vuelta

Fuente: La Nación
27/07/2025 01:18

Ida y vuelta

PAREJA RARAHola Kirón. Nací el 31 de enero de 1996 a las cinco y media de la tarde. Estoy desde hace dos años en una relación de pareja rara. Resulta que fui mamá muy chica, de un compañero de escuela que obviamente no se hizo cargo de nada. Éramos adolescentes los dos. Incluso se fue a vivir al exterior. Hace unos tres años volví a llamar a su casa porque mi hijo tenía que operarse y yo necesitaba ayuda. Me contaron que se había ido y un tío suyo se conectó conmigo para colaborar. Terminamos enamorándonos, es muy bueno con mi hijo, un viudo. Pero me lleva veinte años y estoy asfixiada. Él quiere convivir y yo no ¿Me estaré equivocando? Ayudame. Él es de Escorpio. Gracias. LucíaHola Lucía. Analicemos tu carta ante todo. Sos de Acuario, con Luna en Géminis y Ascendente en Cáncer. En realidad tus signos de base son Aire, necesitás espacio, libertad, camaradería yâ?¦ cierta distancia, que no te ahoguen ni te controlen, algo que me parece te hace sentir el escorpiano. Lo que sospecho te hace dudar tanto es tu Ascendente en Cáncer, es decir el amor por tu hijo, la búsqueda de una seguridad, de una familia. El secreto estaría en encontrar un punto medio en el que te sientas querida y contenida pero con lugar en tu vida para la amistad, para la conexión con tus pares. La diferencia de edad no es un dato menor, sobre todo porque haber sido mamá de jovencita probablemente no te permitió tener una adolescencia despreocupadamente acuariana. No te apresures a convivir. Tenés que sentir que tu pareja es lo que elegís, sentirte cómoda y no percibir una relación como "rara". Si esa rareza te hace felizâ?¦ ¡adelante! Caso contrario, no te dejes llevar por el miedo o la comodidad. Suerte y un beso. KirónPara conectarse con Kirón escribirle a astrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com

Fuente: Página 12
27/07/2025 00:01

La vuelta de "Electrónica" de Enzo Maqueira, diez años después.

Con el imaginario fantasmal de los 90 y un lenguaje marcado por la cultura digital, Electrónica de Enzo Maqueira se publicó por primera vez en 2014, marcando un punto de cruce entre literatura y cultura joven. Ahora, con la reedición de la editorial dosdedos en 2025, resulta una intervención crítica sobre el deseo en la febril contemporaneidad que viven jóvenes y adultos.

Fuente: La Nación
26/07/2025 09:00

Colapinto, sin rodeos: "Se cayó a pedazos después de la primera vuelta"

Franco Colapinto atraviesa momentos difíciles en esta temporada que lo premió con el regreso a una butaca de la Fórmula 1. El piloto argentino siente que es víctima de la que ya puede considerarse la escudería más floja de todas. Este sábado, en la carrera sprint que precedió a la clasificación para el Gran Premio de Bélgica, los Alpine volvieron a mostrar un pobrísimo rendimiento. Incluso el auto de Pierre Gasly, que debía largar en la octava posición, pudo hacerlo solo dos vueltas luego de iniciada la acción y desde los boxes, debido a un problema en su monoplaza. Y Franco, que también arrancó desde el pitlane por cambios en su vehículo, terminó como empezó: 19°, con un ritmo lento que lo dejó muy lejos.Luego de la competencia, el primero en hablar fue Gasly, visiblemente decepcionado, aunque no tuvo lugar para reproches: "Los mecánicos trabajaron bien, al menos para que pudiera dar unas vueltas", se resignó.Colapinto, en cambio, fue un poco más crudo en sus palabras cuando afrontó los micrófonos de la televisión. Comenzó diplomático al decir que la carrera sirvió "para entender un poco más el auto", pero inmediatamente hizo su descargo: "Pero no sirvió para nada, se cayó a pedazos después de la primera vuelta con la goma blanda. Era lógico que iba a ser complicado, pero aprendimos un par de cosas para mañana... Si es que no llueve, creo que va a llover, así que esperemos dar un mejor paso y estar mejor en la qualy".Si bien pudo marcar su mejor tiempo en la última vuelta, Colapinto siempre se mostró muy lejos del resto."CREO QUE APRENDIMOS UN PAR DE COSAS PARA MAÑANA"Franco Colapinto, CLARÍSIMO, tras probar con neumáticos blandos en la sprint del #BelgianGP.â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/5Gd5VdbI8G— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) July 26, 2025Triunfo de VerstappenEl piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó este sábado la carrera sprint del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, por delante de los McLaren del australiano Oscar Piastri y del británico Lando Norris.Pese a salir desde la segunda posición, el cuatro veces campeón del mundo adelantó a Piastri, actual líder del campeonato, y dio a Red Bull la primera victoria de la escudería bajo la dirección de Laurent Mekies, sustituto del despedido Christian Horner."Todo salió muy bien, sabía que sería duro mantenerlos (a los McLaren) detrás", declaró Verstappen. "No podía permitirme cometer ningún error. Es una carrera esprint, pero también cuenta", añadió el neerlandés sobre la 12ª victoria de su carrera en este formato.

Fuente: La Nación
26/07/2025 01:00

Darío Lopilato: de su nuevo programa a la vuelta de Casados con hijos y la convivencia con su novia

"En este momento la gente necesita reírse, divertirse un poco", reflexiona Darío Lopilato, que este domingo, a las 12, estrena Viralizados, por América. En una charla con LA NACION, el actor habla de humor, de la posibilidad de la vuelta de Casados con hijos, de su familia y su vínculo con Michael Bublé a quien considera como un hermano. También cuenta sobre su fe evangélica y su novia María Irigaray, con quien está probando la convivencia por primera vez en su vida. -¿Cómo te preparás para esta vuelta?-Está bueno reírse y creo que el humor es lo más hermoso que tenemos y hay que cuidarlo y disfrutarlo. Me encanta el horario de Viralizados porque me retrotrae a los domingos comiendo pastas en familia y viendo Los Benvenutto. View this post on Instagram A post shared by Dario Lopilato (@lopymanok)-¿De qué se va a tratar el programa?-Vamos a mostrar videos, bloopers y situaciones increíbles, y damos la oportunidad de que la gente mande su video gracioso. Además si se hace viral pueden ganar 100.000 pesos. Me encanta la posibilidad de hacer reír.-¿Quiénes te van a acompañar?-Me van a acompañar Iván Ramírez, que la rompe y de pronto imita a Aníbal Pachano, Flavio Mendoza, Mario Pergolini; y también está Leo Raff, el actor que hace personajes en Bendita. Se dio una combinación explosiva entre los tres. Hay invitados especiales, en el primer programa estará Marcelo Iripino. Es un material muy divertido, con bloopers clásicos e inéditos, nacionales e internacionales. -¿En qué otros proyectos estás?-También hago humor en Estamos todos locos, el streaming que conduzco con Alfredo Silva y Roberto Peña en República Zeta, de lunes a viernes, de 14 a 15. Me gusta aportar esa cuota de humor que hoy hace tanta falta; necesitamos reírnos un poco más, compartir en familia y olvidarnos un rato de los problemas. -¡Estás condenado al humor!-[Risas] Sí, después de tanto tiempo. Me encanta la comedia. La última temporada en Mar del Plata hice Antígona en el baño y tenía su momento delicado también. Me gusta la sitcom, lo que te hace reír, aunque quizá el personaje lo padece. Además para el próximo verano estoy preparando una comedia bien arriba en la que quizá debute como uno de los productores. Está por verse, por eso no puedo contar nada más todavía. -¡No parás nunca! -No, nunca paré de laburar y es una bendición de Dios. En todos estos años todo fue mutando y quizá el público que te ve en la tele no es el mismo que mira streaming, donde tenés la posibilidad de mandar un mensaje en el chat en vivo y puedo leerlo; es una interacción que con la tele no existe. Sin embargo, el fin es el mismo: pasarla bien.-¿Te fue fácil adaptarte a esos cambios?-Sí. Yo escucho mucho a mis sobrinos y a mi novia, que también me da una mano muy grande. No me quedo con el humor que aprendí; sigo manteniendo una base sólida de los compañeros profesores que tuve a lo largo de los años, y al mismo tiempo crecí y trato de estar al último grito del humor [risas]. Es verdad que cambió mucho la comedia, pero sigue siendo comedia y no quiero que nadie se quede afuera. Es un "hasta siempre" -Casados con hijos fue un programa tan fuerte que llegó hasta Netflix y Sony, y Telefe repite de vez en cuando, ¿qué te dejó?-Tengo 44 años y me siguen hablando de Coqui y pidiendo: "decime papucho" o "decime mamucha". Y lo digo con una alegría... Me encanta. La gente nos quiere ver juntos y nos juntamos, pero cuando nos despedimos digo que es un 'hasta siempre' porque es una realidad. No puedo olvidarme nunca de ese personaje increíble que trae alegría y de esa familia que trae unión. Está la posibilidad de volver, no se sabe si al teatro o a la tele o al cine. El público nos quiere en pistas y al mismo tiempo no es fácil juntarnos, aunque estamos conectados. Si se tiene que dar y está la mano de Dios, se va a dar y sino lo seguiremos disfrutando. -Mirtha Legrand siempre dice que el público se renueva...-Y tiene razón. Durante diez años fui a Bariloche a conducir los eventos de egresados y los chicos me decían: "Coqui crecí con vos". Y por ahí me veían los padres que todavía ni siquiera se conocían. Es un programa familiar que sigue latente. -Quizá la más complicada es tu hermana Luisana que vive en Canadá...-Ella va y bien. Y además es mamá de cuatro... Mis sobrinos son hermosos y también están los hijos de mi hermana Daniela, que son divinos. Los amo. Cuando estoy con ellos no existe otra cosa. -Al principio te costaba comunicarte con su marido, Michael Bublé, ¿aprendiste a hablar inglés?-Hablamos en inglés mejor que antes. Estuve viviendo en Canadá durante un año en pandemia. Pero antes ya había viajado y estudié en una escuela de Canadá. Una base de inglés manejo, lo bueno es que tengo tanta confianza con mi cuñado que me entiende igual. Y además él habla más castellano que yo inglés [risas]. Es el hermano que mis padres no pudieron darme. -¿Cómo se llevan?-Nos llevamos muy bien, Mike está pendiente de mis laburos. Por ejemplo, cuando empecé el streaming ellos estaban acá porque mi hermana estaba filmando Pepita la pistolera y yo me olvidé de avisarles y al día siguiente me dijo: "oh my brother, I saw you in the streaming... ¡qué bueno!" [risas]. Me siento muy apoyado. -Son una familia muy unidaâ?¦-Mucho. Las Navidades las paso en familia. Me hago un tiempito para viajar y a la vuelta estreno la temporada; los productores ya saben. Eso no se negocia. "Te cambia la vida" View this post on Instagram A post shared by MariÌ?a Irigaray (@maria.irigaray)-Durante la nota nombraste mucho a Dios, ¿sos muy creyente?-Conozco a Dios desde muy chiquito, pero no lo vivo como una religión sino un estilo de vida. Voy a la iglesia a escuchar la palabra de Dios, a leer la Biblia, a compartir versículos o libros que quizá leo antes en mi casa y quiero saber otra interpretación, o voy a orar. Es un estilo de vida porque muchas veces sentí a un Dios poderoso que hizo milagros en la familia. No fue una última alternativa de buscar, una salida en mi vida por lo que estaba sucediendo, sino que fue un crecimiento de la fe. Sentí a Dios cuando viví momentos difíciles que fueron públicos, como la salud de mi sobrino Noah y después de mi madre. Y siempre tengo una respuesta de Dios. Soy cristiano católico apostólico no romano, soy evangélico. Cuando sentís que hay un Dios poderoso, te cambia la vida. -¿Cuál fue ese primer milagro?-Mis padres pasaron por una situación delicada que prefiero que cuenten ellos alguna vez si quieren porque es muy personal. Entonces conocí la paz de Dios. Son pruebas que uno tiene que superar. La fe te saca la carga y vas liviano. Por eso digo que no es una religión y sino un estilo de vida. No me vas a ver golpeando la puerta de tu casa para decirte que sientas lo mismo que yo. Pero sí cuento que tengo un Dios poderoso, milagroso, de respuestas. -¿Estás de novio?-Sí, hace tres años que estamos juntos. La conocí un verano haciendo Vamos a contar mentiras. Se llama María Irigaray y es pianista, actriz, modelo, periodista deportiva y modelo. Empezamos tímidamente porque yo estaba muy herido de amor. Y ahora estamos conviviendo por primera vez en mi vida. Nunca conviví con nadie.-¿Y cómo resulta la experiencia?-Día a día. Bien, ya estoy grande y tengo mis mañas, pero entre los dos estamos construyendo algo lindo. -Tienen varias cosas en común...-La tiene tan clara en el periodismo deportivo que vemos partidos de River juntos y ella sabe más que yo; sabe a quién venden, quién va a entrar. Ella es hincha de Rosario Central y podés pensar que solamente sabe de su equipo, pero sabe de todos. Me divierte porque también me tiene al día y no se le escapa nada. -¿Hablaron de la posibilidad de ser padres?-A futuro, me gustaría tener siete hijos, pero por ahora disfruto a mis sobrinos: Daira de 21 y Benicio de 11, que son hijos de Daniela; Noah de 11, Elías de 9, Vida de 5 y Cielo de 2, que son de Luisana. Cuando nos juntamos todos, son las tardes más inolvidables de mi vida.

Fuente: Infobae
25/07/2025 00:55

Las aventuras del marino que dio la vuelta al mundo: batallas contra piratas y su heroísmo en la guerra del Brasil

Tomás Espora se volcó al mar de adolescente. Primero a las órdenes de Hipólito Bouchard, y luego bajo el mando de Guillermo Brown, quien le reconocía su valor como marino en los tiempos de las luchas navales en el Río de la Plata. Murió el 25 de julio de 1835 a los 34 años

Fuente: La Nación
24/07/2025 18:36

Qué dijo Colapinto sobre la posible vuelta de la F1 a la Argentina

En Bélgica, Franco Colapinto se prepara para el Gran Premio de Spa-Francorchamps. En una conferencia de prensa previa al evento, compartió detalles sobre su preparación y opinó sobre la posible vuelta de la Fórmula 1 a Buenos Aires. El encuentro tuvo lugar en el marco de la previa del Gran Premio, donde también participaron figuras como Fernando Alonso y Nico Hülkenberg.¿Qué dijo Colapinto sobre la posible vuelta de la F1 a Argentina?Ante la consulta sobre el regreso del MotoGP a Buenos Aires, Colapinto valoró la elección de la capital argentina como sede y reveló su anhelo de que la Fórmula 1 también regrese al país. "Me parece genial que sea en Buenos Aires, donde hay tanta afición. Traer de vuelta la F1 será más difícil, pero sería fantástico si se logra", afirmó Colapinto. El piloto reconoció que, si bien es un sueño, aún lo ve como algo lejano: "Me encantaría, por supuesto. Es uno de mis sueños, pero todavía parece un poco lejano. Hay mucho trabajo por hacer para que la F1 vaya allí, pero sería maravilloso si en el futuro pudiera hacerse realidad". Sus declaraciones reflejan el deseo de muchos fanáticos argentinos de volver a ver la máxima categoría en su país.La preparación de Colapinto para el Gran Premio de BélgicaColapinto explicó cómo aprovechó las semanas previas al Gran Premio de Bélgica para optimizar su rendimiento. "Después de Silverstone, seguí trabajando en la fábrica con los ingenieros e hicimos un buen trabajo", comentó. El piloto destacó la importancia de recargar energías y prepararse física y mentalmente para el desafío que representa Spa-Francorchamps. Además, Colapinto se refirió a las estrategias que tiene pensadas junto a la escudería Alpine para afrontar el fin de semana, enfocándose en mejorar el rendimiento con menos combustible y adaptándose a las exigencias del formato sprint.Colapinto reconoció que la temporada no fue como la esperaba y que tanto él como el equipo trabajan para mejorar. "No fueron las carreras que esperaba", admitió. El piloto enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para optimizar el rendimiento del auto y su propia adaptación. "Es un paquete. El auto tiene que andar, el piloto adaptarse y así fuimos mejorando y creo que va llegando", explicó. Colapinto se mostró enfocado en encontrar su mejor versión en Alpine y en sentirse cómodo y contento con el auto, como lo estuvo al principio en Silverstone.La reflexión de ColapintoEl piloto reflexionó sobre la diferencia entre la Fórmula 2 y la Fórmula 1 y destacó la magnitud del trabajo y el esfuerzo que implica competir en la máxima categoría. "La Fórmula 2 es un gran campeonato, pero aún no te prepara del todo para la F1. He aprendido mucho en las últimas carreras", señaló. El piloto remarcó la importancia de la experiencia y el trabajo en equipo para lograr un buen rendimiento en la Fórmula 1. "Te esfuerzas al máximo para ir rápido y sumar puntos, para miles de personas en la fábrica. Es un gran trabajo y un gran esfuerzo de todos en la fábrica para que el coche sea rápido", concluyó.El piloto argentino también habló sobre la importancia de encontrar un equilibrio entre la exigencia de la competencia y su vida personal. "Hoy en día los deportistas son criticados por tener sus momentos libres. Creo que es muy importante balancear la vida", afirmó. Colapinto explicó que tomarse un tiempo para descansar, reflexionar y disfrutar de la familia es fundamental para mantener un buen rendimiento a largo plazo. "Pero cuando estás todo un año con 24 carreras, todo los días en la fábrica, eso al final se vuelve un poco pesado y no tener esos recreos para hacer vida normal como una persona común, te va quemando", concluyó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Perfil
24/07/2025 17:18

Colapinto se refirió a la vuelta de la Fórmula 1 a Argentina, su temporada en Alpine y las expectativas para el GP de Bélgica

Durante una conferencia de prensa, el argentino también celebró la vuelta del MotoGP a Buenos Aires en 2027. Por otro lado, analizó su desempeño con Alpine y afirmó que no se tomará vacaciones para centrarse en el rendimiento de su monoplaza. Leer más

Fuente: La Nación
24/07/2025 09:36

La ciudad de Buenos Aires tendrá su vuelta al mundo en Puerto Madero

Muchas veces, los anuncios de obras se quedan en la nada. No es raro, en la agenda de la ciudad, que proyectos, obras y licitaciones se demoren. Algunos se abandonan, otros se retoman después de mucho tiempo. Tal es el caso de la Rueda de Buenos Aires, una vuelta al mundo que buscará convertirse en la próxima atracción turística de Puerto Madero, y de la que se viene hablando desde, por lo menos, 2016. Casi una década más tarde, ya se empezaron a dar los primeros pasos para concretar su instalación. En aquel entonces, la Corporación Puerto Madero, una sociedad anónima integrada en partes iguales por los Estados nacional y porteño, â??y creada originalmente para transformar una zona que estaba destinada al puerto en un barrio planificadoâ??, anunciaba el llamado a licitación para la obra. Originalmente iba a ubicarse en el Dique 2, limitado por el boulevard Rosario Vera Peñaloza y Azucena Villaflor, y con la Universidad Católica Argentina (UCA) enfrente. Pero ya en 2019, por el rechazo de la institución educativa, se había planteado moverlo hacia el Dique 1. De la corporación confirmaron que ahí es donde se emplazará. Con esta incorporación en las calles porteñas, Buenos Aires pasaría a formar parte de una lista ciudades que lograron hacer de las norias gigantes un foco internacional de su geografía: la más conocida, el London Eye, en Gran Bretaña, que se inauguró en 2000; la Great Wheel of Seattle, en 2012, en la ciudad homónima del estado de Washington; o el Singapore Flyer, en 2008 en Singapur."Aunque todavía no es visible desde el dique, ya comenzaron las primeras tareas para la instalación de la Rueda de Buenos Aires, una atracción turística de gran escala que se levantará sobre el Dique 1 de Puerto Madero. Por ahora, se ejecutaron trabajos preliminares, como la instalación del cerco perimetral, autorizado por el GCBA, que delimita el área de trabajo y garantiza seguridad para peatones y operarios. Además, se encuentra en elaboración el proyecto ejecutivo e ingeniería de detalle", aseguraron fuentes de la Corporación de Planeamiento Metropolitano (CPM), que es el relanzamiento de la antigua Corporación Puerto Madero. Entre las autorizaciones que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) emitió, según contaron, se encuentra el permiso de ocupación de la vía pública, el registro del plano del proyecto, la declaración de interés turístico y el permiso de ejecución de obra civil. Son puntos claves, porque aquel otro proyecto que iba a realizarse en 2019, con las mismas características, se topó con algunas complicaciones: problemas con las importaciones, permisos vencidos y trámites trabados. De hecho, también explicaron que el proyecto tuvo demoras debido a las restricciones en los procesos de importación de componentes esenciales, sobre todo de la rueda principal, que se fabrica en el exterior. Las mismas características "Estas dificultades estuvieron vinculadas al anterior Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), hoy reemplazado por el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (SEDI). Estas demoras impactaron en el cronograma original del proyecto, por lo que CPM y la empresa adjudicataria acordaron prórrogas para adecuar los plazos y asegurar la continuidad de la obra", remarcaron.Las características son las mismas que las anunciadas hace años: tendrá 79 metros de diámetro, capacidad total para transportar 288 personas por viaje, en 36 cabinas cerradas y climatizadas, es decir, ocho visitantes por cabina. Además, estará asentada sobre una plataforma de hormigón armado de más de 1100 metros cuadrados, que se anclará, como dijeron, en "el espejo de agua", y estará iluminada con tecnología LED. "El tiempo estimado para su finalización es de 15 meses desde el inicio formal de la obra".En cuanto a la inversión, de la CPM contaron que su construcción no implica un gasto público, sino una inversión "100% por cuenta del explotador". Este, a su vez, deberá abonar un canon anual a CPM, titular del terreno, que en 2023 eran US$320.000 y este año no especificaron el monto. "Además, como titular del espejo de agua donde se va a emplazar la obra, CPM se comprometió a otorgar un derecho de uso (usufructo) sobre ese espacio. Sin embargo, dicho derecho aún no fue formalmente otorgado. Una vez que ese plazo termine, la estructura pasará a ser propiedad de CPM, que podrá optar por conservarla o, si así lo prefiere, que la retire RDBA S.A y se devuelva el espejo de agua a su estado original", agregaron.RDBA S.A. es la empresa que se quedó con la concesión de la rueda en 2019. Luego, en 2022 la CPM realizó un Concurso de Proyectos Integrales, como figura en el Boletín Oficial de principios de ese año. Las siglas representan el nombre del proyecto, Rueda de Buenos Aires. Es una compañía que pertenece a Hernán De Laurente, íntimo de Marcelo Tinelli (con quien es socio en el proyecto de vinos Lorenzo Wines) y que fue creada específicamente para este proyecto. Esta es la responsable del desarrollo, financiación, construcción, mantenimiento y operación de la noria. Según lo informado por la empresa, la estructura principal está siendo fabricada en China por JINMA Entertainment Corp. Ltd. La empresa china suplantó a Golden Horse, de misma nacionalidad, que hasta 2023 iba a ser la constructora. En la página web, Jinma, fundada en 2007, se presenta como especialista en la construcción de atracciones para parques de diversiones.

Fuente: La Nación
23/07/2025 19:36

Franco Colapinto: una vuelta virtual a Spa-Francorchamps y aliento de Alpine para el GP de Bélgica

En las vísperas del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1, la escudería Alpine compartió un mensaje de aliento a Franco Colapinto y Pierre Gasly, que se preparan para afrontar el desafío en el circuito de Spa-Francorchamps. En las redes sociales, el equipo destacó su historia en ese sitio y anticipó un fin de semana exigente pero prometedor."No hay lugar como Spa. Tenemos historia acá. Entusiasmados de volver a correr alrededor del Bosque de las Ardenas", escribió la escuadra en un primer mensaje, acompañando el texto con una imagen del circuito y de sus monoplazas. En Fórmula 1 Alpine es sucesora de Renault, que obtuvo tres pole positions, una victoria (Alain Prost en 1983) y un récord de vuelta en el gran premio belga. Ahora el conjunto azul y rosa transita una temporada pobre de su parte (está último en el certamen de constructores), pero recurrió a su pasado en Spa-Francorchamps para reforzar su motivación en una fecha sobresaliente del calendario.There's no place like Spa ð???We've got history here. Excited to be back racing around the Ardennes forest ð???ï¸? pic.twitter.com/hM978L7wHn— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 23, 2025Colapinto afrontará su séptima carrera en el año, en pos de sumar puntos por primera vez desde su llegada a la estructrua francesa. Hasta ahora su mejor resultado es el 13er puesto en Canadá. El joven de Pilar viene de no correr el domingo 6 de julio, cuando ni siquiera pudo largar en el GP de Gran Bretaña porque su A525 no arrancó. En contraste, Alpine sumó su mayor cantidad de puntos en una fecha en el año gracias al sexto lugar de Gasly, que sacó provecho de la lluvia.También el argentino cuenta con experiencia en el trazado belga, donde hace un año participó por primera vez, pero en Fórmula 2, poco antes de saltar a la máxima categoría a bordo de un Williams. Pero el antecedente no es positivo: Colapinto no sumó puntos, a pesar de haber conseguido el séptimo lugar de largada.En un segundo posteo, Alpine agregó este miércoles: "Lo que sigue: fecha 13, Bélgica. Con una combinación de rectas largas y desafiantes curvas rápidas [...], unite a Franco Colapinto para una vuelta alrededor del circuito más largo del calendario 2025, el Circuito de Spa-Francorchamps".Up next: Round 13, Belgium ð??§ð??ª With a mix of long straights and challenging fast corners, together with @Eni, join @FranColapinto for a lap around the longest circuit on the 2025 calendar, Circuit de Spa-Francorchamps ð??ª@AlpineSimRacing @trak_racer @cybertek_fr pic.twitter.com/FdCIdIJlR4— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 23, 2025Además, habrá una novedad para el argentino: hará su primera participación en una prueba sprint en Alpine. La carrera corta será la tercera de las seis del campeonato; durante las dos anteriores, de China y Miami, era todavía piloto de reserva. Sí protagonizó una sprint en Bélgica pero en F. 2 el año pasado. ¿La particularidad? Aquella vez llovió, y parece que este sábado ocurrirá lo mismo, según la previsión climática.Alpine atraviesa una temporada compleja, en la que cosecha apenas 19 puntos en 12 ruedas. Entre versiones sobre su continuidad y cambios estructurales, necesita sumar con urgencia. Bélgica, con sus dos carreras, le dará más posibilidades que una fecha común.Plan your Spa weekend with the @HMoserCie timings for the #BelgianGP â?°ð??§ð??ª pic.twitter.com/LvDwRkLiu2— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) July 23, 2025La competencia en Spa-Francorchamps iniciará la segunda mitad del calendario. El cronograma prevé para este viernes entrenamientos y la prueba de clasificación para la carrera sprint, para este sábado la sprint y la qualy para la principal, y para este domingo la carrera central, desde las 10 (hora de Argentina).El trazado belga, de poco más de 7000 metros de longitud, fue inaugurado hace 105 años y es considerado uno de los más exigentes, emblemáticos y atractivos del campeonato. La expectativa por volver a ver a un piloto argentino en semejante circuito luego de un cuarto de siglo es alta; el último participante nacional fue Gastón Mazzacane, que compitió en el año 2000, cuando largó 22º y finalizó 17º.

Fuente: La Nación
23/07/2025 18:36

La CBP lanza vacantes de trabajo, pero busca solo a estos empleados: "Los necesitamos de vuelta"

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) abrió dos nuevas vacantes laborales. Estas mismas están orientadas específicamente para reincorporar a Agentes de la Patrulla Fronteriza (BPA, por sus siglas en inglés) que se hayan retirado, también conocidos como "pensionados reempleados". Cuáles son las vacantes de trabajo disponibles en la CBP En un comunicado de prensa, la CBP precisó que estas dos búsquedas laborales están destinadas para exagentes de la Patrulla Fronteriza que se hayan jubilado entre julio de 2020 y julio de 2024. "¡Los necesitamos de vuelta!", enfatizó la agencia.Estos son los beneficios para quienes sean contratados:La posibilidad de una exención del descuento salarial, que permite conservar la pensión completa. Incentivos de contratación.Un proceso de preempleo acelerado.Capacitación rápida de reingreso realizada en el sector.Requisitos para aplicar a los puestos de trabajo de la CBPPara aplicar a cualquiera de los dos puestos disponibles en la Patrulla Fronteriza, se deben cumplir con los siguientes requisitos: Ser ciudadano estadounidense.Los hombres nacidos después del 31 de diciembre 1959 deben estar registrados en el Servicio Selectivo.Residencia principal en EE.UU. durante al menos tres de los últimos cinco años.Ser requerido para pasar una investigación de antecedentes.CBP sigue el Plan de Lugar de Trabajo Libre de Drogas del DHS para pruebas de drogas.Además, los interesados deben cumplir con una serie de condiciones específicas:Haberse retirado en los últimos cinco años.Cumplir con elegibilidad de reinstalación.Haber completado la Academia de Patrulla Fronteriza y el periodo posterior a la academia antes de salir de la CBP.Haber cumplido con el periodo de prueba o de evaluación.Tener evaluaciones de desempeño satisfactorias en los últimos tres años.Haberse retirado voluntariamente sin acciones disciplinarias en los últimos tres años y sin procesos disciplinarios pendientes.Haber ocupado un puesto permanente competitivo de nivel GS-13 o GS-12 (depende del puesto) en desempeño completo.Deben haberse retirado al menos un año antes de la fecha de apertura de esta convocatoria.En ambos casos, la posición se ocupará por un plazo que no excederá los cuatro años.Los detalles de las vacantes laborales abiertas por la CBP: de cuánto es el salarioHay dos vacantes laborales disponibles para reingresar a la Patrulla Fronteriza. El salario inicial se determinará con base en la experiencia laboral previa. Agente de la Patrulla Fronteriza, GS-1896-13: entre US$105 mil y US$137 mil anuales.Agente de la Patrulla Fronteriza, GS-1896-12: entre US$88.621 y US$115.213 anuales.Para calificar a estos puestos, además de los requisitos mencionados anteriormente, los interesados deberán cumplir con un año de experiencia equivalente al nivel inferior inmediato, que incluya trabajar con gerentes de Patrulla Fronteriza en recopilación y desarrollo de objetivos, revisión de datos y métricas, recomendación de buenas prácticas, apoyo en operaciones y administración, y elaboración de informes para recomendaciones presupuestarias.Las tareas de estos puestos laborales ofrecidos por la CBPAmbas vacantes laborales ofrecidas por la CBP comparten tareas específicas que deben realizar los candidatos seleccionados para volver a unirse a la Patrulla Fronteriza:Detectar y cuestionar a personas sospechosas de violar leyes de inmigración y aduanas, inspeccionar documentos y pertenencias para determinar ciudadanía o violaciones.Prevenir y arrestar a extranjeros indocumentados y contrabandistas cerca o en las fronteras mediante vigilancia desde posiciones encubiertas, incluyendo el uso de visores infrarrojos durante operaciones nocturnas.Interpretar y seguir huellas, marcas y otras evidencias físicas de entradas ilegales de personas o contrabando.Realizar inspecciones en granjas, edificios, tráfico, patrullas urbanas y controles de transporte.Patrullar la frontera internacional y vías marítimas usando diversos recursos gubernamentales como vehículos, caballos, embarcaciones, vehículos todoterreno, motos de nieve y motocicletas para cumplir con la misión de la USBP.

Fuente: Perfil
23/07/2025 17:00

Las repercusiones del aumento de tasas: "Me parece que el mercado se empieza a equilibrar de vuelta hacia el carry trade"

Para el asesor de inversiones, Alejandro Bianchi, "estos cambios bruscos en el mercado, reacomodamientos de dónde está puesta la plata, generan movimientos momentáneos". Leer más

Fuente: La Nación
23/07/2025 16:36

Rating: qué pasa con los números de Mario Pergolini y el picante ida y vuelta que tuvo con su invitado

Que la televisión abierta sufre una constante merma de televidentes, ya no es una noticia. Las diferentes ofertas en plataformas y streamings, sumado a que muchas de las propuestas dejaron de interesar, conforman un combo explosivo que impacta directamente en la baja pronunciada de rating. De la misma manera que un evento masivo como el Mundial de Clubes o un estreno suben considerablemente los números, cualquier situación especial, como pasó con el Día del Amigo o, ahora, las vacaciones de invierno, se vuelven un problema para la pantalla chica. Con varios conductores descansando, sus reemplazos hacen lo que pueden para sostener los números. Como ejemplo basta citar lo que pasó el domingo, día en el que mucha gente decidió salir a festejar y eso se reflejó en los promedios de los programas. La Voz Argentina, el ciclo de mayor audiencia de la televisión, obtuvo su marca más baja 11,6 puntos. Y algo parecido pasó este martes con un descenso pronunciado de varios ciclos producto del comienzo del receso invernal. El talent show de Telefe cosechó 12,1 y si bien fue lo más visto de la jornada, bajó 1,5 puntos con respecto al lunes. En esta instancia, los cinco coaches, Lali Espósito, Luck Ra, Soledad Pastorutti y Miranda! están terminando la búsqueda de los mejores participantes en las audiciones a ciegas. Desde el próximo lunes llegarán las batallas, en donde cada coach deberá disponer enfrentamientos entre dos participantes de su propio equipo. Ambos cantantes interpretarán, a dúo, una misma canción. Al finalizar la performance, el líder de equipo tendrá que decidir quién sigue en el certamen y quién debe abandonar el programa. Además, cada uno podrá robar hasta dos participantes de otro equipo. Pero también, a diferencia de otras ediciones, si ninguno de los dos concursantes realiza una buena presentación, los jurados tendrán la posibilidad de eliminar a ambos cantantes. En esta etapa se suman Yami Safdie, Dillom, La Joaqui y Valeria Lynch como co-coaches brindando consejos y opiniones a los participantes durante los ensayos previos a cada actuación.La baja de audiencia se reflejó mucho en la franja de la tarde: La traición, la ficción turca éxito de Telefe, marcó 6,3 puntos. Y si bien fue el cuarto ciclo más visto del día, es la medición más baja en lo que va de la novela recientemente estrenada. Lo mismo pasó con Cortá por Lozano [programa que por estos días lleva adelante Sol Pérez por las vacaciones de su conductora], que obtuvo 5,4 puntos de promedio. Viviana en vivo con María Belén Ludueña, reemplazando a Viviana, ausente con aviso, cosechó 2,8 puntos. En tanto, El diario de Mariana (América) 2,7 puntos y Con Carmen (elnueve) 1,3 puntos, cifra que igualó la medición más baja en lo que va del ciclo. Sálvese quien pueda con Pepe Ochoa en la conducción en lugar de Yanina Latorre que se fue a Miami, obtuvo 3,7 puntos y bajó tres décimas comparado con el lunes. Al igual que Darío Barassi que cosechó 5 puntos y descendió dos décimas. Los números del prime timeEn el prime time, Telefe Noticias promedió 8,8 puntos, sin Rodolfo Barili que está de vacaciones. Telenoche obtuvo 4,6 puntos y quedó detrás de LAM, que hizo 4,7 puntos. Por su parte, Buenas noches familia consiguió 5,4, nueve décimas menos que el lunes, y Bendita marcó 3,1. Y Pasapalabra, otro de los ciclos en baja, logró 7,6, en la primera parte y 5,8, en la segunda. Pero uno de los más afectados de la grilla nocturna fue Otro día perdido, el programa de Mario Pergolini que obtuvo cifras muy por debajo de los 5,1 puntos de la primera semana. El lunes con Florencia Peña de invitada que lo dio todo, el late show de eltrece promedió 3,9 puntos, la marca más baja desde el debut y el martes midió 4,5 puntos. Ni el picante ida y vuelta con Eduardo Feinmann que le recordó sus críticas a la pantalla chica, ni la atractiva batalla de gallos entre MKS vs CZvs.alcanzaron. "Che, no me lo dejaste decir, pero la verdad que gustó venir a la tele, algo que mataste. Te veo en la pantalla y te noto como... ¿viste el asesino que va a la escena del crimen? Es impresionante. Además, lindo velorio. No sabía. Yo por las dudas me vine con trajecito, por si resucita el muerto", bromeó el periodista. Estos números fríos no hacen más que reforzar que la televisión abierta sigue en crisis y que no basta solo una buena idea para atraer televidentes.

Fuente: Clarín
23/07/2025 15:36

Una vuelta con Franco Colapinto por Spa-Francorchamps, uno de los circuitos más emblemáticos de la Fórmula 1

Se trata de la casa del Gran Premio de Bélgica donde, desde mañana, el argentino arrancará un nuevo fin de semana en el Gran Circo.El pilarense compartió su paseo en simulador por el circuito."Es increíble lo que sentimos los pilotos cuando la transitamos", relató Franco sobre la primera curva.

Fuente: La Nación
23/07/2025 09:36

El fútbol habla de Mauritania: el gol de arco a arco que da la vuelta al mundo

El nombre de Deportivo Táchira se hizo popular en nuestro país en 1987, cuando el conjunto venezolano salió sorteado para integrar el grupo de la Copa Libertadores en el que estaban Independiente y Rosario Central. Entonces, el fútbol en aquel país era el más débil de América del Sur (por varios cuerpos) y que pudieran conseguir un triunfo en el certamen continental más importante de esta parte del mundo era casi una utopía. Y más teniendo enfrente a equipos argentinos.Sin embargo, Táchira pasó a la historia no solo por un indiscutible triunfo ante Independiente, en su tierra y por 3 a 2, sino porque uno de los goles llegó de manera inesperada y quedó grabado a fuego en la memoria de todos los fanáticos del fútbol. El gol de arco a arco con el que Daniel Francovig, arquero uruguayo, sorprendió a Luis Islas. Ocurrió el domingo 19 de julio de 1987, en el Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo. Iban 21 minutos del primer tiempo y el equipo venezolano ya ganaba 1 a 0 con un gol de Carlos Maldonado. Francovig sacó desde su área con un envío alto y fuerte que cayó a unos 20 metros del arco de Independiente. Hugo Villaverde fue a buscar esa pelota, pero prefirió dejarla pasar luego del pique, que tomó a Luis Islas a mitad de camino y lejos de su valla y que vio azorado cómo el balón entraba sin poder hacer nada.El festejo fue una montonera de futbolistas de camiseta aurinegra sobre ese héroe que había conseguido algo que parecía imposible. Del otro lado, un racimo de camisetas rojas miraba incrédulo, sin entender qué había pasado. Aquel era un Independiente que contaba con la base que había ganado todo en la temporada 1983/84 -con nombres de peso como Néstor Clausen, Villaverde, Carlos Enrique, Ricardo Giusti, Claudio Marangoni, Ricardo Bochini, José Percudani y Alejandro Barberón- y que fue semifinalista de esa copa.Algo parecido ocurrió el martes en el tradicional torneo Cotif de l'Alcúdia, en el verano europeo. El débil Mauritania pasó a las semifinales, luego de superar a Arabia Saudita por 3 a 2. Pero lo más importante del triunfo del conjunto africano, toda una revelación, fue el segundo gol, el del 2-0. También, de arco a arco.Mientras todos los jugadores buscan la forma de desmarcarse, el arquero Brahim Hemedy arrojó el balón sobre el césped, al tiempo que caminaba unos pasos hacia adelante. Tocó dos veces la pelota con el botín derecho, se acomodó, levantó la cabeza y le pegó con alma y vida. La pelota fue por los aires, picó dos veces, sorprendió a todos (sobre todo, al arquero adversario) y convirtió el 2-0, casi sin darse cuenta, sin proponérselo. Todos fueron a abrazarlo, en un hecho poco común, que viaja a los manuales de la historia.Rápidamente, la imagen se hizo viral y dio la vuelta al mundo. Saidou Sy, Brahim Hemedy (de arco a arco) y N'daw Abderahmane, marcaron para el conjunto africano que se quedó con el inolvidable triunfo por 3-2, en un partido de la Zona A. Awaji Mohammed Olwani y Ahmed Abdulazizi Binhameed convirtieron para Arabia Saudita.Mauritania, ahora, puede ser el próximo rival de la Argentina, que este miércoles, desde las 17.45, juega con Valencia, el representativo local. ð?? ð??®ð???ð??¿ð??¶ð???ð??®ð??»ð??¶ð??® ð??µð??®ð??°ð??² ð??µð??¶ð???ð???ð??¼ð??¿ð??¶ð??® ð??°ð??¼ð??» ð???ð???ð??? ð??½ð??¿ð??¶ð??ºð??²ð??¿ð??®ð??? ð???ð??²ð??ºð??¶ð??³ð??¶ð??»ð??®ð??¹ð??²ð??? ð??²ð??» ð??²ð??¹ ð???ð??¢ð??§ð???ð???ð??²ð??·ð??¸ð??¦ El 3-2 permite a @ffrim pasar a sus primeras semifinales en el COTIF. â??â?¹ï¸? https://t.co/FCrhbiVMI1 pic.twitter.com/AdBXyVlrWD— COTIF (@Cotif) July 22, 2025El debut albiceleste fue con números positivos: por la primera fecha del Grupo B, la Argentina derrotó por 2-0 a Chile, con los tantos de Thomas de Martis, delantero de Lanús, y Tomás Parmo, que ya tuvo acción en la primera de Independiente. Una victoria sólida, resuelta sin mayores apremios, con un buen rendimiento colectivo.Este año, la AFA dispuso enviar un equipo Sub 17, al mando de Diego Placente, con la mira puesta en el Mundial de esa categoría que se realizará en Qatar.Argentina formó con: José Castelau; Misael Zalazar, Fernando Closter, Matías Satas (capitán) y Simón Escobar; Felipe Pujol, Alejandro Tello, Santiago Espíndola y Ramiro Tulián; Thomas de Martis y Tomás Parmo. Luego ingresaron Jerónimo Gómez Mattar, Thiago Yáñez, Santiago Silveira, Joaquín Salas, Mateo Martínez, Ramiro Scandolo, Tomás Nosei, Uriel Ojeda, Facundo Jainikoski, Can Armando Güner.

Fuente: Página 12
22/07/2025 21:19

Cuando los roles de género se dan vuelta

Los artistas le dan contexto al estreno de esta obra que habla de patriarcado, consumo y abuso de poder. "La estamos poniendo en escena en un contexto donde se recortan derechos y el discurso público tiende a banalizar la violencia y relativizar las conquistas del feminismo. Hacer teatro ya es un acto político", señala la directora.

Fuente: Perfil
22/07/2025 01:36

Con la vuelta a Comisión, asoma una solución al conflicto de Uber

Tras la apertura de diálogo, el polémico proyecto volvería a Comisión el próximo jueves. Además, la próxima semana concejales recibirían a choferes y representantes de las app. Ayer hubo una protesta en la puerta del Concejo. El concejal oficialista Marcos Vázquez confirmó las novedades. Leer más

Fuente: La Nación
21/07/2025 21:36

Estudiantes reaccionó con los cambios y dio vuelta el partido ante Huracán en cuatro minutos

Estudiantes le ganó a Huracán 2-1 en lo que fue, desde lo emocional y futbolístico, un viejo partido de Copa Libertadores. Se jugó con fervor, con pasión y también con pierna fuerte. Pero el Pincha se impuso gracias a los cambios que realizó Eduardo Domínguez y le dio vuelta el resultado en cuatro minutos, con los golazos de Edwuin Cetré y Alexis Castro. Se jugó en La Plata, por la 2° fecha del torneo Clausura, Fabio Pereyra había puesto en ventaja al Globo y Cetré, la figura de la cancha, dijo tras el partido: "Espero que esto sirva para empezar a ganar y encaminarnos". Claro, Estudiantes no venía bien (hacía 12 partidos que no ganaba en el ámbito local) y tampoco había arrancado bien. El Globo pegó de entrada y con un recurso que había explotado bien en el torneo Apertura, en el que fue subcampeón: la pelota parada. A los 3 minutos, un tiro de esquina Miljevic con zurda y cerrado fue muy bien cabeceado por Fabio Pereyra para el 1-0. Miljevic fue uno de los futbolistas más destacados del primer tiempo, ya que contó con otra situación clara y bien elaborada por la visita para ponerse dos goles arriba, pero tras recibir un centro atrás de Ibáñez remató por encima del travesaño.¡EL GOLAZO DE LA FECHA! LOCURA DE EDWUIN CETRÉ PARA EL 1-1 DE ESTUDIANTES ANTE HURACÁN. ¡FESTEJO PICANTE DE CARA A LA HINCHADA!ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/1PRlGcmERb— SportsCenter (@SC_ESPN) July 21, 2025Estudiantes, que jugó con línea de 3 centrales (Santiago Núñez, Leonardo González Pirez y Rodrigo Funes Mori), contó con chances para empatarlo: la más clara fue tras un error de Meza, el arquero que salió lejos a posición de lateral derecho, perdió la pelota con Santiago Arzamendia, que aceleró y dudó entre rematar al arco y dar un pase al medio y terminaron salvando la jugada entre los defensores del Globo. Y tuvo un remate forzado de Guido Carrillo que controló Meza. La última, un cabezazo de González Pirez tras un córner de José Sosa que se fue por encima del travesaño.A los 28 minutos se dio una de las polémicas de la tarde: Funes Mori le cometió una fuerte infracción a Miljevic que pudo haber sido de expulsión, pero el árbitro Fernando Echenique le mostró la tarjeta amarilla. El nerviosismo crecía en el Pincha y la gente le sumaba presión a los jugadores haciéndose escuchar desde las tribunas. Y uno de los más cuestionados fue Funes Mori, a quien se lo vio impreciso y con jugadas en donde marcó a destiempo (y mal).Sobre el final del primer tiempo, el descontento de los hinchas de Estudiantes se manifestó como hacía rato no pasaba: "Jugadores... la c... de su m... a ver si ponen huevos que no juegan con nadie".La gran reacciónPara el arranque del complemento, Eduardo Domínguez dispuso un cambio ofensivo que también requirió de un retoque táctico: el delantero Edwuin Cetré reemplazó al zaguero central Funes Mori, para ver si el local podía tener otro peso ofensivo.A los 13 minutos, otra polémica: Echenique debió expulsar a Santiago Ascacíbar por doble amonestación, luego de un golpe del volante central en la cara de Leo Gil. Acto seguido, una falta durísima de Meza sobre Cabral tampoco recibió sanción disciplinaria por parte del árbitro. Eduardo Domínguez dispuso enseguida también los ingresos de Román Gómez por Meza y de Alexis Castro por Sosa. Pero el que apareció en toda su dimensión, a los 20 minutos, fue Edwuin Cetré, con un golazo de chilena para el empate del Pincha: el colombiano resolvió a pura fe tras un pase pinchado de Tiago Palacios que peinó Carrillo para Cetré. Un tanto que descomprimió y le dio otro ánimo al público local.Frank Kudelka también metió modificaciones en el Globo: ingresó la Juan Bisanz por Cabral y Agustín Urzi por Erik Ramírez. Pero cuatro minutos después del 1-1, un contraataque magnífico manejado por Cetré por la izquierda terminó en un desborde y un gran centro al punto penal para el mejor cabezazo de Castro, que se metió en el ángulo superior izquierdo de Meza. Fútbol en estado puro.Sobre el final Huracán empujó, pero el Pincha defendió con el cuchillo entre los dientes, lo cual tras un cruce entre Farías y Gil terminó con los amonestados y el grito furioso de los hinchas, el clásico "Estudiaaaaaaaaaa, Estudiaaaaaaaa". Carrillo tuvo una corrida para el tercer gol, pero Miljevic lo cerró justo como un defensor más. Lo mejor del partidoCuando Echenique pitó el final, varios jugadores se agarraron en el círculo central y tuvieron que intervenir desde ambos planteles para separar, una muestra más de lo intenso que fue el partido. Así fue que el juez le mostró la tarjeta roja a Sequeira. "Vos también sos profesional", le respondió Pereyra ante Echenique cuando el juez le pedía mejor comportamiento a los jugadores de Huracán. Discusiones de principio a fin, pierna fuerte y buenos goles, pero el que gritó más fuerte fue Estudiantes, que no ganaba desde el 1° de marzo, cuando había vencido a River en el Monumental por 2-0. Por eso tanto desahogo.

Fuente: Página 12
21/07/2025 21:17

Torneo Clausura: Estudiantes lo dio vuelta en medio de un clima hostil

Pereyra golpeó de inicio para el Globo, pero el equipo de Domínguez -que ganó oxígeno con la victoria- se recuperó con los aportes del colombiano y Castro.

Fuente: Clarín
21/07/2025 20:36

Russo acelera los tiempos y pondrá de titular a Paredes por Copa Argentina: la vuelta de Cavani y otra lesión de Herrera que preocupa en Boca

Este miércoles, ante Atlético Tucumán por la Copa Argentina, el volante campeón del mundo irá desde el arranque.Edinson Cavani volvería a ser de la partida. Ander Herrera, en cambio, se resintió de un desgarro y no viajaría a Santiago del Estero.

Fuente: Clarín
20/07/2025 22:00

La vuelta de Tevez a cancha de Independiente: de las criticas por los "malos refuerzos" a los agradecimientos por agarrar un fierro caliente

Carlitos dirigió por última vez en el Rojo ante Talleres y hoy regresó a Avellaneda como DT de los cordobeses.El público se mostró dividido ante su presencia. Así lo recibieron.

Fuente: Clarín
20/07/2025 15:18

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Donald Trump en su vuelta al poder en Estados Unidos

Un segundo mandato marcado por el proteccionismo comercial, el endurecimiento en inmigración, medidas legislativas divisivas y una inesperada crisis en su hasta ahora leal base, descontenta por el manejo del llamado caso Epstein."Hace un año éramos un país muerto y ahora somos la nación más pujante del mundo", aseguró el presidente esta semana.

Fuente: Infobae
20/07/2025 14:24

Ciclista embistió a fotógrafo que intentaba capturar su llegada a la meta en la Vuelta al Valle: pese a accidente ganó la etapa

Con todo y los moretones por la caída, al día siguiente obtuvo su segundo título del año con la victoria en la general

Fuente: La Nación
19/07/2025 22:18

Contraste: Belgrano ganó con un rugby de alto vuelo y CUBA sufrió la expulsión de Urdapilleta en su vuelta tras 15 años

Nunca perdió la paciencia ni la compostura. Insistió, arremetió y cuando ajustó el traslado de la pelota, lastimó. Belgrano Athletic juega un rugby integral y, si bien deberá aceitar cuestiones defensivas, se afirma como uno de los grandes candidatos al título del rugby de Buenos Aires. El triunfo por 41-31 sobre CUBA lo consolida como el mejor equipo del torneo en la previa de un nuevo clásico ante Alumni, el último campeón.Los forwards penetran y ganan inercia, los backs se animan a atacar y rompen cualquier defensa. Todo en una armoniosa composición. Hace años que Belgrano dejó de ser un equipo que depende exclusivamente de su pack de forwards y los de afuera tienen un protagonismo trascendental, con un artífice que le dio un salto de calidad al equipo: Theo Blaksley, el medio-scrum, es una de las figuras del campeonato y ante CUBA, el club de su familia, volvió a ser decisivo para imprimirle ritmo al juego. Un nueve ágil, dinámico y también una amenaza para la defensa rival.Fue un partido con transiciones rápidas, en el que el puntero golpeó primero: pasó de un line en contra a cinco metros de su in-goal a uno propio a cinco del rival en cuestión de un minuto. Ahí llegó el try de Santino Ruzzante, reemplazante de Tomás Etchepare en el centro de la cancha. De ida y vuelta, CUBA reaccionó y logró saltear la defensa asfixiante que suele proponer el Marrón: un redoble y la aparición de Pedro Castres Nevares terminó en el try de Bautista Casaurang. El propio Castro Nevares marcó el suyo, tras una excelente asistencia de Felipe De la Vega, mientras que Enrique Devoto apoyó vía maul.Un partido de rugby se divide en varios momentos y hubo una jugada crucial que marcó la tarde: CUBA arrinconado cerca de su in-goal con la posesión, arriba 19-10 a 40 segundos del entretiempo. En lugar de despejar, el local quiso aguantar que pasaran los segundos encadenando rucks, pero perdió la posesión: scrum a favor de Belgrano, penal, juego rápido de Blaksley, amarilla a Esteban Iribarne, penal y try de Santino Ruzzante, luego de un pase recto y fuerte del medio-scrum. Tras el entretiempo, el visitante recuperó la salida y al minuto de juego llegó el try de Augusto Vaccarino. En un abrir y cerrar de ojos Belgrano se puso al frente y se llenó de confianza.Juan Landó encabezó un contraataque letal, que continuó con una carrera positiva de Ignacio Díaz (el mejor de la cancha junto al medio-scrum), un lanzamiento de Blaksley a Vaccarino, que asistió a Martín Arana para una nueva conquista. El que definió Ramón Dugan también tuvo una gestación brillante, luego de un kick que CUBA no presionó bien. Ya con Tomás Cubelli adentro de la cancha, en su segundo partido tras jugar el primer semestre del año en la Major League de Estados Unidos. Este Belgrano líder ostenta un plantel poderoso; además del histórico medio-scrum de los Pumas ingresaron en la segunda mitad Francisco Lusarreta y Juan Penoucos, ambos de Pampas, mientras que en la intermedia sigue sumando minutos Rodrigo Fernández Criado luego de una lesión en la rodilla. Además regresó en el segundo equipo Juan Aparicio, el apertura del equipo finalista en el 2024.Fue un retorno con sabor amargo para Benjamín Urdapilleta, que volvió a vestir la camiseta de CUBA luego de 15 años en Europa y se fue expulsado a seis minutos del final. Nicolás Cotic lo amonestó por un tackle alto, el apertura de 39 años reaccionó y le cuestionó la decisión al árbitro. "Es la primera vez en la historia que me cobran un penal por alto. Gracias, felicitaciones", le recriminó el 10. "Si hay un golpe en la cabeza tiene que salir él", añadió mientras se iba, lo que desembocó en la tarjeta roja. "Por lo que acaba de decirme el número 10 y por el empujón lo tengo que echar. No tengo alternativa, se escuchó al aire", le explicó Cotic al capitán Segundo Pisani.CUBA golpeó dos veces más a través del maul, pero no logró ni siquiera el punto bonus defensivo en un final accidentado. Cortó una racha de cuatro victorias consecutivas y cayó al noveno puesto de la tabla de posiciones, que está muy apretada: del tercero al noveno hay sólo nueve puntos de diferencia y todavía restan nueve fechas.Belgrano sólo perdió un partido en el año y, junto al CASI, se cortaron en lo más alto. Aún falta un largo tramo, pero ya empiezan a acariciar las semifinales. El último finalista expresa una vocación ofensiva notable: acumula 64 tries en 13 fechas, casi cinco de promedio por partido. 43 de ellos fueron marcados por sus backs, que le dan otro vuelo al equipo. Deberá ajustar en defensa: recibió 40 en total. Sólo La Plata, San Luis y Buenos Aires CRC permitieron más. En dos semanas, cuando se reanude la competencia, el líder intentará imponer su poderío en el clásico ante Alumni.Síntesis de CUBA 31 vs. Belgrano 41CUBA: Benjamín Gutiérrez Meabe; Bautista Casaurang, Felipe Perdomo, Felipe De la Vega y Pedro Castro Nevares; Benjamín Urdapilleta R y Facundo Fontán; Segundo Pisani (capitán), Benito Ortiz de Rozas y Lucas Campion; Santiago Uriarte y Felipe Mendonça; Esteban Iribarne A, Enrique Devoto y Joaquín Yakiche.Cambios: ST, Facundo Aguirre por Iribarne y Francisco Sied por Ortiz de Rozas; 23, Tomás Anderlic por Devoto, y 27, Santiago Landau por Mendonça.Entrenadores: Juan Capdepont, Joaquín Hardoy, Agustín Güemes y Rodrigo Aguirre Zubiri.Belgrano: Juan Landó; Pedro Arana, Santino Ruzzante, Martín Arana e Ignacio Díaz; Joaquín Mihura y Theo Blaksley; Julián Rebussone (capitán), Augusto Vaccarino y Joaquín De la Serna; Ramón Duggan y Mateo Gasparotti; Lisandro García Dragui A, Valentín Chiodi y Francisco Ferronato.Cambios: PT, 30 minutos, Franco Vega A por De la Serna; ST, 8, Francisco Lusarreta por Chiodi; 15, Tomás Cubelli por Blaksley; 24, Juan Penoucos por Rebussone; 36, Eliseo Marchetti por García Dragui y Mateo Etchecoin por Ferronato, y 38, Tobías Bernabé por Pedro Arana.Entrenadores: Guillermo Tramezzani, Luis Gradin y Francisco Gradin.Primer tiempo: 3 minutos, gol de Landó por try de Ruzzante (B); 11, try de Casaurang (CUBA); 18, gol de Urdapilleta por try de Devoto (CUBA); 24, penal de Landó (B); 30, gol de Urdapilleta por try de Castro Nevares (CUBA), y 42, gol de Landó por try de Ruzzante (B). Amonestados: 39, Iribarne (CUBA). Resultado parcial: CUBA 19 vs. Belgrano 17.Segundo tiempo: 1 minuto, gol de Landó por try de Vaccarino (B); 12, gol de Landó por try de Martín Arana (B); 22, gol de Landó por try de Duggan (B); 30, gol de Urdapilleta por try de Anderlic (CUBA); 35, penal de Landó (B), y 37, try de Anderlic (CUBA). Amonestados: 29, García Dragui (B), y 36, Vega (B). Expulsados: 34, Urdaplleta (CUBA). Resultado parcial: CUBA 12 vs. Belgrano 24.Árbitro: Nicolás Cotic.Cancha: CUBA.Intermedia: CUBA 41 vs. Belgrano 20.

Fuente: Clarín
19/07/2025 20:00

Guillermo Francos dijo que Chiqui Tapia y Pablo Toviggino "juegan un rol político" en la vuelta del público visitante a las canchas

Marcó la postura oficial mientras en Buenos Aires jugaban Lanús con Rosario Central y en Córdoba River visitaba a Instituto.A los hinchas les avisó que "es una ventana que se abre pero tiene un límite".Y, a los gobernadores les recordó que la seguridad "no es cuestión de una provincia u otra, es de los Gobiernos en general".

Fuente: La Nación
19/07/2025 16:18

The Open: el hoyo en uno de John Parry en la tercera vuelta del torneo en Royal Poltrush

Uno de los ascensos más significativos de este sábado en el clasificador del 153° Open Championship que se desarrolla en Royal Poltrush fue el de John Parry, cuya vuelta de 67 golpes mejoró las dos anteriores e incluyó el primer hoyo en uno del fin de semana.En el 13, un par 3 de 192 yardas, el inglés pegó firme de derecha, la pelota viajó a más de 200 km/h y tras picar dos veces en el green fue directo hacia la bandera para provocar una ovación. "El ambiente fue absolutamente increíble", dijo Parry sobre su celebración en el tee, donde le dio un choque de manos a su compañero de salida y campeón del Abierto de 1997, el norteamericano Justin Leonard.Parry, de 38 años, sostuvo que fue "el mejor, sin dudas" de los "aproximadamente diez hoyos en uno" que calcula haber marcado en su trayectoria. "Pegué un tiro muy bueno, pero no esperaba que entrara, así que estuvo bastante bien", confesó. Y dio algunos detalles más de sus sensaciones en ese momento: "Fue un tiro bastante cómodo, ya que sabía que tenía una gran oportunidad para que la bola cayera y rodara. O iba a quedar corta y caer en la pendiente, o... tal vez entraría un poco más fuerte de lo que esperaba desde esa distancia para el palo (un hierro 8) que usé. Sentí que iba a estar cerca de la bandera".El hoyo en uno de Parry en The OpenMagic on 13.It's a hole-in-one for John Parry. pic.twitter.com/uNw5j9JMyP— The Open (@TheOpen) July 19, 2025Al final de su tercera vuelta, Parry totaliza 210 golpes (-3), tras firmar además dos birdies y un doble bogey en el último hoyo que le impidió seguir avanzando todavía más. Es su segunda participación en un Abierto británico, después de haberlo hecho en St. Andrews en 2022.En tanto, el águila de Tyrrell Hatton en el par 5 del hoyo 7 se vivió casi como si hubiera sido un hoyo en uno. En su tercer tiro, desde 139 yardas, la bola cayó a un puñado de metros de la bandera, tomó un efecto y se metió en cámara lenta, tímidamente. Los gritos del público fueron mutando del lamento porque parecía quedar a centímetros hasta la efusividad porque se metió de golpe, y así alertaron al británico de 33 años, que abrió los brazos, incrédulo, y descubrió que había embocado antes de lanzar una carcajada y golpear su mano con su caddie.El sorprendente águila de HattonListen to that noise.Tyrell Hatton holes out from 139 yards. pic.twitter.com/y8Or0KGGVt— The Open (@TheOpen) July 19, 2025La tercera jornada se está desarrollando con el estadounidense Scottie Scheffler como líder y el local Rory McIlroy recuperando terreno luego de un comienzo poco alentador.

Fuente: La Nación
19/07/2025 12:18

Un poyo rojo, la exitosa obra argentina que dio la vuelta al mundo, regresó a la cartelera teatral porteña

Las vacaciones de invierno son un momento ideal para ir al teatro. La cartelera porteña ofrece una amplia variedad de títulos con temáticas para todos los gustos. Hay dramas, comedias y musicales tanto para grandes como para niños y adolescentes. Esta temporada, además, marca el regreso de una obra que se estrenó hace 15 años en una pequeña sala para 50 personas en el Abasto y que voló directo y sin escalas a Europa, convirtiéndose en un verdadero fenómeno internacional. Tras triunfar en el extranjero y recorrer la Argentina, Un poyo rojo, protagonizada por los bailarines Luciano Rosso y Alfonso Barón y dirigida por Hermes Gaido volvió a desembarcar en el Teatro Metropolitan de Buenos Aires con su exitosa propuesta de teatro físico.Un poyo rojo es una obra de teatro físico que lleva 15 años en cartel. Se estrenó en la sala Pata de ganso del barrio porteño de Abasto allá por 2010 y, como uno nunca sabe quién puede estar entre el público, tras varias temporadas en el circuito off, en 2014 dos productores franceses la vieron y la llevaron al Festival Off de Avignon. A partir de ahí se instalaron en París y conquistaron no solo Europa, sino también los Estados Unidos, Canadá y Australia. "Es un espectáculo que no tiene texto y, por lo tanto, no lidiamos con barreras idiomáticas. Todos lo pueden entender. Y es muy dinámico. Un poyo rojo está compuesto por un 33,33% de deporte, un 33% de danza y un 33,33 % de sexualidad", le dijo Alfonso Barón a LA NACION en enero de este año. "Es la historia de un primer beso. Dos hombres se encuentran en un vestuario y empiezan a pasar cosas: compiten entre sí, luego se seducen y continúan con todo lo que cualquiera hace cuando le gusta alguien; en fin, despliegan todas sus plumas como si fueran pájaros", explicó. Un poyo rojo se presenta en el Teatro Metropolitan de la ciudad de Buenos Aires (Avenida Corrientes 1343) el martes 22 de julio a las 20, el viernes 25 a las 21.30 y el domingo 27 a las 17. Las entradas pueden adquirirse a través de Plateanet o en la boletería del teatro.

Fuente: Clarín
19/07/2025 06:00

Con la vuelta de la humedad también aparecieron las malezas: una mirada sistémica al problema

Las abundantes lluvias otoñales impulsaron el nacimiento de especies problemáticas. El rol de los herbicidas residuales y de las estrategias no químicas de control.

Fuente: Perfil
19/07/2025 03:00

"Vamos a entrar a la segunda vuelta, el correntino quiere un cambio"

El candidato a gobernador del peronismo en Corrientes, se lanzó un mes atrás con la presencia de Cristina Kirchner en esta provincia. Asegura que el 31 de agosto el espacio Limpiar Corrientes entrará en la segunda vuelta, y entusiasma a los propios con ganar un territorio donde pesa la hegemonía de la UCR. Leer más

Fuente: Clarín
19/07/2025 00:00

Leandro Paredes se fue satisfecho con su vuelta a Boca a pesar del empate con Unión: "Fue mejor de lo que pensaba"

El campeón del mundo confesó que no esperaba poder rendir tan bien.Y se sorprendió porque hasta los jugadores de Unión le manifestaron cariño.

Fuente: Clarín
19/07/2025 00:00

Copa América femenina: Argentina se lo dio vuelta a Chile sobre el final y trepó a la cima de su zona

Se impuso por 2-1 con goles de Falfán y Aldana Cometti.El equipo de Germán Portanova es líder del Grupo A con seis puntos.En el debut, había derrotado a Uruguay.

Fuente: Ámbito
18/07/2025 23:47

La Selección argentina se lo dio vuelta a Chile y dio un paso vital hacia las semis de la Copa América femenina

El elenco nacional se impuso 2-1 en el final luego de estar gran parte del duelo abajo en el marcador. Así, reúne 6 puntos en dos partidos y comanda el Grupo A.

Fuente: Clarín
18/07/2025 06:00

Los 2000 están de vuelta: las claves de la moda que es tendencia e impulsan dos famosas

Emilia Mernes y Julieta Poggio son las referentes locales del estilo dosmilero. Nostalgia, individualidad y economía circular, entre las razones del regreso de jeans tiro bajo y tops brillantes.

Fuente: La Nación
17/07/2025 18:18

El romántico ida y vuelta de Celeste Cid y Santiago Korovsky por el estreno de División Palermo

Este jueves 17 de julio se estrenó en Netflix la esperada segunda temporada de División Palermo, la comedia argentina que combina humor absurdo con una mirada crítica sobre los estereotipos. La serie, que tiene a Santiago Korovsky como creador, director, guionista y protagonista, vuelve con ocho nuevos episodios. En esta entrega, la historia retoma las insólitas aventuras y desafíos de la peculiar Guardia Urbana. En medio del entusiasmo por el estreno, Korovsky recibió un tierno y especial saludo por parte de su pareja, Celeste Cid, quien celebró este nuevo capítulo en la carrera de su novio.Mediante una historia de Instagram, la actriz compartió el anuncio del estreno y no ocultó su entusiasmo. "Hoy se estrena esta maravilla", escribió primero y luego agregó: "Que si la 1 ya era una gema, la 2 la rompe en mil. Felicitaciones a todo este equipo zarpado". Además de celebrar el trabajo de todos, Celeste aprovechó para dedicarle unas dulces palabras a su pareja: "Santi Korovsky, sos muy genial".Enseguida, el actor no se quedó atrás: compartió la historia de su pareja en su propio perfil y escribió por encima: "La crítica que me importa". Con esta frase, Santiago Korovsky dejó en claro no solo el valor que le da al apoyo de su pareja, sino también el vínculo especial que los une en este momento tan importante para su carrera.Cabe destacar que Celeste y Santiago están juntos desde principios de 2025 y blanquearon su relación durante el cumpleaños número 40 de la actriz, donde publicaron por primera vez una foto juntos. Desde entonces, se los ve muy unidos, disfrutan de escapadas románticas â??como la que hicieron a Carmelo, Uruguay, hace unos díasâ?? y comparten momentos especiales que reflejan la complicidad que los une, como este estreno tan importante para el actor.De qué se trata la segunda temporada de División PalermoEl tráiler de la segunda temporada de División PalermoEn esta segunda entrega, la historia vuelve a centrarse en el caos que atraviesa el barrio justo cuando se vive una intensa campaña electoral. La ciudad está más inestable que nunca y, ante el avance del delito, los Servicios de Inteligencia convocan a Felipe Rozenfeld â??el personaje de Santiago Korovskyâ?? para que investigue a una banda criminal que opera desde un local de café de especialidad llamado Cuero Café. Desde la producción anticipan que el panorama es crítico y que ni la ciudad ni la División Palermo están preparadas para lo que se viene.El regreso de la serie se da a más de dos años del estreno original, que fue en febrero de 2023. Esta nueva entrega ya está disponible en Netflix y cuenta con ocho episodios de entre 25 y 30 minutos de duración. Conserva el humor ácido, la crítica social y el tono absurdo que la volvieron un éxito en su primera temporada, y promete redoblar la apuesta con misiones más complejas y situaciones cada vez más desbordadas para la Guardia Urbana.Uno de los aspectos que más entusiasmaron a los fans fue la vuelta del elenco original, con figuras como Korovsky, Daniel Hendler, Pilar Gamboa, Martín Garabal, Charo López, Hernán Cuevas, Facundo Bogarín y Jonatan Nugnes. Este año, además, se sumaron seis nuevos actores: Juan Minujín, Guillermo Arengo, Alejandra Flechner, Esteban Bigliardi, Inés Efron y Martín Piroyansky.

Fuente: Clarín
17/07/2025 14:18

Claudio Tapia anunció la vuelta de los hinchas visitantes: "Es un antes y un después en nuestro fútbol"

Lo anunció el presidente de la AFA en el predio de la AFA de Ezeiza.La prueba piloto será con la visita de Rosario Central a Lanús, este sábado.Avisó que ya trabaja para impulsarlo en la Ciudad y el año próximo será en todo el país.

Fuente: Clarín
16/07/2025 11:00

¿Qué vieron los astronautas de la Apolo 13 cuando dieron vuelta a la Luna?

La NASA tiene un video que grabaron los astronautas de la Apolo 13 durante aquel dramático viaje. Lo que se ve, produce una mezcla de asombro y escalofrío. Vea el video en esta nota.

Fuente: Infobae
15/07/2025 14:10

María Fernanda Cabal afirmó que "con Uribe vicepresidente ganamos en primera vuelta"

De acuerdo con la congresista, la eventual llegada del expresidente Álvaro Uribe a la Vicepresidencia sería un mecanismo legítimo y no representaría una reelección encubierta

Fuente: La Nación
15/07/2025 12:36

La vuelta de Mario Pergolini: lo mejor y lo peor, los dardos a Cristina y a Milei, y la charla con Francella

Mario Pergolini se contradijo. Dejó de lado su convicción de no volver a formar parte del medio televisivo y anoche se puso al frente de Otro día perdido, un late night show que pivoteará entre el resumen informativo de cada jornada, no exento de la aspiracional irreverencia que todos buscan en la mirada del conductor, y entrevistas tanto a celebridades como a personajes anónimos con algo de interés para contar. En un año electoral, también algún político con ganas de incrementar su electorado se sumergirá en esa arriesgada faena donde lo podría llegar a perder todo. Es un rasgo de inteligencia no quedarse atado a mandatos autoimpuestos y Pergolini, que siempre ha sabido cómo navegar las aguas mediáticas en concordancia con su propia impronta y con la lógica de cada tiempo -fue un precursor de la tecnología aplicada a la comunicación-, desde anoche comenzó a ocupar la tira diaria de las 22.30 por la pantalla de eltrece, señal que, este lunes, también se reformuló con el debut de Buenas noches familia -un nuevo formato de entretenimientos con la conducción de Guido Kaczka- que se instaló en la franja de las 21. A priori, el tándem Kaczka-Pergolini no suena mal.En el inicio, antes de la aparición del conductor en pantalla, ODP (sigla del formato) propuso un clip con un planteo de base "¿Cómo preparar un Mario Pergolini 2025?" e, inmediatamente, se lo pudo ver al anfitrión del espacio en su icónico Caiga quien caiga (CQC) diciendo "hay que irse", cuando le puso punto final (en realidad fueron puntos suspensivos) a su tarea frente a cámaras. En el video se hizo un repaso de las tareas de Pergolini de la última década (fundación de empresas de medios, entretenimiento y tecnología; la compra de un teatro); y la referencia a Adrián Suar -que maneja los destinos de eltrece junto a Pablo Codevilla y Coco Fernández-; y Diego Guebel, su histórica mano derecha, y Sebastián Borenzstein (se percibe su pluma en algunos guiones), productores generales de ODP. En nuestro país, el género del late night show (mix de monólogos sobre actualidad, humor, entrevistas y música con un anfitrión estelar excluyente) nunca ha funcionado del todo. Lo intentaron Roberto Pettinato, Sebastián Wainraich, Fernando Dente y Germán Paoloski, entre otros, siendo Los Mammones, con Jey Mammon, la excepción a ese designio opaco. ¿Podrá Mario Pergolini romper la inercia?BúsquedaAnteojos negros para el saludo inicial, señal inequívoca que remite a la estética de CQC, el ciclo que instaló a Mario Pergolini en el foco de la masividad de las audiencias, luego de haberse convertido en el referente distópico de la radiofonía a través de sus espacios en la recordada Rock & Pop, insurrección creada por Daniel Grinbank. En el debut de Otro día perdido, el conductor buscó balancearse con equilibrio entre los artilugios del enfant terrible -seguramente mucho de esa esencia subsiste en él- y el hombre maduro de 61 años, que se movía cómodo en Vorterix, su plataforma de streaming, lejos de las presiones de la competencia y la cosecha de rating que impone la televisión abierta. Quizás, el comunicador deba decidirse qué océano desea transitar. Apostar a su identidad primigenia o dejarse llevar por las oleadas del mainstream televisivo, por cierto, hace tiempo con claros signos de desgaste y pauperización. View this post on Instagram A post shared by OTRO DÍA PERDIDO (@otrodiaperdido)Nunca es del todo justo evaluar un debut, ya que los ciclos -si son de buena cepa- saben mejor con el correr del tiempo, aunque algunas líneas de pensamiento se pueden trazar. Mario Pergolini pisó el set ante la ovación de una platea elegante -mesitas con veladores que remiten a una estética de cabaret alemán de lujo- y una tribuna posterior más bulliciosa que agitó los vítores al hombre que se plantó en el medio de la escena dejando varios segundos librados a la ovación de la bienvenida, a la usanza de los conductores más tradicionales y alejados de su marca en el orillo. Algo incómodo en ese lugar, simuló lágrimas de emoción para despegarse del autobombo. Saco y pantalón oscuros, camisa blanca sin corbata, y zapatos "de vestir". Su outfit europeo de "elegante sport" es un sello con el que casi siempre se mostró en pantalla y que no le queda nada mal.La presencia de Agustín "Soy Rada" Aristarán resultó un pilar sustancial para acompasar al líder del espacio. El talentoso actor, mago y músico encontrará su lugar con mayores certezas con el correr de los días, pero mucho de su caudal ya se pudo esbozar. Lo mismo sucedió con Laila Roth, comediante especializada en stand up, que es un suceso en nuestro país y algunas plazas internacionales, y que sedujo al "monstruo", el siempre complejo público del Festival de Viña del Mar (Chile). Su humor "picante" y "chicanero" será un gran aporte para el espacio. ¿Podrá acercar a generaciones más jóvenes al consumo televisivo? Pergolini bromeó con la confusión de nombres, le dijo "Aristarain" a él, "¿sos el director?" y "Leila" a ella. Reírse de sí mismo, un acertado tono del dueño de casa. "Soy Rada" y Laila Roth son, por cierto, elecciones más que acertadas, con un modo muy propio de pensar desde el humor. Buscando pararse en la "avenida del medio" para no "casarse con nadie" y demostrar que continúa fiel a esa suerte de imagen de "hombre renegado del sistema", una construcción casi ficcional, Pergolini en su monólogo inicial lanzó mordaz "la policía me dejó venir sin tobillera", en clara alusión a la prisión domiciliaria que cumple la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Cuando me fui de la televisión, a Cristina la tenían ahí arriba, ahora la tienen presa; no dije nada", lanzó al hueso. Pero, para no quedar empantanado y buscando equilibrar las aguas, también soltó, en relación con Javier Milei "mejor presidente, para este tipo de programas, no nos podía haber tocado; ¿cuánto calculan que tardará en decirnos que nosotros somos unos 'mandriles'?", se preguntó. Ironizó con el "aburrimiento" que proponían exmandatarios como Fernando de la Rúa o Eduardo Duhalde y arremetió con que ahora "tenés para hablar sobre perros, streaming, novias, mandriles, la casta con Scioli, el gabinete, Karina, la vicepresidenta, todo es una joda con este tipo; vamos a ver cómo nos vamos a llevar con él, yo creo que ya está enojado". Y luego sostuvo "¿vieron que cuando el Presidente se enoja es medio como Alf?". Y gruñó satíricamente. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)El tramo se remató con un clip en donde se vio a Cristina Kirchner, Javier Milei, Alberto Fernández y Mauricio Macri, saludándolo a través de una creación realizada por la Inteligencia Artificial. ¿Inevitable?El periodista Marcelo Polino irrumpió en escena y frente a una pizarra con fotos, nombres y flechas, buscó graficar los lazos personales entre Wanda Nara, Mauro Icardi y Eugenia "China" Suárez, entre otros "ilustres". Si bien es cierto que el formato, desde el vamos, se plantea como un resumen de la jornada, ahondar de movida en el laberinto vincular de estos nombres mediáticos empobrecieron a una propuesta que se enaltecería con una agenda más original, alejada de la saturación y el hartazgo que provoca, para no poca gente, que un alto porcentaje del aire televisivo esté destinado a este tipo de temas sin ninguna relevancia. Aunque si se tratan estos temas, sería bueno hacerlos con alguna vuelta de tuerca. Un plato fuerteAunque se especuló con la presencia de Marcelo Tinelli, el "rival" de Pergolini, algo que el conductor desterró de plano en su entrevista reciente con LA NACION, el invitado estelar del primer programa fue el actor Guillermo Francella, un entrevistado que suele ser acartonado y poco permeable a la hora de ser interrogado, justo lo que no se necesita en la fórmula de este formato. Luego de comentar sobre el inminente estreno del film Homo Argentum, que lo cuenta como protagonista, y referirse a algunos aspectos de su vida personal, recordó su paso como periodista de una publicación gráfica. "Soy bueno para preguntar, ¿querés que te pregunte cosas?", le planteó como pie al siguiente momento. Francella "entrevistó" a Pergolini, un recurso al que solía apelar Susana Giménez para hablar sobre sus entuertos, de la mano de Antonio Gasalla, caracterizado como "La Abuela", su excelso interlocutor.Francella inquirió a Pergolini sobre su regreso a la televisión y le arrojó un "carpetazo" al recordarle algunas frases que había dicho en torno al medio y hasta sugirió la tentación monetaria de un abultado cachet. Todo armadito y preparado de antemano, nada que sorprendiera al anfitrión que volvió a justificarse. Banda en vivo, escenografía corpórea -no solo sostenida en paredes de pantallas- y una acertada atmósfera generaron un buen debut. Otro día perdido reúne los matices para lograr un programa entretenido, que genere el deseo de ser visto. Mario Pergolini regresó como el bíblico "hijo pródigo", como lo definió Agustín Aristarán en el inicio. De volver se trató en una televisión abierta que necesita, pide a gritos, otras opciones, y la presencia de figuras, aunque ya no hay tantas en el ecosistema de la estelaridad. Pergolini lo es. "Si no funciona, más no podemos dar", se curó en salud. Dio suficiente. Sin inventar la pólvora, que ya está inventada, ODP se erigió como una buena receta para terminar el día. "No puedo cantar, bailar o actuar... ¿qué otra cosa podría hacer sino un programa de entrevistas?", reconoció David Letterman, uno de los padres del género y conductor de Late Night with David Letterman (NBC) y Late Show con David Letterman (CBS). Exquisito e irónico.Esa mordacidad emergió, por momentos, en el debut de Mario Pergolini. Se río de sí mismo, de sus contradicciones, y eso le allanó el camino para volver a pertenecer. Ahora será su elección, sumar su flamante dispositivo al servicio de lo que abunda o volver a pisar sublevadas veredas propias, guste a quien le guste, caiga quien caiga.

Fuente: Clarín
15/07/2025 07:00

Sorpresa en el cielo por un extraño fenómeno visual que el clima muy húmedo trajo antes de la vuelta del frío

En la mañana neblinosa de este lunes los meteorólogos registraron en Villa Gesell un arcoíris completamente blanco.El Servicio Meteorológico explicó cómo se da este especial fenómeno cuya habitualidad es la de una imagen multicolor.

Fuente: La Nación
15/07/2025 00:36

Rating: cuánto midió vuelta de Pergolini a la TV, el estreno de Guido Kaczka y la nueva tarde de la televisión

Este lunes era clave para ElTrece porque en la búsqueda de recuperar realizó varios cambios dentro de su programación. Su última apuesta fuerte fue el ciclo de entretenimientos de Homero Pettinato, Reacción en cadena, que por la baja audiencia que obtuvo se levantó el viernes pasado, tras quince emisiones al aire. Con este panorama, Adrián Suar decidió que Ahora caigo, el programa de Darío Barassi vuelva a su horario original de las 18.30. En este contexto, Telefe estrenó una nueva novela turca, uno de sus bastiones de la tarde del canal. La traición es un atrapante drama que sigue la vida de Güzide Yenersoy, una respetada jueza de tribunal de familia que, a primera vista, posee una vida envidiable: un matrimonio sólido y dos hijos exitosos. Sin embargo, su mundo perfecto se desmorona cuando descubre que tanto su esposo como sus hijos le han estado ocultando verdades impactantes y complejas. El primer episodio debutó pasadas las 17.30 con 7,3 puntos y lideró la franja con un pico de 8,4. A las 18.30 arrancó la nueva etapa de Ahora caigo con 3.4, llegó a una marca máxima de 6.1 puntos, recuperó el segundo lugar en la franja y achicó la competencia con Amor a cualquier precio que lideró con 7,7. A las 21 debutó Buenas noches familia, la nueva propuesta de Guido Kaczka con la que volvió a sus éxitos históricos con un piso de 6,4 puntos. Estuvieron las famosas puertas esta vez adivinando las edades y el juego del laberinto en donde los perros ganan dinero según dónde orinan o defequen que despertó polémica en la red social X. Con el desafío en el que los participantes tuvieron que pegar el mismo golpe, al mismo tiempo, de un tema de Whitney Houston en un gong, el ciclo trepó a los 7,9 puntos. Nicolás Vázquez participó de la competencia en la que deportistas amateurs daban golpes a una bolsa de boxeo y el más potente se llevó el contenido de una heladera. Pasadas las 22 el programa trepó a 8,6. Uno de los segmentos más esperados fue el de adopción responsable de perros, una iniciativa que promueve el amor por los animales, la posibilidad de darles un nuevo hogar. La franja la lideró Telefe Noticias con un pico de 11,2 y La Voz Argentina con 13,3 puntos. Con 7 puntos, a las 22.30, comenzó Otro día perdido, el ciclo con el que Mario Pergolini volvió a la televisión abierta. Con un formato similar al del late show americano, con un gran estudio con público en el piso y banda en vivo, el conductor estuvo acompañado por la humorista Laila Roth y Agustín Aristarán. "Necesitaba este cierre con la tele o un nuevo comienzo y espero que les guste porque más no podemos dar", abrió con su habitual estilo. Su mirada sobre la actualidad con humor e ironía fue parte del monólogo con el que el ex-CQC se refirió a la situación actual de Cristina Kirchner y las internas entre el presidente Javier Milei y su vice, Victoria Villarruel. "¿En cuánto calculan que va a decir que somos unos mandriles?", se preguntó. Con inteligencia artificial armaron un video en donde los principales dirigentes del país le dieron la bienvenida al recién llegado. El programa, en esa instancia, se mantenía con 6.4, segundo en la franja. El escándalo de la novela turca que protagonizan Wanda Nara, Mauro Icardi y la China Suárez del que habla toda la televisión dijo presente, de la mano de la sorpresiva visita de Marcelo Polino que repasó el "árbol genealógico" de toda la historia. "Toda esta gente está enamorada de la cámara", bromeó el periodista. El reportaje central fue a Guillermo Francella en el que el actor habló de todo e invirtió roles con Pergolini para entrevistarlo, uno de los mejores momentos de la noche que tocó 6,9 puntos. Efemérides hechas con IA, la sección No comments en la que repasaron noticias ridículas y Las leyes de Laila, en la que la humorista bromeó sobre las relaciones en tiempos de redes sociales fueron algunos de los segmentos más destacados. El estreno se mantuvo entre los 5 y 7 puntos, mientras que Pasapalabra lideró con un pico de 9,9. La buena noticia es que con estas propuestas se sumó más público a la televisión abierta, no es poco.

Fuente: Perfil
13/07/2025 18:18

Milei convoca a la Mesa de Enlace tras las críticas del campo por la vuelta de las retenciones

Con los precios internacionales en baja y la tensión rural en ascenso, el presidente se reunirá con las entidades del agro durante la Exposición Rural. Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina, anticipó la cita y adelantó una agenda con reclamos puntuales. Leer más

Fuente: La Nación
13/07/2025 17:18

El Toluca de Mohamed dio vuelta el partido ante Necaxa en el debut de Gago: Liga de México

Toluca, actual campeón del fútbol mexicano, arrancó con todo la defensa del título. Este sábado mantuvo su andar ganador con un contundente triunfo de 3-1 ante Necaxa, encuentro correspondiente a la primera jornada del torneo Apertura. Los goles de la victoria para los "Diablos Rojos" los anotaron Marcel Ruiz, Jesús Angulo y el brasileño Helio Nunes "Helinho" después de que Pavel Pérez había puesto en ventaja al conjunto dirigido por Fernando Gago.El duelo de entrenadores argentinos quedó en manos de Antonio Mohamed, que armó una carrera a puro reconocimiento en México, donde conquistó varios títulos y con varios equipos. El último trofeo lo había conquistado hace unas semanas, con Toluca y luego de vencer en la final a América de México. "No es fácil empezar ganando y más después de ser campeón. Y el equipo muestra esa actitud de ser protagonista. Me hubiera gustado que resolvamos el resultado antes pero no tengo nada que reprocharles a los jugadores", afirmó el Turco luego en conferencia de prensa.Es la segunda experiencia de Gago en el fútbol mexicano, luego de haber dirigido a Chivas de Guadalajara, proceso que interrumpió el propio DT haciendo uso de la cláusula de salida para cumplir su sueño de dirigir a Boca. Pero ese proceso también duró poco. El presidente Juan Román Riquelme lo despidió luego de perder el clásico ante River por 2-1, en el Monumental.Lo mejor del partidoEn el partido disputado en el estadio Nemesio Diez de Toluca, el equipo local estuvo cerca de anotar a los nueve minutos con un disparo de Alexis Vega que pegó en el travesaño.A pesar del dominio que estaba imponiendo el actual campeón, Necaxa se adelantó a los 21 minutos cuando Pérez remató en el área chica un centro enviado desde el sector derecho por el argentino Agustín Palavecino, quien aprovechó un error defensivo de Toluca para robar el balón.Seis minutos después, Toluca empató con un cabezazo de Ruiz tras centro enviado por Vega en un córner lanzado desde la derecha y en el cual Necaxa marcó en zona. El club dirigido por Mohamed dio vuelta el marcador a los 41 minutos cuando Angulo definió con un disparo cruzado de zurda dentro del área tras recibir un pase de taco de Ruiz. Una gran jugada colectiva y mejor resuelta desde la clase y el giro de Ruiz.Necaxa estuvo cerca de empatar a los 61 minutos con un disparo del colombiano Johan Rojas que pegó en el travesaño. Y Agustín Palavecino exigió al arquero con un remate cruzado entrando al área que casi termina en el empate, pero Palomera envió al córner en gran reacción.El tercer gol de Toluca lo anotó "Helinho" a los 90 minutos con un disparo cruzado dentro del área con derecha que se metió junto al segundo palo del arquero Unsain.En otro partido del sábado, Santos Laguna goleó 3-0 a Pumas UNAM con tantos de Aldo López, del argentino Ramiro Sordo y del colombiano Cristian Dajome. Más tarde, Cruz Azul empató sin goles ante Mazatlán.Este domingo se jugarán los partidos entre Pachuca-Monterrey y León-Atlético San Luis. El encuentro entre Guadalajara y Tigres UANL fue pospuesto para el 17 de septiembre debido a que la cancha del estadio Akron se encuentra en renovación.En el inicio de la jornada, Atlas y Tijuana ganaron el viernes a Puebla y Querétaro por 3-2 y 1-0, respectivamente. En tanto, América empató 1-1 en su visita a Bravos de Ciudad Juárez.Reuters

Fuente: Perfil
13/07/2025 07:18

Vuelta casi perfecta: Di María hizo un gol, pero Godoy Cruz le empató a Central sobre la hora

Dieciocho años después, Angelito volvió al Gigante de Arroyito y marcó un gol de penal con su marca registrada (mirando al arquero hasta tocar la pelota al arco). Era un regreso soñado por todos. Sin embargo, al minuto 50 del segundo tiempo, el uruguayo Vicente Poggi puso el 1 a 1 y amargó la fiesta. Antes, Di María se había ido lesionado. El equipo de Holan, además del regreso del ídolo, tuvo el de Alejo Véliz. El objetivo es mejorar la buena actuación del torneo pasado, aunque ayer no mostró ni la solidez ni la contundencia del primer semestre. Leer más

Fuente: Clarín
13/07/2025 06:36

La vuelta de Di María entre los hinchas de Rosario Central: un sábado inolvidable en Arroyito, con gol, lágrimas e ilusión

Fue empate 1-1 con Godoy Cruz pero todo giró alrededor de Fideo.La previa arrancó temprano, con miles de hinchas yendo a Arroyito.Las camisetas truchas del crack volaron: se vendían a 25 mil pesos.

Fuente: La Nación
13/07/2025 01:18

Ida y vuelta

ME LLUEVEN PEDIDOSHola Kiron. Soy Lao, nací el 21/8/66, a las 6 y media de la mañana. Quería consultarte porque después de ser gerente de una empresa de insumos por más de 25 años estoy armando un microemprendimiento de plantas medicinales. Mi abuela me enseñó mucho de eso en el campo y aprovecho que vivo en un lugar apto para cultivar. Empecé como un juego y me llueven pedidos ¿Seguirá la buena racha? Gracias. LaoHola Lao. Tenés el Sol y el Ascendente en Leo con la Luna en Escorpio. Fuego y Agua. Podés hervir o "apagarte" con gran facilidad y oscilás entre el optimismo más entusiasta y cierta visión trágica de la vida más ligada a tu infancia, a tu pasado. Creo que estás en un momento buenísimo para cambiar de objetivos, para indagar en otros temas y abrir caminos hacia lo desconocido. El éxito en este proyecto podría tardar un par de años pero vas muy bien encaminado. Leo aporta esa chispa de creatividad y Escorpio te ayuda a entender sobre los males del cuerpo y del almaâ?¦ ¡para sanarlos! Te deseo suerte. KirónPara conectarse con Kirón escribirle a astrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com

Fuente: Infobae
12/07/2025 17:01

Coco Marusix, ícono de la comunidad LGTB: una vida de orgullo, lucha y su vuelta a los escenarios con 'Vedette'

A pesar de las adversidades, Coco conserva un espíritu joven y una energía intacta. Ahora se prepara para compartir detalles de su vida en una puesta en escena bajo la dirección de Mario Saldaña

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

Daddy Yankee está de vuelta, pero cambió su nombre por problemas legales con su exesposa: ¿cómo se llama ahora?

Después de casi tres años de haber anunciado su retiro, Daddy Yankee regresa a la música con un nuevo tema y un cambio de nombre para evitar problemas legales, luego de su separación y los cruces legales con su ahora exesposa, Mireddys González. Por qué Daddy Yankee ahora se llama DYRamón Ayala, conocido artísticamente como Daddy Yankee, compartió en sus redes sociales un video con el que anunció de manera oficial su regreso a la escena musical después de su gira de despedida en 2022.Daddy Yankee anunció de manera oficial su regreso a la músicaLa publicación realizada en sus redes sociales tenía un breve mensaje: "I'm back" ("Estoy de regreso", en español). Allí anunció el lanzamiento de su nuevo tema musical llamado "Sonríele". Sin embargo, estas no fueron todas las sorpresas que el cantante puertorriqueño anunció, ya que también se cambia de nombre.Ahora, el "Big Boss" pasa de ser Daddy Yankee a DY, según trascendió, sería debido a que su nombre artístico está registrado como una marca, de la cual comparte los derechos con su exesposa Mireddys González. Por lo cual, si lo usa deberá compartir todas las ganancias relacionadas tanto con su expareja, como con su excuñada Ayeicha Castellanos.Actualmente, el puertorriqueño está en medio de un proceso legal tanto por la marca compartida con Mireddys y Castellanos, como por una acusación que interpuso por presuntas irregularidades en la gestión de sus empresas por parte de su expareja y excuñada, señala Univision."Sonríele", la canción que marca el regreso de Daddy Yankee a la música "Sonríele" marca la nueva etapa musical del reguetonero, quien reflejará su estilo de vida espiritual como cristiano. Aunque hasta el momento el cantante no ha declarado si producirá música religiosa, sí dejó en claro que tocará temas de empoderamiento y con mensajes positivos, indicó el medio.En su nuevo tema, DY destaca que la alegría es un elemento fundamental para curar el alma y que además hay que darle gracias al "de arriba" (Dios), por un día más de vida. Además, envía un mensaje positivo tras declarar que atravesó situaciones malas, pero que siempre llegan las bendiciones.El video musical, cuya letra fue compuesta por Macrilet Rodríguez, está protagonizado por el actor Anthony Ramos y fue grabado en tres locaciones diferentes, entre ellas el barrio Bushwick de Nueva York, en donde el cantautor pasó parte de su vida.Por qué se divorciaron Daddy Yankee y su esposa MireddysDespués de 30 años de casados, Daddy Yankee y Mireddys González firmaron el divorcio en febrero de 2025, a través de una reunión virtual donde estuvieron presentes los abogados de ambos. No obstante, según Excélsior, aún no concluypo del todo el proceso, ya que está pendiente una audiencia para determinar cómo se dividirán los bienes."Estoy orgullosa de mí. Nadie sabe todo lo que me ha costado dejar ir a las personas que amaba, levantarme temprano, darme esa palmadita en la espalda y motivarme cuando estaba más triste. Así que gracias, pero ya no quiero retroceder más", comentó la también empresaria.A lo largo del proceso de divorcio, que ocurrió poco después de que el cantante latino anunciara su retiro de la música y contara que dedicaría su tiempo a la vida espiritual, han surgido varias diferencias legales y financieras. El pleito legal se debe a una supuesta transferencia de 100 millones de dólares desde sus compañías El Cartel Records y Los Cangris, realizada sin su autorización, por la cual demandó a su ahora exesposa Mireddys y a su excuñada, para esclarecer lo ocurrido.

Fuente: Clarín
11/07/2025 07:36

La vuelta de Paredes amplió el abanico de campeones del mundo en Argentina: ya son seis y cuatro están en el mismo equipo

El mediocampista de Boca más Angel Di María en Central son un salto de calidad para la Liga Profesional, que empieza este viernes. Un repaso sobre cómo llegaron.

Fuente: La Nación
08/07/2025 22:00

El emotivo posteo del papá de Leandro Paredes tras confirmarse la vuelta del volante a Boca: "Bienvenido a casa, hijo"

El pase más esperado del fútbol argentino finalmente se concretó. Tras semanas de negociaciones, idas y vueltas contractuales y una fuerte presión del entorno boquense, Leandro Paredes volverá a vestir la camiseta de Boca Juniors. El mediocampista campeón del mundo con la selección argentina dejará Roma y arribará en las próximas horas a Buenos Aires para firmar su contrato, realizar la revisión médica y sumarse a los entrenamientos bajo las órdenes del cuerpo técnico de Miguel Russo. La operación se cerró en una cifra cercana a los 3,5 millones de euros, en línea con la cláusula que permitía su salida del club italiano. Aunque el acuerdo de palabra había sido sellado a comienzos del mes pasado, recién este martes Boca pudo oficializar la incorporación que sacudió el mercado local y llenó de ilusión a los hinchas.El regreso de Paredes no solo reaviva el vínculo del jugador con su club de origen, sino que también despierta una profunda emoción en su entorno familiar. Apenas se confirmó la noticia, su padre, Daniel Paredes, publicó un sentido mensaje en sus redes sociales. En una historia de Instagram, compartió una imagen creada con inteligencia artificial que refleja el recorrido de su hijo en el fútbol. De un lado, Leandro de niño, con la camiseta azul y oro, jugando en las divisiones inferiores; del otro, el futbolista consagrado, de regreso a casa, con la Copa América bajo el brazo. El posteo fue acompañado por un mensaje breve pero cargado de emoción: "Bienvenido a casa, hijo", junto a emojis de corazones azules y amarillos.Leandro Paredes debutó en la Primera de Boca en noviembre de 2010, durante la gestión de Claudio Borghi. Con apenas 31 partidos disputados y cinco goles convertidos, fue transferido en 2014 al Chievo Verona que lo pasó a préstamos a la Roma, iniciando así una carrera internacional que lo llevó por Italia, Rusia y Francia para luego volver a la Roma en 2023. Con la selección argentina levantó la Copa América 2021, la Finalissima 2022, la Copa del Mundo en Qatar 2022 y fue bicampeón de América en 2024. Su regreso representa un fuerte gesto de pertenencia y un deseo cumplido tanto para él como para el club.Las redes sociales estallaron en comentarios al conocer la noticia. "No veo la hora de tener a Leandro Paredes en La Boca", "Lo llamó Román. El nene vuelve a su casa. Leandro Paredes es nuevo jugador de Boca", "La lleva en el pecho y será testigo del cariño de la gente en su regreso. El jueves a la tarde, se abre el estadio para recibir a Leandro Paredes", fueron algunos de los cientos de comentarios que compartieron los hinchas en la red social X. El primer partido que podría tener a Leandro Paredes como titular sería el próximo domingo 13 de julio a las 18.45 horas frente a Argentinos Juniors en el Estadio Diego Armando Maradona. La llegada de campeón del mundo vuelve a ilusionar a todos los Xeneizes después de un año difícil, en el que quedaron rápidamente afuera del Mundial de Clubes 2025.

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

Juan Fernando Quintero habló del pacto con Racing, de su vuelta a River y de su relación con el DT de la selección de Colombia

El momento es muy particular, y si bien está claro que en su horizonte aparece siempre River, la posibilidad de un nuevo desembarco a Núñez de Juan Fernando Quintero es todo un interrogante: el colombiano reveló que tiene un acuerdo de palabra con Racing respecto de su retorno al fútbol argentino, a pesar del conflicto económico que mantiene en Colombia con su club, América de Cali.En ese contexto, Juanfer habló acerca de la situación que vive en el cub cafetero, pero especialmente del pacto que hizo con Racing para no volver a River a fines del año pasado: "Fue un pacto, pero en ese momento, en diciembre cuando salgo de Racing le dije al presidente Diego Milito, con el que tengo muy buena relación, que se quedara tranquilo que no me iba a ir a River en ese momento", contó Quintero en una entrevista con el programa "Desnudate Con Eva".Y agregó: "Ya pasaron seis meses. No es que me fui en diciembre, que eso sí habría sido más difícil porque recién habíamos ganado la Copa Sudamericana y con River gané la Copa Libertadores", en referencia al tiempo transcurrido de ese pacto y que estaría cumplido el acuerdo. Incluso, Juanfer detalló el problema que atraviesa en Colombia. "Tuve una situación particular, América casi que no me pudo pagar durante seis meses. Es muchísimo dinero. Si bien la deuda es grande, confío en poder arreglar el problema y continuar en el club". El contrato de Quintero vence en diciembre de 2027, aunque hay una cláusula que ante incumplimientos existe la posibilidad de que Juanfer se quede con el pase en su poder y que esto lo habilite a elegir su próximo destino."Al equipo lo iba a comprar un fondo, que estaba con el América. Ellos negociaron conmigo. Cuando yo llegué no se hicieron los papeles, no sé qué pasó en esa situación (entre el club y los inversores) y América no me pudo pagar por seis meses. Llevo seis meses sin cobrar. Ojalá se recupere el dinero que me deben. Independientemente de los números, lo más importante es estar en paz", explicó Quintero.En la charla, la entrevistadora le preguntó por el cierre de su carrera y dónde le gustaría terminarla: "Yo creo que tres años más podré jugar. Y me gustaría retirarme en River".La selección y el cruce con LorenzoSu momento en la selección de Colombia también es particular, porque circularon varias versiones en las que indican que tuvo algún cruce con Néstor Lorenzo, el entrenador del equipo, y que eso habría empujado a Juanfer a alejrse de la selección. "Vamos a clasificarnos al Mundial y, si Dios lo permite, seguro voy a jugar. Nunca dije que no iba a jugar más en la selección ni que estaba enfadado con el técnico. Yo con el profe tengo buena relación", aclaró. Y continuó: "Es normal que a veces sientas una sensación particular cuando no entras. Pasó una situación particular en Barranquilla donde todo el mundo me pidió y ahí empezó el morbo de la noticia. Siento que pudo haber jugado pero mientras no esté en mis manos, no me hago drama".A pesar de haber negado que pensó en dar un paso al costado en la selección, Quintero dejó una frase en la que marcó que sí evaluó correrse por un tiempo del equipo: "Mi hija lloró, mi mamá lloró, todo el mundo lloró y ahí la piensas".Además, espantó las versiones que indican que mantiene una rivalidad con James Rodríguez, un tema recurrente cada vez que comparten una convocatoria a la selección de Colombia: "James es mi hermano desde niño. Tenemos cualidades parecidas, obviamente no somos iguales. Está el morbo siempre desde que han creado esa rivalidad entre James y Juanfer que nunca existió". Y agregó: "Siempre me gusta jugar con él, jugamos desde niños: la vez que jugamos juntos terminó 3-0 para Colombia, en el Mundial de Rusia. Profe, pónganos alguna vez, ja".

Fuente: La Nación
07/07/2025 10:18

La presentación de Di María, en vivo: el minuto a minuto de su vuelta a Rosario Central

9.15 El emotivo video del club para darle la bienvenida "Bienvenido Ángel, te estábamos esperando", concluye el video de un minuto y 10 segundos con el que Rosario Central anunció el jueves el regreso de Ángel Di María. Nuestra historia juntos tiene más páginas por escribir ð???ð??? pic.twitter.com/JhakDVuR4M— Rosario Central (@RosarioCentral) May 29, 2025 "En estos días, algunos están de vacaciones, pero yo no puedo parar, porque soy Rosario Central. Aunque tuvimos un gran año, queda mucho por hacer", comienza la locución de la grabación, con imágenes que muestran tomas aéreas imponentes del estadio, una mano firmando un contrato y un clip que combina festejos de los actuales jugadores, del entrenador Ariel Holan y de los hinchas.9.00 | Ángel Di María vuelve a Rosario Central Ángel Di María será presentado este lunes oficialmente en Rosario Central, el club en el que se formó, debutó en la Primera División y jugó 39 partidos entre 2005 y 2007. En ese contexto, el jugador brindará este mediodía una conferencia de prensa en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito, como parte de su regreso.

Fuente: La Nación
07/07/2025 00:18

México se lo dio vuelta a Estados Unidos, gritó campeón en la Copa de Oro y dejó preocupado a Pochettino

México amargó a Estados Unidos, remontó un contexto desfavorable y dio vuelta la final para ganar por 2 a 1 y coronarse campeón de la Copa de Oro de la Concacaf en Houston, donde los fanáticos del Tricolor se hicieron escuchar.La cara de frustración del DT rosarino Mauricio Pochettino fue más que evidente cuando Edson Álvarez anotó de palomita el tanto de la victoria a 13 minutos del epílogo, en el corazón del área chica y luego de otro cabezazo en el primer palo, a la salida de un tiro libre desde la izquierda.El conjunto local fue de mayor a menor y todo lo prolijo que había sido en la primera etapa quedó en el vestuario durante el entretiempo. Y después del segundo gol mexicano todo se terminó de desacomodar, al punto que hubiera sido justo que la diferencia fuera más abultada.Todo comenzó demasiado bien para la selección estadounidense, que se puso en ventaja cuando apenas se habían disputado 3 minutos. El Tri marcó pésimo en un tiro libre ejecutado casi desde la mitad de la cancha, Chris Richards aprovechó y con un fuerte frentazo abrió el tanteador.El desarrollo del encuentro de allí en adelante favoreció a los locales, pero poco a poco México logró equilibrarlo. A los 27 llegó la justicia: Marcel Ruiz metió un estiletazo al corazón del área y Raúl Jiménez infló la red con un fuerte zurdazo. Luego del descanso todo cambió. Los dirigidos por Javier Aguirre salieron con más ímpetu a buscar la victoria mientras que los locales no supieron replicar lo exhibido en la primera parte y sufrieron una frustración muy grande.La derrota también impacta en Pochettino, que asumió hace menos de un año (10 de septiembre de 2024), perdió seis de los 16 partidos que dirigió y no sería descabellado que lluevan más críticas hacia su gestión. Cabe destacar que para este torneo el DT rosarino decidió prescindir de las máximas figuras del seleccionado estadounidense, en especial Christian Pulisic, delantero de Milan. Sin su estrella, Estados Unidos no ganó ninguno de los amistosos previos (1-2 ante Turquía y 0-4 frente a Suiza). Esos resultados y la floja actuación del equipo despertaron las primeras críticas de los medios. The Washington Post habló de una imagen "pésima" y describió el rendimiento como "abominable y en ocasiones cómico". El periodista Steven Goff ironizó: "Pochettino dijo que quería ver leones o lobos. Le salieron corderos", reflejando la decepción generalizada en torno al proyecto.Pulisic lanzó recientemente varios dardos en contra del DT, que le contestó: "No puede ser que un jugador diga: 'Quiero jugar'. 'Quiero esto'. 'Quiero aquello'. Firmé mi contrato con la federación y soy el entrenador principal; no soy un maniquí", sentenció el DT. Y añadió: "Lo respeto y lo entiendo. Lo entiendo. Pero no necesito que entienda nuestra decisión".Con esta coronación, México se afirma como el máximo ganador de la Copa de Oro de la Concacaf, con 10 títulos, seguido por Estados Unidos, que quedó con 7. Completa el podio Canadá, con apenas una vuelta olímpica.La de esta noche es también la final más repetida. Se enfrentaron por el título en ocho oportunidades, de las cuales el Tri ganó seis y los estadounidenses dos.El homenaje de Raúl Jiménez a Diogo JotaLa escena fue conmovedora. A los 27 minutos del primer tiempo, Raúl Jiménez recibió una gran asistencia de Marcel Ruiz al corazón del área y la mandó al fondo de la red de un potente zurdazo. El tanto, que establecía el empate transitorio ante los locales, tomó otra dimensión por lo que hizo su autor. Raúl Jiménez honors Diogo Jota after his goal for Mexico â?¤ï¸?ð??®The two were teammates at Wolverhampton ð??? pic.twitter.com/0FQz0uY6Uf— FOX Soccer (@FOXSoccer) July 6, 2025El delantero mexicano corrió hacia la banda, tomó una camiseta especial de la Selección Mexicana con el nombre "Diogo Jota" y el número 20 â??el que usaba el portuguésâ??, se sentó en el césped y simuló jugar a la PlayStation, replicando una celebración típica de su excompañero. Y entonces, con los ojos cerrados y el rostro hacia el cielo, le dedicó ese momento. Las imágenes rápidamente se volvieron virales. No sólo por el golazo en sí sino por la carga emocional posterior.Raúl Jiménez y Diogo Jota compartieron equipo en el Wolverhampton en la Premier League entre 2018 y 2020, donde forjaron una sociedad futbolística muy efectiva y una amistad entrañable fuera de la cancha. En esa etapa, Jiménez vivió la mejor temporada de su carrera â??con 27 goles y 10 asistenciasâ?? y buena parte de ese éxito se apoyó en la conexión natural que dio desde un primer momento con el portugués. View this post on Instagram A post shared by SeleccioÌ?n Nacional de MeÌ?xico (@miseleccionmx)Tras confirmarse el fallecimiento de Jota, Jiménez había compartido un sentido mensaje en redes sociales: "Es difícil procesar esta noticia... un compañero increíble, un amigo, y sobre todo un gran padre. Gracias por todo, te recordaremos siempre. Un abrazo hasta el cielo."No fue el único homenaje de Jiménez a Diogo. Durante la ceremonia previa al partido, Raúl ya había sorprendido al ingresar al campo con la camiseta conmemorativa de su amigo, esa que luego volvería a mostrar en su festejo.Diogo Jota tenía 28 años y jugaba en Liverpool, donde compartía plantel, entre otros, con Alexis Mac Allister. Mientras que su hermano André, de 25, era parte del Penafiel de Portugal. Ambos fallecieron el jueves pasado cuando el Lamborghini en el que viajaban se incendió tras salirse de la vía en la A-52, a la altura de Cernadilla, España. El resumen de la final

Fuente: Infobae
06/07/2025 11:54

Un adolescente coge el coche de su padre para dar una vuelta con sus amigos al amanecer: un muerto y cuatro heridos de entre 13 y 15 años

Las autoridades investigan el caso después de producirse una anomalía de gran calibre

Fuente: La Nación
06/07/2025 01:18

Ida y vuelta

¿ME IRÁ BIEN?Hola Kirón hace rato pensaba en escribirte. Nací el 13 de enero de 1965 a las 11.30. Quiero saber de este año porque soy abogada pero quiero dedicarme a otra cosa. Me encanta la jardinería y hace unos años empecé como juego a cultivar bonsáis. Resulta que gano más con eso que con mi carrera ¿Me irá bien si pongo una mini empresa? Espero tus consejos. CataHola Cata. Te cuento que tenés Sol en Capricornio y Luna en Tauro, ambos signos de Tierra y por lo tanto sos alguien realista, concreta, objetiva, a veces muy pendiente de lo material porque eso te da seguridad. Es lógico que tanto las plantas como el tener un emprendimiento que te dé dinero recurriendo a ese talento se te dé bien, ya que Tauro es maestro en ambas cosas. Tenés Ascendente Aries, de Fuego, Saturno y Neptuno acaban recientemente de ingresar en ese signo para permanecer por años. Si vas paso a paso, cumplís con objetivos claros y sos realista con tus ambiciones te va a ir bien. Te dará bastante trabajo y mucha paz interior, además de demandarte un esfuerzo físico que te mantendrá activa ¡Adelante! Un cariño. KirónPara conectarse con Kirón escribirle a astrokiron@hotmail.como a kiron.astros@facebook.com

Fuente: Página 12
05/07/2025 19:01

La vuelta de la vieja y frágil "pax cambiaria"

En la Argentina, la "pax cambiaria", generalmente transitoria, es el activo más importante de las propuestas de los sectores políticos que van desde el centro hacia la derecha. El precio de la divisa norteamericana es un dato que permea el sentido común y un arma disciplinante. Por ende, el atraso cambiario ofrece una mezcla de sensación de orden y de bienestar, aunque frágil.

Fuente: Clarín
05/07/2025 05:36

La vuelta de las retenciones decepcionó al campo

El Gobierno no prorrogó la rebaja de los derechos de exportación para soja, maíz, girasol y sorgo dispuestos en enero.Productores, entidades del campo y gobernadores de provincias advirtieron que la presión fiscal al campo es "axfiiante"

Fuente: La Nación
05/07/2025 01:00

Una vuelta alrededor del jazz en 55 retratos, de la mano de Murakami

Tal vez, como se dice que debería ocurrir con el zen, al jazz lo eximan las palabras: más vale dedicarse a escucharlo, perderse en su libertad y complejidades, y ceder a sus entusiasmos y tristezas. La bibliografía sobre el género es menos aplastante de lo que se esperaría para una música con tantos seguidores a lo largo de más de un siglo: hay trabajos señeros (y sin embargo tardíos) como los de Gunther Schuller, algunas historias panorámicas como la de Ted Gioia, y también biografías y autobiografías de sus practicantes. También afectó la literatura, de Francis Scott Fitzgerald a Jack Kerouac y su más o menos improvisada prosa beatnik o Julio Cortázar. Hubo que esperar, sin embargo, hasta But Beautiful, de Geoff Dyer, para que el jazz tuviera un emblema narrativo definitivo de su propio mundo. En ese libro de 1991 (la versión en español lo tradujo innecesariamente, dado que comparte título con un popularísimo standard, como Pero hermoso), el escritor inglés agrupó relatos que tenían como protagonistas, entre otros, al saxofonista Lester Young (con toda su tristeza a cuestas), Duke Ellington (siempre de gira por ahí) o Art Pepper (salido de una larga prisión por sus problemas con las drogas). Dyer trabaja con elementos verídicos, pero sobre todo logra delinear a partir de ellos un estilo y su correlato con una vida.Retratos de jazz, del novelista japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949), no tiene aquella ambición. Los textos fueron escritos para acompañar los cuadros que el artista Makoto Wada (Osaka, 1939-Tokio, 2019) dedicó a diversos músicos en sus exposiciones. Esas imágenes inauguran cada breve capítulo. En esa precedencia, se esconde un enigma electivo. Murakami se sentaba -según dice- con las imágenes a mano y escuchando discos del músico en cuestión para desgranar luego sus retratos. La pregunta es si él hubiera elegido los mismos nombres que Wada, considerando las ausencias: no figuran ni Keith Jarrett ni John Coltrane ("esto dice mucho a favor del libro", sostiene Murakami, que no los tiene en su panteón), pero tampoco Bud Powell o Wayne Shorter.La lista de 55 músicos e intérpretes es, sin embargo, lo suficientemente amplia como para centrarse menos en las omisiones que en los que hacen acto de presencia. Murakami -o Wada, aunque seguramente los dos- se interesa por los cantantes (Frank Sinatra, claro, Mel Tormé, Jimmy Rushing o Tonny Bennett), pero también por las voces femeninas: a Billie Holiday y Ella Fitzgerald (el escritor adhiere más a la primera), se les suman dos cantantes blancas formidables, pero hoy un poco menos canónicas: Anita O'Day y June Christy. Murakami, en todo caso, pide comprensión por su punto de vista sobre los retratados: lo considera apenas el de un melómano que no pretende definiciones de alto vuelo. Muchos de estas viñetas tienen, de hecho, una impronta caprichosa, improvisada, imbuida por los discos que suenan de fondo. ¿Qué piensa Murakami sobre Charlie Parker? Sería interesante saberlo, pero el apartado sobre el saxofonista resulta en una digresión sobre Bird and Dizz (el famoso disco de Parker y Dizzy Gillespie) y, en particular, sobre el aparente miscasting del baterista Buddy Rich. Sobre Parker -como se disculpa al final- ni una palabra, aunque algunas ideas sobre él aparezcan diseminadas en cuentagotas más adelante.Algunas definiciones son precisas y poéticas. "Describiría la experiencia de escuchar su música -dice sobre la originalidad de Thelonious Monk- como la de recibir la visita de un hombre misterioso que deja un objeto fascinante sobre la mesa y, antes de poder decir nada, desaparece". Su pasión por Sonny Rollins la fundamenta en oposición a Coltrane (que, como se dijo, no tiene apartado propio): a diferencia del segundo, que pone a dialogar los temas en perfecta progresión ascendente, escalón a escalón, "Rollins -anota el escritor- nos impulsa con una fuerza completamente intuitiva, y en un suspiro nos eleva en ascensor hasta la trigésimo sexta planta; nada de escaleras, basta con una sacudida certera que le entra a uno hasta el tuétano". No faltan los clásicos de los inicios: Louis Armstrong, pero sobre todo Bix Beiderbecke. Miles Davis se reduce a una epifanía anecdótica sobre la vez que el escritor escuchó en un bar Four & More con un vaso de whisky en la mano. Lo más interesante, lo que excede la simple recomendación de discos, está en los nombres que -a pesar de su importancia- no se hubieran esperado, como el baterista Shelley Manne (el novelista declara su simpatía por el jazz de la costa oeste) o el contrabajista Ray Brown, que le motiva una reflexión: quizá no resulte hoy tan notable escucharlo porque su principal capacidad consistía en llegar a hacerse oír en vivo, gracias a su técnica impecable, frente a la potencia de los demás instrumentos. Scott LaFaro -el malogrado bajista de Bill Evans- sabrá sacarle ventajas, dice en otro lado, a los nuevos medios de amplificación e idear un nuevo estilo. La aparente y buscada ligereza de Murakami encuentra en esas asociaciones lo que podría considerarse el oído del escucha avezado que se hace el distraído con su propio talento crítico. La música es en Retratos de jazz, además, un subterfugio para los recuerdos de juventud. Ahí figuran al pasar los locales en que iba a escuchar jazz en su etapa universitaria, algún concierto posterior (de Ornette Coleman, cuando descubre que esa música a la que tenía por intelectual resulta, en realidad, ingenua y plena de humor) y también las ansiedades del comprador de discos, una emoción extinta excepto para los adictos a los vinilos como Murakami. Dado que el libro no fue escrito para un público internacional, se permite preciosas metáforas de entrecasa, en clave oriental. El saxo de Johnny Griffin -cuando toca con el guitarrista Wes Montgomery- suena como "un onigiri apelmazado" y el piano de Oscar Peterson en su última etapa, repleto de adornos (su perfil es de los mejores, conceptualmente impecable), es demasiado, como comer "una gran cazuela udon todos los días".La silueta sobre Bobby Timmons, pianista y compositor en los Jazz Messengers de Art Blakey, resume bien el espíritu que planea por todo el libro: "El talento jazzístico suele brillar a lo largo de un período breve de tiempo -escribe Murakami-, entreverado por una vida repleta de dificultades". Las "estrellas fijas, las menos", agrega, se entremezclan con el resplandor dejado por "multitud de estrellas fugaces" como el talentoso, inimitable Timmons. Es, podría agregarse, lo que hace del jazz una continua épica sonora, una forma de entender el mundo.Retratos de jazzPor Haruki MurakamiTusquetsTrad.: J.F. González Sánchez242 páginas$ 31.900Pero hermosoPor Geoff DyerRandom House216 páginas

Fuente: La Nación
03/07/2025 17:36

La insólita publicidad con la que la Casa Blanca promueve el proyecto de ley de Trump: "Dinero de vuelta a tu bolsillo"

La Casa Blanca comenzó a divulgar una serie de videos promocionales para impulsar el One Big Beautiful Bill Act, el ambicioso proyecto fiscal del presidente Donald Trump. El último de estos clips, publicado en la cuenta oficial del gobierno en redes sociales, generó sorpresa: parodia un infomercial televisivo y presenta un producto de belleza que, con un simple movimiento, promete levantar el cabelloâ?¦ y el ánimo financiero de los estadounidenses.La curiosa publicidad de la Casa Blanca para promocionar el "gran y hermoso proyecto de ley" de TrumpEl video más reciente difundido por la Casa Blanca imita la estética de un programa de ventas por televisión. Desde los primeros segundos, la narración interpela al espectador con preguntas provocadoras y un estilo directo: "¿Estás cansado de las promesas vacías del gobierno?" y "¿Sufres un nivel de estrés ridículo solo por intentar llegar a fin de mes?".A continuación, se presenta al supuesto "producto" estrella: el "One Big Beautiful Bill", una propuesta legislativa a la que describen como "increíble", "grande" y "hermosa", capaz de brindar alivio inmediato. La voz en off asegura que esta medida "da tranquilidad" y "devuelve dinero en cada ocasión".El spot destaca los atributos del proyecto con frases categóricas:"Sin impuestos a las propinas""Sin impuestos por horas extra""Sin impuestos al Seguro Social"Una voz entusiasta acompaña la escena mientras el video muestra una transición visual con un "antes y después", que representan la mejora en la calidad de vida que, según el gobierno, la ley traería para los ciudadanos. "¡Increíble!", exclama la locutora, mientras la imagen final resume la propuesta con un eslogan: "El One Big Beautiful Bill Act te beneficiará todos los días, en todas partes".La actriz ucraniana que apareció, sin saberlo, en un video de la Casa BlancaNo todos los que participaron en estas piezas de difusión lo hicieron de manera consciente. La actriz ucraniana Antonina Khyzhniak, famosa por interpretar a Motrya en la serie televisiva Spiymaty Kaidasha (Atrapar al Kaidash), descubrió recientemente que su imagen apareció en uno de los videos promocionales de la Casa Blanca. La escena en cuestión mostraba a una mujer que trabajaba sola frente a una computadora en plena noche, acompañada por un subtítulo: "Trabaja más, quédate con más. Sin impuestos por horas extra, cortesía del One Big Beautiful Bill Act".La grabación, según reveló NPR, provino de un banco de imágenes de libre uso que la actriz había filmado años atrás. Al ver el video, Khyzhniak pensó inicialmente que se trataba de una producción manipulada con inteligencia artificial, pero luego reconoció el lugar, la ropa y el equipo: era ella, en una filmación legítima de stock que nunca imaginó ver en una campaña oficial del gobierno de Estados Unidos.La publicidad de la Casa Blanca donde aparece una actriz ucraniana"Fui bombardeada con cientos de mensajes, etiquetas y comentarios", explicó la actriz a NPR desde Kiev. "No entendía qué estaba pasando ni de dónde había salido ese video", agregó.Frente al revuelo y la popularidad repentina, Khyzhniak decidió responder con humor y astucia. En sus redes sociales, publicó un video en el que interpreta a dos personajes: ella misma y también Donald Trump. Usó una animación facial para recrear el rostro del presidente estadounidense sobre su cuerpo e imitó su voz para recrear una negociación ficticia.La pieza de Khyzhniak no solo ironizó sobre la política exterior de Estados Unidos y el uso de imágenes sin consentimiento en campañas oficiales. También expuso la paradoja de que mientras la Casa Blanca difundía un mensaje de alivio económico, al mismo tiempo había anunciado â??el 1° de julioâ?? que suspendería el envío de algunos sistemas de defensa ya prometidos a Ucrania, incluidos misiles antiaéreos.A pesar del tono lúdico, el trasfondo del video de Khyzhniak apuntó a sensibilizar sobre el conflicto armado que su país enfrenta desde hace más de dos años con Rusia.

Fuente: Infobae
02/07/2025 02:42

El misterio sobre la primera aviadora que intentó dar la vuelta al mundo: cómo fue su último pedido de auxilio

El 2 de julio de 1937, Amelia Earhart desapareció sobrevolando el Pacífico mientras intentaba dar la vuelta al mundo siguiendo la línea del ecuador. A 88 años de su último mensaje, sigue vigente como emblema de libertad

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:21

El 'milagro económico peruano' está de vuelta: Credicorp reporta que la economía de Perú es hoy una de las más fuertes de la región

A diferencia de países como Colombia, Chile o Brasil, los riesgos para la economía peruana en 2025 se inclinan hacia el crecimiento, respaldados por exportaciones y flujos de capital, según Credicorp Capital

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:23

El anuncio de BTS que emocionó a todos sus fanáticos y los convirtió en tendencia en Perú: "Estamos de vuelta todos"

A través de las redes sociales, las miles de seguidoras del grupo de k-pop mostraron su emocional conocer que volverán a presentarse juntos

Fuente: Clarín
01/07/2025 11:36

La atajada de Bono que dio la vuelta al mundo en el triunfo del Al Hilal al Manchester City en el Mundial de Clubes

El marroquí se lució en el triunfo por 4-3.Cuando los británicos ganaban 1-0, tuvo una intervención clave ante Savinho.

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:28

Alertan que con la vuelta de las retenciones se torna inviable el cultivo de soja en la mayor parte de la superficie agrícola

Crece la preocupación en el sector agropecuario por la viabilidad del negocio en un contexto de pérdida de competitividad

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:25

Estos son los requisitos que tiene que cumplir el propietario de un piso para recuperar su vivienda en alquiler, según un abogado: "no basta con quererla de vuelta"

Es esencial que, tanto propietarios como inquilinos, entiendan las condiciones legales para que un dueño pueda reclamar su casa

Fuente: Infobae
01/07/2025 08:16

Santa Fe registró su peor nivel de participación electoral desde la vuelta de la democracia

El frío intenso y el desencanto social influyeron en la baja concurrencia, mientras dirigentes advierten sobre el desafío de recuperar la confianza y el interés de la población en los procesos electorales

Fuente: Ámbito
30/06/2025 12:37

Con la vuelta de Mbappé, Real Madrid enfrenta a Juventus por el Mundial de Clubes: los detalles

Por los octavos de final del Mundial de Clubes, Real Madrid y Juventus se enfrentarán esta tarde. Conocé todos los detalles.

Fuente: Infobae
30/06/2025 12:28

Estos son los coches de segunda mano imposibles de vender: "Nos negamos a aceptarlos de vuelta"

Un problema técnico común ha provocado que el sector de compraventa genere más desconfianza

Fuente: Infobae
30/06/2025 04:03

Cuánto poder de compra perderán los productores de soja y maíz con la vuelta de las retenciones

El fin de la baja temporal de los derechos de exportación para los principales cultivos impacta en el sector y se notó en la premura por anotar embarques para los próximos meses

Fuente: La Nación
29/06/2025 07:18

"Berni infinito": el fenómeno de la vuelta a casa, 120 años después

ROSARIO.- Con casi 120 mil visitantes desde su inauguración el 28 de marzo, la exposición Berni Infinito ya es récord de asistencia para el museo Castagnino y la sensación es que Antonio Berni ha vuelto, al fin, a Rosario, a 120 años de su nacimiento en una casa de pasillos de la zona obrera de la ciudad que crecería hasta convertirse en la segunda más poblada y urbanizada de toda la Argentina. O más bien, desde que el Jockey Club y el gobierno de Santa Fe lo becaron para el viaje europeo, tour de force de la generación del 80, con apenas 20 años y la secreta esperanza de recibir a la vuelta al sucedáneo de Fader. Giorgio Vasari, el genio que escribió la historia de los genios, inventó la palabra "Renacimiento"Vanguardias, lecturas de Freud, Marx y Paule Cazenave, la francesa que le dio una hija y lo arrimó al cenáculo parisino del surrealismo y el socialismo, el joven Berni nunca regresó del todo. Con el correr de las décadas su obra se internacionalizó y fue mutando en sintonía con los cambios drásticos del siglo XX para plasmar lo que ningún otro artista visual pudo: un ADN estético de la Argentina equidistante de Latinoamérica y Europa. Las subastas de los años 90, donde Amalita y Eduardo Costantini se sacaban chispas, lo posicionaron entre los maestros latinoamericanos mejor cotizados y las exposiciones post mortem (desde la urgente retrospectiva de Martha Nanni en Bellas Artes) lo convirtieron en un smash hit en el calendario de exposiciones. El número que hizo saltar todos los decorados fue la mega organizada por Jorge Glusberg en 1997 con 300 mil personas en su Bellas Artes. Malba, con "Manifestación" (1932) como obra-ícono, celebraría su centenario con Berni y sus contemporáneos (110.681 visitantes) y, luego, en colaboración con el Museo de Houston, el despliegue más completo de las sagas de Juanito Laguna y Ramona Montiel (148.000). "Yo y la que fui": un documental revela cómo transformó su vida una importante referente culturalBerni infinito es, en esta serie, una apuesta de Rosario por repatriar a su hijo pródigo y, a la vez, posicionar al museo Juan B. Castagnino en el mapa de las instituciones del arte en todo el país. Si se tiene en cuenta que la exposición visitada también por colegios de todas las provincias (sobre todo en la semana del Día de la Bandera) sigue hasta agosto no sería aventurado especular con que el recorrido diseñado por Cecilia Rabossi (una de las curadoras de extrema confianza de la familia) quede en la pole position de las exposiciones sobre el pintor total y, sí, infinito. Es que la obra de este vanguardista popular (categoría que lo pone en el mismo plano que Astor Piazzolla y Leonardo Favio) parece, de veras, inagotable, como si siguiera produciendo desde un atelier cósmico. Por eso el recorrido basado en la colección de su hijo menor José Antonio Berni y obras de patrimonio público y privado es transversal con estaciones antes poco exploradas. Si bien el Castagnino no consiguió arrancarle "Manifestación" a Malba, la obra ícono de Berni (pensar que su capilaridad alcanza la portada de Oktubre de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, de 1986) está representada por el remix que hizo Mondongo en 2024 y un nuevo remix rosarino que va todavía más allá. Nicolás Panasiuk imaginó un dispositivo para la obra-selfie con la que todos los museos buscan entretener a los visitantes en su cotidianeidad de legitimación e interacción digital. Así, junto al majestuoso "Moisés" de Rogelio Yrurtia de 4 metros de altura, parecen fugarse del Castagnino cinco de los manifestantes pintados por Berni a partir de sus registros con una cámara Leica traída de Europa en el puerto de Rosario en los meses inmediatos al crack financiero del 30. Son seis figuras a escala humana realizadas en fibra de vidrio que Panasiuk pintó, siguiendo la paleta de la obra, con el sistema bicapa usado por la industria automotriz. "Bases de color esmalte resina poliéster y terminación en barniz poliuretánico mate con filtro uv", precisa. Pero los manifestantes de ropas raídas y cutis curtido no son la Mafalda de San Telmo con su incesante fila de turistas que acaso nunca captaron su lucidez proto Lisa Simpson. Posar junto a los manifestantes convierte al usuario de IG en uno más o quizás en alguien que está por caerse de la cornisa social para pasar a formar parte de ese grupo que, ay, nunca perdió vigencia. En fin, es una trampa sutil a la que Berni le hubiera dado like. Se sabe, con el pintor total no hay adorno ni souvenir posible que no duela un poco (ya lo dijo el rubio Klemm: "Un buen Berni es el que te rompe el living"). Entre las historias que se cuentan sobre esta Manifesta-acción, está aquella que dice que un visitante dejó un papel enrollado en el brazo de la mujer que, en la arpillera original, sostiene al bebé. Al quitarlo, Panasiuk encontró escrito "Pan y trabajo", la leyenda que se lee en la pancarta que esta manifestación lleva en la pintura mural. Berni infinito ya tiene así un folclore propio. Historias de una exposición. El destino final de esta instalación debería ser la locación donde se ubica, de forma aproximada, la manifestación original. Solo así el casting del pobrerío daría la vuelta completa. Panasiuk escucha ofertas. Dentro de las salas, la joya es, a todas luces, "Desocupados" (1934), torre gemela de "Manifestación", que vuelve a exhibirse en público tras diez años (cuando Bellas Artes la mostró para el Bicentenario en Narrativas Argentinas). Traer a Rosario esta mole que fue récord para una venta privada (un millón de dólares) de arte argentino hasta que lo desplazó un De la Vega en 2019 (1,2 millones de dólares) no fue sencillo. La intervención del intendente Pablo Javkin fue decisiva para destrabar la negociación entre el Castagnino y el empresario farmacéutico Hugo Sigman, quien había adquirido la obra a la galería Ruth Benzacar. El traslado y los seguros de esta pieza histórica de la Argentina moderna resultaban inalcanzables para este museo municipal, un edificio construido en 1937 que cuenta con un acervo de casi cinco mil obras y en el que ya no cabe una salpicadura de óleo (por los pasillos se oye el grito de Munch: ampliación). Frente a la pintura mural que conmueve como la primera vez (2002, en la sala de directorio de un laboratorio en Floresta), se distingue un autorretrato en el estilo del muralismo mexicano de 1938 que pertenece al Museo Municipal de Bellas Artes de Pergamino, una rara exquisitez regional. Entre los highlights de Berni infinito hay que destacar el poco visto autorretrato oval de 1976 (no fue Rembrandt ni Frida, pero Berni se pintó y dibujó mucho a sí mismo a lo largo de su vida); el "Juanito Laguna" de 1956 con el que Rabossi cierra cualquier duda sobre la fecha de nacimiento del personaje de resonancias dickensianas; la documentación fotográfica de José Antonio Berni de la exposición La masacre de los inocentes (París, 1970) que incluye una revelación. En una de las instantáneas puede adivinarse a la muñeca que Berni utilizó después en el tremendo assemblage "La Torturada/Confesión lograda" (1976), que se vio por primera vez en el Bellas Artes de Neuquén en 2006 (Sucesos Argentinos) y en 2024 en la galería Cosmocosa. Rabossi avanza también en darle mayor visibilidad a una serie perdida conocida como "La obsesión de la belleza", donde Berni se las arregló para fundir su comentario social (el auge de los tratamientos para la belleza, el consultorio de la esteticista Vilma Nievas y la "guerra a la celulitis" paralela a la lucha contra la "subversión") con esmeradas piezas de erotismo que lo acercaban más al dibujante italiano Milo Manara que a sus viejos camaradas del PC.La presencia ampliada de Berni en el Castagnino hace orbitar el patrimonio también. El increíble "Muchacho del Paraná" (1946) de Lucio Fontana se resignifica como un proto Juanito; el enorme óleo "Coro de labradores", de Alfredo Guido (1927), es una manifestación antes de "Manifestación" y hasta el nombre de la imperdible exposición dedicada a Juan Pablo Renzi (vanguardia rosarina de los 60) podría hablar de Berni: "Que la visión dure". En Berni infinito las paredes hablan también. Los textos de sala dejan lugar a sus máximas dispuestas casi como grafitis urbanos. Como siempre, su fibra se activa con el presente. "(â?¦) la crueldad no está en mí; la crueldad está en las cosas que yo pinto; yo no hago más que registrarla. Pero ciertamente, hago señalamientos (â?¦)", Antonio Berni, 1976. Cualquier semejanza con la actualidad es pura coincidencia. O no. Para agendarMuseo Municipal de Bellas Artes Juan B. Castagnino, Av. Pellegrini 2202, Rosario, Santa Fe. Visitas: de miércoles a viernes de 13 a 19. Recorrido para público general: a las 17. Sábados, domingos y feriados de 10 a 19. Recorridos para público general: a las 11, 16 y 17. No requiere inscripción previa. Entrada gratuita. Hasta el 3 de agosto.

Fuente: La Nación
29/06/2025 07:18

Sin los votos garantizados, el peronismo recalcula el toque final para sellar la vuelta de las reelecciones ilimitadas

El proyecto de reelecciones indefinidas para legisladores bonaerenses, concejales municipales y consejeros escolares pasó de la Cámara de Senadores provincial a la Cámara de Diputados, pero sin garantía de éxito. El peronismo tiene dificultades para hacerse de los votos necesarios y no forzará una convocatoria a sesión, salvo que se modifique el escenario y tenga certezas de que la iniciativa se aprobará. La Cámara de Diputados está presidida por el massismo, fuerza que rechaza la reelección ilimitada y que tiene un peso en el bloque oficialista mayor que el que ostenta en el Senado, donde el proyecto reeleccionista tuvo media sanción la semana pasada."Es difícil juntar los votos. Los diez diputados del Frente Renovador van a votar en contra y no van a contar con el presidente de la Cámara. No sé cómo van a hacer", indicó a LA NACION un diputado provincial que sostuvo que "no va a haber sesión" la próxima semana. El presidente de la Cámara de Diputados provincial es el exministro de Transporte Alexis Guerrera, un dirigente massista que lidera la Cámara fruto de un acuerdo con el kirchnerismo por el cual se alterna la conducción de forma anual (reemplazó a fines del año pasado a Alejandro Dichiara). Desde el Frente Renovador, aseguraron a este diario que no se involucrarán en la búsqueda de apoyos.Unión por la Patria cuenta con 37 diputados; Pro y La Libertad Avanza tienen bloques de 13 integrantes cada uno; Unión, Renovación y Fe (bloque libertario díscolo que en el Senado aportó dos votos a favor de las reelecciones indefinidas y una abstención, pero en Diputados ya adelantó su rechazo) cuenta con nueve miembros; UCR+Cambio Federal (bancada que sumó un voto favorable en el Senado) está conformada por ocho legisladores; el bloque Acuerdo Cívico UCR+GEN es de siete diputados; la Coalición Cívica tiene tres diputados, y hay dos monobloques de izquierda (Movimiento Socialista de los Trabajadores y Partido de los Trabajadores Socialistas). "Iba a haber sesión el miércoles [de la semana que viene] para reelecciones. El oficialismo quería convocar, pero no hay acuerdo interno. Los de [Sergio] Massa no acompañan, hay una diputada de Juan Grabois [por Lucía Klug] que tampoco acompañaría. Se van a quedar en 24 votos y necesitan 47. No juntan los otros 23 porque, si había ánimo de algún lado, con la exposición que tuvo el tema no los van a juntar ni con los libertarios 'blue' ni con radicales", describió un legislador de la oposición.En el Senado, los legisladores cristinistas y kicillofistas votaron a favor del proyecto, la massista Sofía Vannelli lo hizo en contra y Federico Fagioli (legislador de Grabois) se ausentó. Una fuente de Unión por la Patria en la Cámara baja bonaerense subrayó que "no va a haber sesión en Diputados si no hay certeza de que esto se va a aprobar".En las representaciones del cristinismo y el kicillofismo en la Legislatura hay una pausa forzada. Ninguno de los dos sectores se anima aún a confirmar que el proyecto pueda avanzar hacia su sanción definitiva, ni a descartar esa posibilidad.Para que el proyecto tome estado parlamentario, se debería realizar una sesión y que luego la iniciativa comience un recorrido por, al menos, una comisión para obtener dictamen y llegar al recinto, pero ese camino es difícil por la falta de tiempo (el 9 de julio se deben presentar las alianzas electorales, y el 19, las candidaturas). "Si le dan estado parlamentario y lo ingresan, se alimenta la discusión. Lo que debieran hacer es tratarlo el mismo día que toma estado parlamentario, pero la aprobación es prácticamente imposible", consideró un legislador de la oposición."Hoy, si llaman [a sesión], es para perder. El proyecto no pasa ni las comisiones. Pero, si no llaman, paralizan la Cámara. Siguen desordenados en su interna, que siempre parece a punto de explotar", señaló un diputado ajeno al peronismo.

Fuente: La Nación
29/06/2025 04:18

CASI festejó la patada final, pero Hindú quedó con la esperanza del juego y la vuelta de Cancelliere

Hace tres semanas estuvo en la vereda opuesta. Un penal accesible para un pateador de su calibre se fue desviado y CASI perdió el invicto en manos de SIC. En esta ocasión su aporte fue crucial. La Academia la pasó mal ante Hindú en el segundo período, no generó chances en ataque, pero una patada de Juan Akemeier a los 82 minutos estampó el 26-25 final. Un triunfo significativo en lo anímico."Sí, obvio: a los pateadores nos gusta tener una patada así. Pero me quedo con un poco de bronca de no haber hecho más como equipo en el segundo tiempo", destacó con mesura Akemeier, luego de recibir las felicitaciones y los abrazos de la gente. Una patada pesada, con perfil cambiado, desde la línea de 25 metros, entre las de 5 y 15 metros paralelas al in-goal. Su compañero Benjamín Belaga, uno de los puntos altos del local, dijo de la pelota decisiva y del encuentro: "No la vi; me quedé mirando los palos. Cuando escuché a la gente de afuera, supe que estaba entrando. Fue un partido durísimo y ganarlo así tiene un plus".Surgido en Gimnasia y Tiro, de Salta, Akemeier arribó al CASI en el 2018 e hizo su estreno en la primera división en el 2019, frente al propio Hindú. Recién en la sexta fecha del 2023 se consolidó como el fullback estable del equipo y como un goleador letal: con los 16 puntos de este sábado acumula 565 en el rugby de Buenos Aires. "Practico mucho las patadas, vengo mucho al club a patear. La última fue una más; no me pareció que fuera pesada", comentó.El pie del fullback fue decisivo en un encuentro vibrante, en el que el 15 rival se llevaba los flashes: después de ocho años en el rugby profesional, Sebastián Cancelliere volvió a ponerse la camiseta de Hindú, y lo hizo en un puesto inusual para él. Seguro en el juego aéreo y en defensa, el jugador de 31 años mostró sus ganas de estar en contacto con la pelota, en un equipo que sufrió su tercera derrota consecutiva. "Fui encontrándome en el partido y con el sistema; en general me sentí bien. Dimos una muestra de carácter el segundo tiempo, pero se nos fue al final. Hay que corregir pequeños errores, nos pegamos tiros en los pies... En la segunda rueda no hay mucho margen de error", comentó Cancelliere, que, más allá de la caída, se quedó un buen rato con familiares y amigos en la cancha.En la Catedral hubo dos tiempos bien marcados. Con el pie de Akemeier y la astucia de su pareja de medios, el local se fue arriba por 23-8 al descanso. Felipe Hileman asistió a Joaquín Sánchez para el primer try y anotó el segundo, con cierta fortuna y con oportunismo, tras un rebote en Cancelliere. Simple y eficaz, CASI fue clínico para aprovechar sus momentos. "Tenemos muchas cosas por mejorar, pero la del primer tiempo es la versión que queremos mostrar", indicó el apertura.Hindú deberá aferrarse a lo hecho en la mitad final en la Catedral para soñar con una levantada en la segunda etapa del año. Con la enjundia y el valor que caracterizan al club, fue un torbellino en los últimos 40 minutos. Un constante asedio, con la dinámica que imprimió Felipe Ezcurra y la potencia de Nicolás D'Amorim, la figura del partido, más allá de la derrota. El tercera línea fue un todoterreno y el principal artífice de la reacción.Lisandro Rodríguez y Lucas Cvitanovic marcaron en la segunda parte y, con el pie de Joaquín Díaz Bonilla, el Elefante llegó a dar vuelta el marcador y hasta pudo estirar la diferencia sobre el final: un line-out robado por Salvador Ochoa, un pase en faja interceptado a Lautaro Bavaro y una pesca providencial de Leo Mazzini cerca de su in-goal dejaron con vida a CASI. "Se largaron a jugar como bien saben hacerlo. Son muy buenos en eso; juegan rápidos los penales y sorprenden. Tienen jugadores muy desequilibrantes. Nosotros concedimos muchos penales y eso nos condicionó", puntualizó Belaga, que a los 39 minutos de ese tramo pescó la pelota determinante para obtener la última posesión y jugar en campo ajeno.Para la Academia éste fue un triunfo vital en lo anímico. Tras la caída frente a SIC entró en una meseta de rendimiento, pero sigue sumando y le lleva 13 puntos de ventaja a Alumni, el quinto en la tabla, el primero que hoy no estaría clasificándose para los playoffs.Compacto de la victoria de CASI"Era muy importante ganar para nosotros al cerrar la primera parte del año. Perdimos dos partidos; uno contra SIC, que podía ser, porque es un partido aparte, y el otro contra Newman, en el que no jugamos bien. Nueve ganados y dos perdidos son un buen balance, muy positivo. La fecha libre es clave para el descanso", analizó Belaga, que integra el sistema de seven de UAR y no tendrá pausa: fue convocado para Argentina XV, que se medirá con Brasil el próximo sábado.Síntesis de CASI 26 vs. Hindú 25CASI: Juan Akemeier; Jerónimo Tumbarello, Jerónimo Solveyra, Benjamín Belaga y Tomás Phelan; Felipe Hileman y Joaquín Sánchez; Eugenio Sartori A, Luis Briatore (capitán) y Leo Mazzini; Ignacio Larrague y Salvador Ochoa; Facundo Scaiano, Juan Bautista Torres Obeid y Joaquín Britto.Cambios: PT, 11 minutos, Ignacio Torrado por Briatore; ST, 13, Ignacio Rizzutti por Britto; 15, Alejo Lavayén por Sánchez; 33, Juan Albareda por Torres Obeid, y 38, Francisco Lescano por Tumbarello.Entrenadores: Oscar Murgier y Santiago Phelan.Hindú: Sebastián Cancelliere; Lisandro Rodríguez, Federico Graglia, Bautista Farise e Ivo Markvart; Joaquín Díaz Bonilla y Felipe Ezcurra (capitán); Víctor Franco, Lautaro Bavaro y Nicolás D'Amorim; Juan Comolli y Juan Ulibarri; Juan Alanis, Agustín Capurro A y Rodrigo Palma.Cambios: ST, 7 minutos, Nicolás Leiva por Alanis; 12, Tomás Scallan por Ulibarri; 20, Nicolás Amaya por Franco; 31, Lucas Cvitanovic por Markvart, y 39, Martín Sulam por Capurro y Gregorio Ruzo por Palma.Entrenadores: Horacio Agulla, Francisco López Posch y Francisco Bosch.Primer tiempo: 2 minutos, penal de Akemeier (CASI); 8, try de Markvart (H); 12, penal de Akemeier (CASI); 16, penal de Akemeier (CASI); 26, penal de Díaz Bonilla (H); 30, gol de Akemeier por try de Sánchez (CASI), y 40, gol de Akemeier por try de Hileman (CASI). Resultado parcial: CASI 23 vs. Hindú 8.Segundo tiempo: 12 minutos, penal de Díaz Bonilla (H); 21, gol de Díaz Bonilla por try de Rodríguez (H); 32, gol de Díaz Bonilla por try de Cvitanovic (H), y 42, penal de Akemeier (CASI). Amonestados: 26, Capurro (H) y Sartori (CASI). Resultado parcial: CASI 3 vs. Hindú 17.Árbitro: Juan Sebastián Maio.Cancha: CASI.Intermedia: CASI 41 vs. Hindú 19.

Fuente: La Nación
29/06/2025 01:18

Ida y vuelta

"MI HERMANO AHORA VIVE EN CASA"Hola Kirón. Te consulto porque mi vida pegó un vuelco bastante raro. Resulta que mi hermano vive en Estados Unidos hace mucho, vino de visita y estando aquí se enteró que por temas de papeles no puede volver, al menos por el momento. Tiene pareja y vivienda hace años en Texas y acáâ?¦ nada de nada, motivo por el cual está viviendo conmigo, mi hermano ahora vive en casa, en mi dos ambientes, sin trabajo y deprimidísimo. Yo lo quiero, pero estoy agotada y muy incómoda. ¿Ves algo astral que me ayude o al menos me ponga un plazo? Nací el 28 de julio de 1970 a las 19 pm. Muchas gracias desde ya. Lara.Hola Lara. Sos de Leo con Luna en Géminis y Ascendente en Cáncer. Una persona positiva, generosa, y a la vez alegre gracias a tu Luna (que por estar en Géminis rige el tema de los hermanos). Leo es algo solitario aunque suele estar rodeado de gente, es como el sol que brilla al centro pero a cierta distancia de todos los planetas que orbitan a su alrededor. O sea que cierta soledad te hace falta y tener que compartir te agobia, aunque emocionalmente es probable que te guste tener con quien charlar y compartir. Lo que no ayuda es que él esté deprimido porque lo tuyo es mirar el medio vasi lleno. Sin embargo creo que la cuestión está más asociada con tu Ascendente Cáncer. El ascendente indica lo que necesitamos aprender, nuestra misión, y en tu caso lo que tenés que incorporar es la capacidad de cuidar a quien no se puede cuidar a sí mismo, darle un lugar seguro para que se fortalezca, ser en cierto modo madre de aquellos que necesitan refugio, consuelo y un plato de comida ¡Y eso es lo que el destino trae a tu vida! Tiene sentido porque el planeta Júpiter está justo en tu Ascendente, "iluminando" tu don de maternar a quien precise cuidados. Él ya superará este mal trago, se irá fortaleciendo, pero tu gesto durará el resto de la vida. Tomalo como una oportunidad para desplegar ternura, para fortalecer los lazos de familia. Te deseo lo mejor. Un cariño grande. KirónPara conectarse con Kirón escribirle a astrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com

Fuente: La Nación
28/06/2025 18:18

La vuelta de ISIS: el grupo jihadista más temido resurge en la Siria post Al-Assad

DAMASCO.- Cuando el pasado domingo, un atentado suicida sacudió a la comunidad cristiana de Siria, la mayoría de los expertos señalaron enseguida al Estado Islámico (EI) -también conocido por sus siglas ISIS, en inglés- como probable autor de la matanza.Un terrorista suicida entró en la iglesia de San Elias, en el barrio de Dueila, en el casco antiguo de Damasco, y tras disparar indiscriminadamente contra los fieles que asistían a la misa, hizo explotar un cinturón de explosivos, causando la muerte de 26 personas, y heridas a más de 50.Cuatro días después, el mobiliario dañado por la explosión se amontona ante la puerta de la iglesia. En su interior, los cristales están rotos, y los daños en el techo y las paredes dan una idea de la violencia de la deflagración. "La iglesia estaba llena, habría unos 300 fieles cuando llegó el terrorista", explica el padre Romanos.El día después del ataque, el gobierno informó del arresto de una célula del EI en las afueras de Damasco formada por siete personas, entre ellas, un presunto cómplice del terrorista que cometió el ataque. Sin embargo, el hecho de que un grupo poco conocido llamado Saraya Ansar al-Sunna reivindicara horas después el atentado, ha sembrado dudas sobre la autoría real del ataque.Charles Lister, experto en seguridad especializado en Siria, considera que es muy probable que ambos grupos estén vinculados. "Tanto si Ansar al-Sunna está integrada en el EI o no, se encamina hacia esta dirección. Sus ataques [contra las minorías] se alinean con lo que el EI quiere conseguir", escribió Lister en su cuenta de X.Después de haber visto su infraestructura reducida a la mínima expresión a raíz de la caída del régimen de Bashar al-Assad en diciembre, ya hace semanas que el EI había dado señales de estar recuperándose con la realización de varios atentados de una sofisticación creciente en distintos puntos de Siria. Ahora bien, la organización, que hace una década llegó a controlar una amplia franja de territorio entre Siria e Irak que bautizó como califato, es en Siria todavía una sombra de lo que fue.Según los datos de Lister, el grupo cometió una media de 54 ataques mensuales durante 2024, mientras que en lo que va del año, su número se ha reducido a un total de un centenar. Ahora bien, desde enero se ha registrado un aumento progresivo de los atentados. Solo en el último mes y medio, y sin contar el ataque a la iglesia, la organización jihadista ha llevado a cabo ocho ataques con explosivos, uno de ellos, un potente coche bomba situado en una comisaría de policía."Es cierto que los datos muestran una mayor actividad del EI, pero soy escéptico respecto a su capacidad de poder imponer su control a determinadas franjas del territorio sirio", comenta Orwa Ajjoub, experto en jihadismo sirio.Para evitar un retorno con fuerza del grupo, de momento, Donald Trump no ha cumplido su promesa de retirar todas los 2000 soldados estadounidenses desplegados en el noreste sirio y que se encargan de llevar a cabo misiones antiterroristas. El descenso de los atentados a principios de año se explica por la intensificación de las operaciones antiterroristas de la Coalición Internacional liderada por Estados Unidos, una vez que el Ejército de Al-Assad se retiró en diciembre de la zona desértica del centro del país, principal refugio de los jihadistas. Además, Lister sostiene que el colapso de la dictadura de Al-Assad sumió a la organización en el desconcierto al eliminar una de sus principales razones de ser. Ahora, un antiguo dirigente del grupo, conocido entonces como Al-Golani y ahora como Ahmed al-Sharaa, es el nuevo presidente del país. Sin embargo, las relaciones con su antigua milicia no son precisamente buenas. De hecho, en los últimos meses, una docena de ataques del EI fueron evitados por el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad sirias y varios países de la región, además de Estados Unidos.Precisamente, el acercamiento de Al-Sharaa a algunos países occidentales considerados archienemigos del jihadismo ofrece una oportunidad de crecimiento para el EI. Tras el encuentro entre el líder sirio y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el órgano de propaganda del EI calificó a Al-Sharaa de "apóstata" e instó a sus seguidores a combatir el nuevo régimen político.Un grupo al que podrían lanzar con éxito sus redes de captación es el de los antiguos combatientes islamistas radicales aliados de HTS, la milicia que en 2017 creó Al-Sharaa después de desvincularse de Al Qaeda. En el seno de algunas de estas milicias hay malestar por la "excesiva moderación" del presidente sirio. El enviado de Washington a Siria, Tom Barracks, llegó incluso a expresar su temor ante un posible asesinato del presidente sirio.Entre estos ex combatientes, figuran unos 4000 de nacionalidad extranjera que Al-Sharaa quiere incorporar al nuevo Ejército sirio, lo que ha levantado muchas críticas entre la sociedad civil siria. Un ejemplo más de los complejos equilibrios que debe hacer Al-Sharaa entre las peticiones de sus aliados occidentales, de la sociedad civil siria y de los combatientes islamistas que auparon al poder."Puede que algunos veteranos extranjeros se pasen al EI, pero no creo que lo hagan en grupo justo ahora que han logrado tocar poder. Además, les interesa tener una buena relación con el gobierno para que les dé la nacionalidad y no los deporte a sus países de origen", comenta Ajjoub.

Fuente: Infobae
28/06/2025 03:40

Batalla política de ida y vuelta: Milei brutal, Francos ofendido

Se impone la confrontación extrema como armado político. El Presidente marcó la campaña en Buenos Aires, con descarga de insultos sobre Kicillof. Y CFK se mueve en esa lógica, antes en el poder y ahora condenada. El episodio del jefe de Gabinete en el Senado expuso contradicciones

Fuente: Página 12
28/06/2025 00:01

Interpol trae a Reinfestuel de vuelta

Fuente: Página 12
26/06/2025 20:35

La vuelta de My Chemical Romance, QNLB + Aguafuertes y mucho más

Además, el regreso de The Hives, Weezer y Ela Minus, el especial nipón de Pizza Fría, los shows agregados de Airbag y Miranda!, el arranque del Festival Queer y la vuelta de The Omelettes.

Fuente: Página 12
25/06/2025 17:33

A 9 días del regreso de Oasis, ¿qué se sabe de la vuelta de los hermanos Gallagher?

El hermetismo alrededor del armado del primer show es total: ¿es verdad que ensayan sin Liam? ¿Habrá disco nuevo? ¿Agregarán mas fechas?

Fuente: Clarín
25/06/2025 16:18

El "accidente" viral de Chris Robinson da la vuelta al mundo: ganó los 400 metros vallas con el pene al aire

El atleta estadounidense cumplió la prueba con una gran marca en República Checa. Pero sufrió un problema con su short y su episodio de exhibicionismo involuntario da la vuelta al mundo.

Fuente: Ámbito
25/06/2025 15:30

El dólar oficial se da vuelta y corta racha alcista, con las miradas puestas en la revisión del acuerdo con el FMI

Los financieros también cotizan con leves bajas. En las últimas sesiones el BCRA intervino con fuerzas en la ronda de futuros.

Fuente: Clarín
25/06/2025 13:18

Cómo sigue la vida de los jugadores del Auckland tras hacer historia frente a Boca: la pequeña venganza, vuelta "al cole" y a repartir el millón del premio

Los futbolistas neozelandeses viven un sueño tras el empate con Boca."Esto es más que ganar la liga", dicen. A qué se dedica cada uno y la ácida respuesta de uno de sus líderes a las críticas.

Fuente: Clarín
25/06/2025 09:18

Villa Pueyrredón celebra la vuelta de su pizzería emblemática: horno a leña, masa madre y alioli casero

Una esquina que vuelve a latir con sabor a barrio.La histórica pizzería de Nazca renace con horno de piedra, recetas artesanales y espíritu porteño.

Fuente: Ámbito
24/06/2025 12:05

Cómo fue el rating en el debut de "La Voz Argentina" en su vuelta a la televisión

Este año, el ciclo es conducido por Nicolás Occhiato y tiene como entrenadores vocales y jurados a Lali Espósito, Miranda! (Ale Sergi y Juliana Gattas), Soledad Pastorutti y a Luck Ra.

Fuente: Clarín
22/06/2025 06:36

Una vuelta por los Valles Calchaquíes: montañas, viñedos, pueblos con encanto y sabores únicos

Recorrido por una región que une espectaculares paisajes, pueblos y tradiciones de tres provincias del Noroeste.Los principales atractivos y los sabores de un rincón único de la Argentina.

Fuente: La Nación
22/06/2025 01:18

Ida y vuelta

ENTENDER DE QUÉ SE TRATAHola Kirón. Me atrevo a escribirte aunque nunca lo hice a ningún lado. La astrología me interesa, me compré algunos libros del tema pero no sé mucho sobre mí. Nací el 11 de mayo de 1987, a las 09.10. Sé que soy Tauro con Ascendente en Géminis y Luna en Libra. Lo calculé en una aplicación pero no termino de entender de qué se trata. Ojalá me aclares un poco, tus respuestas me encantan. Muchas gracias, Juli.Hola Juli. Empecemos por tu Sol y tu Luna. Son dos facetas de quiénes somos y cómo nos sentimos. Nuestra identidad y emocionalidad. Al ser taurina sos alguien realista y apegada a cierta tradición, buscás seguridad y probablemente trasmitas dulzura, estabilidad, belleza, una fuerza serena, como la de la madre tierra. Pero esa manera de ser se complementa con una Luna en Libra, signo de Aire, que en lo emocional indica una necesidad fuerte de equilibrio, de buenos modos. Ambos, Tauro y Libra, están gobernados por Venus, planeta de la pareja, el amor, la femeneidad. Estar con otros es para vos fundamental, sobre todo formaer una buena pareja, amorosa y que te de arraigo, pertenencia. El Ascendente está en Géminis, que es un signo de Aire como Libra, el de los hermanos, los amigos, los viajes, el movimiento continuo y el aprender curioso y desordenado como el de los niños. Tu Ascendente expresa tu destino, tu misión, que en este caso consiste romper con la quietud y la pasividad de Tauro y animarte a lo nuevo, lo divertido, lo diferente. Amigos, viajes, estudiar siempre un nuevotema, tener más de un trabajo son en tu caso actividades que suman. Tratar de entender de qué se trata la astrología es un buen ejemplo de una sana curiosidad que tenés que alimentar siempre. No te olvides nunca de jugar, de la amistad y del encuentro humano. Un cariño. KirónPara conectarse con Kirón escribirle a astrokiron@hotmail.com o a kiron.astros@facebook.com

Fuente: Perfil
22/06/2025 00:18

Nueva encuesta para las elecciones en Corrientes: ¿El oficialismo puede ganar en primera vuelta?

Un informe al que accedió Perfil NEA revela el posicionamiento de la alianza Vamos Corrientes. Qué lugar ocupan Ricardo Colombi, el PJ y LLA. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:47

El Betis, de vuelta el 8 de julio, hará concentraciones en Portugal, Inglaterra y Marbella

El equipo andaluz se someterá a reconocimientos médicos antes de entrenar en Portugal, Inglaterra y Marbella, donde disputará varios partidos amistosos y se prepara para la Liga Europa

Fuente: Infobae
20/06/2025 05:00

La Vuelta y el turismo, el binomio perfecto

La Vuelta a España 2026 finalizará en las Islas Canarias, combinando una estrategia deportiva con un enfoque turístico, mientras Carrefour refuerza su compromiso con el patrocinio y el deporte femenino

Fuente: La Nación
19/06/2025 14:00

Exterminio: la ingeniosa vuelta de tuerca para un enemigo olvidado que catapultó la carrera de un joven irlandés

Allá por comienzos de los 2000, el cine de terror pasaba por un momento muy ecléctico. Maestros consagrados como Dario Argento o John Carpenter entregaban piezas irregulares (aunque de un encanto innegable), también aparecían nuevas franquicias como El juego del miedo o Destino Final, a la vez que Hollywood jugaba a remakear Ring, un título japonés emblema de aquel ascendente fenómeno que fue el denominado J Horror. Mientras tanto, un director británico que venía de una pésima experiencia en Hollywood, decidió refugiarse en un apocalipsis zombi, y casi sin proponérselo revolucionó las bases de un subgénero que ya tenía varias décadas a cuestas. Pasados poco más de veinte años del estreno de Exterminio, el director Danny Boyle regresa a ese universo con el lanzamiento de una nueva entrega, que amplía una de las franquicias más impactantes del cine de terror actual. Por amor al géneroCuando George Romero estrenó La noche de los muertos vivos en 1968, la figura del zombi cinematográfico entró en un nuevo apogeo. Romero utilizaba a los no muertos como telón de fondo para una fábula social, proponiendo una mirada política en la que luego profundizó con El amanecer de los muertos vivientes, de 1978, y El día de los muertos vivientes, de 1985. Como era de esperar, los zombis se convirtieron en los grandes mimados del cine de terror, y decenas de directores en Estados Unidos, España e incluso Italia (¡cómo olvidar a Lucio Fulci!) hicieron sus propias épicas zombis, muchas veces con más inventiva que presupuesto. Y a pesar de la creatividad de muchos realizadores (como es el caso de la icónica El regreso de los muertos vivientes, de Dan O'Bannon), ninguno parecía desviarse demasiado de los lineamientos propuestos por Romero, que había hecho de los zombis la amenaza más imponente del terror. Porque los zombis no eran un monstruo en sí mismo, no eran inteligentes y ni siquiera demasiado fuertes, pero su condición de masa irreductible terminaba por torcerle el brazo a cualquier héroe improvisado, cuyo destino era el de ser convertido en aperitivo. Y cuando el género apocalipsis-zombi parecía oscilar entre el olvido y las producciones de muy baja línea, desde Inglaterra apareció Exterminio, y los zombis nuevamente estuvieron de moda.Luego del fracaso comercial que le supuso La playa, Danny Boyle leyó el guion de Exterminio (escrito por Alex Garland, responsable de la reciente Guerra Civil) y se entusiasmó con la posibilidad de dirigir ese proyecto. Si bien ese libreto le permitía homenajear a la trilogía de los muertos de Romero, de la que Boyle se declaraba un gran admirador, la idea de la humanidad al borde de la extinción también le resultaba atractiva. Al realizador inglés le gustaba la posibilidad de jugar con un apocalipsis que tuviera un pie anclado en un escenario pandémico, en el que una suerte de virus tipo ébola lograra diezmar a la raza humana. Un futuro ganador del OscarPara imprimirle a su película un tono de verdad, con un escenario en el que no hubiera rostros famosos, Boyle quería intérpretes no muy conocidos. Y así llegó a su camino Cillian Murphy. Este intérprete irlandés venía principalmente del teatro, mientras que su experiencia en la pantalla grande y chica era más bien nula. Al realizador le gustó el estilo de Murphy, y vio en él un rasgo de ciudadano común y corriente que era el ideal para la épica de un hombre cualquiera que despertaba en medio de un apocalipsis zombi. En Exterminio, Murphy construye con el público una empatía inmediata, una sensación de "esto también te puede pasar a vos y estarías tan perdido como yo", que conectó de manera clara con los espectadores. Y gracias a esa naturalidad, el irlandés continuó luego con una carrera que lo llevó a ser uno de los nombres más sólidos del cine actual. Después de Exterminio, Cillian Murphy llevó adelante una carrera inmensa, con grandes trabajos como el visto en la serie Peaky Blinders. Pero sin lugar a dudas, la sociedad que conformó con Christopher Nolan a partir de Batman inicia fue enormemente fructífera, e incluso le valió un Oscar como Mejor actor por su protagónico en Oppenheimer. El zombi que correEn el 2003, Exterminio se convirtió en un éxito muy sostenido, fácilmente representado en números: una inversión de 8 millones de dólares dio por resultado una taquilla mundial de poco más de 70 millones. La mirada de Boyle sobre el género zombi resultó inesperadamente fresca. Por un lado, estos zombis estaban lejos de las criaturas lentas y torpes que solían aparecer desde el nacimiento del subgénero, porque acá los muertos corrían a gran velocidad y podían alcanzar con facilidad a sus víctimas. La idea del zombi maratonista, capaz de aguantar extensas corridas a lo largo de varios metros, era un verdadero problema para cualquier sobreviviente. Pero por sobre el espectáculo de vísceras y tripas, la óptica de Danny Boyle que planteaba al hombre entre la desesperanza y el instinto de supervivencia, con escenarios despojados de artificios y personajes atravesados por sus miserias, puso nuevamente de moda a los no muertos. En épocas de alquiler de DVDs, y gracias a un boca a boca entusiasta, Exterminio tuvo una prolongada vida en el mercado doméstico, que dio pie a un renovado apetito por los zombis. De ese modo, el propio George Romero terminó por dirigir en 2005 el largometraje Tierra de los muertos, una maravillosa cuarta parte de su saga, mientras que en Inglaterra se estrenó Shaun of the Dead, una verdadera obra maestra y seguramente una de las tres mejores películas de zombis jamás filmadas. Y por último, resulta imposible no mencionar a un producto de culto que capitalizó como ninguno, esa renovada moda de los no muertos.En octubre de 2003, muy pocos meses después del estreno de Exterminio, el guionista Robert Kirkman lanzó The Walking Dead, un cómic que también transcurría durante un apocalipsis zombi, y que llamativamente comenzaba igual que la película de Boyle, con el protagonista despertando en una cama de hospital sin tener idea sobre qué le esperaba. Frente al sostenido interés del público por el género y teniendo en cuenta el éxito del cómic, en 2009 llegó a la televisión la serie basada en The Walking Dead, que se convirtió también en un verdadero furor, gracias a su manera de comprender el género y poner el acento en el hombre como el lobo del hombre. Con 11 temporadas a cuestas y numerosos spin offs, The Walking Dead todavía es un producto altamente rentable, que resulta imposible no reconocerlo como un hijo directo de Exterminio. La vuelta del hijo pródigoEn 2007 se estrenó Exterminio 2, una secuela que exploraba en profundidad qué sucedía en ese mundo atravesado por el apocalipsis zombi. Se trataba de una continuación temática, que se sumergía nuevamente en esa continuidad, pero a través de distintos personajes. Esta vez, el director Danny Boyle le dejó su lugar al español Juan Carlos Fresnadillo, quien logró una muy buena película pero sin la contundencia de su antecesora. Claro que el nombre Exterminio vendía entradas por sí mismo: el film recaudó un total de 65 millones de dólares, con una inversión de 15 millones. Sin perder tiempo, en 2008 Danny Boyle confirmó que tenía una idea sobre cómo concluir la trilogía zombi. Nuevamente junto al guionista Alex Garland, el realizador quería ocuparse él mismo de darle un punto final a su universo zombi, con un cierre que expandiera aún más las fronteras de la historia. Pero el tiempo comenzó a pasar y el film no se podía concretar por distintos motivos. De tanto en tanto, Boyle y Garland expresaban en distintas entrevistas su interés por llevar adelante la nueva película, y revelaron que tenían no uno, sino dos guiones terminados que podían servir para el largometraje. Y entre muchas idas y vueltas, pasaron poco menos de 15 años, hasta que finalmente en enero de 2024 se anunció que dos nuevas entregas estaban en marcha.Exterminio: La evolución es la tercera parte de esta serie de películas ancladas en ese universo zombi. Aquí la historia transcurre 28 años después del primer brote pandémico, para contar de qué modo logran sobrevivir algunos grupos de humanos que aún resisten al virus zombi. Con Danny Boyle otra vez en la dirección, este nuevo episodio de la franquicia regresa de la mano de sus creadores, quienes ya tienen lista una cuarta parte titulada Exterminio: The Bone Temple, que llegará en enero del 2026 y que cuenta como plata fuerte con la vuelta de Cillian Murphy a la saga.Aunque el chiste sea fácil, resulta evidente que este universo zombi se niega a morir, y que como las criaturas que la protagonizan, Exterminio está más viva que nunca.

Fuente: La Nación
18/06/2025 15:00

La historia del adolescente que filmó el video del accidente de Air India que dio la vuelta al mundo

El jueves 12 de junio, el avión Dreamliner 787-8 de Air India se estrelló a pocos segundos de despegar en la ciudad de Ahmedabad, en la India. Esta catástrofe aérea se convirtió en la más desastrosa para ese país y dejó un saldo de 241 muertos. Con el paso de los días surgieron diferentes videos acerca del impacto y la posterior explosión, pero uno de ellos causó revuelo internacional, ya que fue grabado por un adolescente de 17 años llamado Aryan Asari y ahora podría contribuir a descifrar qué sucedió.El joven es un aficionado de los aviones y cada vez que escuchaba el vuelo de uno sobre su casa, corría rápidamente con su teléfono móvil para capturar el sonido de las turbinas. Sin embargo, el 12 de junio fue distinto porque observó el accidente fatal. De acuerdo a lo que reveló su padre, Maganbhai Asari, este hecho lo dejó en shock y con secuelas que hasta hoy perduran. Mientras explicó a los medios internacionales que su hijo está al resguardo de la prensa, aseguró que por un tiempo no volverá a "perseguir" más aviones. Y es que el nombre de Aryan Asari es famoso en toda India, ya que su video amateur es una prueba importante para quienes investigan la causa que provocó el desperfecto técnico en la aeronave y su posterior caída. Asari vive con su madre y su hermana mayor en una aldea en el límite de los estados de Gujarat y Rajastán. Cada vez que oía las turbinas de un avión, salía de su casa y de inmediato encendía la cámara de su celular para grabar el vuelo y el sonido. Sentía algo inexplicable en todo su cuerpo, una gran emoción. En diálogo con BBC Mundo, Maganbhai Asari contó que el jueves fue la primera vez que su hijo estuvo en Ahmedabad, ya que fue a visitarlo a él, que se mudó hace un tiempo al segundo piso de un edificio con una terraza direccionada al aeropuerto. En la visita, el adolescente no abandonó la costumbre de ver las aeronaves y contemplar su vuelo. Con entusiasmo, se posicionó en lo más alto de la casa y desde allí encendió la cámara. El objetivo era grabar para sus amigos el despegue de un avión, que en este caso resultó ser el del Dreamliner 787-8. Segundos después, notó que algo no andaba bien. El avión no ascendía como los anteriores, sino todo lo contrario, descendió de golpe y acto seguido se oyó un estruendo y se vio una columna de fuego y humo que repentinamente se elevó hasta las nubes. "Temblaba, se movía de un lado a otro", describió el joven más tarde. El susto fue tal que buscó a su padre para contarle lo sucedido. En ese instante, le mostró el video y le hizo una sola pregunta: "¿Qué me pasará a mí?", detalló más tarde su padre al mencionado medio. Además, relató que el adolescente estaba "fuera de sí".Pese a que le pidió a su hijo que no compartiera el video con nadie, esa misma tarde ya lo había hecho con diferentes amigos. En cuestión de horas se viralizó y al día siguiente los periodistas y la Policía se agolparon en su casa para hablar con él.En conversación con el medio indio ANI, el protagonista de esta historia relató: "El avión pasaba muy cerca, así que pensé en grabar un video para enseñárselo a mis amigos. El avión se fue a pique y pensé que iba a aterrizar, ya que el aeropuerto estaba cerca. Pero cuando se derrumbó, empezaron a salir llamas y vimos que había explotado. Me asusté. Le enseñé el video a mi hermana. También se lo conté a mi padre". La situación excedió a todos, por ese motivo el adolescente volvió con su mamá y su hermana a su casa. De acuerdo a lo que reveló su círculo cercano, todavía tiene secuelas por lo que vio. "No se siente como antes. Su madre me dice que cada vez que suena su teléfono, se asusta. Sé que con el tiempo se recuperará. Pero no creo que mi hijo vuelva a intentar avistar aviones en el cielo", explicó su padre. El vuelo AI 171, con destino a Londres, despegó desde el aeropuerto de Ahmedabad después del mediodía (hora local) del 12 de junio. De las 242 personas a bordo, solo una se salvó: Ramesh Vishwash Kumar. El impacto causó otras 30 muertes en tierra y varios destrozos. Se consideró la tragedia aérea más grande de la India hasta el momento.

Fuente: Clarín
17/06/2025 13:36

La evolución de los autos, desde un triciclo del siglo XIX a transportes del futuro que están a la vuelta de la esquina

Desde la primera patente de Carl Benz en 1886, el auto tuvo un desarrollo permanente que hoy cobra nuevo impulso. La actual carrera tecnológica incluye hasta a los drones, que hoy transportan productos y antes de 2030 podrían llevar personas.

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:05

La vuelta del calor extremo hará que los españoles gastemos este verano 349 millones de euros en aire acondicionado

Su uso eficiente y contratar la tarifa más barata del mercado puede generar un ahorro del 60% en la factura de la luz, al pasar de los 95 euros de media a los 40

Fuente: Ámbito
17/06/2025 10:53

Final de la NBA: Oklahoma City Thunder ganó, dio vuelta la serie y quedó a un paso del título

De local, el Thunder venció 120-109 a Indiana Pacers, puso la serie 3-2 y quedó a un triunfo de salir campeón del a NBA. Todos los detalles.

Fuente: Perfil
17/06/2025 00:36

Kicillof: "El miércoles acompañamos a Cristina hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa"

El gobernador postuló que defender a Cristina Kirchner "es defender la democracia". "¡Nos vemos ahí", convocó, pese a que se especula que quizás la Justicia podría notificar el inicio del cumplimiento de la condena vía Zoom este martes. Leer más

Fuente: Página 12
16/06/2025 21:04

"Hasta Comodoro Py y de vuelta a su casa"

El gobernador acompañará a las columnas militantes que caminarán hasta los tribunales junto a la expresidenta.




© 2017 - EsPrimicia.com