roja

Fuente: Infobae
01/07/2025 22:14

Cayó presunto delincuente de origen turco por tráfico de drogas en Bogotá: tenía circular roja de la Interpol

Yildiz Bulut era buscado por los Países Bajos bajo cargos de narcotráfico y blanqueo de capitales. Entre 2020 y 2021 Bulut habría comercializado 1.500 kilos de heroína en diferentes puntos del territorio neerlandés

Fuente: Infobae
01/07/2025 13:28

FGR detiene a hombre acusado de fraude por 2.5 millones de pesos; tenía ficha roja de la Interpol

José Antonio "N", acusado de fraude millonario en Zapopan, fue detenido en el Aeropuerto de Guadalajara

Fuente: Clarín
01/07/2025 10:36

Ola de calor en Francia: París está en alerta roja y cierran la Torre Eiffel

Se espera para este martes una máxima de 39 grados. Se suspendieron las clases en muchas escuelas.Restricciones en el tránsito y medidas de emergencia para proteger a la población.

Fuente: La Nación
30/06/2025 10:18

Ola de calor en Europa: alerta roja, avisos de incendio y un impresionante récord en España

ROMA.- Una abrasadora ola de calor azota este lunes el sur de Europa, donde las autoridades emitieron alertas sanitarias o avisos de incendio, antes de un nuevo repunte de temperaturas en un verano que arrancó con récords.España, Portugal, Italia y Francia llevan días sufriendo una canícula que ha dejado picos de temperatura de hasta 46°C, mientras los incendios forestales avivados por fuertes vientos y un clima caluroso y seco dañaron algunas casas de vacaciones en Turquía. Los meteorólogos europeos sugerían que otros países estaban a punto de sufrir más calor en los próximos días, mientras se esperan nuevos máximos el miércoles antes de algo de lluvia que llevaría alivio a algunas áreas más adelante en la semana."El calor extremo ya no es un evento raro, se ha convertido en la nueva normalidad", tuiteó el lunes por la tarde el secretario general de la ONU, António Guterres, desde Sevilla, España, donde se esperaba que las temperaturas alcanzaran los 42 grados Celsius."El planeta se está calentando y volviendo más peligroso; ningún país es inmune", añadió Guterres, reiterando sus frecuentes llamadas a la acción para combatir el cambio climático.Extreme heat is no longer a rare event â?? it has become the new normal.I'm experiencing it firsthand in Spain during the Financing for Development Conference.The planet is getting hotter & more dangerous â?? no country is immune.We need more ambitious #ClimateAction now.— António Guterres (@antonioguterres) June 30, 2025Récord en EspañaEn Madrid, donde el mercurio rozó los 40°C, "el calor que hace no es normal para las fechas que estamos", comentó a la AFP Diego Radamés, un fotógrafo de 32 años.España registró el sábado 46°C en Huelva, en el sur, cerca de la frontera con Portugal, una temperatura récord para un mes de junio, según confirmó este lunes la agencia estatal de meteorología (Aemet).El termómetro marcó 46 grados en la estación de El Granado a las 16.40 del sábado 28 de junio, indicó la Aemet, que hasta ahora tenía en sus registros como máxima anterior los 45,2°C alcanzados en Sevilla en junio de 1965, también en la región de Andalucía.â? ï¸? AVISO ESPECIAL | Ola de calor. Última actualización.â?? Un amplio anticiclón y la llegada de una masa de aire cálido desde el norte de África generan condiciones favorables para que se registren temperaturas nocturnas y diurnas muy altas.+ info ð???https://t.co/BPRdY38dx0 pic.twitter.com/hqYoLtlXLO— AEMET (@AEMET_Esp) June 28, 2025En España, país europeo en primera línea del cambio climático, los últimos tres años fueron los más cálidos de su serie histórica, con varias olas de calor y récords de temperatura. Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.De Portugal a TurquíaLas autoridades en Portugal emitieron una alerta roja de calor para siete de los 18 distritos, ya que se estimaba que las temperaturas alcanzarían los 43°C, al día siguiente de registrar una temperatura récord para junio de 46,6°C. Casi todas las áreas del interior estaban en alto riesgo de incendios forestales.Varias zonas de la mitad sur de Portugal, incluida la capital, Lisboa, están en alerta roja hasta el lunes por la noche.En las calles de Lisboa, vecinos y turistas tratan de protegerse como pueden. "Aconsejamos a la gente que se mantenga al fresco, pero aún así hemos tenido casos de golpes de calor y quemaduras", dijo a AFP la farmacéutica Sofia Monnteiro.El riesgo de incendio es máximo, como ocurre en la isla italiana de Sicilia, donde los bomberos combatieron 15 fuegos el sábado.Los bomberos también están en alerta tras los incendios ocurridos en Francia y Turquía el domingo, atizados por el calor y los fuertes vientos. En Francia, 84 de los 95 departamentos que tiene el país, al margen de sus territorios de ultramar, están en aviso naranja este lunes y martes, con temperaturas que podrían rebasar los 40°C en algunos puntos: algo "nunca visto" en el país, según la ministra de Transición Ecológica, Agnes Pannier-Runacher."Nuestro departamento es un infierno. Vivimos en la oscuridad total, es un horno", comentó el domingo Evan Bernard, que intentaba pasar la ola de calor lo mejor posible junto a su hijo de 18 meses a la sombra de los pinos, cerca de un lago al norte de Burdeos, en el suroeste de Francia.En Francia, donde el aire acondicionado sigue siendo relativamente raro, las autoridades locales y nacionales hacían un esfuerzo adicional para cuidar a las personas sin hogar, personas mayores y empleados al aire libre. Algunos turistas estaban posponiendo sus planes para actividades exigentes al aire libre."Íbamos a hacer un tour en bicicleta hoy, pero decidimos no hacerlo porque iba a hacer mucho calor", comentó Andrea Tyson, de 46 años, de visita en París desde New Philadelphia, Ohio.En Turquía, los incendios forestales avivados por fuertes vientos dañaron algunas casas de vacaciones en la región de Doganbey en Izmir y obligaron al cierre temporal del aeropuerto en Izmir, informó la agencia estatal de noticias Anadolu. Las autoridades evacuaron cuatro aldeas como precaución, dijo el Ministerio de Silvicultura.Más calor en las ciudadesEn Italia, el Ministerio de Salud puso a 21 ciudades bajo alerta roja de nivel tres, que indica "condiciones de emergencia con posibles efectos negativos" en personas sanas y activas, así como en personas mayores en riesgo, niños y personas con enfermedades crónicas.Los casos de golpe de calor se incrementaron un 10% en los servicios de urgencias de los hospitales italianos, "sobre todo en ciudades que no sólo tienen temperaturas muy altas, sino también una tasa de humedad más elevada", indicó Mario Guarino, vicepresidente de la Sociedad Italiana de Medicina de Urgencias.¿Las principales víctimas? "Ancianos, enfermos de cáncer o personas sin hogar, que presentan deshidratación, insolación, fatiga", afirmó Guarino.Ante esta situación, Bolonia abrió "refugios climáticos" para la población y la municipalidad de Ancona repartió deshumidificadores.En Roma, los mayores de 70 años pueden ir gratuitamente a las piscinas públicas.En las ciudades, las olas de calor provoca un incremento aún mayor de las temperaturas debido al "efecto de isla de calor urbano", explicó Emanuela Piervitali, investigadora del Instituto Italiano de Protección e Investigación Medioambiental (ISPRA). En el sur de Alemania se esperaban temperaturas de hasta 35°C el lunes, con previsiones de subas a mediados de semana, alcanzando hasta 39°C el miércoles.Algunas ciudades y regiones alemanas impusieron límites a la cantidad de agua que se podía extraer de ríos y lagos.Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
30/06/2025 04:04

Emiten alerta roja y púrpura en 7 alcaldías de la Ciudad de México por fuertes lluvias

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil mantiene en alerta a las 16 alcaldías de la CDMX

Fuente: Infobae
30/06/2025 01:44

Un TikToker dona a la Cruz Roja unas zapatillas con un AirTag oculto, las encuentra a 800 km en una tienda de segunda mano en Bosnia y las compra de nuevo por 10 euros

El creador de contenido ha seguido el recorrido de la donación durante cinco días y ha podido ver cómo viajaba desde Múnich hasta Austria, Eslovenia, Croacia y Bosnia

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:53

Alerta roja del Senamhi en estas regiones del país por registro de lluvia y cobertura nubosa

La presencia de precipitaciones persistentes y fuertes vientos representa un riesgo adicional. Estas condiciones podrían dañar los cultivos, alterar la rutina de los ciudadanos y generar dificultades en el transporte dentro de estas zonas

Fuente: Infobae
26/06/2025 20:14

Una alfombra roja en la ciuidad flotante: los looks de la preboda de Jeff Bezos y Lauren Sánchez en Venecia

La ceremonia del magnate y la presentadora reúne a figuras internacionales, destacándose por sus ostentosos trajes y un entorno impregnado de historia y glamour

Fuente: Infobae
26/06/2025 12:27

Paula Echevarría confiesa que se arrepintió de que su hija Daniella posara en una alfombra roja: "Sin pensarlo, viéndola tan guapa, dije que sí"

La actriz ha querido recalcar que posiblemente no volverá a aparecer públicamente en mucho tiempo

Fuente: Infobae
25/06/2025 06:26

Dona unas zapatillas a Cruz Roja y sigue su rastro con un GPS: la organización ha tenido que salir a dar explicaciones

Las zapatillas recorrieron tres países, cerca de 1.000 kilómetros, y las volvió a comprar por 10 euros

Fuente: Infobae
25/06/2025 01:16

Lotería de la Cruz Roja: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de la Cruz Roja

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:14

Interpol podría emitir circular roja contra exdirector del Dapre Carlos González: cuál es la razón

La fiscal Feneral Luz Adriana Camargo informó que, si se cumple la medida de aseguramiento, se pedirá el apoyo de Interpol para capturar al exjefe de esa entidad

Fuente: Perfil
24/06/2025 14:00

Alerta roja en Uruguay por la ola de frío polar: murieron siete personas en situación de calle

Uruguay activa alerta roja por frío extremo con evacuación obligatoria para personas en situación de calle. El gobierno tomó la decisión tras registrar siete muertes por exposición al frío en menos de un mes Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:06

Cero azúcares, pocos lácteos y menos carne roja: Sara Carbonero desvela sus hábitos alimenticios

La periodista ha concedido una entrevista en la que ha hablado sobre el momento vital que está viviendo y la publicación de su primer libro

Fuente: La Nación
23/06/2025 22:36

Martín Fierro de Teatro: todos los looks de la alfombra roja

Por primera vez, APTRA presenta los Premios Martín Fierro de Teatro, una ceremonia para celebrar y reconocer la excelencia del teatro argentino, en un período que abarca desde marzo 2023 hasta marzo 2025.Desde la Usina del Arte y con un despliegue imponente, los más de 500 invitados desfilaron por una alfombra roja de casi 100 metros que estuvo a cargo de Sabrina Rojas, Augusto "Tartu" Tartúfoli, Gimena Accardi y Guido Záffora. Puertas adentro, la ceremonia que comenzará a las 21.30 quedará al mando de Karina Mazzocco y Martín Bossi.A pesar de las bajas temperaturas que azotan la Ciudad de Buenos Aires, los famosos se vistieron de gala y marcaron tendencia con sus looks en la red carpet. Las transparencias, los bordados y el negro fueron los grandes protagonistas de la noche.

Fuente: Infobae
23/06/2025 21:17

Martín Fierro de Teatro 2025: todos los looks de las celebridades en la alfombra roja

Las figuras más destacadas del espectáculo dicen presente en La Usina del Arte con atuendos que marcan el pulso de la noche y anticipan las tendencias de la temporada. El análisis de tres diseñadores en diálogo con Infobae

Fuente: Infobae
23/06/2025 01:38

La Lotería Nacional entrega 51 millones de pesos en premios y rinde homenaje a la Reina Roja en Palenque

El evento reunió a autoridades en un acto que resalta el papel femenino en la transformación social y política

Fuente: La Nación
23/06/2025 01:18

La bandera roja que no fue

Una escalada de violencia armada se había adueñado de la Argentina hacia mayo de 1975. Organizaciones terroristas que necesitaban imperiosamente recursos económicos y armamentísticos que les otorgaran poder de extorsión para tomar el poder protagonizaban atentados, secuestros y asesinatos de civiles, empresarios, jueces, fiscales y miembros fuerzas de seguridad sin respeto alguno por mujeres, niños o ancianos. No eran inocentes "jóvenes idealistas".En el monte tucumano, estos guerrilleros pretendieron montar un enclave marxista revolucionario desde el cual recibir apoyo extranjero y conseguir reconocimiento internacional. Con distintos focos en zonas rurales, el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) llegó a controlar un tercio del territorio provincial. Por instrucción del gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, mediante el decreto del 5 de febrero de 1975, se lanzó el llamado Operativo Independencia cuyo objetivo era "neutralizar y/o aniquilar el accionar de elementos subversivos" en Tucumán. En ocasión del Día del Ejército Argentino que se celebró el 29 de mayo de aquel año, el ERP había programado un ataque al puesto del Comando Táctico en Famaillá, desde donde se coordinaban las operaciones antiterroristas, con la intención de asesinar a todos los oficiales, incautar los elementos de combate y sitiar al pueblo.Afortunadamente, la verdad y el tiempo han permitido reivindicar el valor del Operativo IndependenciaCasualmente, el día anterior al ataque, los terroristas se toparon sorpresivamente con miembros de la Compañía de Ingenieros de Montaña 5 con asiento en Salta, que prestaban servicio en la zona haciendo tareas de pintura y albañilería en escuelas. Los tres conscriptos que estaban en el portón de la Escuela de Manchalá fueron atacados por integrantes de la Compañía de Monte Ramón Rosas Jiménez, del ERP, resultando herido en la pierna el soldado Adrián Segura. Desde dentro de la escuela, bajo la dirección del cabo Gerardo Lafuente, seis conscriptos y otro suboficial repelieron el ataque y lograron rescatar a Segura. Los más de cien terroristas, fuertemente armados, que arribaron con dos camiones y tres vehículos para apostarse en torno a la escuela, habían rodeado el edificio escolar devenido en cuartel y exigían al reducido pelotón que se rindiera.El soldado Luis Arce logró escapar en un Unimog, trasladando al hospital a Roberto Mamani, uno de los varios heridos, para también dar aviso del ataque mientras los demás soldados aguardaban valientemente la arremetida final.A la llegada de un contingente del Ejército, cuando caía la noche, la situación era tan confusa que pensaron que los guerrilleros podían haber ya tomado la escuela y se preparaban para volarla pero, ante la duda, el sargento ayudante Serafín Lastra se ofreció a acercarse cuerpo a tierra para confirmarlo. Usó la Canción del Ingeniero como santo y seña y grande fue la emoción cuando la respuesta desde adentro le confirmó la presencia de los valientes soldados sobrevivientes que evitaron que una bandera roja reemplazara a la insignia nacional en la escuelita de Manchalá. Aprovechando la oscuridad y viendo la llegada de los refuerzos del ejército, los atacantes se dispersaron entre los cañaverales y abandonaron la zona.Cincuenta años se cumplieron de aquella heroica gesta. Afortunadamente, la verdad y el tiempo ha permitido reivindicar el valor del Operativo Independencia. Varios de los oficiales que defendieron la democracia y la libertad, acusados de delitos de lesa humanidad que no cometieron, cumplen condenas. Recordar los hechos es contribuir a que las jóvenes generaciones accedan a la historia para que puedan sacar sus propias conclusiones tras décadas de relatos tan parciales como ideologizados que buscaron dividir a los argentinos.

Fuente: Infobae
22/06/2025 21:28

CDMX mantiene tres alcaldías en alerta roja y 13 más en alerta naranja o amarilla por lluvia

La precipitación ha afectado diversas vialidades con encharcamientos

Fuente: Infobae
22/06/2025 19:01

PC activa alerta roja en estas tres alcaldías de la CDMX por fuertes lluvias

Otras demarcaciones en las que persisten las lluvias y chubascos son Azcapotzalco, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero y Miguel Hidalgo

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:02

Senamhi activa alerta roja en la selva peruana: advierten descenso extremo de temperatura diurna en Madre de Dios y Puno

Según la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, la selva central y sur presentará un descenso de la temperatura diurna de moderada a extrema intensidad entre el martes 24 y el miércoles 25 de junio

Fuente: La Nación
21/06/2025 10:00

Los hinchas de River también tuvieron su desembarco masivo en la playa: Venice Beach fue roja y blanca

LOS ÁNGELES (Enviado especial).- Después de que las playas de Miami se transformaran en Boca Beach por la invasión de hinchas para respaldar al equipo de Miguel Ángel Russo, los simpatizantes de River también tuvieron su contacto masivo con la arena estadounidense. Contraatacaron tras escuchar durante varios días que a Miami solo le faltaba Caminito. En este caso fue en la Costa Oeste, en Venice Beach, tradicional punto turístico del estado de California, entre Santa Mónica y Marina del Rey. La afluencia riverplatense aumentó con respecto a la que se había acercado a Seattle, una sede más lejana y fuera del circuito turístico latino. Si ante Urawa Red Diamonds hubo 9000 hinchas de River para acompañar en el triunfo por 3-1, se estima que este sábado se duplicará la cifra para presenciar el partido contra Monterrey en el Rose Bowl, que en su capacidad para más de 92.000 tendrá mayoría de mexicanos, que en esta ciudad se cuentan casi por casi un millón.Sobre el Pacífico, a orillas de un mar de aguas que en su color y oleaje son similares a la costa atlántica argentina, alrededor de 3000 hinchas acudieron a la convocatoria del banderazo que organizaron las filiales de Los Ángeles y California. Llegó gente desde distintos puntos geográficos de los Estados Unidos y México, además de Argentina. Desde las 16 se fueron congregando para cantar debajo de una gran bandera, que hacía de techo. Seis bombos (uno de la filial Tulum) y tres redoblantes animaron los cánticos que entre sus asistentes tuvo al presidente de River, Jorge Brito, con su esposa e hijos. Los que llegaban de las filiales de Miami se declaraban "intoxicados" por el desembarco multitudinario de hinchas de Boca. También se acercaron familiares de Enzo Pérez y Julián Álvarez, a quien anteayer acompañaron en la victoria del Atlético de Madrid en Seattle.ð??? BRITO, PRESENTE EN EL BANDERAZO DE RIVERð???El presidente del club participó del encuentro con los hinchas junto a su familia, en la previa del partido ante Monterrey.https://t.co/UFWowcDPH0— River desde la tribuna (@RiverDLTribuna) June 21, 2025Establecido el punto de encuentro en LifeGuard Tower 19, la pasión de los hinchas de River se entremezcló con los habitantes locales que utilizan el paseo marítimo hacia Muscle Beach para practicar running o andar en patines. Es una zona con vida propia que quedó subsumida por la marea roja y blanca. La franja etaria de los hinchas de River era diversa. Desde mayoría de jóvenes, con importante presencia, hasta un abogado sanjuanino jubilado que se dio el gusto de viajar con sus nietos.El clima era ideal, alrededor de 26 grados y una suave brisa, anticipo de un verano que traerá temperaturas más altas. Al ritmo de los tambores se cantó durante varias horas, las mismas letras que se escuchan en el Monumental, tanto de aliento como de desprecio a Boca, que en ese momento estaba enfrentando a Bayern Munich en Miami. Cantaron hasta que se fue poniendo el sol en el horizonte del mar, en una imagen que antes sería de tarjeta postal y que ahora se transforma un idílico telón de fondo para publicar en Instagram o Tik Tok. La desconcentración fue por las calles perpendiculares que desembocan en la playa. Pero en la retirada, cuando ya empezaba a oscurecer, más de uno se paró en la pizzería Los Ángeles, donde se come de parado diversas variedades de pizza. Y si cualquier argentino cierra los ojos y le dan de probar las empanadas de carne, juraría que está en su país porque la masa y el relleno son idénticos. No es casualidad: la dueña del local es argentina. Pero el otro gran atractivo del local es que estaba transmitiendo en un televisor de 65 pulgadas el partido Boca-Bayern Munich. Quedaba pocos minutos para el final y se insultaba al árbitro porque no era severo con los foules de Boca. La explosión la produjo el gol de Olise para el 2-1. Los hinchas lo festejaron de la misma manera que si River le convirtiera hoy a Monterrey. En un rincón había un norteamericano con la camiseta de Boca. En su spanglish retrucó que "River era de la B". Superclásico de exportación.

Fuente: La Nación
20/06/2025 04:00

Herederas en la Gran Manzana. Camila Morrone y otras "hijas de" pisaron fuerte en la alfombra roja

El domingo 15 llegó a su fin la edición 2025 del Festival de Cine de Tribeca, un destino obligado para los amantes de la industria y una vidriera importante para la proyección de producciones independientes. Por eso, cada año, famosos de talla internacional se dan cita durante esos días en Nueva York, como es el caso de Camila Morrone (28), hija de la argentina Lucila Solá, que avanza a paso firme dentro del mundo del cine y presentó el film Gonzo Girl, que protagoniza junto a Williem Dafoe y Patricia Arquette. "Hay algo verdaderamente especial en compartir una película en casa, en tu propia ciudad, rodeado de amigos y familia. Simplemente, golpea diferente, fue muy emotivo", aseguró Camila. Kaia Gerber (23), heredera de Cindy Crawford y muy amiga de Camila, estuvo presente en la proyección. Por su parte, Paris Jackson (27) fue una de las protagonistas de la alfombra roja en la première de One Spoon of Chocolate, el largometraje en el que la hija de Michael Jackson es parte del elenco.

Fuente: Infobae
19/06/2025 04:35

Alerta roja por huracán Erick: estos son los municipos de Oaxaca y Guerrero que están en riesgo

El ciclón considerado mantiene su trayectoria de impacto entre Punta Maldonado, Guerrero, y Lagunas de Chacahua, Oaxaca

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:11

Premios Gardel 2025: todos los looks de la alfombra roja más deslumbrante de la música argentina

El Teatro Coliseo reúne a las principales figuras en una velada que destaca tanto por las presentaciones en vivo como por los atuendos. Diseñadores consultados por Infobae brindaron su mirada experta

Fuente: La Nación
18/06/2025 21:00

Premios Gardel 2025: todos los looks de la alfombra roja

La música argentina volvió a tener su gran fiesta. Este miércoles, grandes artistas de la escena local desfilaron por el Teatro Coliseo en la cita anual de los Premios Gardel. Celebridades y artistas de diversas generaciones y estilos musicales compartieron la previa a la gala desfilando por la alfombra roja y charlando con la prensa. Las transparencias, los brillos y los colores metalizados fueron los grandes protagonistas de la noche. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
18/06/2025 20:57

'Ráfaga Roja': el libro de Liliana Blum sobre Hannie Schaft, la joven asesina de nazis y enemiga de Hitler

En entrevista con "Infobae México", la autora detalla el proceso de escribir una novela histórica desde lo intimista y sin caer en lo académico, sobre una de las heroínas más importantes del siglo XX

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:51

Cruzberto, el gato que supervisa la Cruz Roja de Toluca y alivia el estrés del personal

Con camiseta institucional, turnos nocturnos y rondines diarios, este felino aporta ternura y unión en el equipo de la organización humanitaria del Estado de México

Fuente: Infobae
18/06/2025 01:29

Lotería de la Cruz Roja: todos los números ganadores del 17 de junio

Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de la Cruz Roja

Fuente: Clarín
16/06/2025 21:36

El brutal planchazo de Andrea Belotti en la cabeza de Ayrton Costa que provocó una roja sin discusión

El italiano le pegó con los tapones del botín derecho en la nuca al defensor xeneize.Finalmente, también se iría expulsado Figal y el partido terminaría 10 contra 10.

Fuente: Infobae
13/06/2025 20:31

Lotería Nacional rinde homenaje a la Reina Roja de Palenque con un billete conmemorativo

Buscan destacar el papel de mujeres indígenas, siguiendo lo establecido en el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Fuente: Perfil
13/06/2025 17:36

Israel dijo que Irán cruzó la "línea roja" y prometió "una de las mayores operaciones militares de la historia"

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pidió a los iraníes que se unan contra lo que describió como un "régimen malvado y opresivo", diciéndoles que Israel estaba involucrado en "una de las mayores operaciones militares de la historia". Leer más

Fuente: Perfil
13/06/2025 12:36

Tras el ataque de Israel, Irán izó la "bandera roja de la venganza": qué significa y cuándo se usa

El símbolo del islam chiita se alzó tras los bombardeos israelíes que dejaron decenas de muertos, incluidos altos mandos y civiles. Es un gesto de luto, pero también un mensaje de represalia. Leer más

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:09

La moda circular gana terreno entre celebridades y redefine el glamour: de la alfombra roja a la realeza

Reutilizar diseños exclusivos se convirtió en una práctica cada vez más extendida entre famosas del cine, la televisión y el universo royal. Las imágenes de los mejores looks

Fuente: Clarín
12/06/2025 13:18

Yuja Wang: la pianista clásica digna de una alfombra roja y que es una de las mejores del mundo gracias a sus excesos

La artista china tocará este sábado 14 en el Colón, un concierto titánico.Es una combinación de fuego, precisión y teatralidad que no tiene parangón en el mundo pianístico actual.

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:23

Alerta roja para el peso colombiano, Wall Street advirtió una tormenta económica por la suspensión de la regla fiscal

Analistas globales consideran que Colombia podría enfrentar una rebaja crediticia si no logra generar claridad económica

Fuente: Infobae
11/06/2025 01:16

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 10 de junio: ver números ganadores

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Fuente: La Nación
10/06/2025 17:00

Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina: "Es momento de poner a la humanidad en el centro"

"No podemos ser indiferentes ante el sufrimiento de las personas", afirma Diego Tipping, presidente de la Cruz Roja Argentina, en una entrevista con LA NACION. Esa convicción guía a los más de 7000 voluntarios que cada año se movilizan en todo el país para brindar ayuda en las crisis más duras: inundaciones, terremotos, incendios forestales y emergencias sanitarias. "No podemos evitar que ocurran las emergencias, pero sí podemos decidir cómo nos preparamos para enfrentarlas", resume Tipping, que destaca el compromiso constante de una organización que hoy celebra 145 años de historia.Desde sus inicios hasta la actualidad, Cruz Roja Argentina se ha consolidado como un refugio en medio del caos. Con presencia en más de 65 filiales distribuidas en todo el país, su labor se ha extendido desde la asistencia inmediata en desastres â??como las inundaciones en Santa Fe en 2003, la emergencia por Covid-19, los incendios de Corrientes en 2022 o las inundaciones recientes en Bahía Blancaâ??. El presidente de la Cruz Roja Argentina detalla cómo la organización trabaja para mantener su autonomía financiera gracias a donantes individuales y para anticiparse a un futuro cada vez más atravesado por eventos climáticos extremos. Para Tipping, la clave está en fortalecer la red solidaria y descentralizada, y en que cada ciudadano entienda que puede â??y debeâ?? involucrarse. Su propia historia como voluntario en La Plata y su experiencia en crisis humanitarias internacionales nutren su visión. "Es momento de poner a la humanidad en el centro", concluye.â??¿Cómo fue su recorrido personal y profesional hasta llegar a la presidencia de la Cruz Roja Argentina? â??Llegué a la presidencia de Cruz Roja Argentina después de un recorrido profundamente marcado por el compromiso con lo humanitario y por una fuerte vocación de servicio. Nací en La Plata, donde cursé mis estudios primarios y secundarios, y más tarde me gradué como abogado en el año 2000. Al año siguiente me acerqué por primera vez a Cruz Roja Argentina como voluntario en la filial de mi ciudad. Esa experiencia fue un punto de inflexión: me encontré con una comunidad movilizada por ayudar, y entendí que ese era el camino que quería seguir.â??¿Cómo opera la Cruz Roja en el país? â??Contamos con más de 7000 voluntarios, voluntarias y personal capacitado distribuidos a lo largo y ancho del país a través de 65 filiales que se encuentran en la mayoría de las provincias y zonas estratégicas. Nuestro voluntariado cuenta con capacitaciones constantes para que nuestras acciones sean más eficaces. En términos operativos, nuestra estructura combina la articulación nacional con la autonomía local. Cada filial tiene la capacidad de responder a las necesidades de su territorio, con iniciativas propias, pero también trabajamos en red, alineados bajo una estrategia nacional que asegura coherencia, impacto y alcance.A su vez, la Cruz Roja Argentina obtiene su financiamiento gracias a los aportes de personas individuales de todo el país, que creen en el poder de la acción humanitaria y son parte de nuestra organización como donantes mensuales. También trabajamos con empresas, organismos y socios estratégicos que acompañan proyectos específicos.â??¿Qué características hacen que la Argentina represente un desafío particular para el trabajo humanitario? â??Lo primero que tenemos que decir es que nuestro país es muy extenso y desigual. Esto quiere decir que no son las mismas necesidades y desafíos lo que podemos encontrar en Tierra del Fuego, Jujuy, Mendoza o Buenos Aires. La diversidad geográfica, climática, cultural y socioeconómica de la Argentina representa tanto una atributo que potencia nuestro accionar, como un enorme desafío para una organización humanitaria como la nuestra. En algunas regiones, las preocupaciones están ligadas al impacto del cambio climático: inundaciones, incendios, olas de calor o de frío. En otras zonas, el acceso a servicios básicos como salud, educación o agua segura sigue siendo limitado. Por ejemplo, en Salta, a través de nuestro Campamento Humanitario, potabilizamos y distribuimos más de 320 millones de litros de agua y se mejoró la disponibilidad diaria de agua para consumo que pasó del 11% en 2020 al 42% en 2025. â??En la Argentina, ¿están viendo un incremento en las catástrofes naturales como inundaciones o incendios? ¿Qué tipo de riesgos proyectan como más urgentes en los próximos años: fenómenos climáticos, sismos, crisis sociales?â??La Argentina ha experimentado un aumento en la frecuencia e intensidad de ciertos eventos climáticos extremos en las últimas décadas. Algunos de los fenómenos que han sido notables incluyen inundaciones, sequías, tormentas intensas y olas de calor. Estos cambios pueden estar relacionados con diversos factores, incluyendo el cambio climático global, la variabilidad natural del clima y la influencia de fenómenos como El Niño y La Niña. La situación climática es dinámica y puede variar a lo largo del tiempo, por lo que es importante contar con datos y análisis actualizados para comprender completamente la situación actual en Argentina. En los últimos meses, acompañamos a las comunidades afectadas por inundaciones. Y continuamos llevando adelante nuestro plan de acción de acuerdo con las necesidades de cada comunidad. Además, hemos fortalecido líneas de acción específicas para acompañar a poblaciones en mayor situación de vulnerabilidad socioeconómica como las personas en situación de calle. En distintos puntos del país estamos cerca de esta población a través de la contención emocional, apoyo psicosocial, distribución de kits de higiene y abrigo.Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo las capacidades locales, formar voluntarios y voluntarias en todo el país y anticiparnos a las crisis con planes concretos de preparación, mitigación y respuesta. No podemos evitar que ocurran las emergencias, pero sí podemos decidir cómo nos preparamos para enfrentarlas. â??¿Cómo fue la intervención de la Cruz Roja en la catástrofe de Bahía Blanca? ¿Cuáles fueron las primeras necesidades que detectaron y qué tipo de insumos o tareas fueron prioritarias?â??Desde el primer momento, nuestros voluntarios y voluntarias estuvieron presentes dando respuesta a la emergencia. Las acciones iniciales incluyeron el acompañamiento en las tareas de rescate junto a organismos especializados, atención en Primeros Auxilios y apoyo psicosocial, acompañamiento en alojamientos temporales y apoyo en el sistema prehospitalario de emergencia. En paralelo a estas intervenciones inmediatas trabajamos rápidamente en el relevamiento de necesidades prioritarias y elaboramos un plan de acción de respuesta orientado a la recuperación de las personas, infraestructura y equipamiento que se encuentra en implementación en este momento. Como en cada emergencia, nuestra intervención combina rapidez, coordinación y compromiso humano, con una mirada puesta no solo en la respuesta inmediata, sino también en la recuperación sostenida de las comunidades.En estos meses trabajamos en la distribución de kits de higiene, limpieza y otros elementos de primera necesidad, tarjetas con dinero para que las personas puedan decidir qué comprar de acuerdo con sus necesidades, equipamiento para centros comunitarios y salas de atención primaria de la salud. Por ejemplo, Mabel, una de las personas que recibió una de estas tarjetas, eligió usar el dinero para comprar unas gotas para los ojos. Esa decisión, tan simple como importante, muestra por qué es fundamental respetar la autonomía de cada persona: nadie mejor que ella sabía qué era lo que necesitaba en ese momento. Trabajamos así, con respuestas flexibles y centradas en las personas, para que cada ayuda llegue de la manera más efectiva posible.â??¿Cuántos agentes de la Cruz Roja participaron en ese operativo? ¿El trabajo continúa aún en la zona o ya se replegaron?â??Desde el inicio de la emergencia, ya se sumaron más de 1300 participaciones voluntarias para fortalecer la respuesta. Hoy, continuamos distribuyendo botiquines de primeros auxilios en centros sociales, así como equipamiento en salas de salud y espacios comunitarios. â??¿Cuáles son las principales líneas de acción en estos próximos 5 años?â??Para los próximos cinco años Cruz Roja Argentina se propone actuar ante vacíos humanitarios en nuestro carácter de auxiliar de los poderes públicos para contribuir al acceso a derechos de las personas, en especial de aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, a través de acciones diseñadas con innovación y eficiencia, promoviendo la resiliencia y procurando poner en el centro a las personas y comunidades. .

Fuente: La Nación
10/06/2025 12:00

Alerta roja por sargazo en playas de ocho municipios de Quintana Roo

CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de ocho municipios del estado de Quintana Roo, destino costero con playas paradisíacas que recibe más de 20 millones de turistas al año, se pusieron en alerta para combatir la llegada masiva de sargazo al Caribe mexicano, un gran problema que está afectando a otras costas del Caribe.La presencia de esta macroalga se disparó en las costas de Cancún, el norte de Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum y una franja de Mahahual a Xcalak, en el sur de Quintana Roo.Las imágenes difundidas por las autoridades mexicanas muestran cómo los masivos volúmenes de sargazo produjeron en los últimos días lo que se conoce como marea marrón, tiñendo tanto el agua de la orilla como mar adentro.La Secretaría de Marina indicó en un comunicado de prensa que se espera un total estimado de 77 toneladas toquen las costas en cuatro ubicaciones diferentes en los próximos días."El sargazo es uno de los grandes retos ambientales y económicos para nuestro estado", indicó en su cuenta de X Mara Lezama, gobernadora del estado de Quintana Roo. "Hemos recolectado en lo que va del año 24.000 toneladas de sargazo; tenemos, como saben, un buque oceánico. Tenemos esta identificación de dónde van estas manchas enormes de sargazo; 11 buques, como son sargaceras, 22 embarcaciones menores y más de 500 elementos de la Marina", detalló Lezama.Es por eso que las autoridades decidieron instalar a nivel estatal la Mesa de Estrategia de Sargazo 2025, cuyo fin es articular un protocolo "con acciones claras y contundentes" para enfrentar esta situación, sumó la gobernadora.El protocolo incluye un sistema de alerta temprana y monitoreo satelital para adelantarse a la llegada del sargazo, macro limpiezas coordinadas, respuesta técnica y financiera inmediata, recolección responsable y disposición final del alga, y evaluación, comunicación y transparencia para informar a la ciudadanía.La operación está en marcha con el despliegue de un total de 13 unidades marítimas, entre las que se encuentran buques sargaceros, embarcaciones menores y barreras de contención (un total de 7545 metros distribuidos de manera estratégica en varias playas) que permiten recolectar sargazo en mar abierto antes de que alcancen las costas.Según comunicó el gobierno mexicano, ya mostró resultados positivos en la reducción y contención del sargazo en zonas costeras como Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel y Tulum.Alicia Bárcena Ibarra, titular de Medio Ambiente y Recursos Naturales, expresó en una conferencia de prensa la semana pasada que se está llevando adelante una investigación del motivo por el que está llegando tanto sargazo a las platas. "Llegan 60.000 toneladas de sargazo al año, en los años más difíciles, y este va a ser uno", dijo.La llegada del sargazo podría superar este año el máximo histórico de las 522.226 toneladas que arribaron en 2018.En Playa del Carmen, la secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático, Samantha Álvarez, comentó que se han recolectado un promedio de 8000 toneladas de sargazo desde marzo hasta ahora."Nunca queda 100 % limpia. Lo que hacemos es mitigar el problema para evitar que apeste y siga afectando la experiencia del visitante. Pedimos al turista que no se asuste, es una alga natural, viene y va. Un día puede haber, otro día no. Todo depende del clima", apuntó Álvarez.En algunas zonas de México, las playas han sido erosionadas por las algas y por la maquinaria pesada utilizada para eliminarlas, y muchos pescadores se quejan de que la pesca diaria ha disminuido drásticamente.Cambio climáticoEsteban Amaro, director de la Red de Monitoreo del Sargazo, dijo a El Universal que los mares del mundo están incrementando su temperatura y que el Caribe Mexicano ya presenta anomalías térmicas de hasta tres grados. "Estamos viendo mares tropicales que se están calentando, se están eutrofizando, y eso es el caldo de cultivo perfecto para que el sargazo se desarrolle de forma exponencial", explicó.De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México se recalienta más que el promedio del planeta. Es que del periodo preindustrial al 2024 la temperatura en el país ha subido en 1,8°, "es decir, nos hemos calentado más que el promedio del planeta y la tasa de calentamiento es más grande", según los expertos.Un estudio de 2021 publicado en la revista científica Climate Change Ecology, el cual analizó la situación en tres bahías de Quintana Roo, encontró que debajo de las esteras de sargazo, la filtración de luz disminuye hasta un 73% y la temperatura del agua puede llegar a ser hasta cinco grados centígrados más cálida.En tanto, los niveles récord de sargazo alcanzaron otras costas del Caribe. Las algas marrones y espinosas están sofocando las costas desde Puerto Rico hasta Guyana y más allá, interrumpiendo el turismo, matando la vida silvestre e incluso liberando gases tóxicos que obligaron a una escuela en la isla francesa del Caribe, Martinica, a cerrar temporalmente.Las 38 millones de toneladas métricas de algas es la mayor cantidad que se ha registrado en el mar Caribe, en el Atlántico occidental y oriental y en el Golfo de México desde que los científicos comenzaron a estudiar el Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico en 2011, indicó Brian Barnes, profesor asistente de investigación en la Universidad del Sur de Florida, que trabajó en el informe publicado el lunes por el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de Florida."Los picos parecen seguir haciéndose más grandes año tras año", expresó.Mientras que grandes grupos de algas en el océano abierto son lo que Barnes llamó un "ecosistema saludable y feliz" para criaturas que van desde pequeños camarones hasta tortugas marinas en peligro de extinción, el sargazo cerca o en la costa puede causar estragos.Puede bloquear la luz solar que los arrecifes de coral necesitan para sobrevivir, y si las algas se hunden, pueden asfixiar los arrecifes y las praderas marinas. Una vez que llega a la costa, las criaturas que viven en las algas mueren o son capturadas por aves, explicó Barnes.Agencia AP y diario El País

Fuente: La Nación
10/06/2025 07:00

Día de la Cruz Roja: cuál es su origen y cuál es su trabajo en la Argentina

El Día de la Cruz Roja en la Argentina se conmemora cada 10 de junio, en honor a la ratificación del primer Convenio de Ginebra, un hito fue el punto inicial para la fundación de este organismo. La jornada busca reconocer el trabajo de quienes forman parte de esta agrupación civil y humanitaria, que presta asistencia y auxilio en situaciones de gravedad para la sociedad. En el mundo, el Día Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se celebra cada 8 de mayo, en recuerdo del nacimiento de Henry Dunant, su fundador. Esta ONG se encuentra en 189 países y su objetivo es realizar acciones humanitarias orientadas al resguardo de las personas, prevención de catástrofes y respuesta inmediata ante situaciones extremas. La Cruz Roja cumple 145 años en la Argentina¿Por qué se celebra el Día de la Cruz Roja en Argentina?En 1859, un comerciante suizo llamado Henry Dunant se conmovió ante los lamentables sucesos de la Batalla de Solferino en Italia. Durante este enfrentamiento, observó personas heridas que sufría, pasaba hambre y necesidad, por lo que sintió el deseo de prestar ayuda. Su visión se consolidó al fundar la Cruz Roja, un organismo orientado a asistir a los ciudadanos ante diferentes problemáticas como conflictos bélicos, tragedias, accidentes o desastres naturales.Años más tarde, se llevó a cabo el primer Convenio de Ginebra. El entonces presidente de la Nación, Nicolás Avellaneda, asistió al evento. Con el impulso y apoyo de los médicos Toribio Ayerza y Guillermo Rawson, la Cruz Roja Argentina se fundó el 10 de junio de 1880. La dupla fue nombrada como sus presidentes y, a los diez días de su creación, protagonizaron su primer servicio. Se trataba de la asistencia a las batallas civiles que sucedían en la época. En 1886, tuvieron un rol clave en la epidemia del cólera. Hacia 1920, este organismo contaba con una carrera prestigiosa e inauguró la primera escuela de Enfermería en Buenos Aires. Con los años, nacieron nuevas filiales y diferentes tipos de formaciones como la de guardavidas.Otras de sus participaciones más importantes en el país fueron durante el golpe de Estado a Hipólito Yrigoyen en 1930, el sismo de San Juan en 1944, el atentado a la AMIA y el atentado a la embajada de Israel en Argentina, la crisis de diciembre de 2001, las inundaciones en Santa Fe de 2003, en la tragedia de Cromañón de 2004 y la inundación en La Plata de 2013, entre otras.El trabajo de la Cruz Roja ArgentinaEn la Argentina, se pueden encontrar unas 66 filiales activas que prestan diferentes servicios como coberturas sanitarias, primeros auxilios, servicio de emergencias, apoyo a comunidades vulnerables, observatorio humanitario y un centro de investigación. Esta organización ofrece educación a más de 15.000 alumnos y cada año 50.000 individuos reciben capacitación en primeros auxilios.El trabajo de la Cruz Roja es posible a partir de donaciones, colectas, campañas y diferentes actividades que realizan para recaudar dinero. Su sitio web permite realizar contribuciones o sumarse al voluntariado, que ofrece capacitaciones y funciones humanitarias para personas mayores de 16 años.

Fuente: Infobae
10/06/2025 02:00

Diego Tipping, presidente de la Cruz Roja Argentina: "Hay que dejar una huella humanitaria"

La asociación civil cumple 145 años. Protagonizó respuestas clave ante epidemias, inundaciones y crisis sanitarias globales. Su mandatario conversó con Infobae sobre el recorrido histórico y los retos que implica sostener su acción en todo el territorio

Fuente: La Nación
08/06/2025 21:36

Premios Tony 2025: todos los looks de la alfombra roja

Fuente: Clarín
06/06/2025 22:00

El Tigre Gareca depende de un nuevo "milagro chileno": qué necesita La Roja para ir al Mundial 2026

La derrota ante Argentina y la victoria de Venezuela frente a Bolivia lo complicó aún más.Quedó a ocho puntos del repechaje cuando quedan nueve en juego.Deberá ganar los tres partidos que le quedan y esperar una combinación de resultados.

Fuente: Clarín
05/06/2025 19:00

España, Francia y otro partido de fútbol total en la Nations League: la 'Roja' se impuso en una lluvia de goles para jugar la final contra Portugal

Fue victoria por 5-4 para el equipo dirigido por Luis de la Fuente, que es el vigente campeón de este torneo y de la Eurocopa.Lamine Yamal le ganó el duelo a Dembelé.Mirá el resumen.

Fuente: Infobae
05/06/2025 00:55

Esta es la verdura roja que nadie compra, pero que es rica en vitaminas y antioxidantes para producir colágeno de forma natural

Este alimento se consume poco y sólo en ciertas preparaciones pese a que sus nutrientes son muy valiosos

Fuente: Infobae
04/06/2025 06:04

No emitirán circular roja de Interpol contra Velásquez y Camargo

Carlos Triana, director de la Policía Nacional, confirmó que ese organismo internacional no ha expedido órdenes de captura contra la fiscal General y el embajador en el Vaticano

Fuente: Infobae
04/06/2025 05:46

Nobu, Dani García e Izu Ina: trío de ases de la cocina en un evento a favor de Cruz Roja

Culinary Icons reúne a Nobu Matsuhisa, Dani García e Izu Ina en Marbella, donde los chefs realizan demostraciones y platos destacados para apoyar a la Cruz Roja Española en un evento solidario

Fuente: Infobae
04/06/2025 01:16

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 3 de junio

Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Fuente: La Nación
03/06/2025 18:18

La Cruz Roja confirma 27 muertos por disparos de Israel cerca de un centro de reparto de ayuda en Gaza

RAFAH.- La Cruz Roja confirmó el martes la muerte de 27 personas por disparos cerca de un centro de reparto de ayuda humanitaria en el sur de Gaza y el ejército israelí afirmó que abrió fuego contra "sospechosos" que avanzaban hacia los soldados.El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó la "inaceptable" muerte de palestinos que buscan alimentos en Gaza, apenas dos días después de una tragedia similar en el mismo lugar, en la que murieron 31 personas y 176 resultaron heridas, según los servicios de emergencia.Había tres niños y dos mujeres entre los muertos, según Mohammed Saqr, jefe de enfermería del Hospital Nasser.El hospital de campaña del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Rafah, en el sur del territorio, "recibió una afluencia masiva de 184 pacientes; 19 de ellos fueron declarados muertos a su llegada y otros ocho sucumbieron a sus heridas poco después", informó el CICR en un comunicado."La mayoría de los pacientes fueron heridos por bala", añadió.El vocero de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, detalló horas antes que "las fuerzas de ocupación israelíes abrieron fuego con ayuda de tanques y drones contra miles de civiles que estaban congregados desde el amanecer cerca de la rotonda" en la zona de Al-Alam, en Rafah.La rotonda está situada a un kilómetro de un centro de ayuda gestionado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una organización respaldada por Estados Unidos e Israel.El ejército israelí dijo que se enfrentó a "sospechosos" durante un movimiento de masa en las carreteras que llevan al punto de distribución de ayuda. A medio kilómetro de distancia, "varios soldados efectuaron disparos de advertencia y, como los sospechosos no retrocedían, dispararon de nuevo en dirección a sospechosos que se acercaban a los soldados", añadió."Preferimos morir"Rania al-Astal, una desplazada de 30 años, salió a primera hora de la mañana con su marido para intentar conseguir alimentos del centro GHF. "Los disparos comenzaron de forma intermitente sobre las cinco de la mañana (hora local). Cada vez que la gente se acercaba a la rotonda de Al Alam, les disparaban", dijo a la agencia AFP. "Pero no les importaba y todos se precipitaban al mismo tiempo. Fue entonces cuando el ejército empezó a disparar intensamente".Mohammed al-Shaer, de 44 años, que también estaba presente en el lugar de los hechos, dijo que la multitud acababa de ponerse en marcha hacia el centro de ayuda cuando "de repente, el ejército israelí disparó al aire y luego empezó a disparar directamente contra la gente"."Un helicóptero y drones empezaron a disparar a la multitud para impedir que se acercara a los tanques. Hubo heridos y muertos", aseguró.Rasha al-Nahal, otra testigo, dijo que "hubo disparos desde todas las direcciones". Dijo que contó más de una docena de muertos y varios heridos a lo largo del camino. Cuando llegó al sitio de distribución, también encontró que no quedaba ayuda, dijo. Así que recogió pasta del suelo y rescató arroz de una bolsa que había sido tirada y pisoteada. "Preferimos morir que lidiar con esto", dijo. "La muerte es más digna que lo que nos está ocurriendo".El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, calificó estos ataques de "crímenes de guerra", dos días después de una tragedia similar en el mismo lugar, en la que murieron 31 personas y 176 resultaron heridas, según los servicios de emergencia. ""A los palestinos se les han planteado las opciones más sombrías: morir de hambre o arriesgarse a que los maten mientras intentan acceder a la escasa comida que se está poniendo a disposición a través del mecanismo militarizado de asistencia humanitaria de Israel", agregó.Además de los disparos del martes en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, los rescatistas también reportaron que 19 personas murieron por ataques israelíes en otras zonas del territorio. El ejército israelí anunció por su parte la muerte de tres soldados en el norte de Gaza. Tiroteos diariosLos tiroteos casi diarios han ocurrido después de que la fundación respaldada por Israel y Estados Unidos estableciera puntos de distribución de ayuda dentro de zonas militares israelíes, un sistema que dice estar diseñado para eludir a Hamas. Naciones Unidas rechazó el nuevo sistema, diciendo que no aborda la creciente crisis de hambre en Gaza y permite a Israel usar la ayuda como arma.El Ejército israelí dijo que estaba investigando los reportes de bajas el martes. Anteriormente dijo que hizo disparos de advertencia a sospechosos que se acercaron a sus fuerzas el domingo y lunes temprano, cuando funcionarios de salud y testigos dijeron que 34 personas fueron asesinadas. El Ejército niega haber disparado contra civiles o haberles impedido llegar a los sitios de ayuda.La Fundación Humanitaria de Gaza, que opera los sitios, dice que no hubo violencia en o alrededor de ellos y que las operaciones en su emplazamiento se habían llevado a cabo de forma segura. Este martes, reconoció que el Ejército israelí estaba investigando si los civiles resultaron heridos "después de moverse más allá del corredor seguro designado y entrar en una zona militar cerrada", en un área que estaba "muy lejos de nuestro sitio de distribución seguro".Guterres, pidió el lunes una investigación independiente sobre los disparos que tuvieron lugar el domingo, también en la rotonda de Al Alam cuando la gente se dirigía a buscar comida, y denunció una tragedia "inaceptable". El 17 de mayo, Israel intensificó su ofensiva en Gaza con el objetivo de liberar a los últimos rehenes, tomar el control de todo el territorio palestino y acabar con el movimiento islamista Hamas, que controla el enclave desde 2007.Agencias AFP y AP

Fuente: Perfil
28/05/2025 21:00

Tarjeta roja para la jueza Makintach: Fue separada del juicio por la muerte de Maradona

De forma clandestina, la magistrada del caso permitió el ingreso de cámaras dentro del tribunal con el fin de obtener un registro audiovisual que luego se comercializaría como un documental. Leer más

Fuente: La Nación
28/05/2025 21:00

Copa Argentina: una roja insólita en el partido en el que las dos hinchadas volvieron en la Ciudad

Después de dos años, seis meses y 26 días, un partido oficial del fútbol profesional argentino se volvió a jugar con las hinchadas de ambos clubes en la Ciudad de Buenos Aires. Sucedió en el encuentro por los 16avos de final de la Copa Argentina, en el que Argentinos Juniors goleó el miércoles por 3-0 a Excursionistas en la cancha de San Lorenzo. Fue "una prueba piloto", con el aval del Ministerio de Seguridad porteño, después de plantearse la propuesta desde la AFA. Si bien en la Copa Argentina suelen compartir escenario las hinchadas de ambos clubes, lo cierto también es que en los últimos años todos esos encuentros se disputaban fuera del ámbito de la CABA.Eso sí: si hubo algo que falló en medio de esta experiencia fue la actuación del árbitro Juan Pafundi, que a los 38 minutos del primer tiempo expulsó a Thiago Schiavulli, en una jugada en la que el defensor de Excursionistas fue el damnificado... pero se llevó la tarjeta roja. Y, como en la Copa Argentina no hay VAR, no hubo manera de revisar la jugada y corregir ese tremendo error.Al ir a disputar la pelota con Sebastián Prieto, el jugador de Argentinos saltó abriendo sus brazos, impactó con el codo izquierdo sobre la cabeza del rival y al caer, simuló haber sido el agredido. Enseguida, el juez le sacó la segunda tarjeta amarilla a Schiavulli, que ya estaba amonestado, y el conjunto villero se quedó con un jugador menos.INSÓLITA SEGUNDA AMARILLA Y EXPULSIÓN EN EXCURSIOSchiavulli vio la segunda amarilla luego de que Pafundi interpretara que esta jugada fue falta del lateral de Excursionistas, que queda con uno menos frente al Bicho antes del cierre del primer tiempo. #CopaArgentinaEnTyCSports pic.twitter.com/QVnpZ2aTjV— TyC Sports (@TyCSports) May 28, 2025Tomás Molina, Ismael Sosa y Leandro Lozano anotaron los goles para el cómodo triunfo de Argentinos, que resolvió el partido en once minutos Más allá de la acción en el terreno de juego, unos 10.000 fanáticos presenciaron el encuentro entre el conjunto de La Paternal, de Primera División, y el de Bajo Belgrano, que milita en la Primera B, ocupando sectores bien determinados: los del ganador se repartieron entre la popular visitante y la platea sur, mientras que los de su rival se ubicaron en la popular que habitualmente ocupa el local y la platea norte.La última vez que se había jugado en la Ciudad de Buenos Aires un partido de estas características, con las dos hinchadas, había sido el 2 de noviembre de 2022, cuando Racing venció por 2-0 a Tigre en el estadio de Huracán, en un desempate para definir al rival de Boca para la final por el Trofeo de Campeones que se disputó en San Luis.De un lado, las banderas y bombos blanco y rojo que identifican al Bichito. Del otro, los emblemas verde y blanco vinculados a Excursionistas. Los cantos, las chicanas, el aliento, los lamentos, en sus dos caras, con vencedores y vencidos.Por otro lado, esta experiencia había tenido un antecedente internacional que permitía ilusionarse con este regreso, con el operativo que se desarrolló en noviembre pasado en la final de la Copa Libertadores jugada en el Monumental, entre Botafogo y Atlético Mineiro, ambos de Brasil. Ahora, claro, con público ciento por ciento local.ð??? ATARDECER EN EL BAJO FLORES#CopaArgentinaAXIONenergy ð???ð??¦ð??·#NuestraCopa ð??? pic.twitter.com/qcSLQ0RxSW— Copa Argentina AXION energy (@Copa_Argentina) May 28, 2025"Quiero agradecer al jefe de Gobierno, Jorge Macri, y a todos lo que hicieron este esfuerzo para la Ciudad de Buenos Aires vuelva a convertirse en la Capital también de la Copa Argentina", había manifestado en vísperas del encuentro el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.Tras el triunfo, Argentinos Juniors espera en octavos de final al vencedor del cruce entre Estudiantes de La Plata y Aldosivi de Mar del Plata, un duelo que se jugará el domingo próximo, a las 13.10, en la cancha de Defensa y Justicia.

Fuente: Infobae
28/05/2025 01:47

El adolescente de 19 años que aterrizó en la Plaza Roja con panfletos y un mensaje de paz, y humilló al sistema de defensa soviético

Mathias Rust descendió en pleno Moscú en 1987 porque deseaba construir un puente imaginario entre oriente y occidente. El joven atravesó la cortina de hierro y evadió la seguridad del espacio aéreo de la Unión Soviética en un acto que conmocionó al mundo. La gesta temeraria y lo que vino después: una condena y una justificación de las autoridades para purgar los estamentos militares

Fuente: Infobae
28/05/2025 01:16

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 27 de mayo: ver números ganadores

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Fuente: Infobae
27/05/2025 14:23

Perú en alerta roja por la Tos ferina: Minsa confirma 408 casos y 10 muertes, la mayoría en Loreto

El viceministro de Salud Pública informó que la enfermedad se concentra en comunidades indígenas de difícil acceso. Más de 200 brigadas han sido desplegadas y se insta a la población a completar sus esquemas de vacunación

Fuente: Infobae
27/05/2025 12:20

Emitieron orden de captura y circular roja de Interpol contra cerebro de Daily Cop, la empresa de criptomonedas que habría hecho aportes ilegales a la campaña Petro Presidente

Tras dejar el país en el 2022, no volvió a saberse nada sobre Juan José Benavides, acusado de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, y concierto para delinquir

Fuente: Infobae
27/05/2025 04:52

La razón por la que Machine Gun Kelly abandonó la alfombra roja de los American Music Awards 2025

El rapero aseguró que tenía un compromiso que no podía posponer

Fuente: Perfil
26/05/2025 21:00

La Cruz Roja Internacional denunció la muerte de dos colaboradores en bombardeos contra Gaza

Se trata de Ibrahim Eid y Ahmad Abú Hilal, quienes formaban parte del grupo de colaboradores en Gaza. Leer más

Fuente: Infobae
24/05/2025 19:12

Laura Tobón, la 'mujer de oro' en la alfombra roja del Festival de Cannes: así se vistió la presentadora

Su participación en el evento reafirma su papel como embajadora de la moda colombiana en las principales plataformas internacionales

Fuente: Infobae
24/05/2025 18:07

Cannes 2025: cinco hitos que dejó la alfombra roja más estricta y glamorosa del cine

El icónico festival impuso reglas de último minuto en su edición 77, limitando transparencias, colas largas y desnudez, lo que inspiró gestos creativos de las celebridades en la moda. Las mejores imágenes de la red carpet

Fuente: Infobae
24/05/2025 08:00

La madre de una víctima de la dana: enviaron a trabajar a mi hijo con alerta roja

La madre de la víctima critica a la empresa de conservación por enviar a su hijo a una emergencia durante la alerta roja y exige justicia tras la tragedia en Valencia

Fuente: La Nación
23/05/2025 16:00

Oriana Sabatini mostró cómo se preparó para la alfombra roja del Festival de Cannes

Oriana Sabatini asistió junto a su marido, Paulo Dybala, al Festival de Cine de Cannes y deslumbró durante su paso por la alfombra roja. Esta es la segunda vez que el matrimonio viaja a Francia para estar presente en dicho evento. En esta ocasión, mientras el futbolista vistió un esmoquin negro, la cantante se lució con un vestido con corset semitransparente. Horas después, compartió en su cuenta de Instagram un carrusel de fotos y mostró cómo se preparó para la ocasión. En las dos primeras imágenes se la observa con su vestido al cuerpo total black, ya peinada y maquillada con unas sombras plateadas y lilas que resaltan sus ojos. En la segunda postal, se encuentra rodeada de cuatro profesionales: un hombre la maquilla, dos más le acomodan el vestido y una mujer la peina. Al parecer, Oriana se habría probado dos vestidos negros y, finalmente, habría optado por el que tenía transparencias.Incluso, la actriz mostró en una de las últimas fotos un perchero que tenía varias prendas de diversos colores: blanco, azul, negro, verde y dorado. También compartió dos imágenes de ella en el espejo, tomadas con una cámara de fotos digital, y una más que sacó con su celular, en la que posa con Dybala en el baño.Como era de esperarse, los comentarios no tardaron en llegar. Una de las primeras en escribir en la publicación fue Catherine Fulop, su madre, quien se mostró muy feliz por su hija. "Ayyyyy por Diooooos!! ¡Qué lindas fotos! Me mueroâ?¦ la selfie en el baño con Paulooooo", dijo en referencia a una de las fotos. También recibió muchos halagos por parte de sus seguidores. "Pelinegra sirena"; "Sos SOÑADA"; "No puede ser"; "Bomba argentina"; "Qué belleza, por favor Oriana" y "Guapísimos", fueron solo algunos de los cumplidos más destacados.Tras tomarse un vuelo a Francia para asistir al prestigioso evento que se extenderá hasta el sábado 24 de mayo, Dybala y Sabatini disfrutaron del estreno de Highest 2 Lowest, un thriller policial protagonizado por Denzel Washington, Jeffrey Wright, A$AP Rocky e Ilfenesh Hadera, y dirigido por Spike Lee, el cual, según detalló el sitio Deadline, tuvo una ovación de seis minutos tras su presentación. Por aquella misma alfombra roja en la que desfiló la feliz pareja pasaron otras importantes celebridades argentinas, como el actor Peter Lanzani y el piloto de F1 Franco Colapinto. A su vez, dijeron presente distintas celebridades internacionales, como Emma Stone, Natalie Portman, Pedro Pascal, Tom Cruise, Angelina Jolie, Jennifer Lawrence, Eva Longoria, Robert Pattinson, Austin Butler y Halle Berry, entre otros. El Festival de Cannes no solo es uno de los eventos más significativos de la industria cinematográfica, sino también un verdadero desfile de modas, debido a que los famosos se lucen con sofisticados e imponentes looks.

Fuente: Infobae
23/05/2025 09:13

Cayó alias el Colombiano en Valle del Cauca y que tenía circular roja de Interpol: lo acusan de un macabro homicidio en Argentina

La detención se llevó a cabo en Tuluá y se espera que en los próximos días se finalicen las labores para extraditar a Pedro Fernando Rodríguez hacia el Cono Sur, donde tendrá que responder por un crimen en La Plata

Fuente: Infobae
22/05/2025 20:11

Cayó peligroso estafador alemán: tenía circular roja de la Interpol

El extranjero era requerido por la justicia alemana por haber cometido millonarias estafas a través de plataformas digitales

Fuente: Infobae
22/05/2025 10:25

Las tres situaciones que nunca deberías aguantar en tu trabajo, según un abogado: "Si trabajas más horas de las que te tienen contratado, tarjeta roja"

El abogado Juanma Lorente explica los límites que no debe aguantar un trabajador por parte de sus jefes

Fuente: Infobae
21/05/2025 01:30

Último resultado de la Lotería de la Cruz Roja hoy: 20 de mayo

Como cada martes, aquí están los resultados de la Lotería de la Cruz Roja

Fuente: Infobae
21/05/2025 00:25

Belinda habría ignorado al maquillista de Ángela Aguilar en la alfombra roja del Festival de Cannes 2025

La cantante de "Cactus" le habría hecho un desaire Luis Torres, el cual ya se volvió viral en redes sociales

Fuente: Infobae
20/05/2025 20:22

El conmovedor viaje de una perra rescatada que ahora brilla en la alfombra roja de Cannes

Felicity tiene un propósito más allá del glamour a la hora de pasar por la alfombra roja del festival

Fuente: Infobae
20/05/2025 18:07

Colombia bajo amenaza por las fuertes lluvias: 231 regiones del país están en alerta roja por deslizamientos

Entre los departamentos más afectados destacan Antioquia, con 46 municipios, seguido de Chocó con 24 y Santander con 18

Fuente: La Nación
20/05/2025 15:36

Franco Colapinto apareció en la alfombra roja del Festival de Cannes y causó furor en las redes: "Qué elegancia"

Franco Colapinto se encuentra en la ciudad francesa de Cannes para asistir al famoso festival de cine, en la previa al Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 que se correrá este domingo. La escudería Alpine compartió en redes sociales la foto del piloto argentino junto a su compañero de equipo, el francés Pierre Gasly, donde se los ve a ambos vestidos de esmoquin. "Luciendo como se debe", escribieron junto a la imagen y aseguraron que los deportistas "están listos" para participar del festival. En su cuenta de Instagram, la escudería francesa compartió una serie de fotos de los pilotos para que los fanáticos puedan vivir junto a ellos esta experiencia en una de las alfombras roja más importantes del mundo. "¡Qué elegancia, la de Francia!", escribió Alpine en el posteo junto a tres imágenes de los pilotos. En la primera foto se ve a Colapinto y a Gasly caminando y sonriendo en la soleada Cannes vestidos con un impecable esmoquin negro. Desde su llegada al equipo, Colapinto mostró una muy buena relación con el piloto estrella. La segunda foto se ve a Franco junto a un auto de la escudería. Con cara seria, las piernas cruzadas y sus manos entrelazadas al frente, el pilarense emuló la postura de un modelo, mimetizado con las figuras del cine mundial que asisten año a año al festival francés. Alpine también decidió regalarle a los fans de todo el mundo un poco del detrás de escena de la participación de los pilotos en el festival, que se extenderá hasta el 24 de mayo. En la tercera imagen, se ve a Colapinto en el cuarto del hotel sin el saco del esmoquin y a Gasly vestido con un buzo estrechando un saludo, en la previa de la alfombra roja.

Fuente: Clarín
20/05/2025 15:00

Denzel Washington, descontrolado: casi se va a las manos en la alfombra roja de Cannes

El actor de 70 años protagonizó un tenso momento en la alfombra roja del prestigioso festival de cine.Cuál fue el motivo de la discusión.

Fuente: La Nación
20/05/2025 11:36

La furia de Denzel Washington con un fotógrafo en la alfombra roja de Cannes

Minutos antes de ser sorprendido con la Palma de Oro Honorífica en reconocimiento a su trayectoria, Denzel Washington protagonizó un tenso cruce con un fotógrafo durante la alfombra roja de Cannes.El actor y productor estadounidense de 70 años estaba en La Croisette para la presentación de Highest 2 Lowest, su nueva película con el director Spike Lee -la quinta que hacen juntos- y un elenco que incluye a Jeffrey Wright, lfenesh Hadera y el rapero A$AP Rocky. El film es una reinterpretación de High and Low (1963), de Akira Kurosawa, que a su vez está basado en la novela King's Ransom, de Ed McBain.En un momento de la red carpet, mientras charlaba junto a Lee y Rocky, el actor fue interrumpido por un fotógrafo que lo tomó del brazo para llamar su atención y lograr que posara frente a su cámara.Molesto por esa actitud, Washington se acercó a confrontarlo y, mientras lo señalaba con vehemencia con el dedo, le pidió seriamente que parara. Pero el fotógrafo comenzó a reírse por la severa reacción del actor y, después de unos segundos, volvió a agarrarlo del brazo, lo que desató la furia del protagonista de Hombre en llamas, que le gritó nuevamente que parara. En un clima de extrema tensión, Washington finalmente regresó con sus compañeros de elenco y se fue sin sacarse la foto."Fue una gran velada", aseguró el representante de Denzel Washington cuando la revista People lo consultó por el altercado que el actor había protagonizado en la alfombra roja, no solo para minimizar el hecho, sino también para intentar impedir que esto no opacara el punto fuerte de la noche, que fue la Palma de Oro Honorífica.Un premio sorpresa"Esta es una sorpresa total para mí, así que estoy emocionado. Es una gran oportunidad poder colaborar con mi hermano otra vez, y estar de regreso aquí en Cannes. En esta sala somos todos muy privilegiados: hacemos películas, nos ponemos esmoquin, nos arreglamos con linda ropa y nos pagan bien por hacer nuestro trabajo. Hemos sido bendecidos más allá de toda medida. Desde el fondo de mi corazón, les agradezco a todos", dijo Washington ayer cuando recibió la Palma de Oro a su trayectoria de mano de Thierry Frémaux, el director del festival de cine de Cannes. Spike Lee lo acompañaba sobre el escenario para presentar la función inaugural de su película, Highest 2 Lowest, que participa de la muestra francesa fuera de competencia. En ese momento, de forma inesperada, Washington fue sorprendido con el galardón, que ya había recibido Robert De Niro al comienzo del festival, la semana pasada. Sin embargo, en el caso del actor de Buenos muchachos, el reconocimiento había sido anunciado con anticipación, mientras que el de Washington se mantuvo en secreto hasta su entrega. Ni siquiera se había revelado la novedad durante la tradicional sesión fotográfica frente al Mediterráneo que minutos antes había realizado todo el elenco del film.El actor de Malcom X se sumó así a la prestigiosa lista de quienes ya recibieron el premio honorario -empezó a entregarse en 2002-, que incluye a Catherine Deneuve, Jane Fonda, Clint Eastwood, Agnès Varda, Jodie Foster, Harrison Ford, Michael Douglas Meryl Streep, George Lucas, al estudio de animación Ghibli y a Tom Cruise, cuyo reconocimiento en 2022 también se reveló con el festival ya en marcha.Cabe recordar que el premio del festival de cine le fue otorgado al actor por su labor cinematográfica a poco más de dos meses de que él dijera públicamente que no se considera a sí mismo como una estrella de Hollywood. Y, de hecho, ni siquiera cree ser un intérprete de cine."¿Cuál es la definición de un actor de Hollywood? Yo nací en Mt. Vernon, así que soy un actor de Mt. Vernon", contestó Washington en una entrevista con la cadena CBS haciendo referencia a su lugar de nacimiento en el estado de Nueva York. "No sé lo que significa 'ser de Hollywood'. ¿Alguien que es famoso porque hace películas? ¿Alguien que es muy exitoso haciéndolas? Yo soy un intérprete teatral que hace cine, no al revés. Empecé en el escenario, aprendí a actuar en teatro, no en las películas. Los films son el medio de expresión de los realizadores. Uno filma la película y después se va, pero son ellos los que la editan, le agregan la música y todo lo demás. El teatro es el medio de expresión de los actores. Cuando se abre el telón, nadie puede ayudarte", explicó Washington en plena campaña de promoción de Otelo, la obra que protagoniza en Broadway junto a Jake Gyllenhaal.

Fuente: La Nación
20/05/2025 10:36

Oriana Sabatini y Paulo Dybala deslumbraron en la alfombra roja del Festival de Cannes: "La perfección"

Tal y como lo hicieron el año pasado, Oriana Sabatini y Paulo Dybala volvieron a deslumbrar en el Festival de Cannes, pero esta vez como marido y mujer. La influencer y el deportista desfilaron por la icónica alfombra roja y se robaron todos los flashes no solo con sus elegantes y glamurosos outfits, sino también con sus pícaras y románticas interacciones. Su presencia en el evento se volvió viral y los fanáticos no tardaron en reaccionar al verlos juntos y vestidos de gala.El matrimonio voló a Francia para asistir al Festival de Cannes que comenzó el martes 13 de mayo y se extenderá hasta el sábado 24. Por la alfombra roja pasaron importantes celebridades que presentaron sus películas, desde Emma Stone y Natalie Portman, hasta Pedro Pascal, Tom Cruise, Angelina Jolie, Jennifer Lawrence, Eva Longoria, Robert Pattinson, Austin Butler y Halle Berry, entre otros. No solo es uno de los eventos más importantes de la industria cinematográfica, sino también un verdadero desfile de modas, puesto que los famosos se lucen con sofisticados e imponentes looks.Dybala y Sabatini estuvieron nuevamente invitados este año. Asistieron al estreno de Highest 2 Lowest, un thriller policial protagonizado por Denzel Washington, Jeffrey Wright, A$AP Rocky e Ilfenesh Hadera y dirigido por Spike Lee, el cual, según detalló el sitio Deadline, tuvo una ovación de seis minutos tras su presentación. El matrimonio pasó por la alfombra roja y causó sensación. El campeón del mundo lució un elegante esmoquin negro con camisa blanca y corbata negra, con zapatos de vestir y un reloj. Por su parte, Sabatini deslumbró con un vestido negro con un corset semitransparente escotado que definía su silueta y una falda larga drapeada con una leve cola. De joyería sumó un collar de diamantes, un brazalete, un par de delicados pendientes y anillos. Al cabello lo llevó suelto y peinado hacia un costado con bucles en las puntas y optó por un maquillaje intenso en tonos grises con el foco puesto en realzar la mirada. "Cannes con Chopard", expresó Sabatini en la publicación que hizo en Instagram, a modo de mencionar a la joyería suiza que la acompañó durante el evento. Rápidamente, la publicación se llenó de elogios para la pareja. "¡Wow que bellos mis bebés!", comentó Catherine Fulop. "La perfección", sumó Camila Galante y Claudia Villafañe agregó: "¡Se les cayó la facha jajaja! ¡Están divinos!". A su vez, sus amigos Leandro Paredes y Stefi Roitman reaccionaron con emojis de caritas enamoradas. Por su parte, sus fanáticos expresaron: "No, no, no, ¡¿Cómo van a estar así de lindos?!"; "¿Tan perfectos iban a ser?"; "Barbie y Ken"; "Lo que son, por favor" y "Los amo, son bellísimos". En la edición 2024 del festival de cine, Oriana Sabatini y Paulo Dybala también se llevaron toda la atención con sus looks. Sabatini lució un vestido verde escote recto de Sophie Couture, cuya parte superior estaba bordada con lentejuelas rectangulares en tono esmeralda, mientras que la inferior, además de dichos brillos, contaba con delicadas piedras que formaban las escamas características de una sirena. El deportista no se quedó atrás y se lució con un elegante traje negro con recortes a cuadros y una camisa blanca abotonada hasta arriba y sin corbata.

Fuente: Clarín
20/05/2025 06:00

AIT: cómo reconocer a un mini-ACV, por qué son una poderosa bandera roja y una secuela invisible

Duran poco minutos, pero deben considerarse una urgencia neurológica. Un nuevo estudio publicado en la revista Neurology halló una asociación con la fatiga duradera.

Fuente: La Nación
18/05/2025 20:18

Wes Anderson, Benicio del Toro y la emocionada hija de Kate Winslet caminaron la alfombra roja en Cannes

Mia Threapleton is emotional during the Cannes standing ovation of Wes Anderson's 'THE PHOENICIAN SCHEME' pic.twitter.com/Lu9hlW6sYf— Film Updates (@FilmUpdates) May 18, 2025

Fuente: Infobae
17/05/2025 18:57

Benjamín Vicuña, Brenda Gandini y Papryka deslumbraron en la alfombra roja de Cannes

Los artistas latinoamericanos asistieron al evento internacional con atuendos diseñados por creadores argentinos. Las imágenes de la red carpet

Fuente: Infobae
17/05/2025 15:24

El susto de Emma Stone por la presencia de una abeja en la alfombra roja de Cannes

Pedro Pascal y Austin Butler trataron de ahuyentar al insecto que atemorizaba a su coestrella

Fuente: Clarín
17/05/2025 08:18

Alerta roja por tormentas e inundaciones en Buenos Aires, EN VIVO: dramáticas imágenes en Zárate y un pronóstico complicado de más agua

Llovió en un día lo que suele llover en un mes y hubo varias ciudades del interior bonaerense colapsadas. Cómo seguirá el clima el fin de semana y qué pasará en la Ciudad de Buenos Aires.

Fuente: La Nación
16/05/2025 21:00

Alerta roja por tormentas: qué significa y qué precauciones tomar

Ante condiciones climáticas extremas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emite distintos niveles de avisos para advertir a la población sobre los riesgos asociados. Cuando la situación es grave, se declara una alerta roja por tormentas, la categoría más alta dentro del sistema de advertencias. ¿Qué significa esta alerta y qué precauciones se deben tomar para protegerse?¿Qué es una alerta roja por tormentas?Una alerta roja es emitida por el SMN cuando se esperan fenómenos meteorológicos excepcionales, con alto impacto previsto en la sociedad, la vida o los bienes materiales. En el caso de las tormentas, esto incluye lluvias muy intensas en cortos períodos de tiempo, caída de granizo de gran tamaño, actividad eléctrica frecuente, ráfagas de viento destructivas o combinaciones de estos eventos.Según el sistema de alertas del SMN, el color rojo implica un nivel de peligrosidad extremo, por lo que se recomienda a la población no exponerse al fenómeno y seguir estrictamente las indicaciones de las autoridades locales.¿Qué diferencia hay entre alerta amarilla, naranja y roja?La alerta amarilla indica posibles fenómenos con capacidad de daño o interrupción de actividades cotidianas.La alerta naranja advierte sobre fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida y los bienes, con impacto moderado a alto.La alerta roja representa un riesgo muy alto, con potencial de provocar emergencias o desastres.¿Qué precauciones hay que tomar ante una alerta roja?El SMN y organismos de protección civil recomiendan una serie de medidas preventivas clave:Evitar salir de casa, especialmente durante los picos de tormenta.No refugiarse debajo de árboles ni postes de luz, ya que pueden caer o atraer rayos.Asegurar objetos sueltos en balcones, patios o terrazas, como macetas, toldos o muebles.Desconectar los electrodomésticos para evitar daños por descargas eléctricas.No circular por calles inundadas o bajo riesgo de anegamiento.Mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y las autoridades locales.También se recomienda tener preparado un kit de emergencia, con linterna, radio a pilas, agua potable, medicamentos y documentos importantes.¿Cómo mantenerse informado?Para conocer las zonas afectadas, el SMN actualiza en tiempo real el mapa de alertas meteorológicas en su sitio oficial. Allí se puede verificar si rige alguna alerta y cuáles son las recomendaciones específicas para cada región.¿Cómo continuará el clima durante la semana?Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el pronóstico extendido para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) indica que las condiciones meteorológicas serán variables en los próximos días. Se prevén lluvias y tormentas aisladas en algunas jornadas, mientras que en otras se anticipan períodos de cielo parcialmente nublado y temperaturas agradables.¿Qué otras zonas están actualmente bajo alerta roja?Varias localidades del Litoral argentino se encuentran bajo alerta roja por tormentas severas. El SMN especifica que pueden darse lluvias acumuladas superiores a los 100 mm, caída de granizo y ráfagas intensas. Es fundamental que los habitantes de esas regiones no minimicen la advertencia y tomen todas las precauciones sugeridas.

Fuente: Infobae
16/05/2025 06:05

Así reaccionó Majo Aguilar a la participación de Belinda en la alfombra roja del Festival de Cannes 2025

Los fans de ambas cantantes piden una colaboración musical

Fuente: Infobae
15/05/2025 11:11

Belinda protagoniza bochornoso momento en la alfombra roja del Festival de Cannes 2025 |Video

La actriz y cantante robó miradas con un vestido negro de alta costura

Fuente: Clarín
15/05/2025 06:18

Cannes se puso dura con la moda: nada de transparencias, desnudos ni excesos en la alfombra roja

Impusieron nuevas reglas de vestimenta en el festival. Por "decencia", los organizadores prohibieron las prendas voluminosas y la desnudez. Cómo lo cumplieron las famosas.

Fuente: Infobae
14/05/2025 19:14

De piloto a capo, capturan en Bogotá a figura clave del narcotráfico: tenía circular roja de Interpol

El sujeto fue acusado de movilizar cargamentos ilícitos hacia República Dominicana, por lo que la operación es un golpe contra las redes criminales transnacionales

Fuente: Infobae
14/05/2025 07:17

Cómo preparar un suero como remedio para combatir la deshidratación, según la Cruz Roja

Las sales orales ayudan a combatir la pérdida de líquidos causada por patologías como la diarrea

Fuente: Infobae
14/05/2025 01:16

Lotería de la Cruz Roja: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores

Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Fuente: La Nación
13/05/2025 19:00

La primera alfombra roja. Los fabulosos looks "sin desnudos" del Festival de Cannes: de Eva Longoria a Heidi Klum

Nada puede fallar en una fiesta colmada de celebridades y fabulosos diseños de alta costura. Como en una gran pasarela de moda, estrellas de Hollywood y top models se dieron cita el martes 13 para celebrar la 78° edición del tradicional Festival de Cine de Cannes para deslumbrar, una vez más, con sus lookazos de película. "Que empiece la fiesta", escribió entusiasmada desde su cuenta de Instagram, Alessandra Ambrosio quien brilló con su vestido de Zuhair Murad y un impresionante collar de piedra tanzanita de 55 quilates y más de 2.800 diamantes de la casa Pomellato. El primer desembarco en la Costa Azul reunió a celebrities de la talla de Robert De Niro -recibió de manos de su amigo, Leonardo DiCaprio, la Palma de Oro de Honor por su extensa trayectoria-, Halle Berry -jurado del certamen-, las modelos Irina Shayk y Bella Hadid y la reconocida actriz, Eva Longoria. A diferencias de ediciones anteriores, este año el festival decidió implementar nuevos cambios en su código de vestimenta "por razones de decencia", según anunció la organización en su página web. "Es obligatorio llevar traje de noche, vestido largo, esmoquinâ?¦la desnudez está prohibida en la alfombra roja, así como en cualquier otra zona del Festival", dice el texto donde insiste, además, evitar looks híper dramáticos. "No se permiten trajes voluminosos, en particular aquellos con una gran cola que dificulten el flujo adecuado de tránsito de invitados ni asientos complicados en el teatro". Así como muchas respetaron el dress code, otras cometieron un desliz. Tal fue el caso de Heidi Klum, quien desfiló la alfombra roja con su vestidazo de Elie Saab con cola XXL que superaba ampliamente lo permitido en el protocolo-. Lejos de cualquier traspié fashion, la ceremonia inaugural fue una fiesta que continuará celebrando lo mejor del cine y la moda hasta su cierre, el próximo 24 de mayo.

Fuente: Infobae
13/05/2025 10:27

Detuvieron en Cartagena a un ciudadano neerlandés señalado de ser el líder de una red transnacional de narcotráfico: tenía circular roja de Interpol

De Haseth Francis Michael, es requerido por tráfico internacional de drogas y fue arrestado en Colombia durante una operación de cooperación internacional liderada por Interpol y autoridades locales

Fuente: Infobae
12/05/2025 05:05

La batalla de Solferino que inspiró la creación de la Cruz Roja

El colapso del sistema sanitario en una batalla del siglo XIX impulsó un cambio radical en la protección de soldados y civiles heridos en guerras futuras

Fuente: Infobae
11/05/2025 22:42

Iglesia, ONU y Cruz Roja trabajan por la liberación del niño secuestrado en el Valle del Cauca

Autoridades y organismos internacionales trabajan en conjunto para garantizar la liberación del menor que fue privado de su libertad

Fuente: Página 12
11/05/2025 00:01

Se publica "La alfombra roja", la primera novela de Marta Lynch

En el marco de una lenta aunque sostenida revalorización de la obra narrativa de Marta Lynch, se reedita ahora La alfombra roja (Paripé Books), su primera novela publicada en 1962 por Fabril Editora que le valió un unánime reconocimiento crítico y una Faja de Honor de la SADE. Novela política centrada en los entretelones de la política y el poder, fue también el comienzo de un fuerte interés de Marta Lynch por la participación de la mujer y su ascenso social en un mundo signado por la dominación masculina.

Fuente: Infobae
10/05/2025 15:54

Ella es 'la Grilla', capturada en Colombia y pedida en extradición por Venezuela: tenía circular roja de Interpol

A la colombiana Myriam Brigitte González Méndez también se le conoce con el alias de la Ñera, y tras su detención en Cúcuta permanece tras las rejas a la espera de que se haga efectiva la petición por parte del Gobierno colombiano

Fuente: La Nación
08/05/2025 14:00

Timothée Chalamet y Kylie Jenner, juntos por primera vez en una alfombra roja

Después de dos años juntos, Timothée Chalamet y Kylie Jenner dieron un paso más en su relación: engamados, sonrientes y muy enamorados recorrieron de la mano la alfombra roja de los premios David Di Donatello, en Roma, y desplegaron todo su glamour al momento de posar para los fotógrafos. La postal, que tuvo como escenario los Cinecitta Studios de la capital italiana, es la primera imagen oficial de la pareja en una red carpet desde que arrancó la relación.Si bien la estrella de Hollywood de 29 años y la joven empresaria de 27, fueron fotografiados en varias oportunidades -hay imágenes de ellos en la calle, en restaurantes y en eventos deportivos--, siempre mantuvieron un perfil muy bajo como pareja: en los grandes eventos de la industria llegaron hasta ahora siempre por separado para luego encontrarse dentro de la gala, en sus redes sociales no hay rastros del romance y el actor jamás apareció en Las Kardashian, el reality show que muestra los pormenores de uno de los clanes más mediáticos de los Estados Unidos. Por eso, la foto de los premios David Di Donatello acaparó la atención de inmediato.La idea de poder ver a la célebre pareja en una alfombra roja comenzó a tomar fuerza en la previa de la MET Gala 2025, ya que tanto Jenner como Chalamet son invitados habituales del evento. Sin embargo, cuando la empresaria hizo en solitario su gran aparición en el Museo Metropolitano de Arte de la ciudad de Nueva York muchos quedaron decepcionados. ¿Qué sucedió? Ella apareció enfundada en un diseño de Ferragamo y él, según publicó la revista GQ, se quedó cómodo y en pijamas viendo por la televisión el partido de los New York Knicks contra los Boston Celtics.Ayer, apenas unos días después de la MET Gala, Chalamet y Jenner sorprendieron al hacer su debut oficial en la alfombra roja en la capital del amor, donde el actor de Llámame por tu nombre recibió el David a la Excelencia Cinematográfica. Y no decepcionaron: desde la pose hasta sus looks engamados y sus gestos cómplices, todo estuvo a la altura de dos de las celebrities más celebradas.Los looks de la pareja también fueron muy festejados. Chalamet optó por un traje de terciopelo de impecable corte de Tom Ford compuesto por un saco cruzado y pantalón ancho. Lo acompañó con una camisa negra y, en la solapa, botonier en color blanco. Jenner también eligió el negro, y con la premisa de "menos es más", lució un vestido con tirantes de Schiaparelli largo y al cuerpo que dejó al descubierto su modelada silueta. Para completar su outfit la celebrity llevó un clutch de terciopelo con detalles en dorado y unos aros que se destacaron por su importante piedra en forma de gota en blanco y negro. Un romance que crecióLos rumores de romance entre Chalamet y Jenner comenzaron a circular en abril de 2023. Cinco meses después, un apasionado beso durante el show de Beyoncé en Los Ángeles confirmó la noticia. En ese momento, el actor y la menor del clan Kardashian-Jenner fueron retratados tomados de la mano, conversando de forma muy distendida entre canción y canción y compartiendo caricias y besos durante el concierto, en el que la famosa cantante celebró su cumpleaños número 42. Con la confirmación del romance, las redes sociales se llenaron de videos virales, imágenes de los novios y comentarios de los fans apoyando la relación.Antes de su relación con Jenner, el carismático actor estuvo vinculado en el pasado a otras celebridades, entre las que se encuentra Lily-Rose Depp, actriz e hija de Johnny Depp. Aquella relación comenzó en octubre de 2018 y llegó a su fin en 2020. Antes de eso, en 2013, el actor fue vinculado con la hija de Madonna, Lourdes Leon, a quien habría conocido mientras asistía a la escuela secundaria LaGuardia en la ciudad de Nueva York.Jenner, por su parte, comparte dos hijos con su expareja Travis Scott: Stormi y Aire. Comenzaron a salir en 2017 y le dieron la bienvenida a su primogénita al año siguiente. La pareja se separó en octubre de 2019, pero se reconcilió en 2020 antes de separarse definitivamente en 2022.

Fuente: La Nación
07/05/2025 15:00

"Mancha roja": un fenómeno climático nuevo aparece como protagonista para el campo y advierten sobre más tormentas severas

En una campaña atravesada por los vaivenes climáticos y con una cosecha de soja que avanza con rindes mejores a los esperados, una nueva variable se impone como clave para pensar el futuro de los cultivos: el océano Atlántico. Atrás parece quedar el protagonismo exclusivo del fenómeno de La Niña y de El Niño en el Pacífico, y todo indica que será el Atlántico â??con sus temperaturas inusualmente altas â?? el que defina el ritmo de las lluvias y, por ende, el de la producción."El Atlántico sigue muy caliente y puede ser nuevamente el factor clave de las lluvias para el próximo ciclo de producción", advirtió Alfredo Elorriaga, consultor climático de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Y no es una simple hipótesis: ya fue así en el verano pasado, cuando las precipitaciones provenientes del este permitieron que la región pampeana evitara una sequía severa pese a la presencia de una Niña moderada.Hidrovía: proyectan que para 2035 habrá 2,4 veces más de carga y será imprescindible un mayor caladoElorriaga puso el foco en las anomalías de temperaturas superficiales (SST, por sus siglas en inglés) del Atlántico Sur que, según datos de la NOAA (la agencia meteorológica norteamericano), registran valores por encima de la media desde septiembre de 2024. "Las temperaturas oceánicas estuvieron ocho meses consecutivos por arriba de los promedios normales, y todo indica que esto continuará, al menos, hasta octubre de 2025. Todos concuerdan en mostrar un calentamiento evidente, o sea una mancha roja en las costas del Río de La Plata y de Sudamérica hasta octubre del 2025. Los datos van en un sentido muy claro y, al menos hasta hoy, no hay argumentos para pensar en que esto pueda cambiar", dijo.Este comportamiento, sostuvo el especialista, podría ser fundamental no solo para asegurar una campaña triguera con lluvias normales o superiores a lo habitual, sino también para garantizar condiciones favorables de siembra en la primavera, de cara a la próxima campaña gruesa. "Mucho más si tenemos en cuenta que en el Pacífico se proyecta una neutralidad que seguirá por lo menos hasta octubre/noviembre", agregó."Todas a favor": en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boomEl impacto ya se hizo notar. Entre febrero y marzo, cuando se jugaban semanas críticas para la soja, las lluvias impulsadas por la circulación del Atlántico permitieron que los perfiles de humedad se recuperaran en buena parte de la región pampeana. El resultado se ve ahora en los rindes que sorprenden positivamente. "La región pampeana se salvó de una sequía que podría haberse profundizado como ocurrió en Santiago del Estero o el Chaco", señaló Elorriaga.Pero este calentamiento no viene sin consecuencias. Para Elorriaga, estas condiciones también pueden alimentar tormentas más violentas: "Con mayores temperaturas, se vuelven más frecuentes los eventos de tiempo extremo. Ya lo vimos este año, y lamentablemente se cumplió. Es de esperar que aumenten la cantidad de fenómenos disruptivos, los eventos de tiempo extremo. Temperaturas más altas que lo normal en la superficie del Océano Pacífico el Atlántico aportan más combustible para que se formen tormentas potencialmente más violentas".En este escenario, la atención está puesta también en lo que ocurre â??y puede ocurrir â?? en el Océano Pacífico. Elorriaga explicó que, si bien a finales de 2024 se anticipaba una Niña fuerte, luego las proyecciones se debilitaron y finalmente lo que se observó fue una Niña moderada. Hoy, el Pacífico no muestra señales claras. "Estamos en igualdad de condiciones ante la posibilidad de una neutralidad negativa o positiva. Por eso, el dato del Pacífico no es relevante ahora, pero sí lo es lo que muestra el Atlántico", remarcó. Desde otro frente de análisis, el meteorólogo Leonardo De Benedictis coincidió en que el escenario dominante será la neutralidad, pero alertó sobre las interpretaciones simplistas. "Muchos asocian neutralidad con lluvias normales, pero no tiene por qué ser así. Puede haber una gran irregularidad: un mes con lluvias por encima de lo normal, otro por debajo. La neutralidad no garantiza tranquilidad", indicó.De Benedictis agregó que, si bien un patrón neutral no es una mala noticia en términos de reservas hídricas, sí puede abrir la puerta a eventos extremos puntuales. "Claramente no estamos exentos de tener eventos significativos. Los extremos suelen ser acotados pero muy negativos en las zonas donde se desarrollan", dijo.Para los productores, el mensaje es claro: hay condiciones alentadoras para el trigo y una base hídrica que permite un arranque favorable, pero con el Atlántico como actor principal del clima, no se debe bajar la guardia. "De los condicionantes más importantes a nivel planetario, hoy el de mayor peso es el océano Atlántico. Y todo indica que seguirá aportando humedad al menos hasta la primavera", concluyó Elorriaga.Con una mirada más conservadora, la experta en clima del INTA, Natalia Gattinoni, pronosticó que la campaña triguera transitaría con condiciones neutrales en lo que es el otoño, invierno y principalmente la primera parte de la primavera."Con el pronóstico trimestral, principalmente elaborado en el Servicio Meteorológico Nacional, podemos ver que en región pampeana las chances de transitarlo en condiciones normales son las que prevalecen, aunque con cierta incertidumbre igualmente para el periodo mayo, junio y julio. Y en cuanto a temperatura, en promedio también entre normal a más cálido. Habrá que ir mirando pronósticos a corto plazo con información de eventos como pueden ser heladas y periodos de bajas temperaturas que puedan presentarse", manifestó.En lo que corresponde a la segunda parte de la campaña fina, según datos de abril, para Gattinoni, para la segunda parte del año existe diferencia entre los modelos para ver hacia dónde va a ir este fenómeno, El Niño o La Niña, o lo neutral. "Lo que está prevaleciendo son condiciones neutrales del fenómeno y hay una equidad entre lo que pueda suceder con La Niña y El Niño, equidad en cuanto a las probabilidades, así que hay todavía incertidumbre en cuanto a cómo pueda desarrollarse relacionado con estos fenómenos, hay mucha dispersión entre lo que dicen los modelos, si será Niño, Niña o neutralidad; esto es típico de esta época del año donde los modelos tienden a no ver tan claro lo que pasa en la segunda parte del año", detalló. Es por eso por lo que la especialista aconsejó mirar también los pronósticos a largo plazo y principalmente cuando se pase el invierno: "Ahí las situaciones en el océano se van y los modelos empiezan a verse con mayor claridad y se puede tener mayor información. Por lo pronto, aun existen incertezas en cuanto a qué podría suceder en la segunda parte del año".Condiciones para los próximos días Luego de varios días de inestabilidad con una masa de aire cálido y húmedo, que dejó momentos con lluvias importantes, tormentas y posibilidad de granizo también en alguna zona, Gattinoni confirmó que a partir del jueves y viernes, esta masa inestable se desplazará hacia el norte-nordeste, "dejando un ambiente más estable y más seco, para que se pueda avanzar en la cosecha siempre y cuando se den las condiciones de suelo y de piso para todo el trabajo".Dijo que el próximo evento de lluvia de corta duración estaría presentándose hacia el 16 de mayo, pero aun no hay coincidencia entre los modelos. Para "lo que queda de mayo, habría nuevamente eventos de lluvia propios de la época".




© 2017 - EsPrimicia.com