El accidente dejó como saldo dos menores y dos adultos muertos, además de múltiples heridos
El ataque se produjo una semana después de que el jugador de los Jets, Kris Boyd, resultara herido de bala en un hecho separado en la misma área de la ciudad
Una publicación que buscaba inspirar a miles de personas abrió un debate sobre los riesgos de ser un adicto al trabajo
Este domingo las fuerzas israelíes informaron de un ataque con misiles a un edificio al sur de la capital libanesa, en el que tenían como objetivo "al jefe de Estado Mayor de Hezbolá". Leer más
La agresión ocurrió cuando un hombre fue impedido de entrar al establecimiento, provocando que desenfundara un arma y disparara contra los presentes
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región
En 1966 una densa capa de smog tóxico cubrió la ciudad durante Acción de Gracias, desatando una crisis de salud pública. El desastre impulsó leyes pioneras y cambió la conciencia colectiva sobre el aire que se respira
Eran turistas que viajaban a una feria navideña.Seis de los heridos se encontraban hospitalizados en grave estado.
Unidad salió proyectada del asfalto elevado; hay ocho heridos graves
La ciudad de Catriel, en Río Negro, atraviesa horas de conmoción tras confirmarse la identidad de las cuatro víctimas fatales del choque ocurrido el viernes sobre la Ruta Nacional 22, en el Alto Valle. En la Ford EcoSport, que se incendió tras el impacto, viajaban la médica generalista Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos, quienes se dirigían a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo. Ninguno logró sobrevivir a la colisión ni al fuego que consumió el vehículo.Por estas horas los cuerpos permanecen en la morgue judicial de General Roca, a la espera de la autorización fiscal para su entrega. Según informó el diario Río Negro, los velatorios se realizarán este sábado en el SUM Municipal. El municipio decretó 72 horas de duelo.La confirmación de las identidades desató una cadena de mensajes de despedida que recorrierondistintas ciudades de la provincia. Cocuzza era profundamente valorada en el sistema de salud: era médica generalista, durante años estuvo a cargo de la atención ginecológica en el hospital local y, hasta hace poco, continuaba atendiendo consultas en la salita del barrio Preiss. Su trayectoria, marcada por la cercanía con sus pacientes y un fuerte compromiso comunitario, quedó reflejada en los mensajes que comenzaron a circular en redes.Pacientes, colegas y vecinos la recordaron como "una gran mujer", "una profesional excepcional", una persona "siempre amable y atenta".La intendenta de Catriel, Daniela Silvina Salzotto, publicó un mensaje en su perfil de Facebook resaltando su trayectoria: "Qué dolor tan grande saber que se nos fue una gran profesional médica, con gran vocación de servicio frente a los usuarios de Salud Mental, los abuelos, referente de APS de la salita de salud del barrio Preiss".Y agregó: "Te voy a recordar siempre, Lili, como esa mujer luchadora que no se detuvo nunca frente a la adversidad. Vuela alto junto a Carinita y tus dos nietos".Asimismo desde el hospital Catriel difundieron un comunicado en el que señalaron: "Valoramos su dedicación, compromiso y el legado que dejó en nuestra institución". View this post on Instagram El municipio de Catriel también manifestó su pesar en un mensaje institucional: "La Municipalidad de Catriel despide con profundo pesar a la Dra. Liliana Cocuzza, médica generalista de destacada trayectoria y referente invaluable de la Salud Pública rionegrina. Su labor humanitaria, su defensa incansable de los derechos de los pacientes y su enorme vocación de servicio dejaron una huella imborrable en cada persona a la que acompañó con profesionalismo, amor y calidez humana. Acompañamos a su familia, colegas y seres queridos en este doloroso momento". View this post on Instagram Accidente en la ruta 22El siniestro ocurrió el viernes por la mañana, poco después de las 7, en el kilómetro 1203 de la Ruta Nacional 22, entre las localidades de Allen y Fernández Oro, cuando una Volkswagen Amarok chocó de lleno a una Ford EcoSport que había detenido la marcha sobre la calzada para asegurar un equipaje que se había desprendido del portaequipajes. Cuando la conductora abrió la puerta para descender, la Amarok que venía detrás golpeó de lleno el vehículo.IMÁGENES IMPACTANTES ð??¨â?« Un violento choque entre una Volkswagen Amarok y una Ford Ecosport dejó al menos tres muertos en la Ruta 22, cerca de Fernández Oro. ð??º La Ecosport se incendió por completo y trabajan peritos para determinar las causas. pic.twitter.com/4V0ncwBRyy— AM CUMBRE (@amcumbre) November 21, 2025Según informó el diario Río Negro, el impacto fue tan violento que la EcoSport avanzó varios metros y se incendió, provocando la muerte de sus cuatro ocupantes: Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos.En tanto el conductor de la Amarok, identificado como Axel Araneda, de 30 años, fue trasladado al hospital de Allen con lesiones visibles. Allí se constató que manejaba con 0,46 gramos de alcohol en sangre, en una zona donde rige la Ley de Alcohol Cero.De acuerdo con medios locales, Araneda tiene antecedentes penales por una causa de 2019 por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, por la que había sido condenado junto con integrantes de su familia. En 2022 obtuvo la libertad condicional bajo pautas de conducta, mientras su apelación avanzaba hacia la Corte Suprema, que confirmó el fallo en mayo de este año. Tras el choque, quedó detenido y a disposición de la fiscalía de turno de General Roca.Ante la gravedad de la escena, se desplegó un amplio operativo de emergencia. Sobre la ruta quedaron esparcidos elementos personales y reposeras, y el tránsito permaneció interrumpido durante varias horas mientras la Policía y los peritos trabajaban para determinar con precisión la mecánica del accidente.
El gobierno regional suspendió cautelarmenete la licencia de TYC Narcea, la empresa gestora de la explotación, para comprobar si la actividad en Vega de Rengos se ajustaba a los permisos concedidos
La falta de señal retrasó el auxilio a las lesionadas
Los heridos fueron llevados a diversos hospitales cercanos de la zona
En una entrevista, el expresidente también habló de Larreta y Bullrich y contó qué le dijo el psicólgo sobre la "fallida" sucesión en el PRO, Leer más
John Davis, ciudadano estadounidense de 59 años, volvió a llamar la atención pública al relatar la experiencia cercana a la muerte que vivió a los 21 años, luego de sufrir un paro cardíaco provocado por una reacción a la anestesia durante una cirugía. Su historia se difundió ampliamente después de aparecer en medios británicos el día 13, incluida una entrevista en el podcast de YouTube "Next Level Soul".Durante una visita a casa de sus padres en 1987, Davis decidió conducir una de sus motocicletas. Mientras tomaba una curva, giró bruscamente para evitar atropellar una ardilla y terminó impactando contra un árbol. El choque le provocó lesiones en los tendones de la mano derecha, por lo que fue sometido a una intervención quirúrgica. En plena operación, sufrió una reacción que derivó en un paro cardiorrespiratorio y dio inicio a la experiencia que posteriormente describiría como una ECM.El relato de lo que vio durante la experienciaDavis aseguró que, en el momento en que perdió la conciencia, se encontró en "el edificio de mármol más hermoso y perfecto que pudiera imaginar". Según explicó, el lugar tenía puertas ornamentadas, mesas de mármol y una serie de túneles, una estructura que comparó con el Templo de Artemisa en Turquía. Allí, señaló, también escuchó a alguien que se identificó como Alan, a quien describió como un guía espiritual que lo acompañó durante todo el trayecto. "Nunca vi a esta persona, pero durante mi experiencia cercana a la muerte, este hombre me decía lo que veía, a quién estaba mirando. Me dijo que [el edificio] era un centro de guía espiritual", comentó.El estadounidense afirmó que luego fue conducido a un jardín amplio donde, según su descripción, los fallecidos se reúnen con otros familiares ya muertos. Tras ese recorrido, aseguró haber llegado a un lugar donde las personas pueden observar distintos momentos de su vida "como si vieran películas" que muestran pasajes de diversas etapas.En la última parte de su relato, Davis afirmó que su guía lo llevó ante un hombre cuya luz era tan intensa que no pudo distinguir su rostro. Lo único que logró observar fue una túnica que cubría su cabeza y una faja roja en la cintura. "Levantó las manos y dijo: 'Debes decirles que la muerte no existe'. Pero justo en el instante en que dijo eso, desperté de nuevo en el hospital, rodeado de médicos", relató.Aunque estuvo clínicamente muerto durante 6 minutos, Davis sostuvo que toda la vivencia le pareció de aproximadamente dos horas.
RIO DE JANEIRO.- Al menos dos personas murieron por disparos durante una operación policial contra el crimen organizado el miércoles en Río de Janeiro, según informó la policía local.La acción de las fuerzas de seguridad es la primera desde el megaoperativo de fines de octubre contra el grupo criminal Comando Vermelho (CV), que dejó 132 muertos en los complejos de Penha y Alemao, según la Defensoría pública, entre ellos cuatro policías. La llamada "Operación Contención" fue la más letal en la historia del país.O que aconteceu hoje na Vila Kennedy é revoltante. Durante mais uma etapa da Operação Contenção, nossas forças de segurança encontraram grande quantidade de drogas escondida dentro de uma escola. pic.twitter.com/Ecrto4x16F— Cláudio Castro (@claudiocastroRJ) November 19, 2025Según las autoridades, el operativo de este miércoles es una nueva etapa de esa acción dirigida contra el CV, que controla varios barrios populares conocidos como favelas.El nuevo operativo"Esta es una etapa más de la Operación Contención y muestra el combate al Comando Vermelho en sus diversas actividades delictivas", afirmó en una nota el secretario de la Policía Civil, Felipe Curi. "La facción se aprovecha de la expansión territorial para cometer toda una gama de crímenes, fortaleciendo su estructura financiera", agregó el funcionario.La policía ingresó en la madrugada a Vila Kennedy, un barrio del oeste de Río, para "desarticular" un grupo dedicado al robo de autos, detalló la Policía Militar del estado en un comunicado enviado a la agencia AFP.Según el medio brasileño O Globo, dos personas murieron, dos resultaron heridas y 17 fueron detenidas en la acción policial. Los uniformados decomisaron dos fusiles, dos granadas y dos pistolas y removieron 14 barricadas.Además, informa el medio, la policía rescató un hombre secuestrado que estaba siendo sometido a torturas por los narcotraficantes. La víctima fue hallada atada y con señales de violencia en su cuerpo. Más temprano, la policía militar había informado sobre "cuatro criminales heridos de bala durante enfrentamientos con los policías", sin precisar su estado de salud.La acción del miércoles es una operación "conjunta, con la Secretaría de la Policía Civil y la Secretaría de la Policía Militar, cuyo objetivo es impedir la expansión del Comando Vermelho por toda esa región de la Zona Oeste", dijo el comisario Alexandre Cardoso, de la comisaría 34°, en una entrevista con TV Globo.Las autoridades, agregó el comisario, identificaron que el CV "intenta expandir sus territorios en la región de Campo Grande, Carobinha y Largo do Correia, y en Bangu, en Catiri". "Verificamos que utilizan diversos dispositivos electrónicos, como drones y cámaras de monitoreo, para vigilar la acción de la policía y también para llevar a cabo ataques", señaló.De acuerdo con la Policía Civil, durante el transcurso de la operación los agentes encontraron además una gran cantidad de drogas escondida en una escuela."La droga estaba exactamente dentro del colegio. Al lado de ese colegio había una barricada. Había mucha droga, y el colegio estaba en funcionamiento", reveló Cardoso.Ley contra el crimen organizadoEn paralelo, la Cámara de Diputados de Brasil aprobó el martes un proyecto de ley que refuerza el combate al crimen organizado. La propuesta, que ahora debe ser votada en el Senado, prevé penas de hasta 40 años de prisión para delitos cometidos por organizaciones criminales "ultraviolentas".El castigo puede aumentar hasta 66 años para los líderes de esos grupos si hay agravantes como, por ejemplo, el reclutamiento de menores. El proyecto obtuvo 370 votos a favor y 110 en contra.El presidente de la Cámara, Hugo Motta, del bloque conservador conocido como "Centrao", defendió la aprobación y afirmó que "al ciudadano no le preocupa el número (de votos) ni la autoría del proyecto, sino la solución del problema"."Millones de brasileños sufren a diario estar bajo el control de organizaciones criminales", lamentó Motta.El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, había enviado el proyecto al Congreso pocos días después del megaoperativo del 28 de octubre. Pero el texto original sufrió cambios y la bancada oficialista votó en contra por considerar que las modificaciones desvirtuaron la propuesta gubernamental.El proyecto aprobado establece la reclusión obligatoria de líderes de organizaciones criminales en prisiones federales de seguridad máxima y restringe el acceso a beneficios penitenciarios para miembros de facciones.Además, crea nuevos delitos para la actuación de estos grupos, como el de "Dominio social estructurado", que se refiere a cuando los criminales ejercen control territorial, restringen la libre circulación y el acceso a servicios. También amplía las medidas de confiscación de bienes vinculados al crimen organizado.Uno de los principales puntos de discordancia del oficialismo con el texto modificado fue que, a su juicio, el proyecto reduce el poder de la Policía Federal.La bancada del Partido Liberal, del expresidente Jair Bolsonaro, apoyó el texto pese a que quedó fuera una de sus principales demandas: equiparar las facciones criminales con grupos terroristas, una clasificación que permitiría el uso de armamento más letal contra ellas, entre otras medidas.Agencia AFP y diario O Globo
La audiencia fue programada para este jueves a las 09:00 a.m., donde el Ministerio Público presentará los elementos que sustentan su pedido, entre ellos el informe que atribuye al conductor la invasión de carril y el resultado del dosaje etílico que determinó presencia de alcohol en la sangre al momento del accidente
El bombardeo dejó 65 de heridos y daños graves. Kiev reclama más presión internacional mientras negocia apoyo regional.
El máximo cabecilla del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc dejó un contundente mensaje
El ente de control solicitó al general Luis Carlos Córdoba responder por la operación militar en la vereda Nueva York, donde se reportaron muertes de adolescentes reclutados por disidencias armadas ilegales
Nuevos datos forenses indicarían que la cifra de niños fallecidos en ataques militares asciende a 17, dos más de lo reportado inicialmente, según denunció la congresista durante sesión de control político
Gonzalo "El Tigre" Tuama (29) había sido finalista de una competencia en el programa Sábado Show, de Canal 13, en 2012.Era sargento y lo hallaron sin vida en las instalaciones de la Escuela de Monte que funciona en Puerto Iguazú, Misiones.Según contaron, estaba por casarse en estos días. Era de Goya.
Los bombardeos alcanzaron dos bloques de departamentos en la ciudad de Ternópil.Ocurren mientras el presidente Zelenski viajó a Turquía para intentar reactivar las negociaciones de paz.
Un operativo militar desplegado en zona rural de Guaviare dejó siete adolescentes fallecidos y despertó interrogantes sobre la supervivencia de alias Pescado, uno de los cabecillas más temidos de las disidencias, pese a la magnitud del ataque
Las fuertes ráfagas de viento que afectan la Patagonia causaron "una gran nube de polvo", provocada por la suspensión en el aire de material particulado fino. Leer más
La nota fue enviada en diciembre de 1910, pocos días después de que iniciara la Revolución Mexicana
A las 17, la esquina de las calles 1100 y 905, en Ciudad Evita, registraba la mayor concurrencia del día. Entre los chicos que salían de los colegios cercanos, los puestos de venta callejera, los vecinos que descendían de los colectivos y la basura acumulada en las veredas y el asfalto, resultaba difícil caminar en línea recta.En medio de la muchedumbre y a cara descubierta se enfrentaron dos bandas de narcotraficantes que, desde hace más de seis meses, combaten por el dominio del territorio para vender droga.Hace dos semanas, un grupo de sicarios fue a buscar a su casa a Gustavo Javier Chávez, de 46 años. No lo encontró, pero balearon el frente de su vivienda. Aparentemente, Chávez y su banda ocuparon los puestos de venta de droga en la estratégica calle 1100, que comunica las avenidas Crovara y Central o 17 de Octubre.Anteayer, los sicarios de la banda rival encontraron a Chávez cuando circulaba a bordo de un Peugeot 207 gris oscuro y le dispararon 16 balazos. Chávez murió en el acto. Algunos de sus soldaditos cargaron su cadáver en la caja de una camioneta de la Policía de la Provincia de Buenos Aires. El vehículo recorrió unos metros hasta que el uniformado que conducía el rodado detuvo la marcha ante los gritos de los vecinos.Al pasar por un lomo de burro, la camioneta se levantó y los policías estuvieron a punto de perder el cuerpo de la víctima. Entonces, los vecinos corrieron el cadáver al interior del vehículo y cerraron la tapa de la caja.Chávez llegó sin vida al shock room del hospital Balestrini. Distinta fue la suerte del supuesto cómplice de Chávez, identificado por fuentes policiales como Leonardo Figueroa, de 34. Trasladado en una ambulancia, los médicos que lo atendieron en el mencionado hospital lograron detener las hemorragias visibles, que no afectaron órganos vitales.Hasta anoche, Figueroa seguía internado en terapia intensiva y en estado reservado. En la escena del ataque, los policías no pudieron obtener testimonios. Ninguno de los vecinos aceptó declarar, aunque todos coincidieron en que se trató de un ajuste de cuentas entre narcos y que Chávez era un conocido vendedor de droga de la zona.En la esquina de las calles 1100 y 905 quedaron las amplias manchas de sangre de la víctima y del herido, y el Peugeot 207 con las 16 improntas de los balazos disparados por los sicarios.El ataque ocurrió cerca de los monoblocks de Villegas, en una zona donde hasta hace poco tiempo funcionaban las cocinas de droga de Nicolás Nahuel Guimil, alias Chaki Chan, el patrón de la cocaína de La Matanza.Hasta la esquina de la calle 1100 y la avenida 17 de Octubre o Central, según la dirección del viento, se podía oler la acetona que provenía de las cocinas de la banda de Chaki Chan. Pero el panorama cambió en julio de 2023: efectivos de la Policía Federal apresaron al jefe narco y la Justicia federal lo procesó.Uno de sus lugartenientes, conocido como El Gendarme, quedó a cargo de la banda. Sin embargo, con la captura de Chaki Chan, los otros narcos que habían sido desplazados por el organizador del grupo â??que en 2023 recaudaba $10.000.000 cada día y llegó a regalarle a un bebé un chupete con una cadena de oroâ?? se animaron a desafiar su dominio.
Equipos de emergencia trabajan para encontrar a tres miembros de una familia, entre ellos una menor de edad, desaparecidos luego de que su vehículo fuera arrastrado por la corriente
Nueve empleados más fueron rescatados y trasladados a hospitales para una valoración más amplia
El ente judicial revisará posibles omisiones en inteligencia y protocolos, además de investigar el reclutamiento ilícito de jóvenes por disidencias en las recientes acciones armadas
El fondo de la ONU mandó un mensaje a los grupos armados que reclutan menores de edad y también le dio la orden al Gobierno colombiano de proteger a los menores "en todo momento"
Las acciones contra disidencias armadas han resultado en la muerte de al menos 25 menores, mientras organismos nacionales e internacionales cuestionan la legalidad y ética de estas operaciones en zonas de conflicto
El joven que adquirió la vivienda se ha enfrentado a complicaciones legales y económicas tras descubrirse la invalidez del informe
Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca
Luego del mensaje de Iris Marín, titular de la Defensoría, en la que advirtió que se habían registrado más ataques, y de la información revelada por la representante Katherine Miranda, entregó un nuevo informe con el que buscaría apaciguar los duros señalamientos, incluso, de miembros de la izquierda, frente al deceso de niños y adolescentes
La representante a la Cámara indicó que -según sus fuentes- al menos cuatro niños, entre ellas una de 11 años, habrían caído en las incursiones del Ejército Nacional y la Fuerza Área en esta región del país; en medio de la polémica por la ofensiva ordenada por el presidente contra las disidencias de las Farc
La defensora del Pueblo, Iris Marín, volvió a emitir un llamado de alerta al mandatario y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, tras recibir información sobre otros menores que podrían haber muerto en operativos militares
El mandatario vallecaucano solicita que se implementen estas operaciones en zonas limítrofes de Valle y Cauca, tras el aumento de ataques y la persistencia de grupos armados ilegales en la región
Un auto con pedido de secuestro fue detectado por el Anillo Digital y derivó en una persecución que terminó en un vuelco y un intercambio de disparos. Un sospechoso murió y tres quedaron detenidos. Leer más
DACA, Bangladesh.- Un tribunal especial de Bangladesh condenó este lunes a la exprimera ministra Sheikh Hasina a la pena de muerte por crímenes contra la humanidad relacionados con la represión del levantamiento estudiantil de julio y agosto de 2024, una ola de protestas que dejó cientos de muertos y precipitó la caída de la líder tras 15 años de gobierno. El fallo también impuso la pena capital al exministro del Interior Asaduzzaman Khan, mientras que un exjefe policial recibió cinco años de cárcel tras convertirse en testigo del Estado y admitir su participación en las órdenes represivas.La sentencia, de 453 páginas y transmitida en vivo desde la capital, fue anunciada bajo un vasto operativo de seguridad que incluyó al Ejército, la Guardia Fronteriza, el Batallón de Acción Rápida y la Policía Armada, con un perímetro de cuatro capas alrededor de la corte. Hasina, de 78 años y actualmente exiliada en India, fue juzgada en ausencia. Su partido, la Liga Awami, denunció que el proceso fue "ilegal", "manipulado" y políticamente motivado, mientras convocó a un paro nacional en señal de protesta. La defensa estatal designada insistió en que los cargos carecían de fundamento y pidió su absolución.El tribunal declaró a Hasina culpable de varios cargos graves: asesinar a seis manifestantes desarmados en Chankharpul el 5 de agosto de 2024, ordenar el ataque que dejó otros seis muertos â??cinco de ellos quemados vivosâ?? en Ashulia, dar instrucciones para emplear helicópteros, drones y armas automáticas contra estudiantes, e incitar a las fuerzas del orden a reprimir por la fuerza cualquier concentración. También recibió cadena perpetua por incitación pública y órdenes de exterminio durante el pico del levantamiento. La Fiscalía presentó 8747 páginas de pruebas, incluidas comunicaciones internas del gobierno y testimonios de 54 testigos.Hasina enfrenta además otros tres casos en el Tribunal Internacional de Crímenes: dos por desapariciones forzadas y uno por la represión de manifestantes en 2013, lo que añade presión política y jurídica sobre una figura que gobernó Bangladesh durante el período más largo desde la independencia. Según el veredicto, Khan también fue condenado a muerte por dos cargos vinculados a su responsabilidad de mando y a su participación directa en la represión. La Fiscalía pidió la confiscación de los bienes de ambos condenados y del exjefe policial, con el fin de destinarlos a compensaciones para las víctimas. La corte sostuvo que existió una "conspiración deliberada y sostenida" para emplear fuerza letal contra civiles, en violación de las leyes internas e internacionales. Este fue el primer fallo sobre las atrocidades cometidas durante la crisis, y se espera que las próximas sentencias aborden casos de desapariciones forzadas y represión previa.La lectura del veredicto ocurre en un clima político convulsionado y a semanas de las elecciones parlamentarias previstas para febrero, en las que la Liga Awami tiene prohibido competir. Diplomáticos y organizaciones de derechos humanos temen que la decisión judicial avive nuevas protestas. La corte recordó que el fallo puede ser apelado ante el Tribunal Supremo, aunque allegados a Hasina señalan que no lo harán mientras no haya un gobierno electo y con garantías democráticas.Naciones Unidas calificó los hechos de 2024 como "el peor episodio de violencia" desde 1971, con hasta 1400 muertos y más de 14.000 heridos, la mayoría por disparos policiales, según sus estimaciones.El levantamientoEl levantamiento que derivó en la caída de Hasina se originó en julio de 2024, cuando estudiantes universitarios comenzaron marchas pacíficas para exigir el fin del sistema de cuotas de empleo público que reservaba el 30% de los puestos para familiares de veteranos de la guerra de independencia. El reclamo académico rápidamente se convirtió en un estallido nacional ante el descontento acumulado por años de represión política, detenciones masivas y denuncias de fraude electoral. Con el avance de las protestas, las fuerzas de seguridad empezaron a responder con fuerza letal, lo que desató un ciclo de violencia sin precedentes en el país.Hacia finales de julio y comienzos de agosto, las marchas estudiantiles se transformaron en una revuelta abierta contra el gobierno. Las autoridades impusieron toques de queda, cortes prolongados de internet â??incluyendo la suspensión total del servicio móvil y la caída de la banda anchaâ?? e incrementaron la presencia militar en las calles. Los choques dejaron cientos de muertos en pocos días. La prensa local reportó que solo el 4 de agosto murieron 95 personas en Daca, incluidos 14 policías, mientras grupos rivales se enfrentaban y edificios gubernamentales eran asaltados.El 5 de agosto, en medio del caos, miles de manifestantes irrumpieron en la residencia oficial de Hasina en Daca. Las imágenes de la primera ministra abordando un helicóptero militar junto a su hermana se difundieron de inmediato. El aparato aterrizó horas después en India, confirmando su huida. Tres días más tarde, el jefe del Ejército, el general Waker-Uz-Zaman, anunció la conformación de un gobierno interino, prometió una investigación exhaustiva sobre la represión y aseguró que las fuerzas armadas se retirarían progresivamente de las calles. "Tengan fe en el Ejército", pidió entonces. "Castigaremos a los responsables", agregó.Aunque la Corte Suprema había decidido reducir la cuota para veteranos del 30% al 5%, con un sistema más meritocrático, la decisión llegó tarde. Para entonces, el movimiento exigía la caída total del gobierno y responsabilidades penales por las muertes. Las protestas dejaron más de 14.000 heridos y más de 11.000 detenidos, según cifras oficiales del gobierno interino. Las universidades permanecieron cerradas durante semanas y se registraron incendios intencionales en tiendas, oficinas estatales y cuarteles policiales, en un clima de descontrol generalizado que las autoridades atribuyeron a "grupos opositores infiltrados".Agencias AP, DPA y Reuters
La secuencia comenzó a media mañana sobre la avenida General Paz, cuando un Toyota Etios con cuatro ocupantes ignoró una orden de detención y escapó a toda velocidad por calles del sur del conurbano bonaerense. Lo que siguió fue una persecución de efectivos de la Policía de la Ciudad que terminó en Villa Celina con un intercambio de disparos, que dejó un saldo de tres personas detenidas y una muerta.Fuentes policiales confirmaron a LA NACION que el episodio se inició a las 9.42, cuando personal del Anillo Digital de la fuerza de seguridad porteña detectó el vehículo con pedido activo de secuestro. Al no detenerse, se desplegó un operativo que culminó en la intersección de Bustamante y Ugarte, donde se produjo el enfrentamiento armado.El Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME) constató la muerte de uno de los ocupantes en el lugar. Los otros tres fueron detenidos. Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción de La Matanza.Villa Celina: persecución por auto robado terminó con un muerto y tres detenidos tras tiroteo - Gentileza x.com/mauroszetaNoticia en desarrollo.
Sicarios irrumpieron en un establecimiento lleno de clientes, disparando contra cinco personas y dejando un mensaje amenazante, mientras la comunidad denuncia el aumento de homicidios y extorsiones en la zona
Desde inicios de septiembre, las fuerzas estadounidenses comenzaron con una campaña de despliegue de naves de guerra en el Mar del Caribe. Leer más
WASHINGTON.- El Comando Sur de Estados Unidos anunció que realizó un nuevo ataque a una embarcación en aguas internacionales del océano Pacífico en el que mató a tres presuntos narcotraficantes.Desde inicios de septiembre, cuando comenzó una campaña de despliegue de naves de guerra en el mar Caribe, las fuerzas estadounidenses han matado al menos a 83 personas a las que señalan como traficantes de drogas."Los informes confirmaron que el bote estaba involucrado en el contrabando ilegal de estupefacientes", afirmó este domingo el mando estadounidense que opera en la región de América Latina y el Caribe.El ataque ocurrió el sábado.Estados Unidos no ha presentado evidencias que respalden sus afirmaciones de que las personas a las que ha dirigido los ataques -en el Caribe y el Pacífico- en más de 20 operativos en mar abierto fueran de hecho narcotraficantes.Expertos afirman que estas muertes equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si se tratara de traficantes reconocidos.En tanto, Caracas ve en el despliegue militar naval estadounidense una amenaza directa.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califico el sábado el anuncio de Washington de nuevos ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago como "irresponsables".Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura para que enfrente cargos como líder de un cartel de narcotráfico.Trump, dijo el viernes que "en cierto modo" ya decidió sus siguientes pasos sobre Venezuela."No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas", declaró.Anteriormente había dicho en una entrevista con CBS News que dudaba que Estados Unidos fuera a entrar en guerra con Venezuela, pero que creía que los días de Maduro estaban contados.El Comando Sur indicó el domingo que el grupo de ataque del portaviones USS Gerald Ford en el mar Caribe sigue la "directiva de Trump de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la patria".Agencias AFP y ANSA
Un retén ilegal atribuido a disidencias de las Farc terminó en tragedia cuando hombres armados dispararon contra dos vehículos familiares, causando víctimas y generando alarma en una de las rutas clave del suroccidente colombiano
Un puente improvisado colapsó cuando mineros ilegales intentaban pasar a un sector perteneciente a una empresa privada.Las autoridades buscan cuerpos entre la tierra y los escombros.
Henry Apaclla Ñaupari declaró ante el juez que no ha recibido atención médica adecuada y pidió evitar medidas restrictivas mientras avanzan las investigaciones por el fatal accidente
Un bus escalera con más de cuarenta pasajeros se precipitó en la vía rural de Miranda, Cauca, provocando la muerte de tres personas y varios heridos
Testigos relataron que la víctima fue vista por última vez con una mujer la noche del viernes 14 de noviembre de 2025
La Guardia Civil investiga el suceso como un posible crimen machista, sin denuncias previas ni señales de riesgo registradas
Ministerio Público pide siete días de detención en flagrancia para Henry Apaclla, investigado por homicidio culposo agravado. Dosaje etílico arrojó presencia de alcohol en su organismo
El incidente, que tuvo lugar a escasa distancia de la frontera entre Estados Unidos y México, movilizó a la Guardia Costera y otras agencias federales
Desde balaceras hasta incendios provocados, el saldo preliminar de víctimas afectadas
La jornada deportiva fue interrumpida por la violencia y las autoridades mantienen la investigación abierta y refuerzan la seguridad en la zona
Tras los hechos, el gobierno municipal desplegó un operativo de seguridad conjunto en todos los accesos carreteros de Parral
Los hechos ocurrieron luego de que vecinos del lugar denunciaran un pleito entre civiles armados
El 5 de febrero de 2014, a las 7.20, uno de los custodios que trabajaba en el depósito de Iron Mountain, en Barracas, escuchó la alarma temprana de incendio. En lugar de alertar al número de emergencias 911, el empleado de seguridad privada anuló la alarma, porque supuestamente funcionaba mal y había activado varias falsas alertas.Casi doce años después, otro depósito de la misma empresa volvió a aparecer vinculado a un incendio. En esta oportunidad no hubo víctimas. Según el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, una planta de esa firma instalada en el Polígono Industrial Carlos Spegazzini, figura entre las empresas alcanzadas por la explosión en una química. En 2014, durante los 40 minutos siguientes el mismo empleado cortó en siete oportunidades el sistema de emergencias que activaba los rociadores. No se trataba de una falsa alarma o una falla en los sistemas de prevención de incendios. Al contrario, ese humo que era detectado por el sensor y hacía sonar la alarma era real y había sido provocado por la combustión de los archivos de papel que se guardaban en el depósito construido a principios del siglo pasado en la esquina de Azara y Jovellanos, en Barracas.Cuando los bomberos de la Policía Federal llegaron al predio para apagar el incendio las llamas llevaban más de cuarenta minutos activas y se alimentaban de los archivos de papel altamente combustibles. Los peritajes realizados en la investigación judicial determinaron que, si bien el sistema de rociadores no hubiera sofocado el fuego, habría demorado la propagación del incendio.Una hora más tarde, la pared de la Jovellanos se derrumbó sobre el comisario inspector Leonardo Day; la subinspectora Anahí Garnica; los cabos primero Eduardo Adrián Conesa y Damián Véliz; el cabo Maximiliano Martínez; y del agente bombero Juan Matías Monticelli, los bomberos voluntarios José Luis Méndez Araujo, del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Domínico; Sebastián Campos, del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Vuelta de Rocha; y el rescatista Pedro Báricola, de Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Los nueve murieron en el acto. Mientras que el bombero Facundo Ambrosi falleció el 17 de febrero, luego de permanecer internado durante casi doce días a raíz de la gravedad de las lesiones provocadas por los gruesos ladrillos de la pared que colapsó.También resultaron gravemente heridos los bomberos Daniel Díaz Gauna, Juan Manuel López Gaggiotti. En tanto que otros 18 bomberos y rescatistas sufrieron lesiones de distinta consideración.A casi 12 años del trágico incendio en el depósito de Iron Mountain, todavía no tiene fecha de inicio el juicio oral contra los más de veinte acusados por los homicidios culposos de los nueve bomberos y del rescatista de la Dirección de Defensa Civil de la Ciudad.En abril de 2023, la magistrada a cargo del juzgado Nacional Criminal y Correccional N° 18, Fabiana Palmaghini, aceptó el requerimiento de elevación a juicio presentado por los representantes del Ministerio Público y dispuso que los imputados por la tragedia sean sometidos a juicio oral.Sin embargo, cuando pasaron dos años y medio desde que la jueza envió la causa a juicio oral, todavía no fue fijada la fecha de la primera audiencia. Según el abogado Javier Moral que representa las familias de nueve de las diez víctimas, toda la prueba fue producida, no quedaron peritajes pendientes y tampoco recursos por resolver. Doce días después que la jueza Palmaghini requirió que los más de veinte acusados sean sometidos a juicio oral, se registró otro incendio en el mismo predio. A diferencia de la tragedia ocurrida en febrero de 2014, en el incendio del 25 de abril de 2023 no hubo víctimas fatales ni heridos.La sucesión de incendios en depósitos de Iron Mountain no se detuvo con el hecho ocurrido en 2023. La explosión registrada en las últimas horas en una empresa química que funciona en el Polígono Industrial de Carlos Spegazzini afectó a una de Iron Mountain en dicho complejo industrial. Fue el tercer siniestro ocurrido en una instalación de esa empresa, en menos de doce años."Acá hay una empresa, Iron Mountain, una muy famosa que estaba en Capital, que todos recordarán por el incendio que tuvo. Se mudó a Ezeiza y también habría sido alcanzada por las llamas, es una empresa que guarda cuestiones vinculadas a la administración pública", dijo el intendente Gastón Granados sobre esa compañía que protagonizó la tragedia de Barracas, el 5 de febrero de 2014.La investigación para establecer las responsabilidades en el nuevo incendio ocurrido en el partido de Ezeiza apenas comenzó y no existe ninguna certeza. Sin embargo, en el expediente judicial por la tragedia de Barracas constan los peritajes técnicos sobre cómo se inició el fuego mortal.En febrero de 2015, peritos de la División Siniestros de la Policía Federal Argentina y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) presentaron las conclusiones de los estudios, en los que se determinó que el incendio podría haber sido intencional. No obstante, el peritaje realizado por los técnicos de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que fue entregado a mediados de 2016, descartó la presunción del incendio intencional.Luego de analizar los distintos informes, testimonios y pruebas físicas, los investigadores judiciales habrían determinado la existencia de una serie de irregularidades que sirvieron para crear las condiciones favorables para que el incendio ocurriera.Al revisar el sistema contra incendios los técnicos y los bomberos descubrieron que la cisterna que abastece de agua para los rociadores estaba vacía. También habría fallado el dispositivo alternativo. En la inspección realizada meses después de la tragedia, los técnicos habrían determinado que la llave de paso que permite abastecer con agua de la red pública a los rociadores estaba cerrada. Tampoco funcionaba el sistema de presurización que manda agua a presión debido a defectos en el mecanismo de la bomba. Además, los técnicos habrían establecido que se violó la denominada "carga de fuego" que establece la existencia de un espacio libre entre la pila de cajas apiladas y los rociadores. Estas pruebas más otros peritajes constituyeron los fundamentos de la resolución dictada diciembre de 2022 por la Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional que, por mayoría, confirmó los procesamientos de 17 imputados.En dicha resolución, además, los camaristas Ignacio Rodríguez Varela y Ricardo Matías Pinto revocaron los sobreseimientos de tres acusados. Uno de esos imputados fue procesado, mientras que a los dos restantes se les dictó falta de mérito. La tercera integrante del mencionado tribunal votó en disidencia.Dos meses después, cuando la jueza Palmaghini aceptó el pedido de elevación a juicio se incluyeron a más imputados. Por ese motivo, serán más de veinte los acusados que deberán ser juzgados por su presunta responsabilidad en la tragedia.Según fuentes judiciales, entre los acusados figura uno de los custodios del depósito, el gerente y el encargado de Seguridad e Higiene de la empresa; el gerente general de la firma y el director técnico de la firma que debía garantizar el correcto funcionamiento del sistema contra incendio en la planta de Barracas.El listado de imputados se completó con cuatro funcionarios de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGGyC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quienes en distintas oportunidades inspeccionaron las condiciones de funcionamiento, seguridad e higiene del predio siniestrado, sin denunciar fallas en el sistema. También figuran como acusados, el jefe del Departamento de Actividades Generales Críticas, del Director de Industrias y Otros Locales, de la Directora General de Fiscalización y Control, de la Jefa del Departamento de Programación Operativa, posteriormente renombrado como Subgerencia Operativa de Programación Operativa, del gobierno porteño y un inspector de la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal.La investigación de la tragedia fue realizada por la fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 37, a cargo de Romina Monteleone, y su colega de la fiscalía general N° 1 ante la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Joaquín Gaset. Mientras que el Tribunal Oral N° 18 estará a cargo del juicio oral.Los bomberos fallecieron cuando estaban parapetados detrás de una pared que colapsó y se derrumbó sobre ellos. En ese momento, preparaban el plan de ataque contra el fuego. Según los protocolos de operaciones era el lugar más seguro. Pero, según los peritajes consignados en el expediente, el fuego provocó que las columnas se retorcieran, lo que causó el derrumbe del techó que arrastró la pared que cayó encima de los bomberos y rescatistas.
Tras un operativo en Guaviare que dejó siete menores fallecidos, el presidente defendió la decisión basada en informes de inteligencia que advertían una inminente amenaza contra tropas
Equipos de socorro y funcionarios locales atiendieron la emergencia tras el deslizamiento, en medio de denuncias sobre la falta de control y campañas preventivas insuficientes contra la minería ilegal
La operación policial en La Guajira refuerza la imagen internacional de Colombia como un país comprometido en la lucha contra el tráfico de drogas
Producto de esta ofensiva se lograron 19 bajas de guerrilleros, tres recuperaciones de menores, dos procesos de entrega voluntaria y una captura, según el informe entregado por parte del ministro de Defensa Pedro Arnulfo Sánchez el 11 de noviembre de 2025
El reclamo de los allegados por la caracterización de las víctimas y la exigencia de rigor en la investigación reflejan el malestar de la comunidad ante la actuación de las autoridades
La célula delictiva es dedicada a la venta y distribución de droga en dicha alcaldía
El Comando Sur confirmó el vigésimo bombardeo a embarcaciones acusadas de narcotráfico desde septiembre, mientras Washington refuerza su presencia militar con la inminente llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford
En pleno juicio, Ricardo Hernández rememoró la infame versión del golpista expresidente sobre la parábola del niño y el pollo. La próxima semana inician las autodefensas de los acusados
Un cliente y una de las empleadas del establecimiento ubicado cerca la universidad Antonio Camacho, en el norte de la capital de Valle del Cauca, serían las víctimas, según información preliminar
Se trata de la empresa 2wai, de origen estadounidense. En su video promocional, la startup muestra como a través de sus servicios un usuario puede crear un avatar digital de un familiar fallecido.
Las acciones iniciales de las autoridades y de la Policía, en estos instantes, se centran en asegurar el perímetro y emprender la elaboración de un listado de quienes se encontraban en la mina al momento del incidente
Según informaron vecinos del municipio de Piendamó (Cauca), se habría encontrado una parte de un miembro inferior humano, versión que todavía no ha sido confirmada por el Ejército
El cuerpo de Jonathan Ortiz Leal fue encontrado en un apartamento de Santa Fe, lo que generó conmoción entre colegas y familiares, mientras autoridades mexicanas investigan las causas del fallecimiento y esperan resultados forenses
El siniestro se produjo en un hotel familiar. La víctima fatal tenía 30 años Leer más
El hecho se registró en el interior del un centro comercial ubicado en la ciudad de Bucheon. Las autoridades no descartan más víctimas fatales porque otras 21 personas resultaron heridas, algunas de ellas de gravedad.El conductor argumentó que perdió el control del vehículo por una falla mecánica.
Este miércoles circuló en redes sociales el rumor de que Alfredo Olivas había sido víctima de un atentado mientras viajaba por Tamaulipas
Se cumplen 40 años de una de las catástrofes más mortíferas de Colombia, sobre la cual se habían emitido alertas tempranas frente a las cuales no se actuó
Entre cempasúchil y crisantemos, México y Japón comparten la misma certeza: los lazos con nuestros seres queridos trascienden el tiempo y la distancia
El hombre, de unos 40 años, permanece bajo observación médica en el Hospital Occidente de Kennedy por graves lesiones en el cuello y cráneo
El era protestante y ella católica. Vivieron un enorme amor y después de 140 años de muertos consiguen mantenerse unidos tras un plan perfecto.
La tarde del 12 de noviembre de 1996 un avión de pasajeros fue embestido a 5.000 metros de altura por un carguero aéreo cerca del Aeropuerto Internacional de Nueva Delhi. Las dos aeronaves se incendiaron y se precipitaron a tierra. Las especulaciones sobre las causas de la tragedia y la insólita verdad que revelaron las grabaciones de una caja negra
Ciudadanos pueden llevar las plantas a puntos designados tras las festividades
Jordy Alexis Cárdenas Campo fue atacado por hombres armados en zona rural de Padilla, generando alarma entre sindicatos y gremios que exigen protección para los empleados agrícolas
Pedro Sánchez, ministro de Defensa, sostuvo que la operación militar está orientada a contrarrestar la influencia de los grupos armados ilegales en el departamento
Deslizamientos de tierra afectaron zonas rurales del departamento en las últimas horas, por lo que equipos de rescate y organismos de gestión del riesgo trabajan en la atención de la emergencia
ISLAMABAD, Pakistán.- Un atacante suicida que se inmoló este martes ante las puertas de un tribunal en Islamabad, la capital de Pakistán, causó la muerte de al menos 12 personas e hirió a otras 27, según confirmó el ministro del Interior Moshin Naqvi. La explosión, que se escuchó a varios kilómetros, ocurrió al mediodía frente al Kachehri, el principal edificio judicial de la ciudad, en una zona donde también se concentran oficinas gubernamentales y fuerzas de seguridad. El ministro Naqvi explicó que el agresor intentó ingresar en el recinto judicial, pero al no lograrlo, datonó los explosivos junto a un vehículo policial. "Estamos tratando de identificar quién es y de dónde viene", dijo a la prensa. Inicialmente se sospechó que se trataba de un coche bomba, pero las investigaciones preliminares confirmaron que se trató de un atacante suicida a pie. "Este no es un ataque más. Ocurrió en Islamabad y lo investigamos desde todos los ángulos", añadió el funcionario.Aunque al principio ningún grupo se adjudicó la explosión, las autoridades pakistaníes atribuyeron la escalada reciente de violencia al resurgente movimiento Talibán pakistaní (TTP), una organización separada pero aliada de los talibanes afganos. Naqvi añadió que "elementos respaldados por India y aliados talibanes afganos" podrían estar detrás del atentado, aunque subrayó que la investigación aún está en curso. Horas más tarde, el propio TTP reivindicó la autoría."Este martes, uno de nuestros miembros atacó un tribunal de Islamabad", declaró el grupo en un comunicado. "Se llevarán a cabo ataques contra quienes dictan sentencias basadas en leyes no islámicas, quienes las aplican y quienes las protegen, hasta que la sharia impere en todo el país", añadió el TTP.El ataque, el primero de este tipo en Islamabad en varios años, desató el pánico entre cientos de personas que asistían a audiencias y esperaban en los alrededores. "Fue una explosión masiva. Todo el mundo empezó a correr hacia adentro despavorido. Vi al menos cinco cadáveres tirados en la puerta principal". relató el abogado Mohammed Shahzad Butt, testigo del atentado. Otro letrado que también se encontraba allí, Rustam Malik, describió "un caos total con abogados y transeúntes corriendo por todas partes y varios vehículos en llamas". Las víctimas eran en su mayoría transeúntes o personas que habían acudido al tribunal por audiencias judiciales. Equipos de rescate y ambulancias se desplegaron de inmediato en el área, mientras tropas paramilitares acordonaban la zona para evitar un segundo ataque. "Más de una docena de heridos graves gritaban pidiendo ayuda", contó Mohammad Afzal, un ciudadano que estaba en el lugar.El primer ministro, Shehbaz Sharif, condenó ambos ataques y ordenó una investigación exhaustiva. "Aseguraremos que los perpetradores sean aprehendidos y responsabilizados", declaró en un comunicado. Sharif calificó los atentados de "reprochables" y prometió que "la sangre de los inocentes pakistaníes no se desperdiciará".El mandatario también insinuó la participación de "terroristas respaldados por la India" y de facciones vinculadas al TTP y a los separatistas de Baluchistán, sin ofrecer pruebas concretas. "Pakistán no tolerará ataques contra su pueblo ni contra sus fuerzas de seguridad", agregó.Por su parte, el ministro de Defensa, Khawaja Asif, calificó el atentado suicida del martes como un "llamado de atención" ante las múltiples amenazas terroristas que enfrenta el país."Estamos en estado de guerra. Quien piense que el ejército de Pakistán está librando esta guerra solo en la región fronteriza entre Afganistán y Pakistán y en las zonas remotas de Baluchistán, el atentado suicida de hoy en los tribunales distritales de Islamabad es un llamado de atención", afirmó.Pocas horas antes del atentado en Islamabad, las fuerzas de seguridad pakistaníes frustraron un intento de asalto en un colegio administrado por el ejército en Wana, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, cerca de la frontera con Afganistán. Según fuentes oficiales, un atacante suicida en coche bomba y otros cinco agresores intentaron tomar como rehenes a los cadetes durante la noche del lunes.El jefe de policía local, Alamgir Mahsud, informó que dos milicianos fueron abatidos por las tropas poco después de iniciar el ataque, mientras que otros tres lograron ingresar al complejo antes de ser acorralados en un bloque administrativo. Comandos del ejército participaron en la operación, y el martes todavía se registraban intercambios esporádicos de disparos.Las autoridades culparon al TTP por el intento de toma, aunque el grupo negó su participación. El ataque recordó al asalto de 2014 en Peshawar, cuando talibanes pakistaníes mataron a 154 personas â??en su mayoría niñosâ?? en una escuela administrada por el ejército, uno de los episodios más sangrientos en la historia reciente del país.Escalada con KabulPakistán ha sufrido un aumento de los ataques milicianos desde que los talibanes tomaron el poder en Afganistán en 2021. Se cree que muchos líderes y combatientes del TTP se refugiaron en territorio afgano, lo que elevó las tensiones entre Islamabad y Kabul.El pasado 9 de octubre, Afganistán acusó a Pakistán de realizar ataques con drones en su capital, que dejaron varias víctimas civiles, y prometió represalias. Los enfrentamientos fronterizos posteriores causaron decenas de muertos entre soldados y civiles de ambos lados, hasta que Qatar logró mediar un alto el fuego el 19 de octubre.Pese a ese acuerdo, los contactos diplomáticos siguen siendo frágiles. Dos rondas de negociaciones en Estambul â??la última el jueves pasadoâ?? terminaron sin resultados, después de que Kabul se negara a comprometerse por escrito a impedir que el TTP y otros grupos armados operen desde su territorio.Un intento anterior de tregua bilateral, mediado también por los talibanes afganos en 2022, colapsó al poco tiempo, luego de que el TTP acusara a Islamabad de incumplir los términos.Agencias AP y AFP
La sentencia detalla que la profesión del fallecido era de almacenero y que se encargaba de descargar los sacos de amianto en el almacén y llevarlos hasta el horno
La Administración de Donald Trump escaló su ofensiva contra carteles latinoamericanos que considera terroristas y a quienes ha declarado un "conflicto armado directo"
Las autoridades dicen que el atacante quería entrar a los tribunales, pero luego apuntó contra un vehículo policial.Ayer la explosión de un coche bomba provocó ocho muertes en India.
Un choque de una moto en la colonia Independencia movilizó a servicios de emergencia, resultando en el fallecimiento de un joven
Leandro Ginóbili era presidente del club en diciembre de 2023, cuando un fuerte temporal azotó Bahía Blanca. Lo señalan por haber ignorado alertas para suspender las actividades.También fue imputada una exfuncionaria municipal.
El Pentágono pidió atribuirlos a "organizaciones terroristas"; Hegseth publicó el video y dijo que actuó por orden de Trump. Leer más
NUEVA DELHI.- Al menos ocho personas murieron este lunes y otras once resultaron heridas tras una fuerte explosión ocurrida cerca de la estación de subte del Fuerte Rojo, una de las atracciones turísticas más emblemáticas de la capital india. La policía investiga las causas del estallido, que según las primeras versiones habría sido provocado por un coche bomba estacionado en las inmediaciones.La detonación del auto modelo Hyundai i20 se produjo alrededor de las 19 horas (hora local) cerca de la puerta número uno de la estación, en una zona densamente poblada del casco antiguo. "Ocho de ellos fallecieron antes de llegar al hospital. Tres resultaron gravemente heridos. Uno se encuentra en condición estable", informó el superintendente médico del Hospital Lok Nayak Prakash Narayan a la agencia ANI.#Delhi: Car blast near #RedFort #MetroStation, several vehicles catch fireDetails here ð???https://t.co/hu9IGAqXTH pic.twitter.com/ZmunVspBC2— The Times Of India (@timesofindia) November 10, 2025El Departamento de Bomberos de Delhi recibió una llamada minutos después del estallido. "Entre tres y cuatro vehículos se incendiaron y sufrieron daños. Enviamos siete camiones de bomberos para controlar el fuego", explicó un vocero de la institución. Las llamas fueron controladas tras casi una hora de trabajo, pero las imágenes transmitidas por los canales locales mostraron una escena de devastación: autos calcinados, vidrios rotos y una columna de humo que se elevaba sobre el Fuerte Rojo.El vocero de la Policía de Delhi, Sanjay Tyagi, afirmó a The Associated Press que "la causa de la explosión está siendo investigada" y que las autoridades no descartan ninguna hipótesis, desde un accidente mecánico hasta un atentado planificado.Tras el estallido, tan intenso que rompió las ventanas de vehículos estacionados a varios metros de distancia y se escuchó en los edificios aledaños, se declaró alerta máxima en la capital. Equipos de la Unidad Especial de la Policía fueron desplegados en la zona, mientras se reforzó la seguridad en templos, estaciones de transporte y puntos turísticos. "Por el momento, no puedo decirles nada. Se está llevando a cabo una investigación", señaló un oficial a The Times of India.Delhi Police, Fire Brigade, and other agencies investigate the site where a blast occurred near Chandni Chowk Metro Station, in New Delhi, on Monday. (HT Photo by @Sanjeeverma786 ) pic.twitter.com/TuFnAQkMHx— Hindustan Times (@htTweets) November 10, 2025El impacto de la explosión se sintió en varios barrios cercanos. "Nunca había oído una explosión tan fuerte. Me caí tres veces por la onda expansiva. Sentí que íbamos a morir todos", relató a ANI Rajdhar Pandey, un residente local. Otro testigo, un comerciante que estaba a pocos metros del lugar, contó: "Vi las llamas desde mi casa y bajé rápidamente para ver qué había pasado. Cuando llegamos, había restos humanos esparcidos por la calle. Nadie podía entender qué había ocurrido. Varios autos estaban destruidos".Las escenas descritas por los vecinos fueron estremecedoras. "Cuando vimos una mano suelta en el piso, nos quedamos completamente impactados. No tengo palabras para describirlo", dijo otro hombre que presenció el momento posterior a la detonación.Según el subjefe de bomberos de Delhi, al menos seis autos y tres autorickshaws -los típicos vehículos de tres ruedas de la ciudad- se incendiaron. "Oímos un gran ruido, nuestras ventanas temblaron", contó a NDTV un residente que prefirió no dar su nombre.El Fuerte Rojo, conocido en India como Lal Qila, es una fortaleza del siglo XVII construida durante el imperio mogol. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los lugares más visitados de Nueva Delhi y un símbolo histórico del país.La policía desalojó la multitud que se agolpó en torno al lugar y acordonó el área, mientras los peritos recolectaban restos del vehículo que habría originado la explosión. No se registraron extranjeros entre las víctimas, pero las embajadas occidentales recomendaron a sus ciudadanos evitar la zona.Hasta el momento ninguna organización se atribuyó la autoría del hecho. Sin embargo, fuentes policiales indicaron que se investigan posibles vínculos con grupos extremistas que han operado en la región en los últimos años.La explosión ocurre en un momento de tensión política y conmemoraciones religiosas, cuando las autoridades de seguridad habían advertido sobre un posible aumento del riesgo de ataques en la capital india.Agencias AP y Reuters
El Pentágono confirmó la muerte de seis personas tras atacar dos embarcaciones en el Pacífico. La ONU denunció que las acciones violan el derecho internacional.
Según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la cifra total de abatidos desde el inicio de las operaciones ordenadas por Donald Trump es de 76: "Eliminamos a narcoterroristas que pretenden dañar a nuestro país y a su gente", dijo el funcionario
La competencia se realizó durante las festividades en un municipio del suroccidente colombiano; la víctima era un reconocido docente y líder deportivo de la región
Fue este domingo en un penal de Machala, en la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú.Atribuyeron el hecho a la "reorganización de los privados de libertad en la nueva cárcel de máxima seguridad".
TEL AVIV.- Israel confirmó el domingo que recibió los restos de Hadar Goldin, un soldado muerto en Gaza en 2014, cerrando un doloroso capítulo para el país.El joven de 23 años fue asesinado dos horas después de que entró en vigor un alto el fuego en la guerra de ese año entre Israel y Hamas. La familia de Goldin llevó a cabo una campaña pública durante 11 años para traer a casa sus restos.El Ejército de Israel determinó desde hace tiempo que Goldon fue asesinado, basándose en pruebas encontradas en el túnel donde fue tomado su cuerpo, incluyendo una camisa ensangrentada y flecos de oración.Sus restos eran los únicos actualmente retenidos en Gaza desde la guerra pasada entre Israel y Hamas.Los restos de cuatro rehenes tomados en el ataque del 7 de octubre de 2023, que desató la guerra actual, todavía están en Gaza.La devolución de los restos de Goldin, quien se ha convertido en un símbolo nacional, fue un avance significativo en la tregua mediada por Estados Unidos, que ha flaqueado debido al lento retorno de los cuerpos de los rehenes y los enfrentamientos entre tropasisraelíes y milicianos en Gaza.La Cruz Roja transfirió los restos al Ejército de Israel en Gaza. Decenas de personas se reunieron a lo largo de las intersecciones donde el convoy policial llevó los restos."Estamos realmente emocionados. Tenemos sentimientos encontrados", dijo Hanini Cormey, quien sirvió junto a Goldin.Al inicio de la reunión semanal del gabinete, el primer ministro Benjamín Netanyahu dijo que mantener el cuerpo durante tanto tiempo había causado "gran agonía a su familia, que ahora podrá darle un entierro judío".El dolor de una madreLa familia de Goldin hizo lo que su madre, Leah Goldin, llamó un "pseudo-funeral" a instancias de los rabinos militares de Israel.Pero la incertidumbre persistente era como un "cuchillo que constantemente hace nuevos cortes".Leah Goldin dijo a principios de este año que devolver el cuerpo de su hijo es un valor ético y religioso, parte del pacto sacrosanto que Israel hace con sus ciudadanos, quienes están obligados por ley a servir en el ejército."Hadar es un soldado que fue al combate y lo abandonaron, y destruyeron sus derechos humanitarios y los nuestros también", dijo Goldin. Señaló que su familia a menudo se sentía sola en su lucha por regresar a Hadar, un talentoso artista que acababa de comprometerse, a casa para su entierro.Tras el estallido de la guerra en octubre de 2023, la familia Goldin se lanzó a intentar ayudar a cientos de familias de las 251 personas que Hamás se llevó a Gaza.Inicialmente, los Goldin se encontraron rechazados mientras aumentaba la defensa por los rehenes del 7 de octubre. "Éramos un símbolo de fracaso", recordó Goldin. "Nos decían, 'no somos como ustedes, nuestros hijos volverán pronto'".Regresar a IsraelIsrael recuperó los restos de otro soldado asesinado en 2014, Oron Shaul, a principios de este año.Netanyahu dijo que el país continuaría intentando traer a casa los cuerpos de los israelíes que aún están retenidos al otro lado de las líneas enemigas, como Eli Cohen, un espía israelí ahorcado en Damasco en 1965.Medios israelíes, que citaron a funcionarios anónimos, han informado que Hamás estaba retrasando la liberación del cuerpo de Goldin con la esperanza de negociar un paso seguro para más de 100 milicianos rodeados por fuerzas israelíes y atrapados en Rafah.Gila Gamliel, la ministra de Innovación, Ciencia y Tecnología y miembro del partido Likud de Netanyahu, dijo a la radio militar que Israel no está negociando un acuerdo dentro de otro acuerdo."Hay acuerdos cuya implementación está garantizada por los mediadores, y no deberíamos permitir que nadie venga a conocer y jugar y reabrir el acuerdo", expresó.Hamás no hizo comentarios sobre un posible intercambio por sus combatientes atrapados en la llamada zona amarilla, que está controlada por fuerzas israelíes, aunque reconoció que hay enfrentamientos allí.Agencias AP y AFP
El gobernador aseguró que no permitirá que el tema se politice