Al momento 32 personas permanecen hospitalizadas
La acción de las autoridades incluyó el cierre temporal del área para facilitar la atención médica y la búsqueda de los responsables: el frente Adán Izquierdo de las disidencias de las Farc
El pastor belga malinois fue entregado por un campesino tras presuntas órdenes de las disidencias, mientras la Policía Nacional realiza pruebas para confirmar si realmente se trata del canino perdido en el atentado
A Javier Saavedra lo encontraron sin vida en la alcaidía de Salta donde estaba detenido.Tras la absolución del marido de la víctima y de otro sospechoso, postergaron una semana la primera audiencia contra los hermanos Saavedra.
El Ejército israelí intensificó sus ataques y bombardeos sobre el centro del territorio palestino, asegurando que allí hay entre 2.000 y 3.000 miembros de Hamas. Leer más
En el corredor entre Chigorodó y Mutatá, se presentó un accidente de tránsito que involucró un bus que transportaba estudiantes del SENA y un camión de carga pesada
Es el segundo ataque de este tipo que se produce en la zona donde el gobierno de Estados Unidos desplegó tropas para combatir el narcotráfico. Nicolás Maduro dijo que están ante la presencia de "una agresión militar". Leer más
La víctima estaba en el hospital conocido como Magdalena de las Salinas
El desfile que se realiza año a año en el centro de Long Beach por el Día de los Muertos anunció su suspensión ante las incipientes redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Como cada noviembre, una gran celebración se preparaba en la ciudad costera de California, pero las autoridades locales decidieron cancelarla. Long Beach cancela el desfile del Día de los Muertos por temor a redadas del ICELa tradición, que tiene sus raíces en México, habría celebrado su décima edición en las calles de Long Beach, pero la suspensión se dio tras un exhaustivo análisis gubernamental. A pesar de que no había sospechas sobre una posible redada durante los festejos, la administración decidió cuidar a su población.El portavoz de la ciudad, Kevin Lee, dijo a Los Angeles Times que la decisión no fue tomada a la ligera, sino que fue "el resultado de la preocupación" en relación con las redadas llevadas a cabo por el ICE. Si bien no existía constancia de que fuera a suceder durante el desfile, decidieron prevenirlo.Como se trataba de un evento al aire libre y multitudinario, la decisión se tomó para responder "a los temores reales expresados por los miembros de la comunidad". Sobre todo, por la repentización de estas redadas que mantuvieron en vilo a la población latina de ciudades californianas.En este contexto, la ciudad tiene previsto reanudar el desfile y las celebraciones el año siguiente con los mismos fondos disponibles para 2025. Por último, el portavoz señaló que estas medidas "repentinas e indiscriminadas que socavan la sensación de seguridad necesaria para participar plenamente en la vida pública".¿Por qué se celebra el Día de los Muertos en EE.UU.?El Día de los Muertos es una festividad profundamente arraigada en la cultura mexicana, que se realiza cada 2 de noviembre con el objetivo de honrar a los seres queridos fallecidos. Producto de la gran comunidad migrante en Estados Unidos, el tradicional festejo trascendió las fronteras.En ciudades como Long Beach, una de las expresiones más visibles es la creación de altares en escuelas, casas y oficinas. Además, desde 2015 se lleva a cabo un gran desfile en el centro, con comparsas y danzas en honor a los difuntos.Estos eventos en la ciudad se convirtieron en una gran tradición. Incluso otro, el Festival de Arte y Ofrendas, también fue cancelado este año.California: la tristeza de los latinos por la suspensión del Día de los MuertosLa medida no solo afecta a aquellos que anhelaban disfrutar de estos festejos lejos de su país natal, sino que también tendrá repercusión económica en los negocios locales. Tal como declaró Roberto Carlos Lemus, un vendedor del festival, es una situación "muy triste", según Los Angeles Times.Lemus explicó: "Desafortunadamente, con los secuestros y ataques de latinos por parte del ICE y la actual administración, entiendo por qué tomaron la decisión". Por otro lado, comentó que algunos negocios locales estaban preocupados por las consecuencias económicas del festival, la cancelación del desfile y los posibles efectos de las redadas en la Semana de Restaurantes Latinos en Long Beach.
"Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de los Estados Unidos llevaron a cabo un SEGUNDO ataque (...) contra cárteles de narcotráfico y narcoterroristas extraordinariamente violentos", indicó en su red Truth Social.Estados Unidos hundió una primera lancha el pasado 2 de septiembre que, según Washington, transportaba drogas y a once presuntos miembros del grupo criminal venezolano Tren de Aragua, algo que el Gobierno de Nicolás Maduro
El sicario, que vestía chaqueta blanca y pantalón negro, disparó primero hacia el aire y acto seguido se abalanzó contra las víctimas, a las que les propinó varios tiros cuando intentaban defenderse
La orden de aprehensión fue cumplimentada en Michoacán
Agentes federales estadounidenses visitaron Antioquia para analizar la posibilidad de solicitar la extradición de responsables del atentado, tras la destrucción de un Black Hawk de origen norteamericano
En el conurbano bonaerense, nuevamente un policía porteño se enfrentó a delincuentes que intentaron robarle. Ocurrió en Paso del Rey, partido de Moreno, cuando una agente de la Policía de la Ciudad, que circulaba de civil y franco de servicio en una moto Gilera Smash 110 junto a su pareja, también integrante de la fuerza, fue interceptada por motochorros que se movían en dos motos. Los atacantes se pusieron a la par, empujaron a la pareja y les hicieron perder el control del rodado hasta que cayeron al asfalto en la zona del puente Bilbao, sobre el Río Reconquista, en las inmediaciones del cruce de Camino de la Rivera y Concejal Cándido Torlaschi.De acuerdo con la información reunida hasta el momento, el hecho ocurrió el miércoles y comenzó cuando uno de los asaltantes descendió y apuntó con un arma a la pareja con el objetivo de robarles. En ese contexto, la agente impartió la voz de alto, extrajo su arma reglamentaria y efectuó tres disparos. Uno de los proyectiles impactó en un adolescente de 17 años, identificado como R. L. R., lo que le provocó la muerte del menor en el lugar. Los otros cómplices escaparon y no presentaron heridas. Luego se constató que el arma que portaba el delincuente era una réplica de utilería.Las pericias balísticas determinaron que la trayectoria de uno de los disparos resultó compatible con la posición en el piso que adoptó la agente durante el ataque. El impacto atravesó el hombro derecho del joven fallecido. La identidad del adolescente se estableció horas más tarde, cuando su madre se presentó en la Comisaría 5ª de Moreno para denunciar su ausencia y aportó señas particulares que facilitaron el reconocimiento: tatuajes en el cuello, entre ellos la figura de un beso, una cruz y el nombre Claudia. A partir de esos datos, se realizó la identificación formal del cuerpo.El fiscal Leandro Ventricelli, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 1 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, dispuso no adoptar medidas procesales contra la agente al considerar que actuó en legítima defensa y ordenó pericias sobre el arma reglamentaria. La causa fue caratulada como homicidio y robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda. En paralelo, se dispuso una serie de tareas para identificar y ubicar a los cómplices que se fugaron tras el episodio.Según se indicó, la zona tiene baja circulación y escasa iluminación durante la noche, y es señalada por vecinos como un punto recurrente de hechos delictivos. En ese marco, la búsqueda de los prófugos continúa con análisis de imágenes y testimonios para reconstruir los movimientos previos y posteriores al ataque y determinar posibles rutas de escape de las dos motos utilizadas por la banda.
Las primeras indagaciones apuntan a disputas internas como posible motivo del ataque, mientras el Inpec analiza protocolos de seguridad y mantiene restricciones en el acceso al pabellón afectado
Los heridos fueron trasladados de emergencia al hospital luego de sufrir heridas por arma de fuego en la colonia Emiliano Zapata, en Navolato
Según versiones preliminares, la confrontación se produjo en un hecho de intolerancia cuando un grupo de personas departían en un establecimiento comercial de la ciudad
Los dos tripulantes de la aeronave eran santafesinos y toda la secuencia tuvo como escenario al Aeroclub de Bell Ville. También en Córdoba murieron dos jóvenes por un choque en el kilómetro 48 de la Ruta Provincial E-52. Leer más
Se solicita a los conductores atender las indicaciones viales de las autoridades mientras se mantienen las labores para restablecer el paso
Durante la captura de alias "Willy", líder de Los Pulpos de Trujillo y presunto responsable de la muerte de cinco miembros de Los Choneros, se incautaron armas y equipo táctico, y fueron detenidos varios integrantes de organizaciones criminales peruanas
Las elecciones en provincia de Buenos Aires dejaron curiosidades y datos llamativos.Cómo es Ireneo Portela, la localidad en la que el Che Guevara pasaba el verano y ahora se impuso el FIT. El municipio más chico, el de más participación.
La volcadura de un camión cisterna con 50 mil litros de gas LP derivó en una ola expansiva que dejó un saldo devastador.
Miembros del Cuerpo de Bomberos de la ciudad y organismos de socorro acudieron al lugar para contener las llamas en una bodega de reciclaje
MAR DEL PLATA.- Matías Cornejo, apodado Pata de palo, había perdido una pierna a manos de un uniformado que le disparó a quemarropa, en el marco de una persecución. Ayer, buscado como responsable de un homicidio, respondió a balazos contra policías que lo cercaban, en el barrio Libertad, y logró herir a uno de ellos, a la altura de la tibia. Se refugió en una casa, donde tomó de rehenes a tres mujeres, entre ellas una menor. Tres horas después, el personal policial lo encontraron muerto, con un disparo en la cabeza. Junto a él dos cómplices, uno de ellos también con herida de arma de fuego que provocó su fallecimiento.El operativo que demandó la presencia de grupos especiales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, entre ellos de la División Explosivos por la presencia de una granada, se vivió a pura tensión y por estas horas todavía se intenta desentrañar si ambas muertes fueron producto de un pacto suicida, si hubo un enfrentamiento entre los propios delincuentes o si las balas mortales llegaron desde algunos disparos que más temprano partieron de armas policiales. El fiscal Carlos Russo llevaba adelante la investigación por el homicidio de Rubén Ordóñez, ocurrido el pasado 4 de mayo, y tenía pedida la captura de Cornejo, de 29 años, reconocido por su historial delictivo. Desde entonces había logrado mantenerse prófugo. Se estima que con apoyo de algunos de los que ayer lo acompañaron en sus horas finales. Las tres rehenes que tomaron, vecinas de la vivienda donde Ordóñez había permanecido en estos últimos días, pudieron ser liberadas y sin lesión alguna. Sus testimonios resultan fundamentales para determinar qué fue lo que ocurrió y como murieron Pata de palo y su cómplice, Nahuel Niz. Flavio Basualdo, el único que pudo ser capturado, deberá prestar declaración indagatoria en próximas horas. El despliegue policial se concentró en la zona de calles Maipú, Chacabuco, República Árabe Siria y Canadá, en el barrio Libertad de esta ciudad. Comenzó después de las 17, como continuidad de un allanamiento ordenado por la justicia y que tenía como objetivo la captura de Ordóñez. Fue en esas circunstancias que se dio el primer tiroteo que dejó herido en una pierna a un oficial de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) local, con fractura de tibia. Los tres delincuentes corrieron y, entre disparos, se refugiaron en una casa lindera donde estaban una mujer de 72 años y dos jóvenes de 19 y 17 años. Las usaron como escudo para que los policías no avancen. También advirtieron que en el camino hacia la puerta de ingreso habían dejado una granada, lista para ser activada. Cornejo era conocido por su extrema violencia a la hora del delito. En videos subidos a redes sociales, con rostro oculto, se había exhibido disparando con un arma automática tipo ametralladora desde la ventanilla de un auto en movimiento. Fue parte del secuestro logrado al final del operativo junto con cientos de balas, marihuana, balanza de precisión y clavos tipo "miguelito" dispuestos siempre para obstruir cualquier persecución policial. "Nos matamos, nos matamos", aseguran las rehenes que escucharon decir a los delincuentes apenas se refugiaron en el lugar. Esa versión lleva a presumir a hipótesis de un supuesto pacto suicida. Tanto Cornejo como Niz tenían heridas de arma de fuego en la cabeza. Los peritajes determinarán si los proyectiles que provocaron ambas muertes partieron de las armas secuestradas en la vivienda donde se habían ocultado. Se da por seguro que en el tramo final del operativo no hubo disparos por parte de la policía.
En la vereda Las Delicias, zona rural de Tibú, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN
Con 47 años, casado y con seis hijos, Chuck Lamb empezó a trabajar en programas de televisión y cine sin ninguna experiencia en la actuación. Todo comenzó con un sueño revelador, la publicación de una Web con poses de muerto en escenarios dramáticos y el deseo de ser el cadáver más famoso del mundo
La víctima tenía 54 años y fue visto por última vez el domingo por la noche en las cámaras de seguridad de su hospedaje en Río de Janeiro. Se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias que alertaron a su familia y a las autoridades. Leer más
El bus, conducido por Martín Alejandro Dávila Effio, ingresó violentamente a la baranda de seguridad a la altura de Salamanca. Los asientos delanteros fueron atravesados por la estructura metálica, que ocasionó la muerte de dos pasajeros
La familia de Alejandro Ainsworth, de 54 años, viajó a Brasil después de su desaparición en Copacabana. A las 23.44, una cámara de seguridad lo registró saliendo de su hospedaje y, desde entonces, perdieron contacto con él. Leer más
Cristian Sergio Fink, de 37 años, y su pequeño Álvaro fueron encontrados sin vida en las aguas del dique El Cajón. Habían desaparecido el martes por la tarde cuando salieron a pasear en su automóvil. El operativo de rescate se extendió por más de 24 horas. Leer más
RIO DE JANEIRO. La División de Homicidios de la Capital (DHC) investiga la muerte del turista argentino Alejandro Mario Ainsworth, de 54 años. Estaba desaparecido desde el domingo 7 de septiembre, cuando salió del lugar donde se hospedaba, en Copacabana, su cuerpo fue encontrado al día siguiente, en la carretera Grota Funda, en la zona oeste carioca.El cuerpo no presentaba signos de muerte violenta y, según las investigaciones, la evidencia sugiere que pudo haber sido víctima de la estafa conocida en Brasil como "Buenas noches, Cenicienta", en la que la víctima es drogada, posiblemente después de encontrarse con una mujer. Los exámenes forenses determinarán la causa de la muerte, se informó.Según sus redes sociales, Alejandro Ainsworth es gerente administrativo de una cadena de laboratorios. La prensa argentina, a partir de declaraciones de la familia de la víctima, informó que se alojaba en el barrio carioca de Copacabana.La desaparición del argentino fue investigada por la Unidad Especial de Apoyo al Turismo (DEAT) hasta que se confirmó que el cuerpo hallado el lunes cerca de una favela era efectivamente el suyo. El DHC continúa sus investigaciones para determinar al autor y las circunstancias del crimen.Transacciones bancariasSegún informó Radio Sudamericana, la familia de Ainsworth denunció que delincuentes "vaciaron sus cuentas bancarias".Según el sitio web, una cámara de seguridad del lugar donde se hospedaba lo filmó saliendo a las 23.44 del domingo y, desde entonces, su familia perdió contacto con él.Durante la madrugada del lunes, apenas horas después de su desaparición, comenzaron a registrarse movimientos de dinero, préstamos y cambios de contraseñas en sus cuentas bancarias.Sus hijos informaron que retiraron 3500 reales de la cuenta y solicitaron un préstamo.Uno de los hijos de Ainsworth, Alan, dijo a la agencia Noticias Argentinas: "Entiendo que es un secuestro, porque a las 2 del lunes empezó a haber movimientos, cambios de contraseña, transacciones, y a las 7 hubo una foto que se sacó con el celular y que después fue subida a Google Fotos""Se ve que es en una zona baja, hay un auto abandonado y demás, y después ese mismo lunes se pidió un préstamo y el martes se volvió a pedir otro. Finalmente, la última conexión del celular fue el martes a las nueve de la noche. Eso me daría a entender que él fue secuestrado y que están usando su cara, porque es la única que precisaban, su validación por cara [identificación biométrica], para poder concretar algunos movimientos", indicó.Alan Ainsworth y su hermano viajaron a Río y estaba en contacto con el Consulado argentino en la ciudad. Tres muertes en un añoSi se confirma que el argentino fue víctima de un "Buenas noches, Cenicienta" antes de su muerte, será el tercer asesinato vinculado con este tipo de golpe criminal en Río en poco más de un año.En agosto del año pasado, D'Wayne Antonio Morris, de 43 años, jamaiquino con ciudadanía estadounidense, fue encontrado muerto dentro de un apartamento en la calle Bulhões de Carvalho. La policía sospecha que unas mujeres drogaron al turista y a su amigo para robarles.En octubre, Manuel Felipe Martínez Mantilla, un colombiano de 33 años que trabajaba como asesor macroeconómico para el gobierno de su país, falleció tras enfermarse en Río de Janeiro mientras asistía a una conferencia académica de economía. Sus amigos sospechan que cayó en la estafa de "Buenas noches, Cenicienta".En agosto, dos estudiantes universitarios británicos fueron víctimas de una estafa de "Buenas noches, Cenicienta" en Ipanema, en la Zona Sur de Río. Las víctimas conocieron a tres mujeres en un círculo de samba en Lapa antes de ser drogadas. Los daños, según los jóvenes, ascendieron a R$14.600.Un testigo que pasaba por la playa logró filmar el momento en que uno de los jóvenes cayó inconsciente en la arena tras ser drogado. Las imágenes también muestran a los tres sospechosos corriendo y subiéndose a un taxi, abandonando el lugar poco después. Dos de las tres mujeres ya han sido arrestadas.El domingo 7 de septiembre, el mismo día de la desaparición de Buenos Aires, una mujer fue arrestada por la policía civil y militar en la Estrada da Água Branca, en Bangu, en la zona oeste de Río. Gabrielle de Souza Curado era buscada como sospechosa de drogar a un francés en diciembre de 2024. Una mujer, presuntamente involucrada en el crimen junto con Gabrielle y un cómplice, se encuentra en prisión desde mayo.
Se trata de Cristian Fink, de 37 años, y Álvaro, de tres.En las últimas horas habían hallado el auto del hombre intacto, pero sin rastros de ellos dos.
La fiscalía investiga qué provocó la tragedia que, además, dejó casi un centenar de heridos. Cruces por los papeles del camión y alerta por el alto tránsito de vehículos con gas.
La explosión de un camión que transportaba gas causó este miércoles la muerte de cuatro personas y heridas a otras 90 en una autopista de la capital de México. El vehículo volcó en la populosa región de Iztapalapa, lo que desató un incendio de grandes proporciones y una compleja operación de rescate. El accidente obligó al despliegue de fuerzas federales para contener la emergencia.¿Cómo fue el accidente del camión en México?El siniestro ocurrió alrededor de las 17 del miércoles en la autovía que conecta la Ciudad de México con Puebla. El punto exacto fue el tramo conocido como Puente de la Concordia, en Iztapalapa, una demarcación con cerca de 1.800.000 habitantes. Según las primeras pericias, el camión volcó en una curva al intentar tomar el acceso a la autopista y provocó la fuga del combustible.El vehículo era un camión cisterna que transportaba un depósito con 49.500 litros de gas. Tras el vuelco, el contenido altamente inflamable comenzó a esparcirse por la calzada. Minutos después, por causas que todavía se investigan, el gas entró en combustión. La detonación generó una enorme bola de fuego que alcanzó a varios automóviles y viviendas cercanas.Múltiples testigos captaron el momento de la explosión en videos que se viralizaron en redes sociales. En las imágenes se observa la rápida expansión de las llamas y la magnitud del estallido, que calcinó por completo varios vehículos que circulaban por la zona.El saldo de víctimas y los daños materialesEl gobierno de la Ciudad de México confirmó que, como consecuencia del accidente, cuatro personas murieron y 90 resultaron heridas. Al menos 19 de los lesionados sufrieron quemaduras de tercer grado. Las autoridades sanitarias distribuyeron a los afectados en diferentes centros de salud para garantizar su atención.Según un informe difundido por el medio El Universal, doce personas ingresaron al Hospital Regional Juan Ramón de la Fuente, y nueve fueron trasladadas al Hospital de la Ampliación Emiliano Zapata. La Clínica del IMSS de Los Reyes La Paz recibió a 15 pacientes, al igual que la Clínica de Morelos. Otros cinco heridos fueron al Instituto Nacional de Rehabilitación, uno al hospital Rubén Leñero y uno más al hospital del ISSSTE de Zaragoza.En cuanto a los daños materiales, la explosión afectó a 18 vehículos. Muchos de ellos quedaron con los neumáticos quemados y las ventanillas rotas. El transporte público en la zona se vio limitado; el tren más cercano suspendió su servicio y las autoridades desviaron el tránsito vehicular para facilitar las tareas de los equipos de emergencia.Qué dijeron las autoridades y cómo avanza la investigaciónEn el operativo de seguridad participaron la policía local, paramédicos, bomberos, el Ejército mexicano y la Guardia Nacional. Los bomberos lograron controlar las llamas y extinguir los focos de incendio que se generaron en áreas aledañas.Pablo Vázquez, secretario de seguridad de la capital, informó sobre un detalle clave de la investigación. A través del análisis de las cámaras de seguridad, se pudo determinar que los conductores del camión se alejaron de la zona, apenas volcó el vehículo. Las autoridades ahora los buscan para determinar su responsabilidad en el hecho.La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, publicó la lista preliminar de hospitalizados y aseguró que se actualizaría con el correr de las horas. "Seguiremos prestando asistencia médica a las víctimas de este incidente", expresó la funcionaria. La presidenta Claudia Sheinbaum utilizó la red social X para solidarizarse con los afectados: "Externamos nuestra solidaridad y apoyo a los familiares de tres personas lamentablemente fallecidas y los lesionados, derivado de la explosión de una pipa en Iztapalapa".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El accidente en la Vía Evitamiento expuso las fallas en el control del transporte público, luego de que un bus de la empresa Real Star impactara contra una valla metálica y dejara más de diez heridos
De acuerdo al Ministerio de Cultura, la obra 'El Rincón de los Muertos', "trata de hechos recientes y sensibles para gran parte de la sociedad"
Entre las víctimas figuran una mujer adulta mayor y un varón; los pasajeros fueron evacuados de emergencia a un centro de salud
De los hospitalizados, al menos 10 ya han sido dados de alta
La Policía y la Fiscalía trabajan por determinar si los responsables actuaban solos o integraban una banda
El próximo 24 de septiembre se estrena "Marvel Zombies", la serie animada de Disney+ que retoma un universo alternativo del UCM. Figuras icónicas como Capitán América y Hulk ahora son protagonistas de una historia donde el terror y la comedia se entrelazan.
Cuatro años después, qué se sabe sobre las fallas de tragedia en la Champlain Tower, en Surfside.
Tras la caída del gobierno y el cierre del aeropuerto en Nepal, la Argentina monitorea a sus ciudadanos en el país asiático
El ministro de Finanzas, Bishnu Paudel, fue obligado por los manifestantes a quitarse la ropa, luego lo golpearon y lo arrojaron al río Bagmati. También liberaron más de 900 presos de la prisión de Kaski tras reducir a los guardias. Leer más
Al menos cinco presos fueron asesinados por la Policía Armada, según informaron medios locales. El país asiático sigue envuelto en una delicada atmósfera política y social.
La casa de Marie Laveau, en Nueva Orleans, fue centro de peregrinación de toda la ciudad a mediados del siglo XIX. En la actualidad, su tumba es visitada por turistas y seguidores
Tras la renuncia del primer ministro de Nepal, K.P. Sharma Oli, la represión gubernamental provocó protestas masivas que derivaron en actos de violencia extrema que dejaron al menos 19 muertos, ataques directos a líderes políticos y la destrucción de edificios gubernamentales.Las protestas en NepalLas protestas en Nepal, conocidas como la protesta de la Generación Z, comenzaron tras el bloqueo gubernamental de plataformas como Facebook, X y YouTube. El gobierno argumentó que estas empresas no se registraron ni se sometieron a su supervisión. No obstante, las manifestaciones se transformaron en una expresión de descontento más amplio.Muchos jóvenes expresaron su indignación por el estilo de vida lujoso y las ventajas que disfrutan los hijos de los líderes políticos, los llamados "Nepo Kids", mientras que la mayoría de los jóvenes enfrenta dificultades para encontrar trabajo. El desempleo juvenil alcanzó el 20% el año pasado, según datos del Banco Mundial. El gobierno estima que más de 2000 jóvenes dejan el país diariamente en busca de empleo en el Oriente Medio o el Sudeste Asiático.Se intensificó la violencia y las imágenes conmocionaron al mundoUno de los episodios más trágicos tuvo lugar en la residencia del exprimer ministro Jhalanath Khanal, figura histórica del Partido Comunista de Nepal (UML) donde una multitud incendió la casa familiar, ubicada en el barrio de Dallu, en Katmandú.Queman la casa del exprimer ministro de NepalLa esposa del ex primer ministro, Rajyalaxmi Chitrakar, quedó atrapada en las llamas (los testigos relataron que los manifestantes impidieron el ingreso de los equipos de rescate). Cuando la situación se desbordó, los socorristas lograron rescatarla con quemaduras graves y la trasladaron al Hospital de Quemaduras de Kirtipur, donde los médicos confirmaron su muerte.Medios como India Today y Khabarhub informaron que la familia del exprimer ministro confirmó la muerte y calificó el hecho como un "golpe devastador". Analistas en Katmandú consideran que este ataque representa un salto cualitativo en la violencia, al dirigirse no solo contra edificios oficiales, sino también contra las familias de los líderes.El ataque sufrido por el ministro de Finanzas El ministro de Finanzas y viceprimer ministro, Bishnu Prasad Paudel, sufrió una persecución brutal en el centro de Katmandú. Imágenes difundidas por Times of India y NDTV muestran a decenas de manifestantes persiguiéndolo y arrojándole piedras mientras le gritan.La turba lo despojó de su ropa y lo obligó a huir en ropa interior hasta lanzarse a un río cercano para salvarse. Analistas locales describieron el episodio como un símbolo de la "humillación" que sufre la élite política, incapaz de protegerse ni de resguardar su autoridad.Los ataques contra Paudel generaron indignación en el oficialismo, que lo calificó de "linchamiento público". El incidente se viralizó en redes sociales, amplificando la sensación de desmoronamiento de las instituciones.Otros funcionarios atacados La canciller Arzu Rana Deuba, esposa del también ex primer ministro Sher Bahadur Deuba, fue agredida a golpes cerca de su casa. Videos publicados por NDTV muestran el momento en que un grupo de manifestantes la intercepta, la rodea y comienza a propinarle golpes de puño y patadas en el rostro, mientras otras personas graban la escena con sus teléfonos.Golpean al ministro de Relaciones Exteriores de NepalTestigos afirman que la ministra intentó dialogar con algunos de los presentes, pero fue empujada al suelo y quedó a merced de la multitud hasta que un cordón policial logró dispersar a los agresores y rescatarla. Tanto ella como su esposo resultaron gravemente heridos.Edificios atacadosEstos incidentes coincidieron con la quema del Parlamento y del complejo gubernamental de Singha Durbar, así como con ataques contra la residencia oficial del primer ministro y otros ministerios. Varios edificios quedaron parcialmente destruidos y decenas de vehículos oficiales fueron incendiados, incluidos autos de magistrados y patrullas policiales.Según AP y The Wall Street Journal, la magnitud de los daños obligó a las fuerzas armadas a evacuar en helicóptero a ministros y jueces, en escenas que evocaron un colapso de la autoridad estatal. La prensa local describió el momento como el peor estallido de violencia desde la abolición de la monarquía en 2008."Lo que vimos en estos días es más que una protesta: es un cuestionamiento frontal a toda la clase dirigente", escribió el analista Dipendra Kandel en The Kathmandu Post.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
"Confirmamos el fracaso del enemigo en asesinar a nuestros hermanos de la delegación negociadora. Mientras tanto, varios de nuestros hermanos mártires han ascendido a los más altos rangos de gloria", dijo el grupo en un comunicado.Además, al menos un policía qatarí murió y varios efectivos de seguridad resultaron heridos.
El ministro de Transportes también ha manifestado que, bajo su gestión, no permitirá "que ninguna compañía condicione la política aeroportuaria ni turística con amenazas"
El ataque fue informado por Volodimir Zelenski acompañado de un video con el lugar del hecho. "Estos ataques rusos no deben quedar sin una respuesta adecuada del mundo", apuntó el mandatario.
Las imágenes del accidente mostraron a la víctima a pocos metros de un bus de transporte público, mientras la PNP cercaba la zona
Los números finales del domingo sacudieron a jóvenes y veteranos de Wall Street. Si bien se venían preparando para un escenario no tan favorable, la contundente derrota pateó el tablero de las mesas de operaciones. La diáspora ya se produjo, ahora hay algo de "puerta 12".
La edición 2025 fusiona gastronomía, rituales y experiencias de bienestar
El accidente ocurrió en Atlacomulco, en una zona industrial.El micro se adelantó mientras esperaba cruzar las vías cuando el tren lo embistió.
Los primeros informes del hecho citan datos de fuentes federales
Sebastián López Jaramillo, alias de Cáncer, fue hallado muerto en el municipio de Concepción, Antioquia, luego de varios días de búsqueda, desde cuando fue raptado en Marinilla
Personas que se encontraban en el lugar lograron captar el momento en el que ocurrió el siniestro dejando saldo negativo
KATMANDÚ.- Por lo menos 19 personas murieron y un centenar resultaron heridas el lunes en Katmandú, la capital de Nepal, cuando la policía reprimió con gases lacrimógenos y balas de goma una manifestación en su mayoría de jóvenes en contra del bloqueo de las redes sociales y de la corrupción.Nepal bloqueó la semana pasada el acceso a varias plataformas de redes sociales -entre ellas Facebook, Youtube, X y Linkedin- después de que no se registraran con las autoridades en una ofensiva contra el uso indebido.Según el gobierno, usuarios de redes sociales con identidades falsas han estado difundiendo discurso de odio y noticias falsas, cometiendo fraudes y otros delitos a través de plataformas. Pero ha sido cuestionada como un intento del gobierno de restringir la libertad de expresión y violar derechos fundamentales."Desgraciadamente, 16 personas fallecieron, según los datos recopilados por los hospitales. Otras cien fueron hospitalizadas, entre ellas varios policías", declaró Shekhar Khanal, un vocero del cuerpo armado.Los manifestantes atravesaron alambres de púas y obligaron a la policía antimotines a retroceder mientras rodeaban el edificio del Parlamento. La policía empleó gases lacrimógenos y cañones de agua, pero los agentes se vieron superados en número y buscaron refugio dentro del complejo del Parlamento. Finalmente, la policía disparó contra los manifestantes.A última hora de la tarde seguían produciéndose enfrentamientos en las calles de la capital, donde la policía intentaba dispersar al último grupo de manifestantes.Las autoridades impusieron un toque de queda en torno al edificio del Parlamento después de que miles de manifestantes intentaran entrar rompiendo una barricada policial."Hemos impuesto un toque de queda que permanecerá en vigor hasta las 22 hora local para controlar la situación después de que los manifestantes comenzaran a volverse violentos", dijo Muktiram Rijal, vocero de la oficina del distrito de Katmandú.El gobierno del primer ministro KP Sharma Oli tiene previsto reunirse para evaluar la situación.La policía tenía órdenes de utilizar cañones de agua, bastones y balas de goma para controlar a la multitud, añadió Rijal. Pero según testimonios anónimos publicados por los medios locales, la policía disparó con munición real contra la multitud para contenerla. La marchaA primera hora del lunes, miles de jóvenes, entre ellos estudiantes, muchos de ellos con uniformes escolares o universitarios y portando la bandera nacional y pancartas, no pudieron llegar al Parlamento, donde no permiten las manifestaciones, debido a la barricada de alambre de púa que levantó la policía."Detengan la prohibición de las redes sociales, detengan la corrupción, no las redes sociales", coreaba la multitud, ondeando banderas nacionales rojas y azules. La marcha del lunes llevaba el nombre de protesta de la Generación Z, un término para personas nacidas entre 1995 y 2010.Muchos habitantes de la nación del Himalaya creen que la corrupción es endémica y el gobierno ha sido criticado por sus oponentes por no cumplir sus promesas."Estamos aquí para denunciar el bloqueo de las redes sociales, pero esa no es nuestra única motivación", declaró Yujan Rajbhandari, un estudiante de 24 años. "También denunciamos la corrupción institucionalizada en Nepal", añadió el manifestante.El bloqueoLa protesta tiene lugar después de que el Ministerio de Comunicación y Tecnologías de la Información anunciara el jueves el bloqueo de 26 plataformas, entre ellas Facebook, Youtube, X y Linkedin, por no registrarse ante su administración conforme a la ley. TikTok, Viber y otras tres plataformas se han registrado y operan sin interrupciones.El gobierno había dado a las empresas gestoras de redes sociales un plazo de siete días para registrarse ante sus servicios, designar un representante local y una persona encargada de gestionar los posibles litigios derivados de su uso.La decisión se tomó en aplicación de un fallo en ese sentido emitido en 2023 por la Corte Suprema, máxima instancia judicial del país.Desde la entrada en vigor del bloqueo, las plataformas que siguen en funcionamiento, como Tik Tok, se ven inundadas de videos que cuestionan la vida lujosa de los hijos de políticos.El cierre de las redes sociales en Nepal se produce en un momento en que gobiernos de todo el mundo, como los de Estados Unidos, la UE, Brasil, India, China y Australia, toman medidas para reforzar la supervisión de las redes sociales y las grandes tecnologías, debido a la creciente preocupación por la desinformación, la privacidad de los datos, el y la seguridad nacional.Los críticos afirman que muchas de estas medidas corren el riesgo de ahogar la libertad de expresión, pero los reguladores afirman que se necesitan controles más estrictos para proteger a los usuarios y preservar el orden social.Cerca del 90% de los 30 millones de habitantes de Nepal utilizan internet. Agencias AFP, AP y Reuters
Las autoridades departamentales indicaron que una posible falta de comunicación previa entre la tripulación de la alcaldesa y las unidades de la Armada podría haber influido en el fatal desenlace
El ataque se produjo en un punto muy concurrido de la ciudad israelí. Los dos atacantes que protagonizaron el tiroteo fueron abatidos en el lugar. Leer más
Cinco personas murieron y una decena resultaron heridas este lunes en un ataque a tiros en una parada de ómnibus en el barrio de Ramot, en Jerusalén oriental, la parte de mayoría palestina ocupada y anexionada por Israel. Según trascendió, dos atacantes palestinos armados subieron a un autobús y abrieron fuego contra los pasajeros, antes de ser neutralizados por la policía.Atentado en JerusalenEntre las víctimas figuran un hombre de 60 años, tres personas de 30 y una mujer de 50. De los heridos, al menos siete se encuentran muy graves. Unas imágenes difundidas por LN+, mostraron una fuerte presencia policial en la zona de Ramot tras el tiroteo, un gran despliegue de los servicios de emergencia y los equipos médicos en el lugar y varios grupos de peatones en estado de shock.Reacciones tras el ataqueLa oficina del primer ministro indicó que Benjamin Netanyahu estaba manteniendo una reunión "con los responsables de los servicios de seguridad".Por su parte, el grupo miliciano palestino Hamas elogió el "ataque heroico" de los dos "combatientes de la resistencia". "Afirmamos que esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y al genocidio que está llevando a cabo contra nuestro pueblo", indicó la agrupación terrorista en un comunicado.El ataque terrorista ocurrió en momentos en los que el ejército israelí magnifica sus operaciones en Gaza y se prepara para ampliar sus maniobras para conquistar el enclave.
JERUSALÉN.- Dos atacantes palestinos abrieron fuego en una parada de colectivo en una concurrida intersección en el norte de Jerusalén el lunes, donde mataron a seis personas e hirieron a otras 21, en lo que la policía describió como un "ataque terrorista", uno de los más mortíferos en la ciudad en los últimos años.La policía dijo que los atacantes dispararon a personas que esperaban en una parada de colectivo de la línea 62, que opera en toda la ciudad. Un soldado israelí y un civil que estaban en el lugar dispararon y mataron a los atacantes, según las autoridades.Cuatro de las víctimas fueron identificadas como Yaakov Pinto, un inmigrante español de 25 años que se había casado recientemente; Levi Yitzhak Pash; Israel Mentzer, de 28 años; y Yosef David, de 43. Tres de ellos eran rabinos. Otras dos personas -entre ellas, una mujer de unos 50 años- fueron declaradas muertas después del ataque, producto de las heridas.This is the evil Israel faces.Two terrorists opened fire on a bus in Jerusalem â?? targeting passengers, bystanders, anyone in reach.5 murdered. Over a dozen wounded.The war Israel fights is for all who stand against terror. pic.twitter.com/bjz1zdkii7— Israel ×?שר×?×? (@Israel) September 8, 2025Según el servicio de ambulancias, otras 21 personas sufrieron heridas, incluidas seis que se encontraban en estado grave con heridas de bala.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acudió al lugar unas dos horas después del tiroteo y advirtió que Israel está "librando una guerra en múltiples frentes", incluyendo Gaza, Cisjordania e Israel.Netanyahu debía comparecer ante el tribunal el lunes para su juicio por corrupción, que se retrasó debido a la situación de seguridad. Netanyahu también elogió al soldado que mató a un atacante, miembro de una unidad recién formada para soldados ultraortodoxos, y dijo que las fuerzas israelíes estaban persiguiendo a los sospechosos que ayudaron a los atacantes.Imágenes del ataque mostraban a docenas de personas huyendo de una parada de colectivo en una concurrida intersección-en una ruta que conduce a asentamientos judíos ubicados en Jerusalén este- durante la hora pico de la mañana. Se veía también un colectivo con agujeros de balas en el parabrisas detenido en una parada, con pertenencias esparcidas por la calle.At least 15 people were injured in a shooting in the Ramot area of Jerusalem. 2 terrorists were neutralized. pic.twitter.com/1u0vmWt132— Amit Segal (@AmitSegal) September 8, 2025"De repente oigo que empiezan los disparos... Me sentí como si estuviera corriendo durante una eternidad", dijo Ester Lugasi, que resultó herida en el ataque, a la televisión israelí desde el hospital. "Pensé que iba a morir".Los paramédicos que acudieron a la escena dijeron que encontraron una situación de caos, vidrios rotos, personas heridas y otras inconscientes en la ruta y en una acera cerca de la parada.El presidente de Francia, Emmanuel Macron, condenó el "ataque terrorista" de esta mañana y llamó a buscar una "solución política" para la espiral de violencia en la región. France strongly condemns the terrorist attack that has just occurred in East Jerusalem.I extend my deepest condolences to the families of the victims and to the entire Israeli people. The spiral of violence must come to an end. Only a political solution will bring back peaceâ?¦— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) September 8, 2025"Francia condena enérgicamente el atentado terrorista que acaba de ocurrir en Jerusalén Este. Expreso mis más sinceras condolencias a las familias de las víctimas y a todo el pueblo israelí. La espiral de violencia debe cesar. Solo una solución política restablecerá la paz y la estabilidad para todos en la región", escribió en X.Los atacantesEl ministro israelí de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, dijo que los agresores eran palestinos de Cisjordania, territorio ocupado por Israel. Tenían alrededor de 20 años.Además, el Shin Bet -el servicio de inteligencia interior israelí- arrestó a un residente de Jerusalén Este bajo sospecha de llevar a los atacantes a la estación de colectivos.El grupo terrorista Hamas elogió a los dos "combatientes de la resistencia" palestinos que, según dijo, habían perpetrado el atentado, pero se abstuvo de reivindicar la autoría. Consideró el ataque una "respuesta natural a los crímenes de la ocupación contra nuestro pueblo". La Jihad Islámica, otro grupo terrorista palestino, también elogió el tiroteo.La guerra en Gaza ha provocado un aumento de la violencia tanto en Cisjordania como en Israel. Palestinos han atacado y matado a israelíes en Israel y Cisjordania, mientras que también ha habido un aumento de la violencia de los colonos contra los palestinos.פ×?×?×?×¢ ×?ר×? ×?צ×?×?ת ר×?×?ת ×?×?ר×?ש×?×?×? - ×?×?×?×?×?×?×? × ×?×?ר×?×?, ×?×?×?×?ת ×?×?×?×?×?×? פ×?×¢×?×?×? ×?×?×?ר×? ×?×?×§×?×? ×?×?תר, ×©× ×? ×?×?×?×?×?×? ×?×?×?×¢×? ×?ר×?×? ×?צ×?×?ת ר×?×?ת ×?×?ר×? ×?×¢×?ר ת×?× ×ª ×?×?×?×?×?×?ס. ×?ת×?×?×?×? ×?×?×?, ×?×?ש ×?×?×?×?ת ×?×?×?×?×?×? ×?×?×?ר×? ×©× ×?×?×? ×?×?×§×?×?, ×?×?צע×? ×?ר×? ×?×¢×?ר ×?×?×?×?×?×?×? ×?×?×? × ×?×?ר×?×?.×?ת×?צ×?×? ×?×?×?ר×? × ×¤×?×¢×? ×?ספר ×?× ×? ×?×?×? ×?פ×?× ×? ×?×§×?×?ת ×?×?פ×?×?â?¦ pic.twitter.com/T4UWRkUlXP— ×?ש×?רת ×?שר×?×? (@IL_police) September 8, 2025Cientos de agentes de seguridad llegaron a la escena para buscar atacantes adicionales o explosivos que podrían haber sido colocados alrededor del área. El ejército israelí dijo que estaba rodeando aldeas palestinas en las afueras de la cercana ciudad de Ramallah, en Cisjordania, mientras intensifica la defensa en respuesta al ataque.La policía israelí dijo que los dos atacantes llegaron en un vehículo y abrieron fuego en una parada de autobús en Ramot. En el lugar de los hechos se recuperaron varias armas, munición y un cuchillo utilizados por los agresores.El servicio de ambulancias dijo que un paramédico que llegó al lugar encontró a las víctimas tendidas en la calzada y en la vereda, algunas de ellas inconscientes.En octubre de 2024, dos palestinos, uno armado con una pistola y otro con un cuchillo, mataron a siete personas en Tel Aviv. En noviembre de 2023, dos palestinos armados mataron a tres personas en una parada de colectivos de Jerusalén. Los servicios de seguridad israelíes afirmaron que los atacantes del tiroteo de Jerusalén de 2023 estaban vinculados a Hamas. Datos de la oficina humanitaria de la ONU indican que al menos 49 israelíes fueron asesinados por palestinos en Israel o Cisjordania entre el inicio de la guerra -el 7 de octubre de 2023, cuando Hamas atacó Israel y dejó unos 1200 muertos y secuestró a 250 personas- y julio de 2025.En ese tiempo, fuerzas israelíes y civiles mataron al menos a 968 palestinos en Israel y Cisjordania.Agencias AP y Reuters
La víctima es Yaakov Pinto, un joven de Melilla que se acababa de casar y vivía en Israel desde hacía años
La emergencia ocurrió entre los municipios de Galán y Palmar, provocando que la corriente arrastrara el carro que transportaba cinco personas
Las autoridades ya se encuentran en fase de investigación para dar con el paradero de los responsables
Ocurrió alrededor de la mañana en Wenceslao Villafañe 439. En el operativo trabajaron efectivos de la Policía, Bomberos y el SAME. Leer más
Rusia atacó Kiev con una una poderosa oleada de más de 800 drones y 13 misiles durante la madrugada del domingo y provocó la muerte de al menos dos personas, además de 17 heridos. El ataque, que se da en medio del intento por avanzar en las negociaciones de paz, alcanzó a distintos puntos de la capital ucraniana, entre ellos la sede de gobierno ubicada en el distrito Pechersk y que alberga las oficinas de los ministros. Esta noche, Rusia llevó a cabo otro ataque masivo contra Ucrania. Sí, por primera vez, el edificio gubernamental, el tejado y los pisos superiores resultaron dañados debido a un ataque enemigo", expresó en un mensaje difundido en Telegram, la primera ministra de Ucrania y jefe del consejo de ministros, Yulia Sviridenko, cuyas oficinas están en el mencionado edificio gubernamental.El bombardeo dejó un saldo de al menos dos fallecidos y 17 heridos, entre ellos una mujer embarazada. Siete de las personas afectadas debieron ser hospitalizadas debido a la gravedad de sus lesiones, en tanto que otras recibieron atención médica en el lugar.Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, precisó que las víctimas mortales son una joven y un niño de menos de un año, ambos residentes en el distrito de Svyatoshyn. En tanto, el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko, confirmó el incendio en el edificio gubernamental y la intervención de equipos de bomberos para controlar las llamas."El mundo debe responder a esta destrucción no solo con palabras, sino con hechos. Necesitamos reforzar la presión de las sanciones, principalmente contra el petróleo y el gas rusos. Necesitamos nuevas restricciones que afecten a la maquinaria militar del Kremlin", añadió la funcionaria que lidera el consejo de ministros ucranianos, según informó The Guardian.En la sede de gobierno, un misil alcanzó uno de los pisos superiores, lo que provocó la destrucción de una serie de habitaciones y oficinas. A través de diferentes imágenes que enseguida circularon por redes sociales, se pudo observar una columna de humo que se elevaba hacia el cielo, dado que el impacto desató un incendio. Un helicóptero de los servicios de emergencia ucranianos lanzó agua para apagar la llamas. La ofensiva se extendió a diferentes barrios de la ciudad y alcanzó también varios edificios residenciales. Los bombardeos generaron derrumbes parciales y afectaron a vehículos estacionados en las calles, lo que aumentó el riesgo de nuevos incendios. Los equipos de emergencia trabajaron durante la madrugada en la remoción de escombros, el rescate de vecinos atrapados y la extinción de los múltiples focos de incendio provocados por los impactos."Las unidades de la fuerza aérea detectaron y siguieron 818 vehículos de ataque aéreo", indicó la fuerza aérea tras el ataque, en tanto destacaron que las defensas aéreas derribaron o neutralizaron 747 drones y cuatro misiles más.A última hora del sábado, el alcalde Klitschko ya había advertido sobre la inminencia de un ataque aéreo y pidió a los habitantes de la capital mantenerse en refugios. "Activada otra vez la defensa antiaérea de la ciudad", señaló en su mensaje en redes sociales, al tiempo que exhortó a extremar las medidas de precaución. En paralelo, el jefe de la región rusa de Voronezh, Alexander Gusev, aseguró que las fuerzas ucranianas lanzaron drones contra su territorio. Según informó, seis aparatos fueron interceptados, aunque el desprendimiento de restos causó heridas a un hombre.El ataque del domingo es el segundo ataque masivo de drones y misiles rusos contra Kiev en el lapso de dos semanas, mientras las esperanzas de conversaciones de paz se desvanecen.El ataque se produce después de que líderes europeos presionaran al líder ruso Vladímir Putin para que trabajara en poner fin a la guerra, después de que 26 aliados de Ucrania se comprometieran a desplegar tropas como una "fuerza de seguridad" para el país una vez que terminen los combates.El presidente ucraniano Volodimir Zelensky expresó que está listo para reunirse con Putin para negociar un acuerdo de paz, e instó al presidente estadounidense Donald Trump a imponer sanciones severas a Rusia para presionarla a poner fin a la guerra.Con información AFP, AP y DPA
Viajaban en una Hylux rumbo a Gualeguay, pero el destino fatal los esperaba en el cruce ferroviario de la ruta 12, en la localidad de Médanos. Bomberos, personal policial y equipos de salud trabajaron para rescatar los cuerpos. Leer más
Roberto, Raúl y Carlos fueron los hombres de su vida. Los tres murieron en julio â??el 9, el 15 y el 22â?? y ella convirtió esos duelos en "Todos los hombres de Chichita", un unipersonal con el que hoy, a los 78 años, hace catarsis de su propia historia
Una camioneta que circulaba por la Ruta Nacional 12 impactó contra un tren de carga y provocó la muerte de tres personas y un herido de gravedad. El siniestro ocurrió este sábado alrededor de las siete de la mañana, a la altura del kilómetro 190, en el cruce ferroviario de la localidad entrerriana de Médanos, en el departamento Islas. La ruta debió permanecer interrumpida durante varias horas mientras bomberos, personal policial y equipos de salud trabajaban en las tareas de rescate.El tren transportaba cereal desde Basavilbaso hacia Puerto Guazú cuando fue embestido por una camioneta Toyota Hilux que cruzaba las vías. Según publicó El Litoral, al llegar al lugar del accidente los efectivos policiales constataron que tres de los ocupantes de la camioneta habían fallecido. Otro hombre fue trasladado en grave estado al Hospital San Antonio de Gualeguay.De acuerdo con la información difundida por Uno Entre Ríos, las víctimas fueron identificadas como Juan Pesalaccia, de 46 años; Darío Dannunzio, de 45; y Patricio Christiansen, de 45, todos oriundos de la ciudad bonaerense de Tres Arroyos. El único sobreviviente, identificado como Diego Dannunzio, de 45 años, permanece internado en el hospital de Gualeguay. Sufrió fractura de fémur en la pierna izquierda y fue sedado para estabilizar su cuadro clínico."Se estima que se trata de un grupo de amigos, porque todos tienen la misma edad, y que viajaban hacia Gualeguay a pescar porque en la camioneta estaban todos los equipos de pesca", señaló el comisario Jorge Moreyra, jefe de la Departamental policial Islas, según detalló a Uno Entre Ríos.La magnitud del impacto obligó a un operativo coordinado que incluyó la participación de Bomberos Voluntarios de Ceibas y Médanos, personal de salud local y efectivos de la Policía de Entre Ríos. El tránsito en la Ruta 12 estuvo interrumpido por completo durante varias horas, hasta que se pudieron realizar las pericias correspondientes y retirar los vehículos involucrados.La formación que colisionó con la camioneta tenía como destino Puerto Iguazú, en el sur de la provincia, uno de los puntos utilizados para la salida de granos hacia los puertos exportadores. La vía del tren, de uso intensivo durante la cosecha, atraviesa la calzada en un punto donde la señalización depende de carteles verticales y demarcaciones en el pavimento, sin mecanismos automáticos de advertencia.Las autoridades judiciales dispusieron la realización de pericias para establecer la mecánica del accidente y determinar si el vehículo cumplió con las advertencias dispuestas en el tramo.
De acuerdo con el COER, el deslizamiento dejó inicialmente dos fallecidos y dos heridos; sin embargo, con el paso de las horas se confirmó que las víctimas ascendían a cuatro, entre ellas una menor de 7 años
La tensión en las comunidades crece mientras las autoridades buscan pistas sobre los responsables de los recientes hechos violentos.
Las autoridades identificaron a Ronald Sthiben Guevara Henao y Aracelly Jaramillo Loaiza como dueños de la Toyota Prado y la 4Runner involucradas en el siniestro en la vía Pereira-Condina, mientras la investigación por homicidio culposo agravado sigue en curso
En uno de los videos que circula por medio de las redes sociales en el momento de los hechos se ve como varios y ya no se agrupan alrededor de la patrulla y las personas heridas, mientras algunos de los policías incautan el fusil, un proveedor y 27 cartuchos sin percutir
Autoridades realizan las investigaciones pertinentes para determinar las causas
Cada año, Mattel anuncia una colección especial con motivo del Día de Muertos, una de las fiestas más importantes en México. El 2 de septiembre, la marca reveló cómo será la Barbie de la edición 2025. Asimismo, la compañía lanzó varios juguetes inspirados en esta fecha.Cómo se ve la Barbie Día de Muertos 2025 y cuánto cuestaDos meses antes de la celebración, que se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre de 2025, Mattel publicó en sus redes sociales el esperado lanzamiento de la Barbie Día de Muertos. Además de contar con el tradicional maquillaje de calavera de azúcar que ha portado esta muñeca desde sus inicios, en esta ocasión su atuendo se inspiró en la flor de cempasúchil.La descripción en el sitio oficial de Mattel Creations señaló que el vestido blanco cuenta con una falda multicapa y unas dramáticas mangas de tul transparente.La prenda luce un diseño bordado de flores de cempasúchil, las cuales se usan en los altares de Día de Muertos para guiar a los espíritus hacia el mundo de los vivos.Otro de los aspectos llamativos en esta muñeca es la joyería dorada que porta. Como señaló la marca, la corona cuenta con más flores de cempasúchil, así como con intrincados detalles de corazones y calaveras.Las primeras personas que adquirieron la Barbie Día de Muertos fueron los miembros de Barbie Club 59 y Fang Club. Estas membresías le permiten a las personas entrar a una venta anticipada y exclusiva para asegurar sus compras de juguetes de colección.Esa venta especial sucedió el 2 de septiembre, por lo que la muñeca ya puede ser comprada por el público general. De acuerdo con el sitio de Mattel, el precio de la Barbie Día de Muertos 2025 es de US$81.Cómo se ve el Ken Día de Muertos 2025 y cuánto cuestaLa primera Barbie Día de Muertos fue anunciada en septiembre de 2019, como reportó en su momento USA Today. En ese entonces, Mattel solo creaba una muñeca para conmemorar esta festividad. Pero a partir de 2021, Barbie se presentó en la celebración acompañada de Ken.El muñeco de Ken en 2025 luce un maquillaje de calavera de azúcar y su camisa blanca cuenta con flores de cempasúchil bordadas. Para hacer juego con Barbie, los detalles en el atuendo del muñeco fueron plasmados en color dorado y su sombrero (así como la joyería de Barbie) cuenta con motivos de corazones y calaveras.A diferencia de la muñeca, Ken ostenta un maquillaje de calavera en sus manos. Esta figura de colección fue lanzada al mismo tiempo que Barbie y tiene un costo de US$81, como señaló Mattel Creations.Mattel puso a la venta más juguetes en honor al Día de MuertosJunto con Barbie y Ken, Mattel publicó una colección completa de productos basados en Día de Muertos este 2025. Una de las piezas que más llamó la atención fue la muñeca de Skelita Calaveras, el personaje de Monster High, que fue creado en 2012 en honor a esta festividad.Mientras Barbie y Ken fueron vestidos con flores, la figura de colección de Skelita Calaveras fue diseñada con inspiración azteca, como señaló Mattel Creations. Los aztecas fueron una de las civilizaciones que vivieron en México antes de la conquista española.Tanto el vestido como la joyería que porta esta muñeca muestra la imagen de Quetzalcóatl, el dios prehispánico, también conocido como la Serpiente Emplumada. Esta figura tiene un precio de US$60.Dentro de la colección de Día de Muertos de Mattel se encuentran remeras, suéters, bolsas, vasos y una edición del juego de cartas UNO con ilustraciones alusivas a la festividad. La Barbie Día de Muertos 2024 todavía está disponible en el sitio web de Mattel Creations y cuesta US$75.
Esta nueva versión Esta versión trae a la icónica pareja vistiendo atuendos representativos la moda mexicana de finales del siglo XIX e inicios del siglo XX
Conoce el contenido calórico de este delicioso clásico del Día de Muertos
Una persona mas resultó herida en el ataque, sin embargo, aun no hay detenidos
La Semarnat informó que el personal se trasladaba a Hidalgo rumbo al 3 Informe de Gobierno de Julio Menchaca
El horror golpeó a Uruguay este viernes cuando los cuerpos de un padre y sus hijos fueron encontrados en el arroyo Don Esteban, cerca de la ciudad de Young. El hombre de 28 años, identificado como Andrés Morosini, había secuestrado a Alfonsina y Francisco, de dos y seis años respectivamente, el pasado miércoles y, desde entonces, eran buscados por la Policía.La búsqueda de los niños había conmocionado al país vecino y fue cubierta por diversos medios locales. Desde el 3 de septiembre, Micaela Ramos, madre de los niños, había denunciado en sus redes sociales la desaparición. "Se busca a ellos tres!! Por favor no aparecen. No estoy jugando ni mintiendo", había escrito en su Facebook. El medio uruguayo El País informó que Morosini ingresó a la casa de su expareja cerca de las 10 en la ciudad de Mercedes, y tras amenazarla verbalmente se llevó por la fuerza a los dos niños. Tras el hecho, la mujer denunció el secuestro a la Policía y usó sus redes sociales para difundir la imagen de los niños y el auto en el que Morosini se había retirado. Según reportaba, los menores estaban descalzos y el padre se los había llevado en un auto rojo de marca BYD. El Ministerio del Interior uruguayo había solicitado a la población que colabore con la búsqueda de los niños. También se había librado una alerta de Interpol para la captura de Morosini.Ramos publicó un video donde pedía ayuda desesperadamente y que otras personas se muevan junto a ella para buscar a los niños. También pedía por linternas de lúmenes altos. "Estoy desesperada, necesito ayuda de la gente que se movilice conmigo. Por favor, ayúdenme, me estoy muriendo, por favor", rogó. La hermana de Morosini, Evelyn, había rogado en los medios por la aparición de los niños. "Lo único que le pedimos es que, por favor, vuelva. Que traiga a los hijitos. Son chiquitos y necesitan de su madre", dijo a Noticias 5.Este viernes por la mañana personal policial halló sin vida a Morisini y a los dos niños. Fueron encontrados en el arroyo Don Esteban a la altura del kilómetro 58 de la ruta 20, cerca de la ciudad de Young, reportó el medio local. Los cuerpos fueron encontrados dentro del auto, que estaba a tres metros de profundidad. Un amplio operativo se había desplegado de parte de la Policía y de buzos de la Armada Nacional para hallar a los niños. La Dirección de Aviación Policial había otorgado helicópteros y la Guardia Republicana había realizado controles en las carreteras de la zona.Quién era Andrés MorosiniSegún el medio local, Morosini era jockey, trabajaba como obrero de la construcción y vivía en un complejo de viviendas llamado Jardines del Hipódromo. Tres años antes, el hombre había trabajado en la construcción del puente que pasa sobre el arroyo donde fue encontrado junto a sus hijos. El hombre tenía antecedentes penales, por lo que debía cumplir con medidas cautelares. Además, tenía una orden de prohibición de acercamiento de Ramos por violencia de género. Antes del secuestro del miércoles, Morosini ya había intentado repetidas veces ir a la vivienda para llevarse a los niños, pero no lo había logrado debido a que ni ellos ni Ramos se encontraban en el lugar, detalló el medio uruguayo.Ramos y Morosini fueron pareja durante varios años y habían convivido en una casa de Mercedes hasta que varios hechos de violencia doméstica llevaron a la mujer a denunciarlo y separarse. Evelyn Morosini expresó que tenía una medida cautelar de 50 metros.
El cadáver fue detectado por personas que caminaban por la zona y lo vieron flotandoInvestigan si fue asesinado de un golpe o si cayó al agua tras accidentarse.
La falta de comunicación y el terreno complicado dificultaron la atención a los lesionados en Ojos Negros
El mandatario volvió a cargar contra el presidente Trump en medio de la tensión por el vuelo de aeronaves venezolanas sobre las embarcaciones estadounidenses que permanecen frente a la costas del país vecino
Viajaba en el "Elevador da Glória" el día del accidente, junto a su hijo de 3 años y su esposa.Una familia alemana fue convocada a reconocer el cuerpo de uno de los 16 fallecidos y el desenlace fue insólito.
Este hecho se suma a la ola de crímenes que golpea Lima. En 2025, más de 18 mil denuncias por extorsión fueron registradas en el país
Un equipo de arqueólogos que trabaja en Çatal Hüyük, uno de los asentamientos neolíticos más destacados del planeta situado en el centro de Turquía, realizó un hallazgo sorprendente. Las excavaciones sacaron a la luz varios conjuntos de edificaciones, entre los cuales sobresale una construcción identificada como la "Casa de los muertos", que tenía unos 20 cuerpos enterrados y que llamó la atención de los investigadoresA unos 40 kilómetros de Konya, en Anatolia, se encuentra este centro arqueológico, considerado uno de los ejemplos más relevantes de las primeras concentraciones urbanas. Descubierto en la década del 50 por el británico James Mellaart, este enclave prehistórico es una muestra del gran salto que significó para la humanidad la aparición de las primeras ciudades.Incluido en 2012 en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el yacimiento aún guarda secretos tras unos 9000 años de historia. Bajo la dirección del arqueólogo Arkadiusz Marciniak, de la Universidad de PoznaÅ?, investigadores turcos y polacos localizaron en el sector oriental un conjunto de edificios organizados alrededor de un patio que no parecen haber tenido uso doméstico."Cambios sociales llevaron a los habitantes a trasladarse de la parte oriental a la occidental en el poblado. En paralelo, apareció una estructura funeraria denominada la Casa de los muertos, donde se depositaron de manera ritual los restos de veinte personas", aseguró Marciniak en la web del sitio arqueológico. Según los investigadores, estos descubrimientos están modificando la visión que se tenía sobre la comunidad neolítica de Çatal Hüyük. Los especialistas destacaron cómo las transformaciones en la vida colectiva, las prácticas espirituales y la organización social favorecieron una de las primeras migraciones urbanas conocidas. La gran incógnita sigue siendo qué motivó a esta población a dejar el sector oriental y pasar hacia el otro lado del territorio. El arqueólogo Ali Ozan, de la Universidad de Pamukkale, sostuvo que "la clave podría estar en la evolución de la dinámica social". "En las capas más antiguas se observa una arquitectura densa e interconectada, mientras que en las posteriores aumenta la separación entre edificios, lo que evidencia un cambio en la estructura comunitaria. Con el tiempo, estos cambios pudieron haber impulsado a la población a trasladarse al oeste", aclaró. Mientras el sector occidental refleja la historia de esa migración, las excavaciones en la parte oriental revelaron uno de los hallazgos más significativos del sitio: la "Casa de los muertos", donde se encontraron, bajo el piso, los restos de al menos veinte individuos colocados intencionalmente."Probablemente, estas personas fallecieron en otro lugar y fueron trasladadas a este edificio, lo que indica una práctica ritual más que un entierro común. Esto refuerza la dimensión simbólica de Çatal Hüyük, donde lo cotidiano y lo sagrado se entrelazaban en el espacio construido", señaló Marciniak. Junto a esta estructura, los arqueólogos descubrieron también un gran edificio ceremonial decorado con pinturas y dotado de catorce plataformas, además de otra de las construcciones más antiguas del sector oriental con tres enterramientos bajo sus bases. A la espera de las pruebas de radiocarbono, estos hallazgos ofrecen nuevas pistas sobre cómo los habitantes de Çatal Hüyük integraban sus creencias espirituales en la arquitectura de sus viviendas.
El trío californiano presentó su reciente disco Saviors y celebró los 20 años del ya clásico American Idiot con un show tan fresco como genuino.
"Si me dan a elegir, prefiero ser un anónimo, un desconocido, que no me entreviste nadie pero nunca haber pasado cinco años privado de mi libertad, haber recibido seis balazos, ni haber salido a lastimar gente para sustraerle algo material", dice César González con la seguridad de quién ha visto el horror y casi quedado ciego. Muchas veces, prefirió haber muerto. El horror fue su cuerpo destrozado, el horror fue el encierro negro tras las rejas, el horror fue el miedo a no sobrevivir a la violencia de esos otros que hasta hace poco vivían en la villa cómo él, el horror fue darse cuenta de que la justicia abandonaba a unos y beneficiaba a otros. Ahí, vio la luz. Ahí, dijo yo acá no me quedo y se abrazó a la literatura que como un globo aerostático lo ayudó a salir de la cárcel pero también a que el resto de la sociedad mirara para arriba y lo viera, lo leyera a él, lo escuchara contar sobre su infancia de violencia y barro, sobre su adolescencia de pibe chorro que robaba para seguir anestesiándose con drogas, sobre su juventud entre barrotes y sobre su presente como poeta, escritor y director de cine. Llega a la entrevista en las oficinas de LA NACION con un jean, un buzo deportivo de la selección argentina, zapatillas y unos anteojos negros que nunca se saca porque hace unos días que está con un problema en el ojo izquierdo que lo tiene fuera de eje. Le molesta para leer. Se le hincha a la noche. "Hoy no me vine arreglado", aclara César González entre risas, porque sabe moverse en todos los mundos. Es un camaleón que no solo se adapta sino que también absorbe la información que ese entorno le da, aprende y, por eso, tiene una mirada única y comprensiva de la realidad. Como una conversación que quedó a mitad de camino. Así fue el final de "El niño resentido", su libro publicado en 2023, que narra cómo fue criarse en la Villa Gardel y que ya va por su décima edición. Esa conversación se retoma con "Rengo yeta" que desde el 1 de agosto está a la venta en todas las librerías, y lo vuelve a llevar a sus 16 años, a su cuerpo baleado y al día en el que entró por primera vez al Instituto Rocca de menores por un secuestro extorsivo. -¿Cómo es ese César que llega a la cárcel? ¿Qué cosas le habían pasado?-Mi vida en ese momento era un completo infierno. Un infierno en el exterior porque estaba en la cárcel que era un mini infierno, por más que era un instituto de menores era un instituto de máxima seguridad del que era imposible escaparte. Después, también era un infierno interior porque caí completamente baleado y entrar en ese estado físico a la cárcel hace que tenga recuerdos cargados en mi cuerpo de mucho dolor, de mucha angustia. Este fue un libro que me costó muchísimo escribirlo. Mucho más que "El niño resentido" porque la infancia está más lejos, ¿entendés? Y "El niño resentido" yo lo escribí sin saber nada de lo que iba a pasar después, sin ningún tipo de cálculo en ese sentido, lo escribí con tanta libertad. Y fue un éxito en todo sentido y conseguí lo que nunca había conseguido en el cine. La repercusión mediática, las reseñas, que me presten atención los críticos.-¿Por qué crees que tuvo ese impacto a nivel social, tanto interés?-Porque creo que hay una tendencia en el mundo donde el sello de "basado en hechos reales" le seduce mucho más a la gente que algo que se presenta como ficción pura y dura. Creo que por un lado está bien que sea así porque siento que los seres humanos necesitan inspirarse en historias reales, no en mitologías o en fantasías o en historias inventadas. Por otro lado, yo también me pregunto el por qué tanto éxito. Puedo elaborar muchas respuestas pero no tengo una concreta.-En "Rengo yeta" contás que a los 11 años empezaste a trabajar como albañil con tu tío y que cuando tuvo un accidente de trabajo, ese día dijiste por lo que me pagan, esto no vale la pena. Y que en algún punto, vos ahí elegiste arrancar tu camino en la delincuencia. ¿Fue tan consciente esa decisión?-Sí. Igual en ese fragmento también digo, es como un monólogo interior donde estoy preso, ¿cambiaría todo lo que conseguí como delincuente para terminar preso o prefiero ser un albañil y estar afuera con el viento de la libertad soplándome en la cara? Y yo elijo lo segundo. ¿Fue consciente? Un poco sí, que es lo que yo explico en "El niño resentido". Si bien la pobreza era el estado natural que yo conocía, tampoco podía dolerme lo que no conocía. De niño, yo no sufría la pobreza. Sí que sufría el hambre en algunas ocasiones. Yo me crié en un mini matriarcado con mi abuela, mi mamá y mi tía. Fuera por mi familia o fuera por el sentido de comunidad mismo que hay en una villa, el hambre nunca iba a ser absoluto. Al ser una villa un enclave en medio de la urbe, te permitía que salías a cirujear e ibas a encontrar comida, o siempre un verdulero te daba algo, o siempre un carnicero te daba algo, porque este es un país que tiene un sentido de la solidaridad histórico, en cualquier clase social. Y en la villa, era eso. Si la vecina te veía que vos estabas solo porque tu mamá, en mi caso, había caído presa y mi abuela trabajaba todo el día, nos invitaba a merendar a su casa.César González dirigió numerosos cortos, documentales y películas como "Diagnóstico Esperanza"(2013). "¿Qué Puede un cuerpo?" (2015). "Atenas" (2019). "Corte Rancho" (2013). "Guachines" (2014). "Diciembre" (2021), "Fobia" (2023). También escribió los libros "La Venganza del Cordero atado" (2010), "Crónica de una libertad condicional" (2011), "Retórica al suspiro de queja" (2014) y "El fetichismo de la marginalidad" (2021). Pero su salto a la fama vino con "El niño resentido" (2023), esa autobiografía sin tapujos ni firuletes sobre sus primeros años de vida en dónde vomitó las heridas de la marginalidad y sus consecuencias. César habla de su infancia-Vos también decís que en un momento cuando empezás a ser adolescente, te empieza a dar vergüenza tener que pedir.-Sí, de niño no me avergonzaba. Éramos pobres pero no infelices. No es que llorábamos por lo que no teníamos. Pero ya cuando empiezo a ser más adolescente sí que empieza a molestarme que yo tenga las zapatillas rotas y un pibe de mi edad, a los 10 u 11 años, a media cuadra, en donde ya era la localidad del Palomar y no era la villa, no solo tuviera zapatillas sino también una pieza para él solo. Sin ponerle nombre ni ideología me preguntaba por qué. ¿Qué hizo ese nene que no hice yo para merecer unas zapatillas que no estén rotas? Y cuando más crecía, me respondía que yo no había hecho nada malo ni él había hecho ningún mérito. Ni tampoco era culpable de haber nacido en ese lugar. Y esa vergüenza se convierte casi en una humillación y al tener tan cerca a los pibes que veía que salían a robar a mi edad, y que el robar les brindaba por lo menos unas zapatillas, dije bueno, mi vida será más breve porque es obvio que terminás muerto o preso, porque no hay tercera vía ahí. Pero mientras sea, será con glamour como digo en "El niño resentido". En la Avenida Marconi que corre lateralmente a la villa no hay un muro que te impida ver la calle. Las villas no están encerradas ni alambradas como si fueran un gueto. -Cualquiera las puede ver.-Cualquiera las puede ver, cualquiera puede entrar, puede salir, hay libertad ambulatoria pero los muros son invisibles, están, existen. Eso no quiere decir que nosotros seamos invisibles como suelen decirnos. Yo me rehúso a ese término. Yo creo que más que no vernos, no nos conocen. Entonces no es que somos invisibles, representamos lo desconocido para la sociedad. Y es necesario que representemos lo desconocido, porque lo desconocido da miedo, no nos zambullimos en lo desconocido, no salimos a conquistar lo desconocido. Al revés, nos resistimos, nos da miedo. Yo creo que el villero encarna lo desconocido, no lo invisible. Porque las villas se ven y si no las ves con tus propios ojos, la tecnología te permite hasta ver lo que ve una cámara de seguridad que está instalada en una villa. O sea que ves la pobreza, ves la desigualdad, el tema es que no te provoca nada.-Claro, el tema es qué hacés con eso que ves. En relación a eso te quería preguntar cómo ves hoy la realidad de los chicos en las villas, qué oportunidades de futuro tienen. Estuve hablando con varios referentes que me decían que los programas que existían desde el gobierno o desde las organizaciones sociales para acompañar a los chicos con actividades que tienen que ver con la educación, con la cultura o con los deportes, los están desfinanciando. -La veo muy complicada, la veo con mucha angustia, la veo con mucha preocupación. Siento que por más voluntad, deseo y tiempo que uno le dedica a aportar su granito de arena, tiene que haber algo más. Si no se invierte, si no hay infraestructura para educación, para deporte o para que los pibes aprendan oficios desde los más rústicos hasta los más modernos que tienen que ver con tecnología, veo un "no futuro". -Me resulta muy interesante este cambio que contás en el libro de cómo pasás de ser un pibe del barrio que eligió el camino del delito y que tiene como un peso específico a caer preso y ser alguien que sufre un terror absoluto. ¿Qué fue lo que te dio tanto miedo de la cárcel?-Me di cuenta de que no era tan valiente como creía, obvio que con un arma de fuego cualquiera es malo, cualquiera es valiente. Y ahí adentro, fue primero repasar mis condiciones físicas. Yo ya entraba en un mundo que tiene sus reglas propias, en dónde si no peleás, si no te parás de manos, no te van a respetar, vas a vivir igual pero vas a vivir a un costado con la estirpe más baja. -Y vos no estabas en condiciones físicas de pelear. -Claro, entonces cualquier se aprovechaba de mí. Lo poco que me salvó fue la carátula y que había caído por una causa pesada porque eso dentro de los códigos carcelarios pesa y que estaba todo baleado, eso también te da cierta jerarquía. -También el barrio de dónde venías.-Por suerte la Gardel ya tiene su linaje y su tradición delictiva y presidiaria. Esas cosas me ayudaron pero yo sabía que tenía una fecha de vencimiento, que no podía ser para siempre. No tenía el ánimo ni tampoco la destreza oral que hay que tener ahí adentro porque tenés que estar las 24 horas del día extremadamente lúcido. -Eso me sorprendió mucho, el poder que la palabra tiene en la cárcel, a veces más que la fuerza. Gana el que sabe hablar mejor, el que sabe contar mejores historias, insultar mejor.-La palabra es todo en la cárcel. Hay una cosa con la oralidad y con el relato oral. Yo digo en el libro que una mentira bien contada en la cárcel, vale más que una verdad. Yo sabía que había muchos pibes que inventaban los robos pero lo hacían con un nivel de detalle, con una fuerza actoral. Era completamente performático. Vos te creías que era re picante en la calle porque contaba que había robado un banco, tomado rehenes y después te enterabas que había caído por robar un celular. La potencia de la palabra en las cárceles y en las villas es un tema que César González aborda en su libro "Fetichismo de la marginalidad", y que suele resaltar en sus entrevistas. Para él, los presos son neologistas sin diploma, artesanos de la palabra, escultores de la verborragia y artistas del lenguaje. Todo eso son. "Porque hay palabras en la cárcel que se renuevan todo el tiempo, es un diccionario no escrito que cada año se va ampliando. Hay un cerebro pensando y es un cerebro que las ciencias sociales, el servicio penitenciario y el sistema judicial considera inferior mentalmente. ¿Cómo que son filósofos? Sí, son filósofos pero es más fácil ubicarlos en el lugar de ignorantes, de brutos, de animales. Obvio, el ser humano es un animal. Se olvida, pero es un animal. Yo creo que no lo saben pero son poetas de la vida", dice mientras se balancea en la silla.-Te quería preguntar sobre el imaginario popular que hay de las cárceles. ¿Cuáles son las construcciones que vos ves más ridículas y que menos tienen que ver con la realidad? ¿Cuáles son las creencias que te parece que habría que desterrar?-Muchas. Primero, la cárcel aunque se esté cayendo abajo, aunque las paredes estén podridas, aunque los baños estén tapados, el preso limpia. Y el que no tiene su celda limpia, la pasa mal en la cárcel. Lo primero que piensa la gente o lo que reflejan las series de la cárcel, es que todo es una mugre. Con la limitación absoluta, con los recursos mínimos y en la austeridad más profunda, con un poquito de agua voy a lavar toda la ropa que tengo. Eso hace el preso. Se depila las cejas. Se corta el pelo con máquina que se improvisa con la gillete de las prestobarbas o con algún guardiacárcel que te presta una maquinita. La ropa es todo. El conjunto deportivo es la ropa de gala en la cárcel. La visita es sagrada y nunca vi en el cine nacional, salvo "Crónica de un niño solo" y algunos momentos de algunas películas, nunca vi que me transmitan el sentimiento de lo sagrado que implica la visita en la cárcel. El lenguaje siempre fue ridiculizado y para mí es re serio. ¿Qué más? El sexo. Yo creo que Rengo Yeta tiene dos ejes temáticos importantes, entre muchos otros, la religión o la fe, y el sexo. Religiosidad porque hasta el preso más violento y más pesado, cree. No conocí ni un preso ateo. Las creencias que habría que desterrar-Vos en la cárcel volviste un poquito a la religión porque había que aferrarse a algo.-Claro [se ríe]. Estás encerrado y encima no vas a creer en nada, estás loco. Yo cuando me dieron el balazo en la panza, dejé de creer. Dejé de creer porque dije por qué Dios permitió que me dieran un balazo en la panza, si permitió esto no lo quiero más. Para quedar vivo como quedé, hubiese preferido morir.-De hecho le das vuelta al suicidio varias veces.-Es que es la verdad, no puedo mentir. No podía manipular mi propia historia por más que fuera fuerte. Por algo a la cárcel le dicen la tumba. Volviendo a lo anterior, el que asoció la cárcel con la tumba fue un poeta. Ahí hay una síntesis perfecta, hay una imagen, una palabraâ?¦[respira buscando cerrar el concepto].-Que da sentido a un montón de cosas.-Sí, tumba quiere decir que estás muerto en vida y eso es lo que pasa en la cárcel.-El primer clic es el pánico de estar encerrado y no querer volver, después mencionás la historia con los rugbiers y la conciencia de que la justicia funciona solo para algunos y, por último, el defensor que te acerca de nuevo a la lectura. Contá un poquito algo de esos clics y cómo fueron para vos.-El paso del tiempo me fue ayudando a reinterpretar la experiencia carcelaria. Yo había dejado la construcción del recuerdo en un lugar inamovible, fue así, listo y a partir de este libro empecé a destrabar cuestiones de mi memoria. El olvido nunca es total. Y empecé a acordarme de cosas que tenía completamente olvidadas, personajes, colores, olores, sonidos. Obviamente, que la persona fundamental en mi historia carcelaria fue Patricio Montesano, a quien todavía no nombro en el libro, porque solamente cuento los primeros meses, pero a Patricio lo conozco en el Instituto Belgrano que menciono en Rengo Yeta. Y es la persona que realmente me muestra un camino. Yo ya venía leyendo los libros que me daba el defensor pero Patricio es el profesor que empieza a traerme libros que me cambian la vida, los libros de Roberto Arlt, de Rodolfo Walsh, de Foucault, fragmentos de Marx.-Pero vos en algún momento hacés un clic y decís me voy a anotar en la escuela para terminar de estudiar. -En realidad no. Cuando yo me anoto en la escuela no fue porque había hecho un clic. El primer clic fue desde la experiencia, desde la intuición, cuando presencio en mis narices como dos rugbiers acusados de un homicidio solo están 18 días en la cárcel. Hay pibes pobres que pasan años hasta que les llega el juicio, en el juicio los declaran inocentes y nadie les devuelve los años que perdieron y el Estado no paga ningún resarcimiento. Entonces, ahí me pregunté: ¿si sos un querubín de clase media, media alta, te pueden acusar de un homicidio que te vas a ir pero si sos un marrón o un negro no importa el delito que cometiste que te dejan acá el tiempo que quieran? ¿Y encima la sociedad cree que esto es una puerta giratoria en la que uno entra y sale? Entonces fue desde ahí. Los libros vinieron después. -Fue decir "no voy a hacer cómplice de esto". -Claro, la cárcel me hizo entender cómo era el juego para los pobres: si el pobre se descarría mirá como termina, ¿no? Ese fue el gran clic. Pero de ahí a decir yo cuando salga voy a escribir, yo cuando salga voy a hacer películas, no. Para eso falta un largo trecho que Rengo Yeta lo está empezando a plantear y es un estado primitivo de conciencia.-¿Ya arrancaste con el libro que sigue?-No, todavía no. Estoy en etapa de borradores, de recordar, ¿viste? Mi método que vengo usando en estos últimos dos libros, son las listas de recuerdos. Armo una lista con todos los recuerdos que creo que son importantes para escribir y, después, arranco. Mirá la entrevista completa en Youtube
LISBOA.- Portugal guarda este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento de un emblemático funicular en Lisboa, mientras crecían los interrogantes sobre qué pudo haber causado el accidente en el que murieron 16 muertos en uno de los barrios más turísticos de la capital.El accidente se produjo la tarde del miércoles cerca de la avenida de la Libertad. El famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con el Bairro Alto, se salió de la vía y se estrelló contra un edificio.Imágenes difundidas en redes sociales mostraban, entre una nube de humo, el vagón totalmente destrozado contra una pared, después de no haber tomado aparentemente la curva al final de la calle por la que circulaba.Una testigo del accidente declaró a la cadena SIC que había visto el vehículo descender "a toda velocidad" y que este "chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón".Las hipótesisEl destrozado vehículo seguía en la calle céntrica donde se estrelló el jueves, acordonado por la policía. Se esperaba la llegada de investigadores de accidentes al lugar. Las autoridades declinaron especular sobre si un freno defectuoso o un cable roto pudo haber causado el accidente.La justicia portuguesa anunció la apertura de una investigación sobre el accidente, del que de momento se desconocen sus causas. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, también emplazó a la empresa operadora del funicular, Carris, a que también facilite una auditoría externa e independiente."La ciudad necesita respuestas. Soy el principal interesado en garantizar que se investigue todo, absolutamente todo, dijo Moedas."Le pedí al presidente de Carris que abra no solo una investigación interna, sino también una investigación externa independiente para determinar todas las responsabilidades lo antes posible", anunció.En el lugar del accidente, se podía ver a la policía haciendo fotos de los restos e inspeccionando el sistema de frenado de un vagón cercano que no había sufrido daños. Los dos vagones de la línea, cada uno de los cuales puede transportar a unas 40 personas, están unidos a extremos opuestos de un cable de arrastre con tracción proporcionada por motores eléctricos en los vagones que se contrapesan entre sí.Al romperse supuestamente el cable, el vagón que descendía por la pendiente de 265 metros perdió el freno y descarriló en una curva, estrellándose contra un edificio de la esquina.El vagón situado en la parte inferior de la línea retrocedió un par de metros y aparentemente no sufrió daños, pero los vídeos de los transeúntes mostraban a varios pasajeros saltando por las ventanillas.Varios medios apuntaron a la posible rotura de un cable de seguridad, y se preguntaban por la calidad de los controles de mantenimiento que la empresa operadora subcontrataba a una sociedad externa.Manuel Leal, líder del sindicato Fectrans, dijo a la televisión local que los trabajadores del Gloria se habían quejado de problemas con la tensión del cable de arrastre del funicular que dificultaban el frenado, pero era demasiado pronto para decir si esa era la causa del accidente.El operador del transporte público de Lisboa afirmó que había cumplido con "todos los protocolos de mantenimiento"."Se respetó todo escrupulosamente", declaró Pedro Bogas, director de Carris, en el lugar del accidente, y añadió que una empresa externa ha realizado el mantenimiento de los funiculares durante los últimos 14 años.Su revisión general se lleva a cabo cada cuatro años y la última se realizó en 2022, según Carris. El mantenimiento intermedio se hace cada dos años y se completó en 2024.En declaraciones al diario portugués Jornal de Noticias, Paulo Lona, presidente del Sindicato de Magistrados del Ministerio Público, declaró que si inicialmente las pericias descartan un posible sabotaje, habría que "determinar si hubo negligencia en el mantenimiento del equipo y si esto causó este resultado", afirmó."Debemos verificar las buenas prácticas existentes y si se siguieron, además de verificar si hubo una violación de las normas de construcción y mantenimiento", agregó. El magistrado también señaló la investigación de otros posible delitos, como homicidio culposo y lesiones.Según Jornal de Noticias, los trabajos de mantenimiento del ascensor serían realizados por una empresa externa a Carris.Carris confirmado que entre los muertos figura el guardafrenos del funicular, identificado como André Marques y que llevaba trabajando 15 años para la compañía. "Un profesional dedicado, amable, sonriente y siempre dispuesto a contribuir a un bien mayor", según el comunicado divulgado por Carris.SuspensiónEl ayuntamiento decidió suspender el funcionamiento de los otros tres funiculares de la capital portuguesa para verificar las condiciones de seguridad.En los últimos años, con el auge del turismo, los centenarios funiculares amarillos, al igual que los tranvías de la misma época, se convirtieron en símbolos emblemáticos de una ciudad que recibió más de cinco millones de visitantes en 2023.Un turismo que a veces exaspera a algunos vecinos, que abandonaron el uso de tranvías y funiculares en favor de alternativas como el subte o los colectivos.El primer ministro, Luis Montenegro, rebajó este jueves de tarde el balance a 16 muertos y cinco heridos graves. Poco antes, el servicio de protección civil había reportado 17 fallecidos, pero dijo haber cometido un error al declarar que dos de las víctimas internadas habían muertos durante la noche, cuando en realidad fue una sola.Los servicios de auxilio detallaron también que una veintena de personas resultaron lesionadas, 11 de ellas extranjeras: dos españoles, dos alemanes, una francesa, un italiano, un suizo, un canadiense, un coreano, un marroquí y un caboverdiano.Las autoridades no precisaron de momento las nacionalidades de las víctimas mortales.Según la página web de los Monumentos Nacionales, fue construido por el ingeniero franco-portugués Raoul Mesnier du Ponsard e inaugurado en 1885. Fue electrificado en 1915.Agencias AFP, AP y Reuters
Antonio Édson dos Santos Sousa, conocido como "Pixé", se desplomó en un torneo amateur del Estado de Pará.Tenía 31 años. Todavía no se confirmó qué provocó su repentina muerte.
La víctima intentó huir y cruzó la pista, pero al tropezarse fue alcanzado por el sicario, quien lo sorprendió cuando estaba detenido en el paradero de transporte público
Portugal continúa sumida en una profunda conmoción por el trágico accidente de un histórico funicular en el que murieron 16 personas y más de 20 resultaron heridas, algunas de ellas graves. El siniestro ocurrió alrededor de las 18 del miércoles cuando el icónico funicular Gloria de Lisboa, muy popular entre los turistas, descarriló y chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade mientras descendía del mirador de São Pedro de Alcântara en dirección a la Plaza de los Restauradores.Funicular Imágenes difundidas por LN+ muestran el amplio operativo de equipos de emergencia y agentes de la Policía que aún trabajan en el lugar.Los videos, además, exhiben al elevador destrozado, convertido en un conjunto de hierros retorcidos y contraídos, rodeado de escombros en medio de una angosta calle.Entre los heridos figuran portugueses, así como dos alemanes, dos españoles, un francés, un italiano, un suizo, un canadiense, un marroquí, un surcoreano y un caboverdiano.La causa del accidenteEl Gobierno decretó un día de luto nacional para este jueves, mientras que la Cámara de Lisboa decretó tres días de luto municipal por las víctimas de este accidente.El presidente de la Cámara de Lisboa, Carlos Moedas, que iba a participar en la convención municipal en Ajuda, se presentó en el lugar y expresó: "Lisboa está de luto". "Es una tragedia que nunca sucedió en nuestra ciudad. El momento es de acción y ayudar. Agradezco a todos por la respuesta en pocos minutos. Lo único que puedo decir es que es un día muy trágico".Por el momento, las causas exactas del descarrilamiento son desconocidas y están bajo investigación. La Policía Judicial realiza las tareas de investigación para determinar si existe "materia de naturaleza criminal".Por su parte, el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes con Aeronaves y de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF) anunció que abrirá su propia indagación.Una testigo del accidente declaró a la cadena SIC que había visto al elevador descender "a toda velocidad" por la empinada pendiente antes de impactar, asegurando que "chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón. No tenía frenos".
Dos personas más murieron a causa de sus heridas mientras recibían atención hospitalaria.El "Elevador da Glória", que descarriló y volcó, es un renombrado tranvía del siglo XIX para los turistas que llenan la capital portuguesa.
El elevador da Glória se estrelló contra un edificio en pleno centro; el Gobierno decretó luto nacional y abrió una investigación. Leer más
La cantante argentina reveló nuevos detalles sobre la disputa legal que estuvo a punto de emprender contra el sonorense
El accidente fue registrado en la carretera Ensenada-San Felipe
Este miércoles por la tarde, el elevador da Glória, una de las atracciones más visitadas por los turistas que visitan Lisboa, capital de Portugal, descarriló y volcó cuando descendía del mirador de São Pedro de Alcântara en dirección a la Plaza de los Restauradores. Producto del accidente, murieron 15 personas y alrededor de 20 resultaron heridas.El accidente ocurrió minutos después de las 18 y, hasta ahora, se desconocen las causas del descarrilamiento, que están siendo investigadas por las autoridades. Equipos de emergencia y agentes de la Policía están trabajando en el lugar para ayudar a los accidentados y las víctimas que aún se encuentran debajo de los escombros.Historia del elevador da Glória en LisboaEl elevador da Glória se encuentra ubicado en el corazón de la capital portuguesa, entre la Plaza de los Restauradores y el mirador de San Pedro de Alcântara. El funicular, que consta de dos vagones conectados al mismo cable, fue inaugurado el 24 de octubre de 1885, facilita la empinada subida hacia el Barrio Alto y forma parte de la memoria cultural de la ciudad.Diseñado por el ingeniero Raúl Mesnier de Ponsard, se trata del segundo de su tipo instalado en Lisboa -el primero fue el elevador do Lavra, inaugurado en 1884- bajo la iniciativa de la Nueva Compañía de los Ascensores Mecánicos. Su sistema original funcionaba con un mecanismo de contrapeso de agua, que poco después fue sustituido por tracción a vapor y, en 1915, por energía eléctrica. En ese marco, hasta finales del siglo XIX, los viajes nocturnos se iluminaban con velas en el interior de las cabinas.Con el paso de los años, el elevador se convirtió en mucho más que un medio de transporte. Desde 1913 hasta 1926 fue escenario de la "Subida a la Glória", una prueba de ciclismo en la que corredores profesionales y aficionados desafiaban el empinado recorrido. El récord histórico, alcanzado en 1926 en apenas 55 segundos, se mantuvo intacto hasta que fue batido durante la competición de 2013.Hoy, más de tres millones de personas lo utilizan cada año, consolidándolo como el más concurrido entre los elevadores que aún operan en la capital portuguesa. El trayecto tiene 265 metros y el recorrido dura tres minutos en total. Desde febrero de 2002, además, es considerado un Monumento Nacional, reconocimiento que garantiza su preservación como parte esencial del patrimonio urbano.Tragedia en LisboaLa directora de Protección Civil, Margarida Castro Martins, precisó que cinco de los heridos están en estado crítico, mientras que otros tienen heridas leves -entre los que se encuentra un menor de edad- y varias personas continúan atrapadas.Las autoridades no quisieron identificar a las víctimas ni revelar sus nacionalidades, pero dijeron que entre los fallecidos había algunos extranjeros, informó la agencia Reuters.El Hospital de São José recibió siete heridos, de los cuales cinco están en estado grave, que fueron trasladados a la urgencia general del centro de salud. Otros tres heridos fueron trasladados al Hospital de Santa María, que no brindó detalles acerca de la gravedad del cuadro de los pacientes que recibió.Bomberos, policías y servicios de emergencias desplegaron un operativoLas autoridades de Movilidad y Transportes aseguraron, a través de un comunicado, que realizarán "en los próximos días" una acción de supervisión del descarrilamiento del elevador da Glória, con la intención de divulgar los resultados "con la mayor celeridad posible".La Policía Judicial también se dirigió hasta el lugar con el objetivo de realizar tareas para avanzar con la investigación del trágico episodio y averiguar si existe materia de naturaleza criminal.El Gobierno portugués decretó un día de luto nacional el jueves y deploró el "trágico accidente" que ha "provocado la irreparable pérdida de vidas humanas", según el texto oficial del gabinete del primer ministro, Luís Montenegro.
Una tragedia golpeó este miércoles a Lisboa, Portugal, cuando el antiguo elevador da Glória perdió el control y chocó contra un edificio, dejando un saldo de 15 muertos y al menos 20 heridos. Cinco de ellos se encuentran en estado grave.Por el momento se desconocen los motivos detrás del accidente del funicular, que es muy popular entre los turistas de la capital portuguesa y llega a trasladar a más de tres millones de personas por año. El descarrilamiento ocurrió cuando el elevador realizaba su breve recorrido de 265 metros. Fue a las 18.05 que, cerca de la avenida de la Libertad, se descontroló y chocó contra un edificio. Una testigo del accidente contó a cadena SIC que vio al vagón bajar a toda velocidad por la empinada pendiente de la calle. "Chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón, no tenía frenos", relató. Bomberos, policías y servicios de emergencias desplegaron un operativoLas imágenes posteriores al accidente son impactantes. El vagón amarillo, característico símbolo de la ciudad y su herencia cultural, se ve destruido sobre la calle, rodeado por un espeso humo producto del accidente. A su alrededor está lleno de escombros, y se ve a varias personas acercándose para asistir. Algunas de ellas caminaron en medio de los destrozos para verificar si había personas a las que asistir o rescatar. De los 20 heridos, cinco se encuentran en estado grave y trece son leves, incluido un menor de edad. Las autoridades del servicio de emergencias confirmaron que hay extranjeros entre los fallecidos, aunque no brindaron información sobre sus identidades. PortugalBomberos, la policía y servicios de emergencia desplegaron un gran operativo en la zona y ya lograron sacar a todas las víctimas de los escombros.