Frustración, bronca, desilusión, tristeza, impotencia, resentimiento y fracaso suelen ser algunas de las palabras que definen, de alguna manera, los sentimientos que suelen atravesar quienes culminan una relación amorosa.Mauricio Strugo, licenciado en Psicología y Sexólogo Clínico, explica que no es lo mismo separarse luego de una infidelidad o una situación inesperada en la que la otra persona decida la ruptura intempestivamente sin aviso previo, que una pareja en la que ambos deciden terminar el vínculo de común acuerdo porque se dan cuenta que no quieren seguir compartiendo el vínculo.De todos modos, casi siempre se trata de convivir y de atravesar un duelo que suele incluir auto-reproches, angustia, alivio y hasta esperanza.En esta charla con La Nación Strugo, especialista en vínculos, analiza cuáles pueden ser los comportamientos y las reacciones tras una separación, si es recomendable volver con el ex para recordar buenos momentos y de qué manera podemos aprovechar de la "soltería", entre otros temas.¿Cómo suele ser esa primera noche en soledad tras la separación?Es difícil generalizar ya que cada persona es única, pero podría decir que para una persona que se separó de una relación tóxica esto podría ser un alivio cuando realmente está segura que no quiere saber nada con ese otro que tanto daño le produjo y, por lo tanto, experimentara el relax y la libertad luego de tanto sometimiento.En el caso de que la ruptura se produzca sin previo aviso o producto de una infidelidad, por ejemplo, esa noche será bastante difícil, probablemente no podamos ni siquiera conciliar el sueño, pensando y repensando acerca del por qué, intentando entender, llenos de bronca y angustia de esas que no nos dejan ni respirar. Y quizás llamemos al otro o le mandemos un montón de mensajes que irán desde el pedido de verse, pedidos de explicación hasta los insultos por la impotencia. Dicen que el enojo y la furia suelen ser la ropa que esconde lo que está en el fondo y es el dolor.¿Qué podemos hacer para no sentirnos tristes, angustiados y desesperanzados?¿Cómo no nos va a afectar? Por supuesto esto no significa, entonces, que por esta separación nos quedemos encerrados, aislados y sin hacer nada porque esto puede incluso hundirnos en una depresión que no es lo mismo que estar deprimidos tristes.Para evitar que la situación pase a mayores lo que recomiendo es:- Rodearse de personas que nos escuchen empáticamente y con paciencia sin apurarnos dándonos soluciones del tipo "te presento a alguien", hablando mal de nuestros ex o arengándonos a estar bien por todo el resto de las cosas buenas que si tenemos en la vida.- En vez de cercar los sentimientos de tristeza, angustia o desesperanza, haciendo de todo para distraernos, permitirnos ciertos espacios para ese malestar. Probablemente, al principio estos espacios sean más amplios, pero de a poco vamos a ir regulándolos. Y de esa forma vamos a poder ordenar nuestros días para poder seguir cumpliendo con nuestras rutinas e incluso elegir actividades para distraernos.- Dejar de culparnos y de hacernos responsables de la finalización del vínculo.- Confiar en que toda herida abierta en algún momento se convierte en cicatriz, y si bien la marca quedará por siempre, en algún momento podremos hacer el ejercicio de convertir los aprendizajes que queremos obtener de la relación y de la ruptura. Incluso, llegando a agradecer la relación para lo que sea que nos vino a enseñar, entendiendo que cada pareja de alguna forma es un gran maestro de lo que en ese momento necesitábamos aprender.Mucha gente suele "volver" una y otra vez con el ex para recordar buenos momentos ¿Qué sería lo positivo y lo negativo de esto?Lo que no está bueno es someternos a una relación que está agotada simplemente para no perder al otro o para no quedarnos solos o por la ilusión de que solamente por amor vamos a poder con lo que sea que llevo a la separación. Hay veces que tenemos que entender que ese dejar entreabierta la puerta lo único que genera es la imposibilidad de que otro ocupe el trono que está a lado mío. Si no soltamos, ¿cómo será posible que suceda algo nuevo?¿Qué podemos hacer para dejar de pensar en nuestro ex?Entender que si alguien fue una persona significativamente en nuestras vidas va a requerir tiempo para que la herida se convierta en costra, y que si apuramos este proceso entonces vamos a profundizar nuestro dolor a partir de frustraciones. El tiempo es el único aliado de la tristeza para curarla, poco a poco el sufrimiento se convertirá en dolor y en algún momento después del barro empezaremos a pisar suelo firme, es decir, empezaremos a tener recuerdos entendiendo que ese ex es precisamente eso, un ex, alguien que fue importante en mi vida, pero que ya forma parte del pasado y que si bien voy a acordarme de él o de ella seguramente toda la vida, una cosa es algo que me hace acordar y otra muy diferente es estar atravesado de imágenes automáticas que se me imponen todo el tiempo generándome muchísimo dolor. Un ejercicio que suelo recomendar a mis pacientes es que puedan escribir con qué cosas del otro quieren quedarse y con qué cosas no, incluso realizando alguna ceremonia de despedida simbólica cuando están en verdaderas condiciones de empezar a soltar.¿Qué pasa si nos arrepentimos de la decisión de separarnos? ¿De qué manera podemos plantearle el tema a nuestra pareja?El amor no es un sentimiento rígido, según las vueltas de la vida podemos darnos cuenta que en algún momento tomamos la decisión de separarnos y luego querer volver. Quizás, lo que tengamos que contemplar es que las decisiones tienen consecuencias y puede que nosotros queramos retomar, pero la otra persona no esté disponible por diversas situaciones. Y por más convencidos que estemos de querer volver, del otro lado hay alguien a quien la decisión de interrumpir la relación le llevó tiempo y trabajo mucho por reconstruir su vida. El planteo tiene que ser sincero, podemos expresar nuestros sentimientos y explicar que nos dimos cuenta mientras estuvimos separados, pero sería recomendable no dejar de ejercer lo que se conoce como "responsabilidad afectiva", es decir, ser responsables de qué queremos de verdad y qué consecuencias implican para el otro volver a elegirnos.¿De qué manera podemos aprovechar este momento de soltería?La mejor manera de transitar ese momento es amigarnos con nuestra soledad. Nuestra sociedad no cesa de pedirnos todo el tiempo que estemos en pareja y desde allí, desde la presión a estar en pareja, podemos sentirnos presionados y precipitarnos a elegir a alguien equivocadamente. Aprovechar la soltería sería dedicarnos a nuestro bienestar, a reconstruir nuestras redes vinculares, darnos el gusto de hacer todo lo que erróneamente postergamos o dejamos de hacer por esta en pareja. La idea, justamente, es convertirme en una persona brillosa para que alguien que también este ocupándose de su brillo interno se cruce en mi camino.¿Qué nuevas posibilidades se nos abren al estar separados?Cuando nos separamos, si la separación fue traumática estaremos un buen tiempo tomados por el sufrimiento para luego, de a poquito, ir transformando el dolor en experiencia y estar un poco más afinado en lo que queremos. Pasado un tiempo, si hicimos un buen proceso de duelo, pasaremos del resentimiento al agradecimiento y empezaremos, por un lado, a ocuparnos de nuestro propio brillo sin buscar salvadores o "personas muletas" en quien apoyarnos. Nos centraremos en estar mejor y desde allí buscaremos un compañero más cercano a quienes seremos, es decir, que cuando nos separamos tenemos la maravillosa oportunidad de armar un vínculo desde la elección y no desde la necesidad.¿En qué momento y de qué depende que estando separados pensemos en la posibilidad de empezar a conocer gente con fines amorosos/sexuales?Si estamos bien no vamos a buscar de manera muy consciente una pareja porque vamos a entender que no necesitamos a nadie para que nuestra vida funcione, sino que elegimos compartirla con otro u otra. Podemos empezar a sentir ganas de compartir, podemos comenzar a vislumbrarnos con alguien que cumpla con las condiciones que entendemos en la relación anterior no se lograron y entonces estaremos preparados para intentar una nueva relación. Si bien no hay tiempos definidos porque cada persona y cada proceso es único, se sabe desde Freud que el duelo de una relación puede durar hasta un año. Sin embargo, eso no implica que necesariamente estemos un año encerrados llorando, quizás en el medio habrá intentos de relación, o relaciones más fugaces. Para estar disponibles para una relación significativa, primero tendremos que estar bien nosotros y desde allí ir afinando la puntería, chequeando nuestra disponibilidad emocional porque puede que por más que lo intentemos o el entorno quiera presentarnos a alguien para que no estemos más mal, igualmente no estemos preparados.¿Hay vida después de una separación?Si logramos integrar la experiencia del compartir con esa otra persona luego del resentimiento y transformarla en crecimiento claro que sí. La idea es entender que cuando elegimos el amor siempre hay riesgo de sufrimiento. Incluso aquellas parejas que jamás hubiéramos pensado que se separarían pueden sorprendernos con esa noticia porque el amor no es "hasta que la muerte nos separe" porque nadie en su sano juicio puede prometer amor eterno si las cosas no están bien porque eso sería sometimiento. Ojalá, a pesar de sentirte muy mal y ver todo muy negro, en algún momento vuelva a salir el sol y te des cuenta que depende más de vos que los días sean soleados.
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Descubre las opciones de títulos que puedes disfrutar en la plataforma. A continuación, te recomendamos lo más popular
Anoche, en la Usina del Arte, se celebró la segunda edición de los premios Martín Fierro de la Moda. Diseñadores, modelos, artistas, influencers y reconocidas personalidades del espectáculo se dieron cita allí para conocer a los ganadores de esta ceremonia organizada por Aptra. El moño de la noche fue el Martín Fierro de Oro, que quedó en manos de Carolina Pampita Ardohain.La gala comenzó con un impactante desfile en el que las modelos más importantes de Argentina de todas las épocas desfilaron con diseños exclusivos de muchos de los nominados. De inmediato, Luis Ventura compartió un breve discurso y Valeria Mazza y Ángel de Brito, la dupla elegida para llevar adelante la ceremonia, comenzaron con el show. Entre terna y terna, los conductores se divirtieron saludando a los famosos. Por su parte, los asistentes siguieron con interés cada uno de los premios.A continuación, todos los ganadores de los Martín Fierro de la Moda 2023:Todos los ganadores:Mejor Diseñador InnovaciónGustavo PuchetaPanelista masculino con mejor estiloFabián Medina Flores - La Jaula de la Moda - Ciudad MagazineMejor fotógrafoGabriel MachadoMejor maquilladorRegina KuligovskyMaestro de la Alta CosturaGino BoganiMejor desfile colecciónFabián Zitta- Plaza Mitre (Designers BA)Mejor influencerAngie LandaburuMejor modeloIman KaumannMejor estilo de jurado en TVDonato De Santis - MasterChef - TelefeWanda Nara - Quién es la máscara- TelefeMejor productor de modaAle GarcíaMejor trayectoria como diseñadorPablo RamírezMartín Fierro platino al íconoMoria CasánMejor estilo en redesNatalia OreiroMejor peinadorSergio LamensaPanelista femenina con mejor estiloYanina Latorre - LAM - América TVTrayectoria como modeloCarolina "Pampita" ArdohainMartín Fierro de diamantesMirtha LegrandBanda musical con mejor estiloLali EspósitoActriz con mejor estiloCarla PetersonActor con mejor estiloBenjamín VicuñaMejor diseñadorAdrián BrownMartín Fierro de PlatinoMarcelo TinelliMejor estilo femenino en conducciónFlorencia de la V - Intrusos - América TVJuana Viale - Almorzando con Juana - El treceMejor estilo masculino en conducción-Iván de Pineda - Pasapalabra - TelefeLos mejores looks de la nocheDaniela UrziBenjamín VicuñaMartín Fierro de oroCarolina Pampita ArdohainTodos los nominadosActor con mejor estilo-Leonardo Sbaraglia-Franco Massini-Chino Darín-Mike Amigorena-Benjamín Vicuña-Fernando DenteActriz con mejor estilo-Andrea Frigerio-China Suárez-Dolores Fonzi-Julieta Cardinali-Natalia Oreiro-Carla PetersonBanda musical con mejor estilo-María Becerra-Lali Espósito-Abel Pintos-Elián Valenzuela-La Joaqui-Cazzu-Tini StoesselMejor estilo de jurado en TV-Donato De Santis - MasterChef - Telefe-Nicole Neumann - Los 8 escalones del millón - El trece-Damián Betular - MasterChef - Telefe-Candelaria Tinelli - Canta Conmigo Ahora - El trece-Wanda Nara - Quién es la máscara- Telefe-Lali Espósito - La Voz Argentina - TelefeMejor estilo femenino en conducción-Juana Viale - Almorzando con Juana - El trece-Florencia de la V - Intrusos - América TV-Karina Mazzocco - A la tarde - América TV-Verónica Lozano - Cortá por Lozano - Telefe-Pamela David - La ruleta de tus sueños - América TV-Carolina Pampita Ardohain - El Hotel de los Famosos - El treceMejor estilo masculino en conducción-Jorge Lanata - Periodismo para Todos - El trece-Iván de Pineda - Pasapalabra - Telefe-Marcelo Tinelli- Canta Conmigo Ahora - El trece-Beto Casella- Bendita- Canal 9-Santiago del Moro - Gran Hermano - Telefe-Chino Leunis - El hotel de los famosos- El trecePanelista femenina con mejor estilo-Yanina Latorre - LAM - América TV-Agustina Casanova -Telefe Noticias- Telefe y Sportscenter- ESPN-Sol Pérez - Gran Hermano - Telefe-Luli Fernández - Socios del Espectáculo - El trece-Marina Calabró- 8 AM, El diario de Leuco- La Nación +-Estefanía Berardi - LAM - América TVPanelista masculino con mejor estilo-Diego Ramos - LPA - América TV-Marcelo Polino - Flor de Equipo - Telefe-Daniel Gómez Rinaldi - Implacables y Qué mañana! - El nueve-Fabián Medina Flores - La Jaula de la Moda - Ciudad Magazine-José María Muscari -El Hotel de los famosos- El Trece-Franco Torchia - Todas las tardes - El nueveMejor influencer-Wanda Nara-Angie Landaburu-Lizardo Ponce-Stephanie Demner-Santiago Artemis-Zuzu CoudeuMejor estilo en redes-Natalia Oreiro-Zaira Nara-Carolina "Pampita" Ardohaín-Mariana Fabbiani-Antonela Roccuzzo-Oriana SabatiniMejor diseñador-Adrián Brown-Fabián Zita-Gabriel Lage-María Gorof-Javier Saiach-Verónica de la CanalMejor Diseñador Innovación-Camila Romano-Romina Cardillo-Santiago Artemis-Jorge Rey-Gustavo Pucheta-Marcelo GiacobbeMejor desfile colección-Adrián Brown- Teatro Colón (SAC)-Fabián Zitta- Plaza Mitre (Designers BA)-Evangelina Bomparola- Parking de Oceana (SAC)-Cynthia Kern- Kosiuko, Estadio Obras Sanitarias (BAFWEEK)-Juan Hernández Daels- Sadaels, Showroom Sadaels (BAFWEEK)-Edgardo Cotón y Mario Vidal- Iara, Palacio Paz (Argentina Fashion Week)Mejor trayectoria como diseñador-Pablo Ramírez-Gabriel Lage-Benito Fernández-Laurencio Adot-Roberto Piazza (quien renunció a la nominación)-Marcelo Senra-Claudio CosanoMejor fotógrafo-Gabriel Machado-Federico de Bártolo-Martín TraynorMejor maquillador-Verónica Mendoza-Estefanía Novillo-Bettina Frúmboli-Mabby Autino-Regina Kuligovsky-Sebastián CorreaMejor peinador-Sergio Lamensa-Zacarías Guedes-Juan Manuel Cativa-Diego Impagliazzo-Claudio Cerini-Mauro de BritoMejor modelo-Micaela Argañaraz-Iman Kaumann-Dafne Cejas-Juanita Tinelli-Daniela Urzi-Milagros SchmollTrayectoria como modelo-Carolina "Pampita" Ardohaín-Mariana Arias-Iván de Pineda-Evelyn Scheidl-Ingrid Grudke-María VázquezMejor productor de moda-Eugenia Rebolini-Mariana García Navarro-Ale García-Andrés Pastor-Jorge León-Matilda Blanco (quien rechazó la nominación)
El cantante de 27 años agotó los shows de este sábado y domingo: en total lo verán 150 mil personas.Entre el calor y algo de tensión entre el público, debió interrumpir en el segundo tema."No me voy a hacer el rockstar, el John Lennon, el Slash, yo soy Mauro Ezequiel Lombardo y soy igual que todos ustedes", dijo.
Los 'cremas' ya están planificando todo lo que será la campaña del próximo año. El objetivo de la 'U' es coronarse bicampeones en su centenario.
Recientemente, Lionel Messi, Antonela Roccuzzo y sus tres hijos, Thiago, Mateo y Ciro, sorprendieron al mundo al elegir Disney como su destino para disfrutar de unas mini vacaciones en familia. Los cinco recorrieron los parques, subieron a las atracciones y degustaron una comida en un restaurante de película. Ahora, ya de vuelta en casa, el matrimonio aprovechó para disfrutar de la noche de viernes que ofrece Miami y salieron a cenar con amigos. Fiel a su estilo, la rosarina se lució con un osado outfit que dejó mucha piel al descubierto y se robó todas las miradas.Antonela Roccuzzo mostró el restaurante dentro del parque de Disney donde cenó la familia Messi y sorprendió a todosCon el paso de los años, Anto Roccuzzo se convirtió en toda una fashionista. Trabaja con exclusivas marcas de lujo que la visten para las alfombras rojas y recientemente fue invitada a Nueva York por una de las joyerías más prestigiosas del mundo. Pero lo cierto es que no solo marca tendencia en las galas, sino también que opta por entrenar con estilo, luciendo conjuntos deportivos cancheros y de última moda. A través de su cuenta de Instagram, donde tiene más de 38 millones de seguidores, suele compartir varios de sus looks.Ahora, la empresaria dio que hablar con el outfit que eligió para ir a cenar con su marido y unos amigos el viernes a la noche. Antonela optó por un vestido negro strapless, corto y al cuerpo. El detalle fue que a la altura de las costillas y de la cintura tenía dos aberturas, dejando piel al descubierto. Según advirtió la cuenta de Instagram @antonelaroccuzzo.style, que siempre sigue de cerca los looks de la rosarina, la prenda es de la marca, h.ours y tiene un valor de 158 dólares. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de @queen.anto En las fotos que se viralizaron se pudo ver que Roccuzzo también llevó un blazer negro en la mano, por si llegaba a descender la temperatura. Completó el look con un collar y un reloj, dejó el cabello suelto y lució un maquillaje que acentuaba su mirada. No obstante, el toque final se lo dieron sus zapatos. Usó unos tacos altos negros con una tira a la altura de los dedos y una segunda que empezaba a la altura del empeine y se enroscaba en el tobillo.Anto Roccuzzo salió a pasear en Estados Unidos y fue fotografiada en un exclusivo local: "Gastó 1500 dólares"Asimismo, en las imágenes también se pudo advertir a Lionel Messi, quien eligió un look que combinó a la perfección con el de su esposa. Lució un pantalón negro con una chaqueta en el mismo color, zapatillas blancas y una remera estampada. La cena, a la que según trascendió se sumaron sus amigos, Sergio Busquets y Elena Galera, fue en un exclusivo restaurante de comida asiática.El look canchero de Antonela Roccuzzo para recorrer DisneyEn la última semana, las redes sociales se revolucionaron con la llegada de la familia Messi a Disney. Si bien varias miradas se posaron en el campeón del mundo, otras tantas lo hicieron en su esposa y particularmente en el look cómodo y elegante que eligió para recorrer el parque y disfrutar de las atracciones.La rosarina optó por un conjunto de campera y pantalón de algodón color negro con detalles en blanco de la firma Palm Angels. Según la página oficial de la marca, el mismo cuesta 1626 dólares. Fiel a su estilo, completó el outfit con una gorra oscura, blancas y una mochila.
El 2 de diciembre de 1984, uno de los tanques de la fábrica de plaguicidas que la empresa norteamericana Union Carbide tenía en India colapsó y lanzó una nube tóxica que en pocos minutos invadió la ciudad. Murieron más de 7.000 personas, mientras casi 500.000 quedaron afectadas para siempre. Todavía siguen naciendo niños con malformaciones genéticas
Disney+ se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming
La 'U' dará a conocer a su plantilla con la cual buscará conseguir el tan ansiado bicampeonato y registrar una buena participación en Copa Libertadores en su centenario. Conoce todos los detalles de este histórico evento.
No fue una buena noche para Martín Salwe. Su nombre comenzó a sonar en el estudio mucho antes de que le tocara salir a la pista: su antigua compañera de dupla y actual novia de Marcelo Tinelli, Milett Figueroa, lo acusó de haber mentido sobre ella. Además, antes de anunciar su entrada, el conductor notó la ausencia del coach de la pareja y se mostró muy molesto por esa situación.Como si fuera poco, esta semana, además, surgieron en las redes una serie de chats que demostrarían que el romance entre Salwe y su bailarina, Nenu López, sería "armado" para tener una previa. "¡Pasó de todo!", se sorprendió el locutor, una vez que fue presentado. Y entonces sí, Tinelli quiso saber qué ocurrió con el coach del equipo. "Todos los coaches están obligados a venir cuando le toca bailar al equipo, porque este es un trabajo. Nosotros le dijimos que tenía que venir, pero él no podía porque tenía el compromiso. No ahondé demasiado. No fue algo personal y familiar, porque es algo que siempre contemplamos", explicó Lolo Rossi, una de las jefas de coaches."Nos llevamos bien con él. Yo lo propuse cuando nos llamaron, porque lo conocía de antes", señaló Salwe. Y Tinelli le preguntó: "¿Puede ser que es algo conflictivo? Es lo que me dice la producción".Sin perder la sonrisa, el locutor contestó: "Puede ser que sea algo sindicalista. Hace pedidos vehementes a la producción constantemente, hace respetar diariamente sus derechos, algo que no está mal, pero en este caso faltó y no corresponde. Tenía un compromiso laboral. A nosotros nos perjudica un montón que no esté, porque yo no bailo y necesito que esté para darnos las últimas marcaciones y detalles. Hoy estuvimos solos. Nos ayudaron un montonazo, pero él tenía que estar acá".Nenu, a su vez, contó: "Yo le dije que nos perjudicaba si no venía. Me pone un poco incómoda". La bailarina había expresado días atrás que ni siquiera tenían lista la coreografía, pero ahora aseguró que llegaron a armarla. "Fue un problema de planificación. El día que bailamos la salsa de tres deberíamos haber tenido la mitad de la coreo que venía, que era esta. Y no estaba. Por eso nos quedó muy poco tiempo para armarla. Vinimos sábado y domingo doble turno para lograr algo más o menos presentable", explicó Salwe. Y agregó: "Por suerte, después nos encontramos el lunes y acá estamos hoy. Pero la realidad es que la planificación no fue la correcta y eso depende del coach".Para sumar más conflicto, Coty Romero pidió la palabra desde la cabina de streaming. "Martín salió a decir que yo inventé un romance con alguien porque no sé hacer otra cosa que polémica. Y acaba de decir Milett que vos inventaste un montón de cosas sobre ella. Y no solamente eso: el romance, que hasta salieron chats, pero en eso no me meto, porque sé que ahora están bien. Pero que no salga a decir cosas sobre mí, porque ayer lo escuchó una amiga mía que dijo sobre mí en la cafetería 'esta va a caer'. Quiere tener previa conmigo, y no le voy a dar ese privilegio", indicó la exparticipante de Gran Hermano.Por supuesto que sus dichos despertaron una discusión entre el locutor y la correntina que se volvió tan extensa como incomprensiva y terminó con acusaciones cruzadas de denunciarse en la Justicia.Luego de que la pareja bailara al ritmo de la cumbia RKT, Ángel De Brito indagó sobre los supuestos chats en los que la bailarina le contaba a un exnovio que iban a inventar un romance porque Salwe no tenía previa. "No es mi ex, es alguien a quien vi dos veces. Después pasaron cosas con Martín, pero yo estaba soltera. Desde el día uno yo dije que con Martín nos estábamos conociendo nada más. Yo sabía que lo iban a inflar en el streaming. Ahora sí estamos de novios, pero se dio acá", explicó la bailarina.Cuando el conductor de LAM le propuso que haga su descargo sobre las declaraciones de Milett, que lo acusó de haber inventado que le tiró cera caliente en el cuerpo y que quedó embelesada por un bailarín tatuado luego de ir a ver Sex, Salwe señaló: "La que contó eso en la pista fue Noelia Marzol. Yo solo dije que le gustó mucho, que le resultó atractivo Fernando Goncalves Lema, uno de mis compañeros de elenco. Pero como algo artístico. Es muy llamativo, es exótico, es distinto".Desde la cabina de streaming, Figueroa aclaró: "Al día siguiente dijeron que había sido una broma para ponerlo celoso a Marcelo. Y no está bien usar el nombre de alguien para promocionar una previa o una obra. Que utilice a otro, no a mí", indicó, notablemente enojada.
El canterano de 19 años es una de las firmes apuestas del conjunto blanco en su cantera. Sin noticias de la Federación Española de Fútbol, el joven aceptó la llamada de Scaloni con Argentina
El periodista y conductor incursiona en la literatura con Busco similar, un relato urbano sobre el despertar sexual y la homosexualidad en una década marcada por la ostentación y la frivolidad. "Había una sensación de mucha diversidad, pero a la vez de mucho secreto", reflexionó el autor en AM750.
NUEVA YORK.- La mayoría de nosotros sabemos que, junto con el ejercicio y la comida sana, tener hábitos de sueño saludables es una de las bases para una buena salud. Sin embargo, la mayoría hemos tenido una noche (o muchas) en la que sucede todo lo contrario.Es probable que te hayas quedado despierto hasta tarde y que solo hayas dormido seis horas, en lugar de las siete a nueve que se recomiendan. Quizá tu cerebro activo no paró y te despertaste cada hora o tal vez te pasaste toda la noche trabajando.Cualquiera que haya sido el caso, una noche de dormir poco puede echarte a perder el día siguiente. A continuación, te decimos cómo te afecta la falta de sueño y cómo podés mitigar sus efectos.Tu cerebro adormiladoLas investigaciones demuestran que, cuando las personas duermen poco, tienen periodos de respuesta más lentos, su toma de decisiones se ve afectada, se les complica poner atención y tienen una memoria deficiente. Es probable que las personas sean más propensas a sentir ansiedad, depresión y que tengan comportamientos antisociales.Por lo general, los científicos ven estos efectos en los estudios en los que obligan a las personas a mantenerse despiertas durante 24 horas, pero Eti Ben Simon, científica investigadora en el Centro de Ciencias del Sueño Humano de la Universidad de California en Berkeley, afirmó que, si "eliminás una o dos horas de sueño durante un par de noches, al final ves que surge el mismo perfil".En el cerebro, estos cambios se reflejan como una menor actividad en la corteza prefrontal, encargada de la planeación, la toma de decisiones y otras funciones de ejecución. A la vez, se presenta mayor actividad en la amígdala, una zona del cerebro relacionada con los sentimientos de temor y ansiedad.La falta de sueño también aumenta la actividad del sistema nervioso simpático, que controla la respuesta "lucha o huida", la cual nos hace sentir estresados y alertas. "Nuestra presión sanguínea, frecuencia cardiaca y el cortisol, todos estos componentes del sistema nervioso simpático" se elevan si no dormís bien, aseveró Ben Simon.Cómo despejar la mentePara mitigar estos efectos, el consejo principal que dan los expertos es tomar una siesta. No solo te ayudará a sentir menos adormecimiento, sino que de hecho mejorará tu desempeño en muchos de los procesos cognitivos afectados por la falta de sueño.Para evitar la "inercia del sueño" que sienten algunas personas después de tomar la siesta, intenta limitarla a 30 minutos. "Tal vez ni siquiera tengas la sensación de quedarte dormido", dijo Kelly Baron, profesora de medicina familiar y preventiva de la Universidad de Utah, que trata trastornos del sueño. "Pero incluso un poco de ese sueño ligero ayuda a tu cerebro a descansar y a mejorar tu rendimiento".La cafeína también mejora el estado de alerta y la cognición, pero no hay que excederse: demasiada cafeína provoca ansiedad y nerviosismo, así como un aumento de la frecuencia cardiaca, algo que quizá ya estés experimentando debido a la falta de sueño.Se ha demostrado que el ejercicio habitual contrarresta las consecuencias que tiene la falta de sueño en la salud a largo plazo, y también hay pruebas de que mejora el rendimiento inmediatamente después de una mala noche de sueño. Un estudio pequeño de 2022 reveló que los estudiantes universitarios que hacían ejercicio después de una noche sin dormir obtenían mejores resultados en una prueba de control cognitivo que los que no hacían ejercicio.Exponerse a una luz natural brillante es otra manera de aumentar el estado de alerta, señaló Soomi Lee, profesora adjunta de desarrollo humano y estudios familiares en la Universidad Estatal de Pensilvania. Para obtener los beneficios tanto de la luz como del ejercicio, ella sugiere dar un paseo al mediodía.El control de dañosAunque estas estrategias son de ayuda, no contrarrestan por completo los efectos de una noche de dormir poco. Si podés, hacé algunos ajustes en tu día para evitar errores graves.Primero lo primero: si pasaste la noche en vela, no te pongas al volante. "Si estuviste despierto toda la noche, tu rendimiento es tan malo como si estuvieras legalmente ebrio", afirmó Kenneth P. Wright hijo, profesor de fisiología integrativa de la Universidad de Colorado en Boulder, quien estudia el sueño.En lo que respecta al trabajo, Baron recomienda darse más tiempo para terminar las tareas y evitar la multitarea. También podrías programar tu jornada en función de tu ritmo circadiano. Para la mayoría de las personas, la energía aumenta de manera natural a media mañana, baja a primera hora de la tarde y vuelve a subir a última hora de la tarde o a primera hora de la noche. "Haz las tareas más difíciles cuando te sientas un poco mejor", sugirió Baron. "Y cuando tengas ese bajón, que será aún peor si no dormís bien, intenta hacer algo que requiera menos esfuerzo cognitivo".De ser posible, evitá tener conversaciones importantes o densas, ya que la falta de sueño puede volverte más irritable y emocionalmente reactivo. Los expertos también recomiendan no hacer movimientos financieros o de importancia vital. "Es posible que no seas capaz de elaborar estrategias eficaces sobre todos los datos necesarios para tomar una decisión", señaló Wright.Dicho todo esto, la única cura real para una noche de poco descanso es dormir bien la noche siguiente."La solución mágica para la falta de sueño", concluyó Ben Simon, "es dormir".Por Dana. G. Smith
Daniel Amador, gerente de marketing, destacó que el club 'crema' fue el que más hinchas llevó al estadio en la temporada 2023. Además, dio alcances sobre la nueva camiseta.
El grupo Niche regresa después de haber ganado el Latin Grammy en la categoría Mejor Album de Salsa por Niche Sinfónico. En esta terna también participó nuestra compatriota Daniela Darcourt.
Cada año, TripAdvisor, la reconocida plataforma de viajes, publica sus clasificaciones bajo el título "Travelers Choice Best of the Best", basadas en millones de opiniones y comentarios de usuarios de todo el mundo. En la categoría de hoteles, el Holiday Inn de Rosario volvió a destacarse, logrando ingresar nuevamente en el ranking de los 25 mejores hoteles posicionándose en el puesto 20 en la lista sudamericana. En la posición 21, encontramos otro hotel argentino de renombre, el Carles Hotel Buenos Aires.Barrio por barrio, el precio del metro cuadrado y la rentabilidad de un alquilerHoliday Inn, El Hotel Uno De RosarioEl Holiday Inn de Rosario, que se consagra como el mejor de Argentina, ya había sido honrado por TripAdvisor en el año 2021, cuando ocupó el puesto número 25 en el distinguido grupo de "The Best of the Best". Este premio celebra a los hoteles que recibieron un alto volumen de opiniones y comentarios por parte de la comunidad de viajeros en un período de 12 meses y se otorga a menos del 1% de los ocho millones de perfiles que forman parte del portal.Un hotel que hospedó a reyesEl establecimiento rosarino forma parte de la ciudad desde octubre de 2000. Desde sus inicios, fue un destino de interés y recibió numerosos elogios. En 2004, tuvo el honor de hospedar a los Reyes de España, Sofía y Juan Carlos, con motivo del primer congreso internacional de la lengua española celebrado en la ciudad, marcando el inicio de una serie de distinciones y reconocimientos.Situado estratégicamente a solo 3 kilómetros del Centro de Convenciones Metropolitano y a menos de 14 km del Aeropuerto Internacional de Rosario, el hotel está pensado tanto en los viajeros de negocios como en aquellos que desean disfrutar de unas merecidas vacaciones. Además de ofrecer acceso gratuito a Wi-Fi, diversas salas de reuniones y un centro de negocios que opera las 24 horas, su ubicación es ideal tanto para viajeros por placer como para aquellos que desean estar cerca de las principales atracciones de la ciudad. A pocas cuadras de distancia se encuentra el Pasaje Juramento y el pintoresco paseo del río, y a tan solo un kilómetro, el icónico Monumento Nacional a la Bandera.Oficina y depósitos: la evolución de los precios de alquiler y la vacanciaEl Holiday Inn ofrece 110 habitaciones y dos suites repartidas en sus 20 pisos. También cuenta con la opción gastronómica de comer en Excalibur, un exclusivo restaurante ubicado en el primer piso del hotel que incluye un buffet de cortesía cada mañana. Además de estacionamiento cubierto gratuito, cuenta con una pileta al aire libre y vistas panorámicas de la ciudad desde cada habitación. En el piso 20 de la torre, ofrece una vista privilegiada del río Paraná, donde también se encuentra el gimnasio panorámico, un sauna y el cuarto de la relajación.El hotel ofrece dos tipos de habitaciones para satisfacer diferentes necesidades de sus huéspedes. Las Habitaciones Ejecutivas están diseñadas para aquellos que desean combinar su descanso con actividades de trabajo en la comodidad de su habitación. Estas habitaciones se destacan por su amplitud y triple ventanal, que proporciona una excelente iluminación natural y espacio suficiente para estancias de duración media o larga, a un valor de $49.280 la noche.Por otro lado, las Habitaciones Panorámicas están destinadas a aquellos huéspedes que buscan un nivel excepcional de comodidad. Estas habitaciones ofrecen gran amplitud y prestaciones superiores para garantizar una experiencia de alto confort y van desde los $56.447 a los $91.319 por noche.Además, el hotel cuenta con dos exclusivas Habitaciones Suite ubicadas en el piso 19 de la torre, denominadas "Rey Juan Carlos" y "Reina Sofía", con una tarifa de $132.536 la noche. Estas suites fueron diseñadas para ocasiones especiales y visitas importantes, por lo que su diseño permite a los huéspedes acomodar mobiliario especial para recibir invitados.
En las proximidades de Pinamar, exactamente en el kilómetro 380 de la ruta 11, surge un destino en sí mismo que supo conquistar un lugar distintivo en el mercado. Durante los últimos años, Costa Esmeralda consolidó su reputación como un exclusivo barrio privado con playa de categoría premium y evolucionó hasta convertirse en un destino en sí mismo para las vacaciones en la Costa argentina.A pesar de tener menos de dos décadas de existencia, su verdadera eclosión se produjo recientemente, impulsada por la pandemia, y en la actualidad se erige como una de las zonas más exclusivas de la Costa Atlántica. @morassutjulieta Descubrí conmigo el Paseo Comercial de #costaesmeralda #vacaciones #realstate #invertir #decoracion #diseño#arquitectura #datoscuriosos #casas #lotes #bienesraices #costaargentina â?¬ Las mil hectáreas de bosques, sus canchas de golf y polo, y los impresionantes 3200 metros de costa son un imán para los turistas que buscan experiencias exclusivas durante la temporada de verano. Costa Esmeralda engloba un conjunto de 16 barrios, con más de 4000 lotes, más de 2500 casas construidas y 140 departamentos. También destaca por su amplia variedad de instalaciones, que incluyen un sector deportivo con 12 canchas de tenis, canchas de paddle, canchas de fútbol y gimnasio, entre otros. Además, cuenta con tres paradores de playa (Parador Punta Norte, Cabo Suelto y Amarras), su propio centro comercial y, como un adicional de comodidad, su propio supermercado.Tendrá un kilómetro de alto: se retoma la construcción de la torre más alta del mundo después de 5 añosLos precios y la demanda de los alquileres"Actualmente, tengo el 60% de mi oferta de alquiler asegurada desde principios de diciembre hasta febrero. Las razones son bastante evidentes: se experimentó un aumento significativo en la demanda tras las PASO de agosto, después de la fuerte devaluación", explica Francisco "Pancho" Mayol, propietario de Experiencia Costa, quien administra y alquila alrededor de 25 propiedades con un servicio diferencial premium. Señala que este año mucha gente consciente de que no podía permitirse unas vacaciones en el extranjero optó por Costa Esmeralda como destino. "La toma de decisiones se aceleró a nivel local debido a la creciente incertidumbre. Incluso este fin de semana tuve un caso de unos clientes que durante cuatro décadas eligieron Punta del Este como su destino y en esta ocasión optaron por alquilar una casa acá", cuenta el administrador.De Belgrano a Palermo: un nuevo polo conrestaurntes y concesionarias de alta gama que abre sobre Avenida del LibertadorPor noche o pocos díasComo resultado, los precios de alquiler vacacional en esta zona del Partido de a Costa reflejan el prestigio de la región, además de que cotizan en dólares billete, una tendencia que comparten solo unos pocos destinos de playa nacionales. "En promedio los alquileres van desde los US$300 hasta los US$1100 por noche", comenta Mayol.Aunque la segunda mitad de enero suele ser la más demandada, especialmente por los hijos de familias que desean reunirse con sus amigos en esta temporada, hubo un cambio interesante en la tendencia este año. Luisa Irigoyen, propietaria de Costa Esmeralda Guests junto con su marido, con quien gestiona unas 45 propiedades en la zona, explica: "Por lo general vemos una mayor demanda en la segunda quincena de enero y, como resultado, precios más altos, actualmente la fecha que realmente recibe la mayor cantidad de consultas y experimenta una ocupación excepcional es Año Nuevo en la semana del 27 de diciembre al 2 de enero, aproximadamente". Para esa semana, asegura que ya cuentan con un 80% de ocupación, mientras que experimentaron un 40% de reservas para enero. Mayol, por su parte, también observa esta misma tendencia y asegura que este tipo de alquileres "suelen ser un desafío", ya que a menudo interrumpen el período quincenal típico.Por quincenaEn cuanto a los precios por quincena, Costa Esmeralda Guests cerró alquileres que oscilan desde los US$3500 por una casa sencilla para seis personas hasta los US$8000 por una vivienda premium en el área costera. Si se elige una casa de cuatro habitaciones con pileta en una categoría un poco más moderada, el costo se reduce a US$6500. Sin pileta, el precio disminuye aún más, situándose entre US$5000 y U$4500. También existe la opción de alquilar un departamento a un costo similar al de una casa más pequeña, alrededor de US$3500 por quincena. "Estas propiedades suelen contar con piletas climatizadas, aunque pueden ser menos convenientes para aquellos que están acostumbrados a vivir en casas", menciona Irigoyen.Estos precios coinciden con lo comentado por Luis Maria Peralta, gerente comercial de la Sucursal Costa Esmeralda de la inmobiliaria y desarrolladora JPU Urruti. "El precio promedio de alquiler para casas con tres o cuatro habitaciones con pileta se sitúa alrededor de los US$4000 por quincena, mientras que los departamentos y las casas más sencillas también rondan los US$3500â?³, señala Peralta. Sin embargo, una lujosa casa premium de cinco habitaciones sobre la costa puede alcanzar los US$15.000. En cuanto a la demanda, observa que, en esta temporada, se han mantenido en niveles similares al año pasado. "A pesar de la situación económica del país, las personas continúan eligiendo Costa Esmeralda como destino de alquiler, aunque luego eligen reducir gastos en otras actividades, como comer afuera", explica Peralta.Por otra parte, Mayol comenta que para Expriencia Costa el punto máximo en términos de alquiler fue una casa frente al mar por US$18.000 durante la primera quincena de enero. "En general, los precios en dólares se mantienen en niveles similares a los del año pasado, con la salvedad de que algunas propiedades han disminuido un 10% su precio final", observa Mayol, y atribuye esta disminución al auge en la construcción en la zona. "Si antes había 1900 casas disponibles, hoy en día son 2400, es decir casi 500 casas adicionales", explica el administrador. Lógicamente, esto llevó a una mayor competencia en precios. "Si solicito US$500 por noche y mi vecino alquila su nueva casa por US$420 dólares, resulta difícil competir", comenta el dueño de Experiencia Costa.Por la devaluación: cuánto se abarató construir una casa en un countrySegún comenta Irigoyen, si bien comenzaron la temporada con tarifas ligeramente más elevadas que el año anterior, tras las PASO los precios se fueron ajustando. "Algunos propietarios optaron por mantener sus tarifas o incluso las ajustaron al alza en un 10% en comparación con el año anterior, mientras que otros, de manera sincera, prefirieron reducir los precios antes que dejar sus propiedades vacías durante las vacaciones", explica la dueña de Costa Esmeralda Guests.Esta diferencia notable se dio en contraste con años anteriores entre las casas de alta gama y las más modestas. Mientras que las propiedades de lujo experimentaron un aumento en la demanda y se alquilaron exitosamente a tarifas más altas, las viviendas más sencillas tuvieron que adaptarse bajando sus precios para atraer inquilinos.En lo que respecta a la demanda, aunque las consultas no cesan, la situación está fuertemente influenciada por el clima político. "Hace dos años, a estas alturas, tenía todos mis alquileres ocupados. Esto se debió en parte a que no era un año electoral y a que la oferta era más limitada", señala Mayol. Para Irigoyen, también se dio un cambio significativo en comparación con el año pasado. "En la actualidad, la incertidumbre en torno al resultado del balotaje está retrasando las decisiones de reserva. Muchos están a la expectativa para ver cómo se desarrollan los acontecimientos en noviembre antes de finalizar sus planes de alquiler", explica Irigoyen. A pesar de tener un gran número de consultas, los huéspedes potenciales prefieren esperar para tomar decisiones definitivas.Ambos emprendimientos mencionan que se requiere un adelanto del 50% del costo total del alquiler, con la opción de pagar el saldo restante el día de llegada o hasta 15 días antes de la fecha de entrada. Por otro lado, JPU Urruti ha mantenido su política de solicitar el 100% del pago al cerrar la reserva.La tendencia de alquilar entre dos o tres familias una sola casaTambién se observa un aumento en la colaboración de familias que se reúnen para alquilar, lo que refleja un interés creciente en optimizar el costo del alquiler. "Antes, solían alquilarse casas para un máximo de dos familias juntas, pero este año ya estamos viendo un cambio, con un aumento a tres familias compartiendo una misma propiedad", cuenta Irigoyen. Menciona que las casas que se alquilaron con mayor rapidez en esta temporada fueron las de mayor tamaño, capaces de alojar a hasta 12 personas, mientras que en años anteriores, las más pequeñas solían ser las primeras en desaparecer del mercado.Según Peralta, el perfil clásico de alquiler en la zona incluye una casa con sala de estar, parrilla, comedor, galería y pileta, generalmente con tres o cuatro habitaciones. Desde Costa Esmeralda Guest aseguran que las casas de cuatro habitaciones para 12 personas son las más buscadas en alquiler actualmente. La proximidad a la playa y la disponibilidad de una pileta son las principales prioridades. Y las ventajas de estar en un entorno de barrio cerrado con oferta deportiva, golf, centro comercial y supermercado a cuatro horas de la ciudad en un destino exclusivo.
NUEVA YORK.- Es muy probable que siempre estés rodeado de una sinfonía de tos y mocos, si es que no sos vos el que está tosiendo.Y sea cual sea tu principal molestia â??tos, fiebre, dolor de cabeza o congestión nasalâ?? es posible que notes que solés sentirte peor de noche.No son imaginaciones tuyas. Esto se debe a varios factores, empezando por el ritmo circadiano, el reloj interno del cuerpo. Cuando viene el ocaso, le dice al cerebro que se vaya a dormir y, al mismo tiempo, estimula ciertas células inmunitarias para que se vuelvan más activas. Todas las noches, esas células se dirigen a distintas partes del cuerpo en busca de patógenos invasores como virus y bacterias."Cuando identifican los virus y tratan de combatirlos, las células inmunitarias pueden causar irritación e inflamación, lo que acaba empeorando los síntomas respiratorios por la noche", explicó Diego Hijano, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas del Hospital Infantil de Investigación St. Jude.Ciertas hormonas, como el cortisol, también siguen un ritmo circadiano. Los niveles de cortisol son más elevados por la mañana, lo que ayuda a suprimir la inflamación durante el día y, a su vez, mitigar los síntomas. Cuando los niveles de cortisol empiezan a descender por la noche, los síntomas pueden recrudecerse.Otro factor que puede empeorar los síntomas de la tos y el resfriado por la noche es el llamado goteo posnasal, la mucosidad que empieza a acumularse en la parte posterior de la garganta cuando estás acostado."A lo largo del día, la acumulación de mucosidad es menos problemática porque la gravedad ayuda a drenarla cuando se está erguido y en movimiento", explicó Juan Chiriboga-Hurtado, especialista en medicina familiar de la Escuela de Medicina Keck en la Universidad del Sur de California. Pero por la noche, la mucosidad puede acumularse y desencadenar el instinto de toser y despejar las vías respiratorias.La falta de distracciones â??que normalmente es lo ideal para dormirâ?? también hace que sea más difícil ignorar la picazón de la garganta por la noche. Además, las condiciones ambientales de la habitación, como la sequedad del aire, a veces irritan las vías respiratorias, afirmó Chiriboga-Hurtado.Otras enfermedades, como las alergias, el asma y el reflujo gastrointestinal, también están relacionadas con la tos, que tiende a empeorar de noche por muchas de las mismas razones. Además, algunos medicamentos, como ciertos fármacos para la tensión arterial, también pueden aumentar la tos.Para la mayoría de las personas con un resfriado común, la tos nocturna debería desaparecer en cinco a siete días junto con otros síntomas, comentó Chiriboga-Hurtado. En algunos casos, la tos puede persistir durante dos semanas o más. Pero si no mejora después de tres semanas, es buena idea acudir al médico para comprobar si hay otra causa.Cómo dejar de toser por la nochePor suerte, hay varios remedios caseros que pueden ayudar a mejorar los síntomas de la tos y el resfriado durante la noche. Hijano suele recomendar beber más líquidos a lo largo del día para diluir la mucosidad y minimizar el goteo posnasal al acostarse. Tomar un baño caliente, utilizar un aerosol nasal de solución salina o enjuagarse la nariz con un rinocordio antes de acostarse también ayudan a diluir la mucosidad, y son particularmente útiles para los niños pequeños que no pueden sonarse la nariz, señaló Hijano.También se puede poner un humidificador por la noche para mantener las fosas nasales hidratadas. Las investigaciones han demostrado que mantener las habitaciones con un nivel de humedad de entre el 40 y el 60 por ciento reduce la transmisión de virus respiratorios y puede aliviar síntomas como la tos o la congestión cuando se está enfermo.Intenta elevar la cabeza con algunas almohadas extra para ayudar a drenar la mucosidad mientras dormís. En el caso de los bebés, utiliza una cuña bajo el colchón o levanta un lado de la cuna, explicó Hijano, porque las almohadas no se consideran seguras para los bebés pequeños.Para los adultos, los antitusígenos que contienen dextrometorfano pueden proporcionar alivio al reducir las ganas de toser. Los expectorantes para la tos, como los medicamentos que contienen guaifenesina, pueden ayudar a aflojar la mucosidad, facilitando su expulsión. Están disponibles como fármacos independientes o en combinaciones de medicamentos para la tos y el resfriado. Algunos productos combinados también incluyen antihistamínicos, que alivian la congestión nasal y reducen el goteo posnasal. Podés prescindir de los productos que contienen fenilefrina, un ingrediente que, según un grupo de expertos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés), no es eficaz para reducir la congestión nasal.Otra opción es utilizar caramelos para la tos o miel, que evitan que la garganta se seque y se irrite, aseguró Chiriboga-Hurtado."La tos puede alterar mucho el sueño. Y el sueño es esencial para la recuperación", dijo. "Así que cualquier cosa que puedas hacer para descansar te ayudará a recuperarte más rápido".Por Knvul Sheikh
El 29 de noviembre de 1981, el cuerpo sin vida de la famosa actriz de 43 años, apareció flotando en aguas de la isla californiana Catalina, no lejos del lujoso yate Splendour, en el que viajaba junto a su esposo Robert Wagner y el actor Christopher Walken, La noche anterior habían cenado juntos pero a raíz de una discusión, la actriz terminó ahogada en circunstancias desconocidas. La testigo de esa noche que reabrió la causa 30 años después
Existen una gran variedad de eventos astronómicos que suelen ser visualmente atractivos
El delantero de la Selección argentina convirtió el tercer gol de la remontada de los ingleses ante Leipzig, de Alemania. Además Atlético de Madrid selló su clasificación a octavos.
Se trata de un reconocimiento global para la gastronomía de la región. Su décima edición, en Río de Janeiro, será el lugar donde se develará el listado. Cómo es el proceso de votación y la palabra a Infobae de Daniel Greve, presidente de los "50th Best" de Sudamérica desde 2017
Anoche, en la ciudad de Miami, se realizó la primera ceremonia de los Martín Fierro Latino, el premio que celebra a lo mejor de la televisión, la radio y el streaming de Paraguay, México, Perú, Chile y la Argentina, entre otros países.Las estrellas nominadas e invitadas llegaron puntuales al teatro Manuel Artime, ubicado en la Avenida Collins, en donde desfilaron sus looks por la alfombra roja y después durante la velada.Pampita Ardohain, una de las conductoras de la ceremonia y figura principal de la noche, lució un vestido dorado de Gabriel Lage. La pieza de haute couture está íntegramente trabajada a mano con un bordado artesanal en hilo de seda y un gran detalle en la parte de arriba. La modelo y conductora desfiló junto a su marido, Roberto García Moritán, quien llevó un clásico esmoquin negro.La China Suárez optó por un mono negro transparente con brillos, el cual combinó con zapatos de plataforma y el pelo recogido. Para guardar sus pertenencias llevó un clutch negro. La actriz fue una de las ganadoras de la noche, ya que se llevó un Martín Fierro por el documental La China en Qatar, en donde mostraba su viaje al país árabe durante la previa del mundial de fútbol.Zaira Nara se la jugó por completo con un vestido rosa bebé de El Camarín, completamente transparente, el cual permitía ver su cuerpo entero. Durante la ceremonia, la modelo tuvo un cambio de vestuario, dejando el rosado de lado para llevar un elegante atuendo en color negro.Susana Giménez, madrina de la ceremonia, eligió el color dorado para la gran noche. La diva llevó un conjunto de pantalón y casaca con brillos. Durante la noche, estuvo acompañada de otra gran estrella latina, El Puma Rodríguez, quien lució un traje negro con camisa blanca.
Maximiliano Escudero (36), con antecedentes penales, había etiquetado al presunto autor del robo de bici de su hija.Este lunes lo encontraron asesinado y su vieja camioneta, con la que hacía fletes, incendiada.Ocurrió en los terrenos donde se desarrolla una mega toma, en Los Hornos, La Plata.
Anoche, en Miami, se entregaron por primera vez los Martín Fierro Latino. Estrellas de la televisión y la radio de diferentes países dijeron presente en el teatro Manuel Artime, ubicado en la Avenida Collins, para recibir las estatuillas entregadas por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA).La conducción del evento estuvo a cargo de Pampita Ardohain y el Pollo Álvarez, quienes le aportaron su frescura a la velada. Entre los famosos que se hicieron presente estaban Susana Giménez, quien fue nombrada madrina de los premios, la China Suárez, Zaira Nara, El Puma Rodríguez y Rocío Oliva.Los pormenores de lo ocurrido durante la ceremonia se podrán ver el próximo 30 de noviembre, a las 21, por la pantalla de Net TV. Sin embargo, la lista de ganadores ya se filtró y con ella se puede ir palpitando lo que será la transmisión en vivo.GanadoresMejor programa deportivo en TV o plataformaKnock Out (ESPN)Mejor programa de espectáculosEl Gordo y la Flaca (Univisión / Miami)Mejor programa periodístico internacionalGPS (Rolando Graña - Grupo América Argentina / Paraguay)Mejor reality show en TV o plataformaGran Hermano (Pluto TV / Telefe Argentina)Mejor programa de radio AMLanata sin filtro (Radio Mitre 790 AM / Argentina)Mejor programa de radio FM internacionalTardes Calientes (Radio 107.5 Univisión (Roxi García y José Antonio)Mejor documental de viajes en TV o plataformaLa China en Qatar (Disney - Star+)Mejor presentador de televisiónDante Gebel (La divina Noche de Dante / Canal 9 Argentina)Mejor presentadora de TVMagaly (Magaly TV, la firme / ATV Perú)Mejor serie adaptación en TV o plataformaDiciembre 2001 (Disney - Star+)Mejor actor de ficción en TV, plataforma o cine internacionalCristian de la Fuente (Dra. Lucía / TV Azteca)Mejor actriz de ficción en TV, plataforma o cineMarjorie Desousa (Televisa)Mejor serie de comedia en TV o plataformaEl Encargado (Disney - Star+)Mejor serie biográfica en TV o plataformaEl amor después del amor (Netflix)Mejor documental biográfico en TV o plataformaGuillermo Pérez Roldán Confidencial (Disney - Star+)Mejor serie musical en TV o plataformaMelody: la chica del Metro (Prime Video / América TV Argentina)Mejor película de drama estrenada en TV o plataformaUno para morir (Paramount+)Mejor sitcom en TV o plataformaCHUECO (Disney - Star+)Mejor producción televisivaLa Noche con Andrés (Panamericana TV)Premio revelaciónChiky Bom Bom (Ojos de Mujer / E! Entertainment - Telemundo)Mejor estilo femenino/masculino en conducción en TV o plataformasNicolás Occhiato (Luzu TV)Visión digital en TV o plataformaSergio 'Kun' Agüero (ESPN / Twitch)Mejor programa de moda/belleza en TV o plataformasLa Jaula de Moda (Artear / Magazine)Mejor cobertura periodística deportiva masculino internacional TV/radio y plataformasLuis Omar Tapia (TUDN / Univisión)Mejor cobertura periodística deportiva femenina internacional TV/radio y plataformasSol Rivas (Fox Sports)Mejor labor femenina en panel y performance TV y plataformasVictoria López (Maxim Teleforma México)Mejor labor masculina en panel y performance TV y plataformas-Alex Rodríguez (Siéntese quien pueda / Univisión)-Marcelo Polino (Bailando por un sueño / América TV)Mejor big show en TV y plataformasNoche al Dente (América TV)Mejor programa de streamingChisme no Like (Javier Ceriani / YouTube)Mejor villana/o ficción TV / plataformasAylin Mujica (Secretos de Villanas / Canela TV México)Mejor vortina musical originalDra. Ana María Polo (Caso Cerrado)Mejor actriz/actor de reparto en TV y plataformasAlicia Machado (Juego de Mentiras / Telemundo)Mejor estilo y performance en conducción masculina / femenina en TV y plataformasAndrés Hurtado (Panamericana TV / Sábados con Andrés)Martín Fierro de OroDon Francisco
Para desalentar robos, el gremio propone prohibir el uso de billetes en horario nocturno. Es obligatoria la opción de pago por aplicaciones, pero muchos vehículos no la tienen.
La red social adquirida por Elon Musk cuenta con más de 300 millones de usuarios, por lo que se ha convertido en una de las más importantes
El festival fue ecléctico y hubo lugar para bandas de diferentes estilos.Blur, el grupo liderado por Damon Albarn, cerró la jornada con un repertorio lleno de hits.
Disney+ busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas historias
En la actualidad, Disney+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
La periodista de Telefe se emocionó en su visita a PH: Podemos Hablar."Me gustaría tener la fuerza de mi madre", expresó.
El presidente hará escala en New York y luego completará su gira relámpago en Washington, adonde llegará junto a su eventual ministro de Economía, su hermana Karina Milei, y Nicolás Posse y Santiago Caputo, sus principales consejeros políticos
El Rey emérito pudo disfrutar de una cena por 35 euros que incluía algunos de los mejores productos de la cocina gallega
Hubo 55 mil personas en Parque Sarmiento.El festival cierra este domingo con Pet Shop Boys y Blur.
La mayoría de nosotros sabemos que, junto con el ejercicio y la comida sana, tener hábitos de sueño saludables es una de las bases para una buena salud. Sin embargo, la mayoría hemos tenido una noche (o muchas) en la que sucede todo lo contrario.Es probable que te hayas quedado despierto hasta tarde y que solo hayas dormido seis horas, en lugar de las siete a nueve que se recomiendan. Quizá tu cerebro activo no paró y despertaste cada hora o tal vez te pasaste toda la noche trabajando.Cualquiera que haya sido el caso, una noche de dormir poco puede echarte a perder el día siguiente. A continuación, te decimos cómo te afecta la falta de sueño y cómo puedes mitigar sus efectos.Tu cerebro adormiladoLas investigaciones demuestran que, cuando las personas duermen poco, tienen periodos de respuesta más lentos, su toma de decisiones se ve afectada, se les complica poner atención y tienen una memoria deficiente. Es probable que las personas sean más propensas a sentir ansiedad, depresión y que tengan comportamientos antisociales.Por lo general, los científicos ven estos efectos en los estudios en los que obligan a las personas a mantenerse despiertas durante 24 horas, pero Eti Ben Simon, científica investigadora en el Centro de Ciencias del Sueño Humano de la Universidad de California en Berkeley, afirmó que, si "eliminás una o dos horas de sueño durante un par de noches, al final ves que surge el mismo perfil".En el cerebro, estos cambios se reflejan como una menor actividad en la corteza prefrontal, encargada de la planeación, la toma de decisiones y otras funciones de ejecución. A la vez, se presenta mayor actividad en la amígdala, una zona del cerebro relacionada con los sentimientos de temor y ansiedad.La falta de sueño también aumenta la actividad del sistema nervioso simpático, que controla la respuesta "lucha o huida", la cual nos hace sentir estresados y alertas. "Nuestra presión sanguínea, frecuencia cardiaca y el cortisol, todos estos componentes del sistema nervioso simpático" se elevan si no duermes bien, aseveró Ben Simon.Cómo despejar la mentePara mitigar estos efectos, el consejo principal que dan los expertos es tomar una siesta. No solo te ayudará a sentir menos adormecimiento, sino que de hecho mejorará tu desempeño en muchos de los procesos cognitivos afectados por la falta de sueño.Para evitar la "inercia del sueño" que sienten algunas personas después de tomar la siesta, intentá limitarla a 30 minutos. "Tal vez ni siquiera tengas la sensación de quedarte dormido", dijo Kelly Baron, profesora de medicina familiar y preventiva de la Universidad de Utah, que trata trastornos del sueño. "Pero incluso un poco de ese sueño ligero ayuda a tu cerebro a descansar y a mejorar tu rendimiento".La cafeína también mejora el estado de alerta y la cognición, pero no hay que excederse: demasiada cafeína provoca ansiedad y nerviosismo, así como un aumento de la frecuencia cardiaca, algo que quizá ya estés experimentando debido a la falta de sueño.Se ha demostrado que el ejercicio habitual contrarresta las consecuencias que tiene la falta de sueño en la salud a largo plazo, y también hay pruebas de que mejora el rendimiento inmediatamente después de una mala noche de sueño. Un estudio pequeño de 2022 reveló que los estudiantes universitarios que hacían ejercicio después de una noche sin dormir obtenían mejores resultados en una prueba de control cognitivo que los que no hacían ejercicio.Exponerse a una luz natural brillante es otra manera de aumentar el estado de alerta, señaló Soomi Lee, profesora adjunta de desarrollo humano y estudios familiares en la Universidad Estatal de Pensilvania. Para obtener los beneficios tanto de la luz como del ejercicio, ella sugiere dar un paseo al mediodía.El control de dañosAunque estas estrategias son de ayuda, no contrarrestan por completo los efectos de una noche de dormir poco. Si podés, hacé algunos ajustes en tu día para evitar errores graves.Primero lo primero: si pasaste la noche en vela, no te pongas al volante. "Si estuviste despierto toda la noche, tu rendimiento es tan malo como si estuvieras legalmente ebrio", afirmó Kenneth P. Wright hijo, profesor de fisiología integrativa de la Universidad de Colorado en Boulder, quien estudia el sueño.En lo que respecta al trabajo, Baron recomienda darse más tiempo para terminar las tareas y evitar la multitarea. También podrías programar tu jornada en función de tu ritmo circadiano. Para la mayoría de las personas, la energía aumenta de manera natural a media mañana, baja a primera hora de la tarde y vuelve a subir a última hora de la tarde o a primera hora de la noche. "Hacé las tareas más difíciles cuando te sientas un poco mejor", sugirió Baron. "Y cuando tengas ese bajón, que será aún peor si no duermes bien, intentá hacer algo que requiera menos esfuerzo cognitivo".De ser posible, evitá tener conversaciones importantes o densas, ya que la falta de sueño puede volverte más irritable y emocionalmente reactivo. Los expertos también recomiendan no hacer movimientos financieros o de importancia vital. "Es posible que no seas capaz de elaborar estrategias eficaces sobre todos los datos necesarios para tomar una decisión", señaló Wright.Dicho todo esto, la única cura real para una noche de poco descanso es dormir bien la noche siguiente."La solución mágica para la falta de sueño", concluyó Ben Simon, "es dormir".Por Dana G. Smith, periodista de la sección Well, donde ha escrito de todo, desde la terapia con alucinógenos hasta las tendencias de ejercicio y el COVID-19.
Como todos los años, la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina (ALIJA) anunció los resultados de su concurso federal Los Favoritos de los Lectores, al que esta vez se sumó una edición especial para los pequeños lectores, Los Primeros Favoritos. Los premios se entregaron el jueves 16 en la Asociación Cultural y Biblioteca Popular Helena Larroque de Raffo, de la ciudad de Buenos Aires, con la participación de los ganadores y las autoridades de ALIJA. Posmoderno y revolucionario: la curiosa historia del edificio de la TV PúblicaAcá están, estos son los elegidos por alumnos de tercer y sexto grado de catorce escuelas primarias de todo el país y tercer año de catorce secundarias.Los Primeros FavoritosPrimer premio del nivel inicial:Lo que ves no es, de Chanti (Bambalí Ediciones). Nueva edición de un álbum muy divertido, ideal para chicas y chicos que inician su camino como lectores. Lo eligieron alumnos del nivel inicial y le dieron el primer premio. De la serie Violeta, que integra la colección Luna de cartulina del sello mendocino, es un libro que invita a descubrir lo que se esconde en sus páginas. El autor de la exitosa tira Mayor y Menor propone una serie de adivinanzas, que solo se pueden resolver al iluminar el dorso de las páginas. Hay que adivinar, por ejemplo, qué se esconde en la galera de un mago. O a quién estarán besando un príncipe y una princesa. Una verdadera caja de sorpresas.Segundo premioLas canciones de Constanza, de Antonio Santa Ana (Editorial Norma). La gata que protagoniza este cuento del autor de Los ojos del perro siberiano tiene pelo rojo, orejas puntiagudas y enormes ojos verdes. Es juguetona y le encanta mirar la luna. Pero no solo eso: más que nada disfruta cantar canciones a la luna. "Canciones que hablan de viajes y viajeros... Canciones de tristezas y alegríasâ?¦ De encuentros y despedidas". Ilustrado por Lara Dombret, integra la colección Buenas Noches, para los más chiquitos de la casa. Atención lectores y narradores: trae un títere de dedo para acompañar la lectura.¿Quiénes son los chicos más lectores del país?Los favoritos de tercer gradoEl primer puesto fue para el libro Un señor de negocios, de Martín Morón (Editorial Ekeka). El autor e ilustrador nos presenta un personaje muy especial en un cuento que nos invita a reflexionar sobre el concepto de éxito de manera original y divertida.Cómo llegar a la luna, de Nicolás Schuff y Ana Sender (Lecturita), quedó en segundo lugar. El autor cuenta una aventura de descubrimiento entre un abuelo y un nieto que está ilustrada en tonos verdes, como la naturaleza de los paisajes. "En verano, Emilio viaja en tren a la casa de su abuelo", dice el narrador. "El abuelo tiene bigotes grandes y un sombrero verde. Cuando se ríe, su panza sube y baja como una pelota". Todas las noches, le cuenta a Emilio alguna historia. Una noche de luna llena, lo invita a conocerla. No voy a contar más, pero les recomiendo sumergirse en esta historia encantadora y disfrutar de la experiencia que comparten el abuelo y su nieto.Los elegidos de sexto gradoMi abuela, con textos e ilustraciones firmadas por El Esperpento (Ediciones de la Terraza) fue el más elegido por chicas y chicos. Es un álbum en homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo que empieza así: "En algunas cosas mi abuela se parece a otras abuelas y en otras no tanto. Ella nunca me pudo contar cuentos de hadas, espantos o fábulas". Simple y emotivo, el relato cuenta una de las tantas búsquedas de nietos encaradas por las valientes abuelas.El segundo lugar fue para Una mano, de Virginia Piñón (Calibroscopio). "Un libro motivador, con imágenes que impactan, movilizan y propician la reflexión": así presentan los editores del sello al álbum de la autora de Mi lápiz, entre otros libros. Comparte puesto con Slenderman en Laguna Turbia, una novela de Ezequiel Dellutri con ilustraciones de Nicolás Vignolo (Bambalí Ediciones). De la colección Creepypastas, es una atrapante historia de terror que transcurre en un pueblo desierto con bosques y una laguna gris.Lectores de secundariaEligieron en primer lugar la novela Rafaela, de Mariana Furiasse (Penguin Random House), que obtuvo el premio El Barco de Vapor de SM en 2002. El segundo puesto quedó para dos títulos: El rastro de la Canela, de Liliana Bodoc, y No me abandones, de Andrea Braverman (Editorial Ekeka).El rastro de la Canela, de Liliana Bodoc (Alfaguara Juvenil). Una novela de amor enmarcada en la época del Virreinato del Río de la Plata y los preparativos por la independencia de España va más allá del romance para invitar a los lectores a reflexionar sobre las diferencias sociales y el lugar de las mujeres en la Historia. Tiene ilustraciones de Laura Michell.
La representante peruana, conocida por su vínculo familiar con Keiko Fujimori, participó en el importante evento que se viene dando en Colombia.
La Comisión Disciplinaria de la FPF sancionó a la 'blanquiazules' con el cierre del estadio Alejandro Villanueva por siete meses como consecuencia del apagón que se produjo en la final contra Universitario de Deportes.
Serbia venció a Gran Bretaña por 2-0, clasificándose para semifinales, en las que se medirá con Italia. Nole vivió un momento polémico con parte de la grada rival
La estadounidense Joyce Carol Oates (Lockport, Nueva York, 1938) es célebre por su capacidad prolífica: publicó, entre narraciones, ensayos y poemas, más de cien libros. Quizá más sorprendente es que la mayoría de sus novelas sean de extensión pronunciada: Noche. Sueño. Muerte. Las estrellas (2020) tiene ochocientas páginas.El tranco largo es casi una necesidad, si se tiene en cuenta que la trama -oscura y grotesca, marca de la autora- parece abarcar desde la tragedia hasta la comedia de costumbres, la reflexión sobre el arte o las relaciones raciales.Con Cormac Mc Carthy, Oates podría decir que los Estados Unidos de su novela ya no son un país para viejos. John Earle McLaren, de 67 años, en el pasado un apreciado alcalde de Hammond, en el estado de Nueva York, interviene en un incidente entre dos policías y un joven de piel oscura, solo para recibir una golpiza y ser reducido con una taser. El gesto samaritano solo encuentra violencia y desemboca en un paro cardíaco.A partir de allí, esta novela de extraño título (deriva de un poema de Walt Whitman) se sumerge en los efectos del duelo en la familia de "Whitey", como se conocía a McLaren. Jessalyn, su mujer, queda desconcertada, y termina acercándose a un artista portorriqueño, lo que motiva la intervención de sus cinco hijos. Cada uno de ellos tiene su propia historia, y sus propios dilemas.Noche. Sueño. Muerte. Las estrellas es así varias novelas en una, aunque su disección de una familia norteamericana en crisis es también la coartada para retratar el estado de una época y de una nación convulsionada.Noche. Sueño. Muerte. Las estrellasPor Joyce Carol OatesAlfaguara. Trad.: Núria Molines Galarza796 páginas, $24.499
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de la gente
Disney+ se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
La presunta responsable fue retenida por la guarda de seguridad cuando intentaba escapar del lugar de los hechos. El personal de vigilancia notó inconsistencias y llamó a la Policía
Nuestro cronista Nico Colfer le pone palabras a un día lleno de emociones encontradas el del domingo de elecciones.
El actor compartió en un video las instalaciones donde se iba a grabar parte de su próxima película 'Qué huevos Sofía'
De distintos aromas, estas plantas desprender su olor por las noches, atrayendo a los polinizadores.Algunas de ellas son trepadoras, ideales para decorar la pared.
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de los usuarios
La leyenda del tenis fue uno de los invitados especiales al concierto que el tenor italiano ofreció en Zurich.
Fue una noche cargada de nerviosismo la del clásico de América, de escaso vuelo futbolístico pero alto contenido emocional. Tras la barbarie en la antesala del partido, que terminó con un puñado de hinchas visitantes heridos tras la brutal represión de la policía carioca, Argentina volvió a responder a la altura de un campeón del mundo; se agazapa, se defiende y, cuando puede, se impone en situaciones adversas. Como este martes frente a Brasil, en Río de Janeiro, por la eliminatoria para el Mundial de 2026.Cuando el fútbol se pierde entre tanta pierna fuerte, en medio de extrema tensión, como sucedió en la noche del Maracaná, lo que prima es el corazón. Y que el equipo dirigido por Lionel Scaloni lata fuerte y saludable se debe en gran parte a dos de sus principales arterias, Emiliano Martínez y Nicolás Otamendi.Ambos, el arquero y el defensor, comenzaron a jugar el clásico aun antes del silbatazo inicial del árbitro chileno Piero Maza. Estuvieron en el grupo de futbolistas argentinos que se volcaron a la tribuna para defender a los hinchas visitantes en medio de la locura. "Me da mucha bronca e impotencia porque acá parece que los únicos a que les pegan son los argentinos. Pasó hace poco en la final de la Libertadores, volvió a pasar hoy. Nosotros intentamos ayudar, defender a los nuestros, pero eso tiene que cambiar. Tienen que tomar medidas para que los equipos argentinos, así como todos los otros, sean respetados cuando vienen a jugar acá", dijo Otamendi después del partido, ya con otra victoria antológica consumada.Una vez que la pelota empezó a rodar, el zaguero de Benfica y Dibu Martínez fueron clave, junto a Cristian "Cuti" Romero, para aguantar los embates de un Brasil que, aunque nunca fue demasiado profundo -mucho menos, temible-, incomodó adueñándose de la mitad del campo de juego e intentando por los laterales.El gol de Otamendi a Brasil¡¡¡GOOOOOOL DE ARGENTINA!!! ¡OTAMENDI MARCA EL 1-0 ANTE BRASIL EN EL MARACANÁ!@McDonalds_Ar presenta la jugada más linda del partido pic.twitter.com/85cERvhT0h— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023De arriba, Otamendi fue inexpugnable. Aunque los dirigidos por Fernando Diniz intentaron más de una vez con peligrosos centros cruzados, siempre se encontraron con la firmeza del defensor nacido en El Talar, que además se mostró seguro en los mano a mano y fue extremadamente preciso en un par de cierres ante delanteros más jóvenes y veloces que él.En medio de tanta tensión, el zaguero y Martínez marcaron el camino a sus compañeros. Dibu, sobre todo durante los primeros minutos del segundo tiempo, tuvo intervenciones decisivas. Primeramente, le rechazó un disparo a Raphinha, que recibió con mucha libertad sobre la derecha. Apenas tres minutos después, Gabriel Jesus entró al área pero fue trabado por Romero y el rebote le quedó a Gabriel Martinelli, en franca posición de disparo. Otra vez el arquero marplatense se lució para mantener el entonces 0 a 0. Vital.La mejor intervención de Dibu Martínez, frente a Martinelli¡APARECIÓ EL DIBU!El arquero argentino evitó el 1-0 de #Brasil en el segundo tiempo con una notable intervención. #EliminatoriasEnTyCSports. pic.twitter.com/uWmPC1d9nQ— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023Fueron cruciales esas dos atajadas de Martínez para elevar la confianza de los argentinos, que apenas un par de minutos después tomaron por primera vez el control del juego. Ya en el minuto 17 de la parte final, muy lejos del arco de Dibu, Otamendi, que había aguantado casi todo, se elevó con superioridad estética sobre sus dos impotentes marcadores, Gabriel Jesus y André, para decretar un nuevo gol histórico tras un centro perfecto de Giovani Lo Celso. "Le dije a Fideo [Di María] que no solo él hace goles soñados en el Maracaná", dijo el defensor argentino, eufórico, después del encuentro. "Somos un equipo que rompe las reglas y las rachas. No veníamos de jugar bien el partido anterior y hoy necesitábamos dar esa respuesta. Nos lo debíamos", agregó el futbolista de Benfica, de Portugal.A pesar del mazazo, Brasil, casi KO, intentó reaccionar por respeto a su historia. Con el estadio en silencio y 10 jugadores por la expulsión a Joelinton, el seleccionado local continuó intentando, casi por inercia, el empate. Una y otra veces Martínez, descolgando centros con aplomo, y Otamendi, evitando toda filtración y ordenando a sus compañeros, respondieron sin dejar dudas. Como en Qatar, el 23 y el 19, pilares de las últimas líneas, se pusieron el traje de héroes, despejaron dudas y volvieron a ser artífices de una noche imborrable en la historia del seleccionado argentino.
Aficionados a la astronomía se preparan para una nueva edición del festival nocturno más esperado en Querétaro
El capitán jugó un partido especial en un Maracaná encendido.Defendió a la gente ante la represión policial y decidió retirar al equipo del campo.Se agarró fuerte con Rodrygo y decidió seguir a pesar de la lesión.
La noche futbolística en Río de Janeiro, con la histórica victoria de la Argentina ante Brasil (1-0), por las Eliminatorias para la próxima Copa del Mundo, dejó demasiados condimentos sobre la mesa. Fue una jornada intensa que se inició con lógica y gran expectativa deportiva, continuó con los severos enfrentamientos entre la policía y el público argentino en las tribunas del Maracaná, prosiguió con la presencia de Lionel Messi en el emblemático estadio, se extendió con la interrupción del invicto de 64 partidos como local que el Scratch ostentaba en la competencia y se cerró con el impacto provocado por las declaraciones de Lionel Scaloni, que puso en duda su futuro como DT de la selección.Todo ello -y más-, en apenas un puñado de horas. Para el público brasileño, nada pasó inadvertido. Tampoco para la prensa del gigante sudamericano. "Brasil no evita un fin de año depresivo", tituló ge, también conocido como globoesporte.com, un portal de noticias deportivas del Grupo Globo, haciendo referencia a la sexta colocación del seleccionado brasileño en la tabla de posiciones de las Eliminatorias, con siete puntos, ocho menos que la Argentina, que lidera, con quince."A juzgar por las derrotas ante Uruguay y Colombia, el equipo de Fernando Diniz realmente mostró una mejoría (ante la Argentina) y jugó un juego más equilibrado. La evolución, sin embargo, estuvo lejos de satisfacer a una afición herida por un 2023 con cinco derrotas y que vio su mayor rival en pleno Maracaná, en la primera derrota de Brasil como local en la historia de las Eliminatorias", añadió el portal. Y criticó: "El 1-0 de los argentinos podría pasar desapercibido si no viniera acompañado de otras cuatro derrotas en la temporada, un sexto puesto en las eliminatorias y marcas negativas asentadas en su bagaje. La selección que pide paciencia en el proceso dio pocos argumentos para ello".Según el mismo medio periodístico brasileño, los serios incidentes en la tribuna también tuvieron influencia dentro del campo de juego. "El ambiente hostil con escenas de salvajismo justo antes de que rodara el balón condicionaron la alta temperatura del partido. Brasil y Argentina tuvieron un primer tiempo muy físico, con duras entradas y muchas manos en la cara de sus oponentes", publicó ge. Y amplió: "La diferencia entre un equipo en reconstrucción y uno que ha ganado tres títulos consecutivos es la forma en que se comporta en un juego con mayor rivalidad y un ambiente hostil. Y eso se notó en la seguridad con la que Argentina condujo el partido incluso en su peor momento"."Argentina gana en un partido marcado por una pelea en el Maracaná y agrava la crisis de Brasil", tituló Folha de São Paulo, uno de los diarios de mayor circulación en Brasil. Además, el mismo medio hizo foco en Diniz, como el primer técnico de la selección brasileña en perder tres partidos consecutivos en las Eliminatorias mundialistas.O Globo, asimismo, informó que la "torcida mista" (hinchada mixta), según la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), fue autorizada por las autoridades de seguridad. Y que por ello, lo que ocurrió en las tribunas, no tiene que haber tomado por sorpresa a nadie de la organización. Según las distintas versiones, los incidentes comenzaron en el momento de los himnos, cuando un grupo de hinchas locales silbaron las estrofas argentinas y un puñado de hinchas visitantes reaccionaron ante ello.La figura de Messi que imantaMás allá de la clásica rivalidad sudamericana, la presencia de Lionel Messi en Río de Janeiro fue un hecho superador para el espectáculo. Así lo tomaron en Brasil, incluso sabiendo que el futbolista de Inter Miami podía hacerle daño al Scratch.Además de lo futbolístico, muchos se quedaron con la actitud del capitán campeón del mundo de retirar al plantel hasta que no se calmaran los ánimos en la tribuna y ellos mismos no tuvieran garantías de seguridad. "Messi saca al equipo de la cancha y divide a los brasileños entre abucheos y aplausos", escribió el portal ge."El momento más memorable de la noche para Messi fue cuando hizo valer su voz como capitán, líder e ídolo de una generación de la selección argentina. Y todo sucedió antes de que rodara la pelota. La confusión en las gradas entre argentinos y brasileños generó preocupación entre los deportistas. Y, al ver de cerca la acción policial contra la afición visitante, Messi condujo a sus compañeros hacia los vestuarios", describieron en el mismo medio.Además, teniendo en cuenta la edad del rosarino y que no hay un próximo partido ante Brasil en lo inmediato, marcaron la posibilidad de que haya sido su último partido en el estadio carioca. "La probable despedida del astro del estadio donde fue subcampeón del mundo en 2014 y campeón de América siete años después", añadieron.El periódico O Estado de São Paulo, además, apuntó: "No es exagerado decir que entre los 68.138 aficionados que estuvieron en el Maracaná la noche del martes 21, la mayoría fue a ver a Brasil, una minoría a ver a Argentina y (casi) todos a ver a Lionel Messi".El golazo de Otamendi¡¡¡GOOOOOOL DE ARGENTINA!!! ¡OTAMENDI MARCA EL 1-0 ANTE BRASIL EN EL MARACANÁ!@McDonalds_Ar presenta la jugada más linda del partido pic.twitter.com/85cERvhT0h— TyC Sports (@TyCSports) November 22, 2023
El defensor, autor del único gol del partido, fue la figura de la noche en Río de Janeiro. Dibu Martínez, con dos tapadas clave, está en el podio con Cuti Romero. ¿Y Messi? La lesión evitó que mostrara su mejor versión.
La Selección logró la segunda victoria en tierras brasileñas y la tercera seguida en el Maracaná.Fue la primera derrota de local en Eliminatorias de la Verdeamarela.
Bolaños conservará el Ministerio de la Presidencia y Relaciones con las Cortes e incorporará Justicia. Su 'superministerio' le conecta con las tres patas de los poderes del Estado
'Amor y Fuego' presentó imágenes de la expolicía en una situación comprometedora que estaría involucrando a Jefferson Farfán. "¿Con quién pasó la noche?", dice el adelanto del programa.
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
Con respecto a las denuncias de fraude que se dieron a conocer los últimos días, la jueza electoral remarcó: "En 30 elecciones, no tuve nunca una denuncia de fraude". Leer más
Este domingo es el balotaje 2023 y los argentinos volvieron a las urnas para elegir al nuevo presidente del país. La próxima persona en sentarse en el sillón de Rivadavia será Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, o Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza. Los comicios cerraron a las 18 y se estima que los primeros resultados se conozcan alrededor de las 21. Si bien se espera que hoy se conozca al nuevo presidente, también existe la posibilidad de que no se pueda determinar, con certezas, quién es el ganador.Cuándo se paga la multa por no votarElecciones: fechas de cobro por ser autoridad de mesa electoralEl 22 de octubre se realizaron las elecciones generales en la República Argentina con cinco fórmulas presidenciales. La lista encabezada por Sergio Massa fue la más votada, con el 36,78 por ciento de los votos, mientras que la de Javier Milei quedó segunda con el 29,99 por ciento de los votos. No obstante, como ninguno de los candidatos superó el 45 por ciento de los votos ni obtuvo el 40 por ciento de las voluntades con una diferencia de diez puntos sobre el segundo, los dos candidatos más votados debieron enfrentarse en una segunda vuelta. Este domingo, se llevó adelante el balotaje. Con un 76% de participación, a las 18 cerraron los comicios y se comenzó con el conteo para determinar quién será el próximo presidente. Luego de que cada mesa abre las urnas y realiza el conteo de votos, se completa un telegrama constatando los resultados obtenidos. Este documento es cargado por el Correo Argentino, mientras que los votos del escrutinio provisorio son procesados Indra, empresa de capitales españoles, que fue contratada mediante una licitación, por la Dirección Nacional Electoral (DINE), que depende del Poder Ejecutivo.Se estima que a las 21 se conocerán los primeros resultados. El escrutinio provisorio continúa hasta que se llega al 98,5 por ciento de las mesas escrutadas. Si bien esta noche se podría conocer a un ganador, también podría haber otro escenario. A pesar de que se hayan cargado todas las mesas, lo cierto es que existe la posibilidad de que el resultado sea muy ajustado y la diferencia porcentual entre ambos candidatos sea mínima. Si esto llegara a ocurrir, no se podría saber con certezas quién resultó ganador.Si los resultados no son claros, las cosas no se definirán hoy. Una fuente de la justicia electoral le explicó a LA NACION que, si ocurriera esto, "hay que esperar hasta que se realice el escrutinio definitivo". Los votos volverán a contarse el martes 21 de noviembre a las 18 y este recuento se extenderá hasta el domingo 26. Cabe remarcar que el escrutinio definitivo está a cargo de la justicia electoral, a través de las juntas nacionales electorales que funcionan en cada provincia.De esta manera, si hoy, cuando se termine el escrutinio provisorio, los resultados estén muy ajustados y la diferencia porcentual de votos entre Sergio Massa y Javier Milei sea mínima, el ganador se definirá tras el escrutinio definitivo. El mismo comenzará el martes y se extenderá hasta el domingo. Recién, con esos resultados, se sabrá con certezas quién se pondrá la banda presidencial.
Este es uno de los trabajos con mayores ganancias en el mercado, pero no es para todo el mundo
La manifestación contra la ley de amnistía y la investidura de Pedro Sánchez ha reunido a 1.500 personas este sábado
En los últimos años, las redes sociales se convirtieron en un medio de comunicación para sus miles de usuarios. A través de ellas muestran sus realidades, rutinas o algunas curiosidades. Existen, también, tiktokers que viajan a otro país para mostrar los "choques culturales" en otras latitudes. Uno de ellos es el español Nacho Barrueco, quien vive hace un año y medio en Dublín, Irlanda, y muestra a sus seguidores cómo hacer para ir a estudiar o trabajar en aquella ciudad; sin embargo, de vez en cuando se lleva alguna sorpresa, como el día que quiso ir a tomar un café y se sorprendió con una insólita respuesta.Es suizo, viajó a la Argentina y sorprendió al revelar que su futbolista favorito no es ni Messi ni MaradonaNacho Barrueco utiliza las redes sociales para mostrar las costumbres que le sorprendieron en su estadía en Dublín, como por ejemplo, que a los niños no se les acostumbra a bañarlos una vez cada diez días. "Es que los españoles somos demasiado limpios porque hace mucho calor y somos unos exagerados con las duchas. Es una curiosidad que me he enterado hoy y me he quedado flipando", indicó.Sin embargo, el video que más se viralizó fue cuando intentó merendar en un centro comercial. En el mismo, se puede ver al tiktoker caminando por el shopping irlandés con muchas tiendas cerradas de fondo. "Después de un año y medio viviendo en Irlanda, todavía no me he acostumbrado y dudo que me vaya a acostumbrar algún día. Hoy domingo, como buen español, me he levantado tarde, después, sobre las 15.30, me he tomado mi pollito asado. Posteriormente, me quiero ir a tomar un café al centro comercial", introdujo.Pero nadie imaginó lo que le ocurrió. "¿Te puedes creer que me dan el café y me dicen, 'we are going to close (vamos a cerrar)' ¡A las seis menos cuarto! (de la tarde)", manifestó indignado y añadió: "¿Cómo que we are going to close? Si me acabo de levantar. Si estaba durmiendo la siesta y ahora empieza mi día, después de comer mi pollo asado. Cierran todo prontísimo".Les preguntó a los repartidores de las apps cuánto ganan y las respuestas fueron sorpresivasLuego continuó: "A las 6 ya está todo cerrado, ¡ciérrame a las ocho, por lo menos, no te estoy diciendo que me cierres como en España, pero ciérrame a las ocho! Es que aquí a partir de las 18 para la gente ya es de noche, no hay nada que hacer, se van a sus casas a cenar y a prepararse para el día siguiente".Según su percepción por las tardes irlandesas, sobre todo en invierno, no hay mucha vida social en las calles, ya que se trata de una sociedad diurna. "Sé que no me voy a adaptar a eso, voy a seguir con la esencia española. ¡Qué barbaridad!", concluyó.Emigró a Estados Unidos y no volvió a ver a su mamá por veinte años: así fue el emotivo reencuentroEl video en TikTok llegó a más de 65.000 reproducciones y supera los 3.000 likes. En la caja de comentarios, hubo todo tipo de opiniones al respecto. "Es lo que decimos los latinos aquí en España cuando no encuentras un restaurante para almorzar a las cincoâ?³, "Te entiendo, pero los horarios españoles son demenciales", "¿Y qué hacen tan pronto encerrados en casa?", "Pero en España nada abre un domingo", fueron algunos de los mensajes de los usuarios de TikTok que se toparon con este video.
Una variedad de locales invita a las mujeres a disfrutar de experiencias únicas, combinando bebidas premium, ambientes elegantes y entretenimiento de primer nivel
He cubierto como periodista procesos electorales en la Argentina desde julio de 1957, cuando se eligieron convencionales constituyentes y se aplicó por primera vez en comicios nacionales el sistema de representación proporcional que aún perdura, y nunca asistí a un fenómeno más disparatado de esta misma naturaleza.No debe sorprendernos. Ha sido este proceso un síntoma más de la Argentina amasada en un largo ciclo de decadencia política, económica, social y moral, con la particularidad de que la propulsión hacia abajo ha tomado una celeridad asombrosa en estas últimas dos décadas. La Argentina dispendiosa y dilapidadora de los años veinte que Celine retrató en Viaje al fin de la Noche ya no puede comprar ni bananas a Paraguay y Bolivia porque no paga. No paga por falta de dólares hasta para comprar bananas. Así de simple y de humillante.En esa sublimación del surrealismo que fue la campaña electoral que llega a la hora de la verdad, ha habido un colosal final a toda orquesta, no en el sentido estricto de la expresión, sino en el más amplio y mundano: un violinista, en el teatro munificente por antonomasia en el mundo, el gran Teatro Colón, emprendió anteanoche la Marcha Peronista, mientras se exteriorizaban manifestaciones de repudio por la presencia de Javier Milei y otra parte del público lo vivaba en solidaridad. Y así, entre todos, demoraban el comienzo del drama lírico de Giacomo Puccini, Madama Butterfly, sobre un cuento de John L. Long.No podemos pagar por las bananas, pero hemos asistido a la más inaudita expansión de que haya memoria del gasto público en una campaña electoral, y a tantas mentiras y simulaciones que debemos extremar la indagación para preguntar qué hacía ese violinista en el Colón, ejecutando la Marcha Peronista. ¿Lo hacía en burlona broma, como una manera de quebrantar por la vía del absurdo una colisión entre alas del público en una de las salas líricas más veneradas por los artistas de verdad, desde que se inauguró en 1908?Estremece solo pensar que el anónimo ejecutante fuera un agente doble, un provocador profesional en la tarea de irrumpir, en medio de la gresca inesperada, con una desinformación sonora y solapada, en el mejor estilo del inglés Kim Philby o de Oleg Gordiesvky, el gran espía de la K.G.B que terminó trabajando para el Reino Unido. Si algo ha conferido pábulo a la versión conspirativa es que en las redes sociales el massismo propendió ayer a evitar que se difundiera la intención ultrajar a Milei en el Colón.Qué personaje ideal habría sido para John Le Carré aquel violinista, de haber hecho correr los sones de la Marcha Peronista a fin de irritar a quienes no habían decidido aún el voto, y no para un intrépido apoyo de última hora al inagotable candidato oficialista. La profusión posible de hipótesis sobre el escándalo sucedido en el Colón estaría, después de todo, a tono con el número de versiones hechas por Puccini de Madama Butterfly: cinco."La música es una pregunta para la que no hay respuesta", dice Nicolló Paganini, considerado por muchos el más grande violinista de la historia, en Don Nigro, una comedia satírica de fines del siglo último. El violinista que el viernes a la noche procuró su minuto de fama era un hombre, no una mujer, como lo fue la española Africa de las Heras, "La violinista roja".Mejor que así haya sido: "La violinista roja" fue una espía soviética durante la guerra civil española y se le iba la mano, no precisamente con el violín, sino con los interrogatorios que hacía como parte de la checa que integraba en Barcelona. El único punto en común aparente entre "La violinista roja" y el violinista que contribuyó a demorar la famosa ópera de Puccini, y a que entraran en escena Cio-Cio-San, la enamoradiza japonesita, y el desaprensivo teniente Pinkerton, es que sus vidas quedarán estampadas en leyendas rioplatenses. Africa de las Heras ya había cumplido su parte en ese sentido enamorando en su tiempo a un singular escritor uruguayo, Filisberto Hernández.Como en plateas y palcos había gentes de edad provecta, vaya a saberse si no quedaba al menos alguno que en la mocedad hubiera luchado contra la dictadura -de origen constitucional, es cierto- que en 1954 llenó la cárcel de Devoto con militantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires, la FUBA. Hubo entonces largos meses de prisión para estudiantes comunistas, socialcristianos, socialistas y liberales, que antes de entrar en Devoto se habían aunado, justamente, entonando la Marcha Peronista, en el acto de abril de ese año, en el Parque Rivadavia, en la proclamación de la candidatura por el radicalismo de Crisólogo Larralde a vicepresidente de la Nación. Había muerto dos años antes el vicepresidente electo el 11 de noviembre de 1951, Hortensio Quijano.Los muchachos de la FUBA cantaron a capella la marchita, casi al pie del monumento a Bolívar, con la travesura de revertir la letra pegadiza consagrada desde los años cuarenta: "Los muchachos radicales/ todos unidos triunfaremos/ y a Perón lo colgaremos/ en la Plaza San Martín/ viva Balbín, viva Balbínâ?¦".Vaya a saberse, en medio del desconcierto que abruma a todos a estas horas, lo que aquel ignoto violinista procuró, en el fondo de su ánimo, hacer anteanoche en el Colón. A él, y al resto de quienes se manifestaron en la sala egregia, los rescató al final del pozo el director del teatro, Jorge Telerman, al llamar la atención sobre el respeto ciudadano que nos debemos unos y otros, sobre todo en un ámbito acreedor a la mayor consideración ciudadana.
RÍO DE JANEIRO.- Luego de la conmoción que generó la muerte por calor de una fan de Taylor Swift anoche en su primer concierto en Río de Janeiro, la artista norteamericana anunció en sus redes sociales que pospuso su presentación de esta noche en el Estado Olímpico Nilton Santos a raíz de las "temperaturas extremas". El show será realizado el lunes próximo, informó el alcalde Eduardo Paes."Escribo esto desde mi camerino en el estadio. Se ha tomado la decisión de posponer el espectáculo de hoy debido a las temperaturas extremas de Río. La seguridad y el bienestar de mis fans, mis compañeros y mi equipo son y serán siempre lo primero", escribió Swift en su cuenta de Instagram.La sensación térmica volvió a quebrar un nuevo récord esta mañana en Río de Janeiro, al registrarse 59,7°C en Guaratiba, en la zona oeste de la capital carioca, al comienzo de la mañana (8.10 horas), según el sistema Alerta Rio de la prefectura local.Taylor Swift lamentó este sábado la muerte de una fan de 23 años durante el primero de los seis shows de la estrella pop en Brasil, para un público de 60.000 personas. "Con el corazón destrozado, digo que perdimos a una fan esta noche. No puedo explicarles cuán devastada estoy por esto", publicó en su cuenta de Instagram la cantante, quien dijo que no hablaría del asunto en el escenario.La secretaría de Salud de Río informó que la joven falleció a las 20.50 (hora local) de ayer luego de sentirse mal y padecer un paro cardiorrespiratorio dentro del estadio Nilton Santos, donde transcurría el show, parte del Eras Tour.Agencias AP y AFP
En las elecciones presidenciales no hay empates. Y estas elecciones presidenciales de segunda vuelta, según los sondeos previos, prometen ser reñidas y definirse por pocos puntos porcentuales. Por eso es que a la incertidumbre que generan estos comicios se suma la de saber qué pasara si la noche del domingo no hay claridad acerca de quién será el próximo presidente.Esa carga la realiza el Correo Argentino y los votos del escrutinio provisorio son procesados por la empresa de capitales españoles Indra, contratada por la Dirección Nacional Electoral (DINE), que depende del Poder Ejecutivo, mediante una licitación. Los fiscales partidarios también fiscalizan ese proceso de carga de los telegramas y su difusión.fusión.usión.sión.ión.ón.n.artidarios.Esa carga la realiza el Correo Argentino y los votos del escrutinio provisorio son procesados por la empresa de capitales españoles Indra, contratada por la Dirección Nacional Electoral, que depende del Poder Ejecutivo, mediante una licitación. Los fiscales partidarios también fiscalizan ese proceso de carga de los telegramas y su difusión.La noche del domingo se difunden todos los telegramas que se envían al centro de cómputos. En general ese escrutinio provisorio se detiene cuando se alcanza 98,5 por ciento de las mesas escrutadas. Esa carga se realiza toda la noche y hubo casos que siguió hasta las 7 de la mañana del lunes. Se llega al 98,5 por ciento de los datos y no a la totalidad de los datos porque el resto de los telegramas no llegan al centro de cómputos a tiempo o tardan mas en ser transmitidos, explicó una fuente de la justicia electoral.Aún si hay un resultado ajustado pasada la medianoche o mas allá y la carga no pasa del 98,5 por ciento de los votos, se puede considerar que aunque haya un ganador por décimas, "puede ese resultado estar dentro del margen de error", explicó el funcionario.Es decir que se puede dar el caso que por lo ajustado del resultado no se sepa a ciencia cierta quién ganó, aún cuando se cargue el 100 por ciento de las mesas.En ese caso, explicó el funcionario, "hay que esperar hasta que se realice el escrutinio definitivo". El escrutinio definitivo no lo realiza el Poder Ejecutivo sino la justicia electoral a través de las juntas nacionales electorales que funcionan en cada provincia el día de la elección.El escrutinio definitivo comienza a realizarse el martes siguiente a las elecciones a las 18 y finaliza cinco días después, es decir el domingo siguiente. En consecuencia, en el caso de un resultado ajustado, por décimas, sin que exista un ganador claro en el escrutinio provisorio de la noche del domingo, hay que esperar una semana, para conocer los resultados el escrutinio definitivo.En general los resultados del escrutinio definitivo y los del escrutinio provisorio coinciden, pero puede haber una diferencia de alguna décima, que puede ungir a un ganador. Por ejemplo en el caso de las PASO para las elecciones legislativa de 2017 el escrutinio provisorio para senadores nacionales en la provincia de Buenos Aires le dio mas votos a Esteban Bullrich, de Cambiemos, que a Cristina Kirchner. Sin embargo, el escrutinio definitivo le dio mas votos a la hoy vicepresidenta. Pero cuando se dieron las elecciones generales, fue Bullrich quien logró un nítido triunfo.En ese período entre el escrutinio provisorio y el definitivo las agrupaciones políticas pueden aceptar el resultado o plantear impugnaciones a determinadas mesas o colegios y pedir la apertura de las urnas correspondientes a determinados centros de votación.Es la junta nacional electoral de cada distrito la que decide que hacer en cada caso. Esa junta está integrada por un juez federal con competencia electoral, un camarista federal y uno de los jueces del superior tribunal de esa provincia. La decisión de la junta nacional electoral de cada distrito es recurrible a la Cámara Nacional Electoral y en última instancia a la Corte Suprema de Justicia.
Esta bebida ha generado debate sobre sus efectos específicos al ser ingerida antes de dormir
Los batidos a base de verduras y frutas aportan vitaminas y nutrientes a la salud.Cuáles son las mejores opciones para bajar de peso y cada receta.
Las donas del comentarista deportivo y los actores no convencieron al exigente jurado del reality de cocina de Latina TV.
El candidato presidencial libertario se expresó en la redes sobre los abucheos y las ovaciones que recibió en el Teatro Colón. Leer más
La presentadora y el actor ya habían tenido una reunión privada para celebrar su unión civil antes del festejo
Leer más
Disney+ busca mantenerse en el agrado de la gente a través de estas narrativas
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
En la actualidad, Disney+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
Netflix busca mantenerse en el gusto de su audiencia a través de estas narrativas
El diputado de Vox ha acusado a los agentes de practicar una "cacería" y una "detención colectiva"
La modelo peruana, relacionada con Marcelo Tinelli, evocó recuerdos de su padre en programa argentino, generando un momento muy emotivo con la canción de Lucho Barrios.
Más de 600 invitados asistieron al Hipódromo de Palermo para formar parte de Prix Baron B - Gala Solidarité, la gala que año a año ayuda a una fundación diferente. Este año, todo el dinero recaudado fue a beneficio de la Fundación Germinare. Leer más
Teniendo en cuenta lo sucedido después del triunfo del libertario en las PASO, cuando se derrumbaron los mercados, el economista advirtió que, en un eventual gobierno de Javier Milei, el candidato de LLA deberá "ser más explícito para evitar una corrida cambiaria". Leer más
La selección argentina perdió por 2-0 contra Uruguay en la Bombonera, lo que constituyó su primera derrota desde que se consagró campeona del mundo en Qatar. Líder en las eliminatorias para el Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026, el equipo dirigido por Lionel Scaloni fue superado por el diseñado por Marcelo Bielsa, que una fecha atrás había vencido a Brasil por el mismo resultado. En una noche de flojos rendimientos generales, solamente Cristian "Cuti" Romero y Rodrigo De Paul quedaron aprobados, apenas con 6 puntos.A continuación, el rendimiento de todos los futbolistas argentinos, uno por uno:Emiliano Martínez, 5: estuvo lejos de su mejor noche. El arquero argentino no dio respuestas en el primer tanto de Uruguay ante un remate de Ronald Araújo que sorprendió por el sector derecho del ataque. Y tampoco logró evitar el segundo, de Darwin Núñez, que definió el encuentro por entre las piernas de Dibu.Nahuel Molina, 5: el defensor lateral comenzó intenso en la marca y se sumó a la ofensiva cuando pudo durante los primeros minutos. Sin embargo, una mala determinación para desactivar un ataque uruguayo lo hizo perder el balón ante la presión de Matías Viña, que ejecutó un centro al ras de piso para el ingreso, por el segundo palo, de Ronald Araújo.Cristian Romero, 6: el marcador central siempre ofrece respuestas cuando el rival intenta imponer sus condiciones. Estuvo prolijo en cada corte que realizó lejos de su área y cada vez que estuvo mano a mano con Darwin Núñez dominó al delantero de Liverpool.Nicolás Otamendi, 4: se mostró seguro en el juego aéreo y cuando salió lejos del área estuvo correcto; sin embargo, no pudo con el poderío físico de Darwin Núñez y sufrió la velocidad del centrodelantero celeste, que lo superó con diferencia en el segundo tanto de Uruguay.Nicolás Tagliafico, 5: le costó pasar al ataque cuando la selección intentó hacerle daño a Uruguay por los laterales. Además, sufrió demasiado la tarea que realizó Facundo Pellistri, que ofensivamente siempre representó una amenaza para la defensa argentina.Rodrigo De Paul, 6: procuró dar batalla en la mitad de la cancha ante la intensidad de Federico Valverde, Manuel Ugarte y Nicolás De la Cruz y siempre pidió la pelota para hacer jugar al equipo. Buscó diferentes sectores del campo para romper la presión del rival, pero no consiguió desequilibrar como en otras ocasiones.Alexis Mac Allister, 4: el volante de Liverpool sufrió muchísimo la propuesta táctica de Uruguay. No logró controlar a los mediocampistas adversarios, quedó expuesto en algunos intentos de corte y tampoco dominó el juego con sus pies. Sin claridad en la salida del equipo, fue reemplazado al comienzo del segundo tiempo.Enzo Fernández, 4: desconectado con sus compañeros en ataque y carente de peso para la recuperación en la mitad de la cancha, el jugador de Chelsea tuvo una de sus producciones más bajas en la selección argentina. Perdió los duelos contra Ugarte y quedó absorbido por Valverde.Lionel Messi, 4: el capitán no descifró en ningún momento la clave para salir del ahogo al que lo sometió Uruguay. Se enojó, se peleó con Mathias Olivera, se molestó con Sebastián Cáceres y no estuvo claro en el ataque. Inquietó con algunos tiros libres, pero fue diluyéndose en el segundo tiempo y sintió el ritmo que impuso el oponente.Julián Álvarez, 4: sin mucha participación en el juego, trató de ser el primer defensor del equipo, aunque ofensivamente no tuvo el peso que sí otras veces. En la oportunidad más clara que tuvo en el primer período no alcanzó a conectar una pelota que le quedó para volea.Nicolás González, 3: nunca superó a Ronald Araújo, estuvo acelerado en sus determinaciones y sus avances no tuvieron peso. Colaboró en el retroceso, pero su protagonismo ofensivo en ningún momento inquietó al bloque de retaguardia de Uruguay.Lautaro Martínez, 4: el delantero entró en el inicio de la etapa final y tuvo que luchar contra la férrea defensa visitante, que no le concedió espacios. Un cabezazo que rechazó el arquero Sergio Rochet fue su jugada más destacada.Ángel Di María, 5: reemplazó a Nicolás González e intentó desequilibrar con sus gambetas por la derecha, pero pocas veces lo logró. Tuvo empuje, y sin embargo, le costó enhebrar jugadas en el tándem que armó con Molina.Exequiel Palacios, 4: se paró como volante central cuando reemplazó a De Paul. Trató de sacar limpia la pelota del fondo, pero no solucionó un problema que Argentina tuvo toda la noche: la falta de fluidez de juego.No son calificados, pues ingresaron a los 34 minutos de la segunda mitad, Marcos Acuña y Giovani Lo Celso.
De película. Eso fue el triunfo de Colombia sobre Brasil por 2 a 1, el primero en su historia por eliminatorias contra ese adversario. Con un artista estelar: Luis Díaz, que durante todo el partidazo enloqueció a la defensa verde-amarela con su potencia y su velocidad, y con dos cabezazos le permitió al conjunto local dar vuelta el tanteador en cuatro minutos. Justo él, que el 28 de octubre había sufrido el secuestro de su padre y este jueves tuvo el placer de verlo en las gradas del estadio Metropolitano, de Barranquilla, después de reencontrarse apenas dos días antes del partido.El impacto es aún mayor para el equipo que conduce Fernando Diniz, porque además de volverse a su país con las manos vacías, se le lesionó otra figura. A la baja de Neymar Jr. se le suma ahora la posible de Vinícius Jr., que a los 27 minutos pidió el cambio por una molestia en el muslo izquierdo. En esa zona se puso hielo apenas se sentó en el banco de suplentes y su presencia ante la Argentina, el próximo martes en Río de Janeiro, es una incógnita.La falta de Davinson Sánchez contra ViníciusEsta es la peligrosa entrada que le hizo Davinson Sánchez a Vinícius Júnior 7 minutos antes de que cayese lesionado el extremo de Brasil.Observen cómo el tobillo izquierdo de Vini es trabado por la pierna diestra del defensa .La acción es bastante dura.pic.twitter.com/8ffGzjmV5V https://t.co/DfW8a1QKI9— Helena ð??®ð??¨ (@HdeHelena_RM) November 17, 2023El atacante de Real Madrid sufrió por una dura infracción de Davinson Sánchez, que lo tackleó en velocidad y le golpeó el muslo izquierdo. El tobillo del brasileño tocó tierra con la pierna algo torcida y Vinícius pasó un tiempo en el suelo, dolido. No estuvo en condiciones de continuar. Sin embargo, cuando más tarde dejó el césped rumbo al vestuario con una renguera, el tobillo parecía sano y el problema estaba en el isquiotibial, que estaba vendado.Así se fue ViníciusVini cogeando mucho NOOOOOOOO!!!!ð?¤¬ð?¤¬ð?¤¬ð?¤¬ð?¤¬ð?¤¬ pic.twitter.com/TwZsPXmv0L— Mr.Chamartin (@MrChamartin) November 17, 2023Colombia expuso a Brasil, que al cierre de la fecha 5 aparece en una infrecuente quinta posición con apenas 7 puntos sobre 15 posibles y debajo del seleccionado albiceleste, Uruguay, precisamente su vencedor y la sorprendente Venezuela.Los indicios auguraban una victoria del visitante. Antes de los 10 segundos, dos futbolistas del equipo verdeamarelo ya estaban pisando el área, ahogando la salida del arquero Vargas. La presión, muy intensa, fue con precisión en velocidad, jugando a un toque y triangulando. Enfrente, el local veía pasar la pelota y aguantaba los embates como podía. El 1 a 0 se olió en el sofocante clima de Barranquilla antes de que se haga realidad a los 6 minutos. La sociedad del gol fue entre Vinicius Jr. y Gabriel Martinelli, su autor.A LOS TRES MINUTOS DE JUEGO, BRASIL ABRIÓ EL MARCADORMartinelli puso el 1-0 ante #Colombia a poco del arranque del encuentro. #EliminatoriasEnTyCSPorts pic.twitter.com/R8S2a80sTL— TyC Sports (@TyCSports) November 17, 2023Colombia se serenó y de a poco fue equilibrando las acciones. Tanto, que resultó una injusticia que no lo empate antes del entretiempo. Con actuaciones en un nivel muy alto. Porque Luis Díaz le generó dolores de cabeza a toda la defensa brasileña (en una corrió 70 metros con pelota dominada, se sacó dos rivales de encima y falló en el mano a mano con Allison). Y a James Rodríguez le faltó afinar la puntería con sus remates desde media distancia.¡EMPATÓ COLOMBIA!A los 75 minutos, Luis Díaz marcó el 1-1 de Colombia ante Brasil. #EliminatoriasEnTyCSports. pic.twitter.com/ujqY1mXrM4— TyC Sports (@TyCSports) November 17, 2023El epílogo fue digno de Hollywood. Con los futbolistas colombianos rodeando a Luis Dïaz y su padre llorando y al borde del colapso en la tribuna. Fue la noche perfecta para una familia que sufrió demasiado en las últimas semanas.Así las cosas, el Maracaná será una caldera. En todo el sentido de esa palabra y más allá del contexto deportivo del local. Porque si bien los clásicos entre la Argentina y Brasil suelen ser calientes, el del martes próximo tendrá un ingrediente que le hará levantar aún más la temperatura. Y no se trata de algo dicho en sentido figurado, porque por estos días el país vecino sufre una ola de calor extremo, que llega a tener cinco grados más que el promedio habitual de este mes.El martes se registraron 58 grados de sensación térmica en uno de los picos de los morros de la zona oeste carioca. De acuerdo a la previsión, a partir del próximo lunes Río de Janeiro dejará de tener un promedio de temperaturas de 40 grados, con picos de sensación térmica cercanos a los 50. Todo esto se debe al fenómeno de El Niño, que calentó las corrientes marinas y redujo la humedad en el sudeste y centro oeste del país. Los estados más afectados son Rio de Janeiro, San Pablo, Minas Gerais, Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y Espiritu Santo.¡DOBLETE DE LUIS DÍAZ Y COLOMBIA LO DIO VUELTA!A los 79 y tras haber marcado a los 75, el delantero cafetero marcó el 2-1 ante Brasil, con su padre -que había sido secuestrado- en la tribuna. #EliminatoriasEnTyCSports. pic.twitter.com/FRYOcPEija— TyC Sports (@TyCSports) November 17, 2023Según el Instituto Nacional de Meteorología (Inmet), para el martes a las 21.30 (hora prevista para el inicio del partido), en Rio de Janeiro se espera un cielo nublado y una máxima de 28 grados.