La unidad del español Pedro Acosta se salió de control en la pista y salió eyectada contra un trabajador de la transmisión oficial, que reaccionó y se salvó de milagro.
No lo dude: el nocaut del año se vio en la noche del viernes en el Caribe Royal Orlando. El protagonista fue el brasileño Pedro Da Silva Conceiçao, que conservó su invicto con un derechazo furibundo que envió directo a la lona al cubano Renny Viamonte, en un duelo correspondiente a la división superligeros.El Diamante Negro, como se lo conoce al boxeador de 23 años nacido en Vitoria, Brasil, y que reside en Boca Raton, conectó un derechazo sobre el parietal izquierdo de su rival cuando casi se cumplían dos minutos del segundo round; el caribeño de 28 años, afincado en Las Vegas, se derrumbó en el ring.Fue uno de los 10 combates que conformaron la jornada entre boxeadores con proyección. El brasileño encontró a Renny con la guardia algo baja, un tanto desprotegido, y lanzó un directo con todas sus fuerzas que dio de lleno, muy sonoro. En forma instantánea, el cubano cayó desplomado boca abajo, sin reacción, casi dormido.El nocaut de Da Silva Conceiçao WHAT A KNOCKOUT!! ð??±ð??±Pedro Da Silva Conceicao puts Renny Viamonte to SLEEP! ð???#Prospects14 | Live NOW on DAZN pic.twitter.com/mX5tGS7vZM— DAZN Boxing (@DAZNBoxing) August 22, 2025De inmediato, la árbitra Alicia Collins detuvo la pelea mientras se apresuraba a revisar al púgil caído, quien permaneció en el suelo durante un tiempo alarmantemente largo. En ese contexto, los médicos subieron al cuadrilátero pronto para asistirlo mientras Da Silva Conceiçao celebraba subido a las cuerdas, en un ambiente todavía con poco público por ser el comienzo de una extensa jornada.De todos modos, la velada tenía transmisión en vivo a través de la plataforma DAZN y eso incluía la presencia en primera fila, en un sillón, de Jake Paul, la celebridad de YouTube e influencer que llegó al boxeo para aportarle show y colorido a la disciplina dentro y fuera de los rings. Y su reacción por lo que había presenciado fue otro de los momentos de la noche.El barbado, que participó de 12 peleas en la categoría crucero -incluida una exhibición con Mike Tyson-, se puso rápido de pie, abrió la boca sorprendido por lo visto y así quedó mirando hacia todos lados mientras algunas cámaras del lugar reflejaban su respuesta. Un golpe seco y ruidoso para forzar una caída que dejó sin aliento a todos.La reacción de Jake PaulKO of the year?! @MostVpromotions fight night free on DAZN right now pic.twitter.com/IKIkIl9oM7— Jake Paul (@jakepaul) August 22, 2025El Diamante Negro, nacido el 31 de diciembre de 2001, creció en el municipio paulista de Sorocaba antes de radicarse en los Estados Unidos y lleva concretadas cinco peleas, con triunfos en todas y tres de ellas las definió por nocaut. De 66 kg y 1,77m, Pedro brilló en la noche de la Florida y crece en la consideración a futuro por su contundencia y su juventud.
Además se anunciaron el pago de dos millonarios recompensar por alias Marlon e "Iván Mordisco"
Pedro Pascal es hoy una de las figuras más queridas y cotizadas de Hollywood, pero su camino hasta la fama estuvo lleno de obstáculos. Antes de consagrarse en series como The Last of Us o convertirse en parte del universo Marvel con Los Cuatro Fantásticos, el actor chileno atravesó años de incertidumbre, trabajos menores en televisión y crisis personales que lo hicieron replantearse su futuro en la pantalla grande.En una entrevista reciente con Vanity Fair, el galán del momento recordó que durante gran parte de su juventud sintió que nunca llegaría a consolidarse en la industria. "A los 30 se suponía que tendría una carrera. Después de los 29, sin carrera, significaba que estaba acabado, definitivamente", confió.El intérprete comenzó con pequeños papeles, como su recordado cameo en Buffy, la cazavampiros. El pago que le dieron por ese trabajo llegó en un momento crítico de su vida, en el que solo le quedaban siete dólares en el banco y estaba a punto de abandonar sus sueños. A su vez, hacía muy poco que había perdido a su madre en circunstancias trágicas, un golpe que lo marcó para siempre. "Constantemente me preguntaba si debía dejarlo todo", admitió. Entre las opciones que barajaba estaban dedicarse a dar clases de teatro o estudiar enfermería. "Probablemente, me enamoraría de algunos pacientes, así que quizás no era el mejor plan", bromeó con sinceridad sobre aquella alternativa que llegó a considerar. Una de las razones por las que también consideró ser profesional de la salud es porque su padre es un médico especializado en reproducción y su mamá fue psicóloga infantil. Los grandes sostenes emocionales de Pedro Pascal cuando quería bajar los brazos Su hermana mayor, Javiera Balmaceda, quien se desempeña como ejecutiva en Amazon Studios, recordó en aquella nota cómo lo apoyaron en esos años de dudas. "Cuando Pedro decía 'voy a la escuela de enfermería' o 'voy a ser profesor de teatro', nosotros respondíamos: '¡No, no, no! ¡Eres demasiado bueno!'". Y agregó: "Quería ser actor desde los cuatro años. Lo único que nunca le permitimos fue que se rindiera".Hoy, a los 50 años de edad, Pascal asegura que su mirada sobre la fama y su carrera cambió totalmente. "Al llegar a los 40 me sentí adulto y empoderado. Con cincuenta me sentí mucho más vulnerable. ¡Qué locura que un hombre de 50 años tenga toda esta atención!", reconoció con humor a Esquire. Otra de las personas que más apoyó al actor en sus comienzos fue su mejor amiga, Sarah Paulson. La actriz conoció a Pascal en la Escuela de Artes Tisch de la Universidad de Nueva York en 1993 y, para que nunca bajara los brazos, mientras perseguía sus sueños, lo ayudó en gran cantidad de oportunidades económicamente. "Lo ha hablado públicamente, pero a veces le daba mis viáticos de un trabajo para que tuviera dinero para mantenerse", dijo Paulson. "Solo quieres que triunfe. Y eso, para mí, es señal de una gran estrella de cine", analizó la estadounidense que nunca dejó de confiar en el potencial de su amigo.
El rostro del mítico presentador de televisión volverá a estar presente en la pequeña pantalla a partir de la próxima temporada
El alto tribunal enfatizó que Rubio Orjuela "desbordó los límites de la protección constitucional de su oficio", al actuar en abierta contradicción con los valores fundamentales del periodismo
Pedro Pascal reflexiona sobre cómo "E.T." y "Poltergeist" influyeron en su pasión por el cine y su carrera actual.
La esposa del mandatario español será interrogada por un juez en el marco de una de las causas por corrupción y desvío de fondos que involucra a allegados de Sánchez. Leer más
El ministro de Defensa aseguró que las tropas deben actuar con apego a la Constitución Política y a la ley
Begoña Gómez fue citada a declarar por la Justicia el 11 de septiembre por presunto uso indebido de recursos públicos en beneficio propio.
El empresario de 42 años fue ultimado en agosto de 2023 en la Plaza Alfonso López, de la capital de Cesar, donde había llegado para participar en la Media Maratón de la ciudad
El periodista recibió a su colega en su programa.El tema está basado en la negativa de Feinmann en mostrar a Cristina Kirchner cuando sale al balcón del departamento en el que cumple prisión domiciliaria.
El presidente del Gobierno no asistirá al encuentro telemático con Donald Trump
En las últimas semanas, el Gobierno central inició el traslado a la península de 827 menores solicitantes de asilo, aunque el proceso avanza con lentitud y enfrenta obstáculos administrativos y políticos
Ambos dirigentes coincidieron en que es "la hora de poner a Corrientes en el tren del desarrollo". Cuáles son los ejes de sus propuestas. Leer más
En redes sociales, se divulgó el número personal del funcionario, en medio de una denuncia por supuesta traición al proyecto del presidente Gustavo Petro
La finalización temprana de las grabaciones de Pedro Pascal en "Avengers: Doomsday" ha desatado teorías. El actor podría tener un rol menor en el próximo filme de Marvel.
Pedro Pascal compartió cómo una audición perdida cambió su carrera y lanzó la de otro actor. Las peripecias de su ardua travesía hasta alcanzar el éxito en Hollywood revelan los altibajos de su vida profesional.
La salida de Pedro Pascal de la película "La hora de la desaparición" debido a las huelgas en Hollywood ha provocado una reestructuración significativa en el elenco.
Pedro Pascal, tras una destacada temporada cinematográfica, se adentrará en "Behemoth" de Tony Gilroy. La industria y los fanáticos esperan con ansias más detalles sobre esta prometedora colaboración.
El legislador de Morena y líder sindical rechazó su presunta relación con una red de actividades de facturación y outsourcing ilegal, como afirmó Claudio Ochoa
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia se encontrarán en Alaska el próximo 15 de agosto
La tenista española logra una destacada victoria sobre la leyenda estadounidense en el arranque del torneo, mientras representantes de Brasil, Argentina y España avanzan a la siguiente fase en la jornada inaugural de Cincinnati
Pese a que en sus inicios tuvo dificultades para dejar atrás los roles que caían en estereotipos de personajes hispanos, Pedro Pascal logró construir una carrera exitosa y reconocida a nivel mundial, lo que lo posicionó como uno de los actores más requeridos dentro de la industria. Debido a esto es que hoy tanto la prensa como sus fanáticos siguen cada uno de sus pasos y están al tanto de la impactante transformación física que el chileno deja ver en cada una de sus apariciones públicas. En ese sentido es que su rutina de entrenamiento despertó interés y muchos quieren saber cómo es que la estrella de Gladiador II logró perder al menos 36 kilos. Aunque algunos pueden llegar a pensar que alcanzar aquel objetivo requiere de ejercitación y dieta estrictas, durante entrevistas realizadas en eventos promocionales de franquicias como Star Wars y de The Last of Us, mencionó que la clave está en una rutina sencilla para que esta pueda sostenerse en el tiempo. En declaraciones a Entertainment Weekly, Pedro Pascal explicó que su transformación no dependió de modas pasajeras ni de entrenamientos complejos. "¿Mi rutina de ejercicios? Lo básico", comentó e indicó que se concentró en actividades diarias regulares, descanso y una alimentación equilibrada. "Levantate, hacé algo, mantenete ocupado, comé bien, dormí", agregó.Ante la duda sobre si el cambio de hábito se debía a una condición para ponerse en la piel de Acasius en Gladiador II, indicó: "No me pusieron ninguna directiva de estar en forma para la película, pero lo hice, principalmente para no lesionarme, y no funcionó. Me lesioné igual. Me puse más fuerte que nunca solo para poder interpretar el personaje, en serio". El entrenador personal David Higgins le diseñó una rutina en la que prioriza los ejercicios funcionales que se pueden hacer en cualquier lugar, y busca un equilibrio entre fuerza, movilidad y resistencia. La calistenia, al usar solo el peso corporal, mejora la coordinación y la agilidad sin necesidad de equipos extra. En una entrevista con GQ, su entrenador, David Higgins, detalló: "Fueron muchos abdominales, movilidad y calistenia". Este último se refiere al método que utiliza solo el peso corporal, mejora la coordinación y la agilidad sin necesidad de equipos extra. La revista Men's Fitness detalló el circuito que sigue Pascal, el cual consta de cinco series de cinco ejercicios, cada uno realizado durante un minuto, con descansos de 30 segundos entre series.Escaladores de montaña: a partir de una plancha, alternar las rodillas, llevándolas hacia el codo contrario. Luego, regresar cada pierna a su lugar antes de cambiar de lado.Sentadillas búlgaras: con un pie elevado atrás, bajar el cuerpo de manera controlada y luego subir. Hacer este ejercicio durante un minuto con cada pierna.Nadadores: acostado boca abajo con los brazos y las piernas estirados y la espalda ligeramente arqueada, levantar al mismo tiempo el brazo y la pierna opuestos.Lagartijas (o flexiones): desde una plancha, doblar los codos para bajar el pecho hacia el suelo y luego empujar para volver a la posición inicial.Plancha: mantener el cuerpo en línea recta, apoyado sobre los antebrazos y los pies.El especialista recomendó realizar el circuito una o dos veces por semana, complementándolo con una alimentación equilibrada y buen descanso. Además, es importante señalar que Pedro Pascal contó en varias oportunidades que también practica deportes, como el boxeo.
El ministro de Defensa subrayó que las Fuerzas Armadas permanecen activas y vigilantes en la región amazónica, en respuesta a la reciente creación del distrito peruano en la isla Santa Rosa
La producción de "Weapons" se enfrentó a múltiples desafíos que llevaron a reemplazar a Pedro Pascal con Josh Brolin. Con la película a punto de estrenarse en salas, el director reveló detalles del detrás de escena.
El querido conductor de TV Azteca reveló a través de las redes sociales del programa los detalles sobre su bienestar tras una cirugía
En pleno furor por sus nuevos estrenos, el actor chileno reveló sostiene hábitos simples fuera de los sets que le permitieron perder más de 36 kilos, bajo la guía de su entrenador, David Higgins
El diputado Pedro Haces, de Morena, usó expresiones calificadas como machistas durante un evento sindical con mujeres
El conductor de 'Ventaneando' recordó una pifia que, en su momento, le costó una costosa multa de parte de TV Azteca
El actor de "The Last of Us" vive su año más intenso, suma nuevos proyectos y enfrenta el interés mediático mientras defiende su derecho a mantener en secreto su vida privada
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia
El presidente defiende que España es "casi el país más seguro del mundo" pese al incremento de violaciones y otros delitos violentos, según explica JUPOL a este diario
Pese a la floja raza del ganado, los diestros sevillano y ciudadrealeño lograron cortar trofeos durante el festejo taurino en Ciudad Real, donde el público reconoció su entrega tras faenas marcadas por el esfuerzo y la dificultad
Chala afirmó que "no soy yo quien tiene que darle explicaciones al país ni a los 11 millones de personas que votamos por el presidente Gustavo Petro"
El presidente del Gobierno vuelve a Lanzarote días después de un intento de moción para declararle persona non grata en la isla
Unos lo consideran un claro ejemplo de 'lawfare y otros una demostración de la "mafia" que dirige el país, pero la única realidad es que el círculo cercano del presidente se está viendo envuelto en diferentes instrucciones judiciales
El prestigioso semanario conservador británico afirma que el líder socialista "debe renunciar". Los escándalos de corrupción en el PSOE y otros argumentos de la publicación, que hasta hace poco destacaba la gestión de la economía española.
El club Seattle Sounders de la Major League Soccer (MLS) dio un espectáculo en su estreno en la Leagues Cup: aplastó por 7 a 0 a Cruz Azul, de México, y, con dos partidos más de fase de grupos por delante, pisó fuerte. En tanto, quien tuvo una actuación excepcional fue el argentino Pedro de la Vega, que metió dos golazos y afianzó su nivel.Para cerrar el partido, con los 90 ya cumplidos, De la Vega se lució con un golazo que, a pesar de no otorgar grandes modificaciones el marcador, fue celebrado por todos sus compañeros e hinchas en el estadio. El conjunto mexicano ya estaba con la cabeza en el vestuario, cayendo por 6 a 0, cuando el equipo estadounidense decidió acercarse al arco rival una vez más. Sin tanto juego asociativo, los dirigidos por Brian Schmetzer metieron desde la mitad de la cancha un pelotazo con dirección al área rival. Allí la recibió De la Vega, quien, de primera y con la pelota en el aire, remató y la colocó adentro de la red, sin que pique en el piso tampoco.OMG PEDRO DE LA VEGA #LeaguesCup2025 pic.twitter.com/T3iow4fAu7— Major League Soccer (@MLS) August 1, 2025Fue una noche de oro para el exjugador de Lanús. Minutos antes, a los 76 y con el partido 4 a 0, también fue clave para su equipo. Tras una jugada colectiva, Seattle Sounders desbordó por la derecha, pero la pelota terminó a la izquierda, donde se encontraba De la Vega listo para rematar. El delantero de 24 años le dio de lleno y la clavó en el ángulo del arquero Kevin Mier, que solo la vio pasar.Pedro de la Vega! That's five goals from five goal scorers tonight for @SoundersFC. #LeaguesCup2025 pic.twitter.com/2TJoVd0MeD— Major League Soccer (@MLS) August 1, 2025Nacido en Olavarría, De la Vega surgió de las inferiores de Lanús, donde debutó en 2018 con solo 17 años en la derrota del Granate contra Racing. A una corta edad, "Pepo" se ganó un lugar en el equipo y jugó hasta 2024, cuando migró a Estados Unidos. La carrera del delantero, sin embargo, estuvo condicionada en febrero de 2022, cuando sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha, en una lesión que lo mantuvo afuera de las canchas durante mucho tiempo.Ahora, De la Vega recuperó rodaje en Seattle Sounders, donde, incluso, disputó el Mundial de Clubes, aunque su equipo quedó eliminado en la fase de grupos tras enfrentarse a Botafogo, Atlético de Madrid y PSG. "Mi balance sobre mi año y medio acá es positivo, hice una buena pretemporada, tengo bastante continuidad. En cuanto a los resultados, venimos bien en una liga muy competitiva. Estoy contento, me siento bien. Cada vez me siento más cómodo, me acostumbré a un equipo que desde hacía mucho tiempo venía jugando de una manera y a veces no es tan fácil entrar en el sistema. El año pasado fue más difícil porque tuve muchas lesiones, incluso antes de venir", contó el jugador a LA NACION dos meses atrás.
Este año ha sido decisivo para Pedro Pascal, destacándose importantes películas que consolidan su reputación en Hollywood.
La esperada secuela de "Gladiador" ya está disponible en Netflix, explorando un nuevo capítulo en la saga. Lucio Vero, interpretado por Paul Mescal, toma las riendas de una historia cargada de acción y venganza.
La nueva película de Celine Song, "Amores materialistas", aborda la complejidad del mercado de citas moderno. Con un elenco encabezado por Pedro Pascal, el film desafía las convenciones del romance en pantalla.
La familia de superhéroes más famosa regresó a los cines con una versión renovada y un elenco nuevo, pero conocido. Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn son los protagonistas de la nueva adaptación de Los cuatro fantásticos: primeros pasos (The Fantastic Four: First Steps). Mientras el público los ve en la pantalla grande, los actores recorren el mundo para promocionar la película y eso no solo les implica alfombras rojas y entrevistas, sino también juegos y hasta clases de cocina. Mientras preparaban una pizza, la conversación viró hacia un postre "chileno" pero, como buen latinoamericano, Pascal alzó la voz y le aclaró al mundo que se referían a una preparación Argentina. El video se viralizó y los fanáticos reforzaron, aún más, su aprecio por el actor chileno. Esta semana los protagonistas del nuevo film de Marvel estuvieron en el ciclo The New York Times Cooking, donde se vieron obligados a responder preguntas mientras demostraban sus habilidades culinarias para preparar una pizza. En un momento de la charla, Pascal les preguntó a sus compañeros qué comida podrían ser. Quinn se describió como "salchichas con puré de papas y un poco de mostaza". Sobre Kirby coincidieron que podría ser una "pavlova" y sobre Moss-Bachrach un "ceviche con martini"."¿Yo qué soy?", le preguntó directamente Pascal al actor de El oso (The Bear). "Hay un particular postre chileno... ¿Torta chilena?", le comentó. Rápidamente, el protagonista de The Last of Us, cuestionó: "¿Alfajor?". "Sí, tiene capas...", continuó Ebon. Pero para eso, Pascal lo interrumpió, miró directo a la cámara y le dio el crédito a quien correspondía. "Esa sería una galleta típica de la Argentina", dijo haciendo énfasis en el país, e hizo reír a sus compañeros.La secuencia rápidamente se viralizó y varios fanáticos salieron a elogiar el gesto del actor. "Pedro Pascal corrigiendo y diciendo que el alfajor es argentino, me es imposible no amarlo. El chileno más querido por este país"; "Le preguntaron a Pedro Pascal si el alfajor es chileno y el loco aclaró rápido que era argentino. Evitó un conflicto global"; "Otro día coronados de gloria: Pedro Pascal reconociendo que el alfajor es argentino"; "Galleta tiró, lo amo. Gracias por defendernos Pedro Pascal, que quede claro que el alfajor es Argentino", fueron algunos de los comentarios que se pudieron leer en X.Se presentó en un concurso en Nueva York y fue elegido como "el doble" de Pedro PascalEl fanatismo por el actor de Game of Thrones es tal que hace un par de semanas un restaurante de comida mexicana del Lower East Side de Nueva York, llamado Son del North, lanzó un concurso para encontrar a su doble. Se acercaron unos 30 candidatos y los presentes eligieron como ganador a George Gountas, alias Pedro #5, un padre de familia de 42 años del barrio de Greenpoint, Brooklyn. Como premio recibió un cheque por 50 dólares y un año de burritos gratis. El acontecimiento causó furor e incluso los usuarios de las redes sociales se mostraron más que conformes con la decisión. "Ni el mismo Pedro se asemeja tanto como el número 5 jajaja", comentó uno de ellos.Tras el concurso, el ganador habló con The Hollywood Reporter y aseguró que la experiencia "fue increíble". "Soy el diseñador de iluminación en The Daily Show (Comedy Central), un lugar maravilloso para trabajar. Somos un grupo muy unido y nos enviamos un mensaje de texto diario sobre lo que necesitamos para el día. Uno de los directores de escena, Tyler, encontró el anuncio del concurso y me dijo: 'George, andá a ganar unos burritos gratis'. Se lo mostré a mi esposa y me dijo: 'Sí, vas a ir'. Mi vecina es estilista y directora de arte y me dijo: 'Tengo zapatos y pantalones para vos'. Fue todo un acontecimiento", reconoció.
La nueva película de Celine Song, "Amores materialistas", combina el romance con el realismo en un escenario neoyorquino. Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans protagonizan este triángulo amoroso que desborda emociones.
El actor chileno corrigió a su compañero de Los 4 Fantásticos: primeros pasos, Ebon Moss-Bachrach.El momento generó revuelo en las redes sociales de nuestro país.
El opositor Alberto Núñez Feijóo hizo este jueves su balance del año antes del receso estival europeo.Confió en que los partidos que apoyan la gobernante coalición de izquierda fuercen elecciones anticipadas en respuesta a los escándalos de corrupción que afectan al PSOE.
Pedro Pascal se consolida como uno de los intérpretes más versátiles de la industria, participando en producciones de Ridley Scott y Marvel.
"Avengers: Doomsday" contará con Pedro Pascal como Reed Richards. Sin embargo, el actor no asumirá el rol de líder en esta ocasión tan esperada.
Protagonizada por Dakota Johnson, Chris Evans y el actor de "Los 4 Fantásticos", derrapa y no levanta más.La actriz de "Cincuenta sombras de Grey" es una casamentera que cae en un triángulo tóxico.
Así fue la primera película de Celine Song antes de "Amores materialistas" con Pedro Pascal
"Amores materialistas" llega a los cines el 13 de junio. La película entrelaza amor y ambición en la escena neoyorquina.
Celine Song transforma su experiencia como casamentera en una refrescante comedia romántica. "Amores materialistas", protagonizada por Dakota Johnson, profundiza en las complejidades del amor moderno.
Las raíces chilenas del actor de moda de Hollywood tienen una fuerte presencia en su dieta
Golpeado por escándalos de corrupción en el PSOE, el presidente de gobierno de España contestó a la oposición que no habrá comicios adelantados.Y prometió presentar los presupuestos generales para 2026. "Hay mucho trabajo por hacer", dijo.
Amigos y familiares compartieron sus mensajes de despedida en redes sociales y hablaron sobre su trayectoria profesional y liderazgo
El presidente de Gobierno ha comparecido desde Moncloa para hacer balance del curso político
La organización ultracatólica y de extrema derecha tiene como meta acabar con el Ejecutivo progresista, un objetivo que le ha llevado a intensificar sus iniciativas, especialmente en los tribunales, pero también a través de polémicas iniciativas
El temblor sucedió a las 21:35 horas, a una distancia de 24 km de S Pedro Pochutla y tuvo una profundidad de 11.3 km
El economista analizó el panorama financiero de la Argentina, los riesgos del modelo actual y la necesidad urgente de acumular reservas. Leer más
Tras el reciente estreno de Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, y en medio de la vorágine de prensa, una imagen de Vanessa Kirby y Pedro Pascal capturó la atención y puso el foco en el trastorno que el actor chileno padece."Porque a Pedro Pascal le volvió a dar ansiedad, esta vez cerca de Vanessa Kirby, su coprotagonista en Los Cuatro Fantásticos", escribieron desde la cuenta de X de Tendencias de Argentina sobre un video en los que se ve a la intérprete de la Mujer Invisible con un vestido al cuerpo color turquesa y al actor que se pone en la piel de Reed Richards, quien no solo apoya la palma de su mano en la cintura de su compañera, sino que también toca uno de sus brazos. Pese a que recibió varios comentarios de apoyo de algunos usuarios, otros lo cuestionaron e hicieron hincapié de que podría ser un síntoma "selectivo", es decir, que no fuera cierto. "Creo que vamos a empezar a llamarlo el 'toquecitos': Pedro Tocame Pascal"; "Tiene una puntería para los ataques de ansiedad"; "Este sí que usa la ansiedad a su favor"; "Cuando una enfermedad se vuelve excusa! No le creo nada a este tipo" y "Esa ansiedad sí es curiosa", fueron parte de los más destacados.Pese a quienes no le creen, esta no es la primera vez que su compañera de elenco se convierte en un gran apoyo para él. El año pasado y en medio de un encuentro de fanáticos en la Comic-Con de San Diego, Pascal comenzó a sufrir los síntomas que se le presentan cada vez que está en frente del público. En ese momento, el actor le tocó el brazo a su colega y ella no dudó en tomarle la mano, gesto que no solo fue considerado una muestra de amistad y apoyo, sino que también dejó en evidencia la misma química que muestran en pantalla como la pareja principal de la nueva película de Marvel.Pedro Pascal y el gesto de Vanessa Kirby en la Comic-Con de 2024A raíz de esa secuencia, Kirby dijo que en ese momento los dos estaban "increíblemente nerviosos", ya que era su primera presentación pública como protagonistas del filme, y que el gesto fue un acto espontáneo de apoyo mutuo. "Él quería que supiera que estábamos juntos en esto, y me pareció un gesto hermoso. Me alegré mucho de poder apretarle la mano también", aseguró por entonces diálogo con Vanity Fair. Cabe destacar que en varias oportunidades Pedro Pascal se refirió a cómo el contacto físico le ayuda a manejar la ansiedad social que le provoca la exposición mediática. Para él, esta necesidad de contacto es una forma de anclarse en el presente, un apoyo tangible que muchas personas que sufren de ansiedad utilizan. Además del contacto físico, el actor compartió otras estrategias que lo ayudan, como la respiración consciente, el mindfulness y el intercambio emocional directo con su círculo más íntimo. Todo aquello le permite enfrentar con más éxito los momentos de alta tensión emocional que, por su trabajo, le toca vivir constantemente.Precisamente en una de sus interacciones con Bella Ramsey, su compañera en la serie The Last of Us, la cual fue capturada por Variety, la actriz le preguntó curiosa por su postura corporal particular, con la mano en la boca del estómago, la cual se repite en cada alfombra roja."Porque mi ansiedad está justo aquí", le respondió el intérprete al mismo tiempo en que le señaló la parte alta de su panza. Esto explica también por qué suele mantener aquella pose cuando es fotografiado en cada evento público.La explicación científica detrás del gesto de Pedro Pascal lo explica el portal de psicología Counselling Directory y diversos estudios científicos, los cuales determinaron que el contacto físico, como abrazarse o tomarse de la mano, desencadena la liberación de oxitocina, también llamada la "hormona del amor", que es conocida por fomentar sentimientos de unión y reducir el estrés y la ansiedad.
Pedro Pascal ha dejado una marca indeleble al representar el final de sus personajes. Sus escenas van más allá de la muerte, tocando la profundidad emocional de su audiencia.
El elenco de "Los 4 Fantásticos" elige a sus potenciales aliados dentro del universo Marvel.
Pedro Pascal protagoniza el mes más ambicioso de su carrera con "Los Cuatro Fantásticos" como gran apuesta.
El candidato a intendente de La Libertad Avanza y actual viceintendente, marcó una clara diferencia con el jefe comunal, que busca la reelección. Leer más
El especialista en aparato digestivo analiza para 'Infobae España' los riesgos de las intoxicaciones alimentarias en verano y cómo podemos prevenirlas
Pedro Pascal, quien encarna a Reed Richards en "Los 4 Fantásticos", hace del bigote su sello característico. La experiencia en Wonder Woman 1984 redefinió su preocupación por el vello facial.
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda de José María Aznar, entre abril de 2000 y abril de 2004, y de Mariano Rajoy, entre diciembre de 2011 y junio de 2018, está acusado de manipular leyes a medida para beneficiar a empresas privadas.Las malas noticias para el PP no terminan aquí. Noelia Núñez, una joven diputada, acaba de renunciar a sus cargos políticos luego de admitir que en su currículum figuran estudios que nunca terminó.
Pedro Pascal ofrece una nueva perspectiva del personaje de Reed Richards, evidenciando su complejidad. "Los 4 Fantásticos: Primeros pasos" promete sorprender con su enfoque familiar retrofuturista.
Pedro Pascal encabeza "Freaky Tales", lo nuevo de HBO Max con trama ochentera y ecléctica
"Los 4 Fantásticos: Los primeros pasos" apuesta por la familia y un reparto estelar que rejuvenece el género. Pedro Pascal, Vanessa Kirby y más actores dan vida a esta esperada cinta del UCM.
El mandatario español visitó Montevideo y mantuvo reuniones con Yamandú Orsi, empresarios y dirigentes del Frente Amplio.
Pedro Pascal reflexiona sobre cómo Reed Richards, su nuevo personaje en el MCU, respondería a Tony Stark. "Los Cuatro Fantásticos" será el escenario del esperado debut del actor en el universo Marvel.
Pati Chapoy y su compañero defendieron a la actriz tras los comentarios negativos surgidos por la serie, subrayando la importancia de escuchar la versión de Florinda sobre su historia con Roberto Gómez Bolaños
Montevideo representa la segunda escala de su gira oficial por el Cono Sur en un viaje que comenzó en Chile, donde Sánchez participó en una cumbre orientada a la defensa de la democracia
El objetivo de la reunión de líderes progresistas es "avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social".
Sentado en una oficina de su pequeño imperio, Pedro Subijana reprende sin perder la sonrisa a una asistente que le trae agua sin gas. "Deberías saber que solo tomo agua con gas". Así, amable pero implacable, el chef construyó su carrera al frente de Akelarre, el restaurante con tres estrellas Michelin, ubicado en el hotel del mismo nombre, en la ladera del monte Igueldo, San Sebastián. Uno de los pocos restaurantes tres estrellas Michelin del mundo que cuenta con su propio hotel, miembro de Relais & Chateaux, y donde funciona otro restaurante, el Espacio Oteiza. Este año cumple 50 años al frente de los fuegos. La primera estrella Michelin la ganó a los tres años de abrir, en 1978; la segunda, en 1982, cuando había tan solo siete restaurantes con dos estrellas en toda España, y la tercera, en 2007. Su influencia no se limitó a los fuegos. Junto a Juan Mari Arzak fue el impulsor de una revolución culinaria a fines de los 70, con la eclosión de la Nueva Cocina Vasca. Años después, el gobierno de Felipe González lo convocó para que replicara lo que había hecho en San Sebastián en otras regiones del país y así surgió Saborea España. Cruzando las fronteras, fundó junto a Paul Bocuse y otros cocinero Euro-Toques International, una asociación que hoy reúne 3500 cocineros europeos y donde fue el primer presidente.Combatió por décadas con políticos y funcionarios hasta lograr que se abriera la primera universidad de gastronomía, la Basque Culinary Center. Hoy insiste con que se enseñe alimentación y gastronomía en los primeros años de escuela. Subijana está convencido de que en las raíces -la niñez y el terruño- está todo lo bueno por venir. Con esa convicción, en más de medio siglo de cocinar todos los días, ha impuesto la identidad de la cocina vasca en el mundo. -¿Por dónde pasa la identidad de la cocina vasca?-La cocina vasca de un cierto nivel tiene algo más de cien años. Luego de la guerra con los ingleses y del incendio de la ciudad en 1813, los vecinos se fueron reuniendo para ver cómo recuperaban la ciudad y, cuando se reunían, comían. Así nacieron las sociedades gastronómicas que perduran hasta hoy, son los que los vizcaínos llaman "txocos" (chocos). Estas sociedades gastronómicas luego dieron origen a nuestra mayor fiesta, las Tamborradas, que celebran el santo patrono de San Sebastián cada 20 de enero. Celebración y gastronomía están unidas desde el origen.-¿Cuándo supo que iba a ser cocinero?-El verano de 1965, cuando había terminado la secundaria, me disponía a estudiar medicina, pero me enteré de que existía una escuela de hostelería en Madrid y fui. En mi casa había un culto a la gastronomía. Mi padre, nacido en París, era un pastelero muy bueno y cocinaba para las fechas especiales. Allí nació mi afición por la cocina, pero nunca pensé que podía ser una profesión. Mi abuelo paterno vivía en Anglet, el país vasco francés, y le gustaba llevarnos a toda la familia a los restaurantes de ambos lados de la frontera. Eso fue formando la idea de festejo en torno a la mesa. Comer en familia ya no existe en algunos países, comen en el sofá frente a la tv, alguna cosa que descongelaron del freezer. En mi casa la comida era sagrada. Todo el mundo debía sentarse a la mesa, bien compuesto, con las manos lavadas y se bendecía o no según quién estuviera en la mesa. Fue como una academia.-Hablando de la infancia, ¿existe una comida para niños?-Mi restaurante tres estrellas no es para niños, aunque algunas parejas traen a sus hijos muy bien preparados y comen el menú degustación. Yo he peleado 30 años para que se abriera la mejor escuela universitaria de gastronomía, la Basque Culinary Center. Y vengo peleando para que se imparta alimentación y gastronomía en las escuelas desde los primeros años. Voy todos los años a una porque es más importante que geografía o ciencias. Si los niños aprenden desde pequeños dónde han nacido, cuál es la cultura gastronómica de su país y región, cuáles son los productos y las épocas del año en las que están en su mejor momento, tendría una gran influencia en la economía y el presupuesto de salud del país. Los malos hábitos aprendidos antes de los 12 años son muy difíciles de modificar.-¿Cómo empezó la historia de Akelarre hace medio siglo?-En 1970 aquí funcionaba una de las discotecas más famosas del mundo, también una cafetería y un restaurante. Yo gestionaba el restaurante. Mis jefes sabían mucho de discotecas y nada de restaurantes, tuvimos nuestras idas y vueltas y cuando en 1975 me iba a abrir mi propio restaurante, ellos me propusieron vendérmelo. Con mi mujer nos endeudamos y seguimos haciendo lo mismo que hacíamos cuando éramos empleados. Tuvimos momentos difíciles, pero lentamente las cosas empezaron a mejorar y, en 1978, nos dieron la primera estrella Michelin.-¿Es un peso llevar las estrellas?-Con dos estrellas hay quienes dicen "hombre, usted merecería tres", pero si tienes tres lo único que pueden decir es "usted no merece tres", porque cuatro no hay. Es un honor tener las estrellas, se siente superbién. No es una presión, pero sí una intriga. Las estrellas se ganan cada año desde cero. Michelin tienen sus inspectores y su sistema. En mi opinión es la mejor guía que existe, porque no hay trampas como en otras guías. Tener estrellas atrae clientela, pero ninguna guía es capaz de espantarte clientes si cocinas bien. Por lo tanto, lo importante no es que te den las estrellas, sino que seas autoexigente y autocrítico y no conformarte nunca.-¿Cómo nace un plato?-En el espacio I+D (Nota: Investigación más Desarrollo) que yo llamo "aula de cocina", el sitio donde vamos experimentando todos los días y cuestionando lo que hacemos y sometiéndonos a una autocrítica feroz, pero positiva. Es donde paso más horas diarias. Trabajamos en una cocina aparte y, de cien pruebas, si una sale bien vale la pena. La mayoría no llega a buen fin porque yo soy terriblemente exigente y autocrítico. En mi equipo protestan, "Pedro lo primero que dice es no", y luego empieza a mirar. Es que llevo 59 años trabajando en la cocina, alguna experiencia tengo, y me doy cuenta a primera vista lo que no va. Cuando un plato ya queda, filmamos su preparación y se suma al archivo con más de veinte años de recetas. Las pasamos en una pantalla grande para entrenar el equipo, o cuando vienen del Basque Culinary. El aspecto visual es importante, pero nunca puede estar por encima del sabor. Lo mismo que el relato: primero me tiene que gustar, no me vengas con milongas. Miramos la estética, la vajilla, pensamos una explicación para contar qué hay en el plato y punto.-¿Podemos ver un plato como una postal de un lugar?-Cuando fundamos la Nueva Cocina Vasca y luego Saborea España, nos llamaban cocineros para "entrar", y la respuesta invariable era que buscaran en su pueblo. Muchos insistían con que en su pueblo no había nada. "Si piensas que en tu pueblo no hay nada, empiezas mal", les decíamos. Los instábamos a defender su pueblo y rescatar lo que tuviera de bueno porque seguro que lo habría. Y así, en cada ciudad, en cada región fue surgiendo una cocinera o cocinero con ganas, con ilusión, y el resultado fue que hoy España es sinónimo de alta calidad gastronómica. Sin darnos cuenta, inventamos el turismo gastronómico: pueblos que no tenían nada han generado un nombre, una riqueza a partir de su cocina. Mi ejemplo favorito es el de Gastón Acurio. Yo tenía una idea de Perú y cuando fui a su feria Mistura, la cambié totalmente.-San Sebastián ha sido un semillero de grandes cocineros, ¿cómo es la relación entre ustedes?-Cuando fundamos aquella asociación de cocineros, éramos diez, Juan Mari Arzak y yo fuimos los gestores. Luego se sumaron Martín Berasategui y otros más jóvenes. Yo tengo 76 años, Martín tiene 65 y Arzak cumplió 83 y se ha retirado porque le ha dado a la vida con todo. Cuando se lamenta, le digo que no se queje porque cualquier organismo al que le hubieran hecho lo que él le hizo al suyo, estaría muerto cuatro veces. La amistad que tenemos entre todos es uno de los mayores tesoros.-¿Qué cocina en su casa?-Me he mudado trece veces de casas, con mi mujer y mis tres hijos, y en cada una, lo primero fue hacerme una supercocina con una mesa para comer allí. Somos muy de familia y de reunimos en casa. Para los amigos tenemos el restaurante, que es una segunda casa. Cuando mis hijos eran pequeños -hoy la mayor tiene 52 años; la que dirige el hotel, 48 y mi hijo ,45-, yo era muy radical. Domingo al mediodía trabajábamos, pero a la noche cenábamos todos juntos y eso era sagrado. Y aún lo hacemos, con novios, parejas, nietos. Este domingo, por ejemplo, voy a hacer los crepes de txangurro que le gustan a mi hija Nerea (Nota: el txangurro es una especie de centolla). Mi mujer es valenciana, son ocho hermanos, con ellos hacemos una competencia feroz de paella.-¿Qué plato de San Sebastián sería como la paella valenciana?-Las alubias de Tolosa, que son rojas y muy tradicionales. En muchos caseríos se han comido alubias todos los días del año, con verduras o con cerdo. En la costa, la merluza es el pescado vedette, y el bacalao también. En la era moderna se suma la chuleta de vaca. Cuando estuve en Buenos Aires me di cuenta de que no entendían nada de pescados, no sabían manejarlo, pero la carne era la más maravillosa del mundo, sobre todo la de mi primer viaje. En el último comí en Puerto Madero, y ya no fue lo mismo. -¿Viene seguido a la Argentina?-En mi primer viaje, en 1983, cuando tenían varias monedas, fuimos a participar de la Semana de Cocina Vasca en el hotel Libertador. Por supuesto que fui a una "taberna vasca", las hay en todos lados, y la verdad es que me pareció un desastre. Pedí hablar con el presidente de Euskadi y pensamos en fundar una corporación de las casas vascas para que cumplieran con estándares que reflejaran nuestra cultura gastronómica, y duró un tiempo. En aquel viaje fui con mi mujer, que se llama Ada, como una cocinera muy nombrada, Ada Concaro. Estuvimos con ella en su restaurante Tomo I, un gran recuerdo. Eran los días efervescentes previos a las elecciones del 83. Nos encantó la inmensidad de la Argentina y su diversidad.-¿Por qué le puso Espacio Oteiza al segundo restaurante?-Yo era muy amigo de Eduardo Chillida y su familia, pero he tenido también relación con Jorge de Oteiza, que venía mucho al restaurante -ellos no se llevaban bien-. Una vez Oteiza me regaló una escultura pequeña y con un punzón escribió: "Para Pedro cocinólogo". Cuando venía a comer me preguntaba por qué la tenía en mi oficina, si me la había regalado para que se viera. "Regálame una de dos toneladas entonces, porque esta pequeña me la pueden robar", le dije. Finalmente encontramos un sitio para ponerla protegida y lo invité. Fue cuando abrimos el restaurante del segundo piso y le pedí permiso para ponerle Espacio Oteiza, donde está su escultura en la puerta.-¿Tiene pensado retirarse?-Mi proyecto de vida son doscientos años. Me llegará cuando me llegue, pero no estoy pensando en eso. Cuando a los 18 años hay que elegir a qué te vas a dedicar, lo más fácil es equivocarse. Yo he tenido la suerte de acertar, pero también de autoconvencerme porque he tenido días en los que quería tirar todo por la borda. Para usar una expresión española, yo pierdo el culo por hacer feliz al que viene a mi casa, quiero que salga de aquí dando saltos de alegría. Me ha pasado que me han abrazado con lágrimas en los ojos. Con tanta gente que se dedica a joder al prójimo, dar un rato de felicidad, se siente maravilloso. El mejor piropo que me han hecho en mi larga vida de cocinero, fue uno que me hicieron a los pocos años de llegar a Akelarre. Fui a saludar al salón, y una pareja de cierta edad, me dijo que se habían acordado de un restaurante al que habían ido hacía unos años en Irache, en Navarra. Y el cocinero era yo. Me pareció una bomba porque reconocieron mi estilo.
Marvel Studios presenta su más reciente apuesta: "Los Cuatro Fantásticos". Este reboot, ambientado en los años sesenta, promete revivir el espíritu heroico de la icónica serie de cómics con un elenco de renombre.
Las sorpresas y los desaires marcaron el anuncio de los nominados a los Emmy 2025. Pedro Pascal avanza con "The Last of Us", mientras otros favoritos quedan al margen.
Nicolas Cage y Pedro Pascal se unen en una película que promete risas y acción desenfrenada. Una parodia que homenajea la carrera de Cage mientras explora un lado más hilarante y autocrítico del cine.
Pedro Pascal desafía la histórica rivalidad entre franquicias y se vuelve viral.
El actor chileno Pedro Pascal destaca en comedias románticas y franquicias de superhéroes. Su versatilidad lo lleva a nuevos horizontes en el cine internacional.
Pedro Pascal asumirá el papel de Reed Richards en la nueva película de "Los 4 Fantásticos". A sus 50 años, el actor se enfrentó a críticas sobre su edad y presiones por pare de los fans.
La final del Mundial de Clubes 2025 entre Chelsea y Paris Saint-Germain dejó una imagen que trascendió el resultado deportivo, debido a la agresión de Luis Enrique a João Pedro. El incidente, ocurrido tras el pitazo final, encendió el debate sobre la actitud del entrenador español. El partido terminó con una contundente victoria 3-0 del Chelsea, pero la tensión escaló al final con el empujón de Luis Enrique al jugador brasileño.La agresión de Luis Enrique a Joao Pedro en PSG-Chelsea¿Qué dijo Luis Enrique sobre la agresión a João Pedro?En la conferencia de prensa posterior al partido, Luis Enrique intentó minimizar el incidente. Visiblemente enojado, declaró: "Al acabar el partido hay mucha tensión. Es una situación evitable por parte de todos. Yo voy a evitar que esa trifulca pase a mayores". Insistió en que su "objetivo" e "intención", "como siempre", fue "intentar separar a los jugadores para que no hubiera más problemas".El entrenador agregó que "hay empujones por parte de todos" y que es "fruto de la presión y de la tensión del partido". A pesar de las imágenes que mostraban lo contrario, Luis Enrique aseveró que "esto no debería volver a ocurrir, pero yo siempre quise evitar que fuera a mayores".¿Cómo reaccionó João Pedro ante la agresión?A diferencia de la polémica generada, João Pedro restó importancia al incidente. "No saben perder, creo. Es parte del juego. Ahora es momento de celebrar", declaró el delantero del Chelsea.¿Qué ocurrió tras el pitazo final?Andrey Santos, jugador del Chelsea, fue rodeado por varios jugadores del PSG. João Pedro intervino para proteger a su compañero. "Fui a proteger a Andrey. Vi a los jugadores rodeándolo. Como buen brasileño, fui a proteger a un amigo. Llegaba mucha gente y, en ese lío, terminé siendo empujado", explicó João Pedro.En medio del tumulto, Luis Enrique apareció y empujó a João Pedro. Las imágenes muestran al entrenador impactar al jugador con su brazo izquierdo: lo golpeó en el pecho y luego en la cara. Algunas crónicas describen que "pareció darle un manotazo en la garganta", o que "le soltó la mano en la cara", mientras que otras versiones aseguran que "lo agarró por el cuello". Tras la agresión, João Pedro cayó al suelo.La reacción de la prensa francesaLa prensa francesa condenó la acción de Luis Enrique. RMC Sport calificó el incidente de "desagradable gesto", para explicar que el entrenador parisino "puso su mano izquierda en el rostro del jugador del Chelsea João Pedro, quien cayó al suelo".Le Parisien describió la reacción de Luis Enrique como "un arrebato", aunque también señaló "la exageración" de João Pedro al desplomarse. El diario destacó que el técnico español, "visiblemente alterado, primero empujó al delantero de los Blues... antes de tocarle ligeramente el rostro", con el brasileño cayó "no sin exagerar ostensiblemente".L'Équipe fue aún más tajante para describir la situación como "un enganchón" y asegurar que Luis Enrique "agarró por el cuello al delantero, quien luego se arrojó al suelo".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.