Esto le interesa si va a conducir por las calles de Villavicencio este jueves
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) tiene una regla especial, que aplica a los nicaragüenses, guatemaltecos y salvadoreños, con la que pueden evitar la deportación. Este proceso se realiza mediante la presentación de un formulario y estos son los requisitos.Suspensión de la deportación: los requisitos del Formulario I-881 de UscisEl Formulario I-881, Solicitud de Suspensión de Deportación o Cancelación de Remoción por Regla Especial, es utilizado por un extranjero elegible que cumple los requisitos de la Ley de Ajuste Nicaragüense y Ayuda a Centroamérica (Nacara), que aplica también para los nacionales de Guatemala y El Salvador.La Nacara fue aprobada en 1997 y permite que ciertos salvadoreños, guatemaltecos y nicaragüenses que huyeron de la violencia de sus países de origen en la década de los 80 puedan quedarse en Estados Unidos.Para poder solicitar la ayuda se debe cumplir con: Ser un guatemalteco que ingresó por primera vez a Estados Unidos el 1º de octubre de 1990 o antes (miembro de la demanda colectiva ABC para las Iglesias Bautistas Americanas); se registró para recibir beneficios ABC el 31 de diciembre de 1991 o antes; solicitó asilo el 3 de enero de 1995 o antes; y no fue detenido al momento de su ingreso después del 19 de diciembre de 1990.Un salvadoreño que ingresó por primera vez a Estados Unidos el 19 de septiembre de 1990 o antes (miembro de la clase ABC); se registró para recibir los beneficios el 31 de octubre de 1991 o antes (ya sea directamente o bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés)); solicitó asilo el 16 de febrero de 1996 o antes; y no fue detenido al momento de su ingreso después del 19 de diciembre de 1990.Un guatemalteco o salvadoreño que presentó una solicitud de asilo el 1º de abril de 1990 o antes y no ha recibido una decisión final sobre su solicitud de asilo.Una persona que ingresó a Estados Unidos el 31 de diciembre de 1990 o antes; solicitó asilo el 31 de diciembre de 1991 o antes; y al momento de presentar la solicitud era de uno de los países del antiguo bloque soviético: Unión Soviética, Rusia, cualquier república de la antigua Unión Soviética, Letonia, Lituania, Estonia, Albania, Bulgaria, Checoslovaquia, Alemania Oriental, Hungría, Polonia, Rumania, Yugoslavia o cualquier estado de la antigua Yugoslavia.Ser cónyuge, hijo o hija soltero/a de una persona descrita anteriormente a quien se le haya concedido la suspensión de la deportación según la regla especial, y existía una relación familiar en el momento en que al beneficiario se le concedió la ayuda.Las personas que hayan sufrido maltrato o crueldad extrema por parte de alguien descrito anteriormente podrían ser elegibles para solicitar la protección bajo la Sección 203 de la ley Nacara ante un juez de inmigración.Además, la persona no debe haber sido condenada por un delito grave. También se debe demostrar:Siete años de presencia física continua en Estados Unidos.Buena conducta moral durante esos siete años.Que no se es deportable por ciertos motivos penales.Que la expulsión le causaría dificultades extremas al peticionario o al cónyuge, hijo o padre que sea ciudadano estadounidense o residente permanente.Que se merece el beneficio.Cómo funciona la cancelación de expulsión por la regla especial NacaraEl costo de presentar el Formulario I-881 (general) es de 340 dólares. Si se presenta la solicitud como cónyuge o hijo maltratado que solicita beneficios bajo la ley Nacara no hay ningún pago.Si se presenta la solicitud ante el Tribunal de Inmigración, este cobrará una tarifa única de US$165, aparte de la de presentación del Uscis para los formatos presentados por uno o más solicitantes en el mismo procedimiento.Al presentar su solicitud, es necesario adjuntar todas las pruebas y documentos de respaldo y fotografías, además de asistir a una cita para Servicios Biométricos. Luego la oficina de asilo de la agencia de inmigración notificará la hora, fecha y lugar (dirección) de la entrevista.Si el organismo determina que el peticionario es elegible para la suspensión de la deportación o la cancelación, se le notificará que es elegible para el beneficio. Luego se le pedirá que firme una declaración de admisión de deportabilidad o inadmisibilidad."El Uscis no puede otorgar la suspensión de la deportación ni la cancelación de la regla especial de expulsión, a menos que usted admita que es inadmisible o susceptible de deportación de Estados Unidos", señala la agencia.Si se concede, el estatus del extranjero se ajustará al de residente permanente legal, lo que quiere decir que recibirá una green card.
Representantes de los pueblos originarios Shipibo Konibo, Kakataibo y Kichwa celebraron la sentencia y recordaron que más de 35 líderes indígenas han sido asesinados en los últimos años por su labor
La dieta mediterránea se ofrece como la más eficaz para el tratamiento del hígado graso porque cuenta con antioxidantes, fibra (que aporta el consumo de frutas, verduras, legumbres, semillas), cereales integrales, omega 3 y es baja en azúcares. Es importante evitar el consumo de alcohol y de bebidas azucaradas. No se trata de abandonar la ingesta de grasa sino de controlar la cantidad de energía que se ingiere y a través de qué alimentos proviene. Consumir aceite de oliva a diario. Lo mejor es usarlo crudo en ensaladas para que no pierda su composición al calentarse. No es necesario cocinar todo con oliva, podés mezclar otros aceites para cocinar.Aumentar el consumo de pescado semanal. Si comes pescado una vez cada quince días empezar a incorporarlo todas las semanas en el menú; si lo comes una vez a la semana, aumentarlo a dos. De esta manera se irá disminuyendo paulatinamente las carnes rojas, siempre combinándolas con verduras o cereales, para que no sean el alimento principal o único del plato.Aumentar el consumo de frutas y verduras. Si no comes ni una sola fruta empezar por incluir todos los días al menos una unidad y lo mismo para las verduras. Estos son los alimentos que más vitaminas, minerales y fibra aportan. Intentar subir la cantidad hasta incluir cinco porciones al día.Empezar a consumir legumbres como las lentejas, garbanzos y porotos. Tenemos arraigado el concepto que si no comemos carne no estamos consumiendo proteínas pero las legumbres también las aportan y más si las mezclamos con cereales.Si consumimos lácteos y derivados, optar por los descremados y bajos en grasa.Sumar frutos secos, son una fuente inagotable de grasas saludables cardioprotectoras."No da síntomas"Alrededor de 1 de cada 3 argentinos sufre la afección de hígado graso, a menudo asintomático y asociado a factores como el sobrepeso, la mala alimentación, la diabetes y el sedentarismo. Existen dos tipos principales: no alcohólico y alcohólico. Higado graso"El hígado graso no da síntomas. Primero es la acumulación de grasa dentro de las células del hígado y eso se inflama y cicatriza. Hasta ahí lo podemos revertir. Pero cuando pasa la cirrosis ya es mucho más difícil", explicó el cardiólogo Jorge Tartaglione en los estudios de LN+. En ese sentido, afirmó que el hígado graso es un factor de riesgo para el infarto de miocardio y ACV. "A mí como cardiólogo me da una alerta a futuro porque podes tener un problema cardíaco. Si tengo un paciente de 40 años con hígado graso, tengo que estar muy atento. Es como si yo le hiciera una análisis de corazón 10 años antes porque le va a impactar en el corazón. Me da la alerta del corazón", especificó.Asimismo, remarcó que si no se controla, puede evolucionar a tres tipos de patologías: Cirrosis.Fibrosis.Cáncer de hígado.Dos estudios claveDado que el hígado graso suele ser asintomático en sus etapas iniciales, el especialista aconsejó dos estudios clave para detectarlo y evitar su evolución en el organismo. "Para diagnosticar es la ecografía y el análisis de sangre. Cuando las enzimas hepáticas están elevadas ahí está la sospecha".Y agregó: "Cuando veas esa ecografía podés hacer muchas cosas para estar mejor. Tratá de alimentarte sano y saludable. Chequéate".Sobre este punto, recomendó el siguiente tratamiento:Dieta saludable.Actividad física.Pérdida de peso.Abstinencia del alcohol.El endulzante a evitarTartaglione también atribuyó el número elevado de esta condición en el país y en el mundo al consumo de jarabe de maíz de alta fructosa (JMAF), un endulzante líquido industrializado a partir de almidón de maíz, presentes en muchos productos procesados por su bajo costo y poder edulcorante."Circula en muchos alimentos. Vas a comprar algo y es el que tiene cuatrocientos productos, evitálo. Es más barato que el azúcar. Ese jarabe en el único lugar donde se metaboliza es en el hígado. Lo impacta y se acumula", concluyó.Tres opciones caseras para depurar el hígado1. Jugo de remolachaDe acuerdo con la organización Fundahígado, el jugo de remolacha es una de las opciones más eficaces para limpiar el hígado. Este vegetal es rico en potasio, vitamina C y antioxidantes como la betalaína, que ayudan a reducir la inflamación y proteger el órgano de desarrollar complicaciones como el síndrome hepatopulmonar, común en pacientes con cirrosis.2. Té verdeEl té verde se asoció con una reducción significativa en el riesgo de enfermedad hepática, incluida la cirrosis. Según un metaanálisis publicado en el International Journal of Clinical and Experimental Medicine, esta infusión podría disminuir la probabilidad de padecer enfermedades como hepatitis, hígado graso y carcinoma hepatocelular.3. CaféEl café demostró tener efectos protectores sobre el hígado cuando se consume de manera moderada. La organización British Liver Trust indica que beber café puede reducir el riesgo de cirrosis y de un tipo específico de cáncer hepático. Según un estudio de 2021 citado por Medical News Today, incluso el café descafeinado y el instantáneo se han asociado con una menor incidencia de enfermedades hepáticas crónicas. El consumo recomendado es de 3 a 4 tazas al día.
El uso de ingredientes caseros es de ayuda para mantener la limpieza y buena apariencia de los trastes
La restricción vehicular en Medellin cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado sus operativos en todo el país, lo que incluye a Illinois. Estas acciones han derivado en la detención de cientos de migrantes, por lo que es importante conocer los documentos que hay que tener a mano ante un posible encuentro.Los documentos para evitar ser detenido por el ICE en Illinois: con estatus legal La Clínica de Ayuda Legal North Suburban, que ofrece asistencia legal en inmigración, principalmente en condado de Lake y en los suburbios de Cook, explica que con el aumento de la actividad de ICE en todo el país, es crucial que tanto los indocumentados como quienes tienen estatus legal lleven consigo documentos.Los especialistas señalan que la documentación debe probar identidad, estatus migratorio y/o residencia en EE.UU. "Tener los documentos adecuados puede ayudar a prevenir una detención injusta o una expulsión acelerada", precisan.La lista de documentos que pueden evitar un arresto o detención innecesarios para quienes tienen estatus legal:Tarjeta de residencia permanente o green cardRegistro de Entrada/Salida (I-94), Pasaporte Sellado o Documentos de ViajeTarjeta de Autorización de EmpleoNotificación de Aprobación (I-797)Identificación estatal o licencia de conducirTener estos documentos a la mano, o copias en un lugar seguro, puede brindar protección en caso de un encuentro con funcionarios de inmigración.Para aquellos que tienen un caso migratorio pendiente, que significa que han solicitado un beneficio, pero aún no ha recibido una decisión, deben llevar:Copias de notificaciones de recibo (I-797) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).La lista de documentos que pueden llevar los indocumentados para evitar al ICE Los especialistas explican que si se ha vivido en EE.UU. durante dos años o más, portar prueba de presencia física no evita la deportación, pero puede ayudar a prevenir la expulsión acelerada y garantizar que se reciba el debido proceso. Se recomienda llevar:Declaraciones de impuestos de los últimos tres años.Contratos de alquiler o arrendamiento.Facturas de servicios públicos.Registros médicos, escolares u otros.Cualquier otro documento que confirme al menos dos años de residencia en EE.UU.Licencia de conducir emitida por el estado (si aplica).Sin embargo, de acuerdo con Jorge Cancino, editor principal de inmigración de Univision, advirtió que incluso presentando los documentos originales, una persona puede ser detenida mientras ICE verifica la información.Los expertos de la organización también advierte acerca de no presentar identificaciones o documentación falsa, ya que pueden ser utilizadas en contra en un caso de la corte de inmigración.¿Qué puede hacer alguien si le preocupa ser detenido por el ICE?La organización Illinois Legal Aid Online precisa que la planificación es clave para prepararse ante la posibilidad de arresto y deportación. "Un plan de seguridad de inmigración es una lista de pasos que las personas pueden seguir para mantenerse seguras si algo sucede con su estado de inmigración". Una situación de emergencia podría incluir ser detenido por oficiales de inmigración, llevado a custodia o ser deportado. El plan de seguridad puede ayudar a saber qué hacer, a quién contactar y qué pasos seguir para protegerse. Puede contener una lista de contactos de emergencia; en caso de tener hijos, elegir a un adulto de confianza que pueda cuidar de los menores y una guía financiera, para saber qué pasará con el dinero y propiedades."Todos los miembros de su hogar, incluidos los niños, deben conocer el plan de seguridad acordado", explican. Asimismo, se debe tomar en cuenta la importancia de mantener los documentos de relevancia seguros y en un solo lugar.
Gobierno, empresarios y sindicatos laborales empezarán a reunirse a finales de noviembre para definir el alza del sueldo básico
En su publicación habla acerca de expresiones de uso diario para los colombianos, que en el exterior son casi incomprensibles
Las yararás son las serpientes venenosas más comunes en Argentina y su mordedura requiere atención inmediataQué medidas tomar en los primeros minutos ante un ataque y cómo prevenir accidentes en verano
Al trasladarse por las carreteras de Nevada, los migrantes deben tener en consideración que pueden ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Para evitar problemas con las autoridades, es necesario que tengan a mano ciertos documentos.Qué documentos debe tener a mano un migrante si viaja por carretera en NevadaViajar en las rutas del estado implica encontrarse con controles de migración que no son fijos. En la región, existe una ley denominada "stop-and-identify" que permite a la policía requerir que una persona bajo circunstancias sospechosas muestre su identidad, explicó el Immigrant Legal Resource Center.Respecto a los controles de ICE, la abogada especializada Rocío Becerril recomendó a quienes tienen la residencia legal cargar su tarjeta verde, conocida también como green card. También es aconsejable tener una copia en su domicilio.En diálogo con Telemundo, Becerril mencionó que los documentos más relevantes para acreditar presencia o trámites migratorios son:Tarjeta de residencia permanente (green card).Recibos de aprobación de solicitudes DACA.Parole humanitario.Aprobación de asilo.Recibo de aprobación del TPS.Permiso de trabajo.Permiso de trabajo de DACA, TPS, asilo o visa U.Recibo de aprobación de la visa U.Visa de estudiante.Visa de turista.Recibo de aprobación de VAWA.Citación para una audiencia de deportación.Requisitos para conducir en Nevada como migranteDe acuerdo con el Departamento de Vehículos Motorizados estatal (DMV, por sus siglas en inglés), los residentes que no puedan cumplir con los requisitos de prueba de identidad para obtener una licencia de conducir o una tarjeta de identificación pueden tramitar una Tarjeta de Autorización de Conductor.Estos permisos autorizan al titular a conducir un vehículo en las calles o carreteras públicas de Nevada. Para solicitarlo, el migrante debe cumplir con los requisitos en tres áreas:Documentos de identidad (pasaporte expedido por un gobierno extranjero, certificado de nacimiento expedido por un gobierno extranjero, tarjeta de identificación consular y otros).Traducciones de cualquier documento que no esté en inglés.Prueba de residencia en Nevada.La persona que desee tramitar estos papeles tiene la opción de solicitar una cita en una oficina del DMV y llevar las pruebas necesarias. Asimismo, puede realizar el proceso en línea.Qué puede hacer un migrante si se encuentra con un control de ICE en la carretera de NevadaLa oficina del Fiscal General estatal señaló que si un extranjero tiene un encuentro con un agente federal, puede seguir las siguientes recomendaciones:Si un agente policial del estado de Nevada detiene a un migrante y sospecha que ha cometido una irregularidad, debe decirle su nombre cuando se lo pregunte. Además, tiene derecho a guardar silencio y no está obligado a responder a ninguna otra pregunta.Decirle al oficial de policía o de inmigración que prefiere guardar silencio.Expresarle al efectivo de policía o de inmigración que no hablará con él sin la presencia de un abogado.Solicitar un intérprete si el agente no habla el idioma del migrante.Si no es ciudadano estadounidense y lleva sus documentos de inmigración, la persona debe mostrarlos a un oficial de inmigración si este se los solicita.El migrante no está obligado a proporcionar a un agente de policía o de inmigración información sobre su historial migratorio, incluyendo su lugar de nacimiento.La persona tiene derecho a negarse a cualquier registro personal, de sus pertenencias, de su automóvil o de su domicilio. Los oficiales podrían realizarle un cacheo si creen que lleva un arma.El migrante puede grabar sus interacciones con la policía o los agentes de inmigración si no está detenido.
Según la Policía, el fallecido fue identificado como Julio Alejandro Antón Navarro, de 33 años, natural de Chiclayo. Se investiga si un cuarto individuo participó en el frustrado atraco
El gobernador de Michoacán señaló que en la manifestación había grupos de choque vinculados con el PAN y el PRI
Consultar a un especialista y conocer las opciones de tratamiento puede marcar la diferencia en el pronóstico
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad
Millones de argentinos buscan aprovechar los descuentos del evento, mientras la seguridad en las compras online sigue siendo clave para no ser víctima de fraudes
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado
La restricción vehicular en Villavicencio cambia diariamente y depende del tipo de vehículo que se tiene, así como de la terminación de la placa
Con la proximidad del cierre fiscal, compañías ajustan sus balances y documentación para cumplir con las exigencias de la autoridad tributaria y evitar multas que pueden afectar liquidez y reputación corporativa
En respuesta a los mensajes oficiales y condolencias emitidos tras el homicidio, Ceci Flores, madre buscadora y activista, cuestionó duramente la utilidad de esos pronunciamientos
Los migrantes que transitan las carreteras de Miami y Orlando en auto pueden toparse con controles de tránsito rutinarios. En algunos casos, los agentes locales pueden derivar la situación a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Por eso, se recomienda contar con una serie de documentos a mano para evitar problemas con los oficiales federales.Documentos necesarios para viajar por Miami y Orlando: qué requieren presentar los migrantesEn diálogo con Telemundo, la abogada especializada Rocío Becerril recomendó conocer los derechos constitucionales y mantener la calma ante estos controles migratorios en carreteras.En primer lugar, el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (Flhsmv, por sus siglas en inglés) solo permite circular en su territorio con lo que considera licencias "válidas según la ley estatal", lo que excluye a las emitidas para personas sin estatus legal en otros estados. Luego de presentar el permiso válido para conducir en el Estado del Sol, la abogada explicó que deben portar consigo los documentos para acreditar presencia o trámites migratorios. Estos pueden ser: Tarjeta de residencia permanente (green card).Recibos de aprobación de solicitudes DACA.Parole humanitario.Aprobación de asilo.Recibo de aprobación del TPS.Permiso de trabajo.Permiso de trabajo de DACA, TPS, asilo o visa U.Recibo de aprobación de la visa U.Visa de estudiante.Visa de turista.Recibo de aprobación de VAWA.Citación para una audiencia de deportación.Qué estados otorgan licencias a indocumentados y no son válidas en FloridaContrariamente a lo que sucede en Florida, muchos estados considerados santuarios otorgan licencias de conducir sin importar el estatus migratorio. Entre ellos, figuran: Nueva Jersey.California.Colorado.Connecticut.Delaware.Hawái.Illinois.Maryland.Massachusetts.Minnesota.Nevada.Nuevo México.Nueva York.Oregón.Rhode Island.Utah.Vermont.Virginia.Washington DC.¿Cuáles son las multas por conducir sin licencia válida en Miami y Orlando?Las multas y sanciones por conducir sin los documentos requeridos varían según la naturaleza de la violación. De acuerdo con los Estatutos de Florida de 2021 (Capítulo 322, Sección 03), constituye un delito conducir sin licencia válida o si ha expirado por más de seis meses. En la primera condena es un delito menor de segundo grado, en la segunda se eleva a primer grado, y en las reincidencias subsiguientes, el tribunal puede imponer hasta diez días de cárcel obligatorios.¿Se puede conducir en Orlando y Miami con una licencia emitida en el extranjero?Desde Flhsmv explicaron que se puede conducir en Orlando y Miami con un documento emitido en el extranjero si es visitante, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos para los turistas en Florida. Los requisitos son los siguientes:Licencia válida: visitantes que deseen conducir mientras se encuentran en el estado deben tener en su posesión inmediata una licencia de conducir válida.País de residencia: debe haber sido emitida a su nombre desde su país de residencia.En el caso de turistas o personas que alquilen un vehículo, se sugiere verificar los requisitos con la empresa de alquiler antes de viajar. Según el organismo, las compañías no modificaron sus políticas y aceptan licencias válidas de otros países.
Diversas investigaciones y expertos señalan simples acciones para retomar el control sobre la agenda semanal, mejorar el ánimo y energía, y superar la inercia habitual tras el fin de semana
Este miércoles deberá elegirse la nueva cúpula cegetista, pero unos cinco gremios poderosos plantearán que sigan los líderes actuales por 6 meses para que "dirigentes de experiencia negocien la reforma laboral". Las razones ocultas de una feroz pelea
MENDOZA.- El objetivo ya está en marcha: frenar los drones y bloquear las comunicaciones ilegales en las cárceles. Así, con nueva tecnología, esta provincia busca controlar el espacio aéreo alrededor de los penales. Se trata de un sistema antidrones y de monitoreo penitenciario, con la premisa de potenciar la vigilancia interna de las prisiones y prevenir el ingreso de elementos prohibidos, principalmente celulares y estupefacientes. Como parte del Sistema Integral de Refuerzo de Controles en el Servicio Penitenciario, Mendoza avanza con las iniciativas que impulsó meses atrás el gobernador Alfredo Cornejo junto con la ministra de Seguridad, Mercedes Rus, dentro de la licitación del sistema de georreferenciación y bloqueo selectivo de señales."Se trata del sistema de control que presentamos junto al gobernador a comienzos de este año, y estas pruebas marcan la etapa de ejecución del sistema antidrones. Se trata de una herramienta muy importante para el sistema penitenciario, vinculada con el fortalecimiento del control interno de las cárceles y, al mismo tiempo, con la prevención del delito hacia el exterior", explicó la funcionaria.La medida contempla una plataforma integral cuya inversión asciende a 2,3 millones de pesos, autorizada mediante el Decreto 552 y publicada en el Boletín Oficial el 26 de marzo de 2025. Entre sus principales funciones, permitirá monitorear señales dentro de los establecimientos penitenciarios, detectar la presencia de celulares no autorizados y bloquearlos de forma selectiva. "Este tipo de tecnología se complementa con la política de prohibición de celulares intramuros, y con otras medidas destinadas a evitar que entren sustancias prohibidas. Para sostener estas políticas necesitamos sistemas de control eficientes. En ese sentido, el Servicio Penitenciario de Mendoza ya cuenta con cámaras de precisión en zona de requisas, detectores de metales y un sistema único de ingreso, a los que ahora se suma este sistema de inhibición", destacó la titular de la cartera de Seguridad.Lo novedoso del plan es el control del espacio aéreo. Con la plataforma antidrones de última generación, que ya fue probada días atrás en el complejo de máxima seguridad Almafuerte II por la empresa Citryc, adjudicataria del sistema, se logra detectar sobrevuelo de aeronaves y repeler drones que intenten ingresar objetos prohibidos, como drogas, teléfonos o armas.En las primeras tareas de los equipos técnicos junto con los agentes de la Unidad de Vehículo Aéreo No Tripulado también participaron el director del Servicio Penitenciario, Eduardo Orellana, y el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich, quienes coordinaron las capacitaciones con la empresa. De hecho, varios agentes recibirán formación específica para operar este sistema y ejercer el control correspondiente."El Servicio Penitenciario cuenta con veinticuatro agentes especialmente formados para operar esta tecnología, que es de punta y se utiliza en los sistemas penitenciarios más avanzados del mundo. Permite tanto la detección como la mitigación: no solo identifica un dron que sobrevuela el perímetro, sino que también localizar el punto exacto desde donde está siendo operado", agregó Biskupovich, haciendo hincapié en que no se trata únicamente de impedir que el dron ingrese al espacio aéreo penitenciario, sino también de poder dar con la persona que lo maneja, detenerla si fuera necesario y realizar luego un análisis forense del dispositivo. "Eso nos permite conocer quién era el usuario logueado y qué tipo de material o imágenes transportaba", aclaró el funcionario. "La idea es impedir el sobrevuelo no autorizado y evitar que se utilicen drones para introducir elementos prohibidos, como celulares o drogas, dentro de los complejos penitenciarios. Lo que estamos haciendo es garantizar que nada de lo que la ley prohíbe pueda ingresar por vía aérea a las cárceles de Mendoza", remarcó Biskupovich.El sistema integral de control penitenciario lanzado en abril incluye control unificado de accesos, aparatos de bloqueo selectivo de señales de celulares y un avanzado Sistema de Videovigilancia e incorporación de equipos de radiocomunicación. El objetivo es prevenir el ingreso de elementos prohibidos y cortar los vínculos ilegales entre internos, personal penitenciario y personas externas. Los visitantes que ingresan en un penal deben pasar por detectores de metales, registro fílmico y palpado físico. Es por este motivo que se está realizando una fuerte inversión en tecnología. Por tal motivo, hay 300 cámaras en proceso de instalación en los lugares de ingreso y en la zona de visitas, con sensores de movimiento.Desde el Poder Ejecutivo mendocino aseguraron que la incorporación de tecnología debe estar acompañada por una constante capacitación del recurso humano y su respectiva actualización de los protocolos de acción. Por eso, en 2024, personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) instruyó de forma teórica y práctica a más de 20 efectivos de Almafuerte II en el manejo del sistema de escaneo Nuctech, destinado a reconocer e identificar drogas, explosivos y otros materiales ilícitos.Además, desde el Servicio Penitenciario informaron que en los próximos días comenzará a funcionar un sistema de reconocimiento facial de personas privadas de libertad y de personal penitenciario, a fin de que se establezca una conexión automática de identificación entre la propia base de datos de las cámaras y el sistema cerrado que posee la institución."Este tipo de medidas son clave, porque en otras cárceles del país se ha detectado el uso de drones para introducir celulares y droga, lo que convierte a los servicios penitenciarios en espacios de demanda y circulación de estupefacientes. Eso perjudica a todo el sistema de seguridad, ya que fomenta y fortalece circuitos de comercialización de droga en los distritos de residencia de las cárceles", concluyó la ministra Rus.
La vida de los migrantes en Estados Unidos no volvió a ser la misma después del aumento de las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las personas han modificado sus rutinas por miedo de ser arrestadas al punto de evitar salir de sus casas. Por esa razón, se formaron redes de ayuda a extranjeros en Chicago para resolver las problemáticas diarias de aquellos que evitan salir de sus casas. Una de ellas es sacar a pasear a sus perros.Vive en Chicago y pasea perros para ayudar a los migrantes sin estatus legalCandice Nelson vive en el vecindario de Near West Side, en Chicago y comenzó a pasear perros hace tres años para conseguir más dinero después de haber perdido su trabajo, contó a CNN. Durante sus caminatas más recientes, notó que las personas que viven en el área salían menos a la calle o intentaban no llamar la atención.Mujer ofrece pasear sin costo a los perros de migrantes"La gente anda con máscaras y gorros para disfrazarse y pasar desapercibida. Es realmente desafortunado ver eso", le contó Candice Nelson a CNN. El 12 de octubre de 2025, Nelson publicó un video en su perfil de TikTok en donde se ofreció para pasear a los perros de "quienes no se sienten seguros o cómodos afuera en este momento". El servicio es gratuito y para contactarla solo es necesario enviarle un mensaje en Instagram o TikTok."Hago esto a diario: cuido perros, los paseo, estoy con ellos. Es lo mínimo que puedo hacer por nuestra comunidad. Siento que esta es una forma de ayudar, porque me siento muy impotente y al margen", expresó Nelson.Usuarios de TikTok reaccionaron a los paseos gratuitosCandice Nelson no imaginó que tantas personas se enterarían de su iniciativa. Su video en TikTok reunió más de 26 mil vistas y más de 250 comentarios que la felicitaron por su idea.Los usuarios de la red social le dedicaron mensajes como:"Esto es muy amable de tu parte. ¡Espero que tú y tu negocio siempre estén bendecidos! Ojalá que la noticia se difunda en Chicago"."Como paseadora de perros e inmigrante, esto es increíble"."Gracias, esto es muy lindo de tu parte. Los cachorros no entienden qué está pasando"."Esto es algo en lo que ni siquiera había pensado. Eres increíble"."Esta es la América en la que quiero vivir. Gracias por tu amabilidad"."Estoy en Louisiana, pero compartiré tu video y te seguiré porque eres una persona maravillosa. ¡Gracias!".Muchos de los comentarios en el video fueron de personas que ofrecieron su ayuda para pasear perros en otras áreas de Chicago. Un día después, Nelson compartió un nuevo video en donde expresó su agradecimiento.La inspiración detrás de los paseos sin costoCandice Nelson aseguró que ella empezó este proyecto sin un plan y se abrumó por la cantidad de gente que desea apoyar a los migrantes junto con ella. De acuerdo con CNN, Nelson ya cuenta con un equipo de 11 voluntarios para pasear perros en Chicago.El 27 de octubre, Nelson anunció en TikTok que el grupo ya tuvo su segunda reunión virtual y eligieron el nombre provisional de Chicago Dog Walkers (Paseadores de Perros de Chicago, en español).En su entrevista con CNN, Candice Nelson explicó que ella no inventó la idea de pasear los perros de sus vecinos migrantes. La inspiración estuvo en una publicación de Facebook en un grupo del barrio de Pilsen, el cual también se ubica en Chicago, pero en el barrio Lower West Side.El mensaje fue escrito por un grupo de entrenamiento canino conocido como Zero to Hero K9, el cual ofreció paseos gratuitos "para ayudar a las familias que tienen dificultades o están preocupadas".El anuncio (que fue escrito en inglés y en español) aseguró que asistirán a tres clientes al día y que no rechazarán a las mascotas difíciles de controlar.
Es una condición causada por la deficiencia de hierro o vitaminas, puede prevenirse con una dieta equilibrada
Recordó el desafortunado episodio que vivió hace 15 años, con la desaparición y posterior muerte de su hermano, investigación que en su momento se convirtió en el centro de la atención pública por lo que implicó y las personas que estuvieron involucradas
El evento de comercio electrónico traerá tres días de grandes descuentos y alto movimiento en las compras online. Sin embargo, expertos advierten sobre un aumento de estafas digitales y recomiendan extremar las precauciones para evitar fraudes. Leer más
El 17 de noviembre de 2015, un día después de que el National Enquirer publicara en su tapa que Charlie Sheen era seropositivo y que había engañado a todos durante años, la estrella de Hollywood se sentó en el estudio del programa Today Show y habló de su diagnóstico. "Estoy aquí para admitir que soy VIH positivo. Desde hoy me libero de esta cárcel", confió el actor en ese momento. Hoy, diez años después, repasó aquel oscuro momento de su vida y apuntó contra quienes estaban al tanto de su delicada situación. "Hubo todo tipo de chantajes", disparó y aseguró que guardar el secreto durante tanto tiempo tuvo un costo muy alto en el plano emocional.La década de 2010 no fue nada fácil para Sheen. En 2011 fue despedido de Two and a half men por sus problemas de abuso de sustancias, por su conducta errática en el set y por insultar públicamente a Chuck Lorre, el productor del show. Warner Bros. no solo le rescindió el contrato, sino que señaló que su conducta era "peligrosamente autodestructiva". Ese mismo año supo de su diagnóstico de VIH. En 2015, luego de pagar millones de dólares para mantener en secreto su situación, se vio obligado a contarlo al mundo. En tanto, este año, además de compartir muchos de los más duros detalles de su vida privada en la serie documental de Netflix Alias Charlie Sheen, la estrella de Hollywood se sentó en el sillón de In Depth y volvió a hablar, esta vez con Graham Bensinger, de las razones que lo llevaron a hacer público sus problemas de salud. "Hubo un montón de sobornos, pagos y todo tipo de chantajes", recordó y detalló cómo logró salir de aquel infierno. "Pensé: Muy bien, la única forma de que esto desaparezca es hacer lo que hice en el maldito programa Today: contárselo al mundo en televisión, en directo". Sheen también explicó que en un principio el temor hizo que retrasara los estudios, repasó cómo descubrió que tenía VIH y lanzó una teoría sobre cómo se contagió. "Pensé que era un tumor cerebral, algo en la columna vertebral, cáncer de hígado o algo terminal, por eso no quería ir al hospital. Lo evité durante un día y medio y al final no me quedó más remedio que ir", señaló. En cuanto al momento preciso en el que contrajo el virus, dijo que "probablemente sucedió durante el periodo de la experimentación". Con esas palabras definió a la época en donde abusó de las drogas y mantuvo relaciones sexuales sin ningún control: "No lo sabía antes y descubrí que lo tenía justo después, pero nunca identifiqué a la persona de la que lo recibí".La madurez, la vida sana y la reflexiónEl 3 de septiembre Charlie Sheen cumplió 60 años. Unos días antes, en una charla con la revista People, el actor valoró haber vivido más de lo que alguna vez imaginó. "Tengo más días detrás de mí que por delante, y eso está bien", destacó y explicó que la nueva década lo encuentra, casi, sin quejas: "¡Me siento bastante bien! La mayoría de los chicos de mi edad suelen tener problemas de espalda o rodillas. De alguna manera, lo superé", celebró y aseguró que su secreto para sentirse bien es usar diariamente la máquina de remo y comer sano "la mayor parte del tiempo". "Solo tengo un problema en el hombro y tengo que tomar un antiinflamatorio", explicó.Después de permanecer durante ocho años alejado de las drogas, el alcohol, las prostitutas y los escándalos mediáticos, Sheen pasa ahora su tiempo libre merendando con amigos y visitando a sus padres. Este año, además, terminó su libro de memorias, The Book of Sheen, y trabajó en el documental de Netflix."No se trata de aclarar las cosas ni de corregir todos los errores de mi pasado", explicó Sheen sobre ambos proyectos. "Me pasé la mayor parte de mis cincuenta disculpándome con las personas a las que lastimé. Tampoco quería escribir desde la perspectiva de una víctima. No lo fui, y soy responsable de todo lo que hice. Soy solo yo, finalmente contando las historias tal como sucedieron. Las historias que puedo recordar, al menos", bromeó.Sus memorias recorren su infancia, cuando junto a sus tres hermanos acompañaba a su padre, Martin Sheen, a los sets; y su adolescencia, cuando decidió unirse al mundo del espectáculo con un breve papel en Un día para morir. Por su puesto que también contiene anécdotas de sus primeros trabajos consagratorios en películas como Pelotón y Wall Street, pero, como él mismo lo anunció, las páginas contienen también sucesos de su vida privada, incluidos sus problemas con las drogas, el alcohol y su afición a la velocidad.
La frecuencia ideal de esta práctica puede ser determinante para progresar de manera segura y efectiva, según Harvard Health Publishing. Qué pautas proponen los especialistas para potenciar resultados y reducir riesgos
La Asociación de Bares de Colombia (Asobares) se pronunció tras el caso de María José Ardila, una joven de 23 años que sufrió muerte cerebral luego de participar en un reto de consumo de licor en una discoteca de Cali
SANTA FE.- El juez del concurso de la láctea SanCor, Guillermo Vales, invitó, según pudo saber LA NACION, a los acreedores de la empresa que lo estimen conveniente, y que estén interesados en participar junto a la firma de su reactivación, a que "presenten al juzgado a cargo de este trámite como 'amicus curiae' sus iniciativas, a través de proyectos de explotación y gestión empresarial viables, con aporte especifico de conocimiento, capacidades técnicas, industriales y comerciales, de reorganización o modificación necesaria, para hacer económicamente viable la explotación de la concursada y que oportunamente, legitimen las decisiones que se tomen en el presente proceso".En este marco, según Aldo Regali, titular del estudio de abogados que patrocina a un gran número de empleados de SanCor, esa medida "se trata de un acto desesperado, ya que por no declararle la quiebra (el juez) sacó esto. Los plazos vigentes refieren a la contestación del pedido de quiebra". Agregó: "Actualmente hay un poco más de 300 pedidos de quiebra y ahora se le corrió traslado a la empresa, que debe contestar y defenderse de esos pedidos de quiebra".Exporta por US$500 millones: una producción furor en el mundo podría ser la llave para más inversiones en el paísHace unas semanas, la empresa presentó un denominado "Plan de Crisis", pero logró el rechazo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), por considerarlo "inviable". Sucede que contemplaría el despido de más de 300 trabajadores, dijeron el gremio.Para Atilra, la empresa adeuda más de cinco meses de salarios a sus trabajadores y el plan propuesto para la crisis implica el despido de 304 trabajadores, sumando a más de 1000 desvinculaciones desde 2019. El gremio presentó una propuesta, a partir de la figura de la "quiebra con continuidad productiva", para que "la producción continúe bajo control judicial con una nueva administración", garantizando así el mantenimiento de los puestos de trabajo y la continuidad de la actividad. DNU de Milei: el Gobierno dice que por una desregulación el precio de la yerba mate cayó un 44,3%Por otra parte, por orden del Juzgado Federal con asiento en Rafaela se citó el 12 de noviembre próximo a prestar declaración indagatoria a los expresidentes de la concursada, José Pablo Gastaldi (2020-2022) y Alberto Eduardo Sánchez (2022/24), en los autos caratulados "SanCor Cooperativas Unidas Limitadas y otros, sobre infracción a la ley 27.430". El fiscal Jorge Gustavo Onel puso la lupa sobre recursos de la seguridad social por un total de $1.644.440.882,68.La láctea SanCor se encuentra bajo un concurso preventivo en el Juzgado de Rafaela. Como se dijo, los trabajadores solicitaron la quiebra de la empresa, aunque con continuidad de la explotación para proteger los puestos de trabajo.
Expertos afirman que en 25 años habrá más adultos mayores que adolescentes en el país, por lo que es momento de tomar cartas en el asunto
Su uso cotidiano en el hogar ha transformado la vida moderna, pero ha traído desafíos en seguridad y consumo energético
Expremier aceptó ser interrogado en el juicio por el golpe de Estado. Se le acusa de haber redactado el mensaje a la Nación, pero este lo niega
La presión del mercado no debe llevar a precipitarse ni a aceptar condiciones desfavorables al comprar o alquilar una vivienda
Los delincuentes usan urgencia y suplantación de identidad para que las víctimas instalen acceso remoto o muestren el SMS con el código
En casos extremos se puede hacer hemodiálisis de urgencia
El banco aplica en el resumen el tipo de cambio más costoso.Pero hay un modo de prevenirlo. Paso a paso, cómo se hace.
Los no ciudadanos que residen en Estados Unidos tienen permitido viajar fuera de ese país, aunque existen ciertas condiciones. Para evitar problemas con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el inmigrante debe tener a mano ciertos documentos, que dependen de su estatus migratorio.Qué documentos necesita un inmigrante para viajar fuera de Estados UnidosLos residentes permanentes que deseen trasladarse más allá de los límites del territorio estadounidense deben llevar su green card vigente. La página web oficial de la CBP señala que al llegar a un puerto de entrada, un agente revisará su tarjeta y cualquier otra prueba de identidad que presente, como pasaporte o licencia. En el caso de los refugiados, asilados y quienes están en trámite de ajuste de estatus, el proceso es distinto. Las autoridades establecen que estos inmigrantes pueden necesitar un Documento de Viaje para Refugiados o Advance Parole antes de salir.Para comenzar el proceso, los viajeros tienen que presentar el Formulario I-131 en una oficina del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). El mismo certificado funciona tanto para el Advance Parole como para el Documento de viaje para refugiado. En la presentación, es importante que los peticionarios adjunten una copia del certificado emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) que muestre el estatus de refugiado o asilado del extranjero e indique su expiración.La agencia remarca que es necesario que estos solicitantes pidan el documento mencionado antes de salir de Estados Unidos. De no hacerlo, podrían perder el permiso para reingresar al país norteamericano y la denegación de cualquier otra solicitud.Requisitos para inmigrantes que salgan de EE.UU. por más de un añoSi el residente permanente tiene que trasladarse por un plazo superior a un año, también debe realizar el proceso para obtener el Documento de Viaje. Para estos extranjeros, el permiso de reingreso es válido por dos años a partir de la fecha de emisión.Para ello, la agencia indica que es necesario que adjunte uno de los siguientes certificados al presentar el Formulario I-131:Una copia de la tarjeta de recibo de registro de extranjero.Una copia de la página biográfica del pasaporte y la página del pasaporte que indica la admisión inicial como residente permanente, u otra evidencia de que el extranjero tiene ese estatus.Una copia del aviso de aprobación de una solicitud separada para el reemplazo de la tarjeta de recibo de registro de extranjero o evidencia temporal del estado de residente permanente.Consejos y precauciones antes de viajar fuera de EE.UU. como inmigranteLos extranjeros deben contemplar que si se determina que no tenían la intención de establecerse en Estados Unidos como su residencia permanente, se considerará que han abandonado su estatus. Si bien los viajes breves fuera de EE.UU. generalmente no son problemáticos, el funcionario puede tener en cuenta los siguientes criterios para la admisibilidad del migrante:Si la intención era visitar el extranjero solo temporalmente.Si mantenía vínculos familiares y comunitarios en el país norteamericano.Si tenía un empleo.Si presentó impuestos sobre la renta como residente.Si, de alguna otra manera, demostró la intención de regresar a EE.UU. como su residencia permanente.Si mantuvo una dirección postal.Si tenía cuentas bancarias en Estados Unidos y una licencia de conducir estadounidense válida.Si poseía propiedades o dirigía un negocio.
El sentido del viaje incide en la intensidad del desajuste horario. Adaptar rutinas antes y después de viajar ayuda a reducir los síntomas
Los migrantes que transitan las carreteras de Nueva York en auto pueden encontrarse controles de tránsito rutinarios. Para evitar una derivación a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), es recomendable que cuenten con una serie de documentos a mano durante el viaje.Documentos necesarios para viajar por Nueva York: qué requieren presentar los migrantesEl Departamento de Vehículos Motorizados de Nueva York (DMV, por sus siglas en inglés) indica que los conductores deben presentar su licencia de manejo, identificación estándar, una Real ID o una licencia de conducir mejorada, para probar su identidad y su permiso de tránsito. En tanto, los migrantes no ciudadanos pueden mostrar una licencia de conducir válida de otro país o el permiso junto a su prueba de estatus legal en Estados Unidos y evitar complicaciones con el ICE.Durante un control de tránsito en Nueva York, el organismo señaló la exigencia de que todo conductor demuestre su identidad y el permiso de conducción, además de que los migrantes deben aportar evidencias de su presencia legal en el país. De lo contrario, puede conllevar multas, detenciones y riesgos migratorios.Además, la entidad estatal también exige la obligatoriedad de un seguro de automóvil.La documentación clave que necesitan los migrantes para evitar problemas con el ICE en Nueva YorkLa abogada de inmigración Rocío Becerril destacó a Telemundo las pruebas que los migrantes pueden presentar ante el ICE para evitar complicaciones sobre su situación en EE.UU. Para certificar la presencia legal ante un oficial federal, algunos documentos principales para tener a mano son:La tarjeta de residencia permanente o green card.La aprobación de asilo.Parole humanitario.Los recibos de aprobación de la Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).El recibo de aceptación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés).Un permiso de trabajo.La visa de estudiante o de turista.Qué migrantes pueden solicitar la licencia de conducir en el estado de Nueva YorkEn el estado, los extranjeros que no posean estatus legal pueden tramitar el permiso de manejo desde 2019, aunque tienen que presentar evidencias de identificación y de residencia en el territorio. Todos los mayores de 16 años, independientemente de su situación migratoria, pueden solicitar la licencia de conducir estándar en Nueva York, no comercial o el permiso de aprendizaje.Para la petición, los migrantes tienen que aportar una prueba de su fecha de nacimiento, una evidencia de residencia y documentos que comprueben su identidad y alcancen un total de seis puntos (con base en una medición del DMV estatal). Estos, que deben estar vigentes, son:Identificación consular: cuatro puntos.Pasaporte extranjero: cuatro puntos.Licencia de conducir extranjera: cuatro puntos.IDNYC (tarjeta de identificación oficial de la ciudad de Nueva York): un punto.Expediente escolar o boletín de calificaciones extranjero: un punto o dos puntos si posee una fotografía.Documentos tributarios: un punto.Los peticionarios tienen que presentar la documentación original ante una oficina del DMV. Si se trata de la primera vez, se debe superar una prueba de conocimientos previa y otra de conducción.
El lema del Día Mundial de la Psoriasis apunta este año a la consulta temprana y a las comorbilidades.
Empresa acata el fallo judicial que suspende el cobro en los peajes del sur de Lima, bajo la premisa de evitar incidentes y priorizar la seguridad en la vía
Las imágenes de las cámaras de seguridad revelan la posible participación de un supuesto repartidor que sería cómplice de los delincuentes
Todo era murmullos, aunque ya se escuchaba mencionar la palabra "Argentina" pronunciada en inglés. Los jueces de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos ingresaron a la sala 1703, se escucharon los tres golpes sobre la mesa y comenzó la audiencia en la que el país buscó revertir el fallo adverso por el caso YPF que lo obliga a pagar US$16.100 millones."Están tratando de convertir a los tribunales de Estados Unidos en un casino", lanzó el abogado Robert Giuffra, contratado por la Argentina para ejercer su defensa. Del otro lado, el abogado Paul Clement, de los demandantes (Burford), defendió el fallo en primera instancia que obtuvieron a su favor: "La jueza Preska realizó un gran trabajo en este caso".Estas frases reflejaron la tensión que generaron los 96 minutos de audiencia, aunque no así los argumentos presentados por las partes para buscar anular el fallo en primera instancia de la jueza Loretta Preska o sostenerlo. Los jueces de la Corte de Apelaciones hacían preguntas a los abogados y dieron por finalizada esta instancia a las 14.26 de Buenos Aires. Su veredicto todavía no tiene fecha.Pese a eso, fuentes oficiales manifestaron a LA NACION satisfacción luego de la audiencia de apelación. Asimismo, las acciones del demandante Burford, según Bloomberg, cayeron hasta 15%.El primero en tomar la palabra fue el abogado de la defensa argentina. "La exposición dejó en claro que el caso se basa en una interpretación errónea del derecho argentino y en una serie de ficciones jurídicas de graves consecuencias que deben ser definitivamente dejadas de lado", explicó la Procuración del Tesoro en un comunicado oficial. Esta postura sostiene que el país actuó acorde a la legislación local. "La República Argentina se muestra optimista en que la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos revertirá la errónea decisión de la Corte de Distrito, reconociendo que los tribunales estadounidenses no deben intervenir en casos que corresponden a otras jurisdicciones, garantizando la correcta aplicación del derecho argentino y evitando el uso indebido del sistema judicial estadounidense por parte de quienes buscan obtener ganancias absurdas", concluyó el comunicado de la defensa argentina.Por su parte, los demandantes de la Argentina, Burford, un buffet de abogados que adquirió los derechos de reclamos judiciales de Petersen, uno de los viejos accionistas de YPF, señalaron que incluso bajo la legislación argentina su reclamo sería válido. En consecuencia, defendieron la decisión en primera instancia de la jueza Preska.LA NACION se contactó con representantes de Burford luego de la audiencia para conocer su visión sobre el desarrollo de dicha instancia, pero al momento de publicación de este artículo no emitieron comentarios.Los jueces de la Corte de Apelación realizaron más preguntas a los abogados demandantes que a los que representan a la Argentina. En uno de esos intercambios, Clement, de la parte de Burford, desacreditó a la defensa del país al catalogar de "una de las teorías" que utiliza para "no hacerse cargo de su obligación". Incluso, imitó supuestas risas para transmitir lo que, según él, reflejaba la postura oficial al momento de la expropiación."Burford adquirió el reclamo por apenas 15 millones de euros y ahora busca una ganancia superior al 37.000%, a expensas del pueblo argentino", describieron desde la Procuración del Tesoro.Ahora se abren dos posibles escenarios después de la audiencia de apelación. Si bien la resolución final no tiene fecha de publicación, los magistrados pueden hacer lugar a la petición argentina o rechazarla.En caso de ser exitoso el reclamo de la Argentina, en los despachos oficiales confían que todos los otros litigios vinculados al caso YPF también queden sin efecto. Entre ellos se encuentra el expediente que busca determinar si la petrolera es un alter ego del Estado, trámite judicial por el que se puso una fecha límite a funcionarios argentinos a entregar sus chats personales.El segundo escenario, el del rechazo a la apelación argentina, sería entendido como un mal resultado pero no como el definitivo. Fuentes al tanto del litigio aseguraron que todavía quedarían otras instancias, como el rehearing, que vendría a ser una revisión de la apelación, o hacer escalar el expediente hasta la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos.
La lengua de suegra no se poda por rutina, sino por necesidad.Con técnica y tiempos correctos, se mantiene firme y saludable.
Una experta, citada por The Independent, advierte sobre prácticas cotidianas que pueden afectar la movilidad e independencia, proponiendo estrategias sencillas para mantenerse activo y prevenir lesiones a cualquier edad
Viajar por las rutas de Texas implica cumplir con una serie de requisitos que, para los migrantes, pueden marcar la diferencia entre un control de tránsito rutinario y un encuentro con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Ante estas regulaciones, es clave conocer los documentos de identificación admitidos.Documentos necesarios para viajar por TexasEl Departamento de Seguridad Pública del Estado de la Estrella Solitaria (DPS, por sus siglas en inglés) exige que todo conductor demuestre su identidad y, en el caso de los extranjeros, que presenten pruebas de su presencia legal en Estados Unidos. No portar la documentación correcta puede derivar en multas, detenciones y hasta en riesgos migratorios. ¿Quiénes pueden conducir en Texas?Para los residentes, el proceso para obtener una licencia de conducir en Texas no se limita a comprobar la capacidad para manejar un vehículo. El DPS pide que los solicitantes presenten certificados que acrediten su estatus migratorio y su residencia.Entre los documentos aceptados se encuentran visas válidas, tarjetas de residencia permanente, permisos de trabajo y otras pruebas oficiales emitidas por las autoridades federales.Además, el DPS realiza verificaciones en las bases de datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) para confirmar la autenticidad. Esta validación es obligatoria antes de emitir una licencia de conducir en el estado o renovar una existente.Los requisitos que deben cumplir los migrantes con estatus legal para solicitar una licencia de conducir:Probar la presencia legal en Estados Unidos: el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) verificará la validez de las evidencias presentadas.Una prueba de identidad que incluya el nombre completo y la fecha de nacimiento del solicitante. El documento debe estar vigente.Residencia en Texas: deben presentar el número del Seguro Social, un comprobante de registro vehicular vigente si presentan una licencia de otro estado, la evidencia de que se tiene un seguro del automóvil o un escrito que certifique que no se posee, y el certificado Impact Texas Driver (ITD) si se va a realizar un examen de manejo.Asimismo, el estado aprueba permisos para los visitantes temporales, como estudiantes extranjeros, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) y titulares de ciertos tipos de visas de trabajo, entre otros.En el caso de los turistas, es necesario probar su estatus de visitante con una licencia válida emitida de su país de origen.Qué pasa si un inmigrante indocumentado conduce en TexasEn Texas, las personas sin estatus migratorio legal no pueden obtener una licencia de conducir. Esta medida deja fuera del sistema a una gran cantidad de migrantes indocumentados. Al no poder acceder al permiso de manejo, algunos se arriesgan a conducir sin licencia, lo que puede derivar en sanciones severas o arrestos si son detenidos por la policía estatal o local. Texas endureció las penas por conducir sin documentación válida. Desde 2023, la ley SB1551 establece multas de hasta US$500 y posibles penas de prisión para quienes manejen sin licencia o se nieguen a mostrar su identificación a un oficial. "Cualquier persona que no proporcione o no muestre la licencia de conducir a pedido del oficial puede ser acusada de un delito menor de clase C, que se castiga con una multa de 500 dólares", indica el texto legal. Asimismo, la ley SB4 en Texas fue aprobada y promulgada en diciembre de 2023. Aunque actualmente está bloqueada y en pausa debido a impugnaciones legales, da un contexto de lo rígidas que pueden ser las regulaciones locales para los migrantes.La medida penaliza la entrada ilegal a Texas, convirtiéndola en un delito estatal que puede ser castigado con hasta seis meses de cárcel y de 10 a 20 años en caso de reingreso.Los migrantes que quedaron fuera de estas licencias en TexasA fines de septiembre, el DPS anunció una nueva disposición que suspendió la emisión de ciertas licencias de conducir comerciales (CDL, por sus siglas) a grupos específicos de migrantes con estatus legal. La medida afectó a quienes contaban con permisos como refugiados, asilados o beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Estos solicitantes ya no pueden tramitar licencias comerciales en Texas. Documentos clave para evitar problemas con ICE en las carreteras texanasA la hora de evitar problemas ante un control migratorio, Rocío Becerril, abogada especializada en Migración, recomendó que los migrantes con residencia permanente lleven consigo su green card, además de conservar una copia en casa.En el caso de quienes no cuentan con estatus legal, Becerril remarcó la importancia de conocer los derechos constitucionales y mantener la calma.La abogada explicó a Telemundo que los documentos más relevantes para acreditar presencia o trámites migratorios son:Tarjeta de residencia permanente.Recibos de aprobación de inmigración por DACA.Parole humanitario.Aprobación de asilo.Recibo de aprobación del TPS.Permiso de trabajo.Permiso de trabajo de DACA, TPS, asilo o visa U.Recibo de aprobación de la visa U.Visa de estudiante.Visa de turista.Recibo de aprobación de VAWA.Citación para una audiencia de deportación.
Lo que decidimos comer durante esa primera comida puede marcar el tono del día y puede tener impacto sobre los años de vida
Las cookies son pequeños archivos de datos que los sitios web almacenan en el navegador del usuario cuando se visita una página. Sirven para recordar información sobre la visita, como los inicios de sesión o el contenido del carrito de compras
El término Text neck, también conocido como síndrome del cuello de texto, describe el dolor y rigidez cervical provocados por mantener la cabeza inclinada hacia adelante durante largos periodos al mirar el celular, la tableta o la computadora.Con el aumento del uso de dispositivos electrónicos, este problema postural se ha vuelto una de las causas más comunes de dolor de cuello y espalda en adolescentes y adultos.El Text neck no solo afecta los músculos del cuello, sino que también puede provocar dolor de cabeza, tensión en los hombros y, en casos severos, desalineación de la columna cervical."Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinalCausas del Text neckEl cuello humano está diseñado para mantener la cabeza en posición recta, pero al inclinarla hacia abajo para mirar una pantalla, el peso que soporta la columna cervical aumenta considerablemente.Esta postura repetida durante horas puede generar tensión muscular, compresión nerviosa y desgaste en las vértebras cervicales.Uso excesivo del celular o tableta.Postura inadecuada frente al ordenador.Falta de pausas y estiramientos.Músculos del cuello y espalda débiles.Malas posturas al dormir o trabajar.Síntomas del Text neckReconocer los síntomas a tiempo es clave para evitar complicaciones. Los signos más frecuentes del Text neck son:Dolor o rigidez en la parte posterior del cuello.Tensión o espasmos en hombros y espalda alta.Dolor de cabeza frecuente (tipo tensional).Hormigueo o entumecimiento en brazos o manos.Dificultad para mover el cuello o mirar hacia los lados.Si estos síntomas persisten, es recomendable acudir a un fisioterapeuta o especialista en columna cervical.Cómo evitar el dolor en la columna cervicalAdoptar buenos hábitos en la postura y realizar ejercicios simples puede prevenir el Text neck y mejorar la salud de tu columna.1. Mantén una postura ergonómicaSostén el celular a la altura de los ojos.Mantén la espalda recta y los hombros relajados.Usa una silla ergonómica si trabajas muchas horas frente a la computadora.2. Toma descansos frecuentesLevántate y estira el cuello y los hombros cada 30-40 minutos. Haz movimientos suaves de rotación y estiramiento.3. Fortalece la zona cervicalRealiza ejercicios que refuercen los músculos del cuello y la espalda alta. El yoga y el pilates también ayudan a mejorar la postura y reducir el dolor.
Tener gatos y plantas en casa es posible si se eligen las especies adecuadas. Los felinos suelen jugar, esconderse y masticar hojas, por lo que es importante escoger plantas que no representen peligro.Mantener un jardín o un rincón verde dentro del hogar puede lograrse sin riesgos para las mascotas si se conocen las especies seguras.Los gatos son animales curiosos por naturaleza. Esta característica, aunque forma parte de su comportamiento exploratorio, puede exponerlos a peligros dentro del hogar. "Oro blanco": el alimento milenario que ayuda a restaurar la flora intestinal¿Qué plantas son seguras para los "michis"?Cinta o malamadreLa cinta, también llamada malamadre, es una de las plantas más comunes en los hogares por su fácil cuidado. No contiene compuestos tóxicos y puede ubicarse en diversos espacios interiores.BambúEl bambú es una planta conocida por su rápido crecimiento, resistencia y flexibilidad. No resulta perjudicial para los gatos y ofrece beneficios adicionales.Puede aportar fibra a la dieta de los felinos, ayudar en la digestión, mejorar la piel y el pelaje, y contribuir a la salud ósea.Plantas aromáticasEntre las plantas aromáticas, la albahaca, el romero y la menta son seguras para los gatos. Estas especies aportan frescura al ambiente y pueden cultivarse en macetas pequeñas dentro del hogar.Sin embargo, recomienda verificar cada variedad antes de introducirla en casa, ya que no todas las plantas aromáticas son inocuas para los animales.Se recomienda revisar la variación de las plantas que se colocan para verificar que son adecuadas para un hogar con gatos. Foto: CanvaHierba gatera o "catnip"Esta planta herbácea pertenece a la familia de la menta y la salvia. Contiene nepetalactona, un compuesto presente en su tallo y hojas que resulta muy atractivo para los gatos.Los felinos pueden restregarse, saltar, revolcarse, maullar o masticarla sin riesgo. Esta interacción les genera efectos estimulantes y relajantes que contribuyen a su bienestar y a reducir el estrés.HelechoSus ramas tupidas y de gran longitud estimulan la curiosidad de los gatos, que disfrutan tocarlas y moverlas. Esta especie no contiene sustancias tóxicas, por lo que no representa peligro incluso si el felino llega a masticar pequeñas cantidades.También se pueden tener plantas con flor, como las orquídeas, las violetas africanas, las rosas o diversas suculentas. Entre las hierbas beneficiosas destacan la valeriana, la menta, el tomillo, el romero, el poleo y la hierba gatera, que favorece la digestión y ayuda a eliminar las bolas de pelo.Plantas más tóxicas para gatosEntre las especies más peligrosas identificadas se encuentran las siguientes:El laurel: contiene eugenol y aceites esenciales que provocan molestias digestivas y pueden derivar en una obstrucción estomacal.El ficus: aunque existen más de 800 variedades, todas son irritantes. Su consumo accidental genera vómitos y diarrea.El lirio: especialmente el lirio de los valles, es una de las plantas más letales. Todo el ejemplar, incluido el polen o el agua del jarrón, puede causar insuficiencia renal severa o la muerte. Otras variedades de lirio también resultan peligrosas. Según Santévet, el 75 % de los dueños de gatos intoxicados con lirios desconocían su toxicidad.Las amapolas: por su uso ornamental, son frecuentes en los hogares. Su ingesta provoca alteraciones digestivas y neurológicas, como temblores, letargo o incluso ceguera.La hortensia: sus flores y hojas contienen sustancias que generan vómitos, diarreas, dolor abdominal y descoordinación motora.El poto: planta trepadora que puede alcanzar grandes alturas. En gatos, provoca irritación en labios y lengua, ardor y dificultades para tragar.La monstera: sus efectos son similares a los del poto, aunque más intensos, con inflamación en la garganta y problemas respiratorios.Los tulipanes: poseen alcaloides y glucósidos que afectan directamente el sistema digestivo.El eucalipto: además de ser peligroso para otros animales, causa salivación excesiva, vómitos, diarrea, debilidad, pérdida de apetito y convulsiones.La flor de Pascua: puede causar irritación cutánea, conjuntivitis, escozor y malestar digestivo incluso por simple contacto.Además de las mencionadas, Santévet advierte sobre otras especies potencialmente tóxicas: ricino o higuera infernal, narciso de otoño, marihuana, adelfa, ciclamen, crisantemo, diefembaquia, jacinto, hiedra, kalanchoe, cerezo de Jerusalén, tejo y tomillo español.¿Qué hacer ante signos de intoxicación?A pesar de elegir especies seguras, algunos gatos pueden presentar reacciones adversas.Los efectos de la intoxicación, según el portal mencionado, dependen de la planta y de la cantidad ingerida. No obstante, existen síntomas comunes que pueden alertar a los dueños:Falta de apetito, vómitos, diarrea, exceso de salivación, arritmias, dificultad respiratoria, pérdida de equilibrio, parálisis o convulsiones. Ante cualquiera de estos signos, se debe acudir de inmediato al veterinario.
Autoridades advierten sobre una modalidad delictiva que permite a los ciberdelincuentes tomar el control de líneas telefónicas y acceder a aplicaciones financieras para hacer varios movimientos sin autorización
Cuando un documento de inmigración emitido por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) contiene información incorrecta, se perdió, fue robado o está próximo a expirar, existe la opción de corregir, actualizar o reemplazarlo cuando sea necesario. Esto aplica a identificaciones clave como la green card, el Documento de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés) y certificados de ciudadanía.Documentos de Uscis que se pueden corregir y en qué casos solicitarloSegún el Uscis, los documentos que pueden ser corregidos, actualizados o reemplazados incluyen:Registros de llegada-salida (Formulario I-94, I-94W o I-95).Documentos de Autorización de Empleo (Formulario I-766).Certificados de naturalización y ciudadanía (Formularios N-550, N-560, N-561, N-570, N-578 o N-645).Tarjetas de Residente Permanente, también conocidas como green cards (Formulario I-551).Documentos de viaje (Formularios I-327, I-512, I-512L, I-512T o I-571).Se puede pedir el reemplazo de estas credenciales en los casos siguientes:No fueron entregadas.Expiraron o están próximos a expirar.Fueron perdidas, robadas, mutiladas o destruidasContienen información incorrecta.Cómo solicitar la corrección y cambio de información en el documentoEl documento que contiene información incorrecta debe ser devuelto y, por lo general, también se requiere una declaración que explique la equivocación o documentación de respaldo que indique la información correcta. Cuando el registro emitido por Uscis tiene una falla que no es responsabilidad del solicitante, hay que presentar un nuevo formulario sin necesidad de pagar una tarifa adicional.Para actualizar el nombre que figura en un documento, se necesita una evidencia, como una orden judicial, acta de matrimonio, decreto de divorcio u otro registro oficial. Para esto, se requiere devolver el certificado emitido por Uscis y adjuntar una declaración que explique el error o documentación de respaldo que indique la información correcta, o ambos.Cuando se necesita obtener una nueva credencial debido a un cambio en la información tras su emisión, normalmente hay que tramitar un nuevo formulario y pagar otra vez.Cómo solicitar el reemplazo de un documento que no fue entregadoSi un documento no es recibido, hay que verificar que la dirección registrada ante el Uscis sea correcta y esté actualizada. Las credenciales pueden ser reemitidas si el envío original no llegó al destinatario tras el primer intento de entrega o después de varios intentos fallidos.Normalmente, se necesita pagar una tarifa si la razón por la que no se recibió fue un error del solicitante, como no proporcionar la dirección correcta. Sin embargo, no se requiere abonar un nuevo pago si el problema se debió al Uscis o al Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés).Cómo solicitar el reemplazo de un documento por pérdida, robo, daño o destrucciónSi un documento fue recibido y posteriormente se perdió, fue robado, dañado o destruido, normalmente hay que presentar una nueva solicitud y pagar la tarifa correspondiente. Por ejemplo, con una EAD, se debe enviar a la oficina de Uscis que aprobó el Formulario I-765, el importe aplicable, el EAD (si fue dañado o mutilado) y una declaración que explique lo ocurrido con la credencial.
La restricción vehicular en Villavicencio cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa
Autoridades difunden medidas para evitar caer en engaños de grupos que simulan accidentes automovilísticos para exigir dinero
Healthday Spanish
Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no han cesado, lo que provoca que muchos migrantes tengan incertidumbre por un posible encuentro con agentes. Ante la situación, diversas organizaciones y especialistas han determinado cuáles son los documentos que se deben tener a mano.Los documentos que todo migrante debe tener a mano en San FranciscoDe acuerdo con la Clínica de Ayuda Legal North Suburban, tener los documentos adecuados puede ayudar a prevenir una detención injusta o una expulsión acelerada. Asimismo, explica que la documentación dependerá de la situación migratoria.Para quienes tienen estatus legal, recomienda portar los siguientes documentos:Tarjeta de residencia permanente (green card)Registro de Entrada/Salida (I-94), Pasaporte Sellado o Documentos de ViajeTarjeta de Autorización de Empleo (EAD, por sus siglas en inglés)Notificación de Aprobación (I-797)"Tener estos documentos a la mano, o copias en un lugar seguro, puede brindarle protección en caso de un encuentro con funcionarios de inmigración", señalan.Es importante destacar que para el caso de San Francisco, donde se otorga una licencia de conducir para inmigrantes indocumentados, como en todo California, este documento no califica como prueba de estatus legal en el país.Para los que están en procesos de deportación, demostrar que el caso sigue pendiente puede ayudar a evitar el arresto o la detención. Los especialistas aconsejan llevar consigo:Notificación de AudienciaRecibos de cualquier solicitud presentadaNotificaciones de parole (si aplica)La organización también advierte que los indocumentados que han vivido en EE.UU. durante dos años o más, deberán portar prueba de presencia física, lo que no evitaría la deportación, pero puede ayudar a prevenir la expulsión acelerada y garantizar que reciba el debido proceso. Se recomienda llevar:Declaraciones de impuestos de los últimos tres añosContratos de alquiler o arrendamientoFacturas de servicios públicosRegistros médicos, escolares u otros para usted o sus hijosCualquier otro documento que confirme al menos dos años de residencia en EE.UU.¿Cómo debe actuar una persona al ser abordada por agentes del ICE?El despacho de abogados, Jessica Domínguez Immigration Law Group, explica que ante un encuentro con agentes del ICE "es fundamental mantener la calma y no correr ni actuar de forma agresiva, ya que esto podría interpretarse como una señal de culpabilidad o resistencia". También señala que no se debe dar información innecesaria ni responder preguntas sin la presencia de un abogado."Conocer los derechos ante ICE es clave. No es obligatorio responder ni mostrar documentos sin orden judicial. Mantén la calma, sé respetuoso y consulta a un abogado antes de firmar cualquier documento para proteger tus derechos", precisa.¿Cómo trabaja el ICE en San Francisco si es una ciudad santuario?En 1989, San Francisco aprobó la ordenanza de Ciudad y Condado de Refugio la cual prohíbe a los empleados municipales utilizar fondos o recursos locales para ayudar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en la aplicación de la ley federal, a menos que dicha asistencia sea requerida por la legislación federal o estatal.El sitio web del condado indica que la orden, que establece a la ciudad como santuario, contribuye a la seguridad de las comunidades al garantizar que todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio, se sientan cómodos en situaciones como llamar a la policía durante emergencias y cooperar con las agencias de seguridad pública.
El masivo uso de equipos de sonido y luces en hogares y comercios de Perú podría tener un resultado fatal, según un reciente análisis de CELSA
La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia de gobierno encargada de calcular y depositar los beneficios que los jubilados en EE.UU. reciben cada mes. Existe un consejo que las autoridades recomiendan para conseguir la mayor cantidad de dinero posible al dejar de trabajar. Sin embargo, una encuesta descubrió que la mayoría de los estadounidenses prefieren evitarlo por varias razones.El consejo para ganar más dinero del Seguro SocialLa SSA explicó en su página oficial que la plena edad de jubilación (full retirement age) es la edad a partir de la cual las personas son candidatas para recibir los beneficios completos que ofrece la dependencia de gobierno.La agencia señaló que esta edad depende de la fecha de nacimiento de cada individuo, pero suele ubicarse entre los 66 y 67 años. De acuerdo con la SSA, el pago mensual del Seguro Social será más grande entre más años se espere antes de jubilarse (el límite es a los 70 años).Esto ocurre porque la dependencia toma en cuenta la cantidad de años trabajados, en especial aquellos cuando se recibieron los mayores ingresos indexados, para establecer cuánto dinero recibirá cada persona al jubilarse, como detalló su página de internet.La edad mínima para retirarse es a los 62 años. Aunque para llegar a los 67 y alcanzar los beneficios máximos de jubilación requeriría laborar cinco años más, la gran mayoría de los estadounidenses planean dejar de trabajar antes de su plena edad de jubilación. Incluso aunque eso signifique que recibirán menos dinero del Seguro Social.Schroders es una empresa de gestión de inversiones que en 2025 encuestó a 1500 adultos en EE.UU. para conocer sus decisiones y opiniones financieras sobre la jubilación.La investigación descubrió que el 90% de sus participantes tenían pensado ignorar la recomendación de esperar antes de retirarse para conseguir los beneficios completos de la SSA.Por qué las personas no quieren esperar hasta su plena edad de jubilaciónUn estadounidense que se jubiló a los 70 años recibe hasta 24% más dinero en comparación con alguien que se retiró a los 67 años, según CBS News. Por eso, los expertos calculan que las personas podrían perder la oportunidad de recibir 182 mil dólares en total si toman la decisión de dejar de trabajar antes de los 70 años.Existen múltiples razones por las cuales nueve de cada 10 empleados de EE.UU. prefieren no esperar hasta cumplir 70 años para jubilarse. Una encuesta de 2023 de Transamerica Center for Retirement Studies (Centro Transamericano de Estudios de Jubilación) reveló que la mayoría de las personas no se retiran en la fecha que tenían planeada.El 56% de los participantes respondió que tuvieron que abandonar su trabajo antes de lo pensado, mientras que un 7% lo hizo después de lo que habían imaginado.Entre las personas que se jubilaron antes de tiempo, el 45% lo hicieron por cuestiones de salud, como limitaciones físicas o una discapacidad. El 42% lo decidió por motivos relacionados a su último empleo, como sentirse insatisfechos con su carrera o por cambios en su lugar de trabajo.La situación actual de los jubilados en EE.UU.Otros datos relevantes que Schroders descubrió sobre la vida financiera de las personas jubiladas en Estados Unidos fueron los siguientes:El 40% de los encuestados creen que tienen suficiente dinero para vivir después de dejar de trabajar.45% de los adultos aseguraron que sus gastos después de retirarse fueron mayores de lo que esperaban.El 62% no están seguros de cuánto tiempo más durarán sus ahorros.El 27% de los participantes reportó que se preocupan por temas relacionados con el dinero al menos una hora cada día.25% de los jubilados compartieron que las preocupaciones por su situación financiera les han quitado el sueño.
A pesar de tratarse de un material complicado de mantener, existen soluciones caseras para conservar la textura y el aspecto original de los tejidos
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó la detención de más de 54 mil personas en septiembre de este año en todo Estados Unidos, en medio del incremento de redadas en lugares como Chicago o San Francisco. Tras estos arrestos, los migrantes deben tener consigo ciertos documentos ante un posible contacto con los agentes. Qué debe hacer una persona para evitar ser detenido por la agencia De acuerdo con la organización National Inmigrant Justice Center, lo primero que se debe hacer es crear un plan de seguridad. Esto lo rectificó Gavin Newsom, gobernador de California, quien aseguró que la estrategia debe seguir estos tres puntos: Memorizar contactos de emergencia.Planificar con anticipación asuntos familiares o médicosExpresarse con una actitud pacífica y mantener la distancia durante cualquier interacción con agentes.Dentro de este plan, los padres deben proporcionar a la escuela o guardería de su hijo un contacto en caso de emergencia. Asimismo, en caso de ser detenido, le deben comunicar a los familiares usar el localizador de detenidos en línea de ICE para identificarlo. Tras organizar el bosquejo de seguridad, la persona debe mantener una postura calma en caso de encontrarse con los agentes de inmigración y mostrarle su pasaporte, tarjeta de residente permanente legal, permiso de trabajo u otra documentación que acredite su estatus. En caso de no contar con un estatus legal en Estados Unidos, puede presentar su pasaporte y otros documentos personales como el certificado de nacimiento. Qué hacer en caso de ser detenido por el ICE en carretera Si la persona es detenida por un agente del ICE en la carretera, el bufete de abogados Jeelani detalló que la persona debe: Detenerse de manera segura si lo detiene la policía.Mantener sus manos visibles en el volante y proporcionar los documentos solicitados, como su licencia y registro.Decir "No doy mi consentimiento para un registro" si le piden que registre su vehículo. Los agentes aún pueden realizar un registro si creen que contiene evidencia de un delito.En California, los migrantes con estatus irregular pueden optar por la licencia AB 60. Para solicitarla, los conductores deben proveer un comprobante de identidad válido y aprobado por el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) con el país de origen.Entre los documentos en la lista de verificación para la licencia de manejar AB 60 se encuentran: una licencia de conducir de California (emitida en octubre de 2000 o después) o una tarjeta de identificación (emitida en octubre de 2000 o posterior); la credencial federal para votar en México (INE o IFE), el pasaporte mexicano y el documento nacional de identidad de la Argentina (versión 2009 o 2012). Qué hacer en caso de que un agente del ICE toque la puerta del domicilio Según Matt Adams, director legal de Northwest Immigrant Rights Project, los migrantes deben evitar abrirles la puerta a los agentes. Aunque estos posean órdenes de arresto, no les conceden el derecho a entrar en propiedades privadas, por lo que las familias deben mantenerse firmes.
Las redadas impulsadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) generaron preocupación en la comunidad latina de California. En ese contexto, San Francisco logró evitar los operativos gracias a una serie de gestiones políticas del alcalde Daniel Lurie, quien dialogó con el presidente Donald Trump y evitó acciones migratorias en la ciudad.La gestión del alcalde de San Francisco para evitar los operativos migratoriosSegún consignó The New York Times, las autoridades de San Francisco lograron evitar el despliegue de agentes federales que la administración Donald Trump había preparado como una "ola" de refuerzo de la aplicación de la ley en la ciudad.Lurie actuó con discreción y aprovechó sus conexiones con el mundo de los gigantes tecnológicos de Silicon Valley. Cuando la administración federal se preparó para enviar agentes fronterizos al Área de la Bahía para una importante ofensiva de inmigración, el alcalde llamó al presidente y su vice, JD Vance.Según informó el medio estadounidense, el equipo del mandatario estatal armó un mapa de los líderes empresariales que podrían persuadir al jefe de Estado. Luego, se comunicaron con ellos para que le transmitieran al presidente que la ciudad no era el paisaje apocalíptico que el presidente "solía ver en Fox News".Trump decidió cancelar el operativo migratorio en San FranciscoComo resultado de la gestión del mandatario local, el presidente Trump anunció en Truth Social que, tras hablar con él en la noche del miércoles, acordó cancelar la oleada de agentes que había planeado para el sábado.En el posteo realizado, escribió: "El gobierno federal se preparaba para intensificar la presencia policial en San Francisco, California, el sábado, pero amigos míos que viven en la zona me llamaron anoche para pedirme que no siguiera adelante, dado que el alcalde Daniel Lurie lograba avances sustanciales". Luego, explicó: "Hablé con el alcalde anoche y me pidió, muy amablemente, que le diera una oportunidad para ver si podía revertir la situación. Le dije que creo que podría ser un error". Finalmente, comentó que empresarios como "Jensen Huang, Marc Benioff y otros" lo llamaron para explicarle que el futuro de la ciudad es "prometedor". "Por lo tanto, no intensificaremos la presencia policial prevista para el sábado. ¡Estén atentos!", advirtió.Los empresarios tecnológicos que impidieron operativos migratorios en San FranciscoDonald Trump brindó nombres de algunos magnates con los que conversó, como por ejemplo Jensen Huang, director ejecutivo del fabricante de chips Nvidia, y Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce.Por otro lado, The New York Times mencionó también a Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y residente del barrio de Russian Hill, y a Ron Conway, capitalista de riesgo conocido como el "Padrino de Silicon Valley". Ambos habrían ejercido presión tras bambalinas y dialogado con el mandatario federal. En un contexto de fuerte presión por parte de la administración federal contra los estados y ciudades santuario, San Francisco evitó la inminente incursión del gobierno de Trump en sus calles. Si bien la suspensión es temporal, marca un precedente importante para la jurisdicción.
No hubo grandes demoras en abrir las mesas por falta de autoridades, como sucedió en las elecciones del 7 de septiembre. Esta vez, en La Matanza, el bastión peronista y kirchnerista de la provincia de Buenos Aires, la votación comenzó a horario, pero con parsimonia. "Hoy no tuvimos que convocar a los primeros votantes como autoridades de mesa, cómo sí sucedió la vez pasada", dijo a LA NACION Marilina Goicochea, delegada electoral en la Escuela Técnica N°9 ARA General Manuel Belgrano, en Villa Celina.En las elecciones pasadas, donde se votaron legisladores provinciales y concejales, se comenzó a sufragar después de las 9, cuando llegaron los primeros votantes."Está todo tranquilo. La gente entra y sale con ritmo fluido", explicó Isidro Rodríguez, fiscal general de La Libertad Avanza.Los votantes celebraron la rapidez de la modalidad de la elección con la boleta única."Es súper fácil. La votación con la boleta única es mucho mejor que con el otro sistema", sostuvo Marta Tomassini, en la puerta de la Escuela de Enseñanza Primaria N°63 Miguel de Cervantes Saavedra, en la localidad de Tapiales, donde a las 10 había votado poco más del diez por ciento del padrón.En la puerta de la Escuela de Enseñanza Primaria N°137 José Antonio Wilde, en Villa Celina, los vecinos Juan Carlos Nápoli y Cristian Nilsen coincidieron en que fue muy rápido: "En menos de cinco minutos votamos".Según pudo saber LA NACION, hoy a la mañana el frente de La Libertad Avanza tuvo que reforzar la fiscalización en lugares estratégicos de La Matanza ante la falta de fiscales.Ante problemas con Luis "El Negro" Ontiveros, coordinador libertario en el distrito y que responde a Sebastián Pareja, el Pro decidió "correrse" de la fiscalización.En cambio, en Fuerza Patria, sostuvieron que todo había arrancado sin inconvenientes. "No faltaron ni los presidentes ni los fiscales. Todo arrancó a la perfección, dijo Ricardo Galarza, fiscal general de Fuerza Patria.Noticia en desarrollo
Nutricionistas advierten que productos como legumbres, vegetales crucíferos, bebidas carbonatadas, café, alcohol y agua de la canilla podrían agravar malestares en vuelos, e insisten en alternativas saludables
La ex critica del reality show se sinceró sobre los rumores que existen sobre que estaría en esta temporada con ella
Varios sanitarios dan sus consejos para preparar al cuerpo ante el cambio al horario de invierno
Este domingo se usa en todo el país la Boleta Única Papel. Guía práctica para saber cómo votar correctamente y saber dentro del cuarto oscuro.Paso a paso, cómo es el nuevo sistema de votación, qué se necesita llevar y qué errores pueden anular el voto en las elecciones legislativas 2025.
La Argentina vive hoy unas elecciones que no solo reconfigurarán el mapa legislativo, sino que pondrán a prueba -una vez más- la modernización u obsolescencia de nuestro sistema electoral, con la novedad de que en algunos distritos se estrena la Boleta Única de Papel. En un contexto de intensa polarización y, por ende, con alta demanda de transparencia, la discusión sobre cómo puede contribuir la gobernanza digital, el uso de Inteligencia Artificial y la implementación del voto electrónico adquiere una relevancia político social ineludible.El análisis de los sistemas electorales en el mundo arroja una revelación: mientras países como Estonia lideran con el voto por internet y transparencia digital o Brasil -que blinda sus urnas con la Votación Paralela-, en la Argentina todavía seguimos votando con la boleta de papel. Un método costoso, engorroso y expuesto a fraude (robo de boletas, actas adulteradas o hasta boletas truchas para impugnar votos). Si bien la incorporación de la BUP en todo el territorio es un avance, todavía quedan dudas sobre el nivel de transparencia.La implementación estratégica de Inteligencia Artificial (IA) y el E-voting, podría ser la oportunidad histórica para eliminar errores o fraudes, agilizar el escrutinio y desterrar la vieja desconfianza en nuestro sistema electoral. Pero esto solo es posible a través de un gran acuerdo político, en el que el compromiso sea garantizar la transparencia para lograr una mayor participación ciudadana ávida de ejercer su derecho al voto de manera libre y confiable.Aunque la agilización de resultados y la simplificación de los comicios son ventajas con las que hoy cuenta el Ministerio del Interior, el sistema no termina de consolidarse y afianzarse en términos de transparencia y confiabilidad. La adopción o expansión de herramientas digitales apuntaría precisamente a asegurar la confianza ciudadana en el proceso electoral. Para el Gobierno, cuyo futuro legislativo y capacidad de impulsar reformas dependen de los resultados del 26 de Octubre, garantizar un recuento de votos transparente sería un punto a favor ante la ciudadanía, no sólo en cumplimiento de un deber cívico, sino en materia de gobernabilidad.¿Cómo aprovechar la experiencia e-voting de otros países?La gobernanza digital ha redefinido el panorama de la administración pública y la modernización de los sistemas electorales se erige como uno de sus desafíos más críticos. Pasar del sistema de votación tradicional al e-voting generará mayor eficiencia, accesibilidad y agilidad en el recuento de sufragios. Sin embargo, esta promesa está intrínsecamente ligada a la capacidad del sistema para garantizar la integridad del proceso. Y aquí surge nuevamente la incógnita sobre si es posible adoptar la votación electrónica sin sacrificar la confianza ciudadana. Para lograrlo, la verificabilidad de extremo a extremo y la trazabilidad inmutable del voto serán pilares esenciales tanto para evitar el fraude, como para asegurar un recuento de votos transparente y legítimo, fortaleciendo así la credibilidad de la gobernanza digital en su conjunto.En Sudamérica, Brasil cuenta con un sistema electoral pionero en el uso de la gobernanza digital a gran escala, basado en una urna electrónica para asegurar el conteo rápido y centralizado de los votos. Lo digo con conocimiento de causa, tuve la suerte de participar: tuve la suerte de participar como veedor electoral durante las últimas elecciones presidenciales en 2023. El uso que le dan a IA está enfocado principalmente en la regulación, combatir la desinformación y analizar posibles amenazas durante las campañas.â??Brasil implementó la votación electrónica a nivel nacional en 1996. El método actual se basa en un sistema de votación directa y digitalizado, gestionado por el Tribunal Superior Electoral (TSE) a través de una "urna electrónica", que consiste en un dispositivo cerrado autónomo (sin conexión a internet) en el que el votante elige a través de un teclado. La seguridad se complementa con la identificación biométrica (huella digital) del elector, que valida su identidad y previene que una persona vote en su lugar o lo haga dos veces. Más de 130 millones de electores ya tenían sus huellas digitales registradas.â??Una vez cerrada la votación, las urnas electrónicas transmiten los resultados encriptados a los centros de totalización, permitiendo anunciar los resultados en cuestión de horas.â??El sistema también incluye diversos procesos de auditoría como la selección de urnas al azar y la simulación de emisión de voto, ingresando en forma manual a la maquina votos precargados por los auditores validando y certificando la seguridad, precisión, certidumbre y transparencia del proceso.Para esto el Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil ha tomado medidas para combatir los deepfakes y la desinformación, mediante la prohibición del uso de IA para crear y propagar contenidos falsos con voces e imágenes de candidatos, siendo esta norma considerada una de las más modernas del mundo.â??Asimismo, las regulaciones contemplan un aviso obligatorio sobre el uso de IA en cualquier contenido de propaganda electoral que haya sido alterado o producido con esa tecnología, sumando a las plataformas digitales para que también implementen mecanismos para impedir o disminuir la circulación de hechos no verídicos.â??Otros ejemplos de implementación de sistemas de votación electrónica y gobernanza digital se caracterizan por la existencia del voto remoto por Internet (I-Voting) y la implementación de máquinas de Registro Electrónico Directo (DRE) en centros de votación. De esta forma, Brasil ha logrado un crecimiento en la participación por internet del 3% en 2007 al 50% en 2023. A través de una App en su teléfono móvil, el votante puede modificar su voto cuantas veces quiera solo siendo válida su última elección.En los Estados Unidos, debido a su estructura federal, el sistema electoral no es uniforme. La tecnología y los métodos de votación varían significativamente según el estado, a veces incluso entre condados. No obstante, hay ejemplos en varios distritos de aplicación de Escáneres Ópticos (Optical Scanners) -en los que el votante marca una boleta de papel y una máquina escanea y cuenta la boleta digitalmente-, así como la implementación de máquinas DRE (Direct Recording Electronic) con pantalla táctil o botones que registran el voto electrónicamente.Por otro lado, Francia también implementa tecnología digital para facilitar la participación electoral de sus ciudadanos en el extranjero, que emiten su voto vía internet.¿Podrá nuestro país llegar a implementar esta tecnología para la elección presidencial en 2027? Es importante destacar que el proceso de transformación de un sistema electoral masivo desde lo analógico a lo electrónico es significativamente extenso, podría llevar de 5 a 10 años, involucrando varias fases: Investigación y Marco Legal; Desarrollo y Pruebas; Implementación Gradual y Adaptación.Entonces la adopción total del sistema no es inmediata. Pero sí podría implementarse en distritos de menor tamaño que el país, como municipios o provincias; como lo hicieron CABA, Salta y Neuquén. Retomar esas experiencias y mejorarlas en pos de un proyecto nacional que va a demorar años.La evolución es clave y necesaria. Los sistemas electorales exitosos, como los de Estonia y de Brasil, no se estancan e introducen nuevas capas de seguridad y auditoría en respuesta a la evolución de la tecnología y las amenazas cibernéticas.En conclusión, la transformación digital del sistema electoral argentino es imperativa para alinearse con los estándares de eficiencia y seguridad a nivel internacional. Sin embargo, este proceso debería ser liderado por la Justicia Electoral y sostenido por un acuerdo político sólido y un riguroso marco de auditoría y ciberseguridad.La implementación del voto electrónico y la incorporación de IA como mecanismo de control, no es meramente una actualización burocrática, es la oportunidad histórica para saldar una deuda con la República, elevando la transparencia y la confiabilidad del voto, el derecho sagrado de cada ciudadano a elegir a sus gobernantes.MBA especialista en gobernanza digital e IA
Elegir adecuadamente la comida antes de viajar puede prevenir malestares digestivos frecuentes en aviones. Qué productos sugieren para cuidar la salud durante el trayecto aéreo
Aunque no sustituye una contraseña segura, esta medida aporta una capa adicional de protección al hacer tu red menos visible para extraños
Ante los aumentos de los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y los controles más estrictos en las rutas de Florida, es importante portar la documentación adecuada para evitar sanciones o, incluso, detenciones. Licencias de conducir emitidas en otros estados: ¿Son válidas en Florida?El Estado del Sol tiene algunas particularidades: en su territorio solo se puede circular con lo que considera licencias "válidas según la ley estatal", lo que excluye a las emitidas para personas sin estatus legal en otros estados. Así lo explica la web oficial del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (FLHSMV, por sus siglas en inglés). En la misma línea, el fiscal general de Florida, James Uthmeier, explicó que las licencias de conducir emitidas en estados considerados "santuario" no son aceptadas. "Si usted ha obtenido una licencia de conducir de uno de los estados santuario como California, Washington o Nueva Jersey, esos carnets no son válidos aquí", dijo Uthmeier a Philly Voice.Estas restricciones se amparan en la ley estatal SB 178, que invalida las licencias emitidas fuera de Florida si fueron otorgadas sin exigir prueba de presencia legal en Estados Unidos. La normativa también establece sanciones para quienes trasladen al estado a personas que ingresaron al país norteamericano sin haber sido inspeccionadas por el Gobierno Federal. La medida endureció el control sobre el tránsito interestatal, pero después fue suspendida temporalmente tras una sentencia de la Corte Federal del Distrito Sur de Florida a raíz de una demanda de la Asociación de Granjeros. Por ahora, por órdenes del gobernador Ron DeSantis, el estado coopera con el ICE, por lo que no tener los documentos adecuados puede derivar en una detención.Qué estados otorgan licencias a indocumentados y no son válidas en FloridaActualmente, existen varios estados que permiten obtener licencias de conducir sin importar el estatus migratorio del solicitante. El objetivo, según las autoridades locales, es reducir el número de conductores sin seguro y promover la seguridad vial. Entre ellos figuran: Nueva JerseyCaliforniaColoradoConnecticutDelawareHawáiIllinoisMarylandMassachusettsMinnesotaNevadaNuevo MéxicoNueva YorkOregónRhode IslandUtahVermontVirginia Washington D.C.En estos lugares, los solicitantes deben aprobar los mismos exámenes de manejo que cualquier otro residente y contratar un seguro. Sin embargo, la ley de Florida aclara que las licencias otorgadas por otros estados que no prueban el estatus legal en EE.UU. no sirven en su territorio.Qué documentos se deben portar ante un control de ICEAnte los controles migratorios en carreteras o posibles redadas, la abogada especializada en inmigración, Rocío Becerril, recomendó que los migrantes con residencia permanente lleven consigo la tarjeta de residencia o "green card", además de conservar una copia en casa. En tanto que en el caso de quienes no cuentan con estatus legal, Becerril remarcó la importancia de conocer los derechos constitucionales y mantener la calma. En declaraciones a Telemundo, la abogada explicó que los documentos más relevantes para acreditar presencia o trámites migratorios son:Tarjeta de residencia permanente (green card).Recibos de aprobación de inmigración por DACA.Parole humanitario.Aprobación de asilo.Recibo de aprobación del TPS.Permiso de trabajo.Permiso de trabajo de DACA, TPS, asilo o visa U.Recibo de aprobación de la visa U.Visa de estudiante.Visa de turista.Recibo de aprobación de VAWA.Citación para una audiencia de deportación."Es ley que las personas que son residentes tienen que cargar con su credencial y portarla, pero un ciudadano americano no tiene por qué cargar con su certificado de ciudadanía, así que es una gran distinción", agregó.Qué deben tener en cuenta los visitantes extranjeros en FloridaEl FLHSMV recordó que los visitantes extranjeros pueden conducir dentro del estado solo si portan una licencia válida emitida por su país de residencia. En el caso de turistas o personas que alquilen un vehículo, se sugiere verificar los requisitos con la empresa de alquiler antes de viajar. Según el organismo, las compañías no modificaron sus políticas y aceptan licencias válidas de otros países. De esta forma, los migrantes y visitantes que se desplacen por carretera hacia Florida deben asegurarse de portar los documentos migratorios y de conducción que exige la ley estatal, ya que las sanciones por carecer de ellos pueden incluir multas, detenciones o derivaciones al ICE.
Un informe realizado por The Times reunió distintas investigaciones y explicaciones de expertos que revelaron cómo acciones cotidianas simples pueden reducir riesgos de enfermedades y prolongar la salud física y mental
Controlar la tensión en casa ayuda a adelantarse a cualquier problema y evitar sustos con el corazón o los riñones, pero el truco está en elegir bien la hora y seguir unas pautas básicas para que las cifras que se apuntan sirvan de verdad
Los jueces de la sala IV desestimaron el planteo de la defensa de la exmandataria y de Lázaro Báez. El decomiso actualizado asciende a más de $684 mil millones de pesos.
Los migrantes pueden presentar una serie de documentos para comprobar que viven legalmente en Estados Unidos, incluso si no son ciudadanos americanos o no cuentan con la green card. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) detalló un listado de evidencias para mostrar el estatus legal ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Los documentos que prueban el estatus legal para evitar la deportación ante el ICE, según el UscisLas redadas del ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) se incrementaron en el último tiempo por orden de Donald Trump en todo el territorio norteamericano. En caso de que un oficial detenga a un migrante en la calle o en algún otro lugar, eso no significa que lo pondrá en una orden de deportación automática. Toda persona tiene derecho a probar su estatus legal en Estados Unidos.El listado de documentos de inmigración de uso común indicado por la agencia federal, siempre que cumplan con la vigencia establecida para la estadía legal en el territorio norteamericano, consta de:Certificado de naturalización: a través del formulario N-550 para nacidos en el extranjero y del formulario N-570 (reemplazo por pérdida o cambio de nombre).Certificado de ciudadanía estadounidense: el formulario N-560 está destinado a nacidos en el extranjero con padres que poseen la ciudadanía americana. El N-561 es de reemplazo.Green card: la tarjeta de residencia permanente a través del formulario I-551.Sello de residente permanente: ADIT o I-551, es el documento provisional hasta que se recibe la green card, también para los de estatus condicional.Permiso de reingreso: el formulario I-327 para los residentes permanentes es una prueba de ese estatus, a pesar de que el titular experimente una ausencia prolongada fuera de Estados Unidos.Documento de viaje para refugiados: el formulario I-571 permite a residentes permanentes que obtuvieron el estatus a través del refugio o del asilo salir fuera del territorio por estadías cortas.Tarjeta de documento de autorización de empleo: el formulario I-766.Registro de entrada y salida: a través del formulario I-94 avala la categoría migratoria de estadía legal en el país.Estudiantes: el formulario I-20 para la categoría no inmigrante y vocacional, mientras que el formulario DS-2019 está destinado a los de intercambio.Las vías para evitar la deportación de EE.UU., según el UscisEn tanto que, los migrantes que no cuentan con un estatus legal, sí corren el riesgo de ser deportados.Si un migrante se encuentra en un proceso de deportación ante la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés), puede solicitar una exención a la expulsión. Esta disposición puede realizarse a través de tres vías principales:El ajuste de estatus para la residencia permanente legal: si se es elegible para la green card.El asilo o la suspensión de remoción: a través de la solicitud de defensa y el formulario I-589.La cancelación de la deportación: con el formulario I-881.En tanto, el título 8 del Código de Estados Unidos detalló que un extranjero que solicita esta protección contra la expulsión de ese país tiene que adjuntar evidencias que respalden los requisitos de elegibilidad correspondientes.Una vez se presente toda la documentación requerida, un juez de inmigración, la Junta de Apelaciones de Inmigración o un tribunal federal tomarán la decisión sobre la resolución.
Harvard señala que elegir carbohidratos saludables mientras se evitan los menos recomendables ayuda a mantener el azúcar en sangre bajo control y prevenir complicaciones de la diabetes
La tecnología permite realizar pagos de manera rápida y segura, pero también puede ser objeto de fraudes
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa
Sus compuestos puedes ayudar a disminuir la respuesta del organismo que eleva la glucosa
La empresa estatal Autopistas de Buenos Aires SA (Aubasa) confirmó la ampliación de la autopista Buenos Aires-La Plata. El principal objetivo, afirman voceros de la compañía, es aliviar el tránsito generado por el embotellamiento de vehículos durante las horas pico. La obra, que es parte del plan 2024-2027 de la empresa, estará dividida en diferentes etapas. Una vez terminada en su totalidad, aproximadamente en agosto de 2027, la autopista tendría ocho carriles a lo largo de los 19 kilómetros tendidos entre la salida de la ciudad de Buenos Aires y el peaje Hudson. Serían cuatro carriles en sentido a la Capital y otros cuatro en el sentido opuesto, hacia el sur de la provincia. Solo la primera parte de la obra tiene fecha y está adjudicada a través de una licitación pública. Esta etapa, que comenzaría en noviembre próximo, implica la creación de un cuarto carril en sentido ascendente, es decir, hacia La Plata. Actualmente, la autopista tiene cuatro carriles solo en la salida de la Capital, desde la subida de Ingeniero Huergo hasta el kilómetro 7.A partir de entonces, pasa a tener tres, lo que -reconocen desde Aubasa- produce un "efecto embudo" en el tránsito, especialmente durante las horas de ingreso y egreso laborales, y también durante los días no laborables, con especial congestión durante los comienzos de los fines de semana largos. Esta primera parte de la obra se extenderá desde el Acceso Sudeste hasta la estación de peaje de Hudson, en 19 kilómetros con sentido a la Provincia. A la ampliación de la calzada se suman, en paralelo, las refacciones de la infraestructura existente, principalmente la repavimentación de los otros carriles para unificar la altura y la demarcación horizontal, garantizando así una mayor durabilidad del asfalto. El objetivo principal, afirman, es "mejorar la fluidez del viaje entre Capital y Hudson, mejorar la seguridad vial y los tiempos de viaje de quienes realizan a diario el trayecto en sentido ascendente".Según adelantaron, esta parte del proyecto implica 15 meses de obra y concluirá en febrero de 2027. La obra y su licitación fueron divididas en dos. El primer tramo, desde el kilómetro 11,4 (Acceso Sudeste) hasta el kilómetro 20 (peaje Quilmes), estará a cargo de la empresa Kavos SA-C&E Construcciones. El segundo tramo, desde el kilómetro 20 hasta el km 30,42 (peaje Hudson), estará a cargo de Pelque SA-Briales SA. "Son dos empresas para esa obra porque es grande y necesitan terminar lo antes posible", explican los voceros consultados. Desde la empresa adelantan que esta primera etapa implica una inversión de US$ 21,4 millones y hablan de un aproximado de 1.300.000 usuarios beneficiados. "Este año, en unas semanas, se comienza trabajando de noche, sentido a Provincia. Es una obra importante; hace 20 años que prácticamente no se toca la Autopista Buenos Aires-La Plata", detallan desde la empresa. En vísperas de las elecciones legislativas, Aubasa también anunció que, a comienzos de 2026, se licitará la obra de ampliación de la autopista en sentido hacia la Capital. Esta segunda obra, que también implica la creación de un cuarto carril desde el peaje Hudson hasta el Acceso Sudeste, pero en sentido opuesto, tiene fecha aproximada de inicio en julio de 2026 y de finalización en agosto de 2027, e implicaría una inversión estimada de US$28,5 millones, anticipan. En el tramo restante de la autopista, que no será ampliado y se tiende desde Hudson hasta La Plata, la empresa destaca que ya se está ejecutando la repavimentación completa. Destacan que uno de los frentes de obra, el de la traza que corre sentido a La Plata, tiene cerca del 80% terminado. "En pocos días comenzaremos dos obras estratégicas: el cuarto carril de la Autopista Buenos Aires-La Plata y 140 kilómetros en la autovía 2, desde Dolores hasta Maipú en ambos sentidos, que nos permitirán mejorar la transitividad y la seguridad vial para que los usuarios viajen mejor y más seguros", afirmó el presidente de Aubasa, José Arteaga.
Las autoridades establecieron los nueve componentes indispensables que exige la ley para circular, resolviendo años de confusión y evitando multas injustificadas por objetos no contemplados en la regulación oficial
Autoridades financieras presentan varias pautas para que cada transacción sea rápida y no comprometa datos personales ni bancarios que pueden ser aprovechados por ciberdelincuentes
Actualizaciones en aplicaciones de llamadas, filtros inteligentes y la supervisión constante permiten a los usuarios anticipar ataques y resguardar de mejor manera la privacidad de sus datos