Después de esta edad ocurre un descenso natural en la masa muscular que puede retrasarse mediante el ejercicio
El amor eterno es algo que ha fascinado e intrigado a las personas durante siglos, tanto que varios investigadores han realizado estudios para descubrir cuál es la "receta" para encontrar al "individuo ideal".Más allá de los poemas, las flores y las canciones, la ciencia explica que hay ciertas formas para que el amor sea profundo y duradero. Aunque para muchos sea algo difícil de creer.Opción versátil. El pan sin gluten lleno de vitaminas y mineralesRichard Schwartz y Jacqueline Olds, investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard, expresaron que este sentimiento se inicia en el cerebro y que, cuando las personas se enamoran, se activan zonas específicas.De acuerdo con su estudio titulado 'Amor y cerebro', las zonas primitivas de este órgano, como el circuito de recompensa, son responsables de las intensas sensaciones que experimentan al comienzo de una relación romántica.Además, sustancias como la dopamina, el cortisol y otros neurotransmisores se activan para generar sensaciones parecidas a la euforia.El amor verdadero es cuestión de química cerebral "El amor es una cuestión de química cerebral", afirman los expertos. A medida que la relación evoluciona, las hormonas que provocan la emoción y la ansiedad iniciales se estabilizan, pero el amor no desaparece.Por otro lado, una investigación realizada en la Universidad Stony Brook argumenta que es "muy posible seguir locamente apasionados después de décadas juntos". Los científicos descubrieron que las parejas que llevaban casadas más de 20 años mostraban niveles de actividad cerebral similares a los de quienes recién se habían enamorado.Según Conrado Estol. Este es el medicamento natural más poderoso, sin efectos secundarios ni costoLa pasión con el tiempo se desvanece, ya que da paso a un sentimiento de unión y vinculación más profundo, a lo que se le conoce como la transformación del amor."Esta es una fase apasionada a un amor más compasivo, no es sinónimo del final del romance", argumentó Schwartz."La pasión sigue ahí, pero la tensión asociada a las fases iniciales disminuye. El amor se convierte entonces en un verdadero apoyo ante las dificultades de la vida", afirmó.Aunque el amor se transforma, los expertos recomiendan esforzarse para mantener encendida la llama. Además, recomiendan la importancia de la sinceridad, la comunicación y la admiración mutua.
La semana del mercado de granos empezó con un fuerte rebote para la soja en la Bolsa de Chicago, plaza de referencia mundial. Después de caer US$8,27 por tonelada el viernes pasado, los precios hoy volvieron a subir y continúan en el nivel más alto de los últimos 17 meses. El contrato enero 2026 cerró en US$425,22 por tonelada, con una mejora de US$12,04 sobre el viernes pasado. El movimiento se sigue de cerca en la Argentina, porque un mercado externo más firme sostiene los valores locales y las expectativas para la soja nueva.Según los analistas, este rebote se dio por dos motivos: por un lado, las declaraciones de Donald Trump, que dijo que China volvería a comprar grandes volúmenes de soja estadounidense antes de la primavera boreal; por otra parte, el dato de que en octubre pasado la molienda en Estados Unidos fue la más alta de la historia. https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/fuera-de-produccion-subio-a-58-millones-de-hectareas-el-area-afectada-por-las-inundaciones-y-nid17112025/Eugenio Irazuegui, analista de Zeni, detalló: "Las cotizaciones se ubicaron por encima de los máximos del jueves y marcaron nuevos niveles desde principios de julio de 2024", señaló. También destacó las dos fuerzas detrás del alza: por un lado, las expectativas que generaron las declaraciones de Trump; por otro, la magnitud del dato de la molienda. "En octubre se ha acelerado fuertemente la molienda de soja con unas 6,20 millones de toneladas", comentó. Ese volumen "superó con creces a la media descontada por los sondeos privados, que apuntaban a 5,70 millones de toneladas".Desde la firma Grassi, Juan Manuel Uberti coincidió en que el récord industrial terminó de sostener la suba. En ese contexto advirtió que un aumento de la molienda en ese país puede derivar en un mayor saldo exportable de harina. "Si EE.UU. vuelca más harina al mercado y la demanda mundial no crece al mismo ritmo, podría generarse un exceso de oferta y resolverse con precios más bajos", sostuvo. Agregó que el mercado abrió firme tras las declaraciones de Trump el viernes por la noche, cuando afirmó que China volvería a comprar soja estadounidense. "Al inicio del día ya venía con una suba de cerca de 3 dólares por esas declaraciones", dijo. Aunque aclaró que el eventual acuerdo todavía genera dudas: "El compromiso de comprar 12 millones de toneladas de soja americana no está claro si es de acá a fin de año o para toda la campaña".Uberti agregó que aún no se observaron negocios concretos con China y que, desde febrero, la demanda podría girar hacia Brasil con la entrada fuerte de su cosecha. Por eso consideró clave que las compras estadounidenses se materialicen en el corto plazo.Para la Argentina, el experto consideró que la mejora internacional ayuda, pero pidió mirar también lo que pasa con los subproductos. Si EE.UU. aumenta su molienda mensual por la mayor demanda de aceite que genera su política de biocombustibles, puede aparecer un excedente de harina. "Si vuelca mayor saldo exportable de harina y la demanda mundial no crece al mismo ritmo, podría generarse un exceso de oferta y resolverse con precios más bajos", dijo. Ese escenario afectaría el valor del principal producto exportado por la industria argentina.En tanto, Emiliano Piccolini, analista de AZ-Group, reflexionó: "En las últimas cuatro semanas apenas se registraron ventas por 600.000 toneladas, un volumen muy inferior a lo acordado", advirtió. Según el analista, China habría tomado "solo un millón de toneladas hasta ahora", por lo que restan 11 millones para completar el cupo. La recuperación de este lunes, afirmó, se explicó porque "el gobierno estadounidense confirmó que China estará activa en el mercado entre noviembre y diciembre para avanzar con esas compras".Para Gustavo López, analista de Agritrend, la suba externa favorece a la Argentina. "El repunte en Chicago sostiene los valores domésticos y mejora las perspectivas para la nueva campaña", señaló. También destacó que las proyecciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) aportan firmeza: "La oferta global sería menor y Estados Unidos tendría entre 2 y 3 millones de toneladas menos". López añadió que, además de los factores externos, podrían aparecer señales internas que acompañen en diciembre y enero. "Con el avance de la campaña y la caída de las reservas [de stock], puede crecer la competencia entre industria y exportación por la mercadería disponible", afirmó. En ese escenario, "los compradores podrían convalidar valores más altos", algo que también podría apuntalar el mercado local en las próximas semanas.
El músico afirmó que el inesperado problema de salud lo llevó a replantear su vida y a priorizar el movimiento diario
La privación de sueño impacta negativamente en la recuperación, la salud física y el ánimo de quienes compiten al máximo nivel, según especialistas internacionales
Gustavo Petro sugirió que, si las naciones que integraron la antigua Gran Colombia obtuvieran la facultad de decidir y estructurarse mediante procesos constituyentes, tendrían la posibilidad de conformar una confederación
Durante la noche, la respiración suele provocar la formación de vaho y gotitas de agua en el cristal. Y si bien abrir las ventanas durante varias horas al día ayuda a la ventilación, el problema permanece
Más del 30% de los españoles duerme menos de siete horas diarias y el insomnio afecta aproximadamente al 10% de la población
El juzgado ha estimado la vivienda familiar deberá pasar al exmarido, quien la posee, aunque no la disfruta al ser la residencia habitual de la madre y la hija
La ONG Foro Penal detalló que los detenidos por motivos políticos provienen de América Latina, Europa y Asia, y enfrentan procesos sin garantías legales básicas, tras ser arrestados en operativos dirigidos contra opositores
Cindy Ávila reaccionó ante el cuestionamiento de una seguidora por la influencia de su música en el ámbito familiar, defendió su trabajo y explicó la manera en que educa a sus hijos lejos de prejuicios
El panorama climático para Thanksgiving 2025 despierta interés entre quienes planean viajar, recibir familiares o simplemente disfrutar la jornada al aire libre. Las proyecciones de The Old Farmer's Almanac ofrecen un escenario detallado sobre lo que podría ocurrir en Texas durante el Día de Acción de Gracias. Las proyecciones climáticas de The Old Farmer's Almanac para Texas en ThanksgivingEl pronóstico elaborado por los meteorólogos Bob Smerbeck y Brian Thompson para The Old Farmer's Almanac establece que en Texas habría un clima cálido y mayormente agradable durante la semana festiva. En su mapa especial para quienes viajen en esos días, el estado aparece dividido entre un norte estable, sin señales de lluvia, y un sur donde podrían aparecer precipitaciones breves. La publicación sostiene que habrá un "claro contraste norte-sur" y que la mayor parte de los desplazamientos en carreteras se realizarán sin complicaciones.En la franja norte de Texas, los días se presentarían secos, con cielo despejado y un ambiente que tendería hacia lo cálido en comparación con otros años de Acción de Gracias.En la región sur, en cambio, no se descartan algunos episodios de lluvia aislada, aunque no se anticipan eventos fuertes que alteren de manera considerable la movilidad.Las temperaturas tenderían a ubicarse por encima de lo habitual para esta parte de EE.UU.Este panorama se alinea con la tendencia general planteada por The Old Farmer's Almanac para 2025 en la mayor parte del sur estadounidense, donde enfatiza la presencia de aire tibio y abundantes intervalos de sol.Cómo suele ser el clima en Dallas/Fort Worth durante Acción de GraciasAdemás del pronóstico de The Old Farmer's Almanac, también es útil revisar los datos históricos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés). En Dallas/Fort Worth, la región metropolitana más poblada del norte de Texas, la jornada suele caracterizarse por contrastes marcados según el año, con extremos que van desde calor veraniego hasta irrupciones gélidas.Entre las tendencias más habituales en Dallas/Fort Worth se encuentran:La máxima promedio ronda los 63°F (17°C), mientras que la mínima se ubica cerca de 43°F (6°C).Aunque no es frecuente, se registraron 19 ocasiones con temperaturas de congelación en la mañana de Acción de Gracias.No existen antecedentes de máximas de 32°F (0°C) o inferiores en pleno feriado.La historia climática muestra picos, como el récord de calor del 25 de noviembre de 1965, cuando el termómetro trepó hasta 88°F (31°C).También se observó un mínimo absoluto histórico de 21°F (-6°C) el 30 de noviembre de 1911.El clima seco domina Acción de Gracias en Dallas/Fort Worth. En cuanto a las lluvias, los registros históricos del NWS establecen que:Solo el 19% de las celebraciones registró precipitaciones.El día más lluvioso fue el 26 de noviembre de 1914, con 3,06 pulgadas (78 mm).La nevada es prácticamente un fenómeno anecdótico: solo se registró una ocasión con nieve durante este feriado, en 2007.Entre los eventos más llamativos figura el 25 de noviembre de 1993, cuando se produjo la primera celebración con precipitación invernal registrada en la zona: una mezcla de lluvia helada y granizo. Ese día, la temperatura mínima bajó a 23°F (-5°C) y la máxima quedó limitada a 35°F (2°C).
Thamara Medina rompe su silencio luego de conmover a miles con su video llorando y relatando su complicada infancia al lado de su mamá.
El ente emisor optó por sostener su postura prudente en medio de una inflación controlada, expectativas estables y una actividad económica que avanza cerca de su potencial
Estos son los consejos más efectivos respaldados por la evidencia científica, como nutriólogos, hepatólogos y especialistas en salud
La Audiencia de Barcelona rechaza extinguir la pensión alimenticia de 175 euros debido a que los problemas psicológicos de la joven dificultan la relación con su progenitora
El entrenamiento de los músculos del centro del cuerpo ofrece beneficios concretos para la salud física. Desde la prevención de lesiones hasta la conservación de la autonomía, cómo obtener todos los beneficios de esta práctica, según expertos en medicina y estudios científicos citados por GQ
El ministro Pedro Sánchez reveló que el presidente Gustavo Petro instruyó a la inteligencia militar de Colombia a mantener el intercambio de información con agencias internacionales
La Audiencia Provincial de Barcelona consideró que el padre no probó que la falta de relación con su hija fuese responsabilidad exclusiva de la joven y que la madre tenía mayor necesidad de protección
Un método sencillo que aporta frescura, bienestar y un ambiente agradable en tu habitación, ideal para descansar mejor cada día
El asesinato de una mujer brasileña marca, por la mecánica del hecho y los antecedentes del autor del homicidio, uno de los riesgos latentes en la ciudad: la violencia ciega de personas que representan un riesgo para sí mismos y para terceros. Así había sido calificado F.N.A, el hombre de 30 años que ayer fue declarado inimputable en el homicidio de María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco. No es la primera vez que la Justicia decide que no comprende la intencionalidad de sus actos. Y sin embargo, estaba en la calle. A comienzos de diciembre de 2024 había sido internado por orden de un magistrado en el hospital Torcuato después de provocar lesiones y causar daños en Recoleta. El jueves pasado caminaba por la calle Corrientes, en el barrio de Abasto, cuando atacó a la mujer de 69 años con un golpe que le provocó la muerte luego de un corto período de agonía en un hospital. F.N.A. entra y sala de los hospitales psiquiátricos cada vez que tiene ganas. Directamente se escapa de esas instituciones de salud mental que no tienen pabellones para contener a personas en conflicto con la ley. Historias similares se conocen cada vez que esas personas llegan al extremo momento de provocar una muerte. Entonces aparecen numerosos ingresos en comisarías, internaciones compulsivas que tienen poco efecto y duración, y permisividad estatal para ser bombas de tiempo caminantes. Se cruzan entonces los problemas generados por una ley de Salud Mental que los profesionales de ese campo definen como ineficiente y la puerta giratoria judicial que ahora se busca cerrar con la declaración de reiterancia de delitos como límite de excarcelaciones técnicamente tan entendibles como incomprensibles desde la mirada de una sociedad que espera protección.El gobierno de la ciudad había quedado en medio de una polémica en abril pasado cuando lanzó un operativo que denominó "Especial Orden y Limpieza", procedimiento por el que en ese tiempo previo a la elección de legisladores porteños procuró buscar músculo para desalojar de las calles a personas en situación de calle. F.N.A. estaba en esa condición cuando mató a la mujer brasileña que había llegado en julio pasado para acompañar a su hija, que estudia Medicina en la UBA. La controversia estalló cuando el jefe del gobierno porteño, Jorge Macri, difundió fotos de ese operativo. "Es el compromiso asumido de mantener la seguridad y reforzar la higiene en el espacio público para garantizar el bienestar de todos los vecinos", habían señalado entonces fuentes de la administración macrista. "Respondemos a los reclamos de los vecinos y garantizamos la limpieza y seguridad de los espacios públicos, de nuestras plazas y veredas. La calle no es un lugar para vivir. Y la Ciudad tiene un sistema de atención que incluye paradores para las personas en situación de calle", expresó en ese momento Jorge Macri, en lo que se entendió como una promesa de campaña. Si embargo, ese riesgo para los vecinos sigue como lo marca el asesinato a manos de ese hombre en situación de calle que había sido procesado, al menos, 20 veces en los últimos 11 años por diferentes delitos y que se escapó varias veces de las medidas de tutela judicial. Las autoridades porteñas afirman, por su lado, que mantienen la presión para evitar las ranchadas, tal como se deomina a los grupos de personas que viven en situación de calle y se agrupan en algún lugar que toman como propio. También aseguran que se procura quitar de esas manos elementos que puedan ser utilizados como armas, pese a que organismos defensores de Derechos Humanos mantiene un planteo judicial para que se permita a quienes están en situación de calle portar cuchillos para cortar los alimentos que consigan por caridad. Un cuchillo similar utilizó un hombre en situación de calle para matar en Palermo al ingeniero Mariano Barbieri con el fin de robar su celular. Seis de cada 10 de los adultos, chicos o adolescentes que deambulan en la vía pública sufre de algún padecimiento mental, de acuerdo con información oficial. Eso señala la magnitudad del problema que ahora queda expuesto por el homicidio en una de la sprincipales avenidas porteñas de María Vilma das Dores Cascalho da Silva Bosco.En agosto pasado, la información oficial señaló que 1500 personas pasan la noche a la intemperie y casi 3000 se refugian en paradores.
El economista analizó el sistema de bandas cambiarias, cuestionó la política del Banco Central y advirtió sobre los riesgos de mantener un tipo de cambio bajo frente a una inflación que sigue por encima del 2% mensual. Leer más
A medida que aumenta el patrimonio, las personas pueden experimentar una gran emoción, pero según el experto Humphrey Yang, existe un monto máximo que conviene no superar en una cuenta bancaria. En un video viral, el influencer en finanzas personales explicó cuál es el saldo máximo según la situación económica de cada persona y cuáles son las razones por las que se debe evitar superar esa suma.La cantidad de dinero que no hay que mantener en una cuenta bancariaEl monto varía según la situación económica de cada invidivuo. Sin embargo, Yang dio una pista: en general, es importante contar con un fondo de emergencia que pueda cubrir entre tres y seis meses de gastos, indicó en su canal de Youtube.En esa línea, enfatizó que nunca hay que mantener más dinero que la suma del fondo de emergencia y las metas de ahorro a corto plazo. Asimismo, el monto para emergencias debe ser suficiente para cubrir los siguientes gastos:Pago de alquiler o hipoteca.Productos básicos de alimentación y artículos de primera necesidad.Facturas de servicios públicos.Pagos mensuales de deuda pendientes (si corresponde).Por qué mantener mucho dinero en la cuenta bancaria es un problemaEl primer problema que surge al mantener efectivo de sobra en el banco está vinculado al gasto desmedido. "Si estás de compras y ves algo que te gusta, como un buen par de zapatos, un bolso de diseñador o incluso una funda para el móvil, puede que en realidad no necesites ese artículo, pero podrías darte el capricho porque sabes que tienes el dinero", expresó Yang.El especialista advirtió que el saldo elevado puede engañar, y aseguró que esto lleva a las personas a creer que pueden despilfarrar. Eso, para el influencer, redunda en compras sin importancia que merman las reservas para gastos de urgencia. Por lo tanto, para evitar caer en este problema, recomendó automatizar la transferencia del cheque de pago a diferentes cuentas.Además, el dinero estancado en el banco genera un costo de oportunidad. Es decir, el efectivo inactivo pierde valor debido a que no se invierte. De este modo, aquel que no hace trabajar sus ingresos desperdicia la posibilidad de hacerlo crecer más rápido mediante inversiones de mayor rendimiento, comentó Yang.Con el objetivo de obtener la tasa más elevada posible, el influencer recomendó a los estadounidenses guardar sus ingresos, ya sea del fondo de emergencia o de otros activos, en una cuenta de ahorros de alto rendimiento (HYSA, por sus siglas en inglés).Por último, advirtió que el dinero inactivo pierde valor con el tiempo debido a la inflación. La tasa actual en Estados Unidos es de alrededor del 3% anual.Cómo invierten su dinero los estadounidensesUn estudio publicado por LendingTree analizó las respuestas de 2000 adultos en EE.UU. Más de la mitad (el 57%) cree que será más rico que sus padres. Pese a esto, más del 20% no utiliza actualmente estrategias comunes para generar riqueza.Según los investigadores, las cinco estrategias más populares que aplican hoy en día los estadounidenses son las siguientes:Poseer una vivienda: 36%.Ahorro para la jubilación: 33%.Ingresar dinero en una cuenta de ahorros en línea: 29%.Invertir en bolsa: 24%.Trabajar con un asesor financiero: 17%.En diálogo con CNBC, Adrienne Davis, planificadora financiera certificada de Zenith Wealth Partners, señaló que le recomienda a sus clientes que comiencen a contribuir a sus ahorros para la jubilación "lo antes posible". Una manera de empezar puede ser contribuir a un plan 401(k) patrocinado por el empleador. Antes, es importante asegurar las finanzas, según Davis, lo que incluye crear un fondo de emergencia y amortizar las deudas con altos intereses. Para esto, aconseja abrir una cuenta de ahorros de alto rendimiento y configurar aportaciones automáticas desde la nómina.
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
En un escenario donde los mercados cambian rápido y la información abunda, la diferencia está en contar con una guía profesional que ayude a alinear las decisiones a nuestros objetivos de corto, mediano y largo plazo. Leer más
En Desencriptados, el artista repasó sus inicios en Necochea, su etapa con Los del Espacio y el presente de su carrera. Remarcó la importancia de disfrutar el proceso de crecimiento y sostuvo que el reconocimiento nunca debe alterar la esencia
Así lo revela un informe del Indec, que además muestra una suba muy importante en la cantidad de gente que debe recurrir a esa estrategia.
El rapero estadounidense figura entre los artistas más destacados, pero nunca galardonados. Optimismo, reconocimiento futuro y una presencia vigente lo posiciona como uno de los favoritos en cada entrega
Durante un homenaje a su carrera, la actriz aprovechó para pedir públicamente que el músico de Café Tacvba cumpla con sus responsabilidades hacia la hija que tuvo con su sobrina Andrea Medina
La mayoría de los aires acondicionados modernos incluyen un modo que permite generar calor con bajo consumo energético
El jefe de Gobierno porteño busca que la ley de Presupuesto 2026, que se debatirá en el Congreso, incluya partidas específicas para cubrir los fondos adeudados. "Fue positivo, quedamos en seguir trabajando", señalaron desde el gobierno porteño
Expertos consultados por National Geographic coinciden en que fortalecer este sistema protege la columna, ayuda a prevenir el dolor de espalda y sostiene la movilidad y la independencia con el paso del tiempo. Leer más
Una sentencia de la Audiencia Provincial de Huesca ha puesto punto final a la batalla judicial entre Justiniano e Irene: el fallo establece nuevas condiciones para ambos progenitores tras años de litigio y recursos cruzados
En Random, el ciclo de entrevistas de Infobae, el baterista recordó su infancia entre el fútbol y la música, el legado familiar que alimentó su amor por el deporte y el momento en que decidió entregarse por completo al arte. Habló de su conexión con Mollo y Arnedo, de la pasión y el respeto que mantienen viva a la banda tras décadas de historia, y cómo cada show se transforma en un acto de entrega y emoción genuina
La Corte Constitucional negó una demanda que pedía eliminar la palabra "exceso" de las etiquetas de bebidas alcohólicas. El alto tribunal concluyó que la frase actual se ajusta a la evidencia científica disponible
Aunque todos coinciden en que hay que moverse para mejorar nuestro estado físico, las fórmulas parecen infinitas.Por eso, el cardiólogo comparte una sencilla receta para mantener el corazón sano: la regla del 7-11-4.
El escándalo que comenzó la semana pasada, luego de que trascendiera la denuncia por amenazas que Juanita Tinelli realizó ante la Justicia, no cesa. Además de dejar al descubierto las internas familiares, sacó a la luz la disputa que Marcelo Tinelli mantiene con un empresario de medios por una deuda y el duro presente económico que atraviesa quien fue una de las figuras centrales de la televisión local. Luego de faltar a su programa de streaming en Carnaval el martes y el jueves pasado, el conductor explicó en el nuevo ciclo de Moria Casán por qué decidió mantenerse lejos de los medios."Quiero en este momento cuidarme un poco de no aparecer y generar cosas peores", le dijo Tinelli a Casan en un breve audio que le envió para el estreno de su programa de eltrece La mañana con Moria. "Confío en que va a estar todo bien", completó, con la voz calma y sin dar más detalles de su día a día.Soledad Aquino explicó su reacción contra Juana TinelliAdemás de contar con el testimonio de Marcelo Tinelli, Moria Casán tuvo una charla telefónica con Soledad Aquino, la madre de Candelaria y Micaela, las hijas mayores del conductor. La primera esposa del empresario explicó por qué se metió en la polémica. Vale recordar que en un posteo en su cuenta de Instagram dijo que Paula Robles "no es digna" de su afecto y en una nota con Intrusos tildó a Juana de mentirosa. "No le creo; lo inventó para llamar la atención. Para mí nunca recibió un llamado, ni la amenazaron de muerte", aseguró en esa nota. "¿Qué te llevó a no creer en la confesión de Juana?", fue lo primero que le preguntó Casán. "Como madre contengo mucho a mis hijas. Ya son grandes y hablo todo con ellas", explicó, y aseguró que en el marco del reality las "vio mal" y por eso se enojó. "Me calenté. Te tocan a tus hijos y sos una leona", agregó. Sin ahondar mucho en el episodio de Juana, Aquino reveló que cuando estaba casada con Tinelli pasó por una situación similar. "Es muy groso que te llamen, no es una pavada. Yo me acuerdo cuando las chicas eran chicas tuvimos unas amenazas con Marce y tuvimos custodia. Un horror. Es horrible vivir así", recordó. En ese momento, Moria dijo que una vez en la previa a un Bailando Tinelli le hizo una confesión sobre sus deudas. "Por una razón de no llegar a un acuerdo económico con Paula Robles, empieza a hacer sociedad con una gente con la que empezó a tener problemas", rememoró. "¿Vos pensás que el problema de él comienza con la unión con Paula?", quiso saber la conductora. Lejos de ratificar la información, Aquino intentó tomar distancia. "Yo con Milett me llevo bárbaro. Y con Guille (Valdés) también. A Pau no la conozco tanto, y tampoco me meto en los problemas de Marcelo", explicó en referencia a las ex de su ex. "Me da pena, lo quiero tanto, tanto", expresó sobre lo que está viviendo hoy Tinelli. "Lo vi triste, lo vi con los ojos llorosos y no me gusta verlo así. Yo con Guille hablo de cosas de mujer y con Paula Robles no se ha dado, no sé por qué, no se ha dado, viste", sumó."Claro, bueno, fue la mina que te sacó el chongo", disparó Moria, y despertó la carcajada de Aquino. "Qué guacha sos", soltó. "Divina, divina, así modosita, toda divina, bailarina, pero se quedó con el caballero", redobló la apuesta Casán. "No me hagan reír, que se empieza a reír el loro. Tengo el loro acá, cuando me escucha reírse, empieza a reírse como yo", intentó salir la ex de Marcelo de la situación.Por último, Aquino habló de su vida después de Tinelli. "Yo me separé muy enamoradaâ?¦ Marcelo vivía prácticamente en el canal, yo criaba hijas, yo era muy celosa, era torturante, insoportable", confió sobre aquellos años. "Ya después no me importó. Acepté la realidad y listo, después tuvo hijos divinos. Formó su familia, tuvo a Fran. Yo al toque me puse novia con un modelo bastante divino, lo conocía de chica. Después tuve un novio militar, tuve un novio chileno. No los expuse", señaló.
Mantener la batería entre el 20% y el 80% y evitar el calor son las claves para alargar la vida del smartphone, según explica José Ángel Cuadrado Roca
Economía priorizó contener el aumento en naftas y gasoil, modificando el impacto fiscal y la dinámica del mercado, según estimaciones privadas. Cuánto tendría que subir el litro en los surtidores en diciembre si se aplicara la actualización completa del impuesto
La Confederación de AMPAS, AFAS y FAMPAS denuncia que el proyecto de Presupuestos Generales de la comunidad autónoma para el próximo año no cuenta con recursos para hacer frente a los casos de bullying en los centros
La atención a la estabilidad y fuerza del tronco permite conservar la autonomía y prevenir molestias a lo largo de los años
El canciller mexicano insiste en que la cooperación internacional debe basarse en voluntad política y visión compartida entre regiones
En Japón, la limpieza del hogar tiene un significado mucho más profundo que el simple acto de quitar el polvo o acomodar los muebles. Cada fin de año, las familias japonesas se preparan para realizar el Å?sÅ?ji (大æ??é?¤), una costumbre ancestral que significa literalmente "gran limpieza". Esta práctica, que se mantiene viva desde hace siglos, simboliza la purificación del espacio físico y espiritual antes de recibir el nuevo año.Lejos de ser una limpieza común, el Å?sÅ?ji representa un momento de renovación integral. Se trata de liberar la energía estancada, deshacerse de lo que ya no sirve y crear un ambiente propicio para atraer la buena fortuna. La tradición sostiene que un hogar limpio y ordenado permite la entrada del kami, el espíritu o deidad del Año Nuevo, quien trae consigo prosperidad y armonía. Por eso, más que una tarea doméstica, este ritual es una forma de prepararse para un nuevo ciclo vital.Durante los últimos días de diciembre, millones de familias en todo Japón dedican tiempo a limpiar cada rincón de sus casas. No se trata solo de pasar un trapo o barrer los pisos: el objetivo es alcanzar incluso los lugares que durante el año suelen olvidarse, como techos, ventanas, zócalos o rincones escondidos. También se ordenan armarios, se reparan objetos rotos y se desechan los que ya no tienen utilidad. La meta es comenzar el año nuevo con un entorno despejado, funcional y lleno de energía positiva.El Å?sÅ?ji también tiene un fuerte componente comunitario. En oficinas, escuelas y empresas se organizan jornadas colectivas de limpieza antes del cierre anual. Todos los miembros participan: desde directivos hasta empleados, cada uno contribuye a dejar el espacio impecable. Este gesto refuerza la cooperación, el sentido de pertenencia y la reflexión compartida sobre el año que termina.La práctica está profundamente influenciada por el sintoísmo, la religión originaria de Japón, que considera que todo objeto posee un espíritu. Por eso, antes de descartar algo, se acostumbra agradecerle su servicio y su tiempo de utilidad. Este acto de respeto hacia los objetos fomenta una relación más consciente con lo material y evita la acumulación innecesaria. Además, el Å?sÅ?ji se realiza en silencio o con música suave, para mantener la concentración y la atención plena durante el proceso.En la actualidad, esta tradición se fue expandiendo más allá de las fronteras japonesas y se adapta cada vez más a la vida occidental. Muchas personas adoptan el Å?sÅ?ji como una "limpieza consciente de fin de año", un momento para ordenar no solo el entorno físico, sino también el mental y emocional. Limpiar, donar lo que ya no se usa, cerrar pendientes y agradecer lo vivido se convierte en una forma simbólica de dejar atrás lo viejo para dar espacio a lo nuevo.En definitiva, el Å?sÅ?ji no es simplemente una limpieza profunda: es una práctica espiritual que invita a purificar el hogar y el alma. Al ordenar el espacio exterior, también se ordena el interior. Es un recordatorio de que el bienestar no depende solo del entorno físico, sino de la claridad con la que se inicia cada nuevo ciclo. Así, cada rincón limpio se convierte en una puerta abierta hacia la renovación y la serenidad.
Además, la comparación mensual dio un aumento del 2,8% respecto de septiembre. Seis de los siete sectores relevados vendieron menos que en octubre de 2024, pero mejoraron las expectativas para 2026
Invertir en el mercado inmobiliario de Miami no solo implica pagar la propiedad, sino también tener un presupuesto constante para mantenerla. Como es una de las ciudades más codiciadas de Florida, los impuestos, las pólizas de seguros y las tarifas de administración son parte de la larga lista de costos que integran este compromiso financiero a largo plazo.Impuestos, seguros y más cargos que afrontan los dueños de propiedades en MiamiLos gastos fijos son cuentas que los propietarios deben pagar sin importar si viven allí o si alquilan su inmueble. En general, son cuotas que deben afrontar los dueños de propiedades en Miami. De acuerdo con la Realtor Gaby Fruch, conocer al detalle estos costos, así como tener una buena educación financiera sobre los propios ingresos, permitirá tomar mejores decisiones y alinearlas con una estrategia.Las cuotas fijas que debe tener en cuenta un propietario en MiamiEstos son los gastos fijos que se deben tomar en cuenta si se piensa en ser propietario en la ciudad de Miami:Impuestos a la propiedad: es uno de los costos más significativos y varía según el valor del inmueble y la ubicación. Tiene una tasa promedio de entre 1,5 y 2% del valor tasado de la propiedad por año. Por ejemplo: una propiedad valorada en 500 mil dólares pagaría entre US$7500 y US$10.000 anuales.Seguro de propiedad e inundaciones: es obligatorio para propiedades con financiamiento hipotecario y representa un gasto recurrente.Seguro de vivienda: entre US$2000 y US$6000 anuales. Las propiedades más nuevas suelen tener seguros más económicos por cumplir con los códigos de construcción actuales.Seguro contra inundaciones: obligatorio en zonas de alto riesgo, como Miami Beach y Brickell. Tiene un costo promedio: entre US$600 y US$3000 anuales, según los mapas de FEMA.Cuotas de asociación de condominio (HOA Fees): pago mensual obligatorio en edificios y comunidades cerradas, cubre mantenimiento de áreas comunes, seguridad, piscinas y otros servicios. Tiene un rango de costos de entre US$300 y US$1500 al mes.Servicios Públicos y Costos Operativos: son especialmente relevantes para inversionistas que rentan la propiedad. Entre ellos están la electricidad, con un costo de entre US$100 y US$300 al mes, el agua y alcantarillado, entre US$50 y US$150 mensuales, e internet y cable, entre US$80 y US$200, según el proveedor.Administración de la Propiedad: este gasto fijo solo deben considerarlo los propietarios que no viven en Miami o bien que no desean administrar a sus inquilinos.Los gastos variables de vivir en MiamiAdemás de los gastos fijos, los propietarios de Miami deben considerar los costos variables de una propiedad.Entre ellos se encuentran:El mantenimiento de la vivienda, estimado entre el 1 y 2% del valor de la propiedad. El aire acondicionado con un costo de entre US$100 y US$300 anuales.Reparaciones más grandes que pueden significar gastos de entre US$5000 y US$20.000 por trabajos de plomería, electricidad u otros.Departamentos compartidos: el gasto fijo que en Miami cuesta el doble Sumado a los gastos fijos comunes, los propietarios de Miami que posean un departamento compartido, también conocido como propiedad multifamiliar, deben saber que en esta clase de inmueble la prima promedio del seguro supera por casi el doble al promedio de Estados Unidos, de acuerdo con un informe de Fannie Mae.Mientras que el promedio de EE.UU. es de US$525 por unidad al año, Miami registra un número mucho mayor, con US$1000. Estos valores representan cerca del 13% de los gastos operativos en edificios de renta tradicionales y hasta el 19% en propiedades asequibles, una proporción sin precedentes.
Francisco Galindo Vélez, exembajador y experto en mediación, quedó en una posición indefinida tras la ruptura del canal de diálogo entre el PSOE y Junts y la suspensión de las reuniones en Suiza
El sol se mantiene firme gracias a fundamentos económicos sólidos y amplias reservas, mientras el dólar enfrenta volatilidad internacional y el euro continúa perdiendo terreno
Aunque se prevé un incremento en los recursos generales, la atención especializada y las áreas de salud mental enfrentarán reducciones
La organización no gubernamental detalló que entre los detenidos hay 767 hombres y 117 mujeres
BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil alcanzó este viernes una mayoría de votos para rechazar una apelación y mantener la condena a 27 años del expresidente Jair Bolsonaro por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022.El exmilitar fue hallado culpable en septiembre de haber operado para impedir la asunción de Luiz Inacio Lula da Silva tras perder los comicios.En la apelación, los abogados alegan "profundas injusticias" y "contradicciones" en el fallo que tiene al político de 70 años cerca de ir a la cárcel. Reclaman supuestos obstáculos para ejercer su defensa durante el juicio y buscan reducir la pena.Tres de los cuatro magistrados de la máxima corte que deben analizar la apelación votaron el viernes por rechazar el recurso, en una sesión que transcurre de modo virtual.El resultado no será oficial hasta finalizado el plazo establecido por el tribunal, a la medianoche del 14 de noviembre.El juez Alexandre de Moraes, a cargo del caso, fue el primero en pronunciarse y rechazó todos los argumentos de la defensa.En un extenso documento de 141 páginas al que accedió la AFP, Moraes reiteró el papel de Bolsonaro como líder de una organización criminal que, junto a varios colaboradores, conspiró para atentar contra el estado de derecho democrático.También reafirmó su actuación como instigador de los actos del 8 de enero de 2023, cuando cientos de sus seguidores asaltaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia.El magistrado negó la existencia de "cercenamiento de defensa", señalando que todas las pruebas fueron puestas a disposición de los abogados.Y descartó reducir el castigo, argumentando incluso que la avanzada edad de Bolsonaro ya había sido considerada como un factor atenuante."La sentencia fundamentó todas las etapas del cálculo de la pena", escribió Moraes.Dos jueces más votaron poco después en el mismo sentido.El exmandatario (2019-2022) espera la decisión en prisión domiciliaria preventiva y con prohibición de dar declaraciones públicas o usar redes sociales.Si el resultado es desfavorable, aún cabe otra apelación, pero esta puede ser rechazada sin ser sometida a votación.En ese caso, la condena empezaría a aplicarse y Bolsonaro podría entrar en prisión.Por sus problemas de salud, la defensa puede solicitar a la corte que le permita cumplir su condena en casa, tal como ocurrió con el expresidente Fernando Collor de Mello (1990-1992).Este obtuvo en mayo prisión domiciliaria para una condena de ocho años por corrupción.Bolsonaro sufre varias complicaciones derivadas de una puñalada en el vientre que recibió en 2018 durante un acto de su campaña a la presidencia. Además fue diagnosticado recientemente con cáncer de piel, aunque le removieron las lesiones.ApoyosTras la condena, el bolsonarismo impulsó un proyecto de ley de amnistía en el Congreso que beneficiaría al expresidente y a los participantes de los disturbios de aquel 8 de enero.Sin embargo, la iniciativa se desinfló después de grandes protestas en varias ciudades de Brasil.El proceso contra el mayor líder de la derecha brasileña avanza mientras Brasil y Estados Unidos recomponen su relación bilateral, tensionada precisamente por este juicio.Una campaña en Estados Unidos del diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del exmandatario, contribuyó a que Donald Trump impusiera aranceles punitivos de 50% a exportaciones brasileñas.Lula se encontró con Trump en octubre en Malasia para conversar sobre los aranceles y anticipó "buenos acuerdos para ambos países".El jueves, Eduardo Bolsonaro se reunió en Washington con el primer ministro húngaro, el ultraconservador Viktor Orban, quien le expresó su apoyo "firme" a la familia."¡Sigan luchando!: las cacerías de brujas políticas no tienen cabida en la democracia", escribió Orban en X.Agencia AFP
Conservar las bananas frescas y amarillas durante varios días puede parecer una misión imposible, y más aún en las épocas de calor intenso, que es cuando la maduración se acelera. Sin embargo, existen trucos sencillos y respaldados por especialistas que permiten alargar su vida útil sin alterar su sabor ni su textura. Según el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay, las bananas se venden en distintos estados de maduración, y es importante conocer cómo almacenarlas correctamente para que lleguen en el punto justo al momento de consumirlas. "La fruta debe madurar de a poco, para aprovecharla cuando se la desee", indicaron desde el organismo.El principal consejo de los expertos es no separar las bananas del racimo, ya que al hacerlo se acelera el proceso de oxidación. Además, se recomienda envolver el extremo superior del racimo con film transparente o papel de aluminio. Este simple truco ayuda a reducir la liberación de etileno, el gas natural que produce la fruta y que provoca su maduración.El sitio gastronómico Bon Viveur coincidió en esta recomendación y sumó otras medidas prácticas para llevar adelante:Guardarlas a temperatura ambiente: a diferencia de lo que muchos creen, no conviene llevarlas a la heladera. El frío oscurece la cáscara y cambia la textura de la fruta.Evitar el sol y las corrientes de aire: las bananas deben mantenerse en un lugar fresco, seco y alejado de la luz directa, ya que el calor acelera la maduración y las corrientes de aire favorecen la oxidación.No mezclarlas con otras frutas maduras: el etileno que liberan manzanas o peras, por ejemplo, puede afectar a las bananas y hacer que se echen a perder más rápido.Usar film transparente en el tallo: envolver la parte donde se unen las bananas puede ayudar a ralentizar la liberación del gas y conservarlas firmes y amarillas durante más tiempo.Trucos sencillos para conservar las bananas por más tiempo¿Qué hacer si las bananas ya están maduras?Si las bananas comienzan a tomar un color negro en su interior, muchas personas comienzan a dejarlas a un lado. Sin embargo, siguen siendo aptas para el consumo y pueden aprovecharse para infinidad de recetas. Te dejamos algunas fáciles y económicas para realizar: Helado de piña y bananaAporte energético: 65 calorías por porción de 60 g.Rinde: 5 porciones.Ingredientes: 250 g de piña150 g de banana (1 grande)100 mL de agua potable20 g de azúcarPreparación: Licuar las frutas peladas junto con el agua y el azúcar. Una vez que la mezcla esté homogénea, verter en moldes para helado y llevar al congelador hasta que solidifique.Torta de banana y canela Aporte energético: 158 calorías por porción de 60 g.Rinde: 12 porciones.Ingredientes:2 bananas grandes (300 g)250 g de harina leudante100 mL de leche60 g de azúcar1 huevo40 mL de aceite1 cucharada de canela1 cucharadita de esencia de vainillaPreparación: Licuar las bananas con el azúcar, el huevo, la leche, el aceite, la vainilla y la canela. Incorporar la harina y mezclar. Colocar la preparación en una budinera enmantecada y hornear a 180 °C durante 20 minutos.
El Índice de Producción Minera del INDEC, destacó además una mejora interanual del 2,1% y un incremento del 3,2% en el acumulado anual comparado con el del 2024. Leer más
La actividad económica se esta frenando y fortaleciendo la moneda brasileña, el real. Los precios al consumo mostraron signos de moderación en las últimas semanas, además de que han disminuido los precios de los alimentos. Leer más
Un padre de San Bartolomé de la Torre denuncia el traslado de su hijo con discapacidad a otro centro y prepara un recurso contra la Junta de Andalucía
Las autoridades reaccionaron después de que un testigo viera cómo un camión estacionase de emergencia en plena A1
Investigadores de la Universidad de California identificaron que ciertos patrones fisiológicos conectan sistemas corporales antes considerados independientes
LONDRES.- El rey Carlos III autorizó que su hermano menor, Andrés, conserve la medalla obtenida por su participación en la guerra de las Islas Malvinas, cuando sirvió como piloto de helicóptero en la Marina Real británica.La decisión, revelada por The Daily Telegraph, llega tras la degradación del exduque de York y la retirada de todos sus títulos nobiliarios y militares a raíz de su estrecha relación con el fallecido Jeffrey Epstein, financista estadounidense condenado por delitos sexuales. El Palacio de Buckingham confirmó que el monarca permitió al ahora Andrew Mountbatten Windsor seguir luciendo la Medalla del Atlántico Sur, conocida en Argentina como la medalla de las Malvinas. El argumento oficial es que se trata de una condecoración obtenida por servicio activo, y no de un honor otorgado por la Corona. Las medallas son símbolo de un pasado de servicio activo en una guerra aún sensible en la memoria argentina y británica.El Ministerio de Defensa británico había degradado recientemente al expríncipe al rango de vicealmirante, en línea con su salida de la Marina Real y la pérdida del resto de sus títulos. Su último cargo honorífico le había sido concedido en 2015, pero fue revocado después de las nuevas revelaciones sobre su relación con Epstein. Consultado sobre si Andrés podría también perder sus medallas militares, el secretario de Defensa, John Healey, aclaró que esas distinciones "se conceden por servicio", y agregó: "Al igual que con su rango, seguiremos las decisiones que tome el rey".Durante la guerra de 1982, â??entonces de 22 añosâ?? sirvió como copiloto de helicópteros Sea King en misiones de combate en el Atlántico Sur. Según los registros, una de sus tareas era actuar como señuelo para los misiles argentinos Exocet, un rol considerado de alto riesgo. Tras su regreso a Portsmouth, fue recibido como héroe por su madre, la reina Isabel II, que lo abrazó públicamente y le entregó una rosa roja.El exduque de York fue condecorado con la medalla del Atlántico Sur, con una roseta adicional por su desempeño en combate. Esa distinción, sin embargo, se convirtió ahora en el único símbolo militar que el hijo de Isabel II podrá seguir luciendo.El debate sobre si debía conservar o no la medalla se desató dentro del Ministerio de Defensa y entre los veteranos británicos del conflicto. Muchos de ellos advirtieron que retirársela sería un agravio moral. "Ha perdido toda la dignidad, el respeto y el honor que alguna vez se le mostraron", declaró al Telegraph Simon Weston, un veterano que sufrió graves quemaduras durante el ataque al buque RFA Sir Galahad. "Pero lo que no se le puede arrebatar es ese momento de su vida en el que fue digno, honorable y valiente", añadió.Otra fuente del Ministerio de Defensa, que también combatió en Malvinas, sostuvo que retirarle la medalla sería "extraordinario"."Instintivamente, si alguien realiza un acto de valentía, parece absurdo decir después que no ha hecho nada valiente", afirmó al mismo diario.Una encuesta del instituto YouGov, realizada a unas seis mil personas, mostró opiniones divididas: el 36% apoyó de alguna manera la idea de quitarle las medallas, mientras que el 43% se opuso, y un 22% se declaró indeciso.Andrés, de 65 años, dejó la Marina Real con el rango de comandante, aunque fue ascendido a vicealmirante en 2015, conforme a la política que equipara las promociones de los miembros de la familia real con las de sus compañeros de servicio. Sin embargo, el rey Carlos decidió revocar esa distinción la semana pasada, junto con todos sus títulos, incluido el de príncipe.El exduque enfrenta además presiones para abandonar Royal Lodge, su residencia de 30 habitaciones en los terrenos de Windsor. Según la prensa británica, el Palacio le ordenó rescindir el contrato de alquiler y reducir sus gastos personales, en línea con la política de austeridad impulsada por el nuevo monarca.Agencia ANSA
El equilibrio del ácido úrico en el organismo depende tanto de la eliminación eficiente a través de los riñones como de hábitos alimentarios y de vida adecuados
La canción ha sido tan reproducida que muchos de los que no están familiarizados con la película se animan a averiguar su origen
El incremento beneficiará al resto del personal asistencial y administrativo. El ministro de Salud Mario Lugones celebró la noticia a través de sus redes.
Según las previsiones, el fenómeno meteorológico traerá ráfagas de viento muy intensas entre el miércoles 5 y el jueves 6 de noviembre
Un posible motivo del colesterol alto que no se soluciona con fármacos como las estatinas
El equipo económico tiene la intención de seguir liberando pesos para que las tasas bajen y repunte la actividad, está la duda de si se corre el riesgo de que continúe la dolarización de las carteras. Cómo será la oferta del campo
Especialistas consultados por Real Simple advierten que modificar horarios y controlar la luz ambiental permite superar el cansancio matutino y favorecer un mejor descanso
El viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, se refirió al aumento de tensiones entre Caracas y Washington por las operaciones de la flota frente a las costas de Venezuela
Aunque reconoció avances en conservación y monitoreo, el Comité del Patrimonio Mundial expresó preocupación por el número de visitantes y por la ausencia de reportes sobre proyectos como el Centro de Visitantes y la futura Reserva de Biosfera Machu Picchu-Choquequirao
La entidad pública que concede la mayor parte de los préstamos hipotecarios UVA ajustó su TNA por primera vez y mantiene exigente el scoring. Opiniones del sector.
Durante una entrevista en el podcast Ultimate Human, especialistas en dermatología y biología humana dieron detalles sobre los factores determinantes en la salud cutánea y cómo potenciar los efectos de cualquier rutina externa
Este principio sigue la doctrina confuciana y ayuda a consumir menos calorías diarias
A causa del cierre de Gobierno en Estados Unidos, en los principales aeropuertos se registraron retrasos en los vuelos, mientras los controladores trabajan sin pago. En caso de que se mantenga esta situación para Thanksgiving 2025, las demoras podrían empeorar, advirtió el secretario de transporte, Sean Duffy. Durante el día festivo, se producirían cancelaciones de las operaciones y una reducción del tráfico aéreo.Demoras en los aeropuertos estadounidenses ante el cierre del GobiernoA raíz de la falta de acuerdo entre legisladores demócratas y republicanos, cerca de 13.000 controladores de tráfico aéreo han trabajado sin cobrar durante semanas. La Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) señaló en un mensaje en su cuenta de X (ex Twitter) que de las 30 instalaciones más importantes del país, la mitad sufre "escasez de personal".A su vez, FlightAware informó el domingo por la noche de 4295 retrasos y 557 cancelaciones de vuelos con destino u origen en Estados Unidos desde principios de octubre. En el aeropuerto intercontinental George Bush de Houston, el aeropuerto internacional de Dallas Fort Worth y el aeropuerto O'Hare de Chicago se registran más demoras. También estaban sujetos a retrasos los vuelos procedentes de las instalaciones más importantes de San Francisco, Los Ángeles, Denver y Miami.La escasez del personal, según CBS News, impactó también a los aeropuertos de Nashville (Tennessee), Jacksonville (Florida), Austin (Texas), el norte de California y Newark (Nueva Jersey).Qué puede pasar en Thanksgiving 2025 si se mantiene el cierre del GobiernoEn el mensaje publicado en redes sociales, la FAA adelantó que "en caso de escasez de personal, se reducirá el flujo de tráfico aéreo para garantizar la seguridad". Esto, de acuerdo con la agencia, podría ocasionar retrasos o cancelaciones.En el programa Face the Nation with Margaret Brennan, Sean Duffy, secretario de Transporte, sostuvo que el gobierno federal "detendrá el tráfico" si se convierte en un problema de seguridad. "No vamos a permitir que eso suceda", afirmó.De cara a Thanksgiving 2025, que cae el jueves 27 de noviembre, la situación podría agravarse. En caso de que la seguridad esté amenazada, Duffy reparó en que las complicaciones empeorarán: "Ralentizaremos el tráfico, habrá retrasos, cancelaremos vuelos para garantizar la seguridad del sistema".El salario para el personal de los aeropuertos estadounidenses ante el cierre del GobiernoA causa de la situación, que ya se ha prolongado durante más de un mes, los controladores aéreos han trabajado sin recibir sus sueldos. Las autoridades adelantaron que se les abonará el dinero adeudado cuando los legisladores lleguen a un punto en común.Anteriormente, Duffy había amenazado con despedir a quienes no se presenten a su jornada laboral o se reportaran enfermos. En su entrevista con Margaret Brennan, el secretario de Transporte descartó esta acción. "Repito que cuando toman decisiones para alimentar a sus familias, no voy a despedir a los controladores aéreos. Necesitan apoyo, necesitan dinero, necesitan un sueldo. No se les debe despedir", sostuvo.No obstante, también aclaró que no cree que el presidente Donald Trump encuentre una manera para pagar los salarios mientras el cierre continúe, como sucede con los militares. Además, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, comunicó recientemente que los miembros del ejército no recibirán su salario el 15 de noviembre."Estamos buscando fondos para pagar a los trabajadores esenciales. Pero hay normas muy estrictas sobre qué dinero podemos usar y cómo podemos usarlo", expresó Duffy. A su vez, pidió que los legisladores acuerden para volver a la situación regular. "La respuesta simple es: voten a favor de la reapertura del Gobierno y negocien sus diferencias".
Los cambios que se sucedieron en el Gabinete nacional entre el último viernes y el domingo marcarán una modificación en la mesa política del presidente Javier Milei. A la baja de Guillermo Francos, luego de haber sido desplazado de su cargo en la jefatura de ministros el último viernes, se sumará la llegada de Diego Santilli, en línea con su ingreso a la cartera de Interior y la confianza que en el corazón libertario depositaron en él. Designado este domingo como ministro del Interior, Santilli podría jurar en los próximos días, incluso a comienzo de la semana próxima. En tanto que no hay aún definiciones de cuándo se volverá a juntar la mesa política, incluso teniendo en cuenta que el mandatario viajará a mediados de esta semana a Estados Unidos. La mesa, que funciona desde el año pasado, pero fue relanzada en septiembre, tras la derrota en las elecciones bonaerenses, es encabezada por el Presidente. Y de ella ya participaban la secretaria general Karina Milei; el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor presidencial Santiago Caputo; y el titular de la Cámara de Diputados Martín Menem. Antes estaba Francos, ahora se sumará Santilli en su lugar.El video que difundió Javier Milei con su nuevo gabinete: "I feel good"La mesa política es un esquema pequeño, pero con personalidades estratégicamente elegidas para acompañar al mandatario. La presencia de Karina Milei es fundamental para el funcionamiento, tanto de la mesa en particular, como de la gestión en general. Se trata de la persona de mayor confianza del líder libertario y considerada en la Casa Rosada la "gran ganadora" de las elecciones del último domingo, en el que La libertad Avanza (LLA) obtuvo un contundente triunfo con una estrategia delineada en gran parte por ella y por su equipo, entre los que están Martín y Eduardo "Lule" Menem. También le resaltan que en el último año, junto a ambos, logró armar la estructura del partido nacional, del que es presidenta, y lo que fue clave para el triunfo libertario. Precisamente a la mesa también se sienta Martín Menem. De extrema confianza de la funcionaria, es el principal nexo con la Cámara baja al presidirla, lo que, todo indica, lo seguirá haciendo después de diciembre. Muy cuestionado en septiembre pasado, desde el sector que responde al asesor Caputo, con las "Fuerzas Celestiales", tras el duro resultado en provincia de Buenos Aires, hoy luce absolutamente reivindicado y se prepara para encabezar la pelea libertaria en Diputados, con los debates que se vienen para la segunda parte del mandato mileísta. Este lunes, tras la primera reunión de Gabinete con la nueva conformación, Menem estuvo reunido junto a Santilli en el despacho de su primo "Lule", en el primer piso de Casa Rosada. La buena sintonía entre ellos data de años atrás y es total.La figura de Patricia Bullrich, hasta diciembre titular de Seguridad, es considerada "fundamental" para el Gobierno en general y el Presidente en particular. De larga experiencia en política, es una de las ministras preferidas del mandatario y su salida rumbo a la Cámara alta, en diciembre próximo, no hace sino ratificar su peso interno. Tal como contó LA NACION, se espera que Bullrich se convierta en jefa del bloque libertario en el Senado. El nombre de Manuel Adorni es otro de los que estuvo desde el principio en la mesa. Integrante del círculo cercano del Presidente y amigo personal de lo hermanos Milei, Adorni es otro de los grandes ganadores de los últimos días, cuando saltó de la secretaría de Medios a la Jefatura de Gabinete. Su triunfo en las elecciones de mayo, en los que LLA logró desbancar a Pro de su bastión histórico porteño y su performance como frontman de la gestión, fueron algunos de los puntos que lo llevaron a al mesa política. En la Casa Rosada consideran que su relación con la gestión, en la que por su rol anterior estuvo involucrado en la diaria y es central. Otro de los que seguirá integrando la mesa política será el asesor Santiago Caputo, cuyo ingreso forma al Gabinete había sido deslizado como una posibilidad por el propio Presidente y fue eje de varias conversaciones a lo largo de este fin de semana, que concluyeron sin que eso sucediera. En medio de versiones que iban desde una mega cartera que podría tener bajo su órbita, incluyendo Interior, que terminó a manos de Santilli, cerca de Caputo aseguraban este lunes que nunca estuvo en su deseo el ingreso formal al Gabinete. En la Casa Rosada había versiones encontradas sobre eso y que ponían la mira en supuestas exigencias que no habrían encontrado cabida.El extenso abrazo que el mandatario le dio a Caputo durante este lunes por la mañana en la reunión de Gabinete dejó varias lecturas. Por lo pronto, alrededor suyo hay varios interrogantes respecto de áreas que están bajo hombres de su confianza. Son los casos de la Agencia de Recaudación Argentina (ARCA) y la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), dos áreas que por estas horas en la Casa Rosada nadie descartaba que fueran a sufrir modificaciones en sus respectivas conducciones. Un gesto que, de concretarse, significaría una merma en el poder del asesor.
El Presidente renovó su equipo, pero sostendrá la instancia de debate político reducido. El equilibrio en la interna
En el acumulado de los primeros diez meses del año, se alcanzaron 535.950 unidades patentadas, un 38,9% más que en igual período de 2024, cuando se registraron 385.828 motovehículos.
Según la experta, los cajones destinados a verduras en el frigorífico resultan útiles porque mantienen una temperatura constante y protegen de la luz, lo que favorece la conservación del queso cheddar y otros tipos
El fluido sinovial es una sustancia natural que actúa como lubricante y amortiguador dentro de las articulaciones
Rica en fibra y vitaminas, este alimento de temporada fortalece el sistema inmunológico y es ideal para sumarlo a tus desayunos y meriendas saludables.
El Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas nació en 2022 como una medida transitoria para dos ejercicios fiscales, pero ha terminado consolidándose como una herramienta dentro del sistema tributario estatal
La combinación de tecnología y movimiento muestra resultados positivos en la estructura cerebral de adultos.Una investigación reciente sugiere que esta práctica podría ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar la memoria.
El MEF está pujando por no completar el pago de una reparación de más de 200 millones de dólares al consorcio ACS de la Línea 2 del Metro de Lima, pero el tiempo se acaba
El mandatario habló durante una emisión televisiva. En su mensaje, también llamó a la unidad nacional.
Solo les tomó ocho minutos. En esos 480 segundos, los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo del Louvre en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día. Una vez dentro, rompieron dos vitrinas y escaparon con ocho joyas de la corona de la época napoleónica, de un valor incalculable. Fue un robo audaz que ha conmocionado profundamente a Francia. Siete sospechosos fueron arrestados por el robo. Sin embargo, una de las preguntas que persiste en la investigación es por qué los ladrones no fueron descubiertos antes.En una audiencia ante el Senado francés inmediatamente después del robo, Laurence des Cars, directora de la institución de fama mundial, admitió que el museo había fallado en la protección de las joyas de la Corona. Reconoció que la única cámara que cubría el balcón utilizado por los ladrones estaba mal orientada y un informe preliminar reveló que una de cada tres salas del ala Denon, donde se produjo el robo, carecía de cámaras de seguridad.En términos más generales, Des Cars reconoció que los recortes en vigilancia y personal de seguridad habían dejado al museo vulnerable e insistió en que el sistema de seguridad del Louvre debía reforzarse para abarcar todos los rincones. Según el Ministerio de Cultura francés, las alarmas del museo sonaron correctamente. Sin embargo, este es el tercer robo de gran repercusión en museos franceses en dos meses, lo que llevó al ministerio a implementar nuevos planes de seguridad en todo el país.Si bien no cabe duda de que la seguridad en los museos modernos es un asunto complejo y costoso, existe un intrigante problema matemático de hace 50 años que aborda precisamente esta cuestión. La pregunta es: ¿cuál es el número mínimo de guardias â??o, equivalentemente, de cámaras de videovigilancia de 360 â??â??gradosâ?? necesario para mantener un museo completo bajo vigilancia? Se conoce como el problema del museo o el problema de la galería de arte. La solución es elegante.GeometríaSupondremos que todas las paredes de nuestro museo imaginario son rectas, de modo que la planta sea lo que los matemáticos llaman un polígono, una figura con aristas y esquinas definidas. Las cámaras deben estar en posiciones fijas, pero con visión en todas direcciones. Para asegurar que todo el museo esté cubierto, debemos poder trazar una línea recta desde cualquier punto de la planta hasta al menos una de las cámaras. Tomemos como ejemplo la galería hexagonal de la izquierda en el diagrama inferior.Independientemente de dónde coloquemos la cámara, podremos ver el suelo y las paredes de todo el espacio. Cuando se puede ver desde cualquier posición cualquier otra, decimos que la galería tiene forma de polígono convexo. La galería en forma de L del centro no es convexa, lo que significa que la colocación de las cámaras es limitada, pero aún podemos encontrar puntos desde donde una sola cámara puede abarcar toda la galería. Una galería en forma de Z necesita dos cámaras para cubrirla; siempre hay zonas que una sola cámara no alcanza a cubrir.Para planos más interesantes (como el inusual plano de 15 lados que se muestra a continuación), resulta mucho más difícil determinar cuántas cámaras se necesitarán o dónde colocarlas. Afortunadamente para los directores de museos con presupuestos ajustados, el teórico de grafos Václav Chvátal resolvió el problema de los museos en términos generales poco después de que se planteara en 1973.La respuesta resulta, depende del número de esquinas (o, como las llaman los matemáticos, "vértices"), ya que habrá tantas paredes como esquinas en una sala. Una simple división nos ayuda a calcular cuántas cámaras se necesitan. Al dividir el número de esquinas de una sala entre tres, sabremos cuántas cámaras se necesitan para cubrirla, suponiendo que tengan un campo de visión completo de 360 â??â??grados. Esto funciona incluso para formas complejas como nuestra peculiar galería de 15 lados que se muestra a continuación. En este caso, hay 15 esquinas, por lo que 15 dividido entre tres es igual a cinco.Esto funciona incluso si el número de esquinas no es divisible exactamente por tres. Para una galería de 20 lados, por ejemplo, la respuesta es seis y dos tercios. En estos casos, se puede usar el número entero, por lo que nunca necesitaríamos más de seis cámaras en una sala de 20 lados.Triangulando la soluciónEn 1978, Steve Fisk, profesor de matemáticas en el Bowdoin College de Maine, en EE. UU., ideó una demostración â??considerada una de las más elegantes de todas las matemáticasâ?? de este límite inferior en el número de cámaras necesarias. Su estrategia consistía en dividir la galería en triángulos (véase la imagen de la izquierda en la figura inferior).Luego demostró que se pueden elegir solo tres colores â??por ejemplo, rojo, amarillo y azulâ?? y asignar un color diferente a las esquinas de cada triángulo. Esto significaría que cada triángulo de la galería tendría un color diferente en sus tres esquinas (véase la imagen de la derecha en la figura inferior para un ejemplo). Esto se conoce como "tricolorear" las esquinas.Los triángulos son uno de esos polígonos convexos que mencionamos antes, así que una cámara colocada en cualquier vértice (o en cualquier punto del triángulo) puede ver todos sus puntos. Cada triángulo tiene vértices de cada uno de los tres colores. Esto significa que puedes elegir solo un color y colocar cámaras en esas posiciones. Dichas cámaras podrán ver cada parte de cada triángulo y, por lo tanto, cada parte de la galería. Pero lo mejor está por venir.La genialidad de la prueba de Fisk reside en que alcanza con elegir el color con la menor cantidad de puntos para cubrir toda la galería. En la figura de 15 lados mostrada arriba, al elegir los puntos rojos, podemos usar solo cuatro cámaras. De hecho, el punto rojo en la esquina superior izquierda no es necesario, ya que la siguiente cámara roja puede cubrir todo su espacio de vigilancia.Por lo tanto, incluso podríamos usar tres cámaras para esta galería. Esto es especialmente cierto si instalamos cámaras omnidireccionales modernas, en lugar de las antiguas cámaras de circuito cerrado de televisión de gran angular, que necesitarían abarcar un área extensa para brindar una cobertura completa, creando puntos ciegos temporales.Sin embargo, conviene recordar que muchos museos tradicionales, como el Louvre, tienen salas mayormente rectangulares. Afortunadamente, una variante del problema de las galerías de arte demuestra que cuando las paredes se unen en ángulo recto, solo se necesita una cámara para cubrir toda la sala.Puntos ciegosEn su testimonio, Des Cars también reconoció que las cámaras perimetrales del Louvre no cubren todas las paredes exteriores. "No detectamos la llegada de los ladrones con la suficiente antelación... conocemos la debilidad de nuestra seguridad perimetral", afirmó.Afortunadamente, existen versiones del problema, conocidas como "el problema de la fortaleza" o "el problema de la prisión", que también solucionan el problema de la cobertura de las cámaras en el exterior de un edificio. Sin embargo, lo que ambas variantes revelan es que encontrar los puntos de observación adecuados es esencial.Pero es importante reconocer que los ladrones que entran por las galerías públicas no son la única amenaza a la que se enfrentan los museos. El Museo Británico de Londres, por ejemplo, vio desaparecer en 2011 un anillo de Cartier valorado en US$950.000 de una colección que no estaba expuesta al público. Joyas del museo aparecieron a la venta en eBay en 2020, supuestamente sustraídas por uno de los propios conservadores del museo. Además de los robos, los museos también deben proteger sus colecciones del vandalismo, los incendios y otras formas de destrucción.Aun así, el problema de las galerías de arte merece la atención de quienes están fuera de los venerados recintos de los museos. Tiene aplicaciones en diversos campos donde la visibilidad y la cobertura son cruciales.En robótica, por ejemplo, ayuda a los sistemas autónomos a mejorar su eficiencia y prevenir colisiones. En planificación urbana, sirve de base para la ubicación de antenas de radio, estaciones de transmisión de telefonía móvil o detectores de contaminación para garantizar una cobertura completa de los espacios públicos. Las estrategias de gestión de desastres utilizan principios similares para posicionar drones y realizar reconocimientos aéreos de grandes catástrofes o para ubicar puestos médicos de campaña.En edición de imágenes y visión artificial, el problema de la galería de arte puede ayudar a identificar las regiones visibles dentro de una escena. Puede contribuir a garantizar que los artistas estén siempre bien iluminados en el escenario e incluso ayudar a los museos a asegurar que sus galerías cuenten con la iluminación adecuada.El Louvre no respondió a las preguntas de la BBC sobre si conocía las soluciones que ofrece el problema del museo; sin duda, tiene asuntos más urgentes que atender. Pero ahora que museos y galerías de arte de todo el mundo revisan su seguridad tras el robo del Louvre, no está de más recordar las lecciones que ofrece este problema matemático de hace 50 años.*Por Kit Yates
La cadena de Atresmedia no sufre ante el ascenso de la pública e incrementa en tres décimas su cuota con respecto al mismo mes de 2024, convirtiéndose en líder por 15º mes consecutivo
La dirigente adelantó que Morena usará encuestas para elegir a sus candidatos
Tras el puntapié inicial de Javier Milei en su renovada relación con las provincias con el encuentro de este jueves, el mandatario planea comenzar a realizar visitas periódicas al interior del país.La idea, a priori, es para mantener reuniones en cada una de ellas con los referentes propios y bajar al territorio. En la Casa Rosada incluso analizaban la posibilidad de hacer, en alguna oportunidad, hasta reuniones de gabinete. En el oficialismo consideran "fundamental" que el mandatario mantenga la relación con las provincias tanto en miras a lo que viene en los próximos dos años de gobierno, así como de cara a los comicios de 2027. En el corazón libertario se muestran convencidos del impacto positivo que tuvo en la elección del último domingo la presencia del mandatario viajando a varias de las provincias a lo largo de la campaña. El primer desembarco, todo indica, sería el próximo jueves 13 de noviembre, en la provincia de Corrientes, en la que La Libertad Avanza (LLA) se ubicó en segundo lugar en las elecciones del último domingo. Los libertarios se ubicaron por detrás de las filas del gobernador Gustavo Valdés, uno de los presentes este jueves en Casa Rosada. Valdés es radical e integra el bloque de Provincias Unidas. Esa primera visita será luego de las dos visitas internacionales que Milei concretará en la próxima semana, en la que viajará primero a Miami, Estados Unidos, para participar del foro económico American Business Forum, y el sábado 8, cuando llegue a La Paz, Bolivia, para participar de la asunción del presidente electo de ese país, Rodrigo Paz. Milei dio una señal clara hacia las provincias con la convocatoria a la que llamó el domingo pasado, cuando llamó a la búsqueda de un acuerdo. Esa convocatoria se concretó este jueves, con la asistencia de 20 referentes provinciales. Allí Milei pidió apoyo para la discusión del Presupuesto 2026 y en la búsqueda de avanzar con las reformas de segunda generación que se plantea el Gobierno, para la los próximos dos años del mandato presidencial. Este jueves, a Casa Rosada, asistieron Carlos Sadir de Jujuy;Jorge Macri, por la Ciudad de Buenos Aires; Maximiliano Pullaro de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos; Hebe Casado, vice en Mendoza porque Alfredo Cornejo está de viaje en Francia; Ignacio Torres, de Chubut; Raúl Jalil, de Catamarca; Osvaldo Jaldo de Tucumán; Hugo Passalacqua, de Misiones; Zulema Reina, vice de Neuquén, por viaje de Rolando Figueroa a Brasil.También estuvieron Claudio Poggi de San Luis; Alberto Weretilneck, de Río Negro; Gustavo Sáenz, de Salta; Marcelo Orrego, de San Juan; Silvana Schneider, vice de Chaco; Martín Llaryora, de Córdoba; Gustavo Valdés, de Corrientes; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Sergio Ziliotto, de La Pampa y Claudio Vidal de Santa Cruz."El Presidente agradece a todos los gobernantes que coinciden y comprenden los cambios que Argentina necesita con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro", dijo al término del cónclave el portavoz Manuel Adorni."Es la voluntad del Presidente trabajar con todos, independientemente de las diferencias partidarias", dijo Adorni, y agregó que eso era "para retornar al sendero de crecimiento". Para lo cual, completó, "deben cumplirse algunas premisas, como lo son la de potenciar el ahorro" y "aumentar la inversión, porque la prosperidad económica vendrá solo de la mano del sector privado y de proteger la propiedad privada, porque es un pilar básico para estimular la inversión y para convivir pacíficamente en sociedad".
El senador de Unión por la Patria aseguró que el desdoblamiento fue un "error político", pero le bajó el tono a la interna y señaló que 7 de cada 1 argentinos no acompañaron al Gobierno. "Sacamos el 35 por ciento de los votos, somos la fuerza mayoritaria de la Argentina", subrayó en la 750.
El presidente ha señalado en varias oportunidades que la Junta Directiva debería reducir la tasa para impulsar la economía
Las producciones infantiles de la plataforma incluyen desde vibrantes musicales hasta emocionantes historias de acción, aventura y fantasía
Fitch Ratings dio la lectura del panorama económico y político del país. Reafirmaron su anterior calificación en BBB y perspectiva estable, pero no ven seguro el liderazgo de José Jerí
El recuento final en la Ciudad de Buenos Aires mantiene la tensión entre el radicalismo y La Libertad Avanza por la banca número 13 en disputa. Con comunas clave aún por escrutar, ambos espacios siguen de cerca cada voto a la espera del resultado final. Leer más
El médico y comunicador se confesó en una íntima charla con Clarín."Los de mi generación no nos dedicábamos a los chicos, con Emilio cambié un pañal por primera vez en mi vida", afirmó.
Los consejos de una experta para optimizar armarios y cajones mediante métodos simples y la reutilización de elementos cotidianos
A 51 años, el protagonista de Joker, decidió priorizar su salud tras años de retos físicos estrictos para varios de sus papeles