vuelta

Fuente: Clarín
19/10/2025 19:36

Colapinto mostró toda su personalidad y desobedeció a Alpine para sobrepasar a Gasly en una loca última vuelta del GP de Estados Unidos de Fórmula 1

El argentino, que había padecido su auto durante toda la carrera, sobrepasó a su equipo en contra de la orden de su ingeniero de pista.Así terminó 17° en una prueba que tuvo como amo y señor a Max Verstappen.

Fuente: La Nación
19/10/2025 19:18

La rebeldía de Colapinto: desoyó la orden de Alpine y pasó a Gasly en la penúltima vuelta

Franco Colapinto volvió a poner a prueba su temple en la Fórmula 1, aún a pesar de algo que queda en evidencia: su Alpine le genera más dolores de cabeza de los que debería. Sin embargo, muy cerca de la caída de la bandera a cuadros, desoyó una orden que le hizo su equipo por radio (mantener la posición), y terminó 17º y adelante de su compañero Pierre Gasly, quien venía mucho más lento y eso retrasaba al pilarense."¿Mantener la posición? ¡Él viene más lento!", respondió Colapinto antes de protagonizar un gran sobrepaso que enloqueció al francés, que buscó de todas las maneras posibles no dejarlo pasar.¡COLAPINTO SUPERÓ A GASLY! En el cierre de la carrera, Franco sobrepasó a su compañero y finalizó 17º en Austin.ð??º #USGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/5uGbdmVzbh— SportsCenter (@SC_ESPN) October 19, 2025El Gran Premio de Austin, 19º fecha del calendario, presentó para el piloto argentino un desafío de altísima exigencia, en un fin de semana donde la nueva jornada de Sprint castigó demasiado a la escudería francesa. El pilarense largó desde el puesto 15° tras una clasificación en la que había mostrado destellos de competitividad, y rápidamente quedó claro que la carrera en el Circuito de las Américas no sería sencilla.La largada en Austin fue limpia, sin toques. Sin embargo, Colapinto tuvo un inicio complicado: perdió dos posiciones y quedó 17°, obligado a trabajar desde atrás en un pelotón apretado y en constante movimiento. La recuperación comenzó pronto: en la primera vuelta logró superar a Esteban Ocon en la curva 12, un sobrepaso que no solo le permitió ascender al 16° lugar, sino también marcar la pauta de que aún con un auto inferior podía dar batalla.Las primeras vueltas mostraron a un Colapinto concentrado en defender su lugar y en mantener ritmo frente a pilotos de mayor experiencia con autos mejores. En la segunda vuelta, Lance Stroll se acercó con peligro, presionando al máximo al argentino, quien por momentos se vio obligado a pisar el pianito para mantener la posición. La carrera continuó con cambios y altibajos. En la sexta vuelta, Stroll intensificó su presión y Colapinto tuvo que esforzarse para contener al piloto de Aston Martin. Entonces, la pista ofreció un respiro momentáneo: el abandono de Carlos Sainz, tras un toque con Kimi Antonelli que quedó último, provocó un virtual safety car, lo que benefició directamente a Colapinto, que ascendió al 14° puesto. Esa situación expuso una vez más cómo cualquier imponderable puede modificar los planes.¡FRANCO NO PUDO! Colapinto aguantó hasta donde pudo, pero Stroll lo terminó superando en la curva 1. ð??º #USGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/0t7jK9034p— SportsCenter (@SC_ESPN) October 19, 2025Pero la alegría duró poco: en la décima vuelta el pilarense no pudo resistir el embate de Stroll y retrocedió al 15° lugar. La pérdida de posición no desmotivó al argentino: enseguida se enfocó en su nuevo objetivo: defenderse de la presión de Esteban Ocon, que con neumáticos duros buscó aprovechar cualquier mínima debilidad para ganar terreno. ¡Duelo de viejos compañeros! Albon le ganó la posición a Franco Colapinto.ð??º #USGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/3D5NpIotT0— SportsCenter (@SC_ESPN) October 19, 2025Colapinto, pese a no contar con el ritmo y el coche de los punteros, aguantó hasta donde pudo. E incluso se la hizo difícil a Alex Albon, cuando su ex compañero de Williams, quiso sobrepasarlo. Y más tarde dejó pasar a Antonelli, para seguir defendiendo su posición ante Ocon.¡IMPOSIBLE RESISTIR! Franco Colapinto no logró sostener la posición y Antonelli lo superó.ð??º #USGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/6OTCJ5WMmJ— SportsCenter (@SC_ESPN) October 19, 2025Pero cuando arrancó el show de los boxes, las ilusiones se derrumbaron: dos demoradas detenciones (con Gasly y con Colapinto) hundieron al argentino al puesto 19°, último tras el abandono de Sainz. Después de 33 vueltas, el pilarense salió con neumáticos blandos gastados y encaró la parte final de la carrera demasiado cuesta arriba, como ocurrió con las últimas carreras.Sin poderío en su motor, solo fue cuestión de terminar la carrera e ilusionarse con subir alguna posición, como sí ocurrió con el brasileño Gabriel Bortoleto.El desempeño del piloto argentino en Austin, más allá de los puestos finales, refleja una constante de su temporada: la combinación de talento natural y gestión inteligente de carrera, que choca de frente con la poca garantía que le da el auto, claramente el peor de toda la categoría.La próxima carrera será el domingo próximo, cuando se corra el GP de México.

Fuente: La Nación
19/10/2025 17:18

Con menos afluencia que en la primera vuelta, los bolivianos eligen en balotaje a su próximo presidente

LA PAZ.- "Hoy se cierra un ciclo y es el inicio de una nueva etapa para Bolivia", dijo al emitir su voto en Tarija este domingo el candidato democristiano Rodrigo Paz Pereira. "Vayamos todos a votar, tenemos la oportunidad de terminar con 20 años destructivos", coincidió poco después en esta capital su contrincante, el derechista de Alianza Libre, Jorge "Tuto" Quiroga.Ambas declaraciones se asociaron en dar por finalizada la gestión del Movimiento al Socialismo (MAS), que en la primera vuelta obtuvo solo el 3 % de los votos. Y en invitar a la gente a una mayor participación.El propio presidente interino del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, evaluó a mitad de la jornada electoral que va desde las 8 a las 16 (una hora más en la Argentina), que pese a que se habilitaron sin inconvenientes las 34.000 mesas de votación en Bolivia y en otros 22 países, la afluencia estaba siendo a mitad de jornada menor que en la primera vuelta del 17 de agosto."La presencia de los ciudadanos, sobre todo en las primeras horas, no fue como en otras oportunidades. Seguramente influyó el factor climático", en una jornada desapacible en varias localidades, reconoció Hassenteufel.El funcionario aseguró que el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) estará en condiciones de anunciar alrededor de las 20 (21 en la Argentina) quién gobernará Bolivia a partir del próximo 8 de noviembre.La presidenta del Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz de la Sierra, María Cristina Claros, también advirtió sobre la escasa participación."Votar en Bolivia es obligatorio y existe una sanción pecuniaria del 20% de un salario mínimo nacional, es decir 550 pesos bolivianos [55 dólares], para los ciudadanos no votantes. Y esta mención se hace en virtud a que, del reporte que tenemos de nuestros notarios y coordinadores, existe poca afluencia de los electores. Son más de 2 millones de habilitados para votar en nuestro departamento, algo que nos llama la atención y por ende hacemos la reflexión", indicó ClarosLa opinión de los votantesEn una visita a la Unidad Educativa Andrés de Santa Cruz, LA NACION pudo comprobar, efectivamente, la menor afluencia de votantes respecto del mismo horario de la primera vuelta electoral.Silvia Tatiana Zeballos, presidenta de la una de las mesas de votación explicó gráficamente con una boleta cómo eligen los bolivianos su presidente y vice en este balotaje. Se trata de una hoja A4 doblada por la mitad, que adentro tiene las respectivas fotos de Paz Pereira y Jorge Quiroga, y abajo figuran los nombres de sus compañeros de fórmula.Al recibir el votante esa boleta, la autoridad de mesa debe exhibir a los presentes el papel y decir en voz alta: "Papeleta sin marcaciones".En el cuarto oscuro el ciudadano marca con una cruz la fórmula de su preferencia, y al salir la deposita en la urna. Aunque el voto es secreto, los bolivianos suelen prestarse en su mayoría sin inconvenientes a contar por quién votaron.El ciudadano Luis Iturralde, padre de cinco hijos, no ocultó su voto por Quiroga."La gente está esperando el cambio. Que los electores miren cómo estamos viviendo y tomen una buena decisión", señaló a LA NACION.Consultado sobre qué lo afecta más de la crisis económica actual, Iturralde mencionó la suba del dólar, cuyo precio oficial es 6,88 pesos bolivianos y el paralelo llega a 12 pesos. Además, existe un cepo de un máximo de 100 dólares por mes para comprar en el mercado oficial."El cambio tan alto ha hecho que haya desabastecimiento de bienes y combustible. Hay mucha gente que no tiene ni para comer, y estamos sufriendo mucho", dijo.En cuanto a por qué cree que la mejor opción es Quiroga, contestó: "Sabemos que va a ser muy duro el ajuste, que vamos a sufrir unos cuantos años, pero Tuto tiene muchas más opciones para sacar adelante el país. Le tengo miedo al ajuste, sí, pero esta situación es mucho peor", aseguró.Por su parte Rosa Peláez, sin demasiada convicción, dijo que apoyaba a Paz Pereira. "No me gusta ninguno de los dos candidatos, pero a alguien había que elegir".De todas maneras remarcó como "muy positivo" el fin del ciclo del MAS, y confió que con un triunfo de Paz Pereira se mantendrán los bonos sociales como el de ayuda escolar, Juancito Pinto (20 dólares anuales) o la Renta Dignidad (35 dolares mensuales) para las personas que no reciben otra jubilación."Yo creo que los van a mantener. Muchos bolivianos ya cuentan de manera fija con eses dinero, así que la gente se puede alzar si intentan sacarlo", dijo. Silvia Tapia, docente universitaria de Investigación Educativa, se sorprendió también por la escasa afluencia de votantes, pero recordó que en Bolivia, donde el voto es obligatorio, por los próximos tres meses deben presentar constancia de votación para cualquier trámite bancario y oficial. Por lo que consideró que, sobre todo quienes participan de la economía formal, no pueden dejar de votar."Más que el fin del MAS, espero que este domingo marque el final del socialismo como opción de gobierno. Los bolivianos somos muy trabajadores y no queremos vivir en un país comunista donde la gente se acostumbra a vivir de bonos del Estado", dijo.Tapia dijo que votó por Quiroga. "El ajuste va a ser duro, pero no tenemos otra salida, así que ahora habrá que que bancarse lo que venga a partir del 8 de noviembre", concluyó.

Fuente: La Nación
19/10/2025 01:18

Popstars: la vuelta de Bandana, la posible reunión de Mambrú y las ganas de sus exintegrantes de sumarse al nuevo programa

"Lo esperaste, lo soñaste, preparate. En el 2026 tu show está por comenzar. Vuelve Popstars", sorprendió un anuncio el lunes por la noche entre la final de La Voz Argentina y el comienzo de MasterChef. De esta manera y a 23 años de su última emisión, Telefe daba por confirmado el regreso del reality de talentos que se hizo en 2001 en Azul TV y en 2002 en el ex canal 11 y del que salieron Bandana y Mambrú.El lema de la primera edición fue "Tu show está por comenzar" y miles de chicas se presentaron en el estadio de Ferro al casting televisado que buscaba la nueva banda pop femenina; entre ellas, cinco jóvenes hasta ese entonces desconocidas: Virginia Da Cunha, Lowrdez Fernández, Valeria Gastaldi, Lissa Vera e Ivonne Guzmán, quienes pasaron a la fase final con otras quince compañeras y tuvieron que acudir a una especie de taller donde coaches como Afo Verde (productor musical) , Marcelo Iripino (coreógrafo) y Magalí Bachor (cantante) las entrenaron para ser las nuevas estrellas que se bautizaron como Bandana. Un año más tarde bajo el subtítulo de "Tu show", fue el turno de los hombres. Germán Tripel, Gerónimo Rauch, Pablo Silberberg, Emanuel Ntaka y Milton Amadeo fueron los ganadores que armaron Mambrú.Más de dos décadas después, esos diez artistas -con mayor o menor grado de exposición- continúan dedicándose a la música. Incluso cuatro de las Bandana (Lissa, Virginia, Valeria y Lowrdez) están preparando la gran vuelta de la agrupación para el próximo 23 de noviembre y no descartan nuevas fechas para el 2026 en paralelo con la salida del reality. En diálogo con LA NACION, algunas de las cantantes hablaron del regreso del ciclo que las hizo famosas y no descartan que su excompañera Ivonne Guzmán, actualmente vocalista de La Delio Valdez, suba a cantar con ellas el mes que viene. Los ex Mambrú también hablaron del programa y de un posible reencuentro.Lissa sabía desde hacía un tiempo del regreso del programa, pero supo guardar muy bien el secreto: "Por un lado me sorprendió, pero a la vez no, porque el programa cumple 25 años desde que salió por primera vez igual que nosotras, y va todo de la mano. Es muy lindo que vuelva y que se repita el milagro". Lissa estaría dispuesta a ir al reality como invitada si se diera el caso y se mostró feliz por las futuras ganadoras (habló en femenino, ¿será que sabe que buscarán mujeres o fue simplemente el inconsciente?). "No nos cerramos a nada y siempre estamos con la mejor donde nos llamen, así que si Dios quiere veremos qué pasa, por lo pronto le metemos energía al regreso de Bandana". View this post on Instagram A post shared by BANDANA 25 AÑOS (@bandanaoficial)Desde Mendoza, donde vive hace seis años, Virginia Da Cunha también habló del tema: "El regreso de Popstars me genera mucha emoción, se alinea con nuestros festejos y se potencia la nostalgia y las ganas de celebrar después de tantos años con lo que hemos caminado y aprendido para resignificar este momento y vivirlo desde un lugar de puro goce y agradecimiento. Y sí, claro que me gustaría estar". Además, la cantante dijo estar feliz con el reencuentro de las intérpretes de temas como "Guapas" o "Maldita noche". Tanto ella como Valeria (vive en Miami) están trabajando con sus compañeras a la distancia y viajarán un par de días antes para "ensayar y armar la venta de los shows del año que viene", deslizó, confirmando entonces que el de noviembre no será su único recital. Mientras, definen con el equipo de producción la artística, puesta, lista de temas, nuevas versiones, merchandising y "un mundo de cosas para integrar todo lo que es el grupo hoy".La gran incógnita es qué pasará con Ivonne Guzmán, la quinta integrante. Desde que se separaron, ella no participó de ningún reencuentro. Da Cunha dejó la puerta abierta y no descarta que su colega las acompañe: "Si se llega a dar porque las agendas coinciden, va a ser sorpresiva su participación". Así las cosas, todo daría a entender que a diferencia de lo que pasó en 2016, cuando la respuesta fue un "no" rotundo, las conversaciones existen y que ambas partes estarían trabajando para que suceda.Del lado de los ex Mambrú, la noticia del regreso de Popstars trajo mucha alegría y algunos hasta redoblaron la apuesta y se postularon como jurados. Mientras, al igual que ocurrió en su momento con el plantel femenino, sobrevuela la ilusión de un reencuentro entre ellos. Hoy, con mayor o menor grado de exposición, todos se dedican a la música. Mientras prepara como productor la presentación de este sábado de Ritual, ciclo de arte y música, en Palermo, Emanuel se mostró feliz con la vuelta del programa: "Vi el anuncio y me genera muchas sensaciones, fue una experiencia intensa que inspiró a una generación. Me parece interesante la idea, sobre todo como una oportunidad para los artistas de mostrarse". Sobre si le gustaría participar, fue contundente: "¡Claro que sí! Y poder aportar desde mi mirada actual".En el mismo sentido, Gerónimo Rauch, que se encuentra en plena gira mundial de Los Miserables (está por partir a China, Singapur, Filipinas, Irlanda e Inglaterra) dijo en diálogo con LA NACION: "Me parece una noticia espectacular y ojalá sea con el éxito que fueron Bandana y Mambrú y que encuentren el talento que necesitan. Me genera mucha alegría y me gusta". ¿Si le interesaría participar? "Sí, obvio, como jurado. El más empático seguro porque sé lo que viven los concursantes". View this post on Instagram A post shared by FRANCO PIGNOL (@francopignol)En agosto de 2005, solo tres años después de su creación, el grupo se disolvió y aunque los caminos de sus integrantes se separaron, en los fanáticos siempre sobrevuela la fantasía del reencuentro. Para sorpresa de muchos, aunque la respuesta no es un sí rotundo, tampoco es un no. "Sería muy a largo plazo. Estoy en un tour mundial, por suerte estoy con mucho trabajo y no lo sé. No es un no, evidentemente, pero no lo hablamos de manera concreta", dijo Rauch. View this post on Instagram A post shared by INMIGRANTES (@inmigrantesmusica)Mientras se prepara para el estreno de Gutenberg, el musical, con Santiago Otero Ramos, con quien ya fue compañero en School of Rock, Germán Tripel, conocido como Tripa, también celebró la idea del regreso de Popstars, aunque alguna vez admitió que el día después de la fama fue difícil: "Es un lindo proyecto para encontrar nuevos talentos, les deseo lo mejor, de corazón. Sería hermoso participar". Milton Amadeo, quien se había retirado del grupo dos años antes de la ruptura definitiva, continúa ligado a la música y vive en Bahía Blanca, donde brinda conciertos con su banda. Pablo Silberberg es integrante con su hermano Carlos del dúo Inmigrantes y próximamente estará de gira por México.

Fuente: La Nación
19/10/2025 01:18

Ida y vuelta

ETAPA BIEN CARNALHola Kirón. Te sigo desde la pandemia y tus recomendaciones son de mucha valía para mí.Soy Marcela, Escorpio con Ascendente y Luna en Virgo, ¿Qué me depara esta próxima vuelta alrededor del Sol en dinero, viajes y amor?¡Quedo atenta! Gracias! Cariños. MarcelaHola Marcela. Me alegra muchísimo poder acompañarte. Seguramente sos una persona profunda, observadora, precavida y a veces demasiado contenida con tus emociones, de "meterte para adentro". Esa tendencia pudo haberse acentuado con el largo paso de Saturno en Piscis, frente a tu Luna y Ascendente, en los dos últimos años. Diría que ya en diciembre vas a percibir una apertura, una liberación y una gran necesidad de desprenderte de objetos o afectos que cumplieron su ciclo. No acumules, no conserves nada "por las dudas", cuánto más liviana vayas por la vida más lejos te llevará el destino en el futuro. Diría que los viajes tendrán que esperar un par de años mínimo. En lo económico vas a desenvolverte bien y el amor aparece aunque no esperes un amor romántico y menos que menos platónico: ¡es una etapa bien carnal! Que sea con alegría Mis mejores deseos. KirónPara conectarse con Kirón escribirle a astrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com

Fuente: Página 12
19/10/2025 00:01

Las urnas a la vuelta de la esquina

Fuente: La Nación
17/10/2025 04:18

El tenso cruce al aire entre Pablo Duggan y Mariana Brey: "No me des vuelta las cosas porque terminamos mal"

Mariana Brey protagonizó un tenso cruce con Pablo Duggan en el programa Duro de Domar, por C5N, en el marco de un debate por las declaraciones de la candidata Karen Reichardt, quien aseguró que el electorado opositor "tiene una enfermedad mental". Al respecto, la panelista repudió los dichos, pero planteó que sus compañeros no actuaron de la misma manera tras comentarios de Alejandro "Pitu" Salvatierra sobre los votantes de La Libertad Avanza, y el conductor le respondió."Repudio estos dichos [los de Karen Reichardt] y nunca voy a convalidar este tipo de frases, como tampoco voy a convalidar cuando nuestro colega y compañero 'Pitu' Salvatierra dijo que a cualquier ciudadano que vota a la derecha hay que matarlo. Fue hace muy poco tiempo y ya siendo electo legislador. No importa que no esté acá, el sabe que lo dijo y que estuvo muy mal", expresó Brey en la transmisión. Acto seguido, Duggan intercedió y declaró: "Él nunca dijo eso. Es muy grave. Yo lo conozco y él no piensa eso. Aprovecho para mandarle un beso grande porque hoy murió su hermana, a quien quería mucho, después de una larga enfermedad". En tanto, la panelista agregó en medio de las palabras del conductor: "Repudiemos todo si queremos ser honestos intelectualmente".Duggan volvió a tomar la palabra para asegurar que Salvatierra "no opina de esa manera" y se desató un intercambio de interrupciones mutuas. Por un lado, el conductor acusó que la periodista no le dejó hablar, mientras que Brey recalcó: "Me estás interrumpiendo y dando vuelta las cosas, sabés que eso no me gusta"."Son tan negacionistas todos ustedes que dicen que no lo dijo y la realidad es que a mi me dolió cuando lo escuché decir eso. Y me extrañó. Vos [Duggan] me interrumpís y decís cualquier cosa. Dejame terminar. Me dijiste que lo que yo estaba diciendo era una mentira, y lo hacés constantemente. No me des vuelta las cosas porque terminamos mal", continuó Brey, a lo que Duggan reclamó: "No puedo hablar así. ¿Podés para un minuto?".Luego, la periodista acusó que Duggan la interrumpió "de mala leche", mientras que el conductor arremetió: "Repetís cuatro veces lo mismo porque no tenés otra cosa para decir. Vos tenés un programa los sábados, acá me tenés que respetar". Después, para terminar con la discusión, el presentador dio lugar a un informe.Durante la transmisión, Brey hizo referencia a un comentario que Salvatierra realizó meses atrás en el canal de streaming Futurock, en el que estaban compartiendo imágenes de votantes de Javier Milei en una manifestación y afirmó: "Matalo. ¿Por qué lo vamos a dejar vivo? Dame un motivo. ¿Qué aportan?".

Fuente: Clarín
15/10/2025 20:36

Tras la fecha FIFA, Gallardo rearma el equipo de River para salir de la crisis ante Talleres con la vuelta de los seleccionados

Son seis jugadores los que volvieron de los encuentros con sus países.Además, podría recuperar una pieza fundamental en el mediocampo.

Fuente: Clarín
15/10/2025 17:36

La Oreja de Van Gogh anunció la vuelta de Amaia Montero, su cantante original, después de 17 años

La artista se había ido del grupo en 2007 y la reemplazó Leire Martínez.Ahora volverá a presentarse con sus ex compañeros Xabi San Martín, Álvaro Fuentes y Haritz Garde, pero sin Pablo Benegas.

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:22

Abelardo de la Espriella ganará en primera vuelta las elecciones presidenciales de 2026, aseguró Enrique Gómez

El jefe de debate del Movimiento Salvación Nacional, que le dio su aval al polémico abogado cordobés y ahora precandidato presidencial, espera ganar los comicios sin necesidad de una segunda vuelta

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:30

6 vuelos por menos de 45 euros ida y vuelta para viajar a Europa y Baleares en el mes de noviembre

Noviembre cuenta con muchas opciones para disfrutar de una increíble escapada sin gastar mucho dinero

Fuente: Clarín
14/10/2025 10:18

Trump da una vuelta de la victoria, pero evita preguntas sobre lo que sigue

Salvo por breves referencias, el presidente Trump no habló sobre lo que se necesitaría para reconstruir Gaza ni sobre el futuro del pueblo palestino.

Fuente: La Nación
14/10/2025 09:36

Con la vuelta de Messi y lugar para debutantes, la Argentina enfrenta al semiprofesional Puerto Rico

Desde hace un tiempo, los amistosos representan una medida muy relativa para establecer el nivel y el rendimiento de la selección argentina, más allá de que se tenga una idea bastante aproximada y certera del potencial que gestiona Lionel Scaloni. El calendario de estos partidos no oficiales se llena contra adversarios irrelevantes, que no sirven mucho de parámetro. Cumplen la función de volver a juntar al plantel, sumar alguna pieza nueva, reforzar la convivencia, hacer grupo, refrescar conceptos, engordar estadísticas yâ?¦ no mucho más. Las razones de ese escuálido calendario son variadas: intereses comerciales por delante de los deportivos, compromisos y favores, y una agenda internacional que no deja mucho margen para concertar encuentros contra potencias o rivales de más envergadura que, por ejemplo, Puerto Rico, al que la Argentina enfrentará hoy, a las 21 de nuestro país, en el Chase Stadium de Miami, con el regreso de Lionel Messi -Scaloni no confirmó si de titular o ingresando durante el partido-, luego de ser liberado contra Venezuela para que el sábado pudiera jugar con Inter Miami en la goleada a Atlanta United. Un ida y vuelta que dejó expuesta a la selección a una inadmisible desprolijidad. #SelecciónMayor ¡Esta banda sigue con todo! ð??ªð??¼¡Siempre #Argentina! ð??¦ð??· pic.twitter.com/zkZz3AJLJk— ð??¦ð??· Selección Argentina â­?â­?â­? (@Argentina) October 13, 2025En esta fecha FIFA, mientras la Argentina enfrentó a Venezuela y este martes jugará ante Puerto Rico en Miami, en Europa se disputa una doble jornada de las eliminatorias para el Mundial. Y en otros períodos del año, la creación de la Nations League de la UEFA, que tuvo por finalidad ocupar las ventanas de los amistosos, también conspiró contra la posibilidad de acordar ensayos frente a selecciones europeas.Con este panorama, desde la conquista del Mundial 2022 para acá, los amistosos de la Argentina fueron ante Panamá, Curazao, Australia, Indonesia, El Salvador, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Venezuela. Se suma Puerto Rico, 155° en el ranking FIFA, ya sin posibilidades de clasificación al Mundial 2026, con futbolistas semi-profesionales -algunos de ellos provenientes de universidades estadounidenses-, un entrenador (el inglés Charlie Trout) interino y una liga local de solo 10 equipos, que está transitando por su primera temporada profesional. La selección centroamericana no compite desde el 11 de junio, cuando venció 2-1 a San Vicente. Cuatro días antes había perdido 1-0 frente a Surinam. Será una oposición endeble e inexperta."LA IDEA ES QUE ALGUNOS DE LOS CHICOS NUEVOS JUEGUEN MAÑANA"ð???ï¸?ð??¦ð??· Lionel Scaloni, en conferencia de prensa previo al amistoso con Puerto Rico, comentó que su idea es darle rodaje al Flaco López, Moreno y Rivero, que aún no han debutado con la Albiceleste. Además aseguró que seâ?¦ pic.twitter.com/AS2wNweCNZ— TyC Sports (@TyCSports) October 13, 2025A la expectativa por saber si la cantidad de futbolistas de cada plantel para el Mundial aumentará a de 26 a 30 integrantes, posibilidad contemplada por la FIFA al incrementarse de 32 a 48 las selecciones participantes, Scaloni aprovechará este ensayo para darle minutos a los que recibieron el primer llamado en las últimas convocatorias. Frente a Venezuela tuvieron la oportunidad el zaguero central Marcos Senesi, de irregular rendimiento, mejor con la pelota que en la marca, y el volante ofensivo Nicolás Paz, un zurdo elegante, de cabeza levantada, con mucha capacidad para girar con la pelota controlada, buen pase y remate. Ante Puerto Rico será el turno del mediocampista central Aníbal Moreno y del delantero José Manuel López, ambos del Palmeiras que eliminó a River y es semifinalista de la Copa Libertadores. También debutará Lautaro Rivero, que en River hizo más visibles las condiciones de zaguero central potente y con recursos para el anticipo que venía mostrando en Central Córdoba de Santiago del Estero. "Algunos de ellos van a jugar, es la idea, se lo merecen y es una buena oportunidad para que puedan demostrar su valía y ver si podemos seguir contando con ellos", expresó Scaloni en la última conferencia de prensa.Una mirada sobre lo que tiene la selección en los sectores que aparecen estos nuevos nombres como alternativas. En el puesto de zaguero central izquierdo, Nicolás Otamendi llegará al Mundial con 38 años, una edad que obliga a un seguimiento día a día para determinar su vigencia, por ahora respaldada por su condición de titular en Benfica y de caudillo cuando se viste de celeste y blanco. El competidor directo de Otamendi es Lisandro Martínez, obligado a recuperar terreno en una inminente reaparición tras más de 10 meses inactivo por una rotura de ligamentos en la rodilla izquierda. Scaloni también busca ampliar las opciones de zagueros centrales ante la eventualidad de disponer una línea de tres, como lo hizo en varias oportunidades, por ejemplo, en el segundo tiempo frente a Venezuela. Leonardo Balerdi está pasando a ser un fijo en las citaciones. Facundo Medina, que se recupera de una lesión en un tobillo, le ofrece la posibilidad de ser N° 6 o 3. Juan Foyth también suele estar en la consideración, mientras que Kevin Lomónaco y Mariano Troilo solo recibieron un llamado.Moreno, un N° 5 con más corte y recuperación que Paredes, Enzo Fernández o Mac Allister, tendrá la oportunidad que aún esperan Alan Varela y Ezequiel Fernández, convocados para las eliminatorias, pero sin salir del banco de suplentes."Al Flaco López lo veníamos siguiendo y en los últimos meses dio un salto importante en su rendimiento. Es un muy buen jugador, que todavía puede dar más. Estamos contentos con su aporte, también es un gran chico", expresó Scaloni sobre el ex Lanús, que compite en una línea del campo sobrecubierta con Julián Álvarez y Lautaro Martínez, y en la que el entrenador ya tuvo en vista Valentín Castellanos y Santiago Castro, mientras Paulo Dybala, recurrentemente condicionado por las lesiones musculares, va resignado espacio.Posibles formacionesArgentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi y Nicolás González; Giuliano Simeone, Aníbal Moreno o Giovani Lo Celso, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister; Lionel Messi o Nicolás Paz y José López. Entrenador: Lionel Scaloni. Puerto Rico: Sebastián Cutler; Sidney París, Giovanni Calderón, Nicolás Cardona y Darren Ríos; Roberto Ydrach, Gerald Díaz y Juan O' Neill; Ricardo Rivera, Leandro Antonetti y Steven Echeverría. Entrenador: Charlie Trout. Estadio: Chase, Miami. Hora: 21 (de la Argentina).TV: Telefé y TyC Sports.

Fuente: Infobae
13/10/2025 23:19

Elkana Bohbot se reencontró con su hijo y la emotiva imagen le dio la vuelta al mundo

El ciudadano colombo-israelí fue liberado junto a otros rehenes tras un acuerdo entre Israel y Hamas, poniendo fin a una larga espera para su familia

Fuente: La Nación
13/10/2025 20:18

Jey Mammon, a su retorno a la televisión se suma su vuelta a los escenarios de la avenida Corrientes

En plan de reconectarse con su público, el conductor, músico y actor Jey Mammon anunció que, desde el 8 de noviembre, presentará un nuevo espectáculo en el Teatro Broadway, lo cual implica su retorno a un escenario de la avenida Corrientes. La nueva propuesta se llama Jey de girafa y se trata de un show en el cual promete recorrer con ironía distintas épocas de la cultura popular, la política y la televisión. La propuesta estará compuesta por monólogos, anécdotas y situaciones inesperadas como parte de un viaje nostálgico. En la información de prensa como en la que aparece en las redes sociales por el escenario pasarán varios de sus personajes como un tal Alberto, el cascarrabias que dice lo que nadie se anima; Carlos Langalda, un pomposo que nunca pasa desapercibido; Topu el payaso, un torpe al borde del desastre; y, claro, Estelita, su creación más popular.Luego de la mediática y traumática denuncia por abuso sexual que Lucas Benvenuto hizo en su contra en 2020 que se hizo pública en marzo de 2023 que implicó que dejara la conducción de La peña de morfi, de Telefe; el reencuentro con sus seguidores viene siendo en etapas. En diciembre de 2023, quien fue catequista de la China Suárez y conoció de joven a Jorge Bergoglio, volvió al teatro en la temporada de verano de Carlos Paz con un unipersonal que se llamó Enseguida vuelvo. "Fue una noche muy particular. Me costó un huevo arrancar. Diría muchas cosas, de muchas maneras, pero no sé cómo hacerlo mejor", dijo la noche del debut en el momento del saludo final.En junio del año pasado, Jey Mammon reapareció en una emisora radial después de haber estado al frente de los micrófonos de varios ciclos ante de la mediática denuncia. "Este ese mi reencuentro con la radio. Estoy muy feliz y contento", confesó luego de pasar como apertura un tema de Raffaella Carrà. En junio también del 2024 retomó la conducción en una programa de Net TV. "¡Vamos y un día... Volvió el show de Jey a la TV! Bienvenidos, volvió Jey a la televisión", señaló hablando en tercera persona el conductor mientras de fondo sonaba otro tema de Carrà. Con lentes oscuros, remera roja y saco negro con arabescos brillantes y la estampa de la virgen de Guadalupe, Juan Martín Rago, como figura en su DNI; inició Las tardes de Jey, el ciclo que produjo Gustavo Sofovich.Luego de aquel programa de corta vida en agosto de este año volvió a la pantalla chica con Medianoche con Jey, que se emite de lunes a viernes, a las 23:30, por la pantalla de El Nueve. Así fue como el exconductor de La peña del Morfi retomó su trabajo en un canal de aire con un ciclo de entrevistas, música en vivo y su personaje Estelita, aquel que había nacido en un teatro de la escena alternativa. Su primera invitada fue Graciela Alfano. A los pocos días del lanzamiento se sentó en la mesa de Mirtha Legrand. "La pasé mal. Y la pasé bien también, porque me encontré conmigo, porque me encontré con mucha gente, a la cual me tenía que acercar más. También tuve que alejarme de otras personas", apuntó para luego dejar en claro que nunca sintió que la gente le hubiera dado la espalda. En todo momento evitó referirse a la denuncia. La presentación en el Broadway implicará la reaparición en un escenario porteño de la desbocada Estelita. En un reportaje de hace unos cinco años, el mismo Jey Mammon contaba cómo había sido el nacimiento de ese personaje que pasó del teatro a la televisión. "Hacía radio por internet, fui medio pionero en eso, y me pasaron un teléfono de Susana Giménez. La única manera de enfrentarla era inventando un personaje como Estelita. Su estética es parte de mi realidad de ese momento. Vivía en Once y, como andaba falto de laburo, organicé la fiesta de aquel programa. Compré peluca, boa, anteojos de plástico en los negocios de cotillón del barrio. Con el tiempo, todo eso quedó para siempre", contó en aquella oportunidad. En esa misma entrevista aclaraba que Estelita tiene la "impunidad de Mirtha y Susana". Jey de girafa también tiene previsto realizar unas función en Rosario. ¿Dónde? En el Teatro Broadway, el mismo nombre de la gran sala ubicada a metros del Obelisco porteño a donde desembarcará a partir de noviembre.

Fuente: Infobae
12/10/2025 02:09

La vuelta del Columbus Day: una justa rehabilitación de Colón, víctima del wokismo y la ignorancia histórica

Luego de años de iconoclasia y falsas acusaciones de genocidio, la restitución como día festivo en los Estados Unidos de la fecha de la llegada de los españoles a América es un gesto fuerte contra la tergiversación de la historia para un uso sectario

Fuente: La Nación
12/10/2025 01:00

Ida y vuelta

AburridaHola Kiron. Estoy en crisis por el trabajo, aunque podría decirse que también por mi vida. Resulta que hace un mes recibí una propuesta para trabajar en un crucero, algo que me ilusiona desde chica, pero sinceramente tengo miedo de volver al negocio en el que estoy desde que terminé el colegio (hace ya mucho) y que me despidan por "colgarlos en el verano". Lo que me pasa es que además de ganar poco en verano porque voy a comisión estoyâ?¦ ¡¡¡Muy aburrida!!! ¿Cómo lo ves? Nací el 25/04/74 a las 21.20. Gracias. MaiaHola Maia. Sos taurina, por lo tanto conservadora y con una gran fuerza de voluntad. Pero la Luna está en Géminis y el Ascendente en Sagitario, así que te aburre hacer siempre lo mismo y además tenés que cumplir con un destino de permanente aventura. Embarcarte es una idea genial, muy acorde con tus energías, siempre vas a tener mejor suerte lejos de casa porque eso les pasa a los Ascendentes Sagitario. Ese es el puntapié inicial, el resto vendrá solito. Tomá esta decisión como un inicio a cosas nuevas. Si decidís volver al negocio es probable que tengas tu lugar, plantealo como vacaciones y dejá la puerta abierta. Un beso y mucha suerte. KirónPara conectarse con Kirón escribirle a astrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com

Fuente: Infobae
11/10/2025 14:32

TC admite demanda de la Defensoría contra la ley de amnistía y ya no hay vuelta atrás

Proceso acabará sí o sí con una sentencia sobre el fondo, incluso si Josué Gutiérrez desiste de la demanda. Magistrados podrían constitucionalizar la norma y acabar con el control difuso

Fuente: Infobae
11/10/2025 05:51

Rocío Vidal, divulgadora científica, sobre Marcos Llorente: "Habría que dar una vuelta a cuánta gente le ponemos un micrófono sin rebatirle nada"

La creadora de contenido ha aprovechado su micrófono para desmentir las conspiraciones del futbolista y denunciar la falta de cuidado de los medios de comunicación con este tipo de entrevistas

Fuente: La Nación
11/10/2025 01:36

Viaje de ida y vuelta al planeta libertario

Para quienes lo miraron por TV, el acto libertario del lunes despertó sorpresa y estupor. La sensación de los que siguieron desde afuera esa misa laica con pirotecnia y show musical fue que el Gobierno montó una fiesta freak en momentos en que el país que tiene a cargo pendía de un hilo. Algunos señalaron que el acto había sido pensado para un contexto muy distinto, en el que un oficialismo en alza podía presumir de sus logros económicos. De hecho, y como es costumbre, Javier Milei presentaría a la concurrencia su nuevo libro, cuyo título, La construcción del milagro, sintonizaba con el espíritu autocelebratorio tan propio de los libertarios. Las zozobras económicas, sumadas a la cadena de errores y escándalos en la que se precipitó el oficialismo, cambiaron drásticamente el clima. Sin embargo, como esas fiestas de casamiento que no se suspenden por lluvia, el acto se hizo igual. Afuera, el temporal. Adentro, libertarios celebrando. Ya saben lo que pasó adentro. Si no, con mirar un rato basta. En el centro de la escena, enfundado en una campera negra, el Presidente canta y se contorsiona. Vocifera "Toda la casta es de mi apetito" como un autopercibido Mick Jagger mientras se alzan lenguas de fuego y en la pantalla se suceden imágenes de destrucción (uno imagina que destruyen obstáculos que se oponen a la libertad de los libertarios). Todo envuelto en la masa sonora que generan la banda, el coro y una multitud que participa del rito con gritos que nutren la energía del oficiante, en un espiral que alcanza altura de trance. Durante acto Milei estuvo a salvo de una realidad que, fuera del teatro, no acaba de obedecerleA veinte días de las elecciones legislativas, se discutió después el efecto que ese acto desorbitado celebrado a destiempo tendría sobre los votantes: si había logrado restaurar la confianza de los fieles, si ahuyentaría el apoyo de los ciudadanos que dudan, si beneficiaba a un peronismo que, en la otra orilla, guarda silencio y esconde candidatos que fueron artífices de la debacle y esperan volver a lo suyoâ?¦ Difícil saberlo. Todo es posible en un mundo en que, hasta ayer, Donald Trump candidateaba para el Nobel de la Paz. De todos modos, la especulación electoral resulta menos interesante que la posibilidad de observar el acto libertario como una suerte de materialización de la forma en que el Presidente ve el mundo, o de la forma en que aspira a verlo. Una extensión en realidad virtual (una puesta en escena, en suma) de la mente libertaria.El Movistar Arena fue el lunes un refugio. Primero, para el propio Milei. El rito es una forma de llegar, desde este plano material y a través de una serie de actos consagrados, a una dimensión ulterior, eterna. En el espacio cerrado de la sala, a Milei le construyeron su propio paraíso. Ideal, fuera del tiempo, inmaculado. Se ubicó en el centro y todo gravitó alrededor suyo como si fuera el Creador, que todo lo sostiene con su mirada. Estuvo, durante la ceremonia, a salvo de una realidad que, a la intemperie, fuera del teatro, no acaba de obedecerle. Allí en cambio estaba en su mundo. Que no es otra cosa que una proyección de su mente. Y dentro de ese mundo, fraguado a partir del relato libertario, todo vuelve a adquirir sentido. Tanto para él, pues dentro de la lógica que allí impera es capaz de explicar lo inexplicable, como para sus fieles. Parece un orden que replica la estética y el lenguaje de los videojuegos, en especial de aquellos concebidos a partir de la lucha entre el bien y el mal. Allí, principios e ideas simples tienen su correlato simbólico en imágenes impactantes que estimulan las pasiones. Me impresionó el modo en que se buscaba alimentar una épica de combate a partir de escenas proyectadas en pantalla gigante cuyo denominador común era la violencia. Aquello fue, en suma, un intento de volver a las fuentes. Porque lo que Milei le ofreció en 2023 a una sociedad apaleada, descreída de todo y muy enojada, fue un nuevo sentido cuando el anterior se había hecho añicos. Lo construyó tal como construyen sentido los populistas, a través de un relato -el sentido precisa de la narrativa- que se apoya en emociones negativas, promueve un sentimiento de victimización y demoniza a un enemigo -causante de todos los males- cuya eliminación permitirá aplicar sobre las heridas el bálsamo de la propia idea, verdad revelada que llevará la redención a los sedientos. "Si queremos entender la política moderna, tenemos que olvidarnos de que los movimientos seculares y los religiosos son opuestos", escribió el ensayista británico John Gray. En estos tiempos de falsos profetas, parece, la cuestión es dónde depositar la fe. Muchos dijeron que el acto libertario reflejó la distancia que el Gobierno mantiene con los problemas concretos de la sociedad. Es posible. Pero más preocupante sería que el Presidente volviera a sus tareas en la Casa Rosada con una visión del mundo, del mundo real, igual a la que montaron en su homenaje los organizadores del evento libertario de esta semana. Que se la lleve, así tal cual, del Arena a Olivos. Todos tienen derecho a celebrar su fiesta. A cantar y a bailar. También, a embriagarse en un desborde dionisíaco que acaso fortalezca los lazos de la tribu. Pero es preciso saber, cuando se apaga la música, cuando se vislumbran las primeras luces de un amanecer impiadoso y se adivina el efecto de la resaca (cuando bajamos la cuesta, diría Serrat), que acabó la fiesta. Y, sobre todo, que la realidad es otra cosa.

Fuente: La Nación
10/10/2025 13:18

Antes de su esperada vuelta al Colón, Marianela Núñez protagonizó una divertida charla con Mario Pergolini

Tras generar un fervor popular con sus presentaciones de Don Quijote en el Teatro Colón, en agosto pasado, la bailarina argentina del Royal Ballet de Londres Marianela Núñez regresó al país para protagonizar Onegin, una de sus obras favoritas, el viernes 10 y el domingo 12 de octubre, con Jakob Feyferlik (primer bailarín del Munich Ballet) como partenaire. Antes de su esperada primera presentación, la bailarina estuvo en el programa de Mario Pergolini, Otro día perdido (eltrece), donde habló de los inicios de su carrera en Londres, protagonizó algunos pases de comedia con el conductor y hasta se animó a bromear sobre su vida privada."Por fin no te matan en esta obra", comenzó el ex CQC su entrevista, para romper el hielo. "Cómo mueren las bailarinas, ¿no?", agregó. "Y, nos gusta, lo hacemos con placer. Nosotras, felices con el drama", replicó Núñez en tono distendido.Acerca de la trama de Onegin (la bailarina corrigió al conductor su pronunciación del título de la obra), Pergolini resumió: "Él te engaña un poco, quiere volver, vos le decís 'andate'". "Y, ya he hecho eso bastantes veces, o quizás no suficientes en la vida real", contestó ella, entre risas. "Opa, ¿querés contarnos algo?", indagó el presentador, sorprendido por la acotación de su invitada. "No, lo dejamos acá", replicó ella en tono cómplice, a lo que él añadió que, quizás, luego de una copa de whisky su interlocutora se animaría a contar las desavenencias de su vida sentimental.Para cambiar de tema, el conductor le propuso recordar su historia de vida y cómo llegó a Londres a temprana edad para cumplir su sueño. "Hace 28 años que vivo en Inglaterra. Me fui sola, a los 14 [luego se corrigió y aclaró que se fue a los 15], mi familia quedó acá y crucé el charco a seguir mis sueños", contó."Había audicionado para el Royal Ballet, que era la compañía de mis sueños desde chiquita. Audicioné a esa edad, me ofrecieron el contrato, pero como era menor de edad no podía trabajar en Europa, entonces me dijeron que tenía que pasar un año por la escuela, y cuando cumplí los 16 ingresé a la compañía", detalló.Según relató luego la bailarina, el primer año en Europa vivió en el internado escolar junto con otras alumnas de distintas partes del mundo: japonesas, australianas, latinas. Sin embargo, cuando comenzó en la compañía tuvo que mudarse por su cuenta. "Vivo sola desde que tengo 16 años", destacó.En ese sentido, Núñez se refirió a las dificultades que tuvo que afrontar al encontrarse sola por primera vez, lejos de su familia y en otro país: "Tuve que crecer y madurar de golpe. Llegué allá y tenía que abrirme una cuenta bancaria, buscar casa para alquilar, que no es fácil, no hablaba nada de inglés, cero". "¿Y qué hiciste?", quiso saber Pergolini. "Lloré mucho. 'Don't Cry for Me Argentina'", se sinceró ella sin perder el sentido del humor. "Esto fue antes de internet, yo me comunicaba con mis papás por teléfono público, ponía las moneditas y me duraban dos segundos. Llamaba llorando y 'pum', se cortaba la llamada", recordó. "Después, me regalaron un fax machine, yo estaba feliz con eso, pero me costó un montón. Además, vengo de una familia bastante grande, los tenía siempre a todos alrededor, y de repente estaba lejos". Según explicó, cuando estaba en la escuela de ballet venía de visita cada cuatro meses, pero una vez que empezó a trabajar en la compañía, cuya temporada se extiende de septiembre a julio, pasaba casi un año sin ver a su familia."Femme Fatale"En otro tramo de la entrevista, Pergolini le preguntó a Núñez cómo son los tiempos de ensayo para estas participaciones especiales, como la que vino a hacer al Colón. "Una obra como esta es muy compleja. La parte física es muy compleja, de repente estoy en el aire por minutos, son levantadas complicadas. La parte dramática lleva mucho laburo psicológico. Es una obra que lleva mucho tiempo trabajarla, pero este año la hice en enero y junio", explicó. View this post on Instagram A post shared by Marianela Nuñez OBE (@marianelanunezofficial)"¿Con este mismo bailarín?", quiso saber el conductor en referencia a Jakob Feyferlik. "No, con otros dos", dijo la bailarina e inmediatamente se rió y le guiñó el ojo a Pergolini, recordando el inicio de la entrevista sobre su vida privada. "Viste que hay una fama de que las bailarinas son un poco femmes fatale", acotó él, buscando que su invitada revelara algún detalle de su intimidad. "¿Te parece?, ¿doy look de eso?", le respondió ella y luego remató con un pícaro: "Bueno, lo acepto". "Es medio el rol de las primeras bailarinas, son estrellas", continuó el conductor. "Me da vergüenza, no sé qué responderte ahora. Es momento de tomar un poco de agua", dijo una Núñez risueña, para salir de ese entuerto.A lo largo de la charla, la bailarina hizo gala de su humor con pícaras acotaciones y mensajes con doble sentido, se animó a bailar cumbia, le propuso a Pergolini que la alzara en el aire y hasta le confesó su fanatismo desde su época de CQC.También hubo lugar para un emotivo homenaje a Núñez con un video en el que pequeñas bailarinas y docentes del Barrio Padre Mugica contaron cómo se sienten inspiradas por la figura argentina del Royal Ballet. "Marianela es pura inspiración, la veo y me siguen dando ganas de dar clases, me motiva", dijo la profesora Analía Contreras. "Me gusta cómo baila, su actitud, no tiene miedo a nada", comentó una niña de esa misma escuela.Emocionada por el reconocimiento, del que también participó su primera maestra de danza, Adriana Stork, Núñez aseguró que es hermoso poder despertar eso en las próximas generaciones o ayudar a que alguien descubra su vocación a través de su danza. Finalmente, las niñas se hicieron presente en el programa y tuvieron la oportunidad de conocer y posar junto a la primera bailarina, que es un orgullo para el país.

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:30

El inesperado viaje de Maurice, un gálago que voló de vuelta a casa después de infiltrarse en un camión tras festival musical

El animal fue encontrado por trabajadores al descargar equipo en Ciudad del Cabo

Fuente: Infobae
10/10/2025 06:59

Carlo Costanzia se enfrenta a las polémicas que empañan su vida en su vuelta a la televisión: de la privacidad de su hijo al mal momento con su madre, Mar Flores

El italiano se sienta este viernes, 11 de octubre, en el plató de 'D Viernes'. La otra invitada de la noche es la periodista Lydia Lozano

Fuente: Perfil
09/10/2025 13:18

Sin noticias del salvataje de EEUU, Caputo emprende la vuelta rodeado de fuerte hermetismo

La única información disponible por estas horas es que Luis Caputo llega mañana viernes 10 de octubre a la Argentina tras haber pasado una semana en Washington definiendo el paquete de ayuda financiera que brindaría el gobierno de Donald Trump. Leer más

Fuente: Infobae
09/10/2025 08:56

Marcos Llorente: las fumigaciones, su rutina alimentaria y su vuelta a la Selección

El jugador rojiblanco realizó una entrevista para la cadena Cope, en la que habló de sus teorías y curiosidades

Fuente: Perfil
09/10/2025 08:18

Llaryora: "Hicimos la inversión más grande en infraestructura policial desde la vuelta de la democracia"

El gobernador de Córdoba entregó 400 nuevas camionetas Nissan Frontier a la Policía de Córdoba. Leer más

Fuente: Perfil
08/10/2025 09:18

Los 10 días que dieron vuelta a la Argentina: cómo fue la frenética antesala del 17 de Octubre de Perón

El 8 de octubre, el día que Perón cumplió 50 años, comenzaron a precipitarse los sucesos que derivaron en la jornada fundacional del movimiento. Leer más

Fuente: Perfil
06/10/2025 12:18

Valdés, lapidario contra Milei: "Hasta ahora no le está encontrando la vuelta" a una economía "en recesión"

El gobernador de Corrientes aseguró que la recesión económica generada por el Gobierno nacional está repercutiendo en todas las jurisdicciones. Criticó que para recibir fondos del Estado central "te tenés que poner de rodilla". Leer más

Fuente: La Nación
05/10/2025 22:18

La reacción de Diego Santilli tras la renuncia de Espert: "Vamos a dar vuelta la provincia"

El diputado nacional Diego Santilli, que ocupa el tercer puesto en la boleta de La Libertad Avanza (LLA) como candidato por la provincia de Buenos Aires, afirmó que va a "dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explota el país", luego de conocerse la decisión de José Luis Espert de dar un paso al costado en relación a su candidatura.En otra publicación realizada por Santilli en su cuenta de X, compartió una imagen en la que se puede ver una camioneta antigua con imágenes que invitan a votarlo. "Subite a la Santilleta de la libertad", escribió. No nos dejemos correr por los mismos que gobernaron 16 años y llevaron al país al fracaso.El camino es duro, pero es el correcto.Enfrente: el kirchnerismo, que dejó miseria e inflación.Voy a dejar el alma para defender el rumbo y frenar a los que quieren que explote el país— Diego Santilli (@diegosantilli) October 5, 2025Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
05/10/2025 11:18

Franco Colapinto y su genial largada y primera vuelta en el GP de Singapur: pasó a tres autos y dio una lección de cómo se corre en Fórmula 1

Al Alpine no le sobra nada pero el argentino responde con coraje y muñeca.En la grilla movió rápido y pasó por afuera al brasileño Bortoleto.Luego se la bancó en las cuerdas para someter a Tsunoda y Stroll.

Fuente: Infobae
05/10/2025 02:08

La travesía del primer hombre en dar la vuelta al mundo a pie: cuatro años, un hermano asesinado y la compañía de mulas y perros

Dave Kunst estaba aburrido por el estilo de vida que llevaba y decidió hacer algo distinto. Así fue que emprendió un viaje a pie para volver al punto inicial. Tardó poco más de cuatro años, atravesó trece países, desgastó 21 pares de zapatos y sufrió el crimen de su hermano

Fuente: La Nación
05/10/2025 00:36

Ida y vuelta

MUY SOLAHola Kirón. Soy nacida en Lanús el 12 de noviembre de 1975, a las 12.05. Te consulto porque me siento muy sola después de una ruptura amorosa. Tuve buenas amigas de las que me alejé y ahora me queda mi hijo de 20 años que hace su vida y mi gato Micho ¿Se ve algo a futuro? Gracias por tu respuesta. Rita.Hola Rita. Sos Escorpio con Luna en Piscis y Ascendente en Acuario. Vos querés calor, seguridad, ternura pero la vida te propone rebeldía, ruptura y novedad. La incertidumbre permanente y probablemente ese sentimiento de soledad, de no "encajar" ni pertenecer, se debe a tu Ascendente y vas a tener que amigarte con la energía del imprevisto. Conectarte con grupos es muy sanador para vos y por eso sería genial que vuelvas a buscar a esas amigas de antes o que trates de hacer nuevos lazos. Yo diría que lo peor del dolor afectivo ya pasó y que a mediados del 2026 nuevos vínculos van a alegrarte la vida, cuando Júpiter transite tu Casa 7, la de la pareja. Un abrazo. Kirónastrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com

Fuente: La Nación
04/10/2025 08:36

La vuelta de Benedetto a la Bombonera: el 9 que tuvo todo para ser ídolo, se autoboicoteó y ni siquiera será homenajeado

"Enfocá allá, mirá. Enfocá allá, están todos muertos", le dijo a un camarógrafo señalando a la tribuna rival, durante la caminata hacia los vestuarios del Mario Alberto Kempes. Boca acababa de eliminar a River en Córdoba por los cuartos de final de la Copa de la Liga 2024 y, mientras los hinchas millonarios se lamentaban en la popular, buscó que la escena quedara registrada. Había ingresado sobre el final en reemplazo de Edinson Cavani, una de las figuras del clásico, y en su única acción relevante decidió rematar desde 75 metros pese a tener solos a Langoni y Saralegui para la contra. Esas dos postales marcaron la despedida de Darío Benedetto del club: poco fútbol, más gestos hacia la tribuna que aporte al equipo, y decisiones poco felices tanto dentro como fuera de la cancha. Este domingo, el máximo goleador xeneize desde el retiro de Martín Palermo -y vigésimo en la historia- pisará por primera vez la Bombonera con los colores de otra institución. Y aunque seguramente reciba muestras de afecto por parte de los hinchas, la idolatría que había construido en su primer ciclo y en el inicio del segundo quedó opacada por una serie de episodios que desgastaron ese vínculo. Hasta este viernes, cuando vencía el plazo, Boca no había solicitado a la Liga Profesional autorización para realizar algún tipo de reconocimiento para el delantero.Su salida de Boca marcó un punto de inflexión. Desde entonces, no volvió a marcar goles con otra camiseta pese a pasar por tres clubes: Querétaro de México, donde disputó ocho encuentros; Olimpia de Paraguay, llevado por el propio Palermo, donde no convirtió en nueve compromisos; y Newell's, seducido por Cristian Fabbiani, que intentó recuperar al 9 que había tenido nivel de selección, pero hasta ahora no lo logró: seis juegos, cero goles, un penal errado de manera insólita y un desgarro que lo privó, por ejemplo, de llegar con ritmo al clásico frente a Rosario Central. La sequía ya venía desde su última etapa en Boca, cuando marcó apenas tres tantos en 35 presentaciones (Central Córdoba, Belgrano y Tigre), todos fuera de casa. Para encontrar su último gol en la Bombonera hay que remontarse a febrero de 2023, 13 meses antes de su despedida, cuando convirtió el empate sobre el final en un 1 a 1 ante Lanús. En diciembre pasado, Benedetto volvió a la cancha como hincha. No lo hizo desde un palco, sino subido al paravalancha, escoltado de dos de los tres líderes de la barra brava -Rafael Di Zeo tiene derecho de admisión-: Mauro Martín y Marcelo Aravena. Del club se fue en conflicto en 2024, tras diferencias con la dirigencia y con varios de los últimos entrenadores.Había tenido un primer ciclo brillante entre 2016 y 2019, con 76 goles en 45 partidos, pese a la rotura de ligamentos que sufrió cuando se perfilaba para jugar el Mundial de Rusia. Regresó para las instancias decisivas de la Libertadores: marcó ante Palmeiras en ambos cruces de semifinales y frente a River en la final, primero en la Bombonera y luego en el Bernabéu, aunque muchos aún recuerdan aquel mano a mano que le negó Armani y que hubiera puesto a Boca arriba de cara a la revancha. Benedetto continuó seis meses más con Alfaro y dejó el equipo antes de la semifinal de la Copa de 2019, justamente ante River, un momento clave para el club, que igual recibió 15 millones de euros por el pase de un futbolista que acababa de cumplir 29 años.En Europa no alcanzó el nivel esperado y volvió a Boca en 2022. Debutó con gol ante Colón y cerró un buen año, con 16 gritos en 41 encuentros, incluido un 1 a 0 ante River en la Bombonera. Pero también tuvo varios cortocircuitos con entrenadores, compañeros y dirigentes, lo que hizo que la gente lo valorara más por lo que había hecho antes que por lo que mostraba en el presente.Cruce entre Benedetto y ZambranoEn marzo criticó duramente a Agustín Almendra luego de que el volante fuera marginado por inconducta por decisión de Sebastián Battaglia. En junio se ausentó de una práctica tras asistir al cumpleaños de Iván Marcone, y el DT lo bajó del avión rumbo a La Rioja para enfrentar a Ferro por la Copa Argentina. En julio se dio el hecho que definió su regreso turbulento: la noche previa a la revancha con Corinthians por los octavos de final de la Libertadores fue a pelear los premios junto a Izquierdoz, Rojo y Fabra, y en el partido Pipa falló, además de varias situaciones claras, dos penales: uno en los 90 y otro en la definición. Un mes después tuvo un cruce con Carlos Zambrano en el entretiempo de un encuentro contra Racing, en el que el peruano salió al segundo tiempo con un ojo en compota. Y cerró el año siendo expulsado ante la Academia en el Trofeo de Campeones tras hacer un gesto acusando al árbitro de estar comprado: dejó a su equipo con seis jugadores en cancha y el partido se dio por terminado.El 2023 lo comenzó mejor, con un triplete ante Patronato en la Supercopa Argentina, pero la llegada de Merentiel a principio de año y de Edinson Cavani a mitad de temporada lo fueron relegando en el puesto. En 2024, con Diego Martínez, la buena sintonía duró 13 partidos. Jugó poco, falló un penal ante Nacional Potosí en la Sudamericana y una nueva falta de disciplina lo dejó fuera del plantel pocos días después de la eliminación ante Fortaleza: celebró su cumpleaños, al día siguiente fue directo a la sala de kinesiología y, cuando el DT le preguntó por su ausencia en el campo, respondió con una frase fuera de lugar: "Noches alegres, mañanas tristes".En Newell's, los problemas continúan. Llegó por pedido de Fabbiani, quien lo contactó vía Instagram, pero todavía no rindió. Se desgarró en su debut ante Mazatlán, en un amistoso disputado en México. Luego se resintió y llegó con lo justo al clásico rosarino, con tanta mala suerte que Di María clavó un golazo de tiro libre mientras él se preparaba para entrar. Jugó un tiempo ante Barracas y Atlético Tucumán, los 90 con asistencia incluida en la derrota 3 a 1 frente a Belgrano por la Copa Argentina, y repitió titularidad frente al Pirata por el Clausura, aunque tampoco fue su tarde: falló un penal insólito, en el que el árbitro debió tocar dos veces el silbato para ordenar el tiro, que cedió a las manos del arquero. El fin de semana pasado fue de entrada ante Estudiantes y otra vez no estuvo fino. Para este domingo, Fabbiani, que se juega el puesto, podría incluir un defensor o un volante más y sacrificar al Pipa, aunque confirmará la formación poco antes de salir a la cancha.Benedetto, que en varias oportunidades dijo que no jugaría en ningún otro equipo de Argentina para no tener que enfrentar a Boca, tendrá su primera vez como rival en la Bombonera. Aun así, el hincha lo recibirá con aplausos por las alegrías que regaló, que sus propios errores le impidieron seguir brindando, y que seguramente lamentará cuando vuelva a pisar la cancha.

Fuente: Clarín
03/10/2025 21:36

La última vuelta: la emocionante despedida que recibió un chofer de colectivo el día de su jubilación

El mendocino Aldo Estrada fue sorprendido por su familia, con la complicidad de sus compañeros de trabajo y algunos pasajeros.En distintas paradas del recorrido fueron apareciendo sus afectos más cercanos, vestidos con su uniforme, globos, pancartas y cantando como en la cancha.

Fuente: La Nación
03/10/2025 12:36

Cuáles son los nuevos "rulos" para hacer una diferencia en dólares que se popularizaron con la vuelta de la brecha

El Gobierno buscó ponerle fin al "rulo" entre el dólar oficial y los financieros. El viernes pasado, el Banco Central (BCRA) volvió a poner restricciones cruzadas para intentar frenar la salida de divisas de las reservas a partir de esta maniobra financiera que busca sacarle una ganancia a la brecha cambiaria. Sin embargo, la brecha se ensanchó y, a pesar de la nueva regulación del BCRA, en estos días reaparecieron otros tipos de "rulos" en el mercado.De acuerdo con la normativa del ente monetario, los ahorristas que compran dólares oficiales no pueden venderlos en el mercado del MEP o en el contado con liquidación (CCL) por los siguientes 90 días. Pero hubo un "truco" que circuló entre inversores: vender cedears (acciones que están atadas al precio del CCL) y, con los pesos, hacerse de los dólares del banco. Luego, posicionarse en una obligación negociable o un fondo común de inversión en moneda extranjera. Trump pone la plata, falta que Milei ponga la políticaSe puede hacer solo una vez cada tres meses, pero la ganancia es atractiva. Por ejemplo, si se tienen US$10.000 en cedears, aunque en la pantalla se muestren precios en pesos, detrás tienen un tipo de cambio contado con liquidación, a $1555. Al venderlos, quedan en mano unos $15.550.000. Si con ese dinero se compran dólares oficiales, equivale a US$10.724. Es decir, es una ganancia de US$724 o del 7,24%. Con esas divisas, se puede suscribir a una obligación negociable (los bonos que emiten las empresas); un plazo fijo en dólares o a un fondo común de inversión, que suelen pagar entre 5% y 6% anual.Pero no es la única manera. También se popularizó comprar al tipo de cambio oficial y venderlos en el mercado de dólar cripto, el cual está exento de las restricciones cruzadas. Actualmente, en las principales plataformas cripto, el USDT (moneda estable que tiene paridad uno a uno con el dólar) cotiza a $1501 para la venta ($1551 para la compra), lo que significa una brecha de $50 (3,4%). Entonces, si se compra el equivalente a US$10.000 en dólares oficiales, se revenden en el mercado cripto, y luego se recompra la divisa oficial, es una ganancia de US$351 en cuestión de un par de clics. Esto mismo sucedía con las cotizaciones financieras, lo que llevó al Gobierno a reincorporar restricciones para frenar la salida de divisas. La vida en el paraíso sin impuestos donde brillan los argentinos"El objetivo de esta medida es claro: evitar presión en el dólar, particularmente a partir del 'rulo', que permitía ganarse la brecha con los dólares financieros", explicaron desde la sociedad de bolsa GMA Capital, al analizar las restricciones cruzadas.En otros momentos de la Argentina, también se compraban dólares oficiales y se revendían en la informalidad al blue, un mercado que funciona de manera ilegal. Esta maniobra también es conocida como "dólar puré". Sin embargo, con la oferta que aportan los mismos ahorristas por hacer estas transacciones, la brecha entre el oficial y el blue hoy no existe: ambos cotizan a $1450. En cambio, sí se puede comprar los dólares al blue y revenderlos al MEP, ya que tienen una diferencia de $49 (4%). Sin embargo, esto también podría traer implicancias legales, puesto que se trata de dinero no declarado que ingresa al sistema. "Desde que se levantó el cepo en abril, los individuos compran en promedio US$3584 millones mensuales, en muchos casos con operatorias que terminan alimentando el CCL. Ante ese 'rulo', el Gobierno reinstauró la restricción cruzada: primero para directivos de entidades financieras y luego para todos los individuos", dijo Ignacio Morales, chief investments officer de Wise Capital.

Fuente: La Nación
01/10/2025 21:18

Champions League: PSG lo dio vuelta a Barcelona, que se quedó sin invicto, y Hansi Flick terminó enojado

En una nueva jornada de la Champions League, París Saint-Germain derrotó por 2-1 a Barcelona como visitante y le puso fin a la racha invicta del equipo dirigido por Hansi Flick en la temporada. El encuentro, que había generado gran expectativa, estuvo a la altura de lo esperado: ofreció emociones, calidad técnica y un desenlace dramático entre dos de los candidatos al título. Lamine Yamal fue una de las figuras del local, pero su rendimiento fue de mayor a menor, y no logró evitar una caída que provocó la bronca del entrenador alemán.El partido comenzó con una jugada deslumbrante del joven maravilla, que disputó su primer encuentro en esta edición de la copa de Europa, tras superar una lesión. Apenas transcurrido un minuto, Yamal desbordó por la derecha, eludió a los rivales con una maniobra que recordó a Zinedine Zidane -lo que en España se conoce como ruleta- y generó la primera ocasión clara del encuentro.LAMINE EN MODO #CHAMPIONSxESPN... ¡¡CÓMO ARRANCÓ EL PARTIDO!!ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/sTiyMF8Yo4— SportsCenter (@SC_ESPN) October 1, 2025Pocos minutos después, el propio número 10 volvió a aparecer. Cabe destacar su llamativa llegada al estadio, con una estrellita pintada en la cara, lo que algunos tomaron como una alusión al Balón de Oro en el que quedó segundo, perdiendo ante Ousmane Dembélé, justamente del PSG.Lo hizo con un pase tres dedos que dejó a Ferran Torres mano a mano con el arquero Lucas Chevalier. Aunque el delantero logró eludirlo y rematar, el defensor ucraniano Illya Zabarnyi despejó sobre la línea, lo que habría sido la apertura del marcador. La insistencia tuvo premio: Torres, que llevaba la número 7, tendría su revancha más adelante.¡¡POR FAVOR EL PASE DE LAMINE YAMAL!! Era una asistencia top a Ferrán Torres pero Zabarnyi salvó a PSG.ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/eWz3MiHGs4— SportsCenter (@SC_ESPN) October 1, 2025La apertura del marcador llegaría a los 19 minutos, tras una recuperación de Yamal en campo rival. La jugada se encadenó con precisión: el juvenil cedió para Pedri, que abrió hacia la izquierda para Marcus Rashford. El delantero inglés envió un centro de primera, al ras del suelo, que encontró a Torres entrando por el centro del área. Con una definición también de primera, puso el 1-0 parcial.Rashford, en tanto, atraviesa un gran momento en Barcelona. Con esta asistencia, acumula siete participaciones en goles en los últimos seis partidos oficiales y registra cuatro asistencias consecutivas, consolidándose como una de las piezas más determinantes del equipo catalán. La alegría para el conjunto catalán sería efímera. Con el correr de los minutos, PSG comenzó a equilibrar el trámite y encontró el empate a los 38, tras una acción individual notable de Nuno Mendes. El lateral portugués arrancó con la pelota en su propio campo y emprendió una corrida imparable por la banda izquierda, realizando una pared con Warren Zaire-Emery en el medio. Ya en las inmediaciones del área rival, asistió al juvenil francés Senny Mayulu, que controló con precisión y definió cruzado para establecer el 1-1. Ya en la segunda parte, el partido se emparejó, con ocasiones para ambos equipos. Barcelona seguía con las más claras, como una salvada en la línea del otro lateral del PSG, Achraf Hakimi, que le negó el gol a Dani Olmo.Justamente fue el marroquí quien desbordaría por la derecha y, a los 90 minutos, encontraría al ingresado Gonçalo Ramos, que definió con tranquilidad el mano a mano contra el arquero Wojciech SzczÄ?sny, para darle el triunfo al equipo de Luis Enrique al final, una especialidad del delantero portugués. ¡¡¡GOL AGÓNICO DE GONCALO RAMOS PARA EL 2-1 DE PSG ANTE BARCELONA!!ð??º Toda la #UCL por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/WCQa2wcjB0— SportsCenter (@SC_ESPN) October 1, 2025Una vez se convalidó el gol, tras ver que estaba habilitado, el Barcelona no pudo hacer mucho más; el tropiezo desató la furia y frustración del entrenador alemán. El equipo de Flick no había perdido en la temporada y, como locales en el estadio Olímpico Lluís Companys, veía la primera derrota tras nueve partidos.La reacción de Hansi Flick no se hizo esperar y se mostró visiblemente molesto por la producción de su equipo, en especial por la baja intensidad que evidenció el conjunto blaugrana en el segundo tiempo. "No hemos jugado a nuestro mejor nivel y contra un rival así es necesario", expresó con autocrítica. Y agregó: "Ellos han merecido la victoria".Flick elogió la primera parte, pero fue especialmente duro con lo ocurrido tras el empate. El técnico hizo énfasis en el desgaste físico acumulado por algunas de sus figuras: "La segunda parte se podía ver que algunos jugadores estaban muy cansados. Pedri, Frenkieâ?¦ pero todos han dado el máximo. Cuando estás un poco cansado, se ve en el campo".Más allá del reconocimiento al rival, el enojo con sus dirigidos fue evidente: "Claro que estamos decepcionados. Queríamos demostrar hoy un rendimiento mejor. Cuando defendés el 1-1, tenés que jugar con más inteligencia al final del partido y esto no ocurrió. En una transición nos marcaron. Hay que estar más estructurados y cubrir todos los espacios".El equipo del español Luis Enrique, por su lado, se impuso pese a la ausencia de muchos de sus referentes, volviendo a demostrar por qué son los campeones de Europa. No contó con el Balón de Oro Dembélé, Khvicha Kvaratskhelia, Désiré Doué, João Neves ni el capitán Marquinhos.De esta forma, los franceses mantiene su paternidad en el historial, con cuatro victorias y un empate en siete partidos.Resumen del partido

Fuente: La Nación
01/10/2025 11:18

El "Puma" Rodríguez: su vuelta a los escenarios, el momento límite de su vida y su encuentro con Luis Miguel

"El asunto no es caerse sino levantarse y aprender de eso", dice José Luis "el Puma" Rodríguez en una reciente charla con el ciclo Conversaciones de LA NACION. Es que si hay algo de lo que él sabe eso es, precisamente, de no bajar los brazos y de volver a empezar. En 2017, el cantante venezolano vivió uno de los momentos más extremos de su vida: debió recibir un doble trasplante de pulmón debido a una Fibrosis Pulmonar Idiopática. "Literalmente me despedí. Empecé el proceso de desarraigarme, de despegarme de mi esposa y de todo lo que yo creía que era mío", confiesa el intérprete de "Dueño de nada", acerca de cómo vivió esos días antes de entrar al quirófano.La fe y la música fue lo que lo ayudó a salir adelante y hoy, casi ocho años después, el "Puma" Rodríguez volvió al país y se reencontró con su público en un show junto con Los Palmeras. "El clímax de todo este asunto es cuando estás frente al público. Tú puedes grabar, hacer redes, hacer saludos, pero la emoción está en el escenario", advierte el músico, que por el momento no planea retirarse.-Bienvenido a la Argentinaâ?¦ un país que te ama.-Yo también, por supuesto. Antes de venir, inclusive. Antes de nacer, diría yo (risas). -Hace muchos años que no veníasâ?¦ -Creo que siete años o un poco más. Bueno, pasaron cosas. -Pasaron varias cosas y hoy estás acá porque estuviste en el Movistar Arena con Los Palmeras, una banda que conociste grabandoâ?¦-Los conocí en el programa que tenía Tinelli de un formato que no funcionó en ninguna parte: Canta conmigo ahora. Yo no los conocía realmente, no conocía su música. El director se acercó a mí y me dijo si podía hacer una colaboración con ellos y ahí empezó un romance que culminó en matrimonio (risas). -Recién nombrabas a Marcelo y lo que fue ese programa. ¿Te gusta ese tipo de formato? -Yo en cualquier parte trato de pasarla bien, pero es imposible que haya una especie de equilibrio entre tantas figuras que había; eran 100 personas y por eso no funcionó. Se diluía. -¿La tele, te gusta?-Me encanta. Mira, yo he hecho La Voz en Perú, en Colombia, en Chile y en Argentina dos veces. Hice Top Chef en los Estados Unidos también.-Ese era un reality donde cocinabas, ¿te gustó?-Entré sin saber y salí sin saber (risas) pero la experiencia estuvo bien. Con respecto a La Voz, me encanta. Hay tanta gente que no ha tenido chance y esa plataforma es importante para la gente que anhela y tiene el sueño de cantar pero que no ve por dónde entrar. Te permite comenzar a caminar, a caerse y levantarse.Preguntas y respuestas-¿Sabes mucho de eso, vos? -Mucho. El asunto no es caerse, es levantarse y aprender de eso. Se aprende de los errores, nunca del triunfo. Del fracaso aprendes más que de lo que aciertas, porque no tiene discusión el triunfo, pero el fracaso tiene muchas preguntas y pocas respuestas. -¿Sentís que Dios te acompañó siempre? -Siempre. Desde los seis años hay una conexión espiritual porque yo soy el último de 12 hermanos. Yo cerré la fábrica. Seis mujeres y seis varones, la docena completa. Ahora me queda una hermana solamente. Dios me ha dado el privilegio y la bendición de atenderlos a todos, de despedirlos a todos, a mi madre también. Dios ha sido muy generoso conmigo desde niño. Lo sentí en mi espíritu, en mi corazón. Y cuando desperté, a los 33, y entendí lo que era realmente Cristo, ahí cambió todo para mí. -¿Qué pasó a los 33? -Recibí como un chispazo. Es como si estuvieras en un cuarto oscuro y alguien te dice: "Por aquí es la cosa", "Por aquí es el camino". Cristo vino a eso. O sea, cuando te desvías de ese nombre, empiezas a tener túneles sin salida, de los cuales tienes que regresar porque no hay salida por ahí. Si Cristo vino a partir la historia, a dividir el planeta en dos corrientes, ¿para qué buscar más? Hay gente que vino 600 años después de Cristo, que trata de imponer un dogma y algunas cosas queâ?¦ No quiero meterme por ese camino, pero realmente han tratado de erradicar su nombre y no han podido. El movimiento cristiano es una explosión planetaria. El planeta está con dolores de parto, está pariendo dos cuerpos: uno espiritual y uno material.-¿Y cómo fue esa relación con tus hermanos?-No fue buena. Había muchas peleas, discordias, discusiones. Imagínate, cinco varones. Yo me ponía la ropa de todos los demás; me quedaba grande pero me la ponía. Pero no tengo ninguna queja, ningún reproche. Es lo que tocó y yo acepto las cosas como vienen y doy gracias.-Cuando pasó tu tema de salud, en 2017, ¿sentiste ese llamado de Dios? ¿Lo sentiste en ese hospital con vos? -Sí, totalmente. Yo me despedí como dos o tres veces, literalmente me despedí. Empecé el proceso de desarraigarme, de despegarme de mi esposa y de todo lo que yo creía que era mío. Entonces cuando tienes realmente la conciencia del desapego, dices: "Me voy en cualquier momento y estoy bien, tranquilo", porque donde está tu corazón, está tu tesoro. -¿Lo hiciste antes de llegar al hospital o estando internado?-Antes, porque si un médico te dice: "Miraâ?¦ Si no te operas, te mueres. Y si te operas, puede ser que vivas pero que no cantes". Cuando me explicaron la operación, yo me tapé los oídos porque era tan duro... El trasplante es una salvación hasta que encuentren una solución para esta enfermedad que se llama Fibrosis Pulmonar Idiopática. Pero cuando ya no puedes ni respirar, hay que sacarlos y poner otros. Entonces cuando entras en el quirófano, tienes que despedirte. -Qué difícil y qué duro habrá sido para tu mujer, esa que te acompaña hace más de 38 años... ¿Qué significa ella en tu vida?-Todo. Después de Dios, está ella. Nada de lo que yo haga equivale a lo que ella ha hecho por mí realmente. Porque a veces los matrimonios se rompen en la enfermedad, en lo económico, pero ella estuvo conmigo día y noche. Entonces ¿cómo valoras eso? ¿Cómo cuantificas eso? Y hay una sola palabra, que es amor (se emociona). Ella es un ángel. -Se me viene a la mente aquella conferencia de prensa en el hospital, donde no sabías si ibas a poder volver a cantarâ?¦-Sí, era una incógnita para mí y para ella. Nunca se vio tanta gente en el hospital, había como 60 periodistas de todas partes y eso fue emocionante también. "30 años perdidos"-¿Cómo te cuidás ahora? ¿Haces gimnasia, te alimentás bien?-Después de la operación comenzó un proceso de adaptarme a una vida que no era la mía respecto a la alimentación, las pastillas, que son de por vida. Yo nunca fui fumador ni tomador, por suerte, pero realmente te das cuenta de que lo que hiciste en el pasado te repercute en tu vida futura. Fui vegetariano 30 años, lo cual fueron 30 años perdidos. Imaginate viniendo aquí a la Argentina sin comer un bife de chorizo; no puede ser (risas). Yo veía las mesas de 30 personas: fumaban, tomaban, comían carne y yo un pedazo de lechuga; me arrepentí de eso. El médico me dijo: "Si no comes proteína animal, no aguanta esto", así que ahora estoy comiendo de todo. Hago ejercicio cuando puedo también. -Porque aparte tenés una gira intensaâ?¦ ¿Con quiénes viajas siempre? -Con un asistente y con el Espíritu Santo (risas). El clímax de todo este asunto es cuando estás frente al público. Tú puedes grabar, hacer redes, hacer saludos pero la emoción está en el escenario. Si tú pierdes esoâ?¦ La gente espera que uno vaya a buscarlos, a abrazarlos, a besarlos, a acariciarlos con la música. Yo creo que somos necesarios porque el planeta está pariendo realmente. Si miras las redes, todo está revuelto. -¿Sos un hombre de redes? -Bueno, tengo a alguien como Daniel, que está pegado a las redes. Después, en Miami, tengo a otra persona. Pero estoy con el teléfono incrustado aquí (señala su mano), es un vicio horrible. Pero a veces me río mucho con las redes. -Muchas veces hablaste de prepararte para los 90. ¿A esa edad te retirás? -Si llegó hasta allá... Porque nuestro querido Julio (Iglesias) está guardado y hace falta en el escenario. Julio siempre fue un campeón. Quedamos Rafael, que es un volcán; Roberto (Carlos) y yo de esa generación. Pero si Dios me permite llegar hasta los 90 y si veo que estoy más o menos bien, sigo (risas). -¿Te quedan muchas cosas pendientes?-Tengo algunos proyectos, porque aquí no puedes dejar de soñar. Lo que te mantiene vivo realmente es seguir soñando, planificando. Yo siempre estoy con cosas en mi mente y trabajo para que se den.-Hoy están muy de moda las biopics. ¿Te gustaría contar tu historia?-Tengo un proyecto, pero lo mío es otra cosa. No te puedo contar, pero es un proyecto que puede estar en ocho semanas. -¿Y cómo sigue tu año? -Girando. Voy a Perú, Uruguay, México, Estados Unidos. Aunque como hay tambores de guerra por todas partes, tenemos que ver el panorama. -Hace muchos años decidiste no hablar de políticaâ?¦-Ni voy a hablar. Con esto que pasa con Trump ya todo el mundo sabe quién es quién. La geopolítica cambió totalmente. Rusia, China, Corea del Norte, la India, es casi la mitad de la población del mundo. Europa, Estados Unidos, algunos países de Latinoamérica van a ir cambiando poco a poco, pero son bloques ya. -Quiero preguntarte por Luis Miguel, ¿tenés contacto hoy? -No. Luis Miguel me fue a ver a la clínica. Fue solo con un sombrero y unos lentes. Estaba mi hija, mi esposa y viene la enfermera y dice: "Hay un tipo que dice que es Luis Miguel." Y Génesis dice: "No, no, debe ser un paparazzi. Voy a ver". Fue y volvió blanca como un papel: "Es Luis Miguel". Este muchacho hace temblar a las mujeres (risas). Yo quería hablar con él hace tiempo de cosas espirituales, porque él de niño (como Chayanne y Ricky Martin) me veía en México. Teníamos un gran aprecio por él, conocí al papá. El papá quería que nosotros en la oficina lo manejáramos pero era imposible con él. Luis Miguel siempre fue una luz impresionante, por algo le dicen "el Sol". Con todo lo que le ha pasado, todavía está ahí, siendo Luis Miguel. -¿Y de qué hablaron?-No lo voy a decir. Solo que ese día cumplí la misión, estoy satisfecho.-¿Y nunca más supiste de él? -No, igual que Julio (Iglesias). Un día estábamos en Acapulco en un homenaje a Pedro Vargas. Termina el show, vamos a una discoteca y Julio me dice: "Vamos a hacer un dúo. Voy a llamar a Manuel Alejandro y le digo que haga una canción". Hizo "Torero". Él grabó por su cuenta, yo nunca lo vi. Un día, voy a su casa de Acapulco y me dice: "Vamos a ensayar. Esta va a ser la única y última vez que nos vamos a ver". Y fue así (risas). Yo nunca hablé mal de Julio mientras todos lo envidiaban, todos le intentaban disparar porque era muy exitoso. Para mí siempre fue un profesional, un campeón. Tú no puedes discutir el éxito. Un tipo que está ahí arriba por alguna razón lo hizo. Pero hasta el sol de hoy no nos vimos. Puma íntimo-Vamos con un cuestionario chiquito. ¿Cuál es tu mayor virtud? -Virtud, no sé cuál es. -¿Qué rasgo de tu personalidad te orgullece? -Cuando aprendí a decir que no. Antes era todo sí y complacía a todo el mundo menos a mí. Hasta que un día dije: "¿Y cuándo yo?" Cuando empecé a complacerme a mí, algunos se retiraron, otros dijeron "qué pesado", pero la mayoría me aceptó tal y como soy. Si no tengo ganas de hacer una cosa, si no tengo ganas de ver a alguien, ¿por qué lo tengo que hacer obligado? Hago lo que me place, contesto lo que yo quiero y nadie me puede obligar al sí. El sí es muerte para ti, vida para los demás. Por el hecho de ser cristiano y artista, antes era todo sí y me estaban arrinconando. -Pero si estás en un restaurant comiendo con tu mujer y se te acerca alguien para pedirte una foto, ¿siempre decís que sí o no? -Siempre digo que sí. No me gusta desagradar ni despreciar a nadie, porque esa imagen le va a quedar para toda la vida. Te cuento algo: Carlos Gardel fue a Caracas. Mi madre fue a verlo en un teatro y estaba en la primera fila. Gardel le dio la mano. Eso fue todo. Gardel se fue pero vivió en mi madre hasta que ella murió. Nunca olvidó que Carlos Gardel le dio la mano y hasta el día de su muerte recordó esa acción. Y eso me quedó tan grabado. Pero no por el egoísmo de que tú quieres que te recuerden. Es que tú quieres dar de verdad esa satisfacción a esa persona, que se vaya contento. Un gesto, un abrazo, un cariño, una palabra es tan vital para la gente que lo va a recordar siempre. -¿Qué parte de la infancia volverías a vivir? -Ninguna. -¿Qué canción te emociona más?-De todas las que he grabado, "Agárrense de las manos". -¿Qué paisaje de Argentina llevás siempre adentro tuyo?-Puerto Madero, el Puente de la Mujer, el Hilton (yo lo inauguré); siempre recuerdo eso. -¿Qué libro, película u obra te marcó para siempre? -El libro: La Biblia, por supuesto. Película: La Pasión, de Mel Gibson. -¿Qué te da bronca con facilidad? -Muchas cosas, pero no te las voy a decir. -¿Qué te hace reír con ganas sin culpa?-Los accidentes normales de personas, las equivocaciones, los chistes rápidos. A mí me ha pasado una cosa curiosa. Después de la operación, en mis momentos solo en casa, sentía que necesitaba sonreír por dentro. Tenía tanta tristeza que empecé a buscar comediantes por internet y empecé a distenderme, a aflojarme, porque la risa es un remedio para el alma. -¿Sos hombre de terapia? -Me fastidia la terapia. -¿Con quién te gustaría tener una última charla y por qué?-Tú me la pones difícil. Mi última charla debe ser con mi esposa.-¿Qué te gustaría que digan de vos dentro de 100 años? -Lo que les dé la gana. Yo no vine aquí para que egoístamente me recuerden. Todos pasamos. Nadie es indispensable, nadie es eterno. La gente no se acuerda de los muertos. El que siempre se va a recordar es Cristo. ¿Sabes por qué? Porque está vivo.

Fuente: Infobae
30/09/2025 22:22

Gustavo Bolívar reveló por quién votaría en segunda vuelta entre Daniel Quintero y De la Espriella: "Escoger entre cáncer y sida"

El exdirector del Departamento de Prosperidad Social criticó abiertamente los gestos de apoyo del partido del presidente Gustavo Petro hacia el exalcalde de Medellín

Fuente: Ámbito
30/09/2025 13:59

¿Con la vuelta de Marcos Rojo? Así sería el 11 titular de Racing para enfrentar a River

El equipo de Gustavo Costas tendrá un par de bajas sensibles para el clásico ante River, pero podría contar con la vuelta del exdefensor de Boca.

Fuente: Ámbito
29/09/2025 15:44

Alarma en Boca: Miguel Ángel Russo no estuvo en la vuelta a las prácticas del equipo

El entrenador de Boca volvió a estar ausente en el entrenamiento del primer equipo, ya que hace reposo en su hogar tras recibir el alta de una clínica porteña.

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:34

Javier Milei retoma la campaña y en La Libertad Avanza apuestan a un ritmo vertiginoso para dar vuelta las expectativas rumbo a octubre

El Presidente estará mañana en Tierra del Fuego. La ciudad santafesina de Rosario se posiciona como el siguiente destino. Los sondeos de la Casa Rosada devuelven un empate técnico con el kirchnerismo

Fuente: La Nación
28/09/2025 00:36

Ida y vuelta

¿CÓMO SIGUE?Hola Kirón. Mi nombre es Franco, nací el 15/2/1992 a las 7:30 am. Perdí un buen trabajo que tenía y vengo a los tumbos. Lo bueno es que afectivamente estoy muy contenido y además recibí una casa de herencia que me soluciona la vida ¿Cómo sigue? Muchas gracias. Saludos. FrancoHola Franco. Tenés Sol Acuario, Luna en Cáncer y Ascendente también en Acuario. Emocionalmente sos apegado a la familia, sensible, dependiente, mientras que la otra parte de tu personalidad, esa que ven los que no te conocen más íntimamente, es de alguien rebelde, individualista y más mental que emocional. Yo diría que Júpiter en el signo de tu Luna te benefició con lo de la casa y eso seguramente compense el flojo momento laboral. Calculo que te irá mejor en los próximos meses. En lo amoroso es tiempo de construir, de sembrar. El año que viene será buenísimo para la relación. Disfrutá lo bueno que se presenta, que es mucho. Un cariño. Kirónastrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com

Fuente: La Nación
27/09/2025 05:36

Envió una postal en 1953 y la recibió de vuelta a los 88 años: el increíble viaje de un mensaje perdido en el tiempo

Una tarjeta postal enviada desde la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en Nueva York el 17 de junio de 1953 apareció en agosto de 2025 en la oficina de correos de Ottawa, Illinois. El documento, destinado al reverendo F.E. Ball, se entregó 72 años después de haber sido escrita por su hijo, Alan Ball, quien curiosamente era el mismo que la había enviado como adolescente.Postal enviada en 1953 aparece 72 años después en IllinoisEn el verano de 1953, Alan Ball, un adolescente de Ottawa, Illinois, emprendió su primer viaje fuera de su estado. Tras ahorrar durante dos años al trabajar en tareas locales como cortar césped y quitar nieve, reunió lo necesario para viajar a Puerto Rico a visitar a su tía Mary.En su trayecto, Ball tomó un tren hasta Nueva York, desde donde partiría hacia el Caribe. Antes de embarcarse en el vuelo, decidió recorrer la sede recién inaugurada de la ONU. Allí adquirió una postal que mostraba el edificio y la envió a sus padres con un franqueo de dos centavos."Estamos en el edificio de la ONU, completamente moderno. Recibí tu telegrama en el tren y creo que todo irá bien. Aún no tengo el billete, pero pronto lo veremos. Nuestra sede temporal, aquí en Nueva York, está con el tío de Betsy. Les escribiré desde Relaciones Públicas. Con cariño, Alan", decía la carta escrita por el entonces adolescente, según lo retomado por el medio local The Bonner County Daily Bee.La tarjeta incluía un matasello con el horario de las 20 hs del 17 de junio de 1953, estaba dirigida al reverendo Frederic Edgar Ball y su familia, quienes se habían mudado a Ottawa. La postal nunca llegó a sus destinatarios en los años cincuenta.La postal perdida durante 72 años: cómo se extravió en Nueva YorkLa misiva no alcanzó la residencia de los Ball en Ottawa. En su lugar, quedó atrapada en un punto indeterminado del proceso postal en Nueva York."He estado haciendo esto durante 21 años y nunca había visto esto antes", aseguró el jefe de correos de Ottawa, Mark Thompson, en una entrevista con Shaw Local. Su hipótesis es que la tarjeta se extravió dentro de las instalaciones de la ONU, posiblemente en una subestación o en un espacio donde permaneció inadvertida por décadas.Cuando finalmente reapareció, alguien había añadido a mano el código postal de Ottawa con un bolígrafo distinto, señal de que un tercero la preparó para un reenvío reciente. "Alguien lo recogió, lo inspeccionó, le quitó el polvo e intentó entregárselo a su legítimo propietario", cree Thompson.El 8 de agosto de 2025, la oficina de correos de Ottawa recibió la tarjeta con el matasellos de 1953. Thompson decidió investigar, convencido de que la pieza merecía ser rastreada.El reverendo F.E. Ball y su familia ya no residían en la dirección. Para el jefe de correos de Ottawa, la correspondencia no podía desecharse sin antes intentar localizar a los herederos.Con la ayuda de los medios locales, la historia se difundió rápidamente. Esa cobertura motivó la colaboración de genealogistas voluntarios interesados en resolver el misterio.La investigación de genealogistas y periodistas para encontrar al remitente de la carta perdidaMiembros del Gremio de Genealogía del Condado de La Salle se contactaron con el periodista de Shaw Local, Tom Collins, para colaborar en la búsqueda. El equipo revisó archivos de la Biblioteca Pública Reddick y consultó recortes de prensa antigua. El objetivo era encontrar referencias al reverendo F.E. Ball y a algún descendiente llamado Alan.La investigación concluyó que el remitente era Alan Ball, hijo del reverendo, quien se había graduado de la escuela secundaria de Ottawa en 1954 y había hecho carrera como médico en Idaho.Los periodistas lograron contactar al remitente que en la actualidad tiene 88 años y es residente en Sandpoint, Idaho. Al recibir una imagen digital de la postal, Ball reconoció su caligrafía de inmediato, aunque no recordaba haberla enviado. "Era apenas un adolescente", le dijo a The Bonner County Daily Bee. Tras 72 años, la carta perdida volvió a sus manos el 10 de septiembre de 2025, cuando un cartero de Sandpoint se la entregó en persona. Con humor, se disculpó con la frase: "Perdón por el retraso".Ball y su esposa recibieron la pieza con sorpresa y planean enmarcarla como recuerdo. La postal recorrió un camino inusual antes de volver a su remitente.

Fuente: La Nación
26/09/2025 20:18

Fracasa en la ONU la presión de Rusia y China para retrasar la vuelta de sanciones a Irán

NUEVA YORK.- La presión de Rusia y China para retrasar el regreso de las sanciones de las Naciones Unidas a Irán fracasó el viernes en el Consejo de Seguridad de 15 miembros, después de que solo cuatro países apoyaran su proyecto de resolución, abriendo la puerta a la reimposición de las medidas.La decisión de las potencias occidentales de restablecer las sanciones probablemente exacerbará las tensiones con Teherán, que ya advirtió que la acción recibirá una respuesta severa y abrirá la puerta a una escalada.Todas las sanciones de la ONU contra Irán volverán a aplicarse la noche del sábado, después de que las potencias europeas, conocidas como el E3, iniciaran un proceso de 30 días acusando a Teherán de violar el acuerdo de 2015 destinado a impedirle desarrollar un arma nuclear. La propuesta de rusos y chinos solo sumó cuatro votos, contra nueve que optaron por la reimposición de las sanciones y dos abstenciones.Diplomáticos rusos y chinos habían presionado al Consejo de Seguridad para que retrasara la reimposición de las sanciones, pero no lograron convencer a los demás.El enviado adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polyanskiy, dijo en declaraciones de prensa que Irán había hecho todo lo posible para complacer a los europeos, pero que las potencias occidentales se habían negado a ceder.Francia, Alemania y Gran Bretaña, las tres potencias del E3, acusaron a Teherán de violar el acuerdo de 2015 destinado a impedir que Irán construya armas nucleares."Irán desafía el régimen global de no proliferación. La escalada nuclear iraní, detallada en más de 60 informes del OIEA durante los últimos seis años, constituye una amenaza para la paz y la seguridad internacionales", dijo la embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward."Todos los Estados miembros están obligados a cumplir plenamente con estas sanciones, tal y como lo exige la carta de Naciones Unidas", añadió Woodward. "Estamos dispuestos a continuar las conversaciones con Irán sobre una solución diplomática para abordar las preocupaciones internacionales sobre su programa nuclear", precisó.El embajador adjunto de China ante la ONU, Geng Shuang, dijo que "el diálogo" y las "negociaciones" son las únicas opciones viables. "La historia ha demostrado que recurrir a la fuerza o a la máxima presión no es el enfoque correcto para resolver la cuestión nuclear iraní", declaró. El gobierno de Irán advirtió el fin de semana pasado que rompería el acuerdo alcanzado el 9 de septiembre pasado con el OIEA si se reimponían las sanciones, suspendidas tras el histórico acuerdo de 2015, del que tomaron parte las grandes potencias y donde tuvo un peso decisivo el entonces presidente estadounidense Barack Obama.Irán acusó al director general del OIEA, el diplomático argentino Rafael Grossi, de "oscurecer la verdad" sobre el programa nuclear con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por las potencias europeas.Ese informe fue utilizado para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas. Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Teherán a la que se sumó el 22 de junio Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes.Los europeos habían ofrecido retrasar el restablecimiento de las sanciones hasta seis meses para dar margen a las conversaciones sobre un acuerdo a largo plazo si Irán restablecía el acceso de los inspectores nucleares de la ONU, abordaba las preocupaciones sobre sus reservas de uranio enriquecido y entablaba conversaciones con Estados Unidos.La representante de Estados Unidos ante el Consejo de Seguridad afirmó que Irán no había abordado las preocupaciones del E3, lo que significaba que el regreso de las sanciones era inevitable, aunque dejó abierta la puerta a la diplomacia. También Francia afirmó que el regreso de las sanciones no suponía el fin de la diplomacia.El canciller iraní, Abbas Araqchi, consideró la decisión "legalmente nula, políticamente imprudente y débil desde el punto de vista del procedimiento", en una declaración ante el Consejo de Seguridad. Afirmó además que las potencias europeas y Estados Unidos son plenamente responsables de "las graves consecuencias" de no haber logrado retrasar el restablecimiento de las sanciones."Al ignorar los hechos, difundir afirmaciones falsas, tergiversar el programa pacífico de Irán y bloquear la diplomacia, allanaron de forma activa y deliberada el camino para una peligrosa escalada", añadió el canciller, quien aseguró que los inspectores del OIEA se encontraban en ese mismo momento en Irán, contradiciendo una afirmación de Francia de que no estaban. Las inspecciones habían sido suspendidas tras la guerra de 12 días de Israel en Irán en junio pasado.Los "inspectores del OIEA están ahora mismo en Irán haciendo su trabajo", declaró. "Firmé un acuerdo con el organismo en El Cairo y el director general del organismo está bastante satisfecho y contento".Las inspecciones de sitios nucleares iraníes se reanudaron "esta semana", confirmó más tarde el OIEA a la agencia de noticias AFP. "Las inspecciones son confidenciales y no podemos confirmar su ubicación, pero podemos confirmar que las inspecciones se reanudaron esta semana", indicó el OIEA. Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Página 12
26/09/2025 19:14

"Es como un gol con la mano para conseguir dólares": el campo critica la vuelta de las retenciones

El productor de soja Santiago del Solar apuntó contra el Gobierno por reinstaurar el impuesto y aseguró que es dañino para el mercado.

Fuente: Página 12
26/09/2025 18:47

Críticas del arco opositor por la vuelta del cepo

Fuente: Perfil
26/09/2025 16:36

"Es factible que el mercado se posicione en un precio compatible con la vuelta a las retenciones", indicó un economista

El economista, Rubén Ciani, se refirió a una controversia en la liquidación de los productores y planteó: "Si uno analiza cómo estaban los exportadores en cuanto a su situación con respecto a las compras, realmente tenían más registro que compras". Leer más

Fuente: La Nación
26/09/2025 09:18

Romain Grosjean y su vuelta a la Fórmula 1: el piloto francés que sobrevivió a un monoplaza partido y envuelto en llamas

Las imágenes de aquel 29 de noviembre de 2020, en el circuito de Sakhir, en Baréin, todavía generan escalofríos. En la tercera curva de la primera vuelta, un monoplaza de la escudería Haas se salió de la pista tras chocar con el ruso Daniil Kvyat y se estrelló contra las barreras de seguridad a 220 kilómetros por hora. Y se potenciaron tras el anuncio que Romain Grosjean, el piloto que estaba a bordo del vehículo que se partió y quedó envuelto en llamas, volverá a subirse a un monoplaza de la máxima categoría. El piloto francés participará con el equipo Haas de una jornada de test TCP (Pruebas de Coches Anteriores) con el modelo VF-23 de hace dos años en el circuito italiano de Mugello. Esta oportunidad representa para Grosjean un reencuentro con el equipo con el que sumó 104 puntos entre 2016 y 2020.Romain Grosjean will drive an F1 car for the first time since his accident in 2020 as he once more gets behind the wheel with Haas! â?¤ï¸?#F1 pic.twitter.com/A2BSXZhklf— Formula 1 (@F1) September 25, 2025El test programado para este viernes, reunirá a Grosjean con antiguos miembros del equipo Haas bajo la supervisión de Ayao Komatsu, actual jefe de equipo y quien fuera su ingeniero de carrera. Según informó la escudería, Grosjean se subirá al mismo modelo que utilizaron Nico Hülkenberg y Kevin Magnussen durante la temporada 2024. "Estoy absolutamente encantado de darle la bienvenida a Romain Grosjean de nuevo a un coche de Fórmula 1 por primera vez en cinco años, y especialmente orgulloso de que regrese con uno de nuestros coches: es simplemente lo correcto. Romain y yo hemos trabajado juntos a lo largo de toda su carrera en la Fórmula 1, así que esta prueba en Mugello tiene un significado muy especial para ambos. Me alegra que haya aceptado la oportunidad de volver al volante con nosotros, en un día que será aún más especial por contar con tantos miembros del equipo original reunidos para presenciarlo", dijo Komatsu.En este test en Mugello, Grosjean lucirá un casco â??con un diseño creado por sus hijosâ?? que tenía planificar utilizar en su última carrera de Fórmula 1 en 2020, antes del accidente que le puso fin a su etapa en la categoría. "Estoy increíblemente agradecido al dueño del equipo, Gene Haas, y a Ayao Komatsu por invitarme a participar. Decir que estoy emocionado por volver a subirme a un coche de Fórmula 1 sería, naturalmente, quedarme corto. Realmente no puedo creer que hayan pasado casi cinco años, pero regresar y hacerlo junto a mi antiguo equipo es algo verdaderamente especial".Still suits you Romain ð???We're all set for a memorable moment in Mugello tomorrow ð??®ð??¹#HaasF1 #F1 | @RGrosjean @F1 pic.twitter.com/QhpbF8jYSG— MoneyGram Haas F1 Team (@HaasF1Team) September 25, 2025Y finalizó: "Estoy ansioso por ver a todos, seguro que pasaremos un buen rato recordando viejos tiempos, pero también quiero ser útil en la agenda del equipo en pista con el VF-23. Es fantástico que el equipo tenga ahora el programa TPC como parte de su desarrollo continuo".Un accidente impactanteRomain Grosjean partió como el resto de los pilotos, aunque un toque con el Alpha Tauri del ruso Daniil Kvyat hizo que su monoplaza chocara contra el guardarraíl. En el impacto contra la barrera, el vehículo se partió a la mitad y se prendió fuego a causa de que "el tanque de combustible se desprendió en el lado izquierdo del chasis y la conexión de suministro de combustible del motor se rompió de la 'vejiga de seguridad'. Ambos elementos proporcionaron vías primarias para el escape de combustible del tanque", según explicó el informe de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). El vehículo terminó partido al medio y envuelto en llamas y el francés estuvo 28 segundos hasta que pudo salir. "Lo recuerdo todo. Recuerdo el golpe y, a pesar de las cifras impactantes de 53G (de fuerza del impacto), a mí no me pareció tan violento. Recuerdo desabrocharme el cinturón, intentar salir del coche y no poder porque estaba atascado. Pensé que tal vez podía estar bocabajo y que ya vendrían a por mí sin problema, así que me volví a sentar. Esperé un poco, miré a mi derecha y vi un color naranja muy fuerte, pero al principio no entendí lo que pasaba. Luego me di cuenta de que era fuego, intenté salir por la derecha pero no pude; intenté salir por la izquierda y tampoco, así que me volví a sentar", sostuvo.

Fuente: Página 12
25/09/2025 16:38

¿Son o se hacen?: las razones detrás de la vuelta de las retenciones

El analista financiero Christian Buteler aseguró que la medida que suscitó las quejas de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, nunca tuvieron por objetivo contentar al agro sino aliviar a un Banco Central desesperado: "El resto son daños colaterales", sostuvo.

Fuente: Perfil
25/09/2025 16:00

Utrera: el respaldo de EE.UU. dio vuelta las expectativas y atenúa un mal resultado oficialista en octubre

El economista analizó el impacto de los anuncios desde Washington y advirtió que, aun con aire financiero, el frente decisivo es político: gobernadores, Macri, Presupuesto y señales de apertura al regreso del Presidente. Leer más

Fuente: La Nación
25/09/2025 00:00

Palmeiras vs. River: resumen, goles y resultado del partido de vuelta de cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

No hubo "épica" ni "milagro" para River. Palmeiras le ganó por 3 a 1 como local y, luego del 2 a 1 en la ida, sentenció la serie de cuartos de final por 5 a 2 para meterse en las semifinales de la Copa Libertadores 2025. Los goles del Verdão fueron convertidos por Vitor Roque y José Manuel 'Flaco' López por duplicado; mientras que Maximiliano Salas anotó el único tanto del Millonario.El Millonario salió decidido a remontar la serie. La derrota por 2 a 1 en la ida lo obligaba a buscar un resultado positivo en Brasil, con todo lo que eso implica. El DT Marcelo Gallardo optó por una línea de cinco mediocampistas, con la firme intención de disputarle -y ganarle- la tenencia de la pelota al local. Más arriba, la única referencia de ataque fue Maximiliano Salas, que mostró su entrega desde el primer minuto. El propio delantero con pasado reciente en Racing fue el que abrió el marcador. Cuando apenas transcurrían 7â?², se desmarcó en un tiro libre desde la izquierda y aprovechó un centro ejecutado a la perfección por el colombiano Juan Fernando Quintero. Se metió entre medio de José Manuel López y Khellven y cabeceó con potencia y precisión al ángulo izquierdo. La serie, de momento, estaba igualada.*Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
24/09/2025 14:15

Sheinbaum revela los retos más complejos de su primer año de gobierno: "No había vuelta atrás"

Fue elegida en junio de 2024 por casi 36 millones de personas, el registro más alto en un proceso electoral

Fuente: La Nación
24/09/2025 11:00

Horario de Palmeiras vs. River, por la vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

Con la misión de revertir el 2 a 1 sufrido en la ida en el estadio Monumental, River Plate visita este miércoles a Palmeiras en el estadio Allianz Parque de San Pablo con arbitraje del uruguayo Andrés Matonte en la revancha de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.El encuentro inicia a las 21.30 (hora argentina) y se transmite en vivo por televisión a través de Telefé y Fox Sports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play; y en la plataformas digitales Disney+ Premium y Mi Telefé. Además, en canchallena.com se puede seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.La previa de Palmeiras vs. RiverEl Verdão, que tiene en el plantel a los argentinos Agustín Giay, Aníbal Moreno y José Manuel 'Flaco' López, es uno de los equipos más regulares del continente en los últimos años y está entre los favoritos al título del presente certamen continental que conquistó en 1999 y consecutivamente en 2020 y 2021.En esta edición está invicto con ocho victorias y apenas un empate. En la primera etapa dominó ampliamente el Grupo G con 18 puntos gracias a seis triunfos mientras que en octavos no tuvo problemas ante Universitario de Perú, al que superó 4 a 0 en la ida y con el que igualó sin goles en la vuelta. La otra victoria fue en el primer juego de la serie ante el Millonario, al que quiere dejar atrás ante su gente luego del resultado favorable que obtuvo en la ciudad de Buenos Aires con goles de Gustavo Gómez y Vítor Roque -Lucas Martínez Quarta descontó para el local-.El Millonario, por su parte, fue semifinalista de la última edición y mantiene viva la ilusión de ganar la Libertadores por quinta vez en la historia tras lo hecho en 1986, 1996, 2015 y 2018. Está obligado a mejorar considerablemente el rendimiento con respecto al primer partido para remontar el resultado adverso y avanzar, objetivo que por lo mostrado por cada conjunto en el Monumental está más lejos en lo futbolístico que en el tanteador porque hay apenas un gol de distancia.A sabiendas de que falló en la estrategia en el primer partido de la llave, el entrenador Marcelo Gallardo haría modificaciones en la formación inicial. Volvería la línea de cuatro defensores con el ingreso de Martínez Quarta y la duda estaría entre Lautaro Rivero y Paulo Díaz. En el mediocampo sumaría dos volantes: Giuliano Galoppo y Juan Carlos Portillo, quien fue defensor la semana pasada. Ambos acompañarían a Enzo Pérez y Kevin Castaño. Ignacio Fernández podría cederle su lugar a Juan Fernando Quintero mientras que el único delantero que se perfila para estar desde el arranque, ante la baja de Sebastián Driussi por lesión, es Maximiliano Salas.Posibles formacionesPalmeiras: Weverton; Agustín Giay o Khellven, Gustavo Gómez, Murilo Cerqueira, Joaquín Piquerez; Aníbal Moreno, Lucas Evangelista o Andreas Pereira, Mauricio; José Manuel 'Flaco' López, Vítor Roque y Felipe Anderson. DT: Abel Ferreira.River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero o Paulo Díaz, Marcos Acuña; Giuliano Galoppo, Enzo Pérez, Juan Carlos Portillo, Kevin Castaño, Ignacio Fernández o Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas. DT: Marcelo Gallardo.En la previa, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.77 contra 5.50 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate, que le daría la clasificación a Palmeiras, paga hasta 3.40.El equipo que se imponga en la llave avanzará a las semifinales y esperará por el vencedor de Estudiantes de La Plata y Flamengo. En la ida el conjunto brasileño se impuso como local en el estadio Maracaná 2 a 1 y la revancha se disputará este jueves en la Argentina.

Fuente: La Nación
23/09/2025 12:00

Horario de Racing vs. Vélez, por el partido de vuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025

Los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 ponen cara a cara a dos equipos argentinos, por lo que habrá al menos un representante en semifinales: Racing o Vélez. Tras el 1 a 0 de la Academia en la ida, el partido de vuelta se jugará en el Cilindro de Avellaneda este martes a las 19, con arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich, televisación de Fox Sports y transmisión vía streaming por parte de Disney+. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com. El ganador se meterá entre los cuatro mejores del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes y se verá las caras con el equipo que resulte vencedor en el mano a mano entre Estudiantes de La Plata y Flamengo (el Mengão ganó 2 a 1 como local en la ida). Del otro lado de la llave, River se enfrentará a Palmeiras y el club que se quede con la victoria jugará en semifinales frente a Liga de Quito o San Pablo.En la ida, disputada hace una semana en el estadio José Amalfitani, Racing se quedó con la victoria por 1 a 0 con un gol de Adrián 'Maravilla' Martínez, en un partido caliente en el que a Vélez le anularon un tanto polémico que derivó en una eufórica queja del DT Guillermo Barros Schelotto, aunque luego, en conferencia de prensa, reflexionó: "Uno debería confiar naturalmente en la decisión del VAR porque tiene el análisis de la tranquilidad y la regla. Me someto a eso", afirmó. En el local fue expulsado Lisandro Magallán, por lo que no podrá jugar la revancha en Avellaneda.Racing vs. Vélez: todo lo que hay que saberVuelta de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025.Día: Martes 23 de septiembre.Hora: 19.Estadio: Cilindro de Avellaneda.Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).TV: Fox Sports.Streaming: Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.Resultado de la ida: Vélez 0 - 1 Racing.Cronograma y resultados de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.IdaVélez 0-1 Racing - Estadio José Amalfitani, Buenos Aires, Argentina.River 1-2 Palmeiras - Estadio Monumental, Buenos Aires, Argentina.Liga de Quito 2-0 San Pablo - Estadio Rodrigo Paz Delgado, Quito, Ecuador.Flamengo 2-1 Estudiantes de La Plata - Estadio Maracaná, Río de Janeiro, Brasil.VueltaRacing vs. Vélez - Martes 23 de septiembre a las 19 - Estadio Cilindro de Avellaneda, Buenos Aires, Argentina.Palmeiras vs. River - Miércoles 24 de septiembre a las 21.30 - Estadio Allianz Parque, San Pablo, Brasil.San Pablo vs. Liga de Quito - Jueves 25 de septiembre a las 19 - Estadio Morumbí, San Pablo, Brasil.Estudiantes de La Plata vs. Flamengo - Jueves 25 de septiembre a las 21.30 - Estadio UNO, La Plata, Buenos Aires, Argentina.

Fuente: Infobae
23/09/2025 06:10

El otoño arranca con frío y tormentas provocadas una dana, pero la Aemet ya tiene fecha para la vuelta del calor con el "veranillo de San Miguel"

El organismo meteorológico activa los avisos en Cataluña y Baleares, donde se esperan precipitaciones de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora

Fuente: Infobae
23/09/2025 00:01

Bryan Torres sorprende al mostrar su apoyo a 'Cri Cri' y relanza orquesta en medio de tensiones con Jefferson Farfán: "De vuelta"

El salsero compartió en redes el emotivo abrazo con el primo de la 'Foquita', confirmando que su amistad sigue intacta

Fuente: La Nación
22/09/2025 22:00

El plan de Gallardo para que River dé vuelta la serie con Palmeiras en Brasil, por la Copa Libertadores

Los desafíos le provocan una sensación especial. A mayor adversidad, mayor motivación. Sobre todo cuando enfrente hay un rival como Palmeiras que, además de ser el principal candidato, es el único invicto que le queda a la Copa Libertadores al cabo de nueve presentaciones, producto de ocho triunfos y un empate. Aunque sabe que debe "escribir una nueva historia" porque ya quedaron lejos las hazañas de las épocas doradas, Marcelo Gallardo confía en su capacidad estratégica. Es cierto que son pocas las ocasiones donde este segundo ciclo, iniciado el 5 de agosto de 2024, reflejó esa característica especial que lo llevó a ser elogiado por sus colegas, desde Josep Guardiola hasta el mismísimo Abel Ferreira, técnico justamente de Palmeiras. Sin embargo, quienes conocen la sabiduría del Muñeco no se atreven a dar por eliminado a River. Las circunstancias son diferentes a los momentos de gloria, pero el DT más ganador de la historia del club supo dar el golpe a tiempo en situaciones límite donde cualquier otro entrenador hubiera estado en un laberinto sin salida.Ahora, en la cuenta regresiva para afrontar el duelo decisivo para acceder a las semifinales de la Copa Libertadores, la competencia donde ostenta dos títulos y un subcampeonato, Gallardo tiene un plan. Es consciente de que puede revertir la serie. Ya lo hizo dos veces en Brasil, contra Cruzeiro en 2015 y Gremio, el campeón vigente, en 2018. Incluso estuvo a punto de lograrlo justamente frente a Palmeiras, el 12 de enero de 2021, cuando River se impuso 2-0 tras caer por 0-3 una semana antes en la cancha de Independiente.Hay muchos protagonistas en común con respecto a aquella noche donde se vio la última gran versión copera del conjunto de Núñez a nivel internacional. Pero los años pasaron y en esta oportunidad resulta una incógnita el planteo del DT. ¿Confiará nuevamente en Ignacio Fernández? ¿Sostendrá en la titularidad a Enzo Pérez? Ambos jugadores, indispensables en la etapa anterior de Gallardo y líderes del vestuario en la actualidad, fueron superados ampliamente en el primer tiempo del miércoles pasado. La precisión y velocidad de los mediocampistas del equipo paulista dejaron al desnudo la diferencia en el DNI, pero tampoco se puede ignorar que los dos futbolistas habían actuado cuatro días antes contra Estudiantes.A diferencia de esa exitosa visita a La Plata, Gallardo comprendió que para la revancha en el Allianz Parque, donde tendrá el aliento de 2.000 hinchas, debe tener frescos a sus soldados. También guardó a Franco Armani, Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Marcos Acuña, Kevin Castaño y Maximiliano Salas. Ninguno de ellos estuvo en la caída por 2-0 ante Atlético Tucumán, la primera derrota del Millonario como visitante en 2025, luego de 15 partidos oficiales, con seis triunfos y nueve paridades. Tampoco viajó Lucas Martínez Quarta, autor del descuento en el compromiso de ida y ausente obligado en el norte del país como consecuencia de la fecha de suspensión que recibió por la tarjeta roja en la octava jornada del Torneo Clausura. En cambio, Lautaro Rivero jugó los 90 minutos y tuvo que exigirse por demás físicamente, al punto de haber terminado con una molestia muscular en el gemelo izquierdo.Distinta fue la situación para Giuliano Galoppo, Juan Fernando Quintero y Facundo Colidio, reemplazados en diferentes momentos del segundo tiempo, aunque sin rendimientos que les hicieran ganarse la titularidad para el desquite en Sao Paulo. Aun así, el mediocampista surgido de Banfield, ausente en el encuentro de ida por expulsión ante Libertad, corre con ventaja porque puede ofrecerle al cuerpo técnico la dosis fundamental de dinámica al combinar juego, llegada al gol y marca.Más allá de que en ningún instante de la conferencia de prensa que brindó en San Miguel de Tucumán reconoció a Palmeiras como un equipo superior al suyo, Gallardo sabe que River irá de punto. Lejos de usarlo como un atenuante en caso de ser eliminado, el DT apela a la motivación. "El mensaje es que es una gran oportunidad en la adversidad de poder desafiarse a poder conseguir algo que hoy parece difícil o imposible, pero que lo vamos a preparar con la energía que tenemos que tener para dar vuelta el resultado y tratar de ganar el partido", aseguró el entrenador.A falta de una práctica antes de viajar a Brasil en vuelo chárter este martes, desde las 15:00, Gallardo no dio indicios en los movimientos del lunes. Es muy posible que, como sucede habitualmente, sus dirigidos se enteren en la charla técnica, alrededor de dos horas antes de que el uruguayo Andrés Matonte dé el pitazo inicial. La goleada de Palmeiras ante PalermoUn probable equipo podría ser con Franco Armani; Gonzalo Montiel, Paulo Díaz, Lautaro Rivero o Lucas Martínez Quarta y Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez y Giuliano Galoppo; Ignacio Fernández; Maximiliano Salas y Facundo Colidio.¿Qué estrategia utilizará? ¿Irá al ataque directo o pensará el desarrollo como un juego de "ajedrez"? Sin embargo, esquema táctico y nombres al margen, el Muñeco no especulará. De ninguna manera está en sus planes. "Hay un gol de diferencia, entonces un buen partido, con buenas resoluciones colectivas e individuales nos pone ahí. Tenemos que pensar en eso: que es posible. Que hay una diferencia de un gol, que no es de tres goles, sino de un solo gol y que vamos a jugarlo como tiene que ser, con la determinación que tiene que ser", advirtió en la noche del sábado.Aunque el césped sintético del Allianz Parque puede ser incómodo para River y hasta resultar un obstáculo extra, Gallardo le restó importancia: "Es distinto, pero ya jugamos en ese campo y sabemos a lo que nos vamos a enfrentar. Es rápido, no estamos acostumbrados, pero no va a interferir en la preparación nuestra y tampoco tendría por qué hacerlo".Víctima futbolística de Palmeiras como jugador en las semifinales de la Copa Libertadores de 1999 y al frente del plantel en la misma instancia correspondiente a la edición de 2020, Gallardo quiere meter a River por segundo año consecutivo entre los cuatro mejores del continente. Para eso debe ganar aunque sea por la mínima para forzar una definición por penales, rubro en el que ganó las dos veces donde le tocó definir por esa vía en el certamen: además del antecedente inmediato frente a Libertad, venció de esa manera a Cruzeiro hace seis años en Belo Horizonte, al cabo de un 0-0 global.Sin Sebastián Driussi, con un desgarro, ni un héroe como Gonzalo Pity Martínez, también lesionado, Gallardo prepara el equipo. Mientras los interrogantes pasan por el dibujo táctico y la elección de intérpretes, el DT apuntará al aspecto anímico, siempre importante en sus estrategias, para buscar una victoria de colección en Brasil. Allí pisó fuerte en más de una ocasión y buscará iniciar otra historia que deje atrás los "cinco puntos" con los que el 28 de agosto calificó a la versión actual de River.

Fuente: La Nación
22/09/2025 07:00

Mariano Iudica: por qué estuvo lejos de la televisión, su vuelta a Polémica en el bar y su familia

Luego de reflexionar mucho sobre sus posibilidades, decidió volver a América con Polémica en el bar, de lunes a viernes a las 22.30. Es que Mariano Iudica tenía contrato con Telefe para hacer el programa de sus sueños. Sin embargo, una charla con sus amigos directivos de América inclinó la balanza. En una charla íntima con LA NACION, Iudica cuenta cómo tomó esa decisión, habla también de la relación con sus hijos y con su mujer, Romina Propato, y de la importancia de su terapeuta en sus decisiones. -Estabas entre Telefe y América, ¿qué pasó para que eligieras volver a conducir Polémica en el bar?-Tenía un contrato muy bueno con Telefe y era un honor para mí ser una de las figuras que cobraran por esperar su proyecto, porque son muy pocas. Fue muy halagador. Pero en un momento, Juan Cruz Ávila y el Chato Prada, que son muy amigos, me dijeron: "Vos tenés que estar con nosotros". Les dije que estaba esperando un proyecto que todavía no llegaba. Nadie me apuraba, y aparte el programa de Telefe era muy pretencioso y muy lindo porque era un ciclo ómnibus, como siempre hice y me encanta. Estaba muy bueno, incluía a mi familia, a mis hijas. Después Telefe entró en proceso de venta y Juan Cruz es un tipo muy avasallante y muy comprador (risas). Surgió la idea de hacer Polémica en el bar y me entusiasmó, lo hablé con la gente de Telefe, que dijo que quizá podía hacer las dos cosas. Pero finalmente decidí bajarme de ese contrato y subirme a Polémicaâ?¦ Deberíamos haber salido al aire hace 60 días, pero por h o por b, la fecha se fue dilatando. Va a haber muchos invitados, como en Intratables; ese recurso va a estar. También lo hacía Gerardo Sofovich con las mesas políticas en los 90. Hay algunas voces nuevas que son muy picantes para la tele. -Tiene todos los colores políticosâ?¦-Sí. La clave es que la mesa está planteada directamente para el debate y la polémica a cara de perro. Porque de un lado lo tengo a Carlos Maslatón, que es antigobierno total hoy. Y Diego Moranzoni es recontra mil peronista. Y del otro lado va a estar Emmanuel Danann, que es uno de los fundadores de La Libertad Avanza, un chico muy preparado, muy inteligente. Y está Diego Recalde que s cineasta defiende a Javier Milei. Y también están Marina Calabró y Javier Calvo, y los humoristas Iván Ramírez, Emiliano Senas y Freddy Villarreal. Y al final se sumaron Gabriel Anello y Nazareno Casero. -¿Y vos qué vas a hacer cuando empiecen a tirarse con munición pesada?-Yo voy a festejar (risas) porque de eso se trata el programa, se llama Polémica en el bar. Ojalá haya debates interesantes. Todos están muy preparados y saben discutir, tienen buena retórica, buen lenguaje. La expectativa es buena. En las juntadas pude sentir que va a ser una mesa con fundamento. Y después está el humor político; ya nos perdimos varias cosas por debutar tarde. Por ejemplo, nos perdimos al espía ruso y al espía venezolano, o a una falsa Lilia Lemoine tapando a Marcela Pagano en el Congreso. Todos esos guiños de las cosas que pasan día a día.Fuerte coyuntura-Se te relaciona más con el humor y el entretenimiento, aunque hiciste programas relacionados con la política. ¿Te sentís cómodo en todas partes? -Polémica me dio muchas horas de vuelo para conducir actualidad política. Y durante tres años hice los dos programas: Involucrados y Polémica a la noche. Era justo en un momento de coyuntura muy fuerte con la caída de Cristina y subida al poder de Macri, y después fue caída de Macri y la vuelta de Cristina. Tuve invitados diferentes, con mesas distintas y discusiones que iban cambiando. Y la verdad que a mí me encanta la actualidad. Tengo hijos, tengo hermanos, no vivo en un barrio cerrado, voy al supermercado. Conozco la diaria y me encanta vivir en la realidad.-¿Y vas a tratar de no tomar partido? -Es que tomar partido tiene que ver con el sentido común. ¿Quién no quiere que a Milei le vaya bien? El que no quiere que a Milei le vaya bien, es porque quiere que al país le vaya mal. Por otro lado, ¿quién no quiere que a los jubilados les paguen más? Entonces, son todas cosas de sentido común las discusiones. ¿Quién no quiere que a los médicos y residentes les paguen más? Y ahí juega mi corazoncito porque en mi familia hay muchos médicos. Es sentido común, y por eso estoy sentado yo en el medio de la mesa, para poder equilibrar las dos corrientes de pensamiento tan marcadas en el debate.-En el programa de Telefe iban a acompañarte tus hijas, ¿ahora ya no?-Las dos están muy bien. Valentina es muy reconocida en el ambiente del streaming y los medios digitales. Es como una oráculo, porque fue una de las creadoras de Luzu y de Olga, y de muchos streams que están ahora funcionando; tiene su curso de producción para medios digitales, que es el número uno de Latinoamérica, en suscriptores, y tiene dos libros editados. Es psicóloga. Y María Bernarda es cocinera, tiene su restaurante, su página de cocina, y creo que va a estar con Cocineros Argentinos en el streaming. Las mujeres (hijas de su primer matrimonio con Eugenia Angeli) están bien, y los varones también, laburando los dos. Osvaldo (hijo que adoptó hace algunos años y es hijo de una empleada que trabajó muchos años en su casa) trabaja en la productora que tenemos. Y Salvador, el más chico (fruto de su amor con la actriz y docente Romina Propato), está estudiando gestión deportiva en la UAD.-¿Qué hiciste en este tiempo que no estuviste en la tele?-Hice temporada de verano en Mar del Plata con Una familia de locos, porque me encanta el teatro y siempre que puedo, hago. También produje la obra. Y estuve en Bake off cuatro meses, tuve un contrato ridículamente bien pagado porque pedí plata como para que me dieran que no y me dijeron que sí, así que lo tuve que hacer. Y tengo la productora. Hay momentos que está bueno parar un poco y dedicarle más tiempo a la familia. Por suerte en estos años pude estar cerca de Salvador, que terminó la escuela secundaria. Las dos veces que dejé de laburar un tiempo fue por los varones, y creo que Dios fue muy sabio en dejarme mucho más alerta.-¿Qué te pasó en esas dos oportunidades? -Es un momento de mucha toma de decisiones para los chicos y está bueno seguirlos de cerca. Con Osvaldo la primera fue en 2014, cuando estaba quinto año. Me gusta estar cerca encima, acompañar, depurar, que no pierdan tiempo en pavadas, saber con quiénes se juntan. -¿Las nenas te dieron menos trabajo?-Las nenas se fueron antes de casa (risas), y son más independientes. Hay cosas que no sé ni voy a saber nunca. Se fueron a vivir solas de más chicas, en cambio los dos varones viven en casa todavía y no veo que tengan ganas de irse; está muy cómodos. Con Romina estamos muy encima de los chicos y somos muy chapados antigua. En casa hay que colaborar, lavar los platos, estar activos, ayudar en la casa, estudiar. Hay un montón de cosas que tienen muchos beneficios y también muchos sacrificios. Esta casa es así, te da muchísimas cosas y te pide muchísimas cosas. De chico me pasó lo mismo, y cuando un día mi viejo vino con una boleta del teléfono y me dijo "¿cuánto pones?", decidí irme a vivir solo y pagarme mis cuentas. En cambio, mis hijos no se van más porque tienen todo resuelto (risas), la ropa planchada, comida en la heladera, toda la luz paga, el wifi, computadoras, televisores, su cuarto calentito, el gimnasio, la pileta, el quincho para los asados con amigos. -Alguna vez contaste que adoptaste a Osvaldo, a quien conoces desde sus nueve años, porque su mamá era empleada en tu casa. ¿Sigue trabajando con ustedes?-No, se fue hace 10 años a Paraguay, porque su otra hija había tenido un bebé y la necesitaba. Se fue a ayudar a criar al nieto, y ahora vive en España. Está bien, y Osvaldo y yo siempre le hablamos, por supuesto.-¿Lo adoptaste legalmente? -No, no hicimos los papeles legales. Pero es un hijo más. Nosotros tenemos cuatro hijos. -Hace más de veinte años que estás con Romina, ¿cómo se sostiene la relación?-Venimos de senos familiares de mucho amor. Y ese amor de familia es la energía más potente y más saludable, más curadora, más alegre y más vital que puede haber. Fuimos tras ese sueño con mi compañera y pudimos conformar la familia que tenemos. La construcción de una familia es un camino de mucha entrega, de mucha paciencia, de mucho contrato, de mucho diálogo, de mucha disertación, de muchas cosas que hay que negociar, y siempre con el mismo fin con el que se gestó. Primero tuvimos hijas prestadas, que eran las mías, después tuvimos un hijo adoptado y más tarde un hijo juntos. Todo eso sucedió porque el amor es muy potente y la construcción de familia que tenemos en la cabeza es muy clara y muy consciente de lo que queremos y por qué lo queremos. Se lucha por eso, en la diaria. Echamos raíces fuertes también con nuestros padres, hermanos, tíos, primos. Es una energía única, de cuidado, de protección, de burbuja de amor, de alegría, de debate. -Y cuándo hay crisis, ¿cómo la solucionan?-Como podemos (risas). Las crisis van cambiandoâ?¦ Una cosa son las crisis a los 20, a los 30, a los 40 y ahora que tenemos 50. Uno va cambiando, y también los humores, las hormonas. Te pones mañoso, los chicos vienen a romper tu forma y te encontrás diciendo palabras que tu papá te decía a vos y lo querías matar. -¿Vas a hacer teatro este verano?-No lo sé todavía. Me gustaría seguir con Polémicaâ?¦ Los veranos son muy ricos en cuanto a actualidad políticaâ?¦ Vamos a ver. Fueron meses movidos con el proyecto de Telefe y este de América. Por suerte tengo a mi esposa, que es una fiera y acompaña y aconseja; a mis hijos y también a mi terapeuta, Marta Scriminaci, que es un párrafo aparte.-¿Por qué?-Porque hace veinte años que soy su paciente. Además, es coach empresarial, entonces hay un montón de alternativas que me ayudaron a tener mejores relaciones con mis socios, mejores negocios. Ha sido muy importante para mí, no solamente en la parte psicológica, como padre, como pareja, como hermano, como hijo. Con ella hice hace diez años todas las cosas que se pusieron de moda ahora: registros akáshicos, constelaciones. Es muy avanzada.

Fuente: Clarín
21/09/2025 16:00

Julián Álvarez erró un penal en su vuelta y se fue enojado cuando Simeone lo reemplazó en el Atlético de Madrid: "Siempre a mí"

Al cordobés le atajaron el remate que podría haber sido el 1-0.Al equipo del 'Cholo' se lo empataron a los 86 minutos.Mirá el resumen.

Fuente: La Nación
21/09/2025 10:00

Oscar Piastri, líder de la Fórmula 1, chocó en la primera vuelta del Gran Premio de Azerbaiyán

El australiano Oscar Piastri (McLaren), líder del Mundial de Fórmula 1, se accidentó -sin lamentar daños personales- en la primera de las 51 vueltas del Gran Premio de Azerbaiyán, el decimoséptimo del campeonato de la máxima categoría del automovilismo, que se disputa en el circuito urbano de Bakú.Piastri, de 24 años y nacido en la ciudad de Melbourne, que llegó a Azerbaiyán con 31 puntos de ventaja sobre su compañero, el inglés Lando Norris, perdió el control del McLaren entre la quinta y la sexta de las 20 curvas de la pista azerbaiyana, se estrelló contra una de las paredes del circuito y abandonó, provocando la entrada en la pista del coche de seguridad, en una carrera que lidera el cuádruple campeón mundial neerlandés Max Verstappen (Red Bull) por delante del español Carlos Sainz (Williams), que marcha segundo. El accidente de PiastriMALAS NOTICIAS PARA PIASTRI: chocó contra el muro en la curva 5 y queda fuera de carrera en el inicio.ð??º #AzerbaijanGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/He1squH1Iu— SportsCenter (@SC_ESPN) September 21, 2025Piastri salió noveno en la carrera después de una salida de pista en la clasificación de este sábado. Este domingo, en la carrera principal, se quedó detenido en la salida y terminó último del pelotón, antes de bloquear sus neumáticos al frenar en la curva 6 y chocar directamente contra el muro de protección.Es la primera carrera sin puntos en esta temporada para el australiano, que puso fin a una racha de 34 carreras puntuando. McLaren había comenzado la carrera buscando asegurar un segundo campeonato de constructores consecutivo: necesitaba superar a Ferrari por nueve puntos. Piastri, sin dificultades físicas tras el accidente, se lamentó y, resignado por un fin de semana muy opaco, siguió el resto de la carrera desde un teléfono celular.¡QUÉ IMAGEN! ¡EL LÍDER DEL CAMPEONATO, ESPECTADOR! Oscar Piastri, que chocó contra el muro en la primera vuelta, mirando la carrera desde afuera. ð??º #AzerbaijanGP | Toda la temporada de #F1 por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/i08xR0drLP— SportsCenter (@SC_ESPN) September 21, 2025Lando Norris, asimismo, comenzó desde el séptimo lugar en la parrilla, dos posiciones por delante de Piastri, y estaba octavo cuando se desplegó el 'Safety Car' tras el choque del australiano.

Fuente: La Nación
21/09/2025 00:54

Ida y vuelta

NACIDO PARA VOLARHola Kirón. Soy René, nací el 12 de febrero de 1974 a las 17.00 en Buenos Aires. Estoy un poco perdido, después de casi 20 años en una empresa me despidieron y estoy independiente haciendo repartos. Vivo con mi madre anciana y una hija que crie sin ayuda de su mamá. Ellas son lo que más quiero pero también lo que más me ata. No me quejo ya que el dinero circula, gracias a Diosâ?¦ pero me siento raro. Ayudame. Muchas gracias. RenéHola René. Sos de Acuario, con Luna en Escorpio y Ascendente en Géminis. El Sol y el Ascendente son compatibles, de Aire, es tu parte independiente, racional, sociable, creativa y rebelde peroâ?¦ la Luna, es decir lo emocional, va por otro carril. En los afectos podés ser posesivo, celoso, controlador o vincularte con gente que sea así. Diría que trabajar en forma independiente te favorece, ayuda a que no te sientas demasiado atado, algo que te puede pasar si vivís -a veces- los lazo familiares como un límite. Actualmente Júpiter está en tu Casa 2 así que vas a organizarte bien económicamente. Vos naciste para volar -aunque por amor no lo hagas- así que ¡déjate ir un poco! No tengas miedo. Un gran abrazo. Kirónastrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:53

Arrastró un auto 100 metros envuelto en llamas y dejó a todos sin aliento: el increíble desafío de "Burning Joe" que dio la vuelta al mundo

El austríaco Josef Tödtling, famoso por sus hazañas extremas, recorrió una calle de Viena envuelto en fuego y consiguió un récord mundial avalado por Guinness. Las claves de un desafío que sumó reacciones y alertas sobre los riesgos de estas acrobacias

Fuente: La Nación
17/09/2025 18:36

Novedades en los medios: Juana Viale llega al streaming, La Voz Argentina arranca otro round y la vuelta de Stamateas

El canal de streaming Carnaval sigue sumando figuras. Desde un quincho en Villa Crespo, Juana Viale lanza un nuevo formato íntimo, cálido y 100 por ciento relajado. Una vez por semana, durante dos horas, recibirá amigos, músicos, actores y referentes de distintas generaciones para compartir comidas, música en vivo, charlas profundas y juegos descontracturados. El ciclo tiene un nombre muy particular: Rcp (risas, charlas, pingüino) y expresa el espíritu del envío. Lejos del formato tradicional, la actriz cocina, escucha, pregunta y disfruta, sin auriculares ni encierros: una puesta aspiracional, filmada con tres cámaras, cuidada en su estética, que invita al espectador a querer estar ahí, entre vino, parrilla y música. No se trata solo de un programa, sino de una experiencia. Este será el debut de la conductora en este nuevo lenguaje audiovisual, desde el miércoles 17 a las 20, acompañada de Minerva Casero, Agustín Rada Aristarán y el cantante de Conociendo Rusia, Mateo Sujatovich. La semana próxima, el ciclo se emitirá después del programa de Marcelo Tinelli. En La Voz Argentina comienza el tercer roundEste jueves 18 de septiembre comienza el 3° ROUND, una nueva instancia que traerá de regreso el ring al escenario principal del talent show de Telefe. En esta etapa, las Batallas regresan con una nueva dinámica. Los seis participantes de cada team se dividirán en tres duplas para enfrentarse. De cada batalla, el coach deberá elegir un ganador, quién avanzará a la siguiente ronda. Los tres participantes restantes no quedarán eliminados de inmediato; en cambio, deberán cantar individualmente. En esta segunda instancia, serán evaluados por los demás coaches y el que obtenga el puntaje más bajo será el eliminado definitivo.Bernardo Stamateas en la medianoche de la Televisión PúblicaDesde el lunes pasado a la medianoche, el autor y psicólogo volvió al canal estatal -junto con el periodista Hernán Lirio- con una propuesta diaria, íntima y esperanzadora. Feliz vida aborda temas cotidianos que atraviesan a miles de personas: emociones, vínculos, autoestima, propósito y bienestar. Cada emisión se convierte en un espacio de encuentro, donde se responden preguntas de los televidentes. Con una mirada positiva y transformadora, Stamateas analiza cada tema en profundidad, brindando herramientas prácticas para afrontar los desafíos de la vida. La dupla propone charlas sinceras que conectan con lo que nos pasa e invitan a vivir mejor.

Fuente: Infobae
17/09/2025 16:08

José Luis Martínez-Almeida comparte con Serrano llamar "gentuza" a los manifestantes de La Vuelta: "No es un calificativo alejado de la realidad"

Sin embargo, el alcalde de Madrid ha admitido que "la mayoría" de los 100.000 asistentes congregados "eran pacíficos"

Fuente: Infobae
17/09/2025 14:25

La Comisión Antiviolencia propone sancionar con 3.000 y 4.000 euros de multa a 17 ciudadanos por las protestas pro-Palestina en la Vuelta ciclista

Las multas incluyen también la prohibición de acceso a cualquier evento deportivo durante un periodo mínimo de seis meses

Fuente: Ámbito
17/09/2025 13:47

Fórmula 1: así es una vuelta en el GP de Azerbaiyán, próxima carrera de Franco Colapinto

Conocé cómo es el circuito en el que el piloto argentino correrá su próxima carrera en la Fórmula 1.

Fuente: Ámbito
17/09/2025 12:10

Guillermo Barros Schelotto tras la derrota ante Racing: "Vamos a ir a ganar en la vuelta, soy torazo en rodeo ajeno"

El entrenador de Vélez se mostró confiado de cara al partido decisivo por el pase a la semifinal de la Copa Libertadores.

Fuente: Página 12
17/09/2025 09:48

"Tengan dignidad": Facundo Manes explotó contra los diputados que podrían dar vuelta el voto

El diputado radical y candidato a senador explicó por qué la sesión de este miércoles no es solo un debate presupuestario, sino de la economía del país en el futuro.

Fuente: La Nación
16/09/2025 18:18

El romántico ida y vuelta de Celeste Cid y Santiago Korovsky tras pasar por la alfombra roja: "No sé qué hacer con mi cuerpo y mi cara"

Desde que oficializaron su romance en enero de este año, Celeste Cid y Santiago Korovsky no tienen inconvenientes en mostrarse juntos. En medio de la avant premiere de Papá X Dos, la pareja protagonizó un romántico ida y vuelta en la alfombra roja que no pasó inadvertido por la prensa. "Celeste Cid y Santiago Korovsky enamorados en la alfombra roja del estreno de Papá x Dos", escribió a través de su cuenta de Instagram la periodista Naiara Vecchio sobre un video en el que la actriz y el director intentan posar para sacarse una fotografía frente a los medios. Con un perfil menos público que su novia, el creador de División Palermo denotó cierta incomodidad, a la que reaccionó con risas. El momento fue replicado por la protagonista de la comedia dirigida Hernán Guerschuny que etiquetó a su novio y sobre la imagen añadió: "Tu carita qué".En ese sentido, él, desde sus stories no solo le respondió, sino que también se sinceró. "No sé qué hacer con mi cuerpo y mi cara en las alfombras rojas", señaló y aprovechó la ocasión para hacerle un cumplido a su enamorada, quien se robó todas las miradas con un total blue a puro brillo. "Pero @mcelestia por suerte se roba todas las miradas", añadió. Pero Celeste y Santiago no fueron los únicos enamorados que destacaron en la velada. Benjamín Vicuña, su coprotagonista, asistió junto a Anita Espansandín, quien también deslumbró con un vestido azul.Cabe destacar que Papá x Dos llegará a las salas el próximo 18 de septiembre y sigue la historia de Santiago (Vicuña), un hombre cuyo mayor anhelo es formar una familia con Ana (Cid). Sin embargo, su sueño se desvanece de golpe cuando ella le comunica una noticia inesperada: está embarazadaâ?¦ y el padre es su ex, Pancho (Lucas Akoskin).La irrupción de Pancho en sus vidas provoca una desopilante guerra por el amor de Ana. La convivencia se convierte en una serie de enredos, situaciones disparatadas y momentos hilarantes que mantendrán al espectador en vilo, preguntándose quién ganará esta batalla. Celeste Cid y un fuerte descargo sobre quienes la acusaron de hacerse retoques estéticos en el rostroEn un reciente posteo, la actriz celebró sus 30 años de carrera y aprovechó para agradecer los "mensajes hermosos" que recibió de sus seguidores. No obstante, citó algunos de los comentarios negativos que le hicieron, como "'ya no tiene la misma cara que a los 20', '¿qué se hizo?', 'basta de cirugías'", y explicó que decidió referirse a estos, ya que, como mujer, el tema la "convoca"."Pretender que tengamos la misma cara para siempre, además de cruel, es imposible... No tengo cirugías: soy una mujer de casi 42 años, y me parece justo que las mujeres podamos crecer en paz", señaló y reflexionó: "El hecho de que además estos comentarios sean escritos por otras mujeres no hace más que evidenciar el mandato que tenemos encima: no se nos está permitido envejecer".Y sentenció: "Pues bien: no hay manera de frenar eso, abracemos el tiempo, incluso el que le dedicamos a escribir mensajes a otros, también es tiempo de nuestras propias vidas".

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:21

Golpes, porras y spray pimienta: los manifestantes de la Vuelta Ciclista España denuncian "el uso excesivo de la fuerza" policial

Carlos Escaño, responsable de campañas temáticas de Amnistía Internacional España, atiende a 'Infobae España' por las manifestaciones de Madrid en la última etapa de La Vuelta

Fuente: Perfil
16/09/2025 10:00

"Dar vuelta la página en las urnas": gobernadores aliados apoyaron el discurso de Milei en cadena nacional

Los mandatarios de Mendoza, Chaco y Entre Ríos celebraron en redes sociales el mensaje del presidente. Los tres tienen acuerdos preelectorales con La Libertad Avanza. El viernes, las dos provincias del litoral habían recibido fondos de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 09:04

El ayuntamiento de Cercedilla anuncia medidas legales contra Ione Belarra e Irene Montero por las protestas de La Vuelta y Más Madrid se desmarca

El Gobierno de este municipio está conformado por tres concejales de Grupo Independiente Cercedilla, dos del PSOE y uno de Más Madrid

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:00

Pedro Sánchez recrudece la guerra con el PP e Israel por La Vuelta a España: Eurovisión puede ser hoy la siguiente

El Gobierno continúa así definiendo su postura ante Israel, insistiendo en que no debe "estar en una competición más" hasta que "no cese la barbarie", al igual que se hizo con Rusia tras la invasión de Ucrania

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:14

El Gobierno responde con contundencia a la carta de la Unión Ciclista Internacional por la cancelación de la última etapa de La Vuelta: "Blanquear a través del deporte un genocidio" es "una posición política"

El Consejo Superior de Deportes ha emitido un comunicado en el que consideran las protestas pro Palestina una "obligación moral" al ser una causa "justa y noble en defensa de los Derechos Humanos"

Fuente: La Nación
15/09/2025 13:18

La Vuelta a España de ciclismo: rechazos por la violencia y posiciones encontradas

La Vuelta a España quedó en el medio de un escándalo que obligó a la cancelación de la última etapa y que desató una ola de críticas, especulaciones y posiciones encontradas. El enfrentamiento entre la policía de Madrid y manifestantes propalestinos fue el desencadenante de todo y la situación en Madrid escaló a tal punto que los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio, donde los ganadores reciben los trofeos.El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, habló acerca de la manifestación propalestina que obligó a interrumpir la última etapa de la carrera: "Lamentar y condenar lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta ciclista a España. Pocos comentarios son necesarios tras ver las imágenes de ayer. Es absolutamente inaceptable lo que ocurrió ayer".ð??´ÚLTIMA HORA | La Policía carga contra los manifestantes propalestinos tras irrumpir estos en el recorrido de la Vuelta a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Sigue la última hora de la etapa https://t.co/HNDVruwZ06ð??¹ @juanjoglar pic.twitter.com/xpEeOMDwBj— EL PAÍS (@el_pais) September 14, 2025El máximo responsable de la carrera reiteró que las protestas casi diarias contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech deberían haberse celebrado sin alterar la carrera: "Somos una carrera ciclista y es lo que queremos reivindicar. Nos parece muy bien que se aproveche la plataforma de La Vuelta para hacer una reivindicación. Pero por ello, también exigimos respeto a la carrera".Guillén, además, explicó que La Vuelta "se guía" por la normativa de la Unión de Ciclismo Internacional (UCI): "Es ella a quien le compete regular el derecho de admisión a las carreras o la exclusión y en todo momento nos hemos regido por quién tiene la decisión de adoptar el régimen de participación de los equipos".Incluso, Guillén explicó que no tenía potestad de echar a la formación israelí. "La UCI dijo que el equipo tenía que correr, el equipo tampoco ha querido irse y nosotros teníamos que hacer lo que nos decía la UCI".Esta situación provocó una infinidad de opiniones y los protagonistas también alzaron la voz. El ciclista alemán Maximilian Schachmann calificó de incomprensibles las acciones de los manifestantes propalestinos que provocaron la anulación de la última etapa: "Lo que vimos fue absurdo. La gente saltó al pelotón desde el lateral y pateó a los ciclistas. Y los ciclistas también nos preguntamos: '¿Cómo se supone que eso va a resolver el problema?'".Y agregó: "No quiero restarle importancia a lo que está ocurriendo en Israel y Gaza. Simplemente no le veo sentido y no veo cómo los enfrentamientos violentos son la solución. Es importante que la gente pueda expresar sus opiniones libremente y que pueda manifestarse. Pero condeno este comportamiento violento, y también la interferencia en la carrera".La postura del presidente de EspañaEl presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tuvo una posición un poco más extrema respecto de la participación de Israel en competencias deportivas y dijo que entiende que sería prudente que no puedan participar en ninguna competición deportiva internacional "mientras dure la barbarie" en Gaza y pidió que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia.En la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, Sánchez ha puesto en cuestión que se expulse a Rusia tras la invasión de Ucrania y ahora no se haga lo mismo con Israel: "Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más".En España, los manifestantes propalestina ocupan parte de la calle de Gran Vía, recorrido que forma parte de La Vuelta a España.Este es el país de Pedro Sánchez.pic.twitter.com/d5Vb8Ap5eh— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) September 14, 2025Sánchez afirmó que rechaza siempre la violencia, pero insiste en que siente "una profunda admiración y respeto" por una sociedad civil española "que se moviliza contra la injusticia" y defiende su idea "de forma pacífica".

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

Tras el escándalo en la Vuelta a España, Sánchez pide que Israel sea excluido de todas las competencias internacionales

MADRID.- Tras el escandaloso final de la Vuelta a España, que debió ser suspendido por manifestaciones propalestinas que impidieron su final en Madrid, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó este lunes su "profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia" y reclamó que Israel sea excluido de todas las competencias internacionales por la guerra en Gaza. Los organizadores de la carrera cancelaron el domingo la ultima etapa del evento debido a enfrentamientos entre la Policía y quienes se manifestaban contra la participación del equipo Israel Premier Tech, financiado por un empresario cercano al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el centro de la capital española, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Dos personas fueron detenidas y 22 policías resultaron heridos en los enfrentamientos, según el gobierno español.ð??º TV en DIRECTO | Sánchez: "Sentimos respeto por la sociedad española, que se moviliza contra la injusticia de forma pacífica. [...] Las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales" https://t.co/fbx3Sql35v pic.twitter.com/yuicNSyI0t— EL PAÍS (@el_pais) September 15, 2025El dirigente socialista, que ha hecho de la causa palestina una de sus prioridades, consideró igualmente que "hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional".En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, calificó de de "antisemita" y "mentiroso" a Sánchez."¿Israel invadió Gaza el 7 de octubre [de 2023, día del ataque de Hamas que dio pie a la invasión] o fue el Estado terrorista Hamas el que invadió Israel y cometió la peor masacre contra judíos desde el Holocausto? Sánchez y su gobierno comunista son antisemitas y enemigos de la verdad", denunció en X.An antisemite and a liar.Did Israel invade Gaza on Oct. 7th or did the Hamas terror state invade Israel and commit the worst massacre against the Jews since the Holocaust?Sánchez and his Communist government are antisemites and enemies of the truth. https://t.co/n5ovAxlEBC— Gideon Sa'ar | ×?×?×¢×?×? סער (@gidonsaar) September 15, 2025En línea con Sánchez, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reivindicó en declaraciones a los medios las movilizaciones propalestinas del domingo como un "ejemplo de dignidad" y también reclamó que Israel no participe en eventos deportivos o culturales, poniendo énfasis en el festival de música de Eurovisión.Por su parte, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, culpó este lunes al jefe del Ejecutivo español de los "actos de violencia" ocurridos en La Vuelta y consideró que "no es digno" del cargo que ocupa. Sin embargo, evitó alinearse con la posición israelí sobre Gaza.El director general de la Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén, criticó el lunes a los manifestantes que forzaron el abandono de la última etapa de la carrera y calificó de "absolutamente inaceptables" las caóticas escenas vividas."Quiero lamentar y especialmente condenar lo sucedido en la última etapa", dijo Guillén en una rueda de prensa en la capital española. "Pocos comentarios son necesarios con respecto a lo que vimos ayer, las imágenes hablan por sí solas", sentenció el directivo.La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condenó "enérgicamente" los "graves incidentes" que tuvieron lugar durante la Vuelta, a los que consideraron una "amenaza directa al orden público". La federación dijo que "convertir un evento deportivo internacional en un campo de agitación violenta es absolutamente inaceptable".Posición firmeA pesar de las críticas procedentes de la oposición de derecha, entre ellas la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras el final caótico de la prueba ciclista el domingo, Sánchez se mantuvo firme en su postura."Nosotros, por supuesto que rechazamos siempre la violencia. Faltaría más. Lo hemos hecho siempre. Sentimos, como dije ayer, una profunda admiración y respeto por nuestros deportistas, por los ciclistas de la Vuelta ciclista a España", indicó el presidente del gobierno español durante una intervención ante parlamentarios socialistas el lunes."Pero también sentimos un inmenso respeto, y una profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica", agregó, en referencia a los manifestantes propalestinos que perturbaron el desarrollo de la prueba durante casi todas las etapas, pero especialmente en su llegada el domingo a la capital.El día anterior, decenas de miles de personas -100.000 según la Delegación del Gobierno en Madrid- invadieron el recorrido de la última etapa de la Vuelta con banderas y pancartas para denunciar el "genocidio sionista" en Gaza, obligando a que la etapa finalizara antes de tiempo y tampoco pudiera realizarse la entrega de trofeos como estaba prevista.La semana pasada, un manifestante propalestino irrumpió otra parte de la ruta de la Vuelta y provocó una caída a 50 kilómetros de la meta, durante la etapa 15 con final en Monforte de Lemos. El ciclista más perjudicado fue el español Javier Romo, del equipo Movistar, que terminó en el suelo tras esquivar al manifestante. Sin embargo, el movimiento de un agente de la Guardia Civil que intentó interceptar al manifestante terminó afectando la trayectoria de otros corredores."El gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta, y de ese modo, un ridículo internacional televisado en tordo el mundo", criticó el domingo Núñez Feijóo en su cuenta de X.Afortunadamente España no es esto. Pero qué triste haber dado una imagen tan bochornosa en la Vuelta Ciclista a España.En lugar de ministros alentándolo, el Gobierno debería condenarlo, denunciarlo y evitarlo. pic.twitter.com/oHRdXHjZ6o— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 13, 2025Ya la semana pasada, el anuncio de Sánchez de un paquete de medidas "para detener el genocidio en Gaza" había generado una fuerte escalada diplomática con Tel Aviv, haciendo que Israel prohibiera la entrada al país a dos ministras del gobierno español.Después del anuncio, el gobierno de Netanyahu acusó a Madrid de impulsar una "campaña antiisraelí y antisemita". El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, respondió con un llamado a consultas a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomon, ante las "calumniosas acusaciones hacia España".Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación
15/09/2025 11:18

Qué pasó en España con las protestas que llevaron a la suspensión de la Vuelta de ciclismo 2025

Tras varias jornadas con cruces y enfrentamientos, la última etapa de la Vuelta de España tuvo que ser suspendida por la irrupción de una protesta a propalestina en pleno centro de Madrid. Los incidentes entre manifestantes y la policía española comenzaron cuando faltaban apenas 56 kilómetros para la meta, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía.Durante las últimas tres semanas en las que se extendió la competencia de ciclismo, la carrera fue interrumpida en reiteradas ocasiones en el marco de movilizaciones en contra de la presencia del equipo Israel Premier Tech. Debido a esto, el grupo tuvo que cambiar su uniforme: le sacaron el nombre y lo reemplazaron por una letra P y una estrella.Cómo terminó la Vuelta de EspañaUna vez que la carrera fue suspendida antes de la meta, los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio en donde los ganadores reciben los trofeos. De esta forma, el danés Jonas Vingegaard -consiguió el primer puesto-, el portugués João Almeida -se llevó el segundo lugar- y el británico Thomas Pidcock -tercera posición- se quedaron sin el acto en el que iban a ser condecorados.Vingegaard logró su tercera victoria en una Gran Vuelta, después del Tour de Francia de 2022 y 2023. Asimismo, es el primer ganador danés de la carrera española.La postura del gobierno españolAntes de los incidentes que derivaron en la suspensión de la carrera, el presidente Pedro Sánchez expresó su admiración por los manifestantes. "Hoy termina la Vuelta", dijo en un encuentro del partido en la ciudad meridional de Málaga."Vaya por delante nuestro reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como la de Palestina", aseguró.Vivan los derechos humanos.Viva el pueblo español. pic.twitter.com/rw5iqy360I— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 14, 2025La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fue más allá y celebró en redes sociales la cancelación de la prueba. "Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio", opinó en Bluesky. Y sentenció: "La sociedad española ha dado una lección al mundo paralizando la Vuelta".Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, responsabilizó al presidente Pedro Sánchez por la cancelación de la última etapa de la Vuelta. "La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno", señaló en su cuenta en la red social X. Y añadió: "Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país".Las otras manifestacionesLa semana pasada, un manifestante propalestino irrumpió en la ruta de la Vuelta a España y provocó una caída a 50 kilómetros de la meta, durante la etapa 15 con final en Monforte de Lemos. El ciclista más perjudicado fue el español Javier Romo, del equipo Movistar, que terminó en el suelo tras esquivar al manifestante.El hombre, que llevaba una bandera palestina, se precipitó hacia el pelotón en lo que parecía un intento de correr junto a los ciclistas. Sin embargo, resbaló antes de alcanzarlos y quedó tendido en la banquina. En ese momento, un agente de la Guardia Civil corrió para interceptarlo, pero su movimiento terminó afectando la trayectoria de los corredores.Un manifestante propalestino provocó una caída a 50 kilómetros de metaRomo se llevó la peor parte al caer contra el asfalto, lo que a su vez provocó la caída de Edward Planckaert, del equipo Alpecin, que venía a su lado. El manifestante fue detenido de inmediato por las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona.

Fuente: Infobae
15/09/2025 10:24

Las controvertidas palabras de Ana Rosa Quintana sobre los manifestantes de La Vuelta: "Ninguno sobreviviría en Palestina"

La presentadora ha defendido el trabajo de uno de sus reporteros, que fue increpado durante las protestas que boicotearon la competición ciclista en Madrid




© 2017 - EsPrimicia.com