Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
¿Vas a manejar enla Ciudad de México y su zona conurbada, así como en los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco? Checa aquí cuales son losautomóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este lunes
Que un automóvil circule o no este lunes en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
Cuáles son los vehículos que no tienen permitido transitar este viernes, chécalo y evita una multa
Cuales son los vehículos que no circulan este viernes en la Ciudad de México y su área conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco
Conozca si su coche puede circular en la Ciudad de México y su zona conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco,de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
Conozca si su coche puede circular por la capital del país, de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este martes
Los reyes se han alojado en el denominado Cuarto Azul, durante su breve visita con motivo de la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
Que un carro circule o no este viernes en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
Cuáles son los autos que que no pueden transitar este jueves, chécalo y evita una multa
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
La restricción vehicular en Medellin cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como del último dígito de la placa
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy martes
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este lunes
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Medellin
CÓRDOBA.- Llantos de desahogo y abrazos compartidos marcaron el final de la lectura de la condena a prisión perpetua a la enfermera Brenda Agüero por el crimen de cinco bebés y el intento de homicidio de otros ocho en el Hospital Materno Neonatal de Córdoba. Las familias de las víctimas siguieron la lectura de una hora del veredicto sentados en la sala. La mayoría estaba con las fotos de sus bebés en las manos y con remeras con leyendas en las que se pedía justicia, que los acompañaron desde enero, en el inicio del juicio.Después de que la enfermera se retirara de la sala rumbo a la cárcel de Bouwer, los familiares salieron y juntos retiraron las fotos con los nombres de sus hijos acompañados por una huella del pie, que en la mañana habían pegado en la entrada de la sala.Vanessa Cáceres, la madre de Francisco, el primer bebé muerto el 18 de marzo de 2022, afirmó que su hijo "ahora descansa en paz". Su hija mayor tuvo una crisis de nervios al salir del tribunal: "Miren, acuérdense de esta cara, es mi hermano, el primer bebé que asesinaste, Brenda Agüero. Diego Cardozo (NR: exministro de salud, absuelto) da la cara". Sus padres la abrazaron junto a su hermano, todos con la imagen de Francisco en sus remeras.Damaris Bustamante, la madre de Benjamín, quien nació el sábado 23 de abril de 2022 por la mañana y vivió solo diez horas, escuchó toda la sentencia mirando una foto del bebé en su teléfono móvil. "Dios me dio fuerzas para llegar hasta acá. Ha sido interminable. Benja está en paz. Pero quiero que Cardozo también sea responsable, no puede quedar así", señaló.El exministro de Salud fue absuelto y esa decisión fue la que más alteró a los familiares, quienes entienden que tenía responsabilidad de, al menos, haber ordenado antes una investigación. Una vez conocidos los fundamentos, seguramente sus abogados apelarán la decisión."Lo mismo que dije acá lo dije hace casi tres años y en este aspecto nunca entré en polémica, menos ahora", sostuvo Cardozo, al retirarse de la sala. Isabella, la hija de Gabriela González, fue la segunda beba a la que le detectaron pinchazos; sobrevivió después de dar pelea 11 días. "Vinimos a buscar justicia, era lo que queríamos", afirmó conmovida.La mayoría de las madres prefirieron el silencio o las declaraciones muy escuetas al final de una jornada que comenzó alrededor de las 8 en el edificio de Tribunales II de la ciudad de Córdoba. Pasaron todo el día en el edificio en medio de una tensión que fue en ascenso a medida que pasaban las horas.En las escaleras que conducen al segundo piso pusieron globos celestes y blancos con los nombres de todos los bebés y, en la entrada, también carteles y fotos. Se destacó uno en el que se leía: "Mientras tus muertos no sean tus muertos nunca entenderás la gravedad de lo que estamos viviendo. Justicia por los bebés del Neonatal".Los fiscales de cámara Sergio Ruiz Moreno y Mercedes Ballestrini, quienes habían pedido prisión perpetua, saludaron a todos los familiares. Ambos les reconocieron a las madres "el valor, el coraje" con que llevaron adelante su lucha. "Ahora, a descansar", les recomendaba Ballestrini a varias después de abrazarlas, también ella visiblemente emocionada.Durante toda la jornada las familias de las víctimas compartieron el espacio con todos los acusados -excepto Agüero- y nunca hubo ningún incidente. Esa fue una característica que se mantuvo desde inicios de enero, cuando comenzó el proceso.
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
Esto es de interés para quienes van a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense este miércoles
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa
LA PLATA.- En el cementerio municipal de la capital bonaerense, los muertos no descansan en paz. Tras el macabro hallazgo de miles de restos humanos abandonados en bolsas de residuos denunciado a principios de 2024, una nueva ola de ataques vandálicos ha sacudido el camposanto. Varias de las bóvedas más emblemáticas, pertenecientes a familias fundadoras de la ciudad, fueron violentadas. Se investiga, además, si hay posibles faltantes de objetos.Los últimos ataques afectaron criptas ubicadas en el sector central del cementerio, una zona declarada patrimonio histórico por la Municipalidad de La Plata y la Legislatura bonaerense. Entre las bóvedas profanadas se encuentra la de Manuel Hermenegildo Langenheim, expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia y uno de los masones más influyentes de la época fundacional. Fue fundador de la Sociedad de Beneficencia de La Plata y de la logia masónica Tolerancia, y en 1870 fue elegido Gran Maestre de la masonería argentina, cargo que ocupó hasta 1882, cuando fue sucedido por Domingo Faustino Sarmiento. El panteón de Langenheim, admirado por la simbología masónica que expresa la construcción, se encuentra a pocos metros del acceso principal y de la administración de la necrópolis.Bóvedas vandalizadas en el cementerio municipal de La PlataEl director general del cementerio, Gabriel Tartaruga, informó a LA NACION que este último hecho ocurrió entre el miércoles 4 y el jueves 5 de junio, aunque aún se estaba elaborando un informe interno sobre lo ocurrido. Reconoció que los actos de vandalismo son frecuentes, pero afirmó que en este caso no se presentó denuncia penal porque aún no se detectaron faltantes. Según pudo averiguar este diario, los descendientes de Langenheim aún no habrían sido notificados.Sin embargo, cuidadores del camposanto aseguraron que, al igual que en otros casos de los últimos tiempos, esta cripta fue forzada mediante la rotura de un sistema de tres cerraduras, y que fueron sustraídos mármoles, piezas de bronce e imágenes religiosas. Si bien Tartaruga dijo no tener conocimiento de estos detalles, se comprometió a investigarlos a partir de la consulta periodística.Otra de las criptas afectadas severamente en los últimos tiempos es la del brigadier general Manuel Hornos, militar unitario que luchó en las guerras civiles y fue jefe de Caballería durante la Guerra con el Paraguay. Aunque falleció en 1871, antes de la fundación de La Plata, en 1907 sus restos fueron trasladados al cementerio platense, donde su familia construyó un mausoleo inaugurado hace 110 años. En un recorrido por la zona histórica de bóvedas fue posible advertir roturas y estragos en las correspondientes a las familias Larrañaga, Buasso, Parma, Carbonell, Coutaret, Tunessi, Buboz, Robello, Castiglioni y Miadonnet, entre tantas otras. Según Tartaruga, ya se solicitó a la Dirección de Patrimonio que elabore un inventario y un plan de puesta en valor para el sector histórico, aunque, por ahora, la iniciativa no cuenta con plazos ni presupuesto asignado.El funcionario admitió que las bóvedas históricas, ubicadas en las secciones A, B, C y D â??la llamada "zona fundacional"â?? son especialmente vulnerables. El Concejo Deliberante de La Plata declaró ese sector "Patrimonio Histórico, Arquitectónico, Ambiental y Cultural", y en 2017 fue designado, además, "monumento histórico provincial". En ese sector, el diseño del cementerio, trazado por el ingeniero Pedro Benoit, replica la estructura urbana de la ciudad de La Plata. El cementerio de la capital bonaerense fue concebido bajo los principios del urbanismo higienista de fines del siglo XIX, con una planificación simétrica que incluye calles, diagonales, plazoletas y manzanas arboladas, como una réplica de la ciudad fundada por Dardo Rocha en 1882.El lugar alberga los restos de numerosas personalidades que marcaron la historia de la ciudad, entre ellas seis exgobernadores bonaerenses, como Carlos D'Amico y Raúl Díaz, además de otras figuras como Rafael Hernández, fundador de la universidad local y el dirigente radical Ricardo Balbín. También reposan aquí los llamados "cinco sabios": el antropólogo Juan Vucetich, inventor del sistema dactiloscópico de identificación de personas; el escritor y poeta Pedro Bonifacio Palacios, más conocido "Almafuerte"; el botánico Carlos Spegazzini; el médico psiquiatra y filósofo Alejandro Korn; y el paleontólogo Florentino Ameghino, además de otros destacados científicos, médicos y académicos vinculados a la Universidad Nacional de La Plata.La guía turística Cristina Espinosa, que realiza visitas guiadas por el lugar, contó que recientemente, durante uno de sus paseos con visitantes, notó la puerta forzada de la bóveda de la familia del naturalista y paleontólogo Florentino Ameghino. Al asomarse hacia el interior pudo ver un cráneo tirado en el suelo, rodeado de envases vacíos de bebidas alcohólicas. "Hace años vengo reclamando mayor atención a este espacio, que tiene un valor histórico y patrimonial incalculable", expresó con indignación.En reiteradas ocasiones, autores ignorados rompen vitrales, fuerzan accesos y destruyen estructuras internas en busca de objetos metálicos o elementos con valor simbólico o económico. Empleados del lugar, que pidieron mantener en reserva sus identidades, aseguraron que los hechos de robo y vandalismo son una constante desde hace años y que los ladrones se llevan placas, cerraduras, floreros, imágenes religiosas y hasta los manijones de bronce de los ataúdes.En la legislación argentina no existe una tipificación específica para la profanación de tumbas; únicamente el artículo 171 del Código Penal aborda la sustracción de restos humanos con fines de lucro. No obstante, estos actos pueden ser procesados bajo el delito de daños. Sin embargo, la naturalización de este tipo de hechos ha llevado a que rara vez se presenten denuncias ante la justicia.Escabrosos antecedentesEl cementerio de La Plata ocupa 32 hectáreas y alberga además de las bóvedas, nichos y tumbas en tierra. La plantilla de personal está compuesta por un centenar de empleados distribuidos entre administrativos y sepultureros. Para custodiar el predio se cuenta con un número reducido de agentes de seguridad â??no más de una decenaâ?? y un sistema de cámaras perimetrales. Solo hay una garita en funcionamiento, ubicada en el acceso número 8. En tanto, trabajan también en el lugar unos 150 cuidadores cuentapropistas a los que les pagan los propietarios de las tumbas. El responsable del lugar explicó que, ante la repetición de hechos, se decidió clausurar la puerta número 2, donde se levantó un paredón. Aseguró además que en los días en que se produjeron los ataques no se detectaron movimientos sospechosos en las cámaras que monitorean el perímetro.A principios de 2024, a poco de haber asumido la actual gestión municipal encabezada por el intendente Julio Alak, fueron denunciadas graves irregularidades a raíz del hallazgo de restos de más de 13.000 personas en féretros abiertos y bolsas de residuos en condiciones de total abandono y vulnerando el protocolo de actuación de este tipo de instituciones. Al respecto, Tartaruga aseguró que la situación está en vías de normalización. Si bien ya se procedió a la sepultura de unos 450 cajones y al traslado de numerosos restos al nuevo osario inaugurado en marzo último. No obstante, reconoció, aún quedan sectores donde no se ha podido avanzar. Asimismo, aclaró que, pese a los anuncios realizados y al envío de un proyecto de ley de emergencia para el cementerio, la iniciativa nunca fue tratada por el Concejo Deliberante y por lo tanto nunca entró en vigencia.En tanto, en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) N°15, a cargo de la fiscal María Cecilia Corfield, mantiene aún la reserva sobre los resultados de la investigación abierta oportunamente de la que no se conocieron imputaciones ni procesamientos. En la comuna tampoco se informó medidas administrativas contra anteriores responsables del cementerio.Pablo Morosi
Que un carro pueda circular o no este lunes en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
Cuales son los vehículos que tienen restrucciones este viernes en la capital del país y la área metropolitana de la entidad mexiquense
Cuales son los automóviles que tienen restrucciones este miércoles en la capital del país y la zona conurbada de la entidad mexiquense
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este martes
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy viernes
Que un vehículo circule o no este jueves en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
Cuáles son los vehículos que no circulan este martes, chécalo y evita una multa
El Hoy No Circula Sabatino es un tanto distinto al que se aplica de lunes a viernes
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
Cuales son los autos que no circulan este lunes en la capital del país y la área metropolitana de la entidad mexiquense
Que un carro circule o no en sábado en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy miércoles
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado
Cuáles son los vehículos que no circulan este martes, chécalo y evita una multa
Que un carro circule o no este martes en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
Conozca si su vehículo puede circular por la ciudad, según las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
Conozca si su coche puede circular por la Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa
El programa de restricción vehicular no aplica para los coches con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público
¿Vas a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son los automóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
Cuales son los autos que tienen restrucciones este martes en la ciudad y la área metropolitana de la entidad mexiquense
Cuales son los vehículos que no circulan este viernes en la ciudad y la área metropolitana de la entidad mexiquense
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio
Cuales son los autos que no circulan este lunes en la ciudad y la área metropolitana de la entidad mexiquense
Cuales son los automóviles que no circulan este sábado
Muchos tendrán días libres los primeros días del próximo mes, pero no todos. Conoce qué sectores están excluidos, cómo se calcula la remuneración por laborar y qué pasa con el viernes no laborable
¿Vas a conducir en la capital del país y en la entidad mexiquense? Checa aquí cuales son los vehículos contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy jueves
Esto es de interés para aquellos que van a manejar en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy miércoles
Cuáles son los autos que no circulan este miércoles, chécalo y evita una multa
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este martes
Cuales son los autos que no circulan este sábado
El programa de restricción vehicular no aplica para los automóviles con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público
Esto le interesa si va a manejar por las calles de ciudad este jueves
Casi dos meses después de su deceso, el célebre actor de Hollywood y la pianista Betsy Arakawa fueron enterrados en una ceremonia privada
Una exposición en Londres desentraña historias ocultas del campamento nazi, donde prevalecieron el sufrimiento y la resistencia
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali
El artista recibió el último adios con una ceremonia íntima y emotiva. Creadores y amigos rindieron tributo al maestro de los colores vibrantes. Su legado artístico perdura.
Que un automóvil pueda circular o no en sábado en zona metropolitana depende de su holograma y de la terminación de su placa
Cuales son los automóviles que no circulan este viernes en la ciudad y la zona metropolitana de la entidad mexiquense
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Cartagena
Que un automóvil circule o no este martes en zona metropolitana depende de su holograma y de la terminación de su placa
Cuáles son los automóviles que no transitan este lunes, chécalo y evita una multa
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
Que un carro pueda circular o no este miércoles en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
Cuáles son los carros que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cartagena
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
Las personas exitosas gestionan su energía y priorizan algunas pequeñas rutinas.Cómo hacen para controlar el estrés, eliminar presiones y aprovechar mejor sus propios recursos.
Que un carro circule o no este martes en la Ciudad de México y el Estado de México depende de su holograma y de la terminación de su placa
Esto le interesa si va a manejar por las calles de Cali este lunes
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en Villavicencio
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este jueves
La restricción vehicular en Cartagena cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali
Cuales son los automóviles que tienen restrucciones este sábado
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes
El programa de restricción vehicular Pico y Placa aplica de lunes a viernes en la ciudad
Esto es de interés para aquellos que van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
Conozca si su auto puede circular por la ciudad, según las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
Cuáles son los automóviles que no circulan este lunes, chécalo y evita una multa
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
¿Vas a manejar en la Ciudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son los automóviles contemplados en el programa de restricción vehicular y evita una multa
Conozca si su auto puede circular por la ciudad, según las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
Conozca si su auto puede circular por la Ciudad de México y el Estado de México, de acuerdo con las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cali este lunes
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este viernes