Una historia de amor que surgió entre los escombros de una catástrofe.
El ritmo del artista, además de ser una fuente de entretenimiento, puede convertirse en una herramienta poderosa para ayudar
Evangelina Anderson es, sin dudas, una de las figuras favoritas de los argentinos en las redes sociales. A diario, a través de su cuenta oficial de Instagram, la modelo comparte con sus más de tres millones de seguidores diferentes momentos de su día a día en el trabajo y con familia y amigos. Este lunes, durante su visita al país, publicó varias fotos para mostrar el detrás de escena de una campaña que hizo junto a una reconocida marca de zapatos, pero un pequeño detalle desvió la atención de todos.En una de las postales que publicó, Evangelina se mostró junto a Celeste Paternó, su maquilladora, y dejó a todos helados con el parecido entre ambas. No conforme con esto, la modelo compartió la foto ampliada en sus historias. "La mejor de todas", escribió para acompañar la imagen. Asimismo, mostró un pequeño clip en el que se ve a la integrante de su equipo de estilistas pasándole un mate en medio de la jornada de trabajo.Lo que muy pocos notaron, es que Celeste no solo trabaja con Evangelina, sino que es su hermana mayor. Por este motivo, Anderson casi siempre se muestra con ella en las producciones de fotos que realiza en Argentina. Paternó no solo es una reconocida maquilladora, sino que también es creadora de contenido en las redes sociales. En su cuenta de Instagram, en la que tiene más de 200 mil seguidores, comparte consejos para el cuidado de la piel. Además, tiene su propia marca de cosméticos, que utilizó para preparar a la esposa de Martín Demichelis para las fotos.Como era de esperarse, los usuarios le hicieron saber a la modelo que el parecido los dejó sin palabras en los comentarios de la publicación, que ya acumuló más de 16 mil me gusta. "Son tan iguales. En la foto no sé cuál sos", "Son muy bellas las dos" y "Eva, que hermosa que es tu hermana" fueron algunos de los mensajes que le dejaron al pie de la publicación. En el resto de las imágenes, Anderson posó con un paraguas japonés, un top rojo manga larga con un detalle de telas cruzadas en el pecho y una pollera tableada gris. El look quedó perfectamente en composé con el maquillaje natural en tonos nude que le hizo su hermana.Más tarde, Evangelina mostró uno de los cambios de look que hizo para la sesión de fotos. Para la ocasión, vistió un short tejido blanco, un cardigan a tono y un top blanco para completar. Para coronar este segundo outfit, añadió unas descontracturadas zapatillas blancas y doradas con un toque de plataforma.Justo en medio de la sesión de fotos, Evangelina se reencontró con su hijo Bastian, quien, a diferencia de ella, reside en la Argentina para continuar con sus entrenamientos en River Plate. "¡Por fin! Llegó mi amor de la pretemporada en Catamarca. Como te extrañé", escribió la modelo para acompañar la foto en la que se los ve a ambos dándose un tierno abrazo de reencuentro. Recordemos que, actualmente, la modelo vive en México, junto a sus otras dos hijas y su esposo.
El responsable del restaurante responde con ironía y mucha creatividad
Una señora que asistía a la Marcha del Orgullo Antifascista fue entrevistada por una cronista. Tenía un cartel contra Kicillof y parecía una nota más, pero reinvidicó al dictador y sus palabras no tardaron en ir a las redes sociales. Leer más
El año pasado, mientras caminaba hacia su casa conoció a una dulce perra llamado Moo Daeng. El animal, de carácter alegre y amigable estaba acompañado por su cariñoso tutor, un hombre mayor que no tenía hogar y pasaba las noches en la puerta de un local de una cadena de supermercados en Tailandia."Caminaban juntos por la ciudad. Y todas las noches descansaban afuera de un local de 7-Eleven cerca de mi casa", contó Mari-Mo a un medio local.Al adoptarla una cirugía menor complicó la vida feliz que le habían prometido pero tomaron una decisión: "Todos se enamoran de ella"Sin embargo, la siguiente vez que Mari-Mo vio a Moo Daeng, el hombre mayor estaba ausente. Y ese día la perra descansaba sola frente a la tienda que frecuentaban juntos. "Estaba sentada junto a un cartel que enumeraba cosas que podía y que no podía comer. Tomé una foto y la publiqué en mi página de Facebook".La perra, aparentemente ahora cuidado por el personal del 7-Eleven, pronto se volvió viral. Y después de hablar con el dueño de la tienda, Mari-Mo supo el triste motivo por el que ella ahora descansaba sola allí."Me dijeron que el tutor de Moo Daeng se había enfermado y tuvieron que llevarlo al hospital, así que los empleados del supermercado y el dueño del lugar comenzaron a cuidar a la perra. Después de eso, se quedó allí hasta que llegó la noticia de que el tutor de Moo Daeng había muerto".Pero Moo Daeng no recibió esa noticia y, como los amigos más leales, continuó esperándolo durante meses. En varias ocasiones, en las semanas siguientes, los lugareños bien intencionados intentaron llevarse a Moo Daeng a casa con ellos. Pero cada vez, el animal regresaba a la tienda.El personal de 7-Eleven cuidaba bien de Moo Daeng. Incluso la habían llevado al veterinario, vacunado y pagado todos los gatos. Moo Daeng había perdido a su único amigo, pero a medida que se difundió la noticia de su triste situación, ganó muchos otros."La gente se acercaba a la tienda para darle comida y jugar con ella. Hay una escuela cerca y los estudiantes venían a pasar tiempo con ella. Todos la adoran y tratan de brindarle momentos de felicidad".La historia de Moo Daeng se volvió viral y las ofertas de adopción siguieron llegando. Pero una se destacó del resto cuando se trató de ofrecerle el mejor futuro posible. Fue cuando un miembro de la familia real de Tailandia, la princesa Siribha Chudabhorn, se enteró de Moo Daeng y decidió preguntarle al dueño de la tienda si podía adoptarla, invitando a la cachorra a vivir en su palacio.El 23 de enero pasado, a través de una publicación oficial de Facebook, el equipo de la princesa anunció que Siribha -conocida por sus acciones de bienestar hacia los animales en riesgo- había adoptado oficialmente a Moo Daeng, que significa "cerdo rojo" en tailandés."A todos los fanáticos de Moo Daeng, quiero ponerlos al día para que no tengan que preocuparse, sentirse ansiosos o tener preguntas sin respuesta después de todo el drama reciente. Todos mis perros han experimentado traumas, ya sea por abuso, abandono o lesiones. Pero en el caso de Moo Daeng, es una depresión severa", continuó y señaló que cree que Moo Daeng todavía está lidiando con la pérdida de su antiguo tutor."Mientras que los humanos pueden ocultar su dolor y parecer normales por fuera, los perros son puros. Muestran exactamente cómo se sienten", agregó.En las últimas semanas, Moo Daeng recibió el apodo de "Hachi de Korat" debido a que recordaba a los residentes al perro japonés Hachiko, que se hizo famoso en la década de 1920. Hachiko esperó en una parada de metro local durante nueve años después de la muerte de su humano, quien falleció mientras trabajaba. Actualmente, existe un monumento nacional dedicado al perro y su lealtad en Tokio.Moo Daeng, que había pasado meses esperando afuera a alguien que nunca regresaría, ya no está sola. Y aunque separarse es agridulce para quienes la cuidaron en el ínterin, saben que ahora le espera una vida feliz. "Todos estaban tristes de ver a Moo Daeng irse, pero sabían que es lo mejor para ella", dijo Mari-Mo. "Es muy afortunada. La princesa se ocupará de todo por ella".La historia de Moo Daeng no es solo la de la extraordinaria lealtad de un perro, sino también del amor y el cuidado que otras personas le dieron a cambio. En su hora más oscura, se aseguraron de que la luz de la esperanza nunca se apagara.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
El gobernador evalúa esa posibilidad a pesar de que Cristina Kirchner se muestra en desacuerdo. La UCR que quiere desengancharse del posible arrastre libertario
Cuando todo parecía perdido, un detalle determinante cruzó sus caminos nuevamente, reescribiendo la historia de lo que pensaron irrecuperable
La exchica reality comentó en tono de broma su falta de empleo y lanzó una idea que ha emocionado a sus seguidores: una posible gira con exparticipantes de 'Combate'
Las miradas, risas y charlas entre Martina Pereyra y Santiago 'Tato' Algorta eran cada vez más frecuentes esta semana de aislamiento en la casa de Gran Hermano. Es por eso que, cuando esta tarde el uruguayo le propuso a su compañera bailar una bachata en el jardín, ella accedió con gusto sin importarle que detrás estuvieran todos sus compañeros mirándolos.Después de algunas vueltitas, los gritos desde el fondo no tardaron en llegar: "Beso, beso". Ante tal pedido, los jóvenes, sin compromisos en el exterior, se animaron a fundir sus labios en un apasionado beso frente a cámara. Rápidamente, el clip se viralizó en redes sociales, donde los fans de la pareja festejaron que finalmente se les haya dado la oportunidad de confirmar lo que todos presentían. "Todo muy espontáneo entre ellos, me encanta"; "Me encantó la pareja" y "Qué lindos son juntos", fueron algunos de los mensajes que inundaron X.A su vez, algunos usuarios notaron la incomodidad de Luz en ese momento de pasión entre Martina y Santiago. Incluso, después del beso, la joven oriunda de La Plata se acercó a su compañera para preguntarle si le había molestado. "Yo no quiero que esto cambie nada entre nosotras", le dijo la rubia a la joven jujeña. A lo que esta última respondió: "Qué tonta que sos. Nada que ver. Además, no quiero que la gente piense cualquier cosa afuera".Luego, antes de irse a dormir la siesta, todos los hermanitos se reunieron en sus cuartos y comenzaron a hablar sobre lo sucedido. Fue allí donde los hombres de la casa bromearon con que Tato se le había "arrimado" a Martina durante el chape. A lo que, entre risas y muy sonrojado, el muchacho confesó: "Es que a mí me gusta arrimar, pero en el boliche, a oscuras y que nadie vea".
La relación entre María Eugenia 'la China' Suárez y Mauro Icardi no deja de afianzarse. Luego de los días en Mar del Plata y la presentación familiar con los Icardi en Rosario -de la mano de la reconciliación del deportista con su padre-, la ex Casi Ángeles y el futbolista armaron las valijas y sorprendieron al emprender su primer viaje juntos a Europa.Fue Tatiana Shapiro quien, este martes en DDM (América TV), quien brindó detalles de la escapada romántica de la pareja, quienes tenían planeado celebrar el Día de los Enamorados en Turquía. "Se habló de un supuesto viaje a Turquía, luego de uno a París, ninguno. Lo confirmado es que se están yendo a Italia. El club Galatasaray sabe del viaje y está autorizado", informó la periodista.Y siguió: "Quiero tomar con pinzas la información que tenemos porque todo puede cambiar minuto a minuto. El destino que nos están dando es Milán". Además, comentaron que el motivo del viaje incluiría un compromiso laboral de la intérprete de "Corazón de cartón". "Ella tenía algunos proyectos pendientes tanto en España como en Italia, por eso decían que, si se iba del Galatasaray, iba a buscar un club por ahí. Esto cierra con estas miniseries que la China tenía pendientes", agregó Marina Calabró, quien reemplaza, desde hace unos días, como conductora a Mariana Fabbiani.Horas antes y desde la cuenta oficial de X de Intrusos (América TV), difundieron una imagen de Guido Zaffora en la que se vio a la actriz y al delantero del Galatasaray en pleno check-in antes de embarcar al vuelo con dirección a Roma desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.La aventura de la reciente pareja dejó boquiabierto a más de uno, ya que en un principio, el destino era otro. "Mauro tiene que estar en Turquía hacia marzo. Entonces a mí lo que me dicen, vamos a ver si se da o no, es que tienen prevista una luna de miel y pasar el Día de los Enamorados en París, el 14 de febrero. Veremos cómo sigue el tema de las hijas", había dicho el lunes por la tarde, Laura Ubfal en el ciclo que conduce eventualmente Marcela Tauro. Además, la periodista especificó: "De ahí irían a Canarias a ver a la mamá de Mauro".
Un estudio muestra cómo desechos acumulados por vicuñas en lugares específicos favorecen el crecimiento de plantas en terrenos antes estériles
La historia de Tomás Nasif es la de varios futbolistas formados por River que no tienen lugar en el primer equipo por la sobreabundancia de talento. Cedido por el equipo millonario hasta fin de año, lo disfruta Banfield, que aceleró por él tras ver sus desempeños con la banda roja en el pasado Torneo Proyección. El cordobés de Villa del Totoral acaba de cumplir 21 años y lleva tres goles y una asistencia en dos partidos."No hablé con Gallardo antes de irme de River. Sé que el plantel está lleno de figuras, pero venir a Banfield fue una gran elección para sumar minutos. Estoy feliz de estar acá", dijo el delantero a ESPN tras la victoria del lunes ante Newell's por 3-0. Y añadió: "Tengo un cariño especial [por Banfield], porque vine a probarme de chiquito y me quedó eso, así que cuando apareció la oportunidad no lo dudé", recordó el Turco, como le dicen. Hace unos años, en una entrevista con un programa partidario -La Máquina River-, Nasif había contado cómo se había dado aquel primer contacto: "Recién cuando tuve 11-12 años conseguí la primera prueba en Banfield. Estuve una semana en la pensión. Hubo un torneo y terminé en el 11 ideal. Después de esa semana, consigo la prueba en River. Así fue como, en un momento, me dijeron que había quedado".Luego de sus dos goles en la noche del lunes, Nasif graficó qué pide su nuevo entrenador, Ariel Broggi: "Ir para adelante y pelearlas todas, eso es lo que nos recalca siempre Ariel, que estemos al palo, vayamos a todas las pelotas. Eso nos caracteriza y gracias a Dios, arrancamos con el pie derecho. Nos pide esa presión, más que nada a los delanteros, que dice que somos los primeros defensores. Vamos nosotros y atrás nos sigue todo el equipo. Se vio reflejado hoy [por ayer]", amplió. Sobre su actuación personal, el goleador tiró la pelota afuera y elogió a sus compañeros: "Fue gracias a los chicos. Hoy la figura fue el equipo, porque todos jugaron un partidazo. Si bien los dos goles fueron míos, fue parte de todo el equipo".De no tener contrato a una cláusula multimillonariaNasif llegó desde Cordoba -empezó a jugar en el Club Juventud Sportiva Totoral a los seis años- y, tras una prueba en la que se destacó por todo el frente de ataque, quedó fichado para la novena división del equipo millonario. Lo contó el propio futbolista en una entrevista con el sitio oficial del club; su club: "Yo siempre jugaba de extremo, enganche y de 9, porque me gustaba estar siempre en contacto con la pelota. Y en esa práctica anduve muy bien, me acuerdo de que le di dos pases de gol a Alexis Araujo, que también quedó. Jugué de 9 y ahí me dijeron que había quedado".Ese ensayo en River se dio casi de casualidad: "Éramos tres chicos de Córdoba. Se iba a probar el más grande de nosotros. Los otros dos íbamos a conocer el Monumental. Cuando pasamos al estadio, vemos todo... yo no conocía nada, Hace la prueba el más grande y vemos a Gabriel [Rodríguez, histórico coordinador del fútbol amateur que acaba de regresar a esa función]. Nuestro entrenador se acerca a hablar con él y le comenta que estaba yo. Ahí conseguimos la prueba. ¡De pedo! No llevé ni ropa. Me prestaron botines, medias, todo... No tenía nada. Había ido a conocer, de verdad. Y estaba chocho", recordó Nasif en la entrevista con La Máquina River. Y contó cómo lo había promocionado su entrenador para conseguir que lo vieran en el club: "¡Les dijo que era el Tigre Falcao en miniatura!".Le siguieron grandes actuaciones en las divisiones inferiores, incluidos goles a Boca con la Octava e incluso la Reserva. También, una convocatoria a la selección Sub 17, su inclusión en la lista de buena fe para la Copa Libertadores del año pasado -llevó el número 45- y el llamado de Marcelo Gallardo para sumarse a las prácticas de primera división en medio de su explosión con la Reserva. "Soy un centrodelantero potente que le gusta jugar mano a mano con los marcadores centrales. También salgo del área para agarrar la pelota, fabricarme los espacios e ir a los costados para juntarme con los volantes. También tengo buen juego aéreo", se definió Nasif, cuyos referentes en la posición son su comprovinciano Matías Suárez -flamante refuerzo de Unión Española, de Chile- y el colombiano Miguel Ángel Borja.El mundo River se sorprendió cuando, a pocos días del final de 2024, se supo que Nasif no tenía contrato firmado con el club. Sus rendimientos en la Reserva -8 goles en 23 partidos, incluyendo el tanto en el superclásico y otros tres en los playffs de la Copa Proyección- terminaron por convencer a los responsables del fútbol profesional de la institución y antes de Navidad llegó el regalo para el jugador y su familia: la rúbrica de un convenio por dos años -hasta diciembre de 2026-. El contrato contiene una cláusula de rescisión prohibitiva: quien quiera llevárselo deberá dejar en la tesorería de River ¡30 millones de euros libres de impuestos!Lo mejor de la victoria 3-0 de Banfield ante Newell's "El delantero viene de ser una de las figuras de la División Reserva que se consagró campeona de la Copa Proyección y del Trofeo de Campeones (marcó el gol en la final ante Vélez). Además, Nasif fue el autor del 1-0 en el encuentro contra Boca Juniors que se jugó en condición de visitante)", se leyó en la publicación de River sobre la firma del contrato, que incluye una foto de Nasif con Matías Patanian, vicepresidente del club. Casi al instante, otros equipos del fútbol argentino preguntaron por él: Aldosivi de Mar del Plata, recién ascendido a la Liga Profesional, Gimnasia (La Plata) y Tigre. Finalmente, se lo quedó Banfield, donde estará cedido hasta fin de año sin cargo y sin opción. Eso sí, el Taladro tendrá un derecho de vidriera del 5% en caso de que el futbolista sea vendido gracias a sus actuaciones en el equipo del sur bonaerense.
La actriz afirmó que las personas asumieron que ella sabía de leyes por su protagónico en la cinta de 2001
Andrés Nara y Claudia Valenzuela se encontraron en el Carnaval de Gualeguaychú.Allí, se mostraron cómplices, brindando con champagne y hablando sobre sus hijos.
Mauro Icardi y María Eugenia "La China" Suárez se encuentran en Rosario. Después de su "mini luna de miel" en Mar del Plata, la pareja emprendió un viaje fugaz a la ciudad que vio nacer al futbolista y donde dio sus primeros pasos como profesional. Además del paseo por el Monumento a la Bandera, el delantero del Galatasaray se encontró con un mensaje callejero que le recordó un hecho especial de su infancia.En medio del escándalo del Wanda Gate, que incluye las recientes declaraciones de Icardi y Nara para acordar el "cuidado personal" de sus dos hijas, Francesca e Isabella, el delantero se refugió en su ciudad natal y estuvo acompañado por su novia, quien apareció muy sonriente frente a uno de los monumentos patrióticos más importantes del país.En su recorrida por las calles de la urbe portuaria, Mauro se topó con un mural que tenía el nombre del antiguo club donde comenzó su carrera. Se trata del Club Infantil Serratea. Con tan solo cinco años, el padre de Mauro lo inscribió, y esa misma temporada, durante todo el torneo, "Cañito", como le decían, marcó 51 goles, siendo el motor que los condujo a la victoria.En la foto que Mauro posteó en sus historias de Instagram, se vio el mural y debajo escribió: "Volviendo al pasado". Al mismo tiempo, añadió dos emojis de corazón con los colores rojo y azul, característicos de su exclub.En aquel entonces, Mauro formó parte del plantel hasta los nueve años, cuando sus padres se mudaron a la isla de Gran Canaria, en España, debido a la crisis económica de 2001. Allí se inscribió en el club Unión Deportiva Vecindario, donde marcó 500 goles en las inferiores. Más tarde, continuó su carrera en el Barcelona. Luego pasó por el Sampdoria y, tras su éxito, el Inter lo compró por 13 millones de euros y lo convirtió en el capitán del equipo.Después de esa etapa destacada en su profesionalismo, pasó al Paris Saint-Germain y, en la actualidad, tiene un contrato firmado con el Galatasaray de Turquía. En particular, este es el club que hace pocos días confirmó su apoyo en la recuperación tras la operación que se realizó por rotura de ligamentos cruzados y meniscos. Incluso, están expectantes por cómo avanza su situación judicial en la Argentina, ya que esperan que en marzo se reincorpore al plantel.Lo cierto es que, en este mar de dudas que generó su distanciamiento de la cancha y de sus propios compañeros tras las idas y vueltas mediáticas con Wanda y su romance actual con la China Suárez, horas antes de hacer referencia al club donde dio sus primeros pasos, apareció una foto de la actriz, quien vistió la camiseta del Galatasaray.Cabe recordar que este gesto fue un guiño directo de Suárez a Nara, ya que, después de que la exconductora de Bake Off Famosos (Telefe) confirmara su relación con Elián Valenzuela (L-Gante), tanto a ella como a él les llovieron críticas por parte de los hinchas del Galatasaray.Con la intención de ganarse el apoyo de los seguidores de Icardi en Turquía, María Eugenia optó por la estrategia de la camiseta, para confirmar su respaldo y ser aceptada en caso de decidir emprender una nueva vida en Estambul junto al futbolista. La semana pasada se barajó esta idea, aunque todavía ninguna de las partes confirmó nada. Por el momento, solo queda esperar los próximos días para ver cómo continúa esta novela que tiene en vilo a todo un país.
La popular serie de Netflix enfrenta el desafío de replicar su impacto en una segunda temporada llena de expectativas, informa The Independent
Cuando Carly Newberg decidió dejar Portland, nunca imaginó que encontraría en Baker City, un pequeño pueblo rural a cinco horas al este, el lugar ideal para rehacer su vida. Con una población de alrededor de 10.000 habitantes, esta localidad pintoresca que parece detenida en el tiempo, comenzó a llamar la atención de quienes buscan una alternativa al bullicio de las grandes ciudades."Quise respirar, bajar el ritmo""Me encantó vivir en Portland durante años, pero necesitaba un cambio. Quise respirar, bajar el ritmo", dijo Carly a Business Insider. Lo que inicialmente fue un escape temporal, pronto se transformó en una elección definitiva.Entre las principales bondades de Baker City se destaca la asequibilidad de su mercado inmobiliario. Las propiedades en esta región son significativamente más accesibles que en las grandes ciudades, atrayendo a personas que buscan un cambio de estilo de vida sin sacrificar comodidad.El sentido de comunidad en Baker City es otro de sus grandes atractivos. Carly relata cómo fue adoptada rápidamente por los residentes locales, quienes hacen un esfuerzo genuino por conocer y apoyar a los nuevos miembros de la comunidad. "La mayoría de los dueños de negocios me conocen por mi nombre y me preguntan cómo estoy. Es algo que no experimenté en Portland", explicó en la entrevista.Además, el pueblo ofrece un entorno ideal para quienes disfrutan de las actividades al aire libre. Rodeado de paisajes montañosos y cielos despejados, Baker City es perfecto para practicar senderismo, ciclismo y pesca. Ofrece diversas maravillas naturales, como partes del río Snake, el Oregon Trail y Hells Canyon, así como el Anthony Lakes Mountain Resort.Menos lluvia que en PortlandEl clima soleado, con menos lluvia que Portland, también contribuye al bienestar de sus habitantes. Carly destaca cómo este aspecto la ayudó a mejorar su salud mental y conectarse más con la naturaleza.En cuanto a la gastronomía y la cultura, Baker City se caracteriza por su enfoque local y auténtico. Los restaurantes suelen abastecerse de ranchos y granjas cercanas, lo que garantiza productos frescos y de calidad. Además, el pueblo cuenta con una vibrante escena artística y eventos anuales que mantienen a los residentes conectados y entretenidos.La Magia De Baker City Desde Arriba Video Facebook @GeiserGrandAunque Carly inicialmente pensó en Baker City como un escape temporal, pronto se dio cuenta de que este pequeño pueblo ofrecía todo lo que necesitaba para una vida plena. "Baker City me permitió encontrar paz y comunidad. Aquí tengo la vida tranquila que siempre soñé", compartió. Como ella, muchas personas están descubriendo que esta localidad es más que un refugio: es un lugar donde construir un hogar y cultivar una nueva manera de vivir.Con sus ventajas económicas, un fuerte sentido de comunidad y un entorno natural envidiable, Baker City se está convirtiendo en una de las opciones más atractivas del panorama inmobiliario de Oregón. Este pequeño pueblo rural es una invitación a vivir de manera más simple y significativa.
La humilde papa, muchas veces asociada con alimentos altos en grasas por su preparación en frituras, fue reivindicada por un estudio de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV). Según los resultados, este tubérculo, cuando se consume al horno y con su cáscara, puede beneficiar la salud cardiovascular en personas con diabetes tipo 2.Un enfoque diferente para un alimento estigmatizadoEl equipo de investigación, liderado por la profesora Neda Akhavan, se propuso analizar el impacto de las papas en una dieta para diabéticos, un tema poco explorado debido al prejuicio nutricional que las rodea. "La mayoría asocia la papa con alimentos poco saludables, pero queríamos demostrar que, si se prepara adecuadamente, puede ser funcional y beneficiosa", afirmó Akhavan.Para el estudio, se seleccionó a 24 pacientes con diabetes tipo 2 bien controlada. A los participantes se les proporcionó una ración diaria de papas al horno con piel, aderezadas con hierbas y especias, y con una cantidad equivalente a 20 gramos de carbohidratos. Este enfoque se comparó con otro grupo que consumió arroz blanco, con las mismas calorías y carbohidratos.Resultados que sorprendenTras 12 semanas de análisis, los investigadores observaron beneficios notables en el grupo que consumió papas:Mejora en los niveles de glucosa en sangre.Reducción de la circunferencia de la cintura.Disminución de la frecuencia cardíaca en reposo.Los resultados no solo destacan el potencial de las papas como alimento seguro para diabéticos, sino también su papel en el control de la salud cardiometabólica.Cómo aprovechar los beneficios de la papaPara maximizar las propiedades saludables de las papas, los expertos recomiendan hornearlas o asarlas, manteniendo la cáscara, que es rica en potasio. Además, se deben evitar preparaciones que incluyan grasas añadidas, como freírlas.Según Akhavan, incluirlas en una dieta equilibrada puede ser una forma práctica de planificar comidas saludables. Preparar una tanda grande de papas al horno y conservarlas para diferentes platos a lo largo de la semana es una estrategia eficiente y saludable.
El futbolista hizo su primer en vivo de TikTok y enlazó con la cantante, quien no dudó en hacerle reproche delante de sus seguidores
Hizo algo parecido el año pasado, cuando al final de la presentación de los Galaxy S24 mostró un atisbo breve de su anillo inteligente Galaxy Ring.Pero esta vez, una vez terminada la presentación en sociedad de los tres Galaxy S25, que ya tienen precio y fecha de llegada a la Argentina, lo que Samsung mostró fue algo de lo que se venía hablando bastante: el Galaxy S25 Edge, conocido antes como Galaxy S25 Air (o Slim).El nombre oficial y el previo dicen bastante sobre este equipo: será el smartphone de la familia Galaxy más delgado de la compañía. ¿Cuánto? No se sabe a ciencia cierta, aunque todas las filtraciones venían hablando de 6,4 mm de grosor, un milímetro menos que el Galaxy S25+ que presentó hoy. No es mucho. Y no sabemos nada más: la compañía mostró su estructura en un video, pero sin conocer el tamaño de los demás componentes (una pantalla de 6,7 pulgadas, quizás) es difícil estimar su grosor. Galaxy S25 Edgeã??ç??æ?³ç??ã??ã??ã??wwwã??ã?¡ã??ã??ã?¡ã??ã?»ã??ã??.... https://t.co/L1JBl8DCRD pic.twitter.com/zofJ3BLyGX— ã?¡ã??ã?»ã??ð??±ã?¢ã??ã?¤ã?«ã??ã??ã??ã?³ã? (@chehonz201) January 22, 2025La pregunta del millón, claro, es si el teléfono tiene algo más, o es una proeza técnica. Por ahora no se sabe, aunque el mundillo entusiasta de los dispositivos móviles tendrá para entretenerse en una discusión tan vieja como la telefonía móvil: ¿no es mejor que sea un poco más grueso, pero que la batería le dure más tiempo?Galaxy S25 Edge teaser!!#GalaxyUnpacked pic.twitter.com/FQ7VnjXSuU— Sam Beckman (@sam_beckman) January 22, 2025Por lo pronto ya sabemos que tiene solo dos cámaras, probablemente para reducir el espacio que ocupan y permitir una batería lo más grande posible. También sabemos, gracias al periodista Mark Gurman (siempre muy bien informado) que saldrá antes de mitad de año, a un precio de algo más de mil dólares, y que es una forma que tiene Samsung de adelantarse al rumoreado -pero no confirmado- iPhone 17 Air de Apple, que también busca que los teléfonos tengan un perfil similar a del iPad o las Galaxy Tab: menos de 6 mm de grosor. NEW: There's one more Samsung phone coming: the S25 Edge, an ultra-thin version. It's launching in the first half of this year (including to the U.S.) and will be priced below the $1299 S25 Ultra. Samsung beats the iPhone 17 Air to market with this form-factor.— Mark Gurman (@markgurman) January 22, 2025Lo que también sabemos es que Samsung está probando con variantes delgadas de sus teléfonos, como el Galaxy Z Fold más delgado de lo normal que presentó en Corea en octubre último, y que no le queda otra: todos su competidores chinos están mostrando equipos muy finitos (sobre todo, en modelos plegables), como el Oppo Find N5 que se presentará en breve: es plegable, y su fabricante (top 5 mundial) se enorgullece de que no puede hacerlo más delgado porque no podría incluir el puerto USB-C de carga (que mide 2,6 mm). Los chinos están usando además baterías de gran capacidad, como el RedMagic 10 Pro+ anunciado en noviembre, que tiene una batería de 7050 mAh (un 40% más que el Galaxy S25 Ultra) en un dispositivo que es apenas más grueso (8,3 mm de grosor para el S25 Ultra, 8,9 mm para el Redmagic 10 Pro+). ¿Cómo lo logra? Usando baterías de silicio-carbono, que permiten una mayor densidad energética. Samsung no las usa por ahora, y Apple tampoco, pero el resto de los fabricantes chinos está invirtiendo mucho en ellas. El Xiaomi 15 Pro, por ejemplo, tiene una batería de 6100 mAh en un dispositivo del tamaño del Galaxy S25 Ultra.Así que quizás el Galaxy S25 Edge guarda otra sorpresa en su batería, combinada con un chip de 3 nanómetros para optimizar su autonomía; o quizá quitar una cámara y dejar solo dos libera el espacio suficiente para que tenga una batería normal (como los 4000 mAh del Galaxy S25 convencional). Por ahora, son sólo especulaciones; lo cierto es que la compañía sabe hacer teléfonos delgados; en 2015 presentó el Galaxy A8, en ese entonces su smartphone más delgado, de 5,9 mm de grosor. Veremos si la compañía repite la hazaña o no.
LONDRES.- El príncipe Harry resolvió este miércoles su demanda por invasión de la privacidad contra los diarios de Rupert Murdoch, entre ellos The Sun, justo cuando estaba a punto de comenzar el juicio. Ambas partes llegaron a un acuerdo y desde News Group Newspapers (NGN, empresa que comanda los periódicos) le ofrecieron una inusual disculpa. Además se espera que el príncipe reciba una suma considerable, según indicó el abogado del hijo menor del rey Carlos III, de 40 años.El anuncio en el Alto Tribunal de Londres sorprendió porque se produjo a pesar de las declaraciones del duque de Sussex de que él era la única persona que podía exigir responsabilidades a los editores de The Sun y del ya desaparecido News of the World en el juicio por espiarlos ilegalmente a él, a otras personas famosas y a ciudadanos comunes que aparecieron en las noticias debido a tragedias.Sin embargo, según las normas de los tribunales ingleses, se enfrentaba a una factura legal potencialmente astronómica incluso si ganaba y podría haber decidido finalmente -como cientos de otros demandantes- no arriesgarse a asumir el costo.El juicio por las acusaciones del príncipe debía haber comenzado el martes, pero esa primera jornada fue suspendida después de que un abogado del magnate australiano señalara que Harry estaba "muy cerca" de aceptar un acuerdo económico con la editorial."Una de las principales razones para llevar esto hasta el final es la responsabilidad, porque soy la última persona que realmente puede lograr eso", dijo Harry a The New York Times en diciembre, cuando afirmó que no iba a llegar a un trato.Este pacto implica que el príncipe no podrá buscar un fallo judicial que valide sus alegaciones de que los periodistas recurrieron a extremos ilegales para descubrir información sobre su vida y que los ejecutivos de la compañía ayudaron a encubrir los delitos.Harry y otro hombre eran los únicos dos demandantes restantes de más de 1300 personas que habían aceptado acuerdos tras asegurar que sus teléfonos fueron pirateados y que los investigadores irrumpieron ilegalmente en sus vidas. Según los medios británicos, NGN pagó alrededor de 1000 millones de libras (unos US$1200 millones) para evitar cualquier juicio hasta ahora.En todos los casos que se presentaron contra el grupo desde que un escándalo generalizado de hackeo de teléfonos obligó a Murdoch a cerrar News of the World en 2011 , después de que The Guardian informara que los reporteros del tabloide habían pirateado el teléfono de Milly Dowler, una niña de 13 años que había sido asesinada, mientras la policía la buscaba en 2002, el príncipe fue el que más se acercó a juicio, que quedó dado de baja luego de este entendimiento. En el marco del caso, desde NGN presentaron una carta con una extensa disculpa para el duque de Sussex, que publicó BBC y que también incluyó un pedido de perdón contra el otro demandante, Tom Watson, exlíder adjunto del Partido Laborista.La disculpa a HarryNGN ofrece una disculpa completa e inequívoca al duque de Sussex por la grave intrusión de The Sun entre 1996 y 2011 en su vida privada, incluidos incidentes de actividades ilegales llevadas a cabo por investigadores privados que trabajaban para The Sun.NGN también ofrece una disculpa completa e inequívoca al duque de Sussex por la piratería telefónica, la vigilancia y el mal uso de información privada por parte de periodistas e investigadores privados contratados en News of the World.NGN también pide disculpas al Duque por el impacto que tuvo en él la extensa cobertura y la grave intrusión en su vida privada, así como en la vida privada de Diana, princesa de Gales, su difunta madre, en particular durante sus años de juventud.Reconocemos y pedimos disculpas por la angustia causada al duque y el daño infligido a las relaciones, amistades y familia, y hemos acordado pagarle una indemnización sustancial. También reconocemos, sin admitir ninguna ilegalidad, que la respuesta de NGN a los arrestos de 2006 y las acciones posteriores fueron lamentables.NGN también ofrece una disculpa completa e inequívoca a lord Watson por la intrusión injustificada en su vida privada llevada a cabo durante su mandato en el gobierno por el News of the World durante el período 2009-2011.Esto incluye que en 2009 lo hayan puesto bajo vigilancia los periodistas del News of the World y otros que ellos habían designado. NGN también reconoce y se disculpa por el impacto negativo que esto tuvo en la familia de lord Watson y ha aceptado pagarle una indemnización sustancial.Además, en 2011 News International recibió información de que se estaba transmitiendo información de forma encubierta a lord Watson desde dentro de News International. Ahora entendemos que esa información era falsa y que lord Watson no había recibido ninguna información confidencial de ese tipo. NGN se disculpa plenamente y de forma inequívoca por ello.Enemistad con la prensaLa causa contra NGN fue una de las tres que presentó Harry contra diarios británicos, a los que acusó de violar su privacidad cuando escucharon sus mensajes telefónicos o utilizaron investigadores privados para obtener exclusivas de forma ilegal.El príncipe ya había ganado un juicio en 2023 contra el editor del Daily Mirror. Esa vez el juez dictaminó que el hackeo de teléfonos era "generalizado y habitual" en el periódico y sus publicaciones hermanas. En ese momento, Harry se convirtió en el primer miembro de alto rango de la familia real en declarar en un tribunal desde finales del siglo XIX, lo que chocó con el deseo de la corona de mantener sus problemas fuera de la vista pública.Su enemistad con la prensa se remonta a su juventud, cuando los periodistas se deleitaban informando sobre su vida: desde sus lesiones hasta sus novias y su coqueteo con las drogas. Pero su furia con los diarios es mucho más profunda, ya que los culpa por la muerte de su madre, la princesa Diana, quien falleció en un accidente automovilístico en 1997 mientras era perseguida por paparazzi en París. También los critica por los ataques persistentes contra su esposa, la actriz Meghan Markle. Justamente, la pareja se mudó a California, Estados Unidos, hace cinco años, y una de las razones fue huir del acoso mediático. El propio duque de Sussex reconoció en el documental Tabloids on trial que esta disputa legal fue una fuente de fricción en su familia y, en documentos judiciales, reveló que su padre se opuso a la demanda. También dijo que su hermano mayor, Guillermo, príncipe de Gales y heredero al trono, había llegado a un acuerdo en un reclamo privado contra News Group, que según su abogado supuso más de 1 millón de libras (1,23 millones de dólares). Con información de AP, AFP y BBC
A pesar de estar disfrutando de unas grandes vacaciones, Yanina Latorre no logró escapar del caos. Su recorrido por Estados Unidos junto a Diego Latorre, que incluyó paradas en Nueva York y Miami, se vio constantemente interrumpido por el escándalo de la separación entre Wanda Nara y Mauro Icardi, que acaparó la atención mediática. Sin embargo, en medio de este torbellino laboral, hizo una pausa por un motivo muy especial: tuvo la oportunidad de encontrarse con Lionel Messi, un momento que marcó un punto destacado en su viaje.Cabe destacar que, incluso durante sus días de descanso, la panelista se mantiene activa a través de su cuenta de Instagram y cuenta detalles en vivo para LAM (América TV) sobre el caso mediático del verano. El escándalo que involucra a Wanda Nara, Mauro Icardi y Eugenia "la China" Suárez no da tregua, y ella se asegura de mantener informados a sus seguidores sobre cada nuevo giro en esta polémica historia.Sin embargo, no todo es trabajo, ya que el lunes por la noche, Ángel de Brito adelantó en LAM que este martes la "angelita" viviría un momento muy especial. Y este martes así fue. A través de sus historias de Instagram, donde reúne a casi tres millones de seguidores, la panelista compartió el minuto a minuto de su esperado encuentro con el campeón del mundo, un momento que rápidamente se volvió tendencia y dejó a todos sus seguidores fascinados.En una primera historia, la conductora compartió una imagen de la fachada del club desde afuera par dejar entrever lo que estaba por pasar. Más tarde, con otro posteo, se mostró a ella misma con una gorra con los colores característicos blanco y rosa, y dijo su clásica frase: "Amooooor". Finalmente, ya en la siguiente publicación se lo pudo ver al "10â?³ de la selección argentina con la camiseta del Inter firmando autógrafos para Dieguito y Lola Latorre, que acompañaron a su mamá en tan conmovedora experiencia."Amo que Dieguito va con una hoja y un autógrafo, no es normal", se la escucha decir a la panelista en uno de los videos que compartió, en donde queda en evidencia la emoción de toda su familia de poder encontrarse con Messi. Por otro lado, Lola Latorre, también muy feliz por el encuentro, compartió la foto de ella sosteniendo la camiseta de la selección argentina con el número 10 para que Leo se la firme.En un momento, fiel a su estilo, la panelista les dejó un mensaje a sus seguidores que exigían más detalles sobre el triángulo amoroso entre Wanda, Mauro y la China, ya que les expresó: "Banquen que estoy con EL UNO, después sigo con el fondo de olla".
Tim King, un hombre de Illinois, Estados Unidos, vivió una experiencia increíble que rápidamente se volvió viral en redes sociales. Mientras ayudaba a renovar la casa de sus padres, hizo un descubrimiento sorprendente: un regalo de Navidad con su nombre, escondido detrás de una pared del baño.El paquete, envuelto en papel de regalo antiguo y decorado con motivos de Disney, llevaba oculto desde 1978, según el New York Post.Qué significa usar gorra todos los días, según la psicologíaEn un video de Instagram, King compartió su emoción al encontrar el regalo. "Cuando lo saqué, tenía un papel muy viejo", relató. "Y entonces descubrí: 'Ahí está mi nombre'".Al abrirlo, encontró un set de modelos de aviones Matchbox Thunder Jets, un juguete muy popular en la década de 1970.King cree que el regalo fue comprado cuando él tenía seis años y que probablemente se cayó detrás de la pared después de que sus padres escondieran los obsequios navideños en el ático de la casa.Aunque su madre no recuerda el incidente, el hallazgo tiene un significado especial para él. "Es asombroso", expresó.Es oficial: hay fecha para el lanzamiento de la Playstation 6 Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de TKING Construction Services (@tking_cs) Los mejores regalosLos mejores regalos para niños son aquellos que, además de divertir, fomentan su desarrollo. Juegos de construcción como las piezas Legos, juegos de mesa que estimulan el pensamiento estratégico y materiales artísticos que despiertan su creatividad son excelentes opciones. Además, los juguetes que promueven el juego activo, como bicicletas o pelotas, son ideales para su salud física.Cabe agregar que no solo los juguetes pueden ser grandes regalos. Pasar tiempo de calidad con ellos, realizando actividades juntos, como leer un cuento, jugar al aire libre o realizar manualidades, crea recuerdos inolvidables y fortalece el vínculo afectivo.Ola de calor: cómo es el método griego para mantener las casas frescas con altas temperaturas y bajo presupuestoAl elegir un regalo, es importante considerar los intereses del niño y su edad, pero sobre todo, que sea seguro, divertido y fomente su aprendizaje.
Un día del verano de 2023, Armia Khalil, guardia de seguridad del Museo Metropolitano de Arte, se fijó en un visitante que deambulaba por una galería, claramente buscando algo específico.-"¿Necesita ayuda, señor?", recordó haber preguntado Khalil. "¿Puedo ayudarlo?".Parecía la interacción más común del mundo. El hombre intentaba encontrar Huida a Egipto, un óleo centenario de Henry Ossawa Tanner que representa una escena bíblica, la huida de la Sagrada Familia de los asesinos del rey Herodes, en profundos tonos azules."Por supuesto, lo sabía", dijo Khalil. Formaba parte de su trabajo. Pero también le interesaba personalmente. Había nacido y crecido en Egipto y estaba enamorado del arte egipcio y del arte sobre Egipto. "En este momento, después de 10 años en el Met, sabría casi todo sobre Egipto. ¡Casi!".Para llorar a mares: "Tan poca vida", la novela que se convirtió en un desafío de TikTokKhalil acompañó al visitante hasta el cuadro y se pusieron a charlar sobre Egipto. Resultó que el visitante no era realmente un visitante. Era un curador del Met, que planeaba una nueva gran exposición con el antiguo Egipto como parte del tema. Y Khalil no es un guardia de seguridad cualquiera. También es escultor, muy inspirado por las obras antiguas de su patria.Su encuentro fortuito fue breve -cinco minutos, quizá menos-, pero puso en marcha unos acontecimientos que cambiaron la vida de Khalil de una forma que nunca hubiera imaginado.Para entender cómo Khalil, de 45 años, acabó en el lugar adecuado en el momento adecuado, ayuda retroceder un poco: para entender cómo consiguió un trabajo en el Met, cómo llegó a Nueva York en primer lugar, cómo un joven de una familia pobre de un pequeño pueblo de Egipto alcanzó incluso a ir a la escuela de arte.También ayuda creer más que un poco en la suerte y en la intervención divina. Al menos así lo ve él.La infancia de Khalil en Qulusna, Egipto, fue lo más alejada de la vida en Nueva York que puedas imaginar. De niño, jugaba cerca de las orillas del río Nilo, esculpiendo pequeñas figuras de arcilla. "Mi hermano mayor tenía muchas dotes artísticas, así que lo imitaba", dijo. En la escuela secundaria, ganó concursos de dibujo, y en el instituto, dijo: "Me decidí". Quería ser artista. Pero la escuela de arte era cara, y su familia no podía costear las clases, ni siquiera los materiales. Lo presionaron: ¿no quería ser profesor? ¿O alguna otra cosa con un sueldo garantizado? No quería.Afortunadamente, un primo que era sacerdote de la Iglesia copta ortodoxa apoyó su sueño â??espiritual, emocional y económicamenteâ?? y Khalil pudo ir a una universidad de bellas artes en Menia, a unos 250 kilómetros al sur de El Cairo. Ya sentía un profundo afecto por la historia de Egipto y el arte egipcio antiguo. Pero pronto se enamoró también del Renacimiento. Pasaba horas en la biblioteca, estudiando pinturas de cabellos arremolinados, ángeles alados y escenas religiosas. "Estaba realmente fascinado", dijo.Cuando estaba en la escuela, encontró trabajo tallando pequeñas figuras religiosas: estatuas de la Virgen María y el Niño Jesús, pequeñas piezas de la crucifixión e incluso una copia de "La última cena" de Leonardo da Vinci, en madera.Poco a poco, su familia cambió de opinión. "En cuanto vieron que ganaba algo de dinero â??quizá incluso más que ellosâ??, dijeron: 'vaya'", dijo Khalil. Describe la situación como "una especie de cosa divina". El trabajo le permitió mantenerse y contribuir a su familia.Aunque estudió pintura clásica al óleo, le gustaba el reto de trabajar en madera. En pintura, se dio cuenta, un error puede taparse, pintarse encima. Con la madera, dijo, "una vez que cortas, no puedes volver a hacerlo. Tienes que ser muy cuidadoso. Una vez que corto la madera, se acabó".Soñaba con trasladarse a Estados Unidos después de la escuela, pero le denegaron la visa. Se trasladó a El Cairo y, durante un tiempo, encontró trabajo haciendo copias de antiguas esculturas egipcias en un taller cercano a las pirámides. Una o dos veces por semana visitaba el Museo Egipcio de El Cairo, absorbiendo y estudiando todo lo que podía, especialmente los artefactos antiguos."Era realmente genial ver las piezas reales, como de 5000 o 4000 años de antigüedad", dijo. "Y para mí, la visita no era solo para admirar y hacer una foto e irme. Estaba allí para aprender". Hizo réplicas de las herramientas para trabajar la madera que utilizaban los antiguos egipcios y se enseñó a sí mismo a utilizarlas."Primeros pasos": la obra icónica que abre la puerta al mundo íntimo de Berni se exhibirá en el Bellas ArtesEn 2005, una carta que no esperaba lo cambió todo.Después de que a Khalil le denegaran la visa para entrar en Estados Unidos, su hermana menor volvió a solicitarlo en su nombre. Esta vez, funcionó: fue una de las 55.000 personas de todo el mundo a quien se concedió una visa de inmigrante ese año.Khalil nunca se había aventurado fuera de Egipto. Pero en septiembre de 2006, a los 25 años, aterrizó en el aeropuerto internacional Kennedy de Nueva York con unos 375 dólares en el bolsillo y dos maletas, una de ellas llena de herramientas para trabajar la madera.Sus primeros meses fueron difíciles. Dormía en una habitación de Jersey City con desconocidos; un amigo de un amigo tenía una cama libre. Aceptó un trabajo mezclando hormigón en una obra. Hacía frío. Extrañaba a su familia. Lloraba.Pero en noviembre visitó por primera vez el Museo Metropolitano de Arte."Todavía tengo el billete", dijo riendo. Su primera impresión: guau."Estuve cara a cara con todos los grandes artistas, todos los maestros. Los impresionistas. Van Gogh, Manet, Monet". Pero lo más importante, dijo, "les pregunté dónde estaban las galerías egipcias". Se dirigió a la sala que albergaba la Tumba de Perneb y hermosas escenas pintadas del más allá y respiró hondo. "Estoy de nuevo en Egipto", recordó que sintió.Mientras paseaba por el museo, se sintió inspirado para llamar a su hermano a casa."Dije: '¡Estoy en el Met ahora, delante de Caravaggio! ¡Y hay una pieza de Miguel Ángel'!".Un guardia de seguridad le dijo que no debía hablar por teléfono en la galería, y se disculpó. "Estaba muy emocionado", dijo.Durante los años siguientes, intentó encontrar trabajo en galerías o estudios de arte, sin éxito. Consideró brevemente la posibilidad de mudarse a Texas. "No tengo nada de que lamentarme, pero fue una época muy dura", dijo. La ciudad entró en recesión y las cosas se pusieron más difíciles. Pero Khalil persistió. "Quería estar cerca del mundo del arte", dijo. Solicitó trabajo en museos de toda la ciudad, repetidamente.En 2012, seis años después de su llegada a Nueva York, Khalil recibió la llamada que había estado esperando. Era el Met. ¿Le interesaba un trabajo de seguridad?Unos días antes, había obtenido la ciudadanía de EE. UU. "Fue una semana de ensueño", dijo. "Me sentí muy feliz. Por primera vez desde que llegué aquí, me sentí realmente feliz". Su primer puesto de guardia fue en el Ala Egipcia.Cuando Akili Tommasino, curador del Met criado en Brooklyn y educado en Harvard, se encontró por primera vez con Khalil aquel día de 2023, el curador intentaba pasar desapercibido."No llevaba mi carné", recordó Tommasino. "Normalmente no lo llevo cuando camino por las galerías, de lo contrario me convierto en un vigilante del baño".Pero Khalil sintió curiosidad por su interés en Huida a Egipto, y Tommasino mostró su tarjeta de identificación. Le dijo a Khalil que estaba planeando su tercera exposición para el Met, y que incluiría el cuadro.Khalil dijo a Tommasino que él mismo era artista y que hacía esculturas inspiradas en el arte egipcio antiguo."Le pedí que me enseñara algo", dijo Tommasino. Khalil sugirió a Tommasino que viera su cuenta en Instagram.A Tommasino le impresionó lo que vio: una imagen de Khalil en el interior de su estudio de El Cairo, junto a varias esculturas notables, entre ellas una figura de madera a tamaño natural del rey Tut y una réplica a tamaño natural de un antiguo ataúd egipcio. Khalil explicó brevemente cómo trabajaba, utilizando algunas herramientas fabricadas por él mismo, inspiradas en las que utilizaban los artistas del antiguo Egipto.Tommasino estaba asombrado. "Basándome en esa imagen, supe que tenía talento", dijo.Lo más importante era que la obra de Khalil encajaba perfectamente con la exposición que Tommasino esperaba crear: una exposición que incluyera a artistas egipcios contemporáneos que utilizaran obras de arte del antiguo Egipto como inspiración."Inmediatamente lo invité a participar en esa exposición y a hacer algo para su inclusión", dijo Tommasino. "No tenía ni idea de lo que sería".Khalil tenía una idea y un trozo de madera â??parte de un tocónâ?? que había encontrado cerca de un parque a unas manzanas de su pequeño estudio en Bayonne, Nueva Jersey. Durante los seis meses siguientes, trazó y creó su escultura.Primero hizo un modelo de escayola, como plano o guía. Luego empezó a tallar la madera. Durante el día, pasaba el tiempo de pie en el museo. Por la tarde, se desplazaba a Bayona, tomado el metro, el tren PATH y el tren ligero de Hoboken. Con cuidado, daba forma a la madera con motosierras, azuelas, punzones y lijadoras.En mayo del año pasado, había terminado. La escultura fue fotografiada para el catálogo de la exposición. En octubre, empacadores de arte del Met llegaron a su pequeño estudio para envolver cuidadosamente la escultura y transportarla en carro al museo. "Fue realmente oficial", dijo Khalil.La pieza es sencilla, pero llamativa: un busto tallado en madera de una figura femenina, de unos 60 centímetros de altura, serena y tranquila. Una trenza serpentea sobre su hombro, y sobre su cabeza se posa un escarabajo del tamaño de la palma de una mano.La escultura se titula "Esperanza: soy un escarabajo matutino". El escarabajo era un símbolo de esperanza para los antiguos egipcios."Observaban a los escarabajos, los veían cada mañana, saliendo del barro, el mismo ciclo de vida, haciendo lo mismo cada día, sin aburrirse ni cansarse", dijo Khalil. "Me encanta esa idea".Antes de que los empleados envolvieran la pieza, Khalil apretó los labios contra el rostro apacible que había esculpido."Era mi última oportunidad de tocarla", dijo. "Le di un beso de despedida. Aunque iba a verla, pero de otra manera". Una vez que la pieza estuvo en el museo, no pudo ser tocada, ni siquiera por el artista.La exposición, titulada Huida a Egipto: los artistas negros y el antiguo Egipto, 1876-Actualidad, se inauguró en noviembre. Presenta obras de artistas negros de todo el mundo que se inspiraron en el antiguo Egipto, incluidos nombres importantes como Jean-Michel Basquiat, Kara Walker y Aaron Douglas. Es una de las "Selecciones de la Crítica" del New York Times, y ArtNet la calificó de "apasionante". Una sala, "Estudios del Patrimonio", se diseñó para incluir las perspectivas de los egipcios modernos. Allí es donde los visitantes pueden encontrar la escultura de Khalil."Fue muy grande para mí", dijo. "¡Como a dos galerías de Van Gogh!".No es emocionante solo para Khalil. "También para mí es algo único en la vida, tanto como para él", dijo Tommasino.Un encuentro fortuito como el suyo, dijo, "suena un poco, como, mágico o algo así". Si Khalil no hubiera estado en la galería, si Tommasino no se hubiera topado con élâ?¦"A la exposición le habría faltado un elemento clave", dijo Tommasino. "Es una escultura magistral que pertenece a la exposición".Tommasino señaló que la obra de Khalil, terminada en 2024, es la obra más reciente de la muestra y una prueba del concepto de su exposición, según el cual "el antiguo Egipto es una fuente continua de inspiración". "Es una de las varias obras de la exposición que cumple la promesa del 'ahora' del subtítulo de la exposición", dijo Tommasino. "Esa es la mayor contribución que aporta a esa galería en particular".La lección, dijo Tommasino, es que los curadores deben estar abiertos a encontrar arte en lugares inesperados, de fuentes inesperadas.Hay que decir que Khalil no es el único artista entre los empleados del Met. Cada dos años, los empleados organizan exposiciones de arte solo para empleados para compartir obras entre ellos. Recientemente, esta exposición, que dura unas dos semanas, estuvo abierta al público. Sin embargo, dijo una portavoz del museo, la escultura de Khalil es la primera vez en la memoria reciente que un empleado actual tiene una obra en una exposición principal, lo que es un motivo de orgullo para sus compañeros."Todo nuestro Departamento de Seguridad no podría estar más emocionado por Armia", dijo Regina Lombardo, jefa de seguridad del museo. "Nos produce una inmensa alegría ver sus obras de arte en la exposición, que es un merecido reconocimiento y un testimonio de su increíble talento y creatividad".No está claro qué ocurrirá con la estatua cuando finalice la exposición en febrero. Pertenece a Khalil y está prestada al museo."Solo quería hacer algo bonito", señaló. Algo que dijera: "No pierdas la esperanza. Y sigue teniendo esperanza cada día".Un reciente viernes por la mañana, dos visitantes del museo, mujeres con gafas de montura negra y abrigos negros esponjosos, miraron la escultura, luego bajaron la vista hacia la etiqueta de la exposición y luego volvieron a mirar la escultura. La etiqueta indica que el artista es Armia Khalil, quien empezó a tallar madera en El Cairo y "sigue inspirándose en las esculturas arcaicas que encuentra durante su trabajo como agente de seguridad en el Met"."Increíble", dijo una de las mujeres.Momentos después, al otro lado del museo, Khalil, vestido con su uniforme de guardia de seguridad, una chaqueta color azul marino y pantalones de vestir con una corbata brillante, fue abordado por un visitante que buscaba tarjetas de béisbol antiguas. Sonriendo, le indicó el camino.
El gobernador demócrata de California, Gavin Newsom, se unirá al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y a algunos gobernadores republicanos de todo el país para ordenar que las banderas estadounidenses se icen a su máxima altura el día de la toma de posesión.La portavoz de Newsom, Izzy Gardon, confirmó el miércoles que el gobernador ordenará temporalmente que se icen las banderas en el Capitolio estatal en Sacramento para la investidura del presidente electo Donald Trump. Las banderas en el Capitolio de los Estados Unidos y en los capitolios estatales de todo el país se han bajado a media asta en honor al fallecido expresidente Jimmy Carter.Newsom, que se ha convertido en un rival de Trump a lo largo de los años, necesitará ayuda federal mientras su estado se recupera de los devastadores incendios forestales que han matado a más de dos docenas de personas.Trump se ha quejado de que las banderas estadounidenses ondeen a media asta durante su toma de posesión. "Nadie quiere ver esto y ningún estadounidense puede estar contento con ello", publicó en su plataforma de redes sociales.El gobernador de Idaho, Brad Little, la gobernadora de Dakota del Norte, Kelly Armstrong, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la gobernadora de Alabama, Kay Ivey , el gobernador de Tennessee, Bill Lee, y la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, señalaron en anuncios de esta semana que las banderas estadounidenses en sus estados volverían a bajar el 21 de enero en honor a Carter. El gobernador de Texas, Greg Abbott, emitió un aviso similar el lunes.
En febrero o marzo se produciría la primera reunión de funcionarios, sindicalistas y empresarios, aunque todo depende de lo que suceda con un acuerdo salarial ya firmado y sin homologar. Los convenios por empresa, eje de otra pelea. La interferencia de las elecciones
Un triple homicidio ocurrido en el corregimiento de Loma Alta sacudió a la comunidad luego de que un padre, su hijo y la novia del menor fueran asesinados a disparos
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, está en el centro de las especulaciones sobre su posible asistencia a la toma de posesión de Donald Trump como 47° presidente de Estados Unidos. Aunque no confirmó su presencia, su relación reciente con el republicano llama la atención entre los líderes demócratas, tras un giro inesperado en su postura pública.De ser un crítico acérrimo, Adams pasó a querer colaborar con Trump. Entre los factores que alimentan la especulación se encuentra un posible indulto para Adams, quien enfrenta serias acusaciones federales por corrupción, y la futura colaboración en materia de inmigración. Además, el alcalde y el presidente electo tienen previsto reunirse hoy, 17 de enero, en Florida, apenas tres días antes de la ceremonia de investidura.La toma de posesión de Trump se llevará a cabo el próximo lunes 20 de enero de 2025 desde las 11.30 horas en el Capitolio, Washington D.C. Este evento, contemplado en la Enmienda Nº 20 de la Constitución, simboliza el traspaso oficial de poder. Aunque el objetivo de este acto sea fomentar la buena relación entre ambas fuerzas políticas, la posible asistencia de Adams, un líder demócrata, reflejaría un inusual acercamiento entre figuras de partidos históricamente enfrentados.Adams y Trump: una reunión que genera expectativasSegún la información de Telemundo 47, el portavoz del alcalde, Fabien Levy, confirmó que Adams se reunirá con Trump. De acuerdo con lo que se explicó en el comunicado: "El alcalde ha dejado bastante claro su voluntad de trabajar con el presidente electo Trump y su administración entrante en nombre de los neoyorquinos, y que la asociación con el gobierno federal es fundamental para el éxito de la Ciudad de Nueva York".Aún no se conoce la agenda específica de la reunión, pero se especula que podría incluir temas como inmigración y los problemas legales del alcalde. "El alcalde Adams se sentará con el presidente electo Trump y discutirá las prioridades de los neoyorquinos. El mandatario espera tener una conversación productiva con el presidente entrante", agregó Levy."Como alcalde de la ciudad más grande de Estados Unidos, sé que el éxito de la administración entrante de Trump es también nuestro éxito. Nuestro equipo trabajará con la administración entrante para asegurarnos de que sigamos recibiendo apoyo para vivienda, infraestructura, educación, atención médica y más", comentó Adams en su cuenta de X tras el triunfo del republicano en las elecciones de noviembre.¿El indulto de Adams como posible motivo del acercamiento?En diciembre, Trump admitió que consideraría indultar a Adams, quien enfrenta cargos por presuntamente aceptar sobornos y contribuciones ilegales de campaña a cambio de favores políticos. Según los fiscales, el alcalde neoyorquino recibió lujosos beneficios, como mejoras de vuelos y estadías en hoteles, valorados en más de 100 mil dólares.Trump aseguró que Adams podría estar siendo atacado por motivos políticos debido a su postura más estricta sobre la inmigración. Durante una conferencia de prensa, el presidente electo declaró: "Cuando Adams adoptó una postura más firme respecto a los migrantes ilegales, sabía que lo acusarían".Adams y Trump: colaboración en cuestiones migratoriasLa relación entre ambos políticos comenzó a notarse ese mismo diciembre, cuando Adams mostró disposición para trabajar con Tom Homan, designado por Trump como "zar de la frontera". El alcalde expresó su interés en colaborar para deportar a indocumentados con antecedentes penales.Este posicionamiento marcó un distanciamiento de Adams respecto a otros líderes demócratas de ciudades santuario. Aunque Nueva York mantiene su estatus como refugio para inmigrantes, el alcalde enfatizó que la seguridad es una prioridad. "Me gustaría averiguar cuáles son sus planes, dónde están nuestros puntos en común. Podemos trabajar juntos", añadió en conferencia de prensa."A aquellos inmigrantes que viven aquí persiguiendo el sueño americano, como lo hicieron tantas generaciones antes que ustedes, la ciudad de Nueva York está con ustedes. Independientemente del estatus migratorio, estaremos aquí para ustedes", había declarado Adams tras el triunfo de Trump.¿Un giro político inesperado del demócrata?El acercamiento entre Trump y Adams genera un intenso debate político. Para muchos, este giro refleja la necesidad de cooperación frente a desafíos compartidos, mientras otros lo ven como un movimiento estratégico para resolver los problemas legales del alcalde.Adams, quien insiste en su inocencia, afirmó que luchará contra las acusaciones con todas sus fuerzas. Sin embargo, su disposición a colaborar con Trump podría abrir un nuevo capítulo en la política de Nueva York y de Estados Unidos. La reunión de hoy y la ceremonia del lunes marcarán el tono de esta relación inusual.
Un análisis reciente rectificó una creencia histórica de medio siglo sobre un entierro hallado debajo del recinto ubicado en Morelos, Cuernavaca
A través de un comunicado oficial, Universal Music Group (UMG) anunció que los fondos originalmente destinados a los eventos como el Artist Showcase y la After-Grammy Party serán redirigidos para apoyar los esfuerzos de ayuda a las víctimas de los incendios."Hoy hemos tomado la decisión de cancelar todos nuestros eventos relacionados con los Grammy, incluyendo el Artist Showcase y la After-Grammy Party. Los recursos que habrían sido utilizados para estos eventos serán destinados a apoyar a los afectados por los incendios forestales", manifestó la compañía.Además de anunciar la cancelación de sus actividades, UMG aprovechó la oportunidad para agradecer a los socorristas y al personal de emergencia y destacaron su labor heroica en medio de la tragedia.La compañía, que representa a algunas de las estrellas más grandes de la música global, mostró su apoyo a la comunidad local de Los Ángeles, especialmente a los artistas y equipos que han sido directamente impactados por el desastre.¿Qué pasará con los Grammy 2025?A pesar de esta importante cancelación, la ceremonia de los Grammy 2025 se mantiene en pie. El evento, que se celebrará el 2 de febrero en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, será transmitido en vivo por CBS. Sin embargo, en lugar de centrarse en las celebraciones tradicionales, de acuerdo con NewsWeek, la gala de este año se enfocará en recaudar fondos para las víctimas de los incendios, con la intención de hacer de esta edición de los premios un acto de solidaridad para los afectados.La decisión de UMG se alinea con la reciente iniciativa de la Recording Academy y MusiCares, que lanzó un fondo de ayuda con una donación inicial de un millón de dólares. Hasta la fecha, más de dos millones de dólares fueron distribuidos en asistencia de emergencia, con el objetivo de mitigar los efectos devastadores de los incendios en la ciudad.Si bien el impacto de los incendios dejó a muchos en estado de alerta, la respuesta de la industria musical fue un testimonio de la solidaridad que caracteriza a este sector. Los eventos previos a los Grammy, como el Artist Showcase, son una plataforma clave para mostrar nuevos talentos y fomentar la interacción entre artistas, ejecutivos y fanáticos. La cancelación de estos eventos no solo representa una pérdida para la industria, sino también un compromiso con la recuperación de una ciudad que ha sido parte integral de su historia.La cancelación de los eventos de UMG también fue recibida con elogios por parte de los ciudadanos y los líderes comunitarios, quienes destacan el gesto como un ejemplo de responsabilidad social empresarial en tiempos de crisis. Los incendios forestales que arrasaron con vastas zonas de Los Ángeles, causando la evacuación de miles de personas, pusieron en evidencia la necesidad urgente de ayuda para los afectados.A través de esta decisión, Universal Music Group demostró su compromiso y apoyo a la comunidad musical y a la ciudad de Los Ángeles. La industria musical, con sus grandes nombres y su capacidad de influencia, está aprovechando este momento para dar un mensaje de unidad y colaboración frente a la adversidad.
Los devastadores incendios forestales que arrasaron con Los Ángeles dejaron una estela de destrucción y desolación, afectando a miles de familias y dañando severamente los recursos naturales de la región. En este panorama de crisis, la ayuda internacional ha demostrado ser crucial, y entre los países que han tendido la mano destaca México y eso conmovió a Gene Simmons, fundador de Kiss.La colaboración mexicana, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo ha sido reconocida por las autoridades locales, sino también por una figura inesperada: Gene Simmons, el icónico bajista y cofundador de la legendaria banda de rock Kiss. A través de la red social X, el músico sorprendió a sus seguidores al compartir un mensaje de gratitud que rápidamente se viralizó."Un gran agradecimiento a la nueva e impresionante presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por enviar a los mejores bomberos para ayudar a Los Ángeles a combatir estos monstruosos incendios", escribió Simmons. Sus palabras no solo evidenciaron su admiración hacia el gesto de solidaridad, sino también despertaron una ola de comentarios positivos entre sus fans, especialmente los mexicanos.En qué consiste la ayuda mexicana por los incendios en Los ÁngelesLa ayuda mexicana llegó el pasado sábado 11 de enero, cuando una delegación compuesta por 74 elementos especializados en combate al fuego aterrizó en Los Ángeles. El equipo, que partió desde la base militar de Santa Lucía en dos aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, incluye bomberos, especialistas militares, doctores, ingenieros y personal de búsqueda y rescate. A su llegada, fueron recibidos con gratitud por autoridades locales y residentes de la zona, recopila El Universal.El mensaje de Simmons generó una avalancha de reacciones en redes sociales. Comentarios como "¡Viva México y viva Kiss!", "No es la primera vez que los nuestros van a ayudar. Eso es lo que hacen los buenos vecinos" y "¡Esto es genial!", inundaron las publicaciones del rockero, demostrando el orgullo y la solidaridad que caracterizan a los mexicanos, refleja el medio.Más apoyo internacionalMientras los incendios continúan su devastador avance, las historias de colaboración internacional se convierten en un rayo de esperanza. Claudia Sheinbaum, quien recientemente asumiera la presidencia de México, ha recibido elogios tanto a nivel local como global por su liderazgo en momentos críticos. Este esfuerzo también ha sido respaldado por otras figuras mexicanas de renombre, como Alejandro Fernández, Peso Pluma y Eiza González, quienes han mostrado su apoyo de diversas maneras, asegura el medio mexicano.Eiza González, por ejemplo, se ofreció a brindar refugio a las víctimas de los incendios, mientras que otros artistas han utilizado su influencia para generar conciencia y recursos para los afectados. Estas acciones refuerzan la importancia de la colaboración y la solidaridad en momentos de tragedia.
La nueva edición del 'reality' de Telecinco acaba de arrancar su andadura y ya ha despedido a una de las cinco parejas que se embarcaron en la aventura: Fran y Ana dejan República Dominicana
El exmandatario fue sorprendido por una pareja de influencers mientras se encontraba en el Templo de Karnak
ROSARIO.-En enero de 2024, Alejandro Ficcadenti visitó dos veces al líder de Los Monos Máximo "Guille" Cantero en el penal de Marcos Paz. El 20 de ese mes ingresó a las 9.53 en el penal federal, donde regresó dos días después. El contenido de la charla entre ambos miembros de esa organización criminal se desconoce, pero se presume, por el contexto, que había varios proyectos dando vueltas. Ficcadenti, quien aspiraba a ser jefe de la barra de Newell's, fue quien orquestó a fines de marzo una serie de amenazas contra el futbolista del seleccionado argentino Ángel Di María en el country donde vive cuando visita Rosario y en la inmobiliaria de su hermana, donde dejaron la cabeza de un chancho con un balazo en la frente. El objetivo de Ficcadenti era persuadir a Fideo para que no regresara a Rosario Central, algo finalmente que ocurrió.El trabajo de varios fiscales, entre ellos Franco Carbone y Pablo Socca, logró revelar otro capítulo en la trama que tenía a Rengo, como lo apodan a Ficcadenti, como protagonista. En las escuchas telefónicas y loa peritajes expusieron que ese barrabrava había participado junto a Sergio Gabriel "Bebe" Di Vanni en el secuestro del empresario Gastón Tallone, que operaba el puerto de Concepción del Uruguay y que está desaparecido desde el 8 de julio. Los fiscales enviaron al juez federal Pablo Seró parte de la investigación, que fue clave para que luego el fiscal Carlos Stornelli, quien tomó el caso, dictara la detención e indagara a Ficcadenti y a Di Vanni, quienes ya estaban recluidos en el penal de Piñero, en Santa Fe.Luego de la trágica muerte del magistrado de Concepción del Uruguay, que falleció ayer a la mañana tras caer de un edificio, la mirada sobre este sector de Los Monos, que habría participado en el secuestro del empresario desaparecido, está puesta con preocupación, porque no solo muestra los tentáculos de la banda, sino también las vinculaciones con un universo criminal de alto vuelo, que tiene en este caso detenido a Gustavo Juliá, condenado en 2011 a 13 años por traficar 944 kilos de cocaína en un jet privado a España.Ficcandenti fue detenido unos días después de que se concretara el secuestro de Tallone. Los fiscales Socca y Carbone ordenaron su detención por las amenazas contra Di María, pero luego se gestó una causa más profunda sobre las maniobras ilícitas de la barra de Newell's, cuya audiencia se realizó este viernes, y en la que se puso otra vez a Guille Cantero como jefe de una asociación ilícita.Esta investigación, en la que se desgranó el funcionamiento del brazo violento de la hinchada, conducido y ligado a la banda de Los Monos, reveló también un esquema en el que, tras el endurecimiento de las condiciones de detención en las cárceles federales para los presos de alto perfil, estar en libertad y fuera de las causas judiciales tiene un alto valor. Aparecen y desaparecen jóvenes que pueden sortear esas limitaciones y no están en el radar de las fuerzas de seguridad, como es el caso de Diego Gabriel Cantero, primo en los papeles de Guille. Diego Cantero es en realidad hermano del líder de Los Monos. Es hijo de Ariel, conocido como Viejo, que como estaba en la cárcel no lo pudo ir a anotar en el Registro Civil y terminó figurando como su padre uno de sus hermanos.Diego Cantero fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) el 27 de diciembre pasado. Lo llamativo es que este joven no aparecía en ninguna causa ni tampoco en el radar de los investigadores. Visitó 17 veces a su primo, que en realidad es su hermano en el penal de Marcos Paz, a algo que exhibió alguna falencia penitenciaria.Diego Cantero fue imputado este viernes como parte de la asociación ilícita, y se conocieron algunos videos que divulgó por las redes sociales, en los que "rapea" mensajes mafiosos.Según argumentaron los fiscales Carbone y Adrián Spelta, la jefatura de la asociación ilícita estaba a cargo del líder de Los Monos y su rol como mandamás, aseguraron, consistía en elegir los líderes y referentes del paravalanchas con el fin de que administren a su favor el dinero recaudado de las distintas actividades de la barra.La violencia es algo que surcó el destino de los jefes de la hinchada durante los últimos años. Expuso también que Guille Cantero estaba por encima de todos, como demostró la gigantesca bandera que apareció en la despedida en junio de 2023 del jugador Maximiliano Rodríguez, con la frase "Nosotros estamos más allá de todos".Los investigadores apuntaron que bajo el paraguas de Cantero interactuaban varias facciones, como la "oficial", que tiene como organizador al Leandro Pollo Vinardi, una especie de gerente que a su vez delegaba tareas en su pareja, Sabrina Ivana Barrías, hasta que ella fue detenida el 2 de agosto pasado. Hasta entonces se comunicaban por el teléfono fijo que Vinardi tenía en su pabellón de la cárcel de Ezeiza.A la par, la barra "disidente" que intentó copar el paravalanchas con el supuesto visto bueno de Guille Cantero, estaba a cargo de Ficcadenti, considerado el organizador de esa facción. Según expuso la fiscalía, le había asegurado a Guille que bajo su mando él percibiría un mejor porcentaje del dinero recaudado de las actividades ilícita del grupo. Parte de esta facción también fueron considerados Sergio Gabriel "Bebe" Di Vanni, quien tuvo un rol clave en las amenazas a Ángel Di María que determinaron su decisión de no regresar a jugar a Rosario Central. Además imputaron como miembros a Oscar "Torrasa" Mauro, Antonio "Chinchu" Mauro e identificaron al prófugo Marcelo "Colo" Rubattino.Tras sembrar el caos, el propi Cantero se definió por el sector "oficial", con Vinardi y su pareja al frente, para gobernar la hinchada. El encargado de comunicar estas maniobras era el rapero Diego Cantero, que seguía visitando a Guille.Según consignó el diario La Capital, los fiscales expusieron la declaración de Ignacio Astore, en la que el presidente de Newell's mencionó que la relación con la barra se había tensado cuando la dirigencia comenzó a negarle a la barra el permiso para utilizar el estadio cubierto para realizar fiestas electrónicas. A partir de entonces tuvo cruces personales en el club, que escalaron a un ataque a piedrazos contra el Hospital Privado Rosario (HPR), donde trabaja Astore.Uno de esos encuentros fue con Lucho Gallardo, quien como referente de la barra lo interceptó en el club para ponerlo en comunicación telefónica con Pollo Vinardi. "Esa apretada no me la olvido más. Me pasó el teléfono, no pude negarme", dijo Astore. Vinardi le pidió el estadio cubierto, camisetas, dinero y le dijo que lo piense tranquilo y que lo manejara con Lucho.La dirigencia también estuvo en medio del conflicto entre las facciones de la barra, cuando el 22 de julio pasado antes del partido contra Independiente de Rivadavia le entregaron las 1.700 entradas al grupo disidente comandado entonces por Ficcadenti. En la tribuna se leyó como un "visto bueno" del club a la nueva facción, pero duró poco. Según la Fiscalía, "luego de un intercambio de mensajes y llamados telefónicos", Ficcadenti devolvió las entradas que finalmente terminó administrando Lucho Gallardo. En ese contexto fue atacada a tiros la casa de María Fernanda Corte, vocal del club que mediaba entre la dirigencia y la barra.
El descubrimiento llevó a investigadores a revelar cómo las avispas utilizan agallas para manipular a las hormigas y garantizar la seguridad de sus crías
La empresaria y bailarina tuvo que suspender algunas de sus clases de baile de inicio del 2025 por inesperado problema con una de sus rodillas, del que al parecer le tomara algunos días recuperarse
Aitana Ocaña y Jude Bellingham estarían viviendo una incipiente relación: las señales que alimentaron los rumores.
Con un calor demorado, las famosas llevaron a los chales a ser el accesorio fashion de Punta del Este. Leer más
La exesposa de Christian Cueva conmovió hasta las lágrimas a su hija al cumplirle una promesa con un inesperado obsequio que se volvió el centro de atención en redes sociales
Un control de rutina en el Puente Internacional Camino Real, en Eagle Pass, Texas, terminó con la detención de una persona que intentaba cruzar la frontera hacia México con un poderoso arsenal. Según detallaron los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el individuo llevaba en su vehículo una gran cantidad de armas de fuego, cartuchos y municiones que fueron incautadas.El operativo de la CBP que evitó el contrabando de armas a MéxicoEl operativo que desbarató el contrabando de armas a México se llevó a cabo el 11 de diciembre pasado. Según informó la CBP en un comunicado, ese día los agentes fronterizos seleccionaron un vehículo Dodge, modelo 1998, que aguardaba en la fila para cruzar a México, y lo sometieron a una inspección secundaria.Durante ese procedimiento de rutina, que incluyó el uso de perros entrenados y de sistemas de inspección no intrusiva â??que se basa en tecnología capaz de detectar objetos ocultos sin necesidad de realizar desarmes complejos de los vehículos controladosâ?? los oficiales descubrieron que el conductor escondía algo. Así fue que hallaron, dentro del coche, un poderoso arsenal de armas de fuego.Entre los artículos incautados por los agentes había 13 armas de diferente calibre, 26 cargadores y 40 cartuchos de munición. Todos estos elementos habían sido ocultos de manera que solo pudieran ser detectados mediante una revisión exhaustiva.Pete Beattie, director del puerto de entrada de Eagle Pass, destacó la importancia del trabajo realizado por los agentes. "Nuestros oficiales de primera línea de la CBP continúan manteniendo una estricta vigilancia tanto en el entorno de entrada como de salida, y esa dedicación a la misión resultó en una importante interceptación de armas salientes", afirmó.Según el funcionario, este tipo de incautaciones son una muestra clara del compromiso continuo de la CBP con los esfuerzos de Estados Unidos para proteger la seguridad en la frontera compartida con México.Qué pasará con las armas y con el conductor del vehículoTras el hallazgo, las armas, los cargadores y las municiones fueron incautadas por los agentes de la CBP. En tanto que los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) iniciaron una investigación criminal para esclarecer el origen del armamento y determinar posibles vínculos con redes de contrabando o actividades ilícitas en la región.Si bien no se revelaron detalles sobre el conductor del vehículo, ni tampoco se informó si viajaba solo o acompañado, se supo que el individuo quedó detenido. Será investigado por tráfico ilegal de armas y municiones desde Estados Unidos hacia México.Un puerto clave en la frontera entre México y Estados UnidosEl puerto de entrada de Eagle Pass, donde se produjo la incautación, es uno de los puntos estratégicos en la frontera entre Estados Unidos y México. En esta región, conocida por su intensa actividad comercial y migratoria, la CBP realiza operativos y controles de rutina a fin de garantizar un flujo seguro y legal en la frontera.Recientemente, en otros operativos realizados en la frontera que divide Texas de México, la CBP detuvo a un hombre que intentaba ingresar a Estados Unidos un cargamento de metanfetaminas valuado en 7,5 millones de dólares. La mercadería iba camuflada en un camión lleno de jícamas.Días antes, un joven de 21 años con ciudadanía estadounidense fue detenido cuando intentó pasar a EE.UU. a través del Puerto de Entrada de Brownsville con 43 paquetes ocultos en su camioneta, que luego se supo que contenían unos 56 kilos de presunta metanfetamina.
Al igual que otros propietarios de automóviles, los dueños de camionatas Tesla Cybertruck han creado distintos foros donde comparten información sobre el rendimiento y los desperfectos que detectan en el vehículo. Recientemente, un usuario hizo un descubrimiento inesperado: detrás del deflector de aire trasero estaba creciendo pasto.Eléctrico y con capacidad de cultivar pastoEl usuario conocido como 'Cybertruck1974â?² compartió en el foro Cybertruck Owners Club una experiencia sorprendente. Relató que algo golpeó el deflector de aire trasero del lado del conductor de su Tesla, lo que provocó que se arrancara un tornillo y que el deflector quedara colgando. Al intentar quitarlo, notó que el protector estaba lleno de agua y tierra, y para su sorpresa, había pasto creciendo allí.Como si todo no fuese ya demasiado insólito, el usuario explicó que para resolver el problema no bastaba simplemente con limpiar el deflector con una franela. Describió que tuvo que perforar el dispositivo y hacer un pequeño orificio en la parte inferior para drenar el agua y quitar el césped y la tierra acumulados.A todos los barcos les pasaAunque una persona del foro intentó restarle importancia al problema, al argumentar que la acumulación de hierba y agua no era un gran hallazgo, y que el crecimiento de pasto es algo común en barcos u otros vehículos en áreas húmedas; hubo propietarios de este modelo de pick up que no tomaron a la ligera la lo expuesto en el foro. Con sarcasmo, aseguraron en los comentarios que habían decidido comprar una camioneta eléctrica y no una embarcación y le pidieron al usuario más detalles sobre la técnica que empleó para resolver el problema.Para sacar el pasto de su vehículo, 'Cybertruck1974â?² tuvo que quitar la llanta trasera, remover la mitad de los clips de empuje de la cubierta del hueco de la rueda y alcanzar los pernos que sujetan estas piezas en su lugar. Este proceso resultó ser bastante complicado, según explicó.Una solución más sencilla que también sirve para combatir hormigas de los vehículosEn respuesta a las advertencias y a la técnica complicada que usó este usuario para resolver el crecimiento de pasto en los deflectores, un integrante del foro, que había contado que debió lidiar con una colonia de hormigas, sugirió que, en lugar de quitar la llanta, solo era necesario retirar la moldura del panel de balancines en su mayor parte. En este sentido, agregó que "no hacía falta tocar el guardabarros delantero ni el último perno para acceder a los tornillos".Finalmente, 'Cybertruck1974â?² confirmó que esta observación era correcta y que, efectivamente, no había necesitado hacer nada con el destello del guardabarros delantero. Explicó que solo mencionó que la parte trasera era un problema y que, en todo caso, su consejo, más allá del método de acceso, era perforar y hacer pequeños agujeros en las cuatro piezas para evitar la acumulación de suciedad y agua que pueden convertir el vehículo en "un invernadero rodante".
Terminaba el otoño cuando recibieron una alerta sobre dos perras abandonadas en un barrio en las afueras de Boston. Quienes se acercaron hasta el lugar para brindar ayuda a los animales, nunca supieron cómo ni quién las había dejado allí. Pero querían actuar rápido para llevarlas a un lugar seguro, de modo que dejaron las investigaciones para otro momento. Una vez rescatadas, y aunque fueron trasladadas juntas al refugio de Animal Rescue League (ARL) de esa ciudad, la primera decisión que se tomó fue separarlas. Algo en su comportamiento indicaba que no tenían vínculo más allá de haber compartido el mismo destino. Para Karma, la perra mestiza a la que le calcularon unos 5 años, el comienzo fue muy difícil. Estaba aterrada: los ladridos del resto de los perros allí alojados, el movimiento constante y la inseguridad de no saber realmente dónde se encontraba, hicieron que los primeros días en el refugio fueran estresantes y que su adaptación al entorno se volviera realmente complicada. Los perritos de la FADU: la manada que no se deja ayudar por temor y el pedido que requiere del amor de los vecinos y rescatistas"Gigi pudo calmar a Karma""Hasta que el personal del refugio decidió hacer un intento y moverla al mismo recinto en el que estaba Gigi, la chihuahua de 2 años que había sido rescatada con ella. Casi de inmediato, y a pesar de las circunstancias adversas, Gigi pudo calmar a Karma. A partir de ahí, el vínculo se forjó muy rápidamente", contó el responsable de prensa del refugio, Mike Defina, a un medio local. Dadas sus diferentes personalidades y tamaños, nadie confiaba en que el vínculo entre ellas funcionara, pero las perras sorprendieron a todos. "Juntas son cómicas y se equilibran entre sí de manera perfecta. Gigi es el alma de la fiesta; quiere conocer a todos y experimentar todo. Su personalidad ayuda a Karma a tener la confianza para conocer nuevas personas y animarse a descubrir nuevos espacios y explorar situaciones distintas. Karma es muy dulce, pero su miedo le impide estar abierta de inmediato a cosas nuevas. Se encariña lentamente, pero una vez que lo hace, es una perrita increíblemente dulce y cariñosa".A pesar de sus diferencias, Karma y Gigi desarrollaron un vínculo inquebrantable que se fortaleció a medida que fue pasando el tiempo. Así, ante la alegría de todos, las perras lograron adaptarse sin problemas a las rutinas de la otra y se negaban a separarse sin importar lo que estuvieran haciendo. "Se volvieron inseparables. Ya sea salir a caminar, conocer gente o perros nuevos, comer o dormir, lo hacían todo juntas".Después de pasar en el refugio unas semanas, Karma y Gigi se embarcaron en una nueva aventura: encontrar el mismo hogar para siempre. Si bien dar con una familia dispuesta a adoptar dos perros a la vez puede ser un desafío, la gente de Animal Rescue League sabía que alguien querría a ese dúo tan especial."El poder de su vínculo es increíble"Antes de que se dieran cuenta, llegó la familia perfecta. Joanie Reynolds Daly y Philip Reynolds habían perdido recientemente a sus dos perros mayores. Y, aunque estaban atravesando el duelo, no pudieron evitar enamorarse de Karma y Gigi. Pronto solicitaron adoptar a las perritas y fueron aprobados rápidamente."El hogar de ensueño de Karma y Gigi era uno con un entorno relativamente tranquilo, donde tendrían el espacio para esparcirse y ser ellas mismos. Abrir su corazón y su hogar no a uno, sino a dos animales es un gran compromiso. ¡Estamos muy agradecidos de que los dos hayan encontrado la situación perfecta!".Karma y Gigi, ahora llamada Gaga- pasaron las Fiestas de Fin de Año en familia. A pesar del cambio de entorno, las perritas siguen tan unidas como siempre. "Son muy tiernas entre sí y, después de jugar, siempre se acurrucan juntas para tomar una siesta. ¡Son muy dependientes la una de la otra y el poder de su vínculo es increíble!".La gente de ARL no podría estar más feliz de ver a Karma y Gaga prosperar en su nuevo hogar: un final feliz que desean ver para cada animal que cruza sus puertas. Mientras trabajan para hacer realidad ese sueño para cada nuevo residente, no pueden evitar recordar la magia que Karma y Gigi llevaron al refugio. Desde 1899, Animal Rescue League de Boston (ARL) brinda apoyo a los animales en situación de riesgo, las familias y los vecindarios locales a través del trabajo de una red de 1.200 voluntarios y 100 miembros permanentes, preocupados por mejorar la calidad de vida de animales necesitados y darles una segunda oportunidad."Cada animal que llega al cuidado de ARL es especial y único a su manera, pero ver cómo Gigi fue capaz de infundir confianza y tranquilidad en Karma fue asombroso. Trabajamos con animales todos los días, pero cuando ves a Karma y Gigi juntas, tienes que detenerte y apreciar la fuerza de su vínculo; es absolutamente maravilloso. Estamos encantados de que las dos hayan podido comenzar el siguiente capítulo de sus vidas juntas y estén felices en su nuevo hogar".Fuentes: The Dodo y Animal Rescue League of Boston (ARL). Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
Mauro Smarra fue el goleador del torneo organizado por Kun Agüero y llegó a Riestra. Alejo Sarco fue echado por Vélez y desembarcó en Bayer Leverkusen. Y Lautaro Torres arribó a Colegiales tras el mal momento que le hizo pasar a Los Andes.
Los cetáceos aparecieron entre la multitud de los turistas que disfrutaban sus vacaciones decembrinas, realizando saltos por varios minutos
Esta historia de amor comenzó allá a lo lejos, a principios de los años setenta, cuando el Flower Power ya no estaba en auge, pero a Maja, la protagonista, le gustaba llevar pantalones anchos, blusas blancas con vuelo y flores en el pelo.Sin embargo, el verdadero origen de la historia es anterior. La primera vez que conoció la Argentina, Maja tenía 15 y había llegado de la mano del padre, que había sido asignado con un cargo en una empresa por cuatro años. Venían de Suecia, un lugar en el mundo que contrastaba de formas drásticas con lo que la adolescente vivenció en suelo austral: "No me adapté para nada. Iba a un colegio inglés donde no pasé buenos tiempos, y a pesar de aprender rápidamente el idioma, las burlas de mis compañeros eran constantes", revela Maja.La joven aguantó lo que pudo hasta que cierto día una tormenta desató con fuerza su caudal contenido, Maja no pudo más, y con el acuerdo de sus padres, regresó al país escandinavo para vivir con su abuela: "Cuando llegaba el verano, o ellos venían a Europa o yo los iba a visitar".Del rechazo al país a los veranos increíblesEl contrato laboral de su padre en Argentina se prolongó, lo que le brindó a Maja una segunda oportunidad con la tierra que antes había rechazado. Al país ya no llegaba obligada, sino de visita, y fue durante algunos de los inviernos duros suecos, que ella escapaba del frío para pasar semanas estivales que se sentían como tocar el cielo con las manos. En aquellos tiempos inolvidables, Maja conoció a su gran amiga, Sarita, una joven argentina que torcería su destino para siempre.Los años pasaron, el contrato culminó y llevó a su familia de regreso a su país de origen, la alegría de Maja fue inmensa, pero algo muy extraño le ocurrió: de pronto, sintió nostalgia por Argentina, los amigos que había forjado en los veranos y, en especial, por Sarita, con quien mantenía un intercambio epistolar con cartas que podían contener más de una decena de páginas.Fue así que un buen día, cuando ya había cumplido los 21 años, Maja decidió emprender un viaje por Europa hasta tocar suelo ibérico, donde casi sin pensarlo dos veces, abordó un barco que tenía como destino Argentina: "Fue algo maravilloso, ya no tenía como excusa visitar a mis padres, esta vez tan solo iba porque quería ir al país, reencontrarme con su gente y pasar otro verano con mi amiga".Y fue en ese viaje que algo, más increíble aun, cambiaría la vida de Maja por siempre.¿Cómo se lo digo?`Tengo una cita a ciegas', le dijo Sarita a Maja, pasados unos días de su llegada a la Argentina. `Tenés que venir conmigo, Alfredo, mi cita, va a traer a un amigo. Se llama Jorge'.Divertida, la joven sueca aceptó la propuesta sin titubeos, y al fin de semana siguiente se arreglaron entre risas y música, hasta que se hicieron las ocho de la noche, hora acordada para la cita."Cuando sonó el timbre ahí estaban los dos. Alfredo, el hombre acordado para Sarita y su amigo", continúa Maja. "Pero de inmediato, Alfredo y yo hicimos contacto visual y la química fue instantánea. ¡Fue un flechazo! ¡Me encantó y me sentía mal de empezar así la cita, yo enganchada con el chico para mi amiga!".Llegaron a un clásico restaurante estilo americano ubicado en Martínez, zona norte de Buenos Aires. Maja y Alfredo se miraban de reojo, y ella anhelaba que no se notara la evidente atracción. De pronto, Sarita le dio un pequeño codazo a su amiga y exclamó: `Chicos, vamos al baño, permiso'.Sarita tomó de la mano a Maja y la arrastró al baño. La joven sueca temblaba de pies a cabeza y estuvo a punto de declararse culpable, cuando su amiga le dijo: `Tengo algo para confesarte, ¡no me gusta Alfredo, me gusta Jorge!'.El encuentro entre una austríaca y un mendocino con una inesperada declaración de amor: "Aprendí a saludar en alemán, era una manera de empezar""No puedo ni empezar a explicarles el alivio que sentí", asegura Maja hoy, mientras rememora su historia. "Le dije a mi amiga que me gustaba Alfredo y se puso muy contenta. Como siempre, nos reímos como locas. Y esta historia quedó para la posteridad entre nosotras y con nuestros hijos".El tiempo afianzó la pareja de Maja y aunque Sarita también estuvo de novia con Jorge, la relación de pareja no duró tanto, pero el recuerdo de esa tarde fue inolvidable. La gran paradoja que provocó el amorLa primera vez que Maja llegó a la Argentina, el choque cultural fue tan fuerte, que decidió volver a su tierra de origen. La vida, con sus vueltas inesperadas y su magia inexplicable, quiso que muchos años después regresara por voluntad propia para conocer a Alfredo, el amor de su vida.Y así, la protagonista de esta historia, terminó viviendo en el lugar del que había escapado, enamorada de su marido y con cuatro hijos, que crecieron donde ella jamás lo hubiera imaginado: en Argentina.Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar
Fue un grande del periodismo con mirada esencial, un maestro excéntrico y potente.
En el juicio a Dominique Pelicot, un protagonista inesperado asumió la difícil tarea de mostrarle al mundo la cara del monstruo que, durante casi una década drogó y violó a su esposa y permitió que decenas de hombres la agredieran sexualmente.Valentin Pasquier, un periodista y dibujante francés de 32 años, asistió a ocho de las audiencias de este escalofriante juicio, y sentado en silencio, con lápiz en mano, fue testigo del peso brutal de las palabras de Dominique Pelicot, del coraje de Gisele Pelicot y de las miradas esquivas o cómplices de los demás acusados, que, según contó en una entrevista con LA NACION, a veces "parecían alumnos del fondo de la clase escondiéndose para hablar entre ellos y contarse chistes".Sus dibujos, que capturaron las caras, cuerpos y vestimentas de los acusados, se convirtieron en una de las pocas ventanas visuales de este caso que conmocionó al mundo, ya que la ley francesa prohíbe mostrar fotos de sus rostros durante el juicio para preservar la presunción de inocencia.El tribunal penal de Aviñón condenó a Pelicot este mes con la pena máxima de 20 años y también sentenció a los otros 50 acusados a penas de entre tres y 15 años de cárcel, dependiendo de su grado de participación en los delitos. Algunos de ellos -pero no el exmarido de la víctima- apelarán la sentencia, por lo que se celebrará un nuevo juicio. View this post on Instagram A post shared by Valentin Pasquier (@vpsqr)-¿Cómo fue cubrir un juicio tan mediático desde la perspectiva de un artista? ¿Qué rol creés que jugaron tus ilustraciones para ayudar al público a comprender lo que sucedió?-Como periodistas especializados en temas judiciales, muchos pensamos que este juicio sería importante de cubrir. Pero creo que nadie esperaba el impacto internacional que tuvo. Así que me acerqué a este proceso como a cualquier otro, el 2 de septiembre. Disfruté mucho dibujar allí, estoy bastante orgulloso de esas pocas publicaciones y espero que hayan transmitido a los lectores la emoción que se vivió dentro de la sala de audiencias. En estos juicios tan importantes, mis editores querían absolutamente tener, el primer día, un dibujo de los acusados, porque todo lo que se tenía de ellos eran fotos obtenidas en redes sociales. Estas imágenes se usaban en todos los artículos, pero ya no eran necesariamente actuales. Tenemos una responsabilidad el primer día del juicio respecto a la imagen del acusado ante el público en general. Es algo intimidante, sobre todo porque rara vez son nuestros mejores dibujos; logramos captar mejor los rasgos de un personaje hacia el final del juicio.-Dibujar a Dominique Pelicot debe haber sido un desafío emocional. ¿Qué fue lo primero que notaste de su cara y lenguaje corporal mientras estaba en el estrado?-Parecía abatido, pero proyectaba seguridad cuando tomaba el micrófono y hablaba. Estaba sentado en su sillón, con su problema de salud y la sonda lo obligaban a cruzar las piernas, lo que le daba una actitud de conferencista, una postura muy relajada.-¿Qué impresión te dejó Gisele Pelicot? ¿Qué emociones o tensiones se reflejaban en su rostro durante el juicio?-Lo que me impactó de Gisele Pelicot fue su fuerza frente a la presencia de los acusados por todos lados. Cada día aparecía en el tribunal muy arreglada, con vestidos estampados y siempre perfectamente peinada. Escuchaba atentamente los debates, sentada a la derecha de la sala, y a veces tenía pequeñas reacciones. Era impresionante verla desenvolverse en ese ambiente, considerando todo lo que había vivido, en esa sala frente a tantos hombres que habían abusado de ella. Cualquiera podría haberse protegido más, ocultado. Ella tuvo la suerte de estar muy acompañada, con sus hijos, sus abogados, y cada día recibía apoyo de desconocidas fuera del tribunal.-Al observar a los demás acusados, ¿notaste algún patrón en sus reacciones? ¿Qué tipo de emociones predominaban en el grupo a medida que avanzaba el juicio?-Los comportamientos de los acusados eran muy variados. En el banquillo había quienes se veían poco; mantenían la cabeza baja o entre las manos. Entre los acusados en libertad que estaban en la sala, había quienes venían solos con su abogado, discretos, otros acompañados por un familiar, y algunos menos discretos que comenzaron a agruparse entre ellos, probablemente porque la duración del juicio favoreció que socializaran. A veces, en los bancos, se escuchaban risitas, susurros, o se indignaban ocasionalmente (sin que interrumpieran la audiencia). Algunos mostraban una actitud relajada, mientras que otros lucían serios y concentrados, con un gesto de remordimiento en la cara.-Dibujar a tantas personas involucradas debe haber sido un desafío. ¿Hubo algún rostro entre los acusados que te impactara más que el resto?-Lo que destacaba de los acusados era la diversidad de comportamientos, pero también sus edades, apariencias (algunos no hacían ningún esfuerzo, otros intentaban aparentar más formalidad ante el tribunal), sus contextos sociales y profesiones. Era complicado plasmar todo eso en una (gran) hoja de papel.-¿Hubo un momento específico durante el juicio en el que sentiste que el rostro de un acusado o testigo revelaba más que las palabras?-Noté muecas y gestos en algunos acusados que dejaban entrever lo que pensaban sobre ciertos testimonios. A veces parecían alumnos del fondo de la clase escondiéndose para hablar entre ellos y contarse chistes.-Si tuvieras que elegir una escena del juicio que definiera el caso, ¿cuál sería y por qué? ¿Qué detalles específicos de esa escena decidiste destacar en tu ilustración?-Es muy difícil elegir un solo momento, ya que hubo 51 acusados y trayectorias de vida muy distintas, tanto en sus historias como en los cargos que enfrentaban. Como no estuve presente todo el tiempo, lo que más recuerdo es el testimonio de Gisele Pelicot del 23 de octubre, una de las últimas veces que pude viajar a Aviñón. En esa ocasión relató su vida con Dominique, sus hijos, su alegría al caminar, su placer de cuidar a sus nietos en Parísâ?¦ y cómo su vida se derrumbó en octubre de 2020. También desmintió el testimonio de su cuñado, quien había declarado unos días antes, afirmando que él había mentido en ocasiones y que nunca le ofreció apoyo.-Mientras observabas y dibujabas, ¿notaste alguna interacción entre Dominique Pelicot y los demás acusados que llamara tu atención?-Dominique Pélicot no intercambió ningún gesto ni palabra con los acusados. Sus únicas interacciones fueron cuando los contradecía al micrófono en alguna ocasión.-¿Hay algún dibujo que se destaque sobre los demás?-Sí, un dibujo que sentí que tenía algo de tiempo y que estaba en una posición ideal: podía ver toda la silueta de Gisele Pelicot sin que ninguna barra la bloqueara (las barras de los tribunales en Francia normalmente nos lo impiden), y tenía una postura muy decidida. Elegí el lápiz de color rojo porque suaviza los rasgos del rostro, especialmente las arrugas, y me divertí incluso reproduciendo los estampados del vestido después. Quería que fuera algo cálido, que reflejara cómo todos la escuchaban, lo que me llevó a añadir un fondo decorativo. View this post on Instagram A post shared by Valentin Pasquier (@vpsqr)
Mientras una mujer intenta separarlos, los perros siguen sin detenerse. El caótico momento se volvió viral en TikTok
Este sábado, en La Noche de Mirtha (eltrece), el programa conducido por Mirtha Legrand, varios invitados se sentaron en su reconocida mesa. Quienes dieron el presente y se sentaron junto a la Chiqui fueron: Roly Serrano, Federico Bal, Adrián "Maravilla" Martínez y Rocío Marengo.A medida que se desarrolló el programa, Serrano contó cómo fueron sus en el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC) donde permaneció internado durante varios meses. A su vez, como parte de su personalidad, se animó a interactuar con todos los presentes y, en especial, con Fede Bal, a quien le realizó un curioso pedido que sorprendió a todos en la mesa."Escúchame una cosa, Fede", arrancó el actor, con un tono misterioso y la mirada perpleja del hijo de Carmen Barbieri. "Vas a viajar muchísimo, te voy a pedir un favor, como amigo: por favor, tráeme un imán para la heladera", deslizó Roly, quien provocó una risa en Bal.Sin dudarlo, el conductor de Resto del mundo (eltrece) aseguró: "Todo lo que vos quieras". Esto provocó que Mirtha Legrand consulte acerca de qué se trataba esa iniciativa y ahí fue donde Bal deslizó que, en cada uno de sus viajes, él trae un imán o pegatina referente a cada ciudad del mundo que visita.De esta forma, Roly Serrano y Fede Bal le pusieron una cuota de humor a una mesa que contó con invitados de diferentes ámbitos, quienes enriquecieron la duración de este reconocido ciclo de televisión.
Una usuaria de TikTok comparte los efectos físicos que ha experimentado desde que se fue a Europa
Jennifer Lopez despide un año intenso. Si bien el 2024 le trajo algunos sinsabores que la llevaron a divorciarse de Ben Affleck, la cantante se muestra muy enfocada en sus proyectos personales. Durante estas fechas festivas, la artista fue sorprendida por su ex -quien le obsequió un especial regalo navideño- y además, se mostró de buen humor durante un paseo de compras junto a un interesante hombre que despertó suspiros entre sus seguidores.Lopez y Affleck tuvieron un pequeño encuentro en las vísperas de Nochebuena para entregarse algunos regalos, aseguró el sitio estadounidense Page Six. Según el medio especializado, el dueño de una librería ubicada en Sunset Blvd confirmó que Affleck había comprado "algunos libros" en su tienda y trascendió que al finalizar las compras se reunió en el prestigioso restaurante Soho House donde comió junto a J-Lo y sus hijos. Allí, en un gesto de cariño, Affleck le obsequió a su ex un libro sobre Marlon Brando, de quien ella es fan."Los regalos fueron en su mayoría para los hijos de cada uno, pero también intercambiaron algunas cosas pequeñas", comentaron allegados a la expareja.Quién es el hombre que se volvió la sombra de JLoEn los últimos meses, hay un hombre que se volvió una presencia habitual en la vida pública de la artista, acompañándola en eventos profesionales, como la filmación de Unstoppable, y en actividades recreativas, como un reciente paseo navideño.El pasado 20 de diciembre, salieron a la luz una serie de imágenes de Lopez junto al misterioso hombre recorriendo el shopping Brentwood Country Mart, en Los Ángeles. La artista fue captada por los paparazzi mientras realizaba algunas compras en el mercado local y, según los fotógrafos, se mostró de muy buen humor en la compañía de su encantador guardaespaldas, su asistente y algunos miembros de su familia.Como toda artista de su talla y popularidad, Lopez ostenta un sólido equipo de seguridad y el rubio sería una de sus últimas incorporaciones. La prensa internacional asegura que el hombre forma parte del círculo que escolta a la actriz desde hace un año y que la acompaña en cada uno de los proyectos de Amazon Prime Video (la plataforma encargada de producir Unstoppable).El evidente atractivo del hombre causó revuelo entre los fanáticos de la cantante y algunos ya fantasean con una posible conexión romántica entre ambos. Sin embargo, no hay evidencia que sugiera algo más que una relación profesional.Al parecer, el nombre del guardaespaldas es Austin Boggan, y de acuerdo a su perfil en redes sociales, es director de J.Blair Group, una agencia exclusiva que garantiza la seguridad de celebridades de primer nivel. Según trascendió, el hombre también fue visto en alguna oportunidad al lado de la actriz Zoe Saldaña.El fin del amor entre Jennifer Lopez y Ben AffleckEn 2022, Lopez y Affleck se dieron una nueva oportunidad en el amor después de décadas de haber cancelado su compromiso, pero luego de meses de especulaciones, JLo solicitó el divorcio en agosto, poco más de dos años después de dar el sí en una boda celebrada en Las Vegas.En una entrevista publicada recientemente por People la actriz y cantante reflexionó sobre este año, al que catalogó como "intenso". "Fue un año muy intenso para mí y lo que más espero es pasar tiempo con mis hijos y mi familia", señaló Lopez. "Realmente espero con ansias esos momentos en los que puedo estar con mis hermanas y simplemente relajarme, divertirme y crear nuevos recuerdos".La intérprete de "Let's Get Loud" comentó en varias oportunidades que su prioridad hoy está puesta en el aprendizaje que le deja cada experiencia. "Cuando pienso en las cosas de esa manera y mantengo una mentalidad más positiva, es más fácil aceptarlo como la lección que es", reveló en una reciente entrevista con British Vogue.El guardaespaldas, cuyo protagonismo crece con cada pequeña aparición, parece ser solo un personaje secundario de esta nueva etapa. A pesar de las especulaciones, no hay certezas de que Lopez esté comenzando una nueva relación. Por ahora, la artista destaca su independencia y la posibilidad de reinventarse, aún sin descartar que el amor vuelva a golpear su puerta.
Conductores del vehículo eléctrico de Tesla reportan una inesperada falla que ha generado la aparición de plantas en el interior
El Presidente disciplina al Congreso y a los gobernadores con solo el 15% del total de diputados y el 10% de senadores, ostentando un 50/55% de apoyo de la sociedad
Una madre trajo al mundo a su hija prematura con ayuda de la Policía Nacional, marcando una Navidad diferente en Ocaña, Norte de Santander
A principios de los años '90, Toyota empezó a gestar el proyecto de instalarse en la Argentina. Su desembarco en la región â??y la primera vez que pisaba tierras extranjeras con una fábricaâ?? se había dado en 1958, cuando construyó una planta productiva en Brasil.Se lanzó una nueva colección de pick ups a escala con los modelos más icónicos que se vendieron en la ArgentinaLa idea de sumar otra unidad de producción en Sudamérica y particularmente en la Argentina nacía con la idea de generar un mercado de complementaridad con el país vecino e impulsado por el recién nacido Mercosur, logró arribar a nuestras tierras.Después de muchos años de planificación, recién en 1994 se radicó formalmente la compañía en el país y eligieron a la localidad de Zárate para construir la planta N°29 del mundo, dedicada a la producción y exportación de pick ups. Tres años después, un 21 de marzo de 1997, salió de la línea la primera Hilux producida en Argentina, unidad que esconde una historia de desencuentro con un inesperado final.La historia de la Hilux N°1La primera Hilux que Toyota fabricó en su planta de Zárate no tenía como objetivo ser manejada en calle sino destinarse para uso interno de la planta: moverse de un lado a otro, visitar a proveedores y resolver cuestiones administrativas. Años después, la empresa llevó adelante una de sus habituales ventas de flota y la primera pick up fue adquirida por un empleado de la fábrica sin saber realmente que había comprado a la histórica N°1.El tiempo pasó y no fue sino hasta 2015 en el que se empezó a pensar y planificar la renovación de la planta junto con su centro de visitas. Allí surgió la idea de recuperar la primera Hilux producida en la planta, por lo que empezó una tarea de reconstrucción histórica para dar con su paradero. El empleado, cuyo nombre no fue compartido, todavía conservaba su Hilux con no más de 200.000 kilómetros recorridos. Acuerdo mediante, Toyota volvió a adquirir la camioneta e inició los trabajos de restauración para convertirla hoy en una de las principales atracciones del centro de visitas de la planta de Zárate, que al día de hoy ya recibió a más de 100.000 visitantes.La Hilux exhibida no sólo se convirtió en un ícono para Toyota puertas adentro sino que es también un emblema de la industria nacional. Actualmente, además de dar el presente en la fábrica de Zárate, el modelo forma parte de una colección de pick ups históricas a escala que conectan el pasado y presente su fabricación.La llegada de Toyota a la Argentina y por qué fabricar pick upsCuando se habla de que el mercado brasileño y el argentino son complementarios, se justifica porque los dos países apuestan a segmentos distintos. Mientras que Brasil se dedica principalmente a la producción de vehículos de pasajeros (Corolla fue el primero de Toyota y luego le siguieron Etios, Yaris y Corolla Cross), nuestro país se encarga de los vehículos utilitarios, como la Hilux.Según cuentan dede la empresa, el principal desafío que tuvieron al instalarse en la Argentina fue el cultural. La forma de trabajo que tenían los argentinos en aquel entonces chocaba con las líneas que los japoneses acostumbraban a implementar en el proceso productivo y en la forma de hacer negocios.La transformación duró varios meses. Incluso, cuentan, los primeros 11 ingenieros que Toyota contrató en la Argentina fueron enviados seis meses a Japón para su formación no sólo en los aspectos técnicos de su trabajo sino en los valores culturales que la compañía pretendía transmitir en tierras argentinas. Uno de ellos fue, por ejemplo, Mariano Barriola, quien hoy continúa ligado a la empresa siendo el director de Calidad de Toyota para Latinoamérica y el Caribe."[Los japoneses] tienen concepciones diferentes en la relación con los sindicatos y proveedores. La base del sistema de producción de Toyota es el Justo a tiempo, con stocks reducidos y eficiencia logística", comentó. La creación del Mercosur y un ambiente propicio a la instalación de nuevos negocios fueron factores decisivos en aquel momento para que Toyota decida ampliar su presencia a nivel global y específicamente en nuestra región, según explican desde la multinacional.También jugaban su papel otros factores estructurales, como las características geográficas y productivas de la Argentina y la región. "No existía aún una pick up que combinara la capacidad de carga de una tonelada, un diseño compacto y la eficiencia de consumo de Hilux y eso representaba una gran oportunidad de negocio", fundamentan desde la empresa.Esas características, sumadas a que en nuestro país ya existían proveedores con experiencia de décadas en la producción de vehículos utilitarios, desde la automotriz encontraron la clave para desarrollar pick ups en la Argentina.De la teoría a la práctica: la Hilux en la ArgentinaLa producción se planificó en una serie de etapas, que se fueron modernizando gracias a nueva tecnología e inversiones en la fábrica. Conforme pasaron los años, incluso se llegó a producir en mayor velocidad. Para tomar dimensión, el takt time (tiempo medio entre la producción de cada unidad) en 1997 era de 10 minutos y hoy sale una Hilux nueva cada 90 segundos.En su primer año, entonces, empezó a fabricarse la quinta generación de la camioneta que contabilizó un total de 10.000 unidades producidas a un solo turno diario. Ya el año siguiente, se incorporó el segundo turno y se contabilizaron 20.000 unidades anuales alcanzando así la capacidad de diseño original de la planta. En ese entonces, la pick up llegaba desde sus versiones con cabina simple y tracción 4x2 con el motor diésel 2.4 hasta la versión tope de gama SR5, con tracción 4x4, doble cabina y el motor 2.8. Sale a la venta un exclusivo auto del que solo existen 10 unidades en todo el mundoOtro cambio que evolucionó con el tiempo fue la integración de autopartes locales, que representaban el 23% al iniciar su producción y que hoy, tanto la Hilux como el SW4 â??SUV que también se fabrica en Zárateâ?? tienen más de un 40% de contenido nacional como consecuencia de los 60 autopartistas locales que asisten a la compañía japonesa.En 2001 se generó el primer rediseño para el mercado local y en 2002, en plena crisis, realizaron desde la casa matriz una inversión de US$200 millones que buscaba modernizar la planta y triplicar la capacidad de producción de 20.000 a 60.000 unidades anuales.En 2005 se lanzó la nueva Hilux junto al SUV SW4, producido sobre la misma plataforma. Al año siguiente, Hilux se consagró como la pick up más vendida de nuestro país, liderazgo que mantiene hasta el día de hoy. Este año llegó la primera gran mejora en el segmento cuando incorporó el motor 3.0 turbodiésel, con más potencia y aceleración; mejoras en suspensión, espacio interior y tecnología.En 2015 desde Toyota realizaron lo que definen como "la mayor inversión de la historia de la industria automotriz argentina": US$800 millones que se destinaron a renovar y ampliar la planta y comenzar a producir la octava generación de Hilux, con una capacidad de producción que pasó de 92.000 a 140.000 unidades al año.En 2022, se concretaron más inversiones para darle paso al tercer turno de producción, que se oficializó en 2023. Así, en 2025, Toyota comenzará el tercer año consecutivo con producción a triple turno y apunta a una producción anual de 170.000 unidades. Lo producido en la Argentina sirve para abastecer a 22 países de América Latina y de 1997 a hoy, se contabilizan más de 2.100.000 Hilux fabricadas y la Argentina se convirtió en el 4° productor global de pick ups medianas, según informan desde la empresa."Es un orgullo para nosotros formar parte de ese proceso. En 1997, cuando inició la producción, Toyota Argentina tenía 650 empleados y hoy somos más de 8000â?³, comentaron desde la automotriz.
Vestido de negro, Pep Guardiola apeló al humor negro. "Quizás algún día ganemos", dijo el sábado, tras la novena derrota en doce partidos de Manchester City, el equipo que hasta hace poco era acaso el mejor del mundo, pero que ahora sólo pierde y que este jueves de Boxing Day, recibirá a Everton.Gestionar la derrota es un aprendizaje inesperado para un DT que lleva ganados 39 títulos en quince años, uno cada veintitrés fechas (14 en Barcelona, 7 en Bayern Munich y 18 en Manchester City), con una eficacia media de casi ochenta por ciento. Pero el fútbol de Guardiola no es sólo números. También es protagonismo, precisión y funcionamiento colectivo, y demanda una exigencia altísima al plantel. Años atrás, un jugador de Barcelona pidió al mozo una torta de chocolate. "Estoy harto", dijo, "de comer pescado hervido y fruta. Que la coma él". Hablaba de Guardiola, claro. "Si no me voy", se dio cuenta Pep, "nos haremos daño".El que ahora se hizo daño fue el propio Guardiola, que un mes atrás apareció arañado ante la prensa, autolesiones después de que Feyenoord anotó tres goles en el último cuarto de hora y se llevó un 3-3 increíble. En otras entrevistas, Pep contó que tiene erupciones en la piel, que le cuesta dormir, comer, relajarse, pasar más de media hora sin hablar de fútbol, y que, ante la derrota, se siente demasiado solo, sin consuelo. Tuvo reacciones inusuales ante burlas, en la cancha y en la calle. Guardiola dijo que seguirá dos años más con el City. Completará un ciclo de diez años, mucho más de los cuatro que él mismo ponía como límite para dirigir a un equipo antes de que el desgaste dañe todo. ¿Será que los jugadores del City, ya campeones y algo más viejos, simplemente se agotaron no solo física, sino también sicológicamente de lo que implica jugar bajo las exigencias de Guardiola? Sin que sea necesaria una pelea ni mucho menos, ¿será que el vestuario del City se hartó de comer pescado hervido?En la derrota del sábado, el equipo que hace un tesoro de la posesión, perdió la pelota a los quince segundos de iniciado el partido. El equipo maestro en variantes ofensivas, reaccionó al 0-2 de Aston Villa con un ataque siempre predecible. Erling Haland tocó su primera pelota en el área rival recién en el minuto 89. La crisis no se explica solo por la baja de Rodrigo, la más importante en medio de un tendal de lesionados. El mediocampo, siempre clave para Guardiola, sufre a Kevin De Bruyne y Bernardo Silva en modo ciclo agotado y los extremos quedan aislados. Pep designó capitán a Kyle Walker en su peor año. Agobiado por su agitada vida privada, juicios millonarios de sus parejas y expuesto por los tabloides, al punto que en 2023 quiso irse a Bayern Munich, hasta que hizo caso al ruego de Guardiola y renovó contrato. Con veteranos en crisis y sin funcionamiento poco pueden hacer los jóvenes de la cantera.Tampoco surge el héroe salvador. Phil Foden sigue lejos de su nivel de la temporada pasada. El sábado, la posibilidad del desequilibrio quedó en los pies de Jack Grealish. Pero el ex Aston Villa, educado para respetar el fútbol posicional de Guardiola, no tiene la rebeldía juvenil de antes. Lleva más de 370 días sin hacer un gol. ¿Tiene sentido en esta tierra tan frágil seguir apostando a una defensa alta, si ahora la pelota se pierde más seguido, no hay recuperación rápida y el rival tiene tiempo y espacio suficiente para el contragolpe? "Estamos hechos para la posesión, pero en lugar de jugar en forma sencilla pasamos la pelota en el momento no adecuado y en los contragolpes tenemos que retroceder cincuenta, sesenta metros", aceptó Ilkay Gundogan, otro que también está lejos de su nivel. Abu Dabi, patrón millonario del City, sabe que el equipo precisa renovarse. Pero allí se abre entonces otro frente de tormenta.Lo recordó semanas atrás José Mourinho, viejo enemigo de Pep, cuando sugirió que la notable campaña del City fue lograda con trampa, referencia a los 115 cargos que imputó la Premier League al club por violación de normas financieras (los millones que se gastaron para fichar cracks). En meses más se sabrá la eventual sanción. La debacle deportiva actual coincide con el momento en que tomó cuerpo la firme posibilidad de que el City sea despojado de algunos de sus títulos y hasta castigado con la pérdida de categoría. ¿Para qué seguir persiguiendo la gloria si no servirá de nada?Genio obsesivo del trabajo y del control (que ha perdido), Guardiola ya no escucha con tanta ironía el canto burlón de los hinchas rivales ("mañana serás despedido"). En realidad, el técnico campeón de seis de las últimas siete Premier League jamás será echado. Pero el propio Pep, el mejor DT de la era moderna, declaró que no es "lo suficientemente bueno" para sacar al City de la crisis sin fin que está sacudiendo al fútbol mundial en el cierre de año. Cada tic suyo está bajo escrutinio. En los dos últimos meses acumuló casi cinco horas y más de doscientas cincuenta preguntas obligado a explicar derrotas. La presión peor es la propia. Más invisible. Días atrás un periodista le preguntó si estaba "perdiendo la calma". Guardiola le aclaró que, en su carrera como DT, él nunca estuvo "tranquilo". Solo que, simplemente, antes ganaba partidos.
Los padres de la princesa Leonor han compartido un mensaje a través de sus redes sociales oficiales, horas antes del esperado discurso de Felipe VI
La noticia fue una revelación no esperada después de 18 años de impunidad. El Ministerio Público Fiscal de Córdoba informó sobre la existencia de un nuevo sospechoso del homicidio, identificado a partir de las huellas genéticas levantadas del cinto de la bata utilizado el 25 de noviembre de 2006 para asfixiar a Nora Dalmasso, la mujer asesinada en su casa del barrio cerrado Villa Golf Club de Río Cuarto, en Córdoba.Se trata de Roberto Barzola, un hombre de 45 años que en noviembre de 2006 trabajó en la casa de la víctima. Pulió los pisos de madera de la propiedad. Fue imputado de abuso sexual seguido de muerte y de ser encontrado culpable en un juicio podría recibir la pena de prisión perpetua.Tras la información oficial, primero difundida en el sitio Web del Ministerio Público Fiscal de Córdoba y después por los detalles brindados por el fiscal Pablo Jávega, a cargo de la investigación, en una conferencia de prensa, quedó planteado un interrogante que todavía no tiene una respuesta definitiva.- ¿Pueden condenar al nuevo sospechoso si la causa prescribió?- Las causas donde el Código Penal establece la pena de prisión perpetua prescriben a los 15 años. Es decir que el expediente por el homicidio de Dalmasso prescribió el 25 de noviembre de 2021. Pero hay cuestiones que hacen que el plazo de prescripción se interrumpa. Por ejemplo, que el sospechoso haya cometido algún otro delito después del crimen prescripto. "Por el momento no tenemos referencia alguna de procesos pendientes que tenga [por Barzola]. En el eventual caso de que se verifique la carencia de antecedentes, se habría extinto la acción penal", sostuvo hoy en conferencia de prensa el fiscal Jávega.- ¿Las pruebas por la que fue imputado el nuevo sospechoso son nuevas? - No, se trata de huellas genéticas que habían sido levantadas de la escena del crimen en un primer momento, pero no habían sido cotejadas. "Esta Unidad Fiscal ha trabajado con posterioridad al juicio que se llevara en el presente proceso contra el único acusado que tuvo [Marcelo Macarrón, el esposo de la víctima, que fue absuelto de la acusación de ser el instigador del homicidio] y por derivación del tribunal de juicio, a sugerencia del fiscal Julio Rivero, en cuanto atendió que debía continuar una investigación, toda vez que existían huellas genéticas que no figuran controvertidas que ameritan que se continuara su pesquisa. Se trabajó con otras agencias (Centro de Genética Forense, Policía Judicial, con laboratorios de los Estados Unidos y el Ministerio de Justicia). Lo primero que se hizo fue un mapeo genético en clave de intentar ubicar a quién pertenecían, quién podía ser el aportante de las huellas que figuraban como desconocidas en el cinto de la bata que fue encontrado en el cuello de la víctima. Se sabía que había otras dos huellas que pertenecían a la familia y que fueron descartadas como de interés criminalístico. Del desarrollo de esta investigación interdisciplinaria se ha logrado determinar un impacto compatible respecto de una persona mayor de edad, de sexo masculino", sostuvo el fiscal.- ¿Hay otras pruebas que determinaron la imputación del nuevo sospechoso?-Sí, un vello que fue levantado de la zona de la ingle de Dalmasso. "El día viernes a la tarde se confirmó que correspondería al mismo linaje, el linaje de la persona sospechada. Hay una compatibilidad genética tanto en las huellas en el cinto de la bata como el pelo en la zona púbica de la víctima. La prueba genética da un linaje en múltiples muestras del cinto, no es una huella en un corte específico, son ocho huellas en lo que termina siendo el arma homicida, lo que nuca estuvo dubitado fue la causa de muerte de la víctima que fue una asfixia mecánica a lazo y a mano", explicó el representante del Ministerio Público Fiscal. - ¿Roberto Barzola ya había estado bajo sospecha?- En el juicio donde fue absuelto Macarrón, Barzola declaró como testigo. Sí, durante los primeros días de investigación se hizo un allanamiento en su casa para buscar el teléfono celular de la víctima. En 2007, la familia Macarrón había pedido que lo incluyeran en los cotejos genéticos, pero no se hizo. "Estamos trabajando con una actitud muy perseverante, aun con el conocimiento de este alto pronóstico de prescripción, pero siempre con la convicción de poderle darle una respuesta a la familia", agregó el fiscal a cargo del caso Dalmasso.-"¿Hubo negligencia de la Justicia teniendo al sospechoso tan cerca?", le preguntaron hoy al fiscal Jávega en la conferencia de prensa.- "No me corresponde a mí hacer ese tipo de consideraciones. Sinceramente, tampoco puedo expedirme, no sería prudente sobre una cuestión en la cual me es ajeno el contexto social e histórico en el que se llevaron las acciones", afirmó el fiscal Jávega.
La numeróloga Julieta Rutenberg describió las luces y sombras del número que simboliza el cierre de ciclos. El número clave de 2025 y los alcances que su energía tendrá en los próximos doce meses.
El ave reemplazó el tradicional adorno en lo alto del árbol. La familia, sorprendida, registró el insólito momento que rápidamente se hizo viral
El popular "Miguel Ignacio de Las Casas" regresó en el último capítulo de la temporada 11 de 'AFHS' y generó gran revuelo en las redes sociales
La región sur de Italia volvió a ser noticia esta semana luego del hallazgo milenario dentro de la famosa Tumba de Cerbero. Se trató de un sarcófago oculto en la ciudad de Giugliano, al noroeste de Nápoles, que sobrevivió más de 2.000 años en condiciones climáticas adversas. Cuando destaparon el cajón, los arqueólogos se toparon con una sorpresa.Este tipo de descubrimientos suelen darse en toda la península itálica de forma periódica. Recientemente, en la isla de Sicilia se encontró una vasija de hace más de 20 siglos con alimento intacto en su interior. A ese hito se le suma el de los restos óseos de un hombre que fue enterrado con un ritual particular y llamativo para esa región antes de la consolidación del Imperio Romano.Cuando los expertos de Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje del Área Metropolitana de Nápoles encontraron un pasadizo secreto en la Tumba de Cerbero, avanzaron por él hasta que dieron con la majestuosa necrópolis. Al retirar el sarcófago, que permaneció sellado por miles de años, notaron que la momia estaba en perfecto estado.El cuerpo del difunto fue cubierto con un sudario y ungüento, que con el paso del tiempo se mineralizó debido a las condiciones climáticas. Para sorpresa de los arqueólogos, a su lado ubicaron utensilios de limpieza y otras preparaciones orgánicas para mantener la estabilidad del cuerpo antes de ser depuesto en el mausoleo.Marian Nuzzo, superintendente del Ministerio de Cultura italiano, dijo en un comunicado oficial: "Los análisis de laboratorio realizados en muestras tomadas de los enterramientos y los lechos de deposición han devuelto una cantidad considerable de datos sobre el tratamiento del cuerpo del difunto y los rituales funerarios implantados, enriqueciendo considerablemente el panorama de nuestros conocimientos".Los científicos tomaron muestras de la cámara funeraria, en particular del sudario, para determinar el tipo de tejido y también ADN para ser analizado, con el fin de determinar la ascendencia y origen de la persona que depositó allí. Por lo pronto, ya averiguaron que el cuerpo fue tratado con cremas de Chenopodium -más conocido en la zona como 'pata de ganso'- y ajenjo, destinadas a mejorar su conservación.Hallan una tumba sellada de 2000 años en NápolesSe espera que para el próximo año obtengan los datos certeros acerca de este sujeto, en particular por el estado casi perfecto de su estructura ósea que no se deterioró. Aquella información contribuirá a que se conozca a fondo la composición social y cultural de la región hace 2000 años.
El tigrillo fue catalogado como especie vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (Iucn), el Ministerio de Ambiente y el libro rojo de mamíferos de Colombia
Una de las historias más insólitas se dio a conocer en la prensa europea, cuando Sammie Wilson decidió hacer público lo que le sucedió en el camino por conocer su origen. A los 16 años fue adoptada por una familia, pero cuando cumplió la mayoría de edad, como muchos en esta situación, quiso saber sobre su familia biológica. Lo que nunca se imaginó que sucedería es que encontraría a su abuelo a la vuelta de su casa.Esta semana, se viralizó la historia de una mujer que dedicó los últimos 20 años de su vida a saber más de su árbol genealógico y sorprendió a más de uno. Cuando cumplió los 18 años, Sammie tuvo acceso a los registros de su familia biológica y comenzó a buscarlos. Aquella búsqueda dio con su madre, padre y hermano; sin embargo, lo más curioso de toda esta historia fue cuando le dijeron dónde vivía su abuelo.En diálogo con el sitio Liverpool Echo, la mujer de 41 años manifestó: "Resultó que vivía justo a la vuelta de mi casa, literalmente a cinco minutos andando. Podría haber pasado junto a él por la calle".Asimismo, contó cómo fue el reencuentro: "Finalmente, me armé de valor y llamé a la puerta y, cuando abrió, supo exactamente quién era al instante; habían pasado 20 años". El problema fue que su abuelo sufrió un derrame cerebral, por lo que no podía hablar mucho. Para la mujer es una incógnita cómo llegó a su barrio en Blackpool, Inglaterra, desde St Helens, de donde son oriundos. Otro dato curioso es que tiene un hermano llamado Roy, al que quiere conocer y que todavía vive en aquella localidad.Sammie también logró compartir bastante tiempo con sus padres biológicos, quienes fallecieron pasado un tiempo. La madre murió a los 62 años por una neumonía, mientras que el padre murió a los 47 años a causa de un cáncer, es decir, que solo compartió cinco meses con él.No obstante, durante ese tiempo lo dos pudieron conocer a los cuatro hijos de la mujer: Alex de 16 años, Jason de 12, Trinity de 4, y Freddie de 5 meses. "Fue hermoso reconectar, solo desearía que hubiéramos tenido más tiempo. Conoció a mi hijo, presenció el nacimiento de su primer nieto y me vio casarme", indicó, en referencia a su madre, con la que tuvo la oportunidad de compartir más tiempo.Si bien fue una grata experiencia poder compartir con su familia biológica, Sammie todavía tiene objetivos por cumplir en este redescubrimiento de su árbol genealógico, ya que todavía no pudo dar con Roy."Roy es el último de mi familia biológica. Ya he perdido a mi madre, a mi padre, a mi tía, y hay otro niño en una foto que tengo con Roy y quiero saber quién es. Sería maravilloso encontrar a mi verdadera familia porque tengo hijos a los que quiero que conozcan. La familia lo es todo para mí", remarcó.
El vocero presidencial relató como fue su primer encuentro con el líder libertario. Además, Adorni opinó sobre Cristina Kirchner, Mauricio Macri y las elecciones del 2025.
El padre del príncipe Guillermo se encuentra en el centro de los focos tras verse implicado en un incidente protagonizado por un miembro de su equipo
El amor por "El Sol de México" no conoce géneros y esto quedó demostrado en el penúltimo show de su gira
Con el objetivo de ingresar a Texas, Estados Unidos, desde México utilizando el Puente Internacional de Hidalgo, un hombre conducía una camioneta Chevrolet color plata cuando fue detenido por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), quienes descubrieron un paquete millonario en una inspección exhaustiva.La CBP le bloqueó la entrada al encontrarle algo inesperadoEn cada punto de la frontera estadounidense, oficiales de la agencia gubernamental están posicionados para interceptar los envíos de contrabando de drogas o tráfico de personas y frenar a los inmigrantes que intentan ingresar de manera ilegal. Ante las sospechas, remitieron al vehículo a una segunda inspección, en la cual utilizaron equipo de inspección no intrusiva y un equipo canino, herramientas clave para descubrir un total de 12 paquetes de presunta cocaína con un peso de 12,60 kilogramos ocultos dentro de la camioneta, con un valor estimado de US$370.893.Aquella fue tan solo la primera de las dos operaciones que destacaron el compromiso de CBP con la seguridad fronteriza. Dos días más tarde, los oficiales encontraron una camioneta Mazda blanca que ingresaba desde México y la seleccionaron para una segunda inspección.En la revisión más detallada, los agentes extrajeron un total de 30 paquetes de presunta cocaína con un peso de 35,08 kilogramos ocultos dentro del vehículo, con un valor estimado en el mercado callejero de US$1.032.614.Las inspecciones de CBP en la frontera estadounidenseDurante la misma jornada del 15 de noviembre, los oficiales de la agencia asignados al Puente Internacional Anzalduas seleccionaron una camioneta Chevrolet blanca para una inspección física en la que descubrieron cuatro pistolas, 1.070 cartuchos de munición de varios calibres, seis cargadores de armas para numerosas marcas y calibres de rifles y 21 componentes de armas destinados a México.Posteriormente, los oficiales confiscaron los narcóticos, las armas, las municiones y las piezas de armas junto con los vehículos utilizados para transportarlos y los agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional iniciaron investigaciones penales sobre las incautaciones.
Luego del GP de Abu Dhabi, en el que terminó undécimo, Albon fue consultado sobre la continuidad de su compañero de equipo en Williams y su respuesta sorprendió a todos.
Los usuarios de la entidad deben planificar sus trámites para evitar contratiempos
BUCAREST.- El Tribunal Constitucional de Rumania anunció el viernes en un comunicado la anulación de las elecciones presidenciales, cuya segunda vuelta debía celebrarse el domingo, en un contexto de sospechas de injerencia rusa.El Tribunal "anula la totalidad del proceso para elegir al presidente rumano" para "garantizar la validez y la legalidad" de los comicios y pide que se reinicie "la totalidad del proceso electoral".La segunda vuelta estaba programada para celebrarse el domingo, y la votación ya había comenzado en el extranjero."El proceso electoral para elegir al presidente de Rumania será completamente repetido, y el gobierno establecerá una nueva fecha y un calendario para los pasos necesarios", indicó el tribunal en un comunicado.Esto implica que las elecciones no han sido suspendidas de forma definitiva, sino que todo el proceso electoral, incluida la primera vuelta, será reiniciado desde cero.En la primera vuelta, el candidato ultranacionalista y prorruso Caling Georgescu obtuvo aproximadamente el 23% de los votos, superando al primer ministro socialdemócrata Marcel Ciolacu y a la candidata de centroderecha Elena Lasconi, quienes obtuvieron alrededor del 19% cada uno. La segunda vuelta habría enfrentado a Georgescu contra Lasconi, una líder centrista y proeuropea.La sorpresiva victoria de Georgescu, tras haber registrado cifras de un solo dígito en las encuestas previas, generó preocupación e interrogantes sobre cómo un resultado así había sido posible en un país miembro de la Unión Europea y la OTAN, especialmente dado su perfil crítico hacia estas organizaciones y su abierta admiración hacia el presidente ruso Vladimir Putin.¿Injerencia rusa?Documentos desclasificados indicaron el miércoles que el país fue blanco de "ataques híbridos agresivos por parte de Rusia" durante el período electoral.Las investigaciones del Servicio Rumano de Inteligencia (SRI) revelaron una posible injerencia rusa en la campaña de Georgescu y señalaron la movilización de una red de cuentas en redes sociales, especialmente en TikTok, y el uso de estrategias avanzadas de desinformación para amplificar su presencia. @roalert666 WHAT IFâ?¦ð??·ð??º @GEORGE SIMION @calingeorgescu #russia #war #alegeriprezidentiale #romaniað??·ð??´ â?¬ original sound - saikaiy Más de cien influencers, con aproximadamente 8 millones de seguidores, habrían sido manipulados para promocionar su candidatura, siguiendo un modelo similar al utilizado en la República de Moldavia.En respuesta a estas preocupaciones, la Comisión Europea ordenó a TikTok retener datos relacionados con el proceso electoral en Rumanía durante cuatro meses, con el fin de investigar posibles manipulaciones de contenido que pudieran haber afectado la integridad de las elecciones.Inesperado ganadorTras una década bajo el mandato del presidente Klaus Iohannis, conocido por su firme respaldo a Kiev pero criticado en Rumania por sus costosos viajes financiados con fondos públicos, los rumanos optaron por apoyar a candidatos antisistema, en sintonía con el auge de movimientos ultraconservadores en Europa.CÄ?lin Georgescu, el inesperado protagonista de las últimas elecciones, encarna este perfil. A pesar de ser poco conocido incluso en su propio país, Georgescu se presenta como un especialista en desarrollo sostenible. Graduado en Agronomía y doctor en Pedología (el estudio de los suelos), inició su carrera en el Ministerio de Medioambiente y trabajó en diversas ONG dedicadas a cuestiones ambientales en los años noventa.Más tarde, tuvo un breve paso por el Ministerio de Relaciones Exteriores a mediados de la década de 2000 y desempeñó funciones en la ONU.En 2019, adhirió a la Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), formación de extrema derecha, populista y nacionalista que lo propuso como primer ministro dos veces consecutivas. Pero sus posiciones ultra-nacionalistas, sobre todo después que hizo la apología del exdictador y colaborador nazi Ion Antonescu, provocaron su exclusión en 2022. Por esa razón, Georgescu se presentó esta vez como candidato independiente.Georgescu expresa su admiración por el primer ministro Viktor Orban -también pro-ruso-, a quien considera un "gran negociador". Para el elegido, la UE y la OTAN no representan correctamente los intereses de los rumanos y la guerra de Rusia contra Ucrania "está manipulada por sociedades militares norteamericanas". Como Putin, afirma que Ucrania es un Estado "inventado por los bolcheviques", que históricamente forma parte de Rusia.Su llegada significó un cambio brutal para ese país de 19 millones de habitantes, leal miembro de la Unión Europea y de la OTAN y vecino de Ucrania, que hasta hoy había resistido a las posturas nacionalistas, desmarcándose de Hungría y de Eslovaquia. Y si bien su función es esencialmente protocolar, el presidente de la República rumana ejerce un importante magisterio moral.Agencias AP y Reuters
Un gesto simple captado por una cámara de timbre se convirtió en un momento conmovedor, mostrando cómo pequeños actos de amabilidad pueden tener un gran impacto en quienes enfrentan jornadas laborales exigentes
Con la llegada del invierno boreal a Estados Unidos, Los propietarios de los nuevos Cybertrucks de Tesla comenzaron a descubrir un inesperado inconveniente en el diseño de este vehículo. Es que el parachoques delantero parece ser un imán para la nieve y el hielo, lo que provoca que los faros se tapen con facilidad durante condiciones climáticas con bajas temperaturas.Joe Fay, dueño de un Cybertruck, compartió un video en TikTok en el que mostró cómo este problema afecta a los faros de su auto. Según explicó en el clip, las ópticas, que en circunstancias normales son "increíblemente brillantes", se bloquean completamente por la acumulación de nieve.Falla En El Diseño Del CybertruckAdemás, calificó el diseño del parachoques como una "gran estantería" que impide que los faros funcionen correctamente cuando más se necesitan: durante la nieve y el hielo. "Me sorprende que Tesla no haya pensado en esto cuando diseñaron el vehículo", comentó."Si lo pensaron, es un diseño terrible", añadió, mientras anticipaba lo difícil que sería conducir en una tormenta de nieve con las ópticas bloqueadas por completo. A pesar de la frustración, aclaró que durante los pocos kilómetros que recorrió con nieve ligera, no notó problemas significativos. Sin embargo, advirtió que con más acumulación de nieve, la situación podría empeorar.El impacto de la nieve en los faros de Tesla: una queja compartidaNo solo Fay experimentó este problema. En un foro dedicado a los propietarios de Cybertruck, otro usuario describió cómo la nieve bloqueó los faros de su vehículo con una especie de "pared de hielo" que obstruyó la luz delantera del auto."Esto no se puede quitar sin un martillo, mi raspador no pudo", señaló el propietario, quien expresó su decepción por no poder contar con un vehículo eficiente en la nieve, como había esperado. Otros usuarios también se unieron a la conversación, preguntándose si Tesla ofrecería una solución, como una barra de luces adicional que pudiera conectarse al compartimento delantero de la camioneta.Posibles soluciones y la respuesta de la comunidadPor otro lado, a pesar de las quejas, algunos propietarios fueron más optimistas. Incluso el mismo Fay, quien, tras recibir más de un millón de vistas en su video, subió una actualización en la que afirmaba que volvió a conducir y que no tuvo problemas a pesar de la obstrucción parcial de los faros. No obstante, reconoció que si las ópticas quedaran completamente bloqueadas, la situación sería diferente y podría convertirse en un peligro.Por otro lado, algunos usuarios de los foros de Cybertruck señalaron que este problema no es exclusivo del Cybertruck. "Cualquier vehículo con faros LED empotrados tiene este problema, incluso aquellos con muchos más kilómetros recorridos", comentó un miembro del Cybertruck Owners Club.Falla Actualizada En El Diseño Del CybertruckEl peculiar diseño del Cybertruck de TeslaEl Tesla Cybertruck de Elon Musk generó controversia no solo por su estética angular y futurista, sino también por sus innovaciones dentro del vehículo. Un aspecto que ha llamado la atención de los propietarios es la ausencia de una palanca de cambios tradicional.En lugar de ello, todo se controla a través de una pantalla táctil. Esto sorprendió a muchos, ya que la interfaz digital reemplaza casi todos los controles físicos convencionales. Además, el vehículo prescinde de una llave. Por el contrario, el acceso es a través de una tarjeta, similar a las de los hoteles.Otro aspecto que llamó la atención de los usuarios es la capacidad del Cybertruck para adaptarse a diferentes terrenos, gracias a su suspensión ajustable que puede elevar la camioneta hasta 43 centímetros del suelo. Esto lo convierte en un vehículo versátil para quienes necesiten una camioneta con características adaptables a diversas superficies.
"Se mantiene alerta, pero no puede moverse", decía el mensaje que recibió esa tarde. Un pequeño perro blanco y negro se encontraba al costado de una calle poco transitada. Aunque intentaba incorporarse, no lo lograba. Minutos antes, había sido atropellado por un auto y el conductor simplemente había seguido de largo.Con experiencia en rescates de animales, Suzette Hall, la fundadora y directora de Logan's Legacy 29, dejó todo y corrió hacia el lugar que le habían indicado. Cuando llegó y vio que el pobre animal intentaba moverse sin éxito, supo que el tiempo era esencial para salvarlo. Se trataba de una hembra y definitivamente estaba en estado de shock. Sabría que el rescate es difícil y aterrador para la pobre perra que se quejaba del dolor. Posted by Suzette Hall on Tuesday, October 22, 2024La encontraron en la calle, pensaron que nadie la adoptaría pero una mujer se animó a cambiar su destino: "Me miró y supe que le quedaba poco tiempo"Sin tiempo que perder, Hall tomó unas mantas y recogió con cuidado a la cachorra. La tomó en sus brazos y luego se dirigió directamente a su clínica veterinaria local de confianza para un chequeo completo. La noticia del rescate de Inky, como habían bautizado a la pequeña perrita, se difundió en la comunidad del barrio de Los Ángeles y, en menos de 24 horas, localizaron al padre de la perrita. Corrió al veterinario cuando se enteró de lo que había sucedido a Tulum (ese era en realidad su verdadero nombre). Se derrumbó en cuanto vio su estado."Ella es todo lo que su humano tiene en el mundo. Lloramos juntos y nos abrazamos. Mi corazón no podría estar más roto al ver su corazón roto". Si bien el padre de Tulum se sintió aliviado de ver a su preciosa niña después de haber estado perdida, le preocupaba su salud y las inminentes facturas médicas que llegarían en pocos días. En el momento de su rescate, Tulum parecía estar paralizada del cuello para abajo, lo que requeriría una gran cantidad de exámenes veterinarios y tratamientos exhaustivos.El padre de Tulum quería salvar a su bebé desesperadamente, pero no podía pagar la resonancia magnética y la cirugía que necesitaba. Fue entonces cuando Hall intervino para ayudar. Recaudó donaciones de sus seguidores y pronto juntó el dinero suficiente para cubrir los gastos médicos de Tulum. Y, aunque le quedaba un largo camino por recorrer hasta recuperarse, el comportamiento de Tulum mejoró después de ver a su padre ese primer día. "Sus pequeños ojos mirando a su papá fueron todo lo que necesitamos para saber que todo el esfuerzo que estábamos haciendo valía la pena".Finalmente, el 6 de noviembre pasado, Tulum se sometió a una cirugía por las lesiones que le había dejado el accidente. La intervención fue exitosa y, con la ayuda de fisioterapia y tratamiento con láser, Tulum finalmente comenzó a recuperar su movimiento. "La dulce niña está respondiendo muy bien a su fisioterapia y tratamiento con láser. Incluso hemos detectado sensibilidad en sus patas traseras. Realmente creo en un milagro de Navidad".Tulum se recuperó en la clínica durante las siguientes semanas hasta que finalmente estuvo lo suficientemente fuerte como para regresar a casa con su padre. Cuando llegó a recogerla más de un mes después de su accidente, la pequeña y resistente niña casi perdió el control de la emoción. "Necesitaba estar en sus brazos con toda su alma y corazón. Finalmente estaban juntos de nuevo".Después del emotivo reencuentro, Tulum y su papá salieron de la clínica veterinaria abrazados. Estaban encantados de estar juntos de nuevo y Hall estaba agradecida de haber sido parte. "Ella es un milagro", finalizó Hall.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
Los integrantes de la familia Murphy en Lancashire, Inglaterra, se encontraban renovando su casa cuando encontraron un misterioso mensaje en una de las paredes después de quitar el papel tapiz original. Después, utilizaron el gran alcance de las redes sociales para dar con el paradero de la persona que lo había escrito.Una pareja estaba quitando el viejo empapelado de su hija cuando vieron un texto que se remontaba al año 1975. "Estoy aquí, tú estás allá, separados solo por el tiempo. ¿Cómo es el futuro? ¿o estoy en el pasado? La única respuesta a eso es que tú eres mi futuro, yo soy tu pasado. Te deseo un buen día, 1975 Eileen Walmley", decía el misterioso mensaje.La NASA encabezó una misión a Marte y los resultados arrojaron la presencia de un "gato" en la superficieEn conversación con el diario local 'LansLive', Karl Murphy reveló que fue su hija quien vio las palabras en la pared y luego tomaron una foto para tratar de encontrar a la autora del inquietante poema.Se dieron cuenta de que el apellido firmado era el mismo que el del anterior propietario de la vivienda, así que esa pista les dio una ventaja en su búsqueda.Por lo que publicaron en Facebook la foto esperando encontrar a Eileen y luego fueron contactados por un amiga de la familia que reconoció el apellido Walmsley."Pensé en ponerlo en el chat y ver si alguien la conocía. Otra señora se puso en contacto conmigo y me dijo: 'Conozco a Eileen, creo que se mudó, intentaré ponerme en contacto con ella'", mencionó Murphy para el medio ya mencionado.Poco después, Eileen, quien ahora tiene 62 años, se comunicó con la familia. La mujer se sintió feliz al ser recordada de viejos momentos en el hogar de su infancia."Me alegré mucho de que lo descubrieran. Tenía alrededor de 14 o 15 años; recuerdo vagamente haberlo escrito. Sabía que el dormitorio iba a estar decorado y pensé: o haces algo o no lo haces. Estaba pensando en el tiempo y los viajes en el tiempo y en cómo todos estamos conectados y pensé, ya sabes, escribiré un poema", mencionó.Créditos hipotecarios: El Banco Central reglamentó los préstamos para comprar departamentos en construcción y los nuevos¿Quién es Eileen, la mujer que escribió el mensaje?La mujer se casó y tomó el apellido de su esposo. En el presente conocida como Eileen Palmer, recordó que se mudó a la casa que ahora es de los Murphy cuando tenía cuatro años.El cuarto en el que fue descubierto el mensaje, era en el que dormía con su hermana: "Me alegro de haberlo hecho; ese era nuestro dormitorio y lo compartíamos, así que fue algo mágico en ese sentido".Eileen se mudó de la casa a los 18, cuando se fue a Brighton para estudiar. Después, solo visitaba de vez en cuando y dejó de hacerlo por completo cuando sus padres fallecieron en 2017 y 2018, pues le causaba mucha tristeza.Alquileres: cuánto aumentarán los contratos en diciembreLa mujer reveló que ser contactada por el mensaje cambió los tristes recuerdos por aquellos de momentos felices junto a su familia: "Para mí fue muy triste cuando mis padres murieron, crecimos en esa casa y teníamos muchos recuerdos. Me recordó mi estado de ánimo en aquel entonces y esa especie de imagen romántica que tenía de la vida, de cómo cambia y surgen las nuevas generaciones"
Entre lo insólito y lo emotivo, Jonatan Viale protagonizó dos momentos que lo mantuvieron en el centro de la atención durante el fin de semana. El periodista vivió un episodio singular en el Aeropuerto Internacional de Miami mientras regresaba a Buenos Aires tras su exitosa participación en la segunda entrega de los Martín Fierro Latino 2024. Viale, quien fue galardonado con el premio a la Mejor Labor Periodística en Televisión y con el Martín Fierro Latino de Oro, volvió a ser noticia, esta vez por un insólito hecho: fue "demorado" antes de abordar su vuelo.El incidente ocurrió este sábado 23 de noviembre, cuando Viale pasaba por los controles de seguridad del aeropuerto más grande de Florida. Las autoridades detectaron anomalías en el escaneo de su equipaje, específicamente en las áreas donde llevaba las dos estatuillas obtenidas en la premiación. Los rigurosos controles norteamericanos decidieron inspeccionar los premios, sospechando que podrían contener dispositivos peligrosos o explosivos.Lucas Morando, compañero de Viale en Radio Rivadavia, aportó más detalles sobre lo sucedido durante el pase de su programa con Cristina Pérez. Según relató, Viale le envió un mensaje mientras estaba retenido: "Estoy acá demorado porque me están revisando a ver si los Martín Fierro tienen explosivos". En un principio, Morando creyó que el incidente había ocurrido en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, lo que generó confusión en redes sociales. "Me acusan de fake news, pero fue lo que él me dijo por mensaje de texto", explicó Morando al aire, dejando en claro que la información provenía directamente de su colega.ð??¥ð??¥URGENTE ð??¥ð??¥Demoraron al sr @JonatanVialeen Miami para revisarle minuciosamente los dos #MartinFierroLatino que se ganó en busca de sustancias explosivas. Insólito. pic.twitter.com/a292fbyC5B— Lucas Morando (@morandolucas) November 25, 2024Tras algunos minutos de inspección, los agentes constataron que se trataba únicamente de los galardones y permitieron que el periodista continuara su viaje sin mayores inconvenientes. Ante la viralización del episodio, Viale aclaró en X: "¡¡¡Fue en Miami!!! Fueron 5 minutos porque pensaron que las estatuillas tenían explosivos, estoy bien". Más tarde, añadió con humor: "Jajajajaja. No estoy preso. Se comen cualquier fake sin chequear. ¡Ay, Dios mío!!".El día anterior, Viale había sido el gran ganador de los Martín Fierro Latino 2024, llevándose dos importantes premios. En redes sociales, compartió su felicidad: "Noche soñada. Martín Fierro Labor Periodística + Martín Fierro de Oro. Muchas gracias". Sin embargo, la entrega del premio mayor estuvo marcada por un inesperado episodio: el periodista se había retirado de la ceremonia antes de ser anunciado como ganador del Martín Fierro Latino de Oro.Gané el Martín Fierro de Oro.No lo puedo creer.Estas cosas solo me pasan a mi ð?¤£.Perdón @LuisVenturaSoy Te juro que no me lo esperaba.Estoy muy feliz. pic.twitter.com/Oeq7bAzQHz— Jonatan Viale (@JonatanViale) November 23, 2024Su ausencia generó desconcierto en los organizadores y asistentes. Ronen Suarc, conductor de la gala, tomó la decisión de llamarlo en vivo para informarle del reconocimiento. "¿Me estás jodiendo?", fue la reacción de Viale al atender la llamada, antes de regresar al salón para recibir el máximo galardón. Luego, le pidió disculpas a Luis Ventura, presidente de Aptra, por el incidente. "Gané el Martín Fierro de Oro. No lo puedo creer. Estas cosas solo me pasan a mí. Perdón Luis Ventura, te juro que no me lo esperaba. Estoy muy feliz", escribió en su cuenta de X.
Oficialmente, comenzó la cuenta regresiva para ver a Franco Colapinto disputar su séptima carrera como piloto de la Fórmula 1, esta vez en el Gran Premio de Las Vegas. Ya tuvo sus primeras dos prácticas libres en el Circuito Callejero y está cien por ciento enfocado en revertir el resultado de Brasil, cuidar el monoplaza y tener un óptimo desempeño que le permita, en lo posible, sumar puntos para el campeonato de constructores.Sin embargo, como ya es de público conocimiento, Colapinto no solo da que hablar por lo que hace con el auto, sino también por sus divertidas y espontáneas intervenciones en el paddock de la Fórmula 1. El jueves, antes de que comenzara la primera práctica libre, estuvo con su compañero de equipo Alex Albon y con Lando Norris, en el escenario para conversar con los fanáticos. Sin embargo, en un momento, el argentino tomó la posta y, de un momento para el otro, organizó para que los presentes le cantaran el "Feliz cumpleaños" al piloto de McLaren en español. La escena sorprendió a todos y los videos no tardaron en viralizarse.En la previa de la antepenúltima carrera del año, los pilotos de Williams Racing y McLaren coparon el escenario en Las Vegas. En un momento de la charla, Colapinto tomó su teléfono para mostrarle algo a Norris. La moderadora le pidió reiteradas veces que lo apuntara a la cámara para que todos pudieran verlo, pero él no la escuchó. "No creo que debería hacerlo", bromeó el británico y todo terminó en risas.Acto seguido, la moderadora le deseó un "Feliz cumpleaños atrasado" a Lando Norris, puesto que celebró sus 25 años el 13 de noviembre, semana en la que no hubo carrera. Pero, probablemente nadie esperaba lo que iba a suceder después. El argentino tomó la posta y dijo "sing in spanish" (cantá en español). "Que los cumplas feliz...", arrancó y rápidamente los fans que estaban ahí lo siguieron y le cantaron al británico la famosa canción, pero en español. Cuando terminaron, todos empezaron a gritar y aplaudir. El homenajeado, en tanto, no se mostró muy efusivo, pero dejó entrever una pequeña sonrisa.Una vez más, Colapinto volvió a dejar su marca personal en la Fórmula 1 y no tardó en volverse viral. "Franco, haciendo que le canten el cumpleaños a Norris, está en todas el tipazo"; "Franco cantándole el feliz cumpleaños a Lando en español" y "Es un genio", fueron algunos de los comentarios que dejaron los fanáticos en X.Franco Colapinto le enseñó a decir una mala palabra argentina a Albon y estallaron de risaAsí como le cantó el "Feliz cumpleaños" a Norris en español, hace unos días Colapinto le enseñó a su compañero de equipo una mala palabra argentina. Williams Racing compartió en sus redes sociales un nuevo episodio del pódcast Team Torque, que tiene a sus pilotos como protagonista. En el mismo, Franco le enseñó "jerga argentina a Alex".¿Qué palabra eligió? Bol***. "Bol*** es el mejor. Yo digo bol***. B-O-L-U-D-O. 'Sos un bol***'. You are a bol***. Lo usás para todo. Es como 'amigo', pero con un poquito de 'estúpido'", le explicó a su compañero, quien rápidamente comprendió el significado de la palabra.Franco Colapinto le enseñó una palabra a Alex AlbonEn una cuestión de minutos el video se volvió viral. "Cuando a la FIA se dé cuenta de todas las palabras de jerga que Franco usa en español, termina el año haciendo servicio comunitario"; "Tramitame la ciudadanía para Alex" y "La palabra con más significados que tenemos; la podés usar enojado, emocionado, triste y feliz", comentaron los fans en las redes sociales.Cuándo corre Franco Colapinto en el Gran Premio de Las VegasEl piloto de 21 años se prepara para correr en el Circuito Callejero del Gran Premio de Las Vegas. Ya realizó las dos primeras prácticas libres donde terminó 17 y 18 respectivamente. La tercera práctica será este viernes a las 23.30 (hora argentina) y la clasificación, que determinará su posición de salida para la carrera, arrancará el sábado 23 a las 3 (hora argentina). La final se disputará el domingo 24 a las 3 (hora argentina). Se podrá seguir en vivo a través de Fox Sports y de la plataforma Disney+.
Los tres votos del Bloque Independencia se hicieron sentir en la falta de quorum para tratar el proyecto de Ficha Limpia.
Fue acusado de engañar a la cantante tras la filtración de comprometedores mensajes a otra mujer.En su show de Chile, el trapero modificó una de sus canciones y dio pistas sobre su presente sentimental.
Las Vegas, en Nuevo México, experimentó recientemente una de las nevadas más intensas de su historia, con acumulaciones que superaron los 76 centímetros en algunas áreas, lo que sorprendió a sus habitantes. Aunque este lugar suele tener nevadas en invierno, lo temprano y severo de este fenómeno plantea la duda de si la ciudad podría enfrentar eventos similares en los próximos días.Nieve: condiciones climáticas inusuales en Las VegasLa reciente nevada que afectó Las Vegas comenzó con ligeras precipitaciones de nieve, que se intensificaron de manera inesperada hasta cubrir de blanco gran parte de la ciudad y zonas aledañas.En tan solo unos días, Las Vegas recibió casi ocho veces la cantidad de nieve promedio de noviembre, de acuerdo con datos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). Normalmente, la ciudad experimenta unos diez centímetros de nieve en este mes, lo que hace que este fenómeno sea considerado inusual e inesperado para esta época del año.El meteorólogo Josh Redwine, en diálogo con el medio KRQE, señaló que la tormenta, que inició el lunes y se extendió hasta el jueves pasado, produjo cortes de energía prolongados y bloqueó carreteras, lo que causó que numerosos residentes quedaran en sus casas.Según explicó el especialista, esta cantidad de nieve es más típica en diciembre y enero, cuando la infraestructura y la comunidad de Las Vegas están mejores preparadas para enfrentar ese clima.Perspectivas de una nueva nevada en Las Vegas, Nuevo MéxicoPara los próximos días, el NWS anticipó una serie de sistemas climáticos que podrían impactar la región de Nuevo México, lo que generará la posibilidad de nuevas nevadas. Actualmente, el área de Las Vegas se encuentra bajo la influencia de un frente frío que trajo temperaturas bajas y humedad, condiciones que son esenciales para que las nevadas continúen.Entre los factores principales que podrían contribuir a la repetición de una nevada en Las Vegas se encuentran:Sistemas de baja presión: los meteorólogos indicaron que el avance de estos en el suroeste de Estados Unidos podría favorecer las precipitaciones en forma de nieve en zonas altas.Flujo de vientos del suroeste: las ráfagas de viento que alcanzan entre 40 y 64 kilómetros por hora son capaces de arrastrar aire húmedo hacia el interior del estado, lo que, al combinarse con las bajas temperaturas, incrementa la probabilidad de nevadas.Aumento en las corrientes subtropicales: la llegada de corrientes de aire frío del noroeste, junto con un frente subtropical, podría volver a cargar el ambiente con humedad, preparando el terreno para una nueva nevada.A pesar de estas condiciones, el NWS advirtió que las proyecciones aún son inciertas y que la intensidad de las precipitaciones dependerá en gran medida de la combinación de estos factores en los días previos a cada sistema.Preparativos de Las Vegas ante otra fuerte nevada: recomendacionesLas autoridades de la ciudad de Las Vegas tomaron precauciones adicionales tras la experiencia de la reciente tormenta, con medidas para mitigar futuros impactos. Según el gerente de la ciudad, Tim Montgomery, se movilizaron equipos para remover la nieve y despejar las principales vías de circulación.El director de Obras Públicas, Arnold López, detalló que también se aplicaron técnicas para acelerar el derretimiento del hielo, como distribuir la escarcha en pavimentos cálidos.Para la población, se recomendó considerar algunas medidas preventivas, tales como:Equiparse con cadenas para neumáticos: las condiciones resbaladizas en las carreteras obligaron a numerosos residentes a utilizar cadenas en sus vehículos. Las autoridades recomendaron que los conductores obtengan productos de alta calidad y se familiaricen con su instalación.Preparar kits de emergencia para el hogar: las familias deben mantener alimentos, agua potable y una reserva de combustible en caso de cortes eléctricos que puedan prolongarse.Estar atentos a las actualizaciones meteorológicas: las autoridades instan a los residentes a monitorear los pronósticos, especialmente en los días en los que se anticipan cambios en el clima, para evitar inconvenientes y riesgos en carretera.
El informe de noviembre sorprendió por el recorte en la producción.También redujo las existencias mundiales de aceite vegetal.Rápida reacción alcista en el mercado.
Córdoba es la tierra de las sierras y los valles, los ríos y los pueblos serranos. Pero pocos imaginan que el oeste provincial guarda un lugar secreto que, lejos de asemejarse a alguno de sus destinos clásicos, es un vestigio vivo de erupciones prehistóricas. En la región de Pocho, poco explorada por turistas y desconocida incluso para muchos cordobeses, se despliega un conjunto volcánico extremadamente raro: domos de roca, cerros erosionados y capas de ceniza volcánica que se extienden en el horizonte. Es, como lo define el geólogo e investigador del Conicet, Iván Petrinovic, "un complejo único en el mundo", y en un punto, una anomalía dentro del mismo territorio cordobés.Acá el tiempo parece haberse detenido entre las huellas volcánicas más significativas de Sudamérica. Los volcanes de Pocho son un desafío de aspecto inhóspito y enigmático, un "paisaje volcánico en una provincia que no es conocida por su actividad volcánica", como apunta Petrinovic.A diferencia de los cerros tranquilos y vegetación serrana de otras áreas de Córdoba, la región de Pocho fue moldeada hace millones de años por erupciones volcánicas tan potentes que su impacto todavía se puede ver a 50 kilómetros de distancia, en el Valle de Traslasierra. Petrinovic, quien dedicó años al estudio de este sitio, detalla que se trata de "un complejo formado por múltiples centros eruptivos. La lava, al despresurizarse y enfriarse, emergía como una masa viscosa que daba forma a domos volcánicos".Ruta VolcánicaUna forma de conocer este paisaje es a través de la llamada Ruta Volcánica de Córdoba, una excursión de tres días, ideal para amantes del turismo aventura. El recorrido comienza en la plaza de Salsacate, el punto de partida hacia los volcanes Ciénaga, Poca y Yerba Buena, los tres picos más destacados que aún se mantienen en pie. El cerro Ciénaga, de 1300 metros, recibe a los viajeros con su forma cónica, mientras que el cerro Poca, de 1600 metros, se alza imponente entre los cerros Azules y Yerba Buena, el más alto de la cadena con sus 1760 metros sobre el nivel del mar.La excursión comienza con el ascenso al Ciénaga, en un recorrido de cinco kilómetros desde la finca Posada del Volcán. Desde allí, se rodea este volcán por unos diez kilómetros, atravesando campos de palmas caranday hasta el campamento base en la base del cerro Poca. El segundo día, el objetivo es alcanzar la cumbre de este cerro: el esfuerzo es recompensado con vistas impresionantes y el avistamiento de cóndores, emblemas del lugar.Por último, el tercer día, tras desarmar el campamento, se continúa por el arroyo Cañada de Salas hasta el pueblo homónimo y el cerro Corralón, de 1200 metros de altura. En este último tramo es posible ingresar al cráter del volcán, que antiguamente fue utilizado por los pobladores locales como corral para animales. Este recorrido de dos horas revela además sitios históricos y vestigios arqueológicos, como aleros y morteros, que recuerdan la presencia de los pueblos originarios, como los Comechingones, quienes habitaron esta zona.Un ecosistema resistente y fascinanteSi el entorno volcánico es una rareza en Córdoba, la flora y fauna que se han adaptado a él son igualmente peculiares. Las palmeras caranday, con su corteza diseñada para resistir incendios, y los cóndores que sobrevuelan los cerros son parte de la vida que ha encontrado en Pocho un refugio. El ecosistema parece austero, pero a la vez contiene una biodiversidad que desafía las condiciones de un terreno volcánico que pocas especies dominan.Petrinovic destaca que la región alberga fósiles de gliptodontes, que convivieron en su momento con la actividad eruptiva, así como restos arqueológicos de las primeras culturas que usaron los aleros de roca como refugio natural. "Las rocas aquí no solo son el resultado de una erupción, sino que cuentan la historia de quienes aprendieron a habitar estos cerros volcánicos hace miles de años", agrega el geólogo.El interés turístico en Pocho ha crecido recientemente, especialmente entre quienes buscan destinos poco comunes y de valor natural. Sin embargo, el atractivo también conlleva riesgos para el delicado equilibrio del lugar. "Pocho necesita un turismo consciente, respetuoso del valor natural y de su carácter único", afirma Petrinovic. Con estudiantes de geología de todo el país visitando para investigar su estructura, Pocho se convirtió en un punto de referencia científica, desde donde se plantea la necesidad de una planificación que evite el impacto ambiental.Para los viajeros, Pocho es una invitación a descubrir otra Córdoba, donde los cerros no están cubiertos de vegetación serrana, sino de historia volcánica que desafía la imaginación. Un rincón de la provincia aislado y poco accesible, un paraíso para los curiosos de la geología y una oportunidad para reflexionar sobre la coexistencia del ser humano con los elementos naturales más primitivos y resistentes."Los cerros de Pocho no se parecen a nada en Córdoba, ni en la región", enfatiza Petrinovic. Aquí, cada capa de ceniza, cada domo rocoso y cada fósil es testigo de un tiempo en el que el paisaje era forjado por el magma. Una página olvidada en el libro de la Tierra, abierta para quienes busquen un tipo diferente de conexión con la historia natural de Argentina.
Inés querida, ¿qué estoy haciendo acá, escribiendo sobre vos como si fuera posible explicarte con palabras? Te escribo como si pudieras leerme y las dos sabemos que es solamente una argucia literaria. Quizás para quien nos lee, los escritores estamos y quedaremos en nuestros libros. Para vos, para la gente que te quiere, no estás más. Pero nada de lágrimas, porque sé que no te gustarían.Nos conocimos hace mil años, o por lo menos más de cincuenta. Habíamos oído hablar una de la otra, porque tuvimos vidas paralelas: las dos fuimos al Colegio, ese que ni siquiera hace falta nombrar, las dos estudiamos Letras, las dos trabajamos como redactoras creativas en agencias de publicidadâ?¦ pero nos encontramos por primera vez en el consultorio de la Leiderman, ¿te acordás? La mejor ginecóloga del mundo para las chicas de los sesenta, como éramos las dos. Nos pusimos a charlar y fue increíble. Porque vos ya eras Inés antes de ser escritora. Todo el brillo y la genialidad de tu escritura ya estaba allí, en tu mirada sobre el mundo. Cómo te costó arrancar, sin embargo. Demasiada historia literaria en la familia. Cuando aparecieron tus primeros cuentos me sentí tan orgullosa como si tuviera algo que ver. Me acuerdo de tus dudas con el título: al principio querías ponerle "Sosteniendo balcones", por esos famosos setenta balcones sin ninguna flor que te perseguían desde la infancia. Las amigas te convencimos de que no. Tu primer libro se llamó finalmente La vida en la cornisa, y yo escribí un párrafo para la solapa: "¡Pero qué mujer curiosa! Inés mira donde no hay que mirar y ve lo que no hay que ver: la vida con tanto detalle y tan sin piedad, que la podríamos acusar de crueldad si no nos diera tanta risa".Así fuiste siempre, en los libros en la vida. Porque vos tenés esa capacidad de reconocer todo el absurdo, el caos y el sinsentido de la realidad (por algo tu último libro se llama No te hagas ilusiones) y, sin embargo, reírte de todo, con un sentido del humor único, al mismo tiempo tierno y corrosivo.Entrar a un libro tuyo es toparse en primer lugar con tu prosa y eso es como entrar a un jardín encantado. Vas tocando por aquí y por allá la realidad con una especie de varita mágica que la transforma. Y que al mismo tiempo nos permite volver a verla como si fuera la primera vez. Siempre te leo con admiración y un poco de envidia. Es algo comparable a lo que pasa cuando se escucha a un gran cantante. Cualquiera canta en la ducha y se pone contenta cuando no desafina tanto y le acierta a las notas. Y de pronto escuchás a un cantante de verdad y te das cuenta de que acertar con las notas no es nada, de que la música es otra cosa, te das cuenta de que hay matices, florituras, intensidad, juegos, un gran cantante hace lo que se le da la gana con las notasâ?¦ Como hacés vos, Inés, con las palabras. Y no es una cuestión de sonidos sino de significados profundos. Es una prosa tan inteligente, tan sutil, tan reveladora que logra dar a las cosas más sencillas y cotidianas todo el temblor de lo inesperado.No me quiero despedir, Inés, no me despido, porque te voy a seguir leyendo. Y a pesar de eso, te voy a extrañar todos los días, como todos los que te quieren, que son muchos. Tu marido, tus hijos, tus amigas y amigos. Tu nietito Milo, que apenas llegaste a conocer. Entonces, como a vos te gustaría: nada de lágrimas y un beso.
Una fecha típica de domingo se transformó en una jornada de homenaje. Esta tarde, en la previa al partido de River contra Barracas Central en el estadio Monumental, que tiene capacidad para más de 84.000 espectadores, el club de fútbol realizó un reconocimiento a uno de los centros de salud pediátricos más importantes del país: el Hospital Garrahan.El evento se convirtió en otra oportunidad para que 150 trabajadores de la institución, entre médicos, técnicos, asistentes sociales y más, fortalecieran la visibilización del reclamo por la recomposición de los ingresos que vienen impulsando hace varios meses ante el fuerte atraso salarial.Ignacio Alonso, jefe de los consultorios prequirúrgicos, dialogó con LA NACION en representación de todos los trabajadores. Contó que la idea original era realizar el evento el domingo 20 de octubre, Día del Pediatra, "en reconocimiento a la institución, que viene haciendo un laburazo: 12.000 cirugías por año, 100 trasplantes, 600.000 consultas en distintas especialidades que no se encuentran en otras instituciones del país en el sector público"."El homenaje es buenísimo, y lo agradecemos. Es un poco un mimo para los trabajadores de la salud en general. Nos ayuda a visibilizar lo que sentimos: que en el marco de un laburo hiperespecializado, con dedicación exclusiva, donde dedicamos inclusive tiempo extra, no hay un reconocimiento acorde a estas exigencias", destacó.De batas blancas y sosteniendo carteles con el nombre del hospital y la leyenda #PonelegarraalGarrahan, los representantes del hospital dieron la vuelta al campo de juego mientras recibían la ovación del público. "El aplauso de la gente nos hace sentir escuchados, acompañados y reconocidos. Falta, pero está buenísimo poder hacerlo -comentó Alonso-. La posibilidad de visibilizar tanto lo que hace el hospital como las dificultades que estamos atravesando es superimportante y emocionante para nosotros".El homenaje, como se dijo, se da en un contexto de fuertes reclamos por los salarios y la pérdida de varios empleados, que empezaron a migrar al sector privado, donde hoy duplican sus ingresos. Por ejemplo, en enfermería, medicina y farmacia los sueldos promedios que informaron en su momento rondan entre los $700.000 y $900.000. A esto se suma la decisión del ministro de Salud nacional, Mario Lugones, de relevar a los integrantes del Consejo de Administración del hospital luego de que estos otorgaran un bono complementario de $500.000 a todo el personal. Se trata de una suma no remunerativa proveniente de los recursos propios del establecimiento, según contaron. El centro de salud pediátrico, donde se desempeñan casi 4800 profesionales, depende en un 80% de la Nación y en un 20% de la Ciudad.El viernes pasado, de hecho, hubo un paro de trabajadores. Las paritarias, explicó Alonso, son un tema complejo, ya que van de la mano con las del personal estatal y en el hospital no hay gremios propios. Este año, la pérdida adquisitiva viene siendo entre el 40% y el 50%, mientras que los dos aumentos que percibieron en los últimos meses fueron del 1% y 2%.El mismo día, a través de un comunicado, el nuevo Consejo de Administración difundió el plan de acción presentado a las autoridades sanitarias "destinado a optimizar los recursos y mejorar la capacidad de la institución de cobrar las prestaciones que brinda al sector privado, con el objetivo de mejorar los ingresos del personal médico asistencial", al detectar una falencia en el recupero de las prestaciones que brindan a pacientes con cobertura médica.El Garrahan recibe pacientes de todo el país: "El 40% de los chicos con enfermedades oncológicas son atendidos en el hospital. Se trabaja ocho horas todos los días, hay personal de guardias, todo hace que las exigencias sean muy altas, con pacientes con condiciones crónicas y complejas. Hay que estar actualizados día a día. Requiere un nivel de formación y de carga horaria muy altos, pero no muy reconocido", remarcó.La próxima jornada de visibilización se realizará el viernes 22 de noviembre a las 19, y se tratará de una marcha de antorchas en Callao y Corrientes, en donde harán actividades de RCP para la comunidad. "Vemos el deterioro del ingreso en el nivel adquisitivo, y ya hubo varios paros. Cada vez buscamos otras maneras de visibilizarlo para tener mayor repercusión y que la ente se entere", concluyó.
La China Suárez suele compartir con sus seguidores de las redes sociales tiernos momentos de las vidas de sus tres hijos. Esta semana, la actriz sorprendió con un video de su hija mayor, Rufina Cabré, quien recibió un premio por su dedicación en el colegio y los entrenamientos de hockey."Bueno Rufa, como tenés un muy buen boletín, te estás esforzando mucho por entrenar y demostraste realmente que te gusta el hockey. Te llegó un paquete...", dice Suárez al principio del video que publicó en sus historias de Instagram. "Es un regalo, porque yo tengo muy buena onda con una de Las Leonas, que se llama Agustina Albertario", continuó la modelo, al ver la emoción de 11 años."¿En serio?", exclamó Rufina al escuchar a su mamá, sin poder creer la sorpresa que le habían preparado. "Le conté que estabas entrenando y que te gustaba mucho el hockey y me dijo que te quería mandar un regalo", comentó la China. "¿Lo puedo abrir?", preguntó la pequeña con una sonrisa y los ojos brillantes de la emoción.Con mucha ansiedad por descubrir que contenía el enorme paquete, la hija de Nicolás Cabré abrió la caja y se encontró con una increíble sorpresa: una foto autografiada por Agustina Albertario. "Con autógrafo y todo, me muero", gritó la actriz, al ver a su hija saltar de la felicidad.En el paquete, Albertario también le envió a Rufina un kit de indumentaria deportiva completo para jugar al hockey como una profesional. El regalo incluyó mochila, canilleras y hasta un palo de hockey. "Necesitaba canilleras nuevas", comentó la pequeña cuando vio el presente, logrando enternecer aún más a su mamá y a sus seguidores. El palo, que es de color lila, fue lo que más logró emocionar a la hija de la China, quien aseguró: "es de mi color favorito".Rufina ya lleva un tiempo entrenando para jugar al hockey. Y su madre, orgullosa, también lleva un tiempo mostrándolo en redes. Hace exactamente un año, la China y Nicolás Cabré asistieron a uno de los partidos de su hija y lo compartieron con alegría con sus seguidores. La tierna foto en familia, como era de esperarse, no tardó en hacerse viral y dejó encantados a los usuarios de Instagram.
Su viaje había comenzado un par de años atrás. Poco después de que su madre falleciera de cáncer, sintió que para atravesar de forma más amable el dolor que sentía, recorrer el mundo sería una buena forma de pasar el momento. Ese año, mientras viajaba por la ciudad de Sucre, en Bolivia, en una pequeña Volkswagen Kombi vintage junto a un grupo de amigos, notó que un perro de pelaje claro había comenzado a seguirla."Nos pareció un perrito muy entretenido: se detenía a esperar en cada semáforo, se sentaba tranquilamente cerca cuando nos deteníamos a descansar, visitaba los lugares de interés locales con nosotros, se acercaba para que le acariciáramos la cabeza de vez en cuando y continuaba como parte de nuestro equipo durante la jornada.Hasta que una tarde, luego de haber saludado al perro simpático que de alguna manera lograba hacerse presente en cada paseo que realizaba el grupo, todos subieron al vehículo y éste se puso en marcha. Mientras aceleraba, Krista notó un destello de pelo que se movía rápidamente detrás de la camioneta. El perro perseguía al vehículo y zigzagueaba por las calles para seguirle el ritmo. Para Krista hubiera sido fácil hacer la vista gorda: estaba de vacaciones y regresaría a casa en unas semanas. Pero su corazón le indicaba que debía detenerse y ayudar al perro que sin duda alguna, tenía algo especial.Lo encontraron en una zanja, supieron que lo habían atropellado en la autopista pero no imaginaron lo que pasaría después: "Tenía pulso pero respiraba con dificultad""¿Podemos parar, por favor?""No dejó de seguirnos. Entones, pasados unos minutos no pude tolerar más la situación y dije con voz firme: chicos, ¿podemos parar, por favor?'". En el viejo vehículo no había lugar para un integrante más, pero eso no fue un impedimento para que todos acomodaran sus pertenencias y le hicieran espacio a Chase, el tenaz cuatro patas que ahora se había sumado a la aventura. "Estaba muy feliz cuando subió a la parte trasera de la camioneta, se podía ver la alegría en su expresión".Esa noche todos regresaron al campamento, encendieron un fuego y Chase se unió a la velada como si supiera que su nueva vida había comenzado. A la mañana siguiente, después del desayuno, el grupo hizo un poco de turismo, incluida una visita a un museo -en el que Chase se las arregló hábilmente para colarse, burlando a los guardias de seguridad que intentaron espantarlo sin éxito con una escoba-. Cuando llegó el momento de regresar a la camioneta, no lo encontraban por ningún lado. Lo buscaron por todas partes. Pensaron que el perro finalmente había perdido el interés y se había ido.Mientras caminaban por una colina hasta la camioneta, notaron algo. Allí estaba Chase, en la cima de la colina, corriendo a toda velocidad, zigzagueando de un lado a otro por el empinado sendero que iba del museo al estacionamiento. "Nos reímos de asombro cuando nos encontró de nuevo y abrimos la puerta. Se subió a la parte trasera como si lo hubiera hecho un millón de veces antes. Sabía el procedimiento. Regresamos a la ciudad de Sucre para recoger a otro amigo que se uniría a nosotros en la camioneta en nuestro viaje. Esperábamos que Chase, después de encontrarse nuevamente en territorio familiar, saliera corriendo a buscar a sus amigos perrunos y reanudara su rutina habitual de perro callejero. Sin embargo, continuó devotamente a nuestro lado. Su compañía fue bien recibida por todos, e hicimos lugar en nuestra camioneta abarrotada que ahora albergaba a 5 personas, entre ollas, sartenes, comestibles y equipo de campamento".Durante las siguientes semanas, Krista y Chase se convirtieron en compañeros inseparables. "Desde el principio, desarrollé un vínculo profundo con él. Tiene un carácter tranquilo. Es un perrito amable, calmo y cariñoso. Y en ese sentido fue muy fácil estar en cualquier parte con él. Cada vez que lo miraba a los ojos, me daba cuenta de lo especial que era y me sentía afortunada de que estuviera conmigo".Tres semanas después, cuando llegó el momento de irse, Krista sabía que no quería separarse de su peludo amigo, pero también sabía que sacar un perro de Bolivia y llevarlo a Estados Unidos requeriría meses de papeleo. Afortunadamente, encontró un hogar temporal para el perro en un centro de rescate de perros callejeros de Bolivia. Se despidió de Chase y le prometió que se reunirían."Me reconoció de inmediato"Mientras, se puso en marcha para cumplir con todos los requisitos que las autoridades sanitarias le solicitaban: vacunas, microchip y buen estado de salud general. Siete meses después, cumplió su promesa y regresó a Bolivia para reencontrarse con su mejor amigo. "Cuando volví a ver a Chase, fue increíble. Me reconoció de inmediato y estábamos muy felices".De Bolivia volaron a Miami y, desde Miami, tuvieron que hacer un viaje de 14 horas en auto hasta Tennessee, donde vive el padre de Krista. Allí pasaron unos días, para que Chase pudiera descansar luego de tanto viaje y de ¡tanto estrés! En la casa del padre de Krista, Chase pudo experimentar por primera vez lo que era tener su propia cama, su espacio para comer y beber tranquilo, sus momentos de juego y de relax al aire libre. Krista sintió un inmenso alivio. Lo había logrado. Mientras tanto, Chase se adaptó felizmente a su nueva vida. "Cuando llegó por primera vez, se sintió como en casa".Meses después, Krista compró una camper van para que ella y Chase pudieran seguir viajando. "Fue una forma de celebrar y sostener en el tiempo la manera en que nos habíamos conocido. Cada día que pasa siento que lo amo más. No podría imaginar un compañero de viaje más perfecto. Podría viajar al rincón más lejano del planeta, pero tengo a mi mejor amigo a mi lado".Pero las sorpresas que Chase trajo consigo no habían terminado todavía. El año pasado, cuando la historia de Chase se hizo viral, su antiguo tutor, que vive en Bolivia, vio su video en línea y contactó a Krista a través de Instagram. "Me contó que Chase se había escapado, que su nombre original era Aslan y que había nacido un 21 de septiembre. Me agradeció por rescatarlo y compartió algunas fotos de su pasado. Estoy muy agradecida de tener esta información sobre él y de ver que su familia anterior estaba feliz y pudo cerrar el tema acerca de su paradero. Calculamos que Chase ahora tiene alrededor de 7 u 8 años. Ha viajado tan lejos para estar conmigo aquí que no puedo imaginar las cosas que ha visto en su vida como perro callejero. Pero sé que ahora está exactamente donde pertenece".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
Lo motoriza una de las coberturas de salud más grandes del país.Se da en el marco de la nueva competencia entre prepagas.Detrás de la campaña surge un tema desatendido por el Estado.
Franco Colapinto se convirtió en una de las grandes sensaciones de la Fórmula 1 esta temporada. Si bien todavía no se confirmó su asiento para el 2025, los rumores de que lo conseguirá crecen semana a semana y el público latinoamericano espera que tenga la oportunidad de demostrar sus dotes frente al volante. Desde que se conoció que competiría para el equipo Williams Racing en lo que queda del año, millones de personas se interesaron por su vida afuera de las pistas y a través de sus redes sociales se da a conocer parte de ella. Este sábado por la tarde, el joven pilarense de 21 años sorprendió con un deporte que practica, aparte del automovilismo.El corredor de carreras sorprendió en la máxima categoría automovilística al lograr conseguir puntos para la escudería Williams, la cual pone sus fuerzas en pelear del décimo lugar para adelante. En el último Gran Premio de Brasil, tanto el argentino como su compañero de equipo, Alex Albon, estrellaron sus vehículos y no pudieron completar la carrera. Ahora, ambos se preparan para lograr puntos en el Gran Premio de Las Vegas que se disputará el domingo 24 de noviembre.Me Encontré Un Goat Y Nos Hicimos Una Selfie -) (1)Mientras se realiza la preparación, Franco Colapinto aprovechó para disfrutar una de sus grandes pasiones: el ciclismo. "Me encontré un goat (cabra) y nos hicimos una selfie", indicó el joven en su publicación, que llegó a más de medio millón de likes en dos horas. En el primer video se lo ve pedaleando en bicicleta, con la indumentaria y el casco correspondiente, descendiendo sobre una ruta.Sin embargo, en su camino se encontró con una cabra y compartió dos imágenes: en la primera imagen posó tirando un beso y en la segunda fotografía se lo ve dándole agua. La publicación finaliza con una espectacular toma del pilarense pedaleando en la ruta despejada, rodeado de árboles y con un excelente clima para este deporte.A pesar de ser un confeso hincha de Boca Juniors, el ciclismo es una de las grandes pasiones de Colapinto. No obstante, no es el único de los pilotos de Fórmula 1 que disfruta de ese deporte. En Fórmula 1: Drive to survive (Netflix) se vio a la estrella de Ferrari, Charles Leclerc, en reiteradas oportunidades subido a su bicicleta, no solo para pasear, sino como medio de transporte para dirigirse del hotel a la pista.Tanto en redes sociales como en YouTube, Colapinto muestra por qué comenzó con el pie derecho en la máxima categoría. Además de ser un piloto con grandes condiciones, es decir, alguien capaz de defender la posición ante una leyenda como Lewis Hamilton o capaz de pasar a un multicampeón como Fernando Alonso, Colapinto ganó una gran cantidad de adeptos por su manera de ser. En cada entrevista que da se muestra tal cual es con divertidos comentarios y una personalidad extrovertida y relajada.No obstante, su futuro en la Fórmula 1 no está garantizado. En las últimas semanas, corrió el rumor de que podría ocupar un asiento en el equipo de Red Bull, aunque todavía no se confirmó nada. El argentino tendrá el Gran Premio de Las Vegas, Qatar y Abu Dabi para terminar de redondear un gran medio año en su debut.
Una mujer de Kentucky recibió un raspadito de lotería como regalo de cumpleaños de su tía. Al principio, no mostró mucho interés, ya que no es aficionada al juego, pero su sorpresa fue mayúscula cuando, al decidir rasparlo, se dio cuenta de que había ganado el segundo premio mayor.Con motivo de su cumpleaños, Brianna Vanhoose, residente de la ciudad de Salyersville, en el condado de Magoffin, salió de compras con su tía a la tienda Kash Stop #2. Durante la salida, su tía le compró un boleto de raspadito del Millionaire Club, por un valor de 50 dólares y otro para ella. Dado que Brianna no es una entusiasta del juego, agradeció el regalo y simplemente guardó el raspadito sin prestarle mucha atención, según detalló la lotería de Kentucky en un comunicado.Feliz y afortunado cumpleañosHoras después, durante el festejo en la casa de su madre, Brianna observó cómo su tía celebraba con entusiasmo al raspar su propio boleto y ganar 75 dólares. Inspirada por la alegría de su tía, y aunque no tenía grandes expectativas, Vanhoose decidió probar suerte con el raspadito que había recibido como regalo. Para su sorpresa, la fortuna estaba de su lado: al raspar el cartón, descubrió que había ganado el segundo premio mayor, valorado en 50.000 dólares, que luego se redujo a 36.000 dólares tras impuestos"Mientras lo raspaba, pensaba: no voy a ganar. Luego vi que había ganado y salí corriendo de la emoción", relató Brianna, quien también mencionó que su número de la suerte fue el 49. Para confirmar la historia, la tía de Brianna contó que en ese momento todos los presentes en la casa se preocuparon: "Los que estaban allí y presenciaron la escena se sintieron confundidos, no entendían qué estaba pasando, y ella simplemente seguía gritando", recordó la tía. La mujer explicó también que cuando la confusión y la preocupación se disiparon y todos se dieron cuenta de la buena fortuna de la cumpleañera, la celebración fue doble.La tienda Kash Stop #2, que vendió el boleto afortunado, recibirá una comisión de 500 dólares. En cuanto a los planes para utilizar el dinero, Brianna no reveló muchos detalles, probablemente porque la sorpresa y la incredulidad del momento no le han permitido pensar en demasiadas cosas concretas.Join The Club! $50 Millionaire Club Scratch-off!¿Cómo funciona el juego Millionaire Club?Este juego fue lanzado en 2023 y es de la modalidad "rasca y gana". Cada boleto cuesta 50 dólares y el premio mayor es de un millón de dólares. Debido a que la cantidad de tickets premiados en cada uno de los niveles está asignada previamente, los participantes pueden consultar el sitio web oficial para saber si todavía hay buenas oportunidades disponibles. El premio de 50.000 dólares es el segundo más alto.
Bárbara "Barby" Franco reveló el delicado hecho que la unió a Fernando Burlando antes de conocerlo y formar el vínculo que tienen hoy, de marido y mujer. En su paso por Desayuno Americano (América) la influencer se refirió a la violencia de género que sufrió su madre cuando ella era chica y destacó que por ese motivo tuvo un primer contacto con el abogado.La relación de la modelo y el letrado empezó en 2012, cuando ambos se conocieron en el programa que conducía Guido Kaczka, El último pasajero. Según comentaron, a pesar de la diferencia de edad -él tenía 46 y ella 22- nació el amor a primera vista. Después de varias idas y vueltas y algunas crisis de pareja, el 15 de diciembre del 2023 se convirtieron en padres de Sarah y así consolidaron el vínculo.Lo cierto es que durante la entrevista que dio para Desayuno Americano, la modelo tocó un tema que la marcó en su juventud: la violencia que su padre ejerció sobre su madre. Según comentó, ese caso judicial estuvo a cargo de Burlando y fue el primer contacto que los dos tuvieron antes de conocerse de forma oficial, solo que en ese momento ella era adolescente."Hoy en día puedo hablarlo, me costó muchos años de terapia y de perdonarme a mí misma por algo de lo que sentía culpa, pero que a la vez era muy loco porque tenía 15 o 16 años y sentía la felicidad de que mi papá estuviera preso. Fue un sueño que lo metan preso", empezó con su relato Barby.El traumatico hecho que vivio Barby Franco en su adolescencia La influencer destacó que "en esa época no se hablaba de violencia de género", pero que, sin embargo, su madre consiguió ser oída por la Justicia y en particular por el abogado que trabajó por la detención. "En la comisaría se nos reían en la cara", lamentó e insistió: "Eso que mi mamá tenía moretones en la cara".Según dijo la modelo, ella también sufrió violencia. "Cuando iba al colegio tenía que maquillarme los moretones", rememoró. "Cuando me veían rara, me mandaban al psicólogo y ahí me di cuenta de que lo que estaba haciendo no estaba bien. ¿Por qué mi papá me tenía que golpear si el padre de mi amiga no le pegaba a ella? Y entonces lo hablé con mi mamá, que era sumisa y estaba entrando en una depresión", agregó.Franco y su madre vivieron juntas este infierno en 2005. Después de "seis denuncias", fueron escuchadas por la Justicia."¿Y cómo fue que Burlando tuvo que ver con la detención de tu papá?", consultó Pamela David. "Fue gracias a un amigo de un amigo, que lo llamó y gestionó la detención. Yo en ese entonces no tenía idea de quién era. No lo conocía. Y gracias a eso, cayó la policía en mi casa y se llevaron a mi papá. Queda feo decirlo, pero fue un sueño cumplido", respondió."Después de nueve años, lo conozco a Burlando en el programa de Guido. Obviamente que no le quería contar nada al principio porque sentía vergüenza de decir dónde había nacido y de dónde venía. Cuando pasaron tres años, ahí le conté. Él se quedó pensando, porque mirá que tiene miles de casos y me preguntó: '¿Vos eras la que me llamó tal, que vivía en La Zavaleta [La Boca]?'. Fue muy loco".Cómo superó Barby su trauma"En mi niñez era natural vivir eso. El hecho de ver un arma en casa o en el barrio. Después, con el paso de los años, a mí me agarraron ataques de pánico, ahí me di cuenta de que no estaba bien y que no era lo normal de una vida familiar normal. Me costó mucho", expresó la influencer e incluso destacó la vez que su papá le apuntó con un arma y no la dejó salir de su casa.Gracias a terapia y a la ayuda externa que recibió ella y su madre, logró superar aquella situación traumática y sobre la actualidad afirmó: "Hoy estoy feliz, vivo con Sarah la infancia esa que no viví".
Hace diez años, Eva Longoria tomó una decisión que no solo fue fundamental para que la famosa saga de películas de John Wick viera la luz sino que, además, la hizo ganar mucho dinero: con el objetivo de salvar la producción y asesorada por un agente, desembolsó seis millones de dólares y se convirtió en una de las productoras. "Algo que he aprendido, mirando hacia atrás, y es que me encanta invertir en las personas", explicó ahora, en perspectiva. Además, reveló que los cheques por aquella apuesta todavía le siguen llegando a su casa.Longoria habló de su participación en John Wick, otro día para matar -un film en el que no tuvo ningún rol delante de las cámaras- en un evento en apoyo a la candidata presidencial republicana Kamala Harris el domingo. En una breve nota con Business Insider, la estrella confirmó que fue ella quien saldó la brecha de seis millones de dólares del film que protagonizó Keanu Reeves a tan solo 24 horas de caerse. Con ese gesto, se ganó el título de productora, salvó la película que permitió que se mantengan los puestos de trabajo tanto del elenco como del equipo de producción.La salvadora de John Wick"Eso es correcto", respondió cuando le consultaron si era verdad que ella había intervenido para resucitar esa producción en problemas, según publicó el Daily Mail. "Por cierto, yo estaba en mi infancia", agregó en cuanto a sus conocimientos del mundo financiero. "Mi bankroll era muy nuevo y era mucho dinero. Y yo pensaba: 'Entonces, ¿cómo funciona?' No tenía ni idea", reconoció en relación con el dinero que tenía disponible para invertir.Lejos de quedarse con todo el crédito de la jugada, la actriz de 49 años confesó que la idea de invertir en la primera película de John Wick no surgió de ella ni de nadie de su red financiera. "Me encantaría decir que era una genio de las inversiones y que simplemente sabía y calculé mi riesgo. No, nada de eso. Un agente, que ni siquiera era mi agente, me llamó y me dijo: 'Tenés dinero, deberías poner tu dinero aquí'", repasó."Ni siquiera sabía cómo se hacía una película", continuó con su explicación. "Pensaba: '¿Qué querrán decir con 'financiación de brecha'?' Pero algo que he aprendido, mirando hacia atrás, es que me encanta invertir en las personas", siguió."Podés decirme que estás abriendo una granja de pollos, pero si te apasiona e hiciste el trabajo y conocés el mercadoâ?¦ quiero decir, hicieron su trabajo", continuó en referencia a Chad Stahelski y David Leitch, el director y el productor de la franquicia. "Ellos pusieron sus 10.000 horas como especialistas y directores de segunda unidad; habían visto todas las películas malas y sabían cómo hacer una buena. Fue eso. Eran innegablemente apasionados y sabía que iban a hacer un producto innegable", cerró la idea.Una apuesta que sigue dando frutosA diez años del estreno de John Wick, Longoria confirmó que los cheques por aquella inversión siguen llegando a su casa. Y si bien no sabe a ciencia cierta la cantidad exacta de dinero que generó, tiene una estimación aproximada. "Más del doble seguro", explicó, por lo que la suma total ascendería a los 12 millones de dólares hasta la fecha.Por último, Longoria se mostró arrepentida por no haber puesto su dinero en el resto de las franquicias de la saga. "Lo que me molesta es que no estuve conectada con el resto. Esto fue algo de una sola vez", lamentó la actriz y empresaria. "Esa fue la apuesta. Pero ese fue mi único error, no estar vinculada a todas las películas", cerró.Dirigida por Stahelski y con guion de Derek Kolstad, el primer film contó -además de Reeves- con la participación de Michael Nyqvist, Alfie Allen, Adrianne Palicki, Bridget Moynahan, Dean Winters, Ian McShane, John Leguizamo y Willem Dafoe. John Wick se convirtió en un éxito de taquilla mundial que recaudó 86 millones de dólares, ganancias suficientes para solventar una segunda entrega. En la saga de películas de suspenso y acción neo-noir, Reeves le da vida a John Wick, un asesino a sueldo retirado que decide volver al ruedo.
Paulina Cocina, una de las influencers del mundo de la gastronomía más populares del país, compartió su opinión sobre la chocotorta y desató un inesperado conflicto. "No me la banco", disparó la cocinera y se convirtió de inmediato en tendencia en las redes sociales, donde las opiniones quedaron divididas. Y en medio de la polémica, en El diario de Mariana fueron a buscar a Damián Betular, y el jurado de Bake off famosos no se quedó callado.Todo comenzó hace un par de días cuando Paulina fue invitada a Industria Nacional, el programa que conduce Pedro Rosemblat junto a Marcos Aramburu, Lía Copello y Matías Mowszet en el canal de streaming Gelatina. En un momento de la entrevista, Rosemblat le propuso un ping-pong donde tenía que elegir entre dos opciones. "¿Ceviche o chocotorta?", le preguntó. "Pescado mata todo para mí", reaccionó Paulina y de inmediato brindó su opinión sobre el postre consultado. "Chocotorta es la última de esta lista", disparó. "¿Estamos mal con la chocotorta?", quiso ahondar el conductor. "Sí, malísimo", reaccionó ella con cara de enojo."No la banco", continuó Paulina su cruzada antichocotorta. "Seguro está en mi web porque debe posicionar en SEO, pero no la hice yo", agregó en referencia a las estrategias que se usan para que una web en particular aparezca en los primeros lugares cuando se realiza una búsqueda en internet. "¿Saben qué cosa no me banco de la chocotorta? Lo voy a decir enfrente de todos ustedes y cancélenme: no me banco que sea emblema de algo una cosa que tiene galletitas. ¡Chicos, por favor cocinemos!", exclamó."No tengo nada contra la galletita, ni contra la chocotorta. Cuando viene gente que se fue a vivir afuera y dice 'ay, la chocotorta'. ¿Desde cuándo? Esta generación, que su torta de cumpleaños tiene galletita y dulce de leche con Mendicrim... Se los pido por favor: ¡aprendan a hacer una torta!", cerró, indignada.Betular, a favor de la chocotortaCon un paquete de galletitas en la mano, el cronista de DDM se acercó hasta Damián Betular para conocer su opinión sobre la inesperada nueva grieta que abrió Paulina Cocina con su comentario: chocotorta sí o chocotorta no. "¿Qué harías con esto?", encaró el movilero al célebre pastelero, dueño de una patisserie en el barrio porteño de Devoto. "Una torta se hace con esto, ¿o no? Claro que sí", reaccionó.Luego de confesar que no vio la crítica de Paulina Cocina a la chocotorta y escuchar la reacción del cocinero Pedro Lambertini, quien en X tildó a la influencer como "la chocotorta de los comunicadores de cocina", Betular sentó posición en este tema. "Para mí, la chocotorta es algo espectacular que la pueden hacer los nenes. Y cuando vas creciendo, obviamente que es lindo que hagan un bizcochuelo o algo con sus manos, siempre es lindo hacer algo", arrancó."Si te gusta, te gusta y si no te gusta, no te gusta. Comé lo que quieras", siguió el jurado del reality de pastelería de Telefe. "¿No estamos en un momento en que hay que hacer lo que uno quiere? Y bueno, por eso. Si a Paulina le gusta, y a Pedro no le gusta, que cada uno haga lo que quiera", analizó luego. "¿Y vos de qué lado estás?", le consultó el cronista con el objetivo de ir un poco más allá. "No, chicos, yo hago mis tortas, y como las que hago yo, y ya está. Si me quiero comer una chocotorta, me como una que haga Nati (Jota, su compañera de streaming), que no sabe prender el horno", siguió y en algún punto coincidió con Paulina Cocina. "Hace mucho que no hago una chocotorta", respondió cuando le propusieron hacer una chocotorta en el programa, y aceptó encantado la invitación.La reacción de LambertiniSi me apuran, que una influencer, que, con todo respeto, es la Chocotorta de los comunicadores de cocina, esté en contra de la famosa torta de galletitas es en sí mismo, una contradicción. Ella debería ser la abanderada de lo popular, de lo posible, hasta por una cuestión deâ?¦— Pedro Lambertini (@PedroLambertini) October 30, 2024"Si me apuran, que una influencer, que, con todo respeto, es la chocotorta de los comunicadores de cocina, esté en contra de la famosa torta de galletitas es en sí mismo, una contradicción", arrancó el cocinero su descargo en X. "Ella debería ser la abanderada de lo popular, de lo posible, hasta por una cuestión de posicionamiento de marca, pero se aburguesó y cayó en la irresistible tentación a la que sucumben todos, quienes ingresaron al mundo de la gastronomía a través del portón hospitalario de las redes sociales: comprar lo que vende y creerse ella misma que, en efecto, es una voz autorizada", continuó."Dicho de otro modo, aunque se entiende, un día los ves haciendo un video de 'cocina caradura', se hacen famosos y al otro posan con chefs en lanzamiento de nuevo espumoso. Esta repetición dispara en la confundida mente del influencer el siguiente razonamiento: 'caramba, si me llaman para estar con estos tipos y posar junto a estos tipos, yo debo ser uno de estos tipos. Resulta que no", cerró, filoso.
Falleció este jueves en Bahía Blanca a los 89 años.Era el padre de Aníbal y una celebridad en la localidad del sur de la Provincia de Buenos Aires.
MENDOZA.- Arranca una nueva temporada en el cerro Aconcagua, con nuevos aranceles que llegan hasta los US$1600 para los extranjeros que acampen y pernocten con el objetivo de conquistar la cima, lo que representa casi 10% más que el año pasado. Sin embargo, aquellos visitantes que solo quieren conocer el emblemático lugar deberán abonar $5000 de entrada general, lo que implica hasta 400% más que en 2023, cuando costaba $1000 para los mendocinos y $2000 para los turistas nacionales.El nuevo tarifario fue a dado a conocer por el gobierno provincial con su publicación en el Boletín Oficial, habilitando la temporada a partir de mañana, 1° de noviembre, con fecha de finalización el 30 de abril de 2025. Asimismo, el Parque Provincial Aconcagua estrena su nueva ley de zonificación, que se sancionó por unanimidad en la Legislatura provincial en agosto. También cuenta con un programa de bienestar animal y un sistema virtual de visitas a las áreas naturales protegidas de la provincia.Sobre las nuevas tarifas, estipulados en el decreto 2123/24, lo que más llamó la atención para esta nueva edición es el costo que tendrá el ingreso al parque para realizar una visita rápida, ya que históricamente tuvo un valor muy accesible para las familias. Incluso, se eliminó la gratuidad para los habitantes de Las Heras, departamento donde se asienta el cerro más alto del continente. Acceder a la Zona 1 o circuito turístico interpretativo "Laguna de los Horcones", a través de la Quebrada de Horcones, tendrá un precio general de $5000 y de $2500 para los lasherinos, mientras que el año pasado costaba $1000 para los mendocinos, $2000 para los visitantes nacionales, $2400 para los latinoamericanos y $3200 para los extranjeros. Se trata de una caminata que atraviesa senderos demarcados hasta arribar al "Mirador de la Panorámica", desde donde se observa la Laguna de Horcones y la pared sur del Aconcagua. Para esta actividad, solo ingresarán sin cargo los menores de 12 años, las personas con discapacidad y acompañante, y excombatientes de Malvinas; en todos los casos, con certificación que lo acredite. También tendrán el beneficio instituciones escolares públicas y privadas de todo el país.En cuanto al costo de realizar el "trekking diario", por Horcones hasta Confluencia, este año los valores son $10.000 para los mendocinos, $15.000 para turistas nacionales, $20.000 para latinoamericanos y $30.000 para los procedentes de otros países, lo que representa un aumento de hasta 300% con respecto a la temporada anterior. En 2023, los extranjeros pagaban $14.000; los latinoamericanos, $9600; los argentinos, $5000, y los mendocinos, $2400.En cuanto a los ascensos, propios de los andinistas que buscan conquistar la cumbre, a 6962 metros sobre el nivel del mar, y que deben pernoctar en la zona varios días, las tarifas por las quebradas de Horcones y Vacas tuvieron un incremento promedio cercano al 10%. Así, para un visitante extranjero sin asistencia de una empresa, el costo es de US$1600 por Vacas y US$1400 por Horcones, mientras que el año pasado pagaban US$1500 y US$1300, respectivamente.De acuerdo con estimaciones oficiales, se espera que esta temporada haya alrededor de 6000 ingresos, entre ascensos y trekking, similar a los últimos dos años. El foco siempre está puesto en las condiciones de los andinistas y la capacidad de respuesta del sistema ante una emergencia. El año pasado fue una de las temporadas más trágicas: se registraron cuatro fallecimientos.RequisitosEn el sitio oficial del Ministerio de Energía y Ambiente y Áreas Naturales, se encuentra habilitado el sistema que permite al visitante sacar el ticket de acceso, que deberá llevar impreso o en formato electrónico en su teléfono celular, acompañado del documento nacional de identidad para poder acceder al parque provincial.Desde ese ministerio, indicaron que el decreto autoriza a los visitantes a realizar trekking por el día, ingresando por Horcones hasta Confluencia, siempre que las condiciones meteorológicas, el estado de la senda, la disponibilidad de personal guardaparque, de agua potable y baños permitan mantener activa la Seccional Confluencia para realizar esta actividad con seguridad, en el marco de la reglamentación. Vale mencionar que el trekking diario no autoriza el pernocte en el parque. En este sentido, por la Quebrada de Horcones solo se puede ir hasta el campamento de aproximación Confluencia, por lo que no se autoriza la visita a Plaza Francia. En tanto, por la Quebrada de Matienzo solo el acceso está permitido hasta campamento La Cascada (laguna del Potrero Escondido), cerro Mirador del Tolosa y cerro Peñas Coloradas.Los andinistas que efectúen las actividades de ascenso y trekking largo deberán contar con un seguro o servicio de evacuación y asistencia médica que cubra los costos operativos que pudiere demandar su eventual evacuación, ya sea por razones médicas o por accidente, dentro del Parque Provincial Aconcagua. Cada empresa prestadora de servicios deberá declarar, en el momento de solicitar los permisos de ingreso para sus clientes, la cobertura que brinda a cada uno de ellos y el alcance.Los andinistas comprendidos en la categoría "nacional" que efectúen las actividades de ascenso y trekking largo están exceptuados de contar con el seguro o servicio de evacuación y asistencia médica.Así, esa atención sanitaria de emergencia se dispondrá para quienes ingresen entre el 1° de diciembre y el 15 de febrero. Los servicios fueron adjudicados por licitación pública y tienen una vigencia de cuatro años, con tarifas que van desde US$1500 para el tramo Horcones-Confluencia hasta US$8125 para la evacuación completa desde Horcones hasta el Gran Mendoza.Desde el Ejecutivo provincial recordaron que se le solicitará a todo aquel visitante que ingrese al parque que cuide la naturaleza y la limpieza del lugar, y que retorne a su domicilio con los residuos que pueda generar. "Se destaca que queda terminantemente prohibido encender fuego dentro de la reserva natural y se aplicarán severas multas y las sanciones correspondientes", advirtieron.RecomendacionesCircule únicamente por los senderos señalizados y habilitados. Está prohibido desviarse o salirse de ellos.Cuide la flora y fauna del lugar.No está permitido encender fuego ni extraer vegetación, leña, fósiles ni rocas de la zona.Está prohibido el ingreso con animales.Los residuos deberán ser bajados a sus domicilios.No consuma alimentos fuera de las zonas habilitadas para tal fin.En ningún caso está permitido el ingreso con armas.Informe al guardaparques si observa prácticas inadecuadas dentro de la reserva.Para más información, acceder al siguiente sitio: www.ambiente.mendoza.gov.arTarifas de ascensos, en detalleLas tarifas de los ascensos para esta temporada 2024-2025, en base al decreto se establecieron en los siguientes valores. Los extranjeros sin asistencia de empresa prestadora deberán abonar 1.400 dólares (por la Quebrada de Horcones) y 1.600 dólares (por la Quebrada de Vacas). Los latinoamericanos sin asistencia de empresa prestadora tienen una tarifa de 1.050 dólares (Horcones) y 1300 dólares (Vacas). Los extranjeros con asistencia de empresa prestadora deben pagar 850 dólares (Horcones) y 1.050 dólares (Vacas). En tanto, los latinoamericanos con asistencia de empresa prestadora deberán desembolsar 660 dólares (Horcones) y 820 (Vacas).En cuanto a los argentinos sin asistencia de empresa prestadora tendrán que pagar 135.000 pesos (Horcones) y 165.000 pesos (Vacas), lo que representa el doble del año pasado. Por su parte, los mendocinos sin asistencia de empresa prestadora abonarán 80.000 pesos (Horcones) y 65.000 pesos (Vacas); mientras que los argentinos con asistencia de empresa prestadora pagarán 110.000 pesos (Horcones) y 135.000 pesos (Vacas). Por último, los mendocinos con asistencia de empresa prestadora tienen un costo de 55.000 pesos (Horcones) y 70.000 pesos (Vacas).
Como cada 31 de octubre, el mundo festeja La Noche de Brujas, también conocida como Halloween. Originaria de países como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, esta festividad empezó a ganar popularidad en el último tiempo, a tal punto que se extendió hacia otras latitudes.De acuerdo a la tradición, las calles y casas se decoran de una manera diferente para recibir a esta festividad. Es por eso que es usual ver a adultos y pequeños disfrazados, usando adornos de calabazas y pidiendo golosinas en cada uno de los hogares.A pesar de existir un clima especial y festivo, donde las personas le dan un color especial a esta fecha especial, una mujer llamada Salena, conocida en TikTok por sus videos referidos a Halloween, mostró el detrás de escena de un momento que sucedió en años anteriores y la obligó a tomar conciencia para las festividades siguientes.Halloween: el gesto solidario de una mujer con un vecino angustiado que se hizo viral en las redes socialesEn su cuenta de TikTok (@thatsnorthsense), la mujer contó que en su jardín ubicó un esqueleto adentro de un ataúd. Este hecho, que fue tomado inicialmente con gracia al referirse meramente a la celebración de Halloween, causó cierto estupor en uno de sus vecinos, quien decidió ir a tocarle el timbre para alertarla sobre una sensible situación familiar."Sé que estás celebrando Halloween, pero el otro día a mi papá le diagnosticaron cáncer de pulmón. Esta escena da mucho miedo", indicó el hombre, quien fue grabado por una cámara. La mujer, contemplativa, le pidió perdón en primera instancia al no conocer la situación de su familiar. "¿Podrías al menos retirar el ataúd? Estamos tratando de pensar positivamente...", siguió esta persona, quien buscó empatía del otro y, finalmente, lo consiguió.Al instante de esta declaración, se observa como un hombre retiró del perímetro este ataúd y la mujer se solidarizó con él, quien lejos de estar dentro de un clima festivo, pidió respeto por la integridad de su padre. Este hecho obligó a Salena a repensar seriamente en las decoraciones de los años siguientes y, es por eso, que decidió desechar por completo la idea de colocar algún objeto relacionado con la muerte.Ante uno de los comentarios donde aplaudieron su empatía, la creadora de este contenido explicó que este acontecimiento la hizo tomar conciencia y descartó utilizar insignias referentes al acto fúnebre en las próximas fiestas de Halloween.Tras la viralización del video, Salena reveló que este año la decoración será más austera y que el fin de la misma es para divertir a los más pequeños de la casa. "El karma funciona en círculo completo y recompensará tu amabilidad"; "El mundo necesita más personas como vos" y "Felicitaciones a tu vecino por ser tan articulado y respetuoso con su pedido y también a vos por la comprensión", fueron algunos de los comentarios más destacados de un posteo que sirvió para bajar un mensaje de paz y amor en este día especial.