El exministro de Salud, Adolfo Rubinstein criticó la reforma del Gobierno y alertó sobre una crisis estructural que afecta tanto al sistema público como al privado.
Cada unidad contenía 300 gramos de pentolita y mecanismos de activación por cable, presión y tensión, con jeringas adaptadas como mecanismos de activación
Una investigación de la Universidad de Washington revela que no existe un consumo seguro de carne procesada por mínimo que sea
La "joya brasileña", o, simplemente, "Messinho". Así es conocido Estêvão Willian, la joven figura de Palmeiras que tiene asegurado el futuro económico gracias a su nivel de 2024, más específicamente desde que Chelsea puso sus ojos en su estilo veloz, atrevido y gambeteador, y no dudó: hace un año desembolsó â?¬ 34.000.000, pero decidió dejárselo al club paulista para que siguiera formándolo hasta cumplidos los 18 años (los tiene desde abril). Ese mismo chico hizo sufrir al equipo de Londres este viernes, en la etapa de los octavos de final del Mundial de Clubes: hizo un golazo para que su actual conjunto igualara con el futuro, que de todos modos, terminaría imponiéndose, por 2 a 1 en Filadelfia.Dados los antecedentes de Vinícius Júnior (Flamengo), Rodrygo (Santos) y Endrick (Plameiras), Chelsea se interesó más por el Brasileirão, la fuente en la que evidentemente Real Madrid encontró una receta para el pasado reciente, el presente y el futuro próximo. El club inglés lo imitó y en su búsqueda se encontró con un flaquito zurdo que se posiciona como extremo derecho y, con el fútbol de la pierna cambiada, se convierte en un jugador indescifrable que apuesta al uno contra uno para marcar diferencia. Pero que también puede recortar hacia el centro para sacar latigazos de su pie hábil.Pues este viernes, Estêvão volvió a sorprender. Porque nada de eso ocurrió. Parecía que lo tenían controlado, pero a los ocho minutos del segundo tiempo, en medio del despertar de un "Verdão" que dejaba atrás las malas impresiones del primer período, el adolescente se topó en el área con un centro bajo de Richard Ríos, paró de derecha la pelota orientándola para ganar unos metros y con el mismo pie sacó un remate alto, casi sin ángulo, que sorprendió al arquero Robert Sánchez -esperaba un centro-: el balón pegó en el travesaño y picó en el interior del arco.El joven salió corriendo con la boca bien abierta, festivo, en busca del abrazo con el volante colombiano. Acababa de contestar lo que muchos se preguntaban en lo previo, a modo de juego: "¿Le hará un gol a su futuro club?". Vaya si lo hizo, aplicando la inexorable "ley del ex" pero a la inversa. Eso sí: no alcanzó para evitar una derrota que se cristalizaría casi en el epílogo del cotejo.¡GO-LA-ZO DE PALMEIRAS! TREMENDA definición de Estevão para anotar el 1-1 ante Chelsea. Dónde entró esa pelota... #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/fMi9jczIS0— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025Su nombre empezó a atraer la atención de Chelsea cuando en el Mundial Sub 17 de 2023 marcó tres goles y aportó tres asistencias en cinco encuentros. Y se potenció cuando con 16 años debutó en la primera de Palmeiras, a fines del mismo año: recién emigrado Endrick, el club paulista sacó otra joya, prontamente potenciada y transferida. Además de la cifra correspondiente a la compra, la entidad londinense habría acordado variables que le harían ganar a la brasileña unos 27 millones de euros extras durante su estancia en Stamford Bridge, gracias a un vínculo firmado hasta 2033.Abel Ferreira, el portugués entrenador de Palmeiras, no tiene temor ante cortas edades ni anda con vueltas cuando el talento está a la vista. Fue dándole minutos a Estêvão desde su debut y el extremo derecho no los desaprovechó, destacándose en la competitiva liga brasileña.¡LAS SEMIFINALES TOMAN FORMA! ð?¤©ð??? Así quedaron las llaves del Mundial de Clubes FIFA 2025â?¢.ð??¥ Fluminense y Chelsea serán los primeros en jugar por un lugar en la final.¡No te pierdas el #MundialDeClubesEnDSPORTS! Suscríbete en https://t.co/L5LN8SdJCt pic.twitter.com/hxf9nqmDJn— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025"Créeme: este chico es completamente diferente. Estêvão es algo que nunca vi en mi carrera como entrenador", supo elogiarlo el director técnico. En Chelsea lo esperan con los brazos muy abiertos: luego de que sonara el pitazo final en Filadelfia y de que el chico tomara conciencia de que eso era su despedida, jugadores de Chelsea lo saludaron, le hablaron y hasta le sacaron sonrisas, después del gol y el susto que les había dado. Incluso, Cole Palmer (marcó el primer tanto), figura de los "Blues", le pidió intercambiar las camisetas, en una charla en que poco se entendieron entre el inglés de uno y el portugués del otro; debió acudir Dario Essugo, volante luso, para traducir entre risas.¡TODO CHELSEA A LOS ABRAZOS CON ESTEVÃ?O!Palmer y sus compañeros saludaron al joven delantero de Palmeiras, que será jugador de Chelsea luego del Mundial de Clubes FIFA 2025â?¢.#MundialDeClubesEnDSPORTS | #FIFACWC pic.twitter.com/vpSWLhphvQ— DSPORTS (@DSports) July 5, 2025La joya, nacida en Franca, estado de San Pablo, ha contribuido a una práctica que se ha hecho habitual en Chelsea desde hace un tiempo, el modelo de Real Madrid: mirar a Sudamérica. La institución de Londres lo hizo para comprar al ecuatoriano Kendry Páez, de Independiente del Valle, que llegará junto al brasileño, con el precedente de los buenos resultados que arrojaron las incorporaciones a Moisés Caicedo (desde Brighton & Hove) y Enzo Fernández (Benfica).Compacto de Chelsea 2 vs. Palmeiras 1Ya no hay Mundial de Clubes para Estêvão Willian, que no podrá despedirse de sus raíces con una consagración inmensa. Pero sí se le vislumbra un gran futuro en Inglaterra y una gran bienvenida de compañeros que lo padecieron este viernes pero le hicieron saber que ya es uno de ellos.
Las organizaciones enfrentan desafíos crecientes por conflictos globales y deben fortalecer herramientas de análisis, diversificación y adaptación para preservar ventajas competitivas
Así, la diferencia entre "okupa" y "paracaidista" se basa en la intención y el contexto de la ocupación ilegal de una propiedad
En medio de los festejos por el 4 de julio, millones de personas en todo Estados Unidos se preparan para disfrutar del Día de la Independencia entre fuegos artificiales, reuniones familiares y actividades al aire libre. Sin embargo, el pronóstico del tiempo anticipa condiciones muy variadas según la región, con tormentas fuertes, amenazas de ciclón tropical, lluvias intensas, calor extremo y hasta riesgo de incendios en diversos estados.Tormentas fuertes y lluvias intensas en el centro norte de Estados UnidosUna serie de sistemas frontales activos provocará tormentas severas desde las llanuras del norte hasta el Alto Medio Oeste. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre el riesgo de precipitaciones intensas, ráfagas dañinas y granizo en estados como Dakota del Norte y Minnesota.En la madrugada, ya se observaron tormentas con lluvias torrenciales y fuertes vientos en zonas del este de Dakota del Norte y el noroeste de Minnesota.Aunque se espera una disminución de la actividad hacia el mediodía, las condiciones volverán a deteriorarse hacia la noche, con la reaparición de sistemas tormentosos a medida que un frente cálido se desplace sobre la región.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo leve para la zona de los Grandes Lagos, donde podrían desarrollarse clústeres de tormentas que avancen hacia Minnesota durante la noche.Posible desarrollo ciclónico frente al sudeste de Estados UnidosEn el Atlántico, justo frente a la costa de Florida y las Carolinas, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) monitorea una zona de baja presión que podría evolucionar en las próximas horas.Un área de mal tiempo ubicada a unos 160 kilómetros al este de Jacksonville, Florida, muestra signos de organización y podría transformarse en una depresión tropical o subtropical entre hoy viernes y el fin de semana.Según el parte más reciente del NHC, el sistema tiene un 60% de probabilidades de formación en las próximas 48 horas y un 70% en siete días.Independientemente de su evolución, este disturbio atmosférico podría llevar este viernes lluvias significativas en el suroeste y centro oeste de Florida. Luego podría provocar intensas precipitaciones en las zonas costeras de Carolina del Sur y Carolina del Norte.Calor y humedad avanzan hacia el esteLas altas temperaturas típicas del verano estadounidense comenzarán a expandirse desde el Medio Oeste hacia la Costa Este durante este feriado, lo que generará condiciones de calor extremo en varias regiones densamente pobladas.La zona más calurosa del país será hoy el Valle de Ohio y el centro, con temperaturas máximas cercanas a los 95 °F (35 °C).Hacia el noreste, la llegada de un frente frío aportará algo de alivio, con máximas en el rango de los 70 °F (21 °C) a 80 °F (27 °C) y niveles más bajos de humedad.Las principales ciudades del corredor urbano del noreste â??como Chicago, Detroit, Pittsburgh y Nueva Yorkâ?? enfrentarán condiciones de calor intenso entre el domingo y el lunes, cuando las temperaturas vuelvan a subir.Amenaza de incendios en el oeste de Estados UnidosMientras el este lidia con la humedad y las tormentas, una situación muy distinta se presenta en el oeste. El SPC advirtió sobre un riesgo elevado de incendios en la región del Gran Cuenco debido a condiciones secas, baja humedad relativa y vientos fuertes.En estados como Nevada, Utah y partes de Idaho, el paso de un sistema de baja presión generará ráfagas sostenidas en zonas áridas que, combinadas con temperaturas elevadas, aumentarán el peligro de propagación de fuegos forestales.En paralelo, se espera un nuevo episodio de lluvias débiles en sectores de las Montañas Rocosas y la Cuenca del Norte, aunque no se prevén acumulaciones significativas que alivien la sequía.Clima del fin de semana en Estados UnidosDe cara al sábado y domingo, el sistema de baja presión que cruza el norte del país norteamericano seguirá hacia los Grandes Lagos, lo que llevará las lluvias hacia esa región en la noche del sábado. Por otro lado, el disturbio tropical frente al sureste podría intensificarse y provocar lluvias más generalizadas en las Carolinas. Además, el calor continuará su avance hacia el Atlántico, lo que afectará a grandes urbes del noreste el domingo y el lunes.Según el pronóstico del NWS, las celebraciones del Día de la Independencia contarán con cielos muy distintos de costa a costa. Por eso, los expertos recomiendan mantenerse informados a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional para tomar precauciones y adecuar los planes al aire libre.
Tras una larga lucha por parte de vecinos y dirigentes de la entidad, la Legislatura porteña aprobó ayer en primera lectura la "restitución histórica" del predio del Club Social Deportivo y Cultural Español de la República Argentina.En la que fue la primera sesión ordinaria del año, luego de la parálisis del cuerpo legislativo todo el primer semestre de 2025, entre más de 250 proyectos debatidos los diputados dieron luz verde a la iniciativa que busca entregar a dicha institución el permiso de uso del predio que ocupa en el sur de la ciudad a título precario por el término de cien años.El texto en cuestión fue votado por unanimidad por todos los espacios que componen la Legislatura, por lo que la autora del proyecto y legisladora de Confianza Pública (CP) María Sol Méndez no pudo ocultar su emoción. "Agradezco el acompañamiento de todo el cuerpo en esta primera lectura, en este primer paso para el renacimiento del Club Deportivo Español. Es un club fundado por migrantes, es parte de la colectividad y una parte de España en la Argentina", indicó."Esta ley viene a reparar un daño que el club tuvo al perder sus hectáreas, siendo el único club en la historia del fútbol y de la Argentina en perder todo su predio. Me parece que haber obtenido los 54 votos de esta Legislatura es fundamental para renacer como institución. Como socia, hincha y miembro de la familia españolista les agradezco por este acompañamiento", sentenció Méndez.El predio en cuestión está emplazado en la intersección de las avenidas Santiago de Compostela, Asturias y Castañares, una de las zonas más relegadas del distrito capitalino, conocida como Bajo Flores, aunque formalmente es el barrio de Parque Avellaneda, por lo que su reactivación despierta interés entre los vecinos. El club lleva allí siete años en la informalidad, dado que el comodato que tenía venció en 2018.Lo cierto es que, pese a esta aprobación inicial, la iniciativa aún tiene un largo camino por recorrer: primero, deberá pasar por una audiencia pública en la que vecinos, dirigentes y funcionarios expondrán sus ideas respecto de la misma; luego, el expediente regresará a las comisiones legislativas, donde los diputados continuarán evaluándola para, finalmente, volver al recinto de sesiones para obtener su sanción definitiva.En diálogo con LA NACION, el vicepresidente segundo de Club Social Deportivo y Cultural Español, Daniel Iglesias López, expresó ayer: "Se comenzó a hacer justicia. Esto no es un regalo, es comenzar a reparar un daño gravísimo que han hecho, no solo a la institución, no solo a la importantísima colectividad, sino al barrio, al entorno. La función social que cumplía el Club Deportivo Español de Buenos Aires no la cumplió nadie cuando dejamos de actuar".Al mismo tiempo, resaltó: "Solo el primer paso, porque todavía no está la ley, es la primera lectura. La ley tiene que salir probablemente antes del 10 de diciembre, antes del recambio de esta Legislatura. Y bueno, nos comienza a dar herramientas para poder trabajar, poder proyectar, poder sentarnos en una mesa, en condiciones de igualdad, en una negociación".Casi 70 años de historiaEl Club Deportivo Español fue fundado el 12 de octubre de 1956 por un grupo de españoles con el objetivo de agruparlos bajo una entidad futbolística y, en sus orígenes, supo tener un predio de 16 hectáreas. Así fue como llegó a ser una institución modelo con más de 25.000 socios en la década de los 80, con una rica vida social y cultural. En febrero de 1981 se inauguró el Estadio España para 18.000 espectadores que, en 1996, amplió su capacidad a 35.000. El conjunto estuvo 14 años consecutivos en primera división.Luego, por polémicas decisiones dirigenciales de fines de los 90 y principios de los 2000, el club contrajo deudas económicas y, de esa forma, perdió el predio de la ciudad deportiva, que fue cerrado en julio de 2003 por el plazo de cuatro años.En esos años, Español mudó su sede social a un pequeño club a tan solo 150 metros de allí y nunca abandonó el barrio, hasta que en 2007 el gobierno porteño a través de la Corporación Buenos Aires Sur le devolvió el terreno por considerar que era importante tener un club abierto en funcionamiento en esa zona.Sin embargo, los cambios políticos hicieron que en 2008 las nuevas autoridades impusieran sorpresivamente nuevas condiciones: establecieron en nueve hectáreas del predio la escuela de la entonces Policía Metropolitana y le dejaron al club solo siete hectáreas. Se firmó entonces un comodato por esa porción del terreno con una duración de solo diez años, que -como se dijo- venció en 2018. Así, el Club Deportivo Español lleva siete años en la informalidad. De ahí la preocupación y la urgencia para que se le dé la sanción definitiva al proyecto.
Los trabajadores exigen la actualización del convenio, mejoras laborales y el reconocimiento como bomberos forestales, advirtiendo que la protesta podría volverse indefinida si no hay avances
El rabino de Gran Bretaña Ephraim Mirvis condenó la transmisión de lo que llamó un "vil odio hacia los judíos". "Debería preocupar a todas las personas decentes que ahora sólo se necesita disfrazar su incitación abierta a la violencia y el odio como un comentario político provocador, para que la gente común no sólo no lo vea por lo que es, sino que también lo aplauda, lo cante y lo celebre", criticó. Leer más
Organizaciones de madres protectoras de todo el país alertaron esta semana por el avance de proyectos legislativos con dictamen de comisión en el Congreso, que bajo la figura de falsa denuncia, penalizan a las madres denunciantes de abusos sexuales de progenitorxs contra sus hijxs. Yanela Barrios, de Madres Protectoras en Salta, asegura que los impulsan sectores del Gobierno en alianza con grupos antiderechos y defensores de abusadores.
Durante el pase entre los programas "Comunistas" y "QR", Juan di Natale y Pablo Caruso se hicieron eco de una nota publicada por el periódico estadounidense donde se advierte sobre el hostigamiento que sufre la prensa en Argentina. Además, los conductores cuestionaron la justificación religiosa de la violencia que enarbola el Gobierno. Leer más
La entidad emitió una serie de recomendaciones para evitar que estas condiciones climáticas extremas tengan efectos negativos sobre la biodiversidad y la seguridad pública
Conocer los distintos tipos de estufas, sus peligros asociados y las medidas básicas de prevención es clave para evitar intoxicaciones y accidentes durante la temporada fría. Leer más
En una nota titulada "El presidente argentino se suma a una campaña de desprestigio impulsada por IA contra un periodista", el medio norteamericano vinculó la arremetida con el estilo confrontativo que lo llevó al poder. Julia Mengolini es la nueva figura apuntada. Leer más
Healthday Spanish
Cuáles son los riesgos para la salud de los más grandes. Sin emabargo, en porciones moderadas son muy buenos para el organismo.
Para aumentar la longevidad y calidad de vida, no queda otra alternativa más que adoptar un estilo fitness con una rutina sencilla de ejercicios.
Más de 600 tesoros históricos en todo el planeta enfrentan amenazas por sequías, inundaciones y aumento del nivel freático. Perú destina millones para proteger su legado arqueológico, pero ¿será suficiente?
En invierno aumentan las hospitalizaciones y la mortalidad por eventos cardiovasculares.Consejos.
Expertos en salud cardiovascular destacan que modificar rutinas después de ese horario puede reducir significativamente la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular
Científicos de las Universidades de Harvard, Duke, y Otago desarrollaron un método basado en resonancias magnéticas que permite anticipar la probabilidad de deterioro cognitivo y enfermedades crónicas
José Antonio Peña Merino desmintió rumores sobre la plataforma, afirmando que cualquier trámite necesita corroboración con documentación adicional para prevenir irregularidades
Estiman una inflación media del 2,4% en 2025 y una tasa de paro del 10,8% al cierre de diciembre e inciden en la necesidad de que el Gobierno y la oposición alcancen acuerdos para facilitar la aprobación de los presupuestos
La desaparición de establecimientos clave en comunidades vulnerables profundiza las brechas en el acceso a servicios médicos y tratamientos indispensables
La protesta, liderada por Sintrenal, busca presionar al Gobierno para saldar obligaciones salariales atrasadas y resolver un conflicto que lleva más de una década sin solución
"Bueno, otro". Así empieza el video que Victoria, de 19 años, subió a sus redes hace unos días. Delante tiene una bolsa gigante. Adentro, la sorpresa, la emoción condensada después de 20 días de trackear el pedido que viajó desde China a la Argentina. "Es el cuarto que me pido, en unos días me tiene que llegar el último que puedo hacer este año", dice, mientras bucea en los paquetes, intentando no romperse las uñas soft gel. Y explica: "Los tres primeros fueron gratis. No puse plata, solo le pedí a mis amigos que se bajen la aplicación, este lo pagué". Está en medio de un haul, un ritual que se multiplica, que es un video para mostrar a cámara todo lo comprado. Haul significa en inglés "trayecto" o "recorrido", pero también "botín". Es algo que viajó y llegó. Y también es una suerte de tesoro para quien lo recibe. Videos como este son cada vez más frecuentes en las redes sociales y algunas frases que se replican son: "No lo quiero, lo necesito", "La que puede, puede", "No puede ser más lindo", "Nueva necesidad desbloqueada", "Tuve una recaída en Shein".Por estos días, las compras en plataformas online chinas como Shein y Temu viven su mejor momento por varios factores: por un lado, el gobierno argentino dio facilidades para importar por sistema courier, puerta a puerta, y amplió la franquicia a 400 dólares anuales, en 12 pedidos de hasta 50 dólares, que llegan a domicilio mediante correo privado, sin quedar trabados en la Aduana, como ocurría antes. Por otro lado, Shein y Temu ya operaban en el mercado estadounidense pero, debido a las restricciones definidas por Donald Trump, están subvencionando sus ventas a países como la Argentina, con envíos gratis y precios irrisorios. No solo eso: como parte de su promoción ofrecen un sistema de regalos a nuevos compradores y a quienes recomienden sus productos a otros usuarios. Solo parte de la agresiva estrategia de marketing. Los artículos se lucen. Muchos son realmente lindos y, aunque lo que llega no siempre se corresponde con lo que se eligió, los precios resultan muy tentadores para el mercado local, con valores inalcanzables. Se consiguen camperas por 55.000 pesos, vasos térmicos por 20.000, zapatillas por 30.000 y vestidos por 15.000. Abundan los artículos de maquillaje y de decoración por menos de 2000 pesos. Son productos chinos con una calidad media y baja en algunos casos. Por eso, los veredictos también proliferan en las redes sociales. Entre los videos más populares sobre estas dos plataformas figuran los que usan la consigna "Lo que pedí versus lo que me llegó", ya que son muchos los usuarios que muestran que fueron defraudados con la compra virtual, desde los que recibieron una versión miniatura de lo que pidieron a los que nunca les llegó nada. Los que quedaron conformes son los más entusiastas y, en muchos casos, los que no pueden parar de comprar.Otro factor que influye en la explosión de estas plataformas es que ofrecen una paleta de talles que llegan hasta el 7 XL. No solo eso, la estrategia integral de marketing de estos sitios está diseñada para trabajar con algoritmos que detectan los intereses de los usuarios y fabricar productos en el momento a partir de la demanda que se genera en las redes y en los buscadores, explican los especialistas. Apelan a una "compra no reflexiva" con cuentas regresivas de finalización de una supuesta oferta y avisos de que el stock de un determinado producto se está por terminar, entre otras estrategias. "En Francia, hace pocas semanas se votó la llamada ley 'anti Shein', que busca frenar la competencia desleal, la desprotección del consumidor y sanciona a influencers por publicidades engañosas. En algunas partes del mundo, estas plataformas están denunciadas por usar los llamados patrones oscuros de marketing y promover el comportamiento impulsivo y adictivo de los consumidores mediante la manipulación de su circuito de dopamina, ya que el producto en sí mismo no es la mayor recompensa de la compra, sino todo el sistema de estímulos y recompensas. Aquí, la descarga de dopamina es lo que marca el pulso de la compra", afirma Carmen Asenjo, consultora en estrategia digital, especializada en moda y sustentabilidad.Estrategias sofisticadas y estímulos adictivos"No puedo parar, amigos. Tenemos otro haul. Otra vez me pedí de todo", dice Rosario, una joven de unos 20 años, en TikTok. "Esto es muy lindo. Miren este vaso viral, con esto voy a full al gimnasio", dice otra adolescente llamada Flopy, mientras golpetea las uñas almendradas contra los productos que va sacando. "Tengo como 500.000 vasos térmicos, bueno, ahora 500.001, y lo amo. Lo mejor es que no gasté un solo peso", dice Malena, también adolescente. Algo parecido muestra Fío, que compró una jirafa, botas y un vaso. "No sabía qué pedir, es el quinto pedido", aclara. Su mamá y su abuela están cerca mientras la chica saca más cosas. La abuela cree que el vaso térmico es un termo y lo intenta parar, pero al revés. No se imagina que ese tubo de más de un litro es un vaso. Fío se ríe y le explica. El haul de Malena parece infinito. Después del vaso, de la bolsa salen esponjitas desmaquillantes, un mini mueblecito de plástico para guardar labiales, unos "cositos" para atar los cables, un espejito con luces y un estuche para guardar llaves. "Si no lo saben, esta es una aplicación que llegó a la Argentina y que está regalando miles de productos gratis, solo tienen que usar este código", repite a cámara.Todo parece muy natural y espontáneo, aunque en realidad no sea tan así. A algunas influencers las plataformas les dan crédito para comprar a cambio de promocionar su uso. A medida que más usuarios apliquen ese código para comprar, más beneficios obtienen. El circuito está plagado de mensajes para los usuarios. "Si no aceptás un descuento o promoción el sistema te pregunta si no querés ahorrar dinero. Se ofrece un scroll infinito que oculta la política de devoluciones. Te envían alertas de últimas unidades que no siempre son reales, porque lo cierto es que producen a demanda, pero quieren hacerte sentir la urgencia. Usan pops-up constantes que te fuerzan a decidir 'ya'", explica Asenjo. Y remata: "Ya no es venta de ropa, es entretenimiento altamente adictivo"."Las adicciones del siglo XXI son distintas. No se establecen necesariamente con sustancias. Ludopatía digital, compras compulsivas, dependencia del teléfono, redes, juegos, trabajoâ?¦ Los tratamientos tienen una complejidad extra si los comparamos con aquellos concernientes al consumo de sustancias: la buena prensa del sistema", señala la psicóloga Débora Blanca, especialista en adicciones. Las pantallas vuelven a ubicarse en el centro de la preocupación de los expertos: es a través de los celulares que se afianza el fenómeno. "La accesibilidad, la inmediatez, el imperativo de tener mucha plata en cuestión de horas no importa para qué, de ser famosos, de tener muchos 'me gusta', la impulsividad irrefrenable, la necesidad de dopamina con su consecuente sensación de abstinencia, todo esto surge en los tratamientos actuales en el campo de la salud mental", describe.El consumo inmediato convive con una espera que puede llegar a ser extensa para la entrega del producto deseado. "Hay un mecanismo complejo en el circuito de dopamina que se activa en el cerebro con una compra y su espera, y eso es lo que se vuelve adictivo. Lo adictivo no son los productos -explica la especialista- sino la sensación de estar comprándolos, de estar esperándolos, estar trackeándolos a distancia, anticipando su llegada, allí se logra el pico de dopamina".El comprador compulsivo no elige, no compra porque quiere, lo hace porque no puede dejar de hacerlo, resume Blanca. Y a este riesgo se exponen los usuarios, sobre todo a determinadas edades y con ciertas características de personalidad.Catalina tiene 17 años y asegura que maneja sus compras en Shein, pero reconoce que en su grupo de amigas hay de todo. "Algunas se obsesionan un poco y no pueden parar de mirar, aunque no siempre compran, porque no todo es lo que parece, hay que aprender a buscar las buenas marcas dentro de la aplicación".Irina Sternick, periodista especializada en tecnología, apunta al costo social y ambiental de las empresas de ultra fast fashion. Pero también, a la utilización de estrategias invisibles que pueden impulsar las compras sin freno."Los patrones oscuros son un compendio de herramientas que activan mecanismos de culpa y compulsión en los consumidores que tienen miedo a perderse la oportunidad. Cuando entrás a ver alguno de estos productos te aparecen, de una vez, al menos cuatro o cinco pantallas incentivando a aprovechar descuentos. Hay temporizadores creados para generar urgencia artificial y mensajes diseñados para que te sientas mal si no comprás", dice Sternick. ¿Preferís pagar sin descuento?, es una pregunta que suele aparecer.Estos patrones oscuros no son exclusivos de Shein o Temu, pero en estos casos se hacen más evidentes por la cantidad que utilizan. ¿Son legales? Depende del lugar del mapa. "En Europa, con la Ley de Servicios Digitales vigente o determinadas legislaciones de defensa al consumidor, no. Por eso, la organización europea de consumidores presentó una denuncia con un plazo de un mes para responder por cada uno de los puntos en conflicto. Alegan falta de transparencia y prácticas engañosas", detalla Sternick. @oridemasi Parte 2 marcas de Shein ð???ð??»ð???ð??» #shein #sheinhaul #sheincares #fashiontiktok #fashionblogger #shoponline #tipsandtricks #fashiontips #tip â?¬ original sound - Oridemasi Conductas ansiosas en adolescentesEn la Argentina, la reapertura de las importaciones, la posibilidad de comprar sin impuestos ni costos de envío, el precio inaccesible de la ropa en el país y la falta de talles hizo que miles de consumidores se volcaran a estas plataformas. El fenómeno es exponencial entre adolescentes y jóvenes, que en muchos casos lo viven como una actividad recreativa. Algo que hacer y mostrar en redes. "Hay algo ahí que no parece tan lejano a las prácticas de las apuestas online, donde todo tiene que ser rápido, lo que inhibe la reflexión, donde la conversación social dominante nos lleva a participar de eso que hacen todos para pertenecer. Estas plataformas significan un ingreso al mercado de forma hipersegmentada y personalizada. Utilizan estrategias de marketing muy sofisticadas. Aparecen el peso de lo inmediato y las conductas ansiosas. Te llegan notificaciones de la plataforma, que avisan que se te está acabando el tiempo", subraya Lucía Fainboim, especialista en ciudadanía y crianza digital, autora del libro Cuidar las infancias en la era digital.Respecto al rol de los adultos, aporta: "Es importante iniciar conversaciones en casa respecto del consumo reflexivo, el impacto ambiental, de cómo se nos instalan necesidades que hasta ese momento no teníamos. Hablar con los hijos de la hipersegmentación. Hay que visibilizar el mecanismo que hay atrás".El modelo del mundo adulto resulta clave. "Tenemos que repensar, como padres y madres, el mensaje que damos del consumo descartable, excesivo, como fuente de placer efímero, que nos genera ese subidón de satisfacción a corto plazo. Trabajar desde nuestro ejemplo, cómo hacemos para encontrar satisfacción en otros procesos de la vida que no requieren una dosis de satisfacción inmediata a partir del consumo", propone Fainboim.La mamá de Catalina también compra en Shein, pero trata de buscar cierto equilibrio y, lo que es más importante, transmitir esa moderación a su hija. "Me pongo límites, no se trata de no usar estas aplicaciones, se trata de saber usarlas, que no se nos vaya de las manos, como todo lo que ofrece el celular, puede ser útil o transformarse en un problema. Es el dilema de siempre", sostiene.
Healthday Spanish
La disminución de lluvias y el calor extremo favorecen cuadros de deshidratación, infecciones y complicaciones médicas; descubre cómo reducir riesgos
La ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana amanecieron este lunes bajo una alerta amarilla por frío extremo, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia alcanza también a gran parte del territorio argentino y se mantendrá vigente al menos hasta el miércoles.Durante la mañana, la temperatura en la ciudad rondó los 3°C, con una sensación térmica cercana a cero debido al viento polar. Las máximas previstas para hoy no superarán los 9â?¯°C, en una jornada con cielo mayormente nublado y humedad elevada. En zonas del conurbano bonaerense se reportaron mínimas aún más bajas, mientras que en el interior provincial se registraron heladas intensas y posibles nevada. Donde ya cayó nieve fue en algunas partes del sur de la provincia de Buenos Aires, Salta, Córdoba y Mendoza. â??ï¸?â??ï¸?â??ï¸? #Mendoza pic.twitter.com/K3zWc5JCum— Nacho of the Rose â?ï¸?â?ï¸?â?ï¸?ð??¦ð??· ð?«¶ (@nacho_delarosa) June 29, 2025El SMN mantiene alertas por frío extremo (niveles amarillo y naranja) en gran parte del territorio nacional debido a la ola polar actual. Son 18 las provincias que se encuentran bajo alerta amarilla. Esto significa riesgo leve a moderado sobre la salud, con incidencia especial en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.Las provincias en alerta amarilla incluyen: Este de Jujuy; Sur de Salta; Catamarca; San Juan; La Rioja; Santiago del Estero (excepto el noreste); Norte de Mendoza; Norte de San Luis; Santa Fe; Entre Ríos; Sur de Corrientes; Córdoba (salvo su centroâ??oeste); La Pampa (excepto el norte); la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires (incluido el AMBA); Este y Sur de Neuquén; Centro y Oeste de Río Negro; Oeste y Sur de Chubut; y Santa Cruz.A la vez, en cinco de estas jurisdicciones se ha elevado el nivel de advertencia a naranja, lo que indica condiciones muy peligrosas para la salud, sobre todo para los grupos vulnerables. Las zonas alcanzadas por este nivel más severo son: Noreste de Chubut; Noroeste de Neuquén; Centro y Sur de Mendoza; Sur de San Luis; Norte de La Pampa; y Centroâ??Oeste de Córdoba.El SMN advierte además que este evento representa un riesgo para la salud, especialmente en niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Por ello, se recomienda limitar la exposición al aire libre, abrigarse adecuadamente y ventilar los ambientes para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.Mientras tanto, organizaciones sociales y gobiernos locales intensificaron operativos para asistir a personas en situación de calle. En la ciudad, se reforzaron los paradores y las rondas nocturnas de atención.Dónde se registró nieve en el paísDesde el SMN indican que durante el lunes 30 de junio se registraron nevadas en distintas zonas del país en el contexto de la ola de frío extremo. Las áreas con reportes de nieve incluyen sectores altos de la provincia de Mendoza, la región cordillerana de Neuquén, y sectores del oeste y sur de Chubut y Santa Cruz, donde también rige alerta por frío extremo.Durante el fin de semana, el ingreso de una masa de aire muy frío combinada con alta humedad generó nevadas en zonas donde este fenómeno es poco frecuente. En la provincia de Buenos Aires, nevó nuevamente en Sierra de la Ventana por segunda semana consecutiva, aunque con menor intensidad. Además, se registró caída de nieve y aguanieve en localidades como San Miguel, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, y en la costa atlántica bonaerense, abarcando Mar del Plata y Miramar. En este último caso, el SMN emitió un aviso de posibles chaparrones de nieve durante esta mañana.â??ï¸? Deportivo Maipú vs San Miguel están jugando BAJO NIEVE. Cositas que no se ven seguido en el fútbol argentino. ð???pic.twitter.com/hVTl8L56kR— Primera Nacional (@Primeranaciona) June 29, 2025El fenómeno también alcanzó el centro y norte del país: se reportaron copos de nieve en Bahía Blanca, Tandil, Córdoba capital, y Mendoza capital, así como en Godoy Cruz y San Rafael. En la Patagonia, la nevada más significativa se registró en Puerto Deseado (Santa Cruz) y en Trelew (Chubut), donde se observó nieve por primera vez en más de una década, incluso provocando la suspensión de un partido en Puerto Madryn. En Neuquén capital también hubo nevadas matinales, alcanzando incluso a cubrir el aeropuerto local.No todo es nieveDesde el domingo se han viralizado en redes sociales distintos videos catalogados de nevadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Ante el posible riesgo de desinformación, Cindy Fernández explicó los distintos tipos de precipitación invernal.La nieve es la más conocida pero fácilmente confundible. Según la experta, es posible identificarla por lo lento que cae y por la ausencia de ruido cuando choca contra el suelo. "Son copos blancos y esponjosos cuando se agrupan", publicó el SMN en X.â??ï¸? ¿Sabías que no todos los copos llegan al suelo como nieve?â¬?ï¸? Dependiendo de la temperatura del aire, en su descenso pueden transformarse en lluvia, graupel o aguanieve, según la temperatura del aireð??? Mirá nuestra infografía de #invierno pic.twitter.com/2RFfQjQpJC— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 24, 2025Otra cosa es la aguanieve, que es una mezcla entre ambas cosas. Además, en lugar de acumularse en el suelo, se derrite en el momento en el que toca el suelo. Pueden caer a diferentes velocidades dependiendo de cuanta agua y nieve haya en cada gota.Recomendaciones por tormentas:Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.Evitá circular por calles inundadas o afectadas.Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevadas:Evitá actividades al aire libre.Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
En las últimas horas se conoció un documento del banco norteamericano en el que aconseja cautela con las inversiones en activos argentinos, al menos hasta las elecciones de octubre. Leer más
En su declaración, ha negado haber intervenido en ningún reparto de mordidas o en presuntas adjudicaciones irregulares y ha atribuido la apertura de esta causa judicial a una persecución política
En los periodos vacacionales aumenta la convivencia de las víctimas con sus maltratadores, al tiempo que disminuyen los recursos y el personal de los equipos de atención, lo que complica la respuesta ante situaciones de riesgo
ROMA.- Las olas de calor en el sur de Europa subieron las temperaturas por encima de los 40 grados Celsius en países como Italia, España y Grecia, mientras las autoridades locales emitían nuevas advertencias sobre el riesgo de incendios forestales.Los expertos vinculan el aumento en la frecuencia e intensidad de estas olas de calor con el cambio climático, advirtiendo que esos eventos climáticos extremos se están volviendo cada vez más comunes en la región sur de Europa.Se registraron olas de calor severas en Italia, Grecia, España y Portugal antes del fin de semana, mientras locales y turistas buscando cobijo de las condiciones sofocantes. Dos tercios de Portugal estaban en alerta máxima el domingo por calor extremo y riesgo de incendios forestales, con previsiones de temperaturas por encima de 42°C en Lisboa.En Italia, algunas regiones -Lazio, Toscana, Calabria, Puglia y Umbría- tenían previsto prohibir algunas actividades laborales al aire libre durante las horas más calurosas del día en respuesta a las temperaturas récord. Los sindicatos italianos presionaron al gobierno para expandir esas medidas a nivel nacional.El Ministerio italiano de Salud colocó el domingo a 21 de las 27 ciudades monitoreadas en alerta máxima de calor, incluyendo destinos turísticos importantes como Roma, Milán, Venecia, Florencia y Nápoles.En Roma, los turistas intentaron buscar sombra cerca de lugares populares como el Coliseo y la Fuente de Trevi, usando paraguas y bebiendo de fuentes públicas para mantenerse frescos."Se suponía que íbamos a visitar el Coliseo, pero mi madre casi se desmaya", dijo Anna Becker, una turista británica que viajó a la Ciudad Eterna. Cerca de las zonas turísticas había multitud de ambulancias estacionadas, preparadas ante cualquier emergencia, y varias regiones emitieron avisos de incendio.Se reportaron escenas similares en Milán y Nápoles, donde los vendedores ambulantes vendían limonada a turistas y residentes para ofrecer algo de refresco del calor.Los servicios de urgencias de los hospitales italianos registraron un aumento de casos de golpes de calor, indicó Mario Guarino, vicepresidente de la Sociedad Italiana de Medicina de Urgencias. "Observamos un aumento de alrededor del 10%, sobre todo en ciudades que no sólo tienen temperaturas muy altas, sino también una tasa de humedad más elevada. Se trata sobre todo de ancianos, enfermos de cáncer o personas sin hogar, que presentan deshidratación, insolación, fatiga", declaró Guarino."Las olas de calor en la región mediterránea se hicieron más frecuentes e intensas en los últimos años, con picos de 37ºC o incluso más en las ciudades, donde el efecto de isla de calor urbano eleva aún más las temperaturas", afirmó Emanuela Piervitali, investigadora del Instituto Italiano de Protección e Investigación Medioambiental (ISPRA).Grecia volvía a estar en alerta máxima por incendios forestales debido al clima extremo, y se esperaba que la primera ola de calor del verano continuara durante todo el fin de semana.Un gran incendio forestal se declaró al sur de Atenas el jueves, forzando evacuaciones y cierres de carreteras cerca del antiguo templo de Poseidón. Los fuertes vientos propagaron las llamas, dañando hogares y enviando humo por el cielo.Las autoridades griegas desplegaron 130 bomberos, 12 aviones y 12 helicópteros para combatir el incendio, mientras la policía evacuó a 40 personas, con cinco áreas bajo órdenes de evacuación.En España, locales y turistas intentaban con desesperación mantenerse frescos el fin de semana, mientras el país soportaba temperaturas de hasta 42°C en la ciudad sureña de Sevilla, así como en otras ubicaciones en el sur y centro del país.Las regiones del sur de España registraron temperaturas por encima de los promedios estacionales, lo que provocó alertas de salud y recomendaciones de seguridad por parte de las autoridades. La agencia meteorológica nacional del país, Aemet, dijo que este mes va camino de romper otro récord, convirtiéndose en el junio más caluroso desde que se tienen registros.Los expertos advirtieron que el calor intenso puede afectar la vida diaria, especialmente para poblaciones vulnerables como los ancianos y los niños.Las autoridades locales aconsejaron evitar la actividad física durante las horas más calurosas del día y recomendaron beber abundantes líquidos.Un estudio de la revista Lancet Public Health publicado el año pasado destacó el creciente riesgo de muertes relacionadas con el calor debido al cambio climático. El estudio predijo que las muertes relacionadas con el calor podrían más que cuadruplicarse para mediados de siglo bajo las políticas climáticas actuales.Aunque actualmente más personas mueren por frío que por calor, el estudio enfatizó que el aumento de las temperaturas compensará los beneficios de inviernos más suaves, llevando a un aumento neto significativo en la mortalidad relacionada con el calor.Agencias AP, ANSA y AFP
El público fue testigo de un tenso momento cuando un Cadillac suspendido se inclinó, obligando a la cantante a interrumpir su show
Fueron tres cafés negros y un cortado. La charla se extendió por 60 minutos y los eufemismos no formaron parte de la agenda. "Ya no hay tiempo para lo políticamente correcto. Las cosas se dicen tal cual son o no se dicen. Después de todo estamos grandes", disparó por lo bajo uno de los convidados en el único off the record que tuvo la reunión. De ahí lo más rico del encuentro. La connotación de esta frase no implica negatividad sino pragmatismo, se encargó de advertir el hombre de negocios. Fue el miércoles por la tarde en La Rural. Javier Bolzico, presidente de Adeba y el termómetro concreto de lo que le pasa a los bancos en la Argentina; Gustavo Weiss, titular de Camarco, la cámara que representa a las obras de infraestructura a nivel nacional; Issel Kiperszmid, vicepresidente de la CEDU -termómetro de los desarrollos inmobiliarios del mundo privado-; Martín Rapallini, presidente de la Unión Industrial Argentina -referente de las fábricas nacionales- y Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio, son junto a la Bolsa y a la Sociedad Rural Argentina la muestra más acabada de lo que piensan los sectores más representativos del país. Sus realidades se espejan en lo complejo que es la toma de decisiones en la economía argentina. Acorde al modo de época plantearon sus puntos de vista sin grises y pusieron en palabras los desafíos que atraviesan."No nos preocupa competir pero se tienen que hacer urgentemente todos los cambios a nivel fiscal, laboral y de infraestructura, porque venimos hablando desde hace tiempo del costo argentino, que son todas las distorsiones que fuimos acumulando. Cuando uno está en una economía más cerrada, en la que se sostiene el crecimiento y la demanda a través del gasto público, la inflación hace que la corrección sea para adelante. Eso es cierto. Subió algo, lo pongo en el precio. Todos jugamos ese juego durante un tiempo porque no había otra", se sinceró Rapallini.Y agregó: "Eso era único en el mundo porque todos trabajan para bajar los costos de cada ítem, de cada cadena de valor. Nosotros ese proceso que en otros países llevó décadas, lo estamos haciendo en la Argentina. Y lo estamos haciendo con una inflación que fue muy superior a la del valor del dólar", comentó el representante de la industria. El titular de la UIA coincide con el Gobierno en que el que tiene que definir si existe o no un sector es el mercado. "Pero nivelame la cancha, generá igualdad de condiciones y podremos demostrar lo competitivos que somos respecto del mundo", agregó un tanto preocupado.El debate por el tipo de cambio que enfrenta al gobierno con gran parte de los economistas tiene otras particularidades. Hay automotrices que mientras avanzan en la mirada de costos hacia adentro y esperan las reformas de fondo están exportando a pérdida para no perder las plazas a las que enviaron sus vehículos durante los últimos años. Saben que si no cumplen con los envíos será otra filial la que se quede con esos volúmenes y costó demasiados años conseguirlos. "La idea es aguantar lo más que podamos hasta que se produzcan las imprescindibles reformas", comentó el CEO de una terminal que sigue muy de cerca el balance local.Por el Comercio las opiniones están repartidas según el traje que lleven los interlocutores. "En mi Consejo -de la CAC- se sientan los exportadores que quieren un dólar recontra alto y los importadores que quieren uno recontra bajo. Lograr ese equilibrio será muy difícil", sostiene Grinman. "También es cierto que en la Argentina, las sucesivas devaluaciones históricas que hubo nunca solucionaron nada porque a los cuatro o cinco meses todo se iba a precio y estábamos un poquito peor. A mí no me preocupa cómo está el dólar, porque está en una banda. Hoy el ciudadano argentino, en ese tema, está relativamente tranquilo, pero es difícil encontrar un equilibrio para dejar a todos tranquilos, al menos en el corto tiempo", agregó. Por lo bajo, dos industriales que no participaron del café del G5 dicen haberse vuelto adictos a dos ejes: reservas del Banco Central y estudio del comportamiento de la relación del peso y el dólar en el marco de lo que denominan "la mano visible del mercado", con relación a las importaciones hormiga, los dólares de atesoramiento y el boom de viajes al exterior con su contrapartida de bajas en el turismo receptivo.Las reformas estructurales son imprescindibles para todos. "No es que los empresarios necesitamos proteccionismo, sabemos trabajar en nuestras empresas, pero necesitamos algunas reglas de juego acorde a la realidad", comentó Grinman. Por otra parte, el hombre de Comercio sumó algo que es un secreto a voces en el mundo privado de WhatsApp, "nadie puede esperar una lluvia de inversiones por un cambio de gobierno como se dijo en el pasado. Eso no sucedió ni va a suceder. Es infantil. La Argentina es un país que perdió la confianza global por ser estafadores seriales durante muchas décadas. Más elegante es decir defaulteadores pero nos enojamos cuando pedimos préstamos y también cuando hay que devolverlos. Ahora es momento de aguantar porque no hay otra alternativa para el país".Entre la infraestructura y la construcciónPara Bolzico que representa al 40% del sistema financiero: "La competitividad afecta a toda la economía. Uno puede ver dos grandes fuentes de "descompetitividad" a las que se está combatiendo: una es con la desregulación, tanto pública como privada con las cargas, los trámites, los sellados, los colegios profesionales y demás que van encareciendo los procesos y que se están tratando de reducir". La otra es la carga derivada del exceso de gasto público. "Necesitamos que baje el gasto en los tres niveles: nacional, provincial y municipal y de esa forma podremos avanzar. La incidencia tributaria consecuencia del gasto y es tal que el 50% del costo de una tasa de un crédito es impositiva", comentó el titular de Adeba. Mientras tanto, "la vuelta del crédito hipotecario es muy real, desde hace 12 meses ha empezado a crecer y desde entonces no ha parado. La relación crédito-PBI es de las más bajas de toda América. Es el nivel del que partimos. En los últimos 12 meses el volumen de crédito del sector privado más que se duplicó, ahora estamos en un proceso de recuperación, que se tiene que convertir en un proceso de desarrollo. El total del crédito bancario dividido el PBI, da el 11/12%. En la región de Latinoamérica es 50%, o sea tenemos un recorrido enorme por delante y la oportunidad está latente".Esa situación se refleja en los ganadores y perdedores del sector de desarrollos inmobiliarios. "Hay un área de inmuebles terminados que están viviendo un momento muy bueno; las inmobiliarias en general, producto de la aparición del crédito, aunque incipiente, para el usado. Pero lo que hace al sector del desarrollo, que somos quienes creamos las nuevas viviendas, los nuevos desarrollos en general, no estamos pasando por un buen momento, por una razón muy sencilla: el incremento de los costos ha sido fenomenal, en dólares prácticamente se ha duplicado en un año y medio, y los precios han aumentado un 10 por ciento", resume Kiperszmid, representante del sector de desarrollo. Y agrega: "El Gobierno ha puesto todo su esfuerzo en reducir fuertemente el desequilibrio fiscal y lo ha hecho con mucho éxito. La contraparte es generar las condiciones para que la economía del país se abra razonablemente. Sí tenemos que tener en cuenta que cuando se dan planes de estabilidad de shock, como llevó adelante el gobierno, siempre comienza a generarse desempleo; ocurrió en Chile y en otros países como Israel. En este momento debería ponerse el ojo en poder lograr amortiguar el efecto. En el caso de nuestro país, los sectores que van a generar divisas como energía y minería no son altamente demandantes de mano de obra y generan trabajo en lugares alejados de la ciudad. El riesgo es que en centros urbanos se empiece a generar desocupación y aquí estamos nosotros que podemos ser contracíclicos pero se necesita previsibilidad", sumó.La mayoría de los referentes de los sectores clave de la economía están convencidos de que habrá inversiones en sectores puntuales que ya están llegando pero después lo importante es dar un marco real para el largo plazo. "Es importante bajar la inflación, no emitir, tener equilibrio fiscal pero también lo es el apoyo de un Congreso que solo quiere hacer política barata. Hay que tener un cambio cultural para ser un país normal", agregó Grinman.Entre el estado criminal y el devenir de la política"La infraestructura a cargo del Estado -en sus tres niveles- se encuentra muy deteriorada luego de décadas de baja inversión y omisión de mantenimiento. Su valor actual es alrededor del 45 % del valor de reposición. Es como que hemos consumido más de la mitad de su vida útil y eso también es competitividad por lo que se necesita avanzar tanto desde el sector público como desde el privado", dice Weiss, en nombre de Camarco. Para el responsable de la cámara de la construcción "el tipo de cambio no matchea bien con la competitividad porque hacen falta reformas que no dependen solo del Gobierno, sino de que la sociedad lo acompañe y los distintos sectores políticos y el Congreso. Estamos ante un problema de un dólar que tiene un valor no directamente relacionado con los otros factores de competitividad argentina. Si rápidamente no se actúa va a haber muchos sectores complicados".Para el representante de la infraestructura privada: "Los inversores están pensando más en el mediano plazo, no en las legislativas, le van a prestar más atención a las elecciones presidenciales del 2027. Por supuesto que el Gobierno gane bien en octubre va a reforzar el camino pero las inversiones de fondo llegarán si en el 2027 hay una revalidación". Ahí está la batalla de fondo. La coincidencia es que los primeros pasos macro fueron los correctos al igual que la gestión estilo "hospital de guerra", pero ahora es el momento -coinciden- en trabajar en la micro que es en definitiva donde se libra el largo plazo de cada elección. "Ser empresario en la argentina es una actividad de riesgo: si te vas a Chile, tiene 38 empresas cada 1000 habitantes, en la Argentina son 13. ¿Por qué acá tenemos tan poca densidad de empresas cada 1000 habitantes? Si tuviéramos 26 como Brasil, estaríamos duplicando el trabajo formal y trayendo al sistema toda esa gente. Ahí es donde la micro reina", concluye Grinman. Y es ahí adonde encuentran el verdadero riesgo del plan: que la sociedad tenga suficiente resto para esperar el tiempo que sea necesario en un país en el que durante muchos años los placebos fueron la norma y no la excepción a la regla.
La vejez es una etapa a la cual muchas personas le tienen miedo. El hecho de envejecer tiene muchas consecuencias y una de las enfermedades más temidas de esa etapa de la vida es la demencia. El doctor Howard Tucker, el médico activo más longevo del mundo, atiende pacientes desde los años 40. Fue una de las primeras personas que ayudó a los casos nacientes de COVID-19 en provincias de China. En la entrevista con National Geographic, Tucker reflexionó sobre los hábitos y las costumbres que lo llevaron a vivir 102 años, casi 103, ya que los celebrará en el mes de julio.La jubilación es enemiga de la memoriaEn la entrevista, el neurólogo reflexiona sobre una afirmación que dijo un tiempo atrás. A la pregunta de por qué sacó esta conclusión, el neurólogo responde: "Está documentado que por cada año extra de trabajo el riesgo de demencia disminuye. Es importante que el cerebro siga tomando decisiones y manteniendo la interacción social, en ambientes así, se ralentiza el deterioro cognitivo. Es la teoría del 'úsalo o piérdelo', si no se usa, se pierde". Al mismo tiempo, recomienda que quienes ven perjudicada su salud por el trabajo, busquen uno nuevo u otra profesión. "Tuve una paciente que necesitaba dar varias vueltas a la manzana antes de poder ir a trabajar como secretaria, y sufrió un derrame cerebral a los 42 años debido al estrés acumulado. Por supuesto, mi consejo para ella habría sido que buscara otro jefe", afirma. Los hábitos que recomiendaSegún este médico, los tres hábitos que lo ayudaron a vivir hasta esta edad son mantenerse activo física y mentalmente, no fumar y no guardar rencor ni odio en el corazón."Cuando odiás, te estás maltratando físicamente. Te sube el pulso y la presión arterial. Es el mismo estrés que se produce con cualquier tipo de ansiedad. Mira, el odio es innato. Cuando odiamos a alguien, aumentamos nuestra propia estatura (emocionalmente), y eso simplemente no funciona así. No hay nada real en ello, salvo las respuestas fisiológicas poco saludables", expresa. A su vez, enfatiza que fumar es tan malo como lo era hace 30 o 40 años. Para él, las camas de los hospitales se van a empezar a llenar de gente que fuma cigarrillo. Las condiciones cardíacas prematuras, faltas de coordinación y fallas respiratorias ocurren cuando se fuma cigarro. Peligros de la marihuanaTucker señala que puede ocurrir lo mismo con la marihuana. "En este momento, el gobierno la bendice como lo hizo con el tabaco. Cada vez hay más pruebas de que, tras fumar marihuana, la coordinación disminuye y el intelecto se ve alterado. Se observan actividades cardíacas prematuras â??ataques cardíacos, accidentes cerebrovascularesâ?? y esto se está pasando por alto", asegura. Para finalizar, hace énfasis en la importancia de adaptar el cuerpo a las dietas, tener hobbies y amor alrededor para poder vivir sin estrés y disfrutar la vida a través de los seres queridos. "Las amistades pueden ser muy poderosas y deben serlo. Mi padre tenía amigos de 30 años cuando él tenía 90 y eso lo mantuvo vivo. A mí me está pasando lo mismo. Aunque no tengo amigos de 30 años y todos mis amigos íntimos de la infancia han fallecido, sin duda tengo amigos 25 años más jóvenes que yo, y me estimulan a pensar mejor", concluye. Por Ricardo Andrés Castañeda Monroy
Con un déficit del 7,1% proyectado, la deuda alcanza el 63% del PIB. Las calificadoras advierten sobre riesgos crecientes en la economía nacional
La medida fue implementada tras detectarse un problema de presión interna en envases distribuidos a nivel nacional, lo que llevó a autoridades y fabricantes a emitir recomendaciones urgentes para consumidores en todos los estados
El acueducto DIM podría colapsar por la inestabilidad del terreno en Las Guacamayas; el alcalde de Lázaro Cárdenas exige intervención urgente de Conagua
Hay discrepancias en cuanto al número exacto de volcanes que existen en Guatemala, pues el IGN reconoce 32 y la Federación Nacional de Andinismo 37
Del "mantequita y llorón" de Alfonsín a Ubaldini, al "burro eunuco" de Milei a Kicillof, cambió la respuesta social frente a la ética en política. Leer más
Personas trans enfrentan violencia, exclusión y ausencia de armonización legislativa que agravan su vulnerabilidad en diversos ámbitos
Healthday Spanish
Este dictamen se percibe aún como un intento de censura y reducción de la libertad digital
Un deslizamiento de tierra impactó el barrio Villatina durante labores de demolición ordenadas por riesgo inminente; las autoridades piden evacuar
Polémico proyecto de ley plantea que familiares de personas con discapacidad severa en pobreza puedan ocupar su lugar en la cuota laboral
Una intensa ola de calor, tormentas eléctricas severas y amenazas de lluvias torrenciales marcarán el panorama meteorológico en buena parte de Estados Unidos durante este viernes 27 de junio y el resto del fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC) informaron los detalles más relevantes sobre la evolución del clima hasta el domingo.Advertencias por calor en el centro este de Estados UnidosEste viernes, los avisos por calor excesivo abarcarán amplias zonas de los valles de Ohio y Tennessee, así como gran parte de las regiones media y baja del valle del Mississippi. Sin embargo, se espera que la cresta de alta presión que impulsó este fenómeno comience a debilitarse desde hoy, lo que reducirá la extensión geográfica de las advertencias hacia el este, según adelantó el NWS.Durante el sábado y el domingo, las temperaturas máximas se ubicarán en valores típicos para fines de junio, hasta alcanzar los 80 °F a 90 °F (27 °C a 32 °C) en estas regiones.A pesar del leve descenso térmico, se mantendrá el riesgo de enfermedades asociadas al calor, sobre todo entre quienes realicen actividades físicas al aire libre o no cuenten con acceso a sistemas de refrigeración adecuados.Las autoridades recomiendan vestir ropa liviana y suelta, mantenerse hidratado y actuar con rapidez ante síntomas de agotamiento por calor o golpes de calor.Tormentas severas en el centro y norte de EE.UU.A medida que avancen los sistemas frontales desde las Rocosas hacia el noreste, se desarrollarán tormentas eléctricas severas que podrían incluir fenómenos destructivos. Según informó el SPC, varias regiones permanecerán bajo riesgo de sistemas peligrosos entre este viernes y el sábado.Viernes por la tarde y noche:En las llanuras del norte, especialmente en Dakota del Norte, Dakota del Sur y Nebraska, se desarrollarán tormentas que podrían producir granizo superior a 7,5 centímetros de diámetro, ráfagas de viento de hasta 130 kilómetros por hora y hasta tornados en áreas puntuales.En el sudeste de Michigan, se espera una banda fragmentada de tormentas desde la tarde hasta la noche, con potencial de causar daños por viento y actividad eléctrica frecuente.Sábado hasta el domingo por la mañana:Las tormentas avanzarán hacia el noreste, las cuales afectarán a la región del Alto Valle del Mississippi y las llanuras del norte, donde persistirá el riesgo de sistemas severos con granizo, descargas eléctricas, viento fuerte e incluso tornados aislados.También se anticipan tormentas eléctricas en partes de los Grandes Lagos y el noreste, impulsadas por el pasaje de un frente frío.Riesgo de lluvias torrenciales y posibles inundaciones repentinas en el esteOtra amenaza importante para este viernes está relacionada con precipitaciones intensas en sectores del este del país norteamericano. El NWS emitió una advertencia por lluvias excesivas en un área extensa.Las regiones más vulnerables serán los Apalaches centrales y el norte del Atlántico Medio, donde las precipitaciones intensas podrán provocar inundaciones repentinas localizadas, especialmente en zonas urbanas, caminos rurales, cursos de agua menores y áreas bajas.Actividad ciclónica en el Caribe y la Bahía de CampecheAunque no se prevé que esta situación afecte directamente a territorio estadounidense de forma inmediata, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) monitorea una zona de lluvias y tormentas desorganizadas que podría evolucionar lentamente.Este sistema se desplazará hacia el noroeste y podría ingresar al sur del Golfo de México entre el sábado por la noche y el domingo.En ese contexto, podría formarse una zona de baja presión sobre la Bahía de Campeche, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 20% a lo largo de la próxima semana.Independientemente de su desarrollo, esta perturbación traerá lluvias intensas sobre Belice, Guatemala y el sureste de México durante los próximos días, lo que podría ocasionar anegamientos o deslizamientos en áreas propensas.
Especialistas en salud femenina advierten que la promoción de dietas y control de peso en la menopausia favorece conductas poco saludables y podría desencadenar trastornos alimenticios en mujeres de mediana edad, según informó TIME
Cientos de palestinos han muerto durante el último mes cerca de los centros de ayuda establecidos bajo un nuevo sistema respaldado por Israel, según funcionarios de salud de Gaza.
La agencia sanitaria estadounidense catalogó como Clase I el retiro de los productos de la cadena Hy-Vee, advirtiendo sobre graves riesgos para la salud pública en la región
La candidata y periodista aseguró que habrá un cambio en 2026, pero a su manera lo llamó un "golpe democrático". También se refirió a los riesgos que puede correr su vida tras el atentado que sufrió el precandidato y senador Miguel Uribe
La mayoría de estos dispositivos no tiene contraseña o utiliza credenciales predeterminadas, lo que facilita que cualquiera acceda a sus transmisiones
Una ola de calor persistente afectará este jueves 26 de junio a millones de personas en el este y centro de Estados Unidos, mientras se espera que tormentas intensas y lluvias torrenciales compliquen aún más las condiciones climáticas en diversas regiones. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitieron múltiples alertas por temperaturas extremas, riesgo de tornados, posibles ráfagas dañinas y precipitaciones que podrían provocar inundaciones repentinas. Ola de calor intensa desde el Medio Oeste hasta el Atlántico medioUn total estimado de 130 millones de personas se verá afectado por las advertencias de calor excesivo a lo largo de este jueves en diversas regiones del este y el sureste de Estados Unidos. Las zonas más castigadas serán el valle de Ohio, el Atlántico medio y partes del sudeste, donde la combinación entre temperaturas elevadas y humedad aumentará el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor.El valle de Ohio seguirá bajo condiciones extremadamente calurosas, con temperaturas que rondarán los 100 °F (38 °C) y sensaciones térmicas aún más elevadas. Según el NWS, esta será una de las zonas con los efectos más prolongados de la ola de calor actual.En el Atlántico medio, el calor alcanzará su punto máximo este jueves y comenzará a moderarse hacia la noche.Para el viernes, se espera que el domo de calor en altura comience a debilitarse, lo que permitirá una leve disminución térmica en gran parte del este.El NWS recomendó limitar las actividades al aire libre, mantenerse hidratado y actuar de inmediato ante síntomas de agotamiento. La persistencia del calor representa un riesgo especialmente alto para personas sin acceso a sistemas de refrigeración adecuados.Tormentas fuertes y lluvias intensas en el centro y este de Estados UnidosMientras la ola de calor continúa, un frente casi estacionario y una serie de perturbaciones en niveles medios contribuirán al desarrollo de tormentas en amplias zonas del centro y este de Estados Unidos. El riesgo de lluvias excesivas se mantendrá en varias regiones y se espera una nueva amenaza de fenómenos severos a lo largo del día.El SPC emitió una alerta por tormentas severas en una franja que abarca el noreste de Iowa, el sureste de Minnesota y el suroeste de Wisconsin. Allí podrían producirse ráfagas intensas, granizo y hasta algunos tornados aislados.Las tormentas comenzarán como celdas aisladas y podrían evolucionar a un sistema en línea para la tarde, antes de perder intensidad por la noche.En Kansas oriental, Iowa, Wisconsin y el norte de Michigan, se mantendrá el riesgo de precipitaciones excesivas, con potencial de inundaciones repentinas.Para el viernes, el foco de lluvias torrenciales se trasladará al interior del Noreste, incluidos el norte del estado de Nueva York, Vermont y New Hampshire. Estas regiones también quedarán bajo riesgo de anegamientos localizados.Inestabilidad en el sureste y lluvias constantes en el suroesteEn paralelo a estos eventos, un sistema de baja presión en altura continuará su desplazamiento hacia el oeste sobre la costa del sureste. Este fenómeno provocará condiciones de inestabilidad en estados como Florida, Georgia, Alabama y Mississippi, donde la atmósfera se mantendrá húmeda y cálida, aunque con una leve moderación respecto al día anterior.A pesar de que la energía disponible para las tormentas será inferior a la de jornadas previas, no se descarta que algunas celdas aisladas generen ráfagas dañinas de viento, especialmente en Georgia y Alabama.En los Apalaches y el Atlántico medio, la combinación de calor, humedad y características orográficas también podría derivar en tormentas dispersas durante la tarde.Las lluvias persistirán hasta el viernes en Nuevo México, producto de la permanencia de nubosidad y condiciones inestables. Esta situación mantendrá las temperaturas por debajo del promedio habitual para esta época del año.Las máximas en esta región podrían ubicarse entre 10 °F y 20 °F (5 °C a 11 °C) por debajo de los valores típicos.La posibilidad de inundaciones repentinas seguirá vigente en sectores con suelos saturados o terrenos vulnerables.
Healthday Spanish
Según la Comisión del Agua estatal, sesenta y sesis colonias son vulnerables
El retroceso en la cobertura de inmunización ha dejado a menores sin protección ante enfermedades prevenibles como sarampión, polio y difteria
El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a CIBanco, Intercam y Vector por presuntos vínculos con lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo
Los problemas en el suelo dentro de la capital del país son más serios de lo que se pensaban, por lo que es importante estar prevenidos
Sanidad señala que el 6 % de las lesiones medulares son a causa de saltos al agua con riesgo
La liberación constante de adrenalina y cortisol, ya sea por sustos frecuentes o ansiedad, tiene consecuencias negativas sobre el corazón, el sistema digestivo y la regulación inmunológica
Algunas investigaciones sugirieron que mantener relaciones personales frecuentes puede ser una herramienta eficaz para proteger la función cerebral y reducir un potencial deterioro cognitivo, según detalló Science Focus
Las sobrevivientes de 65 años o más mostraron un riesgo significativamente menor de sufrir esta demencia
De acuerdo con la empresa distribuidora, la falla detectada posibilitaría que el agua entre en el área donde se aloja la batería, lo que elevaría la probabilidad de un incidente eléctrico. Ante esta situación, la compañía decidió cesar la distribución del producto
En San Juan de Amancaes, un morador construyó su vivienda alrededor de un poste. Los vecinos exigen acción urgente ante el riesgo que representa esta construcción informal que afecta el tránsito y la seguridad pública
La cooperativa aclaró ante la Justicia que solo realiza una prueba técnica con Elcor y no hay acuerdos cerrados. El gremio reclama participación y los acreedores advierten que, si quiebra, ni trabajadores ni productores cobrarán.
Adoptar esta medida sumado a otras como no botar el recibo, cubrir el teclado al introducir el PIN y revisar si hay dispositivos extraños cerca puede marcar la diferencia entre una transacción segura y ser víctima de robos
El analista internacional, Alejandro Cassaglia, indicó que Argentina podría tener problemas en torno al conflicto entre Israel e Irán debido "al cambio de posicionamiento político". Leer más
Sustancias ampliamente utilizadas en los productos presentes en las góndolas de los supermercados pueden generar diversas patologías
Elegir el método de cocinado adecuado reduce la proliferación de sustancias dañinas
En la mayoría de los casos, esta alteración metabólica no presenta síntomas, por lo que el diagnóstico suele ser tardío
La Agencia Española de Protección de Datos recomienda no mostrar a los menores, y en el caso de hacerlo, evitar que se vea su rostro
La contaminación minera sacó a la mota punteada del menú amazónico. Un proyecto del IIAP logró criarla en cautiverio sin rastros del metal
Tanto autoridades municipales como departamentales pidieron al Gobierno nacional una acción inmediata sobre esta vía de alto tránsito
Expertos analizan cómo la actividad física sin ingerir alimentos puede influir en el metabolismo, la quema de grasa y el bienestar, destacando la importancia de adaptar la práctica a cada persona
La cantidad no es lo más importante, sino la técnica y la variedad de movimientos. Women's Health recomienda priorizar una rutina equilibrada para fortalecer la zona media sin riesgos
La especialista en nutrición oncológica alerta sobre los riesgos de su consumo.Estas incrementan la probabilidad de desarrollar cáncer.
En una entrevista en The Wild Poject, cuenta el chascarrillo con la absoluta complicidad del youtuber Jordi Wild
Ante las deportaciones masivas en Estados Unidos y un contexto cada vez más difícil para los extranjeros, los especialistas legales recomiendan a los migrantes que estén en riesgo de ser expulsados del país norteamericano estar preparados con ciertos documentos claves, entre ellos, la carta de poder. Se trata de un trámite que le otorga a una persona la oportunidad de designar a alguien para que se haga cargo de sus bienes. Qué documentos deberían tramitar los migrantes con riesgo de deportaciónLa legislación estadounidense protege el derecho a la propiedad, por lo que una deportación de los Estados Unidos no equivale necesariamente a que los migrantes pierdan su dinero, cuentas bancarias o ciertos bienes, como una casa o un auto, que poseen legalmente. Si bien pueden administrarlos desde otro país, esto puede generar problemas financieros.En diálogo con Telemundo, la abogada de planes patrimoniales Elsa Landeros recomendó a los migrantes sin estatus definido anticiparse a una deportación inesperada y tramitar tres documentos claves que podrían ayudarlos:Una carta poder o poder legal: autoriza a alguien a manejar asuntos financieros, como el acceso a cuentas bancarias, realizar pagos de hipotecas, administrar bienes y tomar decisiones financieras en nombre del migrante deportado.Un fideicomiso (en inglés "trust"): permite que la familia del migrante mantenga acceso y control sobre bienes como una casa si el extranjero es expulsado de Estados Unidos.Un poder notarial parental (o poder notarial para el cuidado de menores): permite que el migrante en riesgo designe a una persona de confianza para tomar decisiones sobre sus hijos en su ausencia.Por qué es importante tramitar la carta de poderDe acuerdo con la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor de Estados Unidos (CFPB, por sus siglas en inglés), la carta de poder o el poder legal (conocido en inglés como POA, por sus siglas) es un documento legal que permite que otra persona actúe en tu nombre. En su calidad de "poderdante", la persona le confiere a la alguien que elige (su "agente") la autoridad de desembolsar su dinero y de vender o disponer de sus propiedades mientras todavía está vivo, sin tener que informarle al respecto. El propietario no pierde su autoridad para actuar, aunque le haya otorgado a su agente ese poder y puede revertir la decisión si así lo desea. Los POA se diferencian entre largo plazo, destinado para aquellas personas que queden incapacitadas y ya no es puedan de tomar decisiones por sí mismas, y uno a corto plazo. Por ejemplo, para aquellas personas que deban irse del país puedan designar alguien para que pague las cuentas, venda sus propiedades o maneje otros asuntos en su ausencia.Según aclaran desde el gobierno de la ciudad Nueva York, el agente solo puede actuar en nombre de la persona que le designa el poder después de haber firmado la Carta de Poder ante un Notario Público en un tribunal."Usted puede revocar o terminar su Carta de Poder en cualquier momento, siempre y cuando posea sus facultades mentales. Si usted ya no posee sus facultades mentales, una corte puede remover a un agente por haber actuado indebidamente", explican las autoridades.
En lo que podría convertirse en una jugada de riesgo político el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, concurrirá el jueves próximo al Senado a brindar su informe sobre la marcha del Gobierno y quedará expuesto al fuego opositor de una bancada kirchnerista con la piel ardida por la confirmación de la condena y la detención domiciliaria de Cristina Kirchner por haber cometido delitos de corrupción.De hecho, el jefe del bloque de Unión por la Patria de la Cámara alta es el formoseño José Mayans, quien en su condición de vicepresidente primero del partido quedó a cargo de la conducción del PJ nacional luego de que la exjefa del Estado quedara imposibilitada de ejercer la jefatura en forma presencial.El clima previo a la visita de Francos podría enrarecerse aún más si, como amenazaron una semana atrás, el kirchnerismo decide pedir una sesión especial en la misma semana para tratar los proyectos de recomposición de los haberes jubilatorios y la prórroga de la moratoria previsional aprobados por la Cámara de Diputados hace dos semanas.Ambas iniciativas, junto a una recomposición de las pensiones por discapacidad, no han sido discutidas aún en las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Trabajo y Previsión, aunque ninguna bancada exigió, todavía, apurar su tratamiento.Hasta el momento, en el escritorio de Victoria Villarruel consta un solo pedido, firmado por cinco senadores liderados por la radical Edith Terenzi (Chubut). La nota solicita sesión especial para el miércoles o jueves de la semana próxima e incluye todos los proyectos, un total de 47, que tienen dictamen de comisión.El recinto del Senado no se abre desde el 7 de mayo último, cuando en un final electrizante e inesperado se produjo el fracaso del proyecto de ley de ficha limpia al no alcanzar la mayoría constitucional de 37 votos que requería la iniciativa para su sanción.Más de un mes después de aquella última reunión, la vicepresidenta firmó el decreto convocando a sesión especial informativa para el próximo jueves a las 11 de la mañana.Si bien desde algunas usinas oficialistas del Senado con línea directa con la Casa Rosada se agitó la idea de mantener el recinto cerrado para no regalarle una tribuna política desde la cual el kirchnerismo pudiera agitar sus denuncias por la condena de la expresidenta, lo cierto es que la vicepresidenta terminó cumpliendo lo que ya se había acordado con los diferentes bloques.Esto es así porque la Secretaría Parlamentaria activó hace un mes el protocolo habitual de cara a la concreción de una sesión informativa del jefe de Gabinete, habilitando la recepción de preguntas por parte de los senadores y su posterior traslado para que sean respondidas por escrito antes de que el funcionario se presente en el recinto de la Cámara alta. Todo el proceso contó con el visto bueno de Francos, que visitó el Senado por última vez el pasado 27 de noviembre.De todas maneras, la intención del Gobierno es mantener el Senado cerrado todo lo posible hasta las elecciones legislativas de octubre, cuando espera tener un resultado que le permita fortalecerse desde el punto de vista político y esperar con mayor tranquilidad al recambio legislativo del 10 de diciembre, fecha en la que se hará efectivo el resultado de esos comicios.No obstante, por el momento, no hay unanimidad en el oficialismo sobre la estrategia legislativa a seguir en los meses venideros. En algunos despachos de la Casa Rosada consideran que lo mejor sería permitir que el Senado sancione de manera rápida los proyectos de jubilaciones y discapacidad para que Javier Milei vetar esas leyes lo más lejos posible de las elecciones de octubre.Sin embargo, hay oficialistas que prefieren que el veto sea lo más cerca de la elección posible, para dar una muestra de autoridad por parte del Presidente y ratificar, de paso, la política de ajuste fiscal que caracteriza a la administración libertaria.
Kathy Hochul reaccionó al ataque organizado por Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares en Irán. A través de su cuenta de X, aseguró que su prioridad era la seguridad de los neoyorkinos.El comunicado oficial de Kathy HochulLa gobernadora mostró su postura dos horas después del anuncio oficial de Donald Trump. Hochul aseveró que monitoreaba el conflicto con Irán por medio de "informes de inteligencia" y el contacto directo con socios federales o locales."Recibo informes de inteligencia y sigo de cerca la evolución de la situación en Irán junto con socios federales y locales", sostuvo Hochul sobre el accionar ante el conflicto con Medio Oriente.Seguido a este tuit, se divulgó un comunicado oficial en el sitio web oficial de la gobernación que informa sobre los protocolos activados en el Estado Imperial."Como medida de precaución, la MTA y la Autoridad Portuaria han activado las protecciones antiterroristas en colaboración con las fuerzas del orden locales. La Policía Estatal continuará con las patrullas de seguridad frente a los lugares de culto y otros lugares de riesgo", explicó la gobernadora del Partido Demócrata.Kathy Hochul aseguró que, si bien no se tiene conocimiento de alguna amenaza por el momento, el perfil distintivo del estado, junto con sus grandes comunidades judías o musulmanas, hacen que las medidas de seguridad sean más rigurosas."No tenemos conocimiento de ninguna amenaza específica o creíble para los neoyorquinos. Sin embargo, dado el perfil global distintivo de Nueva York, nos tomamos esta situación con extrema seriedad", detalló Hochul."Este es un momento de miedo e incertidumbre para los neoyorquinos. Contamos con algunas de las comunidades judía y musulmana más grandes de Estados Unidos, y muchos tienen seres queridos en la región".La reacción de otros gobernadores demócratas al bombardeo de EE.UU. contra IránLos gobernadores del Partido Demócrata se mostraron con valoraciones similares acerca de la denominada "Operación Martillo de Medianoche". Gavin Newsom, quien fue de los primeros dirigentes en expresarse, informó que las autoridades de California monitoreaban cualquier ataque que afectara al estado. "Tras la acción del presidente en Irán, el Centro Estatal de Evaluación de Amenazas de California monitorea cualquier posible impacto en el estado. Instamos a todos a mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa", sostuvo el gobernador en su cuenta de X. JB Pritzker, gobernador de Illinois, también acudió a sus redes sociales en relación con el bombardeo. Allí, informó que mantendría a la población al tanto de cualquier amenaza o incidente. "Las autoridades locales me han mantenido informado sobre cualquier posible amenaza física o cibernética a la patria que pudiera afectar a Illinois. Nos mantendremos alerta y comunicaremos públicamente cualquier incidente o preocupación relacionada", dijo el gobernador. Todos los detalles del Operativo Martillo de MedianocheSegún consignó BBC, el bombardeo a las tres instalaciones nucleares en Irán involucró 127 aviones militares de Estados Unidos y siete bombarderos B-2.Los bombarderos tardaron 18 horas en entrar al espacio aéreo iraní. Ahí, se desplegaron tácticas de señuelo como forma de distracción. Fue en ese momento que el B-2 líder lanzó dos bombas "rompebúnkeres" sobre la base nuclear de Fordo.
El abogado Charles Chapman fue blanco de críticas por parte del senador del Pacto Histórico Wilson Arias, motivo por el cual el jurista aseguró que su seguridad y "la de mi familia" están expuestos
Durante una conferencia de prensa, tras la presentación del último Reporte de Inflación del país, Julio Velarde habló del impacto de la guerra entre Irán e Israel en el crecimiento económico del segundo semestre del 2025
Las autoridades estatales y locales desplegaron nuevos equipos terrestres y aéreos para anticipar y contener condiciones climáticas extremas
Una investigación basada en 24 estudios sugiere que la marihuana puede duplicar el riesgo de muerte por enfermedades del corazón
Tras el hallazgo de restos óseos de infantes, familiares enfrentan nuevos obstáculos en su búsqueda
¿Cómo inciden los cambios en la economía local e internacional?, entre licitaciones exitosas de deuda y subas en el precio del petróleo
SAN PETERSBURGO.- El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró preocupado el viernes cuando le preguntaron si temía que el mundo se dirigiera hacia la tercera guerra mundial, mientras continúa su ofensiva contra Ucrania y se dispararon las tensiones en Medio Oriente por la escalada entre Irán e Israel.En la sesión plenaria del foro económico anual que se celebra en San Petersburgo, Putin advirtió que en el mundo existe un gran potencial de conflicto y que va en aumento.Mencionó la propia guerra de Rusia en Ucrania, el conflicto en Medio Oriente, y dijo que le preocupa lo que está ocurriendo en torno a las instalaciones nucleares de Irán, donde especialistas rusos están construyendo dos nuevos reactores nucleares para la república islámica.Putin dijo que Moscú le pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que garantice la seguridad del personal ruso que está trabajando en la construcción de los reactores del puerto iraní de Bushehr, sobre el Golfo Pérsico."El primer ministro Netanyahu estuvo de acuerdo con eso y el presidente Donald Trump también prometió apoyar nuestras demandas legítimas", dijo Putin.En cuanto al riesgo de una tercera guerra mundial, el presidente ruso lo consideró una posibilidad "inquietante"."Hablo sin ninguna ironía. Por supuesto, hay mucho potencial de conflicto, está creciendo, y está delante de nuestras narices, y nos afecta directamente", dijo Putin. "Y esto requiere, por supuesto, no sólo nuestra cuidadosa atención a los acontecimientos que tienen lugar, sino también la búsqueda de soluciones, preferiblemente por medios pacíficos, en todas las direcciones".El mandatario ruso rechazó enérgicamente las acusaciones de que Moscú respaldó a Teherán, su aliado, y señaló que el Kremlin mantiene buenas relaciones con Irán y con Israel, a lo que sumó que en Israel viven casi dos millones de personas provenientes de su país y de otras naciones exsoviéticas, "un factor que siempre hemos tenido en cuenta".En este sentido, sobre una solución diplomática al conflicto entre Israel e Irán, Putin dijo: "Es mejor no adelantarse para no perjudicar el proceso, pero en mi opinión, existen posibles puntos en común. Estamos presentando nuestra postura a ambas partes. Como saben, estamos en contacto con Israel y nuestros amigos iraníes. No buscamos mediar, solo proponemos ideas. Y si son atractivas para ambos países, nos alegraremos".El Foro de San Petersburgo se desarrolla desde 2006 para brindar soluciones prácticas a empresas y gobiernos, ayudando a superar las barreras geográficas y de información entre Rusia y otros países."Toda Ucrania es nuestra"En relación con la guerra en Ucrania, Putin, afirmó que Rusia "no busca la capitulación de Ucrania, sino únicamente el reconocimiento de la realidad sobre el terreno". "Rusos y ucranianos somos un solo pueblo, y en este sentido, toda Ucrania es nuestra", afirmó el jefe del Kremlin.Putin no descartó la posibilidad de que sus tropas capturen la ciudad ucraniana de Sumy, a 30 kilómetros de la frontera rusa, mientras avanzan para crear una zona de seguridad que impida los bombardeos ucranianos ingresen en territorio ruso. "No pretendemos tomar Sumy, pero no puedo descartarlo", declaró. Al aludir a las sanciones aplicadas por la UE, Estados Unidos y otros países por la invasión de Ucrania, Putin afirmó que la prioridad de su gobierno es no permitir que se materialicen los riesgos de recesión o estancamiento de la economía."Algunos especialistas y expertos señalan los riesgos de estancamiento e incluso de recesión. Esto, por supuesto, no se puede tolerar bajo ninguna circunstancia", afirmó el presidente. El jueves, en el mismo foro, el ministro ruso de Desarrollo Económico, Maxim Reshetnikov, afirmó que Rusia está "al borde de una recesión" y que "todo depende de las decisiones" de política económica que se tomen. "A pesar del difícil entorno externo, el PBI ruso ha crecido más del 4% en los últimos dos años, lo que supera la media mundial", sostuvo Putin este viernes, y añadió que en los primeros cuatro meses de 2025, el PBI ruso aumentó un 1,5% anual.Rusia afirma que su PBI creció un 4,3% en 2024, pero los expertos advierten que esa cifra está inflada artificialmente por el aumento del gasto militar relacionado con la invasión de Ucrania por las tropas del Kremlin. Y en el primer trimestre de este año, el crecimiento fue del 1,4%: la cifra más baja en dos años.Según el presidente ruso, la inflación anual en el país habría descendido al 9,6% al 16 de junio. La inflación en 2024, según datos oficiales, alcanzó el 9,5%, un valor muy por encima del objetivo del 4% que se había fijado el gobierno ruso.En los últimos años, el banco central ruso ha aumentado la tasa de descuento hasta el 21% para intentar frenar la inflación, pero a principios de mes la redujo ligeramente, hasta el 20%.Agencias Reuters y ANSA
El S&P 500 y Nasdaq cayeron con el foco puesto en la decisión de Trump sobre acciones contra Irán, los recortes de tasas de la Fed y la disputa comercial con China
El desprendimiento fue en la colonia La Cantera, ocasionadas por las fuertes lluvias
"Pongámonos todos a buscar una solución" a la escalada, dijo León XIV este viernes.Alertó que la situación en Oriente Medio es "verdaderamente preocupante".
Lo advirtió Juan Cruz Molina, primer presidente del organismo durante la gestión de Javier Milei, al tiempo que expresó su preocupación ante versiones que indican una posible pérdida de autonomía y alteraciones en el modelo territorial del organismo
Puedes consumirlas en jugos, frescas, congeladas o como un snack
El fabricante detectó una anomalía en el ensamblaje de una pieza clave que puede comprometer la respuesta del sistema al momento de disminuir la velocidad
Las estimaciones del Gobierno son más optimistas que las de entidades internacionales. Expertos advierten sobre riesgos en el presupuesto nacional y el impacto de la volatilidad del crudo