homenaje

Fuente: Infobae
02/04/2025 00:20

Vocalista de Los Alegres del Barranco celebra mención en la mañanera tras homenaje a El Mencho: "¡Qué chulada!"

La agrupación mostró imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en conciertos realizados en Michoacán y Jalisco

Fuente: Infobae
01/04/2025 22:54

La Gorda Fabiola volverá a las pantallas: el homenaje póstumo conmovió a sus seguidores

Este programa será una oportunidad única para despedirse de la humorista y celebrar su vida, a través de las risas que siempre supo regalar

Fuente: Infobae
01/04/2025 11:06

Los Alegres del Barranco: cantantes reciben fuertes agresiones y amenazas tras homenaje a 'El Mencho', líder del CJNG

Tras cantar corrido al CJNG en Guadalajara, el grupo originario de Sinaloa ha perdido sus visas de trabajo y de turista en Estados Unidos

Fuente: Infobae
01/04/2025 04:03

Los Alegres del Barranco repiten homenaje a "El Mencho" en Uruapan, pese a controversia por su show en Jalisco

La agrupación volvió a mostrar contenido alusivo al líder del CJNG durante su presentación del 30 de marzo en Michoacán

Fuente: Infobae
01/04/2025 02:51

Citarán a declarar a Los Alegres del Barranco por homenaje a "El Mencho"; Gobierno de Jalisco veta narcocorridos

Tanto la Universidad de Guadalajara como el Auditorio Telmex se han deslindado del evento en donde se hizo apología al CJNG

Fuente: Infobae
31/03/2025 23:23

UdeG instruye revisar contratos para prohibir apología del delito tras "homenaje" al Mencho en concierto

El gobernador Pablo Lemus mostró su rechazo por lo ocurrido y aseguró que el productor y miembros del grupo serán citados a declarar

Fuente: Infobae
31/03/2025 15:26

Rtvc asegura que no le rindió homenaje a 'Tirofijo', pero ofreció disculpas a los familiares de las víctimas "y a quienes pudieron sentirse ofendidos": "Ese comentario no representa en absoluto la posición del Sistema de Medios Públicos"

La respuesta se produce después de varios comentarios sobre William Parra, director de Rtvc Noticias, durante una entrevista en el programa El Calentao Informativo del canal Señal Colombia, donde hace mención a Tirofijo

Fuente: Ámbito
31/03/2025 14:59

Homenaje al incomparable arte cromático de Daniel Callori

En la galería Otto se inauguró la muestra "Huellas compartidas", donde se exponen obras del artista fallecido prematuramente junto con otras de Carlos Arnaiz, Mónica Canzio y Roberto Elía.

Fuente: Infobae
31/03/2025 12:20

Sheinbaum reprueba el homenaje de Los Alegres del Barranco al Mencho: "Que se haga una investigación"

La mandataria federal criticó el acto que la agrupación musical realizó en el Auditorio Telmex en Jalisco

Fuente: La Nación
31/03/2025 09:00

Reina Batata: un homenaje permanente a María Elena Walsh en una biblioteca exclusiva para chicos

"¿Quién pinta, quién pinta, la flor con rocío y el cielo con tinta?" El verso de María Elena Walsh está estampado en una de las paredes de la Biblioteca infantil y juvenil Reina Batata, la única de la red de bibliotecas públicas porteñas dedicada exclusivamente a los pequeños lectores. Con una ubicación estratégica, rodeada de verde y juegos en la plaza Barrancas de Belgrano, fue reinaugurada el 8 de febrero, después de siete meses de obras para la puesta en valor del edificio ubicado en 11 de septiembre y La Pampa. Está abierta todos los días, incluidos los feriados como el de 2 de abril, cuando además del Día del veterano y los caídos en la guerra de Malvinas, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil, en homenaje al nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen.En tributo permanente a la autora de "La reina Batata", hay retratos de María Elena tomados por Sara Facio, cedidos por la Fundación Walsh Facio, y una colección completa de sus libros, en distintas ediciones. Desde que inauguró el 23 de julio de 2011, este espacio dedicado a promover la lectura en la infancia se convirtió en un referente cultural del barrio y en un imán para familias durante los fines de semana."María Elena Walsh es el símbolo de la literatura infantil en la Argentina. Ella reinventó el género privilegiando el respeto por la inteligencia de los más chicos. Por eso no es raro que una biblioteca pública se llame Reina Batata; es nuestro homenaje a una de las autoras más importantes de nuestra historia. Y esta reapertura es un sueño hecho realidad: hacer que todos se acerquen a la mágica obra de María Elena y de tantos otros autores que despiertan la imaginación de los más chicos", dijo a la nacion Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad.El catálogo de Reina Batata está orientado a la primera infancia, pero también ofrece una gran variedad de libros para chicos y adolescentes. Cuentos ilustrados, ejemplares de tela para bebes, historietas, novelas de aventuras y libros álbum: todo está al alcance de la mano de los visitantes, que encuentran allí además juegos, papeles, lápices de colores y mesas con sillas a su medida. Hay también una bebeteca, un espacio "blando" diseñado especialmente para niños de 0 a 3 años, que suelen visitar familias del barrio, abuelas al cuidado de sus nietos durante los días de semana y hasta niñeras con bebes de pocos meses."Con la puesta en valor de Reina Batata apuntamos a uno de los pilares de la promoción del libro que es crear el hábito de la lectura en los chicos. Nuestra misión es que puedan encontrar en la biblioteca un lugar propio donde aprender, jugar y leer, y al que toda la familia quiera volver porque funciona como paseo y espacio de recreación", declaró, por su parte, Javier Martínez, director general de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura de la ciudad.Además de la sala de lectura, de lunes a viernes ofrece visitas escolares y, los fines de semana, talleres participativos. Como parte de la red de 29 bibliotecas porteñas, brinda la posibilidad de retirar libros a domicilio de manera gratuita. Solo es necesario asociarse a la red. Y, en el caso de Reina Batata, los chicos pueden anotarse allí mismo."Los socios se pueden llevar ejemplares por un mes. Pero la mayoría de los habitués vuelve a los pocos días a buscar otro título porque ya lo terminó y quieren seguir leyendo", contó la bibliotecaria Valeria Moreno, al frente de Reina Batata. La tarde en que LA NACION visitó la biblioteca había varios chicos con sus padres disfrutando de los libros. En una carpa tipo indio, ideal para campamentos literarios, ubicada en un costado de la sala, una nena de seis años leía muy concentrada una historia de Pablo Bernasconi. Otra, más chiquita, pedía a cada rato hojas blancas para dibujar mientras su hermana mayor no se despegaba de la pila de historietas de Gaturro. Según contó la bibliotecaria, lo que lo que más buscan los pequeños lectores son los libros de Margarita Mainé, que conocen de la escuela. Los preadolescentes piden historietas. Para los adultos acompañantes hay un sector con libros sobre crianza y literatura. Y, para visitantes con problemas de visión, dislexia y autismo hay un espacio inclusivo con audiolibros y libros accesibles. Los ejemplares están identificados con colores, que indican las edades sugeridas. Así, los habitués ya saben en qué estantería están sus libros favoritos.Para agendarDirección: La Pampa y 11 de Septiembre, Plaza Barrancas de Belgrano.Horarios: lunes a viernes de 10 a 17; a partir del 5 de abril, fines de semana y feriados, de 10 a 19.Visitas escolares: se reservan por mail: contenidosbibliotecasciudad@gmail.comLa programación mensual se puede consultar en Instagram y en el sitio del gobierno de la Ciudad.

Fuente: Infobae
31/03/2025 05:28

Auditorio Telmex se deslinda de homenaje a "El Mencho", líder del CJNG, durante concierto de Los Alegres del Barranco

El recinto señaló que ya trabaja en medidas legales para evitar apología del delito en futuras presentaciones

Fuente: Infobae
31/03/2025 01:08

Pablo Lemus reprueba homenaje a 'El Mencho' durante el concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco

El gobernador aseguró se debe dejar de normalizar la violencia

Fuente: Infobae
30/03/2025 23:06

Fico Gutiérrez salió en respaldo del ministro de Defensa, que cuestionó homenaje hecho a 'Tirofijo' en Rtvc: esto dijo

El alcalde de Medellín también hizo señalamientos al sistema de medios públicos del Estado por el programa en el que se rindió homenaje al máximo cabecilla de las extintas Farc, una organización que protagonizó actos terroristas en Colombia

Fuente: Infobae
30/03/2025 22:35

Rinden "homenaje" a "El Mencho", líder del CJNG, en concierto de Los Alegres del Barranco en Jalisco

El hecho se suma a los recientes eventos en los que Nemesio Oseguera Cervantes ha sido mencionado de manera pública

Fuente: Infobae
29/03/2025 17:18

El ministro de Defensa rechazó el homenaje de Rtvc a 'Tirofijo', afirmó que es "intentar justificar lo injustificable"

Políticos, figuras públicas y en redes sociales han repudiado la forma en la que en Señal Colombia fue recordado Manuel Marulanda Vélez, fundador de las extintas Farc-EP

Fuente: Infobae
27/03/2025 22:25

La cocina peruana conquista España: Gastón Acurio regresa a Madrid con La Mar, un homenaje a los sabores del mar y la tradición andina

Después de dos décadas de historia gastronómica en España, el chef peruano vuelve a la capital con un nuevo concepto que busca conquistar el paladar madrileño

Fuente: Infobae
27/03/2025 21:21

Las críticas contra Rtvc no paran por homenaje a 'Tirofijo': "Romantizar una figura tan dañina"

Después de exponer el testimonio de varios firmantes del acuerdo de paz sobre Marulanda, el canal público borró las publicaciones que había realizado para exponer el espacio televisivo

Fuente: La Nación
27/03/2025 10:00

Vialidad Nacional restituirá el monumento derribado en homenaje a Osvaldo Bayer en Santa Cruz

EL CALAFATE.- Tras la enorme polémica desatada por la destrucción del monumento en homenaje al escritor Osvaldo Bayer, el gobierno de Santa Cruz anunció que Vialidad Nacional entregará hoy la obra en el estado en el que se encuentra a la Secretaría de Políticas de Igualdad e Integración de la provincia. La obra quedará en el Complejo Cultural Santa Cruz, en Río Gallegos, para su posterior restauración y emplazamiento.Según informó la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, la obra será trasladada hasta la sede del Complejo Cultural y permanecerá en custodia hasta que la Comisión por la Memoria determine un nuevo emplazamiento para su instalación definitiva, luego de su correspondiente restauración.Con la ayuda de una retroexcavadora, operarios del Distrito 23 de Vialidad Nacional derrumbaron el martes la obra -un perfil del escritor y periodista Osvaldo Bayer de gran tamaño realizado en metal montado en una estructura de hormigón- y la arrancaron de la vera de la Ruta Nacional 3, en el puesto policial Güer Aike. La obra fue hecha por pedido de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia durante la gobernación de Alicia Kirchner y el autor es el escultor Miguel Jerónimo Villalba, quien tiene dos obras más realizadas en Santa Cruz relacionadas con las Huelgas Rurales de 1921, temática sobre la cual el artista reclama desde hace mas de diez años.Las imágenes de la retroexcavadora destruyendo el monumento fueron difundidas por sitios libertarios y generó un fuerte repudio en Santa Cruz, donde Bayer vino innumerable veces tanto durante su investigación histórica como a posterior para asistir a diferentes homenajes y reconocimientos."El homenaje a Bayer, realizado por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, se erigió como un símbolo de la memoria histórica y de la lucha por los derechos humanos en la región. Su investigación sobre la Patagonia Rebelde y las Huelgas Patagónicas de 1920-1921 fue clave para visibilizar una de las etapas más crudas de la historia argentina y del movimiento obrero", destacaron desde el gobierno provincial, a cargo del petrolero Claudio Vidal, de buen diálogo con la gestión de Javier Milei. Por su parte, desde la Subsecretaría de Políticas de Promoción y Protección de Derechos Humanos, su titular, Rubén Fernández, destacó que la preservación de la memoria histórica es un compromiso fundamental con los valores de verdad, justicia e igualdad, necesarios para la construcción de una sociedad más justa. "Este proceso busca garantizar la continuidad del legado de Osvaldo Bayer, asegurando que su testimonio y su aporte a la historia nacional sigan siendo recordados por las futuras generaciones", aseguraron desde el Gobierno provincial.El monumento había sido montado el 24 de marzo de 2023, con motivo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el marco de los 40 años de democracia ininterrumpida en Argentina y la inauguración de la obra contó con la presencia de la entonces gobernadora Alicia Kirchner y Esteban Bayer, hijo del escritor y periodista que a través de su investigación documentó los fusilamientos de 1500 peones cometidos por el Ejército Argentino en 1921 y 1922, en el marco de una huelga contra los estancieros.

Fuente: Infobae
27/03/2025 09:18

Rinden homenaje a niña que apareció muerta en Arauca

La Policía designó a un grupo de investigadores y en la Gobernación del departamento ofrecieron 15 millones de pesos por información que permita esclarecer el crimen

Fuente: La Nación
26/03/2025 19:00

La historia detrás de la camiseta homenaje de Genoa a Boca por sus 120 años

En una muestra de fraternidad deportiva y reconocimiento a la historia compartida, el club italiano Genoa presentó una camiseta conmemorativa en honor al 120º aniversario de Boca Juniors, que se celebrará el próximo 3 de abril. Este gesto simboliza los lazos históricos que unen a ambas instituciones, cimentados en sus raíces genovesas.La camiseta alternativa presentada por Genoa destaca por su diseño, que evoca los colores emblemáticos de Boca: una amplia franja horizontal amarilla sobre un fondo azul profundo. El escudo del club italiano aparece en un tono monocromático, y el cuello presenta un estilo clásico que rememora las primeras indumentarias futbolísticas. Este diseño no solo rinde homenaje al club argentino, sino que también refleja la herencia cultural compartida entre Génova y el barrio de La Boca, en Buenos Aires.El vínculo entre Genoa y Boca se remonta a los comienzos del siglo XX, cuando una significativa oleada de inmigrantes italianos, en su mayoría genoveses, se estableció en el barrio de La Boca. Fue en este contexto que el 3 de abril de 1905, cinco jóvenes descendientes de genoveses â??Esteban Baglietto, Alfredo Scarpatti, Santiago Sana y los hermanos Teodoro y Juan Antonio Farengaâ?? fundaron el Club Atlético Boca Juniors. El apodo "xeneize", que identifica al club y a sus seguidores, proviene del término genovés "zeneize", que significa "genovés" en el dialecto ligur.La presentación de la nueva camiseta se realizó a través de un emotivo video difundido en las redes sociales de Genoa. En este material audiovisual, se resaltan las similitudes culturales entre Génova y La Boca, fusionando imágenes de lugares emblemáticos de ambas ciudades y destacando tradiciones compartidas. El video concluye con el mensaje: "De Xeneize a Zeneixe. Desde el principio, para siempre. Esta camiseta está dedicada a ti, hermano".Este homenaje no solo celebra el aniversario de Boca, sino que también subraya la profunda conexión entre ambas instituciones, nacida de una historia común y valores compartidos. La iniciativa de Genoa fue recibida con entusiasmo tanto en Italia como en Argentina, evidenciando cómo el fútbol puede servir como puente entre culturas y naciones, para resaltar hermandades.Se espera que Genoa estrene esta camiseta conmemorativa en el partido contra Juventus, programado para este sábado en Turín, pocos días antes del aniversario de Boca. Curiosamente, uno de los futbolistas que utilizará esta casaca hizo sus divisiones inferiores en el club de la Ribera: Mateo Retegui.Este acto simboliza la unión de dos clubes que, a pesar de la distancia geográfica, comparten una historia y una identidad profundamente entrelazadas.La nueva indumentaria del equipo italiano honra las olas migratorias de principios del siglo XX, que llevaron a muchos genoveses a Buenos Aires y crearon un vínculo entre Genoa y Boca a través de los colores (azul marino y amarillo), también cuenta con un detalle en la parte trasera, donde se puede leer la inscripción "Zeneizi".La nueva indumentaria ya está disponible para su adquisición en Italia, aunque aún no se confirmó su llegada al mercado argentino. El modelo "skin fit" se comercializa a 120 euros, mientras que la versión "regular fit" tiene un precio de 85 euros.

Fuente: Infobae
26/03/2025 11:21

'Iván Mordisco', máximo cabecilla de las disidencias, reapareció en video de homenaje a 'Tirofijo', lanzando pullas a Petro y Juan Manuel Santos: "Nos traicionaron"

En un video circulado en las redes sociales, el jefe del grupo armado, acompañado de varios subversivos, mostró su decepción ante la política de Paz Total impulsada por el Gobierno Petro, así como la implementación del acuerdo de paz firmado en 2016

Fuente: Infobae
25/03/2025 21:20

Vialidad Nacional removió un monumento en homenaje a Osvaldo Bayer en Santa Cruz

Estaba en el ingreso de Río Gallegos como homenaje al historiador autor de La Patagonia Rebelde. La explicación del organismo nacional

Fuente: Infobae
25/03/2025 20:50

Inés Gaviria rinde homenaje al empoderamiento femenino con el lanzamiento de 'Esta Historia'

En una entrevista exclusiva con Infobae Colombia, la cantante compartió a fondo el proceso creativo y emocional detrás de su cuarto álbum de estudio, con el que rinde tributo a las mujeres en la música

Fuente: La Nación
25/03/2025 14:18

"Una huella indeleble": realizaron un emotivo homenaje a cuatro meses de la muerte de Luciano Miguens

A cuatro meses de su fallecimiento, la Sociedad Rural Argentina (SRA) realizó un homenaje a Luciano Miguens, expresidente de la entidad. En un acto en el predio de La Rural, denominó al tradicional portón de ingreso de la Avenida Sarmiento con su nombre.Fue así que en una nueva edición de Nuestros Caballos, que se realiza desde hoy, la Comisión Directiva de la SRA rindió homenaje a Miguens, quien fuera presidente de la entidad durante el año en que se celebró por primera vez el evento. Participaron del acto conmemorativo su familia y allegados, socios, delegados, directores, expresidentes y autoridades.Aftosa: se conoció el avance que tiene cada laboratorio con la nueva vacuna"Decidimos hacer este homenaje, en el marco de Nuestros Caballos, porque Luciano fue uno de los precursores de este acontecimiento tan significativo para la actividad equina", sostuvo Nicolás Pino, actual presidente de la SRA, durante la inauguración."El 'Acceso presidente Dr. Luciano Miguens' es un reconocimiento a su visión, compromiso y legado en la SRA. Para mí, Luciano fue una guía en la actividad gremial y, por suerte, trabajamos mucho juntos", agregó.Nacido en Mar del Plata el 28 de febrero de 1939, Miguens fue médico veterinario y productor agropecuario. Según comentaron en la entidad, "a lo largo de su vida marcó huella en la Sociedad Rural Argentina (SRA), donde ocupó diversos cargos de liderazgo"."No es por acá, así no": la Rural criticó cómo el Gobierno tomó una medida para la Patagonia y decenas de cabañas se sumaron al reclamo"Fue presidente de la entidad durante tres períodos consecutivos, de 2002 a 2008, y vicepresidente durante ocho años, desde 1994 hasta 2002. Su dedicación a la institución fue fundamental, participando activamente en la creación de políticas de desarrollo agropecuario y siendo una figura clave en la defensa del campo en momentos cruciales, como en 2008, cuando luchó con la Mesa de Enlace para la eliminación de las retenciones a las exportaciones agropecuarias", señalaron. Ese año, vale recordar, la expresidenta Cristina Kirchner, y su exministro de Economía, Martín Lousteau, quisieron imponer un sistema de derechos de exportación móviles que desató la reacción del campo."Miguens también dejó una huella indeleble en el mundo equino, siendo un ferviente defensor y promotor de los caballos criollos. Fue director de la Asociación Argentina de Fomento Equino y presidente de la Asociación de Criadores de Caballos Criollos. Su pasión por los caballos lo llevó a ser una figura central en la promoción de este tipo de ganado, tan representativo de la cultura argentina", finalizaron.

Fuente: Infobae
23/03/2025 17:57

Jorge Benavides se emociona al rendirle homenaje a Paul Flores en su programa tras su trágica muerte

En 'JB en ATV' dedicaron un emotivo tributo a Paul Flores, quien fue asesinado el 16 de marzo, compartiendo gratos recuerdos y un video con su participación en el programa.

Fuente: Infobae
23/03/2025 13:03

'Chola Chabuca' dedica emotivo homenaje a Paul Flores 'Russo' y difunde última grabación que hizo en su programa

Junto a varios artistas, el personaje de Ernesto Pimentel rindió homenaje al cantante de Armonía 10, tras su asesinato el 16 de marzo de 2025

Fuente: Infobae
23/03/2025 02:50

Dolly Parton "no ha dejado de llorar" desde el homenaje a su fallecido esposo

Tras la muerte de Carl Dean, la cantante agradeció el tributo realizado por miembros del Grand Ole Opry

Fuente: Infobae
21/03/2025 04:17

Homenaje a Víctor Yaipén Uypan y su legado: "El hombre que hizo tanto por la cumbia peruana"

Su hijo, Víctor Yaipén, 'Vitocho', conversó con Infobae Perú contando detalles de su vida, su visión musical y los valores que les inculcó. Además, del concierto que realizarán el 29 de marzo, reuniendo por primera vez a las tres agrupaciones de la dinastía Yaipén.

Fuente: La Nación
21/03/2025 00:36

Así fue el homenaje a Lady Gaga que hicieron los participantes de Gran Hermano

Este jueves, los participantes de Gran Hermano (Telefe) debieron enfrentarse al reto propuesto por la producción del reality titulado "Desafío de Lady Gaga". El mismo consistía en bailar una canción de la artista pop todos juntos y coordinados, y tratar de seguir lo mejor posible la coreografía original.Según anunció Santiago del Moro, quienes terminarían por elegir si su performance fue buena o mala sería el público, por lo que los jugadores se prepararon durante días para este reto, ya que hasta el momento todos desconocían cuál sería el gran premio.Adelantándole a los televidentes lo que iba a ocurrir si ganaban, el conductor escribió en sus historias de Instagram: "Hoy 21:45 desafío Lady Gaga. Ustedes van a votar por un sí o por un no. El gimnasio renovado (con máquinas profesionales) va a ser ingresado en vivo. Si aprueban podrán usarlo, en caso contrario, no".Cabe destacar que antes de que los hermanitos mostraran sus destrezas en la pista de baile, Santiago del Moro decidió realizar una encuesta en sus historias de Instagram para conocer si el público les tenía realmente fe o no. El apoyo hacia los hermanitos antes de que bailaran fue del 70% y tras su presentación del 71%.Los participantes de Gran Hermano se ganaron un nuevo gimnasioLuego de lograr el merecido triunfo, y sin conocer el premio obtenido, todos los competidores tuvieron que ingresar a la casa para dejar trabajar en vivo y en directo a los productores en el armado del nuevo gimnasio que podrán utilizar a partir de mañana."Se organizaron y llegaron. Buen vestuario. Me gustó"; "Tanto se burlaron de Luciana y lo hizo muy bien, todos estuvieron geniales" y "Me encantó todo lo que hicieron, se merecen el gimnasio", fueron algunos de los mensajes de aliento que le dejaron los usuarios en redes sociales.Durante esta semana, debido a distintos cambios en la programación de Telefe, los hermanitos tendrán actividades muy diferentes a las de anteriores. El viernes, tras el partido de la selección argentina, el conductor entrará a la casa y les llevará dos palabras a los hermanitos, enviadas directamente por sus familiares, lo que cargará de emoción el ambiente.Además, por el fin de semana largo, este domingo no se llevará adelante la gala de eliminación, sino que se dejará para el lunes 24 de marzo. El eliminado se definirá a través de voto negativo.

Fuente: Infobae
20/03/2025 16:06

Funcionarios de la Gobernación de Antioquia pidieron viajar a Cuba, con todo pago, para asistir a un homenaje a Fidel Castro: costaría una millonada

El Sindicato Unitario Nacional de Trabajadores del Estado le pidió a la administración que se les pague a, por lo menos, nueve funcionarios de la Gobernación el traslado, alimentación y el rubro de la pasantía

Fuente: Infobae
19/03/2025 12:20

Leslie Shaw se conmueve al interpretar 'Pendejerete' en el homenaje a Paul Flores, 'Russo': "Te extrañamos mucho"

La cantante peruana llegó hasta Piura para ser parte del homenaje de despedida al vocalista de 'Armonía 10â?², con quien compartió en su último éxito

Fuente: Clarín
19/03/2025 09:36

Rise of Half Moon: el doodle con el que Google hace homenaje a la luna

El buscador homenajea al satélite natural de la Tierra.Todo sobre las fases de la luna.

Fuente: Infobae
19/03/2025 04:46

La próxima apertura de los hermanos Roca será un homenaje a su madre en Sant Julià de Ramis, en Girona

El restaurante de los hijos de Montserrat Fontané abrirá el próximo mes de abril al lado del Hotel Esperit Roc

Fuente: La Nación
19/03/2025 01:18

En Córdoba, un bunker serrano es todo un homenaje a los lazos familiares y las tradiciones locales

Rebeca y Daniel, junto a sus hijas Josefina y Candela, tuvieron siempre como plan compartido salir de trekking y hacer montañismo. Esta búsqueda de aventura al aire libre los llevó desde la ciudad de San Jorge, en Santa Fe, hasta Los Reartes, un pueblo del Valle de Calamuchita que, además de conservar tranquilidad e impronta criolla, les ofrecía una perfecta cercanía al Champaquí, el cerro más alto de Córdoba."El proyecto empezó en mayo de 2021, cuando compramos el terreno. Estábamos muy ilusionados por construir en ese lugar que tanto nos gustaba", recuerda Rebeca. Fue entonces cuando convocó a alguien en quien confiaba plenamente: su sobrino, el arquitecto Valentín Brügger, creador del estudio Vbrugg, con base en Córdoba Capital. Juntos se embarcaron en ese sueño que era construir una casa de campo para compartir fines de semana y vacaciones en familia. Entre charlas y mates que acompañaron los viajes al pueblo, Rebeca y Valentín gestaron un diseño que, cuatro años después, se transformaría en lo que hoy es Casa Lelis.Un refugio con destellos nórdicos y orientalesRebeca buscaba una casa chiquita, con aires de refugio, que fuera íntima y que pudiera cerrarse fácilmente cuando nadie la habitara. El resultado final fue un poco más grande de lo que imaginaba, pero responde perfectamente a la consigna.En la planta baja hay una cocina abierta, un baño y un estar-comedor que se une o separa de la galería gracias a generosas puertas-ventanas. Arriba, en un entrepiso, se instalaron dos dormitorios -uno abierto que balconea sobre el comedor para las chicas y otro privado para Rebeca y Daniel- y una terraza cubierta.Para definir el diseño, respeté el estilo de las construcciones locales más antiguas: casonas con muros de adobe y piedras, con techos de madera y chapa, estructura de palo redondo y galerías abiertas. A eso le sumé detalles tomados de capillas y cabañas -nórdicas y orientales-, en las que se suelen aplicar técnicas y materiales similares a los de la zona.Valentín Brügger, fundador de Estudio vbruggDe impronta austeraEl equipamiento siguió esa misma simpleza. Los baños y elementos como los estantes que sectorizan la salamandra fueron hechos en hormigón in situ. En la cocina, el bajo mesada se cierra con esterilla de mimbre y la barra (también de hormigón) atesora un durmiente antiguo traído desde El Fortín, pueblo cordobés del que es oriunda Rebeca.La materialidad de la casa se resume en la unión de dos elementos, el concreto y el blanco. Esto le dio a la casa una impronta austera; un espíritu de bunker acogedor.En interiores y fachada se optó por hormigón ciclópeo, con piedras grandes adentro. "Con él se jugó mi reinterpretación de las construcciones de la zona. Incorporamos la tradición de la piedra, pero de forma artificial con el hormigón, que dejamos en exposición en su estado más bruto, con sus marcas e imperfecciones", detalla Valentín.Subir la apuestaEn un principio se pensó en una escalera caracol, pero finalmente se diseñó esta versión en hormigón y chapa plegada en blanco."La idea era generar la sensación de que flotara entre las paredes rústicas, tratando de dar con un resultado lo más pulcro, liviano y sutil posible". Los escalones avanzan sobre el ambiente principal, creando un espacio tipo grada para sentarse o poner plantas.Mirador del cielo serranoRebeca anhelaba tener un espacio para disfrutar del cielo en las noches serranas y toda la naturaleza que abraza la casa, pero sin necesidad de salir de ella. Así nació la idea de esta peculiar terraza cubierta tipo torre que da hacia el patio.Acá aparece uno de los rasgos más característicos de la casa: los huecos irregulares, similares a los que la arquitecta brasileña Lina Bo Bardi imprimió en el edificio Sesc Pompéia de San Pablo.En total, Valentín creó dos, siguiendo las formas de las piedras presentes en los muros. Además del de la terraza, está el de la cocina, que conecta con la calle. "Como ese tenía que ser cerrado y dar cierta privacidad, optamos por ponerle un vidrio Stopsol, que es espejo de un lado y transparente del otro".Un lugar en el mundoEn Casa Lelis nunca faltan familiares y amigos para disfrutarla. Acá hay encuentros, risas, buena compañía. Es mi lugar en el mundoRebeca, dueña de casaEl juego de mesa y sillas plegables de la galería también son un recuerdo. Pertenecieron al club del pueblo natal de Rebeca. Para acompañar el descanso, se pusieron ganchos para hamacas paraguayas en todas las columnas metálicas. La idea es que al abrir los chapones, quien se acueste en una pueda estar adentro y afuera a la vez.Labor artesanal"El proyecto me encantó; fue una experiencia en la que pude afianzar un vínculo familiar, compartir mucho con el equipo de albañiles y convivir con la obra. Esto me permitió ser testigo de cómo iba evolucionando, como iba materializándose la casa", cuenta agradecido el arquitecto.Construir en esta región requería de una labor muy artesanal guiada por conocimientos autóctonos. "Por eso -cuenta Valentín- me apoyé mucho en Gabriel, albañil de Alta Gracia, una localidad cercana, con mucha experiencia como pirquero. Contar con él me permitió confiar y crear con mayor libertad".A nivel diseño, el arquitecto quiso que, cuando los cerramientos móviles se abrieran, el bloque vidriado de los dormitorios simulara estar suspendido encima de la galería.La forma de la casa respeta los lineamientos de la comuna de Los Reartes, que le exige a las construcciones un gran porcentaje de cubierta inclinada. De ahí que tenga una estructura de ¼ de hormigón con techo plano y ¾ de estructura metálica y de madera blancas con techo inclinado.Un homenaje"Lelis" era la firma de la mamá de Rebeca. Llamarla así es "un homenaje por su apoyo para que estudiara. Gracias a los frutos de mi profesión existe esta bella casa", cuenta amorosamente su dueña.Durante el día, el vidrio espejado del hueco que da a la cocina refleja los árboles y el movimiento de la calle. De noche, cuando las luces están encendidas, se puede observar a través de él lo que sucede dentro.Con la inminente llegada del otoño, se va palpitando lo que para Valentín es la época más linda en Casa Lelis: "Los árboles empiezan a dejar las hojas, que quedan en el jardín; el cielo tiene de a ratos un poquito bruma y el sol ya no está tan fuerte. A la noche refresca, por lo que se puede prender la salamandra, y de día dan ganas de abrirla completamente para disfrutar del paisaje del pueblo serrano".

Fuente: Infobae
18/03/2025 14:17

Alianza Valledupar le hizo un homenaje a Omar Geles: sus hijos y esposa modelaron la nueva camiseta del equipo

El club Alianza Valledupar FC presentó una camiseta conmemorativa, diseñada por su hermana Naiduth Geles, como un tributo al acordeón y a los juglares que dieron vida a las canciones más representativas del vallenato

Fuente: Infobae
18/03/2025 13:14

Shakira y sus hijos se unieron para rendir homenaje a la cultura mexicana: se volvieron a disfrazar con vestuarios tradicionales como en Barranquilla

La barranquillera celebró junto a sus hijos su paso por Guadalajara con artículos tradicionales de la cultura con el que rindieron tributo

Fuente: Clarín
18/03/2025 12:18

Alfredo Arias y su homenaje al cine y la cultura argentina en "Mobiliario Familiar"

El artista combina nostalgia, cine y crítica social en su muestra presentada en la galería Cosmocosa. Desde su infancia en los años 40 hasta referencias al cine de Hitchcock, invita a reflexionar sobre la identidad argentina.

Fuente: Perfil
17/03/2025 11:00

A 33 años del atentado a la Embajada de Israel: homenaje, memoria y pedido de justicia

La conmemoración tendrá lugar a las 14.30 en Arroyo y Suipacha, esquina donde estaba emplazada la sede diplomática. Leer más

Fuente: Infobae
17/03/2025 07:06

¿Indirecta a Nodal? Así fue el homenaje de Belinda a Paquita con su tema "Rata de dos patas" en el Vive Latino

La cantante y el público recordaron con emoción a Paquita la del Barrio

Fuente: Infobae
16/03/2025 16:02

Pasillo homenaje a Jesús Navas en su último partido como profesional

Real Madrid y Sevilla rinden tributo a Jesús Navas en su despedida, tras una destacada carrera de 39 años con múltiples títulos y un homenaje en el Santiago Bernabéu

Fuente: Página 12
14/03/2025 20:03

"Tangos bohemios", un homenaje a la cultura del barrio

Fuente: Infobae
14/03/2025 08:19

Majo Aguilar rinde homenaje a sus raíces mexicanas con "Piel Azteca", tras ver la persecución de migrantes

La cantante busca que esta canción sea un himno en medio del contexto político y social que enfrenta México

Fuente: Perfil
13/03/2025 22:18

La Embajada del Japón celebró su fiesta nacional en homenaje al natalicio de Su Majestad el Emperador

Del evento participaron importantes figuras del mundo del espectáculo, el periodismo y la política como el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, la conductora Cristina Pérez y la actriz Débora Nishimoto junto a su pareja, el actor Esteban Lamothe. Leer más

Fuente: Infobae
13/03/2025 21:58

Cineteca rinde homenaje a Edgar Allan Poe con ciclo de terror; qué películas proyectarán

Las proyecciones serán los fines de semana de marzo a julio

Fuente: Infobae
13/03/2025 19:23

Homenaje a Johann Sebastian Bach encabeza en Bellas Artes la cartelera de eventos para el fin de semana

Del 14 al 16 de marzo, el recinto ofrecerá conciertos enfocados en compositores clásicos, recitales en lenguas indígenas y mesas redondas de temas culturales

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:18

La hija de David Hasselhoff rindió homenaje a su fallecida madre Pamela: "El dolor es insoportable"

Pamela Bach-Hasselhoff, ex esposa del actor, se quitó la vida a los 62 años en su hogar en Los Ángeles

Fuente: Infobae
12/03/2025 21:14

Yeison Jiménez rindió homenaje a Vicente Fernández durante su visita a México: "El papá de los pollitos"

La partida del 'Charro de Huentitán' fue un golpe para millones de fanáticos alrededor del mundo, incluido el artista colombiano, que no ocultó su emoción al visitar el lugar donde se honra la memoria del cantante mexicano

Fuente: Infobae
10/03/2025 16:13

La hija de Demi Moore rindió homenaje a la actriz al lucir su atuendo de "Striptease"

Rumer Willis sorprendió al recrear el icónico look de su madre en "Striptease" con el mismo bikini dorado que utilizó Moore en los 90

Fuente: Infobae
10/03/2025 01:17

Marisa Paredes recibirá un gran homenaje en la gala de los Goya

Marisa Paredes, reconocida actriz española, será homenajeada en la próxima gala de los Goya, donde su legado en el cine español y su compromiso social serán recordados por amigos y colegas.

Fuente: Infobae
08/03/2025 20:16

Petro sacó pecho por la liberación de los 28 policías y un militar secuestrados en El Plateado: "Rindo homenaje a la bandera de la Libertad"

Los miembros de la fuerza pública estuvieron retenidos en el sector de La Hacienda por más de 40 horas por miembros de la comunidad que presuntamente fueron engañados por las disidencias de las Farc

Fuente: Infobae
08/03/2025 05:52

Homenaje a Selena Quintanilla en CDMX: fechas y horarios del concierto en honor a la "Reina del Tex-Mex"

Fanáticos de la cantante la recordarán en su aniversario luctuoso número 30

Fuente: La Nación
07/03/2025 19:18

Después del final: un logrado y sensible homenaje a una protagonista de la cultura argentina

Después del final (Argentina/2024). Dirección: Pablo César. Guion: Jerónimo Toubes. Fotografía: Carlos Essmann. Edición: Liliana Nadal. Música: Daniel Doura. Elenco: Luz Castillo, Eleonora Wexler, Natalia Cociuffo, Héctor Bidonde, Lisandro Carret, Nilda Raggi, Alejandro Botto, Gustavo Espósito. Distribuidora: Batata Films. Duración: 90 minutos. Nuestra opinión: buena.Imbricando realidad y ficción -y sobre todo un particular relato del tiempo- la última realización de Pablo César trabaja el perfil biográfico de la artista plástica, escritora y gestora cultural Luz Fernández de Castillo. Ella misma compone al personaje desde el cual se conocen aspectos fundamentales de su autobiografía, consumando además su debut como actriz personificando a Gloria, hija de un librero andaluz, estudiante de dibujo y pintura con larga trayectoria, escritora y docente de filosofía que, a mediados de los 90, abre su propia galería de arte, epicentro de la vida cultural de Buenos Aires. Así es como Luz se transforma en Gloria pero, a la inversa, el personaje también toma el centro de la autobiografía de la propia intérprete con cuyo rostro se inicia el film mientras se escucha el recitado de "Romance de la pena negra", de Federico García Lorca, para pasar al recuerdo familiar de la temprana muerte de una madre que hoy sería resuelto con una pastilla, pero que en 1937 estaba lejos de los alcances de la medicina. "El magnífico bosque del futuro se ha convertido en unas pocas hojas secas", dice Gloria dando la base desde la cual se estructura el portento reflexivo de la película: la muerte y el devenir del tiempo. Después del final ensaya estas reflexiones no desde la oscuridad de las despedidas definitivas -que estructuran, por otra parte, la transformación de la propia existencia- sino desde la circularidad de los recuerdos que hacen del relato un camino inicial organizado desde un presente y "flashbacks" evocativos, a una progresiva fragmentación narrativa donde pasado y presente se fusionan a partir de la memoria emotiva casi en un mismo plano. Pero en la historia vivida se mezclan las presencias de Angel Pericet y Miguel de Molina; el amor por Federico García Lorca y Jorge Luis Borges; los avatares económicos y políticos de un país que nunca fue fácil y la casa familiar desde la cual se estructura una vida que es, al decir lorquiano, una "lucha contra el duende".Rodada en 16 mm., lo que le otorga una especial "textura" a su visualización en pantalla grande, Después del final resulta implícitamente una continuación del homenaje a la cultura argentina que el director ya hilvanó desde lo retrospectivo en Pensando en él. En ese film de 2018, César recordó el encuentro entre Rabindranath Tagore y Victoria Ocampo; aquí, ese homenaje se relaciona en la alteridad entre pasado y presente de un modo mucho más directo y vívido, gracias a una protagonista de la cultura argentina que, asimismo, deja un legado de matriz autobiográfico de carácter fílmico. Por momentos, la experiencia narrativa progresivamente libre requiere el compromiso y esfuerzo del espectador para sortear el relato lineal y relacionarse con aquel de carácter emotivo y vivencial. Sin embargo, un sólido elenco donde se destaca la siempre solvente presencia de Eleonora Wexler, un último y sentido papel de Héctor Bidonde, y los perfiles de Natalia Cociuffo, Lisandro Carret, enmarcando diferentes momentos del devenir familiar, contribuyen a que Después del final sea una experiencia satisfactoria en su homenaje a Luz Castillo, en un hermoso debut. Por otra parte, la labor de Pablo César traslada a través del esmerado trabajo con el soporte fílmico (de diferentes formatos, en blanco y negro y color) también la memoria del propio cine sumada a una ambientación acertada y sutil de Sebastián Sabas, que juega con épocas donde cambiaron modos, vestimentas y perfiles, pero que en buena medida se entremezclan en un camarín teatral que es el refugio del sentimiento y la memoria.

Fuente: Infobae
07/03/2025 06:03

La familia real felicita la Navidad con un homenaje a las víctimas de la dana

La felicitación navideña de la Casa Real incluye una fotografía de la familia real y un homenaje a las víctimas de la dana con versos de Francisco Brines en un mensaje de unidad y esperanza

Fuente: Infobae
07/03/2025 05:48

La Familia Real rinde homenaje a las víctimas de la DANA en su felicitación navideña de este año

La felicitación incluye una foto familiar de los Reyes y un fragmento del poema 'Un rastro de felicidad' de Francisco Brines, rindiendo tributo a las víctimas de la DANA en España

Fuente: La Nación
07/03/2025 04:18

Reina Máxima. Deslumbró en su primera gira de 2025: un vestido con recuerdos de Argentina, un broche homenaje y una tiara con historia

Embarcados en su primera visita de Estado del año, los reyes Guillermo Alejandro (57) y Máxima (53) aterrizaron en Chipre el lunes 3 -el mismísimo monarca pilotó el avión-, invitados por el presidente Níkos Christodoulídis. Y, tras instalarse y descansar unas horas, el martes tuvieron su primera actividad oficial junto al mandatario y su mujer, Philippa Karsera, quienes los recibieron con un acto de bienvenida en el Palacio Presidencial en Nicosia. Posteriormente, los soberanos de los Países Bajos participaron de un homenaje al primer presidente de Chipre, el arzobispo Makarios III, y dejaron una ofrenda floral en la estatua que lo recuerda, y luego se reunieron con los anfitriones puertas adentro del Palacio. Para esa ocasión, la Reina eligió un sofisticado vestido de terciopelo azul de la firma Costarellos, que coronó con un tocado de Philip Treacy y combinó con stilettos Gianvito Rossi, guantes y clutch también de terciopelo de azul, pendientes de zafiros y el broche de diamantes de la reina Guillermina (bisabuela del actual rey), customizado especialmente para ella, con el que prendió el lado izquierdo de su cintura. Esa misma noche, los visitantes fueron agasajados con una comida de gala celebrada en Palacio, para la que Máxima lució un vestido color bordó, creación de Jan Taminiau (uno de sus diseñadores favoritos). Se trata de un diseño de corte sirena, que completa su impacto con una capa repleta de aplicaciones joya, conjunto que combina a la perfección con la imponente tiara Bandeau, que también perteneció a la reina Guillermina. Durante la segunda jornada del programa oficial, que incluía un recorrido por Choirokoitia, uno de los lugares prehistóricos más importantes del Mediterráneo oriental, con visitas a excavaciones y casas de la Edad de Piedra reconstruidas, la mujer de Guillermo Alejandro estrenó un vestido midi en color rojo de Natan, que complementó con accesorios más oscuros: stilettos Gianvito Rossi, guantes y cartera en la misma línea cromática y una pamela que ya es su marca de identidad. Además, quiso rendir homenaje al país anfitrión con un broche muy especial, que combinaba un tulipán, símbolo de Holanda, con una rama de olivo, muy característico de Grecia y Chipre. Pero cuando los stilettos no eran aptos para algunos tramos del paseo, Máxima los cambió por unas chatitas a tono que le acercó su estilista, que siempre la sigue de cerca con un carry on en el que hay todo lo que la Reina puede llegar a necesitar durante un día de agenda completa.

Fuente: Infobae
07/03/2025 00:47

Alumnos de ESO y Bachillerato publican un diario en homenaje a los afectados por la dana

Alumnos del IES Jordi de Sant Jordi crean un diario para documentar la experiencia de la dana, incluyendo testimonios, protocolos y reflexiones sobre la tragedia y la solidaridad comunitaria

Fuente: Infobae
06/03/2025 22:19

El Congreso acoge hoy su primer homenaje a víctimas del franquismo

El homenaje en el Congreso recuerda a las víctimas del golpe militar de 1986, la Guerra Civil y la dictadura franquista, con intervenciones de familiares y expertos en memoria histórica

Fuente: Infobae
06/03/2025 22:16

Homenaje a la mujer en Lambayeque: museos destacan su rol en la historia con exposiciones y eventos conmemorativos

Los museos de la región prepararon muestras, conversatorios y actividades que resaltan la presencia femenina en la historia y fomentan la reflexión sobre la equidad de género

Fuente: Infobae
06/03/2025 14:17

El Congreso celebra por primera vez homenaje a las víctimas del franquismo

El acto en el Congreso de los Diputados, liderado por Francina Armengol, incluye testimonios de familiares de víctimas y una mesa redonda sobre reparación histórica, tras la anulación por la dana en octubre

Fuente: La Nación
04/03/2025 19:00

Gran convocatoria en el homenaje a Victoria Ocampo en Madrid

MADRID.â?? Se presentó en la capital española, en Casa de América, ante un anfiteatro colmado de admiradores de la gran dama de la cultura argentina, la conferencia "Victoria Ocampo, una mujer sin fronteras", a cargo del editor Miguel Ángel Blázquez: "Este es el mayor encuentro que se ha hecho jamás sobre Victoria Ocampo en España -destacó el principal orador del encuentro-. Victoria Ocampo no acepta las fronteras, sean del tipo que sean: sociales, políticas, amorosas, afectivas, familiares, carnales".La conferencia inauguró el ciclo "Mujeres hispanas: creadoras de la historia y la cultura en español", que busca visibilizar el enorme legado que han dejado las mujeres de un lado y otro del Atlántico y que han participado en la construcción de la identidad cultural de América Latina. El ciclo está coorganizado por Casa de América, el Círculo de Orellana y la Comunidad de Madrid. "Ocampo no se conformó con los límites de su época. Su obra es un reflejo sobre la tolerancia y eso le costó su propia libertad por su oposición al peronismo", expresó León de la Torre Krais, director general de Casa de América. Leticia Espinosa de los Monteros Rosillo, fundadora y presidenta de la asociación sin fines de lucro Círculo de Orellana, destacó que desde hace una década su institución realiza "una revisión histórica, plural y diversa en femenino". También estaba presente Luis Fernando Martín Izquierdo, el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.Por su parte, la Fundación Sur, que vela por el legado de Victoria Ocampo en el mundo, abrió el acto con un video de tres minutos sobre el vínculo entre Victoria Ocampo y España. Juan Javier Negri, presidente de la Fundación, destacó: "En algún libro de presagios debe estar escrito que algún día el Círculo de Orellana se encontraría con Victoria Ocampo (â?¦) Para ella, España fue un descubrimiento. Cuando conoció a José Ortega Gasset en Buenos Aires en 1916, aprendió entonces que la expresividad de nuestra lengua era la mejor herramienta para difundir nuestra cultura en el mundo. También lo fue cuando, en circunstancias dolorosas, en junio de 1936, España le permitió tomar partido por las ideas de la libertad y la democracia. Hoy toca a vosotros descubrir o redescubrir a Victoria. Os deseo la misma gran satisfacción espiritual que España supo darle a ella".Miguel Ángel Blázquez, editor del sello Bookman y gran conocedor de la obra de Ocampo, antes de pronunciar su conferencia, brindó a cada uno de los presentes un ejemplar de "La mujer y su expresión", el discurso que leyó por radio la intelectual en 1935 y que él editó recientemente, con una introducción de su autoría. "Afirmo que fue una de las pioneras en una particular forma de reclamar y ejercer la defensa de los derechos de las mujeres, del valor de la mujer, algo que transmite indistintamente a hombres y a mujeres, algo de lo que nosotros, los hombres, tenemos mucho que aprender â??Ocampo fue presidenta de la Unión Argentina de Mujeres que se funda en 1936â??. Desde el altavoz de la revista Sur, que dirige, se pronuncia también contra los estados totalitarios de cualquier sesgo político, actividades subversivas que no gustaban al régimen de Juan Domingo Perón y que provocaron su encarcelamiento en 1953â?³.Blázquez proyectó fotos de distintos momentos de la vida de Ocampo y se refirió tanto a su vida privada ("Mi vida es un ardiente desorden", escribió), como a la editorial e intelectual: "Generosa con su trabajo, generosa con sus colaboradores y con las personas que pedían ayuda en la Argentina e incluso desde la Europa en guerra. Se dice que gastó tres fortunas heredadas en promover la actividad cultural de su país a través de los proyectos editoriales que emprendió, además de colaborar con quienes solicitaban su ayuda". Blázquez enfatizó en el título de la conferencia y en la capacidad de la intelectual argentina de derribar muros y atravesar océanos y cordilleras: "Victoria Ocampo no acepta las fronteras, sean del tipo que sean, sociales, políticas, amorosas, afectivas, familiares, carnales".La necesidad de regresar a los textos de Ocampo orbitó el encuentro: "Hay que leer su obra y esto significa también sumergirse en las cartas, en la comunicación epistolar. Son más de mil cartas que se han datado hasta la fecha. Es ahí donde considero que encontramos a la auténtica Victoria, en la carta escrita, porque la carta se escribe en un momento vital presente, muchas veces llevada por la pasión".Paula Quinteros, editora, periodista argentina-española y CEO del periódico digital The Objective, se refirió a Ocampo como una personalidad que allanó el cambio para otras mujeres. "Rebelde, visionaria, esta mujer no pidió permiso para construir un espacio". Quinteros se preguntó y preguntó a los presentes cuántos se han autocensurado y regresó al pensamiento y al ejercicio de Ocampo, quien luchaba en su tiempo contra este vicio de no animarse a expresar una ida cuando se piensa diferente a un status quo. Además, en esta época de polarizaciones, Quinteros recalcó: "Ocampo se negó a ser reducida a una sola categoría".

Fuente: La Nación
04/03/2025 16:00

En el MWC 2025, los smartphones rinden homenaje a las cámaras digitales que relegaron a un nicho

Esta semana se hace, en Barcelona, el MWC 2025, la edición anual del Congreso Mundial de Móviles (o de Movilidad, según la traducción), un escenario donde los grandes fabricantes de celulares muestran sus últimos modelos, y donde este año varias marcas rindieron homenaje, a su modo, a un dispositivo al que desplazaron a un nicho: la cámara de fotos tradicional (pese al breve repunte de ventas mundiales en 2024). En el MWC toda la industria de telecomunicaciones se reúne para discutir ideas, conocer nuevas tecnologías y, en general, hacer negocios: la feria tiene stands donde cada empresa muestra sus productos, y todo un mundo paralelo de salitas donde se hacen acuerdos de compra, colaboración y más. 25 años despuésEn lo que respecta a los celulares, los lanzamientos de cada año muestran, desde el debut del Kyocera Visual Phone VP-210 en 1999 (el primer smartphone con cámara digital, seguido de cerca por el Sharp J-SH04 y el Samsung SCH-V200, en 2000) una evolución en la calidad y capacidad de las cámaras de fotos de los teléfonos que es impresionante, que hoy es insoslayable, que es parte de nuestra vida (le sacamos fotos a todo y por cualquier motivo, usamos la cámara para dialogar con una inteligencia artificial, lo que sea) y que ha hecho que la cámara digital como objeto individual quede para profesionales del rubro, para entusiastas de la fotografía, o para amantes de lo vintage. Sí, en algunas situaciones los lentes de una cámara digital, y su sensor de mayor tamaño, harán una diferencia positiva en una foto. Pero para el 99% del tiempo, la mejor cámara es la que se tiene en la mano: el celular, no solo porque está ahí, sino que la fotografía hoy se hace en gran medida para ser compartida de inmediato. Esta madurez en lo que a cámaras refiere no evita que los fabricantes sigan buscando mejorar su rendimiento año a año, pero la coincidencia en este inicio de 2025 está en tomar ideas de las cámaras convencionales e integrarlas a los celulares. En algunos casos, como algo estándar y de producción masiva; en otros, como una prueba de concepto. Los 35 mm de toda la vidaEl Nubia Z70 Ultra, por ejemplo, usa un sensor con apertura variable de f/1.59-f/4.0 y una distancia focal equivalente a los 35mm clásicos de una cámara convencional, y alejados sutilmente de los 24 a 27 mm de las cámaras que usan los celulares (es la distancia entre el sensor y el centro de la lente). Se supone que esos 35mm generan un recorte en la imagen capturada similar al ángulo de visión del ojo humano; si el número (13 mm, por ejemplo) es menos es gran angular; si es mayor, es un teleobjetivo. Por supuesto, es posible lograr esos 35mm con un celular normal, pero en forma digital. La ventaja de los 35mm es una menor distorsión en una foto de rostro cercana; a la vez, los 24mm permiten que entre un poco más de información en la imagen (es más amplia) y son más compactos, un punto clave a la hora de diseñar un smartphone. Nubia es, hoy día, la única en ofrecer un equipo con estas características. El otro detalle "fotográfico" del Nubia Z70 Ultra es un obturador de dos tiempos en el marco del smartphone, al estilo de los Xperia de Sony (y más convencional que el nuevo botón de control de la cámara del iPhone 16, que hace más cosas), para fijar el foco y disparar la cámara. A propósito, el Z70 Ultra debería llegar a la Argentina a mitad de año. Nubia también se inspiró en otra idea clásica de la fotografía con el Focus 2 Ultra, que tiene un bloque de cámaras circular rodeado de un anillo que, al girar, permite controlar las funciones de la cámara del teléfono, como el que se usa en las lentes para hacer foco manual. Un teleobjetivo de verdadEn la feria, dos fabricantes chinos volvieron sobre una idea que es casi tan vieja como los 25 años de cámaras en los celulares: poder agregar una lente grande, de las "de verdad", a la cámara de fotos del smartphone. Una lente de mayor tamaño permite un teleobjetivo óptico de más alcance y, además, el mayor diámetro admite más luz, lo que debería terminar en imágenes de mejor calidad. Pero no con esas pequeñas lentes de plástico que se enganchaban como un clip al borde del teléfono, sino como algo mucho más serio. Samsung probó suerte en 2013 con el smartphone Galaxy S4 Zoom, que tiene una lente telescópica convencional, pero resultó muy voluminoso: era una cámara de bolsillo con celular. Sony, ese mismo año, probó con otra idea: crear un accesorio (el DSC-QX10 y QX100) que es una lente con su propio sensor de 1 pulgada, y que depende de un smartphone para recibir energía, para almacenar las imágenes y para tener visor. Tres años más tarde, en 2016, Motorola reiteró la idea con un accesorio para el Moto Z: un módulo que traía una cámara con sensor propio, una lente telescópica Hasselblad y el obturador integrado. Fueron todas ideas que surgieron cuando los smartphones tenían una única cámara (eso cambió en 2014 con el HTC One m8), y que estaba lejos de ofrecer la calidad que permite hoy. Su ausencia actual en el mercado alcanza como dato para saber si fueron ideas que funcionaron o no; pero no detuvo a dos compañías, Xiaomi y Realme, de volver a probar con este concepto, pero con enfoques diferentes, y lo estuvieron mostrando en el MWC 2025. Realme fue por la practicidad: la clave está en poder usar lentes convencionales, con una montura estándar DSLR (para Leica, en este caso), porque esto abarata muchísimo los costos. El prototipo del teléfono que mostraron tiene tres sensores: dos con su propia lente para sacar fotos normales -como un celular-, y uno de 1â?³ (grande, para los estándares de los smartphones) que queda centrado para usar un par de lentes Leica y aprovechar su mayor capacidad para captar la luz. Las lentes llevan la luz al sensor del teléfono (protegido detrás de un cristal) y el resto del hardware del teléfono hace el procesamiento correspondiente.Es 100% un prototipo, así que no hay garantías de nada sobre su transformación a producto en venta. Si suena conocido es porque Xiaomi probó el mismo concepto en 2022: un Xiaomi 12 con un sensor de 1 pulgada y una montura Leica. Misma idea, aunque Xiaomi la abandonó y volvió a la de Sony de antaño: este año presentó en la MWC 2025 un prototipo de un dispositivo que tiene una montura especial, con una tecnología de comunicación láser interna que desarrolló la compañía, y que permite agregar una cámara externa al teléfono: una lente de diseño propio y un sensor 4/3 (un formato muy usado en fotografía convencional) y 100 megapixeles de resolución. Usa el link láser para transmitir los datos del sensor al teléfono. Xiaomi lo llama Sistema Óptico Modular. Xiaomi Modular Optical System MWC 2025Lo bueno de esta aproximación es que reduce el costo del teléfono y puede integrarse en un diseño convencional; lo malo es que aumenta el costo del accesorio, que tiene que aportar su propio sensor. Xiaomi dice que esta tecnología de conexión (con el link láser y unos conectores pogo convencionales) se puede usar para cualquier clase de accesorios. ¿Será este el futuro de la fotografía profesional? Habrá que esperar y ver si estas ideas van más allá del prototipo y se transforman en accesorios que cualquiera se pueda comprar.

Fuente: La Nación
03/03/2025 18:00

El emotivo homenaje sobre hielo de la hija del argentino que murió en la tragedia aérea del Potomac

WASHINGTON.- Los campeones de patinaje artístico de Estados Unidos se unieron ayer a algunos familiares de las víctimas en el Capital One Arena para homenajear a los fallecidos tras el accidente del Potomac a fines de enero y recaudar fondos. Isabella Aparicio, hija de la única víctima argentina de la tragedia, se encontraba en el centro de la inmensa pista de hielo lista para comenzar a patinar. Por los altavoces se escuchó una grabación de su difunto padre, Luciano Aparicio, de 48 años, tocando el Canon en Re de Pachelbel. Durante un minuto y 50 segundos, Aparicio se deslizó sobre el hielo, con sus movimientos líricos en sintonía con la música. View this post on Instagram A post shared by Hannah :) (@figureskatinggoes)Luciano, el padre de Isabella y el hermano de ella de 14 años, Franco, murieron a bordo del vuelo 5342 de American Eagle cuando el avión, que se dirigía al área de DC desde Wichita, chocó con un helicóptero Black Hawk el 29 de enero y se estrelló en el río Potomac. De las 67 víctimas de la tragedia, 30 pasajeros eran patinadores sobre hielo, familiares y entrenadores , según US Figure Skating, el organismo rector nacional de este deporte. Los patinadores y sus familias regresaban de un campamento nacional de desarrollo de US Figure Skating.El argentino -recibido de contador público de la Universidad de Buenos Aires- tenía una larga trayectoria en una empresa de energía, en la que ocupó el cargo de director ejecutivo de fusiones y adquisiciones. A lo largo de su carrera, había trabajado en proyectos con enfoque en la energía renovable. Tenía hecho un máster en una universidad de Chile, país en el que vivió algunos años. Su hijo de 13 años, nacido en el país vecino, practicaba patinaje artístico y era alumno de la Escuela Argentina, en las afueras de Washington.Isabella Aparicio se encontraba entre los patinadores sobrevivientes, padres, familiares y amigos de toda la región que se reunieron en Washington el domingo para rendir homenaje. El evento conmemorativo en el Capital One Arena fue organizado conjuntamente por los campeones olímpicos Brian Boitano y Kristi Yamaguchi e incluyó apariciones de los patinadores Nathan Chen, Nancy Kerrigan y muchos más. Las entradas costaban 30 dólares.En el evento en honor a los fallecidos participaron patinadores experimentados y en pareja, así como también patinadores emergentes.Para Sofia Bezkorovainaya, de 14 años y miembro del equipo de EE.UU., eso significó ponerse el vestido que su fallecida amiga Everly Livingston usó la temporada pasada y realizar la rutina que la adolescente planeaba hacer esta próxima temporada, dijo Dalal Badri, un amigo cercano de la familia Livingston. Alydia Livingston, de 11 años, Everly Livingston, de 14, Donna Livingston, de 48, y Peter Livingston, de 48, de Ashburn, Virginia, murieron en el accidente. View this post on Instagram A post shared by figure skating postsâ?¨â?¸ï¸? (@figure.skating.lol)Para el cierre, se le unieron una docena de patinadores del Washington Figure Skating Club y el grupo cantó "You'll Be in My Heart" de la película "Tarzan". Concluyó con los patinadores rodeando a Bezkorovainaya mientras ella sostenía un ramo de flores blancas hacia el cielo.El patinador campeón del mundo de 2024, Ilia Malinin, de Reston, Virginia, fue uno de los artistas, y para él, el espectáculo en el Capital One Arena fue personal. "Definitivamente es un momento emotivo para nosotros", reconoció Malinin. "Es muy desgarrador para todos nosotros en la comunidad del patinaje que esto haya sucedido".Diario The Washington Post

Fuente: La Nación
03/03/2025 03:00

El In Memoriam de los Oscar 2025: del homenaje a Gene Hackman al enojo en las redes por los imperdonables olvidos

Morgan Freeman protagonizó uno de los momentos más emotivos de la 97° entrega de los Oscar cuando subió al escenario del Dolby Theatre en Los Ángeles para homenajear a su amigo y colega Gene Hackman. El protagonista de Contacto en Francia, de 95 años, fue hallado muerto junto a su esposa y su perro hace menos de una semana en su casa en Nuevo México, en circunstancias que aún se investigan."Esta semana la comunidad perdió a un grande y yo a un amigo, Gene Hackman. Tuve el placer de trabajar con él en dos películas, Los inolvidables (1992) y Bajo sospecha (2000)", comenzó Freeman su sentido discurso. Luego continuó: "Como todos los que compartieron alguna escena con él, aprendí que era un intérprete generoso y un hombre cuyo talento elevaba el trabajo de todos".Freeman recordó que su colega ganó dos premios Oscar (mejor actor protagónico en 1972 por Contacto en Francia y mejor actor de reparto en 1993 por Los imperdonables): "Pero más importante aún, ganó el corazón de los amantes del cine en todo el mundo. Él decía que no pensaba en el legado, sino que esperaba que la gente lo recordara como alguien que intentó hacer un buen trabajo. Creo que hablo por todos cuando digo 'Gene, serás recordado por eso y por mucho, mucho más. Que descanses en paz, querido amigo'".De inmediato el artista le dio paso al video en el que, durante aproximadamente un minuto, pasaron las imágenes y los nombres de actores, productores, técnicos y directores que murieron en el último año, mientras sonaba una orquesta en vivo. Maggie Smith, Gena Rowlands, Kris Kristofferson, M. Emmet Walsh, Teri Garr, Cheng Pei-Pei, Bill Cobbs, Joan Plowright, Anouk Aimée, Donald Sutherland y David Lynch, fueron algunos de los nombres que circularon por la pantalla del gran escenario de Hollywood.La polémica no tardó en llegar cuando los usuarios en las redes sociales se percataron de la ausencia de Michelle Trachtenberg en el clip homenaje a los artistas fallecidos entre el 2024 y el 2025. La actriz de Buffy, la cazavampiros murió el 26 de febrero a los 39 años, por causas que aún se desconocen. Según el sitio TMZ hace unos meses habría recibido un trasplante de hígado, lo que le habría provocado complicaciones. El cuerpo de la protagonista de películas como 17 otra vez y Sueños sobre hielo fue hallado por su madre en su departamento de Manhattan.Tampoco fue homenajeado el legendario actor francés Alain Delon -que murió el 18 de agosto-, ni la argentina Olivia Hussey, que falleció el 27 de diciembre y fue protagonista de la recordada versión de Romeo y Julieta, de Franco Zeffirelli. Los actores Martin Mull, Tony Roberts, Linda Levin y Chance Perdomo, así como el director de Super Size Me Morgan Spurlock no formaron parte del In Memoriam.Otro de los ausentes en el homenaje fue el actor estadounidense Tony Todd, fallecido el 9 de noviembre del 2024 en su casa en Los Ángeles. El protagonista de Candyman y Destino Final tenía 69 años. En ese momento no se dieron a conocer las causas del deceso.La muerte de Gene HackmanLa noticia del fallecimiento de Hackman se conoció el pasado miércoles 26 de febrero. El actor de 95 años apareció muerto en su casa de Nuevo México junto con su esposa Betsy Arakawa y uno de sus perros. "Es con gran tristeza que anunciamos el fallecimiento de nuestro padre y su esposa. Era amado y admirado por millones en todo el mundo por su brillante carrera actoral, pero para nosotros siempre fue solo papá y abuelo. Lo extrañaremos profundamente y estamos devastados por la pérdida", rezaba el comunicado emitido por sus hijas Elizabeth y Leslie y su nieta Annie."Creo que estoy muy ansiosa por saber qué sucedió y simplemente no sé cuánto tiempo llevaban fallecidos", dijo preocupada una de las hijas del actor a un medio estadounidense. En un principio se sospechó que el motivo de los decesos podía deberse a una fuga de monóxido de carbono. Sin embargo, según ella misma informó días más tarde, los bomberos realizaron las pruebas pertinentes y descartaron dicha hipótesis.Adan Mendoza, sheriff de Santa Fe, aseguró en conferencia de prensa que los cuerpos del actor y su pareja fueron trasladados para realizar las correspondientes autopsias. "Los exámenes iniciales no encontraron signos de trauma externo en ninguno de los dos. No hay indicios inmediatos de que haya habido un crimen, no hay signos de lucha ni de que faltaran objetos de la casa".

Fuente: La Nación
03/03/2025 01:00

En el Kavanagh: el nuevo café que rinde homenaje a la historia del edificio

Un edificio construido por amor y venganza es hoy uno de los hitos de la modernidad que se destacan en el paisaje urbano. El Kavanagh se inauguró hace 89 años en San Martín y Florida a pedido de Corina Kavanagh, heredera de una familia de irlandeses que invirtió todo su capital (que era mucho) en la construcción de este rascacielos escalonado que fue el más alto de Latinoamérica desde 1936 hasta 1954. Con sus 120 metros de altura, también se posicionó en su momento como la mayor estructura de hormigón armado del mundo.En una de las locaciones más privilegiadas y exclusivas de la ciudad hoy se puede respirar el espíritu de la época desde una de las mesas de Cora Café, que inauguró la semana pasada en la planta baja del edificio para rendirle homenaje a esta mujer que levantó su venganza al ritmo del art déco. La leyenda urbana dice que la aristocrática familia Anchorena rechazaba su noviazgo con Aaron Félix Anchorena Castellanos, uno de los solteros más codiciados de la burguesía que acató sin chistar la decisión de su madre de impedir la relación porque Corina no contaba con apellido patricio.A pedido de esta irlandesa decidida a impartir revancha, entonces, la mole de hormigón se levantó justo frente a la Basílica de los Anchorena. Para eso, compró el único solar vacío que quedaba disponible. ¿El objetivo? Bloquear la vista del sepulcro familiar (ubicado en la basílica) que los Anchorena tenían desde su palacete frente a la Plaza San Martín. Hoy, en ese terreno disputado, funciona la Cancillería argentina.El resultado finalEste amor prohibido derivó en uno de los edificios más imponentes y blindados de la ciudad. El proyecto del estudio Sánchez, Lagos y de la Torre fue declarado en 1999 Patrimonio Mundial de la Arquitectura de la Modernidad por la UNESCO y Monumento Histórico Nacional. Desde el principio fue concebido como edificio de rentas de lujo, uno de los motivos por los cuales los departamentos del piso 14 ocupan superficies de hasta 700 metros: en uno de ellos vivió Corina Kavanagh, que murió en 1984, a los 83 años. Luego del noviazgo prohibido, se casó tres veces y no tuvo hijos.Como los locatarios del edificio fueron siempre muy reservados, resultó una odisea conseguir la aprobación del consorcio para instalar un café, el primer emprendimiento gastronómico del Kavanagh. Fue necesario modificar el reglamento para transformar el local de una ex joyería en un "cafetín porteño que celebra la memoria del lugar", como dicen Martín y Facundo Olabarrieta, padre e hijo arquitectos, y además, propietarios de una de las 105 unidades. Durante más de un año, gestionaron la aprobación del local. Después de una votación encendida, donde varios residentes objetaron el café, la mayoría dio el visto bueno, aunque con una objeción: que no instalaran cocina ni usaran fuego para las preparaciones.Así, Cora Café se las ingenia con tostadoras y un hornito eléctrico para ofrecer tartas, sándwiches prensados, tortillas, budines, tablas de quesos, tostones de palta y medialunas, entre otras delicias. "Por suerte son cada vez más los vecinos que vencieron esa resistencia inicial y hoy disfrutan el lugar, se toman un café y aprecian la transformación de este local que estaba cerrado. Tuvimos que defender la propuesta frente al comité, no fue nada fácil", confiesa Facundo, consultor gastronómico al frente de la logística que incluye programación de eventos privados en el subsuelo. La apuesta gourmet, dicen, apunta a la calidad de la materia prima. Desde alfajores marplatenses, quesos orgánicos y té de Misiones, hasta la colaboración de Tomás Mafia, un barista que sirve café de especialidad de Puerto Blest y granos de Guatemala en tacitas de la exclusiva firma Acme de Nueva Zelanda.Continuidad de estilo"Quisimos darle continuidad al material del edificio, investigamos mucho esa cuestión", agrega Facundo. Se refiere al mármol travertino que utilizaron para materializar la barra, el mismo presente en el hall de ingreso al edificio que, en su momento, batió un récord, ya que se levantó en apenas siete meses. En aquel entonces no solo generó impacto por su escala y morfología sino que también se destacó por el uso de tecnologías de punta para su época. El Kavanagh fue el primer edificio de viviendas del país en contar con un sistema de aire acondicionado central, filtro potabilizador de agua y central telefónica ubicada en la recepción. A pesar de las distintas puestas en valor, los equipos de aire originales quedaron fuera de servicio y fueron reemplazados por sistemas compactos que alteraron, en parte, la composición de la fachada de símil piedra, una envolvente sin balcones ni voladizos.Otros detalles que hoy postulan a Cora Café como una joya que vuelve el tiempo atrás son las luminarias de vidrio que cuelgan sobre la barra y las sillas de autor, diseñadas por Ricardo Blanco, uno de los referentes más importantes del diseño argentino. "A las lámparas las conseguimos en una casa de antigüedades, son piezas únicas. Y las mesas están diseñadas especialmente por Martín", comenta Facundo Olabarrieta.La banda sonora de Cora Café (@coracafe.ba) es otro acierto, no solo por el volumen amigable sino por los vinilos de Miles Davis, Joni Mitchell y Leonard Cohen, entre otros, que giran desde una bandeja vintage Bang & Olufsen, que impregna el espacio de un sonido de época muy particular. Y en un estante destacado, el libro-objeto del arquitecto Marcelo Nogués, Cora Kavanagh y su edificio, donde a través de 572 páginas repasa la historia de la mujer coleccionista de arte que, "en plena depresión económica, y en una sociedad en la que los desarrollos inmobiliarios eran dirigidos solo por hombres de negocios o importantes compañías comerciales, condujo su propio proyecto cuando ninguna mujer de su posición se hubiera animado siquiera a soñarlo"."Tenemos la expectativa de contribuir al renacimiento de la zona, por suerte las reaperturas de varias galerías de arte colaboran", apunta Facundo. Es que esa manzana emblemática está colapsada, de alguna manera, por la obra de remodelación del Hotel Plaza, separado del rascacielos apenas por el Pasaje Corina Kavanagh que está cerrado para el tránsito público: fue proyectado para iluminar y ventilar los locales perimetrales, pero también para vincular al edificio con el hotel por debajo del pasaje. Lo insólito es que desde el único lugar que hoy se puede ver la iglesia es desde este pasaje que bordea el edificio y que, paradójicamente, lleva el nombre de Corina, la millonaria despechada.En plan de revitalizar ese entorno privilegiado, las galerías de la Fundación Klemm y Larreta convocan a un público que disfruta el arte contemporáneo y aprecia la arquitectura patrimonial, según Olabarrieta, que se propuso "honrar al edificio y a su ubicación".Con esta iniciativa, el cafetín porteño suma un integrante más a su catálogo. Cora Café es atendido por jóvenes sub-35 dispuestos a recuperar la huella del art déco porteño y por esa razón en su interior se respiran aires clásicos y modernos. La frutilla del postre para este imponente emblema urbano que en 2026 festejará sus primeros 90 años.

Fuente: Infobae
02/03/2025 23:28

Premios Oscar 2025: así fue el homenaje a James Bond a cargo de Lisa, Doja Cat y Raye

La actriz Margaret Qualley dio inicio a la presentación en el rol de una atractiva "chica Bond"

Fuente: Clarín
02/03/2025 18:00

Natalia Lobo habló de su fuerte caída en la obra homenaje a Mirtha Legrand: "Me quebré y seguí, pero me desmayé del dolor"

La actriz relató qué le sucedió sobre el escenario de la obra Mirtha, el mito."Intenté llegar hasta el fina pero no pude", se lamentó.El video de su fuerte caída se viralizó en las redes.

Fuente: Infobae
02/03/2025 14:12

Esmerada Ugalde se transforma en "La Mujer Maravilla": el homenaje de Venga la Alegría a los Premios Oscar

Entre luces, trajes y emociones, el matutino de Azteca sorprende con una transmisión especial en donde habrá una pregala rumbo a la gala más importante de la industria cinematográfica

Fuente: La Nación
02/03/2025 12:36

"Es un homenaje a mi abuelo italiano". El particular destino que un empresario le dio a una reserva natural privada

En San Juan, a unos 3000 metros de altura en el extremo sur de la puna desértica argentina, se realiza hace años una de las pocas experiencias en el país en la que una reserva natural privada está a disposición de científicos para que emprendan estudios. "No existen este tipo de casos. La cantidad de investigaciones que hemos realizado superan, incluso, a las que se hacen en parques nacionales o áreas protegidas provinciales", explica Carlos Borghi, biólogo, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de San Juan.La reserva Don Carmelo -calificada como "privada de uso múltiple" por el decreto de creación provincial 1220/93- tiene 44.000 hectáreas. Está a 130 kilómetros al noroeste de la capital de San Juan, en el departamento de Ullum. Antes de llegar a la localidad de Iglesia, una huella de 30 kilómetros de tierra permite el ingreso. Se ubica en el valle La Invernada, "fino y largo que corre de norte sur", describe Borghi. Precisa que la puna desértica, además de ser una de las ecorregiones menos conocidas, incluye variaciones extremas de factores climáticos que la convierten en un "laboratorio natural ideal para el estudio de procesos de adaptación a ambientes extremos, como el cambio climático".Además, el riesgo sísmico en la región es máximo para la Argentina, por lo que en la reserva también están investigando grupos de trabajo en sismología, que son los que mantienen la estación sismológica DOCA, dependiente de la Universidad Nacional de San Juan y del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres). La estación de banda ancha es la más alta del país. Se logró por un trabajo en conjunto del instituto con el Conicet.Don Carmelo fue comprada en 1989 en un remate público por la familia Curátola. Arturo Curátola indica que el lugar, entonces, era utilizado por cazadores furtivos y como espacio de pastoreo para ganado vacuno, caprino y equino lo que "afectaba la flora y contribuía a la desertificación". Indica que el momento del país era muy complicado: "Recordé una frase de mi abuelo calabrés, analfabeto, agricultor, don Carmelo, que llegó a la Argentina en 1920 y que siempre decía 'con tierra, semillas, no hay hambre'. Y pensé en comprar alguna tierra. Vi el aviso de este remate, pero no tenía el dinero. Pasó un tiempo y veo de nuevo el aviso. Era ese día, y me llamó un deudor para decirme que tenía lo que me debía. Fue una señal. Fuimos al Banco Ciudad, había un solo postor y yo. El otro se terminó yendo".Fue con sus hijos que entonces tenían 20 y 22 años. "Me preguntaba qué compré aunque la descripción era buena â??repasa-. Llamé al INTA [Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria] de San Juan y empecé a consultar qué sembrar, si se podía poner ovejas. No era para siembra, tampoco para ovejas". Acudió a un amigo que se había quedado sin trabajo y le ofreció ir. "Esto es un páramo, maravilloso, pero no hay nada", lo anotició.Por esos años, como empresario también afrontó una serie de problemas económicos. De un galpón que salvó llevó materiales para hacer un refugio. "Lo que hizo mi amigo Eduardo fue impresionante, se sumó y nos ayudó gente de la zona muy representantiva. No veíamos un destino justo y cuando apareció Borghi insistía con la posibilidad de hacer estudios"."No tenía nada de racional lo que hicimos, sí mucho de emocional -señala Curátola-. Tiene mucho de lo que trajimos con mi familia de Italia, se parece incluso al paisaje montañoso de Calabria". Allí, en la altura están enterrados sus padres "protegidos" por una imagen de la Virgen de los Pobres. "Es un parque abierto al mundo y a la vida", define y subraya que le parece "un homenaje hermoso a mi abuelo analfabeto y que ahora sirve a los estudiantes".Los dueños de las tierras se contactaron con la Fundación Ambientalista Sanjuanina y, en el marco de la Red Nacional de Cooperación Técnica en Áreas Naturales y Protegidas, firmaron un convenio con la administración provincial, la Administración de Parques Nacionales y la fundación, y así nació la reserva privada.En 2005 hicieron el convenio de colaboración con la universidad para darle "libre acceso" a los profesores y estudiantes que, con programas de investigación, quisieran ir. Ese formato se extendió a casas de estudio de otros lugares del país y a investigadores de otros países como Brasil, España, Italia, Alemania y Estados Unidos.EstudiantesHay una casa que permite el alojamiento de los grupos y se realizaron instalaciones de energía solar y eólica, televisión e internet satelital, telefonía IP, repetidoras de VHF que permitía la conexión cuando no había internet a la vez que hay vehículos para recorrer la zona y salir de allí en caso de emergencias. Las inversiones, dice Curátola, las realizan a través de las pymes de la familia, Arcasu y Melenzane, especializadas en la industria náutica.Borghi señala que, como vegetación se observa la jarilla, la yerba loca, la margarita, la violeta de montaña, el malvavisco puneño, la hierba santa y la tramontana entre otras, a la vez que hay cóndores andinos, choiques, águilas moras, halcones peregrinos, entre otras aves tanto estables como migratorias. Entre los mamíferos se registran guanacos, zorros colorados, pumas, vizcachas de la sierra, liebres andinas, chinchillones y tuco- tuco."Los investigadores son tanto de grupos que vienen a concentrarse en biología como los especialistas en sismología, geofísicos y paleontólogos â??repasa Borghi-. En estos años se han hecho muchas investigaciones, muy fructíferas". Por registro arqueológico se detectaron 20 sitios en los que se encontraron fragmentos de cerámica de estilo angualasto e incaico, artefactos líticos y rocas con petroglifos.

Fuente: Infobae
01/03/2025 18:32

Filmoteca UNAM rendirá homenaje a Yolanda Montes 'Tongolele'; exhibirá estas películas

El costo de boleto por función es de 40 pesos para el público en general

Fuente: Clarín
28/02/2025 16:36

Beatriz Sarlo en la voz de sus amigos, un emotivo homenaje en el Teatro Colón

Discípulos y admiradores celebraron su pensamiento crítico y su memoria. Fue durante la presentación póstuma de No entender, su último libro.Así la recordaron con una actividad atravesada por música, anécdotas y reflexiones.

Fuente: Infobae
28/02/2025 15:10

Claudia Sheinbaum rinde homenaje a Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica en el Zócalo: "Joven abuelo renovamos nuestra admiración"

Recintan poema "Amo el canto del cenzontle", que muestra la herencia mexica del poeta Nezahualcóyotl

Fuente: Clarín
28/02/2025 14:36

Dragon Ball Daima rinde el homenaje más emotivo a Toriyama a un año de su muerte

Cuándo se podrá ver en Argentina el último capítulo del anime.El creador de Dragon Ball falleció el 1° de marzo de 2024 a los 68 años.

Fuente: Infobae
28/02/2025 01:05

Homenaje en CDMX a Cuauhtémoc, el último tlatoani mexica, a 500 años de su muerte: cuándo y dónde será

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó sobre este evento y detalló que ella estará presente

Fuente: Infobae
27/02/2025 16:13

Gobernación de Antioquia le rindió homenaje a líder comunitaria señalada de espiar para el Clan del Golfo con su hijo

Como alias La Tía fue identificada la líder comunitaria Teresa Jaramillo Giraldo, señalada por sus presuntos vínculos con el Clan del Golfo

Fuente: La Nación
27/02/2025 12:00

Se anunció la reapertura del Teatro Argentino con un homenaje a Norma Aleandro

La voz de Norma Aleandro, emocionada, sensible, consiguió un silencio absoluto de los presentes. Lo que no es poco a juzgar por la gran cantidad de gente que colmaba el salón dorado del Teatro Colón anoche. "Qué alegría, queridos míos, un teatro abre nuevamente sus puertas. Agradezco la idea de ponerle mi nombre a la sala. Un abrazo muy grande, muy grande para todos. Viva el teatro. Viva", se escuchó decir a la actriz en un video (del que también participaron Ricardo Darín, Andrea Pietra, Adrián Suar y Marcos Montes, entre otros). Si bien, y a pesar de lo anunciado, la actriz no pudo estar presente, todos coincidieron que su espíritu deambuló entre aquellos que estuvieron la noche del miércoles, asistiendo a un acontecimiento tan inusual como simbólico: el anuncio de la reapertura del Teatro Argentino.Fue otro estreno, el 2 de mayo de 1973, el que quedó trunco y selló el destino de la sala de Bartolomé Mitre 1444, propiedad de Alejandro Romay. El mismo día en el que debutaría una puesta de la controvertida Jesucristo Superstar, protagonizada por Susan Ferrer, Rubén Greco y Carlos Wibratt, un grupo comando ultrareligioso hizo estallar 25 bombas molotov, que destruyeron la sala por completo. Quienes se adjudicaron el hecho se identificaron como miembros del Movimiento Nacional Argentino. Romay nunca pudo reponerse de la pérdida económica, y el sueño del Teatro Argentino quedó tapado por los escombros. Hasta ahora.Actores homenajean a Norma AleandroLa ley 14.800, promulgada en enero de 1959, señala que cuando se demuele un teatro, el propietario del terreno tiene la obligación de construir otro de características semejantes en su lugar.Con esa condición llegó una idea de negocio al escritorio del empresario en desarrollo inmobiliario, Mariano Maioli, quien lo pensó por un momento y dijo: "¿Por qué no?". Y así el renacer del Teatro Argentino pasó de utopía a realidad. "Fue mi principal motivación, incluso antes de conocer a Alejandro Romay, yo ya me imaginaba la torre, el edificio, el teatro, todo. No fue fácil, todo fue bastante complejo porque no se trata de una sala. También tenemos previsto tener un sector gastronómico, que es una terraza espectacular a cielo abierto". La construcción se completará con un foyer que funcionará también como galería de arte, que podrá albergar hasta 250 personas en simultáneo".Quien estará a cargo de la dirección artística de la nueva sala es Diego Sebastián Oria, quien remarcó: "Buscamos encontrar un público que, tal vez, todavía no llegó al teatro, que tal vez no sabe de su existencia. Y reafirmar, junto con tantos popes, creadores, dramaturgos y dramaturgas de nuestra hermosa cultura, una unión. Esa unión para que cada espectador primerizo, o con excelencia en su mirada, pueda sentir que haya una caricia al alma. Va a ser un espacio multipropósito, para que cada creador pueda venir con su idea y llevarla adelante. Nuestros pilares son el entusiasmo, la disciplina y la voluntad de equipo".Aunque no se dieron precisiones sobre la fecha de inauguración (programada para algún momento de 2025), o detalles sobre la programación del renovado Teatro Argentino, si quedó claro, en palabras de Gabriela Ricardes, ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, la importancia de que se sume un nuevo espacio artístico a la oferta local: "Honrados y felices de que se abra un nuevo teatro, y que además la sala lleve el nombre de Norma, y de darle la bienvenida en esta ciudad capital, cultural, global, conocida por su teatro en el mundo. En nombre del Jefe de Gobierno, nuestro agradecimiento y nuestro apoyo a todos aquellos que decidan emprender en esta ciudad y generar trabajo de calidad, porque sabemos que esos recursos siempre vuelven a la Ciudad de Buenos Aires".El cierre musical, entre la ilusión y el entusiasmo de los presentes por los anuncios, estuvo a cargo de Sandra Mihanovich, acompañada en el piano, como de costumbre, por su hermano Vane. La cantante, también aprovechó para agradecer la iniciativa y remarcar: "Es un honor, un placer y una alegría inmensa, que nuestra cultura vuelva a surgir en la ciudad de Buenos Aires. ¿Qué más podemos pedir? Es algo maravilloso".

Fuente: Infobae
27/02/2025 11:13

Celebridades rindieron homenaje a Gene Hackman tras su muerte: "Un actor extraordinario, inspirador y magnífico"

Figuras del cine como Francis Ford Coppola y George Takei destacaron el legado del actor conocido por grandes películas como "Contacto en Francia" y "La conversación"

Fuente: La Nación
27/02/2025 04:00

El sentido homenaje de Blake Lively para Michelle Trachtenberg: "Ella era ferozmente leal y valiente"

La inesperada muerte de Michelle Trachtenberg causó gran tristeza en sus seres queridos y también en aquellos que compartieron junto a ella algún momento de su vida. Su compañera en Gossip Girl, Blake Lively fue una de las colegas que despidió a la actriz en las redes y aprovechó la ocasión para recomendarle a sus millones de seguidores que se mantengan "muy cerca de las personas que aman".En la exitosa serie que se emitió entre 2007 y 2012, Trachtenberg interpretaba a la chica mala Georgina Sparks, una amiga-enemiga de Serena van der Woodsen, el personaje de la cuestionada esposa de Ryan Reynolds. Este miércoles, Lively compartió en sus historias de Instagram un extenso homenaje a su compañera, horas después de que el Departamento de Policía de Nueva York confirmara la muerte de la actriz de 39 años."Esta imagen es del día en el que conocí a Michelle", escribió Lively al pie de la fotografía de las dos en el set de Gossip Girl. "Ella era electricidad en estado puro. Sabías cuándo entraba en una habitación porque la vibración cambiaba. Todo lo que hacía, lo hacía al 200 por ciento", indicó.Y continuó: "Ella se reía a carcajadas con las bromas de los demás; se enfrentaba a la autoridad directamente cuando sentía que algo andaba mal; se preocupaba profundamente por su trabajo; estaba orgullosa de ser parte de esta comunidad e industria por más doloroso que pudiera ser a veces. Además, era ferozmente leal a sus amigos y valiente, se jugaba por entero por aquellos que amaba. Era grande, audaz y claramente auténtica".Lively contó que Trachtenberg usaba "un delicioso brillo de labios con olor a caramelo" durante el rodaje, un pequeño acto de bondad hacia sus compañeros de escena, explicó la actriz. "No solo quería brillar ante la cámara, le gustaba crear una experiencia agradable para cualquiera que estuviera a su alrededor, incluso hasta el sutil olor de su brillo de labios porque le importaban los detalles dulces".La actriz calificó a su colega como una "persona amable, de pies a cabeza", y luego lamentó e hizo alusión a la pérdida de conexión entre ambas. "El tiempo pasa. Das por sentado que tienes la oportunidad de ver a un viejo amigo. Parafraseando, las verdaderas tragedias de la vida son las que te sorprenden un martes de ocio", escribió."El mundo perdió a una persona profundamente sensible y buena en Michelle", señaló Lively. Y deseó: "Que su trabajo y su enorme corazón sean recordados por aquellos que tuvieron la suerte de experimentar su fuego".Lively no fue la única integrante del elenco del recordado drama adolescente que homenajeó a Trachtenberg, quien también era conocida por sus papeles en Buffy, la cazavampiros y Harriet the Spy. Ed Westwick y Chace Crawford, también reaccionaron a su muerte en las redes sociales."Michelle era única", expresó en sus redes Chace Crawford, quien interpretó a Nate Archibald en la serie. "Llegó al set por primera vez y que se sintió como si ese fuera su lugar en el mundo. Tenía la fuerza de la naturaleza y era tan divertida y magnética que no tenía complejos... Recuerdo esos años con una gran sonrisa. Fue una pérdida terrible. La amo".La policía encontró a Trachtenberg inconsciente el miércoles por la mañana. Y si bien no se ha confirmado la causa de la muerte, Trachtenberg se había sometido recientemente a un trasplante de hígado, según informó People."Ella estaba realmente muy enferma y les contaba abiertamente a las personas de su círculo lo mucho que estaba luchando", le dijo una fuente cercana a la actriz a aquel medio. View this post on Instagram A post shared by Alyson Hannigan Denisof (@alysonhannigan)Aliyson Hannigan, su compañera de elenco en Buffy también le dedicó un mensaje en sus redes. Junto a una fotografía de aquella época en la que se las ve juntas, escribió: "Estoy profundamente triste por la noticia de la muerte de Michelle. Ella trajo una energía amorosa al set de Buffy. Mis pensamientos están con su familiares y amigos".

Fuente: Infobae
25/02/2025 12:08

¿Cómo fue el homenaje póstumo de Daniel Bisogno en la Basílica de Guadalupe?

Los seres queridos del conductor pidieron por su eterno descanso y de su madre, quien murió el 24 de febrero de 2023

Fuente: Infobae
24/02/2025 02:53

EDC México 2025: Así fue el homenaje a Paquita la del Barrio | VIDEO

El público despidió a la "Reina del pueblo" recordándola de una forma muy especial durante el festival

Fuente: Infobae
23/02/2025 11:03

El PP se suma al homenaje del PSOE a 'Pasionaria' y el resto de parlamentarias de las Cortes Constituyentes

El PP respalda el homenaje del PSOE a Dolores Ibárruri y a las parlamentarias de las Cortes Constituyentes, destacando la unidad de diferentes ideologías en la lucha por la igualdad

Fuente: Infobae
22/02/2025 12:12

Exparejas de Daniel Bisogno se reúnen para rendirle un íntimo homenaje; Mariana Ochoa hace una promesa a Michaela

El conductor de 'Ventaneando' tuvo un largo historial amoroso con personalidades del medio artístico nacional

Fuente: Infobae
22/02/2025 11:02

Conductores de Ventaneando hacen tierna promesa a Michaela en homenaje de Daniel Bisogno

Pati Chapoy se quebró en el escenario y Pedro Sola reconoció el talento que tenía su compañero como conductor

Fuente: Infobae
22/02/2025 03:47

Muerte de Daniel Bisogno: así fue el emotivo homenaje para despedir al conductor en el Centro Cultural Teatro 2

El presentador de "Ventaneando" falleció este 20 de febrero debido a un fallo multiorgánico




© 2017 - EsPrimicia.com