El Gobierno continúa así definiendo su postura ante Israel, insistiendo en que no debe "estar en una competición más" hasta que "no cese la barbarie", al igual que se hizo con Rusia tras la invasión de Ucrania
El Consejo Superior de Deportes ha emitido un comunicado en el que consideran las protestas pro Palestina una "obligación moral" al ser una causa "justa y noble en defensa de los Derechos Humanos"
La Vuelta a España quedó en el medio de un escándalo que obligó a la cancelación de la última etapa y que desató una ola de críticas, especulaciones y posiciones encontradas. El enfrentamiento entre la policía de Madrid y manifestantes propalestinos fue el desencadenante de todo y la situación en Madrid escaló a tal punto que los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio, donde los ganadores reciben los trofeos.El director de la Vuelta a España, Javier Guillén, habló acerca de la manifestación propalestina que obligó a interrumpir la última etapa de la carrera: "Lamentar y condenar lo ocurrido en la última etapa de La Vuelta ciclista a España. Pocos comentarios son necesarios tras ver las imágenes de ayer. Es absolutamente inaceptable lo que ocurrió ayer".ð??´ÚLTIMA HORA | La Policía carga contra los manifestantes propalestinos tras irrumpir estos en el recorrido de la Vuelta a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Sigue la última hora de la etapa https://t.co/HNDVruwZ06ð??¹ @juanjoglar pic.twitter.com/xpEeOMDwBj— EL PAÍS (@el_pais) September 14, 2025El máximo responsable de la carrera reiteró que las protestas casi diarias contra la presencia del equipo Israel-Premier Tech deberían haberse celebrado sin alterar la carrera: "Somos una carrera ciclista y es lo que queremos reivindicar. Nos parece muy bien que se aproveche la plataforma de La Vuelta para hacer una reivindicación. Pero por ello, también exigimos respeto a la carrera".Guillén, además, explicó que La Vuelta "se guía" por la normativa de la Unión de Ciclismo Internacional (UCI): "Es ella a quien le compete regular el derecho de admisión a las carreras o la exclusión y en todo momento nos hemos regido por quién tiene la decisión de adoptar el régimen de participación de los equipos".Incluso, Guillén explicó que no tenía potestad de echar a la formación israelí. "La UCI dijo que el equipo tenía que correr, el equipo tampoco ha querido irse y nosotros teníamos que hacer lo que nos decía la UCI".Esta situación provocó una infinidad de opiniones y los protagonistas también alzaron la voz. El ciclista alemán Maximilian Schachmann calificó de incomprensibles las acciones de los manifestantes propalestinos que provocaron la anulación de la última etapa: "Lo que vimos fue absurdo. La gente saltó al pelotón desde el lateral y pateó a los ciclistas. Y los ciclistas también nos preguntamos: '¿Cómo se supone que eso va a resolver el problema?'".Y agregó: "No quiero restarle importancia a lo que está ocurriendo en Israel y Gaza. Simplemente no le veo sentido y no veo cómo los enfrentamientos violentos son la solución. Es importante que la gente pueda expresar sus opiniones libremente y que pueda manifestarse. Pero condeno este comportamiento violento, y también la interferencia en la carrera".La postura del presidente de EspañaEl presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tuvo una posición un poco más extrema respecto de la participación de Israel en competencias deportivas y dijo que entiende que sería prudente que no puedan participar en ninguna competición deportiva internacional "mientras dure la barbarie" en Gaza y pidió que se le apliquen las mismas restricciones que a Rusia.En la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, Sánchez ha puesto en cuestión que se expulse a Rusia tras la invasión de Ucrania y ahora no se haga lo mismo con Israel: "Nuestra posición es clara y rotunda, hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional más".En España, los manifestantes propalestina ocupan parte de la calle de Gran Vía, recorrido que forma parte de La Vuelta a España.Este es el país de Pedro Sánchez.pic.twitter.com/d5Vb8Ap5eh— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) September 14, 2025Sánchez afirmó que rechaza siempre la violencia, pero insiste en que siente "una profunda admiración y respeto" por una sociedad civil española "que se moviliza contra la injusticia" y defiende su idea "de forma pacífica".
MADRID.- Tras el escandaloso final de la Vuelta a España, que debió ser suspendido por manifestaciones propalestinas que impidieron su final en Madrid, el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, reafirmó este lunes su "profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia" y reclamó que Israel sea excluido de todas las competencias internacionales por la guerra en Gaza. Los organizadores de la carrera cancelaron el domingo la ultima etapa del evento debido a enfrentamientos entre la Policía y quienes se manifestaban contra la participación del equipo Israel Premier Tech, financiado por un empresario cercano al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el centro de la capital española, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Dos personas fueron detenidas y 22 policías resultaron heridos en los enfrentamientos, según el gobierno español.ð??º TV en DIRECTO | Sánchez: "Sentimos respeto por la sociedad española, que se moviliza contra la injusticia de forma pacífica. [...] Las organizaciones deportivas deben plantearse si es ético que Israel siga participando en competiciones internacionales" https://t.co/fbx3Sql35v pic.twitter.com/yuicNSyI0t— EL PAÍS (@el_pais) September 15, 2025El dirigente socialista, que ha hecho de la causa palestina una de sus prioridades, consideró igualmente que "hasta que no cese la barbarie, ni Rusia ni Israel deben estar en ninguna competición internacional".En respuesta, el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Saar, calificó de de "antisemita" y "mentiroso" a Sánchez."¿Israel invadió Gaza el 7 de octubre [de 2023, día del ataque de Hamas que dio pie a la invasión] o fue el Estado terrorista Hamas el que invadió Israel y cometió la peor masacre contra judíos desde el Holocausto? Sánchez y su gobierno comunista son antisemitas y enemigos de la verdad", denunció en X.An antisemite and a liar.Did Israel invade Gaza on Oct. 7th or did the Hamas terror state invade Israel and commit the worst massacre against the Jews since the Holocaust?Sánchez and his Communist government are antisemites and enemies of the truth. https://t.co/n5ovAxlEBC— Gideon Sa'ar | ×?×?×¢×?×? סער (@gidonsaar) September 15, 2025En línea con Sánchez, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reivindicó en declaraciones a los medios las movilizaciones propalestinas del domingo como un "ejemplo de dignidad" y también reclamó que Israel no participe en eventos deportivos o culturales, poniendo énfasis en el festival de música de Eurovisión.Por su parte, el líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, culpó este lunes al jefe del Ejecutivo español de los "actos de violencia" ocurridos en La Vuelta y consideró que "no es digno" del cargo que ocupa. Sin embargo, evitó alinearse con la posición israelí sobre Gaza.El director general de la Vuelta Ciclista a España, Javier Guillén, criticó el lunes a los manifestantes que forzaron el abandono de la última etapa de la carrera y calificó de "absolutamente inaceptables" las caóticas escenas vividas."Quiero lamentar y especialmente condenar lo sucedido en la última etapa", dijo Guillén en una rueda de prensa en la capital española. "Pocos comentarios son necesarios con respecto a lo que vimos ayer, las imágenes hablan por sí solas", sentenció el directivo.La Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) condenó "enérgicamente" los "graves incidentes" que tuvieron lugar durante la Vuelta, a los que consideraron una "amenaza directa al orden público". La federación dijo que "convertir un evento deportivo internacional en un campo de agitación violenta es absolutamente inaceptable".Posición firmeA pesar de las críticas procedentes de la oposición de derecha, entre ellas la de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, tras el final caótico de la prueba ciclista el domingo, Sánchez se mantuvo firme en su postura."Nosotros, por supuesto que rechazamos siempre la violencia. Faltaría más. Lo hemos hecho siempre. Sentimos, como dije ayer, una profunda admiración y respeto por nuestros deportistas, por los ciclistas de la Vuelta ciclista a España", indicó el presidente del gobierno español durante una intervención ante parlamentarios socialistas el lunes."Pero también sentimos un inmenso respeto, y una profunda admiración por una sociedad civil española que se moviliza contra la injusticia y defiende su idea de forma pacífica", agregó, en referencia a los manifestantes propalestinos que perturbaron el desarrollo de la prueba durante casi todas las etapas, pero especialmente en su llegada el domingo a la capital.El día anterior, decenas de miles de personas -100.000 según la Delegación del Gobierno en Madrid- invadieron el recorrido de la última etapa de la Vuelta con banderas y pancartas para denunciar el "genocidio sionista" en Gaza, obligando a que la etapa finalizara antes de tiempo y tampoco pudiera realizarse la entrega de trofeos como estaba prevista.La semana pasada, un manifestante propalestino irrumpió otra parte de la ruta de la Vuelta y provocó una caída a 50 kilómetros de la meta, durante la etapa 15 con final en Monforte de Lemos. El ciclista más perjudicado fue el español Javier Romo, del equipo Movistar, que terminó en el suelo tras esquivar al manifestante. Sin embargo, el movimiento de un agente de la Guardia Civil que intentó interceptar al manifestante terminó afectando la trayectoria de otros corredores."El gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta, y de ese modo, un ridículo internacional televisado en tordo el mundo", criticó el domingo Núñez Feijóo en su cuenta de X.Afortunadamente España no es esto. Pero qué triste haber dado una imagen tan bochornosa en la Vuelta Ciclista a España.En lugar de ministros alentándolo, el Gobierno debería condenarlo, denunciarlo y evitarlo. pic.twitter.com/oHRdXHjZ6o— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 13, 2025Ya la semana pasada, el anuncio de Sánchez de un paquete de medidas "para detener el genocidio en Gaza" había generado una fuerte escalada diplomática con Tel Aviv, haciendo que Israel prohibiera la entrada al país a dos ministras del gobierno español.Después del anuncio, el gobierno de Netanyahu acusó a Madrid de impulsar una "campaña antiisraelí y antisemita". El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, respondió con un llamado a consultas a la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomon, ante las "calumniosas acusaciones hacia España".Agencias AFP y Reuters
Tras varias jornadas con cruces y enfrentamientos, la última etapa de la Vuelta de España tuvo que ser suspendida por la irrupción de una protesta a propalestina en pleno centro de Madrid. Los incidentes entre manifestantes y la policía española comenzaron cuando faltaban apenas 56 kilómetros para la meta, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía.Durante las últimas tres semanas en las que se extendió la competencia de ciclismo, la carrera fue interrumpida en reiteradas ocasiones en el marco de movilizaciones en contra de la presencia del equipo Israel Premier Tech. Debido a esto, el grupo tuvo que cambiar su uniforme: le sacaron el nombre y lo reemplazaron por una letra P y una estrella.Cómo terminó la Vuelta de EspañaUna vez que la carrera fue suspendida antes de la meta, los organizadores también decidieron cancelar la tradicional ceremonia de podio en donde los ganadores reciben los trofeos. De esta forma, el danés Jonas Vingegaard -consiguió el primer puesto-, el portugués João Almeida -se llevó el segundo lugar- y el británico Thomas Pidcock -tercera posición- se quedaron sin el acto en el que iban a ser condecorados.Vingegaard logró su tercera victoria en una Gran Vuelta, después del Tour de Francia de 2022 y 2023. Asimismo, es el primer ganador danés de la carrera española.La postura del gobierno españolAntes de los incidentes que derivaron en la suspensión de la carrera, el presidente Pedro Sánchez expresó su admiración por los manifestantes. "Hoy termina la Vuelta", dijo en un encuentro del partido en la ciudad meridional de Málaga."Vaya por delante nuestro reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas, pero también nuestra admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como la de Palestina", aseguró.Vivan los derechos humanos.Viva el pueblo español. pic.twitter.com/rw5iqy360I— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) September 14, 2025La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fue más allá y celebró en redes sociales la cancelación de la prueba. "Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio", opinó en Bluesky. Y sentenció: "La sociedad española ha dado una lección al mundo paralizando la Vuelta".Por su parte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, responsabilizó al presidente Pedro Sánchez por la cancelación de la última etapa de la Vuelta. "La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno", señaló en su cuenta en la red social X. Y añadió: "Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país".Las otras manifestacionesLa semana pasada, un manifestante propalestino irrumpió en la ruta de la Vuelta a España y provocó una caída a 50 kilómetros de la meta, durante la etapa 15 con final en Monforte de Lemos. El ciclista más perjudicado fue el español Javier Romo, del equipo Movistar, que terminó en el suelo tras esquivar al manifestante.El hombre, que llevaba una bandera palestina, se precipitó hacia el pelotón en lo que parecía un intento de correr junto a los ciclistas. Sin embargo, resbaló antes de alcanzarlos y quedó tendido en la banquina. En ese momento, un agente de la Guardia Civil corrió para interceptarlo, pero su movimiento terminó afectando la trayectoria de los corredores.Un manifestante propalestino provocó una caída a 50 kilómetros de metaRomo se llevó la peor parte al caer contra el asfalto, lo que a su vez provocó la caída de Edward Planckaert, del equipo Alpecin, que venía a su lado. El manifestante fue detenido de inmediato por las fuerzas de seguridad desplegadas en la zona.
La presentadora ha defendido el trabajo de uno de sus reporteros, que fue increpado durante las protestas que boicotearon la competición ciclista en Madrid
El mes de octubre cuenta con destinos muy atractivos y a precios bajos para disfrutar de una maravillosa escapada
Las manifestaciones propalestinas que cancelaron la última etapa de la carrera ciclista han convertido la competición deportiva en tema de Estado
El DT vivió una jornada emotiva donde recibió el reconocimiento de todo el Gigante de Arroyito."Venir acá siempre es algo distinto, yo hace dos meses que no venía y es mucho tiempo para mí, estar con amigos, gente conocida...", contó Miguel.Boca sumó 10 de los últimos 12 puntos y mantiene su levantada.
Este domingo 14, a las 22.30, estrenará por América "Ser humanos", en el oficiará de conductor que ha pasado tiempos duros con la droga.Habla de su rol como conferencista, de la TV del bajo encendido, de sus hijos, de Agustina Cherri y del posible regreso de "Todos contra Juan".
MADRID.- La última etapa de la Vuelta ciclista a España fue cancelada en la capital española tras los enfrentamientos entre la Policía y manifestantes propalestinos que irrumpieron en el recorrido cuando faltaban 56 kilómetros para la meta.El hecho, sin precedentes en la historia de la competición, convirtió a la ronda en un escenario atravesado por la política internacional, con repercusiones tanto en el ámbito deportivo como en el político.El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y varios miembros de su gabinete respaldaron públicamente las movilizaciones, lo que generó una inmediata reacción por parte de miembros de la oposición.Sánchez había expresado por la mañana su "reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas", pero también su "admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como la de Palestina". En un acto en Málaga, remarcó: "España hoy brilla como ejemplo ante la comunidad internacional".La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, fue más allá y celebró en redes sociales la cancelación de la prueba. "Israel no puede participar en ningún evento mientras siga cometiendo un genocidio", opinó en Bluesky. Y sentenció: "La sociedad española ha dado una lección al mundo paralizando la Vuelta". En la misma línea, el ministro para la Transformación Digital, Óscar López, declaró: "El pueblo de Madrid ha dicho 'basta ya' al genocidio". Definió, además, la protesta como "una llamada a la conciencia internacional".La sociedad española no tolera que se normalice el genocidio en Gaza en eventos deportivos y culturales. Israel no puede participar en ningún evento. Todo nuestro apoyo a las movilizaciones por el pueblo palestino durante la vuelta ciclista. Nuestra ciudadanía es un ejemplo de dignidad.— Yolanda Díaz (@yolandadiaz.bsky.social) 14 de septiembre de 2025, 13:46La respuesta del sector opositorMientras tanto, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó al Ejecutivo de haber alentado las protestas y calificó la suspensión como "un ridículo internacional televisado en todo el mundo". "El presidente del Gobierno está orgulloso del comportamiento de unos pocos que, para manifestar su apoyo a Gaza, han lanzado vallas de la Policía Nacional, sin garantizar la seguridad de las personas. Yo no", embistió.Esta es mi manera de defender la postura mayoritaria de una nación civilizada y democrática como es España. pic.twitter.com/fipYaRtPPG— Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 14, 2025Y afirmó: "Yo no apoyo a Hamas. Tampoco quiero sus aplausos. El Gobierno ha permitido e inducido la no finalización de la Vuelta y, de ese modo, un ridículo internacional televisado en todo el mundo".El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, también responsabilizó a Sánchez: "La violencia venció al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno. Dieron una imagen bochornosa de nuestro país".La violencia ha vencido al deporte y hago responsable al presidente del Gobierno. Madrid se ha desbordado de violencia. Han conseguido reventar la última etapa de la Vuelta y dar una imagen bochornosa de nuestro país. #LaVuelta25— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) September 14, 2025Los enfrentamientosPese al operativo de seguridad que desplegó a más de 1500 agentes, las concentraciones propalestinas lograron detener a los participantes en la capital española. Los ciclistas, entre ellos el danés Jonas Vingegaard, líder de la clasificación general, debieron bajarse de sus bicicletas mientras los organizadores decidían cancelar la jornada.Vingegaard, finalmente proclamado ganador, alcanzó su tercera victoria en una Gran Vuelta â??tras sus títulos en el Tour de Francia 2022 y 2023â?? y se convirtió en el primer danés en conquistar la ronda española. Lo escoltaron el portugués João Almeida y el británico Thomas Pidcock, aunque sin la consagración pública habitual. ð??´ÚLTIMA HORA | La Policía carga contra los manifestantes propalestinos tras irrumpir estos en el recorrido de la Vuelta a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Sigue la última hora de la etapa https://t.co/HNDVruwZ06ð??¹ @juanjoglar pic.twitter.com/xpEeOMDwBj— EL PAÍS (@el_pais) September 14, 2025Una competencia atravesada por la políticaLa última edición de la Vuelta a España estuvo atravesada por protestas contra la participación del equipo Israel-Premier Tech. Varias etapas fueron interrumpidas por manifestantes propalestinos que desplegaron banderas durante el recorrido, lo que derivó en incidentes y detenciones.Uno de los episodios más graves ocurrió en la etapa 15, en Monforte de Lemos, cuando un manifestante con una bandera palestina irrumpió en la ruta y provocó la caída de los ciclistas Javier Romo (Movistar) y Edward Planckaert (Alpecin-Deceuninck). Romo sufrió lesiones que lo obligaron a abandonar la competencia días después.Un manifestante propalestino provocó una caída a 50 kilómetros de metaAnte la presión, el conjunto israelí modificó su indumentaria: retiró el nombre del país de los maillots y lo reemplazó por un monograma con una "P" y una estrella. "Retirarnos sentaría un precedente peligroso", advirtió el equipo, que solo contó con un ciclista israelí en la prueba.Con información de AFP, Associated Press y Europa Press
La última etapa de la Vuelta a España fue interrumpida por manifestaciones contra la presencia del equipo israelí. El alcalde de Madrid habló de un "ridículo internacional". Leer más
El delegado del Gobierno en la capital, Francisco Martín, ha destacado el "extraordinario dispositivo" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, desde donde se han contabilizado decenas de agentes con contusiones
Miembros del Ejecutivo han celebrado la interrupción de la última etapa de la competición y han secundado a Pedro Sánchez en su apoyo a los manifestantes
La derecha responsabiliza al presidente del Gobierno de las protestas en Madrid después de que Sánchez expresara su "admiración a un pueblo español que se moviliza por causas justas como Palestina"
MADRID.- La organización de la Vuelta a España canceló este domingo la última etapa de la carrera por enfrentamientos entre la Policía y manifestantes de protestas propalestinas en el centro de la capital española, a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía, cuando faltaban 56 kilómetros para la meta.ð??´ÚLTIMA HORA | La Policía carga contra los manifestantes propalestinos tras irrumpir estos en el recorrido de la Vuelta a la altura de Atocha, Cibeles y Gran Vía. Sigue la última hora de la etapa https://t.co/HNDVruwZ06ð??¹ @juanjoglar pic.twitter.com/xpEeOMDwBj— EL PAÍS (@el_pais) September 14, 2025Noticia en desarrollo.
En concreto, se ha evitado el paso por el centro de Alcobendas y los ciclistas han ido por una variante
JUPOL, SUP, CEP y UFP han organizado este domingo una concentración en el Complejo Policial de Moratalaz, sede central de la Unidad de Intervención Policial (UIP)
Inspiradas en el clásico de Julio Verne, "La vuelta al Mundo en 80 días", las bisabuelas recorrieron juntas más de 50 países.Unidas por el duelo tras la muerte de sus esposos, emprendieron viajes que les enseñaron que "la edad no es un límite para vivir nuevas experiencias".
Se han convocado protestas pacíficas en varios puntos del recorrido por la participación de Israel-Premier Tech
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 14 de septiembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura15 Gimnasia vs. Unión. TNT Sports15 Instituto vs. Argentinos. ESPN Premium17.30 Rosario Central vs. Boca. TNT Sports20 Tigre vs. Talleres. ESPN Premium 20 Defensa y Justicia vs. Platense. TNT Sports Premier League10 Burnley vs. Liverpool. ESPN y Disney+12.15 Manchester City vs. Manchester United. ESPN y Disney+Serie A7.30 Roma vs. Torino. ESPN y Disney+15.30 Milan vs. Bologna. Disney+Liga de España16 Barcelona vs. Valencia. DsportsLigue 112 PSG vs. Lens. ESPN 4 y Disney+Primera Nacional13 Los Andes vs. Almagro. TyC Sports 13.30 Nueva Chicago vs. Gimnasia (Jujuy). Dsports15 Chacarita vs. Almirante Brown. TyC Sports 20 San Martín (Tucumán) vs. Atlanta. TyC SportsCiclismoVuelta a España11.30 La 21ª y última etapa. Disney+MotociclismoMotoGP, Moto2 y Moto35.45 Gran Premio de San Marino. Las carreras principales. ESPN 2 y Disney+Golf7.20 BMW PGA Championship. Última vuelta. ESPN 3 y Disney+BásquetbolEurobasket11 Finlandia vs. Grecia. Por el tercer puesto. Dsports 215 Alemania vs. Turquía. La final. Dsports 2VóleibolMundial Filipinas 202510 Brasil vs. China. Dsports10 Italia vs. Argelia. Dsports23 Cuba vs. Colombia. Dsports 223 Turquía vs. Libia. Dsports
NADA CON RÓTULOHola Kirón ¿cómo estás ? Te cuento mi situación, tuve una relación se noviazgo con Gustavo, nacido el 28 de marzo de 1982, hace dos años aproximadamente. Nos peleamos por decisión de él, pasado unos meses, volvió a escribir y comenzamos a vernos, nada con rótulo, pasar momentos lindos. Luego me enteré que estaba de novio con una conocida mía, eso siempre lo negó hasta que lo confirmé. El igual sigue buscándome, viniendo a mi casa, se queda a dormir, me pide ayuda y sigue dependiendo de mí. En resumen esa sería la historia, quisiera saber si podrías ayudarme y decirme tu opinión o pensamiento. Han pasado algunas situaciones que me han afectado bastante, se ve que los sentimientos aún perduran. Soy Gra, nacida el 11-01-1974. GraciasHola Gra. Sos de Capricornio con Luna en Virgo. Al no saber tu hora de nacimiento no puedo calcular tu Ascendente pero con lo que sabemos puedo decirte que sos estable, realista y tan servicia como fiel. Gustavo es de Aries con Luna en Tauro y en él pulsa por una parte las ganas de cambio, deseo y aventura, mientras que en lo afectivo la comodidad, la seguridad y la sensualidad lo "pueden". Tu Luna está actualmente muy movilizada por los tres planetas transpersonales, Urano, Neptuno y Plutón; dudo que puedas resolver el dilema actual. Tal vez Júpiter frente a tu Sol te ayude, intentá despegar de la dependencia emocional y conocer otras personas. Si no te alcanzan los lindos momentos y buscás estabilidad, algo "con rótulo" (demanda muy de tus dos signos de base)â?¦ no es éste el camino. Aries decide irse, decide volver, decide tenerte de respaldo. Sacá a relucir tu Capricornio y tomá decisiones vos. Suerte y el tiempo va a ayudarte. Kirónastrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com
Inter Miami visita a Charlotte FC en el Bank of America Stadium, en un partido clave de la Major League Soccer. El gran atractivo de la jornada es la presencia desde el inicio de Lionel Messi, que vuelve a ser titular tras el receso internacional con la selección Argentina. El equipo de Javier Mascherano, que vienen de caer 3 a 0 en la final de la Leagues Cup, busca meterse en la pelea por el título en el tramo final de la fase regular.El conjunto de Florida, sin Luis Suárez por suspensión, marcha sexto en la Conferencia Este, con tres partidos menos que el líder. Charlotte, por su parte, atraviesa un gran presente: acumula cinco victorias consecutivas y se ubica tercero. El partido será arbitrado por el ucraniano Sergii Boiko y contará con VAR a cargo del estadounidense Daniel Radford.Las formacionesCon Lionel Messi como capitán y titular, Inter Miami presenta una formación ofensiva y sin centrodelantero natural, en reemplazo del suspendido Luis Suárez. Además, Rodrigo De Paul, Óscar Ustari, Tomás Aviles y Tadeo Allende también desde el arranque.Inter Miami: Óscar Ustari; Noah Allen Fray, Tomás Agustín Avilés, Nicolás Falcón; Jordi Alba, Yannick Bright, Sergio Busquets, Rodrigo De Paul; Federico Redondo Segovia, Alan Allende y Lionel Messi.Here's how we line up in Charlotte ð??? @RoyalCaribbean pic.twitter.com/WaqsHnAhGY— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) September 13, 2025Por su lado, en el equipo local se destaca la presencia desde el arranque de Wilfried Zaha, delantero marfileño con pasado en la Premier League, donde fue figura durante varias temporadas en el Crystal Palace. Su experiencia internacional es uno de los principales argumentos ofensivos del conjunto de Dean Smith.Charlotte FC: Kristijan Kahlina; Jahkeele Marshall-Rutty, Adilson Malanda, Tim Ream, Nathan Byrne; Ashley Westwood, Brandt Bronico, Djibril Diani; Kerwin Vargas, Idan Toklomati y Wilfried Zaha.ð??? OUR STARTING XI ð???#ForTheCrown pic.twitter.com/D7uc2rzEbB— Charlotte FC (@CharlotteFC) September 13, 2025
El pasado 28 de julio, The Home Depot anunció sus planes para Halloween 2025 en Estados Unidos, mediante el lanzamiento de productos, ya de venta en el sitio web, y que estarán disponibles en las tiendas físicas durante el otoño. La nueva línea incluye el ya conocido esqueleto gigante, conocido como Skelly, así como sus "amigos".Skelly no llega solo en la nueva colección de Halloween de The Home DepotLa nueva colección de Halloween está disponible en el sitio web de la tienda y muestra a Skelly y otras figuras más que corresponden a un perro y gato, que también son de esqueleto, diseñados para adornar los hogares durante esta temporada.El esqueleto gigante es uno de los más vendidos de toda la tienda, mide 12 pies de alto (3,6 metros), y tiene "ojos vivos" con ocho distintas opciones de luz LCD.Aunque Skelly se puede comprar por separado, la página de The Home Depot asegura que combina perfecto con sus "amigos", las mascotas que miden 5 pies de alto (1,5 metros).Asimismo, existe otro modelo de esqueleto que mide 6,5 pies de alto (2 metros) y que además de tener luz en los ojos, tiene una estructura interactiva, con movimientos de cabeza, brazo, torso y boca, los cuales pueden controlarse desde una aplicación en el teléfono celular.Cuánto cuesta el Skelly y sus amigos en 2025Al ordenar en línea a través del sitio web oficial de la tienda se pueden leer los diferentes precios de los objetos de la colección, así como su disponibilidad en sucursales de EE.UU. La figura de Skelly más grande cuesta US$299, mientras que el interactivo que es más pequeño en dimensiones se vende en US$279.El perro de esqueleto tiene un precio de US$199 o de US$249, de acuerdo con el modelo que se elija, mientras que el gato se ofrece en US$199. Además, existe la opción de pedir la colección completa por US$1225, con toda la familia Skelly, que consiste en cinco figuras diferentes.Esta figura de esqueleto es definida como la "superestrella no oficial" de la tienda, se hizo viral en 2020, aunque recientemente se incluyó un modelo con mucha más tecnología, según USA Today.Esta pieza fue llamada Ultra Skelly y a pesar de que es más pequeña que la original y clásica figura gigante, brinda la posibilidad de interactuar con quienes piden dulces, e incluso permite moverla desde el celular y activar su luz en las pantallas LED.Por si fuera poco, el nuevo modelo de The Home Depot también permite que el esqueleto hable, gracias a la tecnología que transmite lo que el dueño diga en su teléfono celular en tiempo real, o bien, permite grabar 30 frases diferentes y activarlas fácilmente.Por qué Skelly es una de las figuras populares de The Home DepotEste esqueleto gigante se convirtió en un ícono en EE.UU., debido a que muchos jardines suburbanos comenzaron a ser adornados con ellos, e incluso se registraba una alta demanda que acababa con las piezas disponibles rápidamente, según VICE.El accesorio de Halloween original fue lanzado por Home Depot, pero gracias a su popularidad obtuvo rápidamente imitaciones que se vendían en otros mercados. Esto debido a que Skelly consiguió agotarse durante cuatro años consecutivos en solo cuestión de horas.Conseguir uno de estos modelos no es sencillo, además pesan más de 85 libras (39 kilos) y la caja en la que se encuentra empaquetado mide 4 pies de ancho (1,20 metros).
El final de esta edición en Madrid se presentaba como uno de los más tensos jamás recordado
El despliegue policial este fin de semana en la capital española contará con más de 1.500 efectivos ante las manifestaciones que hay convocadas a lo largo de todo el recorrido
Las últimas etapas llegan en el momento de peor relación entre España y el país de Netanyahu
El desarrollador inmobiliario advierte que la suspensión de créditos hipotecarios y las medidas económicas del Gobierno ya afectan el mercado inmobiliario en CABA y podrían profundizar la caída. Leer más
La competencia de ciclistas más importante del mundo, junto con el Tour de France y el Giro de Italia, corre peligro en no ser terminada. Leer más
El "Rojo" recibirá a Banfield con aforo reducido por decisión de la Agencia de Prevención contra la Violencia en el Deporte.
Alejandro "Papu" Gómez volverá a jugar al fútbol en octubre. Lo hará en Pádova, de la Serie B italiana, tras cumplir la sanción por dóping. Mientras tanto, conserva un raro privilegio: es el único jugador de la selección que compartió equipo con el actual entrenador del equipo, Lionel Scaloni. Fue en la temporada 2014. El ex Arsenal y San Lorenzo venía del fútbol de Ucrania, mientras que el actual DT quemaba sus últimos cartuchos como futbolista profesional.En una entrevista con el periodista Julián Polo para el ciclo "De visitante", el Papu contó todo lo que el actual DT de la Scaloneta lo ayudó en sus primeros tiempos en Bérgamo -ciudad en la que todavía reside a la espera de su regreso a las canchas- y detalló cuál fue la principal virtud del entrenador a la hora de asumir las riendas de la selección. "En la parte de gestión fue muy vivo e inteligente. Hizo una renovación muy buena en la Selección después de Rusia 2018, con chicos que tenían mucho hambre. Rodeó bien a Leo [Messi] con jugadores talentosos que se iban a matar por él", recordó el Papu. Y añadió, sobre el día a día de la Scaloneta: "Es muy cercano al jugador, y eso al futbolista le gusta: te va de frente y no dice boludeces. Los resultados empezaron a llegar y eso generó un ambiente de armonía".Gómez recordó cómo fueron sus primeros partidos en la selección de la mano de Scaloni: "A mí, cuando me llama, venía de ser el jugador del mes de la liga italiana en septiembre y en octubre. Fui convocado y no jugué un minuto. Era difícil, porque comparto puesto con los mejores del mundo. Pero jamás una cara de culo, jamás nada. Me entrenaba a morir", evocó el Papu.Y continuó: "Entendía mi rol y quería estar ahí. Leo [Scaloni] me conocía como persona y sabía lo que le podía dar afuera y dentro del vestuario. Me hubiera gustado jugar más. Terminé jugando la Copa América y siendo importante, demostrando que podía jugar", expresó.Luego, el Papu contó cómo fue la historia de la primera convocatoria de Cristian "Cuti" Romero a la selección: "Me acuerdo que en ese momento que Scaloni estaba buscando un central izquierdo. Yo todavía no era convocado. Estaban buscando un central zurdo y lo vino a ver a Palomino al Atalanta. Viene, me lo comenta, y le digo 'llevate a Cuti porque es un crack'. A mí no me dijo nada. Yo decía 'vení, convocame a mí'. Al final, primero me convoca a mí y una o dos convocatorias después lo llama a Cuti, que ya lo venían siguiendo Samuel y Ayala. Extraordinario, nunca vi una cosa igual". View this post on Instagram A post shared by Calcio Padova (@padovacalcio)Y contó cómo incentivaba al Cuti, quien por entonces jugaba en Atalanta: "Yo lo picaba siempre. Jugábamos contra la Roma y le decía: 'Mirá que hoy jugás contra Dzeko, hoy no tocás una pelota'. Me decía: 'Ah, sí. Vas a ver'. Y Dzeko no tocaba una pelota. Jugábamos contra Inter, con Lukaku y Lautaro. Le decía: '¡Sabés el baile que te van a dar!'. Y él me decía: 'Hoy los rompo a los dos'. Y no la tocaban. Tiene carácter, personalidad. Obviamente mejoró mucho la salida de balón de abajo. Mejoró en varios aspectos pero ya lo tenía adentro. Lo demás era pulir. Tiempista, agresivo, impresionante".El compañero Scaloni"Cuando llegué al Atalanta estaban el Tanque Denis, Maxi Moralez y Scaloni, que estaba medio pintado", relató el Papu sobre aquellos días de septiembre de 2014. "Leo tenía 36 [años], venía de la Lazio, y ya en el Atalanta había tenido quilombos: lo habían separado, lo querían limpiar... pero se entrenaba con nosotros", detalló Gómez, formado en Arsenal de Sarandí y de recordado paso por San Lorenzo, pero que no volvió a ser convocado por Scaloni a la selección tras el mundial de Qatar 2022.Sobre aquellos días del hoy entrenador de la selección argentina, el Papu añadió: "No jugó mucho, pero se entrenaba a morir. Un profesional extraordinario. Y cuando llego al Atalanta, me mudo al mismo barrio que él. Vivíamos al lado e íbamos todos los días juntos. Fue la persona que me ayudó desde el primer día con todo: a comprar auto, a buscar casa", evocó Gómez.¿Y cómo era Scaloni como futbolista? "Insoportable, en el buen sentido. Estaba activo todo el tiempo, con mucha energía. Tirando chistes, entrenando, todo el tiempo a mil. Era muy querido en el vestuario". También contó que Scaloni "en ese momento ya buscaba ser técnico. El primer curso que hizo, el UEFA C, lo hizo en Bérgamo con tres o cuatro compañeros grandes que estábamos en ese momento".
Gastón Pauls vuelve a la pantalla de América, el canal que lo vio nacer hace más de treinta años, cuando todavía no había debutado como actor y conducía un programa de videoclips. El domingo 14, a las 22.30, estrena Ser humanos, un espacio con entrevistas e historias de vida transformadoras. El mismo Gastón es resiliente y de eso conversa con LA NACION. Durante la charla cuenta cómo dejó atrás sus días oscuros en los que luchaba con adicciones, y revela qué hace para estar bien. Además, habla sobre el trabajo de la Casa de la Cultura de la Calle, fundación que creó hace 21 años y ayuda a chicos y chicas a lo largo y ancho del país. -En un mundo tan violento, Ser humanos parece un espacio que refuerza los valores que, a veces, olvidamos como sociedad, ¿es así? -Por la clase de programa que es, de alguna manera tiene puntos en común con otros que conduje entre el 2003 y el 2006. Tomamos Ser de Ser urbano y Humanos de Humanos en el camino. Es como un cierre de una trilogía de búsqueda en lo personal y espiritual. Fue un proyecto que me acercó Martín Caramela, que es productor. Un día vine a América como invitado a un programa de Teté Coustarot para hablar de la película Iluminados por el fuego y él me dijo que tenía ganas de hacer algo conmigo, y ahí apareció Ser humanos, que tiene que ver con resiliencia, con transformación. Siento que es un momento de mucha angustia generalizada, no solo en Argentina sino también en el mundo. Los domingos a la noche son particulares porque para muchos son momentos de bajón, de depresión, de análisis. Y por eso nos interesa contar historias de superación, sin violencia, donde haya encuentro. Y acá estamos. -Entonces fuiste como invitado a un programa y conseguiste trabajoâ?¦-Fue loco (risas). Se dio todo. No sé si haría otra cosa como conductor, por lo menos ahora. Además, arranqué en este canal porque el primer programa que conduje en mi vida fue en América y era de videoclips. Tenía 20 años y ni siquiera había trabajado como actor. Después de eso vino Montaña rusa, y al tiempo Juan Castro me llamó para coconducir Zoo, que recién empezaba; sentía que lo teníamos que hacer juntos. Le agradecí y le dije que no me animaba a conducir todavía. Eso fue en el 2000 y unos años después se armó a Ser urbano. Evidentemente había algo que Juan vio antes que yo, y tenía que ver con lo testimonial, con las entrevistas, con historias de superación. En medio de tanta crisis y mucha humanidad perdida hay gente que no sabe qué hacer, o hace cosas y aún así sigue sintiendo un gran vacío. Ojalá este programa sirva para, por lo menos, pensar un poco más y encontrar algo que nos haga bien. Hay muchas historias para contar y puedo decirlo porque recorro el país desde hace más de 11 años, dando charlas de prevención de adicciones; ya me escucharon más de 700 mil personas, lo que me convierte en un termómetro muy concreto sobre lo que está pasando. Conozco muchos testimonios de gente que se estaba muriendo, que había intentado suicidarse o no le encontraba la vuelta y que hoy están bien. Yo necesito un final feliz porque es lo que les quiero mostrar a mis hijos, que hay un caminoâ?¦ Sino todo es desesperanza, frustración, opresión. -Vos sos un ejemplo de superación y resiliencia porque tuviste días muy oscuros, y hay un final feliz. -Sí, es un día a día que está buenísimo y también por eso tengo ganas de mostrar que ciertas cosas son posibles. Se puede salir de cierta oscuridad, de cierto dolor, de cierta autolesión y auto sufrimiento. Y hablo en primera persona sin levantar el dedo acusador. Mi deseo es mostrar un camino posible y que recomiendo, y es tratar de hablar de lo que a uno le pasa y declararse derrotado para empezar a ganar. La palabra humano viene de humus, que es tierra. O sea, el humano tiene que ver con la tierra, con estar con los pies en la tierra. Y la palabra humildad también viene de tierra. Entonces, humano y humildad deberían ir de la mano, cosa que no ocurre generalmente. Pero debería y ahí está el ejercicio que quiero hacer conmigo y ojalá el programa lo transmita. -¿Qué te hizo entender que necesitabas ayuda porque ya no querías la vida que estabas viviendo? ¿Hubo algo que te sacó de ese lugar? -Creo que los adictos y las personas con patologías mentales tienen un montón de alarmas que apagan. Es como cuando estás durmiendo y querés quedarte en la cama cinco minutos más, y apagás la alarma y después volvés a apagarla una y otra vez. Los adictos hacen eso. Muchísimo. No pueden salir de un loop, de un círculo vicioso. En mi caso yo tuve un montón de alertas: la muerte de amigos, el suicidio de amigos, los accidentes de amigos. Y yo decía: "a mí no me va a pasar". Hasta que las balas cada vez picaron más cerca, y en un momento me harté de estar harto y descubrí algo en los grupos a los que sigo yendo y es el don de la desesperación... La desesperación puede ser algo horrible que no deseamos ni para nosotros ni para nadie. Pero ahí hay un don también cuando descubrís que esa desesperación te puede llevar a salir del lugar en el que estás. Reconocés qué te está pasando, que estás en el fondo de un pozo, derrotado, que no te están saliendo las cosas como creías y que necesitás ayuda. El mundo, en general, nos invita a ser autosuficientes, porque si no nos mostramos perfectos nos van a venir a matar, a sacar el laburo. Entonces tenés que mostrarte invulnerable. Y el secreto es decir noâ?¦ No necesitás mostrarte invulnerable por lo que te está pasandoâ?¦ Necesitás ayuda y la vas a recibir como puedan dártela. -Y de ese primer pedido de ayuda pasaron 17 añosâ?¦.-17 años, 8 meses y 12 días. El 29 de diciembre del 2007 pedí ayuda. Y sigo yendo a los grupos todas las mañanas, y sigo hablando, compartiendo, escuchando. En realidad, es el gran planteo de los adictos que consumen todos los días, pero después quieren que la recuperación sea una vez por mes. Es un día a día. Entonces, así como antes consumías todos los días, ahora metete una hora y media en un grupo todos los días. Es por vosâ?¦ como ir al gimnasio todos los días. Este es mi gimnasio. Es parte de mi rutina para sentirme bien. -Y también das charlasâ?¦.-Sí. La demanda de información es cada vez mayor y la desesperación también, porque hay gente a la que se le mueren los hijos en los brazos. A veces parece que soy fatalista y pueden pensarâ?¦ "¡Uy! éste viene otra vez con el discursitoâ?¦". Pero veo que se está muriendo mucha gente. -¿Por esa razón armaste la fundación?-Sí, hace 21 años y cuando todavía estaba en consumo. Un día lo conté en la mesa de Mirtha y me acuerdo que lloró. Un sábado a las 4 de la tarde estaba en Plaza Italia y en un colchón había 8 pibes que debían tener entre 8 y 15 años; uno fumaba paco, el otro estaba con una jeringa, otro con una bolsita de pegamento. Me acerqué a uno que se llamaba Ale y tenía 11 años, y le pregunté si le gustaría pintar, dibujar, escribir, cantar una canción, tocar la guitarra. Y me dijo, totalmente drogado, "yo necesito un lugar para expresar lo que me pasa". Y ahí armé la fundación. A los pocos meses lo fui a buscar y me dijeron que se había ido a Devoto; en Devoto me dijeron que estaba en San Temo, y cuando llegué me contaron que se había muerto. Siempre pensé que llegué tarde, pero hay muchos Alejandros más.-Debe ser una presión muy grande sentir que tenés que salvarlosâ?¦.-En algunos momentos siento esa presión, porque sé que la situación es muy cruda, que se están muriendo nenes de 8, de 10, de 12 años y te desespera. Por momentos hay mucha presión, mucha tristeza, mucha angustia. Y, al mismo tiempo, me genera mucho placer recibir 500 mensajes por día y diciendo que hace dos meses que no consumen, o que la hija que estaba viviendo en la calle volvió a la casa. Ese es el laburo. -En este momento necesitamos hacer una lista de cosas lindas que tenemos y que nos pasanâ?¦.-Y esa es la idea de Ser humanos porque también pasan cosas buenas. Hace años entrevisté a un nene que tenía una enfermedad terrible y un pronóstico malo. Hoy tiene 22 años y está bien y creó una fundación y ayuda a pibitos que están en la misma situación por la que pasó él. Es lo mismo que me pasa con la Casa de la Cultura de la Calle, porque yo estuve en un lugar horrible y pude salir. Vamos a tratar de que la mayor cantidad de gente posible la pase mejor.-¿Cuál es tu lista de cosas lindas?-Mis hijos, Muna y Nilo. Mis amigos, la Casa de la Cultura de la Calle y la gente con la que trabajo, mis hermanos Nico, Ana, Alan y Christian, mis sobrinos, mi vieja, mi viejo que me sigue acompañando desde donde está. Es un montón. Y la madre de mis hijos, Agustina (Cherri), con quien tenemos buena relación y también es un montón. Entendimos que estamos acompañando a dos seres hermosos y la mejor manera de hacerlo es dándonos la mano y compartiendo. Para mí es una bendición.-Muna está de novio, ¿sos un papá celoso?-Muna está en pareja y está recontenta. Lo conozco y me cae muy bien. Soy un padre moderno, amoroso. Es la elección de mi hija y es hermoso. Nos llevamos bien. -Decías que sos un papá amoroso, ¿cómo los acompañas?-Con Agus vivimos a una cuadra, en el mismo barrio. Y compartimos mucho. Juego con Nilo a la pelota, lo llevo a la escuela o lo busco. Debutó en Margarita y ahora está haciendo la tercera temporada también. Pero muy tranquilo y sin presiones. Y Muna canta maravillosamente bien y va por ese lado; está desarrollando sus canciones y es muy posible que ya se lance. Y nosotros los acompañamos. Nada de lo que hago tendría sentido si no puedo acompañar a mis hijos al colegio, a una grabación, a un show. Eso es lo que más alegría me da. -¿Vas a volver a actuar?-Sí. Este año se estrena la segunda temporada de Barrabrava, por Prime video. Y tengo dos o tres proyectos: una película sobre Manuel Puig y otra que se llama El cruce, de Marcelo Páez. Y estoy desarrollando un proyecto propio como director y guionista.
Para la ministra, los ciudadanos protestan "pacíficamente", trasladando su opinión y su posición sobre lo que está pasando" en Palestina, lo que, a su juicio, "es una clara representación del sentir mayoritario de la ciudadanía"
El precandidato presidencial aseguró que una buena parte de la población apoya al presidente Gustavo Petro y espera que el progresismo se mantenga en el poder
Actor, mimo, conductor de televisión, director teatral, cantante, compositor, Manuel Wirzt es, sin duda, un artista absolutamente multifacético. Cercano a los 40 años de trayectoria y mientras participa como jurado en Bienvenidos a ganar (El Nueve), el reconocido cantautor viene demostrando una enorme y probada versatilidad en las más variadas disciplinas artísticas, factor que a su vez lo ha convertido en una figura querible, respetada y por demás popular.Oriundo de San Nicolás y hermano del recordado baterista Daniel "El Tuerto" Wirzt (fallecido en 2008 y miembro de Spinetta y Los Socios del Desierto, La Sonora de Bruno Alberto y con una destacada participación tanto en la banda de Fito Páez como en la de Juan Carlos Baglietto, entre muchos otros proyectos), Manuel retomó ahora el sendero musical a cinco años de la aparición de Todo, su último álbum de estudio. Esta tarea la está llevando a cabo no sólo a través de los preparativos de una presentación prevista para el 14 de noviembre en el teatro Broadway sino también mediante el registro de nuevas versiones de sus clásicos temas en compañía de grandes nombres de la música popular argentina. De este modo, y entre otros artistas que se irán develando en los próximos meses, hasta el momento Ruggero sumó su voz en "Rescata mi corazón"; Gerónimo Rauch hizo lo propio en "No llores por nada"; en tanto que "Por ti lo haré" cuenta con el aporte de Rodrigo Tapari."Todo surgió con el objeto de celebrar los 30 años de Magia, un disco que salió en 1994 y que fue una bisagra en mi carrera. Ahí están 'Rescata mi corazón', 'Por ganar tu amor' y muchas otras canciones que tuvieron una amplia difusión. Entonces, se me ocurrió que sería una muy buena idea volver sobre esos temas y festejar el aniversario pero junto a amigos de la música y con gente que quiero y admiro", relata Manuel Wirzt para luego completar: "Ahí aparecieron Ruggero, Gerónimo Rauch, Rodrigo Tapari y muchos otros grosos que gentilmente accedieron pero que por ahora prefiero no nombrar para mantener el efecto sorpresa". -¿Cuál fue el criterio de selección de artistas para cada canción en particular?-En principio, la cercanía, lo que me une con cada uno de ellos. Por ejemplo, Ruggero fue el primer artista que hizo una versión de "Rescata mi corazón" para la serie Violetta, que tuvo un impacto tremendo en todo el mundo. Y luego me enteré de algo muy curioso: él nació el mismo año en que surgió la canción. Así que lo invité y aceptó de una, ya que ese tema también fue muy importante en el inicio de su propia carrera. De alguna manera, fue una excusa para unir ambas historias. Con Gerónimo nos cruzamos infinidad de veces y siempre hablamos de hacer algo juntos pero nunca se concretaba. Ahora que surgió esta idea de grabar mis temas a dúo, lo llamé y al toque me dio el okey. Y con Rodrigo Tapari, a quien conocí siendo conductor de la tercera temporada de Canta conmigo ahora en eltrece, sucedió exactamente lo mismo. Pegamos muy buena onda desde el principio y creí que una voz como la suya era la más indicada para un tema como "Por ti lo haré".-¿Creés que este era el momento adecuado para revisitar tus temas y descubrir, además, que muchos de ellos superaron el paso del tiempo madurando bien?-No sé si realmente era el momento adecuado. En este caso, yo me moví por la exclusiva necesidad de hacer algo que tuviera que ver con una celebración. Soy un tipo que siempre vive la vida pensando que hoy arranca todo y que ahora es el momento. Para mí, un día que pasa no es un día más, es un día menos. No puedo dejar pasar el tiempo y no disfrutar de lo que tengo ganas. Ya tuve un proceso de aprendizaje, donde me pegué muchas piñas contra la pared, caí al piso y me levanté. A esta altura del partido me quiero divertir. Por eso reuní a todos estos colegas para darme el gusto de compartir con ellos un puñado de canciones que significan mucho para mí. La verdad es que no me detuve a pensar si los temas maduraron bien o no. Tampoco le di demasiadas vueltas a la cosa; me estoy moviendo en base a emociones y por la necesidad de construir nuevos recuerdos.-Más allá de este proyecto en sí, ¿seguís componiendo o tus otras ocupaciones no te lo permiten como quisieras?-Sí, todo el tiempo. Como dije antes, para mí todo está arrancando. Siempre estoy buscando una buena historia para contar y tratando de componer mi mejor canción, algo que todavía no logré. Cuando aparece algún proyecto de teatro o un musical, enseguida me siento a componer, escribir y a diseñar la puesta en escena y el vestuario. Constantemente estoy activando esa parte creativa que, por otro lado, es la que más satisfacciones me ha dado. Aún tengo varias asignaturas pendientes y una de ellas es la de grabar un álbum con versiones de temas populares. En mis discos siempre aparece alguna canción de otro autor, como Litto Nebbia, Leonardo Favio o Andrés Calamaro. También grabé tangos famosos como "Uno" y "Tarde". Sin embargo, me gustaría concretar la idea de un álbum propio pero dejando de lado al compositor y explotando más mi costado de intérprete.-En breve se viene el show en el Broadway, una sala muy especial para vos ya que hace 30 años allí presentaste oficialmente Magia, uno de tus álbumes más emblemáticos. ¿Es así?-Absolutamente. Para mí, es "el" teatro. Más allá de los invitados que puedan llegar a participar del show, va a ser muy importante cantar estas canciones en sus nuevas versiones y que el público las descubra en las voces de otros artistas. Por otro lado, hace mucho tiempo que no me presento en la calle Corrientes. Así que será muy especial reencontrarme con la gente en esa sala que tanto quiero junto a mi banda, recorriendo los temas de toda mi carrera y quizás sorprendiendo con alguna cosita nueva, algún estreno. No sé, vamos a verâ?¦-A propósito del aniversario de Magia ¿qué recordás de la grabación de ese disco consagratorio en el que estuviste acompañado por un seleccionado de ilustres músicos como Billy Preston, Vinnie Colaiuta, Tim Pierce y Luis Conte, entre otros?-Lo primero que se me viene a la cabeza es cuando el productor Gustavo Borner me dijo que Billy Preston estaba disponible para la grabación. Yo creí que se trataba de un chiste. Pero cuando vi al mismísimo tecladista de Los Beatles entrar al estudio en Los Ángeles, me puse a llorar de la emoción. Cada vez que el tipo terminaba su parte, yo me acercaba para abrazarlo y agradecerle. Él no entendía nada pero después le explicaron que los argentinos somos muy efusivos y me terminó regalando una de sus clásicas gorras. Vinnie Colaiuta, que recién había llegado de una gira con Sting, ingresaba al estudio y antes de sentarse frente a su batería, se ponía en posición de yoga y meditaba para relajarse. También fue un lujo contar con Tim Pierce en el solo de guitarra de "Por ganar tu amor"; el tipo había metido violas en los discos de Michael Jackson y Madonna y ahora estaba participando en un tema mío. ¡Una locura! Sin embargo, lo mejor fue haber podido grabar algunas voces acompañado por Colaiuta y Jimmy Johnson, el bajista de James Taylor y Chick Corea, como se hacía antiguamente; es decir, todos al mismo tiempo y en vivo. Ambos estaban acostumbrados a grabar sus respectivas partes por separado, sin compartir momentos con el artista principal para luego volverse a sus casas. Así suelen laburar los músicos sesionistas. Por eso, cuando yo les propuse grabar juntos, aceptaron de muy buena gana porque para ellos escapaba de lo habitual y lo disfrutaron mucho. La estadía en general fue alucinante, no sólo porque se trataba de mi primera vez en Estados Unidos sino porque además pude grabar en los mismos estudios donde habían estado Guns N' Roses, Supertramp, Madonna y tantas otras estrellas de la música. Y también fue mi primera vez en los parques de Disney (se ríe).-Entre otras anécdotas, ¿cómo se dio aquella insólita gira por la ex Unión Soviética junto a La Torre en 1988?-Yo aparezco por allí en 1987 contratado como mimo y clown para participar en un espectáculo de folklore y tango. Pero bajo el brazo me había llevado una copia de Funcionamiento, mi primer álbum, y a todos les decía que yo hacía rock y les insinuaba que estaría buenísimo regresar al año siguiente pero con un show rockero. En ese momento, el rock en la Unión Soviética era algo muy under, casi clandestino. Sin embargo, a la productora le sedujo mi idea y cuando se la propuso a los rusos, ellos aceptaron pero con la condición de que en el escenario aparezcan un hombre y una mujer. Automáticamente pensé en Patricia Sosa y La Torre, la mejor banda de rock de aquel momento. Así que terminamos tocando allí los dos juntos como teloneros de Vladimir Kuzmin, uno de los primeros artistas rusos que se animó a hacer rock y que intercalaba temas propios con covers de Europe, Scorpions y Deep Purple. Recuerdo estar caminando todos juntos por las calles de Moscú y sentirnos como Sylvester Stallone en Rocky IV; la gente nos miraba como a bichos raros por el pelo largo y nuestra ropa. La experiencia fue insólita pero genial. Al punto tal que al año siguiente La Torre regresó para realizar su propia gira.Manuel Wirzt y Gerónimo Rauch: "Nena ya no llores por nada"-¿Qué te dejó como experiencia el haber conducido varios programas infantiles de televisión durante la década del noventa e incluso ser nombrado director de la República de los Niños en 2016?-Todo lo que tenga que ver con el público infantil fue y sigue siendo muy importante en mi vida. Gracias a No te quedes afuera, el programa que hice en la Televisión Pública, yo empecé a darme a conocer y a ingresar en los hogares. Yo me disfrazaba de payaso, contaba cuentos, jugaba a la bolita y me divertía mucho con los chicos pero también aprovechaba el espacio para cantar mis canciones aptas para todo público, como "Donde quiera que estés". Me acuerdo que en aquella época y después de dar un show en The Roxy, a eso de las 3 de la mañana de golpe se apareció Pappo en el camarín y me confesó: "Manuel, me encanta el programa que hacés para los chicos. Lo veo todas las tardes mientras tomo la leche con mi vieja". Escuchar esas palabras de boca de Pappo fue como recibir la bendición papal. Me caí de espaldas. Pero al mismo tiempo eso me ayudó a quitarme de encima los prejuicios que tenía de estar haciendo un programa infantil cuando en realidad yo me sentía un cantante de rock. Ahí fue cuando me dije: "Si a Pappo le gusta, entonces vamos para adelante". Aún hoy tengo una conexión muy especial con los chicos. Me encantaría volver a trabajar para ellos e inclusive alguna vez saldar la deuda de grabar un disco con canciones infantiles.-¿Qué balance podés realizar considerando una carrera tan ecléctica como la tuya y en la que compartiste escenarios y sets televisivos con Guillermo Francella, Martín Bossi y el "Puma" Goity, entre otras figuras del espectáculo?-El balance es hermoso y la pasé bárbaro trabajando con todos ellos. Pero sólo es el principio de todo lo que se viene. Sostengo la idea de que yo estoy siempre empezando de nuevo, como dice Lennon en "(Just like) Starting over". A mí me abren la tranquera y arranco. Es así: esto recién empieza.-¿Cuánto influyó tu hermano Daniel en esta manera de encarar la vida y en la elección de tu camino artístico?-"El Tuerto" va conmigo a todos lados y está todo el tiempo cerca mío. En cada acorde, cada nota, cada grito, cada golpe; él siempre está presente. Lo llevo como algo sagrado en mi corazón. Es el tipo que me mostró a Los Beatles, que me hizo conocer a Charly García y al Flaco Spinetta y el primero que me contó todo sobre Led Zeppelin, Deep Purple y Steely Dan. En definitiva, fue el que despertó en mi toda la locura por el rock y la música en general. De chico, él tocaba la batería golpeando unos palos de escoba sobre esas latas redondas de dulce batata; quería ser como Pomo, el baterista de Invisible, y soñaba con tocar con Luis Alberto Spinetta. Por eso, cuando muchos años después el Flaco lo convocó para ser parte de Los Socios del Desierto estaba tan emocionado que organizó una fiesta para celebrar la noticia. Durante esos festejos, yo lo felicité por haber logrado lo que tanto deseaba y me dijo: "Vos también vas a cantar alguna vez con el Flaco". Por supuesto, no le creí. Pero cuando Daniel falleció, yo compuse "La vida", un tema dedicado a él en el que terminé cantando junto al propio Spinetta. Me acerqué hasta La Diosa Salvaje, su estudio en Villa Urquiza, y él con una tremenda humildad grabó varias tomas de su voz hasta encontrar la adecuada. Cuando creí que ya habíamos terminado, Luis me dijo: "Después voy a meter unas violas, pero ahora vamos a tomar unas mates y quiero que me cuentes cosas de Francella". Resulta que Spinetta era fanático de Poné a Francella y quería que le tirara detalles del programa. Más allá de lo simpático de la anécdota, lo más importante fue que finalmente se cumplieron las palabras de mi hermano.Rescata Mi Corazón - Manuel Wirzt y Ruggero
Lleva más de 35.000 kilómetros recorridos y más de veinte pares de zapatos desgastados.Partió el 9 de agosto de 2020 de su ciudad natal, Malo, en Italia, donde finalizará oficialmente su viaje el 13 de septiembre.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 10 de septiembre de 2025.BÁSQUETBOLEurobasket11 Finlandia vs. Georgia. Los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD)15 Alemania vs. Eslovenia. Los cuartos de final. Dsports2 (612/1612 HD)CICLISMO10.30 La Vuelta a España. Etapa 17. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÉISBOLLa MLB20 Houston Astros vs. Toronto Blue Jays. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)FÚTBOL15.30 Muñiz vs. Ituzaingó. Primera C. Dsports (610/1610 HD)
Así lo expresó el asesor financiero, Gastón Lentini, quien luego añadió: "Cualquier inversor que está en el extranjero, frente a este escenario, todos los planes de inversión a nivel internacional y mundial para Argentina ahora dice qué es lo que hago". Leer más
Los pantalones oversize se despiden y dan paso nuevamente a los skinny jeans.Cómo combinarlos de la mejor manera.
Puede parecer una actividad sencilla, pero es el quebradero de cabeza de muchas casas en septiembre
Jimena Cyrulnik combinó vacaciones y trabajo en Madrid, Ibiza y Formentera, donde fue acompañada de su marido, Facundo, un contador a quien conoció en un asado de amigos en común y con quien contrajo matrimonio hace poco más de un año. En una charla con LA NACION, la modelo y conductora habló de su vuelta a la tele después de algunos años para conducir Creadores de estilo, los sábados a las 20 por la TV Pública y también se refirió a su particular convivencia. "Arrancamos unos días en Madrid, después fuimos a Ibiza y también a Formentera, dos islas españolas hermosísimas. Vinimos con Facundo, mi marido, a hacer fotos para Cyrus, mi marca de trajes de baño, y también a ver amigos y pasear. Fueron vacaciones y trabajo", detalla Jimena Cyrulnik. -Unas vacaciones en medio de tu vuelta a la tele-Sí. Estoy muy contenta porque Creadores de estilo es un programa muy bien logrado que hacemos con Gabriel Machado y Renato Papiccio, que es el productor general del programa y hace contenido también. -Hacía tiempo que estabas lejos de la tele, ¿cómo se dio este regreso?-Me convocó Renato, que es un productor muy reconocido y trabajó muchos años con Roberto Giordano, aunque de perfil muy bajo. Lo conocí el año pasado en Punta del Este cuando me contrató para conducir un desfile y me contó que tenía este proyecto para la TV Pública. Me encantó porque el programa está buenísimo, y combina moda y lifestyle. Grabamos una vez por semana en distintas locaciones de la ciudad de Buenos Aires, hay notas de moda en el interior del país donde Renato hace scouting de diseñadores y modelos, y Machado está con sus producciones de moda. Yo hago una nota central y ya estuvieron Julián Weich, Benito Fernández, Flavio Mendoza, Eleonora Cassano. Me encanta que me hayan convocado, y es la propuesta que más me cerró porque tiene que ver con lo que me interesa. -¿Tu distanciamiento de la tele fue algo buscado?-No fue tan buscado, la verdad. Simplemente la vida me llevó a dejar la tele y abrazar más mi faceta de diseñadora porque me empezó a ir muy bien con los trajes de baño. Tengo una comunicación hermosa con mi comunidad de chicas Cyrus. Mi marca me da mucha satisfacción y no solo económica porque recibo miles de mensajes de chicas que me agradecen que haya trajes de baño que les tapen un poco el cuerpo y sean sexis y lindos, y que alguien piense en ellas. Y también me tiran ideas. Es una comunidad espectacular y super fiel.Entonces empezó a apasionarme más esto que la conducción porque quizá no llegaban propuestas que fueran adecuadas para mí por el tiempo, mi maternidad, mi zona de residencia a una hora de Capital. Sin querer, la vida hizo que deje un poco de lado la tele, aunque siempre fui de invitada a varios programas. Sabía que en algún momento iba a retomar y llegó de la mano de Creadores de estilo, que tiene que ver con lo mío porque me gusta la moda, es semanal y me permite dedicarme a mis hijos y a los trajes de baño. Es un programa hecho a mi medida, con un equipo increíble. -Decías que abrazaste tu faceta de diseñadoraâ?¦ -Siempre me gustó, pero a partir de Cyrus, más, Ahora incorporamos vestidos divinos. Estoy chocha con el crecimiento de la marca, la clientela fiel, el vínculo con mis chicas. Y en esta comunidad está Claudia Maradona, que es fanática de las mallas y siempre que tiene que viajar me llama, Y Evelyn Shield, Nequi Galloti. Me gratifica mucho.-Alguna vez contaste que con Facundo tienen unca convivencia especial, ¿de qué se trata?-Convivimos, pero tengo dos casas. No dejé mi casa en la que vivo con mis hijos, pero cuando no estoy con ellos convivo con Facundo. No quiero entrar mucho en esos detalles de la dinámica familiar.-¿Y les funciona?-Nos funciona bárbara la dinámica que tenemos. Y mis hijos se llevan rebien con él también. Calder ya tiene 16 años y Tyron, 11. Están enormes, son muy buenos, les va bien en el colegio. Más no puedo pedir. En diciembre voy otra vez a cruzar Los Andes, esta vez con mis hijos.
El periodista analizó en "QR!" la posición de fragilidad en la que La Libertad Avanza quedó una vez consumada su derrota ante Fuerza Patria en los comicios legislativos bonaerenses del pasado domingo. Leer más
El actor de 92 años podría volver a la pantalla grande en una cinta protagonizada junto a Vin Diesel.