europeo

Fuente: La Nación
10/07/2025 19:36

La Unión Europea pone bajo investigación a TikTok por almacenar datos de sus usuarios en China

LONDRES.- La red china TikTok enfrenta una nueva investigación de la Unión Europea sobre privacidad en relación con datos de usuarios enviados al gigante asiático, informaron reguladores el juevesLa Comisión de Protección de Datos (DPC, por sus siglas en inglés) abrió la investigación como seguimiento a una pesquisa previa que concluyó a principios de año con una multa de 530 millones de euros (620 millones de dólares) después de encontrar que la aplicación para compartir videos pone a los usuarios en riesgo de espionaje al permitir el acceso remoto a sus datos desde China.El organismo de control nacional irlandés actúa como el principal regulador de privacidad de datos de TikTok en la UE de 27 naciones porque la sede europea de la compañía está ubicada en Dublín.Durante una investigación anterior, TikTok inicialmente aseveró al regulador que no almacenaba datos de usuarios europeos en China, y que a los datos sólo se accedía de forma remota por personal en China. Sin embargo, más tarde se retractó y reconoció que algunos datos sí se habían almacenado en servidores chinos. El organismo de control respondió en ese momento diciendo que consideraría más medidas regulatorias."Como resultado de esa consideración, la DPC ha decidido ahora abrir esta nueva investigación sobre TikTok", señaló el organismo de control."El propósito de la investigación es determinar si TikTok ha cumplido con sus obligaciones relevantes bajo el RGPD en el contexto de las transferencias ahora en cuestión, incluida la legalidad de las transferencias", dijo el regulador, refiriéndose a las estrictas normas de privacidad de la Unión Europea, conocidas como el Reglamento General de Protección de Datos.TikTok, que es propiedad de ByteDance de China, ha estado bajo escrutinio en Europa sobre cómo maneja la información personal de los usuarios en medio de preocupaciones de autoridades occidentales de que representa un riesgo para la seguridad.TikTok señaló que fue quien notificó a la Comisión de Protección de Datos, después de embarcarse en un proyecto de localización de datos llamado Proyecto Clover que involucraba la construcción de tres centros de datos en Europa para aliviar las preocupaciones de seguridad."Nuestros equipos descubrieron proactivamente este problema a través del monitoreo exhaustivo que TikTok implementó bajo el Proyecto Clover", aclaró la compañía en un comunicado. "Eliminamos rápidamente esta mínima cantidad de datos de los servidores e informamos a la DPC. Nuestro informe proactivo a la DPC subraya nuestro compromiso con la transparencia y la seguridad de los datos".Bajo el RGPD, los datos de usuarios europeos sólo pueden transferirse fuera del bloque si existen salvaguardas para garantizar el mismo nivel de protección. Se considera que tan solo 15 países o territorios tienen el mismo estándar de privacidad de datos que la UE, pero China no es uno de ellos.La red china enfrenta un conflicto también en Estados Unidos donde, en medio de las negociaciones comerciales con China, el presidente Donald Trump, le dio plazo hasta mediados de septiembre para que TikTok encuentre un comprador norteamericano y evite quedar prohibida en Estados Unidos.Se trata del tercer retraso que el mandatario le ofrece a la plataforma con el objetivo de que los ciudadanos estadounidenses puedan usar la aplicación sin comprometer sus datos.Agencia AP

Fuente: Página 12
10/07/2025 19:01

Israel acuerda con la Unión Europea ampliar el acceso humanitario a Gaza

Ya son más de 700 la cantidad de personas muertas y más de 5.000 los heridos en ataques israelíes cerca de los puntos de distribución de ayuda, según informaron las autoridades del enclave.

Fuente: Infobae
10/07/2025 18:21

Sofía Vergara y Tom Brady provocaron rumores con su encuentro en Ibiza durante sus vacaciones europeas

Un viaje en yate entre Roma e Ibiza reunió a las celebridades, quienes permanecen en el centro de especulaciones sobre su relación

Fuente: La Nación
10/07/2025 10:36

Caster Semenya: Suiza violó el derecho a un juicio justo a la atleta hiperandrógena, según consideró el Tribuna Europeo de Derechos Humanos

ESTRASBURGO (AFP y AP).- Suiza violó el derecho a un juicio justo de la atleta hiperandrógena Caster Semenya, falló este jueves el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), sin pronunciarse sobre el tratamiento hormonal que le impone World Athletics para competir.La cámara más alta del tribunal, compuesta por 17 jueces, afirmó en una votación por 15 votos a favor y dos en contra que se violaron algunos de los derechos de Semenya a un juicio justo en la Corte Suprema de Suiza, donde había apelado contra un fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo a favor de World Athletics, la federación internacional de atletismo.Ahora, su caso debería regresar al tribunal federal suizo en Lausana.El principal tribunal de derechos humanos de Europa en Estrasburgo, Francia, desestimó otros aspectos de la apelación presentada por Semenya, quien estuvo presente en el tribunal para escuchar la lectura del fallo. Se le otorgaron 80,000 euros (94.000 dólares) "en concepto de costos y gastos".La decisión del TEDH era muy esperada en el mundo del deporte, donde la cuestión del género de las atletas sigue latente, como ocurrió durante los Juegos Olímpicos de París-2024 con la boxeadora argelina y campeona olímpica Imane Khelif.Desde 2018, la doble campeona olímpica sudafricana no participa en competencias internacionales y lucha en los tribunales contra el tratamiento hormonal para reducir su tasa de testosterona, que le impone la federación mundial de atletismo para poder competir.La doble campeona olímpica de los 800 metros (2012 y 2016) y triple campeona del mundo (2009, 2011 y 2017) produce de manera natural un exceso de hormonas masculinas (andrógenos), que pueden aumentar su masa muscular y mejorar su rendimiento.Sin embargo, World Athletics impone desde 2018 a las atletas hiperandrógenas reducir su tasa natural de testosterona con un tratamiento hormonal para participar en competiciones internacionales en categoría femenina.Semenya rechaza esta regla que considera discriminatoria. Pero sus recursos ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, con sede en Lausana) y ante el Tribunal Supremo Federal de Suiza se saldaron con un jarro de agua fría en 2019 y 2020.El tribunal helvético rechazó su recurso en nombre de la equidad en las competencias, al entender que una tasa de testosterona comparable a la de los hombres confiere a las atletas femeninas "una ventaja insuperable".Sin embargo, el TEDH estimó este jueves que el tribunal suizo "no actuó suficientemente sobre las dudas expresadas" ni "alcanzó el nivel de rigor requerido" para responder al recurso sobre las normas aplicadas a las atletas con "diferencias en el desarrollo sexual" (DDS).La corte paneuropea con sede en Estrasburgo, en el noreste de Francia, falló que Suiza violó el derecho de la deportista a un juicio equitativo, por lo que condenó al país a pagarle 80.000 euros (unos 94.000 dólares) en costas.La decisión de la Gran Sala del TEDH, su formación más solemne, supone también un revés para Semenya, máxime cuando este tribunal consideró en un primer fallo en 2023 a la sudafricana víctima de discriminación y violación de su vida privada. Suiza lo recurrió entonces."El combate nunca terminará" Tras el fallo, la corredora sudafricana Caster Semenya instó desde Estrasburgo a las autoridades a "proteger a los atletas" y prometió seguir luchando. "El combate nunca terminará mientras tengamos injusticia", agregó la atleta.Desde su revelación al gran público en los Mundiales de 2009 en Berlín, donde se alzó con la medalla de oro, su apariencia física y su voz grave generaron debates y especulaciones sobre el género de esta atleta de 34 años, pese a que legalmente siempre ha sido mujer.Tras este éxito, no se le permitió competir durante 11 meses y se la obligó a someterse a pruebas de "feminidad", cuyos resultados permanecen secretos. En julio de 2010, fue autorizada a competir de nuevo, pero en 2018 el reglamento de World Athletics lo cambió todo.El Tribunal Europeo de Derechos Humanos no se pronunció finalmente sobre dicho reglamento ni abrió directamente la vía a una participación de Semenya en los 800 m sin un tratamiento.World Athletics lo endureció incluso en 2023 respecto a las atletas hiperandrógenas y, el pasado mes de marzo, aprobó la introducción de un análisis de una muestra bucal para determinar si una atleta es biológicamente una mujer.La fecha de introducción de esta medida no ha sido establecida, pero podría implementarse para los Mundiales de Tokio este año (13-21 de septiembre), según la organización.Más allá del caso Semenya, la cuestión del género sacude el mundo del deporte. El Comité Olímpico Internacional sopesa reintroducir las verificaciones de género, presionado por varios deportes.World Athletics y World Boxing, la federación mundial de boxeo, ya anunciaron la adopción de tests cromosómicos, algo que ya había previsto en 2023 la de natación World Aquatics.La idea es admitir a las "atletas XX" - según el término de World Athletics - y excluir a las mujeres transgénero y a aquellas consideradas como de sexo femenino pero que presentan cromosomas XY, una de las formas de DDS o intersexualidad biológica

Fuente: Infobae
10/07/2025 06:19

España encabeza el desempleo juvenil en la Unión Europea: los problemas estructurales del mercado laboral persisten

La tasa de paro entre los menores de 25 alcanzó el 25,4% en mayo, muy por encima de la media europea. La Comisión Europea advierte sobre deficiencias que dificultan la inserción laboral de los jóvenes

Fuente: Infobae
09/07/2025 10:03

La Justicia europea clasifica la melamina como sustancia con efectos graves para la salud: qué productos la contienen

La decisión sobre este producto ha recibido el respaldo unánime de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, iniciativa que ha originado recursos judiciales de diversas empresas europeas y estadounidenses afectadas por el nuevo veredicto

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:03

La economía española crecerá este año un 2,3%, un 1,6% en 2026 y se mantiene por encima de la media europea, según la última previsión de Funcas

El buen ritmo se apoya en la demanda interna y la inversión, aunque persisten importantes incertidumbres por el contexto de conflicto comercial internacional

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Paseo en carruaje y visita al Museo Británico: Macron marca la primera visita de un jefe europeo al Reino Unido desde el Brexit

LONDRES.- El presidente francés, Emmanuel Macron, aprovechó el inicio de su visita de tres días a Reino Unido para abordar públicamente los dos temas que más lo preocupan de la agenda internacional. En un discurso ante el Parlamento británico pidió un "alto el fuego en Gaza sin condiciones", y también advirtió que los europeos "nunca abandonarán Ucrania".Tras el enfriamiento que caracterizó las relaciones entre París y Londres a raíz de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (UE) en 2020, la primera visita de un Jefe de Estado europeo desde el Brexit se produce en un clima de acercamiento entre ambos países con la llegada al poder hacer un año del laborista Keir Starmer, que en su momento se opuso a la salida de la UE.Macron afirmó ante los parlamentarios británicos que el Brexit fue "una decisión que respetamos, aunque la consideramos profundamente lamentable".Macron y su esposa Brigitte fueron recibidos primero por el príncipe heredero, Guillermo, y su esposa, Kate Middleton, vestida de Dior, en la pista de la base militar de Northolt, al oeste de Londres, donde el avión presidencial aterrizó por la mañana.Los Macron se dirigieron a continuación al castillo de Windsor, al oeste de Londres, donde fueron recibidos por el rey Carlos III y su esposa, Camilla, casi dos años después de su propia visita de Estado en Francia.Tras escuchar la Marsellesa, las dos parejas tomaron asiento en carrozas reales que recorrieron la calle principal de Windsor, adornada con banderas británicas y francesas, hasta el castillo, donde se alojarán Macron y su esposa.El rey y el presidente francés iban en la primera carroza, seguidos por la que transportaba a la reina Camilla y a Brigitte Macron. Las dos mujeres se saludaron con un beso en la mejilla, saltándose el protocolo real.Del lado francés, el objetivo de la visita es dar una señal de "reconvergencia" en torno a "intereses compartidos", en la línea de la "reconfiguración" más amplia que desea Starmer con la UE.El miércoles, se reunirá con Starmer en Downing Street, participará en un evento sobre inteligencia artificial y asistirá a una cena en la City de Londres.En el ámbito económico, París espera avances en el proyecto de la central nuclear Sizewell C, que está a la espera de una decisión final de inversión.También está prevista una visita al Museo Británico.En el ámbito político, una cumbre bilateral este jueves debería confirmar un refuerzo de la cooperación en materia de defensa y de lucha contra la inmigración ilegal.Discurso en el ParlamentoEn tanto, este martes Macron abordó los temas comunes e internacionales en su discurso en el Parlamento pronunciado en inglés."Pedir hoy un alto el fuego en Gaza sin condiciones es simplemente decirle al resto del mundo que para nosotros, como europeos, no hay dobles raseros (...) Deseamos un alto el fuego sin discusión", declaró en su alocución ante los parlamentarios.Macron consideró además que la "solución de dos Estados y el reconocimiento del Estado de Palestina es también (...) la única manera de construir la paz".En relación con la cuestión de Ucrania, Macron aseguró también que los europeos "nunca abandonarán a Ucrania"."Lucharemos hasta el último minuto para lograr un alto el fuego, para iniciar negociaciones que permitan construir una paz sólida y duradera, porque en Ucrania están en juego nuestra seguridad y nuestros principios", señaló.Comprometidos en el conflicto en Ucrania, Starmer y Macron copresidirán el jueves una reunión por videoconferencia de los países de la "coalición de voluntarios", con vistas a un futuro alto el fuego.Lanzada en marzo, esta iniciativa sigue dependiendo, de las negociaciones iniciadas bajo los auspicios de la administración del presidente estadounidense Donald Trump.En su discurso en el Parlamento, Macron indicó que Francia y Gran Bretaña deben "trabajar juntos" para "proteger el orden internacional" surgido de la Segunda Guerra Mundial."Como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, profundamente comprometidos con el multilateralismo, el Reino Unido y Francia deben demostrar una vez más al mundo que su alianza puede marcar realmente la diferencia", añadió el presidente francés.En cuanto a las relaciones bilaterales, del lado británico, las expectativas de la visita son altas en lo que respecta a la lucha contra la inmigración ilegal, tras un número récord de llegadas por el Canal de la Mancha desde enero.Londres lleva meses presionando para que las fuerzas del orden francesas intervengan para detener los pequeños botes.Actualmente, conforme al derecho marítimo, una vez que las embarcaciones están en el agua, las autoridades francesas solo intervienen en operaciones de rescate.Sobre este tema delicado, Londres y París también discuten un posible intercambio de migrantes. Gran Bretaña aceptaría a algunos migrantes y enviaría la misma cantidad de regreso a Francia.Según varios medios, este proyecto inquieta a algunos países europeos, que temen que Francia acabe devolviendo a esos migrantes al primer país de la UE al que llegaron.Agencias AFP y AP

Fuente: Clarín
08/07/2025 15:18

La UM firmó un convenio para que sus estudiantes de Derecho accedan a un título europeo

Es por un acuerdo con una institución española.Los alumnos podrán acceder a una doble titulación con validez en el país y el Viejo Continente.

Fuente: Infobae
07/07/2025 00:00

Cuenta atrás para el 9 de julio: la Unión Europea y Trump se acercan al fin de la tregua arancelaria con las negociaciones encalladas

La amenaza del endurecimiento de las tasas tiene a la economía global y los mercados en vilo, mientras los dirigentes comunitarios buscan aplazar la guerra comercial con un pacto de mínimos

Fuente: La Nación
06/07/2025 04:18

Entre Ibiza y Formentera. Valentina Zenere y Daniela Urzi inauguraron el verano europeo

Las Islas Baleares son el destino perfecto para un verano feliz, y más aún si uno tiene la suerte de estar embarcado. El empresario Alejandro Perotti, dueño y capitán de un espectacular catamarán (modelo Bali, construido por los astilleros Catana), y su amigo el public relations Gaby Álvarez convocaron a una animada tripulación de amigos para flotar y navegar de Ibiza a Formentera. Entre los invitados, estuvieron el productor Sebastián Ortega y su joven novia, la actriz Valentina Zenere (juntos desde mediados de 2024), la ex modelo y ahora DJ Daniela Urzi y su hijo Thiago, Hernán Chammah, el fotógrafo Tomi Raimon y la bailarina y patinadora Melisa García. ¿Qué más? Además de disfrutar de soñadas travesías marinas, nadaron, tomaron sol y contemplaron atardeceres repletos de tragos y diversión.

Fuente: La Nación
04/07/2025 23:00

El pueblo europeo de solo 200 habitantes famoso por sus playas y su clima mediterráneo que hay que conocer

Se mira y no se toca. Así parece presentarse Ares del Maestrat desde la distancia, como una postal de piedra encaramada en lo alto de una gran formación rocosa que se alza de forma abrupta sobre el paisaje. El visitante, aún sin saberlo, está por descubrir uno de los secretos mejor guardados del interior de Castellón: un pueblo diminuto, con apenas 200 habitantes, que custodia una fortaleza suspendida entre el cielo y la tierra.Aunque Castellón es famoso por sus playas y su clima mediterráneo, el verdadero encanto de la provincia se encuentra en su interior montañoso. Allí, pueblos llenos de historia y tradiciones auténticas ofrecen una experiencia única, donde la naturaleza y el patrimonio cultural se entrelazan para quienes buscan un turismo más pausado y genuino. Así está la tabla de precios de la construcción en julio 2025Pero más allá de estos nombres ya conocidos, hay otros rincones que sorprenden por su singularidad. En lo alto de un peñón imposible, como si desafiara la gravedad, se encuentra un castillo que parece suspendido en el aire, custodiando un pequeño pueblo con siglos de historia a sus espaldas. Un lugar tan llamativo que incluso National Geographic lo ha destacado por su belleza y carácter único.Qué departamentos se consiguen por menos de US$100.000 en Palermo, Villa Devoto y CaballitoUna fortaleza entre las nubesAres del Maestrat pertenece a la comarca de l'Alt Maestrat y está ubicado a más de 1200 metros sobre el nivel del mar. Su elemento más emblemático es el castillo â??conocido también como castillo árabe de Aresâ?? que se alza sobre la Mola del Castillo, un promontorio rocoso que domina visualmente todo el valle. La imagen es imponente: los restos de sus muros se aferran a acantilados verticales, formando una estructura que parece flotar.Proclamado Bien de Interés Cultural en 1997, el castillo fue en su origen una fortificación andalusí, aunque guarda huellas aún más antiguas, con restos íberos y romanos. Su importancia estratégica fue tal que en 1231 fue la primera plaza conquistada por el rey Jaime I en su avance hacia la creación del Reino de Valencia. Desde entonces, ha sido escenario de múltiples enfrentamientos: desde las guerras de la Unión y de Sucesión hasta las guerras Carlistas y la Guerra Civil española, cuando su torre fue utilizada por última vez como puesto de vigilancia.Patrimonio y naturalezaHoy, sus ruinas pueden recorrerse con facilidad gracias a un sendero señalizado y una escalera de acceso que permite disfrutar del recorrido sin dificultad. El visitante puede caminar entre los vestigios de torres, aljibes y murallas, y asomarse al vacío para contemplar un paisaje majestuoso de valles, bosques y peñascos.Además, en las entrañas de la montaña se encuentra el Museo de la Cueva, un centro de interpretación instalado en una cavidad natural que conserva materiales desde la prehistoria hasta la Edad Media. Es un espacio que permite comprender la historia del lugar en profundidad, no solo desde la arquitectura defensiva, sino también desde el punto de vista arqueológico y cultural.¿Qué es mejor para un piso: la cerámica o el porcelanato?Un refugio con encantoMás allá del castillo, Ares del Maestrat conserva el espíritu de un pueblo detenido en el tiempo. Sus calles estrechas, su iglesia parroquial del siglo XVIII y su arquitectura tradicional de piedra seca conforman un conjunto que invita a la contemplación. Los alojamientos rurales, el silencio de la montaña y la cercanía con otros pueblos como Benassal o Culla lo convierten en una base perfecta para quienes buscan desconectar y sumergirse en un entorno natural y culturalmente rico.Desde Castelló de la Plana, se puede llegar en poco más de una hora en coche, atravesando caminos de montaña que van revelando, tramo a tramo, la singularidad de esta zona. Es un viaje corto pero transformador, ideal para escapadas de fin de semana o incluso para considerar una segunda residencia en un lugar donde el tiempo parece haberse detenido.Un futuro ligado a su identidadAres del Maestrat no necesita grandes desarrollos inmobiliarios para seguir creciendo. Su fortaleza está en su autenticidad. Las iniciativas locales apuntan a revitalizar el turismo sostenible, mantener vivas las tradiciones y preservar el patrimonio. Es uno de esos lugares donde la piedra habla y el silencio no incomoda, sino que revela.En un contexto donde cada vez más personas buscan destinos alternativos, conectados con la naturaleza y la historia, Ares del Maestrat se presenta como una propuesta genuina, sin artificios. Un rincón en las alturas que no solo se visita: se recuerda.

Fuente: Perfil
04/07/2025 19:36

Automotrices presionan por un acuerdo comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos

La UE tiene hasta el 9 de julio para cerrar un acuerdo comercial con Trump antes de que los aranceles sobre casi todas las exportaciones del bloque a EE.UU. aumenten al 50%. Leer más

Fuente: Ámbito
04/07/2025 15:08

Las bolsas europeas sufrieron bajas generalizadas ante la incertidumbre arancelaria global

Las bolsas de Europa se tiñeron de un leve rojo este viernes ante la proximidad de la fecha límite que fijó Donald Trump para los acuerdos comerciales.

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:16

Las bolsas europeas abren en negativo sin referencia Wall Street pero pendientes de Trump

Las principales plazas del continente registran descensos cercanos al 0,5 %, con París y Madrid a la cabeza, mientras la atención de los inversores se concentra en las nuevas medidas arancelarias anunciadas por Donald Trump

Fuente: Infobae
04/07/2025 06:01

China impone tasas 'antidumping' al brandy europeo pero eximirá a firmas que pacten precio

El Ministerio de Comercio confirmó sanciones de hasta 34,9 % por competencia desleal en las importaciones del licor europeo, aunque exonerará a aquellas compañías de la Unión Europea que adopten acuerdos sobre precios mínimos conforme a la nueva normativa

Fuente: Infobae
02/07/2025 21:12

500 mil visas de trabajo a Italia: requisitos y cómo obtener este beneficio para peruanos que quieran migrar al país europeo

Italia planea repartir todas estas visas de trabajo a lo largo de un plan que se extiende hasta 2028. En el primer año, 2026, se otorgarán 164.850 visas, y el saldo restante, que corresponde a 335.150 visas, será distribuido entre los años 2027 y 2028

Fuente: Perfil
02/07/2025 19:54

Mercosur firma acuerdo con EFTA mientras se enfría pacto con la Unión Europea

La cumbre de presidentes del Mercosur se realiza en el Palacio San Martín. Lula da Silva llega con agenda propia y tensión diplomática con Javier Milei. Leer más

Fuente: Perfil
02/07/2025 09:36

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires: Javier Milei recibe a Lula con foco en el acuerdo con la Unión Europea

La Cumbre del Mercosur comienza este miércoles con reuniones entre ministros y bancos centrales, y culminará el jueves con el encuentro entre Javier Milei y Lula da Silva. El eje será el acuerdo con la Unión Europea. También podría haber una visita de Lula a Cristina Kirchner. Leer más

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

En fotos: Tini Stoessel deslumbra con sus osados looks en el verano europeo

Tini Stoessel volvió a demostrar que es mucho más que una estrella pop. La cantante encendió las redes sociales con una serie de imágenes en las que despliega todo su estilo y sensualidad.Durante su estadía en España, la joven artista compartió en Instagram una publicación compuesta de una galería de fotos, a través de las cuales muestra distintas facetas de su presente personal y profesional. Junto a la frase enigmática "Tu pelo me gusta" en el pie de foto, Tini jugó con el misterio despertando miles de especulaciones entre sus fanáticos, a la vez que se mostró disfrutando de distintas situaciones en el verano europeo.En la primera imagen del carrete, la intérprete de "La Triple T" posa con ropa interior en la que se luce con un corpiño con transparencias y otras piezas de indumentaria con encaje. Sobre los hombros lleva una camisa blanca abierta y, de fondo, se ven varios percheros de vestuario.En otra postal en blanco y negro, la cantante exhibe sus piernas con sandalias de taco alto con strass a puro glamour y, junto a la cama, se observan distintos objetos personales.La secuencia también incluye un primer plano de una sesión de maquillaje y una imagen de la artista sentada a una mesa sosteniendo un trago. La cantante compartió, además, retratos de paisajes y escenas íntimas, entre ellas la de una supuesta cita en un idílico escenario, la de una noche de luna y un ramo de flores.En otra foto, Tini se deja ver de espaldas con gorra y una remera corta que permite apreciar el tatuaje de alas que cubre parte de su espalda. La ex Violetta también aparece en otros retratos recostada al aire libre en un sillón con un bikini en colores verde flúo y amarillo, o desplegando toda su sensualidad luciendo un corpiño con pedrería en tonos verde agua. En otras imágenes, la artista argentina posa apoyada sobre un auto con la melena larga y también abrazando con ternura a su perro, en este caso con el pelo recogido y sin maquillaje. View this post on Instagram A post shared by tini (@tinistoessel)El romance con Rodrigo de PaulMientras luce toda su sensualidad en Europa, Tini estaría disfrutando en España de una segunda oportunidad en su romance con Rodrigo De Paul. Algunas apariciones compartidas alimentan la versión de que la pareja volvió a apostar al amor, aunque esta vez con más discreción.Si bien ninguno de los dos confirmó públicamente la reconciliación, la cantante y el futbolista parecen estar nuevamente juntos. La última señal se dio semanas atrás en Madrid, durante un evento especial en el que la joven estrella brindó un show promocional en el marco del lanzamiento de una nueva campaña de El Corte Inglés, marca de la que es embajadora junto al músico español Quevedo. La presentación, que combinó música en vivo y un desfile de celebridades, contó con la presencia de importantes figuras del espectáculo y del deporte, entre ellas, la del futbolista. En videos difundidos por el sitio Vanitatis y por los propios fans, se pudo ver al campeón del mundo sonriendo y cantando a la par de la artista, especialmente durante el tema "Buenos Aires". Rodrigo De Paul asistió al show de Tini en Madrid Su entusiasmo y complicidad no pasaron desapercibidos y terminaron por alimentar aún más los rumores de reconciliación. Otra presencia importante en el show fue la de Mariana Muzlera, madre de Tini, quien publicó imágenes del ensayo previo y dejó entrever la cercanía con De Paul. Las especulaciones sobre el regreso de la pareja no son nuevas. Ya en marzo, Tini fue vista en un palco VIP del Estadio Metropolitano, alentando al Atlético de Madrid durante un partido de octavos de final de la Champions League frente al Real Madrid. Días más tarde, acudió al estadio Más Monumental junto a sus amigas Emilia Mernes y Nicki Nicole para alentar a De Paul en el partido de Eliminatorias Sudamericanas contra Brasil.Más recientemente, circularon videos en las redes sociales donde se la ve junto al deportista en un centro comercial de Madrid disfrutando de un día de compras. Poco después, se los captó juntos en el Mutua Madrid Open conversando relajados. Sin embargo, por el momento, tanto la estrella como el futbolista optan por mantener el perfil bajo en cuanto a su vida privada.

Fuente: Infobae
01/07/2025 02:53

Esta ciudad europea prohibirá los cruceros ante el creciente malestar por el turismo masivo

El conocido destino de la Costa Azul prohibirá el atraque de grandes buques en 2026 y se suma así a otras capitales que endurecen la regulación ante la presión de residentes y autoridades ambientales

Fuente: Perfil
30/06/2025 20:18

La Unión Europea aceptará el arancel universal de Trump, pero busca exenciones clave

La UE también está presionando a EE.UU. para que establezca cuotas y exenciones que reduzcan el arancel del 25% que Washington aplica a los automóviles y las piezas de automóviles, así como el arancel del 50% sobre el acero y el aluminio. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:25

Centroamérica impulsa su transformación en hub logístico con apoyo europeo

Transporte intermodal, digitalización y sostenibilidad son los pilares de un nuevo proyecto para reducir costos, acortar distancias y fortalecer la logística regional hasta 2028

Fuente: Infobae
28/06/2025 11:44

Los anuncios publicitarios de WhatsApp no se verán en la Unión Europea hasta 2026

La plataforma de mensajería de Meta añadirá publicidad en los estados y canales promocionados, así como programas de suscripción mensual para estos espacios

Fuente: Infobae
26/06/2025 13:29

Buscan miles de bidones con residuos radiactivos frente a la costa gallega: "No puede ser que Galicia recibiera la basura europea"

La noticia se ha extendido después de que varios medios recogieran el hallazgo del buque oceanográfico francés L'Atalante, que habría localizado los primeros mil barriles con restos radiactivos depositados en el lecho marino

Fuente: Infobae
26/06/2025 10:05

La UE aprovecha la reunión de la OTAN para apuntalar el rearme europeo, pero de nuevo surge la disyuntiva: ¿de dónde sacar del dinero?

Los Veintisiete debaten sobre Defensa y seguridad en el Consejo europeo. La jefa de la diplomacia europea y la jefa del Ejecutivo comunitario piden hacer uso de los instrumentos propuestos para financiar un rearme sin precedentes, pero no hay consenso entre la deuda comunitaria y la deuda nacional

Fuente: Perfil
25/06/2025 12:18

Indignación del sector agroexportador y ganadero con la Unión Europea por el reglamento de deforestación

En base a la explicación del presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, "los que han deforestado pos diciembre 2020, no van a permitir que se venda el producido de esa tierra a la Unión Europea". Leer más

Fuente: Perfil
24/06/2025 16:00

Trump cuestionó el compromiso de defensa mutua con la Unión Europea rumbo a la cumbre de la OTAN

Estados Unidos y 31 países europeos se reunirán en La Haya para debatir el incremento del gasto en Defensa de los aliados, propuesto desde Washington. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 14:28

La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo declara ilegal que las aerolíneas cobren por el equipaje de mano

El Gobierno español aplaude esta decisión a la que ya se opuso en su votación en el Consejo de la UE

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:55

Revelan identidad de nueva novia de Juan Collado, ex de Yadhira Carrillo; no es europea y es más joven que la actriz

La protagonista de 'Los hilos del destino' no ha dado detalles sobre su separación del abogado y ex presidiario

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:00

España resiste, de momento, a la guerra arancelaria de Trump: la economía española crece frente a la caída de las exportaciones en un mercado europeo estancado

El impacto de los aranceles estadounidenses castiga las ventas al exterior y agrava la incertidumbre, mientras el consumo y el empleo sostienen el crecimiento en España

Fuente: Infobae
23/06/2025 07:45

Brasil y Argentina lideran el comercio birregional entre la Unión Europea y el Mercosur

En el último año, estos socios estratégicos impulsaron un intercambio que superó los 100.000 millones de euros, marcando una década de crecimiento sostenido

Fuente: Infobae
22/06/2025 12:58

Marko Cortés acusa a Noroña de 'bloquear' su participación en el Parlamente Europeo: "Busca silenciar a la oposición"

El panista señaló que los resultados de la elección judicial podrían ser la causa y acusó a Noroña de utilizar su cargo para impedir su participación

Fuente: Perfil
21/06/2025 03:00

Fracasa el intento diplomático europeo por negociar una tregua

Leer más

Fuente: La Nación
21/06/2025 00:36

Émile Cioran. Pensador del crepúsculo europeo, fiel al resplandor de la duda

Cuando murió Émile Cioran, el 20 de junio de 1995, dejó sembrada una estela de dudas no menos extendida que el número de sus admiradores. ¿Fue realmente un hombre sombrío? ¿Fue su obra fruto de un espíritu destemplado y hostil? ¿El pesimismo que se le atribuye era auténtico o solo se trató de una impostura, como llegó a sugerir George Steiner? ¿Fue altivo, engreído? ¿Fue cínico Cioran? Hay quienes aseguran que supo ser amigo de sus amigos y con frecuencia un espíritu propenso al humor. Simone Boué, su pareja durante más de tres décadas, recordó que Henri Michaux y Samuel Beckett lo estimaron especialmente. Gabriel Marcel, filósofo católico, "lo adoraba", según Boué, aunque "le horrorizaba lo que escribía". Boué cuenta también que Cioran era aficionado a los arreglos caseros: "Le gustaba mucho hacer trabajos manuales. Solía decir que cuando empleaba sus manos existía con mayor intensidad". Roberto Juarroz, que solía visitarlo, me brindó de él una cálida semblanza. Se encontraban usualmente en el departamento de la Rue de l'Odeón donde el ensayista y su mujer vivieron siempre. Roger Callois había traducido al francés buena parte de la Poesía Vertical de Juarroz, pero Cioran prefería escucharla leída por su autor en castellano. "Le encantaba nuestro idioma", recordaba Juarroz. Patrice Ballon, en su Cioran l'hérétique, del que no conozco versión al español, asegura: "Este maestro del pesimismo contemporáneo, como lo definen sin mayor discernimiento los diccionarios, no solamente manejaba con destreza en sus escritos el humor y la ironía sino que era también en la vida diaria una de las personas más divertidas con las que uno podía encontrarse." II. Cioran fue un hombre de extremos. En sus años juveniles celebró el nacional-socialismo. En el Berlín de Adolf Hitler, admiró la disciplina y la pujanza alemanas. De esa identificación dio pruebas en algunos de sus primeros escritos. En Transfiguración de Rumania, publicado a los 25 años, en 1936, sentencia que solo el nazismo arrancaría a su patria del letargo en que vegetaba.Patrice Ballon es quien mejor indagó aquella etapa rumana. Llevaba ya muchos años en Francia cuando autorizó la reedición en Bucarest de Transfiguración de Rumania. Pero en esa edición ya no figuran las páginas tenebrosas de 1936. Cioran nunca se retractó abiertamente de haberlas escrito. Puede decirse que, de hecho y con el tiempo, al condenar todos los extremismos también los repudió tácitamente. Su obra francesa posterior impugna una y otra vez los fanatismos y es constante su crítica a las ideologías. Pero nada bastó para que aquel silencio intransigente no atronara los oídos de quienes, al mismo tiempo, lo consagraron como uno de los pensadores más originales de su tiempo.III. Hay que decir que incluso en su obra mejor meditada, el pensamiento de Cioran no perdió apego a las polarizaciones. De la exaltación totalitaria de sus inicios pasó al escepticismo radicalizado de su madurez. Él mismo lo reconoce: "Alternativamente, he adorado y execrado numerosos pueblos". Admitirlo lo liberó de esa disposición apremiante y frustrante a la idealización. Pero no de la intransigencia. A nada fue más reacio Cioran, en tal sentido y después de haberla idolatrado, que a la filosofía. A ella consagró su carrera universitaria y de ella se apartó como escritor. "Me alejé de la filosofía a partir del momento en que se me hizo imposible descubrir en Kant ninguna debilidad humana, ningún acento de verdadera tristeza; ni en Kant ni en ninguno de los demás filósofos. Frente a la música, la mística y la poesía, la actividad filosófica proviene de una savia disminuida y de una profundidad sospechosa que no guarda privilegios más que para los tímidos y los tibios. Por otra parte, la filosofía -inquietud impersonal, refugio de ideas anémicas- es el recurso de los que esquivan la exuberancia corruptora de la vida". Difícilmente esta condena pueda aplicarse a Kierkegaard o a Nietzsche. Pero es cierto también que ni uno ni otro fueron, para Cioran, filósofos en la acepción clásica del término.El autor de Historia y utopía detesta la exuberancia del discurso explicativo, el propósito de ahogar lo que la duda tiene de irreductible. A su juicio, quien se empeña en encontrarle a todo una razón suficiente, desconoce los límites del pensamiento demostrativo y, sobre todo, los imperativos de la pasión. La pasión es siempre resueltamente personal e indiferente a cualquier aspiración de universalidad. Dice de un sujeto en su singularidad. Y es ella, para Cioran, la que debe gobernar sus pronunciamientos. La vida, asegura, solo exige amor u odio, adoración o miedo y entrega plena a sus turbulencias, a su luz y a su oscuridad. Ella no consiste sino "en esa alternancia de felicidad y horror que expresa el ritmo mismo del ser, sus oscilaciones, sus disonancias, sus vehemencias amargas o alegres". La anemia emocional es, entonces y a su juicio, el rasgo patológico del discurso filosófico. Un discurso de nadie que se propone como vocero de todos. ¡Qué distancia entre Cioran y Fichte quien, a principios del siglo XIX, escribió: "La filosofía de un hombre es el reflejo de su temperamento"!IV. Cotejando el arte con la metafísica, Cioran lo sitúa en las antípodas del desprestigio a que lo condena Platón, si bien el autor del Fedón es para él el único filósofo clásico digno de admiración, seguramente porque en su prosa pudo más el poeta que el razonador.Cioran insiste: la filosofía es "un oficio sin destino que llena de pensamientos voluminosos las horas neutras y vacantes, las zonas refractarias al Antiguo Testamento, a Bach y a Shakespeare. ¿Acaso esos pensamientos se han materializado en una sola página equivalente a una exclamación de Job, a un terror de Macbeth o a una cantata? El universo no se discute; se expresa. Y la filosofía no lo expresa". Las valoraciones estéticas de Cioran son, sin embargo, ontológicas. Remiten a la mayor o menor densidad con que la existencia se plasma en el arte. En la música, esa inscripción logra, a su entender, su mejor profundidad y su transparencia más sustantiva. En términos de intensidad, la considera aun más medular que la poesía. Bach, según él, llega más lejos que Shakespeare; no en la expresión de lo inteligible sino en la manifestación de lo indiscernible. "Las emociones sonoras brotan de los afectos incontrolables, de lo más frondoso, alejado y profundo que hay en el hombre", acota. Y luego de afirmarlo, radicaliza su planteo: la música, en el mundo moderno, "es un fenómeno sin paralelo en ninguna tradición. ¿Dónde encontrar en otra parte el equivalente de un Monteverdi, de un Bach, de un Mozart? Gracias a ella, Occidente revela su fisonomía y alcanza su profundidad. Si bien no ha creado ni una sabiduría ni una metafísica que le fueran absolutamente propias, ni siquiera una poesía de la que pueda decirse que es incomparable, ha proyectado como contrapartida en sus producciones musicales toda su fuerza de originalidad, su sutileza, su misterio y su capacidad de lo inefable. Ha podido amar la razón hasta la perversidad; su verdadero genio, no obstante, es un genio afectivo". Cioran no solo resalta ese "genio afectivo". Aspira a que la fuerza de su aliento impregne su palabra de escritor. Admitirá que es un pensador, nunca un filósofo. Precisamente porque en la filosofía ve la manifestación extrema de los abusos de la razón. Más todavía: Cioran se quiere artista antes que pensador. Su desvelo primordial: el estilo, la tonalidad de la expresión. Aspira a encontrar la belleza en la concisión. La contundencia en la brevedad. Verá en el aforismo el recurso apto para infundir a sus ideas la tensión y las sinuosidades por las que se desvive al escribir. Quiere hacer oír el silencio primordial donde culmina la palabra inspirada; esa imponderabilidad última que guarda lo real para quien se atreve a llegar hasta él. Las suyas, antes que ideas que concitan el acuerdo o la disidencia, son ideas transidas de emoción. Suyo, por eso, podría haber sido aquel verso que Fernando Pessoa puso en boca de su heterónimo Ricardo Reis: "Lo que en mí siente está pensando."V. Europa lo enardece. El presente en el que, a su juicio, ella se extravía y la veneración que en él despierta su pasado, se disputan su sentimiento. Ese contraste lo desgarra. Al retratar el Viejo Mundo, Cioran se muestra dividido entre la exaltación y el desaliento. Ya no solo Rumania le parece agónica. Presiente que todo el continente se encamina, en términos espirituales, hacia un porvenir oscuro. Europa dura, dice Cioran, pero ya no vive. Ha perdido centralidad. Él está persuadido: su reconstrucción, tras la Segunda Guerra Mundial, podrá ser deslumbrante pero encubre una fragilidad sustancial. Europa languidece y se desdibuja, empantanada en la inercia de un pensamiento anémico, desvitalizado. En términos de incidencia mundial, ya nada significa. Son otros los protagonistas de la hora.Transformada en un extenso museo, a merced del incesante aluvión turístico, Europa se ampara en la evocación de su pasado y convierte en oferta comercial su perdida grandeza. Pero con ello no logra disimular su actual irrelevancia, los desaciertos de su presente. Su retórica, la publicidad edulcorada de su historia, incluso su creciente bienestar económico, no enmascaran, a ojos de Cioran, la fragilidad de su proyecto político, sus grietas, la tragedia de haberse sobrevivido a sí misma."No todo está perdido -escribe visionaria e irónicamente-. Quedan los bárbaros. ¿De dónde surgirán? No importa. Por el momento bástenos saber que su embestida no se hará esperar, que mientras se preparan para celebrar nuestra ruina meditan sobre los medios para poner punto final a nuestros raciocinios. (â?¦) Marchitos, exangües, no podemos reaccionar contra la fatalidad: los agonizantes no se agremian ni se amotinan. ¿Cómo contar, pues, con el despertar, con la cólera de Europa? Su suerte y hasta sus rebeliones se decretan en otra parte. Cansada de durar, de dialogar consigo misma, es un vacío hacia el que se movilizarán pronto las estepasâ?¦ Otro vacío, un vacío nuevo".¿Cioran nihilista? ¿Un alma corroída por la desesperanza? Cierta vez un joven escritor le endilgó esos títulos. "Me ha reprochado usted a menudo lo que llama mi 'apetito de destrucción'. Sepa usted que yo no destruyo nada, yo anoto, anoto lo inminente, la sed de un mundo que se anula y que sobre la ruina de sus evidencias corre hacia lo insólito y lo inconmensurable".Fue escasa, por no decir nula, la simpatía que por la obra de Cioran sintió George Steiner. Pero es innegable que comparte con ella dos de sus convicciones básicas. Una sobre la música como manifestación suprema del genio occidental; la otra, sobre la decadencia de Europa consumada en el siglo XX. En él, afirma Steiner, Europa se suicidó en dos guerras mundiales. "Dos guerras mundiales que fueron en realidad dos guerras civiles europeas. [â?¦] Europa occidental y el occidente de Rusia se convirtieron en la casa de la muerte, en el escenario de una brutalidad sin precedentes, ya sea la de Auschwitz, ya la de Gulag. (â?¦) Se calcula que un centenar de millones de hombres, mujeres y niños perecieron a causa de la guerra, la hambruna, la deportación, la limpieza étnica. (â?¦) A la luz -¿no deberíamos decir "a la oscuridad"?- de estos hechos, la creencia en el final de la idea de Europa es casi una obligación moral. ¿Con qué derecho habríamos de sobrevivir a nuestra inhumanidad suicida?".VI. Del derrumbe de la metafísica y de la ruina de las ideologías posteriores a ella emerge "otra respuesta a la hecatombe consistente en un nuevo tipo de quehacer filosófico: personal (incluso autobiográfico), aforístico, lírico, antisistemático". Tal el parecer de Susan Sontag, a mediados del siglo pasado. Y Cioran es para ella su voz más inspirada.¿De qué se trata ahora? De imponer al racionalismo un largo y merecido mutismo. "Lo que cuenta son nuestras sensaciones y sus virtudes".Reiterémoslo: Cioran denuncia la asfixia sufrida por la emoción personal a manos del despotismo de lo abstracto y los mandamientos del silogismo; hipertrofia de la subjetividad a su juicio desencadenada por Aristóteles. El arrasamiento de la sensibilidad europea, entiende Cioran, no llegó a consumarse gracias al amparo que ella encontró en la música y, secundando a la música, en la poesía. Por lo demás, Europa, en el siglo XX, naufraga en un océano discursivo sin sustancia existencial. Reducir el problema de la verdad a las propuestas del entendimiento científico, exaltar el ideal positivista mediante la devoción al Principio de no contradicción, equivale a confundir los aportes de una lectura y un procedimiento analítico con la domesticación de lo inasible y una comprensión estrecha de la vida espiritual. Para el ensayista, no se trata más que de una claudicación ante lo inagotable, rasgo eminente de lo real.VII. A Cioran le importa -y solo le importa- el hombre que, sabiéndose uno por una única vez, consagra su palabra al asombro y al tormento de su finitud. Lo indecible, asegura, no está contemplado por los devotos de la abstracción. En el apego a las generalizaciones se ha volatilizado el perfil más íntimo del hombre europeo.Por supuesto, hay excepciones. Lo esencial sobrevive en unos pocos. Cuando de veras alguien se da a conocer, se proyecta en lo que dice habitado por lo imponderable, por esa insinuación última del ser que excede todo lenguaje, que se deja advertir pero no atrapar en la palabra. En suma, el hombre que a Cioran le importa es capaz de llevar a su palabra el efecto que en su conciencia imprime esa imponderabilidad y hace de él un desconocido que se reconoce como tal.Replegarse, eludir el desborde verbal, reaccionar mediante la máxima concisión contra el aluvión discursivo en el que Occidente ha sepultado su originaria perplejidad filosófica. Esta y no otra es, a juicio de Cioran, la responsabilidad del escritor de nuestro tiempo. Por lo demás, la fuente primordial en la que Cioran nutre la fortaleza de esa convicción es -se ha dicho-, la música; sentido liberado de todo significado, como supo Agustín de Hipona. La música y solo ella, y ante todo la de Bach. Cioran, entiende Steiner, "experimenta en sus oratorios y cantatas, en su música de cámara, una llamada a la resistencia, una suerte de resurrección".Esa resistencia palpita en sus escritos. Cioran infunde al ensayo francés una elocuencia y una fuerza temperamental innovadoras. La intensidad con que se expresa, la paciencia artesanal (lo sabemos por lo asentado en sus Cuadernos) con que construye sus textos, eluden siempre las celadas de la ostentación verbal y prueban lo decisivo: que la contundencia de su vocación literaria pudo más en él que cualquiera de sus argumentos en favor del llamado a silenciarse. O mejor: que nada potenció tanto su valoración del silencio como el talento expresivo con que supo asomarse a él.Cioran fue extranjero en todas partes. Ni qué decir en su Rumania natal. Solo encontró amparo en la lengua francesa. Ella fue su hogar, su asilo, su consuelo. El cincel con que modeló su desolación y su contento. Cioran, pensador del crepúsculo europeo, heredero cabal de Montaigne, de Nietzsche, de Pascal, así se pronuncia sobre el tiempo en que vivió: "En el apogeo se procrean valores, en el crepúsculo, gastados y deshechos, son abolidos. Fascinación de la decadencia, épocas en que las verdades ya no tienen vida, en las que se amontonan como esqueletos en el alma pensativa y seca, en el osario de los sueños [â?¦]. Recuérdese la frase de Flaubert: 'Soy un místico y no creo en nada'. Veo en ella el adagio de nuestro tiempo, de un tiempo infinitamente intenso y sin sustancia".Quien bien conoce, mejor desconoce, advierte Tomás de Aquino. Cioran orientó el alcance de esa proposición hacia la impotencia: "El verdadero saber se reduce a la vigilia en las tinieblas". Lo que suele llamarse verdad "es un error insuficientemente vivido".Estar en lo cierto, acallar la duda, ahogar el desconcierto. Tales son los imperativos de la vida ordinaria. "Las mentes humanas necesitan una verdad sencilla, una respuesta que las libere de sus interrogantes, un evangelio, una tumba". Se trata, en esencia, de encontrar amparo ante la embestida del enigma irreductible que encierra el hecho de existir. "Ser supera el entendimiento, ser da miedo", escribe Cioran. Cioran, el Cioran que importa, es el que se convierte, tras su etapa rumana, en un exiliado de lo inequívoco. Harto de las promesas redentoras, de la ceguera dogmática, enfrentado al reduccionismo en el que incurren las ideologías, se vuelve contra sí mismo como un creyente finalmente hastiado por los desencantos sucesivos que le impone su empecinado apego a la fe. Lo gana entonces para su causa el resplandor inagotable de la duda. El acento de su palabra pasa a ser el de un agnóstico. Se burla de la consistencia que se arrogan los prejuicios, lo unánime, las creencias que reclaman subordinación. Como un náufrago a su madero, se aferra Cioran a su incredulidad. "Este hombre que no cree en nada - recuerda Fernando Savater- tiene la pasión de la escritura." Cierto. Su imaginación verbal es inagotable. Lo constituye y lo nutre. Cioran pertenece, como estilista, a la familia de los poetas del pensamiento. En Cioran, la certeza se ha quedado sin porvenir. Los procedimientos que emplea su prosa escenifican el tormento de una sensibilidad que solo ha encontrado sustento en la creación. Nietzsche escapa a la desesperación alentando un ideal: el del superhombre. En Cioran no hay ideales. Sí, un consuelo infinito: la música de Bach.

Fuente: Perfil
20/06/2025 16:18

Viajó como turista, terminó preso por espía: Irán arrestó a un europeo en plena guerra con Israel

El detenido fue capturado en una zona sensible del suroeste iraní. La agencia Tasnim aseguró que el hombre "intentaba espiar zonas sensibles del país" y lo vinculó con los ataques del 13 de junio. La identidad del acusado no fue revelada. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:31

La Comisión Europea retirará su propuesta legislativa contra el ecopostureo como pide PPE

La Comisión Europea decide retirar la Directiva sobre Declaraciones Ecológicas, tras críticas del Partido Popular Europeo y preocupaciones sobre la carga administrativa que impondría a las microempresas

Fuente: Perfil
20/06/2025 14:18

Reunión urgente entre las potencias europeas en Ginebra para frenar el conflicto entre Israel e Irán

Francia, Alemania y Gran Bretaña tendrán un encuentro con el fin de buscar una salida diplomática a la guerra entre Irán e Israel. Leer más

Fuente: Infobae
20/06/2025 10:25

La industria militar coincide con Sánchez y alerta de que las prisas de la OTAN llevan a comprar armamento no europeo: "En muchas tecnologías estamos 30 años por detrás de EEUU"

El presidente de Airbus ha señalado el riesgo de que se ahonde la dependencia tecnológica actual de Europa con EEUU. Desde el Gobierno han defendido que España es el cuarto país de la Alianza que más ha incrementado su presupuesto en defensa

Fuente: Infobae
20/06/2025 08:30

Messi y Cristiano Ronaldo, eternas estrellas que siguen brillando lejos del fútbol europeo

Messi y Cristiano Ronaldo, leyendas del fútbol, continúan logrando hazañas en sus respectivos clubes fuera de Europa y brillan en competencias internacionales liderando a sus selecciones nacionales

Fuente: Infobae
20/06/2025 08:16

Aerolíneas presionan al Parlamento Europeo para que no impida cobrar el equipaje de mano

Aerolíneas por Europa advierte sobre la enmienda del Parlamento Europeo que limitaría la opción de equipaje de mano gratuito, defendiendo la libertad de elección del consumidor en el ámbito del transporte aéreo

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:46

Las bolsas europeas abren en verde aunque cautelosas por el conflicto en Oriente Medio

Las bolsas europeas inician la jornada con leves incrementos, mientras los mercados se adaptan a la caída del petróleo y se mantienen atentos al impacto del conflicto en Oriente Medio

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:15

Springsteen, Pet Shop Boys, Hinds o Falla, para celebrar el Día Europeo de la Música 2025

Conciertos de artistas internacionales y nacionales marcan el Día Europeo de la Música en Madrid, Barcelona, Andalucía y otras ciudades, destacando eventos como el festival Kalorama y homenaje a compositores como Falla

Fuente: Infobae
20/06/2025 03:44

Así cambia sacar dinero en efectivo a partir del 28 de junio: la nueva normativa europea que deben cumplir los cajeros

Las entidades bancarias deberán adaptar sus cajeros para cumplir con la Ley de Accesibilidad, incorporando mejoras que benefician a personas con discapacidad, mayores y usuarios con dificultades

Fuente: Infobae
19/06/2025 23:01

España inicia la concentración para el Europeo a la espera de varias internacionales

La selección femenina de fútbol se prepara para el Eurocopa en Suiza, con un amistoso ante Japón y espera a las internacionales del Barcelona y Esther González para completar la plantilla

Fuente: Infobae
19/06/2025 15:15

Ministros de Empleo de UE logran acuerdo sobre ley europea de prácticas que España rechaza

Acuerdo de los ministros de empleo de la UE sobre directiva de prácticas con oposición de España por la falta de protección a becarios, afectando futuros derechos laborales en el ámbito europeo

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:08

Tras el atentado a Miguel Uribe, la Unión Europea quiere apoyar las elecciones de 2026 en Colombia

La alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, señaló que están a la espera de que las autoridades nacionales los inviten para enviar una Misión de Observación Electoral ante el clima de tensión que surgió como consecuencia del intento de magnicidio del precandidato

Fuente: Infobae
19/06/2025 06:02

La Fiscalía Europea cita a Barrabés como investigado por contratos recomendados por Gómez

La investigación de la Fiscalía Europea involucra a Juan Carlos Barrabés y un directivo de Red.es por malversación y tráfico de influencias en contratos financiados por el Fondo Social Europeo

Fuente: Infobae
18/06/2025 21:16

La Unión Europea destina 8,5 millones de euros a un programa de biotecnología con Cuba

La colaboración entre la Unión Europea y Cuba impulsa un programa de biotecnología para mejorar la producción y regulación de biofármacos en América Latina y el Caribe

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:16

Un trío de españoles es premiado en un certamen europeo de jóvenes inventores

Los inventores españoles Luis Chimeno, Pilar Granado y Pablo Sosa reciben el premio del público por su innovadora etiqueta biodegradable que reduce el desperdicio de alimentos en Europa

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:13

Sheinbaum logra acuerdo comercial con la Unión Europea; buscará reunión bilateral: "México es bien recibido"

La presidenta invitó a la presidenta de la Comisión Europea (CE) para abordar la actualización del tratado comercial entre ambas partes

Fuente: Infobae
17/06/2025 04:56

Un estudio europeo detecta el parásito de la toxoplasmosis en ensaladas "listas para consumir"

Los casos de toxoplasmosis han aumentado ligeramente desde la pandemia en la Unión Europea

Fuente: La Nación
14/06/2025 00:00

Cuatro mujeres latinas que surfearon los obstáculos y lograron ser parte de la realeza europea

Si uno se pregunta qué relación existe entre la monarquía europea y Latinoamérica, seguramente, la primera imagen a la que la mente recurra es a la de Máxima Zorreguieta, la reina consorte de los Países Bajos. Sin embargo, la argentina no fue la única latina que dejó su trabajo, familia y país por amor y por la inmensa responsabilidad que implicaba su nuevo rol en la monarquía, aún consciente de que el camino que la esperaba no era nada fácil; otras mujeres también enfrentaron este desafío, en algunos casos sin elegirlo. María Teresa de LuxemburgoMaría Teresa Mestre Batista nació el 22 de marzo de 1956 en Marianao, La Habana, Cuba. Creció en una de las familias más acaudaladas del país caribeño; sin embargo, después de la Revolución Cubana, se mudó junto a su familia a Nueva York y luego a Ginebra, Suiza, donde creció y se recibió como politóloga. Fue mientras cursaba sus estudios universitarios que conoció a Enrique de Luxemburgo, con quien se casó el 14 de febrero de 1981."Fue una atracción a primera vista, inmediata. ¡Oh, no! ¡Ay Dios mío! ¡Esto no pinta fácil", dijo en 2021, durante una entrevista con la revista española Hola!, en donde hizo un repaso de sus cuatro décadas al lado de quien es duque de Luxemburgo desde hace 25 años. Además, mencionó que, en aquel entonces, él era muy tímido y que quizás su presencia lo intimidaba: "Creo que encontrarse con una latina era algo muy nuevo". Sin embargo, no todo fue un cuento de hadas en su relación. Además de encontrarse con las dificultades mismas de una cultura completamente distinta, cargada de protocolos, restricciones y limitaciones, María Teresa no tuvo la mejor relación con su suegra, que nació princesa de Bélgica y que se convirtió en la gran duquesa Josefina Carlota, quien habría querido destruir su matrimonio a raíz de su "origen plebeyo". "Al principio fue muy cordial conmigo, pero después la relación fue un poco más complicada", señaló en conversación con el mismo medio. En ese sentido, María Teresa confió que, quizás, el motivo por el que su suegra no la quería era que al ser latina y "más expresiva que ella", se ganó el cariño de una gran parte de la gente, lo que le habría generado celos. No obstante, ella no sacó a la luz la conflictiva relación con Josefina hasta 2005, año en el que la gran duquesa murió. Máxima de los Países BajosMáxima Zorreguieta Cerruti, conocida como Máxima de los Países Bajos, nació el 17 de mayo de 1971 en Buenos Aires, Argentina. En 2002, a sus 30 años, se convirtió en princesa, al casarse con el príncipe Guillermo Alexander; y, en 2013, cuando su marido ascendió al trono, se volvió reina consorte.Cursó sus estudios primarios y secundarios en el prestigioso colegio mixto y bilingüe Northlands School y 1995 se graduó como licenciada en Economía en la Universidad Católica Argentina (UCA). Luego completó sus estudios con una maestría en Estados Unidos, país en el que creía que iba a pasar unos cuantos años de su vida, sobre todo, porque en la ciudad de Nueva York alcanzó el cargo de vicepresidente del banco HSBC James Capel Inc.Sin imaginarlo, en 1999 y a sus 28 años, en una fiesta a la que asistió durante un viaje a la ciudad española de Sevilla, conoció a quien en aquel entonces era el príncipe de Orange. Aunque al principio ella no le dio demasiada atención, la invitación que él le hizo para bailar juntos terminó conquistándola. Tan así fue que mientras su relación se formalizaba, y para estar más cerca de quien sería su futuro esposo, ella decidió trasladar su trabajo a Bruselas. Al igual que María Teresa de Luxemburgo, no fue fácil para ella llegar a formar parte realeza europea. ¿El motivo? El padre de Máxima, Jorge Horacio Zorreguieta, fue ministro de Agricultura y Ganadería de Argentina entre 1979 y 1981, durante la última dictadura cívico-militar, y Holanda, en aquella época, era un país de exiliados políticos.Pese a que no se demostró que Zorreguieta tuviera relación directa con los crímenes de lesa humanidad ocurridos en aquella época, la noticia generó una fuerte oposición entre los neerlandeses. Debido a esto, el Parlamento se había expresado en contra de la boda, conscientes de que Máxima se convertiría en un futuro en su reina. No obstante, llegaron a un acuerdo para que la unión se llevara a cabo, pero sin la presencia del exfuncionario argentino. Además, el hombre tampoco pudo asistir a la ceremonia de coronación de su hija como reina consorte. María II de PortugalMaría da Glória Joana Carlota Leopoldina da Cruz Francisca Xavier de Paula Isidora Micaela Gabriela Rafaela Gonzaga de Habsburgo-Lorena e Bragança -su nombre real- nació el 4 de abril de 1819 en Río de Janeiro, Brasil, y fue una de las pocas americanas que pertenecieron a la realeza. Se trató de la única titular de un país europeo, pese a que en aquel entonces el país sudamericano formaba parte de Portugal. Además, fue la segunda y última mujer que ascendió al trono de Portugal.â?? María no solo tuvo que enfrentarse a las complejidades de la realeza de aquella época, sino también a un trono que heredó cuando solo tenía siete años, debido a la abdicación de Pedro IV, su padre, quien tuvo que hacerse cargo de la corona tras el fallecimiento de su progenitor (abuelo de María), Juan VI, que falleció en 1826. En distintas circunstancias, pero como las mujeres mencionadas con anterioridad, María II de Portugal tuvo varias complicaciones para ser aceptada. Su tío Miguel se convirtió en regente -quien tomaba las decisiones por ella debido a que se trataba de una menor de edad-, pero pronto la derrocó y se autoproclamó rey en 1828. Esto generó una guerra civil entre los partidarios de María II (los liberales) y los de Miguel (los absolutistas). En 1834, tras la victoria liberal en la Guerra Civil Portuguesa, fue restaurada en el trono y gobernó hasta 1853, año en el que murió.Hanna, marquesa de GuadiaroTodo parecía color de rosa para Hanna Jazmín Jaff cuando se enamoró de Henry Roper-Curzon, actual heredero al título de Barón Teynham. Sin embargo, ese fue el comienzo de una pesadilla a la que decidió ponerle fin en 2021, tras 18 meses de matrimonio. Según contó, señalamientos de fraude, racismo y hasta amenazas de muerte fueron los motivos que la llevaron a romper su compromiso con la realeza británica y regresar a México, país del que la estadounidense es residente desde hace años."Es muy triste ver alguien tan cariñoso, tan maravilloso como Hanna ser maltratada por Harry. Hubo amenazas. Le dijo: 'Voy a matar a todos los mexicanos, a la gente como tú'; fui testigo y fue muy malo. Le peguntaba a ella cómo podía enfrentar a alguien que le decía que quería matar a toda su raza, eso es racismo", fue lo que dijo una íntima amiga de Jaff al medio Quién.Además, brindó detalles de las advertencias que recibía: "'Si no me das dinero, voy a comenzar una campaña de difamación en tu contra'. Pensé '¿quién es esta persona?'. Yo estuve en fiestas con ellos, iba a su casa, cenábamos. Cuando comenzó esta actitud (de Henry) fue completamente inusual e inesperado, fue un cambio de 180 grados de esta persona que se presentaba como cariñoso a alguien que es un estafador, un extorsionador, que maltrató a Hanna con actos de racismo".Los dichos discriminatorios hacia la joven fueron totalmente inesperados, ya que conoció a Henry luego de que este le dijera a amigos en común que tenía interés en las mujeres de ascendencia latina. Así fue que cuatro meses después de su primer encuentro, el cual ocurrió en el verano europeo de 2019, el primo de las princesas Beatriz y Eugenia de York le propuso matrimonio en los Alpes Suizos y frente a sus amigos.Después de su escandaloso divorcio, Hanna siguió destacándose como filántropa, conferencista, activista de derechos humanos, pero, sobre todo, en su rol en Jaff Foundation for Education, la organización sin ánimo de lucro que fundó en junio de 2013.Tiempo después, el amor volvió a tocar la puerta y de la mano de un título nobiliario. La mujer de 38 años se casó nuevamente en 2023, pero esta vez en España y con Francisco de Borja Queipo de Llano, VII marqués de Guadiaro. A principios de 2024 se convirtió en madre de Hanna y un año después recibió a Francisco. Hoy, la marquesa de Guadiaro vive en México, pero divide sus días entre Los Ángeles y Madrid, ciudad de origen de su marido.

Fuente: Infobae
13/06/2025 13:26

Así es el tanque más pesado del mundo que un país europeo ha comprado por 5.600 millones de euros

El acuerdo de compra incluye la producción de 117 unidades en Corea del Sur y 63 unidades en Polonia

Fuente: Infobae
13/06/2025 12:01

El partido europeo donde se integra Podemos muestra su oposición a la "escalada militar" y busca relanzar a la izquierda

La Alianza Europea de Izquierdas, en su congreso en Oporto, se opone a la militarización y propone un enfoque de justicia social frente a la austeridad y la crisis ambiental

Fuente: Perfil
13/06/2025 09:18

Suben el petróleo y el oro mientras caen las bolsas asiáticas y europeas tras el ataque de Israel a Irán

Las tensiones geopolíticas en Oriente Medio volvieron enrarecido el clima de negocios de este viernes 13 y generaron una caída sostenida de las acciones en el mundo. El oro y el petróleo se dispararon mientras crece el temor de que EEUU sea alcanzado por el conflicto. Leer más

Fuente: Infobae
13/06/2025 08:48

Un ex ministro de Economía francés dice que la industria automotriz europea debe ahora copiar los coches chinos: "Si no actuamos rápido, el sector puede desparecer"

Bruno Le Maire, exministro francés de Economía, expresa su preocupación por el futuro de la industria del automóvil en Francia y asegura que el sector podría decaer sin la regulación adecuada

Fuente: La Nación
12/06/2025 13:00

Este nuevo país europeo acepta vuelos con migrantes deportados por el ICE desde Estados Unidos

En el marco del endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración Donald Trump, una nueva nación aceptó recibir a migrantes deportados desde Estados Unidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Se trata de Kosovo, en Europa, cuyo gobierno confirmó el acuerdo y expresó su disposición a colaborar con el país norteamericano.Kosovo recibirá a migrantes deportados de Estados Unidos: acuerdo temporal y limitadoSegún informó la oficina de prensa de Kosovo, el país balcánico accedió a una solicitud de Estados Unidos para recibir temporalmente hasta 50 migrantes deportados al año. El objetivo del acuerdo es "facilitar el retorno seguro" de estas personas a sus lugares de origen.La decisión forma parte de una estrategia de cooperación bilateral. En un comunicado oficial, publicado por The Associated Press, el gobierno de Kosovo describió a EE.UU. como un "aliado inquebrantable" y destacó la "asociación de décadas y los valores compartidos" entre ambos países.Tras la confirmación del acuerdo alcanzado con el país europeo, el Departamento de Estado de EE.UU. valoró la colaboración. "Estamos agradecidos con nuestro socio Kosovo por recibir a ciudadanos de terceros países expulsados de los Estados Unidos. Damos la bienvenida a la cooperación en esta prioridad clave de la administración Trump", señaló el organismo en declaraciones a Newsweek.Acuerdo entre EE.UU. y Kosovo: qué migrantes serán enviados al país europeoEl gobierno de Kosovo explicó en qué consiste el acuerdo alcanzado con EE.UU. para recibir inmigrantes de terceros países expulsados por la administración Trump. Según detallaron, aceptarán a los extranjeros deportados que cumplan con ciertos requisitos. "Seleccionaremos individuos de un grupo propuesto, siempre que cumplan con criterios específicos relacionados con el Estado de derecho y el orden público", precisaron.La reubicación en la nación balcánica será temporal y no implicará la permanencia de los migrantes en Kosovo. Además, no podrán ser más de 50 inmigrantes deportados al año. Se trata de una medida de transición mientras se organizan los procedimientos de repatriación. "Las personas serán reubicadas por un período limitado con el objetivo de facilitar su regreso seguro a su país de origen", remarcaron las autoridades kosovares.La ofensiva migratoria de Trump y los acuerdos con terceros países para aceptar migrantes deportadosLa decisión de Kosovo se da en medio del endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos. Tras su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump volvió a priorizar la aplicación estricta de las leyes para combatir la inmigración ilegal y el uso de acuerdos con terceros países para ejecutar deportaciones.Uno de los casos más relevantes es El Salvador. El gobierno de Estados Unidos y el presidente Nayib Bukele llegaron a un entendimiento por medio del cual, meses atrás, más de 200 migrantes venezolanos acusados de pertenecer a la pandilla trasnacional Tren de Aragua fueron expulsados y enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo, la megacárcel de máxima seguridad salvadoreña.Sin embargo, el gobierno de EE.UU. no tiene el camino allanado para enviar migrantes expulsados a terceros países. Mientras el mandatario busca acelerar las deportaciones, distintas organizaciones presentaron demandas para frenar los traslados a países considerados inseguros. En específico, el juez federal Brian Murphy dictó una orden preliminar para frenar esas expulsiones rápidas a "terceros países" como El Salvador, Guatemala y Panamá. El magistrado consideró que esa política podría violar los derechos procesales garantizados por la Quinta Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.En respuesta, el Departamento de Justicia solicitó a la Corte Suprema que interviniera para permitir el reinicio de esas expulsiones, al tiempo que defendió la legalidad del procedimiento.

Fuente: Infobae
12/06/2025 08:19

Tips de ortografía: 40.º aniversario del Tratado de Adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, claves de redacción

Las erratas pueden dar la imagen de ser una persona poco preparada

Fuente: Infobae
11/06/2025 14:10

Redes sociales solo a partir de los 15 o 16 años: La Unión Europea debate nuevas reglas para proteger a los menores en internet

La propuesta, promovida por España, Francia y Grecia, apunta a establecer una mayoría de edad digital en el continente y obligar a las plataformas y dispositivos a incorporar sistemas automáticos de control parental y verificación efectiva de identidad

Fuente: Infobae
11/06/2025 10:15

El PP acusa a Bolaños de "intentar manipular el acceso a carrera judicial" y pide a la Comisión Europea que se pronuncie

Dolors Montserrat alerta sobre la manipulación del acceso a la carrera judicial por parte del Gobierno y solicita intervención de la Comisión Europea ante reformas criticadas por asociaciones judiciales en España

Fuente: La Nación
10/06/2025 22:00

Qué fue el "Caso Bosman" en el fútbol europeo

El 15 de diciembre de 1995 marcó un antes y un después en la historia del fútbol europeo. Ese día, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictó una sentencia que permitiría la libre circulación de futbolistas dentro de la UE y eliminaría el pago de indemnizaciones cuando un jugador finalizara su contrato. El fallo conocido como "Ley Bosman", lleva el nombre del jugador belga Jean-Marc Bosman, quien inició la batalla legal que duró más de cinco años.Todo se remonta al año 1990, cuando Jean-Marc Bosman, mediocampista del Real Fútbol Club de Lieja (Bélgica), tenía 26 años de edad y su contrato se encontraba a punto de expirar. El club le ofreció renovarlo por un año, pero con una reducción salarial del 75%, lo que hizo que el deportista rechazara la oferta rotundamente. Al buscar nuevas oportunidades, recibió una propuesta del equipo USL Dunkerque, que lo llevó a querer pedir el pase a la segunda división francesa de fútbol.Sin embargo, en aquella época las condiciones eran muy diferentes a las actuales. Esto se debía a que aunque un jugador terminara el contrato, su club podía exigir una compensación económica para liberarlo. La de él era de 11 millones de francos, que Dunkerque se negó a pagar al Lieja.¿Qué es la ley Bosman?Frente a esta situación, Bosman demandó al RFC de Lieja y a la federación belga de fútbol, ya que alegó que se violaba su derecho a la libre circulación de trabajadores, un principio establecido por la legislación de la Unión Europea desde 1989. Así comenzó un extenso proceso judicial que se prolongó durante cinco años. Pero esta guerra judicial no le salía para nada barata, ya que poco a poco su carrera se desmoronaba. En ese período jugó menos de 20 partidos y pasó por clubes menores como el Saint Quentin y el Visé, sin volver a alcanzar el nivel competitivo que tenía antes del conflicto.Finalmente, el 15 de diciembre de 1995, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló a favor de Bosman. La resolución estableció dos normas que cambiarían el fútbol para siempre: Los futbolistas pueden negociar libremente con otros clubes al finalizar su contrato, sin que se les imponga una indemnización.Se eliminan los cupos de extranjeros para jugadores de países miembros de la UE, lo que permite su libre circulación entre clubes europeos.Este fallo no solo revolucionó el mercado de pases, sino que potenció la migración masiva de jugadores, incrementó la competitividad entre clubes y modificó profundamente la economía del fútbol europeo. Además, otorgó mayores derechos laborales a los futbolistas, quienes hasta entonces eran rehenes de estas prácticas.Actualmente, Bosman tiene 60 años de edad y si bien no es recordado por su carrera futbolista, que terminó abruptamente con una indemnización de tan solo 280.000 euros, su nombre quedó asociado para siempre a un cambio estructural en el deporte profesional. En una de sus últimas entrevistas a la BBC, el deportista aseguró que aunque no se arrepiente de haber llevado adelante esta medida, la misma le costó muy caro. "Ya no queda ni rastro de los 280.000 euros, todos los clubes me rechazaron, me convertí en una persona no grata. Sufrí el boicot del fútbol, para mí fue una catástrofe", sentenció.

Fuente: Infobae
10/06/2025 02:35

Un módulo lunar japonés queda destruido al aterrizar: llevaba el que habría sido el primer vehículo europeo en recorrer la Luna

Lanzado el 15 de enero desde el Kennedy Space Center (Florida, EE.UU.) a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, el Hakuto-R llevaba a bordo varios proyectos de investigación lunar

Fuente: Clarín
09/06/2025 22:18

Viviendas de lujo en una de las calles más europeas de CABA: así es el pasaje secreto y exclusivo que enamora a turistas

Un rincón escondido en Belgrano que parece sacado de una ciudad europea.Casas de estilo colonial, diseño inglés y una atmósfera de lujo y tranquilidad.

Fuente: La Nación
09/06/2025 20:00

Eliminatorias europeas: El golazo ¡olímpico! de Islas Feroe, la vigencia de Modric y el partidazo que ganó Bélgica

Se disputó una nueva jornada de las eliminatorias europeas con seis partidos, que tuvo un triunfo clave de Italia que ya busca un nuevo entrenador, la victoria de Noruega que se ilusiona con volver a un mundial tras 28 años de la mano de Haaland. Además, un partidazo repleto de emociones entre Bélgica y Gáles, el brillo de Luka Modric en Croacia a sus 39 años y ¡un gol olímpico!En el Viejo Continente, no todas las selecciones comenzaron a disputar por un lugar en el Mundial del 2026, pero a partir de la próxima fecha FIFA todos tendrán acción y para fin de año ya se conocerán al menos los 12 primeros clasificados. Luego se definirán los cuatro restantes, para completar los 16 cupos con los que cuentan en Europa.Italia tomó una bocanada de aire y obtuvo su primer triunfo en el grupo I. Luego de lo que fue la decisión de despedir al entrenador Luciano Spalletti, derrotó 2 a 0 a Moldavia. Aunque este lunes igual contó con el DT en el banco, los italianos se acomodan de cara a las próximas dos fechas. Giacomo Raspadori y Andrea Cambiaso anotaron los tantos de la Azzurra, que ya busca un nuevo director técnico. La victoria lo deja en el tercer puesto, aunque con dos partidos disputados, siendo la selección que menos partidos jugó.Con el fantasma de quedar fuera de un tercer Mundial consecutivo (tras las ausencias en Rusia 2018 y Qatar 2022), la cúpula de la Federación italiana, que encabeza Gabriele Gravina, busca un entrenador de peso y por eso Claudio Ranieri, que dejó el cargo de entrenador de la Roma, aparece primero en la nómina, aunque como director deportivo.Está claro que el rival a vencer para la Azzurra será Noruega, equipo que lo goleó por 3 a 0 el pasado viernes, pero deberán enfrentarse en noviembre, en la última jornada de la zona. En este contexto, la selección nórdica le ganó 1 a 0 a Estonia como visitante y marcha firme en el grupo I con puntaje ideal: ganó los cuatro que disputó. Erling Haaland marcó el único tanto del partido de los noruegos que quieren volver a una Copa del Mundo luego de su participación en Francia 98. Bélgica y Gales jugaron un partidazo en Bruselas, correspondiente al grupo J. Fue triunfo 4 a 3 de los locales, pero estuvo repleto de tensión. Los belgas ganaban 3 a 0 por los tres goles marcados en 12 minutos. Romelu Lukaku, de penal, a los 15, Youri Tielemans a los 19 y Leandro Trossard a los 27 habían puesto en ventaja al local. Sin embargo, Gales lo remontó muy rápido también. En el séptimo minuto de adición de la primera etapa, Harry Wilson descontó de penal. Y en el inicio de la segunda etapa, los visitantes siguieron con el envión. A los siete, Sorba Thomas marcó el segundo y a los 25, Brennan Johnson puso el 3 a 3. Pero al partido le faltaba más. Lukaku marcó el cuarto, pero tras una extensa revisión del VAR fue anulado porque la pelota salió de la cancha en la acción previa. Pero Bélgica no se rindió y Kevin De Bruyne marcó el 4 a 3 definitivo para luchar en la zona J que lidera Macedonia del Norte con 8, tiene a Gales segundo con 7 (ambos con 4 partidos jugados) y a los belgas con 4, pero dos duelos disputados.Otra selección que siempre es protagonista es Croacia, que se floreó ante República Checa. Fue triunfo 5 a 1 en Osijek y quien se robó todos los flashes fue el interminable Luka Modric. El referente de la selección balcánica jugó 80 minutos, marcó un gol de penal y asistió con mucha clase a Andrej Kramaric. Cuando le tocó retirarse reemplazado todos los espectadores se pusieron de pie para aplaudir al ídolo croata que se muestra vigente a sus 39 años y en la búsqueda de un nuevo club, teniendo en cuenta que se fue de Real Madrid en el final de la temporada. Con este resultado, los dirigidos por Zlatko Dalic llegaron a seis puntos con dos partidos jugados, se ubican segundos en la zona L y frenaron la marcha de los checos que tenían nueve, por haber ganado los tres partidos que disputaron.Por último, en la zona L, Islas Feroe revirtió el partido y se quedó con su primera victoria en tres partidos disputados. Le ganó como local 2 a 1 a Gibraltar. La selección visitante lo empezó ganando con el gol del joven de 18 años James Scanlon, a los 23 del primer tiempo. Pero el partido iba a tener una "perla" en los pies de Árni Frederiksberg. A los 26 minutos del segundo tiempo, el atacante de Islas Feroe tuvo un tiro de esquina desde la derecha. Le pegó de pierna zurda y la pelota se cerró hacia el segundo palo y se metió en el arco defendido por Bradley Banda. Con ese tanto olímpico estableció el 1 a 1 parcial. Y a los 41, apareció Patrik Johanesen para poner el 2 a 1 y lograr la primera victoria en las eliminatorias.¿BUSCÓ HACER ESO? Atención al golazo olímpico de Frederiksberg en la victoria 2-1 de Islas Feroe a Gibraltar en las Eliminatorias europeas.ð??º #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/iefamyuQFS— SportsCenter (@SC_ESPN) June 9, 2025Son 54 participantes en estas eliminatorias de cara a Canadá, Estados Unidos y México 2026, pero vale destacar que sólo seis de los 12 grupos empezaron a jugar las eliminatorias. Se trata de aquellas zonas de cinco equipos. Aquellos países que no comenzaron su participación son las formadas por cuatro selecciones. Son 16 los cupos disponibles para las selecciones europeas debido a la expansión del mundial a 48 equipos.El formato de competencia es con 12 grupos, seis de cuatro y seis de cinco equipos. El ganador de cada grupo se clasificará directamente a la copa del mundo, mientras que los equipos en segundo lugar avanzarán a los play-offs, junto con los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la UEFA Nations League 2024-25 que terminaron fuera de los dos primeros de su grupo de clasificación.En esa instancia, que se jugará recién en marzo del próximo año, serán sorteados en cuatro llaves, jugando dos ruedas de play-offs a un solo partido. El modo será con semifinales con los equipos cabezas de serie ejerciendo la localía, seguidas de finales, con los equipos locales sorteados. Los cuatro ganadores de las llaves se serán los que completen los 16 clasificados para la copa del mundo del 2026.Todos los resultados de este lunesKazakhstan 0 - 1 Macedonia del NorteItalia 2 - 0 MoldaviaEstonia 0 - 1 NoruegaBélgica 4 - 3 GalesCroacia 5 - 1 República ChecaIslas Feroe 2 - 1 GibraltarLos partidos de este martes15:30 Finlandia vs. Polonia15:45 Letonia vs. Albania15:45 Países Bajos vs. Malta15:45 Rumania vs. Chipre15:45 San Marino vs. Austria15:45 Serbia vs. Andorra

Fuente: Clarín
09/06/2025 14:18

Modelo europeo actualiza el clima en Argentina: así serán las lluvias y temperaturas en junio

El modelo europeo anticipa temperaturas anómalas en gran parte de la Argentina durante junio.Las precipitaciones estarán ausentes en amplias zonas del centro del país.

Fuente: Perfil
09/06/2025 10:36

Javier Milei se reunió con Emmanuel Macron para hablar del acuerdo Mercosur - Unión Europea

El presidente Javier Milei participó también de la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas, en un gesto de buena voluntad con su par de Francia, Emmanuel Macron. Leer más

Fuente: Infobae
08/06/2025 10:16

Críticas al pacto europeo para proteger los océanos por "no abordar con medidas concretas" la sobrepesca ni la contaminación

Seis organizaciones ambientales advierten que el acuerdo de la Comisión Europea "carece de una acción vinculante, necesaria y urgente para proteger el océano"

Fuente: Infobae
08/06/2025 00:00

La brecha del paro juvenil: España, lejos de la media europea y bajo la lupa de Bruselas

En el país, el 25,6% de los menores de 25 años están buscando trabajo sin éxito, una cifra que prácticamente duplica la media del continente

Fuente: La Nación
07/06/2025 21:36

Eliminatoria europea: Memphis aprovechó una asistencia de un rival y Tuchel criticó a su Inglaterra

Harry Kane y Memphis Depay, dos históricos e incombustibles goleadores, fueron importantes en las victorias de sus seleccionados este sábado en la eliminatoria europea para el Mundial de 2026. El primero anotó el único tanto de Inglaterra, que debió esforzarse más de la cuenta para vencer a Andorra, el rival más débil del grupo K. El segundo, en tanto, aprovechó una asistencia de pecho ¡de un rival!, Kaan Kairinen, para abrir el marcador frente a Finlandia en el estadio Olímpico de Helsinki. Denzel Dumfries puso cifras definitivas a los 23 minutos de juego: 2-0.Gracias al gol de Kane, Inglaterra domina su grupo con el puntaje ideal y sin goles recibidos bajo el mando del alemán Thomas Tuchel, sucesor de Gareth Southgate. Antes del 1-0 de hoy en Barcelona sobre Andorra, había vencido por 2-0 a Albania y por 3-0 a Letonia. A los cinco minutos del segundo tiempo, el delantero de Bayern aprovechó una buena jugada de Noni Madueke para anotar. Andorra jugó muy por encima de la expectativa y no se notó que ocupa el puesto 173 del ranking FIFA. Se trató del último partido de los ingleses antes de un largo receso; el 6 de septiembre recibirán en el Villa Park -la casa del Aston Villa- a los andorranos.El rendimiento no satisfizo en nada a Tuchel, el entrenador alemán de Inglaterra. "No me gustó la actitud con la que terminamos el partido", expuso el DT tras el encuentro. Y agregó: "Sí me gustó la actitud con la que empezamos. Pero no la última media hora. Creo que nos faltaron la urgencia y la seriedad necesarias en un partido clasificatorio para el Mundial. No me gustó el lenguaje corporal y no era lo que requería la ocasión", enfatizó Tuchel.Enojado, Tuchel continuó: "Partidos como este pueden volverse incómodos cuando no se consigue los goles. Pueden atascarse. Entonces es necesario no frustrarse, hacer bien las pequeñas cosas. Después de 25 minutos, tuve la sensación de que estábamos un poco frustrados con los detalles y cada uno probó cosas diferentes. Luego se vuelve un estilo libre y todo es más lento. Todos querían la pelota en los pies, y nadie aceleraba; nadie se desmarcaba", completó el alemán.Síntesis de Andorra 0 vs. Inglaterra 1Por su parte, en el grupo G Países Bajos obtuvo su primera victoria. La zona es comandada por Polonia con 6 unidades en dos partidos, seguida por Finlandia, con 4 pero en tres encuentros, la misma cantidad que afrontaron Lituania y Malta, que cierran con 2 y 1 puntos, respectivamente, tras igualar este sábado entre sí sin goles en la isla.Compacto de Finlandia 0 vs. Países Bajos 2El partido del morbo del sábado se dio en Tirana, donde se midieron Albania, el local, y Serbia. Se desarrolló sin hinchas visitantes luego de que un grupo de serbios incendiara una bandera albanesa en el partido anterior, ante Suiza. UEFA sancionó a la federación eslava y hubo un operativo de seguridad de 2000 efectivos policiales. La tensión política entre anfitriones y visitantes se notó durante la ejecución de los himnos y en un detalle muy particular: la bandera serbia era mucho más pequeña que la albanesa.La agencia ANSA reportó que "miles de aficionados desbordaron las plazas de Tirana en lo previo a un partido cuyas connotaciones trascienden las fronteras del fútbol debido a la histórica rivalidad balcánica, signada por el odio derivado de viejos y sangrientos conflictos entre ambos países". Y añadió que unos "22.000 hinchas colmaron el Estadio Nacional para el partido, previamente al cual hubo cerca de 250.000 fanáticos pugnando por una entrada que llegó a ser vendida en el mercado negro por hasta 1500 euros".También Austria debutó con un triunfo, en la zona H, que es liderada por Bosnia con 9 puntos luego de tres victorias. Los austríacos superaron este sábado por 2-1 a Rumania en Viena gracias a tantos de Michael Gregoritsch, jugador de Friburgo, a los 42 minutos y Marcel Sabitzer, de Borussia Dortmund, a los 15 de la segunda parte. El rumano Denis Alibec descontó sobre la hora.El conjunto austríaco, dirigido por el alemán Ralf Rangnick, sumó sus primeros tres puntos. El mismo número poseen su rival de turno, al mando de Mircea Lucescu, pero en tres partidos, y Chipre, que jugó dos. Bosnia se afirmó en la cima al superar por 1-0 en Zenica a San Marino, con un gol de otro delantero eterno, Edin Dzeko, a los 21 minutos de la mitad final. San Marino no ha sumado: apila tres derrotas en tres partidos.

Fuente: Infobae
07/06/2025 00:00

10 ciudades europeas donde el street art se convierte en protagonista: murales, talleres y barrios reinventados

Estas localidades cuentan con tours turísticos que muestran todos los encantos que se ocultan entre sus calles

Fuente: Perfil
06/06/2025 22:18

Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea: "El Mercosur puede ganar acceso a un mercado integrado"

Amador Sánchez Rico analizó el contexto internacional, el rol de Argentina en Naciones Unidas y el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com