Se espera que la derrama económica beneficie a de floricultores y artesanos locales de Tláhuac
La medida del gobierno de José Jerí inició el último miércoles y, desde el primer minuto, se registraron asesinatos y tiroteos en Carabayllo, Rímac, Lurigancho y distintas zonas del Callao
Los panes producidos por los reos podrán ser comprados por cualquier persona mediante la marca "Hazme Valer"
Ocurrió en un aeropuerto de Táchira, al oeste del país.Se investigan las causas del accidente.Un video muestra el momento exacto en el que cae a tierra.
WASHINGTON.- En medo de la creciente escalada en el Caribe, el Ejército estadounidense llevó a cabo la noche del martes un ataque contra una embarcación presuntamente dedicada al narcotráfico en aguas del Pacífico, frente a la costa de Colombia, en donde murieron dos personas, según el ministro de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.Por orden de Donald Trump, el Departamento de Guerra (como rebautizó al Pentágono) ejecutó un "ataque cinético letal" contra una embarcación vinculada a una organización terrorista y al narcotráfico, informó Hegseth. La lancha fue alcanzada en aguas internacionales, murieron los "dos narcoterroristas a bordo y no hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses", agregó. Hegseth advirtió que quienes intenten introducir "veneno" en las costas estadounidenses "no encontrarán refugio ni perdón, solo justicia".Yesterday, at the direction of President Trump, the Department of War conducted a lethal kinetic strike on a vessel being operated by a Designated Terrorist Organization and conducting narco-trafficking in the Eastern Pacific. The vessel was known by our intelligence to beâ?¦ pic.twitter.com/BayDhUZ4Ac— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 22, 2025Se trata del primer operativo conocido en el Pacífico dentro de la ofensiva antidrogas de Donald Trump, que hasta ahora se había centrado en el Caribe, y marca una expansión hacia las rutas marítimas por donde circula gran parte de la cocaína destinada a Estados Unidos.Con esta acción, ya son ocho operaciones conocidas desde el 2 de septiembre, con 34 víctimas, en las que el Ejército estadounidense ha tratado embarcaciones sospechosas de traficar drogas como objetivos militares dentro de una "guerra" contra el narcotráfico.El gobierno de Trump justificó su campaña contra los cárteles de la droga al calificarlos de amenaza terrorista para la seguridad nacional, argumentando que el tráfico de drogas â??principalmente fentaniloâ?? provoca decenas de miles de muertes cada año y constituye un "ataque armado". Según la Casa Blanca, para atacar esa amenaza ligada al gobierno de Nicolás Maduro, a quien acusa de liderar una red de narcotráfico transnacional, autorizó incluso operaciones encubiertas de la CIA en territorio venezolano.Estados Unidos incrementó su presencia militar en la región con el despliegue de destructores con misiles guiados, aviones de combate F-35, un submarino nuclear y alrededor de 6500 soldados. La expansión de los ataques al Pacífico podría profundizar la tensión con los gobiernos de Colombia y Ecuador, que ya expresaron su preocupación por la falta de coordinación y la violación de la soberanía regional.Sin embargo, expertos en derecho internacional cuestionaron la legalidad de estas acciones, advirtiendo que el ejército no tiene permitido atacar deliberadamente a civiles, incluso si son sospechosos de delitos, cuando no participan directamente en hostilidades.El senador demócrata Mark Kelly, de Arizona, criticó duramente la estrategia. En declaraciones a la prensa, sostuvo que "esas rutas por el Caribe se usan principalmente para llevar cocaína a Europa, no a Estados Unidos" y recordó que el fentanilo, el opioide responsable del grueso de las muertes por sobredosis, "ingresa al país por otras vías". Además, Kelly reveló que durante las sesiones informativas en el Congreso, los funcionarios del gobierno "tuvieron muchas dificultades para explicar la justificación legal y la constitucionalidad de estas operaciones".El Pentágono, por su parte, aún no dio detalles sobre las nacionalidades de las víctimas del ataque más reciente. Escalada con ColombiaEn episodios previos, sin embargo, los impactos regionales ya fueron evidentes: el presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció que dos bombardeos anteriores â??el 15 de septiembre y el 3 de octubreâ?? provocaron la muerte de ciudadanos colombianos, y acusó a Estados Unidos de "asesinato".Si esto es verdad, es un asesinato en cualquier parte del mundo. Llevamos décadas capturando civiles que transportan drogas sin matarlos. Los que transportan drogas no son los grandes narcos, sino los jóvenes muy pobres del Caribe y el Pacífico pic.twitter.com/Z55UEMIpsD— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 3, 2025La tensión entre Washington y Bogotá volvió a escalar esta semana, luego de que el senador republicano de origen colombiano Bernie Moreno afirmara que Estados Unidos prepara pruebas sobre un presunto vínculo del presidente Petro con el narcotráfico. "Hemos escuchado noticias de cómo aceptó dineros de los carteles de la droga para ser elegido, cómo enriqueció a su familia y permitió que grupos terroristas internacionales como Hezbollah aumenten su influencia en Colombia", dijo Moreno en una entrevista.El legislador añadió que Trump "tomará medidas para defender nuestra seguridad nacional". Con estas declaraciones, el republicano amplió la ofensiva discursiva de Trump, quien días atrás había acusado a Petro de encubrir actividades del narcotráfico y de poner en riesgo los acuerdos bilaterales en materia de cooperación.Moreno, considerado una figura ascendente dentro del trumpismo y con peso en los temas de política latinoamericana, evitó ofrecer detalles sobre el supuesto expediente judicial, pero adelantó que "las pruebas van a estar para que todos las puedan ver". También matizó las amenazas previas de Trump sobre imponer aranceles a Colombia, al señalar que "Estados Unidos no va a sancionar al país, sino que va a actuar sobre los responsables de socavar la seguridad hemisférica". Según analistas en Washington, las declaraciones de Moreno podrían anticipar una estrategia de presión más amplia contra el gobierno de Petro.Daniel Kinahan es uno de los narcotraficantes de cocaína más poderosos del mundo, vive en Dubai y no se le persigue.El gran cartel de Bogotá que se fusionó en Dubai a la mafia internacional, existe y controla buena parte del estado.El odio de Berni Moreno a este gobierno,â?¦ https://t.co/nfiViWa4zN— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 22, 2025Desde Bogotá, Petro respondió con dureza y acusó a Moreno y a su familia de tener intereses económicos en el país, señalándolo como "el encargado de enrarecer las relaciones entre Estados Unidos y Colombia". En un mensaje publicado en X, el mandatario colombiano reconoció que existe "un entramado judicial en marcha" en su contra en la justicia estadounidense, pero calificó la investigación como una maniobra política impulsada por Trump. "El senador Bernie Moreno es quien ha jugado en esta trama un papel nefasto", escribió Petro, en uno de los intercambios más tensos desde que el republicano asumió el control de la Casa Blanca.El cruce marca un nuevo capítulo en la escalada diplomática y personal entre Trump y Petro, que se ha intensificado desde comienzos de octubre, cuando el presidente estadounidense acusó públicamente a su par colombiano de "traicionar la cooperación antidrogas" y de "ser cómplice de los carteles". Petro replicó entonces calificando a Trump de "imperialista" y de "usar a América Latina como chivo expiatorio para su política interna". Agencia Reuters y diario The New York Times
Un pequeño avión se estrelló este miércoles mientras intentaba despegar en el aeropuerto de Paramillo, en Táchira, Venezuela. La aeronave intentó tomar vuelo, pero el envión no fue suficiente y cayó contra el asfalto de la pista. El piloto y su acompañante murieron.El Instituto Nacional de Aviación Civil (INAC) compartió la noticia del accidente. Sucedió a las 9.52 (hora local) cuando el avión de tipo PAY1 de matrícula YV1443 quiso despegar desde la pista del aeropuerto. Se trata de una Piper Cheyenne 1 (PA-31T1), un avión turbohélice bimotor fabricado por Piper Aircraft. Un testigo que se encontraba en el lugar grabó la situación. Al comienzo, se veía a la avioneta acelerando para lograr el envión suficiente para volar. Sin embargo, de un momento a otro, pareció lanzarse al aire muy rápidamente, y se dio vuelta en una extraña maniobra. Con su hélice mirando hacia el suelo, la aeronave se estrelló contra el asfalto de la pista. Fue seguido por una enorme explosión, que generó la sorpresa de los presentes, que corrieron lejos del lugar mientras gritaban. Desde el INAC reportaron que durante la fase de despegue "se precipitó a tierra" y que "de inmediato se activaron los protocolos correspondientes y el accionar de los Bomberos Aeronáuticos", quienes atendieron el accidente. Fueron ellos quienes informaron que hubo dos muertos. "Lamentablemente en el mismo resultaron fallecidos los dos tripulantes a bordo. En este sentido, se activó la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (JIAAC), de acuerdo a lo exigido por el Estado venezolano, a fin de dar con las causas que generaron el siniestro", cerraron su comunicado.Una avioneta se estrelló al intentar despegar en Venezuela: hay dos muertos Las víctimas fueron identificadas como José Antonio Bortone y Juan Maldonado, reportó el medio venezolano El Nacional. Según la empresa EC Charter, Bortone tenía más de 30 años de experiencia con diversos tipos de aeronaves. Trabajó como despachador de vuelo, copiloto y capitán en empresas como TT Services, Tecnoconsul, Transaven, Sol de América, Command Air, Transaero, EC CHARTER y en servicio privado. También voló aviones como el BE-10, BN3, BN2, PA-31, PA-34, C-402 y C-550. Bortone venía de una familia de pilotos, ya que sus abuelos y tíos estaban en la profesión. Sobre los motivos por los que se había hecho piloto, sostuvo en diálogo con EC Charter que en su infancia le fascinaban los aviones de combate y que, aunque no pudo entrar en la Fuerza Aérea Venezolana, su pasión por la aviación continuó. View this post on Instagram A post shared by Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (@inac__ve)Aunque no hay un comunicado oficial que detalle las causas detrás del accidente, el diario local informó que la principal hipótesis es que el piloto perdió el control de la aeronave cuando explotó uno de sus neumáticos. La explosión generó que el avión terminara completamente calcinada, lo que dificultó enormemente las tareas de rescate de los cuerpos. La aeronave tendría vínculos con actividades logísticas del gobierno, comunicó El Nacional.Unidades de Bomberos, Protección Civil Táchira y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) realizaron un extenso operativo en la zona.
Algunas te pueden servir como inspiración para echar a volar tu imaginación y crear una Calaverita Literaria
Tras ausentarse el pasado 14 de la charla inaugural de la Feria del Libro de Fráncfort, que oficiaría como la primera rueda de prensa, el flamante Nobel de Literatura, el escritor húngaro László Krasznahorkai, de 71 años, tampoco participará del festival literario Kosmopolis de Barcelona debido a "problemas de salud que requieren atención inmediata", informó hace horas el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Krasznahorkai se iba presentar el viernes a las 17.30 con el escritor y arquitecto Miquel de Palol."El recientemente nombrado Premio Nobel de Literatura agradece a todo el mundo su comprensión y amabilidad", agrega el comunicado del CCCB, que informa que las entradas adquiridas con antelación serán devueltas a través del mismo sistema con el que se compraron.El domingo pasado, el Nobel también canceló su presencia en el Festival Literario Internacional de Óbidos, en Portugal, por las mismas razones. Krasznahorkai debía participar de una charla con la escritora estadounidense Lionel Shriver y el escritor portugués Rui Cardoso Martins.En simultáneo, esta mañana, primero desde la cuenta falsa de la editorial húngara Magveto y luego desde otra llamada "Pino del Gatto", se informó la muerte del autor de Tango satánico. "Nuestro querido autor László Krasznahorkai murió sorpresivamente a los 71 años. El comunicado oficial será lanzado pronto", rezaba la publicación, en el inconfundible estilo del "asesino de X", el italiano Tommaso Debenedetti.Debenedetti confirmó a LA NACION que era el autor de la publicación que repostearon escritores, periodistas y gestores culturales con mensajes de pesar o irónicos, pero que la daban por verdadera, antes de ser eliminada de la red social. "Lo he hecho para ver si alguno desde Hungría nos dice algo sobre la salud de Krasznahorkai -respondió-. Se ausentó de la rueda de prenda inaugural de la Feria de Fráncfort, aduciendo 'causas de salud'; después parece que el mismo Krasznahorkai había escrito en Facebook que él estaba bien de salud, ¿era verdadero o fake? Una semana después Krasznahorkai, renunció a un encuentro en Portugal por causas de enfermedad que necesitaban de atención inmediata y lo mismo se escribió por la renuncia de un encuentro en Barcelona. ¿Dónde esta Krasznahorkai? ¿Cuál es su estado de salud? ¿Por qué no habla desde el día de la entrega del Nobel? Espero que sus editoriales hablenâ?¦ si no, todo es posible".Desde la editorial Sigilo, que publicó dos novelas del húngaro, aún no brindaron información al respecto.
Honrar a las mascotas fallecidas se ha integrado como uno de los ejes más populares durante la tradición de Día de Muertos, pues refleja el gran cariño de los mexicanos hacia aquellos seres que dedicaron su vida a brindar compañía.En ese sentido, la profunda conexión de los dueños con las mascotas que partieron antes de este mundo terrenal, tomó forma en un nuevo trend de TikTok, donde con la ayuda de la Inteligencia Artificial cientos de internautas están compartiendo videos de sus perros o gatos cruzando un puente lleno de flores de cempasúchil y luces, también conocido como Mictlán.Si deseas unirte a esta tendencia y compartir en redes sociales el clip de tu mejor amigo regresando este Día de Muertos, a continuación te decimos paso a paso cómo usar Gemini y hacer tu video con IA.El amor por las mascotas se convirtió en una parte importante de la tradición, con detalles como la ofrenda o este nuevo trend, las personas comparten su sentimiento de pérdida durante esta época.Por medio de TikTok un nuevo trend se apoderó de la atención de los cibernautas que extrañan a sus mascotas fallecidas, pues al ritmo del "El latido de mi Corazón", soundtrack de la película "Coco", se muestra la animación de un perrito o gatito atravesando Mictlán este Día de Muertos para reencontrarse con sus dueños.El clip se puede realizar de manera gratuita a través de Gemini, la herramienta de asistencia con Inteligencia Artificial de Google, Para crearlo lo único que debes hacer es descargar la aplicación, crear una cuenta y escribir un prompt detallado.Al iniciar el chat que escribirá las instrucciones para crear tu video, debes seleccionar la pestaña que dice "imagen" y coloca el siguiente prompt:Prompt para la imagen:"Genera una imagen de este perro cruzando el puente de cempasúchil para venir a la tierra de los vivos el día de muertos. No cambies al perro, no hagas una ilustración, que sea el mismo perro de las fotos. El puente deberá estar decorado de día de muertos y que haya fuegos artificiales detrás del perro".Posteriormente, selecciona "cargar fotos" y añade a la descripción algunas imágenes de tu mascota directamente de tu galería de fotos donde se aprecie su cara.Una vez que esté listo, envía la petición y espera a que cargue la imagen. Si no te gusta puedes realizar los cambios, o añadir más efectos indicando cada modificación a Gemini.Cuando el resultado quede igual que tu mascota o sea de tu agrado, guarda la foto y selecciona en el menú la opción de "Video" y coloca el siguiente prompt: "Convierte esa foto en video por favor. Que el perrito esté corriendo sobre el puente de flores, viniendo hacia el espectador y anima los fuegos artificiales".No olvides anexar la imagen de tu mascota en Día de Muertos que acabas de crear con la IA y compartir el resultado final en redes sociales.Por Dann Silva
Los enfrentamientos casi simultáneos en la región movilizaron a las corporaciones de seguridad; las autoridades aún investigan los hechos
La programación incluye competencias deportivas, espectáculos de danza y música, así como actividades educativas y culinarias
Los ataques armados ocurrieron cerca de la Feria Ganadera y en inmediaciones de dos plazas comerciales
Se trata de Eduardo Cruz-Coke Japke, de 62 años, reconocido en la industria mediática por su colaboración con la Fundación Teletón, que recauda dinero para la rehabilitación para jóvenes con discapacidad motora. Leer más
La capital mexicana prepara un recorrido especial de 19 kilómetros con actividades gratuitas y talleres
El hallazgo ocurrió este sábado en una comuna cercana a Santiago de Chile.Por qué descartaron la hipótesis de robo.
El personaje de fiestas populares fue encontrado sin vida en las afueras de Puebla, México.Los indicios y avances de la investigación.
El presidente colombiano continuó con sus pronunciamientos tras las tensiones diplomáticas derivadas de las declaraciones y acusaciones de Donald Trump contra Petro
Ni los familiares ni los vecinos se dieron cuenta de que estaba embarazada
A pocos metros de un hípermercado en la localidad de Gonnet, en La Plata, un hombre que llegaba a su trabajo encontró varias cajas con cabezas -entre otros restos- de cabras y gallinas muertas. El caso aún es un misterio para los vecinos. El hallazgo ocurrió el lunes por la mañana en 514 entre Camino Centenario y Belgrano, en la zona norte de la capital bonaerense. "Hay como diez cabezas de cabra y gallinas muertas", dijo el vecino que encontró las cajas en diálogo con el medio local 0221. Expresó que fue a ver el contenido debido al fuerte olor que había en el lugar.De acuerdo con su relato, cuatro cajas de distintos tamaños aparecieron en la vereda, en el sector donde se realiza la carga y descarga de mercadería del supermercado. El macabro descubrimiento fue filmado por el vecino, quien luego difundió el video en las redes. En las imágenes se puede ver cómo el hombre, con la ayuda de un palo, abre las cajas para no tocar los restos.A pesar de que no hay una versión oficial del caso, algunas versiones sugieren que podría haberse tratado de un ritual religioso o del descarte ilegal de faena clandestina. No hay cámaras de seguridad en la zona que hayan registrado quién dejó las cajas.Aparecieron 26 orcas muertas en las costas de Tierra del FuegoEl viernes pasado, al menos 26 orcas muertas fueron halladas en la bahía San Sebastián, en la provincia de Tierra del Fuego. En ese marco, un equipo de biólogas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas comenzó una investigación para determinar las causas de dicho evento. Se trata de un tipo de orcas que cuenta con muy pocos registros históricos de varamiento y este es el primero en la costa atlántica de la provincia argentina.Las evaluaciones no detectaron en los animales señales de colisiones con embarcaciones ni marcas de redes o cabos de pesca. Tampoco se hallaron cortes, hematomas u otros signos de traumatismo. Por el estado de descomposición en que se encontraban, los especialistas estiman que el grupo más grande se varó en simultáneo con los dos ejemplares hallados inicialmente.
La actriz colocará un altar especial para homenajear a su hijo
Un tornado azotó este lunes por la tarde varios municipios del área metropolitana de París y como consecuencia murió al menos una persona y hubo ocho heridos. El fenómeno provocó importantes daños materiales, derribó árboles y obligó a activar operativos de emergencia en distintas localidades del departamento de Valle del Oise, al norte de la capital francesa.El episodio se produjo poco antes de las 18 (hora local), cuando una célula tormentosa de gran intensidad tocó tierra a unos 20 kilómetros de París, según informó Meteored. En ese momento, el frente frío que ingresaba desde el Atlántico encontró condiciones propicias para el desarrollo de vientos de alta potencia, tras varias semanas de estabilidad atmosférica en el país.El municipio más afectado fue Ermont. Allí se concentraron los mayores destrozos y la víctima fatal, un trabajador de una obra en construcción sobre la que se desplomó una de las tres grúas derribadas por el viento. La prefectura de Valle del Oise confirmó que ocho personas resultaron heridas, cuatro de ellas de gravedad.20/10/2015 - 18h10 : ð??ªï¸?TORNADE Ã? ERMONTVoici les impressionnantes images de la tornades qui a touché Ermont en fin d'après midi. Elle a provoqué d'importants dégâts entre Ermont et Sannois.Vidéo de Mlb Nini pour @MeteoNordParis pic.twitter.com/4Qd6WXXlmt— Météo Nord Parisien ð??ªâ?¡ï¸?ð???â??ï¸? (@MeteoNordParis) October 20, 2025De acuerdo con Meteored, los barrios de Espérances, Gambetta y la calle Henry-Dunant de Ermont fueron los más golpeados por el paso del tornado. Numerosos techos volaron por los aires, cayeron paredes de casa y decenas de árboles fueron arrancados de raíz. El fenómeno también generó serias complicaciones en el transporte público y en las principales rutas de la región. Árboles caídos bloquearon los accesos a algunas autopistas, lo que provocó importantes embotellamientos. En tanto, el tránsito fue interrumpido en los muelles del Sena, a la altura de La Frette-sur-Seine.ð??ªï¸? La tornade qui a touché Ermont dans le Val-d'Oise a fait tomber trois grues qui ont causé de gros dégâts en s'abattant sur des bâtiments. (© Ahmed Saidane) pic.twitter.com/IlolrxeECQ— Météo Express (@MeteoExpress) October 20, 2025La red ferroviaria también se vio afectada. El servicio de trenes del Transilien, en la línea H, y del RER C fueron suspendidos temporalmente, según informó Meteored. Con el correr de las horas, la circulación comenzó a normalizarse de manera parcial en los sectores menos dañados, mientras continuaban los operativos de limpieza.Las autoridades locales habilitaron durante la noche centros de atención para las personas que debieron evacuar sus casas. En paralelo, se instalaron células de crisis y la prefectura armó un centro operativo departamental en la prefectura.
El animador llegó a colaborar con este sonido antes de que llegara el reemplazo
El evento reúne a miles de personas tanto de la Ciudad de México como de otros estados de la República Mexicana
La mayoría son víctimas de accidentes ocurridos durante el lanzamiento o el regreso a la Tierra.La conquista del espacio tuvo y tiene muchos riesgos mientras el hombre aprende.
Marcha zombie, eventos musicales, exposiciones y demás son parte de la cartelera para celebrar esta festividad
El fenómeno meteorológico se registró en la localidad de Ermont, a 17 kilómetros de la capital francesa.Se derrumbaron techos y una grúa de gran tamaño.
La inesperada muerte del popular animador Francisco Pineda ha dejado un vacío en los bailes y fiestas de Puebla, mientras la comunidad exige respuestas sobre las circunstancias que rodearon su trágico final
Los datos surgen de informe preliminar del Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios. El documento no estableció los motivos exactos de la rotura del cable.
El grupo terrorista anunció la entrega del decimotercer rehén asesinado desde el inicio del alto el fuego, mientras crecen los enfrentamientos en la Franja Leer más
La policía alemana encontró el domingo el cuerpo del científico argentino Alejandro Fracaroli en un arroyo de la ciudad de Karlsruhe. El investigador del Conicet, de 44 años, permanecía desaparecido desde el 13 de octubre. Realizaba una pasantía en el Instituto de Nanotecnología local. La principal hipótesis de las autoridades es que su muerte fue producto de un accidente.Quién era Alejandro Fracaroli, el científico del Conicet que encontraron muerto en AlemaniaAlejandro Matías Fracaroli era un prestigioso químico cordobés de 44 años, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, con una carrera de proyección mundial centrada en la nanotecnología. Era padre de dos niños y vivía con su familia en el barrio General Paz de la capital cordobesa. Su pareja era Gabriela Furlán.En el ámbito académico, Fracaroli se desempeñaba como profesor en el Departamento de Química Orgánica de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Su lugar de trabajo como investigador del Conicet era el Instituto de Investigaciones en Físico-Química de Córdoba (Infiqc).Sergio Dassie, director del Infiqc, confirmó la noticia a LA NACION y describió a su colega. "Era una excelente persona, jovial y querible. Además de un científico excepcional. No tenemos consuelo", afirmó.Su trayectoria profesional incluía una destacada experiencia internacional. Fracaroli trabajó dos años, entre 2013 y 2015, en la Universidad de Berkeley, en California. Previamente, fue investigador asociado en el International Center for Materials Nanoarchitectonics de Japón, donde permaneció un par de años. Colaboró con Omar Yaghi, quien recientemente recibió el premio Nobel de Química.Qué rol cumplía Fracaroli en AlemaniaEl argentino se encontraba en la ciudad de Karlsruhe, al suroeste de Alemania, desde el 26 de agosto. El motivo de su viaje era una pasantía clave para su carrera en el Instituto de Nanotecnología (INT) del prestigioso Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT). Tenía previsto permanecer en Europa hasta finales de este año. Su campo de especialización era el desarrollo de telas nanoscópicas con aplicaciones industriales. Su trabajo se enfocaba particularmente en las aplicaciones de la nanotecnología en el ambiente y la sustentabilidad. La pasantía en el laboratorio del Doctor Frank Biedermann en el INT representaba un paso fundamental en sus investigaciones.Cómo fueron sus últimas horas y la búsquedaLa última comunicación de Fracaroli con su familia ocurrió el 13 de octubre. Ese día mantuvo una videollamada a través de WhatsApp con su pareja, Gabriela Furlán. Ella declaró a medios de Córdoba que la conversación fue normal y que no notó "nada raro" en su comportamiento.La reconstrucción de los hechos indica que, tras finalizar su jornada laboral, el científico abordó un ómnibus para regresar a su casa. Desde ese momento, se perdió su rastro. Al día siguiente no se presentó a trabajar en el instituto, lo que activó las alarmas y motivó a su familia a denunciar la desaparición. Su familia y el Conicet habían iniciado una activa campaña en redes sociales para difundir su búsqueda. La semana pasada, las autoridades alemanas desplegaron un operativo para encontrarlo. La búsqueda finalizó el domingo, cuando su cuerpo fue hallado en un arroyo situado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim. Las investigaciones preliminares de la policía sostienen que se trató de un accidente.Fuentes de la Cancillería argentina informaron su rol en el caso. "El consulado estuvo brindando asistencia en la búsqueda, y brinda contención y acompañamiento a la familia", respondieron a LA NACION.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El informe preliminar del GPIAAF señala que el cable no cumplía los estándares legales ni los requisitos técnicos de la empresa operadora
El mandatario colombiano sostuvo que la demanda de cocaína en naciones como Estados Unidos y países europeos intensificó los hechos violentos y condicionó la respuesta interna a los productores
El hecho conmociona a vecinos de la ruta que conduce a Otumpa, en la provincia de Santiago del Estero. Leer más
El químico cordobés de 44 años era investigador, docente y un destacado especialista en nanotecnología. Su cuerpo fue encontrado en un arroyo en una zona boscosa de la ciudad de Karlsruhe por la Policía. Leer más
El presidente planteó que la política exterior de EE.â?¯UU. busca controlar la región mediante sanciones y militarización, afectando directamente la vida y la economía de la población
El accidente ocurrió en la ciudad santafesina de San Lorenzo, cuando el chico estaba con unos amigos. Estaba desaparecido desde el pasado jueves.
la diversidad de rituales y símbolos permite que cada familia honre a quienes partieron según sus propias creencias y afectos
Las autoridades manejan la hipótesis de que el ciclista habría intentado cruzar las vías férreas sin notar el paso del tren, hecho que provocó el trágico accidente
El evento forma parte de las actividades culturales en la Ciudad de México por esta festividad
El vehículo pertenecía a la empresa Turismo en Perú y perdió el control en una de las carreteras más peligrosas de la sierra liberteña
De 44 años, el científico era docente de la Universidad de Córdoba e investigador del Conicet.Se encontraba en el país europeo desde fines de agosto, donde trabajaba en una investigación en el Instituto de Tecnología de Karlsruhe.
A casi una semana de su desaparición, el investigador del Conicet Alejandro Matías Fracaroli fue hallado muerto este domingo en Alemania. Según informó la policía, su cuerpo fue encontrado alrededor de las 12.15 (hora local) en un arroyo, ubicado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim. Las investigaciones preliminares sostienen que se trató de un accidente. Si bien las circunstancias sobre el deceso de Fracaroli se están indagando, el científico habría caído y se habría ahogado en un arroyo.Tras una activa campaña de redes por parte de su familia y la propia institución científica argentina, la semana pasada las autoridades locales desplegaron un operativo en busca de Fracaroli, de 44 años, cuyo paradero se ignoraba desde el 13 de octubre cuando se comunicó con su familia.Había viajado en septiembre a la ciudad de Karlsruhe, Alemania, donde se encontraba por un viaje de estudios a partir de un trabajo sobre nanotecnología a desarrollar en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (Karlsruher Institut für Technologie).Noticia en desarrollo
El científico Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, era buscado desde el lunes pasado. Era docente de la UNC y había llegado a la ciudad alemana Karlsruhe para realizar una investigación. Leer más
Ocho de los heridos son niños y seis son adultos. Una menor y un bebé fueron ingresados en estado crítico a diferentes centros hospitalarios de la región
El cuerpo del químico argentino de 44 años fue encontrado en una zona boscosa de Karlsruhe-Rintheim, según confirmó la policía.La principal hipótesis de los investigadores es que habría sufrido un accidente.
Se trata de una de las tradiciones más antiguas de los mexicanos y con esta receta podrás personalizar este elemento muy importante para tu próxima ofrenda
Un ataque armado sorprendió a un grupo de jóvenes durante una fiesta, cobrando la vida de dos asistentes y generando conmoción en la frontera norte peruana
Sabores ancestrales y flores emblemáticas se fusionan en una bebida que despierta emociones y recuerdos colectivos
Una propuesta culinaria que transforma una tradición en un platillo sorprendente
A pesar de que no hay información oficial por parte de las autoridades, el mandatario asumió que el connacional murió por culpa de los ataques de Estados Unidos
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes en México, ya que recuerda a los seres queridos que fallecieron y vuelven del inframundo para visitar a su familia. Pero no solo los humanos son conmemorados con altares en esta fecha especial, sino también las mascotas, cuya alma de acuerdo con la creencia visita a su familia algunos días antes del 1 y 2 de noviembre.Cuándo es el Día de Muertos de las mascotasEl 27 de octubre, muchos mexicanos honran a sus mascotas fallecidas y dan inicio a las festividades de Día de Muertos con la colocación del altar. Esta ofrenda especial debe estar cargada con símbolos que recuerden a la mascota, como sus juguetes favoritos, croquetas, o su comida preferida, así como una foto del animal.Se cree que las almas de los perros, gatos y otros animales de compañía que murieron vuelven a sus hogares durante la noche y permanecen hasta la madrugada del día siguiente.Algunas personas adornan las tumbas de sus mascotas con flores de cempasúchil o colocan la urna con las cenizas del animal fallecido en el altar y replican el mismo ritual que con los seres humanos, de acuerdo con Expansión MX.La ofrenda para mascotas debe estar lista y colocarse en un altar separado o en el mismo que el resto de los seres queridos de la familia, antes de la noche del 27 de octubre, pues esta es la fecha en la que llegan desde el Mictlán, que significa "lugar de los muertos" en náhuatl, y parten la madrugada del 28 del mismo mes.Cuándo se celebra el Día de MuertosLa tradición de Día de Muertos es una mezcla entre las creencias prehispánicas y los rituales de la religión católica impuestos por los colonizadores españoles, aunque con ciertas modificaciones, de acuerdo con la web oficial del gobierno mexicano.Aunque las fechas de celebración más conocidas son el 1 y 2 de noviembre, el calendario de celebraciones inicia desde los últimos días de octubre y se desarrolla de la siguiente manera:28 de octubre, las almas fallecidas de manera trágica, por violencia o accidentes, reciben ofrendas.30 y 31 de octubre, dedicado a las almas de niños que fallecieron sin ser bautizados.1 de noviembre, Día de Todos los Santos, se ofrenda a las almas de los infantes.2 de noviembre, Día de los Muertos o de los Fieles Difuntos, se ofrenda a las almas de los adultos.Las ofrendas dedicadas, tanto a las mascotas, como a los seres humanos, deben incluir ciertos elementos, según la tradición, como veladoras, cirios, incienso, agua, sal, flor de cempasúchil, pan de muerto, frutas de temporada, calaveritas, fotografías de los difuntos, papel picado, y comida y bebidas que les gustaban a los muertos homenajeados.El significado del altar de Día de MuertosLa ofrenda es el lugar en el que llegarán las almas de los difuntos a comer, beber y convivir con otros muertos y con sus familiares vivos. Se trata de un ritual que honra a la memoria de los fallecidos y representa la mezcla cultural de las creencias europeas e indígenas, según el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI, por sus siglas en español). Cada elemento del altar de Día de Muertos posee un significado importante, y algunos de ellos son imprescindibles, como:El agua, que representa la fuente de vida y ofrece a las ánimas mitigar la sed tras su largo viaje del inframundo hacia la tierra de los vivos.La sal representa la purificación. La luz de las velas y veladoras representa fe y esperanza. El copal es un símbolo de reverencia hacia los dioses, heredado de tradiciones indígenas. Las flores de cempasúchil, además de adornar la estancia de los difuntos, también se cree que guían su camino. Además, muchos suelen agregar los alimentos preferidos de las almas a las que se ofrenda, así como fotografías de ellos, sus bebidas favoritas y otros elementos que los recuerden.
El caso se suma a un clima de violencia que podría derivar en un estado de emergencia en toda Lima Metropolitana.
Más de 20 colectivos culturales desfilarán con calaveras y diablitos
Otro año más, Casa de México ofrece visitas gratuitas para conocer su Altar de los Muertos. El tema de este año honra a los difuntos y anima a vivir la vida bailando y amando
Los hechos fueron registrados luego de que los elementos de seguridad transitaran por la comunidad de Flores Magón
La agresión culminó en una persecución en la que los sujetos fueron capturados con armas
Te decimos todo lo que debes saber para que vivas este tradicional festejo al máximo
Para la Subcomisión, la condenable expresión del exministro de Educación no es una incitación al odio, sino un "discurso político desafortunado"
Albuquerque se prepara para el Festival de Día de Muertos 2025 con coloridos desfiles, festivales y diversas propuestas. En la mayoría de los casos, las actividades serán gratuitas, pero hay algunas opciones que implementarán pagos de acuerdo a lo que se realice.Cuándo será el Festival de Día de Muertos en AlbuquerqueDurante este año, el Festival Muertos y Marigolds 2025 busca conmemorar la fuerza de la comunidad chicana e indígena ante la situación migratoria en Estados Unidos. La muestra incluirá piezas temáticas del Día de Muertos relacionadas con las redadas migratorias, según informó la organización Muertos y Marigolds.El festival se realiza en South Valley, Albuquerque, desde el pasado 6 de septiembre y continuará hasta el 9 de noviembre. Incluirá una amplia diversidad de actividades, entre ellas el esperado desfile con monumentales catrinas que teñirán de color el paisaje nocturno durante esta temporada.En Albuquerque, la festividad se celebra tradicionalmente entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre, con múltiples eventos, informó Visit Albuquerque.Calendario de actividades para los días más esperadosSi bien habrá propuestas todas las semanas, los días más esperados son el 31 de octubre y el 1° y 2 de noviembre. La mayoría son gratuitas, aunque algunas tienen costo adicional.Estas son las opciones para participar, según Old Town Albuquerque:Viernes 31 de octubre de 2025 (los eventos tendrán lugar en el casco antiguo de Albuquerque)16.00 a 19.00 hs: Truco o trato | Diversos lugares del casco antiguo16.00 a 20.00 hs: Catrinas no tradicionales recorrerán el casco antiguo para tomarse fotos | Diversas ubicaciones alrededor del casco antiguo17.30 a 20.30 hs: Recorrido en bicicleta del Día de Muertos (US$95 por persona) | Rutas, tours y alquiler de bicicletasSábado 1° de noviembre de 2025: Actividades durante todo el día en la Plaza de los Recuerdos (Plaza Ofrendas del casco antiguo)10.00 a 11.00 hs: Oración abierta matutina | Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe10.00 a 11.00 hs: Misa | Iglesia de San Felipe de Neri11.00 a 11.30 hs: Danza de los Matachines de Bernalillo | Calle Plaza Norte (honra a San Lorenzo, fusiona la devoción indígena, española y católica. La danza representa la historia de la Malinche y El Toro, así como la lucha entre el bien y el mal. Los bailarines, con trajes artesanales y tocados sagrados, reflejan la fe, la historia y la comunidad).11.00 a 12.15 hs: Dead-icated Tours (US$30 por persona)11.00 a 15.00 hs: Catrina tradicional con vestido temático de ABQ, cosido a mano y diseñado a medida, recorrerá el casco antiguo11.00 a 17.00 hs: Pintura facial por Fantasy Facepaint (costo depende del diseño) | Patio San Felipe Norte12.00 a 17.00 hs: Old Town Car Club y Drifters Car Show | Calle North Plaza12.00 a 13.00 hs: Mariachi a cargo de AHS Mariachi San José | Balcón de la tienda navideña13.00 a 18.00 hs: Taller de platería del Sagrado Corazón (US$185 por persona)15.00 a 16.00 hs: Ballet Folklórico del Norte15.00 a 16.15 hs: Dead-icated Tours (US$30 por persona) | #ABQTours17.30 a 18.00 hs: Procesión Catrina "Viene la Muerte" | Estacionamiento de la Iglesia San Felipe de NeriDomingo 2 de noviembre de 20257.00 a 8.00 hs: Misa | Iglesia de San Felipe de Neri9.00 a 10.00 hs: Misa | Iglesia de San Felipe de Neri12.00 a 12.30 hs: Danza de los Matachines | Calle Plaza Norte12.00 a 14.30 hs: "Magia de caléndula: una serie de las Ofrendas" (US$45 por persona)12.00 a 17.00 hs: Pintura facial por Fantasy Facepaint (costo depende del diseño) | Back Alley Brujas17.30 a 17.45 hs: Bendición curandera de ofrendas por el Dr. Mario Del Ángel-Guevara | Plaza de los Recuerdos17.45 a 18.00 hs: Flashmob folklórico de la Asociación Nacional de Grupos Folklóricos: La Bruja | Plaza de los Recuerdos17.30 a 20.30 hs: Recorrido en bicicleta del Día de Muertos (US$95 por persona) | Rutas, tours y alquiler de bicicletas18.00 a 18.30 hs: "Noche del Recuerdo", caminata con velas | Plaza de los Recuerdos (Plaza del casco antiguo). Se invita a encender una vela en memoria de un ser querido y caminar como una sola comunidad hacia las ofrendas en la plaza.
Estos nuevos datos se dan después de que el Gobierno de México informara que hay una ligera reducción en el número de localidades incomunicadas en los cinco estados afectados
Millones de alumnos de educación básica disfrutarán de diversos fines de semana largos
La imagen de la calavera elegante que convive entre los vivos se consolida como referente cultural mexicano de la tradición y su relación con la muerte y la igualdad
Este sábado estará marcado por el inicio de uno de los festejos más esperados durante el año
La cantante es reconocida por sus críticas a la administración del expresidente Iván Duque y por su respaldo al mandatario actual
La familia de Eduardo Ruiz, manifestante fallecido por un disparo en la Plaza Francia, evalúa denunciar al presidente interino y su gabinete, confirmó el abogado Rodrigo Noblecilla
Las experiencias cercanas a la muerte siempre despiertan curiosidad y asombro, tanto en la comunidad científica como entre las personas que buscan entender qué sucede en ese límite entre la vida y la muerte. Quienes atravesaron situaciones extremas suelen describir sensaciones difíciles de explicar, como la visión de una luz intensa, una profunda sensación de calma o la impresión de estar fuera del propio cuerpo. En esta ocasión, un hombre que estuvo clínicamente muerto durante siete segundos contó lo que vivió en ese breve pero impactante lapso de tiempo.Se trata del neurocientífico Álex Gómez Marín, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quien atravesó una vivencia que marcó un antes y un después en su vida. En una reciente entrevista con los periodistas españoles Bruno Cardeñosa y Silvia Casasola para el programa La Rosa de los Vientos, el especialista relató lo ocurrido con detalle y aseguró que lo que sintió no puede compararse con nada que haya experimentado antes. "No fue un sueño ni una alucinación, sino algo más real que la propia realidad", comenzó y dejó en claro que su relato trasciende lo racional y desafía toda explicación científica.Estuvo clínicamente muerto durante siete segundos y sorprendió al contar lo que vivióEn su libro La ciencia del último umbral, Gómez Marín narró el episodio que transformó su manera de ver la vida. Hace algunos años, sufrió una hemorragia interna que lo mantuvo hospitalizado durante varios días y lo llevó a un estado crítico. En medio de ese cuadro, vivió algo que describe como una experiencia trascendental: "Estuve siete segundos en el otro lado. Estaba en un pozo con una luz dorada arriba y tres guías espirituales que me ofrecían ayuda para salir. En ese momento decidí regresar, pensé en mis hijas pequeñas y pedí volver".Según su testimonio, durante esos segundos no sintió miedo ni angustia, sino una profunda calma. "Allí no hace falta pensar, simplemente sabía. Sabía que todo estaba bien", relató con serenidad. Esa vivencia, por lo que aseguró, le dio una nueva perspectiva sobre la existencia y sobre los límites entre la vida y la muerte.En medio de todo esto, él mismo admitió que no se considera una persona religiosa, pero de todas formas sostuvo que lo sagrado existe y va más allá de lo material. "Durante mucho tiempo el materialismo nos dijo que solo hay materia y nada más. Pero el amor, el dolor o la conciencia también son reales, aunque no se midan", explicó. Hace unos meses, también abordó esta reflexión en una charla con el Doctor Manuel Sans Segarra, donde profundizó en cómo experiencias límite pueden cambiar la percepción de la vida y la existencia.No quedan dudas que el miedo a la muerte figura entre los temores más universales, lo que muestra nuestra constante búsqueda de sentido y trascendencia. Tras vivir su experiencia cercana a la muerte, Gómez Marín aseguró que ahora puede enfrentarla con otra perspectiva. "Creo que morirse es algo muy bonito. Tenemos mucho miedo, pero los que hemos estado con un pie allí y hemos vuelto sabemos que es una experiencia hermosa. Y mientras tanto, hay que recordar que también hay vida antes de la muerte", concluyó.
La clásica historia de La Llorona llega al Centro Histórico de la CDMX con tres representaciones teatrales y recorridos nocturnos en un escenario emblemático
Un espectáculo callejero en Japón sorprendió a todos con trajes típicos mexicanos, maquillaje de calaveras y música tradicional
Mattel lanza una edición especial inspirada en La Llorona, combinando tradición mexicana y diseño exclusivo para coleccionistas
Cada vez que tiene la oportunidad, Petro le manda pullas a su homólogo estadounidense luego del episodio que generó parte de la tensa relación diplomática que se sostiene: el anuncio de EE. UU. el 2 de septiembre de 2025 que dejó una embarcación bombardeada en el Caribe
Una manifestación frente al Congreso de Perú dejó un saldo total de un muerto, 10 detenidos y 103 heridos. La protesta fue en rechazo al nuevo gobierno, a la inseguridad y la corrupción. Leer más
Desde tiempos antiguos, esta especie ha sido esencial en homenajes a los difuntos
Los animales de compañía también merecen un espacio en tu altar
Una receta fácil y personalizable que convierte la cocina en un espacio de juego, ideal para experimentar con sabores y presentaciones típicas de la temporada
El Gobierno colombiano ofreció apoyo y condolencias a México ante la emergencia climática, destacando la hermandad entre ambos países y la disposición para colaborar en la reconstrucción y búsqueda de desaparecidos
Una receta innovadora transforma el tradicional pan de muerto en un postre frío y cremoso, ideal para quienes buscan sabores mexicanos
TEL AVIV.- Dos días después de la alegría del día del regreso de los últimos 20 rehenes vivos en Gaza, el humor cambió dramáticamente este miércoles, con el supuesto incumplimiento de lo pactado por parte del grupo terrorista Hamas, que aun no devolvió los 28 cuerpos de rehenes que se había comprometido a entregar. La macabra pulseada hizo crecer la tensión, al punto de que Donald Trump, cuya credibilidad está en juego, porque fue gracias a él que hubo un primer frágil acuerdo, advirtió que Israel iba a poder reanudar los combates en Gaza si Hamas no cumplía.Al cabo de una jornada en la que Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos devueltos el martes por la noche no coincidía con ninguno de los secuestrados -y versiones cruzadas sobre de quién se trataban esos restos-, después de anunciar que iba a devolver dos nuevos cuerpos, en otro golpe de escena el grupo terrorista Hamas hizo saber que ya no tenía más restos para entregar."La resistencia ha respetado lo acordado y ha entregado a todos los prisioneros vivos en su poder y los cadáveres a los que tiene acceso", decía en un comunicado del ala armada del grupo. "En cuanto a los cadáveres restantes, se requieren esfuerzos considerables y un equipo especial para buscarlos y recuperarlos, y estamos haciendo grandes esfuerzos para cerrar este expediente", añadió.Fiel reflejo de una situación de los más volátil y con el premier israelí, Benjamin Netanyahu, listo para romper la tregua con el pretexto del incumplimiento, Trump le dijo a Jake Tapper de CNN que consideraría permitir que Israel renovase los combates en Gaza en caso de que Hamas incumpliera sus compromisos, diciendo que eso ocurriría "tan pronto como yo diga la palabra". "Israel volverá a esas calles tan pronto como yo diga la palabra", dijo el mandatario estadounidense, nuevo héroe en este país por detener el conflicto. "Si Israel pudiera entrar y atacarlos, lo harían", añadió, al asegurar que él tenía que "detenerlos" y que "tenía problemas con Bibi [Netanayhu]".En esa línea, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió por la noche que su país reanudará los combates en Gaza si Hamas no respeta lo pactado y tildó al anuncio del grupo terrorista como una violación del acuerdo que estipula que "Hamas debe entregar todos los rehenes muertos que tengan"."Si Hamas rechaza respetar el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para una derrota total de Hamas", señaló el comunicado. Antes, el negociador israelí sobre prisioneros de guerra, Gershon Baskin, explicó que la dificultad para devolver los cuerpos de los prisioneros se debe en parte al hecho de que varios comandantes de Hamas que los enterraron ya no están vivos, sin contar la devastación de la Franja de Gaza. "Llevé el asunto a la atención del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y le dije que sería un problema. Los israelíes ya están gritando que Hamas está violando el acuerdo. Witkoff me dijo: 'No permitiremos que esto suceda'", dijo Baskin a CBS News, según informó Al Jazeera. Israel ya redujo el ingreso de ayuda al enclave en represalia por la demora en la entrega de los últimos rehenes.Ambiente caldeadoLa cuestión de la no devolución de los cuerpos de los rehenes caídos generó un ambiente de nuevo caldeado, con los familiares cada vez más indignados. Hasta ahora sólo fueron devueltos e identificados siete exrehenes y aún faltaban 21. Durante la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que recibieron otros dos cuerpos -en principio, los últimos- que todavía debían ser identificados.ð??¡ De acuerdo con la información proporcionada por la Cruz Roja, dos ataúdes de rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia y se dirigen hacia las fuerzas de las FDI y el Shabak en Gaza.Se exige a Hamás que cumpla con el acuerdo y tome las medidas necesarias paraâ?¦— FDI (@FDIonline) October 15, 2025El cuarto cuerpo devuelto en la noche del martes por Hamas pertenecería a un palestino de Cisjordania que supuestamente fue utilizado por el ejército israelí como escudo humano, según The Times of Israel.Oficialmente, Israel afirmó que el cuerpo no pertenecía a ningún rehén. Una fuente citada por Al Jazeera dijo que Hamas devolvió el cuerpo de un presunto soldado israelí capturado en Jabalia, al norte de Gaza, en mayo de 2024. En ese momento, el Ejército rechazó rápidamente la afirmación del grupo terrorista de que había capturado a un soldado en Jabalia, diciendo: "Las FDI dejan claro que no se produjo ningún secuestro de un soldado".El grupo terrorista había difundido un video que mostraba a una persona ensangrentada arrastrada por el suelo en un túnel y había publicado imágenes de equipos militares y ametralladoras, armas poco utilizadas por el Ejército israelí. Más tarde, Hamas también publicó una foto del rostro del hombre, sin mencionar su nombre.Los medios palestinos en ese momento identificaron al hombre como Khalil Dawas, un palestino del campo de Aqabat Jabr en Cisjordania, cerca de Jericó. Los informes indicaron que Dawas había sido arrestado por Israel en el pasado.Durante la guerra, escribió The Times of Israel, se ha vuelto una práctica común, pero oficialmente prohibida, que los soldados envíen a palestinos detenidos a registrar edificios y túneles antes de que las tropas entren, poniendo sus vidas en riesgo. La lucha continúa"Esta pesadilla en curso terminará sólo cuando todos sean devueltos a sus familias para un entierro adecuado. Continuaremos la lucha hasta que el último rehén esté con nosotros: en casa. No renunciaremos a ninguno de ellos", clamó Arbel Yehoud, exrehén y pareja del argentino Ariel Cunio, liberado este lunes junto a su hermano David, en una conferencia de prensa en el hospital Sheba, donde ambos se encuentran internados.Se sumaron al mismo reclamo los demás familiares que hablaron, entre ellos Silvia Cunio, la madre de David y Ariel, secuestrados junto a sus familiares el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz."La lucha no ha terminado. Todavía hay rehenes y soldados caídos que no han regresado; la lucha continuará hasta el último rehén", aseguró Silvia, que, por otro lado, dejó clara su inmensa felicidad tras haber podido volver a abrazar a sus dos hijos el lunes último, después de 738 días de infierno."Son hermosos, son increíbles, están sonriendo y no puedo dejar de llorar de felicidad", contó Silvia Cunio, que admitió, como todo el mundo sabe, que no será fácil su rehabilitación física y psicológica después del calvario. "Sé que pasará tiempo hasta que vuelvan a ser ellos mismos, pero confío en mis maravillosos hijos", añadió, emocionada.En un país evidentemente aún incrédulo por la inesperada liberación de los últimos 20 rehenes vivo, el lunes pasado, que por fin tuvo un momento de alegría, sigue habiendo emociones muy contradictorias. Y muchas dudas por lo que pasará en el corto plazo, como destacó Miguel Glatstein, médico argentino que trabaja en el hospital Ichilov de esta capital y vive en Israel hace más de veinte años."El postrauma es terrible y es algo que afecta a todos los israelíes, no sólo a los exrehenes, porque lo que hemos vivido en los últimos dos años de guerra, de sirenas, de pánico, de misiles que caían, fueron horribles", dijo a LA NACION Glatstein. Para dar una idea del dolor generalizado que impregna un país "muy chico", donde todos conocen a alguien que sufrió el espanto de la guerra, contó que acababa de estar en el funeral del padre de uno de sus mejores amigos. "Murió después de cuatro meses internado tras quedar herido en uno de los ataques con misil desde Irán que no lograron ser interceptados por la Cúpula de Hierro durante la guerra de los 12 días de junio pasado", precisó.Casado con una israelí y padre de tres hijos, Glatstein fue más allá y contó que, justamente por este trauma enorme generado a partir del 7 de octubre, aumentaron en forma dramática los suicidios entre los jóvenes. "Soy toxicólogo y más de una vez me tocó tratar chicos que sobrevivieron a la masacre del Festival Nova que cargan con graves problemas psicológicos que intentaron quitarse la vida con fármacos, a quienes tuve que darles el antídoto", dijo. También apuntó al drama de los casi mil soldados caídos en combate en estos dos años de una guerra que en cualquier momento podría volver a comenzar. "Conozco a tres médicos que perdieron a sus hijos en Gaza y se cuentan unos 30.000 heridos, que ya los ves en las calles. ¿Sabés los problemas que nos van a traer estos dos años de guerra? Esto no va a ser gratisâ?¦ ¿Sabés cuántos chicos quedaron muy impactados y traumados por las bombas, las sirenas, los misiles?", preguntó. "Sí, con el regreso de los rehenes el otro día en cierta forma volvimos a sentir esperanza, pero lamentablemente esto no se terminó y lo vemos también con todo este tira y afloje con los cuerpos y una tregua que pende de un hiloâ?¦ Tenemos del otro lado un enemigo psicópata, y adentro a un gobierno que quiere destruir la división de poderes y volverse una autocracia", lamentó, aludiendo al gobierno de Benjamin Netanyahu, integrado por ministros de ultraderecha."Conozco a muchos que piensan irse del país si Netanyahu vuelve a ganar las elecciones", sumó, Glatstein, que en los últimos dos años siempre participó de las manifestaciones en la Plaza de los Rehenes -y antes, en contra de la controvertida reforma de la justicia de Netanyahu-, sin ocultar su escepticismo de cara al tan celebrado plan de paz impuesto por Donald Trump. "Con mi mujer vemos que tenemos que disfrutar el día a día porque nunca se sabe qué puede pasar mañanaâ?¦ Todos queremos paz, pero hay demasiado odio".
Un análisis de inteligencia artificial revela cuál es el destino ideal para sumergirse en las festividades
ISLAMABAD.- Las autoridades de Afganistán y Pakistán alcanzaron este miércoles un alto el fuego temporal tras los últimos combates registrados desde el martes en la frontera, que se habrían saldado con decenas de muertos, en los enfrentamientos a mayor escala entre ambos países desde la vuelta de los talibanes al poder en Kabul en agosto de 2021.El vocero de los talibanes y viceministro de Información afgano, Zabihulá Muyahid, señaló en un breve mensaje en su cuenta en la red social X que el alto el fuego entró en vigor a las 17.30 horas (hora local) tras "la petición e insistencia de Pakistán", si bien Islamabad destacó que fue Kabul el que formuló esta propuesta. "El Emirato Islámico ordena a todas sus fuerzas que respeten el alto el fuego a partir de las 17.30 horas mientras no haya violaciones del mismo", subrayó, sin dar detalles sobre la duración del mismo.Por su parte, el Ministerio de Exteriores pakistaní indicó que el alto el fuego es "temporal" y estará en vigor durante 48 horas. "Durante este periodo, ambas partes llevarán a cabo esfuerzos sinceros para encontrar una solución positiva a este problema difícil, pero solucionable, a través de un diálogo constructivo", informó el diario 'Dawn'.La tensión entre Pakistán y Afganistán volvió a escalar con fuerza esta semana, tras una serie de combates a lo largo de su conflictiva frontera común que dejaron decenas de muertos entre soldados y civiles, además de más de un centenar de heridos. Según funcionarios de ambos lados, los combates se concentraron principalmente en los alrededores del paso fronterizo de Chaman-Spin Boldak, en el sur, y en el distrito de Kurram, en el noroeste. Las fuerzas afganas y pakistaníes intercambiaron fuego de artillería y morteros durante horas, obligando a cientos de familias a abandonar sus hogares. "Los combates comenzaron temprano en la mañana, y las personas que viven cerca del área fronteriza están huyendo para ponerse a salvo", relató Najibullah Khan, residente de Chaman, donde se registraron varios impactos de proyectiles cerca de zonas pobladas.El Ministerio del Interior afgano informó que al menos 15 civiles murieron y decenas resultaron heridos por los bombardeos en la provincia de Kandahar, mientras que dos o tres combatientes talibanes también perdieron la vida. En tanto, el ejército pakistaní reportó la muerte de 23 de sus soldados y aseguró haber matado a entre 15 y 20 combatientes afganos en operaciones de represalia. Además, señaló que otras 30 personas habrían muerto en choques fronterizos en el noroeste.El médico Awais Ahmad, del hospital de Chaman, dijo que varias de las personas heridas por los morteros fueron trasladadas de urgencia desde aldeas cercanas y que muchos pacientes eran civiles. "La mayoría de los heridos tienen lesiones por metralla y quemaduras. Entre ellos hay mujeres y niños", declaró. Las autoridades locales informaron que decenas de familias están siendo evacuadas a zonas más seguras, ante el temor de nuevos enfrentamientos.Los enfrentamientos se produjeron después de una serie de explosiones en Afganistán, dos de ellas en la capital Kabul, que el gobierno talibán atribuyó a incursiones pakistaníes. En respuesta, las fuerzas afganas lanzaron una ofensiva contra posiciones fronterizas pakistaníes en Kandahar y Kurram. El Ejército de Pakistán afirmó que los ataques fueron "orquestados a través de aldeas divididas en la zona, sin consideración alguna por la población civil", y denunció que el Talibán afgano actuó en coordinación con milicias del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), un grupo insurgente aliado pero distinto del régimen de Kabul.Zabihullah Mujahid, vocero del gobierno talibán, acusó a Pakistán de utilizar "armas ligeras y pesadas" contra el distrito de Spin Boldak y aseguró que las fuerzas afganas respondieron "tomando varios puestos militares, capturando armas e incluso tanques paquistaníes". Islamabad desmintió estas afirmaciones y sostuvo que se trata de propaganda destinada a encubrir "ataques no provocados" del lado afgano.La escalada se da en un momento especialmente delicado para ambos gobiernos. Pakistán acusa desde hace años a Kabul de proteger a combatientes del TTP, responsables de numerosos atentados en territorio pakistaní, entre ellos el ataque de diciembre pasado contra un cuartel policial en Dera Ismail Khan. El gobierno talibán niega esas acusaciones y asegura que no permite el uso de su territorio para operaciones contra otros países. Sin embargo, analistas advierten que la relación entre los talibanes afganos y el TTP sigue siendo estrecha, tanto por lazos ideológicos como por vínculos tribales en la región pastún.Los choques fronterizos no son nuevos: la Línea Durand -la frontera de 2670 km entre Afganistán y Pakistán-, trazada por el Imperio británico en 1893, ha sido foco de disputas durante décadas. Afganistán nunca la reconoció oficialmente, lo que mantiene vivas las tensiones sobre soberanía.Desde el regreso del Talibán al poder en 2021, Islamabad enfrenta un aumento de los ataques del TTP y un deterioro de la seguridad en sus regiones tribales. El domingo hubo una breve tregua impulsada por Arabia Saudita y Qatar, pero los cruces siguieron cerrados y los combates se reanudaron con fuerza a mitad de semana.Los medios estatales paquistaníes informaron que el ejército destruyó puestos afganos y una instalación del TTP en la provincia de Jost, mientras que el gobierno talibán denunció ataques aéreos en Kabul y en un mercado del este del país, con víctimas civiles.La escalada profundiza la desconfianza entre ambos gobiernos. Pakistán, que alguna vez respaldó a los talibanes, ahora los ve como una amenaza, mientras Kabul acusa a Islamabad de violar su soberanía. Agencias AP, AFP y DPA
Se trata de una embarcación que se encontraba en aguas internacionales.Para Washington, era parte de una organización que traficaba drogas.
El estallido tuvo lugar frente a un edificio de la familia del presidente Daniel Noboa. Las autoridades trabajan en la investigación del caso.
De acuerdo con las últimas cifras del Gobierno de México, al menos 75 personas permanecen como no localizadas
El enfrentamiento se registró en el municipio de Escuinapa
Lugares emblemáticos del país ofrecen experiencias únicas durante la festividad, desde desfiles coloridos hasta rituales ancestrales
El cuerpo del fallecido se halló momificado alrededor de palomas muertas en el medio de restos de basura.
WASHINGTON.- El presidente norteamericano, Donald Trump, anunció el martes un nuevo ataque contra una supuesta embarcación de narcotráfico frente a las costas de Venezuela, con un balance de "seis narcoterroristas muertos", según escribió en su red social Truth Social.El ataque se realizó luego de que "inteligencia confirmó que la embarcación traficaba drogas, estaba asociada con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba en una conocida ruta" de esas organizaciones, aseguró Trump.Trump dijo que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el ataque la mañana del martes y publicó un video del mismo, como lo ha hecho en ocasiones anteriores. Se trata del quinto ataque mortal en el Caribe, en el marco de la política de la administración Trump de considerar a los presuntos narcotraficantes como combatientes ilegales que deben ser enfrentados con fuerza militar.La semana pasada, el Senado norteamericano votó una resolución sobre los poderes de guerra que habría prohibido al gobierno de Trump realizar ataques a menos que el Congreso los autorizara específicamente, pero la medida no fue aprobada.En un memorando que el mandatario hizo circular por el Congreso, la administración del magnate indicó que había "determinado que Estados Unidos se encuentra en un conflicto armado no internacional con estas organizaciones terroristas designadas" y que Trump ordenó al Pentágono "realizar operaciones contra ellas de conformidad con la ley de conflictos armados".Under my Standing Authorities as Commander-in-Chief, this morning, the Secretary of War, ordered a lethal kinetic strike on a vessel affiliated with a Designated Terrorist Organization (DTO) conducting narcotrafficking in the USSOUTHCOM area of responsibility â?? just off the Coastâ?¦ pic.twitter.com/XWDpGZ4lsZ— Trump Truth Social Posts On X (@TrumpTruthOnX) October 14, 2025Según dos funcionarios norteamericanos familiarizados con el asunto que no estaban autorizados a declarar públicamente y hablaron bajo condición de anonimato, la administración Trump aún no ha proporcionado a los legisladores pruebas que demuestren que los barcos atacados por el Ejército norteamericano en la serie de ataques mortales estaban efectivamente transportando narcóticos.Los ataques se producen además en medio de un despliegue de fuerzas navales norteamericanos en el Caribe sin precedente en los últimos tiempos.La semana pasada, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, dijo a los líderes militares que el gobierno de Estados Unidos sabe que las acusaciones de narcotráfico utilizadas para justificar las recientes acciones en el Caribe son falsas, y que su verdadero objetivo es "forzar un cambio de régimen" en el país sudamericano.El funcionario agregó que el gobierno venezolano no considera el despliegue de los buques de guerra norteamericanos como una mera "acción propagandística" y advirtió sobre una posible escalada."Quiero advertir a la población: debemos prepararnos porque la irracionalidad con la que opera el imperio norteamericano no es normal", dijo Padrino durante el encuentro televisado. "Es antipolítica, antihumana, belicista, grosera y vulgar."Estrategias del narcotráficoCon el gobierno de Trump tomando medidas enérgicas en la frontera sur de Estados Unidos e inundando el Caribe con recursos militares, los narcotraficantes están encontrando diferentes formas de trasladar las drogas desde Colombia, el mayor productor de cocaína del mundo, a diversos mercados, según afirman expertos y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley.Los traficantes suelen transportar las drogas desde Colombia a países del Caribe, como Trinidad, República Dominicana y Jamaica, donde se reempaquetan y se preparan para su envío a otros lugares. Dependiendo de la organización criminal, las drogas pueden pasar por más islas antes de ser embarcadas en lanchas rápidas u ocultas en buques portacontenedores rumbo a su destino final.ð???Caribbean Sea #marines with Bravo Company, #BLT36, #22ndMEUSOC, conduct a live-fire, light-armored vehicle deck shoot aboard USS Iwo Jima (LHD 7), while underway in the Caribbean Sea, Sep. 10, 2025.@USMC ð??¸ by Cpl. Emily Hazelbaker@NAVSOUS4THFLT @Southcom @DeptofWar pic.twitter.com/q9nJJdVzYF— 22nd MEU (@22nd_MEU) October 13, 2025Algunos contrabandistas utilizan cada vez más buques de carga en el Caribe para ocultar el contrabando, según los expertos, lo que dificulta especialmente su detección porque las drogas se mezclan con mercancías legales, como los productos agrícolas.En Trinidad y Tobago, la campaña de represión del gobierno de Trump en la región ha provocado un repentino aumento del número de vuelos ilegales procedentes de Sudamérica que lanzan fardos de drogas al mar, para ser recolectados por buques más grandes, según un alto funcionario antinarcóticos que no estaba autorizado a hablar públicamente.En otras partes del Caribe, la presencia de buques de guerra norteamericanos patrullando ha tenido efectos diversos.En República Dominicana, el número de embarcaciones con drogas avistadas en el mar ha disminuido drásticamente, dijo un alto funcionario gubernamental que habló con la condición de mantener su anonimato.En Jamaica, los funcionarios antinarcóticos afirman que los traficantes transportan drogas en cantidades más pequeñas para reducir sus pérdidas en caso de que sus cargamentos sean confiscados."Estamos observando cambios en el modus operandi", dijo Patrae Rowe, jefe de la División de Investigación de Armas de Fuego y Narcóticos de la Policía de Jamaica. "Se están utilizando medios más encubiertos para transportar la droga", dijo, como ocultarla en envíos de alimentos.Los cárteles también han cambiado de estrategia dividiendo tareas como el cultivo, el almacenamiento y el transporte entre organizaciones interconectadas, de modo que ningún cártel controla toda la operación, lo que dificulta el desmantelamiento de las redes de contrabando.Por ejemplo, los capos locales de la droga en Trinidad se han encargado de la logística y la seguridad, dijo el funcionario antinarcóticos que no estaba autorizado a hablar públicamente.Desde principios de septiembre, el gobierno de Trump dijo que se han destruido al menos cuatro lanchas rápidas, lo que ha ocasionado el fallecimiento de 21 personas. Los funcionarios del gobierno de Trump, sin aportar pruebas, han afirmado que transportaban drogas para "narcoterroristas" que amenazaban la seguridad de Estados Unidos. Los expertos en Estado de derecho coinciden en que los ataques violan el derecho internacional.El gobierno justificó los ataques militares citando el enorme número de sobredosis en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de las muertes por drogas se deben al fentanilo que no se trafica a través del Caribe.A pesar de que el gobierno de Trump describe al Caribe y a Venezuela como una vía de entrada desenfrenada de drogas, la gran mayoría del tráfico marítimo de drogas con destino a Estados Unidos en realidad se produce en el Pacífico, según datos de Estados Unidos y la ONU.Las estimaciones sobre la cantidad de cocaína que llega a Estados Unidos a través del Caribe varían, pero algunos expertos afirman que es tan solo un 10 por ciento.Agencias AFP y AP y The New York Times
Las intensas lluvias provocaron el desbordamiento de pozos de hasta 40 metros de profundidad en el sector Cuatro Esquinas, donde los equipos de rescate trabajan para recuperar los cuerpos
El presidente de EEUU informó que fuerzas estadounidenses ejecutaron un ataque letal contra una embarcación sospechosa en aguas internacionales
El hallazgo casi casual del cadáver de un hombre en su dormitorio genera conmoción en España por estas horas. Es que los primeros peritajes al cuerpo dejaron a su paso un dato llamativo. Hacía 15 años que el vecino de un humilde barrio del municipio de Valencia había fallecido. ¿Cómo es que nadie se dio cuenta durante este tiempo que Antonio Famoso, que actualmente tendría 86 años, había muerto? ¿No tenía familia y/o amigos? ¿No notaron su ausencia en la zona?Este sábado, minutos después de las 16, un grupo de bomberos se coló por la ventana del departamento N.º 12 de la sexta planta de un edificio ubicado en la calle Luis Fenollet, en el barrio de la Fuensanta. Un vecino del mismo inmueble había llamado al seguro para comunicar una filtración por la inundación de la azotea debido a las fuertes lluvias. Fue entonces que en uno de los dormitorios de la vivienda estaban los restos de Famoso. Lo que quedaba de su cuerpo estaba vestido, rodeado de palomas muertas, insectos y en medio de un basural, informó el medio local El País. "Se encontraba en avanzada fase de descomposición, momificado", escribieron los agentes de la Policía Local.De acuerdo a la reconstrucción de la vida del hombre que hicieron los medios locales, con la ayuda de testigos, el jubilado se había separado 30 años atrás y tenía dos hijos, un hombre y una mujer. Sin embargo, había perdido el contacto con sus allegados. Su vida transcurría entre su casa, el supermercado, los paseos por una arbolada calle y un bar. "Era un hombre que no se metía con nadie, siempre iba solo, saludaba. Cuando dejamos de verlo pensamos que estaba en una residencia", recordó Rafael, el vecino del mismo inmueble donde vivía el jubilado que, sin querer, allanó el paso para saber qué había sido del paradero de Famoso. Lo cierto es que durante estos 15 años nadie notó la ausencia del hombre. La familia no lo denunció y tampoco le echaron de menos en su barrio. Incluso hubo unas pocas personas que pensaron que se había ido a vivir a una residencia. "No sé nada. No notamos nada extraño", dijo el inquilino del primer departamento. "La ventana por donde entraron las palomas estaba abierta. Por ahí se ventiló el olor durante años", indicó otro residente. "Antonio abandonó a su familia hace tres décadas", apuntaron fuentes de la Policía Nacional, que estudia el deceso del vecino del barrio de la Fuensanta como una muerte natural. "No hay nada raro, por ahora", indicaron los investigadores. Al parecer, la ausencia de Famoso tampoco podría haber llamado la atención de las empresas de luz y de agua porque, aparentemente, las cuentas se pagaban mediante débito automático. Al desconocer su deceso, la Seguridad Social de España continuó abonando la pensión de jubilación durante los 15 años, por lo que el hombre, aunque ya sin vida, contaba con dinero a su favor.En la casa encontraron la documentación de Antonio, el teléfono descolgado y el pestillo de la puerta echado por dentro. Había además gran cantidad de basura acumulada. Mientras se esperan a los resultados de la autopsia al cuerpo, los indicios apuntan a una muerte natural, en soledad.
Las autoridades reportaron que el conductor del carro, cuya identidad aún no ha sido establecida, perdió la vida en el lugar del accidente, lo mismo que un menor de edad, y una mujer, que falleció en un hospital
El autobús se desplomó y calló de lado en una carretera de Sudáfrica, cera de la frontera con Zimbabue
Muchos de los participantes van disfrazados para celebrar con activación física esta festividad en la Ciudad de México
El siniestro involucró a una aeronave Socata TBM-700 que se precipitó sobre la Interestatal 195, provocando el cierre total de la ruta donde persisten las investigaciones
Los bomberos detallaron que al menos diez tractocamiones resultaron dañados y que el fuego se propagó hasta incendiar pastizales aledaños
TEL AVIV.- El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó el lunes que el anuncio de Hamas de entregar de sólo cuatro de los rehenes muertos -de un total de 28- es un "incumplimiento de los compromisos"."Cualquier retraso o evasión deliberada se considerará una grave violación del acuerdo y se responderá en consecuencia", dijo Katz a través de su cuenta de X."La tarea urgente en la que estamos todos comprometidos es garantizar el regreso a casa de todos los rehenes fallecidos", escribió el ministro, en línea con la denuncia de los familiares, quienes han advertido a lo largo del lunes que la entrega de un número tan reducido de cadáveres era un "incumplimiento flagrante" del acuerdo.El acuerdo de paz alcanzando entre Tel Aviv y el grupo terrorista establece que, en un plazo de 72 horas desde la retirada parcial del Ejército israelí de la Franja de Gaza (que tuvo lugar el viernes al mediodía hora local), los 48 rehenes -vivos o muertos- debían ser liberados y entregados a las fuerzas de seguridad israelíes. Si bien los 20 rehenes vivos ya volvieron a Israel, solo cuatro de los 28 cautivos fallecidos fueron entregados a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según informó el Ejército.ð??¡ De acuerdo con la información recibida, la Cruz Roja ha recibido dos ataúdes de rehenes fallecidos y se dirige hacia las fuerzas de las FDI y del Shabak en Gaza, donde se encuentran los otros dos ataúdes de rehenes fallecidos que fueron recibidos anteriormente.Se le exige aâ?¦ pic.twitter.com/ELtWNdVCam— FDI (@FDIonline) October 13, 2025"De acuerdo con la información recibida, la Cruz Roja ha recibido dos ataúdes de rehenes fallecidos y se dirige hacia las fuerzas de las FDI y del Shabak en Gaza, donde se encuentran los otros dos ataúdes de rehenes fallecidos que fueron recibidos anteriormente", anunciaron las FDI por redes sociales."Se le exige a Hamas cumplir con el acuerdo y tomar las medidas necesarias para devolver a todos los rehenes fallecidos", agregaron.El grupo terrorista ya había indicado previo al comienzo del intercambio que la entrega de los cuerpos de algunos rehenes muertos podría demorar más tiempo, ya que se desconoce donde están enterrados.We have started a multi-phase operation to facilitate the release and transfer of hostages and detainees as part of a ceasefire agreement between Israel and Hamas.More details here: https://t.co/IE7zX7zlM1 pic.twitter.com/dbdEHsg8iq— ICRC in Israel & OT (@ICRC_ilot) October 13, 2025Los cuerpos entregadosLas Brigadas Ezeldín al-Qassam, el brazo armado de Hamas, confirmaron el lunes las identidades de los cuatro cuerpos sin vida que serían entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que estaba en el sur de Gaza, en donde tuvo lugar la devolución de los restos.El grupo terrorista informó en un comunicado que los cadáveres a devolver eran los de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Pérez, este último comandante del Ejército israelí, muerto durante el ataque de Hamas al sur de Israel el 7 de octubre de 2023.Sharabi, de 53 años, es hermano del rehén liberado Eli Sharabi y fue secuestrado en su casa durante los ataques de Hamas de aquel día. Su muerte fue confirmada durante el cautiverio.Más temprano, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en Israel, la principal organización de allegados de los secuestrados, denunció que el hecho de que solo se entregue a cuatro de los 28 fallecidos en cautiverio este lunes "representa un incumplimiento flagrante del acuerdo por parte de Hamas"."Las familias de los rehenes quedaron conmocionadas y consternadas al enterarse de que hoy solo serán devueltos los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos", dice el comunicado publicado por el grupo."Esto constituye una flagrante violación del acuerdo por parte de Hamás. Esperamos que el gobierno de Israel y los mediadores tomen medidas inmediatas para rectificar esta grave injusticia", pide el Foro en su comunicado.Una comisión internacional trabajará para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro de las 72 horas, dijo Gal Hirsch, coordinador de Israel para los rehenes y los desaparecidos."No abandonaremos a ningún rehén. Los mediadores deben hacer cumplir los términos del acuerdo y garantizar que Hamas pague un precio por esta violación", sentencia la organización de familiares de los secuestrados. Entre los 24 cuerpos de rehenes que siguen en Gaza está el del argentino Lior Rudaeff, conductor de ambulancias y médico voluntario de 61 años asesinado durante el feroz ataque del 7 de octubre de 2023.Agencias AP, AFP, DPA y Reuters
El ataque se dio en el límite de los municipios de Ensenada y San Quintín, lo que obligó a cerrar la vía principal, dejando a decenas de conductores varados
Tras liberar a los 20 rehenes que pasaron dos años en cautiverio, el acuerdo incluye entregar los cuerpos de los rehenes muertos.Consternación entre las familias que esperan recuperar los restos de sus seres queridos.
El caso sucedió en las festividades de San Nicolás en el municipio de Chinácota, cuando Yaider Daniel Ortiz Franco se encontraba bailando con su primo y fueron atacados a tiros
Cada año, semanas antes de la celebración del Día de Muertos, una reconocida panadería de Long Beach, California, prepara el tradicional Pan de Muerto. Se trata de Gusto Bread, cuya receta artesanal combina técnicas de masa madre y bizcocho de levadura, y se convirtió en una de las preferidas de los residentes. Para quienes quieran replicarla en sus casas, este es el paso a paso de la preparación.Ingredientes del Pan de Muerto de Gusto BreadEl Pan de Muerto al estilo de Gusto Bread se elabora en dos etapas: primero se prepara el bizcocho de levadura y luego se integra la masa principal. Para el bizcocho20 gramos (2 cucharadas) de levadura seca instantánea300 gramos (2 ¼ tazas) de harina para todo uso1 ½ tazas de lechePara la masa:1 cucharadita de hinojo molido1 cucharadita de ralladura de naranja4 huevos grandes3 yemas de huevo grandes½ taza de masa madre700 gramos (5 tazas) de harina para todo uso190 gramos (1 taza) de azúcar, más extra para espolvorear1 cucharada más ½ cucharadita de sal kosher2 â?? tazas de mantequilla cortada en cubos, a temperatura ambienteMantequilla derretida para pincelarPan de Muerto: así se prepara el bizcocho de levaduraGusto Bread compartió su popular receta del Pan de Muerto con Los Angeles Times, donde se detallan los pasos a seguir para preparar el bizcocho de levadura. En un bol, se deben mezclar la levadura seca, la harina y la leche hasta obtener una masa homogénea. Una vez hecho esto, se debe cubrir y dejar reposar en un lugar cálido durante 30 minutos, hasta que casi duplique su tamaño.Cuando el bizcocho esté listo, hay que colocarlo en el tazón de la batidora con el accesorio de pala. Se agrega el hinojo molido, la ralladura de naranja, los huevos, las yemas y la masa madre. Luego, se mezcla a velocidad baja hasta que todos los ingredientes se integren.Cómo se hace la masa del Pan de MuertoEl siguiente paso es añadir la harina y el azúcar de forma gradual mientras se mantiene la batidora en baja velocidad. Una vez que la mezcla es uniforme, hay que incorporar la sal y batir a velocidad media durante tres minutos. En este punto, la masa debe verse pegajosa y con textura densa.Luego, se requiere cambiar el accesorio por el gancho de amasar para incorporar la mantequilla poco a poco hasta que se disuelva por completo. Amasar entre 8 y 10 minutos hasta lograr una consistencia suave y elástica.Posteriormente, se necesita transferir la masa a un recipiente ligeramente engrasado, cubrir y dejar reposar durante una hora, hasta que casi duplique su tamaño.Cómo formar los bollos de Pan de MuertoEn este paso se necesita preparar dos bandejas con papel pergamino o con una fina capa de manteca. Pasar la masa a una superficie enharinada, aplanarla en forma de rectángulo y dividir en ocho porciones de aproximadamente 250 gramos cada una.Luego, hay que formar seis bollitos redondos con la mayor parte de la masa. Para dar forma, tirar de los bordes hacia abajo y girar suavemente hasta obtener una superficie lisa. Colocar tres bollitos en cada bandeja.Con las dos porciones restantes, formar los tradicionales "huesos" decorativos. Dividir cada bola en seis trozos pequeños. Estirar con los dedos hasta crear pequeños bultos en los extremos y a lo largo de cada pieza. Deberán colocarse en forma de cruz sobre cada panecillo, con una bolita de masa en el centro.El levado final y la cocciónEn este paso es importante cubrir los panes con un paño húmedo y dejar reposar hasta que casi dupliquen su tamaño, entre 45 minutos y una hora.Precalentar el horno a 175 °C. Hornear los bollitos durante 15 minutos, girar las bandejas y continuar otros 15 minutos, hasta que estén dorados. Un termómetro insertado en el centro debe marcar 100 °C.Retirar las bandejas y dejar enfriar los panes entre 15 y 20 minutos antes de decorarlos.Pan de Muerto: el toque finalUna vez fríos, pincelar cada pan con mantequilla derretida, también en los huesos. Espolvorear azúcar en abundancia para crear una capa brillante y ligeramente crocante.En Gusto Bread, a veces utilizan azúcar de vainilla, yuzu o color rosado para resaltar el acabado. "Cómelos el mismo día, cortándolos en gajos, o colócalos en tu altar del Día de Muertos", aconseja el equipo de la panadería.