precio

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:30

Fuerte rifirrafe entre Petro e Iván Duque por el estallido social en Colombia y el aumento del precio de la gasolina: "Incendiaron el país"

El jefe de Estado atribuyó el origen de las protestas a las políticas fiscales implementadas por la administración de Iván Duque

Fuente: Infobae
30/10/2025 17:10

Nueva medida del Gobierno Petro evitaría que el precio de la factura de energía suba de precio: "Tienen derecho a gozar"

La Superintendencia de Servicios Públicos implementará nuevas metodologías para revisar la eficiencia de los reportes de las empresas y asegurar que los usuarios no asuman cargas innecesarias

Fuente: Infobae
30/10/2025 14:01

El sube y baja de solana: cuál es su precio este 30 de octubre

Cómo ha cambiado el valor de la moneda digital solana en las últimas 24 horas

Fuente: Ámbito
30/10/2025 13:48

La intensa guerra de precios en el mercado de autos eléctricos complica a un gigante de la industria

Pese al reciente retroceso financiero, la expansión internacional de la reconocida marca continúa a ritmo acelerado.

Fuente: Infobae
30/10/2025 12:05

Precio de la luz bajará aún más: aquí las tarifas por hora para este viernes 31 de octubre

El precio del servicio de energía eléctrica cambia todos los días por lo que es importante mantenerse actualizado y así evitar sorpresas

Fuente: La Nación
30/10/2025 10:36

Se enfría el mercado inmobiliario y ¿bajan los precios de las propiedades?

Luego de un período de reactivación impulsado por el regreso de los créditos hipotecarios y el reajuste de los valores del metro cuadrado, el mes de octubre se caracterizó por presentar un enfriamiento en el mercado inmobiliario.Esta reacción del mercado responde, principalmente, al aumento de las tasas de interés de los préstamos hipotecarios y a la suba del dólar. La tendencia es clara: los bancos privados endurecieron sus condiciones mientras elevaron las tasas. En promedio, la tasa nominal anual de los créditos UVA se ubica en torno al 10,6%, aunque algunas entidades privadas la incrementaron por encima del 17%.Alquileres verano 2026: cuál es el porcentaje proyectado de suba en el precio para la temporadaEsta brecha refleja un problema estructural: sin fondeo a largo plazo y con un tipo de cambio en alza, el sistema financiero argentino enfrenta dificultades para sostener un mercado hipotecario sólido.Aun así, el segmento de propiedades usadas mantiene una ventaja competitiva: precios históricamente bajos y una relación precio/activo que lo vuelve más atractivo frente a otros instrumentos de inversión en la economía local.Según el último informe de Zonaprop, los precios de las propiedades no registraron avances significativos durante octubre. Por el contrario, el valor medio de los departamentos retrocedió 0,1%, alcanzando los US$2449/m². Aunque leve, esta variación confirma un escenario de estancamiento.El mismo comportamiento fue detectado por Mercado Libre Inmuebles, que también reportó un ajuste del 0,1% en los precios en dólares.En el acumulado de 2025, los valores de las propiedades suben 5,4%, mientras que la variación interanual alcanza el 5,5%. En promedio, un monoambiente de 40 m² cotiza en torno a US$107.000, mientras que un dos ambientes de 50 m² se ubica cerca de US$129.000.Los valores según las distintas zonas de CABAPuerto Madero encabeza el ranking de los barrios con departamentos más caros con un precio US$6151/m². Lo siguen en la lista:Palermo con un valor por metro cuadrado que se ubica en los US$3398/m².Núñez se posicionó como el tercer sector con el valor más elevado con un valor que promedia los US$3398/m².Aquellas ubicaciones catalogadas por el informe como barrios con valores medios fueron las siguientes: Retiro: US$2613/m²Villa del Parque: US$2256 por m²Villa Luro: US$2141/m²Barracas: US$2103/m²Villa Real: US$1919/m²Por el contrario, Lugano es el barrio con el valor más bajo para la compra, con un precio de US$1072/m2. Le siguen Nueva Pompeya (US$1468/m2) y La Boca (US$1551/m2).El 89% de los barrios registró suba interanual. Núñez lidera con un aumento del 13,3â?¯%, seguida por Villa Pueyrredon con 11,3% y Saavedra (10,8â?¯%). En el extremo opuesto, se encuentran barrios que presentaron disminuciones como Parque Chacabuco (-0,9%), Parque Patricios (-1,6%) y Versalles (-2,9%).Qué ocurre con las casas De acuerdo al relevamiento de Zonaprop el precio del metro cuadrado de las casas se ubica en US$1826/m2 ,valor el cual se mantiene estable desde septiembre. Sin embargo, en 2025 se acumula una suba del 5,9% por encima del aumento de los departamentos (5,4%). En los últimos 12 meses, el incremento fue del 6,3%. De esta forma, una casa con tres dormitorios tiene un precio medio de US$300.138 , mientras que una con cuatro dormitorios se ubica en US$490.266 .Cuánto aumenta el alquiler en noviembre de 2025 según el índice con el que cerraste el contratoPor barrios, Palermo se mantiene al tope del ranking como la zona con los valores más altos para la compra de casas en la ciudad de Buenos Aires, con un promedio de US$3232 por metro cuadrado. Detrás se ubican Belgrano, con US$2957/m², y Recoleta, con US$2575/m², completando así el podio de los sectores más caros.En el otro extremo, La Boca figura como el barrio más accesible, con un valor medio de US$722/m². Le siguen Villa Soldati y Nueva Pompeya, con precios promedio de US$730/m² y US$776/m², respectivamente.

Fuente: Infobae
30/10/2025 09:18

Lima: cuál es el precio de la gasolina este 30 de octubre

El valor de los carburantes dependen de una serie de variables tanto nacionales como internacionales

Fuente: Clarín
30/10/2025 08:18

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este jueves 30 de octubre, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

Fuente: La Nación
30/10/2025 07:36

En CABA: dónde disfrutar de más de 50 experiencias de bienestar por el precio de un café

La industria del bienestar crece a pasos agigantados. Según el Global Wellness Institute (GWI) está valuada en 6.3 billones de dólares y proyecta alcanzar los 9 billones de dólares en 2028. Fiel a esta tendencia, cada vez son más los festivales de bienestar que tienen lugar alrededor del mundo: desde el Bhakti Fest, en California, que combina yoga, música devocional, meditación y talleres espirituales hasta el exclusivo Mauritius Wellness Festival en la paradisíaca isla de Mauricios que propone prácticas de bienestar corporal y mental, talleres de desarrollo personal y conexión con la naturaleza. En sintonía con este furor global por el wellness, llega el Bienestar Fest, el festival que organiza LA NACION junto a OSDE el 1° y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo. El predio se transformará en el epicentro de un evento sin precedentes, con más de 50 actividades diseñadas para todos los gustos, que invitan a salir del piloto automático y reconectar con todo aquello que nos hace bien. Las entradas ya están en venta: se pueden adquirir a través de entradauno.com con promociones 2x1 con Club LA NACION y MÁS OSDE y también en las boleterías los días del festival. Precio, $20.000. Para comprarlas hacé clic acá.Hoy ya no se busca solo curar enfermedades, sino prevenirlas y mejorar la calidad de vida. Desde el auge de los suplementos naturales y las aplicaciones de meditación, hasta el crecimiento del turismo de bienestar y las terapias digitales, el sector se diversifica y se vuelve más accesible. Expertos señalan que esta tendencia responde a una nueva conciencia global sobre el autocuidado, donde la salud mental ocupa un lugar tan importante como la física. En este escenario, el bienestar deja de ser un lujo para transformarse en una necesidad cotidiana y una poderosa industria global. Accedé a toda la información de Bienestar Fest y dónde comprar las entradas haciendo clic acáPrecisamente por esto, es clave destinar un fin de semana a tu mente, tu nutrición, tu descanso, tu movimiento y para conectar con tu buena energía. La idea es prepararse para respirar, meditar, relajarse y activar todos los sentidos de la mano de especialistas e influencers que permitirán vivir una experiencia única e inolvidable en el Bienestar Fest.Las actividades se desarrollarán en cinco espacios en simultáneo y tienen una duración de media hora. La agenda por díaSábado : día 111.30hs: Apertura de puertas.Escenario Principal Flux12hs: Activate. "Salud, el nuevo lujo". Daniel Tangona con Agustín Carmuega (Animal Flow) y  Sofi Lofi (Ecstatic Dance).13hs: Yoga Flow by Curflex. Nestor Martínez.14hs: Stretching by OSDE. Agustina Echegoyen. .15hs. Sesión de biohacking y neurolongevidad por Marcos Apud. 16hs: Sesión de movimiento con EL Rufián by Rexona. 17hs: Intención en movimiento por Dafne Schilling, 18hs: Show musical por Zoe Gotusso.Espacio Inspiración12.30hs: Meditación para manejar la ansiedad por Pinky Zuberbühler13.15hs: Showcooking con la cocinera Karina Gao. 14hs: Sesión para atraer abundancia. terapia transformacional rápida (TTR) con Paula Echeverria14.30hs: Terapia postural holística (TPH), el método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda con Nacho Monti. 15.30hs: Vivir libres de estrés, prácticas para reconectar con el presente . Gaby Piccoli, autora de Del Autosabotaje al Autosalvataje- Manual de desbloqueo cuántico.16.30hs: Tips para dormir bien y descansar con Pablo Ferrero, también conocido como Dr. Sueño 17.30hs: "Qué cambiar de tu rutina para vivir mejor" con Dr. Conrado EstolZona Chill12.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc, cuya creación está marcada por el Minimal, el Downtempo y el Progressive House.13.30-14hs: Animate a meditar y a conectar con el arte por PAE con  Tere Prieto y Romina Battaglini14.30hs: Práctica de reflexología biodeco con Paula Regazzoni15.30hs: Cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos por Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padres y Sofía Chas, orientadora familiar16.30hs: Aprender a desaprender-neurosonido epigenética & autoregulación emocional con Laura Muller & Mariano Monzón. 17.30hs: Conectá con la música con DJ. Jaroc.Isla Zen13.30hs: Taichi. Federico Vila15.30hs: Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo a cargo de Vicky Salguero.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos por Pilar Pose y  Uriel Santos DOMINGO: día 211.30HS. APERTURA DE PUERTASEscenario Principal Flux12hs: "Habitar el cuerpo a través del yoga", con Micaela Pichniy, mejor conocida como @Yoguilover, 13hs: A moverse con Rexona. Maxi Santos y Daniela Nobrego14hs: Stretching by Osde. Diego Real. 15hs: Yogaflow by Curflex. Nestor Martínez. 16hs: 5 ritmos con Brenda Cohen,17hs: Movimientos libres, tapping y ejercicios para elevar tu energía con Naty Franz, 18hs: Show musical de Yami SafdieEspacio Inspiración12.30hs: Sesión de respiración consciente con Julieta Rubinstein. 13.30hs: Showcooking con Chantal Abad14.30hs: Sesión de Soundhealing con Belén Ortega15.15hs: Bienestar laboral: del equilibrio a la armonía, un taller organizado por Movistar 15.30hs: "Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud" con el Dr. Facundo Pereyra.16.30hs: "Ikigai en acción" con Fer Niizawa. 17.30hs: Recetas para vivir mejor y más tiempo con el Dr. Daniel López Rosetti. Zona Chill12.30hs: Conectá con la música de DJ. Jaroc13.30hs: Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés con María Roca.14.30hs: Yoga Facial con Carolina Winograd.15hs: Aprendé a meditar con Nico Iglesias, autor del libro Meditación en zapatillas.15.30hs: Sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones con Daniel Fersztand. 16.30hs: Animal Flow con Agustín Carmuega17.30hs. Conectá con la música ( DJ.Jaroc).Isla Zen13.30hs: Chi Kung con Luciano Casalla, 15.30hs: "Cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo" con María Victoria Salguero,16.30 hs: Entrenamiento ancestral: DeRose Method con Daniel Fersztand.17.30hs: Pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos. Megatlon tendrá dos islas con profesores en las que dará glute trainning, e-funcional, cardio hiit, combat, pilates, stretching, taichí y yoga. Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. Cuestan $20.000 y hay dos por uno con Club La Nación y MÁS OSDE. Los astros también serán parte de la jornada con el espacio Ohlalá! Astral, donde los más osados podrán consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas. Pato Vidiella dará una charla sobre astrología.Clave: qué hay que traer*Tu botella de agua: habrá puestos de recarga*Lona o mat para las actividades*Sombrero o gorro*Protector solar*Repelente aunque en el predio habrá*No vengas con tu mascota: no es petfriendly por temas que exceden a la organización *Se suspende solo en el caso de lluvia torrencialPreparate para disfrutar del día entero. Hay patio de comidas, espacio para tomar mates y reconectar con vos mismo. También un paseo de compras. El sábado cierra con un show musical de Zoe Gotusso y el domingo, Yami Safdie.Experiencias para sentir La propuesta es divertirse, conectar con el sentir e inspirar a cada visitante a probar, fluir y a encontrar, tal vez, ese pequeño ritual que pueda transformarse en un gran hábito de bienestar. La enorme pista central del Hipódromo de Palermo se transformará en un mapa de experiencias en el medio del verde con múltiples opciones y espacios para hacer ejercicio, meditar, descansar, escuchar una charla inspiradora, disfrutar de un menú saludable que ofrecerán food trucks o mimarse con un regalito en el paseo de compras. El festival abrirá sus puertas a las 11.30 con experiencias que se extenderán hasta las 18.30. En caso de lluvia torrencial, se reprogramará para los días 28 y 29 de noviembre. El predio estará dividido en áreas: el escenario principal Flux, el espacio Inspiración, la zona Chill y la isla Zen, para que cada uno elija lo que más le guste. Además, la Isla Activa (1 y 2) de Megatlón, food trucks, paseo de compras y el Ohlalá! Astral. ESCENARIO PRINCIPAL FLUX El escenario principal Flux será el lugar del movimiento para activar el cuerpo y soltar tensiones con prácticas de yoga flow by Curflex, stretching, animal flow, ecstatic dance, 5Ritmos, biodanza y shows musicales que coronarán las jornadas del sábado con Zoe Gotusso y del domingo, con Yami Safdie. El entrenador y coach de fitness Daniel Tangona abrirá el festival con una experiencia imperdible junto con Agustín Carmuega, experto en animal flow y Sofi Lofi, a cargo de ecstatic dance. Durante la tarde del sábado, Marcos Apud brindará una actividad interactiva para aprender a promover la salud y la longevidad del cerebro. También estará presente Emanuel Hahn, más conocido como el Rufián, el personal trainer de los famosos de 37 años, 1.92 metros, 109 kilos, quien liderará la actividad organizada por Rexona a las cuatro de la tarde. Con un entusiasmo contagioso, Dafne Schilling realizará una práctica de Intención en Movimiento para reenergizar, empoderar y liberar tensiones. El domingo también estarán presentes la joven Micaela Pichniy, conocida como Yogui Lover, Brenda Cohen y Naty Franz. ESPACIO INSPIRACIÓN Por otra parte, en el espacio Inspiración los participantes podrán vivir experiencias únicas: desde una meditación guiada con Pinky Zuberbühler, una sesión de respiración Wim Hof con Juli Rubinstein y una práctica para atraer la abundancia junto a Paula Echeverria hasta una actividad de TPH (Terapia Postural Holística) con Nacho Monti. También habrá charlas inspiradoras sobre alimentación saludable a cargo del gastroenterólogo Facundo Pereyra. El reconocido médico clínico Daniel López Rosetti hablará sobre su nuevo libro Recetas para vivir más y mejor, mientras que el doctor Pablo Ferrero brindará tips para un mejor descanso y el neurólogo Conrado Estol, uno de los más destacados del país, explicará qué cambiar en la rutina para mejorar la calidad de vida. Además, Myriam Alvarez Iturre, especialista de Movistar, dará las claves para lograr equilibrio y armonía en el trabajo; Fer Niizawa explicará qué es el ikigai, el propósito que guía la vida; Gabriela Piccoli guiará una práctica para reconectar con el presente y vivir libres de estrés y Belén Ortega invitará a sumarse a una experiencia envolvente de sound healing. Este espacio contará también con showcookings en vivo: el sábado con Karina Gao y el domingo con Chantal Abad.Zona ChillBajo la sombra de un sauce y junto al espejo de agua, la Zona Chill será el lugar ideal para relajarse y descansar del movimiento. El DJ y productor JAROC, de reconocida trayectoria en el ámbito de la escena electrónica nacional, musicalizará este espacio. PAE ofrecerá experiencias de meditación en la que los asistentes también podrán conectar con el arte, guiados por las artistas visuales Tere Prieto y Roo Battaglini. Además, se podrá practicar reflexología, escuchar una charla sobre autoestima que darán Maritchu Seitún y su hija Sofía Chas y otra con la psicóloga María Roca, especialista de Ineco sobre cómo ganarle a la resistencia al cambio. Sumergirse en una sesión de cuencos de cuarzo y epigenética bajo la dirección de Laura Muller, meditar con Nico Iglesias, aprender yoga facial con Carolina Winograd o respiración inteligente para gestionar las emociones junto a Daniel Fersztand y disfrutar de unos ricos mates serán algunas de las opciones para elegir.Isla ZenPara quienes prefieren un entorno más tranquilo y alejado de las multitudes, la isla Zen ofrecerá actividades para grupos más reducidos, pensados para fomentar la calma y la conexión interior. Habrá clases de taichí con Federico Vila y de Chi kung con Luciano Casalla; una experiencia de pausa consciente y limpieza con sahumos con Pilar Pose y Uriel Santos y una charla descontracturada con Vicky Salguero, ideal para los que buscan empezar un camino de bienestar y sostenerlo en el tiempo.Por su parte, Megatlón pondrá a los visitantes en movimiento con una variedad de clases en sus dos espacios: las islas activas by Megatlón. En la Isla 1, las propuestas estarán orientadas a la fuerza, la resistencia y la diversión, con clases como E-Funcional, que combina entrenamiento integral y coordinación; zumba, para disfrutar del ritmo y la alegría de la música latina; glute training, enfocado en fortalecer el tren inferior; combat, inspirado en las artes marciales; y cardio HIIT, ideal para activar el metabolismo y mejorar el rendimiento cardiovascular.La Isla 2 ofrecerá un espacio de equilibrio y bienestar con prácticas que invitan a reconectar con el cuerpo y la respiración. Allí se podrá participar de clases de pilates, que fortalecen el core y mejoran la postura; taichí, una disciplina milenaria que combina movimiento y meditación; stretching, para liberar tensiones y ganar flexibilidad; y yoga, una práctica integral que une cuerpo, mente y espíritu.Los astros también serán parte de la jornada con el espacio Ohlalá! Astral, donde los más curiosos podrán consultar sobre su futuro a Sol Lisdero y su equipo de tarotistas. Además, Pato Vidiella brindará una charla especial sobre astrología para quienes deseen profundizar en el poder de las estrellas.Foodit, la plataforma de LA NACION con recetas y masterclasses de chefs referentes, invitará a jugar y ganar premios de las colecciones para disfrutar a la hora de cocinar.La agenda del festival es amplia y muy variada con propuestas para todos los gustos y estilos. No hay excusas para no pasarla bien en Bienestar Fest. Se recomienda llevar ropa cómoda, protector solar, una lona o mat de yoga, gorro y una botellita reciclable para hidratarse en los puntos de PSA. Pero, sobre todo, lo más importante es priorizar las ganas de desconectar. Moverse y divertirse bajo el lema: soltá, sentí, animate.CRONOGRAMA: Sábado 1/11Los protagonistas de un día con experiencias inolvidables Desde las 11.30, clases de cocina saludable, rutinas de entrenamiento, danza, biohacking y neurolongevidad, entre otras propuestas, en el Hipódromo de Palermo.Dafne Schilling, creadora del método Intención en MovimientoDafne realizará una práctica de Intención en Movimiento para reenergizar, empoderar y liberar, transformando la energía de una manera diferente. La experiencia propone combinar baile, juego, yoga y respiración, promoviendo unión, diversión y una profunda conexión entre los participantes. "Cuando las personas se juntan con una intención en particular y se mueven en sincronía, hay grandes beneficios", promete. Información: Escenario principal Flux, a las 17.Marcos Apud, psicólogo, biohacker y especialista en neurolongevidad El psicólogo dará una conferencia donde los presentes podrán moverse, respirar, enfocar la mente, activar los sentidos y reprogramar la biología desde adentro para tener un cerebro que viva 100 años con plenitud. "Compartiré ejercicios simples para mejorar la memoria y la concentración y técnicas para aumentar la producción de BDNF (la proteína que estimula nuevas neuronas) y regular el cortisol, la hormona del estrés", dice. Información: Escenario principal Flux, a las 15.Paula Echeverria, especialista en terapia transformacional rápida (RTT)"Voy a guiar una sesión de hipnosis grupal para la abundancia en cuatro áreas: mentalidad, salud, riqueza y relaciones, para liberar los bloqueos invisibles y abrir espacio a nuevas posibilidades", cuenta Paula. RTT es una técnica que combina la hipnoterapia con la psicoterapia, la programación neurolingüística, la terapia cognitivo conductual y la neurociencia para acceder al subconsciente, donde se graban los patrones. Información: Espacio Inspiración, a las 14.Pablo Ferrero, médico experto en medicina del sueñoEl especialista ofrecerá un taller con tips para dormir bien, ideal para los que conciliar el sueño se convierte en un desafío cada noche. El Doctor del Sueño, como se lo conoce, explica: "El insomnio por ansiedad es una respuesta de nuestro organismo ante el peligro, que se traduce en episodios de nervios y preocupación. Cuando esto ocurre, hay distintos consejos y herramientas que voy a compartir en el festival". Información: Espacio Inspiración, a las 16.30.Gabriela Piccoli, activista cuántica y conferencistaGabriela guiará una experiencia para tender puentes entre la intuición y la lógica, entre la percepción interna y la vida cotidiana, ofreciendo herramientas simples y poderosas para vivir con mayor presencia, serenidad y libertad interior. "Es posible vivir sin estrés, no a través del control o la evasión, sino recordando quién observa, quién habita detrás de cada pensamiento y recuperar el poder de la conciencia", resume. Información: Espacio Inspiración, a las 15.30.Conrado Estol, neurólogo y referente en longevidad y bienestarEl neurólogo dará una charla sobre los hábitos que prolongan la vida y cómo adaptar las recomendaciones generales a cada persona. "La longevidad no es un milagro ni un privilegio genético: es una construcción diaria, posible para quien entiende que vivir más también debe significar vivir mejor. La longevidad saludable dejó de ser un ideal filosófico para transformarse en un objetivo biológico y, sobre todo, alcanzable", apunta Estol. Información: Espacio Inspiración, a las 17.30.Pinky Zuberbühler, nutricionista y creadora de 'Nutrición del Alma'Pinky guiará una meditación para cambiar la relación con la comida: "Cuando comer deja de ser una necesidad fisiológica y se convierte en un mecanismo automático para calmar emociones, la meditación nos ofrece una salida consciente y poderosa de ese ciclo. Cuando aprendemos a observar la mente sin identificarnos con ella, descubrimos algo fundamental, no somos pensamientos ni emociones, somos la conciencia que los observa". Información: Espacio Inspiración, a las 12.30.Nacho Monti, creador de la Terapia Postural Holística (TPH)TPH es mucho más que una práctica corporal, es un enfoque sistémico postural que integra cuerpo, mente y emoción para restablecer el equilibrio desde adentro hacia afuera. "Cuando liberamos el cuerpo, también liberamos emociones, pensamientos y patrones que nos limitan. TPH propone una forma de reorganizarte internamente: no desde la exigencia, sino desde la escucha, la sensibilidad y la integración", explica Monti. Información: Espacio Inspiración, 14.30Maritchu Seitún, psicóloga especializada en orientación a padresLa psicóloga junto con Sofía Chas, orientadora familiar, darán una charla sobre cómo desarrollar la autoestima en los chicos. "La imagen de sí mismo del bebe se va construyendo en la relación con sus padres. Será positiva en la medida que se sienta bien recibido, aceptado, reconocido, entendido, atendido, aunque estas experiencias sean las únicas; basta con que la mirada positiva predomine en la relación con el hijo", anticipan. Información: Zona Chill, a las 15.30.Daniel Tangona, entrenador y coach de fitnessPara Tangona, el ejercicio físico es mucho más que estética: es vitalidad, autoestima y fuerza emocional. "Vivimos tiempos en los que el lujo cambió de forma. Ya no se mide en relojes, autos o viajes exóticos. Hoy, el verdadero lujo es poder dormir bien, tener energía al despertar, moverse sin dolor, tener la mente en calma y el corazón en paz. La salud se convirtió en el bien más escaso, deseado y valioso que existe. Por eso, cuidarla es clave", asegura. Información: Escenario principal Flux, a las 12, junto con Sofi Lofi y Carmuega. Agustín Carmuega, experto en Animal FlowCarmuega dará una clase de esta práctica que combina yoga, calistenia y artes marciales para liberar la energía reprimida. "Es un entrenamiento que ayuda a que desarrollemos el animal-humano que somos, trabajando con patrones de movimiento que son naturales para nuestro cuerpo, aunque no acostumbremos a hacerlos. Se integra un trabajo mental de foco, concentración, memoria, creatividad y coordinación grupal", cuenta. Información: Escenario principal Flux, a las 12, junto con Tangona y Sofi Lofi.Sofi Lofi, pionera de Ecstatic Dance en ArgentinaCreadora de la Escuela de DJs y Facilitadores de Ecstatic Dance en Buenos Aires, Sofi trae una propuesta de danza libre. "Bailamos sin parar. Cinco pautas enmarcan el espacio: bailamos sin hablar, sin usar el celular, sin consumir drogas ni alcohol, descalzos y sin la idea de bailar bien o mal. Cuando la atención está al 100% en el cuerpo, moviéndose con la música, se entra en un estado de meditación profunda, muy disfrutable", resume. Información: Escenario principal Flux, a las 12, junto con Tangona y Carmuega.Victoria Salguero, especialista en terapias alternativas Creadora del Shamanic & Healing Program, la especialista ahonda en distintas tradiciones de sabiduría y transformación personal: desde culturas andinas, la medicina china hasta la visión cuántica del bienestar. "A través del diálogo y ejercicios simples, los asistentes podrán explorar distintos estilos de conexión interior y recibir recomendaciones personalizadas para fortalecer su bienestar integral", adelanta. Información: Isla Zen, a las 15.30.Karina Gao, cocinera y emprendedoraLa reconocida chef, especialista en meal prep, brindará una experiencia de showcooking en vivo, donde enseñará a cocinar verduras salteadas al wok, un plato rico y fácil en poco tiempo, que acerca a la cultura oriental. Una de las recetas que se pueden encontrar en su cuenta @monpetitglouton, con comidas que ayudan a organizar la semana. La cocinera inauguró hace pocos meses, GÄ?o, su restaurante en el Bajo Belgrano. Información: Espacio Inspiración, a las 13.30.Emanuel Hahn, el Rufián, entrenadorEl Rufián se subirá al escenario para compartir algunas de las rutinas de entrenamiento que diseñó y que trabaja en sus clases. "Vi transformaciones notables en la vida de mis alumnos. No solo experimentan mejoras físicas, sino también en su energía, sueño y estado de ánimo, lo que aumentó su confianza y autoestima. El ejercicio regular tuvo un impacto positivo en diversos aspectos de sus vidas", cuenta el Rufián. Información: Escenario principal Flux, a las 16.Zoe Gotusso, cantante y compositoraLa reconocida cantante y compositora de pop y bossa nova será la encargada de cerrar la primera jornada del Bienestar Fest con su cautivante voz, en un atardecer único. Zoe comenzó su carrera en el dúo Salvapantallas en 2016 y a partir del 2019 decidió continuar como solista. Editó los álbumes, Mi primer día triste, en 2020, y Cursi, en 2024. Compartirá sus éxitos como Lara, Vivir, Ganas y Superpoder, entre muchos otros.Información: Escenario principal Flux, a las 18.También estarán presentes Tere Prieto y Roo Battaglini, para meditar y a conectar con el arte por PAE. Paula Regazzoni, reflexología. Néstor Martínez, yoga flow. Laura Muller, experiencia con cuentos tibetanos. Diego Real y Agustina Echegoyen, stretching. Federico Vila, taichí.CRONOGRAMA: Domingo 2/11Los expertos que ayudarán a conectar con uno mismo Habrá sesiones de tapping, danza 5Ritmos, técnicas de respiración, baños de sonido y charlas inspiradoras sobre alimentación, cuidado de la microbiota y calidad de vida, entre otrasNaty Franz, creadora del Método NF y pionera del tappingEl método NF integra la filosofía del yoga con herramientas de liberación como el EFT tapping, ho'oponopono y movimiento libre, entre otras. "El tapping desbloquea. A través de un golpeteo suave en puntos específicos del cuerpo, se produce una liberación energética. El cuerpo empieza a drenar. La emoción se afloja. El pensamiento se despeja. Y salís, rápidamente, de ese lugar de estancamiento o bloqueo", explica. Información: Escenario principal Flux, a las 17.Facundo Pereyra, gastroenterólogo especializado en medicina funcional digestivaEl médico hablará sobre cómo cuidar la microbiota intestinal con una alimentación diversa y viva basada en diversos tipos de plantas. "En la charla profundizaré en por qué esta manera de alimentarnos puede transformar la energía, el ánimo y la salud a largo plazo. Hablaré de ciencia, pero también de historias reales de personas que, al sanar su intestino, recuperaron bienestar y conexión consigo mismas", anticipa.Información: Espacio Inspiración, a las 15.30.Brenda Cohen, maestra certificada 5Ritmos global5Ritmos es una meditación en movimiento, un ejercicio corporal que invita a transitar cada uno de los ritmos a través del movimiento espontáneo y la expresión auténtica. "Luego de una presentación guiaré a todos hacia la experiencia, invitándolos a dejarse llevar por el pulso de los sonidos. El cuerpo escucha, descansa, se entrega. Poco a poco, el movimiento surge y se despliega, sin pasos ni formas preestablecidas. Solo escucha, conexión, libertad.Información: Escenario principal Flux, a las 16.Fer Niizawa, autor del libro Ikigai y conferencistaNiizawa acercará la filosofía japonesa del ikigai, que sugiere que cada persona tiene un propósito vital que no solo la motiva y la hace feliz, sino que contribuye positivamente a los que la rodean. "El ikigai no es una revelación mística ni una moda, es una brújula humilde: señala un norte íntimo y posible. No nos pide grandilocuencia, sino sinceridad. Se cultiva en lo pequeño, en cómo empezás el día o escuchás a tu equipo", asegura. Información: Espacio Inspiración, a las 16.30.María Roca, psicóloga y directora de INECORoca realizará una actividad donde mostrará cómo funciona el cerebro y cómo cambiar hábitos: "Las neurociencias nos muestran que el cerebro está naturalmente preparado para cambiar. Esto ocurre gracias a un fenómeno llamando neuroplasticidad, que explica cómo la experiencia modifica las conexiones cerebrales, dando lugar a nuevos aprendizajes y conductas. Les voy a mostrar cómo activar este fenómeno". Información: Zona Chill, a las 13.30.Daniel López Rosetti, médico clínico y cardiólogoAutor del libro Recetas para vivir mejor y más tiempo, el doctor dará una charla sobre los cuatro pilares del bienestar. "Me refiero a la filosofía de vida, la alimentación, la actividad física y la calidad del sueño. Solo se trata de implementar pequeños cambios en estas áreas que con el tiempo se convertirán en una mejor calidad de vida. Compartiré una serie de medicamentos que no se compran en la farmacia, con efecto probado". Información: Espacio Inspiración, a las 17.30.Micaela Pichniy, profesora de yogaConocida como Yogui Lover, compartirá una práctica de vinyasa yoga apta para todos, acompañada por una breve meditación guiada. "Trabajaremos secuencias accesibles, fluidas, que buscan activar el cuerpo; el propósito será el sentir del movimiento como un diálogo entre cuerpo y mente, donde cada inhalación y exhalación guían la acción. La intención es que cada uno se lleve una sensación de liviandad, claridad o conexión", explica. Información: Escenario principal Flux, a las 12.Daniel Fersztand, especialista en respiración Método DeRoseExperto en respiración y gestión del estrés, dará una charla sobre los poderes ocultos de la respiración con consejos prácticos para aprender a utilizar toda la capacidad que tienen los pulmones. Además, explicará por qué es crucial respirar por la nariz. "La respiración, aunque ocurre involuntariamente, puede controlarse. En este terreno nos tenemos que meter: el de la respiración consciente y voluntaria", anticipa. Información: Zona Chill, a las 16.30.Julieta Rubinstein, instructora del Método Wim HofJulieta realizará una respiración inspirada en el método Wim Hof, una técnica que oxigena el cuerpo, calma la mente y expande la capacidad pulmonar. "Guiaré una sesión de hiperventilación controlada, acompañada por sonido. Este ritmo respiratorio sostenido modifica la química cerebral y activa procesos fisiológicos que elevan los niveles de adrenalina y dopamina, generando una sensación de energía, foco y expansión", explica. Información: Espacio Inspiración, a las 12.30.Nico Iglesias, counselor y autor de Meditación en ZapatillasPara los que quieran iniciarse en la práctica de la meditación o para los que intentaron y no pudieron, Nico explicará qué es, enseñará cómo hacerlo y ofrecerá una experiencia inolvidable. "Meditar es una práctica a través de la cual cultivamos nuestra mente para que se vaya familiarizando con determinados estados mentales y emocionales que contribuyen con nuestro bienestar personal y el de las personas que nos rodean", asegura Nico. Información: Espacio Inspiración, a las 15.Belén Ortega, especialista en Sound HealingLos baños de sonido son una práctica sensorial que combinan ciencia, arte y bienestar. "Los asistentes podrán vivir una sesión, una experiencia inmersiva en la que el sonido se convierte en una herramienta de regeneración. No se trata de meditación ni de terapia: es una práctica sensorial de alto impacto que restablece el equilibrio mental y fisiológico en apenas 30 minutos. No hay que concentrarse, solo sentir", afirma Belén. Información: Espacio Inspiración, a las 14.30.Chantal Abad, cocinera y comunicadora de alimentaciónEl trabajo de Chantal busca inspirar una relación más amorosa, equilibrada y real con la comida. Desde su mirada, cocinar es un acto de conexión: con uno mismo, con los otros y con la naturaleza. Realizará la charla-taller "Comer con conciencia, vivir con propósito", una conversación cercana, con dinámicas participativas, reflexiones, aromas y una breve demostración para integrar lo aprendido desde la experiencia. Información: Espacio Inspiración, a las 13.30.Carolina Winograd, referente de yoga facialAutora de Vivir sin fecha de vencimiento, la práctica de Carolina combina ciencia, medicina tradicional china y técnicas linfáticas y miofasciales que ayudan a reconectarse con la energía y alivian la inflamación. "Guiaré una sesión de yoga facial que contempla alineación postural y respiratoria, activación linfática, elongación liberadora y ejercicios faciales Kaliope Glow. Finalizaremos con una alineación energética y masajes". Información: Zona Chill, a las 14.30.JAROC, DJ y productorJAROC, de reconocida trayectoria en la escena electrónica, musicalizará durante sábado y domingo el espacio Chill. Minimal, downtempo y progressive house son los subgéneros musicales con los que dará color al espacio para relajarse en el Bienestar Fest. JAROC ofrecerá un repertorio híbrido compuesto por temas propios y ajenos. Suele musicalizar los sunsets y eventos más exclusivos de la temporada de Punta del Este. Información: Sábado y domingo, espacio Chill.Pilar Pose, coach y guía de meditaciónJunto con Uriel Santos, creador de Alma Tribal, un proyecto de sanación a través de la defumación y la limpieza energética, realizarán una pausa consciente, una invitación a integrar la atención plena y la sabiduría ancestral. "Proponemos conectar con la naturaleza que nos rodea en la isla Zen a través de ejercicios de mindfulness y respiración que serán acompañados por una limpieza energética con sahumos", cuentan. Información: Isla Zen, sábado y domingo, a las 17.30Yami Safdie, cantante El Bienestar Fest se cerrará con un show musical de Yami Safdie, la estrella pop que cantará éxitos como En Otra Vida, Querida Yo y El Bolero. Su carrera que inició con covers y videos caseros que subía a las redes, luego siguió su primer álbum, Dije que no me iba a enamorar, en 2022, y SUR, su segundo material y está preparando su tercer álbum. Grabó con Gustavo Santaolalla, fue telonera de Luis Miguel y estuvo nominada a un premio Gardel. Información: Escenario principal Flux, a las 18.También estarán presentes Myriam Álvarez Iturre, bienestar laboral especialista de Movistar. Maximiliano Santos y Daniela Nobrega, movimiento by Rexona. Luciano Casalla, chi kung.Miniguía. Todo lo que hay que saber para asistir al festivalEntradas, vestimenta, opciones gastronómicas y otros datos a tener en cuenta:La primera edición del Bienestar Fest, organizado por LA NACION junto a OSDE, se realizará el fin de semana próximo (sábado 1° y domingo 2 de noviembre) en el Hipódromo de Palermo. Será una experiencia inmersiva que invita a pausar el piloto automático y sintonizar con aquello que muchas veces postergamos: el cuidado propio. Habrá clases breves de yoga, taichí, meditación, soundhealing, charlas sobre neurociencia, nutrición y mucho más.Venta anticipada de tickets. Las entradas anticipadas se pueden adquirir por Entrada Uno. Tienen un costo de: $20.000 + cargo de servicio del 15%. Hasta hoy, promo 2x1 con Club LA NACION y con MÁS OSDE. El día del evento se pueden adquirir en boleterías, sujetas a la capacidad del predio.  No olvidarse de... En conveniente asistir con botella de agua para recargar, protector solar, gorro y lentes de sol. También lona para sentarte, mat de yoga, termo y mate. Ir con ropa y calzado cómodos.Para todos los gustos. Habrá food trucks con: milanesas de gírgola, bowl de tofu teriyake, shawarma de falafel, pizza napolitana, ensaladas, wraps, sándwiches de atún, jugos, licuados, pastelería saludable y cafetería.¿Se puede ir con el auto?. Sí, el Hipódromo de Palermo cuenta con estacionamiento arancelado. Para los que van en bicicleta, se puede ingresarla y dejarla estacionada con cadena y candado.¿Qué pasa si llueve?. En caso de lluvia torrencial, el Bienestar Fest se reprograma para el último fin de semana de noviembre: los días 28 y 29 del próximo mes. 

Fuente: Infobae
30/10/2025 07:16

Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de decentraland

Las monedas digitales han tenido un boom en los últimos meses, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

Fuente: Ámbito
30/10/2025 07:00

Cervezas artesanales: cuáles serán tendencia este verano, precios y cómo sigue el consumo

Las también llamadas cervezas "independientes" ganan espacio y apuntan a una temporada con nuevos estilos. Con propuestas locales en expansión.

Fuente: Infobae
30/10/2025 05:56

El precio de la luz impulsa la inflación hasta el 3,1% en octubre, pese al abaratamiento de la gasolina

La caída del precio de la gasolina modera parcialmente el repunte, que responde principalmente al encarecimiento de la electricidad y el transporte aéreo y por ferrocarril respecto al año anterior

Fuente: Infobae
30/10/2025 02:28

Cuánto cuesta alquilar un departamento en Buenos Aires y el conurbano: cuáles son los precios de cada barrio

Los valores mantienen una tendencia al alza en todo el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las subas superaron el 50% en algunas zonas

Fuente: Infobae
30/10/2025 02:25

El Banco Mundial previó una caída del 7% en los precios de las materias primas: cómo impactará en la Argentina

La volatilidad climática y la sobreoferta global podrían complicar la producción de granos y otros productos, según estimaciones de la entidad multilateral

Fuente: Infobae
29/10/2025 19:30

Precio del dólar canadiense en México hoy 29 de octubre

Este es el comportamiento que mantuvo la moneda canadiense en las últimas horas

Fuente: Perfil
29/10/2025 19:00

Daniel Acuña: "Esperamos que los precios se mantengan estables"

El gerente de supermercados mayoristas masivos explicó cómo el resultado electoral calmó las expectativas de aumentos y reveló las estrategias comerciales que sostienen las ventas en un contexto de bajo consumo. Leer más

Fuente: La Nación
29/10/2025 19:00

¿Cuál es el precio de transferencia de una moto usada en octubre de 2025?

El mercado de las motos registra un gran presente. Entre enero y septiembre se registraron 474.575 ventas de motovehículos 0km, un 39,8% más si se lo compara con el mismo período de 2024, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). El SUV híbrido con diseño futurista que llegó a la ArgentinaEn ese escenario de fuerte demanda, el segmento de motos usadas también muestra una dinámica sostenida, ya que muchas operaciones se concretan como alternativa económica frente al 0 km. Por ello, para quienes evalúan vender su unidad o adquirir una usada, resulta clave conocer cuánto cuesta realizar la transferencia.Cuánto cuesta la transferencia de la motoEl monto correspondiente a la transferencia va a depender de su origen, si es de industria nacional representa un 1,5% del valor del motovehículo, mientras que si es importada se eleva al 2%. En definitiva, aplica el mismo esquema que rige para los autos de segunda mano.Por ejemplo, una Honda CB125F Twister modelo 2018 que se fabrica en la Argentina, tasada en $1.000.000, tiene un costo de transferencia de aproximadamente $15.000. A este monto se suman otros conceptos, como el Formulario 08, indispensable para el cambio de titularidad, y el costo de certificación de firmas.En simultáneo, es necesario sabe que además de la transferencia se necesitan otros documentos para realizar el trámite con éxito: Documento Nacional de Identidad (DNI) del comprador y vendedor.Formulario 08.Título del vehículo.Cédula del vehículo.Verificación policial.Estos documentos se tramitan junto con una serie de pagos, como los correspondientes a la transferencia. Para mayores precisiones, la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) cuenta con un estimador de costos, tanto para la inscripción de un 0km como para la transferencia de una moto de segunda mano.Las motos más vendidas de 2025En un mercado en alza, estos son los 10 modelos 0km que más se lograron comercializar entre enero y septiembre del año corriente: Honda Wave 110: 42.527Gilera Smash: 42.522Keller KN110-8: 34.950Motomel B110: 35.725Corven Energy 110: 27.002Mondial LD 110 Max: 18.802Zanella ZB 110: 18.357Motomel S2 150: 13.360Zanella ZB 110 RT: 11.683Honda XR150L: 8377

Fuente: La Nación
29/10/2025 19:00

Menor oferta y precios con altibajos en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

La operatoria de hoy en el Mercado Agroganadero de Cañuelas se concretó con un ingreso moderado de 4889 vacunos ingresados en 130 camiones jaula. Las ventas se concretaran con demanda sostenida para la hacienda general y valores con ganancias solo para los conjuntos de calidad. El Índice General bajó un 2,27% al pasar de $3282,557 a $3207,860, mientras que el Índice Novillo ganó un 0,02% al pasar de $3564,141 a los $3564,897.Carne vacuna: qué necesita la Argentina para responder a una demanda mundial insaciable, según los CEOs de la industriaLos novillos, con 469 cabezas, representaron el 9,61% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $3880 con 505 kg; $3850 con 440 y con 490 kg, y $3800 con 515 y con 521 kg. Por las mejores vacas se pagó $3620 con 435 kg; $3420 con 520 kg, y $3320 con 485 kilos. Los mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3900 con 331, 380 y con 426 kg; $3850 con 421 kg, y $3800 con 420 kg, y en vaquillonas, $3900 con 319 kg; $3650 con 380 kg, y $3500 con 409 y con 417 kg. El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $3207,860, mientras que el peso promedio general resultó de 419 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3564,897. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $3564,897. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $3491,913. Detalle de venta: 469 novillos; 1350 novillitos; 1626 vaquillonas; 1163 vacas; 101 conservas, y 173 toros. Base 10 cabezas.Aguirre Urreta Jorge SA: (44) Acelar vq. 17, 385 kg a $3600; 27, 334 a 3700. Asoc. de Coop. Argentinas: (73) Cenoz n. 15, 452 a 3700; Hippener n. 12, 453 a 3750.Balcarce y Cía. SR.: (116) Dosoles n. 20, 514 a 3000; Puntana nt. 96, 399 a 2850. Blanco Daniel y Cía. SA: (260) Agro Semina vq. 65, 331 a 3800; Azcarate Hnos. nt. 24, 427 a 3820; Bertone vq. 30, 351 a 3600; Casadei n. 14, 469 a 3800; Ercoli v. 12, 502 a 3200; Los Sojales Servicios Agrop. vq. 13, 319 a 3900; Piermattei vq. 16, 359 a 3600. Brandemann Consignataria SRL: (178) Arizabalo v. 10, 520 a 3420; El Mate de Ameghino nt. 10, 331 a 3900; vq. 11, 313 a 3750; 20, 290 a 3800; Innovaciones Tecnológicas Agro v. 20, 474 a 3100; Maquiagro Quenuma tr. 10, 709 a 3020; Resler v. 31, 431 a 3000.Campos y Ganados SA: (55) González vq. 13, 419 a 3500; 10, 336 a 3600; 19, 287 a 3820. Casa Usandizaga SA: (90) Ganadera La Providencia vq. 14, 427 a 2500; Muñoz v. 11, 434 a 2900; 13, 462 a 3000; San Jorge Cereales y Hacienda vq. 19, 359 a 2250; v. 11, 501 a 3050. Colombo y Magliano SA: (381) Cimero vq. 70, 282 a 3520; 20, 292 a 3820; Colombo y Magliano vq. 27, 272 a 3050; 24, 280 a 3200; 24, 269 a 3220; 11, 272 a 3230; 10, 270 a 3830; El Recado vq. 28, 383 a 3320; 42, 418 a 3620; López y Bernat n. 19, 500 a 3800; 12, 477 a 3820; Naudistar vq. 27, 298 a 3700. Consignataria Blanes SRL: (105) Culacciatti n. 31, 502 a 3350; vq. 27, 384 a 3100; Pérez v. 11, 560 a 2700. Consignataria Melicurá SA: (44) Pastores vq. 14, 380 a 3650; 16, 341 a 3700; Puesto del Oeste nt. 13, 410 a 3800. Crespo y Rodríguez SA: (122) Arancet vq. 12, 388 a 2200; 13, 392 a 2400; vq. 10, 320 a 3700; Franco nt. 15, 392 a 3300; Salgado nt. 11, 435 a 2750; vq. 13, 417 a 2450; 14, 401 a 2600.Dotras, Ganly SRL: (78) Beltran Hnos. vq. 10, 409 a 3500; Industrias C.E.P. nt. 19, 398 a 3800; vq. 12, 328 a 3700; Montani Agrop. v. 24, 618 a 2800. Ferias Agroazul SA: (79) Inst. Sales. Ntra. Sra. de Luján vq. 55, 287 a 3450.Gahan y Cía. SA: (46) El Silencio nt. 26, 495 a 3300. Gananor Pujol SA: (78) Aperlo nt. 11, 425 a 3750; vq. 15, 317 a 3720. Gogorza y Cía. SRL: (135) Doartero nt. 13, 412 a 3300; vq. 27, 297 a 3200; Gogorza v. 33, 498 a 3300; Peiretti vq. 58, 296 a 3200.Harrington y Lafuente SA: (150) Haras El Bagual nt. 35, 362 a 3100; Moro Hue vq. 47, 336 a 3200; Raggio nt. 10, 367 a 3000; vq. 12, 371 a 2900; 17, 322 a 3000. Heguy Hnos. y Cía. SA: (24) Est. Julianas tr. 16, 803 a 3100. Hourcade Albelo y Cía. SA: (27) Don Bernardo v. 11, 675 a 3000. Irey Izcurdia y Cía. SA: (120) El Carpincho Ganadera v. 13, 480 a 3200; 13, 447 a 3300; La Cassina vq. 12, 378 a 3570; 10, 341 a 3670; 13, 338 a 3800; La Ilusión v. 10, 445 a 2500; 20, 473 a 2800. Iriarte Villanueva Enrique SA: (133) Abastecedora Maz vq. 11, 396 a 3050; 11, 408 a 3100; Crilime n. 14, 460 a 3300; nt. 10, 410 a 3300; v. 13, 518 a 2750; 10, 605 a 3100; Delahaye n. 26, 518 a 3800. Jáuregui Lorda SRL: (132) Campomar nt. 41, 426 a 3900; Rucanahuel n. 21, 455 a 3750; nt. 37, 423 a 3800.Lanusse-Santillán y Cía. SA: (94) Calles v. 11, 505 a 3000; Guidi vq. 21, 345 a 3000; Magagnini nt. 35, 342 a 3100. Lartirigoyen & Oromí SA: (18) Teodelina vq. 10, 417 a 3500. Llorente-Durañona SA: (36) Don Alberto v. 15, 509 a 2900; vq. 12, 409 a 3200.Madelan SA: (106) Arce vq. 11, 317 a 3210; Prigioni Agro vq. 11, 348 a 3650. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (145) Araya nt. 10, 317 a 3700; vq. 11, 298 a 3700; Santa Bárbara Agrop. vq. 16, 417 a 2700. Monasterio Tattersall SA: (788) Agrotech Serv. Tres Lomas nt. 10, 430 a 3800; Barrios Barón nt. 13, 404 a 3750; 45, 375 a 3800; vq. 11, 310 a 3700; 15, 306 a 3750; 16, 286 a 3780; 40, 288 a 3800; Criadores nt. 42, 340 a 3800; Cuervo nt. 11, 368 a 3250; Alonso nt. 14, 411 a 3850; Innovaciones Tecnológicas Agro nt. 12, 374 a 3700; 62, 357 a 3750; La Isgra nt. 21, 394 a 3850; vq. 10, 331 a 3720; 10, 289 a 3800; La Larga Vieja nt. 21, 360 a 3000; Los Potrerillos nt. 15, 372 a 3800; 24, 371 a 3820; Nicsor vq. 23, 339 a 3500; 40, 325 a 3650; 17, 317 a 3700; S.Q.S. Agroinversores vq. 11, 350 a 3550; 25, 314 a 3700; 14, 296 a 3780; Teresa Josefina v. 22, 488 a 2600; 55, 440 a 2700; 13, 480 a 2800; Viñuela n. 10, 440 a 3700. Nieva H. y Asociados SRL: (152) Alfonso v. 17, 582 a 3400; Alfonso E. v. 17, 580 a 3400; Mogni vq. 50, 325 a 3700; Ojo de Agua nt. 19, 371 a 3300. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (393) Campomar nt. 41, 431 a 3800; Comer. de Carnes Romero Vaca v. 30, 452 a 3400; Finlar vq. 13, 389 a 3620; 45, 374 a 3650; Los Ángeles v. 11, 553 a 2300; vq. 14, 513 a 3100; 18, 453 a 3420; Perearnau Esnaola v. 11, 485 a 3320; Puntana nt. 178, 393 a 3000. Santamarina e Hijos SA: (119) Agrop. Las Raíces nt. 35, 377 a 3050; Arabare vq. 37, 385 a 2900; Pereyra nt. 14, 430 a 2900; vq. 10, 456 a 2900; Ustariz v. 14, 477 a 2640.Wallace Hermanos SA: (119) Cherascot n. 12, 440 a 3850; Cooperativa Agrícola Ganadera n. 36, 505 a 3880; Munarriz vq. 12, 366 a 3000; Porras n. 16, 505 a 3350; Suc. Pecorena nt. 29, 400 a 3320; 14, 366 a 3350.Otras consignaciones: Colombo y Colombo SA (2); Gregorio Aberasturi SRL (28); Martín G. Lalor SA (31).

Fuente: Infobae
29/10/2025 16:30

Estos son los precios por facturar una maleta en Binter Canarias en 2025: tarifas y pesos por el equipaje de bodega

El precio puede variar por varios factores como la forma en la que se haga, el trayecto, la temporada o el destino

Fuente: Clarín
29/10/2025 14:36

El Banco Mundial proyecta que caerá el precio global de las materias primas y hay una advertencia para Argentina

Un informe difundido por el organismo en Washington señala que disminuirán un 7% este año y el próximo y explica los motivos.Además, alerta sobre el posible impacto de La Niña en la región.

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:30

Este es el precio y los beneficios que tiene el segundo crucero de lujo que viajará por el río Magdalena

Con esta segunda embarcación, el Almamelodía, que se une al Almamagdalena, Colombia busca posicionarse en el turismo fluvial de lujo

Fuente: Infobae
29/10/2025 14:16

La nueva normativa europea que disparará el precio de la gasolina: llenar el depósito podría costar 0,5 euros más por litro

En el marco de las políticas climáticas, la UE creará un comercio de emisiones para las empresas contaminantes de CO2, que repercutirán sus nuevos gastos en los precios finales del combustible

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:35

'Palomas' y 'halcones', en tablas: el BCE volverá a congelar el precio del dinero en el 2%

Los analistas vaticinan que el Banco Central Europeo mantendrá sin cambios el tipo de interés de la facilidad de depósito en su reunión de este jueves, respaldado por un crecimiento resistente de la eurozona y la inflación controlada

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:29

Él es NEO, el robot humanoide o casi humano que realiza todas las tareas del hogar: precio y disponibilidad

El asistente desarrollado por la empresa 1X puede doblar ropa, organizar espacios y ejecutar otras actividades domésticas. Incorpora inteligencia artificial, manipulación precisa y opciones de supervisión remota

Fuente: Infobae
29/10/2025 12:05

Cambia el mapa en el mercado de los autos: nuevos jugadores y precios más bajos en híbridos y eléctricos

La llegada de los primeros barcos con autos exentos de arancel de importación se suma a la oleada de modelos extra zona que empiezan a competir con los vehículos locales y regionales. El 60% del mercado ya es importado

Fuente: Infobae
29/10/2025 10:26

Las tarjetas de crédito españolas robadas catapultan su precio en el mercado negro de la dark web: "Es comparable a una entrada de cine"

El tipo de información que se comercializa va mucho más allá del simple número de tarjeta. Los anuncios suelen incluir nombres, direcciones, correos electrónicos y otros datos personales para superar las verificaciones de fraude

Fuente: Infobae
29/10/2025 09:18

Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 29 de octubre

Como todos los días, el precio actualizado de los carburantes en la capital de Perú

Fuente: Clarín
29/10/2025 09:18

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este miércoles 29 de octubre, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

Fuente: Infobae
29/10/2025 06:17

Bitcoin: cuál es el precio de esta criptomoneda este 29 de octubre

El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Fuente: Infobae
29/10/2025 02:03

Con el precio en alza, cuántos dólares podría sumarle la soja al Banco Central en lo que queda del año

Por las expectativas del acuerdo entre Estados Unidos y China la tonelada del cultivo en Chicago se acercó a los USD 400. Las liquidaciones que miran de cerca en Economía para enfrentar los vencimientos

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:00

El Dacia Sandero es el coche más vendido, pero los españoles no compran (solo) coches baratos: "El precio medio es de 33.251 euros"

El Dacia Sandero lidera las matriculaciones en España en 2025 por volumen, pero su popularidad no refleja el gasto real medio en la compra de coches, ya que el precio medio de los vehículos vendidos es un 138% mayor que el de este modelo

Fuente: Infobae
29/10/2025 00:00

Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este martes 28 de octubre

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Fuente: La Nación
28/10/2025 20:00

DNU de Milei: el Gobierno dice que por una desregulación el precio de la yerba mate cayó un 44,3%

El precio de la yerba mate cayó un 44,3% en términos reales debido a la desregulación implementada por el Gobierno a fines de 2023. Así lo señaló un informe oficial que destacó que el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 que eliminó varias funciones regulatorias, como la promoción de acuerdos de precios semestrales, los registros de producción y comercialización y la capacidad para limitar la producción por parte del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), ente con la participación de yerbateros, la industria y las provincias de Misiones y Corrientes, entre otros actores. En tanto, los productores indicaron que cobran solo $300 el kilo mientras los costos superan los $420. "No va a ser gratis": el frío extremo dio un duro golpe y hay otra alerta para mañana"A raíz de las desregulaciones implementadas en el sector yerbatero, los precios reales de la yerba mate registraron una baja sostenida de 44,3% en comparación con el nivel general de precios en diciembre de 2023, mientras que el precio nominal se estabilizó desde julio de 2024â?³, destacó un informe del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que dirige Federico Sturzenegger. Indicaron que la producción y las exportaciones aumentaron 29% y 16,6% de 2023 a 2024, respectivamente.Vale recordar que el INYM tenía la atribución de establecer, mediante resoluciones, los valores de la materia prima de la yerba, que comprendía tanto la tonelada de hoja verde como la tonelada de yerba mate canchada puesta en secadero. Por eso, en el Ministerio señalaron que en diciembre de 2023 el presidente Milei eliminó, mediante el citado DNU, la facultad del INYM para establecerlos y "esta medida permitió que los productores fijaran libremente el precio de venta del producto". En el informe se destacó que entre 2019 y 2023 se observó un estancamiento en la producción. Sin embargo, luego de la implementación del DNU 70/2023, dijeron, hubo un incremento en la producción. En 2024 la producción de yerba mate canchada alcanzó un nivel récord, estimado en 345.491 toneladas de yerba mate canchada (equivalente a un promedio mensual de 28.790,9 toneladas). Esto representó un incremento del 29% respecto al año anterior. En tanto, agregaron que el precio real alcanzó en julio de 2025 su valor más bajo desde marzo de 2023, lo que hizo al producto relativamente más accesible para el consumidor. Agregaron que las exportaciones también marcaron un récord en 2024, con 42.695,6 toneladas. Esto significó un crecimiento del 16,6% en volumen respecto a 2023.Según la perspectiva de la cartera que conduce Sturzenegger, la desregulación generó un círculo virtuoso. Apuntó que el DNU 70/2023 "permitió transformar al sector yerbatero en un mercado más competitivo y eficiente". "En el pasado, el INYM imponía precios mínimos que encarecían la yerba mate para la industria y, en consecuencia, para el consumidor final. Con la eliminación de estas restricciones, se habilitó un esquema de libre competencia que favoreció un incremento de la producción y las exportaciones, además de presentar una reducción del precio real al público", sintetizaron. Por otra parte, hoy también se conoció el último informe del INYM en el que se destacó que entre enero y septiembre se procesaron 863.566.554 kilogramos de hoja verde, según declaraciones juradas ante el INYM. La comparación histórica refleja que el ingreso de materia prima en ese período se ubicó por encima de los valores de 2023, pero por debajo de 2024, cuando se habían registrado 968 millones de kilos.También observaron que las salidas de yerba mate hacia el mercado interno alcanzaron en septiembre pasado 23.200.203 kilogramos y acumularon 207.103.486 kilos en los primeros nueve meses del año, un 7,06% más respecto del mismo periodo del año anterior. En tanto, en septiembre de 2025 se exportaron 7.252.770 kilogramos de yerba mate y en los primeros nueve meses del año se colocaron en el exterior 41.954.076 kilos, un 26,46% más que en el período enero-septiembre del año pasado, según el INYM.Según señalaron los productores a LA NACION, el mejor precio pagado fue de $300 puesto en secadero, muy lejos de los $423,99 por kilos que es el costo para producir un kilo de yerba mate. A este precio hay que descontar servicio de cosechar, impuestos, entre otros. "La situación es crítica. Los productores de yerba mate no están limpiando los yerbales, porque no alcanza para cubrir los gastos. No llegamos a cubrir los costos de producción", señaló Juan Manuel Jones, un productor de Andresito. "Ni siquiera podemos salir empatados. Producir yerba mate hoy no es negocio", completó. La desregulación del Gobierno, en tanto, fue bien recibida en el sector industrial.

Fuente: Infobae
28/10/2025 18:53

El precio de la soja superó los USD 400 por tonelada, el valor más alto en 15 meses

La cotización internacional fue impulsada por las negociaciones entre Estados Unidos y China, que podrían reabrir el mercado del gigante asiático al grano norteamericano. Cómo impactará en la Argentina

Fuente: La Nación
28/10/2025 18:00

Vacunos: escasa oferta y precios con alzas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas

Este martes, la operatoria en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas se concretó con un ingreso moderado de 5038 vacunos, ingresados en 122 camiones jaula. Las ventas, por las últimas jornadas con entradas reducidas por las lluvias, tuvieron competencia por parte de los operadores de compra y valores con ganancias para todos los conjuntos expuestos. El Índice General subió un 17,37% al pasar de $2796,719 a $3282,557, mientras que el Índice Novillo ganó un 15,72% al pasar de $3080,005 a los $3564,141.Los novillos, con 390 cabezas, representaron el 7,75% del total vendido y alcanzaron los siguientes registros destacados: $3880 con 435 kg; $3850 con 497 kg, y $3750 con 466 kg. Por las mejores vacas se pagó $3500 con 436 kg; $3400 con 492 kg, y $3220 con 590 kilos.Una odisea para votar: el pueblo bonaerense aislado donde la única urna hizo 170 kilómetros para llegarLos mejores valores de la rueda para los lotes livianos fueron los siguientes: en novillitos, $3820 con 317 kg; $3800 con 354, 402 y con 427 kg, y $3500 con 391 y con 397 kg, y en vaquillonas, $3770 con 314 kg; $3680 con 365 kg, y $3500 con 414 kg.El Índice General de Mercado Agroganadero fue de $3282,557, mientras que el peso promedio general resultó de 412 kilos. El Índice Novillo del Mercado Agroganadero quedó en $3564,141. En tanto que el precio promedio general de Mercados al Día fue de $3564,141. El valor sugerido para arrendamientos resultó de $3588,445. Detalle de venta: 390 novillos; 1539 novillitos; 1556 vaquillonas; 1232 vacas; 127 conservas, y 190 toros. Base 10 cabezas.Horas cruciales: Molinos Agro y Dreyfus dicen que ya tienen un fuerte apoyo para quedarse con VicentinAsoc. de Coop. Argentinas: (160) A.C.A. nt. 64, 382 kg a $3750; 17, 384 a 3790; vq. 18, 365 a 3680; 21, 334 a 3720; Agrop. El Progreso de Henderson nt. 20, 402 a 3800. Blanco Daniel y Cía. SA: (425) Barbero nt. 15, 389 a 3750; vq. 15, 343 a 3600; Casadei n. 14, 466 a 3750; Ferrero v. 24, 666 a 3100; Grupo D y V nt. 60, 429 a 3800; Intana nt. 19, 354 a 3800; Las Dos Ramas nt. 28, 345 a 3750; vq. 42, 293 a 3700; Montot nt. 10, 382 a 3700; Pitameglio vq. 35, 383 a 3500; nt. 35, 371 a 3800; Stertz nt. 82, 376 a 3650. Brandemann Consignataria SRL: (120) Don Alfredo Agro tr. 35, 623 a 3310; Maquiagro Quenuma n. 13, 435 a 3880; v. 23, 492 a 3400; vq. 43, 431 a 3500. Campos y Ganados SA: (82) Mónaco nt. 17, 327 a 3720; vq. 12, 319 a 3650; 36, 302 a 3700; 17, 285 a 3800. Colombo y Magliano SA: (455) Biofeeds Argentina nt. 10, 312 a 3200; 24, 261 a 3700; Bravo nt. 14, 337 a 3500; 53, 318 a 3800; Colombo y Magliano vq. 16, 392 a 2550; 30, 339 a 2970; 19, 299 a 3080; El Recado vq. 20, 349 a 3290; 20, 323 a 3350; 20, 302 a 3400; 11, 336 a 3650; 12, 311 a 3700; Grosso nt. 21, 427 a 3800; Grupo Bathis vq. 23, 332 a 3270; 27, 324 a 3720; Saifica Inmobiliaria v. 16, 560 a 2750; Saluzzo nt. 42, 419 a 3800; Sannazzaro nt. 21, 407 a 3700; vq. 10, 408 a 3410. Consignataria Blanes SRL: (43) García nt. 27, 416 a 3700. Consignataria Melicurá SA: (163) Estab. Los Manantiales nt. 20, 419 a 3770; 22, 384 a 3800; Fund. de Asist. San Luis Orione nt. 11, 450 a 3300; tr. 10, 630 a 3100; Kusayu nt. 14, 406 a 3800; vq. 16, 347 a 3650; Pietrobelli n. 10, 477 a 3350; Sánchez nt. 10, 393 a 3720. Crespo y Rodríguez SA: (86) Gregorio vq. 15, 363 a 3650; 33, 324 a 3700; Suc. Farinati nt. 17, 349 a 3750. Dotras, Ganly SRL: (124) Ganadera Mapa v. 21, 514 a 3200; vq. 16, 377 a 3600; Salvadori nt. 14, 421 a 3000; 29, 428 a 3250; Santa Rosa del Monte nt. 15, 350 a 3700; 29, 372 a 3750. Gahan y Cía. SA: (41) Hijos de Polero nt. 28, 382 a 3700. Goenaga Biaus SRL: (41) Don Goyo vq. 16, 338 a 3200; 16, 313 a 3700. Hourcade Albelo y Cía. SA: (23) Beloso vq. 10, 382 a 3300. Irey Izcurdia y Cía. SA: (203) El Carpincho Ganadera v. 13, 518 a 3270; 10, 483 a 3280; La Ilusión vq. 16, 400 a 2650; 12, 399 a 2700; 11, 403 a 2770; 13, 425 a 2790; v. 13, 473 a 2900; vq. 12, 333 a 3350; 13, 298 a 3400; Leche Gral. Paz v. 12, 625 a 2700; Urbisaglia nt. 22, 488 a 3000. Iriarte Villanueva Enrique SA: (20) Campos n. 10, 512 a 3750. Jáuregui Lorda SRL: (208) Agrop. Los Pinares vq. 18, 388 a 3550; 20, 357 a 3600; Aston v. 22, 450 a 3100; Est. Ganad. Don José v. 14, 590 a 3220; Est. San Carlos de Corazzi vq. 10, 420 a 2850; v. 15, 520 a 2900; Tavaut vq. 29, 271 a 3600; Simone Campos y Hacienda v. 31, 454 a 1900. Lanusse-Santillán y Cía. SA: (60) Agropecuria La Serranita n. 13, 454 a 3000; nt. 12, 413 a 3000; vq. 10, 384 a 2850. Lartirigoyen & Oromí SA: (187) Lartirigoyen v. 10, 590 a 3200; 41, 486 a 3300; Ponzio vq. 24, 327 a 3000; Sgarbossa nt. 23, 317 a 3820; vq. 29, 287 a 3800; Sociedad Anónima de Cuatro vq. 24, 328 a 3000; Trezza y Cono vq. 34, 432 a 3500. Llorente-Durañona SA: (152) Cabaña Don Tomás n. 24, 488 a 3350; nt. 14, 432 a 3350; Durañona nt. 10, 384 a 3150; Establecimiento Blanchard n. 15, 466 a 330; nt. 17, 425 a 3350; La Primavera Causade tr. 10, 640 a 2700; vq. 26, 395 a 2400; Ucacha vq. 14, 411 a 1900; v. 11, 507 a 2400. Madelan SA: (112) De Peroy v. 10, 445 a 2990; Est. y Cab. Los Corralitos n. 13, 469 a 3860; nt. 12, 410 a 3700; Estab. La Hortensia n. 18, 440 a 3750; 18, 468 a 3860; Iriarte nt. 16, 367 a 3170. Martín G. Lalor SA: (143) Cochico tr. 49, 660 a 3300; Zanotti nt. 19, 412 a 3770; vq. 13, 276 a 3200. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (139) Arotcarena nt. 17, 336 a 3650; vq. 12, 418 a 3040; 15, 393 a 3180; 22, 351 a 3550; 23, 298 a 3620; Marinoni n. 11, 540 a 3720; 28, 500 a 3770. Monasterio Tattersall SA: (1060) Algarra Hnos. nt. 50, 366 a 3800; Bascur vq. 10, 309 a 3550; Bernal vq. 16, 307 a 3600; 22, 321 a 3650; 23, 316 a 3700; C y B n. 10, 495 a 3780; v. 25, 475 a 3100; Cuatro Palos v. 14, 499 a 2400; 32, 516 a 2500; 16, 458 a 3300; 34, 446 a 3400; El Inca de Alsina nt. 14, 320 a 3550; v. 16, 525 a 2950; Estab. Ganadero San Antonio v. 13, 470 a 3000; Estab. Sausalito v. 44, 546 a 2500; Indarka v. 14, 444 a 2200; 16, 486 a 2300; Invagro v. 13, 456 a 2100; vq. 22, 422 a 2200; Olgia vq. 11, 409 a 3350; 12, 360 a 3500; Kuchen vq. 15, 403 a 2800; v. 14, 431 a 3000; 16, 490 a 3180; La Gueya vq. 10, 346 a 3520; 19, 337 a 3550; 22, 302 a 3700; Mánaco vq. 16, 310 a 3670; 10, 342 a 3700; 21, 292 a 3750; 33, 280 a 3800; Monasterio Tattersall nt. 11, 377 a 3800; vq. 11, 375 a 3450; 25, 303 a 3720; Munarriz n. 11, 472 a 3780; nt. 22, 428 a 3800; Neifert nt. 40, 314 a 3700; vq. 11, 290 a 3700; Philipa vq. 26, 306 a 3750; 30, 286 a 3800; Salentinos v. 10, 676 a 2300; San José de Galli nt. 44, 329 a 3800; Soc. Ganadera del Sud v. 10, 587 a 3100. Pedro Genta y Cía. SA: (130) Ambrosius vq. 17, 415 a 2050; v. 33, 444 a 2150; 20, 545 a 2500; La Maruja v. 27, 478 a 2600; 33, 436 a 2650. Sáenz Valiente, Bullrich y Cía. SA: (197) Grassetti nt. 14, 412 a 3500; 15, 419 a 3700; vq. 12, 395 a 3400; Iruanyak vq. 16, 325 a 3700; 59, 314 a 3770; Ternasky nt. 12, 427 a 3700; vq. 18, 414 a 3500; Tierra Franca n. 35, 463 a 3850. Santamarina e Hijos SA: (96) Agropecuaria El 26 nt. 62, 405 a 3650; Estancia Jubileo vq. 13, 394 a 3300; 16, 293 a 3500. Wallace Hermanos SA: (15) Messler n. 15, 470 a 3480. Otras consignaciones: Casa Usandizaga SA (27); Colombo y Colombo SA (26); Heguy Hnos. y Cía. SA (2); Nieva H. y Asociados SRL (20).

Fuente: La Nación
28/10/2025 17:00

Alquileres verano 2026: cuál es el porcentaje proyectado de suba en el precio para la temporada

Cada vez falta menos para el inicio del verano y, con ello, crecen las consultas de los alquileres para vacacionar en la costa argentina. Aunque la temporada todavía no empezó, los inmobiliarios ya tienen sus proyecciones hechas.A fines de octubre de 2025, la ocupación durante enero en los principales balnearios de la Costa Atlántica ya supera el 50%. "Los números vienen muy similares a los del año pasado", coinciden los brokers. Cuáles son los puntos más importantes de la ley de medianerasLos valores sugeridos en Mar del PlataEl Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires publicó sus precios de referencia para Mar del Plata, uno de los destinos más elegidos por los argentinos: recomienda aumentos del 25% respecto del verano pasado, por debajo de la inflación interanual.Según lo expresado, las cifras corresponden a alquileres semanales y son orientativas, ya que dependen del estado, la ubicación y la calidad de cada inmueble:Departamentos de 1 ambiente (2/3 personas): desde $300.000 la semanaDepartamentos de 2 ambientes (3/4 personas): desde $470.000 la semanaDepartamentos de 3 ambientes (5/6 personas): desde $690.000 la semanaCasas de 3 ambientes (5/6 personas): desde $940.000 la semanaDesde la entidad remarcaron que los valores deben expresarse en pesos, y que la formación de precios depende de la dinámica entre la oferta y la demanda. Además, señalaron que ya hay propiedades disponibles para alquiler en Mar del Plata y en otros destinos de la Costa.Los valores en el resto de la CostaEn cambio, en los balnearios premium de la Costa Atlántica, como Cariló, Mar de las Pampas, Pinamar o Costa Esmeralda, el escenario es otro. Allí, los contratos siguen pactándose en dólares, y el ajuste de precios será mínimo o nulo. "Esta sería la tercera temporada con precios estables en dólares pero lo que cambia es el valor del dólar: el año pasado estaba en $1100 y este año va por $1500", dijo Mauro Moyano a LA NACION, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Cariló. La cercanía con la playa y el centro comercial es un factor que siempre encarece la propiedad, ya que es la variable más buscada por la gente. La calidad de la casa y la presencia de una pileta son elementos que también suben el valor de una vivienda. Los precios siempre varían según el mes en que se alquile, ya que enero suele ser el momento más demandado y para febrero merman las consultas."Por ahora la temporada viene con un 50% de reservas para enero y bastante floja para diciembre y febrero", asegura Moyano, quien confirma que una estadía en un apart hotel se consigue por alrededor de US$2000 la semana, en Cariló. El Gobierno subastará un terreno ubicado en una zona estratégica de Palermo"Propusimos a los propietarios mantener los mismos valores que el año pasado, desde US$4000 para casas de cuatro o cinco personas", cuenta Silvia Melgarejo, titular de la inmobiliaria Constructora del Bosque de Cariló. Los importes pueden variar dependiendo la zona en la que están ubicados los inmuebles, ya sea por cercanía al centro comercial, la playa o el Golf; la cantidad de metros cuadrados que ocupan y las comodidades que ofrecen.Según detalla Melgarejo, el nivel de reservas es similar al del año pasado, con un 50% de ocupación confirmada para enero y entre 25% y 30% para febrero, mes en el que los precios suelen ser un 30% más bajos."Cariló no es un destino donde todas las casas frente al mar se alquilan. Muchos propietarios que solían viajar al exterior, este año deciden quedarse en la costa argentina", agrega Melgarejo.Por su parte, Jorge Santamarina, agente inmobiliario especializado en la zona, coincide en que los precios se mantienen estables: "Venimos con la misma cantidad de reservas que el año pasado. Para enero tenemos un 70% de ocupación, y Cariló históricamente alcanza entre 90% y 95% en plena temporada", explicó. En ese mercado, una casa promedio de tres dormitorios y dos baños se alquila entre US$8000 y US$10.000 por enero completo."Cariló tiene un mercado muy amplio: desde casas ochentosas hasta propiedades nuevas y muy modernas de más de 500 metros cuadrados", describe Santamarina.Costa Esmeralda, un caso aparteEn las proximidades de Pinamar, exactamente en el kilómetro 380 de la ruta 11, Costa Esmeralda es el destino que supo obtener un lugar privilegiado en el mercado, como un exclusivo barrio privado con playa de categoría premium.Allí, se observa un leve aumento en los valores de sus propiedades en alquiler, principalmente en el mercado más exclusivo. "Los precios están hasta un 20% más altos que la temporada pasada en el alquiler de casas más premium", cuenta Francisco Mayol, fundador de Experiencia Costa.En cuanto a la ocupación, el broker inmobiliario que administra y alquila alrededor de 26 propiedades con un servicio diferencial premium, señala que tiene el 80% de su ocupación asegurada para el verano y de casi el 100% con respecto a los días de las fiestas, sobre todo los que incluyen la semana del 25 de diciembre al 2 de enero.Mayol señala que en enero, las casas de cinco a seis dormitorios, cercanas a la playa, rondan los US$1000 la noche, y en los casos más premium sobre la línea del mar y para 14 personas, los valores se ubican en US$2000 la noche. Mientras que en el segundo mes del año, los precios pueden bajar hasta un 25%. "Hasta octubre el mercado estaba bastante parado respecto a los alquileres del verano, pero ahora hacia fin de mes empezó a haber un alto nivel de consulta y cierre de operaciones", asegura el especialista.

Fuente: Infobae
28/10/2025 15:17

El tren turístico regresa a Boyacá con una ruta renovada y precios asequibles

Los boletos pueden adquirirse desde $15.000, una tarifa considerablemente inferior a la del tradicional Tren de la Sabana

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:17

Los portales inmobiliarios inflan el precio de la vivienda: los anuncios superan un 44% el valor real de compra ante notario

Los analistas aseguran que el coste de las casas está subiendo, aunque no con la intensidad que percibe el mercado

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:11

Microsoft enfrenta una demanda en Australia por subir precios tras integrar Copilot en sus servicios

La demanda sostiene que Microsoft promovió los planes más caros sin informar sobre la alternativa "Classic".

Fuente: Clarín
28/10/2025 12:18

Se amplía la brecha entre los precios de usados y nuevos

Según un informe de Zonaprop la distancia alcanza el 30%. Es la más alta registrada desde diciembre de 2015. Un departamento a estrenar cuesta en promedio US$ 2898 el m2 y usado se ubica en US$ 2219.

Fuente: Infobae
28/10/2025 12:16

Rematarán terrenos desde S/16 mil este 31 de octubre: Lista y precios de la subasta de Indecopi

La subasta de Indecopi se hará en Lima e incluye estacionamientos, terrenos y viviendas en diferentes partes del Perú

Fuente: Infobae
28/10/2025 12:03

Precio de la luz estará aún más cara este 29 de octubre: estas serán las tarifas por hora

Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas

Fuente: Clarín
28/10/2025 11:18

El precio de la soja sigue su rally alcista en el mercado internacional y supera la barrera de los US$ 400

Este martes la Posición Enero 2026 sube US$ 3 y alcanza los US$ 402 por tonelada.Es el nivel más alto desde el 3 de octubre de 2024.

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:30

Cuál es el precio de la gasolina este 28 de octubre en Madrid, Barcelona y otras ciudades

Así amanecieron los precios de las gasolinas en seis de las ciudades más importantes de España

Fuente: Infobae
28/10/2025 03:12

Candela Yatche, la psicóloga que desafía los ideales de belleza: la presión por alcanzar cuerpos irreales, los peligros de la IA y el precio de la perfección

En Del otro lado, el ciclo de entrevistas de Infobae, la fundadora de Bellamente reflexionó sobre cómo la cultura de la apariencia influye en el bienestar físico y emocional. Analizó el papel de la tecnología y las redes sociales en la percepción personal y compartió estrategias para fomentar la aceptación y la diversidad desde un enfoque más saludable

Fuente: La Nación
27/10/2025 20:18

Reacción positiva: escaló la soja en el mercado internacional y cerró en el precio más alto de los últimos cuatro meses

El mercado de granos inició la semana con precios en alza, impulsado por las señales de acercamiento comercial entre Estados Unidos y China, que devolvieron a la soja a sus valores más altos desde fines de junio. La posición noviembre cerró en 392,15 dólares por tonelada en la Bolsa de Chicago, con una mejora diaria de US$9,37 y un avance acumulado de casi 6% desde mediados de octubre. En la plaza doméstica también se registraron movimientos: la soja disponible se negoció en $483.000 por tonelada, una merma de $2000 en medio de la baja del tipo de cambio tras las elecciones de ayer, mientras que la posición noviembre en A3 trepó US$9,5 por tonelada, a US$338,5. Por su parte, la nueva cosecha finalizó, con la posición mayo 2026, finalizó en US$318,9, una recuperación de US$6,9 por tonelada."La soja picó en punta en la apertura de la semana tras alcanzarse un acuerdo preliminar entre los gobiernos de China y Estados Unidos. Luego de dos días de negociaciones comerciales en la capital de Malasia [Kuala Lumpur], delegaciones de ambas naciones confirmaron una suerte de entendimiento, que ingresa a una fase inicial", explicó Eugenio Irazuegui, analista de mercados de Zeni. Esto se da luego de que China frenara sus compras en EE.UU en medio de la guerra comercial.Recordó que China ya había asegurado embarques sudamericanos para noviembre y diciembre próximo, lo que deja margen acotado para compras adicionales de origen estadounidense. Añadió que la ausencia de China en el mercado norteamericano "está perjudicando la rentabilidad del sector en su país". Según detalló, con las subas de hoy "en la plaza de Chicago los precios de soja son las cotizaciones más altas desde finales de junio". En un informe, Granar señaló que se espera que Pekín levante la veda impuesta a la soja estadounidense 2025/2026. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confió en que habrá un anuncio formal esta semana durante el encuentro entre Donald Trump y Xi Jinping. "Tras el encuentro en Corea del Sur entre los presidentes el jueves próximo los operadores esperarán que las palabras den lugar a operaciones físicas. Entonces, se volverá materia de debate cuánta soja estadounidense necesitaría comprar China en el actual ciclo comercial. En ese sentido, los cautelosos hablan de no mucho más de 8 millones de toneladas y los más extremistas suponen una demanda próxima a los 20 millones de toneladas, apenas inferior a los cerca de 22 millones negociados con compradores chinos en 2024â?³, indicó el reporte de Granar.Elecciones: el Gobierno dio un batacazo en amplias regiones productivas y hasta revirtió resultados de septiembre adversosEn la misma línea, Bruno Todone, analista de mercados de Az Group, sostuvo que un anuncio concreto de compras chinas "fortalecería la tendencia alcista", aunque advirtió que una escalada demasiado rápida podría "reducir los premios actuales para los países sudamericanos". Subrayó que el mercado seguirá atento al ritmo exportador estadounidense y a la demanda de harina. Paulina Lescano, analista del mercado, señaló que la posible reunión entre Trump y Jinping aparece como catalizador del mercado. Aunque aclaró que todavía "China no confirmó grandes compras de soja". Para que el entusiasmo se traduzca en un rally firme estimó que será clave que China importe del mercado norteamericano "más de 7 u 8 millones de toneladas en los próximos dos meses". Respecto del mercado de maíz, en Chicago la posición diciembre aumentó US$2,16 por tonelada, a US$168,79 por tonelada. Sobre este cereal, Granar analizó: "Con valores en alza cerró el maíz en Chicago, en simpatía con las mejoras de la soja ante la posibilidad que ahora el mercado ve más próximas para que EE.UU. y China lleguen a entendimientos que reduzcan el enfrentamiento comercial entre las dos principales potencias mundiales. Ante este panorama los grandes fondos de inversión fueron protagonistas de la tónica alcista con compras que los privados estimaron en 16.000 contratos de maíz en la plaza de futuros estadounidense".Según agregó, "una primera parte de la semana con lluvias sobre buena parte del Medio Oeste, que podrían ralentizar el ritmo del tramo final de la cosecha, aportó a la tónica alcista del forrajero".No obstante, consignó que "limitó las mejores una mayor disposición de los productores a vender maíz, no porque consideren satisfactorios los precios actuales, sino porque, quizás, la soja puede ganar más valor en las próximas semanas si se confirma el retorno de China al mercado estadounidense".

Fuente: Infobae
27/10/2025 16:30

Este es el precio del equipaje facturado en Lufthansa en 2025: condiciones, pesos permitidos y tipos de vuelo

Según el peso, la distancia o el tipo de billete, el precio de la facturación de la maleta será mayor o menor

Fuente: Infobae
27/10/2025 15:28

Yana Karpova habló sobre los altos costos en Rusia y criticó sus precios: "Un sofá vale lo que un carro en Colombia"

La cantante y creadora de contenido reveló el impacto que le produjo el precio de los muebles en Moscú y lo contrastó con los valores que recuerda del mercado colombiano

Fuente: Infobae
27/10/2025 15:27

Cae precio de las monedas de oro y plata: centenario rompe el sótano de los 100 mil pesos este 27 de octubre

La baja en el valor de estas piezas se da tras la depreciación del dólar, así como de los metales preciosos en el mercado internacional

Fuente: Infobae
27/10/2025 13:18

Precio del dólar hoy: Así abrió el tipo de cambio este 27 de octubre en Perú

Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

Fuente: Perfil
27/10/2025 11:54

Qué está pasando con el precio del dólar después de las elecciones

El precio de la divisa estadounidense se desploma más de $100 mientras que los activos y bonos argentinos en Wall Street se tiñen de verde con dos dígitos. Leer más

Fuente: Infobae
27/10/2025 11:33

Baja el precio del dólar en Colombia tras inclusión de Petro en la Lista Clinton

La divisa estadounidense comenzó la semana cotizando a la baja frente al peso colombiano

Fuente: Infobae
27/10/2025 11:30

Precio del dólar canadiense en México hoy 27 de octubre

Estos son los últimos movimientos que se registraron en el tipo de cambio entre la moneda mexicana y la canadiense

Fuente: Infobae
27/10/2025 08:16

Precio de la gasolina en Puebla: magna, premium y diésel este 27 de octubre

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en el país

Fuente: Infobae
27/10/2025 08:16

Cuál es el precio de la gasolina en Ciudad de México este 27 de octubre

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México

Fuente: Infobae
27/10/2025 08:16

Cuál es el precio de la gasolina en México este 27 de octubre

El precio de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Fuente: Infobae
27/10/2025 08:15

Precio de la gasolina en Nuevo León: magna, premium y diésel este 27 de octubre

El precio de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Fuente: Infobae
27/10/2025 08:15

Gasolina en Jalisco: precio de la magna, premium y diésel este 27 de octubre

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa todos los días los precios de las gasolinas en México

Fuente: Clarín
27/10/2025 08:00

Real hoy y real blue hoy: a cuánto cotiza y cuál es el precio de la moneda brasileña este lunes 27 de octubre

Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.

Fuente: Clarín
27/10/2025 08:00

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este lunes 27 de octubre, minuto a minuto

Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.

Fuente: Infobae
27/10/2025 05:45

Precio del oro en España: la cotización máxima y mínima por gramo hoy 27 de octubre

Conoce cuáles fueron los últimos movimientos que registró el metal precioso en el mercado

Fuente: Infobae
27/10/2025 03:30

Precio de la gasolina en España 2025: las tarifas más altas y más bajas hoy

Aquí también están los precios de las gasolinas en Valencia, Zaragoza, Málaga y Sevilla

Fuente: La Nación
26/10/2025 22:18

Este es el precio del dólar este lunes 27 de octubre cuando abran los bancos

Los mercados financieros inician las operaciones este lunes 27 de octubre con la atención puesta en la evolución del dólar, tras la definición de las elecciones legislativas. Los inversores observan el inicio de la semana cambiaria después de un cierre el viernes pasado con subas en la mayoría de las cotizaciones de la divisa y un contexto de cautela previo a los comicios.Cuál es el precio del dólar este lunes 27 de octubre cuando abran los bancosLa referencia para la apertura de este lunes son los valores de cierre del último viernes. El dólar oficial minorista finalizó la semana en $1515 en las pizarras del Banco Nación, lo que representó una suba de $10 en esa jornada. El precio promedio entre las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA) se ubicó levemente por encima, en $1516,70.En el segmento mayorista, el tipo de cambio oficial alcanzó los $1491,72, con un avance diario de $5,85. En el mercado informal, el dólar blue se vendió a $1510 en las cuevas de la City porteña.Por el lado de las cotizaciones financieras, el dólar MEP se negoció en el mercado de capitales a $1545,61. El dólar contado con liquidación (CCL) apareció en las pantallas a $1565,86.Cómo fue la dinámica del tipo de cambio oficialEl dólar oficial acumuló un recorrido alcista de $40 durante la semana previa a las elecciones, lo que equivale a un incremento del 2,7%. La cotización mayorista finalizó la jornada del viernes muy cerca del máximo permitido por el esquema de bandas vigente. Analistas del mercado señalaron que el tipo de cambio se contuvo en los últimos días debido a intervenciones discretas del Tesoro de Estados Unidos. La evolución de esta variable será clave en las próximas jornadas, ya que definirá el margen de acción de la autoridad monetaria.Cómo cerraron los otros indicadores financierosEl mercado de deuda soberana concluyó la semana previa a los comicios en terreno negativo. Los bonos en dólares mostraron caídas, como en el caso de los títulos AL30D y AL41D, que cedieron un 0,61%. Los Globales, por su parte, registraron bajas de hasta 0,86% en el GD30D. El riesgo país, indicador que mide la sobretasa que paga la Argentina por su deuda, finalizó el jueves en 1081 puntos básicos.La Bolsa porteña, en contraste, exhibió una suba marginal del 0,6% y se ubicó en 2.067.042 unidades. En el panel principal, las acciones de Telecom Argentina treparon 4,3%, seguidas por los papeles de Edenor (+2,5%) y Aluar (+2,5%). Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) también se tiñeron de verde. Los papeles de Telecom Argentina lideraron la jornada con una escalada del 4,3%, mientras que Edenor avanzó 3,2% y el Grupo Financiero Galicia, un 2,3%.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Melisa Reinhold.

Fuente: Clarín
26/10/2025 21:00

Gasta menos en tus compras: cuáles son los códigos, secretos y trucos para obtener precios reducidos en Costco

Detrás de las enormes pilas de productos y las etiquetas rojas, existe un "lenguaje" oculto.Cómo asegurar productos antes de que desaparezcan del inventario.

Fuente: Infobae
26/10/2025 19:52

Los Acosta anuncian show en Arena CDMX: fecha y precios para "El Tour Que Hará Histeria"

La agrupación regresa al escenario capitalino con una velada que promete revivir recuerdos y celebrar la historia compartida con sus fans de todas las generaciones

Fuente: Infobae
26/10/2025 18:54

Qué pasará con el precio del dólar en Colombia en los últimos días de octubre de 2025: podría asustar mucho en Halloween

La cotización de la divisa estadounidense se movió en línea con otras monedas regionales, mientras el mercado local observa factores externos y técnicos

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:26

La carne de res registra precios récord en Estados Unidos ante el aumento de la inflación

Otros productos como los huevos registraron una baja del 5% interanual, mientras el café subió un 19%, según los últimos datos oficiales sobre inflación en el país

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:03

¿La inflación se aceleró en octubre?: qué pasará con los precios a pesar del bajo traslado de la suba del dólar

Análisis privados advierten leves aumentos en el índice de precios al consumidor, con alimentos y productos estacionales al frente de los incrementos mensuales

Fuente: Infobae
26/10/2025 16:22

Caputo aseguró que el dólar se va a mantener dentro de la banda, pero se negó a señalar un precio

El ministro de Economía volvió a sostener que no habrá modificaciones en el régimen cambiario después de que se conozcan los resultados de las elecciones. Las declaraciones de Quirno y lo que viene sobre el acuerdo comercial

Fuente: La Nación
26/10/2025 13:18

En Estados Unidos: cuál es el precio de una Toyota Corolla Cross Hybrid en octubre 2025

La Toyota Corolla Cross Hybrid 2026 logró una gran popularidad en Estados Unidos, con tres modelos que presentan diversas funcionalidades y diseños. En octubre de 2025, el precio base de este vehículo es de 28.995 dólares.Cuáles son los modelos y precios de la Toyota Corolla Cross Hybrid en Estados UnidosLa automotriz japonesa definió esta gama como un vehículo que "convierte cada viaje en una historia para contar". La Toyota Corolla Cross Hybrid, que también está disponible en versión combustible, cuenta con una combinación de potencia y eficiencia que la hace posicionarse en el mercado estadounidense.Los modelos y precios de la Toyota Corolla Cross Hybrid son:S: desde US$28.995, presenta una eficiencia de 46 millas por galón (19 kilómetros por litro) en ciudad, frente a 39 mpg (16,5 km/l) en carretera. Cuenta con un estilo deportivo con parachoques delantero y trasero, y retrovisores exteriores eléctricos.SE: desde US$30.315, tiene la misma eficiencia que el modelo anterior y cuenta con carga inalámbrica, audio con pantalla táctil de ocho pulgadas y seis altavoces, así como un monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero.XSE: desde US$33.030, posee llantas de aleación de 18 pulgadas, grupo de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y pantalla táctil multimedia de 10,5 pulgadas; además de iluminación ambiental.Las características principales de la Toyota Corolla Cross Hybrid en EE.UU.Cada modelo presenta peculiaridades comunes que atañen a la funcionalidad y el manejo, en función de las preferencias de cada conductor. Las características generales son:Diseño: primordialmente deportivo, con un consumo combinado de 42 mpg (98 km/l).Remolque: tiene una capacidad máxima de 1500 libras (680 kilogramos).Tracción integral AWD: automática en las cuatro ruedas que distribuye la potencia del motor en función de las condiciones del camino que se atraviesa.Levas de cambio: la versión híbrida de este Toyota cuenta con esta función disponible, que permite cambiar de marcha de forma manual a través del volante.La automotriz japonesa destacó otras peculiaridades de este vehículo, como que cuenta con puerta trasera eléctrica, asistencia de estacionamiento delantera y trasera con frenado automático o sistema de llave inteligente.Además, tiene incorporado el sistema de seguridad Toyota Safety Sense 3.0 y conectividad a servicios como Remote Connect (para bloquear y desbloquear puertas o localizar el vehículo a través de la aplicación), Drive Connect (con navegación en tiempo real), centro de respuesta (para una mayor seguridad) y Wi-Fi.Otras versiones de la Toyota Corolla Cross en EE.UU.Además de los modelos híbridos, la firma cuenta con tres versiones de esta marca para combustible. Las características y precios de cada una son:L: desde US$24.635, cuenta con ventilación en los asientos delanteros, faros LED de luz de cruce y de carretera, así como seis altavoces y una pantalla táctil de ocho pulgadas.LE: desde US$26.965, presenta carga inalámbrica y monitor de punto ciego con alerta de tráfico cruzado trasero.XLE: desde US$29.560, posee una pantalla multimedia de 10,5 pulgadas, llantas de aleación de 18 pulgadas y grupo de instrumentos digital de 12,3 pulgadas.

Fuente: Infobae
26/10/2025 12:00

Oficinas Clase B en Lima: absorción y precios arriba, pero oferta futura restringida, según Cushman & Wakefield. ¿Cómo le fue a la Clase A?

Pulso corporativo. ¿Pensando en mudar la oficina de trabajo? Según Cushman & Wakefield, Callao es el submercado con el precio más bajo para alquiler Clase B en Lima, pero no es el único

Fuente: Infobae
26/10/2025 09:17

Lima: este es el precio de la gasolina este 26 de octubre

Además del valor promedio de los combustibles en la capital peruana, ve los precios más bajos

Fuente: Clarín
26/10/2025 08:00

Real hoy y real blue hoy: a cuánto cotiza y cuál es el precio de la moneda brasileña este domingo 26 de octubre

Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.

Fuente: Infobae
26/10/2025 02:41

¿Cuánto cuesta la ofrenda? Lista de precios para tus compras de Día de Muertos

Con una amplia oferta de productos, locatarios de mercados y comercios locales se preparan para las ventas del Día de Muertos

Fuente: Infobae
26/10/2025 01:00

El restaurante dentro de una almazara con un menú en torno al aceite de oliva: premiado por Michelin por su relación calidad-precio

Ha sido reconocido por la Guía Michelin con su sello Bib Gourmand, que reconoce lugares en los que el buen producto y la originalidad no están reñidos con un ticket razonable

Fuente: Infobae
25/10/2025 20:35

La incertidumbre electoral también impulsó el precio de la carne

Un informe calculó que el valor del ternero de invernada supera en 18% lo que correspondería por estacionalidad histórica y vinculó el hecho al clima previo a las elecciones y las expectativas de devaluación

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:53

Cuál es el precio del boleto más barato para ver a Soda Stereo en el Palacio de los Deportes de la CDMX

Esto cuesta la opción más económica para el concierto de la icónica banda

Fuente: Infobae
25/10/2025 14:00

Solana: este es el precio de la criptomoneda este 25 de octubre

Las criptomonedas han tenido un éxito en los últimos años, entre estas divisas digitales destaca solana

Fuente: La Nación
25/10/2025 14:00

Cuál es el precio del Telluride 2027: el nuevo auto económico de Kia para Estados Unidos

Kia Telluride, uno de los SUV medianos más populares en Estados Unidos desde su lanzamiento en 2020, se prepara para una nueva generación. El modelo 2027 promete mejoras en diseño, tecnología y eficiencia, con un esperado debut oficial a fines de 2025.Cuánto cuesta el Kia Telluride 2027 en Estados UnidosAunque Kia aún no ha publicado detalles oficiales sobre el Telluride 2027, analistas del portal Edmunds estiman que el precio inicial rondará los 39.000 dólares, ligeramente por encima del modelo actual, de acuerdo con AP.Según la página, El incremento se debería a la incorporación de nuevas tecnologías de asistencia, un interior actualizado y la posible llegada de una versión híbrida, que buscaría reducir el consumo de combustible sin sacrificar la potencia.Cuándo estará disponible el Kia Telluride 2027 en Estados UnidosDe acuerdo con AP y Edmunds, el Kia Telluride 2027 hará su primera aparición pública el 20 de noviembre de 2025, durante el Salón del Automóvil de Los Ángeles, uno de los eventos más importantes de la industria automotriz en Estados Unidos.Kia ya adelantó algunos detalles del diseño, mostrando nuevas luces frontales en color naranja, un perfil lateral más recto con pliegues marcados, y una carrocería cuadrada inspirada en el EV9, el SUV eléctrico insignia de la marca. También se mantienen las luces traseras en forma de "L", aunque con un estilo más moderno y aerodinámico.En cuanto a motorización, se espera que el modelo ofrezca dos variantes: una a combustión con motor turboalimentado de cuatro cilindros y otra híbrida, ambas con una potencia cercana a los 334 caballos de fuerza.Otros SUV similares a Telluride en Estados UnidosEl segmento de SUV medianos en Estados Unidos es uno de los más competidos, y el Telluride enfrentará a varios modelos que también se renuevan con tecnología híbrida y diseños más eficientes. Entre los principales destacan:Toyota RAV4 2026: el SUV más vendido del país llega completamente rediseñado y con motorización 100% híbrida en todas sus versiones. Ofrece un rendimiento combinado de 40 mpg (17 km/l) y hasta 320 caballos de fuerza en la versión híbrida enchufable. Incluirá las variantes Woodland y GR, enfocadas en conducción off-road.Subaru Outback 2026: adopta un diseño más cuadrado y una altura superior, reforzando su imagen aventurera. En el interior destaca un nuevo sistema de infoentretenimiento con gráficos de alta resolución y mejor respuesta táctil. La versión Wilderness continúa como la opción todoterreno.Honda Prelude 2026: regresa con un diseño tipo cupé pero con mecánica híbrida de 200 caballos de fuerza. Aunque más moderado en potencia, el nuevo Prelude ofrece un manejo ágil, mayor espacio interior y un maletero tipo hatchback, lo que lo convierte en un vehículo práctico para el uso diario.Ram 1500 Rev 2026: aunque pertenece a otro segmento, la nueva camioneta eléctrica de Ram apunta al mismo público que busca potencia y autonomía. Contará con dos motores eléctricos que entregan 647 caballos de fuerza y una autonomía de 233 kilómetros, bajo un sistema de rango extendido similar a un híbrido enchufable.

Fuente: La Nación
25/10/2025 14:00

El precio real de estudiar en Harvard o Stanford en EE.UU.: el ranking de las universidades más caras

El costo de estudiar en las mejores universidades de élite en Estados Unidos continúa en aumento, y un reciente gráfico muestra el monto que deben desembolsar los padres para que sus hijos asistan a estas instituciones. Harvard, uno de los colegios más prestigiosos, se ubica en el puesto 10 de la lista encabezada por la Universidad de Chicago, cuya matrícula supera los 71.000 dólares.Cuánto deben pagar los estadounidenses para estudiar en las mejores universidadesPara abordar el constante aumento del costo real de la educación en el país norteamericano, Visual Capitalist publicó un gráfico que muestra con exactitud el dinero requerido. Con cifras que van desde US$59.000 hasta poco más de US$71.000, los valores superan ampliamente a los de las entidades privadas promedio.En concreto, los padres que buscan enviar a sus hijos a las instituciones educativas más prestigiosas deben abonar los montos detallados a continuación:The University of Chicago: US$71.300.Duke University: US$70.300.Yale University: US$69.900.North Western University: US$69.400.Stanford University: US$67.700.Johns Hopkins University: US$66.700.Princeton University: US$65.200.Massachusetts Institute of Technology: US$64.300.University of Pennsylvania: US$63.200.Harvard University: US$59.300.Comparación con las universidades promedio de EE.UU.En contraparte, el precio de la matrícula en las entidades privadas promedio de Estados Unidos es de US$43.400. En el caso de las entidades públicas, el dinero a desembolsar es US$29.200 si está fuera del estado, mientras que aquellos que acuden a una institución en su estado pagan solo US$11.600.Al comparar los valores, el primer dato que resalta es que los colegios de élite cobran un 50% más que los US$43.400 que deben abonar quienes asisten a una universidad privada sin fines de lucro típica de cuatro años. El incesante incremento del dinero requerido provocó en los últimos años una inusual partida de estudiantes hacia otros países.Estudiar en Estados Unidos: el éxodo de inscripciones en las universidadesUn informe del College Board exhibe que entre el otoño de 2019 y 2022, la matrícula total en educación postsecundaria atravesó una reducción del 5%. En números precisos, disminuyó en 21.000 en el sector privado sin fines de lucro de cuatro años y en 13.000 en el sector con fines de lucro.A su vez, el aumento en el monto que los estudiantes deben pagar para obtener la mejor formación jugó un rol fundamental en el éxodo. Los datos del informe Puertas Abiertas del Instituto de Educación Internacional, citados por Visual Capitalist, confirman esta situación. Según los autores, el número de estadounidenses que obtuvieron títulos en el extranjero aumentó de cerca de 50.000 en 2019 a más de 90.000 en 2024.El panorama estudiantil refleja las complicaciones en la oscilante economía a nivel nacional. Los investigadores del College Board indicaron también que entre 1993 y 2023 el ingreso promedio aumentó un 54% para las familias más acaudaladas del país. Durante el mismo período, solo incrementó en un 37% para la población con menos entradas de dinero.Esta partida de estudiantes responde además al congelamiento de la financiación. El informe muestra que la financiación estatal y local por estudiante aumentó cada año desde el año escolar 2012-13 hasta el ciclo de 2021-22. En el período 2022-23, la subvención fue igual que en el anterior período (US$11.040).

Fuente: Infobae
25/10/2025 09:00

Consulta en este link el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy, 25 de octubre

El costo de los combustibles se definen por una serie de factores tanto nacionales como internacionales

Fuente: Clarín
25/10/2025 08:00

Real hoy y real blue hoy: a cuánto cotiza y cuál es el precio de la moneda brasileña este sábado 25 de octubre

Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.

Fuente: Infobae
25/10/2025 06:45

Este es el precio de la criptomoneda ethereum este 25 de octubre

Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Fuente: Infobae
25/10/2025 00:01

La mezcla mexicana de petróleo mantuvo su precio estable al cierre de este viernes 24 de octubre

Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Fuente: Infobae
24/10/2025 22:26

Soda Stereo en México: estos son los precios oficiales de los boletos para sus conciertos

La banda dará tres shows en el país y esto lo que te costarán las entradas

Fuente: La Nación
24/10/2025 14:36

Así está la lista de precios de mano de obra de albañilería en octubre 2025

Los trabajadores de la construcción reciben un nuevo incremento salarial en octubre tras el último acuerdo paritario alcanzado entre la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y las cámaras empresarias del sector.El convenio colectivo contempla los salarios básicos por hora y por mes para cada categoría laboral, junto con las variaciones por zona y el otorgamiento de sumas adicionales destinadas a recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores ante la inflación acumulada del año.Venden un icónico edificio porteño con vistas a las mejores cúpulas de Buenos AiresLa suba de este mes será de 3% y forma parte del convenio homologado por el Ministerio de Capital Humano, que se suma a la recomposición total del 2,2% correspondientes a julio y septiembre. Asimismo, se acordó la creación de una comisión especial que analice las variables económicas y la situación del sector de la construcción con el fin de definir futuros acuerdos salariales antes de fin de año.Así quedó la lista de precios de mano de obra de albañileríaZona A (CABA, PBA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Salta, Tucumán, Chaco, Corrientes, Jujuy y Misiones)Oficial especializado: $3730,67 por horaOficial: $3176,60 por horaMedio oficial: $2929,27 por horaAyudante: $2695,06 por horaSereno: $490.603,03 por mesZona B (Neuquén, Río Negro y Chubut)Oficial especializado: $4364,88 por horaOficial: $3716,32 por horaMedio oficial: $3427,38 por horaAyudante: $3153,10 por horaSereno: $574.006,28 por mesZona C (Santa Cruz)Oficial especializado: $6789,82 por horaOficial: $5781,85 por horaMedio oficial: $5330,02 por horaAyudante: $4905,14 por horaSereno: $892898,36 por mesZona C Austral (Tierra del Fuego)Oficial especializado: $7473,34 por horaOficial: $6353,20 por horaMedio oficial: $5858,54 por horaAyudante: $5390,12 por horaSereno: $981.206,06 por mesCómo impacta la suba salarial en el costo de la construcción Los incrementos salariales de los trabajadores impactan directamente en el costo total de la construcción. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el Índice del Costo de la Construcción (ICC) registró en septiembre de 2025 â??último mes publicadoâ?? una suba del 3,2% respecto de agosto.Ni pileta ni spa: crean un proyecto inmobiliario top con un amenity impensado para los argentinosEl aumento se explica por variaciones del 2,9% en materiales, 3,0% en gastos generales y un 3,7% en mano de obra, este último es el rubro con mayor incremento.Cabe destacar que la categoría de mano de obra incluye el acuerdo salarial firmado por la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) el 29 de septiembre de 2025. En el próximo índice, correspondiente a octubre, se reflejará el nuevo incremento salarial dispuesto para ese mes.

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:00

Oro y plata: cuál es el precio de los centenarios y onzas este viernes

Distintos bancos están en la lista de vendedores autorizados de estas piezas de metales preciosos, tales como Banco Azteca, Banorte, Banregio y Banamex, cada uno tiene un precio diferente por compra y venta de monedas

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:16

Mientras Gobierno convoca a marchas, este viernes 24 de octubre sube el precio de la gasolina y el Acpm: cuánto es el incremento

La Comisión de Regulación de Energía, Gas y Combustibles (Creg) confirmó el incremento a través de una circular: en Bogotá, el galón de gasolina quedó en 16.393 pesos

Fuente: Infobae
24/10/2025 09:16

Cuál es el precio de la gasolina en Lima este 24 de octubre

Además del precio promedio de los combustibles en la capital peruana, consulta los precios más bajos

Fuente: Infobae
24/10/2025 08:46

Cuál es el precio de la luz en España para este sábado

Para ahorrar en tu factura, lo mejor es mantenerse actualizado sobre la tarifa promedio de la energía eléctrica y lo momentos del día en el que más barato está el servicio

Fuente: Infobae
24/10/2025 08:46

Cuál es el precio de las principales criptomonedas este día

Las criptomonedas han tenido diversos movimientos en las últimas horas

Fuente: Clarín
24/10/2025 08:36

Real hoy y real blue hoy: a cuánto cotiza y cuál es el precio de la moneda brasileña este viernes 24 de octubre

Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:17

Cuál es el precio de la gasolina en Nuevo León este 24 de octubre

El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los precios de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:16

Gasolina en Jalisco: precio de la magna, premium y diésel este 24 de octubre

El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:16

Nacionales: este es el precio de la gasolina este 24 de octubre

El costo de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:16

Cómo está el precio de la gasolina en Puebla este 24 de octubre

El costo de los combustibles en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:15

Este es el precio de la gasolina en Ciudad de México para el 24 de octubre

La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente el costo de las gasolinas en México

Fuente: Infobae
24/10/2025 06:15

Criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin este 24 de octubre

El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con "el bloque de génesis" de 50 monedas

Fuente: Infobae
24/10/2025 06:07

Descubre gratis cuánto vale tu casa: el nuevo portal del Notariado revela el precio real de mercado de las viviendas

La nueva plataforma, abierta al público y basada en 170 millones de documentos notariales, ofrece información sobre precios de compraventa y herramientas para analizar el mercado inmobiliario

Fuente: Infobae
24/10/2025 05:45

Tether: cuál es el precio de esta criptomoneda

Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum




© 2017 - EsPrimicia.com