Esta jornada es clave porque fomenta la buena salud y el adecuado cuidado de los animales, contribuye a evitar enfermedades comunes y contagiosas, y fortalece el compromiso con la tenencia responsable de las mascotas
El CNI va a sacar próximamente nuevas ofertas laborales. Los requisitos están en su web. Ahora busca perfiles técnicos muy concretos y operativos de campo. También abre la puerta a colaboraciones esporádicas
La tensión escaló cuando la comunidad exigió soluciones inmediatas a la autoridad local, pero no obtuvieron respuesta
Durante este jueves, los empleados bancarios no prestarán servicio en los bancos. Sin embargo, los clientes podrán seguir operando desde sus cuentas de homebanking o bien retirar dinero desde los cajeros o comercios habilitados. Leer más
Campañas con deepfakes y páginas clonadas suplantan a médicos y redirigen a farmacias no reguladas
Desde su creación por Andrés Melero y Raquel Mosquera, ARCHGROUP ha acompañado a más de 1.700 empresas de servicios en su expansión internacional. Con presencia en 26 países y un equipo multicultural, la consultora se consolidó como referente en internacionalización para el ecosistema tecnológico hispano. Leer más
El último relevamiento de la Encuesta de Condiciones de Vida del Indec expone diferencias persistentes en infraestructura urbana, acceso a saneamiento, calidad habitacional y cobertura de salud en los principales centros urbanos del país
Personal especializado evaluará a los animales con el fin de detectar síntomas de enfermedad, heridas o cualquier situación que necesite cuidados adicionales
La compañía liderada por Sam Altman dispondrá de acceso a cientos de miles de microprocesadores de última generación de Nvidia
La empresa cordobesa inauguró un nuevo sector con capacidad para 150 personas en el marco del show de Miranda!. La iniciativa forma parte de una estrategia de inversión continua que incluye nuevas salas y equipamiento tecnológico. Leer más
Para mantener el superávit fiscal, el economista expresó que el Gobierno "tendrá que hacer mayores recortes a partidas que no había tocado aún". Leer más
En coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio del Interior, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao busca garantizar la seguridad y operatividad del transporte urbano evitando afectaciones a la ciudadanía durante la jornada de protesta
Ajustes recientes en la operación de varias líneas buscan responder al crecimiento de la demanda, ofreciendo mayor cobertura y alternativas para quienes utilizan el sistema en diferentes sectores de la ciudad
En el verano de 2025 se alcanzó la peor cifra de ahogamientos en la última década, con un total de 302 personas
El Cristo Moreno recorrerá céntricas avenidas este 1 de noviembre y origina desvíos, cierres de calles y ajustes en el Metropolitano, Corredor Azul y Morado, modificando la circulación en el transporte público de la capital
Gonzalo Galdós advierte que el país enfrenta un deterioro institucional profundo y llama al gobierno transitorio, al sector privado y a los próximos candidatos presidenciales a articular un plan común que priorice seguridad, crecimiento y reformas en salud, educación y justicia de cara al CADE Ejecutivos 2025
La Secretaría de Salud argumentó que la reprogramación y cancelación de cirugías son por dar prioridad a casos urgentes
Después de las elecciones y pasado el invierno, el Gobierno ajusta por encima del 2% mensual.En noviembre, también habrá subas de energía eléctrica, agua, y está en la mira el transporte.
La institución privada comunicó que la demanda de atención ha superado ampliamente su capacidad operativa, lo que provocó un colapso temporal en su sistema de atención
El Gobierno dispuso una actualización en los valores que cobran los prestadores que trabajan con personas con discapacidad en todo el país. A través de una resolución conjunta del Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), publicada este miércoles en el Boletín Oficial, se fijó un incremento en los aranceles que deben abonar las obras sociales, prepagas y organismos públicos a los profesionales, instituciones y servicios incluidos en el sistema de atención integral. La medida tiene vigencia retroactiva desde el 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para quienes brindan prestaciones en las provincias patagónicas.De acuerdo con lo informado por los organismos, la actualización surge de una propuesta del Directorio del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral, que periódicamente revisa los valores del nomenclador que establece los montos de referencia para los distintos servicios. De acuerdo con la normativa, la actualización alcanza a todas las categorías contempladas en el nomenclador: terapias de rehabilitación, transporte especializado, apoyos escolares, residencias, centros de día, atención domiciliaria y acompañamientos terapéuticos, entre otros servicios.El aumento se aplica a todas las prestaciones contempladas por la ley que regula la cobertura integral de las personas con discapacidad, como terapias de rehabilitación, transporte especializado, acompañamiento terapéutico, centros de día, residencias y apoyos escolares.El incremento fue aprobado luego de la readecuación presupuestaria dispuesta por la Decisión Administrativa 24/2025, que amplió los créditos asignados a la Andis para financiar la actualización arancelaria. La resolución mantiene vigente el adicional del 20% por zona desfavorable para las provincias patagónicas, una compensación que busca equilibrar los mayores costos logísticos y de traslado en esa región. Este beneficio se aplica sobre el valor básico de cada prestación y alcanza a todas las categorías del sistema.El texto oficial, firmado por el ministro de Salud, Mario Iván Lugones, y el interventor de la Andis, Alejandro Vilches, reemplaza el esquema anterior de incrementos escalonados que había sido dispuesto a fines del año pasado y establece un ajuste concentrado desde octubre.
La consola, lanzada en 2013, se despide tras más de una década de éxitos y más de 117 millones de unidades vendidas en todo el mundo
Legisladores del PAN indicaron que personal del hospital denunció el desabasto e incluso enviaron una carta al gobierno federal
La presentación de esta plataforma pública para apoyar desde menores lactantes hasta adultos mayores corrió a cargo de la secretaria Citlalli Hernández Mora
La industria de servicios TIC -incluidos TV paga, internet y telefonía fija y móvil- rechaza de plano el proyecto de ley que pretende imponer un cargo del 1% sobre la facturación neta de IVA de estos servicios para financiar una política pública ajena a la conectividad, como es el deporte olímpico.El fomento al deporte olímpico tiene un valor social innegable. Por eso merece una partida específica dentro del Presupuesto Nacional, junto a una política de Estado que asegure su desarrollo y una adecuada trazabilidad de gastos y recursos. La industria y sus clientes ya aportan un porcentaje en concepto de impuestos internos a esta actividad. Los servicios TIC son fundamentales para estudiar, trabajar, innovar y producir. Más del 40% de sus costos son impuestos. Incorporar un nuevo impuesto va a encarecer la factura de los usuarios y reducir recursos para invertir en ampliar redes, mejorarlas y mantener a la Argentina conectada con calidad y equidad. Una decisión tomada sin diálogo y sin fundamentos técnicos. El proyecto avanza desoyendo el pedido de diálogo de la industria y sin convocar a los especialistas para evaluar su impacto real. Además, es importante destacar que el ENACOM, autoridad de control del sector y responsable de velar por la calidad, la competencia y los derechos de los usuarios, tampoco ha sido consultado al respecto. Sin esa mirada técnica, la decisión carece de legitimidad, vulnera la seguridad jurídica y debilita la confianza inversora. La industria TIC solicita al Congreso Nacional que desista de avanzar con este proyecto que atenta contra su desarrollo y que contemple el financiamiento de la actividad olímpica dentro del Presupuesto Nacional, que ya tiene tratamiento parlamentario.
Miles de clientes reportaron dificultades para acceder a la app y la web del banco, lo que provocó quejas y memes en redes sociales durante la mañana de este martes 28 de octubre
La demanda sostiene que Microsoft promovió los planes más caros sin informar sobre la alternativa "Classic".
El unicornio argentino Globant anunció que unificará todas sus disciplinas de marketing y publicidad bajo GUT Network, la red global que encabezarán Gastón Bigio y Anselmo Ramos, cofundadores de GUT, junto con Wanda Weigert, Chief Marketing Officer de Globant. La decisión marca un paso clave en la integración entre ambas compañías, tras la adquisición de GUT por parte de Globant en noviembre de 2023.El nuevo ecosistema de marketing reunirá las capacidades de inteligencia artificial, marketing digital, experiencia del consumidor, contenido, medios, MarTech, analítica de datos y servicios especializados en salud y pharma. Según la empresa, esta consolidación duplica el tamaño y el alcance de GUT en términos geográficos, de oferta y de cantidad de profesionales.Como parte de la expansión, GUT Network abrió dos nuevas oficinas en Bogotá y Copenhague, que se suman a sus hubs actuales en Miami, Buenos Aires, São Paulo, Toronto, Ciudad de México, Los Ángeles, Ámsterdam, Madrid, Nueva York y Singapur.La sede colombiana, con más de 200 profesionales, se enfocará en medios full-funnel, analítica y creatividad, mientras que la danesa â??con más de 60 expertosâ?? será el centro global de marketing farmacéutico, con clientes como Biogen y Alfa Sigma.Las nuevas capacidades estarán bajo el liderazgo de Pepe Chamorro, Fernando Martínez-Corbalán, Mads Krogh Petersen, Jorge Camargo y Marwa Khalife.Desde su fundación en 2018, GUT se consolidó como una de las agencias más reconocidas del mundo. En 2024 fue nombrada segunda empresa más innovadora en marketing y publicidad por Fast Company, y en 2025 se posicionó entre las diez redes más premiadas en Cannes Lions."Este nuevo paso demuestra la confianza y el compromiso total de Globant con la marca y la cultura de GUT. Expandir la marca a nuevos territorios es el siguiente paso natural", afirmaron Bigio y Ramos.Weigert agregó: "Al reunir todas nuestras capacidades en un solo equipo global y diverso, amplificamos nuestra capacidad para generar transformaciones significativas en nuestros clientes. GUT Network es hoy un aliado creativo potente, impulsado por tecnologías de vanguardia y talento excepcional".Con esta integración, GUT Network ofrecerá servicios ampliados a su cartera de clientes, que incluye AB InBev, Mercado Libre, Tim Hortons, P&G, Kraft Heinz, Verizon y Havaianas, y además accederá a los principales clientes de Globant, como FIFA, F1, Electronic Arts y Okta.Bigio y Ramos se incorporarán al equipo de alta dirección de Globant, reportando directamente a Martín Migoya, CEO y cofundador de la compañía. Andrea Diquez continuará como CEO global de GUT.En 2024, Brand Finance nombró a Globant como la quinta marca de IT más fuerte del mundo, reforzando su posición entre las líderes del sector tecnológico. Con GUT Network, la empresa busca potenciar su presencia en el cruce entre creatividad, datos y tecnología, y consolidarse como un actor central en la transformación global del marketing.
Se acerca uno de los principales eventos del año para el comercio electrónico y las empresas apuestan a impulsar las ventas
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Usuarios afectados por la interrupción de plataformas recibirán devolución de dinero sin trámites, luego de que millones no pudieran realizar operaciones bancarias durante más de 12 horas en varias ciudades principales
Ante la interrupción programada entre el 25 y el 26 de octubre, la plataforma aconseja a los usuarios planificar sus operaciones clave, utilizar medios alternativos de pago y prevenir fraudes
Los problemas técnicos que afectaron durante horas las transacciones de millones de usuarios ya fueron superados, según confirmó Nequi en un comunicado tras la emergencia digital
Es General Electric, que reparará turbinas termoeléctricas en Neuquén para Argentina, Brasil, Uruguay y Chile.El negocio que viene y los riesgos por las demoras en los planes oficiales.
Tras el incidente, la consumidora acudió a la comisaría y presentó una denuncia
La plataforma anunció una pausa temporal en sus operaciones por trabajos de actualización tecnológica
Las plataformas piratas pueden exponer al usuario al robo de información personal y estafas
La barranquillera hará vibrar el estadio Pascual Guerrero y la ciudad ya tiene listo un plan especial de transporte para que nadie se pierda ni un minuto de estos conciertos históricos
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El método, conocido como ClickFix, no requiere descargar archivos: basta pegar un comando para que el sistema conecte con scripts maliciosos
El DNI electrónico permite ingresar a servicios digitales, hace más sencillo realizar gestiones y brinda protección reforzada para la información personal
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La iniciativa es importante porque contribuye a prevenir enfermedades en las mascotas, fomenta la responsabilidad en su cuidado, facilita el acceso a servicios veterinarios esenciales y beneficia el bienestar de los animales y de sus familias en la comunidad
Varios empresarios españoles reivindican públicamente la importancia de contribuir al sistema fiscal, pero también reclaman una gestión más eficiente de los recursos públicos
Un estudio realizado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET), reveló que las tarifas de los servicios públicos aumentaron mucho más que la inflación desde diciembre del 2023 hasta octubre del 2025. Leer más
Tras visitar a la víctima una vez, los servicios médicos decidieron que ya era suficiente a pesar de haberla recomendado que llamara si sus heridas se agravaban
Según un relevamiento del Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-Conicet), la canasta de servicios públicos aumentó más del 500% durante el actual gobierno
La plataforma facilita el empleo independiente y promueve la formalización de oficios, en una zona con obstáculos para acceder a oportunidades laborales
La interrupción del servicio de AWS afectó a importantes sitios web y aplicaciones a nivel mundial. El problema se originó en un sitio estadounidense. El servicio mejoró, pero los problemas volvieron a aparecer antes de la recuperación, en la que fueron afectadas plataformas de juegos y financieras.
El gigante tecnológico explicó que el error se originó en su centro de datos de Virginia y generó un efecto dominó que volteó 64 servicios internos. La recuperación fue lenta, y el impacto en Argentina fue total: desde Mercado Libre hasta la SUBE quedaron fuera de servicio. Leer más
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Usuarios y compañías experimentaron dificultades para realizar transacciones y trámites digitales tras una caída de la plataforma, afectando entidades como Bancolombia, Nequi, Davivienda y Daviplata
La empresa ya implementó medidas de mitigación y priorizó la restauración de servicios esenciales para clientes empresariales
Millones de usuarios y empresas experimentaron interrupciones desde bancos hasta videojuegos
Swissport podrá ofrecer servicios de operaciones en tierra en 37 aeropuertos. Ya suman 8 las empresas que consiguieron la aprobación.
El servicio Amazon Web Services (AWS) presentó una avería global y provocó problemas de conectividad en plataformas como Canva, Fortnite y ChatGPT. Leer más
En el marco de la desregulación del sector aerocomercial, una nueva firma operará en 37 aeropuertos del país
La compañía Amazon Web Services (AWS) informó a primera hora de este lunes que su servicio en la nube se ve afectado por una avería global, lo que causa problemas de conectividad a muchas empresas de todo el mundo. También se veían interrumpidos los servicios de varios sitios web y aplicaciones populares, entre ellas Fortnite, Canva y Snapchat. A través de su página, la compañía informó, con el correr de los minutos, que comenzaba a detectar la recuperación en la mayoría de las prestaciones afectadas. La plataforma en la nube AWS del gigante estadounidense Amazon lleva varias horas registrando interrupciones, indicó el lunes por la mañana su sitio web de mantenimiento. "Podemos confirmar importantes índices de error en los pedidos enviados" a una base de datos usada por numerosas aplicaciones web y juegos en línea, informó Amazon. La propia web que monitoriza el estado de los servicios de AWS es la que indica cómo hay un "problema operativo de múltiples servicios en Virginia del Norte". Allí se señala que múltiples servicios están "interrumpidos" ("Disrupted"), según pudo saber LA NACIÓN desde la página oficial de la compañía. La empresa emergente de inteligencia artificial Perplexity, la bolsa de criptomonedas Coinbase y la app de inversión Robinhood atribuyeron las interrupciones a AWS. "Perplexity no funciona en este momento. La causa raíz es un problema en AWS. Estamos trabajando para resolverlo", dijo el CEO de Perplexity, Aravind Srinivas, en una publicación en la red social X.Perplexity is down right now. The root cause is an AWS issue. We're working on resolving it.— Aravind Srinivas (@AravSrinivas) October 20, 2025 El impacto de la caída de Amazon Web Services se extendió a servicios de streaming, redes sociales, aplicaciones educativas, videojuegos y plataformas de inteligencia artificial. Además, algunos servicios financieros también experimentaron interrupciones."Seguimos observando recuperación en la mayoría de los servicios de AWS afectados. Continuamos trabajando para lograr una resolución completa y proporcionaremos actualizaciones a medida que tengamos más información", indicó Amazon en su último informe sobre el denominado "estado de salud" del servicio. El problema detectado afectó a al menos 71 servicios que ofrece la compañía.De acuerdo a los primeros reportes de AWS, "identificamos una posible causa raíz de las tasas de error de las API de DynamoDB en la región US-EAST-1. Estamos trabajando en varias rutas paralelas para acelerar la recuperación. Este problema también afecta a otros servicios de AWS en la región US-EAST-1. Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte".Noticia en desarrollo
La reducción se debe a menor consumo, pues las tarifas aumentaron. En lo que va del año, la quita de subsidios explica 42% del superávit fiscal. En una reunión en Diputados un funcionario del área energética expuso las metas para 2026
A pesar del avance tecnológico y los programas de inclusión, millones de mujeres en zonas rurales siguen al margen del sistema financiero por barreras culturales, educativas y estructurales que limitan su autonomía económica
Este documento facilita el acceso a plataformas digitales, simplifica los procedimientos administrativos y ofrece un nivel superior de resguardo para los datos personales
Este documento permite acceder a servicios digitales, agiliza la gestión de trámites y brinda mayor protección a la información personal
La interrupción impactó a más de 27 millones de usuarios activos en canales digitales y la institución ofreció una disculpa pública, además de abrir líneas para aclaraciones
La representación diplomática estadounidense anunció la interrupción de trámites habituales desde la 1:00 p. m. ante movilizaciones previstas, recomendando a sus ciudadanos extremar precauciones y mantenerse informados sobre la situación en la capital colombiana
La agencia detalló tres gestiones que el público no puede completar.Cuándo se conocerá el ajuste del COLA.
El dato se desprende de un estudio realizado en el mercado Latinoamericano por Hyatt Inclusive Collection, que marca que el viajero argentino adquiere cada vez más protagonismo en ese segmento. Leer más
S&M Servicios Contables brinda asesoramiento integral impositivo, contable y laboral. Con atención personalizada y enfoque humano, ayudan a personas y empresas a ordenar, optimizar y potenciar su desarrollo económico con confianza y cercanía. Leer más
La medida corresponde a la garantía de transparencia de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, que se realizarán el domingo 19 de octubre de 2025
Un análisis de Nadin Argañaraz muestra cuáles fueron los rubros que más subieron y los que más bajaron sus precios relativos entre 2023 y 2025. Leer más
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) advirtió que la agencia opera con servicios reducidos debido al cierre del gobierno de Estados Unidos, que se inició en el primer minuto del miércoles 1º de octubre. Como consecuencia, ciertas funciones no están disponibles.Qué servicios no están disponibles en la Administración del Seguro SocialLa agencia federal destacó tres trámites que los beneficiarios de la Administración del Seguro Social no pueden realizar mientras persista el cierre gubernamental. En tanto, aquellos que reciben las prestaciones del Seguro Social y del Ingreso de Seguridad Complementario (SSI, por sus siglas en inglés) verán respetadas las fechas establecidas.La restricción en los trámites se debe al despido de miles de trabajadores federales, anunciados por Donald Trump el fin de semana pasado. La agencia indicó que las oficinas de la SSA permanecen abiertas durante el cierre del gobierno, aunque con servicios reducidos. Por otra parte, las oficinas de audiencias están abiertas para celebrar audiencias ante un juez de Derecho Administrativo.Así, el organismo detalló tres servicios que no están disponibles actualmente: El reemplazo de una tarjeta de Medicare.La emisión de una carta de comprobante de ingresos. La actualización o la corrección del registro de ganancias.En tanto, recalcó que continúan disponibles los servicios en línea, por lo que los beneficiarios pueden solicitar una tarjeta de Medicare de reemplazo u otros trámites a través de esta vía.Los servicios que opera la SSA durante el cierre del gobiernoAsimismo, la agencia indicó los trámites que los usuarios pueden realizar de forma ininterrumpida en las oficinas locales. Estos son:Asesoría para solicitar beneficios de la SSA.Ayuda para iniciar una apelación.Modificación de la dirección de domicilio o cambios en la información de depósito directo (desde el 30 de septiembre pasado, la agencia eliminó los cheques en papel).Aceptación de informes de fallecimiento.Verificación del estatus de ciudadanía.Reemplazo de un pago del Seguro Social perdido o faltante.Emisión de un pago crítico.Cambios de un representante de beneficiario.Procesamiento de una modificación en el arreglo de vivienda o de ingresos, destinado a beneficiarios del SSI.Emisión de tarjetas del Seguro Social nuevas o su reemplazo.Cómo afecta el cierre del gobierno al ajuste del COLA de la SSALa Administración del Seguro Social anuncia el ajuste del costo de vida (COLA, por sus siglas en inglés) cada octubre del año, una vez se publican los datos del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores de Oficina (CPI-W, por sus siglas en inglés).La publicación, a cargo de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) del Departamento de Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés), suele realizarse el 15 de octubre, con los datos de septiembre. Pero, este 2025, debido al cierre del gobierno, el organismo la reprogramó para las 8.30 horas (hora del Este) del 24 próximo.Así, se espera que la SSA detalle el ajuste del COLA posterior a la publicación de los datos del índice en el que se basa el cálculo anual.
La medida fomenta la recuperación de hábitats, la protección de especies y la diversificación de destinos turísticos, contribuyendo al reconocimiento del valor espiritual y ecológico de la región
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Esta iniciativa es importante porque promueve la prevención de enfermedades y permite que la población detecte a tiempo problemas de bienestar físico
La actividad tiene como objetivo que un mayor número de residentes obtenga un documento moderno y seguro que permita su identificación a nivel nacional
Con más de 10.000 puntos en todo el país, Rapipago se consolida como la red líder de cobranza extrabancaria y un actor clave en la inclusión financiera.
El 80,48% de incidentes procedieron de Montsià, aunque otras comarcas de la provincia también llegaron hasta el nivel máximo de emergencia
Los asistentes que acudan a este evento también podrán recibir atención en varias especialidades, como medicina interna, traumatología, psicología, nutrición y otras áreas
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó horarios distintos a los habituales. Leer más
La Municipalidad de Córdoba informó la modalidad de los servicios este 10 de octubre en la capital cordobesa. Leer más
Este documento de identificación personal incorpora un chip de seguridad para almacenar datos y permite realizar trámites virtuales de manera segura, rápida y protegida
Este documento permite el acceso a servicios digitales, agiliza trámites y garantiza mayor protección de los datos personales
El viernes 10 de octubre es feriado en todo el país. Es por ello que muchos argentinos se preguntan cómo funcionarán los distintos servicios ese día: los supermercados, los bancos, el transporte y demás.Cómo funcionarán los servicios el feriado del viernes 10 de octubreAunque la fecha del Día de la Raza es el domingo 12 de octubre, el Gobierno trasladó el asueto al viernes 10 para configurar un fin de semana largo.Efemérides Día Del Respeto A La Diversidad Cultural (12 De Octubre) - Canal EncuentroDurante la jornada, los servicios funcionan como suelen hacerlo durante los asuetos:Administración pública: las oficinas de las diferentes dependencias de la administración pública de todo el país permanecen cerradas en esta jornada.Colectivos: funcionan con frecuencia reducida.Subte y Premetro: tendrán el horario de domingos y feriados, lo que implica que la primera formación pasa a las 8 horas y la última entre las 21 y las 22.08, dependiendo de la línea.Trenes: funcionan con horario de feriado e incluye a la línea Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur y el Tren de la Costa. El Tren Mitre, por su parte, circula con un diagrama especial de feriados, por obras de renovación de vías.Bancos: las sucursales bancarias permanecen cerradas en el feriado nacional. Como suele ocurrir en este tipo de fechas se mantiene en funcionamiento los cajeros automáticos, y estarán disponibles las herramientas online como el home banking, los sistemas de pagos digitales, como las billeteras y las tarjetas de débito y de crédito, y los pagos con transferencia.Supermercados: funcionan con normalidad y las sucursales de las distintas cadenas estarán abiertas al público.Estacionamiento en CABA: está permitido estacionar sobre las avenidas y calles donde está prohibido estacionar los días hábiles de 7 a 21. No estará permitido estacionar sobre avenidas o calles donde está prohibido estacionar las 24 horas.Peajes: los peajes funcionan como fin de semana, tomando como hora pico el horario de 11 a 15, sentido provincia, y de 17 a 21, sentido centro.¿Qué otros feriados restan en 2025?En lo que resta del año, se esperan tres fines de semana largos. El calendario oficial detalla los siguientes feriados:OctubreViernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Actualmente, solo hay cuatro bancos de leche humana en el Perú: el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), el Hospital Nacional Docente Madre Niño San Bartolomé, el Hospital Regional El Carmen de Huancayo y el Hospital Regional del Cusco
Con más de 32 millones de usuarios activos y 84,7 millones de llaves registradas, la infraestructura de pagos del Banco de la República habilita transferencias rápidas, seguras y automatizadas
El economista analizó la inflación en CABA, advirtió sobre una posible corrección cambiaria y alertó por la caída del salario real. Leer más
En la Argentina solemos hablar de impuestos como una carga, una obligación que muchos sienten pesada e injusta. Los impuestos nacionales y provinciales y las tasas municipales son muchas y elevadas, lo que afecta el bolsillo de las familias y la competitividad de la economía. No solo se trata de bajar la carga tributaria, sino de modificar las percepciones del contribuyente. Parte de la percepción negativa nace de una desconexión: el contribuyente no siempre logra asociar lo que paga con lo que recibe. La distancia entre la recaudación y los servicios que impactan en la vida cotidiana debilita la confianza ciudadana y, con ella, la cultura tributaria.Un reciente trabajo académico del argentino Ricardo Truglia (UCLA), titulado Tax Dollars and the Government's Role in the Economy, confirma esta idea con evidencia empírica: cuando el ciudadano puede ver de manera clara y concreta cómo sus impuestos se transforman en beneficios tangibles, su disposición a pagar crece de manera significativa.Los municipios tenemos un rol central en este sentido. Somos el nivel del Estado más cercano al vecino, el que se encuentra cara a cara en la recolección de residuos, el arreglo de una plaza, la seguridad local, el bacheo de una calle o el funcionamiento de un centro de salud o educativo. Ahí se juega la legitimidad de la gestión y también la aceptación del sistema tributario.Por eso es fundamental que fluya la información hacia el contribuyente. Explicitar cuánto se recauda, cómo se gasta y en qué se traduce cada tasa o impuesto. Si el vecino ve que la tasa municipal vuelve de manera concreta en ciertos servicios será más propenso a pagar.ConclusionesLa experiencia académica y la práctica de gestión municipal coinciden en un mismo punto: la transparencia fiscal es indispensable. Informar de manera comprensible cómo se distribuyen los impuestos no solo mejora la confianza, sino que fortalece la cultura cívica y la legitimidad de la política tributaria.Como bien señala el estudio de Truglia, la moral tributaria depende de percepciones subjetivas sobre el destino del gasto. Y hay una verdad evidente: los vecinos, los contribuyentes, están más dispuestos a pagar tasas o impuestos cuando sienten que reciben algo a cambio.El experimento se hizo en Dallas con los impuestos a la propiedad y su destino a escuelas públicas locales. Se preguntó a familias qué porcentaje del impuestos a la propiedad va a las escuelas, y los contribuyentes subestimaban el % real. El grupo al que se le informó que parte de su impuestos va al sistema escolar de sus hijos, tuvo una mayor disposición a aceptar la carga tributaria. Los hogares con hijos en edad escolar reaccionaron mucho más fuerte, en una magnitud del 15 % respecto de los demás. El poder de la comunicación se potencia cuando el ciudadano advierte que un recurso público lo beneficia directamente a él o a su familia: esa personalización hace que el esfuerzo tributario deje de ser abstracto y se convierta en un aporte con sentido.En definitiva, el estudio aporta evidencia valiosa para el diseño de políticas fiscales más efectivas, que se centren en tres pilares: la comunicación, la gestión eficiente y la construcción de confianza. Los gobiernos no solo deben bajar la carga tributaria sino explicar adonde se benefician los vecinos con el impuestos que pagan Ese es el camino hacia una cultura tributaria más justa y sostenible en nuestro país.
Llegó a 2,2%, cuando en agosto había sido del 1,6%.Desde febrero de 2024 los servicios subían más que los bienes.Son datos del Instituto de Estadística Censos porteño.
La Unión Sindical Obrera organiza concentraciones por toda España para que se "tome conciencia" de las condiciones laborales extremas del personal de 'handling'
El conflicto financiero entre la aseguradora y el hospital psiquiátrico estaría basado en una deuda de más de 12.000 millones de pesos
Las advertencias de expertos sobre el impacto en varios sectores anticipan desafíos para el control de la inflación y la meta del Banco de la República
La diputada Rebeca Peralta León insta propone cobertura integral y atención psicológica para la juventud de la capital
El Índice de Costos Logísticos Nacionales elaborado por CEDOL mostró subas generalizadas en insumos clave como film stretch, seguridad y energía, mientras los alquileres se mantuvieron estables
Cambios operativos en servicios del Metropolitano, corredores complementarios y transporte convencional buscan ordenar el tránsito y facilitar la llegada de fieles durante la procesión en el centro histórico
Profesionales atenderán de manera personalizada a perros y gatos, quienes además podrán acceder a la aplicación de la vacuna contra la rabia
La iniciativa es importante porque permite prevenir enfermedades en las mascotas, fomenta la tenencia responsable, facilita el acceso a servicios básicos de salud animal y contribuye al bienestar general de los animales y sus familias en la comunidad