Al oeste de Indonesia, el monte Merapi, ubicado en la isla de Sumatra y con 2.891 metros de altitud, entró en erupción este domingo y lanzó una columna de cenizas de tres kilómetros de altura. Se trata del más activo de la región, ya que entra en erupción regularmente desde 1548. Al momento del fenómeno había 75 senderistas en la zona, de los cuales 26 no pudieron ser evacuados a tiempo. Abdul Malik, jefe de la Agencia de Búsqueda y Rescate de Padang, explicó que fueron encontrados los cuerpos de 11 de ellos, mientras que continúan los esfuerzos para rescatar al resto a tiempo."Hemos encontrado a tres personas halladas con vida cerca del cráter y 'en un estado debilitado y algunos tenían quemaduras'", explicó el funcionario. Los equipos de rescate trabajaron durante la noche para ayudar a los senderistas, indicó la agencia de conservación ambiental de Sumatra Occidental. A esta situación se le suma que la erupción constante impide las evacuaciones en helicóptero, por lo que los rescates se demoran.Las cenizas expulsadas por el volcán se elevaron hasta 3.000 metros por encima de la cima, por lo que los habitantes de los pueblos de los alrededores recibieron mascarillas y orden de permanecer en sus casas. Además, las autoridades impusieron una zona de exclusión de tres kilómetros alrededor del cráter del volcán.Varios poblados quedaron cubiertos de ceniza, que ocultó la luz solar en varios lugares, indicó el vocero de la Agencia Nacional de Manejo de Desastres, Abdul Muhari. La zona tiene una población aproximada de 1.400 personas, que viven en las laderas del Merapi en Rubai y Gobah Cumantiang.Los ciudadanos están preparados para estas situaciones, debido a que es una zona propensa a la actividad sísmica y a este tipo de fenómenos, ya que están ubicados en el Anillo de Fuego del Pacífico. Indonesia está situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, en donde las placas continentales se juntan para generar una importante actividad volcánica y sísmica. Sumado a eso, el país cuenta con casi 130 volcanes activos. El Merapi está activo desde enero, cuando también hizo erupción, pero sin causar muertes.
Al menos cuatro personas murieron y decenas resultaron heridas cuando un artefacto explosivo detonó mientras participaban de una misa católica en una universidad en la ciudad de Marawi, al sur de Filipinas. El grupo Estado Islámico (EI) reivindicó el atentado. Esta mañana, minutos después de que se conociera el hecho, el papa Francisco envió un mensaje de solidaridad con las víctimas: "Estoy cerca de las familias y del pueblo de Mindanao que ya ha sufrido tanto".La explosión, que ocurrió a primera hora de esta mañana, tuvo lugar en el gimnasio de la Universidad Estatal de Mindanao, en Marawi, la mayor ciudad musulmana del país. Según informó un jefe policial a la prensa local, el ataque dejó al menos 50 heridos (seis de ellos de gravedad), la mayoría de ellos estudiantes y profesores. De acuerdo a las primeras investigaciones, el atentado podría haberse producido en represalia de una serie de operaciones militares llevadas a cabo contra grupos islamistas en los últimos díasEl presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos, se expresó al respecto en un comunicado: "Condeno en los términos más fuertes posibles los actos atroces y sin sentido perpetrados por terroristas extranjeros contra la Universidad Estatal de Mindanao". La casa de estudios también condenó "el acto de violencia", suspendió las clases y desplazó más personal de seguridad al campus, indicó la institución de manera oficial."Los soldados del califato detonaron un artefacto explosivo en una gran reunión de cristianosâ?¦ en la ciudad de Marawi", dijo el grupo Estado Islámico en un comunicado difundido en sus canales Telegram, según la agencia AFP. La supuesta bomba se habría fabricado con munición de mortero, según las primeras pesquisas en el lugar.El hecho ocurrió luego de que las fuerzas armadas filipinas lanzaran el pasado viernes un ataque aéreo que mató a 11 combatientes islamistas de la organización Dawlah Islamiyah-Philippines, en Mindanao. Las Fuerzas Armadas indicaron que ese grupo planeaba perpetrar ataques en la provincia de Maguindanao del Sur.La región sufrió, durante décadas, ataques contra autobuses, templos católicos y mercados públicos. El Gobierno filipino firmó en 2014 un acuerdo de paz con el mayor grupo rebelde del país, el Frente Moro Islámico de Liberación, que puso fin a su alzamiento armado; sin embargo, grupos menores de combatientes musulmanes contrarios al acuerdo de paz permanecen activos, incluidos algunos leales al grupo Estado Islámico (EI)."Nuestra ciudad ha sido por mucho tiempo un ejemplo de coexistencia pacífica y armonía, y no permitiremos que tales actos de violencia opaquen nuestro compromiso colectivo con la paz y la unidad", indicó el alcalde de Marawi, Majul Gandamra.Asimismo, el papa Francisco se manifestó "profundamente entristecido al conocer los heridos y las pérdidas de vidas causadas" por el ataque, en un mensaje transmitido en su nombre por el secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolín. El pontífice subrayó su "cercanía espiritual a todos los afectados".
La provincia de la región La Libertad sufre la impunidad y desidia de las autoridades si de minería ilegal se trata. Entre las víctimas hay ronderos, miembros de una misma familia y hasta policías.
El atacante había gritado "Allahu Akbar" (Dios es el más grande) y dijo a la policía que estaba disgustado porque "tantos musulmanes están muriendo en Afganistán y en Palestina.
Leer más
En el municipio Varzea Grande, en Mato Grosso. Un grupo de al menos 14 hombres, quisieron robar en un local de ventas de autos. Hubo un intenso tiroteo con la Policía Militar.
El heroico cuerpo de bomberos de la Ciudad de México logró sofocar el fuego rápidamente tras diversas llamadas de transeúntes y vecinos del lugar
Un documento da detalle sobre la supuesta entrega de dineros a exguerrilleros que registran oficialmente como fallecidos
Este campo santo es uno de los más visitados del área metropolitana de Medellín, por turistas que quieren conocer la historia del narco y hasta por fanáticos que han ejecutado prácticas oscuras
Hablamos con Rodrigo Moreno, el director de la película que acaba de llegar a cines y que narra la historia de dos cajeros quie se proponen robar el banco en el que trabajan
Pablo Helio Luna Navarro era uno de los encargados de organizar el emblemático Carnaval Lgbtiq+ de Barranquilla.
Casi seis años antes de que el más sanguinario de los capos del narcotráfico colombiano terminara muerto, el cartel de Cali puso el primer carro bomba en la historia de Colombia frente al edificio donde pensaban que estaría Escobar; el líder del cartel de Medellín no estaba allí, pero sí su familia, y lo que siguió fue una guerra que dejó decenas de muertos
El 1° de diciembre de 1948, el cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en una playa de Adelaida, Australia. No tenía documentos ni llevaba nada que pudiera ayudar a identificarlo. Se lo confundió con otras personas, se creyó que era un espía extranjero y nunca se supo si fue víctima de un crimen, se suicidó o murió por causas naturales. Recién hace dos años, gracias al empecinamiento de un experto en ADN, se conoció su identidad
Un hombre de 84 años fue hallado sin vida dentro de un pozo ciego en el patio de su propia casa de Córdoba, consignaron medios locales en la tarde de este jueves. El trágico episodio ocurrió en el barrio Villa Revol -en la zona sur de la capital provincial- y la víctima fue identificada como Víctor Maldonado.De acuerdo con información dada a conocer por fuentes policiales, fue el sobrino de la víctima -cuya nombre no trascendió- quién encontró el cadáver. Según precisó ElDoceTV, el joven les relató a los oficiales que su tío estaba extraviado desde el miércoles por la tarde. El hallazgo del cuerpo ocurrió 24 horas más tarde.Por el momento, las autoridades teorizan con la posibilidad de que el piso de la vivienda ubicada en calle Pedro José de Parras al 1400 simplemente cedió. El Departamento de Unidades de Alto Riesgo (DUAR) fue el encargado de rescatar los restos del difunto luego de un par de horas de trabajo.El pozo en el que cayó Maldonado, por circunstancias que todavía son materia de investigación, tenía siete metros de profundidad y 40 centímetros de diámetro.Antecedente en Buenos AiresEl pasado mes de mayo, un hombre de 40 años que realizaba trabajos para una empresa de cloacas en avenida del Libertador y Mendoza cayó a un pozo de aproximadamente ocho metros. Tras unos minutos, pudo ser rescatado con vida por Bomberos de la Ciudad.Minutos antes de las 13 del martes 9 de mayo, se recibió un llamado al 911 alertando de la caída de un operario de una empresa que trabajaba sobre la avenida Libertador realizando un pozo cloacal, informaron fuentes de la Ciudad a LA NACION. Al lugar asistieron la Policía porteña, el SAME y Bomberos. En un video se puede ver cómo fue sacado de allí gracias a las pericias de los profesionales.Un hombre cayó desde 8 metros dentro de un pozo ciego"Se cayó a un pozo de ocho metros de profundidad. Llegó un equipo del Hospital Pirovano y un equipo médico de triaje. También se solicitó la presencia de Bomberos porque era inaccesible. El pozo se estaba haciendo y el hombre cayó. Así que Bomberos utilizó una escalera", explicó Alberto Crescenti, director del SAME.Crescenti confirmó que el operario resultó con "múltiples fracturas en piernas y brazos" y explicó: "Se lo subió por la escalera mediante un camastro con cuello cervical y tabla. Luego se lo compensó en el lugar y siempre estuvo lúcido".Cayó a un pozo de 8 metros y así lo rescataron"Por suerte no cayó de cabeza porque otra hubiera sido la suerte", dijo Crescenti e informó que durante aquella jornada se lo derivó al hospital Pirovano.
Una víctima más fue trasladada a un hospital cercano con lesiones significativas
JERUSALÉN.- La organización terrorista Hamas difundió este jueves un dramático video de Yarden Bibas, de 34 años, el papá de los dos chicos argentinos Kfir, de 10 meses y Ariel, de 4 años, que supuestamente murieron en la Franja de Gaza junto a su madre Shiri, de 32 años. En un breve mensaje, que no tiene fecha de cuándo fue grabado ni bajo qué condiciones, el hombre que también es un rehén, acusa al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por la muerte de su familia.Jordan en cautiverio y sin fecha exacta, pide con voz entrecortada regresar a Israel y llorar a su esposa y sus dos hijos; cabe señalar que Jordan no fue secuestrado junto con Shiri y los niños, sino que fue retenido separado de ellos.#HamasisISIS #Israel #Gaza #Hamasâ?¦ pic.twitter.com/OhctuX6A9T— Agencia AJN (@AgenciaAJN) November 30, 2023"Para Netanyahu, usted hizo volar a mi esposa y a mis hijos, y Hamas se ofreció a llevar los cuerpos para enterrarlos en Israel, pero usted se negó. Son lo único que tengo en la vida. Le pido que tome los cuerpos y los entierre en Israel", dice Yarden quebrado en llanto en el video que finaliza con la bandera de Hamas.La familia argentina-israelí Bibas probablemente fue la que más sufrió las atrocidades del ataque a Israel por parte del grupo terrorista Hamas el 7 de octubre. Aquel día, José Luis Silberman y Marguit Schneider, los padres de Shiri Bibas, fueron asesinados por los terroristas que prendieron fuego su casa. Shiri, su marido Yarden y sus dos hijos intentaron esconderse pero fueron secuestrados.No hay ninguna noticia confirmada sobre la situación de la familia. La organización terrorista Hamas dijo ayer que la mujer y los dos chicos habían muerto durante un ataque de Israel. Pero Israel no confirmó el fallecimiento.En la mañana del 7 de octubre, Yarden Bibas le mandó un mensaje de texto a su hermana Ofri para avisarle que estaban atacando el Kibuz Nir Oz -donde vivían- que queda pegado a la franja de Gaza. Eran las 6.30 de la mañana y estaban cayendo misiles. Más tarde, en otro mensaje le contó que habían entrado al kibutz terroristas y que había combates terribles.Los milicianos estaban cada vez más cerca de la puerta de la casa de la familia Bibas. Fue en ese momento cuando Yarden pensó que estaba llegando el fin. Por eso le escribió a su hermana "te quiero", y a las 9.45, le llegó el último mensaje de texto: "ya están acá adentro".De los 400 residentes del kibutz Nir Oz, el 7 de octubre mataron y secuestraron cerca de 180 personas. Entre ellos, los padres de Shiri, José Luis Silberman, que murió carbonizado junto a su mujer Margit en su casa. En Nir Oz vivían otros argentinos que justo fueron liberados este lunes: Sharon Alony Cunio (casada con el argentino, David Cunio, que no fue liberado) y sus dos mellizas argentinas Yuli y Emma, de cinco años. La hermana mayor de Sharon, Danielle Alony y su hija Emilia (6), fueron liberadas el viernes pasado, en la primera tanda. No vivían en Nir Oz sino que habían ido a pasar allí el fin de semana.La última imagen de la familia Bibas fue un video en el que se ve a Shiri Bibas retenida por los terroristas. Las imágenes, muy angustiantes, la muestran con sus dos hijos pelirrojos en brazos cubiertos por una manta y una mirada de terror mientras atacantes armados la rodeaban. Ella no podía ocultar la desesperación mientras lloraba desconcertada.También hubo otro video de Yarden, con la frente y las manos ensangrentadas, rodeado por terroristas que se lo llevaban en una moto.
Menores, embarazadas, bebés... Los inmigrantes no dejan de llegar a España. Este miércoles fueron rescatadas más de 150 personas que trataban de llegar a las islas de Lanzarote, El Hierro y Tenerife
Los atacantes fueron abatidos por las fuerzas israelíes. Itamar Ben Gvir, titular de Seguridad Nacional, indicó que pertenecían a la milicia palestina. Leer más
El ataque fue perpetrado por dos palestinos, que fueron abatidos.Tres de los heridos están graves.
Dos extremistas que llegaron al lugar en un vehículo, dispararon contra civiles que aguardaban en la parada de autobús y fueron neutralizados poco después por fuerzas de seguridad
El indiciado, que se encuentra prófugo de la justicia, es señalado por los delitos de hurto calificado y agravado y falsedad marcaría
Lo afirmó Bassem Naim, funcionario de la organización terrorista y ex ministro de Salud de Gaza
El portavoz del Ministerio de Sanidad de Hamás denunció que las "fuerzas (israelíes) de ocupación" impidieron el acceso al centro pediátrico Al-Nasr a médicos y familiares de bebés que murieron como consecuencia del bloqueo total. Leer más
TOKIO.- Un avión militar estadounidense Osprey con seis personas a bordo se estrelló este miércoles frente a las costas de Japón, informaron los guardacostas japoneses. Por lo menos una persona murió en el accidente.La Fuerza de Autodefensa japonesa, los guardacostas y pescadores locales participan en las operaciones de búsqueda de posibles supervivientes.Los guardacostas habían anunciado inicialmente que la tripulación del avión contaba con ocho personas, antes de revisar esta cifra a la baja.Una persona fue hallada en el mar inconsciente y en paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado tras haber sido trasladada a un hospital en Japón, según la misma fuente.El responsable de una asociación local de pesca declaró a la AFP que los pescadores encontraron a tres personas en el mar, pero no pudieron dar detalles sobre su estado de salud."Recibimos información a las 14.47 (hora local) de hoy de que el Osprey del Ejército norteamericano se estrelló frente a la isla de Yakushima", declaró una vocero de los guardacostas a la AFP."La policía recibió un aviso según el cual un Osprey escupía llamas desde su motor izquierdo" y perdía mucha altura cerca de la isla de Yakushima, explicó igualmente a la AFP un responsable de la gestión de emergencias en la prefectura de Kagoshima, del que forma parte Yakushima.BREAKING ð??¨US military Osprey aircraft with 6 aboard crashes off southern Japan ð??¯ð??µ and at least 1 is deadâ?¼ï¸?A crew member who was recovered from the ocean after a U.S. military Osprey aircraft carrying six people crashed Wednesday off southern Japan has been pronounced dead,â?¦ pic.twitter.com/YJvRl9kssY— SANTINO (@MichaelSCollura) November 29, 2023"El gobierno está confirmando" el alcance del drama, con el principal objetivo de "salvar vidas", declaró el vocero del gobierno japonés, Hirokazu Matsuno.La aeronave, que combina las funciones de un helicóptero y de un avión turbohélice y puede despegar y aterrizar verticalmente, había partido de la base aeronaval estadounidense de Iwakuni, cerca de Hiroshima (oeste de Japón), rumbo a la base militar de Okiwana, en el extremo suroccidental del archipiélago.El Bell-Boeing V-22 Osprey, fabricado conjuntamente por el constructor de aviones estadounidense Boeing y el especialista en helicópteros Bell, ha dado lugar a polémicas debido a numerosos accidentes mortales desde su puesta en servicio en 1989.A finales de agosto, tres marines estadounidenses murieron en un accidente de Osprey en el norte de Australia.Agencias AFP y ANSA
La investigación de la Guardia Civil ha culminado con dos detenidos que se encuentran actualmente en libertad con medidas cautelares
RIO DE JANEIRO.- El chef español David Peregrina Capó, de 53 años, y su esposa, Érica da Silva Santos, de 38, fueron asesinados el pasado viernes dentro del restaurante que regentaban en Porto Seguro, una localidad turística en la costa del estado brasileño de Bahía.El cadáver de Peregrina, originario de Mallorca, fue localizado en la cocina del restaurante y el de Santos, en el patio de la propiedad, ambos con marcas de tiros, según informaciones de la Policía Civil de Bahía recogidas por la prensa local. No hay más información oficial sobre las circunstancias del crimen y su motivación.La pareja, que tenía tres hijos, fue enterrada en Itagimirim, la ciudad natal de Santos. Los cuerpos fueron velados en el Ayuntamiento de la pequeña localidad y enterrados en el cementerio con la presencia de un puñado de amigos y familiares. View this post on Instagram A post shared by Ilha dos Ribeirinhos (@ilhadosribeirinhos)Un amigo de la mujer, Cristian Fragoso, explicaba al portal G1 que el matrimonio llevaba una vida sencilla. "Eran personas simples, vivían en un lugar sin electricidad, sin Internet. Vivían el amor, la gastronomía. David se enamoró a primera vista de Érica, de nuestra zona, y desgraciadamente se topó con la maldad", dijo.El asesinato se produjo en su restaurante Ilha dos Ribeirinhos, a orillas del río Bunharém. Es un rincón idílico, rodeado de vegetación tropical al que sólo se puede llegar en lancha. El restaurante cuenta con un muelle y a los clientes, que solían pasar todo el día relajándose en el recinto, los recogían en persona los anfitriones previa reserva. Peregrina se dedicaba sobre todo a las paellas, la especialidad de la casa. View this post on Instagram A post shared by Ilha dos Ribeirinhos (@ilhadosribeirinhos)El asesinato se produce cuando los dos emprendedores, aparentemente, atravesaban un buen momento profesional. Pocos días atrás colgaban en sus redes sociales el siguiente mensaje de agradecimiento junto a una foto en el muelle del restaurante: "Nuestro lugar en el mundo. Un lugar que nos aceptó, nos enseñó y nos transformó en personas mejores. Nuestra alegría salta a la vista, porque tenemos la oportunidad de hacer lo que amamos".En el perfil del restaurante en Instagram, su equipo lamentó el doble asesinato y remarcó que la pareja era muy respetada en la zona: "Sabemos que David y Érica eran personas muy queridas por todos por su cariño, profesionalidad, amistad y alegría. Para siempre los tendremos en nuestra memoria y en nuestro corazón con mucha gratitud y cariño", rezaba el mensaje. View this post on Instagram A post shared by Ilha dos Ribeirinhos (@ilhadosribeirinhos)El estado de Bahía es uno de los más turísticos de Brasil, y Porto Seguro un destino de vacaciones con opciones sobre todo para viajeros con alto poder adquisitivo. Pero este paraíso natural de cocoteros y agua cristalina también lleva unos años viviendo una escalada de violencia, y a día de hoy Bahía es el estado más peligroso del país. El año pasado, registró 6659 homicidios, y de las 50 ciudades más violentas de Brasil, 12 están aquí, según los datos del Fórum Brasileño de Seguridad Pública.Por Joan Royo Gual
Muchas ciudades advirtieron que las nevadas causaron cortes de electricidad y bloqueos en las rutas que las dejaron sin comunicación terrestre
Durante mucho tiempo, tanto el público en general como los profesionales han cuestionado la posibilidad de "pensar en nada" o experimentar la "mente en blanco", y si esto posee alguna utilidad en cuanto a la salud o bienestar de nuestro cerebro.Cuántos gramos diarios de fibra alimentaria hay que ingerir para tener un organismo saludableEn relación con esto, se ha demostrado que la actividad cerebral nunca se detiene por completo y que los pensamientos pueden "aquietarse", pero no llegar a una detención total.Se trata de una red neuronal que entra en acción cuando las personas no se concentran en ninguna tarea específica. Según lo señala el estudio, esta red está vinculada a procesos cognitivos como la introspección, la imaginación, la memoria y la consolidación de nuevos recuerdos.Entre los descubrimientos más destacados de los expertos, se subraya que el patrón de actividad cerebral en reposo podría anticipar el rendimiento mental futuro, ya que los estados mentales durante este proceso son indicativos clave de la capacidad cognitiva. En otras palabras, la actividad mental en reposo puede establecer las bases para la actividad cerebral dirigida al futuro, por el hecho de que el cerebro utiliza el tiempo de inactividad para prepararse y planificar acciones en relación con futuras tareas y decisiones.En cuanto a la metodología del estudio que analizó la "mente en blanco", este fue llevado a cabo por un equipo de nueve expertos bajo la dirección del Dr. Mladen Sormaz, profesor del Departamento de Psicología de la Universidad de York. La investigación se basó en 200 casos y se realizó a través de dos experimentos.En el primer experimento, se pidió a 145 participantes que realizaran una tarea intensiva de 12 minutos. Posteriormente, fueron divididos en tres grupos: uno continuó ejercitando su cerebro, otro realizó una tarea de relajación y meditación, y el tercero permaneció sentado en una habitación en silencio, sin realizar ninguna actividad.En el segundo experimento, 50 nuevos participantes recibieron una tarea que implicaba el procesamiento de información visual compleja. Posteriormente, fueron divididos en dos grupos: uno continuó con la misma tarea, mientras que el otro permaneció sentado en una habitación en silencio, sin participar en ninguna actividad durante 15 minutos.Durante ambas pruebas, los expertos monitorearon la actividad cerebral de los participantes antes y después de realizar diversas tareas, utilizando una técnica de imagenología cerebral conocida como resonancia magnética funcional (RMF).Tras llevar a cabo los experimentos, estudios y análisis pertinentes, los profesionales involucrados llegaron a la conclusión de que existe un patrón de actividad cerebral común (DMN) que emerge cuando las personas, aparentemente, no están concentradas en ninguna actividad en particular.Descubrieron tumbas de 3000 años de antigüedad y quedaron impresionadosTambién determinaron que estar con la "mente en blanco" no implica necesariamente ser improductivo, ya que en ese estado, ciertas regiones cerebrales continúan procesando información sensorial. En consecuencia, el cerebro analiza el entorno y procesa información de manera continua.
La disidencias de las Farc reconocieron la presencia de sus hombres en el casco urbano del corregimiento y la muerte de uno de ellos
El hombre de 71 años perdió la vida al estrellarse con su helicóptero en las aguas del mencionado afluente. El detalle.
Recomiendan a los pobladores no tomar contacto con aves muertas.
Los hechos ocurridos el pasado 22 de noviembre dejó sin vida a dos elementos de la AEI, a dos autoridades comunitarias y a un ciudadano, identificado como el hermano de la cineasta mexicana Ángeles Cruz
Efectuó movimientos de riesgo a la altura del puente Rosario-Victoria.Minutos más tarde, se precipitó al agua a la altura de Ramallo.El fallecido era un empresario local con pasado como piloto de Turismo Carretera. Otros tres pasajeros sufrieron heridas leves.
Ocurrió esta madrugada en Pilar cuando una conductora perdió el control de su Toyota Rav4.Impactó contra un Renault Logan en el que viajaba una pareja: el hombre murió.
Cuatro sospechosos fueron detenidos tras un megaoperativo con cerca de 60 allanamientos realizados en el partido bonaerense de San Martín, como parte de un desprendimiento de la causa por la comercialización de la cocaína adulterada que en febrero de 2022 produjo la muerte de 24 personas en el noroeste del Gran Buenos Aires, informaron fuentes judiciales y policiales.Tras una investigación que se extendió por alrededor de un año y medio, a cargo de la Dirección General Operaciones Antidrogas Hidrovía del Paraná de la Policía Federal Argentina (PFA), se lograron establecer los eslabones superiores de la organización narcocriminal, en lo que refiere a recaudadores de dinero, transporte, acopio y lavado de activos.Voceros judiciales y policiales informaron a la agencia Télam que luego de 59 allanamientos simultáneos se aprehendió a cuatro sospechosos, quienes fueron indagados ayer por la tarde por la jueza Federal en lo Criminal y Correccional 2 de San Martín, Alicia Vence.La causa se encuentra bajo secreto de sumario y aún permanecían prófugos varios imputados, añadieron las fuentes consultadas.Mientras que en los procedimientos realizados en el partido de San Martín los agentes secuestraron cerca de 5 millones de pesos, 50.000 dólares, 10.000 euros, armas de fuego, estupefacientes y vehículos de alta gama.Esta investigación forma parte de un desprendimiento del expediente impulsado también por la jueza Vence, que investiga a una organización narco a la que se responsabiliza por la venta de la cocaína adulterada con carfentanilo -una sustancia 10 mil veces más potente que el fentanilo y la heroína- que entre el 1 y 2 de febrero de 2022 produjo la muerte de 24 personas y decenas de intoxicados.Se encuentran acusados y ya en vías de ser sometidos a juicio en 2024, "Mameluco" Villalba, y dos de sus hijos, Iván "El Salvaje" Villalba y Luca Nahuel "Dylan" Baigorria, además de otros 17 imputados.Para la Justicia de San Martín, "Mameluco" Villalba y su hijo "El Salvaje" lideraban y financiaban desde la cárcel una organización criminal dedicada a la comercialización de drogas responsable de la venta de la cocaína adulterada.Operativo narcoPor su parte, los otros dieciocho acusados, entre ellos "Dylan", se encargaban de la "comercialización de estupefacientes, agravado por hacerlo en forma organizada entre todos ellos"."Surge que quien llevó al seno de la narcoorganización la cocaína mezclada con carfentanilo fueron "Dylan" y William Zalazar", indicó la jueza en uno de los párrafos de la elevación a juicio de la causa, al referirse al hijo de Mameluco y a otro de los acusados.De acuerdo a la instrucción de la causa que llevó adelante el fiscal federal Paul Starc, se encuentra acreditado que los Villalba "dirigían una organización narco criminal" que comercializaba drogas en diferentes bunkers de los barrios "18 de septiembre" de Billinghurst - donde funcionaba el centro logístico de la banda-, "Villa Sarmiento", "Costa Esperanza", "Libertador, "Lanzone", "El Gaucho" y "Barrio UTA".Tal situación ocurrió a pesar de que tanto "Mameluco" como "El Salvaje" se encuentran alojados en la Unidad 6 de Rawson del Servicio Penitenciario Federal (SPF) y en la Unidad 35 de Magdalena del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) respectivamente, desde donde lograban articular la banda a partir de llamados telefónicos.Agencia Télam.
La víctima tenía 55 años, mientras que 25 adultos mayores con fueron trasladados al hospital Perrupato para su atención médica. El siniestro se produjo en la ciudad de San Martín. Leer más
El periodista Pablo Lisotto entrevistó a más de 150 personas a los que rozó la tragedia en 1968 en el Monumental. Su libro, "Una tarde de junio", corrige errores y agrega sorprendentes datos.
Muerte de sujeto al interior de cárcel municipal de Oaxaca revive el caso de Abigail Hay; familiares exigen justicia y castigo a policías por abuso de autoridad
Los cadáveres de las víctimas fueron localizados dentro de una camioneta roja en medio de la carretera
Otro uniformado quedó herido de gravedad, hasta el momento no hay detenidos
El legendario vocalista de heavy metal analizó la fragilidad de su vida tras diversos episodios difíciles y aseguró que aun se cuestiona frente al espejo cómo es que sigue vivo
La Dijín dio a conocer detalles de la captura del peligroso explosivista del grupo guerrillero que sembró el pánico en la población nortesantandereana en mayo de este año
Según el diario 'The Guardian', un protocolo que data de la época feudal permite al monarca apropiarse de los fondos de personas fallecidas que no dejaron testamento
La violencia ha escalado desde que los cárteles Jalisco Nueva Generación y Sinaloa luchan por el control de la región
Uno de los casos sucedió en la madrugada: las primeras hipótesis indican que el conductor de la moto habría perdido el control de su vehículo. El otro hecho fue a las 6:16 de la mañana, cuando un hombre se lanzó hacia un bus de TransMilenio en la troncal Caracas
Un hombre fue encontrado muerto en una fosa de cemento de dos metros de profundidad en un descampado de la zona céntrica de la ciudad rionegrina de Bariloche, este jueves por la tarde. Los investigadores afirman que los primeros peritajes indicarían que fue asesinado.El hallazgo del cuerpo ocurrió en el predio ubicado en Otto Goedecke y 25 de Mayo, zona cercana al tanque de Aguas Rionegrinas, entre las 14 y 15 cuando por parte de una persona que llamó al 911 y su identificación no fue difundida. Lo que llamó la atención es que había una escalera junto a él.Tras esa alerta, al lugar llegaron la Brigada de Investigación y el equipo de Criminalística, que trabajaron en el lugar coordinados por el Ministerio Público Fiscal de Bariloche, organismo que investiga la causa, informó Río Negro. Gracias a la tarea de Bomberos del Cuartel Centro, se extrajo el cadáver cerca de las 19.El fiscal Guillermo Lista y los adjuntos Gerardo Miranda y María José Jalil son los responsables de llevar adelante la investigación con la ayuda de la Unidad Segunda del Centro Cívico a cargo del comisario Miguel Suárez.Como parte de los peritajes, se recabaron las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad de la vía pública, se tomaron testimoniales a los testigos y se secuestraron elementos de interés.Aún se desconoce la identidad de la víctima, solo se informó que es un hombre y que la fiscalía no descarta ninguna hipótesis. No obstante, los investigadores apuntan a un posible homicidio.
De acuerdo con las autoridades, esta persona fue identificada como Gerardo Joel Torres de 27 años, quien vivía junto a su madre en este inmueble
La gobernadora Evelyn Salgado confirmó el aumento en la cifra de víctimas consecuencia de este fenómeno
NIÁGARA FALLS.- Estados Unidos cerró un cruce fronterizo con Canadá tras la explosión de un vehículo en un puesto de control en un puente cerca de Niagara Falls, según informaron autoridades el miércoles. Dos personas fueron halladas muertas dentro del auto.El auto explotó en el cruce del puente Rainbow y quedó envuelto en llamas con una columna de humo negro que se elevaba hacia el cielo. Varios coches estaban aparcados en la zona, pero no sufrieron daños a causa de la explosión.ð??¨Big Explosion Just Occured at Niagara Falls On US-Canada Border At Rainbow Bridge ALL FOUR international border crossings between the United States and Canada in Western New York are now closed.Apparently, a vehicle containing an unknown number of people and contentsâ?¦ pic.twitter.com/CDKK9t0Hc5— UltraMJTruth (@MJTruthUltra) November 22, 2023"Esta es obviamente una situación muy seria en Niagara Falls", dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en el Parlamento, al disculparse para salir y ser informado más al respecto. "Nos estamos tomando esto extraordinariamente en serio", añadió.Cuatro altos funcionarios informados sobre el asunto dijeron a NBC News que un vehículo se estrelló contra la estructura del puesto de control en el puente a una velocidad muy alta. El vehículo chocó contra la estructura, se incendió y explotó, dijeron las fuentes. Dos personas que se encontraban dentro del vehículo murieron. Una búsqueda inicial no encontró ningún explosivo o dispositivo secundario.Sin embargo, la oficina del FBI en Buffalo indicó en un comunicado que está investigando la explosión en el Puente Rainbow Bridge, que vincula a los dos países sobre el río Niágara."El FBI está coordinando la investigación con las fuerzas del orden locales, estatales y federales. Como esta situación es muy fluida, eso es todo lo que podemos decir en este momento", declaró en su cuenta de X.Tras la explosión, los cuatro pasos fronterizos internacionales entre Estados Unidos y Canadá en el oeste de Nueva York se cerraron, anunció la Comisión de Puentes de Niágara.Según la información que trascendió hasta el momento, todavía no está claro si se trata de un atentado terrorista.Fotos y videos de medios noticiosos colocados en redes sociales muestran a un puesto de seguridad incendiado. La gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que ha sido ha sido "informada del incidente en el puente Rainbow de las cataratas del Niágara y estamos siguiendo de cerca la situación".Mike Guenther, un testigo, dijo que el vehículo avanzó a toda velocidad desde el lado estadounidense, esquivó a otro vehículo, se estrelló contra una cerca y explotó. "De repente saltó al cielo y era una bola de fuego de como 9 o 12 metros)", contó a la emisora WGRZ-TV. "Jamás vi algo así".El Puente Rainbow es uno de cuatro cruces fronterizos entre el oeste del estado de Nueva York con la provincia canadiense de Ontario. Los otros son Lewiston, Whirlpool y Peace Bridge.Agencias AP y AFP
La propuesta del presidente electo, Javier Milei, de entregar Aerolíneas Argentinas a los trabajadores genera polémica dentro de los gremios del sector. Con cautela esta mañana el principal sindicalista aeronáutico, el titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, pidió primero esperar a que el libertario presente su plan para la compañía, confiado en que ellos tienen números para mostrarle que la empresa es "eficiente y sustentable". No obstante, lanzó una dura advertencia para el futuro mandatario en caso de que decida ir contra la línea de bandera. "Nos va a tener que matar y cargar muertos", aseveró. "Hace falta que terminen los fuegos de artificio, el pueblo expresó hartazgo, veremos cómo nos plantean, apelo a la prudencia", sostuvo en Nacional Rock el gremialista, en principio.Sin embargo, después, el hombre que fue uno de los actores más importantes de la resistencia a la política aerocomercial del macrismo deslizó: "Todo el mundo sabe quién soy, de dónde vengo y qué tenemos capacidad de hacer los sindicatos aeronáuticos. No hace falta que yo lo diga. Lo vamos a hacer en defensa de los intereses nacionales, y si le pegan a la radio pública, a Télam, a la TV Pública... Creemos en una sociedad integrada donde no da lo mismo que a vos te vaya mal, con tal de que a mí me vaya bien". Con esto último se refirió a los primeros anuncios de Milei, vinculados a privatizar los medios estatales.Convencido de que el futuro mandatario tiene una "oportunidad histórica" de conseguir consensos y demostrar que los fanatismos no lideran, Biró aseguró tener los números para defender a Aerolíneas tanto en el Congreso, como ante empresarios y políticos. "No es momento de cargar culpas, pero Milei está donde está porque tuvimos un gobierno donde el Presidente y la vice nos hablaron tres años. Después de Chocolate [Rigau], los yates y todo... A mí no me vengan de nuevo a dar manija de que Milei no puede gobernar, vamos a ver", sostuvo Biró en un dardo a Alberto Fernández y Cristina Kirchner, pese a que en su momento supo tener buena sintonía con el kirchnerismo, que controla la línea de bandera a través de la conducción de Pablo Ceriani.Entonces, fue ahí que el gremialista advirtió a Milei: "Si se quiere cargar Aerolíneas ya lo dije, lo repito y no le voy a sacar ningún peso a lo que dije: si se quiere cargar Aerolíneas nos va a tener que matar y cuando digo matar, literalmente, va a tener que cargar muertos, que me anote primero". Pero no fue solo eso. "Si nos quiere meter en cana y abolir el derecho de huelga, detenernos, perseguirnos y gobernarnos por decreto, será [Alberto] Fujimori, la historia lo juzgará y terminará en cana", sentenció, en una comparación con el expresidente peruano que está encarcelado desde 2007 por delitos de lesa humanidad que cometió durante su gobierno.Tras eso bajó los decibeles y marcó: "Ahora, si hay mesa de diálogo y quieren discutir, tenemos argumentos para discutir porque los trabajadores ya mostramos que una compañía pública puede generar riqueza".Su planteo sobre los "muertos" fue sobre todo relacionado a que Milei intente destruir la línea de bandera por una cuestión de ideología. "Se ha demostrado que una compañía pública se puede gestionar eficientemente. Si queremos hablar de números, si Milei es impulsor de las idea que dice públicamente en privado, si quiere sacar impuestos... Si a Aerolíneas le sacás algunos impuestos es superavitaria de inmediato. Ahora aporta de manera impositiva más del doble de lo que el Estado pone para su funcionamiento, tenemos herramientas para demostrar que es necesaria", consignó Biró.Ahora planteó: "Si el proyecto es un país sin ferrocarriles, sin marina mercante, sin una red ferroviaria y encima sin línea aérea es otra cuestión, tiene que ver con un tema ideológico. Pero si de números se trata, tenemos para defenderla en cualquier ámbito".Siempre en ese sentido, dijo que para APLA es importante aceptar el resultado electoral y aseguró que darán "todas las discusiones con mucha prudencia", a la vez que se acercarán a las mesas de diálogo. "Si me decís: '¿De la cooperativa qué opinan?'. Aerolíneas no es del presidente que ganó, es de todos los argentinos, y quien dispone los bienes es el Congreso Nacional. Van a tener que ir a tratar cualquier planteo en el Congreso y ahí quien quiera escuchar nuestras voces, vamos a decir qué opinamos".Al igual que ayer, el sindicalista destacó que la compañía que conduce Ceriani genera 700 mil dólares por hora, y por eso se mostró esperanzado de que cuando los libertarios desembarquen y auditen la empresa van a cambiar de opinión con respecto a cederla a los trabajadores. "Cuando uno empieza a conocer Aerolíneas de adentro no tiene nada que ver con los prejuicios y la mala propaganda que se hace por el uso político. Después en cuanto a la cooperativa y demás, es un título. Aerolíneas es de todos los argentinos, no es de los trabajadores, mucho menos de los sindicatos, ni hablar de una agrupación política", sintetizó.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades confirmó que los casos se han presentado en los estados de California, Florida, Colorado, Kansas, Illinois, Michigan y Ohio por el consumo de frutas contaminadas
Además, otros 58 pasajeros que resultaron heridos siguen bajo observación
Después de que recientemente se diera a conocer el enfrentamiento entre un león marino y un pequeño tiburón azul, que terminó despedazado en la mandíbula del enorme mamífero, una mujer fue testigo de la lucha entre un pulpo y otro ejemplar de león marino en Canadá, lo que demostró que la vida en el agua es única y fascinante. Como prueba de lo que presenció, grabó un video que generó múltiples reacciones. La evidencia de un naufragio de 1900 que generó conmoción entre un grupo de arqueólogos en FloridaEl 16 de noviembre, Lindsay Bryant captó una escena única: el encuentro salvaje entre un león marino que peleaba con un pulpo de gran tamaño. La mujer vio al mamífero nadando en el mar de Nanaimo, que pertenece al distrito regional de la costa oriental de la isla de Vancouver, en la Columbia Británica, Canadá."¡Es la primera vez para mí! Un chapuzón interesante. Un león marino contra un pulpo", escribió la testigo en su perfil de Facebook, donde también publicó el enlace del video completo de la lucha animal. En declaraciones para Canadian Broadcasting Corporation, Bryant comentó que suele nadar en aquellas aguas, donde con frecuencia ve leones marinos. Sin embargo, jamás le había tocado presenciar una batalla como esta. "Pensé que el león marino estaba enredado en algo", respondió Bryant a la pregunta de uno de sus seguidores en la red social: "Por un minuto, el león se hizo el muerto. No puedo confirmar el resultado".Sheynnis Palacios, la nicaragüense que ganó Miss Universo 2023: de la partida de su mamá a EE.UU. a su clara misiónEl encuentro tuvo lugar a unos 100 metros de donde la mujer estaba. Según compartió con el medio canadiense, desde ahí, claramente podía escuchar al mamífero marino respirar con dificultad: "De hecho, pensé que el león marino estaba en peligro. Simplemente, no era un comportamiento normal".Un experto revela la realidad tras el video de la lucha del león y el pulpoDebido al impacto de la escena, Andrew Trites, director de la unidad de investigación de mamíferos marinos de la Universidad de Columbia Británica, dio su punto de vista sobre el encuentro. El experto afirmó que Bryant fue testigo de cómo un león marino Steller se comía un pulpo gigante. "El desafío para un león marino es tragarse un pulpo sin que use sus ocho tentáculos para agarrar su cabeza, mientras lo traga entero. El león marino se asfixiaría", dijo el experto para CBS News: "La solución del león marino es morder un brazo a la vez y lanzar el cuerpo del pulpo con toda su fuerza para arrancárselo y tragárselo entero".Pulpo Lucha Contra Un Lobo Marino¿Cuáles son las especies de leones marinos que habitan en Vancouver?La isla canadiense alberga dos de las especies de otarinos que se conocen en la actualidad. Unos de ellos son los leones marinos de Steller, los cuales son los más grandes de todos los tipos, ya que sus dimensiones corporales pueden sobrepasar los 1000 kg de peso y los tres metros de longitud. Por otro lado, los leones marinos de California son los más populares, debido a que parques acuáticos y zoológicos los presentan como parte de sus exhibiciones. Sus ejemplares se distribuyen en el Pacífico norte oriental, llegando a México, Estados Unidos y Canadá, según Sealion World.
El conductor del ómnibus perdió el control y el vehículo se desbarrancó lleno de pasajeros y rodó por una pendiente en la zona de Kirkatay-Tarica, del distrito de Cusca, en la provincia de Corongo
Fuertes combates alrededor de un hospital del norte de la Franja donde se refugian miles de heridos y desplazados. Hubo más de 10 muertos, entre ellos pacientes. Veintiocho bebés prematuros fueron evacuados a Egipto. Leer más
Los elementos policiacos que perdieron la vida fueron identificados como Francisco Calderón Armenta y Juan Carlos Salgado Flores
El departamento donde fue hallado el cuerpo se encontraba revuelto y desordenado. Una mujer declaró que hacía 15 días que no podía contactarlo. Leer más
El muro forma parte de la infraestructura construida para agilizar el tránsito en la capital.La pared aplastó varios de los vehículos que circulaban en ese momento por el centro a pesar de la alerta roja.
Los hechos ocurrieron en la mañana de este domingo 19 de noviembre y las malas condiciones climáticas serían las responsables del fatídico siniestro. Las personas lesionadas son atendidas en centros asistenciales
Leer más
Mientras continúa con sus operaciones terrestres para "aniquilar" a Hamas tras los ataques terroristas del 7 de octubre, cuando comandos del grupo palestino asesinaron a 1.200 personas, en su mayoría civiles y muchos niños, y secuestraron a otras 300, el ejército israelí bombardeó ayer en dos oportunidades el campo de refugiados de Jabaliya, en Gaza. Según el grupo palestino, las bombas destruyeron una escuela y una vivienda particular, y provocaron al menos ochenta muertos. Entretanto, familiares de rehenes israelíes piden al premier Benjamin Netanyahu que negocie su liberación. Leer más
El fallecido se encontraba manipulando la caldera en el momento de los hechos
Dos mujeres murieron hoy tras registrarse esta mañana distintos accidentes de tránsito, uno en de ellos en la provincia de Córdoba, cerca de la localidad de Río Cuarto, y el otro en Mendoza, en la zona de la alta montaña. A raíz de los siniestros, también se reportaron cinco heridos, según precisaron medios locales.Uno de los choques ocurrió esta mañana en Mendoza, cuando un vehículo marca Nissan volcó en la zona de Tamillo, a la altura del kilómetro 1169 de la Ruta 7, por motivos que son investigados. Una mujer falleció y el resto de las cuatro pasajeras de nacionalidad chilena, entre ellas, una menor de edad, resultaron heridas.Tras ello, personal del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) arribó al lugar y confirmó la muerte de una de las cinco pasajeras. Según informó el sitio MDZ Online, las tres mujeres fueron trasladadas en el helicóptero de la Policía al Hospital Central, donde fueron asistidas por politraumatismos graves, mientras que la menor de 9 años fue derivada al Hospital Humberto Notti.De acuerdo a lo consignado por el mismo medio el vehículo circulaba por la ruta 7 de Oeste a Este, cuando en el intento de esquivar un camión perdió el control del auto produciéndose el vuelco.En tanto, otro accidente fatal se produjo esta mañana, pasadas las 10, cerca de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, cuando un Fiat Siena que circulaba por la ruta provincial 30, en el kiómetro 50, en el paraje Cuatro Vientos, chocó contra la banquina y volcó,Según publicó La Voz, restan por establecer las causas del siniestro por el que una mujer de 67 años murió y el conductor, un jubilado de la misma edad debió ser asistido de urgencia y trasladado al Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto."Ruta de la muerte"A principios de este mes, un hombre y un menor de 12 años murieron y tres mujeres resultaron heridas de consideración tras un accidente en la ruta nacional N° 34, en el tramo que se conoce como "ruta de la muerte", en los alrededores de la ciudad santafesina de Rafaela.El accidente ocurrió el 2 de noviembre, alrededor de las 10, a la altura del kilómetro 273 de esa conexión vial, jurisdicción de Tacural, departamento Castellanos, 160 kilómetros al oeste de esta capital, en la también llamada "Carretera General Martín Miguel de Güemes", que se inicia en Rosario y une cinco provincias (Santa Fe, Santiago del Estero, Tucumán, Salta y Jujuy) a lo largo de 1488 kilómetros.En el lugar, cuando se registraba una intensa lluvia, una camioneta con cinco personas oriundas de Buenos Aires, que se dirigían a Santiago del Estero despistó, posiblemente debido a la calzada resbaladiza, cruzó de carril, rozó un camión cisterna que circulaba en sentido contrario y terminó incrustada violentamente en una alcantarilla.Dos de los ocupantes del vehículo fallecieron en el acto, mientras que los restantes, con lesiones de consideración, fueron trasladados a hospitales de Rafaela y Sunchales. El accidente se registró a la altura de la planta de la firma Tacural Alimentos SA.
El distrito más poblado pasó de tener un promedio de un asesinato cada tres días en 2022, a tener uno por día durante el primer mes de la declaratoria que tuvo al frente al renunciado exministro Vicente Romero, quien además extendió la medida por otros 60 días. ¿Por qué no funcionó el estado de emergencia en esta comuna?
Hasta el momento, no se han proporcionado más detalles sobre la víctima, el tirador o el posible motivo del ataque
Esta semana se desató una alarma en Tucumán y Santiago del Estero debido a la aparición de millones de peces muertos a lo largo de 14 kilómetros de las costas del embalse de Río Hondo, que se encuentra en el límite de ambas provincias norteñas. Si bien se analizan dos hipótesis, una por posible contaminación y otra por una cuestión ambiental, las primeras pericias indicarían que esta última opción sería la que desató el lamentable fenómeno.Fue durante el fin de semana que los pescadores dieron cuenta de lo que parece un desastre ecológico. "Impresionante la cantidad de peces muertos. Cordones de sábalos muertos. Son millones, kilómetros y kilómetros de peces muertos", comentó uno de ellos, Rafael Lizárraga, mientras filmaba un video en la Bahía de Los Britos, del lado tucumano.De acuerdo a los primeros testimonios recabados, los peces comenzaron a tener un comportamiento extraño el sábado por la tarde, por la noche salían a la superficie a buscar algo de oxígeno y el domingo, ya estaban sin vida, informó La Gaceta.Las imágenes se fueron viralizando hasta que llegó la denuncia a las autoridades. La Mesa de Pescadores, agrupación que nuclea a representantes de deportistas, clubes de pesca y empresarios de todo el sector se contactó con funcionarios del gobierno tucumano. "Nos informaron que se tomarán muestras para analizar qué sucedió. No se puede responsabilizar a nadie sin pruebas. Lo importante es que se está actuando con toda celeridad", sostuvo el referente del grupo Diego Lobo.Luego, desde el Comité de Cuenca Sali-Dulce confirmaron que lo que ocurrió el fin de semana es un desastre ecológico.En tanto, el Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, a través de Fiscalía de Estado, se constituyó en querellante por la causa de la masiva mortandad de peces. Según fuentes oficiales, este "lunes a la tarde se formuló la denuncia penal, remitiéndola a los correos institucionales de la Secretaría Penal del Juzgado Federal y Ministerio Público Fiscal Federal" y el martes, se presentó como "querellantes en el Juzgado Federal Nº 1â?³, indicó El Liberal.Las dos hipótesisHasta ayer se manejaban dos hipótesis: debido a la grave sequía, los lechos y el lago El Frontal cuentan con el nivel de agua muy baja, lo que combinado con las elevadas temperaturas, los ejemplares de sábalos, bogas, tarariras y dorados no tienen la cantidad de oxígeno suficiente para sobrevivir.La otra teoría apuntaba a los industriales tucumanos que ya enfrentan procesos por daño ambiental, como el azucarero Jorge Rocchia Ferro que fue condenado por este delito.De acuerdo a lo que explicaron desde la Mesa de Pesca, los empresarios suelen tirar desechos tóxicos al dique ante la posibilidad de fuertes tormentas. "Siempre hacen lo mismo. Creen que al haber mayor cantidad de agua los efectos no son los mismos, pero esta vez hicieron el doble de daño. Arrojaron los desperdicios y nunca llovió", había comentado uno de los referentes del grupo, Martín Arévalo.El legislador José Cano, que lleva adelante la denuncia en Tucumán, aseguró que se van a esperar "las pericias para determinar cuáles son los pasos a seguir". El funcionario denunció hace poco más de dos semanas en la Justicia Federal otra mortandad de peces registrada el 26 de octubre en Los Romano, departamento de Leales.La palabra del gobierno tucumanoHoy, el gobierno tucumano desechó que la mortandad de peces se deba a la contaminación. El secretario de Producción de la Provincia, Eduardo Castro, explicó dese un comunicado que "un fenómeno climático" originó el crítico fenómeno."La Provincia está trabajando con la Secretaría de la Producción y la Subsecretaría de Medio Ambiente, en forma mancomunada, para tratar de dilucidar qué es lo que está pasando en la desembocadura del Río Salí en el dique de Las Termas del Río Hondo", dijo Castro en diálogo con los medios."Se han llevado a cabo trabajos de recorrido muy importantes desde el día domingo 12, el lunes 13 y el martes 14 de noviembre. Se tomaron muestras, se hizo interconsulta con la Fundación Miguel Lillo y se obtuvieron algunos tipos de análisis a partir de la toma de muestras" explicó e indicó: "Hasta el momento se cree que es la falta de oxígeno por la escasa cantidad de agua que tiene el río y por la gran cantidad de peces que suben a desovar. Tenemos en claro que la mortandad de esos peces no se debe a contaminación sino de un fenómeno climático".En tanto, aclaró que "los ingenios de la zona prácticamente no están moliendo. Los cinco ingenios que vierten el agua al Río Salí no están moliendo. El Trinidad, el Corona, el Concepción y el Florida no están moliendo. El único que les quedaba era el ingenio Leales, que va por el Arroyo Mixta, pero su desembocadura no coincide con la mortandad de peces".Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente de Tcumán, Alfredo Montalván, detalló que su provincia "trabaja junto a la Fundación Miguel Lillo para dilucidar" la causa de la mortandad de peces y que la semana que viene se hará una reunión con los equipos técnicos de Santiago del Estero."Hemos trabajado con Santiago del Estero durante los últimos 12 años de un modo intachable, con honestidad intelectual en la temática. Ayer hemos navegado el embalse de Río Hondo y está muy bien, no tiene ningún problema de la falta de oxígeno en el agua (anoxia)", explicó y detalló que el fenómeno se produjo "dentro del río Salí y se puede decir que es multicausal".A la investigación las autoridades tucumanas sumaron a la Universidad de La Plata para investigaciones en el seguimiento de algas y cianobacterias, responsables del consumo de oxígeno de las aguas.Montalván detalló: "estamos tomando muestras, tenemos un sistema de monitoreo permanente y se sigue analizando; la respuesta va a salir desde los análisis de calidad de agua y de los biológicos, que ya realizó el Lillo, y hasta acá no hay una causa de intoxicación, no hay ninguna causa que pudiera decir que fue vinaza [el principal desecho de la caña de azúcar".
Los rehenes de Hamas son todos. No solo los judíos a los que quieren matar aún después de muertos.
A sus 60 años Elsa Irazoque podría ser la mujer más feliz del mundo. Vive en la localidad mendocina de Coquimbito junto a su segundo esposo, Miguel, quien la acompaña junto a su hija y sus sobrinos nietos. Pero en la mesa de Elsa hay una silla vacía reservada para su hija. Una hija que nació producto de una violación a manos de su padre cuando ella tenía 10 años y a quien nunca pudo sostener en brazos porque le fue arrebatada después de parir y mientras estaba inconsciente.Era la década del 70 y Elsa no iba al colegio. Su familia estaba formada por un padre albañil, una madre ama de casa y nueve hermanos. Sus padres la habían obligado a abandonar en segundo grado para que trabajara en la cosecha de aceitunas y uvas. Un día se quedó sola en su casa y su papá la llevó a su habitación. "Vi que llevaba un cuchillo en la mano. Me lo puso en el brazo y me violó", cuenta.El abuso terminó cuando su madre llegó a la casa y vio la escena: el adulto levantándose los pantalones mientras la niña lloraba en el piso, sangrando y gritando que la había lastimado de una manera que no terminaba de entender. "Lo agarró y se lo llevó a la cocina. Discutieron hasta que ella volvió con un cinturón y me dio una paliza mientras me gritaba que era mi culpa", agrega.Pasaron muchos años hasta que Elsa, ya de adulta, pudo arrancarse esa culpa de la piel. Todavía recuerda la sesión de terapia en la que lloró, gritó y finalmente pudo poner en palabras lo que su padre le había hecho sin sentir vergüenza: "Me vi en el espejo que cada uno tiene dentro y me dije: 'Esta sos vos. Te tenés que querer como sos y no hay nada de culpa'".Hoy Elsa encabeza una búsqueda desesperada de esa niña, que ahora debería tener 49 años. Hizo una denuncia judicial, recurrió a grupos de personas que buscan a familiares y visibiliza su historia en las redes sociales: "Uno no tiene la vida comprada y si se entera de que la busqué, quiero que sepa que lo hice con amor".Abuso sexual contra niños y niñas: señales de alerta y dónde hacer la denuncia"Tengo una muñeca en mi panza"Cuando aparecieron las náuseas y el médico confirmó que estaba embarazada, su madre decidió encerrarla en una habitación sin ventanas con un pequeño tragaluz en el techo que le daba algo de claridad durante el día, pero que la dejaba en completa oscuridad por la noche. Hacía sus necesidades en un balde y solo comía cuando se acordaban de alimentarla, exceptuando el té de perejil que le daban a diario. De adulta entendió para qué servía. "Desde entonces no puedo ni ver ni oler el perejil. Me da asco", comenta. Durante nueve meses, Elsa vio cómo su panza crecía y algo se movía dentro suyo. Ella creía que era una muñeca. La única vez que salió de esa habitación fue cuando tuvieron que llevarla al hospital para dar a luz."No te molestes en preguntar nada. Callate y deja de llorar", le dijo su mamá después de darle una cachetada. Estaban en el hospital Emilio Civit, de Mendoza, y el médico acababa de darle la noticia de que su beba había nacido muerta, sin ninguna explicación de qué había pasado.Elsa recuerda que los próximos días los pasó sola en el hospital, con un fuerte dolor en el cuerpo. Años más tarde, tras varios intentos fallidos de quedar embarazada con su primer marido, se enteró de que durante el parto le habían dañado la matriz. En su útero le encontraron miomas y un tumor, por lo que debieron extirparlo y no pudo volver a concebir."Tu hija está viva"Por alguna razón, la versión de que su hija había muerto no la convencía y recién 11 años después la verdad llegó en la forma de una llamada telefónica de una de sus hermanas. "Tu hija está viva y la vendieron con la mami. No te puedo decir más nada porque se van a enojar", le dijo antes de colgar y nunca más volvieron a hablar. "Ese día salté y lloré un montón de alegría. Lloré porque ahora sabía que estaba viva", recuerda Elsa.Esa llamada fue el puntapié de un proceso irrefrenable: la búsqueda de su hija. Comenzó por preguntarle a su familia qué habían hecho con la beba, pero el silencio resultó ser muy difícil de quebrar, sumado a que sus dos padres ya habían fallecido. Se encontró con distintas versiones: que ella misma la había vendido porque no la aguantaba en brazos; que unas mujeres de traje le hicieron firmar papeles (a los 11 años no sabía leer ni escribir); e incluso que había tenido un varón y no una nena. "Me decían que estaba loca porque yo había tenido un varón y andaba diciendo que era una nena", comenta.Frente a los callejones sin salida, en 2022 Elsa finalmente sintió que estaba preparada para ir a la Justicia y denunció la apropiación de su hija en la Fiscalía de Instrucción N°14 de Mendoza, especializada en delitos contra la integridad sexual.Esto no solo le abrió las puertas a que su familia sea citada a declarar, sino también a que deje su ADN para posibles hallazgos. Sin embargo, según cuenta, nada de eso ocurrió hasta el momento: desde la fiscalía le dijeron que había casos similares por delante del suyo para ser resueltos y cuando consultó cuántos hallazgos habían hecho la respuesta fue cero.El ADN de Elsa también está en la Facultad de Medicina de Mendoza, en Genética Forense y en el Banco Nacional de Datos Genéticos. Este último, a partir de la promulgación de la ley 26.548, está reservado a la búsqueda de personas apropiadas durante la última dictadura. "Si están en el período del '76 al '83 igual te toman la muestra. Si te da negativo, como me pasó a mí, te llaman si hay una novedad porque el banco no está completo, pero igual quedás en la nada", cuenta Sol García Rossi, una periodista que busca su identidad, conduce el programa "Tu historia, mi historia, te busco" y lleva una página de Facebook con el mismo nombre.En este sentido, García Rossi propone la creación de un registro único de "buscadores" llevado adelante por ellos mismos y que trabaje en conjunto con distintas áreas del Estado para el asesoramiento y la contención en las búsquedas porque actualmente no existen herramientas que lo hagan correctamente. "No hay un lugar con información precisa y entonces eso lo terminamos haciendo los buscadores en redes sociales", agrega.Por qué la mayoría de los abusadores no va presoPoner en palabras lo vividoAl encierro durante el embarazo, le siguieron los esfuerzos de la familia por tapar lo que le habían hecho. "Andá a sacarte esa leche", recuerda Elsa que le decía su mamá. Ella, con 11 años, ponía su teta sobre una taza y apretaba hasta sacar la última gota para después tirarla en el patio bajo el sol. También vigilaban sus salidas para que no hablara y hasta hicieron un debate familiar para aprobar a su novio, con quien se casó a los 18 años y debió hacerlo "de blanco" para mantener las apariencias.Todo esto ocurrió porque, según Sonia Almada, licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires y fundadora de Aralma, una asociación civil que lucha contra la violencia hacia las infancias, la violencia sexual siempre viene acompañada de otros tipos de violencias, como la física, verbal o psicológica.A pesar de los intentos de mantener el secreto, las señales de la violación estaban en todas partes: cuando comenzó a aislarse y dejó de jugar con su sobrina de su misma edad; cuando evitaba bailar pegada a su novio porque la incomodaba la cercanía; o cuando temía que la agarren fuerte del brazo porque recordaba el cuchillo que su padre le había puesto ahí. Según explica Almada, esto se llama "develación", que consiste en contar el hecho a través de diferentes formas: mediante las propias palabras o con señales o síntomas.Desde Aralma estiman que quienes sufren abusos en la infancia tardan unos 20 años para poder contar lo que les sucedió. En nuestro país las infancias violentadas no tienen muchos espacios donde puedan poner en palabras lo que viven y tampoco reciben una contención apropiada. Según el índice Out of the shadows de la World Childhood Foundation que analiza cómo 60 países del mundo responden a la amenaza de violencia y explotación sexual contra las infancias, Argentina forma parte de los 10 países que peor lo hacen, ocupando el puesto 50. Para Almada esto se debe a que, si bien tenemos buenas leyes en esta materia, "no hay planes integrales para dar respuesta a las víctimas y a las familias", quienes se encuentran con dificultades para acceder a la justicia y al sistema de salud para su recuperación.Argentina cuenta con la Ley de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes, sancionada en 2005, que busca garantizar el ejercicio y disfrute pleno de sus derechos; y también con la Secretaría de la Niñez, ocupada de diseñar políticas enfocadas en infancias. Para la especialista, la última es un ente puramente burocrático que se ocupa de asuntos administrativos, mientras que la ley mencionada no está acompañada por una campaña de concientización colectiva. A esto se le suma las falencias en la aplicación de la Educación Sexual Integral -en 2021, aplicada correctamente solo en un 20% de las escuelas-, la cual podría ayudar a las infancias a develar este tipo de situaciones. Por estas razones es que Almada impulsa la "Red Federal para las infancias y juventudes" que busca cambios legislativos para lograr una infancia sin violencia.Una clase en una escuela primaria permitió identificar un grave caso de abusoEl caso de Elsa aparece en medio de un fallo reciente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que estableció que el Estado argentino es responsable de la vulneración de los derechos de una niña que fue abusada a los 12 años, tuvo un niño y fue obligada a darlo en adopción."Trato de hacer todo lo que está a mi alcance"El 13 de octubre de 2023, a tan solo dos días del Día de la Madre, Elsa publicó en Facebook una carta para su hija. "Trato de hacer todo lo que está a mi alcance, pero siento que todavía me falta más", escribió mientras le pedía a su hija que no deje de buscarla.Cuando agotó todos los recursos estatales y legales disponibles, Elsa se volcó a las redes sociales para potenciar su búsqueda. Primero se unió al grupo de Facebook "Colectivo Mendoza por la Verdad", el cual fue la puerta a otras comunidades. A través de las publicaciones conoció a Sol García Rossi y a Gisela Di Vincenzo, una abogada que realizó un amparo contra el Estado por más políticas públicas y mayor acceso al Banco de Datos Genéticos.En Argentina se estima que existen al menos 10 mil personas que fueron víctimas de apropiación, independientemente de las vinculadas con la última dictadura. Eso se traduce en la cantidad de grupos existentes en plataformas como Facebook o WhatsApp. "Hay en muchos países. Alguien publica una búsqueda y toda la gente está comprometida a ayudarlo, se arma una red y es como una cadena de favores", explica García Rossi.Estas comunidades no solo tienen la gran capacidad de difundir búsquedas sino que también son un espacio de contención, sobre todo en momentos difíciles. "El querer encontrar lo que vos buscás te angustia mucho. Lo hablás en el grupo y te levantan el ánimo. A veces son madres conteniendo a hijos o hijos conteniendo a madres. Lo que no tenemos en otro lado, lo tenemos acá", relata Elsa.Son innumerables la cantidad de veces que se cayó en el camino. El miedo de que la vida es corta y la búsqueda muy larga acecha de vez en cuando. Sin embargo, Elsa no pierde la esperanza de que pronto va a poder darle a su hija el amor más puro que tiene: "No puedo dejar de buscarla porque es mi hija. Es del pasado, del presente y, si Dios quiere, va a ser del futuro también".Más InformaciónSi tenés información, podes contactarte con Elsa por su perfil de Facebook o a través de irazoque.elsa@gmail.comRed por la Infancia: trabaja en la promoción y protección de los derechos de las niñas, niños, adolescentes y mujeres contra las violencias. En su web se pueden encontrar guías y recursos para víctimas. Consultas: info@redporlainfancia.orgHablemos de abuso sexual: en esta guía de Fundación La Nación podés encontrár más información sobre dónde pedir ayuda y señales de alerta.Dónde pedir ayudaLÍNEA 137. Ofrece asistencia y acompañamiento para víctimas de violencia familiar y sexual, las 24 horas de los 365 días del año. También podés enviar un WhatsApp al 11-3133-1000 desde cualquier lugar del país.
"No hay lugar al que no llegaremos", dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, arengando a su tropa, tras conocerse que su ejército tomó el hospital Al Shifa, el más grande del enclave. Leer más
Un incendio ocurrido este jueves en un edificio en la provincia de Shanxi, en el norte de China, dejó como resultado 19 muertos y más de 50 personas hospitalizadas."Once personas han sido confirmadas muertas y el número específico de víctimas todavía se está contabilizando", explicaron en la televisión estatal CCTV, y detallaron que otras 63 fueron evacuadas, de las cuales 51 fueron enviadas al hospital First People de la ciudad de Luliang para evaluar su estado de salud".El incendio comenzó en un edificio perteneciente a la empresa de carbón Yongju alrededor de las seis de la tarde (hora argentina). A partir de los datos preliminares de la investigación, las llamas comenzaron en la segunda planta de la edificación, que en total tiene cinco pisos."Las tareas de rescate están todavía en progreso y la causa del incendio está bajo investigación", agregó el mismo medio.Según señala la agencia AP, los accidentes industriales son habituales en China debido a los laxos estándares de seguridad y a su aplicación aleatoria. En julio, once personas murieron por el derrumbe de un techo en un gimnasio escolar en el noreste del país; un mes antes una explosión en un restaurante en el noroeste del país dejó un saldo de 31 muertes. Y en abril, 29 personas fallecieron por un incendio en un hospital de Pekín.Uno de los peores siniestros de este tipo ocurrió en 2015 en la ciudad de Tianjín, cerca de la capital, donde una explosión en un almacén químico mató a 165 personas.De acuerdo a las agencia EFE, las minas de carbón -material con el que China genera en torno a un 60% de su energía- siguen registrando una alta siniestralidad en el país asiático, aunque en los últimos años el número de accidentes mortales se ha reducido de manera significativa.Choque, incendio y muertes en OhioAl menos seis personas murieron y otras 18 resultaron heridas este martes luego de que un camión impactara contra un micro que transportaba estudiantes de una escuela secundaria y que circulaba en una ruta del estado de Ohio, en Estados Unidos.De acuerdo a la información de la agencia DPA, dos de las víctimas fatales tenían 18 años, mientras que el tercer adolescente que perdió la vida tenía 15. Según se informó, los otros fallecidos fueron tres adultos de 56, 45 y 39 años.En tanto, entre quienes sufrieron lesiones y fueron trasladados al hospital, hay 15 estudiantes y, además, se contaron al conductor del autobús y dos conductores de otros vehículos.El episodio ocurrió en la ruta Interestatal 70 Oeste, en el condado de Licking. Las autoridades precisaron que el accidente involucró a un total de cinco rodados, de los cuales tres se prendieron fuego. Hasta el momento, se desconocen los motivos que ocasionaron el choque.
La combi impactó de manera semi frontal contra un camión entre Bariloche y Villa La Angostura.
Raúl Martín Maylli Rivera, quien fingió su fallecimiento por Covid-19, fue capturado en octubre de 2022 en Lima, pero recién pudo ser extraditado del Perú a tierras argentinas para ser juzgado
Raúl Maylli Rivera (42) llegará este miércoles a las 18.30, extraditado por pedido de la Justicia argentina.Viajará en un vuelo comercial, escoltado por policías antidrogas de la Federal.Se lo acusa de ser uno de los líderes narco de la villa 1-11-14, del Bajo Flores, y del barrio Mugica, de Lugano.
Al menos seis personas murieron y otras 18 resultaron heridas luego de que un camión impactara contra un micro que transportaba estudiantes de una escuela secundaria y que circulaba en una ruta del estado de Ohio, en Estados Unidos.De acuerdo a la información de la agencia DPA, dos de las víctimas fatales tenían 18 años, mientras que el tercer adolescente que perdió la vida tenía 15. Según se informó, los otros fallecidos fueron tres adultos de 56, 45 y 39 años.En tanto, entre quienes sufrieron lesiones y fueron trasladados al hospital, hay 15 estudiantes y, además, se cuentan el conductor del autobús y dos conductores de otros vehículos.El episodio ocurrió este martes en la ruta Interestatal 70 Oeste, en el condado de Licking. Las autoridades precisaron que el accidente involucró a un total de cinco rodados, de los cuales tres se prendieron fuego. Hasta el momento, se desconocen los motivos que ocasionaron el choque.LICKING COUNTY: I-70 WB is closed at SR 310 due to a crash. Motorists should use an alternate route to avoid delays. Estimated duration is unknown at this time. For updates: https://t.co/sToaE8K4Af pic.twitter.com/M5Hf5y9cX5— ODOT EastCentralOhio (@ODOT_EastCenOH) November 14, 2023Ante lo sucedido, el gobernador de Ohio, Mike DeWine, envió sus condolencias a través de su perfil en la red social X [ex-Twitter]. "Oramos por todos los involucrados en el accidente de autobús de hoy al este de Columbus. Es nuestra peor pesadilla tener un autobús lleno de niños involucrados en un accidente tan terrible, y sin duda es la peor pesadilla que las familias y las escuelas pueden soportar", escribió.Fran and I are praying for everyone involved in the bus crash east of Columbus today. It is our worst nightmare to have a bus full of children involved in such a terrible crash, and it is certainly the worst nightmare that families and schools can endure. I am with @OSHP now, andâ?¦— Governor Mike DeWine (@GovMikeDeWine) November 14, 2023En ese sentido, el funcionario dispuso que las banderas del país y del estado ondeen a media asta en todos los edificios públicos de la zona hasta este sábado y propuso que el resto de las instituciones de la región se sumen a la iniciativa.En tanto, el sitio ABC6 explicó que el micro venía de la escuela secundaria del condado de Tuscarawas y detallaron que "los miembros de la banda de la escuela se dirigían a Columbus para actuar en la convención de la Asociación de la Junta Escolar de Ohio esta semana. En el autobús también viajaban padres y profesores".Además, el mismo medio local remarcó que el portavoz del Departamento de Transporte de Ohio, Matt Bruning, dijo que el accidente fue "tan grave que será necesario realizar reparaciones en el pavimento una vez que se despeje el lugar".Con información de DPA
La Profepa continúa analizando los hechos para dar con los responsables de esta actividad
Se estima que al menos 2.300 personas están dentro del hospital en condiciones insalubres. "Hay cadáveres tirados en el complejo hospitalario y ya no hay electricidad en las morgues", dijo el director del hospital. Leer más
Desde agosto pasado, un excursionista originario de Colorado y su perro, Finney, fueron reportados como desaparecidos, lo que movilizó a varios equipos de búsqueda y rescate para su localización. Sin embargo, tres meses después, el hombre fue encontrado inerte, mientras su Jack Russell terrier, de 14 años, estaba vivo y se encontraba quieto al lado del cuerpo.Cuándo será la primera gran nevada en CaliforniaRich Moore, de 71 años, y Finney se extraviaron el pasado 19 de agosto y la búsqueda comenzó en el área de Blackhead Peak, ubicada a unos 29 kilómetros al este de Pagosa Springs, Colorado. En un comunicado de la oficina del sheriff se explica que buscaron al perro y a su dueño durante casi 2000 horas. De acuerdo con CNN, el objetivo del hombre era subir 3800 metros para alcanzar la cima de la montaña.El cuerpo de Moore fue descubierto por un cazador el 30 de octubre e inmediatamente la Oficina del Sheriff del condado de Archuleta recibió la información. Los miembros de la dependencia y un equipo de vuelo que labora en el Servicio de Incendios Forestales viajaron para identificar una zona de aterrizaje adecuada. Un día después, localizaron el cuerpo y lo identificaron."Buscamos desde justo debajo de la cima del pico y directamente hacia el oeste, montaña abajo hacia donde estaba ubicado su automóvil. Los vientos eran directamente del oeste/suroeste. Era tan empinado que un helicóptero nos llevó allí. Fue encontrado a 2,5 millas al este de la cima de la montaña, debajo de donde fuimos llevados", comentó la rescatista Delinda Vanne-Brightyn, miembro de TSAR (Taos Search & Rescue) en su página de Facebook. La experta en encontrar personas extraviadas iba acompañada de su perro de rescate AkioYodasan.Finney, el can que esperó cerca del cuerpo de su dueño, perdió la mitad de su peso durante este tiempo. Vanne-Brightyn sospecha que la leal mascota sobrevivió con agua de los arroyos subterráneos y comiendo ratones de campo o ardillas, según dijo en una entrevista con CNN. El animal estuvo bajo cuidado de la división de Control de Animales de la oficina del sheriff de Archuleta antes de que lo entregaran a sus otros dueños. "La lealtad de ese perro nos hace llorar a todos", reconoció la rescatista.Quiénes le dan la bienvenida a Jeff Bezos en "el búnker de los millonarios" de FloridaHasta el momento se desconocen las causas de muerte de Rich Moore, informó 9News, pero se descarta que haya sido resultado de un acto criminal. Otros equipos involucrados fueron el de Búsqueda y Rescate del condado de Mineral, Búsqueda y Rescate del condado de La Plata, equipos de búsqueda K9 de Nuevo México y Colorado, así como elementos aéreos de la Guardia Nacional Aérea de Colorado, USFS Wildland Flight Crews y Flight for Life.Leales compañeros a prueba de todoEn otro caso similar, CBS News dio a conocer que el año pasado un excursionista desaparecido de 29 años fue encontrado sin vida en el parque Griffith, de Los Ángeles. Su perro permaneció a su lado durante dos semanas, hasta que fueron rescatados. El senderista fue identificado como Oscar Alejandro Hernández, de 29 años.
El automóvil venía de chocar con un bus y terminó colisionando con una motocicleta, la cual quedó incrustada en el carro
La legisladora Susel Paredes, el activista Jorge Apolaya y el colectivo Marcha del Orgullo de Lima se unieron al llamado de justicia para el primer jurista de género no binario de México, hallado muerto en su domicilio
López Obrador acusó a Televisa y a otros medios de modificar las cifras de decesos registradas en Guerrero
Un miembro de la Fuerza Aérea de Estados Unidos fue hallado muerto en las aguas del golfo de México, frente a la costa de Florida, horas después de haberse aventurado en las profundidades del mar en una sesión de buceo libre, que es una modalidad que prescinde de equipos de respiración y se basa en la capacidad pulmonar. Según las autoridades, el hombre solo contaba con un traje de neopreno negro y un tubo de esnórquel amarillo como parte de su equipamiento.Se llega por mar desde Miami: la increíble isla de Florida alejada del bullicio y con antecedentes piratasLa alerta sobre la desaparición de Nicholas Brown, de 34 años, la recibió la Oficina del Sheriff del Condado de Okaloosa (OCSO, por sus siglas en inglés) a las 16.30 hs del viernes, cuando les reportaron de un nadador en apuros en una zona al sur de la localidad de East Pass, en Destin. En una actualización posterior se confirmó la noticia. "De manera trágica, el buceador desaparecido fue hallado sin vida. Enviamos nuestras más sinceras condolencias y oraciones a su familia y amigos", expresaron en su perfil de Facebook.El cuerpo del sujeto, que era apodado "Smog" por sus familiares y amigos cercanos, fue encontrado en las primeras horas del sábado a unos 24 metros de profundidad, muy cerca del lugar donde fue visto por última vez, según el reporte oficial de las autoridades. Las causas exactas de su fallecimiento aún están bajo investigación.La zona donde Nicholas Brown practicaba buceo durante el fin de semana del feriado por el Día de los Veteranos en EE.UU., es popular entre los amantes de las actividades acuáticas por la presencia de "módulos de arrecifes artificiales", creados para imitar las características de los arrecifes naturales que atraen a la vida marina, según el Centro de Visitantes de Florida Destin-Fort Walton Beach.El coronel Dave Skalicky, comandante de la 33ª Ala de Combate, se expresó en un comunicado institucional: "Nuestras más profundas condolencias van hacia la familia del Capitán Brown, amigos, compañeros y todos los afectados por esta pérdida trágica". Además, enfatizó que brindarán todo el apoyo para realizar las investigaciones que permitan aclarar las circunstancias exactas de la muerte.¿Quién era Nicholas Brown?Nicholas Brown era originario de Houston, Texas, y se desempeñaba como instructor piloto para el 58º Escuadrón de Combate en la Base de la Fuerza Aérea de Eglin. Más allá de lo profesional, era un "amoroso esposo y súper papá", según lo describe un mensaje en la página de GoFundMe creada en su memoria.A través de la plataforma de recaudación de fondos en línea, más de 345 personas han hecho donaciones para apoyar a la familia en el proceso de reponerse de la tragedia; al momento llevan US$130 mil.Los duros consejos de los locales para los recién llegados a un lugar de Florida: "Cierren la boca"Junto con las donaciones económicas, los usuarios dejan mensajes de condolencias a su esposa Kacee y sus dos hijos pequeños: Raylee, de nueve años, y David, de seis años: "Una de las familias más dulces que he tenido el placer de conocer", comentó un donante; "Era un buen hombre y su vida terminó demasiado pronto", rememoró otro usuario; "Un hombre íntegro e inteligente", calificó otra persona.
Las autoridades todavía investigan los hechos para determinar por qué se presentó el accidente