despido

Fuente: Infobae
17/09/2025 05:06

Este fue el reto de un jefe en una empresa de Estados Unidos: pidió ubicar España en el mapa y desató una ola de despidos

Muy pocos consiguieron superar la prueba lo que abrió un debate en TikTok sobre la falta de cultura geográfica de los estadounidenses. La mayoría de ellos situaban a España en México

Fuente: Perfil
16/09/2025 12:00

Conflicto laboral en Corrientes: rumores de despidos en Las Marías y la contundente desmentida del Sindicato

En medio de rumores sobre un plan de "reestructuración" en el Establecimiento Las Marías de Virasoro, el Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA) aseguró que no hay despidos. El secretario general del gremio desmintió las versiones. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 06:11

Así se calcula la indemnización por despido en un fijo discontinuo, según un abogado: "Hay mucha confusión"

Esta modalidad no ha dejado de ganar popularidad desde la entrada en vigor de la reforma laboral, especialmente en sectores con mayor estacionalidad, aunque muchos desconocen sus particularidades

Fuente: Clarín
14/09/2025 12:18

Ola de despidos tras el asesinato de Charlie Kirk y advertencia por la visa y deportación de extranjeros

Siguen las repercusiones después del crimen del activista político amigo de Trump que sacude Estados Unidos y el mundo.

Fuente: Perfil
14/09/2025 02:00

Despidos y persecuciones en EE.UU. por celebrar el crimen del activista Charlie Kirk

El asesinato del militante de ultraderecha, muy cercano al presidente Donald Trump, despertó todo tipo de reacciones en el país y agudizó la polarización política. En las redes sociales hubo celebraciones y burlas, lo que llevó a las autoridades nacionales y estatales a tomar medidas. Perdieron su trabajo algunos maestros, bomberos y militares por reivindicar el atentado. Algunas figuras conservadoras lanzaron una "caza de brujas" y llamaron a los estadounidenses a denunciar a los usuarios que subían a la web mensajes críticos sobre Kirk. Leer más

Fuente: Página 12
13/09/2025 13:21

"Están desarmando el corazón del Estado": ATE denunció 800 nuevos despidos en Capital Humano

"Tenemos una ministra que se ha negado permanentemente al diálogo, que rechazó el vínculo con las organizaciones sociales y construyó una narrativa mediática de que todo era un curro", advirtió Ingrid Manfred en la 750.

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:22

Finiquito o indemnización por despido: cuáles son las diferencias y cuánto debes cobrar si renuncias o te despiden del trabajo

En el primer caso, la cantidad a ingresar dependerá del tipo de contrato del empleado y su salario mensual, mientras que en el segundo caso el trabajador podría no recibir ninguna retribución por el tiempo dedicado a la empresa

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:50

¿Despido injustificado? Patrones deberán notificar por escrito, omitirlo se presume injustificado

Estas serían las sanciones para tu patrón de no haber acuerdo

Fuente: Perfil
10/09/2025 18:18

PyMEs metalúrgicas advierten que las tasas altas golpean más que el dólar y apuntan a la "presión sindical" como motivo de los despidos

José Luis Ammaturo, de CAMIMA, cuestionó la suba de tasas y advirtió que la dirigencia sindical perdió foco en la defensa de los asalariados. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:09

El 43% de las industrias tuvo caída de ventas en julio y cada vez hay más despidos: qué revela la nueva encuesta de la UIA

El relevamiento de la entidad mostró retrocesos en producción, empleo y financiamiento respecto del segundo trimestre. Qué esperan los industriales para los próximos meses

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:34

Multan a una empresa por simular el despido de una mujer de 62 años y que pudiera cobrar el paro: termina en multa de 7.501 euros y la devolución de ayudas

Los inspectores sospecharon del caso porque la destitución de la empleada ocurrió un mes después de volver de una baja médica y por estar cerca de la edad de jubilación

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:28

Juanma Lorente, abogado laboralista, sobre beber cerveza: "Puede provocar tu despido, sobre todo si estás de baja"

La costumbre de consumir esta bebida fuera del trabajo puede derivar en complicaciones legales y laborales dependiendo del contexto

Fuente: Ámbito
10/09/2025 10:08

Freno a la embestida de Donald Trump contra la Fed: una jueza de EEUU suspendió el despido de una gobernadora

La magistrada Jia Cobb dictó una orden que bloquea el despido de la gobernadora de la Reserva Federal, cuestionando la legalidad del procedimiento y garantizando su participación en la reunión de septiembre.

Fuente: Clarín
09/09/2025 15:18

Advertencia de industriales: "Si no mejora el consumo", 2026 arrancará con ola de despidos

Advierten que hoy ya ajustaron stock y precios, y que sin un cambio de rumbo deberán reestructura la dotación de personal.La UIA ya advirtió que solo en el trimestre pasado se perdieron 1500 empleos por mes.

Fuente: Página 12
04/09/2025 20:41

La UOM se le planta a Rocca por los despidos

Con la discusión salarial encaminada, ahora pelean por la reincorporación de 220 trabajadores y el pago de los días de huelga.

Fuente: Infobae
04/09/2025 07:31

Más de 100 trabajadores se enteran de su despido a través de un correo electrónico automatizado enviado por error: "Es una forma repugnante"

En el mensaje se les instaba a devolver los ordenadores portátiles de la empresa, pero los empleados todavía no habían sido informados del recorte en la plantilla

Fuente: Ámbito
03/09/2025 21:23

Metalúrgicos se movilizarán en San Nicolás contra despidos y por mejoras salariales

Miles de trabajadores votaron el paro por tiempo indeterminado ante la falta de acuerdo. El Gobierno dictó la conciliación obligatoria.

Fuente: Clarín
03/09/2025 18:00

Adiós a un gigante de energía: despidos masivos y crisis de liquidez

La operación cierra un polémico proceso.

Fuente: Página 12
03/09/2025 11:39

En Córdoba las pymes se desangran entre la apertura de importaciones y despidos

Desde APYME señalaron que "el 50% de la capacidad instalada no se está usando, por lo tanto el 50% del personal no se puede acomodar a la nueva estructura de ventas, por lo que las empresas comienzan a achicarse a todo nivel y llega un momento que no pueden aguantar más y tienen que cerrar".

Fuente: Infobae
02/09/2025 15:16

Las señales para detectar un 'despido silencioso', según una abogada: "Critican continuamente tu trabajo"

El despido silencioso consiste en una serie de estrategias indirectas que buscan que el empleado renuncie por su cuenta y, con ello, pierda cualquier derecho de indemnización

Fuente: Infobae
01/09/2025 02:52

Procedente el despido de un gerente de Mercadona que participó en un encierro estando de baja por artrosis en la cadera

El trabajador se encontraba en situación de incapacidad temporal por dolencias articulares â??entre ellas coxartrosis, discopatía lumbar y rizartrosisâ??

Fuente: Infobae
31/08/2025 11:50

"Los despidos han cambiado para siempre": el abogado Sebastián Ramírez alerta de una nueva medida que afectará a empleados y empresas

El Tribunal Supremo ha modificado la normativa laboral vigente y aquellas compañías que omitan este novedoso procedimiento tendrán que afrontar consecuencias legales

Fuente: Infobae
31/08/2025 10:42

Un centenar de trabajadores de un banco se enteran de su despido por accidente: "Lamento la angustia que haya podido causar"

Los empleados recibieron un correo pidiéndoles devolver material de oficina antes de que se les notificase el despido

Fuente: Infobae
29/08/2025 05:32

Sara recupera en el Tribunal Supremo los incentivos que no le pagó Zara tras su despido: la empresa le había penalizado una incapacidad temporal

La trabajadora fue despedida de forma procedente después de cerca de 20 años en la marca

Fuente: Infobae
28/08/2025 09:08

Un abogado y un psiquiatra son suspendidos por impedir o encarecer el despido de directivos de empresas: empezaba con una baja por ansiedad

Llevaban cometiendo este fraude desde 2022. Han sido detectados porque lo llevaban a cabo cada vez con más asiduidad

Fuente: Clarín
26/08/2025 19:00

La Justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA dispuesta por el Gobierno

Un fallo del Juzgado Federal de San Martín ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de aplicar los artículos del Decreto 462/2025 que habilitaban traslados, cesantías y supresión de estructuras en el organismo.

Fuente: Página 12
26/08/2025 17:09

La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA

El Gobierno había resuelto el pase a disponibilidad de los trabajadores mientras el Congreso debatía la nulidad del decreto desrregulador.

Fuente: Página 12
26/08/2025 10:11

Vaciamiento del INTA: cómo son los "despidos encubiertos" que ordenó el Gobierno

Sebastian Fajardo, delegado de ATE en el INTA, fue uno de los más de 300 trabajadores del organismo víctimas de los despidos encubiertos con el que el Gobierno de Javier Milei busca responder al revés judicial y legislativo que sufrió en su intento de desregulación.

Fuente: Infobae
25/08/2025 04:18

Procedente el despido de una gerente de Burger King que utilizó su cuenta personal para acumular puntos de compras ajenas

En otra ocasión, la empleada atendió a su marido e hijo, aplicando de forma indebida el descuento del 50% reservado para empleados del grupo Alsea

Fuente: Perfil
23/08/2025 04:36

Minería y energía crecieron, pero con despidos de personal

Leer más

Fuente: Página 12
22/08/2025 17:31

Diluir el triunfo de los trabajadores, el objetivo detrás de los despidos en el INTA

El delegado de ATE en el organismo describió como "manotazos de ahogado" las últimas medidas del Ejecutivo.

Fuente: La Nación
22/08/2025 14:36

Los gremios estatales harán un reclamo penal en la Justicia contra el Gobierno por el despido de trabajadores del INTA y otros organismos

Después de que el gobierno publicara los nombres de los 343 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) que pasan a disponibilidad, los gremios que representan a los trabajadores dijeron que la resolución publicada este viernes es "incoherente y viola la división de poderes". Advirtieron que van a recurrir a la Justicia, dado que, para ellos, el listado es "ilegal".Medida de Luis Caputo: el Gobierno pasó a disponibilidad a 343 trabajadores del INTA y otros dos organismosPara la Asociación del Personal del INTA (Apinta) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) su argumentación está sostenida por el fallo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, que hizo lugar a una medida cautelar presentada en contra del decreto 462/2025 con el que se buscaba que el organismo técnico del agro dejara de ser un organismo descentralizado y autárquico para pasar a depender directamente de la Secretaría de Agricultura como ente "desconcentrado". Además, ayer el Senado aprobó el rechazo al decreto con 60 votos, 9 a favor y dos abstenciones."El listado publicado es ilegal porque estaba [vigente] la cautelar y el rechazo del Senado. El Senado lo votó y fue contundente porque ni en el mejor escenario lo teníamos previsto. [Las del Gobierno] son reacciones sobre cuando no les gusta una resolución judicial o una resolución de otro poder como el Poder Legislativo; avanzan con bronca sobre la gente, los trabajadores", dijo Mario Romero, secretario general de Apinta. La medida publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 1240/2025, afecta directamente a 286 del INTA, 49 del INV y 8 el Inase."Los compañeros de trabajo están ingresando y desarrollando tareas; hasta ahora no recibimos ninguna comunicación del interior del país diciendo que no los dejaron ingresar", puntualizó. Según señaló, el equipo de abogados está preparando las presentaciones legales para avanzar en la Justicia, dado que también tenían un fallo a favor de la jueza Martina Isabel Forns."Se está planteando una presentación penal por desobediencia a la Justicia. Habrá varias presentaciones. Con este Gobierno las cosas se hacen complicadas, y viene para largo. Acá hay compañeros que se quedan sin trabajo y a algunos se les están jorobando la salud, y si le llega a pasar algo a algún trabajador del INTA que está en la lista de disponibilidad, los responsables son ellos. No es válido lo que resolvió el Ministerio de Economía sobre el INTA en estos días, es de absoluta nulidad", dijo. Para los asesores legales de los gremios, en el tema del INTA, todo lo que ocurrió en el marco del DNU queda sin efecto, "por más que el Ejecutivo se haya apurado a obrar en la ventana de oportunidad que ofrece la revisión. De otra manera, el Ejecutivo tendría la facultad de legislar de manera temporal, aunque en definitiva nula, con efectos perdurables". En su opinión, la resolución publicada este viernes "es incoherente y viola la división de poderes"."En otras palabras, Nicolás Bronzovich [presidente del INTA] nunca tuvo la potestad real de cambiar la estructura, así como Caputo [Ministro de Economía] no tiene la potestad de pasar personal a disponibilidad", plantearon los abogados de los gremios. Julieta Boedo, delegada de ATE en el INTA y una de las trabajadoras que figura en el listado, señaló que este es un cambio de escenario, luego de tener un "triunfo en la Cámara de Senadores", después de Diputados. "Hace dos días obtuvimos un fallo favorable de la Justicia que impedía no innovar y abstenerse a ejecutar suspensiones para esa disponibilidad, despidos. La Justicia falló favorablemente; esto está por fuera de toda legalidad. No va a tener vigencia", advirtió.Señaló que esto estaba dentro de los escenarios posibles por suceder, dado el avance que hubo en el organismo. "Nosotros ganamos la calle, el Parlamento en su conjunto y la Justicia. Avasallaron también contra la cámara de Senadores y esto también lo saben", dijo. Gloria Gómez, delegada de ATE en el exInase, uno de los organismos disueltos y que va a pasar a ser una Dirección dependiente de la Secretaría de Agricultura, agregó que "la alegría de los trabajadores por el reconocimiento de los senadores con votos 60 a 10, duró poco. Se encargaron de hacer un nuevo embate contra los más vulnerables, poniendo en un estado de angustia, no sólo a los trabajadores, sino a sus familias, rompiendo el sistema democrático", sostuvo.Según dijo, esto sucedió a pesar de que el Senado "derogó por amplia mayoría los decretos [462/2025 y 461/2025] que habilitaban la destrucción de organismos importantes, por el trabajo que desarrollan y por la vital importancia que significa para la población su existencia". El exInase tenía una planta de 232 trabajadores, donde ahora ocho de ellos pasaron a disponibilidad. "Entre ellos está la tesorera y un profesional de carrera que fue presidente del organismo durante el gobierno de Juntos por el Cambio (hoy está representando al organismo con el tema de semillas nativas fuera del país) y a quien trabaja en liquidación los sueldos y presupuesto desde hace más de 25 años", contó.LA NACION intentó obtener la versión de las autoridades del INTA por esta situación, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta a la consulta.

Fuente: Página 12
22/08/2025 10:04

"Un castigo a nuestro triunfo": la respuesta de los trabajadores a los despidos de Milei en el INTA y el INTI

Julieta Boedo, delegada de ATE en el INTA, explicó por la 750 que en total son más de 400 trabajadores que fueron despedidos de forma ilegal y dándole la espalda al Congreso.

Fuente: Perfil
22/08/2025 06:18

El Gobierno vuelve a amenazar con despidos en el INTA y Vialidad, incluso tras el revés en el Congreso

A pesar de que el Senado volteó los decretos que habilitaban el desguace del INTA y Vialidad, Caputo pasó a disponibilidad a más de 400 técnicos y profesionales. Denuncian un intento por "romper el sistema democrático". Leer más

Fuente: La Nación
21/08/2025 21:18

Contactos con la política | La Suizo Argentino: la droguería mencionada en los audios que motivaron despidos en el Gobierno

Los audios conocidos en las últimas horas, que sugieren la existencia de coimas en el área de Discapacidad, derivaron en la salida de dos funcionarios y le abrieron al Gobierno un nuevo frente judicial. Pero la voz en aquellas grabaciones â??que sería la del ahora extitular de Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuoloâ?? también toca al universo privado.Específicamente, menciona a una de las empresas más importantes del país en el rubro de la distribución y almacenamiento de medicamentos e insumos de salud, la Suizo Argentino S.A, que más recientemente ensanchó sus actividades, incursionando en otros rubros, como la estética y la nutrición animal. La firma, con más de 100 años de recorrido y varias plantas de stock distribuidas a lo largo de todo el país, registra vínculos con la política, especialmente con el peronismo, y lazos comerciales con el Estado. Sus socios, según los documentos a los que pudo acceder LA NACION, son Eduardo Kovalivker â??hoy alejado de la actividad y abocado a la escrituraâ??; sus hijos Emmanuel y Jonathan; y Marcela Sandra Viner. Luego de que los audios vieran la luz pública â??que pese a estar editados sumieron al Gobierno en un silencio prolongado y derivaron en la salida de Spagnuolo y del director de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis, Daniel María Garbelliniâ??, se formalizó una denuncia penal en los tribunales de Comodoro Py, impulsada por el abogado de Cristina Kirchner Gregorio Dalbón, que recayó en el juzgado de Sebastián Casanello, quien delegó la investigación en el fiscal Franco Picardi. Sin embargo, no es la primera vez que la empresa es vista de cerca por la Justicia. El abogado Alejandro Sebastián Díaz Pascual la denunció en agosto de 2024 por presuntas irregularidades en una adjudicación, según dijo, sin licitación, de un servicio por $24.000 millones, también con la agencia Andis que lideraba Spagnuolo. Aunque la causa fue archivada tras una primera tanda de medidas â??que descartaron que la firma mayorista hubiera sido favorecidaâ?? el expediente reveló la dimensión de algunas de sus operaciones con el Estado: solo el año pasado y en el marco de un programa puntual, la droguería cobró un monto cercano a los 15.000 millones de pesos. Al ser citado a declarar, Diego Mizrahi, un asesor de la agencia, sostuvo que los pagos aludidos en la denuncia eran falsos: no solo se trataba de montos menores, sino que se habían corrido a través de los canales normales de contratación. Explicó que fueron realizados en el marco de un programa federal bajo la órbita de Andis, el "Incluir Salud", diseñado para cubrir la demanda de medicamentos de muy alto costo, y señaló que todas las compras resultaron de una competencia entre empresas, realizada a través de un sistema interno â??el Sipfisâ??, por el cual se publican, en simultáneo, todas las ofertas y se elige de entre todas ellas la más barata.Agregó que los 24.000 millones de pesos señalados en la denuncia fueron solo "adjudicados" a la compañía, pero que los pagos solo se efectivizan una vez entregado el producto. Según surge en esas actuaciones, en 2024, Droguería Suizo Argentina S.A. recibió pagos por un total de $15.118.052.371. Ese importe, constituye casi el 20% de todos los desembolsos realizados en ese programa, de acuerdo a los informes que la propia Andis aportó a la Justicia. El 80% restante se distribuyó entre otros 57 proveedores del rubro.La causa tramitó en el Juzgado Federal 11, que subroga Sebastián Casanello, y se cerró en febrero de este año, luego de que el fiscal Carlos Rívolo pidiera el archivo. "De la documentación remitida se desprende que el procedimiento es competitivo y que la Droguería a Suizo Argentina S.A. no habría recibido trato diferencial", señaló el fiscal. Vínculos con el peronismoEn 2020, la compañía alcanzó un acuerdo con el entonces gobernador de Tucumán, Juan Manzur, para montar en la provincia una de sus plantas de almacenamiento y logística, a cambio de una serie de beneficios impositivos. Los términos del entendimiento â??que dividió aguas en la Legislatura pero que tomó cuerpo en la Ley 9.258â?? fueron los siguientes: la Suizo quedaba exenta de pagar Ingresos Brutos durante cinco años, a cambio de realizar una inversión de $400 millones e instalar un depósito de 8000 metros cuadrados en el parque industrial de la provincia, un proyecto a largo plazo que garantizaría la creación de 100 nuevos puestos de trabajo y funcionaría como centro de distribución de medicamentos para farmacias, hospitales y sanatorios."Exímese, por un plazo de cinco (5) años, del pago del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a la firma SUIZO ARGENTINA S.A.", dice la ley, que lleva la firma de Osvaldo Jaldo, entonces vicegobernador y presidente de la Legislatura, hoy a cargo de la gobernación.LA NACION se contactó con la compañía pero hasta el momento de esta publicación obtuvo respuesta. En 2022, cuando la planta se materializó, el gobernador Manzur celebró la inversión a través de una publicación en X. Felicito a Jonathan Kovalivker y Pablo Viner, directivos de una empresa con más de 100 años de historia, que apuesta al desarrollo nacional con una gran inversión y una expansión sostenible Agradezco al compañero secretario general de la CGT @hectordaer por acompañar este avance— Juan Manzur (@JuanManzurOK) November 25, 2022"Felicito a Jonathan Kovalivker y Pablo Viner, directivos de una empresa con más de 100 años de historia, que apuesta al desarrollo nacional con una gran inversión y una expansión sostenible. Agradezco al compañero secretario general de la CGT, Héctor Daer", escribió el exministro de Salud.Pablo Viner, que es director de la droguería y gerente de una de sus empresas de apoyo, Log In Farma, también registra lazos con la política. Tal como consignó este medio en su momento, figuró entre los aportantes de mayor peso de Carlos Heller en 2009, cuando el diputado encabezó la lista del kirchnerismo en la Ciudad.

Fuente: La Nación
21/08/2025 13:18

Malas noticias para trabajadores de Illinois por el anuncio de despidos en algunas empresas

Por los términos de la Ley de Notificación de Ajuste y Reentrenamiento de Trabajadores (WARN, por sus siglas en inglés), los empleadores en Illinois deben proporcionar al gobierno estatal un aviso con 60 días de anticipación sobre el cierre de plantas o despidos masivos. Estos anuncios de las empresas son malas noticias para miles de trabajadores que ya fueron cesados o están en espera.Empresas en Illinois informa sobre cientos de despidosDe acuerdo con los últimos informes WARN (junio y julio), presentados por el Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois, que incluyen detalles resumidos sobre los empresarios afectados y los despidos o cierres de plantas, más de 550 empleados de diversas empresas serán despedidos entre septiembre, octubre de este 2025. El reporte de junio indica un total de 1728 despidos que comenzaron ese mismo mes y terminarán en 2026. Las compañías CareerBuilder, LLC y Monster Worldwide, LLC, con sede en Chicago, son las que avisaron acerca de mayores despidos a principios de agosto, con 390 ceses de trabajadores. Luego Momence Packing Company, en el condado de Kankakee, con 274 bajas (hasta el 15 de agosto).Por su parte, Group 1001 Resources, LLC, de Park Ridge, en el condado de Cook, reportó que habrá 32 bajas de empleados entre octubre y diciembre.El informe de julio suma 444 despidos que comenzaron en enero y se extenderán hasta octubre de este año.La empresa LSC Communications MCL LLC, localizada en Bolingbrook, una en los condados de Will y DuPage, avisó acerca de 180 despidos que comenzarán en septiembre y finalizarán en octubre. Mientras que Compass Group indicó que la sucursal en la ciudad de Evanston, en el condado de Cook, cesará a 50 trabajadores.Las sedes de Compass Group en Aurora, Kankakee, Park Ridge y Joliet, también avisaron de ceses de empleados para los últimos días de agosto, con más de 70 afectados.Cómo funcionan los avisos por la Ley WARNLa Ley WARN en Illinois exige a las empresas con 75 o más empleados a tiempo completo (excluidos los trabajadores a tiempo parcial) que notifiquen a los trabajadores y a los funcionarios estatales y locales el cierre de una planta o un despido masivo con 60 días de antelación. "El empresario que no notifique el cierre de la planta o el despido masivo, como exige la ley, deberá abonar a cada empleado afectado los salarios y prestaciones atrasados correspondientes al periodo de infracción, hasta un máximo de 60 días", advierten. Asimismo, la compañía puede ser objeto de una sanción civil de hasta 500 dólares por cada día de infracción. El Departamento de Comercio y Oportunidades Económicas de Illinois señala que esta ley no se aplica a las administraciones federales, estatales o locales.En virtud de la ley estatal, los empresarios deben notificar al Estado cuándo tienen previsto despedir a trabajadores.La agencia estatal también precisa que: "Un 'despido masivo' conforme a WARN de Illinois es una reducción de plantilla en un único centro de trabajo que no es consecuencia de un 'cierre de planta' y que provoca pérdidas de empleo durante un periodo de 30 días (o, en algunos casos, durante un periodo de 90 días) de 25 o más empleados a tiempo completo".

Fuente: Página 12
20/08/2025 20:34

Pymes buscan refugio en la Provincia y alertan por más despidos

El ministro de Producción bonaerense, Augusto Costa, reunió a más de 120 empresas del conurbano y La Plata en Tres de Febrero. Alarma por la apertura de importaciones.

Fuente: La Nación
20/08/2025 09:18

El nuevo Paramount: despidos, "robo" de talentos a Netflix y dudas sobre la venta de sus canales, incluido Telefe

Poco más de diez días después de que se oficializó la venta de los estudios Paramount a Skydance, los nuevos dueños de la centenaria usina de producción de cine y televisión asestaron el golpe más contundente al ecosistema de la industria audiovisual y sacudieron el mercado global poniendo en duda la venta de sus canales de aire, entre los que está Telefe, y firmando un contrato de exclusividad con los hermanos Duffer, los creadores de Stranger Things, una de las "joyas de la corona" de Netflix. El contrato de los realizadores implica cuatro años de exclusividad con el estudio que incluye sus proyectos para cine, streaming y televisión tradicional. El nuevo acuerdo se hará efectivo a partir de abril del año que viene, cuando se termine oficialmente el compromiso de los Duffer con Netflix. David Ellison, el nuevo dueño y CEO de Paramount, ya había anunciado la semana pasada -en su primer encuentro con la prensa norteamericana desde la adquisición- que su intención y la de su equipo es ser "el destino número 1 para los artistas y realizadores más talentosos del mundo". Una meta que empezó a consolidar cuando consiguió los derechos de High Side, la nueva película protagonizada por Timothée Chalamet y dirigida por James Mangold, el dúo de la celebrada Un completo desconocido y que confirmó ahora con la contratación de los hermanos Duffer. La mudanza de los realizadores tiene algo de reencuentro: Cindy Holland, la nueva responsable de los contenidos de Paramount+ y Matt Thunell, encargado de la pata cinematográfica del estudio, ya habían trabajado con los Duffer cuando eran ejecutivos de Netflix. Un buen argumento para el cambio de casa de los realizadores que además consiguieron que el nuevo acuerdo contemplara también sus ambiciones cinematográficas, una opción que Netflix no tiene para ofrecer.Del lado de Paramount el anuncio de hoy, además de las expresas intenciones de los nuevos dueños de incrementar considerablemente los presupuestos destinados a la producción original para la plataforma, funciona como una declaración de intenciones -¿y de guerra?-que apunta a sacudir el orden de los servicios de TV a demanda que Netflix lidera cómodamente. En cuanto a su estrategia cinematográfica, Ellison y sus ejecutivos anunciaron que planean aumentar la cantidad de películas que estrenarán por año: de los ocho estreno de 2025 pasarán a 15 en el futuro cercano para llegar a los 20 anuales más adelante.Por ahora, aseguró el CEO, su prioridad en el cine tiene nombre y apellido: Tom Cruise. "Nos sentimos muy orgullosos y honrados de nuestra sociedad con Tom, hicimos diez films juntos. Queremos hacer negocios con él en el futuro. Top Gun es una de nuestras prioridades más grandes. Quiero seguir haciendo películas y contando historias con Tom hasta cuando él quiera", explicó Ellison ante la prensa. Negocio globalEn la conferencia para la prensa que se llevó a cabo en los estudios Paramount de Hollywood la semana pasada Ellison y su equipo también aludieron a los canales de TV abierta y de cable que forman parte del paquete de activos que incluye a Telefe. Sin nombrar a ninguna de las señales en particular, el CEO aseguró que el plan de la compañía era operar con "todos sus canales intactos", un proyecto que contrasta con las intenciones de venta que tenían sus predecesores en relación a los canales que integran la unidad de negocios Paramount Global. De todos modos, en lo que respecta a sus señales de TV en Sudamérica, Telefe y Chilevisión, la incertidumbre continúa. Mientras que en el caso de la señal local a los rumores sobre el posible interés de Tomás Yankelevich en la compra del canal se sumó otro que reiteró que el grupo Werthein también seguiría en carrera para convertirse en los nuevos dueños de Telefe, del lado chileno, parece haber más novedades sobre el cambio de manos. Según una nota publicada a fines de julio en el diario El mercurio, Paramount habría acelerado la venta de Chilevisión, que podría concretarse a fines de este año y que tendría como potencial comprador al empresario Jorge Carey Carvallo quién ya se había desempeñado como presidente ejecutivo de Chilevisión entre 2017 y 2021.Las direcciones de Telefe y Chilevision separaron completamente sus administraciones. Acciones que solían hacer en conjunto hasta hace algunos meses, como la adquisición de contenido, hoy las negocian por separado. "Va a ser doloroso"En su primera conferencia de prensa como presidente de la nueva Paramount, Jeff Shell se refirió a un tema que preocupa a los 18.000 empleados que tienen Paramount y Skydance en todo el mundo: los reiterados rumores de despidos masivos. El ex CEO de NBC Universal fue contundente: "No queremos ser una compañía que tenga despidos cada trimestre. Va a ser doloroso. Siempre es difícil, pero no queremos ser una compañía que cada trimestre esté despidiendo gente. Por eso es importante hacer lo que tenemos que hacer de una vez y terminar con ello", dijo Shell.Precisó que el proceso de "reestructuración" será comunicado de manera "directa y honesta" al personal. Y, si todo sale de acuerdo a su plan, generará ahorros por 2000 millones de dólares.

Fuente: Infobae
20/08/2025 07:11

Una empleada del hogar consigue elevar la indemnización por su despido improcedente de 2.000 a casi 9.000 euros tras llevar su caso a la Justicia

El TSJ de Asturias ha concluido que el marco jurídico de referencia es efectivamente el nuevo, que busca equiparar los derechos de las trabajadoras del hogar al Estatuto de los Trabajadores y evitar situaciones de desprotección

Fuente: Infobae
20/08/2025 05:53

Un abogado afirma que el motivo de tu despido "casi siempre es falso": "Es algo que veo todos los días"

Un especialista en derecho laboral advierte que la mayoría de las cartas de extinción de contrato no reflejan la realidad y recomienda a los empleados informarse sobre las vías de reclamación

Fuente: La Nación
19/08/2025 12:18

El empleado ya no tiene siempre la razón: 10 causas por las cuales es válido el despido sin indemnización

En marzo de 2024, en la ciudad de Santa Rosa, un trabajador fue despedido por haberse llevado de la empresa en la que trabajaba unos metros de cable. La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería fue contundente: "El despido con justa causa del actor fue legítimo, ya que se acreditó que existieron 32 metros de cable que su parte utilizó para realizar un trabajo particular, sin contar para ello con la autorización de su empleadora", sintetizó.Los fundamentos fueron que el empleado no se condujo "con un proceder esperable de un buen trabajador" y que, independientemente de si hubo, o no, un delito penal, existió una "pérdida de confianza alegada para el despido". Agregó que "el despido adoptado no puede ser considerado un exceso en el poder disciplinario..."Este es solo un ejemplo de un proceder que podría ser considerado por el empleado como una falta leve, pero que el empleador vio desleal y la Justicia le dio la razón. No es el único caso.Este año sucedió algo que podría parecer impensable: una mujer embarazada fue despedida en Mendoza con justa causa, cuando forma parte de un colectivo muy protegido por la ley laboral. La empleada viajó al exterior durante una licencia médica que le indicó guardar reposo. Según el estudio Marval, O'Farrell & Mairal, la Justicia consideró que la situación de la trabajadora (en relación con las largas licencias médicas por las complicaciones de su embarazo) no le otorgaba carta libre y que "debió seguir las expresas directivas de reposo de su médico tratante, en lugar de ampararse en su particular situación de gravidez para abusar de la confianza depositada por su empleador". Como resultado, se quedó sin trabajo y sin indemnización. Con causa"Lo importante es la prueba de los hechos, la inmediatez de la reacción empresarial y la proporcionalidad de la sanción, además del análisis de las conductas previas del trabajador", explica el abogado laboralista Ricardo Foglia. Aquí, 10 causas que justifican un despido, según el especialista en derecho del trabajo:Reiteradas ausencias injustificadas, no consentidas y sancionadas por el empleador.Agresiones verbales o físicas en el lugar y tiempo de trabajo contra el empleador, compañeros de trabajo o clientes.Robo o destrucción deliberada y debidamente probada de bienes del empleador o de terceros que se encuentran en el local de la empresa.Incumplimiento de órdenes legítimas del empleador. Alterar o falsear certificados médicos.Realizar tareas incompatibles durante el período de licencias por enfermedad.Acoso u hostigamiento a otros empleados.Realizar tareas que compiten con las de la empresa sin autorización de la misma.Divulgación de información secreta y relevante de la empresa o de sus clientesUsar con fines personales bienes de la empresa sin autorización o pasar gastos inexistentes.El socio del estudio Marval, O'Farrell & Mairal, Rodrigo Solá Torino, agrega que es importante que en la Ley Bases, expresamente, está indicada como causal de despido la toma o el bloqueo a establecimientos, a las que la nueva normativa denomina "grave injuria laboral". El especialista aclara que "la carga de la prueba recae sobre el empleador".La mirada de los jueces y la bala de plataJuan Carlos Cerutti, secretario judicial de asuntos laborales del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, apunta que "después de la Ley Bases cambió la manera en que los jueces deben analizar las causas del despido. Antes, el artículo 23 de la Ley de Contrato de Trabajo indicaba que si se daban determinadas premisas había una relación laboral. Por ejemplo, facturar reiteradamente. Ahora, hay una nueva redacción de ese artículo, que dice que los jueces debemos tener una prueba mayor de la relación de empleo", explica. A diferencia de lo que sucedía hace unos años, el empleado no siempre tiene la razón."Lo relevante es que no existen más las multas por empleo no registrado. Estas sanciones multiplicaban por 5 las indemnizaciones por despido. En caso de una desvinculación vas a recibir un mes de sueldo por año trabajado, y punto", agrega Cerutti. "Esta nueva normativa no fomenta el empleo no registrado porque en general el empleado y el empleador quieren la obra social y ART, de otra manera el riesgo es muy grande", continúa. "Yo creo que va a haber una mirada más fuerte sobre las causas", sostiene Cerutti. En la misma línea, Solá Torino agrega que en la Ley Bases se establece que la valoración del hecho debe ser analizada "prudencialmente por los jueces". "La justa causa tiene que ser un incumplimiento de las obligaciones del empleado muy grave, con entidad suficiente como para que eso impida que siga la relación laboral. Si el empleado rechaza y manifiesta que la causa no es tal, el empleador necesita tener una prueba. Aquí se suma algo muy importante, que es la notificación por escrito, que se puede hacer por única vez. Es como una bala de plata. No se puede notificar, y después completar la misiva después de una investigación", agrega el socio de Marval, O'Farrell & Mairal. Fondo de cese laboral Mientras, la flexibilización del mercado laboral llega a paso firme y hay nuevas alternativas para los despidos sin causa. Ya en el Título 5 de la Ley Bases, llamado "Modernización laboral", se definió que mediante convenio colectivo de trabajo, las partes podrán sustituir la indemnización por un fondo o sistema de cese laboral. "Los empleadores podrán optar por contratar un sistema privado a su costo, a fin de solventar la indemnización prevista en el presente artículo y/o la suma que libremente se pacte entre las partes para el supuesto de desvinculación por mutuo acuerdo".Hace unos días, mediante Resolución 347/2025, de la Superintendencia de Seguros de la Nación, se establecieron los lineamientos para los seguros de cese laboral. El 19 de junio ya había salido una disposición por la cual la Comisión Nacional de Valores (CNV) comunicó que, a través del Convenio Colectivo de Trabajo, el Fondo de Cese podría ser administrado a través de Fondos Comunes de Inversión Abiertos o Fideicomisos Financieros.Según explica Cerutti, el fondo se debe crear con la anuencia de un convenio colectivo. Tienen que estar de acuerdo las empresas y los trabajadores, y luego crear un fideicomiso para administrar ese fondo. "La indemnización tiene que ser al menos igual a la indemnización por despido", advierte Cerutti. "El beneficio para la empresa es que lo va pagando de a poco, es como un ahorro, y no lo tiene que pagar todo de golpe cuando el trabajador se va", finaliza.

Fuente: Perfil
15/08/2025 17:18

Acuerdo de emergencia en Chaco: UTA congela despidos a cambio de recorte salarial y menos turnos

El pacto incluye reducción de turnos y rebaja salarial por tres meses. El gremio advierte que no hay garantías después de noviembre. Leer más

Fuente: Perfil
15/08/2025 13:18

Vaca Muerta: "Se detuvo un poco la actividad, algunos despidos y el sindicato está en pie de guerra"

En base a la explicación del director de Vaca Muerta News, Darío Irigaray, "no hay financiamiento para muchos otros pequeños proyectos". Leer más

Fuente: Infobae
15/08/2025 01:30

Producción de La Casa de los Famosos 3 habría despido personal tras "error" en la salida de Adrián Di Monte

El actor cubano causó especulaciones tras buscar regresar al carrusel mientras abandonaba el reality show de Televisa

Fuente: La Nación
14/08/2025 20:00

Raúl Cascini habló tras su despido de Boca, y reveló su relación con el club y con Juan Román Riquelme

Raúl Cascini rompió el silencio después de su salida del Consejo de Fútbol de Boca y se mostró molesto por las versiones que indicaban que estaría por iniciar acciones legales contra el club de la Ribera. En una declaración breve pero contundente, negó esa posibilidad, reafirmó su vínculo con la institución y con Juan Román Riquelme.El exfutbolista, y ahora exdirigente del xeneize, sin muchos rodeos ni anticipación de una noticia que ya todos sabían â??"Me he ido del club"â??, quiso desmentir de manera enfática los rumores sobre una supuesta demanda contra el club y cuestionó a quienes propagan esas versiones: "Me causa mucha gracia cosas que están diciendo, por ejemplo que le estoy haciendo juicio al club", afirmó.Con visible fastidio, Cascini aclaró que su salida no implica ningún conflicto con la institución ni con su conducción. "Soy un agradecido a Boca, a nuestro presidente, que es mi amigo. Hay que tener mucho cuidado a la hora de hablar, porque uno tiene familia, amigos, a mis padres, y hay cosas que duelen, esas cosas me molestan", expresó.Las declaraciones llegan apenas una semana después de que se confirmara oficialmente la disolución del Consejo de Fútbol, el órgano que durante la gestión de Riquelme se encargó de las decisiones deportivas del club. El propio presidente decidió desarmarlo para dar paso a una nueva etapa, posiblemente con un mánager designado. Cascini fue uno de los hombres de mayor confianza del ex número 10 en ese equipo de trabajo, junto con Marcelo Delgado, Mauricio Serna y Jorge Bermúdez, en sus inicios.La corta declaración a la prensa cerró con una frase en tono desafiante, que parecía apuntar a los periodistas: "Ahora como ya no trabajo más en el club, a partir de ahora nos vamos a ver las caras... eso va a estar bueno, va a estar lindo. Les mando un abrazo a todos". Hasta ahora, Cascini no había hecho declaraciones públicas desde su salida, en contraste con Chicho Serna, que días atrás también había hecho una breve mención al final del ciclo del Consejo, con un tono más moderado. "Nos equivocamos muchas veces, otras acertamos. Pero no me guardé nada: di lo mejor que tenía para dar", declaró en aquella oportunidad.El Consejo de Fútbol fue una de las estructuras más particulares del fútbol argentino reciente: integrado exclusivamente por exjugadores del club, tuvo un rol clave en el armado de los planteles, la elección de entrenadores y la política de incorporaciones, hasta el momento. Su final marca un punto de inflexión en la gestión de Riquelme como presidente.

Fuente: Ámbito
14/08/2025 16:01

Neumáticos: el gremio lanzó un nuevo paro y las empresas alertan sobre posibles cierres y despidos

La paritaria sigue estancada mientras se agudiza la crisis del sector por la caída de la demanda local y la competencia importada. Habrá huelgas la semana próxima.

Fuente: Infobae
14/08/2025 13:30

Retener a los miembros de los equipos esenciales para la misión en caso de despido

Harvard Business Review Management Update Spanish

Fuente: Página 12
13/08/2025 12:21

Por el boom importador, ya cerraron más de 12.000 empresas y hubo 49.600 despidos

Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos, reveló algunos de los datos más salientes del último reporte de la Fundación Observatorio Pyme y lamentó que no haya ninguna política destinada a incentivar la producción.

Fuente: Infobae
13/08/2025 02:54

Improcedente el despido de un visitador médico de ISDIN al que un detective atribuía solo 5 de las 51 visitas que declaró

Ahora la empresa tiene que elegir entre readmitirle o pagarle una indemnización de 118.000 euros

Fuente: Página 12
12/08/2025 10:40

Mendoza: más de 900 despidos en petroleras, retrasos de pagos y recortes en indemnizaciones

Gabriel Barroso, titular del Sindicato de Petroleros Privados de Mendoza, explicó que de fondo hay una licitación opaca sobre las zonas maduras del norte de la provincia.

Fuente: Infobae
12/08/2025 02:46

La Justicia ratifica el despido de una repartidora de pan que no quiso compartir sus itinerarios tras reiteradas peticiones de sus superiores

El propósito de ese acompañamiento era que la dirección conociera el itinerario y la clientela para poder organizar sustituciones por vacaciones o bajas, así como verificar el desempeño del trabajo

Fuente: Infobae
11/08/2025 12:31

Procedente el despido de un empleado con mermas físicas por incompatibilidad con su puesto

Un tribunal laboral de Barcelona avaló la terminación de un trabajador tras considerar, según sentencia, que la compañía no incurrió en discriminación y acreditó fehacientemente la imposibilidad de que el afectado realizara funciones esenciales del cargo

Fuente: Infobae
10/08/2025 18:52

Camilo Vargas se quedó sin técnico en México: Atlas anunció el despido de su entrenador

El equipo de Guadalajara cayó 0-3 con Pachuca en juego válido por la cuarta jornada de la Liga MX y quedó instalado en la décima casilla del campeonato, tras la eliminación en la Leagues Cup

Fuente: Página 12
08/08/2025 09:53

Doloroso reclamo de trabajadores por casi 40 despidos ilegales en una algodonera

José Minaberrigaray, secretario general del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), explicó por la 750 cuál es la situación actual en la Algodonera Avellaneda.

Fuente: La Nación
05/08/2025 13:00

Despidos, suspensiones y recortes salariales: el duro presente de una economía regional

SANTA FE.- La crisis de la industrial textil argentina, por la caída de consumo pero fundamentalmente por la apertura de las importaciones, golpea fuerte en el norte de esta provincia. La referencia es contundente: las tres plantas de procesamiento de algodón que venían operando en la región (Algodonera Avellaneda, Algodonera Reconquista y la Cooperativa Algodonera Santa Fe, todas instaladas en Reconquista), enfrentan actualmente un escenario de crisis que se refleja en crecientes pasivos y deriva en reducciones de personal (despidos), o suspensiones y hasta reducciones salariales que en algunos casos alcanzan al 30%.Gardel: el Gran Campeón que esperó a Milei para cruzar el río y consagrarse en la ArgentinaEl caso resonante es el de Algodonera Avellaneda, perteneciente a los mismos dueños de la agroexportadora Vicentin. El concurso preventivo de acreedores de Algodonera Avellaneda fue solicitado a fines del año pasado y desde el 13 de diciembre de 2024 está abierto y en trámite, por decisión del juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, que también actuó en el caso Vicentin.Según se desprende de la evaluación de la situación financiera, el final de Algodonera Avellaneda es incierto. Lo que preocupa en la región es el impacto social, por la cantidad de personas que podrían perder sus empleados (180). En el horizonte aparece la quiebra, algo que tratan de evitar los acreedores porque saben que después será difícil recuperar acreencias.El viernes pasado hubo 20 despidos en la firma, la mayoría de trabajadores con más de 15 años de antigüedad. De acuerdo con el testimonio de los propios trabajadores, el argumento es que la empresa está "pasando por un mal momento", por lo que se ampara por el artículo 247 de la Ley de Contrato de Trabajo, que le permite abonar solo el 50% de la indemnización correspondiente.Pese a ello, las actividades en la firma se siguen desarrollando -por ahora- con total normalidad.En tanto, según el informe que firma María Nieves González Rueda, de la sindicatura que controla la firma, la crisis de la empresa es "multicausal", consecuencia de "políticas comerciales inadecuadas, mala planificación, descoordinación operativa, inversiones improductivas, exceso de apalancamiento, falta de reconversión tecnológica; y gestión ineficiente del crédito y del capital de trabajo".Pero un dato del informe llama la atención: los balances de la firma resaltan resultados negativos en todos los ejercicios entre 2018 y 2024, con especial énfasis en 2023-2024, cuando se registró una caída dramática de la producción del 50%, sin posibilidad de readecuar la estructura.Algodonera Avellaneda funciona en el Parque Industrial de Reconquista, donde produce hilandería de algodón y mezclas; retorcidos, tejeduría de punto, hilados de algodón, de punto: jersey, elastizados y plush. El secretario general del Sindicato de Textiles de Reconquista, Juan Carlos Bandeo, en diálogo con LA NACION calificó de "complicada y difícil" la situación de las empresas textiles en el norte provincial. "No vemos una luz de esperanza, porque si no lo arregla el gobierno nacional con las importaciones, vamos a quedar con muchos trabajadores en la calle", sentenció.Bandeo adelantó que en el curso de la semana está prevista una reunión entre "los dirigentes del gremio y la gerencia de la empresa", desde cuyas oficinas, en las últimas horas, se evitó contacto con la prensa.Otros casosEn tanto, Algodonera Reconquista anunció la reducción de la jornada laboral y los salarios de sus trabajadores "en respuesta al difícil contexto que atraviesa actualmente la industria textil a nivel nacional".Por ello, con el objetivo de evitar despidos, se resolvió implementar un esquema de trabajo reducido: seis horas diarias de lunes a viernes, lo que implica una disminución salarial estimada entre el 20% y el 25%. La medida suspende temporalmente los históricos tres turnos rotativos de ocho horas que venía sosteniendo la fábrica, ubicada a la vera de la Ruta Provincial 40, frente al autódromo de Reconquista."Tanto la empresa como los trabajadores coincidimos en que es preferible perder un porcentaje del sueldo antes que perder la fuente de trabajo", explicó Bandeo.Por su parte, la Cooperativa de Trabajo Algodonera Santa Fe Ltda (una de las denominadas empresas recuperadas), expresó su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesa el sector textil, debido a "la caída del consumo y la competencia desleal derivada de las importaciones de productos chinos", según expresaron.De acuerdo a la nota presentada, se considera que desde enero hasta la fecha se registra una pérdida de 10.000 puestos de trabajo en el país. Los trabajadores advirtieron que "la Cooperativa está corriendo el riesgo del paro total de la planta, manera que afecta a todos los que se encuentran vinculados en nuestra economía".Francisco Hilguero, presidente de la cooperativa, reclamó: "pedimos comprensión, porque somos 46 compañeros que hoy estamos en la cuerda floja". Según detalló, en el caso de la planta local, si la situación no mejora, temen tener que suspender la producción por completo.Reacción provincialA su vez, el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Báscolo, en diálogo con LA NACION, calificó como "preocupante escenario" el que enfrentan las tres empresas del sector textil radicadas en el norte santafecino.Dijo que "comparten un factor común a pesar de sus particularidades; sufren la caída del mercado interno, agudizada por la masiva importación de productos, especialmente desde China; se perdieron más de 10.000 puestos de trabajo y ya no es solamente una cuestión financiera. Hay muchas empresas que son muy solventes, que no tienen problemas financieros, pero llegaron a un punto en el cual ya no pueden acumular más stock: entonces empiezan a hacer suspensiones, parada de planta, y en otros casos ya se llegan a los despidos", sostuvo.

Fuente: Página 12
04/08/2025 09:56

Más de 300 despidos en una petroquímica: "Es cada vez más complicado"

Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de Río Tercero, explicó por la 750 que los trabajadores tomaron la decisión de no abandonar los puestos de trabajo hasta tanto tener una respuesta.

Fuente: La Nación
03/08/2025 19:36

The New York Times comparó un polémico despido de Trump con una decisión del kirchnerismo con el Indec

WASHINGTON.- Los principales asesores económicos de la Casa Blanca defendieron el domingo el despido de la jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales por parte del presidente Donald Trump, mientras crecían las críticas de que la decisión presidencial Trump podría socavar la confianza en los datos económicos oficiales de Estados Unidos.El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo a CBS que Trump tenía "preocupaciones reales" sobre los datos, mientras que Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, dijo que el presidente "tiene razón al pedir un nuevo liderazgo".Hassett dijo en Fox News que la principal preocupación era el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) del viernes sobre revisiones netas a la baja que muestran que se habían creado 258.000 empleos menos en mayo y junio de lo que se había informado anteriormente. Afirmó que existían "patrones partidistas" en los datos de desempleo y afirmó que "los datos no pueden ser propaganda".Sin embargo, Hassett se negó repetidamente a proporcionar pruebas detalladas que corroboraran las afirmaciones del presidente de que los datos habían sido manipulados para perjudicarlo.Por su parte Greer, el principal negociador comercial de la administración Trump, afirmó que la decisión del presidente de despedir a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales se basó en algo más que un informe de empleo poco halagador. "Incluso el año pasado, durante la campaña, hubo enormes fluctuaciones en las cifras de empleo, por lo que me parece que el presidente tiene verdaderas preocupaciones", declaró Greer en una entrevista pregrabada emitida el domingo por CBS.Aunque los informes de empleo se revisan con frecuencia, añadió Greer, "es importante tener cifras relativamente fiables" y, en última instancia, "el presidente es el presidente" y es él quien decide quién dirige la agencia. Críticas bipartidistasLa agencia está diseñada para operar de forma independiente, al margen de la política partidista. La decisión de destituir al director de la agencia ha suscitado críticas bipartidistas y es el último episodio de una campaña de la administración Trump para suprimir o manipular datos políticamente inconvenientes.Trump acusó a la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, de falsificar las cifras de empleo, sin aportar ninguna prueba de manipulación de datos. La BLS elabora el informe de empleo, muy seguido de cerca, así como los datos de precios al consumidor y al productor.El presidente afirmó el viernes, sin pruebas, que las cifras del informe de empleo de julio de la Oficina de Estadísticas Laborales estaban manipuladas. "En mi opinión, las cifras de empleo de hoy fueron manipuladas para hacer quedar mal a los republicanos y a mí", declaró Trump en una publicación de Truth Social.Las revisiones de mayo y junio resultaron muy superiores a la media, según la BLS. No dio ninguna razón para los datos revisados, pero señaló que "las revisiones mensuales son resultado de informes adicionales recibidos de empresas y agencias gubernamentales desde las últimas estimaciones publicadas y del recálculo de factores estacionales".McEntarfer respondió a su abrupto despido el viernes en una publicación en la plataforma de redes sociales Bluesky, diciendo que era "el honor de su vida" servir como comisionada de BLS y elogiando a los funcionarios públicos que trabajan allí.El despido de McEntarfer se sumó a las crecientes preocupaciones sobre la calidad de los datos económicos estadounidenses publicados por el gobierno federal y se produjo poco después de una serie de nuevos aranceles estadounidenses sobre docenas de socios comerciales, lo que hizo caer los mercados bursátiles mundiales mientras Trump avanza con sus planes de reordenar la economía global."Creo que lo que necesitamos es una nueva mirada en la BLS, alguien que pueda limpiar esto", dijo Hassett en Fox News Sunday.En una entrevista con el programa Face the Nation de CBS, Greer reconoció que siempre había revisiones en las cifras de empleos, "pero a veces se ve que estas revisiones llegan a extremos realmente extremos".Brian Moynihan, director ejecutivo de Bank of America, dijo que las grandes revisiones de los datos económicos podrían socavar la confianza pública y que los funcionarios del gobierno deberían desarrollar formas de mejorar la calidad de los datos."Creo que pueden obtener estos datos de otras maneras, y creo que ahí es donde debemos centrarnos: ¿Cómo logramos que los datos sean más resilientes, predecibles y comprensibles?", dijo en CBS. "Porque lo que rebota son las reformulaciones... eso genera dudas al respecto"."Socava la credibilidad"Los críticos, incluidos exjefes de la BLS, criticaron duramente la decisión de Trump y el llamado al Congreso para que investigue la destitución de McEntarfer, diciendo que eso socavaría la confianza en una agencia estadística respetada."Esto mina la credibilidad", dijo William Beach, ex comisionado de la BLS y copresidente del grupo Amigos de la BLS."No hay forma de que un comisionado manipule las cifras de empleos", dijo. "Todos los años revisamos las cifras. Cuando era comisionado, tuvimos una revisión de 500.000 empleos durante el primer mandato del presidente Trump"."¿Y por qué hacemos eso? Porque se crean empresas o desaparecen, y no lo sabemos con certeza a lo largo del año hasta que comparamos los datos con un recuento completo de todas las empresas", agregó.El ex secretario del Tesoro Larry Summers, que trabajó en las administraciones de Clinton y Obama, también criticó el despido de McEntarfer. "Esta es una acusación absurda. Estas cifras son elaboradas por equipos de literalmente cientos de personas siguiendo procedimientos detallados que figuran en manuales", dijo.La gran revisiónLa Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) encuesta mensualmente a 121.000 empleadores (empresas y agencias gubernamentales) para conocer el total de su nómina durante la semana del día 12 del mes. La tasa de respuesta ha disminuido drásticamente en los últimos años desde la pandemia, pasando del 80,3% en octubre de 2020 a aproximadamente el 67,1% en julio último.Sabiendo eso, BLS permite que las presentaciones tardías de los empleadores y las revisiones de presentaciones anteriores se tengan en cuenta durante los siguientes dos meses.Esto significa que la estimación inicial de empleo de cada mes para el mes inmediatamente anterior también contiene revisiones de los dos meses anteriores, porque para el tercer mes la tasa de respuesta normalmente ha ascendido a alrededor del 92%.Sin embargo, las revisiones del informe del viernes fueron considerables según los estándares históricos. La revisión a la baja de 125.000 empleos para mayo fue la mayor entre una segunda y una tercera estimación desde la reducción de 492.000 para marzo de 2020, la mayor registrada hasta la fecha, reportada en junio de 2020 para el informe de nóminas de mayo de 2020.Además, la revisión del viernes para mayo fue la mayor en cuanto a un cambio de la segunda a la tercera estimación desde una revisión a la baja de 127.000 puestos de trabajo en marzo de 1983, según datos de BLS.Expertos en estadísticas gubernamentales, incluidos excomisionados de gobiernos tanto demócratas como republicanas, han rechazado la acusación. El comisionado, quien es el único cargo político dentro de la oficina, no controla los números que publica la agencia, ni siquiera los ve hasta que han sido finalizados por un equipo de tecnócratas de carrera, cuyas trayectorias suelen abarcar múltiples administraciones presidenciales.Erica Groshen, quien dirigió la oficina durante el gobierno del presidente Barack Obama, recordó haber recibido resistencia por parte del personal de la agencia cuando intentó hacer más atractivo el lenguaje de los informes mensuales de empleo. El personal insistió en que el trabajo de la oficina no era decir si el vaso estaba medio lleno o medio vacío, sino simplemente informar que "es un recipiente de ocho onzas (240 mililitros) con cuatro onzas (120 mililitros) de líquido".Eso no quiere decir que la interferencia política sea imposible. Las estadísticas gubernamentales dependen de cientos de decisiones metodológicas, muchas de ellas juicios subjetivos sin una respuesta claramente correcta. Un director suficientemente sofisticado podría, con el tiempo, influir sutilmente en los datos en una dirección políticamente ventajosa, sin que ninguna decisión individual sea tan flagrante como para provocar una renuncia masiva del personal de carrera."Puedo imaginar a un nuevo comisionado llegando e intentando hacer cambios en los métodos y procedimientos con la intención de inclinar esos números hacia un lado u otro", dijo Katharine G. Abraham, quien dirigió la oficina durante las administraciones de Clinton y George W. Bush. "Tendría que saber mucho sobre dónde poner el dedo en la balanza".El caso argentinoEl diario The New York Times publicó en un artículo que la decisión de Trump es una rareza en la historia de Estados Unidos, pero que sí existen antecedentes en otros países del mundo, entre ellos, la Argentina y la manipulación del Indec durante el kirchnerismo."Cuando los líderes políticos se entrometen en los datos gubernamentales, rara vez termina bien", dice el texto."Quizás el caso más famoso sea el de Argentina, que en las décadas de 2000 y 2010 subestimó sistemáticamente las cifras de inflación hasta tal punto que la comunidad internacional finalmente dejó de confiar en los datos del gobierno. Esta pérdida de confianza elevó los costos de endeudamiento del país, agravando una crisis de deuda que finalmente lo llevó al incumplimiento de sus obligaciones internacionales", menciona la nota del periodista Ben Casselman. El periodista precisa que en la Argentina, "en 2007, el gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner destituyó al matemático encargado de los datos de precios al consumidor del país y publicó una cifra de inflación considerablemente inferior a la que este había calculado". "El público no se dejó engañar. Tampoco los inversores internacionales en bonos, quienes finalmente recurrieron a fuentes alternativas de datos de inflación, calculados por investigadores externos al gobierno", relata."Las alternativas privadas pueden complementar las estadísticas oficiales, pero no son un sustituto", dijo el economista Alberto Cavallo al medio neoyorquino. "Las agencias gubernamentales tienen los recursos y la escala para realizar encuestas a nivel nacional...algo que ninguna iniciativa privada puede replicar por completo"."El problema es que, una vez que esa credibilidad se erosiona, es difícil recuperarla... especialmente en un momento en que los partidarios de ambos lados del espectro político desconfían de los datos producidos por el partido contrario", agregó el experto.Agencias Reuters y diario The New York Times

Fuente: Ámbito
01/08/2025 12:32

Fuerte crisis en la histórica fábrica textil Mauro Sergio: 150 despidos e incertidumbre ante el avance de las importaciones

La empresa padece una importante caída en la producción. Sus orígenes datan de los años 70.

Fuente: Perfil
31/07/2025 18:18

Aumentan planes de despidos en Estados Unidos por la IA y aranceles, según Challenger

Un estudio privado reveló que durante julio los planes de reducción de personal se elevaron por encima del promedio mensual, contando desde la pandemia. Cuáles son los motivos y los sectores más afectados. Leer más

Fuente: Página 12
31/07/2025 09:42

Destapá precariedad: denuncian despidos en una planta que produce para Coca Cola

Entrevistado por la 750, uno de los cinco trabajadores afectados, Pablo Ibarra, explicó que, según su entender, las desvinculaciones se dieron únicamente contra quienes buscaban la representación gremial en la previa a las elecciones de delegados.

Fuente: La Nación
29/07/2025 21:36

Educ.ar: sugestivos despidos, documentos borrados y llamados calientes para darle un contrato directo de US$80 millones a Scatturice

El proceso de aprobación para la renovación de las licencias Cisco Meraki, que le otorgó un contrato de casi US$80 millones a Leonardo Scatturice, se inició el 18 de septiembre de 2024. La Secretaría de Educación encomendó a la empresa estatal Educ.ar S.E. la continuidad del servicio de conectividad en todas las escuelas públicas del país, lo que implica la renovación de 223.828 licencias por un plazo de 36 meses. El camino hasta la aprobación final estuvo plagado de llamados, apuros, advertencias desoídas, precios superiores a lo pagado anteriormente y sospechas por la forma de contratación.El 3 de julio de 2024, Eduardo Roberto González fue designado interventor en Educ.ar y en el sistema de medios públicos. Tan solo tres meses después, el 4 de octubre, González se tomó licencia por una semana. LA NACION lo confirmó a través de una resolución que establecía: "Delegar la firma y despacho de los asuntos de la empresa que no admitieran demoras, que resultaren de carácter administrativo, y que no impliquen actos de disposición alguno, delegando la firma en el Gerente General designado, señor Matías Hanono, para que se encuentre facultado a realizar todos los actos necesarios para la mejor administración de la compañía durante el período comprendido entre el día 7 al 13 de octubre de 2024, inclusive".En este contexto, el 10 de octubre de 2024, Matías Hanono, en uso de la firma delegada, procedió a suscribir el contrato con OCP Tech S.A, la empresa de Scatturice, el empresario argentino radicado en Estados Unidos y de estrechos vínculos con el asesor presidencial Santiago Caputo. Scatturice tiene aceitados contactos con el Partido Republicano y con el entorno de Donald Trump. Su nombre cobró notoriedad en febrero pasado cuando un avión privado de su propiedad aterrizó en Aeroparque con una sola pasajera y se supo que las valijas que traía no pasaron por los controles habituales de la Aduana. El mes pasado compró la mayoría accionaria de la aerolínea Flybondi.Este contrato con Educ.ar se estableció para la renovación de las licencias, por un monto total de US$78.650.000,00. Las licencias objeto de la contratación tenían su vencimiento programado para el 16 de noviembre de 2024. Un dictamen legal previo indicó que el gerente general podía suscribir el contrato, pero que el interventor debería ratificar lo actuado e informar sobre ello.El 14 de octubre de 2024, Eduardo González se reincorporó a su cargo como interventor. Pocos días después, el 23 de octubre de 2024, los síndicos de Educ.ar remitieron una carta a Eduardo González, en la cual solicitaron la anulación del contrato y la convocatoria a una licitación pública. Carlos Pagni reveló este documento que, según pudo confirmar LA NACION, fue borrado del expediente oficial que tramita por el sistema GEDO.Los síndicos señalaron que la firma de un contrato de esta magnitud por el gerente general bajo una delegación limitada a asuntos "administrativos" y mientras el Interventor se encontraba de licencia, constituía una situación que invalidaba el procedimiento. Una copia de esta nota fue enviada a funcionarios de la Sindicatura General de la Nación (Sigen). González nunca emitió opinión sobre el procedimiento y el 30 de octubre de 2024, por decreto presidencial, fue relevado de su cargo como interventor de Educ.ar S.E. y quedó a cargo de los medios públicos, únicamente.Las fuentes del Poder Ejecutivo indicaron que la firma del 10 de octubre se realizó para mantener las condiciones del proceso de venta y contratación, y que las implicaciones económicas se concretarían con la Orden de Compra en noviembre. LA NACION confirmó, a través de distintas fuentes, que esta nota causó un raid de llamados a las áreas competentes. La Sigen, responsable final de este documento, por ese entonces era comandada por Miguel Blanco. Tanto González como Blanco fueron despedidos definitivamente en los últimos 8 días. El 1 de noviembre el ingeniero Gastón Mariano Martín asumió la Intervención en Educ.ar S.E.. El 14 de noviembre emitió un informe tras una revisión de informes técnicos, administrativo-financieros y dictámenes jurídicos, en el que concluyó que el procedimiento podía ratificarse.Finalmente, el 19 de noviembre de 2024, se emitió la resolución formal de ratificación de la adjudicación y la firma del contrato con OCP Tech S.A. por los USD 78.650.000,00. En esta misma fecha, se libró la Orden de Compra N° 00001-00018926 a OCP Tech S.A..Las razones del GobiernoLa justificación para la contratación directa se sostuvo en la exclusividad de OCP Tech S.A. como único canal de reventa autorizado por Cisco Systems Argentina S.A. para Educ.ar S.E. desde 2017. Si bien era, efectivamente, el único representante directo, no era el único capacitado para proveer el servicio. Incluso, se había consultado a otras dos empresas que podían hacerlo (Dinatech S.A. y DTE S.A.).Se argumentó la inexistencia de sustitutos convenientes desde una perspectiva técnica y económica. Un informe de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), fechado el 8 de octubre, respaldó esta postura, concluyendo que reemplazar la tecnología existente implicaría una inversión considerable (una inversión previa del Estado fue de USD 227,8 millones), un despliegue logístico y operativo de alta complejidad, y riesgos de interrupción del servicio, además de una prolongada curva de aprendizaje para el personal. La UTN ratificó que "mantener al proveedor actual ofrece la ventaja de evitar estos costos y riesgos, ya que la infraestructura ya está adaptada a las necesidades de la organización y el equipo técnico está familiarizado con los sistemas. Esto garantiza una continuidad operativa sin la necesidad de una transición compleja, costosa y prolongada". Pero no había un planteo de cambiar el sistema, sino de proveedor. LA NACION reveló que hubo un aumento considerable de precios entre la prestación contratada en 2021 y la confirmada el año pasado. Si bien se reconoce que el contrato actual contempla variables macroeconómicas distintas â??como la implementación del impuesto PAÍS del 25% y posibles sobrecostos asociados a transferencias de divisasâ??, el análisis comparativo entre la contratación de 2021 y los valores actuales revela incrementos significativos en el precio de lista de las licencias Cisco ofertadas por OPC, con subas que oscilan entre el 10,33% y el 40,80%, promediando un alza del 30,63%, según un informe firmado por el interventor Martín, el 15 de noviembre. Se explica que a esto se suma una reducción en el nivel de descuento ofrecido por el fabricante: aunque actualmente Cisco aplica un descuento general del 72,64%, este es menor al que se había concedido en el contrato anterior, lo que también contribuye a elevar el valor final. La reconstrucción documental del caso y las consultas efectuadas al proveedor (incluidas en los anexos) permiten advertir que, más allá de la vigencia del descuento hasta octubre de 2024, existen elementos cuya combinación â??como la merma en los beneficios comerciales otorgados y la carga tributariaâ?? podrían estar encubriendo una actualización de precios poco justificada o desproporcionada en relación con el contrato anterior, generando dudas razonables sobre la razonabilidad del incremento observado.Según los términos contractuales, el pago por la renovación de las licencias Cisco Meraki se estructuró en dos partes: el 40% del monto total (US$31.460.000) debía abonarse dentro de los treinta días siguientes a la activación de las licencias, mientras que el 60% restante (US$47.190.000) se pagaría dentro de los noventa días de notificada la orden de compra. La activación de la renovación debía comenzar a su vez dentro de los cinco días siguientes a la notificación de la orden de compra al proveedor. La Orden de Compra N° 00001-00018926 fue emitida y notificada el 19 de noviembre de 2024.En cuanto a los pagos realizados, la primera orden de pago (N° 0000000055338) se emitió el 20 de noviembre de 2024, es decir, un día después de la notificación de la orden de compra y del Certificado de Recepción Definitiva (CRD N° 00016232). Si bien el contrato indicaba el pago del 40% a los 30 días de la activación, y la activación debía comenzar a los 5 días de notificada la orden, el pago se realizó de manera muy pronta, coincidiendo con la fecha de la recepción definitiva de las licencias. La certificación formal de la correcta activación y funcionamiento de las licencias se remitió el 13 de diciembre de 2024.

Fuente: Perfil
29/07/2025 01:36

Cierra parte de la histórica fábrica de Mauro Sergio: 150 despidos y una advertencia para toda la industria

Textilana, símbolo de la industria nacional con sede en Mar del Plata, redujo un 20% su producción en medio del derrumbe del consumo, despidos masivos y la avanzada de las importaciones. Ya cerraron 68 pymes textiles en lo que va del año. Leer más

Fuente: La Nación
28/07/2025 12:18

Contraataque contra Trump: más de 50 jueces de inmigración denuncian despidos ilegales y discriminación

Un grupo de jueces federales de inmigración despedidos durante el segundo mandato de Donald Trump comenzó a alzar la voz en lo que ya se transformó en una campaña pública sin precedentes. En este contexto, más de 50 magistrados acusan despidos arbitrarios, discriminación de género y presión política para fallar de una determinada manera en los casos migratorios. Muchos de ellos iniciaron procesos legales para revertir su situación, mientras denuncian públicamente lo que consideran un ataque directo al Estado de derecho.Un patrón que se repite: despidos, presiones y discriminación contra jueces de inmigraciónDesde que Trump retomó el poder, más de 50 jueces de inmigración fueron despedidos. Según el sindicato que los representa â??la Federación Internacional de Ingenieros Profesionales y Técnicosâ??, los ceses, combinados con renuncias, traslados y jubilaciones anticipadas, han dejado fuera del sistema a un total de 106 magistrados desde enero. Esto en un momento en que los tribunales enfrentan un atraso cercano a los cuatro millones de causas con apenas 600 jueces disponibles.Entre los recientemente despedidos se encuentra Carla Espinoza, jueza de inmigración en Chicago desde 2023. Fue notificada de su salida mientras leía un veredicto en sala, al concluir su período de prueba de dos años en la Oficina Ejecutiva de Revisión Migratoria. La magistrada aseguró que no recibió motivo alguno para su destitución y que presentará una denuncia por discriminación ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por sus siglas en inglés).Para ella, existe un patrón de despidos que afecta especialmente a mujeres y a personas de origen latino o con apellidos que lo sugieren. También mencionó otro posible motivo detrás de su despido: su decisión de liberar a un inmigrante mexicano, Ramón Morales Reyes, acusado falsamente de enviar una carta amenazante contra el presidente Trump. Espinoza relató que trabajó bajo gran presión mediática tras ese fallo, especialmente por los comentarios públicos de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. "Es difícil acallar el ruido y hacer tu trabajo con justicia cuando hay tanta distracción. Creo que lo hice. Y defiendo mi decisión: liberé a una persona que había sido doblemente victimizada", enfatizó.Jennifer Peyton, la jueza que recibió su despido por mail sin ninguna explicaciónJennifer Peyton, quien hasta hace unas semanas se desempeñaba como jueza supervisora en la corte de inmigración de Chicago, es una de las voces más firmes en esta cruzada judicial. Fue destituida de su cargo el 3 de julio, mientras se encontraba de vacaciones con su familia por el feriado del Día de la Independencia. Recibió un correo electrónico de tres líneas que no incluía motivo alguno de la decisión.Peyton fue designada jueza en 2016 y, con el tiempo, ascendió a jefa adjunta del tribunal de inmigración en Chicago. En ese rol, se encargaba de supervisar a otros magistrados, coordinar capacitaciones y representar al tribunal ante observadores externos. Afirmó que contaba con evaluaciones de desempeño excelentes y que nunca se le había iniciado ningún procedimiento disciplinario.Entre sus sospechas sobre las razones detrás de su despido, mencionó haber aparecido en una lista de "burócratas enemigos" elaborada por una organización conservadora que acusa a ciertos funcionarios de sabotear la agenda de Trump. Peyton decidió apelar su despido ante la Junta de Protección del Sistema de Mérito, una agencia federal que ha sido también blanco de críticas por parte de la administración Trump. En declaraciones a Associated Press, expresó: "Me importaba mi trabajo y era muy buena en él. Ese correo que recibí no ofrecía ninguna explicación".George Pappas, el juez que denunció instrucciones para emitir un falloOtro de los jueces destituidos en julio es George Pappas, quien ejercía en Boston y supervisó más de 2000 casos en dos años. El magistrado describió su despido como "arbitrario, injusto y un ataque al Estado de derecho". Según declaró a CBS News, fue presionado para fallar en una dirección específica en ciertos expedientes.En ese sentido, aseguró que se le indicó que concediera mociones para desestimar casos, lo que dejaba a los inmigrantes en situación de ser arrestados inmediatamente por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) al salir de la sala. Jennifer Peyton respaldó esta afirmación y sostuvo que, en muchas ocasiones, "al salir de la sala, los inmigrantes eran esposados por oficiales del ICE".El Departamento de Justicia, a través de la Oficina Ejecutiva de Revisión Migratoria, ha evitado responder a estas acusaciones. Consultado por CBS News, un portavoz se limitó a señalar que "la administración Trump está haciendo cumplir enérgicamente las leyes migratorias" y que, a diferencia del gobierno anterior, "no ejerce presión sobre los jueces para que fallen de determinada manera, sino que se asegura de que se apeguen a la ley".

Fuente: Infobae
28/07/2025 04:43

Una abogada aclara un punto clave sobre los despidos por incapacidad temporal: "Te pueden despedir estando de baja, pero no por estar de baja"

La experta resalta la importancia de conocer los derechos laborales fundamentales y detalla las posibles consecuencias a las que se puede enfrentar el empleador

Fuente: Página 12
27/07/2025 18:31

Despidos y conflicto en el frigorífico San Telmo

Reabrió en 2022 con expectativas de exportar, pero ahora casi no faena. Hay cien empleos en riesgo y crece la incertidumbre. San Gregorio, un empresario particular.

Fuente: Perfil
26/07/2025 05:00

El dólar Milei provoca miles de despidos en Vaca Muerta

Mientras que en la Cuenca Neuquina celebran cifras históricas de extracción, más de 1.200 trabajadores fueron despedidos y otros 2 mil están suspendidos. Las empresas alegan una combinación de costos crecientes por la política económica de la actual administración, sobreproducción y la larga espera del nuevo oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. El gremio de los trabajadores petroleros denuncia que se quiere "sacar a la gente de encima" hasta 2026. A esto se suma un paro de 48 horas y el temor por un posible desabastecimiento en pleno auge del "oro negro". Leer más

Fuente: Perfil
25/07/2025 11:00

Crisis en Sedronar Corrientes: despidos y retención de sueldos en medio de reestructuración nacional

La situación, que afecta a 179 personas en todo el país, se debe a un "reacomodamiento de becas fondo estímulo". Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 08:56

Empleados critican los forma en la que se hicieron los despidos en Microsoft: "es inhumana"

Los recortes masivos han afectado a estudios emblemáticos en Xbox y cancelan juegos esperados

Fuente: Infobae
24/07/2025 16:15

Nueva investigación sobre cómo afectan los despidos al mercado laboral

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Perfil
24/07/2025 00:00

Marcelo Rucci anunció un paro de petroleros por 48 horas en Vaca Muerta y exige el fin de los despidos

El secretario general del sindicato petrolero de Río Negro, Neuquén y La Pampa denunció más de mil cesantías y criticó con dureza a la conducción de la CGT: "Ya no representan a nadie". Leer más

Fuente: Ámbito
23/07/2025 14:35

Lácteos Verónica insiste con despidos, niega venta y crecen las denuncias

Diputados exigen intervención del Gobierno. El gremio habla de "crisis inducida", mientras desde la compañía continúan firme para conseguir un Procedimiento Preventivo de Crisis.

Fuente: Infobae
23/07/2025 08:24

Para la Justicia es válido el despido de una trabajadora que inició un emprendimiento que competía con el de su empleadora

Un tribunal laboral confirmó la legalidad de la desvinculación de una empleada acusada de abrir un local propio con la misma gama de artículos que ofrecía la empresa para la que prestaba servicios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Fuente: Clarín
23/07/2025 07:00

La Fórmula 1 regresa en Bélgica con Franco Colapinto enfocado y toda la categoría todavía en shock por el despido de Christian Horner

Tras el receso de verano, el argentino buscará levantar con su Alpine.Mientras tanto, el paddock reaccionará al bombazo de la temporada.La salida del jefe de Red Bull tras 20 años será el tema obligado.

Fuente: Infobae
22/07/2025 07:11

El Supremo avala que la indemnización por despido improcedente sea una cuantía fija para garantizar la "seguridad jurídica y la uniformidad"

De esta forma, todos los trabajadores que pierdan su empleo sin causa justificada serán reparados en iguales términos, sin tener que acreditar los daños y perjuicios sufridos

Fuente: Infobae
20/07/2025 17:47

Alfredo Saade se habría apoderado de la Casa de Nariño: denuncian gritos, extralimitación de funciones y hasta amenazas de despido

El reciente nombramiento del jefe de despacho presidencial ha desencadenado una ola de renuncias, confrontaciones y medidas controvertidas dentro de la Casa de Nariño

Fuente: Infobae
19/07/2025 08:45

Miles de despidos en las grandes empresas de tecnología por la IA, destruyen los trabajos con el que muchos soñaron

Las grandes tecnológicas han despedido a miles de empleados en 2025, y la tendencia no parece detenerse. La automatización por IA, los cambios estructurales y la presión por ser más eficientes reconfiguran el futuro laboral del sector

Fuente: Página 12
19/07/2025 00:01

Sin despidos

Fuente: Perfil
16/07/2025 21:18

Rosato sobre la nueva ley impositiva para las pymes: "Esto va a contribuir a más cierres, más despidos"

El presidente de Industriales Pymes Argentinos, advirtió que la reciente ley aprobada por el Congreso elimina un beneficio financiero clave para el sector. Leer más

Fuente: Ámbito
16/07/2025 18:03

Lácteos Verónica: denuncian que ejecutará 200 despidos en audiencia virtual

La láctea santafesina afronta una crisis terminal con más de 1.700 cheques rechazados por más de $5.000 millones. Busca achicar personal mediante un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC).

Fuente: Clarín
16/07/2025 18:00

Escala la pelea entre Donald Trump y el titular de la Fed: rumores sobre un posible despido y nervios en Wall Street

El jefe de la Casa Blanca está enfrentado con Jerome Powell, presidente del banco central estadounidense, por su política monetaria.El trasfondo de la inflación y las ambigüedades del mandatario republicano.

Fuente: La Nación
15/07/2025 12:36

La Fórmula 1 no confirma pilotos titulares, solo anuncia despidos y reemplazos

De piloto de reserva y de pruebas a titular, y de dueño de la segunda butaca a blanco de múltiples operaciones mediáticas para alterar el futuro en la escudería. En los poco más de seis meses que lleva Franco Colapinto en Alpine, el argentino desanda una hoja de ruta agitada, que hizo de los rumores una novela. El nombre del pilarense asomó empujando en el inicio del calendario de la Fórmula 1 el asiento de Jack Doohan; el movimiento que ensayó el asesor ejecutivo Flavio Briatore para sustituir al australiano con el bonaerense, de 22 años, después del sexto episodio de la temporada, derivó en numerosos escenarios: la impaciencia ante la ausencia de resultados, la urgencia por revertir una floja campaña, el impulso por ascender a la grilla al joven por el que negoció con Williams, la aspiración de sumar puntos con los dos autosâ?¦ La variedad de lecturas, sin embargo, se reduce ante una regla no escrita del Gran Circo: la F.1 no confirma piloto titulares, solo ensaya anuncios cuando se trata de despidos y reemplazos.Colapinto se reestrenó en la F.1 el 16 de mayo, en Imola. La comunicación oficial indicó que sería por cinco grandes premios, como si se tratase de una evaluación del nivel del argentino. Las conjeturas sobre los siguientes pasos, una vez que se cumplió el plazo -GP de Austria-, resultó un bombardeo de información, aunque desde la escudería no se emitieran notificaciones. Alpine, como el resto de las estructuras que compiten, no presentan cuál es la alineación de pilotos de cada carrera. Briatore fue contundente en Montreal, sobre el destino de Colapinto: "El equipo está bien con Franco y punto. Es parte del equipo, no sé de qué rumores hablan. El problema es que la prensa publica mucha basura. La fecha límite es para ustedes. Olvídense de los rumores y si hay rumores, pregúntenme a mí".Rendimientos oscilantes con un auto que no garantiza fiabilidad -en dos de los seis grandes premios el motor se plantó- y con el mercado de pases apurando la agenda, porque los equipos pretenden confirmar las parejas de pilotos de 2026 antes de octubre de este año, la butaca de Alpine resultó un lugar fácil de objetar: los nombres de posibles reemplazantes se sucedieron entre Sergio Checo Pérez, Valtteri Bottas y Paul Aron -piloto de reserva y de pruebas de Alpine- como parte del juego. "Los pilotos deben trabajar juntos y para eso tienen que aprender unos de otros, crear un vínculo. Con algunos, sucede de forma natural; con otros, lleva más tiempo y hay casos en que no hay vínculo. Hay una etapa de aprendizaje, pero es fundamental saber con quién estás trabajando: entender sus valores, la mentalidadâ?¦", señaló Pierre Gasly, en medio de las voces desestabilizantes. La comunión entre el francés y Colapinto demuestra cómo se respaldan en las tareas y que existe un lazo afectivo que se refleja en los múltiples videos que se postean en las redes sociales desde la cuenta de Alpine y de los propios protagonistas."Ignorar los rumores infundados. Ignorar a los detractoresâ?¦", fue el fuerte mensaje de Bullet Sports Management, la empresa que con María Catarineu y Jamie Campbell-Walter representa a Colapinto, después de que un medio británico culpara al piloto por el abandono en Silverstone. Alpine desestimó esa información, aseveró que se trató de un problema mecánico -producto de los cambios que se instalaron en el A525 en la noche del sábado- y no necesitó explicar que el argentino correría las dos carreras que restan hasta el receso -en Spa-Francorchamps y Hungaroring-, ni tampoco validarlo para las diez estaciones que compondrán la segunda parte del calendario.De regreso de Gran Bretaña, Pablo Sibilla -CEO de Renault Argentina- ratifico esa permanencia tácita con una frase: "Sí, termina el año. Con las cinco carreras hubo un tema de mala comunicación o malentendido, y el propio Flavio [Briatore] dijo: 'Olvídense de las cinco carreras, ya está'". En la charla en el canal de streaming LOVE/ST, el ejecutivo anunció la posibilidad de que Colapinto realice una exhibición en Buenos Aires. "Estamos analizando si traemos la marca Alpine a la Argentina y a raíz de ese evento, por ahí tenemos a Franco. Es un pedido nuestro al equipo Alpine y después hay que ver los costos: traer un auto de F.1 cuesta mucha plata", aseguró Sibilla. La visita recién se proyectaría para diciembre, con el calendario finalizado.Treinta años atrás, Carlos Reutemann -el último piloto argentino que ganó un gran premio de F.1, Zolder 1981- señaló la aspereza que impera en el Gran Circo. "Siempre fue muy difícil llegar a la F.1. No digo imposible, pero casi. Son muy pocos los que llegan. Y después permanecer", relató Lole, en una charla con el periodista Gonzalo Bonadeo. El santafesino fue una referencia para equipos destacados de la época, no fue una casualidad que Brabham lo tuviera en sus filas y más tarde su carrera se proyectara en escuderías de la envergadura de Ferrari, Lotus y Williams. El recorrido exitoso, sin embargo, no lo blindó de críticas y comentarios malintencionados, donde el foco se detenía en la imposibilidad de ganar un título, sin enumerar el trabajo de desarrollo que ejecutó para esos equipos que lograron consagrarse con pilotos como Niki Lauda, Jody Scheckter, Mario Andretti, Alan Jonesâ?¦ Lejos de las comparaciones, Colapinto transita su propio camino. Sin tener un asiento, logró ser parte del selecto grupo de 20 pilotos saltando desde la posición de reserva en años consecutivos.

Fuente: La Nación
15/07/2025 11:36

Luz verde para despidos masivos: la Corte Suprema habilita a Trump a eliminar casi 1300 puestos de trabajo

La Corte Suprema de los Estados Unidos habilitó este lunes a Donald Trump a continuar con su plan de recorte en el Departamento de Educación, al permitirle despedir a más de 1300 empleados y dejar reducida a la mitad la fuerza laboral de la agencia federal. Con esta decisión, el máximo tribunal concedió al Poder Ejecutivo una herramienta poderosa para avanzar con su estrategia de reestructuración del Estado sin necesidad de autorización del Congreso. La decisión de la Corte Suprema que refuerza el poder presidencialLa resolución del tribunal se produjo en respuesta a una solicitud de emergencia de la administración Trump para revocar una orden judicial que obligaba a reinstalar a los empleados despedidos. En términos prácticos, esto le permitió al presidente continuar con una reorganización profunda del Departamento de Educación sin intervención legislativa. Según argumentaron los abogados del Ejecutivo, la medida se justificaba por el "derecho constitucional absoluto del presidente para dirigir y gestionar las agencias ejecutivas".El fallo, aunque de carácter provisional, dejó sin efecto lo dictaminado por el juez Myong J. Joun, quien había ordenado reincorporar a los trabajadores mientras se evaluaba la legalidad del cierre. Este magistrado, designado por el presidente Joe Biden, sostuvo que solo el Congreso tenía autoridad para eliminar un departamento federal y que la orden ejecutiva de Trump equivalía a un desmantelamiento ilegal.The New York Times informó que el Departamento de Educación inició 2025 con más de 4000 empleados. Con los despidos, las renuncias ofrecidas a trabajadores en período de prueba y otras salidas voluntarias, la planta se redujo drásticamente. Después de la purga, se espera que la agencia opere con aproximadamente la mitad de su capacidad original. Uno de los sectores más golpeados fue la Oficina de Derechos Civiles, que cerró siete de sus 12 centros regionales.Cómo se llegó al fallo de la Corte Suprema que benefició a TrumpEl conflicto se originó en marzo pasado, cuando Trump firmó una orden ejecutiva que instruía a la secretaria de Educación, Linda McMahon, a iniciar el proceso de cierre del organismo. Durante el acto de firma, el mandatario expresó: "Vamos a cerrarlo, y cerrarlo lo más rápido posible". El gobierno argumentó que los bajos resultados en los exámenes estandarizados justificaban la necesidad de trasladar las funciones del departamento a los estados.La medida generó una inmediata reacción judicial. Dos distritos escolares, la Federación Americana de Maestros y 21 fiscales generales estatales demócratas presentaron una demanda federal en Massachusetts. En específico, solicitaron frenar los despidos y anular la orden ejecutiva, al considerar que se trataba de una violación del mandato del Congreso.El 22 de mayo, el juez Joun falló a favor de los demandantes, al ordenar que los empleados despedidos fueran reincorporados mientras continuaba el juicio. Posteriormente, el 4 de junio, un panel del Tribunal de Apelaciones del Primer Circuito confirmó la decisión. No obstante, dos días después, el gobierno de Trump presentó una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema, que finalmente habilitó la continuación del plan presidencial.Según el fallo del máximo tribunal, mientras se resuelve la cuestión de fondo, los despidos podrán concretarse. En consecuencia, los empleados cuya reincorporación había sido ordenada ahora pueden ser nuevamente removidos.Qué funciones están en riesgo en el Departamento de Educación tras el fallo de la Corte SupremaEl Departamento de Educación tiene varias tareas clave delegadas por ley, muchas de las cuales podrían verse paralizadas con la actual reducción de personal. Según detalló The New York Times, las principales áreas afectadas por los despidos incluyen:Préstamos estudiantiles federales: encargados de distribuir y gestionar financiamiento universitario.Vigilancia de logros académicos: registros y estadísticas nacionales sobre el desempeño escolar.Supervisión de derechos civiles: investigación y respuesta ante denuncias de discriminación, abuso y exclusión en escuelas y universidades.Programas para estudiantes con discapacidades: soporte federal a iniciativas de inclusión y asistencia.Oficinas regionales cerradas: siete de las 12 oficinas de la Oficina de Derechos Civiles ya dejaron de operar.Pese al desmantelamiento parcial, el gobierno sostuvo ante la Corte que el Departamento "podía cumplir con sus funciones legales obligatorias con una dotación de personal reducida" y que "muchas tareas discrecionales debían quedar en manos de los estados".Con este fallo, el debate sobre la legalidad y viabilidad de desarmar una agencia creada por el Congreso sin su consentimiento directo permanece abierto, aunque Trump ya obtuvo una victoria política clave en su intento de recentralizar el poder ejecutivo y redefinir el rol federal en la educación.

Fuente: La Nación
15/07/2025 09:36

El restaurante de comida mexicana que respondió a una citación del DHS con despidos y cierre temporal: "Nos vimos obligados"

El restaurante Fernando's Omaha, ubicado en Nebraska, recibió una citación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) para verificar el estatus migratorio de sus empleados. Según informó el propio establecimiento en una publicación en redes sociales este domingo, la inspección provocó la pérdida de varios puestos de trabajo y obligó al cierre temporal de sus dos locales.Fernando's Omaha despide empleados tras revisión del DHSEl local, inaugurado en 1993, es un restaurante mexicano familiar que ofrece "auténticas recetas de estilo sonorense", según su sitio oficial. Entre su menú incluye pico de gallo, "taquitos", frijoles, fajitas, chiles rellenos, quesadilla grande, ensalada de fajita, ensalada de taco, tamales verdes y huevos rancheros. Cuenta con dos ubicaciones en el estado de Nebraska, situadas en 114thâ?¯y Dodge y 75th y Pacific.En un comunicado, Fernando's Omaha informó a su público: "Estamos comprometidos a mantener altos estándares de profesionalismo, integridad y cumplimiento de todos los requisitos legales y regulatorios. Recientemente, recibimos una citación del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos solicitando documentación relacionada con nuestros empleados. Como empresa responsable, hemos cooperado plenamente con esta investigación".Como resultado de esta revisión, varios empleados dejaron de trabajar en el local. "Esto afecta nuestra capacidad para contar con todo el personal necesario y puede impactar temporalmente los horarios y niveles de servicio. Proporcionaremos actualizaciones en nuestro sitio web y redes sociales mientras enfrentamos este desafío", agregó el local.El restaurante expresó que comprendía la posible preocupación generada entre su equipo y la comunidad debido a la situación, y aseguró que abordaba el asunto con la mayor sensibilidad y respeto hacia todas las personas involucradas. Además, manifestó un profundo agradecimiento por las contribuciones de todos sus empleados."La pérdida de colegas es difícil y puede afectar la moral y productividad de los miembros restantes del equipo. A nuestro equipo, expresamos nuestro sincero agradecimiento por su resiliencia durante este tiempo de incertidumbre. Estamos comprometidos a regresar a operaciones completas lo antes posible", aseguró Frenando's Omaha.A su vez, detalló que no se llevaron a cabo redadas en el establecimiento y ningún empleado fue arrestado. "Todos nuestros empleados están en casa hoy y no están trabajando en el restaurante. Para cualquier persona que nos haya proporcionado documentos que no cumplieron con la citación, por ley nos vimos obligados a rescindir su contrato laboral", agregó.Fernando's Omaha, el restaurante mexicano con un estilo sonorenseSegún el sitio oficial del negocio, Fernando's es propiedad de Mitch y Carole Tempus, ambos con más de 30 años de experiencia en la industria gastronómica. El primer local fue inaugurado en 1993, en 114th y Dodge; un año después, abrió una segunda sucursal en 75th y Pacific. El primer restaurante cuenta con un salón para eventos con capacidad para 100 personas, mientras que la de 75th y Pacific ofrece un área al aire libre con una amplia terraza cubierta con vista a Pacific Street. Las salsas son caseras, las carnes sazonadas y las recetas de Fernando's se hicieron conocidas en todo el estado. La comida sonorense tiene raíces en Jalisco, México, y se caracteriza por sus sabores variados, pero sin ser picantes. Según los clientes, el pico de gallo con totopos de harina recién horneados es uno de los platos favoritos.

Fuente: Perfil
14/07/2025 15:00

Crisis en Petroquímica: qué dice la empresa sobre los despidos en Río Tercero

La firma informó cuánta gente se desvinculó en el marco de una reestructuración "para garantizar la continuidad operativa". El sindicato denunció una "masacre laboral". Leer más

Fuente: Perfil
14/07/2025 10:00

"Masacre laboral" en Petroquímica Río Tercero: denuncian otros 120 despidos y ya suman más de 250 empleados cesanteados

El delegado gremial Lucas Felici calificó de "masacre laboral y económica que afecta directamente la economía de la zona". Leer más

Fuente: Página 12
14/07/2025 09:34

"Nos han militarizado": paro y despidos masivos en la Petroquímica Río Tercero

Lucas Felici, secretario gremial del Sindicato Químico y Petroquímicos, explicó por la 750 que detrás de los despidos hay una maniobra de la empresa para avanzar con flexibilizaciones.

Fuente: Página 12
14/07/2025 00:07

Denunciaron en el Congreso los despidos en el ingenio Ledesma

El secretario general de UATRE, Benjamín Ramírez, denunció despidos sin causa y precarización en una audiencia en la Cámara de Diputados de la Nación. En paralelo, el SOEAIL enfrenta una disputa judicial por la administración de OSPAIL y la Clínica San Francisco.

Fuente: Perfil
12/07/2025 05:36

Correo, Arca y Trenes Argentinos, al tope del ranking de los despidos

Javier Milei dejó a cargo de Sturzenegger los recortes en los distintos organismos del Estado. El funcionario no dejó área sin tocar. De las empresas estatales, Correo Argentino sufrió 4945 bajas. Lo sigue Operadora Ferroviaria con 2293. Dentro del organigrama presidencial, en ARCA se perdieron 2996 puestos. Anses tuvo 1423 cesantías. Leer más

Fuente: Clarín
11/07/2025 14:00

"Fue un idiota": Bernie Ecclestone, lapidario con su "amigo" Christian Horner tras el despido de Red Bull que sacude a la Fórmula 1

El histórico empresario vinculado al Gran Circo no se anduvo con vueltas al opinar del tema.Relacionó la salida del británico con el escándalo sexual que debió afrontar el año pasado."Era un hombre de 50 años que actuó como uno de 20", comentó sobre aquel episodio.

Fuente: Página 12
11/07/2025 00:01

Más despidos al calor del clima de época

Denuncian que la poderosa empresa de origen rosarino encara una flexibilización inédita de su personal, al amparo del contexto que brinda el modelo Milei

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:28

Los despidos masivos golpean a migrantes latinos en EEUU tras el fin de protecciones especiales

Al perder la protección migratoria, los trabajadores quedan en la mira de las autoridades y se ven obligados a buscar alternativas legales para evitar la deportación

Fuente: Clarín
10/07/2025 12:36

Indemnización por despido: definen qué tipo de seguro se usará en el nuevo sistema de cese laboral

La Superintendencia de Seguros reglamentó la operatoria que tendrán las pólizas.

Fuente: La Nación
09/07/2025 23:36

Las razones del despido a Christian Horner, que construyó un imperio, y el futuro de Max Verstappen

El anuncio provocó estupor y resalta que en la Fórmula 1 todo puede suceder. Veinte años al frente del garaje, 405 grandes premios, 124 victorias, 287 podios, 107 pole positions, 100 vueltas más rápidas... Las estadísticas no blindaron el despido, de efecto inmediato, que ejecutó Red Bull Racing (RBR) con Christian Horner. El ingeniero que moldeó un imperio en Milton Keynes, ganador de ocho cetros de pilotos y seis de constructores, quedó cesante, tras un encadenamiento de episodios que hundieron al equipo: pasó de la gloria a disimular que pulsear por las coronas es una utopía, aunque resta desarrollarse la segunda mitad de esta temporada."Cuando llegué, hace 20 años, con menos canas, no sabía qué esperar, pero me recibieron y a partir de dos edificios deteriorados construimos lo que se convirtió en una potencia de la Fórmula 1. Formar parte de este equipo fue el mayor privilegio de mi vida", relató Horner en el discurso de despedida. Se trata de un desplome que descubre múltiples razones: frentes internos que erosionaron su imagen y decisiones fallidas que apuraron el presente gris. En la salida también se esconde la búsqueda de reformular una estructura que necesita retener a la única estrella que todavía ilumina, con futuro incierto: Max Verstappen.Con la venta simbólica de Jaguar, por el valor de un euro, Red Bull Racing tomó el control de la fábrica y el equipo de F. 1, que tenía el apoyo de Ford. Horner iniciaba así su recorrido en la escudería, que tuvo dos ciclos de dominio absoluto: entre 2010 y 2013, con Sebastian Vettel, y desde 2021 hasta 2024, con Verstappen. El inglés convenció al ingeniero y compatriota Adrian Newey -el mago de la aerodinámica- a unirse al proyecto, que desde afuera era observado con reticencia: el impulso del fabricante de la bebida energética le daba un tinte de marketing y de fiesta más que de competitividad. Horner, sin embargo, atrajo numerosos talentos y convirtió a una estructura decadente en una superpotencia.Apenas 19 meses fueron tiempo suficiente para que la gloria del pasado desapareciera y una tormenta se desatara sobre el equipo y, principalmente, Horner. La acusación, por parte de una empleada, de comportamiento hecha en enero del año pasado fue el inicio del derrumbe de un grupo que era una guía en la Fórmula 1: en 2023, RBR ganó 21 de los 22 grandes premios; 19 llevaron la firma de Verstappen y una decena de triunfos se dio de modo consecutivo, un récord.El equipo abrió una investigación interna por la denuncia y exculpó al jefe, aunque la sospecha siguió en pie y eclipsó la presentación de los autos para la temporada 2024. La aparición de un dossier de documentos enviados desde casillas de correo electrónico anónimas a personas de la F. 1, miembros de medios de comunicación y personal del resto de las escuderías reavivó el escándalo.La parte austríaca, dueña de 49% del total de las acciones de Red Bull y liderada por Mark Mateschitz -hijo de Dietrich, el fundador, que promovió el ingreso a la categoría y murió en octubre de 2022-, solicitó la expulsión al británico y hasta tenía firmado el despido, pero el empresario tailandés Chlaeo Yoovidhya, tenedor del paquete mayoritario de la empresa, de 51%, desactivó la movida. No fue casualidad que el asiático se presentara en el primer gran premio del año, en Bahréin, junto a Horner: toda una muestra de apoyo. La división, la discrepancia en el enfoque, tuvo a otro actor, Jos Verstappen -el padre de Max-, que acusó al británico: "El equipo corre riesgo de desintegrarse. No puede seguir así: explotará. Se hace la víctima, cuando es él quien causa los problemas", atacó el neerlandés.20 years, countless memories. Thank you, Christian from all of us at Red Bull Racing ð??? pic.twitter.com/yp2z5vbMrF— Oracle Red Bull Racing (@redbullracing) July 9, 2025Las salidas de hombres de relieve en las dos últimas temporadas, de muchos años en RBR, como Newey con destino Aston Martin; el director deportivo Jonathan Weathley rumbo a Sauber; el director técnico de ingeniería y diseño Rob Marshall y el jefe de estrategia Will Courtenay a McLaren; el jefe de mecánicos y principal de Verstappen, Lee Stevenson, y el ingeniero aerodinámico Michael Broadhurst, que acordó con a Alpine, debilitaron a la escuadra y se sumaron a decisiones que causaron descontento.La lista de insatisfacciones incluyó la renovación del contrato de Sergio "Checo" Pérez, firmado en junio de 2024, pero que terminó con el piloto mexicano dado baja de la segunda butaca seis meses más tarde y una millonaria indemnización; el ascenso de Liam Lawson, que apenas compitió en dos grandes premios en 2025, antes de regresar a Racing Bulls y dejarle el asiento a Yuki Tsunoda -otra apuesta que no ofreció un salto de jerarquía-, y el modelo RB21 que en cada carrera recibe nuevas críticas de Verstappen...El combo de desaciertos hizo que los austríacos facturaran a Horner los errores. La concentración de poder que tenía el británico no era efectiva y la pista refleja que RBR ya no es quien marca el camino: después del GP en Silverstone, el equipo se posiciona en el cuarto escalón, a 38 puntos de Mercedes y a 288 del líder, McLaren.Por la caída en el clasificador como equipo y sin Verstappen batallando cada fecha por triunfos -ganó dos de los 12 grandes premios en el año-, la popularidad de RBR se esfumó y eso afecta al negocio. La no identificación con una automotriz, cosa que sí tienen Ferrari, Mercedes, McLaren, Aston Martin, empuja a la inestabilidad de los seguidores, que toman los colores de la escudería de Milton Keynes en los pasajes en los que los autos son avasallantes y se desprenden de ellos en los momentos de crisis. Los resultados en los circuitos dieron señales negativas el año pasado, cuando RBR perdió el Mundial de Constructores, y ahora es una fantasía recuperar el terreno: sin rendimiento y sin rumbo, el escenario acorraló a Horner, y hasta el público le dio la espalda.El descontento de Max Verstappen y la relación tirante que sostienen desde 2024 Horner y su padre se potenciaron y medios europeos apuntan que en Silverstone, después del quinto puesto que firmó el tetracampeón, existió un nuevo round entre el británico y el neerlandés, que reclamó mejoras. La insistencia de Mercedes en negociar con MadMax, que tiene contrato con RBR hasta 2028, genera turbulencias: el piloto es la única pieza que se sostiene en pie, pero sin un proyecto ambicioso en Milton Keynes en el que pueda exponer el liderazgo, la propuesta de mudarse a Brackley tomará forma.El paddock apunta a que Mercedes marcará el camino en 2026, cuando la Fórmula 1 se renueve reglamentariamente en motores y cambios técnicos, y Verstappen es el sueño que desvela a Toto Wolff, que no logró sumarlo a las Flechas de Plata en 2014: el piloto deseará el mejor auto y para eso necesitaría un cambio de aire. Helmut Marko, un sostén de MadMax en el comienzo y quien dirige con mano de hierro la academia de pilotos, enmascaró las diferencias con Horner, pero es quien asalta con su lengua filosa puertas adentro y a los rivales. Los comentarios sobre su alejamiento no son nuevos, aunque cada vez suena con más fuerza el arribo de Sebastian Vettel para tomar algunas de las funciones del austríaco de 82 años.En Milton Keynes tienen una tarea contrarreloj: el francés Laurent Mekies, promovido desde Racing Bulls, pero que trabajó en RBR en el pasado, será el jefe y el hombre que deberá liderar la nueva era. Devolverle competitividad al RB21 es el primer desafío, mientras se desarrolla el motor Ford, que reemplazará al Honda el próximo año. El regreso del fabricante estadounidense se produce en un momento de temblores: cuando se firmó el vínculo, en 2023, la posición dominante de Red Bull era prácticamente una garantía de éxitos, un escenario muy distinto al que impera en la actualidad.El abrupto final del glorioso ciclo Horner en Red Bull Racing es el cierre de una novela que tuvo varios actores y múltiples capítulos.




© 2017 - EsPrimicia.com