condena

Fuente: Infobae
15/11/2025 23:28

Clara Brugada condena violencia en marcha de la Gen Z: "La SSC de CDMX realizó únicamente acciones de contención"

Durante la protesta, algunos policías resultaron con lesiones tras los enfrentamientos en el Zócalo

Fuente: Infobae
15/11/2025 21:08

El saldo de la SSC tras Marcha Gen Z: 100 policías heridos, 40 detenidos y condena a violentos "grupos organizados"

El Bloque Negro derribó las vallas de Palacio Nacional, lo que inició una agresión entre policías y civiles

Fuente: Infobae
15/11/2025 20:32

Sheinbaum condena agresiones en la marcha de la Gen Z: "Había pocos jóvenes, nunca hay que usar la violencia para cambiar"

La Presidenta de México reaccionó a la movilización del 15 de noviembre

Fuente: Perfil
15/11/2025 19:18

Patricia Bullrich celebró la condena contra el 'Clan Sena': "Creyeron que la protección política los iba a salvar"

La ministra de Seguridad destacó el veredicto del jurado chaqueño y apuntó contra el poder territorial de la familia Sena. Mientras tanto, Javier Milei reaccionó con reposteos a figuras del oficialismo celebraron el fallo. Leer más

Fuente: Clarín
15/11/2025 18:18

"Kirchnerismo o justicia": la reacción del Gobierno de Milei tras la condena al clan Sena por el femicidio de Cecilia

El Presidente compartió fuertes mensajes. "Esta condena sería imposible con el kirchnerismo en el poder", señaló Lanari.Qué dijeron Patricia Bullrich y el gobernador de Chaco, Leandro Zdero.

Fuente: Clarín
15/11/2025 17:18

"Por fin pudimos tener un cierre", el desahogo de la familia de Cecilia Strzyzowski luego de la condena a los Sena

Gloria Romero y su hija Ángela Strzyzowski no estuvieron en Chaco al momento del veredicto.El posteo luego de conocerse la condena.

Fuente: Infobae
15/11/2025 11:14

La familia de Julio De Vido denunció las condiciones de detención en Ezeiza tras la condena por la tragedia de Once

La esposa del ex ministro habló de falta de medicación, mala alimentación y restricciones de comunicación. Anticipó que presentarán un hábeas corpus si no hay respuesta oficial

Fuente: La Nación
13/11/2025 19:18

Violencia en aumento en Cisjordania: colonos israelíes queman una mezquita y escriben mensajes amenazantes tras una condena

DEIR ISTIYA, Cisjordania.- Colonos israelíes incendiaron y vandalizaron una mezquita en una aldea palestina en el centro de Cisjordania, donde además escribieron mensajes de odio, reflejo del recrudecimiento de la violencia en este territorio palestino ocupado desde hace medio siglo. Un muro y al menos tres copias del Corán, así como parte de la alfombra de la mezquita en la localidad palestina de Deir Istiya, lucían quemados cuando un reportero de The Associated Press visitó el lugar este jueves.En un lado de la mezquita, los colonos dejaron grafitis como "no tenemos miedo", "nos vengaremos de nuevo" y "sigan condenando". El garabato en hebreo, difícil de descifrar, parecía hacer referencia al general de división Avi Bluth, jefe del Comando Central del Ejército, quien hizo una inusual condena de la violencia el miércoles.El Ejército israelí señaló en un comunicado que había enviado tropas para investigar el hecho y que no ha identificado a ningún sospechoso. Añadió que estaba transfiriendo el caso a la policía israelí y a la agencia de seguridad.El suceso continuaba con una serie de ataques que han provocado preocupación entre altos funcionarios, líderes militares y el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, cuyo acuerdo de alto el fuego en la devastada Franja de Gaza es el marco de referencia vigente, aunque precario, para poner fin a la guerra. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que había "cierta preocupación sobre los sucesos en Cisjordania que podrían propagarse y crear un efecto capaz de socavar lo que estamos haciendo en Gaza".Las autoridades israelíes han tratado de presentar la violencia de los colonos como obra de unos pocos extremistas. Pero los palestinos y los grupos de derechos humanos sostienen que la violencia es generalizada y llevada a cabo por colonos en todo el territorio, con impunidad del gobierno de ultraderecha de Israel, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu. Condena inusualLa ronda de recientes condenas fue en reacción a un ataque particularmente descarado el martes, cuando decenas de colonos israelíes enmascarados incendiaron vehículos y otras propiedades en las aldeas palestinas de Beit Lid y Deir Sharaf.El Ejército indicó que los colonos luego huyeron a una zona industrial cercana y atacaron a los soldados que trataban de frenar a la violencia, dañando un vehículo militar. Cuatro israelíes fueron arrestados y cuatro palestinos resultaron heridos, de acuerdo con las autoridades.El presidente israelí Isaac Herzog describió los ataques como "impactantes y serios". El puesto de Herzog, aunque en gran medida ceremonial, pretende servir como brújula moral y fuerza unificadora para el país.Herzog afirmó que la violencia cometida por un "puñado" de perpetradores "cruza una línea roja", y añadió que "todas las autoridades estatales deben actuar de manera decisiva para erradicar el fenómeno".Al igual que Herzog, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, el teniente general Eyal Zamir, condenó la violencia en Cisjordania y reiteró que el Ejército "no tolerará el fenómeno de una minoría de criminales que empañan a una población respetuosa de la ley".Zamir subrayó que el Ejército está comprometido a detener los actos violentos cometidos por colonos, a quienes describió como opositores a los valores israelíes y personas que "desvían la atención de nuestras fuerzas de cumplir su misión".La policía informó que tres de los sospechosos del ataque del martes fueron liberados. El cuarto sospechoso, un menor arrestado bajo sospecha de incendio y asalto, permanecerá bajo custodia por seis días más. La policía añadió que las acciones de los tres liberados aún están bajo investigación "con el objetivo de llevar a los infractores ante la Justicia, independientemente de su origen".Décadas de violenciaLa violencia de los colonos ha ido aumentando constantemente durante décadas, y la mezquita en Deir Istiya ya había sido atacada anteriormente por colonos.Los colonos vandalizaron la mezquita en 2012, según el Departamento de Estado estadounidense, y nuevamente en 2014, de acuerdo con un resumen de la violencia de los colonos del sitio web de la Liga Antidifamación.La violencia había alcanzado picos máximos antes que estallara la guerra en Gaza hace más de dos años, y desde entonces ha empeorado. Octubre fue el mes con el mayor número de ataques de colonos en Cisjordania desde que la oficina humanitaria de la ONU comenzó a llevar un registro en 2006.Los palestinos dicen que el objetivo de la violencia es expulsarlos de sus tierras. La oficina humanitaria de la ONU indicó que 3535 palestinos han sido desplazados por la violencia de los colonos o restricciones de acceso desde 2023, un gran aumento respecto a años anteriores.Expansión de asentamientosEnvalentonados por el gobierno de derecha de Netanyahu, los colonos se han expandido más allá de los límites de los asentamientos preexistentes para establecer nuevos puestos de avanzada agrícolas, que llaman "asentamientos jóvenes".Los puestos de avanzada, generalmente poco más que unos pocos cobertizos y un corral para el ganado, ahora se extienden por las colinas de los asentamientos hacia las aldeas palestinas, y algunos colonos han tomado el control sobre tierras agrícolas y fuentes de agua de las aldeas.Palestinos y trabajadores de derechos humanos acusan al Ejército y la policía israelí de no detener los ataques de los colonos. El gobierno de Israel está dominado por defensores ultraderechistas del movimiento de colonos, incluyendo al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien formula la política de asentamientos, y al ministro de Seguridad, Itamar Ben-Gvir, encargado de la policía.Aproximadamente el 94% de todos los expedientes de investigación abiertos por la policía de Israel sobre la violencia de los colonos desde 2005 hasta 2024 terminaron sin acusación, según el monitoreo del grupo de derechos humanos israelí Yesh Din. Desde 2005, sólo el 3% de los expedientes de investigación abiertos sobre la violencia de los colonos llevaron a condenas totales o parciales.Agencias AFP y ANSA

Fuente: La Nación
13/11/2025 15:18

Caso Cecilia Strzyzowski: comenzaron los alegatos y la querella pidió condena para los siete imputados

RESISTENCIA, Chaco (De una enviada especial).- Las rejas que rodean el Centro de Estudios Judiciales de esta ciudad se fueron llenando de cintas, globos y pañuelos rosas, el color favorito de Cecilia. También hay fotos de ella. Una bandera que dice "el Chaco exige justicia" y otra a su lado "siete perpetuas, los siete sabían". En la plaza de enfrente colgaron un pasacalle que dice "Clan Sena, veredicto culpable". Comenzaron los alegatos finales en los que las partes repasan sus teorías del caso y le dicen al jurado a qué veredicto consideran que se debe arribar. La querella -Juan Martín Bogado por parte del Equipo Fiscal Especial; Gustavo Briend, representante de la madre dela víctima y Juan Ignacio Díaz por la Subsecretaria de Género y Diversidad- le pidió al jurado que condene a los siete imputados. Los 12 jurados deberán llegar a un veredicto unánime de culpabilidad o no culpabilidad. En caso de ser culpable, es el juez quien impondrá la pena en función de los mínimos y máximos previstos en el Código Penal."Cecilia creía que iba a ser feliz junto a César, pero lamentablemente se cruzó con las personas equivocadas porque Marcela y Emerenciano nunca la aceptaron", afirmó Bogado, el primero en hablar. Recordó que César ya había sido violento con Cecilia durante una discusión, cuando ella quiso bajarse de la camioneta y él la metió de nuevo a la fuerza y le hizo una guillotina. Y también que tanto su madre como su abuela declararon que él se jactaba de poder hacer desaparecer a una persona: contó en un asado que "le inventaban un viajecito y la mandaba a la chanchería". "Esa premonición resultó ser una confesión", dijo. Lo hiló con el mensaje de Obregón cuando le dijo a su mujer que había pasado "lo mismo de siempre". "Estando los tres juntos comienza la segunda parte del plan: seguir con la rutina, llamar lo menos posible la atención, y borrar los rastros del delito", sostuvo sobre la familia Sena. Probar el plan y la "colaboración esencial y activa" del matrimonio Sena es el punto clave del juicio dado que no podrían ser condenados como encubridores. El Código Penal establece expresamente que están exentos de pena los padres que oculten las pruebas del crimen de su hijo cuando no hubo una promesa previa."César no actuó solo. Actuó bajo el mandato de los padres que siempre estuvieron detras del plan de Ushuaia para sacar esta piedra en el zapato que era Cecilia", coincidió Briend. Y agregó: "No son encubridores como quisieron mostrar. Hay una participación anterior y eso está corroborado con los mensajes previos donde se indicaba que la suegra le ofrecía el viaje, casa, trabajo a Ushuaia". La palabra de los padresAyer, declararon los padres de César. Marcela Acuña se amparó en el amor de madre y admitió que quiso encubrir a su hijo. Emerenciano Sena recurrió a su dura infancia en casa de barro y a su dedicación al trabajo y al movimiento piquetero."Emerenciano describió detalladamente su vida. Misteriosamente tenía una laguna mental para hablar del hecho, circunstancia que me llama la atención", dijo el abogado que representa a la familia. "Son circunstancias que determinan que se trata de un discurso organizado para desligarse del juicio", consideró. Y afirmó que todos los imputados dijeron ser inocentes, pero ninguno habló sobre el hecho que se está investigando. A su turno, Díaz se focalizó en la casa de los Sena. "César pudo matarla en el hotel, en un descampado, en la chanchería, en el campo Rossi, en el barrio Emerenciano Sena. Pero no, señores del jurado, César Sena, Marcela Acuña y Emerenciano Sena eligieron que la muerte de Cecilia tenía que ser en la casa porque ahí comienza la impunidad de ellos", afirmó. "Eso es parte del plan, de la organización previa porque ellos sabían que en el lugar donde estaban eran impunes. Podían comunicarse con sus colaboradores más cercanos para a ocultar cualquier tipo de rastro". "¿Qué va a decir la defensa? Que no hay prueba directa. Pero existen grabaciones, videos, mensajes, registros, movimientos, las conductas de los sujetos. Existen todas esas pruebas que claramente valoradas en conjunto, por el sentido común, afirman nuestra acusación", dijo Díaz. Y mirando al jurado afirmó: "Esto no fue un hecho improvisado ni una causa política. Este hecho fue planificado, con poder, con desigualdad, basado totalmente en la impunidad que manejaba la familia Sena". Declaraciones En la jornada 12 del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski declararon cinco de los siete imputados. Todos pidieron que César, el principal acusado, hable. "El que cometió un delito que se haga cargo de su delito", dijo su papá. Marcela apuntó: "Creo que va a ser sano para él mismo que diga si es que sucedió algo". Ambos buscaron desligarse de la acusación fiscal que los imputa como partícipes primarios en el crimen de su nuera. En primera fila los escuchaba su hijo, imputado como autor de homicidio doblemente agravado por el vínculo en contexto de violencia de género. Apenas levantó la cabeza y por momentos tomaba anotaciones. Las defensas lo niegan. En el caso de Marcela sobran pruebas que muestran como se deshizo de la evidencia luego de haber visto un "bulto" en su casa. Les pidió a sus colaboradores que vayan a revisar y ayudar a César y también donó muebles que luego se comprobó tenían sangre. Ayer, de todos modos, negó en todo momento haber sabido que se trataba de un cuerpo y también haber dado órdenes sobre qué hacer con él. El líder de los Sena es aún el más difícil de ubicar en la jornada del 2 de junio. La defensa se esfuerza por mostrar que desconocía lo que había hecho su hijo, y que aquel día mantuvo su rutina. Acuña, insistió en varias que no le contaba nada a Emerenciano, pero dijo también que ese día le pidió a su marido suspender un viaje que tenían programado a Sáenz Peña para asistir a una asamblea con comunidades aborígenes porque César "no estaba bien" y no quería dejarlo solo. Lo había visto rasguñado. Después fue el turno de sus colaboradores, acusados de encubrimiento. Todos pidieron que el culpable pague por lo que hizo y dijeron no saber que estaban involucrados en el ocultamiento de este crimen. No habló Gustavo Obregón, quien ya había confesado haber colaborado a ocultar el cuerpo. Ni César. Tendrán una última oportunidad después de los alegatos y antes del veredicto. La segunda en declarar fue Fabiana González, mano derecha de Marcela Acuña, acusada de limpiar áreas específicas y gestionar la donación y traslado de una cama y un colchón manchados con sangre de Cecilia. Dijo desconocer que tenían sangre. En pocos minutos y entre lágrimas se mostró agradecida con Marcela y Emerenciano a quienes definió como sus papás y pidió volver con su hijo. Gustavo Melgarejo, casero del campo y su expareja, Griselda Reinoso, acusados de haber avivado el fuego para quemar los restos de Cecilia, también dijeron ser inocentes. Y aseguraron que esa noche estuvieron en un asado en la casa de un vecino.Cada parte tendrá 45 minutos, según acordaron el martes: si todos respetan ese tiempo, serán unas siete horas y media de alegatos. El viernes la jueza dará las instrucciones finales a los 12 jurados, que iniciarán la deliberación. Ese proceso tiene un mínimo de dos horas, pero sin límite máximo establecido. Deberán decidir por unanimidad si los siete imputados son culpables o no.

Fuente: Infobae
13/11/2025 12:23

Gustavo Petro reaccionó a la condena de seis años de prisión para el hombre que lo amenazó en redes en 2021: "No quiso arrepentirse"

Un juez de Bogotá dictó sentencia contra Óscar Fernando Fetecua Rusinque, acusado de intimidar al presidente en redes sociales en 2021, por no mostrar remordimiento

Fuente: Perfil
13/11/2025 10:00

Julio De Vido se entregó en Comodoro Py y comenzará a cumplir en prisión la condena por la tragedia de Once

El exministro de Planificación deberá cumplir cuatro años de prisión por haber sido declarado culpable de administración fraudulenta durante su gestión. Quedará detenido en la cárcel de Ezeiza. Leer más

Fuente: Perfil
12/11/2025 21:18

Julio De Vido se presentará en Comodoro Py para cumplir su condena por la Tragedia de Once

Tras la decisión de la Corte Suprema, el exministro de Planificación del kirchnerismo deberá comenzar a cumplir su pena de cuatro años de prisión por administración fraudulenta en perjuicio del Estado. Leer más

Fuente: Clarín
12/11/2025 20:18

De Vido comienza mañana a cumplir la condena por la tragedia de Once y quedará preso en la cárcel de Ezeiza

Tiene que presentarse este jueves a las 8:30 horas en los tribunales de Comodoro Py para quedar detenido.Desde los tribunales de Retiro será llevado a la unidad de máxima seguridad de Ezeiza mientras se decide su pedido de prisión domiciliaria.

Fuente: Infobae
12/11/2025 20:15

Diócesis de Zamora condena asesinato de Manzo y violencia en Michoacán: "Ya es mucha sangre derramada"

Las declaraciones sucedieron en la Misa a Favor de la Paz y la Justicia, donde además se realizó un homenaje al alcade de Uruapan asesinado

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:28

Julio De Vido pidió cumplir en su casa la condena a cuatro años de prisión por la Tragedia de Once

El ex ministro de Planificación Federal lo solicitó al Tribunal Oral Federal N° 4, que lo había citado en Comodoro Py para que quede detenido el jueves. Tiene más de 75 años y problemas de salud que podrían justificar que no regrese a la cárcel

Fuente: Clarín
12/11/2025 14:18

Julio De Vido pidió la prisión domiciliaria para cumplir la condena por la tragedia de Once

Lo hizo por sus 75 años y por problemas de salud. Propuso su chacra de la localidad bonaerense de Zárate.Este jueves tiene que presentarse a las 8:30 horas en Comodoro Py para quedar detenido.

Fuente: Infobae
12/11/2025 13:34

Sheinbaum afirma que Javier Duarte está por cumplir su condena: "Mas allá de la sanción moral y ética con la sociedad"

La mandataria confirmó igualmente que ya fue informada sobre la posible audiencia que dejará libre al exgobernador del PRI en Veracruz

Fuente: La Nación
12/11/2025 12:18

La reacción de familiares de Once por la condena a De Vido y el incidente del Sarmiento: "Nunca sabés qué va a pasar"

"A los familiares de la tragedia de Once siempre nos explota la bomba en la mano: arriba de un tren nunca sabes qué va a pasar". Esas palabras le pertenecen a Elisa Ojeda quien, en aquella fatídica mañana del 22 de febrero de 2012, perdió a su sobrino Carli, de 32 años. En comunicación con LN+, la mujer hizo referencia al descarrilamiento de una formación del tren Sarmiento, ocurrido el martes, y también a la confirmación de la condena contra Julio De Vido. "Desde ayer hay más justicia y un corrupto menos", sentenció.Elisa Ojeda, familiar de victima de la tragedia de Once"Estábamos hablando en el grupo de WhatsApp de los familiares de la tragedia de Once cuando nos enteramos de la confirmación de la condena contra De Vido y del accidente del tren Sarmiento en Liniers, fue casi simultáneo", relató Ojeda. Sobre la nueva situación judicial del exfuncionario kirchnerista, la mujer sostuvo: "Aún sabiendo que desde ayer hay un corrupto menos, el dolor te remueve, vuelve y sale. Esta condena es como cerrar un círculo: la necesitábamos". Aún con la paz de una novedad de ese calibre, Ojeda remarcó: "Si bien se dice que la justicia que tarda tanto no es justicia, tampoco sana. Te va deteriorando y lastimando el cuerpo. Para muchos de nosotros, lo de De Vido llega tarde".Pasan los años y el dolor persisteComo quien recuerda la escena de una película de terror, Ojeda evocó: "Cuando ocurrió la tragedia de Once, Cristina Kirchner le dijo a mi hermana en la cara que la la muerte de Carli era un poco responsabilidad de él, por querer bajar primero. Porque por ese entonces una de las cosas que se decía era que todos estaban amontonados adelante para descender rápido". Consultada sobre qué fue lo que ocurrió ese día, la mujer analizó: "Sobre Once todavía no me queda claro si fue un error humano u otra cosa. Lo único que sé es que hace dos días conversaba con un estudiante y yo le dije: "Hoy soy abuela, pero siento que aún ese tren no está preparado para que yo sienta la tranquilidad de que algún día mi nieto pueda subirse"."Un día me prometí que justicia sería el día que todos podamos viajar y llegar a casa en paz. Pero lo que vimos ayer con el descarrilamiento del Sarmiento me hizo pensar en que hoy no sabemos cómo seguir", subrayó en su intercambio con LN+. "Para mí, desde aquella mañana de 2012, nada cambió", concluyó Ojeda.

Fuente: Perfil
11/11/2025 15:00

La Corte Suprema confirmó la condena de cuatro años de prisión a Julio De Vido por su responsabilidad en la tragedia de Once

Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron los recursos presentados por la defensa, que buscaba reducir la condena por administración fraudulenta en la causa por la tragedia ferroviaria de Once, ocurrida el 22 de febrero de 2012. Además, el fallo confirmó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y la obligación de afrontar las costas del proceso judicial. Leer más

Fuente: La Nación
11/11/2025 14:18

La Corte confirmó la condena contra Julio de Vido por la tragedia de Once

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a cuatro años de prisión del exministro de Planificación Federal Julio de Vido por ser considerado partícipe necesario del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, en la causa por tragedia que ocurrió en la estación ferroviaria de Once, el 22 de febrero de 2012, y que provocó la muerte de 51 personas. De Vido está ahora en su casa de Zárate en arresto domiciliario y el tribunal que lo condenó debe decidir ahora si con la condena firme decide encarcelarlo en una prisión común. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron por "inadmisibles", por aplicación del artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, los recursos del Ministerio Público Fiscal y de la defensa de De Vido contra la sentencia que, por mayoría, le impuso la pena de cuatro años de prisión e inhabilitación especial perpetua, accesorias legales y costas.En diciembre de 2015, el Tribunal Oral Federal N° 2 condenó al maquinista Marcos Córdoba, los propietarios y exdirectivos de TBA -concesionaria del servicio ferroviario-, así como de los ex secretarios de Transporte Ricardo Jaime y Juan Pablo Schiavi. Según se determinó allí, el choque ocurrió por el mal estado de funcionamiento del tren, ya que no tenía el mantenimiento que requería a pesar de los fondos que el estado le daba y por una actitud negligente del conductor. En sus fundamentos, se ordenó avanzar en investigar la responsabilidad del jefe de Planificación.En 2018, el Tribunal Oral Federal Nº 4 condenó a De Vido a la pena de cinco años y ocho meses de prisión por administración fraudulenta, al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a Trenes de Buenos Aires (TBA). Sin embargo, en contra de lo que plantaba la fiscalía y a la querella, fue absuelto del delito de estrago culposo, vinculado a las muertes y lesiones provocadas por el accidente. "Entre De Vido y el maquinista del tren chapa 16 se determinó una cadena de responsables, todos ellos más cercanos, que el ex ministro -en mayor o menor medida- a los ámbitos de gestión operacional del servicio ferroviario de la línea Sarmiento", dijo el tribunal que integraron los jueces Pablo Bertuzzi, Néstor Costabel y Gabriela López Iñíguez, del TOF 4. En esa sentencia se subrayó, no obstante, que el Ministerio de Planificación no controló el destino del dinero a pesar de que informes públicos alertaron sobre el mal funcionamiento de los trenes. La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena y la defensa apeló ante la Corte Suprema. En un primer fallo, el máximo tribunal dejó firme la absolución por estrago. Luego, el 1 de agosto de 2024, la Corte confirmó la responsabilidad penal del ex Ministro de Planificación por defraudación, pero ordenó dictar un nuevo fallo sobre el monto de la pena aplicada.Fue una decisión dividida tomada por los jueces Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Mariano Borinsky (como conjuez), en disidencia con lo planteado por el juez Rosatti y Marina Cossio (conjueza). Según el voto mayoritario, la Corte admitió el planteo de la defensa sobre la arbitrariedad de la sentencia de Casación y razonó que no se encontraba justificado por qué -si había sido absuelto por estrago- al ex ministro le cabía una sanción más gravosa que la impuesta a los restantes imputados que fueron condenados tanto por la defraudación como por las 51 muertes.El caso entonces volvió a otra sala de Casación, donde tras una audiencia, ese tribunal fijó el monto de cuatro años de cárcel, según la resolución tomada a fines de abril último. Tanto la fiscalía como las defensas apelaron: la defensa, al sostener que debía reducirse la pena, y el Ministerio Público bregando por la interpretación que se había hecho y reclamando que el monto de la pena, menor al de Jaime, era arbitrario.Este martes, la Corte Suprema rechazó los planteos de ambas partes y dejó firme la pena de cuatro años de prisión. Con esa decisión, quedó en la nada un nuevo planteo de la defensa que buscaba que se dictara la prescripción de la causa para el ex funcionario. De Vido ya está condenado por fraude por la compra de trenes chatarra a España y Portugal a 4 años y una pena de cuatro años por fraude en la compra de gas natural licuado.

Fuente: Infobae
11/11/2025 13:31

La Corte Suprema confirmó la condena a Julio De Vido por la tragedia de Once y un tribunal oral definirá si va a prisión

El ex funcionario enfrenta la posibilidad de ir a prisión tras la decisión de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. Ahora el Tribunal Oral federal 4 debe decidir si lo detiene, aunque podría recibir arresto domiciliario por su edad

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:49

Ricardo González fue imputado por el homicidio de estudiante de la Universidad de los Andes: pagaría una condena de 400 a 600 meses de prisión

El joven cartagenero fue identificado por cámaras y testigos como uno de los agresores de Jaime Esteban Moreno, que falleció por múltiples fracturas en el cráneo luego de un ataque colectivo en Halloween

Fuente: Clarín
10/11/2025 15:18

El abogado que logró la condena al cura Grassi advierte sobre los peligros del debilitamiento de la Justicia

Juan Pablo Gallego reseña en su libro "Justicia en Arenas Movedizas" la necesidad de fortalecer a la Justicia frente a la crisis que sufre la democracia en el mundo.

Fuente: Infobae
09/11/2025 15:35

Ana Gabriel condena crimen de Carlos Manzo y llama a abrir los ojos: "Sé que lo que estoy diciendo me pone en peligro"

La cantante aclaró que no busca protagonismo político, sino compartir el dolor que siente

Fuente: Página 12
09/11/2025 00:11

Una condena y una inhabilitación para conducir por dos hechos de crueldad animal

En la ciudad de Salta un hombre fue condenado a seis meses de prisión efectiva, por agredir a un perro con un destornillador. En Campo Quijano, otro hombre fue inhabilitado para conducir por tres meses por atropellar deliberadamente a una perra, a la que luego debieron practicarle eutanasia por las lesiones causadas.

Fuente: Infobae
08/11/2025 18:49

Un año después de la condena contra Daniel Sancho, familia de Edwin Arrieta sigue en "una situación económica devastadora"

El abogado de la familia colombiana, Juango Ospina, recordó que la indemnización ordenada por el tribunal asiático no ha sido pagada

Fuente: Infobae
08/11/2025 18:37

Tras la condena en primera instancia contra su expareja, diseñadora colombiana Johana Rojas aseguró: "Yo creía que nunca iba a poder nombrarlo"

Rojas dejó una sentida entrevista en la que se pronunció luego de fallo judicial por un caso de violencia físico y psicológica que sufrió, pero contó cómo ser resiliente le ayudó a confrontar todo lo que conllevó poner en conocimiento de los medios y las autoridades lo ocurrido

Fuente: La Nación
08/11/2025 01:18

Mientras cumple su condena, José Alperovich se casará con Marianela Mirra

Mientras cumple prisión domiciliaria en el marco de una condena de 16 años por abuso sexual agravado, el exgobernador de Tucumán José Alperovich contraerá matrimonio con la exparticipante de Gran Hermano Marianela Mirra, con quien está en pareja desde abril de este año. Algunos asesores del exmandatario realizaron gestiones para que pudiera casarse en el marco de la ley, mientras está preso.Según informó el medio La Gaceta de Tucumán, Alperovich y Mirra se casarán el 27 de noviembre en una ceremonia muy íntima, que contará con entre 20 y 30 invitados, en su domicilio ubicado en Puerto Madero, donde está cumpliendo su condena. El exgobernador se divorció recientemente de su exesposa, Beatriz Rojkes, y está en condiciones de cumplir con el enlace civil.La pareja se formó a finales de marzo de este año, cuando circularon versiones de que Alperovich y Mirra estaban saliendo. Fue la ganadora de Gran Hermano en 2007 la que confirmó el vínculo a través de un posteo en sus redes sociales. "Esto es de casi toda mi vida, no soy puta, no soy prostituta, no tengo asociación ilícita, no tengo familia de chorros y ñoquis", expresó y agregó: "No engendro hijos en la cárcel, voy a visitar a mi pareja porque lo amo. Y creo en él ayer, hoy y siempre, a muerte".En la publicación también apuntó contra el periodista Jorge Rial -quien dio la primicia y habló sobre las versiones que circulaban de que ella iba al Penal de Ezeiza a visitarlo [donde Alperovich todavía estaba preso]-. "Hubo pedido de dinero este fin de semana, la plata no la consiguió. Nunca me hizo falta Rial, solo te dije que no y te obsesionaste de más. No me quieras arruinar más la vida, es mi vida".En qué situación se encuentra la condena de AlperovichEl exgobernador fue condenado a 16 años de prisión por nueve hechos: seis de abuso sexual agravado con acceso carnal y tres de abuso sexual simple â?? dos de ellos en grado de tentativa â?? cometidos entre diciembre de 2017 y marzo de 2018. Está privado de su libertad desde el 18 de junio de 2024, luego de que el juez Juan Ramos Padilla lo declarara culpable.Meses más tarde, el magistrado le otorgó al exsenador nacional el beneficio de arresto domiciliario con uso de tobillera electrónica tras cumplir 70 años en abril, y luego de que su defensa alegara problemas de salud. Al ingresar en Ezeiza, los letrados afirmaron que la salud de Alperovich se había visto agravada por afecciones como hipertensión y problemas de movilidad, por lo requirió controles médicos regulares -recibió atención en el Hospital Penitenciario y en el Hospital Italiano-.Un mes y medio atrás, la defensa de Alperovich solicitó su excarcelación, sin embargo, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el recurso extraordinario por inadmisible y dejaron firme la resolución de la Corte Suprema de Justicia.

Fuente: La Nación
07/11/2025 20:18

La Corte brasileña alcanza la mayoría para mantener la condena a 27 años de Bolsonaro

BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil alcanzó este viernes una mayoría de votos para rechazar una apelación y mantener la condena a 27 años del expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.El exmilitar fue hallado culpable en septiembre de haber operado para impedir la asunción de Luiz Inacio Lula da Silva tras perder los comicios.En la apelación, los abogados alegan "profundas injusticias" y "contradicciones" en el fallo que tiene al político de 70 años cerca de ir a la cárcel. Reclaman supuestos obstáculos para ejercer su defensa durante el juicio y buscan reducir la pena.Tres de los cuatro magistrados de la máxima corte que deben analizar la apelación votaron el viernes por rechazar el recurso, en una sesión que transcurre de modo virtual.El resultado no será oficial hasta finalizado el plazo establecido por el tribunal, a la medianoche del 14 de noviembre.El juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso, fue el primero en pronunciarse y rechazó todos los argumentos de la defensa.En un extenso documento de 141 páginas al que accedió la AFP, Moraes reiteró el papel de Bolsonaro como líder de una organización criminal que, junto a varios colaboradores, conspiró para atentar contra el estado de derecho democrático.También reafirmó su actuación como instigador de los actos del 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores asaltaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia.El magistrado negó la existencia de "cercenamiento de defensa", señalando que todas las pruebas fueron puestas a disposición de los abogados.Y descartó reducir el castigo, argumentando incluso que la avanzada edad de Bolsonaro ya había sido considerada como un factor atenuante."La sentencia fundamentó todas las etapas del cálculo de la pena", escribió Moraes.Dos jueces más votaron poco después en el mismo sentido.El exmandatario (2019-2022) espera la decisión en prisión domiciliaria preventiva y con prohibición de dar declaraciones públicas o usar redes sociales.Si el resultado es desfavorable, aún cabe otra apelación, pero esta puede ser rechazada sin ser sometida a votación.En ese caso, la condena empezaría a aplicarse y Bolsonaro podría entrar en prisión.Por sus problemas de salud, la defensa puede solicitar a la corte que le permita cumplir su condena en casa, tal como ocurrió con el expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992).Este obtuvo en mayo prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción.Bolsonaro sufre varias complicaciones derivadas de una puñalada en el vientre que recibió en 2018 durante un acto de su campaña a la presidencia. Además fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel, aunque le removieron las lesiones.ApoyosTras la condena, el bolsonarismo impulsó un proyecto de ley de amnistía en el Congreso que beneficiaría al expresidente y a los participantes de los disturbios de aquel 8 de enero.Sin embargo, la iniciativa se desinfló después de grandes protestas en varias ciudades de Brasil.El proceso contra el mayor líder de la derecha brasileña avanza mientras Brasil y Estados Unidos recomponen su relación bilateral, tensionada precisamente por este juicio.Una campaña en Estados Unidos del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, contribuyó a que Donald Trump impusiera aranceles punitivos de 50% a exportaciones brasileñas.Lula se encontró con Trump en octubre en Malasia para conversar sobre los aranceles y anticipó "buenos acuerdos para ambos países".El jueves, Eduardo Bolsonaro se reunió en Washington con el primer ministro húngaro, el ultraconservador Viktor Orban, quien le expresó su apoyo "firme" a la familia."¡Sigan luchando!: las cacerías de brujas políticas no tienen cabida en la democracia", escribió Orban en X.Agencia AFP

Fuente: Infobae
07/11/2025 00:22

Kenia López Rabadán condena amenazas y agresiones contra la gobernadora Libia Dennise

El sacerdote conocido como el "Padre Pistolas" amenazó con golpear a la gobernadora de Guanajuato

Fuente: Ámbito
06/11/2025 23:34

Bolivia: Jeanine Áñez fue liberada tras la anulación de su condena por el caso "Golpe de Estado II"

El Tribunal Supremo de Justicia anuló la sentencia de 10 años de prisión que pesaba sobre ella, que dejó la cárcel de Miraflores luego de más de tres años detenida.

Fuente: Infobae
06/11/2025 17:24

Fiscalía ratifica pedido de 34 años de prisión para Pedro Castillo y plantea 19 años si se le condena por conspiración

Ministerio Público sustentó sus alegatos finales en el juicio oral contra el golpista expresidente. Sostiene que las pruebas demuestran que el exmandatario tuvo la plena convicción de alterar el orden constitucional

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez quedó en libertad tras la anulación de su condena

LA PAZ.- La expresidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez salió el jueves de la cárcel en la que permanecía recluida desde hace más de cuatro años luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la condena en su contra a 10 años de prisión por incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. El hecho se produjo a pocos días de la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de octubre. "Es volver a la vida", dijo Áñez emocionada al salir de la prisión de mujeres de Miraflores, en el centro de La Paz, sonriente y ondeando una bandera de Bolivia en medio de los festejos de un grupo de personas que le gritaban "Sí se pudo"."Yo di a mi patria todo lo que tenía que dar. Ha sido muy doloroso... me trataron como una verdadera delincuente", agregó con la voz quebrada.La exmandataria fue condenada en junio de 2022 por haber asumido la presidencia en una cuestionada sesión de la Asamblea Nacional durante las letales protestas de 2019 que precipitaron la renuncia del entonces presidente Evo Morales (2006-2019).Las manifestaciones -en las que murieron 37 personas- siguieron a la crisis desatada luego de las elecciones presidenciales en las que Morales se adjudicó un nuevo mandato y que fueron denunciadas como fraudulentas por la Organización de los Estados Americanos (OEA)."Su proceder estuvo amparado por un estado de necesidad constitucional orientado a preservar la continuidad institucional del Estado boliviano", sostuvo el fallo cerrando así un debate sobre si hubo un golpe de Estado contra Morales, como sostienen sus partidarios."Se tuvo que ir el monstruo para que se reconozca que en este país no hubo un golpe y lo que hubo fue un fraude electoral... Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria cuando mi patria lo necesitó", expresó Áñez.Además de anular la condena, el máximo tribunal ordenó que sea sometida a un juicio político por las muertes durante su gobierno. Ese proceso debe ser aprobado por dos tercios de la Asamblea Legislativa.La defensa de Áñez sostenía que no debió ser juzgada en una corte ordinaria sino en un proceso en la Asamblea Nacional por su condición de exmandataria.La determinación del máximo tribunal se produjo a tres días de la investidura del presidente electo Rodrigo Paz tras su triunfo en el histórico balotaje del 19 de octubre que puso fin a casi 20 años de hegemonía del izquierdista Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales.La defensa y la familia de la expresidenta celebraron la determinación judicial y su hija, Carolina Ribera, anticipó que Áñez podría asistir a la investidura de Paz, quien la invitó a la ceremonia.Áñez fue acusada de varios delitos, pero no tiene causas pendientes en la justicia ordinaria. En agosto, dos tribunales declararon la nulidad de otros dos juicios en su contra por la muerte de 20 manifestantes durante la crisis de 2019, los cargos más complicados que pesaban sobre la expresidenta.El representante de las familias de los fallecidos, David Inca, rechazó el fallo. "En nuestro país no hay justicia, vamos a acudir a organismos internacionales", dijo María Javier, otra representante de los familiares.Los seguidores de Morales, en tanto, lo consideraron un mal precedente judicial.Áñez fue aprehendida en marzo de 2021 cuando se encontraba en el departamento de Beni, en el norte de Bolivia. Luego fue trasladada hacia la ciudad de La Paz, donde se determinó su detención preventiva.Luego de las últimas elecciones presidenciales la justicia ordenó verificar de forma inmediata el cumplimiento de los plazos de la prisión preventiva impuesta a Áñez y a otros dos líderes opositores, quienes salieron de la cárcel con detención domiciliaria.En 2021 el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, conformado a instancias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), responsabilizó a los gobiernos Morales y Áñez por la violencia que derivó en "masacres", "torturas", "ejecuciones sumarias" y "graves violaciones de los derechos humanos".Agencia AP

Fuente: Clarín
06/11/2025 14:00

Bolivia: Jeanine Áñez salió de prisión tras la anulación de su condena y cinco años tras las rejas

"Jamás voy a arrepentirme de haber servido a mi patria", dijo con un altavoz en la puerta del centro penitenciario.El miércoles, el Tribunal de Justicia declaró la nulidad de su sentencia a diez años de prisión por asumir la presidencia tras la salida de Evo Morales en 2019.

Fuente: Infobae
06/11/2025 00:13

Beatriz Gutiérrez Müller condena acoso sexual hacia Claudia Sheinbaum: "Es reprobable y muy vergonzoso"

Mientras la oposición acusa "distractor", activistas, organizaciones sociales y Morena, han mostrado su indignación por lo sucedido en CDMX

Fuente: Infobae
05/11/2025 20:19

Morena condena acoso que sufrió Claudia Sheinbaum y reconoce su "serenidad y firmeza"

El partido expresó que este tipo de violencia afecta a todas las mexicanas

Fuente: Infobae
05/11/2025 18:56

Crearon una web similar al BCP para obtener dinero de sus clientes: PJ condena a seis personas por fraude informático

En la plataforma falsa, las víctimas brindaban sus datos personales, como el número de su tarjeta, el CVV, su clave de seis dígitos, su DNI y hasta su número de celular

Fuente: Infobae
05/11/2025 16:24

"Es una visión machista": Citlalli Hernández condena críticas contra Sheinbaum por reacción durante acoso sexual

La secretaria de las Mujeres consideró "una tontería, que además ofende" las acusaciones sobre montaje

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:27

Un sargento de la Guardia Civil oculta una denuncia interpuesta contra compañeros suyos por robar ganado: la Justicia le condena por omisión del deber de perseguir delitos

El TSJA confirma la condena de seis meses de inhabilitación al agente, que guardó la denuncia en su despacho y en su casa sin comunicarla a sus superiores ni a la autoridad judicial

Fuente: Infobae
03/11/2025 18:27

La Justicia de Salta confirmó la condena por corrupción contra un ex intendente y ahora definen si va a la cárcel

Ernesto Gonza, ex alcalde de San Lorenzo, había recibido una pena excarcelable. La fiscal de la causa apeló y un tribunal de segunda instancia ordenó que se revise la sentencia, que podría ser de cumplimiento efectivo

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:24

Luisa Alcalde pide justicia por el asesinato de Carlos Manzo y condena "politiquería"

Ante el asesinato se han manifestado personajes como Alejandro Moreno del PRI, Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio Riojas, Alessandra Rojo de la Vega, Arturo Ávila, entre otros

Fuente: Infobae
02/11/2025 21:21

La posible condena que le espera al conductor que mató a dos ciudadanos en vísperas de Halloween en Bogotá

Aunque el hombre aún no ha sido capturado ni se ha presentado ante las autoridades, los familiares de Viviana Marcela Suárez y Carlos Mario Cavadía exigen justicia

Fuente: Infobae
02/11/2025 18:53

"No es fácil enfrentar al poder y al crimen organizado": condena Alito Moreno tras atentado a edil michoacano

El líder priista subrayó "No es fácil enfrentar al poder y al crimen organizado al mismo tiempo. No es una decisión sencilla: exigir, cuestionar, pedir explicaciones puede costarnos la vida"

Fuente: Infobae
02/11/2025 12:52

Una mujer retira 5.900 euros de la cuenta de ahorros de su madre anciana y con demencia: la Justicia la condena un año y nueve meses de prisión

La acusada, que era tutora legal de la víctima, admitió las retiradas indebidas y se compromete a devolver el dinero para evitar el ingreso en prisión

Fuente: Infobae
02/11/2025 03:26

Alfredo Ramirez Bedolla condena asesinato de alcalde de Uruapan

El gobernador michoacano destacó la rápida respuesta de las autoridades ante los hechos

Fuente: Infobae
02/11/2025 02:26

Confirman condena contra una clínica estética por quemaduras durante una depilación definitiva

Una mujer, de 41 años, había sufrido lesiones de segundo grado. El tribunal ratificó el fallo que ordenaba reparar el daño físico y moral causado por la mala praxis

Fuente: Infobae
01/11/2025 17:22

La condena que podrían recibir los asesinos de Esteban Moreno, estudiante de Los Andes atacado en celebración de Halloween en Bogotá

Hasta el momento, las autoridades han informado que tres personas fueron capturadas por el crimen que ha generado indignación a nivel nacional. En Infobae Colombia consultamos a un abogado sobre el caso

Fuente: Infobae
31/10/2025 16:49

Capturaron a Emilio Tapia en Barranquilla: debe cumplir una condena por el caso de corrupción de Centros Poblados

El 10 de octubre de 2025, el Juzgado 15 del Circuito Penal de Bogotá ordenó la detención inmediata del empresario

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:46

Sean 'Diddy' Combs comienza oficialmente su condena de cuatro años de prisión: la nueva vida del magnate en Fort Dix

El productor musical enfrenta su primera noche bajo custodia federal luego de un mediático juicio que reveló detalles sobre fiestas con drogas y prostitución, y que terminó con una condena de más de cuatro años de prisión

Fuente: Infobae
31/10/2025 02:18

Una pelea en un partido intercountry terminó en condena judicial

Un futbolista amateur deberá ser indemnizado tras recibir el puñetazo de un rival que le provocó una fractura en la mandíbula. El tribunal consideró al agresor único responsable y eximió de culpa al club y a los organizadores del torneo

Fuente: Infobae
31/10/2025 00:32

Marlaska comparte con Bildu la preocupación por la condena del TEDH por una doble violación por mala praxis policial

El responsable de Interior expresó inquietud frente al fallo del tribunal europeo que responsabilizó a España por deficiencias legales y policiales en una investigación sobre agresión sexual en Navarra, remarcando que estas situaciones no reflejan una pauta extendida

Fuente: Perfil
30/10/2025 21:36

Carlos Maslatón se reunió con Cristina Kirchner y rechazó su condena: "No acepto encarcelar al adversario"

La expresidente condenada por corrupción en la obra pública agradeció la visita y valoró el intercambio de cara a coincidir en lo que "el país necesita". Leer más

Fuente: Infobae
30/10/2025 10:09

"Lo odio": fuerte mensaje de Mario Pergolini contra Guillermo Moreno tras la condena de la Corte Suprema

El conductor recordó episodios de su conflicto con el ex funcionario y celebró la ratificación de los fallos que lo inhabilitan para cargos públicos

Fuente: Infobae
30/10/2025 00:49

Corte Suprema deja en firme condena contra exfuncionarios del DAS por tortura a la periodista Claudia Julieta Duque

El tribunal determinó que no existieron vulneraciones de garantías fundamentales que justificaran una revisión adicional del proceso

Fuente: Infobae
29/10/2025 17:25

INPE: Evalúan que internos de alta peligrosidad cumplan condena en la Base Naval del Callao

Gobierno peruano estudia reforzar el aislamiento penitenciario para cabecillas criminales en centro de máxima seguridad

Fuente: Perfil
29/10/2025 00:00

La fiscalía pide la condena de los influencers acusados por acoso virtual contra Brigitte Macron

Penas en suspenso, multas y la suspensión de sus cuentas en redes sociales por meses para los acosadores. Leer más

Fuente: La Nación
28/10/2025 23:00

Grabois definió la confirmación de la doble condena a Guillermo Moreno como "un nuevo acto de proscripción política"

Pese a sus intercambios en el pasado y en el marco de una búsqueda de unidad dentro del kirchnerismo, Juan Grabois defendió a Guillermo Moreno luego de que la Corte Suprema confirmara dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior y lo inhabilitara para ejercer cargos públicos. El dirigente señaló que se trata de "un nuevo acto de proscripción política" y definió a la decisión judicial como "la segunda pena de muerte civil contra un peronista"."La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tres años", expresó Grabois en sus redes sociales.En esta línea, acusó que en la Argentina "no hay estado de derecho" y aseguró: "Las elecciones se realizan bajo amenaza, el Ministerio de Economía lo maneja un fondo de inversión y la soberanía del pueblo fue entregada a una potencia extranjera por unos meses de pax cambiaria". En tanto, afirmó que al kirchnerismo "le queda patria, cree en el imperio de la ley y busca la justicia social", e indicó que por delante le queda una "intensa resistencia".La inhabilitación perpetua de Guillermo Moreno es un nuevo acto de proscripción política, la segunda pena de muerte civil contra un peronista que decreta este año el triángulo de escribas: una Corte Suprema que baila al ritmo del poder y que protegió a Fred Machado durante tresâ?¦— Juan Grabois (@JuanGrabois) October 28, 2025Este lunes, Grabois había analizado el resultado de las elecciones del domingo y sostuvo que la izquierda le sacó votos al kirchnerismo, los cuales le podrían haber servido para enfrentar a La Libertad Avanza (LLA). "Bregman sacó un punto más que en la anterior, metió un solo legislador. Es poco, nosotros esperábamos que saque 14. Nos los sacó a nosotros, a Itai Hagman. Ella se acercó mucho a Cristina [Kirchner], no se si por convicción o por conveniencia, y pensamos que iba a haber mucho más corte de boleta a favor suyo", dijo en el canal de streaming Carnaval."No voy a puntualizar sobre Bregman, pero sí sobre el troskismo: ¿vos pensás que tienen alguna intención de poner al presidente de la nación? No quieren, no es su política. Ellos te vienen a explicar qué es ser bueno y qué es ser malo. Trotski decía que había que expropiar todos los medios de producción y crear una sociedad sin clases. Para eso necesitás una revolución violenta y armada: ¿vos pensás que Myriam [Bregman] quiere hacerlo? Yo creo que no", continuó.A su vez, este martes, el diputado electo le respondió a Donald Trump, después de que compartiera un mensaje suyo en el que acusó que el mandatario republicano fue el jefe de campaña de Javier Milei en las elecciones de medio término. Al respecto, Grabois escribió "MAHA", en ironía a la frase célebre del presidente norteamericano (MAGA) y en alusión a Argentina Humana, el espacio que conduce el militante kirchnerista.La decisión de la Corte Suprema contra MorenoEl máximo tribunal dejó firme dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior por la compra de cotillón anti-Clarín y por amenazas en una asamblea de Papel Prensa. Con estos fallos, ambas sentencias deben ejecutarse y, además, Moreno, que había sido precandidato presidencial en las elecciones de 2023, quedó inhabilitado para ejercer cargos públicosEl exfuncionario kirchnerista acumula dos sentencias. Una de ellas juzgó el delito de amenazas coactivas en la causa Papel Prensa: el Tribunal Oral Federal 8 lo sentenció a dos años de prisión en suspenso. Esta condena también incluyó seis meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos.La segunda condena, dictada por el Tribunal Oral Federal 7 en el caso conocido como "cotillón anti-Clarín", fue más severa y se le impusieron dos años y seis meses de prisión, también en suspenso, junto con una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer la función pública. Esta última sanción es la que produce el mayor impacto en su carrera política.

Fuente: La Nación
28/10/2025 19:00

Qué condena se le impuso a Guillermo Moreno y por cuánto tiempo no podrá ejercer cargos públicos

La Corte Suprema de Justicia confirmó este martes dos condenas contra el exsecretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y dejó firmes las penas que incluyen prisión en suspenso y la prohibición para ejercer cargos públicos. Los fallos del máximo tribunal recaen sobre las causas que investigaron amenazas en una asamblea de la empresa Papel Prensa y el desvío de fondos estatales para la compra de cotillón con consignas contra el Grupo Clarín.Por qué condenaron a Guillermo MorenoEl exfuncionario kirchnerista acumula dos sentencias. Una de ellas juzgó el delito de amenazas coactivas en la causa Papel Prensa: el Tribunal Oral Federal 8 lo sentenció a dos años de prisión en suspenso. Esta condena también incluyó seis meses de inhabilitación para ocupar cargos públicos.La segunda condena, dictada por el Tribunal Oral Federal 7 en el caso conocido como "cotillón anti-Clarín", fue más severa. Por el delito de peculado, se le impusieron dos años y seis meses de prisión, también en suspenso, junto con una inhabilitación absoluta y perpetua para ejercer la función pública. Esta última sanción es la que produce el mayor impacto en su carrera política.Cómo fue la amenaza de Moreno en una asamblea de Papel PrensaEl primer caso se remonta al 12 de agosto de 2010. Moreno se presentó en una reunión de accionistas de Papel Prensa como representante de los derechos societarios del Estado Nacional. En medio de una discusión por la elección de miembros para la comisión fiscalizadora, el entonces funcionario desplegó una conducta intimidatoria: colocó sobre la mesa de las autoridades un par de guantes de boxeo y un casco de sparring que llevaba uno de sus guardaespaldas.Según las pruebas del juicio, les dijo a los presentes que eligieran entre unos u otros. En otro momento de la tensa reunión, expresó: "Acá no se vota nada. Las mujeres para atrás y demos la pelea que hay que dar". Un video registró parte de la secuencia, en la cual el entonces titular de la Sindicatura General de la Nación, Daniel Reposo, intentó tapar la cámara. Moreno también advirtió que la asamblea iba a terminar mal y que "sus muchachos estaban para bancársela".En 2022, los jueces Nicolás Toselli y Sabrina Namer lo encontraron culpable, mientras que la jueza Gabriela López Iñiguez votó por su absolución. La defensa de Moreno apeló la decisión, pero la Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal rechazó el recurso en 2023. Los camaristas Daniel Petrone y Diego Barroetaveña consideraron que no existió una violación al derecho de defensa. Finalmente, la Corte Suprema, con la firma de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, desestimó la última presentación por "inadmisible".El uso de fondos públicos para propaganda anti-ClarínLa otra causa que llegó a la Corte investigó el uso de fondos estatales para financiar la compra de mercadería con leyendas contra el Grupo Clarín. El material se utilizó en actos políticos y se exhibió en diferentes eventos entre el 1 de enero de 2011 y el 2 de diciembre de 2013. La acusación incluyó los delitos de incitación a la violencia colectiva y peculado.La mercadería consistía en gigantografías, stickers, banderas y globos con frases como "Clarín Miente" o "Clarín. Cadena Nacional del desánimo, ocultamiento, desinformación, miedo". En diciembre de 2017, el Tribunal Oral Federal 7 condenó a Moreno. Junto a él también recibieron una pena de dos años de prisión el expresidente del Mercado Central, Fabián Dragone, y los dirigentes de esa entidad Carlos Martínez y Guillermo Cosentino.Tras escuchar el veredicto en esa oportunidad, Moreno ironizó sobre su situación: "Pueden inhabilitarme, pero yo hago parto de proyectos colectivos, no de proyectos individuales". En 2019, la Sala IV de la Cámara de Casación Penal convalidó la condena. La defensa presentó un recurso extraordinario que la Corte desestimó este martes.Un antecedente por la manipulación del INDECEstas dos condenas no son las únicas en el historial judicial del exsecretario. Moreno también enfrenta una sentencia por la manipulación de datos del INDEC entre los años 2006 y 2007, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Ese fallo recibió la ratificación de la Cámara de Casación en mayo de este año.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:31

Patrullero de la Policía en Bogotá recibió dura condena por quedarse dormido en horas laborales: deberá permanecer en prisión

Un agente de la Policía Nacional fue sentenciado tras ser hallado dormido durante su servicio en la estación de Kennedy, lo que expuso la seguridad del recinto y motivó una rápida investigación judicial

Fuente: La Nación
28/10/2025 08:36

De qué trata Condena de amor, la película de Netflix que te hará reflexionar sobre la vida y el amor

En el catálogo de Netflix se esconde una producción romántica turca que conquista a la audiencia con su sensibilidad y profundidad. Se trata de Condena de amor, una película dirigida por Hilal Saral y estrenada a mediados de 2022, con una trama que combina romance, crecimiento personal y emociones genuinas. Sin dudas, es un plan ideal para los amantes del buen cine. El film narra la historia de Firat (Boran Kuzum), un joven que decide participar en un retiro de yoga después de que quebrara su pequeña agencia publicitaria. En ese entorno es que conoce a Lidya (Pinar Deniz), una talentosa cantante de la que se enamora profundamente, e inician juntos un camino de descubrimiento y transformación personal.El cine turco ganó gran popularidad en el público internacional y Netflix lo refleja en su amplia selección de títulos, especialmente dentro del género romántico, donde las historias cargadas de emoción y belleza visual siempre encuentran su lugar.Más allá del amor romántico, la película reflexiona sobre las segundas oportunidades, el crecimiento personal y la importancia de reconectarse con uno mismo.Con una ambientación natural y una fotografía cuidada, Condena de amor combina sensibilidad, romance y espiritualidad, lo que ofrece una experiencia visual y emocional envolvente. Como muchas producciones turcas, se destaca por su calidad narrativa y la química entre sus protagonistas, con lo que logra transmitir emociones auténticas que invitan al espectador a pensar en la vida, el amor y los nuevos comienzos. Ideal para ver cualquier día de la semana con el corazón lleno y una mirada esperanzadora.

Fuente: Ámbito
28/10/2025 00:13

Brasil: Jair Bolsonaro apelará a la condena a 27 años de prisión

El expresidente de Brasil cumple una sentencia tras haber sido responsabilizado de liderar una organización criminal para mantenerse en el poder luego de perder las elecciones 2022 ante Lula da Silva.

Fuente: La Nación
27/10/2025 22:18

Bolsonaro apela su condena a 27 años por intento de golpe, en medio de presiones políticas y problemas de salud

BRASILIA.- La defensa del expresidente Jair Bolsonaro presentó este lunes un recurso de apelación contra la sentencia del Supremo Tribunal Federal (STF) que lo condenó a 27 años y tres meses de prisión por tentativa golpista.La apelación se presentó cinco días después de que el STF publicara oficialmente el fallo condenatorio, lo que habilitó el inicio del plazo legal para recurrir.Bolsonaro fue condenado el 11 de septiembre por liderar una organización criminal para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.Los abogados del exmandatario calificaron la condena de "injusta", y alegaron que no existían pruebas que vincularan al expresidente con los presuntos delitos y que la sentencia no explicaba adecuadamente los parámetros utilizados para determinar la pena.Este lunes vencía el plazo para que los abogados de Bolsonaro, y de los otros siete condenados en la causa, presentaran un "recurso de aclaración", que busca aclarar cualquier contradicción, omisión o error en la sentencia publicada la semana pasada.La defensa del expresidente alega que las contradicciones atraviesan la condena. En más de 80 páginas, los abogados insisten en argumentar que no hubo tiempo suficiente para analizar los documentos del caso y que la defensa fue restringida.También piden la anulación del acuerdo de culpabilidad de Mauro Cid, el ex ayudante de Bolsonaro que se acogió a un acuerdo de reducción de pena con la Justicia y cuyo testimonio fue clave para condenar al exmandatario.Los abogados sostienen también que el fallo no presentó pruebas que vincularan al expresidente con la conspiración golpista. Finalmente, solicitan la revisión de la condena y los parámetros para determinar la pena del expresidente.Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de prisión en régimen inicial cerrado por los crímenes de intento de golpe de Estado, atentado contra el Estado democrático de Derecho, organización criminal armada, de la que fue señalado como líder, daño calificado por la violencia y grave amenaza y deterioro de patrimonio nacional.Según la prensa brasileña, la decisión definitiva sobre la prisión o no de Bolsonaro saldría en diciembre. Y advierte que, como fue condenado por cuatro votos a uno, el expresidente tiene pocas chances de revertir la condena.Actualmente cumple arresto domiciliario desde agosto por incumplir medidas cautelares, y podría solicitar cumplir la pena en casa por razones de salud, como lo hizo el expresidente Fernando Collor de Mello.El líder ultraderechista fue diagnosticado con cáncer de piel, y sufre además las secuelas de una puñalada en el abdomen recibida en 2018, por lo que ha sido operado varias veces desde entonces.El campo bolsonarista impulsó un proyecto de ley de amnistía en el Congreso, pero la iniciativa perdió fuerza tras masivas protestas. Incluso si se aprobara, sería vetada por Lula y considerada inconstitucional por la Corte Suprema.Bolsonaro ya está inhabilitado políticamente hasta 2030 por difundir información falsa sobre el sistema electoral. Aunque sus seguidores insisten en que podría ser candidato en 2026, la derecha evalúa otros nombres como Tarcísio de Freitas -gobernador de Sao Paulo- o Michelle Bolsonaro -ex primera dama-, entre otros.

Fuente: Infobae
25/10/2025 02:10

Revisarán otra condena contra Lázaro Báez y podría ser ratificada antes de fin de año

La Cámara Federal de Casación Penal empezará a revisar las penas del caso "El Entrevero", en el que la Justicia lo declaró culpable junto a Leonardo Fariña y otros imputados por la compra de un campo para lavar dinero de la corrupción

Fuente: Infobae
24/10/2025 20:18

Zaira Arias: ¿quién es la política que reemplazará a Guillermo Bermejo en el Congreso tras su condena por terrorismo?

La sentencia al 'Camarada Che' marcaría el regreso de una figura polémica, recordada tanto por su militancia en la izquierda como por sus enfrentamientos con la dirigencia de su propio partido

Fuente: La Nación
24/10/2025 19:00

La Suprema Corte de Justicia bonaerense confirmó la condena para el conductor de la lancha que embistió y mató al hijo de Federico Storani

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires confirmó la condena a nueve años de prisión para Pablo Torres Lacal, el conductor de la lancha que, mientras navegaba en el río Luján, en el Delta bonaerense, embistió a otra embarcación y provocó la muerte de Manuel Storani, hijo del dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR) Federico Storani, y de su madre, María de los Ángeles Bruzzone.En la decisión adoptada por los ministros del máximo tribunal bonaerense Daniel Soria y Sergio Torres junto a los conjueces Victor Violini y Manuel Bouchoux, se rechazaron los recursos de nulidad y de queja interpuestos por la defensa de Torres Lacal, informaron fuentes judiciales.El siniestro, ocurrido el 31 de marzo de 2016, también murió Francisco Gotti, amigo de Torres Lacal.El fallo de la Suprema Corte de Justicia confirma la condena por triple homicidio simple con dolo eventual dictada por el Tribunal en lo Criminal (TOC) N°1 de San Isidro en el juicio oral realizado en noviembre de 2023, ratificada en agosto del año pasado por el Tribunal de Casación Penal. En ambas instancias, las pruebas del caso confirmaron la responsabilidad de la embestida por la excesiva velocidad a la que se desplazaba la lancha Shark II al mando de Torres Lacal. Aun en libertad hasta que haya sentencia firme, a Torres Lacal solo le queda la posibilidad de un eventual recurso para que intervenga la Corte Suprema Nacional", dijeron las fuentes consultadas.El hecho por el que se condenó a Torres Lacal ocurrió el 31 de marzo de 2016 cuando Manuel Storani, de 14 años, viajaba junto a su madre y otras cuatro personas en una lancha que -cerca de las 23- fue violentamente embestida por otra embarcación, conducida por el imputado "que venía a velocidad máxima y haciendo zigzag", según testigos.Como consecuencia del choque, murieron Gotti, que viajaba en la lancha conducida por Torres Lacal; Bruzzone mientras era trasladada al centro de salud de la zona, y Manuel, cuyo cuerpo fue encontrado en el Río Luján tres días después. La colisión ocurrió en el Canal Vinculación, a unos 200 metros de la intersección con el Río Luján.Los jueces Alberto Ortolani, Sebastián Urquijo y Gonzalo Aquino entendieron que Torres Lacal "administró un riesgo sumamente amplio con su accionar, en plena conciencia y conocimiento de sus actos, y habiendo sido advertido, momentos antes, de un posible desenlace como el que finalmente ocurrió, por un empleado de la estación de servicio donde previamente el acusado había concurrido a cargar combustible a altísima velocidad".

Fuente: Infobae
24/10/2025 17:15

Casación confirmó la condena a la cocinera de Julio De Vido por lavado de activos

La Cámara Federal de Casación Penal dejó firme la pena de tres años de prisión impuesta a Nélida Caballero, ex empleada doméstica del exministro de Planificación Federal, al declarar inadmisibles los recursos presentados por su defensa y por la Unidad de Información Financiera

Fuente: La Nación
24/10/2025 12:36

La Corte Suprema dejó firme una condena contra el sindicalista Víctor Santa María: le ordenan indemnizar a una trabajadora

La Corte Suprema de Justicia dejó firme una condena a la Obra Social del Personal de Edificios de Renta y Horizontal (Osperyh), al Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh), y a sus dirigentes Víctor Santa María y José Francisco Santa María a pagar una indemnización a una trabajadora que se dio por despedida luego de reclamar, sin éxito, que su situación laboral fuera regularizada.Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron el planteo de Víctor Santa María, el secretario general del gremio de los porteros, por entender que era inadmisible, ya que la presentación incurría en una "falta de fundamentación autónoma".La demanda fue iniciada por Giselle Andrea Cano, quien se desempeñaba como profesora de educación física y natación en el polideportivo del gremio ubicado en la calle Venezuela 330 y en las instalaciones de la calle Humahuaca 3850 de la ciudad de Buenos Aires.En la calle Humahuaca 3850 también se desempeñó para el gimnasio Megatlón, pero se consideró la responsabilidad solidaria del sindicato por el convenio de gerenciamiento y por servir a sus afiliados. Además, participaba del programa "Calidad de vida" de Osperyh, dedicado a afiliados con patologías como diabetes y obesidad. La mujer aseguró que comenzó realizando suplencias y cobrando sumas "fuera de todo registro". Según la causa, la trabajadora se consideró "despedida" el 6 de febrero de 2017, luego de intimar a las demandadas a que regularizaran su situación laboral. Aseguró que la relación laboral había comenzado el 1 de febrero de 1999, pero que recién fue registrada en noviembre de 2000, de manera parcial y con obligación de facturar. La demanda afirmó que esta situación buscaba ocultar parte de la jornada y el salario, manteniendo un registro laboral deficiente y simultáneo a su trabajo "en negro" para las mismas entidades.En abril del 2022, el juzgado laboral de primera instancia hizo lugar a la demanda y determinó la responsabilidad solidaria (conjunta) de todas las partes demandadas, basándose en el fraude a la ley laboral. La condena recayó sobre Suterh y Osperyh por entender que mantuvieron un vínculo laboral de manera fraudulenta. Y en forma personal y solidaria también fueron condenados Víctor Santa María (secretario general del Suterh) y José Francisco Santa María (presidente de Osperyh), en su rol de autoridades, por entender que consintieron la maniobra. Así, la Corte condenó a las cuatro partes a pagar solidariamente $1.181.245, más intereses desde 2022.Tanto los codemandados como la trabajadora apelaron. La Sala IX de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la condena, aunque resolvió modificar parcialmente la sentencia y redujo el monto a $668.091, más intereses.Santa María presentó un recurso extraordinario en el que aseguró que la sentencia era arbitraria, cuestionó que se le atribuyera estar a cargo de la tarea de contratación y pago a los empleados, y resaltó que la relación que unía a la actora con el sindicato y la obra social era un "contrato por prestación de servicios". Pero el máximo tribunal rechazó el planteo.

Fuente: Infobae
24/10/2025 10:50

La Corte Suprema confirmó la condena a tres personas que vendían certificados truchos para cancelar deudas fiscales

Quedó firme un fallo por asociación ilícita fiscal, que envió a la cárcel a un contador y habilitó el decomiso de bienes en los Estados Unidos

Fuente: La Nación
23/10/2025 17:36

Qué dijo el fiscal Luciani sobre la condena a Cristina Kirchner

El fiscal general Diego Luciani disertó este miércoles en una reunión del Rotary Club de Buenos Aires y se refirió a las implicancias de la sentencia en la causa Vialidad. Durante su discurso, exigió el decomiso inmediato de los bienes de la expresidenta y destacó el rol del procurador Eduardo Casal en el proceso judicial.Qué reclamó el fiscal sobre la sentenciaEl eje central de la exposición de Luciani fue la necesidad de ejecutar la pena patrimonial. El fiscal exigió al Tribunal la aplicación inmediata del decomiso de los activos. Sostuvo que "no hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron". En su análisis, esta acción es la única forma de consolidar la finalidad preventiva de la pena y de enviar un mensaje claro a la sociedad y al sistema político.Luciani afirmó que la impunidad finaliza cuando se restituye el dinero producto de la corrupción. Calificó a la "gran corrupción" como un atentado contra la democracia. Explicó que esta práctica priva de recursos a los sectores más vulnerables de la sociedad en áreas críticas como salud, infraestructura, educación y servicios básicos. El fiscal denunció que, desde hace 30 años, la Argentina sufre el ataque de gobernantes que se enriquecieron de manera "obscena" a costa del sacrificio ciudadano.Las presiones durante el juicioLuciani describió el desafío que implica juzgar al poder mientras este se encuentra en funciones. Calificó la tarea como un "trabajo titánico" que requiere un gran esfuerzo y pone a prueba la fortaleza mental de los funcionarios judiciales. El fiscal denunció que durante el gobierno anterior, tanto él como otros jueces y fiscales fueron sometidos a "todo tipo de operaciones y presiones impensadas en democracia" solo por cumplir con su trabajo.Mencionó un episodio específico que consideró el más grave de todos. Relató que el entonces presidente de la Nación, Alberto Fernández, dos días después de su alegato, dijo en un programa de televisión: "'Nisman se suicidó. Yo espero que Luciani no se suicide'".El homenaje al procurador Eduardo CasalEl almuerzo en el Rotary Club también funcionó como un homenaje al procurador Eduardo Casal, quien estaba presente entre los invitados. Luciani le agradeció en repetidas ocasiones el apoyo que le brindó a lo largo de todo el juicio contra Cristina Kirchner, lo que le permitió actuar con presunta independencia."Nosotros hicimos la tarea porque usted estuvo ahí para contener la presión política, porque querían el cargo del procurador", manifestó el fiscal en referencia a Casal. Destacó que el actual procurador es el que más tiempo permaneció en el cargo en la historia del país. Luciani extendió su gratitud a su colega Sergio Mola y a Juan Manuel Olima, secretario de coordinación institucional y socio del Rotary Club, por el respaldo institucional y la tranquilidad interna que le proporcionaron.Cómo funcionaba el sistema de corrupción según la acusaciónEl fiscal detalló el mecanismo ilícito que, según la sentencia, se implementó desde la cúpula del poder. Afirmó que la acusación demostró que los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández instauraron un "auténtico sistema de corrupción institucional" en la provincia de Santa Cruz. Este sistema operaba en paralelo a sus funciones públicas y se basaba en la manipulación de la contratación de obra pública.El resultado de esta operatoria fue la acumulación de una riqueza "obscena" por parte de Lázaro Báez, quien recibió protección e impunidad durante las gestiones kirchneristas. Como ejemplo, Luciani señaló que Báez, quien no poseía bienes en 2003, adquirió en doce años más de 420.000 hectáreas. Para dimensionar la cifra, explicó que esa superficie equivale a veinte ciudades de Buenos Aires.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Hernán Capiello.

Fuente: Clarín
23/10/2025 16:00

Patricia Bullrich le contestó a Cristina Kirchner: "Nos falta, como a usted, que todavía le quedan años de condena"

La ministra de Seguridad le recordó los resultados económicos del gobierno que formó junto con Alberto Fernández y Sergio Massa."Te aseguro que estamos por el camino correcto", dijo la candidata a senadora, que llamó a la exvice "señora condenada".

Fuente: La Nación
22/10/2025 18:18

Diego Luciani, sobre la condena a Cristina Kirchner: "No hay sentencia ejemplar sin recuperar lo robado"

El fiscal general Diego Luciani reclamó el inmediato decomiso de los bienes de Cristina Kirchner por su condena en la causa Vialidad, al sostener que "no hay sentencia ejemplar, sin recuperar lo que se robaron".Al disertar como invitado principal de la reunión semanal del Rotary Club de Buenos Aires, Luciani destacó que "desde hace 30 años la Argentina es atacada por gobernantes corruptos que se enriquecieron de manera obscena a costa del sacrificio de la sociedad".El almuerzo se convirtió, además, en un implícito homenaje al procurador Eduardo Casal, que estaba entre los invitados especiales, pues Luciani en numerosas ocasiones le agradeció el apoyo brindado a lo largo del juicio contra Cristina Kirchner, lo que le permitió actuar con independencia."Al doctor Casal, que se mantuvo con integridad en el cargo. Yo le dije: 'Nosotros hicimos la tarea porque usted estuvo ahí para contener la presión política, porque querían el cargo del procurador'. Hoy es el procurador que más tiempo estuvo en la historia de nuestro país. ¡Qué lujo!", manifestó. En cada discurso que dio Luciani siempre rescató el rol de Casal en este proceso, pero nunca lo había dicho con el procurador presente.Extendió su agradecimiento a su colega Sergio Mola y a la mano derecha de Casal, el secretario de coordinación institucional, Juan Manuel Olima, socio del Rotary Club, que lo invitó a disertar, le prestó su apoyo en el juicio y le dio "tranquilidad interna y respaldo institucional".Estuvieron especialmente invitados el Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, representado por Martín Casares, su secretario general, y la flamante presidenta del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Rosalía Silvestre, además del fiscal Diego Iglesias y el defensor oficial Gustavo Kollmann.Luciani, que llevó, junto con Sergio Mola, la acusación en la causa Vialidad que culminó con la condena a seis años de prisión de la expresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta, dijo que la "gran corrupción es un atentado contra la democracia" porque "le priva recursos a los más necesitados, a los más vulnerables; les quita los recursos para salud, infraestructura, educación, cloacas, electricidad".Luciani explicó cómo la sentencia firme demostró la creación de un aparato corrupto desde la cúspide del poder: "En nuestra acusación de más de 70 horas demostramos que los expresidentes de la Nación Néstor Kirchner y Cristina Fernández, en paralelo a las funciones de la administración pública que cumplían, instauraron en la provincia de Santa Cruz un auténtico sistema de corrupción institucional a través de mecanismos de manipulación de la contratación pública".El resultado de este sistema fue la riqueza "obscena" acumulada por Lázaro Báez, que recibió protección e impunidad durante los gobiernos kirchneristas. Dijo que Báez, sin bienes en 2003, compró en 12 años más de 420.000 hectáreas. "Yo a ustedes les pregunto: ¿qué son 420.000 hectáreas? Capaz que no lo saben. 420.000 hectáreas son 20 ciudades de Buenos Aires"."Les puedo asegurar que juzgar al poder mientras está en el poder es un trabajo titánico que requiere mucho esfuerzo. Pone a prueba nuestra fortaleza mental, pone a prueba nuestras limitaciones", analizó,"Durante el Gobierno anterior, los fiscales y los jueces nos vimos sometidos a todo tipo de operaciones y presiones impensadas en democracia por el simple hecho de realizar nuestro trabajo", añadió."La más grave, capaz de todas, fue cuando el mismo presidente de la Nación, Alberto Fernández, dos días después de mi alegato, en un programa de televisión, dijo: 'Nisman se suicidó. Yo espero que Luciani no se suicide'".Respecto de la intervención de Máximo Kirchner, Luciani dijo que fue denunciado específicamente por su participación en la licitación de obra pública N° 51, por el asfaltado de 100 cuadras en Santa Cruz, y que el hijo de la expresidenta fue clave en la operatoria comercial paralela al Estado:"En nuestro caso, a Máximo Kirchner nosotros lo hemos denunciado concretamente en la obra número 51. Lo hemos denunciado porque advertimos una participación muy clara en él, previa a que la licitación se diera a conocer. Es decir, que preparó toda esa licitaciónâ?¦ Esta persona fue la mandante de sus padres en todas las negociaciones comerciales, más de 18 o 19 operaciones comerciales que hacían en paralelo Lázaro Báez con Cristina y con Néstor Kirchner", aseguró,Finalmente, Luciani se refirió a la etapa actual de la causa: la ejecución de la condena. Recalcó que no existe una sentencia ejemplar si no se recupera el dinero robado, y por ello exigió al Tribunal la ejecución inmediata del decomiso."No hay sentencias ejemplares si no se recupera lo que se robaron. Esto es importante que también la sociedad lo vea. Esta es la única manera de reafirmar la finalidad preventivo general de la pena y enviar un mensaje claro a la sociedad y al sistema político"."La impunidad se acaba cuando se recupera también la plata de la corrupción", completó.

Fuente: Infobae
22/10/2025 16:01

Piura: Poder Judicial dicta condena a sujeto que agredió a su hija con látigo

El informe del médico legista certificó lesiones recientes en la joven, mientras los familiares presentes agregaron sus testimonios ante las autoridades

Fuente: Infobae
22/10/2025 12:14

El 98.3% de denuncias por extorsión no han sido resueltas: solo 1,470 casos terminaron en condena

La cifra fue difundida por el exviceministro del Interior, Julio Corcuera, luego de decretarse el estado de emergencia

Fuente: Infobae
22/10/2025 08:14

La Audiencia de A Coruña condena a tres cazadores por lesionar a un vecino que se quejó porque estaban disparando muy cerca de su casa

El tribunal los ha considerado autores de un delito leve de lesiones del artículo 147.2 del Código Penal y les ha impuesto una multa de 540 euros a cada uno de ellos




© 2017 - EsPrimicia.com