open

Fuente: La Nación
16/09/2025 17:18

"Open carry": el fiscal general de Florida apoyó una nueva y polémica ley que se instaura tras 40 años de prohibición

Florida vive un giro legal de alto impacto tras el fallo de una corte de apelaciones que eliminó la prohibición vigente desde hace casi cuatro décadas sobre la portación abierta de armas de fuego. El fiscal general del estado, James Uthmeier, no solo respaldó la decisión judicial, sino que además envió un mensaje contundente a las fuerzas de seguridad y a los fiscales locales.El fallo que cambió la historia legal de Florida sobre la portación de armasEl origen de este caso se remonta a 2002, cuando Stan McDaniels, aspirante a un cargo en la Comisión del Condado de Escambia, fue detenido en Pensacola mientras saludaba a conductores en un cruce importante con un ejemplar de la Constitución en la mano y un arma cargada en la cintura, a la vista de todos. Pese a contar con un permiso para portar, fue arrestado y posteriormente condenado por violar la prohibición de "open carry" en Florida. Aunque recibió una sentencia de libertad condicional y trabajos comunitarios, su caso siguió en disputa judicial por más de dos décadas.La Corte de Apelaciones del Primer Distrito, con sede en Tallahassee, resolvió finalmente este 15 de septiembre de 2025 que la prohibición no era compatible con precedentes recientes de la Corte Suprema de Estados Unidos, que definieron criterios más estrictos para validar restricciones a la portación de armas, señalaron desde Politico. La jueza Stephanie Ray escribió que el estado "falló en demostrar que la prohibición de portar armas a la vista es consistente con la tradición histórica de regulación de armas de fuego en el país". Para los magistrados, la legislación de Florida había ido más allá de los márgenes permitidos, al eliminar de manera absoluta un derecho constitucional.Este pronunciamiento invalidó la prohibición que estaba vigente desde 1987, cuando el entonces gobernador Bob Martinez la reinstauró tras una breve derogación. Desde entonces, la portación abierta estuvo restringido en Florida, a diferencia de lo que ocurre en la mayoría de los estados.La posición del fiscal general James Uthmeier: a favor de la portación abierta de armas en FloridaApenas conocido el fallo, el fiscal general James Uthmeier tomó partido a favor de la decisión. En una guía enviada a fiscales y cuerpos policiales, afirmó que "la prudencia aconseja que los fiscales y el personal policial se abstengan de arrestar o procesar a ciudadanos respetuosos de la ley que porten un arma visible para otros". Además, comunicó que su oficina dejaría de defender acusaciones basadas en la vieja prohibición.En su cuenta oficial en la red social X, Uthmeier escribió: "Desde la semana pasada, la portación abierta es la ley en el estado". Con estas palabras, marcó un quiebre respecto de la línea de sus antecesores. La exfiscal Ashley Moody, hoy senadora, había defendido con firmeza la constitucionalidad de la norma cuando ocupaba el cargo, incluso ante la Corte Suprema de Florida, que en 2017 había validado la prohibición en una votación dividida, tal como precisó Politico.El actual fiscal general James Uthmeier, designado por el gobernador Ron DeSantis a comienzos de 2025, explicó que no apelará la decisión porque coincide con el razonamiento de los jueces de la Cámara. Para él, se trata de un triunfo claro de los derechos individuales garantizados por la Segunda Enmienda.El rol de Ron DeSantis en la decisión judicial que permite la portación abierta de armas en FloridaEl gobernador Ron DeSantis celebró abiertamente la decisión: "Esta medida alinea la política estatal con mi posición de larga data y con la vasta mayoría de los estados de la unión". Según escribió en X, la corte interpretó correctamente que la Segunda Enmienda "dice lo que significa y significa lo que dice".Según el medio citado, DeSantis presionó en reiteradas ocasiones a la Legislatura para derogar la prohibición, pero había chocado con resistencias dentro de su propio partido, en particular de líderes republicanos en el Senado estatal. La oposición de algunos sheriffs y el temor a un impacto negativo en el turismo, uno de los motores de la economía floridana, habían frenado hasta ahora cualquier cambio normativo.

Fuente: Infobae
11/09/2025 05:15

De la infidelidad en pleno show de Coldplay al vergonzoso ladrón de gorras en el US Open: por qué los CEOs siguen volviéndose virales

El auge de videos captando malas conductas de altos ejecutivos cambió las reglas en las juntas directivas, obligando a las empresas a priorizar la gestión reputacional por encima de la discreción corporativa tradicional

Fuente: Infobae
09/09/2025 11:31

El 'fiestón' de Alcaraz tras el US Open: cena en uno de los restaurantes más famosos de Nueva York, fotos con supermodelos y de copas con Rosalía

El murciano ha celebrado por todo lo alto haber conseguido su sexto Grand Slam

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:49

Así fue la farra de Carlos Alcaraz junto a J Balvin en Nueva York después de conquistar el US Open

El murciano celebró con un baño de champán, una cena privada en Chez Margaux y una fiesta en Amber Room junto al reguetonero paisa

Fuente: Perfil
08/09/2025 20:36

El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner

El ranking ATP también refleja el abismo que existe entre ellos y el resto de los tenistas del circuito. Leer más

Fuente: La Nación
08/09/2025 12:18

Alcaraz y el estudio de la final perdida en Wimbledon ante Sinner para hallar revancha en el US Open

Carlos Alcaraz se marchó del court central de Wimbledon, el 13 de julio pasado, mascullando bronca. Jannik Sinner lo había vencido en la final del Grand Slam británico sin necesidad de llegar al quinto set. El español, que llegó envalentonado a ese enfrentamiento tras haber ganado una final cinematográfica de Roland Garros, no logró repetir el rendimiento sobre el césped del All England y le sonó la alarma interna. Pero, perfeccionista, lejos de lamentarse, empezó a buscar soluciones de inmediato. Sólo 56 días más tarde... el murciano encontró un desquite, abrumando al italiano en la definición del US Open. Cerca de las nueve de la noche neoyorquina, ya bañado después de los festejos (que incluyeron una lluvia de champagne con su equipo en el vestuario), el -otra vez- número 1 del ranking (Sinner bajó al 2°) contó algunos de sus secretos para volver a batir a su clásico rival y coronarse, por segunda vez, en Flushing Meadows. Un rato antes, su entrenador, Juan Carlos Ferrero, abrió la puerta de la intimidad del grupo adelantando que, efectivamente, algo distinto habían hecho después de caer en la final de Wimbledon. Pero no dio detalles. Sí los entregó Alcaraz."Justo después del partido [contra Sinner en Wimbledon] pensé que necesitaba mejorar algunas cosas si quería ganarle. Obviamente, justo después de eso no me entrené, así que me tomé una semana para mí sin hacer nada", comenzó narrando Alcaraz en la sala de prensa.Y continuó: "Pero justo después del partido, pensé: 'Bueno, cuando empiezo a entrenar, solo quiero practicar esto, esto, esto y esto'. Pensé en los aspectos específicos que quiero mejorar si quiero vencer a Jannik. Así que pasé dos semanas antes de Cincinnati practicando aspectos puntuales de mi juego que necesito o que siento que debo mejorar si quería vencer a Jannik"."He jugado muchísimos partidos contra él", añadió Carlitos. "Como él mismo dijo, ve muchos de mis partidos solo para estudiar mi juego. Yo hago lo mismo -amplió-. Veo muchos de sus partidos. Primero, porque me encanta verlo jugar. Me parece increíble lo que hace. Segundo, porque me encanta estudiarlo, cómo juega, cómo se siente en los torneos, incluso si jugué con él en ese torneo, para tener retroalimentación sobre su desempeño. No diría que es predecible, pero conozco su estilo. Sé lo que va a hacer o sus principales armas en su juego. Así que intento concentrarme en eso. Pero, aunque parezca predecible, es muy, muy difícil mantener el nivel y jugar peloteos largos contra él".El abanico de recursos de Alcaraz derramados sobre el cemento neoyorquino durante dos semanas fue una exquisitez. "Creo que cada jugador tiene su estilo. Mi estilo, sí, se trata de la variedad que tengo en un partido. Siento que puedo hacer de todo en la cancha, para ser honesto: slices, drops, topspins, tiros planos. Confío mucho en mi condición física. Siento que puedo alcanzar todas las pelotas, lo que me da la confianza y la seguridad para anotar buenos puntos y jugar con variedad. Así que, desde muy joven, he tenido esa sensación de poder hacerlo todo. Simplemente subir a la red, jugar desde la línea de fondo, drops shots, subir a la red. Tuve que trabajar en eso para no cometer muchos errores en los partidos. Manteniendo la variedad, pero a la vez siendo sólido desde la línea de fondo, lo que me da la oportunidad de poner en apuros a los oponentes".Alcaraz (22 años) habló de previsibilidad porque fue el propio Sinner quien lo marcó tras caer este domingo en el US Open. El español observó con atención ese partido en Wimbledon; no pasó para nada inadvertido. "Lo estudié. Estudié la final de Wimbledon. Como dije, hablé con mis entrenadores, vimos la final y hablamos sobre qué habríamos hecho mejor en ese partido por si acaso me lo volvía a enfrentar. Lo observamos. Lo anotamos todo y trabajamos en ello. Simplemente jugamos ese partido. Al principio, pensamos: 'Bueno, no importa si perdés, si él gana o si yo gano'. Solo quería hacer lo correcto. Si hago lo correcto y él juega un partido increíble y te gana, no pasa nada, pero al menos hiciste lo correcto. Creo que hoy (por ayer) salió muy bien. Hice todo lo que me dijeron que tenía que hacer y funcionó. Funcionó bastante bien", sonrió Alcaraz, con la frescura que lo caracteriza y que, en buena medida, es una porción de su fortaleza.Lo mejor de Alcaraz-Sinner en la final del US Open Una vuelta al mundo en los próximos mesesAlcaraz regresará hoy a España, aunque -por fatiga- no actuará en la serie de Copa Davis entre su país y Dinamarca, el sábado y domingo próximo, en Marbella. Tras un breve descanso, viajará a San Francisco para participar de la octava edición de la Laver Cup, el torneo de exhibición organizado por la empresa de Roger Federer. Desde la ciudad californiana, según el diario Marca, Alcaraz se trasladará a Tokio, donde disputará -por primera vez- el ATP 500 de la capital japonesa. El murciano, de esta forma, no defenderá el trofeo de Pekín.A China viajará después de Tokio para actuar en el Masters 1000 de Shanghai. En su vuelo de regreso a Europa, hará una escala de cuatro días en Riad para jugar la segunda edición del Six Kings Slam, un evento de exhibición con jugosos premios económicos para los jugadores. Allí, el español compartirá cartel con Sinner, Novak Djokovic, Alexander Zverev, Taylor Fritz y Jack Draper.Carlos Alcaraz, Jack Draper, Novak Djokovic, Taylor Fritz, Jannik Sinner and Alexander Zverev.Six Kings Slam, featuring six of men's tennis' best players in the world, will be live ONLY on Netflix next month, October 15-18. #SixKingsSlam pic.twitter.com/a18BZexYnP— Netflix (@netflix) September 4, 2025Después de una semana de descanso en Murcia, su siguiente destino será París para el último Masters 1000 del año. Desde allí se trasladará a Turín para el Masters. Podría añadir 295 kilómetros más, según Marca, que son los que separan la ciudad del Piamonte de Bolonia, sede del "Final 8â?³ de la Copa Davis. Alcaraz tendrá un breve período vacacional en el que incluyó otra exhibición, el 7 de diciembre en Nueva Jersey, junto con Frances Tiafoe, Emma Raducanu y Amanda Anisimova. En definitiva, unos 40.900 kilómetros hasta final de la temporada.

Fuente: Ámbito
08/09/2025 12:09

Carlos Alcaraz es el nuevo número uno de la ATP tras coronarse campeón del US Open

El español dominó la final ante Jannik Sinner y alcanzó la gloria en el Grand Slam estadounidense, además de conseguir la cima mundial del ranking ATP.

Fuente: La Nación
08/09/2025 00:18

Alcaraz, campeón del US Open: un doble comando que se profundiza y promete más capítulos

Desde este lunes, Carlos Alcaraz regresa a lo más alto del ranking. Con 11.540 puntos, el español le puso fin al reinado de 65 semanas de Jannik Sinner (10.780). La diferencia es de 760 puntos en favor del jugador nacido en El Palmar. Es todo tan parejo entre ambos que convirtieron el circuito masculino en un duopolio: dos títulos grandes en 2025 para Sinner (Australia y Wimbledon), dos para Carlitos (Roland Garros y el US Open). El doble comando queda más expuesto si se tiene en cuenta que lo mismo pasó en 2024, con la diferencia que el italiano ganó en Melbourne y Nueva York, y el murciano lo hizo en París y en el All England. Novak Djokovic, el tercero en tiempos de Roger Federer y Rafael Nadal, también intentó ser una cuña en esta nueva era, pero la impresión es que la edad empieza a dejarlo fuera de la discusión. Su situación queda retratada en las grandes citas: fue semifinalista en los cuatro grandes -un logro formidable para un tenista de 38 años-, pero se vio superado en sets corridos en esa instancia por Sinner en Roland Garros y Wimbledon, por Alcaraz en Flushing Meadows, y por Alexander Zverev -lesión de por medio- en el Open australiano.El gobierno compartido del tour empieza a acercarse al dominio de otras leyendas, como los 11 trofeos seguidos que se repartieron Nadal y Federer entre 2005 y 2007, y un poco más cerca, los 9 grandes que se alternaron Rafa y Djokovic entre 2010 y 2012. Tanta es la ventaja sobre el resto que Alcaraz casi duplica a quien asoma tercero en el ranking, Alexander Zverev (5930), con 5610 puntos de distancia. Djokovic, el jugador de mayor edad del Top 50, quedó cuarto, con 4830. De nuevo: enorme mérito el del serbio ocupar esa posición, aunque los números lo alejan de los dominadores del circuito. Por debajo de Zverev, el resto del tour no llega ni a la mitad de los puntos de los dos primeros.A la luz de esta paridad en lo más alto, empieza a cobrar un valor insoslayable lo sucedido el 8 de junio pasado en el Bois de Boulogne, la tarde en la que Alcaraz salvó tres match-points para imponerse en cinco sets: en ese partido hubo 700 puntos que pasaron de Sinner al del español. Desde abril, el flamante número 1 ostenta una marca de 46 triunfos y apenas dos tropiezos, el mencionado contra Sinner en pasto, y contra Holger Rune, en el Conde de Godó. Llegó a la final en sus últimos ocho torneos, un récord de regularidad: Montecarlo, Barcelona, Roma, Roland Garros, Londres (Queen's), Wimbledon, Cincinnati y el US Open. En el cemento de Nueva York estuvo a punto de ganar el campeonato sin ceder un set, una marca que nadie consigue en ese torneo desde Neale Fraser en tiempos amateurs (1960).Dentro de esa inevitable comparación con su antecesor y compatriota, Nadal, el nuevo número 1 del mundo empieza a aportar números más que interesantes: llegó a los seis títulos grandes antes que el zurdo de Manacor. Exigente, Rafa contó en una entrevista hace unos días que "Alcaraz es más mágico, más impredecible, puede jugar a un nivel que probablemente a veces Jannik Sinner no puede. Pero, al mismo tiempo, también comete más errores". La respuesta del jugador de El Palmar llegó en la final: 24 equivocaciones, contra 28 del italiano, todo dentro de un partido vertiginoso, de muchos puntos cortos, búsqueda rápida y pocos intercambios extensos. Una certeza de que Alcaraz puede estar a la par de la velocidad de Sinner, y también complicar al de San Candido con sus variantes. El español tomó nota de los detalles que le costaron la derrota en el All England, hace un par de meses, y corrigió en consecuencia: tenis más agresivo, menos espera y más presión para incomodar al italiano, visiblemente sorprendido en algunos pasajes. Sinner se lleva tarea para el hogar. Sabe que tendrá que mejorar (y lo hará, seguramente) para estar a la altura que alcanzó Carlitos en la ciudad de los rascacielos. Todo hace pensar que la nueva rivalidad deparará más episodios a lo grande. Mientras tanto, Alcaraz disfruta su llegada a lo más alto. Lo logró, como contó en su documental de Netflix, "a su manera".

Fuente: La Nación
07/09/2025 22:18

Carlos Alcaraz abrumó a Sinner en el clásico de la nueva era, conquistó el US Open y volverá al número 1

Donald Trump. Jimmy Connors. Bruce Springsteen. Ivan Lendl. Michael Fox. Pep Guardiola. Martina Navratilova. Sting. John McEnroe. Danny DeVito. Stefan Edberg. Spike Lee. Marat Safin. Checo Pérez. Stephen Curry. Todos bajo el mismo techo retráctil cerrado del Arthur Ashe, el estadio de tenis más grande del mundo (con capacidad para 23.771 personas), mientras la lluvia del domingo se derramaba sobre Nueva York. Juego de luces, el himno estadounidense, bullicio, consumo, poses, dinero, estadísticas, música, sponsors, brillos, humo. El tenis, como parte de la industria del deporte, alcanzó un nivel de altísima exposición en la final masculina del US Open, el último Grand Slam.Los tres grandes de las últimas dos décadas del circuito, Roger Federer, Rafa Nadal y Novak Djokovic, que todavía hace maravillas con el desgaste de sus 38 años, pusieron la vara muy, muy alta. Marcaron una era dorada y cinematográfica irrepetible. Sin embargo, aquí están Carlos Alcaraz y Jannik Sinner para sacudirlo todo y encandilar. Un murciano de 22 años, creativo y sonriente, cuyo abuelo, en la pequeña localidad de El Palmar, le incorporó como filosofía de vida tener "cabeza, corazón y cojones". Y un rival dos años mayor, frío como cirujano, que no parece un italiano "clásico", nacido en la zona de Trentino-Alto Adigio, región alpina trilingüe del norte, en la frontera con Austria. Su rivalidad es la que marca el pulso. Se consolida una nueva era.El decimoquinto capítulo entre ambos fue para Alcaraz, por un impactante KO. El español conquistó su sexto título individual de Grand Slam (en la misma línea de Edberg y Boris Becker), el segundo en Flushing Meadows, al imponerse por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4, en 2h42m. El jugador entrenado por Juan Carlos Ferrero recuperó el número 1 (por primera vez desde septiembre de 2023; el italiano había pasado 65 semanas en la cima). Sinner no pudo defender el título; entonces, Federer, en 2008, sigue siendo el último jugador en poder repetir el trofeo individual masculino neoyorquino al año siguiente. "Te estoy viendo más que a mi familia", le dijo Alcaraz a Sinner, con simpatía, desde la plataforma colocada en el centro del court para la ceremonia de premiación, antes de recibir un cheque de cinco millones de dólares (pensar que Guillermo Vilas ganó US$ 30.000 cuando obtuvo el mismo torneo en 1977). Carlos no exagera: se repartieron los últimos ocho títulos majors (Djokovic, en el US Open 2023, fue el último "distinto" en celebrar) y con la de este domingo fue la primera vez en la Era Abierta que dos jugadores se midieron en tres finales grandes en la misma temporada (el italiano triunfó en Wimbledon; el español en Roland Garros y, ahora, en la Gran Manzana).Sinner y Alcaraz son despiadados con el resto. Ostentan un potencial superior que únicamente el otro puede equilibrar. No hay equivalencias con los que están debajo en el ranking. En este US Open se reencontraron en un mismo territorio que, en 2022, empezó a catapultar la rivalidad. Es verdad que hace tres años, antes de los cuartos de final de Flushing Meadows (ganados por el murciano en cinco sets), ya se habían enfrentado tres veces, pero aquel fue el primer gran impulso para lo que llegaría. Desde entonces, se produjo un progreso feroz y sin pausa para ambos, que los tiene como bandera de una nueva etapa en el tour.Se conocen en detalle y, en cada duelo, más allá de la superficie, se retan y empujan al límite. En junio, en la definición del Abierto de Francia, se dio un partido épico, ganado por Alcaraz en 5h29m, defendiéndose de tres match points. La última función del US Open invitaba a imaginar algo similar. Porque Sinner llegó con una racha de 27 victorias seguidas en majors sobre superficie dura, además de ser el jugador con más quiebres en toda la quincena (35) y el mejor restador del ATP Tour en los últimos doce meses. Y Alcaraz, en tanto, había ganado los 18 sets disputados en el certamen y únicamente había perdido dos games con su saque: uno ante Djokovic en las semifinales y otro contra el geselino/italiano Luciano Darderi, en la tercera ronda. Pero algo cambió.Alcaraz, más allá del set perdido, que no le permitió ser el primer hombre en la Era Abierta (desde 1968) en conquistar el US Open ganando todos los parciales en el camino, exhibió lucidez, energía y agudeza. La mayor parte del público se habrá quedado enamorada de las fulminantes derechas cruzadas, de la plasticidad o de los milimétricos drops de Alcaraz, pero, más allá de los fuegos artificiales, los puños crispados, las miradas desafiantes y los bíceps rebosantes de energía al descubierto, el español hizo un trabajo completo y estudiado en cada ítem. No hubo improvisación; estratégicamente fue brillante. Su enfoque fue lo que lo colocó en la cumbre otra vez (alcanzó los 23 títulos en su carrera). También sacó como los dioses: diez aces, sin dobles faltas, un 61% de primeros servicios, un 83% de puntos obtenidos con el primer saque (45 de 54) y 57% con el segundo; sólo cedió el servicio una vez. Anotó 42 tiros ganadores (el doble de su rival) y también cometió menos errores no forzados."La actuación de Carlos fue perfecta. Se comprometió a ir por el partido todo el tiempo, intentó presionar a Jannik antes que él. Fue una de las claves. Creo que ambos golpean la pelota rapidísimo y quien golpeaba primero se llevaba la ventaja del punto. Carlos, quizás, tiene más variedad en su juego y puede hacer más, como hacer slice, subir a la red y hacer más cosas que Jannik. Pero, sí: diría que el partido fue perfecto para Carlos y su actuación fue increíble", analizó el Mosquito Ferrero, coach y número 1 del mundo en 2003.No fue el partido más atractivo de la rivalidad; estuvo lejos del podio. El culpable fue Alcaraz y sus movimientos efervescentes ante un Sinner que, esta vez, no mostró malicia ni efectividad en sus fortísimos impactos desde la línea de base. Tampoco pudo reaccionar al verse abrumado. "Fui predecible en la cancha. Él hizo muchas cosas, cambió el juego. Ese también es su estilo. Durante este torneo no hice ni un saque-volea, no usé muchos drop shots y entonces llegás a un punto en el que jugás contra Carlos y tenés que salir de tu zona de confort", reconocería más tarde. Ahora, con 22 años y 125 días, Alcaraz es el segundo jugador más joven con seis trofeos de Grand Slam (Björn Borg, con 22 años y 32 días, tiene el récord), repartidos entre Roland Garros (2024 y 2025), Wimbledon (2023 y 2024) y el US Open (2022 y 2025); únicamente se le resiste Australia.Por primera vez en 23 años, desde 2002, se cierra el año sin la presencia de Djokovic, Nadal o Federer en ninguna de las cuatro finales de Grand Slam, un dato que impacta e ilustra la nueva etapa. Alcaraz tenía 19 años, en septiembre de 2022, cuando llegó al número 1 por primera vez (venciendo en la final del US Open al noruego Casper Ruud). Aquel fue el primer título major para Carlitos y se transformó en el líder del ranking más joven de la historia. Hoy, con 22 años, su madurez es apabullante. Lo mejor de Alcaraz vs. Sinner

Fuente: Perfil
07/09/2025 22:00

Alcaraz es campeón del US Open tras vencer a Sinner en la final y recupera el número uno del ranking ATP

El español de 22 años cuenta ya con seis coronas de Grand Slams, mientras que Sinner se quedó con cuatro. Leer más

Fuente: La Nación
07/09/2025 21:18

Así quedó la tabla histórica de campeones de Grand Slam, tras el título de Carlos Alcaraz en el US Open 2025

Carlos Alcaraz está llamado a reescribir la historia del tenis. Con apenas 22 años el español conquistó este domingo el US Open 2025 al derrotar en la final a Jannik Sinner (1°) por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 y llegó a los seis Grand Slams en su carrera, con lo que se acercó al grupo selecto de tenistas de las ramas masculina y femenina que levantaron el trofeo en al menos una decena de majors.Quienes más veces celebraron en un Grand Slam son el serbio Novak Djokovic y la australiana Margaret Court con 24 trofeos cada uno. El balcánico, de hecho, compitió en el US Open 2025 y fue semifinalista -cedió ante Alcaraz-, por lo que no pudo conseguir la estrella que le falta para quedar en lo más alto en soledad. En su palmarés tiene 10 Australian Open (2008, 2011, 2012, 2013, 2015, 2016, 2019, 2020, 2021 y 2023); tres Roland Garros (2016, 2021 y 2023); siete Wimbledon (2011, 2014, 2015, 2018, 2019, 2021 y 2022); y cuatro US Open (2011, 2015, 2018 y 2023).Court, por su parte, celebró en el Australian Open 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1969, 1970, 1971 y 1973; Roland Garros 1962, 1964, 1969, 1970 y 1973; Wimbledon 1963, 1965 y 1970; y el US Open 1962, 1965, 1969, 1970 y 1973. A diferencia de Djokovic, conquistó títulos en las eras amateur y Abierta.La nómina la continúan exjugadores que marcaron una época en el tenis. La estadounidense Serena Williams tiene 23 Grand Slam, uno más que el español Rafael Nadal y la alemana Steffi Graf. Roger Federer ganó en 20 oportunidades mientras que la estadounidense Helen Wills Moody, en 19. Chris Evert y Martina Navratilova conquistaron 18 cada una; Pete Sampras 14, Billie Jean King y Roy Emerson 12 cada uno; Björn Borg y Rod Laver 11 cada uno; y Bill Tilden, 10. Alcaraz proyecta meterse en el Top 10 de esa lista porque a sus jóvenes 22 años tiene por delante muchos Grand Slam. Hasta el momento fue campeón en el US Open 2022 y 2025; Wimbledon 2023 y 2024; y Roland Garros 2024 y 2025.De los jugadores que están en actividad, el tercero de la lista con más majors después de Djokovic y Alcaraz es Sinner con cuatro. El italiano, que al caer frente al español en la definición del US Open 2025, quedó con cuatro estrellas en su haber y no pudo alcanzarlo. El italiano de 24 años tiene en su haber el Australian Open 2024 y 2025; el US Open 2024 y Wimbledon 2025.

Fuente: La Nación
07/09/2025 20:18

Así quedó la tabla histórica de campeones del US Open, tras el título de Carlos Alcaraz

Carlos Alcaraz se consagró campeón del US Open 2025 al derrotar este domingo en la final a Jannik Sinner (1°), el principal favorito al título, por 6-2, 3-6, 6-1 y 6-4 en el estadio Arthur Ashe y, con su segunda estrella en el último Grand Slam de la temporada, subió un escalón en la tabla de máximos ganadores de la historia.El español y el italiano disputaron la tercera definición de un major esta temporada: en Roland Garros celebró el ibérico y en Wimbledon, el itálico. Con el triunfo en Nueva York, el murciano conquistó el sexto Grand Slam en su carrera y desde este lunes volverá a ocupar el primer lugar del rankingo mundial de la ATP porque desplazará a su rival de turno. Así, comenzará su semana número 37 al frente del escalafón, posición que no tenía desde septiembre de 2023. La tabla de campeones del US Open, como la de todos los certámenes, se puede contabilizar incluyendo el amateurismo o desde la Era Abierta en adelante. El Grand Slam norteamericano se desarrolla desde 1881 y teniendo en cuenta todas sus ediciones, incluida la de este año, los máximos vencedores son los locales Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces durante el amateurismo y en el caso de Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887.Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors y el suizo Roger Federer con cinco títulos cada uno. En el caso del europeo, todos al hilo entre 2004 y 2008. View this post on Instagram A post shared by Canchallena (@canchallena)Debajo de ellos se ubican Jhon McEnroe, Rafael Nadal y Novak Djokovic con cuatro estatuillas mientras que el checho Iván Lendl celebró tres veces seguidas entre 1985 y 1987. Alcaraz, por su parte, igualó en dos estrellas a Andre Agassi, el sueco Stefan Edberg y el australiano Patrick Rafter. La anterior la había conseguido en 2022.Tabla de campeones del US OpenBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Tabla de campeones del US Open en la Era AbiertaJimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Iván Lendl (Checoslovaquia) - 3Andre Agassi (Estados Unidos) / Stefan Edberg (Suecia) / Patrick Rafter (Australia) / Carlos Alcaraz (España) - 2

Fuente: Infobae
07/09/2025 18:27

Michael J. Fox emocionó a sus fans con su aparición en el US Open

El actor pasó por la alfombra azul como invitado especial del evento deportivo

Fuente: La Nación
07/09/2025 16:18

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz, en vivo por la final del US Open

La final del US Open se retrasó media hora por las medidas de seguridad y arrancará a las 15.30, hora argentina. "Como resultado de las medidas de seguridad implementadas y para garantizar que los aficionados tengan tiempo adicional para llegar a sus asientos, hemos extendido la hora de inicio del partido a las 15:30", explicó el US Open en su perfil oficial de 'X'. Este retraso y aumento de la seguridad se debe a la presencia del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que está en Flushing Meadows para ver el duelo entre el tenista murciano y el número uno del mundo.Sinner ha conservado el primer puesto del ranking ATP desde que lo alcanzó el 10 de junio del año pasado, por lo que lleva 65 semanas consecutivas. Pero necesita derrotar a Alcaraz para retener la primera posición. El español está en condiciones de regresar a la cima por primera vez desde septiembre de 2023. En concreto: en este momento, Sinner tiene 10.780 puntos; Alcaraz aseguró 10.840; el que sume los 700 puntos disponibles por ganar la final, se quedará con el número 1 a partir del lunes.Alcaraz y Sinner se convierten en el primer dúo en encontrarse en tres finales de Grand Slam de manera consecutiva en la Era Open (desde 1968), tras los pasos de Djokovic y Nadal (4 finales entre 2011 y 2012). Ambos jugadores buscan ganar el US Open por segunda vez: el italiano apunta a retener el título logrado en 2024; el murciano festejó en 2022.Alcaraz, de 22 años, lidera el frente a frente contra Sinner (24) por 9 victorias a 5 en el nivel ATP. Será la quinta final entre ambos en lo que va del año. El jugador nacido en El Palmar se impuso en Roma, Roland Garros y Cincinnati, mientras que el surgido en San Candido festejó en la definición de Wimbledon.Comenzamos la transmisión de la final del US Open, último torneo de Grand Slam de la temporada, con una definición de máximo nivel entre el italiano Jannik Sinner, número 1 actual del ranking, y el español Carlos Alcaraz, 2° en la clasificación semanal de la ATP. El encuentro comenzará a las 15 de nuestro país, con transmisión por ESPN.

Fuente: Infobae
07/09/2025 15:33

Alcaraz - Sinner, en directo: última hora de la gran final del US Open

El español y el italiano se enfrentan en el partido más esperado

Fuente: Clarín
07/09/2025 15:18

Jannik Sinner vs Carlos Alcaraz, la final del US Open, hoy, EN VIVO: el italiano contra el español por el título y el número 1 del ranking ATP

Ya jugaron el partido decisivo en Roland Garros y Wimbledon.Hay pronóstico de lluvia en Flushing Meadows y se juega con el techo cerrado en el estadio Arthur Ashe.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.

Fuente: Infobae
07/09/2025 13:35

Donald Trump asistirá a la final masculina del US Open de tenis

El presidente de Estados Unidos estará presente en Flushing Meadows, en Nueva York, para presenciar el partido entre el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz

Fuente: La Nación
07/09/2025 13:18

El insólito percance que sufrió Horacio Zeballos tras ganar el US Open

Horacio Zeballos se consagró campeón en el US Open junto a su pareja Marcel Granollers. El argentino y el español vencieron en la final a Neal Skupski y Joe Salisbury por 3-6, 7-7 (7-4) y 7-5. De esta forma, ambos obtuvieron su segundo Grand Slam en el año -anteriormente conquistaron el título de Roland Garros-.A sus 40 años, Zeballos vive un presente de ensueño al coronarse en Roland Garros y US Open en el mismo año, un hito importantísimo en su carrera deportiva que está cerca de llegar a su final.Tras la euforia de él y su compañero por el título obtenido en los Estados Unidos, el argentino protagonizó un percance: la compañía aérea que contrató registró una demora en el vuelo y, por ende, Zeballos quedó varado en el aeropuerto."Cuando te atrasan el vuelo nueve horas y quedas plantado en el aeropuerto", indicó el tenista, quien, acto seguido, descartó cualquier tipo de reclamo: "Pero nada nos va a cambiar el humor después del Us Open".Con un semblante sonriente y una botella de agua en su mano, el argentino se armó de paciencia como en un partido de tenis y recibió una gran cantidad de comentarios por parte de sus seguidores, como así también de Granollers, su dupla adentro de la cancha."Vuelve", le suplicó el español de 39 años a Zeballos, quien solamente se limitó a festejar post triunfo y armó rápidamente su valija para emprender un nuevo viaje hacia un destino que se desconoce.Por otra parte, Juan Pablo Sorín, exjugador de la selección argentina, felicitó a Cebolla -apodo de Zeballos- sobre su éxito deportivo en un circuito histórico de la ATP. "Orgullo argento", indicó Sorín acerca del valioso triunfo que consiguió la dupla en los Estados Unidos y que ahora los posiciona en el segundo puesto del ránking.

Fuente: La Nación
07/09/2025 11:18

En qué canal pasan Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz por la final del US Open 2025 hoy

Este domingo, desde las 15 (horario argentino), Jannik Sinner (N° 1 del ranking ATP) y Carlos Alcaraz (2°) se enfrentan en el marco de la final individual masculina del US Open 2025. El partido se disputa en el Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Para meterse en la final, Sinner eliminó al canadiense Felix Auger-Aliassime (27°), la revelación de esta edición, por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4. Al principio de este año ganó el Australian Open y luego estuvo tres meses sin jugar por una sanción por doping. Al regresar al circuito, recuperó el trono, ganó Wimbledon y fue subcampeón del Masters 1000 de Roma y Roland Garros. Todas las finales las jugó, justamente ante Alcaraz. Persigue su quinto Grand Slam tras las consagraciones en Australian Open 2024 y 2025, US Open 2024 y Wimbledon 2025.Alcaraz, por su parte, cortó con la ilusión de Novak Djokovic (7°)de convertirse en el máximo ganador de Grand Slams en soledad, ya que comparte el récord de 24 majors con la australiana Margaret Court, tras vencerlo por 6-4, 7-6 (4) y 6-2. Si logra ser campeón será el sexto trofeo de esta categoría en su carrera tras US Open 2022, Roland Garros 2024 y 2025, y Wimbledon 2023 y 2024.La final de este domingo, además, pondrá en juego el N° 1 del mundo, que quedará en manos del ganador.El camino de Sinner hacia la finalPrimera ronda: 6-1, 6-1 y 6-2 vs. el checo Vit Kopriva (89°).Segunda ronda: 6-3, 6-2 y 6-2 al australiano Alexei Popyrin (36°).Tercera ronda: 5-7, 6-4, 6-3 y 6-3 al canadiense Denis Shapovalov (29°).Octavos de final: 6-1, 6-1 y 6-1 al kazajo Alexander Bublik (24°).Cuartos de final: 6-1, 6-4 y 6-2 al italiano Lorenzo Musetti (10°).Semifinal: 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 al canadiense Felix Auger-Aliassime (27°).El camino de Alcaraz hacia la finalPrimera ronda: 6-4, 7-5 y 6-4 al estadounidense Reilly Opelka (67°).Segunda ronda: 6-1, 6-0 y 6-3 al italiano Mattia Bellucci (65°).Tercera ronda: 6-2, 6-4 y 6-0 al italiano Luciano Darderi (34°).Octavos de final: 7-6 (3), 6-3 y 6-4 al francés Arthur Rinderknech (82°).Cuartos de final: 6-4, 6-2 y 6-4 al checo Jiri Lehecka (21°).Semifinal: 6-4, 7-6 (4) y 6-2 al serbio Novak Djokovic (7°).Cómo ver online la final del US Open 2025El partido se llevará a cabo este domingo a las 15 (horario argentino) en el estadio Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows, en New York. Al igual que el resto de los encuentros destacados que se disputaron a lo largo del último Grand Slam de la temporada, se podrá ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, canal que se puede sintonizar online siendo cliente de algún cableoperador como Flow, DGO o Telecentro Play. Vía streaming estará disponible en la plataforma Disney+, en su plan Premium.ESPN 2 (Flow, DGO o Telecentro Play).Disney+ Premium .¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Jannik Sinner corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el US Open 2025, en la final de este domingo. En caso de conseguirlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.80, contra los 2.16 que se repagan por un hipotético triunfo de Carlos Alcaraz.

Fuente: La Nación
07/09/2025 01:18

Honey Deuce, el cóctel ganador del US Open 2025

NUEVA YORK.- No importa quién levante hoy el trofeo en el Arthur Ashe, después de dos semanas de batallas a cinco sets que se estiraron hasta altas horas de la noche. The New York Times ya decretó que el verdadero ganador de este US Open 2025 no es un jugador, sino un cóctel: el Honey Deuce.Que un torneo de tenis tenga su bebida asociada no es novedad. El Pimm's Cup existe desde 1823, cuando James Pimm lo ideó en Londres como un tónico digestivo. Pero fue recién en 1971 cuando el All England Club inauguró su propio Pimm's Bar: hoy se consumen más de 300.000 vasos por edición en la versión mezclada con limonada y frutas, símbolo inseparable del césped londinense.Como resumió la Associated Press: olores a parrillas, fritos y marihuana, estruendo de aviones rumbo a JFK, tráfico entre Manhattan y Queens, música fuerte, multitudes a los gritos: todo forma parte del US OpenEn Roland Garros, el trago estrella es el Ace Royal, un spritz de champán con hierbas sofisticadas que, aunque empezó a servirse en 2012, tiene un aire bien vive la reine, más propio de los burbujeos cortesanos de María Antonieta que del sudor sobre el polvo de ladrillo. En 2024, tras varios desbordes de hinchas â??bengalas, insultos, peleasâ??, la dirigencia del torneo prohibió el alcohol en las gradas, pero el Ace Royal siguió reinando en pasillos, salones y, por supuesto, áreas VIP.En el Abierto de Australia, la postal clásica siempre fue la cerveza al sol, vaso plástico en mano, público relajado que podría haber estado surfeando. Pero en los últimos años el torneo se sofisticó: el exclusivo Lemon Ace de Grey Goose se convirtió en cóctel oficial, mientras que el Aperol Spritz se consolidó como símbolo del Summer of Tennis, esa mezcla austral de deporte y fiesta.Y en Nueva York, tierra de exceso y marketing perfecto, reina el Honey Deuce. La receta que debutó en 2007 es sencilla â??vodka, Chambord, limonadaâ?? pero el golpe maestro está en las tres bolitas de melón que flotan como mini pelotas de tenis. Estéticamente irresistible, es instagrameable hasta la exageración.El Honey Deuce es más que un cóctel: es un souvenir líquido. Cada año el vaso cambia de diseño y se colecciona con devoción. Hay quienes guardan juegos completos de ediciones anteriores, alineados como trofeos en estantes de verano. El precio sube torneo a torneo (este año ronda los 25 dólares), pero las colas frente a los puestos no aflojan. En 2024 se vendieron más de 450.000 vasos, generando cerca de 10 millones de dólares; esta edición promete superar con creces esa cifra, que implica más dinero que los premios a hombres y mujeres en singles combinados. Lo más pintoresco es el juego paralelo que se inventó en los pasillos: el Honey Deuce Jenga. A medida que avanza la jornada, los vasos vacíos â??tantos, tan altos, tan plásticosâ?? se apilan en torres cada vez más frágiles. El objetivo es colocar el propio vaso, una vez terminado el trago, en la cima sin derrumbar todo. El resultado son paisajes de mini rascacielos color pastel, un Manhattan improvisado que se multiplica por las zonas de acceso, generando tensión y un estruendo monumental cuando se vienen abajo. Esta cronista, que tímidamente participó con su vaso, casi se muere de vergüenza al estar a punto de provocar el derrumbe final entre exclamaciones del público. Pero a nadie parece importarle: el caos también es parte del ADN del torneo.Como resumió la Associated Press: olores a parrillas, fritos y marihuana, estruendo de aviones rumbo a JFK, tráfico entre Manhattan y Queens, música fuerte, multitudes a los gritos: todo forma parte del US Open. Monica Seles lo sintetizó como "algo para lo que la mente nunca se puede entrenar".Lo extraordinario del Honey Deuce es justamente eso: su capacidad de condensar la identidad del US Open. No tiene la sobriedad aristocrática de Wimbledon ni la pretensión chic de París, tampoco la despreocupación australiana. Es puro Nueva York: exceso, precio inflado, marketing impecable, fotogenia garantizada y diversión. A esta cronista el Pimm's le sigue pareciendo infinitamente más rico, pero es innegable que el "HD", como aquí lo llaman todos, efectivamente salió campeón.

Fuente: Clarín
07/09/2025 01:00

US Open 2025: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner juegan la final por el título, un cheque de 5 millones y decidir quién es el mejor del mundo

Se repite la final de Wimbledon y Roland Garros entre los líderes del ranking ATP.El 1 y el 2 del planeta podrían cambiar de posición en el Abierto de Estados Unidos.A qué hora es el partido en Flushing Meadows y cómo verlo por TV.

Fuente: La Nación
06/09/2025 21:18

TV y streaming del domingo: Colapinto en la Fórmula 1, Alcaraz vs. Sinner en el US Open y eliminatorias de Europa

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 7 de septiembre de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 110 El Gran Premio de Italia. La carrera. Disney+TENISUS Open16 Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz, la final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+FÚTBOLEliminatorias europeas9.45 Georgia vs. Bulgaria. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)12.30 Lituania vs. Países Bajos. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)13 Macedonia del Norte vs. Liechtenstein. Disney+15.45 Turquía vs. España. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)15:45 Bélgica vs. Kazajistán. Disney+15:45 Alemania vs. Irlanda del Norte. Disney+15:45 Luxemburgo vs. Eslovaquia. Disney+15:45 Polonia vs. Finlandia. Disney+Primera Nacional16.15 Madryn vs. Los Andes. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19 Chaco For Ever vs. Chacarita. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)MOTOCICLISMOMoto GP5.45 Gran Premio de Cataluña. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)BÁSQUETBOLEurobasket6 Polonia vs. Bosnia y Herzegovina. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)9.15 Francia vs. Georgia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)12.30 Italia vs. Eslovenia. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)15.45 Grecia vs. Israel. Los octavos de final. Dsports (610/1610 HD)CICLISMO11 Vuelta a España. La etapa 15. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)

Fuente: La Nación
06/09/2025 20:18

Así quedó la tabla histórica de campeonas del US Open, tras el título de Aryna Sabalenka

Aryna Sabalenka es la nueva (y vieja) campeona del US Open 2025. Prácticamente sin problemas, la bielorrusa, N° 1 del mundo, se impuso a la local Amanda Anisimova (9°), una de las revelaciones del año, por 6-3 y 7-6 (3). De esta manera, la nacida en Minsk sumó la cuarta corona de Grand Slam a su poderosa vitrina y logró romper la racha del año en la que cayó en otras dos finales majors: las de Australia y Roland Garros. Además, ratificó lo que hizo en 2024, cuando celebró por primera vez en Flushing Meadows. Así, Sabalenka alcanzó la línea de las cinco tenistas que lograron alzarse con el título del US Open dos veces: Tracy Austin, Mónica Seles, Venus Williams, Justine Henin y Naomí Osaka. De no mediar inconvenientes, seguramente en la próxima temporada irá por el récord que ostentan Billie Jean King y Kim Clijsters, con tres. Las máximas ganadoras de la historia son Chris Evert y Serena Williams, con seis. Aryna Sabalenka fue la primera de las dos finalistas en instalarse en la definición tras dejar en el camino a la norteamericana Jessica Pegula (4°) por 4-6, 6-3 y 6-4. Este año vio cómo se les escaparon los títulos del Australian Open y Roland Garros (también perdió la definición de Indian Wells), pero no claudicó en la fiereza de su lucha. Por eso ahora se quedó con el último major de la temporada. Por otro lado, ya ostentaba en su vitrina las coronas de Australia 2023 y 2024.La estadounidense Anisimova que, con resiliencia y superación, aprendió a "creer en ella misma" para volver a una final de Grand Slam apenas dos meses después de sufrir la peor derrota de la historia en una definición de los cuatro torneos más importantes del mundo (doble 6-0 vs. Iga Swiatek en Wimbledon), venció a la japonesa Naomi Osaka (ex N° 1 y actual 24° del ranking WTA) por 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3 para ser protagonista este sábado. No pudo hacer mucho ante Sabalenka, pero al menos dio pelea en buena parte del juego. El camino de Sabalenka al títuloPrimera ronda: 7-5 y 6-1 a la suiza Rebeka Masarova (108°).Segunda ronda: 7-6 (4) y 6-2 a la rusa Polina Kudermetova (67°).Tercera ronda: 6-3 y 7-6 (2) a la canadiense Leylah Fernández (30°).Octavos de final: 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa (95°).Cuartos de final: Pasó por abandono ante la checa Marketa Vondrousova .(60°).Semifinal: 4-6, 6-3 y 6-4 a la norteamericana Jessica Pegula (4°).Final: 6-3 y 7-6 (3) a la norteamericana Amanda Anisimova (9°).Máximas ganadoras del US Open en la Era Abierta (1968)La máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con seis coronas conseguidas en 1975, 1976, 1977, 1978, 1980, 1982 y 1986. Muy cerca de ella y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Seis trofeos.Serena Williams (Estados Unidos) - Seis.Margaret Court (Australia) - Cinco, aunque los dos primeros no pertenecen a la Era Abierta.Steffi Graf (Alemania) - Cinco.Martina Navratilova (República Checa) - Cuatro.Billie Jean King (Estados Unidos) - Tres.Kim Clijsters (Bélgica) Tres.Tracy Austin (Estados Unidos), Mónica Seles (Serbia), Venus Williams (Estados Unidos), Justine Henin (Bélgica) y Naomí Osaka (Japón).

Fuente: La Nación
06/09/2025 20:18

Aryna Sabalenka, bicampeona del US Open: venció a Amanda Anisimova en la final

a bielorrusa Aryna Sabalenka se consagró campeona del US Open femenino, último Grand Slam del año, al imponerse ante la local Amanda Anisimova por 6-3 y 7-6(3). Es la cuarta corona en torneos grandes que consigue la número uno del mundo, y es la primera campeona que repite en dos años consecutivos desde 2012: en 2024 había vencido en la final a otra estadounidense, Jessica Pegula, por un doble 7-5. Sabalenka se redimió de las dos finales perdidas en otros dos grandes torneos de la temporada, y contra rivales estadounidenses: el Abierto de Australia (ante Madison Keys) y Roland Garros (Coco Gauff).La bielorrusa se vengó así de la también estadounidense Anisimova, que la había eliminado en las semifinales de Wimbledon. En cuanto supo que era bicampeona en Nueva York, se llevó las manos a la cara y se arrodilló sobre la línea de base. Los más de 20 mil espectadores en el Artur Ashe Stadium de Flushing Meadows se rompían las manos para aplaudirla. Fue después de que la devolución de Anisimova se fuera ancha, en el tie-break del segundo set en el que la bielorrusa se imponía por 6-3. Luego, Sabalenka, flamante campeona, rompió en llanto. Dio rienda suelta a las emociones, mientras en su box todo su cuerpo técnico festejaba por el triunfo. La número 1 del mundo alcanzó con esta victoria sus 100 éxitos en partidos de Grand Slam. Nada mal para la tenista de 27 años.La bielorrusa, de 27 años, logró cerrar la temporada con un título grande, el cuarto de su trayectoria. Transcurridos sólo 56 días de la humillación de Wimbledon ante la propia Anisimova tenía el sábado una nueva oportunidad de alzar su primer trofeo de Grand Slam, esta vez ante su público en Flushing Meadows.Novena del ránking de la WTA, la estadounidense brilló este año por primera vez en el US Open, cobrándose primero venganza de Swiatek en los cuartos de final y frenando en semifinales a otra ex número uno, Naomi Osaka. El sábado, frente a la actual jefa del circuito, contaba con el apoyo mayoritario de los 23.000 aficionados, que el año pasado ya vieron cómo Sabalenka vencía en la final a otra local, Jessica Pegula.El duelo entre Anisimova y Sabalenka inició con un trepidante intercambio de golpes, como se esperaba de dos de las jugadoras más potentes del momento. La estadounidense puso presión con tres break points en el game inicial de las que la vigente campeona logró salir ilesa. Sabalenka quebró por primera vez antes de una fulminante reacción de Anisimova apoderándose de tres juegos consecutivos.La estadounidense lucía la precisión en su demoledora derecha, con la que remontó un duelo muy cuesta arriba frente a Osaka. Pero Sabalenka, en su tercera experiencia como finalista en el mayor court del mundo, contuvo los nervios y resistió hasta que la efectividad de su rival fue decayendo.El primer set terminó del lado de la bielorrusa a pesar de concluir insólitamente muy por debajo de su rival en golpes ganadores, tres contra 13. La suerte de la final estuvo siempre en la raqueta de la estadounidense, condenada por un total de 29 errores no forzados por 15 de Sabalenka.En el segundo set pasó por otra fase de acierto en la que quebró para igualar 3-3 y devolver la ilusión a las tribunas. Sabalenka le devolvió el break a continuación pero, con su servicio y a dos puntos del trofeo, cometió un error claro en la red que fue jaleado por el público.El Arthur Ashe Stadium era otra vez una olla a presión frente a Sabalenka, que en el pasado padeció ambientes muy hostiles, sobre todo en la final perdida en 2023 ante Coco Gauff. Anisimova se puso arriba 6-5 pero no pudo evitar un tiebreak, la especialidad de la bielorrusa, que se impuso con claridad hasta desplomarse en la pista de emoción por el triunfo. Anisimova la felicitó en la red antes de romper en un llanto desconsolado en su banco antes de la ceremonia de premiación.Lo mejor del triunfo de Aryna Sabalenka en la final del US OpenCon información de la agencia AFP.

Fuente: Clarín
06/09/2025 17:36

Horacio Zeballos y Marcel Granollers, campeones en el US Open: la genial reacción de Carlos Alcaraz en el punto del título y la consagración

El tenista español palpitó los últimos instantes del partido en una tevé.Fue durante una práctica en la previa de su choque contra Sinner del domingo.

Fuente: La Nación
06/09/2025 17:00

¡Campeones del US Open! Horacio Zeballos y Marcel Granollers se consagraron en Nueva York y obtuvieron su segundo Grand Slam

En una definición muy cerrada y emotiva, el argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers vencieron en la final a los británicos Neal Skupski y Joe Salisbury por 3-6, 7-7 (7-4) y 7-5 y se adjudicaron el US Open de dobles. Los campeones venían de conquistar el título de Roland Garros ante los mismos rivales, también en un partido a tres sets."Fue una tremenda batalla. No podemos creer que ganamos el US Open, es muy emocionante, en este estadio increíble", dijo Zeballos, de 40 años, en la ceremonia de premiación en el estadio Arthur Ashe, donde estuvo acompañado por sus padres.Considerado el mejor doblista argentino de la historia, Zeballos se unirá en la semana al equipo argentino de Copa Davis, que el viernes y sábado próximo enfrentará a los Países Bajos, en Groningen, por la segunda rueda de los Qualifiers. Fue el título 26° en la especialidad para el marplatense, que junto a Granollers este año también levantó el trofeo en el ATP 250 de Bucarest y el ATP Masters 1000 de Madrid.Granollers and Zeballos clinch the US Open 2025 doubles title, edging past Salisbury/Skupski in a thrilling three-set battle! pic.twitter.com/qzkqk4iCO5— US Open Tennis (@usopen) September 6, 2025Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
06/09/2025 15:36

Gusti Fernández tuvo cuatro match points para consagrarse campeón del US Open, pero no pudo cerrar el partido y Oda se quedó con el título

El japonés, número uno del mundo, se impuso por 6-2, 3-6 y 7-6 (13-11) en la final de tenis adaptado.El cordobés, de 31 años, venía de consagrarse campeón en el torneo de dobles junto a su verdugo de este sábado.

Fuente: Clarín
06/09/2025 13:36

Aryna Sabalenka vs. Amanda Anisimova, en la final del US Open 2025: horario y cómo verla en vivo

La bielorrusa y la estadounidense definen el título en un duelo que promete intensidad y espectáculo.Sabalenka buscará su cuarto Major y convertirse en la primera campeona defensora en Flushing Meadows en diez años.Anisimova, en su segunda final de Grand Slam consecutiva, intentará sorprender frente a su público tras superar a varias estrellas del tour.

Fuente: La Nación
06/09/2025 13:00

Horario de Carlos Alcaraz vs. Jannik Sinner, por la final del US Open 2025

La final del US Open 2025 pondrá cara a cara nuevamente a los dos mejores jugadores de la actualidad, los principales exponentes de la nueva era del tenis: Jannik Sinner y Carlos Alcaraz. El N° 1 y el 2 del ranking ATP se verán las caras en una nueva definición de Grand Slam, por tercera vez en lo que va de la temporada. ¿La excepción? Australian Open, que sí tuvo al italiano entre los dos mejores (fue campeón tras vencer a Alexander Zverev). En el mano a mano, 'Carlitos' ganó en Roland Garros y Jannik festejó en Wimbledon.El partido se llevará a cabo este domingo a las 15 (horario argentino) en el estadio Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows, en New York. Al igual que el resto de los encuentros destacados que se disputaron a lo largo del último Grand Slam de la temporada, se podrá ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+, en su plan Premium.Para meterse en la final, Sinner eliminó al canadiense Felix Auger-Aliassime (27°), la revelación de esta edición, por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4. Alcaraz, por su parte, cortó con la ilusión de Novak Djokovic (7°) de convertirse en el máximo ganador de Grand Slams en soledad, ya que comparte el récord de 24 majors con Margaret Court, tras vencerlo por 6-4, 7-6 (4) y 6-2.Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: todo lo que hay que saberFinal del US Open 2025.Día: Domingo 7 de septiembre.Hora: 15 (horario argentino).Estadio: Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows.TV: ESPN.Streaming: Disney+ Premium.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Jannik Sinner corre con una ligera ventaja para quedarse con la victoria y, en consecuencia, con el US Open 2025, en la final de este domingo. En caso de conseguirlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.80, contra los 2.16 que se repagan por un hipotético triunfo de Carlos Alcaraz.Tabla de campeones del US OpenDesde que el torneo se disputó por primera vez en 1881, hay tres jugadores estadounidenses que se mantienen en lo más alto en cuanto a cantidad de coronaciones: Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces (Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887) durante el amateurismo.Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors, y el suizo Roger Federer, con cinco títulos cada uno (en el caso del helvético, todos al hilo entre 2004 y 2008).Bill Tilden (Estados Unidos), William Larned (Estados Unidos) y Richard Sears (Estados Unidos) - Siete cada unoJimmy Connors (Estados Unidos), Pete Sampras (Estados Unidos) y Roger Federer (Suiza) - Cinco cada unoRobert Wrenn (Estados Unidos), Jhon McEnroe (Estados Unidos), Rafael Nadal (España) y Novak Djokovic (Serbia) - Cuatro cada uno

Fuente: La Nación
06/09/2025 10:00

En qué canal pasan Aryna Sabalenka vs. Amanda Anisimova por la final femenina del US Open 2025 hoy

Este jueves se disputaron las semifinales femeninas del US Open 2025 y, de esta manera, ya se conoce a las dos finalistas: Aryna Sabalenka (N° 1 del ranking WTA) y Amanda Anisimova (9°). El partido definitorio se disputa este sábado a las 17 (horario argentino) en el Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming a través del plan Premium de la plataforma Disney+.La primera en meterse en la definición fue la bielorrusa Sabalenka, quien cumplió con su condición de favorita y dejó en el camino a la norteamericana Jessica Pegula (4°) por 4-6, 6-3 y 6-4. Así, la campeona defensora persigue el cuarto Grand Slam de su carrera tras la obtención del Australian Open 2023 y 2024, y del US Open 2024. En lo que va del 2025 se consagró en el Masters 1000 de Madrid y Miami, y en el WTA 500 de Brisbane y Stuttgart, además de ser finalista del Masters 1000 de Indian Wells y de dos de los tres majors restantes: Australian Open y Roland Garros.Luego llegó el turno de la estadounidense Anisimova que, con resiliencia y superación, aprendió a "creer en ella misma" para volver a una final de Grand Slam apenas dos meses después de sufrir la peor derrota de la historia en una definición de los cuatro torneos más importantes del mundo (doble 6-0 vs. Iga Swiatek en Wimbledon). A la polaca, justamente, la derrotó en cuartos de final del certamen en curso; mientras que para meterse entre las dos mejores venció a la japonesa Naomi Osaka (ex N° 1 y actual 24° del ranking WTA) por 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3.El camino de Sabalenka hacia la finalPrimera ronda: 7-5 y 6-1 a la suiza Rebeka Masarova (108°).Segunda ronda: 7-6 (4) y 6-2 a la rusa Polina Kudermetova (67°).Tercera ronda: 6-3 y 7-6 (2) a la canadiense Leylah Fernández (30°).Octavos de final: 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa (95°).Cuartos de final: Pasó por abandono ante la checa Marketa Vondrousova .(60°).Semifinal: 4-6, 6-3 y 6-4 a la norteamericana Jessica Pegula (4°).El camino de Anisimova hacia la finalPrimera ronda: 6-3 y 6-2 a la australiana Kimberly Birrell (83°).Segunda ronda: 7-6 (2) y 6-2 a la australiana Maya Joint (43°).Tercera ronda: 6-4, 4-6 y 6-2 a la rumana Jaqueline Cristian (50°).Octavos de final: 6-0 y 6-3 a la brasileña Beatriz Haddad Maia (22°).Cuartos de final: 6-4 y 6-3 a la polaca Iga Swiatek (2°).Semifinal: 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3 a la japonesa Naomi Osaka (24°).Máximas ganadoras del US OpenLa máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con siete coronas conseguidas en 1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986. Muy cerca de ella quedaron la francesa Suzanne Lenglen y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Siete trofeos.Suzanne Lenglen (Francia) y Steffi Graf (Alemania) - Seis.Adine Masson (Francia) y Margaret Court (Australia) - Cinco.Helen Wills-Moody (Estados Unidos), Iga Swiatek (Polonia) y Justine Henin (Bélgica) - Cuatro.Hilde Sperling (Alemania), Arantxa Sánchez (España), Monica Seles (Yugoslavia) y Serena Williams (Estados Unidos) - Tres.

Fuente: La Nación
06/09/2025 09:00

Así quedó conformada la final del US Open 2025

Jannik Sinner y Carlos Alcaraz jugarán este domingo la final del US Open 2025.Noticia en desarrollo*PREVIA DE SEMIFINALESEl italiano Sinner, máximo favorito a repetir el título que obtuvo en 2024, se impuso a su compatriota Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2 y su próximo oponente será el canadiense Auger-Aliassime, verdugo del australiano Alex De Miñaur (8°) por 4-6, 7-6 (7), 7-5 y 7-6 (4). En la parte baja del cuadro, el español Alcaraz se impuso al checo Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4, y su rival en la siguiente instancia será el serbio Djokovic, quien superó al estadounidense Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Resultados de los cuartos de final del US Open masculinoJannik Sinner (1°) a Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2.Félix Auger-Aliassime (25°) a Alex De Miñaur (8°) por 4-6, 7-6 (7), 7-5 y 7-6 (4).Novak Djokovic (7°) a Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Carlos Alcaraz (2°) a Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4.Resultados de las semifinales del US Open masculinoNovak Djokovic (7°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Viernes 5 de septiembre a las 16.Jannik Sinner (1°) vs. Félix Auger-Aliassime (25°) - Viernes 5 de septiembre a las 20.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online US Open 2025Todos los partidos del US Open 2025 se pueden ver por streaming a través de la plataforma Disney+, que requiere tener una suscripción activa y ofrece la posibilidad de ver la acción en vivo en todas las canchas. A su vez, la señal televisiva ESPN, a través de sus diferentes canales, transmite los encuentros más relevantes. Las jornadas comienzan a las 12 (hora argentina) y quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play tienen la posibilidad de sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se necesita ser cliente).ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Tabla de campeones del US OpenDesde que el torneo se disputó por primera vez en 1881, hay tres jugadores estadounidenses que se mantienen en lo más alto en cuanto a cantidad de coronaciones: Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces (Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887) durante el amateurismo. Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors, y el suizo Roger Federer, con cinco títulos cada uno (en el caso del helvético, todos al hilo entre 2004 y 2008).Bill Tilden (Estados Unidos), William Larned (Estados Unidos) y Richard Sears (Estados Unidos) - Siete cada unoJimmy Connors (Estados Unidos), Pete Sampras (Estados Unidos) y Roger Federer (Suiza) - Cinco cada unoRobert Wrenn (Estados Unidos), Jhon McEnroe (Estados Unidos), Rafael Nadal (España) y Novak Djokovic (Serbia) - Cuatro cada uno

Fuente: Clarín
06/09/2025 01:18

El US Open pone en juego el número 1 del mundo: Sinner se metió en la final y enfrentará otra vez a Alcaraz

El italiano se convirtió en el tenista más joven de la era abierta en llegar a las cuatro finales de Grand Slam en una misma temporada.El español buscará arrebatarle este domingo la cima del ranking.

Fuente: La Nación
06/09/2025 01:00

Jannik Sinner sufrió más de la cuenta, pero ganó (como casi siempre) y jugará la final del US Open

Habrá superclásico del tenis moderno. Una vez más. Jannik Sinner derrotó con algunos sobresaltos a Félix Auger-Aliassime -un semifinalista inesperado- y definirá este domingo con Carlos Alcaraz el título del US Open. Además, habrá una recompensa extra: el ganador será el número 1 mundial.El italiano, el primero en el ranking, se convirtió en el tenista más joven de la era abierta en llegar a las cuatro finales de Grand Slam de una misma temporada. Le ganó a Alexander Zverev en Melbourne, Alcaraz lo superó en Roland Garros y el italiano se impuso en Wimbledon sobre el crack español. Siempre Jannik, aún con la pesada carga de las sospechas de un tiempo fuera de las pistas, por un caso de doping. En la noche del Arthur Ashe hubo máxima tensión, durante el 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4, en tres horas, 21 minutos de juego. El canadiense, de 25 años, llegó a ser una de las grandes promesas de su generación. En 2021 tuvo un primer viaje a las semifinales de Nueva York y hasta eliminó previamente a Alcaraz, antes de que su ascenso se estancara bruscamente.Partiendo del puesto 27 del ranking, el canadiense recuperó su mejor versión en este torneo y dejó en el camino a dos top-10: Alexander Zverev y Alex De Miñaur.Aun con esas advertencias, Sinner siempre fue el claro favorito con su intimidatoria racha de 26 partidos ganados seguidos en torneos de Grand Slam en pista rápida. Lógicamente: sumó uno. ¡Son 27!De todos modos, el italiano no mostró su mejor versión y hasta expuso algunos dolores físicos: el fisioterapeuta lo visitó durante el segundo parcial, el que finalmente perdió. ¿Estará en plenitud física para la final? Un rato antes, Carlos Alcaraz tumbó este viernes a Novak Djokovic. En la primera semifinal en Nueva York, Alcaraz venció por 6-4, 7-6 (7-4) y 6-2 al gigante balcánico que, a los 38 años, cerrará la temporada sin su ansiado título 25 de Grand Slam.El español pugnará este domingo por su segundo título del US Open. "Es un gran sentimiento estar otra vez en la final del US Open, se siente increíble", declaró Alcaraz sobre la pista central de Flushing Meadows."Lo de hoy no fue mi mejor nivel del torneo, pero mantuve uno bueno desde el principio hasta el último punto", reconoció tras un duelo en el que superó una fase de nervios en el segundo set y aceleró al triunfo ante el desplome físico de Djokovic.El italiano y el español conformarán el primer dúo en enfrentarse en tres finales de Grand Slam en una misma temporada en la era abierta (desde 1968).El balance hasta ahora es de un triunfo español en Roland Garros, seguido de otro italiano en Wimbledon. Alcaraz también puede recuperar el liderazgo de la ATP si conquista su sexto trofeo de Grand Slam, en una final a la que tiene previsto asistir el presidente estadounidense, Donald Trump.Para Djokovic, fue la cuarta derrota del año en semifinales de Grand Slam. Anteriormente abandonó ante Alexander Zverev en la penúltima estación del Abierto de Australia y fue barrido por Sinner en las de Roland Garros y Wimbledon.Elegante en la derrota, en la que felicitó con un abrazo a Alcaraz, Nole reconoció la superioridad de las dos jóvenes estrellas, pero confirmó que persistirá en la caza de la vigesimoquinta estrella."Todavía quiero jugar una temporada completa de Grand Slam el próximo año", avanzó. "Voy a intentar llegar a las finales y luchar por otro título, al menos", advirtió.Sinner y Alcaraz "son demasiado buenos", admitió. "Jugar al mejor de cinco sets hace que sea muy difícil para mí enfrentarlos", reconoció la leyenda.Ante Alcaraz, Djokovic no tuvo oportunidad de usar su ventaja mental tras los golpazos que le asestó en los Juegos Olímpicos de París el año pasado y en los cuartos del Abierto de Australia en enero."Me quedé sin energía después del segundo set", admitió. "Creo que tenía suficiente energía para luchar contra él y mantener su ritmo durante dos sets. Después de eso, me quedé agotado y él siguió adelante", fue su análisis.Alcaraz no necesitó de su mejor tenis para apropiarse del primer set, pero en el segundo Djokovic reaccionó con un break inicial y una ventaja de 3-0.El español se adentró en una cadena de errores pero, a diferencia de París y Australia, mantuvo la sangre fría y frenó el avance con otro quiebre.El parcial desembocó en un tie break que Djokovic estaba prácticamente obligado a ganar dadas sus menores reservas de energía. El desempate avanzó apretado hasta que Alcaraz prevaleció en un feroz rally desde el fondo de la pista y se apropió del parcial con un demoledor servicio.El murciano es el único jugador que no cedió ni un set en el torneo y dejó a Djokovic, 16 años mayor, sin más opción que una épica e improbable remontada.El serbio, que pidió tratamiento en un hombro en el descanso, hincó una rodilla frente a un Alcaraz imparable, que este domingo jugará su octava final consecutiva.

Fuente: La Nación
06/09/2025 00:00

Agenda de TV del sábado: Colapinto en la qualy de Monza, Supercopa, eliminatorias europeas e US Open

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 6 de septiembre de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 17.30 La práctica 3 del Gran Premio de Italia. Disney+11 La prueba de clasificación del Gran Premio de Italia. Disney+FUTBOLSupercopa Argentina16 Vélez Sarsfield vs. Central Córdoba. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Eliminatorias europeas10 Letonia vs. Serbia. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+13 Inglaterra vs. Andorra. Diney+13 Armenia vs. Portugal. Disney+15.45 Irlanda vs. Hungría. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+15.30 Austria vs. Chipre. Disney+15.45 San Marino vs. Bosnia-Herzegovina. Disney+RUGBYTop 1215.30 Hindú vs. Buenos Aires. Disney+15.30 Regatas Bella Vista vs. CASI. Disney+15.30 SIC vs. Belgrano. Disney+15.30 Los Tilos vs. CUBA. Disney+15.30 Newman vs. La Plata. Disney+15.40 San Luis vs. Alumni. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+BÁSQUETBOLEurobasket6 Turquía vs. Suecia. Octavo de final. Dsports (610/1610 HD)9 Alemania vs. Portugal. Octavo de final. Dsports (610/1610 HD)12.30 Lituania vs. Letonia. Octavo de final. Dsports (610/1610 HD)15.30 Serbia vs. Finlandia. Octavo de final. Dsports (610/1610 HD)TENISUS Open13 Horacio Zeballos (Argentina)/Marcel Granollers (España) vs. Joe Salisbury (Reino Unido)/Neal Skupski (Reino Unido), la final de dobles masculinos. Disney+17 Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Amanda Anisimova (Estados Unidos), la final femenina. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+CICLISMO8.20 Vuelta a España. La etapa 14. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+TURF18 Gran Premio Polla de Potrillos. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD, DTV 1608 HD)

Fuente: Ámbito
05/09/2025 21:07

Sam Altman, CEO de Open AI, reaviva el debate sobre la "Internet muerta": de qué se trata

Su comentario generó revuelo y abrió nuevamente la discusión sobre la autenticidad de gran parte del contenido en línea.

Fuente: Ámbito
05/09/2025 20:14

US Open: un imparable Carlos Alcaraz venció en tres sets a Novak Djokovic

Carlos Alcaraz derrotó a Novak Djokovic y jugará la final del US Open, donde buscará su sexto Grand Slam con solo 22 años.

Fuente: La Nación
05/09/2025 20:00

Carlos Alcaraz derrotó a Novak Djokovic y se clasificó a la final del US Open

El español Carlos Alcaraz (2°) es el primer finalista del US Open, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla sobre el cemento de Flushing Meadows. El número 2 del mundo superó este viernes en la semifinal de singles al serbio Novak Djokovic (7°) por 6-4, 7-6 (7-4) y 6-2 tras dos horas y 23 minutos.El rival en la definición del domingo se conocerá en la noche neoyorkina, cuando se midan el italiano Jannik Sinner, número 1 del ranking, y el canadiense Félix Auger-Aliassime (25°).La diferencia en el primer set la marcó el game inicial. Allí, Alcaraz, de 22 años, quebró el servicio del serbio y luego sostuvo la ventaja para cerrar el parcial al cabo de 50 minutos. Pese al mayor número de errores no forzados (13 contra 11), el murciano mostró su fortaleza en los momentos claves, aprovechando una de las tres chances de break de las que dispuso.El segundo set comenzó de manera sorpresiva, con Djokovic, de 38, instalándose 3-0, con un quiebre -la única posibilidad que tuvo en todo el juego- en el que lo hizo correr por todos lados a Carlitos hasta que éste intentó una paralela y la tiró afuera. Sin embargo, el español reaccionó, logró un quiebre y llegó al 3-3. Novak Djokovic is the first to break in the second set!Game on? pic.twitter.com/agIB74jHtk— US Open Tennis (@usopen) September 5, 2025El noveno game había disparado una alarma para Novak, que comenzó con una doble falta y enseguida se encontró 0-30 tras un tiro ganador de Alcaraz, pero el serbio logró remontarlo y sostener el servicio. Así, la igualdad se extendió hasta llegar al tie break, donde Djokovic estuvo errático -pese a ganar el punto más aplaudido- y el español no desaprovechó la oportunidad a la primera chance que tuvo para cerrar el set.NOVAK DJOKOVIC.We are not worthy. pic.twitter.com/1uOtHA3jqF— US Open Tennis (@usopen) September 5, 2025Tras ello, al regresar a su silla, Nole solicitó la atención de un fisioterapeuta, por contracturas en el hombro derecho y el cuello. Esa situación se repitió luego del tercer game (1-2). A esas alturas, el físico de ambos daba respuestas muy diferentes.Alcaraz quebró en el cuarto game y se encaminó hacia una victoria que encontró, ya ahí sí, baja resistencia, con Djokovic disminuido. Sobre todo en el saque, que ya casi no fue capaz de retenerlo. Y el español sentenció el duelo en una pelota que el serbio tocó suavemente al subir a la red y se le fue apenas ancha.Final act bound ð??¬For the first time since 2022, Carlos Alcaraz is in the US Open title match! pic.twitter.com/K8D0R0lPmh— US Open Tennis (@usopen) September 5, 2025Tras el grito de festejo de cara a la tribuna, Carlos giró y fue con un pique corto al encuentro de Nole, que sonriente lo esperaba en la red para un abrazo y unas palabras al oído, en medio de sonrisas y unas palmadas en el pecho del murciano, en reconocimiento a la entrega y nobleza de un adversario 16 años mayor."Es digno de admirar, pero no sólo lo que es en la cancha, sino fuera de ella, con una gran humildad", destacó el ganador a su vencido. Y sobre sí, más protocolar, señaló: "Me sentí muy bien otra vez. Una final aquí significa muchísimo para mí. Hoy no fue mi mejor nivel del torneo, pero mantuve uno bueno desde el principio hasta el último punto". Llega con números que asustarían a cualquier adversario, ya que no cedió ningún set en los seis partidos que disputó.Lo mejor de Alcaraz vs. Djokovic

Fuente: La Nación
05/09/2025 13:00

Aryna Sabalenka venció a Jessica Pegula, está en la final del US Open y... piensa en una exhibición con Nick Kyrgios

La tenista bielorrusa Aryna Sabalenka avanzó a la final del US Open tras vencer a la estadounidense Jessica Pegula por 4-6, 6-3 y 6-4 y se enfrentará a otra jugadora local, Amanda Anisimova, en el partido decisivo. Luego del encuentro, Sabalenka se tomó unos instantes para sonreír ante un par de preguntas sobre un partido de exhibición llamado "La guerra de los sexos", que tiene previsto jugar ante Nick Kyrgios en enero próximo. "Es una gran idea. Creo que va a ser espectacular de ver. Va a ser divertido, especialmente contra alguien como Nick", dijo Sabalenka entre risas y agregó un exabrupto: "Él dijo en una entrevista que creía que iba a ganar. Definitivamente, yo iré a intentar dar lo mejor para patearle el culo". Y ante la respuesta sobre si este partido sería (o no) bueno para el tenis femenino, la bielorrusa respondió: "Va a ser bueno si puedo ganarlo. Pero por ahora no estamos seguros del lugar. Pero definitivamente lo haremos en un lugar donde haya mucha gente viendo. Vamos a poner mucha presión en Nick", afirmó, sin dejar de lado el tono jocoso.Su trabajo ya estaba hecho y ya se había ganado en la cancha el pasaje a la final del US Open, el último torneo de Grand Slam de la temporada. El choque con Pegula había sido una reedición de la final del año pasado en Nueva York y esta vez Sabalenka pasó por muchos más apuros para derrotar a la jugadora local por 4-6, 6-3 y 6-4.Pegula tomó esta vez ventaja con el primer parcial empujada por los 23.000 aficionados de la cancha central. Tras una furiosa reacción de Sabalenka en el segundo parcial, Pegula tuvo cuatro break-points para igualar el marcador en el tercero. A diferencia de otras fatídicas noches en Nueva York, como su derrota en la final de 2023 ante Coco Gauff, Sabalenka manejó la presión con maestría y rebatió las oportunidades de quiebre con golpes de alta precisión."No sé cómo lo hice. Solo estaba rezando internamente y esperando lo mejor", dijo después Sabalenka. "Tuve que trabajar muy duro para conseguir esta victoria. Ella jugó un tenis increíble como siempre", reconoció la bielorrusa, que celebró con un sonoro rugido al concretar la victoria tras su tercer match-point. Sabalenka, de 27 años, no ha logrado este año ampliar su palmarés de tres títulos de Grand Slam. Anteriormente cayó en las finales del Abierto de Australia y Roland Garros y en las semifinales de Wimbledon."Quería desesperadamente darme otra oportunidad, otra final", dijo ante la prensa. "Quiero demostrarme que aprendí esas duras lecciones y que puedo hacerlo mejor en las finales", recalcó Sabalenka, que pugna también por ser la primera en repetir trofeo desde los tres seguidos de Serena Williams entre 2012 y 2014.Anisimova frenó la resurrección de OsakaLa segunda semifinal deparó una dosis mayor de drama con el triunfo de Anisimova ante la japonesa Naomi Osaka por 6-7 (4/7), 7-6 (7/3) y 6-3 tras casi tres horas de montaña rusa. Minutos antes de la una de la madrugada, el público pudo celebrar la presencia de una representante local en la final del sábado.Anisimova, novena del ranking mundial, tendrá una segunda oportunidad de coronarse campeona de Grand Slam sólo 53 días después de ser avergonzada por Iga Swiatek en la final de Wimbledon por un doble 6-0. "Este torneo es tan importante para mí, ha sido un sueño desde siempre", dijo Anisimova sobre el Abierto de Estados Unidos, donde siempre había caído antes de los octavos de final.A los 24 años, Anisimova explotó esta temporada en el circuito después de tomarse un tiempo fuera del tenis en 2023 por problemas vinculados con la salud mental. Frente a Osaka, otra tenista que paró su carrera por periodos de depresión, jugó un emocionante partido con un tenis de alta calidad y numerosos giros en el guión, con un total de 11 breaks.Tras perder el primer set en un nervioso inicio, Anisimova impuso la potencia de su derecha con la confianza que le dio la revancha tomada el día anterior frente a Swiatek. Osaka, de 27 años, no logró culminar su mejor actuación en un Grand Slam desde su último título del Abierto de Australia de 2021.La ex número uno mundial, que en agosto fue finalista del WTA 1000 de Canadá, está desplegando su mejor tenis desde que retomó la raqueta a principios de 2024 tras su maternidad. "Honestamente, no me siento triste", afirmó ante la prensa. "Siento que hice lo mejor que pude. Es algo inspirador para mí, porque me hace querer entrenar e intentar mejorar (...) No puedo estar molesta conmigo misma".Con información de la agencia AFP.

Fuente: La Nación
05/09/2025 12:00

Así quedó conformada la final femenina del US Open 2025

Este jueves se disputaron las semifinales femeninas del US Open 2025 y, de esta manera, ya se conoce a las dos finalistas: Aryna Sabalenka (N° 1 del ranking WTA) y Amanda Anisimova (9°). El partido definitorio se disputa este sábado a las 17 (horario argentino) en el Arthur Ashe Stadium de Flushing Meadows y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN 2, como así también por streaming a través del plan Premium de la plataforma Disney+.La primera en meterse en la definición fue la bielorrusa Sabalenka, quien cumplió con su condición de favorita y dejó en el camino a la norteamericana Jessica Pegula (4°) por 4-6, 6-3 y 6-4. Así, la campeona defensora persigue el cuarto Grand Slam de su carrera tras la obtención del Australian Open 2023 y 2024, y del US Open 2024. En lo que va del 2025 se consagró en el Masters 1000 de Madrid y Miami, y en el WTA 500 de Brisbane y Stuttgart, además de ser finalista del Masters 1000 de Indian Wells y de dos de los tres majors restantes: Australian Open y Roland Garros.Luego llegó el turno de la estadounidense Anisimova que, con resiliencia y superación, aprendió a "creer en ella misma" para volver a una final de Grand Slam apenas dos meses después de sufrir la peor derrota de la historia en una definición de los cuatro torneos más importantes del mundo (doble 6-0 vs. Iga Swiatek en Wimbledon). A la polaca, justamente, la derrotó en cuartos de final del certamen en curso; mientras que para meterse entre las dos mejores venció a la japonesa Naomi Osaka (ex N° 1 y actual 24° del ranking WTA) por 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3.El camino de Sabalenka hacia la finalPrimera ronda: 7-5 y 6-1 a la suiza Rebeka Masarova (108°).Segunda ronda: 7-6 (4) y 6-2 a la rusa Polina Kudermetova (67°).Tercera ronda: 6-3 y 7-6 (2) a la canadiense Leylah Fernández (30°).Octavos de final: 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa (95°).Cuartos de final: Pasó por abandono ante la checa Marketa Vondrousova .(60°).Semifinal: 4-6, 6-3 y 6-4 a la norteamericana Jessica Pegula (4°).El camino de Anisimova hacia la finalPrimera ronda: 6-3 y 6-2 a la australiana Kimberly Birrell (83°).Segunda ronda: 7-6 (2) y 6-2 a la australiana Maya Joint (43°).Tercera ronda: 6-4, 4-6 y 6-2 a la rumana Jaqueline Cristian (50°).Octavos de final: 6-0 y 6-3 a la brasileña Beatriz Haddad Maia (22°).Cuartos de final: 6-4 y 6-3 a la polaca Iga Swiatek (2°).Semifinal: 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3 a la japonesa Naomi Osaka (24°).Máximas ganadoras del US OpenLa máxima ganadora es la estadounidense Chris Evert, con siete coronas conseguidas en 1974, 1975, 1979, 1980, 1983, 1985 y 1986. Muy cerca de ella quedaron la francesa Suzanne Lenglen y la alemana Steffi Graf, con seis cada una; mientras que la francesa Adine Masson y la australiana Margaret Court completan el podio con cinco cada una.Chris Evert (Estados Unidos) - Siete trofeos.Suzanne Lenglen (Francia) y Steffi Graf (Alemania) - Seis.Adine Masson (Francia) y Margaret Court (Australia) - Cinco.Helen Wills-Moody (Estados Unidos), Iga Swiatek (Polonia) y Justine Henin (Bélgica) - Cuatro.Hilde Sperling (Alemania), Arantxa Sánchez (España), Monica Seles (Yugoslavia) y Serena Williams (Estados Unidos) - Tres.

Fuente: Ámbito
05/09/2025 07:00

Open Finance: BCRA, bancos y fintechs buscan un modelo común para ampliar el crédito

El organismo reunió a entidades financieras y fintechs para debatir un modelo local de finanzas abiertas, que está inspirado en experiencias internacionales. El objetivo es incluir a más personas en el sistema, en un marco de seguridad y confianza por parte de los clientes.

Fuente: La Nación
05/09/2025 03:00

US Open: Horacio Zeballos llegó en otra final de Grand Slam junto a Granollers

Hace unos meses, Horacio Zeballos y Marcel Granollers se dieron un gusto enorme y muy esperado: ser campeones de Grand Slam. Lo consiguieron en Roland Garros. En gran forma, llegaron semanas después hasta las semifinales de Wimbledon. Y en Flushing Meadows, ya están nuevamente en la final. El zurdo argentino y el español derrotaron a la pareja estadounidense de Robert Cash y James Tracy por 6-3, 3-6 y 6-1, en una hora y 44 minutos de juego, y avanzaron al duelo decisivo del último torneo de Grand Slam de la temporada.Zeballos y Granollers, quintos favoritos, buscarán el título en la final del sábado ante los británicos Joe Salisbury y Neal Skupski (6°), que en la otra semifinal derrotaron al indio Yuki Bhambri y al neozelandés Michael Venus por 6-7 (2-7), 7-6(7-5) y 6-4.El marplatense y el catalán regresan a la final en el cemento de Nueva York después de seis temporadas; en 2019, perdieron la lucha por el título contra los colombianos Cabal y Farah. La del sábado será su quinta final grande, ya que también llegaron a la definición en Wimbledon en 2021 y 2023. Con lo conseguido hasta aquí, Zeballos y Granollers subirán al menos dos casilleros en el ranking mundial y regresarán al Top 10. En caso de consagrarse campeones quedarán segundos en el Double Race, la carrera clasificatoria rumbo al Masters que disputarán a fines de noviembre las ocho mejores parejas de la temporada.Desde hace rato, Zeballos es considerado el mejor doblista argentino de la historia, con 25 títulos en esta especialidad (13 junto a Granollers) y el número 1 del mundo alcanzado. Además del título de junio pasado en el abierto francés, Cebolla y el español ostentan nueve trofeos de la categoría Masters 1000. Este año, además del éxito en Roland Garros, obtuvieron el torneo de Bucarest y el Masters 1000 de Madrid, y fueron finalistas en Auckland, Buenos Aires e Indian Wells.La final femenina: Sabalenka-AnisimovaLa llave femenina del Abierto de los Estados Unidos tendrá una final de muy buen nivel. El sábado por la tarde, Aryna Sabalenka, la número 1 del mundo, se enfrentará con Amanda Anisimova (9ª), que irá por su primer título grande, dos meses después de perder la final de Wimbledon.En la primera semifinal, la bielorrusa frustró la deseada vendetta de la norteamericana Jessica Pegula, a la que derrotó por 4-6, 6-3 y 6-4, en lo que asomaba como un dsequite de la final del año pasado en Nueva York, también ganada por Sabalenka. A diferencia de aquella ocasión, cuando Pegula debutaba en una final de Grand Slam con 31 años, Sabalenka necesitó esta vez todo su pdoer de fuego y temperamento para prevalecer en un tenso final. La neoyorquina se apropió esta vez del primer parcial y tuvo cuatro pelotas de quiebre para igualar el marcador en el tercero. "Solo estaba rezando internamente y esperando lo mejor", dijo la bielorrusa sobre las oportunidades salvadas en el último set.Sabalenka, de 27 años, quiere cerrar la temporada con un título de Grand Slam después de sus caídas en las finales del Abierto de Australia y Roland Garros y en las semifinales de Wimbledon. Además, sigue en camino para ser la primera campeona en revalidar el título en Flushing Meadows en más de una década, desde los tres seguidos de Serena Williams entre 2012 y 2014.En el segundo duelo de la noche, Naomi Osaka chocaba con Amanda Anisimova en busca de su primera final de Grand Slam desde 2021. La japonesa, de regreso a las instancias decisivas desde su maternidad, había dado el gran golpe al eliminar en octavos a la estrella local Coco Gauff. Su candidatura en Flushing Meadows estaba respaldada por su asombroso historial en los Grand Slams, ya que había sido campeona las cuatro veces que llegó a los cuartos de final. Pero Anisimova destrozó la estadística y se quedó con un enorme triunfo por 6-7 (4-7), 7-6 (7-3) y 6-3, en una tremenda batalla de casi tres horas. La nacida en Nueva Jersey torció de nuevo el rumbo de la historia, como hizo el miércoles frente a la polaca Iga Swiatek, y disputará su segunda definición de Grand Slam, un salto de calidad enorme en un torneo en el que históricamente acumulaba varios tropiezos en primeras rondas. Anisimova, de 24 años, se aseguró un ascenso desde el 9° al 4° puesto del ranking, el más alto de su carrera, que no se modificará cualquiera que sea el resultado del sábado en el duelo decisivo en el Arthur Ashe. Un dato para tener en cuenta: Anisimova domina 6-3 el historial ante Sabalenka, a la que superó recientemente en el All England, en las semifinales sobre el césped británico.

Fuente: La Nación
04/09/2025 21:00

La agenda de la TV del viernes: las semifinales del US Open, ensayos de la Fórmula 1 en Monza y los Pumas en Australia

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 5 septiembre de 2025.FÚTBOLEliminatorias europeas15.30 Ucrania vs. Francia. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)15.45 Eslovenia vs. Suecia. Disney+15:45 Suiza vs. Kosovo. Disney+15:45 Grecia vs. Bielorrusia. Disney+15:45 Islandia vs. Azerbaiyán. Disney+15:45 Moldavia vs. Israel. Disney+15:45 Montenegro vs. Chequia. Disney+15:45 Dinamarca vs. Escocia. Disney+15.45 Italia vs. Estonia. Disney+15:45 Islas Feroe vs. Croacia. Disney+Amistoso internacional15 Rumania vs. Canadá. Disney+Copa Argentina21 Tigre vs. Independiente Rivadavia. Los cuartos de final. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional15.30 CADU vs. Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19 Colegiales vs. San Martín (T). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)20 Estudiantes (BA) vs. Nueva Chicago. Dsports (610/1610 HD)TENISUS Open16 La primera semifinal masculina: Novak Djokovic vs. Carlos Alcaraz. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+20 La segunda semifinal: Jannik Sinner vs. Felix Auger-Aliassime. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+AUTOMOVILISMOFórmula 18.30 Práctica 1 del Gran Premio de Monza. Disney+12 Práctica 2 del Gran Premio de Monza. Disney+RUGBYRugby Championship1.30 (del sábado) Australia vs. Los Pumas. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)4 (del sábado) Nueva Zelanda vs. SudáfricaGOLF9 Amgen Irish Open. La segunda vuelta. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)CICLISMO10.50 La Vuelta a España. Etapa 13. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: Clarín
04/09/2025 14:00

La aparición de Ben Stiller y Owen Wilson en el US Open a casi 25 años de Zoolander: su impactante antes y después

Su amistad se remonta a comienzos de los noventa.Juntos protagonizaron más de 10 películas, entre ellas las dos de Zoolander.

Fuente: La Nación
04/09/2025 11:00

Así quedó el cuadro de semifinales del US Open 2025

Se cerraron este miércoles los cuartos de final del US Open 2025 y cuatro tenistas avanzaron a las semifinales, por lo que siguen en carrera por el título en el último Grand Slam de la temporada, que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos. Los semifinalistas son: Jannik Sinner (1° del ranking ATP), Felix Auger-Aliassime (25°), Novak Djokovic (7°) y Carlos Alcaraz (2°).El italiano Sinner, máximo favorito a repetir el título que obtuvo en 2024, se impuso a su compatriota Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2 y su próximo oponente será el canadiense Auger-Aliassime, verdugo del australiano Alex De Miñaur (8°) por 4-6, 7-6 (7), 7-5 y 7-6 (4). En la parte baja del cuadro, el español Alcaraz se impuso al checo Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4, y su rival en la siguiente instancia será el serbio Djokovic, quien superó al estadounidense Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Resultados de los cuartos de final del US Open masculinoJannik Sinner (1°) a Lorenzo Musetti (10°) por 6-1, 6-4 y 6-2.Felix Auger-Aliassime (25°) a Alex De Miñaur (8°) por 4-6, 7-6 (7), 7-5 y 7-6 (4).Novak Djokovic (7°) a Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Carlos Alcaraz (2°) a Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4.Cronograma de las semifinales del US Open masculinoNovak Djokovic (7°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Viernes 5 de septiembre a las 16.Jannik Sinner (1°) vs. Felix Auger-Aliassime (25°) - Viernes 5 de septiembre a las 20.*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Cómo ver online US Open 2025Todos los partidos del US Open 2025 se pueden ver por streaming a través de la plataforma Disney+, que requiere tener una suscripción activa y ofrece la posibilidad de ver la acción en vivo en todas las canchas. A su vez, la señal televisiva ESPN, a través de sus diferentes canales, transmite los encuentros más relevantes. Las jornadas comienzan a las 12 (hora argentina) y quienes cuenten con Flow, DGO o Telecentro Play tienen la posibilidad de sintonizar el canal deportivo directamente a través del cableoperador (en todos los casos se necesita ser cliente).ESPN.Disney+.Flow - ESPN.Telecentro Play - ESPN.DGO - ESPN.Tabla de campeones del US OpenDesde que el torneo se disputó por primera vez en 1881, hay tres jugadores estadounidenses que se mantienen en lo más alto en cuanto a cantidad de coronaciones: Bill Tilden, William Larned y Richard Sears. Cada uno de ellos levantó el trofeo siete veces (Sears lo hizo de manera consecutiva entre 1881 y 1887) durante el amateurismo. Si únicamente se tienen en cuenta los trofeos conseguidos en la Era Abierta (desde 1968), los máximos ganadores son los norteamericanos Pete Sampras y Jimmy Connors, y el suizo Roger Federer, con cinco títulos cada uno (en el caso del helvético, todos al hilo entre 2004 y 2008).Bill Tilden (Estados Unidos), William Larned (Estados Unidos) y Richard Sears (Estados Unidos) - Siete cada unoJimmy Connors (Estados Unidos), Pete Sampras (Estados Unidos) y Roger Federer (Suiza) - Cinco cada unoRobert Wrenn (Estados Unidos), Jhon McEnroe (Estados Unidos), Rafael Nadal (España) y Novak Djokovic (Serbia) - Cuatro cada uno

Fuente: La Nación
04/09/2025 10:00

Sinner impresionó a Musetti en el US Open y se refirió al intento de robo en medio del Arthur Ashe

Jannik Sinner y Lorenzo Musetti, los dos mejores tenistas italianos, el primero dominante líder del tour, el otro número 10, se conocen al detalle, pero se habían enfrentado por última vez en abril de 2023, en Montecarlo. Hasta anoche, cuando volvieron a competir, ahora sobre el cemento neoyorquino del US Open, pasaron un poco más de dos temporadas, no mucho... Sin embargo, la evolución es contundente; en Musetti, sí, pero sobre todo en Sinner. "Muchas cosas cambiaron desde nuestro último encuentro. Ambos crecimos, pero él, por supuesto, se convirtió probablemente en... sinceramente, nunca jugué contra alguien que me moviera tanto en el peloteo y no tuve muchas oportunidades. Siempre lo lideró. Me sentí un poco mal jugando contra él. Estoy bastante impresionado con su actuación". La sincera descripción de Musetti, un artista del revés a una mano nacido en Carrara, la ciudad toscana muy popular por su industria del mármol, resume el sentimiento general de los rivales de Sinner. El N° 1 del ranking alcanzó las semifinales de Flushing Meadows al imponerse por 6-1, 6-4 y 6-2, en dos horas. Este viernes se medirá con el canadiense Felix Auger-Aliassime, 25° cabeza de serie (en los cuartos de final derrotó al australiano Alex De Miñaur por 4-6, 7-6 [9-7], 7-5 y 7-6 [7-4]). Con el resultado ante su compatriota, Sinner llegó a doce victorias consecutivas en el US Open y a 25 en el año en torneos de Grand Slam. En este siglo, sólo tres jugadores habían llegado al menos a esa cifra de triunfos en majors en el mismo período: Novak Djokovic, Roger Federer y Rafael Nadal... "Sentí que Jannik estaba a otro nivel...", aportó Musetti. Sinner, verdaderamente, intimida. Contra Musetti conectó diez aces, no cometió dobles faltas, logró 91% de puntos con el primer saque, no cedió su servicio y logró 28 tiros ganadores, uno de ellos, con un drive a la carrera de alto impacto que despertó una ovación en el ya de por sí bullicioso estadio Arthur Ashe. "Estoy muy feliz. Son ocasiones muy especiales. Encontrarme de nuevo en las semifinales de un Grand Slam es un gran logro. Estoy muy, muy feliz por ello. Me encanta llegar lejos en un torneo e intentar subir mi nivel. Me siento así desde hace dos años y en los Grand Slams me gusta mucho jugar al mejor de cinco sets. Conozco un poco mejor mi cuerpo", describió Sinner. Su próximo rival, Auger Aliassime, lidera por 2-1 el historial entre ambos, aunque en el último enfrentamiento, hace algunas semanas en los cuartos de final del Masters 1000 de Cincinnati, triunfó el europeo por... 6-0 y 6-2. Este viernes recargado en Nueva York, la otra semifinal la disputarán el español Carlos Alcaraz (2°) y la leyenda serbia Novak Djokovic (7°, 38 años). Si el murciano se impone ante Nole y gana el trofeo el próximo domingo, regresará a la cima del ranking. Lo mejor de Sinner vs. MusettiEl intento de roboEl lunes pasado, después de su partido contra Alexander Bublik, se vio una situación llamativa después de que el italiano se acercara al público para obsequiar unas toallas. Un espectador intentó abrirle el raquetero, pero Sinner lo advirtió y se separó del hombre enseguida, al mismo tiempo que un efectivo de seguridad de aproximó. ð??² This guy tried to steal something from Sinner's bag ð?¤¦â??â??ï¸? pic.twitter.com/Y7aodkrmyH— Olly Tennis ð??¾ð??¬ð??§ (@Olly_Tennis_) September 2, 2025"¿Si me había pasado algo así? No, no lo he experimentado", dijo anoche, tras el éxito frente a Musetti. Y continuó: "Revisé de inmediato si se había llevado algo, porque no solo tengo raquetas allí. Tengo mi teléfono. Tengo mi billetera. No sé. Siento que la seguridad está haciendo un gran trabajo. Especialmente en la cancha, hay mucha seguridad. Creo que, sobre todo en los grandes torneos, hacen un trabajo increíble para que estemos seguros. Así que incluso con cosas nuevas como esta, hacen un gran trabajo. Todo está bien".Semifinales femeninas y argentinosHoy, en el US Open, la jornada se destacará por las semifinales individuales femeninas. Desde las 20 de la Argentina (ESPN y Disney+), se medirán la bielorrusa Aryna Sabalenka (1°) vs. la estadounidense Jessica Pegula (4°); a continuación, la local Amanda Anisimova (8°) vs. la japonesa Naomi Osaka (23°).Por las semifinales de dobles masculino, en el cuarto turno del estadio Louis Armstrong, el marplatense Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers, quintos preclasificados, se enfrentarán ante los locales Robert Cash y JJ Tracy. En tenis adaptado habrá dos representantes argentinos. Desde las 13, en el court 13, por los cuartos de final de la categoría Quad, Gonzalo Lazarte (7°, 20 años) jugará contra el neerlandés Sam Schroder (2°). El tucumano, que está jugando en el US Open por primera vez, ayer logró su primer éxito en un Grand Slam: 6-3 y 6-3 ante el local David Wagner. Lazarte se dio el gusto de tomarse una foto en el vestuario con Djokovic y, al postearla, bromeó: "24 Grand Slams en una sola foto". En la categoría Open del tenis en silla de ruedas, el cordobés Gustavo Fernández (4°) ayer derrotó al francés Stephane Houdet por 7-6 (7-4) y 6-2; hoy, a continuación de Lazarte y por los cuartos de final, se enfrentará con el neerlandés Ruben Spaargaren (7°). El US Open es el único Grand Slam que, hasta ahora, no pudo ganar el Lobito Fernández, toda una referencia del tenis adaptado mundial desde hace más de una década.

Fuente: Clarín
04/09/2025 07:00

Alcaraz vs Djokovic, frente a frente por primera vez en el US Open: las curiosidades de una rivalidad atemporal del tenis mundial

El serbio comenzó su carrera profesional el mismo año que nació el español.'Nole' va por su Grand Slam número 25, mientras que 'Carlitos' puede recuperar el "1" del ranking ATP si es campeón.

Fuente: La Nación
04/09/2025 00:00

Así quedó el cuadro femenino de semifinales del US Open 2025

Concluyeron este miércoles los cuartos de final del US Open 2025 para la rama femenina y se definieron las cuatro tenistas que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título del cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos: Aryna Sabalenka (1ª) , Jessica Pegula (4ª), Naomi Osaka (23ª) y Amanda Anisimova (8ª).Los cruces de la parte alta del cuadro se disputaron el martes. La bielorrusa Sabalenka avanzó sin jugar porque Marketa Vondrousova no se presentó mientras que la estadounidense Pegula doblegó a Barbora Krejcikova por un doble 6-3 y será rival de la principal favorita al título. En la parte baja, Anisimova dio el golpe frente a la polaca Iga Swiatek (2ª) con un triunfo contundente por 6-4 y 6-3 y chocará vs. la nipona, que venció a Karolina Muchova (11ª) por 6-4 y 7-6 (3).Resultados de los cuartos de final del US Open femeninoAryna Sabalenka (1ª) a Marketa Vondrousova por no presentación.Jessica Pegula (4ª) a Barbora Krejcikova por un doble 6-3.Naomi Osaka (23ª) a Karolina Muchova (11ª) por 6-4 y 7-6 (3).Amanda Anisimova (8ª) a Iga Swiatek (2ª) por 6-4 y 6-3.Cronograma de las semifinales del US Open femenino*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Aryna Sabalenka (1ª) vs. Jessica Pegula (4ª) - Jueves 4 de septiembre a las 20 en el estadio Arthur Ashe.Naomi Osaka (23ª) vs. Amanda Anisimova - Jueves 4 de septiembre desde no antes de las 21.30 en el estadio Arthur Ashe.Los encuentros del US Open 2025 se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium -se requiere ser suscriptor-. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play, siempre que el usuario sea cliente de alguno de los cableoperadores.La tabla de campeonas del US OpenChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: Ámbito
03/09/2025 21:17

US Open: Amanda Anisimova le ganó a Iga Swiatek y se vengó de la final perdida en Wimbledon

La tenista estadounidense avanzó a semifinales de Grand Slam por tercera vez en su carrera.

Fuente: La Nación
03/09/2025 21:00

Tiempo de revancha: Anisimova sufrió su peor derrota en la final de Wimbledon y tuvo su desquite en el US Open

Hace poco menos de dos meses, Amanda Anisimova acariciaba un sueño enorme: ser campeona de Wimbledon. Esa ilusión quedó hecha trizas en apenas 57 minutos, el tiempo que tardó la polaca Iga Swiatek en endosarle la derrota más dura de su carrera en el duelo decisivo en el All England, un contundente 6-0 y 6-0 ante los ojos de todo el mundo. La estadounidense, en la ceremonia de premiación contuvo el llanto, elogió a su oponente, le agradeció al público â??también se disculpóâ?? y se derrumbó al hablar de Olga, su madre, quien la había cuidado y apoyado tras la repentina muerte de su padre en 2019 y durante un descanso de ocho meses del tenis. "Sé que no he tenido suficiente hoy, pero seguiré esforzándome", dijo entonces, con la bandeja de finalista en sus manos, mientras enjugaba las lágrimas.Este miércoles, Anisimova, 9ª del ranking. volvió a tener del otro lado de la red a Swiatek (2ª). Con otras condiciones, eso sí: sobre cemento, en el inmenso Arthur Ashe, y en un cruce por los cuartos de final del US Open, en el que es una de las esperanzas locales. Arropada por el público, la estadounidense se impuso por 6-4 y 6-3, y por primera vez está entre las cuatro mejores del Abierto de los Estados Unidos, a la espera de la ganadora del cotejo que más tarde disputarán la japonesa Naomi Osaka (24ª) y la checa Karolina Muchova (13ª). Anisimova, de 24 años y nacida en Freehold, New Jersey, ocupa hace rato un lugar entre las más destacadas del circuito femenino. Es la primera jugadora de Estados Unidos en alcanzar las semifinales en las tres superficies de los Grand Slams (Roland Garros 2019 y Wimbledon 2025) desde Serena Williams, en 2002. No tenía grandes antecedentes en Flushing Meadows, con varias primeras rondas y apenas una tercera rueda en el US Open de la pandemia, en 2020. Pero todo cambió este año: ganó cuatro de sus cinco partidos en sets corridos, y sólo cedió un parcial ante la rumana Jaqueline Cristian.Radicada en Miami desde los 3 años, Anisimova comenzó a jugar al tenis después de ver los entrenamientos de su hermana mayor, María. Como juvenil, llegó a ser la número 2 del mundo, y en la etapa junior conquistó el US Open en 2017, cuando tenía 16 años, al derrotar a Coco Gauff en la final; con 15 años, fue finalista del abierto francés, y con apenas 17 ya estaba dentro del Top 100. Sin embargo, en abril de 2023, después del torneo de Madrid, por un tema de salud mental, decidió hacer un alto en su carrera y dejó de jugar durante ocho meses. Regresó a la acción en 2024. En su carrera cuenta con tres títulos: Bogotá 2019, Melbourne 2022 y Doha 2025.En el primer choque ante Swiatek desde aquella paliza en el All England, Anisimova contó esta vez con el fervor del público norteamericano. Después de un intercambio de quiebres en el comienzo del partido, la paridad se mantuvo hasta el 5-4; Amanda consiguió mantener su servicio en el noveno game, y en el siguiente, presionó sobre el saque de la polaca, que falló una derecha y le dio a la nacida en New Jersey el primer parcial.Swiatek pareció recuperarse, con un break temprano para ponerse 2-0, pero Anisimova ganó tres juegos seguidos; una doble falta de la polaca le dio el quiebre decisivo para adelantarse 5-3 y luego cerrar con su servicio. Hubo un guiño de la fortuna en el tercer match-point: con algo de nervios, jugó un segundo servicio, y tras la devolución de Swiatek, tiró un drive que dio en la red y la pelota cayó del otro lado, antes de que su rival pudiera alcanzarla. La norteamericana terminó el cotejo con 23 tiros ganadores contra 13 de su rival y tomó 4 de las 9 chances de quiebre que generó. Fue apenas la segunda victoria de Anisimova sobre una de las mejores del mundo, luego de sorprender en Wimbledon a Aryna Sabalenka. "Jugar aquí es tan especial e increíble", expresó Anisimova en la breve entrevista en la cancha, ante los 23.000 seguidores que la alentaron en la cancha de tenis más grande del mundo. "Volver de Wimbledon de esta manera es realmente especial. Siento que trabajé muy duro para poder darle la vuelta a eso. Hoy creo que demostré que puedo hacerlo", amplió.Swiatek llegaba en gran forma para pelear por su segunda corona del US Open tras conquistar en agosto el WTA 1000 de Cincinnati. Pero este miércoles se vio sobrepasada por el tenis potente de Anisimova, que absorbió sin problemas el break que sufrió en el primer game del partido y también en el arranque del segundo set. Este jueves, en la sesión nocturna, irá en busca de su segunda final de Grand Slam. La otra semifinal la disputarán la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª), defensora del título, y la estadounidense Jessica Pegula (4ª).Auger-Aliassime, en semifinalesEl canadiense Felix Auger-Aliassime, 27° del mundo, levantó un set en contra y venció el miércoles al australiano Alex De Miñaur (9°) para avanzar a las semifinales del US Open, la segunda vez que logra pisar esta instancia en un Grand Slam y en el mismo escenario, desde 2021. Auger-Aliassime se impuso luego de cuatro horas de pelea por 4-6, 7-6 (9-7), 7-5 y 7-6 (7-4) a De Miñaur, que encontró una barrera infranqueable en los cuartos de final de un Grand Slam: perdió las seis veces que llegó a la ronda de los 8 mejores. El miércoles tuvo un inicio de partido favorable para terminar con esa maldición; estuvo un set y un quiebre arriba, pero permitió la recuperación del canadiense, que empezó a darle vuelta el partido al ganar el segundo parcial en el tie-break. Impulsado por su demoledor servicio, Auger-Aliassime totalizó 22 aces por apenas 8 del australiano. Reconocido como una gran promesa de la raqueta en los inicios de su carrera, el canadiense recuperó inesperadamente la confianza en su juego en Nueva York, donde eliminó al alemán Alexander Zverev, tercer favorito, y al ruso Andrey Rublev (15°). En 2022 escaló hasta la sexta plaza del ranking mundial, antes de que una serie de problemas físicos y anímicos estancaran su progreso. "Fueron un par de años difíciles, pero ahora se siente aún mejor estar en las semifinales", recordó. Su próximo rival será italiano: el ganador del cruce que más tarde disputarán Jannik Sinner, el número uno mundial, y Lorenzo Musetti.

Fuente: La Nación
03/09/2025 14:00

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, continúa este miércoles con los últimos partidos de cuartos de final de los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el campeonato de varones, la jornada se abre con el canadiense Felix Auger-Aliassime (25°) vs. el australiano Alex De Miñaur (8°) a las 12.30 en el estadio Arthur Ashe. En el mismo escenario, pero desde no antes de las 21.30, el italiano Jannik Sinner (1°), N° 1 del mundo del ranking ATP y máximo favorito a repetir el título que obtuvo en 2024, juega vs. su compatriota Lorenzo Musetti (10°).Los cruces de la parte baja del cuadro se disputaron el martes. El español Carlos Alcaraz (2°) se impuso al checo Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4 mientras que el serbio Novak Djokovic (7°) superó a Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Cronograma y resultados de los cuartos de final del US Open masculino*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jannik Sinner (1°) vs. Lorenzo Musetti (10°) - Miércoles 3 de septiembre desde no antes de las 21.30 en el estadio Arthur Ashe.Felix Auger-Aliassime (25°) vs. Alex De Miñaur (8°) - Miércoles 3 de septiembre a las 12.30 en el estadio Arthur Ashe.Novak Djokovic (7°) a Taylor Fritz (4°) por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4.Carlos Alcaraz (2°) a Jiri Lehecka (20°) por 6-4, 6-2 y 6-4.Semifinales del US Open masculinoJannik Sinner (1°) o Lorenzo Musetti (10°) vs. Felix Auger-Aliassime (25°) o Alex De Miñaur (8°).Novak Djokovic (7°) vs. Carlos Alcaraz (2°).En el certamen de mujeres se disputan los dos cruces de la parte baja del cuadro, también en el Arthur Ashe. Desde no antes de las 13 se presentan Amanda Anisimova (8ª) vs. Iga Swiatek (2ª) mientras que a las 20 lo hacen Karolina Muchova (11ª) vs. Naomi Osaka (23ª).Los cruces de la parte alta se disputaron el martes. Aryna Sabalenka (1ª) avanzó sin jugar porque Marketa Vondrousova no se presentó mientras que Jessica Pegula (4ª) doblegó a Barbora Krejcikova por un doble 6-3.Cronograma y resultados de los cuartos de final del US Open femenino*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Aryna Sabalenka (1ª) a Marketa Vondrousova por no presentación.Jessica Pegula (4ª) a Barbora Krejcikova por un doble 6-3.Karolina Muchova (11ª) vs. Naomi Osaka (23ª) - Miércoles 3 de septiembre a las 20 en el estadio Arthur Ashe.Amanda Anisimova (8ª) vs. Iga Swiatek (2ª) - Miércoles 3 de septiembre desde no antes de las 13 en el estadio Arthur Ashe.Semifinales del US Open femeninoAryna Sabalenka (1ª) vs. Jessica Pegula (4ª).Karolina Muchova (11ª) o Naomi Osaka (23ª) vs. Amanda Anisimova (8ª) vs. Iga Swiatek (2ª).Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: Ámbito
03/09/2025 11:44

Novak Djokovic jugará la semifinal del US Open contra Carlos Alcaraz

El serbio venció al estadounidense Taylor Fritz en cuatro sets y jugará ante el español en una final adelantada.

Fuente: Clarín
03/09/2025 11:00

El CEO millonario que le robó la gorra a un niño en el US Open pidió disculpas: cómo justificó su reacción

El jueves pasado se viralizó la imagen de un CEO que le quitó a un niño la gorra que había tirado a la tribuna el tenista polaco Kamil Majchrzak.Casi una semana después, el hombre pidió disculpas: sus argumento

Fuente: La Nación
03/09/2025 02:00

Novak Djokovic: la leyenda continúa y tendrá un cruce estelar en las semifinales del US Open

Ha cumplido 38 años y ya no es el número 1 del mundo. Pero Novak Djokovic no renuncia a una última aventura, la travesía de conquistar un 25° título de Grand Slam, más allá de ser ya el máximo ganador de torneos grandes del circuito mundial de tenis. El serbio dio otro paso en Flushing Meadows y avanzó a las semifinales de US Open, al superar a Taylor Fritz, último norteamericano en carrera, por 6-3, 7-5, 3-6 y 6-4, en 3 horas y 24 minutos de juego. El viernes, en las semifinales, afrontará un cruce de máximo voltaje ante el español Carlos Alcaraz, que más temprano se impuso al checo Jiri Lehecka por 6-4, 6-2 y 6-4.Bajo las luces del imponente estadio Arthur Ashe, en una noche húmeda, Djokovic descolló por momentos. Le costó ejercer el dominio, y a partir del cierre del segundo set, Fritz tomó el control del partido. El serbio, en algún momento, debió soportar los abucheos del público cuando tenía que sacar, pero resistió y en el último tramo del cuarto parcial, antes de que se viniera un quinto set incierto, consiguió el quiebre necesario para quedarse con la victoria. Un cierre amargo para el estadounidense, que selló su suerte con una doble falta. El californiano, que perdió los 11 partidos que disputó ante Djokovic, se quedó con las ganas de volver al duelo decisivo que alcanzó en 2024. Con su caída, ya suman 22 años sin títulos locales en el cuadro masculino de singles del US Open, desde aquel éxito de Andy Roddick en 2003.No fue una noche en la que Djokovic se haya podido apoyar en el servicio, con un 63% de primeros saques; Fritz, cuando repuntó, complicó, pero también dilapidó sus chances: el norteamericano apenas tomó 2 de los 13 break-points que tuvo a su favor. Al serbio le alcanzó con cuatro quiebres sobre 9 oportunidades. Por otro lado, Djokovic terminó con saldo negativo de 33 winners y 40 errores no forzados (46-42 para su rival), pero en los puntos importantes pesó más el oficio del actual número 7 del ranking."Fue un partido muy cerrado. Tuve la suerte de salvar unos puntos de quiebre en el segundo set. Estos partidos se definen por detalles. Taylor (Fritz) no merecía terminar el partido así, con una doble falta, porque jugó muy bien. En el cuarto set no me sentía bien, no me veía dominando desde el fondo, y traté de seguir adelante en algunos games. Al final del día, lo importante es ganar, eso es lo que cuenta", dijo Djokovic, que le dedicó el éxito a su hija Tara, que ayer cumplió 8 años.Las estadísticas de Djokovic, de por sí, ya suelen asombrar. Dueño de casi todos los récords, el balcánico llegó su 53ª semifinal de Grand Slam. No había un jugador de su edad en esa ronda del Abierto de los Estados Unidos desde 1991, cuando Jimmy Connors, por entonces con 39 años, también pisó la etapa de los cuatro mejores. Anoche igualó justamente la marca de Connors de 14 semifinales en el abierto estadounidense. Ganó su 24° grande justamente aquí, en 2023. A partir de entonces comenzó una búsqueda frenética de un 25° major, pero Jannik Sinner le cerró la puerta en tres ocasiones (Australia 2024, Roland Garros y Wimbledon 2025), Alcaraz le arrebató una gran chance en la final en el All England 2024, mientras que falló en Nueva York el año pasado con un temprano adiós ante Popyrin en tercera rueda, y las lesiones lo obligaron a despedirse en el abierto francés del año pasado, y en enero de esta temporada, contra Alexander Zverev, en Melbourne. Ahora, nuevamente Alcaraz aparece en su camino. Promete ser un duelo emocionante, si logran estar a la altura de los choques previos. Nole encabeza la estadística entre ambos (5-3), y ganó los últimos dos, la final olímpica de París 2024 y los cuartos de final del Australian Open en enero pasado. El murciano lo superó en dos finales de Wimbledon (2023 y 2024). A favor del español: llega en gran forma, sin haber cedido ni un set en lo que va del torneo. Al respecto, sobre lo que viene dentro de dos días, contra Alcaraz, expresó: "No lo vi mucho en estos partidos, pero sí vi sus resultados y está sin ceder sets, es impresionante lo que viene jugando, no ahora sino en los últimos tres años en todos los torneos. Le gané en Australia, sí, pero aquí son condiciones diferentes. Espero sentirme mejor, porque eso va a ser muy necesario contra Carlos". Los últimos dos duelos de cuartos de final masculinos se jugarán este miércoles: desde las 12.30 de nuestro país, el australiano Alex de Miñaur (8° del ranking) contra el canadiense Felix Auger-Aliassime (27°), y en el segundo turno de la sesión nocturna, el campeón defensor Jannik Sinner (1°) contra Lorenzo Musetti (10°), en un enfrentamiento entre italianos.

Fuente: Clarín
03/09/2025 01:00

Novak Djokovic sigue de pie en el US Open y jugará la semifinales contra Carlos Alcaraz: el último antecedente al que se aferra para buscar su 25° Grand Slam

El serbio superó al favorito local Taylor Fritz en cuatro sets, aunque reconoció que no se sintió cómodo.El duelo ante el español será el próximo viernes, en horario a confirmar.

Fuente: La Nación
02/09/2025 18:00

Agenda de TV del miércoles: US Open, un Racing - Independiente juvenil, Eurobasket y Vuelta a España

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 3 septiembre de 2025.TENISUS Open12 Alex de Miñaur (Australia) vs. Félix Auger-Aliassime (Canadá) e Iga Swiatek (Polonia) vs. Amanda Anisimova (Estados Unidos), cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+20 Karolina Muchova (Chequia) vs. Naomi Osaka (Japón) e Jannik Sinner (Italia) vs. Lorenzo Musetti (Italia), cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+FÚTBOLTorneo Proyección19 Racing vs. Independiente. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)BÁSQUETBOLEurobasket7.30 Montenegro vs. Gran Bretaña. Dsports (610/1610 HD)10.30 Lituania vs. Suecia. Dsports (610/1610 HD)12 Chequia vs. Letonia. Dsports 2 (612/1612 HD)14.30 Finlandia vs. Alemania. Dsports 2 (612/1612 HD)15.15 Turquía vs. Serbia. Dsports (610/1610 HD)CICLISMO8.30 Vuelta a España. La etapa 11. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+

Fuente: La Nación
02/09/2025 12:36

Alexander Bublik, rendido ante la paliza de Sinner en el US Open: "Es generado por inteligencia artificial"

"Es como un jugador generado por inteligencia artificial". La frase de Alexander Bublik (23° del ranking mundial) previa a su desafío de los octavos de final del US Open ante Jannik Sinner terminó siendo premonitoria. El kazajo sufrió una verdadera paliza en la noche del Arthur Ashe, el estadio de tenis más grande el mundo. El italiano, líder del tour y campeón defensor, avanzó a los cuartos de final al imponerse por un triple 6-1, en una hora y 21 minutos, la menor cantidad de tiempo que necesitó en su carrera para ganar un partido en majors. Una diferencia en el score que no debería ser tal entre jugadores del top 25. Pero hace tiempo que Sinner parece jugar a otro deporte. "Eres buenísimo, esto es una locura. ¡Yo no soy malo!", le dijo Bublik a su vencedor en la red, resignado, sin perder la simpatía que lo caracteriza. El jugador nacido en Rusia pero en el circuito representante de Kazajistán, había vencido a Sinner en el último duelo entre ambos, en junio, en los octavos de final del ATP de Halle, sobre césped. Sin embargo, en el cemento neoyorquino ni tuvo chances de reaccionar. Sinner fue una máquina, un "robot" como lo calificó Bublik. Salvó con un ace de 191 km/h el único break point que enfrentó en el partido (en el 4-1 del tercer set) y ganó el 81% de los puntos con el primer servicio. Además, aprovechó ocho de las 16 chances de rompimiento que le generó a un rival que, vaya curiosidad, no había sufrido rupturas en la quincena. "En general, estoy muy, muy contento con el partido. Fue la primera vez en el torneo de este año que puedo jugar el partido nocturno en el Ashe y marca una gran diferencia. Quería agradecerles a todos por venir y por animarme. Esta es una ocasión muy especial para nosotros, así que muchas gracias", expresó Sinner, todavía en el coutr central, el más bullicioso del circuito. El jugador nacido en San Candido, en la provincia de Bolzano, anotó 24 tiros ganadores (13 de Bublik) y cometió 16 errores no forzados (31 del kazajo). El logro de Sinner se potencia teniendo en cuenta el valor de la temporada de Bublik: ganó tres títulos (Halle, Gstaad y Kitzbühel) y llegó por primera vez a los cuartos de final del Abierto de Francia.El italiano Lorenzo Musetti (10°) será el contrincante de Sinner en los cuartos de final. Por la misma zona alta del cuadro, el otro duelo será entre el canadiense Felix Auger-Aliassime (25°) y el australiano Alex De Miñaur (8°). Claro que por la parte baja del main draw de Flushing Meadows, los primeros enfrentamientos que definirán a los semifinalistas, se disputarán hoy. El español Carlos Alcaraz (2°) vs. el checo Jiri Lehecka (20°), en el segundo turno del Arthur Ashe (aproximadamente a las 14 de nuestro país; ESPN y Disney+). Mientras que por la noche, cerca de las 21, el serbio Novak Djokovic (7°) vs. el estadounidense Taylor Fritz (4°, último finalista).Argentinos en doblesLa jornada de hoy en el US Open tendrá amplia presencias de tenistas nacionales en la especialidad de dobles. Por la tercera ronda, Máximo González y Andrés Molteni, décimos preclasificados, se medirán con los locales Robert Cash y JJ Tracy. Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers, quintos preclasificados y vigentes campeones de Roland Garros, se enfrentarán con el checo Adam Pavlasek y el polaco Jan Zielinski. En tanto que, Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli, habituales singlistas y amigos que se anotaron en dobles sin grandes pretensiones pero que están logrando éxito en el torneo, jugarán contra el alemán Constantin Frantzen y el neerlandés Robin Haase.

Fuente: La Nación
02/09/2025 11:36

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, continúa este martes con los primeros partidos de cuartos de final de los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el campeonato de varones se enfrentan el checo Jiri Lehecka (20°) vs. el español Carlos Alcaraz (2°) desde no antes de las 14 en el estadio Arthur Ashe. En el mismo escenario, pero desde no antes de las 21.30, cierran la jornada el serbio Novak Djokovic (7°) vs. el estadounidense Taylor Fritz (4°).Los encuentros de la parte alta del cuadro se desarrollarán el miércoles: el italiano Jannik Sinner (1°), N° 1 del mundo del ranking ATP y máximo favorito a repetir el título que obtuvo en 2024, vs. su compatriota Lorenzo Musetti (10°) y el canadiense Felix Auger-Aliassime (25°) vs. el australiano Alex De Miñaur (8°).Cuadro del torneo masculino del US Open 2025En el certamen de mujeres se disputan los dos cruces de la parte alta del cuadro en el Arthur Ashe. La instancia la abren la estadounidense Jessica Pegula (4ª) vs. Barbora Krejcikova a las 12.30 mientras que desde las 20 chocan la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª) vs. Marketa Vondrousova.Los otros dos partidos tendrán lugar el miércoles: Karolina Muchova (11ª) vs. la nipona Naomi Osaka (23ª) y Amanda Anisimova (8ª) vs. la polaca Iga Swiatek (2ª).Cuadro del torneo femenino del US Open 2025Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: La Nación
02/09/2025 06:36

Así quedó el cuadro femenino de cuartos de final del US Open 2025

Se cerraron este lunes los octavos de final del US Open 2025 para la rama femenina y se definieron las ocho tenistas que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título del cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos.En la parte alta del cuadro la bielorrusa Aryna Sabalenka (1ª) no tuvo problemas con la española Cristina Bucsa y la superó por 6-1 y 6-4. Su próxima rival será Marketa Vondrousova, verduga de la kazaja Elena Rybakina (9ª) por 6-4, 5-7 y 6-2. Además, la estadounidense Jessica Pegula (4ª) vapuleó a su compatriota Ann Li por 6-1 y 6-2 y jugará vs. Barbora Krejcikova, quien doblegó a Taylor Townsendpor 1-6, 7-6 (13) y 6-3.En la parte baja, Karolina Muchova (11ª) le ganó a Marta Kostyuk (27ª) por 6-3, 6-7 (0) y 6-3 y si siguiente escollo será quien dio la gran sorpresa en la cuarta ronda y fue la japonesa Naomi Osaka (23ª) con su contundente triunfo sobre Coco Gauff (3ª) por 6-3 y 6-2. La polaca Iga Swiatek (2ª) no tuvo problemas con Ekaterina Alexandrova (13ª) y la venció 6-3 y 6-1. Su próxima oponente será Amanda Anisimova (8ª), que dejó atrás en el último cruce a la brasileña Beatriz Haddad Maia (18) por un contundente 6-0 y 6-3.Resultados de los octavos de finalAryna Sabalenka (1ª) a Cristina Bucsa por 6-1 y 6-4.Marketa Vondrousova a Elena Rybakina (9ª) por 6-4, 5-7 y 6-2.Jessica Pegula (4ª) a Ann Li por 6-1 y 6-2.Barbora Krejcikova a Taylor Townsendpor 1-6, 7-6 (13) y 6-3.Karolina Muchova (11ª) a Marta Kostyuk (27ª) por 6-3, 6-7 (0) y 6-3.Naomi Osaka (23ª) a Coco Gauff (3ª) por 6-3 y 6-2.Amanda Anisimova (8ª) a Beatriz Haddad Maia (18ª) por 6-0 y 6-3.Iga Swiatek (2ª) a Ekaterina Alexandrova (13ª) por 6-3 y 6-1.Cronograma de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Aryna Sabalenka (1ª) vs. Marketa Vondrousova - Martes 2 de septiembre a las 20 en el estadio Arthur Ashe.Jessica Pegula (4ª) vs. Barbora Krejcikova - Martes 2 de septiembre a las 12.30 en el estadio Arthur Ashe.Karolina Muchova (11ª) vs. Naomi Osaka (23ª) - Miércoles 3 de septiembre.Amanda Anisimova (8ª) vs. Iga Swiatek (2ª) - Miércoles 3 de septiembre.Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.La tabla de campeonas del US OpenChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: La Nación
01/09/2025 23:36

Así quedó el cuadro de cuartos de final del US Open 2025

Concluyeron este lunes los octavos de final del US Open 2025 y se definieron los ocho tenistas que avanzaron a cuartos y siguen en carrera por el título del cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos.El último en sellar su clasificación fue Jannik Sinner (1°), número 1 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito a retener la corona que ganó en 2024. El italiano vapuleó al kazajo Alexander Bublik por un triple 6-1 y su próximo oponente será su compatriota Lorenzo Musetti (10°), verdugo del español Jaume Munar por 6-3, 6-0 y 6-1. El otro cruce de la parte alta del cuadro será entre Felix Auger-Aliassime (25°) y Alex De Miñaur (8°). El canadiense eliminó al ruso Andrey Rublev (15°) por 7-5, 6-3 y 6-4 mientras que el australiano sacó del campeonato al suiza Leandro Riedi por 6-3, 6-2 y 6-1.En la parte baja del cuadro Novak Djokovic (7°) chocará en cuartos de final frente al local Taylor Fritz (4°). El serbio no tuvo problemas con el alemán Jan-Lennard Struff y le ganó por 6-3, 6-3 y 6-2 en tanto que el norteamericano tampoco cedió sets frente al checo Tomas Machac por 6-4, 6-3 y 6-3 y celebró por 6-4, 6-3 y 6-3.El también checo Jiri Lehecka (20°), tras imponerse al francés Adrian Mannarino por 7-6 (4), 6-2, 2-6 y 6-2, se medirá con el español Carlos Alcaraz (2°), quien dejó atrás a Arthur Rinderknech por 7-6 (3), 6-3 y 6-4.Resultados de los octavos de finalJannik Sinner (1°) a Alexander Bublik por 6-1, 6-1 y 6-1.Lorenzo Musetti (10°) a Jaume Munar por 6-3, 6-0 y 6-1.Felix Auger-Aliassime (25°) a Andrey Rublev (15°) por 7-5, 6-3 y 6-4.Alex De Miñaur (8°) a Leandro Riedi por 6-3, 6-2 y 6-1.Novak Djokovic (7°) a Jan-Lennard Struff por 6-3, 6-3 y 6-2.Taylor Fritz (4°) a Tomas Machac por 6-4, 6-3 y 6-3.Jiri Lehecka (20°) a Adrian Mannarino por 7-6 (4), 6-2, 2-6 y 6-2.Carlos Alcaraz (2°) a Arthur Rinderknech por 7-6 (3), 6-3 y 6-4.Cronograma de los cuartos de final*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Jannik Sinner (1°) vs. Lorenzo Musetti (10°) - Miércoles 3 de septiembre.Felix Auger-Aliassime (25°) vs. Alex De Miñaur (8°) - Miércoles 3 de septiembre.Novak Djokovic (7°) vs. Taylor Fritz (4°) - Martes 2 de septiembre desde no antes de las 21.30 en el estadio Arthur Ashe.Jiri Lehecka (20°) vs. Carlos Alcaraz (2°) - Martes 2 de septiembre desde no antes de las 14 en el estadio Arthur Ashe.Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.Tabla de campeones del US OpenBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4

Fuente: La Nación
01/09/2025 23:36

La agenda de la TV del martes: Alcaraz y Djokovic buscan las semifinales del US Open

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 2 septiembre de 2025.TENISUS Open12 Jessica Pegula vs. Barbora Krejcikova y Carlos Alcaraz vs. Jiri Lehecka, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+20 Aryna Sabalenka vs. Marketa Vondrousova y Novak Djokovic vs. Taylor Fritz, por los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+BÁSQUETBOLEurobasket9 Grecia vs. Bosnia y Herzegovina. Dsports (610/1610 HD)9 Bélgica vs. Israel. Dsports (614/1614 HD)12 Islandia vs. Eslovenia. Dsports2 (612/1612 HD)15.30 Italia vs. España. Dsports (610/1610 HD)15.30 Francia vs. Polonia. Dsports2 (612/1612 HD)CICLISMO10.50 La Vuelta a España. Etapa 10. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: La Nación
01/09/2025 20:18

Naomi Osaka superó a Coco Gauff y alcanzó los cuartos de final en el US Open

La japonesa Naomi Osaka se impuso este lunes con claridad en su esperado duelo ante la estrella estadounidense Coco Gauff en el US Open y avanzó a sus primeros cuartos de final de Grand Slam desde 2021.Osaka superó a Gauff, una de las favoritas al título en Nueva York y número tres mundial, por un rotundo 6-3 y 6-2 en apenas 64 minutos. Su siguiente rival será la checa Karolina Muchova, que se impuso sobre la ucraniana Marta Kostyuk por 6-3, 6-7 (0-7) y 6-3.El duelo de excampeonas entre Osaka, actual número 24 de la WTA, y Gauff fue el que más expectativas generó en el torneo.Ambas se reencontraban en Flushing Meadows tras un icónico partido en 2019 en el que la japonesa, entonces vigente campeona, derrotó a una debutante Gauff. La estadounidense, que para la época tenía 15 años, fue consolada entre lágrimas por Osaka, quien compartió con ella la entrevista posterior al partido.Este lunes era Gauff quien llegaba al choque como aspirante al título, recién coronada por primera vez en Roland Garros tres meses atrás, pero el desenlace del juego acabó siendo similar."Soy un poco sensible y no quiero llorar", dijo Osaka sobre la pista. "Me divertí mucho aquí, significa mucho para mí estar de vuelta", sostuvo. La ex número 1, de 27 años, ratificó su trayectoria ascendente de los últimos meses con un implacable tenis que no dio respiro a su temblorosa rival.Coco Gauff says she puts so much pressure on herself at the age of 21:"I realize how much the girls ontour are being successful at 25, 26, at those ages. It just gets me excited to realize if I have four more years of just working as hard as I am right now and actually doingâ?¦ pic.twitter.com/q4wgkow14Z— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) September 1, 2025La japonesa concedió solo dos puntos con su saque en todo el primer parcial, que se embolsó con un segundo break ante una Gauff que cometió doble falta en el punto de set.En la segunda parte, Osaka mantuvo su dominio cediendo solo cuatro puntos en el saque y quebrando otras dos veces a Gauff, de 21 años y que no dio ninguna señal de reacción pese al aliento de la pista central.Sellado el triunfo, una sonriente Osaka hizo un discreto gesto de celebración hacia su equipo y abrazó en la red a una abatida Gauff, a la que esta semana consideró como "una hermana pequeña".Naomi Osaka's biggest win sinceâ??ï¸?The two-time champion takes out world No.3 Gauff in straight sets, 6-3 6-2! pic.twitter.com/UoOOeywLD5— US Open Tennis (@usopen) September 1, 2025La ex número 1 mundial, que tomó varios descansos del tenis para cuidar de su salud mental, no llegaba a cuartos de Grand Slam desde que alzó el cuarto y último de sus trofeos grandes en el Abierto de Australia en 2021.A principios de 2024 volvió a la competición tras dar a luz a su primera hija y, después de un año de numerosos sinsabores, en agosto pasado regresó a una gran final en el WTA 1000 de Canadá."Dos meses después de dar a luz estuve en estas tribunas viendo a Coco. Realmente quería una oportunidad de volver y jugar. Es mi pista favorita en el mundo", recordó Osaka.Gauff, de su lado, ya había dado señales de sentir la presión que carga como emblema actual del tenis estadounidense, llegando a romper en llanto en pleno partido el jueves ante Donna Vekic."Estaba súper concentrada, para ser honesta. Estaba realmente concentrada", advirtió Osaka, de 27 años, que nació en Japón y se mudó a Estados Unidos con su familia a los tres años. "Sentí que todos querían ver un gran partido, y espero que eso es lo que hayan tenido".Desde su lado, ciertamente lo fue. Osaka mostró la actitud -y, lo que es más importante, el gran servicio y los potentes golpes- que la llevaron a ganar cuatro majors, todos en canchas duras. Eso incluye títulos en el Abierto de Estados Unidos en 2018 y 2020, y en el Abierto de Australia en 2019 y 2021.Fue en Roland Garros 2021 cuando Osaka ayudó a iniciar un debate global sobre la salud mental al revelar que sentía ansiedad y depresión. Luego tomó una serie de descansos del circuito.Para Osaka, este escenario marca un verdadero regreso a su mejor juego desde que regresó al circuito después de una licencia de maternidad de 17 meses. Su hijo, Shai, nació en julio de 2023.Y algo más: Osaka llamó la atención al entrar en el estadio vestida con un conjunto deportivo colorido, con joyas, flores y un muñeco, conocido como Labubu, una criatura simpática con aspecto de monstruo que se convirtió en una moda viral, todo prolijamente estudiado."Se llama Billie Jean Bling. No Billie Jean King", dijo días atrás, mientras mostraba el muñeco a las cámaras, y agregó: "Me alegro de que hoy haya hecho reír a la gente".Por el lado masculino, hubo tres cruces por octavos. A primera hora, en el estadio Ashe, el canadiense Felix Auger Aliassime sorprendió al ruso Andrey Rublev, al que derrotó por 7-5, 6-3 y 6-4. Su próximo adversario será el australiano Alex de Miñaur, que derrotó en poco más de una hora y media al suizo Leandro Riedi, proveniente de la qualy, por 6-3, 6-2 y 6-1. También pasó el italiano Lorenzo Musetti, que arrolló al español Jaume Musetti por 6-3, 6-0 y 6-1, y espera al vencedor del cruce entre su compatriota Jannik Sinner y el kazajo Alexander Bublik. Por la parte baja, los cruces de cuartos serán con Carlos Alcaraz vs. Jiri Lehecka y Novak Djokovic vs. Taylor Fritz.

Fuente: Ámbito
01/09/2025 20:05

Quién es el millonario polaco que le robó a un niño el regalo de un tenista del US Open

En un video registrado durante el US Open se ve a un adulto arrebatarle la gorra que Kamil Majchrzak había destinado a un niño. La indignación se viralizó y el tenista salió a reparar el daño.

Fuente: Clarín
01/09/2025 19:36

Uno de los tenistas estrella del US Open reveló el lujoso regalo que reciben todos los atletas que participan

Detrás del glamour del torneo hay un detalle que pocos conocen: el exclusivo bolso de regalos que cuesta una fortuna.

Fuente: Clarín
01/09/2025 18:36

US Open: Naomi Osaka no pensó en el show y aplastó a Coco Gauff en el partido más esperado de la semana

Se esperaba un partido peleado y entretenido entre dos ex campeonas, que habían superado las rondas previas con sólidas victorias.Pero la japonesa no le dio chances a su rival y se impuso por 6-3 y 6-2 en apenas una hora y cuatro minutos de juego.Hace seis años, Naomi, por entonces número 1 y defensora del título, venció por 6-3 y 6-0 a una Coco adolescente.

Fuente: La Nación
01/09/2025 13:00

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, continúa este lunes con los últimos partidos de octavos de final los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones se desarrollan cuatro duelos para dirimir el resto de los clasificados a cuartos de final. En el primer turno en el estadio Arthur Ashe el canadiense Felix Auger-Aliassime (25°) se mide con el ruso Andrey Rublev (15°) mientras que a las 20 el italiano Jannik Sinner (1°), número 1 del ranking mundial de la ATP y máximo favorito a retener la corona que ganó en 2024, choca con el kazajo Alexander Bublik.Los otros cotejos son en el escenario Louis Armstrong. A las 12 se presenta el australiano Alex De Miñaur (8°) vs. el suizo Leandro Riedi y desde no antes de las 16 el italiano Lorenzo Musetti (10°) juega con el español Jaume Munar.En el campeonato ya no quedan argentinos. En la parte baja del cuadro están definidos los dos cruces de la ronda de ocho tenistas: Novak Djokovic (7°) vs. Taylor Fritz (4°) y Jiri Lehecka (20°) vs. Carlos Alcaraz (2°).Cuadro del torneo masculino del US Open 2025En el campeonato de mujeres también se cierran los octavos con cuatro duelos. En el Arthur Ashe Naomi Osaka (23ª) se presenta ante Coco Gauff (3ª) desde no antes de las 14.30 y en el último turno, es decir desde no antes de las 22, Amanda Anisimova (8ª) hace lo propio con la brasileña Beatriz Haddad Maia (18ª). En el Louis Armstrong, en tanto, juegan la polaca Iga Swiatek (2ª) vs. Ekaterina Alexandrova (13ª) desde no antes de las 14 mientras que en el Grandstand, en simultáneo, se presentan la ucraniana Marta Kostyuk (27ª) vs. la checa Karolina Muchova (11ª).El certamen no tiene tenistas argentinas porque la única representante, Solana Sierra, quedó eliminada en la primera ronda. En la parte alta del cuadro ya están definidos los dos duelos de cuartos de final: Aryna Sabalenka (1ª) vs. Marketa Vondrousova y Jessica Pegula (4ª) vs. Barbora Krejcikova.Cuadro del torneo femenino del US Open 2025Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: La Nación
01/09/2025 12:00

US Open: Karolina Muchova se quebró durante el partido por la presencia de su exnovio en la cancha

Un momento de tensión vivió la tenista checa Karolina Muchova durante el torneo femenino del US Open que se desarrolla por estos días en Estados Unidos. Cuando hacía pocos minutos que el partido que disputaban con Sorana Cirstea por la tercera ronda había comenzado, la tenista checa fue vista incómoda, haciendo gestos a una de las gradas. Después contaría que estaba incómoda e incluso soltó algunas lágrimas por la presencia de su expareja en la tribuna.Muchova iba perdiendo 4-1 en el primer set y se la notaba distraída. Luego, en declaraciones recogidas por el medio Express, la joven explicó que se sintió perturbada por la presencia de quien había sido su pareja tiempo atrás. "No tiene nada que ver con el tenis, así que no me gusta hablar de ello. Pero mi exnovio, que a veces aparece donde no debería estar y donde yo estoy, se sentó frente a mi banquillo. Me dio un poco de miedo y le pedí que se fuera", contó.Karolina Muchova.Tennismo ð??¥ pic.twitter.com/p6dls9iEwd— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025"Se marchó un poco después. Estoy contenta de cómo manejé la situación. Me costó concentrarme, pero luego encontré mi ritmo y pude luchar por cada pelota", prosiguió la tenista número 13 del mundo y dos veces semifinalista en el Grand Slam neoyorquino.La jugadora, al igual que el resto de profesionales, tienen la opción de pedir una orden de alejamiento a través de la organización del tenis femenino, pero la checa indicó que no hizo ninguna denuncia contra su expareja. Muchova, undécima cabeza de serie del cuadro, finalmente terminó imponiéndose por 7-6(0), 6-7(3) y 6-4 para avanzar a tercera ronda.El recuerdo de un violento caso En febrero de este año, la tenista británica Emma Raducanu rompió en llanto durante un partido por la segunda ronda del WTA 1000 tras ver en una de las plateas del Dubai Duty Free Tennis Stadium al hombre que la había hostigado horas atrás.La joven de 22 años había sido abordada por el sospechoso en un espacio público. Durante su encuentro, el hombre le dejó una nota, se tomó una foto y mantuvo un comportamiento que le causó "angustia" a la jugadora. Luego, la campeona del Abierto de Estados Unidos 2021 se llevó una gran ingrata sorpresa cuando identificó al hombre sentado en las gradas durante su exhibición ante, justamente, Muchova. Y cuando la checa se imponía por 2-0 en el primer set, Raducanu resolvió acercarse a la silla de la jueza principal para explicarle lo que estaba pasando. El hombre fue finalmente detenido.

Fuente: Infobae
01/09/2025 02:02

Open Finance en la Argentina: cómo es el plan del BCRA para facilitar el acceso al crédito

El Banco Central comenzó a desarrollar con los bancos el sistema para que los clientes bancarios pueden entregar su información a otras entidades y así mejorar su perfil crediticio

Fuente: La Nación
01/09/2025 02:00

Carlos Alcaraz, en los cuartos de final del US Open con otra actuación mágica

Con mucha efectividad, un arsenal de tiros ganadores y algunos toques deliciosos, Carlos Alcaraz celebró el domingo otra inapelable victoria para acceder a los cuartos de final del US Open. En una calurosa tarde neoyorquina, el número 2 del mundo se arremangó durante más de dos horas para derribar al potente sacador francés Arthur Rinderknech por 7-6 (7-3), 6-3 y 6-4.Rinderknech, 82° de la ATP, le plantó una meritoria batalla al prodigio español en su debut en unos octavos de Grand Slam a los 30 años. Alcaraz no logró romperle el servicio en el primer set, que se adjudicó en el tie-break, y después le bastó con un break en cada parcial para solventar el trámite.Fue una jornada de tenis más pragmático que brillante para Alcaraz, que aún así obsequió al público con varios trucos de magia como un asombroso golpe por detrás de la espalda, en el 2-1 del primer set, que tomó por sorpresa a Rinderknech en la red.No fue el único toque excepcional de la jornada: cuando promediaba el segundo set, respondió a un saque de Rinderknech y dejó la pelota corta en campo del francés, que intentó sorprender con un drop-shot. Pero Alcaraz salió corriendo desde el fondo y llegó con lo justo para contestar con un "no-look" passing; mientras miraba hacia el revés del galo, su golpe salió por la derecha.Haciendo la de Laudrup o Ronaldinho, golpeando sin mirar.Lo de Alcaraz es de locos. pic.twitter.com/4wnqdUAlkK— José Morón (@jmgmoron) August 31, 2025Gran aficionado al golf, Alcaraz volvió a festejar la victoria imitando un golpe de swing con la raqueta. "En el campo de golf no se ve tan bien como aquí", dijo entre risas sobre su ejecución con la raqueta. "Sigo practicando, pero lleva tiempo", reconoció. El ex número 1 mundial, que empieza a estar más cerca de reconquistar el trono, estrenó esa celebración en su debut del lunes, frente a la mirada del astro del golf Rory McIlroy, y desde entonces ha firmado una primera semana inmejorable.Ganador de cinco títulos de Grand Slam, este es el primer torneo grande en el que llega a los cuartos de final sin ceder un solo set. "Es mi mejor momento mentalmente hasta ahora", reflexionó luego Alcaraz, que también por primera vez ha pisado los cuartos de los cuatro Grand Slams de una temporada. "Mucha gente dice que no soy tan consistente como debería, pero esas estadísticas son realmente muy buenas", subrayó.Alcaraz aterrizó en Nueva York con el título del Masters 1000 de Cincinnati bajo el brazo y una racha de siete torneos seguidos en los que llegó a la final, que ahora quiere coronar con un doble premio en el US Open. Además de su segundo trofeo en Nueva York, el nacido en El Palmar puede también arrebatarle el liderato de la ATP a su gran rival, Jannik Sinner. El italiano, que jugará los octavos el lunes frente al kazajo Alexander Bublik, está obligado a tener un mejor resultado que Alcaraz en el US Open para mantener el número uno mundial.Por ahora el español, con 22 años y tres meses, puede presumir de ser el tenista más joven en sumar 13 presencias en cuartos de final de Grand Slam. Su siguiente rival será el checo Jiri Lehecka, 21° de la ATP, que derrotó al veterano jugador francés Adrian Mannarino por 7-6 (7-4), 6-4, 2-6 y 6-2.En la sesión nocturna, Novak Djokovic superó con facilidad el examen ante el alemán Jan-Lennard Struff, al que doblegó por 6-3, 6-3 y 6-2, en menos de dos horas de acción. El serbio, de 38 años, es el tenista de mayor edad en los cuartos de Nueva York desde el estadounidense Jimmy Connors en 1991. El ex número 1 se medirá en los cuartos con Taylor Fritz, última esperanza local para lograr un título masculino que se les resiste desde hace 22 años. El californiano, vigente subcampeón, selló un solvente triunfo ante el checo Tomas Machac por 6-4, 6-3 y 6-3.En el cuadro femenino, la checa Barbora Krejcikova avanzó a los cuartos con una milagrosa remontada ante la local Taylor Townsend, en la que sobrevivió a ocho pelotas de partido. Krejcikova, doble campeona de Grand Slam, se impuso por 1-6, 7-6 (15-13) y 6-3 a Townsend, una de las grandes protagonistas de la primera semana del torneo. Número uno mundial en dobles y 139 en individuales, Townsend firmó su mejor actuación en un Grand Slam. La tenista afroamericana se cobró víctimas inesperadas como la rusa Mirra Andreeva, quinta favorita, jugando bajo los focos por su agria discusión del miércoles con Jelena Ostapenko, quien le pidió disculpas por haberla acusado de falta de "clase y educación". Krejcikova, recuperada de una lesión de espalda que amenazó su carrera, enfrentará ahora a la vigente subcampeona, Jessica Pegula, que logró un cómodo triunfo ante la también estadounidense Ann Li por 6-1 y 6-2. Por la noche, la bielorrusa Aryna Sabalenka dio otro paso en la defensa del título al superar por 6-1 y 6-4 a la española Cristina Bucsa, que alcanzó por primera vez los octavos en su decimosexto torneo de Grand Slam. Su rival en la ronda de las ocho mejores será la checa Marketa Vondrousova, que se impuso a la kazaja Elena Rybakina por 6-4, 5-7 y 6-2, en un duelo de antiguas campeonas de Wimbledon.

Fuente: La Nación
31/08/2025 23:00

La agenda de la TV del lunes: los octavos de final del US Open y el cierre de la fecha del torneo Clausura

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 1° de septiembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura17 Gimnasia vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19.15 Platense vs. Godoy Cruz. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Primera Nacional17 Nueva Chicago vs. Gimnasia, de Mendoza. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19 Defensores de Belgrano vs. Colón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)21 Ferro vs. Racing, de Córdoba. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISUS Open12 Leandro Riedi vs. Alex de Miñaur, Ekaterina Alexandrova vs. Iga Swiatek y Lorenzo Musetti vs. Jaume Munar, por los octavos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+12.30 Felix Auger Aliassime vs. Andrey Rublev y Naomi Osaka vs. Coco Gauff, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+20 Jannik Sinner vs. Alexander Bublik y Amanda Anisimova vs. Beatriz Haddad Maia, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+BÁSQUETBOLEurobasket8.45 Estonia vs. Turquía. Dsports2 (612/1612 HD)10 Alemania vs. Gran Bretaña. Dsports (610/1610 HD)12 Portugal vs. Letonia. Dsports2 (612/1612 HD)14.30 Finlandia vs. Lituania. Dsports2 (612/1612 HD)15.15 Serbia vs. República Checa. Dsports (610/1610 HD)

Fuente: Clarín
31/08/2025 18:00

Una tenista denunció que le robaron un trofeo del hotel mientras jugaba un partido del US Open

La rumana Sorana Cirstea venía de ganar un torneo previo al Grand Slam.En redes sociales pidió que se lo devuelvan: "No tiene valor material, sólo sentimental".

Fuente: La Nación
31/08/2025 12:00

Alexander Bublik venció a Tommy Paul en el US Open: grandes puntos y show en la madrugada

El tenista Alexander Bublik, tantas veces atrapado en el autoboicot a partir de sus actitudes poco profesionales que colisionaban con un enorme talento técnico, viene modificando piezas de su maquinaria interna y disfruta de la temporada más destacada de su carrera. Actual 24° del ranking mundial, pero 17° en las posiciones en vivo (y con chances de seguir escalando), el kazajo continúa superando exámenes que, hasta no hace mucho, reprobaba. Y lo hace con brillantez. La noche neoyorquina (la madrugada, en realidad) lo tuvo como figura.Alcanzó los octavos de final del US Open por primera vez. Lo consiguió tras un partidazo, al vencer al local y 14° preclasificado, Tommy Paul, en cinco sets: 7-6 (7-5), 6-7 (4-7), 6-3, 6-7 (5-7) y 6-1, en tres horas y 38 minutos (el partido terminó luego de la una de la madrugada). Ahora, el frío registro indica que Bublik se medirá en la próxima ronda con el número 1 del mundo y campeón defensor, Jannik Sinner. Si bien el historial entre ambos lo lidera Sinner por 4-2, el dato alentador para Bublik es que se impuso en dos de los últimos tres encuentros, uno de ellos este año, en los octavos de final de Halle, sobre césped. ¡UN PUNTO MEJOR QUE EL OTRO! ð??¥ð???ð??º Mirá nuestros partidos del #USOpen en Disney+ Plan Premium. pic.twitter.com/A15eplMIrS— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 31, 2025Más allá del próximo desafío, vale la pena detenerse en lo que pasó entre Bublik y Paul en el Arthur Ashe. El estadio de tenis más grande del mundo, con capacidad para unas 23.700 personas, es, además, uno de los escenarios más bulliciosos del tour. El público no sólo asiste para ver tenis, sino también para disfrutar del show y de las luces mientras come/bebe o consume todo tipo de merchandising. Y anoche los protagonistas, especialmente Bublik, estuvieron a la altura. Disputaron puntos cinematográficos sobre el cemento neoyorquino, de esos que dejan boquiabierto y que despiertan admiración. ¡UNA LOCURA EL PUNTO DE TOMMY PAUL! ð?¤¯ð??º Mirá nuestros partidos del #USOpen en Disney+ Plan Premium. pic.twitter.com/BpjL4Z9eq5— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 31, 2025Nacido en Gatchina, Rusia, pero nacionalizado kazajo, Bublik (de 28 años, 1,92m) cimentó su victoria en el saque. Conectó 22 aces (también cometió 12 dobles faltas), logró el 61% de primeros servicios, ganando el 83% de puntos con el primer saque. Paul generó seis chances de quiere, pero no pudo concretar ninguna. Además, Bublik terminó con 70 tiros ganadores; una bestialidad. "Tengo mi próximo partido contra Jannik, así que probablemente ese sea el partido en el que pierda un par de saques", sonrió Bublik, quitándole dramatismo al próximo encuentro en Flushing Meadows. Y añadió: "Es difícil el partido, muy difícil. En formato de cinco sets aún no lo he logrado. Pero intentaré aprovechar mis oportunidades". Lo más destacado de este domingoCarlos Alcaraz, Novak Djokovic y Aryna Sabalenka serán los protagonistas más rutilantes en el US Open este domingo. El español, número 2 del mundo, se medirá en el segundo turno del estadio central (aproximadamente a las 14; ESPN y Disney+) ante el francés Arthur Rinderknech (82°), por los octavos de final. Desde las 20 de nuestro país, también en el Arthur Ashe y por la cuarta ronda, la leyenda serbia jugará contra el alemán Jan-Lennard Struff (144°). La bielorrusa Sabalenka, líder del ranking WTA, actuará en el último turno del estadio Louis Armstrong, ante la española Cristina Bucsa, por los 8vos de final.También habrá presencia argentina, pero en dobles y juniors. Desde las 12, por la segunda ronda, Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli frente a los 13° preclasificados: Sander Arends (Países Bajos) y Luke Johnson (Gran Bretaña). El junior Dante Pagani, de 17 años y 32° del ranking ITF, debutará ante el brasileño Joao Pedro Didoni Bonini (20°). Mientras que Luna Cinalli (12° cabeza de serie) se enfrentará con la australiana Tahlia Kokkinis (46°).

Fuente: La Nación
31/08/2025 02:00

TV y streaming del domingo: Boca, River y Racing, ligas de Europa, Colapinto, Argentina - Brasil y el US Open

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del domingo 31 de agosto de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.30 Aldosivi vs. Boca. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 Talleres vs. Riestra. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 Defensa vs. Belgrano. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)19.15 River vs. San Martín. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Racing vs. Unión. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Leagues Cup21 Inter Miami vs. Seattle Sounders. La final. Apple TVPremier League10 Brighton vs. Manchester City. Disney+10 Nottingham Forest vs. West Ham. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)12.30 Liverpool vs. Arsenal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)15 Aston Villa vs. Crystal Palace. Disney+Liga de España14 Betis vs. Athletic Bilbao. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)14.30 Espanyol vs. Osasuna. Dsports (610/1610 HD)16.30 Rayo Vallecano vs. Barcelona. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)Serie A13.30 Genoa vs. Juventus. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)13.30 Torino vs. Fiorentina. Disney+15.30 Inter vs. Udinese. Disney+15.30 Lazio vs. Hellas Verona. Disney+Ligue 112 Le Havre vs. Nice. Disney+12 Monaco vs. Strasbourg. Disney+12 Paris FC vs. Metz. Disney+15.30 Lyon vs. Olympique Marseille. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)Primera Nacional19 Los Andes vs. San Miguel. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)21.15 Morón vs. Estudiantes (Caseros). TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD, DTV 1632 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 110 Gran Premio de Países Bajos. Disney+TENISUS Open12 Los octavos de final. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+16 Los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+20 Los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+BÁSQUETBOLEurobasket9 Eslovenia vs. Bélgica. Dsports (610/1610 HD)9 Georgia vs. Grecia. Dsports2 (612/1612 HD)12 Israel vs. Francia. Dsports (614/1614 HD)12 España vs. Chipre. Dsports 2 (612/1612 HD)15.30 Bosnia Herzegovina vs. Italia. Dsports 2 (612/1612 HD)AmeriCup17.30 Estados Unidos vs. Canadá, por el tercer puesto. Dsports (610/1610 HD)21 Argentina vs. Brasil, la final. Dsports (610/1610 HD)GOLF7.30 European Masters. La última vuelta. Disney+CICLISMO10.50 Vuelta a España. La etapa 9. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)

Fuente: La Nación
30/08/2025 20:00

Sinner reacciona a tiempo ante Shapovalov y se instala en los octavos de final del US Open

El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, avanzó este sábado a los octavos de final del US Open, último Grand Slam de la temporada, en el que defiende el título y en el cual también se instaló en esa instancia su compatriota Lorenzo Musetti por primera vez en su carrera.Jannik Sinner's US Open title defense is still alive! pic.twitter.com/e2bbmiqdf4— US Open Tennis (@usopen) August 30, 2025Sinner doblegó por 5-7, 6-4, 6-3 y 6-3 al canadiense Denis Shapovalov (29°), con quien batalló durante tres horas y 12 minutos para lograr su primera victoria ante ese rival, que lo había superado en el único enfrentamiento previo cuando chocaron en el Abierto de Australia de 2021, torneo en el que el italiano festejó el primero de sus cinco títulos de Grand Slam en 2024. Premio que repitió en esta temporada, en la que además, conquistó por primera vez la corona en Wimbledon.El líder del ranking masculino elevó su récord en torneos "Major" a 24 triunfos contra apenas una derrota, la que sufrió en la electrizante final que perdió este año frente al español Carlos Alcaraz (2°) en Roland Garros y lleva casi dos años sin reveses en un Grand Slam disputado en canchas rápidas, desde que tropezó con el alemán Alexander Zverev (3°) en la cuarta ronda del US Open de 2023, recuerda la página de la ATP.Shapovalov no se la puso fácil esta tarde y lo obligó a ceder su primer set en el torneo, además de poner en apuros al italiano en el tercer parcial, en el que llegó a estar arriba por un marcador de 3-0 que obligó a Sinner a sacar a relucir lo mejor de su tenis para conquistar el pasaje a la segunda semana del US Open, donde celebró finalmente su vigésimo triunfo contra sólo cinco derrotas.El próximo escollo del italiano en la defensa de su corona será el ganador del duelo que animaban a continuación el kazajo Alexander Bublik (23), su "verdugo" este año en el ATP 500 de Halle y a quien superó en cuatro de los seis enfrentamientos que animaron, y el estadounidense Tommy Paul (14), a quien derrotó en cuatro de los cinco choques previos, incluido el que le ganó justamente en octavos de final de este torneo el año pasado."Estoy feliz de haber podido ganar este partido tan difícil y el público me ayudó mucho", reconoció Sinner en el cierre de su primera semana en el US Open, "una gran semana", según declaró el italiano. "Ahora empiezo a pensar en la próxima, que será dura también en cualquier caso. Me siento muy ligado a este torneo y también a la ciudad de Nueva York", sostuvo.He's here. He's there. He's everywhere. pic.twitter.com/2SWvZi6pd7— US Open Tennis (@usopen) August 30, 2025Horas antes, volvió a referirse a la rivalidad con Carlos Alcaraz. Y la hipótesis que todos desean: que se reencuentren en una final. "Él es un gran favorito en cada torneo en el que juega porque tiene muchas soluciones y estilos con los que afrontar y resolver problemas", advierte.Y va más allá, entre admiración y respeto: "Siento que es un jugador completo, obviamente. Lo hemos visto en muchas ocasiones, ganando Roland Garros, Wimbledon y aquí. Eso demuestra que sabe cómo jugar en cada superficie".

Fuente: La Nación
30/08/2025 17:00

Quién es el CEO de una importante empresa que le robó la gorra autografiada a un niño en el U.S. Open

Durante el Abierto de Estados Unidos y tras vencer al noveno cabeza de serie, Karen Khachanov, el polaco Kamil Majchrzak se acercó a las gradas para regalarle su gorra firmada a un niño que lo había alentado desde el público todo el tiempo. Sin embargo, nadie se imaginó lo que sucedería a continuación: un espectador adulto le arrebató el regalo al menor antes de que este pudiera agarrarlo. El momento fue capturado por las cámaras de televisión y rápidamente se viralizó en redes sociales. Las imágenes mostraron cómo un hombre, ubicado a escasos centímetros del chico, tomó la gorra y la escondió en el bolso de su acompañante. Las críticas no tardaron en multiplicarse y usuarios de todo el mundo calificaron la acción de "vergonzosa", "egoísta" y "despreciable".¿Quién es el hombre detrás del gesto repudiable?Gracias al poder de las redes sociales, los usuarios identificaron al autor del robo como Piotr Szczerek, un empresario polaco que actualmente se desempeña como CEO de Drogbruk, una de las empresas de pavimentación más importantes de Polonia. Fundada en 1999 por el hombre y su esposa, Drogbruk tiene sede en la ciudad de BÅ?aszki y se posiciona como líder del rubro en Europa del Este.La exposición pública fue tal que Szczerek decidió desactivar los comentarios de sus redes sociales personales. En su cuenta de Instagram, numerosos usuarios dejaron mensajes como: "Devolvé la gorra, es de un nene"; "Robarle a un chico es lo más bajo que podés hacer" y "Así no se representa a un país". En una entrevista concedida meses antes del incidente a Tennis Magazyn, el hombre se definía como un apasionado del deporte y destacaba su participación en maratones y torneos de tenis amateur. "Terminé el Maratón de Varsovia en 3:46. Ahora estoy considerando hacer un Ironman. Siempre me pongo nuevos desafíos", aseguró. El empresario también explicó que su vínculo con el deporte trascendía lo personal, ya que a través de su compañía había financiado en gran cantidad de oportunidades eventos caritativos y competencias locales e internacionales. Drogbruk, incluso, creó el DROGBRUK TEAM, un programa para apoyar a jóvenes atletas polacos.La reacción de Kamil Majchrzak al ver las imágenes del robo a su pequeño fanEl tenista de 29 años no advirtió lo ocurrido en el momento. Pero, al ver la repercusión que tomó el episodio en redes sociales, no tardó en tomar cartas en el asunto. Desde su cuenta de Instagram, Majchrzak publicó una historia pidiendo ayuda para dar con el niño. "Después de mi partido, no me di cuenta de que la gorra no le había llegado al chico. Por suerte, tengo suficientes. ¿Pueden ayudarme a encontrarlo?", le consultó a sus seguidores.Gracias a la viralización del video y a la colaboración de los organizadores del US Open, el chico fue identificado en cuestión de horas. Majchrzak celebró la noticia con una nueva publicación: "Estoy impresionado con el poder de Internet. Lo encontramos. Ya está todo arreglado", escribió junto a una imagen del momento en el que la gorra fue arrebatada.

Fuente: Clarín
30/08/2025 02:00

US Open: la repudiable actitud de un espectador que le arrebató a un nene el regalo de un tenista

El polaco Kamil Majchrzak había querido obsequiarle su gorra a un niño, pero un hombre se la arrancó de las manos.Las redes hicieron justicia y la historia terminó con final feliz.

Fuente: La Nación
29/08/2025 20:00

Un hombre le robó la gorra a un niño en el US Open y el gesto del tenista cambió la historia

Después de más de cuatro horas y media de juego, el polaco Kamil Majchrzak consiguió una de las victorias más importantes de su carrera: derrotó al ruso Karen Khachanov, actual número 9 del mundo, remontando el partido por 2-6, 6-7 (4), 6-4, 7-5 y 7-6 (5), y avanzó a la tercera ronda del US Open. Sin embargo, lo que parecía una celebración habitual terminó en un episodio que generó indignación y, más tarde, una resolución que se volvió una de las postales más comentadas del certamen.Como es costumbre entre los ganadores, el tenista polaco se acercó al borde de la cancha para firmar autógrafos y saludar a los aficionados. En ese contexto, se quitó la gorra y se la entregó a un niño ubicado en la primera fila. Pero cuando el chico extendía sus manos para recibir el obsequio, un hombre adulto, ubicado a su lado, se adelantó y se apropió del regalo. La secuencia fue captada por las cámaras del estadio y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde no tardaron en multiplicarse los mensajes de repudio hacia el espectador.Majchrzak, de 29 años, no advirtió la situación en el momento. Sin embargo, horas más tarde, al tomar conocimiento del episodio que tomo fuerte voz en redes sociales, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram: "Después de mi partido, no me di cuenta de que la gorra no le había llegado al niño. Por suerte, tengo suficientes y estoy preparado para esas cosas. ¿Pueden ayudarme a encontrarlo? Si tú o tus padres ven esto, comuníquense conmigo", escribió el número 76 del ranking mundial.El pedido obtuvo una rápida respuesta. En pocas horas, y con la colaboración de los organizadores del torneo, lograron identificar al niño y restituirle el objeto. "Estoy impresionado con el poder de internet. Lo encontramos. Ya está todo arreglado", comunicó Majchrzak en una segunda historia a las pocas horas, acompañada por la misma imagen del pequeño en el momento que le arrebatan la gorra.El gesto del tenista se convirtió en uno de los momentos más humanos del US Open 2025. Mientras la organización del torneo no emitió declaraciones sobre el comportamiento del espectador que se apropió del regalo, el caso reavivó el debate en torno a la seguridad en las tribunas y la necesidad de preservar el espíritu deportivo también fuera de la cancha.Resumen de la victoria de Kamil Majchrzak

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

US Open: Carlos Alcaraz avanzó a octavos de final tras la atención médica y Emma Raducanu fue eliminada

En la franja de los primeros turnos del viernes en Flushing Meadows, el español Carlos Alcaraz avanzó a los octavos de final del US Open, no sin antes generar incertidumbre al ser atendido en una rodilla en el segundo set, y la británica Emma Raducanu quedó eliminada en el cuadro femenino. Así, el campeón de 2022 sigue con paso firme en el último Grand Slam de la temporada y la tenista que levantó el trofeo en 2021 surgiendo de la clasificación no consigue recuperar el protagonismo. Alcaraz, número 2 del mundo, derrotó por 6-2, 6-4 y 6-0 a Luciano Darderi (32° preclasificado), nacido en Villa Gesell y nacionalizado italiano, en apenas una hora y 43 minutos de un partido en el que encendió brevemente las alarmas al convocar al médico. "Sentí que algo no iba bien en la rodilla, pero después de cinco o seis puntos ya estaba bien", aseguró el murciano, de 22 años.En su triunfo número 80 en torneos de Grand Slam, Carlitos extendió a 33 sus victorias en los últimos 34 juegos, una cifra tan impresionante como su andar por la primera semana en Nueva York, sin ceder sets en ninguno de los tres encuentros que disputó. Y esta vez, con un rival extra para su costumbre, ya que le tocó abrir la programación de la cancha central, a las 11.30.Habituado a jugar en la tarde o por la noche mayormente, admitió que le resultó extraño competir en un horario tan temprano. "No soy una persona madrugadora, así que fue difícil para mí despertarme. Mi primer objetivo era empezar bien, con buena energía y ritmo. Jugué un gran tenis y estoy orgulloso de eso", evaluó, antes de entrar en detalle con su dolencia.El duelo con Darderi parecía llevarlo muy plácidamente hasta la incertidumbre que cobró protagonismo con el juego 4-4 en el segundo parcial, después de que el italiano le quebrara el servicio, algo que no había sucedido en el torneo. Alcaraz sufrió un percance en la rodilla derecha al ejecutar un saque y pidió un tiempo muerto médico para ser atendido."Llamé al fisio por precaución. Porque quedaba un set y tenía que estar listo. Voy a hablar con mi equipo pero no estoy preocupado por esto", describió. Tras recibir un masaje en la pierna, el español regresó en aparente buen estado y lo confirmó al apoderarse del set. Tras ello, durante el descanso, le hizo varias señales llevando calma a su grupo de trabajo, que observaba con preocupación desde el palco.Y lo corroboró con un lapidario rendimiento en el tercer parcial, sin dejarlo sumar ni un game a su adversario. El español avasalló a Darderi y envió un mensaje de tranquilidad a sus seguidores en el juego y en las palabras. "Me siento bien", afirmó, sonriente, en la entrevista posterior al encuentro, todavía sobre el cemento norteamericano.La definición del partido20 US Open wins.80 Grand Slam wins.Carlos Alcaraz continues to soar to dizzying heights ð??¯ pic.twitter.com/m6UCDe1rri— US Open Tennis (@usopen) August 29, 2025A los 22 años y tres meses, Alcaraz se convirtió en el cuarto jugador más joven en llegar a los 80 partidos ganados en Grand Slam, por detrás del alemán Boris Becker, el sueco Bjorn Borg y su compatriota Rafael Nadal. Y vuelve a ponerle presión a Jannik Sinner, quien está obligado a superar esta instancia el sábado para no perder el liderazgo del ranking ATP con el tenista nacido en El Palmar.En octavos, Alcaraz se medirá el domingo frente al francés Arthur Rinderknech (82°), que, a los 30 años, llegó por primera vez a la segunda semana de un torneo de los cuatro grandes del calendario.Lo mejor de Alcaraz - DarderiPor su parte, Raducanu no pudo hacer nada ante el vendaval tenístico de la novena favorita, la rusa nacionalizada kazaja Yelena Rybakina, quien le ganó por 6-1 y 6-2. A pesar de mostrar un buen nivel en la gira de canchas duras norteamericanas y reencontrarse por momentos con su juego cuatro años después de su éxito en Nueva York, cuando se convirtió en la primera campeona de un Grand Slam que lo logró desde la qualy y sin perder ningún set, se despidió antes de la segunda semana. Igual, la inglesa se queda con las cosas más positivas: se va como 32 del mundo y todavía le queda la gira asiática para seguir subiendo en el ranking."Elena jugó muy bien y me resultó muy difícil encontrar el ritmo en el partido. Así que cuando tenía la pelota, me resultaba difícil golpear bien, porque muchos de sus tiros eran muy profundos o tampoco podía llegar a ellos. Creo que tal vez si hubiera aguantado en el primer juego del segundo set hubiera tenido alguna oportunidad, pero con una ventaja de 40-0 fallé un par de golpes que normalmente no habría fallado. Pero al mismo tiempo, sentía que cada pelota que recibía era muy difícil", describió Raducanu, que perdió contra las mejores del mundo en sus cuatro participaciones en los Grand Slam de este año."Perdí dos veces contra Iga Swiatek, Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, así que es difícil. Pero al mismo tiempo, ahí es donde estoy en la clasificación. Puedo jugar contra las mejores rivales en la primera, segunda o tercera ronda. Sólo tengo que dar lo mejor de mí en los próximos meses hasta Australia para seguir trabajando e intentar acortar distancias", contextualizó quien nació hace 22 años en Canadá pero lleva la bandera británica."Cuando las mejores juegan contra mí, tienen algo que demostrar: que están en la cima y que están ahí por una razón. Cada vez que jugué contra una de ellas, me lo demostraron. Al mismo tiempo que yo estoy mejorando, rindiendo mejor y ganándome quizás un poco más de respeto, también es cierto que las mejores definitivamente mejoraron su nivel", comparó, en tren de ver lo valioso de su insistencia."Es cierto que en los últimos años no fue fácil para mí el Abierto de los Estados Unidos y no tuve éxito. Espero que este año cambie. Ahora estoy muy contenta de avanzar y espero poder llegar lo más lejos posible", sumó su voz Rybakina, que a los 26 años busca su décimo título en el circuito de la WTA, en una cosecha que incluye Wimbledon 2022.

Fuente: Clarín
29/08/2025 15:00

Carlos Alcaraz pasa a octavos de final del US Open pero asustó a todos por un dolor poco oportuno en una rodilla

El español, uno de los grandes favoritos al título, barrió en sets corridos al italiano Darderi.Pero en el segundo set tuvo que pedir asistencia médica."Sentí que algo no iba bien", reconoció.

Fuente: Infobae
29/08/2025 06:08

Tsitsipas pierde el partido y los nervios tras la derrota en el US Open: "Luego no te preguntes por qué te tiro un pelotazo"

El griego volvió a encajar una derrota temprana en Grand Slam esta temporada frente al alemán Daniel Altmaier

Fuente: La Nación
29/08/2025 04:00

Agenda de TV del viernes: Colapinto, Independiente, US Open y fútbol y básquetbol europeos

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 29 de agosto de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 17.30 Práctica 1 del Gran Premio de Países Bajos. Disney+11 Práctica 2 del Gran Premio de Países Bajos. Disney+FÚTBOLTorneo Clausura19 Newell's Old Boys vs. Barracas Central. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)19 Banfield vs. Tigre. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)21.15 Instituto vs. Independiente. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)Ligas europeas13.20 Cremonese vs. Sassuolo. Serie A. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+14.30 Elche vs. Levante. Liga de España. Dsports+ (613/1613 HD)15.30 Hamburg vs. St. Pauli. Bundesliga. Disney+15.45 Lecce vs. Milan. Serie A. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+15.45 Lens vs. Brest. Ligue 1. Disney+16.30 Valencia vs. Getafe. Liga de España. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+TENISUS Open12 La tercera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+13 La tercera etapa. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+20 La tercera ronda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+BÁSQUETBOLEurobasket7.30 Alemania vs. Suecia. Dsports (610/1610 HD)8.45 Turquía vs. Chequia. Dsports 2 (612/1612 HD)10.30 Lituania vs. Montenegro. Dsports (610/1610 HD)12 Estonia vs. Letonia. Dsports 2 (612/1612 HD)14.30 Finlandia vs. Gran Bretaña. Dsports (614/1614 HD)15.15 Portugal vs. Serbia. Dsports 2 (612/1612 HD)CICLISMO6.45 Vuelta a España. La etapa 7. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+GOLF8.30 Masters Europeo. La segunda vuelta. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+

Fuente: La Nación
29/08/2025 00:00

US Open: Leandro Riedi hizo echar a un espectador ¿y apostador? antes de vencer a Francisco Cerúndolo

Francisco Cerúndolo, el tenista argentino de mejor posición en el ranking ATP, 19ª, sufrió una dura derrota en la segunda ronda del US Open. El porteño, que intentaba llegar por primera vez a la tercera rueda del torneo de Grand Slam neoyorquino, cayó ante el suizo Leandro Riedi, actual 435° pero 117° en agosto pasado, por 3-6, 4-6, 6-4, 6-4 y 6-2, en 3h35m. Eso, a pesar de que el europeo vivió una situación desagradable en la cancha 5 del Centro Nacional de Tenis, de Flushing Meadows, Nueva York.En un descanso en el cuarto set, Riedi protestó amarga y vehementemente ante el umpire. "¡Está apostando! Cada vez que pierdo, me escribe diciendo que espera que mi madre muera. ¡Que se vaya!", reclamó al juez de silla, luego de un cruce de gritos e insultos entre el tenista y el espectador involucrado. Las quejas desde la tribuna llegaron luego de que perdiera el servicio estando 4-2 arriba en ese parcial.ð??¨ð??¨ð??­ Riedi venía recibiendo muchos insultos en el cuarto set, detectó a un posible apostador y le pidió al umpire que lo expulsara. ð???ð??º Mirá nuestros partidos del #USOpen en Disney+ Plan Premium. pic.twitter.com/KApsZ2YaZL— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025El umpire procedió ante el pedido del suizo y llamó a la seguridad del torneo para que retirara al espectador en cuestión. Pese al tenso momento, Riedi encaminó su gran remontada para ganar la batalla.El suizo nació en Frauenfeld en 2002, en el contexto de una familia dedicada a la aviación. Una tradición de generaciones que Leandro rompió al inclinarse por el tenis. Desde temprana edad fue etiquetado como un prodigio que tenía las cualidades necesarias para unirse a la nueva camada de profesionales. Entre los que creyeron estaba su compatriota e ídolo de generaciones Roger Federer, según recuerda el sitio de ESPN. En 2020, Su Majestad brindó una clínica dirigida a las promesas de su país, entre ellas, Riedi. "Ha sido una experiencia única. Fuimos a Dubái a entrenarnos con el mejor tenista de todos los tiempos", contó el hoy 435° del ranking mundial.El de las apuestas es un problema muy extendido en el tenis, contra el cual ha sido una bandera el argentino Marco Trungelliti, con valientes denuncias. Jugadores -de azar, no de tenis- suelen hostigar a los deportistas desde las plateas, en función de lo que les conviene en el resultado según lo que han apostado. En los casos presenciales más graves intimidan a los protagonistas, con gritos e insultos; en los no presenciales, directamente pasan a amenazas, incluso de muerte. Como acusó Riedi.Nada que le impidiera imponerse a Cerúndolo. Lo que protagonizó el argentino en el quinto set se trató, simplemente, de una suerte de sesión de psicología al aire libre. Quebró en el tercer game y se colocó 2-1, pero entonces entró en un tobogán sin salida. Perdió tres veces su saque y terminó con 12 dobles faltas y 52 errores no forzados. Como si quien hubiera sido amilanado por los improperios hubiera sido él y no Reidi.El suizo, exultante luego de ese mal momento, se transformó en el segundo tenista masculino de peor puesto en el ranking en llegar a la tercera ronda de un campeonato de Grand Slam en esta década, después de Jiri Vesely en el Abierto de Estados Unidos de 2023 (el checo era 437°).El match pointFrom two sets down!ð??¨ð??­ Qualifier Leandro Riedi upsets Francisco Cerundolo in five sets. pic.twitter.com/Z4hr4O6OPb— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025Y ahora va por más. Sabiendo que si lo insultan o lo amenazan desde cerca en un descanso de un partido, tiene el suficiente carácter como para no verse afectado y salir adelante en un certamen de Grand Slam.

Fuente: Ámbito
28/08/2025 20:00

US Open: Francisco Cerúndolo cayó ante Leandro Riedi y Argentina se despidió del Grand Slam

Francisco Cerúndolo se despidió del último Grand Slam del año ante la sorpresa del torneo, Leandro Riedi.

Fuente: La Nación
28/08/2025 19:00

US Open: Francisco Cerúndolo cayó ante el suizo Leandro Riedi tras estar dos sets a cero arriba

Francisco Cerúndolo, el tenista argentino de mejor posición en el ranking ATP, 19ª, sufrió una durísima derrota en la segunda ronda del US Open. El porteño, que intentaba llegar por primera vez a la tercera rueda del torneo de Grand Slam neoyorquino, cayó ante el suizo Leandro Riedi, actual 435° pero 117° en agosto pasado, por 3-6, 4-6, 6-4, 6-4 y 6-2, en 3h35m.Con la caída de Cerúndolo se confirma un dato alarmante: ningún tenista argentino varón pisó la segunda semana de un certamen de Grand Slam en singles en esta temporada. Es una estadística que no se daba desde 2015.En el court número 5, con capacidad para 1148 espectadores en la esquina del noroeste del USTA Billie Jean King National Tennis Center, donde se filtran los aplausos, los gritos y los cantos de los árbitros de las canchas contiguas (la 4 y la 6), Cerúndolo se acomodó ante un rival que, más allá de su lugar actual en el ranking, se presentó peligroso. De 1,91 metros, Riedi fue top 6 como junior en 2020 y finalista de Roland Garros en esa categoría y, además, sumaba 41 aces en este certamen. El año pasado, en agosto, sufrió una seria lesión en la rodilla derecha y estuvo nueve meses inactivo; volvió en mayo al tour y superó las clasificaciones de Wimbledon y Cincinnati. Ahora, en Flushing Meadows, entró por ranking protegido a la etapa de clasificación.Cerúndolo llegó a este partido al remontar milagrosamente un marcador de 3-6, 2-6 y 1-3 frente al italiano Matteo Arnaldi. Tras perder en la segunda rueda del US Open 2024 frente a Tomás Etcheverry y en la misma instancia en 2023 contra Jiri Vesely, el jugador entrenado por Nicolás Pastor y el uruguayo Pablo Cuevas intentaba cruzar la barrera para registrar, hasta ahora, su mejor tarea en el último grande de la temporada. Pero...Riedi tenía un registro de 0-3 ante rivales del top 30. En el primer set, después de romperle el saque al europeo en el cuarto game (y adelantarse a 3-1), Cerúndolo sufrió en su turno de servicio, pero al final se defendió tras levantar siete break points (4-1). Ese game, para el argentino de 26 años, resultó un impulso para lo que vendría; para el suizo, en cambio, fue una frustración que se sostuvo durante una buena porción del tiempo, hasta el tercer set...Riedi había desaprovechado once oportunidades de quiebre, hasta que tomó la número 12. Fue en el cuarto game del tercer set, para equilibrar el score, en 2-2; luego sacó y se adelantó (3-2). Fue el momento en el que más nervios mostró Cerúndolo: de hecho, se dirigió con ásperas palabras a su equipo. El helvético siguió arriba en el marcador y Cerúndolo sacó 4-5, sin margen de error. Riedi, iluminado, le rompió el servicio y, así, firmó el tercer set.El jugador nacido en la ciudad suiza de Frauenfeld comenzó sacando en el cuarto y, tras defender su servicio, Cerúndolo volvió a dirigirse a sus colaboradores, muy enojado: "Todo mal, b... Todo mal". En el momento de mayor confusión del argentino, Riedi volvió a quebrar y se adelantó 3-1; de inmediato, con su saque, se colocó 4-1. Pero el porteño, sin lucidez pero con coraje, siguió luchando, recuperó el quiebre en el séptimo juego (3-4) y equilibró el score enseguida (4-4). Riedi, muy tenso, se dirigió enojado al umpire, pidiéndole que retirara a un espectador que le estaba diciendo cosas: "Debe ser uno de esos apostadores que después escriben por redes sociales y me dicen que me muera". Llegaron al décimo game, con Cerúndolo sacando 4-5: pero el argentino terminó cediendo el saque (el último punto, con una doble falta) y, por ende, el set, por 6-4.Todo lo que se vivió en el quinto set se trató, simplemente, de una suerte de sesión de psicología al aire libre. Cerúndolo quebró en el tercer game y se colocó 2-1, pero desde entonces entró en un tobogán sin salida. Perdió tres veces su propio saque, terminó el partido con doce dobles faltas y 52 errores no forzados. Riedi, exultante, se transformó en el segundo tenista hombre de peor ranking en llegar a la tercera ronda de un Grand Slam en esta década, después de Vesely en el US Open 2023 (el checo era 437°). Javier Frana, el capitán argentino de Copa Davis, fue uno de los presentes en el court 5: Cerúndolo es uno de los convocados para la serie ante Países Bajos, el 12 y 13 de septiembre, en la ciudad neerlandesa de Groningen, por la segunda ronda de los Qualifiers 2025. En el partido también estuvo Federico Gómez, que luego de superar la qualy y caer contra Jack Draper en la primera ronda del main draw, continúa en el torneo porque jugará en dobles, en pareja con Cerúndolo. La impactante estadística de SwiatekLa polaca Iga Swiatek, número 2 del ranking WTA, avanzó a la tercera ronda del Abierto estadounidense al derrotar por 6-1, 4-6 y 6-4 a la neerlandesa Suzan Lamens (66°). La jugadora nacida en Varsovia llegó a la tercera ronda de todos los Grand Slam de esta década y es la única tenista mujer en lograrlo. En definitiva, sumó 23 majors consecutivos entre las 32 mejores.La próxima rival de Swiatek, la ex N° 1 y campeona de seis Grand Slams (cuatro de Roland Garros, uno de Wimbledon y uno del US Open), será la preclasificada 29°, la rusa Anna Kalinskaya, que batió a Yulia Putintseva 6-1 y 7-5.Battle-tested.Iga Swiatek fights off a brilliant effort from Lamens to keep her US Open bid alive! pic.twitter.com/YBy4XIxH8N— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025

Fuente: Infobae
28/08/2025 15:30

Abascal pide "hundir" el barco de Open Arms: "Ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo"

El ultraderechista advierte del "final que les espera a todos los multimillonarios y políticos que promuevan la invasión de Europa"

Fuente: La Nación
28/08/2025 12:00

La reacción de Ben Shelton cuando su novia se filtró en la conferencia de prensa del US Open: "¿Quién la dejó?"

Ben Shelton y Trinity Rodman son una de las parejas furor en el mundo del deporte. El joven tenista estadounidense, de 22 años y actual Top 10, y la futbolista de 23, hija del exbasquetbolista Dennis Rodman, están juntos desde marzo y gritan su amor por todos lados. Ella lo acompaña cada vez que puede y este US Open no es la excepción. Tras el triunfo de Shelton ante Carreño Busta por 6-4, 6-2 y 6-4, tuvo lugar la clásica conferencia de prensa, pero allí sucedió algo inesperado. La novia de Ben se filtró y le hizo la última pregunta. Esto descolocó por completo al tenista. "¿Bueno, cómo se siente no poder sacar fuerte, como a 135km/h?", preguntó Trinity. Y a medida que Shelton se dio cuenta de quién era, se hundió en el asiento y tapó la cara, siempre con una sonrisa detrás. "¿Por qué le dieron a ella una pregunta?", le dijo entre risas a quien guiaba la conferencia. "Son órdenes de mi jefe", respondió rápido esa persona. "Yo sé que te gusta sacar fuerte y como no llegaste a 140km/h hoy... ", le agregó, picante, Trinity. A lo que Ben se puso serio y contestó: "Sí, estaba un poco fresco afuera, así que creo que esa fue la razón principal, estaba concentrado en golpear puntos específicos, pero tampoco llegué a lograr eso. Así que tal vez debería haber servido más fuerte. Trabajaré en eso para el próximo partido". Acto seguido, la conferencia terminó y Shelton se retiró, aún sorprendido pero con una sonrisa de oreja a oreja. Este viernes disputará su partido de tercera ronda contra el francés Adrian Mannarino. Trinity Rodman, que juega como delantera en el Washington Spirit de la NWS en Estados Unidos y también en la selección de su país, estuvo presente en las gradas alentando a Shelton. Las redes sociales del US Open capturaron algunos momentos del partido y lo compartieron en sus redes sociales. "Trinity mostrando todo el apoyo para Shelton", escribió la cuenta oficial de X. La historia de amor de Ben Shelton y Trinity Rodman El 17 de marzo de este año fue el día en el que ambos dejaron entrever que existía algo más que una amistad. En un posteo realizado por Shelton en su Instagram, el tenista incluyó una foto con la futbolista en un ascensor y, a partir de ahí, lo que eran rumores o versiones, se transformaron en realidad.El ascenso meteórico de Ben Shelton en el mundo del tenis, aparejado con su relación amorosa, lo llevaron a sentar cabeza para enfocarse en sus prioridades y no dejarse llevar por todo el ambiente que rodea a las redes sociales."Todo pasó rápido, tuve que adaptarme a muchos cambios importantes en mi estilo de vida, pero tengo gente estupenda a mi alrededor que me mantiene con los pies en la tierra y con la cabeza bien puesta", expresó el tenista en una entrevista con Town&Country.

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

US Open 2025 hoy: partidos y cómo está el cuadro

El US Open 2025, el cuarto y último Grand Slam de la temporada que se desarrolla en Flushing Meadows, Estados Unidos, avanza este jueves con los últimos partidos correspondientes a la segunda ronda de los torneos masculino y femenino. Cada jornada inicia a las 12 (hora argentina) y los encuentros se transmiten en vivo por televisión a través de ESPN 2 y ESPN 3 y en la plataforma digital Disney+ Premium. El canal deportivo, además, se puede sintonizar en Flow, DGO y Telecentro Play.En el certamen de varones se vuelve a presentar Jannik Sinner, N° 1 del ranking mundial de la ATP y defensor del título. El italiano juega en el estadio Arthur Ashe desde no antes de las 14 (hora argentina) frente al australiano Alexei Popyrin. En el Louis Armstrong, en tanto, a las 12 sale a escena su compatriota Lorenzo Musetti (10°) vs. el belga David Goffin mientras que a las 20 el alemán Alexander Zverev (3°) se mide con el británico Jacob Fearnley.El único tenista argentino que sigue en carrera en el certamen es Francisco Cerúndolo (19°) porque el resto quedaron eliminados, incluida Solana Sierra en el campeonato de mujeres. El porteño juega desde no antes de las 13.30 ante el suizo Leandro Riedi en el Court 5 con el objetivo de dar un paso más en Nueva York.Cuadro del torneo masculino del US Open 2025En la rama femenina, la polaca Iga Swiatek (2ª) abre la jornada en el Arthur Ashe contra la neerlandesa Suzan Lamens. En ese mismo recinto, pero a las 20, la local Coco Gauff (3ª) juega con la croata Donna Vekic. La otra Top Ten que se presenta en el quinto día de actividad en Flushing Meadows es la estadounidense Amanda Anisimova (8ª) frente a la australiana Maya Joint desde no antes de las 20 en el Louis Armstrong.Cuadro del torneo femenino del US Open 2025Tabla de campeonesTorneo masculinoBill Tilden (Estados Unidos) / William Larned (Estados Unidos) / Richard Sears (Estados Unidos) - 7Jimmy Connors (Estados Unidos) / Pete Sampras (Estados Unidos) / Roger Federer (Suiza) - 5Robert Wrenn (Estados Unidos) / Jhon McEnroe (Estados Unidos) / Rafael Nadal (España) / Novak Djokovic (Serbia) - 4Torneo femeninoChrist Evert (Estados Unidos) / Serena Williams (Estados Unidos) - 6Steffi Graf (Alemania) - 5Martina Navratilova (Checoslovaquia) - 4Billie Jean King (Estados Unidos) / Kim Clijsters (Bélgica) - 3

Fuente: La Nación
28/08/2025 10:00

US Open: la agria discusión de Taylor Townsend e Jelena Ostapenko que terminó en venganza de la gandora

En un Abierto de Estados Unidos que está ruidoso en los estadios, a veces maloliente -hay vahos de marihuana, permitida en Nueva York- y hasta vulgar para el gusto de varios protagonistas, están ganando protagonismo las discusiones en las canchas. Sucedió con el argentino Federico Gómez y el francés Hugo Grenier en la última etapa de la clasificación, ocurrió con Daniil Medvedev y el umpire en la derrota del ruso a manos del francés Benjamin Bonzi en la etapa inicial del cuadro principal y pasó este miércoles, en el choque de segunda rueda entre dos mujeres.La estadounidense Taylor Townsend y la letona Jelena Ostapenko sostuvieron un duelo parejo en el primer set y desequilibrado en el segundo en la cancha 11 del Centro Nacional de Tenis, de Flushing Meadows. Cuando la local ganó el último punto y pasó de ronda gracias a un 7-5 y 6-1, estalló en un alarido eufórico, inclinada, con el rostro serio. Fue a la red a saludar a la europea y se dieron la mano, pero Ostapenko le dirigió unas palabras de reproche. En los primeros instantes el cruce fue moderado, pero luego fue creciendo en tensión.La letona le dio la mano a la umpire y ambas jugadoras siguieron discutiendo cerca de la silla de la perdedora, que señalaba lugares con un índice. Townsend abría las manos y meneaba la cabeza, como negando los cargos. En el video se alcanza a distinguir que Ostapenko la reprende varias veces con una frase: "You have no education", "no tenés educación".Si bien la ganadora se retiró de esa zona, lejos estuvo de aquietar la situación. Le dio la mano a la jueza de silla y cuando escuchó la aclamación del público pidió más y se sacudió con euforia. Revoleando el brazo izquierdo y señalando con el derecho hacia donde estaba Ostapenko, hizo evidente que quiso hacerle escuchar a su adversaria el festejo popular de su derrota. Un intento de venganza que al parecer logró el objetivo: un video tomado desde una platea muestra que la letona sonríó ante espectadores que la provocaban y que les dedicó un insulto, sin dejar de lado la expresión irónica que ocultaba el enojo.Desde la visión de un espectadorOstapenko can't help but a biatch. US Open. Taylor Townsend pic.twitter.com/e0O6MDXS4W— Keith Kopinski (@KeithKopinski) August 27, 2025¿Qué había pasado en el diálogo? Lejos de la postura típica en el deporte de "las cosas que pasan en la cancha quedan en la cancha", Townsend reveló parte de la conversación, ante la periodista de televisión que la abordó después del partido. "Así es la competición. La gente se enoja cuando pierde. Algunos dicen cosas malas. Me dijo que no tenía clase, que no tenía educación, y que veríamos qué pasaría cuando saliera de Estados Unidos", aludió a Ostapenko.La discusión completaTaylor Townsend and Jelena Ostapenko got in a heated interaction after their second round match at the US Open.Townsend is on to the third round. pic.twitter.com/cOIYzoyfmG— ESPN (@espn) August 27, 2025Y redobló la apuesta la ganadora. Seguía enojada, aunque en sus formas daba impresión de estar calma. "Le gané en Canadá, fuera de Estados Unidos. Le gané en Nueva York... Veamos qué tiene por decir", desafió a la europea, a quien ahora aventaja por 2-1 en el historial. Y además, la sorprendió en Flushing Meadows, si se considera que la estadounidense de 29 años, 1,70 metros y 77 kilos está 139ª en el raking mundial, 113 puestos por debajo del 26º que ostenta la letona de 28 años, 1,70 metros y 68 kilos."Me dijo que no tenía clase"Taylor Townsend on the argument with Jelena Ostapenko at US Open"It's competitionâ?¦ people get upset when they lose. Some people say bad things. She told me I have no class & no education & to see what happens when we get outside the U.S." ð?¥¶ pic.twitter.com/tLgPDOznJY— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 27, 2025En la próxima etapa, la tercera del US Open, Townsend se cruzará con otra europea oriental: la ascendente rusa Mirra Andreeva, de 18 años y 5ª preclasificada, que eliminó a su compatriota Anastasia Potapova por 6-1 y 6-3.

Fuente: La Nación
28/08/2025 05:00

Carlos Alcaraz avanzó a la tercera ronda del US Open: la emulación a Del Potro y el peculiar motivo por el que le pidió perdón al público

Sin sobresaltos, Carlos Alcaraz superó este miércoles a Mattia Bellucci y avanzó a la tercera ronda del US Open. Ganó 6-1, 6-0 y 6-3 en un partido que duró apenas una hora y 36 minutos [el más rápido en este torneo de Grand Slam] y brindó una exhibición elegante con solidez en el juego, una emulación al "martillo" de Juan Martín del Potro y un peculiar motivo por el cual le pidió perdón al público.El número 2 del mundo no se desconectó en ningún momento de su misión y elevó su contador hasta los 32 golpes ganadores, contra 11 del 65 del ranking, quien por momentos lanzó miradas de impotencia a su equipo en la tribuna. El español no cedió ni un solo break en sus dos primeros cruces del torneo, en el que está mostrando su mejor tenis en Nueva York desde que conquistó el trofeo a los 19 años en 2022."Jugué muy bien, para ser honesto, desde el principio hasta la última pelota", expresó Alcaraz al término del partido y pidió disculpas al público por el escaso tiempo que pudieron disfrutar de su juego. El murciano, que está imparable con cinco títulos logrados en siete finales consecutivas desde abril, dijo con una sonrisa pícara que el encuentro duró pocos minutos porque debe hacer su trabajo. "Me tengo que disculpar con la gente, pero yo debo hacer mi trabajo", dijo con una sonrisa. "Cuanto menos tiempo esté en la cancha, mejor para mí, para estar más listo para el siguiente partido. Cada vez que entro a jugar espero hacerlo lo más corto posible", declaró.El italiano no pudo quebrar a un Alcaraz implacable, que hizo del partido un trámite y se lució con golpes indelebles. En el segundo set, el español llevó a Estados Unidos el recuerdo de Del Potro: en medio de un punto estático, sin sobresaltos, rompió la calma y metió un derechazo imparable similar a los martillazos del tandilense.¡EL MARTILLO DE ALCARAZ! ð??¨ð??ªð??¸ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/MPrtn9Vptt— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025En otro tramo del partido también demostró sus habilidades en movimientos, casi al punto de parecer un bailarín. Bellucci la dejó corta en la red y el español se vio forzado para llegar. La devolvió y el italiano, aprovechando el esfuerzo de su rival, intentó pincharla, pero el murciano se elevó con un salto acrobático complementado con un golpe certero y terminó comprometiendo al número 65 del ranking, quien no pudo pasar la red.¡BIENVENIDOS AL SHOW DE ALCARAZ! ð??¿ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/IPDtvxhJZ3— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025Alcaraz se hizo fuerte, a su vez, en el drop. Aprovechó una pelota no tan fuerte ni direccionada para sacar una pincelada y colocarla al borde de la red y con poco pique. El italiano llegó y logró responderle, pero después impactó ya vencido y el español, que ya esperaba acomodado, definió con total libertad.Alcaraz engages the drop shot game ð??« pic.twitter.com/88oTN8rd3C— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025En medio del disfrute por la victoria, Alcaraz, que conserva el golf como segundo deporte, se perfiló hacia las gradas y simuló un drive. Fue porque allí se encontraba el norirlandés Rory McIlroy, exnúmero 1 y campeón del del Masters de Augusta este año.The golf swing is the new celebration for @carlosalcaraz pic.twitter.com/QBv59ToPT0— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025El triunfo de Alcaraz obliga al italiano Jannik Sinner a superar al australiano Alexei Popyrin el jueves su cruce de tercera ronda para no perder el liderazgo del ranking de la ATP a manos del español. En tanto, el próximo rival del murciano será también italiano, aunque con orígenes argentinos: Luciano Darderi (34°), a quien nunca enfrentó profesionalmente.El guiño de Emma Raducanu sobre el nuevo look de Alcaraz: "Lo apoyo"Alcaraz sorprendió al presentarse en el certamen con un look nuevo y llamativo: se rapó la cabeza. Además del público, generó la reacción de otros colegas, como la británica Emma Raducano, con quien compartió dobles mixtos y con quien las redes vinculan en un vínculo amoroso. "Creo que lo lleva con confianza. Le queda bien. Simplemente lo está asumiendo. Si se adueña de un corte de pelo así, entonces puede funcionar. Hay opiniones divididas, pero haga lo que haga no va a afectar su rendimiento en la cancha. Me alegra verlo divirtiéndose con lo que sea", sostuvo la tenista entre risas durante una conferencia de prensa cuando le preguntaron por el look del español.Además respondió, también a modo de broma, a las declaraciones del tenista estadounidense Frances Tiafoe, que había dicho que el corte de pelo de Alcaraz era "horrible". "Fue duro con él. Lo hace con confianza y lo asume como propio. Diría que lo apoyo", aseguró Raducanu.

Fuente: La Nación
28/08/2025 00:00

US Open: Medvedev fue multado con 42.500 dólares por conducta antideportiva y por destrozar su raqueta

Las autoridades del US Open multaron este miércoles al ruso Daniil Medvedev con un total de 42.500 dólares, más de un tercio de su bolsa de 110.000 en su participación en el torneo, por su ataque de furia durante su derrota en la primera ronda.El juez del campeonato, Jake Garner, sancionó al tenista con 30.000 dólares por conducta antideportiva y otros 12.500 por destruir su raqueta. Cuando el partido terminó con victoria para Benjamin Bonzi, Medvedev azotó repetidamente la raqueta contra su silla en la línea lateral, rompiéndola en pedazos.Daniil Medvedev looking totally distraught after his loss to Bonzi at the U.S. open. He's smashing his racquet and just sitting on the court. Brutal loss to swallow. pic.twitter.com/CYvceKNR2M— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 25, 2025Medvedev, ex número 1 del ranking y campeón en Flushing Meadows en 2021, se enfureció el domingo por la noche cuando el juez principal Greg Allensworth decidió permitir que su oponente realizara otro primer servicio después de que un fotógrafo se movió en la cancha cuando tenía prohibido hacerlo.Bonzi estaba a un punto de ganar, con una ventaja de 5-4 en el tercer set, cuando el fotógrafo, cuya acreditación fue posteriormente revocada, comenzó a caminar por el lado de la cancha en el estadio Louis Armstrong justo después de una falta. Allensworth le dijo al fotógrafo que saliera de la cancha. Luego anunció que Bonzi tendría otro primer servicio debido a la interrupción.Medvedev se acercó al juez para quejarse, y fue entonces cuando las cosas se descontrolaron. La multitud comenzó a abuchear y a corear: "¡Segundo servicio!". En total, el juego se detuvo por más de seis minutos mientras Medvedev azuzaba a los fanáticos e insultaba a Allensworth.INSANE scenes in the Medvedev & Bonzi match at US OpenA cameraman was trying to leave after Bonzi missed his 1st serve. The umpire gave Bonzi a 1st serve. Daniil: "Are you a man? Are you a man? why are you shaking? What's wrong huh? Guys he wants to leave. He gets paid byâ?¦ pic.twitter.com/nzlqgoWxre— The Tennis Letter (@TheTennisLetter) August 25, 2025"Él quiere irse a casa, chicos. No le gusta estar aquí. Le pagan por partido, no por hora", gritó Medvedev en los micrófonos detrás de la silla. Cuando se restableció el orden, Medvedev terminó llevándose ese set, y el cuarto también. Pero Bonzi finalmente terminó ganando el partido por 6-3, 7-5, 6-7 (5), 0-6 y 6-4.Fue la tercera derrota consecutiva de Medvedev en la primera ronda de un Grand Slam, incluyendo el mes pasado en Wimbledon contra el propio Bonzi, en cuatro sets.Alcaraz arrasó y está en la tercera rondaEl español Carlos Alcaraz barrió este miércoles al italiano Mattia Bellucci y avanzó a la tercera ronda del Abierto de Estados Unidos en su partido más rápido en este torneo de Grand Slam. El número 2 del mundo se deshizo del 65 del ranking por 6-1, 6-0 y 6-3 en una exhibición implacable de apenas una hora y 36 minutos."Jugué muy bien, para ser honesto, desde el principio hasta la última pelota", se felicitó el español. Campeón en Nueva York en 2022, Alcaraz pidió disculpas al público por el escaso tiempo que pudieron disfrutar de su juego.El derechazo de Alcaraz¡EL MARTILLO DE ALCARAZ! ð??¨ð??ªð??¸ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/MPrtn9Vptt— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025"Me tengo que disculpar con la gente, pero yo debo hacer mi trabajo", dijo con una sonrisa. "Cuanto menos tiempo esté en la cancha, mejor para mí, para estar más listo para el siguiente partido", agregó."Cada vez que entro a jugar, espero hacerlo lo más corto posible", reconoció el murciano, que está en un momento de forma irresistible con cinco títulos logrados en siete finales consecutivas desde abril.El salto de bailarín de Alcaraz¡BIENVENIDOS AL SHOW DE ALCARAZ! ð??¿ð??º Mirá el #USOpen en el Plan Premium de Disney+. pic.twitter.com/IPDtvxhJZ3— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 28, 2025A Bellucci, de 24 años, le sobrevino un huracán de tenis apenas pisó el estadio central de Flushing Meadows en el inicio de la sesión nocturna. El italiano, con su palmarés ATP por estrenar, apenas logró arañar cuatro juegos en una noche en que no tuvo una sola oportunidad de break.Alcaraz no se desconectó en ningún momento de su misión y elevó su contador hasta los 32 golpes ganadores, contra 11 de Bellucci, quien lanzó varias miradas de impotencia a su equipo en la tribuna.El ex número 1 no cedió ni un solo break en sus dos primeros cruces del torneo, en el que está mostrando su mejor tenis en Nueva York desde que conquistó el trofeo a los 19 años.El drop exquisito de AlcarazAlcaraz engages the drop shot game ð??« pic.twitter.com/88oTN8rd3C— US Open Tennis (@usopen) August 28, 2025Este triunfo obliga al italiano Jannik Sinner a superar el jueves su cruce de tercera ronda frente al australiano Alexei Popyrin para no perder el liderazgo del ranking de la ATP a manos de Alcaraz.El próximo rival del español será también italiano, aunque con orígenes argentinos: Luciano Darderi (34°). Ellos nunca se enfrentaron profesionalmente.

Fuente: Clarín
27/08/2025 23:00

US Open, día 5, EN VIVO: Fran Cerúndolo, la última esperanza argentina, quiere romper su pared en Flushing Meadows

Tras las eliminaciones de Comesaña y Etcheverry, el porteño quiere llegar a tercera ronda, donde nunca accedió en el último Grand Slam de la temporada.Televisa ESPN y la plataforma Disney+.




© 2017 - EsPrimicia.com