25â?² El Real dominaAl Borussia Dortmund le cuesta mucho progresar por el campo del Real Madrid y los merengues son justos ganadores hasta el momento. Dominando el juego y se defienden bien, bajo el sol de New Jersey.19â?² Otro gol del MadridFran García, el lateral izquierdo, pone el 2-0 para los merengues, luego de un increíble y venenoso centro atrás de Alexander-Arnold. El Real Madrid gana 2-0 ante el Borussia Dortmund, siendo muy superior.15â?² No pueden los alemanesAl Borussia Dortmund le cuesta llegar al área del Real Madrid con claridad y, de momento, siente el golpe del gol tempranero de los merengues.9â?² Gol del MadridGonzalo García conectó la pelota en el aire, abriendo el pie, solo en el área, tras un centro de Arda Güler. La joya de 21 años es el goleador del equipo y del torneo con cuatro tantos.6â?² Aviso el MadridCentro rasante que no llega Gonzalo García, la sensación y joyita sorpresa del Real Madrid.5â?² Llegada clara del DortmundDesborde por derecha que terminó en un centro y cabezazo que pasa cerca del arco de Courtois.2â?² Primera acciónEl Dortmund con la pelota y un pase filtrado llegó al área del Real Madrid, pero la jugada no valía porque estaba adelantado.Empezó el partidoReal Madrid movió la pelota ante Borussia Dortmund y ya se juega en New Jersey el último pase de las semifinales del Mundial de Clubes.17 Minuto de silencioPor el fallecimiento de los portugueses Diogo Jota y su hermano Andrés, el día jueves, antes de iniciar el partido.16.54 Salen los equiposUno por uno, ambos equipos salen a la cancha, con Federico Valverde y Julian Brandt como capitanes de cada lado, para disputar los cuartos de final del Mundial de Clubes en New Jersey.16.40 Las formacionesKylian Mbappé irá nuevamente al banco de suplentes del Real Madrid. El delantero francés no pudo iniciar ninguno de los encuentros desde que arrancó la era Xabi Alonso en el merengue. Apenas sumo 23 minutos en los octavos de final ante Juventus.Real Madrid: Thibaut Courtois - Antonio Rüdiger, Aurélien Tchouaméni, Dean Huijsen - Trent Alexander-Arnold, Federico Valverde, Arda Güler, Fran García - Jude Bellingham, Gonzalo García y Vinícius Júnior. ð???â?? ¡Nuestro XI inicial!ð??? @BVB pic.twitter.com/wBqf6kZ9cC— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 5, 2025No hay duelo de hermanos: Jobe Bellingham es baja en el equipo aleman por tarjetas amarillas y se pierde el duelo ante el Real Madrid, además de la posibilidad de enfrentar a su hermano, Jude.Borussia Dortmund: Gregor Kobel - Niklas Süle, Waldemar Anton, Ramy Bensebaini - Julian Ryerson, Marcel Sabitzer, Pascal Gross, Daniel Svensson - Julian Brandt, Serhou Guirassy y Karim Adeyemi.â? ï¸? The ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð??? line-up ð???___LIVE und kostenlos ð??? https://t.co/3FqIqtOp0Z#FIFACWC #RMABVB pic.twitter.com/jlyB1tPSjJ— Borussia Dortmund (@BVB) July 5, 202516.40 ¿Cómo ver el partido online?El encuentro entre Real Madrid y Borussia Dortmund será transmitido en vivo por DSports y DAZN, señales que pueden sintonizarse online mediante plataformas como Flow, Telecentro Play y DGO. Además, se podrá seguir el minuto a minuto con estadísticas e información en tiempo real en canchallena.com y, en este espacio de LA NACION, se cubrirá todo lo más relevante del desarrollo del juego.16.35 ¿Cómo llegan los equipos?Ambos llegan invictos pero con los merengues como claros favoritos. El Real Madrid clasificó primero en el grupo H con siete puntos, tras dos victoriasâ?? ante Pachuca (3-1) y Salzburgo (3-0)â?? y un empateâ?? ante Al Hilal (1-1)â??. En octavos venció 1-0 a la Juventus. Por su lado, el Borussia Dortmund avanzó primero también en su grupo F con siete puntos, tras dos victoriasâ?? ante Mamelodi (4-3) y Ulsan HD (1-0)â?? y un empateâ?? ante Fluminense sin goles. En octavos venció a Monterey 2-1.16.30 Bienvenidos a Real Madrid vs. Borussia DortmundDesde las 17 (hora argentina), Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentan en el Meadowlands Stadium de Nueva Jersey, por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. En caso de empate al término del tiempo reglamentario, se disputará una prórroga de 30 minutos y, de ser necesario, la definición será por penales. El encuentro será arbitrado por el brasileño Ramon Abatti Abel y contará con transmisión en vivo a través de DSports, Telefe, Disney+ y DAZN.
La última edición del programa de Latina TV reunirá a los mejores cocineros que han pasado por el programa, prometiendo emociones, nostalgia y retos culinarios nunca antes vistos
El actor admitió que sus dudas lo llevaron a tener muchas conversaciones con el creador y director Hwang Dong-hyuk, aunque finalmente decidió respaldar su visión. ALERTA SPOILERS
Juegan en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.El conjunto español eliminó a Juventus y los alemanes a Monterrey.Transmite en vivo DSports y DAZN.
Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentan este sábado por los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, en el último partido de esta instancia que, en consecuencia, determinará el último clasificado a semifinales. El encuentro está programado para las 17 (hora argentina) en el Metlife Stadium de Nueva Jersey. La transmisión televisiva está a cargo de DSports, el streaming de DAZN y el minuto a minuto de canchallena.com.El Merengue, el máximo ganador de este certamen en sus formatos anteriores con cinco títulos, se metió entre los ocho mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Juventus por la mínima diferencia con un gol de Gonzalo García. En lo que va de la competencia, el equipo al que se sumará el argentino Franco Mastantuono a partir de agosto está invicto, con un saldo de tres victorias y un empate.El conjunto alemán, por su parte, cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1 con un doblete de Serhou Guirassy (Germán Berterame descontó para los Rayados). Así, intentará tomarse revancha de la final de la UEFA Champions League 2023-2024 que perdió justamente ante los de la Casa Blanca, que levantaron la 'Orejona' tras ganar por 2 a 0.La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 22 de octubre del año pasado, por la "Fase Liga" de la Champions. En aquella oportunidad, Real Madrid se quedó con la victoria con una contundente goleada por 5 a 2 con un hat-trick de Vinicius Jr. y sendas anotaciones de Antonio Rüdiger y Lucas Vázquez (Donyell Malen y Jamie Bynoe-Gittens convirtieron los tantos de Borussia Dortmund).Real Madrid vs. Borussia Dortmund: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.En la previa del encuentro, Xabi Alonso, DT de Real Madrid, habló en conferencia de prensa y anticipó un duelo exigente. "Después de iniciar la etapa de grupos, tras los octavos contra la Juve... Son cuartos, es el Dortmund, un equipo top de Europa. Va a ser un partido intenso, que tendremos que completarlo a gran nivel, pero estamos con grandes expectativas", señaló.Quien también dialogó con los medios fue el entrenador de Borussia Dortmund, Niko Kovac, quien elogió el nivel de su rival de turno, pero se mostró con confianza para dar el batacazo. "Llegamos como el equipo menos favorito, pero también queremos mostrar nuestra mejor cara y, con suerte, así lo creemos, pasar a la siguiente ronda", anticipó. "Necesitamos mucha confianza cuando nos enfrentemos a Real Madrid", continuó.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.65 contra los 5.26 que se repagan por un hipotético triunfo de Borussia Dortmund. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.40.Posibles formacionesReal Madrid: Thibaut Courtois; Dean Huijsen, Aurélien Tchouaméni, Antonio Rüdiger; Trent Alexander-Arnold, Arda Güler, Federico Valverde, Jude Bellingham, Fran García; Vinicius Jr. y Gonzalo García o Kylian Mbappé.Borussia Dortmund: Gregor Kobel; Daniel Svensson, Waldemar Anton, Niklas Süle, Ramy Bensebaini; Julian Brandt, Felix Nmecha, Pascal Gross, Julian Ryerson, Karim Adeyemi; y Sehrou Guirassy.
Juegan en Atlanta, desde las 13 (hora de Argentina).Los franceses eliminaron a Inter Miami de Lionel Messi y los alemanes al Flamengo.Transmiten en vivo Telefé, DSports, Disney+ y DAZN.
La tercera sesión de entrenamientos libres de la Fórmula 1 este sábado en el circuito de Silverstone tuvo un final abrupto, con una bandera roja a un minuto de que concluyera la actividad en la última tanda de práctica del Gran Premio británico.Lo que desencadenó el desenlace anticipado fue un accidente del brasileño Gabriel Bortoleto, que perdió el control del Kick Sauber, rompió la suspensión delantera izquierda y terminó fuera de la pista, lamentándose por la radio por las consecuencias para su auto.Antes de bajarse la bandera a cuadros y con la mayoría de los pilotos buscando su última vuelta rápida, Bortoleto se subió a un pianito en una curva, se le fue de las manos el auto y en medio de los giros fue saltando y golpeando hasta terminar a unos metros de la defensa, fuera del trazado. No llegó a impactar allí, pero se quebró la barra de suspensión. A toda velocidad, Bortoleto debió esquivar a Lance Stroll (Aston Martin), que iba a marcha lenta, y eso le hizo perder grip y concentración. Cuando el auto se le espantó, ya no pudo tener control. "Estoy bien, pero la suspensión está rota", avisó por la radio cuando su ingeniero le consultó sobre su estado de salud. El brasileño se bajó y salió caminando, en medio de lamentos por las reparaciones contrarreloj que deberá hacer el equipo para la clasificación.Lejos de ser el único accidente, aunque ya la bandera roja marcaba el final de la práctica por los segundos que quedaban, Oliver Bearman también se golpeó con el Haas camino a los boxes. Lo suyo fue más sorprendente, porque ya los autos habían desacelerado y estaba volviendo al lugar que ocupa su escudería.No obstante, en el ingreso al pitlane, perdió el control del auto al frenar y se golpeó, en una acción insólita. De pronto, salió disparado para la derecha, impactó contra las defensas, rebotó y volvió hacia la izquierda. "Mis frenos están fríos", justificó sobre la acción, en la que la trompa del auto se rompió y quedó en el camino, algo que obligó a Max Verstappen (Red Bull), que llegaba por detrás suyo, a eludir los elementos bajo sorpresa.Los dos autos deberán someterse a reparaciones veloces, ya que la clasificación para la carrera del domingo en Silverstone comenzará este sábado desde las 11 (hora argentina).Tanto Bortoleto como Bearman son conductores que siguen de cerca desde Alpine, ya que conducen autos que pelean por avanzar en la Q2, al igual que Franco Colapinto. Así, la mirada estará puesta en que estos incidentes no afecten el rendimiento cuando comiencen a acelerar con la mira en la carrera de mañana. Por lo pronto, más allá de los golpes, fueron más rápidos que el argentino en la última sesión de entrenamientos.
Le ganó a la española Cristina Bucsa por 7-5, 1-6 y 6-1 luego de 2 horas y 2 minutos de juego y clasificó para disputar los octavos de final. La última tenista argentina que había llegado a esa instancia fue Paola Suárez en 2004, y después cayó ante la francesa Amélie Mauresmo. Sierra está teniendo su mejor semana como profesional. Su rival en octavos, la alemana Laura Siegemund, protagonizó ayer la gran sorpresa al vencer con autoridad a la estadounidense Madison Keys por 6-3 y 6-3. Entre los hombres, Alcaraz también pasó a octavos al ganarle al alemán Jan-Lennard Struff. Leer más
En Filadelfia, el elenco inglés se impuso 2-1 con tantos de Palmer y Giay en contra, mientras que Estevao le daba el empate a Palmeiras. Así, los de Londres buscarán la final ante Fluminense.
Juegan en Filadelfia, desde las 22 (hora de Argentina).El conjunto brasileño eliminó a Botafogo y los británicos a Benfica.Se puede ver a través de DSports y DAZN.
Los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 están en marcha y ya se disputó el primero de los cuatro partidos, con victoria de Fluminense de Brasil sobre Al Hilal de Arabia Saudita y esperan por más pasajeros en el camino hacia el título. Los demás cruces serán los siguientes: Palmeiras vs. Chelsea, París Saint Germain (PSG) vs. Bayern Múnich y Borussia Dortmund vs. Real Madrid. Se llevarán a cabo este viernes 4 y sábado 5 de julio, con la posibilidad de seguir el minuto a minuto de cada compromiso y el cuadro completo del certamen en canchallena.com.Para avanzar a cuartos, el Flu protagonizó una de las sorpresas de octavos: eliminó al subcampeón de la última UEFA Champions League, el Inter de Milán de Lautaro Martínez y Valentín Carboni, por 2 a 0. Otra de las revelaciones del certamen hasta el momento, el equipo árabe, derrotó nada menos que a Manchester City por 4 a 3 en el suplementario. El partido entre ambos se disputó este viernes en el Camping World Stadium de Orlando y la alegría fue solo brasileña. Fluminense se impuso por 2 a 1. Matheus Martinelli abrió el marcador a los 40' para el equipo brasileño, pero sobre los 51' lo empató Marcos Leonardo. A los 70' Hércules puso el 2 a 1 del conjunto sudamericano y con ese marcador selló el partido. El próximo rival del equipo que conduce Renato Portaluppi será el vencedor del cruce entre Palmeiras y Chelsea. El Verdão, por su parte, protagonista del segundo turno de esta jornada de viernes, se quedó con el duelo de brasileños de octavos de final ante Botafogo en la ronda pasada tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Luego llegó el turno de los Blues, que también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?². Se verán las caras a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia.PSG, el reciente ganador de la UEFA Champions League, vapuleó al Inter Miami de Lionel Messi por 4 a 0, en un compromiso con un tinte especial por el reencuentro del astro argentino con sus ex compañeros. El equipo alemán, en tanto, sufrió más de lo planeado para dejar en el camino a Flamengo, pero finalmente lo consiguió al vencerlo por 4 a 2. Se enfrentarán este sábado a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta.Por último, el Merengue se quedó con la victoria ante Juventus por la mínima diferencia y Dortmund cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1. Así, los alemanes evitaron el reencuentro de Sergio Ramos con el club en el que es ídolo y, al mismo tiempo, intentarán tomarse revancha de la final de la Champions 2023-2024, en la que cayeron justamente ante la Casa Blanca. El mano a mano está programado para este sábado a las 17 en el Metlife Stadium de Nueva Jersey.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN.
Son Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Nacho Torres (Chubut).La obra permitirá sumar más de 12.000 conexiones de gas en 25 localidades.
Este viernes comienzan los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con la presencia de los ocho mejores equipos del certamen. Los cuatro partidos se disputarán en dos jornadas diferentes, hasta el sábado, con la posibilidad de seguir el minuto a minuto de cada uno de ellos, con estadísticas actualizadas al instante, en canchallena.com. Los encuentros serán los siguientes: Fluminense vs. Al Hilal, Palmeiras vs. Chelsea, Bayern Múnich vs. Paris Saint Germain y Borussia Dortmund vs. Real Madrid.El primer cruce lo protagonizarán el 'Flu' y el combinado árabe, por lo que ya está confirmado que habrá un equipo no europeo en semifinales. Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos y se llevará a cabo en Orlando el viernes a las 16 (horario argentino). Más tarde, a partir de las 22, en Filadelfia, chocarán el Verdão y los Blues. La última y, al mismo tiempo, la única vez que se vieron las caras, fue en la final del Mundial de Clubes 2021: fue triunfo de los ingleses por 2 a 1.El sábado se disputarán los otros dos encuentros. El primero será a las 13 en Atlanta y lo protagonizarán dos gigantes europeos: el reciente campeón de la UEFA Champions League y el conjunto bávaro. En el último duelo entre ambos, que se llevó a cabo el 26 de noviembre del año pasado por la fecha 5 de la "Fase Liga" de la Champions, los alemanes festejaron por 1 a 0.Los que bajarán el telón de los cuartos de final serán el equipo dirigido por el croata Niko Kovac y el Merengue, protagonistas de la final de la Champions 2023-2024. El compromiso se disputará en Nueva Jersey y dará comienzo a las 17. El 22 de octubre de 2024 se cruzaron nuevamente en el torneo más importante de Europa a nivel de clubes, en el marco de la etapa inicial: fue goleada de los españoles por 5 a 2.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)
Con su triunfo, es la primera vez que hay una tenista argentina en la cuarta ronda de Wimbledon desde 2004.
Conocé los encuentros que se disputarán este viernes por los cuartos de final del torneo de la FIFA.
Solana Sierra vive su momento soñado desde que se hizo profesional. La mejor tenista argentina del ranking llegó a Wimbledon con ilusiones que se chocaron de entrada con una desilusión: una derrota en la última ronda de la clasificación. Sin embargo, el destino estuvo de su lado: entró al cuadro principal como lucky loser (perdedora afortunada). Desde entonces, reseteó sus esperanzas y empezó a jugar como nunca. Y este viernes marcó otro hito sobre el césped del All England: le ganó a la española Cristina Bucsa (102°) por 7-5, 1-6 y 6-1 y se convirtió en la primera jugadora de la Era Abierta en llegar a los octavos de final de Wimbledon como lucky loser. Además, es la primera llegar a esa instancia en 21 años; la última había sido Paola Suárez, en 2004.Sierra, que en Londres está siendo acompañada por el entrenador Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal, jugará en octavos de final con la ganadora del encuentro que disputarán la alemana Laura Siegemund y la estadounidense Madison Keys, sexta preclasificada.El partido se inició muy parejo, como era de esperar entre dos jugadoras de ranking similar. Bucsa, más experimentada (27 años), es más trascedente como doblista, terreno en el que está 40a. en el escalafón y en el que ganó su único título como profesional. Solana logró quebrar para ponerse 5-4 y sacar para ganar el set. Sin embargo, Bucsa se recuperó e igualó. La argentina volvió a sacar ventaja y esta vez no dio lugar a dudas: se quedó con el primer parcial por 7-5.El segundo set mostró a la argentina algo errática. Tuvo buenas oportunidades, pero falló mucho y la española cobró sus beneficios. Estando 1-4, Solana perdió el control de sus nervios y luego de un punto, arrojó la raqueta al aire y le pegó al encordado con su mano derecha. No fue gratis. El curioso incidente le provocó dolor y debió llamar a una médica para que la atendiera. Luego de cinco minutos de pausa y un pequeño apósito de por medio, el encuentro se reanudó. En lo subsiguiente, la argentina, claramente, perdió la brújula. Lo que siguió fue un monólogo de Bucsa para quedarse de manera sencilla con el segundo set por 6-1. ¿Cómo estaría el agarre? ¿Sentiría extraña la mano luego del incidente? Todo eso condicionaría el set decisivo. Ambas se quebraron en los dos primeros games. Solana encarriló sus ideas y por fin mantuvo su saque después de tres servicios consecutivos perdidos. Y si hacía falta confirmar que había dejado atrás los fantasmas de aquel berrinche, quebró el saque de la española para adelantarse 3-1.From lucky loser to the fourth round! Argentina's Solana Sierra defeats Cristina Bucsa 7-5, 1-6, 6-1 to book her spot in the fourth round of a Grand Slam for the first time. #Wimbledon pic.twitter.com/4jlXNDaetN— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025Un grito de gran desahogo dio Solana cuando cerró un gran punto y le quitó un nuevo saque a Bucsa para ponerse 4-1. Su marcha no se detuvo más. Otro gran triunfo para el tenis argentino.Hace un año era 175° del mundo, pero con esta victoria se ubica en el puesto 65 en el ranking en vivo. Un avance impresionante: su llegada al césped londinense le deparó ganar -hasta ahora- 36 lugares.
La marplatense quiere seguir con su aventura en el césped británico.Se mide ante la española, 40 del mundo y especialista en dobles.Están sets iguales y el partido se define en el tercero.
Boca Juniors está vivo en la final de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). No porque una derrota hubiese sentenciado su suerte en una serie que es muy larga, sino porque sacó su orgullo y reaccionó a tiempo en un partido que Instituto de Córdoba dominó en gran parte de su desarrollo y se llevó de la ardiente Bombonerita una sufrida y trabajada victoria por 75 a 70 en suplementario, con la que igualó el mano a mano por el título en un triunfo por lado.El inicio del duelo fue una réplica de lo que ocurrió 48 horas antes: el local estableció un parcial de 5-0 en el arranque y el visitante le respondió con otro de 16-0. Así, sacó la máxima ventaja en el primer tiempo (+9) y, desde entonces, dominó el juego a partir de su eximia defensa. Adelante lo lideraron Javier Saiz (7 unidades) y Alex Negrete (6). El local encontró algunas soluciones en las manos de Facundo Piñero y Andrés Ibargüen, pero no tuvo confianza en el andamiaje colectivo y se embarulló con arrestos individuales que en muchas ocasiones terminaron con lanzamientos forzados.#FinalesLaLiga | Fuerte @alexnegrete04 de zurda â?¡ï¸?ð??º TyC Sports (ð??¦ð??·)ð??² Basquet Pass (ð???) pic.twitter.com/ZZ2Xp1Ps7i— La Liga (@LigaNacional) July 4, 2025El entrenador Gonzalo Pérez apostó por una defensa zonal y a los cordobeses les costó encontrarle la vuelta. Le sirvió para mantenerse cerca de su rival e impedir que se le alejara, mientras adelante siguió sin encontrar respuestas por el gran trabajo de la Gloria y, también, porque falló los pocos lanzamientos abiertos que tuvo (4 aciertos en 16 triples lanzados y 8 de 33 en tiros de campo, muy por debajo de sus porcentajes habituales).Otro mérito de los de la Docta fue haber 'borrado' a José Vildoza y Santiago Scala. El MVP del torneo apenas tomó dos tiros y los falló, mientras que el 'Panda' hizo tres lanzamientos y solo acertó un doble. El anfitrión también probó con una formación 'baja' de cuatro perimetrales más Marcos Delía de interno, pero nada fue fructífero y con apenas 27 unidades en 20 minutos se fue al descanso largo abajo en el marcador por cinco tantos (27-32).El Xeneize volvió al rectángulo de juego con otro semblante y enseguida se arrimó a dos (34-36) con apariciones de José Vildoza y Scala. Pero fueron apenas dos bocanadas de aire ante un rival al que no lo conmovió ninguna pequeña reacción del conjunto azul y oro. La respuesta fue con un gran pasaje defensivo más una buena circulación del balón adelante que Nicolás Copello, hasta entonces sin protagonismo en la serie, cerró con un triple y un doble y le dio a Instituto la máxima distancia de 12 puntos (40-52).Pero Boca es el campeón defensor. Y lo que no resolvió colectivamente, lo hizo con sus grandes individualidades. Cuando la Gloria se relajó, intentó definir algunas ofensivas con alley-oop a Lee Aaliya y se salió de su libreto defensivo, olió sangre y limó la distancia hasta las cuatro unidades (50-54). Así, llegó al último segmento mucho mejor parado de lo que suponía el desarrollo del partido.La ilusión del local de revertir el juego se exacerbó con un triple de Piñero. Pero Instituto, sin sus titulares Nicola Pomoli (lesionado en su cadera) ni Leandro Vildoza -sufrió un corte en el pómulo tras un golpe de Piñero y no pudo regresar al duelo-, mostró su personalidad. Para entonces, ya era otro partido, sin el dominio marcado de la Gloria. Desde la situación con Vildoza, que fue revisada por los árbitros, pero no hubo una sanción mayor que la falta para el infractor; el partido levantó temperatura. De una jugada discutida que todo Boca pidió no resetear el reloj de posesión a los 14 segundos, Luciano Guerra anotó un triple y le dio una diferencia de ocho tantos a la visita (63-55).Y como no pasó en el primer duelo, llegó la reacción del xeneize. Un triple de Scala, un doble de Piñero, un robo más volcada de Ibargüen y un bombazo de José Vildoza dejaron el juego igualado en 65, y la moneda, en un limbo. En el elenco de Lucas Victoriano, sin Pomoli ni Leandro Vildoza, la responsabilidad la asumió el experimentado Copello. En Boca, el MVP, José Vildoza. El primero intentó dos triples y falló. El otro, dos bandejas, y también erró. La segunda fue para ganar, pero se quedó corto y el duelo se extendió al tiempo suplementario (65-65).El partido, en medio de un clima caliente, se detuvo por alrededor de 30 minutos. Apenas terminó el último cuarto, Leandro Vildoza regresó desde el vestuario hacia el banco de suplentes y denunció que hinchas de Boca lo habían salivado. A la vez, un simpatizante local sufrió un desmayo y tuvo que ser asistido en la tribuna. Como el paciente fue trasladado en ambulancia al hospital Cosme Argerich, los árbitros tuvieron que esperar a que regresara el vehículo para reanudar el duelo.Un triple de Scala contra el reloj le dio a Boca la ventaja en el juego por primera vez desde que la había tenido en el inicio. Instituto respondió con un doble y falta de Bautista Lugarini. El juego, para entonces, era una partida de ajedrez en la que el visitante ya no tenían al rey y a la reina. Ibargüen acertó un libre de dos y Saiz convirtió el par que lanzó (69-70). Scala y Piñero fallaron dos triples seguidos y, en la respuesta, Tomás Monacchi no ejecutó a tiempo. Scala puso al frente al xeneize otra vez con dos libres (71-70) y en la siguiente jugada, Negrete forzó un lanzamiento corto contra una buena defensa de Franco Giorgetti y erró.ð??¥ @_sebavega sentencia el triunfo de @BasquetBocaJrs con una volcada impresionante #FinalesLaLiga pic.twitter.com/FMRcAzImy9— La Liga (@LigaNacional) July 4, 2025Con la parsimonia que lo caracteriza, el juninense Scala se adueñó de la pelota y volvió a recibr una infracción a falta de 15 segundos. Acertó los dos tiros y le dio tres unidades de ventaja a los suyos. La Gloria tuvo el empate en sus manos en la última ofensiva, pero Sebastián Vega robó el balón y con una volcada sentenció una trabajada victoria en un duelo que padeció durante 35 minutos.El mejor del ganador fue Scala con 18 de valoración producto de 17 puntos y 2 asistencias seguido de Piñero con 15 unidades y 7 rebotes (17 de valoración). En el perdedor se destacaron los trabajos silenciosos de Saiz (11 puntos, 9 rebotes y 3 robos para 22 de valoración) y Lugarini (13 tantos, 6 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones).La definición se mudará la próxima semana a Córdoba. El lunes 7 de julio se jugará el tercer partido y, dos días después, el cuarto. La serie volverá el sábado 12 a La Bombonerita para el quinto partido. El sexto en Córdoba y un séptimo en la Ciudad de Buenos Aires todavía están en veremos, pero por la paridad que hay entre ambos equipos no es difícil imaginar una final muy larga.Cronograma y resultados de la finalBoca 69-82 Instituto.Boca 75-70 Instituto.Instituto vs. Boca: lunes 7 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports).Instituto vs. Boca: miércoles 9 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports).Boca vs. Instituto: sábado 12 de julio (TyC Sports).*Instituto vs. Boca: martes 15 de julio (TyC Sports).*Boca vs. Instituto: viernes 18 de julio (TyC Sports).*De ser necesario.
"Somos merecedores de revancha", dijo el técnico Frank Kudelka, después de la derrota en la final del torneo Apertura, ante Platense. El nuevo semestre enseña a Huracán de pie, repuesto, con los objetivos intactos. Los penales, en donde el arquero Meza fue determinante al atajar dos remates y observar cómo el rival desviaba el restante, empujaron al Globo a los octavos de final de la Copa Argentina, etapa en la que se medirá con Lanús.A una semana del inicio del torneo Clausura, la Copa Sudamericana, y este certamen que lo tuvo como ganador en 2014 le dan forma a los desafíos que envuelven a un equipo que jugó de mayor a menor y que se reestructura después de la salida de dos pilares de la pasada campaña. En el estadio de Newell's, el triunfo 3 a 2 en los penales, luego del empate sin goles en el tiempo reglamentario, fue la caricia que recibe Huracán. Los 16avos de final se imponen como una valla infranqueable para Instituto, que con la derrota se llenó de frustración.La tarde-noche en Rosario empezó con un susto para Huracán. Un pase forzado, Pereyra la bajó de modo arriesgado de cabeza y el arquero Meza tuvo su primera acción, ante la atropellada de Cordero, para demostrar que sería una pieza destacada. Del otro lado, Roffo hizo un mal control y Ramírez a punto estuvo de robarle la pelota; se repuso el guardavalla de Instituto al ahogarle el gol a Sequeira, que de cabeza capitalizó un mal despeje de Requena. Huracán, sin caras nuevas en la alineación, mostró el mismo libreto que lo llevó a jugar la final del torneo Apertura: control de pelota, con los volantes Leonel Pérez y Leonardo Gil como ejes, las trepadas de los laterales Guidara e Ibañez y la jerarquía de Miljevic, que no ofreció una posición fija y fue, mientras el físico resistió, indetectable para los volantes de Instituto. Sequeira y Ramírez fueron las referencias ofensivas, aunque sin posicionarse como faros de área. Sin Pellegrino y Mazzantti, transferidos a Boca e Independiente, respectivamente, los puestos lo cubrieron Goitea y Sequeira. En el mercado de pases, los nombres para reemplazar las ventas son Juan Bisanz -se sumó desde Banfield; estuvo entre los suplentes- y Nehuén Paz, por el que hay avanzadas negociaciones con Tigre. Tampoco estuvo el arquero y referente Galíndez, que se recupera de un desgarro que sufrió con la selección de Ecuador, en la entrada en calor del partido con Brasil, por las eliminatorias para el Mundial 2026; una lesión que posibilitó a Meza devolver la confianza que deposita el cuerpo técnico.Los laterales de Ibáñez son un argumento que Huracán explota: por esa vía generó dos situaciones, las mejores en los primeros 25 minutos. Un cabezazo de Sequeira y un doble remate de Alanís, que primero estrelló la pelota en el poste izquierdo y luego pifió la pelota y facilitó la tarea de Roffo. La mayor posesión de pelota del Globo reflejó una idea más aceitada, mientras que Instituto intentó explotar el adelantamiento del rival para jugar en velocidad con Luna y Puebla como referencias; fueron muy esporádicas las réplicas y, además, mal finalizadas.Instituto le comunicó a Silvio Romero que no será tenido en cuenta, mientras que Damián Batallini, Matías Godoy, Francesco Lo Celso y Jonathan Dellarossa ya fueron desafectados. El defensor Agustín Bravo (Rosario Central) y el atacante Matías Fonseca (Racing de Montevideo), hijo de Daniel -internacional que jugó en la selección uruguaya y en la Argentina lo hizo brevemente en River-, fueron las incorporaciones que realizaron los cordobeses; además, los dirigentes negocian el préstamo con opción de compra del 50% del pase del extremo colombiano John Córdoba (Millonarios).La definición por penales que clasificó a HuracánEl partido empezó con algunos minutos de demora por la caída desde la tribuna popular de un simpatizante de Instituto, que necesitó de la intervención del servicio médico de emergencias, y finalizó la primera etapa con los reclamos de Huracán, porque el árbitro Gariano pitó cuando Miljevic lideraba un contraataque con ventaja. El juez agregó un minuto y el cronómetro no se pasó un segundo. Los reclamos continuaron en la primera acción de la segunda etapa, pero de parte de Instituto: Pereyra llegó a destiempo y golpeó a Mac Allister dentro del área, pero el juez interpretó que se trató de un choque casual. Con menos control y más ida y vuelta, Huracán tuvo su oportunidad con un remate defectuoso de Sequeira, tras una excelente asistencia de Miljevic, y la respuesta de Instituto llegó con un par de aproximaciones de Cordero -cuyo pase pertenece al Globo-, aunque el atacante no descubrió espacio para el disparo. Una mayor participación de Lodico, el cerebro de la Gloria, alimentó la esperanza de los cordobeses, que crecieron en protagonismo y avalaban el invicto en los partidos de preparación, donde cosecharon cuatro triunfos y dos empates.Un tiro libre que Gil lanzó en forma de centro encontró solo a Sequeira, que remató de cabeza sin dirección y en la atropellada no lograron empujar la pelota Tissera -que reemplazó a Ramírez- ni Pérez. Un juego con mayor intensidad repercutió en un desarrollo con más fricción y faltas. El DT Oldrá, en ese contexto, eligió quitar de la batalla a Mac Allister, que estaba amonestado. El triángulo que compusieron Pérez-Gil y Miljevic no tuvo el espacio ni las facilidades del primer tiempo, y Huracán perdió el dominio que lo hacía más ambicioso; Instituto corrigió el posicionamiento en el campo, se enseñó más compacto y combativo para disputarle el control de la pelota y pisó mejor el terreno.Cansancio, desorden, faltas y remates forzados empujaron el partido hacia la definición por penales, donde se agigantó la figura de Meza, un arquero que esperó su momento y desató el festejó de Huracán.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 4 de julio de 2025.FÚTBOLMundial de Clubes16 Fluminense vs. Al-Hilal, por los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD), Disney+ y DAZN22 Palmeiras vs. Chelsea, por los cuartos de final. Dsports (610/1610 HD) y DAZNAUTOMOVILISMOFórmula 18.30 Práctica 1 del Gran Premio de Silverstone, con la participación de Franco Colapinto. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+12 Práctica 2 del Gran Premio de Silverstone. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD) y Disney+TENISWimbledon7 La tercera rueda, con Solana Sierra vs. Cristina Bucsa, Carlos Alcaraz vs. Jan-Lennard Struff, Joao Fonseca vs. Nicolás Jarry y Aryna Sabalenka vs. Emma Raducanu. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD), ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD) y Disney+ RUGBYTest match4 (del sábado) Nueva Zelanda vs. Francia. Disney+Mundial U2010:20 Francia vs. Inglaterra. Disney+10:20 Australia vs. Escocia. Disney+12:50 Inglaterra vs. Sudáfrica. Disney+12:50 Nueva Zelanda vs. Georgia. Disney+15.20 Argentina vs. España. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)
Un especialista en seguimiento meteorológico convirtió una expedición de caza de tormentas en un momento romántico e inolvidable: decidió proponerle matrimonio a su pareja frente a un gigantesco tornado de categoría EF3. El evento ocurrió cerca de Clear Lake, en Dakota del Sur, mientras la pareja documentaba el fenómeno natural.Increíble imagen: una propuesta de matrimonio con un tornado de fondoBryce Shelton y Paige Berdomas, ambos dedicados al seguimiento profesional de este tipo de fenómenos climáticos extremos, se encontraban en la persecución de una tormenta. Fue entonces cuando Shelton decidió que había llegado el momento perfecto para dar el siguiente paso en su relación y se arrodilló frente a su novia. La propuesta tuvo lugar mientras el tornado giraba en segundo plano, lo que creó una escena sin precedentes.El final de la historia fue increíble: la imagen capturada durante el momento fue tan espectacular que se viralizó en redes sociales. En ella, se ve a la pareja en primer plano mientras el fenómeno se desarrollaba a la distancia. "Dije que sí", publicó Berdomas en su cuenta de X, en la que cambió su foto de perfil para destacar ese momento único en sus vidas.Matrimonio frente a un tornado: los preparativos secretos durante meses de planificaciónEn una entrevista con FOX Weather, Shelton reveló que había organizado la propuesta durante aproximadamente cinco meses y mantuvo el anillo de compromiso oculto en su bolsillo en las últimas tres semanas. Durante este período, la pareja continuó con sus expediciones regulares de seguimiento meteorológico, sin la más mínima sospecha de parte de Berdomas. El cazador de tormentas explicó que buscaba específicamente las condiciones ideales para realizar la propuesta. "El día empezó un poco lento. Esperamos en Fargo todo el día y luego nos dirigimos al sur y vimos esta tormenta que se formaba cerca de Watertown. Pensé: 'Sí, esta probablemente sea la que he estado esperando las últimas 18 o 20 semanas'", dijo a AccuWeather.Cuando el tornado comenzó a formarse, la pareja detuvo su vehículo para obtener una mejor perspectiva del fenómeno. Shelton sugirió tomarse una fotografía junto al fenómeno, momento que aprovechó para sorprender a su compañera con la propuesta matrimonial.Se registró un tornado de categoría EF3 en las cercanías de Watertown, en Dakota del Sur"¿Cómo podría superarse este día? Lo viví en Dakota del Sur con el amor de mi vida y ahora mi prometido, quien me propuso matrimonio de la forma más épica imaginable. ¡Qué ganas de pasar el resto de mi vida contigo!", publicó Berdomas en X.El tornado fue clasificado por AccuWeather como EF3, con vientos de entre 136 y 165 millas por hora (218 y 266 km/h). En las redes sociales circularon imágenes sobre el espectacular evento. La intensidad del fenómeno proporcionó el telón de fondo dramático que Shelton había imaginado para este momento especial.Berdomas describió el tornado como "el más fotogénico de la historia", y destacó la proximidad que mantuvieron con el fenómeno durante su desarrollo. La pareja se posicionó estratégicamente para obtener tanto la documentación del evento meteorológico como el registro de su compromiso.Las trayectorias de los cazadores de tormentaPaige Berdomas combina su pasión por el seguimiento de tormentas con su formación como enfermera titulada, practicante certificada y veterana del ejército estadounidense. Su canal de YouTube, identificado como "Tornado Paigeyy", documenta sus expediciones de caza de tormentas a lo largo del territorio estadounidense.Bryce Shelton, por su parte, desarrolló su carrera como paramédico y bombero para luego dedicarse al seguimiento de tormentas a tiempo completo desde 2021. Actualmente, cursa los últimos semestres de su carrera en meteorología en la Universidad Estatal de Mississippi.La pareja colabora en expediciones de seguimiento meteorológico desde junio de 2024, aunque ambos tenían experiencia individual previa en esta actividad. Su trabajo conjunto incluye transmisiones en vivo y documentación educativa sobre fenómenos climáticos extremos.Shelton y Berdomas indicaron que aún no definieron una fecha específica para su casamiento, pero planean celebrar la boda después de concluir la próxima temporada de tormentas.La caza de tormentas como actividad profesionalEE.UU. experimenta algunos de los fenómenos más intensos del planeta, lo que crea oportunidades para especialistas en seguimiento de tormentas. Estos profesionales combinan pasión por la meteorología con habilidades técnicas para documentar y estudiar sistemas tormentosos.La actividad requiere conocimiento especializado en patrones meteorológicos, equipamiento técnico avanzado y capacidad para tomar decisiones rápidas en condiciones peligrosas. Los cazadores de tormentas contribuyen tanto a la investigación científica como a la educación pública sobre fenómenos climáticos extremos. La popularización de esta actividad a través de redes sociales y plataformas digitales creó una comunidad global de entusiastas.
Los dos equipos brasileños son los únicos representantes del fútbol sudamericano y de vencer este viernes, se enfrentarán entre sí en semifinales, asegurando un lugar en la final.
La serie insignia de Prime Video, "The Boys", se encamina a su desenlace, pero no así su universo expansivo. Nuevos proyectos prometen mantener vivo su legado con spin-offs innovadores.
Real Madrid y Borussia Dortmund se enfrentan este sábado en el marco de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador avanzará a semifinales y se cruzará con el equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Paris Saint Germain (PSG) y Bayern Múnich. El partido está programado para las 17 (horario argentino) en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, con televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Merengue, el máximo ganador de este certamen en sus formatos anteriores con cinco títulos, se metió entre los ocho mejores de la Copa del Mundo tras derrotar a Juventus por la mínima diferencia con un gol de Gonzalo García. El conjunto alemán, por su parte, cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1 con un doblete de Serhou Guirassy (Germán Berterame descontó para los Rayados).La última vez que ambos equipos se vieron las caras fue el 22 de octubre del año pasado, por la "Fase Liga" de la Champions League. En aquella oportunidad, en un encuentro disputado en el estadio Santiago Bernabeu, Real Madrid se quedó con la victoria con una contundente goleada por 5 a 2 con un hat-trick de Vinicius Jr. y sendas anotaciones de Antonio Rüdiger y Lucas Vázquez (Donyell Malen y Jamie Bynoe-Gittens convirtieron los tantos de Borussia Dortmund).Real Madrid vs. Borussia Dortmund: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial de Clubes 2025.Día: Sábado 5 de julio.Hora: 17 (horario argentino).Estadio: Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.Real Madrid vs. Borussia Dortmund: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Real Madrid corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.65 contra los 5.26 que se repagan por un hipotético triunfo de Borussia Dortmund. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.40.
Paris Saint Germain (PSG) y Bayern Múnich se enfrentan este sábado en el marco de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador avanzará a semifinales y se cruzará con el equipo que resulte vencedor del duelo entre Real Madrid y Borussia Dortmund. El partido está programado para las 13 (hora argentina) en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos, con televisación de Telefé y DSports, y transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium y DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El reciente campeón de la UEFA Champions League se metió entre los ocho mejores de la Copa del Mundo tras vapulear al Inter Miami de Lionel Messi por 4 a 0, en un compromiso con un tinte especial por el reencuentro del astro argentino con sus ex compañeros. El combinado bávaro, por su parte, sufrió más de lo planeado para dejar en el camino a Flamengo, pero finalmente lo consiguió al vencerlo por 4 a 2.En el último enfrentamiento entre ambos, que se llevó a cabo el 26 de noviembre del año pasado por la fecha 5 de la "Fase Liga" de la Champions que, a la postre, ganó el conjunto parisino, los bávaros se quedaron con la victoria por la mínima diferencia con un gol del surcoreano Kim Min-jae. A lo largo de la historia se vieron las caras 14 veces con una particularidad: nunca empataron. Bayern Múnich ganó ocho veces, entre las que destaca la final de la Champions 2019-2020, y PSG festejó en seis ocasiones.PSG vs. Bayern Múnich: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial de Clubes 2025.Día: Sábado 5 de julio.Hora: 13 (horario argentino).Estadio: Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Georgia, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.PSG vs. Bayern Múnich: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este sábado en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, como así también por streaming por intermedio de las plataformas DAZN, MiTelefé.com y Disney+ Premium. Quienes cuenten con DGO, Flow o Telecentro Play pueden sintonizar el canal Telefé, mientras que los usuarios que tengan contratado solo el primero también podrán acceder a la señal televisiva DSports (exclusiva de DirecTV). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Telefé.DSports.MiTelefé.DAZN.Disney+ Premium.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, PSG corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este sábado. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 2.29 contra los 3.15 que se repagan por un hipotético triunfo de Bayern Múnich. El empate en tiempo reglamentario, por su parte, cotiza cerca de 3.75.
El mundo de los engaños por Internet no tiene límites y esta vez un hombre fue engañado por una inteligencia artificial que lo llevó a creer que estaba en contacto con la actriz Jennifer Aniston. Paul Davis, un británico de 43 años, transfirió cerca de 300 dólares en tarjetas de regalo tras ser manipulado por estafadores que usaron videos y fotos generadas por IA para hacerse pasar por la estrella de Friends.Davis relató que durante varios meses recibió mensajes con videos donde aparecían figuras reconocidas como Mark Zuckerberg, Elon Musk y principalmente Aniston, quien lo conmovió especialmente. Los delincuentes incluso le enviaron una imagen falsa de una supuesta licencia de conducir de la actriz con un mensaje que decía: "Te amo. Envíame ayuda", lo que terminó por convencerlo de que la situación era real."Recibí videos falsos de Jennifer Aniston diciéndome que me amaba y pidiéndome £200. Lo creí y pagué", comentó el hombre a The Sun. La estafa, que comenzó a través de Facebook, no solo le generó una pérdida económica, sino también un profundo daño emocional. "Hacen que parezca tan real. Esto viene ocurriendo desde hace cinco meses. Pensé que alguien iba a tener problemas por esto, pero parece que se están divirtiendo, y se salen con la suya", sostuvo Davis. El hombre, que está desempleado y atraviesa una depresión, afirmó sentirse devastado al descubrir que las conversaciones no eran auténticas. "Fui estafado una vez, uno aprende la lección", comentó con desilusión. Y aseguró que está sin poder trabajar justamente por los problemas de salud mental.Davis también contó que fue acosado sin descanso durante meses, recibiendo mensajes falsos todos los días. La víctima de la estafa explicó que este "constante bombardeo" de engaños lo afectó profundamente. "No puedo seguir recibiendo este tipo de golpes. Me piden datos bancarios, información de tarjetas de crédito, todo", alertó.A sus 43 años, Davis decidió contar su historia con la esperanza de advertir a otros y frenar a los estafadores. Esta impactante estafa forma parte del preocupante aumento de fraudes impulsados por la inteligencia artificial, donde los delincuentes crean clips falsos extremadamente realistas de celebridades para engañar a víctimas desprevenidas y sacarles dinero e información personal.Además, Davis mencionó que no fue la única víctima: conoce a otra persona que llegó a perder más de 1000 libras en el mismo tipo de engaño. "Conozco a alguien que perdió más de 1000 libras en tarjetas de regalo de Apple por culpa de estas estafas", aseguró.Esta estafa se da después de que se revelara que un ladrón proveniente de Nigeria engañó a una mujer francesa con casi £700.00, haciéndose pasar por Brad Pitt. Anne, una diseñadora de interiores de 53 años, fue convencida de financiar un falso tratamiento contra el cáncer del supuesto actor tras recibir selfies generadas con IA y mensajes románticos.Según el medio inglés, la cruel estafa sentimental duró más de un año y le costó a Anne su fortuna, su matrimonio y su estabilidad emocional. Finalmente, un equipo especializado descubrió la identidad del estafador, que tenía base en Nigeria y que robó a otras 34 víctimas.
Pese al rechazo demócrata y a las dudas entre republicanos moderados y conservadores, la iniciativa avanza hacia su aprobación definitiva
Al principio se rumoreaba sobre la mala relación entre las dos presentadoras del programa
Racing empezó complicado y aturdido el segundo semestre. Como si se tratara de un reflejo de todo lo que provocó el SalasGate, tema de conversación en todos los niveles del club hasta en los minutos previos al partido frente a San Martín, de San Juan (declaraciones incluidas de Diego Milito, presidente académico), el equipo dirigido por Gustavo Costas sufrió gran parte del partido de la etapa de dieciseisavos de final de la Copa Argentina en San Luis, donde su rival imponía las condiciones y estaba en ventaja por un tanto de Horacio Tijanovich. Sin embargo, en una noche que tenía una carga negativa, Adrián Martínez volvió a erigirse en el salvador: hizo el gol del empate parcial, selló el 3-1 y, pese a una injusta expulsión sobre el final, fue artífice de la clasificación. Adrián Balboa, que entró en el segundo tiempo, aprovechó un error y completó el marcador, con el tanto del 2-1 transitorio."El partido es una buena señal que dimos. Este grupo sigue. Van a irse compañeros, otros van a venir, pero acá importa Racing", enfatizó Gabriel Arias, arquero y capitán del campeón de la Copa y la Recopa sudamericanas, en una toma de posición respecto a lo que había generado puertas adentro la salida de Maximiliano Salas a River. Sin contar con el nuevo refuerzo del club millonario, que era su gran socio ofensivo, "Maravilla" se valió de un buen desborde de Santiago Solari desde la izquierda para entrar al área y darle el 1-1 provisional al cuadro de Avellaneda. Uno de los mejores nueves del continente, otra vez, daba el presente cuando más se lo necesitaba.Hasta los 27 minutos, cuando Martínez sacudió la red del arco de Matías Borgoño, lo de la Academia había sido alarmante en todos los sectores. En la defensa, como en otros partidos de 2025, había exhibido increíbles desatenciones. La máxima expresión de esos problemas de la última línea se había dado en el gol de Tijanovich, que se valió de una pérdida de posición de Marco Di Césare (que reclamó por una presunta falta de Diego González), una mala cobertura de Facundo Mura y una salida a destiempo de Gabriel Arias. El arquero, un pilar en la cancha y fuera de ella, había tenido malos cálculos similares que también habían sido pagados con goles frente a Huracán (0-1) e Independiente (1-1) en la primera parte del año.Santiago Sosa, en su doble función de líbero y mediocampista central, lucía fuera de tiempo, mientras Juan Ignacio Nardoni, incansable todoterreno, tampoco incidía en el juego. El panorama complejo alcanzaba a también Richard Sánchez, que pisó en un par de ocasiones el área ajena, pero se mostró impreciso. En ese contexto, dominado por momentos por un equipo de flojísima campaña desde su regreso a la primera A, paradójicamente el empate parecía un buen negocio para Racing.Costas, en pos de sumar músculo al mediocampo, hizo ingresar a Bruno Zuculini, que, a priori tampoco lograba resolver la inferioridad de la Academia en el corazón de la cancha. Las acciones bruscas comenzaron a repetirse, en parte por la falta de conducción del árbitro Fernando Echenique, que tuvo una floja tarea. El deslucido desarrollo de la segunda parte, con muchas carencias para generar peligro de un lado y del otro, permitía presagiar que habría penales.Sin embargo, de una pelota detenida Racing sacó provecho y encaminó la noche: una mala salida de Borgoño le dejó servido el balón a Balboa, delantero que llegó en enero y que hasta el momento escaseaba en goles en sus ingresos. Rocky enganchó la pelota de zurda y la mandó al fondo de la red, por lo que obligó a San Martín a desprotegerse. Así, Maravilla Martínez quedó cara a cara con el arquero, definió de emboquillada, capturó un rebote de una atajada parcial del arquero y definió de primera para el 3-1 y decretar el KO.La alegría del goleador no fue completa, ya que casi de inmediato vio la tarjeta roja, por una exagerada determinación de Echenique, que lo expulsó directamente luego de que cortara con falta en la mitad de la cancha un arranque de Diego "Pulpo" González. Pese a quedarse con 10 futbolistas, Racing soportó bien los últimos minutos y hasta pudo ampliar la diferencia, con un remate de Balboa que dio en un palo.Resumen de Racing 3 vs. San Martín 1Con la clasificación, la Academia ganó calma en una semana difícil, pero el desarrollo del juego dejó en claro que el plantel necesita refuerzos, más atención en defensa y creatividad cuando tiene el balón. Maravilla, que en lo previo había anticipado a sus compañeros que haría dos goles, cumplió otra de sus profecías del área. Racing cree en él y por él, pero para tocar el cielo en la Copa Libertadores -su máximo objetivo- tendrá que potenciar el alrededor del ídolo al que se encomienda y agradece.Por lo pronto, tiene un obstáculo doméstico, sin fecha establecida: su próximo adversario por la Copa Argentina será Riestra, que viene de eliminar a Armenio en una resolución por penales, luego de un 2-2.
Por segundo día consecutivo, el mercado granario se mostró prácticamente "paralizado" tras el regreso de las alícuotas plenas en los derechos de exportación (DEX). Ayer había sido el primer día bajo el nuevo esquema -con soja en el 33% de retenciones y maíz en el 12%- y hoy se repitió la tónica: escasas operaciones, valores debilitados y cautela tanto de compradores como de vendedores.En el caso de la soja, la tonelada se ofreció a $315.000 la tonelada con descarga en Rosario, una baja de unos US$10 por tonelada respecto a las últimas ruedas operadas bajo el esquema anterior, con soja en el 26% de DEX. En paralelo, en Chicago, los futuros subieron cerca de US$7, impulsados por una decisión fiscal en Estados Unidos que benefició al biodiésel.También hubo pocas Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior [DJVE]: hoy se anotaron apenas 6318 toneladas, muy por debajo de los más de 2 millones que se registraron el 30 de junio, justo antes del cambio en las retenciones. Según los analistas, el mercado está en una etapa de transición entre dos esquemas impositivos, lo que hace que tanto productores como compradores actúen con cautela.Desde la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui, analista, confirmó que "persiste una dinámica acotada en la operatoria granaria", aunque algunos compradores ofrecieron $315.000 por tonelada de soja con descarga en la zona de Rosario. "La finalización de la rebaja transitoria implica un aumento de los costos de exportación, lo que se traduce en menor capacidad de pago de las fábricas", explicó. Recordó que en los últimos días de junio se aceleraron los registros de exportación, especialmente en soja y subproductos, para aprovechar las alícuotas anteriores.Para Paulina Lescano, analista de mercados, la situación era esperable. "Es algo que veníamos diciendo que muy probablemente iba a pasar. En el Matba-Rofex [ahora A3] se registró una baja importante en dólares por tonelada, luego de varias semanas en las que hubo muchas operaciones de venta, fijaciones y registros por parte de las fábricas", sostuvo. La especialista consideró que la suba de retenciones en el complejo soja provocó una especie de "parálisis" en el mercado, a la espera de un reacomodamiento."Desde el punto de vista del productor, se aseguraron precios, cumplieron compromisos asumidos, pagaron todo lo que tenían que pagar antes del 30 de junio, y muchas fijaciones que vencían también se hicieron", explicó. Por eso consideró que esta semana â??e incluso la próximaâ?? difícilmente se concreten nuevos negocios en soja, salvo que aparezca algún comprador con una oferta sustancialmente superior. "Todo el que necesitaba vender en el corto plazo ya lo hizo. Salvo una suba significativa, no me imagino un volumen importante de operaciones", afirmó.En cuanto a las DJVE, Lescano prevé una normalización gradual tras el fuerte movimiento de junio. "Quizás haya algún comprador que necesite sí o sí la mercadería en un plazo corto y eso lo obligue a pagar más, y ahí puede aparecer alguna operación puntual", dijo.En contraste con la soja, el mercado de maíz mostró mayor estabilidad. "Tanto las ventas y fijaciones de los productores como las DJVE se mantuvieron activas. Hubo una gran cantidad de registros en el caso del maíz", indicó Lescano. De hecho, precisó que "ayer se registraron DJVE por 1,1 millones de toneladas de maíz, incluso por encima de lo que se había declarado el 30 de junio. Eso muestra que no hubo un cambio tan marcado en este caso".Carne para Europa: se repartió la codiciada Cuota Hilton y seis empresas tendrán casi la mitad de un negocio de más de US$300 millonesSegún explicó, el impacto del aumento de retenciones fue más acotado, ya que representó cinco o seis dólares por tonelada. En cuanto a la dinámica comercial, señaló que "las ventas y fijaciones fueron algo menores que el 30 de junio, pero estuvieron dentro del promedio de los días anteriores".En tanto, en lo que respecta a las DJVE, Lorena D'Angelo, analista de AZ-Group, también se refirió al tema: "Hoy prácticamente no hubo operaciones: se registraron apenas 6300 toneladas [de soja]. Al comparar con los 2,1 millones declarados el 30 de junio, queda claro que los productores se anticiparon al aumento de las retenciones". Y agregó: "Ahora casi no hay oferta por parte de los productores, y los exportadores ya declararon. Les queda ingresar esos dólares y pagar las compras. Era de esperar este comportamiento".Indicó que el mercado se mantiene calmo porque los compradores están esperando que los precios bajen para volver a operar, pero por ahora no encuentran oferta. La analista señaló que la presión comercial podría trasladarse más al maíz que a la soja, que incluso subió en Chicago. "Hoy en Chicago la soja subió hasta 8,5 dólares porque el Senado estadounidense aprobó la propuesta fiscal de Donald Trump que otorga subsidios a la industria de biodiésel", señaló.
De los 32 equipos que comenzaron el Mundial de Clubes en los Estados Unidos apenas quedan ocho en competencia. La cuarta parte. Cinco son de la UEFA, dos de Conmebol y, el restante, de la Confederación Asiática, Al-Hilal, de Arabia Saudita, una de las sorpresas del torneo que en los octavos de final sacó del torneo a un gigante como Manchester City. Sin partidos ni en la jornada del miércoles ni del jueves, la competencia se reanudará el viernes, con dos partidos de cuartos de final. Esta instancia tendrá una particularidad: tres de los cuatro enfrentamientos son reediciones de finales recientes, ya sea de Champions League o del mismísmo Mundial de Clubes en su formato anterior. Solo uno de los cuatro emparejamientos no registra antecedente. A continuación, el detalle de cada uno de ellos.Fluminense (Brasil) vs. Al-Hilal (Arabia Saudita). Viernes a las 16 (hora de la Argentina)Los brasileños, dirigidos por Renato Portaluppi, se instalaron en esta ronda luego de uno de los batacazos de octavos de final: el 2-0 frente al Inter de Milán, subcampeón de la Champions League, y tras un partido que dejó secuelas en el vestuario del equipo italiano. Con la pólvora recuperada del argentino Germán Cano -una de las figuras del plantel campeón de la Copa Libertadores 2023- y el rol de mando que ejerce el veteranísimo Thiago Silva -durante el partido contra los italianos incluso les dio indicaciones a sus compañeros-, los brasileños tienen su chance de meterse en el Top 4 del torneo ecuménico. El sonido del FUTEBOL ð???ð??§ð??·@FIFACWC | Todos los partidos gratis en https://t.co/yWCWbevPop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/rv2R8yoJoX— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 30, 2025Flu, que también cuenta con el defensor argentino Juan Pablo Freytes (ex Newell's), tendrá enfrente al Al-Hilal y la montaña de petrodólares que los saudíes invirtieron en armar el equipo. El Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita (PIF, en inglés) se hizo cargo hace apenas dos años de la liga de ese país, y destinó millones en refuerzos para los cuatro clubes principales, Al-Hilal entre ellos. El 4-3 ante Manchester City en los octavos de final fue el mejor partido del torneo y, además, un golpe del fútbol árabe en el tablero de la pelota. Cayó eliminado el equipo inglés más exitoso de la década. "Veamos cómo nos critican ahora", se envalentonó Sergej Milinkovic-Savic, uno de los tantos que eligió Riyadh por los millones. Mostramos que no es como creen. La liga no es como la pintan. Muchas de las percepciones sobre Arabia Saudita son falsas. ¡Corro más que en la Serie A!", dijo el serbio -aunque nació en Lérida, España-, que jugó ocho temporadas en la Lazio italiana antes de irse a Al-Hilal en 2023. El viernes, en Orlando, Milinkovic-Savic y sus compañeros enfrentarán por primera vez en la historia a Fluminense.Palmeiras (Brasil) vs. Chelsea (Inglaterra). Viernes a las 22 (hora de la Argentina)Los brasileños llegaron a la cita ecuménica de los Estados Unidos con el rótulo de ser el mejor equipo de la Copa Libertadores. Marchan cuartos en el Brasileirao, con apenas dos puntos menos que Flamengo, el líder. De la mano del portugués Abel Ferreira, se recuperaron de un 0-2 ante Inter Miami en la fase de grupos y empataron sobre el final del encuentro. Eso les dio el primer puesto de la zona y un rival más benévolo en octavos de final. Fue Botafogo, otro equipo brasileño, al que eliminaron con algo de susto y una bola lisa de Paulinho, aquel extremo derecho que alguna vez jugó en Bayer Leverkusen (Alemania) y fue vital para el subcampeonato en la Libertadores de Atlético Mineiro. Desde allí llegó al Verdao. Con el argentino Agustín Giay (ex San Lorenzo) asentado como lateral derecho, Palmeiras se aferra a la mezcla entre veteranía y precocidad. El mediocampista Allan y el defensor paraguayo Gustavo Gómez (suspendido para el duelo de cuartos por su expulsión ante el Fogao) son dos de los referentes del vestuario. Estevao, ya vendido a Chelsea, es el futuro. En el plantel hay otros dos argentinos: Aníbal Moreno (ex Newell's y Racing) y Juan Manuel López (ex Lanús).¿Y Chelsea? Como es costumbre en los equipos europeos, los Blues regularon energías en el torneo. Una temporada de más de 70 partidos provocó que muchos de sus futbolistas llegaran con las baterías extinguidas y el cuerpo cansado. Su entrenador, Enzo Maresca, optó entonces por regular energías y dar minutos a algunos habituales suplentes. Viene de vencer en un partido épico -por lo largo y lo emotivo- a Benfica, de Portugal, y tiene a dos argentinos: su capitán es Enzo Fernández, quien suele salir en los segundos tiempos; Aarón Anselmino (ex Boca) hizo su debut con la camiseta azul ante los portugueses. El enfrentamiento entre ambos equipos registra un solo antecedente: la final del Mundial de Clubes 2022. Los ingleses ganaron en el alargue por 2-1. En el banco de los brasileños estaba Ferreira, que ahora buscará la revancha en el duelo con más argentinos de cuartos de final.PSG (Francia) vs. Bayern (Alemania). Sábado a las 13 (hora de la Argentina)Si Chelsea y Palmeiras tienen un antecedente que valió un título internacional, PSG y Bayern no pueden ser menos. Franceses y alemanes se enfrentaron en 15 oportunidades, principalmente por la Champions. En ese torneo, el más importante a nivel de clubes europeos, jugaron un encuentro decisivo: un gol del francés Kingsley Coman -integrante aún hoy del plantel de los bávaros- les valió quedarse con la Orejona a los de Münich. Fue en una serie neutral (Lisboa) y en una edición de la competencia (2020) marcada por la pandemia del coronavirus.A casi cinco años de aquel partido -se jugó el 23 de agosto de 2020-, PSG llega luego de haber cruzado su Rubicón: ganó su primera Champions de la historia tras vencer a Inter (Italia) por 5-0 en una final brillante. En este Mundial de Clubes se recuperó de una derrota ante Botafogo por 1-0 y tumbó al Inter Miami de Lionel Messi (4-0) en los octavos de final. Para muchos expertos, el asturiano Luis Enrique armó un "equipo de época" en el que todos juegan y todos marcan. De hecho, suele jugar sin un 9 definido y en la mitad de la cancha, su sala de máquinas, se destacan dos portugueses: Joao Neves y Vitinha.Bayern, que sufrió algún susto ante Boca en la fase de grupos, eliminó a Flamengo por 4-2 en octavos de final y se ganó el derecho de enfrentar a los parisinos. Hasta acá, no fue el mejor torneo del equipo dirigido por el belga Vincent Kompany. De hecho, perdió ante Benfica en la etapa inicial y mostró ciertas flaquezas defensivas pese al arribo del alemán Jonathan Tah desde Bayer Leverkusen justo antes del inicio de la competencia ecuménica. El doble pivote que integran Joshua Kimmich y Leon Goretzka es una garantía. Igual que su 9, el inglés Harry Kane, autor de tres tantos en lo que va del torneo.Borussia Dortmund (Alemania) vs. Real Madrid (España). Sábado a las 17 (hora de la Argentina)Los dos últimos clasificados cerrarán los cuartos de final en el MetLife Stadium de New Jersey, con capacidad, para 82.500 espectadores. El enfrentamiento entre amarillos y blancos marcará la reedición de la final de la Champions 23/24, en la que los de la capital española se impusieron por 2-0 gracias a los goles de Dani Carvajal y el brasileño Vinícius Jr. El historial entre ambos por el máximo torneo europeo (16 partidos) marca una gran supremacía de los de Madrid: ocho victorias contra tres de los alemanes; empataron en las tres ocasiones restantes.Los alemanes se instalaron en cuartos de final luego de vencer por 2-1 a Monterrey, de México. La potencia de su goleador, Serhou Guirassy, es uno de los principales atributos del equipo que dirige Nico Kovac. Karim Adeyemi puede jugar tanto como segundo delantero o extremo por la izquierda, mientras que en la mitad de la cancha comienza a resplandecer un chico de apellido conocido que acaba de llegar de Inglaterra: Jobe Bellingham. Pero los Bellingham no librarán un duelo fratricida por la mitad de la cancha en New Jersey. Jude sí jugará para Real Madrid, pero Jobe no lo hará para los de camiseta amarilla. La amonestación que recibió ante Monterrey implica que se perderá el partido ante los blancos: está suspendido. Los blancos, uno de los máximos favoritos a quedarse con el título, llegan propulsados por la potencia goleadora de un chico: Gonzalo García Torres (21 años), autor del tanto que le dio el pasaje a su equipo a cuartos de final. Igor Tudor, DT de la Juventus, elogió a los madrileños tras la derrota de su equipo: "El Madrid va a 200 kilómetros por hora. Con Mbappé, va a 250â?³, se sinceró. Entonces, los de Madrid -que hicieron debutar en este torneo a sus dos últimos refuerzos, los defensores Dean Huijsen y Trent Alexander-Arnold- parten como favoritos para quedarse con la clasificación a las semifinales.
Palmeiras y Chelsea se enfrentan este viernes en el marco de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025. El ganador avanzará a semifinales y se enfrentará al equipo que resulte vencedor del mano a mano entre Fluminense y Al Hilal. El partido está programado para las 22 (hora argentina) en el estadio Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos, con televisación de DSports y transmisión vía streaming por parte de DAZN. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El Verdão se quedó con el encuentro de brasileños ante Botafogo tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Los Blues, por su parte, también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?². Las anotaciones de los ingleses fueron de Reece James, Christopher Nkunku, Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall; mientras que Ángel Di María, de penal, empató transitoriamente para el conjunto luso.La única vez que ambos equipos se vieron las caras fue en la final del Mundial de Clubes 2021, disputada el 12 de febrero de 2022 en Arabia Saudita. En aquella oportunidad, Chelsea se quedó con la victoria y, en consecuencia, con el trofeo, al ganar por 2 a 1 con goles del belga Romelu Lukaku y el alemán Kai Havertz (el brasileño Raphael Veiga puso el 1 a 1 parcial).Palmeiras vs. Chelsea: todo lo que hay que saberCuartos de final del Mundial de Clubes 2025.Día: Viernes 4 de julio.Hora: 22 (horario argentino).Estadio: Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos.Árbitro: A confirmar.Palmeiras vs. Chelsea: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Filadelfia, Estados Unidos, y en la Argentina se puede ver en vivo por televisión únicamente a través de DSports, como así también por streaming por intermedio de la plataforma DAZN. Quienes tengan contratado el servicio del cableoperador DGO (de DirecTV), por su parte, podrán acceder a la señal televisiva de manera online. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.DSports.DAZN.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Chelsea corre con ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el pase a las semifinales, en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 2.12 contra los 3.90 que se repagan por un hipotético triunfo de Palmeiras. El empate, por su parte, cotiza cerca de 3.40.
Fluminense y Al Hilal de Arabia Saudita sorprendieron en los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 y jugarán entre sí en los cuartos para definir uno de los semifinalistas. El encuentro se disputará este viernes a las 16 (hora argentina) y se transmitirá en vivo por televisión a través de Telefé y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, DGO, Telecentro Play y Mi Telefé. El encuentro también se emitirá en el sitio de DAZN y en la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa al partido que se disputará en el Camping World Stadium de Orlando, el favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el conjunto asiático con una cuota máxima de 2.60 contra 2.92 que cotiza su derrota, es decir una victoria de los sudamericanos. El empate, que llevaría la definición a los penales, paga hasta 3.50.El Flu, con los argentinos Germán Cano y Juan Pablo Freytes, dio el gran golpe en la ronda anterior con un triunfo 2 a 0 sobre Inter de Milán, último subcampeón de la Champions League y es uno de los dos conjuntos brasileños que sigue en carrera por el título -el otro es Palmeiras-. En la primera etapa, fue segundo en el Grupo F con cinco puntos producto de dos empates -ante Borussia Dortmund y Mamelodi Sundowns de Sudáfrica, ambos 0 a 0- y un triunfo sobre Ulsan de Corea del Sur 4 a 2.La sorpresa de los árabes fue aún más grande: doblegó 4 a 3 a Manchester City en un partidazo que se resolvió en tiempo suplementario. Se trata de una de las cenicientas del campeonato, con jugadores de renombre como Yassine Bounou, João Cancelo, Kalidou Koulibaly, Renan Lodi, Rubén Neves y Sergej Milinkovic-Savic; que en su debut empató con Real Madrid 1 a 1 y accedió a los cruces de eliminación directa como escolta del Merengue con cinco unidades. En sus otros dos encuentros en el Grupos H empató con Salzburgo 0 a 0 y se impuso a Pachuca 2 a 0.El ganador del cruce avanzará a las semifinales y se medirá contra el que se imponga de Palmeiras vs. Chelsea, que juegan el mismo día pero a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia.Por el otro lado del cuadro quedaron emparejados todos equipos de Europa: PSG de Francia vs. Bayern Múnich de Alemania y Borussia Dortmund de Alemania vs. Real Madrid de España.
La precuela de 'La Lista Final', explora el pasado de personajes clave y el coste de sus decisiones
Parte de la plantilla trabajaba ocho horas antes de acudir a su puesto en la automovilística, donde hacían siete horas más, lo que les dejaba apenas tres o cuatro horas para dormir
Para ganarle a Boca Juniors como visitante, Instituto debía tener un rendimiento que rozara la perfección. Y lo tuvo. Aun con el peso de las ocho derrotas consecutivas en el último año, incluidas varias definiciones, el equipo cordobés sacó pecho en la noche porteña y se llevó el primer punto de la serie final de la Liga Nacional de Básquetbol con un 82 a 69.El partido se hizo esperar, demasiado. El inicio, pactado a las 22.10, se retrasó casi una hora porque se astilló por completo el tablero de acrílico del aro en el que Instituto estaba realizando el calentamiento previo, a raíz de que Lee Aaliya volcó el balón con la potencia que lo caracteriza, a una mano. La situación, no muy común pero que tiene un sinfín de antecedentes en el mundo, obligó al club local a reemplazar el aro.ð???ð??? pic.twitter.com/V478EVna0z— Instituto ACC (@InstitutoACC) July 2, 2025El comienzo fue todo del equipo xeneize. Empujado por un ensordecedor aliento de su público, que llenó temprano el estadio Luis Conde, aguantó la espera y luego se fue de madrugada su casa, estableció un parcial de 9-0 y parecía que se llevaría por delante al rival. Sin embargo, los dirigidos por Lucas Victoriano tuvieron paciencia, ajustaron la defensa y respondieron con una seguidilla de 8-0.Desde entonces, la Gloria dominó el juego a partir de la defensa, su principal arma. No dejó tomar decisiones a José Vildoza y fue inteligente para ensuciar de los internos la caída al cesto. Además, eligió cometer faltas contra Marcos Delía para obligar al pivote a que se ganara los puntos en la línea de libres, su gran defecto (0 de 4) en este tramo de su carrera. Adelante, encontró buenos lanzamientos a partir de la circulación del balón y, ¿cuando no', Alex Negrete, el Mejor Jugador Joven y la Revelación de la temporada 2024-2025, resolvió individualmente con su habitual desparpajo.El ingreso de Aaliya al rectángulo fue determinante. El joven interno anotó el último triple del primer cuarto (17-14 arriba Instituto) y en el siguiente segmento, luego de fallar una volcada en la misma jirafa que había dañado antes del juego y por la que recibió un fuerte abucheo, respondió con puntos y rebotes (13 tantos y 6 tableros en la primera mitad).A los entrenados por Gonzalo Pérez los sostuvo Santiago Scala, el verdugo del albirrojo en la Basketball Champions League Américas (BCLA). Pero Boca nunca se sintió cómodo, la rotación de jugadores no le dio soluciones esta vez y el cuadro azul y oro dependió de arrestos individuales muy forzados. En un alto nivel y con mucha personalidad, Instituto cerró la mitad inicial con un doble de Javier Saiz y se fue al descanso largo con una ventaja considerable (40-31).Una gran virtud de Instituto, frente a un adversario de esta talla, fue salir a la segunda mitad no conforme con lo hecho en la primera y sabiendo que el trabajo estaba hecho solamente en un 50%. Negrete tomó la posta de Aaliya y se adueñó del protagonimo con dos triples consecutivos que le dieron al visitante la máxima diferencia hasta entonces, de 15 unidades (46-31). Y la brecha fue ampliándose y llegó hasta los 25 puntos, tras dos libres del uruguayo Nicola Pomoli.Es cierto que a los dirigidos por Victoriano les salió todo en ofensiva, incluso un triple muy forzado de Negrete contra la marca de Martín Cuello y el apuro del reloj. Pero el premio fue más bien a lo que hizo atrás, aun mejor que en la primera parte. No dejó jugar al mejor equipo de la Argentina (Boca sigue siéndolo más allá de este traspié), forzó la cuarta infracción de Scala y le generó al local un malestar que en esta temporada solo había hecho conseguido Flamengo en la final de la BCLA.#FinalesLaLiga | Incomodísimo @alexnegrete04 y ¡MÁXIMA PARA @InstitutoACC! ð??? https://t.co/EfB5Ck9e6Yð??º TyC Sports (ð??¦ð??·)ð??² Basquet Pass (ð???) pic.twitter.com/YE0YdaH3IB— La Liga (@LigaNacional) July 2, 2025Al anfitrión le costó cinco minutos acomodarse en el tercer cuarto, que cerró abajo por 16 puntos (53-69), una diferencia muy amplia como para revertir en los últimos 10 minutos. La Gloria nunca lo dejó reaccionar y ponerse en juego, ni siquiera cuando no tomó las mejores decisiones en ataque y le costó anotar. La tarea ya estaba hecha y el equipo la respaldó con personalidad ante un gigante que nunca se dio por vencido, llegó a limar la diferencia hasta los 10 tantos (67-77) y batalló en los últimos segundos, hasta que se dio cuenta de que la remontada no iba a alcanzarle.Fue apenas la cuarta derrota como local en el certamen para Boca. Instituto, por su parte, logró su 16º triunfo como visitante, una cifra muy alta en un campeonato en el que las localías pesan demasiado. Además, se sacó la espina de derrotar al cuadro xeneize, algo que había logrado por última vez el 8 de julio de 2024 (86 a 79 en el segundo punto de la final de la última temporada). Desde entonces, hilvanó ocho caídas: cuatro en esa definición, dos en la etapa regular de este certamen, la final por la Copa Súper 20 en Rosario y la semifinal de la BCLA en Río de Janeiro.Los más destacados en el ganador fueron Negrete (18 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias para 17 de valoración), Aaliya (17 unidades y 7 rebotes) y Leandro Vildoza (17 de valoración con 11 tantos, 6 tableros y 6 asistencias). En el perdedor lo mejor pasó por las manos del MVP del certamen, José Vildoza (38 de valoración con 22 unidades y 13 rebotes).La serie continuará el próximo jueves con el segundo partido, también en la Bombonerita. Luego, se mudará a Córdoba, donde se enfrentará el lunes 7 y el miércoles 9 de julio en el Ángel Sandrín. Los otros tres partidos programados dependerá su desarrollo de si son necesarios para decidir el campeón de la temporada 2024-2025.Cronograma y resultados de la finalBoca 69 vs. Instituto 82.Boca vs. Instituto - Jueves 3 de julio a las 22.15 en la Bombonerita (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Lunes 7 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Miércoles 9 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports y Básquet Pass).*Boca vs. Instituto - Sábado 12 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).*Instituto vs. Boca - Martes 15 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).*Boca vs. Instituto - Viernes 18 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).*De ser necesario.
Este martes concluyeron los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 y, de esta manera, se definieron los ocho clasificados a cuartos. Los cruces serán así: Palmeiras vs. Chelsea, Fluminense vs. Al Hilal, Paris Saint Germain (PSG) vs. Bayern Múnich y Borussia Dortmund vs. Real Madrid. Los partidos de la próxima instancia se llevarán a cabo el 4 y 5 de julio. El cuadro completo del certamen está disponible en canchallena.com.El primero en meterse entre los ocho mejores fue el Verdão, que se quedó con el duelo de brasileños ante Botafogo tras ganar por la mínima diferencia con un gol de Paulinho en tiempo suplementario. Luego llegó el turno de los Blues, que también necesitaron del tiempo extra para derrotar a Benfica en un encuentro que duró más de cuatro horas, ya que se vio interrumpido por una tormenta eléctrica. El resultado final fue de 4 a 1 gracias a una ráfaga de tres tantos en ocho minutos entre los 108â?² y los 117â?².El reciente ganador de la UEFA Champions League, por su parte, vapuleó al Inter Miami de Lionel Messi por 4 a 0, en un compromiso con un tinte especial por el reencuentro del astro argentino con sus ex compañeros. El combinado bávaro, en tanto, sufrió más de lo planeado para dejar en el camino a Flamengo, pero finalmente lo consiguió al vencerlo por 4 a 2.La primera gran sorpresa de esta ronda la protagonizó el 'Flu', que eliminó al subcampeón de la última Champions, el Inter de Milán de Lautaro Martínez y Valentín Carboni, por 2 a 0. Sin embargo, la revelación del Mundial de Clubes hasta el momento es el combinado árabe, que en la etapa de grupos consiguió un meritorio empate ante Real Madrid y ahora, en octavos, derrotó nada menos que a Manchester City por 4 a 3 en el suplementario.Por último, en los partidos que se llevaron a cabo este martes, el Merengue se quedó con la victoria ante Juventus por la mínima diferencia y, más tarde, el conjunto alemán dirigido por el croata Niko Kovac cumplió con su condición de favorito y le ganó a Monterrey por 2 a 1. Así, los alemanes evitaron el reencuentro de Sergio Ramos con el club en el que es ídolo y, al mismo tiempo, intentarán tomarse revancha de la final de la Champions 2023-2024, en la que cayeron justamente ante la Casa Blanca.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN.
Los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 pondrán cara a cara a los ocho mejores equipos del certamen, entre los que aparecen cinco europeos, dos sudamericanos y un asiático. Los cruces se llevarán a cabo el 4 y el 5 de julio en cuatro estadios diferentes de Estados Unidos: Camping World Stadium de Orlando, Lincoln Financial Field de Filadelfia, Mercedes Benz Stadium de Atlanta y Metlife Stadium de Nueva Jersey. El cuadro completo está disponible en canchallena.com.El primer cruce lo protagonizarán Fluminense y Al Hilal, por lo que ya está confirmado que habrá un equipo no europeo en semifinales. Será el primer enfrentamiento de la historia entre ambos y se llevará a cabo en Orlando el viernes 4 a las 16. La única vez que estuvieron cerca de cruzarse fue en el Mundial de Clubes 2023, en el que los dos disputaron la ronda de los cuatro mejores, pero el único en avanzar a la final fue el 'Flu'.Más tarde, a partir de las 22 de ese viernes, en Filadelfia, chocarán Palmeiras y Chelsea. La última y, al mismo tiempo, la única vez que se vieron las caras fue en la final del Mundial de Clubes 2021, disputada el 12 de febrero de 2022 en Arabia Saudita. En aquella oportunidad, los Blues se quedaron con la victoria y, en consecuencia, con el trofeo, tras ganar por 2 a 1.El viernes se disputarán los otros dos encuentros. El primero será a las 13 en Atlanta y lo protagonizarán dos gigantes europeos: Paris Saint Germain (PSG) y Bayern Múnich. En el último enfrentamiento entre ambos, que se llevó a cabo el 26 de noviembre del año pasado por la fecha 5 de la "Fase Liga" de la Champions que, a la postre, ganó el combinado parisino, los bávaros festejaron por 1 a 0.Los que bajarán el telón de los cuartos de final serán Borussia Dortmund y Real Madrid, protagonistas de la final de la Champions 2023-2024. El compromiso se disputará en Nueva Jersey y dará comienzo a las 17. El 22 de octubre de 2024 se cruzaron nuevamente en el torneo más importante de Europa a nivel de clubes, en el marco de la etapa inicial: fue goleada de los españoles por 5 a 2.Cronograma de los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025Fluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando, Florida, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Palmeiras vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Filadelfia, Estados Unidos - DSports y DAZN.PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, Estados Unidos - Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN.Borussia Dortmund vs. Real Madrid - Sábado 5 de julio a las 17 en el Metlife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos - DSports y DAZN.
El elenco alemán se impuso 2-1 a Monterrey. Arrancó el partido con dos goles de Guirassy, pero en el segundo tiempo se complicó. Ahora lo espera Real Madrid.
Paquita la del Barrio, Vicente Fernández, Gloria Estefan y Luis Alfonso se midieron en el último capítulo del reality, que entregó $500 millones al ganador
Último pasaje para los cuartos de final. Borussia Dortmund y Monterrey se enfrentan este martes, desde las 22 (hora de Argentina), en el Mercedes Benz Stadium, de Atlanta, en el partido con el que se cerrarán los octavos de final del Mundial de Clubes. El ganador será rival de Real Madrid en los cuartos de final. El árbitro es el argentino Facundo Tello, que durante el campeonato dirigió el estreno de Real Madrid ante Al Hilal, la sorpresa del torneo y que en un dramático encuentro venció 4 a 3, en tiempo suplementario a Manchester City el lunes por la noche. Los alemanes fueron ganadores de su grupo y relegaron al segundo lugar a Fluminense, que el lunes dio un campanazo y eliminó a Inter, de Milán. Los mexicanos, al igual que el rival, finalizaron invictos la etapa eliminatoria, después de cosechar dos empates y una victoria; River y Urawa Reds Diamonds (Japón), los clubes que quedaron en el camino de Rayados. Cinco años atrás, en la final del Mundial de Clubes 2020 que se jugó en Emiratos Árabes Unidos -tenía el mismo formato, aunque solo participaban siete equipos: los campeones de cada confederación y un representante del organizador-, mexicanos y alemanes dirimieron el título: Bayern Munich derrotó 1 a 0 a Tigres, también de Monterrey. Rayados es el club mexicano con más presencia en el campeonato: lo hizo en 2011, 2012, 2013, 2019, 2021 y 2025. Su mejor resultado fue dos veces el tercer puesto. El BVB alemán se suma por primera vez, aunque en 1997 logró la Copa Intercontinental, después de superar por 2 a 0 a Cruzeiro, en Japón.â? ï¸? Diese Borussen beginnen in Atlanta gegen Monterrey! ð??²ð??½___â?¹ï¸? Alle Spiele des #FIFACWC seht Ihr LIVE und kostenlos bei @DAZN_DE! pic.twitter.com/W0dIbZD0WB— Borussia Dortmund (@BVB) July 1, 2025Siempre la expectativa superó la realidad en la historia de Monterrey, que esta vez cumplió con el desafío: "Evidentemente, para el club sería reforzar la idea que se tiene. Es un club muy ambicioso, ganador. A nivel internacional, ganar sería muy importante para la institución, para nosotros como staff, para los jugadores y para la confianza", resaltó el entrenador español Domènec Torrent. Monterrey no gana un título mexicano desde el Apertura 2019 y el Mundial de Clubes, en el año del 80° aniversario, puede ser un motivo de festejo, tras el fiasco en la Liga de México, que provocó el despido de Martín Demichelis. "Es mostrarle al mundo que podemos competir", agregó el español, que recibió el apoyo de Pep Guardiola, de quien fue auxiliar en Barcelona, Bayern Munich y Manchester City.
Los televidentes son los encargados de elegir al vencedor del famoso programa de talento
Según el creador de 'Squid Game', sí llegó a plantearse la posibilidad de darle un final feliz a la dramática ficción
La Voz 2025 (Telefe) se roba la atención de los televidentes no solo por la capacidad artística de sus concursantes, sino también por los divertidos cruces del jurado conformado por Lali Espósito, Luck Ra, La Sole y Miranda!. Fue allí que, a partir de la performance de un participante que interpretó un tema del dúo, se vivió un final inesperado.Alan Lez, de 29 años y oriundo de Palermo, fue uno de los protagonistas de la noche del lunes. En la previa, el joven sostuvo que la música fue su gran "refugio" tras los problemas de salud que sufrió su padre. En su presentación, Alan eligió el tema "Prisionero" de Miranda! y se ganó los elogios de todo el jurado. El cantante interpretó la canción con su estilo propio y logró llegar cómodo a los falsetes que tiene la versión original, hechos por Ale Sergi. Alan Lez cantó "Prisionero" de Miranda! La Sole y el dúo pop apretaron el botón rojo y se dieron vuelta, pero, para sorpresa de Sergi y Gattas, la cantante folklórica los había "bloqueado", es decir, utilizó el beneficio para ella que no le permite al concursante elegir a su contrincante para sumarse a su equipo. Luego, también se dio vuelta Lali, pero a ella Pastorutti no le pude hacer lo mismo que sus otros compañeros. "Qué bueno", grito La Sole durante la canción, quien estaba encantada con el talento de Alan. "Qué animal", comentó el conductor Nico Occhiato, que estaba en un costado con Agustín, el amigo y acompañante del concursante.Apenas finalizó el tema, Miranda! se acercó a saludar al joven. "Qué lindo cantaste la canción, es re difícil, no nos sale así a nosotros", lo reconoció Ale Sergi. "No lo puedo creer, la perfo, el baile", lo elogió Juliana. La Sole, por su parte, sostuvo que la presentación "fue increíble" y agregó: "Voy a pelear para que estés en mi equipo porque no tengo una voz como la tuya". A su vez, Lali destacó la interpretación del famoso tema. "Tenés personalidad, hiciste uno de los temas más conocidos del pop argentino y lo hiciste propio. Si no conociera a Miranda! pensaría que es tuyo. Es un valor muy importante, pocos logran hacerla propia. Vos lo hiciste", aseguró la artista. "Me romperías un poco el corazón si no me elegís, pero es un golpe bajo", bromeó Espósito y le dijo: "Vos y yo estamos hechos para ir juntos en este programa". Allí se inició un divertido cruce entre La Sole y Lali pidiéndole al concursante que las elija. "Basta, dejen de pelear, estoy incómoda", exclamó Juliana, mientras sus colegas discutían sobre quién era la mejor opción para Alan. "Estoy anonado, es la primera vez en La Voz Argentina. Dicen que las primeras veces duelen, pero a mí me encantó. No puedo decir nada, gracias por la devolución. Mi decisión es que voy a elegir a Lali", afirmó el participante entre risas. Inmediatamente, Lali corrió hacia el escenario para abrazarse con el artista, contenta por tenerlo en su equipo. Luego, Soledad se acercó a saludarlo "como buena perdedora", según dijo jocosamente. De esta manera, este talento se formará en el grupo de la diva del pop, por lo que habrá que estar atento a su evolución en el certamen.
26m Real Madrid respondeEn jugadas casi consecutivas, Real Madrid intentó con dos remates desde afuera del área, pero le faltó dirección para preocupar a Juventus.23m Courtois sigue exigidoEl arquero de Real Madrid tomó la pelota con firmeza luego de una nueva llegada de riesgo de Juventus: Conceição cabeceó tras un centro desde la izquierda y Courtois contuvo en el centro del arco.10m Juventus, otra vez cercaOtra buena oportunidad para el equipo italiano: la pelota se desvía tras la acción individual de Kenan Yildiz y se va al córner, cerca del ángulo.11' Dangerous shot by Yildiz, but it goes wide. @juventusfcen bringing the heat in the first minutes!Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #RMAJUV pic.twitter.com/VBwuRG52TJ— DAZN Football (@DAZNFootball) July 1, 20257m ¡Se lo perdió Juventus!En un contragolpe rápido, Kolo Muani llegó a ponerse cara a cara con Courtois y definió por encima del arquero. La pelota cayó sobre la red, en el techo del arco. Fue una gran oportunidad.7' SO CLOSE!Yildiz slices the defense with a perfect pass, and Kolo Muani nearly lobs Courtois with a cheeky chip! ð??±â?½ï¸?Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #RMAJUV pic.twitter.com/n49sQQ4qoO— DAZN Football (@DAZNFootball) July 1, 2025PT, 4m Se van animandoLas primeras llegadas no tienen precisión en los metros finales. Avanzó la Juve y respondió el Real, pero sin llevar peligro de cara al arco.16 ¡Se juega!Movió Real Madrid y está en juego el duelo por los octavos de final. 15.53 Los equipos, al campo de juegoUno a uno ingresan los jugadores de Real Madrid y Juventus al campo del Hard Rock Stadium, donde estarán compitiendo por el pasaje a cuartos de final en minutos.15.45 Mbappé, al bancoEl francés Kylian Mbappé estará entre los suplentes. El delantero llegó a esta competencia con un cuadro de gastroenteritis e incluso estuvo hospitalizado, motivo por el que no pudo jugar hasta el momento en el certamen.15.40 Todo listoDesde hace algunos minutos los futbolistas de ambos equipos se metieron en los vestuarios, tras hacer los ejercicios precompetitivos, para ajustar los últimos detalles de cara al partido que comenzará a las 16, hora de la Argentina.15.20 Los once de JuventusAnte Real Madrid, Juventus formará con los siguientes titulares: Michele Di Gregorio; Pierre Kalulu, Daniele Rugani, Lloyd Kelly; Alberto Costa, Manuel Locatelli, Khephren Thuram, Andrea Cambiaso; Francisco Conceiçao, Kenan Yildiz; y Randal Kolo Muani.â??ð??» Gli 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ titolari schierati contro il Real Madrid negli ottavi di finale del @FIFACWC ð???June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/9MbQ9ZXSop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/pec1cuG8iv— JuventusFC (@juventusfc) July 1, 202515.10 La formación de Real MadridPara enfrentar a Juventus, Real Madrid sale al campo de juego con: Thibaut Courtois; Trent Alexander-Arnold, Antonio Rudiger, Dean Huijsen, Fran García; Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde, Jude Bellingham; Arda Guler, Vinícius Junior y Gonzalo García.ð???â?? ¡Nuestro XI inicial!ð??? @JuventusFC pic.twitter.com/iYEnUy4k4a— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 1, 202515.05 Cómo ver el partido onlineReal Madrid y Juventus juegan por el pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes y se transmitirá en vivo por TV a través de Telefe y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, Telecentro Play, DGO y Mi Telefé. También se emitirá por el sitio de DAZN y en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. En este espacio, en LA NACION, se dará cobertura de lo más destacado minuto a minuto.14.55 Cómo llegan los equiposReal Madrid ganó el grupo H con siete puntos, gracias a dos victorias -Pachuca (3-1) y Salzburgo (3-0)- y un empate, ante Al Hilal (1-1). En tanto, Juventus fue segundo en el grupo G, con seis puntos: goleó a Al Ain (5-0) y a Wydad AC (4-1) y, ya clasificado, cayó por 5-2 con Manchester City. 14.45 Bienvenidos a Real Madrid vs. JuventusDesde las 16 (hora argentina), Real Madrid y Juventus se enfrentan en el Hard Rock Stadium de Miami por los octavos de final del Mundial de Clubes. Si el duelo termina igualado habrá una prórroga de 30 minutos y de persistir el empate, se resolverá mediante la ejecución de penales. El partido será arbitrado por el polaco Szymon Marciniak y es televisado por las señales DSports, Telefe, Disney+ y DAZN.
El Mundial de Clubes 2025 transcurre días decisivos con partidos de eliminación directa correspondientes a los octavos de final, instancia de la que se disputaron seis encuentros y restan solo dos para dirimir los últimos boletos a los cuartos. Todos los partidos se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante.En la cuarta y última jornada de la primera instancia de eliminación directa chocan Real Madrid vs. Juventus y Borussia Dortmund vs. Monterrey de México. La etapa comenzó con el triunfo de Palmeiras sobre Botafogo 1 a 0 en el choque de equipos brasileños y continuó con el triunfo de Chelsea sobre Benfica 4 a 1. Luego, PSG vapueló a Inter Miami 4 a 0 y Bayern Múnich superó 4 a 2 a Flamengo, por lo que se enfrentarán en la siguiente fase. Las sorpresas las dieron Fluminense con su victoria sobre Inter Milán 2 a 0 y Al Hilal de Arabia Saudita ante Manchester City 4 a 3.Cronograma y resultados de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Palmeiras 1-0 Botafogo.Benfica 1-4 Chelsea.PSG 4-0 Inter Miami.Flamengo 2-4 Bayern Múnich.Inter de Milán 0-2 Fluminense.Manchester City 3-4 Al Hilal.Real Madrid (1°H) vs. Juventus (2°G)- Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (Telefé, DSports y Disney+ Premium DAZN).Borussia Dormund (1°F) vs. Monterrey (2°E) - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Cuartos de finalFluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Botafogo vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Sábado 5 de julio a las 17 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Martes 8 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 9 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).FinalGanador semifinal 1 vs. Ganador semifinal 2 - Domingo 13 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Del certamen participan 32 equipos por primera vez en la historia y el formato de juego es similar a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, con la única diferencia de que no hay partido por el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales. En la primera etapa, los cuatro integrantes de cada uno de los ocho grupos se enfrentaron todos contra todos y los dos líderes avanzaron a octavos de final. Desde entonces hay cruces de eliminación directa hasta la final, programada para el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.22 conjuntos ya quedaron eliminados y no pueden ser campeones, entre los que están los que se despidieron en octavos de final (Botafogo, Benfica, Inter Milán, Machester City, Flamengo e Inter Miami). Los clubes que no superaron la primera etapa fueron Boca Juniors, River Plate, Porto, Al-Ahly, Atlético de Madrid, Seattle Sounders, Auckland City de Nueva Zelanda, Esperance de Túnez, Los Angeles FC, Urawa Red Diamonds, Mamelodi Sundowns, Ulsan de Corea del Sur, Wydad Casablanca de Marruecos, Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Salzburgo de Austria y Pachuca de México.
El Al-Hilal árabe le ganó por 4 a 3 al Manchester City inglés en el alargue del partido que disputaron este lunes, en el estadio Camping World de Orlando, por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025.
La ciudadana de 24 años detenida en el aeropuerto La Aurora no está descartada como posible integrante de una red internacional de falsificación de divisas. La Policía Nacional Civil adelanta las investigaciones correspondientes
En Boca e Instituto de Córdoba, el termómetro que mide la temperatura del club es el fútbol. El estado de ánimo de sus socios e hinchas lo condiciona lo que hacen sus equipos en la Liga Profesional, y poco importa más allá de eso. De hecho, el 2025 no está siendo lo fructífero que pretende cada institución en la Bombonera ni en el Monumental Presidente Perón. Pero a metros de ambos estadios, donde la pelota sigue siendo redonda, pero muta al color naranja, la realidad deportiva es totalmente diferente, con dos planteles de básquetbol de elite que desde hace unos años dominan el plano nacional, son protagonistas a nivel internacional y ya marcaron una época con partidos históricos entre sí, como los que protagonizarán desde este martes en la final de la Liga Nacional 2024-2025.Se trata de dos "clubes del fútbol" en los que, desde hace al menos un lustro, es el básquetbol el que se catapulta a los primeros planos con proyectos sostenidos a largo plazo, apuntalados por presupuestos sofisticados para lo que es el ámbito doméstico, incluso muy por encima de otras instituciones como San Lorenzo, Platense, Ferro Carril Oeste y Unión de Santa Fe donde prevalece el deporte más popular de la Argentina.El Xeneize y la Gloria son los protagonistas de un "clásico moderno", como tantos otros que tuvo el básquetbol argentino desde que se disputa La Liga Nacional. En el último año, estuvieron cara a cara en la definición de la LNB y del Súper 20 que se desarrolló en Rosario; y en las semifinales de la Basketball Champions League Américas (BCLA) 2025, siempre con desenlace a favor de Boca.El conjunto de Gonzalo Pérez también ganó los dos cotejos de la temporada regular del torneo que definen. En el estadio Ángel Sandrín de la Docta sonrió 90 a 86 y en la Bombonerita se impuso por 105 a 80. En total, son ocho las victorias seguidas que lleva Boca ante Instituto. Una seguidilla que comenzó en la final de La Liga Nacional 2023-2024, donde la Gloria ganó los dos primeros juegos como local (el último fue el 8 de julio de 2024 por 86 a 79) y, después el Xeneize se impuso cuatro veces consecutivas, tres en la Bombonerita y una de visitante, y se quedó con el título. Cronograma de las finales de La Liga NacionalBoca vs. Instituto - Martes 1° de julio a las 22 en la Bombonerita (TyC Sports y Básquet Pass).Boca vs. Instituto - Jueves 3 de julio a las 22.15 en la Bombonerita (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Lunes 7 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Miércoles 9 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports y Básquet Pass).Boca vs. Instituto - Sábado 12 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Martes 15 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).Boca vs. Instituto - Viernes 18 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).ð???ð??? ¡FINALISTAS CONFIRMADOS!ð??? @BasquetBocaJrs e @InstitutoACC definieron sus series como visitantes y se enfrentarán en las #FinalesLaLiga como en la temporada 2023/24ð??¨ï¸? ¿Quién es tu candidato a llevarse el título? pic.twitter.com/S1hkaeRaVs— La Liga (@LigaNacional) June 28, 2025Boca, el favoritoEl Xeneize es el campeón defensor de la Liga Nacional y favorito a mantener la corona en la final frente a Instituto. Dominó la temporada regular con 29 triunfos y 9 derrotas. Hizo de su localía en la Bombonerita una fortaleza (17 victorias en 19 juegos) y se plantó en escenarios ajenos con 12 alegrías, siendo uno de los mejores jugando como visitante, en un certamen donde el ser anfitrión tiene suma importancia.En los cuartos de final estuvo, inesperadamente, contra las cuerdas. Ferro Carril Oeste lo exigió al máximo y estuvo a casi nada de eliminarlo en una serie que quedó marcada por el kilómetrico triple de Emiliano Lezcano con el que el Verdolaga ganó el tercer partido. Sin embargo, el equipo de Gonzalo Pérez sobrevivió, sacó chapa con la jerarquía de sus jugadores y, con un sufrido 3-2, avanzó a las semifinales.El tiro final de Lezcano para ganar el partidoAllí, con un nivel superlativo, vapuleó a Quimsa de Santiago del Estero 3-0 y avanzó a la final por tercera ocasión consecutiva de la mano de su máxima figura, José Vildoza. 'Pepe', el MVP del campeonato y, para muchos, dominante como en su momento Leo Gutiérrez, Nicolás 'Penka' Aguirre o Facundo Campazzo, fue el gran estandarte ofensivo en la serie con promedios de 21,3 puntos, 4,6 asistencias y 3,3 rebotes. Las estadísticas también explican por qué Boca juega la final del campeonato en el que llegó a las 1000 victorias en la Liga Nacional, algo reservado para los equipos históricos. En la etapa regular fue el líder en triples con un 36% de efectividad y el segundo equipo que más asistencias por duelo, con 16,2. Pero no solo tiene virtudes para atacar, sino que también defendió bien y recibió 75,8 puntos de media por juego.Instituto, el de las mil espinasLa Gloria tiene con qué tumbar al favorito, más allá de los ocho partidos seguidos con derrotas ante su rival. En la temporada regular terminó tercero, con 26 victorias y 12 derrotas, varias de ellas en el epílogo de la misma, que le costaron ceder el segundo lugar a Oberá Tenis Club de Misiones. Se hizo fuerte de local con 14 triunfos en 19 juegos y ganó una docena de veces afuera de Córdoba.Como Boca, titubeó en cuartos de final, aunque no llegó al extremo. Riachuelo de La Rioja le ganó el primer juego de la serie como visitante y estuvo muy cerca de llevarse el segundo, pero el elenco de Lucas Victoriano reaccionó, ganó y luego hilvanó dos victorias en el Superdomo como visitante para cerrar la llave 3-1. En las semifinales su rival fue Regatas Corrientes y lo dejó atrás con contundencia por 3-1, evidenciando la disparidad que había entre ambos conjuntos. Bautista Lugarini fue la gran figura con 15,2 puntos, 6,0 rebotes y 15,2 de valoración.Al igual que Juan Román Riquelme, Carlos Tevez, Ángel Clemente Rojas y Diego Maradona dejaron su huella con la camiseta de fútbol azul y oro, José Vildoza, Marcos Delía, Santiago Scala y Martín Cuello quieren hacerlo con la de básquet. En la Gloria de Córdoba, Leandro Vildoza, Nicola Pomoli, Alex Negrete y Javier Saiz sueñan con ser recordados a la par de Mario Kempes, Osvaldo Ardiles y Paulo Dybala. Solo unos podrán y este martes comenzarán a desandar ese arduo camino de llevar a sus respectivos clubes al techo del básquetbol argentino y pasar a la eternidad.Todos los campeones de la Liga Nacional1984: San Andrés1985: Ferro Carril Oeste1986: Ferro Carril Oeste1987: Atenas de Córdoba1988: Atenas de Córdoba1989: Ferro Carril Oeste1990: Atenas de Córdoba1991: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1992: Atenas de Córdoba1993: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1994: Peñarol de Mar del Plata1995: Independiente de General Pico (La Pampa)1996: Olimpia de Venado Tuerto1997: Boca Juniors1998: Atenas de Córdoba1999: Atenas de Córdoba2000: Estudiantes de Olavarría2001: Estudiantes de Olavarría2002: Atenas de Córdoba2003: Atenas de Córdoba2004: Boca Juniors2005: Ben Hur de Rafaela2006: Gimnasia de Comodoro Rivadavia2007: Boca Juniors2008: Libertad de Sunchales2009: Atenas de Córdoba2010: Peñarol de Mar del Plata2011: Peñarol de Mar del Plata2012: Peñarol de Mar del Plata2013: Regatas de Corrientes2014: Peñarol de Mar del Plata2015: Quimsa de Santiago del Estero2016: San Lorenzo2017: San Lorenzo2018: San Lorenzo2019: San Lorenzo2020: Desierto (la temporada concluyó prematuramente por la pandemia de Covid-19)2021: San Lorenzo2022: Instituto de Córdoba2023: Quimsa de Santiago del Estero.2024: Boca Juniors.Tabla de campeones de La Liga NacionalEl máximo campeón de la LNB es, con mucha ventaja, Atenas de Córdoba. El Griego obtuvo nueve veces el título y la última vez fue en 2009. En su cosecha tiene tres bicampeonatos. Le siguen Peñarol de Mar del Plata, único tricampeón de la competencia, y San Lorenzo con cinco estrellas cada uno. El Azulgrana ganó el pentacampeonato entre 2016 y 2021 con la salvedad de que en 2020 el certamen no acabó por la pandemia de Covid-19 y la corona quedó vacante.Boca Juniors completa el podio con cuatro estatuillas, la última en 2024. Le sigue Ferro Carril Oeste con tres, aunque no celebra desde 1989. Dos consagraciones tiene Quimsa de Santiago del Estero junto a Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis y Estudiantes de Olavarría, dos clubes que actualmente no están en la primera división.Atenas - 9Peñarol / San Lorenzo- 5Boca Juniors - 4Ferro Carril Oeste - 3Quimsa / Estudiantes de Olavarría / GEPU - 2Instituto de Córdoba / Independiente de General Pico / Libertad / Regatas Corrientes / Olimpia de Venado Tuerto / Gimnasia de Comodoro Rivadavia / Ben Hur - 1
Luchó para quitarse de encima el estigma del "hijo del ahorcado", ya que de niño vio cómo ejecutaban a su padre. Los mensajes hallados entre sus ropas tras su suicidio. Fue el arquetipo del político honesto y frontal
El comediante estará en La Casa de los Famosos México de este año
El equipo dirigido por Guardiola y los árabes juegan en el Camping World Stadium, de Orlando, Florida.El ganador espera rival en cuartos del cruce entre Inter de Milán y Fluminense.Televisa DSports y la plataforma DAZN.
Boca Juniors e Instituto de Córdoba definen desde este martes la edición 2024-2025 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) en una final que tiene los mismos protagonistas que el torneo anterior, en el que el xeneize se quedó con su cuarto título en la historia.Todos los partidos de la serie al mejor de siete -hay que ganar cuatro para ser campeón- se transmitirán en vivo por TV a través de TyC Sports y en la plataforma digital TyC Sports Play. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.Cronograma de las finales de La Liga NacionalBoca vs. Instituto - Martes 1° de julio a las 22 en la Bombonerita (TyC Sports y Básquet Pass).Boca vs. Instituto - Jueves 3 de julio a las 22.15 en la Bombonerita (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Lunes 7 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Miércoles 9 de julio a las 22.10 en el estadio Ángel Sandrín (TyC Sports y Básquet Pass).Boca vs. Instituto - Sábado 12 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).Instituto vs. Boca - Martes 15 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).Boca vs. Instituto - Viernes 18 de julio (TyC Sports y Básquet Pass).ð??© GUARDALO, SACALE CAPTURA Y COMPARTILOð??? Este es el cronograma completo de las #FinalesLaLiga que empiezan este martes 01/07 en La Bombonerita. pic.twitter.com/2M74xBSm7E— La Liga (@LigaNacional) June 30, 2025El xeneize es el campeón defensor y favorito a repetir la corona. Dominó la temporada regular con 29 triunfos y 9 derrotas. Hizo de su localía en la Bombonerita una fortaleza (17 victorias en 19 juegos) y se plantó en escenarios ajenos con 12 alegrías, siendo de uno de los mejores jugando como visitante.En cuartos de final estuvo, inesperadamente, contra las cuerdas. Ferro Carril Oeste lo exigió al máximo y necesitó de cinco encuentros para superarlo 3-2 en una serie donde llegó a estar en desventaja 2-1 y obligado a ganar en el mítico Héctor Etchert, algo que finalmente hizo y avanzó a las semifinales. Allí, vapuleó a Quimsa de Santiago del Estero 3-0 y avanzó a la final por tercera ocasión consecutiva.La Gloria tiene con qué tumbar al favorito, más allá de los ocho partidos seguidos con derrota que acumula ante su rival porque perdió cuatro cotejos de manera consecutiva en la final de La Liga Nacional anterior, los dos del presente certamen, la final de la Copa Súper 20 en Rosario y la semifinal de la Basketball Champions League Américas (BCLA) en Río de Janeiro.En la temporada regular el equipo de Luca Victoriano terminó tercero con una marca de 26 victorias y 12 derrotas. Se hizo fuerte de local con 14 triunfos en 19 juegos y ganó una docena de veces afuera de Córdoba. En cuartos de final se deshizo de Riachuelo de La Rioja por 3-1 y en las semifinales su rival fue Regatas Corrientes, al que también superó 3-1.Tabla de campeones de La Liga NacionalEl máximo campeón de la LNB es, con mucha ventaja, Atenas de Córdoba. El Griego obtuvo nueve veces el título y la última vez fue en 2009. En su cosecha tiene tres bicampeonatos. Le siguen Peñarol de Mar del Plata, único tricampeón de la competencia, y San Lorenzo con cinco estrellas cada uno. El Azulgrana ganó el pentacampeonato entre 2016 y 2021 con la salvedad de que en 2020 el certamen no acabó por la pandemia de Covid-19 y la corona quedó vacante.Boca Juniors completa el podio con cuatro estatuillas, la última en 2024. Le sigue Ferro Carril Oeste con tres, aunque no celebra desde 1989. Dos consagraciones tiene Quimsa de Santiago del Estero junto a Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis y Estudiantes de Olavarría, dos clubes que actualmente no están en la primera división.Atenas - 9Peñarol / San Lorenzo- 5Boca Juniors - 4Ferro Carril Oeste - 3Quimsa / Estudiantes de Olavarría / GEPU - 2Instituto de Córdoba / Independiente de General Pico / Libertad / Regatas Corrientes / Olimpia de Venado Tuerto / Gimnasia de Comodoro Rivadavia / Ben Hur - 1Todos los campeones de la Liga Nacional1984: San Andrés1985: Ferro Carril Oeste1986: Ferro Carril Oeste1987: Atenas de Córdoba1988: Atenas de Córdoba1989: Ferro Carril Oeste1990: Atenas de Córdoba1991: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1992: Atenas de Córdoba1993: Gimnasia y Esgrima y Pedernera Unidos (GEPU) de San Luis1994: Peñarol de Mar del Plata1995: Independiente de General Pico (La Pampa)1996: Olimpia de Venado Tuerto1997: Boca Juniors1998: Atenas de Córdoba1999: Atenas de Córdoba2000: Estudiantes de Olavarría2001: Estudiantes de Olavarría2002: Atenas de Córdoba2003: Atenas de Córdoba2004: Boca Juniors2005: Ben Hur de Rafaela2006: Gimnasia de Comodoro Rivadavia2007: Boca Juniors2008: Libertad de Sunchales2009: Atenas de Córdoba2010: Peñarol de Mar del Plata2011: Peñarol de Mar del Plata2012: Peñarol de Mar del Plata2013: Regatas de Corrientes2014: Peñarol de Mar del Plata2015: Quimsa de Santiago del Estero2016: San Lorenzo2017: San Lorenzo2018: San Lorenzo2019: San Lorenzo2020: Desierto (la temporada concluyó prematuramente por la pandemia de Covid-19)2021: San Lorenzo2022: Instituto de Córdoba2023: Quimsa de Santiago del Estero.2024: Boca Juniors.
El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.
EL PSG de Luis Enrique piedad con el Inter Miami de Lionel Messi y jugarán la final anticipada frente al Bayern Múnich que superó al Flamengo.De la mano de Germán Cano, el Flu sorprendió al equipo del Toro y espera rival.Así sigue el cuadro.
Inter de Italia y Fluminense disputan en el Bank of America Stadium uno de los duelos correspondientes a los octavos de final del Mundial de Clubes, que se lleva a cabo en Estados Unidos. Será el segundo cruce entre un brasileño y un europeo en esta instancia, y tras las eliminación de Flamengo ante Bayern Munich los Cariocas buscarán dar el golpe. Y quien sorprendió en el inicio fue el equipo sudamericano. Una presión en la salida de Matheus Martinelli terminó quedándole a Jhon Arias. El colombiano llegó hasta el fondo y mandó el centro al área. Quien apareció en el área, ante una defensa desconcentrada fue Germán Cano que cabeceó de pique y por entre las piernas de Sommer para poner el 1 a 0 a los tres minutos.¡GOOOL DE FLUMINENSE! Germán Cano madrugó a todos y marcó el 1-0 sobre Inter. #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/b7nt1n0aoC— DSPORTS (@DSports) June 30, 2025A los ocho, una acción de juego terminó en una plancha de Kristjan Asllani sobre Nonato. El árbitro del partido Iván Barton interpretó que la infracción era para amarilla y amonestó al albano. Y dos minutos más tarde, Di Marco llegó por izquierda tras un pase de Henrikh Mkhitaryan, le pegó al arco, pero Fábio, el arquero de 44 años que tiene Fluminense, le tapó lo que hubiera sido el empate.El argentino Lautaro Martínez es titular y capitán en el conjunto italiano, mientras que en los brasileños juegan sus compatriotas Germán Cano y Juan Pablo Freytes. El ganador de este duelo se medirá el próximo viernes desde las 16 de la Argentina ante el que se quede con el choque entre Manchester City y Al-Hilal, que se jugará este lunes por la noche.
Ministro de Educación se burló de Sergio Fajardo luego de la final del fútbol colombiano: "Por lo menos el DIM llega a la final"
Todo lo que pasó en el final de la cuarta temporada de "The Bear", el éxito de Disney+.
El exsecretario de Comercio de la Nación explicó por la 750 por qué el plan financiero del Gobierno de Javier Milei avanza rumbo al desastre.
Aunque no era uno de los equipos favoritos del Grupo E, Monterrey logró pasar a los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025, sin sufrir derrotas, al empatar 1-1 en su debut ante Inter de Milán, y a cero goles contra la escuadra argentina de River Plate.En su último y tercer juego de la fase de grupos, el equipo mexicano consiguió una contundente victoria ante los japoneses de Urawa Red Diamonds 4-0 para sumar tres puntos y quedar segundo de la tabla con cinco unidades y se verá las caras contra Borussia Dortmund. Cuándo es el partido de Monterrey en los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025El partido de Monterrey en los Octavos de Final del Mundial de Clubes se llevará a cabo el próximo martes 1 de julio a las 19.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Estadio Mercedes-Benz de Atlanta.Los aficionados podrán ver el juego completamente en vivo a través de DAZN, la plataforma oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que tiene cobertura mundial y es gratuita para este evento.Cómo llega Monterrey a su partido en los Octavos de Final del Mundial de ClubesRayados llega a la siguiente ronda del Mundial de Clubes 2025 con buen paso y como una de las sorpresas del torneo, ya que no era uno de los equipos favoritos para avanzar a esta etapa en el Grupo E, en el que compartió espacio con River Plate.En su debut, Monterrey se enfrentó al subcampeón de la Champions League, Inter de Milán, con quien empató 1-1, para sumar su primer punto del certamen. Posteriormente, la escuadra mexicana se vio las caras ante River Plate, quienes no se hicieron daño y empataron a cero goles.Durante su tercer duelo de la Fase de Grupos, los mexicanos encararon a Urawa Red Diamonds, con la presión de ganar para tener posibilidades de obtener su boleto a los octavos. No obstante, pasó poco tiempo del encuentro para que Monterrey tomara la ventaja y control del duelo, al marcar tres goles en nueve minutos, hasta que aplastaron a los asiáticos 4-0.Con estos partidos, Monterrey se colocó en el segundo lugar del Grupo E con un total de cinco puntos, por debajo de Inter de Milán, que pasó como líder con siete puntos. River Plate y Urawa Red Diamonds quedaron eliminados en la primera ronda del certamen de la Federación, con cuatro y cero unidades, respectivamente.
Antes de que Santa Fe levantara su décima estrella, en las tribunas del Atanasio Girardot se desplegó una valla inesperada en homenaje al senador que se debate entre la vida y la muerte tras ser víctima de un atentado armado
El reality show de Telemundo "Miss Universo Latina" está por cumplir un mes, y se aproxima una nueva gala de eliminación. Para poder votar por una candidata se debe seguir una serie de pasos.El paso a paso para votar en el Miss Universo LatinaDe acuerdo con el sitio web de Telemundo, la ventana de votación se abre todos los días, pero en ciertos horarios.La misma se estrenó el viernes 6 de junio de 2025 y así permanecerá hasta el domingo 27 de julio de 2025. En ese tiempo, los televidentes podrán votar a quién quieren salvar bajo una serie de pasos: En el período de votación se debe visitar esta página web: telemundo.com/VOTA.Hacer clic en "VOTA" y seguir los enlaces para emitir su voto.Los televidentes tienen un límite de diez votos por día. Estos se dividen en cinco a través del perfil de Facebook del programa y otros cinco mediante el perfil de Telemundo/NBCUniversal. Cualquier intento de exceder esta cantidad no será tomado en cuenta.Quiénes pueden votar en el Miss Universo LatinaLas personas que vivan dentro de los 50 estados de EE.UU. y Puerto Rico (con un identificador único) pueden votar en el certamen. En el caso de los televidentes de otros países, no cuentan con esta posibilidad."Cualquier persona dentro de los 50 estados de EE.UU., el Distrito de Columbia y Puerto Rico con un identificador único puede votar durante el período", comunicó el canal sobre quiénes tienen la posibilidad de elegir a la candidata que más o menos le gusta. Cuál es el horario para poder votar en el programa Miss Universo LatinaTelemundo sostuvo que las votaciones se llevarán a cabo durante todo el programa, que abarca desde el 6 de junio hasta el 27 de julio. Sin embargo, cada semana se organiza bajo un "período de votación", que inicia a las 19 hs (hora local del este) hasta el inicio del primer reto de cada episodio. Cada período se clasifica por semanas. Esto permite diferenciar las modalidades de votación: Semanas del martes 10 de junio de 2025 al domingo 20 de julio de 2025: los espectadores podrán votar de martes a miércoles y de viernes a domingo. Esto se mantiene a menos que se comunique lo contrario. Semana del lunes 21 de julio de 2025 al viernes 25 de julio de 2025: se podrá votar de lunes a martes, de miércoles a jueves y de viernes a domingo. Semana del 27 de julio de 2025: los espectadores podrán votar de domingo a lunes. Para obtener más ayuda sobre la votación, se debe enviar un correo electrónico a tlmd.votaciones@nbcuni.com.Cuándo será la gran final del reality show Miss Universo Latina 2025 La gran final del "Miss Universo Latina" se celebrará el 27 de julio de 2025 y promete ser una noche llena de emoción y sorpresas. Las finalistas competirán en desfiles y retos en vivo, mientras el público podrá votar en tiempo real a través de la web oficial de Telemundo. Solo una candidata se coronará como la nueva Miss Universo Latina.
MIAMI (Enviado especial).- Otra vez en el Hard Rock Stadium. Otra vez Bayern Munich frente a un gigante sudamericano. Y otra vez, tribunas repletas de camisetas que no eran suyas. En esta ocasión, también hubo lugar para el dramatismo, aunque no para el batacazo. A diferencia del cruce con Boca, que se destrabó recién en el segundo tiempo, el equipo alemán pareció liquidarlo desde el arranque. No habían pasado diez minutos y ya ganaba 2 a 0, mostrando una contundencia brutal y marcando una diferencia que sacudió a Flamengo y silenció a su gente. Como ante el Xeneize, el Mengao logró ponerlo en aprietos: le desordenó la estructura, lo hizo retroceder y obligó a Neuer a intervenir. Pero al final, el partido terminó 4 a 2, y se cumplió, una vez más, aquella vieja frase de Gary Lineker: el fútbol es un deporte que juegan once contra onceâ?¦ y siempre ganan los alemanes. La tarde en Miami fue sofocante: más de 30 grados y una humedad tan alta que costaba hasta tomar aire. Pero dentro del campo, la frialdad de Bayern fue mucho más que el clima o el aliento del rival. Ganó con solvencia y se metió en cuartos de final, donde lo espera el Paris Saint-Germain, en un duelo con aroma a final anticipada.El conjunto alemán no solo resistió el ambiente hostil: lo ignoró casi por completo. Bayern salió a jugar con aplomo y consiguió la ventaja rápido. El primer golpe llegó con ayuda (en contra): un córner desde la izquierda, una peinada de Erick Pulgar en el primer palo, y la pelota se coló en el segundo, descolocando a Agustín Rossi. El segundo gol, apenas un par de minutos después, también contó con un desvío en el trayecto, aunque el disparo original de Harry Kane se metía de todas maneras. Bayern contó con algo de suerte, pero la ventaja reflejaba ciertamente su superioridad. El 1 a 0 llegó tras el tercer tiro de esquina consecutivo, con el equipo alemán instalado en campo contrario y dominando el juego con autoridad.El multicampeón de la Bundesliga no es solo lo que uno espera de un equipo alemán: orden táctico, fortaleza física, mentalidad inquebrantable y dominio en el juego aéreo. Además, tiene desequilibrio. Cuenta con talento en sus hombres de ataque, explosión por las bandas, gambeta en el uno contra uno y mediocampistas capaces de asistir con precisión quirúrgica. Una combinación letal. Cuando Flamengo logró recuperarse un poco y creó una chance clara con Araújo, se encontró con Manuel Neuer, que reaccionó con una atajada a puro reflejo, haciéndolo parecer imbatible. Las dudas defensivas que Bayern mostró en la fase de grupos volvieron a aparecer, pero Neuer se encargó de disimularlas.Lo mejor del partidoA los 25 minutos, el árbitro inglés Michael Oliver paró el partido para que los jugadores se refrescaran. Filipe Luís reunió a sus futbolistas al borde del campo y empezó a dar indicaciones con insistencia. Vincent Kompany, en cambio, apenas se acercó para repartir botellas de agua. Y fue Flamengo el que salió revitalizado. Como si hubiesen tomado un brebaje mágico, los brasileños mostraron otra energía. Bayern, con la ventaja asegurada, bajó la intensidad. Una escena parecida a la que se vio ante Boca, antes del empate de Merentiel. Y Flamengo aprovechó su momento: si no descontaba antes del entretiempo, el partido se le iría de las manos. Lo primero que corrigió fue la rapidez para pasar la pelota: había que jugar a un toque. Si se demoraba en trasladar, Bayern recuperaba y salía disparado. Giorgian de Arrascaeta empezó a participar más, a ubicarse a espaldas de Kimmich y Goretzka, a atraer marcas en el medio para luego soltar hacia los costados.Flamengo logró su objetivo: descontar antes del entretiempo. De tanto insistir y apretar, encontró la recompensa. Fue Gerson quien aprovechó una pelota suelta en el área y le rompió el arco a Neuer, que por un instante dejó de parecer un robot. Claro que ni tres Neuer hubieran podido detener ese bombazo. El gol fue un arma de doble filo, como ya le había pasado a Boca: desordenó por un rato a Bayern, lo sacó de eje, lo obligó a reacomodarse. Pero después del golpe, los alemanes volvieron a ser los del arranque. Ese equipo sólido y vertical, que ataca con Olise y Coman por las bandas, que propone el mano a mano por fuera y termina por dentro con Keane o con un pase atrás que encuentra a un volante de frente al arco. Esta vez no hizo falta tanta elaboración: un mal rechazo de Araújo, hacia el centro, le dejó servida la pelota a Goretzka, en la puerta de la medialuna. El mediocampista apenas acomodó el cuerpo, eligió un palo y la colocó con clase. Nadie lo presionó, y Agustín Rossi se jugó al otro lado como si se tratara de un penal.En el comienzo del segundo tiempo, un penal por mano de Olise le dio a Arrascaeta la oportunidad de achicar la diferencia. Aunque el uruguayo convirtió, Bayern bajó el ritmo, controló el partido y sentenció el resultado con otro gol de Keane. Gracias a la solidez del equipo alemán y a que el árbitro fue permisivo con algunas faltas, Bayern pudo cerrar el trámite con calma, lejos de su arco y dosificando fuerzas para lo que viene. Pese a alguna sorpresa aislada, la definición de esta primera edición del Mundial de Clubes con 32 equipos parece reservada para las grandes potencias europeas. Chelsea goleó a Benfica en el tiempo extra, PSG aplastó a Inter Miami con cuatro goles en la primera mitad, y Bayern se impuso con solidez ante el equipo más ganador y popular de Brasil. Por ahora, Palmeiras es el único representante sudamericano que sigue en carrera: evitó el choque con PSG, superó a Botafogo y ahora chocará contra Chelsea. Bayern Munich volvió a ilusionar a sus hinchas y también a los ajenos, pero, como tantas otras veces, terminó quedándose con todo el premio.
Si un hincha tomaba el diario hoy por la mañana o ingresaba en las páginas webs para interiorizarse del partido que tenía que afrontar Independiente por la Copa Argentina, seguramente le llamó la atención el nombre del rival: Gimnasia de Mendoza. Sin embargo, es un equipo que marcha cuarto en la Primera Nacional y está en un buen momento. Jugaron con cuatro grados bajo cero de sensación térmica en San Luis y la mayoría de los futbolistas recurrieron a los guantes y las camisetas térmicas, pero el Rojo encontró el calor del merecido triunfo (2-1) sobre el final. Incluso tuvo el valor agregado de haber dado vuelta el resultado. Ahora, el rival en los octavos de final será Belgrano de Córdoba, que viene de eliminar a Defensores de Belgrano.Si bien el Rojo ya cuenta con dos refuerzos, el lateral derecho Leonardo Godoy y el wing Walter Mazzantti, se presentó en este segundo semestre de 2025 sin modificaciones en los nombres y repitiendo el esquema predilecto del DT, el 4-3-3. Si bien se especuló con posibles ventas (Lomónaco, Loyola y Angulo) salió a jugar con Rey; Vera, Lomónaco, Nicolás Freire y Angulo; Loyola, Marcone y Cabral; Santiago Montiel, Avalos y Tarzia. El único ausente con respecto al equipo que venía de hacer una buena campaña en el ámbito local e internacional fue Valdez, segundo central, que está lesionado. El resto de la "base", está.Gimnasia de Mendoza, que tiene como entrenador a Ezequiel Medrán (exarquero de Atlético de Rafaela y Boca, entre otros equipos) dispuso de un sistema 5-3-2 con César Rigamonti; Andrada, Cortez, Mondino, Ismael González y Franco Saavedra; Matías Muñoz, Ignacio Antonio y Matías Recalde; Facundo Lencioni y Brian Ferreyra.Mientras se disputa un atractivo Mundial de Clubes, con goles, duelos tácticos atractivos y la tecnología al servicio del VAR y de los protocolos climáticos para detectar tormentas eléctricas que puedan perjudicar a los protagonistas, en la Copa Argentina el árbitro debe seguir dirigiendo sin monitor. Y, salvo entonces que sea ayudado por un juez de línea o el cuarto árbitro, no tiene chances de enmendar sus errores. Eso le sucedió a Sebastián Zunino cuando iban 17 minutos del primer tiempo.Lo mejor del partidoIndependiente mantuvo su estilo protagonista y en uno de los intentos, llegó el agarrón grosero de Diego Mondino sobre la espalda de Avalos, le estiró la camiseta de manera sostenida y el 9 cayó: fue penal, pero Zunino no lo advirtió. "¡Hasta vos lo viste desde acá!", fue el reclamo de Julio Vaccari al cuarto árbitro, José Díaz.Gimnasia hizo un muy correcto primer tiempo ya que no salió a defenderse, pese a la línea de cinco defensores, sino que le había mandado mensajes al Rojo de que iba a mostrar criterio para atacar y generar situaciones de gol con movimientos coordinados y ensayados. Antes de ponerse en ventaja, había inquietado con una volea de Andrada que desvió Rey y que no pudo redireccionar del todo bien Lencioni en el rebote. La apertura del marcador llegó a los 29 minutos, con una serie de rebotes luego de un córner desde la derecha y un centro atrás de Ismael González que punteó Diego Mondino para el 1-0. Si bien en esa acción Rey había rechazado con los puños, luego se quedó (al igual que Marcone) reclamando algo en la jugada en lugar de seguir involucrados en la defensa de la pelota. Y los dos centrales del conjunto mendocino aportaron asistencia y gol para ponerse arriba y dar la sorpresa. Santiago Montiel, recostado a perfil invertido sobre la derecha, fue el más participativo a la hora de atacar en el Rojo durante la primera etapa, aunque fue víctima de infracciones repetidas y no estuvo fino en los pases finales. De un centro suyo llegó una chance clara con un cabezazo de Tarzia desde el punto penal que se fue cruzado. Luego se contabilizaron un par de zurdazos de Angulo y Avalos, pero poco más. A Cabral lo neutralizaron bien entre Antonio y Muñoz, doblándole la marca. Pese a tener el 72% de la posesión del balón, al Rojo le faltó claridad para generar situaciones más favorables.Para el segundo tiempo, Vaccari puso a Enzo Taborda (extremo derecho) por Tarzia. Y en cuatro minutos el jugador de 24 años generó a puras gambetas una jugada de desequilibrio por la izquierda y su centro desencadenó en el penal de Saavedra a Cabral, esta vez bien sancionado por Zunino. Santiago Montiel lo cambió por gol con un zurdazo que se metió arriba, en el centro del arco. Eso pareció "activar" a Cabral, que enseguida metió un taco en el área y asistió a Lomónaco para un zurdazo desde afuera del área que se fue apenas por encima del travesaño. El 10 también exigió al arquero Rigamonti luego de recibir un pivoteo de Avalos y con otro remate que fue desviado cuando iba en dirección al arco por Mondino.La otra modificación que hizo Vaccari fue el ingreso de Pablo Galdames por Vera, corriéndose Loyola a la posición de lateral derecho, un movimiento táctico habitual en el ciclo del DT y que le iba a dar resultados. Y las últimas apuestas fueron los ingresos de Federico Mancuello por Marcone y Matías Giménez por Avalos. Gimnasia de Mendoza contrarrestaba con un 5-4-1 ahora sí más defensivo cuando no tenía el balón. La última palabra la tenía Angulo, el de los goles importantes ante Racing y Boca, el lateral que atacó el espacio y llegó a convertir con un cabezazo a la altura del segundo palo luego del centro del otro lateral, ahora Loyola, con una gran asistencia pinchada para el 2-1 final. Pero toda la jugada colectiva fue muy buena, de izquierda a derecha y desde la derecha al gol. Cuando parecía que ya no había tiempo para ganarlo, la llave la encontró Independiente con los dos laterales, atacando (y definiendo). Estilo 100% Vaccari.
El público podrá disfrutar de la gran final en formato de gala, acompañado de emociones, tensión y el sabor de la gloria, en una noche que convertirá la gastronomía en la protagonista de la pantalla grande
Estados Unidos regresa a la actividad en la Copa de Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) este fin de semana para enfrentar a su similar de Costa Rica en los cuartos de final de la competencia. Este enfrentamiento cerrará la actividad de esta fase como uno de los más atractivos.Estados Unidos llega al partido con un paso perfecto dentro del torneo al conseguir tres victorias. El cuadro dirigido por Mauricio Pochettino es uno de los favoritos a ganar la Copa Oro 2025.Por su parte, Costa Rica cosechó 7 puntos en la primera fase y se llevó el segundo lugar del grupo A, solo por debajo de México.Hora y cómo ver en vivo a Estados Unidos vs. Costa RicaEl partido entre Costa Rica y Estados Unidos se llevará a cabo el próximo domingo 29 de junio en el estadio US Bank, Minneapolis, Minnesota, a las 19.00 horas, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión en EE.UU. estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports.Probables alineaciones Estados Unidos vs. Costa RicaEstados Unidos: Matt Turner, Chris Richards, Miles Robinson, John Tolkin, Alex Freeman, Johnny Cardoso, Tyler Adams, Brenden Aronson, Malik Tillman, Jack McGlynn, Haji Wright Costa Rica: Keylor Navas, Jeyland Mitchell, Juan Pablo Vargas, Francisco Calvo, Kenay Myrie, Brandon Aguilera, Orlando Galo, Josimar Alcócer, Alonso Martínez, Kenneth Vargas.Historial entre Estados Unidos vs. Costa RicaEn los últimos cinco enfrentamientos, Estados Unidos se llevó cuatro victorias, mientras la escuadra de Costa Rica únicamente cuenta con una victoria. El partido más reciente fue un amistoso celebrado en el Exploria Stadium, Orlando, Estados Unidos, con un resultado de 3-0 a favor del combinado de las barras y las estrellas.En el caso de Copa Oro, esta será la novena ocasión que se enfrentan Estados Unidos y Costa Rica, por lo que es una nueva oportunidad para los ticos para conseguir su primera victoria en contra de su similar estadounidense en esta competencia, ya que acumulan siete derrotas y únicamente un empate, con solo cinco goles a favor y 14 en contra.
MIAMI (Enviado especial).- El cruce quedó definido hace apenas unos días, pero la pregunta se instaló mucho antes: ¿a quién hubieran preferido enfrentar los hinchas de Flamengo en los octavos de final del Mundial de Clubes? ¿Al poderoso Bayern Munich o al siempre incómodo Boca?El formato del torneo y el orden de los grupos dejaron ese escenario abierto hasta la última fecha. Flamengo, primero del Grupo D, debía cruzarse con el segundo del C. Y en ese grupo estaba Boca, que llegó con chances de clasificarse, pero empató con Auckland City cuando necesitaba golear. De todos modos, aun con una victoria amplia, el Xeneize habría quedado al margen, porque en el otro partido Benfica venció al Bayern y se adueñó del segundo puesto. Si el cierre del grupo hubiera sido distinto, otra habría sido la historia.La disyuntiva entre Bayern y Boca parece, a simple vista, despareja. El equipo teutón es uno de los grandes candidatos al título, con una historia marcada por sus seis Champions League y su dominio en la liga alemana. Flamengo, sin embargo, tiene presente y pasado de sobra como para plantarse con cualquiera. Y en el medio, aparecía la opción de Boca: no tan fuerte en lo económico ni en lo institucional, pero con una mística copera que no tiene comparación en Sudamérica. Y que, incluso en Brasil, genera respeto.El historial entre Flamengo y Boca no es tan extenso, pero sí concluyente: se enfrentaron cuatro veces en torneos oficiales, y el Xeneize ganó tres. Dos por la Libertadores 1991 -en los cuartos de final- y otras dos por la Mercosur 1998, en la primera fase del torneo. Ese antecedente explica por qué muchos hinchas del Mengao preferían evitar al equipo de Miguel Russo. Porque más allá de los nombres, hay algo que se repite cada vez que Boca afronta un partido mano a mano: da la sensación de que siempre tiene una vida más. Aun así, el marco que Boca genera en las tribunas también despierta admiración entre los hinchas del Mengao, que reconocen el magnetismo de ver al Xeneize en ese tipo de escenarios. View this post on Instagram A post shared by Flamengo (@flamengo)"Hubiera preferido a Boca. Es un gran equipo y, aunque hoy no tiene grandes figuras, por su tradición y su camiseta, habría sido una verdadera fiesta sudamericana", comenta un fanático de Flamengo con una bandera doblada en la mano, mientras espera su turno para comprar en uno de los puestos de comida rápida afuera del estadio.El partido de este domingo será en el Hard Rock Stadium, la casa de los Miami Dolphins, con capacidad para más de 65 mil personas. Si bien hay seguidores del Bayern repartidos por el mundo, los que llegaron hasta aquí son pocos en comparación con la marea roja y negra que copó las calles y las tribunas. Buena parte del público "alemán" está compuesto por latinos que siguen al club por sus hazañas en la Champions, por el paso de figuras como James Rodríguez o por el peso histórico del escudo."Con Boca somos hinchadas hermanas. A mi me hubiese gustado jugar contra ellos, porque son parecidos a nosotros", dice otro torcedor carioca, que llegó directo desde Río de Janeiro. Hay un patrón que se repite: para los brasileños, Bayern Munich representa un desafío más exigente dentro de la cancha, pero varios preferían enfrentar a Boca por el clima que se habría vivido en las tribunas, más allá de que ese fervor podía inclinar la balanza a favor del equipo argentino.De todos modos, no faltarán hinchas de Boca en las tribunas. Son los más entusiastas, que compraron sus entradas con anticipación y decidieron quedarse en Miami incluso después de la eliminación del equipo. Los que confiaban ciegamente en la clasificación y, aunque se llevaron una desilusión, les resultó más barato quedarse que pagar la multa para cambiar los pasajes. Además, el clima ayuda: playa, sol y fútbol hacen que la espera valga la pena."Hubiera elegido a Boca, porque es más emocionante un juego entre brasileños y argentinos", graficó un tercer hincha en la previa. A su lado, otro agrega con una sonrisa: "Les hubiésemos ganado a los dos". El vencedor de Bayern Munich-Flamengo irá contra PSG, que goleó 4 a 0 a Inter Miami y se metió entre los ocho mejores del certamen."Boca es un buen rival, pero Bayern es más difícil. Y, como todo hincha, deseo que mi equipo gane", admite un hincha con acento bahiano, que viajó por primera vez a Estados Unidos para seguir al conjunto de Filipie Luís.Será Bayern, entonces, el rival de Flamengo en octavos. Pero el fantasma de Boca todavía ronda la previa. Porque la historia pesa, y para los brasileños, enfrentar a un argentino tiene siempre un condimento especial.
Con un menú repleto de talento, sorpresas y altas expectativas, la actual temporada apuesta por el drama intergeneracional que mantiene a los televidentes al filo de la butaca rumbo al gran desenlace
La ciudad implementó una estrategia de seguridad y convivencia, con múltiples zonas habilitadas para ver el partido y un despliegue policial que busca proteger a los asistentes y mantener
Un duelo imperdible entre dos potencias continentales en Miami.Televisan Telefé, DSports, más las plataformas DAZN y Disney+.
El Lobo mendocino y el Rojo en enfrentan en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis. El árbitro será Sebastián Zunino.Televisan TyC Sports y TyC Sports Play.
La fase de grupos de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) llegó a su fin y este fin de semana arrancan los Cuartos de Final. Guatemala se medirá ante Canadá en el primer duelo del domingo 29 de junio. Los chapines llegan como segundos del Grupo C y se enfrentan al líder del Grupo B.A qué hora y dónde ver el partido Canadá vs. Guatemala en Estados UnidosEl partido entre la selección de Canadá y Guatemala se llevará a cabo el domingo 29 de junio a las 15.00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, en el U.S. Bank Stadium, Minneapolis.Los aficionados podrán seguir en vivo el encuentro a través de FOX Sports 1 y Fubo Sports. El partido también se emitirá en español a través de las siguientes opciones: TUDN, UniMás, Univision y ViX+.Cómo llegan Canadá y Guatemala a los Cuartos de Final de la Copa OroTanto Canadá como Guatemala llegan fuertes a los Cuartos de Final de la Copa Oro, ya que los canadienses terminaron en primer lugar del Grupo B con siete puntos, mientras que los guatemaltecos se colocaron como los segundos mejores del Grupo C con seis puntos.Por su parte, los Canucks obtuvieron dos triunfos en la fase de grupos sobre El Salvador y Honduras, y sacó un empate a Curazao.En cuanto a los chapines, se vieron las caras ante Guadalupe en el Shell Energy Stadium de Houston, Texas, donde sacaron la victoria 3-2, y así sumar seis puntos para quedar en el segundo peldaño del Grupo C.Historial de enfrentamientos entre Canadá y Guatemala en la Copa OroAunque Canadá y Guatemala se han medido varias veces en ocasiones anteriores, esta será la segunda vez que lo hagan en una Copa Oro, después del empate que tuvieron en la edición 2023, cuando quedaron 0-0.
La serie coreana eligió a una ganadora de dos premios Oscar para cerrar su temporada y dejar abierta la posibilidad de una expansión internacional. ALERTA SPOILERS
El equipo dirigido por Guardiola y los árabes juegan a las 22 hora argentina en el Camping World Stadium, de Orlando, Florida.El ganador espera rival en cuartos del cruce entre Inter de Milán y Fluminense.
Se enfrentan en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta.Será la primera vez que el capitán campeón del mundo juegue contra un ex equipo.Seguí el minuto a minuto en Clarín.
El proyecto de reelecciones indefinidas para legisladores bonaerenses, concejales municipales y consejeros escolares pasó de la Cámara de Senadores provincial a la Cámara de Diputados, pero sin garantía de éxito. El peronismo tiene dificultades para hacerse de los votos necesarios y no forzará una convocatoria a sesión, salvo que se modifique el escenario y tenga certezas de que la iniciativa se aprobará. La Cámara de Diputados está presidida por el massismo, fuerza que rechaza la reelección ilimitada y que tiene un peso en el bloque oficialista mayor que el que ostenta en el Senado, donde el proyecto reeleccionista tuvo media sanción la semana pasada."Es difícil juntar los votos. Los diez diputados del Frente Renovador van a votar en contra y no van a contar con el presidente de la Cámara. No sé cómo van a hacer", indicó a LA NACION un diputado provincial que sostuvo que "no va a haber sesión" la próxima semana. El presidente de la Cámara de Diputados provincial es el exministro de Transporte Alexis Guerrera, un dirigente massista que lidera la Cámara fruto de un acuerdo con el kirchnerismo por el cual se alterna la conducción de forma anual (reemplazó a fines del año pasado a Alejandro Dichiara). Desde el Frente Renovador, aseguraron a este diario que no se involucrarán en la búsqueda de apoyos.Unión por la Patria cuenta con 37 diputados; Pro y La Libertad Avanza tienen bloques de 13 integrantes cada uno; Unión, Renovación y Fe (bloque libertario díscolo que en el Senado aportó dos votos a favor de las reelecciones indefinidas y una abstención, pero en Diputados ya adelantó su rechazo) cuenta con nueve miembros; UCR+Cambio Federal (bancada que sumó un voto favorable en el Senado) está conformada por ocho legisladores; el bloque Acuerdo Cívico UCR+GEN es de siete diputados; la Coalición Cívica tiene tres diputados, y hay dos monobloques de izquierda (Movimiento Socialista de los Trabajadores y Partido de los Trabajadores Socialistas). "Iba a haber sesión el miércoles [de la semana que viene] para reelecciones. El oficialismo quería convocar, pero no hay acuerdo interno. Los de [Sergio] Massa no acompañan, hay una diputada de Juan Grabois [por Lucía Klug] que tampoco acompañaría. Se van a quedar en 24 votos y necesitan 47. No juntan los otros 23 porque, si había ánimo de algún lado, con la exposición que tuvo el tema no los van a juntar ni con los libertarios 'blue' ni con radicales", describió un legislador de la oposición.En el Senado, los legisladores cristinistas y kicillofistas votaron a favor del proyecto, la massista Sofía Vannelli lo hizo en contra y Federico Fagioli (legislador de Grabois) se ausentó. Una fuente de Unión por la Patria en la Cámara baja bonaerense subrayó que "no va a haber sesión en Diputados si no hay certeza de que esto se va a aprobar".En las representaciones del cristinismo y el kicillofismo en la Legislatura hay una pausa forzada. Ninguno de los dos sectores se anima aún a confirmar que el proyecto pueda avanzar hacia su sanción definitiva, ni a descartar esa posibilidad.Para que el proyecto tome estado parlamentario, se debería realizar una sesión y que luego la iniciativa comience un recorrido por, al menos, una comisión para obtener dictamen y llegar al recinto, pero ese camino es difícil por la falta de tiempo (el 9 de julio se deben presentar las alianzas electorales, y el 19, las candidaturas). "Si le dan estado parlamentario y lo ingresan, se alimenta la discusión. Lo que debieran hacer es tratarlo el mismo día que toma estado parlamentario, pero la aprobación es prácticamente imposible", consideró un legislador de la oposición."Hoy, si llaman [a sesión], es para perder. El proyecto no pasa ni las comisiones. Pero, si no llaman, paralizan la Cámara. Siguen desordenados en su interna, que siempre parece a punto de explotar", señaló un diputado ajeno al peronismo.
Hace tres semanas estuvo en la vereda opuesta. Un penal accesible para un pateador de su calibre se fue desviado y CASI perdió el invicto en manos de SIC. En esta ocasión su aporte fue crucial. La Academia la pasó mal ante Hindú en el segundo período, no generó chances en ataque, pero una patada de Juan Akemeier a los 82 minutos estampó el 26-25 final. Un triunfo significativo en lo anímico."Sí, obvio: a los pateadores nos gusta tener una patada así. Pero me quedo con un poco de bronca de no haber hecho más como equipo en el segundo tiempo", destacó con mesura Akemeier, luego de recibir las felicitaciones y los abrazos de la gente. Una patada pesada, con perfil cambiado, desde la línea de 25 metros, entre las de 5 y 15 metros paralelas al in-goal. Su compañero Benjamín Belaga, uno de los puntos altos del local, dijo de la pelota decisiva y del encuentro: "No la vi; me quedé mirando los palos. Cuando escuché a la gente de afuera, supe que estaba entrando. Fue un partido durísimo y ganarlo así tiene un plus".Surgido en Gimnasia y Tiro, de Salta, Akemeier arribó al CASI en el 2018 e hizo su estreno en la primera división en el 2019, frente al propio Hindú. Recién en la sexta fecha del 2023 se consolidó como el fullback estable del equipo y como un goleador letal: con los 16 puntos de este sábado acumula 565 en el rugby de Buenos Aires. "Practico mucho las patadas, vengo mucho al club a patear. La última fue una más; no me pareció que fuera pesada", comentó.El pie del fullback fue decisivo en un encuentro vibrante, en el que el 15 rival se llevaba los flashes: después de ocho años en el rugby profesional, Sebastián Cancelliere volvió a ponerse la camiseta de Hindú, y lo hizo en un puesto inusual para él. Seguro en el juego aéreo y en defensa, el jugador de 31 años mostró sus ganas de estar en contacto con la pelota, en un equipo que sufrió su tercera derrota consecutiva. "Fui encontrándome en el partido y con el sistema; en general me sentí bien. Dimos una muestra de carácter el segundo tiempo, pero se nos fue al final. Hay que corregir pequeños errores, nos pegamos tiros en los pies... En la segunda rueda no hay mucho margen de error", comentó Cancelliere, que, más allá de la caída, se quedó un buen rato con familiares y amigos en la cancha.En la Catedral hubo dos tiempos bien marcados. Con el pie de Akemeier y la astucia de su pareja de medios, el local se fue arriba por 23-8 al descanso. Felipe Hileman asistió a Joaquín Sánchez para el primer try y anotó el segundo, con cierta fortuna y con oportunismo, tras un rebote en Cancelliere. Simple y eficaz, CASI fue clínico para aprovechar sus momentos. "Tenemos muchas cosas por mejorar, pero la del primer tiempo es la versión que queremos mostrar", indicó el apertura.Hindú deberá aferrarse a lo hecho en la mitad final en la Catedral para soñar con una levantada en la segunda etapa del año. Con la enjundia y el valor que caracterizan al club, fue un torbellino en los últimos 40 minutos. Un constante asedio, con la dinámica que imprimió Felipe Ezcurra y la potencia de Nicolás D'Amorim, la figura del partido, más allá de la derrota. El tercera línea fue un todoterreno y el principal artífice de la reacción.Lisandro Rodríguez y Lucas Cvitanovic marcaron en la segunda parte y, con el pie de Joaquín Díaz Bonilla, el Elefante llegó a dar vuelta el marcador y hasta pudo estirar la diferencia sobre el final: un line-out robado por Salvador Ochoa, un pase en faja interceptado a Lautaro Bavaro y una pesca providencial de Leo Mazzini cerca de su in-goal dejaron con vida a CASI. "Se largaron a jugar como bien saben hacerlo. Son muy buenos en eso; juegan rápidos los penales y sorprenden. Tienen jugadores muy desequilibrantes. Nosotros concedimos muchos penales y eso nos condicionó", puntualizó Belaga, que a los 39 minutos de ese tramo pescó la pelota determinante para obtener la última posesión y jugar en campo ajeno.Para la Academia éste fue un triunfo vital en lo anímico. Tras la caída frente a SIC entró en una meseta de rendimiento, pero sigue sumando y le lleva 13 puntos de ventaja a Alumni, el quinto en la tabla, el primero que hoy no estaría clasificándose para los playoffs.Compacto de la victoria de CASI"Era muy importante ganar para nosotros al cerrar la primera parte del año. Perdimos dos partidos; uno contra SIC, que podía ser, porque es un partido aparte, y el otro contra Newman, en el que no jugamos bien. Nueve ganados y dos perdidos son un buen balance, muy positivo. La fecha libre es clave para el descanso", analizó Belaga, que integra el sistema de seven de UAR y no tendrá pausa: fue convocado para Argentina XV, que se medirá con Brasil el próximo sábado.Síntesis de CASI 26 vs. Hindú 25CASI: Juan Akemeier; Jerónimo Tumbarello, Jerónimo Solveyra, Benjamín Belaga y Tomás Phelan; Felipe Hileman y Joaquín Sánchez; Eugenio Sartori A, Luis Briatore (capitán) y Leo Mazzini; Ignacio Larrague y Salvador Ochoa; Facundo Scaiano, Juan Bautista Torres Obeid y Joaquín Britto.Cambios: PT, 11 minutos, Ignacio Torrado por Briatore; ST, 13, Ignacio Rizzutti por Britto; 15, Alejo Lavayén por Sánchez; 33, Juan Albareda por Torres Obeid, y 38, Francisco Lescano por Tumbarello.Entrenadores: Oscar Murgier y Santiago Phelan.Hindú: Sebastián Cancelliere; Lisandro Rodríguez, Federico Graglia, Bautista Farise e Ivo Markvart; Joaquín Díaz Bonilla y Felipe Ezcurra (capitán); Víctor Franco, Lautaro Bavaro y Nicolás D'Amorim; Juan Comolli y Juan Ulibarri; Juan Alanis, Agustín Capurro A y Rodrigo Palma.Cambios: ST, 7 minutos, Nicolás Leiva por Alanis; 12, Tomás Scallan por Ulibarri; 20, Nicolás Amaya por Franco; 31, Lucas Cvitanovic por Markvart, y 39, Martín Sulam por Capurro y Gregorio Ruzo por Palma.Entrenadores: Horacio Agulla, Francisco López Posch y Francisco Bosch.Primer tiempo: 2 minutos, penal de Akemeier (CASI); 8, try de Markvart (H); 12, penal de Akemeier (CASI); 16, penal de Akemeier (CASI); 26, penal de Díaz Bonilla (H); 30, gol de Akemeier por try de Sánchez (CASI), y 40, gol de Akemeier por try de Hileman (CASI). Resultado parcial: CASI 23 vs. Hindú 8.Segundo tiempo: 12 minutos, penal de Díaz Bonilla (H); 21, gol de Díaz Bonilla por try de Rodríguez (H); 32, gol de Díaz Bonilla por try de Cvitanovic (H), y 42, penal de Akemeier (CASI). Amonestados: 26, Capurro (H) y Sartori (CASI). Resultado parcial: CASI 3 vs. Hindú 17.Árbitro: Juan Sebastián Maio.Cancha: CASI.Intermedia: CASI 41 vs. Hindú 19.
Cómo decodifica el gobierno los casos de Alejandro Mercado, Gustavo Folli y el que ahora tiene a Maximiliano Ochoa Roldán como presunto jefe de una asociación ilícita de "poli-abogados". El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros no piensa renunciar. El jefe de Policía, Leonardo Gutiérrez, continuará en el cargo. Leer más
Un duelo imperdible entre dos potencias continentales en Miami.Se juega desde las 17 y televisan Telefé, DAZN y DSports.
Juegan desde las 13 en el Mercedez Benz Stadium de Atlanta.Será la primera vez que el capitán campeón del mundo juegue contra un ex equipo.
MIAMI (Enviado especial).- Bajo un cielo nublado y con la llovizna tropical cayendo suave sobre Fort Lauderdale, Lionel Messi se entrena como de costumbre, rodeado de sus amigos. Sobre sus cabezas, una tras otra, pasan avionetas. Es parte del entorno. El predio de Inter Miami está ubicado justo al lado del Fort Lauderdale Executive Airport, una pista construida en 1941 para entrenar aviadores navales durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy funciona como una base operativa para escuelas de vuelo, con torre de control en funcionamiento las 24 horas. El ruido de las avionetas es constante y habitual. Pero nada parece afectar la rutina: Messi se mueve con naturalidad, como si nada a su alrededor pudiera distraerlo. Es el último entrenamiento antes del cruce de este domingo con PSG, el más trascendental desde que Messi viste esta camiseta.Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets lo acompañan en cada ejercicio. Existe entre ellos una química especial. Se cruzan miradas, se ríen, se pasan la pelota, hablan entre una pausa y otra. Son un bloque que funciona casi sin hablar, por todo lo que vivieron juntos. Aunque ya ganaron todo, en esta etapa final de sus carreras siguen con ese instinto competitivo que los hizo grandes y que los lleva a seguir buscando nuevos desafíos.En el horizonte inmediato aparece el Paris Saint Germain de Luis Enrique, por los octavos de final del Mundial de Clubes. Con Messi, el técnico tuvo una relación compleja: compartieron éxitos, pero también diferencias que marcaron su paso juntos en Barcelona. Entre esos motivos estuvo la decisión de Luis Enrique de marginar a varios jugadores y personas del entorno cercano de Messi, un golpe directo a ese círculo de confianza que el capitán siempre buscó preservar, y que fue clave para que se sintiera a gusto tanto dentro como fuera de la cancha.Este sábado, Messi volvió a mostrarse cerca de los de siempre. La escena se dio a pocas horas del partido con los franceses, en el Bank of América Stadium de Charlotte. El equipo de Javier Mascherano dio la sorpresa en la fase de grupos al clasificar en una zona con Palmeiras -igualó 2 a 2- y Porto, al que venció con un golazo de Messi de tiro libre. No era el favorito, pero avanzó. Jugó bien, fue eficaz, y ahora se enfrentará con el campeón de la Champions, uno de los gigantes del torneo.Probablemente, Inter habría preferido otro rival. Y PSG, también. Luis Enrique sabe mejor que nadie lo que puede dar Messi, incluso en un contexto muy distinto al de sus años en España. No tiene la misma explosión de antes, pero sigue leyendo el juego como pocos y puede resolver cualquier partido con una sola jugada. Además, PSG ya tropezó en este Mundial de Clubes: perdió 1 a 0 con Botafogo.Luis Enrique es una de las personas que más conoce a Messi en la alta competencia. Compartieron tres temporadas en Barcelona, entre 2014 y 2017. Ganaron nueve títulos, incluido el triplete de 2015 -Liga, Copa del Rey y Champions-, y firmaron una de las etapas más exitosas de la historia del club. Además, se consagraron en el Mundial de Clubes, tras vencer 3 a 0 a River, con uno de Messi y dos de Luis Suárez. El rosarino jugó 158 partidos y convirtió 153 goles con Luis Enrique como DT. Brilló como pocas veces, especialmente en la 2014/15, donde hizo 58 goles en 57 encuentros.Pero, a pesar de los títulos y las cifras, el vínculo personal nunca fue bueno. Luis Enrique llegó con una idea clara: recuperar el control del vestuario y poner distancia con los líderes. Reemplazó a Gerardo Martino, un técnico muy cercano a Messi, lo que marcó un quiebre en la dinámica del grupo. En ese intento, desarmó parte del entorno que rodeaba al 10. Dani Alves perdió protagonismo, Pedro fue vendido a Chelsea, y también se fueron Cesc Fábregas y el arquero José Manuel Pinto, dos nombres importantes en el entorno íntimo del astro. Además, fue echado Josep Maria Corbella, histórico utilero del Barsa y una figura muy respetada dentro del vestuario. Estas decisiones tensaron la relación entre Messi y el técnico, que también tenía su propia historia con la camiseta blaugrana, con 109 goles en más de 300 partidos jugados.Aun así, el conflicto más notorio se dio en enero de 2015. Messi había recibido un permiso especial del club para sumarse a los trabajos un día después que sus compañeros, junto a Neymar y Dani Alves. Esa situación no le cayó bien al técnico, que decidió llevarlos al banco en un partido contra la Real Sociedad. Poco después, Messi recibió un patadón durante una práctica y Luis Enrique dejó seguir la acción, lo que enojó mucho al delantero. "El técnico no le pitó a Messi una falta en el partidillo, a Leo se le cruzaron un poco los cables y se dijeron las cosas que se tenían que decir", reveló poco después Jérémy Mathieu, el francés que era parte de aquel plantel del Barcelona.Si bien el éxito deportivo contribuyó a mejorar la relación, el vínculo nunca llegó a recomponerse del todo. Messi, que suele hablar con admiración de técnicos como Pep Guardiola, Martino o Lionel Scaloni, rara vez incluyó a Luis Enrique entre los entrenadores más influyentes de su carrera. Las pocas veces que lo nombró lo hizo con frialdad. Luis Enrique, por su parte, siempre reconoció a Messi como "el mejor jugador que haya visto", aunque nunca dejó de priorizar el equipo por sobre las individualidades, una política que también aplicó luego en el PSG con Kilyan Mbappé. Con el tiempo, las cosas fueron acomodándose, y es probable que se saluden antes del partido, dejando atrás una etapa marcada por alegrías, tristezas y algunos cortocircuitos.Este domingo, Messi y Luis Enrique volverán a encontrarse. Messi, con 38 años, juega en un equipo hecho a su medida, rodeado de amigos y viejos compañeros del Barsa. El argentino está invicto en los cruces con el español: le ganó dos veces cuando Luis Enrique dirigía al Celta de Vigo, y en uno de esos partidos convirtió un gol. Ninguno de esos enfrentamientos fue tan esperado como este, por todo lo que rodea a Messi, al PSG y al último técnico campeón de la Champions. Un partido que tiene interés no solo por los equipos, sino porque será, seguramente, el capítulo final de la historia entre Messi y Luis Enrique.
Panamá y Honduras se enfrentarán este sábado 28 de junio en un duelo por los cuartos de final de la Copa Oro 2025, en el State Farm Stadium de Glendale, Arizona. El choque, que comenzará a las 19:15 hs (ET), promete tensión entre dos selecciones que se conocen bien y mantienen estilos bien definidos.Panamá llega con puntaje perfecto, mientras que Honduras perdió un partido en la fase de gruposPanamá terminó líder del Grupo C con puntuación perfecta (9 de 9), tras golear a Jamaica 4â??1, vencer a Guatemala 1â??0 y superar a Guadalupe 5â??2. Su ofensiva fue letal: Ismael Díaz lidera la tabla de goleadores con cinco tantos. El mediocampo, con Aníbal Godoy y José Rodríguez (tres asistencias), marcó la diferencia tanto en defensa como en creación.Honduras clasificó como segundo del Grupo B, pese a una derrota inicial 6â??0 ante Canadá, y se recuperó con victorias sobre El Salvador (2â??0) y Curazao (2â??1). Romell Quioto lleva protagonismo ofensivo, y Luis Palma, reciente héroe con gol agónico contra Curazao, suma carga emocional tras responder a críticas en redes sociales.Hora y cómo ver en vivo el partido de Panamá vs. Honduras en EE.UU. y MéxicoPanamá vs. Honduras se jugará este sábado 28 de junio a las 19:15 hs (ET) / 16:15 hs (PT) en el State Farm Stadium, ubicado en Glendale, Arizona.Dónde seguirlo en vivo desde EE.UU.:Televisión (español): Univision y TUDN.Streaming: ViX y fuboTV.En México también se podrá ver por TUDN, Canal 5, ViX y Azteca 7.Formaciones de Panamá vs. Honduras hoyDado que no hubo confirmación oficial de los once por el momento por parte de ninguna selección, es probable que se repitan las alineaciones usadas en la fase de grupos:Panamá (4â??2â??3â??1)Portero: Orlando MosqueraDefensas: César Blackman, Fidel Escobar, José Córdoba, Jorge GutiérrezMediocampistas: Aníbal Godoy, Víctor Griffith, Cristian MartínezVolantes ofensivos: Azarías Londoño, Ismael Díaz, Tomás RodríguezHonduras (4â??4â??2)Portero: Edrick MenjívarDefensas: Luis Santamaría, Denil Maldonado, Julián Martínez, Joseph RosalesMediocampistas: Deybi Flores, Kervin Arriaga, Jorge Álvarez, Edwin RodríguezDelanteros: Romell Quioto, Jorge BengucheAmbas formaciones, tanto en Panamá como en Honduras, pueden variar por ajustes tácticos aclarados momentos antes del partido.Todos los cruces de cuartos de final de la Copa Oro 2025Los cuartos de final definen a los cuatro semifinalistas del torneo, tras una fase de grupos disputada entre el 14 y el 24 de junio:Panamá avanzó como 1º del Grupo CHonduras entró como 2º del Grupo BCompletan los cuartos de final: Canadá, Guatemala, México, Arabia Saudita, Estados Unidos y Costa RicaCuartos de final (ET):Panamá vs. Honduras - sábado 28, 19:15 hsMéxico vs. Arabia Saudita - sábado 28, 22:15 hsCanadá vs. Guatemala - domingo 29, 16:00 hsEstados Unidos vs. Costa Rica - domingo 29, 19:00 hsPanamá busca las semifinales por segunda vez consecutiva, mientras que Honduras, romper con registros tímidos en esta instancia.Historial entre Panamá y HondurasPanamá y Honduras disputaron 40 partidos oficiales, con un historial favorable a los hondureños, según LiveFutbol:Victorias Honduras: 19Victorias Panamá: 10Empates: 11Goles: Honduras 54 - Panamá 34En Copa Oro se vieron las caras cinco veces:Honduras ganó 3Panamá ganó 1Empate 1Su más reciente duelo fue en 2021, cuando Honduras se impuso 3â??2 en un encuentro muy disputado. Aunque Honduras domina, Panamá mejoró su competitividad en los últimos años, lo que promete duelo reñido e impredecible.
Los paulistas son los primeros clasificados.Otros tres brasileños intentarán meterse entre los mejores ocho.
El Palmeiras y el Botafogo se juegan el pase a los cuartos de final en un duelo de campeones. Son los encargados de abrir los mata-mata de la competición.
México se instaló en la etapa de los cuartos de final de la Copa Oro 2025 de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) como primero del Grupo A y ahora enfrentará a Arabia Saudita, segundo del grupo D. La escuadra de Oriente Medio fue la selección invitada a la competencia y ahora tendrá que enfrentar a una de las favoritas para llevarse el trofeo a casa.Los seleccionados dirigidos por Javier Aguirre llegaron a la competencia como uno de los favoritos para llevarse el trofeo, pero tendrán que pasar a su similar de Arabia Saudita.Por otro lado, la escuadra de Medio Oriente consiguió una victoria, empate y derrota, resultados que lo colocaron en la segunda posición del grupo D por debajo de Estados Unidos.Hora y cómo ver en vivo México vs. Arabia Saudita El partido entre México y Arabia Saudita se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio en el estadio de la Universidad de Phoenix, Arizona, a las 22.15 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos. La transmisión en Estados Unidos estará disponible por Fox Sports, Univisión, UniMás, TUDN, Vix, así como en streaming en FuboSports y Vix Premium.Enfrentamientos entre México vs. Arabia Saudita El último enfrentamiento entre ambas escuadras sucedió durante la Copa del Mundo Qatar 2022. En aquella ocasión, la escuadra dirigida por Tata Martino se llevó el triunfo 1-2, pero no fue suficiente para obtener la calificación a la siguiente fase de la competencia.En seis ocasiones que se enfrentaron, México se quedó con 5 triunfos y un solo empate, contando partidos oficiales y amistosos, entre ellos:1995: México 2-0 Arabia Saudita (Copa Confederaciones)1995: México 2-1 Arabia Saudita (Amistoso)1997: México 5-0 Arabia Saudita (Copa Confederaciones)1998: México 0-0 Arabia Saudita (Amistoso)1999: México 5-1 Arabia Saudita (Copa Confederaciones)2022: México 2-1 Arabia Saudita (Mundial)
Llegó la hora de la verdad en el Mundial de Clubes. Ninguno de los 16 equipos que superaron la fase de grupos tiene ahora margen para el error. Una mala jornada y... afuera. Los octavos de final comienzan este sábado con un choque muy especial: Botafogo y Palmeiras, dos de los cuatro representantes brasileños en el torneos, se ven las caras en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, con el arbitraje del francés François Letexier.El "Fogão", que llegó como campeón de la Copa Libertadores 2024, fue segundo en el parejísimo Grupo B, donde terminó con 6 puntos al igual que PSG y Atlético de Madrid. La diferencia de gol favoreció al equipo de Río de Janeiro y dejó afuera a los españoles. El "Verdão", por su parte, lideró el Grupo A en el que Inter Miami quedó segundo.Se aguardaba, entonces, por un cruce caliente, parejo. Así lo hizo saber rápido el argentino Alexander Barboza, que antes de los tres minutos se condicionó innecesariamente, incluso, ante la proyección de un eventual pasaje a cuartos: salió lejos de la zaga y con los pies hacia adelante provocó una infracción fuerte a Richard Ríos que le valió la amonestación y la suspensión por acumulación de tarjetas para participar en la siguiente instancia.
El Mundial de Clubes Estados Unidos 2025 está en los octavos de final y desde este sábado 28 de junio hasta el martes 1° se llevan adelante los primeros enfrentamientos de eliminación directa. 16 de los 32 clubes que iniciaron esta nueva edición de la Copa del Mundo con formato remozado ya están de vuelta en sus países, mientras que los 16 restantes dejarán todo en esta segunda etapa con la ilusión de adentrarse en la recta final y soñar en grande con estar en la definición programada para el 13 de junio. Todos los detalles de cada partido, minuto a minuto, así como la proyección de cuadro y cruces están disponibles en canchallena.com. Los octavos de final se desarrollarán con ocho partidos, de a dos por jornada. Este fin de semana habrá juegos a las 13 y 17 (horarios de la Argentina) mientras que el lunes y martes serán a las 16 y 22. Los estadios en los que tendrán lugar son el Lincoln Financial Field de Philadelphia; Bank of America Stadium de Charlotte; el Mercedes Benz Stadium de Atlanta; el Hard Rock Stadium de Miami; y el Camping World Stadium de Orlando.La televisión del Mundial de Clubes, en la Argentina, está a cargo de DSports, el canal exclusivo de DirecTV que cuenta con los derechos de todo el certamen, mientras que Telefé tiene algunos juegos destacados, como será este fin de semana el de Benfica vs. Chelsea y Flamengo vs. Bayern Múnich. DSports se puede sintonizar online en el cableoperador DGO, mientras que con Telefé se puede hacer lo propio en DGO, Telecentro Play y Flow. A su vez, en el sitio homónimo Mitelefé.com. Disney+, en su versión Premium también dispone de algunos partidos (los mismos con los que cuenta Telefé). Así se juegan los octavos de final Sábado 28 de junioPalmeiras (1°A) vs. Botafogo (2°B) - A las 13 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).Benfica (1°C) vs. Chelsea (2°D) - A las 17 en el Bank of America Stadium de Charlotte (Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN).Domingo 29 de junio PSG (1°B) vs. Inter Miami (2°A) - A las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN). Flamengo (1°D) vs. Bayern Múnich (2°C) - A las 17 en el Hard Rock Stadium de Miami (Telefé, DSports, Disney+ Premium y DAZN). Lunes 30 de junio Inter de Milán (1°E) vs. Fluminense (2°F)- A las 16 en el Bank of America Stadium de Charlotte (DSports y DAZN).Manchester City (1°G) vs. Al Hilal (2°H) - A las 22 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN). Martes 1° de julio Real Madrid (1°H) vs. Juventus (2°G)- A las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (DSports y DAZN). Borussia Dormund (1°F) vs. Monterrey (2°E) - A las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Los ocho equipos que se impongan en los octavos, avanzarán a los cuartos y seguirán en carrera por el título. Esta instancia se jugará el viernes 4 y sábado 5 de julio. Las semifinales, en tanto, están previstas para el 8 y 9 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, escenario de la definición el 13 de julio. No habrá partido por el tercer puesto.
VENECIA.- El fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la periodista Lauren Sánchez, que se casaron el viernes en Venecia, se preparan para el último día de fiesta en la ciudad con decenas de invitados famosos de los medios de comunicación, la moda y el mundo del espectáculo.La gala de tres días, cuyo costo se estima en unos 50 millones de dólares, culminará el sábado por la noche con la fiesta de clausura en un antiguo astillero medieval, donde se espera que actúen Lady Gaga y Elton John.Bezos y Sánchez también brindaron por su boda el sábado por la mañana.El magnate y su esposa, él con camiseta y pantalones color tabaco, ella con un vestidito negro, un gran sombrero de paja y gafas oscuras, desafiaron el calor para detenerse en el famoso Harry's Bar.Bezos, de 61 años, y Sánchez, de 55, intercambiaron los anillos el viernes por la noche en la pequeña isla de San Giorgio, al otro lado de la Plaza de San Marcos, acompañados por las canciones de Matteo Bocelli, hijo del tenor italiano Andrea Bocelli.En la ceremonia la novia lució un vestido de silueta de cuello alto y velo de tul y encaje de Dolce y Gabbana que, según declaró a la revista Vogue, se basó en el vestido de Sophia Loren para casarse con Cary Grant en la película Houseboat, de 1958.Sánchez también llevaba un par de pendientes de diamantes de Dolce & Gabbana que, según Vogue, le prestaron siguiendo la tradición de que trae buena suerte que una novia lleve algo prestado.Bezos, número 4 en la lista mundial de multimillonarios de Forbes, lució esmoquin negro y moño sobre camisa blanca.La ceremonia no tenía estatus legal bajo la ley italiana, dijo un alto funcionario del ayuntamiento a Reuters, sugiriendo que la pareja podría haberse casado ya legalmente en Estados Unidos, evitando la burocracia asociada a un matrimonio italiano.Bill Gates, Leonardo DiCaprio, Orlando Bloom, Tom Brady, la reina Rania de Jordania, Oprah Winfrey, Kris Jenner y Kim y Khloe Kardashian, así como Ivanka Trump y Jared Kushner y Domenico Dolce de Dolce & Gabbana se encontraban entre los 200-250 invitados.Más protestasMientras las celebridades se codean en los aislados salones del este de la ciudad, no muy lejos activistas protestarán por lo que consideran que Venecia está siendo envuelta en papel de regalo para forasteros ultrarricos.El sábado estaba prevista una marcha de protesta desde la estación de tren hasta el puente de Rialto.Durante días, miembros del movimiento "No Space for Bezos" han intentado aguar la fiesta, colgando pancartas contra Bezos en el emblemático puente de Rialto y desplegando una enorme lona en la céntrica plaza de San Marcos para pedir al magnate de la tecnología que pague más impuestos.Mientras que algunos residentes y activistas ven la extravagancia de Bezos como un símbolo de desigualdad y arrogancia, las empresas de Venecia y las autoridades de la ciudad han acogido con satisfacción el evento, alegando un gran impulso para la economía local."Los que protestan están en contradicción con la historia de Venecia, que es una historia de relaciones, contactos y negocios", dijo a Reuters el alcalde de la ciudad, Luigi Brugnaro, en una entrevista."Bezos encarna la mentalidad veneciana, es más veneciano que los manifestantes", dijo el alcalde de centro-derecha, añadiendo que esperaba que Bezos, que donó 3 millones de euros (3,51 millones de dólares) a instituciones locales, volviera a la ciudad para hacer negocios.Brugnaro dijo que Bezos no había puesto ninguna condición para celebrar su boda en Venecia, y que el Ayuntamiento sólo se había enterado de sus donaciones cuando ya se habían realizado.Bezos, presidente ejecutivo de Amazon, se comprometió con Sánchez en 2023, cuatro años después del fracaso de su matrimonio de 25 años con MacKenzie Scott.Agencias Reuters y ANSA
El partido más importante del Mundial de Clubes Estados Unidos 2025, la gran (nueva) apuesta de la FIFA, será el último, el número 63 de la edición en curso que tiene lugar en Estados Unidos y el primero bajo este formato de 32 equipos. De esta manera, habrá un campeón de estreno, que se conocerá el 13 de julio, día para el cual está agendada la gran definición que tendrá lugar en Nueva Jersey. Todos los detalles de los partidos, el minuto a minuto, tablas y cuadros, están disponibles en canchallena.com. La final iniciará a las 16 de la Argentina y se podrá ver en vivo por televisión a través de DSports y Telefé, canales que se pueden sintonizar online a través de DGO (solo el primero), Flow, Telecentro Play; las plataformas Mitelefé.com y Disney+; o directamente en el sitio DAZN. El último campeón de un Mundial de Clubes es Manchester City, animador de esa edición. El conjunto inglés se coronó en 2023, aunque todavía bajo el formato de siete equipos.El Metlife Stadium, cuya capacidad llega a 82.000 personas, está ubicado en East Rutherford y fue una de las sedes de la Copa América 2024. Entonces, albergó dos compromisos de la selección argentina, que jugó allí ante Chile en la primera etapa y ante Canadá en semifinales. Además, es uno de los recintos en los que se jugará el Mundial de selecciones 2026, en el que Estados Unidos será (también) anfitrión junto a Canadá y México.Todos los campeones del Mundial de Clubes2000: Corinthians (Brasil).2005: San Pablo (Brasil).2006: Internacional de Porto Alegre (Brasil).2007: Milan (Italia).2008: Manchester United (Inglaterra).2009: Barcelona (España).2010: Inter de Milán (Italia).2011: Barcelona (España).2012: Corinthians (Brasil).2013: Bayern Múnich (Alemania).2014: Real Madrid (España).2015: Barcelona (España).2016: Real Madrid (España).2017: Real Madrid (España).2018: Real Madrid (España).2019: Liverpool (Inglaterra).2020: Bayern Múnich (Alemania).2021: Chelsea (Inglaterra).2022: Real Madrid (España).2023: Manchester City (Inglaterra).Tabla de máximos campeones del Mundial de ClubesReal Madrid - 5Barcelona - 3Corinthians / Bayern Múnich - 2Internacional de Porto Alegre / Milán / Liverpool / Inter de Milán / Chelsea / San Pablo / Manchester United / Manchester City - 1
El Canalla y el Tatengue se miden desde las 13 en San Nicolás.El ganador enfrentará al vencedor de San Martín de Tucumán y River
Dos de los equipos brasileños más grandes se enfrentan mano a mano para seguir adelante.Cómo llegan al encuentro y las probables formaciones.
El sorprendente ganador de Squid Game, el destino del Frontman y más decisiones polémicas en el cierre de la exitosa ficción de Netflix
La expansión por esa vía se limitó al 0,4% de la base monetaria e implicó el uso de 1,2% del margen de intervención legal. En junio ya no habría habido más intervenciones
8.28| Jeff Bezos y Lauren Sánchez ya son marido y mujerEl fundador de Amazon, Jeff Bezos, y la expresentadora Lauren Sánchez se casaron el viernes 27 de junio en Venecia, dividida por el impacto de esta gran boda en una ciudad ya abarrotada de turistas, pero que espera sacar rédito de los festejos.
La sorpresa es mayúscula.La nota contiene spoilers, pero no dice quién gana ni revela el final del Juego.
El gobernador le apuntó a la operadora del puerto de Rosario por la falta de inversión en los muelles a su cargo. Anticipó que no prorrogará el contrato.