiplican, crece el debate sobre el equilibrio entre seguridad fronteriza y privacidad. Mientras tanto, quienes viajan a Estados Unidos deben estar preparados para posibles revisiones de sus dispositivos.

Fuente: Infobae
25/03/2025 16:06

Falló el último intento para acceder al celular de Fernando Sabag Montiel, acusado de querer matar a CFK

Se trataba de la última oportunidad para tratar de obtener información del principal apuntado de intentar matar a la ex presidenta. Cómo sigue la causa

Fuente: Infobae
25/03/2025 16:04

Esto es lo que dice la experta en etiqueta Carmiña Villegas sobre el uso del celular en la mesa: "Créeme, puede esperar"

Sin lugar a vacíos o especulaciones sobre el tema, la empresaria colombiana indicó qué debe hacerse con los dispositivos durante la cena

Fuente: Infobae
25/03/2025 10:18

Qué significa 5G cuando sale en mi celular y para qué sirve

Esta tecnología impulsa el desarrollo de innovaciones como los vehículos autónomos, las ciudades inteligentes y la automatización industrial

Fuente: Infobae
24/03/2025 23:19

Ate: Amenazan a serenos tras muerte de ladrón que chocó su mototaxi en huída tras robar un celular

De acuerdo al vocero del municipio, se registraron disparos al aire por parte de sujetos armados durante el funeral del delincuente fallecido

Fuente: Infobae
24/03/2025 16:18

Si tienes un celular Android, actualízalo: Google ha lanzado cuatro nuevas funciones

Con estas nuevas herramientas será posible tener una mejor experiencia al momento de hacer compras o de compartir la ubicación con familiares

Fuente: Infobae
24/03/2025 16:05

Cómo un celular puede monitorear la frecuencia cardiovascular en tiempo real

Con la nueva tecnología PHRM de Google, se puede controlar la salud cardiovascular con la cámara, sin necesidad de equipos costosos ni visitas al médico

Fuente: Infobae
24/03/2025 10:20

Cuál es la diferencia entre un celular 4G y 5G

5G no solo es más rápido, también mejora la calidad de la conexión, incluso en lugares con mucha gente, lo que permite un mejor acceso a todo, desde entretenimiento hasta servicios de salud en línea

Fuente: Infobae
24/03/2025 09:10

Todo sobre la Licencia de Conducir Digital: qué pasa si se acaba la batería o no hay señal de celular y cómo se evitan las falsificaciones

Tener la licencia en el teléfono celular genera dudas en los usuarios. Algunas ya tienen respuesta, pero otras todavía deben ser reglamentadas

Fuente: Clarín
24/03/2025 06:00

Qué hacer (y qué no) para que la batería del celular dure más: los consejos más efectivos

Algunas prácticas sencillas permiten que las cargas duren más y estirar el ciclo vital.Cuáles son los errores frecuentes a evitar.

Fuente: Infobae
24/03/2025 05:05

El difícil momento que llevó a Justin Bieber a dejar de usar el celular y cambiar su vida

El reconocido cantante tomó una decisión poco común que transformó su forma de comunicarse y su bienestar personal

Fuente: Infobae
23/03/2025 14:19

No cargues el celular en el aeropuerto: extraños pueden acceder a todas las contraseñas sin autorización

El mayor peligro de este ciberataque es que las víctimas no se dan cuenta de que todos sus movimientos y datos como fotos o cuentas bancarias están siendo vigilados y robados

Fuente: Infobae
23/03/2025 11:49

Cepillarse los dientes con el celular prendido no es la mejor opción en ciberseguridad: por qué apagarlo

Expertos sugieren que este proceso se debe hacer cada 24 horas para evitar robos de datos personales y bancarios, que sean usados para cometer otros delitos

Fuente: Infobae
23/03/2025 09:05

Si quieres ganar dinero con el celular, estas son las formas sencillas de hacerlo real

No es necesario estar varias horas resolviendo encuestas que no generen una buena suma, sino tener una estrategia para vender servicios a diferentes públicos en internet

Fuente: Infobae
22/03/2025 21:34

Si recibe llamada de empresas de telefonía celular para verificar su WhatsApp es una estafa: así es como funciona

La víctima relató cómo su esposa recibió un mensaje urgente de un amigo cercano solicitando dinero a través de Nequi, lo que inicialmente parecía creíble

Fuente: Infobae
22/03/2025 11:54

Qué pasa si cargo el celular con un cable dañado y por qué muchos lo siguen haciendo

Desde el punto de vista técnico, un cable en mal estado puede provocar una entrega de corriente inestable

Fuente: Infobae
22/03/2025 11:26

Cómo hacer que la batería del celular dure el doble sin instalar ninguna aplicación

Los dispositivos tienden a buscar redes de forma continua, lo que incrementa el uso de energía

Fuente: Infobae
20/03/2025 15:19

Ministerio Público no encontró el celular del ministro Santiváñez durante allanamiento, confirma su abogado

Stefano Miranda, abogado del titular del Mininter, afirmó que el único dispositivo que se incautó en la intervención de la Fiscalía fue el celular de su esposa

Fuente: Clarín
19/03/2025 23:36

El truco que pocos conocen para extender la vida útil de la batería del celular

Si cargás mal tu celular, podrías reducir su rendimiento en menos de dos años.Existe un truco simple para maximizar la durabilidad de la batería sin necesidad de apps o accesorios.

Fuente: Infobae
19/03/2025 22:09

Sufrió brutal agresión por robarle un celular de alta gama: es el segundo equipo que le hurtan en menos de un mes

La víctima relató que fue agredida mientras caminaba hacia la estación de TransMilenio tras despedir a un amigo en el parque de los Hippies

Fuente: Infobae
19/03/2025 20:10

Revelan las supuestas pruebas de infidelidad que Zuria Vega descubrió en el celular de Alberto Guerra

La relación entre los actores sigue dando de qué hablar desde que Juan José Origel destapó que tenían una crisis matrimonial

Fuente: La Nación
19/03/2025 16:36

La explicación oficial: una provincia decide ir en sentido contrario a la nueva tendencia para el uso del celular en el aula

MENDOZA.- Mientras más países y ciudades se suman a la prohibición del uso de celulares en las aulas, en esta provincia la política educativa oficial va en sentido contrario, aunque hay un puñado de escuelas privadas locales que se acoplaron a la tendencia internacional. La gobernación mendocina no solo levantó por ley las restricciones, sino que avanza con programas especiales para la utilización de los dispositivos durante las clases.Naciones como Francia, China, Italia, Países Bajos, Nueva Zelanda y Brasil limitaron los celulares en la escuela en busca de un impacto positivo, sobre todo en la atención y en la calidad del aprendizaje de niños y adolescentes. Una experiencia en el mismo sentido fue instrumentada por el gobierno de la ciudad de Buenos, al igual que en algunos colegios de gestión privada en territorio bonaerense. Según un informe del Observatorio de Argentinos por la Educación a partir de datos de las pruebas PISA, más de la mitad de los alumnos de 15 años de todo el país (54%) se distraen con su celular en las clases de matemática, al tiempo que el 46% de los estudiantes encuestados señaló que se dispersan por el uso que hacen otros compañeros. Por contrapartida, en esta provincia del oeste argentino la evaluación que hacen las autoridades es diferente, apelando también a encuestas en las que la mayoría de los docentes y las familias mendocinas reconocen el valor educativo que puede proporcionar la tecnología en el aula y consideran que es conveniente ordenar su utilización. Así, la prohibición quedó afuera de las opciones y se impulsa aún más su utilización, tras la reciente ley que permite el manejo de los dispositivos en clase.Ayer, a través del decreto N° 494, el gobernador Alfredo Cornejo oficializó la Ley Nº 9611, que autoriza el "uso de dispositivos móviles y otras tecnologías, por parte del personal docente, no docente y alumnos en las escuelas de la provincia, tanto para las de gestión pública como privada, en todos sus niveles y modalidades, dependientes del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas de la provincia".La norma dispone la utilización de los dispositivos para "actividades pedagógicas a fines de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje supervisadas por el docente, quedando en manos de la autoridad de aplicación su autorización diferencial por niveles educativos si correspondiera". La normativa hace énfasis en la importancia de efectuar campañas de promoción y concientización sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías. "Se deberán implementar programas de formación para docentes, alumnos y padres sobre el uso responsable de la tecnología en el ámbito escolar. Estos programas deberán incluir módulos sobre seguridad en internet, privacidad, ciberacoso, prevención de consumos problemáticos en juegos online y uso pedagógico de tecnologías digitales", indica la ley.ContrastesEn cambio, bajo el lema "libre de celular", "celular cero" o "desconectar para conectar" ya son al menos cinco las instituciones de gestión privadas en Mendoza que optaron por suspender los dispositivos, salvo alguna excepción o indicación puntual del docente. Se destacan Los Olivos, Portezuelo, el jardín infantil Platero, el Centro Educativo Dios Padre (CEDP) y, recientemente, la tradicional escuela secundaria San Luis Gonzaga, todos ubicados en la comuna de Guaymallén, la más poblada de la provincia.En contacto con este diario, docentes, padres y alumnos, además de especialistas en educación, coinciden en que se genera mayor atención en clases y se evitan las distracciones, por lo que se optimiza el proceso de aprendizaje, al tiempo que se les resta poder a otros flagelos, que suelen verse en los recreos, como son las apuestas online, el ciberacoso y el bullying.La metodología en los colegios es similar: los alumnos deben dejar los dispositivos en cajas al ingresar al aula o bien en sus mochilas, bajo apercibimiento de algún tipo de sanción en caso de incumplir con la medida."Se busca fomentar una participación activa, consciente y auténtica, promoviendo una verdadera cultura del encuentro y el diálogo cara a cara", indicaron en el colegio San Luis Gonzaga. "Esta medida busca evitar distracciones y favorecer la concentración, la interacción directa y la construcción de vínculos significativos", agregaron.En este contexto, mientras crece la prohibición de los celulares en las aulas en distintos países y regiones, Mendoza presentó una app de inglés, una plataforma educativa digital local que busca integrar tecnología y educación en un entorno híbrido y gamificado. Se trata de Cumbre, una aplicación para aprender el idioma desde celulares, la cual se usará por ahora en séptimo año de la primaria, y primero y segundo año de la secundaria.El ministro Tadeo García Zalazar manifestó su postura al respecto: "Creemos que utilizándolo adecuadamente es una herramienta que puede ayudar. Es una herramienta igualadora que equipara el acceso a la tecnología". Asimismo, el funcionario, en sintonía con la legislación vigente, apeló a que "cada institución educativa establezca su propio manual de uso pedagógico y determine entre sus normas de convivencia la modalidad, el tiempo de uso y el resto de las sugerencias que se quieran aportar". También, señaló que desde la dependencia a su cargo se lanzó una serie de recomendaciones a las familias respecto de cuáles son los peligros de la exposición prolongada en las distintas pantallas por edad y cuáles son algunas plataformas educativas que pueden ayudar. Al mismo tiempo, el funcionario consideró que hay colegios que restringen el uso del celular, principalmente porque ya cuentan con el equipamiento tecnológico necesario, como puede ser una computadora por alumno.

Fuente: Infobae
19/03/2025 00:25

Los dos métodos sencillos para conectar tu celular al Wi-Fi sin conocer la contraseña

Una de las formas más simples y rápidas de conectarse a una red Wi-Fi sin saber la clave es mediante el uso de un código QR

Fuente: Infobae
18/03/2025 17:10

Mujer fue baleada por ladrones que le quitaron un celular y $200.000: murió tras dos días de luchar por su vida

La ciudadana fue abordada por criminales que no dudaron en hacerle daño para arrebatarle sus pertenencias de valor

Fuente: La Nación
18/03/2025 01:00

Fecha límite: estos modelos de celular tendrán gratis el internet satelital de Starlink en EE.UU.

Starlink, el servicio de internet satelital de alta velocidad que ofrece conexión a internet en cualquier parte del mundo, estará disponible para celulares en una versión gratuita. Tanto quienes usen iPhone como Android, podrán utilizar este beneficio que se extenderá hasta el mes de julio. Luego, se deberá abonar al igual que el resto de las opciones que tiene el servicio.¿En qué consiste la versión gratuita?Esta versión gratuita surge a raíz de una asociación de T-Mobile con Starlink para lanzar un servicio revolucionario de conexión de teléfonos inteligentes a satélites. Aquellos que se registren en la versión beta de T-Mobile Starlink podrán probarla gratis hasta julio con la particularidad de que no hace falta ser cliente de T-Mobile.De acuerdo a Forbes, los requisitos no son demasiado complejos. Los interesados en probar el servicio deben tener un teléfono inteligente relativamente reciente, Mike Katz, presidente de marketing, estrategia y productos de T-Mobile, señaló que aplica "cualquiera que haya sido fabricado en los últimos cuatro años, y se incluyen el iPhone 14 y el Samsung Galaxy S21."Puede que no todos tengan éxito porque hay modelos que pueden no llegar a aplicar", según Katz. El registro debe hacerse en la versión beta de Starlink, completando algunos datos como nombre, apellido, email y número de teléfono móvil, y hay que tener en cuenta que la cantidad de lugares no es infinita, por lo que allí puede haber otra punta para que el intento no llegue a buen puerto.Lo que sigue luego de la pruebaEn relación con la información de T-Mobile, será gratis hasta julio para todos los que participan en el programa beta y, luego del séptimo mes del año, continuará siendo sin costo para los clientes de T-Mobile que utilicen su plan Go5G Next.Otros clientes de T-Mobile pagarán US$15 adicionales al mes, aunque esa cantidad podría quedar fijada en una tarifa con descuento de US$10 para los clientes que se inscriban a la iniciativa este mes. Aquellos que tengan otros operadores pagarán US$20 al mes.Forbes señaló que, en el caso del dispositivo iPhone, hay que recordar que el último sistema operativo, iOS 18.3, no incorpora Starlink al dispositivo. Simplemente, añade SAT como opción en pantalla en lugar de LTE o 5G. Apple no estuvo involucrado en absoluto con Starlink y la conexión se realiza a través de T-Mobile.¿Cuánto cuesta Starlink en Estados Unidos?De acuerdo con Starlink, el plan residencial, que fue diseñado para que los hogares puedan navegar y consumir contenido en línea, tiene un costo de US$120 mensuales. La velocidad de descarga oscila entre los 25 y los 220 Mbps, ofreciendo datos ilimitados. Sin embargo, para acceder al servicio es necesario adquirir el equipo, cuyo precio es de aproximadamente US$599.Para aquellas personas que necesitan movilidad, Starlink ofrece el plan Roam, que tiene un precio de entre US$50 y US$165 al mes y permite acceder a internet en distintas ubicaciones. La velocidad de descarga varía según la demanda y las condiciones del servicio, aunque tienen datos ilimitados. En este caso, al igual que el plan anterior, el equipamiento tiene un precio de US$599.El servicio también cuenta con un plan para embarcaciones, que puede costar entre US$150 y US$1000 al mes, dependiendo de la cantidad de datos prioritarios adquiridos que solicite el cliente, que van de 50 GB a 1TB.

Fuente: Infobae
17/03/2025 12:14

"Amor, no respondes": chats, selfis, certificado de diamantes y datos de una casa en EE.UU. hallados en celular de Dina Boluarte por Fiscalía

Cuarto Poder expuso los hallazgos del Ministerio Público en el iPhone que utilizaba la jefa de Estado. La información incluye selfis, detalles sobre una propiedad en EE. UU. y mensajes con un contacto cercano identificado como "JOS"

Fuente: Infobae
17/03/2025 12:12

Sheinbaum confirma hackeo a su celular tras el traslado de narcos a EEUU

En conferencia matutina la presidenta confirmó el supuesto ataque cibernético en uno de sus celulares

Fuente: Infobae
16/03/2025 00:07

Una prenda de ropa y un celular fueron pruebas claves para incriminar a Marco Antonio Parra Rodríguez en el feminicidio de Emily Villalba

El acusado dejó varios elementos de su propiedad en la escena del crimen junto al cuerpo de la menor de 15 años que presentaba claros signos de violencia y agresión

Fuente: Infobae
15/03/2025 18:12

Facturación electrónica: cómo hacerla desde el celular y evitar sanciones

En algunos países, los comerciantes que no expidan esta factura corren el riesgo de que su negocio sea clausurado

Fuente: Perfil
15/03/2025 01:00

Mariana Maggio: "Debemos preguntarnos quién educa a nuestros hijos cuando están con el celular"

El desafío de sumar tecnología en el aula para aprovechar las ventajas que ofrece pero marcando límites necesarios. Educar en tiempo de multipantallas. Los aprendizajes de la pandemia en términos pedagógicos. Y los dilemas que presenta la inteligencia artificial. Leer más

Fuente: Infobae
14/03/2025 17:11

Alerta "smishing": cómo identificar y protegerte de los fraudes por SMS en el teléfono celular

Las agencias federales y estatales advierten sobre el crecimiento del smishing, un fraude que se lleva a cabo a través de SMS, poniendo en peligro datos financieros y personales de miles de personas, informa Time

Fuente: Infobae
13/03/2025 22:55

General (r) le cantó la tabla a Petro por no despegarse del celular en ceremonia militar: "Irrespeto, humillación y desinterés"

El jefe de Estado fue sorprendido chateando durante la presentación de las tropas al nuevo ministro de Defensa, Pedro Sánchez

Fuente: Infobae
13/03/2025 19:10

Cinco señalas que indican que un celular Android ha sido hackeado

Una de las claves es revisar los permisos de aplicaciones y eliminar software sospechoso o que se haya instalado sin que nos diéramos cuenta

Fuente: Perfil
13/03/2025 18:18

Samsung Galaxy S25: inteligencia artificial al servicio de tu celular

La nueva serie Galaxy S25 revoluciona la experiencia de usuario con IA avanzada para ayudarte en cualquier ocasión. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 15:15

Esto es lo que nunca debes hacer cuando se moja el celular, si quieres que siga funcionando

Muchos teléfonos modernos cuentan con protección ante estos accidentes, pero en el peor de los casos, la humedad puede entrar en partes cruciales como la batería o la pantalla

Fuente: La Nación
13/03/2025 14:00

Muertes de bebés en Córdoba: en el juicio mostraron las fotos que tenía la enfermera en su celular

En la audiencia número 30 del juicio por jurados por la muerte de cinco bebés y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba, fue el turno de los peritos informáticos que trabajaron sobre el teléfono celular de Brenda Agüero, la enfermera imputada por ser la supuesta autora material de los hechos. En el celular se encontraron algunas fotos de bebés y de medicamentos, indicaron.En el proceso hay otros diez acusados que son exfuncionarios y profesionales, imputados por delitos como encubrimiento, falsedad ideológica y falsificación de documento público.En la audiencia de ayer se mostraron las fotos que tenía Agüero en su móvil, algunas tomadas con ese equipo, otras de archivos PDF y unas que estaban en la carpeta de WhatsApp. No se detalló si las de ese grupo las envió ella o las recibió (entre ellas hay una de una manito con tres puntos rojos). Algunas imágenes son de bebés incubados, canalizados (descargadas de un PDF) y de algunos medicamentos.Gustavo Nievas, defensor de la enfermera, cuestionó la pertinencia de las fotos, pero los camaristas rechazaron el planteo ya que forman parte del peritaje interdisciplinario.Esta semana también declaró Rodolfo Palazzi, integrante de la Dirección de Investigaciones Criminales y especializados en homicidio, quien detalló qué reveló el análisis de los casos denunciados y expuestos en el juicio. "Había una persona con participación activa en todos los casos", sostuvo.Destacó que en el hospital había elementos médicos, como jeringas y medicamentos, con los cuales se podía "hacer daño". El análisis realizado incluyó el supervisar e investigar los horarios y las tareas de cada uno de los empleados del Neonatal; allí se constató que Agüero era quien estuvo presente en ocho de los 13 casos notificados y que hay "indicios de criminalidad".Nuevas medidas de seguridadPalazzi añadió que en mayo de 2022, ante las sospechas de una posible intervención intencional, el hospital definió nuevas medidas de seguridad. Los 13 casos que se analizan en el juicio se produjeron entre marzo y julio de ese año.Otros testimonios fueron los de algunos de los médicos que atendieron a los bebés descompensados. La neonatóloga María José Miranda, habló de tres casos, y en el de Francisco, el primer bebé que murió, sostuvo que su jefe de guardia, Sergio Lynch, le ofreció a los padres hacer la autopsia.Lynch también declaró y al referirse a Francisco señaló que les propuso a los papás hacer una autopsia clínica dos veces y que ellos rechazaron la posibilidad. Ante esa expresión, la querella de la mamá, Vanesa Cáceres pidió un careo. La mujer detalló que el médico le explicó que la autopsia tardaría siete días y podría no dar un porqué de la muerte, lo que la familia tomó como una manera de desalentarla. Lynch rechazó haber hablado de ese plazo. "A mí no se me muere un hijo todos los días, así que recuerdo bien las expresiones y están de testigos mi marido y mi madre. La primera autopsia me la ofrecieron cuando aún mi hijo estaba vivo, mientras yo les pedía por favor que lo salvaran", respondió Cáceres.

Fuente: Infobae
13/03/2025 12:18

Eclipse lunar total: cómo tener las mejores fotos desde el celular o cámara profesional

Es importante seguir estas recomendaciones si no quieres que los lentes del teléfono móvil se afecten y se deba cambiar de dispositivo pronto

Fuente: Infobae
12/03/2025 23:52

Eclipse lunar: estos son los consejos que puedes seguir para tomar fotografías de la luna de sangre con tu celular

A pesar de no ser una cámara profesional puedes lograr grandes tomas si sabes sacar el máximo provecho de tu equipo

Fuente: Infobae
12/03/2025 18:08

La regla del 20/80 para cargar el celular no es tan perfecta como muchos creen, por qué

Google está modificando las configuraciones de Android para que los teléfonos tengan una mejor optimización de la batería

Fuente: Infobae
11/03/2025 20:28

Cómo evitar que te espíen a través de la cámara del celular: así atacan los ciberdelincuentes

Intrusos pueden tomar el acceso del teléfono sin que el propietario lo detecte, con el objetivo de captar fotos sensibles o robar información personal y bancaria

Fuente: Infobae
11/03/2025 09:12

Tiempo de pantalla: por qué medir el uso del celular no es suficiente

Un estudio cuestiona la efectividad de las herramientas de bienestar digital de Apple y Google, señalando que no han cambiado los hábitos de los usuarios

Fuente: Infobae
10/03/2025 15:13

Por qué no puedo descargar aplicaciones en mi celular y cómo solucionar el error

Esta situación es frustrante porque impide instalar juegos, plataformas de música y películas streaming y apps de mensajería como WhatsApp

Fuente: Infobae
10/03/2025 02:51

¿Se puede vivir sin celular?: ellos lo dejaron por 3 días y sus cerebros lo sintieron

En un experimento, 25 jóvenes redujeron al mínimo indispensable el uso del smartphone durante 72 horas. Los resultados confirmaron el daño de una adicción cada vez más frecuente. ¿Es el détox tecnológico la solución?

Fuente: Infobae
09/03/2025 15:01

Video· Ladrón fue detenido por robar un celular en transmilenio: se hizo pasar por mudo para evitar que lo arrestaran

Según cifras del Concejo de Bogotá, entre 2020 y 2024 se han registrado pérdidas superiores a 11.000 millones de pesos por más de 1.700 robos al mobiliario de las estaciones del sistema de transporte masivo

Fuente: Infobae
09/03/2025 12:23

Joven persigue a delincuentes que le robaron su celular, pero muere atropellado en la Vía Evitamiento

El barbero David Mendoza, de 21 años, fue asaltado por dos criminales cuando su motocicleta estaba estacionada. Uno de ellos fue capturado, pero luego fue liberado

Fuente: Infobae
09/03/2025 01:15

No se pudo determinar por qué el celular de Sabag Montiel se reseteó y sobreseyeron a los policías acusados

Cuando el acusado de intentar matar a Cristina Kirchner fue detenido se peritó su celular pero no se pudo acceder. Una investigación judicial arrojó dos hipótesis: un mal trabajo de los especialistas o un problema de software. La semana que viene se hará el último intento de poder obtener información del móvil

Fuente: Infobae
09/03/2025 00:01

Descubren proteínas esenciales para el equilibrio celular y su impacto en las enfermedades metabólicas

Un estudio del Instituto Weizmann de Ciencias identificó moléculas clave en la regulación interna de las células y su vínculo con trastornos que afectan los procesos bioquímicos del organismo

Fuente: Infobae
08/03/2025 13:17

Entrar al baño con el celular es un peligro: este es el número de bacterias que se quedan en él

Aunque parezca inofensivo, esta práctica está asociada con infecciones causadas por microorganismos como el Estafilococo aureus y la Escherichia coli

Fuente: Infobae
07/03/2025 23:29

Conductor fue captado manipulando su celular mientras conducía en plena vía Montería-Bucaramanga: la empresa se pronunció

Usuarios en redes sociales cuestionaron la actuación del conductor, al afirmar que esta imprudencia puede terminar en un accidente potencialmente mortal. Asimismo, solicitaron medidas correctivas contra él por parte de la empresa que presta el servicio de transporte intermunicipal en el departamento

Fuente: La Nación
06/03/2025 14:18

Detuvieron en Paraguay a un hincha de River por robar un celular

Un hincha de River de 48 años que había viajado a Paraguay para estar presente en la final de la Supercopa Internacional entre el club "millonario" y Talleres de Córdoba fue detenido por la Policía local tras robar un celular. Las autoridades se percataron del hecho luego de que las cámaras de seguridad de un local de electrónica ubicado en la ciudad de Asunción lo grabaran.De acuerdo a los medios de ese país, el simpatizante fue identificado como Jorge Osvaldo Arias. Había ingresado a un comercio como cliente, pero en un descuido del personal del lugar tomó un teléfono y se lo guardó en uno de los bolsillos de su pantalón de River.El subcomisario William Mendoza, del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional de Paraguay, explicó que la persona fue localizada en el Hotel Excelsior, donde se había hospedado. Al ser confrontado por los uniformados, entregó el celular de manera voluntaria, un teléfono gris de la marca Oppo, y quedó detenido.El turista argentino fue trasladado a la sede del Departamento de Investigaciones de Asunción y quedó a disposición del Ministerio Público. Las autoridades locales confirmaron que el hincha no posee antecedentes delictivos en Argentina.Talleres es el campeón de la Supercopa InternacionalTalleres derrotó por 3 a 2 a River en la definición por penales y se consagró campeón de la Supercopa Internacional. El partido, que se extendió durante los 90 minutos tradicionales más los 30 de alargue, había finalizado en un empate en 0 en el estadio La Nueva Olla de Asunción, en Paraguay.Para el equipo cordobés convirtieron, desde los 12 pasos, el mediocampista Joaquín Mosqueira, el delantero Nahuel Bustos y el defensor Gastón Benavídez, mientras que el volante Emmanuel Reynoso remató desviado. El arquero "millonario" Franco Armani detuvo los disparos del delantero Cristian Tarragona y el mediocampista Ulises Ortegoza, pero el defensor de River Gonzalo Montiel, el volante Manuel Lanzini y el atacante Facundo Colidio remataron desviado. Además, el mediocampista Matías Rojas no pudo con el arquero Guido Herrera.Este es el primer título nacional que logra Talleres de Córdoba en toda su historia, sumado a la Copa Conmebol que había alzado en 1999.

Fuente: Infobae
06/03/2025 05:01

Se descubrió que el celular activa el cerebro como una adicción: qué sucede cuando no se usa por 72 horas

La investigación reveló que ver un teléfono encendido genera patrones de actividad cerebral similares a los observados en personas con dependencia a sustancias como la nicotina

Fuente: Infobae
06/03/2025 02:06

Más de la mitad de los alumnos argentinos dicen que se distraen con el celular en clase

El 46% de los estudiantes de 15 años afirma distraerse con los dispositivos que usan sus compañeros. Son los porcentajes más altos en una encuesta en la que participaron 80 países. CABA avanzó con la regulación del uso escolar; también Brasil aprobó restricciones

Fuente: La Nación
06/03/2025 01:18

Un resultado que alerta: un estudio midió la relación entre el uso del celular y el aprendizaje de matemática

Cuando el gobierno porteño y una gran cantidad de colegios privados de distintos distritos decidieron regular el uso del celular en las aulas, algunos se permitieron dudar de los resultados y hasta cuestionar que no se puede ir contra la tecnología, que ya es parte de la vida de los adolescentes. Los relevamientos en la ciudad demostraron que los adolescentes porteños pudieron prestar más atención en clase. Ahora, un informe elaborado por el Observatorio de Argentinos por la Educación (OAxE), al analizar los resultados de las pruebas PISA, aporta más argumentos. Según el análisis que se realizó, hay una relación negativa entre la distracción por el uso de dispositivos digitales en clase y el desempeño en matemática: los países con más alumnos distraídos obtuvieron puntajes más bajos. Justamente, los adolescentes argentinos estuvieron entre los más distraídos por el uso del celular.Más de la mitad de los chicos argentinos de 15 años (54%) declaran que se distraen con dispositivos digitales propios (celulares, aplicaciones, y sitios web, entre otros) en las clases de matemática. El 46% sostiene que se distrae por el uso que hacen otros compañeros. Ambos porcentajes son los más altos de los 80 países que participaron en las últimas pruebas PISA.En la misma línea estuvieron Uruguay (52%) y Chile (51%), que después de la Argentina tienen los niveles más altos de distracción y desempeños relativamente bajos, mientras que Japón (5%) y Corea del Sur (9%) presentan baja distracción y altos puntajes en matemática.Los datos surgen del informe Celular en el aula: uso, distracción y aprendizajes, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Andrea Goldin (Conicet y Laboratorio de Neurociencia, Universidad Torcuato Di Tella), María Sol Alzú y Leyre Sáenz Guillén (OAxE). El documento analiza las respuestas de los alumnos de 15 años que participaron en las pruebas PISA 2022 sobre el uso de dispositivos digitales en la escuela.Según las respuestas de los estudiantes, la Argentina (46%), Chile (42%) y Brasil (40%) presentan los niveles más altos de distracción por el uso de dispositivos de otros compañeros; en el otro extremo se ubican Corea del Sur (9%) y Japón (4%).El aumento del celular en el aulaEl uso diario del celular en la escuela aumentó en casi todos los países entre 2018 y 2022. En este último período, un 54% de los estudiantes en Argentina usaban el celular todos los días en la escuela, y es el mismo porcentaje de chicos que admiten distraerse.Los resultados también muestran que en los países con más restricciones al uso de celulares en la escuela, los niveles de distracción tienden a ser menores. Japón, Corea del Sur y Macao (China) combinan bajas tasas de distracción con mayores restricciones al uso de dispositivos en las aulas.El informe también aborda el impacto de las notificaciones y la presión por estar online durante las clases. De los países participantes en PISA, Estonia (41%), Palestina (39%), Arabia Saudita (38%), Jordania (38%) y la Argentina (38%) registran la mayor proporción de estudiantes que nunca desactivan las notificaciones en clase, mientras que Turquía (15%), Irlanda (15%), Japón (13%) y Corea del Sur (9%) presentan los valores más bajos.A nivel mundial, los varones tienen una mayor tendencia a dejar las notificaciones activadas en clase. Pero en la Argentina, ocurre al revés. Es el único país de los 10 latinoamericanos evaluados en el que el porcentaje de mujeres que se sienten presionadas para responder mensajes es mayor al porcentaje de varones."La Argentina lidera por casi 10 puntos porcentuales el podio latinoamericano de notificaciones activadas durante las clases. El hecho de que solo el 54% de los adolescentes de 15 años usaran su celular todos los días en la escuela sugiere que si más estudiantes hubieran tenido más celulares disponibles, los valores en distracción y/o rendimiento habrían sido peores. De esto se desprenden dos posibilidades: fomentar la prohibición de uso de dispositivos en las escuelas, o en cambio, dedicar tiempo a acompañar a los adolescentes en el aprendizaje del uso, con autonomía y responsabilidad de estas herramientas que actualmente tienen a mano y que, sin dudas, seguirán usando en el futuro", expone Goldín."Las investigaciones son contundentes: la presencia del celular en el aula tiene efectos distractivos y perjudiciales. Si acordamos limitar su uso a momentos puntuales donde la actividad lo justifique, surge un desafío importante: ¿cómo se gestiona y controla el no uso? Esto nos lleva a la necesidad de definir políticas institucionales claras. ¿Dónde se custodian los dispositivos? ¿Se recogen en una caja o bolsa? ¿Quién asume la responsabilidad de esa tarea?", sostiene Fabio Tarasow, coordinador del Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) de Flacso. Y agrega: "Sin estrategias institucionales bien definidas y un respaldo activo a docentes y directivos para implementarlas, el problema persiste".La experiencia porteñaLa resolución N°2024-2075, firmada por la ministra de Educación porteña, Mercedes Miguel, el 7 de agosto de 2024, indicó que cada escuela debería incluir en su proyecto escolar una distinción entre los usos pedagógicos y recreativos de los celulares dentro del establecimiento. Siete meses después del anuncio de la normativa que prohíbe el uso de celulares en las aulas de la ciudad de Buenos Aires, varias escuelas y colegios del distrito comenzaron a evaluar sus efectos. Según un relevamiento realizado por LA NACION, tanto estudiantes como docentes coinciden en que la medida contribuyó a mejorar la atención en clase y la interacción social en los recreos.El objetivo de la normativa es equilibrar la necesidad de prevenir adicciones y distracciones con el potencial educativo de las tecnologías digitales, así como también, promover espacios formativos para orientar en su uso seguro y responsable en todo momento de su desarrollo personal.Según lo resuelto, en el nivel primario, los dispositivos deben permanecer guardados durante la jornada escolar, incluyendo los recreos, excepto con fines educativos y bajo las condiciones establecidas por los docentes en actividades previamente planificadas. Mientras que para el nivel secundario, los dispositivos deben permanecer guardados durante toda la jornada escolar, excepto durante las actividades pedagógicas planificadas que requieran su uso o momentos específicos habilitados por la conducción. Cada institución, en tanto, es la encargada de determinar en qué momentos y bajo qué condiciones se permite el uso de los dispositivos con fines recreativos, priorizando actividades de socialización libres de tecnologías digitales.El Ministerio de Educación de la Ciudad, a través de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa hizo una encuesta. Según el informe, casi el 60% de los estudiantes afirmó que el principal cambio que experimentaron fue prestar más atención en clase. Además, el 47,4% señaló que conversa más con sus amigos, el 41,3% indicó que se aburre más, el 22,9% manifestó sentirse más tranquilo y el 17,5% dijo que juega más con sus compañeros."En buena hora somos más cuidadosos con el celular en el aula. Estamos atravesando un período de turbulencias psicosociales incubadas por la presión del FOMO (miedo a perderse algo), la insana socialidad digital, en donde los que más sufren son las infancias y adolescencias", plantea Alejandro Artopoulos, director del Centro de Innovación Pedagógica de la Universidad de San Andrés. "Pero no hay que perder de vista que la escuela debe asumir la responsabilidad de dotar a nuestros chicos de las capacidades para sus proyectos de vida y ejercer la ciudadanía digital con autonomía. Regular el uso no es sinónimo de abstinencia", aclara.

Fuente: Clarín
05/03/2025 16:18

Robó un celular, quedó atascado en el tránsito y escapó con un auto por la vereda: "Yo no venía en el auto, fíjese bien"

Un ladrón fue detenido después de una impactante persecución en San Miguel. Pasó a metros de varias personas que caminaban y esperaban el colectivo.Había arrebatado un teléfono y lo denunciaron al número de Ojos en Alerta.

Fuente: La Nación
05/03/2025 16:18

Robó un teléfono celular, quiso escapar en un auto robado y fue detenido tras una cinematográfica persecución

"Buenas tardes. Te aviso que recién un muchacho le robó el celular a una chica. Hace instantes, por favor. Se subió a un auto donde lo estaban esperando". Así, con la comunicación de un testigo con el programa de prevención ciudadana Ojos en Alerta, implementado por la Municipalidad de San Miguel, comenzaba una cinematográfica persecución por calles y avenidas de la ciudad de Bella Vista que terminó con la detención de un sospechoso.Robó un celular, escapó en un auto robado y tras una cinematográfica persecución fue detenidoAsí lo informaron fuentes municipales. El delincuente detenido circulaba en un automóvil Fiat Uno blanco que había sido robado hace casi un año, el 11 de marzo de 2024, en la ciudad de Buenos Aires.Si bien transcendió hoy, el robo y persecución ocurrieron hace diez días. Todo comenzó a las 17.40, cuando el testigo que presenció el robo se comunicó por medio de WhatsApp con los operadores de Ojos en Alerta. No solo relató las circunstancias del asalto, también envió una fotografía que le había sacado al delincuente y comunicó las calles por las que había huido el ladrón.Tras la información aportada por el testigo, los operadores de las cámaras de seguridad se comunicaron con personal de la Patrulla Municipal y los móviles más cercanos comenzaron una persecución para detener al ladrón."Lo tenemos a la vista", avisó en un momento una de las ocupantes de un móvil de la Patrulla Municipal.El ladrón intentó escapar a toda velocidad. En medio de su alocada carrera, al no poder avanzar por la cantidad de autos en una avenida, se subió a la vereda y casi se lleva por delante a una mujer que esperaba el colectivo en una parada.Finalmente, el ladrón fue alcanzado por dos móviles de la Patrulla Municipal. Hizo un último intento por escapar, bajó del auto y comenzó a correr. Pero no pudo ir muy lejos, fue reducido a los pocos metros por personal policial."Yo no venía en el auto, fíjese bien", trató de convencer al uniformado que le ponía las esposas. Pero ya era tarde, quedaba detenido.Hace un mes, en un caso parecido, tras una comunicación de una víctima con Ojos Alerta, hubo una persecución que terminó con la detención de dos ladrones.La víctima, empleado de una empresa que presta el servicio de Internet, dio las características de su auto y explicó que en el techo llevaba una escalera. Menos de un minuto después, los operadores de las cámaras de seguridad del municipio localizaron el vehículo cuando circulaba por las calles Remigio López y Conesa.Era el comienzo de un operativo cerrojo y de una cinematográfica persecución. Finalmente, a las 9.22, una patrulla de la Policía Municipal logró alcanzar al auto. El personal policial dio la voz de alto."Pero los delincuentes continuaron a toda velocidad. Uno de los ladrones exhibió lo que parecía ser un arma de fuego, entonces uno de los policías efectuó dos disparos", explicaron fuentes de la Municipalidad de San Miguel. Uno de los proyectiles impactó en una ventanilla de una camioneta Mercedes Benz que estaba estacionada sin ocupantes.Finalmente, tras una temeraria maniobra, una de las patrullas municipales logró interceptar el vehículo robado. Al verse rodeado, los ladrones bajaron del auto e intentaron escapar corriendo.Uno de los delincuentes se trepó al portón de una casa, pero fue reducido y detenido. El otro sospechoso fue atrapado a las pocas cuadras, según informaron fuentes municipales."Ojos en Alerta es un programa de prevención ciudadana, surgido en San Miguel, que permite conectar a los vecinos con el centro de monitoreo por medio de mensajes de WhatsApp para dar aviso ante emergencias o hechos delictivos con fotos, audios, videos o texto", explicaron desde la Municipalidad de San Miguel.

Fuente: Infobae
05/03/2025 16:15

Esto es lo que debe hacer para recuperar su cédula digital en otro celular si fue víctima de hurto: el trámite es gratis

En caso de perder su teléfono, la Registraduría habilitó un canal para que los ciudadanos interpongan la denuncia y soliciten un nuevo código QR para tener acceso al documento en un nuevo celular

Fuente: Infobae
05/03/2025 16:15

Taxista que le robó el celular a trabajadora en montallantas de Bogotá culpó al diablo: "Me dejé llevar"

El conductor se disculpó con sus compañeros de gremio e informó que llegó a un acuerdo para que su víctima bajara el video de redes

Fuente: Clarín
05/03/2025 00:18

Cómo proyectar la pantalla de tu celular en la pared sin necesidad de un proyector

Sin necesidad de un proyector, es posible replicar la pantallita del celular en una mucho más grande.Cuáles son las opciones y cómo configurarlas.

Fuente: Infobae
05/03/2025 00:01

Filtran videos y fotos de Imelda Tuñón supuestamente enviados al celular del "dealer" detenido

La controversia en torno a la nuera de Maribel Guardia sigue

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:07

Al estilo de Diomedes Díaz, pero desde el celular, Diego Daza está regalando plata a los asistentes de sus conciertos

El artista vallenato sigue premiando a quienes asisten a su espectáculo y entrega dinero en vivo, también prometió hacerlo por redes sociales: "Vivan sabroso"

Fuente: La Nación
04/03/2025 15:00

18 segundos y dos pistolas. Cuatro motochorros, a plena luz del día, le robaron la moto y el celular a un hombre

La secuencia se repite y más de una vez al día. Sin embargo, la reiterancia no le quita dramatismo a lo que viven vecinos del conurbano bonaerense que son atacados por motochorros que los desvalijan en pocos segundos.Aunque se conoció en las últimas horas, el violento robo ocurrió el miércoles de la semana pasada en la localidad de Pontevedra, en el partido de Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. En este caso, la víctima fue un hombre que iba a bordo de una moto al que, en solo 18 segundos, cuatro motochorros le robaron su vehículo y el celular en la puerta de un comercio y a plena luz del día.En el video de la cámara de seguridad del comercio, situado en la calle Alvarado entre Paz Soldán y La Place, captó el paso a paso de lo que fue un robo cronometrado.En la secuencia se observa cómo la víctima, que ya venía siendo perseguida por los cuatro delincuentes que se desplazaban en dos motos, sube a la vereda y "tira" la moto en frente de uno de los carteles de precios del comercio.Tras dejar la moto, se aleja y levanta las manos en señal de rendición. En ese momento, dos de los delincuentes se acercan y lo apuntan con sus armas. Uno de los motochorros se sube al vehículo de la víctima, mientras que el otro va directo sobre el hombre al que le apunta a la cabeza y le exige que le entregue el celular. La víctima, también sin oponer resistencia, le entregó el dispositivo móvil.Con la moto y las pertenencias de la víctima, los cuatro motochorros se alejaron del lugar a gran velocidad.Le robaron hasta la camperaOtro caso también se dio a plena luz del día, con total impunidad y en solo 15 segundo, cuatro motochorros atacaron a un joven que circulaba en su bicicleta por las calles de Morón y le robaron hasta la campera.El hecho, que grafica el día a día en algunos sectores del conurbano, quedó registrado en dos cámaras de seguridad privada que captaron la secuencia completa.La tensa situación comienza cuando el joven circulaba en su bicicleta y, en sentido contrario, aparecen dos motos moto con cuatro hombres que lo abordan.Ante esta situación, la víctima se baja de la bicicleta y sale corriendo para evitar estar cara a cara con los motochorros. Sin embargo, una de las dos motos lo comienza a seguir, mientras que los otros se apoderan de la bicicleta.En tanto, uno de los motochorros que usaba una capucha roja para no ser reconocido, se baja de una de las motos y amaga con extraer un arma de su cintura. Por este motivo, la víctima se queda quieto y el ladrón aprovecha para quitarle la campera que permitió ver que debajo llevaba una riñonera que también fue robada.Incluso, antes de huir, el delincuente le palpa los bolsillos a la víctima a ver si podían robarle algo más.Por su parte, la víctima, que nunca opuso resistencia, se quedó atónito mirando cómo huían los cuatro delincuentes que se llevaron: la bicicleta, el celular, la riñonera con sus documentos y billetera y hasta la campera.

Fuente: Ámbito
04/03/2025 11:44

El pago con QR llega al transporte público en mayo: todo lo que debés saber para pagar con el celular

El sistema busca ampliar las opciones de pago más allá de la tarjeta SUBE. Será más rápido que el pago en comercios y las empresas de transporte deberán adecuar sus dispositivos para admitir esta nueva modalidad.

Fuente: Infobae
04/03/2025 01:40

El pago con QR llega al transporte público este mes: fechas y todo lo que hay que saber para pagar el colectivo con el celular

El sistema, reglamentado por el Banco Central, busca ampliar las opciones de pago más allá de la tarjeta SUBE

Fuente: La Nación
03/03/2025 21:00

Gemini Live ahora entiende lo que le estás mostrando con la cámara del celular

Gemini Live, la herramienta de chat de voz del asistente de inteligencia artificial de Google, ha adquirido nuevas capacidades de video y compartición de pantalla, que la compañía ha anunciado en el marco de Mobile World Congress (MWC 2025).Los usuarios de Gemini Live podrán utilizar la cámara de su smartphone Android para mostrarle al asistente un video en directo y preguntarle sobre lo que se ve en la imagen. En el ejemplo que ha compartido Google, el asistente ofrece sugerencias sobre colores y estilos, identificando claramente los elementos que se muestran.La compartición de pantalla, por su parte, facilita al usuario profundizar la búsqueda en relación con un elemento que esté en la pantalla, por ejemplo, otras prendas de ropa que complementen con un modelo de pantalón vaquero.Estas dos novedades aprovechan las capacidades multimodales de Gemini y la conversación por voz, más natural, que habilita Gemini Live.Google ha informado en una nota de prensa que estas dos funciones llegarán a los dispositivos Android el próximo mes para los suscriptores de Gemini Advanced, dentro del plan Google One AI Premium.

Fuente: Infobae
01/03/2025 18:28

Se robó un celular y se le cayó en la huida: a ladrón en Bogotá le fue mal y todo quedó captado en una cámara del restaurante

El delincuente fingió que era un cliente más del establecimiento comercial, sin embargo, otra era la realidad, al aprovechar un grupo de amigas para intimidar y despojar de su celular a una de ellas. Afortunadamente, la resistencia de varios comensales del lugar provocaron la inesperada reacción del malhechor, que no pudo cumplir su objetivo criminal

Fuente: Infobae
01/03/2025 11:13

Lista de los mejores cargadores portátiles para celular y tablet este 2025, según The New York Times

Estas baterías pueden cargar de forma inalámbrica y alimentar varios dispositivos al mismo tiempo, como teléfonos móviles, audífonos Bluetooth y más

Fuente: La Nación
01/03/2025 04:18

Reprogramación celular: la apuesta millonaria de Jeff Bezos que extenderiÌ?a la vida humana por hasta 300 anÌ?os

Jeff Bezos, fundador de Amazon y una de las personas más ricas del planeta, se ha interesado desde hace tiempo en la salud y calidad de vida humana. Por eso habría decidido invertir en el laboratorio Altos Labs, una empresa fundada en 2021 que busca cambiar para siempre la medicina regenerativa a través de la reprogramación celular.Jeff Bezos y otros empresarios estarían detrás del estudioA través de MIT Technology Review se dio a conocer el 4 de septiembre del 2021 que el magnate era uno de los grandes inversores del proyecto, aunque no el único. También destacan nombres como el de Sam Altam, creador de ChatGPT; Peter Thiel, creador de PayPal; y Larry Page, de Google.Según detalla en su página web, Altos Labs "es una empresa de biotecnología centrada en la programación del rejuvenecimiento celular para restaurar la salud y la resiliencia de las células, con el objetivo de revertir las enfermedades para transformar la medicina". Además, reúne a los mejores científicos del mundo dispuestos a colaborar con este objetivo.Entre los profesionales se encuentran varios ganadores de premios Nobel como: Frances Arnold, Shinya Yamanaka, Jennifer Doudna y David Baltimore. Por otro lado, también hay diversos especialistas en biología molecular que ayudan a desarrollar esta tecnología, la cual podría cambiar la vida de millones de personas en los próximos años.Hace dos meses, a través del podcast SabiduríaCast, conducido por Franchu Pardo, el médico argentino Conrado Estol explicó hace dos meses que el envejecimiento celular está directamente vinculado con la acumulación de desechos en las células y una baja de procesos como la autofagocitosis, que elimina las células viejas del cuerpo humano.Si se llegaran a aplicar los avances de Altos Labs, las personas podrían vivir hasta "300 o 500 años", según el experto. No obstante, la gestación de los recursos en el acceso a estas tecnologías serán claves para avanzar de forma paulatina.Básicamente, el procedimiento permite que las células adultas vuelvan a un estado similar al de las células madre. Se busca dar inicio a la regeneración de tejidos dañados y tratamientos contra enfermedades ligadas al envejecimiento.Por otra parte, el comunicado lanzado el 19 de enero del 2022 por parte de Altos Labs indica que recibió una inyección financiera de US$3000 millones de dólares por parte de un grupo de empresas e inversores, aunque no detalles específicamente cuántos ni cuáles.Rejuvenecer las células a través de tratamientosHal Barron, uno de los tantos directores que tiene la junta, resaltó en el mismo comunicado del 2022 que "las células tienen la capacidad de rejuvenecer, reiniciando sus relojes epigenéticos y borrando el daño causado por una gran cantidad de factores estresantes".Esto será posible a través de combinaciones transformadoras entre las mentes más brillantes de la comunidad científica, quienes inspiraron al laboratorio a "reimaginar tratamientos médicos en los que es posible revertir las enfermedades en pacientes de cualquier edad", agregó.La finalidad no es solamente fabricar medicamentos que prolonguen la vida, sino que mejoren la calidad de los años ya vividos. "Altos Labs busca descifrar las vías de programación del rejuvenecimiento celular para crear un enfoque completamente nuevo de la medicina, basado en los conceptos emergentes de la salud celular", explicó el copresidente de la Junta Directiva Rick Klausner en diálogo con Joe Lonsdale en YouTube, hace tres años. Por ahora, no está claro si hay avances.

Fuente: Infobae
28/02/2025 20:50

Qué significa que tu pareja ponga el celular boca abajo según la Psicología

Un estudio revela que la tecnología transformó los vínculos amorosos y despertó dudas por comportamientos que refuerzan la desconfianza interpersonal

Fuente: Clarín
28/02/2025 12:18

"Matala, matala": esperaba el colectivo en una 'parada segura' en Merlo y motochorros le apuntaron en la cabeza para robarle el celular

Una mujer por dos motochorros en Mariano Acosta.Uno la agarró del cuello y amagó con dispararle.En Tres de Febrero, otra joven fue atacada por ladrones armados.

Fuente: Infobae
28/02/2025 08:05

Netflix no funciona en mi celular: cómo recuperar el acceso a series y películas en la aplicación

Este error puede estar relacionado con la conexión a internet o una mala configuración en el teléfono. Se debe tener el usuario y la contraseña para evitar riesgos

Fuente: Infobae
27/02/2025 15:13

En Video: Ladrón que robó un celular en un concesionario de Medellín lo devolvió tras tropezarse con una silla

Una silla inesperada se convirtió en el obstáculo que bloqueó el plan de un ladrón. Cámaras de seguridad registraron la escena en detalle

Fuente: Infobae
27/02/2025 14:16

Incendio en el estacionamiento del aeropuerto Jorge Chávez: taxi fue consumido por las llamas tras explosión de celular

Según el comunicado emitido por Lima Airport Partners, la causa del incendio estaría relacionada con la explosión de un teléfono móvil que estaba siendo cargado dentro del vehículo




© 2017 - EsPrimicia.com