aranceles

Fuente: Infobae
15/11/2025 15:23

Cámara Colombo Americana destacó exención de aranceles, pero pidió ampliar beneficios a más sectores

AmCham destacó el impacto positivo para el agro, pero insiste en la urgencia de negociar la eliminación de gravámenes para industrias que generan empleo y dependen del comercio exterior

Fuente: Clarín
15/11/2025 02:54

Bananas, café y carne de res: Donald Trump eliminó aranceles para reducir el costo de Estados Unidos

Lo hizo a través de un decreto, en el que determinó que algunos productos agrícolas estarán exentos de los aranceles "recíprocos" impuestos este año.

Fuente: La Nación
14/11/2025 20:36

Nuevo gesto de Estados Unidos: Trump dio marcha atrás con aranceles que le había puesto a la carne vacuna

Luego de que ayer se conocieran algunos detalles del "Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos" con la Argentina, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy un decreto que exime de aranceles de importación a productos como la carne, bananas, café y tomates. Lo hizo tras argumentar que hubo un "progreso sustancial" en las negociaciones de acuerdos que llevó adelante el gobierno norteamericano. El beneficio es para todos los países que, como la Argentina, en abril pasado habían quedado con un arancel mínimo del 10%. En ese momento, la Argentina, que tiene una cuota de 20.000 toneladas para la carne vacuna, pagaba un simbólico arancel de 44 dólares por tonelada que fue elevado al nivel mínimo del 10%. En tanto, por fuera de cuota ya se abonaba un 26,4% de derechos al cual se le sumó en esa oportunidad el 10% extra. La Argentina espera que el nuevo entendimiento comercial suba la cuota a 80.000 toneladas.Según informó la Casa Blanca, el decreto presidencial determina que algunos productos agrícolas estarán exentos de los aranceles "recíprocos" impuestos este año. En efecto, la "orden ejecutiva" modifica el alcance de los aranceles recíprocos anunciados por primera vez el pasado 2 de abril.Acuerdo con Estados Unidos: la carne vacuna argentina se posiciona como la gran ganadora y otros sectores piden mayor reciprocidadEl gobierno de Javier Milei está a la expectativa de que Estados Unidos amplíe la cuota de importación de carne vacuna desde la Argentina.La Casa Blanca detalló que la decisión de hoy se basa en el "progreso sustancial en las negociaciones comerciales recíprocas", la demanda interna actual de ciertos productos y la capacidad de producción nacional.Remarcó que los aranceles recíprocos originales fueron implementados para abordar la "emergencia nacional" de los déficits comerciales persistentes de EE.UU. En ese sentido, la administración citó la conclusión de nueve acuerdos marco, dos acuerdos finales sobre comercio recíproco con Malasia y Camboya y dos acuerdos de inversión con Japón y Corea, como evidencia de estos avances. También mencionaron negociaciones en curso con la Unión Europea, el Reino Unido, Suiza y países de América Latina como la Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala.La orden agregó los productos exentos al Anexo II de la Orden Ejecutiva 14257. Los productos que ya no estarán sujetos a aranceles son: café y té, frutas tropicales y zumos de frutas, cacao y especias, banana, naranjas y tomates, carne vacuna y fertilizantes adicionales. El comunicado argumentó que muchos de estos productos no se cultivan o no producen en cantidades suficientes en Estados Unidos. Otros productos, como ciertos recursos naturales no disponibles en Estados Unidos, entre los que se encuentran insumos farmacéuticos genéricos y aeronaves, permanecen en una lista de "Ajustes Arancelarios Potenciales" (PTAAP) y podrían ser eximidos en el futuro tras la conclusión de nuevos acuerdos comerciales y de seguridad.La administración de Trump afirmó que el objetivo de estas políticas es fortalecer la economía y la seguridad nacional, incentivar la producción manufacturera en suelo estadounidense y "defender un sistema de comercio basado en la equidad y la reciprocidad". Ayer, la Casa Blanca informó el acuerdo comercial con la Argentina que habilita el ingreso a gran escala de productos agropecuarios de Estados Unidos â??ganado bovino vivo, carne aviar, porcinos, lácteos y quesosâ?? y simplifica los registros para carne vacuna, vísceras y derivados. También elimina trabas para los ingresos de las denominaciones en quesos y carnes. Todo esto implica una apertura concreta y detallada del mercado argentino a la producción estadounidense.Del lado de Estados Unidos, los compromisos son más generales. La única señal clara es la expectativa de que la cuota de carne vacuna argentina suba de 20.000 a 80.000 toneladas, algo que podría sumar US$300 millones en exportaciones. La cadena cárnica es la que ve más chances de ganar: por habilitaciones más ágiles del Senasa, mejores condiciones logísticas y acceso sin restricciones de cortes.El resto de los sectores mantiene cautela: la soja aparece mencionada de manera genérica, sin medidas concretas; el biodiésel quedó fuera; los cítricos esperan negociaciones y los avícolas y porcinos piden garantías de reciprocidad para no quedar desbalanceados frente a un mercado estadounidense mucho más grande.

Fuente: Infobae
14/11/2025 20:05

Donald Trump desmontó aranceles comerciales y le dio un respiro al café de Colombia: así lo confirmó la Federación Nacional de Cafeteros

La decisión del Gobierno estadounidense elimina presiones sobre las exportaciones agrícolas colombianas y abre una ventana de alivio en medio de la incertidumbre comercial

Fuente: Infobae
14/11/2025 19:07

Trump redujo los aranceles al café, la carne de res, las frutas y otras importaciones agrícolas

El presidente estadounidense determinó que algunos productos estarán exentos tras analizar factores como la capacidad de producción nacional y el impacto de la medida en la inflación

Fuente: La Nación
14/11/2025 12:36

Acuerdo comercial con Estados Unidos: estos son los productos argentinos que podrían beneficiarse de la eliminación de aranceles

En una fuerte señal de alineamiento geopolítico y económico, los presidentes Javier Milei y Donald Trump reafirmaron la "alianza estratégica" entre la Argentina y los Estados Unidos, al anunciar un nuevo Acuerdo Marco para la Cooperación Comercial y de Inversión Recíproca. Habrá una lista de productos argentinos que se verán beneficiados, pero sobre todo favorecerá al mercado del acero, el aluminio y la carne. El entendimiento, basado en valores compartidos de "libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos", busca sentar las bases para un crecimiento a largo plazo y un entorno comercial transparente. Se trata de un claro respaldo a la agenda de reformas de la administración Milei.Un pacto que pega de lleno en el sector de los laboratorios nacionalesAunque el acuerdo implica una apertura recíproca en múltiples sectores, la Casa Blanca detalló los beneficios arancelarios directos que obtendrá la Argentina. Específicamente, Estados Unidos se comprometió a eliminar los aranceles sobre "ciertos recursos naturales no disponibles" en su territorio y sobre "artículos no patentados para uso en aplicaciones farmacéuticas". Si bien no se especificó el listado exacto, la medida apunta a facilitar la importación estadounidense de insumos críticos y materias primas específicas que la Argentina puede proveer de manera competitiva.Quizás el punto más relevante para la industria pesada argentina sea la inclusión de una cláusula de "seguridad nacional". Washington se comprometió a "considerar positivamente" el acuerdo al momento de aplicar medidas comerciales bajo la Sección 232, el instrumento legal que en el pasado se utilizó para imponer aranceles globales a las importaciones de acero y aluminio. Esta mención representa un blindaje estratégico para las exportaciones industriales argentinas, buscando evitar que queden atrapadas en futuras disputas comerciales de Washington con otros bloques.En 2018, por ejemplo, Trump invocó la Sección 232 para justificar aranceles al acero y el aluminio, al afirmar que el exceso de importaciones globales amenazaba a las industrias estadounidenses y debilitaba su capacidad para satisfacer las necesidades de seguridad nacional.Trump hace valer su rescate a MileiActualmente, los aranceles a las exportaciones argentinas de acero y aluminio alcanzan el 50%. El Gobierno eliminó temporalmente -hasta fin de año- las retenciones a las exportaciones de esos productos hacia Estados Unidos, un beneficio para Techint y Aluar, empresas perjudicadas por el elevado arancel impuesto por Washington.El sector agropecuario, uno de los pilares de la exportación argentina, también obtuvo un beneficio crucial. El comunicado confirma que ambos países se comprometieron a establecer "mejores condiciones recíprocas de acceso bilateral para el comercio de carne vacuna". Este avance abre una puerta clave para uno de los productos estrella del país en el competitivo mercado norteamericano, un objetivo buscado por la cadena cárnica durante décadas.Como contrapartida, la Argentina otorgará un acceso preferencial a una amplia gama de productos estadounidenses, incluyendo medicamentos, químicos, maquinaria, productos de tecnologías de la información, dispositivos médicos y vehículos automotores. Además, el país ratificó el desmantelamiento de barreras no arancelarias, como las licencias de importación, y se comprometió a eliminar gradualmente la tasa estadística para los bienes provenientes de Estados Unidos.

Fuente: Infobae
14/11/2025 01:31

Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles

El pacto entre ambos países introduce condiciones más favorables para exportadores locales en sectores clave. Apuesta oficial por a la reducción de tarifas para ampliar la presencia nacional en uno de los mercados más atractivos del mundo

Fuente: Infobae
13/11/2025 14:04

Estas son las marcas y modelos que podrían subir de precio por la posible subida de aranceles a carros y motos del Gobierno

El proyecto plantea aumentar hasta 40 % los aranceles a vehículos a gasolina y 35 % a motocicletas, medida que afectaría principalmente autos de China y Japón

Fuente: Infobae
12/11/2025 23:00

El impacto de los aranceles golpea la Navidad en EEUU: suben los precios de los adornos y árboles artificiales

Las nuevas tarifas comerciales elevan el valor de los árboles de Navidad y decoraciones sintéticas hasta un 20%, mientras los minoristas reducen la oferta y los consumidores enfrentan menos opciones para la temporada festiva

Fuente: Perfil
12/11/2025 21:18

Trump planea reducir aranceles al café, bananas y otros alimentos, según Bessent

El secretario del Tesoro no especificó si se refería a reducciones arancelarias ni qué países serían incluidos, ni tampoco si la medida se aplicaría a productos específicos o de manera general. Leer más

Fuente: Infobae
11/11/2025 19:45

Donald Trump propone repartir un USD 2.000 a los estadounidenses financiado con los aranceles: qué se sabe de la propuesta

La iniciativa enfrenta obstáculos legales, ya que su financiamiento depende de medidas tomadas bajo poderes de emergencia cuestionados por la Corte Suprema

Fuente: Infobae
11/11/2025 03:44

Desregularon los aranceles de los colegios privados tras 30 años de control y podrán fijar las cuotas sin autorización

Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas y las cuotas en las escuelas privadas, permitiendo que los institutos fije los valores sin autorización previa del Estado nacional

Fuente: Infobae
11/11/2025 02:31

Aranceles al azúcar en México: suben hasta 210% a las importaciones

La medida fue adoptada para frenar la sobreoferta, defender los ingresos de productores y fortalecer la industria nacional

Fuente: Infobae
10/11/2025 23:39

Aranceles de carros y motos que establecería Petro afectarán a los colombianos: medida sería "improvisada" y "equivocada"

La controversia crece entre los principales gremios productivos del país, que advierten sobre riesgos para la inversión y el acceso de los consumidores

Fuente: Infobae
09/11/2025 12:59

Donald Trump dijo que los ciudadanos norteamericanos recibirán un bono de 2.000 dólares gracias a los aranceles

El presidente de Estados Unidos aclaró que la medida no incluye a quienes perciben las rentas más altas. Además, afirmó que su manejo de la economía llevó al país a ser "el más rico y respetado del mundo"

Fuente: Perfil
07/11/2025 21:18

Marcelo Elizondo: "El 70% del comercio mundial ocurre entre países que eliminaron sus aranceles"

El analista internacional señaló la urgencia de concretar acuerdos internacionales y abrir nuevos mercados para mejorar la inserción global de Argentina. Leer más

Fuente: Infobae
07/11/2025 17:50

La Argentina negocia con EEUU una cuota de exportación sin aranceles para acero y aluminio

El beneficio se incluirá en el marco de un acuerdo comercial más amplio y podría oficializarse antes de que termine noviembre. Se espera una nueva visita del secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent al país antes de que termine el año

Fuente: Infobae
06/11/2025 19:44

El agro colombiano desafía los nuevos aranceles de EE. UU. y logra un crecimiento récord en exportaciones y participación comercial

Pese al arancel del 10% impuesto por Estados Unidos, las exportaciones agrícolas de Colombia crecieron 37% en 2025, impulsadas por productos como café, flores, aguacate y banano

Fuente: La Nación
05/11/2025 21:18

La guerra comercial de Trump llegó a la Corte Suprema: definen si sus aranceles son legales

WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos celebró este miércoles la primera sesión sobre la legalidad de algunos de los aranceles de Donald Trump que protagonizan la guerra comercial a nivel global que lanzó desde su regreso a la Casa Blanca.Los miembros del alto tribunal, de mayoría conservadora, tienen en sus manos el futuro de la agenda comercial del magnate republicano y los millones de dólares que prevé recaudar para las arcas públicas.Los nueve magistrados dirimen si los poderes de emergencia del presidente le dan a Trump la facultad de imponer aranceles a casi todos sus socios comerciales, como los dirigidos a México, país al que el republicano acusa de permitir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.Desde el bando opuesto al mandatario, argumentan que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa) no permite a Trump desplegar esta vasta batería de impuestos aduaneros.Una de las cuestiones claves que se debate en el alto tribunal es la "doctrina de las cuestiones importantes", según la cual, el Congreso tiene que autorizar al presidente las medidas de fuerte calado.El fiscal general John Sauer, que defiende al gobierno, dijo a los nueve magistrados que esta doctrina no aplica debido al amplio abanico de competencias inherentes al cargo de presidente. También advirtió que la anulación de los aranceles expondría a Estados Unidos a "represalias comerciales implacables" por parte de otros países.Sauer argumentó que la cuestión de este caso no es la imposición de aranceles, sino la regulación del comercio exterior. Varios magistrados expresaron sus dudas sobre las facultades que confiere a Trump la invocación de la Ieepa, ya que esta solo menciona poderes presidenciales para "regular las importaciones y exportaciones" y no para imponer aranceles.De hecho la mayoría de los jueces parecían escépticos sobre la capacidad de Trump para imponer estos aranceles. Tres jueces conservadores plantearon dudas sobre si la ley de emergencia le otorga un poder casi ilimitado para establecer y cambiar aranceles.Los tres magistrados liberales del tribunal también parecían dudar, por lo que al menos dos votos conservadores podrían limitar el poder arancelario de Trump, aunque probablemente no acabar con él por completo."Los impuestos son competencia del Poder Legislativo (...) y los aranceles son impuestos", declaró la jueza progresista Sonia Sotomayor.El presidente utiliza esta ley de emergencia "para imponer aranceles aduaneros independientemente del producto y del país de origen, eligiendo el importe y la duración", señaló el juez conservador John Roberts, lo que, a su juicio, confiere una "gran autoridad" al presidente.Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha impuesto aranceles a diestra y siniestra, hasta situar los gravámenes en su nivel más alto desde la década de 1930.Trump calificó el caso judicial como uno de los más importantes en la historia del país y dijo que un fallo en su contra sería catastrófico para la economía.El caso se centra en dos conjuntos de aranceles. El primero se produjo en febrero sobre las importaciones de Canadá, China y México después de que Trump declaró una emergencia nacional por el tráfico de drogas. El segundo tiene que ver con los amplios aranceles "recíprocos" sobre la mayoría de los países que Trump anunció en abril.Un tribunal falló en mayo que el presidente excedió su autoridad al imponer los aranceles, aunque la apelación del gobierno permitió que permanecieran temporalmente en vigor.Luego, un tribunal de apelaciones federal falló en agosto que los gravámenes eran ilegales, lo que llevó al gobierno a elevar el caso a la Corte Suprema.Trump afirmó en la víspera de esta primera sesión de la Corte Suprema que mantener estos aranceles es "una cuestión de vida o muerte" para Estados Unidos.Aunque el alto tribunal considere ilegales todos los gravámenes, la administración Trump podría recurrir a otras leyes para imponer aranceles del 15% durante 150 días, y aprovechar ese plazo para abrir investigaciones oficiales, como le concede la Sección 301 de la Ley de Comercio.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación
05/11/2025 11:18

El contundente mensaje de Greg Abbott en Texas: aranceles a los neoyorquinos que se muden

Greg Abbott, gobernador de Texas, dejó un mensaje en redes sociales y aseguró que aplicará un 100% de aranceles a cualquier persona que se mude desde Nueva York hacia el estado de la Estrella Solitaria. Su comentario tuvo lugar en medio de las elecciones de este martes.Un nuevo impuesto para neoyorquinosEl líder texano escribió una clara advertencia en su cuenta de X: "Impondré un arancel del 100% a cualquier persona que se mude a Texas desde Nueva York", prometió.Al mismo tiempo, aclaró que esta fuerte medida será aplicada una vez que cierren todas las urnas este 4 de noviembre.Sus declaraciones tienen lugar en medio de las elecciones por la alcaldía en Nueva York, donde cinco candidatos se disputan el liderazgo: Zohran Mamdani (demócrata), Andrew Cuomo (independiente), Curtis Sliwa (republicano), Irene Estrada (conservadora) y Joseph Hernández (independiente).Líderes republicanos, como el propio presidente Trump, han realizado varias amenazas si gana Mamdani, posicionado en las encuestas como el principal aspirante al cargo. El lunes, Trump declaró que retendría los fondos federales destinados a la ciudad de Nueva York si Mamdani gana las elecciones a la alcaldía. El mandatario instó a los neoyorquinos a votar por el exgobernador Andrew Cuomo, quien perdió frente a Mamdani en las primarias demócratas y se presenta como independiente.Qué dice la Constitución de Estados Unidos sobre el cobro de aranceles a otros estadosPese a la fuerte advertencia que lanzó Abbott el lunes por la noche, la Constitución de Estados Unidos establece que está prohibido que cualquier estado del país norteamericano imponga aranceles sin una previa autorización del Congreso. Este punto está regulado específicamente por el Artículo I de la Sección 10.Al mismo tiempo, el llamado 'dormant Commerce Clause' (Cláusula de Comercio en Reposo) impide que las autoridades estatales apliquen medidas que discriminen o carguen indebidamente el comercio interestatal.Qué se vota en las elecciones de Texas este 4 de noviembreSegún el texto de la boleta electoral, la elección de este martes en la Estrella Solitaria está enfocada en el distrito congresional 18. Los votantes elegirán quién ocupará el lugar del representante Sylvester Turner, quien había obtenido un escaño en el Congreso en el 2024 con el 69,4% de los votos y falleció el 5 de marzo de 2025.Dicha enmienda se realizará con una primaria no partidista. De esta manera, todos los nombres aparecerán en la misma boleta y, en el caso de que ninguno de los candidatos alcance la mayoría, habrá una segunda vuelta.A su vez, también se vota sobre 17 enmiendas que abarcan una amplia variedad de temas de interés para todos los texanos:Votación ciudadana: se enfoca en que solo los ciudadanos estadounidenses tengan la facultad de participar en elecciones estatales y locales. En este caso, quedaría prohibida la votación de cualquier migrante sin estatus legal.Exenciones fiscales: busca autorizar exenciones del impuesto a la propiedad para obras de infraestructura en condados fronterizos con México.Derechos familiares: deja efectivo un derecho para que los padres puedan ejercer la custodia, el cuidado y el control de sus hijos.Salud pública: pretende crear el Instituto de Prevención e Investigación de Demencia de Texas.Reforma judicial: da pie a un tribunal temporal para revisar sus recomendaciones y aplica modificaciones en la Comisión Estatal de Conducta Judicial.Propiedades afectadas por incendios: brinda exenciones temporales del impuesto a los afectados.Exención de impuestos comerciales: permite una exención de 125 mil dólares sobre el valor de la propiedad personal.Sucesiones: impide que se aprueben leyes destinadas a facilitar la transferencia de bienes o herencias.Veteranos y cónyuges sobrevivientes: deja exento del impuesto sobre la propiedad al cónyuge de un veterano fallecido que haya tenido una enfermedad vinculada a su labor.Vivienda familiar: incrementa de US$100 mil a US$140 mil la exención del impuesto ad valorem a ciertas viviendas familiares.Impuestos corporativos: prohíbe crear impuestos sobre entidades de transmisión de valores.Agricultura: borra el impuesto sobre alimentos para animales destinados a la venta minorista.Fondos estatales de agua: destina ingresos del impuesto a las ventas: destina al fondo estatal de agua ingresos del impuesto a las ventas que superen los US$46.500 millones.Fianzas: restringe la posibilidad de otorgar libertad bajo fianza a acusados de delitos graves.Impuestos sobre la renta: impide las tarifas sobre el capital de personas, patrimonios y fideicomisos.Educación técnica: da pie a la creación de fondos para programas técnicos del sistema estatal de colegios.Responsabilidad de los padres: establece que los padres son los principales responsables de las decisiones sobre sus hijos.

Fuente: Ámbito
05/11/2025 08:33

La Corte Suprema de EEUU define el futuro de los aranceles de Donald Trump en un fallo que puede alterar el comercio mundial

El máximo tribunal revisa la legalidad de los aranceles impuestos bajo una ley de emergencia. El caso pondrá a prueba los límites del poder presidencial.

Fuente: Infobae
04/11/2025 10:57

César Llona es el nuevo Viceministro de Comercio Exterior: OCDE, aranceles con EEUU, TLC pendientes y la agenda que hereda su cartera

El abogado César Augusto Llona Silva asume como nuevo Viceministro de Comercio Exterior para fortalecer la posición internacional del Perú

Fuente: Infobae
02/11/2025 17:17

Colombia está entre los países que mantienen ventajas comerciales frente a la política de Trump con aranceles de EE. UU.

La combinación de tratados, incentivos y zonas francas posicionó a ciertas naciones en un grupo exclusivo con acceso preferencial

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:25

Estados Unidos advirtió que reimpondrá los aranceles a China si el régimen de Beijing bloquea las exportaciones de tierras raras

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la dependencia mundial del suministro chino pone en riesgo sectores clave de la economía, y abogó por estrategias para reducir la vulnerabilidad estadounidense

Fuente: Infobae
01/11/2025 20:16

Aranceles del 25% entran en vigor en EEUU para camiones: medida afecta principalmente a México

Donald Trump anunció que la medida se implementaría a partir de este 1 de noviembre de 2025

Fuente: Perfil
31/10/2025 20:00

José Luis Lopetegui: "Bajar los aranceles de importación de juguetes va a afectar directamente a la industria nacional"

El director de Comercio Exterior de CAME advirtió que la reducción de impuestos a los juguetes importados impactará en la competitividad de los productores argentinos. Leer más

Fuente: Perfil
31/10/2025 10:36

El Gobierno redujo a 20% los aranceles de importación para juguetes

La medida busca mejorar la competencia y bajar los precios en el mercado local. El decreto también incorpora cambios en la lista de excepciones arancelarias del bloque regional. Leer más

Fuente: La Nación
31/10/2025 09:18

El Gobierno redujo los aranceles a la importación de juguetes

El Gobierno estableció este viernes la reducción de los aranceles para la importación de juguetes de 35% a 20% con el objetivo de "aumentar la oferta local y reducir los precios para los consumidores", según anunció la Secretaría de Comercio e Industria.De acuerdo al Decreto 781/2025, la medida alcanza la importación de 14 categorías de juguetes que tributaban al 35%. De esta manera, el porcentaje establecido queda alineado con el resto de los países del Mercosur. Algunos ejemplos de juguetes cuyo arancel se reduce son triciclos, patinetas, juguetes con ruedas, muñecas y muñecos, coches para muñecas y muñecos, y rompecabezas.El impuesto del 35% se estableció hace 13 años y, según el Gobierno, fue de manera "arbitraria con fines recaudatorios y de protección de la industria local, lo que desalentó las importaciones y redujo la competencia y las inversiones, aumentando precios y empeorando la calidad de los productos ofrecidos en el mercado". "En una comparativa regional, se observa que la Argentina es el país con los juguetes más caros. Por ejemplo, el mismo modelo de muñeco transformable de una franquicia internacional cuesta $60.000 en la Argentina, mientras que el precio de ese mismo juguete en Colombia es de cerca de $40.000 (33% más barato), en Brasil y Chile, $20.000 (67% más barato) y en México, $15.000 (75% más barato)", se expresa en el comunicado de la Secretaría de Comercio e Industria.Otro ejemplo es el de patines infantiles de franquicias locales. Mientras que en la Argentina cuestan $87.000, "en Brasil, Chile y Colombia se consiguen por valores cercanos a los $50.000 (42,5% más baratos)".Por otro lado, el decreto actualiza la Lista Nacional de Excepciones al arancel del Mercosur, en la que ahora se incluyen las baterías con acumuladores interconectados de hasta 18 módulos y de tensión máxima de hasta 2500 V por módulo, con un arancel de importación del 0%.Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
30/10/2025 21:18

El Senado de EE.UU. desafía a Trump y aprueba revertir sus aranceles

WASHINGTON.- El Senado aprobó el jueves una resolución que anularía muchos de los aranceles que ordenó el presidente Donald Trump contra países de todo el mundo, el más reciente ejemplo del descontento de Washington con las prácticas comerciales del mandatario, que se produce en el momento en que el republicano calificaba de exitosas sus negociaciones con China.Después de celebrar una reunión con su homólogo chino Xi Jinping en Corea del Sur, Trump dijo que reduciría los aranceles sobre el gigante asiático y que China, a su vez, compraría 25 millones de toneladas de soja estadounidense cada año durante los próximos tres años. El presidente estadounidense afirmó que sus negociaciones comerciales asegurarían "prosperidad y seguridad para millones de estadounidenses".Pero en Washington, los senadores -incluidos miembros del Partido Republicano- han demostrado su desacuerdo con las tácticas arancelarias de Trump, aprobando una serie de resoluciones esta semana que anularían las emergencias nacionales que declaró el mandatario para justificar los impuestos a la importación.Esta semana, el Senado aprobó resoluciones para poner fin a los aranceles impuestos sobre Brasil y Canadá. Y si bien sus esfuerzos legislativos están condenados al fracaso, dejaron al descubierto las divisiones al interior del Partido Republicano.La más reciente resolución, que prácticamente pondría fin a la mayoría de las políticas arancelarias de Trump, fue aprobada con 51 votos a favor y 47 en contra, en una votación en la que cuatro republicanos se sumaron a todos los demócratas.El senador republicano Rand Paul, quien apoyó a los demócratas en las resoluciones, reconoció a Trump por disminuir los aranceles sobre China, pero dijo que el resultado es "todavía mucho más alto de lo que hemos tenido"."Aún conducirá a un aumento de precios", afirmó.As tariffs simultaneously threaten job losses and higher prices, the economic well-being of every American family is at risk.https://t.co/8co0usg4Og— Senator Rand Paul (@SenRandPaul) October 29, 2025Las votaciones fueron orquestadas por los demócratas mediante el uso de una ley promulgada hace varias décadas que le permite al Congreso anular una emergencia presidencial. Sin embargo, los republicanos en la Cámara de Representantes han instituido una nueva regla que permite a la cúpula legislativa evitar que este tipo de resoluciones se sometan a votación. Además, Trump con toda certeza vetaría cualquier iniciativa que inhiba su poder sobre las políticas comerciales, lo que significa que la medida no entrará en vigor.Demócratas pueden forzar una votación pero no un resultadoSin embargo, los demócratas han podido forzar al Senado a abordar un tema incómodo para sus colegas republicanos."Las familias estadounidenses se están viendo presionadas por el aumento constante de precios", dijo el senador demócrata Ron Wyden durante un discurso en el pleno. Añadió que "en muchos aspectos, los estados republicanos en zonas rurales son los más afectados", y señaló la presión económica que se ejerce sobre agricultores y fabricantes.El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que los estadounidenses no deberían dejarse engañar por el anuncio de Trump."Donald Trump ha cedido, dejando a las familias estadounidenses, a los agricultores y a las pequeñas empresas para que lidien con los destrozos de sus errores, de sus erráticas e intermitentes políticas arancelarias", declaró el demócrata.Trump's delusion is unbelievable: He started a trade war, created a giant mess for American businesses, consumers, and farmersAnd now he's trying to celebrate how he cleaned up the very same mess he created in the first place. All while not fixing actual problems we face withâ?¦— Chuck Schumer (@SenSchumer) October 30, 2025Cómo ven los republicanos la política comercial de TrumpEn general, ha habido poco movimiento entre los republicanos para oponerse públicamente a los aranceles de Trump. Una resolución prácticamente idéntica fracasó en abril con un empate en la votación ante la ausencia del republicano Mitch McConnell. El jueves, McConnell y Paul, además de las senadoras Lisa Murkowski y Susan Collins , se sumaron a los demócratas para aprobar la resolución.Los cuatro republicanos ayudaron a avanzar resoluciones similares esta semana para poner fin a los aranceles sobre Brasil y Canadá. El senador republicano Thom Tillis también votó a favor de la resolución aplicable a Brasil, pero por lo demás, los senadores republicanos han mantenido su apoyo a las políticas comerciales del presidente."Estoy de acuerdo con mis colegas en que los aranceles deberían ser más específicos para evitar perjudicar a los estadounidenses", dijo el senador Mike Crapo, presidente de la Comisión de Finanzas del Senado, en un discurso en el pleno. Sin embargo, añadió que las negociaciones de Trump "están dando frutos" y elogió su anuncio de que Beijing permitiría la exportación de elementos de tierras raras y nuevamente comenzará a comprar soya de Estados Unidos.Los republicanos que representan a estados agrícolas se mostraron particularmente entusiasmados con el anuncio de que China compraría 25 millones de toneladas de soja al año anualmente, comenzando con 10 millones de toneladas para el resto de este año.El senador republicano Roger Marshall dijo que el acuerdo con China "sin lugar a dudas" justifica el uso de amenazas arancelarias por parte de Trump para la negociación de políticas comerciales con otras naciones. Calificó el anuncio como "una gran noticia" para los agricultores de Kansas, pero también reconoció que probablemente seguirán necesitando de ayuda financiera mientras lidian con la presión de perder a su mayor cliente de soya y sorgo."No es como si pudieras chasquear los dedos y enviar 15.000 millones de dólares en sorgo y soya de la noche a la mañana", señaló.China había sido el mayor comprador de soja estadounidense hasta este año. Compró casi 27 millones de toneladas en 2024, por lo que el acuerdo negociado por Trump únicamente garantiza devolver las exportaciones de soya a China por debajo de su nivel anterior.El senador republicano Kevin Cramer calificó el acuerdo de compra como un "comienzo".A la pregunta de si estaba de acuerdo con la evaluación de Trump de que su reunión con Xi había sido un rotundo éxito, Cramer sonrió y dijo que el presidente "es un optimista".Agencia AP

Fuente: Clarín
30/10/2025 09:18

Aranceles: Trump acuerda calmar la disputa comercial con el presidente chino Xi Jinping

Ambos concluyeron en su encuentro bilateral que es necesario reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.La reunión bilateral se realizó en un salón de honor en el aeropuerto de Gimje y duró aproximadamente una hora y cuarenta minutos.

Fuente: Infobae
30/10/2025 05:09

El Senado de Estados Unidos aprobó la revocación de los aranceles impuestos a Canadá

La moción, presentada por los demócratas y respaldada por 50 votos frente a 46, llegó apenas un día después de una resolución similar contra los gravámenes a Brasil. Varios republicanos votaron a favor, rompiendo filas con su partido

Fuente: Perfil
30/10/2025 04:36

Tras definir como "un gran éxito" su reunión con Xi Jinping, Trump redujo los aranceles a China y aseguró que trabajarán juntos por Ucrania

El mandatario republicano también reveló que Pekín se comprometió a comprar "inmediatamente cantidades enormes de soja y otros productos agrícolas" a Estados Unidos. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 18:35

México y EEUU buscan acuerdo sobre aranceles previo a revisión del T-MEC en 2026

Sheinbaum confirmó que existe el compromiso con el presidente Trump para continuar el diálogo en las próximas semanas

Fuente: Infobae
29/10/2025 13:25

Sheinbaum confía en que se resolverá suspensión de vuelos entre EEUU y AIFA tras nuevo aplazamiento de aranceles

La presidenta fue cuestionada sobre el aplazamiento de la prórroga en su conferencia mañanera

Fuente: Clarín
28/10/2025 22:36

El Senado de EE.UU. vota contra los aranceles a Brasil y crece el rechazo a la política comercial de Donald Trump

Aprobó una resolución que busca cancelar los gravámenes impuestos por el presidente. Cinco senadores republicanos votaron junto a los demócratas contra las prácticas arancelarias de la Casa Blanca.

Fuente: La Nación
28/10/2025 14:54

Últimas actualizaciones de los acuerdos migratorios y los aranceles entre México y EE.UU.

El sábado 1 de noviembre vence la tregua establecida por la administración Trump con México, que los exime del 25% de los aranceles a camiones medianos y pesados, además de las tarifas vigentes sobre automóviles. A pocos días de su vencimiento, el gobierno de Claudia Sheinbaum confirmó nuevas conversaciones con Estados Unidos.Los acuerdos de migración y aranceles entre México y Estados UnidosLa presidente de México reveló que ha sostenido una "docena" de conversaciones con la administración Trump. La última de ellas ocurrió el pasado 25 de octubre para afinar un nuevo acuerdo arancelario.La llamada fue breve. Sin embargo, Sheinbaum afirma que fue "cordial" y que no esperaba nuevos aranceles a partir del 1 de noviembre. "No hay ninguna situación en donde pudiera ver el 1 de noviembre algún arancel especial. Fue una llamada cordial, los dos acordamos en que íbamos muy bien y nuestros equipos siguen trabajando", sostuvo la presidente, según consignó The New York Times.El tema central en las conversaciones es el cierre de al menos 54 barreras comerciales coordinadas por Estados Unidos. Asimismo, han discutido tópicos de segura y migración, aunque no se ha manejado en los últimos diálogos. "Solo hablamos de lo comercial", dijo la presidente sobre su última llamada con Donald Trump.Los aranceles de Estados Unidos a MéxicoLas nuevas tarifas de México fueron implementas por la administración Trump el 20 de enero de este año, horas después de su asunción. Ese día, el presidente anunció que aplicaría aranceles adiciones del 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá a partir del 1 de febrero."El sueño americano pronto estará de vuelta y prosperará como nunca antes", sostuvo Trump al introducir los nuevos aranceles. La medida fue criticada por varias entidades, quiénes advertían de un posible declive a nivel económico en el país. "Donald Trump está aplicando nuevos aranceles a México, Canadá y China, pero probablemente afectarán gravemente el bolsillo de los estadounidenses", sostuvo el senador demócrata Chuck Schumer.Tras las críticas, Trump acordó una pausa de 30 días en sus aranceles a México y Canadá, a la vez que amenazaba con nuevos aranceles contra la Unión Europea. Luego, a principios de marzo, anunció que entrarían en vigor el 4 de marzo "según lo previsto"."Hasta que se detenga o se limite significativamente, los aranceles propuestos, programados para entrar en vigor el 4 de marzo, entrarán en vigor", informó el presidente desde su cuenta de Truth Social.En julio, Donald Trump anunció la extensión de nuevos aranceles a partir del 1 de agosto en México. Sin embargo, tras un acuerdo con Claudia Sheinbaum, implementó una tregua por hasta 90 días."Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y los recursos de la frontera. Hemos acordado extender, por un período de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto período anterior", añadió el presidente de EE.UU. de su cuenta de Truth Social.

Fuente: Ámbito
28/10/2025 10:47

El S&P500 apunta a su mejor momento en casi cuatro años pese a los aranceles de Donald Trump

El balance trimestral de las principales compañías estadounidenses muestra una solidez inesperada frente a los aranceles, tras la presentación de los balances.

Fuente: Infobae
27/10/2025 01:00

España capea los aranceles de Trump: el déficit comercial con EEUU sube un 37,7%, pero su impacto en la economía española es mínimo

La exportación a Estados Unidos durante los ocho primeros meses del año solo representó el 4,4% del importe total de las ventas realizadas al exterior

Fuente: La Nación
26/10/2025 19:18

EE.UU. y China pactan un acuerdo marco que evitaría nuevos aranceles y regula exportaciones clave

KUALA LUMPUR.- Los máximos responsables económicos de China y Estados Unidos perfilaron el domingo el marco de un acuerdo comercial para que el presidente estadounidense, Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, tomen una decisión que frenaría aranceles estadounidenses más altos y los controles a la exportación de tierras raras chinas, según funcionarios estadounidenses.El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que las conversaciones en el marco de la Cumbre de la Asean en Kuala Lumpur habían eliminado la amenaza de los aranceles del 100% de Trump a las importaciones chinas a partir del 1° de noviembre.Bessent también dijo que espera que China retrase un año la aplicación de su régimen de licencias para minerales de tierras raras e imanes, mientras se reconsidera la política.Los funcionarios chinos se mostraron más circunspectos sobre las conversaciones y no ofrecieron detalles sobre el resultado de las reuniones.Trump y Xi tienen previsto reunirse el jueves próximo durante la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, en Corea del Sur, para firmar los términos.Si bien la Casa Blanca anunció oficialmente las esperadas conversaciones entre Trump y Xi, China aún no ha confirmado que los dos líderes vayan a reunirse."Creo que tenemos un marco muy exitoso para que los líderes discutan el jueves", dijo Bessent a periodistas después de que él y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunieron con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y el principal negociador comercial, Li Chenggang, en su quinta ronda de conversaciones en persona desde mayo.Bessent dijo que anticipa que la tregua arancelaria con China se extenderá después del vencimiento del 10 de noviembre, y que China reactivará las compras sustanciales de soja de Estados Unidos después de no haber comprado en septiembre.Los agricultores de soja estadounidenses "se sentirán muy bien con lo que está pasando tanto para esta temporada como para las próximas durante varios años" una vez que se anuncien los términos del acuerdo, dijo Bessent al programa "This Week" de la ABC.Greer declaró al programa "Fox News Sunday" que ambas partes acordaron poner en pausa algunas acciones punitivas y encontraron "un camino a seguir en el que podemos tener más acceso a tierras raras de China, podemos intentar equilibrar nuestro déficit comercial con las ventas de Estados Unidos"."La postura de Estados Unidos ha sido dura, mientras que China se ha mostrado firme en la defensa de sus propios intereses y derechos", dijo Li."Hemos mantenido consultas muy intensas e intercambios constructivos para explorar soluciones y acuerdos que aborden estas preocupaciones", agregó.Trump llegó el domingo a Malasia para asistir a una cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), su primera parada en una gira asiática de cinco días que se espera culmine con un cara a cara con Xi en Corea del Sur el 30 de octubre.Tras las conversaciones, Trump se mostró muy positivo: "Creo que vamos a llegar a un acuerdo con China".Ambas partes buscan evitar una escalada de su guerra comercial después de que Trump amenazó con nuevos aranceles del 100% sobre productos chinos y otras restricciones comerciales a partir del 1 de noviembre, en represalia por más controles a la exportación de imanes de tierras raras y minerales de China.El Ministerio de Comercio de China emitió el 9 de octubre extensas regulaciones de exportación que detuvieron de inmediato cualquier transferencia de tecnología necesaria para procesar tierras raras fuera de China.Los metales de tierras raras son esenciales para una amplia gama de manufacturas avanzadas, incluyendo la producción de automóviles, semiconductores, drones, robots industriales y turbinas eólicas marinas, así como misiles, aviones de combate, tanques y otros equipos militares.China produce el 90% de las tierras raras refinadas y los imanes de tierras raras del mundo, y hasta el 100% de algunos tipos de tierras raras que son particularmente necesarios para las tecnologías y aplicaciones militares más avanzadas.El Ministerio de Comercio de China ha restringido severamente las exportaciones de tierras raras e imanes de tierras raras a países de todo el mundo desde el 4 de abril.El 9 de octubre ordenó nuevos controles a las exportaciones, que entrarán en vigor el 8 de noviembre y el 1° de diciembre.Estas normas limitarían los envíos transfronterizos de productos que contengan imanes de tierras raras chinos. También limitarían las exportaciones de equipos para la fabricación de baterías para coches eléctricos, otro sector en el que China intenta preservar su liderazgo tecnológico mundial.Las nuevas regulaciones también limitarían las exportaciones de equipos importantes, como sierras de diamante, necesarios para la fabricación de semiconductores y paneles solares. Trump amenazó con imponer aranceles del 100 % a los productos procedentes de China si Pekín sigue adelante con los controles a las exportaciones.Reuters

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:00

Guerra entre EE. UU. y China por el café deja buenas noticias para Colombia en medio de aranceles y tensión entre Trump y Petro

La diferencia de impuestos y la prima de calidad impulsan la competitividad del grano nacional frente a otros países, confirmó el presidente ejecutivo de Asoexport, Gustavo Gómez

Fuente: Clarín
25/10/2025 21:00

Donald Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá y escala la tensión con Ottawa

Fue luego de suspender las negociaciones comerciales con su vecino y socio, enfurecido con un aviso televisivo que criticaba las tarifas.Washington ya había impuesto aranceles por el 25% a los productos importados de uno de sus mayores socios comerciales.

Fuente: La Nación
25/10/2025 20:18

Rumbo a Asia, Trump anuncia aranceles extra para Canadá y apuesta a su reunión con Xi

DOHA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viaja este sábado a Asia, donde se reunirá con su homólogo chino Xi Jinping, con quien dijo que espera alcanzar "un acuerdo completo" y también podría tener otros dos encuentros claves, con el mandatario brasileño Luis Inácio Lula da Silva y con el líder norcoreano Kim Jong-un.El mandatario norteamericano descartó en cambio una reunión bilateral con el presidente ruso, Vladimir Putin. "No veré a Putin a menos que haya certeza sobre un acuerdo", dijo. En este sentido se mostró esperanzado de las gestiones que pueda hacer China. "Espero que nos ayude con Moscú", enfatizó el magnate, y recordó que Pekín está reduciendo significativamente sus compras de petróleo ruso tras las sanciones impuestas por Washington a los gigantes petroleros rusos Lukoil y Rosneft, de los cuales China es el mayor comprador.Trump se mostró optimista respecto de poner fin a la guerra comercial de su país con China, las dos mayores economías del mundo. "Creo que tenemos buenas posibilidades de alcanzar con Xi realmente un acuerdo completo", dijo el magnate a bordo del Air Force One, donde periodistas le preguntaron sobre sus expectativas de las conversaciones en Corea del Sur.Mientras viajaba en el Air Force One, Trump también hizo un importante anuncio sobre las relaciones comerciales con Canadá a través de su red Truth Social.Esta semana el presidente estadounidense había decidido romper relaciones comerciales con Canadá en represalia por una campaña publicitaria en la que se utilizaban palabras del expresidente Ronald Reagan para criticar los aranceles de Estados Unidos, lo que enfureció a Trump."Debido a su grave distorsión de los hechos y a su acción hostil, estoy aumentando los aranceles a Canadá en un 10% adicional por encima de lo que pagan actualmente", anunció el mandatario el sábado, sin dar mayores detalles.La agendaTrump verá a Xi al margen de la cumbre del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC). También visitará Malasia para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero.Durante una escala este sábado para repostar en la base militar de Al-Udeid, en Qatar, Trump saludó al emir, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, y al primer ministro, el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al Thani.El encuentro se produjo tras un ataque aéreo israelí contra un presunto militante de la Jihad Islámica en Gaza, a pesar del alto el fuego negociado por el mandatario estadounidense.En declaraciones a bordo del Air Force One, Trump dijo que confía en que China llegue a un acuerdo para evitar más aranceles del 100% programados para entrar en vigor el 1° de noviembre.Un vocero del Tesoro de Estados Unidos dijo a la agencia AFP que funcionarios estadounidenses y chinos en Malasia concluyeron un día de conversaciones comerciales "muy constructivas", que deben reanudarse el domingo.En Malasia, el mandatario republicano también podría tener un encuentro con Lula, mientras ambos buscan reparar su relación tras roces diplomáticos."Creo que nos reuniremos, sí", declaró Trump a bordo del avión presidencial. Consultado si estaba dispuesto a reducir las tarifas aduaneras a Brasil, añadió: "Bajo las circunstancias adecuadas".Trump y el líder izquierdista han comenzado a resolver sus diferencias después de meses de disputas y la imposición de aranceles punitivos del 50% por el juicio y la condena por golpismo contra el expresidente brasileño de extrema derecha Jair Bolsonaro, aliado del republicano.El viernes, Lula aseguró que tenía "todo el interés" de mostrarle a Trump que la imposición de los gravámenes a su país fue "un error".Acuerdos de paz y comercioTrump sugirió que mientras esté en la península coreana podría reunirse con Kim Jong-un por primera vez desde 2019, cuando ambos se encontraron en la Zona Desmilitarizada que separa las dos Coreas durante el primer mandato del estadounidense."Estoy abierto a ello", dijo Trump a bordo del avión presidencial. "Tuve una gran relación con él", agregó.Interrogado sobre la demanda de Pyongyang de ser reconocido como un estado nuclear como condición previa para el diálogo, Trump respondió: "Bueno, creo que son una especie de potencia nuclear".La primera parada de Trump será la cumbre de la Asean el domingo.Trump prevé firmar un tratado comercial con Malasia y será testigo de la firma de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya en su continua búsqueda del Nobel de la Paz.La siguiente parada será Tokio, el lunes. Allí se reunirá con la conservadora Sanae Takaichi, la flamante primera mujer jefa de gobierno de Japón.Takaichi dijo el sábado en X que tuvo una conversación inicial "buena y franca" con Trump.Japón ha escapado de lo peor de los aranceles que Trump impuso a países de todo el mundo para acabar con lo que él llama desequilibrios comerciales injustos que "perjudican a Estados Unidos".Trump y Xi El punto culminante de la gira se espera que sea Corea del Sur, donde Trump aterrizará en Busan el miércoles antes de la cumbre de APEC, foro en el que participan los latinoamericanos México, Perú y Chile.El republicano se reunirá con el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, dará un discurso en un almuerzo con líderes empresariales y cenará con directivos de empresas tecnológicas estadounidenses, al margen de la cumbre en la ciudad de Gyeongju.El jueves, Trump se reunirá con Xi por primera vez desde su regreso al cargo. Los mercados globales estarán atentos para ver si ambos dirigentes pueden detener la guerra comercial provocada por los aranceles de Washington, especialmente después de una disputa reciente sobre las restricciones de tierras raras de Pekín.En un primer momento, Trump amenazó con cancelar la reunión y anunció nuevos aranceles del 100% durante esa disputa, antes de decir que seguiría adelante después de todo. También dijo que hablaría sobre el fentanilo con Xi, mientras aumenta la presión sobre Pekín para frenar el tráfico del poderoso opioide y Washington toma medidas contra los carteles de drogas de América Latina, como ha presentado sus mortales ataques a embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
25/10/2025 18:31

Trump impuso un aumento del 10% a los aranceles contra Canadá y crece la tensión comercial entre ambos países

El presidente estadounidense anunció la medida tras una publicidad canadiense que calificó de "fraude". Washington suspendió las conversaciones bilaterales

Fuente: Infobae
25/10/2025 11:15

Papas fritas congeladas traídas de Europa a Colombia podrían bajar de peso por cambios en los aranceles

Un fallo de la Organización Mundial del Comercio determinó que los derechos antidumping fijados por el Gobierno colombiano sobre importaciones de papas fritas desde Bélgica, Alemania y los Países Bajos superan los límites permitidos y vulneran el marco regulatorio internacional

Fuente: Infobae
22/10/2025 17:48

Petro bajó a 0% los aranceles para insumos textiles y de cuero: industriales temen un "duro golpe" a las hilanderías

La medida busca abaratar costos y fortalecer la confección nacional, pero los gremios advierten que podría poner en jaque la producción local de hilos y algodón, y beneficiar a competidores como China e India

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:34

Sheinbaum afirma que Mazda mantendrá planta en México pese aranceles de EEUU: "Coinciden en transición a autos híbridos"

La presidenta detalló que el CEO de la compañía afirmó que "ven a México con un potencial enorme"

Fuente: Infobae
22/10/2025 14:25

Gustavo Petro aseguró que está estudiando medidas sobre aranceles contra Estados Unidos: "No como reacción a la amenaza sino por interés nacional"

El presidente descartó cualquier acuerdo administrativo reciente con EE.UU y afirmó que, debido al cierre presupuestal en Washington, "no hay ningún 'lobby' eficaz ahora"

Fuente: Infobae
21/10/2025 22:36

Marcelo Ebrard anuncia avance del 90% en negociaciones sobre aranceles con EEUU

El 31 de octubre concluye la prórroga de 90 días señalada por el gobierno del presidente Donald Trump

Fuente: Infobae
21/10/2025 21:31

Representante de Estados Unidos rechazó recorte de ayudas a Colombia y nuevos aranceles anunciados por Trump: "Amenazan"

El congresista Jim McGovern advirtió sobre las afectaciones en el progreso positivo que ha tenido el país en materia de paz y lucha contra el narcotráfico

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:14

No habría aumento de aranceles para Colombia por ahora, aseguró el senador estadounidense Bernie Moreno: "No es algo que estamos considerando"

Moreno, congresista de origen colombiano, señaló que no se estudian cambios en la política comercial, lo que por ahora brinda estabilidad a los exportadores nacionales

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:28

Kevin Hassett, asesor de Trump, habló sobre el futuro de los aranceles a Colombia en medio de tensiones diplomáticas: "Ya veremos"

El director del Consejo Económico Nacional recordó que Colombia enfrenta una base arancelaria del 10 %, porcentaje similar al aplicado por Estados Unidos a la mayoría de países latinoamericanos

Fuente: La Nación
20/10/2025 18:18

Revuelo en Italia por un posteo de Trump que dice que Meloni rompió con la UE y negocia con él una baja de aranceles

ROMA.- Una publicación del disruptivo Donald Trump provocó este lunes un verdadero terremoto político en Italia. A las cuatro de la madrugada, el mandatario estadounidense reposteó en su red social Truth un video difundido por Lynne Patton, una activista del movimienprto MAGA (Make America Great Again).En el video, Patton afirmaba que la primera ministra Giorgia Meloni había decidido romper con la Unión Europea (UE) y que buscaba negociar directamente con Washington un acuerdo bilateral sobre aranceles. El mismo contenido sugería, además, que Meloni le habría comunicado a Trump en una conversación privada su intención de suspender la ayuda italiana a Ucrania."Giorgia Meloni desafía la UE y trata de obtener un acuerdo comercial directo con Trump. Bien hecho Meloni. Es una movida brillante", dice el subtítulo del video relanzado por Trump, que agitó las siempre movidas aguas políticas de la península. "Como es sabido, las tratativas comerciales están en manos de la Comisión Europea, al ser de competencia exclusiva de la Unión Europea", aclararon fuentes de Palacio Chigi (sede del gobierno) citadas por medios italianos. "En cambio, hace tiempo que se están llevando a cabo conversaciones bilaterales, en conjunción con la actuación de la comisión, sobre los derechos antidumping propuestos por el Departamento de Comercio contra algunos productores de pasta italianos", explicaron las mismas fuentes.La misma línea ostentó el vicepremier y canciller, Antonio Tajani, que aseguró que "siempre hemos trabajado con la Unión Europea y, gracias a Italia, se han logrado avances", y que "trabajamos en perfecta sintonía con el comisario Sefcovic (Maros, Comisario de Comercio y Seguridad Económica)". Pero "claramente también mantenemos comunicación con los estadounidenses", admitió.No satisfecha con las aclaraciones, la oposición salió con los tapones de punta a pedir explicaciones. "¿Es cierto que Italia se prepara para negociar directamente con Estados Unidos sobre los aranceles a la pasta, y es cierto que Italia está interesada en reducir su apoyo a Ucrania? Las palabras del presidente Trump dejan poco margen de interpretación. Por lo tanto, Meloni no puede ignorarlas. Debe aclarar de qué lado está Italia y si está destinada a ser la avanzada de Trump para romper el frente europeo y debilitar definitivamente a la Unión Europea, que no es solo una asociación económica, sino también, y sobre todo, un pacto político entre estados que comparten valores, derechos y libertades", protestó Chiara Braga, líder del grupo del Partido Demócratico (PD) en la Cámara de Diputados.Coincidió Piero De Luca, diputado del mismo partido -el principal de la oposición de centroizquierda- y líder del grupo en la Comisión de Políticas Europeas. "La publicación republicada por Donald Trump, en la que anuncia que Meloni rompe con la UE por los aranceles y retira su apoyo a Ucrania, es increíblemente grave", dijo. "Estas afirmaciones deben ser desmentidas de inmediato. Son declaraciones sensacionalistas que, de confirmarse, generarían enormes dudas sobre las acciones de nuestro gobierno y las políticas económicas que Italia está adoptando. Es urgente y necesario que la primera ministra aclare de inmediato, desmintiendo las afirmaciones del presidente estadounidense", agregó. El eurodiputado del PD, Giorgio Gori, también se hizo eco de esta opinión en sus redes sociales.#Trump su #Truth rilancia un video e questo testo:"Giorgia Meloni sfida l'Unione europea e punta a un accordo commerciale diretto con Trump. Ottima mossa, Meloni. Ã? una scelta intelligente".Sarebbe interessante sapere se la notizia ha fondamento o se #Meloni smentisce Trump. pic.twitter.com/GDA8hOnXyc— Giorgio Gori (@giorgio_gori) October 19, 2025Luana Zanella, líder del grupo Alianza Verdes e Izquierda en la Cámara de Diputados, reclamó lo mismo. "Esperamos que el miércoles en el Parlamento la presidenta Meloni aclare la breve publicación de Trump, que parece sugerir que está dejando que le dicte la agenda en temas delicados como su intención de desafiar a la UE negociando aranceles directamente con Estados Unidos y reduciendo el apoyo a Ucrania. Pedimos transparencia, presidenta, y que no se escude en una publicación", pidió.Trump le impuso a la UE aranceles del 15%. Aunque la pasta italiana ya figuraba entre los productos afectados por esto, el gran temor es que pero podría añadirse un 91,74% adicional, motivado por las acusaciones de dumping del gobierno estadounidense dirigidas específicamente a dos empresas italianas de pasta, La Molisana y Garofalo, que son objeto de una investigación del Departamento de Comercio de Estados Unidos. Durante años, a petición de las empresas estadounidenses de pasta, el Departamento de Comercio de Estados Unidos ha iniciado investigaciones sobre las importaciones procedentes de Italia, pero este tipo de revisiones siempre ha dado lugar a aranceles adicionales de no más del 1%.Esta vez, sin embargo, el Departamento de Comercio habría encontrado márgenes de dumping promedio ponderados del 91,74%. El informe del departamento cita, además de Garofalo y Molisana, a otros exportadores italianos. Si no se revoca, el nuevo arancel se aplicará a todos ellos. Para quienes ya producen en Estados Unidos, como Barilla, el impacto del arancel será menor.Oggi il Governo che ho l'onore di guidare diventa il terzo più longevo della storia repubblicana.Ci tengo a ringraziarvi: il vostro sostegno e la vostra fiducia sono il motore della nostra azione quotidiana.Continueremo a lavorare con serietà, determinazione e senso diâ?¦ pic.twitter.com/tSCh1XISlx— Giorgia Meloni (@GiorgiaMeloni) October 20, 2025Meloni, por afinidad ideológica amiga de la primera hora de Trump -que el lunes último en Sharm El Sheik la piropeó en público-, se mantuvo al margen de la polémica. Prefirió concentrarse en lo positivo, que es que su gobierno de derecha se convirtió este lunes en el tercero más longevo de la historia republicana (después de los exprimeros ministros Silvio Berlusconi y Bettino Craxi). Lo recordó en un posteo en su X, en el que agradeció sentidamente a sus sostenedores -"su apoyo y confianza son el motor de nuestro trabajo diario"- y prometió seguir trabajando "con dedicación, determinación y sentido de responsabilidad para cumplir con el mandato que nos han confiado".

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:08

Aranceles de Trump al café colombiano no afectarán el bolsillo del presidente Petro: "El enemigo no es Estados Unidos"

Germán Bahamón Jaramillo, gerente de la FNC, aseguró que "el respeto debe ser de doble vía y las diferencias deben resolverse con prudencia, ponderación y diálogo"

Fuente: Infobae
19/10/2025 23:08

Trump confirmó que planea aplicar aranceles a Colombia tras acusar a Petro de ser un "líder del narcotráfico"

El mandatario norteamericano, que ya había impuesto medidas comerciales contra las exportaciones colombianas, dijo que cortará los subsidios que entrega al país suramericano

Fuente: Infobae
19/10/2025 17:21

Trump impondría aranceles a Colombia "hoy o mañana", confirmó un senador republicano: "Va a atacar a Colombia dónde más le duele, el bolsillo"

El choque bilateral entre Colombia y Estados Unidos no se quedó en las palabras de Trump contra Petro, que lo acusó de ser un "líder del narcotráfico"

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:49

Exportaciones mexicanas resisten aranceles de EEUU: FMI destaca diversificación

Se está a la espera de la revisión del T-MEC en 2026 y como eso puede afectar

Fuente: Perfil
17/10/2025 17:36

Trump admite que los altos aranceles contra China "no son sostenibles"

El presidente de EE.UU. reconoció que los aranceles impuestos a China no son sostenibles, en medio de crecientes tensiones comerciales entre ambas potencias. La disputa ha escalado con amenazas de nuevos gravámenes y restricciones, mientras se acerca una posible reunión con Xi Jinping. Leer más

Fuente: Clarín
16/10/2025 12:00

Trump amenaza a España con aranceles más altos por el gasto en defensa

El presidente Trump dijo que estaba considerando «sanciones comerciales mediante aranceles» por la negativa de España a aumentar su gasto militar.

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:00

¿Puede Trump castigar a España con aranceles por negarse a gastar en Defensa? El Gobierno lo niega, Bruselas no comenta y los expertos lo aclaran

La Comisión Europea advierte que "responderá adecuadamente" si un país impone medidas contra un miembro de la UE. Sumar avisa que los gravámenes pueden acabar saliendo "muy caros a los americanos"

Fuente: Infobae
14/10/2025 17:33

Trump amenaza a España con un "castigo comercial a través de aranceles" por no llegar al 5% del PIB en defensa: "Deberían ser castigados"

El presidente de Estados Unidos acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser "increíblemente irrespetuoso" con la OTAN y advierte que podría imponer aranceles a España por no aumentar su aportación militar

Fuente: Infobae
14/10/2025 02:59

Entraron en vigor los nuevos aranceles de Trump sobre a los productos de madera y muebles

La madera de construcción importada será gravada con un impuesto del 10% al ingresar al país, mientras que los muebles y el mobiliario especialmente diseñado para cocinas estarán sujetos a una tasa del 25%

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:26

Gustavo Petro ordenó el levantamiento de aranceles a telas y cueros: "Para proteger y expandir las confecciones"

El presidente aseguró que esa nueva orden permitirá a los productores de piezas textiles exportar con mayor facilidad y así proteger el sector manufacturero. Sin embargo, el mandatario ya recibió críticas por la nueva medida

Fuente: Ámbito
10/10/2025 19:49

Las criptomonedas se hunden hasta 23% tras anuncio de aranceles de EEUU a China: Bitcoin opera debajo de los u$s113.000

Las advertencias de Trump sobre una escalada en las tensiones comerciales con China y el cierre parcial del gobierno en EEUU. presionaron al sector, pese al respaldo institucional que se mantiene firme con entradas netas de u$s2.720 millones en ETFs de BTC.

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:32

Donald Trump impondrá nuevos aranceles contra productos chinos tras la medida de Beijing sobre tierras raras

El presidente de Estados Unidos dijo que empezarán a regir el 1 de noviembre

Fuente: Ámbito
10/10/2025 17:46

Wall Street se desplomó tras la amenaza de Trump de un "aumento masivo" de los aranceles a China

El buen humor que existió a principios de la rueda se desvaneció luego de que el presidente norteamericano lanzara una serie de amenazas contra China en represalia por el endurecimiento de las restricciones de Beijing a las tierras raras.

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

Trump amenaza con un "aumento enorme" de aranceles a China y pone en duda su cita con Xi

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con subir los aranceles a China y cancelar una reunión con el presidente chino, Xi Jinping, en una arremetida contra Pekín que hizo que los mercados y las relaciones entre las mayores economías del mundo entraran en una espiral descendente el viernes.Trump, que tenía previsto reunirse con Xi en unas tres semanas en Corea del Sur, se quejó en las redes sociales de lo que calificó como planes del gigante asiático para mantener como rehén a la economía mundial después de que China ampliara los controles a la exportación de tierras raras el jueves."Tenía previsto reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en la APEC [la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico], en Corea del Sur, pero ahora parece que no hay motivos para hacerlo", escribió el mandatario norteamericano en una extensa publicación su red social Truth Social.El magnate republicano también amenazó con un aumento "enorme" de los aranceles a las importaciones procedentes de China. La medida podría reavivar una desestabilizadora guerra comercial entre Washington y Pekín a la que una laboriosa diplomacia logró dar tregua a principios de este año.La arremetida de Trump coincide con los comentarios del jueves del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, quien en una entrevista en Fox News habló de las negociaciones con el gobierno de la Argentina para el millonario rescate financiero y aseguró que el Presidente, Javier Milei, se había comprometido a "sacar a China" del país.Al comentar el acuerdo con nuestro país, Bessent se refirió además a los nuevos controles chinos y apuntó a la Argentina como un posible aliado comercial para proveer al mercado norteamericano. "Vimos a China poner más controles de exportación en tierras raras anoche, y Argentina es rica en tierras raras y uranio", dijo el secretario del Tesoro en la televisión norteamericana.Impacto en los mercadosEl inesperado ataque de Trump tuvo un impacto inmediato en los precios de las acciones estadounidenses, con el índice de referencia S&P 500 cayendo un 2% después de sus dichos en las redes sociales.Las declaraciones llevaron a los inversores a refugiarse en los bonos del Tesoro norteamericano, lo que provocó una caída de los rendimientos, así como un alza del precio del oro. El dólar estadounidense se debilitó frente a una cesta de divisas extranjeras.En su mensaje, Trump afirmó que China ha estado enviando cartas a países de todo el mundo diciendo que planeaba imponer controles a la exportación de "todos y cada uno de los elementos de producción relacionados con las tierras raras"."De ninguna manera se debe permitir que China mantenga al mundo 'cautivo', pero ese parece haber sido su plan desde hace bastante tiempo", escribió el magnate."Dependiendo de lo que China diga sobre la 'orden' hostil que acaban de emitir, me veré obligado, como presidente de los Estados Unidos de América, a contrarrestar financieramente su movimiento", dijo Trump. "Por cada elemento que ellos han podido monopolizar, nosotros tenemos dos", aseguró el presidente norteamericano."Una de las políticas que estamos barajando en este momento es un aumento enorme de los aranceles sobre los productos chinos", advirtió el magnate republicano.La negativa de Trump a reunirse con su homólogo chino sorprende después de que la semana pasada destacara la importancia de reunirse con Xi en la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en el que sería su primer encuentro desde la vuelta, en enero, del republicano a la Casa Blanca.Aún está por verse qué dice el mandatario sobre su anuncio de que iba a visitar China el próximo año.La Casa Blanca y la embajada china en Washington no respondieron inmediatamente a una petición de comentarios.La medida adoptada por China el jueves incluyó la incorporación de cinco nuevos elementos y un escrutinio mayor para los usuarios de semiconductores, así como la incorporación de decenas de piezas de tecnología de refinado a su lista de control de restricciones a la exportación.China produce más del 90% de las tierras raras procesadas y de los imanes de tierras raras del mundo. Las 17 tierras raras son materiales vitales en productos que van desde vehículos eléctricos a motores de aviación y radares militares.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Infobae
10/10/2025 14:55

Donald Trump canceló su reunión con Xi Jinping y amenazó con un "aumento masivo" de aranceles a China

El presidente estadounidense afirmó que "ya no considera necesaria" una cumbre con su par chino y acusó a Beijing de adoptar "prácticas comerciales muy hostiles" tras imponer nuevas restricciones a la exportación de tierras raras

Fuente: Clarín
09/10/2025 21:18

Por la baja de aranceles a las importaciones y el menor consumo, Electrolux suspendió a más de 400 empleados de su fábrica

Es en su planta de Rosario, donde también fabrica la marca Gafa.Produce hasta 500.000 unidades anuales.En 15 días, está previsto un nuevo encuentro con el gremio para definir cómo sigue la situación.

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:34

Bruselas endurece la defensa del acero europeo: elevará los aranceles al 50% y reducirá a la mitad las importaciones sin gravamen

La Comisión Europea busca dotar al bloque de una herramienta más robusta y permanente para frenar la competencia desleal derivada de la producción masiva de países como China

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:12

Hay boom de carros eléctricos en Colombia, pero el Gobierno Petro los encarece con nuevos aranceles

El entusiasmo ciudadano contrasta con un panorama regulatorio que podría elevar costos, limitar opciones y frenar los avances en movilidad sostenible

Fuente: Infobae
01/10/2025 04:39

Entraron en vigor los nuevos aranceles de Trump sobre medicamentos importados y camiones pesados

Las medidas afectan con tasas del 100 % a fármacos patentados fabricados en el extranjero y del 25 % a vehículos de gran tonelaje, en el marco de la estrategia para impulsar la producción nacional y ajustar las relaciones comerciales

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:16

Los carros en Colombia podrían subir de precio: Gustavo Petro afirmó que impondrá aranceles a todos los vehículos que emitan CO2

La medida busca frenar la importación de automóviles contaminantes, pero genera preocupación en concesionarios y consumidores por su impacto económico y falta de detalles sobre los aranceles

Fuente: Infobae
30/09/2025 02:20

Trump anunció nuevos aranceles a la madera y muebles importados con aumentos progresivos hasta 2026

Las nuevas medidas impondrán tasas que variarán del 10 al 50 por ciento según el producto, afectando tanto a materiales de construcción como a mobiliario, y excluyendo únicamente a socios comerciales con acuerdos específicos

Fuente: Perfil
29/09/2025 20:54

Trump amenaza con nuevos aranceles a muebles y películas

El presidente Donald Trump dijo que impondría nuevos aranceles para impulsar las industrias nacionales del cine y los muebles a través de un par de planes radicales, aunque confusos. Leer más

Fuente: Infobae
29/09/2025 13:24

Nuevos aranceles de EEUU para autos pesados de México: Sheinbaum anuncia pláticas y espera consideración de Trump

Tras mantener pláticas con su homólogo estadounidense, la mandataria busca negociar los nuevos impuestos a los vehículos

Fuente: Ámbito
29/09/2025 12:13

Donald Trump anuncia aranceles del 100% a películas extranjeras: "Queremos cine estadounidense"

El presidente estadounidense busca impulsar la industria nacional y cuestiona incentivos que otros países ofrecen a cineastas.

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:21

Trump dijo que impondrá aranceles del 100% a las películas extranjeras

El mandatario aseveró que la industria local ha sido perjudicada por la competencia internacional

Fuente: Infobae
27/09/2025 20:21

Aranceles de Trump provocan avalancha de café brasileño en Colombia y alarma a cafeteros, así está el panorama

Las importaciones desde Brasil crecieron 578% en agosto, generando temor por mezclas que puedan afectar la credibilidad del sello "100% colombiano"

Fuente: Página 12
26/09/2025 20:31

Trump anunció aranceles del 100 por ciento a los medicamentos importados

La severa medida golpea de lleno a Australia, la India, y países europeos, que tienen en el sector farmacéutico a uno de sus principales motores de exportación.

Fuente: Perfil
26/09/2025 18:36

Trump castiga a farmacéuticas extranjeras con aranceles de hasta 100%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles a productos farmacéuticos, camiones pesados y muebles, incluyendo un impuesto de 100% a los medicamentos patentados a menos que el productor esté construyendo una planta en el país. Leer más

Fuente: Ámbito
26/09/2025 12:26

Capital privado en alerta: las operaciones globales se enfrían por la guerra de aranceles

La volatilidad desatada por la "guerra de aranceles" de Donald Trump frenó al capital privado global: menos liquidez, rondas de inversión por debajo del promedio y salidas en pausa. En este escenario, América Latina enfrenta el desafío de reconfigurar cadenas de valor y sostener la rentabilidad en sectores clave.

Fuente: Ámbito
26/09/2025 09:56

Donald Trump impone nuevos aranceles a la importación de medicamentos, camiones y muebles

Trump confirmó que el nuevo arancel del 100% a medicamentos de marca afectará solo a las compañías que aún no inviertan en plantas de producción en EE.UU.

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:40

Trump anunció la aplicación de aranceles del 100% a medicamentos importados a partir de octubre

Además de los fármacos, la decisión alcanza a gabinetes de cocina y baño, mobiliario tapizado y camiones pesados, con gravámenes que llegan hasta el 50% según el tipo de producto

Fuente: Perfil
25/09/2025 14:00

Carlos Heller: "Trump pone aranceles, Milei hace lo contrario"

El diputado nacional del Partido Solidario alerta sobre los desafíos del presupuesto y cómo las decisiones económicas del Gobierno argentino difieren de las adoptadas por otros países. A consecuencia de estas diferencias, la política fiscal y el funcionamiento de la economía se ven directamente afectados. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 14:16

Trump baja un 15% los aranceles a los coches europeos de manera retroactiva desde el 1 de agosto

Esta medida perjudica a la industria automovilística estadounidense que tienen que hacer frente a fuertes gravámenes para la adquisición de materias primas como el acero, el aluminio o las piezas extranjeras

Fuente: Infobae
23/09/2025 22:35

Aranceles de Estados Unidos harían que Colombia no alcance a cumplir con meta económica que se esperaba

El informe trimestral de la Ocde revela diferencias en las proyecciones regionales y destaca la posición intermedia del país

Fuente: Infobae
23/09/2025 06:26

España duplicará el crecimiento del PIB de la Eurozona, aunque la inflación también subirá: la OCDE mejora las previsiones pese a los aranceles de Trump

Los precios en España registrarán incrementos equivalentes a los del PIB: 2,6% en 2025 y 2% en 2026

Fuente: Infobae
23/09/2025 00:00

A Trump le falla la estrategia: su subida de aranceles a la UE hace que el 26% de los europeos rechace los productos de EEUU

El Banco Central Europeo señala que el 16% de los ciudadanos de la zona euro ha reducido su consumo tras el 'trumpazo'

Fuente: Infobae
21/09/2025 02:00

Aranceles de Trump: impacto moderado y nuevas oportunidades para América Latina

Pese a las políticas proteccionistas de Estados Unidos, el efecto sobre la región es limitado y algunos países podrían beneficiarse de cambios en el comercio global y acceso a nuevos mercados.




© 2017 - EsPrimicia.com