Fiscal de la Nación aseguró que la Junta Nacional de Justicia busca vengarse de ella por no reponer a Patricia Benavides. "No he cometido desacato y ellos lo saben", mencionó
El estudio reveló que el Sol está "despertando lentamente" después de lo que se preveía sería una etapa histórica de baja actividad
El estudio señala que más de la mitad de los cigarrillos que se consumen en zonas rurales no cumplen con la legalidad: tres departamentos de la región Caribe encabezan la lista
La consultora cuestiona las proyecciones oficiales de crecimiento, inflación y tipo de cambio, y alerta sobre las dificultades para cubrir vencimientos sin acceso al crédito internacional. Leer más
El informe de J.P. Morgan indica que, mientras otras economías regionales muestran señales de enfriamiento, Colombia continúa registrando cifras de inflación superiores al objetivo del banco central, generando preocupación en los mercados
Distintos bloques alertaron sobre la influencia de los fondos de ATN en la definición de votos. El oficialismo busca asegurar apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación
El militar en retiro señaló que la Industria Militar (Indumil) no tiene la capacidad tecnológica ni de producción para abastecer las necesidades de las Fuerzas Militares
La congresista republicana pidió acciones concretas ante el aumento de cultivos de coca y advirtió que la cooperación de Estados Unidos dependerá de resultados reales y no de promesas
El Distrito recordó las fechas para el pago en cuotas del predial 2025 y señaló las consecuencias de incumplir
Bizum permite enviar y solicitar dinero utilizando únicamente el número de teléfono móvil del destinatario, una funcionalidad que, aunque práctica, puede ser aprovechada para engañar a los usuarios
El presidente de Analdex, Javier Díaz, explicó el alcance de la decisión de Washington sobre Colombia y resaltó que no habrá sanciones económicas
Tras meses de repunte en las compraventas gracias a un renovado acceso al financiamiento, el encarecimiento de los préstamos y requisitos más exigentes complican el panorama
En un comunicado, la entidad hace un llamado de atención al gobierno peruano por no atender la problemática en la ciudadela inca que han generado una grave afectación a los turistas que acuden a visitar el lugar
El presidente del Ente Provincial Regulador Eléctrico, Pablo Cuenca, aseguró que el sistema eléctrico argentino se encuentra en una situación "límite" y que al Gobierno nacional le costará solucionarlo. Dura respuesta a la secretaria de Energía, María Tettamanti. Leer más
El estudio demuestra que los modelos de lenguaje tienden a adivinar en vez de reconocer su desconocimiento, debido a incentivos que penalizan la incertidumbre y favorecen la precisión aparente en los exámenes
Los beneficiarios necesitan hacer este trámite que lleva poco tiempo
La entidad informó que las precipitaciones de ligera a moderada intensidad afectarán la sierra centro y sur, incluyendo lluvias, granizo y nieve, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento
Para Belaúnde, el Perú necesita reformas sociales agresivas y un sistema económico que empodere al ciudadano frente a la concentración de poder y los monopolios
Mientras el Gobierno define si reglamentar, suspender o llevar a la Justicia la ley de emergencia en discapacidad â??vetada por Javier Milei pero ratificada por el Congresoâ??, la oposición en la Cámara de Diputados eleva la presión. Advierte sobre las consecuencias de no aplicarla y endurece el tono frente al Poder Ejecutivo: se barajan interpelaciones y hasta la posibilidad de impulsar una moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.La norma, sancionada en julio, actualiza aranceles de prestadores y crea una pensión no contributiva por discapacidad equivalente al 70% del haber mínimo jubilatorio. Las pensiones por invalidez laboral pasan automáticamente a ese esquema, con acceso garantizado al programa médico Incluir Salud. Además, ordena saldar deudas del sistema de salud con los prestadores.La ley entró en vigor el 4 de septiembre, cuando la vicepresidenta Victoria Villarruel notificó al Poder Ejecutivo la insistencia del Congreso. En esa comunicación, la titular del Senado â??distanciada de Mileiâ?? citó el artículo 83 de la Constitución, que faculta al Parlamento a rechazar un veto presidencial. No demoró ni un día en firmarlo, como un gesto tan institucional como político.Pero el Poder Ejecutivo no dio pasos concretos: ni reglamentó la norma, ni reasignó partidas a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), encargada de implementarla. El organismo, además, está atravesado por el escándalo de los audios de su exinterventor, Diego Spagnuolo, en los que describe un presunto circuito de coimas. En esas grabaciones se menciona a Karina Milei, secretaria General y hermana del Presidente, como supuesta beneficiaria central de la red.El actual interventor de Andis, Alejandro Vilches, se reunió el miércoles con representantes del Consejo Federal de Discapacidad (Cofedis). En esa cumbre aseguró que el Gobierno trabaja en la reglamentación, pero no descartó la judicialización. Su margen de maniobra es acotado: sin reasignación de partidas desde la Jefatura de Gabinete, no puede actualizar aranceles de prestaciones de Incluir Salud, como terapias, transporte, talleres o centros educativos y terapéuticos."El jefe de Gabinete tiene la obligación de reasignar las partidas conforme a la ley. Si no lo hace, el Congreso puede interpelarlo o incluso aplicar la moción de censura del artículo 101 de la Constitución. Confío en que cumplirá la ley, más allá del fogoneo comunicacional del Gobierno", señaló Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal). La moción de censura habilita a que el jefe de Gabinete sea removido por mayoría absoluta en las dos cámaras. Es un umbral mucho más bajo que los dos tercios que la oposición ya consiguió para insistir con la ley. Nadie descarta ese escenario, aunque la oposición espera primero un movimiento del Ejecutivo.El Congreso dejó sin efecto el veto a la Ley de Discapacidad. El Jefe de Gabinete tiene la obligación de reasignar las partidas conforme a la ley. Si no lo hace, el Congreso puede interpelarlo o incluso aplicar la moción de censura del Art. 101 CN. Confío en que cumplirá la ley,â?¦— Oscar Agost Carreño (@oagost) September 9, 2025En la Casa Rosada se discuten alternativas. Una opción es reglamentar la norma, pero acompañarla de un decreto que suspenda su entrada en vigencia. Sería un atajo intermedio, con el que el oficialismo busca ganar tiempo en la Justicia. Mientras tanto, las organizaciones de discapacidad ya preparan demandas colectivas para obligar su cumplimiento."No vamos a dejar que el Congreso haga desastres para tener un voto más", lanzó el vocero presidencial, Manuel Adorni. Sobre la norma, ratificó que el Gobierno "no se va a correr del equilibrio fiscal" y que analiza "de dónde sacar" los US$5000 millones que costaría aplicarla. "Una ley que no estima el recurso o no explica de dónde sale la partida es inviable", argumentó.Según la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), sin cambios en movilidad ni bonos, el impacto fiscal de la norma sería de 0,26% del PBI en 2025 y 0,46% en 2026. En términos absolutos: $3,9 billones si las altas de pensiones se dan todas a la vez, similar al número de Adorni en dólares. Pero las organizaciones que reúnen a las instituciones que asisten a las personas con discapacidad argumentan que ese monto será la mitad en el corto plazo: las nuevas altas se irán sumando con el tiempo. Lo dice también la OPC: "No implica que esa cantidad de personas -casi un millón más de potenciales beneficiarios- vaya a presentar su solicitud ni a incorporarse al régimen en su totalidad durante un único ejercicio fiscal".El oficialismo se ampara en el artículo 38 de la ley de administración financiera, que exige que toda ley de gastos especifique su fuente de financiamiento. Sería un camino espinoso: la Andis está bajo sospecha por corrupción que alcanzan a Karina Milei y a referentes cercanos de la hermana del Presidente, como Eduardo "Lule" Menem y Martín Menem. "Cuando me pregunten de dónde sale la plata para financiar esta ley, voy a responder que sale del sobreprecio y la coima. Así que no insistan", retrucó en el recinto la senadora larretista Guadalupe Tagliaferri.Desde el kirchnerismo, Daniel Arroyo (UP), presidente de la Comisión de Discapacidad en Diputados y uno de los autores de la ley, sostuvo a LA NACION: "No creo que el Gobierno judicialice la norma. Creo que la va a reglamentar, porque es el único camino razonable que tiene".El Senado comunicó al Ejecutivo la insistencia de la ley de Emergencia en Discapacidad. El Gobierno tiene que ponerla en marcha YA. pic.twitter.com/5fr1Oyu6JT— Daniel Arroyo (@LicDanielArroyo) September 9, 2025En tanto, el frente judicial ya complica al Presidente. Los gobernadores Hugo Passalacqua (Misiones) y Gustavo Sáenz (Salta) presentaron amparos contra la suspensión de pensiones por discapacidad en sus provincias, al denunciar irregularidades en la auditoría de la Andis y exigir la restitución de beneficios. Esta semana se sumó Ricardo Quintela (La Rioja), quien lo anunció por redes sociales.La puja por la ley de discapacidad golpea al oficialismo en un momento crítico: tras la dura derrota en los comicios bonaerenses y a solo siete semanas de las elecciones nacionales, Milei habló de "una profunda autocrítica" en su discurso poselectoral. Sin embargo, ese viraje todavía no se tradujo ni en un cambio de tono ni en una recalibración de la estrategia de campaña. Lejos de acusar recibo del mensaje de las urnas, la Casa Rosada se aferra a la confrontación y mantiene inalterable su libreto fiscalista.
El país oceánico implementará nuevas normas de seguridad en línea que incluyen verificación de edad obligatoria y restricciones a servicios de inteligencia artificial, redes sociales y plataformas de juegos.
Expertos del Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Salud evaluaron 64 productos para bebés en supermercados y farmacias. Los resultados generan alarma y refuerzan la urgencia de promover una alimentación saludable para evitar la obesidad infantil
El CEO de OpenAI advirtió que la mitad de los empleos sufrirán cambios profundos en menos de una generación
Considerado el padrino de la inteligencia artificial, se reunirá con el papa León XIV para dialogar sobre la necesidad de regular esta tecnología
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas
Un accidente en la Vía de Evitamiento que dejó dos fallecidos y nueve heridos volvió a poner en evidencia el alarmante incremento de muertes por siniestros viales en la capital
El fenómeno no se limitará a esta zona. También alcanzará a provincias de la selva alta y central, como Alto Amazonas, Datem del Marañón y Requena. En todas ellas, la población deberá enfrentar radiación solar intensa
El término combina las palabras del inglés 'Bluetooth' y 'snarf', que hace referencia a la extracción indiscriminada de datos sin permiso
Modelos de predicción señalan un enfriamiento progresivo en el Pacífico ecuatorial, un patrón que podría modificar las precipitaciones, las temperaturas y la frecuencia de huracanes en distintas regiones del hemisferio norte durante los meses fríos
Periodista sostiene que alcalde de Lima ha desarrollado una fijación psicótica por destruirlo, llegando al extremo de exhortar a que lo eliminen
El especialista critica la tendencia a la automedicación y la búsqueda de soluciones rápidas sin cambiar los hábitos de vida
Gates afirma que las medidas que se deben tomar son una labor compartida entre familias, instituciones y, sobre todo, la industria tecnológica
El finalista de la primera temporada de 'La Casa de los Famosos' asegura que los integrantes de "Día" se podrían fortalecer
Tras el secuestro de 45 militares en El Tambo (Cauca), el jefe del Ministerio Público calificó de inédita la táctica de las disidencias de las Farc de instrumentalizar a civiles para impedir operaciones militares y pidió celeridad en las investigaciones
El fin del subsidio a la tasa de interés impactaría a familias de bajos recursos, según un análisis de Anif
Según datos de EA for Impact, el país sudamericano genera 1,2 millones de toneladas de basura plástica al año y apenas el 1% de esa cantidad logra reciclarse formalmente. El resto termina en playas, ríos y hasta en la sangre humana
Un video compartido en la red social muestra una ruta para cruzar desde Puebla hasta Los Ángeles, en medios de transporte que van desde un automóvil, hasta aviones y una lancha
Desde inicios de 2020 hasta el 31 de agosto de 2025, se contabilizaron en todo el país 1.208 emergencias vinculadas al transporte de combustibles líquidos y de gas licuado de petróleo (GLP)
Afectaría a cinco estados de EEUU, según la FDA.
La cantante, que se ha convertido en la segunda eliminada del programa de cocina de RTVE, habla con 'Infobae España' sobre su experiencia en el formato
El experto FRPassion explica costumbres al volante que pueden suponer grandes gastos
La Policía explicó que los estafadores se hacen pasar por agentes y fiscales, utilizando información personal obtenida en redes sociales para dar credibilidad a la llamada
Juan Zapata Silva se pronunció a propósito de la declaración de bandas ecuatorianas como organizaciones terroristas por Estados Unidos
El especialista en criptomonedas analizó el "lunes negro" en los mercados y aseguró que "la gente dijo hasta acá" tras el golpe al bolsillo. Leer más
La empresa San Antonio de Torontoy, que obtuvo la concesión provisional de la ruta Hiram Bingham, es cuestionada por no contar con la logística ni las condiciones mínimas para garantizar el servicio de transporte hacia Machu Picchu, según Consettur
El líder de Nvidia señaló que la adopción masiva de la IA generará un cambio social comparable a las revoluciones industriales, con más ideas y proyectos que llevarán a mayor carga laboral
El alcalde de Lima cuestionó al Ejecutivo por obstaculizar su proyecto ferroviario, aunque aseguró que la obra se realizará de todas formas. Además, señaló a César Acuña, Keiko Fujimori y Vladimir Cerrón como responsables de interferencias políticas en su contra
La Dirección de Hidrografía y Navegación emitió un aviso especial para informar sobre la presencia de un nuevo evento que ocurrirá desde este domingo 7 de septiembre
El producto señalado puede causar insomnio, reacciones alérgicas y daños en órganos vitales, por lo que se recomienda suspender su consumo de inmediato
Estas infracciones se configuran como "delitos de peligro", ya que la protección legal se adelanta para salvaguardar los intereses colectivos, extendiendo su alcance a toda la ciudadanía
De acuerdo con el organismo, los amaneceres grises y húmedos que vive la capital continuarán, impulsados por el enfriamiento del mar y el fortalecimiento de los vientos del sur
¿Hay demasiado entusiasmo por la inteligencia artificial? Sam Altaman de OpenAI reconoce que sí. Mientras, las empresas siguen invirtiendo en estas herramientas
Francisco Rius (@metodorius en TikTok) expone los aspectos a tener en cuenta en un vídeo
Los riñones, órganos situados a ambos lados de la columna y con un tamaño similar al de un puño, son reconocidos por su función principal: filtrar la sangre y eliminar desechos a través de la orina. Sin embargo, su papel no se limita a la depuración. También intervienen en la producción de hormonas y en la regulación de minerales esenciales como sodio, calcio y potasio, factores indispensables para el equilibrio del organismo.El doctor Emilio Sánchez, presidente de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), explicó a Europa Press que además de eliminar toxinas, los riñones controlan el "medio interno", ya que garantizan que los niveles de cada componente en la sangre se mantengan en parámetros adecuados. "Es un órgano endocrino de primer orden y son tres las hormonas que produce: eritropoyetina (más conocida como EPO, es una hormona que estimula a la médula ósea para que produzca glóbulos rojos), vitamina D activa, y la renina (fundamental para el control de la tensión arterial)", señaló.Consecuencias de la insuficiencia renal en la producción hormonalEl especialista recordó que cuando los riñones pierden funcionalidad no solo se reduce la capacidad de depuración, también disminuye la síntesis de hormonas vitales como la EPO. Esta hormona resulta clave para la formación de glóbulos rojos, por lo que su déficit puede desembocar en anemia. "Por eso, ante la falta de EPO aparece la anemia, una circunstancia que se asocia a enfermedad renal y, en ocasiones, es necesario aportarla de manera exógena para que pacientes con enfermedad renal crónica no sufran anemia", apuntó Sánchez.El nefrólogo detalló además que la vitamina D que ingresa al organismo mediante la dieta o la exposición solar necesita ser transformada para ser activa. Tras una primera modificación en el hígado, la segunda ocurre en los riñones, donde se convierte en calcitriol, la forma funcional que regula el calcio y el fósforo. "Si hay enfermedad renal no habrá vitamina D activa, fundamental para muchos procesos en el organismo, que van desde la salud ósea (favorece formación de hueso) y hace que el calcio se deposite en los huesos y no en otras zonas; además de presentar efectos antiinflamatorios, inmunomoduladores, necesarios para buen funcionamiento de los procesos orgánicos", explicó el presidente de la SEN.La falta de vitamina D activa puede provocar debilitamiento óseo y un inadecuado depósito de calcio en arterias o válvulas cardíacas, lo que genera calcificaciones que alteran la salud vascular.Una pandemia silenciosa que afecta al 15% en países occidentalesEl doctor Sánchez advirtió que la enfermedad renal crónica es considerada una pandemia silenciosa. Actualmente, el 15% de la población en países occidentales la padece, aunque en muchos casos los síntomas aparecen solo en fases avanzadas. "En cuanto a la parte endocrina, lo único que se pueda notar es el cansancio o la fatiga por la presencia de anemia, como un signo o síntoma en fases avanzadas. A su vez, el déficit de vitamina D no da síntomas, sino que es un hallazgo a evaluar mediante la determinación de análisis de sangre", comentó.El avance de la nefrología permitió desarrollar tratamientos que compensan la falta de hormonas en pacientes con daño renal. En el caso de la EPO, se administra por vía subcutánea o intravenosa, especialmente en personas sometidas a hemodiálisis. En cuanto a la vitamina D, las opciones incluyen suplementos nutricionales en formas inactivas que requieren activación, o preparados ya activos que pueden darse por vía oral o intravenosa. "En el caso de la vitamina D sostiene que se pueden aportar suplementos nutricionales, formas inactivas que se activan primero en el hígado y luego en el riñón, o ya activados para que puedan cumplir con sus funciones de forma directa. Se puede también suplementar intravenosa o por vía oral", precisó.Recomendaciones para mantener la salud renalEl presidente de la SEN enfatizó que la prevención es esencial. Entre las medidas más efectivas se encuentran evitar el sobrepeso y el tabaquismo, controlar adecuadamente la diabetes y la hipertensión arterial, mantener una dieta equilibrada con frutas y verduras, y realizar actividad física de manera regular. También advirtió sobre el uso frecuente de antiinflamatorios no esteroideos (AINES). "Muy empleados por la sociedad para controlar el dolor, que en muchos casos convendría sustituir por analgésicos, y siempre ser empleados bajo prescripción médica", indicó. Sánchez reiteró que cuidar de los riñones en la vida diaria es una de las mejores formas de prevenir enfermedades que, en sus etapas iniciales, pueden pasar desapercibidas, pero que con el tiempo tienen repercusiones graves sobre la salud del organismo.**Por María Camila Salas Valencia
WASHINGTON.- Los aviones venezolanos que representen un peligro para las fuerzas en el Caribe podrán ser "derribados", declaró este viernes el presidente Donald Trump, después de que cazas mandados por Caracas sobrevolaran un buque estadounidense en la zona.Estados Unidos decidió enviar 10 cazas F-35 a Puerto Rico en ese contexto de tensión con Venezuela.El despliegue de los cazas, comunicado este viernes a la AFP por fuentes cercanas al asunto, se produjo apenas horas después de ese sobrevuelo, un "movimiento altamente provocador", según el Pentágono."Si nos ponen en una situación peligrosa, serán derribados", declaró Trump poco después de rebautizar mediante un decreto el Departamento de Defensa como Departamento de Guerra."Si vuelan en una posición peligrosa, pueden tomar las decisiones que crean adecuadas" añadió Trump dirigiéndose a su ahora renombrado secretario de Guerra, Pete Hegseth.Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.Cuando le preguntaron en el Salón Oval si deseaba un cambio de régimen en Caracas, Trump esquivó la consulta: "No queremos drogas que matan a nuestra gente", respondió.Las fuerzas estadounidenses desplegadas ante las costas venezolanas lanzaron un misil el martes contra una embarcación que presuntamente transportaba drogas.11 muertos en el ataque de Estados Unidos contra un barco procedente de VenezuelaEn el ataque, sin precedentes en la región, murieron 11 "narcoterroristas", según palabras de Trump.Ese ataque fue una ejecución "sin fórmula de juicio", criticó el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello."Les diré que el tráfico de lanchas en esa zona ha bajado sustancialmente" desde el ataque, se vanaglorió Trump ante la prensa.Gira de RubioEstados Unidos ha recurrido durante décadas a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas en el Caribe. El incremento de la tensión coincidió con una gira del secretario de Estado norteamericano Marco Rubio por México y Ecuador, donde firmó nuevas alianzas para reforzar la lucha contra el crimen organizado y la migración ilegal y advirtió que su gobierno no se echará para atrás.Los gobiernos aliados de Washington en la región "nos ayudarán a encontrar a estas personas y a hacerlas estallar si es necesario", dijo Rubio en una conferencia de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld el jueves en Quito.En México Rubio había afirmado que lo único que va a detener a los carteles del narcotráfico es la eliminación física porque estos ya tienen asumido que perder mercancía es parte del negocio y eso no les impide seguir traficando.Rubio enfatizó que el presidente estadounidense designó como "narcoterrorista" a la banda venezolana Tren de Aragua, así como al Cartel de los Soles, al que vincula con Maduro.El mandatario venezolano, por su parte, ha movilizado al ejército, que cuenta con alrededor de 340.000 efectivos, y reservistas, que él afirma superan los ocho millones, denunciando lo que llama "la mayor amenaza que nuestro continente ha visto en los últimos 100 años".Al calificar a los grupos narcotraficantes como amenazas terroristas, Estados Unidos recurre a todo su arsenal legislativo aprobado después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, que amplió enormemente su capacidad de vigilar a posibles objetivos y atacar letalmente en todo el mundo."Durante años usamos nuestras fuerzas armadas para emprender acciones contra terroristas en Medio Oriente Medio y en África, mientras dejábamos indemnes a los terroristas en nuestro propio hemisferio que son responsables de muchas más muertes de estadounidenses", declaró a la prensa un alto consejero de Trump, Stephen Miller.Aunque los informes anuales de la ONU no califican a Venezuela de país productor, su condición de plataforma de distribución del narcotráfico es resaltada por especialistas.Estados Unidos acusó formalmente a Maduro de "narcoterrorismo" en 2020 y este año lo acusó de encabezar el cartel de los Soles, que asegura guarda relación con el cartel de Sinaloa, uno de los más poderosos de México.Agencia AFP
Es por la segunda ronda de los qualifiers, en Groningen, el próximo viernes 12 y sábado 13 de septiembre."Somos favoritos. Lo dije y lo sigo pensando", se entusiasmó Tomás Etcheverry.Francisco Comesaña jugará su primera serie y Zeballos estará en el dobles.
Lo dijo desde la Casa Blanca, donde firmó un decreto para cambiarle el nombre al Departamento de Defensa y convertirlo en Departamento de Guerra.Además, Washington envió 10 aviones caza a Puerto Rico para reforzar la ofensiva contra el narcotráfico en el Caribe.
El exjefe de la Diviac comparó al actual gobierno con el régimen de Alberto Fujimori que también fue denunciado por seguir a sus enemigos políticos
Más de quinientos automóviles Changan modelo X7 Plus, fabricados durante 2024 y 2025, deben ser revisados tras detectarse alertas en el sistema de frenado, según el informe del organismo regulador peruano
La actriz sorprendió al hablar sin filtros sobre los límites que pone cuando se trata de su hija, dejando ver que la relación con Ale Venturo, pareja de su exesposo Rodrigo Cuba, sigue siendo un tema delicado.
Según la defensa del exministro, Carolina Perlés da cuenta de informaciones, documentación y conversaciones "sensibles y reservadas"
El presidente de Rusia volvió a proponer un encuentro de paz a su par ucraniano, garantizando al 100% las condiciones de trabajo y seguridad.Al mismo tiempo, advirtió que cualquier intervención militar externa será considerada un blanco autorizado.Emmanuel Macron había adelantado que más de 20 países se comprometen a desplegar tropas.
En todo el país, la Agencia de Administración de Bienes del Estado habilitó el remate de inmuebles y patrimonio de Defensa. Leer más
El aumento en los combustibles impacta toda la cadena logística y termina en los precios finales. La canasta básica y los consumidores están en el centro de la discusión
El presidente del Banco de la Reserva Federal de San Luis se mostró positivo frente a las actuales tasas de interés y habló de un mercado laboral de "pleno empleo". Leer más
El Dr. Cuitláhuac González Galindo recomendó contactar a la CEPTCA para recibir orientación sobre espacios que cumplen con la normativa y garantizan atención adecuada a los pacientes
El ministro de Minas, Edwin Palma, expuso en Cúcuta los retos y las gestiones para acceder al gas venezolano, en medio de la reducción de las reservas en Colombia
"Está preocupado por los números". Con esa frase, uno de los principales dirigentes del peronismo reaccionó ante la sorpresiva admisión de Javier Milei de que se registra un "empate técnico" en la provincia de Buenos Aires. Esa misma lectura se extendió a todos los espacios de Fuerza Patria, para los que el Presidente lo principal que hizo anoche en Moreno fue "abrir el paraguas" ante un posible escenario electoral adverso.Para los referentes del movimiento Derecho al Futuro, que se encolumnan detrás de Axel Kicillof; los que siguen a Sergio Massa en el Frente Renovador y los kirchneristas de paladar negro que se referencian en Cristina y Máximo Kirchner, hubo también un motivo de alivio compartido: temían que en Moreno hubiera incidentes graves y que los libertarios los usaran como insumo en la recta final de la campaña bonaerense.Según pudo saber LA NACION, Kicillof siguió los pormenores del acto de La Libertad Avanza (LLA) en la zona más pobre de la primera sección electoral en "comunicación permanente" con su ministro de Seguridad, Javier Alonso, quien había dispuesto un sobredimensionado operativo policial que quintuplicó lo requerido por la Casa Militar, que es la encargada natural de custodiar al presidente de la Nación.Kicillof analizó que el acto que encabezó Milei fue "pobre", con escasa concurrencia, como muestran los videos tomados desde los helicópteros de la Policía bonaerense que le hicieron llegar sus colaboradores. "Dejó en evidencia que estaba pensado para otra cosa y que, al exponerlos, no pudieron concretarlo", razonaron en La Plata. Y también calificaron de "vacío" el contenido del discurso presidencial."Sigue sin dar respuesta a las denuncias de corrupción en Andis (Agencia Nacional de Discapacidad) y en el PAMI. Habla de la casta con cinco Menem en el Gobierno. Busca excusas para el desastre económico, pero no dice una palabra de producción, empleo y consumo", enumeran en el entorno del Gobernador. Pero coinciden con Milei: "Es cierto que estamos en empate técnico", sostienen, pero con el PJ en levantada.De hecho, chicanean con que los dirigentes de LLA y sus aliados Cristian Ritondo y Diego Santilli ya no pueden decir que "la libertad arrasa", como afirmaban semanas atrás, porque eso esa correcto hace un mes -"estábamos 15 puntos abajo", conceden- pero no ahora, cuando falta un puñado de días para las elecciones del 7 de septiembre. Según ese razonamiento, el impacto del escándalo de los audios modificó el escenario.Kicillof lo hizo emocionar a Massa en un acto que compartieron en Tigre. Como viene sucediendo, el exministro de Economía no subió al escenario, en el que estaban entre otros Gabriel Katopodis y su mujer Malena Galmarini, ambos candidatos a senadores provinciales por la primera sección electoral. Kicillof destacó lo que puso Massa para que el peronismo se presente en unidad y el tigrense no pudo contener las lágrimas."La unidad nos costó mucho, sangre y sudor, y ahora también lágrimas", confesó el jefe político del Frente Renovador ante personas de su confianza. En el massismo son más optimistas que en el axelismo respecto de la performance de Fuerza Patria de cara al próximo domingo. "Estamos empatando en la Primera y ganando ampliamente la Tercera", deslizan en el espacio, que acostumbra a manejarse con encuestas propias.Ni un actoMassa se jacta de llevarse bien tanto con Kicillof como con Cristina Kirchner. No es algo sencillo de conseguir dado el enfrentamiento que existe entre el Gobernador y la expresidenta y su hijo Máximo. De hecho, Kicillof y el jefe de La Cámpora no compartieron ni siquiera un acto en la campaña, por más que el mandatario provincial visitó distritos camporistas, como lo es Quilmes con Mayra Mendoza.Pese a los resquemores, Cristina Kirchner espera un llamado de Kicillof el próximo domingo, en su condición de presidenta del PJ nacional, para informarle la performance de la fuerza en las urnas provinciales. "La relación no es como antes, que hablaban constantemente, pero cuando lo necesitan, se contactan", dijo una fuente kirchnerista. Desde San José 1111, también habla con los intendentes del PJ bonaerense.Por caso, se comunicó con el lomense Federico Otermín, antes y después de la fallida caravana de Milei en ese distrito; y con la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, en la antesala del acto que ayer encabezó el Presidente en Trujuy, uno de los barrios más postergados del municipio. A ambos les pidió extrema prudencia para que los libertarios no acusaran al peronismo de provocar incidentes a riesgo de la seguridad presidencial.Cristina Kirchner apareció en la campaña bonaerense por medio de audios, como se contacta con la militancia desde que cumple prisión domiciliaria por la ratificación de su condena en la causa Vialidad. Ayer su voz irrumpió en un acto que se desarrollaba en Hurlingham, uno de los distritos controlados por La Cámpora. Antes, esta misma semana, había salido al balcón en el tercer aniversario del atentado en su contra.
La alcaldesa de Acapulco ha sido fuertemente criticada en redes sociales
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió una alerta naranja en 13 regiones del territorio nacional
Las bebidas energéticas combinan cafeína, azúcar, taurina y, en muchos casos, extractos de guaraná u otros compuestos con efecto estimulante. Su objetivo principal es generar un aumento transitorio en los niveles de energía y en la sensación de alerta. Sin embargo, un consumo excesivo podría traer complicaciones para la presión arterial y la actividad cardíaca, según un especialista de Nueva York. Cómo actúan las bebidas energéticas en el cuerpo: sus efectosDe acuerdo con el Dr. Zubair Jafar, cardiólogo de Nuvance Health en Nueva York, las bebidas energéticas "pueden elevar la presión arterial". En una entrevista con Parade, el experto explicó que la cafeína es el ingrediente que más impacto tiene en la salud, ya que este compuesto activa el sistema nervioso simpático, lo que eleva la frecuencia cardíaca y provoca que los vasos sanguíneos se contraigan.A este efecto se suman los otros estimulantes presentes en las bebidas energéticas. Según Jafar, la combinación de cafeína con guaraná y taurina puede prolongar la elevación de la presión arterial y potenciar la liberación de hormonas del estrés, como la epinefrina, que actúan de manera similar en el sistema nervioso central."Los efectos más intensos a corto plazo de la cafeína y otros estimulantes sobre la presión arterial pueden durar varias horas, pero es difícil dar un tiempo preciso", explicó.Cuánta cafeína contiene una bebida energética: por qué aumenta los riesgos de presión arterialEl contenido de cafeína en las bebidas energéticas varía, pero suele estar entre 80 y 160 miligramos (mg) por porción de 236 mililitros (ml). Algunas marcas, según Jafar, pueden llegar hasta 200 mg en 354 ml. En comparación, una taza de café estándar suele aportar entre 80 y 120 mg de cafeína. "El contenido de cafeína en las bebidas energéticas es comparable o, en ocasiones, superior", aseguró el Dr. Nishant Kalra, cardiólogo intervencionista y director médico regional de VitalSolution en Ohio, a Parade.Esto significa que el riesgo cardiovascular es mayor en las bebidas energéticas, ya que incluyen varios de otros estimulantes. Los cardiólogos coinciden en que la ingesta máxima de cafeína para adultos sanos no debería superar los 400 mg diarios. "Tomar dos veces un café y una bebida energética puede aumentar aún más los riesgos de presión arterial", advirtió Jafar.Los efectos de las bebidas energéticas en la presión arterialUn estudio publicado en la Revista de la Asociación Americana del Corazón evaluó a 34 adultos jóvenes que ingirieron aproximadamente 943 ml de bebidas energéticas en una hora. Los resultados mostraron un incremento significativo de la presión arterial que se mantuvo por al menos cuatro horas después del consumo.Los investigadores también encontraron que este líquido prolongó el intervalo QTc, un indicador electrocardiográfico clave en la repolarización cardíaca. La prolongación de este intervalo se asocia con mayor riesgo de arritmias ventriculares graves.El efecto negativo no se limita a los adultos. Otro estudio, publicado en Frontiers in Cardiovascular Medicine, analizó su consumo en niños y adolescentes sanos. Tras la ingesta ajustada al peso corporal (3 mg de cafeína por kg), se observó un aumento promedio de 5,23 mmHg en la presión sistólica (representa la presión en las arterias cuando el corazón late y bombea sangre) y 3,29 mmHg en la diastólica (representa la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos).El mismo estudio señaló un aumento en la prevalencia de hipertensión en etapas tempranas entre los participantes. Los autores recomendaron evitar el consumo en menores de edad, especialmente en aquellos con condiciones médicas preexistentes.Aunque la frecuencia cardíaca no aumentó de manera significativa en este grupo, los investigadores advirtieron que la elevación de la presión arterial puede tener consecuencias a largo plazo si el consumo es frecuente.Para adultos sanos, el consumo ocasional y moderado probablemente no represente un problema grave, pero exceder los límites recomendados puede elevar de manera relevante la presión arterial y alterar la actividad eléctrica del corazón. El Dr. Jafar advirtió que los efectos combinados de la cafeína, la guaraná y la taurina pueden potenciar las alteraciones y aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares.
Dariel Fernández, Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade, anunció nuevas medidas contra los negocios que participen de manera ilegal en operaciones comerciales con el régimen de Cuba. El comunicado oficial de Dariel FernándezEl funcionario cubanoamericano oficializó la normativa el pasado 1° de septiembre a través de un comunicado. Allí, expuso que el código Condado de Miami-Dade estipula que el Recaudador de Impuestos debe "revocar o negarse a renovar Licencias Ocupacionales" a las personas o negocios que hagan tratos comerciales con la isla caribeña. "El Estatuto Estatal 205.0532 establece que cualquier autoridad local de gobierno puede revocar o negarse a renovar un recibo de impuestos comerciales si la empresa o su compañía matriz están haciendo negocios con Cuba en violación de la ley federal", sostuvo el escrito firmado por Fernández. El Recaudador de Impuestos detalló que su condado no será más un "refugio seguro" para los cómplices del régimen cubano. Por tanto, su oficina enviará cartas de notificación a los infractores en las próximas semanas y cerrará los negocios en caso de incumplimiento. "Desde que asumí el cargo, mi compromiso ha sido claro: hacer cumplir la ley, proteger al pueblo de Miami-Dade y poner fin de una vez por todas a estas prácticas ilegales", detalló Fernández. "El Condado ya no será un refugio seguro para los cómplices del régimen. Cualquier negocio o individuo que se atreva a colaborar o contribuir al sostenimiento de esta dictadura pagará las consecuencias", agregó.En el cierre del escrito, Fernández remarcó que al ser un migrante cubano conoce de primera mano el peligro de financiar al régimen cubano. Por tanto, insistió en proteger a la comunidad de estas prácticas. "El momento es ahora", detalló. Antecedentes de restricciones comerciales con Cuba Esta normativa forma parte de una nueva ola de restricciones contra Cuba. A fines de junio, la administración Trump publicó un memorando donde estipula la prohibición de prácticas económicas que beneficien al gobierno cubano o a sus agencias. En colaboración con el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), se identificará cualquier entidad que esté bajo control o actué en beneficio de los servicios o personal militar cubano para publicarlo en un listado público. "La política de mi Administración se guiará por los intereses de seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos, así como por la solidaridad con el pueblo cubano. Buscaré promover un país estable, próspero y libre para el pueblo cubano", estipula el escrito firmado por la administración Trump. Las remesas a Cuba y los viajes legales no se verán afectados por la prohibición, dice el memorando. No obstante, el Departamento de Tesoro estará obligado a realizar auditorías periódicas "de los viajes a Cuba"."Los cambios regulatorios descritos en esta subsección no prohibirán las transacciones que el Secretario del Tesoro o el Secretario de Comercio determinen que son consistentes", sostuvo el memorando. "No obstante, se revisará la aplicación por parte de sus respectivas agencias de todas las categorías de viajes permitidos dentro de los 90 días a partir de la fecha en que se finalicen las reglamentaciones descritas en esta subsección", cerró.
La frase que remite a tiempos aciagos de la historia argentina resonó en los pasillos de la Casa Rosada en boca de uno de los funcionarios más importantes del gobierno libertario. Leer más
Esta causa supone para el conjunto del sector manufacturero un aumento del 40% en los últimos cinco años
Miguel Ángel Rodríguez Mackay consideró que la Cancillería debe aclarar rápidamente las circunstancias en las que ocurrió la muerte de Zetro Leonardo Purba
La comisión que investiga el escándalo cripto en el Congreso citó a la hermana del Presidente a dar explicaciones.Maxi Ferrero anticipo que, si no se presenta, podrían pedir a un juez que la vayan a buscar con las fuerzas de seguridad.
Un pescadero explica cómo limpiar el pescado para evitar una infección por anisakis
Los estafadores ofrecen promesas de ganar dinero fácil simplemente interactuando con contenidos digitales
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó la Alerta Roja en la CDMX
La compañía advierte que, generalmente, cuando una aplicación deja de estar disponible en la tienda, no es resultado de una decisión del desarrollador, sino de un incumplimiento de las normas
De acuerdo con el aviso meteorológico, se prevén lluvias de ligera a moderada intensidad en las regiones Ayacucho, Amazonas, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín y Ucayali
Los diputados de la oposición que integran la Comisión Investigadora $LIBRA acordaron convocar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, quien aparece mencionada en la causa por haber habilitado el ingreso a la Casa Rosada de los promotores de la criptomoneda que finalizó en una presunta estafa. De no concurrir a la comisión a prestar testimonio, los opositores requerirán auxilio a la Justicia para que comparezcan por la fuerza pública. En la primera reunión que se celebró bajo la presidencia de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), la comisión investigadora, con la decisión mayoritaria de la oposición, dispuso también citar a Mauricio Novelli y a Manuel Terrones Godoy, empresarios del mundo cripto que actuaron de nexo entre el presidente Javier Milei y los creadores de la criptomoneda, Hayden Davis (Kelsier Ventures) y Julian Peh (Kip Protocol). Además, se convocará al vocero presidencial Manuel Adorni; a Sergio Morales, exasesor de la Comisión Nacional de Valores y cercano a Terrones Godoy; al titular de la Oficina Anticorrupción (OA), Alejandro Melik, y a María Florencia Zicavo, a cargo de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) creada en el ámbito de la OA para investigar si hubo o no estafa. Asimismo, los 14 diputados opositores que integran la comisión resolvieron enviarle un cuestionario al presidente Milei para que responda en el transcurso de los próximos días hábiles. Las citaciones a los funcionarios y empresarios vinculados al caso todavía no tienen fecha; los legisladores acordaron armar el cronograma en función del avance de la investigación y las pruebas informativas que se recaben. Por de pronto, a pedido del diputado Oscar Agost Carreño, se despacharán una serie de oficios destinados a 16 billeteras virtuales para identificar qué personas participaron y por qué montos en el pool de liquidez que permitió el lanzamiento de la criptomoneda y, posteriormente, del retiro de esos fondos (rug pull), como así también de las 109 transferencias en las cuales están involucrados Davies, Terrones Godoy y Novelli.Previo a solicitar las citaciones y las medidas de prueba, los opositores aprobaron el reglamento de la comisión que, entre otros puntos, establece que en el caso de que un funcionario público, debidamente citado, no comparece a prestar declaración testimonial ante la Comisión, ésta podrá solicitar al juez competente el auxilio de la fuerza pública para garantizar su comparecencia personal. "Este reglamento es una herramienta importante porque garantiza el funcionamiento de la comisión y que los testigos y funcionarios citados ya no puedan negarse a prestar testimonio", argumentó la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria). El oficialismo rechazó el reglamento por considerar que los legisladores se arrogan atribuciones propias del Poder Judicial. "Además de pretender ensuciar al Gobierno con una comisión que no tiene razón de ser, avanzan un paso más y violan la división de poderes y las competencias propias del Poder Judicial", advirtió el diputado libertario Álvaro Martínez. Le respondió la diputada Mónica Frade, de la Coalición Cívica. "Este reglamento se inscribe dentro de los cánones de los reglamentos de las comisiones investigadoras de esta cámara. Nosotros vamos a garantizar la división de poderes y el derecho de defensa de todos y si alguno se siente vulnerado en ese derecho puede ejercer su defensa, así está garantizado por este reglamento", sostuvo.
En un informe dirigido a la Casa Militar, el Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires advirtió que el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza al que prevé asistir el presidente Javier Milei, este miércoles, en el distrito bonaerense de Moreno, implica "graves riesgos" por la presencia de "escombros" y "elementos para arrojar" en los alrededores del Club Villa Ángela, en la localidad de Trujui, donde se hará la actividad desde las 17.Luego del ataque a piedrazos contra la caravana presidencial de la semana pasada, en Lomas de Zamora, el nuevo desembarco de Milei en el conurbano genera inquietud. En un informe en el que el ministerio que conduce Javier Alonso compromete la presencia de móviles y efectivos de la policía bonaerense, al que accedió LA NACION y cuya recepción confirmaron fuentes del gobierno nacional, se hacen también una serie de avisos preventivos, con once puntos detallados. "Me veo en la obligación de hacerle saber las dificultades y graves riesgos que se presentan frente a la realización de esta actividad", indicó Alonso en el informe, dirigido a Sebastián Ignacio Ibáñez, jefe de Casa Militar.En uno de los puntos de advertencia, se plantea que "el sector [donde se desarrollará el acto] se encuentra con viviendas en construcción y por ello varias pilas de escombros, como asimismo las calles son de tierra con un mejorado consolidado con escombros, lo que facilita elementos para arrojar en casi todos los sectores cercanos al evento".El lugar elegido -que el ministerio provincial analizó con personal policial, según consta en el documento enviado a Casa Militar-, "es una cancha de fútbol, tipo 'potrero' de un club barrial, que no cuenta con la infraestructura mínima requerida para albergar un evento masivo que reunirá a cerca de 10 mil personas, más aún con la presencia del Presidente de la Nación"."El predio cuenta con un alambrado precario y en varios sectores el terreno se encuentra anegado por el agua caída en las lluvias recientes", se especifica en la comunicación ministerial. "La iluminación del predio no resulta óptima. Se observan varias torres de iluminación, sin embargo al momento solo encienden dos de ellas", se avisa.Según consta en el informe, no hay una "vía de escape para garantizar la adecuada evacuación de la comitiva presente en caso de ser necesario". Se agrega que "la calle de tierra del sector de atrás del escenario, situada entre el predio y calle Santos Dumont, se halla inutilizable, en razón de encontrarse parcialmente inundada y con pozos que dificultan la circulación, más aún para vehículos blindados".Entre las advertencias, se especifica que se esperan "100 micros con militantes partidarios", lo que provocará "un embotellamiento" de tránsito; que habrá "un solo acceso" para las personas que asistan y la comitiva presidencial, motivo que "dificultará notoriamente el control de personas ajenas al evento o manifestantes opositores".Un aspecto positivo para la seguridad presidencial que se menciona en la comunicación del ministerio bonaerense es que "se encuentran pocas casas 'en altura', lo que no representa un riesgo grave para posibles tiradores y resulta de fácil control"."No resulta favorable la locación", concluye el informe, en el que el ministerio bonaerense se compromete también a cumplir con la colaboración solicitada por Casa Militar: "ocho unidades antidisturbios de Infantería; tres grupos ROP (Restablecimiento del Orden Público-UTOI); 8 motos GPM, Equipo de Respuesta Rápida; 18 efectivos uniformados; seguridad a los vallados; personal y medios para cortes y desvíos de tránsito; cuatro motos y móviles jurisdiccionales recorriendo las inmediaciones del lugar".
Los trastornos de ansiedad o depresión presentan mayor prevalencia en mujeres, según la Organización Mundial de la Salud, que insta a ampliar el acceso y mejorar la respuesta de forma urgente
"Lo más fácil es matar al mensajero", señalan desde el Consejo de la Prensa Peruana, al recordar los dos asesinatos de periodistas en 2025. La organización advirtió que "emprendedores políticos" realizan campañas de desprestigios contra la prensa para restar credibilidad
El presidente venezolano aseguró que, si el país resulta agredido por Estados Unidos, "pasaría inmediatamente al período de lucha armada". Leer más
"La combinación de redes sociales y menores de edad conlleva riesgos", explican desde la Policía Nacional
A través de un comunicado, la institución adscrita al Ministerio del Ambiente precisó que una masa de aire frío llegará a territorio nacional
Las personas en busca de una relación o encuentros sexuales ocasionales son el blanco principal de estos delincuentes
El país nórdico aumentará la edad de retiro hasta los 70 años para 2040. Según el economista, si esta medida no se implementa, los más perjudicados serán los cotizantes más jóvenes
Medicina Legal concluyó que la niña murió por ahogamiento, pero la familia y su abogado insisten en hay que profundizar en la posible intervención de terceros y en la responsabilidad del Gimnasio Campestre Los Laureles
Esta patología afecta profundamente a la calidad de vida de quien la padece porque limita la capacidad para realizar ciertas actividades cotidianas
En su blog personal, el exministro de Economía sostuvo que el problema central de la gestión de Javier Milei es no haber definido aún un sistema monetario, financiero y cambiario claro. Leer más
El mandatario denunció que buques estadounidenses con 1.200 misiles apuntan al país y llamó al alistamiento de millones de milicianos. Leer más
La alerta 4/2025 detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB contaminado.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) advirtió a los pasajeros que estén por tomar un viaje en Estados Unidos sobre la importancia de portar su Real ID y evitar demoras. ¿Qué es la Real ID y por qué es obligatoria?Según detalló la agencia, la Real ID es un documento de identificación que cumple con los estándares federales de seguridad. Portar esta identificación o alguna de las licencias aceptadas (no la estándar) es requisito para las personas mayores de 18 años que viajen dentro de Estados Unidos o visiten ciertas instalaciones federales. Desde mayo, la agencia de seguridad aérea actualizó sus requisitos para abordar vuelos dentro de EE.UU., por lo que los viajeros que no cumplan podrían enfrentar retrasos o inconvenientes al pasar por los controles.El aviso de la TSA para los viajeros de EE.UU.La TSA, en su cuenta oficial de X, recordó a los pasajeros la relevancia de contar con la documentación válida exigida en los puntos de seguridad: "¿Aún no tienes tu Real ID? No seas tú quien retrase a tus compañeros de viaje por no planear con antelación".El requisito de esta identificación para vuelos domésticos entró en vigor el 7 de mayo de 2025. Según la TSA, la Real ID garantiza "viajes más fluidos, menos complicaciones y mayor seguridad", por lo que la agencia aconsejó a los viajeros que acudan a una oficina local del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) para tramitarla."Las licencias de conducir y los documentos de identificación son un componente vital del marco de seguridad nacional", aseguró la TSA. Qué sucede si no tengo una Real IDLos pasajeros que presenten una identificación emitida por el estado que no cumpla con los requisitos de la Real ID y que no cuenten con otra forma de identificación aceptable, podrán ser dirigidos a un área separada y recibir controles adicionales. Esto incluye a los pasajeros de TSA PreCheck, un programa que permite revisiones de seguridad más rápidas y simplificadas en aeropuertos de Estados Unidos.Consideraciones sobre el uso de la Real ID.La TSA acepta documentos vencidos hasta dos años después de su fecha de expiración.No se requiere que los menores de 18 años presenten identificación cuando viajan dentro de Estados Unidos. En casos excepcionales, quienes viajen sin acompañante y sean elegibles para TSA PreCheck, deben mostrar una identificación aceptable para recibir el proceso acelerado de revisión.Qué documentos se aceptan en caso de no contar con un Real IDEntre los documentos alternativos que se aceptan están:Licencia de conducir mejorada (EDL, por sus siglas en inglés) o identificación mejorada (EID, por sus siglas en inglés) emitida por el estadoPasaporte estadounidenseTarjeta de pasaporte estadounidenseTarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad (DHS, por sus siglas en inglés)Identificación del Departamento de Defensa de EE.UU.Tarjeta de residente permanenteTarjeta de cruce de fronteraUna identificación con fotografía aceptable emitida por una nación tribal o tribu india reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC, por sus siglas en inglés)Tarjeta PIV HSPD-12Pasaporte emitido por un gobierno extranjeroLicencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de CanadáCredencial de Identificación del Trabajador del Transporte (TWIC, por sus siglas en inglés)Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (I-766)Credencial de marino mercante de EE.UU.Tarjeta de Identificación Sanitaria para Veteranos (VHIC, por sus siglas en inglés)
El cambio en el régimen monetario y cambiario nos lleva a un escenario muy distinto al de años anteriores, cuidado si llegamos al techo de la banda.