estado

Fuente: Clarín
17/09/2025 12:54

Un prestigioso medio de EE.UU. compara a Donald Trump con Juan Domingo Perón

La revista The Atlantic publicó un artículo sobre la gestión del republicano. Señala que el jefe de la Casa Blanca parece haber seguido "el libro peronista" con sus decisiones. Y ofrece varios ejemplos.

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

Último temblor en EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este miércoles 17 de septiembre

En Estados Unidos se produce una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del miércoles 17 de septiembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy miércoles 17 de septiembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 14 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales dos se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a nueve kilómetros de la localidad de Ocotillo Wells, California, con 2,6 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 1 kilómetro al suroeste de PÄ?hala, Hawái. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 17 de septiembre a las 11.40 UTC (01.40 hs en Honolulu).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Las Marías, Puerto Rico. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 17 de septiembre a las 10.09 UTC (06.09 hs en San Juan).Ubicación: 117 kilómetros al sureste de Old Harbor, Alaska. Magnitud: 4,6. Fecha y hora: 17 de septiembre a las 06.35 UTC (22.35 hs del 16 de septiembre en Anchorage).Ubicación: 33 kilómetros al noroeste de Willow, Alaska. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 17 de septiembre a las 05.45 UTC (21.45 hs del 16 de septiembre en Anchorage).Ubicación: 9 kilómetros al este de Ocotillo Wells, California. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 17 de septiembre a las 04.46 UTC (21.46 hs del 16 de septiembre en Sacramento).Ubicación: 230 kilómetros al suroeste de Adak, Alaska. Magnitud: 3,2. Fecha y hora: 17 de septiembre a las 01.13 UTC (17.13 hs del 16 de septiembre en Anchorage).Ubicación: 14 kilómetros al noroeste de Ambler, Alaska. Magnitud: 2,6. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 22.15 UTC (14.15 hs en Anchorage).Ubicación: Rat Islands, Aleutian Islands, Alaska. Magnitud: 4,5. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 19.10 UTC (11.10 hs en Anchorage).Ubicación: 33 kilómetros al noroeste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 2,8. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 16.56 UTC (08.56 hs en Anchorage).Ubicación: 47 kilómetros al sureste de Beatty, Nevada. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 16.05 UTC (09.05 hs en Carson City).Ubicación: 44 kilómetros al noreste de Pedro Bay, Alaska. Magnitud: 3,7. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 15.47 UTC (07.47 hs en Anchorage).Ubicación: 138 kilómetros al sureste de Sand Point, Alaska. Magnitud: 3,9. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 13.04 UTC (05.04 hs en Anchorage).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

Clima hoy en EE.UU.: temporada de huracanes y avance de nueva depresión tropical este miércoles 17 de septiembre

El clima en Estados Unidos para este miércoles 17 de septiembre se presentará con fenómenos variados. Mientras en la costa este se espera la lenta salida de una tormenta de características invernales, en el centro se formarán sistemas más severos con lluvias abundantes. Al mismo tiempo, el suroeste recibirá la influencia de la humedad tropical de la tormenta Mario, mientras que en el Atlántico central se vigila de cerca una depresión que podría fortalecerse en los próximos días. Una tormenta costera provoca lluvias en la costa este de Estados UnidosDurante la mañana de este miércoles 17 de septiembre, una baja presión de características similares a los clásicos "nor'easter" de invierno tocó tierra en Virginia y se desplazará lentamente hacia la región del Atlántico medio. Aunque su fuerza comenzará a disminuir, el sistema mantendrá lluvias intermitentes y algunas tormentas aisladas que podrán extenderse hasta el sureste de Nueva Inglaterra, según adelantó el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Los meteorólogos indicaron que las precipitaciones más intensas se concentrarán durante la jornada de este miércoles sobre el Atlántico medio.Para el jueves, el remanente de la circulación se moverá mar adentro y permitirá el regreso de los cielos despejados en gran parte de la región.El viernes, un frente frío que avanza desde Canadá impulsará nuevas lluvias en el norte de Nueva Inglaterra.Tormentas severas y lluvias en las llanuras de EE.UU.La atención se centrará también en las Llanuras del norte y centro, donde se prevé tiempo inestable con episodios de lluvias fuertes y tormentas eléctricas capaces de alcanzar intensidad severa. Este patrón se vincula con un sistema de baja presión que avanzará lentamente desde el oeste de las montañas Rocosas hacia el centro del país norteamericano.Para este miércoles, las probabilidades de tormentas más peligrosas serán mayores en las Llanuras centro norte, mientras se trasladan hacia el sur centro a lo largo del día.En Dakota del Sur occidental, los acumulados de lluvia podrían alcanzar entre una y dos pulgadas (25 a 50 milímetros) hasta la noche.Entre el jueves y la madrugada del viernes, aunque el potencial de fenómenos severos disminuirá, se mantendrá alta la posibilidad de lluvias y tormentas que se extenderán hasta Oklahoma.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) subrayó que existe "un riesgo ligero de tormentas severas sobre las Llanuras del sur centro", donde se espera caída de granizo, ráfagas de viento intensas y hasta la posibilidad de un tornado breve.Calor extremo en el centro de EE.UU. y temperaturas más bajas en el esteLas temperaturas mostrarán contrastes notables en todo el territorio. En el valle medio y alto del Mississippi se esperan marcas entre 10 y 15 °F por encima del promedio, lo que llevará a máximas que superarán los 90 °F (32 °C). Este aumento se asociará al paso de un frente cálido que intensificará el calor en el Medio Oeste.En cambio, el este de EE.UU. y las Rocosas del norte, así como las Llanuras centrales, tendrán temperaturas inferiores a lo habitual debido a las lluvias persistentes y a la nubosidad que dominará en esas regiones.Depresión tropical en el Atlántico central: ¿cuándo se convertirá en huracán?En el océano Atlántico, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó sobre la formación de la Depresión Tropical Siete. El sistema se desplaza hacia el oeste, con vientos máximos sostenidos de 35 millas por hora (56 km/h) y ráfagas que alcanzan las 46 millas por hora (74 km/h).Para la tarde del miércoles, se espera que la intensidad aumente a 40 millas por hora (64 km/h).El jueves, los vientos sostenidos podrían ascender a 45 millas por hora (83 km/h).Para el viernes, se prevé un fortalecimiento hasta las 63 millas por hora (102 km/h).El fin de semana, el sistema podría alcanzar categoría de tormenta tropical fuerte o incluso huracán, con vientos estimados de hasta 86 millas por hora (138 km/h).Además de esta depresión, el NHC vigila otra onda tropical en el Atlántico. Se encuentra localizada al sureste de Cabo Verde que mantiene chances bajas de formación (10% en dos días y 20% en una semana), aunque dejará lluvias intensas en ese archipiélago entre este miércoles y jueves.Influencia del sistema postropical Mario en el suroeste de EE.UU.La humedad remanente de la tormenta tropical Mario, que se transformó en sistema postropical frente a la costa de Baja California, llevará precipitaciones dispersas al sur del Estado Dorado y a las islas cercanas.Para este miércoles, se anticipan lluvias en las áreas costeras más australes de California.El jueves, esas precipitaciones avanzarán hacia buena parte del sur californiano.Hasta la mañana del viernes, se estima que las cantidades acumuladas alcancen media pulgada (alrededor de 12 milímetros) en la mitad sur del estado, con totales mayores en las laderas expuestas al viento.El efecto también se extenderá hacia el sur de Arizona y el sur de Nuevo México.Los expertos señalaron que estas lluvias resultarán beneficiosas, ya que la región atravesó una sequía marcada durante las últimas semanas.

Fuente: La Nación
17/09/2025 12:18

Trump comenzó una visita de Estado sin precedente en Gran Bretaña entre el lujo y las protestas

WINDSOR, Inglaterra.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició este miércoles su segunda visita de Estado a Gran Bretaña con un recibimiento sin precedentes en el castillo de Windsor, donde el rey Carlos III lo agasajó con la mayor guardia de honor en la memoria reciente. La jornada, marcada por procesiones, un banquete real y un fuerte operativo de seguridad, también estuvo atravesada por protestas y por la polémica en torno a la relación del mandatario con Jeffrey Epstein, tras la proyección de imágenes y documentos vinculados al caso en las murallas del castillo.La ceremonia incluyó procesiones en carruaje, bandas militares y un despliegue de 1300 soldados y 120 caballos. El propósito del espectáculo parece muy claro: impresionar y fortalecer los lazos con el líder mundial conocido por su amor por el lujo en un momento en que sus políticas de "Estados Unidos primero" presionan los acuerdos comerciales y de seguridad a nivel global.El dispositivo de seguridad desplegado en torno a la visita fue calificado como "excepcional". Más de 1600 agentes participaron en la operación, reforzada por la inteligencia británica y estadounidense, para garantizar la protección del presidente tras el reciente asesinato en Utah del activista Charlie Kirk, aliado político del mandatario.El arribo de Trump, acompañado por la primera dama Melania, estuvo marcado por la solemnidad. El helicóptero presidencial Marine One aterrizó en el Jardín Amurallado de la finca real y allí los esperaban los príncipes de Gales, Guillermo y Kate, encargados de escoltarlos hasta la entrada principal. Sonrisas, apretones de manos y la interpretación de los himnos nacionales de ambos países sellaron el inicio de una jornada diseñada para reforzar la llamada "relación especial" entre Londres y Washington.La magnitud del recibimiento no tiene precedentes. Ningún presidente estadounidense, ni otro líder extranjero, había sido distinguido con una segunda visita de Estado a Gran Bretaña. La decisión, impulsada por el gobierno laborista de Keir Starmer, responde tanto a la intención de consolidar los lazos políticos y económicos como a la apuesta por aprovechar la fascinación personal de Trump por la monarquía británica.El mandatario republicano, de 79 años, ya había sido huésped de la realeza en 2019, cuando fue recibido por la reina Isabel II. Ahora, cinco años después y con Carlos III en el trono, vuelve a pisar Windsor en un contexto de tensiones globales y con la política interna británica atravesada por polémicas.El presidente no escatimó halagos hacia el monarca británico. "Carlos ha sido un amigo mío durante mucho tiempo, todos lo respetan y lo quieren", declaró antes de su traslado a Windsor desde la residencia del embajador estadounidense en Londres. En público, calificó la invitación como un "gran, gran honor" y describió al Reino Unido como un "lugar muy especial".Sus palabras fueron interpretadas como un gesto de diplomacia hacia un socio estratégico en un momento en que su política de "Estados Unidos primero" genera tensiones en el ámbito comercial y de seguridad.ð??ºð??¸ð?¤?ð??¬ð??§@POTUS and King Charles III at Windsor Castle inspecting the Guard of Honor. pic.twitter.com/SFnkQZGWg6— The White House (@WhiteHouse) September 17, 2025El esplendor de Windsor frente a las protestasEl castillo de Windsor, con sus torres almenadas y casi un milenio de historia, fue elegido en lugar del palacio de Buckingham â??en remodelaciónâ?? como escenario de la jornada. La elección no es casual: la pequeña ciudad, de apenas 30.000 habitantes y situada a 40 kilómetros de Londres, facilita un control más estricto de la seguridad y reduce la exposición a protestas masivas como las que empañaron la primera visita de Trump.Pese a ello, varias decenas de manifestantes lograron concentrarse en las inmediaciones con pancartas y consignas contra el mandatario. En paralelo, el grupo activista Led By Donkeys proyectó sobre una torre del castillo imágenes de Trump junto al financiero Jeffrey Epstein, lo que derivó en la detención de cuatro personas este martes.La policía británica informó que los arrestados están acusados de comunicaciones malintencionadas tras una "proyección no autorizada" que calificó de "acto propagandístico". Además de la foto de Trump con Epstein, los activistas desplegaron una pancarta de gran tamaño e iluminaron la fachada con imágenes de víctimas del caso, fragmentos de informes policiales y, sobre todo, una carta de cumpleaños que el presidente habría escrito a Epstein hace más de 20 años. Publicada días antes por legisladores demócratas en Washington y negada como falsa por la Casa Blanca, la misiva describe a Epstein como un "amigo" e incluye un diálogo en el que Trump le desea que "cada día sea otro secreto maravilloso", dentro de un vulgar dibujo de una mujer desnuda. El episodio volvió a poner bajo los reflectores un vínculo del pasado que el mandatario ha intentado minimizar.El recuerdo de la relación entre Trump y el delincuente sexual convicto se mantiene como una sombra incómoda en medio de los fastos. La controversia incluso salpicó al gobierno británico: en los días previos, Starmer destituyó al embajador en Washington, Peter Mandelson, por su amistad con Epstein, en un intento de blindar la visita presidencial de mayores polémicas.De la pompa a la políticaPor la noche, un banquete de Estado reunirá a 160 invitados en una mesa de caoba de 50 metros, adornada con piezas de plata de dos siglos de antigüedad, donde Carlos y Trump intercambiarán un brindis.El jueves, en cambio, la agenda pasará a lo político. El presidente estadounidense se reunirá en Chequers â??la residencia campestre del primer ministroâ?? con Keir Starmer para discutir cooperación en materia de defensa, seguridad y tecnología. El Reino Unido busca presentar como un éxito un nuevo acuerdo tecnológico que involucra miles de millones en inversiones de compañías estadounidenses, en un contexto de tensiones sobre Ucrania, Medio Oriente y el futuro de la OTAN.El gobierno laborista es consciente de la impopularidad de Trump en el Reino Unido, pero eligió apostar por un trato con el fin de apuntalar la relación bilateral. Según medios británicos, el propio Carlos III, de 76 años y aún bajo tratamiento por un cáncer, no estaba del todo entusiasmado con repetir la recepción, aunque terminó cediendo ante la presión política.Expertos en monarquía destacan el valor simbólico de la visita. George Gross, del King's College de Londres, señaló que la invitación es un "gran honor" reservado a muy pocos y que Trump se mostró visiblemente emocionado por el gesto. El historiador Robert Lacey, asesor de la serie The Crown, agregó que Windsor ofrece un escenario más "fotogénico" que Buckingham, además de mayor seguridad en tiempos de alta tensión internacional.El balance de la visita, que concluirá el jueves, dependerá del tono y los resultados de las conversaciones con Starmer. Mientras Gran Bretaña busca consolidar inversiones y mantener a flote el vínculo transatlántico, Trump pretende reforzar su imagen internacional.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Perfil
17/09/2025 11:00

Javier Milei habla en el Congreso de Paraguay: "El Estado no debe ser un obstáculo para el desarrollo"

El primer mandatario argentino participa en una Sesión de Honor del Congreso Nacional de Paraguay, tras haber participado de una cumbre de la CPAC y de haberse reunido con su par Santiago Peña. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:21

Andrés Pastrana, tras descertificación de EE. UU., aseguró que Gustavo Petro quiere "desmantelar a nuestras Fuerzas Armadas y de Policía"

El expresidente Pastrana señaló que la reacción del jefe de Estado ante la medida estadounidense evidencia una estrategia para reducir la capacidad de las instituciones de seguridad

Fuente: Perfil
17/09/2025 10:00

Indagarán a 26 exdirectores de Vicentin y del Banco Nación por presunto fraude al Estado por US$260 millones

Las autoridades de ambas entidades son acusadas por el fiscal Gerardo Pollicita de haber perjudicado al Estado por, al menos, 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos. Leer más

Fuente: Página 12
17/09/2025 07:38

Israel ignora la acusación de genocidio de la ONU y arrasa Ciudad de Gaza con la bendición de EE.UU.

Marco Rubio visitó Israel y ratificó el apoyo total de la administración de Donald Trump a las acciones del gobierno de Netanyahu. Los tanques israelíes avanzan en Ciudad de Gaza contra los cientos de miles de palestinos allí atrapados.

Fuente: La Nación
17/09/2025 07:18

Los 13 sitios clave de la historia latina en EE.UU. que están en riesgo de desaparecer para siempre

Una coalición de la comunidad latina en Estados Unidos reclama la permanencia de 13 lugares simbólicos en la historia de esta población, que podrían desaparecer para siempre. El grupo aseguró que la mayoría cuenta con los requisitos de antigüedad para ser conservados.Sitios históricos latinos en riesgo de desaparecer en EE.UU.: causas y denunciasLatinos en la Conservación del Patrimonio (LHC, por sus siglas en inglés) destacó los sitios de herencia hispana en el territorio norteamericano que considera que pueden sufrir demoliciones y gentrificaciones.En un comunicado el 22 de abril pasado, la coalición señaló que estos espacios representan "hilos vitales en la historia estadounidense" y lanzó el movimiento a nivel nacional "Monumentos Latinos en Peligro". Esta iniciativa hizo un llamado a incluir los lugares dignos de conservación en un listado, que se hizo público el martes 9 de septiembre."Cuando se demuele un monumento de 58 años o se borra una escuela con décadas de historia comunitaria, perdemos conexiones irremplazables con nuestro pasado", expresó la directora ejecutiva de LHC, Sehila Mota Casper.El reclamo hizo referencia a espacios como el Instituto de Culturas Texanas, que fue demolido en San Antonio en abril pasado, tras 57 años en pie y la designación como Monumento Histórico Estatal de Antigüedades.Los 13 lugares de herencia latina en EE.UU. que podrían desaparecerSegún una investigación del grupo hispano, el 0,65% de los espacios del Registro Nacional de Lugares Históricos reconocen los aportes de la comunidad. LHC denunció que las contribuciones son mayores y que muchos de estos sitios "se pierden antes de cumplir los 50 años requeridos para su elegibilidad federal".Los 13 sitios de historia latina que se incluyeron en el listado de la entidad son:Mural de la unidad, en Washington D.C.: en el 18 NW de Adams Morgan, este arte surgió en 1982 por un grupo de estudiantes de secundaria de origen latino y afroamericano.Barrio Chihuahuita, en El Paso (Texas): desde 1848, conforma el distrito más antiguo de la ciudad y se convirtió en el hogar de miles de migrantes, principalmente mexicanos.El Corazón Sagrado de la Iglesia de Jesús, en Ruidosa (Texas): un emblema para los trabajadores agrícolas mexicanos en Río Grande, que lleva en pie desde 1915.Grand Performance, en Oakland (California): este mural de 42 metros, realizado en 1984 por el mexicano Daniel Gálvez, se encuentra bajo la autopista I-580.Anitas Street Market, en Tucson (Arizona): con sabores tradicionales de la cultura latina, rinde homenaje desde 1936.Elgin Mexican Cemetery, en Elgin (Texas): con 115 tumbas, conserva lápidas artesanales desde 1915.Las Barracas, en Longmont (Colorado): en 1923, se construyó como un cuartel militar y más tarde formó parte de la Segunda Guerra Mundial. Años después, fue reutilizado para alojar a trabajadores agrícolas de origen migrante.Centro Juvenil Macsa, en San Francisco (California): este espacio reúne desde 1995 a la población latina en honor a su patrimonio y culturas.Murales de la calle 24, en San Francisco (California): consagraron el primer distrito cultural designado oficialmente en la ciudad y están presentes desde 1972.Plaza del Cerro, en Chimayó (Nuevo México): se fundó en 1730 y conserva estructuras arquitectónicas históricas.Mural conmemorativo de los veteranos de Vietnam de Nuestra Señora de Guadalupe, en Chicago (Illinois): de 1970, presenta los rostros de 12 feligreses caídos en la guerra.Silver Platter Bar, en Los Ángeles (California): construido en 1922, fue fundado como bar LGTBQ+ en 1963 en Westlake.Casa de Transportes San Felipe de Neri, en Albuquerque (Nuevo México): desde 1902, honra la herencia de la Hermana Blandina, que lideró iniciativas para construir hospitales y escuelas para la comunidad latina.LHC reclama preservar la cultura latina y frenar la demolición de sitios históricosCasper puntualizó que la iniciativa trata de otorgar a las comunidades migrantes de origen hispano en el territorio norteamericano el "poder para detener esta pérdida". "Capítulos enteros de la historia latina se están borrando en tiempo real", aseveró.Y añadió: "Sus nominaciones son esenciales para salvar los lugares que nos formaron y asegurar el reconocimiento que se les ha negado a nuestras comunidades durante tanto tiempo".

Fuente: Infobae
17/09/2025 06:23

Colombia busca sostener cooperación con EE. UU. tras descertificación en lucha antidrogas 2025

Washington señaló incumplimientos en la política antidrogas, pero mantuvo la asistencia y abrió un plazo de 12 meses para verificar resultados

Fuente: La Nación
17/09/2025 06:18

Quiénes aplican al programa de migración temporal para "personas expertas" que Trump propone en EE.UU.

Donald Trump anunció un plan que permitirá la entrada temporal de personal técnico extranjero a Estados Unidos para capacitar a trabajadores locales en industrias de alta complejidad. La propuesta busca atraer inversiones y reforzar la manufactura nacional sin flexibilizar las normas migratorias.El plan anunciado por Trump que combina inversión extranjera y leyes migratorias estrictasEl pasado domingo 14 de septiembre, Trump presentó en sus redes sociales una iniciativa para que compañías extranjeras envíen especialistas a EE.UU. de manera temporal. El objetivo es que estos trabajadores formen a la fuerza laboral local en sectores estratégicos como semiconductores, computadoras, trenes y construcción naval."Cuando empresas extranjeras, que construyen productos extremadamente complejos, vienen con inversiones masivas, quiero que traigan a su personal especializado durante un tiempo para enseñar y capacitar a nuestra gente", comunicó en una publicación en Truth Social.El mandatario republicano subrayó que, si no se facilita este mecanismo, muchas inversiones no llegarían a concretarse. Según consideró, EE.UU. necesita reaprender procesos de producción en áreas donde en el pasado tuvo liderazgo, como la construcción naval, que antes permitía fabricar un barco al día y hoy produce apenas uno por año. "Antes éramos excelentes en eso, pero ya no", lamentó.Sin embargo, aclaró que la iniciativa no pretende modificar la política migratoria de fondo. "No quiero disuadir ni desincentivar la inversión en EE.UU. por parte de países o empresas extranjeras", expresó. Por último, concluyó: "¡Les damos la bienvenida a sus empleados y estamos dispuestos a decir con orgullo que aprenderemos de ellos y lo haremos incluso mejor que ellos en su propio 'juego', en algún momento, en un futuro no muy lejano!".Esta iniciativa fue anunciada tras un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en una planta de Hyundai en Georgia que concluyó con la detención de más de 300 empleados surcoreanos. El hecho generó roces diplomáticos con Corea del Sur y abrió interrogantes sobre el futuro de proyectos de inversión en el país norteamericano.Las condiciones para el ingreso de expertos extranjeros a EE.UU.El plan establece que el personal extranjero ingresará de forma temporal y con permisos de trabajo específicos. La Casa Blanca insistió en que estos especialistas deberán regresar a sus países de origen una vez concluida la capacitación."Todo trabajador extranjero contratado para proyectos específicos debe ingresar legalmente y con las autorizaciones de trabajo correspondientes", especificó la portavoz de la Casa Blanca, Abigail Jackson, según lo retomado por Axios. En esa misma línea, agregó: "El presidente Trump seguirá cumpliendo su promesa de hacer de EE.UU. el mejor lugar del mundo para hacer negocios, al tiempo que aplica las leyes federales de inmigración".Las autoridades indicaron que la intención es evitar cualquier tipo de permanencia irregular. Los trabajadores estadounidenses, en cambio, se beneficiarán del aprendizaje adquirido durante la estancia de los técnicos extranjeros.Los roces diplomáticos tras la redada en una planta de Hyundai en GeorgiaLa propuesta se enmarca en un clima de tensión generado por la redada del ICE en la planta de Hyundai en Georgia. Más de 300 ciudadanos surcoreanos fueron detenidos en el operativo y posteriormente repatriados, al detectarse problemas con las visas que portaban.El incidente demoró los planes de construcción de la planta, en la que Hyundai proyecta una inversión de 26.000 millones de dólares destinada a la producción de automóviles y baterías. Los arrestos también generaron reclamos diplomáticos de Corea del Sur. "Transmitimos nuestras preocupaciones a la embajada de EE.UU. en Corea, y les instamos a extremar la precaución para garantizar que no se vulneren los legítimos derechos e intereses de los ciudadanos coreanos", comunicó Lee Jae-woong, portavoz del ministerio surcoreano.La situación no solo afectó a Corea del Sur, sino que también encendió alarmas en otros países aliados de EE.UU. Expertos en relaciones internacionales señalaron que Japón y varias naciones de la Unión Europea manifestaron preocupación por la seguridad jurídica de sus inversiones."Este incidente en Georgia causará problemas a las empresas extranjeras y será motivo de verdadera preocupación, ya que sus gobiernos intentan satisfacer las demandas del presidente Trump de invertir en EE.UU.", detalló Sean King, vicepresidente senior de Park Strategies, a Newsweek.

Fuente: Infobae
17/09/2025 06:00

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Panamá este 17 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Clarín
17/09/2025 05:31

El tiempo hoy en Los Ángeles: qué cambio se espera y el estado del clima este miércoles 17 de septiembre de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de California.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
17/09/2025 05:18

No Fly List: qué es, quiénes están incluidos y por qué la TSA prohíbe a ciertas personas volar en EE.UU.

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) presentó un listado de personas a las que no se le permite abordar un avión dentro, desde o hacia Estados Unidos, denominado "No Fly List", elaborada por el Centro de Detección de Terroristas (TSC) del Buró Federal de Investigaciones (FBI). No Fly List del FBI: quiénes no pueden volar en EE.UU. y por quéEste protocolo cuenta con medidas de control en los aeropuertos de todo el país norteamericano, en colaboración con los servicios de inteligencia y las fuerzas del orden, según detalló la entidad en su página web oficial. De esta forma, el TSC identifica las amenazas a la seguridad nacional y pública y la TSA aplica las restricciones.Así, el personal investiga a los viajeros que se encuentren en posesión de objetos peligrosos o a personas que traten de ingresar a zonas restringidas en los aeropuertos y otros lugares de conexión de transporte. El TSC del FBI consolidó la lista tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y comparte la información con el gobierno de Estados Unidos y las agencias policiales.Controles de la TSA en aeropuertos de EE.UU.: inspección de equipaje y cacheosEl organismo federal realiza diferentes procesos, según el caso, para mantener el control de los pasajeros y garantizar la seguridad de los viajeros desde el inicio hasta el destino correspondientes.Los procesos adicionales que realiza la TSA para la seguridad del público y los trabajadores son:Inspección del equipaje de mano: el personal del aeropuerto revisa más de tres millones de maletas de este tipo a diario para identificar artículos peligrosos, como los explosivos.Revisión de las maletas facturadas: más de un millón de unidades de este equipaje son inspeccionadas por la TSA cada día en EE.UU. antes de ser trasladadas por las aerolíneas.Cooperación internacional: el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) tiene contacto con 280 terminales aéreas en más de 100 países que operan con vuelos directos a Estados Unidos.Cacheo: además de la revisión del equipaje, el personal puede inspeccionar el cuerpo y la ropa de los viajeros en busca de objetos peligrosos.Escáneres AIT: los pasajeros pueden rechazar este método de seguridad, que se basa en tecnología de arcos detectores, y someterse al anterior.Controles de seguridad adicionales: ¿significan que se pertenece a la lista de vigilancia del FBI?El TSC aclaró que ser sometido a este tipo de procesos de seguridad en los aeropuertos de Estados Unidos no determina que sea buscado por las autoridades.Este proyecto también cuenta con la colaboración de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en los viajes internacionales, del Departamento de Estado en el control de pasaportes y visas, y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis) en la evaluación de inmigración, además de la TSA y otras entidades.Asimismo, el FBI resaltó que nadie puede ser incluido en la lista de vigilancia antiterrorista por su carrera, etnia, religión, creencias o actividades protegidas por la Primera Enmienda o con base en conjeturas y corazonadas.

Fuente: Clarín
17/09/2025 04:36

El tiempo hoy en Houston: cómo sigue la ola de calor y el estado del clima este miércoles 17 de septiembre de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: La Nación
17/09/2025 04:18

La nueva tarifa que la CBP cobrará a los viajeros que entren a EE.UU. por el I-94 a partir del 30 de septiembre

Desde el 30 de septiembre de 2025, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) aplicará una tarifa actualizada para el Formulario I-94, el registro que deben tramitar quienes ingresan por los cruces terrestres a Estados Unidos. El ajuste responde a una disposición del Congreso bajo la Ley HR-1 y marca un cambio relevante para los viajeros internacionales.¿Qué es el Formulario I-94 y para qué sirve?El Formulario I-94 de registro de entrada/salida, funciona como constancia electrónica de admisión o de permiso de estadía para personas extranjeras. La CBP lo emite en el momento del ingreso, salvo excepciones, y su obligatoriedad está establecida en el Código de Regulaciones Federales (8 CFR 1.4 y 235.1), explican en el sitio del Registro Federal.El nuevo costo del I-94 en 2025La Ley HR-1 (Public Law 119-21 sec. 100008) fijó un cargo mínimo de US$24 para el año fiscal 2025, monto que se sumará a la tasa de US$6 que la CBP ya cobra en los cruces fronterizos terrestres, por lo que el valor total del trámite ascenderá a US$30. Este arancel adicional no será estático: la norma dispone que el monto se actualice anualmente conforme al Índice de Precios al Consumidor (CPI-U, por sus siglas en inglés), de modo que el costo podrá incrementarse cada ejercicio fiscal.El ajuste tarifario surge de la obligación que el Congreso impuso al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de exigir el nuevo cargo en este tipo de solicitud. Esta disposición forma parte de la Ley HR-1 ("One Big Beautiful Bill Act"), un paquete legislativo integral firmado por el presidente de Estados Unidos el 4 de julio de 2025, que introdujo cambios en múltiples áreas del gobierno federal, entre ellos la creación de nuevas tarifas migratorias y la actualización de otras ya existentes.¿A quiénes alcanza la nueva tarifa?El pago se aplicará únicamente a quienes ingresen por puertos de entrada terrestres y deban solicitar el I-94. No habrá cobro adicional en aeropuertos o puertos marítimos, donde el registro se procesa de manera automática y sin costo extra para el viajero.¿Qué pasa con el ESTA en 2025?El aviso publicado por la CBP en el Registro Federal también confirmó un incremento en la tarifa del Sistema Electrónico para la Autorización de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés), el permiso electrónico que deben tramitar los ciudadanos de países incluidos en el Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés) y debe obtenerse antes de viajar a Estados Unidos por aire, mar o tierra. Hasta 2025, la autorización tenía un costo de US$21, pero desde el 30 de septiembre pasará a US$40. EVUS: nueva tarifa para viajeros de ChinaOtra de las novedades es la creación de una tarifa de US$30 para el Sistema Electrónico de Actualización de Visa (EVUS, por sus siglas en inglés). Este sistema es obligatorio para ciudadanos de la República Popular China que poseen una visa B1/B2 de 10 años y que deben actualizar en línea sus datos antes de viajar a Estados Unidos. Hasta ahora, la inscripción en EVUS era gratuita, pero el nuevo arancel se aplicará a todos los solicitantes a partir del 30 de septiembre de 2025.¿Qué destino tendrán los fondos recaudados?Los montos obtenidos por la CBP a través de estas tarifas se transferirán al DHS y, en algunos casos, directamente al Tesoro de Estados Unidos, de acuerdo con lo establecido en la legislación. El objetivo declarado es reforzar la financiación de los programas migratorios y de control fronterizo.

Fuente: Clarín
17/09/2025 03:36

El tiempo hoy en New York: llega el alivio y el estado del clima este miércoles 17 de septiembre de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la Gran Manzana.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
17/09/2025 03:36

El tiempo hoy en Miami: cuándo llegan las peores tormentas y en el estado del clima este miércoles 17 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
17/09/2025 02:46

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Mendoza este 17 de septiembre

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Fuente: Infobae
17/09/2025 01:45

¿Cuál es el estado de salud actual de Jazlyn Azulet, la bebé herida en explosión de Iztapalapa que fue trasladada a Texas?

La menor recibe atención especializada en el Shriners Hospital for Children, en Galveston, tras sufrir quemaduras graves

Fuente: Infobae
17/09/2025 00:00

El papa León XIV conoce la corrupción y los abusos de la Iglesia y "siempre ha estado del lado de las víctimas", señala periodista

La periodista Elise Ann Allen destacó que el pontífice reconoce la gravedad de las crisis que enfrenta la Iglesia y actuará con determinación, ya que es una persona discreta pero eficaz

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:45

María Fernanda Cabal se despachó en contra de Petro y explicó la inconveniencia de "romper la dependencia del armamento de EE. UU."

La precandidata presidencial señaló que el país no cuenta con la capacidad militar para materializar el anuncio del mandatario

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:32

EE.UU. ofrece F-16, Francia sus Rafale y Suecia los Gripen-E: ¿qué aeronave de combate le dará más poder a la Fuerza Aérea?

Perú aprobó la inversión de US$3.500 millones para la adquisición de 24 aviones de combate, con el objetivo de modernizar la FAP y reemplazar a los obsoletos Mirage 2000 y MiG-29

Fuente: La Nación
16/09/2025 23:18

Resultados de la lotería Mega Millions este martes 16 de septiembre en EE.UU.: los números ganadores

Mega Millions es una de las loterías más atractivas en Estados Unidos. Uno de los principales motivos de su popularidad son los premios millonarios que ofrece, tal como el que ganó el pasado viernes 27 de junio un afortunado de Virginia, que se llevó 348 millones de dólares. El pozo para martes 16 de septiembre fue de US$400 millones, con una opción en efectivo de US$185,8 millones. Este martes 16 de septiembre por la noche se lleva a cabo el sorteo de Mega Millions, donde se definen las cinco bolas blancas y la Mega Ball dorada. En caso de que un jugador acierte los seis números, se lleva el gran pozo acumulado de US$400 millones, aunque si elige cobrar la recompensa a través de un solo pago inmediato en efectivo, esa cifra desciende a US$185,8 millones.Cada sorteo de Mega Millions se compone de seis bolas y los jugadores deben elegir primero cinco números diferentes del 1 al 70 (las bolas blancas). También deben seleccionar un número del 1 al 25 para la Mega Ball dorada. Quien logre acertar los seis números, se vuelve el ganador indiscutible. En caso de que varias personas lo consigan, el premio se divide. El popular juego de lotería ofrece un total de nueve premios, incluido el pozo acumulado, los cuales puede tener múltiples ganadores. Las recompensas económicas van desde US$2 a US$1 millón, con la posibilidad de duplicar el monto con el Megaplier, que requiere una recarga de US$1 al boleto que cuesta US$2.Por otro lado, el pozo mayor empieza con una recompensa de US$20 millones y se acumula cada vez que no hay un máximo ganador.El premio mayor de la lotería Mega Millions se puede cobrar de dos maneras. Una es a través de un pago inmediato, seguido de otros 29 anuales. Cada cobro es un 5% mayor que el anterior, para contrarrestar la inflación. La otra manera de que lo liquiden es en una sola suma, que corresponde al fondo en efectivo. Los premios se pueden reclamar entre 90 días y hasta un año después de la fecha del sorteo.1602 millones de dólares: otorgados el 8 de agosto de 20231537 millones de dólares: otorgados el 23 de octubre de 20181348 millones de dólares: entregados el 13 de enero de 20231337 millones de dólares: ganados el 29 de julio de 20221269 millones de dólares: el 27 de diciembre de 20241128 millones de dólares: el 26 de marzo de 20241050 millones de dólares: el 22 de enero de 2021800 millones de dólares: el 10 de septiembre de 2024656 millones de dólares: el 30 de marzo de 2012648 millones de dólares: 17 de diciembre de 2013552 millones de dólares: 4 de junio de 2024Los residentes o quienes compren sus tickets en ciertos estados y ganen la lotería Mega Millions no tendrán que pagar el impuesto estatal adicional, lo cual se traduce en más dinero. Estos son:WyomingWashingtonTexasTennesseeDakota del SurNew HampshireFloridaCaliforniaDelawareEn contraparte, también hay algunos estados que tienen la tasa impositiva más alta. Cinco son los "peores" para ganar. En algunos casos, el porcentaje varía de acuerdo con el pozo.Nueva York: 10,8%Maryland: 9,5%Nueva Jersey: 8%Oregon: 8%Wisconsin: 7,65%Además, hay estados en los que se gravan los impuestos de la lotería, pero en porcentajes menores que los anteriores:Dakota del Norte: 2,9%Mississippi: 3%Pensilvania: 3,7%Indiana: 3,15%

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:02

Samahara Lobatón matricula a su hija en EE.UU. y Youna explota al enterarse por redes: "Que el Perú se entere la porquería de persona que eres"

Una nueva polémica surge entre la influencer y el barbero luego de que él compartiera su decepción pública y reavivara las tensiones por la crianza de su hija a distancia.

Fuente: Infobae
16/09/2025 22:58

Lima Metropolitana presentó estado de calidad del aire "Insalubre", según Senamhi

Santa Anita, Pariachi y San Borja superaron el límite ambiental de 50 microgramos por metro cúbico (µg/m³) de PM2.5, alertando sobre niveles que comprometen la salud de la población

Fuente: Infobae
16/09/2025 22:00

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX

Si vas a tomar un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información es de tu interés

Fuente: La Nación
16/09/2025 21:18

Donald Trump viajó a Gran Bretaña para su segunda visita de Estado, un caso inédito en la relación bilateral

LONDRES.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aterrizó este martes en el aeropuerto londinense de Stansted, en su segunda visita oficial a Gran Bretaña, que se alargará hasta el jueves, invitado del rey Carlos III.Trump, que fue recibido al bajar del avión por la ministra británica de Relaciones Exteriores, Yvette Cooper, expresó en Washington, antes de partir, su alegría por el "gran honor" que representa esta segunda visita, algo inédito para un presidente estadounidense.La ceremonia del miércoles incluye una recepción formal a Trump y a la primera dama Melania Trump en el Castillo de Windsor a cargo del rey Carlos III (a quien el presidente estadounidense elogió este martes como "mi amigo" y "un caballero elegante"). Sin embargo, también se esperan protestas remotas en su contra en Londres. El jueves, mantendrá una cumbre política con el primer ministro británico, Keir Starmer. La reunión será en Chequers, el retiro rural del líder laborista. Durante la visita, el gobierno británico espera que un acuerdo tecnológico multimillonario demuestre que el vínculo sigue siendo fuerte a pesar de las diferencias sobre Ucrania, Medio Oriente y el futuro de la alianza occidental.Las visitas de Estado en Gran Bretaña combinan la diplomacia del siglo XXI con el boato real. El viaje de dos días de Trump incluye carruajes tirados por caballos, guardias de honor militares y un banquete deslumbrante dentro de un castillo de 1000 años de antigüedad, todo adaptado a un presidente con gusto por el esplendor dorado.La oficina de Starmer señaló que la visita demostrará que "la relación entre el Reino Unido y Estados Unidos es la más fuerte del mundo, construida sobre 250 años de historia" y unida por valores compartidos de "creencia en el Estado de derecho y mercados abiertos". No se hizo mención a cómo los aranceles generalizados de Trump afectan al mercado.La Casa Blanca espera que los dos países fortalezcan su relación durante el viaje, además de celebrar el próximo 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos, según un alto funcionario de la Casa Blanca que no estaba autorizado a hablar públicamente y habló bajo condición de anonimato. No estaba claro cómo planeaba el Reino Unido conmemorar ese capítulo en su historia compartida.Trump es el primer presidente de Estados Unidos en hacer una segunda visita de Estado a Gran Bretaña. "El viaje a Reino Unido va a ser increíble", dijo Trump a los periodistas el domingo. Afirmó que el Castillo de Windsor "se supone que es asombroso" y agregó que "va a ser muy emocionante".La naturaleza sin precedentes de la invitación, junto con la expectativa de un fastuoso boato, tiene un doble atractivo para Trump. El presidente ha elogiado con entusiasmo a la difunta madre del rey, la reina Isabel II, y ha hablado sobre cómo su propia madre, nacida en Escocia, amaba a la reina y la monarquía. Al salir de la Casa Blanca, Trump señaló que durante su pasada visita de Estado fue recibido en el Palacio de Buckingham. "No quiero decir que uno sea mejor que el otro, pero dicen que el Castillo de Windsor es lo máximo", comentó el mandatario. También llamó al rey "un caballero elegante" y dijo que "representa al país muy bien".Los funcionarios extranjeros han demostrado estar sintonizados con el gusto de Trump por el boato. Durante una visita a Medio Oriente este año, los líderes de Arabia Saudita y Qatar no sólo desplegaron una alfombra roja, sino que enviaron aviones de combate para escoltar su avión.Starmer ya ha mostrado habilidad a la hora de cautivar a Trump. Durante una visita a Washington en febrero, señaló los cambios en la decoración de la Oficina Oval introducidos por el presidente y la decisión de exhibir un busto de Winston Churchill. Y durante el viaje privado de Trump a Escocia en julio, Starmer visitó y elogió los campos de golf de Trump en ese país.Los esfuerzos por cortejar al presidente estadounidense incomodan a algunos miembros del Partido Laborista de Starmer, y Trump no se dirigirá al Parlamento durante su visita, como hizo el presidente francés Emmanuel Macron en julio. Los legisladores estarán en su receso anual de otoño, evitando al gobierno una decisión incómoda.El itinerario en Windsor y en Chequers, ambos fuera de Londres, también mantiene a Trump alejado de una protesta masiva planificada contra su visita.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:30

Clima en Uruguay: el estado del tiempo para Punta del Este este 17 de septiembre

Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:15

Clima en República Dominicana: el estado del tiempo para San Francisco de Macoris este 17 de septiembre

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:01

Clima en Seattle: predicción del estado del tiempo del 17 de septiembre

Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:00

Reporte del estado del tiempo en Columbus: probabilidades de lluvia, rachas de viento y temperatura

El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades

Fuente: Infobae
16/09/2025 19:45

Jota Pe Hernández señaló que Petro deberá asumir las consecuencias judiciales en EE. UU. al final de su mandato: "Que el viaje no le afecte"

El congresista del partido Alianza Verde volvió a cuestionar la conducta del presidente y sus presuntas adicciones a sustancias que, según él, afectarían el correcto desarrollo de cada una de sus labores

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:22

Gustavo Petro se despachó contra el gobernador de Antioquia, que recordó el fracaso de la Paz Total tras descertificación de EE. UU.: "Deje de mentir"

En las redes sociales, el presidente de la República le salió al paso al duro mensaje de Andrés Julián Rendón, que en una extensa publicación acusó al jefe de Estado de ser el único responsable de la decisión formalizada por el mandatario norteamericano, Donald Trump

Fuente: Infobae
16/09/2025 18:15

Predicción del estado del tiempo en Trujillo para mañana

La ciudad costera es reconocida a nivel nacional por su clima cálido y sus moderados niveles de humedad durante gran parte del año

Fuente: La Nación
16/09/2025 17:18

La CBP descubre sustancias radiactivas en camarones congelados que estaban por ingresar a EE.UU.: riesgo de seguridad

Durante una de las inspecciones de cargamentos de productos importados que llegan a Estados Unidos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) descubrió varios contenedores de alimentos con niveles inusuales de radiación en su interior. CBP interceptó el contenedor con radiación en alimentos importadosEn uno de los puertos de entrada de Los Ángeles, la CBP, en colaboración con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), incautó varios cargamentos de camarones congelados importados de una empresa de Indonesia y emitió un aviso sanitario.Varios contenedores de transporte internacional de alimentos "tenían niveles inusuales de cesio-137". Conocido como Cs-137, es un radioisótopo del cesio que se sintetiza mediante reacciones nucleares y puede aparecer en el suelo, los alimentos y el aire.El transporte estaba a cargo de la empresa Bahari Makmur Sejati Foods (BMS, por sus siglas), pero la contaminación fue causada por un accidente ajeno a su control directo. Empresas y fechas de los retirosDesde la FDA, emitieron el informe para instar a los minoristas a retirar estos productos de sus góndolas por prevención. Entre las compañías que ya iniciaron su retirada se encuentran:21 de agosto de 2025: retirada de Southwind Foods, LLC22 de agosto de 2025: retirada de Beaver Street Fisheries, LLC27 de agosto de 2025: retirada de AquaStar (EE. UU.) Corp. - Marca Kroger28 de agosto de 2025: retirada de AquaStar (EE. UU.) Corp. - Marca Aqua Star29 de agosto de 2025: retirada de Southwind Foods, LLC: ampliación de la retirada originalRiesgos para la saludSi bien la FDA en colaboración con CBP logró detectar a tiempo los envíos gracias a la tecnología utilizada para inspeccionar los contenedores, algunos productos ya fueron retirados de las góndolas. Los alimentos con este tipo de radiación podría tener implicancias directas en la salud, aunque no fue el caso del cargamento incautado.El principal efecto se da tras "una exposición prolongada y repetida a dosis bajas". Por ejemplo, a través del consumo de alimentos o agua contaminados. Además, representa un mayor riesgo de cáncer, derivado del daño al ADN de las células vivas del cuerpo, explicaron las autoridades. Por último, desde la agencia alimenticia recomendaron seguir ciertos pasos si se tiene en su casa alguno de los productos retirados.No consuma ni sirva el producto si compró recientemente uno de los lotes afectados de camarones congelados, crudos o cocidos.Deseche el producto si aún no lo consumió y comuníquese con FDA si nota alguno de estos a la venta.Si ya ingirió el producto o tiene sospechas de haber estado expuesto a niveles elevados de cesio, hable con su proveedor de atención médica.Destinos del cargamento interceptado por la CBPA pesar del retiro de estos productos que ya se encontraban en el comercio estadounidense, el último cargamento tenía como destino varios puntos importantes de Estados Unidos: Los Ángeles, Long Beach, Houston, Savannah, Norfolk, Elizabeth y Miami.Desde CBP destacaron su rápido accionar para comunicarse con la FDA, que a partir llevará a cabo la investigación sobre la empresa transportadora. La agencia fronteriza sospecha que los productos "parecen haber sido preparados, envasados â??â??o almacenados en condiciones insalubres y podrían representar un riesgo de seguridad".

Fuente: Clarín
16/09/2025 15:36

Qué es el polémico "Movimiento Nueva California" que desafía a Gavin Newsom y amenaza con dividir al estado

Con protestas semanales, un grupo separatista avanza contra el gobernador demócrata.

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:27

Piter Albeiro envió sarcástico mensaje a fans de Petro tras descertificación de Colombia por parte de EE. UU. en lucha antidrogas: "Cambio es cambio"

El comediante, que reside en Estados Unidos, utilizó el sarcasmo para cuestionar las decisiones del Gobierno Petro luego de que Estados Unidos retirara la certificación a Colombia, generando debates y reacciones en el entorno digital

Fuente: Infobae
16/09/2025 15:13

Suspenden viajes a Machu Picchu de forma indefinida: Ferrocarril Transandino denuncia lamentable estado de la vía férrea

La suspensión total del tren y bloqueos en la vía férrea han dejado a visitantes atrapados en Cusco y Ollantaytambo, generando incertidumbre y afectando gravemente al sector turístico y la economía local

Fuente: Perfil
16/09/2025 15:00

Juan Manuel Valdés criticó los anuncios de Javier Milei sobre discapacidad: "Necesitamos que el Estado cumpla"

El legislador porteño cuestionó los aumentos que anunció el presidente en el Presupuesto 2026. "Quisiera saber por qué no lo reglamenta ya", sostuvo. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:33

Jessica Cediel preocupó a sus seguidores con actualización de su estado de salud tras ser hospitalizada: "Entendemos a través del dolor"

La presentadora colombiana permanece bajo observación médica en una clínica, mientras su comunidad digital se une con mensajes de ánimo y solidaridad

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:27

Por captura de 'el Bendecido', uno de los miembros del Clan del Golfo, Gustavo Petro aseguró que "será extraditado" a EE. UU.

El narcotraficante John Jairo García Murillo operaba en el Urabá Antioqueño y Córdoba, y tenía la capacidad de enviar una tonelada de cocaína mensual a Centroamérica y Estados Unidos

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:04

Embajador de EE. UU. aclaró si los trámites de visa para colombianos cambiarán tras descertificación

El encargado de negocios John McNamara afirmó que no habrá modificaciones en los procesos consulares, aunque expertos advierten posibles restricciones selectivas para funcionarios

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:23

Tras descertificación por parte de EE. UU. a Colombia, Petro aseguró que el gobierno norteamericano quiere tener un presidente "títere"

El presidente colombiano aseguró que el Gobierno Trump debería prestarle más atención al consumo de fentanilo, una situación que se ha convertido en un problema de salud pública en ese país

Fuente: La Nación
16/09/2025 13:18

Trump afirma que EE.UU. atacó un tercer barco narco y lanza otra fuerte advertencia al régimen de Maduro

WASHINGTON.- Un día después de publicar el video del segundo ataque contra una embarcación con narcotraficantes venezolanos en el mar Caribe, el presidente Donald Trump afirmó este martes que un tercer barco fue interceptado por las fuerzas norteamericanas desplegadas en la zona y advirtió al régimen de Nicolás Maduro que "deje de enviar presos de sus cárceles" a Estados Unidos."Lo diré sin rodeos. Dejen de enviar al Tren de Aragua hacia Estados Unidos. Dejen de enviar drogas a Estados Unidos", dijo Trump antes de abordar el Marine One para emprender su viaje a Gran Bretaña."En realidad, interceptamos tres barcos, no dos, pero ustedes solo han visto dos. Y el problema es que hay muy pocos barcos en el mar. No hay muchos barcos en el agua, no me imagino por qué. Ni siquiera barcos de pesca. Nadie, nadie quiere ir a pescar", dijo Pregunté a Trump por las quejas de Maduro de que se dispone a invadir Venezuela. Este es su mensaje. Narcoactividad en Venezuela. El presidente Maduro dice que usted se está preparando para invadir ese país. ¿Cuál es su mensaje para él?Bueno, diría esto de entrada: dejen deâ?¦ pic.twitter.com/Z63tgcLNdP— David Alandete (@alandete) September 16, 2025"Yo le diría con mucha firmeza: dejen de enviar gente de sus prisiones a nuestro país. Están enviando a sus presos. Ya lo han hecho", afirmó respecto al régimen chavista, al responder una pregunta de un periodista sobre las acusaciones de Maduro de que Estados Unidos se dispone a invadir Venezuela."Las cifras acaban de salir: otro mes con cero personas entrando en nuestro país. Y son asuntos importantes, y hay gente que desearía que yo lo hiciera mal. Nadie ha hecho en la frontera lo que yo he hecho", amplió Trump.Ayer, el presidente había anunciado el segundo ataque desde que la Casa Blanca lanzó un despliegue militar en el sur del Caribe que llevó al máximo la tensión con Venezuela. Las fuerzas estadounidenses destruyeron una embarcación de un cartel de la droga venezolano que se dirigía a Estados Unidos y tres "narcoterroristas" murieron.Trump anuncia tres muertos en nuevo ataque contra lancha con "narcoterroristas de Venezuela"La operación marcó una nueva escalada en la lucha contra el narcotráfico en Estados Unidos, lo que llevó a legisladores y analistas a cuestionar la legalidad de la operación, desarrollada en aguas internacionales. La Casa Blanca insistió que la acción fue "plenamente conforme con el derecho de los conflictos armados".Trump calificó el ataque de exitoso y necesario para proteger a Estados Unidos, en medio del despliegue de por lo menos ocho barcos de guerra y miles de efectivos en la zona con el objetivo de cumplir su orden de combatir el tráfico de drogas por el que acusa, entre otros actores, al régimen de Maduro.El Pentágono no ofreció el lunes más detalles sobre el ataque y se remitió a la publicación de Trump en las redes sociales, aunque un funcionario afirmó por separado, en condición de anonimato, que se trataba de un ataque de Operaciones Especiales.En julio pasado, Trump firmó una orden secreta en la que ordenaba al Pentágono comenzar a utilizar la fuerza militar contra ciertas bandas criminales y carteles de la droga latinoamericanos. Su administración también comenzó a intensificar los ataques retóricos contra Maduro, a quien acusa de ser líder del Cartel de los Soles, integrado presuntamente por altos mandos militares venezolanos. Incluso, Washington duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.En plena la escalada, Maduro había advertido este lunes a los países del "gran Caribe" sobre una "guerra" por un "cambio de régimen" que, insistió, quiere propiciar el gobierno de Trump.El 2 de septiembre, en la primera acción militar para cumplir la directiva de Trump, Estados Unidos llevó a cabo un ataque contra un barco del grupo Tren de Aragua que había salido de Venezuela, según la acusación de Trump. El presidente afirmó que la embarcación estaba cargada de droga y que 11 "narcoterroristas" habían muerto por el operativo.Luego, este lunes, se sumó un segundo ataque en aguas internacionales en el que murieron tres traficantes. El Ejército estadounidense no reveló qué armas utilizó para atacar esos barcos, mientras se esperan nuevos detalles del tercer operativo anunciado por Trump esta mañana.La Armada norteamericano cuenta con por lo menos ocho buques de guerra en el Caribe y miles de efectivos, un despliegue que generó posturas divergentes entre los gobiernos de la región, entre críticas y respaldo. Además, el Pentágono envió a Puerto Rico drones armados MQ-9 Reaper y aviones de combate F-35, entre otras aeronaves.Secretary Hegseth and Chairman Caine met with our warriors in Puerto Rico and on the USS Iwo Jima.Our warfighters are the STRONGEST and MOST LETHAL fighting force on Earth. pic.twitter.com/0n4GDBxNUs— Department of War ð??ºð??¸ (@DeptofWar) September 8, 2025El secretario de Guerra, Pete Hegseth, y el general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto, realizaron una visita sorpresa a Puerto Rico la semana pasada.El debate sobre la legalidad de los operativos militares norteamericanos en aguas internacionales, que la Casa Blanca justifica, se incrementó en los últimos días, con críticas de los demócratas en el Congreso."Las acciones de Trump constituyen una violación atroz de la ley y un peligroso ataque a nuestra Constitución", advirtió el senador Jack Reed, de Rhode Island, el demócrata de mayor rango en el Comité de las Fuerzas Armadas. "Ningún presidente puede librar una guerra en secreto ni llevar a cabo asesinatos injustificados; eso es autoritarismo, no democracia", afirmó.La administración Trump no ha ofrecido una explicación jurídica detallada sobre por qué es legal â??y no un crimen de guerra, como afirman sus críticosâ?? atacar a embarcaciones con personas sospechosas de haber cometido un delito, en vez de que sean interceptadas en aguas norteamericanas por la Marina o la Guardia Costera, para potencialmente arrestar y procesar a los denominados "narcoterroristas".This morning, on my Orders, U.S. Military Forces conducted a SECOND Kinetic Strike against positively identified, extraordinarily violent drug trafficking cartels and narcoterrorists in the SOUTHCOM area of responsibility. The Strike occurred while these confirmed narcoterroristsâ?¦ pic.twitter.com/xede9v0GON— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) September 15, 2025El propio Trump ha señalado en Truhan Social que estos carteles de tráfico de drogas "extremadamente violentos" representan una "amenaza para la seguridad nacional, para la política exterior y los intereses vitales de Estados Unidos".

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:12

Gobierno Petro tiene listo el decreto con el cual la EPS Famisanar seguirá intervenida por el Estado hasta septiembre de 2026

El Ejecutivo prepara un decreto para prolongar la gestión gubernamental de la EPS, tras incumplimientos en metas de estabilización y deficiencias en el servicio a afiliados, según fuentes del sector salud

Fuente: Perfil
16/09/2025 13:00

Gripe aviar: EE.UU. confirmó el primer caso de influenza aviar en Nebraska

El virus H5N1 de la gripe aviar fue detectado en un rebaño lechero en Nebraska, informó el USDA. Las autoridades reforzarán controles sanitarios y medidas de bioseguridad en las granjas. Leer más

Fuente: Clarín
16/09/2025 12:36

La preocupación de Santiago del Moro por el delicado estado de salud de Thiago Medina tras su accidente

El conductor de Gran Hermano compartió su preocupación por el estado de salud del exparticipante del reality.

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

Clima de hoy en EE.UU.: la tormenta tropical Mario afecta el clima de California y otras alertas de este martes 16 de septiembre

Este martes 16 de septiembre se presenta un panorama meteorológico complejo para buena parte de Estados Unidos: desde lluvias torrenciales en la costa este hasta tormentas severas en el centro, con un ingreso de humedad tropical en California. Asimismo, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) anticipó en sus reportes que el avance de varios sistemas atmosféricos marcará las próximas horas con contrastes climáticos muy fuertes entre regiones.Alerta por lluvias intensas en la Costa Atlántica de EE.UU.El litoral medio del Atlántico será uno de los focos principales del mal tiempo. Allí, la interacción de un sistema de baja presión sobre el Golfo y un centro frío en altura ubicado en el interior del Atlántico medio derivará en fuertes lluvias.La previsión oficial del NWS señala que las tormentas más intensas, acompañadas de chaparrones de gran volumen, tocarán tierra en las costas orientales de Carolina del Norte hasta Virginia.El fenómeno se detendrá sobre la región, sin desplazarse con rapidez, lo que incrementará el riesgo de agua acumulada. Según el NWS, entre este martes y el miércoles, podrían registrarse totales de dos a cinco pulgadas (entre 50 y 125 milímetros).Tormentas severas en las Llanuras CentralesEl centro y norte de las Llanuras vivirá un escenario de fuertes tormentas eléctricas. Un sistema proveniente de las Rocosas del Norte avanzará lentamente y dejará un ambiente favorable para el desarrollo de nubarrones con capacidad de generar granizo, ráfagas intensas e incluso la posibilidad de tornados aislados.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) advirtió que existe un riesgo leve de tormentas severas en sectores de Nebraska, Kansas y Colorado. Allí, la combinación de aire cálido y húmedo con corrientes en altura dará lugar a nubes de rápido crecimiento.Humedad tropical desde el Pacífico: la tormenta Mario avanza al sur de EE.UU.El otro gran protagonista será el océano Pacífico. La tormenta tropical Mario, ubicada frente a la península de Baja California, avanza hacia el noroeste con vientos sostenidos de 52 millas por hora (83 km/h). Si bien se espera que se debilite progresivamente hasta convertirse en depresión y luego en un remanente de baja presión, su influencia se hará sentir en el suroeste estadounidense.El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Miami informó que desde este martes comenzará a ingresar humedad en altura hacia el sur de California, Arizona y Nuevo México. Para el miércoles, las primeras lluvias alcanzarán las zonas costeras del sur de California y las islas cercanas. El jueves, el fenómeno se expandirá hacia áreas más extensas del Estado Dorado.Las temperaturas en EE.UU.: mayormente caluroso, pero con lluvias que llevarán frío El panorama térmico mostrará dos realidades muy distintas. La mayor parte del territorio continental experimentará temperaturas superiores a la media en este cierre de verano. Sin embargo, las regiones donde se prevé mayor volumen de lluvias tendrán valores más bajos de lo habitual.En la Costa Atlántica, particularmente en Virginia y Carolina del Norte, los termómetros se mantendrán por debajo de lo esperado, con máximas que apenas superarán los 75 °F (24 °C).En las Llanuras, la sucesión de tormentas entre miércoles y jueves reducirá los registros, con marcas máximas en torno a los 70 °F (21 °C).En contraste, el suroeste y la mayor parte del centro vivirán jornadas calurosas, con temperaturas que alcanzarán los 90 °F (32 °C) o incluso más en sectores de Texas y Nuevo México.El océano Atlántico bajo monitoreo: ¿se formará una nueva tormenta?El océano Atlántico central continúa activo. El NHC sigue de cerca un sistema de baja presión a medio camino entre las islas de Barlovento y África occidental. Las condiciones son favorables para que se transforme en depresión tropical en las próximas 48 horas, con un 90% de probabilidades de desarrollo. El organismo indicó que se desplaza hacia el oeste y noroeste a entre 10 y 15 millas por hora (16 a 24 km/h).En paralelo, una onda tropical que recién salió de África genera áreas de tormenta desorganizadas. Su potencial de fortalecimiento es bajo en el corto plazo, cercano al 0% en 48 horas, aunque hacia el final de la semana podría alcanzar un 20% de probabilidades.

Fuente: La Nación
16/09/2025 12:18

EE.UU. toma una medida de alto impacto sobre Colombia en medio de la cruzada contra el narcotráfico en la región

WASHINGTON.- En un momento de alta tensión por el despliegue militar norteamericano en el mar Caribe y los ataques contra embarcaciones "narcoterroristas" que salen de Venezuela, el gobierno de Dondal Trump tomó anoche otra decisión de alto impacto: agregó a Colombia a una lista de naciones que no cooperan en la guerra contra las drogas por primera vez en 28 años, un fuerte reproche a un aliado tradicional de Estados Unidos que refleja un reciente aumento en la producción de cocaína y el deterioro de los lazos con el presidente Gustavo Petro.De todas formas, aunque determinó que Colombia incumplió sus obligaciones internacionales en la lucha contra el narcotráfico, la administración Trump emitió en un memorándum oficial una exención de sanciones que habría provocado importantes recortes de ayuda, al alegar intereses nacionales vitales para Estados Unidos. A la par de Colombia, fueron descertificados Venezuela, Afganistán, Bolivia y Myanmar. "Trump determinó que el gobierno colombiano incumplió sus obligaciones de control de drogas, pero ha emitido una exención para que la crucial cooperación estadounidense, incluida la antinarcóticos, pueda continuar. Los resultados importan: ¡debemos ver progreso y debe ser pronto!", señaló el Departamento de Estado en su cuenta de X.Under Petro's misguided leadership, coca cultivation & cocaine production in Colombia has increased to historic levels. The U.S. is grateful to Colombian law enforcement and security forces who confront the narco-terrorists and we commend their courage, skills & sacrifices.— Department of State (@StateDept) September 16, 2025Luego, apuntó sus dardos directamente contra Petro, con quien el presidente norteamericano mantuvo ásperos cruces en las redes sociales por el rechazo de Bogotá al plan de deportaciones de Washington. Además, el líder izquierdista colombiano es un feroz crítico de los operativos militares de Estados Unidos en aguas cercanas a la costa de Venezuela, que elevaron al máxima la tensión con el régimen de Nicolás Maduro."Bajo el desafortunado liderazgo de Petro, el cultivo de coca y la producción de cocaína en Colombia alcanzaron niveles históricos", señaló el Departamento de Estado, liderado por Marco Rubio, quien lidera la nueva cruzada de Estados Unidos en América Latina contra el tráfico de drogas. "Sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis. El gobierno colombiano ni siquiera cumplió sus propias metas de erradicación de coca, que fueron considerablemente reducidas, lo que socavó años de cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros países contra los narcoterroristas", explicó en la comunicación oficial emitida anoche.Poco antes de que la medida fuera comunicada anoche en forma oficial, Petro se anticipó durante un consejo de ministros. "Estados Unidos nos descertifica después de decenas de muertes de policías, de soldados, de civiles, tratando de evitar que les llegue la cocaína. Todo lo que hacemos realmente no tiene que ver con el pueblo colombiano, sino para impedir que la sociedad norteamericana se embadurne más las narices", dijo el mandatario.Presidente Petro: "Hoy voy a anunciar que los EE. UU. nos descertifican. Después de decenas de muertos de policías, soldados y civiles, todo lo que hacemos no es por Colombia, sino para evitar que la sociedad norteamericana se embadurne más las narices" pic.twitter.com/9fBZ2ubs6P— Noticias RCN (@NoticiasRCN) September 16, 2025El gobierno colombiano intentó evitar la descertificación al ofrecer detalles de su reformada política antinarcóticos que tiene como prioridad la incautación de cocaína y la persecución de los narcos, mientras ofrece a los campesinos que cultivan hojas de coca erradicarlas manualmente y pasar a la legalidad con programas gubernamentales.Al comunicar la decisión, el Departamento de Estado afirmó que el "tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas letales a Estados Unidos por parte del crimen organizado transnacional generó una emergencia nacional", incluyendo una crisis de salud pública.Rubio, exsenador de ascendencia cubana y feroz crítico de los regímenes autoritarios de América Latina, se ha convertido en una de las voces más importantes de la Casa Blanca en su ofensiva contra el narcotráfico en la región. Junto al secretario de Guerra, Pete Hegseth, es el alto cargo que habló más enérgicamente de la nueva campaña contra los grupos criminales latinoamericanos y sus aliados.En su último viaje por países latinoamericanos, a México y Ecuador, este mes, el secretario de Estado dijo que el gobierno de Trump busca ayudar a los gobiernos socios a organizar ataques contra grupos delictivos, siguiendo la estrategia que el Ejército estadounidense utilizó para destruir dos embarcaciones de "narcoterroristas" en el Caribe sur.Trump anuncia tres muertos en nuevo ataque contra lancha con "narcoterroristas de Venezuela""Esos gobiernos nos ayudarán a encontrar y destruir a esas personas", señaló Rubio en una conferencia de prensa en Ecuador. "Quizá ellos mismos lo hagan y nosotros los ayudaremos a hacerlo", agregó.En las operaciones militares norteamericanas del 2 de septiembre y de este lunes en el Caribe, publicadas por Trump en sus redes sociales, murieron un total de 14 traficantes, considerados terroristas por el gobierno norteamericano. Estados Unidos mantiene un despliegue de por lo menos ocho barcos y miles de efectivos en la zona con el objetivo de cumplir su orden de combatir el tráfico de drogas por el que acusa al régimen de Maduro.La ayuda que recibió ColombiaLa última vez que Estados Unidos había añadido a Colombia a la lista de naciones que no cooperan en la guerra contra las drogas había sido en 1997.La medida fue considerada por los especialistas como un fuerte revés para uno de los aliados tradicionalmente más firmes de Estados Unidos en la región, y podría obstaculizar aún más los esfuerzos para restablecer la seguridad en zonas donde operan grupos narcos, según Adam Isacson, investigador de seguridad de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA, por sus siglas en inglés).Colombia ha sido uno de los mayores receptores de ayuda estadounidense en lo que va del siglo, al recibir cerca de 14.000 millones de dólares, incluyendo asistencia militar para combatir a los carteles de la droga y a los grupos insurgentes marxistas. Sin embargo, las relaciones entre Trump y Petro se deterioraron rápidamente, con fuertes cruces sobre la lucha contra las drogas, la política migratoria y las relaciones con Venezuela.La decisión de la Casa Blanca podría reducir drásticamente los ingresos por turismo, hasta en mil millones de dólares anuales si Estados Unidos intensificara sus advertencias de viaje al país sudamericano, según un estudio de la Cámara de Comercio Colombo-Americana publicado en agosto.También podría provocar una reducción de la cooperación bilateral, generar una caída de hasta un 60% en el acceso al crédito de los prestamistas multilaterales y ahuyentar a inversores extranjeros, según el estudio.Con la actualización de anoche, la lista completa de naciones a las que Estados Unidos identifica como "importantes países de tránsito de drogas o importantes productores de drogas ilícitas" la componen Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, China, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, la India, Jamaica, Laos, México, Myanmar, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

Fuente: La Nación
16/09/2025 11:18

Eclipse solar del siglo en septiembre: hora de EE.UU. y la única forma para verlo en vivo

El último eclipse solar parcial del año 2025 tiene lugar el 21 de septiembre y constituye un evento astronómico de notable relevancia por su proximidad al equinoccio. Dado que su visibilidad se limita fundamentalmente al hemisferio sur, resulta imperceptible desde el territorio continental de Estados Unidos, pero se puede seguir en vivo.Cómo ver el eclipse solar parcial de septiembre desde Estados UnidosEl eclipse parcial del sol se transmite en vivo a través del canal de YouTube de Time and Date este domingo 21 de septiembre. Los horarios de emisión, según las principales zonas horarias de Estados Unidos, son:Hora del Este (ET, por sus siglas en inglés): 11.00 hsHora Central (CT, por sus siglas en inglés): 10.00 hsHora del Pacífico (PT, por sus siglas en inglés): 8.00 hsEl portal mostrará cómo se observa este fenómeno astronómico desde Nueva Zelanda, donde ocurrirá a primera hora de la mañana del lunes 22 de septiembre, según la descripción de la transmisión en vivo.En dónde se puede observar el eclipse solar parcial de septiembreEste fenómeno no se trata de un eclipse total, pero sí un parcial intenso, en el que la luna oculta hasta el 86% del sol. De acuerdo con Space, el sur de Nueva Zelanda y las bases de investigación en la Antártida ofrecerán las mejores vistas, y algunas islas del Pacífico también podrán observar el evento.Estos son los sitios donde el eclipse será visible:Nueva Zelanda: ofrecerá las vistas más accesibles. Durante el amanecer, el fenómeno astronómico ya estará en curso. La magnitud del evento variará según la ciudad:Auckland: 60% de eclipseChristchurch: 69%Invercargill: 72%Wellington: 66%Antártida: los lugares desde donde se podrá ver serán los siguientes:Base Marambio: 5% de eclipseEstación Mario Zucchelli: 72% Estación McMurdo: 69% Plataforma de hielo Ross: aproximadamente 65% La cobertura disminuye más al este: la península antártica verá solo un 12% del fenómeno durante la puesta de solPacífico Sur: las naciones insulares verán eclipses menores, pero aún notables:Tonga: 32% de eclipseFiyi: 27% Islas Cook: 23% Samoa: 17% Qué es un eclipse solar parcialSegún la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un eclipse solar parcial ocurre cuando la luna se interpone entre el sol y la Tierra, pero los tres cuerpos no se alinean de manera perfecta. En este caso, solo una porción de la estrella queda cubierta y adopta una forma de creciente. Incluso durante un evento solar total o anular, quienes se encuentran fuera de la sombra central del satélite experimentan este fenómeno astronómico.Cuáles son las recomendaciones para observar un eclipse solar parcialDurante estos eventos, la agencia espacial indicó que no es seguro mirar directamente al sol sin la protección ocular adecuada. Para observar el suceso de manera segura, se recomienda el uso de gafas especiales para eclipse en todo momento. Advierten que estos dispositivos no deben confundirse con lentes de sol comunes, que no protegen de manera suficiente; los visores solares aprobados son más oscuros y cumplen con el estándar internacional ISO 12312-2.Entre las sugerencias principales se encuentran:Inspeccionar siempre las gafas o el visor solar antes de su uso. Desecharlos si presentan rasgaduras, rayaduras o daños.Supervisar a los niños mientras utilizan visores solares.No mirar el sol a través de cámaras, telescopios, binoculares u otros dispositivos ópticos mientras se usan gafas para eclipse, ya que los rayos solares concentrados pueden dañar el filtro y causar lesiones graves.

Fuente: Infobae
16/09/2025 11:15

Centro Democrático afirmó que la descertificación de EE. UU a Colombia era un desenlace anunciado: "Lo más grave es la hipocresía de Petro"

En el pronunciamiento en la cuenta de X, el partido político criticó con dureza la estrategia de "paz total" y los efectos derivados del Acuerdo de La Habana

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:23

El concejal Daniel Briceño señaló que descertificación de EE. UU a Colombia es la consecuencia por Petro apoyar al dictador Nicolás Maduro: "NarcoEstado"

El abogado afirmó que la decisión del gobierno estadounidense de Donald Trump se da "por arrodillar el país con la paz total y por no erradicar cultivos ilícitos"

Fuente: La Nación
16/09/2025 10:18

Ley de ajuste cubano en septiembre 2025: guía para pedir la green card como inmigrante en EE.UU.

La Ley de Ajuste Cubano (CAA, por sus siglas en inglés) es una legislación aprobada haca décadas, pero que sigue vigente en 2025. Bajo la norma, los nacidos o naturalizados en Cuba pueden solicitar la residencia permanente en Estados Unidos. Esta es una guía con los requisitos y el proceso para pedir la green card como migrante.Guía para pedir la green card bajo la Ley de ajuste cubanoLa Ley de Ajuste Cubano de 1996 establece que los beneficiados pueden aplicar al permiso tras cumplir un año y un día bajo la protección, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Acerca del beneficio, los abogados de inmigración del despacho De Maio Law publicaron una guía para aplicar a la green card bajo la ley. Estos son los consejos de los especialistas:Verificar la admisión o parole: la evidencia es esencial para el ajuste.Confirmar un año de presencia física: se pueden reunir pruebas como contratos, recibos, estados bancarios, escuela y empleo.Evaluar la admisibilidad y posibles exenciones: el solicitante debe determina si hay causales de inadmisibilidad y si procede solicitar waivers (renuncias). Incluir a la familia elegible: cónyuge e hijos solteros menores de 21 años pueden derivar beneficios. Preparar el paquete: el peticionario deben presentar el Formulario I-485, tarifas, exámenes médicos y evidencias de identidad/presencia/entrada.La guía también explica que estos errores comunes pueden retrasan los casos:Presentar antes de cumplir el año de presencia física. No probar adecuadamente la admisión o el parole. Ignorar inadmisibilidades o no adjuntar los waivers necesarios. Cómo hacer el trámite de ajuste cubano a la residencia permanente: requisitos y elegibilidadEl Uscis indica que para poder ser elegible a la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano se deben cumplir estos requisitos:Presentar el Formulario I-485, Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus, apropiadamente.Ser natural o ciudadano de Cuba.Haber sido inspeccionado y admitido o haber obtenido permiso de permanencia temporal (parole) después del 1º de enero de 1959.Haber estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año al momento de presentar el I-485.Estar físicamente presente en Estados Unidos al momento de presentar el formulario.Ser admisible a Estados Unidos para obtener la residencia permanente o ser elegible para una exención de inadmisibilidad u otra forma de ayuda migratoria.Merecer el ejercicio favorable de la discreción del Uscis.Si el cubano está actualmente en EE.UU. y cumple con lo requerido, puede presentar la Solicitud para Registrar Residencia Permanente o Ajustar Estatus para solicitar una green card junto con estos documentos:Dos fotografías tipo pasaporte.Copia del documento de identidad con fotografía expedido por el gobierno.Copia del certificado de nacimiento.Evidencia de ser oriundo de Cuba o ciudadano cubano.Evidencia de que se ha estado físicamente presente en Estados Unidos durante al menos un año previo a la fecha en que se presenta el Formulario I-485.Copia de la página del pasaporte que tiene la visa de no inmigrante (si aplica).Copia de la página del pasaporte que tiene el sello de admisión o de permiso de permanencia temporal (expedido por un oficial de inmigración del gobierno de Estados Unidos) (si corresponde).Copia del Formulario I-94, Registro de Entrada/Salida, o copia del sello de admisión o permiso de permanencia temporal del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que está en el documento de viaje (si corresponde).Formulario I-693, Informe de Examen Médico de Inmigración y Registro de Vacunación, o Formulario I-693 parcial (si corresponde).Registros de la policía y registros judiciales certificados sobre cargos criminales, arrestos o condenas (si corresponde).Costo del trámite:US$1440, presentación general.US$950, para los menores de 14 años que presenten el formato al mismo tiempo que sus padres.Después de que se presenta el Formulario I-485, la agencia envía una notificación para la cita de servicios biométricos en un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés). En ese momento se toman las huellas dactilares, una fotografía y/o la firma. El aviso indica la fecha, hora y lugar.

Fuente: La Nación
16/09/2025 10:18

Último temblor en California y EE.UU. hoy: hora, lugar y epicentro del nuevo sismo, este martes 16 de septiembre

En Estados Unidos se producen una variedad de fenómenos naturales que, en algunos casos, pueden representar amenazas para la población. Entre ellos, uno de los más misteriosos y sorpresivos son los terremotos, frecuentes en diversas regiones. Estos son los sismos del martes 16 de septiembre, con su hora exacta, lugar y epicentro, basado en las actualizaciones más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).Dónde se registró un terremoto, hoy martes 16 de septiembreA través del mapa interactivo Latest Earthquakes (terremotos más recientes), disponible en el sitio web de USGS, la agencia presenta los reportes oficiales de los movimientos telúricos que se registraron en las últimas horas en los estados contiguos de Estados Unidos, así como los territorios de Alaska y Hawái o Puerto Rico.En las últimas 24 horas, se registraron un total de 11 sismos en la región de América del Norte y el Caribe con magnitud mayor de 2,5 grados, de los cuales dos se presentaron en el territorio continental estadounidense; el más fuerte de estos fue uno ubicado a 10 kilómetros de la localidad de Clayton, California, con 3,3 de magnitud.Estos son los reportes oficiales de hora exacta, lugar y epicentro de los sismos en EE.UU., incluidos Alaska, Hawái y Puerto Rico, en las últimas 24 horas:Ubicación: 91 kilómetros al sureste de Ugashik, Alaska. Magnitud: 2,5. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 10.15 UTC (02.15 hs en Juneau).Ubicación: 122 kilómetros al suroeste de Nikolski, Alaska. Magnitud: 5,2. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 09.02 UTC (01.02 hs en Juneau).Ubicación: 10 kilómetros al sur de Port Graham, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 08.39 UTC (00.39 hs en Juneau).Ubicación: 7 kilómetros al noreste de Marrowstone, Washington. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 01.29 UTC (18.29 hs del 15 de septiembre en Olympia).Ubicación: 50 kilómetros al norte de Kobuk, Alaska. Magnitud: 3,1. Fecha y hora: 16 de septiembre a las 01.12 UTC (17.12 hs del 15 de septiembre en Juneau).Ubicación: 8 kilómetros al este de Clayton, California. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 22.00 UTC (15.00 hs en Sacramento).Ubicación: 107 kilómetros al sureste de Akhiok, Alaska. Magnitud: 3,3. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 21.37 UTC (13.37 hs en Juneau).Ubicación: 4 kilómetros al suroeste de Kahaluu-Keauhou, Hawái. Magnitud: 2,9. Fecha y hora: 15 de septiembre a las 19.49 UTC (09.49 hs en Honolulu).Qué regiones de Estados Unidos tienen más terremotosDe todo el territorio de Estados Unidos, Alaska y California son los estados que registran sismos más frecuentes, aunque son pocos los que llegan a ser percibidos por la población en las ciudades más importantes.En California se localiza la Falla de San Andrés, una ruptura geológica donde las placas tectónicas del Pacífico y América del Norte tienen movimientos frecuentes. Las ciudades como Los Ángeles y San Francisco sintieron la furia de los sismos a lo largo de la historia.Más al norte, en el gélido territorio de Alaska, la Placa del Pacífico y la Placa de América del Norte también se rozan y ocasionan terremotos constantes, aunque por la baja densidad de la población en esa zona, suelen pasar desapercibidos.Además de las regiones anteriores, en las Montañas Rocosas y otras cadenas montañosas en el centro de EE.UU., la tierra puede moverse de vez en cuando. Si bien no es tan frecuente como en California o Alaska, puede tomar a todos por sorpresa.

Fuente: Infobae
16/09/2025 09:20

Embajada de Colombia en EE.UU. contestó a la descertificación: negó que "Colombia haya incumplido sus obligaciones internacionales"

La delegación diplomática colombiana calificó de infundados los señalamientos sobre permisividad del Gobierno de Gustavo Petro frente al narcotráfico

Fuente: Infobae
16/09/2025 09:07

Los reyes emprenden su viaje de Estado a Egipto: el aplaudido look de Letizia que estrenó en una fecha especial

Felipe VI y Letizia inician este martes su visita oficial tras ser invitados por el presidente Al-Sisi. Estarán en el país africano hasta el próximo 19 de septiembre

Fuente: La Nación
16/09/2025 07:18

Más allá del boom: cuánta proteína necesita realmente una persona, según la UCLA en EE.UU.

Determinar la cantidad adecuada de proteína es esencial para cualquier plan de alimentación saludable, aunque no existe un valor único aplicable a todas las personas. Según expertos en nutrición de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA, por sus siglas en inglés), el requerimiento proteico diario es un rango personalizado que varía en función de la edad, el nivel de actividad física, el estado de salud y los objetivos individuales.Cuánta proteína se debe consumir al díaLas proteínas desempeñan un papel fundamental no solo en el desarrollo muscular, sino también en el mantenimiento de la estructura y el funcionamiento de los tejidos y órganos del cuerpo, según indicó la UCLA. Su consumo adecuado contribuye a una composición corporal equilibrada, tanto si se busca aumentar la masa magra como si el propósito es reducir el porcentaje de grasa corporal.De acuerdo con Yasi Ansari, dietista de UCLA Health, la ingesta proteica recomendada para la mayoría de los adultos se sitúa entre 0,8 y 1,6 gramos por kilogramo de peso corporal, lo que equivale a aproximadamente entre el 10% y el 35% del total de calorías diarias. Para una persona de 150 libras (68 kilogramos), esto representaría un consumo diario de entre 1,9 onzas (55 gramos) y 3,8 onzas (110 gramos).No obstante, Ansari enfatizó que estos valores pueden variar significativamente. Por ejemplo, atletas, adultos mayores de 65 años y personas con condiciones médicas crónicas suelen requerir cantidades más elevadas.Con el avance de la edad, se produce una pérdida progresiva de masa y fuerza muscular, condición denominada sarcopenia. Frente a este proceso natural, la experta destacó que incrementar el consumo proteico diario resulta clave para conservar no solo la musculatura, sino también la movilidad y la funcionalidad general. Por esta razón, se sugiere que las personas mayores ingieran entre 1,2 y 1,6 gramos por kilogramo de peso al día.Por otro lado, quienes mantienen una rutina activa de ejercicios pueden requerir cantidades aún mayores: entre 1,4 y 2 gramos por kilo de peso, distribuidos idealmente en porciones de 20 a 40 gramos por comida. Mientras que aquellos que buscan perder peso podrían necesitar hasta 2.3 gramos por kilogramo para proteger el músculo durante el proceso.De acuerdo con la especialista, las recomendaciones de proteína deben adaptarse a las circunstancias individuales. Quienes llevan una vida con poca actividad física pueden situarse en el extremo más bajo del rango propuesto.Por otro lado, los pacientes diagnosticados con enfermedad renal crónica suelen recibir indicaciones de limitar su consumo, ya que una cantidad excesiva podría sobrecargar la función renal. En contraste, situaciones como el embarazo, la lactancia, tratamientos oncológicos o procesos de recuperación tras una lesión incrementan significativamente los requerimientos diarios de este nutriente.Riesgos de consumir demasiada proteínaSi bien este nutriente es fundamental, la experta advirtió que su consumo en exceso puede tener consecuencias negativas. Ansari aclaró: "La mayoría de las personas sanas pueden consumir de forma segura hasta 2 gramos por kilogramo de peso corporal, lo que para una persona de 68 kg son unos 135 gramos al día. Pero demasiada proteína puede ser preocupante si reemplaza a otros nutrientes, como carbohidratos o grasas saludables".Entre las señales de un consumo excesivo, la dietista identificó la distensión abdominal debido a la falta de fibra proveniente de frutas y verduras, así como malestares gastrointestinales causados por alcoholes de azúcar presentes en algunos suplementos proteicos.La especialista recomendó algunas estrategias para alcanzar la ingesta diaria de proteínas sugerida:Opciones para el desayunoHuevos (aproximadamente 6 gramos de proteína por unidad).Yogur griego (entre 14 y 20 gramos de proteína por porción de 170 gramos).Porciones principalesUna porción de carne de res, pollo o pescado del tamaño de la palma de la mano (85-113 gramos) aporta entre 21 y 28 gramos de proteína.Una lata de atún blanco proporciona entre 20 y 30 gramos de proteína.Alternativas vegetales1 taza de quinoa cocida (8 gramos de proteína).½ taza de legumbres (7-8 gramos de proteína).85-113 gramos de tofu firme (10-14 gramos de proteína).

Fuente: Infobae
16/09/2025 07:10

Lista de deudores morosos 2025: así puede verificar si tiene obligaciones pendientes con el Estado

La Contaduría General de la Nación actualiza periódicamente el Boletín de Deudores Morosos del Estado con información de quienes tienen obligaciones vencidas

Fuente: La Nación
16/09/2025 06:18

Buenas noticias para la green card: las últimas actualizaciones del Boletín de Visas de EE.UU. traen alivio en octubre

El Boletín de Visas de octubre, publicado por el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), llega con avances significativos para distintas categorías de solicitantes. Con el inicio del año fiscal 2026, se liberarán nuevas cuotas de visas familiares y laborales, lo que representa un respiro para miles de personas en proceso de obtener la residencia permanente.El inicio del nuevo año fiscal y su efecto en las visasCada 1° de octubre comienza un nuevo año fiscal en Estados Unidos. Este calendario administrativo tiene impacto directo en la disponibilidad de visas, ya que se renuevan los cupos anuales asignados por ley para categorías familiares y de empleo.Para el año fiscal 2026, las cifras establecen un total de 226 mil visas para patrocinio familiar y al menos 140 mil para solicitantes basados en empleo en todo el mundo. Estos números determinan cuántas personas pueden avanzar en su trámite hacia la residencia permanente durante los próximos 12 meses.La publicación del boletín mensual de octubre marca un punto de partida clave para inmigrantes que esperan turno en el sistema. Con las nuevas cuotas liberadas, se producen movimientos en las fechas de acción final y de presentación de solicitudes.El "gran alivio" para las solicitudes de green card: salto significativo en las fechasUno de los cambios más notables en octubre se da en la categoría F2A, destinada a cónyuges e hijos de residentes permanentes. En el boletín de septiembre de 2025, la fecha de acción final estaba fijada en el 1° de septiembre de 2022 para la mayoría de los países, excepto México.En octubre de 2025, esa misma fecha avanzó al 1° de febrero de 2024, lo que significa un progreso de 17 meses en el proceso para quienes aplican desde cualquier país fuera de México. Para los solicitantes mexicanos, el movimiento fue de 12 meses: del 1° de febrero de 2022 al 1° de febrero de 2023.Este cambio representa un alivio para miles de familias separadas, ya que permite que más solicitantes estén listos para recibir números de visas y completar sus trámites en el corto plazo.Beneficios para inversionistas en la categoría EB-5El boletín de octubre también refleja avances importantes en la categoría EB-5, enfocada en la creación de empleo mediante inversión. En septiembre de 2025, la fecha de acción final para solicitantes de la India bajo la subcategoría sin reserva estaba ubicada en el 15 de noviembre de 2019.Un mes después, en octubre de 2025, esa misma fecha avanzó al 1° de febrero de 2021, lo que representa un progreso de 15 meses. Esta mejora beneficia a quienes esperan dentro de un sistema de alta demanda en ese país.Cabe resaltar que las subcategorías EB-5 reservadas para proyectos en áreas rurales, con alto desempleo o en infraestructura, permanecen en estado "current" para todos los países, lo que significa que no tienen retrasos en sus procesos.Estructura de límites y categorías del sistema migratorio de EE.UU.La Ley de Inmigración y Nacionalidad fija un tope del 7% por país en la distribución de visas de preferencia familiar y laboral, lo que equivale a 25.620 para cada nación. A su vez, cada área dependiente tiene un límite del 2%, equivalente a 7320 visas.Dentro de la categoría de preferencia familiar existen cuatro niveles:F1: la primera incluye a hijos solteros de ciudadanos estadounidensesF2A y F2B: la segunda, dividida en F2A y F2B, a cónyuges, hijos e hijas de residentes permanentesF3: la tercera corresponde a hijos casados de ciudadanos estadounidensesF4: la cuarta, a hermanos de ciudadanos mayores de 21 añosEste sistema busca ordenar la demanda y establecer un esquema cronológico para la entrega de números de visas al respetar tanto los cupos globales como los límites nacionales establecidos en la legislación.Cómo funciona el Boletín de Visas de octubreEl Boletín de Visas, emitido mensualmente por el DOS, establece el orden en que se asignan las visas en función de las fechas de prioridad. Estas corresponden al momento en que se presentó por primera vez la petición de inmigración.En el documento se incluyen dos tablas principales: las fechas de acción final, que determinan cuándo un solicitante puede recibir la aprobación de la residencia, y las fechas para la presentación de solicitudes, que señalan el momento en que se deben enviar los documentos al Centro Nacional de Visas.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) utiliza esta información en coordinación con el DOS para definir qué solicitantes dentro del país pueden presentar un ajuste de estatus y quiénes deben esperar turnos adicionales.El DOS recuerda que los cónyuges e hijos de inmigrantes preferenciales mantienen el mismo estatus y orden de prioridad que el solicitante principal, de acuerdo con el artículo 203(d) de la ley migratoria.Finalmente, el boletín aclara que si en algún momento del año se alcanzan los topes anuales de alguna categoría, esta se declara "no disponible", lo que detiene la emisión de nuevos números hasta el inicio del siguiente año fiscal.

Fuente: La Nación
16/09/2025 05:18

Mucho más caro que en el resto de EE.UU.: cuál es el costo mensual de ser dueño de una casa en California

Un análisis reciente de la Oficina del Censo de Estados Unidos reveló que el costo mensual promedio para propietarios de viviendas en ese país ascendió de US$1960 en 2023 a US$2035. En California, la cifra es aún más alta.Cuánto paga un propietario de vivienda en CaliforniaSegún los datos derivados del informe de la Encuesta sobre la Comunidad Estadounidense y publicados el 11 de septiembre, el pago mensual promedio de los propietarios con hipoteca en el Estado Dorado asciende a US$3001, que está muy por encima del promedio nacional.California es uno de los estados más caros en el sector inmobiliario de EE.UU. Según Apartments.com, los propietarios de Los Ángeles afrontan un costo un 150,8% mayor que el promedio nacional, que sube a los US$5842.El informe del Censo registró los datos derivados del gasto de los hogares en los pagos de la hipoteca, seguros, impuestos, servicios públicos y otras tasas. Así, determinó que los costos mensuales para los dueños de viviendas en EE.UU. tuvieron un aumento del 3,8% con respecto al año anterior, mientras que entre 2023 y 2022 el incremento fue del 3%.Cuáles son los estados más caros de EE.UU. para los dueños de una viviendaEl año pasado, de todas las personas que son propietarias de una vivienda en EE.UU., el 59,7% pagaba una hipoteca regularmente cada mes. Aquellos territorios que tuvieron precios mayores tras el aumento en esas tasas, además de California, fueron:Hawái: US$2937 al mes.Nueva Jersey: US$2797.Massachusetts: US$2755.Distrito de Columbia: US$3181.Por otro lado, Vermont (8,9%) y Nuevo México (8,7%) encabezaron el incremento en viviendas libres de deudas hipotecarias durante el último año.Más gastos para las familiasEstos aumentos derivan principalmente de los costos de las hipotecas y las primas de seguro. Además, a nivel nacional se incrementaron otros aspectos. Por ejemplo, el seguro de salud experimentó una suba en 18 estados y el Distrito de Columbia y únicamente descendió en dos territorios.El informe del censo también reflejó aumentos en otros aspectos como: Se incrementó la tasa de personas sin seguro en edad laboral, de entre 19 y 64 años, en 17 territorios de ese país y el Distrito de Columbia, mientras solamente se redujo en tres estados.Entre menores de edad, 19 territorios registraron un alza en la falta de cobertura, frente a apenas uno que mostró una baja.Cuáles son las 10 ciudades de California más caras para comprar una viviendaUn estudio de WalletHub publicado en mayo pasado destacó las principales localidades con el precio de las viviendas menos asequibles en el Estado Dorado. Estas son:Santa BárbaraSanta MónicaBerkeleyCosta MesaIrvineGlendaleLos ÁngelesBurbankPasadenaSan Francisco

Fuente: Infobae
16/09/2025 05:15

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Barranquilla este 16 de septiembre

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Fuente: Clarín
16/09/2025 04:18

El tiempo hoy en Los Ángeles: sube la temperatura y el estado del clima este martes 16 de septiembre de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de California.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
16/09/2025 03:18

El tiempo hoy en Miami: pico de calor y el estado del clima este martes 16 de septiembre 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de Florida.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Clarín
16/09/2025 03:18

El tiempo hoy en Houston: pico en la ola de calor y el estado del clima este martes 16 de septiembre de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
16/09/2025 02:57

Precandidatos presidenciales debaten tras la descertificación antidrogas de EE. UU. a Colombia

Las posturas de los aspirantes a la Casa de Nariño oscilaron entre críticas a la estrategia oficial, llamados a replantear la cooperación internacional y señalamientos directos sobre la gestión del presidente Petro en la lucha contra el narcotráfico

Fuente: Clarín
16/09/2025 02:18

El tiempo hoy en New York: se viene un cambio brusco y el estado del clima este martes 16 de septiembre de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en la Gran Manzana.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
16/09/2025 01:30

Analista político sobre la descertificación de EE. UU. a Colombia: "Fracasa la política exterior de Petro y triunfa la paradiplomacia"

Manuel Camilo González, maestro en Ciencias Políticas de la Universidad de Salamanca de España, habló con Infobae Colombia sobre cómo la sanción castiga al gobierno, pero resalta el impacto de los gobiernos locales en la cooperación internacional

Fuente: La Nación
16/09/2025 01:18

La espiral de violencia política sacude a EE.UU.: el peligroso cóctel que amplifica los riesgos para los próximos años

WASHINGTON.- ¿Estados Unidos está atrapado sin salida en una espiral ascendente de violencia política? El asesinato del influyente activista conservador Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, fue el último caso -de altísimo impacto- de un fenómeno que lleva décadas en el país, pero que cristalizó en muchos norteamericanos los temores a que un peligroso cóctel incubado en los últimos años acelere dramáticamente esa dinámica en el camino hacia una batalla crucial que dirimirán republicanos y demócratas el año próximo."Uno de los grandes problemas de la violencia política es cuando se produce una dinámica en espiral. Y ahora en Estados Unidos literalmente lo estamos viviendo en los últimos meses", advirtió a LA NACION el politólogo Robert Pape, experto en la materia de la Universidad de Chicago.La violencia política no es aleatoria, señalan los especialistas, y remarcan que el crimen de Kirk el miércoles pasado en un campus universitario en Utah, que dejó en shock a Estados Unidos, podría hundir aún más a un país dividido en sus fanatismos partidistas ante la posibilidad de que se amplifique la animosidad de los propios líderes políticos. Aunque la historia de Estados Unidos ha estado marcada por la violencia política durante generaciones, diversas investigaciones demuestran que es mucho más probable que se produzca cuando se cumplen cuatro condiciones: una democracia en declive, sociedades divididas por motivos de raza, religión o etnia, líderes políticos que toleran o fomentan la violencia, y un acceso fácil a las armas por parte de los civiles."Estados Unidos cumple esas cuatro condiciones y ninguna de ellas está mejorando. Y la violencia política también tiende a aumentar en torno a las elecciones, lo que significa que las próximas contiendas de 2026, de medio término, y de 2028, presidenciales, están abocadas a ser puntos álgidos", apuntó Barbara Walter, de la Escuela de Política y Estrategia Global de la Universidad de California, en San Diego. "Todo apunta a que las cosas empeorarán en lugar de mejorar", añadió.Benjamin Ginsberg, presidente del Centro Hopkins de Estudios Gubernamentales Avanzados en Washington, también ve riesgos de cara a los comicios de 2026, en las que los demócratas buscarán retomar el control del Congreso. "Serán unas elecciones muy tensas, y su resultado tendrá un gran impacto", dijo a LA NACION.Según un estudio de la Universidad de Maryland, en los seis primeros meses de 2025 se registraron más de 150 ataques con motivación política, casi el doble que en el mismo periodo del año anterior. Esta escalada de hostilidad, que ha visto un aumento constante desde 2023, llevó a Mike Jensen, editor de la base de datos, a afirmar que Estados Unidos está "en un momento muy, muy peligroso ahora mismo"."Podría fácilmente derivar en disturbios civiles más generalizados si no los controlamos. El asesinato de Kirk podría ser un punto de inflamación", alertó. El crimen del activista desató una ola de furia en la extrema derecha, donde algunos partidarios de Trump lo consideraron un hito en el conflicto político y una amenaza al poder conservador.El propio Trump calificó el crimen de Kirk como "un momento sombrío para Estados Unidos", y antes de que se revelara la identidad del sospechoso del ataque -Tyler Robinson, de 22 años y oriundo de Utah- reavivó el argumento entre algunos republicanos de que la izquierda era responsable del clima de violencia política en el país."Durante años, la izquierda radical comparó a estadounidenses maravillosos como Charlie con nazis y los peores asesinos y criminales del mundo", afirmó el presidente en un video que publicó en sus redes sociales. "Este tipo de retórica es directamente responsable del terrorismo que presenciamos hoy en nuestro país, y debe cesar de inmediato", agregó.De acuerdo al politólogo Thomas Zeitzoff, de la American University, en Washington, la llegada de Trump a la escena política ha aumentado la cantidad de retórica violenta en ese ámbito, donde "cada bando trata al otro como una especie de amenaza existencial"."El propio Trump no se anda con rodeos. Dice que hay que encerrar a la gente. Que hay que eliminarla, sacarla del medio, como si fuera basura. Utiliza todo tipo de retórica dura. A sus seguidores les gusta eso. Aunque él también ha sido objeto de mucha retórica violenta", señaló Zeitzoff a LA NACION."Creo que el movimiento Make America Great Again [MAGA], y en especial Trump, ven la contienda de 2026 como unas elecciones que no pueden permitirse perder", añadió el experto."Mi predicción es que en los próximos años la violencia política en Estados Unidos es más probable que provenga de la izquierda que de la derecha", estimó Ginsberg, que explicó su visión."Trump está teniendo mucho éxito en su ataque a las instituciones políticas y sociales vinculadas a la izquierda, es decir, los servicios sociales, los grupos de interés público, las ONG, algunos medios de comunicación, las universidades. Si escuchas a progresistas, demócratas y otras personas vinculadas a la izquierda, su retórica se está convirtiendo en una serie de llamados a hacer algo para contraatacar con más fuerza", explicó el experto de la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore.El asesinato en Kirk reactivó además la disputa entre los partidos sobre qué medidas podrían tomarse para reducir la violencia política en Estados Unidos. Al ser consultada sobre los reclamos para que la oposición desescale en su retórica contra el gobierno, la senadora demócrata Elizabeth Warren, de Massachusetts, respondió: "¿Por qué no empiezan con el presidente de Estados Unidos? Y con cada meme desagradable que ha publicado y cada palabra desagradable".A diferencia de Trump, el gobernador republicano de Utah, Spencer Cox, cara visible en las conferencias de prensa sobre el crimen de Kirk, incluyó a víctimas tanto de la izquierda como de la derecha al afirmar que Estados Unidos está partido. "Nada de lo que diga puede unirnos como país. Nada de lo que diga ahora mismo puede arreglar lo que está destrozado. Nada de lo que diga puede devolver a Charlie Kirk", dijo.Kirk, quien convirtió su organización Turning Point USA en una poderosa fuerza pro-Trump en los medios y en la movilización de votantes, en especial entre los jóvenes, recibió un disparo mientras hablaba ante 3000 personas en la Universidad del Valle de Utah bajo una carpa que portaba su conocido lema "Demuéstrame que estoy equivocado", el reto que lanzaba en los campus para debatir con los asistentes. Según un estudio de la agencia Reuters, el asesinato de Kirk marcó el periodo más prolongado de violencia política en Estados Unidos desde la década de 1970. Documentó más de 300 casos de actos violentos por motivos políticos en todo el espectro ideológico desde que los partidarios de Trump atacaron el Capitolio el 6 de enero de 2021.Entre los incidentes de alto perfil de los últimos años están el intento de asesinato de Trump cuando era candidato en un mitin en Pensilvania, el 13 de julio del año pasado; el asesinato de la demócrata Melissa Hortman, presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, y el atentado con un cóctel molotov contra la casa del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, ambos en 2025.Dos tercios de los votantes norteamericanos (66%) señalan que la amenaza de violencia contra los líderes políticos y sus familias es un "problema importante", según el último estudio publicado por el Pew Research Center.El panorama político y retórico actual está intensamente polarizado y alimentado por la ira, la desconfianza y las teorías conspirativas, apuntó el historiador Kevin Boyle, de la Universidad Northwestern, en Illinois. "Es más fácil atacar a los oponentes políticos con violencia si se los considera enemigos de la nación", afirmó.Esos ataques se han intensificado a la par con el endurecimiento y la polarización del discurso político, en Estados Unidos más que en cualquier gran democracia, señalan los especialistas. En el país se volvió recurrente denunciar a los oponentes como enemigos con intenciones de hacer daño. Además, el auge de las redes sociales impulsó a muchos estadounidenses hacia posturas más extremas y arraigadas, y expuso a millones de personas a videos explícitos de violencia, como ocurrió con el crimen de Kirk.En tanto, la animosidad entre ambos partidos aumentó en los últimos años. Más del 80% de los demócratas y el 80% de los republicanos tienen una opinión "desfavorable" o "muy desfavorable" del partido contrario, según una encuesta de The Wall Street Journal realizada en julio.¿Otro indicios del clima de intolerancia política en Estados Unidos? El año pasado se recibieron casi 9500 amenazas y declaraciones preocupantes contra miembros del Congreso, sus familias y su personal, así como contra el complejo del Capitolio, en comparación con las aproximadamente 8000 del año anterior, según un informe oficial. En 2017, la cifra había sido inferior a 4000. Jueces y fiscales también son blanco de ataques.

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:44

Analdex advierte que el Gobierno no cumplió metas tras descertificación de EE.UU. en lucha antidrogas

El presidente de Analdex, Javier Díaz, explicó el alcance de la decisión de Washington sobre Colombia y resaltó que no habrá sanciones económicas

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:31

Alcaldes Eder y Gutiérrez destacados por EE. UU. tras descertificación a Colombia en lucha antidrogas

El Departamento de Estado valoró la labor de autoridades locales en seguridad, en contraste con críticas al Gobierno Petro

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:27

Petro dice que Fuerzas Militares dejarán de depender del armamento de EE. UU.: "No más limosnas ni regalos"

El presidente afirmó que el país asumirá la financiación y producción de su propio equipamiento militar, tras la descertificación de Estados Unidos en materia antidrogas

Fuente: Infobae
16/09/2025 00:18

El país político estalló frente a la descertificación de EE. UU. en la lucha antidrogas: "El gobierno de Petro, el de la paz cocal, incumplió su deber"

Aunque la cooperación bilateral se mantiene, el país queda fuera de la certificación para el año fiscal 2026 y esto provoca reacciones de varios lideres políticos que rechazaron la gestión de Gustavo Petro

Fuente: Infobae
15/09/2025 23:28

Es oficial: Departamento de Estado confirmó descertificación de Colombia en su lucha antidrogas, como lo anticipó Gustavo Petro

El Gobierno de Donald Trump, así como lo había adelantado el presidente de la República, 'rajó' al país, debido a que incumplió sus obligaciones para la disminución de los cultivos de cocaína

Fuente: La Nación
15/09/2025 23:18

Qué está pasando en el Caribe: claves para entender la escalada de ataques de EE.UU., con Venezuela en el foco

Este lunes 15 de septiembre, el presidente Donald Trump anunció que hubo un nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe que mató a tres "narcoterroristas de Venezuela". Este es el segundo en un período de dos semanas, lo que intensifica las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y el régimen de Nicolás Maduro.¿Qué dijo Donald Trump sobre el último ataque? El presidente Donald Trump confirmó a través de su cuenta de Truth Social que se concretó un segundo ataque contra "carteles del narcotráfico y narcoterroristas". Con un video donde se muestra la explosión de una embarcación, detalló que EE.UU. estaba "cazando" las actividades ilícitas de estos carteles. Trump anuncia tres muertos en nuevo ataque contra lancha con "narcoterroristas de Venezuela"¿Es este el primer incidente de este tipo?No, este es el segundo ataque en poco más de dos semanas. El 2 de septiembre de 2025, el ejército estadounidense mató a 11 personas en un ataque similar contra una lancha en movimiento. Trump había vinculado esa embarcación al grupo Tren de Aragua, una "organización terrorista extranjera designada" que, según él, opera bajo el control de Nicolás Maduro.11 muertos en el ataque de Estados Unidos contra un barco procedente de Venezuela¿Quiénes son los objetivos de estos ataques, según EE.UU.?Estados Unidos identifica a los objetivos como "carteles del narcotráfico y narcoterroristas" venezolanos. El primer ataque se dirigió específicamente al Tren de Aragua, al que Trump atribuye "asesinatos en masa, tráfico de drogas y actos de violencia". Asimismo, funcionarios estadounidenses apuntan al Cartel de los Soles, una red que, afirman, está dirigida por oficiales venezolanos y el propio Maduro, y que funciona como parte del Estado venezolano.¿Qué dicen desde la administración Trump sobre los ataques en el Caribe?El presidente Trump ha declarado que estos carteles "representan una amenaza nacional para la Seguridad Nacional, la Política Exterior y los intereses vitales de Estados Unidos" y que estas embarcaciones transportaban "narcóticos ilegales".El secretario de Defensa, Pete Hegseth, por su parte, afirmó que Estados Unidos tenía "la autoridad absoluta y completa" para llevar a cabo los ataques y que si alguien trafica drogas hacia EE. UU. "tendrá consecuencias letales".¿Qué dudas o críticas han surgido sobre los ataques?CNN informó que funcionarios del Departamento de Defensa no presentaron pruebas concluyentes de que los objetivos del primer ataque fueran miembros del Tren de Aragua, ni pudieron determinar su destino exacto.Una fuente indicó que la embarcación dio la vuelta, lo que generó dudas sobre una amenaza inmediata. El senador Jack Reed, del Comité de las Fuerzas Armadas, declaró: "No hay ninguna prueba, ninguna, de que este ataque se haya llevado a cabo en defensa propia", cuestionando la autoridad de EE. UU. para usar fuerza letal contra una embarcación civil sin autodefensa.¿Cómo ha reaccionado el régimen de Maduro a estos ataques?Nicolás Maduro ha denunciado una "agresión en camino, de carácter militar" y afirmó que Venezuela estaba "facultada por las leyes internacionales para hacerle frente". El mandatario aseguró que EE.UU. buscaba un "cambio de régimen" y apoderarse de sus recursos naturales. Por tanto, ordenó el despliegue de 25 mil efectivos militares en zonas fronterizas y el Caribe, y lanzó una operación de "resistencia".¿Qué despliegue militar ha realizado Estados Unidos en la región?Estados Unidos ha desplegado una significativa fuerza militar en el Caribe. Esta incluye el Grupo Anfibio Listo de Iwo Jima, la 22.ª Unidad Expedicionaria de la Infantería de Marina, y 10 aviones de combate F-35 en Puerto Rico. La Armada estadounidense envió siete buques de guerra (destructores, buques de desembarco, un buque de asalto anfibio y un crucero), dos submarinos nucleares, helicópteros, aviones militares y cerca de 8000 efectivos. Este despliegue es considerado el mayor en la región desde la invasión de Panamá en 1989.¿Cuál es el estado actual de las relaciones diplomáticas entre EE.UU. y Venezuela?Las relaciones diplomáticas, rotas desde 2019, se han deteriorado aún más. Maduro declaró el 15 de septiembre que las comunicaciones con EE.UU. están "deshechas, por ellos, con sus amenazas de bombas". Aunque existe un "hilo básico" con el embajador John T. McNamara en Bogotá, la escalada militar ha frustrado acercamientos previos.El secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido una voz prominente al afirmar que Maduro "plantea una amenaza directa a la seguridad nacional" de Estados Unidos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
15/09/2025 23:18

Adiós a los habanos cubanos: la advertencia de la CBP a los viajeros de EE.UU.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) es la agencia que se encarga de hacer cumplir las regulaciones de importación y exportación. En su página oficial, tienen una clara advertencia para los viajeros que quieran entrar a Estados Unidos con un conocido producto cubano.La advertencia de la CBP sobre los productos cubanos que no pueden ingresar a EE.UU.La dependencia señala en un sitio web que a partir del 24 de septiembre de 2020, "los viajeros autorizados ya no podrán regresar a Estados Unidos con alcohol o productos de tabaco adquiridos en Cuba en el equipaje de mano para uso personal". En tanto, la CBP aclara que las personas sí podrán consumir dichos productos durante su estancia en Cuba y comprar o adquirir bienes de origen cubano, pero solo mientras se encuentren en la isla o un tercer país.Por su parte, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, explica que se "podrá importar a Estados Unidos equipaje acompañado mercancías adquiridas en Cuba, siempre que sean exclusivamente para uso personal". Sin embargo, enfatiza que esto no aplica para alcohol o tabaco de origen cubano.En tanto, la oficina del Departamento del Tesoro también indica que los nacionales cubanos que estén presentes en EE.UU. con un estatus de no inmigrante o de conformidad con otra autorización emitida por el gobierno, "no están autorizados a traer productos de alcohol o tabaco de origen cubano para uso personal como equipaje acompañado".¿Qué mercancías cubanas están autorizadas para importarse a Estados Unidos?La OFAC administra y hace cumplir sanciones económicas y comerciales basadas en la política exterior y los objetivos de seguridad nacional de Estados Unidos contra países y regímenes extranjeros específicos. Con respecto a las mercancías de origen cubano están autorizadas a importarse, señala que las personas extranjeras que viajen a Estados Unidos desde un tercer país pueden importar como equipaje acompañado artículos cubanos, siempre que los productos:No estén en cantidades comerciales.No se importen para la reventa.No incluyan alcohol o tabaco.Asimismo, es importante entender a qué refiere el término "equipaje acompañado". En específico, se trata de bienes, usados o nuevos, que lleva una persona en el mismo medio de transporte y al mismo tiempo que ella, y que se relacionan con el uso personal o la necesidad del viaje.Por otro lado, se autoriza la importación a EE.UU. de mercancías procedentes de Cuba o de origen cubano de un tercer país destinadas a ser obsequiadas, siempre que:El valor no supere los 100 dólares.Los artículos cumplan con cantidades que normalmente se regalan entre particulares.Sea enviada y no transportada por un viajero.No sea alcohol ni productos de tabaco.Las personas sujetas a la jurisdicción de EE.UU. también están autorizadas a importar software de origen cubano y aplicaciones móviles. En tanto, los materiales informativos, como publicaciones impresas, materiales educativos y medios audiovisiales, están exentos de las prohibiciones de las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR, por sus siglas en inglés).

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:58

Senadora petrista criticó la certificación de EE. UU. a Colombia en la lucha contra el narcotráfico: "Es un mecanismo de presión"

Isabel Zuleta afirmó que el proceso de evaluación sobre combate al tráfico de drogas no es justo ni equilibrado, y acusó a la nación que lidera Donald Trump de intentar convertirse en un "verificador" de políticas internacionales, mientras ignora sus propios problemas

Fuente: Clarín
15/09/2025 20:18

Cuántos años tiene Donald Trump Jr. en 2025, el heredero del presidente de EE.UU.

Trump Jr. combina negocios familiares con una fuerte presencia política.

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:01

Clima en Seattle: el reporte del estado del tiempo para este 16 de septiembre

Conoce cuál será el estado del tiempo, la temperatura, lluvias y velocidad del viento para las próximas horas en la ciudad de Washington

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:30

Consejo de Estado tumbó dos resoluciones clave sobre pagos por erradicación de cultivos ilícitos en Catatumbo: esta fue la razón

La Agencia de Renovación del Territorio fue responsable de emitir las actas; sin embargo, el alto tribunal identificó dos errores importantes en el contenido de ellas y decidió anularlas

Fuente: La Nación
15/09/2025 19:18

El glosario del migrante y lo que hay que saber para enfrentar al ICE, según abogados de EE.UU.

Con el inicio del segundo mandato de la administración Trump se intensificaron las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). Hasta el 7 de septiembre, más de 58 mil personas fueron detenidas, según Trac Reports. Debido el temor entre los migrantes, un grupo de abogados informó a CNN cuáles son los elementos que una persona debe tener en cuenta al enfrentarse a los agentes.Los términos que debe tener en cuenta un migrante ante el ICELos defensores estipulan que los agentes del ICE utilizan una orden administrativa denominada "Orden de Arresto de Extranjeros" que les permite identificar a la persona que la agencia busca para su posterior arresto. De acuerdo con Maureen Sweeney, profesora de la Facultad de Derecho Francis King Carey de la Universidad de Maryland, la orden es firmada por oficiales del ICE y no por jueces. No requiere la misma evidencia que una orden judicial. No obstante, las órdenes administrativas no son ejecutables. En ese sentido, si un funcionario utiliza una la normativa para solicitar documentos de trabajo a un empleador, la empresa no está obligada a cumplirlo. Paso por paso: qué tiene que hacer una persona al estar frente a un agente del ICE, según abogadosLos abogados estipularon una serie de medidas que debe tener en cuenta un migrante al estar en contacto con un agente del ICE: No abrir la puerta a los oficialesLas órdenes administrativas le prohíben a la agencia ingresar a la casa de los migrantes sin consentimiento. Pese a esto, la abogada senior Ana Valenzuela, de Minsky McCormick & Hallagan, aconseja a los extranjeros no abrir la puerta de sus domicilios, dado que hacerlo puede connotar una autorización implícita. "Si tan solo abren un poco la puerta, esa abertura en la puerta es suficiente para darles el consentimiento para entrar", sostuvo la abogada. Solicitar una orden judicial En caso de que las autoridades migratorias llamen a la puerta y soliciten entrar, el migrante debe solicitarle una orden judicial, la normativa que les permite a los agentes ingresar a un domicilio privado."Si el ICE llama a la puerta y dice: 'Queremos entrar', debe solicitar una orden judicial", sostuvo Charles Kuck, un abogado de inmigración con sede en Atlanta.Mantener la calma y silencio En el caso de que un agente se acerque a un migrante, Kuck sostuvo que revelar el estatus migratorio puede ser utilizado en su contra durante el proceso de deportación.Preguntarle al oficial si está detenido Sweeney enfatizó que las personas siempre tienen derecho a irse, a menos que estén detenidas. Por tanto, cuando un oficial le hace una pregunta a un migrante, este último debe preguntar si está arrestado de manera reiterada. "El consejo siempre es que si un oficial se acerca a ti y te hace una pregunta, debes responder con una pregunta propia: 'Oficial, ¿estoy detenido?'", aconsejó. "Si el oficial se niega a responder, debe repetir la pregunta, porque tiene la obligación de responderla y de informarle si está detenido".

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:09

Maduro estalló contra expresidentes colombianos por la presencia de bases militares de EE. UU.: "Oligarquía corrupta, vendida, apátrida"

Durante su intervención televisada, el dictador venezolano señaló que las bases militares estadounidenses en Colombia provocaron un aumento en la producción de droga, y cuestionó la efectividad de este modelo

Fuente: La Nación
15/09/2025 18:18

Carlos III prepara la pompa de la diplomacia real para recibir a Trump en una inédita segunda visita de Estado

LONDRES.- Gran Bretaña desplegará el miércoles y el jueves toda su pompa real para cortejar al presidente norteamericano, Donald Trump, que se convertirá en el primer mandatario en la historia de su país en recibir los honores de una segunda visita de Estado.Desde un sobrevuelo y un paseo en carruaje con el rey Carlos III hasta un gran banquete de Estado en el histórico Castillo de Windsor, el Reino Unido tirará la casa por la ventana para halagar a Trump, que siempre ha estado fascinado con la monarquía.El objetivo parece ser mantener al primer ministro Keir Starmer en buenos términos con el mandatario norteamericano cuando se reúnan en la residencia campestre del líder británico para conversaciones sobre comercio, aranceles y la guerra en Ucrania.El programa previsto supone mantener a Trump lejos de las multitudes y los manifestantes: toda la agenda tendrá lugar fuera de Londres, donde se espera una gran manifestación contra el republicano de 79 años.El líder laborista Starmer no es un compañero natural para un dirigente de derecha como Trump, pero ha trabajado duro para ganárselo desde que el multimillonario regresó a la Casa Blanca en enero."Esto es realmente especial, nunca ha sucedido antes, es sin precedentes", dijo Starmer mientras entregaba personalmente una carta del rey a Trump en la Oficina Oval en febrero invitándolo a la visita de Estado.La bienvenida realEl personal del Castillo de Windsor prepara la mesa de caoba de 50 metros de largo. Los mozos pulen los cascos de los caballos que tirarán de los carruajes reales. Y la guardia de honor militar ensaya para asegurar que cada paso se dé con precisión.A lo largo de los pasillos y terrenos del castillo de casi 1000 años de antigüedad al oeste de Londres, cientos de personas están trabajando para asegurarse de que el rey Carlos III ofrezca el mejor espectáculo posible cuando reciba la visita de Trump.El heredero al trono, el príncipe Guillermo, y la princesa Kate, comenzarán la visita de Estado norteamericana con un alto nivel de glamour, dando la bienvenida a Trump y su esposa Melania en Windsor el miércoles.La visita, que contará con tiaras, bandas de música y un suntuoso banquete servido en plata de 200 años de antigüedad, es una muestra del boato y la ceremonia que el Reino Unido sabe ofrecer como nadie. Pero es un espectáculo con un propósito: fortalecer los lazos con uno de los hombres más poderosos del mundo en un momento en que sus políticas de "Estados Unidos primero" trastocan antiguas relaciones comerciales y de seguridad."Le estamos dorando la píldora", dijo Robert Lacey, historiador real y consultor de la serie de Netflix The Crown."No vendría a Reino Unido si no tuviera la oportunidad de alojarse en el Castillo de Windsor, probablemente rendir homenaje a la [difunta] reina que tanto admira, y reunirse con el rey", señaló el académico. El multimillonario republicano -de madre escocesa- ha expresado repetidamente su agradecimiento por su anterior visita de Estado en 2019, durante la cual fue recibido por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham.La próxima, ahora que Trump ha revolucionado el orden internacional desde su regreso al poder, es crucial para el Reino Unido, que mantiene un fuerte vínculo por su famosa "relación especial" con Washington.El rey Carlos III y la reina Camilla agasajarán más tarde a los Trump con una procesión real en carruaje por la finca de Windsor, una ceremonia militar y un sobrevuelo de jets de combate durante el día, culminando con un banquete de Estado por la noche. Trump también hará una visita privada a la tumba de la reina Isabel II, quien murió en septiembre de 2022.Dentro de las murallas almenadas del castillo, que Guillermo el Conquistador comenzó a construir en 1070, una banda militar tocará los himnos nacionales de ambos países antes de que Carlos y Trump pasen revista a la guardia de honor con túnicas escarlata y altos sombreros de piel de oso. Cientos de militares participarán en las ceremonias: tropas montadas, guardias de infantería y músicos, después de meses de ensayos.Segundo día del itinerarioEl jueves, la política será el tema central. Starmer intentará sacar redito de la bienvenida real y aprovechar el hecho de que el Reino Unido fue uno de los primeros países en firmar un acuerdo comercial con Washington, lo que le evitó los peores tipos de aranceles impuestos por Trump.En febrero, Starmer se apresuró a ir a Washington, apenas cinco semanas después de que Trump empezara su segundo mandato, para entregarle una invitación del rey para una visita oficial.Fue la primera vez que un líder mundial recibió el honor de una segunda visita de Estado, y la primera vez que la invitación fue entregada en una carta personal del rey, que Trump mostró con orgullo a las cámaras de televisión."Es un gran, gran honor, y esto dice en Windsor", dijo Trump mientras elogiaba al rey. "Eso es muy especial".Tres siglos después de que los reyes y reinas británicos renunciaran al poder político y se conformaran con el papel de jefe de estado ceremonial, los miembros de la realeza siguen siendo un instrumento robusto de "poder blando", que el actual gobierno británico pretende utilizar a su favor. En ese sentido, las visitas de Estado son la herramienta definitiva de la monarquía, en la que líderes mundiales compiten por recibir el tratamiento real completo."Starmer ha utilizado inteligentemente al rey para atraer al presidente Trump aquí, para darle un muy buen momento", dijo el historiador real Hugo Vickers. "Y (es) una maravillosa oportunidad, con toda la buena voluntad que se generará en este punto, para hablar con él. Esto es todo un paso en la dirección correcta", consideró el experto.Aunque el impacto del poder blando es difícil de cuantificar, contribuye a un sentimiento de amistad que "puede inclinar a otra parte a estar más abierta a tus peticiones", estimó por su parte Martin Farr, experto en historia británica moderna en la Universidad de Newcastle.Hace seis años, Reino Unido buscó el apoyo de Trump mientras se preparaba para salir de la Unión Europea. Esta vez, está presionando para conseguir términos comerciales favorables y ayuda para combatir la agresión rusa en Ucrania.Así, tras los agasajos del miércoles, el republicano junto con una delegación de líderes empresariales estadounidenses se dirigirán el jueves a Chequers, la residencia de campo de los primeros ministros británicos, donde se espera que firmen con Starmer lo que los funcionarios británicos llaman "una asociación tecnológica líder en el mundo" y "un importante acuerdo de energía nuclear civil".Ucrania también se estima que sea un tema clave en la conversación. Starmer es uno de los numerosos líderes europeos que han estado persuadiendo a Trump para que siga apoyando a Kiev a pesar de un aparente giro del republicano en favor del presidente ruso Vladimir Putin.El mismo día, la primera dama Melania Trump, quien raramente aparece en público, tendrá su propio programa por fuera de la agenda del mandatario republicano.La primera dama recorrerá la Casa de Muñecas de la Reina María en Windsor con Camilla y participará en un evento educativo con Kate, que ha retomado sus actividades oficiales de manera progresiva después de luchar contra el cáncer.Sin embargo, más allá del fasto real, las tensiones entre los mandatarios persisten.La Casa Blanca dijo que Trump plantearía "la importancia de que el primer ministro proteja la libertad de expresión en el Reino Unido", un tema central que el antiguo aliado de Trump, Elon Musk, abordó en un discurso en un mitin de extrema derecha en Gran Bretaña el fin de semana.Otro punto incómodo es el escándalo en torno al fallecido Jeffrey Epstein, que aqueja a Trump en su país.La semana pasada, Starmer se vio obligado a despedir a Peter Mandelson, el embajador británico en Washington, debido a su amistad con el delincuente sexual.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:15

Clima en Tarapoto: el estado del tiempo de mañana

Tarapoto es una de las ciudades más visitadas de Perú por sus múltiples atractivos turísticos naturales

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:15

Predicción del estado del tiempo en Trujillo para mañana

Su clima desértico con bajas precipitaciones le han ganado el apodo de la "ciudad de la eterna primavera" entre sus habitantes

Fuente: La Nación
15/09/2025 17:18

Regalos de hasta US$250 mil: estos son los productos de lujo que obtuvieron los ganadores del Emmy 2025 en EE.UU.

La 77.ª edición de los premios Emmy se celebró el 14 de septiembre de 2025 y reconoció lo mejor de la comedia, los dramas y las miniseries de televisión. La velada dejó varias sorpresas entre los ganadores, además de los obsequios de lujo que recibieron presentadores y nominados.Qué regalos recibieron los ganadores del Emmy 2025Como parte de los ensayos previos y durante la transmisión, se montó la Giving Suite, una sala de experiencias exclusiva para presentadores y nominados, organizada por Distinctive Assets. Allí pudieron elegir entre productos de lujo como cosméticos de Miage Skincare, flores personalizadas de Blooms by Maison d'Emilie y accesorios de HydroJug; de acuerdo con People. Además, los ganadores recibieron una bolsa de regalos con artículos de L'Oréal Paris, Chanla Chau Cosmetics, Redken NYC, VisionMD de 1MD Nutrition, Beekeeper's Naturals, Designs for Health, Helight Sleep, Vital Proteins y una selección de whisky escocés Johnnie Walker Blue Label Blended.Qué es la Giving Suite de los premios EmmySegún la Fundación de la Academia de Televisión, la Giving Suite recauda fondos para los programas de pasantías, premios universitarios y el proyecto de preservación The Interviews: An Oral History of Television.En este espacio, los nominados pueden comprar productos de lujo a precios especiales y lo recaudado se destina a la fundación. De acuerdo con Forbes, en 2021 las marcas llegaron a pagar hasta US$6000 para incluir un producto en la bolsa de regalos y entre US$15.000 y US$250.000 para asegurar un lugar en la sala.Quiénes son los ganadores de los premios Emmy 2025De acuerdo con CNN, la 77.ª edición de los premios Emmy dejó varias sorpresas, entre ellas The Studio, la serie de sátira sobre Hollywood emitida por Apple TV+, que fue la más premiada de la noche al conseguir 13 galardones, entre ellas "Mejor serie de comedia".Además de The Studio, las otras producciones que acapararon las estatuillas fueron Adolescence (Netflix), Severance (Apple TV+" y SNL50: The Anniversary Special (NBC), que empataron con ocho premios cada una. Sin embargo, The Pitt, fue una de las mayores sorpresas al coronarse como mejor serie dramática, al superar a la favorita Severance, que llegó a la velada con 27 nominaciones; The Pitt, al final logró conseguir cinco premios.Nominados y ganadores por categoría:Serie dramática:AndorThe DiplomatThe Last of UsParadiseThe Pitt (GANADORA)SeveranceSlow HorsesThe White LotusSerie de Comedia:Abbott ElementaryThe BearHacksNobody Wants ThisOnly Murders in the BuildingShrinkingThe Studio" (GANADORA)What We Do in the ShadowsMiniserie:Adolescence (GANADORA)Black MirrorDying for SexMonsters: The Lyle and Erik Menendez StoryThe PenguinEntre los actores y actrices premiados se encuentran los protagonistas de las series ganadoras, como Noah Wyle en The Pitt, y Tramell Tillman, en Severance.

Fuente: Infobae
15/09/2025 17:16

Pedro Sánchez advirtió sobre el impacto de una posible descertificación de EE. UU.: "No vamos a tener la capacidad de contener la producción de cocaína"

El titular de Defensa señaló que la falta de respaldo estadounidense pondría en riesgo la erradicación de cultivos y la lucha contra grupos armados, afectando la seguridad y la cooperación internacional

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:14

Daniel Quintero anunció que habló con el expresidente de Ecuador Rafael Correa y aseguró que en Colombia quieren dar un golpe de Estado

El exalcalde de Medellín sostuvo una conversación con Rafael Correa, expresidente ecuatoriano, en la que expresó preocupación por supuestas irregularidades electorales y advirtió sobre riesgos similares en Colombia

Fuente: La Nación
15/09/2025 13:18

Rubio viajó a Israel para garantizar el "apoyo inquebrantable" de EE.UU. y los líderes árabes se reunieron en Qatar

JERSUALÉN.- En medio de una creciente internacional, el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, viajó este lunes a Israel para garantizar el "apoyo inquebrantable" de Estados Unidos al país en la guerra en Gaza y subrayar que la única salida posible al conflicto es la eliminación total del grupo terrorista Hamas y la liberación de los rehenes israelíes.Las declaraciones tuvieron lugar durante su visita oficial a Jerusalén, donde se reunió con el primer ministro Benjamín Netanyahu.Rubio afirmó que "el pueblo de Gaza merece un futuro mejor, pero ese futuro no puede comenzar hasta que Hamas sea eliminado". Netanyahu, por su parte, elogió el respaldo de Washington y calificó al presidente Donald Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido en la Casa Blanca". Según ambos dirigentes, la destrucción del grupo islamista es una condición indispensable para alcanzar la paz en la región.El funcionario norteamericano también criticó duramente a aliados de Washington, como Gran Bretaña y Francia, por sus intenciones de reconocer un Estado palestino, lo que -según dijo- ha "envalentonado" a Hamas. "Son gestos simbólicos que no acercan a la paz. El único efecto real que tienen es fortalecer la audacia de Hamas", remarcó Rubio, que insistió en que la administración Trump quiere "terminar la guerra", lo que supone tanto la liberación de los cautivos como el fin de la amenaza del grupo armado.El trasfondo de la visita también está marcado por el inminente debate en la Asamblea General de la ONU, donde varios países europeos y Canadá se preparan para reconocer un Estado palestino. Netanyahu y Rubio se manifestaron en contra, al considerar que esa decisión entorpece los esfuerzos de paz. "En realidad, sirvió como un impedimento para la paz", insistió el secretario de Estado, quien acusó a esos países de actuar movidos por intereses políticos internos más que por un compromiso real con la solución de dos Estados.La visita de Rubio incluyó gestos de fuerte carga simbólica. Acompañado por Netanyahu, recorrió el Muro de los Lamentos y proclamó que Jerusalén es la "capital eterna" de Israel, una postura que históricamente evitaban los dirigentes estadounidenses hasta que Trump decidió trasladar la embajada a la ciudad en 2018.Más tarde, el secretario de Estado asistió a la inauguración de un túnel para peregrinos en el barrio palestino de Silwan, un proyecto rechazado por los residentes que temen el colapso de sus viviendas. "En lugar de alinearse con el derecho internacional, Estados Unidos sigue el camino de los extremistas e ignora nuestra historia", denunció Fajri Abu Diab, vocero de la comunidad local.La visita del secretario de Estado se produce pocos días después de que Israel bombardeara en Doha un edificio donde se encontraban dirigentes de Hamas que evaluaban una propuesta de alto el fuego presentada por Washington. El ataque, que dejó al menos seis muertos, enfureció a Qatar y sorprendió a la administración Trump, que no fue informada con antelación.El episodio complicó las negociaciones de tregua y puso en riesgo el papel de Qatar como mediador, justo cuando el emirato se preparaba para ser anfitrión de una cumbre de emergencia de la Liga Árabe y la Organización para la Cooperación Islámica. Reunidos en Doha, líderes de casi 60 países árabes y musulmanes denunciaron la "brutal agresión israelí" en suelo qatarí y advirtieron que el ataque amenaza la normalización de relaciones con Israel, incluidos acuerdos ya vigentes.Cumbre en DohaLa reunión, convocada de urgencia, buscó mostrar una posición unificada frente a Israel y enviar una señal clara a Estados Unidos sobre el riesgo de que sus aliados árabes revisen sus vínculos si continúan los ataques fuera de Gaza. El borrador de la declaración final, al que tuvo acceso la agencia AFP, plantea advertir que la ofensiva israelí en Qatar "pone en riesgo las relaciones existentes y futuras con el mundo árabe e islámico".En la capital qatarí se congregaron mandatarios como el presidente interino de Siria, Ahmad al-Sharaa; el libanés Joseph Aoun; el primer ministro iraquí, Mohammed Shia al-Sudani, y el egipcio Abdul Fatah al- Sisi.La asistencia del presidente iraní, Masoud Pezeshkian, generó especial atención, dado que Teherán había atacado meses atrás la base aérea estadounidense de Al Udeid en Qatar, tras los bombardeos de Washington contra instalaciones nucleares iraníes. Pese a ese antecedente, Irán llegó a la cumbre con un discurso de unidad: "Este régimen [Israel] ha atacado a muchos países islámicos y lo sigue haciendo con apoyo occidental. La respuesta debe ser común", dijo Pezeshkian.El ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, fue aún más explícito en redes sociales: "Irán está con Qatar y con todos los hermanos musulmanes frente al flagelo que aterroriza a la región". La recepción con honores a la delegación iraní en Doha fue interpretada por analistas como una señal de que Qatar intenta reequilibrar su papel, manteniendo su función de mediador pero acercándose a posiciones más críticas hacia Israel tras el bombardeo.I am in Doha with a clear message from the Iranian People: Iran stands with Qatar and indeed all Muslim brothers and sisters, particularly against the scourge that is terrorizing the region. pic.twitter.com/vo4H6D9kZy— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) September 15, 2025Si bien la cumbre no cuenta con mecanismos concretos para frenar la ofensiva israelí, sí busca reforzar la presión diplomática en foros internacionales como la ONU y advertir sobre posibles medidas de represalia en el terreno económico o energético. Funcionarios árabes consultados señalaron que uno de los puntos de debate fue la posibilidad de revisar los acuerdos de normalización con Israel, especialmente los surgidos de los Acuerdos de Abraham.Rubio, que tiene previsto viajar a Qatar el martes, enfrenta así un escenario en el que Estados Unidos debe convencer a sus socios de que el emirato siga siendo un mediador confiable, pese a que el propio Netanyahu advirtió que Israel no descarta atacar nuevamente a dirigentes de Hamas en territorio Qatarí.Escalada militar en GazaMientras se desarrollaba esta actividad diplomática, Israel intensificó el lunes su ofensiva sobre la ciudad de Gaza, considerada el último bastión de Hamas. Ataques aéreos destruyeron varios edificios altos y dejaron al menos 29 muertos en las últimas 24 horas, incluidos niños, según funcionarios del hospital Shifa.El ejército israelí sostiene que el grupo islamista utiliza esos inmuebles como centros de vigilancia y mando. "Mientras ellos estén presentes, no habrá paz en esta región porque no son agentes de paz, son agentes de barbarie", afirmó Rubio. Netanyahu no mostró señales de modificar la estrategia militar pese a la creciente presión internacional y a las críticas por el costo humanitario de la ofensiva.De acuerdo con el Ministerio de Salud administrado por Hamas en Gaza, más de 64.900 personas murieron desde el inicio de la campaña israelí, la mayoría civiles. La ONU considera sus cifras como la estimación más confiable, aunque Israel las disputa.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:09

Sinaloa bajo asedio: cinco homicidios, una mujer herida y el hallazgo de cuerpos en diferentes zonas del estado

Una serie de hechos violentos en diferentes municipios de del estado provocaron la muerte de cinco personas y lesiones graves a una mujer

Fuente: Perfil
15/09/2025 13:00

La ONU respalda el proyecto de Francia y Arabia Saudita para crear un Estado Palestino

Desde su creación en 1945, Naciones Unidas afronta hoy el mas importante desafío de su historia: crear un Estado Palestino. Asumen la iniciativa un grupo de 26 países de orígenes diversos: europeo, latinoamericano, árabe, asiático, africano, islámico, católico y protestante. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 13:00

Desde el agro afirman que "falta una reforma tributaria integral en todos los estamentos del Estado"

El presidente de la Sociedad Rural de Río Cuarto, Heraldo Moyetta, destacó que, "creemos que los espacios políticos cada vez más están mirando el sector productivo". Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 13:00

El sector agropecuario continúa en estado de alerta ante el retroceso de la siembra directa

"En los lugares a donde está avanzando la labranza es justamente un poquito más en los lugares a donde los suelos son más frágiles", indicó el vicepresidente de AAPRESID, Tomás Oesterheld. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 12:18

La extrema derecha de AfD triplica sus votos en el estado más poblado de Alemania y le envía una advertencia a Merz

BERLÍN.- El partido del canciller alemán, Friedrich Merz, terminó primero en las elecciones municipales en el estado más poblado de Alemania, pero el mayor ganador en la primera prueba electoral desde que el actual gobierno asumió el poder fue el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD), que casi triplicó su resultado en comparación con hace cinco años.El apoyo a la extrema derecha envía una advertencia a la coalición nacional de cuatro meses del conservador Merz con los socialdemócrata, que, según los críticos, no está logrando hacer frente al debilitamiento de la economía y a la preocupación de los votantes por la inmigración.Los resultados finales del lunes mostraron que la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de centroderecha de Merz obtuvo el 33,3% de los votos en las elecciones del domingo a concejales y alcaldes en Renania del Norte-Westfalia, una región occidental donde viven unos 18 millones de personas. Sus socios en un gobierno nacional que hasta ahora no ha logrado mejorar el ánimo del país, los socialdemócratas (SPD) de centroizquierda -para quienes el estado fue durante mucho tiempo un bastión confiable- obtuvieron el 22,1%.Ambos estuvieron ligeramente por debajo de su resultados en las últimas elecciones municipales, en 2020. Pero AfD obtuvo el 14,5% de los votos, un aumento de 9,4 puntos porcentuales. La AfD, un partido antiinmigración, es más fuerte en el este, de pasado comunista y menos próspero, pero el resultado del domingo subrayó su llegada en los últimos años como una fuerza también en el oeste de Alemania."Observo los resultados de la AfD con gran preocupación. Esto debería hacernos reflexionar porque es un camino que está emergiendo y los demócratas debemos contrarrestarlo", dijo Olaf Lies, primer ministro del SPD del estado de Baja Sajonia al canal ARD.En las elecciones nacionales de Alemania en febrero, la AfD obtuvo el 20,8% de los votos, quedó en segundo lugar y se convirtió en el mayor partido de oposición. En Renania del Norte-Westfalia, obtuvo el 16,8% en febrero.La colíder de la AfD, Alice Weidel, celebró lo que llamó "un gran éxito" el domingo.El ascenso de la AfD ha sido impulsado por el descontento ante el gran número de migrantes, pero también por otros temas, como una economía estancada y la guerra en Ucrania. Su apoyo se ha mantenido alto a pesar de que la agencia de inteligencia interna de Alemania la clasificó como una organización extremista de derecha, una designación que suspendió después de que la AfD presentara una impugnación legal.Su éxito en febrero siguió al colapso de un gobierno nacional de centroizquierda por sus disputas internas. El gobierno liderado por el conservador Merz, que asumió el cargo en mayo, ha adoptado un enfoque más duro hacia la migración y está tratando de revitalizar la economía, pero también ha atraído críticas desfavorable por sus desacuerdos internos.Stefan Marschall, profesor de ciencias políticas en la Universidad Heinrich Heine de Dusseldorf, dijo que la AfD "está en posición de aprovechar el descontento" con los partidos tradicionales. "Lo logró, particularmente en las regiones que se sienten dejadas atrás", dijo.En tres de las ciudades menos prósperas de la región industrial del Ruhr, los candidatos a la alcaldía de la AfD obtuvieron suficiente apoyo para avanzar a las votaciones de desempate el 28 de septiembre contra candidatos de partidos tradicionales. Los contendientes de la AfD se enfrentarán a los socialdemócratas en Gelsenkirchen y Duisburg, y a un demócrata cristiano en Hagen.Merz escribió en la red social X que su CDU es "claramente la fuerza más fuerte" en Renania del Norte-Westfalia. "Estamos abordando los problemas a nivel nacional, estatal y municipal con determinación", dijo. "Las soluciones no están en los extremos, sino en el centro, con respuestas para nuestra economía, migración y seguridad", agregó.La mayor caída en el apoyo el domingo fue para los Verdes, ambientalistas de izquierda, que cayeron al 13,5% desde el 20% hace cinco años. Los Verdes ahora están en la oposición a nivel nacional después de que el impopular gobierno del excanciller Olaf Scholz colapsara, pero forman parte de un gobierno estatal en Renania del Norte-Westfalia que está liderado por el gobernador conservador Hendrik Wust, una figura prominente en el partido de Merz. Ese gobierno no estaba en juego en las elecciones del domingo.Agencias AP y Reuters




© 2017 - EsPrimicia.com