completo

Fuente: Infobae
17/09/2025 13:32

Melody y Leire Martínez fichan por 'La Voz Kids': este es el equipo completo de asesores y 'coaches'

El formato televisivo inicia una etapa con cambios clave en su estructura y equipo artístico

Fuente: Infobae
17/09/2025 12:23

Karol G, Andrés Cepeda, Beéle, Monsieur Periné, Silvestre Dangond, entre los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025: listado completo

La premiación estrenó dos nuevas categorías para celebrar las raíces latinas y un acto colombiano está nominado

Fuente: Infobae
16/09/2025 08:19

Heavy Metal X'Mas 2025: cartel completo y todo sobre la posada para fanáticos del metal extremo en CDMX

Heavy Metal X'Mas tendrá su priemra edición en la capital el próximo 13 de diciembre

Fuente: La Nación
15/09/2025 23:18

Presupuesto 2026: el discurso completo de Javier Milei y las claves para interpretarlo

html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} A fondo Claves del discurso Un Milei distinto para reconstruir lo que se rompió en Buenos Aires .common-main-header{ position:relative !important; }

Fuente: La Nación
15/09/2025 22:18

Presupuesto: el discurso completo de Javier Milei por cadena nacional

El presidente Javier Milei dio un discurso por cadena nacional en el que presentó los puntos principales que incluirá el nuevo Presupuesto 2026. El proyecto del Poder Ejecutivo será enviado hoy al Congreso para su aprobación aunque insistió en que no se permitirá quebrar el equilibrio fiscal alcanzado por la administración libertaria. El jefe de Estado destacó aumentos en jubilaciones, pensiones, salud y educación para el siguiente año y aseguró que "lo peor ya pasó".El discurso completo de Milei por cadena nacional: "Argentinos, buenas noches.Conforme a lo que dicta nuestra Constitución Nacional, esta noche estaremos enviando el proyecto de Presupuesto de 2026 al Congreso de la Nación para su evaluación. Este Presupuesto sostiene, al igual que el Presupuesto enviado el año pasado, el equilibrio fiscal.Hoy, el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. Si respetamos el equilibrio fiscal, si logramos ese consenso básico, tenemos asegurado un crecimiento inimaginable, luego de décadas de estancamiento.Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país.En este sentido, el Presupuesto Nacional no es un mero proyecto de ley. Es la ratificación de nuestro compromiso inquebrantable con sacar al país adelante.El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno. Y es un principio no-negociable que le hemos planteado a la sociedad desde el comienzo de nuestra gestión.Ningún país del mundo puede funcionar correctamente sin un presupuesto equilibrado. Por eso, los políticos en todo el mundo encuentran consensos y acuerdos para sancionar la ley de leyes.Entendemos que el equilibrio fiscal parezca un mero capricho, pero no es, ni más ni menos, que la solución definitiva a los problemas que azotan desde hace décadas a la Argentina.Sin embargo, esta solución tiene plazos de desarrollo largos como cualquier solución verdadera.En ese recorrido, los éxitos que nuestro programa tuvo, y sigue teniendo, son parecidos a los cimientos en la construcción de un edificio.Son el primer paso necesario para desarrollar la obra, son sus componentes esenciales, dado que sin los cimientos, el edificio colapsa.Nosotros celebramos estos éxitos porque sabemos la importancia que tienen. Celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de impuestos, y la salida del cepo como grandes logros, porque lo son.Pero también es cierto que durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor.Por eso quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material.Quisiera destacar que, por cómo fue configurado el plan de gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros, y por eso podemos afirmar, como hemos hecho tantas otras veces, y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó...Es por eso que, una vez más, quiero agradecerles a ustedes por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período.Ustedes son los protagonistas de este proceso, ustedes son quienes han emprendido el arduo camino de crecer y abrazar las ideas de la libertad, que no son otras que las de una Nación madura.El temple de los argentinos es heroico, y por eso les quiero dar las gracias.Pero también quiero ser claro con una cosa. Cuando yo digo que el rumbo está fijado en piedra, y que el equilibrio fiscal no se negocia, no lo digo por capricho o preferencia personal.Lo digo porque hacer lo que estamos haciendo es el único camino para que la Argentina salga de forma definitiva del ciclo de desencantos consecutivos en el que vivimos hace décadas. No hay otro camino que el del equilibrio fiscal, el orden monetario y por ende el orden cambiario.Tenemos que entender de una vez y para siempre que hay una relación directa entre el orden fiscal, la baja del riesgo país, el crecimiento económico y la prosperidad.Todos los demás caminos ya se intentaron. Y fracasaron.No debemos caer presos del falso dilema que nos quieren proponer. No es a través del déficit fiscal que atenderemos las necesidades de los más vulnerables. De hecho, ese remedio probó ser peor que la enfermedad.El camino del déficit fiscal financiado con emisión ya se probó, y nos llevó al retorno de la inflación descontrolada y al estancamiento.El camino del déficit fiscal financiado con deuda ya se probó; y nos llevó a heredar una deuda pública de 500 mil millones de dólares, y una historia que nos ha mostrado como defaulteadores seriales, motivo por el cual los mercados nos castigan, aún siendo uno de los cinco países en el mundo que tienen equilibrio fiscal.O sea, todos los experimentos posibles fueron ensayados en este país por los más variados alquimistas económicos.Durante más de 100 años fuimos el laboratorio de las teorías más descabelladas, porque los políticos decían tener la receta para poder gastar de más sin consecuencias.Durante décadas nos dijeron que se podría salir de la crisis, supuestamente, estimulando el consumo, que es un eufemismo para decir emitir dinero.Y así pasaron toda clase de políticos por el gobierno, intentando aplicar esta supuesta receta mágica inventada por Keynes de déficit fiscal, emisión monetaria, regulaciones y control. El resultado es que somos el único país que pasó de ser un país desarrollado a un país subdesarrollado.Incluso llegamos al punto de convertirnos en el único país de la región que no creció en los últimos 15 años.Por esto mismo, desde el primer momento planteamos que el problema no era el cocinero, sino la receta.Y aunque algunos crean que esta ya la vieron, los que digan esto están equivocados. Nunca vieron algo como lo que está llevando adelante nuestra gestión. Porque lo que cambió es la receta.La última vez que Argentina tuvo superávit fiscal, sin estar en default, fue hace más de 120 años. Ningún argentino vivo experimentó jamás la Argentina que estamos construyendo.Es precisamente por esto que a veces nos entusiasmamos de más, porque nos emociona el futuro que vemos en el horizonte.Pero también, es precisamente por esto que, esta vez, el esfuerzo que todos los argentinos estamos haciendo vale la pena.Este proyecto que hoy estamos presentando, al igual que el que presentamos el año pasado, busca que nuestro programa económico y reformista pueda tener un soporte legal y administrativo, y pueda contar con respaldo del Congreso.Este proyecto se ciñe a una regla fiscal inquebrantable. Como ya mencioné, está planteado con un superávit primario tal que, al cierre del ejercicio, Argentina se encuentre en superávit fiscal. O en el peor de los casos, en equilibrio fiscal.Es tal nuestro compromiso con el camino del equilibrio fiscal, que este Presupuesto presenta el menor nivel de gasto a nivel nacional, en relación al PBI, de los últimos 30 años.Para que se den una idea, el nivel de gasto de Nación está por debajo del nivel de gasto de las provincias por primera vez desde la década del 90.A su vez, este Presupuesto cuenta con restricciones de financiamiento, impidiéndole al Tesoro financiarse a través del Banco Central, porque esto implicaría emisión monetaria y el retorno al infierno inflacionario.También presenta una regla de estabilidad fiscal. Es decir que si los ingresos caen, o los gastos superan lo previsto, se deberán ajustar partidas para mantener el equilibrio fiscal.Este Presupuesto le asigna 4.8 billones de pesos a las universidades nacionales, aumenta el gasto en jubilaciones un 5% y en salud un 17%, ambas partidas por encima de la inflación. El gasto en educación también aumenta un 8% por encima de la inflación.Por otro lado, habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación para el 2026.En definitiva, si el Presupuesto es el plan de gobierno, y el 85% de este Presupuesto será destinado a educación, salud y jubilaciones; eso quiere decir que la prioridad de este gobierno, tal como siempre dijimos, es el capital humano.Asimismo, este Presupuesto es el primer Presupuesto de la historia argentina en incluir el régimen de extinción de obligaciones recíprocas, para seguir recomponiendo la relación entre el Estado Nacional y las provincias.Esta es una deuda histórica que debemos resolver como país, pero que debe ser atendida con un férreo compromiso con el equilibrio fiscal y que por ello contará con un presupuesto específico dentro de la ley de leyes.Además, insistiremos en restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal. Para eso mismo buscamos crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias.Se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus ciudadanos como criminales de manera preventiva.Pero el Presupuesto no es un mero papel sin consecuencias. Es la hoja de ruta de hacia dónde vamos, y por eso es importante que los argentinos entiendan cómo es un país con equilibrio fiscal y sin inflación.Sólo por haber alcanzado el equilibrio fiscal, y por mantenerlo a lo largo del tiempo, Argentina alcanzaría, según diversos estudios, una base de crecimiento del 5% anual.Para poner en contexto, entre 2011 y 2023 el PBI per cápita de Argentina cayó poco más de 10%, mientras que en países vecinos creció un 15% o un 20% en el mismo período.El orden fiscal y el superávit son la diferencia entre poder soñar con un futuro mejor, o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente.Y si al equilibrio fiscal le sumamos las reformas que queremos llevar adelante, podríamos estar hablando de un crecimiento de 7 u 8% anual de manera sostenida.Para que se den una idea, crecer a esas tasas implicaría que en 10 años nos pareceríamos a países de altos ingresos; en 20 años estaríamos entre los países más ricos del mundo; y en 30 años estaríamos en el podio de las potencias mundiales.Pero eso no sucedería por arte de magia, ni existe una fórmula mágica para que todo ese progreso se materialice hoy. Necesita de tiempo para que el trabajo pueda adquirir cada vez mayor valor.Porque como ya hemos dicho en alguna ocasión, Roma no se construyó en un día.Esto que estamos planteando no es una quimera. Es lo que podemos lograr si conseguimos los consensos necesarios para hacer las reformas de fondo que el país necesita.Estoy seguro que trabajando codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una Argentina distinta vamos a lograrlo.El superávit es, por ejemplo, lo que nos permitirá otorgar financiamiento del Tesoro para aquellos actores del sector privado que quieran invertir en el país en las grandes concesiones que vamos a llevar adelante.Es decir, por primera vez en décadas, en vez de que el sector privado financie al sector público, este superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras fundamentales que hacen a la infraestructura y logística del país.Argentina es un país que tiene mucho para ofrecerle al mundo, y que durante muchas décadas se negó a comerciar con el resto del planeta.Debemos emprender el camino que emprendieron todos los países que actualmente son prósperos, y buscar inundar el mundo exportando nuestro talento.Por el contrario, si decidimos abandonar este círculo virtuoso de equilibrio fiscal y crecimiento, para volver al sendero del déficit, el endeudamiento, la emisión y/o suba de impuestos, volveremos al estancamiento y la inflación que caracterizaron a nuestro país durante tantos años, y que nos sumieron en la más abyecta pobreza.Por esto mismo Argentina debe, de una vez por todas, abandonar el autosabotaje económico constante de las últimas décadas.Debemos abandonar el pensamiento mágico. No es posible reinventar la rueda.Nadie tiene la culpa de nuestros problemas más que nosotros mismos, y nadie más que nosotros mismos puede salvarnos: dependemos exclusivamente de nuestro esfuerzo y nuestro compromiso con hacer, de una vez por todas, las cosas bien.Porque ya no nos queda ninguna otra opción. Es hora de asumir finalmente que si queremos que haya menos pobreza, necesitamos más empleo. Si queremos que haya más empleo, necesitamos que haya más empresas invirtiendo.Y si queremos que haya más empresas invirtiendo, tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos. En lugar de esto, debemos generar las condiciones para que las empresas puedan prosperar y ganar dinero sin que vean amenazados sus derechos de propiedad.Y esas condiciones también implican por definición menores tasas de interés, que no se logran emitiendo dinero, sino reduciendo el riesgo país y estimulando el ahorro.Porque una empresa que no gana dinero, es una empresa que cierra, o una empresa que directamente nunca abre. Y eso es lo que sucede cuando se les suben sistemáticamente los impuestos, se torpedea el equilibrio fiscal haciendo subir el riesgo país, se vulnera el derecho de propiedad, y se les cambian las reglas del juego sobre la marcha como hemos hecho durante tantas décadas.Quiero terminar con una breve reflexión. Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto.Tenemos que entender como país, y como sociedad, que si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho.No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena.Que Dios bendiga a los argentinos, que las fuerzas del cielo nos acompañen, buenas noches a todos".

Fuente: Página 12
15/09/2025 21:36

Kicillof descarta su ley de endeudamiento y va por otro paquete completo

El ministro de Economía confirmó que se enviará otra propuesta. El eje principal sobre la inversión en infraestructura.

Fuente: Infobae
14/09/2025 10:08

Nueva EPS estaría en etapa terminal: se conoció el informe completo de la Contraloría que le da pocas esperanzas de continuar

El informe oficial advierte sobre riesgos fiscales y operativos tras el agravamiento de la crisis y la acumulación de deudas millonarias en la mayor aseguradora de salud del país

Fuente: Clarín
12/09/2025 22:36

El mensaje completo de la viuda de Charlie Kirk: "Por toda la eternidad llevará la gloriosa corona del mártir"

Erika Kirk habló durante 17 minutos, en los cuales recordó la vida de su marido asesinado.Fue un discurso cargado de dolor, bronca e impotencia.

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:51

Sheinbaum reitera que hay cero impunidad ante casos de huachicol en México: "Erradicaremos por completo el robo de combustible"

La mandataria afirmó que la FGR continúa con varias líneas de investigación tras el decomiso del buque y el ferrocarril que transportaban Diésel ilícito

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:10

Universal+ lanzó 'Katy Perry: Night of a Lifetime', un show completo con sus mejores éxitos

El especial incluye interpretaciones de reconocidos hits como "Firework" y "Roar". La aplicación permite ver el contenido desde teléfonos, tablets, computadoras y televisores inteligentes

Fuente: Infobae
10/09/2025 04:04

Una uruguaya que vive en España explica lo que le "sorprende" de este país: "Puedes desatar la ira de un español si le llamas por su nombre completo"

Se trata de un aspecto cultural de la socialización española diferente, con respecto a otros países, que confunde a muchos extranjeros que llegan por primera vez

Fuente: La Nación
09/09/2025 17:18

Qué dice el mensaje completo del plantel de Independiente

El plantel de Independiente alzó la voz tras la determinación de la Conmebol de eliminar al equipo de la Copa Sudamericana por los incidentes ocurridos en el partido contra Universidad Católica de Chile. El mensaje reveló una fuerte crítica a la resolución del organismo sudamericano, ya que denunciaron la violencia generada por los hinchas visitantes el pasado 20 de agosto en el estadio Libertadores de América.El mensaje completo del plantel de IndependienteEl comunicado, grabado en el vestuario del club, fue leído por tres referentes del equipo con el respaldo del resto de sus compañeros. En él, los futbolistas manifiestan compartir el mismo sentimiento de dolor e injusticia que los hinchas. El eje central del mensaje radicó en la sensación de no haber tenido la oportunidad de definir la clasificación en el campo de juego.El descargo del plantel de Independiente tras la eliminaciónLos jugadores señalaron directamente a los hinchas del equipo rival, quienes, según su visión, llegaron al estadio con la intención de agredir. "Vemos y sentimos cómo un grupo de hinchas visitantes, que vinieron a nuestro estadio con la clara intención de agredir a nuestra gente, hoy seguramente festejan que sus actos de violencia le dan como resultado la clasificación a su equipo", expresaron.El plantel consideró que este hecho sentó un precedente peligroso para el deporte y enfatizaron que el fútbol debe fomentar la competencia sana . "Los que creen que hubo un solo ganador están totalmente equivocados. Acá perdió el fútbol", sentenciaron.El relato del plantel sobre los incidentes ocurridos durante el partidoLos jugadores revelaron que intentaron detener la escalada de violencia durante el encuentro. "Nosotros mismos, dentro de la cancha y durante largo rato, insistimos a las autoridades del partido para que lo suspendieran y tomaran acción, porque todo se estaba descontrolando", explicaron en el video.Sin embargo, según su relato, sus pedidos no fueron atendidos. "No tuvimos respuesta ni hubo accionar hacia ese pedido. Solo se extendió todo en el tiempo, lo que terminó por acrecentar más el grado de violencia, desesperación e inseguridad en las tribunas", agregaron.Esta falta de respuesta, según el plantel, los dejó en una situación de impotencia y manifestaron su frustración al no haber logrado controlar la situación a tiempo, a pesar de sus intentos.La solución que propone el equipo para resolver el conflictoDesde la perspectiva del plantel, existía una vía para impartir justicia que no fue considerada. Los jugadores creen que la resolución más equitativa era una de dos opciones. Por un lado, aplicar el mismo castigo para ambos clubes, lo que implicaba la descalificación de ambos equipos. Por otro lado, disputar los 45 minutos restantes del partido en el campo de juego. Para los jugadores, esta última era la forma más justa de definir la serie. Además, criticaron que la decisión de la Conmebol benefició solo a una de las partes, lo que consideran que envía un mensaje peligroso dada la magnitud de la violencia.Las implicancias de la decisión de la ConmebolLa determinación del organismo sudamericano implicó la eliminación de Independiente de la Copa Sudamericana, mientras que Universidad Católica de Chile avanzó a la siguiente fase del torneo. La sanción se basa en los incidentes ocurridos durante el partido de vuelta en Avellaneda, donde se registraron enfrentamientos entre hinchas y la policía.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
08/09/2025 17:03

Facundo: mensaje completo con el que se despidió y dejó en shock a los participantes de La Casa de los Famosos México 3

El conductor fue el sexto eliminado de este reality

Fuente: La Nación
05/09/2025 12:00

Joseph Suaalii: un jugador completo en los Wallabies, una amenaza para los Pumas

"Tacklea como un jugador de rugby, salta como un jugador de básquet y la agarra como un jugador del fútbol australiano". La descripción del legendario Tim Horan sobre la nueva figura de los Wallabies puede ser un poco exagerada, aunque no está tan lejos de la realidad. La irrupción de Joseph-Aukuso Suaalii en el escenario internacional no fue producto de la casualidad ni una sorpresa: la inversión de Rugby Australia por uno de los mayores talentos del país está dando sus frutos y mañana volverá a ser titular en los Wallabies, a partir de la 1:30, ante los Pumas, en Townsville. "Los Wallabies necesitan velocidad, agilidad y engaño con una mentalidad ganadora y él lo encarna todo", señaló Horan sobre el corpulento back de 1,96m y 98kg, que llevará la camiseta n°13 por la tercera fecha del Rugby Championship. Con un gran porte físico, destrezas técnicas con las manos, velocidad y una gran capacidad de salto, Suaalii se acopló rápido a la selección australiana y no sintió la presión de los flashes y toda la parafernalia que lo rodea. La Unión de Australia, con problemas financieros, lo fichó procedente de los Sydney Roosters del rugby league, con un contrato de tres años por un valor estimado de 5,35 millones de dólares australianos. "Sigo creyendo que es barato. Basta con ver la publicidad. Es muy joven. Jugó al rugby hasta los 16 y esos pocos años en el rugby league lo hicieron más fuerte. Se adaptó muy rápido", opinó hace unos meses Eddie Jones, ex entrenador de los Wallabies con actualidad en Japón. Nacido en Penrith, un suburbio al oeste de Sídney, Suaalii sobresalió desde chico a nivel deportivo. En su último año de la primaria fue seleccionado para equipos representativos de rugby league, rugby union, básquet, atletismo y fútbol australiano. El director de rugby del colegio asegura que a los 13 años medía 1,83m y "era un hombre que jugaba contra niños". A los 14 años recibió un permiso especial para jugar en el First XV de su colegio, King's School. A los 17 años obtuvo otra exención para hacer su debut antes de los 18 años en la NRL, el torneo por excelencia de rugby league, que le ganó la pulseada frente a los otros deportes al atraer a un diamante en bruto que ya estaba en la boca de todos.Con la serie ante los British and Irish Lions en esta temporada y la Copa del Mundo en el país en el 2027, la Unión de Australia le realizó una oferta suculenta al back de Sydney Roosters, que en el 2022 disputó el Mundial de Rugby League con Samoa, el país de su padre. En dos deportes similares en cuanto a las destrezas y estructuras de juego, su transición del rugby de 13 a 15 jugadores fue fugaz: debutó en la selección antes que en su club y en su estreno, en noviembre del 2024, fue elegido como el mejor jugador de la cancha en un memorable triunfo sobre Inglaterra, en Twickenham. Fue su primer partido de rugby union desde el colegio. Sus saltos para recuperar las salidas, su intensidad física y su técnica para pasar la pasar la pelota en el contacto lo pusieron en los principales focos del rugby mundial. Un golpe de efecto que necesitaba un país que tocó fondo al quedar eliminado en la primera ronda del Mundial 2023 y el año pasado sufrió una goleada estrepitosa ante los Pumas, por 67-27, en Santa Fe.Desde su debut se ganó su lugar con la 13 y no salió más. "Su actitud hacia el juego es diferente a la de casi todos los demás jugadores. Está concentrado todo el tiempo. Se comunica, es grande, es físico. Va a ayudar a cambiar el equipo", anticipó hace unos meses Eddie Jones. Con Suaalii, los Wallabies compitieron de igual a igual contra los British and Irish, ganaron con autoridad el último partido de la serie y confirmaron sus señales positivas en el inicio del Rugby Championship, con una remontada notable sobre los Springboks en Johannesburgo y una ajustada caída en Ciudad de Cabo. Otro factor importante del jugador de 22 años es su polifuncionalidad: en su equipo, Waratahs, se destacó como fullback cuando estuvo disponible tras una fractura en la mandíbula. Sus ataques desde el fondo de la cancha y su capacidad para imponerse en el juego aéreo lo convierten en una amenaza para cualquier defensa. Ostenta cualidades para desempeñarse de wing, pero en los Wallabies no se mueve del centro de la cancha: entabló una gran combinación con Len Ikitau, se complementan muy bien y los lanzamientos del equipo conducido con Joe Schmidt suelen arrancar con embestidas de sus centros para ganar la línea de ventaja. No obstante, Suaalii deberá ajustar el timing para defender; en urgencia ha cometido errores de concepto al salir a buscar a sus rivales. El segundo centro es el puesto más importante de la línea de backs para defender y en ese canal los Pumas pueden encontrar una oportunidad, con relanzamientos de Juan Mallía y la participación de Mateo Carreras y Bautista Delguy, muy involucrados en el juego en la última victoria frente a los All Blacks.Así juega Joseph SuaaliiJoseph Suaalii suele salir descalzo al reconocimiento de la cancha, con una serenidad que contrasta con su estatus de estrella del deporte australiano. "Me gusta conectar con el suelo. No quiero mirar demasiado hacia adelante ni hacia atrás, se trata de estar lo más presente posible. Así es como quiero jugar al rugby", reveló este año. También suele centrarse en una rutina de malabares con pelotas. "Eso es solo una cuestión de ojo y mano. Simplemente pongo en marcha mis habilidades y mi visión periférica. Vas a obtener un montón de imágenes diferentes en la cancha de rugby. Es parte de mi proceso previo al partido".En un Rugby Championship de extrema paridad en las dos primeras fechas, los Wallabies intentarán seguir en alza y la serie ante los Pumas será crucial en sus aspiraciones de pelear por el título. La imponente presencia de Suaalli fue vital para dar un golpe de efecto y que el equipo se contagie. Los Pumas ya están alerta.

Fuente: Infobae
04/09/2025 15:31

Compañeros de piso por obligación: 1 de cada 2 inquilinos de viviendas compartidas asegura hacerlo por no poder pagar un alquiler completo

Fotocasa señala que la principal dificultad a la hora de buscar una habitación es el elevado precio de las rentas, según el 65% de los encuestados

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:27

Tras elección de Carlos Camargo, Petro anunció que "coalición de gobierno en el senado se rehace por completo"

El Gobierno solicitó la renuncia de tres ministros y anunció un cambio en sus alianzas parlamentarias, luego de la designación de un nuevo magistrado de la Corte Constitucional

Fuente: La Nación
03/09/2025 16:00

Qué dice el escrito completo del ex de Julieta Prandi en el que pide la nulidad del juicio y la "inmediata libertad"

Claudio Contardi, empresario y exmarido de la modelo y actriz Julieta Prandi, fue condenado a 19 años de prisión por abuso sexual, por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de Zárate-Campana que dictaminó su culpabilidad. Ahora, Fernando Sicilia, su nuevo abogado defensor, presentó un recurso de casación ante el tribunal, con el objetivo es anular el juicio y obtener la absolución de su cliente. El escrito presentado por el abogado de ContardiEl escrito, denominado "interposición del recurso de Casación", consta de 104 páginas. Fernando Sicilia, abogado defensor de Claudio Contardi, lo presentó ante el tribunal que dictó la sentencia condenatoria. El documento solicita la nulidad del debate, la absolución de Contardi "por el beneficio de la duda" y su "inmediata libertad".En los puntos iniciales de su presentación, el abogado Fernando Sicilia sostuvo: "Quiero indicar que tratándose de la revisión de una sentencia cuya consecuencia más significativa es que mi representado fue hallado culpable de la supuesta comisión de un delito sumamente grave, como es el abuso sexual con acceso carnal, resulta imprescindible, por tratarse de una garantía mínima, que la sentencia condenatoria sea revisada hasta en el más mínimo detalle. También, de forma subsidiaria y por la labor que me compete como defensor, cuestionaré la calificación legal adoptada, así como también el monto de la pena impuesta. En el mismo norte, la medida de coerción impuesta".La salida de Contardi de los tribunales Los argumentos centrales de la defensa de ContardiLa defensa de Contardi se basa en varios puntos clave, todos extraídos del recurso de casación presentado por el abogado Sicilia. En primer lugar, con respecto al derecho a ser juzgado por sus pares, alega que a Contardi "se le ha hecho renunciar sin conocimiento ni información a su derecho constitucional de ser juzgado por sus pares [en un juicio por jurados]. Se le ha hecho renunciar de forma posterior a la elevación a juicio, violentando la letra expresa de la ley. Se le ha hecho renunciar sin la entrevista personal con el juez que marca el Código de Procedimientos a fin de garantizar que comprenda la semejante decisión que supuestamente había tomado". "Yendo a la expresa letra del escrito, ni siquiera renunció, sino que se conformó con la integración de tribunal colegiado. Ni siquiera la renuncia fue expresa. Y esta situación sucedió por un renglón, en un escrito de cinco páginas, por una firma inserta. Cuando el señor defensor oficial tomó las riendas de la causa le explicó el derecho al que había renunciado y por ello peticionó que se haga lugar a ser juzgado por sus pares", continuó el escrito. En segundo lugar, en cuanto a la indefensión durante el juicio, el abogado argumenta que "un punto escandaloso en cuanto a la violación del derecho de defensa de Contardi fue la imposibilidad de contar con tiempo suficiente para poder preparar el juicio, realizar una teoría del caso que pudiera ser igual o distinta de la del anterior letrado y ofrecer testigos. Lamentablemente, esto último no se hizo para crear un contexto que pudiese desbaratar la voz unidireccional de la acusación. Mi asistido estuvo indefenso. Su defensor particular renunció el 18 de julio de 2025, el día que comenzaba la feria invernal. El defensor oficial se encontró con semejante causa, con los plazos encima y pidió postergación del debate. Solo le dieron dos días".Finalmente, con relación a la imposibilidad de ejercer una defensa plena, Sicilia sostiene que "el señor Contardi estuvo en triple desventaja". "En primer lugar, debió enfrentar dos acusaciones. En segundo término, a mi humilde entender, no se han desplegado la totalidad de los medios probatorios válidos tendientes a acreditar la posición defensista en cuanto a los extremos en pugna. Del mismo modo, en cuanto a la incorporación de resoluciones, no se mostró la película completa. Tercero: no obstante lo expuesto, los pocos medios de evidencia que presentó para dar contexto y/o explicar que en ninguna entrevista posterior a la separación habló de abusos, tampoco fueron admitidos", apuntó el abogado. El fallo condenatorio del tribunalEl fallo condenatorio, dictado por los jueces Lucía María Leiro, Daniel Rópolo y Mariano Aguilar, fue contundente. Los magistrados afirmaron que: "El accionar de Contardi ha sido un trabajo minucioso y diagramado a socavar la personalidad de J. L. P. [Prandi] a un punto tal que los abusos sexuales eran una parte más de su vida cotidiana, pero no era el único tipo de violencia que padecía la sexual, sino que esto formaba parte del cuadro de violencia de género que incluía la [violencia] psicológica, física y la económica".Las solicitudes de la defensa para revocar la condenaCon el fin de revocar la condena, Fernando Sicilia solicita que "Por los graves errores que concluyen en una severa violación a los derechos constitucionales de Contardi, solicito que se nulifiquen las actuaciones desde la conformidad de la integración del tribunal colegiado por haber precluido la etapa y por no haberse llevado adelante la audiencia con el magistrado, siendo que el imputado le manifestó al defensor oficial su voluntad expresa de ser sometido a juicio por jurados. En ese marco, que se disponga la inmediata libertad. Por otro lado, también debe nulificarse el debate, puesto que no se les concedió a los defensores el tiempo y los medios adecuados para la defensa, violentando la defensa eficaz. Asimismo, pretendo que, con base en la prueba rendida en debate, se absuelva a Contardi por el beneficio de la duda".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:31

Este es el documento completo de Álvaro Leyva, que presentó a la Comisión de Acusación de la Cámara sobre comportamiento de Petro

El excanciller presentó un documento de 33 páginas donde profundizó las denuncias que había formulado previamente en tres ocasiones diferentes contra el presidente de la República

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:20

Revelaron el informe completo de la necropsia del cadáver de Valeria Afanador: identificaron dos heridas en su cuerpo

Julián Quintana, abogado de la familia, aseguró que en el informe de Medicina Legal se registraron dos heridas, una en la mano y otra en el tórax

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

Así es el arsenal completo de barcos de guerra, submarinos y aviones que EE.UU. desplegó cerca de Venezuela

WASHINGTON.- El presidente Donald Trump dijo el martes que fuerzas estadounidenses atacaron y eliminaron en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, en lo que fue su primer comentario sobre el arsenal militar que desplegó en el Caribe.El anuncio se produjo tras días de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, que rompieron relaciones en 2019.El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha declarado un estado de máxima alerta para defenderse de lo que él califica como amenazas militares de Estados Unidos. El gobierno Trump, que acusa a Maduro de encabezar un cartel de drogas, desplegó buques de guerra en el sur del Caribe en lo que calificó como una operación antidrogas.A continuación, un detalle del arsenal completo de barcos de guerra, submarinos y aviones que desplegó cerca de Venezuela.Barcos, submarinos y helicópterosLa Armada de Estados Unidos envió siete buques de guerra a las aguas del Caribe y el Pacífico cerca de varios países de América Central y del Sur, un aumento significativo para una región que rara vez ha visto una presencia tan grande de buques militares estadounidenses y una medida que ha aumentado las tensiones con la cercana Venezuela. El despliegue incluye también dos submarinos nucleares, varios helicópteros y aviones militares y cerca de 8000 efectivos. La magnitud del despliegue ha suscitado sospechas de que Estados Unidos podría emprender acciones militares contra Venezuela, un adversario estadounidense cuyo presidente, Nicolás Maduro, está acusado por la administración Trump de dirigir un cártel de la droga.En total, tres destructores, dos buques de desembarco, un buque de asalto anfibio y un crucero se encuentran en la región o en camino. Cada destructor transporta a bordo destacamentos de la Guardia Costera estadounidense y agentes del orden, encargados de realizar detenciones o arrestos en operaciones de interdicción de drogas. La Armada no especificó dónde operarán exactamente los buques, salvo que están patrullando el Caribe y a la espera de órdenes más específicas. Los destructores "no están cerca de la costa de Venezuela", afirmó un funcionario.A continuación, el repaso de la demostración de fuerza militar orquestada por Trump.Primera ola del despliegue El Departamento de Defensa de Estados Unidos comenzó su despliegue enviando al Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima (Iwo Jima Amphibious Ready Group) de la marina norteamericana, compuesto por el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, el de transporte anfibio USS San Antonio y el buque de desembarco USS Fort Lauderdale.El USS Iwo Jima es el mayor de los barcos de guerra desplegados, con tamaño comparable al de un portaviones mediano. Desde allí pueden operar unos 30 helicópteros y aviones de aterrizaje vertical, como los Harrier. Junto a los otros barcos del contingente, tiene la capacidad de transportar y desembarcar tropas de combate, y se moviliza a una velocidad aproximada de 40 kilómetros por hora.El USS San Antonio, por su parte, es un buque diseñado para el desembarco de tropas y equipo mediante lanchas y aeronaves, mientras que el USS Fort Lauderdale aporta capacidades adicionales de transporte y apoyo logístico. Ambos tienen capacidad para transportar cuatro helicópteros CH-46 o aeronaves polivalentes MV-22 Osprey, así como 14 vehículos anfibios del Cuerpo de Marines. Según la página web del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el objetivo del grupo anfibio es "llevar a cabo operaciones de presencia y embarcar de manera segura a los marines en tierra para llevar a cabo una amplia variedad de misiones de contingencia".Entre los tres, transportan unos 4500 efectivos, así como a la Unidad Expedicionaria de Marines (MEU, por sus siglas en inglés) número 22, con 2200 infantes de marina.Los mismos partieron esta semana del puerto de Norfolk, Virginia, después de regresar unos días antes para evitar el huracán Erin que se desarrollaba en la región.Para apoyar las operaciones, Trump ordenó también el despliegue de tres buques de guerra destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, el USS Sampson, el USS Gravely y el USS Jason Dunham. Estos están armados con sistemas de combate Aegis con más de 90 misiles Tomahawk, incluidos misiles tierra-aire, y helicópteros MH-60 Seahawk.Estos fueron vistos por última vez cerca de las costas de la isla caribeña de Curazao y se espera que lleguen a destino en las próximas horas.Además, se enviaron varios aviones de vigilancia P-8, también conocidos como Poseidón, capaces de alcanzar los 900 kilómetros por hora y diseñados para reconocimiento, vigilancia y guerra antisubmarina, y un submarino nuclear, capaz de lanzar misiles de largo alcance y operar en misiones de inteligencia y disuasión, según informaron las autoridades.Segunda ola del despliegueComo refuerzo, Estados Unidos envió naves adicionales al sur del mar Caribe, según dijeron el lunes fuentes informadas con el despliegue. El USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, llegarán a la región a inicios de la próxima semana.Con este segundo contingente, el despliegue total sumaría cerca de 8000 efectivos, con 2700 en el USS Iwo Jima, 1000 en el USS San Antonio, otros 1000 en el USS Fort Lauderdale, alrededor de 330 tripulantes en cada uno de los tres destructores, además de los efectivos del barco crucero y los submarinos nucleares, así como 2200 miembros del MEU 22.El buque de combate litoral USS Minneapolis-St. Paul también ya se encuentra en el Caribe.En conjunto, los buques ofrecen una amplia gama de opciones para la administración. El Iwo Jima lleva helicópteros; los destructores y cruceros cuentan con sensores avanzados y capacidades de vigilancia, así como misiles de crucero capaces de alcanzar objetivos en tierra.Es inusual ver tantos recursos enviados para apoyar al Comando Sur de Estados Unidos, a veces llamado el "área de responsabilidad olvidada", debido a las exigencias de seguridad en Medio Oriente y el Indopacífico, que le han dificultado mantener una presencia regular de tropas o buques estadounidenses patrullando América Central y del Sur.En años anteriores, una presencia normal habría estado compuesta por buques de la Guardia Costera o algún buque de combate litoral ocasional, y misiones regulares de los buques hospitales de la Armada USNS Mercy y USNS Comfort.Agencias AP, AFP y Reuters, y diarios El Tiempo, The Washington Post y The New York TimesUna versión anterior de esta nota fue publicada por primera vez el 28 de agosto

Fuente: Infobae
02/09/2025 08:00

Festival del Hongo 2025: programa completo para vivir una fiesta llena de arte, sabor y tradición en Oaxaca

La Expo Feria artesanal, gastronómica y turística ofrecerá productos emblemáticos como café pluma, mezcal, hongos y textiles

Fuente: Infobae
30/08/2025 01:00

Facundo revela la razón por la que decidió raparse por completo desde los 26 años

El conductor y comediante se sinceró con sus compañeras sobre el cambio de look que vivió hace más dos décadas

Fuente: La Nación
29/08/2025 13:00

Cuándo cobro Anses: el calendario completo de septiembre 2025

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en septiembre de 2025, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.A lo largo de todo el mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.En el noveno mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,90%, en concordancia con la inflación registrada en julio, que fue del 1,9%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario completo de la Anses de septiembre 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de septiembreDNI terminados en 1: 9 de septiembreDNI terminados en 2: 10 de septiembreDNI terminados en 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4: 12 de septiembreDNI terminados en 5: 15 de septiembreDNI terminados en 6: 16 de septiembreDNI terminados en 7: 17 de septiembreDNI terminados en 8: 18 de septiembreDNI terminados en 9: 19 de septiembreJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembreAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 10 de septiembreDNI terminados en 1: 11 de septiembreDNI terminados en 2: 12 de septiembreDNI terminados en 3: 15 de septiembreDNI terminados en 4: 16 de septiembreDNI terminados en 5: 17 de septiembreDNI terminados en 6: 18 de septiembreDNI terminados en 7: 19 de septiembreDNI terminados en 8: 22 de septiembreDNI terminados en 9: 23 de septiembreAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de septiembreDNI terminados en 1: 11 de septiembreDNI terminados en 2: 12 de septiembreDNI terminados en 3: 15 de septiembreDNI terminados en 4: 16 de septiembreDNI terminados en 5: 17 de septiembreDNI terminados en 6: 18 de septiembreDNI terminados en 7: 19 de septiembreDNI terminados en 8: 22 de septiembreDNI terminados en 9: 23 de septiembreAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 10 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 11 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 12 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 15 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 16 de septiembreAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de DNI: del 9 de septiembre al 10 de octubrePensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembreAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: del 8 de septiembre al 10 de octubre.Prestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 19 de septiembreDNI terminados en 2 y 3: 22 de septiembreDNI terminados en 4 y 5: 23 de septiembreDNI terminados en 6 y 7: 24 de septiembreDNI terminados en 8 y 9: 25 de septiembreCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
28/08/2025 12:00

Así es el arsenal completo de barcos de guerra, submarinos y aviones que EE.UU. está desplegando cerca de Venezuela

WASHINGTON.- El despliegue militar ordenado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el objetivo declarado de combatir el narcotráfico latinoamericano se acerca a su destino cercano a las aguas territoriales de Venezuela, en el Caribe Sur. La Armada de Estados Unidos está enviando ocho buques de guerra a las aguas del Caribe y el Pacífico cerca de varios países de América Central y del Sur, un aumento significativo para una región que rara vez ha visto una presencia tan grande de buques militares estadounidenses y una medida que ha aumentado las tensiones con la cercana Venezuela. El despliegue incluye también dos submarinos nucleares, varios helicópteros y aviones militares y cerca de 8000 efectivos. La magnitud del despliegue ha suscitado sospechas de que Estados Unidos podría emprender acciones militares contra Venezuela, un adversario estadounidense cuyo presidente, Nicolás Maduro, está acusado por la administración Trump de dirigir un cártel de la droga.En total, tres destructores, dos buques de desembarco, un buque de asalto anfibio, un crucero y un buque de combate litoral se encuentran en la región o en camino. Cada destructor transporta a bordo destacamentos de la Guardia Costera estadounidense y agentes del orden, encargados de realizar detenciones o arrestos en operaciones de interdicción de drogas. La Armada no especificó dónde operarán exactamente los buques, salvo que están patrullando el Caribe y a la espera de órdenes más específicas. Los destructores "no están cerca de la costa de Venezuela", afirmó un funcionario.A continuación, el repaso de la demostración de fuerza militar orquestada por Trump.Primera ola del despliegue El Departamento de Defensa de Estados Unidos comenzó su despliegue enviando al Grupo Anfibio de Despliegue Inmediato Iwo Jima (Iwo Jima Amphibious Ready Group) de la marina norteamericana, compuesto por el buque de asalto anfibio USS Iwo Jima, el de transporte anfibio USS San Antonio y el buque de desembarco USS Fort Lauderdale.El USS Iwo Jima es el mayor de los barcos de guerra desplegados, con tamaño comparable al de un portaviones mediano. Desde allí pueden operar unos 30 helicópteros y aviones de aterrizaje vertical, como los Harrier. Junto a los otros barcos del contingente, tiene la capacidad de transportar y desembarcar tropas de combate, y se moviliza a una velocidad aproximada de 40 kilómetros por hora.El USS San Antonio, por su parte, es un buque diseñado para el desembarco de tropas y equipo mediante lanchas y aeronaves, mientras que el USS Fort Lauderdale aporta capacidades adicionales de transporte y apoyo logístico. Ambos tienen capacidad para transportar cuatro helicópteros CH-46 o aeronaves polivalentes MV-22 Osprey, así como 14 vehículos anfibios del Cuerpo de Marines. Según la página web del Departamento de Defensa de Estados Unidos, el objetivo del grupo anfibio es "llevar a cabo operaciones de presencia y embarcar de manera segura a los marines en tierra para llevar a cabo una amplia variedad de misiones de contingencia".Entre los tres, transportan unos 4500 efectivos, así como a la Unidad Expedicionaria de Marines (MEU, por sus siglas en inglés) número 22, con 2200 infantes de marina.Los mismos partieron esta semana del puerto de Norfolk, Virginia, después de regresar unos días antes para evitar el huracán Erin que se desarrollaba en la región.Para apoyar las operaciones, Trump ordenó también el despliegue de tres buques de guerra destructores de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, el USS Sampson, el USS Gravely y el USS Jason Dunham. Estos están armados con sistemas de combate Aegis con más de 90 misiles Tomahawk, incluidos misiles tierra-aire, y helicópteros MH-60 Seahawk.Estos fueron vistos por última vez cerca de las costas de la isla caribeña de Curazao y se espera que lleguen a destino en las próximas horas.Además, se enviaron varios aviones de vigilancia P-8, también conocidos como Poseidón, capaces de alcanzar los 900 kilómetros por hora y diseñados para reconocimiento, vigilancia y guerra antisubmarina, y un submarino nuclear, capaz de lanzar misiles de largo alcance y operar en misiones de inteligencia y disuasión, según informaron las autoridades.Segunda ola del despliegueComo refuerzo, Estados Unidos envió naves adicionales al sur del mar Caribe, según dijeron el lunes fuentes informadas con el despliegue. El USS Lake Erie, un crucero de misiles guiados, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido, llegarán a la región a inicios de la próxima semana.Con este segundo contingente, el despliegue total sumaría cerca de 8000 efectivos, con 2700 en el USS Iwo Jima, 1000 en el USS San Antonio, otros 1000 en el USS Fort Lauderdale, alrededor de 330 tripulantes en cada uno de los tres destructores, además de los efectivos del barco crucero y los submarinos nucleares, así como 2200 miembros del MEU 22.El buque de combate litoral USS Minneapolis-St. Paul también ya se encuentra en el Caribe.En conjunto, los buques ofrecen una amplia gama de opciones para la administración. El Iwo Jima lleva helicópteros; los destructores y cruceros cuentan con sensores avanzados y capacidades de vigilancia, así como misiles de crucero capaces de alcanzar objetivos en tierra.Es inusual ver tantos recursos enviados para apoyar al Comando Sur de Estados Unidos, a veces llamado el "área de responsabilidad olvidada", debido a las exigencias de seguridad en Medio Oriente y el Indopacífico, que le han dificultado mantener una presencia regular de tropas o buques estadounidenses patrullando América Central y del Sur.En años anteriores, una presencia normal habría estado compuesta por buques de la Guardia Costera o algún buque de combate litoral ocasional, y misiones regulares de los buques hospitales de la Armada USNS Mercy y USNS Comfort.Agencias AP y Reuters y diarios El Tiempo, The Washington Post y The New York Times

Fuente: Clarín
28/08/2025 05:00

Chequeo completo: cómo revisar las multas de tránsito en USA 2025

Los pasos esenciales para consultar y resolver tus multas de tránsito en Estados Unidos en 2025.Desde opciones digitales hasta consejos para evitar errores.

Fuente: Clarín
26/08/2025 11:00

Una prestigiosa fundación de Nueva York compró el archivo completo de Dalila Puzzovio

El legado de la genial artista, destacada en el núcleo del Instituto Di Tella en los años 60, pasa a integrar el archivo de ISLAA (The Institute for Studies on Latin American Art). La institución privada, fundada por un argentino en 2011, preserva y difunde a escala global a los artistas latinoamericanos.El viernes 29 en arteba se presenta un libro sobre ella.

Fuente: La Nación
25/08/2025 20:00

Buenas noticias en Nueva York: Kathy Hochul anunció el listado completo de playas públicas para el final del verano

Falta poco para que el verano boreal llegue a su fin, pero todavía se puede disfrutar del calor en EE.UU. En ese contexto, la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, compartió la lista de parques y playas públicas del estado para que los residentes aprovechen lo que resta de la temporada. "Queremos que todos se diviertan", afirmó.Las playas públicas para disfrutar en Nueva YorkTras las restricciones por el huracán Erin, la gobernadora de Nueva York comunicó en redes sociales que ya se puede volver a nadar en las aguas neoyorquinas. Además, difundió un listado de parques y playas públicas del estado."Queremos que todos se diviertan y se mantengan seguros. Por favor, sigan tomando precauciones al nadar y sigan las instrucciones de los socorristas", solicitó Hochul a los residentes.Específicamente, Nueva York cuenta con 67 playas públicas y parques con zonas para nadar y disfrutar del sol, la arena y el agua. Algunas de ellas son: Jones Beach State Park, ubicada en 2400 Ocean Parkway, Wantagh.Fair Haven Beach State Park, ubicada 14985 State Park Road, Fair Haven.Hamlin Beach State Park, se encuentra en 1 Hamlin Beach Blvd. West Hamlin.Woodlawn Beach State Park, ubicada en S-3580 Lakeshore Rd Blasdell.Orient Beach State Park, se encuentra en 40000 Main Road (Route 25) Orient.La lista completa de lagos, piscinas y playas públicas en Nueva York se puede encontrar en línea. El sitio oficial ofrece un buscador y un mapa para que los residentes encuentren el lugar más cercano a ellos. Recomendaciones de las autoridades de Nueva York para nadar de manera seguraEl estado de Nueva York cuenta con una gran cantidad de áreas designadas para nadar, aunque siempre debe haber socorristas para adentrarse en el agua. En ese sentido, las autoridades tienen ciertas recomendaciones y reglas para disfrutar del verano. Estas son:Ser cuidadoso: las personas que se metan al agua deben saber nadar.Elegir colores brillantes para los trajes de baño: por ejemplo, el rosa y el naranja neón ofrecen mayor visibilidad en piscinas con fondo claro, mientras que en playas, lagos o piscinas con fondo oscuro, es mejor el verde neón, el naranja neón y el amarillo neón. Prestar atención a las condiciones climáticas: las autoridades remarcan que nadar en el océano es diferente a hacerlo en una piscina, ya que suele haber oleaje fuerte. Por eso, es clave revisar cómo estará el océano y el pronóstico del tiempo en Servicio Meteorológico Nacional. Nadar solo en las zonas designadas y cuando haya un socorrista de guardia: las autoridades advierten que adentrarse en las zonas prohibidas para nadar suele conllevar peligros como corrientes submarinas turbulentas, frío extremo y profundidades muy variables. Prestar atención a las banderas de advertencia: los banderines tienen diferentes significados y es clave prestarles atención antes de ingresar al agua. Las banderas verdes suelen marcar zonas de baño designadas; las amarillas pueden indicar una playa para surfear o una alerta, las rojas indican peligro.Nadar siempre sobrio: es peligroso nadar bajo los efectos de drogas y/o alcohol.Designar un vigilante acuático: en caso de nadar con niños, uno de los consejos es que una persona observe desde afuera sin ninguna otra distracción.

Fuente: Infobae
21/08/2025 11:20

Apple podría cambiar por completo su programa de lanzamientos: todo sería por un iPhone 18 plegable

La decisión formaría parte de una estrategia de la compañía dirigida por Tim Cook, ya que al separar los lanzamientos cada modelo tendría más visibilidad

Fuente: Clarín
20/08/2025 22:00

Decile chau al caos: 10 tips de orden que cambiarán por completo tu casa

Trucos rápidos y sencillos que no te van a llevar más de cinco minutos.Ideas prácticas para que tu casa respire orden y vos disfrutes de más calma.

Fuente: Clarín
19/08/2025 23:00

Chau a las paredes aburridas: ideas de espejos que cambian por completo la decoración de tu casa

Los espejos son mucho más que un recurso estético: aportan luz, amplitud y carácter a cada rincón.Descubrí cómo integrarlos en distintas estancias para renovar el ambiente de forma simple y efectiva.

Fuente: La Nación
19/08/2025 16:18

El posteo completo de María Eugenia Vidal en LinkedIn

La diputada nacional María Eugenia Vidal sorprendió al comunicar públicamente su situación laboral a través de la red social LinkedIn. La publicación expuso su búsqueda de un nuevo camino profesional fuera del ámbito político, luego de su paso por la gobernación de la provincia de Buenos Aires y su rol como legisladora. La dirigente de Pro compartió sus inquietudes sobre la reinserción laboral en el sector privado y abrió un debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan quienes provienen del sector público al buscar empleo en empresas. El posteo de María Eugenia Vidal en LinkedInTras su decisión de no asumir ningún cargo político y de no formar parte de la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro), María Eugenia Vidal anunció que a partir del 10 de diciembre se quedará sin trabajo. Ante esta situación, la diputada expresó su intención de buscar un puesto en el sector privado. "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo", dijo en su publicación de LinkedIn."Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo porque elegí no ceder mis convicciones. No es la primera vez, ya me pasó en 2019 cuando perdí la elección en la provincia de Buenos Aires. Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado. Durante dos años (con pandemia incluida) di clases, trabajé para organismos internacionales, hice consultorías para el sector privado y asesoré a varias ONG, pero nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa" agregó. Vidal relató que, si bien no tiene experiencia en relación de dependencia dentro de una empresa, durante dos años trabajó, pero nunca en esa situación. "Durante dos años (con pandemia incluida) di clases, trabajé para organismos internacionales, hice consultorías para el sector privado y asesoré a varias ONG, pero nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa", detalló.La búsqueda laboral de María Eugenia VidalLa exgobernadora se describió como una persona con experiencia en la gestión pública, capaz de armar equipos, tomar decisiones difíciles y dar la cara ante los problemas. Además, destacó la importancia de buscar personas idóneas y con ideas frescas al formar equipos, así como la necesidad de elegir entre lo malo y lo horrible al destinar recursos.También planteó la duda sobre si existe un riesgo en que un empleador contrate a una persona que provenga de la política y, a su vez, si alguien con trayectoria en el Estado puede insertarse en el sector privado. "Tengo 51 años, soy licenciada en Ciencias Políticas por la UCA. Además de política, soy profesora en universidades como UDESA y Di Tella. Y como millones de argentinos, me toca reinventarme. Pero no es lo mismo hacerlo a los 50, que a los 20 o a los 30. Tenés más experiencia, más contactos, más aprendizajes... pero también más costumbres, más mañas, más certezas y una zona de confort que cuesta mucho más dejar atrás", agregó.Los aprendizajes que destaca Vidal de su experiencia en el sector públicoLa exgobernadora enumeró los aprendizajes que le dejó su experiencia en el sector público, entre ellos:La importancia de armar equipos con buenas personas e idóneas. "Cuando toca armar equipos en vez de buscar 11 Messi lo mejor es buscar 11 buenas personas, idóneas y que tengan las ideas frescas".La necesidad de elegir entre lo malo y lo horrible al destinar recursos. "A la hora de destinar recursos muchas veces hay que elegir entre lo malo y lo horrible".La importancia de dar la cara cuando las cosas no salen como se espera. "Siempre es mejor dar la cara cuando las cosas no salen como lo esperas".La relevancia de tener un método para implementar las ideas. "Por más buenas ideas, lo importante es tener un método para implementarlas".Vidal invitó a la reflexión sobre la disposición de la sociedad a dar oportunidades a quienes provienen de la política. "Pero cuando llega el momento, ¿Estamos dispuestos a darles ese lugar?", preguntó y concluyó: "¿Qué me recomiendan aprender en esta nueva etapa? Me interesa leerlos. De verdad."Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
19/08/2025 05:49

Cartel de los Soles, el grupo narco al que Maduro se volcó por completo para mantenerse en el poder

Sobre la cabeza del dictador chavista pesa una recompensa: 50 millones de dólares. Cómo la organización creció al tiempo que millones de venezolanos debieron abandonar su país y sus familias

Fuente: Infobae
17/08/2025 11:29

Un padre de dos niños decide hacerse un test de ADN y se lleva una sorpresa: "Me destrozó por completo"

Tras descubrir que no era su padre biológico, Jay Skibbens atravesó una dura crisis personal, pero logró reconstruir su vida y hoy es el principal referente de sus hijos

Fuente: Clarín
16/08/2025 14:00

Boca viaja a Mendoza con el plantel completo: por qué Russo decidió llevar a todos sus futbolistas para jugar ante Independiente Rivadavia

Con excepción de los marginados Sergio Romero, Marcelo Saracchi y Cristian Lema, el DT va con delegación completa.Incluyó en la lista a los lesionados Ander Herrera y Tomás Belmonte.Este domingo choca en el Malvinas Argentinas ante la Lepra en busca de cortar la racha de 12 partidos sin victorias.

Fuente: Infobae
15/08/2025 09:21

"Buen Chico" el K-drama de Park Bo-gum que cambia por completo la imagen del actor

Una historia sobre ex atletas olímpicos que se convierten en agentes policiales y utilizan sus habilidades atléticas para combatir la injusticia

Fuente: Página 12
14/08/2025 12:54

Rugby Championship 2025: el cronograma completo de Los Pumas

Los dirigidos por Felipe Contepomi forman parte del torneo junto a los Wallabies, los All Blacks y los Springboks

Fuente: Infobae
12/08/2025 16:26

El incendio de Yeres en León arrasa por completo el espacio natural de Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

El fuego se originó el sábado. Las llamas parecen no haber dañado las minas de oro romanas

Fuente: Infobae
10/08/2025 20:00

¿Las bicicletas pueden usar un carril completo en la CDMX? Esto dice la ley

El Reglamento de Tránsito capitalino regula también a los vehículos no motorizados

Fuente: Infobae
10/08/2025 20:00

Madre de 'El Monstruo' declaró que su discapacidad severa fue causada por un asalto en Surinam y deslindó por completo de su hijo

Durante la audiencia en la que le impusieron arresto domiciliario, Martina Hernández De la Cruz aseguró que su discapacidad es real y causada por un ataque en 2014

Fuente: La Nación
09/08/2025 18:00

Juan José Becerra: "Una persona que hoy lee un libro completo es un héroe"

En tiempos en que la oferta y la demanda de literatura no pasa por su mejor momento en la Argentina, el escritor Juan José Becerra (Junín, 1965) publicó no una sino dos novelas cortas: Dos mujeres y Un hombre (Seix Barral, $29.900). La segunda buena noticia para los lectores es que con la compra de una de las novelas, la otra viene de regalo. El arte de tapa de los libros se completa en una sola imagen, a la manera de un díptico. El español que enamoró al mundo: bodas y divorcios en un cautivador capítulo de la vida de Julio IglesiasNo es el primer experimento literario solventado por el Grupo Planeta que se le atribuye al autor. Becerra sería el autor del "libro blanco" que Seix Barral lanzó en 2021 y el del promocionado lanzamiento de un candidato a presidente que no llegó a publicarse. "Embarrar un poco la cancha con un libro que se desborda hacia el que está al lado -dice Becerra a LA NACION sobre sus nouvelles simultáneas-. Ese sería el gesto, que no es gran cosa, y que la editorial acompañó amablemente de un modo que llamaría terapéutico". En Dos mujeres, a lo largo de una jornada la narradora sigue los pasos, por una ciudad que es y no es Buenos Aires, de María Isabel Di Pierro, una mujer que aspira a ser nadie, "posiblemente el proyecto más irrealizable de la vida"; en Un hombre, un empresario inmobiliario encarna distintos arquetipos -de El Ingeniero a El Coleccionista de Autos, y de El Mecánico a El Parrillero- en un escenario fronterizo, con un elenco que cataloga estereotipos del conurbano bonaerense. Una escena sensual, veraniega y nocturna, conecta a las protagonistas de una novela con el de la otra. En ambas, los narradores sazonan las historias con reflexiones existenciales, sociológicas, estéticas.-¿Cómo nació la idea de publicar dos nouvelles al mismo tiempo y qué representa esa decisión?-Hace tiempo que tengo una sensación ambigua con los libros. Cualquier cosa va a parar a un libro, por lo que la reserva de calidad que hasta cierto punto garantizaba la literatura se viene desplomando sin que se desplome el prestigio de los libros, que extrañamente sigue indemne. Y a eso hay que agregarle el carácter propio de la escritura, que le da a la lengua libresca la fatalidad del hecho consumado. Es decir que por un lado veo al libro como un objeto industrial tan ordinario como una camisa o un lavarropas y, por el otro, como una cárcel de la lengua. Lo tomo como un ataque de melancolía que anhela una literatura anterior a la bibliofilia y sospecha de la "terminación" de la escritura, que pierde por el camino lo poco que el lenguaje tiene de orgánico. Entonces, ¿qué hago? Embarrar un poco la cancha con un libro que se desborda hacia el que está al lado. Ese sería el gesto, que no es gran cosa, y que la editorial acompañó amablemente de un modo que llamaría terapéutico. -¿En qué época y en qué lugares transcurren las historias? ¿La identidad de los personajes es una excusa para la narración?-Transcurren en ese limbo que llamamos actualidad, un presente que está pasando y que la literatura corre de atrás como el perro al sulky. Hay en los dos libros una cultura y un escenario común. De hecho, los personajes de un libro se cruzan con los del otro del modo en el que cualquiera de nosotros se cruza con desconocidos. ¿Hay que detenerse o seguir? Esa es la cuestión. De los personajes, lo único que se me ocurre decir es que abandonan el sayo de la identidad para elevarse hacia lo informe y el devenir, como si buscaran el alma perdida de la especie. Pero no estoy seguro. Banksy: "No tiene sentido portarse bien: igualmente serás castigado"-¿Cuál es el parentesco entre ambas? ¿Expresan tu opinión sobre varones y mujeres?-El parentesco es la escena en común, y lo que se gane y se pierda en ella lo sabrán los personajes, que no creo que expresen mis opiniones sobre los hombres y las mujeres porque, sencillamente, no las tengo afianzadas. La literatura es enemiga del enciclopedismo. Todo lo que sabe lo sabe por ignorancia y por accidente, aunque sea más sabia que las enciclopedias. -¿En quiénes están inspirados los personajes?-En mi experiencia siempre son composiciones similares a lo que en gastronomía se conoce como "reducciones". Digamos que es hacer un caldo de una vaca, aunque también se puede hacer una vaca de un caldo. -¿Por qué elegiste diferentes narradores y unidades de tiempo para cada novela?-No sé. Creo que cada libro determina sus condiciones desde la primera frase, y esas condiciones son un misterio cuya justificación debe deducirse. -¿Cuál es tu método de escritura? ¿Escribir es un trabajo?-En los últimos quince años, mi método es ponerme las estrategias narrativas de sombrero. Me avergüenza el cálculo, justamente porque no considero que la literatura sea un trabajo. Es más bien una perversión inofensiva. -¿Las dos nouvelles se relacionan con otros experimentos editoriales en los que trabajaste?-Me parece que no. Pero me atraen los experimentos editoriales, sobre todo los que van a pérdida.-¿Qué libros y librerías no deberían existir, como opina la narradora de Dos mujeres?-Ah, no sé: cosas de ella. Se ve que tiene algún rencor. -¿Cómo ves el panorama de la literatura en general y de la Argentina en particular? -La literatura es un arte sobreviviente que superó todas las competencias desleales que le presentó la historia, incluyendo la fonomanía heroinómana de esta época, que parece incapaz de desearla. Pero ¿cuándo tuvo su época la literatura? Hasta en los mejores momentos su existencia fue marginal. Es una fuerza que vive de la reincidencia. Y en cuanto a la literatura argentina, considero que es un lujo nacional inmerecido.-¿Qué respuestas tenés de los lectores?-Creo que la propiedad de los libros, tanto la patrimonial como la del sentido, es de los lectores. Ellos saben lo que hice, no yo. Pero cuando me encuentro con alguno que me dice algo, sobre todo si eso es halagüeño, me dan ganas de que me trague la tierra. Quizás es porque ese tipo de encuentro violenta la intimidad del acto de escribir, que es una experiencia que no tiene exterior. Un día vi a un tipo en el subte leyendo parado El espectáculo del tiempo y me cambié de vagón. Fue como ver al diablo. -¿No parece que ya no se habla tanto de los libros sino de declaraciones recortadas en redes sociales sobre libros dichas por los autores? -Estamos en la época del "fragmento encuadrado", o sea de la museificación del fragmento. Pero lo que me parece peor que eso es que se le da al recorte el estatus de totalidad. No existe más la vinculación con lo entero, ni con la secuencia. La ansiedad destruyó la experiencia de contemplación. No hay paciencia, por lo tanto, no hay procesos. Sucede en todos los niveles, pero en la literatura tal vez se sienta más porque ahí todo es proceso completo. La literatura da y pide un tiempo excluyente. Una persona que hoy lee un libro completo es un héroe. -¿Cuál es tu opinión sobre la batalla cultural del mileísmo? ¿Las intervenciones públicas de los intelectuales son escuchadas?-La batalla cultural una idiotez de diez gatos locos que disfrazan sus complejos de inferioridad con delirios de grandeza. Si hay una batalla, es la del combate ideológico contra un ejército de fantasmas. Quizás menos que fantasmas: apenas sábanas en un tender. En esas distracciones de vida o muerte se concentra casi el 100% de la actividad presidencial. Lo que convierte al presente en una catástrofe momentáneamente en suspenso. Pero no creo que la parte de la sociedad que se identifica con el desorden interior del presidente Milei y sus consecuencias de Estado esté dispuesta a escuchar alguna sirena de evacuación. Acá nadie escucha a nadie. -¿Seguís escribiendo guiones?-Sigo escribiendo guiones, y firmando compromisos de confidencialidad. Se ve que en el mundo del entretenimiento hay amigos de lo ajeno.

Fuente: Infobae
06/08/2025 09:18

Sebastián Yatra se desnudó por completo durante concierto en Málaga, España, y desató polémica con las imágenes

El artista paisa está siendo fuertemente criticado por seguir la tendencia que ya han usado algunos cantantes como Manuel Turizo y que se ha hecho viral en redes sociales por dejar todo al descubierto: "Cuando no hay talento", comentaron

Fuente: Clarín
05/08/2025 03:18

El alimento que un hombre de 102 años evita por completo para vivir más y mejor

De qué forma incorporarlo a la rutina junto a otros ejercicios. Además, todos sus beneficios para el organismo.

Fuente: Perfil
04/08/2025 23:00

Nicolás Borra: "El mercado se está recalibrando por completo"

El analista financiero explicó cómo impactan las decisiones del Gobierno y el FMI en el comportamiento de bonos, acciones y tasas locales. Leer más

Fuente: La Nación
04/08/2025 13:00

Calendario de feriados de agosto 2025: el listado completo, con el puente turístico

Los argentinos que pueden contar con una jornada de descanso este mes, deben saber de qué consta el calendario de feriados de agosto 2025 y como se completa el listado de asuetos, con el puente turístico, establecido por el Gobierno.El octavo mes del año cuenta con un fin de semana que tiene características particulares, y corresponde al tercero del mes. Por un lado, de acuerdo al calendario de feriados que publica la Jefatura de Gabinete, el día viernes 15 de agosto está catalogado como día no laborable con fines turísticos. Esta condición significa que el empleador define si se trabaja o no, y la jornada laboral se paga como cualquier día hábil.En tanto, el domingo 17 de agosto es feriado nacional, por conmemorarse el paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Este feriado tiene el carácter de trasladable, pero, en 2025, se mantiene en su fecha de origen.Ese domingo, a su vez, en todo el país se celebra el Día del Niño y, aunque por mucho tiempo se conmemoró en el segundo domingo de agosto, en 2025 se trasladó al siguiente fin de semana.Calendario de feriados de agosto 2025Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos.Sábado 16 de agosto.Domingo 17 de agosto: feriado nacional.La normativa de feriados indica que los feriados nacionales trasladables, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, serán movidos al día lunes anterior. En tanto, los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Sin embargo, no dice nada sobre aquellos asuetos que caen en un fin de semana, por lo cual no se cambia de día.A quiénes les corresponde un fin de semana largoDe esta manera, solo aquellos ciudadanos que no deban trabajar el día viernes podrán contar con un fin de semana de tres días, del viernes al domingo, y aprovechar un día extra de descanso.El calendario completo de feriados nacionales que quedan en 2025AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Perfil
04/08/2025 09:36

ANSES: calendario de pagos completo de agosto 2025

ANSES confirmó el cronograma de pagos de agosto 2025 para jubilaciones, pensiones y asignaciones, con un aumento del 1,62% y la continuidad del bono de $70.000 para los haberes mínimos. Leer más

Fuente: Clarín
04/08/2025 07:18

ANSeS cuándo cobro: el calendario de pagos completo de agosto de 2025

El cronograma oficial según la finalización del DNI. Además, los aumentos confirmados para agosto.

Fuente: Infobae
01/08/2025 04:23

Hallan un río con toneladas de oro y pertenece por completo a un solo país

Una antigua técnica minera que data del Imperio Romano ha recobrado vida en un pequeño pueblo asturiano, donde los habitantes transformaron una práctica ancestral en una competencia turística que atrae a curiosos de todo el mundo

Fuente: La Nación
31/07/2025 13:36

Cuándo cobro Anses: el calendario completo de agosto 2025

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) publicó todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en agosto de 2025, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.A lo largo de todo el mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.En el octavo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,62%, en concordancia con la inflación registrada en junio, que fue del 1,6%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario completo de la Anses de agosto 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de agostoDNI terminados en 1: 11 de agostoDNI terminados en 2: 12 de agostoDNI terminados en 3: 13 de agostoDNI terminados en 4: 14 de agostoDNI terminados en 5: 14 de agostoDNI terminados en 6: 18 de agostoDNI terminados en 7: 19 de agostoDNI terminados en 8: 20 de agostoDNI terminados en 9: 21 de agostoJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 22 de agostoDNI terminados en 2 y 3: 25 de agostoDNI terminados en 4 y 5: 26 de agostoDNI terminados en 6 y 7: 27 de agostoDNI terminados en 8 y 9: 28 de agostoAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de agostoDNI terminados en 1: 11 de agostoDNI terminados en 2: 12 de agostoDNI terminados en 3: 13 de agostoDNI terminados en 4: 14 de agostoDNI terminados en 5: 18 de agostoDNI terminados en 6: 19 de agostoDNI terminados en 7: 20 de agostoDNI terminados en 8: 21 de agostoDNI terminados en 9: 22 de agostoAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 11 de agostoDNI terminados en 1: 12 de agostoDNI terminados en 2: 13 de agostoDNI terminados en 3: 14 de agostoDNI terminados en 4: 18 de agostoDNI terminados en 5: 19 de agostoDNI terminados en 6: 20 de agostoDNI terminados en 7: 21 de agostoDNI terminados en 8: 22 de agostoDNI terminados en 9: 25 de agostoAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 11 de agostoDNI terminados en 2 y 3: 12 de agostoDNI terminados en 4 y 5: 13 de agostoDNI terminados en 6 y 7: 14 de agostoDNI terminados en 8 y 9: 18 de agostoAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: del 11 de agosto al 10 de septiembre.Pensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de agostoDNI terminados en 2 y 3: 11 de agostoDNI terminados en 4 y 5: 12 de agostoDNI terminados en 6 y 7: 13 de agostoDNI terminados en 8 y 9: 14 de agostoAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de agosto al 10 de septiembre. Prestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 22 de agostoDNI terminados en 2 y 3: 25 de agostoDNI terminados en 4 y 5: 26 de agostoDNI terminados en 6 y 7: 27 de agostoDNI terminados en 8 y 9: 28 de agostoCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: La Nación
31/07/2025 10:36

El debut de Rodrigo De Paul en Inter Miami: guiño a Messi, partido completo y elogios de Mascherano

Por más que haya sido su debut con la camiseta rosa, Rodrigo De Paul parece haberse incorporado hace meses a Inter Miami. Su estreno anoche, de local y ante Atlas de México, fue completo: jugó los 90 minutos, se destacó, al final del partido tuvo un cruce caliente, todo antes de darse un sentido abrazo con Lionel Messi, previo al pitazo inicial. Fue un reencuentro entre socios y amigos, una complicidad que va más allá del campo de juego.Los números estadísticos exponen su gran estreno. Además de completar el encuentro, tuvo 8 recuperaciones, completó 54 de 58 pases y ganó la mitad de las pelotas divididas (3 de 6).Con apenas unos días de entrenamiento, el Motorcito fue titular en el debut de Inter Miami ante Atlas, por la Leagues Cup, y completó el encuentro con solvencia. Aportó despliegue, intensidad y personalidad. Fue el eje del mediocampo junto a Sergio Busquets y una pieza clave para sostener el plan de Javier Mascherano."Estoy bien, contento por cómo lo hizo el equipo. Podría haberse definido antes, pero tiene su condimento ganar al final", analizó De Paul tras el 2-1 en el Chase Stadium, en diálogo con Apple TV. Lo dijo con naturalidad, pero también con satisfacción: después de más de un mes sin competir, volvió al ruedo como si el tiempo sin acción no le hubiera afectado. "Me siento cómodo, estoy muy feliz. Vengo a ayudar", resumió el ex Atlético de Madrid, quien valoró el estilo de juego que propone su nuevo entrenador: "Masche quiere que juguemos, que salgamos con la pelota de abajo. Le tengo mucha fe a este equipo".En la cancha se lo vio suelto, enérgico y enchufado. Como si el receso post Mundial de Clubes no hubiese existido. "No me cuesta mucho el parate. Uno siempre está entrenando. No sabía si iba a hacer 90 minutos, pero creo que los aguanté bien", evaluó. Tras el partido se lo vio ofuscado, sin su camiseta y discutiendo con un rival. Aunque el tumulto fue disipado por los agentes de seguridad y los propios jugadores.La conexión con Messi no fue sólo simbólica. Se vio también en el juego. Combinaciones cortas, movimientos coordinados, confianza plena. Messi y De Paul juegan casi de memoria. Y el exRacing lo remarcó en sus declaraciones: "Disfrutarlo y ayudarlo a ganar títulos, eso es lo más importante. Es el más grande de todos. Tengo la suerte de jugar con él en la selección, es un orgullo compartir también el club".Ese guiño, dicho en tono relajado, sonó como una declaración de intenciones: Inter Miami quiere ganar y De Paul llegó para ayudar a que eso pase. Con Messi al lado, claro. Y con Mascherano en el banco.El entrenador no escatimó elogios tras el partido. "No entrenó con nosotros, hacía más de un mes que no jugaba. Verlo rendir así hasta el último minuto habla de lo que es él. Necesitábamos alguien que contagie desde lo futbolístico y lo emocional, y Rodrigo lo hizo. Le pedimos que sea él mismo, que nos contagiara con su energía", explicó el DT.Messi también aportó su testimonio: "Ya nos conocemos hace tiempo. Nos da un salto de calidad. Vino con muchas ganas y hoy se corrió todo, con la humedad y el calor". En un equipo con figuras internacionales, De Paul aterrizó como lo que es: un líder dentro del campo. Y si bien el contexto era nuevo, su actitud fue la de siempre. Presión alta, pases verticales, y esa mezcla de intensidad y compromiso que lo hace reconocible en cualquier camiseta.Lo que vieneInter Miami volverá a jugar este sábado ante Necaxa, también en el Chase Stadium. Será un duelo especial: el equipo mexicano es dirigido por Fernando Gago, otro ex compañero de Messi en la selección. El encuentro comenzará a las 20 (hora de Argentina). Luego llegará el turno de enfrentar a Pumas el 6 de agosto, en la tercera jornada de la Leagues Cup.Ya por la MLS, el próximo compromiso será el domingo 10 frente a Orlando City, en una nueva edición del clásico del sol. Con De Paul ya asentado y Messi en plena forma, el equipo de Florida busca consolidarse como protagonista en todas las competencias.

Fuente: La Nación
30/07/2025 15:36

Examen de residencia: cómo es el video completo que grabó un médico con sus anteojos y que está siendo investigado

Un nuevo capítulo se suma al escándalo por las sospechas de fraude en el Examen Único de residencia médica, realizado el 1 de julio. El Ministerio de Salud investiga un video que circula en redes sociales, donde se observa a una persona que grabó el examen con una cámara oculta en sus anteojos. La situación generó gran preocupación y refuerza las hipótesis de un posible fraude masivo. El video muestra al individuo mientras filma las hojas del examen, que contenían 100 preguntas, durante más de dos minutos.El video que grabó el médico durante el examen En el video se observa cómo el médico recorre con la vista las hojas del examen. La grabación dura más de dos minutos y expone la totalidad de las carillas de la prueba. Las autoridades sanitarias presumen que este material era enviado a terceros para obtener las respuestas de forma fraudulenta. En las imágenes se puede ver el nombre de la persona que graba y, según los puntajes publicados, sacó 92 sobre 100.El presunto método de fraudeLa principal hipótesis que maneja el Ministerio de Salud es que el aspirante filmaba el examen con los anteojos, salía al baño y enviaba el video a otra persona que resolvía el examen desde afuera. Luego, regresaba al aula con las respuestas. "Era un ida y vuelta bastante sofisticado, pero efectivo", señalaron fuentes de la cartera sanitaria. Esta teoría se basa en que varios postulantes "iban al baño varias veces" durante las cuatro horas que duraba el examen. "El baño era el momento de contacto con el celular para enviar el examen filmado y recibir las respuestas. Ahí se resolvía todo", indicaron a LA NACION.El Ministerio de Salud está al tanto del video desde el martes e inició una investigación. Según pudo saber LA NACION, Mario Lugones tiene identificado al aspirante que grabó el video, quien sería de nacionalidad ecuatoriana. Hasta el momento, no se han impuesto sanciones, pero el individuo deberá presentarse a rendir nuevamente el examen la semana próxima, junto con otros 267 aspirantes.La decisión de tomar un nuevo examenEl escándalo se desató tras la difusión de los resultados del Examen Único. Un grupo de aspirantes notó una cantidad inusual de puntajes superiores a 90 sobre 100. Presentaron una denuncia al rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde señalaron inconsistencias. La denuncia destaca que médicos con promedios inferiores a ocho en sus universidades obtuvieron más de 85 puntos en el Examen Único. Ante estas irregularidades, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que 268 médicos con puntajes de 86 o más deberán volver a rendir el examen. De ellos, 149 poseen títulos emitidos por universidades extranjeras.Desde el inicio de la investigación, las sospechas de fraude se centran en médicos ecuatorianos, principalmente de la Universidad Técnica de Manabí (UTM). Las autoridades encontraron diferencias significativas entre los promedios académicos y los puntajes obtenidos en el Examen Único. El video que trascendió podría "explicar -en parte- cómo aparecieron puntajes altísimos en postulantes de universidades que históricamente no figuraban entre los primeros 500 del ranking, y que este año metieron a varios entre los primeros 30", indicaron fuentes del ministerio.El caso continúa bajo investigación y se espera que el nuevo examen arroje más claridad sobre las sospechas de fraude.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
28/07/2025 10:18

Feriados de agosto 2025: el listado completo con el fin de semana largo

En agosto 2025 hay un feriado y un día no laborable que muchos podrán aprovechar para descansar. Si bien el asueto cae domingo, algunas personas tendrán un fin de semana largo por el día no laborable, que llegará un viernes. Hay quienes creen que se pueden topar con más cantidad de fechas de asueto, pero solo hay estos dos días con estatus especial en el calendario de agosto.Para ser exacto, el próximo feriado es el 17 de agosto, por el cual se conmemora el Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín. Este año cae un domingo y, aunque se trata de un feriado trasladable, no se pasa a otra fecha. Sin embargo, el Gobierno decretó como día no laborable el viernes 15 de agosto, lo que configura un día extra de descanso para muchos.La ley 27.399, que regula el establecimiento de feriados nacionales y fines de semana largos, señala que los feriados trasladables "cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior". En tanto, "los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente". Sin embargo, no dice nada sobre qué pasa si un asueto cae un fin de semana, por lo cual no se cambia de fecha.Es por ello que el Gobierno Nacional utilizó su potestad de establecer tres feriados o días no laborables puente en el año con fines turísticos y estableció el viernes 15 de agosto como un día no laborable. Esto quiere decir que los empleadores deberán definir si sus trabajadores trabajan esa jornada o si se toman el día. Por lo tanto, algunos tendrán la suerte de disfrutar un fin de semana largo. Feriados de agosto 2025: el listado completo con el fin de semana largoEl Gobierno decretó el viernes 15 de agosto como día no laborable.El domingo 17 de agosto es feriado en la Argentina.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.Todos los feriados que quedan en 2025AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Infobae
25/07/2025 07:21

Pulso GNP 2025: cartel completo, boletos y todo sobre el festival en Querétaro

El evento regresa al Bajío con su sexta edición y una cartelera internacional

Fuente: Clarín
22/07/2025 21:00

"Me lo arrancó por completo": la surfista que perdió su brazo por el impacto de un tren y tras 10 horas de cirugía se lo reimplantaron

Una joven estadounidense de 24 años habló por primera vez de un duro accidente que sufrió.El hecho ocurrió en California.

Fuente: Infobae
22/07/2025 11:24

Los planes de jubilación de la princesa Ana: la edad a la que la hermana de Carlos III prevé "retirarse por completo"

'The Times' revela que la royal pretende imitar a su difunto padre, Felipe de Edimburgo, a la hora de dejar sus funciones en la casa real

Fuente: Infobae
20/07/2025 03:17

'Eres mi bien': conoce al elenco completo de la nueva telenovela de Latina y a sus personajes

La nueva producción nacional llega en agosto a la pantalla chica y promete conquistar a las familias con una historia llena de emociones, enredos y romances inesperados. Mónica Sánchez, Paul Martin y David Villanueva lideran un reparto de primer nivel.

Fuente: Infobae
17/07/2025 23:02

Productor de reguetón busca que la prisión de Pablo Escobar sea reestructurada por completo: "Se puede llevar otra historia"

La propiedad está ubicada a poco más de nueve kilómetros del parque principal de Envigado, en una zona montañosa con vistas a Medellín

Fuente: Infobae
17/07/2025 00:55

Cuánto dinero necesita una familia para hacer un tour completo en el Tren Maya

Una familia de cuatro personas debe desembolsar aproximadamente 72 mil pesos, como mínimo

Fuente: La Nación
14/07/2025 15:36

Reparto: este es el elenco completo de la serie Menem

La figura de Carlos Menem, expresidente argentino, regresó a la pantalla con el estreno de la miniserie biográfica Menem. La producción, dirigida por Ariel Winograd, promete un recorrido por su vida y gestión y ya está disponible en Amazon Prime Video. La serie reaviva el interés por conocer los detalles detrás de esta ambiciosa apuesta que recorre su ascenso al poder y los momentos más álgidos de su gobierno, con un tono que se debate entre la fábula y el documento político.TraÌ?iler Oficial de la série de Menem¿Quién interpreta a Carlos Menem en la serie?El encargado de personificar a Carlos Menem en la miniserie homónima es el actor argentino Leonardo Sbaraglia. Su elección para el papel protagónico generó gran atención desde que circularon las primeras imágenes de la producción. Se destaca su notable caracterización del expresidente, que va más allá de la imitación física para adentrarse en la complejidad de su personalidad. ¿Quiénes conforman el elenco principal de Menem"?Además de Sbaraglia, la serie cuenta con un destacado reparto que da vida a los personajes clave de la época, tanto figuras reales como personajes de ficción. El elenco se completa con un grupo de actores que interpretan a personajes provenientes de La Rioja.Griselda Siciliani interpreta a Zulema Yoma, la exesposa de Menem. Juan Minujín interpreta a Olegario Salas, un fotógrafo ficticio que se transforma en el fotógrafo presidencial y actúa como guía y testigo de la vida del expresidente.Jorgelina Aruzzi interpreta a la esposa de Olegario Salas, cuyo personaje experimenta un imparable ascenso social.Mónica Antonópulos interpreta a María Julia Alsogaray, figura emblemática de la década de los 90.Alberto Ajaka interpreta a Emir Yoma, hermano de Zulema.Violeta Urtizberea interpreta a Amira Yoma, hermana de Zulema.Agustín Sullivan interpreta a Carlos Menem Jr.Cumelén Sanz interpreta a Zulemita Menem.Miguel Salas, hijo de Olegario Salas es interpretado por Valentín Wein.Marco Antonio Caponi interpreta a Silvio Ayala, un asesor todoterreno de Menem.Guillermo Arengo interpreta a Ariel Silverman, un asesor todoterreno de Menem.Martín Campilongo (Campi) interpreta a Domingo Cavallo.Victoria, una periodista, es interpretada por Candela Vetrano.Sandra, una vedette, es interpretada por Virginia Gallardo.¿Quiénes son los responsables detrás de cámaras de Menem?El biopic cuenta con un equipo de profesionales destacados:Showrunner y director: Ariel Winograd.Creador: Mariano Varela.Guión: Mariana Levy, Federico Levín, Silvina Olschansky, Luciana Porchietto y Guillermo Salmerón.Fotografía: Félix Monti y Magdalena Ripa Alsina.Música: Sergei Grosny.Edición: Andrés Quaranta.¿Cuál es el eje narrativo de la serie?La historia, que se presenta como "basada en hechos reales", se enfoca en la etapa de ascenso al poder del entonces gobernador de La Rioja. La trama abarca su llegada a la presidencia de la nación y los puntos más salientes de sus dos mandatos durante la década del noventa.La narración se desarrolla a través del vínculo del político con un fotógrafo de su provincia, un personaje ficticio encarnado por Juan Minujín. Este personaje actúa como una especie de guía y testigo de la trastienda de Menem y su famoso entorno.¿Qué polémica judicial amenazó el estreno de la serie?El lanzamiento de la ficción enfrentó una seria amenaza a finales de mayo. En ese momento, el juez en lo civil Carlos Goggi ordenó la suspensión mundial del estreno. La medida cautelar respondió a una causa por la sucesión de bienes del expresidente, en la que Zulemita Menem, Carlos Nair Menem, Máximo Saúl Menem y Antonella Menem Pinetta mantienen una disputa como herederos.La decisión del magistrado paralizó los planes de lanzamiento y la publicidad del ciclo. La resolución inicial indicaba que los demandantes no acreditaron la adquisición de derechos exclusivos por parte de las productoras Claxson Argentina S. A. y Yulgok Media de la familia Menem.La suspensión se levantó tras la presentación de un documento crucial: una autorización firmada por el propio Carlos Menem el 29 de enero de 2020, un año antes de su muerte. Este escrito, titulado "Autorización de difusión -Compromiso de no entablar acciones judiciales", concedía a una de las productoras el derecho irrevocable y perpetuo para el uso de su nombre, imagen y vivencias.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
13/07/2025 20:52

Estos son los países que aún se benefician del TPS en Estados Unidos: listado completo y plazos de vigencia

El programa de protección humanitaria otorga a ciertas nacionalidades permisos temporales de residencia y empleo en territorio estadounidense, conforme a periódicas revisiones federales

Fuente: La Nación
11/07/2025 22:36

Los Pumas, con energía renovada y la idea fija: tomarse revancha de Inglaterra con un rugby más inteligente y completo

SAN JUAN (enviado especial).- El sol radiante ilumina el escenario. Las sierras de fondo le dan un aire pintoresco al captains run. Un aire distendido en los planteles de Argentina e Inglaterra en un clima ideal, rodeando los 20° y ni una nube. El local tuvo su última práctica a la mañana y el visitante pasado el mediodía. Apenas unos movimientos de entrada en calor y el staff inglés ordenó a desalojar hasta el personal de seguridad del estadio para que nadie vigile sus lanzamientos. Los Pumas esperan su revancha por el rival en sí, pero también para revertir su pálida imagen de hace una semana. Este sábado, a partir de las 16.40, en el Estadio San Juan del Bicentenario, jugarán su segundo partido del año en el país.Será un choque crucial en la construcción de este 2025, frente a un rival que los tiene a maltraer en los últimos tiempos y hace siete días, en La Plata, lo hizo sentir: supo aguantar los embates, cuando aceleró, golpeó y desnudó algunas falencias en aspectos que todavía deben afianzar los Pumas: el juego aéreo, el scrum, la eficacia y el manejo de los ritmos del partido, cuatro facetas de las que Inglaterra hace un arte. "Son muy rigurosos en lo que hacen, juegan con el pie, la disputan arriba y te pelean todos los rucks. Hicimos foco en nuestra defensa para contrarrestar ese juego de patadas y el juego aéreo", anticipó Ignacio Mendy en diálogo con LA NACION, tras el captains run."Ford es un jugador que usa muy bien el pie, es muy inteligente y tienen jugadores del fondo de muy buen tamaño y salto", agregó el jugador de Benetton, en referencia a Will Miur, Tom Roebuck y, sobre todo, Freddie Steward, de gran porte físico. "La batalla en el aire va a ser muy importante, fue clave en el partido de la semana pasada. Es una táctica que los dos equipos usan mucho", analizó Steward. "Lo conozco a Tute Moroni de su paso por Leicester, es muy ágil y es un excelente defensor. Mendy es muy peligroso en ataque. Tenemos que estar preparado para esas dos amenazas".Mendy es uno de los que tendrá su gran oportunidad. En un puesto superpoblado, el jugador formado en Los Tilos arrancará en una de las puntas, tras el golpe en la cabeza de Rodrigo Isgró, las ausencias de Mateo Carreras y Bautista Delguy por descanso y la indisponibilidad de Emiliano Boffelli, aún recuperándose de una larga lesión en la espalda. Junto a Matías Moroni le ganaron la pulseada a Santiago Cordero y Santiago Pernas, que aún aguarda su debut. "Hace mucho vengo peleando para esta oportunidad. Desde que jugué el primer partido contra Sudáfrica en el 2021, que no me fue bien, lo vengo preparando", reconoció quien también fue de la partida ante los Lions, pero disputará su primer encuentro oficial ante una potencia después de cuatro años. Contrarrestar el scrum inglés es otro de los puntos clave para que los Pumas puedan tener pelotas de calidad y no nutrir de penales y oportunidades de ganar territorio a Inglaterra. Los ingresos de Thomas Gallo y Francisco Gómez Kodela por Mayco Vivas y Pedro Delgado son, a priori, un salto de calidad para esa formación. "Frankie (Gómez Kodela) es un jugador mega-experimentado, nos ayuda mucho. Miro los videos de scrum con él y es buenísimo porque conoce al detalle la formación. El equipo se siente con mucha confianza cuando está él. Lo aprovechamos mucho, como a Juli Montoya, que también tiene mucha experiencia", cuenta Gallo, el único con presencia perfecta en todos los partidos oficiales del ciclo de Felipe Contepomi. "Trabajamos un montón para corregir el line y el scrum, miramos muchos videos y fuimos a buscar los detalles. Es algo que venimos construyendo hacer rato y queremos demostrarlo en la cancha".Exultante, el pilar izquierdo gritó con euforia sus dos tries en la última visita de los Pumas en San Juan, en el 2022, con una aplastante victoria ante los Wallabies por 48-17 en una de las mejores producciones del ciclo de Michael Cheika. El de este sábado será el sexto test de los Pumas en el Bicentenario: un triunfo ante Italia 37-22 en el 2012, el día que Contepomi se convirtió momentáneamente en el goleador histórico de la selección. En 2013 derrotaron 29-18 a Georgia, mientras que en el 2017 cayeron ante Inglaterra sobre el final. En 2018 sucumbieron ante Gales (23-10) en la última ventana del ciclo de Daniel Hourcade.Los Pumas tienen la premisa de retomar lo que fue el cierre del 2024: un equipo que construye secuencia a secuencia, capaz de reponerse mentalmente a cada bache, algo que no sucedió en La Plata: el primer golpe fue de knock-out y en 10 minutos se desmoronó todo. "Pusimos mucho el foco en los arranques del primer y segundo tiempo, que son muy importantes. La energía del equipo siempre estuvo, pero tuvimos un mal arranque del segundo tiempo con muchos errores y lo pagamos caro", puntualizó Gallo.Será una tarde especial para Pablo Matera, que superará a Agustín Creevy como el jugador con más presencias en la historia de los Pumas. Mendy mencionó que al ex capitán, que sumará su cap N° 111, lo rodea un aura especial cuando ingresa al terreno de juego. A partir de su energía y su contagio, pero sobre todo desde el juego, los Pumas buscarán salir victoriosos como locales ante la Rosa, algo que no logran desde 2009.Las formacionesArgentina: Benjamín Elizalde; Matías Moroni, Lucio Cinti, Justo Piccardo e Ignacio Mendy; Santiago Carreras y Simón Benítez Cruz; Juan Martín González, Pablo Matera y Santiago Grondona; Pedro Rubiolo y Guido Petti; Francisco Gómez Kodela, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Suplentes: Nicolás Roger, Agustín Moyano, Benjamín Grondona, Facundo Isa, Lucas Paulos, Pedro Delgado, Mayco Vivas y Bautista Bernasconi.Entrenador: Felipe Contepomi.Inglaterra: Freddie Steward; Tom Roebuck, Luke Northmore, Seb Atkinson y Will Mur; George Ford (cocapitán) y Ben Spencer; Sam Underhill, Tom Willis y Ben Curry; Alex Coles y Charlie Ewels; Joe Heyes, Jamie George (cocapitán) y Fin Baxter.Suplentes: Cadan Murley, Jack Van Poortvliet, Alex Dombrandt, Guy Pepper, Chandler Cunningham-South, Asher Opoku-Fordjour, Bevan Rodd y Theo Dan.Entrenador: Steve Borthwick.Árbitro: Luc Ramos (Francia)Cancha: Estadio San Juan del BicentenarioHora: 16:40TV: ESPN 2

Fuente: La Nación
11/07/2025 14:36

Las razones del repentino éxito mundial del dúo Ca7riel y Paco Amoroso: "Nuestras vidas cambiaron por completo en 6 meses"

"Nuestras vidas cambiaron por completo en seis meses", le dijeron el mes pasado Ca7riel y Paco Amoroso a la BBC antes del Festival Glastonbury, en Inglaterra, sobre la explosión de la dupla que desarma prejuicios y cautiva por igual a la crítica y a la audiencia.La puerta al mundo se las abrió su participación en octubre pasado en el Tiny Desk, el famoso ciclo de recitales íntimos producido por la radio pública de Estados Unidos NPR, que funcionó como la antesala de su último EP, Papota.La palabra "papota" tiene varios significados en Argentina, pero uno de ellos se refiere a los suplementos de proteína en polvo, anabólicos y esteroides que sirven para sacar músculo en poco tiempo y con poco esfuerzo."Todo fue una locura. Sabíamos que el Tiny Desk nos daría visibilidad, pero nunca imaginamos que impactaría en nuestras vidas de esta manera", comentaron sobre el video que en YouTube ya supera las 38 millones de visualizaciones, casi tres veces más que la presentación de Bad Bunny en el mismo ciclo."El Tiny Desk me jodió", canta Ca7riel en su reciente éxito "Impostor", en una clara referencia a las presiones de la industria de la música y el éxito repentino. "Nos jodió... pero para bien", aclararon a la BBC.Anamaria Sayre, presentadora del podcast de música latina Alt.Latino y curadora del Tiny Desk, cuenta que al terminar de grabar el episodio se acercó a ellos para decirles que era "el mejor show que había visto" en sus años como productora del ciclo."Tienen algo especial. Entienden lo que hacen, saben de música, son inteligentes y chistosos. Pero, sobre todo, son auténticos", le dice a la BBC Sayre, de 26 años.La dupla de Ca7riel y Paco Amoroso, ambos de 31 años, presenta una propuesta disruptiva en base al jazz latino, el hip-hop y el R&B de los 80, según describe el corresponsal de Música de BBC, Mark Savage."Todos los que estuvieron en Glastonbury salieron entusiasmados, recomendando el show a sus amigos. La próxima vez que vuelvan, van a necesitar un escenario más grande", asegura Savage.Premios, halagos e invitacionesTras el Tiny Desk, Ca7riel y Paco Amoroso se presentaron en el icónico The Tonight Show de Jimmy Fallon, uno de los programas de televisión más vistos de los Estados Unidos, vestidos con trajes sintéticos que imitaban unos cuerpos musculosos.A partir de ahí empezó una gira vertiginosa, con 78 fechas por 28 países y 60 ciudades de Estados Unidos, Europa, América Latina y Japón.Además de Glastonbury, la dupla argentina se presentó en algunos de los festivales más reconocidos del mundo como Roskilde en Dinamarca y Coachella en California, donde cantaron junto al director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel y la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles."Se han convertido en un fenómeno underground potente y en un grupo que es atractivo para latinos y no latinos", le dice a la BBC Leila Cobo, directora de contenido de música latina de la revista de música de Estados Unidos Billboard.Para Cobo, la propuesta del dúo es un "outlier", es decir que no se parecen a lo que hacen otros artistas y que no encajan en la norma."No hacen la música que se consideraría comercial latina de este momento, y su sonido es muy diferente a otra música que también es exitosa", agrega.Hace solo unas semanas, uno de los raperos más respetados del género, Kendrick Lamar, anunció que la apertura de sus shows por América Latina, en el marco de su gira mundial Grand National Tour, quedará en manos del dúo argentino.Y el guitarrista de Radiohead, Ed O'Brien, también se sumó a los elogios: "¡Qué actuación estelar!", comentó en sus redes después de haberlos visto tocar en Inglaterra."La que puede puede", parecen responder ellos en lenguaje de meme sobre la velocidad a la que crecen.Además de la gira internacional, Ca7riel y Paco Amoroso alcanzaron este año el mayor reconocimiento a la música en Argentina, la estatuilla de oro en los Premios Gardel, donde sumaron siete estatuillas, igualando el récord logrado por Gustavo Cerati en 2010.Al recibir el premio de oro, arriba del escenario, Paco destacó que la base de su propuesta artística es la amistad de varias décadas que comparte con Ca7riel."Nos conocemos desde muy chiquitos y siempre hicimos música. Siempre fuimos muy amigos y siempre apostamos a esto. Y la verdad es que ganar un premio nos hace dar cuenta que valió la pena esta amistad que tenemos", agradeció Paco.El lugar de la músicaCatriel Guerreiro (Ca7riel) y Ulises Guerriero (Paco Amoroso) se conocieron el primer día de clases, a los 6 años, en la escuela primaria Casilda Igarzábal de la ciudad de Buenos Aires."La maestra nos llamaba a todos por su nombre y cuando llegó a nuestros apellidos, nos dimos cuenta de que eran bastante parecidos: Guerreiro y Guerriero. Nos preguntó si éramos hermanos, dijimos que sí solo porque sí", comentaron a este medio. "A partir de ese momento, nos hicimos inseparables, somos como hermanos".Paco llegó a la música a los 6 años a través de sus clases de violín. Unos años después, a los 15, mientras cursaba en el prestigioso colegio Carlos Pellegrini de la Universidad de Buenos Aires, se pasó a la batería. Recién en 2021 empezó a probar con su voz.Por su parte, Ca7riel estudió música en la escuela Juan Pedro Esnaola, un colegio secundario público, creado para que los alumnos de barrios periféricos pudieran cursar su bachillerato y, al mismo tiempo, desarrollar sus capacidades artísticas."Fui a un colegio que es lo más parecido a Hogwarts [la escuela de magia de Harry Potter]: a la mañana teníamos matemática y a la tarde tirábamos trucos de magia. Un colegio con mil pianos y baterías", recordó Ca7riel en Vorterix.Ca7riel y Paco Amoroso crearon en 2011 una banda de rock progresivo que se llamó Astor y las Flores de Marte, posiblemente por el mítico músico, bandoneonista y compositor de tango argentino Astorâ?¯Piazzolla.Tras la disolución de Astor en 2017, empezaron sus carreras como solistas y continuaron con colaboraciones con un estilo que combinaba el trap, el hip-hop y la música electrónica.Fue así como en septiembre del 2018 lanzaron su primera canción, "Piola", que fue seguida por otros sencillos como "A mí no", "Jala Jala" y "Ouke", las cuales les abrieron un lugar como dúo en la escena musical local.Si bien Ca7riel todavía integra la banda de metal llamada "Barro", fue su llegada al género urbano lo que marcó un quiebre.En 2024 presentaron su primer disco de estudio, Baño María, que les permitió llenar su primer gran estadio y le abrió paso a su EP, Papota."Ahí cambió todo. Entró el capitalismo en nuestras venas", le comentó con ironía Ca7riel al podcaster Jordan Naranjo, en referencia al visible cambio en su propuesta artística que los sacó del rock y los acercó al pop.Tanto Paco como Ca7riel siempre fueron sinceros al explicar las razones que los impulsaron a cambiar su música: el deseo de vivir de componer y cantar, algo que su banda de rock progresivo no les permitía.Este punto abre un debate enorme entre los artistas emergentes que lograron saltar al mainstream. Duki, una figura clave del trap argentino que ha logrado saltar las fronteras del underground local, defiende esta posición."Ellos te lo dicen. Están haciendo esta música porque es la que les da de comer. Y eso está bien, es real. Ca7riel agarra una guitarra eléctrica y la destruye, es un músico de la hostia", comentó Duki en una charla con el YouTuber argentino Coscu antes del último gran salto del dúo.La propuesta musical de Ca7riel y Paco Amoroso parece estar integrada de múltiples capas, que es lo que les permite ampliar su alcance y llegar a una audiencia mucho más diversificada y masiva.En la superficie, avanzan con melodías ligeras que les permite conectar con un tipo de público que agradece la diversión en sus temas. Mientras en el interior, bucean por sonidos que recuerdan a los grandes íconos del rock argentino así como a los clásicos del pop y del funk."Los escuché tocar y los amé. Catriel toca muy bien la guitarra. Me gusta la manera en que desafían los límites", le comentó a la BBC uno de los músicos más influyentes del rock argentino, David Lebón, de 72 años, quien integró en los años 70 la banda Serú Girán junto a Charly García.Likes y reproducciones"Muchas gracias a Internet", ironizó Ca7riel en plena grabación del Tiny Desk, antes de saber que ese mismo contenido en YouTube sería el que los pondría en el radar internacional.En la misma dirección, el video de "El Único", subido a Instagram por la cuenta de NPR y en el que se ve a Paco Amoroso con un gorro de piel de zorro celeste y a Ca7riel con un chaleco de corazones rojos, hoy está por encima de las 22.6 millones de visualizaciones."'El Único' es un tema especial. Nosotros sabíamos que era especial, incluso en los shows. Tiene la parte del 'pará, pará, pará' que es muy graciosa. No falla", le comentó Paco al medio Shangay, a lo que Ca7riel agregó: "Es TikTokeable".A pesar de no ser nativos digitales, Ca7riel y Paco Amoroso entienden el universo sin límites de Internet y lo explotan al máximo. Apuntan a las visualizaciones en YouTube, los videos compartidos de TikTok y los corazones de Instagram."No somos muy TikTokers nosotros. Pero agradecemos al público TikTokero. Llegás a cualquier lado hoy en día con Internet -parezco una abuela de 70 años diciendo esto- pero aguante TikTok...bien ahí", decía hace ocho meses Ca7riel a Shangay.Muchas de sus letras hacen referencias a videos virales, se suben al debate del momento en la red social X y reproducen la lógica de hashtags, como con su tema llamado #Tetas, que hace una clara referencia a la música pop de los 90 de los Backstreet Boys.Tal vez la primera prueba de su éxito en Internet fueron las 76 millones de reproducciones del video de Paco en las sesiones del productor argentino Bizarrap, que se transmiten por su canal de YouTube de 22.6 millones de suscriptores y es la plataforma en la que Shakira presentó su "Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan".Ambos suelen decir que, si artistas como Bizarrap, Duki o Wos no hubieran abierto el camino del freestyle y el trap en Argentina, quizás no habría ocurrido la expansión de tantos otros proyectos."Yo solamente le di el canal, le di el medio para que muestre el tremendo talento que tiene. El pibe es un crack", comentó Bizarrap a Vorterix en 2020.Para que el contenido circule debe ser entretenido y, en gran medida, estético.Por eso, ellos trabajan con la Negra Negra, la arriesgada y talentosa vestuarista que le imprime al proyecto artístico una identidad visual propia que incluye chalecos inflables amarillos, remeras con sus caras con filtros de Instagram y muchas gafas."Ella es lo máximo. Nos entendió, hay algo en el humor que tiene que nos ayuda a construir la propuesta visual de lo que queremos contar", comentó Ca7riel en el podcast de Irsa y Jesús Abelardo.La industria de la músicaCa7riel y Paco Amoroso dicen, cada vez que pueden, que los tienen sin cuidado las críticas que puedan llegar a recibir por su acercamiento al circuito de la música comercial latina. Pero sus letras no parecen comunicar lo mismo.El temor a la impostura queda a la vista en su corto Papota, presentado en YouTube y dirigido por Martín Piroyansky, en el que plantean una dura crítica a la industria de la música latina en la que ellos mismos parecen haber quedado atrapados."El sueño lo cumplí, ¿pero a qué costo? Ayer no me quería y hoy me odio", se escucha en "Re Forro" mientras se los ve con rostros desfigurados por las cirugías estéticas mientras reciben un "Latin Chaddy", una clara parodia a los Latin Grammy."Pocos artistas pasaron por una explosión como la de Ca7riel y Paco Amoroso. No creo que sea fácil navegar el hecho de haber estado tanto tiempo fuera de la industria y, en tan poco tiempo, pasar a ser parte de ella", sostiene Sayre."Jugamos con la idea de las consecuencias de nuestra actuación en Tiny Desk y los desafíos que enfrentamos después", le dijeron los artistas a la BBC."Los productores musicales se nos acercaron para vendernos todo tipo de cosas si seguíamos el manual: aprender inglés, escribir estribillos y canciones pegadizas, ir más al pop, cambiar nuestra imagen e ir al gimnasio", comentaron.La revista Rolling Stone los llamó "el futuro de la música" y Billboard, un medio reconocido globalmente por ser una referencia en materia de rankings, incluyó a Papota en la lista de los 25 mejores álbumes de música latina del año."Es ingenioso, atrevido, necesario y de lo más original del 2025", describen los editores de la revista.Para la directora de contenido de música latina de Billboard es imposible tener una carrera musical exitosa sin trabajar con la industria establecida de alguna manera."De todos modos, ellos firmaron con 5020, el sello boutique de Sony, que también es la casa de Residente. Esto les permite trabajar en un entorno más pequeño, más hecho a la medida, que además les da el apoyo de una multinacional. Es un buen balance", le dice a la BBC Cobo.Para ella, lo que hacen no es la música latina que se consideraría comercial en este momento y su sonido es muy diferente. "Es comercial pero sofisticado, y precisamente creo que eso que los diferencia los ha hecho sobresalir", sintetiza.Humor e ironíaSobre el escenario se ve a media docena de hombres bronceados y fibrosos, se escuchan letras que parecen derribar los estereotipos de la rivalidad masculina y cierran sus shows con Ca7riel y Paco besándose en la boca.Esto ha llevado a que se hayan ganado un lugar como "el dúo argentino que subvierte el machismo", como tituló el medio británico The Guardian, que además los describe como "rebeldemente inclasificables" en una América Latina dominada por el reggaetón.Al igual que su música, el mensaje de sus letras y la puesta en escena parecen estar compuestas de tramas superpuestas, algunas más visibles y ligeras, que se completan con otras un poco más ocultas que pueden dejar pensando al espectador más atento.Ca7riel y Paco Amoroso usan el arte para hablar de los grandes temas de su época, como la búsqueda de éxito, el narcisismo, los vínculos amorosos y el dinero, algo que muestran en su video "Paga Dios", en el aparecen como dos seductores profesionales con dos mujeres mayores."Cuando los escuché cantar pensé: son inteligentes, chistosos y tienen ironía. Hay mucho atrás de ellos más allá de su música", comenta Anamaria Sayre, la productora de Tiny Desk.Minutos antes de su segundo concierto en Glastonbury, Paco respondió a unas preguntas del Buenos Aires Herald sobre el balance de este año: "Un 11 sobre 10. De acá, todo para abajo, todo en picada", respondió con humor."No entiendo un carajo de nada. Yo acabo de viajar por el mundo por primera vez en mi vida. No lo puedo creer", agregó Ca7riel."Para no perder la chispa, la clave será que puedan mantener la autenticidad en base a sus experiencias reales. Esto no implica seguir hablando de las mismas cosas. Por el contrario, ser auténtico implica aceptar que tu vida cambió", recomienda Sayre.Todo apunta a que Ca7riel y Paco Amoroso no están de paso. La autenticidad de su propuesta artística la sostienen en su dominio de la música, la sátira justa y su sensibilidad para leer la época.Tal vez, a partir de ahora, puedan permitirse avanzar con calma, confiando en que la atención que reciben no es arbitraria ni producto de una buena racha, porque el talento que demuestran cada día arriba del escenario va más allá de la suerte.

Fuente: La Nación
10/07/2025 20:36

Hallaron una ciudad medieval que se "borró" por completo del mapa

Resulta extraño pensar que una ciudad entera pueda desaparecer, pero eso es exactamente lo que ocurrió con una ciudad medieval que se borró por completo del mapa en Noruega. Ahora, los arqueólogos creen haber dado con los restos de esa antigua civilización, en uno de los hallazgos ¿más importantes del país. Durante casi 10 años, integrantes del Instituto Noruego de Investigación del Patrimonio Cultural (NIKU) intentaron localizar el asentamiento urbano de Hamarkaupangen en Hamar, en la costa sureste de Noruega. Hamarkaupangen es una antigua ciudad medieval ubicada en una localidad en la región de Innlandet, Noruega. El término "Hamarkaupangen" proviene del antiguo nórdico y puede traducirse como "el mercado o asentamiento urbano de Hamar". Fue un importante centro religioso, económico y político durante la Edad Media.Aunque a lo largo de los años se habían encontrado artefactos de la ciudad perdida en la capa superficial del suelo, la ubicación exacta de la ciudad seguía siendo desconocida... hasta hace poco.Tras una exhaustiva investigación, el departamento de Arqueología Digital de NIKU logró rastrear la ubicación exacta de la ciudad del siglo XVI utilizando estudios de georradar (GPR) en los campos de Domkirkeodden, donde se encuentran las ruinas de la Catedral de Hamar.Los resultados de los estudios de GPR, que utilizan pulsos electromagnéticos para analizar el suelo basándose en las señales reflejadas, revelaron características urbanas como la alineación de calles y edificios en el campo de Kringkastingsjordet.Los arqueólogos Monica Kristiansen, Jani Causevic y Ole Fredrik Unhammer utilizaron un sistema de GPR motorizado de 16 canales de Guideline Geo (el mismo equipo que se usó para identificar el barco vikingo en Gjellestad en 2018, en solo un día).A pesar de que el estudio inicial se realizó rápidamente, el equipo tardó varias semanas en interpretar los datos recopilados, y se puede decir que el esfuerzo valió la pena.Una excavación reciente en la zona confirmó que el equipo había localizado con éxito lo que queda de la ciudad perdida, ya que los arqueólogos comenzaron a desenterrar restos de madera de debajo de un metro de piedras.Una muestra de la madera fue enviada para datación por radiocarbono para determinar su antigüedad. Se espera que los resultados estén listos en las próximas semanas."Estábamos ansiosos por ver lo que había bajo tierra", dijo Kristiansen, según consignó LadBible. "Las gruesas capas de piedras nos presentaron un nuevo contexto: no teníamos experiencia previa sobre cómo estas capas llenas de piedras podrían afectar la visibilidad de las estructuras de madera en los datos del GPR", señaló."Además, las condiciones de conservación de los materiales orgánicos en esta zona suelen ser deficientes, por lo que esperábamos que los restos de las estructuras de madera estuvieran en malas condiciones", explicó la investigadora. "Por ello, es extremadamente alentador que las interpretaciones del radar se están confirmando", resaltó. El área excavada hasta ahora solo cubre cuatro metros cuadrados, pero estos hallazgos ya contribuyen enormemente a comprender cómo era la vida en la ciudad en el siglo XVI. Se espera que futuras investigaciones ayuden a comprender mejor estos primeros hallazgos.

Fuente: Perfil
09/07/2025 01:36

"Los periodistas independientes están en la mira": el discurso completo de Jorge Fernández Díaz al recibir el premio Mariano de Cavia

El exdirector de revista "Noticias" recibió el más importante y prestigioso galardón al periodismo que se concede en España. Entre quienes lo obtuvieron se encuentran figuras de primer nivel como Jacinto Benavente, Julián Marías, Francisco Umbral, Camilo José Cela, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa, Fernando Arrabal, Juan José Millás, Antonio Muñoz Molina, Arturo Pérez-Reverte, Javier Cercas y Fernando Savater. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 06:23

We Missed Ourselves Fest 2025: cartel completo y todo sobre la segunda edición del festival emo en México

Black Veil Brides y Silverstein encabezan el evento que se realizará el 25 de octubre en la Ciudad de México

Fuente: Infobae
07/07/2025 17:08

Gobierno prepara su respuesta en caso de sismo y tsunami en Lima: Servicio de agua potable volvería por completo un mes después

Ministerios ya preparan planes de respuesta ante un eventual sismo de magnitud 8.8 en la capital. El 41 % de las redes primarias de agua serían afectadas, estimó el sector Vivienda

Fuente: La Nación
07/07/2025 12:36

El discurso completo de Javier Milei en Chaco

El presidente Javier Milei desembarcó el sábado en la ciudad de Resistencia, Chaco, para asistir al acto de cierre de un Congreso de Iglesias Evangélicas, en el "Portal del Cielo", un megatemplo para más de 15.000 personas que se inauguró el jueves pasado.Desde allí, el mandatario dio un discurso en el que reparó en la importancia de llevar adelante la "batalla cultural para combatir por las ideas de la libertad" y destacó la cultura judeocristiana, como promotora de "los valores de occidente", en contraposición de las ideas que promueve la izquierda y la justicia social del peronismo.El discurso completo de Milei en ChacoHola a todos. Buenas tardes a todos. Es un placer estar de visita en la provincia del Chaco. Quiero agradecer al pastor, Jorge Ledesma, por la invitación y felicitarlo por este hermoso auditorio, el más grande que se haya dedicado a la fe en todo el país. Ni más ni menos que eso.Yo suelo decir que, para cambiar el país, hay tres frentes de batalla: el frente de la gestión, donde en la presidencia realizamos las reformas que la Argentina exige de forma urgente; el frente político, donde construimos el poder institucional necesario para hacer posibles esas reformas; y el frente de la batalla cultural, donde combatimos por promover las ideas de la libertad y derrotar las ideas del socialismo.Estas han sido inculcadas en buena parte de la sociedad a lo largo de las últimas décadas. La batalla cultural es, quizás, el más adverso de todos los frentes con el que combatimos, porque es un terreno invisible y donde ideas de distintos tipo y origen, desde hace tiempo, la mente de las personas, muchas veces sin que ésta se dé cuenta.Desde la Ilustración en adelante, hubo en el mundo occidental un alineamiento espontáneo con las ideas de la libertad en nuestra cultura y el desarrollo económico y social, de la mano del capitalismo de libre empresa. Pero en las últimas décadas, la izquierda dio en forma sostenida y efectiva su batalla cultural, y lamentablemente ganó. Se convirtió la hegemonía en un relativismo cultural y moral sobre aquellos valores y principios que ordenan a nuestras sociedades desde centenios.Se renunció a la cultura del trabajo, se renunció al ahorro, se renunció al valor sagrado de nuestra propia palabra, incluso al bien como valor supremo. Y se reemplazaron estos valores por quimeras. El amor al trabajo se opuso a la fetichización del ocio. El ahorro se lo cambió por el gasto descontrolado, el endeudamiento irresponsable, y frente a la verdad se erigió la mentira.Pero esto no es gratuito, porque estos son los conceptos elementales que permitieron a nuestros ancestros cosechar lo que sembraron y dejar un legado. Adoptar masivamente las ideas contrarias ha desembocado directamente en rifar los recursos que generaron otros, pateando para adelante los daños que eso generaría. O sea, Occidente, desde hace décadas, está serruchando la rama en la que está sentado, creyendo que, como aún no se rompió, nunca se romperá. Lo interesante aquí, que tiene que ver con lo que hoy nos congrega, es que Occidente, tal como lo conocemos, es en gran medida el resultado de la aplicación sostenida de ciertos valores de raíz judeocristiana: el trabajo como vocación, la responsabilidad individual, la previsión y el respeto a la ley.Como sostiene Gabriel Valerini, las primeras lecciones de economía ya aparecen en el Génesis. Dios ya le da a Abraham, cuando se instala en Canaán, dos órdenes: multiplicarse y cultivar la tierra. Lejos de ser un obstáculo moral, la riqueza puede ser vista entonces como una bendición para quienes sean fieles a los mandamientos. Y ni que hablar de la defensa de la vida.El Creador es un Dios rico y misericordioso que suple las necesidades de sus fieles. Sin embargo, cuando un pueblo o nación se aleja de su ley -es decir, de los principios éticos y morales revelados-, entonces se encuentra rápidamente con la pobreza, la enfermedad, el crimen y la miseria. Ahora bien, no se trata de afirmar que el capitalismo naciera en el Antiguo o en el Nuevo Testamento, sino de recordar que la ética del capitalismo moderno encontró en la tradición judeocristiana un terreno fértil para desarrollarse. Como explicó célebremente uno de los padres de la sociología, Max Weber, la disciplina, la frugalidad, el trabajo duro, el ahorro y el sentido de la vocación que promueve concretamente el protestantismo funcionaron como la matriz cultural en la que pudo emerger el espíritu del capitalismo.Por eso, no es descabellado decir que la aplicación práctica de estos valores constituyó una base ética que facilitó el desarrollo del capitalismo. Es decir, un sistema económico orientado a la cooperación social libre y la acumulación productiva que, sobre el cimiento de las Escrituras, catapultó a Occidente al mayor boom de prosperidad jamás atestiguado por el hombre. Miles de millones de personas fueron rescatadas de la pobreza, el analfabetismo fue prácticamente erradicado y la expectativa de vida mejoró exponencialmente. Esto causó que la cantidad de personas vivas se multiplicara varias veces, todo gracias a la aplicación de normas de conducta que fueron establecidas hace miles de años, pero que tienen vigencia eterna y que el capitalismo acentuó.Sin embargo, la izquierda, por su naturaleza anticapitalista, ha tergiversado los valores y principios judeocristianos que hicieron grande a Occidente. En su moral retorcida -que es una distorsión de la moral sobre la cual la civilización fue construida- ha invertido el orden de los factores que conducen a la prosperidad. Hay un pasaje en Génesis, capítulo 26, que dice: "Isaac sembró en aquella tierra, y Dios lo bendijo, y ese año cosechó cien veces lo sembrado, y se hizo rico y prosperó. Tanto se engrandeció que llegó a tener mucho poder. Tuvo rebaños de ovejas y manadas de vacas, y mucha servidumbre. Sin embargo, los filisteos lo envidiaban." En ese momento de las Sagradas Escrituras, los envidiosos proceden a destruir el trabajo de Abraham e Isaac.Acá, básicamente, quiero mencionar algunas citas muy relevantes de algunos economistas notables, como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto. Una de las cosas maravillosas que señala Thomas Sowell en aquel momento es, hablando de la justicia social -porque esto es importante, ese es uno de los virus que le han metido en la cabeza a la gente y que llena de envidia, odio y resentimiento a cada una de las personas-, y en el fondo, ¿de qué se trata la justicia social? En el fondo, la justicia social no es ni más ni menos que envidia con retórica. Es decir, es la envidia disfrazada de algo bien pensante, pero no deja de ser un pecado capital, como diría en algún momento Thomas Sowell: ¿Desde cuándo la envidia dejó de ser un pecado capital y pasó a convertirse en una virtud? No nos van a doblegar. Nosotros conocemos las Sagradas Escrituras.Es más, probablemente, y siguiendo la línea de Jesús Huerta de Soto, no debe haber nada más antijudeocristiano que la idea de la justicia social, porque la justicia social, básicamente, es robarle a una persona el fruto de su trabajo y dárselo a otra. Es decir, es la caridad impuesta por la fuerza, y la caridad no puede ser a punta de pistola. La caridad tiene que emerger del corazón, del alma, del espíritu de uno, y no con una pistola en la cabeza. Y en ese sentido, la justicia social está francamente en contra del séptimo y décimo mandamiento, porque robar está mal y codiciar los bienes ajenos también.En definitiva, la envidia es un pecado que destruye el fruto y el esfuerzo del prójimo. Y ocurre que, así como el trabajo duro está en el núcleo de la ética capitalista, la envidia es el pecado que está en el centro de la nefasta ideología socialista, porque en el fondo el socialismo tiene que ver justamente con eso: con la envidia y con el resentimiento.El resentimiento es aquel envidioso que no tiene los medios para robarle al otro lo que tiene, y por eso es que se crea ese falso Dios que es el Estado, al cual los envidiosos y resentidos utilizan para adorar, para robarle a la gente los bien, el fruto de su trabajo.En definitiva, el envidioso cree que la clave de la economía está en distribuir lo que otros generan. Sin embargo, el orden lógico y moral indica que el dinero viene por el mérito del trabajo, y luego la riqueza material. Es decir, la clave no está en la distribución de la riqueza, sino en la promoción de la virtud, ya que la generación de la misma es consecuencia de la segunda. Para la izquierda, en cambio, el destino y las circunstancias en las que uno nace determinan toda su vida y sus actos. Por eso, en el fondo, para ellos no existe realmente la libertad, sino que es una mera ilusión, la cual implica, en última instancia, que cada persona no es dueña de sus propios actos.De esta forma, la izquierda justifica el comportamiento criminal o antisocial. Así, el crimen es para ellos un acto justificable, conducido por un sistema injusto. No hace falta elaborar acerca del riesgo que implica semejante cosmovisión, que no puede determinar de otra manera que la disolución absoluta del tejido social.Si no miren cómo nos ha ido durante años promoviendo la doctrina Zaffaroni, donde se puso a la víctima en el lugar del victimario y viceversa. Pero, como hemos dicho nosotros durante la campaña y en el gobierno, aquí el que las hace, las paga.Porque, en el fondo, la izquierda -esto se debe a que, en lugar de comprender al ser humano- ha pretendido a lo largo de la historia imponer por la fuerza lo que el hombre debería hacer. No ven la realidad como es, sino por lo que les gustaría que fuera. Usan esto a su favor para construir un relato en el cual ellos, a través del poder del Estado, tienen la potestad de doblegar la realidad misma. Esto es lo que entienden y defienden como justicia social: un sistema que trata de manera desigual ante la ley a su ciudadanía, en el cual ellos son jueces y parte interesada al mismo tiempo. De este modo, le roban incluso a los que tienen poco para repartir, de forma arbitraria y conforme a su propia conveniencia.La justicia social no sólo implica una violación de los derechos de propiedad, yendo en contra de la igualdad ante la ley, sino que también viola el primer principio fundamental de la economía, que es el principio de escasez.Acá hay una frase interesante también de Thomas Sowell que dice: "La primera ley de la economía es la escasez. No hay de todo para todos." O sea, digo, no estamos en el paraíso; lo estamos buscando, ¿no? ¿Y cuál es la primera ley de la política? Violar e ignorar y entorpecer la primera ley de la economía. Pero más allá de esta humorada, que tiene mucho que ver con la realidad, pensemos que si a cada necesidad le corresponde un derecho, y las necesidades son potencialmente infinitas, entonces no existen en el mundo recursos suficientes para satisfacer las necesidades de todos.Durante las últimas décadas, la izquierda impuso un discurso único acerca de la justicia, entendida exclusivamente en términos distributivos. Pero este no es el verdadero significado de justicia, porque es intrínsecamente injusto. Para darle a unos hay que quitarle a otros, y porque, como en Argentina hemos aprendido por las malas, el que reparte se queda con la mejor parte. Pero, por suerte, están empezando a caer presos.El verdadero significado de justicia es que lo que uno tenga en la vida será en función del mérito y la tenacidad que uno emplea en perseguir sus objetivos. La justicia es una cuestión de retribución, es decir, que cada uno reciba lo que le corresponde.Ellos suelen repetir que nadie se salva solo y nos acusan de individualistas. Pero la realidad es que el capitalismo promueve las únicas comunidades realmente genuinas, donde los individuos se asocian voluntariamente. En ellas, uno debe satisfacer al prójimo con bienes y servicios que el prójimo no quiere, no puede o no sabe hacer para mejorar su propia vida. Esa es la verdadera comunidad organizada, no la de la razón izquierdista de la colectivización forzada. De hecho, el sistema capitalista no es solamente el único que genera eficiencia, sino que además promueve la paz. Hay una frase muy destacada de Bastiat que decía: "Donde entra el comercio, no entran las balas". Además, el comercio hace que generemos interdependencia y nos obliga a convivir en paz, y eso es maravilloso. Pero, obviamente, ¿qué es lo que hace la izquierda? Invierte todo.Todos estos valores invertidos de izquierda, o antivalores, representan lo opuesto a aquellos que nos hicieron grandes como civilización.Si los valores judeocristianos han sido una fuente inagotable de progreso, los antivalores de la izquierda terminan en el otro extremo, pobreza, miseria y subdesarrollo. También les debe constar que lo primero con lo que atacan, cuando empiezan a avanzar, es sobre la fe de los individuos. Quieren reemplazar a nuestro Dios de los cielos por su maldito Dios Estado. Y como ha pasado una y varias veces, y cada vez que se aplicó el socialismo si triunfan, pasaremos de un mundo de abundancia a uno de escasez. Esto se comprobó en todos los lugares donde sus ideas hicieron mella, comenzando por nuestro país.En pocas palabras, si la tradición judeocristiana nos trajo a la civilización, la izquierda nos conduce indefectiblemente hacia la barbarie.Todas estas ideas nefastas se transmiten y se propagan como parásitos, instalándose en la mente de millones de seres humanos gracias a décadas de esfuerzos propagandísticos por parte de políticos, empresaurios, sindicatos y otros integrantes de la casta. Este conjunto puntual de ideas antilibertad se ha propagado hasta los cimientos de la sociedad, así llegó al punto de confundirse y volverse inseparable para mucha gente del ideario común. Hay muchísima gente que hoy da por ciertas construcciones conceptuales falsas. Piensan que la pobreza de unos es culpa de la riqueza de otros, piensan que cualquier forma de crédito es timba financiera, piensan que los empresarios son enemigos de los trabajadores en lugar de socios naturales, y piensan que pagar un celular en Argentina el doble de caro que en Chile es "vivir con lo nuestro". Buena parte de la sociedad ha sido infectada por estas ideas y hoy piensa y actúa en función de ellas. Estas personas se han convertido en carneros de la casta política que los infectó. Son como prisioneros que buscan congraciarse con su captor, yendo en contra de quienes son y de su misma condición. Son quienes están acostumbrados al cautiverio, que no toleran ni la libertad propia ni la libertad ajena. La mayoría de ellos no son intrínsecamente malos y, dentro suyo, aún poseen el germen de la libertad, pero han escuchado y repetido el canto de las sirenas por demasiado tiempo, y hoy están adormecidos. Por eso es tan importante la palabra del Creador, porque los hace volver a abrazar la base de la cultura judeocristiana y los hace salir de esta peripecia que nos ha hundido en la miseria.La ideología del Estado omnipresente propone al Estado como una suerte de Dios que puede traer el paraíso a la vida terrenal si le rindiéramos pleitesía. El racional es que, si tan solo depositan su fe en el Estado, si tan solo los poderes económicos se dejan conducir por los políticos de turno, entonces todos vamos a ser felices. Pero el verdadero resultado de empoderar al Estado, en última instancia, es que se rompa el vínculo entre el trabajo y la recompensa, entre la virtud y la felicidad.Y la realidad es que esto ya está en la Biblia, está en el Antiguo Testamento y también en el Nuevo Testamento. Hay una conferencia magistral del profesor Jesús Huerta de Soto que se llama "Dios, anarquía y el Papa Francisco", y ahí menciona dos episodios donde, claramente, queda en evidencia que el Estado es la representación del maligno en la Tierra. El primer caso es el de Samuel, capítulo 8, donde, dado que Samuel ya estaba grande y sus hijos no querían continuar su camino, van y le piden que querían tener un rey. Entonces, cuando Samuel habla con el Creador, le dice: "Quieren un rey", y el Señor le responde que quieren un rey porque no confían en Él. Y le dice: "Ve y diles todas las cosas que les quitará tener ese rey", y que, al final de cuentas, no solo los va a empobrecer porque les va a sacar lo mejor de cada uno, sino que además van a terminar perdiendo la libertad. Y esta idea del Estado como representación del maligno dónde más explícitamente queda claro es en el Evangelio de San Lucas. Voy a leer la cita: capítulo 4, versículo 5, cuando el Señor Jesucristo está frente a las tres tentaciones que le propone el maligno. En la peor de todas, el maligno le propone que se arrodille frente a él, porque le muestra todos los reinos del mundo â??es decir, los Estados, el Estadoâ?? y le dice que, si se arrodilla frente a él, le dará el poder sobre todos los Estados del mundo, porquee se poder le fue dado. Es decir, está la confesión propia del maligno: que el Estado es la representación del demonio. Por eso, cada vez que avanza el Estado, hay más pobreza, hay más calamidades, hay miseria. Por eso es que les digo: despertemos a la fe. Despertemos a la fe, porque eso es lo que nos traerá no solo el cielo, sino la prosperidad, aquí también en la Tierra.Es más, porque además el clientelismo, que se aboga tanto, reparte beneficios sin la medida de mérito alguno, más allá de la conveniencia política de quien reparte. O sea, esto es muy importante tenerlo claro. Una de las cosas que a nosotros nos guía profundamente en nuestro diseño de políticas es una convicción moral, una convicción ética y moral. Y las condiciones éticas y morales son los valores de Occidente, y los valores de Occidente son la cultura judeocristiana. Por eso, para nosotros, cada vez que nos enfrentamos a una situación que hay que resolver, repetimos recurrentemente esa definición maravillosa de liberalismo que ha propuesto el profesor Alberto Benegas Lynch hijo, inspirado en Show Long, y que dice que "el liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa de la vida, la libertad y la propiedad".En definitiva: no matarás, porque respetarás la vida; no codiciarás bienes ajenos y, por ende, no robarás, porque vas a respetar la propiedad. Y además, si el Señor nos hizo libres, ¿por qué un burócrata nos va a hacer esclavos?Viva.En simultáneo, estos hombres de izquierda quisieron ser los portavoces de los trabajadores, mientras rechazaban la ética del trabajo que hoy hemos reivindicado a lo largo del discurso. Y la casta montó un sistema político, económico y social que desposeía a los verdaderos trabajadores para beneficiar a sus siervos y aduladores: los empresarios prebendarios, los políticos corruptos y los periodistas ensobrados.En definitiva, es así: este falso dios que crearon existía, ni más ni menos, que para castigar a los justos y premiar a los pecaminosos. Los cultistas del Estado construyeron, para esto, una cosmovisión radical que insistía en negar identidades contables, como que la emisión genera inflación. Todo esto para esconder el agigantamiento del becerro de oro.En el fondo, no son más que eso: un becerro de oro. El Estado es un becerro de oro. La gente encontraba que, cada vez, su trabajo rendía menos, y era devorada por impuestos excesivos, empezando por el señoreaje, el más cobarde de los impuestos, porque recurre a la ilusión monetaria para su ejecución. La sociedad cayó así en la pobreza y en el esclavismo fiscal. Destruyeron la dignidad del trabajo, porque cualquier independencia ofendía a su falso dios.Muchos, por miedo o por beneficio, se convirtieron en carneros de la casta, justificando y promoviendo este modelo. Sin embargo, una gran mayoría decidió que valía la pena luchar para no vivir arrodillados.Acabamos de ver y ser testigos de Lucas 4, versículo 5, porque el Hijo de Dios no se arrodilló frente al maligno. En este sentido, las elecciones de 2023 no fueron más que el reencuentro del pueblo argentino con los valores de la libertad y su rechazo a este falso dios del Estado. Lo fueron a nivel nacional y también, especialmente, en la provincia del Chaco. ¡Felicitaciones, gobernador Zdero! Gracias.La gente pudo ver que, detrás de las promesas vacías de felicidad, solo había miseria y opresión, y que siempre se trató de eso. La libertad no es ni más ni menos que la luz que nos permite barrer con las tinieblas de quienes quieren volvernos esclavos. No para nada la gran gesta judeocristiana es la permanente liberación de la esclavitud. El éxodo eterno. El reencuentro con Dios.Ellos se aprovechan de la mentira, del temor y de la duda que existe en cada uno de nuestros corazones. Pero no hay que sucumbir ante ellas. Basta con una decisión, con solo una palabra verdadera, para que toda la telaraña de mentiras que tejieron se vuelva falsa y desaparezca. Es por eso que el testimonio de cada uno de ustedes es más valioso que mil titulares falsos. Créanme, porque lo viví en carne propia. Hacer propia la verdad y decirla es la verdadera revolución. Como también encontramos en el Evangelio según Juan: "La verdad os hará libres."Entonces, para concluir: el capitalismo, como sistema de cooperación social, tiene una afinidad natural con los valores judeocristianos que, durante tantos años, Occidente fue desarrollando en su seno. Entender la diferencia entre el bien y el mal, y vivirla, es la base de la prosperidad económica. El trabajo, el ahorro y la inversión surgen naturalmente de los hombres dedicados a vivir vidas buenas, y las instituciones solo tienen que acompañar este proceso.No hace falta reinventar la rueda. La tradición milenaria que le dio luz a Occidente, y a nuestra gran Nación, tiene todos los elementos necesarios para convertirnos nuevamente en un pueblo próspero. Un pueblo capaz. Amén. Un pueblo capaz de prepararse, codo a codo, con quienes lideran el sendero del progreso humano. No hay, entonces, bases más sólidas sobre las que construir el eterno edificio de nuestro país, que las que constituyen estos valores que estamos defendiendo y sosteniendo acá.Es así que lo que nos provee la tradición, y quienes la mantienen viva, es el fuego de un pasado que, cuando llega a los corazones de todos los ciudadanos, ilumina -a través de ellos- a la Nación entera.Necesitamos reencontrarnos con las verdades de nuestro pasado para poder dar un paso firme hacia nuestro futuro. Un pueblo con esta llama en sus corazones se convierte en un faro universal, una luz que ilumina con su gracia a la humanidad entera. Por eso les digo que la Argentina será faro del mundo, porque estamos logrando despejar la tiniebla que echaba sombra sobre la luz, sobre la luz de la fe.En definitiva, sin más, quiero desear que Dios nos bendiga a todos, que las fuerzas del cielo nos acompañen. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo!Muchas gracias.

Fuente: Perfil
06/07/2025 00:00

Belgrano reforzó la defensa por completo

Tras una serie de torneos donde lo defensivo fue su punto más débil, y tras una solicitud expresa del entrenador Ricardo Zielinski, la dirigencia del 'Pirata' puso toda la carne en el asador para traer defensores de jerarquía. Llegaron Lisandro López, Leonardo Morales, Federico Ricca y Adrián Spörle; además del arquero Thiago Cardozo. Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 17:11

El servicio de gas natural en Mar del Plata fue normalizado por completo, según informó Camuzzi

El operativo de restitución fue llevado a cabo por más de 200 empleados y duró cerca de 24 horas. La reconexión tuvo lugar en hogares, comercios, industrias y estaciones de GNC. La mejora de las temperaturas mermó la demanda y alivió al sistema

Fuente: La Nación
03/07/2025 10:36

Feriados 2025: así queda el calendario completo de fines de semana largo hasta fin de año

Gran parte de los argentinos esperan el receso invernal, ligado al calendario escolar, para planificar alguna actividad o días de descanso, sin embargo, quienes no opten por esa posibilidad deben saber cómo queda el calendario completo de fines de semana largo hasta fin de año, para organizar alguna escapada o días de esparcimiento.El calendario oficial de feriados, que pone a disposición la Jefatura de Gabinete, indica que en lo que resta de 2025 habrá fines de semana extensos en los meses de agosto, noviembre y diciembre.Según el caso, se conformará un fin de semana de tres o cuatro días, dependiendo de si adiciona o no el día no laborable puente, que el Gobierno tiene la potestad de establecer en tres ocasiones al año, pero que en la práctica se otorga bajo el criterio de cada empleador.El primero de los fines de semana extendido coincide con los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto. Aquí el viernes tiene la particularidad de ser día no laborable con fines turísticos, y el 17 se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.El segundo fin de semana largo que sigue en el año corresponde a noviembre y es de cuatro días, dado que se conforma por el viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24. Esto se debe a que el viernes es día no laborable con fines turísticos, y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, que originalmente se conmemora el 20, pero es un feriado trasladable.El tercero de los fines de semana extendidos se ubica en el último mes del año y corresponde al sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible.Cuáles son los feriados que no forman un fin de semana largoEl único feriado nacional de octubre cae en día domingo y es el 12 de octubre que conmemora el Día de la Raza, según consta en el calendario oficial.En septiembre no hay feriados nacionales. Y los restantes, que forman fin de semana largos, son los mencionados previamente.Qué ocurre si se trabaja durante un feriado En los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.Todos los feriados que quedan en 2025JulioMiércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)AgostoViernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)OctubreDomingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)

Fuente: Infobae
02/07/2025 09:24

Sara Uribe reveló si tiene pareja actualmente y los detalles que le envían a su casa: "tengo el ganado completo"

La modelo y presentadora compartió detalles de su situación sentimental y de cómo está viviendo los temas del amor por estos tiempos

Fuente: Clarín
01/07/2025 17:36

ANSeS cuándo cobro: el calendario de pagos completo de julio de 2025

Se confirmó el aumentó del 1,5% según la fórmula de movilidad. Además, se mantiene el bono de $70.000.

Fuente: Perfil
01/07/2025 08:18

ANSES julio 2025: el calendario completo de pagos para jubilados y todas las prestaciones

ANSES confirmó el calendario de pagos para julio 2025 que incluye jubilaciones, AUH, AUE, pensiones y otras asignaciones. Además, se aplica un aumento del 1,5% por inflación. Leer más

Fuente: Clarín
30/06/2025 16:36

AUH julio 2025: ANSES confirmó pagos y aumentos, mirá el calendario completo

Las familias con AUH ya pueden consultar la fecha de cobro según su DNI.Consultá lugar de cobro e inscripción para acceder al beneficio.

Fuente: La Nación
30/06/2025 15:36

Cuándo cobro Anses: el calendario completo de julio 2025

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) dio a conocer en detalle todas las fechas de pago correspondientes a las distintas prestaciones sociales que se entregan en julio de 2025, de acuerdo a la terminación del DNI de los beneficiarios.A lo largo de todo el mes, el organismo previsional distribuye las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto: la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.En el séptimo mes del año, a las prestaciones sociales de la Anses se les aplica una suba del 1,50%, en concordancia con la inflación registrada en mayo, que fue del 1,5%. Cabe aclarar que para este tipo de ajustes que se hace mes a mes se toman los porcentajes de incremento en los precios con dos decimales, y eso arroja el valor exacto actualizado.El calendario completo de la Anses de julio 2025Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimosDNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioDNI terminados en 8: 21 de julioDNI terminados en 9: 22 de julioJubilaciones y pensiones que superen un haber mínimoDNI terminados en 0 y 1: 23 de julioDNI terminados en 2 y 3: 24 de julioDNI terminados en 4 y 5: 25 de julioDNI terminados en 6 y 7: 28 de julioDNI terminados en 8 y 9: 29 de julioAsignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por HijoDNI terminados en 0: 8 de julioDNI terminados en 1: 10 de julioDNI terminados en 2: 11 de julioDNI terminados en 3: 14 de julioDNI terminados en 4: 15 de julioDNI terminados en 5: 16 de julioDNI terminados en 6: 17 de julioDNI terminados en 7: 18 de julioDNI terminados en 8: 21 de julioDNI terminados en 9: 22 de julioAsignación por EmbarazoDNI terminados en 0: 10 de julioDNI terminados en 1: 11 de julioDNI terminados en 2: 14 de julioDNI terminados en 3: 15 de julioDNI terminados en 4: 16 de julioDNI terminados en 5: 17 de julioDNI terminados en 6: 18 de julioDNI terminados en 7: 21 de julioDNI terminados en 8: 22 de julioDNI terminados en 9: 23 de julioAsignación por Prenatal y MaternidadDNI terminados en 0 y 1: 14 de julioDNI terminados en 2 y 3: 15 de julioDNI terminados en 4 y 5: 16 de julioDNI terminados en 6 y 7: 17 de julioDNI terminados en 8 y 9: 18 de julioAsignaciones Pago Único (matrimonio, adopción y nacimiento)Todas las terminaciones de documento: del 10 de julio al 11 de agostoPensiones No ContributivasDNI terminados en 0 y 1: 8 de julioDNI terminados en 2 y 3: 10 de julioDNI terminados en 4 y 5: 11 de julioDNI terminados en 6 y 7: 14 de julioDNI terminados en 8 y 9: 15 de julioAsignaciones Familiares de Pensiones No ContributivasTodas las terminaciones de documento: 8 de julio al 11 de agostoPrestación por DesempleoDNI terminados en 0 y 1: 22 de julioDNI terminados en 2 y 3: 23 de julioDNI terminados en 4 y 5: 24 de julioDNI terminados en 6 y 7: 25 de julioDNI terminados en 8 y 9: 28 de julioCómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la AnsesLas personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:21

¿Lloverá, hará frío o saldrá el sol este miércoles en Arequipa? Consulta el pronóstico completo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:16

¿Cómo estará el clima en Iquitos este miércoles? Revisa el pronóstico completo antes de salir

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
29/06/2025 22:27

¿Cómo estará el clima en Huancayo este viernes? Este es el pronóstico completo para las próximas horas

La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Fuente: Infobae
29/06/2025 22:23

¿Cómo estará el clima en Piura este 27 de junio? Consulta aquí el pronóstico completo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Fuente: Infobae
29/06/2025 22:18

¿Cómo estará el clima en Lima este viernes? Consulta el pronóstico completo antes de salir

El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Fuente: La Nación
27/06/2025 12:36

Qué dijo Milei en La Plata: el discurso completo en el Congreso Libertario

El presidente Javier Milei intensifica su participación en la campaña bonaerense y, en el cierre del congreso libertario, apuntó contra el gobernador Axel Kicillof y promovió las ideas de La Libertad Avanza en la provincia. ¿Qué dijo Milei en La Plata? En el marco del congreso libertario en La Plata, Javier Milei criticó la gestión de Axel Kicillof, a quien calificó de "pichón de Stalin". El Presidente defendió la necesidad de llevar el modelo libertario a la provincia de Buenos Aires y argumentó que "gobiernan los mismos desde hace casi 4 décadas".El discurso del Presidente se caracterizó por una serie de insultos y descalificaciones dirigidas principalmente al kirchnerismo y a sus referentes. Los exabruptos más destacados fueron:"Pichón de Stalin": Así se refirió Milei al gobernador Axel Kicillof, y criticó el rumbo que, según él, el kirchnerismo le daría a la provincia."Eunuco": Otro de los insultos dirigidos a Kicillof, en el marco de una crítica al estado financiero de la provincia."Pelotudo": Milei utilizó este término para referirse tanto a Kicillof como al exministro de Economía, Martín Guzmán."Impresentable": Así calificó Milei a Guzmán y criticó su accionar durante la cuarentena por la pandemia del coronavirus."Burro" y "Limitado": Milei sumó estas descalificaciones al referirse a Kicillof, para cuestionar su capacidad para gestionar la provincia.Javier Milei, contra Kicillof¿Cuáles fueron los principales ejes del discurso de Milei?Milei enfocó su discurso en pilares centrales para la provincia. La educación recibió cuestionamientos por el bajo índice de alumnos que completan la primaria en tiempo y forma. La inseguridad y la justicia fueron blanco de críticas por el "garantismo enfermo" y la elevada tasa de homicidios en el conurbano, zona que describió como "un infierno". La gestión económica provincial mereció fuertes acusaciones por ser un "desastre" financiero, con señalamientos al aumento de la deuda y la ausencia de ajuste en el gasto público.El Presidente utilizó datos para respaldar sus críticas y manifestó que la provincia es un "desastre" con un déficit desopilante y un aumento de la deuda del 60% en un año.Además, Milei advirtió que, de persistir la actual gestión, la provincia de Buenos Aires podría convertirse en "una villa miseria gigante", caracterizada por la violencia, el analfabetismo y la falta de imperio de la ley.¿Qué otros funcionarios participaron del acto y qué dijeron?Otros funcionarios de La Libertad Avanza se sumaron al acto y manifestaron su desacuerdo con la administración provincial. Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, aseguró que encarnan "el contraproyecto de Kicillof" y reprobó el apoyo del gobierno provincial a los victimarios. José Luis Espert, economista y posible candidato a diputado nacional, tildó a la provincia de Buenos Aires de "una verdadera covacha de inútiles, corruptos y delincuentes". Luis Caputo, ministro de Economía, aseveró que "el kirchnerismo quiere que al país le vaya mal para volver a manejar el negocio" y que Buenos Aires ejemplifica su fracaso. Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, instó a los presentes a convertir las elecciones legislativas en "el Waterloo del kirchnerismo".¿Qué respuesta hubo por parte del gobierno provincial?En forma casi simultánea al acto de Milei, Kicillof armó su propio escenario en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para hablar de seguridad junto a representantes de varios países de América Latina. El mandatario provincial reclamó a Milei 650.000 millones de pesos y su ministro de Seguridad, Javier Alonso, destacó la baja de homicidios registrada durante la gestión de Kicillof.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Ámbito
27/06/2025 10:22

Cómo quedaron los octavos de final del Mundial de Clubes: mirá el cuadro completo

El certamen que se disputa en Estados Unidos ya tiene confirmado a los 16 mejores y cuadro final de los playoffs.

Fuente: Infobae
24/06/2025 23:23

Trump insistió en que los ataques de EEUU en Irán "destruyeron por completo" las instalaciones nucleares del régimen

La declaración se produce luego de un informe de inteligencia filtrado por medios estadounidenses que cuestiona el alcance de los recientes bombardeos. "Son noticias falsas", afirmó el líder republicano

Fuente: Clarín
23/06/2025 20:00

El mensaje completo con el que Donald Trump anunció el cese del fuego entre Israel e Irán

Dijo que será durante 12 horas y, tras ellas, la guerra se dará por terminada.Felicitó a las partes involucradas y pidió a Dios su bendición "para todo el mundo".

Fuente: Infobae
21/06/2025 10:04

Huye de Alemania por el estrés, construye su casa en las Islas Canarias y su vida cambia por completo: "Ya no tengo estrés"

Vive con 50 personas en uno de los últimos parajes naturales de la isla de Tenerife

Fuente: Infobae
19/06/2025 05:56

Desarticulada una red criminal responsable de la llegada de 200 migrantes marroquíes: ofrecían un "pack completo" de 14.600 euros que incluía viaje y hospedaje

La Policía Nacional ha detenido a ocho personas. El grupo delictivo había amasado más de 2,5 millones de euros gracias a su accionar criminal

Fuente: Clarín
18/06/2025 17:00

"Firme y tranquila": el discurso completo de Cristina Kirchner, desde el departamento donde está detenida

Un audio grabado y luego una llamada para alentar a sus seguidores a militar para buscar un nuevo triunfo electoral del kirchnerismo con la frase "Vamos a volver".Su voz se escuchó con los sistemas de altavoces y parlantes que armaron en torno a un escenario en la plaza de Mayo.

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:43

Concejal que estaba con Miguel Uribe Turbay en el atentado confía en el "milagro completo" en la recuperación del senador

En diálogo con Infobae Colombia, Andrés Barrios revivió lo que se registró el 7 de junio y pidió una reforma a la justicia en el país

Fuente: Infobae
18/06/2025 13:17

Daniel Briceño alertó sobre nuevo tratamiento para cadáveres en Colombia que se discute en el Congreso: "Desaparecen el ADN de las personas por completo"

El Senado discute la hidrólisis alcalina, una técnica sin combustión que sustituiría la cremación tradicional, pero que genera tensiones por sus implicaciones ambientales, éticas y económicas

Fuente: Clarín
14/06/2025 10:18

Ayrton Costa, el último pasajero: recibió la visa sobre la hora, llegó a Miami y Boca tiene el plantel completo

El defensor viajó a Estados Unidos para disputar el Mundial de Clubes.Destrabó el conflicto por su autorización este viernes.Ya está a las órdenes de Miguel Russo.

Fuente: Clarín
14/06/2025 06:00

En una zona de suelos difíciles, hacen ciclo completo de producción de carne vacuna a pasto para consumo y exportación

Se trata de El Pinar Chico, situado en Coronel Vidal, partido de Mar Chiquita.Innovan, establecieron protocolos de trabajo y tienen una actitud disruptiva frente a la coyuntura y al clima.

Fuente: Infobae
13/06/2025 16:50

Después de tres años de ausencia, BTS reaparece completo en el aniversario de su debut

Grata sorpresa para sus fans. Todos los integrantes del grupo de k-pop se reunieron para celebrar en el concierto de J-Hope

Fuente: La Nación
13/06/2025 12:00

Qué dice el texto completo de la carta de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner, luego de ser condenada por la Corte Suprema de Justicia en la causa Vialidad a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, confirmó que se presentará ante la Justicia el próximo miércoles 18 de junio. La exmandataria realizó el anuncio a través de un escrito donde cuestionó al máximo tribunal y justificó su solicitud de prisión domiciliaria.Cristina sale al balcón a saludar a la militancia por segundo día consecutivoLa defensa de Kirchner, liderada por Carlos Beraldi, solicitó que la expresidenta cumpla la pena en su domicilio del barrio porteño de Monserrat, argumentando razones de seguridad personal. Este pedido se da tras la confirmación de la sentencia por el manejo de la obra pública en Santa Cruz durante sus mandatos presidenciales. El fallo fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.En su carta, difundida este viernes, Kirchner arremetió contra la Corte Suprema, a la que describió como un "triunvirato títere". La exmandataria denunció una persecución política y económica en su contra.El texto completo del comunicado de Cristina KirchnerA continuación, se reproduce el texto completo del comunicado emitido por Cristina Kirchner:"El martes, cuando el triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral N°2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat. Aquí les dejo el escrito: https://drive.google.com/file/d/1wFJKkmseNkzv10Y228wfTK_CUG5zPK0c/view?usp=sharingâ?¦No se trata de un privilegio. Por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal. Por un lado, existen motivos institucionales. Fui Presidenta durante dos períodos consecutivos y, de acuerdo a la normativa vigente, debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella. Dicha custodia obedece a los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura.A estas razones de carácter institucional se le suma una verdaderamente más grave y definitoria para la resolución del Tribunal: el 1 de septiembre del 2022, cuando desempeñaba la Vicepresidencia de la Nación, fui objeto de un intento de magnicidio durante la sustanciación de la etapa final del engendro político-electoral conocido como "Vialidad", que culminó este martes con "el fallo que sí salió".El gravísimo intento de asesinato no alcanzó a consumarse. "La bala no salió" por un verdadero y auténtico milagro, que siempre agradeceré a Dios. Se conocen y están siendo juzgados los autores materiales del hecho, pero el Partido Judicial no ha querido avanzar respecto de los autores intelectuales y los apoyos económicos.No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho".Cuándo quedará detenida Cristina KirchnerEl Tribunal Oral Federal N° 2, integrado por los jueces Andrés Basso, Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu, determinó que Cristina Kirchner debía presentarse para quedar detenida dentro de los cinco días hábiles posteriores a la notificación de la sentencia.Fallo de La Corte Suprema de Justicia: Cristina Kirchner ira presaLa condena contra Cristina Kirchner se basa en el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, relacionado con 51 licitaciones de obras en la provincia de Santa Cruz. La Justicia determinó que, como presidenta, Kirchner favoreció a Lázaro Báez, también condenado a seis años de prisión, en la adjudicación de estas obras, perjudicando al Estado.La situación judicial de la exmandataria ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Semanas antes de la confirmación de la condena, Kirchner había anunciado su candidatura a diputada provincial por la tercera sección electoral bonaerense, pero ahora se ve impedida de continuar su carrera política. El peronismo se encuentra en la búsqueda de un reemplazo para ocupar su lugar.Carteles de Cristina DiputadaSe espera que diferentes sectores políticos y sociales se movilicen para acompañar a Cristina Kirchner el día de su presentación en Comodoro Py, en señal de apoyo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
13/06/2025 11:36

Fixture Mundial de Clubes 2025: calendario completo de partidos

Cuándo arranca el Mundial de Clubes 2025Mirá el fixture de los 63 partidos.

Fuente: La Nación
11/06/2025 14:00

Por tiempo limitado: la regla especial para recibir un cheque completo del Seguro Social sin importar tus ingresos

Recibir un cheque completo del Seguro Social por jubilación es posible incluso con ingresos anuales elevados. Según la Administración de Seguridad Social (SSA, por sus siglas en inglés), una regla especial permite cobrar el pago completo por cada mes en que la persona cumpla ciertos requisitos, aunque el total anual exceda el límite habitual.¿Qué es la regla especial del Seguro Social?Esta normativa aplica en el primer año en que alguien solicita beneficios de jubilación y comienza a trabajar o a retirarse en medio del año. Según la SSA, esta norma permite recibir beneficios completos mensuales, incluso si el total anual de ingresos supera el límite general de ganancias, que en 2025 es de US$23.400.¿Cuándo se considera jubilado para esta regla?Una persona es considerada jubilada durante un mes específico si cumple con determinados criterios que combinan el nivel de ingresos mensuales y la actividad laboral realizada por cuenta propia.En primer lugar, si durante todo el año 2025 la persona permanece por debajo de la plena edad de jubilación, entonces será considerada como jubilada en un mes determinado si, en ese mes en particular, gana una suma igual o inferior a US$1950. En segundo lugar, si la persona cumple la plena edad de jubilación en algún momento del año 2025, entonces la condición cambia: se la considera jubilada durante un mes dado si gana una cantidad igual o menor a US$5180. Aparte de los ingresos, existe un segundo requisito que debe cumplirse en ambos casos: no debe realizar servicios sustanciales por cuenta propia. Es decir, debe haber una limitación en la actividad laboral independiente desarrollada durante ese período.Esto implica que la persona no puede dedicar más de 45 horas al mes a su propio negocio o emprendimiento individual. Asimismo, cuando se trata de una ocupación altamente calificada, se considera que la persona realiza servicios sustanciales, incluso si trabaja entre 15 y 45 horas al mes. ¿Cómo funciona la regla de la SSA?El SSA presenta el caso de Juan Pérez, quien se jubiló el 30 de junio de 2025, a los 62 años. En los primeros seis meses del año ganó US$37.000. Luego, en octubre, comenzó un negocio por cuenta propia, trabajó al menos 15 horas semanales y ganó US$3000 más. Su ingreso total para el año fue de US$40 mil.A pesar de superar el límite anual, Juan recibió beneficios completos del Seguro Social en julio, agosto y septiembre. En esos meses, no trabajó por cuenta propia ni superó los US$1950 mensuales.En cambio, no recibió pagos en octubre, noviembre ni diciembre, porque trabajó más de 45 horas mensuales en su emprendimiento, lo que se considera un servicio sustancial por cuenta propia.¿Qué pasa con los beneficios a partir del 2026?Desde 2026, la regla especial ya no aplica. En ese caso, las deducciones se harán según el límite anual de ganancias de la persona. Para continuar con el cobro del cheque completo del Seguro Social, se deberá evitar superar ese tope en el año calendario completo.

Fuente: La Nación
10/06/2025 19:00

Fallo sobre Cristina Kirchner completo: el texto de la resolución de la Corte Suprema

Los tres jueces de la Corte Suprema de Justicia cerraron la última puerta que le quedaba a la expresidenta Cristina Kirchner para sortear la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos. Los siguientes son los fundamentos completos con los que dejaron firme la resolución del juicio del denominado caso Vialidad: "Vistos los autos: "Recurso de hecho deducido por la defensa de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner en la causa Fernández de Kirchner, Cristina Elisabet y otros s/ incidente de recurso extraordinario", para decidir sobre su procedencia."Considerando:"1°) Que la Sala IV de la Cámara Federal de Casación rechazó por unanimidad el recurso de la defensa de Cristina Fernández de Kirchner y, de tal modo, confirmó su condena, en lo que interesa, a la pena de seis (6) años de prisión, inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos, accesorias legales y las costas del proceso, por considerarla autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administraciónpública, en el marco de cincuenta y una licitaciones de obra pública en la provincia de Santa Cruz adjudicadas a las sociedades controladas por Lázaro Báez, también condenado en la causa."2°) Que contra esa decisión, la defensa de la nombrada interpuso recurso extraordinario que, al ser denegado, dio origen a este recurso de hecho. En el remedio federal sostiene que se han configurado distintas cuestiones federales."En primer lugar, señala que se han violado los principios de independencia, imparcialidad judicial y el deber de objetividad que rige la actuación del Ministerio Público Fiscal (página 11 de la copia del recurso extraordinario federal). En segundo lugar sostiene que se ha vulnerado el principio acusatorio (página 13 de la copia del recurso extraordinario federal); que se ha transgredido el principio de congruencia (página 15 de la copia del recurso extraordinario); que su derecho de defensa ha sido vulnerado ante la denegatoria de prueba de descargo oportunamente ofrecida (página 18 de la copia del recurso extraordinario federal) y ante la incorporación de prueba de cargo por lectura (página 21 de la copia del recurso extraordinario federal); que se ha violado la cosa juzgada (página 22 de la copia del recurso extraordinario federal); y que se han vulnerado los principios de legalidad, culpabilidad e inocencia (página 24 de la copia del recurso extraordinario federal). Por último, afirma que se presenta un caso de gravedad institucional (página 37 de la copia del recurso extraordinario federal)."3°) Que en el caso concurren diversas razones, reiteradamente expuestas en la jurisprudencia de esta Corte, que obstan a la procedencia del recurso extraordinario y que atañen tanto a los requisitos formales como a los sustanciales de la vía del art. 14 de la ley 48."La apelante no ha cumplido con el requisito de fundamentación autónoma que requiere que el escrito de interposición del recurso extraordinario contenga un relato prolijo de los hechos de la causa de relevancia principal, que permita vincularlos con las cuestiones que se plantean como de naturaleza federal mediante una crítica concreta y razonada de los argumentos en que se basó la sentencia que se impugna (Fallos: 310:2937; 312:389; 323:1261; 328:4605, entre otros), sin que, incluso, valga a tal efecto una nueva crítica general a las líneas principales de la argumentación del pronunciamiento apelado (Fallos: 325:1905; 326:2575, entre otros), pues resulta exigible rebatir todos y cada uno de los argumentos en que el juzgador se apoyó para arribar a las conclusiones de que el apelante se agravia (Fallos: 311:542; 328:4605; 343:1277; 344:81; 345:89, entre otros). No resulta una refutación suficiente, por lo tanto, el solo sostener un criterio interpretativo distinto del seguido en la sentencia recurrida(conf. Fallos: 318:1593; 323:1261; 327:4622; 327:4813; 330:2639, entre otros)."Como consecuencia de lo anterior, y dado que tales deficiencias no pueden ser subsanadas en el recurso de hecho (Fallos: 312:255; 324:1518; 344:81, entre otros), cuando el recurso extraordinario no cumple con el requisito de fundamentación autónoma, la queja debe ser desestimada (Fallos: 312:626; 314:117; 328:795; 329:734; entre otros)."4°) Que en relación con el primero de los agravios reseñados, relativo a la violación de los principios de independencia, imparcialidad judicial y el deber de objetividad que rige la actuación del Ministerio Público Fiscal, se advierten diversas falencias que impiden una comprensión acabada del asunto."En primer lugar, no es posible saber los términos en que fue planteado el agravio ante el tribunal revisor, ya que se remite a escritos anteriores (página 11 del citado escrito), lo que no resulta admisible (Fallos: 311:175; 311:667; 315:325, entre otros). Además, la apelante se ciñe a enunciar hechos y relaciones que, afirma, produjeron las violaciones aludidas. Sin embargo, omite reseñar cuáles han sido los argumentos de los jueces de la causa que a lo largo de este extenso proceso han rechazado sus planteos. En esa línea, solo alude parcialmente a los argumentos del tribunal revisor, sin hacerse cargo de que este ha sustentado su rechazo, también, en aquellos sostenidos con anterioridad por el tribunal de grado (véase, por ejemplo, página 351 de la copia de la sentencia apelada)."Incurre en idéntico defecto al citar los "Principios de Bangalore sobre la conducta judicial" â??los que, sostiene, se han visto vulneradosâ?? toda vez que prescindede vincularlos efectivamente con lo sucedidoen el caso (como ejemplo, no cita, concretamente, cuál o cuáles de esos principios contemplarían los supuestos que denuncia). Ello, sin abrir juicio alguno sobre el valor vinculante que cupiera asignar a ese cuerpo normativo."Por lo demás, la recurrente no demuestra que se haya vulnerado el artículo 18 de la Constitución Nacional en tanto tutela las garantías de todo habitante de la Nación a ser juzgado por el juez natural de la causa, que debe ser imparcial (artículo 33 de la Constitución Nacional; Fallos: 342:2298 y sus citas). En este sentido, la defensa enuncia diversos hechos relativos a conexiones entre los jueces y fiscales o encuentros entre los jueces de la causa y ciertos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional sin indicar ni una sola circunstancia concreta que permita inferir razonablemente que se ha comprometido la imparcialidad de los jueces en esta causa en concreto. Se trata, en efecto, de meras conjeturas a partir de las cuales se invocan principios genéricos de "independencia, imparcialidad e integridad", sin haber siquiera intentado encuadrarlas en los supuestos específicos de recusación de los magistrados establecidos en el artículo 55 del Código Procesal Penal de la Nación, cuya inconstitucionalidad no fue planteada y que, justamente, tiende a tutelar tales principios relativos a la imparcialidad de los magistrados."Tampoco resulta admisible el argumento relativo a que el a quo se habría apartado de lo resuelto por esta Corte Suprema en el fallo "Llerena" (Fallos: 328:1491) por cuanto en estos autos se verificaría un "temor objetivo de parcialidad". En el caso citado estaba en cuestión la recusación de una jueza que había cumplido el rol de instructora y que, posteriormente, debía sentenciar la causa penal. Para la Corte, la propia actuación de la jueza en el proceso era la que justificaba su desplazamiento. Los jueces que en sus votos concurrentes sostuvieron que la sospecha de parcialidad era causal suficiente de recusación en materia penal, pese a que por ese entonces no se encontraba regulada en las normas procesales aplicables, lo hicieron en virtud de las particulares circunstancias fácticas del caso, dadas por la propia participación previa de la magistrada recusada en las etapas anteriores del proceso (voto conjunto de los jueces Highton de Nolasco y Zaffaroni y voto concurrente del juez Petracchi). Se trata de circunstancias bien distintas de las presentes en autos, pues allí se verificó un temor de parcialidad fundado en causas objetivas, mientras que en autos tal temor es fruto de ideaciones subjetivas no suficientemente justificadas por elementos concretos."Por otra parte, tampoco indica la recurrente la forma en que se habría puesto de manifiesto el temor de parcialidad que procuraba evitar, no bastando para ello el dictado de un fallo adverso a sus intereses. Al respecto, es obvio que no toda discrepancia de lo resuelto revelaría la concreción del temor de parcialidad alegado."Finalmente, cabe destacar que la garantía de imparcialidad no se extiende a los representantes del Ministerio Público Fiscal, órgano independiente del Poder Judicial de la Nación, cuyos integrantes cuentan solamente con el deber de objetividad (artículo 9, inciso d, de la ley 27.148), no exigiéndose que sean imparciales, lo que no podría ser de otra manera, pues se encuentran a cargo del ejercicio de la acción penal pública como parte acusadora. Por consiguiente, la parcialidad del fiscal no vulnera derecho alguno de la defensa. Si por hipótesis se considerara que los fiscales de la causa violaron su deber legal de objetividad, correspondería que el agraviado denunciara tal circunstancia por las vías correspondientes, mas ello no invalidaría el proceso ni las sentencias dictadas por los jueces naturales de la causa, por no demostrarse la vulneración de derecho constitucional alguno (artículo 168, segundo párrafo, del Código Procesal Penal de la Nación)."5°) Que en relación con el agravio caracterizado como "violación del principio acusatorio", la apelante sostiene que el tribunal revisor no le ha dado ninguna respuesta a su planteo. Señala, textualmente, que el tribunal de juicio ha consumado la violación constitucional alegada "al incorporar en su fallo diversas consideraciones de cargo que nunca habían sido planteadas por la parte actora" (página 13 de la copia del recurso extraordinario federal)."La apelación federal, una vez más, no cumple con la autosuficiencia exigida por el artículo 15 de la ley 48. En efecto, tal como sucede con el anterior agravio, la apelante ha remitido sin más a las consideraciones que llevó a la Cámara Federal de Casación Penal en el recurso de esa especialidad (ver página 13, capítulo IV.B.1, de la copia del recurso extraordinario federal), sin explicar cómo sometió ese planteo ante el tribunal revisor, cuál fue su apoyo normativo y cuál sería la relevancia decisiva para la solución del caso. Estas últimas circunstancias son particularmente importantes. Para que una sentencia sea descalificable como acto jurisdiccional válido en los términos de la doctrina de la arbitrariedad por haber omitido el tratamiento de cuestiones planteadas ante los jueces, debe demostrarse que tales cuestiones fueron efectivamente sometidas al tribunal apelado â??en este caso, en el recurso de casaciónâ?? y que ellas, omitidas por la sentencia apelada, eran conducentes; es decir, eran a priori aptas para alterar el resultado del pleito (Fallos: 311:621; 311:1438; 325:2817; 339:1489; 347:594)."Por último, también resulta inatendible el agravio relacionado con la incorporación y valoración de la Actuación AGN N° 730/2016. Más allá del acierto o error de la respuesta otorgada por la cámara, lo cierto es que el remedio federal vuelve a incurrir en falta de autonomía puesto que no demuestra el carácter dirimente de esa cuestión para la solución del caso: incluso si se suprimiesen hipotéticamente las consideraciones asentadas en tal extremo probatorio, la condena hallaría fundamento suficiente en las restantes pruebas de la causa mencionadas en la sentencia."6°) Que la apelante sostiene que se violó el principio de congruencia al haberse introducido "de manera sorpresiva un hecho que nunca había sido descripto ni en la indagatoria de CFK, ni en el auto de procesamiento ni en los requerimientos de elevación a juicio (plan limpiar todo)" (sic, página 15 de la copia del recurso extraordinario federal)."Luego de repasar algunos principios doctrinarios en torno al tema, insiste en que los fiscales "por primera vez hicieron referencia a que CFK [sic] había participado en dos reuniones [â?¦] en las que había ordenado una trama criminal dirigida a: a) pagar la totalidadde los créditos adeudados a las empresas de Báez [â?¦]; b) abandonar las obras en construcción; c) despedir a todo el personal del 'Grupo Austral'; borrar todos los rastros de los delitos cometidos en el período 2003-2015" (página 17 de la copia del recurso extraordinario federal)."En realidad, la Cámara Federal de Casación Penal ya había examinado y rechazado ese agravio (páginas 355/363, 995/1004 y 1302/1308 de la sentencia apelada). Explicó que el tribunal oral había ponderado que "la parte acusadora sostuvo que la base fáctica en todos los casos fue la sustracción de fondos millonarios por medio de la defraudación al Estado Nacional a través de la obra pública vial en la provincia de Santa Cruz; y que la modalidad escogida para la perpetración de los fondos del Tesoro fue adjudicar ilegalmente a las empresas de Lázaro Antonio Báez las licitaciones públicas aquí analizadas" (sic página 359 de la copia de la sentencia apelada)."Indicó, además, que "por la propia dinámica del juicio, podía producirse que la base experimentara alguna modificación, pero que siempre y cuando ello no albergara una mutación sustancial de la base de la imputación no implicaba violación al derecho de defensa" (página 360 de la copia de la sentencia apelada). Agregó que los jueces del tribunal oral "señalaron, correctamente, que resulta natural que la prueba producida, por tamaña imputación, ha permitido la introducción de ciertas consideraciones coyunturales y accesorias develadas durante la sustanciación del juicio, pero precisamente determinadas por el dinamismo propio y los principios que emergen de un proceso contradictorio y de discusión amplia como es el terreno del debate oral. Deesta manera, los sentenciantes enfatizaron que la esenciade la imputación fue lo que no se modificó en un ápice. Que cualquier resignificación histórica o pretensión punitiva a la que hayan incurrido los fiscales de juicio en su alegato de clausura, en tanto y en cuanto se fundaron sobre elementos conocidos por la parte y no produjeron alteraciones al sustrato fáctico, jamás podrían ser configurador de una afectación constitucional como la que se pretende...En otras palabras, a lo largo de todo el trámite de la presente causa, la imputación formulada a los imputados no fue alterada ni modificada. Las defensas de los acusados pudieron conocer en el tiempo procesal oportuno los hechos imputados por los representantes del Ministerio Público Fiscal y, en consecuencia, contaron con plenas facultades para ejercer el derecho de defensa durante todo el trámite de la investigación" (sic, páginas 361/362 de la copia de la sentencia apelada)."Asimismo, el tribunal apelado aludió a la falta de alteración relevante y sustancial de la plataforma fáctica (página 1001 de la copia de la sentencia apelada), a que no se había demostrado, ni se advertía, que la encausada se hubiera visto impedida de "conocer o de defenderse de una acusación que, desde siempre y en esencia, consistió â??y se mantuvo a lo largo de las distintas instancias procesalesâ?? en maniobras defraudatorias llevadas a cabo a través de distintos contratos de obra pública vial en la provincia de Santa Cruz en el período comprendido entre los años 2003 a 2015" (páginas 1002/1003 de la copia de la sentencia apelada) y a que la apelante había omitido "exponer ante esta Alzada cuáles fueron las concretas defensas que se habrían visto impedidas de ejercer, lo que pone en evidencia la ausencia tanto de un perjuicio concreto como de una real situación de indefensión; circunstancia que, en definitiva, es la que resulta relevante y define la suerte negativa del presente agravio" (páginas 1003 y 1302 de la copia de la sentencia apelada)."Estos argumentos de la cámara de casación no han sido refutados. En efecto, la apelante no ha descalificado la idea que de allí se desprende, atinente al dinamismo de un juicio y a la no modificación de la imputación original. Es decir, su afirmación acerca de que el llamado "plan limpiar todo" no fue imputado en etapas previas al juicio oral y público se desentiende de las respuestas reseñadas, de modo que no desvirtúa que se trate de un aspecto accesorio de la imputación formulada."Al respecto, en el remedio federal solo alude a que en la audiencia oral solicitó una ampliación de la declaración indagatoria de Fernández de Kirchner â??pretensión que le fue denegadaâ?? sin hacer referencia alguna a los motivos que fundaron esa denegatoria."Cabe recordar que, de conformidad con la constante jurisprudencia de esta Corte, el principio de congruencia â??que integra la garantía de defensa en juicioâ?? exige que las personas solamente puedan ser condenadas por los hechos que fueron materia de acusación, sin que se realicen mutaciones fácticas o jurídicas que desbaraten la estrategia defensiva "impidiéndole formular sus descargos" (Fallos: 242:234; 329:4634; 337:542). Al respecto, este Tribunal ha establecido reiteradamente que "el proceso penal se integra con una serie de etapas a través de las cuales y en forma progresiva se tiende a poner al juez en condiciones de pronunciar un veredicto de absolución o condena" (Fallos: 306:1705; 326:1149; 345:1421, entre muchos otros). Así entonces, las garantías constitucionales del debido procesoy de la defensa en juicio exigen,por un lado, que la acusación describa con precisión la conducta imputada para que el procesado pueda ejercer en plenitud su derecho de ser oído y producir prueba en su descargo; y, por otro lado, ellas requieren, en virtud del principio de congruencia, que exista correlación entre el hecho que fue objeto de acusación y el que fue considerado en la sentencia (Fallos: 312:2040; 329:4634; 343:902; 345:1421, entre muchos otros)."En definitiva, de lo que se trata es que los procesos respeten las formas sustanciales del juicio relativas a la acusación, defensa, prueba y sentencia, de modo que la sentencia no puede exceder aquellas cuestiones o hechos que fueron sometidos por las partes al conocimiento de los jueces (Fallos: 116:23; 119:284; 214:413; 330:1066; 330:5187). No obstante, la denuncia de la violación a la garantía constitucional enunciada resulta claramente infundada pues, como señaló la Cámara Federal de Casación Penal, la base fáctica por la cual fue condenada la recurrente â??la administración fraudulenta en perjuicio del Estado en las cincuenta y una licitaciones de obra pública adjudicadas a las sociedades controladas por Lázaro Báezâ?? no fue modificada. En efecto, de la lectura integral de la sentencia apelada se desprende que no se consideró que las circunstancias del "plan limpiar todo" hayan sido constitutivas de un nuevo delito o de un nuevo hecho típico en el marco de un delito continuado de defraudación (circunstancia que, como señala la defensa, hubiera permitido la ampliación de la acusación durante el juicio en los términos del artículo 381 del Código Procesal Penal de la Nación). Por el contrario, tales circunstancias solamente fueron empleadas para contextualizar los hechos por los cuales fue condenada la recurrente y para demostrar su participación en tales hechos. Ello es producto del diseño del sistema de enjuiciamiento oral, en el que tanto la acusación como la defensa presentanlas pruebas tendientes a acreditar la verdad de los hechos según su estrategia procesal. En virtud de dicha actividad probatoria pueden hallarse en el juicio circunstancias no tenidas originalmente en cuenta que permiten acreditar o contextualizar los hechos objeto del juicio oral, sin que ello suponga alterar la acusación ni, por ende, violar el derecho de defensa de los imputados. La recurrente no ha acreditado, entonces, que se hubiera modificado la base fáctica del juicio y, por ello, vulnerado el principio de congruencia."7°) Que, a continuación, la recurrente asevera que se ha vulnerado su derecho de defensa al restringirse su posibilidad de producir prueba de descargo, así como también la de controlar las evidencias invocadas para fundar la condena (página 18 y ss. de la copia del recurso extraordinario federal). Indica que los agravios dirigidos a cuestionar que no se hubieran producido determinadas pruebas no recibieron tratamiento alguno por parte del tribunal revisor."Al respecto, el remedio federal tampoco satisface el recaudo de fundamentación autónoma."En primer lugar, no explica el modo en que tal agravio fue sometido a conocimiento del tribunal revisor, limitándose a asegurar que fue "debidamente planteado [â?¦] y no mereció tratamiento alguno" (página 19 de la copia del recurso extraordinario federal). Tampoco procura demostrar la relevancia de aquellas pruebas denegadas a la luz de los razonamientos efectuados en dos instancias a los fines de conformar los hechos imputados."En efecto, la recurrente no explica de qué modo la decisión de los jueces de la causa de sustituir la prueba pericial ofrecida por prueba informativa relativa a la asignación de fondos al fideicomiso creado por el decreto 976/2001 (financiado con la tasa sobre el gasoil y destinado, entre otros fines, al financiamiento de obras viales) le privó de rebatir la acusación, más allá de sostener que la respuesta fue incompleta y sesgada por provenir de órganos del Poder Ejecutivo Nacional, constituido como parte querellante en la causa. Al respecto, la defensa omite evidenciar siquiera un indicio sobre qué información relevante habría sido omitida y explicar cómo presentó tal planteo ante el tribunal oral y, luego, ante el a quo."Por lo demás, cabe destacar que el magistrado preopinante del tribunal a quo sostuvo que "las defensas pretendieron circunscribir a lo largo del debate toda la discusión vinculada al perjuicio económico de la maniobra fraudulenta, como si el sobreprecio fuese el único ítem determinante para la verificación de la defraudación juzgada. Al momento de citar a las partes a juicio de conformidad con las previsiones del art. 354 del Código Procesal Penal de la Nación, las defensas solicitaron una multiplicidad de estudios periciales de prácticamente todas las especialidades posibles, incluyendo la pretensión de someter a estudios técnicos la evolución patrimonial de los principales accionistas de todas y cada una de las empresas constructoras que resultaron adjudicatarias de obra pública vial, en cualquier lugar del territorio nacional, para el período comprendido entre los años 2003 a 2015. Para satisfacer las inquietudes de las defensas, el 3 de septiembre de 2018 y al momento de definir la admisibilidad de las pruebas propuestas, el [tribunal oral] optó por ordenar un estudio pericial por sobre un muestreo de las obras viales investigadas y así conciliar los intereses de ambas partes" (páginas 621/622 de la sentencia apelada). Agregó que "[l]a selección del muestreo no fue arbitraria ni antojadiza como pretenden las defensas, sino que, como razonablemente fue descripto en la sentencia recurrida, las primeras tres se escogieron específicamente en razón de que en el año 2016 habían sido rescindidas, auditadas y nuevamente licitadas, de forma tal que a su respecto existían una serie de valoraciones de carácter económico, que fueron oportunamente volcadas en los requerimientos de elevación a juicio, y que resultaban útiles como parámetros de comparación. Las obras restantes fueron seleccionadas porque, del resto de rutas objetadas, constituían las obras viales de mayor envergadura presupuestaria, lo que permitiría un análisis más profundo y fructífero de la temática a dilucidar" (página 623 de la sentencia apelada)."A ello se suma lo dicho por el tribunal a quo en cuanto a que "el método de muestreo permitió 'obtener información fiable del hecho global a partir de una muestra de la que extraer inferencias con un margen de error medido en términos de probabilidades, en consonancia con principios propios del proceso penal como los de economía procesal y de idoneidad de la prueba que impidan dilatarlo excesivamente con la producción de evidencia innecesaria y superabundante'. Las defensas cuestionaron las valoraciones efectuadas en la sentencia en relación a la referida labor pericial, destacando que el cuerpo de peritos no pudo acordar un método de trabajo y sus conclusiones no pueden ser consideradas con un valor de verdad. En tal sentido la defensa de Fernández de Kirchner planteó que se violaron las pautas establecidas en el art. 262 del C.P.P.N. Ahora bien, contrario a lo afirmado por las defensas, se advierte que en la sentencia se efectuó un análisis detallado de las conclusiones de cada uno de los profesionales intervinientes, sus explicaciones brindadas en la audiencia de juicio, como así también las principales críticas realizadas" (página 624 de la copia de la sentencia apelada, asimismo, página 1452). Tal fundamentación tampoco ha merecido una crítica concreta y razonada por parte de la recurrente."Por lo demás, cabe destacar que en autos se efectuó un peritaje sobre cinco de las cincuenta y una licitaciones de obra pública y que, aunada con la restante prueba producida en el juicio, llevó a los tribunales inferiores a dar por comprobadas numerosas irregularidades relativas a sobreprecios sustanciales, ampliaciones de plazos, tratamiento preferencial en los pagos anticipados, anticipos financieros, cobros inmediatos de las certificaciones por movilización de obra y ampliaciones de obra, todas circunstancias consideradas por los tribunales de la causa como arbitrarias e injustificadas. Ellas fueron minuciosamente descriptas por los jueces intervinientes y no fueron desvirtuadas por la defensa."Por otro lado, a partir de la metodología empleada en el peritaje oficial sobre las obras públicas analizadas (consistente en comparaciones de los precios con otras ofertas en las licitaciones y en la aplicación de índices de actualización), el tribunal oral analizó y dio por probado que se verificaban análogas irregularidades en numerosos rubros de las obras públicas analizadas."Esta metodología fue convalidada por la Cámara Federal de Casación Penal. Nuevamente, la defensa no ha puesto de manifiesto de qué modo sería arbitraria la aplicación de ese criterio metodológico, el que no se revela como caprichoso o irrazonable, más allá de discrepar de tal metodología y sin siquiera refutar la efectiva constatación de sobreprecios en tres de las cinco obras públicas peritadas, lo que bastaría para considerar que la maniobra juzgada era típica."8°) Que el siguiente agravio pretendidamente federal sometido a esta Corte consiste en la alegada violación al principio denominado "igualdad de armas". Al respecto, la defensa señala que se opuso a la incorporación por lectura de la prueba consistente en los "presuntos mensajes de texto extraídos de un teléfono celular atribuido a José López, de los que da cuenta un informe pericial realizado en la causa [â?¦] en la cual esta defensa jamás intervino y, por ende, no pudo controlar su legalidad". Afirma que si se "suprime mentalmente la prueba cuestionada [â?¦] es imposible reconstruir la conducta asignada a nuestra defendida en el denominado plan limpiar todo"."Una vez más, la apelante omite cumplir con el requisito de la fundamentación autónoma, ya que no se hace cargo de los argumentos del tribunal revisor a los fines de procurar refutarlos. En efecto, el primero de los votos (páginas 370 y ss. de la copia de la sentencia apelada) â??razonamiento que fue expresamente acompañado por los dos votos restantes (páginas 1020 y ss. y 1315 y ss. de la copia de la sentencia apelada)â?? señaló que las defensas "no logran demostrar el perjuicio concreto que el tratamiento de la presente cuestión le causó, ni el interés jurídico específico que tiene esa parte en la declaración de nulidad pretendida; máxime teniendo en cuenta que [â?¦] no objetan ninguna circunstancia en particular del procedimiento llevado a cabo, ni tampoco la licitud de su contenido, más allá de la circunstancia relativa a que fue aceptada por el Tribunal sentenciante la incorporación de la requerida prueba conforme los parámetros previstos en la norma. En este marco de análisis y de acuerdo a los motivos de agravio presentados por las defensas, cabe recordar, c[o]mo fue dicho, que la declaración de nulidad procesal requiere un perjuicio concreto para alguna de las partes, pues no procede su declaración en el sólo interés del formal cumplimiento de la ley (Fallos: 298:312), resultando inaceptable en el ámbito del derecho procesal la declaración de la nulidad por la nulidad misma (Fallos: 322:507). En el caso, los recurrentes no logran demostrar â??ni se advierteâ?? cuál es el perjuicio concreto que les causó el hecho de que se haya incorporado a juicio parte de la prueba solicitada por los representantes del Ministerio Público Fiscal, más aún cuando se encuentra justificada la decisión del 'a quo' conformea lo establecido en los arts. 382, 391 y 392 del C.P.P.N."."Asimismo, la Cámara Federal de Casación Penal explicó detalladamente las razones por las cuales debía descartarse que la incorporación de la prueba se hubieraproducido de forma subrepticia para las partes para evitar su contralor, para concluir afirmando que ellas fueron "fehacientemente notificadas acerca de su incorporación en autos, y que también fueron expresamente convocad[a]s a concurrir a su compulsa para garantizar la igualdad de armas y el pleno acceso a la totalidad de la prueba incorporada" seis meses antes de su incorporación por lectura (páginas 377 y 379 de la copia de la sentencia apelada), sin que este argumento haya sido refutado, siquiera mínimamente."9°) Que la defensa sostiene, también, que se ha violado la cosa juzgada, ya que la mayoría de las obras que se han investigado a lo largo de este proceso ya habían sido "evaluadas por la justicia de la provincia de Santa Cruz, la cual descartó su ilicitud". Enfatiza que "las decisiones emitidas por la justicia de Santa Cruz tienen idéntico valor que las que puedan ser dictadas por la justicia de excepción a la hora de evaluar la extensión de la garantía en estudio" (página 23 de la copia del recurso extraordinario federal) y afirma que la respuesta brindada"no se corresponde con las actuales constancias de la causa ni con el derecho federal invocado (página 23 de la copia del recurso extraordinario federal)."Reseñada la fundamentación de la apelante, se advierte que ella tampoco satisface el requisito de la autosuficiencia. En efecto, la defensa ciñe su planteo a una somera descripción de la cuestión que pretende someter a conocimiento de esta Corte y a la reiteración de los argumentos desarrollados alo largo del pleito, desentendiéndose así de las consideraciones formuladas por el tribunal revisor."Al respecto, la Cámara Federal de Casación Penal examinó el agravio y sostuvo, luego de resumir los razonamientos esgrimidos por los sentenciantes, que el planteo no era novedoso ya que había sido efectuado â??y rechazadoâ?? varias veces a lo largo del proceso (entre ellas, la intervención de este Tribunal en Fallos: 345:440), para concluir en que no advertía que se hubiera producido la violación constitucional denunciada (páginas 341/350, 1006/1009 y 1295/1299 de la copia de la sentencia apelada)."En efecto, en una de las sentencias dictada por esta Corte Suprema en autos â??publicada en Fallos: 345:440â??, se recordó que las garantías constitucionales de la cosa juzgada y del ne bis in idem (prohibición de la persecución penal múltiple) se encuentran íntimamente relacionadas ("Videla", Fallos: 326:2805, considerando 12, voto del juez Maqueda) y que se ha basado la garantía de la cosa juzgada en dos fundamentos: "lograr la plena efectividad de la prohibición de la doble persecución penal" y conformar "uno de los principios esenciales en que se funda la seguridad jurídica"(Fallos: 308:84; 315:2680, entre otros). En esta línea, se señaló que "en lo que respecta a la garantía del ne bis in idem, esta Corte ha establecido que 'su violación debe entenderse configurada cuando concurran [â?¦] las tres identidades clásicas, a saber, eadem persona (identidad de la persona perseguida), eadem res (identidad de objeto de persecución) y eadem causa petendi (identidad de la causa de persecución)' ('Videla', Fallos: 326:2805, considerando 8°). Tales recaudos típicos encuentran su razón de ser en que la garantía se dirige a respetar 'al individuo que ya ha sufrido la persecución del Estado contra la reiteración del ejercicio de la pretensión punitiva [â?¦]' ya sea en un proceso concluido o en trámite ('Videla', Fallos: 326:2805, considerando 11°; en igual sentido, doctrina de Fallos: 314:377; 327:4916; 330:1016, 2265 y 4928). En la misma línea, se ha dicho que 'el fundamento material de la regla non bis in idem es que no es posible permitir al Estado, 'con todos sus recursos y poder, lleve a cabo esfuerzos repetidos para condenar a un individuo por un supuesto delito, sometiéndolo así a molestias, gastos y sufrimientos, y obligándolo a vivir en un continuo estado de ansiedad e inseguridad, y a aumentar, también, la posibilidad de que, aun siendo inocente, sea hallado culpable' ('Videla', Fallos: 326:2805, voto del juez Maqueda, considerando 12)"."Así entonces, se destacó en esa oportunidad que "esta Corte siempre exigió el requisito de identidad de personas para que opere la excepción de la cosa juzgada, en consonancia con los límites del poder de los jueces para tomar decisiones en el marco de un proceso, decisiones cuyos efectos naturalmente se circunscriben a las partes de aquel. Así, por ejemplo, en procesos no penales el Tribunal también ha exigido la triple identidad subjetiva, objetiva y de causa (Fallos: 116:220; 137:175; 169:330; 310:1449; 328:3299).""En este orden, este Tribunal sostuvo que la operatividad de la cosa juzgada "requiere también identidad subjetiva o, puesto en otras palabras, que la misma persona esté involucrada en ambos procesos penales. [â?¦] En dirección contraria a esta línea jurisprudencial, la recurrente intenta extender a su favor los efectos de lo resuelto en sede local en procesos penales en los que â??como ella misma reconoceâ?? no fue parte, para evitar un futuro pronunciamiento en este juicio, pero no aporta razón legal alguna para justificar que en el marco de nuestro Estado de Derecho se le confiera a aquellos jueces locales el poder de decidir penalmente con efectos 'erga omnes' como postula la recurrente". Ante ello, la recurrente insistió con un planteo análogo al presentado anteriormente en la causa y que resulta claramente deficiente, pues no demostró haber sido parte de los procesos judiciales tramitados por ante los jueces provinciales de Santa Cruz que cita para justificar la pretendida violación de la cosa juzgada. En consecuencia, el planteo es inadmisible."A ello se suma el hecho de que la defensa tampoco logró superar el déficit de fundamentación señalado por este Tribunal en el considerando 20 del precedente de Fallos: 345:440: "la recurrente no ha demostrado que se verifique en el caso el requisito de identidad de objeto entre estos autos y los procesos tramitados en la provincia de Santa Cruz. En efecto, más allá de su discrepancia con el rechazo resuelto, la defensa no logró poner en evidencia la identidad de objeto procesal y que su posición no entrañara otra cosa que la mera aserción dogmática de una determinada solución que no se ve acompañada de una reseña autosuficiente y acabada de las constancias de la causa. Este déficit resulta especialmente relevante si se atiende a que en el presente caso, tal como refiere la propia recurrente, se investiga â??además de la existencia de una asociación ilícita cuya imputación es ajena a la incidencia en tratoâ?? la presunta defraudación a la administración pública nacional que habrían cometido distintos funcionarios federales, junto con otras personas imputadas. Sin describir los términos de la hipótesis delictiva de aquellas causas, la recurrente falla absolutamente en demostrar la identidad de objeto entre los procesos locales y el presente; máxime cuando se pretende hacer valer resoluciones dictadas por jueces provinciales respecto de la actuación de funcionarios incuestionablemente federales que habrían afectado de manera directa las arcas nacionales. En efecto, la defensa no explica mínimamente cómo aquellas resoluciones dictadas por jueces locales efectivamente alcanzaron o estuvieron en condiciones jurídicas de alcanzar a funcionarios federales.""Asimismo, ante el argumento de la defensa relativo a que en la justicia provincial de Santa Cruz ya se había desestimado una denuncia por el delito de administración fraudulenta y que se trataría de un delito continuado, por lo que a su criterio no podía investigarse nuevamente, esta Corte sostuvo que el planteo había omitido toda explicación tendiente a demostrar que en el caso no se verificara el supuesto analizado en el precedente CSJ 1600/2005 (41-L)/CS1, "Luzzi, Roberto Julio s/ defraudación- causa n° 116169/00", sentencia del 8 de mayo de 2007. "Allí, el Tribunal sostuvo que por 'más esfuerzos argumentales que se hagan, hay una cosa cierta: una administración â??más allá de la unidad que pueda o no conformar a los fines de su estatuto legal o la calificación penalâ?? es una suma de hechos y actos jurídicos perfectamente diferenciados, determinados, independientes y susceptibles de ser separados. No se advierte, entonces, cómo el discrimen liberatorio de alguno de esos hechos pueda arrastrar necesariamente a todos los demás, sin importar si éstos son o no son delictivos. Por eso no resulta posible, como insinúa la parte, asimilar este caso a aquellos delitos que describen un acto humano que, aunque tal vez complejo, sea único e indivisible en cuanto a su significación y sentido, completud y teleología: dañar, matar, robar. Es contradictorio hablar de una unidad formada por distintos actos â??unidad conceptual, jurídica si se quiere, y de alguna manera, artificialâ?? y luego propugnar la inseparabilidad de estos actos. [â?¦] Justamente, porque son varias acciones distinguibles, no se ve cómo el hecho de separar algunos y procesar por otros afectaría el principio del doble juzgamiento'. Finalmente, en el recurso extraordinario no se ha explicado, siquiera mínimamente, de qué modo la tramitación de los presentes actuados afectaría la seguridad jurídica que la cosa juzgada también busca proteger, ante los términos en los que fueron desestimadas las denuncias tramitadas en el fuero provincial santacruceño" (Fallos: 345:440). Nada agrega la recurrente en esta oportunidad que desvirtúe tales observaciones, por lo que el déficit de fundamentación se evidencia como inequívocamente grave, lo que impone la desestimación del agravio."Que, por último, la defensa plantea la arbitrariedad de lo resuelto en relación con la tipicidad de la conducta, tanto en lo que respecta a la imputación objetiva como a la acreditación del aspecto subjetivo exigido por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública."Asevera que en el recurso de casación efectuó "una crítica minuciosa sobre los fundamentos desarrollados en la sentencia del TOF N°2, demostrando la existencia de un caso claro de arbitrariedad" (página 24 de la copia del recurso extraordinario federal). Empero, añade, al confirmar el fallo el tribunal revisor "convalidó las afirmaciones arbitrarias [â?¦] sin dar respuesta específica a los reclamos oportunamente formulados" (página 24 de la copia del recurso extraordinario federal)."Como ya se ha destacado en relación con los agravios anteriores, el remedio federal no satisface el requisito de la fundamentación autónoma. De la transcripción recién efectuada se advierte que la apelante alude a escritos anteriores, técnica que impide dar por conformada la exigencia aludida."En tal sentido, al reprocharle al tribunal revisor el no haber dado "una respuesta específica a los reclamos oportunamente formulados" (página 24 de la copia del recurso extraordinario federal), era central conocer los términos en que fueron formulados. Lo señalado cobra especial relevancia cuando es el propio tribunal revisor el que sostuvo que "lo señalado por la defensa en esta instancia no es más que una reedición de todo aquello que fue oportuna y fundadamente descartado por el 'a quo'" (página 695 de la copia de la sentencia apelada), y nada de eso ha sido eficazmente desvirtuado por la apelante."Es más, el remedio federal no identifica en ningún momento cuáles fueron los argumentos relevantes para la solución del caso cuyo abordaje y respuesta habría sido omitido por el tribunal revisor."Por el contrario, se advierten aspectos de las conclusiones de los jueces de la causa, pertinentes para la solución del caso, que han sido soslayados por la defensa. En ese sentido, ha de destacarse la naturaleza del patrimonio del fideicomiso creado por el decreto 976/2001 y su finalidad (página 700 de la copia de la sentencia apelada), así como también el rol que los entes autárquicos o descentralizados ocupan dentro de la estructura estatal (página 701 de la copia de la sentencia apelada) o la responsabilidad del fiduciante en torno a los fondos del mencionado fideicomiso (página 703 de la copia de la sentencia apelada)."Sin perjuicio de ello, los reclamos de la defensa llevan a examinar cuestiones â??de hecho y prueba en muchos casos, ajenas por su materia a la competencia apelada extraordinaria de esta Corte Suprema en los términos del artículo 14 de la ley 48, salvo que medie un supuesto de arbitrariedadâ?? tales como el contexto dentro del cual se ejecutó la maniobra que fue juzgada, las relaciones personales y comerciales que unían a Fernández de Kirchner con Lázaro Báez, las implicancias en torno al dictado y efectos del decreto 54/2009 (páginas 1057/1059 de la copia de la sentencia apelada), las advertencias emitidas por los servicios jurídicos en relación con su dictado y la valoración del contenido de los mensajes extraídos el celular de José López, entre otros. En particular, la decisión apelada aludió a que Lázaro Báez por intermedio de sociedades por él controladas, efectuó contratos de locación y gerenciamiento con sociedades de titularidad de la familia Kirchner que explotaban hoteles, además de haber realizado otros negocios inmobiliarios (páginas 643/656, 1053y 1078/1079 de la copia de la sentencia apelada). Esas relaciones no fueron cuestionadas por la defensa en manera alguna, más allá de alegar que los actos comerciales señalados fueron "totalmente lícitos y se celebraron a precios de mercado" (página 36 de la copia del recurso extraordinario federal), lo que resta toda eficacia a su planteo."Esas circunstancias, valoradas ya por dos instancias judiciales, llevaron a la conclusión de que esa decisión presidencial "relegó la ventaja económica para la administración pública por la ventaja económica para los intereses particulares a la postre beneficiados" (páginas 707 y 708 de la copia de la sentencia apelada), y de que "Fernández de Kirchner se representó los elementos objetivos del tipo al momento de dar comienzo a la acción típica y que previó la realización de estos y, por tanto, la producción del resultado. Asimismo, se pudo acreditar que la encausada quiso que el resultado delictivo sea una consecuencia de su propia acción y tuvo, además, el ánimo de lucro requerido por el tipo" (páginas 711, 1053 y 1062 de la copia de la sentencia apelada)."En este sentido, el argumento de la defensa basado en la competencia de terceras personas en el asunto â??entre ellas, el jefe de gabinete de ministros de la Nación y los restantes funcionarios nacionales y provinciales que intervinieron en los hechosâ?? se desentiende del fundamento desarrollado por los jueces de la causa en torno a la modificación implementada por el decreto 54/2009 y la indisputada competencia y responsabilidad de la encausada en la emisión del mismo. Además, omite rebatir las demás circunstancias ponderadas por el a quo respecto de la intervención personal de la recurrente en los hechos, en particular, el beneficio económico obtenido."El discurso reiterativo de la apelante â??por ejemplo, el tribunal revisor sostuvo que "lo señalado por la defensa en esta instancia no es más que una reedición de todo aquello que fue oportuna y fundadamente descartado por el 'a quo'" (página 695 de la copia de la sentencia apelada)â?? sólo evidencia su desacuerdo con el pronunciamiento atacado, sin llevar a cabo una efectiva refutación de los argumentos sostenidos en la sentencia apelada."No es ocioso recordar que la doctrina de la arbitrariedad es de carácter excepcional y no tiende a sustituir a los jueces de la causa en cuestiones que les son privativas, ni corregir en tercera instancia fallos equivocados o que se reputen tales (Fallos: 215:199; 229:799; 324:4321; 325:3265; 330:1503; 343:919, entre muchísimos otros)."Que, por último, resulta igualmente manifiesta la falta de fundamentación suficiente en torno a la configuración de un caso de gravedad institucional. En efecto, más allá de las consideraciones formuladas en Fallos: 345:430 y sus citas, lo cierto es que la apelante persigue esa declaración a partir de dos circunstancias."La primera de ellas, relacionada con sus agravios vinculados con la violación de los principios de independencia e imparcialidad judicial. Esos planteos ignoran lo afirmado por el a quo, en torno a que a lo largo de este proceso "intervinieron al menos â??entre magistrados y fiscales de todas las instancias: Instrucción, Cámara Federal, Tribunal Oral Federal, Cámara Federal de Casación Penal y Corte Suprema de Justicia de la Naciónâ?? más de 20 funcionarios, muchos de los cuales fueron designados durante la gestión de la recurrente como Presidenta de la Nación. La conspiración planteada requeriría la connivencia de una amalgamade sujetos de diverso origen y responsabilidad con el único fin de involucrar a la nombrada y los diversos funcionarios que la acompañaron durante sus años frente a la Presidencia de la Nación, en los comprobados e inusitados hechos de corrupción en la obra pública, circunstancia que [â?¦] resulta por completo inverosímil ante el gran caudal de prueba acumulada" (página 354 de la sentencia apelada)."En cuanto a la restante circunstancia en la que la apelante funda su pretensión â??que la conclusión a la que arribaron los tribunales de grado determina un "criterio de imputación ilimitado" (página 38 de la copia del recurso extraordinario federal)â?? ella no se desprende de los términos de la sentencia apelada, pues se enunciaron elementos probatorios concretos â??de circunstancias objetivas y subjetivasâ?? que justifican la conclusión a la que arribaron los jueces de la causa.Que, en tales condiciones, no se ha demostrado mínimamente la conformación de alguno de los supuestos habilitantes de la competencia extraordinaria de esta Corte.Que, en definitiva, las sentencias dictadas por los tribunales anteriores se asentaron en la profusa prueba producida - valorada de conformidad con las reglas de la sana crítica (artículo 398 del Código Procesal Penal de la Nación) - y en el Código Penal sancionado por el Congreso, sin que se haya demostrado en modo alguno que la decisión apelada no constituya una derivación razonada del derecho vigente de conformidad con las circunstancias particulares comprobadas en la causa, ni que durante el proceso se haya vulnerado alguna garantía constitucional. El debido proceso ha sido salvaguardado y la recurrente ha obtenido una sentencia fundada en ley."Las sanciones aplicadas son las que determina el ordenamiento jurídico vigente. La imposición de las penas de prisión e inhabilitación no hace otra cosa que tutelar nuestro sistema republicano y democrático según las leyes penales dictadas por los representantes del pueblo en el Congreso de la Nación (art. 174, último párrafo, del Código Penal, texto según ley 25.602)."Por ello, se desestima la queja. Intímese a la recurrente a que, dentro del quinto día de notificada, efectúe el depósito que dispone el art. 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, a disposición del Tribunal, bajo apercibimiento de ejecución. Notifíquese y, oportunamente, archívese".

Fuente: Página 12
10/06/2025 14:45

Mundial de Clubes 2025: el fixture completo de Boca y River y dónde ver los partidos

El Xeneize y el Millonario serán los únicos equipos argentinos que participarán del mega torneo en Estados Unidos. Integrarán el Grupo C y E, respectivamente. Cuándo y dónde juegan.

Fuente: La Nación
09/06/2025 19:00

Así es la mansión donde vive Greg Abbott en Texas: la reformaron por completo por un suceso

El líder de Texas, Greg Abbott, vive junto a su familia en la Mansión del Gobernador ubicada en Austin. Junto a la primera dama, Cecilia Phalen, su hija y sus tres perros (Pancake, Peacher y Honey Butter Chicken Biscuit), el republicano conformó su nuevo hogar en este emblemático edificio desde 2015.Cómo es la Mansión del Gobernador de TexasAbbott nació en 1957 en Wichita Falls, pero también residió en Duncanville en su infancia. Sin embargo, desde que escaló a la administración del Estado de la Estrella Solitaria, reside en la imponente propiedad de más de 800 metros cuadrados. Ahora, el líder republicano se encuentra en medio de su tercer mandato.Construida en 1856 por el arquitecto Abner Cook, oriundo de Austin, conforma la residencia del gobernador más antigua y ocupada al oeste del río Mississippi. La edificación presenta un estilo neogriego y se ubica alrededor de una manzana del Capitolio de la ciudad.El diseño inicial presentó peculiaridades que hicieron única a esta mansión, como un porche profundo -que contaba con vallas en X e I propias de la marca propia de Cook-, ventanas que ocupaban desde el suelo hasta el techo o pasillos muy largos. También poseía cuatro salas en cada planta, que rodeaban a una más amplia situada en el centro de todas.Las columnas con estilo jónico de más de ocho metros y medio rodean la entrada principal a la mansión. Según detalla el sitio web del gobierno de Texas, la apropiación representó una inversión de 14.500 dólares.El diseño inicial, aunque similar al actual, fue completamente reformado en el año 2008 debido a un suceso que dejó devastada la imagen, así como el interior, de la propiedad que hoy el líder del Estado de la Estrella Solitaria llama hogar.¿Por qué se reformó por completo la Mansión del Gobernador de Texas?Un incendio provocado destruyó casi por completo la estructura de la majestuosa casa, el 8 de junio de 2008. Más de una centena de bomberos y personal de emergencias tuvieron que acudir ante la catástrofe, que generó severos daños a la mansión.Por fortuna, no se registraron muertes ni personas heridas, dado que el edificio se encontraba vacío en el momento en el que se inició el fuego. Pero los daños estructurales y arquitectónicos fueron severos.Así, los legisladores del Estado de la Estrella Solitaria pusieron en marcha una recaudación para poder llegar a los fondos requeridos para restaurar la Mansión del Gobernador en la que hoy vive Abbott. Obtuvieron el apoyo de conservacionistas, legisladores y residentes texanos, que se mostraron interesados en aportar su granito de arena a la reforma del emblemático edificio, a la espera de que los gobernadores estatales continúen admirando sus paredes y transformándolo en su vivienda habitual durante sus mandatos. Las columnas de estilo jónico dejaron atrás el tono carbonizado y volvieron a su elección original en blanco neutro.En total, las organizaciones y ciudadanos independientes lograron reunir más de US$3,5 millones en donaciones. Por su parte, los representantes políticos otorgaron una asignación de US$21,5 millones para lograr el objetivo que unió a todo el pueblo de Texas.

Fuente: Página 12
09/06/2025 16:55

"Harry Potter": HBO revela el elenco completo de su nueva serie basada en los libros de J.K. Rowling

Una nueva generación de magos y muggles toma forma con el esperado elenco de "Harry Potter". La serie, una adaptación fiel de los libros, recorre los recovecos del mundo mágico.




© 2017 - EsPrimicia.com