bomba

Fuente: Clarín
04/11/2025 17:18

Votación bajo tensión: amenazas de bomba en Nueva Jersey y denuncias de fraude de Trump marcan el cierre electoral

Falsas alarmas de explosivos paralizaron centros de sufragio.En paralelo, el presidente disparó contra el sistema de voto por correo de California.

Fuente: Infobae
04/11/2025 08:50

Alcalde Suárez, Cauca, da detalles sobre el carro bomba que dejó dos personas muertas: "Tenemos el balance de 16 personas afectadas, hay unas más graves que otras"

El mandatario del municipio caucano Cesar Cerón reportó que el atentado dejó dos muertos y 16 personas lesionadas, entre ellas un menor de edad y un policía

Fuente: Infobae
04/11/2025 05:00

Alias Marlon, presunto autor del carro bomba en Suárez, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco

El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta $4.500 millones por información que permita su captura y advirtió que las disidencias recurren al terrorismo ante la pérdida de control territorial

Fuente: Infobae
03/11/2025 21:56

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez

La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil

Fuente: Infobae
03/11/2025 21:06

El robusto dispositivo de seguridad que ordenó el comandante las Fuerzas Militares en Cauca tras el atentado con carro bomba en Suárez

El almirante Francisco Cubides llegó a Popayán para, según sus palabras, "evaluar y sincronizar las operaciones conducentes a la desarticulación" de la disidencia al mando de alias Iván Mordisco

Fuente: Página 12
03/11/2025 16:53

La bomba de "Stranger Things": Millie Bobby Brown vs. David Harbour

Netflix enfrenta una crisis a semanas del estreno de la última temporada de "Stranger Things". Millie Bobby Brown acusa a David Harbour de comportamiento abusivo, iniciando una investigación.

Fuente: Infobae
03/11/2025 15:56

Hernán Cadavid criticó a Francia Márquez por atentado en Suárez, Cauca: "El carro bomba fue en su pueblo, ¡haga algo!"

El representante del Centro Democrático cuestionó la falta de respuesta de la vicepresidenta, luego de la explosión de un carro bomba y un ataque armado en su municipio natal, generando debate en redes sociales

Fuente: Infobae
03/11/2025 10:06

Fuerte explosión de carro bomba en Suárez, Cauca, dejó graves daños estructurales: el vehículo fue dejado a pocos metros de estación de Policía

Las primeras hipótesis de las autoridades apuntan a un ataque orquestado por las disidencias de alias Iván Mordisco. Hasta el momento, solo se reportan daños a las viviendas aledañas

Fuente: Infobae
01/11/2025 15:32

Lorena Romo, nutricionista: "Te enseño lo que como en un día sin complicaciones, sin dietas imposibles y con bomba de chocolate incluida"

La especialista promueve dietas que permitan la inclusión de todos los grupos alimenticios

Fuente: Infobae
01/11/2025 02:08

La fría confesión del piloto del avión que lanzó la bomba más letal de la historia: "Nunca perdí una noche de sueño por Hiroshima"

Paul Tibbets murió el 1° de noviembre de 2007, a los 92 años, sin mostrar jamás arrepentimiento, a diferencia de otros miembros de la tripulación del "Enola Gay". Su única frustración fue que el Museo Nacional del Espacio de Washington se negara a exhibir el avión que bautizó con el nombre de su madre antes de despegar para arrojar la bomba atómica

Fuente: Infobae
30/10/2025 02:23

La explosión atómica más devastadora de la historia: cuando la URSS lanzó una bomba 3.300 veces más poderosa que la de Hiroshima

El 30 de octubre de 1961, la Unión Soviética soltó la bomba del Zar sobre el Círculo Polar Ártico y con ella el Kremlin buscó demostrar que estaba por delante de los Estados Unidos en la carrera armamentística de la Guerra Fría

Fuente: Infobae
28/10/2025 17:50

Desalojan CCH Oriente de la UNAM por amenaza de bomba

Algunos planteles de la casa de estudios permanecen en paro y otros en clases en línea ante mensajes violentos

Fuente: La Nación
28/10/2025 12:36

"Bomba de tiempo": el basural argentino listado entre los 50 más contaminantes del mundo que amenaza a una ciudad turística

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Esta ciudad tiene más de 136.000 habitantes y recibe un promedio de 1.000.000 de turistas anuales. Como otras ciudades con un desarrollo demográfico exponencial, Bariloche enfrenta un grave desorden ambiental y urbano que se hace bien evidente en el basurero municipal. Se trata de un predio a cielo abierto en plena zona urbana, donde la basura se acumula sin ningún tipo de tratamiento. Tal como lo vienen advirtiendo desde hace años expertos y vecinos autoconvocados, el vertedero municipal de Bariloche es un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos sin las medidas de control ambiental adecuadas para prevenir la contaminación del ambiente y el daño a la salud de las personas que trabajan allí y que viven en sus alrededores."El vertedero representa una herida abierta que no deja de sangrar hace ya más de 40 años. Es una bomba de tiempo que va heredando cada nueva gestión hace décadas. Se trata de un sitio de disposición final de residuos urbanos con serias deficiencias en su operación y que genera importantes impactos en la salud, el ambiente y la esfera social. Ha sido clasificado en informes globales, como el de la International Solid Waste Association, entre los 50 vertederos más contaminantes del mundo y es el único de la Argentina en figurar en esa lista", dice Iván Espeche Gil, vocero de la Fundación Impacta.La organización sin fines de lucro que impulsa el desarrollo de ciudades sustentables eligió Bariloche para su primer gran proyecto. A través del Encuentro Ciudades Sostenibles, Fundación Impacta realizó una convocatoria y recibió 80 soluciones concretas y probadas para la gestión de residuos. Las propuestas serán presentadas en Patagonia sin Basura, un evento que se hará en esta ciudad el jueves y el viernes de esta semana. Seis iniciativas resultarán ganadoras y buscarán convertir a la región "en un faro de innovación y regeneración ambiental, social y económica".Lo cierto es que el basural municipal recibe aproximadamente 200 toneladas diarias de residuos, con más de 500.000 toneladas acumuladas en total: menos del 5% de los residuos generados son reciclados. "Eso también representa, paradójicamente, una enorme oportunidad de mejoría, de transformarse en ejemplo mundial de sostenibilidad, de coherencia con el entorno de belleza natural impactante en el que se encuentra", agrega Espeche Gil.El ingeniero ambiental Ignacio Sagardoy desempeñó cargos en el Estado relacionados con políticas ambientales y señala que la problemática del basurero de Bariloche lleva muchos años: "Pese a que alrededor de 2014 se cerró el vertedero que funcionó durante las décadas previas y se inauguró una celda para disponer los residuos de manera controlada, la operación del relleno sanitario rápidamente se transformó otra vez en un vertedero sin control. Esto ocurrió porque se dañó la membrana con un incendio. Además, no se logró poner en marcha la planta de tratamiento de lixiviados (líquidos altamente contaminantes que se generan por la descomposición de la basura) y no se incrementó la separación de residuos reciclables con la nueva planta de separación".Sagardoy añade que tampoco se compactaron y cubrieron los residuos con material de cobertura -suelo- de forma adecuada, ni se construyeron las vías de evacuación y venteos para los gases generados por la descomposición de los residuos. "Esto provocó que la vida útil de la celda se viera disminuida rápidamente, se la completó antes de lo estipulado, y no se construyó una nueva celda como estaba previsto en el plan de expansión del centro de separación y disposición final de los residuos sólidos urbanos municipales [de San Carlos de Bariloche y Dina Huapi]. Completada la celda, se comenzaron a disponer nuevamente residuos en forma descontrolada, utilizando en gran medida el volumen que quedó luego de la extracción de áridos por parte de la municipalidad local en el sector norte del predio", indica el ingeniero ambiental, que es investigador en la Fundación Bariloche (Conicet).Impacto difícil de cuantificarEn ese sentido, los expertos subrayan que el impacto que el vertedero tiene sobre el ambiente y las personas es difícil de cuantificar. La falta de una membrana de contención de lixiviados provoca la infiltración de distintos compuestos contaminantes y la afectación del suelo y napas de agua. Asimismo, los incendios ocurridos allí en los últimos años afectaron la salud de las personas.Un relevamiento de médicos y vecinos reportó que el 91% de los encuestados considera que el vertedero afecta su salud. Los problemas más frecuentes son respiratorios (dificultad para respirar, aumento de enfermedades relacionadas con el humo de los incendios), dermatológicos y alérgicos (picazón en piel y ojos, congestión nasal), y psicológicos (sensación de impotencia y frustración)."El vertedero está ubicado en un lugar que es divisorio de aguas. Es una fábrica 24/7 de lixiviados tóxicos que se filtran a las napas que están directamente conectadas con los lagos Gutiérrez y Nahuel Huapi. A la vez, hace poco se descubrió que las gaviotas cocineras comen ahí y luego llevan sus excrementos contaminados a otros lagos. Ni hablemos de las ratas y toda la fauna que se alimenta y convive con el vertedero", indica Espeche Gil.Además de la contaminación del suelo y el agua, las quemas sistemáticas y descontroladas de residuos que allí se realizan contaminan el aire. "En particular, nos preocupa mucho lo que pueda ocurrir el próximo verano, luego de un invierno muy seco. A los vecinos de los barrios más cercanos, como 645 Viviendas, Valle Azul, Pilar 1, 29 de Septiembre, entre otros, les preocupa mucho la posibilidad de un incendio incontrolable en la zona. Hace unas semanas, el vertedero estuvo prendido tres días y no lo podían apagar", agrega el vocero de Impacta. El vertedero también representa una fuente de sustento para decenas de familias que recurren a la basura para sobrevivir y eso consolida una grave problemática social.Otro de los factores clave es el limitado espacio físico: la deficiencia en la gestión y el volumen de residuos generan el agotamiento de la capacidad para la disposición final, lo que demanda una solución urgente de traslado o clausura definitiva. "La máxima prioridad es evitar que se produzcan incendios que puedan afectar a las personas. Para eso debe mantenerse una operación profesional, con buen nivel de compactación de los residuos que llegan al vertedero, con cubrimiento de material suficiente para evitar el ingreso de aire con la mezcla de residuos", afirma Sagardoy.Y suma: "En paralelo, también es urgente comenzar la gestión para el futuro sitio de disposición final que, dados los estudios previos, limitaciones geográficas y económicas, debería ser un relleno sanitario regional (ya que el sitio en Bariloche recibe también residuos de otra municipalidad, Dina Huapi), ubicado hacia el este de la ciudad".A lo largo de los últimos años, distintos gobernadores e intendentes hicieron anuncios vinculados con el vertedero de Bariloche, pero ninguno prosperó. La ley provincial 5491, de 2020, estipula que los basurales a cielo abierto en Río Negro deberían cerrarse en tres años. El municipio adhirió a esa norma en diciembre de 2022 tras un extenso y tenso debate en una sesión del Concejo Deliberante: la ordenanza 3349 dispuso "el cierre definitivo del Centro de Residuos Urbanos Municipales como sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos con fecha límite el 4 de diciembre de 2023". De todos modos, eso no se cumplió.Los costos, bajo análisisEl actual intendente Walter Cortés señaló que "la basura es un problema" y se mostró a favor de sacar el vertedero del lugar que hoy ocupa para trasladarlo. De todos modos, hizo hincapié en los costos de esa decisión.En tanto, desde la Fundación Impacta advierten que el gasto en la gestión inefectiva del residuo implica dos problemas: "Por un lado, los gastos de la gestión no resuelven el problema actual, lo que significa que estamos gastando recursos sin tener resultados inmediatos y, por otro lado, generamos un pasivo ambiental mucho más caro de remediar en un futuro cada vez más cercano. Asimismo, está el costo de oportunidad de no reutilizar, reciclar o reducir. Esto es literalmente un desperdicio tremendo de materia prima". Añaden que, en promedio, el 30% de la recaudación de cualquier municipio en la Argentina se destina a la recolección y procesamiento de la basura. "Es un tercio. Es un montón. Fortunas que se van en agrandar un problema en vez de utilizarse inteligentemente para resolverlo. Lo que se necesita es encontrar soluciones, que las hay; estudiarlas y generar consensos, acuerdos intersectoriales, entre la sociedad en su totalidad, el Estado y el sector privado para accionar mancomunadamente", sostiene Espeche Gil.Hace unas semanas, la defensora del Pueblo de Bariloche, Mariana Minuth, emitió una resolución de abocamiento para intervenir en la situación del vertedero. Se trata de una facultad para intervenir en casos que afectan a la comunidad y permite que la defensora asuma el seguimiento directo del tema, cuando se trata de situaciones que vulneren derechos fundamentales de los ciudadanos."Consideramos de absoluta necesidad que las autoridades competentes asuman con urgencia el abordaje integral de esta situación, generando instancias de diálogo, inspección y planificación que permitan revertir el daño ambiental y prevenir riesgos para la población", expresó Minuth. En línea con los pedidos de los vecinos, la defensora reclama que se cumpla la ley que ordena el cierre del vertedero y la remediación del predio.Si bien no es la única ciudad con esta problemática (en la Argentina hay más de 5000 basurales a cielo abierto), Bariloche podría convertirse en ejemplo de transformación y cambio de paradigma.

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:44

Así cayó alias Gramo, responsable del atentado en Cali: habría estado a cargo del traslado del camión bomba que explotó en la base aérea

El operativo se llevó a cabo en la vereda Barcino, en Risaralda, lugar al que el individuo llegó tras permanecer oculto en España

Fuente: Página 12
26/10/2025 00:01

"La bomba de Bessent"

Scott Bessent tiene el poder de devolver de golpe los pesos en una sola operación, disparando una corrida a un eventual gobierno de la oposición.

Fuente: Infobae
23/10/2025 22:25

Desalojan Facultad de Ciencias UNAM por supuesta amenaza de bomba

Hace semanas, al menos 20 planteles recibieron mensajes violentos y ciertas facultades continúan en paro

Fuente: Clarín
23/10/2025 14:00

Una "bomba meteorológica" amenaza a Francia y deja a París en estado de emergencia

Lluvias torrenciales, vientos huracanados y más de 200.000 usuarios sin luz por el temporal Benjamin, que avanza por varias regiones del país.Accidentes en las rutas y transportes afectados.

Fuente: Perfil
22/10/2025 12:36

Pasajero en pleno vuelo hizo una "broma" y dijo que tenía una bomba: ¿Qué medidas se aplicaron?

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) confirmó que se descartó la presencia de explosivos, y que el vuelo pudo retomar su itinerario tras el operativo. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 10:18

"Bomba biológica". Cuáles son los sorprendes hallazgos de una expedición submarina en el Atlántico Sur

Ayer, el robot submarino SUBastian, perteneciente al Schmidt Ocean Institute, se sumergió en uno de los cañones submarinos más imponentes del territorio argentino. Se trató de la anteúltima transmisión en vivo que mostrará el lecho del Mar Argentino a bordo del buque Falkor (too) durante este año. La misión formó parte de una extensa serie de campañas científicas que, hasta el 29 de octubre, llevará adelante un grupo integrado por especialistas del Servicio de Hidrografía Naval (SHN), junto con investigadores de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).El objetivo central es ampliar el conocimiento sobre los ecosistemas del Atlántico sur y, en particular, sobre una región que se considera entre las más productivas y biodiversas del planeta.Silvia Romero, directora del Laboratorio de Dinámica Oceánica del SHN y líder de la expedición, define la zona como una verdadera "bomba biológica" que se extiende a lo largo de los 1500 kilómetros del Talud Continental Argentino, una plataforma sumergida donde confluyen corrientes marinas que generan condiciones excepcionales para la vida.A diferencia de la primera misión, conocida popularmente como el stream del Conicet, esta campaña no tiene como propósito recolectar muestras de animales o algas, sino analizar variables físicas y químicas del agua: temperatura, salinidad, acidez, concentración de oxígeno y dióxido de carbono. El equipo busca comprender por qué esta franja marina produce tanto alimento, actúa como sumidero natural de carbono y alberga una cadena trófica tan vigorosa.Aunque el foco está puesto en la observación y medición, las cámaras del ROV SUBastian no dejan de registrar organismos sorprendentes. Muchos de ellos aparecen por casualidad, ofreciendo una ventana única a la riqueza biológica de las profundidades del Atlántico sur.La anémona devoradora de planctonPocos saben que la palabra plancton proviene del griego planktos (Ï?λαγκÏ?Ï?Ï?), que significa "a la deriva". En esta región del océano, las corrientes mantienen suspendidos millones de diminutos organismos que conforman auténticas nubes vivas. Esta abundancia sostiene una explosión de vida: desde las anémonas y esponjas hasta peces y moluscos, todo prospera alimentándose de esas pequeñas partículas.PlanctonRomero y su equipo asocian precisamente este fenómeno con la idea de "bomba biológica". Uno de los organismos que más se repitieron en la transmisión fueron las anémonas, de formas caprichosas y colores intensos, que aparecían adheridas a piedras, caracoles o coracolas. Entre ellas se destacó la que podría ser una Anemonia alicemartinae, más conocida como anémona roja, cuya textura gelatinosa y tonos carmesí resaltaban bajo la luz del robot.Otra especie particularmente llamativa fue una anémona de aspecto floral, con tentáculos blancos y un centro negro que parecía un ojo. "Está apoyada sobre un caracol", comentó una de las científicas a bordo del Falkor (too). Romero aclaró que podría tratarse de una Antholoba achates, una especie poco observada en el Atlántico suroccidental.Anémona RaraEl pez canario del Atlántico surEntre los hallazgos más comentados por quienes seguían la transmisión en vivo se destacó un pequeño pez de cuerpo alargado y bandas doradas, que revolvía la arena con su trompa en un movimiento constante. En inglés se lo conoce como banded yellowfish y su nombre científico es Centriscops humerosus, aunque algunos lo llaman pez fuelle rayado. CanarioEste animal puede alcanzar hasta 30 centímetros de longitud y habita en profundidades que oscilan entre los 100 y los 1000 metros. Es característico de las aguas templadas del Atlántico sur, distribuyéndose desde la costa argentina hasta Sudáfrica. Su comportamiento curioso lo convirtió en uno de los protagonistas del día.Una estrella marina que incubaA media mañana, las cámaras del SUBastian captaron una escena inusual: una estrella de mar inflada, como si envolviera una esfera con sus brazos. Desde el centro de control explicaron que esa postura corresponde al momento en que las estrellas incuban sus huevos. Estos equinodermos, de aspecto aparentemente simple, poseen características asombrosas. EstrellaSon capaces de expulsar su estómago para digerir externamente, pueden regenerar brazos perdidos e incluso perciben la luz mediante estructuras sensoriales ubicadas en los extremos de sus patas. Su biología es tan singular que cada hallazgo de este tipo aporta información valiosa sobre los mecanismos reproductivos y adaptativos de estas especies. Por ejemplo, durante el stream también apareció una estrella montada sobre una extraña y azulada esponja de mar.ÚLtimo CorteUn ser desconocidoOtro momento desconcertante ocurrió cuando el vehículo explorador encontró una estructura translúcida con forma de hoja, que tenía un núcleo anaranjado en su interior. Ninguno de los especialistas a bordo logró identificarla con certeza. Lo único evidente era que el tipo de sedimento, a unos 256 metros de profundidad, había cambiado: la arena era más clara y fina, lo que daba lugar a un paisaje distinto, tapizado por organismos que se asemejaban a pastos marinos.Bicho RaroPodría tratarse de una especie cercana a las plumas de mar (Petroeides breviradiatum), animales coloniales que se alimentan filtrando el agua. Aunque parezcan vegetales, son animales móviles: pueden desplazarse lentamente por el lecho marino buscando condiciones más favorables. Tienen un cuerpo en forma de pluma y un pie carnoso parecido a una cebolla, con el que se anclan al sustrato.Y aunque este fue uno de los ejemplares que más llamó la atención, hubo también un encuentro con un pez gigante y de cara extraña que se arrastraba por el lecho marino.Ultimo Corte StreamLa huella humana en el abismoNo todo lo que aparece en el fondo marino es vida. A 332 metros de profundidad, una bolsa de lona azul contrastaba con el gris del sedimento. Llevaba tanto tiempo en el lugar que anémonas, caracoles y pequeños crustáceos habían comenzado a utilizarla como refugio. "Lamentablemente, entre tantas maravillas también encontramos basura", comentó Romero con tono reflexivo. Explicó que el equipo no puede recolectar todos los desechos que detecta, pero decidió que el robot retirara esa bolsa para concientizar sobre la presencia de residuos humanos en ecosistemas prístinos. Mientras el brazo mecánico levantaba el objeto, los científicos se aseguraban de desalojar con cuidado a las criaturas adheridas, una imagen tan simbólica como contundente sobre el impacto humano en el océano profundo.RobA medida que el Falkor (too) continúa su recorrido, las mediciones obtenidas ayudarán a entender los mecanismos que sostienen esta "bomba biológica" del Atlántico sur, una fuente de vida y de regulación climática de valor incalculable. También han encontrado la presencia del ser humano durante todo su recorrido.Para Romero y su equipo, el conocimiento es la herramienta más poderosa para proteger estos ecosistemas. Por eso, cada dato, cada imagen y cada especie observada son pasos esenciales para construir una visión más completa del Mar Argentino, un territorio que guarda aún muchos secretos bajo su superficie azul.

Fuente: Infobae
20/10/2025 15:20

Desalojan estudiantes de la Prepa 7 de la UNAM por presunta amenaza de bomba

la circulación de mensajes anónimos y la ausencia de comunicados oficiales han marcado la jornada para alumnos y familias

Fuente: Infobae
20/10/2025 00:53

Dos policías heridos dejó explosión de presunto carro bomba contra subestación en El Estrecho, Cauca

Hasta el momento no se ha entregado un parte oficial sobre el estado de salud de los uniformados

Fuente: Infobae
18/10/2025 13:24

Niña herida en la Marcha Nacional continúa con secuelas por impacto de bomba lacrimógena

La afectada, de once años, sufre complicaciones de salud luego de recibir el golpe en el tórax y la cabeza en las protestas del 15 de octubre

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:18

El periodista italiano Sigfrido Ranucci, objetivo de un atentado con coche bomba tras años investigando a la mafia Cosa Nostra

"Puede que no sea una coincidencia el hecho de que hace pocos días anuncié los temas de las nuevas investigaciones de Report", ha valorado el periodista, que investiga ahora los vínculos entre la Cosa Nostra, la 'Ndrangheta, grupos de extrema derecha y notorios atentados previos de las mafias

Fuente: Clarín
17/10/2025 13:18

Brutal atentado mafioso en Italia: explotó una bomba en el auto del periodista de investigación más conocido del país

La organización Reporteros Sin Fronteras dijo que fue "ataque más grave contra un periodista italiano en los últimos años".Las reacciones de la premier Giorgia Meloni y otros funcionarios locales tras el atentado.

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:07

José Jerí publica momento exacto en el que manifestantes lanzan bomba molotov a la PNP: "Solo buscan el caos y violencia en nuestro país"

Presidente interino denunció que "un grupo reducido pretende alterar la voluntad pacífica de quienes hoy han salido a las calles para expresarse". Hasta el momento, se han reportado más de 20 policías heridos

Fuente: Ámbito
15/10/2025 08:56

Coche bomba en Ecuador explotó frente a un edificio de la familia de Noboa, dejó un muerto y más de 30 heridos

El estallido tuvo lugar frente a un edificio de la familia del presidente Daniel Noboa. Las autoridades trabajan en la investigación del caso.

Fuente: Clarín
12/10/2025 11:00

Gladys "La Bomba Tucumana" fulminó a Javier Milei: "Me da vergüenza usted y toda la gente que lo rodea"

La cantante reaccionó al polémico show del Presidente en el Movistar Arena y criticó sus políticas de gobierno."No veo ningún cambio, la estoy pasando re mal. Me siento muy defraudada y dolida", arremetió.

Fuente: La Nación
12/10/2025 03:00

Mirtha Legrand se sumó a las críticas de la Bomba Tucumana al show del Presidente: "Un papelón"

Siempre atenta a la actualidad y a los temas que resuenan en los medios durante la semana, Mirtha Legrand le preguntó a sus invitados durante su último programa por el show que dio en presidente Javier Milei en el Movistar Arena, donde además de presentar su libro se dio el gusto de cantar varios temas emblemáticos del rock nacional y Libre, la canción de Nino Bravo. Además, la gran diva de la televisión argentina compartió su propio punto de vista al respecto."¿A ustedes les parece bien que haya cantado?", quiso saber la Chiqui. "A mí no me gustó", reaccionó el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro. "Yo no lo pude ver porque no estaba en casa, pero me dijeron que fue un papelón", sumó la conductora. "Patético", expresó la actriz Valentina Bassi, y el politólogo y escritor Marcos Novaro explicó que si bien le pareció "bastante feo" luego entendió que "Milei necesitaba recuperar la idea de que él es diferente a los demás, que es un outsider". "Lo que pasa es que ya no es más diferente. Ya es presidente", observó Bassi. "Sus votantes más jóvenes le pedían eso", acotó la periodista Cristina Pérez. "Lo que pasa es que para los que estamos sufriendo ver eso es terrible", intervino por su parte Gladys "la Bomba" Tucumana. "A mí de todos modos me parece más importante lo que haga después de ese acto. Ese acto es un poco como los que hacía Cristina en los patios de las palmeras. Era auto celebrarse. Pero después tiene que hacer una campaña para los moderados, que no son los que festejan eso", agregó Novaro a modo de análisis. "Después tiene que cumplir las leyes. Si después de cantar dice 'dale, vamos a cumplir con la Ley de Discapacidad' bueno, pero no lo hace", se quejó Bassi, madre de un adolescente con autismo y una de las caras visibles de la lucha de los familiares de discapacitados por el cumplimiento de la reglamentación.Por último, Pullaro amplió su percepción del asunto. "Tiene que conectar con lo que le pasa a la gente. Uno no llega a un cargo tan importante para darse un gusto, para sentirse bien, para viajar en un avión privado o hacer un festival de rock. El personaje era para ganar la elección. Ahora es Presidente de la República Argentina", completó. La reacción de la Bomba TucumanaUn rato después de ese momento, Gladys la Bomba Tucumana retomó el tema. Luego de aclarar que se había quedado con ganas de decir algo sobre el Presidente, explicó que ella "vive la realidad". "Voy al súper, veo lo que pasa, veo a la gente que duerme dentro de los cajeros, arriba de cartones en pleno invierno. Lo veo y me pueden decir 'antes también se veía'. Pero ahora veo más", aclaró. También resaltó que es cantante y que hace más de 43 años que se dedica a la música "ininterrumpidamente"."Quiero decir que, con respecto a lo del Movistar Arena, que capaz que el Presidente lo que quiere realmente es ser artista, cantante. Algo que tenga que ver con eso y no Presidente", disparó. "Hemos tenido presidentes que querían jugar al básquet", recordó Novaro. "Sí, pero eso era simpático. Lo que hacía Carlos Saúl era simpático. No tiene comparación", sentenció. Cómo fue el show de Milei en el Movistar ArenaEl acto en el Movistar Arena se organizó con motivo de la presentación de un nuevo libro del Presidente. Javier Milei ingresó al escenario a través del público, compuesto por militantes y seguidores de La Libertad Avanza. En el lugar también se encontraban ministros y funcionarios del Gobierno. Entre los presentes estaban Patricia Bullrich, Sandra Pettovello, Federico Sturzenegger, Luis Petri, Diego Santilli y Daniel Scioli.El jefe de Estado interpretó una serie de canciones de rock de artistas como La Renga, Gilda, Sandro y Charly García, con reversiones propias de las letras. También entonó las estrofas del himno nacional. También protagonizó un mano a mano con su vocero, Manuel Adorni. En su alocución, apuntó contra las "malditas operetas" del kirchnerismo, sostuvo que el país está "en el camino correcto" y alentó a sus seguidores con vistas a las elecciones legislativas de octubre.

Fuente: Infobae
11/10/2025 02:06

La bomba del IRA que estalló en el Grand Hotel: cuando Margaret Thatcher estuvo a dos minutos de morir aplastada por una chimenea

La primera ministra del Reino Unido estuvo a poco se ser arrasada por una enorme cantidad de escombros producto de la detonación. Horas después pronunció un discurso desafiante contra los terroristas

Fuente: Infobae
10/10/2025 21:40

Blessd, Jessi Uribe, Bomba Estéreo, Gorillaz y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana

La segunda semana de octubre presentó colaboraciones, nuevos álbumes de estudio y promesas en ascenso a nivel nacional e internacional

Fuente: Infobae
10/10/2025 12:18

Capturados cuatro implicados en atentado con moto bomba en el Huila que dejó dos muertos y 32 heridos: a Karla la delató un tatuaje

Los guerrilleros explotaron una motocicleta en abril de 2025, en La Plata (Huila), que dejó como víctimas fatales a los hermanos Sergio y Luisa Fernanda Trujillo Peña y 32 personas más resultaron heridas

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:24

"Es una bomba de tiempo": PAN alerta sobre el Tren Maya y prevé denuncias contra exfuncionarios de Semarnat

El diputado pidió a la presidenta de México ordenar la suspensión del proyecto ante el riesgo de que se produzca un accidente

Fuente: Infobae
09/10/2025 09:00

Un herido dejó atentado de carro bomba en El Tambo, Cauca

La víctima de este acto terrorista fue identificada como Andry Yuleiby Pino Gómez, esposa del presidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento del Crucero Pandigüando

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

La noche sin mí: un relato que funciona como bomba de tiempo y un gran trabajo interpretativo de Natalia Oreiro

La noche sin mí (Argentina/2025). Dirección: María Laura Berch, Laura Chiabrando. Guion: Laura Chiabrando. Fotografía: Diego Poleri. Música: Diego Vainer. Edición: María Astrauskas. Elenco: Natalia Oreiro, Pablo Cura, Matilde Creimer Chiabrando y Teo Inama Chiabrando. Duración: 67 minutos. Calificación: solo apta para mayores de 13 años. Distribuidora: Cinetren. Nuestra opinión: buena. Agobiante, opresiva. La noche sin mí, de María Laura Berch y Laura Chiabrando, comienza con el viaje en auto de Eva (Natalia Oreiro) a su casa. En la mujer hay tensión, una molestia no manifiesta que explota en sus facciones, en sus movimientos contenidos, en primeros planos cerrados que ejemplifican su encierro; y qué marcan, a manera de prólogo, el tono de lo que vendrá.La llegada a su casa no significa ni sosiego ni liberación, sino la confirmación de una prisión construida alrededor de ella misma, que no ofrece ni siquiera un escape mental. La sospecha de haber atropellado a la mascota de la familia al llegar (aunque en un principio no hay rastros de ella), un marido brusco y abusador, dos hijos dependientes y verdaderamente insoportables, una hermana ausente en el cuidado de los padres, y una vida cotidiana detenida en el tiempo del "deber ser". Para la protagonista no hay salida, más que seguir a control remoto, intentando conformar a todo el mundo. Y seguir siendo quien sabe que ya no quiere ser.La noche sin mí es una bomba de tiempo, cuyo tic tac se vuelve cada vez más fuerte y ensordecedor conforme avanza la historia. No hay cable a tierra ni momento de respiro para Eva, su vida es un loop que la lleva cada vez más al borde de un abismo interior, y le hace perder su identidad, su condición de ser. Lo interesante en este aspecto es que, para que haya una verdadera liberación, tiene que haber también un objetivo: la necesidad de atravesar una circunstancia para poner rumbo a otra. Y la protagonista no lo tiene, sabe a dónde no quiere estar, pero no tiene idea hacia dónde ir. Ni cómo.El hecho de que sea un film circunscrito al devenir de un solo personaje reafirma el trabajo de Natalia Oreiro al frente de la propuesta, el desafío de una actuación basada en la contención y en la introspección. La construcción de Eva parte del silencio, de la economía de recursos, de la expresividad como eje, por eso incómoda, molesta, porque lleva al espectador a convertirse en reflejo de ese desasosiego. El trabajo de la actriz se amalgama a la perfección con la propuesta estética que proponen las directoras. Las imágenes narran aun cuando la cámara está quieta. Sea mirando la nada, o viéndose desnuda frente a un espejo, Eva transmite una muda desesperación, que grita en sus facciones, en lo no dicho, en pensamientos que por momentos llevan a dudar si pertenecen a la realidad o a la ficción.La empatía del relato reside en ese registro de sobrecarga: cada gesto, cada mirada caída, anticipa una crisis contenida en una olla a presión que está siempre al límite, construyéndose un clima dramático y abrumador, que se apoya en relaciones universales, en mandatos, y en la desesperación por encontrar una salida que, ni siquiera esa clara cuando la oscuridad da paso a la luz.Tal vez el punto más flaco de la propuesta sea el haberse concentrado tanto en el agobio, que va in crescendo casi en tiempo real. Una idea que en un formato de cortometraje era inapelable, al verse extendido a un formato de largo (por más que la película araña los 67 minutos) evidencia una ausencia de matices que la terminan perjudicando. Tampoco se trata de construir un arco tendiente al optimismo, pero sí de complejizar un poco más su excelente punto de partida, aun en su descenso hacia el abismo.Ni el final esperable, ni el consuelo fácil, La noche sin mí es una invitación a convertirnos en voyeurs de la desesperación, de un relato amargo y a la vez tan cotidiano como el que suele haber en infinitos hogares. Dramas que carcomen desde adentro y que no es habitual, en este mundo de apariencias e individualidades, que salgan a la luz.

Fuente: Infobae
08/10/2025 16:53

Capturados dos presuntos líderes de las disidencias, señalados de ataque con moto bomba en La Plata, Huila

Las autoridades detuvieron a alias Carla y alias Alex, cabecillas de la estructura Hernando González, implicados en el atentado con que dejó dos hermanos muertos y 30 heridos el 17 de abril

Fuente: Infobae
07/10/2025 21:00

CCH Azcapotzalco se suma a planteles de la UNAM con reporte de amenazas de bomba

En el último día, se han registrado al menos cuatro casos de escuelas de la máxima casa de estudios del país que han recibido alguna amenaza de artefactos explosivos

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:33

Nueva amenaza de bomba en la UNAM: desalojaron la FES Acatlán, pero acusan que no hubo protocolo de revisión

Las y los estudiantes señalaron supuesta ausencia de trabajadores en las instalaciones

Fuente: Infobae
07/10/2025 16:19

Identifican a presuntos responsables de las amenazas de bomba en la UNAM

Las autoridades locales se encuentran realizando las labores de investigación para deslindar responsabilidades y asegurar el bienestar del alumnado

Fuente: Infobae
07/10/2025 01:26

Otra amenaza de bomba en la UNAM: desalojan a estudiantes de la Prepa 6

El plantel de nivel medio superior se suma a otras tres escuelas de la máxima casa de estudios del país que recibieron alguna amenaza este lunes 6 de octubre

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:36

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM reanudará actividades tras amenaza de bomba

En un comunicado, la institución explicó que se realizaron inspecciones en el campus

Fuente: La Nación
06/10/2025 13:18

El oficialismo busca desactivar una bomba en Diputados y prepara cambios en la Comisión de Presupuesto: sale Espert, entra Benegas Lynch

El Gobierno decidió cortar por lo sano antes de que la crisis estallara en el Congreso. José Luis Espert, cada vez más cuestionado dentro y fuera del oficialismo, dejaría la presidencia de la Comisión de Presupuesto, el espacio donde ya se discute el proyecto económico más sensible del año: el Presupuesto 2026.La jugada busca desactivar una bomba política que amenazaba con detonar este miércoles, cuando la oposición planeaba forzar su corrimiento en el recinto con discursos encendidos que volverían sobre su vínculo con el empresario Federico "Fred" Machado, detenido y a la espera de extradición a Estados Unidos por presuntos lazos con el narcotráfico. Para evitar esa exposición, a tres semanas de las elecciones nacionales, el Gobierno decidió ceder.El propio Javier Milei confirmó anoche el inminente cambio. En una entrevista en LN+, admitió que "lo más probable" es que Espert deje la conducción de Presupuesto y sea reemplazado por Alberto "Bertie" Benegas Lynch, también economista y actual presidente de la Comisión de Finanzas. "Es un tema de dinámica parlamentaria", dijo el mandatario, en un intento por restarle dramatismo a la decisión.En la Cámara baja, sin embargo, reconocen que el enroque aún no está cerrado, aunque es la salida "más probable". La definición quedaría en manos de la mesa política que integran Martín Menem -presidente del cuerpo- y los principales referentes de La Libertad Avanza. El objetivo: evitar un nuevo papelón legislativo y contener el desgaste interno de un bloque que llega al debate del Presupuesto bajo fuerte presión política.Se abre ahora una nueva discusión: el cómo. Mientras que en el oficialismo aseguran que el cambio puede formalizarse con una nota simple, en la oposición sostienen que las autoridades "se votan". Es decir, que el reemplazo debe someterse a consideración del recinto. "Se lo vamos a aprobar, pero tienen que afinar la instrumentación", anticipan desde los bloques dialoguistas.Lo cierto es que Espert ya estaba aislado. Sus pares de bloque habían optado por el silencio y los aliados del Pro amenazaban con soltarle la mano si insistía en resistir. En privado, le reprochaban sus contradicciones públicas y sus tropiezos políticos, que, aseguran, "erosionaban" el proyecto libertario.Mientras tanto, la oposición avanzaba en paralelo. La diputada Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria) incluyó en el temario de la sesión del miércoles su proyecto para desplazar a Espert por "incumplimiento de los deberes de funcionario público". El kirchnerismo ya había intentado correrlo en la última reunión de comisión, pero no consiguió apoyo suficiente: el resto de los bloques críticos prefirió seguir el procedimiento reglamentario, que exige un proyecto de resolución y -sin dictamen- una mayoría de dos tercios para aprobarlo.Ese plan, sin embargo, quedaría sin efecto si el oficialismo confirma el recambio antes del miércoles. Pero Espert enfrenta otros frentes abiertos. Dos iniciativas piden directamente removerlo de la Cámara y retirarle los fueros: la primera, presentada por Tolosa Paz antes de su renuncia como candidato bonaerense, y la segunda, presentada después, por el radical Facundo Manes."Si Espert no puede ser candidato, tampoco puede ser diputado", argumentó Manes. "Exigimos su exclusión. La política no puede ser más un aguantadero de la deshonra", lanzó.SI ESPERT NO PUEDE SER CANDIDATO, TAMPOCO PUEDE SER DIPUTADOEl proceso judicial que atraviese Espert correrá por cuenta de la Justicia, pero su legitimidad está rota. Los motivos por los que no puede ser candidato son los mismos que lo inhabilitan para seguir ostentando unaâ?¦ pic.twitter.com/qkuJR0RA2v— Facundo Manes (@ManesF) October 5, 2025Aun así, en la mayoría de los bloques opositores prevalece la cautela: no quieren ser señalados como "destituyentes" a tres semanas de las elecciones bonaerenses, fijadas para el 26 de octubre. Con su renuncia a la candidatura, Espert deberá dejar su banca el 10 de diciembre. "No tengo nada que ocultar -dijo al despedirse en X- y demostraré mi inocencia ante la Justicia, sin fueros ni privilegios".

Fuente: Infobae
06/10/2025 12:28

Desalojan Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM por presunta amenaza de bomba

Este hecho se suma a las recientes amenazas en otros plantes de la UNAM, FES Iztacala y el asesinato de un alumno en CCH Sur

Fuente: Infobae
05/10/2025 09:48

Exguerrilleros del Bloque Caribe de las Farc reconocieron crímenes de guerra ante la JEP: Hablaron del "burro bomba"

El proceso judicial permitió a sobrevivientes y responsables confrontar los hechos violentos que marcaron a comunidades de Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena y Sucre

Fuente: La Nación
04/10/2025 00:36

La bomba de Espert explota en varios frentes

El escándalo por el financiamiento de las campañas de José Luis Espert acaba de meter al Gobierno en una encerrona de daños múltiples, algunos de los cuales exceden las próximas elecciones. El más obvio, un eventual impacto en el resultado del 26 de octubre, parece ínfimo y hasta descontado en relación con las derivaciones del lugar que el diputado ocupa en la Cámara baja: Espert es presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y, desde que explotó el caso, la renuncia que parte de la oposición le exige al oficialismo para aprobar el Presupuesto 2026. Hay 30 firmas para desplazarlo, no solo del kirchnerismo, y eso representa un obstáculo para avanzar en la ley de leyes. Es decir, para la gobernabilidad que reclamaron en estos días tanto el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos como el FMI.Si alguien se propuso arruinar al Gobierno reflotando la causa, como cree Milei, acertó al menos al tocar el nervio más sensible en medio de la corrida. Y con un tema que Espert no termina cabalmente de aclarar. El Presidente decidió defenderlo a pesar de todo. "No le vamos a dar de comer a la oposición", lo oyeron decir el miércoles en la reunión de la mesa de campaña, que tiene todavía muchos no convencidos de los argumentos que ha dado el diputado y una firme y pública objetora, Patricia Bullrich. Lo mismo que pasa en el resto del Gobierno. "Si siguen faltando explicaciones, las deberá seguir dando", dijo ayer Manuel Adorni, vocero presidencial y uno de los que, hasta ahora, y a diferencia de Milei, no retuiteó el posteo explicativo de Espert.El video había sido revisado por el equipo de comunicación que encabeza Santiago Caputo. En La Libertad Avanza equiparan esta bomba a la del caso Spagnuolo: temen que afecte al universo de desencantados a quienes el Gobierno pretende convencer de volver a votar. Pero la inquietud va más allá de lo que pase el 26: sin presupuesto será también difícil gobernar. Habría que lograr un resultado muy favorable, algo que no está en los planes de nadie en el oficialismo, para convencer a la oposición y a los gobernadores. Justo en momentos en que no solo la Casa Blanca y el Fondo, sino el establishment económico entero, reclaman acuerdos. El último informe del JP Morgan, por ejemplo, prevé hasta las elecciones un camino incierto, con alta demanda minorista de dólares, pero considera además "esencial" que se llegue después a "un acuerdo político amplio". Economistas que han tomado contacto con el Departamento del Tesoro dicen que hasta los funcionarios de Scott Bessent proponen en privado incorporaciones al gabinete.Ya no alcanza con recomponer la relación con Pro. Las dos reuniones de esta semana entre Milei y Macri, celebradas como un avance en el mercado, no llegan todavía a convencer a los propios macristas. ¿Qué tan cerca deberán estar ahora del Gobierno?, se preguntan. Algunos de ellos, como Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, lamentan haber sido tan concesivos en la provincia de Buenos Aires. La lista de ese distrito, que encabeza Espert, se conformó bajo el influjo de la victoria de Adorni en la Capital Federal, algo que resultó finalmente engañoso y distorsivo para ambas fuerzas: desmembró al Pro y envalentonó al Gobierno en la epopeya de ir por todo, ofendiendo aliados que ahora necesita.Lecciones que Milei deberá aprender en medio de la corrida. Hubo, por lo pronto, proyecciones que no se han cumplido desde el 14 de abril, cuando salió del cepo. No solo el valor del dólar. ¿Cómo es posible que aquella decisión tan reclamada por el mercado, a la que habría que sumarle el paquete de 14.000 millones de dólares del FMI, el respaldo explícito de Bessent y Trump, los 19 meses de inédito superávit fiscal y la inflación más baja en varios años, no haya conseguido todavía una caída del riesgo país? ¿Por qué desconfían los ahorristas? Las respuestas, que son múltiples e incluyen cuestionamientos de analistas a las políticas cambiaria y monetaria, no deberían tampoco pasar por alto una duda eterna y subyacente: más allá de las declamaciones y lo políticamente correcto, ¿hasta dónde la sociedad y la dirigencia política están convencidas del equilibrio fiscal?No por casualidad la corrida se aceleró el 8 de septiembre, tras la derrota del Gobierno en la provincia, cuando el mercado constató que la mayor parte de los bonaerenses no tenía inconvenientes en volver a votar a la fuerza que emitió 13 puntos del PBI y llevó la inflación al 211% anual. ¿La batalla cultural sobre el gasto está realmente ganada? Probablemente no. La Argentina viene de 24 años con la idea opuesta: el Estado como garante de bienestar.Estos planteos trascienden lo que puedan pensar Kicillof o el kirchnerismo. Hay legisladores de la oposición con posiciones públicas firmes en favor de las cuentas ordenadas que acaban de votar contra los vetos del Poder Ejecutivo a leyes que las comprometen. Al contrario de lo que suponía Milei, esos vetos no hicieron más que dejar en claro que una parte importante de la dirigencia está dispuesta a más gasto no solo sin pagar un costo político sino, al contrario, con respaldo abrumador en las urnas. Principio de revelación.Por eso el Gobierno se juega tanto en la elección del 26. Es inevitable recordar el ajuste que Macri había iniciado en 2018 y lo llevó a la derrota y a la corrida en las primarias de 2019. ¿Convenció aquel antecedente a Milei de tomar un atajo, esta política cambiaria audaz que aceleró la baja en la inflación pero que, al mismo tiempo, multiplicó los desequilibrios? ¿Perdía el Gobierno las elecciones con un tipo de cambio más alto y, en cambio, una reducción del IPC más gradual? Ya todo es contrafáctico. Pero cobran relevancia algunos antecedentes regionales. Un trabajo del economista Alfredo Romano, por ejemplo, expone la experiencia del plan de estabilización de entre 1991 y 1999 en Uruguay, país con un bimonetarismo análogo al de la Argentina, y concluye en que hubo que esperar ocho años para que la inflación bajara ahí del 108% a un dígito, 9,9%. ¿Era el ritmo ideal? ¿Solo el posible? Quedará para el debate.Lo que viene es probablemente más arduo. Alguien le preguntó esta semana a Milei qué le parecía más riesgoso, si seguir destinando recursos del Tesoro para sostener el dólar debajo del techo de la banda cambiaria o eliminar ya, de golpe, esos límites y dejarlo flotar libremente. Él cree que lo segundo: en un momento como el actual, dice, a pocos días de las elecciones, con volatilidad extrema y la demanda de dinero por el subsuelo, dejarlo librado a la suerte será avivar el fuego.Tiene ahora dos fechas relevantes: el 14 de este mes, día de la reunión con Trump, y el 26, las elecciones. Si pierde le quedará poco margen de maniobra. ¿Un mal resultado para el Gobierno volvería a dejar a la Argentina en desorden fiscal? Dependerá más del resto de la dirigencia. Esta vez, a diferencia de lo que pasó en 2019, el país tiene superávit financiero. Toda una tentación para el dirigente gastador. Principalmente porque puede haber nuevas cajas en el futuro: la energía tendría un saldo positivo de entre 5000 y 8000 millones de dólares por año y para el agro se proyectan condiciones óptimas de humedad, buena cosecha e ingresos por 32.000 millones. Por eso el mercado mira a la oposición: la macro ordenada no se logra con la voluntad de uno solo.

Fuente: La Nación
03/10/2025 16:36

El desgarrador llanto de Gladys la Bomba Tucumana al hablar de la muerte de su pareja: "Vivimos una película"

Hace cuatro meses, Gladys, la Bomba Tucumana, perdió al gran amor de su vida: Luciano Ojeda, su última pareja, murió como consecuencia de un cáncer a los 38 años. Con el corazón roto, la sensación de haber vivido una profunda injusticia y los recuerdos aún muy frescos, la cantante rompió en llanto al recordar los últimos días que compartió con él. "Hay tantas cosas que hoy veo que él sí sabía, pero que yo no me daba cuenta", confesó en medio de una profunda angustia. En una charla íntima con Ángel de Brito para LAM, la cantante recordó el día que lo acompañó a lo que resultó ser su última internación y aseguró que en todo momento pensó que volverían juntos a su casa. "Es más, me acuerdo de algo que me resuena y me duele en el alma. Cuando estábamos llegando a Fleming, él me dice: 'Mamita, te pido una última cosa. Te juro, no te pido más nada. ¿Me podés comprar unas papitas y una gaseosa?'. Porque le bajaba la presión muchísimo. Y yo le digo: 'Ay, amor, dejá de decir así por favor'. Y las tengo a las papitas guardadas", reveló en medio del llanto. "Las papitas que habrá comido dos, porque ni bien llegamos lo internaron. Tenía creo que cinco o seis de presión. Ya se estaba muriendo", continuó.ð??º GLADYS LA BOMBA TUCUMANA EN "LAM" HABLA SOBRE LA MUERTE DE SU PAREJA#LAM en América TV ð??º@elejercitodelam @angeldebritooki pic.twitter.com/kx9B0AzAKR— América TV (@AmericaTV) October 3, 2025En ese momento, Gladys recordó que fue en ese momento que decidió llamar a su hijo y a su hermano para que la acompañaran. "Tenía mucho miedo porque entendí que ya de verdad no íbamos a volver a casa. Hay tantas cosas que ahora veo que él sí sabía, pero que yo no me daba cuenta", sumó.Cuando De Brito le preguntó qué cosas vio en Luciano diferentes a las parejas anteriores para asegurar que con él conoció el amor, la cantante no dudó. "Todo. Yo nunca, real de mi corazón, presenté a un hombre como novio. Por eso fue una noticia cuando empecé a salir con él, porque ¿qué tenía de distinto? Absolutamente todo. Era honesto, era desinteresado, me daba todo, lo poco que tenía era para mí, para compartirlo conmigo. Me cuidaba. Era mi compañero", resaltó. En su enumeración, Gladys recordó uno de sus últimos momentos con él. "Un día antes de que lo internen quería ir sí o sí al súper. Él subió una historia a sus redes destruido que yo ahora lloro cuando lo veo con el carrito", compartió. "Yo por darle el gusto fui y sin saber le hice su comida preferida. A él le encantaba comer puchero, pollo con verduras. Cocinábamos, veíamos películas y teníamos un montón de proyectos", agregó, con la voz tomada por la nostalgia. "Si él podía sacaba un pasaje y me daba la sorpresa. Me decía: 'Mamita, nos vamos a Bariloche. Por si me muero, quiero conocer'", recordó sin pausa y rememoró aquellas vacaciones juntos. "Él sabía que se estaba muriendo. Yo no lo veía. Fue un gran amor. Una cosa tan hermosa. Todo lo que nosotros vivimos fue una película", resumió sobre su historia de amor.Tres años de felicidadLa relación de la Bomba y Ojeda duró tres años y fue un amor a primera vista que debió superar varias tormentas. La diferencia de edad fue una preocupación para la popular cantante. Sin embargo, para Luciano no significaba ningún contratiempo, y después de todo, el amor fue más fuerte. La pareja se conoció en Carlos Paz, en el verano del 2022. "Yo estaba haciendo la temporada y él fue con un grupo de amigos y con mi abogado. Después de la función fuimos a cenar todos y fue un flechazo. Esa noche no paramos de mirarnos. Hacía mil que no estaba en pareja yo y ni se me pasaba por la cabeza, ni tenía ganas tampoco. Estaba en mi mejor momento, pero se dio. Quizá tenía que acompañarlo en esto que está transitando", le confesó ella a LA NACION. Cuando lo conoció, Luciano ya estaba enfermo: "Tiene un tumor y está con quimio. Es muy joven, tiene 38 años y es licenciado en higiene y seguridad. Se enteró en pandemia que estaba enfermo, lo operaron tres veces, pero tiene un tumor que vuelve a salir. En diciembre le sacaron todo y ahora los estudios no salieron bien y está haciendo quimio otra vez. También está con diálisis. Y yo lo acompaño. Cuando lo conocí se acababa de operar por primera vez y estaba bien. Me contó qué le pasaba recién cuando volvió a hacerse los estudios y el tumor estaba otra vez. Ya no lo pueden operar", explicaba la Bomba. Recién el año pasado, la intérprete de "La pollera amarilla" se sinceró sobre sus sentimientos. "Tuvimos una historia de amor como nunca en mi vida. Es la primera vez que amo de verdad a alguien, y tuve la desgracia, y él también, de que se enfermara y quisiera atravesar su enfermedad solo. Él está enfermo y no quiere que nadie lo acompañe, y yo estoy quebradísima, muerta en vida", dijo en diálogo con Carmen Barbieri en Mañanísima.

Fuente: Infobae
03/10/2025 15:34

Amenaza de bomba en FES Iztacala moviliza a cuerpos de emergencia: desalojan a estudiantes y maestros l Video

Autoridades activan protocolos de seguridad tras mensaje que advertía sobre explosivo y posible tiroteo

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:29

Presuntos encapuchados de la Universidad del Valle lanzaron bomba molotov contra juguetería en el sur de Cali

La detonación de un artefacto explosivo en la zona sur motivó la intervención de las autoridades y la creación de un plan especial de vigilancia para prevenir futuras alteraciones de orden público

Fuente: La Nación
02/10/2025 19:18

Un pasajero gritó "bomba" en un avión de Flybondi que partía de Ezeiza y tuvieron que desembarcar a todos

Un vuelo de la aerolínea low cost Flybondi fue demorado este jueves por la tarde luego de que un pasajero gritase "bomba" minutos antes de que la aeronave despegara. La aeronave iba a partir a las 15 desde Ezeiza con dirección al Aeropuerto Internacional General Martín Miguel de Güemes en la provincia de Salta.En diálogo con LA NACION, desde la compañía informaron: "El vuelo FO5164 que debía despegar a las 15.00hs del Aeropuerto Internacional de Ezeiza con destino a Salta, tuvo una amenaza de bomba previo al despegue. Esto provocó que se activaran los protocolos de seguridad a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA)".Y completaron: "Todos los pasajeros fueron desembarcados del avión sin inconvenientes. Toda información relacionada con el protocolo y/o con el pasajero involucrado será comunicada por los organismos correspondientes. El vuelo finalmente saldrá desde Ezeiza a la ciudad de Salta a las 19 horas".Un hecho similar ocurrió en abril de 2024, cuando un viajero afirmó llevar una bomba entre sus pertenencias en el exacto momento en que la aeronave estaba pronta a despegar desde El Plumerillo en Mendoza. Producto de la confesión, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) obligó a desviar hacia Córdoba vuelos que estaban a punto de aterrizar en la terminal mendocina. Asimismo, el aeropuerto provincial permaneció cerrado durante varias horas hasta que las autoridades descartaron la presencia de cualquier tipo de explosivo.En el sitio oficial de Aeropuertos Argentina 2000, el estado de algunos vuelos figuraron como "consultar a la compañía", mientras que otros aparecían como demorados. Un comunicado de la PSA, al que tuvo acceso el portal MDZ, detalló que el autor de los desmanes fue un hombre de 63 años llamado Francisco Gabrielli."Al momento de abordar el vuelo de la empresa Flybondi, el pasajero manifiesta a una integrante de la tripulación de cabina que otro miembro de la delegación llevaba una bomba, lo que fue también escuchado por otros pasajeros. Por tal motivo, el comandante solicitó intervención", precisaba el escrito.Se trataba entonces del segundo incidente en tan solo dos días. En las 24 horas previas, el aeropuerto mendocino fue evacuado también con premura luego de que agentes que patrullaban las instalaciones se toparan con un presunto "paquete sospechoso". Cientos de personas fueron obligadas a salir del edificio.

Fuente: La Nación
01/10/2025 12:18

Tensión en Múnich: postergaron la apertura de Oktoberfest por una amenaza de bomba y una explosión que dejó un muerto

MÚNICH.- El festival de la cerveza más grande del mundo, el Oktoberfest, cerró temporalmente sus puertas este miércoles tras una amenaza de bomba vinculada con una explosión registrada en una vivienda en el norte de Múnich, que dejó al menos un muerto y encendió las alarmas de seguridad en toda la ciudad alemana. Las autoridades anunciaron que la apertura del recinto festivo, previsto en la pradera de Theresienwiese, se retrasaría al menos hasta las 17 horas (hora local), mientras unidades especializadas revisan la zona en busca de posibles artefactos explosivos. La policía está registrando el predio con perros rastreadores y los empleados también debieron abandonar el recinto.La Policía de Múnich informó que la amenaza surgió a partir de una carta encontrada en el lugar de la explosión, donde además se detectaron trampas explosivas que obligaron al despliegue de equipos de artificieros. El alcalde Dieter Reiter (SPD) habló de una "amenaza de bomba confirmada" y advirtió que no se abrirá el Oktoberfest "sin antes realizar las investigaciones necesarias". En Instagram, agregó: "La policía hará todo lo posible por registrar completamente la Oktoberfest antes de la tarde para garantizar la seguridad. Si no es así, volveré a informar y no abrirá hoy. Lo siento, no hay otra opción, la seguridad es lo primero".El incidente comenzó en la madrugada, cuando residentes del barrio de Lerchenau, en el norte de la ciudad, escucharon explosiones y observaron el incendio de una casa. Una llamada de emergencia recibida a las 4.41 (hora local) movilizó a bomberos y policías, que encontraron una vivienda en llamas, una camioneta completamente calcinada y, más tarde, a una persona herida junto a un lago cercano, quien murió poco después. En el mismo lago fue necesaria la intervención de expertos en desactivación de explosivos y a primera hora de la tarde se produjo una detonación controlada como parte del operativo.El barrio de Lerchenau, habitualmente tranquilo, se vio sacudido por la violencia del episodio. Vecinos relataron haber escuchado varias explosiones hacia las 5:00 de la madrugada y observar llamas, humo y un fuerte olor a quemado que se percibía a gran distancia. "Me desperté sobre las 5 porque se oyó un estruendo varias veces", contó un residente. Otra vecina aseguró que "están evacuando toda la calle", en referencia al inicio del amplio operativo policial que generó embotellamientos en la zona.De acuerdo con la policía, la explosión estaría vinculada a una disputa doméstica, aunque no se descarta un trasfondo político. En el lugar se hallaron trampas explosivas, lo que llevó a la evacuación de un radio de 200 metros alrededor de la vivienda y a la suspensión de las clases en una escuela secundaria próxima. El despliegue incluyó fuerzas policiales fuertemente armadas y alrededor de 100 bomberos. La investigación apunta a que el fallecido podría ser el propio sospechoso, aunque esto aún no fue confirmado. Según el tabloide Bild, la vivienda incendiada pertenecía a los padres del sospechoso, aunque esta información no fue confirmada oficialmente. Además de la persona fallecida, hubo dos heridos graves encontrados en la casa incendiada y en sus inmediaciones. También se incendiaron otros dos automóviles en calles cercanas, además de la camioneta hallada frente a la vivienda. Otra persona vinculada al caso permanece desaparecida, aunque las autoridades descartaron que represente un peligro inmediato para la población.La dimensión del operativo fue notable: un centenar de policías y bomberos aseguraron la zona, mientras se investigan posibles conexiones entre el presunto autor, la carta de amenaza y otros incidentes ocurridos en Múnich. La policía también mencionó que se analizan vínculos con movimientos antifascistas, luego de que en la madrugada se publicara un texto en el portal indymedia.org titulado "Antifa significa ataque". En ese comunicado, presuntamente relacionado con la acción, se reivindicaba la quema de vehículos de lujo y se mencionaba que "el paseo matutino de un fascista no acabó especialmente bien".Más tarde, sin embargo, los investigadores aclararon que "el sospechoso no tiene ninguna relación con Antifa".El festival, inaugurado el 20 de septiembre, tenía previsto continuar hasta el 5 de octubre. La clausura temporal supone un golpe a la organización y a la economía local, aunque tanto la policía como el ayuntamiento insisten en que la medida es "indispensable" para evitar riesgos mayores.El recuerdo de incidentes violentos pasados, como el atentado del 26 de septiembre de 1980 en el mismo Oktoberfest, en el que murieron 13 personas, permanece presente en la memoria colectiva alemana y contribuye a reforzar la prudencia de las autoridades. "No podemos arriesgarnos", repitió el alcalde al anunciar el retraso de la apertura.Hasta la tarde del miércoles, las fuerzas de seguridad continuaban registrando el predio del festival y sus alrededores. La Policía de Múnich señaló en un comunicado que "se investigan posibles conexiones con otros lugares de la ciudad, incluido Theresienwiese", y pidió a los ciudadanos mantenerse atentos a las indicaciones oficiales.Agencias AP, AFP y DPA

Fuente: La Nación
30/09/2025 19:18

Un coche bomba explotó en Pakistán: al menos 10 muertos y 30 heridos

Terroristas detonaron este martes un potente coche bomba frente a la sede de las fuerzas de seguridad paramilitares en la ciudad suroccidental de Quetta, en Pakistán. Según informaron las autoridades, al menos 10 personas murieron en el ataque y otras 30 resultaron heridas.Antes de explotar el auto, seis atacantes que estaban dentro del vehículo descendieron y se enfrentaron a las tropas en un intenso tiroteo, de acuerdo a lo que reportó la policía. En tanto, los seis atacantes fueron abatidos.Las imágenes cámaras de seguridad del lugar muestran un coche deteniéndose frente a la puerta del complejo paramilitar, seguido de la explosión y un tiroteo instantes más tarde.El ministro de salud de la provincia, Bakhat Kakar, expresó preocupación por el aumento del número de muertos. En diálogo con la prensa, indicó que los agresores tenían como objetivo la sede de las fuerzas de seguridad, pero la mayoría de los muertos y heridos fueron civiles.Los residentes precisaron que la explosión fue tan potente que se oyó a kilómetros de distancia. Las ambulancias se acercaron hasta el lugar frente a la Comisaría de Frontera y los rescatistas transportaron a los heridos a hospitales cercanos.Ningún grupo reclamó inmediatamente la responsabilidad, aunque es probable que la sospecha recaiga en grupos separatistas que suelen atacar a civiles y fuerzas de seguridad en la insurgencia que vive Baluchistán, donde Quetta es la capital provincial.El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, fue quien confirmó que seis atacantes participaron en el asalto y que todos ellos fueron abatidos por las fuerzas de seguridad.Un testigo del episodio, quien vive cerca de la sede paramilitar, explicó que la explosión sacudió todo el vecindario. "Los cristales de las ventanas de mi casa se rompieron y parte del edificio resultó dañado, pero gracias a Dios estamos todos a salvo", sostuvo, al tiempo que afirmó que escuchó disparos después de la explosión.La palabra de las autoridadesEn Islamabad, el presidente de Pakistán, Asif Ali Zardari, y el primer ministro, Shehbaz Sharif, denunciaron el atentado y elogiaron a las fuerzas de seguridad por responder rápidamente al ataque y eliminar a los agresores."Los terroristas no pueden quebrar la determinación de la nación a través de actos cobardes, y los sacrificios de nuestro pueblo y fuerzas de seguridad no serán en vano", dijo ministro jefe de Baluchistán, Sarfraz Bugti, después de condenar el ataque. Aseguró que su gobierno sigue comprometido a hacer de la provincia un lugar pacífico y seguro.Baluchistán registra una situación conflictiva desde hace mucho tiempo, con grupos como el proscrito Ejército de Liberación de Baluchistán que exigen la independencia del gobierno central. Los separatistas atacaron principalmente a las fuerzas de seguridad y a civiles en la región.Con información de AP.

Fuente: Infobae
30/09/2025 03:16

El asesinato del general Carlos Prats en Buenos Aires: una bomba en el auto y el final del "Dinamitero", apuñalado por un taxi boy

El atentado contra el ex comandante del ejército de Chile ocurrió el 30 de septiembre de 1974. El frondoso prontuario del espía chileno Enrique Arancibia Clavel

Fuente: La Nación
29/09/2025 12:18

"No existe el Pequeño J": la bomba del papá de Brenda sobre el capo narco del triple crimen de Florencio Varela

El padre de Brenda del Castillo, una de las jóvenes asesinadas en Florencio Varela, negó que Tony Janzen Valverde Victoriano -alias Pequeño J- sea el autor intelectual del triple crimen y cuestionó la incriminación de la Justicia. "No existe el Pequeño J", aseguró Leonel Del Castillo. En la misma línea, Sabrina, madre de otra de las víctimas, había denunciado algo similar ese mismo día más temprano."¿Pidieron un antecedente penal de Pequeño J? O sea... Es un sobrenombre, es un apodo. ¿De dónde lo sacaron? Que me explique la Justicia de dónde sacaron ese nombre. ¿Cómo puede ser el autor intelectual un pibe de 20 años y ser líder de la supuesta banda? No, no puede ser nunca", afirmó este domingo en diálogo con Clarín y añadió: "Ese es un nombre inventado. Que me expliquen la Justicia y la Policía".El hombre participó junto con su familia y la de Morena Verdi, la otra joven de 20 años asesinada, de una sentada en la rotonda de La Tablada, en el partido bonaerense de La Matanza. La familia de Lara Gutiérrez, la adolescente de 15 años, fue invitada pero no asistió al encuentro. En este mismo contexto, el abuelo de Brenda y Morena también desconfió de la identidad de Pequeño J y afirmó: "Están poniendo a un pibe que capaz no sabe manejar el arma. No vengan a vendernos pescado por liebre (sic). Vamos a ir hasta las últimas consecuencias".El domingo por la mañana, Sabrina -madre de Morena- también había dicho que el Pequeño J no era el responsable del homicidio de las dos jóvenes de 20 años y la adolescente de 15. "Para mí a cualquiera que le preguntás por el tipo ese... ¿Sabés qué parece? El verdulero de la esquina, no parece ningún jefe narco", consideró y remarcó: "No pareceâ?¦ Sin ofender a un verdulero... En serio, gente. No es capaz de negociarme ni un cajón de naranjas. Obvio que no es él".De esta forma, la mujer negó que el joven de 20 años y de nacionalidad peruana sea el jefe de la banda como aseguran los investigadores, sino un integrante de la cuarta o tercera línea del grupo criminal. El viernes por la noche, detectives de la Policía de la Provincia de Buenos Aires hicieron una serie de allanamientos en Florencio Varela para intentar atraparlo, pero los procedimientos no dieron resultado.Por otro lado, en otro tramo de la entrevista aseguró -sin dar más detalles- que hay personas que quieren "desviar la investigación" por el crimen de las tres jóvenes. "Ayer desapareció otra chica y van a seguir desapareciendo chicas para que deje de hacer ruido la de ellas", adelantó y afirmó: "No quieren que hagamos ruido pero yo voy a seguir. Ya no sabemos qué pensar. No puedo confiar en nada y en nadie".

Fuente: Clarín
29/09/2025 09:18

La NASA estudia destruir el asteroide "asesino de ciudades" con una bomba nuclear

El asteroide es lo suficientemente grande como para destruir una ciudad.La trayectoria del asteroide podría llevarlo a colisionar con la Luna.

Fuente: Clarín
29/09/2025 07:18

"No existe el Pequeño J": la bomba del papá de Brenda sobre el capo narco del triple crimen de Florencio Varela

Leonel del Castillo (39) habló por primera vez tras los asesinatos y advirtió que el supuesto autor intelectual "es un nombre inventado".Antonio del Castillo (77), abuelo de las dos chicas, coincidió: "Este chico parece que lo manipularon. No tiene la imagen".

Fuente: Infobae
28/09/2025 11:22

Un aviso de bomba en un punto habilitado para votar en las elecciones de Moldavia provoca el colapso del tráfico en Alicante

La Policía Nacional cortó la avenida de Elche durante más de una hora y media hasta confirmar que la amenaza era falsa, en pleno despliegue electoral de Moldavia en la ciudad

Fuente: Perfil
26/09/2025 15:36

La bomba publicitaria de Trump como peacemaker

La campaña del Premio Nobel de la Paz de Donald Trump, que recientemente llevó a la Asamblea General de las Naciones Unidas, ha seguido un patrón familiar: inventar o inflar un problema, afirmar que lo ha resuelto y luego exigir una recompensa. El Comité Noruego del Nobel no se dejará engañar, pero no se puede decir lo mismo de la base de Trump. Leer más

Fuente: La Nación
26/09/2025 10:18

Qué son la Bomba y Plena de Puerto Rico: la música boricua que impacta en la comunidad latina

La Bomba y la Plena de Puerto Rico, además de ser géneros musicales, representan la historia, la resistencia y la identidad cultural de la isla. Con raíces afrocaribeñas, estos ritmos tradicionales evolucionaron con el tiempo, convirtiéndose en una forma de expresión dentro de la comunidad latina en Estados Unidos.Qué es la Bomba: origen y evoluciónAunque a menudo los dos estilos musicales se mencionan juntos, tienen diferencias fundamentales. La Bomba surgió en los primeros años del período colonial europeo en Puerto Rico, herencia de las tradiciones musicales traídas por los africanos en el siglo XVII, según detalló Folkways. Esta melodía funcionaba como un medio de expresión política y espiritual. Sus letras reflejaban enojo y tristeza por las injusticias que vivían y las canciones servían también como impulso para rebeliones y levantamientos. Los Pleneros de la Cresta son un grupo de estudiantes y músicos comprometidos con la preservación de la Plena (YouTube: Los Pleneros De La Cresta)Al mismo tiempo, este género invitaba a las personas a bailar, celebrar, y fortalecer los lazos comunitarios y la identidad colectiva. Con los años, la música evolucionó gracias al contacto entre poblaciones de distintas colonias y regiones del Caribe, como las colonias holandesas, Cuba, Santo Domingo y Haití. En la actualidad, la Bomba cuenta con 16 ritmos diferentes, que marcan el compás del canto y de la danza.Qué es la Plena, el "periódico del pueblo"Por su parte, la Plena surgió a partir de la música Bomba a inicios del siglo XX en el sur de Puerto Rico. Sus letras son narrativas y cuentan historias de eventos, abordan temas actuales, comentan movimientos de protesta política e incluyen observaciones satíricas. Tito Matos, líder del grupo puertorriqueño Viento de Agua, describe este estilo como "el periódico del pueblo". A diferencia de la Bomba, que tiene 16 patrones distintos, la Plena se basa en un solo ritmo básico. Aunque la instrumentación evolucionó con el tiempo, el elemento esencial que la define es la pandereta, un tambor de mano redondo disponible en diferentes tamaños. Qué artistas representan los géneros musicales Bomba y PlenaEstas tradiciones musicales florecieron en Nueva York y en otras comunidades con presencia puertorriqueña. Los intérpretes pioneros como Los Pleneros de la 21 y Marcial Reyes mantuvieron vivos estos estilos mediante con sus musicales y la participación en eventos comunitarios. Aunque incorporan sonidos contemporáneos, conservan las raíces tradicionales que reflejan su cultura.Según Blog Symphonic Latino, estos son algunos artistas destacados de la Bomba y la Plena:Los Pleneros de la Cresta: fundados en 2013 en la Universidad de Puerto Rico, nacieron de la pasión compartida de un grupo de estudiantes y músicos comprometidos con la preservación de la Plena. Desde entonces, el grupo se dedicó a mantener viva esta tradición al fusionar la herencia de estilo musical con influencias contemporáneas.El Laberinto del Coco: es un grupo de Bomba Fusión originario de Puerto Rico. Combina ritmos tradicionales afro-puertorriqueños con influencias contemporáneas y se consolidó como una presencia destacada en la escena musical internacional. La Tribu de Abrante: es una orquesta puertorriqueña compuesta por 12 músicos que fusionan melodías tradicionales de la Bomba y Plena con salsa, jazz latino, funk, reguetón y pop urbano. ¡Plenealo!: fundado en septiembre de 1994 en Aibonito, Puerto Rico. El grupo musical busca revivir, preservar y promover la cultura local. La agrupación combina la Plena tradicional con influencias de ritmos afroantillanos y géneros internacionales.Plena Libre: pionera en su género, el grupo combina las raíces de la Bomba con influencias afrocaribeñas contemporáneas. Utilizan tambores de mano, vientos potentes y armonías vocales.

Fuente: Perfil
26/09/2025 09:36

La NASA analiza usar misiones cinéticas o detonar una bomba nuclear para destruir el asteroide YR4

Nuevos cálculos sugieren que existe un 4% de probabilidades de que el bólido impacte contra la Luna. El choque de un cuerpo de 60 metros sobre la superficie lunar, podría multiplicar por mil el número de micrometeoritos en la órbita terrestre baja. Leer más

Fuente: Infobae
25/09/2025 13:04

Amenazas de bomba y un asesinato, los hechos que "mancharon" a la UNAM en la última semana

En los últimos días se han registrado una serie de hechos violentos o amenazas falsas en diversos planteles de la UNAM

Fuente: La Nación
24/09/2025 19:00

Científicos evalúan detonar con una bomba nuclear un asteroide que podría chocar con la Luna

Un nuevo estudio científico puso sobre la mesa la drástica opción de destruir el asteroide 2024 YR4 con armas nucleares para evitar un potencial impacto con la Luna en 2032. La investigación, publicada recientemente en Arxiv y aun sin revisión por pares, analizó cómo sería la logística de esta intervención ante un objeto que, aunque con baja probabilidad, representa una amenaza para la órbita terrestre. Obviamente, la teoría no estuvo exenta de polémica dentro del mundo astronómico.El asteroide 2024 YR4, de unos 55 metros de diámetro, fue descubierto en diciembre de 2024. Inicialmente, generó gran preocupación por una probabilidad del 3,1% de impactar la Tierra en 2032, lo que le valió el apodo de "asesino de ciudades" debido a su tamaño, suficiente para destruir urbanizaciones enteras. Sin embargo, nuevas observaciones realizadas para febrero de 2025 redujeron drásticamente ese riesgo a menos del 0,28% al confirmar que era muy poco probable que se acercara a nuestro planeta.A pesar de la buena noticia para la Tierra, el seguimiento actualizado reveló que el asteroide tiene una probabilidad cercana al 4% de chocar contra la Luna en 2032. Un impacto de esta magnitud, relativamente cerca de la Tierra, podría tener efectos significativos en nuestro planeta. Los investigadores advirtieron que un evento así produciría una gran cantidad de "ejecta lunar", por lo que levantaría polvo y rocas pequeñas 1000 veces superiores a los niveles normales de desechos en la órbita baja de la Tierra. Este incremento sustancial "posiblemente amenazaría a astronautas y naves espaciales", incluso satélites y la Estación Espacial Internacional, según aseguraron los investigadores. Los científicos descartaron la viabilidad de desviar el asteroide mediante métodos cinéticos, como la exitosa misión DART de la NASA en 2022, que modificó la órbita de Dimorphos. La razón principal es la gran incertidumbre sobre la masa exacta del 2024 YR4 y la ventana de tiempo muy reducida para estudiarlo antes de su aproximación en 2032. Una misión de desvío mal planificada podría empujar accidentalmente el asteroide hacia la Tierra, creando un peligro aún mayor, alertaron. En su lugar, los investigadores proponen dos alternativas más radicales. La primera es fragmentar el asteroide, por lo que enviarían una nave similar a DART para partirlo en pedazos. Este concepto no fue probado, pero la NASA tendría una ventana de lanzamiento entre abril de 2030 y abril de 2032 para preparar y ejecutar tal misión. La segunda opción, aún más extrema, contempla una misión nuclear. Esta implicaría detonar una ojiva propulsada por un cohete sobre o cerca del asteroide antes de su aproximación. Aunque tampoco fue testeada, es teóricamente viable y su ventana de lanzamiento se extendería desde finales de 2029 hasta finales de 2031.A pesar de estas consideraciones, el estudio subrayó que existe un 96% de probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 pase de largo sin problemas. Sin embargo, los investigadores ven esta situación como una valiosa oportunidad para avanzar en el desarrollo de naves capaces de destruir asteroides. De esta manera, hicieron un llamado a otros expertos para que estimen los tiempos de construcción de estas tecnologías y desarrollen nuevos diseños, anticipándose a futuras amenazas más serias en el entorno planetario.

Fuente: Infobae
24/09/2025 16:49

La oficina del ICE que fue blanco de un tiroteo en Texas, había recibido una amenaza de bomba semanas antes

Hasta ahora, las autoridades no han dado a conocer la identidad del agresor que perpetró el ataque armado ni se ha confirmado una conexión directa con el incidente reportado en agosto

Fuente: Infobae
23/09/2025 02:58

'Cri Cri' relanza su orquesta con polémica frase ¿inspirada en Jefferson Farfán?: "Ama Bomba, apaga la luz"

El primo del expelotero presentó a 'Los de la Caliente' y sorprendió con un lema que recordó al popular "Ama Charo"

Fuente: La Nación
22/09/2025 00:00

Los golazos de Argentinos: Molina, con un taco a lo Redondo, y la bomba de Lescano desde 40 metros

Fue un triunfo que a Argentinos le sirvió para empezar a dejar atrás el profundo malestar por lo perjudicado que se vio hace una semana en Córdoba, cuando perdió 2-0 ante Instituto con dos penales directamente inventados por el árbitro Nazareno Arasa. El regreso a la victoria, con el 3-0 a Banfield en el estadio Diego Maradona, tuvo una satisfacción extra porque dos de los goles fueron para el asombro y deleite de los hinchas, que en las tribunas aplaudían como se hace ante un gran espectáculo, mientras otros hacían la mímica con las manos de que había que cerrar el estadio, como si nada mejor se pudiera ver. El centro-delantero Tomás Molina y el media-punta Alan Lescano fueron los autores de dos golazos que provocan un estallido en el festejo y son recordados por largo tiempo. Molina, un atacante que llegó al Bicho hace más de un año, luego de una carrera que lo llevó por ocho equipos de tres países, puso en marcha la victoria al provocar el penal y ejecutarlo para el 1-0. El foul se lo había cometido el defensor Nicolás Meriano, que más tarde volvió a sufrir a Molina, protagonista de un lujo tan estético como productivo.Hace muchos años, en Old Trafford, Fernando Redondo, apretado contra la línea del lateral, inventó un enganche de taco para dejar en el camino a Paul Scholes, llegar hasta el fondo y enviar el centro para el gol de Raúl. Anoche, Molina recreó de alguna manera aquella jugada, con la diferencia de que la terminó él. Tras recibir un pase con el que se aproximaba a la línea de fondo, Molina salió de la presión con un enganche de taco con la pierna derecha, para luego perfilarse para definir con un zurdazo cruzado. Una joya de gol.Lo más destacado de Argentinos 3 - Banfield 0Y pensar que Molina no pensó en un primer momento en rematar al arco. Lo explicó tras el encuentro: "Decidí enganchar de taco, me salió. Lo estaba buscando a Emi Viveros para darle el pase, pero vi que no me salía ningún defensor y decidí pegarle. Intentamos siempre jugar y proponer por abajo, hay futbolistas de calidad".Molina, de 30 años, suma 16 goles en 41 encuentros con el Bicho. Se acerca al mejor promedio de su carrera, de 14 tantos en 36 cotejos, en Liga Deportiva de Quito. "Veníamos siendo irregulares, más allá de que en el juego nos sentíamos bien, pero la tabla no decía lo mismo. Teníamos que volver a hacernos fuertes de local, estar cerca de los ocho que se clasifican y ratificar nuestro juego", agregó Molina.Cuando en las tribunas todavía se estaba hablando del golazo de Molina, el asombro y la admiración fueron para la definición desde 40 metros de Lescano, con una emboquillada que entró como una seda sobre un Facundo Sanguinetti que volvía resignado sobre sus pasos. El ex-Gimnasia La Plata, por quien Argentinos pagó casi dos millones de dólares por su pase, sacó el impecable remate de derecha apenas salió del círculo central y tras desacomodar a un rival con un amago. Jugador de refinada técnica y buen panorama en la conducción de la pelota, Lescano es uno de los intérpretes más destacados en el estilo de juego asociado que propone Argentinos.Ubicado en el cuarto puesto en la tabla anual, a tres puntos de uno de los puestos clasificatorios para la Copa Libertadores, Argentinos corrigió un poco la irregular campaña en el Torneo Clausura, en el que sufrió cuatro derrotas en nueve fechas. Eso sí, de local conserva estupendos registros desde que lo dirige Nicolás Diez, con 10 triunfos, cuatro empates y una sola derrota (ante Aldosivi).Preocupación por Matías GiménezLo único para lamentar en la noche de Argentinos fue la grave lesión que habría sufrido Matías Giménez en una de las rodillas. El ex-Independiente se retiró en un camilla, llorando desconsoladamente. En las próximas horas le harán los estudios para conocer el diagnóstico.

Fuente: Infobae
20/09/2025 17:46

Comas: PNP descubre arsenal en vivienda de alias Bomba, sicario de Los Injertos del Cono Norte

El operativo permitió descubrir explosivos, armas y municiones en la vivienda de Carlos Herrera Pastor, mientras su madre fue arrestada y las autoridades intensifican las investigaciones en la zona

Fuente: Infobae
18/09/2025 23:53

Facultad de Derecho UNAM reanuda clases tras descartar presencia de bomba

Las y los estudiantes del turno matutino tuvieron suspensión durante la revisión

Fuente: Infobae
17/09/2025 18:10

Tres falsas alarmas de bomba en el aeropuerto Jorge Chávez: LAP pide a pasajeros evitar bromas y comentarios sobre explosivos

Lima Airport Partners alertó que este tipo de bromas puede tener consecuencias legales y afectar a cientos de pasajeros en plena operación

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:17

El caso del coche bomba que explotó en Wall Street, mató a más de treinta personas y el misterio de los autores del atentado

En septiembre de 1920 una explosión sacudió el distrito financiero de Nueva York. Las agencias que investigaron el caso no pudieron encontrar a los responsables. Aunque hubo alguien que confesó haber planeado el hecho

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:12

Video: hombre se hizo viral en redes sociales por tomarse una 'selfie' con un cilindro bomba en Cauca: "Le pudo estallar en la cara"

Los explosivos fueron removidos del lugar con la intervención del Ejército Nacional de Colombia

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:16

Aeropuerto Jorge Chávez: Tres amenazas falsas de bomba se registraron en las últimas 48 horas, según LAP

Las alertas activaron los protocolos de emergencia, movilizaron a la UDEX y generaron retrasos en vuelos, aunque en ninguno de los casos se hallaron explosivos

Fuente: Perfil
16/09/2025 13:00

Cristina Kirchner comparó a Javier Milei con Mauricio Macri: "Una verdadera bomba de tiempo"

La expresidenta apuntó contra el actual jefe de Estado por decir que "lo peor ya pasó", como hizo en su momento el líder del PRO. Leer más

Fuente: Clarín
16/09/2025 12:36

"Tu equilibrio es una bomba de tiempo y ya se escucha el tic tac", la respuesta de Cristina Kirchner a la frase de Milei de que lo peor ya pasó

La exvicepresidenta hizo referencia a la cadena nacional del libertario, donde llamó a defender el superávit fiscal.

Fuente: Infobae
15/09/2025 17:37

"Si mi celular no aparece, voy a detonar la bomba que tengo": La falsa amenaza que generó alarma en el aeropuerto Jorge Chávez

Alrededor de las 7:00 horas del lunes 15 de septiembre, una persona visiblemente molesta generó tensos momentos entre los pasajeros y personal del nuevo terminal aéreo

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:12

Descartan amenaza de bomba en vuelo a Juliaca tras activar protocolos en el aeropuerto Jorge Chávez

La UDEX de la Policía Nacional inspeccionó el avión y confirmó que no había explosivos, permitiendo que los pasajeros continúen su viaje hacia Juliaca

Fuente: Infobae
13/09/2025 03:43

Por qué la basura espacial es la nueva bomba de tiempo que amenaza a la humanidad

DEF conversó con Cecilia Valenti, licenciada en Astronomía, especialista en tecnología satelital y operación de satélites en ARSAT, para entender las consecuencias que generan décadas de creciente acumulación de chatarra en el espacio

Fuente: Perfil
09/09/2025 20:00

Alberto Ruskolekier: "Se puede eliminar un enemigo físicamente, pero la idea no se extermina con una bomba"

El analista interncioanl advirtió que la muerte de líderes de Hamas no garantiza el fin del terrorismo islámico en Medio Oriente. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 13:00

300 basurales a cielo abierto en Córdoba: la UCR denuncia una "bomba ambiental" y ocultamiento de Llaryora y Passerini

Un relevamiento del bloque radical en el Concejo Deliberante registró 300 focos de basura en la ciudad, el triple de lo admitido por la Municipalidad. La oposición reclama un plan integral con control ciudadano y medidas urgentes. Leer más

Fuente: Infobae
05/09/2025 15:27

Video: momento exacto de la explosión de carro bomba en la Escuela Militar de Aviación en Cali

Siete muertos y setenta heridos dejó este atentado terrorista perpetrado por el Estado Mayor Central (EMC), disidencia de las Farc, como reacción a operaciones militares adelantadas en el Cañón del Micay, Cauca

Fuente: Infobae
03/09/2025 01:13

El día que evacuaron a 60.000 personas en una ciudad alemana por el hallazgo de una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Fue la mayor evacuación de gente en Alemania luego del fin del conflicto en 1945. Sucedió en Fráncfort y el artefacto se desenterró sin consecuencias

Fuente: Infobae
02/09/2025 05:52

La bomba de Santi Acosta para el estreno de 'El precio deâ?¦': la exmujer de Ábalos habla por primera vez en televisión

Carolina Perles será la primera protagonista del nuevo formato del presentador en Telecinco, que arranca el lunes 8 de septiembre

Fuente: Infobae
01/09/2025 09:03

Revelan cómo llegaron a Cali los camiones bomba que dejaron siete muertos y más de 70 heridos: recorrieron varios municipios

El recorrido de los implicados, la explosión y la intervención de vecinos revelan la complejidad y el impacto del ataque en la ciudad

Fuente: Clarín
31/08/2025 18:00

Después de la bomba contra Colapinto, Briatore se rindió ante la actuación del argentino: "Franco tuvo su mejor carrera"

El viernes, el italiano había dicho que se había apurado al darle al pilarense el lugar de Doohan en Alpine.Este domingo, Colapinto respondió con una gran actuación en el Gran Premio de Países Bajos.

Fuente: Clarín
31/08/2025 07:00

El temor de los ministro de Javier Milei y la bomba que amenaza con estallar Diego Spagnuolo

Sigue la paranoia en la Casa Rosada por la filtración de audios. El caso Karina Milei y lo que podría venir. El ex funcionario de Discapacidad nombró abogados y tiene que tomar una decisión.

Fuente: Infobae
30/08/2025 19:04

Defensoría emitió alerta por riesgo extremo de "conflicto híbrido" en Cali tras atentado con carro bomba

La entidad advirtió que el riesgo combina la acción de grupos armados, redes criminales locales y carteles internacionales

Fuente: Infobae
29/08/2025 23:54

Video: Armada Nacional fue atacada con canoa bomba en el río Guaviare; no se reportaron heridos

Un grupo armado al margen de la ley adecuó el vehículo fluvial con motor, cargado con material explosivo, el cual fue empleado como para atentar contra unidades que realizaban labores de patrullaje

Fuente: La Nación
29/08/2025 18:00

Gladys "La Bomba Tucumana" apuesta a las empanadas con un modelo de franquicias

"Era mi sueño desde hace mucho tiempo". Con esas palabras, Gladys Jiménez, conocida como La Bomba Tucumana, presentó lo que comenzó como un proyecto personal y se transformó en un negocio gastronómico en expansión: su cadena denominada "La Bomba. Empanadas tucumanas"."Este es un proyecto íntimo y familiar, un deseo mío. Yo pensaba que la empanada era igual en todos lados, pero cuando venía a Buenos Aires y pedía una, era una tristeza: eran empanadas gigantes, con un relleno que parecía un estofado o un guiso. Yo quería traer empanadas de Tucumán para que la gente las conociera y no tuviera que viajar hasta allá", señaló a LA NACION.En 2024, abrió su primer local en Recoleta y, más recientemente, sumó otro a metros del barrio chino en Belgrano. La carta incluye más de 12 variedades de empanadas -desde las clásicas de carne suave y picante hasta otras propuestas como hongos al Malbec o ternera y queso- además de humitas, tamales, locro y el tradicional sándwich de milanesa tucumano.Con esta base, dio un paso más: el lanzamiento de un modelo de franquicias que estará a cargo de la consultora Canudas y será impulsado por su hermano Sergio, quien volvió a la Argentina después de algunos años en México. El formato contempla locales con una superficie mínima de 25 metros cuadrados y una inversión inicial a partir de US$60.500."Una verdadera empanada tucumana"Para Gladys, el mundo de la cocina no es nuevo. "Desde los 10 años yo siempre estaba paradita al lado de la mesada, donde mi madre cocinaba. Teníamos un horno de barro en el fondo de mi casa y mi mamita siempre me iba enseñando todo. Ponía dos kilos de harina para ella y otros dos para mí y amasábamos. Barríamos el horno con la escoba de afata, un yuyo de Tucumán, y poníamos ahí los panes", explicó. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de La Bomba Empanadas Tucumanas (@labombaempanadastucumanas) Y añadió: "Mi mamá también hacía fideos y pizza, y el día que hacíamos empanadas era una locura. La masa se preparaba un día antes, para lograr luego el repulgue perfecto. Hervíamos la carne y la cortábamos a mano con cuchillo. Teníamos también nuestros secretos. Esa es la empanada que yo soñaba con traer a Buenos Aires".Ese espíritu artesanal se mantiene hoy en su emprendimiento. Las empanadas son fabricadas en Tucumán y llevadas en camiones refrigerados a Buenos Aires, listas para hornear. "Son hechas a mano, con sus 13 repulgues como corresponde, y se comen con un toque de limón. Esta es una verdadera empanada tucumana. Acá muchas veces dicen "empanadas salteñas o empanadas tucumanas", pero en verdad son como las salteñas o como las tucumanas", enfatizó.Un socia y la fusión de dos mundosEn el camino, Gladys encontró a Marcela, su socia y la encargada de la pata gastronómica del negocio. "Nos conocimos de casualidad. Y fue muy fácil fusionarnos: ella con la popularidad y yo con la experiencia gastronómica y la tradición", señaló Marcela, tercera generación de una familia dedicada a la cocina desde hace más de 50 años y que durante la pandemia consideró expandirse más allá del negocio que llevaba de viandas para empresas.La fábrica, ubicada en San Miguel de Tucumán, emplea a 32 personas y produce 80.000 empanadas por mes. Según precisaron, la inversión inicial en la planta rondó los US$200.000, mientras que cada local requirió más de US$50.000. "Es un proyecto familiar hecho con mucho amor y sacrificio. Estoy muy feliz porque puedo honrar a mi amor, a mi esposo, que acaba de fallecer y que hizo todo para ayudarme a hacer realidad este hermoso sueño. Tenemos mucha fe de que va a funcionar bien porque tenemos un gran producto", enfatizó Gladys.

Fuente: La Nación
29/08/2025 13:00

Juana Repetto sorprendió al contar que está embarazada: "La bomba del año"

A cinco meses de haberse separado de Sebastián Graviotto, Juana Repetto sorprendió a todos con una noticia "bomba" sobre su vida personal: a través de un divertido video contó que está embarazada. Si bien no hizo referencia a los detalles ni a la identidad del padre en sus redes sociales, trascendió que está de tres meses."Acabo de tirar la bomba del año en un reel", anunció en una historia de Instagram esta mañana. "Caídas del bocho todas, a otro nivel. Me lo tenía guardadísimo. ¡Las preguntas que se van a hacer!", sumó, misteriosa y divertida. En el reel, Juana jugó al misterio hasta el final: primero mostró un video de varias chicas bailando con la leyenda "otras mujeres recientemente separadas" y luego se mostró a ella misma en ese estado pero durante una extracción de sangre, en una ecografía y por último con un test de embarazo positivo. View this post on Instagram A post shared by Jua Repetto (@juanarepettook)La encargada de confirmar la información y aportar más datos fue Fernanda Iglesias. "Ayer me llegó la noticia de que Juana Repetto está embarazada de tres meses, de un varón", contó al periodista en el ciclo de eltrece Puro Show. Luego, reveló el dato que todos estaban esperando: "Está embarazada de su ex, Sebastián Graviotto", agregó.Tras repasar que estaban separados desde hace un tiempo y que cada uno estaba haciendo su vida, Iglesias contó un poco más sobre el acercamiento de la expareja. "Parece que él estaba mal porque la temporada no fue buena -él es instructor de esquí-. En una de las visitas a Juana renace el amor y Juana queda embarazada", agregó. Además, confió que siguen separados pese a las novedades. El volantazo de Juana RepettoEl 6 de junio, luego de compartir su nueva pasión por la cerámica con sus seguidores, la actriz abrió la cajita de preguntas de Instagram y se sinceró cuando una usuaria indagó si volvería a apostar al amor y a ser madre.Juana Repetto reveló si tiene ganas de volver a enamorarse y ser madre "No lo puedo saber. Lamentablemente, siento que es algo medio incontrolable. Uno no puede decidir enamorarse. Puede pasarte sin que tengas ganas o tener muchas ganas y que no te suceda", comenzó.Y continuó: "Y con respecto a otro hijo, casi que creería que más no que sí, pero tampoco es que te digo 'ni en pedo, cierro la fábrica'. Creería que no. En este momento no tendría un hijo en lo absoluto, pero todavía no cumplí 36â?¦".Una mudanza diferente a lo esperadoJuana Repetto mostró cómo está su nueva casa, a solo diez días de la mudanzaEn medio del proceso personal que implicó la ruptura, la actriz tomó la decisión de mudarse sola junto a sus dos hijos a la casa que proyectó y comenzó a construir junto a su expareja. Fiel a su estilo cercano en redes sociales, hace poco publicó una postal de sus hijos durmiendo junto a ella por primera vez en su nueva morada. Durante los últimos tres meses, no hubo indicios en su ida y vuelta con su comunidad de su flamante embarazo, aunque sí muchas referencias al proceso final de su casa y rol como madre. La historia de amor entre Juana Repetto y Sebastián GraviottoLa relación entre la actriz y el instructor de esquí tuvo varias idas y vueltas. Según contó Repetto, la primera vez que lo vio fue cuando era participante de Gran Hermano 2007 y quedó enamorada a primera vista: "Moría de amor por él", dijo en su momento.El primer contacto tuvo lugar cuando Juana era adolescente y coincidió con Sebastián en una fiesta. Ahí hubo un breve acercamiento que no prosperó. La segunda oportunidad fue en 2010, gracias a una amiga en común que los presentó. Esa vez vivieron una relación adolescente y fugaz, y no fue hasta el tercer reencuentro que realmente decidieron apostar por el amor.El 10 de noviembre de 2020, se casaron en una ceremonia íntima y postergaron la celebración por la pandemia del coronavirus. El gran festejo tuvo lugar el 4 de marzo de 2023, en la Estancia Carabassa de Pilar. El 20 de junio de 2021, nació Belisario, su único hijo en común; ella, en tanto, ya era madre de otro varón, Toribio.

Fuente: Clarín
29/08/2025 12:54

Flavio Briatore lanzó la bomba y se cuestionó haber apostado por Franco Colapinto: "Quizá no era el momento de tenerlo en la Fórmula 1"

El empresario italiano, máximo responsable en Alpine, habló entre las prácticas libres en Zandvoort. "Quizás necesite un año o dos más para formar parte de la Fórmula 1", lanzó. Y evitó confirmar su alineación para 2026.El argentino respondió en la pista: fue el mejor rookie de la segunda práctica libre con el peor auto de la parrilla.

Fuente: Página 12
28/08/2025 08:01

La Bomba puertorriqueña

De los tambores de Loíza a los escenarios de la música urbana, la bomba vuelve a sonar fuerte en Puerto Rico. Negrx conversó con Maribella Burgos, Pablo Luis Rivera, Marie Ramos Rosado y Héctor "Coco" Barez, referentes de un género nacido en la esclavitud que hoy se reafirma como identidad, resistencia y futuro.

Fuente: La Nación
27/08/2025 16:00

Contra el ICE en Dallas: es estadounidense y fue detenido tras una amenaza de bomba en su mochila

Un hombre estadounidense fue detenido por realizar una amenaza de bomba en una oficial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Dallas, Texas. El gobierno de Estados Unidos emitió un contundente mensaje.Quién es el arrestado por amenazar con una bomba en una oficina del ICE en DallasEn un comunicado del 26 de agosto, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó de la detención de Bratton Dean Wilkinson, un ciudadano estadounidense, el lunes pasado. El hombre está acusado de realizar amenazas terroristas.Alrededor de las 6.37 horas (hora local) del 25 de agosto, se presentó en la entrada de la Oficina de Campo de Dallas, ubicada en el 8100 de la N. Stemmons Freeway, donde también se encuentra una sede de Operaciones de Ejecución y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés). Allí, afirmó que poseía una bomba en su mochila.Con lo que señaló que era un detonador de la bomba en la muñeca, el Servicio Federal de Protección (FPS, por sus siglas en inglés) hizo un reporte y llamó al 911. La policía local de Dallas acudió al lugar con un escuadrón antibombas y se ordenó el confinamiento de las instalaciones. Wilkinson fue detenido alrededor de las 19.19 hs.El ICE reporta amenazas y agresiones a los agentes federalesLa agencia nacional reportó que, dos semanas atrás, una oficina de la ciudad de Nueva York, ubicada en el 26 de Federal Plaza, recibió una carta con amenazas y un polvo blanco. Posteriormente, un oficial del ICE fue intimidado con ser apuñalado en San Francisco, California, donde varios individuos, entre 15 y 20, según el informe, rociaron gas pimienta a los agentes presentes. Asimismo, advirtieron la agresión a cuatro miembros en el 100 de la calle Montgomery el 20 de agosto pasado."Estas difamaciones y retórica por parte de activistas, políticos y medios de comunicación, comparando a las fuerzas del orden del ICE con la Gestapo nazi, secuestradores y la policía secreta (â?¦) han alimentado la cultura de odio contra ellas", expresó el comunicado del DHS.En ese sentido, señaló que se produjo un incremento del 1000% en las agresiones contra agentes del ICE en el último tiempo.Qué dijo el DHS sobre las agresiones a agentes del ICELa secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseveró que "cualquiera que ponga una mano sobre la policía será procesado con todo el peso de la ley". Por su parte, la subsecretaria del organismo, Tricia McLaughlin, expresó en un comunicado del 15 de julio pasado que "los agentes del ICE están logrando expulsar de las comunidades estadounidenses a terroristas, asesinos, pedófilos y a los más depravados".Y añadió: "Incluso cuando la retórica desaforada de políticos inspira un aumento masivo de agresiones contra ellos. Es reprensible que nuestros agentes se enfrenten a esta amenaza mientras simplemente cumplen con su trabajo y hacen cumplir la ley".En diversas partes de EE.UU., se desencadenaron protestas migrantes contra las redadas migratorias, en las que denunciaron que los agentes protagonizan operativos "violentos".

Fuente: Infobae
26/08/2025 15:30

El Ejército frustró un atentado con carro bomba, cargado con 120 kilos de explosivos, en la vía Cali-Puerto Tejada

La presión sobre los cabecillas de las disidencias y la estrategia de rotación de líderes plantean nuevos desafíos para la seguridad en el suroccidente del país

Fuente: Infobae
26/08/2025 04:12

Video inédito del atentado en Cali: hombre grababa panorámica de la ciudad cuando explotó el carro bomba

El material muestra el instante preciso de dos detonaciones y la columna de humo que se elevó sobre la ciudad

Fuente: Clarín
25/08/2025 11:00

Insólito ataque a la casa de L-Gante: "Se habla de bomba o brujería"

El hogar del cantante fue escenario de numerosos daños.Todos los detalles de lo que ocurrió.

Fuente: Perfil
25/08/2025 06:18

Spagnuolo, un hombre bomba que conmociona al Gobierno

Mientras se espera que la Justicia indague en los celulares del exabogado del Presidente, el escándalo sobre presuntos sobornos en la Agencia de Discapacidad desembarca en el Congreso, donde se anticipan nuevos reveses para Milei. Leer más

Fuente: Infobae
25/08/2025 03:37

La historia del "niño de Nagasaki" que cargó a su hermano muerto hasta el crematorio tras la explosión de la bomba atómica

La foto es de 1945 y fue tomada por Joe O'Donnell, pero la reveló 50 años después. En 2018, el Papa Francisco usó la imagen en postales que mandó a imprimir con la leyenda "el fruto de la guerra"

Fuente: Infobae
24/08/2025 19:31

Frente de las disidencias al que se atribuyó el ataque al helicóptero en Amalfi habría instalado cilindros bomba en la vía a Hidroituango: fueron desactivados

Los artefactos explosivos fueron hallados en un punto del tramo vial que conecta a Medellín con la central hidroeléctrica, infraestructura fundamental para la generación de energía en Antioquia

Fuente: Página 12
23/08/2025 21:36

Colombia: acusan de homicidio a dos hombres por el ataque con un camión bomba

El presidente Gustavo Petro anunció además la detención de un tercer partícipe en el ataque, Diomar Mancilla, perteneciente a las disidencias de las FARC.

Fuente: La Nación
23/08/2025 00:36

Una bomba escondida en el peor lugar

Ni el libertario más optimista se sentiría hoy en condiciones de afirmar que el Gobierno podrá convivir sanamente y durante muchos meses con estas tasas de interés, en los niveles actuales de tensión cambiaria y, para peor, vetando de a varias leyes por sesión. Si a eso se le agregan, como aparecieron esta semana, acusaciones por presuntos sobornos, el panorama se agrava. La campaña electoral empezó con demasiado ruido para una administración que llegó al poder con propósitos acotados, pero ambiciosos: ordenar la macro, mejorar la seguridad y dejar atrás lo peor del pasado.Un tropiezo importante. "No me gusta nada la imagen de un empresario escapando con un sobre de 200.000 dólares en el auto", decía ayer un operador de La Libertad Avanza no bien se enteró del allanamiento dispuesto por Sebastián Casanello en el domicilio de Emmanuel Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina. Los Kovalivker tienen años en el sector farmacéutico, están vinculados con múltiples dirigentes políticos y han financiado en los últimos años varias campañas. Ayer, como cada vez que Milei está en problemas, Cristina Kirchner reapareció en Twitter. "Che, Mileiâ?¦ [...] Ni siquiera te van a poder aplicar la doctrina Vialidad porque, vos Milei, ¡sí que sabías!", dijo, y le recordó al Presidente que Jonathan, hermano de Emmanuel y presidente de la droguería, tenía fotos jugando al paddle con Mauricio Macri en Nordelta. No se lo iba a perder. Gregorio Dalbón, uno de sus abogados, es quien presentó esta semana la denuncia que impulsó la investigación.En el entorno de Milei hay una perturbación creciente. ¿Hasta dónde llegará el escándalo? La pregunta es recurrente entre los libertarios, principalmente allí donde hay menos información, en la periferia del triángulo de hierro. ¿Hay alguien pidiendo sobornos? "No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario", dijo anteayer Guillermo Francos, jefe de Gabinete, delante de empresarios en el Consejo de las Américas.Las incógnitas parten desde el audio que desencadenó el escándalo: ¿es 100% genuino?; ¿quién filtró esa grabación tomada de manera ilegal en un encuentro informal con Diego Spagnuolo, acaso editada, y por qué eligió difundirla justo en el momento en que se discutía el veto de la emergencia por la discapacidad, dos semanas antes de las elecciones bonaerenses? El asunto es particularmente sensible porque da en el centro de la interna: el audio menciona a Karina Milei y a los Menem, el ala ganadora en el armado de listas luego de meses de confrontación silenciosa con el equipo de Santiago Caputo. ¿Puede entonces haber sido fuego amigo? El origen de las acusaciones y la magnitud del daño ocasionado dejan entrever que los interesados en la difusión del caso podrían estar en realidad fuera del Gobierno. O en las intenciones de algún exaliado.Por lo pronto, la primera mención sobre el asunto apareció hace exactamente un año, en una denuncia que Alejandro Sebastián Díaz Pascual, un abogado que conduce la ONG Arco Social, entidad que se define a sí misma como "en formación", presentó contra Spagnuolo, los Menem y la droguería Suizo Argentina por los contratos de provisión de medicamentos. Díaz Pascual es un emprendedor desconocido. Ha integrado los directorios de algunas empresas de bajo perfil, como la gastronómica Team Cook SRL, la organizadora de ferias DiCaprint SA, la inmobiliaria Bari Negocios y la tienda de artículos para el hogar Colchón Center. Tiene, además de esta, otras cuatro denuncias presentadas contra funcionarios del Gobierno con la misma ONG y en distintos momentos: entre ellos a Santiago Caputo, a Horacio Marín, a Luis Caputo, a Santiago Bausili y a Sandra Pettovello. Por eso es difícil imaginar fuego amigo.Para los empresarios también fue una bomba. "Una mala sorpresa, porque este gobierno viene a cambiar las cosas", la definieron en lo más alto de una cámara. No intuyen nada bueno y será inevitable que crezca la incertidumbre en el mercado. Todavía esperan que este aumento en las tasas de interés sea solo momentáneo, hasta que baje la presión sobre el dólar, probablemente después de octubre. Pocas veces han estado tan pendientes de unas elecciones legislativas. En los bancos piensan lo mismo: que, pasado este trance, seguramente haya una normalización de los encajes y la tasa de interés. Sekoia Agente de Valores, un broker bursátil conducido por argentinos y radicado en Uruguay, publicó ayer un durísimo reporte sobre los costos que supone le traerá a la economía la política monetaria y cambiaria del Gobierno. El informe incluye de todos modos un final alentador: "A mediano plazo, sin embargo, seguimos siendo optimistas: creemos que las elecciones ayudarán".Es también lo que piensan Milei y su ministro de Economía. El Presidente lo dijo en el Consejo de las Américas. "Superadas las elecciones, terminado el riesgo kuka, la tasa de interés va a bajar", planteó, y cerró el discurso con una exhortación a votar: "¡Nunca más el kirchnerismo!" La primera fila reaccionó con un aplauso. Entre ellos Eduardo Eurnekian, hombre fuerte de la entidad organizadora, la Cámara Argentina de Comercio. Ese respaldo no es, sin embargo, incondicional. Parece más bien una aprobación a la primera parte de gestión de Milei, valorada principalmente por el logro del equilibrio fiscal, y rechazo furibundo a la parte de la dirigencia argentina propensa a políticas que puedan ponerlo en duda. Ya Mario Grinman, presidente de la entidad anfitriona, había abierto esa mañana el foro con una crítica inusual a los legisladores que venían de votar contra el veto del Gobierno a la ley de emergencia en la discapacidad: dijo que ese tipo de iniciativas que requieren aumento en el gasto le daban "asquito".Es el punto de encuentro entre los empresarios y la Casa Rosada. Las disidencias se oyen más bien al detenerse en las circunstancias de cada sector. La microeconomía. O en las cuestiones corporativas. Federico Sturzenegger, otro de los invitados al Consejo de las Américas, aprovechó el ámbito y el auditorio para recordarle a Grinman que estaba en completo desacuerdo con el recurso de amparo que la Cámara de Comercio presentó contra el decreto que elimina el aporte obligatorio de las empresas al Instituto Argentino de Capacitación Profesional y Tecnológica para el Comercio (Inacap). El ministro lo define como un "privilegio ilegal" que favorece a las cámaras y perjudica a las empresas. "Sería muy bueno que bajaran la cautelar", le dijo a Grinman, que contestó incómodo: "No va a ocurrir". Sorprendido, Sturzenegger decidió entonces dejarlo en evidencia. "La casta se defiende con uñas y dientes", dijo al auditorio. El caso Spagnuolo permite ahora preguntarse si además estará escondida en rincones impensados.

Fuente: Infobae
22/08/2025 22:03

El destino de dos taxistas en el atentado en Cali: uno murió y el otro se salvó luego de que el camión bomba lo chocara

El ataque terrorista dejó una escena de caos y muerte a su paso. En total han muerto seis personas, entre ellas Jhon Éder Parra, mientras que 76 quedaron heridas, entre ellas Jorge Iván Velasco




© 2017 - EsPrimicia.com