El modelo, basado en redes neuronales gráficas, supera a los métodos tradicionales al analizar múltiples factores implicados en patologías como el Parkinson y la metástasis tumoral. De qué forma revela objetivos terapéuticos con alta precisión y facilita el diseño de tratamientos personalizados
En una resolución clave, el alto tribunal avaló las medidas que se tomaron en la investigación contra el gobernador de Antioquia, concluyendo que eran necesarias para avanzar en las pesquisas que adelanta la Fiscalía
El legislador cordobés y presidente del Parlamento Federal del Clima cuestionó el negacionismo nacional, defendió a Schiaretti en la campaña y pidió previsibilidad económica. Leer más
Los migrantes sin estatus legal en Estados Unidos pueden tramitar la licencia de conducir estándar en Illinois, desde la aprobación de la ley del 1º de julio de 2024 promulgada por el gobernador JB Pritzker. Existen al menos seis casos en los que las autoridades pueden revocar este permiso a los extranjeros indocumentados.En qué casos puede ser revocada la licencia de conducir para indocumentados en IllinoisLa firma The Davis Law Group, P.C. explicó las circunstancias en las que la Secretaría de Estado de Illinois puede suspender o cancelar el permiso de manejo a migrantes sin estatus legal por sospechas de fraude. Las sanciones llevadas a cabo pueden ser de carácter temporal o permanente.Estos son los seis casos en los que el organismo estatal puede revocar o pausar la licencia de conducir a extranjeros sin documentación en EE.UU.:Si el titular de la licencia de conducir le permite a otra persona utilizar esta documentación bajo su identidad. Por ejemplo, cuando un menor de 21 años la usa para comprar bebidas alcohólicas o ingresar en un establecimiento que no lo permite.Si una una persona utiliza el permiso de manejo de otra persona, como en el mismo ejemplo que el caso anterior, así como también cuando se le pide una identificación en circunstancias de detención policial.Si se comete fraude en el proceso de obtención de la licencia de conducir. Estos casos son frecuentes a través de páginas de terceros que no son el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) correspondiente y que ofrecen este tipo de servicios de manera ilegal.Si el solicitante aporta información falsa en el proceso, como la edad u otro dato como el número del Seguro Social.Si contrata a una persona para solicitar la licencia en su nombre o si se hace pasar por otra persona al realizar el trámite.Si el titular de una licencia de conducir le otorga su documentación de identidad a otra persona para que solicite el permiso.Cuáles son las sanciones por cometer fraude en las licencias de conducir en IllinoisEl estudio de abogados señaló que las penas por los delitos mencionados anteriormente suelen conllevar la suspensión del permiso de manejo por 12 meses en la primera infracción, mientras que en caso de reincidencia ocurriría una revocación.También destacó que, por norma general, este proceso implica que el titular de la licencia de conducir de Illinois comparezca ante un investigador con el secretario de la Policía estatal para verificar su identidad. Posteriormente, se determina si se aplica una suspensión temporal o permanente.Las entrevistas y encuentros pertinentes suelen desarrollarse en la sede del distrito uno de la Policía en Villa Park. En ciertos casos, los afectados pueden optar a la solicitud de un permiso de conducir restringido de trabajo durante el período de aplicación de la sanción, al someterse a una audiencia administrativa.Los requisitos que deben cumplir los migrantes indocumentados para obtener una licencia de conducir en IllinoisAdemás de la prueba de manejo requerida para cualquier permiso, los extranjeros sin estatus legal deben presentar la siguiente documentación en una oficina del DMV:Una prueba de residencia en Illinois durante al menos un año.La dirección de residencia actual.Demostración de elegibilidad para obtener un número del Seguro Social.El pasaporte o tarjeta consular válido y vigente.
La residencia permanente legal en EE.UU. se puede obtener de diversas formas. Entre las categorías elegibles se encuentra la de los "inmigrantes" especiales, quienes pueden solicitar la green card sin parole, pero también deben cumplir con otros requisitos. Estas son las actualizaciones en 2025 para los beneficiarios.Actualización de Uscis para jóvenes inmigrantes especialesUn menor de edad que se encuentra en Estados Unidos y necesita la protección de un tribunal por sufrir abuso, abandono o negligencia por parte de un padre, puede ser elegible para la clasificación de Joven Inmigrante Especial (SIJ, por sus siglas en inglés). Esta categoría es un camino a la residencia permanente o green card.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de procesar la petición de beneficio para estos extranjeros. En su página oficial, publicó una actualización que entró en vigor en junio de este año. "A partir del 6 de junio de 2025, Uscis rescindió la política de considerar categóricamente la acción diferida para jóvenes inmigrantes especiales con un Formulario I-360 aprobado, Petición de Amerasiático, Viudo(a) o Inmigrante Especial, cuando un número de visa de inmigrante no está disponible de inmediato", precisa el aviso.La acción diferida es una política discrecional del gobierno de EE.UU. que aplaza la deportación de una persona por un período específico, pero no otorga un estatus migratorio legal permanente ni un camino a la ciudadanía.Aspectos destacados de la política actualizada para inmigrantes especiales. El Uscis ya no ofrecerá automáticamente una acción diferida ni permisos de trabajo a los jóvenes con clasificación SIJ solo porque no hay visas de inmigrante disponibles para que puedan obtener su residencia permanente legal.La agencia indica que ya no aceptará nuevas solicitudes de permisos de trabajo (Formulario I-765), bajo la categoría c(14) de jóvenes con SIJ a quienes se les haya dado acción diferida simplemente porque no había una visa de inmigrante disponible.Si ya tienes acción diferida y un permiso de trabajo basado en tu clasificación SIJ, generalmente se podrá conservar hasta que expire el tiempo de validez actual.El Uscis advierte que tiene la autoridad para, si lo considera necesario, terminar esta acción diferida y revocar el permiso de trabajo asociado en cualquier momento, incluso antes de que expire su validez.¿Quiénes califican para la clasificación SIJ?El Manual de Políticas de Uscis señala que los niños en una variedad de circunstancias diferentes que residen en Estados Unidos pueden ser elegibles para la clasificación SIJ, que incluye, entre otros:Menores de edad bajo el cuidado o custodia de un miembro de la familia u otro cuidador que han sido abusados, descuidados, abandonados o sometidos a maltrato similar por parte de un padre antes de su llegada a Estados Unidos, o mientras se encontraban en el país;Niños bajo custodia federal del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU., Oficina de Reubicación de Refugiados, Programa de Servicios para Niños No Acompañados; oJóvenes y niños en el sistema de bienestar infantil del estado bajo la custodia de una agencia estatal o de una persona o entidad designada por un tribunal estatal o de menores.¿Cómo pueden obtener la green card los jóvenes "inmigrantes especiales"?Una vez que el menor recibe la clasificación SIJ (Formulario I-360 aprobado), podría ser elegible para solicitar una green card mediante la presentación del Formulario I-485, Solicitud para Registrar la Residencia Permanente o Ajustar Estatus.Si hay una visa de inmigrante disponible inmediatamente, por lo general, se puede presentar el Formulario I-360 y el I-485 al mismo tiempo. Los visados para los SIJ provienen de la categoría de cuarta preferencia (EB-4) para inmigrantes especiales basadas en el empleo.Si no hay una visa de inmigrante disponible, el joven peticionario aún puede presentar el Formulario I-360, pero tendrá que esperar para presentar el ajuste de estatus y recibir la residencia permanente.
El margen fiscal es muy limitado y habrá trato diferenciado. Hasta ahora, hubo más señales de flexibilización del Tesoro que de las "mesas políticas"
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informa sobre aquellos alimentos con fechas de consumo preferente. Es decir, alimentos que pierden parte de sus propiedades, aunque no presentan riesgos microbiológicos para su consumo
Aunque estas puedan ofrecer mejoras en la organización del tiempo, ninguna representa un avance real en derechos laborales
Son las distinciones más importantes de la industria de la televisión y streaming de Estados Unidos.Todos los nominados de este año.
Los gases intestinales son una parte normal del proceso digestivo, pero pueden ser molestos e incómodos, especialmente cuando se acumulan en exceso. Afortunadamente, existen ejercicios simples que pueden ayudar a aliviar la molestia abdominal causada por los gases.El impensado alimento que previene el deterioro cognitivo, evita la pérdida de masa muscular, protege el corazón y ayuda a bajar de peso¿Por qué se producen los gases intestinales?Los gases intestinales se forman durante el proceso de digestión cuando el cuerpo descompone los alimentos. Esto puede producir gases como dióxido de carbono, oxígeno, nitrógeno, hidrógeno y metano. La mayoría de las veces estos gases se liberan naturalmente a través de eructos o flatulencias. Sin embargo, en ocasiones, la acumulación excesiva de gas puede causar malestar abdominal.Cómo aliviar los gases acumuladosRespiración profunda La respiración profunda ayuda a relajar los músculos abdominales y facilita la liberación de gases atrapados en el tracto digestivo. Sentate con la espalda recta, colocá una mano en el pecho y otra en el abdomen, inhalá profundamente por la nariz y exhalá lentamente por la boca.Movimientos de rodillas al pecho Este ejercicio masajea suavemente el abdomen y ayuda a liberar gases atrapados en la parte baja del abdomen. Acostate boca arriba, flexioná las rodillas y llevá las piernas hacia el pecho, abrazándolas con los brazos durante unos segundos.Postura de la cobra Esta posición de yoga estira y fortalece los músculos abdominales, facilitando la expulsión de gases. Acostate boca abajo, levantá el torso hacia arriba con las palmas de las manos apoyadas en el suelo y estirá los brazos completamente.postura cobraMasaje abdominal Un masaje abdominal suave puede ayudar a mover los gases atrapados a lo largo del tracto digestivo. Sentate o acostate cómodamente, colocá las manos en el abdomen y realizá movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj.Vivir más y mejor. Los 6 hábitos que hay que evitar porque aceleran el envejecimiento prematuroEstiramiento lateral Este ejercicio estira los músculos abdominales y puede ayudar a liberar gases atrapados en los costados del abdomen. Sentate en el suelo con las piernas estiradas, incliná el torso hacia un lado e intentá tocar el suelo con la mano, mantené la posición y luego repetí hacia el otro lado.Por Laura Guevara, El Universal/GDA
La Ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, contempla multas que oscilan entre los 601 y los 30.000 euros por determinadas conductas frente a la policía
La nueva ley prohibirá expresamente el consumo de tabaco y productos relacionados por parte de menores de edad y ampliará la protección que hasta ahora se limitaba a la venta o entrega
El término combina las palabras del inglés 'Bluetooth' y 'snarf', que hace referencia a la extracción indiscriminada de datos sin permiso
Un reciente análisis por parte de una psicóloga destaca que la tendencia a llorar durante las películas está asociada con una mayor autoconciencia emocional y empatía, señalando diferencias profundas en la manera de procesar las emociones
En cualquier caso de presenciar malestar es indispensable acudir a un profesional de la salud para descartar riesgos mayores
Compuestos naturales en alimentos frescos favorecen la relajación nocturna, según nuevas investigaciones y especialistas en salud. Verywell Health subraya su impacto positivo en el descanso
Aunque son híbridos, muchos fabricantes los hacen pasar por eléctricos. Usan un motor de combustión solo para cargar la batería, generando mínimas emisiones, mayor autonomía y menor costo
La serie final de Standing Liberty Quarters combina diseño refinado y escasez.Los coleccionistas buscan estas piezas por su valor histórico y su particular estética.
Un experimento realizado con chicos de entre 8 y 11 años demostró que esta presencia reduce el estrés asociado a la lectura en voz alta, crea un ambiente de menor presión social y facilita la participación
Conoce estas alternativas naturales para la salud del pelo
Durante estas jornadas, los asistentes participan en recorridos guiados por las salas y toman parte en dinámicas de una hora y media, que integran actividades interactivas y talleres prácticos con materiales incluidos en la experiencia
Gustavo Gutiérrez Ticse aseveró que el PJ tiene plena potestad de no aplicar una norma, salvo que el TC la declare constitucional
Los fallos en el sistema de nombramientos del Departament d'Educació han dejado a varias docentes fuera de las aulas al inicio del curso 2025-26, pese a tener derecho a una plaza
El zoológico prepara grandes sorpresas y actividades para todos sus visitantes, incluyendo juegos interactivos, espectáculos dirigidos a distintos públicos y talleres educativos
Investigaciones recientes muestran que la microbiota intestinal influye en el insomnio, la regulación de neurotransmisores y el equilibrio de los ritmos biológicos. Esto abre la puerta a nuevos tratamientos con probióticos y terapias metabólicas
Este sistema de valoraciones es una buena herramienta para conocer la experiencia de los consumidores que ya han visitado un establecimiento
En California, los conductores que no pagan sus infracciones de tránsito pueden enfrentar sanciones adicionales, entre ellas, un recargo de hasta 100 dólares. Esta medida afecta directamente a los residentes que incumplen la ley, por lo que es fundamental conocer las consecuencias y las alternativas disponibles.California: recargo de US$100 por no pagar multas de tránsito a tiempoLos tribunales de tránsito en California explican que, los automovilistas que no abonan a tiempo o no discuten una multa antes de la fecha límite, pueden enfrentarse a penalizaciones más altas agravadas por un "recargo civil" de hasta US$100. En caso de que el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) establezca que un automovilista cometió una infracción y decidió no abonarla, un juez o comisionado puede dictar un fallo en ausencia. Así, existe la posibilidad de que se dispongan penas mayores contra el conductor como:Un recargo civil de hasta US$100.Una acusación formal por no comparecer.El registro de la infracción en el DMV.Posibles aumentos en la prima del seguro de auto."Si se le pasó la fecha de vencimiento por una buena razón, como una enfermedad, póngase en contacto con el tribunal inmediatamente. Es posible que puedan cancelar las cuotas extras", señalan. Además, los conductores que no disponen de dinero, pueden comunicarse con el tribunal de tránsito y solicitar más tiempo, un plan de pago o hacer servicio comunitario en lugar de abonar la multa. Cómo pedir ayuda para pagar una multa en CaliforniaCuando se define una multa para un infractor de la ley de tránsito en California, se establece un monto.Sin embargo, si la persona no puede pagarlo, tiene la opción de solicitar ayuda a la justicia de las siguientes maneras:Utilizar el programa en línea MyCitations para pedir una reducción, los infractores deben cargar pruebas de su situación económica y esperar la decisión del tribunal por correo electrónico.Presentar la solicitud directamente en ese organismo judicial, mediante el formulario TR-320, un juez revisará el pedido y tomará una decisión que será comunicada por correo electrónico.Cómo impugnar una multa de tránsito en California: pasos y requisitosLos tribunales de tránsito de California señalan que si establece que un conductor cometió una infracción, la persona tiene tres opciones:Abonar la multa: puede ser el monto total sin disputar el caso, lo que implica aceptar la responsabilidad por la falta cometida, o puede ser en un plan de pagos tras solicitar la ayuda al tribunal.Pedir un juicio si no está de acuerdo: esto permite que el conductor se declare inocente y se defienda ante la justicia. Debe presentar pruebas, testigos o la argumentación de circunstancias atenuantes para una potencial anulación o reducción de la multa.Arreglar el problema si es corregible: cuando la infracción es técnica, como una luz rota o un espejo dañado, la persona puede presentar una prueba de reparación para intentar resolver el caso sin necesidad de pagar la penalización.Impacto de las multas de tránsito en el historial del DMV en CaliforniaEn caso de que la persona busque pelear la falta y sea declarada culpable, se determina una condena. Sin embargo, también se considera como condenado el conductor que acepta la multa y la paga, es decir, quien cede la fianza.En California, las condenas por ciertos incumplimientos, como el exceso de velocidad o pasar un semáforo en rojo, quedan registradas en el historial del DMV. Esto podría llevar a que el conductor tenga un punto en su registro. Las infracciones registradas, eventualmente pueden llevar a:Que el punto esté en el historial entre tres y siete años.Aumentar el precio del seguro del automóvil.Que la compañía de seguro tenga la posibilidad de cancelar la póliza.
La estrategia del Gobierno de soltar el tipo de cambio y bajar los intereses comenzó a funcionar, pero advierten que la inflación de septiembre va a ser más elevada
Aunque la mayoría de los alimentos considerados saludables aportan nutrientes esenciales, en algunas personas pueden generar molestias digestivas como cólicos, hinchazón y gases. La causa suele estar en ciertos carbohidratos llamados FODMAP, presentes en frutas, verduras, cereales y legumbres. Estos compuestos no siempre se digieren por completo y, al fermentarse en el intestino, producen síntomas incómodos.En otros casos, el exceso de sal, las bebidas carbonatadas, los alimentos procesados o la intolerancia a la lactosa también pueden agravar la sensación de inflamación abdominal.¿Por qué algunos alimentos causan cólicos e hinchazón?La hinchazón abdominal y los cólicos suelen estar relacionados con la forma en que ciertos alimentos se digieren. Muchos contienen azúcares y fibras fermentables que no se absorben del todo en el intestino delgado. Al llegar al colon, estos compuestos son fermentados por bacterias, lo que genera gases, dolor y sensación de distensión. A esto se suman factores como la retención de líquidos por exceso de sodio, el consumo de bebidas carbonatadas o la intolerancia a compuestos como la lactosa y el gluten.En la rutina diaria, algunos alimentos muy comunes en la mesa pueden desencadenar gases, cólicos o sensación de llenura. A continuación, se destacan siete de los más frecuentes y las razones por las que conviene moderar su consumo:Porotos: aportan proteínas y fibra, pero contienen azúcares como los alfa-galactósidos que fermentan en el intestino y producen gases. Para disminuir el malestar, se recomienda remojarlos al menos 12 horas y cambiar el agua de cocción.Lentejas: tienen un alto valor nutricional, pero al igual que los porotos, contienen FODMAP que generan cólicos e hinchazón en personas sensibles.Brócoli y otras crucíferas: verduras como el brócoli, la coliflor o los repollitos de bruselas son nutritivos, pero difíciles de digerir para algunos. Cocinarlas puede disminuir el malestar.Cebolla: es base en la cocina colombiana, pero sus fibras solubles pueden provocar gases y dolor abdominal, sobre todo si se consume cruda.Ajo: al igual que la cebolla, contiene compuestos que fermentan en el intestino y causan gases. Cocinarlo suaviza sus efectos, aunque no siempre los elimina.Trigo: además del gluten, el trigo contiene carbohidratos fermentables que ocasionan hinchazón. Sustituirlo por avena, arroz o quinua puede ser una opción.Manzana: aunque es saludable, su fructuosa y fibra generan fermentación intestinal. Al hornearla o cocinarla se facilita la digestión.Los cinco alimentos que generan hinchazón en el organismo Mantener una dieta equilibrada, cuidar las porciones y observar las reacciones del cuerpo son pasos clave para prevenir la hinchazón y los cólicos. En casos de síntomas persistentes, lo más recomendable es acudir a un especialista en salud digestiva.La relación entre los alimentos y la salud digestiva demuestra que incluso productos considerados saludables pueden generar malestar dependiendo de cada organismo. Identificar los desencadenantes personales y reconocer que no todas las dietas funcionan igual para todas las personas es fundamental para mantener el bienestar.Por María Paula Lozano Moreno
El sistema digital de la entidad permite a los afiliados consultar trámites y pagos, brindando mayor control y transparencia sobre su situación pensional
Un informe técnico difundido por La Encerrona reveló que todas las locomotoras y la mayoría de vagones donados a la Municipalidad de Lima tienen fallas graves que impiden su uso seguro
El BCRA sigue interviniendo en las "simultáneas" de BYMA y empezó a bajar gradualmente la tasa a partir de la cual absorbe pesos: del 45% el lunes pasó al 35% este miércoles.
Diversos condimentos poseen propiedades curativas que, para una amplia mayoria, suelen ser desconocidas
El momento exacto en que un drone militar estadounidense ataca a un objeto no identificado frente a las costas de Yemen, sin lograr derribarlo.Mientras tanto, en el Congreso de Estados Unidos, legisladores bipartidistas exigen respuestasLos expertos admiten: "No conocemos ninguna tecnología que pueda hacer esto".
Mika Takishima, una entrenadora de fitness japonesa de 94 años, se ha convertido en una referente internacional al demostrar que la edad no es un límite para comenzar a ejercitarse y transformar la salud. Su historia comenzó cuando tenía 65 años y decidió incorporar el ejercicio a su vida. Más de dos décadas después, a los 87 años, obtuvo la certificación como instructora profesional y desde entonces se ha dedicado a compartir un sistema de entrenamiento propio, adaptado a las necesidades de personas de cualquier edad.La inspiración para crear su método llegó tras un cambio personal. Según relató a la revista Japan Forward, el exceso de peso le impedía realizar tareas cotidianas con facilidad: "No podía limpiar la bañera bien porque me estorbaba la panza, pero ni me había dado cuenta". Alcaraz vs Sinner. Tres lecciones clave para aprovechar la rivalidad a tu favorDicho descubrimiento la llevó a modificar sus hábitos, perder alrededor de 15 kilos y desarrollar una propuesta que combina salud física, movilidad y actitud positiva frente al envejecimiento.El Método Takimika: una filosofía de vida activaEl programa de entrenamiento que lleva su nombre, conocido como Método Takimika, se apoya en tres principios centrales: la constancia en la práctica, la adaptabilidad de los ejercicios a distintas capacidades físicas y la importancia de mantener siempre una disposición mental positiva. A diferencia de otras rutinas de fitness más exigentes, este enfoque privilegia los movimientos suaves, de bajo impacto y con bajo riesgo de lesión. Está dirigido especialmente a adultos mayores, aunque puede ser seguido por cualquier persona interesada en mantenerse activa y preservar la movilidad a lo largo de los años.Uno de los aspectos que distingue esta propuesta es su visión integral, ya que no solo busca mejorar la fuerza y la resistencia, sino también promover la estabilidad, el equilibrio y el bienestar emocional. Por esa razón, se ha convertido en una alternativa viable para quienes buscan cuidar su cuerpo sin someterse a entrenamientos de alta intensidad.El ejercicio que combina alta intensidad, peso y resistencia cardiovascularCuatro ejercicios diarios para ganar fuerza y estabilidadLa entrenadora recomienda incorporar a la rutina cotidiana cuatro movimientos básicos que pueden realizarse sin equipos especiales y en cualquier espacio. Estos ejercicios, según explica, ayudan a fortalecer distintos grupos musculares y a mantener la vitalidad.Sentadilla en equilibrio: es una variación de la sentadilla tradicional. Tras descender hasta que las rodillas formen un ángulo de 90 grados, se eleva una pierna y se mantiene la postura por unos segundos antes de cambiar de lado. Este movimiento permite trabajar la fuerza de las piernas y la estabilidad general. La recomendación es realizar entre 8 y 10 repeticiones con cada pierna.La libélula: está pensada para fortalecer la espalda y los brazos sin necesidad de pesas. Se inicia con las piernas separadas al ancho de las caderas y las rodillas ligeramente flexionadas. Luego se inclina el tronco hacia adelante manteniendo la espalda recta y el cuello alineado. Con los brazos extendidos hacia los lados y puños cerrados, se elevan hasta la altura de los hombros juntando los omóplatos. El ejercicio puede repetirse durante 1 o 2 minutos.La reverencia: trabaja principalmente brazos, hombros y zona abdominal. Para realizarla, se adopta la posición de cuadrupedia, con rodillas bajo las caderas y manos más abiertas que los hombros. Desde allí se flexionan los codos hasta un ángulo de 90 grados, inclinando el tronco hacia adelante hasta acercar la nariz al suelo. Se recomienda completar 10 repeticiones en 2 o 3 series.Rodillas al pecho: este ejercicio fortalece el core y contribuye a mejorar el equilibrio corporal. Se realiza recostado boca arriba, con rodillas flexionadas y plantas de los pies en el suelo. Las manos se colocan bajo los glúteos mientras se elevan la cabeza y los omóplatos, llevando el mentón al pecho. Luego se levantan las rodillas lentamente hacia el pecho, se mantiene la postura y se bajan las piernas sin llegar a tocar el suelo.
El Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) señala que la mayoría de los trámites se puede iniciar y completar en línea. Estas son buenas noticias para los residentes del estado, ya que les permite ahorrar tiempo y dinero. Todos los trámites del DMV de California que se pueden hacer en líneaEl DMV explica que tomó medidas para expandir los servicios digitales. La mayoría de las tareas no requiere una visita a la oficina, "lo que incluye las transacciones sencillas de autoservicio que ya no están disponibles en las oficinas", señala la agencia.La lista de todos los trámites del DMV de California que se pueden hacer en línea:1. RenovarRenovación de registro de vehículoDe licencia de conducir / tarjeta de identificación (DL/ID)Actualización a Real IDDe licencia de conducir comercial (CDL)Renovación de placa de estacionamiento para personas con discapacidadDe suspensión temporal de operación De permiso para transportistas2. Solicitar/AplicarSolicitud de licencia de conducir / tarjeta de identificación (DL/ID)Transferencia de título Cambio de dirección Placa de estacionamiento para personas con discapacidadSuspensión temporal de operaciónDeclaración Jurada de No Uso Aviso de transferencia y liberación de responsabilidad3. OrdenRegistro de conductorRegistro del vehículo Placas especiales o personalizadasCalcomanía de "Mussel Fee"4. ReemplazarReemplazo de licencia de conducir De adhesivo o tarjeta de registro Reemplazo de títuloPlaca de estacionamiento para personas con discapacidad5. Consultar/Verificar estadoEstado de caso en Virtual OfficeEstado de licencia de conducir / tarjeta de identificación Estado de registro de vehículo Búsqueda de licencias ocupacionales Búsqueda en escuela de manejo Permisos activos de transportista 6. Clientes de la industria Licencias ocupacionalesPruebas para vehículos autónomosPermisos para transportistasAplicación para vehículos desmantelados Nuevo reporte de venta: remolques y vehículos recreativos todoterrenoPago de tarifas de publicación 7. Realizar pago Pago por cheque devueltoTarifa de restablecimiento Pago de tarifa de reemisiónCalculadoras de tarifas 8. Enviar reportes o certificacionesReportar un accidenteEnviar reporte de examen médicoEnviar certificación de entrenamiento práctico comercial Además, el DMV ahora ofrece notificaciones electrónicas para la renovación de licencias de conducir, tarjetas de identificación y matrículas de vehículos. Los interesados deberán hacer el cambio en su cuenta MyDMV, en Preferencias de comunicación.Cómo crear una cuenta en línea del DMV de CaliforniaPara crear una cuenta en MyDMV se debe introducir un correo electrónico personal, no uno de trabajo. "Evite utilizar una cuenta de dirección de correo electrónico compartida", indica la agencia. Después de ingresar el e-mail, se recibirá un enlace para confirmarlo. Para una cuenta de DMV relacionada con el trabajo, se debe usar dirección de correo electrónico de la compañía y una contraseña a la que solo el titular tenga acceso.El DMV utiliza la autenticación de dos factores para comprobar la identidad digital, por lo que además del e-mail se requiere de una forma de recibir llamadas o mensajes de texto, de preferencia, un número de teléfono personal válido de EE.UU. Para seguridad, se deberá poder recibir y proporcionar un código de verificación de teléfono cada vez que inicie sesión. La agencia también recomienda evitar usar un número de teléfono con extensiones. Al crear la cuenta para servicios en línea, también se debe proporcionar datos como el nombre que aparecerá o aparece en licencia de conducir o tarjeta de identificación.
Todos los empleados tienen derecho a negarse a trabajar menos sin temor a sufrir represalias, así como a reclamar vía judicial
Realizar interrupciones breves dentro de la rutina diaria genera equilibrio emocional y promueve hábitos saludables que permiten afrontar el ritmo acelerado de la vida moderna. Recomendaciones de psicólogos y especialistas consultados por Vogue
Buscan garantizar la permanencia escolar de alumnos en situación de vulnerabilidad
En Colombia, la Ley 820 de 2003 define los límites sobre la documentación que puede solicitarse al arrendar una vivienda
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria
En Baleares, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana se podrían alcanzar hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora y 140 litros en un intervalo de tres a seis horas
La doctora desaconseja chupar las cabezas de estos crustáceos para evitar ingerir sustancias perjudiciales
No existe un tratamiento universalmente eficaz para las verrugas, por lo que todavía son un reto para la dermatología
La intensificación de los fraudes digitales en medio de la modernización financiera exige mayor vigilancia y precaución de los usuarios
NUEVA YORK.- La gente llega a los servicios de atención de emergencias por todo tipo de motivos: dolor en el pecho, un brazo roto, mareos. Pero Darnell Gordon, médico de urgencias del Hospital Universitario Howard, advierte que, a veces, una afección requiere un poco de indagación.Los pacientes pueden sentirse avergonzados, dijo. O piensan que se meterán en problemas. Así que mienten u omiten información, agregó."No somos la policía y no estamos aquí para juzgar. Así que si alguien ingirió algo, o se insertó algo, cualquier cosa que haya ocurrido, debe decirlo. Probablemente, nos enteraremos de todos modos", explicó el profesional.El invierno pasado, se escribió sobre las cosas que los médicos de urgencias desearían que evitaras y muchos más médicos de urgencias escribieron para señalar lo que se había pasado por alto.Estos son los consejos que nos ayudarán a no ir al hospital.No pongas los pies en el tablero del autoSi estás en el asiento del copiloto de un coche, puede ser tentador poner los pies en el tablero. Pero no lo hagas, nunca, dijeron varios médicos, entre ellos Ryan Gerecht, director médico del Servicio de Emergencias Médicas del Centro Médico Dartmouth Hitchcock.Las bolsas de aire de los coches se despliegan en menos de una vigésima de segundo; cuando eso ocurre, indicó, no tienes tiempo de mover las piernas. El resultado, según Gerecht, es que "las rodillas, las caderas y las piernas pueden ser empujadas con fuerza contra tu cara, o golpearte la cabeza, lo que puede causar una lesión cerebral traumática".El médico ha visto fracturas faciales y de piernas, así como luxaciones de cadera. "Incluso hemos visto lesiones de la médula espinal", señaló.No descuides tus ojos cuando trabajes en el jardínSe calcula que cada año acuden a urgencias un promedio de 188.000 personas con un "cuerpo extraño" en el ojo. Es tan desagradable como suena.Chidinma Nwakanma, profesora adjunta de medicina clínica de urgencias en Penn Medicine, declaró que muchas de las lesiones oculares que trataba se producían cuando la gente hacía trabajos de jardinería o carpintería sin gafas de seguridad.Siempre que haya peligro de que un proyectil se dirija hacia tu cara -"básicamente trabajos de jardinería en general", dijo Nwakanma- corres el riesgo de sufrir una lesión ocular grave. "Vi a gente a la que le han tenido que extirpar el ojo por completo", añadió.Los pacientes dirán que solo estaban podando los setos o cortando un trozo de madera, apuntó, pero una lesión puede producirse en un segundo.Aaryn Hammond, codirectora médica del Servicio de Urgencias para Adultos de Atrium Health Wake Forest Baptista, afirmó que unas simples gafas de protección son muy útiles para proteger la vista, "aunque no luzcan bien".No cortes el césped con zapatos abiertosRyan LaFollette, médico de urgencias de la Universidad de Cincinnati, dijo que había visto lo que ocurre cuando la gente corta el césped en sandalias. Si resbalas, expresó, podrías sufrir una amputación. En su lugar, recomendó usar calzado con la punta cerrada.Y si tienes un tractor de césped, no dejes que te acompañen niños pequeños, aconsejó Gordon, dado que los accidentes son comunes.Cuidado con la hornalla delanteraCuando preparas la cena, lo normal es utilizar la hornalla delantera. Pero si tienes niños pequeños es mejor mantener las ollas hirviendo en la parte trasera de la cocina, subrayó Gerecht."Un padre estará hirviendo agua para la pasta, se voltea, y un pequeño meterá la mano ahí arriba, cogerá la olla y se la echará encima -describió-. Ojalá ninguna cocina tuviera una hornalla delantera".Las quemaduras por líquidos o materiales calientes constituyen más de un tercio de las lesiones ingresadas en los centros de quemados de Estados Unidos. El 61% se producen en menores de 5 años.Si te estás atragantando, olvidate de la vergüenzaEl atragantamiento es la cuarta causa de muerte por lesiones no intencionadas. Si estás en un restaurante y empezás a atragantarte, no corras al tocador, dijo Matthew Bitner, profesor clínico de medicina de urgencias de la Facultad de Medicina Greenville de la USC."Lo vemos a menudo. La gente los mira, tosen o tienen arcadas, así que se levantan de la mesa y van al baño", dijo. Pero a menudo no hay nadie allí para ayudar. Si te estás atragantando en un lugar público, llamá la atención. Hacé la señal universal de atragantamiento y coloca las dos manos sobre la garganta, recomendó Bitner, y mantenete cerca de otras personas para que puedan ayudarte.No tomes la medicación recetada de otra personaEs frecuente que la gente preste o tome prestados antibióticos sobrantes y medicamentos recetados para la alergia, según una revisión bibliográfica. Pero dos personas no tienen el mismo perfil médico, advirtió LaFollette.Nwakanma explicó: "No sabes cómo vas a reaccionar". Los cuerpos de cada persona son diferentes, aunque estén emparentados, continuó. Podrías tener alergia a la medicación, por ejemplo. Y si te automedicas en casa, puedes retrasar la atención que necesitas.Algunos médicos compartieron historias espeluznantes (como lo que les ocurre a las yemas de los dedos cuando utilizas un rallador sin la protección adecuada), pero lo contaron con la esperanza de que la gente lo piense dos veces antes de hacer algo arriesgado.Como señaló Bitner, el objetivo es que la gente "pase menos tiempo visitándome en urgencias".Por Jancee Dunn
Healthday Spanish
Investigadores de la Universidad de Washington descubrieron que los machos de esta especie usan un apéndice frontal cubierto de dientes para sujetar a las hembras durante el apareamiento, un hallazgo que desafía concepciones clásicas sobre la evolución dental.
El DT habló este lunes por la mañana en el predio de Ezeiza.Evitó hablar de la lista mundialista y dijo no saber nada sobre la Finalissima contra España.
Buscar alternativas ayuda a minimizar la presencia de microplásticos y químicos, promoviendo un entorno doméstico más seguro y saludable
El consulado estadounidense en Bogotá alertó sobre nuevas restricciones migratorias y cambios en exenciones de entrevistas para visas, advirtiendo mayores controles y riesgos de expulsión inmediata para quienes incumplan requisitos
Los chiles en nogada son uno de los platillos más representativos de la cocina mexicana y también pueden degustarse en algunos restaurantes de Estados Unidos. Su temporada es desde julio hasta septiembre, debido a la disponibilidad de los ingredientes que conforman la receta, tales como la granada o la nuez de Castilla.La historia detrás de la receta de los chiles en nogadaEste platillo consiste en un chile poblano que se rellena con carne molida de puerco y de res mezclada con fruta, también se baña con salsa de nuez de Castilla que recibe el nombre de nogada, y se decora con los granos rojos de la granada.Existen diferentes versiones sobre la historia detrás de la receta de los chiles en nogada, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La más popular dice que las monjas del convento de Santa Mónica, en Puebla, México, fueron las creadoras originales.Las religiosas, que pertenecían a la Orden de San Agustín, habrían cocinado los primeros chiles en nogada para el General Agustín de Iturbide para conmemorar su santoral.Los colores característicos de la receta fueron puestos en honor a la bandera del Ejército Trigarante y los ingredientes elegidos con base a lo que se encontraba de temporada y añadieron especias como el perejil.Actualmente, existen diferentes variaciones de la receta, algunos consideran importante capear los chiles en nogada y otros no. Además, es considerado uno de los platillos más elegantes de la cocina mexicana, y pese a las distintas versiones, la clave de su sabor es la mezcla de sus tres ingredientes principales: chile poblano, nogada y granada.Dónde comer chiles en nogada en EE.UU.En diferentes estados y restaurantes del país norteamericano se pueden encontrar los chiles en nogada dentro del menú de esta temporada: La Casita MexicanaEstá ubicada en la 4030 E Gage Ave, en la ciudad de Bell, California, y sirve una de las recetas más fieles a la creación original de este platillo, además de que ofrece otros platillos de la cocina del estado mexicano de Jalisco.Casa CorazónEs un restaurante localizado en la 2637 N 16th St, en la ciudad de Phoenix, Arizona. Se le conoce en la zona por servir comida auténtica mexicana, como los tradicionales chiles en nogada y respetan la receta y la presentación original.Amor y ChileSe ubica en Orlando, Florida, en la 8530 de Pal Pkwy y ofrece una experiencia mexicana única, en la que sus comensales pueden degustar la receta de los chiles en nogada.Cómo se preparan los chiles en nogadaLa receta tradicional se sirve durante septiembre, conocido como el "mes patrio", porque se conmemora el Día de la Independencia de México. Según el gobierno de México de este país, la forma de preparar los chiles en nogada es con ingredientes como:Picadillo hecho de carne molida de cerdo y de res que se mezcla con frutas.Capeado a base de huevos, harina y sal.Nogada, elaborada con nueces de Castilla, almendras, queso de cabra y agua.Y chiles poblanos listos para rellenar.El picadillo es un platillo elaborado que requiere de especias como la canela y los clavos de olor, además de frutas como manzana, pera, plátano, duraznos, piñones y azúcar, entre otros.Este guisado sirve para rellenar los chiles poblanos, que después deben ser capeados y fritos en aceite vegetal para finalmente servirse en un plato extendido y bañados con nogada. El platillo tradicional se sirve adornado con semillas de granada roja y perejil, que representa los colores de la bandera mexicana: verde, blanco y rojo, y forma parte de las comidas de celebración del 15 de septiembre, Día de la Independencia de México.
Este alimento mexicano es ampliamente valorado por su elevado perfil nutricional
El especialista advierte de que la presencia frecuente de flatulencias, acompañadas de dolor abdominal o mal olor, puede indicar un desequilibrio entre bacterias beneficiosas y fermentadoras en el sistema digestivo
Leer más
"Por izquierda, muchos plantean: queremos un comunismo de inteligencia artificial", dice. "Y por derecha, otros señalan que hay que evitar ese universo por ser peligroso porque significa hipercontrol", señala. "Hay una ambigüedad en relación a la inteligencia artificial entre los tecno millonarios", resume. "Elon Musk fue woke hasta la pandemia", subraya. "Peter Thiel es el más interesante de los tecos millonarios", precisa. "Todos, como Elon Musk y el propio Peter Thiel o Alex Karp, el CEO de Palantir, plantean que vamos demasiado lento en todo, excepto en las ciencias computacionales", explica. "La idea de Thiel es que si fuéramos a la misma velocidad en las ciencias materiales que en las ciencias computacionales, estaríamos experimentando la vida eterna", desarrolla. "Thiel plantea un desfasaje entre los átomos y los bits", dice. "No aceleramos porque la burocracia, porque el Estado y también porque la democracia no nos lo permite", sigue. "China acelera. China demostró que se puede crecer hasta ser superpotencia y bajar la pobreza sin la democracia liberal", alerta y agrega: "China acelera porque tiene una especie de ventaja: no tiene que rendir cuentas". "Argentina es un mundo que se está desordenando, o reordenando", afirma y sigue: "Tiene el desafío de integrarse a un mundo que se está transformando, algo que no conseguimos cuando estaba más ordenado". "Pero hay un cierto alivio porque por lo menos desde lo económico, para conectarnos a algo nuevo, no tenemos que desarmar algo que funcionó", destaca. "A diferencia de otros países, no vamos a tener nostalgia de un pasado en el que estuvimos integrados. Es un tercer factor que se suma a la paz religiosa y a la lejanía nuclear. La Argentina es un país muy nostálgico, pero al menos, en lo económico, no tenemos razones para serlo", concluye. El original pensador Tomás Borovinsky, especialista en teoría política y social y pensamiento contemporáneo, estuvo en La Repregunta. Borovinsky es investigador del Conicet y del Instituto de Altos Estudios Sociales de la UNSAM, donde es profesor. Es editor de la colección Interferencias y de Supernova, la revista dominical de Panamá Revista. Es doctor en Ciencias Sociales y licenciado en Sociología por la UBA. Es autor y compilador de ¿Hay algo que no esté en crisis? Arte y pensamiento en la era del cambio acelerado y sin fin, de reciente lanzamiento.¿Cómo entender el nuevo orden o desorden mundial? "Aceleración" y "aceleracionismo", del capitalismo y la democracia a la tecnología. Los tecno multimillonarios intelectuales, de Thiel a Land. ¿Por China es el epicentro de la acelaración capitalista? Democracia vs. regímenes centralizados, ¿cuál tiene ventajas competitivas en el futuro del aceleracionismo? ¿Hay lugar para la Argentina en el futuro acelerado? ¿Refugio antinuclear y anticonflicto civilizatorio? Borovinsky hizo su análisis. Aquí, la entrevista completa. Tiempos modernos, ¿hay algo que no esté en crisis?-Está instalada la palabra "crisis" y esta gran pregunta: ¿hay algo que no está en crisis? ¿"Crisis" es el paraguas conceptual que permite empezar a concebir y conceptualizar este momento histórico?-Sí, la palabra crisis, junto a otras como "orden", "caos" y "aceleración" son palabras ordenadoras. Vivimos un momento de grandes cambios globales donde se está replanteando parte del mundo que vimos nacer después de la Segunda Guerra Mundial desde el punto de vista del ordenamiento internacional, de determinados consensos. Es un ciclo muy largo desde el 45, desde que termina la Segunda Guerra, hasta hoy. Y dentro de ese período hubo épocas distintas, distintos ciclos políticos y económicos en distintas zonas del mundo. Pero éste es un momento de grandes cambios y de crisis. Los que venimos de la vieja época lo podemos percibir como un caos. Pero quizás también hay algo de este mundo nuevo que es también un nuevo orden."Hay una ambigüedad en relación a la inteligencia artificial entre los tecno millonarios"-Se refiere a los que venimos del siglo XX. El fin de la Segunda Guerra Mundial queda en la primera mitad del siglo XX y estamos en la primera mitad del siglo XXI. Además, pasó la pandemia. ¿Hay algo específico de los últimos cinco años? Porque hoy se habla de inteligencia artificial, o de tecnocapitalismo o de crisis de la democracia, de un reordenamiento global como no se hablaba antes. ¿Dónde está el gran quiebre? ¿Cómo caracterizar este último gran quiebre y dónde datarlo? -Del 45 a hoy pasaron muchas cosas. Se puede pensar por un lado, la economía y por otro lado, la política, y sus distintas épocas. Desde el punto de vista de la democracia, muchos politólogos tradicionales hablan de distintas oleadas de la democracia. Termina la Segunda Guerra Mundial y vuelve la democracia a parte de Europa occidental, que estaba ocupada o asediada por el nazismo y el fascismo: Francia, Alemania Federal, Italia. Después, en los 70, hay otra oleada con las democracias del sur de Europa: Grecia, España, donde muere Franco, Portugal. En los 80, entra América Latina con nuestras primaveras democráticas. En los 90, es la oleada de los países que pertenecieron al Pacto de Varsovia, los ex países comunistas, donde llega la democracia, como República Checa, Checoslovaquia¿Por qué Donald Trump modelo 2016 es el momento de quiebre? Democracia liberal y economía, ¿crisis?-Entra a jugar también una idea de la democracia liberal como el punto culminante de la historia: la idea de que hay un mundo posible ordenado por los valores de la democracia liberal que se expande como reguero de pólvora junto con el capitalismo. Pero eso es lo que está en crisis hoy. -Exacto. Esas son las oleadas de la democracia que llegan a su techo en 2005, cuando empieza una especie de estancamiento.-¿Qué pasó en ese 2005? -Empiezan a resquebrajarse los ciclos económicos y políticos que garantizaban eso. Desde el punto de vista político, es un ciclo que arranca en el '89 con la caída del Muro y el momento Fukuyama, con su interpretación de que el fin de la historia es el triunfo de la democracia liberal y que es el gran referente hacia el que todos tenemos que ir, el gran modelo, que hoy también está en crisis. El otro ciclo que falta es el económico, que va del 73 a 2008, un gran ciclo económico global hasta la crisis de la sub-prime. Desde la crisis del 73 se reordena todo y va hasta 2008, cuando se da una crisis económica muy fuerte en el mundo. Nosotros la vivimos con nuestra propia crisis doméstica, que fue la crisis del campo. Pero en ese mismo año, en el mundo se vivió una crisis global y la interpretación de ese año es muy diferente en el mundo. La crisis económica de 2008 en el mundo recién llega a la política, pasa de la estructura a la superestructura y se traduce en política en 2016. Ahí hay un gran quiebre. En 2016, gana Donald Trump y se da el Brexit y el quiebre empieza a ser más claro. Se reinterpreta el 2008 y empieza a cerrarse el 89 de Fukuyama. Y la pandemia termina de acelerar ese cierre. -Me interesa mucho esa conexión entre 2008 y 2016. Desde afuera, desde el epicentro del capitalismo global, 2008 es visto como una crisis de ese orden global financiero que muestra un techo, y a partir de ahí hay que reestructurar algo. Usted plantea algo muy interesante: como un coletazo o un efecto mariposa que decanta políticamente en 2016. ¿Qué representa Trump 2016 y el Brexit en términos de cambio de régimen o de quiebre de una continuidad? -De 2008 a 2016, incluso un poquito después de 2016 dependiendo de cómo uno interpretara a Trump, si como un paréntesis o como el principio de algo, se podía pensar razonablemente que esa crisis se podía arreglar con las herramientas disponibles. La lógica era: podemos volver a crecer a partir de la innovación tecnológica. En parte ocurrió porque hubo grandes innovaciones tecnológicas como la inteligencia artificial y una serie de cuestiones que venían desarrollándose y que se encuentran con un proceso de aceleración de las empresas tecnológicas. Pero visto desde hoy y con la pandemia en el medio como un acelerador de procesos muy fuerte, 2016 es el gran umbral."La idea de Thiel es que si fuéramos a la misma velocidad en las ciencias materiales que en las ciencias computacionales, estaríamos experimentando la vida eterna"Capitalismo y "aceleracionismo", ¿está en su naturaleza? De Marx a Thiel y Nick Land -Hay que detenerse en esa palabra, "acelerador" y "aceleración". En el pensamiento político y en el cruce entre el pensamiento político y el capitalismo y la tecnología, ¿qué explica la palabra "acelerador" o "aceleración"?-El aceleracionismo es una filosofía contemporánea, sobre todo proveniente del mundo anglosajón. Nick Land es su sumo pontífice. -¿Quién es y en qué momento forma sus ideas?-Land es un filósofo inglés. Era profesor de la Universidad de Warwick, un profesor de teoría medio posmoderna, de teoría crítica. Es un profesor muy excéntrico de un centro de investigaciones muy raro, una universidad particular de Inglaterra, un lugar dentro del primer mundo, pero un lugar bastante lateral. Tuvo grandes discípulos por izquierda como Mark Fisher, que en la Argentina es bastante leído, es un fenómeno editorial importante, y por derecha como el propio Land. Es una mezcla entre marxismo, deleuzianismo de derecha y música electrónica. Tuvo cosas muy heterodoxas y teológicas. Plantea que el capitalismo tiene que acelerar. Land dice que el capitalismo es una inteligencia artificial, que es la inteligencia artificial contemporánea porque hay una coordinación y cooperación colectiva. Es el gran pensador de la idea de que lo que tenemos que hacer no es ir más lento sino ir más rápido.-¿Cuándo se instalan estas ideas en la conversación del mundo más académico y cuándo saltan al mundo de la divulgación? -En el mundo académico, empezó con interpretaciones raras incluso del marxismo. En el propio Marx hay una idea de la aceleración. Para Marx, el capitalismo es el modo de producción más revolucionario de la historia hasta el momento. -En el Manifiesto comunista de Marx, de 1848, está esta famosa frase: "todo lo sólido se desvanece en el aire", que retoma después Marshall Berman en un libro, Todo lo sólido se desvanece en el aire, de finales de los 70, principios de los 80. Esa idea de que el capitalismo es un acelerador de los procesos históricos ya está en Marx y continúa en adelante. ¿Por qué el aceleracionismo de Land es tan diferencial?-Muchos de ellos venían de la izquierda. Después, esto impacta en el mundo de los emprendedores tecnológicos. Pero por izquierda, hay una idea de que después de la caída del Muro, especialmente el marxismo y parte de la izquierda que no se había hecho socialdemócrata había quedado como una especie de izquierda folk, como una cosa folclórica, nostálgica. No veían que lo revolucionario es acelerar. Eso está en el marxismo y en estos intérpretes heréticos y raros: la importancia de la aceleración y de la transformación y no la nostalgia. Este desarrollo de ideas es en los 90, después de la caída del Muro. Después Land termina renunciando y se va de Warwick. Se va a vivir al lugar donde están pasando las cosas a alta velocidad, que ya no es Londres ni Nueva York sino Shanghai. Vive, escribe y edita desde China. Silicon Valley vs. Shanghai. ¿Por qué China es el modelo de "aceleracionismo" sin democracia? -Pensé que me iba a decir que se va a Silicon Valley. ¿Pudo haber sido Silicon Valley? ¿Por qué cree que Shanghai es el epicentro de esa aceleración y no Silicon Valley? -Es muy interesante. Después es leído en Silicon Valley. Él vive en Shanghái. Silicon Valley es otro lugar súper revolucionario desde esta perspectiva. Pero China es la potencia emergente y la potencia de la aceleración. Land se mudó a China en el momento en el que China está acelerando su propio ascenso. Estamos hablando de fines de los 90, principios de 2000, no es que Land llega a la China actual o de hace unos años. Land empieza a recibir interpretaciones de los aceleracionistas de izquierda. Acá en la Argentina, Alejandro Galliano es un gran analista de ese universo y del aceleracionismo de izquierda. Tiene un libro sobre el tema.-¿Cuál es el título de ese libro?-La máquina ingobernable. ¿Por qué el capitalismo puede soñar y nosotros no? Es decir, por qué el capitalismo se vuelve revolucionario y nosotros no, se plantea él desde una izquierda imaginaria. Por qué si el marxismo y la izquierda se planteaban como revolucionarios, la idea que está en el libro de Marshall Berman o en Sloterdijk, que la izquierda tiene que ver con la aceleración, con hacer las cosas livianas, con ir a alta velocidad. Ése era el planteo del marxismo en su fase original y en gran parte de sus intérpretes. Pero bueno, ¿por qué Land no va a Silicon Valley? Land es muy crítico del wokismo y de toda una serie de cuestiones culturales que eran muy clásicas hasta hace poco en Silicon Valley. Desde hace muchos años, Land es un gran francotirador contra todo ese universo, más allá de su origen más de izquierda.-Cuando la globalización se instala como el gran proceso mundial, China fue pensada como el país que, de la mano de un capitalismo impensado para China, no llega nunca a la democracia. Ahí empieza a producirse un distanciamiento entre la democracia liberal y el capitalismo: se puede ser capitalista sin ser democrático. ¿Eso implica algún tipo de viraje en este universo de ideas de la aceleración y el aceleracionismo? -Sí, sin dudas. Está la cuestión de la aceleración y la cuestión del horizonte de referencia. En el '89, con la caída del Muro y el fin de la historia de Fukuyama, estaba esta idea de que todos nosotros, la Argentina y el sur del mundo, sabíamos hacia dónde había que ir: había un referente claro. ¿Por qué? En parte, porque la democracia demostró que funciona mejor, que como régimen político puede ser mejor porque hay más libertades, libertades liberales como esas a las que nosotros estamos acostumbrados. Pero además es el régimen que mejor funciona: una de las razones por las que Estados Unidos y Occidente triunfaron en la Guerra Fría es porque funcionaba mejor desde el punto de vista económico. Hoy eso está en jaque por partida doble: China está demostrando que se puede acelerar y se puede crecer como una superpotencia, que se puede bajar la pobreza, y eso, sin nuestra democracia liberal. China defiende su régimen planteando que es diferente. Desde nuestra perspectiva, para quienes creíamos que la democracia como referente estaba fuera de discusión, ahí hay un problema y empieza esta discusión, al menos desde el punto de vista del prestigio y del funcionamiento. Es un tema que tiene consecuencia por derecha y por izquierda. Parte también del aceleracionismo y del mundo tecnológico, yendo de China a Silicon Valley en un segundo, es esta mirada de la necesidad de la innovación tecnológica que está en alguno de los recuperadores de Land y en muchos empresarios, algunos que son pensadores y empresarios como Peter Thiel, que cofundó PayPal con Elon Musk; que después hizo posible Facebook, porque es quien le da inversión ángel a Mark Zuckerberg como lo muestra la película, donde hay una escena en la que Zuckerberg se junta con un señor y dice "Peter Thiel nos está dando el primer medio millón de dólares". Peter Thiel, ¿el tecno multimillonario arquetípico, más que Elon Musk?-Hagamos un recorrido por este álbum de tecno multimillonarios que además se meten con las ideas blandas, las ideas políticas, sociológicas, filosóficas y se arrogan el derecho y la capacidad de pensar un mundo en ese sentido. Ya no son sólo los cultores y hacedores del capitalismo. Peter Thiel estuvo en la Argentina a principios de 2024 y visitó a Milei ni bien asumió. ¿Thiel es un nodo central de ese mapa y por qué? -Sí, Thiel es el río Nilo de ese mapa, la columna. Atraviesa a muchos de ellos; está vinculado a muchos de este mapa y está en tensión con otros. Es clave además porque es un pensador. Estudió filosofía. Tiene distintas fundaciones y financia "droppers", o sea, incentiva que los chicos y las chicas dejen la universidad para emprender. Tiene una mirada muy crítica de la universidad. Estudió en Stanford, en los mejor lugares pero tiene una mirada muy crítica-¿Apunta a "droppers" que muestren potencial o incentiva el "dropping out", abandonar la universidad, en general?-Incentiva la idea de abandonar la universidad para emprender. No regala dinero. -Al estilo Steve Jobs y Bill Gates que abandonaron la universidad.-O Zuckerberg, todos ellos son "droppers". Thiel financia el mundo del arte. Es un gran lector de Carl Schmitt, de Leo Strauss. Como él dice, es un cristiano heterodoxo.-En el mapa conceptual, es conservador.-Es conservador, es republicano. En 2016 dio un discurso muy importante en la Convención republicana. Nació en Alemania, vivió en Sudáfrica de joven y después, en Estados Unidos. En ese discurso dice: "soy orgullosamente republicano, soy orgullosamente gay y apoyo a Donald Trump". Participó en el equipo de transición de Obama a Trump. Es quien le acerca a Trump muchos de los grandes empresarios tecnológicos en un momento donde todavía esos empresarios eran todos demócratas, incluso woke.-Elon Musk, por ejemplo.-Elon Musk fue woke hasta la pandemia.-¿Thiel no da el salto a la gestión política como sí lo hizo Elon Musk en esta gestión de Trump?-No, es más cauto, piensa más en frío a diferencia de Musk, de Zuckerberg y otros, incluso de Bezos, si uno ve todos los movimientos que se dieron en el Washington Post, que por primera vez no hizo un endorsement a un demócrata, algo muy común en Post. ¿Por qué Thiel es tan interesante para mí? Primero, porque Thiel escribe aunque no tiene grandes libros. Tiene artículos interesantes donde mezcla lo tecnológico, lo religioso y pensadores como Schmitt, Strauss, René Girard, el antropólogo, con quien tuvo vínculos interesantes cuando llegó a Stanford. -¿Qué lugar tiene en esa mirada la inteligencia artificial?-Hay una cierta ambigüedad. A diferencia de Zuckerberg y otros, Thiel mantiene ideas conservadoras desde siempre. Eso es muy importante para caracterizarlo. Tiene una constancia en sus ideas políticas desde hace treinta años.-¿Qué quiere decir "conservador" en boca de Peter Thiel? -Tiene una mirada política del mundo conservadora, de derecha, incluso en el sentido de una mirada jerárquica. Si la igualdad es un valor más de izquierda, la jerarquía es un valor más conservador.-¿Pero podría defender el valor de la familia, el valor de la fe religiosa, algún tipo de religión, condena a la legalización del aborto, ese tipo de temas muy tradicionales del mundo conservador?-Desde los años 90, tiene una mirada muy crítica de la diversidad, del multiculturalismo. -Thiel es un reconocido y orgulloso gay. ¿Cómo se concilia eso?-Contengo multitudes, dice Whitman: éste es otro caso de que contengo multitudes. Es un republicano histórico y lo digo sin juicio de valor: es un republicano más de derecha, más conservador, con todas las especies internas que tienen esos universos.-¿Es nacionalista en medio de esta tecnocracia global?-Sí, es crítico de la idea de fin de la historia porque para Fukuyama era el fin de los grandes conflictos con la democracia como sinónimo de administración, lo que hoy llamaríamos "globalismo". Thiel es contrario a esa idea de un mundo global pacificado, de un Estado mundial.-La gobernanza internacional, Naciones Unidas, por ejemplo.-Ni Thiel ni ninguno de los que son más ortodoxos son globalistas. Consideran que el mundo es violento y que hay que tomar medidas frente a un mundo violento. Desde una mirada más progresista, diría que los hombres son buenos y lo que nos hace malos es la desigualdad social. Para Peter Thiel, el mundo es violento y peligroso. Es una mirada más trágica. Y ahí entra la cuestión de la innovación tecnológica y la idea de que venimos demasiado lento, como dice Land: tenemos que acelerar.Inteligencia artificial, ¿riesgo de una economía planificada y de hipercontrol?-¿Hacia dónde acelerar?-Hacia la innovación tecnológica, algo que Thiel dice una y mil veces. Thiel también financia políticos, por ejemplo, J.D. Vance. Hay grandes discursos de Vance en los que cita frases de Peter Thiel: hace poco, Vance apareció diciendo que hay dos grandes tecnologías contemporáneas, una más libertaria y otra más comunista: la libertaria, el cripto; la comunista es la inteligencia artificial porque tiene tendencias más comunistas porque hay posibilidades de que pueda tener éxito, hipotéticamente, una economía planificada. Se relaciona con eso que algunos dicen de que la Unión Soviética cayó porque no había Excel: una humorada.-Un poder centralizado que ordena el mundo económicoâ?¦-Un mundo que, quizás con más tecnología no hubiera caído. Por izquierda, muchos plantean: queremos un comunismo de inteligencia artificial. Y por derecha, otros señalan que hay que evitar ese universo porque es peligroso porque significa hiper control. Por eso digo que también hay una ambigüedad en relación a la inteligencia artificial porque hay mucho desarrolloâ?¦ pero por otro lado, Elon Musk también planteaba regularlo. Hay una tensión entre tengamos cuidado con esto y al mismo tiempo, lo necesitamos. -Había un debate Elon Musk versus Sam Altman, de OpenAI, con Altman subidísimo a una aceleración de la inteligencia artificial casi sin límites y Musk haciendo advertencias. ¿Ahí había mucho más que una lucha de egos: según usted plantea, había algo mucho más importante?-Los grandes especialistas en inteligencia artificial decían que hay que tener cuidado, por ejemplo, con soltarla en la sociedad, que es lo que hicimos porque si se empieza a alimentar libremente, podríamos llegar a un problema. Pero al mismo tiempo todos, Elon Musk y el propio Thiel o Alex Karp, el CEO de Palantir, la otra empresa de Peter Thiel co fundada con Karp, compañero de estudios de Thiel, que después se fue a doctor a Alemania con Habermas en teoría social, y después se peleó con Habermas y se hizo CEO de Palantir, todos ellos plantean que vamos demasiado lento porque las últimas grandes innovaciones del mundo de los átomos, de lo material, fue la bomba atómica en los 40 y después, la llegada del hombre a la Luna. Dicen que vamos demasiado lento en todo, excepto en las ciencias computacionales. Por eso todos ellos invierten en ese sector. La idea de Thiel es que si fuéramos a la misma velocidad en las ciencias materiales que en las ciencias computacionales, estaríamos experimentando la vida eterna con esa aceleración exponencial. Thiel repite muchas veces esto: en el 73, Nixon le declaró la guerra al cáncer. Pasaron cincuenta años. ¿Quién viene ganando? El cáncer.-Hay una especie de desfasaje entre las autopistas posibles del progreso.-Exacto, Thiel plantea un desfasaje entre los átomos y los bits. Por eso dice que hay que acelerar. ¿Por qué no estamos acelerando? ¿Qué es lo que plantean hoy? No aceleramos porque la burocracia, porque el Estado y muchas veces, también porque la democracia no nos lo permite. Volvemos a lo que planteabas con China: China acelera. Nuestra guerra fría es con China. China no es una democracia en el sentido liberal y aceleran porque en ese punto tiene una especie de ventaja: no tiene que rendir cuentas. "China acelera. China demostró que se puede crecer hasta ser superpotencia y bajar la pobreza sin la democracia liberal"-¿Hay un coqueteo de esos tecno multimillonarios con un gobierno muy centralizado como el de China como una herramienta de aceleración mucho más efectiva? Por un lado le dicen no a la inteligencia artificial porque podría ser muy woke y se corre el riesgo de ir hacia una planificación centralizada pero al mismo tiempo Curtis Yarvin, por ejemplo, habla de una especie de monarquía. ¿Hay un coqueteo con esos regímenes?-Sí, hay un coqueteo pero no con el modelo chino, porque lo ven como la gran Némesis. Plantean una especie de Guerra Fría con China: es su gran adversario aunque no tengan una mirada globalista que podría molestarse con China o cualquier otro país porque están infringiendo los derechos humanos. No cuestionan a China a partir de una mirada liberal globalista; es más una mirada entre nacionalista y más aislacionistas. Es la preocupación por la hegemonía. Algunos más neo conservadores o liberales con la idea del siglo americano. Curtis Yavin es otro personaje de esta constelación, vinculado a Nick Land. De hecho, Land lo recupera bastante conceptualmente, y ha recibido financiamiento de Yarvin para algunos de sus emprendimientos. Yarvin también viene de las ciencias computacionales pero con un pensamiento propio. Sus referencias culturales son muy interesantes. También fue financiado en algunos emprendimientos por Peter Thiel. Por eso Till es como una red más que un nodo: es nodo y también es red, porque conecta a muchos de estos individuos.La Argentina y Sudamérica, ¿el no-lugar de un futuro de aceleracionismo? -Última pregunta, una nota al pie sobre América Latina. América Latina tiene deudas históricas pero en medio de estas nuevas características de la conflictividad global, América Latina, sobre todo Sudamérica, sobre todo Argentina, es vista como refugio ante cualquier episodio nuclear, por ejemplo. Estamos lejos de todo eso y la radioactividad llegaría más tarde que a otros lugares: es la nueva conversación. Y la otra cuestión, la región queda fuera de los encontronazos migratorios y civilizatorios que se están dando en Europa e inclusive en Estados Unidos, con sus propios problemas migratorios. ¿Qué rol tiene la región y la Argentina esta idea de un futuro acelerado?-Primero, con esa misma idea de lo nuclear y de una Argentina o un cono sur alejados, Peter Thiel adquirió la nacionalidad neozelandesa y construyó su propio búnker anti apocalipsis en Nueva Zelandia con esta lógica que vos planteás, que está alejado. Otros están planteando que el lugar es Argentina, Mendoza puntualmente: Martín Varsavsky, el empresario argentino que vive en España, emprendedor del mundo tecnológico, promocionó mucho la idea de ir a Mendoza y construir este tipo de búnker. Conecta con la idea del orden que se está desarmando, pero también la posibilidad de un apocalipsis nuclear o de la forma que sea. Al mismo tiempo, la Argentina, Sudamérica, está muy alejada de alguno de estos grandes conflictos étnicos, religiosos, migratorios. En Argentina, son temas que no existen ni desde el punto de vista material ni político ni de la opinión: no está ese problema. Al mismo tiempo, en el marco de esta idea de los ciclos del mundo, la Argentina es un mundo que se está desordenando o reordenando. Dentro de ese ciclo de cincuenta años que empezó en el 73, hay momentos exitosos desde el punto de vista político, democrático e institucional, con los cuarenta años de democracia, pero esos cincuenta años también fueron un gran fracaso desde el punto de vista económico y del desarrollo después de probar con todas las fórmulas: Perón, dictaduras, democracias más estatistas, menos estatistas. Nada funcionó. Y al mismo tiempo el mundo y países parecidos a la Argentina, a su modo, le encontraron bastante bien la vuelta a ese ciclo de cincuenta años. En ese mismo período, países que nos rodean bajaron la pobreza. -Uruguay, Chileâ?¦-Y países en Asia. Explican porqué la pobreza en el mundo bajó, porque se integraron al mundo. Por un lado, la Argentina tiene el desafío de integrarse a un mundo que se está transformando, algo desafiante, que no lo conseguimos cuando estaba más ordenado. Pero hay una parte optimista, el hecho de estar alejados del conflicto nuclear, de los conflictos étnicos, religiosos porque en la Argentina tenés todas las religiones y no hay conflictos internos sobre esos temas. Y también hay una cierta alivio porque por lo menos, a diferencia de otros, para conectarnos a algo nuevo, no tenemos que desarmar algo que funcionó. Lo que teníamos desde el punto de vista económico, probando de todas las formas, no funcionó. Lo bueno es que a diferencia de otros países, no vamos a tener nostalgia de cómo estuvimos agarrados a ese mundo porque otros lo aprovecharon y la Argentina no lo supo aprovechar. Es un tercer factor que se suma a la paz religiosa y a la lejanía nuclear. La Argentina es un país muy melancólico y nostálgico pero al menos, en ese punto económico no tenemos razones para ser nostálgicos porque no nos funcionó.
MONZA, Italia (Enviado especial).- La 14ª posición de Franco Colapinto en el entrenamiento matutino del sábado podía suscitar alguna ilusión para la prueba de clasificación del Gran Premio de Italia en Monza. Era la esperanza de pasar a la segunda parte de la clasificación, solo eso. Pero fue un espejismo, porque aunque Franco superó a Pierre Gasly, la 18ª posición de la Q1 los dejaba a él y a su compañero de Alpine (19º) fuera de toda discusión. Su tercer intento no fue perfecto, y aunque redujo aún más la distancia con el más rápido en esa parte de la clasificación (George Russell a 578/1000), no le bastó. Lo más importante, sin embargo, es que durante los dos días Colapinto ratificó que ya es capaz de mojarle la oreja a Gasly y llegar a superar, muy ligeramente por cierto, a quien es (y podría dejar de serlo) su referencia para conservar la plaza en el equipo Alpine. Ambos pilotos partirán una posición más adelante cada uno (17 el argentino, 18 el francés), debido a que el francés Isack Hadjar (Red Bull Racing) -que había terminado 16°-, fue penalizado por realizar un cambio en el motor y largará desde el fondo de la grilla. Es apenas un detalle que no cambia la mirada general: los Alpine siguen pagando caras sus deficiencias de motor y de adherencia aunque esta vez se acercaron al rendimiento de los mas rápidos. De ellos fue Max Verstappen quien se quedó con la pole en Monza, superando al inglés Lando Norris y dejando en tercera posición al otro McLaren, el de Oscar Piastri.El viernes por la tarde noche, Pierre y Flavio Briatore se reunieron en el hospitality y el piloto de 29 años, que ya tiene 8 temporadas de F1, firmó una extensión de su contrato con Alpine hasta finales de 2028.Colapinto habrá suspirado con cierta envidia pero de este fin de semana podría sacar en limpio que avanza en un camino que lo conduzca a una mesa con Briatore, para estampar su firma en una extensión por 2026 y quién sabe si algo más. Briatore fue abordado temprano por Sky News F1. El italiano fue consultado sobre si estaba decidido quién será el compañero de Gasly el año que viene. "No, no aún, pero por el momento creo que Franco está haciendo un buen trabajo", destacó el jefe de Alpine.Durante estas semanas, Colapinto mostró una importante evolución que Briatore no pasó por alto: "Pagó un poco con la inexperiencia al comienzo, como muchos de los pilotos novatos, los pilotos jóvenes. Ahora, en la últimas tres o cuatro carreras ha sido mucho más consistente, sin errores". Luego ahondó más sobre ese segundo asiento en la escudería. "Quizás sea Franco, vamos a ver.Tenemos otras cuatro o cinco carreras para juzgar y luego vamos a ver", deslizó.A la hora de la verdad, Gasly, superado por Franco el sábado a la mañana en la FP3, sabía que la tarea en la clasificación iba a ser difícil, muy difícil: "No había más, (en mi tercer intento) tuve un pequeño error en el segundo sector y me encontré con dos autos. Pero aun así iba a hacer muy difícil pasar a la Q2", remarcó. Tenía que conformarse con la 19ª posición ya que solo pasan a la Q2 los mejores 15.Por su parte, Franco explicaba así la frustración de quedar 18º en la Q1: "En la qualy perdimos un poco ese feeling que tenía (en la FP3), había mucha leca, muchas piedras en un par de curvas que me complicaron bastante, pero bueno, perdí una décima creo. Igualmente no iba a ser suficiente para pasar, pero sabemos que es una pista en la que el motor influye muchísimo y éramos conscientes de que iba a ser muy difícil."Una buena mañanaA la mañana, Franco llegó temprano al hospitality de Alpine acompañado por su padre, Aníbal. Se le veía tranquilo. Se habían cambiado varios parámetros de la puesta a punto y él sabía que tenía ciertos recursos para luchar, dependiendo de lo que se consiguiera en la FP3.Cerca de los molinetes que dan acceso mostrando las tarjetas de acreditación, se situaba la zona de "chill out". Muy italiana: dos puestos de pasta promocional con degustación de las principales marcas de la península. La gente se acercaba, elegía el tipo de pasta y ahí mismo, al agua caliente, la sacaban "al dente" y se le añadía la salsa, boloñesa o pesto. Un sacudón y a comer. No podía faltar, casi invasivo era el aroma al tomate de pizza procedente de un food truck.La tercera práctica libre, FP3, dejó una muestra clara de la resistencia, la constancia y la calma con la que Colapinto se enfrenta a los momentos todavía difíciles del inicio de su trayectoria en la Fórmula 1.Acabó siendo 213/1000 más rápido que Gasly. El tiempo lo consiguió con un juego de neumáticos blandos con cinco vueltas. Había dado hasta ese momento 20 vueltas, la mayoría de ellas probando la duración del compuesto más duro, con un programa paralelo al de Gasly.Era evidente que después de la queja de Franco el viernes por la inestabilidad en el eje trasero, los ingenieros habían mejorado la puesta a punto. Así, Gasly logró ya con los blandos su mejor tiempo de 1m20s247/1000. Y a eso respondió Colapinto con su 1m20s034/1000. El francés quedaba 18º y el argentino, 14°.No solo llamaba la atención la firmeza y contundencia en esos momentos de Colapinto sino que estaba aprovechando las mejoras en el chasis: el viernes Gasly había quedado a 1s224/1000 del mejor tiempo marcado por Lando Norris con 1m19s979/1000 y Franco quedaba último, a 1s685/1000.Franco había dicho el viernes que sabía dónde estaba perdiendo el tiempo (en dos curvas rápidas) y que estaba tranquilo, confiado en mejorar. Más allá de su posición momentánea, había reducido en casi un segundo la desventaja del día anterior, exactamente 982/1000.Ahora, la tercera chicana, "Variante Ascari", la tomaba 2 km/h más rápido que Pierre, pero, más importante, aceleraba antes: allí perdía casi dos décimas su compañero francés. Franco igualaba el rendimiento de Gasly saliendo de la Parabólica y completaba su ventaja en la entrada y la zona media de las dos curvas de Lesmo girando 8 km/h más rápido que su compañero, a 213 km/h.Grazie Tifosi per il vostro supporto ð?«¶ pic.twitter.com/iniWhzm4IV— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) September 6, 2025La velocidad máxima de Colapinto era una de las más lentas de los veinte participantes, 342 km/h, incluso a tres kilómetros por debajo de la de Gasly y, dato interesante, 2 km/h más rápida que la del McLaren de Lando Norris, que dominó la sesión por delante de la Ferrari de Charles Leclerc (340 km/h). Una clasificación complicadaColapinto había mostrado sus garras pero se estaba ilusionando con pasar a la Q2, algo que no iba a suceder. Mientras los dos McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri comenzaban a luchar para pasar a la Q3 (que se descontaba) y por la "pole" position, los dos Alpine iban a luchar en otra galaxia. Aquella que brilla al fondo del pelotón.Franco tenía varios autos que vigilar por detrás en la clasificación de la FP2. No sólo a Gasly, sino también a rivales que a priori tenían autos que habían sido repetidamente más rápidos que los Alpine en las últimas carreras. Por ejemplo a Yuki Tsunoda con un Red Bull, a Lance Stroll, con un revitalizado Aston Martin, a Oliver Bearman y a Esteban Ocon, que le había quitado la décima posición en Países Bajos.Todos ellos, con excepción de Liam Lawson, iban a avanzar y superar a ambos Alpine. Franco y Gasly hicieron tres intentos en la Q1 y el argentino le ganaba a Pierre por 115/1000. Lo superaba por tercera vez en el año.Colapinto reconocía que había perdido una décima y algo más en el segundo sector, comparándolo con su tiempo de la FP3. Por presencia de leca o un pequeño error, entregó un poco más de una décima entre la salida de la segunda curva de Lesmo y la salida de la variante Ascari. Aún habiendo hecho la vuelta perfecta, no hubiese pasado a la Q2. Se perdía tiempo también en las aceleraciones. Ocon, que estaba por detrás de Franco en la FP3, con una puesta a punto mejorada hacía sus diferencias entre la larga Curva Grande y la entrada a la Variante Ascari. Con ello, pasaba ajustadamente a la Q2.Ambos Alpine, Franco 18º y Gasly 19º habían estrechado la diferencia con los coches líderes, especialmente el sorpresivo ganador de la Q1, George Russell, acercándose el argentino a tan sólo 578/1000. Así de apretado estaba el pelotón. Pero el esfuerzo no había sido suficiente.Ya secándose el sudor en el "corralito" y haciendo pausas para ver cómo se definía la clasificación en las pantallas de televisión, mientras le motivaban diciendo que quizás habría alternativas para la carrera, decía: "Sí, siempre hay alternativas. En Zandvoort, yo veía el domingo como algo bastante difícil aspirar a ganar puntos y (sin embargo) lo tendría que haber sumado. Así que no sé, la verdad que acá pueden pasar muchas cosas, seguramente que en la curva 1 va a haber un poco de quilombo. Largamos atrás los dos, los dos tenemos problemas con el auto. Todo se complica, no es fácil de manejar (el auto), pero creo que si hacemos una buena estrategia y las dividimos para ver si alguno tiene una oportunidad un poco mejor, capaz podemos hacer algo un poco más interesante."
Las calles se han convertido en escenario de conflictos diarios con motociclistas
En Buenos Aires usan el "Cociente Hare", que cambia los pisos según la cantidad de bancas a elegir.La Tercera es la del piso más bajo con el 5,55% y en la Séptima, más del 30%.Hace cuatro años, Juntos sacó 23 puntos de diferencia en una sección y solo sumó un legislador más que el peronismo.
La Dra. Nour Makarem y la Asociación Americana del Corazón sostienen que la combinación de alimentación saludable, control de peso y actividad física ejerce un efecto protector fundamental contra el envejecimiento cardiovascular prematuro
Un cálculo matemático se volvió viral en las últimas horas en redes sociales por su complejidad para los usuarios. El mismo es (7³ - 14) ÷ (2 + 5) Ã? (6 - 4) + 3² = ? ¿Te animás a resolverlo en menos de un minuto?La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un desafío mental.Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correctaSi todavía no pudiste dar con la respuesta correcta o el resultado final te generó dudas, te dejamos una resolución sencilla a este problema. Para evitar errores comunes, es clave recordar que siempre deben resolverse las operaciones que se encuentran delimitadas por paréntesis.Paréntesis(2 + 5) = 7(6 - 4) = 2Potencias7³ = 3433² = 9Resta343 - 14 = 329División y multiplicación (de izquierda a derecha)329 ÷ 7 = 4747 Ã? 2 = 94Suma final94 + 9 = 103Resultado final: 103¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecen las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.
Revisar la efectividad de los métodos habituales para dormir permite identificar problemas y encontrar mejores soluciones para descansar bien toda la noche
A partir del 1° de septiembre de 2025 entró en vigor una ley en Texas que permite a los oficiales confiscar vehículos en situaciones específicas, en especial cuando los conductores circulen sin licencia válida o sin seguro. La medida, conocida como SB 857, busca endurecer el control sobre aquellos que manejan sin cumplir con los requisitos legales básicos, y podría dejar a pie a miles de personas en el estado.Qué dice la nueva ley SB 857 de Texas sobre la confiscación de autosLa Ley SB 857 modifica el Código de Transporte de Texas en su sección 545.305, bajo el título "Remoción autorizada de ciertos vehículos motorizados". Con esta disposición, los agentes de policía y los inspectores de peso y licencia del Departamento podrán ordenar el retiro inmediato de un automóvil en varias circunstancias que hasta ahora no estaban contempladas con tanta severidad.Entre los puntos principales, la norma contempla que un rodado podrá ser remolcado si:Obstruye el paso en un puente, un viaducto o un túnelBloquea la entrada a una propiedad privadaFue reportado como robado El oficial considera que representa un riesgo para la seguridad pública. Sin embargo, la novedad más significativa está en el inciso que habilita a los agentes a retirar los autos de aquellos que conduzcan sin licencia, con licencia suspendida, revocada o vencida, o bien sin seguro vigente.Según explicó en entrevista con Telemundo el juez de la corte municipal de Laredo, Jesús "Chuy" Domínguez, "esta ley autoriza a las autoridades en Texas a quitarle el vehículo a cualquier persona que sea sorprendida manejando sin licencia o sin seguro vigente". La decisión quedará al criterio del oficial en el momento de la detención, aunque en casos de reincidencia la probabilidad de confiscación aumentará considerablemente.Quiénes pueden perder su auto en Texas bajo la nueva ley SB 857El impacto de esta normativa se sentirá de inmediato en varias situaciones que hoy son habituales en las carreteras de Texas. El juez Domínguez precisó que los agentes tendrán margen de acción para decidir si en una primera falta permiten que el infractor conserve el automóvil a cambio de una multa, pero en escenarios repetidos la sanción será incuestionable.Entre los casos más frecuentes, destacan los siguientes:Conducir sin licencia de Texas: quienes circulen con documentación caducada, cancelada o revocada, o directamente sin haber tramitado este documento, corren el riesgo de perder el vehículo en el acto.Manejo sin seguro de auto: aunque ya existía la posibilidad de confiscar un automóvil sin póliza, la ley refuerza esa facultad y la incorpora de manera explícita.Menores al volante: si un adolescente conduce sin registro, las autoridades retirarán el vehículo de los padres o tutores que se lo hayan facilitado. "Les van a quitar el carro a cualquier persona que les dé permiso de manejar sin licencia", advirtió Domínguez.Uso indebido de licencias extranjeras: las licencias mexicanas seguirán siendo válidas para turistas o personas en tránsito temporal, pero quienes residan en Texas de forma permanente deberán contar con un registro de conducir estatal válido. En caso contrario, se exponen a sanciones y a la retención del auto.Multas, costos y proceso de confiscación de autos en TexasLa entrada en vigor de SB 857 no solo llevará la confiscación de automóviles. También se sumarán gastos adicionales para los infractores, que tendrán que pagar el remolque, el almacenamiento y las multas correspondientes.Domínguez explicó que el procedimiento dependerá de la situación del conductor. Si es la primera vez, el oficial podría optar por solo emitir una infracción, pero si el historial muestra múltiples detenciones por la misma falta, el retiro del vehículo será casi automático. Además, los cargos quedarán asentados en el récord de manejo del infractor, lo que complicará futuras gestiones.
Asimismo, detectan peatones y ciclistas, y emiten alertas de frenado cuando la distancia con otros vehículos es muy corta
La senadora María Inés Pilatti Vergara advirtió que hay un "cambio de escenario" en el Parlamento. El jueves Milei sumó otra derrota allí, con el rechazo al veto de la ley que declaró la emergencia en discapacidad.
El organismo previsional confirmó un aumento del 1,9% para los haberes de septiembre y el pago de un bono de $70.000 para un grupo específico de beneficiarios. Además, publicó el calendario de cobros según el tipo de prestación y la terminación del DNI. Leer más
Investigaciones científicas vincularon los nutrientes presentes en diferentes frutas con una reducción de la tensión sanguínea. Una especialista de Very Well explicó que los efectos se producen cuando forman parte de una alimentación equilibrada y variada
En el país, miles de menores enfrentan deficiencias en salud, colegios con infraestructura precaria y entornos de violencia, una combinación que amenaza su bienestar y exige medidas urgentes desde las familias y comunidades educativas
Convocatoria ofrece 300 becas integrales que cubren gastos académicos y de manutención; postulación es gratuita y estará abierta hasta el 15 de septiembre
El transporte público de Illinois se convirtió en el centro de un intenso debate judicial sobre los límites del derecho a portar armas y las facultades del gobierno estatal para restringir su uso en espacios considerados sensibles. En específico, una norma que prohíbe llevar armas de fuego en trenes y autobuses, salvo que estén descargadas y aseguradas, fue confirmada por la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito.Qué dice la ley en Illinois sobre el porte de armas en el transporte públicoLa disposición en cuestión es la Ley de Portación Oculta de Armas de Fuego de 2013. Su objetivo fue modificar el Código Penal de Illinois, particularmente el artículo 720 ILCS 5/24-1, que regula la posesión y el transporte de armas.La sección 24-1(a)(4) del artículo establece que resulta delito llevar o poseer una pistola, revólver u otra arma de fuego en un transporte público, salvo que cumpla con estrictas condiciones de seguridad.Solo se admite portar un arma en transporte público si no está descargada y guardada en un estuche o maletín.También se permite cuando el arma está desarmada o en estado no operativo.Los requisitos incluyen poseer una tarjeta válida de identificación de propietario de armas y, en algunos casos, una licencia emitida bajo la Ley de Portación Oculta de Armas.Quien incumpla estas condiciones puede ser detenido y enfrentar cargos que van desde delitos menores hasta felonías, según el lugar y las circunstancias en las que se detecte la infracción.La ley contempla excepciones específicas, como el transporte con fines deportivos o de entrenamiento, pero en general la norma apunta a mantener los espacios de alta concentración de personas, como los trenes de la Chicago Transit Authority (CTA) o los autobuses urbanos, libres de armas cargadas.El fallo que habilita la ley que restringe el porte de armas en el transporte público de IllinoisEl pasado 2 de septiembre de 2025, el Séptimo Circuito revirtió una decisión de primera instancia y declaró válida la norma. La opinión principal, redactada por el juez Kolar en un documento de 61 páginas, subrayó que no correspondía aplicar un criterio de "similitud estricta" entre las regulaciones actuales y las históricas. "El adecuado equilibrio permite restricciones temporales en lugares concretos donde el riesgo es diferente y recuerda a situaciones ya abordadas por normativas del pasado", escribió según citó Courthouse News.Kolar también comparó la prohibición en trenes y autobuses con las restricciones federales que existen para portar armas en aviones. En ambos casos, explicó, se permite llevar armas descargadas y guardadas en el equipaje facturado, pero no portarlas durante el viaje. Esa analogía, sostuvo Kolar, muestra una continuidad en la regulación de espacios concurridos.Además, el juez aclaró que el fallo no debía ser usado como parámetro general para resolver todos los litigios vinculados a la Segunda Enmienda, sino que debía limitarse al caso específico del transporte público.El origen de la disputa judicial en Illinois por la portación de armas en el transporte públicoLa medida fue impugnada en 2022 por cuatro hombres que presentaron una demanda en tribunales federales, donde alegaban que prohibir el porte de armas en el transporte público violaba la Segunda Enmienda de la Constitución. Argumentaron que un ciudadano con licencia de portación debería poder llevar su arma consigo sin más restricciones.En agosto de 2024, un tribunal inferior dio la razón a los demandantes y sostuvo que la disposición estatal era inconstitucional. Este fallo representó un duro revés para el gobierno de Illinois, que rápidamente apeló y llevó la discusión al Séptimo Circuito, con sede en Chicago.En mayo de 2025 se celebraron las audiencias orales. Allí, el viceprocurador general adjunto del estado, Alex Hemmer, defendió la validez de la norma. Según explicó, la regulación descendía directamente de una tradición histórica que restringía el porte de armas en espacios de aglomeración, como los ferrocarriles de pasajeros en el siglo XIX. "La restricción desciende de una tradición de limitar el acceso a armas cargadas y sin asegurar en medios de transporte, lo que se conecta con la idea de proteger espacios concurridos", expuso, según indicó Courthouse News.Qué implica el nuevo fallo para la portación de armas en trenes y buses en IllinoisCon la confirmación del Séptimo Circuito, Illinois mantiene la potestad de detener a quienes porten armas de fuego cargadas o accesibles dentro del transporte público. En la práctica, esto significa que una persona sorprendida con un arma sin cumplir las condiciones establecidas puede enfrentar desde un arresto inmediato hasta cargos por delito grave, especialmente si la situación ocurre en zonas de especial sensibilidad como escuelas, parques o tribunales.La decisión representa un triunfo significativo para el gobierno de Illinois y para quienes defienden mayores controles en torno al porte de armas en espacios públicos. Courthouse News, que siguió de cerca el litigio desde sus inicios, destacó que el fallo se inscribe dentro de una tendencia judicial a sostener restricciones cuando se trata de proteger ámbitos donde el riesgo potencial es más alto.
Así lo confirmaron peritos que trabajan en la extracción de datos del teléfono del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en la causa por presunto pago de sobornos que investiga la justicia federal. Leer más
El sistema permite a los usuarios afectados por incidentes operativos solicitar una recarga equivalente, presentando un derecho de petición y evidencias que respalden su reclamo
El trámite de jubilación para afiliados del Sistema Nacional de Pensiones se vuelve más accesible para quienes viven fuera del país, gracias a convenios internacionales y un sistema de atención digital que evita regresar al Perú
Con volúmenes acotados de unidades que permita seguir ofreciendo autos 0 km a tasa 0% en un mercado que mantiene el costo financiero muy alto, los fabricantes apuestan un mes más por el crédito como herramienta de ventas
Harvard Business Review Management Update Spanish
A veces, la clave para superar bloqueos no está en trabajar más, sino en alterar la rutina. Un pequeño gesto diario puede abrir nuevas perspectivas y transformar la manera de enfrentar problemas complejos
Una nutricionista Franco explicó a The Telegraph cómo preparar correctamente alimentos de temporada de distintas variedades para prolongar su frescura, y qué productos rinden óptimamente al frío frente a aquellos que conviene consumirlos naturales
No lo lograron por la forma en la que fueron eliminados del teléfono.Este martes peritarán otros tres celulares, entre ellos los de Eduardo y Jonathan Kovalivker
La compañía irlandesa permite desde hoy acceder con una maleta de mano más grande en todos sus aviones
Tras abandonar el año pasado antes de tirarse del helicóptero, la finalista de 'Supervivientes 2023' tendrá una tercera oportunidad en el reality de Telecinco
En 2025, la lotería Powerball está disponible en la mayor parte de Estados Unidos, pero no en todo el territorio. Mientras millones de jugadores buscan cambiar su suerte en cada sorteo, cinco jurisdicciones mantienen la prohibición.¿En qué estados no se puede jugar Powerball?De acuerdo con el portal de análisis demográfico y estadístico World Population Review, en 2025 Alabama, Alaska, Hawaii, Nevada y Utah son los únicos estados que no participan del sistema. En el resto del país, además de Washington D. C., Puerto Rico y las Islas Vírgenes, la venta de tickets está habilitada.¿Por qué esos seis estados de EE.UU. quedaron fuera del Powerball?Existen territorios con razones muy particulares â??desde restricciones legales y religiosas hasta decisiones políticas y económicasâ?? que los mantienen fuera de la lotería Powerball.Utah y Hawái: ambos estados tienen prohibido el juego en todas sus formas, incluidas las rifas caritativas. En Utah, el peso de la religión mormona hace casi imposible modificar la Constitución, y en Hawái, pese a intentos legislativos, el Código Penal es explícito en sancionar cualquier tipo de lotería.Nevada: la Legislatura decidió hace más de 50 años que el estado sería exclusivamente de casinos y no de loterías. La norma sigue vigente y solo se autorizan sorteos benéficos muy acotados.Alabama: en el estado llamado "Bible Belt"-cinturón de la biblia, en español-, la resistencia proviene de argumentos religiosos. En 2016, el legislador Mack Butler planteó que la población votara un referéndum, porque el dinero se iba a estados vecinos donde sí se venden boletos.Alaska: allí se permiten actividades benéficas como bingos, rifas o concursos de mushers (carreras de trineos con perros), pero se descartó instaurar una lotería estatal. El argumento principal era que la baja densidad de población no la hacía económicamente viable.¿Quiénes pueden comprar un boleto Powerball?Según el sitio oficial Powerball, no es necesario ser ciudadano o residente estadounidense para participar. Basta con adquirir un ticket en un local autorizado dentro de un estado habilitado y tener la edad mínima legal para apostar. Sin embargo, los premios están sujetos a impuestos federales y estatales.A su vez, la organización aclara que la venta de boletos está regulada de manera estricta: algunos estados ofrecen la posibilidad de comprarlos por Internet, pero este servicio se limita exclusivamente a residentes de esa jurisdicción. La venta online o por correo que cruce fronteras estatales está prohibida. Las loterías pueden negarse a pagar un premio si el ticket fue adquirido en un sitio web no autorizado. Por eso, se recomienda siempre verificar las condiciones en la lotería oficial del estado donde se apuesta.Los estados con más ganadores de PowerballDe acuerdo con otro relevamiento de World Population Review, que recopila todos los sorteos desde la creación del juego en 1992 hasta marzo de 2025, el reparto de ganadores del premio mayor de Powerball no ha sido uniforme en los Estados Unidos.El análisis muestra que Indiana encabeza el ranking histórico con 39 ganadores, lo que representa un 9,4% del total de jackpots entregados en más de tres décadas. Le sigue Missouri, con 31 ganadores (7,5%), y en tercer lugar se ubica Minnesota, con 22 (5,3%). Otros estados con cifras destacadas son:Pennsylvania, con 20 ganadores (4,8%)Wisconsin, con 19 (4,6%)Kentucky, con 18 (4,3%)Florida y Louisiana, ambos con 17 (4,1%)California, con 15 (3,6%)Arizona, con 14 (3,4%)En contraste, el informe indica que Maine, Mississippi, Dakota del Norte y Wyoming no registraban hasta esa fecha ningún ganador del premio mayor, al igual que las Islas Vírgenes de EE.UU.¿Cómo se juegan los sorteos y cuáles son las chances?Powerball, lanzado en 1992, se distingue por utilizar dos máquinas: una con 69 bolas blancas y otra con 26 rojas. Cada jugada cuesta US$2, aunque en Idaho y Montana el billete se vende combinado con la opción Power Play y el valor mínimo asciende a US$3.El jugador debe seleccionar cinco números entre el 1 y el 69 para las bolas blancas, y uno entre el 1 y el 26 para la bola roja, conocida como Powerball. Esa elección puede hacerse manualmente en una boleta o bien dejar que el sistema de la lotería genere una combinación aleatoria.Los sorteos se realizan tres veces por semana â??lunes, miércoles y sábado a las 22.59 (hora del Este de los Estados Unidos)â?? en el estudio de la Lotería de Florida, en Tallahassee, y son transmitidos en vivo. Formas de ganar la lotería PowerballEl pozo se acumula hasta que aparece un ganador, y existen nueve formas distintas de obtener premios, que van desde acertar solo la bola roja hasta adivinar los cinco números blancos más el Powerball, combinación que otorga el jackpot.Quienes aciertan el premio mayor pueden elegir entre dos modalidades: una anualidad, pagada en 30 cuotas crecientes durante 29 años, o un pago único en efectivo, siempre antes de la aplicación de impuestos federales y estatales.
En los últimos días, el gastroenterólogo Saurabh Sethi, conocido en redes sociales por difundir contenido médico, compartió una publicación dedicada especialmente a los artículos del hogar que afectan el bienestar general de las personas.De acuerdo con lo expresado por el profesional en su cuenta de Instagram, si bien hay algunos objetos que aportan estética a ciertos lugares del hogar, especialmente el dormitorio, muchos de estos contribuyen con molestias intestinales y una mala calidad de sueño. Sin embargo, en esta oportunidad el especialista en medicina interna, a través de un video, destacó el efecto negativo de tres elementos populares que tendrían que eliminarse de forma inmediata para prevenir enfermedades. "Tu dormitorio debería ser un espacio seguro y relajante, pero algunos artículos comunes pueden perjudicar silenciosamente tu salud intestinal, la calidad del sueño e incluso tu bienestar general", señaló el gastroenterólogo en redes sociales.Objetos que es mejor sacar de la habitación"Las almohadas viejas acumulan ácaros de polvo, sudor y alérgenos a lo largo del tiempo. Si la tuya tiene más de uno o dos años, es momento de reemplazarla", resaltó Sethi al inicio de su lista. Según el profesional, los elementos que suelen tener este tipo de acumulación pueden provocar problemas respiratorios y reacciones alérgicas. Además, suelen perder su soporte, lo que ocasiona dolor de cuello y mala postura.Otro de los objetos que el doctor recomienda eliminar del dormitorio son los colchones desgastados, debido a que el deterioro progresivo hace que las personas presenten condiciones en la columna y los músculos."Un colchón viejo, de más de siete años, puede afectar la calidad del sueño y puede provocar dolores crónicos de espalda", agregó el experto. De esta forma, hizo referencia a que la gente no cambia este artículo con frecuencia para no gastar dinero.Por último, el especialista en medicina interna advirtió que "los ambientadores liberan ftalatos y compuestos orgánicos volátiles vinculados a problemas respiratorios y alteraciones hormonales".Esto principalmente porque la fragancia de estos productos, aunque puede resultar agradable, esparce sustancias perjudiciales para a salud en el ambiente. En ese sentido, Sethi sugiere reemplazarlos por opciones más naturales.*Por Stephany Guzmán Ayala
Diferentes expertos consultados por The Telegraph señalaron que exteriorizar sentimientos ayuda a manejar tensiones, mejorar la concentración y fortalecer los vínculos interpersonales
La doctora Brooke Scheller recomienda en su libro 'Cómo comer para cambiar tu forma de beber' algunos cambios nutricionales para reducir el consumo de alcohol
La normativa divide las sanciones en tres categorías: leves, graves y muy graves, y estas abarcan desde la omisión de datos relevantes hasta la falsificación del documento
Un informe revela los mejores lugares donde celebrar bodas al aire libre
El partido de Germán Vargas Lleras pidió al Senado bloquear la participación de los senadores Ana María Castañeda y Temístocles Ortega, sancionados por desobedecer directrices partidarias
Cada vez resulta más evidente que los perros simbolizan lealtad y compañía como pocos otros seres vivos, cualidades que los convirtieron en los compañeros más buscados dentro de los hogares. Sin embargo, tener una mascota no se limita únicamente a darle alimento y un lugar donde dormir: implica asumir un compromiso mucho más amplio, que incluye controles veterinarios, brindar afecto, garantizar espacios de juego y un entorno seguro. En ese camino, la adopción responsable se vuelve una elección valiosa y consciente, aunque también es clave reconocer que no todas las razas o tipos de perros son recomendables para dueños primerizos, ya que algunas requieren experiencia, paciencia y un nivel de dedicación que puede resultar difícil para algunos.Al momento de dar el paso hacia la adopción, es fundamental informarse sobre las características de cada raza y comprender qué tipo de perro se adapta mejor al estilo de vida del futuro dueño. Hay animales que, por su nivel de energía, necesidad de ejercicio, temperamento o incluso predisposición a ciertos problemas de salud, pueden representar un gran desafío para quienes no cuentan con experiencia previa. Debido a esto, conocer estas diferencias no solo evita frustraciones, sino que también garantiza que el perro encuentre un hogar en el que sus necesidades sean atendidas y pueda desarrollarse plenamente.Una por una, las razas de perro que no son para principiantesSi bien todas las razas pueden ser maravillosas en el entorno adecuado, hay algunas que representan un verdadero reto para quienes nunca tuvieron un perro. En estos casos, la falta de experiencia puede derivar en problemas de convivencia, frustración o incluso en la imposibilidad de cubrir las demandas físicas y emocionales del animal. Por eso, desde Bamboo Mascotas, los expertos destacaron cuáles son las razas que suelen ser más complicadas para principiantes y que requieren de tutores con mayor compromiso, tiempo y preparación:Los perros que pueden resultar un desafío para dueños primerizos, según un entrenador caninoPastor Belga Malinois: un perro incansable, con muchísima energía y una necesidad de trabajo constante, ideal solo para personas con experiencia en entrenamiento.Beagle: simpático y adorable a primera vista, pero muy travieso, con tendencia a escaparse, robar comida y llevarse objetos.Border Collie: reconocido por su inteligencia, aunque requiere estimulación física y mental permanente para evitar ansiedad y problemas de conducta.Jack Russell: pequeño de tamaño, pero con un temperamento nervioso y propenso a destruir cosas si no se lo guía correctamente.Husky Siberiano: fuerte, independiente y con fama de destrozar muebles cuando se aburre; necesita mucha actividad y espacio.Akita Inu: de carácter independiente y reservado, exige dueños responsables; en algunos países está catalogado como raza potencialmente peligrosa y tiene regulaciones especiales.Los mejores perros para principiantesAunque algunas razas demandan experiencia y mucha paciencia, también hay perros que, por su carácter dócil y adaptable, resultan compañeros ideales para quienes buscan una primera mascota sin mayores complicaciones:Labrador Retriever: obediente, cariñoso y sociable; suele llevarse bien con niños y otros animales.Cavalier King Charles: pequeño y muy afectuoso; se adapta muy bien a la vida en familia.Galgo: tranquilo y sensible, ideal incluso para departamentos; requiere cariño y un poco de ejercicio diario.En definitiva, la clave está en encontrar un compañero que se ajuste a la vida y posibilidades de cada persona o familia. No se trata de razas mejores o peores, sino de entender que cada perro tiene sus propias necesidades de espacio, ejercicio y atención. Pensar en estos aspectos antes de adoptar no solo asegura una convivencia más armoniosa, sino además el bienestar del animal, que podrá crecer en un entorno donde realmente se sienta cómodo y querido.
Si bien es un órgano autolimpiante, cuando es necesario eliminar cerumen, las prácticas comunes pueden causar lesiones, infecciones y pérdida de audición si se realizan de forma inadecuada. Otorrinolaringólogos explicaron cómo hacerlo
Incorporar estos alimentos puede aumentar significativamente la ingesta diaria de fibra, favoreciendo la salud digestiva y cardiovascular según recomendaciones de autoridades sanitarias y guías alimentarias internacionales
La inactividad física está considerada como uno de los principales factores de riesgo de muerte prematura
Según el exalcalde de Medellín, desde la derecha buscan impedir que esa coalición participe en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026
El reloj es uno de los accesorios indispensables, ya sea para ir a la oficina, la universidad o incluso a una cita. Con una amplia gama de estilos y precios, transmite una sensación de exclusividad. En ese camino, algunas marcas ofrecen muy buenas opciones a precios accesibles, lo que permite que más personas puedan lucirlos. Todos se pueden conseguir en EE.UU. Marcas de relojes con buena calidad a precios accesiblesExisten diversas marcas estadounidenses, europeas y asiáticas que brindan los mejores productos con buena relación calidad-precio en 2025. De acuerdo con GQ, estos son: Casio: la corporación multinacional japonesa cuenta con modelos G-Shock y relojes de pulsera analógicos alimentados con energía solar a montos accesibles de entre US$60 y US$80. Timex: esta compañía estadounidense ofrece una línea de relojes sofisticada a precios accesibles. Entre ellos se destaca su reloj de lectura fácil, que tiene un costo de US$61.Swatch: la compañía suiza ofrece múltiples gamas de relojes de buena calidad y con precios económicos que rondan los US$80 y US$200. Orient: esta compañía japonesa se especializa en atractivos relojes de pulsera mecánicos a precios razonables. Los valores estándar rozan los US$280 y US$290. Tissot: la compañía suiza que fabrica relojes mecánicos de la vieja escuela desde 1853 se caracteriza por ofrecer diseños inspirados en los sesenta y precios relativamente accesibles. Los valores estándar van entre US$300 y US$415. Seiko: la marca de relojería japonesa cuenta con muchas opciones para todos los presupuestos. El costo estándar de algunos de sus productos oscila entre US$435 y US$500. Los relojes intermedios que combinan lujo y buen precioPara los usuarios que quieran gastar un poco más en un reloj, existen diferentes marcas intermedias que ofrecen lujos y precios lógicos para la calidad que ofrecen: Citizen: la compañía japonesa se caracteriza por sus relojes con estética diaria y precios que van (en promedio) de US$296 a US$469. Unimatic: esta micromarca italiana de relojes inspira su estilo en la década de los cincuenta con esferas minimalistas. Los precios varían según la colección. Sin embargo, los valores estándar alcanzan los US$454 y US$887. Lorier: estos relojes neoyorquinos inspirados en la época dorada de mediados del siglo XX componen un amplio catálogo de relojes de buceo, GMT, de campaña y cronógrafos a un precio aproximado de US$599. Shinola: la compañía detrás de la primera fábrica de alta gama en EE.UU. ofrece un estilo de relojes elegantes y rústicos a US$550 y US$850. Autodromo: esta compañía inspirada en los autos clásicos ofrece un diseño artesano y exclusivo. El precio de sus relojes varía en función de su colección. Sin embargo, puede rondar los US$595. Por qué los relojes de alta gama suelen ser costososLos relojes de buena calidad gozan de diferentes presupuestos que van desde los US$80 hasta los US$11 mil, o incluso muchísimo más si se apuntan a marcas premium.Este valor se debe a algunos factores como la materia prima, la producción- que puede tardar hasta un año-, el dinero invertido para consolidar el reloj y los costos de marketing para la marca, según consignó Horus Watch Straps.
El incremento en retrasos respecto al año anterior evidencia la necesidad de revisar la gestión y planificación de proyectos para responder a las demandas ciudadanas, pero sin descuidar la huella de carbono, según Holcim
El exvicecónsul Brent Hanson, que trabajó en consulados de Estados Unidos en México, El Salvador y Panamá, y que ahora se desempeña como asesor y conferencista internacional, explicó por qué ciertas prácticas suelen terminar en el rechazo de la visa americana. Además, advirtió que, bajo la administración Donald Trump, la discrecionalidad de los funcionarios se volvió más estricta.Qué errores pueden hacer que rechacen la visa estadounidenseUno de los puntos que Hanson destacó como falla recurrente son los llamados flash deposits. Se tratan de depósitos importantes de dinero hechos pocos días antes de la entrevista consular para aparentar una situación financiera más sólida. Para los funcionarios, esa maniobra resta credibilidad y suele traducirse en un rechazo inmediato. "Hace dos semanas había casi cero dólares en el banco y ahora hay 5000. ¿De dónde vino?", ejemplificó en Gusgri Podcast. Además, aclaró que este tipo de movimientos financieros deja asentadas notas negativas en el sistema que afectan futuras solicitudes.Otro error habitual es llegar con respuestas ensayadas, como recitar una dirección exacta o itinerarios demasiado detallados, lo que resulta poco natural y genera sospechas. El exfuncionario consular explicó que uno de los fallos más comunes es depender de los papeles en lugar de responder con claridad. En muchos casos, los solicitantes muestran estados de cuenta o cartas de trabajo como respuesta a preguntas que buscan una contestación verbal. "Lleve documentos para respaldar lo que va a decir, pero no dependa de sus documentos", remarcó.La recomendación, según sostuvo, es explicar de forma directa los ingresos, el motivo del viaje y los lazos con el país de origen, para luego ofrecer los documentos solo como verificación. De esa manera, la entrevista fluye de manera natural y transmite mayor confianza al oficial.¿Decir que se viaja a Disney puede ser un problema en la visa?En cuanto a los destinos, Hanson desmintió uno de los mitos más repetidos: que mencionar Disney juega en contra. En ese sentido, explicó que lo importante es que el motivo sea verdadero. "Para el oficial no le importa mucho a dónde va. Solo quiere creer que eso es realmente lo que va a hacer", explicó.El inconveniente aparece cuando alguien inventa un viaje ficticio. En esos casos, los oficiales pueden hacer preguntas simples sobre atracciones, parques o actividades. Si las respuestas no son naturales, el relato pierde coherencia y la negativa se vuelve casi segura.El peso de la discrecionalidad consular bajo la presidencia de TrumpSegún el exvicecónsul, la legislación migratoria no se modificó con la llegada de Donald Trump a la presidencia. Sin embargo, señaló que sí se incrementó la exigencia sobre los funcionarios para examinar con mayor rigor los antecedentes â??incluso los ocurridos hace muchos añosâ?? y negar solicitudes cuando persista alguna duda. "El oficial tiene discreción, siempre la tuvo. Pero ahora hay mucha presión para negar en caso de duda", remarcó.¿Qué pasa si se detecta fraude en el trámite de una visa americana?En cuanto a las irregularidades, Hanson fue categórico: si se comprueba falsificación de documentos o tergiversación de datos, el caso pasa a la sección de fraude y el solicitante puede quedar marcado de forma permanente bajo la sección 6C1, que contempla un castigo vitalicio por falsa representación. "Puedes volver a pedir, pero se requiere un perdón y no es muy probable que te crean después", advirtió.Ese tipo de antecedentes, según aclaró, pesan mucho más que un rechazo común bajo la sección 214B, y reducen drásticamente las chances de obtener una visa en el futuro.¿Quiénes tienen más chances de aprobación de una visa estadounidense?Después de una negativa, Hanson sugiere no salir corriendo a sacar otra cita. "Después de la primera negación, espere por lo menos un año", señaló. Sin embargo, precisó: "No es una cuestión de tiempo, es una cuestión de cambios en la solicitud." Lo que realmente mueve la aguja son transformaciones visibles: un empleo nuevo, mejores ingresos o viajes que acrediten que se es un turista auténtico. Al fin y al cabo, los oficiales "buscan viajeros legítimos" y su misión es "facilitar viajes legítimos." Por eso, volver a insistir sin novedades "se ve negativo" y como una "desesperación por estar en los Estados Unidos." En cambio, si después del rechazo inicial el solicitante aparece con otros sellos en el pasaporte, como ejemplo de haber ido "al otro Disney que está en Francia" o "al Universal en Japón", el oficial va a pensar "esta persona sí decía la verdad"Para los jóvenes, obtener la visa es más difícil porque "muchas veces no tienen una propiedad o siguen viviendo con sus padres".
El diluvio en el centro y oeste del país el fin de semana, a raíz del temporal de Santa Rosa, originó severas inundaciones en varias localidades que dejaron tras su paso no solo pérdidas materiales sino riesgos de enfermedades por la contaminación del agua.En ese sentido, el doctor Jorge Tartaglione explicó en los estudios de LN+ cuatro afecciones "frecuentes" que las víctimas de los anegamientos pueden contraer si no toman los recaudos necesarios en estos momentos dramáticos. Enfermedades por inundaciones"Las consecuencias en la salud aparecen después que baja el agua. Baja el agua y aparecen grandes problemas. Tétanos, la gente puede lastimarse. Después se mezclan las napas, la napa del pozo ciego entra con el agua potable y puedes tener hepatitis A, que es la contaminación de agua con materia fecal. También puede aparecer cólera y leptopriosis por la orina de las ratas", precisó. Limpieza profundaFrente a esta situación, recomendó evitar el contacto con el agua contaminada. En ese sentido, aconsejó la inoculación para prevenir las enfermedades mencionadas y una higiene extrema de los espacios alcanzados por el agua de las inundaciones."Hasta los juguetes de los niños tienen que ser lavados con lavandina. Hay que baldear toda la casa", concluyó.