Un informe de la ONG 'Make Mothers Matter' señala que las madres asumen hasta el 64% de las tareas domésticas y del cuidado de los hijos
Un hombre británico logró reunirse con su hermano mayor medio siglo después de haber sido separado de su familia. El triste hecho se había producido en una estación, cuando Peter Macdonald, que en ese momento tenía apenas 10 semanas de vida, fue arrebatado de los brazos de su madre por su padre, minutos antes de la partida del tren hacia Londres.El hombre, hoy de 58 años, creció en orfanatos tras aquel episodio. Todo sucedió cuando su madre intentaba comenzar una nueva vida en la capital junto a él y a su hermano Trevor, de dos años. Sin embargo, en ese entonces el padre apareció en el andén y se llevó al bebé. Según el Daily Mirror, también intentó tomar a Trevor, pero el niño logró esconderse detrás de su madre y permaneció con ella. Desde ese momento, Peter nunca volvió a ver a ninguno de los dos.Una búsqueda que duró más de cinco décadasPeter se enteró de la existencia de su hermano recién a los siete años y, desde entonces, comenzó a buscarlo. "Pensé en Trevor durante más de 50 años", señaló. Con el paso del tiempo formó su propia familia: tuvo dos hijas y cuatro nietos. Enfrentó también momentos difíciles, como la pérdida de su esposa Julie, ocurrida hace tres años.Finalmente, el reencuentro se produjo gracias al programa británico Long Lost Family, que localizó a Trevor y también le informó a Peter que su madre había muerto en 2008. Para Trevor, que trabaja como carpintero, el reencuentro era un deseo compartido con su madre: "Cuando se puso muy enferma, empezó a hablar mucho más, a abrirse mucho más; me dijo: 'Encontralo, buscalo'. Lo hago por él, por mí y por mamá, sí. Creo que estaría orgullosa de verme haciendo esto. ¡Qué ganas! De verdad, ¡qué ganas tengo!". Peter, dedicado a la pintura de casas, no pudo contener las lágrimas antes de viajar a Londres para encontrarse con su hermano. La reunión tuvo lugar el día del cumpleaños de su madre, en un encuentro marcado por un fuerte abrazo tras más de medio siglo de ausencia. Durante la grabación del programa, Trevor mostró fotografías antiguas que permitieron a Peter descubrir el parecido entre su madre y sus propias hijas. En ese contexto, reafirmó su compromiso con el vínculo recién recuperado. "Te visitaré tan a menudo como pueda", le prometió a su hermano.
A los 26 años, un ingeniero químico de la UNAM logró la base de la primera píldora anticonceptiva
El reclamo del colectivo "Memoria, Verdad y Justicia" fue centrado en el retiro de las fotografías de las víctimas de desaparición en la zona más importante del puerto
El video fue difundido por la oposición y se ve a la mujer retando a Narendra Modi por sus políticas.La Justicia local intervino y prohibió que se comparta en redes sociales.
Nicole Brammer eligió perder el miedo, rehacer su vida y crear un espacio seguro para sus hijas junto a su esposo, alejándose del pasado oscuro que los unía
Mantener roles definidos y una comunicación sincera favorece la autonomía y el bienestar de ambas
El hijo de la modelo está evitando hablar con ella y habría intentado cancelar su participación en 'Decomasters' debido a las revelaciones sobre su familia
Los delincuentes, dos hombres de aproximadamente 30 años, fueron captados en video durante el asalto y aún no han sido identificados por las autoridades
La madre de la víctima asegura que fue víctima de violencia intrafamiliar en repetidas ocasiones, aunque siguió conviviendo con el sujeto bajo el mismo techo
Según el registro de las autoridades, alias Lámpara usaba un arma de fuego en la vivienda para amenazar a la mujer con asesinarla en caso de no acceder a sus peticiones
Gálvez prevé un papel relevante de la alcaldesa Rojo de la Vega en las elecciones de 2027
La Justicia dio a conocer la pena y los fundamentos después de declarar culpable a Yesica Aquino y Roberto Carlos Fernández por el homicidio del nene de un año y medio. El crimen ocurrió en 2021, cuando se comprobó que el menor presentaba golpes, pinchazos y mordeduras. Leer más
La exigencia de justicia por cientos de desaparecidos marcó la jornada en Sinaloa, donde madres buscadoras sustituyeron el tradicional grito por consignas de memoria y resistencia
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 1 de Quilmes condenó este lunes a Yesica del Carmen Aquino y Roberto Carlos Fernández, madre y padrastro de León Aquino, un bebé de 18 meses que fue asesinado a golpes en la localidad bonaerense de Berazategui.La Justicia determinó que hubo ensañamiento y alevosía contra Aquino y que sufrió torturas por parte de su madre y padrastro, y los declaró a ambos culpables el pasado 4 de septiembre. Este lunes, se confirmó la perpetua. El crimen de León ocurrió en septiembre del 2021, cuando el menor fue ingresado a un hospital con hematomas en su cuerpo y los médicos radicaron la denuncia. El niño murió días después a causa de una "septicemia traumática" por las lesiones en su cuerpo. También presentaba pinchazos con agujas.En ese contexto, arrestaron a su madre, Yesica, y luego de una búsqueda de una semana, lograron capturar a Fernández. Respecto a la madre, el tribunal tuvo en cuenta para la sentencia el agravante por el vínculo por ser su hijo. "León tuvo un sufrimiento totalmente innecesario hasta su muerte", dijo en el juicio la fiscal María de los Ángeles Attarian Mena, que había pedido la perpetua para ambos. León Aquino vivía con otros cuatro hermanos de entre 8 y 16 años que, de acuerdo a la investigación, también sufrieron torturas. Con anterioridad, los vecinos de la pareja -que vivía en una casa ubicada en la calle 162 al 2600- hicieron una denuncia por los malos tratos que recibían el niño y sus hermanos.El resultado de la autopsia de Aquino en aquel entonces reveló que sufrió maltratos desde su nacimiento. Además, los médicos forenses se encontraron con una aguja oxidada en la lumbar posada sobre el músculo y tuvieron que retirarla. Esa aguja -que medía 2,5 centímetros- fue la que ocasionó la infección que derivó en la septicemia. Asimismo, se encontraron pinchazos de aguja en diferentes lugares, así como mordeduras en la zona del cuello.El 19 de septiembre del 2021, el día en que murió León, las hermanas de Yesica -según declararon en el juicio- dijeron que puso música a niveles elevados. Cuando la madre y el padrastro llamaron a la ambulancia, aseguraron que se había ahogado con leche. Sin embargo, la Justicia determinó que Fernández le dio su mamadera a León pero que luego lo tapó con frazadas y almohadas hasta que dejó de llorar.Tras la investigación, la fiscal Mateos presentó un escrito en la elevación a juicio con las torturas que sufrió León en manos de su madre y padrastro:Le daban golpizas a mano abierta o con palos.Lo mordían en el cuello [las marcas eran compatibles con las arcadas dentarias de su mamá], en las manos y en otras partes del cuerpo.Lo bañaban y en pleno invierno lo dejaban desnudo al lado de la ventana para que se congelara.Le hacían caminos de pan en la cuna para que se llenara de hormigas y lo mordieran.Le ponían pimienta en la leche de la mamadera o le escupían flema en su interior.Le tapaban la cara con las almohadas cuando lloraba.Le tiraban agua helada.Le clavaban alfileres en el paladar y agujas en los pies.Le daban huesos de pollo para que le astillaran la garganta.Lo ahogaban en una palangana.Le pellizcaban las orejasCuando se lanzó a caminar, lo obligaban a subir y bajar descalzo en una escalera llena de piedras.Hasta el último tramo del juicio, tanto Aquino como Fernández aseguraban que eran inocentes. "No fui una buena madre, hice lo que pude", dijo la mujer luego de negar haber matado a León. "No soy el monstruo que dicen que soy", dijo por su parte el padrastro.
La primera ministra de Defensa falleció a los 46 años a causa de una cardiopatía congénita que arrastraba desde su nacimiento
El ingreso de una mujer con arma de fuego desencadenó una serie de eventos que pusieron en alerta a autoridades, docentes y familias en la ciudad
La actriz cómica relató que su medio hermano la buscó por redes sociales cuando se hizo conocida y desde entonces vive un calvario
Reconocido por ser el creador de La Valiente y Salvaje Bakery, falleció este 14 de septiembre tras luchar contra una prolongada enfermedad y sufrir una recaída. Leer más
Estas se suman a las 16 ya concedidas por la normativa general
La cantante sorprendió al anunciar que en el otro año se convertirá en madre. Junto a su pareja, el empresario, compartió su deseo de formar una familia numerosa y comenzar una nueva etapa personal
Según la familia de la menor, la joven habría llegado al vecino país siendo víctima de una red de tratas de personas
Alicia Vásquez falleció a sus 95 años y su hijo dedicó sentido mensaje en su cuenta de Instagram recordando la mujer que marcó para siempre su vida
La mujer de Carolina del Norte enfrenta cargos por homicidio involuntario y abuso infantil debido a la falta de responsabilidad sobre las menores
Un ataque armado en la carretera Altata-Nuevo Altata cobró la vida de una mujer, dejando ilesos a su esposo e hijas, en medio de una ola de violencia
Adelanto de las memorias que el ex Serú Girán publica al borde de los 73 años. Su pasado como niño en los EE. UU.Su adolescencia en la bohemia rockera porteñasu presente como abuelo. "Nunca voy a parar de hacer cosas", dice.
La actriz sorprendió a todos al detener la función para agradecer en vivo a Giannina Magagna, su madre, en una noche llena de ovaciones, lágrimas y un ramo de girasoles que tocó el corazón del público.
Una vivienda en Lurigancho-Chosica fue escenario de violencia cuando cuatro sicarios a bordo de motocicletas irrumpieron en una vivienda y arrebataron la vida a una madre de 30 años y a su perrito frente a su hijo
Mientras bañaba a su hija, notó una pequeña masa del tamaño de una arveja en su rostro. Los médicos acusaron a los padres de causarle una lesión no accidental a la bebé.
La actriz Brenda Matos, recordada por su papel de Kimberly Torrejón en 'Al fondo hay sitio', compartió con sus seguidores el conmovedor momento en que volvió a abrazar a su madre tras más de dos décadas separadas.
Es el bebé con más peso en los diez años de historia del hospital
La reacción de la familia incluyó hospitalización inmediata y prácticas ancestrales locales para contrarrestar la afectación física y emocional causada por la tormenta
Aunque muchos no conocen estas ayudas, la legislación actual ofrece varias herramientas retribuidas y flexibles que facilitan el cuidado de los hijos y refuerzan la la conciliación familiar
La hija de Antonio David Flores se ha sentado en '¡De Viernes!', tras varios años alejada de los focos y las cámaras
Esta iniciativa se hace con encuentros quincenales de 90 minutos donde participan coordinadoras, más de 20 internas que son madres y ocho niños y niñas. Se apoyan en la idea de que la práctica de la lectura es una herramienta de expresión y de acercamiento que refuerza los vínculos de la familia, especialmente en contextos de encierro. Leer más
Santiago tenía 32 años cuando decidió no seguir viviendo. Su vida había quedado atravesada por el consumo de cocaína. No pudo salir de ahí y su familia no supo cómo ayudarlo. "Era vivir con desesperación, con el miedo a que se muera", cuenta su mamá Mercedes Frassia, quien logró resignificar el fallecimiento de su hijo: creó una fundación destinada a potenciar talentos en personas de bajos recursos socio-económicos
Francis Loua dejó Guinea Conakry debido a la falta de oportunidades. Tras varios años de obstáculos en España, en 2023 logró un empleo como mozo de almacén
El colombiano compartió fotografías de Dante junto a su abuela en su cuenta de Instagram
La actriz peruana presentó a Noah Morais Sabogal Orúe, su primogénito, y compartió el emotivo momento con familiares, amigos y colegas del medio artístico a través de una serie de imágenes en redes sociales
La actriz de 'Barbie' presume su figura tras haber dado a luz a su hijo primogénito.
Los hechos se presentaron en uno de los bloques de un conjunto residencial ubicado por la urbanización Alameda del Río, en la capital del Atlántico
La cantante ha acudido como invitada al espacio presentado por Pablo Motos, 'El Hormiguero', y ha hablado de uno de los capítulos más duros de su vida
Cuando Micaela tenía 13 años, tuvo un bebé en una maternidad pública de Rosario que fue entregado en adopción mediante un consentimiento no informado. Desde entonces, ella lucha por recuperar a su hijo, que es criado por otra familia. Recién ahora la justicia santafesina decidió que se resuelva la restitución, previa escucha del niño, hoy de once años. Por este caso, el estado argentino fue condenado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La mamá de Liz Fiorela la buscó sin descanso, pero en la comisaría de Yanajanca le respondieron que "seguro estaba con su enamorado". Ahora, la Defensoría del Pueblo exige investigar a los policías por presunta negligencia
La inmunización contra el VSR es efectiva y segura, según un estudio desarrollado por el distrito y la Universidad de Antioquia
La activista anunció su postura en redes sociales, pese a negativas de colectivos de derechos humanos
"Ahora sé lo que es estar muerta en vida", le había dicho a LA NACION en julio de 2006 después de declarar como testigo en el juicio donde fueron juzgados y condenados los secuestradores y asesinos de su único hijo, Axel Blumberg. María Elena Usonis nunca pudo superar el homicidio de su hijo. Falleció anteayer. Tenía 75 años, hablaba seis idiomas y era contadora pública. Hasta su jubilación trabajó en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), hoy Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)."Ahora está con Axel, que es lo que siempre quiso. Nunca pudo superar el asesinato", dijo a LA NACION Juan Carlos Blumberg, padre del joven.En su perfil de la red social Facebook, el Centro Lituano-Argentinos Lietuviu Centras hizo referencia al fallecimiento de la Usonis."Con mucho dolor compartimos la triste noticia de la partida de María Elena Usonis, quien seguramente estará reencontrándose con su querido hijo Axel. Acompañamos a toda la familia Usonis-Blumberg quienes pasan por este lamentable momento", se sostuvo en la publicación.La tarde del 23 de marzo de 2004, cuando se encontró el cuerpo de Axel, que tenía 23 años, el homicidio pasó a convertirse en la noticia excluyente de la Argentina. Nueve días después, su padre convocó a más de 100.000 personas en la plaza del Congreso en una manifestación pacífica para exigir a los diputados y senadores leyes más duras para combatir la inseguridad. La mayor parte de su petitorio fue aprobado en tiempo récord. Después, sufriría frenos en la Justicia."Axel fue lo más lindo que me pasó en la vida. Le decía que era increíble que fuera hijo mío algo tan maravilloso. Cuando le decía eso, me abrazaba, me besaba, él era muy cariñoso", había dicho Usonis en la citada entrevista de julio de 2006.Cuando declaró como testigo ante el Tribunal Oral en lo Federal (TOF) N° 2 de San Martín, a cargo del juicio, Usonis sostuvo: "Soy la madre de Axel Damián Blumberg, vilmente asesinado el 23 de marzo de 2004 por una banda de delincuentes que, al momento del secuestro de mi hijo, en su mayoría debía estar en prisión por delitos cometidos con anterioridad. Por lo cual sostengo que en el asesinato de mi hijo hay muchos más culpables que los imputados aquí presentes".Fue un relato conmovedor. "Durante su cautiverio mi hijo fue sometido con saña a torturas físicas y psicológicas. Lo mataron, en primer lugar, porque son [los acusados] psicóticos irrecuperables que no tienen la ley incorporada en sus cabezas. En segundo lugar, porque sus secuestradores y asesinos no son y nunca van a poder ser como Axel: lindo por dentro y fuera, inteligente, con ética, capaz de dar y recibir el amor de todos los que lo queremos y que somos muchos".Esa tarde, antes de finalizar su declaración y entre llantos, afirmó: "Hoy, Axel y yo estamos muertos". Después se sentó y se abrazó con Jennifer, la hija de su amiga Alba Weihl. Su testimonio había sido estremecedor.
Las autoridades han advertido sobre el incremento de estos peligrosos microorganismos en varios de los destinos más populares del país
Noah, un pequeño de Oregón, se convirtió en furor en redes sociales por su abundante cabello negro, mientras su madre comparte videos virales y enfrenta la atención pública y digital que genera su hijo
Fue creada por el joven Blaise Pascal y desapareció durante la Revolución francesa.Llamada la Pascalina, supone un auténtico hito en la historia de la ciencia y de la tecnología.
El pronunciamiento del precandidato se dio desde Cartagena, donde se comprometió con más de 1.500 mujeres a que, si llega a la Presidencia, les compensará con "300 mil pesos mensuales"
Los argentinos cuentan en el mes de octubre con una celebración que se replica en todo el territorio nacional y quienes tengan dudas sobre cuándo es el Día de la Madre 2025, deben saber que se mantiene en el tercer domingo del mes.Cuándo es el Día de la Madre 2025En esta ocasión, el Día de la Madre coincide con el domingo 19 de octubre, y es una fecha significativa en el país, dado que además de sus implicancias afectivas, impacta directamente en la actividad comercial y en sectores puntuales como indumentaria, accesorios, libros, entre otras.Por qué se celebra el Día de la Madre el tercer domingo de octubreLa tradición de festejar a la persona que ejerce el rol de madre se remonta a 1931. Ese año, el Papa Pío XI dedicó el 11 de octubre a la "Divina Maternidad de María" como homenaje al Concilio de Éfeso, encuentro de eclesiásticos de gran relevancia para el credo que se llevó adelante en año 431 y proclamó en la doctrina católica a María como la verdadera Madre de Cristo.El gobierno argentino, que entonces estaba encabezado por José Félix Uriburu, replicó la iniciativa religiosa y dispuso que el domingo posterior o el anterior a esa fecha se festejara el Día de la Madre. Más tarde, se estableció que sería siempre el tercer domingo de octubre.A su vez, el sector comercial, año a año, influyó en esta celebración hasta convertirla en una de las fechas con mayores ventas del año. Es por ello, que para el Día de la Madre, los negocios de venta de flores, joyería y restaurantes experimentan un aumento relevante en la demanda en los días previos.Por qué difiere la fecha con el resto del mundoEn el mundo, el Día de la Madre tiene diferentes fechas de festejos. En varios países como Brasil, Alemania, Japón y Austria, se conmemora el segundo domingo de mayo. Sin embargo, en España se lleva a cabo el primer domingo de este mismo mes, de acuerdo a la tradición del "mes de María", madre de Jesús.En la región de Europa del este, esta festividad se une al Día de la Mujer, que tiene lugar cada 8 de marzo. Por su parte, países como Egipto, Líbano, Marruecos y Arabia Saudita, celebran a las madres el 21 de marzo, momento en el que comienza la primavera para el hemisferio norte.Independientemente de lo que significa para el sector comercial, esta festividad favorece las reuniones familiares y el agasajo y agradecimiento a las figuras maternas. Se trata de una de las fechas más importantes en el calendario local, emparentada con el Día del Padre, el Día del Niño y las Fiestas de Fin de Año.
La muestra busca reunir objetos y archivos dispersos en los sindicatos y en manos de las familias para reconstruir memoria sobre la resistencia de los trabajadores organizados durante la última dictadura. Leer más
Alicia Vásquez, de 95 años, falleció el lunes 8 de septiembre en Colombia
De acuerdo con su equipo de trabajo, el artista y su familia atravesarán el duelo de forma privada
El entorno familiar atraviesa momentos de incertidumbre mientras las autoridades y allegados intensifican la búsqueda ante una nueva ausencia, en medio de antecedentes recientes que han despertado inquietud en la comunidad
El chico reality aclaró en vivo cómo es realmente su vínculo con su madre, luego de que la arequipeña compartiera una anécdota que desató sorpresas en el set de 'Good Time'.
Ocurrió en Concordia. La víctima tenía 26 años y ya había realizado denuncias contra la adolescente y su familia por agresiones y amenazas verbales. Hay nueve personas detenidas. Leer más
Carolina Rubia es la española que conquistó el corazón del joven futbolista samario que marcó cuatro de los seis goles de tricolor contra Venezuela: están casados y tienen un bebé, Charly, nacido en 2024
La joven se ha querido asegurar de que no habrá voces críticas en su reaparición en directo en el programa '¡De Viernes!'
La búsqueda de justicia y verdad se ha convertido en un consuelo para Lady Zúñiga, quien relató que en sus oraciones pide a Dios que toda la verdad salga a la luz, por dolorosa que sea
La víctima de 26 años había hecho varias denuncias contra la acusada y su familia, y el trágico final ocurrió tras una discusión vecinal.Hay nueve detenidos. La instalación de una cámara de seguridad desató el drama entre vecinos.
Dos estudios científicos abren interrogantes sobre cómo los hábitos alimenticios maternos pueden influir en la recuperación tras el parto y el bienestar infantil a largo plazo. Los detalles
Un violento asalto conmocionó al barrio San Carlos, en La Plata. Una mujer fue sorprendida por motochorros cuando llegaba a su casa y su hijo de 13 años terminó herido al intentar defenderla.El hecho ocurrió el domingo por la noche, cerca de las 22.30, en las inmediaciones del cruce de las calles 145 y 526. La víctima regresaba en moto tras su jornada laboral cuando dos delincuentes la interceptaron en la puerta de su vivienda. Apenas descendió del rodado, los asaltantes la amenazaron y comenzaron a golpearla para quitarle sus pertenencias.En medio del ataque, el adolescente salió de la casa para ayudar a su madre. Sin embargo, uno de los ladrones lo agredió brutalmente: le pegó en la cabeza con un objeto metálico, lo que le provocó la pérdida de conocimiento. La escena se volvió aún más violenta cuando, mientras madre e hijo quedaban en estado de shock, apareció una segunda moto con otros dos cómplices. Entre los cuatro lograron llevarse el vehículo y escaparon a toda velocidad.El menor fue trasladado a un centro de salud, donde se recupera favorablemente, aunque permanece bajo control médico por el fuerte golpe recibido. Según informaron fuentes del caso, el ataque le provocó una lesión en la cabeza que requirió atención inmediata.La investigación quedó a cargo de la fiscalía de turno, que caratuló el expediente como robo calificado y lesiones. Los investigadores sospechan que los cuatro delincuentes forman parte de una organización que ya habría actuado en la zona, dado el modus operandi empleado: emboscadas rápidas, uso de dos motos y violencia extrema para reducir a las víctimas.En estas horas, efectivos de la policía bonaerense analizan las cámaras de seguridad del barrio para reconstruir la fuga y dar con los responsables. También se revisan registros de otros hechos similares ocurridos en el oeste platense, con el objetivo de determinar si se trata de la misma banda.Un caso trágico en La MatanzaUn adolescente de 17 años, Dilan Joel Insfrán, fue asesinado de tres balazos cuando quiso defender a su madre de un intento de robo en la puerta de su casa de González Catán, en el partido de La Matanza.El homicidio ocurrió anteayer a la tarde cuando Alicia Ojeda, de 53 años, estaba por ingresar a su casa con su camioneta Toyota Hilux y fue sorprendida por cuatro delincuentes, uno de ellos de tan solo 15 años."Se llevaron a un pibe que solo quiso salvar a su mamá", sostuvo un vecino, según publicó el medio local Inforbano.Ojeda y su hijo fueron interceptados en a las 18.35 por los delincuentes que quisieron robar la camioneta. Insfrán intentó defender a su madre y fue baleado. El adolescente recibió tres balazos: dos a la altura de una de sus axilas y el restante en el cuello.El menor fue trasladado de urgencia al hospital Simplemente Evita de La Matanza, donde llegó sin vida, y los delincuentes escaparon sin robar nada.En la huida, los ladrones le dispararon a un vecino que, desesperado al escuchar los balazos, salió de su casa para buscar a su hija adolescente que había ido a hacer unas compras."Cuando escucho la primera detonación salí de mi casa y veo a un muchacho con una gorra rosa y una pistola nueve milímetros negra. Cuando salgo le pegan el último tiro a Dilan. Cuando me ven salen en dirección mía. Yo salí a defender a mi hija, que tiene 10 años. Me disparan. Si no me tiraba al piso me pegaba en la cabeza o en el pecho. 'Tira, tira', gritaron", dijo en declaraciones al canal América el vecino que fue testigo del homicidio de Dilan.Los momentos previos y posteriores al intento de robo y homicidio quedaron registrados por cámaras de seguridad instaladas en casas de vecinos de las víctimas.
El brutal acto causó preocupación en la comunidad, pues indican que la niña estaba cansada de los constantes maltratos
Una estudiante de 23 años fue condenada a cadena perpetua en Dubai.
La actriz ha anunciado a través de las redes sociales la buena nueva junto a su pareja, el actor argentino Chino Darín
Los hechos ocurrieron mientras Keiara Bickett intentaba estacionar su auto con los dos menores a bordo
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes
Angelina Jolie abrió su corazón este domingo, en una aparición de prensa que tuvo lugar en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF): la famosa actriz se emocionó hasta las lágrimas al hablar del cáncer de su mamá, recordó una charla que mantuvo con ella y compartió con todos los presentes una profunda reflexión.La estrella de Hollywood se encuentra en el prestigioso evento en el marco del estreno mundial de Couture, su última película. En el film de Alicia Winocour, Jolie interpreta a Maxine Walker, una directora de cine estadounidense que viaja a Francia para participar de la Semana de la Moda de París al tiempo que, mientras convive con un doloroso divorcio, recibe un grave diagnóstico médico.Durante una sesión de preguntas y respuestas, un espectador contó que había perdido a un amigo como consecuencia del cáncer y le preguntó al elenco cuál era su mensaje de "esperanza" para aquellos que todavía están de duelo. Jolie, quien perdió a su mamá, Marcheline Bertrand, en 2007, reaccionó de inmediato. One of the most heartrending moments of #TIFF50: an emotional Angelina Jolie, supported by her colleagues and a rapturous audience, offers words of hope for people dealing with cancer. (She expresses condolences for the person who asked, who lost a loved one from the disease.) pic.twitter.com/x4Fatn4Ufl— Brandon Lewis @ TIFF50 (@blewis1103) September 7, 2025"Lamento mucho tu pérdida", le dijo. "Creo que diré algo que recuerdo que mi madre dijo cuando tenía cáncer. Una vez, habíamos cenado y la gente le preguntaba cómo se sentía. Ella dijo: 'Lo único que me preguntan es sobre el cáncer'", recordó, reflexiva, y continuó: "Diría que, si conocen a alguien que está pasando por algo así, pregúntenle también sobre todo lo demás en su vida. Es una persona completa y sigue viva".También durante el día de ayer, pero en su paso por la alfombra roja, la protagonista de María hizo referencia a su experiencia personal con la enfermedad. "Ahora tengo 50 años. Mi madre y mi abuela a esta edad estaban en quimio", dijo mientras caminaba junto a sus compañeros de elenco. "Todos tenemos cosas que nos preocupan o personas a las que queremos. Y eso nos hará ir más despacio y casi sentir que no podemos movernos, dar un paso, o aprovecharemos al máximo la vida antes de que se acabe".Un emotivo mensaje en redesEl 27 de enero de 2007 Marcheline Bertrand murió en Los Angeles a los 56 años a causa de un cáncer de mama y de ovario. En el 2023, el día que hubiera cumplido 73, su hija le dedicó un emotivo mensaje a través de su cuenta de Instagram. "Mañana sería el 73 cumpleaños de mi madre. Falleció hace 15 años, después de una larga lucha contra el cáncer. En junio, cumpliré la edad en la que fue diagnosticada", expresó la protagonista de Salt.Jolie expresó también las consecuencias de la enfermedad en ella: "Tuve cirugías preventivas para tratar de disminuir las posibilidades, pero sigo haciéndome controles". Además, compartió una fotografía inédita de ambas, cuando Jolie aún era pequeña. E incluyó un homenaje hacia su madre: "Mi mamá amaba a [Jimi] Hendrix y siempre escuchaba sus letras de 'Kiss the Sky'. [Esta canción] tomó un nuevo significado después de que ella falleció"."Envío mi amor a los que también perdieron seres queridos y fuerza a los que luchan en este mismo momento por su vida y la de sus seres queridos. Y, a otras mujeres, tómense el tiempo para cuidarse y hacerse mamografías y análisis de sangre o ecografías, especialmente si tienen antecedentes de familiares con cáncer", cerró.Marcheline Bertrand estuvo en pareja con el actor Jon Voight, con quien también tuvo a James Haven, hermano de la actriz. Bertrand tuvo su propia carrera en la industria del cine, en donde audicionó innumerables veces para roles en musicales de teatro como Chicago y películas, antes de dejar su profesión de lado para criar a sus dos hijos. "Yo no sería absolutamente nada sin mi madre. Falleció hace muchos años, más o menos por esta época, así que siempre este momento del año me recuerda a ella", aseguró Angelina en febrero de este año en el marco de una entrevista por su trabajo en María con los ojos llorosos. "Y ese sentimiento y esa sensibilidad que son muy difíciles para mí, hace que me conecte mejor con mi trabajo", culminó.
La polémica entre Milenka Nolasco y Janet Barboza escaló cuando la madre de la influencer la llamó "vieja" durante un en vivo. Janet respondió con severas críticas y reflexionó sobre el entorno de la joven streamer
Bondarenko declaró sobre el rumbo de LLA tras las elecciones y mencionó que su madre, jubilada, "no llega a fin de mes". El Gordo Dan lo cruzó y lo acusó de soltarle la mano a Javier Milei.
La Ariadna Montiel resalta la expansión de esquemas como Sembrando Vida y Madres Trabajadoras
La inseguridad volvió a golpear en el conurbano bonaerense. Un adolescente de 17 años, Dilan Joel Insfrán, fue asesinado de tres balazos cuando intentó defender a su madre de un intento de robo en la puerta de su casa de González Catán, en La Matanza. El homicidio ocurrió anteayer a la tarde cuando Alicia Ojeda, de 53 años, intentaba ingresar en su casa con su camioneta Toyota Hilux y fue sorprendida por cuatro delincuentes, uno de ellos de tan solo 15 años."Se llevaron a un pibe que solo quiso salvar a su mamá", sostuvo un vecino, según publicó el medio local Inforbano.Ojeda y su hijo fueron interceptados a las 18.35 por los delincuentes que quisieron robar la camioneta. Insfrán intentó defender a su madre y fue baleado. La víctima recibió tres balazos: dos a la altura de una de sus axilas y el restante en el cuello.La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Simplemente Evita de La Matanza, donde llegó sin vida, y los delincuentes escaparon sin robar nada.Los momentos previos y posteriores al intento de robo y homicidio quedaron registrados por cámaras de seguridad instaladas en casas de vecinos de las víctimas.En el caso tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°1 del Fuero Penal Juvenil de La Matanza y detectives de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local de la policía bonaerense, quienes se entrevistaron en el hospital con la madre de la víctima.Ojeda, a pesar de su conmoción, le relató a los detectives policiales lo que recordaba de la secuencia del ataque, ocurrido cuando llegaban a su casa del barrio Villa Dorrego, en González Catán."Se logró la identificación de los supuestos autores del intento de robo y se determinó que eran todos del asentamiento Los Ceibos. Se hizo un allanamiento y se detuvo a un adolescente de 15 años que está sindicado como el autor material de los disparos que terminaron con la vida de Insfrán", dijeron fuentes policiales.Los padres de otros de los ladrones se comunicaron con personal de la policía bonaerense y mostraron su predisposición para poner a derecho a su hijo.El padre del sospechoso les aviso a los detectives policiales donde podía estar su hijo. Se pactó un encuentro y el joven, de 18 años y conocido por el apodo de Paraguayo, quedó detenido.Ahora los investigadores intentan dar con un tercer delincuente que fue identificado y se encuentra prófugo.Las filmaciones analizadas por detectives judiciales y policiales muestran que fueron cuatro los delincuentes que participaron del intento de robo y homicidio.
El Gobierno convirtió las elecciones bonaerenses en un plebiscito sobre su gestión y terminó derrotado. Si el triunfo libertario de 2023 se interpretó como la revancha de los "bullineados", esta caída puede leerse como la respuesta de los golpeados por la motosierra. Leer más
Durante el Festival de Toronto, la actriz llamó a reconocer la dignidad de quienes transitan enfermedades
Los beneficios de los rituales en la primera infancia y las validaciones en la adolescencia. Cómo la transmisión de la historia familiar por parte de los abuelos favorece el vínculo. Las recomendaciones de Beatriz Crespo, doctora en Medicina e investigadora.
Jimi tenía 16 años cuando desembarcó en Buenos Aires, atravesado por la ilusión, la curiosidad, y la emoción de volver a abrazar a su madre. Desde pequeño, Argentina estaba en sus pensamientos y sueños de futuros posibles, y ahora, por fin, le estaba dando inicio a su experiencia en el país. "Llegar a Argentina a esa edad fue un desafío cultural enorme: nuevas formas de hablar, nuevas costumbres, otra manera de relacionarse. Pero también fue el punto de partida de todo lo que vino después, tanto en lo personal como en lo profesional", asegura hoy, al repasar su historia.Despedir a una madre en la infancia: "Ella facilitó el camino" Con apenas 10 años, Jimi Álvarez Sifuentes se despidió de su madre sin saber cuándo la volvería a ver. Hacía un tiempo, ella había tomado una de las decisiones más difíciles de su vida: dejar a sus tres hijos en Perú y emigrar hacia Argentina para proveerlos de un futuro mejor.Antes de que Jimi llegara al mundo, su familia disfrutaba de una buena calidad de vida, pero como consecuencia de una sucesión de eventos desafortunados relacionados a su padre, gran parte de la familia decidió abandonar el departamento de Loreto y establecerse en la ciudad de Trujillo, en la costa norte del Perú, donde nació Jimi: "Lo que la motivó a tomar esa decisión fue la figura de un padre inestable y con sus propias batallas internas, que lo alejaban muchas veces de la familia", revela.Ya en Argentina, y con la responsabilidad de brindarles comida, salud y educación a sus hijos, la mujer se dedicó a trabajar sin descanso y, gracias a ello, logró el propósito de sostener gran parte de la economía familiar: "Y a medida que fuimos terminando nuestros estudios secundarios, ella facilitó el camino para que nos incorporáramos poco a poco a la vida en Argentina. Finalmente, llegué en mayo de 1999", rememora Jimi.Buenos Aires encantadora: "Me impresionó el orden, la organización y la belleza de la ciudad"La ciudad emergió enorme ante sus ojos juveniles. Con 16 años, en un principio no hubo espacio para la nostalgia. Buenos Aires se presentó tan magnífica, que Jimi se dejó envolver por el entusiasmo que le provocaba la idea de recorrer cada rincón y descubrirlo todo.Había sido el último en dejar Perú. Sus hermanos habían emigrado tras culminar sus estudios, y él había tenido que esperar en su tierra de origen hasta terminar la escuela. Argentina, entonces, no solo era provocadora de una inmensa curiosidad, sino que significaba reencuentro: volver a ver y tocar a su madre y hermanos. "Sentía una expectativa genuina porque me mostraran este nuevo mundo", rememora. "No hubo miedo ni incertidumbre; más bien, una avidez por descubrir. El choque cultural no fue agresivo, me adapté con facilidad y sentí que me integré normalmente a la ciudad como si perteneciera a ella desde siempre"."Aun así, sentí una soledad muy íntima, propia de dejar atrás a mi novia, mis amigos, la playa, las actividades propias de la edad y todo mi mundo conocido para convertirme en un extraño en una ciudad tan grande, hermosa y llena de vida", confiesa. "No guardo recuerdos negativos de mi llegada ni de la ciudad. Al contrario, me impresionó el orden, la organización y la belleza de Buenos Aires: el transporte público eficiente, la señalización y orientación clara de las calles y avenidas, la arquitectura imponente y, sobre todo, ese aire cargado de cultura y diversidad que hacía de Buenos Aires un lugar único para mí".El amor por San Telmo y y el impacto del calor humano: "Algo que me marcó fue no haber notado rastros de racismo ni de discriminación"En un principio, Jimi se instaló en el barrio de Monte Castro, pero al año, cuando ya todo dejó de ser tan extraño, conoció a su primera novia, que vivía en San Telmo, una zona de Buenos Aires que había conocido en el pasado, un domingo, por un tema laboral. Aquella primera vez, algo peculiar le aconteció al observar los rincones antiguos. Sintió que había sido transportado a un pasado desconocido, detenido en el tiempo. Regresó de la experiencia maravillado y sin desprenderse de la sensación y las postales: "Desde ese primer impacto, cada vez que volví a San Telmo me resultaba imposible alejarme, allí fueron mis salidas nocturnas, mis primeras amistades y también mi primer trabajo en gastronomía", relata Jimi, quien finalmente eligió al barrio como su lugar de residencia. "Pero al momento de mi llegada a Argentina, lo que más me llamó la atención, y que me generó un profundo agrado, fue la calidez, simpatía y respeto de la gente. Descubrí un sentido de amistad muy genuino, con empatía y alegría. Algo que me marcó fue no haber notado rastros de racismo ni de discriminación, algo que sí se percibe en Perú, ya sea por diferencias étnicas o socioeconómicas", asegura.El impacto de la riqueza cultural y el trabajo en Buenos Aires: "Argentina es un país que ofrece posibilidades reales de crecimiento"A su llegada, en tiempos donde todavía vivía en Monte Castro, asimilar el cambio le llevó algunas semanas. Sin saber qué rumbo tomar, Jimi se quedaba casi todo el tiempo en su casa, mirando Dragon Ball. Cansado de la parálisis, cierto día le pidió a su madre ayuda para conseguir trabajo, algo que resultó por demás complejo, dado que era menor de edad.Tras golpear muchas puertas, fue empleado para una empresa que vendía perfumes de imitación, aunque con mejor calidad que otras copias. Más tarde, gracias a su madre, fue contratado como cadete para una importante empresa de telecomunicaciones. Con aquel primer trabajo formal el camino comenzó a allanarse."Tuve algunas pequeñas dificultades al principio, sobre todo en lo referido al estilo de comunicación: el argentino tiene una forma muy suelta, directa y avasallante de expresarse, y yo no contaba con esa dinámica; pero lo cierto es que, en general, siempre me relacioné con buenas personas y eso me facilitó mucho la adaptación", cuenta Jimi."Desde el inicio sentí, y hasta hoy lo sigo sintiendo, que Argentina es un país que ofrece posibilidades reales de crecimiento, siempre que uno ponga dedicación, esfuerzo, disciplina y la voluntad de cumplir y mejorar en las tareas que se le confían", continúa. "Pero más allá de lo laboral, lo que más me impactó y sedujo de Argentina fue la riqueza cultural y la calidad de vida en ese sentido. El acceso a la educación y la salud es muy importante, pero sobre todo me maravilló la vida cultural: museos, arte, librerías, ferias de todo tipo, tiendas y negocios diversos, música, parques y plazas con juegos para niños, actividades culturales constantes, material gráfico y escrito como revistas, diarios y suplementos. Esa abundancia cultural me hizo sentir que vivía en un lugar que siempre estaba ofreciendo algo nuevo para descubrir".La herencia de una gastronomía de excelencia y el nacimiento de una pasión En Buenos Aires, Jimi iluminó un lado oculto que jamás imaginó tener: pasión por la cocina. Nunca pensó en ser cocinero, a pesar de que la buena gastronomía había estado siempre presente en su vida. En Perú, cuna de sabores únicos reconocidos a nivel mundial, había gozado de una mesa exquisita, que formaba parte de su cotidianidad en la vida familiar.Allá, en su tierra, Jimi solía acompañar a su padre en extensos recorridos que lo llevaron a conocer once de las veinticuatro provincias de su país. Tenía familia en la costa, la sierra y la selva, lo que lo acercó a una amplia diversidad de platos: "Me permitió estar muy familiarizado desde niño con los sabores de hogar, los mercados y los productos frescos, algo común en la cultura peruana"."Sin embargo, las carreras que me llamaban la atención de pequeño eran Agronomía, Agricultura, Ingeniería Civil, Arquitectura y alguna más que ya no recuerdo. Al llegar a Argentina mi intención era estudiar Arquitectura, pero en esa época era necesario tener DNI para ingresar a la UBA, y como por entonces no contaba con la documentación, ese camino no fue posible", cuenta.A pesar de los contratiempos, Jimi no bajó los brazos y buscó otras ventanas. Una excuñada le sugirió la carrera de profesional gastronómico, en una institución reconocida que lo aceptaba sin la residencia permanente tramitada. "Panadería como primer materia fue sorprendente, me incentivó, me interesó profundamente, me daba muchas ganas de interiorizarme, de aprender más, de profundizar en el tema, no solo el hecho de producir las piezas de pan sino también el estudio del grano de trigo, los procesos industriales de producción, las características y el comportamiento del harina de trigo al ser trabajada. También me sorprendió el hecho de que con combinaciones diferentes de los mismos ingredientes: harina, agua, levadura, sal, azúcar y materia grasa se puedan reproducir piezas tan diferentes en tres sí con diversas características: físicas, texturas, colores y sabores", describe emocionado.Un cocinero sin clichés: "La historia de la abuela, el respeto absoluto por el producto o los discursos actuales sobre sostenibilidad..." A partir del descubrimiento de su pasión, las oportunidades llegaron una tras otras, no sin dificultades, pero siempre presentes en una ciudad ideal para desarrollar su talento. Luego de desempeñarse en diversos restaurantes de Buenos Aires, Jimi se afianzó como chef ejecutivo y cabeza de cocina, con una reputación en ascenso. Finalmente, en su amado barrio de San Telmo, se transformó en cocinero de PES, un rincón en las calles porteñas que fusiona la gastronomía de Perú y España, y por supuesto, Buenos Aires, en especial por recrear la atmósfera a hogar que él mismo halló desde el comienzo en la ciudad. "La verdad no me considero un cocinero con el cliché clásico: la historia de la abuela, el respeto absoluto por el producto o los discursos actuales sobre sostenibilidad. Para mí el eje está en trabajar con la mejor materia prima posible que el bolsillo permita, y de nuestra parte el solo hecho de cocinar de la mejor manera y trabajar bien ya es suficiente", señala respecto a su cocina. "Creo que en gran medida no hay un interés tan grande en la historia o la cultura alrededor de los alimentos, y está bien que así sea. La mayoría de las personas buscan alimentarse, pasar un momento agradable, pagar un precio razonable y, si en el proceso esa experiencia logra despertar nuevas sensaciones, buenísimo, espectacular, y después seguimos con nuestras vidas". "Los desafíos son los mismos que siempre existieron: formar un buen equipo sólido, porque la gastronomía es exigente y muchas veces sacrifica el bienestar personal. Para quienes toman la profesión en serio, creo que el gran reto es encontrar un balance entre la excelencia profesional y la calidad de vida de quienes trabajamos en cocina. Después vienen los otros desafíos constantes: alcanzar al público, revisar y controlar el factor económico, los costos, mantener la calidad y al mismo tiempo ofrecer accesibilidad en la propuesta".Aprendizajes de una tierra que hoy es hogar: "Vivir lejos me enseñó independencia, resiliencia y a darle valor real a las personas y momentos que importan"Allá a lo lejos quedaron los recuerdos de una infancia inestable, como consecuencia de los demonios internos de su padre. También el recuerdo de la partida de su madre, cuando apenas tenía 10 años. Los aprendizajes derivados de aquellas experiencias, sin embargo, viven en Jimi hasta el presente, así como el legado de resiliencia de su madre, que dejó todo para lanzarse a un futuro incierto y solitario, siempre en pos de sus hijos.Veintiséis años pasaron desde que comenzó su propia travesía en Argentina. Años donde siente que aprendió casi todo lo que sabe y que lo ha formado como persona: "Viviendo lejos del país de crianza lo que más se aprende es sobre uno mismo. Uno se enfrenta a la soledad, a la distancia de la familia y a la falta de una red cercana, y eso obliga a conocerse más a fondo. También a ser más fuerte, porque cuando estás afuera no hay margen para depender de nadie, tenés que resolver, avanzar y mantenerte firme", reflexiona."Y hoy continúo aprendiendo a ser más flexible, a adaptarme a nuevas formas de trabajo, a distintas culturas/personas y maneras de pensar. Al mismo tiempo, me doy cuenta de lo importante que es encontrar un equilibrio entre lo profesional y lo personal, porque si no, la vida se vuelve solo sacrificio. En resumen, vivir lejos me enseñó independencia, resiliencia y a darle valor real a las personas y momentos que importan", concluye.*Argentina Inesperada es una sección que propone ahondar en los motivos y sentimientos de aquellos extranjeros que eligieron suelo argentino para vivir. Si querés compartir tu experiencia podés escribir a argentinainesperada@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.
Una mujer llamada Noemí y el amor por su hija originaron una de las firmas de indumentaria más reconocidas del país. Cómo comenzó y a dónde llegó
Cleopatra Selene se quedó huérfana junto con sus hermanos cuando Cleopatra y Marco Antonio se quitaron la vida antes de que Octavio llegase a Alejandría
Las cámaras de videovigilancia captaron a la madre dando a luz en cuclillas, para luego empujar a la recién nacida debajo del automóvil y huir del lugar minutos después
Todo adolescente escuchó esta frase hasta el cansancio durante la adolescencia, ¿pero realmente su origen tiene que ver con un embarazo no planeado?
La madre de Juan José Correa compartió detalles del caso y denunció la lenta respuesta de la justicia tras el asesinato de su hijo, ocurrido cuando trabajaba vendiendo mazamorra
"No estaba enferma terminal ni lo suficientemente enferma como para hacer esto", se quejan sus allegados
Evangelina Piccirilli estaba embarazada de 21 semanas de su tercer hijo cuando una tarde cualquiera empezó a sentirse mal. La internaron de urgencia y estuvo cuatro días inconsciente. Al despertar, recuerda cómo la mirada de su mamá le revelaba la fatalidad. En un nuevo capítulo de Voces, el testimonio de una mujer que estuvo al borde de la muerte y que lamenta que a su hijo no le hayan hecho partida de nacimiento ni DNI
El señalado criminal murió en una operación llevada a cabo en el municipio de San Martín de Loba. Su pareja sentimental, alias la Veneca, también fue neutralizada
En el proceso, Indecopi evaluó los elementos probatorios, entre ellos imágenes que evidenciaban que había niños en el área donde se impidió la entrada a la persona afectada
La SEGOB indicó que 27 de las 70 personas propuestas fueron seleccionadas para concursar por el cargo
Busca garantizar el cuidado infantil y mejorar la economía familiar de madres trabajadoras, padres solos y tutores
El presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC), Mario Ravettino asegura que la Argentina debe reducir su dependencia de China en materia de exportación de carne vacuna, y avanzar con acuerdos sanitarios para ampliar destinos como Estados Unidos y Japón
El dolor colectivo se refleja en la comunidad, que exige justicia y acompaña a los familiares en este difícil momento.
Rojas habló del poco conocido el papel de su madre durante su secuestro, el apoyo emocional y la lucha incansable por la libertad de ella y su hijo Emmanuel
Vogue confirmó que Chloe Malle, de 39 años de edad, reemplazará a Anna Wintour como editora en jefe de la revista en Estados Unidos, es la primera vez en 37 años que existe un cambio en la empresa y la nueva directora editorial es hija de una actriz que interpretó ese mismo personaje en una de las series estadounidenses más famosas.Chloe Malle es nueva editora de Vogue y cómo su madre interpretó ese papelUn par de meses después de la renuncia de Anna Wintour a Vogue EE.UU., se confirmó a la mujer que ocupará el puesto de la icónica editora que ha inspirado a diversos personajes de películas y series de televisión.El cargo que Chloe Malle llega a cumplir es el de jefa de contenido editorial, lo que demuestra los cambios dentro del negocio de las revistas en comparación con años anteriores, según The New York Times.La decisión de Vogue habría sido tomada en medio de una crisis en algunos medios de comunicación que se han resistido a adaptarse al mundo digital o se han negado al uso de la IA, por lo que el nuevo equipo de trabajo de la revista tendrá que idear un nuevo modelo de negocio para obtener más ingresos.Aunque Malle declaró que "nadie va a reemplazar a Anna", sí explicó que busca "hacer algo que marque la diferencia" y que se enfocará en un público más directo, pequeño y saludable.El nuevo puesto de Chloe Malle refleja un papel que cumplió su madre en la serie Sex And The City (HBO), en donde interpretó a un personaje similar a Wintour, una coincidencia de la que se ha hablado mucho recientemente.Así fue como Candice Bergen dio vida a la editora en jefe de Vogue en Sex And The CityCandice Bergen, madre de Chloe Malle, interpretó al personaje de Enid Frick, la editora ficticia de Vogue en la serie, personaje que tiene muchas similitudes con Anna Wintour, según New York Post.La famosa actriz de 79 años de edad tuvo su primera aparición en la temporada cuatro de Sex An The City, estrenada en 2002, cuando el personaje de Carrie Bradshaw, interpretado por Sarah Jessica Parker, consigue un empleo en Vogue.Frick es un personaje con carácter y liderazgo que ejerce presión a través de constantes críticas en busca de que la protagonista cumpla con los altos estándares de la revista. En la serie, la editora de Vogue tiene problemas con las citas y logra conectar con Bradshaw conforme avanza la trama.La madre de Chloe Malle interpretó este papel solo en tres episodios del programa en la cuarta, quinta y sexta temporada, además de participar en la película que se estrenó en 2008, en donde es quien convence a Carrie de hacerse una sesión de fotos con vestidos de novia para Vogue.Quién es Chloe Malle y quién es su madre Candice BergenChloe Malle ha trabajado en la revista desde hace 14 años, además es la presentadora del pódcast de Vogue The Run Through, aunque antes solía trabajar para The New York Observer, en la sección de temas inmobiliarios, según BBC.Además, es hija de la actriz Candice Bergen y del director de cine francés Louis Malle, y antes de que falleciera su padre cuando ella tenía diez años solía vivir entre París y Los Ángeles.En cuanto a Candice Bergen, la actriz nació en California y también se ha desempeñado como productora, además de su papel en Sex and the City participó en otras películas y series como Miss Simpatía o Guerra de Novias y Murphy Brown (CBS) Boston Legal (ABC), según IMDB.
Betzabet Izquierdo, estudiante de 14 años, fue vista por última vez el 2 de septiembre al dirigirse a clases. Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad no han permitido visualizar con claridad
En la última audiencia previa a los alegatos por la muerte de Leonel Francia, la mamá del nene de 11 años asesinado en Salta negó las acusaciones y aseguró no saber cómo se produjo la lesión que le causó la muerte. En las jornadas anteriores, vecinos, docentes, familiares y psicólogos expusieron un cuadro de maltratos que, según la investigación, formaban parte de la vida cotidiana del menor. El próximo lunes se conocerán los alegatos y, posiblemente, el veredicto. Leer más