ojo

Fuente: Infobae
06/07/2025 16:59

Christian Domínguez reaparece en televisión con el ojo morado e intenta aclarar especulaciones

El cantante fue captado en una extraña situación tras días de ausencia en 'Préndete'. El también actor negó tajantemente que su lesión se deba a un conflicto personal

Fuente: La Nación
05/07/2025 22:18

Amenazas para el liberalismo del ojo por ojo

La narrativa pública de Javier Milei ha dado un salto en su nivel de desmesura. Se declara en guerra contra "enemigos" que buscan matarlo. Dice que quienes no coinciden con él están "infectados con parásitos mentales". Se vanagloria de ser cruel. Reparte insultos y neologismos denigrantes. Aplaude a quienes dicen que hay una violencia buena según quién sea el destinatario de ella. Pasó de solo odiar a los periodistas a desearles graciosamente la décima plaga de Egipto (la muerte de los primogénitos). La relevancia de esta escalada reside no tanto en el contenido del discurso sino las acciones políticas que derivan de él. Como les pasa a menudo a gobernantes que merodean la cima, Milei olvida la lección cínica que les dan a los principiantes en el arte del poder: nunca compren el buzón que venden. Al atarse a una fábula excluyente, la del profeta vengador en un país de buenos y malos, sacrifica dosis del pragmatismo que le ha permitido gobernar con estabilidad a pesar de su escueta minoría parlamentaria. Un mes atrás hubiera sonado inverosímil que los 24 gobernadores se pusieran de acuerdo para presentar dos proyectos de ley, como hicieron esta semana, para recomponer las cajas provinciales. Esa alianza en defensa propia que integran kirchneristas, peronistas camaleónicos, macristas, radicales y aspirantes a libertarios es producto de las carencias y el hartazgo. "Hacen el ajuste con la nuestra", se queja uno de los jefes provinciales que añoraba un 2025 en paz. El recorte de partidas fue la chispa final que encendió la bronca de los que se mantenían en el lote de los aliados por necesidad. La estrategia electoral de los primos Menem, validada por Karina Milei, deja heridos por todo el mapa. La Libertad Avanza les pisa el territorio a los gobernadores que habían dado apoyo al oficialismo hasta ahora. Les ofrecen pactos leoninos, bajo la amenaza de armar listas opositoras y resquebrajarles la gobernabilidad local. Entre las arengas de Javier y la acción de Karina, los Milei cantan un jaque al sistema político aún más enfático que el que implicó su desembarco en el poder. Despliegan un liderazgo que demanda lealtad entendida como obsecuencia. Y azotan a quien no entienda la diferencia. Les pasó esto a los diputados Martín Arjol, en Misiones, y Mariano Campero, en Tucumán. Eran los pioneros del mileísmo dentro de la UCR, pero se quedaron secos en el reparto electoral. Ahora resisten las directivas del oficialismo en el Congreso. Son "radicales momentáneamente sin peluca"; oficialistas en modo espera, que en el mientras tanto constituyen un peligro latente para los planes legislativos de Milei. En el Pro también avanza el desconcierto por la negociación de un acuerdo en Buenos Aires. Milei riega la discusión de palabras ofensivas para los "ñoños macristas" que le cuestionan sus formas ásperas; su hermana exige sumisión en el armado de las listas. A Cristian Ritondo -entusiasta del pacto- le costó entusiasmar el viernes a los intendentes que se perciben marchando hacia la disolución del partido en el que militan desde hace 20 años. Todo indica que competirán juntos contra el kirchnerismo bajo el nombre Frente La Libertad Avanza. "Guarda que lo de 'frente' somos nosotros y lo ponen adelante", ironiza un jefe comunal que se hace mala sangre con la situación.Congreso turbulentoLa combinación de gobernadores enojados y aliados desilusionados anticipa un mes turbulento en el Congreso. El Senado pretende sancionar la ley de aumento de las jubilaciones que ya pasó por la Cámara de Diputados. Los votos están. La presión desde las provincias permite pensar que, de no mediar algún gesto de la Casa Rosada, avanzarán los proyectos para regular el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y para hacer coparticipable el impuesto a los combustibles líquidos. Las iniciativas para blindar el financiamiento del Garrahan y ampliar los fondos para las universidades también ganan impulso al calor de la temporada electoral. Y nada enciende más alarmas en el Gobierno que la intención opositora de endurecer los requisitos para convalidar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). El Congreso se salió de control. Se vio el miércoles en la sesión donde casi terminan a las piñas la diputada kirchnerista Paula Penacca y la libertaria Juliana Santillán. Pero también en las disparatas reuniones de comisión en el Senado en las que se discutió sobre los haberes jubilatorios y el dinero para asistir a la discapacidad. Las internas libertarias no ayudan a calmar las aguas.Milei insiste que vetará todo lo que afecte el superávit fiscal y anticipa una avalancha de acusaciones contra aquellos que lo desafíen. A su juicio no son rivales políticos. "No contemplo la posibilidad de una oposición constructiva. Son enemigos que intentan matarte", dijo. Su ideólogo favorito y jefe además de la organización recaudatoria Fundación Faro, Agustín Laje, dijo esta semana que "no está mal" usar "formas violentas contra el mal". ¿Y qué hace a alguien malvado? "Un corrupto es una persona malvada, una persona que vota a un corrupto es una persona malvada, una persona que genera inflación es malvada", opina. Otro escritor libertario, el chileno Axel Kaiser, conquista a Milei con la teoría de los "parásitos mentales". Lo explica así: "Hay ideas que se instalan en tu sistema nervioso como parásitos. Se llaman neuroparásitos. Muchas de esas creencias tú las encuentras en grupos políticos como el kirchnerismo". Esos neuroparásitos "les impiden pensar racionalmente y los condicionan a reaccionar de manera violenta". Los kirchneristas, a su juicio, "son seres humanos cuya mente está infectada por estos parásitos". Hay un lado positivo: pueden curarse "si abrazan las ideas de la libertad". Los parásitos de Kaiser son siete, según el libro que escribió, entre ellos la justicia social, los derechos sociales, el Estado benefactor, la responsabilidad social empresarial y la diversidad. ¡Cuánto trabajo por delante para las Fuerzas del Cielo!La ley del Talión Milei le añade condimento propio a la retórica divisiva que importó de experiencias pioneras de la nueva derecha internacional. Configura una suerte de liberalismo del ojo por ojo cuando advierte que su lógica de interacción pública es responder a todo aquello que considere una agresión con una violencia mayor. Normaliza así una degradación del debate y coloca el escarmiento por encima de la justicia. Por ejemplo, su candidato deseado en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, llegó a expresar la siguiente fórmula para acabar con la inseguridad en el conurbano: "Colgas cuatro o cinco de estos delincuentes en la plaza pública, llenalos de balazos y decí 'el próximo sos vos, hijo de puta'". El propio Espert sufrió un repudiable acto vandálico en la puerta de su casa, cuando militantes kirchneristas tiraron estiércol, colgaron un pasacalle y tiraron volantes ofensivos. La inusual detención en una cárcel común por ese hecho de la dirigente camporista Alesia Abaigar recibió el aplauso del Gobierno bajo el lema bullrichista: "El que las hace las paga". Milei volvió habitual la expresión "no se bancan el vuelto". La usó para amplificar una campaña de desprestigio contra una periodista, Julia Mengolini, que hace dos años dijo que Milei estaba "enamorado de su hermana". Festejó que sus seguidores la acusaran falsamente de tener una relación incestuosa con su hermano y difundieran videos escabrosos hechos con inteligencia artificial. "Acción-reacción", explicó el Presidente.A otro periodista, Fabián Doman, lo denunció por injurias porque opinó en un programa de streaming que puede ser interesante saber sobre la vida sexual de los líderes políticos. El abogado que firma la demanda consideró aplicable en ese caso la doctrina de la real malicia, que refiere a quien miente a sabiendas o afirma algo con "total desprecio por la verdad". Es decir, lo que hace Milei de manera explícita cuando alienta la reprimenda a sus críticos con la difusión de falsedades. Denunció también a Jorge Rial porque un periodista que reporta a él contó que le había pedido conseguir "información sobre los perros" de Milei. Lo tomó como la prueba de "una operación de inteligencia" en su contra. "Esta lacra moral va contra los hijos", escribió el funcionario Santiago Oría, que trabaja de alimentar la cruzada presidencial contra el disenso. Se enardece también con quienes tildaron de homofóbico su discurso en Davos, pero no corrige a los propagandistas del Gordo Dan cuando tratan de pedófilo y le desean que contraiga el sida al diputado Esteban Paulón, del socialismo de Santa Fe. En los tuits donde llama a "odiar" a los periodistas Milei ahora añade una alusión a la décima plaga de Egipto. Es decir, la muerte de los primogénitos, el castigo final con el que el Dios de la Biblia logró que el faraón se rindiera y liberara a los hebreos. ¿Desea la muerte de los hijos de quienes osan criticarlo? Hay que suponer que no quiso ser literal. Es indudable, en cambio, que incurrió en un error de lectura o de memoria. Se le mezcló el libro del Éxodo con una vieja película sobre la vida de Moisés. Interpretó entonces que la décima plaga era una venganza divina por una amenaza proferida por el faraón ante Moisés. Lo que intentó decir Milei es que aquel que hable contra él debe saber que lo que diga se volverá en su contra. Suele caer en despistes cuando se entusiasma en el señalamiento de los réprobos. El mismo día en que aludió a las plagas había atacado a los "pelotuditos de las formas" que lo critican por su virulencia y dijo que le recordaban una frase del tango Cambalache: "Un disfrazado sin carnaval". En realidad, es una línea de Qué vachaché, una pieza anterior de Discépolo. También se alegró del apoyo que, afirmó, le había dado "la versión en español de The Economist" porque en la Argentina se estaría viviendo un "ajuste expansivo". El artículo al que aludía salió en El Economista, un medio madrileño sin relación alguna con la prestigiosa revista británica. Es un texto sin firma que presenta como única fuente a Juan Ramón Rallo, un libertario que integra el círculo de amigos presidenciales en España. La tentación del enemigoLa degradación del debate público y la radicalización contra quienes piensan diferente plantean un reto delicado para el porvenir del Gobierno. El programa de Milei logró bajar la tasa de inflación y ordenar las variables macroeconómicas, lo que le da la popularidad suficiente como para ilusionarse con un triunfo en las elecciones de este año. Sin embargo, la tarea por delante es más que desafiante. El préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que le permitió hace tres meses sortear una crisis en gestación requiere una serie de reformas estructurales -jubilatoria, fiscal, laboral-que solo pueden conseguirse a partir de un amplio acuerdo político. Al deshumanizar a los diferentes y comparar el consenso con la corrupción, Milei les ofrece a sus rivales políticos pocos incentivos para colaborar en la transformación a la que apunta su programa. La alternativa al acuerdo es una selva donde la tentación de los opositores calificados como enemigos consiste en sentarse a esperar un fracaso del Gobierno. Frente a un programa de ajuste en el que las cargas no se reparten de manera equitativa, donde habrá ganadores y perdedores al menos en sus primeras instancias, les queda servido el relato de defensa de los desprotegidos. La Argentina está llena de políticos entrenados en la gimnasia de prometer salidas fáciles y rápidas a problemas que solo podría resolver el largo plazo. Los inversores que deben financiar el cambio miran con desconfianza la archiconocida película del péndulo. ¿Y si otra vez termina igual?Milei había parecido intuir la encerrona cuando el 1 de marzo de 2024 presentó el Pacto de Mayo, pero la aventura terminó, un año después, en una mesa en la que solo se sientan políticos elegidos a dedo por el Presidente a avalar ideas escritas por el Presidente. Sus funcionarios se mimetizan con el clima de época. Hasta los ministros de perfil técnico le copian el tono pendenciero en busca de un like en las redes. Otros son más literales, como las diputadas Lilia Lemoine y Juliana Santillán, que van por la vida con un mameluco de YPF igualito al que usa Milei con su perro Conan. El cosplay de Estado ya está aquí.

Fuente: La Nación
03/07/2025 03:36

Lo abandonaron en un descampado; tenía heridas en el cráneo y había perdido un ojo: "Los golpes que recibió fueron demasiados"

Su estado dejó a todos sin habla. Abandonado en un descampado con el cráneo supurando y gusanos que caían de sus miembros, el estado de desnutrición de ese animal quedó grabada en la memoria de los voluntarios que esa tarde asistieron a su rescate. Era apenas un potrillo de un año de vida que ya había conocido el horror que es capaz de generar el ser humano.Como habían hecho incontable cantidad de veces, un equipo de Caballos de Quilmes -que hace más de diez años rescata animales heridos, exhaustos, golpeados y, muchas veces, al borde de la muerte en la provincia de Buenos Aires- activó un protocolo de urgencia. Luego de acomodar al animal en un espacio seguro para su traslado, lo llevaron de inmediato al hospital que la ONG posee en el predio en el que viven 82 caballos rescatados y donde funciona también el centro veterinario equino, el único del país con quirófano y atención de alta complejidad para animales judicializados. Estaba enferma, no podía caminar y, aunque tenía hogar, la abandonaron a su suerte: "Podría haber muerto ahogada""Los golpes que recibió en la cabeza fueron demasiados. De un lado directamente le habían sacado un ojo y llegó con los nervios expuestos. Del otro tenía una fístula con gran cantidad de pus. La secreción que evidentemente sufrió por días de ese ojo, había quemado, además, gran parte de su piel", detalla Karina Dotto, al frente de la organización que, a pulmón, se propuso darle una segunda oportunidad a los animales víctimas de la tracción a sangre. Son muchas las laceraciones que Hummus, como bautizaron al joven caballo, tenía por todo el cuerpo. "Contrarrestar el infierno que le hicieron pasar y aplacar su dolor, no iba a ser fácil. Cada día intentábamos devolverle todo lo que le habían arrebatado. Le ofrecimos contención y cuidados diarios en un espacio tranquilo, limpio y cerca de otros caballos. Dentro del hospital y refugio, desde el primer día Hummus fue monitoreado por los veterinarios que sigue de cerca su terapia, un programa de alimentación especial y una batería de estudios con el fin de poder asistirlo de forma adecuada". Los golpes que le dieron a Hummus le deformaron el cráneo. Su estado de desnutrición era tan severo que su debilidad era preocupante. Cuando llegó al refugio, pesaba tan solo 142 kg. Eso no era todo. Tenía lesiones en el esfínter anal y base de la cola y heridas en grandes partes del cuerpo compatibles con el uso de sogas. "No sabemos si lo levantaban así o si lo colgaban. El pene estaba cortado parcialmente y evidenciaba una miasis de varios días. Esto le impedía poder retraerlo e incluso orinar correctamente". La radiografía contrastada confirmó que la fístula de la cabeza de Hummus estaba comunicada con la articulación temporomandibular. Para ello, se le realizó una infiltración eco-guiada con antibióticos. Luego de 67 días de internación y cuidados exhaustivos, aumentó 75 kg, las heridas y quemaduras de su piel cicatrizaron y las lesiones en su pene, pasaron de una posible amputación a una regeneración total. Tras seis meses de tratamiento intensivo, Hummus alcanzó los 326 kg. Sin embargo, pese al enorme esfuerzo que hacen a diario todos los que trabajan en Caballos de Quilmes, el predio -cuyo equipo fijo de trabajo está integrado por entre ocho y diez personas, sumado a estudiantes de veterinaria que hacen rotaciones de guardia las 24 horas, los 7 días de la semana-está en riesgo. "El hospital nació en pandemia por la necesidad de seguir salvando caballos que llegaban pendiendo de un hilo y una cirugía era la única solución. Lo hicimos todo para ellos, los caballos del conurbano, los olvidados, los que son descartados de los carros para morir", detalla Dotto. El campo donde funciona Caballos de Quilmes fue prestado, de palabra, por su dueño original. Pero, luego de la muerte de aquel alma noble, sus herederos legales -aunque respetaron la voluntad del fallecido- hoy tomaron otra decisión: vender el campo. El valor fijado es de 2.160 millones de pesos. "Para una ONG es inalcanzable poder juntar semejante cantidad de dinero", confiesa Karina Dotto. El hospital tiene quirófano, área de internación, espacio neonatal y funciona como hospital escuela, con convenios con las facultades de Veterinaria de la UBA y de la Universidad Nacional de La Plata.Por eso, con ayuda de activistas y referentes (entre los que se encuentra Liz Solari), lanzaron una colecta pública. Si 216 mil personas donan 10 mil pesos cada una, llegarán al monto necesario. En este link se puede colaborar con la causa. Como para Hummus al momento de su rescate, el hospital hizo la diferencia entre su vida y su muerte. Si el hospital cierra, caballos como él quedarían en las calles, sin la atención médica que les permita recibir todo lo necesario que intente salvarlos, aún cuando sus vidas pendan de un hilo.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Las impactantes imágenes del ojo del huracán Flossie visto desde el espacio: la fuerte tormenta que avanzó sobre el Pacífico

El huracán Flossie alcanzó la categoría 3 frente a las costas mexicanas, con vientos sostenidos de hasta 115 millas por hora (185 km/h). Mientras avanzaba por el océano Pacífico, un satélite tomó imágenes impactantes que permiten ver desde el espacio el ojo del ciclón. Las imágenes satelitales del ojo del huracán FlossieLa Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) compartió en su cuenta de X un impactante video satelital del ojo del huracán Flossie.Así se ve el ojo de huracán de Flossie, la tormenta que avanza en el PacíficoEstas imágenes permiten estudiar el comportamiento del sistema atmosférico en tiempo real. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), este tipo de fotografías facilita la previsión de los cambios en la estructura de la tormenta.El ojo del huracán se mantuvo bien definido durante el martes 1° de julio, mientras Flossie alcanzaba su máxima categoría. En paralelo, el anillo nuboso que lo rodea se expandió y fortaleció, lo que generó condiciones severas en altamar.Huracán Flossie: ¿qué categoría tiene y dónde se formó?El NHC de Estados Unidos informó que Flossie se fortalecó rápidamente y llegó a categoría 3 el martes por la noche. Esa clasificación corresponde a ciclones mayores, con vientos mínimos de 180 kilómetros por hora.De acuerdo a Associtad Press, por la mañana de este miércoles 2 de julio, el huracán se encontraba a 505 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, México, mientras se desplazaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.Los meteorólogos esperan que Flossie mantenga esa trayectoria y aumente ligeramente su fuerza durante el desarrollo del día. Luego comenzará un proceso de debilitamiento rápido mientras se aleja del continente.Alerta por las lluvias en México por el huracán FlossieAunque el centro del huracán Flossie permanece en el mar, sus bandas externas provocaron lluvias sobre tres estados mexicanos. En específico, las regiones costeras de Michoacán, Colima y Jalisco registraron precipitaciones intensas hasta el miércoles.En este contexto, las autoridades mexicanas suspendieron la alerta de tormenta tropical entre Punta San Telmo y Playa Perula. Sin embargo, advirtieron que podrían continuar las precipitaciones en algunas zonas.Asimismo, el NWS alertó sobre la posibilidad de inundaciones repentinas en las zonas afectadas. También advirtió sobre las marejadas y corrientes marinas peligrosas en las costas del suroeste.Un nuevo sistema tropical bajo vigilancia en el océano PacíficoEl NHC también informó que monitorea una nueva perturbación al suroeste de México, aunque se espera que evolucione lentamente durante los próximos días. El sistema tiene una probabilidad media de convertirse en depresión tropical durante el fin de semana. La posibilidad de formación alcanza el 50% en los próximos siete días. Los expertos indicaron que las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo. Si se forma, seguiría una trayectoria similar a la de Flossie, en dirección oeste-noroeste.Alerta en Estados Unidos por otra perturbación frente a las costas de FloridaEn el Atlántico, El NHC informó que vigila una zona de baja presión que podría desarrollarse durante el fin de semana en la costa atlántica o en el Golfo, a lo largo de un frente debilitado.Los expertos señalaron que las condiciones ambientales son solo marginalmente propicias para una formación lenta, aunque podría desarrollarse una depresión tropical o subtropical en el sureste durante el fin de semana o a comienzos de la próxima semana."Independientemente de su desarrollo, es posible que se registren lluvias intensas en partes del sureste de Estados Unidos, especialmente en la costa centro-oeste de Florida", explicaron este miércoles por la mañana, según Usa Today.

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:27

Colombiana se quedó sin obtener la nacionalidad española por su comportamiento: ojo a la "buena conducta cívica"

Esta decisión fue tomada aun sin existir una condena penal en firme por parte de la Audiencia Nacional

Fuente: Infobae
02/07/2025 01:51

Tras el repunte de junio se espera que en julio la inflación retome la tendencia a la baja, con un ojo puesto en el dólar

La suba de la nafta y del transporte le pone un piso superior a 1,5% al índice de julio. El comportamiento del tipo de cambio definirá si es posible retomar el proceso de desinflación, clave para las chances electorales del Gobierno

Fuente: Página 12
01/07/2025 00:01

La obra y el ojo creador de Luis Felipe Noé

El sábado se inauguran dos muestras de Noé (1933-2025) con más de 40 obras, en el Museo Casa Carnacini y el Espacio Cultural Ballester, del partido de San Martín.

Fuente: Infobae
30/06/2025 06:00

Ojo seco: síntomas, causas frecuentes y tratamientos efectivos según expertos

Molestias como ardor, picazón o sensación de arenilla pueden deberse a cambios hormonales o factores ambientales. Según Women's Health, existen tratamientos efectivos y hábitos que mejoran notablemente la calidad de vida

Fuente: La Nación
27/06/2025 18:36

Florinda Meza, en el ojo de la tormenta: la serie sobre Chespirito trajo de regreso unos cuestionables dichos de la actriz

Desde los años setenta, Chespirito es uno de los programas más vistos y amados por el público hispanoparlante. Cada uno de sus personajes supo conquistar a grandes y chicos, pero puertas adentro, la vecindad más famosa del mundo, escondía escandalosas luchas de ego, peleas y romances prohibidos. Si bien todos los actores que participaron del programa abordaron, con mayor o menor detalle, todos estos conflictos, el estreno de la serie Chespirito: Sin querer queriendo, volvió a poner foco sobre la persona que, desde un principio, despierta más controversia: Florinda Meza.Desde el tiempo en el que se grababa el programa, la actriz y el artista comenzaron un romance que mantuvieron hasta el día de la muerte de Gómez Bolaños. Pero las circunstancias en las que comenzó esa relación siempre generaron suspicacias: en ese momento, él estaba casado con Graciela, la madre de sus cinco hijos y ella era novia de Carlos Villagrán, el actor que interpretó a su hijo, Quico. Quizá por eso, o porque es consciente de que ninguno de sus excompañeros de elenco guarda un buen recuerdo de ella, la actriz intentó, en 2023, impedir la realización de la serie, que cuenta con el beneplácito de los hijos de Gómez Bolaños y actores como María Antonieta de las Nieves y Edgar Vivar.Pese a su insistencia, no logró salirse con su cometido, pero llegó a un arreglo con la productora: el personaje que claramente está inspirado en ella no llevaría su nombre. Así, en lugar de Florinda Meza, la actriz por la que Gómez Bolaños muere de amor, en la serie se llama Margarita Ruiz. "Se dice que yo me opongo a que se haga la biografía de Roberto Gómez Bolaños. ¡Total mentira! Por principio de cuentas, sé de muy buena fuente que en esa biografía no se me trata con respeto y mucho menos con verdad, cosa que le causaría un gran dolor a mi Rober, si aún viviera", señalaba la actriz antes de que se comenzara a grabar la serie. Florinda Meza opinó sobre la serie Chespirito, sin querer queriendo (Video: Instagram @insouthmagazine)"Pero, ¿a quién le importan la autorización o la opinión de un muerto? Por otra parte, a mí, nadie me ha informado nada. Nadie me ha hecho ni siquiera una llamada telefónica. O sea... ¿Tampoco importa la opinión y la autorización de la viuda que aún vive? Mi vida, mi nombre, mi trayectoria, mi poder de convocatoria son de mi propiedad. Es mi identidad a que será usada", indicaba. Ese video cobró cierta relevancia luego del estreno de la serie, pero no fue el único. Con el correr de los días se volvió viral otro clip, un extracto de una entrevista que Gómez Bolaños y Meza brindaron en 2004, en el que la actriz se refiere al comienzo de su romance.Allí, la actriz explica los motivos por los que durante cinco años se habría negado a consumar la relación. "Él tenía siete grandes defectos. Seis hijos y una esposa. Si fueran míos serían maravillosos, pero no siendo míos eran un problema y un defecto. Hubo que hacer muchos esfuerzos", señaló, sin inmutarse. El actor, sentado a su lado, intentó corregirla. "Pero no... ¿Cómo defectos? Tengo seis hijos, son maravillosos. ¿Cómo puede pensar uno que son defectos?", expresó con cierta indignación. En la misma entrevista, Meza aseguró que una de las condiciones que le puso a su colega era que nunca le fuera infiel y recordó que él siempre le decía que ella era su "mujer ideal", a lo que el actor respondió que eso era algo que les decía a todas las mujeres a las que intentaba conquistar. Cuando el clip comenzó a volverse viral, un usuario de Instagram arrobó a la actriz y le preguntó si se arrepentía de sus dichos. Y Meza le respondió. "Seguramente, me preguntaron por el tiempo en que no le hice caso a Roberto. Yo lo veía como un hombre perfecto y esos serían sus únicos 'defectos' para decirle que sí, a pesar de su insistencia", le escribió. Y, sin signos de arrepentimiento, agregó: "Fue un modo de hablar, respondiendo a una pregunta específica".Meza aseguró que sus palabras fueron "malinterpretadas" y que ella siempre respetó a los hijos de su pareja. Además, agregó que el actor, guionista, productor y director amaba a sus hijos. "No hubiera estado con alguien que no los respetara", indicó. Sin embargo, en las últimas horas salió a la luz un nuevo video en el que la actriz retoma la idea. En una entrevista que concedió en 2015, la actriz volvió a referirse a los comienzos de su romance e indicaba: "En ese entonces no era como ahora. Él tenía un gran bagaje: tenía 7 maletas: una esposa y seis hijos. Y eso era muy riesgoso. Le dije: 'Puedo entender que no te puedas divorciar inmediatamente, no soy tan exigente. Ya era otra época. Sé que es un riesgo muy grande, pero yo no quiero ser una más de tus mujeres. Yo quiero ser la mujer y punto. La más mínima infidelidad y no sabes más de mí. Cuando un vaso está lleno, no le cabe nada más' me respondió. Y me lo cumplió hasta el último día"."Vivir juntos fue un escándalo, y de mí se habló muy mal", rememoró la actriz. "Todo el mundo estaba contra nosotros. Fue muy difícil y él aguantó. Se ensañaron mucho conmigo, yo era la 'robamaridos', la 'Mata Hari', veinte años menor que él... Una trepadora por su dinero, por escalar papeles. Decían que eso no duraría un año", agregó. Allí se refirió, también, a la relación que, con el tiempo, fue entablando con los hijos del actor. "Yo no pretendía que me quisieran, simplemente que me aceptaran como una realidad y que me respetaran. Creo que me los gané y los quiero mucho. Cómo no quererlos si son la genética de mi Robert".

Fuente: La Nación
26/06/2025 11:36

Si hay biopic, hay polémica: de Menem y Coppola a Nahir y Fito Páez, las series biográficas que estuvieron en el ojo de la tormenta

Si hay biopic, hay polémica. Es prácticamente un hecho. En los últimos años, las producciones (autorizadas o no) basadas en la vida de personajes famosos de distintos ámbitos, coparon las pantallas y, en mayor o menor medida, las reacciones encontradas siempre llegan. En algunos casos, hubo intentos en la justicia de cancelar estrenos, otras veces simples comentarios en televisión o redes sociales, pero lo cierto es que a falta de historias nuevas, las ficciones hechas a partir de hechos reales nunca pasan desapercibidas.Carlos MenemLas polémicas muchas veces llegan incluso antes del estreno de la biopic, como es el caso de Menem, la serie de Prime Video protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani y con la participación de Cumelén Sanz y Agustín Sullivan en el rol de dos de los hijos del expresidente.El juez Carlos Goggi, que lleva adelante la sucesión del expresidente habilitó en los últimos días el debut de la producción audiovisual que se podrá ver a partir del 9 de julio, luego de que pudiera comprobar que había sido el político quien en vida cedió los derechos de su historia. Había sido el mismo magistrado quien semanas atrás había puesto una cautelar para que no se emitieran imágenes de la ficción hasta que los herederos (Zulemita, Carlos Nair, Máximo Saúl y Antonella Menem Pinetta, hija de Carlos Junior) pudieran saber cómo se había realizado dicho proceso.Aclarada la interna familiar, no se descarta que una vez estrenada la serie de seis capítulos centrada en el camino del político hacia la presidencia, se sucedan nuevas polémicas. Según se puede ver en el trailer, aparecen distintos personajes de la política y la televisión en las imágenes, como Bernardo Neustadt, conductor del ciclo Tiempo Nuevo o Domingo Cavallo, exministro de Economía.ChespiritoOtra polémica reciente es la que se generó en torno a Chespirito, sin querer queriendo, la producción que explora la vida de Roberto Gómez Bolaños, creador de personajes como el Chavo y el Chapulín colorado, entre otros. Mientras que María Antonieta de las Nieves firmó los derechos de cesión de imagen para que su nombre y caracterización pudieran aparecer en la serie y hasta incluso ayudó a Paola Montes de Oca, la actriz que la interpreta, o los hijos de Ramón Valdés hicieron también su parte, otros actores no se mostraron tan abiertos.Los nombres de Florinda Meza, viuda de Bolaños, y de Carlos Villagrán, no figuran en la ficción de Max, sino que los personajes que los emulan se llaman Margarita Ruiz y Marcos Barragán. Quien interpretara a la mamá de Quico en el recordado Show del Chavo, se mostró furiosa con la biopic: "Sé, de muy buena fuente, que en esa biografía no se me trata con respeto y mucho menos se cuenta la verdad. Mi vida, mi nombre, mi trayectoria, mi poder de convocatoria son de mi propiedad. Es mi identidad la que será usada, la que estará en entredicho. Para que me entiendan: la vida, el nombre y la historia de cualquiera de ustedes también merece respeto". Vale aclarar que la producción cuenta con la autorización y participación de Roberto y Paulina, dos de los hijos de Chespirito.Sandro de AméricaEn 2018, Isabel Macedo se puso en la piel de Julia Visciani, la primera mujer de Roberto Sánchez en la serie Sandro de América. Silvia Camerucci, exhijastra del Gitano, salió al cruce ya que consideró que su madre no quedó bien parada con lo que se reflejó en la producción: "No voy a tolerar que están hablando mal de personas fallecidas y no tienen por qué. Es muy grave eso. Él me llamaba (por teléfono) y me contaba cosas, charlábamos horas, le gustaba mucho hablar. Se formó una linda familia. A veces no tiene nada que ver que se termine una pareja y te seguís conectando".En la ficción, el personaje tenía otro nombre: Daniela, aunque la historia era claramente la de Julia. Según Camerucci, en la novela a su madre se la retrató como "una persona alcohólica, violenta, promiscua, tóxica, con un desorden mental que en nada se condice con quien fue en vida".Diego MaradonaSueño Bendito, la ficción sobre Diego Maradona y autorizada por el mismo Diez, logró algo impensado: que Claudia Villafañe y Guillermo Coppola se juntaran para hacer un frente común."Están muy ocupados ofreciéndoles plata a amigos míos del medio para promocionar la serie en la que usan mi nombre sin mi consentimiento", escribió furiosa la mamá de Dalma y Gianinna en sus redes sociales previo al estreno de la serie en octubre de 2021. La ganadora de MasterChef había intentado por varios medios legales junto con Fernando Burlando suspender el lanzamiento de la producción, pero no lo logró. Aunque no pudo impedir que la ficción saliera a la luz, sí logró a través de una cautelar que se quitaran algunos detalles que podrían haberla injuriado. Aún así, la organizadora de eventos aseguró que algunos hechos habían sido manipulados y que no reflejaban su realidad. En 2022, Claudia aseguró que tras el estreno su ex la llamó para asegurarle que había firmado los derechos para la serie "sin leer".En el mismo sentido, el exrepresentante del ídolo, Guillermo Coppola, también aseguró que los hechos no habían ocurrido como se mostraban en la biopic y se refirió a escenas específicas, como la que lo retrata haciendo una parada para tomar un café en Punta del Este mientras llevaba a Diego al sanatorio de urgencia en el episodio que tuvo en 2001. "No pedí café porque no tomo café, pero no importa. Yo lo hubiese contado más dramático. No se contaron las horas previas, ¿Qué pasó? ¿Dónde fue Diego? ¿Por qué lo encontré como lo encontré? Era mucho más dramática la situación, y que yo pidiera café no tiene nada que ver".Guillermo CoppolaTres años después, a Coppola le tocó estar del otro lado cuando lanzó su propia biografía dirigida por Ariel Winograd y varios personajes de la realidad se sintieron afectados con la mirada que se mostraba de la historia. Alejandra Pradón, interpretada por Adabel Guerrero, se mostró enojada luego de que en la ficción se dejara entrever que había tenido un romance con el ídolo futbolístico. "Yo fui pareja de Guillermo, él vivió en mi casa. Ni un minuto estuve sola con Diego y lo hablé con Claudia. Yo di el consentimiento, pero con esto no".Yuyito González, expareja del representante y madre de su hija Bárbara, dijo estar descontenta con la escena en la que ella y el empresario conversan en un restaurante y él le sugiere que se realice un aborto. La actriz y conductora aseguró que eso no fue así. Además, tampoco le gustó el fragmento donde ella grita y dice malas palabras. Fito Páez y RodrigoLos cantantes son siempre una fuente de inspiración... y sus parejas también. En 2018, con dirección de Lorena Muñoz, Rodrigo tuvo su merecida película, El Potro, lo mejor del amor. Cinco años después, Fito Páez tuvo su serie, El amor después del amor, dirigida por la dupla Felipe Gómez Aparicio y Gonzalo Tobal. Ambas ficciones mostraban los inicios en la música de los ídolos y también su relación con las mujeres. Algunas de ellas en la vida real se mostraron enojadas por cómo se vieron retratadas.Marixa Balli, expareja del cuartetero, se mostró enojada con la película sobre el cordobés: "No me siento para nada reflejada, identificada. Si me preguntás qué veo, yo veo a un muchacho que contrata a una chica para un video, a la que la tratan como si fuera nada. En ese momento, yo era la cara del momento. Y ni bien me meten en el ascensor es: 'hola, ¿qué tal?' y 'tun, tun, tun'. No hay un diálogo. Se me trata mal. Voy a decir una palabra terrible: soy la trola de la película".Algo similar ocurrió con Fabiana Cantilo en la serie sobre el autor de "Brillante sobre el mic". La cantante no quedó para nada conforme con cómo los autores decidieron mostrar su persona, más allá de la historia de amor: "Mezclaron todos los tiempos y hay muchas cosas que no son, pero no voy a dar mis declaraciones porque es muy fuerte todo. Yo, además de hacerle los coros a Fito y a Luis, tenía una vida y una carrera. Entre todo ese quilombo yo componía, ensayaba, tenía bandas y grababa discos. Tenía talento y una vida". En contraposición, sí dijo estar satisfecha en la caracterización que hizo la actriz Mica Riera de ella.Nahir GalarzaDesde los 90 con la emisión del unitario Sin Condena por El Nueve, hasta la actualidad, los casos policiales también tuvieron un gran espacio en la pantalla. Nahir, ¿ángel o demonio?, con Valentina Zenere, se estrenó en 2024 en la pantalla de Disney y quienes alzaron la voz en conta de la ficción fueron los padres de Fernando Pastorizo, la víctima. Gustavo, padre del joven asesinado en 2017, calificó a la producción audiovisual de "mamarracho" y explicó sus palabras: "Quisieron dar a entender que mi hijo era el golpeador y era mi hijo el que sufría acosos y golpes". Mientras hay en producción otras películas basadas en casos policiales resonantes, como la de Yiya Murano dirigida por Mariano Hueter, cuyos derechos fueron cedidos por Martín, hijo de la "envenenadora de Monserrat" y las de Ricardo Barreda y Pepita la Pistolera, estas últimas producidas por Lucas Jinkis.José de Zer y Cris MiróHay otros personajes que también tuvieron sus biografías y que a pesar de que mostraron luces y sombras de sus protagonistas, lograron esquivar las grandes polémicas. El hombre que amaba los platos voladores, la película de Netflix sobre la vida de José de Zer, contó con el visto bueno de Paula, la hija del periodista. "No puse condiciones porque mi papá no escondía nada y estaría contento".Ese mismo año salió al aire Cris Miró (Ella). La ficción reflejaba sus inicios en el teatro de revistas y cómo se fue abriendo camino en el ambiente artístico. Basada en el libro Hembra: Cris Miró, vivir y morir en un país de machos, de Carlos Sanzol, la ficción contó con el aval de Esteban Virguez, hermano de la artista que en diálogo con este medio dijo estar contento con el resultado de la biopic: "Creo que está hecha con mucho amor. Le sacaron morbo a la historia, a diferencia de lo que sucedía en los programas periodísticos de aquella época".

Fuente: Infobae
25/06/2025 20:58

"¡Ojo!": Day Vásquez enciende las alarmas con nueva advertencia, que recuerda su famosa alerta por la Ungrd

La testigo estrella en el caso contra Nicolás Petro utilizó sus redes sociales para publicar dos avisos: uno dirigido a una entidad financiera del Estado y otro en el que se atrevió a mencionar un apellido

Fuente: Página 12
25/06/2025 09:30

Javier Milei, con un ojo en las marchas y otro en el criptogate

El frente multisectorial integrado por federaciones y sindicatos del transporte, industriales, organizaciones sociales y gremios estatales se moviliza al Ministerio de Desregulación. También vuelven a marchar los jubilados al Congreso. En Diputados se define la suerte de la Comisión Investigadora del escándalo de $Libra.

Fuente: Infobae
25/06/2025 07:02

¡Ojo! Actual horario del Pico y Placa en Cali se mantiene hasta fin de año

Ya está listo el decreto con el cambio para la restricción vehicular en la capital vallecaucana que comienza a regir desde el próximo 1° de julio

Fuente: Perfil
23/06/2025 13:18

Una misión del FMI llegará este martes y pondrá un ojo sobre la meta de reservas del Banco Central

Parte del staff del Fondo Monetario Internacional arribará mañana a la Ciudad de Buenos Aires. Habrá reuniones en el Ministerio de Economía y el Banco Central. Leer más

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:45

Megabús en el ojo del huracán: Presidencia ordenó frenar millonaria licitación tras detectar serias irregularidades

La Secretaría de Transparencia de la Presidencia emitió una alerta temprana y ordenó suspender el proceso contractual, cuyo valor supera los $11.356 millones

Fuente: Clarín
21/06/2025 06:00

Aplicaciones selectivas: el ojo puesto en la maleza con más tecnología y conocimiento

Expertos, asesores y productores analizan los beneficios que ofrecen los equipos para aplicaciones selectivas de fitosanitarios con pulverizadoras y la complementación con aplicaciones dirigidas con drones

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:00

Huracán Erick trayectoria en tiempo real: dónde está el ojo del huracán y cómo se ve

Autoridades federales dieron a conocer una zona de prevención por este fenómeno meteorológico

Fuente: Infobae
17/06/2025 18:40

Costantini advirtió sobre el ritmo de recuperación de la economía: "Hay que poner un ojo en el nivel de actividad"

El empresario señaló que una moneda local fuerte podría afectar sectores como la construcción, la industria y el turismo. Consideró que una corrección cambiaria no sería un escenario dramático

Fuente: Página 12
13/06/2025 08:41

"Rosatti ojo": detuvieron a un militante peronista por una pintada contra el presidente de la Corte

El episodio fue denunciado en las últimas horas. La pintada decía "Rosatti ojo". Ocurrió en Santa Fe y el hombre estuvo incomunicado unas horas hasta ser liberado, en plena madrugada.

Fuente: La Nación
11/06/2025 18:00

"Ojo Rosatti": la amenaza pintada frente a la sede del PJ de Santa Fe tras la condena a Cristina Kirchner

SANTA FE.- Veladas amenazas y agraviantes panfletos aparecieron esta mañana en el macrocentro de esta capital, contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, oriundo de esta ciudad, de la cual fue su intendente en la segunda mitad de la década de los 90.En un grafiti pintado en una de las paredes detrás del mástil de la Plaza España, frente a la sede del PJ provincial y a otras dependencias provinciales, como el Registro Civil, se puede leer "Ojo Rosatti".En la sede del peronismo local se concentró anoche un grupo de militantes para expresar su apoyo a Cristina Kirchner y rechazar el fallo de la Corte en la causa Vialidad, que confirmó la condena contra la expresidenta.A media mañana, en varias zonas de la ciudad aparecieron panfletos con diferentes leyendas. Una de ellas atacaba al mismo titular de la Corte con un texto agresivo: "Rosatti Supremo HdeP". En otro, se consignaba la leyenda: "Cristina es Democracia".También comenzaron a escucharse manifestaciones de respaldo a la expresidenta por parte de dirigentes sindicales locales. El titular de la CGT Santa Fe, y jefe de la Asociación Bancaria local, Claudio Girardi, sostuvo: "Supusimos que esto iba a pasar. Es un juicio viciado, donde el plan económico que se viene necesita sacar de la escena a la mayor cantidad de personas posible".Apuntó a que la intención del gobierno nacional es "proscribir" a CFK, mientras que jóvenes militantes fueron más duros en sus apreciaciones indicando que el fallo "es una sentencia de muerte a la democracia".Debe recordarse que Rosatti fue convencional constituyente en 1994, intendente de la ciudad de Santa Fe, entre 1995 y 1999, procurador del Tesoro de la Nación entre mayo de 2003 y julio de 2004; ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación entre julio de 2004 y julio de 2005. Pullaro respaldó el falloPor su parte, el gobernador provincial, Maximiliano Pullaro, respaldó la condena a Cristina Kirchner por casos de corrupción en la causa Vialidad y llamó a respetar la Justicia y terminar con los privilegios."El respeto por la Justicia es un valor esencial para la república. Nadie puede ni debe estar por encima de la ley", escribió Pullaro en su cuenta de X (ex-Twitter). Y agregó: "Tenemos que aprender a respetar los fallos judiciales, sin privilegios. Esto debe ser así desde el presidente hasta el último de los argentinos".Los argentinos tenemos que entender que nadie puede ni debe estar por encima de la ley.Tenemos que aprender a respetar los fallos de la Justicia y dar la discusión en ese ámbito, sin privilegios.Y esto debe ser así desde el Presidente hasta el último de los argentinos.— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) June 10, 2025Pullaro, radical, remarcó que "la Justicia debe actuar con independencia, y la política debe acompañar ese proceso sin presiones ni intentos de impunidad".

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:15

Splitgate 2 en el ojo del huracán por su presentación en la Summer Game Fest

Ian Proulx, CEO del estudio 1047 Games, ha emitido disculpas tras la polémica presentación

Fuente: Infobae
10/06/2025 23:42

Juan Fernando Cristo llamó a "enfriar" la confrontación entre Gobierno y partidos políticos: "Ve la paja en el ojo ajeno..."

Para el exministro, la respuesta inicial del Gobierno y los sectores políticos no ha estado a la altura de la amenaza que implica el ataque contra el senador Miguel Uribe

Fuente: Infobae
07/06/2025 12:11

El lado oscuro de pedir una excedencia en el trabajo, según un abogado: "Parar también es una opción. Pero ojo, no todo vale"

Muchos trabajadores solicitan este permiso para atender asuntos personales, pero su reincorporación no está asegurada. Expertos advierten del "limbo legal" en el que pueden quedar atrapados

Fuente: La Nación
06/06/2025 19:18

CuradurIA: Meta, en el ojo de la tormenta por autorizar la publicitación de herramientas de inteligencia artificial maliciosas

Cada vez es más grande. Cada vez es más poderosa. Cada vez parece que se nos escapa de las manos. Y no, no estamos hablando del invicto de la selección de Scaloni. Hablamos de la inteligencia artificial y del impacto cada vez mayor que tiene en nuestra vida cotidiana. Aunque su uso se multiplica día a día, todavía son muchos los que desconocen cómo funciona, para qué sirve y qué implica su avance a nivel local y global. Por eso, preparamos este resumen con las principales noticias del mundo tecnológico, pensado para acompañarte con información clara, accesible y sin tecnicismos. Un recorrido al alcance de todos, incluso de los que todavía recuerdan cómo se usaba el Nokia 1110.BingX lanza un fondo de 150 millones de dólares para proteger a sus usuariosEl exchange BingX presentó el Fondo BingX Shield, una reserva permanente de 150 millones de dólares que busca proteger a los usuarios ante crisis imprevistas. Totalmente autofinanciado y activo en todo momento, el fondo se adapta a las condiciones del mercado mediante auditorías y evaluaciones de riesgo continuas. Con esta medida, la plataforma refuerza su apuesta por un ecosistema cripto seguro, transparente y centrado en el usuario.Convocan a universidades de todo el país a participar en un proyecto educativo sobre BitcoinLa ONG Bitcoin Argentina y Binance lanzaron la segunda edición del "Proyecto Bitcoin en las Universidades", una iniciativa que busca capacitar a estudiantes, docentes y personal no docente en criptomonedas y tecnología blockchain. La propuesta incluye dos encuentros presenciales y mentorías personalizadas, y se realizará en universidades de todo el país durante el segundo cuatrimestre de 2025. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de junio.Microsoft ofrece reforzar la ciberseguridad de los gobiernos europeos de forma gratuitaLa compañía lanzó un programa gratuito para ayudar a gobiernos europeos a enfrentar ciberamenazas, incluidas las potenciadas por inteligencia artificial. Brad Smith, presidente de Microsoft, señaló que el objetivo es replicar en Europa las estrategias exitosas aplicadas en EE.UU. y adelantó nuevas iniciativas para este mes. El programa busca mejorar el intercambio de inteligencia sobre amenazas y prevenir ataques, muchos vinculados a actores estatales de China, Irán, Corea del Norte y Rusia.Google afirma que su modelo actualizado de IA Gemini 2.5 Pro es mejor en la programación.La nueva versión del modelo de lenguaje Gemini 2.5 Pro ya está disponible en modo previo antes de su lanzamiento oficial. Supera a sus predecesores en benchmarks como LMArena y WebDevArena, y lidera en tareas complejas de codificación y razonamiento. Google mejoró su creatividad y formato de respuestas, e incorporó "thinking budgets" para controlar costos y latencia. Ya se puede probar en la app Gemini y a través de Google AI Studio y Vertex AI.Las plataformas de Meta mostraron cientos de anuncios deepfake de aplicaciones para crear desnudosMeta eliminó cientos de anuncios que promovían herramientas para generar desnudos falsos tras una investigación de CBS News. Estas apps usaban inteligencia artificial para generar desnudos falsos de personas reales, incluyendo celebridades, y estaban activas en Instagram, Facebook y otras plataformas. Aunque violaban las políticas de contenido de Meta y Apple, muchas seguían disponibles. Expertos advierten que la moderación es insuficiente y que hay riesgo para menores, ya que varias de estas apps no exigen verificación de edad.AMD, en una misión por expandirse por el ecosistema de inteligencia artificialAMD incorporó al equipo de Untether AI, startup canadiense especializada en chips de inferencia para inteligencia artificial conocidos por su velocidad y eficiencia energética. Aunque no se revelaron los términos, la movida refuerza la estrategia de expansión de AMD en el ecosistema AI, según reporta TechCrunch. Untether, fundada en 2018 y respaldada por Intel Capital y otros, había lanzado recientemente un chip para aplicaciones físicas de IA. La noticia llega días después de que AMD comprara la plataforma de optimización Brium.

Fuente: Clarín
04/06/2025 09:00

Esta es la parrilla más aclamada del Barrio Chino: "Pedí un ojo de bife que estaba impresionante"

Tiene historia, sabor y una legión de fanáticos que no paran de recomendarla. La entraña y las empanadas fritas se disputan el podio entre los platos más elogiados.

Fuente: Infobae
02/06/2025 22:37

Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo están en el "ojo del huracán", por orden de captura en Guatemala: en redes piden renuncia de la fiscal

El exministro de Defensa y la actual jefe del organismo de justicia tienen circular roja de Interpol para que comparezcan en el país centroamericano por los delitos de asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión, debido a su presunta participación con el escándalo de Odebrecht

Fuente: Infobae
01/06/2025 12:58

Esta es la razón por la que Carlos Calero se sometió a cirugía que preocupó a sus seguidores: presentó problema en un ojo

El presentador de 'Día a Día' alarmó al público con una fotografía que lo mostraba en una clínica y con un parche en su rostro

Fuente: La Nación
31/05/2025 19:00

El sospechoso ojo morado de Elon Musk en su despedida del DOGE en la Casa Blanca: "Fue un golpe"

El presidente Donald Trump agasajó este viernes a Elon Musk en la Casa Blanca, diciendo que el CEO de Tesla ha hecho un "trabajo fantástico" como empleado del gobierno federal. Musk "realmente no se va", afirmó Trump. "Va a estar yendo y viniendo, creo. Tengo un presentimiento. Es su bebé, y creo que va a estar haciendo muchas cosas", dijo acerca del empresario, quien llamó la atención por presentar una lesión en la cara. Musk: "Espero seguir siendo amigo y asesor del presidente"Trump también dijo que su administración estaba "totalmente comprometida a hacer permanentes los recortes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE)" que implementó Musk durante su gestión de tres meses, según consignó ANSA.Musk también dijo que espera volver a la Oficina Oval. "Espero seguir siendo un amigo y asesor del presidente", dijo Musk. Durante breves comentarios de la Oficina Oval, Elon Musk subrayó que cree que el DOGE "solo se fortalecerá con el tiempo" y verá "mil millones de dólares" de ahorro por el desperdicio y la reducción del fraude. "La influencia de DOGE solo se fortalecerá", dijo Musk. "Es como una forma de vida".El equipo de Musk afirma que DOGE ha recortado hasta ahora 175 mil millones de dólares a través de ventas de activos, contratos y arrendamientos cancelados y reducciones de personal. Esa cifra está muy por debajo del objetivo de 1 billón de dólares.El sospechoso ojo negro de Elon MuskTrump le entregó un regalo a Musk, una llave dorada. El empresario llegó al evento con un ojo morado. Musk dijo que la marca en su cara es un ojo morado de su hijo de 5 años golpeándolo en su ojo derecho. Cuando un reportero le preguntó sobre la marca, Musk dijo que estaba jugando con su hijo pequeño y lo desafió. "Le dije: 'Adelante, dame un puñetazo en la cara'. Y lo hizo", dijo Musk a los periodistas.Trump intervino, "X Ã? A-12 podría hacerlo!". Musk desestimó una pregunta de Peter Dooc y de Fox News sobre un artículo de The New York Times esta semana sobre su supuesto consumo de drogas en el pasado. Sin embargo, reconoció tomar ketamina como tratamiento para la depresión. "Sigamos adelante", dijo después de que le preguntaran sobre el artículo y acusó al Times de informar falsamente.A principios de esta semana, Musk anunció su salida de la administración y su papel en el Departamento de Eficiencia del Gobierno, donde encabezó los esfuerzos para poner fin al gasto federal derrochador y reducir el gobierno.Como empleado especial del gobierno, al CEO de Tesla se le permitió servir 130 días del año en el gobierno, lo que cumplió. Su salida también se produce después de que expresara su decepción por la aprobación por parte de los republicanos de la Cámara de Representantes de un proyecto de ley de política interna respaldado por Trump que aumentaría el déficit federal, que Musk dijo que era contrario a los objetivos de DOGE.

Fuente: Infobae
31/05/2025 18:22

Exministro de Justicia arremetió contra la Corte Constitucional tras anular decreto para el Catatumbo: "¡La paja en el ojo ajeno!"

El alto tribunal anuló la norma que permitía agilizar la ejecución de proyectos con recursos de regalías, por irregularidades en las firmas ministeriales

Fuente: Infobae
30/05/2025 23:42

Elon Musk apareció con un ojo morado en su salida del gobierno de EEUU: esto es lo que le pasó

La imagen del empresario durante su visita al complejo presidencial, junto al expresidente Donald Trump, generó reacciones inmediatas en redes sociales y coincidió con la publicación de un informe periodístico

Fuente: Infobae
30/05/2025 19:28

Síndrome de ojo seco aumenta en invierno: conoce cómo evitar esta condición que afecta al 40% de peruanos

El ardor, el enrojecimiento y la visión borrosa son algunos de los síntomas que alertan sobre esta condición, la cual puede tener graves consecuencias si no se trata a tiempo y de manera adecuada

Fuente: Clarín
30/05/2025 12:00

Símbolos, patriotas y secretos: el café de Buenos Aires que revive la historia bajo el ojo masónico

Una esquina rinde homenaje a los próceres de Mayo y rescata tradiciones ligadas a la masonería.La historia de un hombre que convirtió su admiración por San Martín en un proyecto cultural único.

Fuente: Infobae
28/05/2025 20:22

Creador de ChatGPT sorprende con un dispositivo que puede comprobar si un ojo es de humano o no

Quienes usen esta tecnología recibirán una recompensa en criptomonedas

Fuente: Infobae
28/05/2025 13:20

Crean un ojo biónico con IA que imita la visión de los insectos

El sistema de visión ofrece un campo visual de 165 por 360 grados y ocupa solo 0.8 centímetros cúbicos

Fuente: Infobae
26/05/2025 20:19

Ojo conductores: estas son las infracciones que le impondrían por transitar por el corredor preferencial del Sitp de la carrera Séptima

Conductores y políticos critican declaraciones contradictorias sobre las sanciones relacionadas con el uso indebido del corredor vial de la séptima en Bogotá

Fuente: Infobae
24/05/2025 21:33

Qué trabajadores colombianos tendrán el beneficio de recibir doble pago de prima en junio de 2025: ojo a los requisitos

El ingreso no es un bono ni un reconocimiento especial, sino una obligación legal que busca compensar a los empleados por la contribución al éxito de la empresa

Fuente: La Nación
23/05/2025 12:00

Pekerman, en el ojo de la tormenta: el presidente de la Federación Venezolana destrozó su pasó por la selección y afirmó que "ya venía manchado de Colombia"

José Néstor Pekerman está en el ojo del huracán en Venezuela por las recientes declaraciones que hizo el presidente de la Federación de Fútbol, Jorge Giménez, quien reveló "situaciones arbitrarias" mientras el DT dirigió a la Vinotinto.Giménez explicó en un diálogo con Ruta Vinotinto que contratar a Pekerman "fue el peor error" de su presidencia en la Federación Venezolana de Fútbol porque los intereses del argentino "eran otros"."Mi mayor error fue haber traído a José (Pekerman) por el nombre y no por el momento. Quizá no haber tenido ese sexto sentido de saber que ya no estaba y sus intereses eran otros. Ese año lo pudimos haber ahorrado, no solo en dinero, sino también en tiempo. Pero eso trajo cosas positivas, conocí al cuerpo técnico actual a raíz de haber traído a José", comentó.El directivo apuntó contra Pekerman y Pascual Lezcano por el manejo que le dio a la selección de Venezuela desde su llegada al banquillo en noviembre del 2021 y explicó que "querían ser amos y señores para trabajar sin ningún control"."Fue un sabor amargo para todos. Fui la primera persona que se ilusionó con el proyecto. Tuve varias conversaciones con José y Pascual (Lezcano) y se veía un proyecto ambicioso, pero la manera en la que lo tomaron ellos, específicamente José y Pascual, porque el resto de cuerpo técnico lo tomó de la manera en que buscábamos y por algo siguieron", explicó.Y agregó: "Ellos realmente se portaron mal, sus ambiciones eran otras. Querían que la FVF trabajara para ellos sin ningún tipo de control. Querían ser amos y dueños de la Federación y yo siempre voy a buscar que nuestro fútbol y nuestros jugadores sean respetados".Giménez señaló que hubo "manejos arbitrarios" en la selección y prohibiciones al personal técnico. "Yo no pensaba salir manchado por nada ni por nadie, tenemos auditores internacionales y nuestra bandera ha sido la transparencia. Hubo una ruptura, conversaciones fuertes y la relación se vino abajo. Me di cuenta de que no solo era una manera arbitraria de trabajar con la Federación, sino también interna", afirmó."Ellos le prohibían a su cuerpo técnico hablar con los jugadores de la Selección, que los visitarán para verlos jugar. Estaban volviendo esto un desastre y yo no iba a permitir eso. Los jugadores también estaban obstinados de la manera en que Pascual estaba llevando las cosas", agregó.El presidente de la Federación de Venezuela indicó que Pekerman "ya venía manchado desde su paso por Colombia", donde dirigió a la Selección desde el 2012 hasta el 2018 y logró las clasificaciones a los Mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018."Él mismo no se imaginó que nosotros éramos capaces de poner un freno. Y como ya lo dije el fútbol venezolano se respeta y nosotros nos vamos a hacer respetar. No va a venir ningún extranjero, llámese como se llame, a venir a hacer lo que quiera en nuestra Federación. La relación se rompió por completo y él no ha vuelto a dirigir en ningún lado", expresó Giménez.Y completó: "Salió manchado, así como venía manchado de Colombia por el tema de Pascual; nosotros sabíamos algo, pero pensábamos que no era tan así y podía ser diferente. Ellos venían con la misma idea, no sé si buena o mala, pero para mí no era la manera de trabajar y hacer las cosas por lo que pusimos el freno".Pekerman, de 75 años, asumió como entrenador de la selección de Venezuela a fines de noviembre de 2021, pero dirigió apenas 10 partidos, 6 amistosos y 4 por eliminatorias. El saldo: 5 triunfos, 1 empate y 4 derrotas. Fue despedido el 8 de marzo de 2023 en medio de un gran conflicto con la dirigencia. Su lugar fue ocupado por Fernando Batista, que era el técnico de las selecciones juveniles.

Fuente: La Nación
20/05/2025 17:36

El ojo y la tempestad: la faceta "indoor" de un argentino que juega en la liga mundial del muralismo

Dieciocho telas microperforadas de gran formato (de 4 x 3,6 metros cada una), sublimadas con tonos vibrantes, saturados y en degradé, cuelgan de un techo a 6,4 metros en Ungallery, una galería de arte en La Boca. Entre estas superficies verticales se puede caminar y, a medida que se avanza, los colores cambian, por efecto de los agujeritos propios del tul, que dejan pasar la luz del ambiente, y van dibujando formas que da idea de movimiento. David Petroni (Buenos Aires, 1984), autor de esta y otras obras que integran la muestra El ojo y la tempestad, tiene una larga experiencia en las alturas. Lleva quince años pintando geometrías en muros de edificios de más de treinta metros, en distintos puntos del globo. En esta ocasión, las grandes superficies llegan al espacio privado a través de telas etéreas y suaves, tan altas que parecen sus fachadas de edificios.En la trayectoria artística de Petroni, los formatos monumentales dialogan constantemente con los pequeños así como el espacio público exterior y la intemperie con el privado y lo interior. En general, sus exploraciones estéticas son concebidas en dos dimensiones. Los trabajos urbanos parten de un boceto, de una pintura hecha en estudio. Así, las obras "pequeñas" terminan saliendo a la calle para convertirse en murales, "como una manera más de expresar alguna idea que me está rondando en cierto período", sugiere el artista, en la conversación con LA NACIÓN. En el muralismo, las superficies no son lisas como en los lienzos. Tienen ladrillos, chapas, rejas. Tampoco las formas del soporte son necesariamente rectangulares -excepto por las medianeras-; sino que la arquitectura aporta gestualidades y geometrías específicas. En esas alturas y magnitudes, cuando la intemperie se convierte en el fondo y el cielo, en el techo, Petroni piensa sus imágenes en relación a cada arquitectura que le toca intervenir, adaptándose a los distintos formatos que lo convocan.De afuera hacia adentro En esta muestra, la monumentalidad de la instalación textil puede leerse como un guiño a las paredes altas que ascienden en las ciudades. El artista debió interpretar la arquitectura del espacio expositivo para concebir sus telas y traducir las imágenes creadas en la tablet a gran escala. Destaca Petroni que su experiencia como muralista le ha dado el ojo necesario para considerar la especificidad del sitio en sus exhibiciones en espacios privados.En los murales, las horas del día, el clima, las luces, las sombras propias del sitio en donde el edificio se encuentra inciden directamente en la visualidad que emite cada obra, haciéndola versátil. De manera similar, las telas en Ungallery se ven afectadas por el entorno, donde las luces y el espectador interactúan con ellas. "El halo místico no deja de rondar una obra que consiste en una experiencia donde el ojo se debate inmerso en una multitud de sensaciones ópticas. En este caso, el cuerpo entero se halla habilitado para palpar las dimensiones de un portal hacia otra realidad", escribe Eugenia Garay Basualdo, cocuradora en esta muestra, sobre la instalación.La intemperie se filtra también a través de dieciocho cuadros de pequeño formato, que integran la serie Corteza, de Petroni. Son imágenes en papeles arrugados, pintados con aerógrafo y luego planchados que generan la ilusión óptica de volumen y parecen estructuras geológicas vistas desde arriba, como tomas aéreas de una cordillera. "Al trabajar con aerosol, la pintura se va posando sobre las irregularidades del papel, generando diferentes brillos y texturas", explica Petroni.En otra instalación de sitio específico reciente -Iridiscente, curada por Luciana García Belbey, el año pasado en el MACBA-, ese juego entre obra y entorno se veía claramente. Los ventanales que rodeaban la sala de exposición en el sexto piso del museo dejaban que el afuera ocupara su lugar, que el amanecer y el atardecer entraran a la sala, afectando la luminosidad de cada obra. Los paisajes urbanos también asomaban: la parroquia de San Pedro por el norte; y el vaivén de los autos sin freno, por la autopista Balbín, al sur. Una liga mundial Petroni viajó pintando murales por distintos puntos del globo. Hay paredes suyas en Estados Unidos, Brasil, Francia, España, Italia, Polonia y Rusia, entre otros países. "Pertenezco a una generación para la cual pintar en la calle fue un movimiento y un momento. Creo que formé parte de la movida en la que muchos chicos de Argentina y de diferentes partes comenzaron a viajar â??cuenta Petroni a LA NACIÓN, sobre su acceso a la liga internacionalâ??. En las redes sociales, en Facebook, Instagram y en Flickr se empezó a formar una especie de comunidad de gente que estaba en la misma y que organizaba proyectos y festivales".Es interesante cómo cada cultura y sociedad se conecta con los murales de manera muy distinta. Recuerda Petroni los problemas que tuvo con un mural que hizo en Gdansk, Polonia. A los vecinos no les gustaba el color que había elegido, un violeta que les parecía muy oscuro. "En ese lugar, la mitad del año es de noche y la mitad de día. En invierno hacen menos 30 grados, nieva; el contexto y el entorno es muy distinto a lo que puede llegar a ser nuestra relación con el exterior". En la pandemia, Petroni pintó en una pared de Solnechnodolsk, en Rusia. En pleno encierro, los vecinos que siguieron el proceso del mural sacaron sus propias conclusiones sobre el significado de la imagen. "Lo que más claro recuerdo es cómo la gente se conectó con la idea de tener un pedazo de cielo en donde había una pared. La luz del mural fue resignificada por algunos como una experiencia de optimismo en medio de ese momento". En otra ocasión, los habitantes de un edificio en Omsk, Siberia, sentían que la imagen que surgía representaba el nacimiento de una estrella. "Me pareció una forma súper poética de interpretar una imagen abstracta", remata.Cambiar de pielEntre sus murales en Argentina, el que recubre el edificio de la AMIA, en Pasteur 633, en Buenos Aires, fue seleccionado este año entre un centenar de artistas para el premio anual de la plataforma Street Art Cities, que galardona al mejor ejemplar del mundo. "Fue una experiencia muy intensa porque de alguna manera fue exorcizar, cambiar o dar un tipo de renovación energética a un edificio que sufrió un atentado y que tiene toda una carga para nuestra sociedad muy simbólica. Para mí fue muy fuerte poder cambiar la piel del edificio, reinterpretar su arquitectura y trabajar a través del color una nueva idea e identidad", recuerda el artista.En la ciudad de Neuquén, en la calle La Rioja 189, esquina Carlos Rodríguez, asciende el mural más grande de la ciudad en un edificio de más de cincuenta metros de altura. En enero de este año, el artista pintó otro mural en Córdoba capital, en el boulevard San Juan y el pasaje San Agustín. La obra ganó el primer premio en la categoría muralismo del Salón Bancor (el salón del banco de Córdoba). Para agendarEl ojo y la tempestad, hasta el 21 de junio en Ungallery, Ministro Brin 1335, La Boca; de jueves a sábado, de 14 a 18.

Fuente: Perfil
19/05/2025 08:00

Tranquilidad en los mercados: festejo por CABA y un ojo puesto en una alianza entre LLA y el PRO

La expectativa en las pizarras es positiva para este lunes, aunque sin sobresaltos. Las señales políticas entre las fuerzas de derecha de las próximas semanas, clave para la "sostenibilidad del rumbo económico", advierten analistas. Leer más

Fuente: Infobae
16/05/2025 07:15

El hombre acusado de un delito de lesiones tras dejar a su pareja sin un ojo en Vigo acepta 5 años de cárcel

Pablo C.O. acepta 5 años de prisión tras agredir a su pareja en Vigo, causándole la pérdida de un ojo y traumatismos severos, además de una elevada indemnización económica

Fuente: Infobae
14/05/2025 13:17

REVIEW | The Last Of Us - Temporada 2 - Episodio 5: Ojo por ojo, diente por diente

El último episodio de The Last Of Us profundiza mucho en la psicología de los personajes y cómo eso los llevará a actuar de ahora en adelante

Fuente: La Nación
12/05/2025 17:00

Trump viaja a Medio Oriente con el ojo puesto en los negocios, no en la diplomacia

WASHINGTON.- Los presidentes de Estados Unidos suelen viajar a Medio Oriente con una visión estratégica para el futuro de la región, por remota que sea la posibilidad de concretarla.Jimmy Carter, por ejemplo, empujó a Israel y a Egipto a sellar un histórico acuerdo de paz. Bill Clinton intentó lo mismo y fracasó con el líder palestino Yasser Arafat. George W. Bush imaginó que su guerra contra el terrorismo conduciría inevitablemente a la democratización de la región, y Barack Obama fue a el Cairo "en busca de un nuevo comienzo en la relación entre Estados Unidos y los musulmanes de todo el mundo".Esta semana, el presidente Donald Trump recorrerá el Golfo Pérsico en busca de algo por encima de cualquier otra cosa: acuerdos comerciales. Aviones, energía nuclear, inversiones en inteligencia artificial (IA), armas. Se conforma con cualquier papel firmado a pie de página.Mientras planeaba el primer gran viaje al extranjero de su segundo mandato â??una gira de cuatro días que a partir del martes lo llevará por Arabia Saudita, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, y posiblemente conversaciones con Turquíaâ??, Trump les comunicó a sus asesores que quería poder anunciar acuerdos por más de un billón de dólares.Como ejercicio de "imagen de marca", tiene todo el sentido del mundo: rodeado de miembros de la realeza y ejecutivos estadounidenses llenos de recursos recursos, Trump, a quien le gusta jactarse de su habilidad para negociar, pondrá el gancho con tinta permanente sobre los términos de esos acuerdos, y serán muchos. Visitará palacios, pisará alfombras rojas y será tratado como un rey en una región cada vez más vital para los intereses financieros de la familia Trump.Como ejercicio estratégico, sin embargo, el propósito del viaje sigue siendo confuso. Durante su viaje a la región en 2017, Trump agitó el avispero al convocar a decenas de líderes de países de mayoría musulmana para que confrontaran y denunciaran el extremismo. No está claro qué objetivos de política exterior, si los hay, se impulsarán en esta visita.Durante el gobierno de Biden, las negociaciones para venderle a Arabia Saudita miles de millones de dólares en equipo nuclear civil â??y la capacidad para enriquecer su propio uranioâ?? respondían a un objetivo diplomático: convencer al gobierno de Riad de que reconociera a Israel, que los negociadores norteamericanos concebían como una extensión de los Acuerdos de Abraham, que Trump considera como el mayor logro diplomático de su primer mandato.Ahora, la negociación parece avanzar, lentamente, pero solo como un acuerdo comercial independiente.Los asesores de Trump insisten en que el presidente sigue queriendo mediar en un acuerdo que normalice las relaciones entre Arabia Saudita e Israel. Pero con la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza todavía en curso, el príncipe heredero saudita, Mohammed ben Salman, no tiene el menor interés en apoyar públicamente al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Y el actual interés de Trump en quedar pegado a Netanyahu no es mucho mayor que el del príncipe heredero. Por lo tanto, el itinerario de Trump no prevé una escala en Israelâ?¦Tampoco habrá una reunión en Riad entre Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, como Trump esperaba. Y en el equipo de Trump hay cierto mutismo sobre la situación diplomática nuclear con Irán, para no perturbar las negociaciones que se están llevando a cabo a puertas cerradas en Omán, otro país donde Trump no recalará durante este viaje."Ir a Medio Oriente en este momento tiene más que ver con la economía que con cuestiones estratégicas", apunta Dennis B. Ross, veterano negociador de paz para Medio Oriente, actualmente en el Instituto Washington para la Política del Cercano Oriente. "Ya sabemos que a Trump le gustan este tipo de viajes, que incluyen el anuncio de grandes acuerdos, porque su preocupación es esa. Su foco, su prioridad, está centrada mucho más en el aspecto económico y financiero".En lugar de una gran estrategia, lo que habrá será una serie de intercambios económicos que Trump anunciará como generadores de puestos de trabajo para los trabajadores estadounidenses.Esa agenda se alinea convenientemente con los planes de expansión empresarial de Trump: su familia tiene seis acuerdos pendientes con una inmobiliaria de propiedad mayoritaria saudí, un acuerdo de criptomonedas con una filial del gobierno de los Emiratos Árabes Unidos y un nuevo proyecto de villas de lujo y canchas de golf que cuenta con el respaldo del gobierno de Qatar.Los qataríes se desviven por cortejar a Trump. La Casa Blanca parece haber decidido aceptar un avión de lujo Boeing 747-8 como donación de la familia real qatarí, que será modernizado para cumplir funciones de avión presidencial, el Air Force One, posiblemente el mayor regalo extranjero jamás recibido por el gobierno de Estados Unidos, según varios funcionarios norteamericanos al tanto del asunto.Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Qatar manejan billones de dólares en activos en todo el mundo y se han convertido en una fuerza diplomática y financiera a tener en cuenta. Sin embargo, en los últimos años la política exterior de esos países se ha distanciado de la de Estados Unidos. Además de sus lazos con Estados Unidos â??que sigue siendo su aliado indispensable en materia de defensa y opera bases militares en sus territoriosâ??, esos tres países han forjado estrechos vínculos con China, Rusia e Irán.Para el príncipe heredero saudita, la decisión de Trump de que su reino sea uno de los destinos de su primer gran gira al extranjero, es la confirmación de que Arabia Saudita es una potencia global en ascenso, con una fuerza de atracción que los líderes poderosos no pueden ignorar.Durante su paso por esos Estados autoritarios, Trump puede estar seguro de que no será objeto del tipo de protestas y gestos de hostilidad que recibiría en algunos de los aliados de Estados Unidos en la OTAN, como Canadá o Alemania, donde es profundamente impopular.Para el martes, fecha prevista de la llegada de Trump, el gobierno saudita ha organizado un foro de inversión con el zar de las criptomonedas de la Casa Blanca, David Sacks, y otros líderes empresarios norteamericanos, incluidos los CEOS de IBM, el BlackRock, el Citigroup, Palantir y de la empresa de semiconductores Qualcomm.El príncipe heredero Mohammed se ha comprometido a invertir 600.000 millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, una cifra que, según los economistas, es muy improbable que se concrete, ya que Arabia Saudita enfrenta una grave crisis de liquidez. Los Emiratos Árabes Unidos, por su parte, le han prometido 1,4 billones de dólares en inversiones durante 10 años.El gobernante de los Emiratos, el jeque Mohamed ben Zayed al-Nahyan, viene tomando su propio camino desde hace tiempo. Los crecientes vínculos de los emiratíes con los rivales de Estados Unidos, como China, y con economías en expansión, como la India, parecen preparativos para un mundo donde Estados Unidos ya no sea la potencia preponderante.Pero los líderes del Golfo Pérsico aprecian la naturaleza transaccional de Trump. Además, han descubierto que Trump no los sermonea sobre los derechos humanos.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: Infobae
11/05/2025 20:33

"El papa Francisco le echó el ojo" a Robert Prevost como sucesor y "mano derecha": Pedro Barreto destaca cómo Bergoglio preparó a León XIV

El cardenal Pedro Barreto resaltó la estrecha relación de confianza entre el papa Francisco y su sucesor, León XIV, a quien consideraba su "mano derecha" y confió importantes responsabilidades vaticanas

Fuente: Clarín
05/05/2025 21:00

Con un ojo en la elección porteña, el Gobierno y el PRO pujan por el eventual rédito político de sancionar Ficha Limpia

Este martes se definirá si el Senado sesiona el miércoles para debatir el proyecto aprobado en Diputados.Desconfianzas y pases de factura entre libertarios y macristas.

Fuente: Página 12
05/05/2025 20:52

La Provincia pone el ojo en la merma de la participación electoral

Aseguran que la elección no está en riesgo, pero ya se piensa en una campaña para convocar a los bonaerenses a votar.

Fuente: La Nación
02/05/2025 16:18

Pensó que tenía un vaso sanguíneo reventado, pero cuando conoció el verdadero diagnóstico ya era tarde: "Perdí mi ojo"

Brianna Erickson, una joven madre del estado de Minnesota, Estados Unidos, se hizo viral con un video en el que mostraba un llamativo piercing en su parpado. La historia detrás de la perdida de su ojo izquierdo. Perdió su ojo izquierdo a los 28 años por un melanoma ocularLa joven de Minnesota publicó un video en TikTok con el que se hizo viral: simuló haberse hecho un piercing que sujetaba los parpados de su ojo izquierdo al pegarse dos bolitas de metal y hacer sombras con maquillaje para un efecto realista. El clip, publicado originalmente en octubre de 2023, impresionó y llamó la atención de muchos usuarios. "Cuando te digo que me quedé boquiabierto, es que me quedé boquiabierto", comentó una persona en TikTok como respuesta.Sin embargo, ese era en realidad un video para generar consciencia sobre el cáncer y alentar a su prevención. "Perdí mi ojo hace un año por un melanoma ocular", explicó Brianna Erickson en declaraciones a Newsweek en 2023. La joven había notado que tenía un vaso sanguíneo roto en el ojo izquierdo, pero no sentía dolor ni había notado algún cambio en su vista. Durante el embarazo de su segundo hijo, se realizó una revisión ocular de rutina y le detectaron el melanoma. Este tipo de cáncer proviene de células llamadas melanocitos, que producen pigmento en el ojo. La enfermedad hace que las células se dividan y multipliquen demasiado rápido, lo que lleva a generar un bulto de tejido o un tumor. La enfermedad es poco habitual y suele haber cinco casos en un millón de adultos. De acuerdo con la National Organization for Rare Disorders, la causa exacta es desconocida, pero entre los diferentes factores de riesgo se encuentran:Factores genéticosPiel clara u ojos clarosInfluencias ambientalesLunares inusuales o "pecas en el ojo"¿Por qué decidió extirparse el ojo?Al estar embarazada, Brianna no podía someterse a ningún tratamiento oncológico y optó por extirparse el ojo para evitar que se propagará el cáncer. "Tengo el doble de probabilidades de desarrollarlo de nuevo, pero no se propagó", explicó. A mediados de mayo de 2024, la joven compartió en sus redes sociales que se había colocado un implante de cuña enoftálmica en la cuenca del ojo. "Quiero que cualquiera que pierda un ojo sepa que tiene opciones. No quiero que ninguna persona tuerta se sienta como yo lo sentí, como si no tuvieras opción. Las prótesis oculares están evolucionando justo delante de nuestros ojos. Somos capaces de expresarnos, ser únicos y destacar con confianza", remarcó en un posteo.Es una madre de Minnesota de 28 años, pensó que tenía un vaso sanguíneo reventado, pero perdió su ojo¿Cómo prevenir el melanoma ocular?A pesar de llevar perforaciones en diferentes partes del cuerpo, Erickson compartió el video original para generar conciencia de los peligros tras ver el modelo de piercing en internet. "Lo vi en un grupo de denuncia de piercings en el que participo", contó a Newsweek."No hay mucha gente de mi edad que haya pasado por lo mismo que yo, así que no hay tanta información disponible como me gustaría", apuntó. De acuerdo con la organización citada, muchos casos como este se descubren durante exámenes oculares de rutina cuando no hay síntomas presentes. "Sin embargo, para confirmar el diagnóstico, un oncólogo ocular, un especialista en cánceres oculares, realizará pruebas adicionales", señalan.Al respecto, Brianna remarcó: "Hacerse una revisión de la vista con el oftalmólogo de su ciudad, al menos cada dos años podría salvarle la vida".Actualmente, Brianna es influencer y acumula 111 mil seguidores en Instagram, donde difunde información sobre su enfermedad y comparte videos con prótesis oculares únicas y extrañas.

Fuente: Ámbito
30/04/2025 21:37

Logran detectar con Inteligencia Artificial la deficiencia atencional a partir de una foto del ojo

Investigadores surcoreanos entrenaron sistemas de IA para identificar biomarcadores del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en imágenes de la retina.

Fuente: Perfil
27/04/2025 02:00

En el ojo de la lengua

Escritos con una lucidez y una erudición inusitadas a lo largo de cuatro décadas, los más de treinta ensayos y artículos sobre poesía que nutren Una morada ambulante (Entropía) nos llevan de Rilke a Vallejo, de Pound a Mirta Rosenberg, de Wallace Stevens a Louise Glück, de A.R. Ammons a Heberto Padilla, de Larkin a Zurita, de Baudelaire a Alicia Genovese -entre tantos otros-, desbordando los límites de la lírica, confrontándonos con las restricciones y las maravillas del lenguaje. A modo de adelanto, reproducimos pasajes del libro. Leer más

Fuente: Perfil
27/04/2025 00:00

Con la sangre en el ojo, la UCR le enrostra al PJ "improductividad" legislativa

En la última sesión, Siciliano embistió duro contra los radicales al acusarlos de que "no presentaron nada". "Están para oponerse", dijo. Tras tomarse unos días para recopilar datos, Gvozdenovich devolvió el golpe con un cuadro comparativo. "El 90% de sus proyectos son todas declaraciones y aniversarios", retrucó. Leer más

Fuente: Infobae
26/04/2025 13:58

Estos son los tres pasos que debes tener en cuenta cuando fallece un familiar, según un abogado: "Ojo a esto"

Xavi Abat (@elabogadodetiktok) explica qué trámites hay que realizar tras la muerte de una persona cercana

Fuente: Ámbito
25/04/2025 22:24

Científicos descubrieron un nuevo color imperceptible para el ojo humano

Según detallaron, se asemeja al azul del pavo real o al verde agua. El coautor del estudio estudia los hallazgos para establecer su vínculo con el daltonismo.

Fuente: Infobae
24/04/2025 23:24

Las últimas palabras del hombre ejecutado en Alabama que exigía su muerte tras la filosofía de "ojo por ojo"

James Osgood fue condenado por el asesinato de Tracy Lynn Brown en 2010. El hombre, quien el fiscal aseguró que disfrutó el acto, le cortó la garganta a la víctima tras abusar sexualmente de ella

Fuente: Clarín
23/04/2025 21:00

Tenía dolor de ojo y pensó que era conjuntivitis, pero en el hospital descubrió el verdadero diagnóstico

Un hombre reveló una historia personal sobre su salud para concientizar."Sentía que el ojo me iba a estallar", dijo.

Fuente: La Nación
23/04/2025 17:00

Polémicas declaraciones del venezolano Ronald Acuña Jr. lo dejan en el ojo del huracán de las Grandes Ligas

Ronald Acuña Jr. fue noticia por una declaración que lo dejó en el centro de la polémica de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés). En específico, el venezolano de los Bravos de Atlanta criticó a su propio entrenador, Brian Snitker, a quien le cuestionó su manejo con el error de su compañero Jarred Kelenic.La crítica de Ronald Acuña Jr. a Brian Snitker por no sacar a Jarred Kelenic tras su errorEn un partido ante los Mellizos, Kelenic fue eliminado en segunda base tras no avanzar de inmediato desde primera luego de un batazo de su compañero. Al no reaccionar a tiempo, la defensa aprovechó para forzarlo y sacarlo.Fue entonces cuando Acuña comparó dicha situación con lo que le ocurrió a él en 2019, cuando fue sacado de un partido por algo similar. "Si fuera yo, estaría fuera de juego", expresó en su cuenta personal de X (ex Twitter). Minutos más tarde y tras notar la repercusión que tuvo, decidió borrar la publicación. No obstante, ya era demasiado tarde.Lo que siguió a esto fue una serie de comentarios que aumentaron aún más la tensión entre los Bravos y sus rivales en la división. Durante el juego del domingo, los Mets de Nueva York aprovecharon la presencia de Luisangel Acuña, hermano de Ronald, para lanzar una burla sutil pero directa. Mientras Luisangel se preparaba para batear en la cuarta entrada, el marcador del Citi Field mostró su imagen acompañada por la frase: "Él no ha hecho ningún tuit hoy". La ironía apuntó a la polémica generada por Ronald Acuña Jr. y convirtió el episodio en un nuevo capítulo de la rivalidad entre ambas franquicias.Jeff Francoeur repudió el tuit de Ronald Acuña Jr.: "Sin valor y estúpido"El exjugador de los Bravos Jeff Francoeur expresó su desacuerdo con las declaraciones de Ronald Acuña Jr. durante un programa de radio en 680 The Fan, en donde calificó el comentario como "sin valor y estúpido". Para el exjardinero, este episodio fue una distracción innecesaria, justo cuando los Bravos intentaban superar un inicio de temporada complicado. "No lo vi el mensaje y ya no está. No he hablado con él", agregó.En tanto, recordó que Acuña había recibido apoyo de parte de Snitker en el pasado, como cuando el entrenador lo defendió en 2019 tras un incidente con los Marlins, en el que el bateador fue golpeado intencionalmente por un lanzamiento. También indicó que varias veces lo habían señalado por no correr con la suficiente intensidad. "¿Cómo vas a olvidar eso y ahora hacer esto?", enfatizó.La carrera de Ronald Acuña Jr. y su negocio paralelo al deportePese a la controversia, la carrera de Ronald Acuña Jr. es de las más destacadas en el béisbol moderno: el venezolano tiene en su haber varios logros impresionantes, como ser el jugador más valioso de la Liga Nacional en 2023. Además, fue seleccionado cuatro veces (2019, 2021, 2022 y 2023) para el All-Star Games de la MLB.Por otro lado, su actual salario refleja este enorme nivel como estrella de las Grandes Ligas. En la temporada 2019, el jugador latino firmó una extensión de contrato por ocho años y 100 millones de dólares, según reveló la MLB en su portal oficial.Al margen del deporte, tiene un negocio paralelo: se asoció con Big Peach Car Wash, una cadena de autolavados. La sede queda en Kennesaw, Georgia, y ya cuenta con cinco ubicaciones operativas a lo largo de Estados Unidos. Según Swing Completo, Acuña Jr. se unió al proyecto a través de un acuerdo con Global Influencers Group, con el objetivo de impulsar la expansión de la marca.

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:03

El PSOE avisa al PP de que se ha equivocado al "meter el dedo en el ojo" a millones de españoles por dañar a Sánchez

Patxi López critica al PP por derogar el decreto ley que beneficiaba a millones de españoles y exige explicaciones sobre su decisión que perjudica las pensiones y ayudas sociales

Fuente: Página 12
22/04/2025 13:45

Christopher Nolan en el ojo del huracán: polémica por el casco de Matt Damon en "La Odisea"

Se desata un revuelo en internet tras la publicación de una imagen de "La Odisea". Historiadores analizan si el casco de Matt Damon es fiel a las descripciones literarias de Homero.

Fuente: Infobae
20/04/2025 03:03

Los aficionados del Barcelona en Lisboa, con un ojo en el cielo y el otro en los 3 puntos

Afiliados del Barcelona se preparan para el encuentro de la Liga de Campeones contra el Benfica en Lisboa, con más de 2.000 seguidores, mientras esperan llevarse los tres puntos en juego

Fuente: Infobae
19/04/2025 19:45

Un experimento consigue que el ojo humano vea un color totalmente nuevo: lo llaman 'olo'

Podría ser usado para estudiar enfermedades visuales o incluso compensar el daltonismo, al entrenar al cerebro a interpretar estímulos que normalmente no recibe

Fuente: Infobae
18/04/2025 18:35

James Rodríguez en el 'ojo del huracán': podría recibir sanciones de FIFA por difamación

El Código Ético de la FIFA, actualizado en 2023, establece en su capítulo 12 que las declaraciones públicas difamatorias contra el organismo o sus miembros pueden ser sancionadas con multas de al menos 10.000 francos suizos

Fuente: Clarín
16/04/2025 10:18

La foto NASA del día: una increíble vista de la Nebulosa Ojo de Gato

Es una de las nebulosas planetarias más conocidas del cielo.Se cree que tiene entre 50.000 a 90.000 años.

Fuente: Infobae
15/04/2025 02:43

El dilema de los armados que atraviesa al Gobierno: la crítica por Santa Fe y el ojo puesto en ganarle al PRO

Luego del tercer puesto en las elecciones del último domingo, aparecen diferentes interpretaciones sobre cómo diseñar la hoja de ruta electoral. Javier Milei se meterá de lleno solo para los comicios en CABA

Fuente: Infobae
06/04/2025 22:03

Abecé para reconocer y consumir pescado en buen estado durante Semana Santa: 'Ojo con los ojos'

Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de verificar la frescura del alimento y seguir las pautas de higiene en su compra y preparación para prevenir riesgos durante las festividades

Fuente: Infobae
06/04/2025 21:51

Camilo Triana probó el ojo de vaca con chocolate y otros famosos "casados colombianos" preparados por Julián Pinilla

Estas curiosas combinaciones resaltan la creatividad de la cocina colombiana y al ser compartidas por estos creadores de contenido muchos de sus seguidores se antojaron

Fuente: Infobae
06/04/2025 09:17

El superalimento que es fuente de vitamina E y ayuda a prevenir el síndrome del ojo seco

Una correcta alimentación puede ser esencial para prevenir futuras enfermedades oculares que aparecen con la edad

Fuente: Infobae
01/04/2025 22:14

Jhonny Rivera casi pierde el ojo por un accidente durante un procedimiento de rutina: "Me quemó, casi me muero"

El cantante de música popular confundió un medicamento recetado para su visión con uno para los oídos

Fuente: Infobae
01/04/2025 02:53

Una española explica lo que debes saber antes de viajar a Marruecos: "Ojo con los taxistas, algunos tienen mucha picardía"

En un video de TikTok, da los consejos básicos que todo turista necesita antes de viajar al país vecino

Fuente: Infobae
29/03/2025 13:04

Carolina Breadt le responde a Laura Spoya tras polémica: "Su outfit chillón era un calambre en mi ojo"

La influencer peruana, conocida como Fashaddicti, aclaró que fue ella quien le reclamó a Laura Spoya por su atuendo rosado durante un viaje al Cusco

Fuente: Infobae
28/03/2025 18:32

Fan de Shakira es secuestrado y golpeado en el Estadio GNP Seguros; perderá visión de un ojo

El joven relató la dura experiencia vivida tras el concierto de la colombiana

Fuente: Perfil
27/03/2025 21:00

Salman Rushdie publica su primera ficción tras el brutal ataque de 2022 en el que perdió un ojo

En noviembre lanzará una colección de relatos cortos titulado The Eleventh Hour. Así lo anunció este jueves su editorial, Penguin Random House, que destacó la importancia de este lanzamiento. Leer más

Fuente: Infobae
27/03/2025 05:04

El antes y después de Mickey Rourke: entre golpes, cirugías y el ojo público de Hollywood

El actor, icono de los 80, tuvo que someterse a tratamientos quirúrgicos tras sufrir lesiones producto del boxeo, pero el resultado no fue el esperado

Fuente: La Nación
26/03/2025 20:00

La apuesta de Jair Bolsonaro, que tiene un ojo puesto en el procesamiento y el otro en las elecciones de 2026

RÍO DE JANEIRO.- Resulta bastante sintomático que desde hace semanas las nociones de revisión judicial, amnistía, perdón, indulto o gracia sean las más utilizadas por los abogados defensores de los acusados de orquestar la trama golpista del gobierno de Jair Bolsonaro. Y eso desde mucho antes de la sesión del martes, donde ya quedaba claro que la intención de la Sala Primera del Supremo Tribunal Federal (STF) era aceptar por unanimidad el procesamiento del expresidente y sus compañeros, como finalmente ocurrió este miércoles.Conocedores del destino de las causas del Lava Jato y el mensalão, los representantes de algunos de los más renombrados estudios jurídicos de Brasil conocen los vericuetos legales, judiciales y políticos â??de los que la historia está llena de ejemplosâ?? que les permiten apostar a que sus clientes probablemente serán condenados y encarcelados, pero que no cumplirán íntegramente sus penas, ya que la marea puede cambiar.La tendencia del "núcleo duro" de tribunal a aceptar íntegramente y sin reparos la denuncia de Paulo Gonet quedó clara desde el primer día de audiencia. Ni siquiera las sutiles discrepancias planteadas por el juez Luiz Fux sugerían que fuese a perdonar a ninguno de los ocho miembros de esta primera tanda de acusados.La presencia de Bolsonaro en el plenario del STF fue pensada para generar revuelo en las redes sociales e intentar sembrar cierto desconcierto entre los jueces del tribunal, pero también demuestra que el expresidente es consciente de que desde el punto de vista judicial no tiene escapatoria, y que harán falta muchas etapas para reconstruir su narrativa, ahora ya mirando hacia adelante.Hasta ahora, Bolsonaro venía desalentado cualquier debate sobre pasarle el bastón de mando de la derecha brasilera a otro candidato, e insistía en que en 2026 el candidato sería él mismo. Podría intentar seguir con la misma cantinela de siempre, pero su inhabilitación para presentarse ya confirmada, la deserción de su hijo Eduardo y el avance de los numerosos frentes judiciales en los que es objeto de investigaciones y que terminarán en causas penales, como el actual, hacen que ese discurso sea menos creíble para una masa de partidarios cada vez menos dispuestos a seguirlo ciegamente.Principalmente, Bolsonaro también mira hacia el futuro e intenta trazar escenarios que le permitirían revertir una probable condena y un posible encarcelamiento, e incluso vengarse de aquellos a quienes considera sus perseguidores. Aunque el escenario que viene preparando obsesivamente para esa venganza es el Senado, Bolsonaro llegó a la conclusión de que para lograr una anulación de las condenas es condición sine qua non que alguien de su agrupación gane la presidencia.Y piensa eso porque a pesar de su megalómano delirio autoritario, ni él mismo cree que aun teniendo mayoría en el Senado sea capaz de destituir a varios ministros del Supremo Tribunal Federal y sustituirlos por jueces aliados, para que la anulación de las sentencias y el cambio de relato sobre el intento de golpe de Estado provengan de la propia Corte, como ocurrió con el caso Lava Jato. Así que Bolsonaro y sus aliados comenzaron a admitir que tanto un indulto, una amnistía o un perdón, tal como el eventual nombramiento de nuevos jueces, ahí sí utilizando una mayoría en el Senado, tendrían que provenir del Poder Ejecutivo.Es por eso que el hasta ahora inflexible Bolsonaro empezó a mostrarse por todos lados junto al gobernador de San Pablo, Tarcísio de Freitas, un aliado que hace un tiempo dejó de descartar su eventual candidatura para presidente. Quien más se pronunció sobre el cambio de escenario es Ricardo Nunes, el alcalde de San Pablo, que ya lanzó públicamente su propia candidatura para sustituir a De Freitas en la gobernación, en un acto organizado este lunes por el grupo empresarial LIDE.De Freitas le dio a Bolsonaro todas las muestras de lealtad posibles, asumiendo incluso el desgaste político de subirse a un camión-altoparlante durante la escuálida manifestación en Copacabana, también a riesgo de quedar enfrentado con el STF. Habrá que ver si el gobernador, que siempre intenta parecer más moderado que su líder y mentor, aceptará recibir ese paquete premium completo, donde viene la candidatura, pero también con indultos y las amnistías.Este miércoles, Bolsonaro fue procesado, pero hace tiempo ya que el debate legal y político tiene la mira puesta en las elecciones de 2026 y más allá.Vera MagalhãesTraducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación
26/03/2025 03:36

Herido y sin un ojo, lo rescató en China y su empatía lo llevó a gastar todo lo que tenía para salvarlo: "No podía dejarlo"

Se había convertido en "el argentino de los perros". Estaba alojado en un departamento para personal del campus que lo había contratado en la ciudad de Putian, en la provincia de Fujian, China. Y, aunque había viajado a ese país para trabajar como profesor de educación física en un colegio secundario, su empatía pronto lo llevó a posar los ojos en un grupo de perros en situación de calle que visitaba a diario el lugar."En el campus había varios animales callejeros a los que, con mi esposa, les llevábamos comida cada vez que podíamos. Nadie los cuidaba ni alimentaba. Por eso me apodaron el argentino de los perros: me sentaba a acariciarlos y a jugar con ellos adelante de todos. Los chinos creen que los perros callejeros solo trasmiten enfermedades, así que de alguna manera, estaba rompiendo con una creencia arraigada. Hasta que un día, dentro del grupo, encontramos a un cachorro herido: cojeaba y le faltaba un ojito. Los perros adultos no lo dejaban comer. Entonces le empezamos a dar comida a él por separado", recuerda Nahuel Vivas.La rescató de un criadero ilegal y en un inesperado giro, la Justicia la obligó a devolverla a su dueña: "Se me borró la sonrisa""Era el motivo para aguantar un poco más"Semanas después, una tarde lo vieron durmiendo solo en el pasto de uno de los parques del campus. Y, sin meditarlo demasiado, decidieron dejarlo entrar al departamento. La idea era cuidarlo y rehabilitarlo hasta que alguien lo quisiera adoptar."Desde ese momento tuvimos un motivo para aguantar un poco más hasta que se destrabara el tema del sueldo. Por un problema burocrático estuve sin cobrar mi salario por cinco meses. Solo vivía de lo que me podían prestar los otros profesores extranjeros en el campus".Nahuel y su esposa improvisaron para el cachorro una cucha con una caja de cartón y una toalla. Al día siguiente lo llevaron al veterinario y poco a poco se fueron enamorando del perrito que había confiado ciegamente en su instinto y se había entregado a las manos que prometían ayudarlo.Piyo, como lo habían bautizado, supo de inmediato que el departamento era un espacio seguro. "Creyendo que era imposible volver con un perro hasta Argentina una vez terminado el contrato laboral, en ese momento todavía pensábamos en dar en adopción a Piyo". Sin embargo, no consiguieron un hogar de confianza para garantizarle al animal una vida digna."Pasado el tiempo, le preguntamos a un profe británico que era voluntario en un refugio, si en ese lugar podría estar bien cuidado. Su respuesta fue un balde de agua fría: si bien en el refugio los cuidaban muy bien, de vez en cuando, gente de bajos recursos entraba a escondidas al lugar y se llevaba a alguno de los animales para comer -o eso suponían-".Ese fue el argumento que la joven pareja necesitó para tomar la firme decisión de regresar con Piyo a la Argentina. Evaluaron diferentes opciones: desde volver en un barco carguero que navegaba durante 6 meses hasta intentar llevarlo a Australia donde debían visitar a unos amigos antes de volver."Piyo tenía que viajar a Rusia y de allí a Buenos Aires"Finalmente, después de muchos trámites y superar infinidad de trabas, dieron con una empresa dedicada al trasporte de perros y gatos. "A esta empresa le contamos nuestra historia y situación, ya que como es de público conocimiento, un trasporte de este tipo no está al alcance de un profe de educación física. Por eso Piyo viajó primero a Rusia para juntarse con otro perros y, de esa forma, poder amortizar el traslado. Fue muy difícil destinar esa suma de dinero para que Piyo pudiera vivir en Argentina con nosotros. Era todo lo que podíamos pagar. Pero, sin duda, valió la pena".Sin embargo, los problemas acababan de comenzar para la pequeña familia multiespecie. Como vivían en la ciudad de Putian, debían realizar todos los trámites en la localidad internacional más cercana, es decir, Xiamen."Para esto debíamos viajar con Piyo tres horas en micro ya que no se permiten animales en el tren bala (que tardaba solamente una hora en cubrir la misma distancia). Los chinos no comprenden nuestro amor por los animales y debido a esto cada vez que subíamos al micro teníamos que pelear con los empleados de la empresa que no hablaban inglés para poder subirlo con nosotros y que no viajara en el deposito de equipaje".Una vez llegados a esa Xiamen, se pusieron en contacto con un gestor que se encargó del microchip obligatorio y los trámites para el permiso de salida. Contrarreloj, luego de un viaje difícil de 13 horas y un sinfín de inconvenientes de logística, llegaron a destino."Una chica rusa nos esperaba para viajar con nuestro hijo peludo a Moscú. Pero, como todo nos cuesta siempre el doble, hubo otro malentendido y Piyo tuvo que viajar en una transportadora plástica en lugar de una más amplia. El peso permitido para llevarlo en cabina era hasta 8 kilos. Lo pesamos: 8,800 kg. Le saqué un peluchito, la medallita de San Benito, la remera con la que dormí la noche anterior para que viajara con mi olor, la chapita de su collar y 8,200 kg. Sí, por 200 gramos tuvo que ir a bodega en la jaula más chica de la historia de un viaje aéreo".Después de trece horas eternas, Nahuel y su esposa finalmente recibieron el mensaje que anunciaba que Piyo había llegado sano y salvo a Moscú. Pasó la noche en la casa de la chica que lo había recibido y, al otro día, salió destino a Buenos Aires. En Ezeiza lo esperaba el papá de Nahuel.El reencuentro tan ansiado fue en el mismo aeropuerto que lo vio pisar suelo argentino. "Mis viejos lo llevaron al aeropuerto y la emoción no pudo ser más grande". Hoy viven en Villa Pueyrredón, en CABA, donde tienen un gimnasio. Piyo acompaña al matrimonio todos los días a trabajar y es un perrito muy mimado. Tanto, que tiene un mural en su honor. "Sin dudas, gracias a Piyo, vivimos la aventura de nuestras vidas".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
25/03/2025 16:19

Yolanda Saldívar en el ojo del huracán: familia acusa a Selena Quintanilla de su propia muerte

El aniversario de la partida de la reina del Tex-Mex trae nuevos señalamientos, revisitando el traumático capítulo del que ella fue protagonista

Fuente: Infobae
23/03/2025 13:59

Condenado a tres años de prisión por robar de madrugada en un 100 Montaditos: fue identificado por sus tatuajes y la pérdida de un ojo

El acusado presentaba antecedentes penales por delitos de robo con fuerza en las cosas, con varias condenas firmes previas

Fuente: Perfil
21/03/2025 20:36

Corrupción y deuda: Cristina Kirchner en el ojo del huracán

Los motivos que llevaron a la ex presidenta a una situación judicial muy compleja. Cómo la evasión, el soborno y el desvío de fondos han generado un círculo vicioso que perjudica a la Argentina desde hace décadas. Leer más

Fuente: Página 12
16/03/2025 00:01

Perdió la visión de un ojo

Fuente: Infobae
14/03/2025 18:00

La Secretaría de Movilidad tomó una decisión que cambiará la forma de conducir en Bogotá, ojo con su velocidad

Las estrategias forman parte de un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad en las vías de la capital y reducir la cifra de accidentes que involucran tanto a conductores como a peatones

Fuente: Infobae
14/03/2025 15:02

Un empleado se perfora el ojo con un hierro en el trabajo y lo despiden un mes después de coger la baja: es improcedente

Tras el accidente, la empresa dio de baja al trabajador en la Seguridad Social sin previa notificación oficial, algo que descubrió días después a través de un mensaje enviado por la Seguridad Social

Fuente: Infobae
13/03/2025 14:25

Un niño se queda ciego de un ojo tras haber recibido un beso de una persona con herpes labial: cuáles son los riesgos

Juwan, un niño de dos años, podría no recuperar la vista: las ampollas y la falta de lubricación provocaron la formación de un agujero de cuatro milímetros en su córnea

Fuente: La Nación
10/03/2025 00:36

Del T-Bone a la ceja del ojo de bife. El nuevo diccionario de la parrilla argentina

Son cinco los cortes de vaca que figuran en el apartado "Carnes" que Mago, la moderna parrilla de Belgrano, ofrece en su carta. Allí no aparece el vacío, tampoco la tradicional tira de asado: en su lugar, el comensal puede optar por una entraña, un T-Bone, un asado americano, un ojo de bife o el más reciente corte de moda: la ceja. La ceja del ojo de bife, pequeño corte que no suele superar los 350 gramos en el plato, cuesta lo mismo que un ojo de bife, y aún así la gente la pide. Ley de la oferta y la demanda, no hay duda. También, signo de que la parrilla modelo 2025 dista mucho de la de comienzos de milenio.La punta del iceberg de este cambio son los nuevos cortes estrella que se ofrecen en restaurantes y carnicerías: la ceja, la entraña, la arañita y el T-Bone, pero también el Flat Iron, la picaña, el Finger Beef, el T-Bone Fiorentina, el Tomahawk o el Hawaiian Steak, entre otros. Todos términos ausentes en el léxico del asador del siglo XX, que hoy se lucen en las cartas de Palermo y más allá.Pero el cambio en la parrilla es más profundo: de hábitos y estilo de vida. Un ejemplo es la desaparición del tradicional asado al asador, esos costillares enteros que se cocinaban lentamente en las vidrieras de parrillas y restaurantes. Hoy sus exponentes se cuentan con los dedos de una mano, en un contexto en que las porciones que se sirven son más pequeñas, ganan espacio guarniciones como las verduras grilladas (muchas veces en reemplazo de las desbordantes bandejas de papas fritas de antaño) y los parrilleros eligen su combinación de leñas o de carbón para las brasas. También están quienes optan por madurar las carnes y los que quieren contar de qué raza es el animal y cómo ha sido criado y alimentado...Pero, desde la mirada de los parrilleros, ¿qué cambió? "La tira es y será la reina del asado. Dicho eso, es verdad que el chorizo, la morcilla, las mollejas o el bife angosto antes eran infaltables, mientras que hoy en la parrilla entran cortes con más desarrollo, con más calidad, como la picaña, el ojo de bife o la entraña", opina Christian Petersen, autor -entre otros libros en torno al asado- de Al hueso! (2022, Editorial Planeta) y propietario de la parrilla Hermanos."Hoy el ojo de bife no puede no estar en una parrilla, tampoco la entraña o el T-Bone, que antes no estaban en las cartas", coincide Pablo Rivero, propietario de la multipremiada parrilla Don Julio."Hay cortes que se han popularizado mucho, como por ejemplo la entraña, la punta de paleta o la ceja de ojo de bife, entre otros, así como hay más demanda de algunas achuras, como la molleja y los chinchulines -opina por su parte Santiago Garat, de Corte Comedor y Corte Carnicería-. En cuanto a los cortes que han salido de la oferta o perdido actualidad se cuentan el matambre o el cuadril, tal vez por moda o cambio cultural o generacional".Otro de los motivos detrás del rescate o nueva vida de algunos cortes, como la marucha o la punta de paleta, es más bien económico: "Son cortes más baratos del sector delantero del animal, muy sabrosos y tiernos, que dan buen margen al restaurante -señala Gastón Riveira, creador de la palermitana La Cabrera, hoy con presencia en nueve países-. Además, permite tener algo distinto en la carta y que el cliente pueda jugar en la mesa, probando otros cortes que no sean los tradicionales".Una explosión de saborDentro de la vanguardia de las brasas, el corte que se destaca, haciéndose un lugar en parrillas, pero también en restaurantes con estrellas Michelin, es la ceja, ese pedacito del ojo de bife, que hoy cada vez más sirven por separado. "El auge de la ceja de ojo de bife es un claro ejemplo de uno de los cambios en el asado, y es que la gente le da cada vez más valor no solo a la terneza de la carne, sino al flavor (sabor). Y eso es la ceja: el corte con más sabor de la media res, es una explosión en la boca", asegura Julio Gagliano, propietario de la parrilla Viejo Patrón, cuya vida ha estado ligada al mundo de la carne, que recomienda cocinar la ceja a la parrilla por no más de cinco minutos, sin "marearla"."En Mago incluimos la ceja porque nos gusta tener todas las opciones de carnes tradicionales, pero también queremos innovar con cortes poco comunes", dice por su parte Victoria Santos de Olivera, chef de Mago Parrilla, que cuenta cómo obtienen la ceja: "La pieza de ceja la sacamos del ojo de bife: nos entra una pieza entera de aproximadamente ocho kilos y la ceja limpia queda en dos kilos. La porción que servimos es de unos 350 gramos en crudo. Es una sola pieza. Para el comensal sale en una bandeja de hierro caliente, manteniendo así la temperatura del corte."Otro nuevo ítem en las cartas de muchas parrillas es el bife de vacío, comenta el chef Darío Gualtieri, asesor gastronómico de Lo de Jesús. "Se encuentra en la parte baja del asado, justo antes de la falda. Se hizo popular porque es una carne magra, tiene buen sabor y textura, y sale jugosa".En este flamante universo parrillero hay nombres nuevos, pero que no representan ninguna novedad. Un caso claro es el llamado Flat Iron: "Es una parte de la paleta, una continuación, y la verdad es que lo puse en carta porque lo pide la gente, a la que le resulta gracioso el nombre, que lo tomaron de cómo llaman a este corte en los Estados Unidos -cuenta Gagliano-. Es un corte que en aromas está bueno; terneza tiene, pero no está a la altura de una ceja".Otro de nombre foráneo que se ha hecho un lugar destacado en parrillas y carnicerías es el imponente Tomahawk. "Ese sí es un corte que no se trabajaba antes, es un invento de ahora, en el que tenés tres gustos en un mismo corte. Tenés el ojo de bife, la ceja y el asado -cuenta Gagliano-. Me acuerdo cuando salió el Tomahawk, fue como un boom, porque aparte de ser rico está todo lo que implica visualmente".En esa búsqueda de novedades para ofrecer al cliente se ha echado mano a cortes como la entraña o la arañita, que siempre estuvieron en la carnicería, pero que no solían ser contemplados por los parrilleros. "La entraña siempre existió, pero antes no tenía buena prensa -sostiene Gagliano-. Es un corte que nadie se quería tomar el trabajo de limpiar y hoy es tope de gama. El problema es que un animal tiene dos entrañas nada más, por eso siempre escasea". Y algo similar ocurre con la arañita: "Se lo llama 'churrasco del carnicero', porque se lo quedaba él. Lo que sucede es que es un corte excelente, pero muy pequeño y hay solo uno en cada media res. Es difícil ofrecerlo, no puede ser comercializado por un restaurante. De hecho, yo desconfío de un restaurante que ofrezca arañita, porque puede estar usando otro corte semejante", advierte Gagliano.En lo que respecta a la entraña, advierte Gualtieri, no hay que confundirla con el "bife de entraña" o "centro de entraña". "Es más grueso y con un sabor más fuerte que la entraña, pero en realidad es una achura. Se hizo popular y muchos restaurantes le ponen nombres como entraña del medio o del centro, pero no es entraña y no debería incluirse entre los cortes sino en las achuras".Otros aspectos que definen cierta vanguardia parrillera no están dados por los cortes, sino por los procesos previos y posteriores a la faena: las distintas formas de alimentación del ganado por un lado; y los procesos de maduración de la carne por otro, con términos ya incorporados al lenguaje de la parrilla, como el dry aged.ConocedoresLo cierto es que más allá de los cortes nuevos o con un innovador nombre, el cambio en la tradición del asado es más profundo. "El más notable es que la carne ha cambiado de ser un genérico ternera/novillo/vaquillona, a un espectro mucho mayor que abarca factores como su raza, región, alimentación y peso al momento de la faena, su proceso natural de maduración (seco/húmedo). Todo eso ha impulsado mucho la elección en cuanto a las diferentes características de terneza, marmolado, tamaño, color, aroma y profundidad de sabor -opina Santiago Garat-. Ya en muchos lugares se explica al consumidor todo esto último. Lo que a su vez ha ayudado a que este elija más cortes o diferentes tipos buscando estas características".Pablo Rivero, de Don Julio, señala la evolución de la parrilla: "Todas las cocinas de los pueblos han atravesado una evolución, y la parrilla argentina también. En el mundo se ha dejado de comer la cantidad que se comía antes, se han dejado ciertos alimentos muy calóricos a partir de la la medicina preventiva. Y todo eso ha hecho que se reperfilen los platos que se piden en el restaurante y en la parrilla. Antes la gente consumía achuras como tripa gorda o ubre, que hoy ya casi nadie pide. También han cambiado las guarniciones. Antes se servían bandejas descomunales de papas fritas, y hoy lo que ha crecido una barbaridad es el mundo de las ensaladas y las verduras grilladas"."Son muchas las parrillas que hacen hincapié, más allá de las carnes, en sus acompañamientos de vegetales y verduras, abriendo el espectro del sabor, técnica de preparación y variedad", refuerza Garat.Para Petersen, "ahora la gente comienza a cuidarse un poco más. Por un lado, eligen las carnes grilladas como algo más natural, pero al mismo tiempo se come menos carne, menos entradas, menos achuras, y como contrapartida, más verduras"."Los argentinos hemos bajado el consumo en kilos pero hemos subido la vara en cuanto a la calidad y diversificado los cortes de carne en una parrilla -completa Garat-. En general, el tamaño de las porciones no ha bajado, siguen siendo entre 500 gramos y 800 gramos (crudos), pero ahora ya se suelen compartir los cortes (antes se compartían las guarniciones), para poder pedir más variedad y, también, para abaratar el gasto por persona"."En definitiva, hay otra mirada de la carne -concluye Petersen-. Ya no es el 'comer asado a morir', sino que se apunta a un consumo más responsable, en el que el asado es visto como una fuente natural de proteínas sanas".

Fuente: Infobae
06/03/2025 22:47

Miguel Polo Polo estuvo en el ojo del huracán por su ausencia en el debate de la reforma a la salud: "Sigan sufriendo"

El representante a la Cámara explicó su desaparición en la votación de la iniciativa del Gobierno nacional como una estrategia para romper el cuórum necesario, pero su postura generó reacciones divididas en redes sociales

Fuente: Infobae
06/03/2025 14:05

Un español explica cuánto cuesta el alquiler en Suiza: "Ojo que cada vez está subiendo más"

Rafael Cubero, un español que reside en Suiza, informa sobre la realidad de vivir como inquilino en el país

Fuente: Infobae
05/03/2025 14:17

La Policía Nacional avisa de un nuevo peligro: "Si encuentras un billete de 50 euros en el limpiaparabrisas, ojo"

La curiosidad de encontrarse con dinero inesperado lleva a muchos conductores a salir del coche sin apagar el motor o sin bloquear las puertas

Fuente: Infobae
04/03/2025 16:16

Ojo con los volantes en su parabrisas: códigos QR y enlaces son utilizados para robar información de su teléfono y aplicaciones de billetera móvil

Tener a la mano chats y fotografías privadas o contraseñas ha dejado vulnerables a las personas frente a 'hackers 'y piratas informáticos

Fuente: Clarín
04/03/2025 14:18

Pettovello, otra vez en el ojo de la tormenta: nueva denuncia por alimentos, un fallo en contra de la baja de planes y más despidos

Este miércoles se oficializará el despido y pase a disponibilidad de cerca de 2 mil estatales.Un fallo ordenó la reincorporación de beneficiarios del ex Potenciar Trabajo.Se cocina una marcha contra el acuerdo con el FMI.

Fuente: Infobae
03/03/2025 17:49

El poeta sevillano Juan F. Rivero, gana el Premio Ojo Crítico de RNE

Juan F. Rivero es reconocido con el XXXV Premio Ojo Crítico de RNE por su poemario "Raíz dulce", destacando su habilidad para fusionar la memoria histórica con la experiencia personal

Fuente: Página 12
01/03/2025 18:27

La viga en el ojo

Fuente: Infobae
28/02/2025 05:57

Un tiburón de dos metros sorprende a los paseantes de una playa de Cataluña: tenía heridas en un ojo y una aleta

Su aparición ha generado interés entre expertos marinos y ecologistas, quienes han subrayado la importancia de la conversación de los tiburones en el Mediterráneo

Fuente: Infobae
27/02/2025 22:28

Bandas ecuatorianas ponen el ojo en Perú: oro, narcotráfico y falta de control son las claves de migración criminal

Expertos afirman que las organizaciones criminales provenientes de ese país estarían ingresando al territorio peruano debido a las estrictas medidas contra la criminalidad implementadas por el presidente Daniel Noboa

Fuente: Infobae
27/02/2025 13:23

"Hay 4500 trabajadores fantasmas en el Congreso", la grave denuncia de Carlos Anderson que vuelve a poner en el ojo de la tormenta al Parlamento

El legislador no agrupado solicitó una auditoría urgente para revisar los gastos y la contratación de personal. Además, criticó la falta de fiscalización por parte de la Contraloría

Fuente: La Nación
21/02/2025 21:00

Cometió un error al usar sus lentes de contacto y casi queda ciega de un ojo

El uso inadecuado de lentes de contacto llevó a Maureen Cronin, instructora de natación, de 53 años, a sufrir una grave complicación ocular. Sin saberlo, al utilizarlos en el agua, se expuso a la queratitis por acanthamoeba (AK), una infección parasitaria que la dejó prácticamente ciega del ojo derecho.Cronin trabajaba como salvavidas y enseñaba natación en piletas privadas cuando comenzó a sentir una molestia en su ojo derecho, similar a la presencia de un grano de arena. Con el paso de los días, el dolor se intensificó, lo que la llevó a consultar a especialistas. Inicialmente, los médicos diagnosticaron una laceración corneal y le recetaron gotas oftálmicas, pero su condición siguió empeorando.Un mes después, un especialista identificó que su problema era causado por acanthamoeba, un parásito microscópico presente en el agua dulce, el agua salada, el suelo y sistemas de agua artificiales como piscinas y jacuzzis. Este organismo puede quedar atrapado entre el lente de contacto y la córnea, y penetrar a través de pequeñas abrasiones, lo que provoca daños severos.Según la Cleveland Clinic, la queratitis por acanthamoeba es una infección ocular provocada por un tipo de amiba que afecta la córnea. Si no se trata a tiempo, puede causar daños severos en la visión. Esta infección suele afectar un solo ojo, aunque en algunos casos puede comprometer ambos. En sus primeras etapas, daña la capa más externa de la córnea, el epitelio, pero con el tiempo puede extenderse más profundamente y aumentar el riesgo de pérdida de visión.Luego de recibir el diagnóstico, Cronin permaneció hospitalizada durante 48 días en el Stony Brook University Hospital de Nueva York. En septiembre de 2024, se sometió a un trasplante de córnea con la esperanza de recuperar la visión, pero su cuerpo rechazó el tejido donado, lo que redujo drásticamente su capacidad de ver. Actualmente, aguarda una nueva cirugía para intentar mejorar su condición.Se observa su ojo azul con una pupila agrandada y una apariencia nublada debido a la infección. Además del impacto físico, la enfermedad afectó su autoestima y bienestar emocional. "Es muy angustiante, me siento aislada y tengo miedo de conocer gente nueva", expresó Cronin. "Ahora, incluso, me da temor estar cerca del agua y me ducho con gafas protectoras", confesó.Qué es la queratitis por acanthamoebaLa importancia de prevenir infecciones ocularesDurante casi 20 años, Cronin utilizó lentes de contacto sin recibir advertencias sobre los riesgos de usarlos en el agua. Ahora, busca concientizar a otras personas sobre la queratitis por acanthamoeba y sus peligros. "AK no es una enfermedad muy conocida y se diagnostica erróneamente con frecuencia. Le diría a cualquiera que use lentes de contacto que nunca los use en el agua, ni siquiera bajo la lluvia", advirtió.Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos advierten que el uso de lentes de contacto en el agua, ya sea en piscinas, duchas o jacuzzis, aumenta considerablemente el riesgo de infecciones oculares graves. Como medida de prevención, los expertos recomiendan evitar el contacto con el agua mientras se utilizan lentes de contacto y optar por gafas de natación con prescripción en su lugar.Autor: Camila Sánchez Fajardo

Fuente: Infobae
18/02/2025 19:48

Secretario de Casanare está en el ojo del huracán por reconocer que "mama gallo" a las acciones populares

Los hechos se registraron el martes 4 de febrero de 2025, durante una mesa técnica organizada por la gobernación para abordar temas relacionados con una acción popular promovida por la Personería del municipio de Nunchía sobre las obras de construcción de un puente




© 2017 - EsPrimicia.com