millonaria

Fuente: La Nación
15/01/2025 19:00

Empresa hipotecaria acusada de discriminar a latinos en Miami-Dade, forzada hacer una donación millonaria

La empresa hipotecaria The Mortgage Firm, Inc. fue acusada de discriminación crediticia, principalmente hacia los vecindarios negros e hispanos ubicados en el condado de Miami-Dade, Florida. La compañía llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) y tendrá que donar US$1.750.000 para un programa de ayuda de préstamos para compras o mejoras de vivienda dentro de las áreas que fueron afectadas.El Departamento de Justicia alegó que esta empresa realizó una práctica de discriminación ilegal contra los solicitantes debido a su origen, color de piel y vecindario en el que viven. La orden de consentimiento decía que la compañía "ni admite ni niega las acusaciones".Contra la segregación racial en MiamiKristen Clarke, fiscal general adjunta de la División de Derechos civiles del Departamento de Justicia, comentó en el comunicado: "Las instituciones no depositarias, incluidas las compañías hipotecarias, ahora están originando una mayor proporción de préstamos a compradores de viviendas que los bancos y las cooperativas de crédito". Además, explicó que esta tendencia trae aparejado el cumplimiento de las leyes federales que prohíben la segregación residencial."Al negar a los vecindarios predominantemente negros e hispanos en el área metropolitana de Miami el acceso al crédito, The Mortgage Firm violó la ley, negó a las comunidades el acceso igualitario al crédito y exacerbó la brecha racial de riqueza", reconoció Clarke. "Sin importar el tipo de institución financiera, el Departamento está comprometido a erradicar la segregación residencial en todo el país", cerró la fiscal adjunta.Qué medidas debe seguir la empresa hipotecariaComo parte de los acuerdos con el DOJ, The Mortgage Firm deberá capacitar a sus empleados en materia de otorgar préstamos justos y en ampliar sus esfuerzos de divulgación. Además, la empresa estará obligada a abrir una oficina dentro de los vecindarios que fueron discriminados dentro de Miami-Dade, traducir su sitio web al español y hacer publicidades de marketing en las zonas donde hay mayorías negras e hispanas.La compañía hipotecaria deberá garantizarle a sus clientes un acceso equitativo al crédito, independientemente de la zona en la que viva. El Departamento de Justicia también incluyó en el acuerdo que la empresa deberá hacer cuatro eventos de extensión por año, seis seminarios de educación financiera para fortalecer las conexiones con las comunidades afectadas.Por último, además de la donación de US$1.750.000 para el programa de compras o mejoras de vivienda dentro de los vecindarios que fueron afectados, The Mortgage Firm tendrá que realizar una evaluación de las necesidades crediticias de la comunidad. Esto tiene la finalidad de identificar las necesidades de un préstamo que tienen los residentes de las zonas en donde viven principalmente negros e hispanos.

Fuente: La Nación
15/01/2025 18:00

Una millonaria herencia cambió por completo la historia de un pueblo en Normandía

No sucede todos los días que una comunidad entera experimente la suerte de ganar la lotería, pero algo similar le ocurrió al pintoresco pueblo de Thiberville, en Normandía, Francia. Con apenas 1.773 habitantes, esta pequeña localidad es reconocida por su arquitectura tradicional normanda y los paisajes que parecen sacados de una postal que, además, tiene como mayor orgullo la iglesia de Saint-Taurin. Sin embargo, recientemente, este tranquilo rincón del mundo se convirtió en el centro de una historia inesperada que dejó a todos sus vecinos con la sensación de haber ganado un importante premio.Resulta que la vida tranquila de Thiberville dio un giro sorprendente gracias al gesto extraordinario de Roger Thiberville. Este hombre, cuya conexión con el lugar era solo su apellido, decidió donar parte de su fortuna de más de 10,2 millones de dólares a la ciudad antes de fallecer el año pasado. Por lo que se dio a conocer, nunca había visitado aquel destino, pero al ser descendiente de allí quiso rendir homenaje a la tierra que le dio su identidad familiar."Es una suma de dinero excepcional. Obviamente, la cantidad supera toda imaginación", expresó el alcalde de Thiberville, Guy Paris, a una radio local, según dieron a conocer en el medio The Guardian. Ante la consulta sobre los pasos a seguir tras la increíble donación, admitió: "Todavía no sabemos qué haremos con ello". "No lo vamos a gastar todo. Vamos a gestionar esta dote como siempre lo hemos hecho con nuestro presupuesto municipal: con prudencia y responsabilidad", sostuvo, de manera contundente.De todas formas, las autoridades locales ya dieron a conocer algunos de los proyectos para utilizar el dinero para el beneficio de la comunidad. Según se supo, una prioridad es saldar un préstamo de 400.000 dólares que permitió construir una nueva escuela para los estudiantes del pueblo. Además, están en marcha proyectos que buscan enriquecer la vida de los habitantes, como la creación de un campo de fútbol, una pista de petanca y un jardín público que invitará a todos a disfrutar del entorno. Sin lugar a dudas, esta generosa suma de dinero promete marcar un antes y un después en la historia del lugar."Tenemos proyectos: un jardín público con zona de juegos, una cancha de petanca con paneles solares que servirán de sombra, la renovación de la escuela primaria, un campo de fútbol sintético", explicó el alcalde, sobre los detalles de estos proyectos a futuro por el bien de la comunidad.El hombre que cambió la historia del puebloLa localidad de Thiberville no sería la misma sin destacar la discreta, pero significativa vida de Roger Thiberville, el meteorólogo cuya generosidad cambió para siempre el destino del pueblo que lleva su apellido. Según el alcalde, Roger trabajó en París mientras administraba varias propiedades heredadas de su familia, lo que le permitió acumular una gran fortuna. Pese a que no solicitó nada a cambio de su donación, su única petición fue conservar sus cenizas en el cementerio local, un deseo que el alcalde considera un honor cumplir: "El señor Thiberville no pidió nada a cambio de su legado, pero al menos eso es lo que le debemos".Esta localidad, más allá de su pintoresca iglesia y su tranquilo entorno, no ofrecía mucho para destacar. Sin embargo, con la reciente donación millonaria, el pueblo tiene la oportunidad de crecer y convertirse en una alternativa interesante. En ese sentido, su clima agradable y los nuevos proyectos en marcha lo posicionan como un lugar con potencial para atraer más atención y visitantes en un futuro cercano.

Fuente: Clarín
15/01/2025 17:18

La AFA le impuso una millonaria multa a Deportivo Riestra por el escándalo del streamer Spreen: el club debe pedir disculpas públicas

La AFA impuso una multa de 20.000.000 de pesos al club por el polémico debut del streamer en la Liga Profesional 2024.Además, deberá publicar una disculpa pública oficial en medios de comunicación de alcance nacional.

Fuente: Clarín
15/01/2025 17:18

Se profundiza la crisis en Los Grobo Agropecuaria: anunciaron que no pagarán una cifra millonaria a los bancos

La firma agropecuaria informó a la Comisión Nacional de Valores.Ayer vencían pagos por más de US$ 12 millones.

Fuente: Ámbito
15/01/2025 15:14

La AFA sancionó a Deportivo Riestra por el caso Spreen: multa millonaria y pedido de disculpas

El tribunal de Ética de la AFA sancionó a Deportivo Riestra con una multa millonaria por la inclusión del streamer Spreen en el fútbol argentino.

Fuente: Clarín
15/01/2025 13:18

Así será la millonaria ceremonia de asunción de Trump el 20 de enero

El presidente electo recaudó más de 170 millones de dólares para la toma de posesión.Las celebraciones se extenderán por cuatro días.

Fuente: La Nación
12/01/2025 19:18

La millonaria casa del cubano Yoenis Céspedes en Florida: un lujoso complejo vendido por la estrella de las Grandes Ligas

La ciudad de Boca Raton, Florida, es conocida por ser un refugio para los más acaudalados, y uno de sus residentes más destacados fue Yoenis Céspedes, el exjugador de los New York Mets. El cubano, quien jugó un papel clave en el béisbol de las Grandes Ligas, vendió su impresionante mansión de seis habitaciones por 1,8 millones de dólares.Según Realtor, la mansión de Céspedes está ubicada en un terreno de media hectárea en Bocaire Country Club, un complejo ubicado en Boca Raton. Esta ciudad es famosa por sus campos de golf y por ser hogar de figuras como la cantante Ariana Grande y el actor Adam Sandler. De todos modos, el cubano continuará viviendo en Florida, ya que posee un rancho de 35 hectáreas en Vero Beach, a solo 50 kilómetros del centro de entrenamiento de los Mets en Port St. Lucie.¿Cómo es la mansión que pertenecía a Yoenis Céspedes?La mansión fue construida hace apenas siete años, pero se le hicieron varias renovaciones, incluida una remodelación total de la cocina. De acuerdo a Los Angeles Times, Céspedes la adquirió por US$1,85 millones, y la puso en venta por US$2,2 millones en 2018. Sin embargo, no encontró comprador hasta 2023, y por menos dinero del que pretendía.Un diseño lujoso con vistas a campos de golf y lagosUno de los aspectos más destacados de la propiedad es su ubicación privilegiada. La mansión se construyó en un terreno que da acceso a uno de los más de 30 campos de golf de la ciudad, lo que la convierte en un lugar ideal para los aficionados a este deporte. El jardín trasero de la casa se abre hacia el lago, lo que proporciona un ambiente tranquilo y privado.Dentro de la casa, los detalles no pasan desapercibidos. El diseño incluye suelos de mármol brillantes que recorren toda la vivienda. En la planta baja, se encuentra la suite principal, que cuenta con dos baños, uno para cada miembro de la pareja, y un vestidor tan grande que podría considerarse como una habitación adicional.Área social y comodidades de lujo en la mansiónEl segundo piso está preparado para recibir a amigos y familiares, con una sala de medios equipada con asientos tipo teatro, perfecta para disfrutar películas o eventos deportivos. Además, hay tres habitaciones adicionales con baños privados, que ofrece comodidad y privacidad a todos los residentes y visitantes.Como era de esperar, la casa también está diseñada para aprovechar el clima soleado de Florida. Con ventanas de piso a techo, el hogar está bañado por luz natural durante todo el día. A pesar del calor, Céspedes instaló unidades de aire acondicionado de última generación y también cuenta con una piscina rodeada por un espacio de patio cubierto. Asimismo, tiene un área de barbacoa al aire libre con vista al campo de golf y al lago.La carrera de Yoenis Céspedes y su legado en las Grandes LigasCéspedes, quien comenzó su carrera en las Grandes Ligas en 2012 después de una exitosa trayectoria en Cuba, jugó en varios equipos, como New York Mets, con quienes firmó un contrato de US$110 millones en 2016. Aunque sus últimos años en la MLB se vieron marcados por lesiones, Céspedes dejó una huella importante, con 163 jonrones a lo largo de su carrera.Su último partido con los Mets fue en 2020, y desde entonces no regresó a las Grandes Ligas. A pesar de las dificultades físicas que lo afectaron, la decisión de la estrella de vender esta mansión refleja un cambio significativo en su vida personal y profesional, mientras se mantiene cerca del mundo del béisbol a través de su rancho en Vero Beach.

Fuente: Infobae
12/01/2025 16:22

'Sale el Sol' podría salir del aire en abril por bajo rating y demanda millonaria, según Álex Kaffie

El matutino de Imagen televisión no ha logrado posicionarse en la preferencia de la audiencia matutina pese a la gran inversión hecha en 2024

Fuente: Infobae
12/01/2025 14:43

Esta es la millonaria cifra que pide el cantante de 'Coqueta' por un concierto en vivo: "Está cotizado, pero merece más"

Pese a la elevada suma de dinero que cobra Heredero, el artista que puso nuevamente la carranga de moda luego de que el maestro Jorge Velosa la ubicara en el mapa, algunos de sus seguidores señalan que el intérprete del hit del momento debería subir la tarifa

Fuente: Infobae
11/01/2025 19:36

Cayó cargamento de cocaína en bus de Cali: delincuentes ofrecieron millonaria suma a policías para permitirles el paso

En medio de las diligencias, los uniformados capturaron a dos delincuentes, que tenían previsto llevar la droga al centro del país

Fuente: La Nación
11/01/2025 15:00

Pérdida millonaria para Edwin Castro: los incendios de California arrasaron con la mansión del ganador del Powerball

Tras ganar 2040 millones de dólares en la lotería Powerball en 2022, Edwin Castro no dudó en darse una vida de lujos y compró una enorme mansión en Malibú. Desafortunadamente, los incendios de California destruyeron su propiedad.El incendio registrado en la zona de Palisades, que ya es considerado uno de los cinco peores en la historia de California, está dejando miles de propiedades en escombros, entre ellas, la de un famoso ganador de la lotería.De acuerdo con The New York Post, la lujosa propiedad vacacional de Edwin Castro, ubicada en Malibú, ahora es solo un montón de cenizas luego de que el enorme incendio arrasara todo en el área.De acuerdo con estimaciones, la casa estaba valorada en US$3.800.000. No obstante, según imágenes capturadas por el medio, ahora solo quedan algunos pilares de hormigón y madera. La propiedad fue adquirida por Castro en 2023. Se trataba de una mansión ubicada frente a la playa en la zona de Pacific Coast Highway.Cabe señalar que la vivienda de Castro no fue la única afectada. La mayoría de las propiedades a lo largo de Big Rock Beach también fueron destruidas por las llamas.¿Cuánto dinero obtuvo el ganador de Powerball damnificado por los incendios en California?Edwin Castro tiene el récord del premio de lotería más grande jamás ganado en Estados Unidos. En un sorteo realizado en noviembre de 2022, obtuvo un premio de US$2040 millines en el sorteo de Powerball. En su momento, optó por recibir un pago único que correspondió a US$997.600.000.Con sus ganancias, invirtió en diversas propiedades. Además de la mansión que fue destruida por las llamas, también compró una propiedad valuada en US$25.500.000 en Hollywood Hills, un apartamento de US$4 millones que regaló a sus padres y una mansión en Bel Air por US$47.000.000.

Fuente: Infobae
11/01/2025 14:41

Alejandro Fernández sorprende con millonaria donación para combatir incendios en Los Ángeles

El cantante aseguró que EEUU ha sido uno de los países que más le abrieron camino para su carrera

Fuente: Infobae
09/01/2025 19:39

De pedido de 400 agendas a estafa millonaria: el engaño que sufrió empresaria colombiana con falsa representante de la Cruz Roja

La joven emprendedora, conocida como Hola hola soy Male, narró a través de sus redes sociales cómo fue víctima de un engaño que le costó cerca de cinco millones de pesos

Fuente: La Nación
09/01/2025 19:18

El futuro del dominicano Teoscar Hernández en las Grandes Ligas: una proyección salarial millonaria para una carrera histórica

La novela se terminó. Luego de vivir una temporada excepcional que le permitió a los Dodgers consagrarse en la Serie Mundial, el dominicano Teoscar Hernández, una de las figuras del equipo, llegó a un acuerdo y se quedará en Los Ángeles. Tras un año lleno de éxitos, los medios especializados de béisbol proyectan una temporada de 2025 sobresaliente para el bateador de 32 años.El jugador fue pretendido por varias organizaciones importantes de las Grandes Ligas tras su paso por la agencia libre. Sin embargo, Hernández decidió quedarse en la organización de Los Ángeles y firmar contrato US$66 millones por tres temporadas, que incluye una opción de renovación para el año 2028.Los especialistas proyectan un gran 2025 para Teoscar HernándezSegún las proyecciones que hace el sitio web Fangraphs.com, Hernández conectará con seguridad por lo menos unos 30 cuadrangulares en la próxima temporada de las Grandes Ligas, siendo el tercer año consecutivo que supera esa cifra. En el 2024, el jardinero dominicano logró establecer su marca personal de 34 jonrones y los especialistas vislumbran que en el 2025 podría conseguir números similares.Por otro lado, las estadísticas indican que el nacido en Cotuí, República Dominicana, podría remolcar 96 carreras y que anotaría en 82 ocasiones. Además, también podría sumar 151 bolas inatrapables, si bien son nueve menos la temporada pasada, no deja de ser una cifra importante para un jugador de sus características.De cumplirse este pronóstico, Hernández lograría conseguir por cuarta vez en su carrera la buena cifra de 60 o más extrabases en una temporada. Además, a esto hay que sumarle los 28 dobles, los 30 jonrones y los dos triples que los especialistas proyectan que podría conseguir en el 2025. La proyección de su línea ofensiva sería 0,257/0,317/0,462/0,779 (AVG/OBP/SLG/OPS).La gran temporada 2024 de Teoscar Hernández con los DodgersDesde su llegada en enero de 2024 a Los Angeles Dodgers, Teoscar Hernández se convirtió en el jardinero titular del equipo gracias a sus grandes actuaciones. El dominicano jugó un total de 154 partidos, remolcó en 99 oportunidades, se embasó 84 veces, conectó 34 cuadrangulares, 32 dobles y dos triples.Gracias a estas grandes estadísticas, el jardinero dominicano sumó votos para el premio del "Jugador más valioso" de las Grandes Ligas, pero finalmente no ganaría este galardón. Además, el "Chino" asistió a su segundo Juego de Estrellas (All-Star Game MLB) y ganó su tercer Bate de Plata (2020 y 2021, los otros dos).Lo increíble del año de Teoscar Hernández es que no paso mucho tiempo para ganarse el cariño de los aficionados, siendo su brillante actuación en la serie ante los Yankees el punto de inflexión que decantaría a los fans. Este fue uno de los motivos por lo que uno de los mejores bateadores de la temporada 2024 haya decidido renovar su contrato con la organización de Los Ángeles.

Fuente: Infobae
09/01/2025 14:32

Contratista de millonaria licitación con Ecopetrol estaría en la mira de la JEP: se le investiga por presuntos nexos con paramilitares

Doraín Celis Celis aparece en uno de los expedientes del caso 08 de la justicia especial y su vinculación podría echar para atrás el contrato valorado en más de 250.000 millones para el mantenimiento de las instalaciones en el departamento de Casanare

Fuente: Infobae
09/01/2025 10:17

Norma Nivia reaccionó a los comentarios de los que piensan que es de cuna millonaria: "Soy de pueblo"

La experimentada actriz y modelo no se quedó callada ante lo que le incomoda, y lo que podría esperar en 'La casa de los famosos'

Fuente: La Nación
08/01/2025 18:18

Por qué es tan valiosa la famosa casa de Michael Jordan en Illinois: una millonaria mansión para la estrella de los Chicago Bulls

La famosa casa de Michael Jordan en Highland Park, Illinois, captó la atención por su historia y valor icónico. Esta propiedad, ubicada en un suburbio al norte de Chicago, fue el hogar de la leyenda del baloncesto durante sus temporadas más exitosas con los Chicago Bulls. Construida en 1994, la mansión se convirtió en un reflejo del estilo de vida y éxitos del exjugador. Sin embargo, a pesar de su exclusividad, su venta enfrentó obstáculos durante más de una década.La propiedad se destacó por varios motivos que subieron su valor. En primer lugar, su ubicación estratégica en un área reconocida por sus residencias exclusivas y vecindarios tranquilos. A su vez, su tamaño y los amenities se reflejaron en el precio. Sin embargo, lo que incrementó su costo fue su valor histórico: la casa fue diseñada a medida para satisfacer los gustos y necesidades de Jordan, incluyendo una cancha de baloncesto reglamentaria y una piscina infinita con diseño único.La conexión emocional con los logros deportivos del deportista añadió un valor simbólico que pocos inmuebles pueden ofrecer. El agente inmobiliario, Kofi Nartey, aseguró en una entrevista con Real State: "Los compradores de una casa como esta no la compran para estar en el barrio, la compran porque quieren ser dueños de un pedazo de historia".¿Cuándo vendió Michael Jordan su lujosa mansión?La propiedad fue puesta a la venta por primera vez en 2012, con un precio inicial de 29 millones de dólares, según detalló el medio Realtor. A pesar de los esfuerzos de su dueño, no encontró comprador durante varios años.En 2013, se intentó subastar la mansión, pero tampoco hubo interesados. En 2015, el precio bajó a US$14.855.000 dólares, cifra que hacía referencia al icónico número 23 que Jordan usaba en los Chicago Bulls Al sumar el 1, 4, 8, 5 y 5, ya que el total es 23.Finalmente, la propiedad se vendió en septiembre de 2024 por US$9,5 millones, según NBC Chicago. Esta es una cantidad significativamente menor al precio original.¿Cómo es la mansión de Michael Jordan?La mansión de Michael Jordan cuenta con 2900 metros cuadrados de espacio interior y se extiende sobre un terreno de 28.328 metros cuadrados. Tiene nueve dormitorios, 19 baños, un gimnasio de tamaño profesional, una cancha de tenis, una cocina con una sala de desayunos incluida, un refrigerador para vino y otro tipo bar, entre otras amenidades, según detalla la publicación de la propiedad. Además, tiene una piscina infinita, con una isla central de césped. Este es uno de sus elementos más distintivos. Las puertas de entrada exhiben el número 23 en gran tamaño, reafirmando la identidad del propietario original. Asimismo, la casa cuenta con una sala de cine con pantalla retráctil y un salón de juegos que fue un espacio que fue testigo de reuniones entre jugadores legendarios de los Bulls. Actividades como partidas de cartas o entrenamientos exclusivos, contribuyeron a darle a la mansión un estatus legendario."La mansión está equipada con todas las comodidades de lujo imaginables, es un monumento físico a su incansable dedicación y trabajo duro", describen desde Zillow.

Fuente: Clarín
08/01/2025 17:36

Remataron un campo de Lázaro Báez en Uruguay y lo compró una sociedad de Constantini y Cambiasso por una suma millonaria

Se realizó una subasta y el grupo accionario se quedó con el terreno de 140 hectáreas ubicado en Punta del Este a cambio de 10,8 millones de dólares.El campo había sido decomisado por la Justicia en el marco de la causa conocida como "Ruta del dinero K", en la que también está condenada Cristina Kirchner.Todo indica que en el lugar habrá un emprendimiento vinculado con el polo.

Fuente: Ámbito
08/01/2025 15:00

PSG podría ser expulsado de la Champions League por una deuda millonaria con Mbappé

El club parisino es de propiedad de fondos qataríes, que buscan agotar todas las vías legales para evitar la cancelación de esa deuda.

Fuente: Infobae
08/01/2025 12:20

Afinia podría dejar de operar a partir de febrero de 2025 por millonaria deuda del Gobierno a EPM: le faltan más de 600.000 millones

Si la filial dejara de funcionar, afectaría a toda la costa atlántica, lo que ha generado un fuerte enfrentamiento entre Federico Gutiérrez y Gustavo Petro en redes sociales

Fuente: La Nación
07/01/2025 13:18

Soldados del Ejército simularon un allanamiento y le robaron una suma millonaria a una mujer

Irrumpieron en la propiedad de madrugada. Simularon un operativo policial. Pero eran ladrones que buscaban un botín millonario y no pararon hasta conseguirlo. Con un arma de fuego amenazaron a la dueña de la casa, una mujer de 45 años, hasta que lograron apoderarse de 8.000.000 de pesos y 10.000 reales para luego escapar. Poco después, cuando fueron detenidos, se supo que los delincuentes eran soldados del Ejército Argentino.El robo ocurrió ayer en la ciudad misionera de Apóstoles y la banda fue detenida por personal de la Prefectura Naval en San Javier, después de un pedido de colaboración emitido por autoridades de la Policía de Misiones."Los delincuentes simularon ser integrantes de una fuerza de seguridad que llevaba adelante un operativo. Pero apenas ingresaron en la casa de la víctima, se pusieron pasamontañas y amenazaron con un arma de fuego a la víctima", explicó la Policía de Misiones en un comunicado de prensa.Fueron tres los ladrones que entraron en la casa. El cuarto integrante de la banda se quedó en la calle al volante de un Peugeot 307 preparado para escapar cuando se concretara.Con el botín en su poder, los delincuentes escaparon. Tras la denuncia de la víctima, personal de la Policía de Misiones desplegó un operativo cerrojo y solicitó la colaboración de las fuerzas federales.Con los datos aportados por la Policía de Misiones, personal de la Prefectura Naval interceptó el vehículo en el que se trasladaban los delincuentes en el kilómetro 949 de la ruta provincial 4, a la altura de la ciudad de San Javier.Ante el personal de la Prefectura Naval, los ocupantes del auto interceptado dijeron ser integrantes del Ejército Argentino. Pero los prefectos no tuvieron dudas de que se trataban de los ladrones que habían protagonizado el millonario robo en Apóstoles.En el vehículo, los uniformados secuestraron casi 5.000.000 de pesos, una pistola calibre 14, un aire comprimido, guantes tácticos, tres juegos de grilletes de seguridad, una barreta, un pasamontañas y un handy."Los investigadores determinaron que los sospechosos, de entre 23 y 36 años, serían soldados de regimientos de infantería de monte del Ejército Argentino Tres de los ellos, prestando servicio en los regimientos 9 y 12, mientras que el otro delincuente habría sido dado de baja anteriormente, explicó en un comunicado de prensa la Policía de Misiones.Los sospechosos quedaron detenidos en la comisaría 2a. de Apósteles y en las próximas serán indagados.

Fuente: Infobae
07/01/2025 11:19

Asesinaron a un exalcalde y a un reconocido cantante de música popular en Colombia: autoridades ofrecen millonaria recompensa

Elver Cerón fue ultimado por sicarios mientras compartía con sus familiares. En el hecho también perdió la vida el cantante de música popular Andrés Fajardo

Fuente: Infobae
06/01/2025 14:09

Sancionan a Tito Double P por cantar narcocorridos en Chihuahua; ésta es la millonaria multa que debe pagar

12 canciones fueron señaladas por autoridades municipales como violatorias de los reglamentos vigentes

Fuente: La Nación
05/01/2025 19:00

Viajaba por el mundo como acróbata, decidió invertir en EE.UU. y ahora es millonaria con 36 años: su historia

Tras graduarse en la Universidad de Boston, en 2009, Tess Waresmith se encontró con una dura realidad. "No podía encontrar trabajo", recordó. Un año después, recibió una propuesta laboral que no pudo rechazar: actuar como acróbata aérea en cruceros. Ese empleo, que incluía alojamiento y comida, le permitió ahorrar para comprar una propiedad y luego comenzó a invertir. Ahora tiene más de un millón de dólares y fundó su propia empresa de educación financiera. "Fue una cuestión de constancia a lo largo del tiempo", explicó.De acróbata a empresaria, la historia de Tess WaresmithCuando Tess finalizó sus estudios, en 2009, salió a buscar trabajo. Sin embargo, en medio de una fuerte recesión económica, no pudo cumplir con su objetivo de trabajar en una gran empresa, en el área de marketing o finanzas. "Me rechazaron en un trabajo tras otro", contó en una entrevista con Business Insider. Primero fue camarera, hasta que recibió un llamado que cambió el rumbo de su carrera."Mi antiguo entrenador de buceo me preguntó si quería participar en un espectáculo en un crucero. No exactamente del Cirque du Soleil, pero parecido", relató Waresmith, quien en su época de estudiante en Boston había obtenido una beca deportiva por practicar saltos de trampolín.El trabajo en los cruceros tenía grandes ventajas: alojamiento y comida gratis, lo que le permitiría ahorrar gran parte de sus ingresos y viajar por el mundo. "Dije que sí, y ese fue mi primer trabajo real después de la universidad", comentó.Ahorro, bienes raíces e inversiones, la base de su fortunaEn 2013, Waresmith utilizó los ahorros acumulados en tres años de trabajo en el crucero para invertir en bienes raíces. Su primera propiedad fue una casa en Tampa, Florida, que compró por 84.000 dólares, con un pago inicial del 20%.Si bien tenía dinero para comprar algo más grande, no quiso usar todo su capital en la vivienda. Así fue que guardó parte de sus ahorros por si había que hacer arreglos en la propiedad, así como también para hacer otras inversiones. "Quería colocar mi dinero en diferentes lugares en caso de que una de las inversiones no tuviera el mismo éxito", detalló.La casa que compró en Tampa la alquiló. Si bien no ganaba mucho dinero con la renta, la revalorización de la propiedad le permitió refinanciar el crédito hipotecario que había sacado y adquirir más inmuebles.En 2018, compró un condominio en Salem, Massachusetts, y en 2020, un dúplex. Uno de ellos lo usó como vivienda personal y el otro lo alquiló para pagar la hipoteca. "Eso es realmente un buen ejemplo de lo poderosa que puede ser la inversión inmobiliaria como estrategia", consideró.Cómo diversificó sus inversiones hasta llegar a US$1 millónAl principio, Tess contrató a un asesor financiero para gestionar sus inversiones en bolsa. Sin embargo, reconoció que esa decisión fue "un gran error" por las altas comisiones que pagaba y por las equivocaciones que cometió el especialista.Así fue que aprendió a manejar sus propias inversiones con estrategias simples, como depositar su dinero en fondos indexados de bajo costo. "Las estrategias de inversión a largo plazo, ya sea en el mercado de valores o en el sector inmobiliario, son una de las mejores formas de reducir el riesgo", remarcó.Actualmente, su cartera de inversiones incluye bienes raíces, fondos indexados, acciones individuales, criptomonedas y efectivo. Además, es dueña de cinco viviendas, distribuidas en tres propiedades. Todo por un total de US$1 millón.Así Tess Waresmith se convirtió en empresariaEn 2021, Waresmith fundó Wealth with Tess, su empresa de educación financiera dirigida a ayudar a mujeres jóvenes a aprender a invertir y superar obstáculos económicos.Desde entonces, se dedica a compartir su experiencia y demostrar que es posible construir una base financiera sólida mediante estrategias simples y accesibles. "Definitivamente, no gané un millón de dólares en mi trabajo diario y no llegué aquí de la noche a la mañana", explicó. En ese sentido, enfatizó que una de las claves de las inversiones es ser constante.

Fuente: Infobae
05/01/2025 14:11

Valentina Taguado de 'Los 40 Colombiaâ?² reveló detalles sobre millonaria estafa que están haciendo con su imagen

La presentadora del exitoso programa de radio tuvo que usar sus redes sociales para desmentir la información sobre una supuesta ganancia de dinero que tuvo junto a Yefersson Cossio que fue compartida por un reconocido medio de comunicación

Fuente: Infobae
04/01/2025 20:39

Hombre disparó en casino de Montería: se habría ofuscado tras perder millonaria suma en juegos de azar

Uniformados de la Policía llegaron al lugar para verificar si se encontraban personas lesionadas. Por su parte, el apostador se habría dado a la fuga

Fuente: Clarín
03/01/2025 17:00

Joe Biden bloquea sorpresivamente la venta millonaria de una siderúrgica a Japón: los motivos

El presidente de Estados Unidos alegó un "riesgo para la seguridad nacional" y defendió la "necesidad estratégica" de proteger esa industria.Un negocio polémico y el trasfondo de la pelea comercial con China.

Fuente: Clarín
03/01/2025 13:00

YPF lanza una recompra millonaria de deuda en dólares que pagará con un nuevo bono internacional

La petrolera aprovecha la liquidez del blanqueo y del pago de bonos que hará el Gobierno para mejorar su perfil de deuda.Recomprará deuda que vence este año y emitirá nueva.

Fuente: Clarín
03/01/2025 10:00

Abusó de dos nenas y como es menor sus padres deberán pagarles una indemnización millonaria

El hecho ocurrió en Córdoba: el agresor tenía 13 años y las víctimas, 3 y 6. Sus padres deberán pagarles $ 65 a ellas y a su mamá por las secuelas que sufrieron y el daño moral.

Fuente: Infobae
02/01/2025 20:26

Centro Democrático salió en defensa de Edmundo González tras millonaria recompensa ofrecida por el régimen de Maduro

El partido de oposición al Gobierno de Gustavo Petro expresó su respaldo al representante de la oposición que alega haber sido el ganador de los comicios del 28 de julio en el país vecino

Fuente: La Nación
02/01/2025 04:18

Tras el caso Los Grobo: una empresa del agro hizo una capitalización millonaria para dar un "mensaje claro" y asegurar pagos

En medio de la convulsión que se generó en el agro por los defaults de pagarés de las firmas Los Grobo Agropecuaria, Agrofina y Surcos, la empresa Rusticana, que tuvo una disolución de sociedad y seguirá con otra, se capitalizó con una compañía madre para "asegurar holgadamente" el pago de dos Obligaciones Negociables (ON) que ascienden a US$1 millón. Como criadero de maíz, la firma abastece de semillas a pymes, multinacionales y distribuidores. Tiene el 4% del mercado.En una carta a la Comisión Nacional de Valores (CNC), Peter Hyland, presidente de Rusticana Sacifi, indicó: "Informo a ustedes que por resolución tomada mediante Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de fecha 20 de diciembre de 2024, se ha resuelto proceder al fortalecimiento patrimonial [con] la capitalización de la compañía por un monto en efectivo de Dos Mil Setecientos Millones de Pesos ($2.700.000.000) para asegurar holgadamente y en forma anticipada la disposición de los fondos necesarios para la cancelación de las dos cuotas de las Obligaciones Negociables emitidas por la empresa, cuyo vencimiento operarán el 25/01/2025 y el 25/07/2025â?³."El doble": el año en que una acción decisiva frenó una catástrofe en Santa Cruz, pero ahora acechan dos problemasSegún expresó Hyland a LA NACION, "el fortalecimiento" lo realizó la empresa madre del grupo familiar, Colorados SA. Posee tierras y otros activos. Rusticana había saco una ON Pyme con el Banco Comafi como respaldo. "El valor de las dos últimas cuotas que Rusticana Sacifi le tiene que abonar al Banco Comafi, en realidad de los tenedores de los Bonos de la ON Pyme, son de US$500.000 una cuota a fin de enero y US$500.000 en mayo/junio 2025â?³, dijo el ejecutivo de la compañía.Hyland señaló a este medio que la CNV no permite adelantar las cuotas pendientes. "Pedimos pagar antes la ON [por las cuotas] y el sistema no lo permite", dijo y detalló: "Debido a que el mercado está convulsionado por lo de Surcos, Los Grobo, etcétera, le ofrecimos al Banco Comafi, que es el garante de nuestra ON Pyme, depositar la plata antes de los vencimientos. Y que esté ahí en una cuenta a disposición"."Para nosotros no es lo ideal desde lo financiero tener plata en una cuenta sin generar ganancia. Pero es un mensaje claro al mercado que estamos haciendo las cosas bien", agregó el titular de la compañía.La empresa tiene sus instalaciones en Colón, provincia de Buenos Aires. Según contó el directivo, abastece a empresas como Quilmes para hacer la cerveza con semilla no transgénica, también atiende a exportadores que tienen vinculación con Kellog`s de Europa y son proveedores de más de 12 empresas argentinas que venden bolsas de semilla de maíz con su genética."Somos tercera generación en el mundo de la semilla. Venimos de Semillas Morgan, que en 1993 nos compró Dow Agro. Mi padre, Sam, fundó Rusticana hace ya más de 30 años y queremos seguir en el mercado", expresó.SituaciónSegún reconoció, la comunicación a la CNV justo se produjo en el momento donde se conocieron los defaults de pagarés de Los Grobo Agropecuaria, Agrofina y Surcos. "Pero lo nuestro es otra cosas totalmente diferente", aclaró.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Además de informar el "fortalecimiento" patrimonial, en la carta a la CNV Hyland dio cuenta de la disolución de la compañía porque accionistas con menos del 10% accionario querían otro rumbo. Rusticana Sacifi dejará de existir y se continuaría con Rusticana Seeds SA."Rusticana Sacifi está encarando una disolución, ya que hoy la empresa tiene dos accionistas que se quieren dedicar al trading de granos no transgénicos y exportación. Y no tienen los mismos objetivos y foco que el resto de los accionistas", expresó. Y señaló: "Mi padre y madre, una hermana y yo, queremos seguir apostando al crecimiento y desarrollo de la última empresa de I+D de investigación y desarrollo de genética de maíz independiente que licencia genética en Sudamérica a semilleros, agronomías grandes y traders. Lo nuestro es bastante diferente al tema que lamentablemente están pasando otras empresas del sector".En la carta a la CNV, Hyland mencionó: "La decisión [la inyección de fondos] se tomó a los fines de transmitir tranquilidad al mercado como consecuencia de que por la misma asamblea se ha resuelto también la disolución y liquidación de la compañía".

Fuente: Infobae
01/01/2025 10:53

Miles de colombianos tendrán que cocinar con leña por millonaria deuda del Gobierno Petro, aseguró Paloma Valencia: "Aquí estamos de nuevo"

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático cuestionó que la administración Petro haya enfocado sus gastos en la contratación de influencers, y desestimado dicho programa para las familias necesitadas del país

Fuente: Infobae
31/12/2024 22:46

Gustavo Petro ya tiene asegurada millonaria inversión para hacer realidad la línea férrea en el país

De acuerdo con información de Presidencia, se han invertido más de $570.000 millones en el ambicioso proyecto

Fuente: Infobae
30/12/2024 17:45

Gobierno Petro respondió a Cathy Juvinao por presunta deuda millonaria con universidades públicas: ella reveló pruebas

Desde el Ministerio de Educación aseguran que las declaraciones de la congresista son "falsas y malintencionadas", pero ella compartió varios documentos que sustentan sus denuncias

Fuente: La Nación
30/12/2024 12:00

El futuro del venezolano Gleyber Torres en las Grandes Ligas: su paso por los Yankees y una millonaria proyección en su próximo equipo

En medio de los rumores y especulaciones habituales de la temporada baja en las Grandes Ligas, el segunda base de los New York Yankees, Gleyber Torres, podría ser nuevo jugador de Los Angeles Dodgers. El venezolano, que supo ser elegido para el All-Star en dos ocasiones, tendría todo listo para dar su siguiente paso en su carrera como profesional.La millonaria proyección de Gleyber Torres en las Grandes LigasSegún indico The Athletic, Torres podría firmar un contrato de US$45 millones por tres temporadas con los Dodgers, que ya comenzaron a fortalecer su plantilla de cara al 2025 con la incorporación de Yusei Kikuchi. El segunda base no solo podría mejorar las capacidades ofensivas del equipo, sino que también le agregaría experiencia y versatilidad.Luego de la salida de Juan Soto de los New York Yankees hacia los New York Mets y de que el equipo no pudiera conseguir la Serie Mundial, se esperaba que Torres se hiciera cargo del equipo. Sin embargo, no solo no ocurrió eso, sino que los bombarderos del Bronx comenzaron con un proceso de reestructuración en el que no contará con la presencia del venezolano dentro de la plantilla, a pesar de que su registro de OPS+ es de 101, debido al aumento de errores que tuvo durante la última etapa del año.Los Dodgers vienen de atravesar una temporada complicada en la que finalizaron últimos en la Liga Americana Oeste y no ven con malos ojos la incorporación de Torres a su equipo para mejorar el aspecto ofensivo. El segunda base podría aportarle una línea de carrera de 0,265/0,344/0,441 y un respetable 112 OPS+ al equipo de Los Ángeles, lo que se traduce en una mezcla de productividad y potencial para cualquier equipo que este interesado en el nacido en Caracas.Los Toronto Blue Jays también estarían interesados en TorresAnte la posible salida de Vladímir Guerrero Jr. y Bo Bichette hacia la agencia de libres después de la temporada 2025, los Toronto Blue Jays estarían buscando reemplazos para reforzar su plantilla y mantener la competitividad en la Liga Americana Este. Según informó Newsday, Gleyber Torres estaría en los planes del equipo canadiense e igualaría la oferta de US$45 millones por tres temporadas que le habrían ofrecido los Dodgers, por lo que su futuro es una incógnita hasta último momento.Este posible cambio no solo refleja la naturaleza cambiante que tiene la agencia libre, sino que también se pueden ver los movimientos estratégicos que realiza cada equipo para fortalecer algunas posiciones clave dentro del campo de juego. Si alguno de estos dos movimientos se hace efectivo, el segunda base podría conseguir la continuidad que necesita para volver a afianzarse como una estrella en la MLB.

Fuente: La Nación
29/12/2024 11:18

Vladimir Guerrero Junior: su futuro en las Grandes Ligas y una proyección salarial millonaria para el pelotero dominicano

Durante los últimos meses, Vladimir Guerrero Jr. manifestó en varias ocasiones su intención de renovar su contrato con los Toronto Blue Jays de la MLB por varias temporadas. Sin embargo, los canadienses optaron por darle prioridad a intentar el fichaje de Juan Soto, quien finalmente terminaría firmando con los Mets, en lugar de intentar renovar al primera base, quien quedó molesto con la situación.Según indica Fansided.com, los Jays le habrían ofrecido alrededor de US$700 millones al dominicano Juan Soto. Y, cuando se cayó esa posibilidad, el equipo de Toronto optó por enviarle una oferta de renovación de US$340 millones a Guerrero Jr., la cual rechazó no solo porque era la mitad del dinero que le habían ofrecido al nuevo jugador de los Mets, sino también por la falta de interés que tuvieron en él.El futuro de Vladimir Guerrero Jr. en las Grandes LigasQue los Blue Jays hayan priorizado la búsqueda de otras estrellas en lugar de haberle ofrecido la renovación, pudo haber sido un punto de quiebre para la relación de Guerrero Jr. y la institución. A pesar de que la gerencia le comentó a los periodistas de las Grandes Ligas que el jugador era una pieza central en su proyecto, no parece ser así y el primera base dominicano podría buscar su salida del equipo de Toronto.A pesar de que todavía no es demasiado tarde para que las partes lleguen a un arreglo y que Guerrero Jr. continúe, el equipo de Toronto ya piensa en la posibilidad de intercambiarlo si el jugador vuelve a rechazar otra propuesta. Según las estimaciones de Spotrac, la valoración del dominicano de 25 años que podría ser agente libre en 2026 es de US$427,1 millones por 12 temporadas.Qué equipos están interesados en Guerrero Jr.Si el dominicano no llega a un acuerdo con los Blue Jays, el equipo no vería con malos ojos intercambiarlo antes de que entre en arbitraje en 2026. Son varios los que están interesados en Guerrero Jr. debido a su estatus de jugador estrella, sin embargo, hay un equipo que estaría que más interesado que los demás: los New York Yankees.El equipo entrenado por Aaron Boone buscaría llenar el vacío que dejó Juan Soto con su partida y el jugador de 25 años sería el candidato ideal para reemplazarlo. En el 2024, Guerrero Jr. tuvo una de sus mejores temporadas ofensivas a los grandes números que cosechó: 199 hits, los 44 dobles, los 30 Home Runs y las 103 carreras que provocó. Esto lo vuelve un jugador muy interesante para la ofensiva de los Yankees.

Fuente: Perfil
28/12/2024 21:00

De reunirse con Cristina Kirchner a la cárcel por la millonaria estafa piramidal en San Pedro

Gerardo Gelabert es el secretario general del Sindicato de Trabajadores Papeleros de San Pedro y uno de los siete detenidos que tiene la causa por la estafa que dejó un tendal de víctimas en la ciudad. Hace quince años que está al frente del gremio. Leer más

Fuente: Infobae
27/12/2024 22:02

Polémica por millonaria compra de 9.671 chalecos antibalas para la Policía sin la certificación NIJ: estas son las graves implicaciones y las fallas identificadas

Infobae Colombia consultó con un técnico balístico experto en el desarrollo de productos blindados y en procesos de certificación NIJ, para entender los alcances de esta polémica

Fuente: Infobae
25/12/2024 14:08

La millonaria cifra que paga de multas en cada concierto Grupo Firme, según Eduin Caz

El hermano de Jhonny Caz no dudó en revelar las sanciones que tiene la banda de regional mexicano por excederse de tiempo en sus shows

Fuente: La Nación
23/12/2024 17:00

La lujosa casa del cubano Yuli Gurriel en Texas: una propiedad millonaria para el pelotero de Grandes Ligas

Yuli Gurriel, el pelotero cubano campeón de la Serie Mundial de 2022 con los Astros, puso a la venta su mansión en Houston, Texas, en noviembre de 2023, un año después de su última temporada con el equipo texano.La propiedad, que había sido una parte importante de su vida durante su tiempo en la ciudad, sigue disponible para compradores interesados, mientras el jugador se encuentra actualmente como agente libre.De acuerdo a MLB Network, el 2024 fue un año de ajustes para Gurriel, quien pasó gran parte de la temporada en las Ligas Menores con el equipo Triple-A Gwinnett de los Bravos. Sin embargo, cuando los Reales de Kansas City necesitaron reforzar su línea de inicialistas, adquirieron en agosto a Gurriel. El pelotero veterano fue una pieza clave en la postemporada de ese mismo año.Ahora, con 40 años, su situación como agente libre deja abierta la pregunta sobre su futuro en las Grandes Ligas. Sin embargo, hasta que regrese la acción en la MLB, no habrá una respuesta concreta. Mientras tanto, Gurriel puede disfrutar de la oportunidad de pasar tiempo en su lujosa casa de Houston mientras decide qué rumbo tomará en su carrera.La mansión de Yuli Gurriel en Houston: una mezcla de pasado y presenteSegún informa el sitio especializado Realtor, la mansión de Gurriel en Houston está situada cerca del Memorial Park y destaca por su estilo ranchero. Esta casa, construida en la década de 1950, fue completamente renovada en 2021. Con un precio inicial de venta de 1,69 millones de dólares, el cubano ajustó la cifra a US$1,59 millones, en un esfuerzo por atraer a un comprador.La residencia cuenta con amplios espacios interiores, incluidos cuatro dormitorios, una sala de juegos con tecnología y una moderna cocina. El diseño de la residencia mantiene el encanto del pasado, pero con las comodidades del presente. La renovación incluyó la instalación de nuevas ventanas de doble panel, lo que contribuye a la eficiencia energética de la propiedad.El exterior de la mansión no se queda atrás. En el jardín delantero, una gran área verde da la bienvenida a quienes visitan la propiedad. En la parte trasera, una pileta climatizada y un patio enorme proporcionan el espacio perfecto para disfrutar de reuniones sociales y eventos familiares.Los números de la carrera de Yuli GurrielYuli Gurriel, quien vivió en esta casa durante sus años con los Astros, fue un nombre destacado en las Grandes Ligas desde su debut en 2016. Acumuló grandes logros, como los campeonatos de la Serie Mundial con Houston en 2017 y 2022, así como también un Guante de Oro en 2021.Luego de consagrarse en 2022, el cubano jugó una temporada con los Marlins de Miami, pasó a las Ligas Menores y tuvo un breve recorrido con los Kansas City Royals en 2024. A lo largo de su carrera en la MLB, fue un bateador constante y eficiente, con 927 partidos jugados, con 952 hits y 98 jonrones.Ahora, el cubano es agente libre, pero se mantiene optimista. "Nunca perdí la motivación", comentó, de acuerdo a MLB Network. Mientras tanto, su casa en Houston se mantiene como una muestra de su éxito tanto dentro como fuera del béisbol. Con su venta pendiente, Gurriel podría estar por cerrar un capítulo importante en su vida, mientras se prepara para lo que el futuro le depare.

Fuente: Infobae
23/12/2024 15:04

Clara Brugada presenta Presupuesto 2025 para la CDMX; ésta será la millonaria inversión en seguridad, transporte y agua

En compañía de su gabinete, la jefa de Gobierno explicó rubro por rubro cuáles serán las prioridades para el próximo año

Fuente: Infobae
22/12/2024 17:14

Jeff Bezos desmintió los rumores de una millonaria boda con su pareja Lauren Sánchez

A través de una publicación en X, el magnate aclaró que no habrá casamiento en Aspen, tal como indicaban algunos reportes

Fuente: Infobae
21/12/2024 21:42

Ofrecen millonaria recompensa por el homicidio de ciudadano chino a manos de ladrones en Santa Marta

De acuerdo con los reportes del hecho, el joven de 26 años fue interceptado por al menos seis criminales en motocicletas mientras se movilizaba en un taxi

Fuente: Clarín
21/12/2024 10:18

Kylian Mbappé va con todo contra el París Saint Germain: podría elevar a la UEFA una denuncia en reclamo de una deuda millonaria

El delantero francés estaría dispuesto a elevar el reclamo en la UEFA contra su ex club.De este modo, la entidad podría sancionar al conjunto francés.Son 55 millones de euros y desde París aducen que el delantero renunció a ellos "tácitamente".

Fuente: Infobae
20/12/2024 16:27

Gobierno de Dina Boluarte realizará millonaria compra de material antiprotestas

El Poder Ejecutivo autorizó la adquisición de 56 vehículos blindados 4x4, 54 unidades antimotines, conocidos como 'rochabuses', 3.146 chalecos antibalas y 8.900 mochilas tácticas, por un monto superior a los 57.6 millones de dólares

Fuente: Infobae
20/12/2024 09:28

Primo de la primera dama, Verónica Alcocer, está implicado en una investigación por millonaria compra de camiones cisterna para la Ungrd

Santiago Rafael Alcocer Vélez, accionista de una concesionaria vinculada a la polémica transacción, enfrenta un escrutinio por el alto costo de los vehículos. La Fiscalía y la Procuraduría investigan posibles irregularidades en los contratos gestionados por la Ungrd

Fuente: Infobae
20/12/2024 06:43

Edil de Ecatepec con sueldo de 47 mil pesos al mes gasta cifra millonaria en fiesta de XV años con "El Mimoso"

Jesús Palacios Alvarado tomó protesta como presidente municipal hace apenas cuatro meses

Fuente: Infobae
19/12/2024 21:05

Presupuesto que gastará Petro en 2025 tiene una millonaria diferencia con el dinero que utilizaron Duque, Santos y Uribe

Ante la caída del proyecto de reforma tributaria, el actual mandatario expresó su malestar con lo que tendrá a disposición en el PGN del próximo año

Fuente: La Nación
19/12/2024 19:00

Así es la millonaria y lujosa mansión donde el NFL Travis Kelce pasará Navidad con su novia Taylor Swift

Travis Kelce, estrella de la NFL, recibirá la Navidad en su lujosa mansión de Kansas junto a su novia, la cantante Taylor Swift. Según informes, la pareja decidió pasar las fiestas en la impresionante propiedad del jugador de los Kansas City Chiefs, una residencia valorada en seis millones de dólars.Esta decisión marca el inicio de un período de descanso para Swift, quien recientemente concluyó la exitosa etapa internacional de su gira, The Eras Tour, en Vancouver, Canadá. Según informó una fuente cercana a The Sun, la artista planea pasar varias semanas en Kansas City para apoyar a Kelce durante los momentos decisivos de la temporada de la NFL.Así es la mansión donde Travis Kelce y Taylor Swift pasarán la NavidadLa residencia, ubicada en Leawood, un exclusivo suburbio de Kansas City, es un ejemplo de lujo y confort. La propiedad se encuentra dentro de una comunidad cerrada, lo que ofrece privacidad y seguridad.El jugador de fútbol americano adquirió la mansión en 2023. Desde entonces, se ha convertido en el lugar donde la pareja ha pasado momentos especiales. De acuerdo con Realtor, algunas de las características más destacadas incluyen:Espacio interior: la propiedad cuenta con 1579 metros cuadrados de construcción, seis habitaciones y seis baños. Entre los espacios interiores destacan: una cocina gourmet, un comedor formal, una sala multimedia, una bodega y un bar completamente equipado.Áreas recreativas al aire libre: el patio trasero incluye una piscina estilo Beverly Hills, rodeada de tumbonas y sombrillas, una cocina exterior, una cancha de tenis y pickleball, una cascada, un jacuzzi y un campo de minigolf.Estacionamiento y almacenamiento: el garaje tiene capacidad para seis vehículos y la propiedad también cuenta con una bodega diseñada para los amantes del vino.¿Cuáles son los planes de Taylor Swift y Travis Kelce en Navidad?La relación entre Swift y Kelce captó la atención de sus seguidores desde los inicios. Mientras que la cantante ha tenido un año lleno de éxitos profesionales con su gira "The Eras Tour", el deportista busca consolidar otra temporada de triunfos con los Chiefs.Además de las celebraciones navideñas, la nacida en Pensilvania planea asistir a algunos de los partidos restantes de la NFL para apoyar a Kelce. La pareja también aprovechará este tiempo para recuperarse tras un incidente de robo que afectó la lujosa propiedad en octubre.En ese mes, los asaltantes lograron ingresar a la propiedad y sustraer joyas, ropa de diseñador, dinero en efectivo y objetos de gran valor sentimental, como la camiseta que el ala cerrada usó en su primer Super Bowl. Las pérdidas se estimaron en más de US$100 mil.Tras el incidente, el jugador tomó medidas para reforzar la seguridad de su hogar, lo que incluye sistemas avanzados y personal adicional. Este esfuerzo garantiza que la mansión sea un lugar seguro para la pareja durante las festividades.Aunque Swift podría dividir su tiempo entre Kansas City, Nueva York y Los Ángeles en las próximas semanas, las fiestas de Navidad serán un momento especial para ambas familias.El impacto de la pareja en sus carreras y en la cultura popLa unión entre Taylor Swift y Travis Kelce no solo llamó la atención de los fanáticos, sino que también generó un impacto cultural. Desde su relación, los Chiefs han visto un aumento en su popularidad entre los seguidores de Swift, y la cantante ha ganado una nueva audiencia entre los fanáticos del fútbol americano.Mientras la intérprete de "Shake it off" disfruta de un descanso tras dos años completos de gira, el ala cerrada de los Chiefs sigue concentrado en los playoffs y en la posibilidad de agregar un nuevo título a su trayectoria en la NFL.

Fuente: La Nación
19/12/2024 18:00

Inminente venta: piden detalles sobre la millonaria subasta que hará el Gobierno de una propiedad del INTA

Cuando faltan solo dos días hábiles para que se lleve adelante la subasta del edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ubicado en la calle Cerviño 3101/67 en el barrio porteño de Palermo, se conoció que la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta), el gremio que nuclea a los trabajadores del organismo, realizó un pedido de acceso a la información para conocer los detalles de los oferentes y las condiciones en que se realizaron los pliegos de bases y condiciones de la subasta publicada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE). Hoy, además, se lleva adelante una reunión del Consejo Directivo del INTA."Sin novedades": desvela a los empresarios de la carne aviar una demorada falta de definición de ChinaEl pedido de acceso a la información, firmado por el secretario General de Apinta Mario Romero, realizado originalmente el 11 del actual, cuestiona la transparencia y la legalidad de la subasta del edificio, cuya edificabilidad total del inmueble ascendería a los 10.126 m2 de superficie, de acuerdo con las bases publicadas semanas atrás en el sistema Subast.ar. Sobre las restricciones al comprador, en el formulario de pedido de acceso se cuestiona por qué el futuro propietario está obligado a construir una torre de alta gama, y no pueda conservar el edificio por su patrimonio histórico-arquitectónico, lo que excluye otras posibles destinaciones como la preservación arquitectónica, espacios verdes o usos decididos libremente por el comprador.Además buscan conocer "cuántos participantes han cumplido con el requisito de depositar la garantía de US$100.000 para participar en el remate, lo que podría reflejar la competitividad del proceso". Por otra parte, también se critica la continuidad de un esquema de ventas de 2016-2019 que, según la Auditoría General de la Nación (AGN), resultó en pérdidas significativas para el Estado debido a subastas con precios subvaluados y poca participación.Respecto de la finalidad del remate y la ley, según se desprende del documento se interpela si la venta cumple con el requisito legal de destinarse a proyectos de desarrollo social inclusivo, algo que aparentemente no se relaciona con la construcción de una torre de alta gama.En rigor, el planteo que hacen desde Apinta gira en torno a la transparencia, la legalidad, y el uso adecuado de los bienes del Estado. Los cuestionamientos destacan potenciales irregularidades y riesgos de perjuicio económico y social; hacen énfasis en la necesidad de información clara antes de concretar la operación. La subasta del inmueble se realizará el 23 del actual a las 10, por el término de una hora. Según fuentes de la AABE se registraron 18 oferentes.El precio base del inmueble fue determinado en US$6.378.968 tras un informe del Tribunal de Tasaciones de la Nación (TTN) en el que se fijó un valor piso de US$5.741.071, tomando en cuenta la ubicación y características del inmueble. En ese sentido, la AABE tomó el valor más alto como precio base. El inmueble con más de 900 m2 de superficie deberá ser destinado al desarrollo inmobiliario, y su comprador, según el pliego de base, deberá construir al menos un 75% de la superficie utilizable bajo las normativas vigentes, excluyendo otros posibles usos como conservación histórica o espacios verdes.Por otra parte, el secretario de Apinta también objeta dentro del pedido de acceso a la información que la AABE está vendiendo un inmueble registrado a nombre del INTA, lo que podría generar conflictos legales, especialmente si el INTA, como titular, reclama derechos sobre el edificio tras la venta. Este fue uno de los puntos que estuvieron en discusión dentro del gremio y también en parte del Consejo Directivo del INTA. Según consta en la escritura y el sistema catastral, a la que tuvo acceso LA NACION semanas atrás, el inmueble fue adquirido en su momento por Pedro Gastón Bordelois, en representación del INTA, de su Consejo Directivo, con fondos de la institución. Los datos constan en la escritura N° 408 del 2 agosto de 1967, que señala que la propiedad se iba a destinar para "el funcionamiento del Instituto de Suelos y Agrotécnia".

Fuente: Infobae
19/12/2024 09:22

Nueva EPS logró acuerdo con hospitales públicos de Antioquia que suspendieron servicios no urgentes a usuarios por una millonaria deuda

Los hospitales públicos del departamento colombiano y la entidad aseguradora acuerdan pagar una millonaria deuda. Este paso pretende solucionar la crisis que afecta a numerosos servicios

Fuente: La Nación
18/12/2024 18:00

"Duro golpe": un informe reveló la millonaria pérdida productiva en una importante zona bonaerense

Un total de casi US$4 millones en pérdidas efectivas. Luego del feroz temporal de agua, viento y granizo que azotó a varias zonas del partido bonaerense de 9 de Julio el 12 de diciembre pasado y que produjo daños de magnitud en los cultivos implantados, la Sociedad Rural de ese distrito realizó un informe que reveló el quebranto productivo en el sector agropecuario de esa región.Con los valores actualizados para los cultivos en dólares por tonelada, tomando rindes promedios de la zona, en la entidad recalcularon las peÌ?rdidas econoÌ?micas de las 4000 hectaÌ?reas relevadas con danÌ?os totales en US$3.928.000. Dijeron que la tormenta que atravesó la localidad de Quiroga (9 de Julio), y hasta Olascoaga (Bragado) ocasionó destrozos en los cultivos de soja, maiÌ?z, girasol y el trigo. "La tormenta abarcó un aeÌ?rea de 40.000 hectáreas, de las cuales en unas 22.000 estuvo el foco y que de eso entre 7000 y 8000 fueron las mayormente afectadas", indicaron en el documento."La clave del éxito": el viaje de un joven que fue determinante en la creación de una de las consignatarias más importantes del país"Gracias a los datos aportados por INTA, Aapresid, el Círculo de Ingenieros Agrónomos de 9 de Julio y productores afectados, se concluyó que las zonas del El Tejar y NaoÌ?n, en el partido de 9 de Julio, fueron las maÌ?s afectadas, en las cuales se relevaron 4000 hectáreas que presentan danÌ?os totales, mientras que las hectaÌ?reas restantes sufrieron danÌ?os de distinta magnitud", agregaron.En detalle, estimaron que de estas 4000 hectáreas, un 50% representa al cultivo de soja de primera, el 20% a maiÌ?z, un 10% de girasol y el 20% restante a trigo listo para cosechar. "Este evento representa un duro golpe para los productores locales, quienes deberaÌ?n evaluar las estrategias para enfrentar las peÌ?rdidas econoÌ?micas y la afectacioÌ?n en los ciclos productivos", enfatizaron.Alimentos: la Argentina está más barata que Brasil en 10 de 18 productos y hay un notorio contraste en tres rubrosLa entidad ruralista de 9 de Julio remarcó que estas peÌ?rdidas ocasionadas por el granizo ponen de manifiesto "los riesgos inherentes a la actividad y la gran inversioÌ?n que realiza cada productor en cada campanÌ?a"."La agricultura, a pesar de ser fundamental para la economiÌ?a regional y nacional, estaÌ? expuesta a riesgos climaÌ?ticos que pueden poner en jaque toda una temporada productiva", enfatizaron.Hugo Enriquez, presidente de la entidad, comentó que la granizada fue muy fuerte y que "deja a los productores de la región con un sabor amargo, después del esfuerzo de todo el año y perderlo en un instante"."La pérdida económica en los cultivos es muy fuerte. Aun así, muchos productores siguen apostando y están resembrando para salir adelante. También existen grandes daños materiales en instalaciones", señaló.En este escenario recordó que, lamentablemente, muchos productores ya habían sufrido un severo evento climático a mediados de marzo pasado cuando la región fue atravesada por una supercelda. "Aquel evento fue de más envergadura porque abarcó más de 100.000 hectáreas, incluso con una mayor destrucción de instalaciones, además de los cultivos", expresó."La verdad es que estos eventos golpean muy duro a los productores. La idea del informe fue poner en conocimiento a la sociedad y a los gobiernos municipales provinciales y nacionales y evidenciar los daños que se padecen en el sector agropecuario", agregó.

Fuente: La Nación
18/12/2024 14:00

El balance educativo en el primer año de Milei: foco en la alfabetización, incomprensión lectora y una deuda millonaria

Un año de cambios de paradigmas. Un año de grandes debates y conflictos. Un año marcado por el ajuste. Son muchas y variadas las maneras en que los especialistas en educación y las distintas autoridades educativas del país resumen el balance del ciclo escolar 2024, el primero bajo la presidencia de Javier Milei.Mientras que en la esfera pública el debate fue eclipsado por las marchas y paros universitarios por el recorte presupuestario en el nivel superior, la situación de los niveles obligatorios quedó relegada a un segundo plano. En los discursos gubernamentales, sin embargo, la educación primaria y secundaria coparon el centro de la atención.Tanto en la provincia de Buenos Aires como en la Ciudad se avanzó en un cambio del régimen académico del nivel secundario, mientras que a nivel nacional la secretaría de Educación, a cargo de Carlos Torrendell, puso como principal consigna el concepto de "inversión inteligente" y centró el discurso y los acuerdos con las provincias alrededor del Plan Nacional de Alfabetización, el cual los expertos señalan como aún embrionario como para poder ser analizado.Todo esto ocurrió en medio de un escenario educativo crítico. Los últimos resultados de las pruebas Aprender (2023) y las pruebas internacionales Pisa (2022) muestran un sistema educativo con problemas cada vez más acentuados, que posicionan a la Argentina en un puesto marginado respecto de la región.Este escenario tiene como telón de fondo una deuda millonaria, un desfinanciamiento educativo que ocurre año tras año desde 2015, último año en el que el presupuesto asignado a la educación cumplió con los niveles establecidos por ley. Desde la organización Argentinos por la Educación destacan que, lejos de achicarse la deuda, este año la misma ha aumentado, y afirman estar expectantes a lo que sucederá en el ciclo lectivo de 2025, año que comienza sin una Ley de Presupuesto aprobada y, por lo tanto, con incertidumbre sobre los montos y los modos en que se inyectará el dinero a la Secretaría de Educación."Viene cayendo la inversión real en educación"La partida presupuestaria 2024 marca una caída del 40% respecto de la de 2023, que ya presentaba un ajuste respecto de la anterior. A estos recortes se suman los ajustes de los años previos, dado a que, si bien la Ley Nacional de Educación (2006) establece que el presupuesto destinado a la educación no debe ser menor al 6% del Producto Bruto Interno (PBI), desde la aprobación de esta normativa esta solo se cumplió en tres ocasiones."Desde 2015 viene cayendo la inversión real en la educación en todos los niveles educativos. Si calculamos cuánto le demos a educación desde que está esta ley, le debemos una partida presupuestaria completa. Es decir que si en un año quisiéramos saldar la deuda educativa acumulada, tendríamos que invertir un 12% del PBI en vez de un 6%", afirma Leyre Sáenz Guillén, economista y analista de datos de Argentinos por la Educación."En los últimos 14 años la situación presupuestaria de la educación en la Argentina fue para peor o para mucho peor, dependiendo la época. Pero el ajuste del último año fue tremendo, de los más devastadores del sistema educativo", afirma el docente y especialista en educación Gustavo Zorzoli, exrector del Colegio Nacional Buenos Aires y miembro de la Coalición por la Educación. Destaca entre los principales efectos el recorte en la entrega de libros de texto por parte del gobierno nacional."El ajuste de este año fue especialmente corrosivo: deterioró el poder de utilización de ciertos recursos didácticos para los maestros, salvo en algunas jurisdicciones donde los gobiernos locales hicieron una inversión propia para la compra de los libros, por ejemplo en la ciudad de Buenos Aires", afirma el especialista.Desde el gobierno nacional abrazan el concepto de inversión inteligente. "Más que pensar en un número fijo, es importante invertir mejor. La crisis educativa argentina tiene en uno de sus componentes un historial de gastos de recursos dispersos en sucesivos programas educativos que redundaron poco en la mejora de los aprendizajes", afirmaron a LA NACION fuentes del Ministerio de Capital Humano.Siguiendo esta línea, el proyecto de ley de presupuesto 2025, que fue impulsado por el gobierno de Milei y que aún no fue aprobado, propone en su artículo 27 suspender el compromiso de cumplir con la asignación de no menos del 6% del PBI para la educación.El foco en la alfabetizaciónLa campaña por la alfabetización que encabeza el gobierno nacional comenzó a mediados del año pasado, y fue impulsada originalmente por Argentinos por la Educación. "En 2023 hicimos un informe con el resultado de las pruebas que realiza la UNESCO en varios países de América Latina y ahí vimos que en la Argentina, uno de cada dos alumnos de tercer grado no comprende un texto básico. Es decir que la mitad de los argentinos de 8 años no comprende lo que lee. El dato muestra que desde muy temprano empieza la gran brecha en la calidad de los aprendizajes", afirma Sáenz Guillén.Fue a partir de este diagnóstico que desde Argentinos por la Educación comenzaron las mesas de diálogo políticas para lograr la firma de un compromiso federal por la alfabetización, la cual lograron que fuera firmada antes de las elecciones presidenciales por los seis precandidatos a presidente, entre ellos, Milei.Con su llegada al gobierno, esta campaña se convirtió en una de las principales consignas políticas del nuevo Ministerio de Capital Humano. Según destacan fuentes de la cartera educativa, el gobierno adoptó a lo largo del año "medidas clave" para revertir la situación crítica de los aprendizajes durante los primeros años de la educación primaria.Destacan entre sus principales logros la adhesión de las 24 jurisdicciones del país al Plan Nacional de Alfabetización (PNA). "El plan se ha articulado con planes provinciales y una inversión de 689 millones de pesos del Presupuesto, para consolidarse como un eje fundamental", afirmaron los voceros consultados.El proyecto consolidado este año, señalan, incluye la implementación de una hora diaria de clase dedicada exclusivamente a alfabetización en escuelas primarias, la cual todavía no ha comenzado a aplicarse en la mayoría de las provincias. Una excepción es Santa Fe, donde la hora extra ya fue confirmada y comenzó a ser implementada en algunas escuelas santafesinas el 15 de noviembre, con la idea de profundizar el alcance provincial de la medida durante el próximo ciclo lectivo.Según comunicó en octubre pasado el gobierno santafecino, la hora extra, que extiende la jornada escolar a 25 horas reloj semanales (45 minutos más por día), será optativa para las familias y tiene como objetivo principal ayudar a los alumnos que necesiten reforzar conocimientos y recuperar aprendizajes.Los especialistas consultados destacan que todavía no se sabe de qué manera los distintos gobiernos locales implementarán su adhesión al plan nacional de alfabetización ni se conoce el alcance real que tendrá el mismo. "Entiendo que las reformas que se están planteando están bien pensadas, enfocadas en fortalecer cuestiones vinculadas con la lectura, capacitaciones, conexión, pero todo el proyecto es todavía es muy embrionario", afirma Curcio.Entre los principales cuestionamientos que hace a la gestión en educación del gobierno nacional, destaca la eliminación del Fondo de Incentivo Docente. "Le transfieren esa responsabilidad a las provincias. El problema es que las provincias no tienen fondos adicionales para eso. Al tener menores niveles salariales, tenés menos calidad de la educación, porque hay menos incentivos para el buen desempeño de los docentes", opina.Cambios en Provincia y CiudadMartín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA (la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina), resume el 2024 como un año de inflexión para el sistema educativo argentino, "marcado por un cambio de enfoque y el inicio de nuevas transformaciones".El cambio de paradigma incluye, a nivel local, cambios en los regímenes académicos en la provincia de Buenos Aires y en la Ciudad. En ambos casos la nota distintiva es que ya no se repetirá por año sino por materia. En tanto las antiguas mesas de examen se transformaron en períodos de clase denominados períodos de intensificación o profundización de los saberes.De acuerdo a Zurita, el nuevo esquema académico busca reemplazar un sistema que ya no respondía a las necesidades actuales. "Ahora la repitencia es por materia. Los primeros tiempos serán de adaptación al nuevo sistema pero tenemos la expectativa de que funcionará. Igualmente, es fundamental realizar los ajustes necesarios a medida que se identifiquen oportunidades de mejora", subraya.En provincia, los cambios se van a implementar a partir del comienzo del ciclo lectivo 2025. "Nos hemos dedicado este último cuatrimestre a transmitir estos cambios y a trabajar con docentes, preceptores y directivos pensando en su implementación a partir del año próximo", detallan desde la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.En la Ciudad, el cambio de régimen académico, "Secundaria Aprende", comenzó a aplicarse en un grupo de 33 escuelas, a las que se denomina "escuelas pioneras" durante la segunda mitad del ciclo lectivo 2024. El próximo 10 de febrero, afirman fuentes gubernamentales, todos los docentes volverán a las aulas y tendrán una serie de capacitaciones y encuentros previos al inicio de las clases. "Las capacitaciones serán para directivos, docentes, profesores de acompañamiento a las trayectorias y preceptores; estarán vinculadas a estrategias y herramientas para el acompañamiento a las trayectorias", señalan las fuentes consultadas.En la ciudad también se aplicó durante el segundo semestre la prohibición del uso de celulares en las aulas de nivel inicial y primario, tanto públicas como privadas. En las secundarias, los celulares están permitidos solo para actividades pedagógicas o por solicitud del docente.Menos paros y "un clima de paz"Zurita destaca que, a diferencia de las universidades, donde el clima se mantuvo álgido durante gran parte del año, en las aulas escolares "se vivió una relativa normalidad, con avances en las relaciones entre gremios y estados", y destaca que "aunque comenzó con altos niveles de conflictividad, finaliza con los estudiantes en las aulas y en un clima de paz".Los especialistas destacan que los menores niveles de acatamiento de los paros docentes que se registraron este año estuvieron ligados a la decisión del gobierno de descontar de los haberes de los empleados estatales los días de paro.El panorama general tiene casos que se salen de la norma, como es el de Neuquén, donde solo en marzo hubo 12 días de paro docente, a los que se sumaron jornadas docentes sin clases, razón por la que en el primer mes escolar la mayoría de los estudiantes de las escuelas públicas tuvieron solo 6 días de clase. Las clases, además de comenzar tarde, terminaron antes. "Entre el 6 y el 13 de diciembre las escuelas fueron terminando. Cada escuela lo decidió, pese a que se suponía que las clases terminaban el 20â?³, destaca Zorzoli.Trayectorias truncadasLas últimas estadísticas nacionales preocupan a los especialistas. A los altos niveles de incomprensión lectora de los primeros años escolares se suman, años después, altos niveles de deserción, mientras que las complicaciones para resolver problemas matemáticos simples y entender textos persiste, lo que se traduce en un panorama general de trayectorias escolares interrumpidas.Según el último Índice de Resultados Escolares (IRE) de los estudiantes argentinos, publicado a mediados de año, solo 22 de cada 100 chicos de 15 años transitan su escolaridad en tiempo y forma en el país. El informe posiciona a la Argentina en uno de los puestos más bajos del ranking regional, que es encabezado por Chile, donde 38 de cada 100 estudiantes de esa edad (38%) avanzan en la escuela en tiempo y forma. Le siguen Uruguay (36%), Perú (28%), Brasil (23%) y México (23%). Debajo de nuestro país (22%) aparecen Colombia (19%) y Paraguay (11%).Cuando dicen "en tiempo y forma", los autores del índice se refieren a los alumnos que transitan el período escolar sin haber "repetido ni abandonado la escuela" y habiendo "alcanzando al menos el Nivel 2 en las pruebas PISA 2022 en lectura y matemáticaâ?³, considerado el "desempeño mínimo esperado". Esta estadística, elaborada por el Observatorio de Argentinos por la Educación, es la punta de lanza de una radiografía que publicaron esta semana sobre la situación actual de la educación en la Argentina, en la que incluyen también datos sobre el porcentaje de alumnos de esta edad que pueden resolver una regla de tres simple (1 de cada 4). "El derrotero y la tragedia educativa están instaladas en el país", sostiene Curcio.Lo que se espera para 2025Para el próximo año, según los números que figuran en el proyecto de ley de presupuesto que aún no fue aprobado, se observa un aumento del 0,6% del presupuesto en Educación, sostienen desde Argentinos por la Educación. "Vemos un gráfico en forma de 'L', con una gran caída del 2023 al 2024 y, del 2024 al 2025, un leve aumento, por lo cual básicamente se entiende que se mantiene constante esta decisión de la caída presupuestaria en educación", sostiene Sáenz Guillén.Para 2025 el gobierno nacional espera contar con los datos de la Evaluación Nacional Aprender 2024, cuyos resultados, afirman, serán fundamentales para ajustar las políticas futuras.En diálogo con LA NACION, fuentes de la secretaría de Educación plantearon algunos de los desafíos pendientes en términos educativos. Destacaron la mejora de los índices de alfabetización y la mejora de la conectividad escolar, especialmente en zonas rurales.

Fuente: Perfil
18/12/2024 13:00

Córdoba: el municipio desistió adjudicar una subasta tras denuncia de millonaria contratación en consultoría

Una concejala de la oposición había denunciado públicamente que el Ente de Obras y Servicios Públicos (COyS) pretendía contratar un servicio de consultoría por casi 300 millones de pesos a una empresa de un exministro provincial. Leer más

Fuente: La Nación
17/12/2024 16:00

El futuro del venezolano Ronald Acuña en las Grandes Ligas: una proyección salarial millonaria, pero muy lejos del pico del mercado

El beisbolista venezolano Ronald Acuña Jr. se prepara para regresar a los campos de juego luego de una fuerte lesión en la rodilla que lo marginó durante casi toda la temporada 2024 de la Major League Baseball (MLB). El nacido en La Guaira volverá a la actividad de la mano de los Atlanta Braves, equipo con el que supo conseguir su mejor rendimiento luego de alcanzar el inédito récord de 40 jonrones y 70 bases robadas en 2023.Una proyección salarial millonariaLa incorporación del dominicano Juan Soto a los New York Mets por un contrato de 15 años y un salario de US$765 millones cambió abruptamente el esquema de mercado de las Grandes Ligas. De acuerdo con Sports Illustrated, este movimiento hará que el valor de los peloteros que vayan a la agencia libre y negocien directamente con los equipos se incrementen considerablemente.Sin embargo, aunque Acuña Jr. hubiera salido al mercado en este 2024, no hubiera conseguido una oferta similar a la de Soto debido a las dos lesiones de rodilla que sufrió durante el último tiempo. Además, el jardinero de origen venezolano podrá ser agente libre recién en el año 2028, a sus 31 años de edad, lo que provoca que tengan pocas chances de firmar un contrato de larga duración en comparación con el dominicano de 26 años que firmo por 15 años.Según las proyecciones que hace el sitio web especializado en baseball, Acuña podría conseguir un contrato de alrededor de US$320 millones por ocho temporadas, lo que equivale a unos US$40 millones al año. Este número no se encuentra muy lejos de los US$51 millones que recibirá Soto en los New York Mets.De todas formas, a pesar de estas especulaciones, todo va a depender de que tan saludable se pueda mantener el deportista y el rendimiento que podrá llegar a alcanzar durante la próxima temporada. A esto, hay que sumarle la presión extra de que el vencimiento de su contrato será en los años venideros y el jardinero buscará su mejor performance para que le renueven.Los números de Ronald Acuña Jr. en la MLBDurante el 2024, Acuña Jr. jugó 49 encuentros con la camiseta de los Atlanta Braves y consiguió un promedio de 0,250 al bate, 13 extrabases, divididos ocho en dobles, un triple y cuatro jonrones, con 15 carreras impulsadas, 38 anotadas y 16 bases robadas en 19 intentos. A lo largo de su carrera en la MLB, el jardinero de origen venezolano cosechó 815 hits, 145 dobles, 165 jonrones, 417 impulsadas, 581 anotadas, 196 bases robadas y un promedio de 0,289 en 722 partidos.

Fuente: Infobae
17/12/2024 10:26

La procuradora Margarita Cabello dejará su cargo sin asistir a debate de control político por millonaria compra de oficina en Barranquilla

La senadora Esmeralda Hernández acusó que el Senado pospuso en seis ocasiones un control político para esclarecer presuntas irregularidades en la adquisición de un edificio por la Procuraduría

Fuente: Infobae
14/12/2024 15:20

Distrito de Cartagena tendrá que pagar una millonaria condena por desplome del edificio Blas de Lezo II en 2017

La sentencia del Juzgado Décimo Primero Administrativo del Circuito de Cartagena obligará a pagar al municipio la suma de $143 millones

Fuente: Infobae
14/12/2024 14:19

Exesposa de Daddy Yankee es denunciada por el artista tras sacar millonaria suma de dinero sin permiso: los detalles de lo que pasó

El cantante denunció a Mireddys González por el gran movimiento de plata que hizo sin su consentimiento

Fuente: Infobae
13/12/2024 20:31

Daddy Yankee pagará millonaria suma a su exesposa tras 30 años de matrimonio

El reguetonero retirado de la música anunció su separación de la madre de sus tres hijos

Fuente: Infobae
13/12/2024 15:04

Lo que dejó la millonaria incautación de licor adulterado en Bogotá: así puede verificar si una botella está en buen estado

En operativos realizados en Los Mártires, la Policía incautó más de 2.000 botellas de licor adulterado

Fuente: Infobae
13/12/2024 11:30

La familia de la millonaria Esther Koplowitz: de su hermana empresaria Alicia a sus discretas tres hijas con Alberto Alcocer

La hija de Ernesto Koplowitz y Esther Romero de Juseu, se ha dedicado al mundo de los negocios desde joven, consolidándose en la actualidad como una de las mujeres más exitosas y ricas de España

Fuente: La Nación
13/12/2024 00:00

La suma millonaria que Wanda Nara habría gastado con la tarjeta de Mauro Icardi

Un nuevo capítulo se suma al escandaloso divorcio de Wanda Nara y Mauro Icardi. Luego de que ella emprendiera un viaje a Europa junto a Elián Valenzuela, conocido artísticamente como L-Gante, y sus tres hijos mayores, el futbolista salió a decir que su exesposa y madre de sus dos nenas le habría dejado una deuda millonaria en sus tarjetas de crédito.En medio de las grabaciones del Cantando (América TV), Pepe Ochoa habló esta tarde con Mariana Fabbiani para DDM, ciclo que se emite por el mismo canal, y brindó información sobre los supuestos gastos excesivos que la mediática habría hecho luego de que en el estudio debatieran si en la foto que había publicado, la China Suárez tenía puesto uno de los relojes del delantero del Galatasaray."Tengo un último momento para contar, con respecto a una tarjeta de Italia, porque Mauro descubrió varios gastos de una tarjeta italiana que tenía Wanda. Te los voy a destallar porque me dejaron contarlos. Son bastante peculiares y tienen que ver con varias cosas", comenzó diciendo Ochoa.Y siguió: "Primero, un gasto de 24.000 dólares de parte de Wanda en ropa deportiva para adultos, todo en un día y en una marca conocida de Argentina". Ante la duda de Mariana sobre por qué era en dólares si lo había comprado en el país, el participante del ciclo que conduce Flor Peña explicó que gastó mitad en Argentina y mitad en Italia.En ese sentido, comentó que a Icardi le interesa conocer los motivos de tal compra: "Lo que me confirman del entorno de Mauro es que quiere saber dónde fueron, más allá de la plata, cuáles fueron los gastos o cuáles fueron las compras porque tienen entendido que es para el entorno de L-Gante y cosas para L-Gante".Pero eso no es todo. Es que, además, la conductora de Bake Off Famosos (Telefe) habría comprado varios pasajes de avión para el referente de la cumbia 420, con quien confirmó su romance a principios de noviembre, y para varias personas de su entorno. "Están los de Brasil y los que no tienen que ver directamente con Elián y Wanda", sostuvo."También le llegaron a Mauro deudas que tiene Wanda de su empresa de cosméticos (Wanda Cosmetics). Tiene una deuda de 120.000 dólares, le debe a proveedores, a empleados y a locales. Entiendo que todo esto le llega a Mauro porque él era el inversor principal, así que entiendo que él debería hacerse cargo de esta deuda", indicó el panelista de LAM (América TV).Asimismo, dijo que en Italia hay un impuesto municipal que se llama la IMU que la rubia hace rato no paga, por ende hay varios inmuebles que se los podrían embargar. Acto seguido, el cronista Santiago Sposato aclaró que a Wanda la están esperando en la Municipalidad de Pacheco, partido de Tigre, ya que también ahí tiene una deuda importante.Al escucharlo, Fabbiani quiso saber si los gastos que la mediática habría hecho quedan compensados por la falta de cumplimiento por parte del futbolista de 31 años de la cuota alimentaria de Francesca e Isabella. "Hay un tema con los alimentos, que yo tengo entendido por la información que manejo, que Ana Rosenfeld, en el medio de la compensación económica por los alimentos, metió a los tres hijos de Maxi López dentro del paquete para Mauro Icardi", completó Pepe Ochoa.

Fuente: Infobae
12/12/2024 15:11

Aunque ahora está en Palacio de Nariño, Armando Benedetti estaría estrenando una millonaria mansión: fue visto con su familia en la Noche de Velitas

La propiedad fue comprada en el 2022 y está ubicada en Puerto Colombia, cerca a propiedades del clan Torres

Fuente: Infobae
11/12/2024 22:17

Gobierno se opuso a millonaria subasta de pieza histórica colombiana que se hará en Francia

El concepto del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh) apunta a que se trata de una pieza orfebre de la región Calima, puntualmente del periodo Yotoco (200 a. C. a 1200 d. C.)

Fuente: La Nación
10/12/2024 19:00

Una herencia millonaria y un resort de lujo: más detalles sobre Luigi Mangione y el crimen del CEO en Nueva York

Luigi Mangione, de 26 años, el presunto asesino del CEO de UnitedHealthCare, forma parte de una influyente familia de Maryland, cuya fortuna se construyó gracias al trabajo de su abuelo, Nicholas Mangione. Este patriarca, de origen humilde, transformó su vida con un imperio que incluye propiedades inmobiliarias, estaciones de radio y, donde destaca el famoso Turf Valley Resort, ubicado en Ellicott City.Mangione se encuentra actualmente detenido en una cárcel de Altoona, Pensilvania. Está relacionado con el asesinato de Brian Thompson, director ejecutivo de UnitedHealthCare, frente a un hotel en Manhattan. Aunque aún no enfrenta cargos directos por el homicidio, las autoridades lo consideran sospechoso clave, ya que portaba armas y documentos falsificados en el momento de su arresto.Cómo es el lujoso Turf Valley Resort, herencia de Luigi MangioneSegún Daily Mail, el Turf Valley Resort es administrado por la familia Mangione desde 1978, se erige como un santuario de lujo en el corazón de Maryland. El complejo, situado en una cuña entre la Ruta 70 y la Ruta 40 de EE. UU., cuenta con 220 habitaciones y más de 3700 metros cuadrados.Entre las opciones, destacan las suites con vistas a los campos de golf y aquellas equipadas con cocinas y amplios espacios de estar. Cada rincón del resort refleja exclusividad. Las habitaciones tradicionales ofrecen servicios básicos como Wi-Fi, televisores de pantalla plana y cafeteras, mientras que las suites premium agregan bañeras de hidromasaje, cocinas completas y balcones privados con vistas espectaculares.El resort también es conocido por sus instalaciones recreativas. Entre las principales atracciones se encuentran sus dos campos de golf de 18 hoyos, renovados recientemente. Estas instalaciones están reservadas para miembros del club y huéspedes del resort, quienes también pueden acceder a paquetes exclusivos que incluyen estadías y sesiones de golf.A su vez, otros servicios destacados incluyen un gimnasio altamente equipado y abierto las 24 horas, tres canchas de tenis y una de pickleball, además de enormes piletas cubiertas y al aire libre.El Turf Valley ofrece asimismo un asombroso spa con tratamientos como masajes y faciales. El restaurante del resort complementa la experiencia con una oferta gastronómica de primer nivel, mientras que un bar junto a la piscina al aire libre opera durante la temporada alta.El caso del asesinato de Brian Thompson y la conexión con Luigi MangioneEl 4 de diciembre, Brian Thompson fue asesinado a tiros frente a un hotel en Midtown Manhattan. Las investigaciones señalan que Mangione podría estar vinculado al crimen.En el momento de su captura en Pensilvania, el joven portaba un arma, un silenciador y una identificación falsa que coincidía con la usada por el autor del crimen en un albergue de Nueva York días antes del asesinato. Además, llevaba ropa similar a la descrita por testigos y un manifiesto que criticaba duramente la industria de la salud.Las autoridades también encontraron que el arma podría haber sido un modelo "fantasma", fabricado con una impresora 3D. El crimen incluyó disparos a quemarropa y casquillos con mensajes simbólicos.Luigi Mangione, que es también hermano de MariaSanta Mangione, una destacada médica, y primo de Nino Mangione, un político republicano en Maryland, permanece bajo custodia, mientras la policía avanza en las investigaciones.

Fuente: Perfil
10/12/2024 18:00

Karina Milei intimó a Rolando Graña y le exigió una donación millonaria por difundir audios que la vinculan con Edgardo Kueider

La secretaria General de la Presidencia le envió una carta documento al periodista en la que le solicitó que se retracte en vivo. Negó haberse comunicado con el senador de Entre Ríos detenido en Paraguay. Leer más

Fuente: Infobae
10/12/2024 16:08

Ofrecen millonaria recompensa para dar con la captura de los sicarios que asesinaron a mujer embarazada en los Llanos Orientales

Madre e hijo alcanzaron a ser trasladados en un centro médico por parte del padre, pero ambos perdieron la vida tras ser heridos en una de las calles del barrio La Primavera, en Yopal (Casanare)

Fuente: La Nación
09/12/2024 21:00

Katie Holmes se refirió a la suma millonaria que su hija Suri recibiría por parte de Tom Cruise: "Basta de inventar"

"Suri Cruise, la millonaria". Con ese título, el Daily Mail se refería a un supuesto acuerdo de divorcio entre Tom Cruise y Katie Holmes que preveía un fideicomiso a favor de su hija en común, quien recibiría abultadas sumas de dinero en forma escalonada: primero, al cumplir 18 años, y un segundo desembolso programado para sus 30. El informe del periódico británico también mencionaba la existencia de un segundo fondo fiduciario supuestamente creado por Holmes, también en beneficio de su hija.Atenta a la ola de versiones que echó a andar el artículo, la actriz de Dawson's Creek decidió recurrir a las redes sociales desmentir categóricamente el asunto."Es completamente falso. Daily Mail, pueden dejar de inventar cosas. Basta", escribió sobre una captura de pantalla del titular del diario. View this post on Instagram A post shared by Katie Holmes (@katieholmes)Suri Cruise nació el 18 de abril del 2006 de la relación entre el actor de Top Gun y Holmes. Los intérpretes estuvieron casados durante cinco años, y tanto su matrimonio como su hija fueron el centro de los medios durante ese tiempo. La pareja se separó hace más de una década y, al parecer, la relación entre padre e hija es prácticamente inexistente desde entonces.El divorcio de 2012 generó especulaciones sobre la influencia de la Cienciología en la vida del actor y la negativa de Holmes a que su hija se involucrara en esa religión. Ese mismo año, la protagonista de Batman inicia se mudó a Nueva York con Suri, buscando una vida más tranquila, lejos de los reflectores y de su exmarido.Según trascendió en ese momento, Cruise había interpuesto una curiosa cláusula en su acuerdo de divorcio, que vedaba la posibilidad de que Holmes se muestre en público con una nueva pareja. "Ella tiene derecho a salir los hombres, pero no puede hacerlo públicamente, ni debe dejar que ninguno de sus novios se acerque a su hija, Suri", indicó una fuente cercana a la actriz. A cambio de asumir ese compromiso, Holmes habría recibido una pensión alimenticia de 4.8 millones de dólares para la pequeña y de 5 millones para ella.Cuidadosa de la privacidad de su hija, Holmes rara vez habla públicamente sobre ella. En 2023, expresó su orgullo como madre en una entrevista con Glamour: "Estoy muy agradecida de ser su madre. Es una persona increíble". Además, destacó su compromiso de protegerla: "Me gusta mucho protegerla, especialmente porque estuvo muy expuesta desde chica".Este año, madre e hija celebraron juntas la graduación de Suri en Nueva York. Durante el evento, posaron abrazadas mientras la joven lucía la tradicional toga. Lo más destacado fue que utilizó el nombre "Suri Noelle", un gesto asociado a su madre que refuerza el vínculo entre ambas. Cruise, en tanto, no fue visto en el festejo familiar.Tras graduarse, Suri comenzó sus estudios universitarios en Carnegie Mellon, una prestigiosa institución privada en Pittsburgh. Holmes, emocionada por este nuevo capítulo, declaró en Town & Country: "Estoy muy orgullosa de ella. Claro que extrañaré tenerla cerca, pero estoy feliz por esta etapa que inicia".El artículo del Daily Mail no solo especula sobre la fortuna de Suri, sino que también sugiere que la hija del actor de Top Gun tiene ahora los medios para vivir de manera independiente tras cumplir 18 años. Según la publicación, el fondo fiduciario habría sido diseñado para preservar el patrimonio de Suri mediante un acceso escalonado: primero una parte al alcanzar la mayoría de edad y el resto al llegar a los 30 años.No es la primera vez que Katie Holmes enfrenta rumores sobre su vida y la de su hija, pero aunque en general opta por mantenerse en silencio, esta vez decidió responder de manera contundente. La prioridad de Holmes sigue siendo proteger a Suri y mantener el bajo perfil que mantuvieron desde que dejaron de compartir su vida con el protagonista de Misión Imposible.

Fuente: Clarín
09/12/2024 19:36

Emiliano Vecchio en medio de un escándalo en Chile: acusaciones cruzadas, deuda millonaria y otra salida polémica de Unión Española

El Magnate tiene las horas contadas en el país trasandino.Lo acusan de una deuda importante, aunque el jugador asegura que ese monto le correspondía al club.Hace años, en su primer paso por Unión Española, Vecchio había fingido la muerte de su hermano para celebrar su casamiento.

Fuente: La Nación
09/12/2024 15:00

La millonaria cifra por la que el dominicano Juan Soto deja los Yankees y se va a los Mets en las Grandes Ligas

Juan Soto, uno de los bateadores más destacados de la actualidad en las Grandes Ligas, acaba de hacer historia con un contrato récord. El dominicano firmó un acuerdo de 15 años y 765 millones de dólares con los Mets de Nueva York. Este pacto supera incluso la oferta de los Yankees y se convierte en el más grande en la historia de la Major League Baseball (MLB).Según lo informado en un artículo de la MLB, el contrato de Soto incluye una cláusula de salida voluntaria para después de la temporada 2029 y un bono de firma de US$75 millones. Además, el valor promedio anual del acuerdo (US$51 millones) supera al ofrecido por los Yankees, cuyos directivos pusieron sobre la mesa US$760 millones por 16 años.Desde que compró los Mets en 2020, Steve Cohen intentó transformar el equipo en un contendiente constante, tanto dentro como fuera del terreno. El contrato de Soto, firmado este domingo, marca un hito en esa misión. El acuerdo no solo refuerza el plantel de los Mets, sino que también les otorga una gran credibilidad como candidatos a la próxima Serie Mundial.El impacto de Juan Soto en los Mets de Nueva YorkSoto, quien se unió a los Yankees a mediados de 2024, hizo una de sus mejores temporadas: conectó 41 jonrones y lideró en carreras anotadas, extrabases y WAR. Esta destacada actuación lo consolidó como el mejor jugador disponible en la agencia libre de este invierno.Con su llegada a los Mets, se espera que ocupe el jardín derecho, lo que implicará un cambio en la alineación con Tyrone Taylor pasando al jardín central. Además, Soto se complementará con otras estrellas de la franquicia como Francisco Lindor y Brandon Nimmo, lo que promete formar una de las alineaciones más temidas de la MLB.¿Cómo se compara este contrato con otros de la historia?Este acuerdo no solo es el más grande en la historia de los Mets, sino que supera al contrato de diez años y US$341 millones firmado por Lindor con la misma franquicia. También supera otros contratos destacados, como el de Mookie Betts con los Dodgers y Shohei Ohtani, quien fue considerado una opción para los Mets en temporadas anteriores.Soto, quien tuvo un paso brillante por los Nacionales y Padres antes de llegar a los Yankees, acumula estadísticas que lo colocan entre los mejores bateadores jóvenes de todos los tiempos. Su promedio de embasado y su OPS+ lo posicionan entre los grandes como Ty Cobb y Mickey Mantle.La presión sobre los MetsCon solo 26 años y un nuevo contrato récord, Soto ya se estableció como uno de los mejores bateadores de la historia reciente. A lo largo de su carrera, rompió varias marcas y fue pieza clave en los logros de los equipos para los que jugó. Su capacidad para conectar jonrones y su consistencia en el bateo lo ubican como uno de los favoritos para ingresar al Salón de la Fama en un futuro.Sin embargo, según el análisis realizado por un artículo de la MLB, con la llegada de Soto, los Mets refuerzan su ofensiva, pero todavía deben mejorar otras áreas de su roster. La rotación de lanzadores, que actualmente lideran Kodai Senga, David Peterson y Frankie Montas, aún necesita potenciarse. Además, se especula sobre la posibilidad de retener a Pete Alonso, cuya situación contractual está bajo análisis.Cohen, al haber invertido grandes sumas de dinero en su equipo, tiene como objetivo claro ganar una Serie Mundial lo antes posible. El contrato de Soto no es solo una inversión en el presente, sino también en el futuro, dado que se busca consolidar una dinastía para competir por campeonatos en los próximos años.

Fuente: Infobae
09/12/2024 09:28

Colombia no tendría que pagar millonaria suma por caso Telefónica, gracias a suspensión temporal proferia por la Ciadi

La suspensión impide que Telefónica proceda al cobro de la suma estipulada hasta que el Comité ad hoc designado por el Ciadi evalúe la solicitud de anulación presentada por Colombia

Fuente: La Nación
08/12/2024 18:00

La millonaria suma por la que se vendieron los zapatos rojos que usó Judy Garland en El mago de Oz

Desde su estreno mundial hace veinte días, Wicked, la adaptación cinematográfica del musical de Broadway basado en una novela inspirada en El mago de Oz, se transformó en un éxito de taquilla y de crítica global. Un fenómeno que trajo consigo algunas consecuencias esperables y otras algo más sorpresivas. Con la temporada de premios en plena fase inicial muchos anticipan que Cinthya Erivo y Ariana Grande, las protagonistas del film dirigido por Jon M. Chu podrían recibir nominaciones para los galardones más importantes de Hollywood e incluso llevarse algún premio Oscar. Lo que pocos imaginaban era que el suceso de la película, cuya segunda parte se estrenará en noviembre de 2025, impulsaría la venta más alta de memorabilia fílmica en la historia del cine. Ayer, un par de los zapatos rojo rubí usados por Judy Garland en el film El mago de Oz, de 1939 se vendieron en una subasta por 28 millones de dólares.De hecho, el comprador, anónimo, deberá pagar 32, 5 millones que cubren el valor de los zapatos y su "entrada" para participar del evento que organizó Heritage Auctions, la empresa que maneja buena parte de las colecciones de objetos del pasado de la industria del cine. Se cree que para la filmación de El mago de Oz se crearon entre cinco y siete pares de los famosos zapatitos rojos que usaba Dorothy (Judy Garland) para recorrer el famoso camino amarillo y los que finalmente le permitían volver a su casa en Kansas. Con el paso de los años, los coleccionistas se obsesionaron con encontrar los cinco pares que habían sido autentificados como parte del vestuario original de la película. Uno de ellos forma parte de la exhibición del Museo Nacional de Historia Americana en Washington, D.C.; otro fue adquirido en 2012 por Leonardo DiCaprio y Steven Spielberg por más de dos millones de dólares, para luego donarlo a la colección del Museo de la Academia del Cine y se cree que un tercero forma parte de la colección privada de un fanático del film.En el caso de los zapatos vendidos ayer, puede que su elevado precio de venta final haya estado motivado no solo por el resurgimiento de todo lo relacionado con El mago de Oz gracias a Wicked sino también con su propia accidentada historia. Es que este par formó parte durante años de la exhibición del museo dedicado a Judy Garland en su ciudad natal, Grand Rapids, Minnesota, hasta que en 2005 fueron robados junto a otra memorabilia de la recordada estrella. Finalmente, en 2018, tras recibir una pista anónima el FBI logró recuperar los zapatitos que luego fueron autentificados por el museo Smithsoniano, lo que permitió que pudieran subastarse ahora.Creados por el famoso diseñador de vestuario Adrian especialmente para la película, los calzados tenían taco bajo, estaban confeccionados con seda roja, cubiertos con lentejuelas del mismo color y terminados con un pequeño moño. Aunque cada par se usó para diferentes escenas durante el rodaje y hasta se cree que algunos se hicieron para que los usara la doble de Garland, y por ende nunca fueron parte del atuendo original de Dorothy, lo cierto es que la casa de subastas confirmó que los zapatos vendidos ayer sí aparecieron en pantalla.Hasta ayer, el objeto de la historia de Hollywood que se había subastado a mayor precio era el vestido blanco que usó Marilyn Monroe en el film La comezón del séptimo año, que se vendió por 5.52 millones de dólares en 2011 y formaba parte de la colección de la actriz Debbie Reynolds.Lo cierto es que los zapatitos rojos no solo integran el glorioso pasado de la industria del cine sino que su sola existencia dio cuenta de la constante evolución de sus formas. En la novela original de L. Frank Baum, escrita en 1900, el autor describe al calzado que Dorothy usa durante sus aventuras en la tierra de Oz como zapatos plateados. Sin embargo, al adaptar el libro para la gran pantalla en 1939, el guionista Noel Langley propuso que se retrataran en rojo rubí para aprovechar el novedoso sistema de procesamiento del film en Technicolor, que empezaba a usarse en las películas de esa época.Así, los famosos zapatitos mágicos que hacen posible que Dorothy regrese a casa son también una huella tangible de la historia del cine a la que ahora contribuyeron con un nuevo capítulo. Es que si bien en Wicked se cuentan los hechos ocurridos antes de que la chica de Kansas llegara a la tierra de Oz, el calzado vuelve a hacer una aparición estelar y aunque lucen plateados, como los imaginó Baum y los recreó Gregory Maguire en la novela en la que está basado el musical, se sabe que en la segunda parte que se verá el año próximo su poder estará en primer plano captando todos los colores del espectro, incluso el inolvidable rojo rubí de antaño.

Fuente: Infobae
07/12/2024 18:25

Asalto con armas de fuego: roban millonaria suma de dinero en importante entidad bancaria de Barrancabermeja

Según un comunicado emitido por la coronel Adriana Gisela Paz, comandante de la Policía del Magdalena Medio, no se reportaron heridos durante el incidente

Fuente: Infobae
06/12/2024 15:56

Le tocó pasar Navidad en la cárcel: la Policía incautó millonaria cantidad de dólares falsos a un hombre en puesto de control en Antioquia

El individuo detenido, oriundo de Envigado, viajaba como pasajero en un vehículo de servicio público y fue interceptado por agentes de la Dirección de Tránsito y Transporte

Fuente: La Nación
06/12/2024 04:00

En fotos. La pérdida millonaria de Robbie Williams, el fabuloso paso de Sharon Stone por Italia y Sean Penn con su nueva novia

"PERDÍ MILLONES DE LIBRAS"Se volvió mono, literalmenteâ?¦ Robbie Williams (50) presentó una serie basada en su tumultuosa vida titulada Better Man, en la que, curiosamente, su imagen fue reemplazada por la de un primate generado digitalmente, aunque con los ojos y la voz del cantante. La producción de Netflix incluye un ambicioso cuadro musical que resultó un dolor de cabeza para el artista. Él y el director Michael Gracey soñaban con tener una multitud bailando en la calle Regent, en pleno Londres, y pagaron una fortuna para disponer de esa locación por cuatro noches. Sin embargo, el permiso fue revocado por la muerte de la reina Isabel II, en septiembre de 2023, y Williams perdió millones de libras que había pagado por el alquiler, más los costos por detener el rodaje debido al duelo nacional. La producción tuvo que esperar meses para volver a reunir el dinero y poder grabar esa escena. PINTÓ CON FLORES ROJAS SU PASO POR ITALIASabe lo que es acaparar todas las miradas. Sharon Stone es una estrella con luz propia, capaz de llevar el glamour de Hollywood adonde quiera que vaya. Y así lo volvió a dejar en claro durante su paso por la 42a edición del Festival de Cine de Turín, Italia. A los 66, la actriz que supo revolucionar las salas de cine con su película Bajos instintos recibió el premio Stella della Mole en reconocimiento a su carrera y también presentó el film Rápida y mortal, de 1995, donde interpretaba a una pistolera del Oeste. En esta película compartió cartel con Gene Hackman, Russell Crowe y Leonardo DiCaprio. Para su merecido homenaje, Sharon deslumbró con un vestido strapless del diseñador ítalo-libanés Tony Ward. La capa confeccionada con 3000 flores rojas de organza de seda se convirtió en la gran protagonista a la hora de posar para los fotógrafos. Siempre con una amplia sonrisa -su mejor accesorio-, la actriz también impactó con otros looks de marcas de lujo, como Dolce&Gabbana y Lanvin, durante su estadía italiana.DEBUT EN LA ALFOMBRA ROJALa cita fue el sábado 30 en el 21° Festival Internacional de Cine de Marrakech, en Marruecos. Allí, Sean Penn (64) hizo oficial su noviazgo con la actriz y modelo nacida en la República de Moldavia Valeria Nicov (30), al posar para los fotógrafos sobre la alfombra roja. Para el actor se trató de un momento de felicidad por partida doble, ya que fue premiado en el certamen por su carrera como actor y director. Tras recibir el galardón, Sean se dirigió a los presentes y les pidió "que sean tan políticamente incorrectos como su corazón desee", según informó la revista Variety. "En todo el mundo existe una demanda de diversidad, pero no de diversidad de comportamientos ni de opiniones o de lenguaje. Simplemente, alentaría a todos a que se comprometan con la diversidad y sigan contando esas historias", agregó. UN ESTRENO CON SABOR AMARGOEl estreno del musical El diablo viste de Prada, del que Elton John escribió la música, en el teatro The Dominion de Londres, fue el lugar elegido por el cantante británico de 77 años para confesar que su problema en la vista se agravó. "Como algunos de ustedes sabrán, he tenido problemas y ahora he perdido mi vista. No pude ver la actuación, pero la disfruté. Me encantó escucharlo y sonó bien esta noche", dijo desde el escenario. "Hace cuatro meses que no puedo ver y mi ojo izquierdo (el que estaba sano) no está en su mejor estado", se sinceró. Elton estuvo acompañado en todo momento por su marido David Furnish. La función de gala del domingo 1, que recaudó fondos para la Fundación Elton John contra el sida, contó también con grandes amigos, entre ellos Donatella Versace y Anna Wintour.SE VIENE LA BODALuego de tres años de relación, Eric Murphy (hijo de Eddie Murphy) y Jasmin Lawrence (hija de Martin Lawrence) se comprometieron el sábado 30 y lo anunciaron con un video en sus redes sociales del exacto momento de la pedida de mano: en un escenario romántico perfecto creado por el novio, lleno de velas y pétalos de rosa y con la canción "Spend My Life With You", de Eric Benét, como banda de sonido, Eric le pidió matrimonio a su amor que, conmovida, dijo "sí" al ver el anillo y a su chico de rodillas. "¡Estamos comprometidos! Dios nos ha bendecido con un amor que se siente como destino. Estamos muy emocionados por este nuevo capítulo de nuestras vidas", postearon ambos junto al emotivo video. Los que también están exultantes de felicidad son los futuros suegros, que compartieron pantalla en Boomerang (1992) y en Life (1999) y son grandes amigos desde hace tres décadas.

Fuente: Infobae
05/12/2024 16:01

Así luce la millonaria mansión de Christian Cueva y Pamela López en Trujillo: abandonada y sin terminar

La residencia de más de 1 millón de soles, ubicada en una exclusiva zona de Moche, quedó abandonada tras el escándalo que marcó el fin de la relación de la pareja

Fuente: La Nación
04/12/2024 19:00

Tenía un trabajo común como enfermera, pero se convirtió en millonaria gracias a la astucia de su esposo: "Estamos abrumados"

Marie Dageville, una antigua enfermera estadounidense de cuidados paliativos, vio cómo su vida dio un giro inesperado al convertirse en multimillonaria en septiembre de 2020, cuando la empresa de bases de datos basada en la nube que había fundado su marido se lanzó a la bolsa. Desde entonces, la mujer puso su foco en una misión: redistribuir la riqueza y generar un impacto significativo en la sociedad. Ahora busca que los dueños de otras grandes fortunas sigan sus pasos. "Es urgente", enfatizó.Marie Dageville, de enfermera a multimillonariaEn 2012, Benoit Dageville, esposo de Marie, fundó Snowflake, una compañía de bases de datos en la nube. Ocho años después, la empresa salió a la bolsa con un éxito arrollador: recibió una oferta inicial de 3900 millones de dólares.Ni Benoit ni Marie estaban preparados para transformarse en multimillonarios. La vida de la pareja, al igual que la de sus hijos, cambió de inmediato. Sin embargo, Marie recordó que no dejaron que el dinero los aturdiera. Entonces, comenzaron a buscar formas de donar parte de sus ingresos. "Necesitamos redistribuir lo que tenemos de más", explicó la mujer desde su residencia en Silicon Valley a The Associated Press.Así, los Dageville se unieron a The Giving Pledge (GP), una iniciativa lanzada en 2010 por Warren Buffett y Bill y Melinda Gates que invita a los más ricos a donar la mitad de sus fortunas durante su vida o en sus testamentos. Hasta la fecha, más de 240 multimillonarios firmaron este compromiso.En su carta de adhesión a GP, Marie y Benoit relataron: "Nos hicimos ricos inesperadamente después de la oferta pública inicial de Snowflake en septiembre de 2020, cuando de repente nos vimos abrumados por nuestra nueva realidad"."De la noche a la mañana, se nos concedió la capacidad de soñar con un nuevo futuro, uno en el que nosotros, nuestros hijos y sus hijos viviríamos seguros y sin dificultades económicas. Pero para Benoit y para mí, lo más destacado que trajo consigo la riqueza fue un sentimiento de responsabilidad de dar", agregaron.La iniciativa de los Dageville para que más multimillonarios donen su dineroSi bien The Giving Pledge motivó a muchos millonarios a donar sus fortunas, Dageville sostuvo que aún hay muchas trabas y dificultades para que más personas entreguen parte de sus riquezas. Como ejemplo, mencionó que muchos de ellos se demoran en la búsqueda de estrategias eficientes para maximizar el impacto de sus contribuciones.Con el objetivo de facilitar esta redistribución de la riqueza, Marie y su marido crearon The Patchwork Collective, una organización filantrópica que financia "organizaciones y líderes impulsados por la comunidad en tres pilares: equidad social, salud global y justicia climática".Marie reconoció que con su marido saben que "la filantropía no cambiará el mundo", pero consideran que "puede ayudar a apoyar a las personas que sí lo harán". "Todos los días, a través de nuestro trabajo con nuestros socios beneficiarios, nos inspiramos en las personas increíbles que luchan por sus comunidades", destacó.Ahora, su mayor anhelo es "inspirar a otros a unirse a la lucha por un mundo donde todos puedan tener la misma oportunidad de construir una buena vida".

Fuente: Infobae
04/12/2024 14:21

Daniel Briceño afirmó que a pesar de la millonaria inversión en vigilantes privados para Transmilenio, los pasajeros siguen quejándose

El periodista Alejandro Villegas denunció que los vigilantes del sistema de transporte masivo en Bogotá no cumplen adecuadamente con su función, mientras que el concejal del Centro Democrático criticó la inversión en seguridad privada para el mismo

Fuente: Infobae
04/12/2024 13:25

Luis Díaz, Falcao García y James Rodríguez montaron negocio deportivo con una millonaria inversión de $10.000 millones

La apertura del nuevo negocio de los tres futbolistas busca revolucionar el acceso a productos exclusivos y a las figuras del balompié mundial

Fuente: Clarín
04/12/2024 02:54

Amenaza narco a Bullrich y Pullaro: ofrecen una recompensa millonaria para identificar a los autores

A través de la Resolución 1295/2024, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno destinó una suma de 10 millones de pesos a quienes brinden datos útiles, precisos y contundentes. También buscan conocer "detalles sobre las actividades delictivas desarrolladas" por la organización y sus "lugares de operación".

Fuente: Infobae
03/12/2024 19:20

Alessandra Rojo de la Vega denuncia deuda millonaria y red de corrupción que afectó alcaldía Cuauhtémoc

Estas irregularidades han derivado en la presentación de tres denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la CDMX por temas relacionados con corrupción, extorsión y uso de documentos falsos.

Fuente: Clarín
03/12/2024 14:18

Empleada de Walmart se volvió millonaria por ir a trabajar en su día libre

La historia de la joven trabajadora de un supermercado que cambió su vida para siempre.

Fuente: Infobae
03/12/2024 09:19

El negocio que hizo de oro a David Bustamante fuera de la música: consiguió una facturación millonaria

Cada año recibe ingresos extra gracias a sus colonias, que comenzaron a comercializarse en 2011 y que, a día de hoy, continúan siendo muy rentables

Fuente: La Nación
02/12/2024 22:00

Su jefe le pidió que hiciera un turno extra el fin de semana y terminó el día siendo millonaria por un olvido

Una empleada de supermercado en California, Estados Unidos, vivió una experiencia que cambió su vida para siempre al aceptar trabajar un turno adicional durante un fin de semana. Esta decisión, aparentemente insignificante, terminó transformándola en millonaria de manera inesperada.Rebeca González, empleada en una tienda, recibió una llamada de su jefe pidiéndole ayuda para cubrir un turno extra debido a la falta de personal. Aunque prefería disfrutar de su descanso, aceptó la solicitud, sin imaginar que ese día marcaría un antes y un después en su vida.Un olvido y una decisión claveDurante el intenso fin de semana del Labor Day (el feriado por el Día del Trabajador en Estados Unidos), González, acostumbrada a comprar raspaditos de lotería en sus días de trabajo, no pudo hacerlo en su hora de almuerzo porque el negocio estaba lleno. Sin embargo, antes de salir del turno, decidió adquirir uno casi por casualidad. Así se lo comentó a The Times: "Solo se lo conté a una persona en el trabajo, y fue al gerente, que quería que me quedara hasta tarde en un día festivo. No lo podía creer".El raspe-y-gane resultó ganador de un millón de dólares. González compartió que solía comprar estos boletos de lotería dos veces al mes, una tradición que había heredado de su padre. Hasta ese momento, su premio más grande había sido de 50 dólares y adquiría los boletos más por diversión que con expectativas reales.Un cambio de vida inesperadoEsa tarde, mientras volvía al auto, recordó que tenía un billete de 10 dólares que había sobrado de una compra anterior hecha por su hija. Ese dinero le permitió adquirir el raspadito que cambiaría su vida. "Quería, obviamente, estar en casa con mi familia porque planeamos hacer una barbacoa", explicó González a la Lotería de California. Sin embargo, decidió aprovechar la oportunidad y compró el boleto al final de su jornada laboral.El descubrimiento del premio fue seguido por un proceso de verificación. Según González, el equipo de la Lotería de California le mostró un video donde ella salta de alegría tras comprobar su boleto en una licorería cercana. Compartir la noticia con su familia fue un momento lleno de emoción: "Todos lloraron dela felicidad", expresó.Un futuro lleno de oportunidadesAntes de ganar el premio, la rutina diaria de González era desafiante. Trabajaba tiempo completo, llevaba a sus hijos a la escuela y asistía a clases nocturnas para convertirse en radióloga.Ahora, su vida ha dado un giro completo: su familia está adquiriendo una casa de cinco habitaciones, han pagado gran parte de sus deudas y González presentó su renuncia para enfocarse en sus estudios.

Fuente: La Nación
02/12/2024 18:00

Así es la millonaria mansión de David Ortiz en Miami, el "Big Papi" leyenda de los Red Sox

La lujosa mansión personalizada del exbeisbolista dominicano David Ortiz, conocido como "Big Papi", se vendió por un precio récord de casi 11 millones de dólares. Ubicada en el exclusivo suburbio de Pinecrest, al suroeste de Miami, esta residencia estableció un nuevo estándar en el mercado inmobiliario de la zona.En específico, la venta superó el récord anterior de Pinecrest, que correspondía a una propiedad adquirida en 2022 por otro deportista de elite en Estados Unidos, el jugador de la NBA Tyler Herro.Cómo es la mansión en la que vivía Big Papi en MiamiLa propiedad se extiende en un terreno de aproximadamente 4000 metros cuadrados y cuenta con 950 metros cuadrados de espacio habitable. La leyenda de los Red Sox y su exesposa, Tiffany, diseñaron la casa con un enfoque en la funcionalidad y el lujo. Finalizaron su construcción en 2019, tres años después de adquirir el terreno por 1,5 millones de dólares, según Mansion Global.La casa tiene cinco amplias habitaciones y ocho baños distribuidos en dos pisos. Las enormes ventanas de piso a techo permiten disfrutar de vistas panorámicas y llenan de luz natural los espacios interiores. Entre las características más llamativas, destacan los televisores retráctiles que se ocultan en el techo para maximizar el uso del espacio en las habitaciones.El entretenimiento ocupa un lugar central en esta propiedad. La mansión cuenta con una sala de cine con capacidad para ocho personas, un bar deportivo exclusivo y un salón especialmente diseñado para exhibir recuerdos deportivos. En el bar, nueve pantallas planas permiten seguir eventos en alta calidad. Además, el techo de la sala de cine está decorado con luces que simulan un cielo estrellado.El exterior de la propiedad está diseñado para disfrutar del clima cálido de Florida. La mansión incluye "oasis al aire libre con piscina, spa, terraza cubierta, kit de verano, ducha al aire libre", según ONE Sotheby's Realty, la firma encargada de la venta. También hay tres fogatas distribuidas estratégicamente en el jardín.La venta de la mansión fue récord en Pinecrest, MiamiLa venta de esta casa representó un hito en el mercado de Pinecrest. Aunque Ortiz inicialmente publicó la propiedad por 12,5 millones de dólares, el comprador, un residente de Boston, adquirió la casa por 10,55 millones, convirtiéndola en la más cara vendida en el área.El agente inmobiliario Michael Martínez, de ONE Sotheby's Realty, reveló que si bien el comprador es un fanático del béisbol, desconoce si el hecho de que Ortiz fuera el propietario de la casa influyó en su decisión de adquirirla. Este precio superó ligeramente la venta de la propiedad de Tyler Herro, que se había vendido por 10,5 millones en 2022, informó The Sun.La residencia de Ortiz forma parte de una zona conocida por atraer a celebridades y figuras influyentes. Según consignó Business Insider, otros propietarios destacados que residieron en Pinecrest incluyen a Marc Anthony y Lamar Odom. De acuerdo a Mansion Global, los precios medios en Pinecrest rondaban los casi tres millones de dólares a mediados de 2023.

Fuente: Perfil
02/12/2024 11:36

Rupert Grint pierde una batalla legal y enfrenta una deuda fiscal millonaria en el Reino Unido

El actor implementó una táctica fiscal similar a la que en su momento emplearon The Beatles para reducir su carga impositiva. Leer más

Fuente: Clarín
02/12/2024 06:36

La millonaria vida de las hermanas Pombo, investigadas como "socias" del ministro massista por coimas con las fotomultas

Se investiga el uso de la plata que se recaudó por un presunto esquema de corrupción con el sistema de multas y la VTV provincial.Inversiones en Málaga, casas en un exclusivo country de Pilar y autos importados.

Fuente: La Nación
01/12/2024 04:00

La inolvidable duquesa de Alba: la aristócrata con más títulos nobiliarios del mundo, una fortuna millonaria y un matrimonio polémico

Cada 20 de noviembre, en el Santuario de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Angustias Coronada, en el casco antiguo de Sevilla, se realiza una misa en honor a Cayetana Fitz-James Stuart, XVIII duquesa de Alba y una de las mujeres más coloridas, interesantes y queridas no sólo de Andalucía, sino de toda España. Familiares, amigos históricos y conocidos de la inolvidable aristócrata se dan cita en la iglesia de los Gitanos -como se conoce al templo- para participar de la celebración en su memoria, que se realiza sin falta desde 2014, el año en el cual murió la aristócrata. No fue la excepción este 2024. "Diez años ya", dijo, tras la misa, Carlos, el mayor de los seis hijos que tuvo Cayetana con su primer marido, Luis Martínez de Irujo. Si bien este 20 de noviembre no asistieron Eugenia, Jacobo ni Alfonso, sí estuvieron Cayetano y Fernando Martínez de Irujo. Por supuesto, su tercer marido, Alfonso Díez Carabantes, quien estuvo con ella hasta su último día. Cayetana murió a los 88 años en Las Dueñas, su amado palacio sevillano, donde se había montado una especie de terapia intensiva domiciliaria.LA NOBLE MÁS NOBLEQue fue única e irrepetible, de eso no caben dudas. Fue la única hija que tuvieron Jacobo Fitz-James Stuart, XVII duque de Alba de Berwick y María del Rosario de Silva y Gurtubay, X marquesa de San Vicente del Barco. Al mes de su nacimiento -el 28 de marzo de 1926-, la bautizaron en el Palacio Real, en Madrid: sus padrinos fueron los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Único también fue su nombre: María del Rosario Cayetana Paloma Alfonsa Victoria Eugenia Fernanda Teresa Francisca de Paula Lourdes Antonia Josefa Fausta Rita Castor Dorotea Santa Esperanza Fitz-James Stuart. "De todos los nombres (â?¦), el de Cayetana es el que más me gusta", consignó ella en Yo Cayetana, la primera biografía que publicó. Entre todos los títulos que había heredado, prefería también uno: el de XVIII duquesa de Alba. Cayetana -que proviene de la casa de Alba de Tormes, una de las más antiguas de España: se remonta al siglo XIV- no sólo fue la tercera mujer que ostentó tan alto ducado, sino que heredó otros tantos títulos nobiliarios [cinco veces duquesa, dieciocho veces marquesa, veinte veces condesa, vizcondesa, condesa-duquesa, condestablesa y catorce veces Grande de Españaâ?¦] que le merecieron ingresar al Libro Guinness de los Récords.LAS PASIONES DE CAYETANAEl espíritu inquieto, los viajes, los deportes, los animales, la responsabilidad, el respeto por el legado familiar, nadar como pez en el agua entre palacios, royals y celebritiesâ?¦ Muchas de las pasiones de Cayetana las heredó de su padre, Jacobo Fitz-James Stuart. Sobrino nieto de la emperatriz Eugenia de Montijo, fue ministro de Alfonso XIII, seis veces embajador de España en Londres y director de la Real Academia de la Historia, entre otros cargos. De él, a quien consideró como "el hombre más importante de mi vida", dijo: "Fue un hombre tolerante, de espíritu liberal; aprendí mucho de él: música, arte..., pero, lo más importante, a ser leal". Fue su padre quien, debido a que el palacio de Liria -la residencia de los Alba en Madrid- fue bombardeado en 1936 durante la Guerra Civil, decidió que se mudarían a Sevilla, su lugar en el mundo.Las Dueñas, el palacio renacentista con toques sevillanos donde vivió hasta el final, fue testigo de alguno de los eventos más importantes de su vida: desde su presentación en sociedad, a los 17 años, en 1943, hasta dos de sus tres casamientos (Cayetana tuvo tres matrimonios: con Luis Martínez de Irujo; con el editor de Taurus Jesús Aguirre y Ortiz de Zárate; y con Alfonso Díez, en 2008). Para Sevilla, ella fue mucho más que la aristócrata más famosa del mundo; fue su gran benefactora y mejor representante. Gracias a su magnetismo, desembarcaron en Sevilla los Grimaldi, los Hohenlohe, los Rothschild, el Aga Khan, Ava Gardner, Sofia Loren, Aristóteles Onassis, María Callas, Charlton Heston, Winston Churchill, Jackie Kennedy y Grace Kelly, íconos en los 50 y 60.SU LEGADOHace una década, en 2014, la revista Forbes estimó que el patrimonio de la duquesa rondaba los 3000 millones de euros. Octava en la lista de los españoles más ricos, poseía valiosas propiedades en toda España -desde La Liria, en Madrid; Las Dueñas, en Sevilla; hasta el palacio de Monterrey, en Salamanca, y la casa-palacio Arbaizenea, en San Sebastián, entre otras- y una de las colecciones de arte más grandes de Europa. Además de heredar títulos y herencia, sus seis hijos -Carlos, Alfonso, Jacobo, Fernando, Cayetano y Eugenia- se hicieron cargo de las finanzas y de preservar el patrimonio a través de la Fundación de la Casa de Alba. Y si bien se trata de una herencia cuantiosa, hay quienes hacen hincapié en la herencia simbólica que dejó: la libertad y la pasión con la que vivió, algo que fue in crescendo mientras más años cumplía y que es la cristalización del epitafio que había elegido para su tumba: "Aquí yace Cayetana, que vivió como sintió". Así, en vez de quedarse atrapada en los convencionalismos sociales y corsets de la alta costura, se animó a las túnicas hippies, a las faldas por encima de las rodillas, a las ballerinas que mostraban sus tobilleras, a los bikinis (y al topless), a bailar flamencoâ?¦ a andar descalza por la vida. Y también al amor. El 5 de octubre de 2011, cuando tenía 85, se casó con Alfonso Díez Carabantes.Contra las malas lenguas (muchos estaban convencidos de que él, que era veinticuatro años menor que ella, tenía interés económico), su tercer marido se convirtió en su gran compañero: con él hizo planes, viajó, asistió a corridas de toros, se rio. Con Alfonso estaba Cayetana cuando murió el 20 de noviembre de 2014. Este miércoles 20 de noviembre de 2024, tras la misa en su honor en la iglesia de los Gitanos, su viudo e dijo a ¡HOLA!: "Estos diez años que han pasado (â?¦) lo único que han hecho es reafirmar el privilegio que tuvimos los que la quisimos. Y, sobre todo, el privilegio que tuvimos los que fuimos queridos por ella".

Fuente: La Nación
29/11/2024 12:00

Se vendió una obra millonaria de Mondongo que sería la más cara del arte argentino

En un año excepcional para el dúo Mondongo, otra noticia impactante pone a sus obras realizadas con plastilina en boca de todos: el coleccionista Andrés Buhar compró por 1.270.000 dólares Argentina (paisajes), una instalación de 45 metros lineales distribuidos en 15 paneles de 2x3 metros. Exhibida actualmente en Malba Puertos, demandó a Juliana Laffitte y a Manuel Mendanha cinco años de trabajo, entre 2009 y 2013. Ese valor la ubica en el podio de las mejor vendidas del arte argentino en forma privada y hasta podría ser la nueva número uno, pero es difícil afirmarlo cuando un misterio envuelve aún al De la Vega que hasta aquí se conocía como récord. El frutero que vendió la banana de los US$6,2 millones por 35 centavos se puso a llorar cuando supo el precio de la subastaPor un valor similar no confirmado se vendió en arteba, en 2019, una pintura mural 7x2 metros realizada por Jorge de la Vega en 1967. Trascendió que el comprador habría sido el empresario farmacéutico Daniel Sielecki, quien había pagado entre 1,2 y 1,3 millones de dólares a la galería MC. Junto a su socio Hugo Sigman, ambos habían comprado en 1995 en Ruth Benzacar Desocupados (1934), de Antonio Berni, por una suma estimada entre 800.000 y un millón de dólares. En subastas, el récord lo tiene desde hace más de una década Concierto (1941), de Emilio Pettoruti, vendida en Christie's (NY) en 2012 por 794.500 dólares."Esto es lo contrario de la banana de Cattelan: en un momento en que el trabajo artesanal está perimido, ellos van a contrapelo. Es interesante el acto de resistencia", dijo a LA NACION Buhar, impulsor del centro cultural Arthaus, en cuya terraza acaba de instalar en forma permanente otra pieza monumental de Mondongo: El Baptisterio de los colores (2021), una estructura de cinco metros de diámetro por cuatro de alto concebida para ofrecer una experiencia inmersiva con 3276 bloques de plastilina de distintos tonos. Ahora creará otro espacio concebido especialmente para alojar una obra, probablemente subterráneo, cercano a la Reserva Ecológica."Hay obras que claramente nacen para ser públicas, y este es el caso. Mi lógica es buscar nuevos espacios para exhibir el arte, ver de qué manera generar un interés colectivo", dijo a LA NACION Buhar, integrante del consejo de Fundación Malba, quien confesó su admiración por Eduardo Costantini, reconocido el año pasado con el Premio arteba al Coleccionismo. "Es una fuente de inspiración para mí -agregó-. Es fundamental para el arte argentino, todo lo que hizo y lo que seguirá haciendo".Este año, el fundador del Malba compró por una suma de seis cifras en dólares la Manifestación de Mondongo realizada en plastilina, pesa 120 kilos y está conformada por retratos tridimensionales de familiares, amigos y colegas de la pareja. Se exhibía en la sede de Barrio Parque a modo de homenaje a Antonio Berni junto junto con la obra original del maestro rosarino, una ambientación de una villa con chapas y Villa II (2023), adquirida por el empresario Esteban Deak.Como parte de la muestra Mondongo sin título, en la sede de Arthaus se exhiben ahora por primera vez en la Argentina dos calaveras (la #2 y la #8 de una docena realizada con el mismo material entre 2009 y 2013), que pertenecían a coleccionistas de Bélgica y de Chicago, y un enorme billete de dólar de la serie Merca (2005), diseñado con 60.000 clavos. Todas ellas pertenecen a la colección de Buhar, que acaba de sumar además otra compra por una cifra que no quiso revelar: El sueño de la razón (2008), díptico que recrea con plastilina e hilo la cruda imagen de una joven violada asesinada junto a la República de los Niños y evoca un caso real, ocurrido en 2003."El foco de Mondongo no se ciñe a un crimen atroz, sino que también mira hacia un periodo de gran agitación en el que la democracia misma aparece como una fantasía, y cuyos crímenes a menudo permanecen sin resolver", escribió sobre este trabajo el prestigioso curador Kevin Power. Y Héctor Olea, en Mondongo está en el detalle (2018), apunta que "la imagen antecede a movimientos como Ni una menos, es una denuncia radical de la violencia de género siempre presente".La instalación Argentina (paisajes) tiene su propia historia inquietante. Durante un viaje a Entre Ríos, entre el murmullo de los bichos, las pisadas sobre hojas secas y el ladrido de los perros, la pareja tomaba fotos cuando se encontró con Keto, un hombre sordo que vivía a la intemperie. Los recibió carneando una mulita para celebrar la Nochebuena. Según ellos, la sangre le manchaba la cara y la ropa cada vez que su cuchillo golpeaba el costillar del animal.Eso explica en parte las huellas siniestras en un paisaje que, sólo en apariencia, evocaba cuando se presentó por primera vez en el Moderno Los nenúfares de Monet. En esta versión entrerriana se respira un clima denso, por momentos perverso, en el que se puede descubrir una oreja humana tirada sobre el pasto, un par de zapatillas colgadas de las ramas, un cetro de chamán indígena y el reflejo de gente que grita en la costa del río Uruguay. Son los recuerdos que trae el agua del supuesto canibalismo practicado por los aborígenes originarios y de los vuelos de la muerte que se realizaron en la zona durante la dictadura militar.En su afán de vincular la obra con la realidad del país, marcada por reiterados ciclos de muerte y renacimiento, los artistas desestimaron la idea original de incluir la imagen de una retroexcavadora y un propietario latifundista.Mondongo Calaveras - DetallesLuego de exhibirse en el Moderno en 2013, el conjunto se exhibió en instituciones como el MAXXI de Roma (2016) y el Museo Provincial de Arte Contemporáneo en Mar del Plata (2022). Hasta que llegó a Malba Puertos, donde integra hasta marzo la muestra Ensayos naturales curada por Alejandra Aguado, permaneció guardado en un depósito porque el dúo Mondongo no estaba dispuesto a separarlo ni a venderlo a alguien de otro país, pese a que habría tenido una oferta de Emiratos Árabes.La gran pregunta ahora es quién se llevará la Calavera #5 de Mondongo que Barro ofrecerá en Art Basel, y que Costantini habría querido comprar hace años en una subasta. Entre las microescenas de plastilina que la componen tiene sobre su nariz el famoso urinario con el cual Marcel Duchamp cambió la historia del arte al convertirlo en Fuente, hace más de un siglo. "Es increíble como logran ser populares -observó Buhar-, tocando temas centrales del arte con los que logran interpelar a todos los públicos".El trabajo con recursos no convencionales es una de las principales características en las obras del grupo, fundado en 1999 con Agustina Picasso, quien luego se casó con Matt Groening y formó una familia con el creador de Los Simpson en Estados Unidos. Para entonces ya habían ganado fama internacional gracias a los retratos de los reyes Juan Carlos y Sofía de España, y su hijo Felipe, realizados en 2003 con espejitos de colores. Una irónica referencia a lo que los pueblos americanos recibieron de los conquistadores españoles a cambio de oro y plata.

Fuente: La Nación
27/11/2024 19:00

Compró un condominio de lujo en Miami y se casó en un castillo, pero ahora está preso por una estafa millonaria

El Departamento de Justicia de Estados Unidos comunicó el arresto de un ciudadano colombiano, quien se encuentra acusado de liderar un esquema fraudulento valorado en 66 millones de dólares. Su nombre es Efraín Betancourt Jr., tiene 36 años y fue detenido el 14 de noviembre al ingresar a territorio estadounidense.El hombre enfrenta cargos en el Tribunal Federal del Distrito Sur de Florida por fraude electrónico y conspiración para cometer fraude postal y electrónico, según la acusación presentada el 12 de septiembre. Al parecer, había conseguido inversores para su esquema Ponzi camuflado en una empresa de préstamos.A través de la firma Sky Group USA, LLC, Betancurt prometía a sus inversores rendimientos anuales que fluctuaban entre el 24 y el 120 por ciento, según informaron las autoridades estadounidenses en un comunicado.Los fondos recaudados supuestamente se utilizarían para otorgar préstamos a clientes y pagar a los inversores con los intereses generados. Sin embargo, las autoridades descubrieron que el dinero recaudado se destinaba en gran parte a cubrir pagos de retornos prometidos a otros inversores, perpetuando el esquema fraudulento.El esquema involucró a más de 600 personas, siendo muchos de ellos ciudadanos venezolanos. Las víctimas entregaron su dinero, atraídas por las aparentes altas ganancias, pero gran parte de esos fondos terminaron en manos del acusado para fines personales.Entre los gastos realizados por Betancourt se incluyen una boda millonaria en un castillo de Francia, costosos accesorios de lujo como joyas, vacaciones familiares y la adquisición de un condominio exclusivo en Miami. Se estima que utilizó más de 7,5 millones de dólares de los inversores para estas actividades.Cuántos años de prisión podría tener Efraín Betancourt Jr.El caso fue investigado por el FBI, la Oficina de Regulación Financiera de Florida y el Grupo de Trabajo contra el Fraude del Sur de Florida (OFR). Además, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) emprendió acciones paralelas contra Betancourt relacionadas con el mismo esquema. Dicho proceso se resolvió en julio de 2022, aunque los detalles específicos del acuerdo no fueron divulgados en el comunicado.Si se demuestra culpabilidad en todos los cargos, Betancourt podría enfrentar una pena máxima de 140 años en prisión. La sentencia final será determinada por un juez, considerando las directrices de condena y otros factores jurídicos relevantes. El fiscal federal adjunto Roger Cruz lidera el caso en representación del Departamento de Justicia.El anuncio fue realizado por el fiscal federal Markenzy Lapointe, el agente especial Jeffrey B. Veltri del FBI y Russell C. Weigel, comisionado de la OFR. Las autoridades reafirmaron su compromiso de proteger a las comunidades frente a delitos financieros y exhortaron a posibles víctimas a colaborar en las investigaciones.Este caso volvió a poner en evidencia en Miami los riesgos asociados con esquemas de inversión que no se encuentran regulados. Las autoridades recomendaron a la población tener precaución ante promesas de rendimientos exorbitantes y sugieren verificar antecedentes de empresas antes de invertir.

Fuente: La Nación
26/11/2024 17:36

"Me cansé de sufrir": un viento arrasó con su cultivo, tiene que devolver una deuda millonaria y cuenta un triste desenlace

Las lluvias que se registraron en las diferentes provincias del país en los últimos días, generaron un gran alivio en el sector productivo, pero también hubo otra parte que sufrió las consecuencias del viento y el granizo. Por ejemplo, el productor tabacalero de Cerrillos, Salta, Sergio Parra, contó que para poder sembrar tuvo que pedir un préstamo y ahora no tendrá para devolver el dinero. Según dijo, invirtió US$8000 por hectárea que se perdieron con el último temporal en esa región: "Me cansé de sufrir en medio de la nada".Director: un hermano del subsecretario de Prensa de Milei quedó a cargo de una oficina del SenasaEn la red social X, el agricultor describió en un hilo las pérdidas que tuvo en las últimas horas. "En 5 minutos el viento y granizo se llevó la cosecha de tabaco y con ellas mis ganas de trabajar como burro y apostar. Me cansé de ver desastres, me cansé de sufrir, me cansé de llorar y a las horas empujar más fuerte. Levantaremos lo que dejó y veremos", comentó. Parra aclaró a LA NACION que el seguro que tiene contra granizo le cubre solamente los gastos.El año pasado habían registrado el mismo episodio, no obstante, con los costos acotados de este año se torna bastante complicado. La superficie afectada es de aproximadamente 2000 hectáreas en la región. Estas reportan daños graves en la zona, con problemas en la arboleda.A principios de este año, el productor compartió el estado en el que quedaron los caminos municipales, por los que tiene que transitar todos los días, tras el paso de fuertes tormentas. En ese momento el productor decidió reparar por cuenta propia el trayecto que también hacen sus hijos hacia el colegio."No hay caminos y no va a haber porque desde el año pasado que algunos no sirven más. No hay luz hace 13 horas y las estufas que coseche se pudrieron enteras. No había señal de teléfono, no hay nada, es tierra de nadie. Lo único que hay es la cara de mis empleados asustados", indicó.La hoja del tabaco cosechada se deshidrata e ingresa a una estufa con ventilación forzada que funciona con energía eléctrica. Ante la falta del servicio eléctrico, la hoja que estaba en proceso de deshidratación se pudre y pierde calidad el producto. El productor tiene siete estufas, de esto, prevé perder la totalidad de dos estufas.Además, agregó: "Y yo llorando frente a las estufas sabiendo que para poder cosecharlas tuve que pedir plata a las empresas acopiadoras y ahora tampoco tengo para devolverla. Tampoco tengo cómo levantar lo poco que queda porque el anís no vale nada y la chía menos, nada se vendió".Así Quedó El Cultivo De Tabaco En El SueloSegún había mencionado meses atrás, por la ruta 49, de vez en cuando, pasa una máquina de Vialidad provincial y la repara. Las rutas nacionales, como la ruta 68 y sobre todo la 51 están teniendo infinitos problemas y Vialidad no da abasto con los arreglos; así las rutas provinciales quedan sin hacer arreglos. Y los caminos municipales no tienen mantenimiento alguno."¿Vendrá alguien a ver si estamos vivos? Nadie, solo servimos para esquilmarnos, ¿alguien le dirá algo a Edesa [Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta] por la luz? Nadie, que se ca***e el bo***do que hoy debería al menos levantar la hoja que está en el suelo y secarla. Con que alguien arreglara el caminoâ?¦ Nadie, por qué claramente somos nadie. Un montón de bo***dos. Me cansé de sufrir en medio de la nada. Estoy harto", se descargó.Por otra parte, agregó que los trabajadores también estaban esperando una respuesta suya ante este escenario. "Y ahora están todos sentados afuera esperando que les diga cómo seguimos, y la verdad no tengo la más p***a idea, por qué no tengo ni plata, ni luz, ni caminos y ni ganas de seguir. Cerraría todo a la mi***daâ?¦ A ver si alguien le muestra al gobierno. Hay seguir después de eso. Ocho mil dólares por hectárea de inversión", sostuvo.El Tabaco Cosechado

Fuente: La Nación
23/11/2024 17:00

De empleado a dueño: la fórmula de un empresario para pasar a una millonaria facturación en dólares

Hernán Francois es ingeniero en producción agropecuaria recibido en 1997. Comenzó su carrera profesional trabajando en empresas en la familia Pereda produciendo arroz; luego se vinculó con un establecimiento ganadero en el sur de Brasil, tras lo cual ingresó en Inversiones Juramento. En esos trabajos le fue bien, pero no tuvo el salto de ser dueño de una empresa.En 2013 conoció a su actual esposa, que desarrollaba planteos agrícolas en 600 hectáreas, a los que agregaron un tambo de 250 vacas. Esa fue la fundación del negocio actual, la semilla que germinó y desarrolló un emprendimiento con el cual hoy se ordeñan 1100 vacas que producen 26.000 litros de leche por hectárea y se agregan, además, 7000 hectáreas de agricultura que da apoyo al tambo. Todo en campos alquilados. "El primer año como propietarios facturamos un millón de dólares y hoy llegamos a 25 millones, gracias a un gran crecimiento que se dio en los últimos años, durante los gobiernos de los presidentes [Mauricio] Macri y [Alberto] Fernández", rememora Francois.El secreto que guardan las pasturas para producir más kilos de carne por hectárea"En los últimos años, crecimos mucho porque se dieron condiciones financieras muy convenientes, con créditos subsidiados para el agro, y un equipo profesional con muy buen management y armonía entre todos los integrantes. Le damos mucha importancia a todas las personas de la empresa, porque si no hay eficiencia en lo básico, en la producción, por ejemplo, no se puede aspirar a alta eficiencia más arriba, en la rentabilidad global de la empresa", razona.Planteo productivo Fórmula 1La producción de leche en Maylukol se basa en alimentación con granos y forraje picado, vacas de alta producción y muy buen manejo reproductivo. El tambo es cliente de la agricultura, que le suministra silaje de maíz y de cebada, y granos en gran calidad para convertirlos en leche. Esas materias primas también se utilizan para producir carne en un feedlot donde se engordan de los machos. "La producción combinada de leche y granos permite amortiguar los vaivenes de precios entre ambos productos, comparado cuando hay que comprar afuera los ingredientes de la alimentación de las vacas", resalta Francois.El empresario desarrolla su planteo 100% sobre campo alquilados en un área de 7000 hectáreas que comprende Azul, Olavarría, Tandil y Gonzales Chaves. De ellas, 2000 hectáreas son ocupadas por el tambo y la producción de carne y 5000 se dedican a la agricultura, en las que se produce maíz para grano y silo, soja, girasol, cebada y alpiste. La producción de leche se desarrolla sobre un dry lot, es decir, con corrales a cielo abierto, excepto durante el preparto y posparto, cuando las vacas quedan bajo techo buscando mayor bienestar animal en ese periodo crítico.En el piso de los corrales se hacen camellones de tierra para que las vacas se echen más cómodamente. "Esta práctica la propuso hace cuatro años Mauro Gorgerino, asesor de Select Debernardi, y notamos que la producción aumentó cinco litros por vaca y por día, principalmente como consecuencia de que las vacas se echaban más tiempo, al brindárseles de mayor confort animal", recuerda Francois. "En los últimos años, dimos un salto de 31 a 36 litros por día y por vaca como promedio anual en todo el rodeo, en gran parte por la mejora que se dio en el confort animal; las vacas van el ordeño y a la vuelta tienen la cama hecha para echarse", ilustra Hernán. Los camellones se remueven con rastra de discos, cincel y palón para mezclar la tierra propia del corral con la bosta de las vacas. En los corrales la también hay aspersores de agua que crean una neblina para refrescar a las vacas en los días de más de 25°C.Durante el preparto y el periodo y vaca fresca, es decir, aproximadamente 15 días antes y 30 días después de la parición, las vacas salen del dry lot para estar bajo techo y defenderse del calor, con un confort extra. Luego de transcurrido el posparto vuelven a los corrales a cielo abierto. Las vacas de Francois jamás hacen pastoreo directo. El 100% del rodeo es alimentado con un mixer que distribuye una ración totalmente mezclada compuesta por silaje de maíz y de cebada, alfalfa, grano de maíz y expeller de soja, más descarte de la industria de la papa. Los comederos son de acero inoxidable y expeller de soja se obtiene por canje por grano en industrias.La dieta varía según la categoría de los animales pero siempre se suministra en confinamiento, desde que las hembras salen de la cría. "Cosechamos el pasto con la máquina, no con la boca de las vacas porque entendemos que no estamos alimentando a rumiantes sino a las bacterias del rumen, que deben tener una dieta uniforme todos los días para mantener una producción estable. Con pastoreo directo hay pérdidas de cosecha, selección de especies y alimentación inestable de los microorganismos ruminales. Una dieta totalmente mezclada garantiza que todos los días coman lo mismo, con 100% de eficiencia de cosecha de forraje", diferencia."La alimentación de vacas confinadas es más compleja, al requerir máquinas y muy buenos recursos humanos, pero paga con creces el esfuerzo, si se considera que la comida es el principal costo de un tambo", reconoce el productor. Con este sistema ultraintensivo, Francois produce 26.000 litros de leche por hectárea en 1100 vacas, muy por encima de una producción convencional zonal con pastoreo directo. La reposición de los nutrientes al suelo está asegurada con la distribución de los purines del tambo y con el reciclado de la bosta. Además, se reponen químicamente los nutrientes necesarios para el desarrollo de pasturas y cultivos.Manejo reproductivo al milímetroEn los tambos manejados por Francois se busca una alta tasa de preñez. Emplea semen sexado para crecer anualmente en vientres, de forma que el 65% de los partos sean de hembras, versus el 45% que ocurriría con semen convencional. "Trabajamos mucho con el equipo de Select Debernardi como proveedor de semen, que nos acerca excelente genética y muy buena información para preñar más rápido las vacas, tener partos tempranos y mantener muy baja la mortandad durante la cría y recría", destaca.La crianza de las terneras se realiza de manera muy vigilada. Están una semana en la maternidad con lámparas de calor y después pasan a casillas individuales hasta los 60 días de vida. Luego siguen su camino hacia la recría con miras a la integración del rodeo en ordeño.Los machos tienen el mismo tratamiento y luego pasan a un feedlot donde desarrollan hasta 400 kilos para ser vendidos para consumo interno. El macho Holando tiene relaciones de compraventa positivas, a diferencia de las razas británicas. Esto significa que el ternero recién nacido se podía comprar a 800 pesos por kilo y se podía vender a 1250 a principios de diciembre. En las razas británicas, en cambio, generalmente el precio del ternero es mayor al del novillo gordo. La conveniencia económica del engorde de terneros Holando lleva a Francois a comprar animales recién nacidos de terceros. A los 600 machos propios se agregan compras para engordar 3000 en el año, lo que constituye negocio importante para la empresa (40% de la facturación del tambo), sobre todo en años de bajos precios de la leche.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Estos animales terminados se venden a frigoríficos que ubican los cortes en carnicerías del conurbano. La carne es muy apreciada, con menos grasa que la del mestizo, aunque la res no tiene la conformación del británico.Agricultura de apoyoFrancois desarrolla planteos de cosecha fina y gruesa en las áreas agrícolas. Como cultivos de invierno hace 1500 hectáreas de alpiste y 1500 de cebada. El alpiste se procesa en una planta propia de Azul, tras lo cual se envasa en bolsas de 40 kilos para ser exportadas a Brasil. Los granos gruesos más sembrados son maíz (1500 hectáreas); soja (1200); girasol (1000) y soja de segunda (2500), todo con maquinaria propia, además de prestar servicios a terceros.El alpiste tolera suelos de menor calidad de la cebada y se siembra después de esta, lo que permite un mejor uso de maquinaria. Puede rendir 1500kg/ha y se puede vender a 500US$/t. Es un grano muy noble que se puede almacenarse con pocos riesgos. En un campo alquilado de 500 hectáreas agrícolas en Gonzales Chaves, con suelos muy someros, Francois instaló equipos de riego en 320 hectáreas, con cinco posiciones, que este año permiten cosechar una cebada cervecera de 7000kg/ha.Como síntesis del planteo, Francois dice que el tambo "con su gran facturación por hectárea, a partir de altos niveles de producción, como 26.000 litros de leche por hectárea", le dio la posibilidad de crecimiento en la superficie agrícola y como empresa. "Bien llevada, la producción lechera intensificada da una rentabilidad superior a la de la agricultura; ese círculo virtuoso permite alquilar más campo y seguir creciendo", concluye.Se publicó originalmente el 16 de febrero de 2024

Fuente: La Nación
23/11/2024 11:00

Tiene 28 años, inició su negocio desde la sala de su casa en Nueva Jersey y ahora es millonaria: así lo consiguió

Jenny Lei inició un negocio desde la sala de su casa y ahora se volvió millonaria. La historia de esta joven de 28 años es similar a otras, con fracasos que la llevaron a tomar decisiones importantes, hasta consolidar una marca. Actualmente, es CEO y fundadora de Fréja, una compañía con sede en Nueva York que fabrica y comercializa bolsos.De acuerdo con CNBC, la startup de Lei generó más de nueve millones de dólares en ingresos en los últimos 12 meses, incluidos US$2 millones en ganancias. Para comenzar, la joven tomo sus ahorros (US$300 mil), que ganó con un emprendimiento secundario de dropshipping, un modelo de negocio en el que se administra una tienda en línea, pero los productos los tiene un proveedor, quien es el que los envía directamente al cliente.Ganó millones de una necesidad: la historia de Jenny Lei y Fréja"Fréja nació durante una noche especialmente estresante de preparación para una entrevista", relató la empresaria en el sitio oficial de su marca. La joven, que vivía en Nueva Jersey, explicó que todo comenzó cuando quiso buscar un bolso elegante para una cita de trabajo, en el que también pudiera caber un cambio de ropa, pero no encontró nada adaptado a sus necesidades. "Empecé a soñar con crear algo propio. Algo pequeño y personal, algo interesante", añadió.Así fue como la joven, que se graduó como diseñadora de User Experience (UX), creó un bolso con compartimentos para su computadora portátil y su portafolios, con una correa lo suficientemente larga como para caber sobre un abrigo de invierno.Para encargar un prototipo, pagó US$2000 a un fabricante de muestras de Brooklyn. Después de una serie de obstáculos, la emprendedora por fin logró lanzar su primera colección. Actualmente, trabaja con una fábrica familiar de 60 personas con sede en Guangzhou, en China, país de donde son sus padres y al que se mudó por unos años en la adolescencia.En febrero de 2020 lanzó sus primeras 300 bolsas. A cuatro años, la marca ha sido vista en figuras como Hailey Bieber, Katie Holmes, Gabrielle Union, Matilda Djerf y Anna Delvey, señala Vogue."Para mí es importante que Fréja sea una operación significativa y eficiente, y que siga siendo así incluso mientras crecemos. Eso significa pedir solo lo que necesitamos, tener un inventario bajo, tener pocos gastos generales y un desperdicio mínimo", indica Lei en el sitio de su compañía, donde se comercializan los bolsos y accesorios que van de los US$98 a los US$548.La joven precisa que ha formado un equipo pequeño de trabajo, en su mayoría femenino, y aunque ya no lleva personalmente los pedidos a la paquetería "muchas cosas siguen siendo iguales" que hace unos años, cuando comenzó con el proyecto: "Todavía fabricamos en lotes pequeños unas pocas veces al año y siempre puede comunicarse conmigo personalmente".

Fuente: La Nación
20/11/2024 12:36

Pepín Rodríguez Simón vuelve hoy a la Argentina tras cubrir una fianza millonaria y garantizarse que no será detenido

Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, el exasesor de Mauricio Macri que fue declarado rebelde por la justicia argentina, se embarcó esta mañana rumbo a Buenos Aires y se espera que en minutos se presente en los tribunales de Comodoro Py, informaron fuentes judiciales. Estaba radicado en Uruguay desde hacía más de tres años porque la jueza María Romilda Servini lo buscaba para indagarlo por amenazas y extorsión.Rodríguez Simón se declaró perseguido del kirchnerismo y ante el cambio de gobierno, pidió regresar al país sin que lo arrestaran. Servini le concedió su pedido el 8 de mayo pasado, con el objetivo de que él declare en la causa por supuesta extorsión a los dueños del grupo Indalo. En la Argentina no existe el juicio en ausencia. Por eso, explicó la jueza, estaba dispuesta a darle este permiso: si él no volvía -ni lo extraditaban-, el caso nunca avanzaría. Ahora, deberá presentarse en el juzgado federal de Servini que lo citó a indagatoria hace tres años y medio. En los tribunales de Comodoro Py apostaban a que llegara antes de las 13.30 (cuando termina el horario de atención al público) a firmar un acta en la que se comprometerá a no fugarse.Su último paso en la causa previo al regreso fue presentar a un amigo como su "fiador" para cubrir la fianza que le puso la jueza para habilitarlo a volver y levantarle la orden de captura. El amigo en cuestión fue José María Torello, exjefe de asesores de Macri durante su presidencia. Según el acta labrada en el juzgado, Torello "aportó un inmueble" sobre el que "se celebró la correspondiente escritura pública de garantía hipotecaria hasta alcanzar la suma fijada en 3.120.000.000â?³. Torello, dice el acta, se comprometió "solemnemente a presentar a Rodríguez Simón cada vez que sea convocado" por el tribunal, "responsabilizándose in solidum por la suma de $3.120.000.000â?³.Rodríguez Simón permaneció en Uruguay con un pedido de refugio político. En todas las instancias la autoridad administrativa uruguaya rechazó ese pedido de refugio, pero el trámite, con todos sus recursos, le permitió a Rodríguez Simón que no se activara la orden de captura internacional que Servini había dictado en su contra.En mayo pasado, la Cámara Federal confirmó la decisión de la magistrada de habilitar el regreso de Rodríguez Simón sin que quedara detenido, pese a que el Ministerio Público Fiscal se había opuesto. Y en el mismo sentido falló la Cámara Federal de Casación, también con la oposición del fiscal. El fallo de la CámaraLa Cámara Federal ratificó el fallo de Servini con los votos de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, que entendieron que en el caso se daban circunstancias excepcionales que justificaban ratificar la decisión de la jueza, pese al tiempo que hacía que el acusado era buscado por la justicia argentina. El camarista Martín Irurzun votó en disidencia. Afirmó que "el mantenimiento en el tiempo de la condición de prófugo" de Rodríguez Simón constituía "un factor de envergadura a la hora de merituar el riesgo de fuga". Sostuvo que si ya "se sustrajo voluntariamente a la jurisdicción", hay "razones fuertes para presumir un peligro procesal", en referencia al peligro de que vuelva a escapar de la Justicia. En el mismo sentido se había pronunciado el fiscal del caso, Guillermo Marijuan, que apeló la decisión de Servini de conceder la exención de prisión.Bruglia, en cambio, dijo que "no se desconoce que fueron tres años" en los que el imputado estuvo rebelde, pero que no estuvo "oculto y con paradero desconocido", sino que se instaló en Uruguay para "ejercer un derecho que entendió legítimo": pedir que lo reconocieran como "refugiado político". Bruglia destacó que Rodríguez Simón informó todo esto en el expediente. Consideró además clave que, tal como advirtió Servini, si el acusado no regresa el proceso no puede avanzar, y recordó que ella le impuso una serie de condiciones con el objetivo de impedir que vuelva a irse. Bertuzzi coincidió con Bruglia en que había que tener en cuenta las excepcionales circunstancias de este caso, que colocan al acusado en una "situación procesal atípica" (porque estuvo tramitando siempre un refugio). Subrayó que la misma jueza que lo declaró rebelde después accedió a darle la exención de prisión y que la defensa siempre le informó al juzgado los trámites que el exasesor de Macri llevaba adelante en Uruguay.

Fuente: La Nación
19/11/2024 20:18

Polémica en un municipio: descubrieron que le pagan a un intendente una millonaria cifra por una tasa y se llevaron una sorpresa al ver cuánto gastaría

Sin sentirse representados ni acompañados por las entidades gremiales del sector, un grupo de productores autoconvocados de diferentes zonas del partido bonaerense de Lincoln organizó una movida en reclamo de varios aspectos de la tasa vial que se paga en ese distrito. Con la firma del presupuesto de 2025 al caer, les urge que el intendente, Salvador Serenal, cambie la manera actual de hacer el cálculo para el cobro de las cuotas. Calcularon que allí se recaudaron este año unos $4700 millones por este concepto y de esa cifra solo $1200 millones se usarían a su fin haciendo todas las reparaciones correspondientes.Entre otras cosas dijeron que, este año, el incremento de este servicio municipal sufrió un aumento del 170%, pero que en algunos casos hay quienes han tenido una suba interanual de hasta el 360%. Lo más grave, señalaron, es que no existe la debida contraprestación, es decir que el estado de los 3600 kilómetros de caminos rurales dentro de las 560.000 hectáreas que tiene el partido están de regulares a malos. Por este motivo buscan anticiparse a lo que pueda suceder el año que viene y no los tome desprevenidos."Hasta que falte yerba en góndola": convocaron a un paro de cosecha por tres meses en el año de mayor producción de la historia"Estamos pagando una tasa que por poco los caminos rurales deberían estar asfaltados. El total de la recaudación es enorme y, por supuesto, vemos que los caminos siguen estando sin arreglar. Necesitamos que se cambie el cálculo sino el aumento para el año que viene va a ser terrible", dijo el productor Carlos Cabral a LA NACION.En una reunión que tuvieron tiempo atrás con gente de la Sociedad Rural y del municipio, funcionarios locales reconocieron que algo de ese dinero recaudado se destinada a otras cuestiones como ser al hospital de la ciudad."No hemos tenido ninguna señal clara": la presidenta de Federación Agraria hizo una dura evaluación sobre el GobiernoSin embargo, los números que recibe por la tasa vial es millonaria: unos $4700 millones totales por año. En este sentido, los productores, junto con expertos, realizaron cálculos para ver cuánto dinero se necesitaría para reparar y dejar en buenas condiciones los caminos de la región.Según Cabral, la forma de cálculo que tiene el municipio para la tasa vial, con la tabla que maneja, "siempre tiende al incremento y a la desigualdad por hectárea". "Lo que queremos es que el cobro sea en base a un insumo y no una actualización por inflación de dos meses atrás con unos índices altísimos ¿Por qué no llevarlo al equivalente de litros de gasoil del día 15 de cada mes para que sea un valor real y un cálculo más simple y equitativo", detalló."Nosotros pudimos sacar algunos cálculos, de acuerdo a las 10 maquinarias en promedio que el municipio podría poner en funcionamiento, poniéndolas a trabajar al máximo durante todo el año y lo pasamos a un consumo de gasoil, que es el insumo principal. Cada máquina podría gastar como máximo 2,2 litros de gasoil por hectárea por año. Pero si uno va a la escala que están cobrando a los productores, de acuerdo a la cantidad de hectáreas, al menos cobran el equivalente a 3,6 litros; pero por mayor cantidad de hectáreas, un productor puede estar pagando hasta el equivalente a 20,5 litros por hectárea por año. Entonces, es ahí donde vemos el desfasaje que existe", agregó.En esa línea, Agustina Urdaniz, productora de la zona, dijo que en principio lo que hay que tener en claro que la tasa es un tributo que se paga a cambio de un servicio recibido, a diferencia de un impuesto que no depende de una contraprestación directa y su objetivo es financiar gasto del Estado."Hoy la tasa de red vial rural se está confundiendo con un impuesto. Nosotros no tenemos contraprestación y lo que se está haciendo es financiar al Estado municipal que no es el objetivo", afirmó.En la cuenta metieron la mayor cantidad de días hábiles, con ocho horas de trabajo por jornada por un total de 1o máquinas en promedio. Más allá del trabajo que esté realizando, eso dio un total de horas/máquina, donde cada una consume entre 20 y 25 litros de gasoil por hora."Eso da $400 millones de gasoil por año. Se sumó otros $400 millones de sueldos y otros $400 millones para reparación y mantenimiento. El total es $1200 millones, que representa menos del 30% de los $4700 millones que recaudaron este 2024. Aunque hubieran hecho todas las reparaciones correspondientes, al municipio le estaría quedando 3500 millones de pesos libre, más del 60%", enfatizó Cabral."No nos estaríamos quejándonos de esto si al menos los caminos rurales estuvieran buenos. Lo que queremos es que la contraprestación esté bien hecha y no queremos pagar esta locura. Hay gente con más hectáreas que está pagando tres o cuatro veces del equivalente de lo que paga otra persona con menor cantidad de hectáreas", añadió.Por este motivo, mañana se reunirán con el secretario de Hacienda municipal, Alberto Sala, para mostrarle estos números a ver si la Intendencia puede finalmente mejorar la forma de cálculo, por un lado, y comprometerse a mantener la contraprestación, por otro. "Esperamos que haya una solución para los productores agropecuarios que cada vez somos más", dijeron.

Fuente: La Nación
17/11/2024 22:00

Millonaria incautación. Quisieron pasar de Paraguay a Uruguay 92 kilos de cocaína ocultos en un camión y fueron descubiertos en Clorinda

Un camión con un contenedor vacío, la actitud sospechosa de sus dos ocupantes y el olfato de "Zeus", forman parte de la historia de un decomiso de más de 90 kilos de cocaína que fueron descubiertos en el norte del país cuando querían pasarlos de Paraguay hacia Uruguay.Según se informó a través de un comunicado, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), a través de la Aduana, llevaron a cabo un procedimiento en el que se detectó un cargamento de 92 kilogramos de pasta base de cocaína oculto en un transporte de origen paraguayo. El control fue realizado por agentes de la Aduana de Clorinda, ubicados en el Puente Internacional San Ignacio de Loyola. El operativo, que ocurrió esta tarde, se inició con el control de una unidad de transporte procedente de Paraguay y con destino final en la República Oriental del Uruguay. La unidad transportaba un contenedor vacío de 20 pies en un semirremolque y era tripulada por dos ciudadanos paraguayos.Durante la inspección, realizada con el escáner habilitado en la Zona Primaria Aduanera, se identificó un compartimiento sospechoso ubica sobre el plato de enganche del semirremolque. Ante estas señales, se utilizó un binomio canino compuesto por el perro "Zeus" y su guía, quienes confirmaron las sospechas de ocultamiento.Tras una intervención técnica en el lugar, que incluyó el corte de dos planchas de acero y dos de plomo, se descubrió un compartimiento oculto que contenía 91 panes o ladrillos de sustancia ilícita. Según los análisis realizados con reactivos químicos, se trataba de pasta base de cocaína, con un peso total de 92 kilogramos y un valor estimado supera los US$ 1.300.000, que podría cuadruplicarse en el mercado ilegal.El procedimiento fue puesto en conocimiento del Juzgado Federal a cargo de la María Belén López Macé como de la Fiscalía Federal de Formosa, a cargo de Luis Benítez. Las autoridades judiciales determinaron la detención de los dos involucrados en carácter de incomunicados, por encontrarse presuntamente incursos en el delito de contrabando de estupefacientes en grado de tentativa. Actualmente, se encuentran en desarrollo investigaciones adicionales sobre los movimientos internacionales del vehículo y sus ocupantes.Operativo línea blancaEn medio de un mayor control para tratar de evitar el contrabando de drogas en el país, al inspeccionar un "tour de compras", que provenía de Salta, efectivos de la Gendarmería Nacional notaron que en el interior de dos bultos había aparatos tecnológicos y que los mismos presentaban un peso excesivo, no acorde a sus tamaños.Con previa autorización del magistrado con asiento en Tucumán, los funcionarios de la fuerza federal abrieron los artefactos y descubrieron ocho paquetes de diferentes tamaños, que contenían droga.El decomiso se dio ayer por la mañana cuando los efectivos del Puesto de Control "Trancas" dependiente del Escuadrón 55 "Tucumán", situados sobre la Ruta Nacional N° 9, detuvieron la marcha de un transporte de "tour de compras" y llevaron a cabo un registro del rodado.Al momento de la inspección del interior del ómnibus, los uniformados advirtieron la existencia de dos bultos, que en su interior llevaba una freidora de aire, un dispenser de agua y dos parlantes portátiles, los cuales presentaban un peso excesivo para sus tamaños.Ante el hallazgo y al estar frente a un posible hecho ilícito, los gendarmes notificaron al Juzgado Federal de Tucumán, el cual autorizó la apertura de los artefactos. Al desarmarlos, en presencia de testigos, el personal de la Fuerza extrajo ocho paquetes de diferentes tamaños que contenían una sustancia blancuzca.Las pruebas de Narcotest arrojaron resultado positivo para cocaína, con un peso total de 5 kilos 741 gramos.El Magistrado interviniente dispuso el labrado de las actuaciones, el secuestro del estupefaciente y demás elementos interés para la causa, mientras que el propietario de los aparatos tecnológicos y de la droga quedó detenido.

Fuente: La Nación
17/11/2024 20:00

La millonaria sorpresa que LeBron James le dio a sus compañeros de los Lakers

LeBron James, uno de los líderes más admirados dentro y fuera de la cancha, organizó una cena de lujo para sus compañeros de los Lakers. La estrella de los Ángeles invirtió una suma significativa en botellas de vinos exclusivos y regalos de alta gama para el equipo y el personal, según The Sun.Una velada de lujo: comida y vino de alta gamaLa cena incluyó una selección de vinos de primera categoría, algunos con precios que superan los miles de dólares por botella, como vinos franceses de la región de Burdeos y la icónica botella de Petrus Pomerol.Estos vinos exclusivos no solo son un placer para el paladar, sino que también representan un símbolo de aprecio y respeto hacia sus compañeros. LeBron compartió anécdotas y un discurso inspirador, animando a los jugadores a mantenerse unidos para afrontar los desafíos de la temporada.Regalos exclusivos para el equipoAdemás de la cena, el jugador obsequió a cada miembro del equipo un bolso de lujo de la marca Louis Vuitton y gafas Cartier, así como relojes Rolex, cada uno valorado en decenas de miles de dólares.Los expertos señalan que gestos como el de LeBron son poderosos para construir una cohesión y moral de equipo. La cena y los regalos son un ejemplo tangible de cómo el liderazgo puede inspirar un compromiso colectivo hacia un objetivo común.La pasión de LeBron por el vino y su historia con la NBAA lo largo de su carrera, compartió su gusto por vinos de alta gama en redes sociales, e incluso ha influido en sus compañeros y en otros jugadores de la NBA. Este interés compartido dio origen a una suerte de club informal de vinos en la NBA, donde otros jugadores como CJ McCollum y Dwyane Wade también lo exploraron, incluso creando sus propias etiquetas.Motivación para la temporada y la meta del campeonatoLeBron no solo busca ganar, sino hacerlo de una forma en que todos los integrantes del equipo se sientan valorados y comprometidos. Este tipo de actos de generosidad y la promesa de más premios en caso de un campeonato simbolizan su deseo de ver a los Lakers triunfar como un colectivo. La cena y los regalos forman parte de su estrategia para inspirar a sus compañeros y recordarles que cada uno de ellos tiene un papel importante en el éxito del equipo.El impacto del gesto en el equipo y en la cultura de la NBAEste tipo de celebraciones tuvo un impacto positivo, motivando a los jugadores y fortaleciendo la relación entre ellos. LeBron utiliza su posición de liderazgo para fomentar un sentido de camaradería y responsabilidad compartida.Estas iniciativas, especialmente en la NBA, donde las estrellas pueden tener una influencia profunda en sus equipos, crean un precedente en cuanto a cómo un capitán puede inspirar a su equipo, no solo a través de sus logros en la cancha, sino también con acciones que refuercen la unidad.LeBron James continúa siendo un referente en la NBA, no solo por su habilidad en el baloncesto, sino por la forma en que apoya y motiva a su equipo. Con este tipo de muestras demuestra que el éxito se construye tanto en la cancha como fuera de ella, a través de gestos que fortalecen los lazos de equipo y aumentan la moral de todos los que forman parte de la organización de los Lakers.

Fuente: La Nación
16/11/2024 17:18

Trece sabuesos de la exAFIP que investigaron una evasión millonaria de los Kirchner afrontan un sumario y podrían ser cesanteados

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, exAFIP) dio otro paso en la senda que podría llevar a la cesantía de diez técnicos y la suspensión de otros tres sabuesos. ¿El motivo? Investigaron a Cristina Kirchner y a sus hijos Máximo y Florencia durante el gobierno de Cambiemos por la presunta evasión de impuestos, según reconstruyó LA NACION. Las nuevas autoridades afirman, sin embargo, que eso no ocurrirá.La ofensiva se centra contra trece sabuesos que llegaron a reclamarles a los Kirchner decenas de millones de pesos en tributos impagos, pero que con el retorno al poder del kirchnerismo en diciembre de 2019 quedaron desguarnecidos y en el centro de la tormenta. La primera titular de la entonces AFIP durante la presidencia de Alberto Fernández, Mercedes Marcó del Pont, ordenó una auditoría de su labor que derivó en un sumario que continuó su sucesor, Carlos Castagneto. Y las conclusiones se notificaron durante las últimas seis semanas. Recomiendan echar o suspender a los trece.Desde el entorno de la actual titular de ARCA, Florencia Misrahi, buscaron despegar a su gestión de la tramitación y conclusiones del sumario ante la consulta de LA NACION. Las endilgaron a las anteriores autoridades, entre ellas, a Virginia García, la excuñada de Máximo Kirchner, y a otros militantes de La Cámpora, como Gabriela Camiletti. También afirmaron que se designó "a un nuevo instructor", quien revisará lo hecho hasta ahora, corregirá lo que deba corregirse y llegará a sus propias conclusiones, "sin fines persecutorios".Al menos uno de los técnicos cuestionados, sin embargo, ya recurrió a la Justicia. Horas antes de que se conociera el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que confirmó la condena de Cristina Kirchner, Lázaro Báez y otros acusados en el "caso Vialidad", Juan José Cappannari se presentó en los tribunales federales de Rosario. Solicitó una medida cautelar al ser notificado de las conclusiones preliminares del sumario, que recomendó su cesantía, según consta en los registros públicos que cotejó LA NACION. Centró sus planteos en las gestiones de Marcó del Pont y Castagneto, pero indicó que la vulneración de sus derechos de defensa continúa hasta hoy, con Misrahi al frente del organismo.Otros sabuesos sumariados, mientras tanto, evalúan los pasos a seguir ante lo que sus defensores definen como una ofensiva que comenzó en 2020 y que desde entonces buscó sostener un "relato" que victimice a los Kirchner, pero que también buscó "disciplinar" o "amedrentar" a los restantes técnicos y funcionarios de la exAFIP. A la vista del desgaste que ellos han sobrellevado durante los últimos cuatro años, alertan, muchos colegas evitarán las investigaciones sensibles o licuarán sus conclusiones.De acuerdo a las conclusiones preliminares del sumario, los diez técnicos de la entonces AFIP que deberían ser cesanteados -sin derecho a una indemnización laboral- son Cappanari, Edgardo Gustavo Arévalo, Lorena Claudia Astudillo, Mónica Folchi, María Paula Garciarena, Rolando René González, Patricia Andrea Pavelka, Marcelo Adrián Paviotti, Jorge Oscar Rodríguez y Juan Esteban Salvucci. Otros tres, en tanto, afrontarían suspensiones -con el consiguiente impacto laboral y salarial- de 10 días, Samantha Lorena Militello; de 20 días, Sonia Raquel Díaz; y hasta 30 días, José Luis Fernández.Basados en Comodoro Rivadavia, en su mayoría, o Santa Fe, todos los técnicos sumarios integraron durante el macrismo la Subdirección General de Operaciones Impositivas del Interior, una de las áreas más sensibles y relevantes del organismo tributario, a las órdenes de Jaime Mecikovsky, uno de los funcionarios más resistidos por el kirchnerismo, al que desplazaron y también propugnaron cesantear.Mecikovsky tampoco se quedó callado. En noviembre de 2021 acudió a los tribunales federales de Comodoro Py y denunció que Marcó del Pont y sus acólitos adulteraron las conclusiones de la auditoría interna OPI 16/20 y del informe confidencial de auditoría interna OCV 11/2020. De ese modo, sostuvo, colaboraron para que los Kirchner pudieran argüir que habían sido víctimas de un inexistente "hostigamiento fiscal" y ayudarles a que no paguen sus deudas tributarias. Pero la ofensiva, además, benefició de manera indirecta a Lázaro Báez, Cristóbal López, Fabián de Sousa y Ricardo Echegaray en sus problemas judiciales.El ida y vuelta pasó entonces a dirimirse en dos ámbitos simultáneos. Por un lado, en sede administrativa, donde los sabuesos plantearon que la tramitación desde 2020 del sumario violó la resolución 152/2002 de la Sindicatura General de la Nación (Sigen) y obvió las medidas probatorias que propuso la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) en 2022 y en enero de este año. Por el otro, en los tribunales federales de Comodoro Py, con la causa 462/2020 que recayó en el Juzgado del fallecido Claudio Bonadio y quedó en manos de su colega Julián Ercolini, y de la fiscal federal Paloma Ochoa.La trama originalLa trama comenzó hace años, cuando Mauricio Macri era presidente. A través del expediente 9958, la Justicia Federal con asiento en Río Gallegos encaró una investigación contra Cristina Kirchner por una presunta infracción al Régimen Penal Tributario. En octubre de 2017 la Fiscalía Federal requirió la colaboración de la AFIP para analizar las declaraciones tributarias de Cristina y de su hijo Máximo, y el origen y declaración de los US$ 4,6 millones descubiertos en una caja de seguridad a nombre de su hija Florencia.La requisitoria judicial se tramitó en la Delegación Comodoro Rivadavia de la AFIP, que requirió la asistencia de técnicos de Neuquén y Bahía Blanca, en tanto que la Fiscalía también solicitó el apoyo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac). Así fue como en diciembre de 2017 se libró la "Orden de Intervención" de la AFIP OI-1644231, con la participación de la inspectora Samantha Militello, el supervisor José Luis Fernández y el jefe de División de Fiscalización, Juan Alejandro Ahrtz.Tiempo después el equipo de la AFIP presentó sus conclusiones ante la Justicia. Estimó que la expresidenta registraba problemas en sus declaraciones juradas correspondientes al Impuesto a las Ganancias 2011, 2012 y 2016 por $2,1 millones, más otros $3,6 millones en intereses y $2,4 millones adicionales en multa. Total: $8,1 millones de aquel entonces. Es decir, que superaba el umbral mínimo de punibilidad, por lo que correspondía avanzar con una causa penal, además de una ejecución fiscal que tramitó por separado con el expediente "Fisco Nacional AFIP c/ Fernández, Cristina Elsabet s/ Ejecución Fiscal".Sin embargo, la dinámica cambió con las elecciones de 2019. Alberto Fernández asumió la Presidencia y Cristina Kirchner presentó dos escritos -uno ante la Justicia; el otro ante la AFIP-, denunciando "hostigamiento fiscal", procedimientos administrativos "clandestinos" en su contra y la conformación de un "grupo de tareas" dentro de la AFIP para perseguirlos a ella y sus hijos. Apoyada en esos planteos, pidió la nulidad de todo lo actuado.¿Qué planteó Cristina Kirchner? Entre otros puntos, que la AFIP debió notificarla a otro domicilio distinto a su "domicilio fiscal", que durante décadas fijó en la calle Alcorta número 76 de Río Gallegos. Planteó que dado que su contador, Víctor Manzanares, se encontraba detenido, ella jamás pudo realmente defenderse.Las probanzas documentales muestran que ya en 2017, aun siendo contador de los Kirchner, Manzanares había cambiado el domicilio a la calle 9 de Julio 161, donde finalmente quedó detenido. Pero la AFIP aceptó como válido el planteo de la expresidenta. ¿Por qué? Vulnerando su posición histórica -todavía vigente-, consideró que la notificación debió cursarse a otros domicilios ya que el objetivo es que el contribuyente pueda defenderse, aportar precisiones y argumentar lo que considere necesario.Pero la líder del Frente de Todos fue más allá. "Además de exigir la declaración de nulidad de todo lo actuado", reclamó, "solicito especialmente que, en su carácter de Administradora Federal, ordene la realización inmediata de una investigación administrativa, a los fines de determinar la totalidad de los funcionarios intervinientes en las presentes actuaciones y el resultado y fundamentos de su intervención".Sus planteos tuvieron eco. Provocaron la apertura de una investigación penal en los tribunales porteños de Comodoro Py. Continúa en trámite ante el juez Ercolini y la fiscal Ochoa, y el inicio de una auditoría y un sumario dentro de la AFIP que, -ya en la gestión de Marcó del Pont-, investigó supuestos delitos e irregularidades por parte de funcionarios del organismo.Poco después, los funcionarios de la AFIP que participaron en el análisis tributario de la familia Kirchner comenzaron a ser desplazados de sus puestos, al igual que otros contadores, abogados y auditores que investigaron a -o testificaron en tribunales contra- Báez, López o Echegaray, como parte de una purga, según reveló LA NACION en 2021.Eso no fue todo. En el Juzgado Federal de Río Gallegos la AFIP presentó un escrito conjunto con Cristina Kirchner requiriendo la suspensión de las actuaciones destinadas a la ejecución fiscal. Y emprendió un nuevo análisis sobre los impuestos de la familia Kirchner. Ese nuevo informe determinó que la expresidenta no adeudaría impuestos -por el contrario, tendría un crédito fiscal- y que su hijo Máximo solo registraría una deuda por menos de $ 10.000, por lo que no superaría el umbral mínimo de punibilidad penal.Con esas nuevas conclusiones, la AFIP dio el siguiente paso. Se presentó otra vez en los tribunales de Río Gallegos, levantó la ejecución fiscal y desistió de su reclamo, dejando a la Fiscalía sin basamento para proseguir con la causa penal, por lo que la Fiscalía pidió su sobreseimiento, que refrendó el juez federal de Río Gallegos, Claudio Vázquez.Nuevo Presidente, ¿otras conclusiones?El inesperado triunfo de Javier Milei en las presidenciales de 2023, sin embargo, trastocó otra vez los equilibrios dentro de la AFIP. Tras años de ostracismo, el pedido de cesantía que recaía sobre Mecikovksy desde abril de 2023 se revocó en octubre de este año, en un proceso en el que las nuevas autoridades remarcaron la falta de razonabilidad de todo lo actuado.Hasta ahora, sin embargo, el sendero que recorren los trece técnicos y sabuesos es distinto al de Mecikovsky. Durante octubre y lo que va de este mes fueron notificados de las sanciones de cesantía o suspensión que recomendaron los sumariantes, por presunta violación de normativas internas y hasta por infringir las normas éticas del organismo.Pero la tendencia también estaría por revertirse con ellos, según prometen junto a Misrahi. Indicaron que los sumariantes ya no están -uno se jubiló; otro fue desplazado- y que todos los acusados podrán ahora presentar sus descargos y ofrecer las medidas de prueba que consideren pertinentes, en tanto que se revisarán las sanciones recomendadas. "Se analizará de nuevo todo el caso y se tomarán decisiones sin 'tintes persecutorios'", insistieron.Desde la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) siguen de cerca los movimientos del sumario, según indicaron a LA NACION. Consideran que falta producir y valorar prueba que permita evaluar lo ocurrido, sin análisis "sesgados" o "antojadizos", que permitan arribar a conclusiones que no sean "tendenciosas".Los sumarios esperan, entre la ilusión y el recelo, como plasmó Cappannari al solicitar una medida cautelar ante la Justicia federal de Rosario. Pidió que ordenen la entrega de una copia completa del sumario abierto en su contra, que le den una oportunidad real de defenderse y que, una vez presentado sus argumentos y cumplido con las pruebas que pidió la PIA, "se dicte un nuevo informe por la sumariante".

Fuente: La Nación
15/11/2024 19:00

Meteórico ascenso y viaje para ver a Colapinto: quién es el intendente bonaerense cuyo municipio puso una millonaria tasa para recaudar más

MAR DEL PLATA.- Arturo Rojas asomó en los medios nacionales hace apenas un par de semanas y no por medidas de su gestión de gobierno como intendente de Necochea. Desde su pagos, con capturas de pantalla, lo expusieron desde redes sociales cuando estaba en las tribunas del circuito de Interlagos, en Brasil, para presenciar el Gran Premio de Fórmula 1 donde el principal atractivo era la participación del piloto argentino Franco Colapinto.Los peor intencionados intentaron jugar con la compañía femenina que tenía en esas gradas, donde las cámaras de televisión lo captaron en un breve paneo. La incógnita se acabó pronto cuando, conocedor ya de la trascendencia de su presencia fuera del país, usó su propia cuenta en redes para dejar las cosas en claro. "Fin de semana con mi hija Maitena viendo la Fórmula 1. Amor eterno y felicidad total", publicó junto a una selfie, con ambos sonrientes."Es difícil discutir con funcionarios": pymes de biodiésel pidieron a la Secretaría de Energía actualizar los precios y dejaron una advertencia sobre su futuroLuego vendrían aclaraciones sobre si correspondía o no avisar que abandonaba el país sin oficializarlo en su estructura de gobierno y si correspondía o no, como trascendió, una posible destitución. Todo quedó en anécdota. Lo inesperado es esta reaparición en escena a partir de la ordenanza que se aprobó ayer y autoriza a su administración a cobrar una nueva tasa que impacta de manera sobre el sector agropecuario que opera con el puerto de Quequén. Locales y de la zona, el conjunto de productores y sus instituciones lo repudian.En concreto, en el Concejo Deliberante se aprobó una "tasa solidaria" para el mantenimiento de la red vial urbana municipal que, según la agroexportación, representará el pago de unos $16.000 millones por el gravamen al movimiento de camiones sobre el puerto de Quequén. Por ese puerto se exportan unos 7 millones de toneladas de granos por año, además de que llega la importación de fertilizantes. La ordenanza, promovida por Unión por la Patria (PJ) fue tratada ayer y consiste que se debe pagar la tasa portuaria por un valor de 1/2 litro de gasoil grado 3. En el municipio desmintieron el dato de la recaudación por la tasa estimada por la agroexportación, pero no precisaron un número.AscensoRojas es intendente de Necochea desde 2019. Su incursión en la política llegó bajo el reparo de Gerónimo "Momo" Venegas, un histórico dirigente de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) que ganó protagonismo en los círculos altos del gremialismo y, desde allí, la política. El sindicalista tomó distancia de Hugo Moyano y compañía, con quien había compartido conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) y a mediados de la década pasada se alejó de las filas tradicionales para arrimarse al macrismo. Lo hizo desde el partido FE, que fundó y en el que abrigó a Rojas.Desde esa alianza llegó al Concejo Deliberante, donde ocupó una banca a partir de 2015 en representación de Cambiemos. Después de muchas tensiones entre Venegas y la gobernación que conducía María Eugenia Vidal, apenas unos meses después que se lo nombrara a Rojas como presidente del Consorcio Portuario Regional de Quequén, la principal terminal cerealera de la región.Encontrá acá toda la información de remates ganaderosDesde esa gestión se posicionó en busca del siguiente objetivo: gobernar el municipio. Lo consiguió en 2019, como cabeza de lista local de Juntos por el Cambio, con amplia ventaja sobre Facundo López, el hombre del justicialismo que iba por su reelección. Cuando pasó poco más de un año en el poder, con la alianza del PRO y radicalismo debilitada, dio un paso al costado y presentó Nueva Necochea, una fuerza vecinal que fundó con 1500 afiliados. Con ese sello llevó lista a las elecciones de medio término y, en diciembre pasado, logró su reelección con casi 50% de los votos.Desde ese lugar ha hecho valer su cintura política y en los últimos tiempos ha exhibido su buen nivel de diálogo -sus opositores hablan de mayor cercanía- con el gobernador Axel Kicillof. Este cruce con los productores rurales de su distrito y la región no es nuevo. Este tira y afloje data de comienzos de este año, cuando intentó aumentar una tasa vial rural. Y ahora explotó con el Fondo Compensador Solidario Vial (Focovi), que las sociedades rurales de gran parte de la provincia de Buenos Aires repudiaron en conjunto.

Fuente: Perfil
15/11/2024 14:00

Detuvieron en Villa Allende a dos sospechosos por estafa millonaria

Dos personas fueron detenidas por ser sospechosas de estafar a dos comerciantes chinos por una suma millonaria. Ambos tenían un pedido de captura desde San Luis. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com