Renovar la licencia de conducir es necesario para poder seguir circulando con un vehículo en la Argentina. Los vencimientos, cuyos plazos se han modificado en este último tiempo, varían según la edad y las condiciones que los conductores demuestren en los exámenes psicofísicos que se evalúan en el otorgamiento y la renovación.Licencia de conducir: hay un nuevo requisito obligatorio para tramitarla en todo el paísPor ejemplo, la altura de los conductores juega un papel muy importante al momento de tener la licencia de conducir. Hay establecidos un tope y un límite y, a partir de ellos, se debe considerar desde adaptaciones del vehículo hasta permisos especiales. Por otro lado, si hay algún problema de audición o visión, los tiempos de vigencia también se ven modificados.El objetivo de acotar la vigencia en esos casos no es más que el seguimiento. Sirve para poder revisar periódicamente si las condiciones del conductor siguen siendo aptas para ponerse frente al volante. Los expertos siempre aclaran que conducir implica una responsabilidad por quien maneja, los ocupantes del vehículo y todos los que lo rodeen, motivo por el cual estar en óptimas condiciones para conducir no es negociable.A raíz de eso es que existen distintas normativas según la jurisdicción que ponen foco en la edad. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, se estableció la vigencia de diez años de la licencia de conducir para el grueso de los solicitantes. Sin embargo, los adultos mayores de 65 años reciben el documento por no más de cuatro años, mientras que los mayores de 70, deben hacer el trámite cada dos años.Por mencionar otro caso vinculado a la edad, según lo establece la Ley de Tránsito 24.449, "no puede otorgarse la licencia profesional por primera vez" a los mayores de 65 años. Eso no afecta la renovación, sino únicamente la primera entrega. Lo que puede ocurrir, según el municipio o provincia, es que se les soliciten distintos exámenes para constatar la aptitud para conducir.Licencia de conducir: hasta cuándo se puede renovar sin tener que hacer el trámiteA su vez, en la provincia de Buenos Aires rigen prácticamente las mismas reglas de renovación que en la Capital (con reducción de las vigencias; no se otorga por diez años), pero cada municipio aplica sus propios requisitos al momento de hacer los exámenes.En el partido de General Pueyrredón, por citar un caso, se le pide a los adultos mayores que hayan superado la edad citada que rindan, además del psicofísico obligatorio, nuevamente la prueba teórica.Así son las vigencias de la licencia de conducir en la Ciudad de Buenos AiresDe 16 a 39 años: 10 años.De 40 a 49 años: 6 años.De 50 a 69 años: 4 años.70 años y más: 2 años.
México ocupa el puesto 12 en cuanto a la integración de los cuidados paliativos en los currículos de medicina de pregrado
Un video que perturbó a todas las redes sociales mostró como el influencer perdía se arrancó un diente
Healthday Spanish
Healthday Spanish
"El fuego es una pasión. Te tiene que gustar mucho para estar continuamente parado frente al calor, a dos metros de brasas encendidas", asegura Hugo Echevarrieta, dueño de la icónica parrilla La Brigada, ubicada en San Telmo. Y agrega: "Para mí no hay nada más lindo que sacar un asado con el fierro bien marcadito, en el punto de cocción perfecto, llevarlo a la mesa y que el cliente me diga: 'Espectacular'".Antes de estar al frente de este local de cuatro salones en el que se sirven entre 300 y 400 kg de carne por día, Hugo recorrió un largo camino. Llegó siendo muy joven de Godoy Cruz, Mendoza. "Vine a buscar un horizonte mejor, y como muchos provincianos que llegamos sin estudios, entré en la gastronomía lavando copas y platos", cuenta. Empezó en una pizzería y después pasó a la famosa parrilla La Raya. "Aprendí mucho y me gustó. Llegué sin nada y quería progresar. Había que entrar a las 11 de la mañana, pero yo llegaba a las 9. Preparaba la mercadería y así fui conociendo los cortes, el deshuesado y cómo limpiar la carne. Fue muy difícil. Tuve que pagar el derecho de piso. Al principio me daban las peores comandas. Siempre me tocaban los chinchulines de vaca y me quemaba todo el brazo cuando los pinchaba para que saliera la grasa", recuerda Hugo, de 71 años, que en esa época vivía en una casa prefabricada en Quilmes Oeste. Tenía una hora cuarenta de viaje, y muchas veces a la vuelta, como estaba tan cansado, se quedaba dormido y se despertaba en la cárcel de Olmos, que era la última parada. "Fui aprendiendo hasta que llegué a ser jefe de parrilla. Como los clientes y los mozos me decían que yo asaba muy bien, y que el día que pusiera mi restaurante iba a ser un éxito, después de 20 años me animé -rememora-. No tenía dinero, solo un Fitito, que lo vendí para alquilar este local que era el más barato que conseguí. En ese momento San Telmo era el Bronx de Buenos Aires. Robaban los estéreos de los autos que estacionaban en la calle".El barrio fue cambiando y La brigada se volvió un clásico porteño, aunque el primer día que abrió no entró nadie. El segundo día fue un solo cliente, un anticuario que aún tiene el local en la cuadra siguiente. De a poco, y gracias al boca a boca, empezaron a llegar vecinos de la zona, hasta que una noche, por casualidad, entró un periodista de la revista Noticias que escribió una nota sobre la parrilla. "Ahí sí empezó a aparecer la gente", asegura Hugo, sentado en uno de los salones donde las arañas de caireles contrastan con los banderines, camisetas, firmas, fotos y todo tipo de souvenirs que cubren por completo las paredes y el techo de madera.Desde entonces, por las mesas de Estados Unidos 465 han pasado deportistas, políticos, artistas, referentes de la cultura y estrellas de rock de Argentina y del mundo. Desde Bono, hasta Lionel Messi o Novak Djokovic. Todos llegaron por la buena fama de la larga lista de cortes de carne y achuras del menú: asado especial, ojo de bife, tapa de ojo de bife, T-bone, vacío el fino, criadillas, chinchulines, mollejas de chivito o cordero, y muchos más.Sin embargo, Hugo no se olvida de sus inicios. "Yo comprendo a los chicos de la cocina y de la parrilla porque es un trabajo muy sacrificado. Muchas horas, mucho calor, te quemás, te cortás la mano, la envolvés y seguís. Acá los aplausos se los llevan los mozos, que trabajan con aire acondicionado y tienen su propina. A los del fondo nadie los conoce, pero gracias a ellos tenemos este servicio", asegura.-¿Tienen una forma especial de asar?-Nosotros preparamos todo en el momento y no cocinamos con fuego, sino con el calor del hierro, de esa forma la carne no tiene el gusto del gas del carbón. Prendemos el fuego a las 10 de la mañana y dura hasta las 3 de la tarde, sin agregar nada.-¿Cómo empezó el cuento de cortar la carne con cuchara?-Una vez yo estaba en la parrilla y vino a comer un actor. El mozo me trajo de vuelta el bife de chorizo que le había mandado porque decía que estaba duro. Entonces fui a la mesa con el delantal todo sucio y le dije: "No puede estar duro, maestro". Para demostrárselo, le pedí al mozo que lo cortase con la cuchara. Lo cortó, y aunque el cliente siguió sosteniendo que estaba duro y le tuvimos que llevar otro bife, a partir de ese día la carne que se sirve en la mesa se corta con cuchara. Los extranjeros no lo pueden creer. Los chinos se mueren.-¿Cuál es el secreto?-La calidad del producto y también conocer la carne, para saber por dónde van las fibras, y hacer el corte en paralelo. Pero la carne es muy tierna y más en esta época: de septiembre a marzo el animal come la pastura fresca, mientras que en invierno come pastura guardada.-¿Cambió con el tiempo la manera de los clientes de comer la carne?-La gente fue aprendiendo que cuando está a punto o jugosa tiene otro gusto. Hoy el 90 por ciento de los argentinos piden la carne jugosa.-¿Qué piden los extranjeros?-Tratamos de que prueben distintos cortes y lo que ellos llaman "interiores": mollejas y chinchulín. Si no, piden solo bife de chorizo. Hoy muchos vienen con la foto en el teléfono de lo que quieren probar. Pero para mí no hay mejor gourmet que el argentino: sabe comer, pide una entrada, pide buen vino, y se pelea en la mesa por pagar.-¿Cómo es el servicio?-Cada mozo atiende solo tres mesas. Cambiamos los platos y los cubiertos con cada corte para no alterar los sabores. Ponemos facones para comer la carne, copas para cada tipo de vino y copones Riedel para los vinos añejos. Tenemos una cava de 60.000 botellas de vinos argentinos.-¿Cómo empezó la decoración del lugar?-A mí me gusta mucho el fútbol. Incluso en Mendoza jugaba en la primera de Godoy Cruz, y acá me probé en Atlanta, pero no quedé. Cuando trabajaba en La Raya cerrábamos los lunes y ese día mi patrón cocinaba para sus amigos. Como yo necesitaba plata, me ofrecí a ir a cocinarles en mi día franco. Ahí conocí a Maradona, a Di Stéfano, a Pelé y a Bochini, que era mi ídolo, porque soy de Independiente. Él me regaló una camiseta firmada pero mi mujer la lavó porque tenía mal olor. El día que vino el Bocha acá y firmó otra vez la camiseta, la colgamos. Ahí empezó todo. Después vinieron las demás.-¿Alguna visita lo conmovió especialmente?-Rod Stewart, porque es muy macanudo. También Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina, que son clientes. Venía mucho Bergoglio, antes de ser el papa Francisco. Comía asado y tomaba vino. Un día le pedí si me podía bendecir la casa y él me dijo que no hacía falta porque ya estaba recontra bendecida.-¿Hicieron alguna ampliación?-Hace 15 años compramos dos casas contiguas y agrandamos el local. Ahora tenemos doble cocina y parrilla, arriba y abajo. Si no, se enfría todo. Cada piso funciona como si fuera un restaurante independiente.-¿Y tus hijos qué hacen?-Mi hija Verónica lleva la parte administrativa y se encarga de los proveedores. Es la que se pelea con todos [risas]. Pablo está en el salón recibiendo a la gente, tiene muy buen trato y paciencia. Es más tranquilo. Verónica es más como yo.-¿A los parrilleros les enseña usted?-Sí, a todos los empleados. Cuando entra un mozo nuevo, durante la primera semana solo mira, hasta que me dice: "Yo lo puedo hacer". Entonces le doy una mesa sola y les pregunto a los compañeros cómo trabajó. Ellos me dicen si es rápido y tiene calidad, o si solo es un llevador. Lo mismo si entra alguien a la parrilla. Lo primero que le pido es que deshuese. Cuando agarra el cuchillo ya veo si sabe o no sabe: si agarra la carne con la mano derecha y después el cuchillo sin limpiarse, le falta aprender, porque se le puede resbalar y cortarse.-¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo?-Mi mayor satisfacción es haberles dado a mis hijos y a mis nietos todo lo que pude. Si bien el horario es muy difícil para la familia, este trabajo es una forma de vida que amo. Para mí, estar en la parrilla es lo más lindo que hay.
En la temporada invernal, nuestras mascotas sienten los cambios de temperatura y es común verlos estornudar, lo que puede ser un indicador de que posiblemente tengan principios de un colapso traqueal o bronquitis.Conmoción en Alabama: tenían un "híbrido de perro y lobo" como mascota, atacó a su bebé de tres meses y lo matóPor ello, hay que estar alerta de sus cambios de humor o si presentan fiebre, estornudos o falta de apetito, síntomas que pueden indicar la presencia de alguna enfermedad como: moquillo, hepatitis viral canina, influenza, tos ferina o coronavirus.En un artículo publicado por la Universidad Autónoma de México (UNAM) se menciona que los perros y gatos expulsan bacterias o partículas que hayan intentado ingresar en su organismo, que resultan, en su mayoría, inofensivos para el ser humano.Sin embargo, en caso de portar una enfermedad grave, la mascota puede contaminar a otros animales, dependiendo el virus, e incluso transmitir la enfermedad a los humanos, según se explica.Cambios de temperaturaEvitar cambios bruscos de temperatura en tu mascota y tener una cartilla de vacunación al corriente puede ayudar a proteger su sistema inmunológico y, de paso, cuidar el entorno familiar.Exponerlos a cambios de temperatura a los que no están acostumbrados, pueden presentar "inflamación de la cavidad nasal que se caracteriza por la secreción y estornudos".El controvertido video de la mujer que pasea a un hombre con collar y correa como si fuera un perroLo más grave puede detonar en una faringitis o laringitis, que se manifiesta con un "cambio en la voz de los perros", para posteriormente presentar un colapso traqueal y bronquitis."Si el problema es más profundo, podría incluso llegar a una neumonía. En los gatos, existe el síndrome respiratorio felino", afirma el estudio.¿Cómo mantener a mi mascota fuera de peligro?Una cartilla de vacunación al corriente es el principal objetivo de un cuidador, ya que esto protegerá a la mascota contra cualquier enfermedad.En un centro veterinario ya existen vacunas que protegen a nuestros animales de compañía de enfermedades como: el moquillo, hepatitis viral canina, la influenza, la tos ferina y el coronavirus.Por primera vez desde 1936 encontraron un "topo dorado" y crece el asombro entre los científicosEs sabido que los animales cuentan con un mecanismo de defensa que les permite protegerse de manera natural, pero es responsabilidad del dueño brindar más herramientas para darle un blindaje a su salud.¿Qué es la zoonosis y cómo afecta al ser humano?El tema alarmante es que los animales pueden contagiar a los humanos por una enfermedad infecciosa llamada zoonosis, que se caracteriza por transmitir bacterias, virus, parásitos o agentes no convencionales, propagándose por contacto directo, a través de los alimentos, el agua o el medio ambiente.La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que es un grave problema de salud pública, debido a la relación tan cercana con los animales de compañía, del medio agrícola y el entorno natural.También informa que la zoonosis "representa un gran porcentaje de todas las enfermedades infecciosas recientemente identificadas, así como de muchas de las ya existentes".
El beneficio incluye un apoyo financiero condonable de hasta el 100% en la matrícula y sostenimiento
Durante casi todo el mes el sistema de inscripción estará abierto para las personas que cumplan con los requisitos necesarios
Healthday Spanish
Healthday Spanish
El ponche de frutas es una bebida que con el paso del tiempo se ha convertido en una tradición gastronómica en México, especialmente durante la temporada navideña en la que se festejan Navidad y Año Nuevo. Sin embargo, puede resultar perjudicial para la salud de algunas personas que no deberían tomarlo, aquí te decimos la razón.¿Son sanos los huevos? Los expertos de Harvard revelan cuál es la cantidad recomendada de ingesta diaria¿Cuáles son las propiedades del ponche de frutas?Aunque el ponche de frutas es una bebida proveniente de la India que fue introducida en Europa, sus ingredientes varían de acuerdo a la región en la que se prepara. En México, la receta ha atravesado por una serie de cambios, debido a que se combinaron frutas regionales que dieron como resultado el actual.Por lo general, se elabora con caña, ciruela pasa, manzana, canela, guayaba y azúcar en su estado más puro, entre otros ingredientes como naranja, flor de jamaica y tamarindo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader).Por tratarse de una bebida que contiene varias frutas, el ponche aporta una gran cantidad de nutrientes benéficos para el cuerpo, ya que las vitaminas A, B, C, el potasio, el calcio y el sodio de la guayaba; sumados al calcio, hierro y minerales del tejocote; al magnesio y zinc de la ciruela; así como las propiedades de la caña, la manzana, la jamaica y los demás ingredientes, contribuyen a nutrir el organismo, de acuerdo con la ONG mexicana El poder del Consumidor.Contraindicaciones del ponche de frutasA pesar de los beneficios mencionados, es necesario moderar el consumo de ponche de frutas, ya que puede aumentar la glucosa en la sangre, debido a su alto contenido calórico y de azúcares. Por lo anterior, quienes no deben tomarlo son las personas que tienen problemas de glucosa alta y obesidad.Por otra parte, aunque el ponche de frutas sea nutritivo y delicioso, además de ser una bebida que se sirve caliente, idónea para la época invernal, se sugiere no agregar azúcar en su preparación, ya que puede endulzarse con las mismas frutas que se usan como ingredientes, pero si se le añade algún endulzante este debe ser en pequeñas cantidades, destacó el sitio El poder del Consumidor.Asimismo, es importante moderar su consumo a una o dos veces por semana, debido a la gran cantidad de azúcar que contiene, por lo que no debe tomarse diario. Así que si tienes tu agenda llena de eventos como festejos o quieres calmar el frío de esta temporada, lo recomendable es que no tomes ponche de frutas en exceso y, si perteneces al grupo de personas que no deben consumirlo, es necesario que lo evites por completo.Cómo quitar las manchas de una alfombra con ingredientes naturalesEn resumen, el ponche de frutas es una bebida dulce que ayuda a regular la temperatura corporal durante el invierno y por sus propiedades ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, pero debe tomarse de manera moderada. Aunque, si tienes problemas de glucosa alta, no debes beberlo por el bien de tu salud.
Una donación de sangre dura 15 minutos y salva tres vidas
La aspirante a la presidencia destacó que a diferencia de la virtual candidata de Fuerza y Corazón por México, su equipo ofrece un proyecto de nación
Navidad es la fecha ideal para compartir. Estos lugares prepararon el menú perfecto para que tus cenas sean un éxito. No lo pienses más y reserva tu platillo favorito con antelación.Cuáles son los alimentos que no deben combinarse con el alcohol y por quéChamorro para taquearZahie Téllez estará preparando bajo pedido este manjar clásico de cantinas de la Ciudad México. Ya sea para la cena o recalentado es perfecto.Souvenir oaxaqueñosAunque no es precisamente para la cena, estos regalitos gourmet quedarán muy bien en el pie de tu árbol de navidad. El kit consiste en mole negro o coloradito, salsa macha, un mezcal espadín, chocolate de molienda y sal de gusano.Patos y pavosArma tu cena en grande con pato o pavo. Las opciones de recetas son varias, entre ellas: confit de pato y pavo ahumado relleno con frutos secos bañado en salsa de cilantro. No olvides el risotto con hongos y trufa blanca y su pastel Más Chocolate.Mondongo: lo que hay que saber sobre este alimento con alto contenido en colágeno y muy beneficioso para saludUna cena con mucho panLa panadería Buñuelo preparó un menú exclusivo para navidad, con dips de queso, pasta americana, picaña al carbón, pierna de cerdo, y postres acompañados de bollos de arándano, hogazas de chocolate y baguettes.Líbano en tu cenaSabores del Líbano ofrece un menú fuera de lo tradicional con jocoque seco, hummus, ensalada Fatush, pavo relleno al estilo árabe y hasta un menú vegano para disfrutar la navidad sin complicaciones.Navidad en la tierra y el marPlatillos del mar empezó con un menú especial esta temporada que va desde lomo de salmón, pavo a las brasas o picaña de res al carbón, pastas italianas, postres y ensaladas preparadas por el chef Emmanuel Zúñiga.La profecía que podría arruinar el fin de año y el 2024, según influencersSabores mexicanosEn Tierra Adentro, Mane Rivera prepara un menú de tres tiempos en donde los fuertes son el bacalao, el rack de cordero glaseado con miel, romero y mostaza además de la pechuga rostizada en manchamantel.Para tu tabla de quesosLactography siempre tiene opciones y una asesoría acertada para que armes tu tabla de quesitos, de acorde a tu presupuesto. Recomendamos Cotija, cheddar mexicano y Fourme d'Ambert. También tendrán kits navideños, visita su cuenta de Instagram.
Afecciones sistémicas, como la dibates o el lupus, pueden provocar alopecia.También medicamentos, infecciones y deficiencias nutricionales.
Algunas pautas que ayudan a conservar las frutas.Cómo es el proceso para descongelarlas.
Conozca si su auto puede circular por Ciudad de México y el Estado de México, según las restricciones vigentes del Hoy No Circula
Muchos expertos en medicina aseguran que el segundo cerebro del cuerpo es el intestino, ya que el no tener una adecuada alimentación y sufrir enfermedades como la inflamación crónica puede incluso causar trastornos mentales y otro tipo de afectaciones en la salud. Cómo es el desayuno ideal según Harvard: ni pan, ni galletitas, ni cerealesPor lo tanto, es de vital importancia llevar una adecuada alimentación y más aquella que para muchos puede ayudar con problemas digestivos como la inflamación. Personas pueden manifestar diferentes afectaciones a su salud, cuando al consumir algún alimento observan que de inmediato se inflaman, por lo que deben asistir al médico para conocer qué es lo que les causa este tipo de molestias.Los investigadores se están centrando en la salud del intestino para conocer los alimentos que pueden ayudar a la producción de microbiota y evitar la inflamación crónica que puede llevar a otro tipo de enfermedades. Al centrarse en el intestino, generan nuevos conocimientos sobre cómo utilizar la dieta como medicina para prevenir y tratar enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y las cardiovasculares.Por qué la NASA recomienda consumir quinoaEl microbioma intestinal es el lugar donde algunos alimentos provocan reacciones en el organismo, por lo que es la principal fuente de estudio para poder tratar esta afectación y muchas otras.Estudios demostraron que la alimentación sana o quienes la llevan a cabo en su vida diaria, como la tan nombrada dieta mediterránea, presentan menos tasas de enfermedad y menos presencia de moléculas inflamatorias que circulan en la sangre, de acuerdo con National Geographic.Vale resaltar que la dieta mediterránea y la conocida como DASH -Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión-, contienen todos los grupos de alimentos, entre los que se cuentan verduras, frutas, cereales integrales, grasas buenas como el aceite de oliva, pescado y lácteos.Qué frutas se recomienda no comer todos los días, según los expertosAsimismo, otra dieta que consideró como saludable es la dieta "Mind", que incluye alimentos ricos en omega-3, vitamina D y varios vegetales de hoja verde. Los estudios de laboratorio demostraron que también existen otro tipo de alimentos, que no están incluidos en la dieta mediterránea, como la cúrcuma, la manzana, el pescado, la palta, la zanahoria y las verduras de hoja verde, y que pueden ayudar a evitar la inflamación.
En el corazón de la ciudad de Buenos Aires, ubicado entre los barrios de Recoleta, Retiro y Puerto Madero, el barrio de San Nicolás se levanta como un testigo fundamental de la evolución y transformación de la ciudad de Buenos Aires a lo largo del tiempo. Reconocido como centro financiero y comercial, este barrio alberga una amplia cantidad de bancos y empresas en sus imponentes edificios de oficinas.Delimitado por las avenidas Córdoba, Eduardo Madero, La Rábida norte -que rodea a la Plaza De Mayo y luego desemboca en la propia avenida de Mayo- y Callao, el barrio no solo es el punto neurálgico de la vida económica y política de la ciudad, sino que también reúne a quienes buscan disfrutar de su gran concentración de teatros en la famosa avenida Corrientes, consolidándose así como un centro cultural de referencia en el área metropolitana.Más rentable que un departamento: el negocio inmobiliario que es un boom en EE.UU. y Europa desembarca en el paísAsimismo, ofrece una variada oferta gastronómica, con restaurantes de renombre y una activa vida nocturna que deleita a locales y visitantes. Su estratégica ubicación y su fácil acceso al transporte público lo convierten en un punto de partida ideal para explorar la ciudad en todas sus direcciones.En la actualidad, sin embargo, el barrio se enfrenta a un preocupante panorama de casi total desocupación producto de la pandemia que desoló al microcentro. El primer golpe llegó con la expansión de las autopistas, cuando numerosos habitantes de Buenos Aires aceptaron el desafío de trasladarse al tercer cordón y realizar el trayecto al centro de la ciudad durante la semana. Sin embargo, el golpe definitivo lo propinó la pandemia, ya que el auge del trabajo remoto dejó un sinfín de oficinas vacías en la urbe. Hoy en día, San Nicolás se debate entre la incertidumbre y la necesidad de reinventarse para recuperar su vitalidad perdida.El barrio porteño que estaba entre los menos rentables y sorprende por el valor de sus propiedadesUna oportunidad surge en medio de la inactividad: desde hace casi tres años, sus oficinas permanecen vacías y a la venta, con precios de publicación que oscilan entre los US$800 y los US$1000 por metro cuadrado, según las ofertas en Zonaprop. Estas unidades se encuentran en antiguos edificios que en su momento albergaron viviendas, pero que luego se transformaron en estudios o escribanías que mantuvieron las cocinas y baños integrados dentro de los ambientes del departamento.Esta característica implica que, en caso de querer restaurar su función residencial, no sería necesario realizar costosas instalaciones de plomería para convertirlos en departamentos. Esta situación brinda una oportunidad única para aquellos inversores o particulares que buscan reactivar el barrio y aprovechar su potencial habitacional.Se vende un departamento en un emblemático edificio con cúpula de cristal donde filmó Úrsula Corberó"Estos edificios fueron originalmente construidos como viviendas, lo que implica que su adaptación para uso residencial no presenta la misma complejidad que aquellos concebidos inicialmente como oficinas, particularmente en lo que respecta a cuestiones sanitarias", explica Miguel Pato, analista de temas urbanos. La propuesta actual no trata de demoler para crear nuevos espacios, sino de restaurar y devolver el uso residencial a edificios que desde la década del 40 fueron ocupados principalmente por oficinas, en su mayoría por abogados."La ubicación de estos edificios es inmejorable, ya que se encuentran en el epicentro de la mejor conectividad del Área Metropolitana", agrega. Con tres estaciones de la Línea D, tres estaciones de la Línea B, una estación de la Línea C y la Terminal Combis Obelisco, los residentes tienen un acceso ágil y conveniente al transporte público.En contraste con el valor promedio de vivir en Palermo, donde comprar una propiedad se acerca a los US$2987m² según el último relevamiento de Zonaprop, esta tipología abunda en el barrio de San Nicolás y se presentan como una alternativa atractiva a pocas cuadras de Recoleta."La pandemia tuvo un impacto significativo en el mercado inmobiliario, dejando gran parte de la ciudad desocupada. Como resultado, las unidades comienzan a liberarse y los precios se ven afectados, llegando a cerrar hasta un 20% o 30% por debajo de su valor original", explica Jorge Mazzorco, de House Inmobliaria. Asegura que esta situación crea una oportunidad sin precedente para adquirir una propiedad de alta calidad a precios considerablemente más bajos. "Se pude adquirir un departamento de excelentes condiciones en una construcción histórica a un costo incluso inferior al valor habitual", señala.Es argentino, creó la marca de pantalones que usan los adolescentes y ahora construye casas por menos de US$50.000Las oportunidades en ventaEn el histórico Edificio Bencich, construido en 1920 y ubicado en Cordoba al 800, se presenta un escenario ideal. En el cuarto piso se vende una unidad a US$1200/m² de aproximadamente 220 metros cuadrados en estado original, perfectamente adecuada para ser convertida en un departamento residencial. Lo notable de la emblemática construcción es que originalmente fue diseñada como vivienda, por lo que no es necesario modificar el reglamento de copropiedad para llevar a cabo su transformación.House Inmobliaria también ofrece a la venta otra propiedad de 120 metros cuadrados por US$190.000 en el mismo edificio. Se trata de una oficina ubicada en el sexto piso con vista abierta al frente y terraza. Cuenta con un amplio hall de entrada, una cocina independiente, dos baños y tres oficinas. Una de estas se puede dividir en dos despachos o se puede utilizar como una oficina abierta con mesas de trabajo.Son argentinos y construyen casas prefabricadas de lujo en 6 meses por menos de US$50.000Estos departamentos ofrecen características arquitectónicas únicas que reflejan la calidad y el lujo de la época en que fue construido. Los materiales tradicionales utilizados, como las paredes de mampostería de gran espesor, demuestran la atención al detalle y la durabilidad que se invertía en las construcciones de antaño. Además, cuenta con importantes trabajos de herrería y techos altos, elementos que añaden un encanto y elegancia distintivos. Estas características contrastan notablemente con muchas construcciones contemporáneas, donde se tiende a escatimar en calidad y detalles arquitectónicos.Dentro de este contexto, encontramos un caso destacado sobre Florida al 400 publicado en Zonaprop: una amplia oficina de 252m² ubicada en un distinguido edificio de época. Este semipiso, con una ubicación privilegiada hacia la calle, cuenta con una impresionante área de recepción y nueve espacios funcionales que solían albergar despachos, una sala de directorio y áreas de trabajo. Además, ofrece dos baños y una cocina incorporada en su interior. Tiene un precio de venta de US$1150 por metro cuadrado y expensas mensuales de $112.000."La realidad es que hoy hay mucha oportunidad en la zona de San Nicolás, con departamentos en menos de US$1000/m², aunque pude que necesiten algunas refacciones", asegura Giselda Covello, desarrolladora de la inmobiliaria homónima. Según comenta, lo que más se vende son las propiedades de menor tamaño que luego se destinan al alquiler temporario, que "está en auge en este momento".Esta planta de interior da flor y es ideal para departamentos con poca luz"Hay muchas oficinas que se venden a precios muy baratos en edificios emblemáticos y de muy buena construcción. El home office hizo que ya no se necesiten espacios de 600 m² para trabajar, casi todas las empresas están manejándose de esa manera", señala Covello. Recientemente, comenta que vendió una oficina de 44 m² a aproximadamente US$880 el metro cuadrado sobre Lavalle al 750 y el comprador la refaccionó para destinar al alquiler por Airbnb. Actualmente, vende otra ex oficina sobre Uruguay al 500 de 50 m² por US$1300 el metro cuadrado y $52.000 de expensas. "Los precios bajaron un montón, departamentos que antes se vendían a US$140.000 ahora se venden a US$100.000â?³, agrega.Pero eso no es todo, también se encuentran a la venta edificios completos, originalmente destinados a uso profesional, los cuales están siendo adquiridos por desarrolladores interesados en su conversión a residenciales. Ubicados a poco más de 10 cuadras de La Biela, en el barrio de San Nicolás, estos edificios representan una oportunidad única para aquellos que buscan incursionar en el mercado inmobiliario."Hoy podemos encontrar edificios en block a un valor entre US$500 y US$1000 el metro cuadrado, dependiendo del tipo de edifico, su categoría y los metros de frente, ideales para desarrollar departamentos al estilo Airbnb", comenta Lisandro de Achaval, director de la inmobiliaria Achaval Cornejo y asegura que "es una zona muy atractiva para quienes quieren apostar a futuro y comprar algo de excelente calidad y mucho potencial".Actualmente existe la Ley 6508 de Transformación del Area Céntrica de la ciudad de Buenos Aires, que se promulgó en diciembre de 2021 y propone reconvertir el microcentro a través de créditos e incentivos fiscales y apunta a la restauración de oficinas en viviendas accesibles. Sin embargo, no incluye todo el barrio. Rodeada por cuatro de las seis avenidas más importantes del área central (avenida 9 de Julio, Córdoba, Corrientes y Callao), es en esta micro zona de San Nicolás donde se dan las condiciones ideales para aplicarla.Por otra parte, la oferta cultural es verdaderamente excepcional, con el Teatro Colón, el Teatro Cervantes y el Teatro San Martín, por nombrar algunos. Además, el barrio de San Nicolás abundan los cafés del circuito histórico, cinco en total, que enriquecen la escena cultural del área.
A días de iniciar el aumento a este programa social, la Secretaría del Bienestar comenzó con el registro para los beneficiarios que están por cumplir la edad
Para poder trabajar en Estados Unidos de forma legal se debe seguir un proceso riguroso. Obtener una visa o una autorización de empleo no garantiza que la persona sea migrante e incluso hay opciones de empleo temporal. Por lo general, es el empleador quien comienza con el pedido y sigue el trámite hasta que el extranjero llega a EE.UU. Sin embargo, si esa relación acaba, todavía hay algunas opciones que se pueden seguir.Los documentos que los migrantes deben llevar "siempre consigo" según el UscisOpciones para los trabajadores no inmigrantes que terminan su empleo en EE.UU.De acuerdo con el Uscis, cuando los trabajadores no inmigrantes son despedidos, es posible que crean que no tienen más opción que abandonar EE.UU. dentro de 60 días. Sin embargo, cuando se rescinde a un trabajador de su empleo, ya sea voluntaria o involuntariamente, por lo general, puede tomar algunas acciones, en caso de ser elegible, para permanecer en un periodo de estadía autorizada.Las opciones son:Presentar una solicitud o pedido para cambiar de estatus de no inmigrante.Presentar una solicitud de ajuste de estatus.Presentar una solicitud para un documento de autorización de empleo por "circunstancias apremiantes".Ser el beneficiario de un pedido para cambiar de empleador.Si una de estas acciones se toma durante los 60 días del periodo de gracia, el tiempo de estadía autorizada para permanecer en EE.UU. se puede exceder, incluso si se pierde el estatus anterior. Sin embargo, si el trabajador no toma ninguna medida, él y sus dependientes tendrán que salir del país cuando finalice su periodo de validez autorizado.¿Se puede cambiar de estatus?Si una persona con estatus no inmigrante desea cambiar el propósito de su visita mientras está en Estados Unidos, o en algunos casos el empleador, debe presentar una solicitud a Uscis mediante un formulario antes de que caduque su autorización de estadía. Hasta que reciba la aprobación, no debe modificar su actividad.¿Se puede patrocinar a los padres indocumentados para la green card?Se puede solicitar un cambio de estatus si:Fue admitido legalmente en el país con una visa de no inmigrante.Si su estatus sigue siendo válido.No ha violado las condiciones del estatus.No ha cometido ningún crimen que lo haga inelegible.Es importante tomar en cuenta que la presentación oportuna de una solicitud para cambiar de estatus detendrá la "acumulación de presencia ilegal", siempre que el interesado no haya trabajado sin autorización, ya sea antes de presentar el formulario o mientras estaba pendiente.Si una persona presenta una solicitud para cambiar de estatus antes de que finalice el periodo de gracia, de hasta 60 días, no acumulará presencia ilegal mientras permanezca pendiente. Si finalmente se aprueba, cambiará el estatus y las autoridades consideran que permaneció en un período de estadía autorizada durante todo el tiempo que la solicitud estuvo pendiente. Si se niega la solicitud, la persona comienza a acumular presencia ilegal el día siguiente a la decisión.Los trabajadores pueden usar el tiempo de gracia para solicitar cambiar su estatus de no inmigrante, que según la elegibilidad puede incluir:Cambio de estatus para convertirse en dependiente de un cónyuge.Cambio de estatus a estatus de estudiante o estatus de visitante.Buscar un nuevo estatus de no inmigrante patrocinado por el empleador en el mismo estatus o en uno diferente.
Un estudio señaló que el rendimiento cognitivo mejora luego de una serie de ejercicios de intensidad moderada. La clave está en el nexo entre el mayor flujo sanguíneo hacia el órgano central del cuerpo, la oxigenación y la motivación
En honor al Día del Panqueque, que se celebra en nuestro país el 23 de noviembre, Lo de Carlitos celebrará esta fecha con una promoción especial. Por dos días, el restaurante ofrecerá su emblemático plato a $10, con la consigna "Nos ponemos 'La 10â?²". Se trata de una tradición que hace años se realiza en las distintas sucursales que tiene en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en la Costa Atlántica.Cuándo se arma el arbolito de NavidadCuándo empieza el verano 2023Qué dice la carta documento que el hijo de Sergio Massa le mandó a NikSe trata de uno de los restaurantes que se ha vuelto un clásico para los argentinos. En un principio era sinónimo de los veranos en la playa, ya que Carlos Ciuffardi abrió las puertas de su primer local en Villa Gesell en 1965. Eventualmente, se estableció como "Carlitos, el Rey del Panqueque" en la década de los 80, cuando empezó a expandirse con nuevos locales y a experimentar con distintos sabores. Hoy en día, se ofrecen casi 200 variantes de panqueques, tanto salados como dulces. Su dueño murió en 2010 a los 76 años, pero su legado sigue vivo.Para mantener su leyenda, todos los años se hace esta celebración en los locales de Lo de Carlitos para homenajear su plato principal. Para ello, se ofrece esta delicia a un precio muy bajo y accesible para que todos tengan la posibilidad de disfrutarlo.¿Cuándo se pueden comprar panqueques a $10? View this post on Instagram A post shared by El sabor original (@lodecarlitos)Según detalla en las cuentas de redes sociales oficiales de Lo de Carlitos, la promoción será válida en todos sus locales desde su apertura hasta el cierre durante los días lunes 4 y martes 5 de diciembre. "¡Vení a disfrutar de nuestro clásico de cada año y celebrá con nosotros!", dice la invitación para los comensales.De acuerdo a las bases y condiciones de la oferta, este precio solo aplica para el panqueque n° 182, que es el clásico con dulce de leche. Se permite consumir uno por persona en cualquiera de las sucursales, hasta agotar stock de 250 unidades por local por día. A su vez, se detalló que la opción sin TACC queda sujeta a disponibilidad de cada local.¿Dónde se pueden conseguir panqueques a $10?Esta promoción estará disponible en todas las sucursales de Lo de Carlitos. A continuación, el listado de todos los locales y su dirección:Capital FederalBelgrano: Juramento 2080Palermo: Charcas 3702San Telmo: Chile 342Villa del Parque: Nogoyá 3062Zona NorteAcasusso: Eduardo Costa 902Olivos: Av. Del Libertador 1827San Fernando: 3 de Febrero 951Zona SurAdrogué: Francisco Seguí 669La Plata: Calle 47 nro. 784Lanús: Av. 9 de Julio 1546Monte Grande: Dr. Ángel C. Rotta 191Quilmes: Alsina 286Zona OesteCaseros: J. J. de Urquiza 4906Castelar: Gral. Juan Lavalleja 23Morón: Av. Rivadavia 17780Ramos Mejía: Necochea 212San Miguel: Cnel. Charlone 1088Costa AtlánticaMar del Plata: Av. Independencia 3907Villa Gesell 104: Paseo 104 nro. 179Villa Gesell 107: Paseo 107 nro. 314
La Navidad es uno de los eventos más importantes del año no solo para los católicos de la Argentina, sino también para los no religiosos del país. Es por eso que los preparativos para la jornada suelen cobrar especial relevancia. Uno de los elementos fundamentales es el árbol de Navidad, que se arma cada 8 de diciembre, y otro es el pesebre, que se coloca junto al arbusto.Cerca de CABA. ¿A dónde viajar un fin de semana largo?¿Por qué se arma el árbol de Navidad?Si bien un pesebre es el recipiente donde comen los animales, en la época navideña adquiere un significado especial, dado que es el lugar donde nace Jesús, el hijo de Dios según la creencia cristiana.Del nacimiento de Jesús no se conocen ni el día, ni el año ni el sitio específico en que ocurrió. Por los Evangelios de Mateo y de Lucas, que son los únicos dos que narran el suceso, se sabe que Cristo nació en la ciudad de Belén. Sus padres, María y José, habían llegado desde Nazaret. Según el Evangelio de Lucas, José llevó a su esposa hacia Belén poco antes de que diera a luz y debido a un censo ordenado por Augusto César.La pareja no tenía donde quedarse y fue así como el niño Jesús nació en condiciones humildes y fue colocado en un pesebre.Cómo surgió el pesebre de NavidadEl pesebre navideño es una tradición originaria del siglo XIII, cuando San Francisco de Asís habilitó el primer "Belén". Según los evangelios San Mateo y Lucas, se llamó así por el lugar de nacimiento de Jesús. Este 2023 se cumplen 800 años de la Navidad de 1223, que fue la primera en la que el creador de la orden de los franciscanos desplegó el pesebre.Según la Agencia Católica de Informaciones (ACI), la representación del pesebre se realizaba con personas del pueblo y de forma real. La actividad tenía el nombre de créche, término francés que quiere decir "cuna" y más adelante se traslada a las representaciones â??grandes y pequeñasâ??, que se pueden ver en la actualidad.Qué elementos forman parte del pesebre de NavidadEl pesebre debe estar conformado por los siguientes elementos:El Niño Jesús: es el Hijo de Dios y Redentor de la humanidad, quien trae la luz al mundo es el personaje principal.La Virgen María: es la madre de Jesús. Representa la fidelidad, la pureza y el amor.José: es el padre de Jesús que simboliza la fortaleza y la obediencia.Los tres Reyes Magos: Gaspar, Melchor y Baltasar representan la sabiduría. Son quienes traen obsequios y quienes revelan la naturaleza divina de Jesús. El 6 de enero se colocarán más cerca del Niño Jesús.La Estrella de Belén: ilumina la fe y la esperanza que guía la vida de los cristianos.Los animales: la mula, el buey, las gallinas, ovejas y cabras son propios de un pesebre, que es el lugar donde se alimentan los animales.Las claves para armar el pesebre de NavidadDónde se coloca el pesebre de Navidad: debe ubicarse cerca del árbol de Navidad y que sea visible para los regalos de Noche Buena y Reyes Magos.El tamaño del pesebre: debe ser mediano, para que no impida ver el árbol de Navidad. Las figuras deben coincidir con la medida de la casa de madera para no opacar el mismo elemento.El suelo del pesebre: existen varias alternativas. Algunas personas usan pasto artificial o natural. Las virutas con las que se guardan frutas en los cajones de las verdulerías, es otra de las opciones. En caso de que utilicen arena, pueden representar de forma más real el paisaje desértico de la ciudad de Belén.La casa del pesebre: el material puede ser de madera o plástico. Incluso, se puede armar una a mano para tener una versión más original de la escena.Cómo se colocan las figuras: a la hora de poner las figuras, se respeta el cargo de cada personaje para ubicarlos dentro del pesebre. La imagen del Niño Jesús debe colocarse en el centro de la escena y sus padres, María y José, a los costados. Los tres Reyes Magos se ubican un poco más lejos mirando al recién nacido. Los animales y el resto de las figuras se colocan en una tercera línea.Las luces: se pueden poner por encima del techo del pesebre junto a las guirnaldas que los decoran. Además, muchas personas resaltan una luz que representa a la Estrella de Belén.Queda totalmente desaconsejado encender velas para prevenir incendios.
Una productora le consulta a Darío Colombatto.Además, le preguntó si puede complementar para mejorar la recría.
El Programa de Atención Médica Integral tiene varios tipos de carnets para que los afiliados. Conocé cuáles están vigentes.
Harvard Business Review Management Update Spanish
En la investigación participaron más de 70 milpersonas de dos centenares de países, quienes aceptaron probar estos "microactos" durante siete días consecutivos
Los conductores de Nueva York tenían hasta antes del 1º de diciembre para realizarse un examen de la vista y evitar la suspensión de la licencia, si es que la renovaron entre marzo de 2020 y agosto de 2021 en tiempos de pandemia, cuando las autoridades permitieron a los automovilistas actualizar sus carnets en línea. Sin embargo, además de esta, existen más razones que podrían derivar hasta en la revocación del permiso de manejo.Momento tenso en el debate: DeSantis se burló de Newsom porque sus suegros dejaron California para mudarse a FloridaLa sentencia por una infracción grave o por múltiples sanciones de tránsito puede llevar a la suspensión o revocación de la licencia de conducir en Nueva York. De acuerdo con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, según sus siglas en inglés), es ilegal manejar en el estado cuando el permiso está suspendido o revocado.¿Qué significa que una licencia esté suspendida en Nueva York?El reglamento del DMV contempla dos tipos de suspensiones, que tienen características distintas.1. DefinitivaEn este caso, la suspensión tiene un período determinado y no se debe conducir hasta que finalice. Luego, se paga una tarifa para volver a activarla. Las causas más comunes para llegar a esta penalización son:No tener seguro de responsabilidad civil del automóvil.El conductor fue declarado culpable de un cargo de conducir bajo los efectos de alcohol o drogas.Se recibieron demasiadas multas de tráfico en un corto período o no se siguieron las reglas para conductores junior.2. Suspensión indefinidaEn este tipo de suspensión no hay un tiempo definido, sino que la sanción acaba hasta que se sigan las órdenes pertinentes. Las causas pueden ser:No pagar una multa de tránsito.Evadir el pago de una evaluación de responsabilidad del conductor.No presentar el informe de un accidente automovilístico.Deber cuotas de manutención de hijos.Tener deudas tributarias en Nueva York.No tener un seguro de responsabilidad civil del automóvil.Por revisión administrativa.¿Quiénes pueden perder su licencia de conducir?La revocación de la licencia quiere decir que el carnet fue cancelado definitivamente y que se debe esperar un tiempo específico para volver a solicitar uno nuevo. Antes de esto, es preciso solicitar la aprobación del DMV. Además, es probable que se vuelvan a realizar los exámenes escritos y de manejo, así como que se tenga que pagar el costo del trámite. Las sanciones que derivan en la revocación son:Estar involucrado en un accidente automovilístico sin seguro.Haber sido declarado culpable de conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.Haber sido condenado por una infracción de tráfico grave o por varias infracciones.Reprobar los exámenes de manejo.Hacer una declaración falsa en la solicitud del trámite de la licencia.Haber estado implicado en un accidente mortal, entre otras.Es médico y nació en EE.UU., pero a los 61 años le revocaron la ciudadanía al alegar que se la dieron por error¿Qué pasa si se conduce sin permiso?Manejar sin licencia en Nueva York tiene duras consecuencias. Los infractores se podrían enfrentar a una o varias multas de entre los US$200 y los US$500. En el peor de los escenarios, podría haber una sentencia de prisión de hasta 30 días. Actualmente, las leyes benefician a todas las personas con una licencia, independientemente del estatus migratorio.
Healthday Spanish
La contienda electora no solo determinará la política estadounidense, sino que el resultado también impactará en otras divisas de potenciales mundiales, como el yen japonés.
Unos 7000 chicos nacen cada año en Argentina con esta condición que es una malformación del corazón producida durante la vida fetal. El Hospital de Niños Sor María Ludovica de La Plata se sumó al programa "Little Heroes" y realizó intervenciones a 5 niños que podrán llevar una vida normal
Con la llegada del último mes del año se vuelve a renovar el cupo para comprar divisas a través del homebanking pagando el precio oficial más los impuestos, aunque con algunas restricciones e impedidos: ¿quiénes son?
El pasado 15 de abril, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), hizo una actualización sobre las personas que pueden obtener un permiso o autorización de empleo (EAD) en circunstancias apremiantes o urgentes. La nueva regla establece también criterios de elegibilidad y los requisitos que se tienen que cumplir.Documento de Autorización de Empleo (EAD): el paso a paso para solicitar el permiso de trabajo en el UscisSegún indica el Uscis, esta autorización es para aquellos beneficiarios de pedidos de visas de inmigrantes basadas en el empleo y sus cónyuges o hijos cualificados que están atrapados en los retrasos continuos de las visas y enfrentan circunstancias apremiantes, incluidas aquellas que pudieron haber forzado a las personas que estaban encaminadas a obtener su green card a dejar de trabajar y salir de EE.UU. Es decir, les dan este recurso temporal para que puedan atender su situación.¿Quiénes pueden pedir la autorización de empleo urgente?Solo se considera a dos categorías para lograr el EAD.Categoría (c)(35): esta es para beneficiarios principales de personas que tienen un formulario I-140 (pedido de trabajador inmigrante extranjero) aprobado que están en Estados Unidos bajo estatus de no inmigrante E-3, H-1B, H-1B1, L-1, u O-1 y solicitan autorización inicial de empleo bajo "circunstancias apremiantes", o una renovación de esa autorización.Los estatus se refieren a:E-3: profesionales especializados australianos.H-1B: trabajadores profesionales extranjeros.H-1B1: dependiente de trabajador profesional extranjero.L-1: ciertas personas con habilidades o logros extraordinarios.O-1: transferencia de ejecutivos o gerentes dentro de la misma empresa.Categoría (c)(36): es para los cónyuges e hijos dependientes de un beneficiario principal al que se le otorgó la categoría anterior.Si el Uscis determina que existen circunstancias urgentes, puede otorgar la autorización de empleo en esas dos categorías en un plazo limitado de hasta un año.Los requisitos para obtener un permiso de EE.UU. por circunstancias apremiantesTener alguno de los estatus de no inmigrante anteriores. Esta condición aplica también en el período de gracia correspondiente, en el momento en que se hace el pedido de autorización de empleo.Es el beneficiario principal de un formulario I-140 que fue aprobado.La persona puede demostrar que no se le puede autorizar una visa de inmigrante, según la fecha de prioridad, categoría de preferencia, entre otros factores.Hay evidencia de que existen circunstancias apremiantes que justifiquen que el Uscis haga uso de la discreción.Para poder presentar la solicitud, se debe presentar el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, para solicitar una otorgación inicial de autorización de empleo. Además, tendrá que mandar evidencia de:Su estatus de no inmigrante.Su identidad.Que una visa de inmigrante no está autorizada con base en la fecha de prioridad o la categoría de preferencia vigente.Que existen circunstancias apremiantes, como una enfermedad seria o discapacidad, represalias por parte del empleador, daños en el beneficiario o sus dependientes como registros de hipotecas, datos de su alquiler a largo plazo o condiciones del país de origen.Que no ha sido convicto por un delito grave o dos o más delitos menores.Las últimas actualizaciones del Uscis sobre las autorizaciones de empleo en EE.UU.: ¿qué cambia y a quiénes aplican?¿Cómo ajustar el estatus al de inmigrante legal en EE.UU.?El Uscis también indica que si la persona está trabajando en Estados Unidos bajo circunstancias apremiantes con un EAD y su visa de inmigrante pasa a estar disponible, generalmente no sería elegible para presentar el Formulario I-485 (solicitud para registrar la residencia permanente). Entonces, deberá pedir a la agencia migratoria que notifique al Centro Nacional de Visas (NVC) del Departamento de Estado para que pueda procesar su solicitud de visa de inmigrante en el extranjero, detalla en su sitio web.
Ejes de políticas de Estado para tomar en un área fundamental para el desarrollo del país
Fueron y son horas de enorme tensión en la política de Boca de un lado y del otro de una grieta que divide al club. Porque a las críticas y acusaciones cruzadas se suma que la oposición se muestra inflexible en su reclamo por los cerca de 13.000 socios activos que cuestiona en el padrón. Con la Justicia ya interviniendo y dejando sin fecha por el momento la elección de autoridades que iba a tener lugar este domingo en La Bombonera.Así las cosas, si este jueves no hay acuerdo en la audiencia de conciliación entre la fórmula Román Riquelme-Jorge Ameal y la Andrés Ibarra-Mauricio Macri, programa para consensuar si todos los socios impugnados por la oposición pueden sufragar, la fecha de votación podrá pasarse al domingo 17, a 2024 y hasta ingresar a un laberinto judicial del que nadie sabe dónde estará la salida.La dirigencia actual considera que está acorralada y que el mejor escenario posible es votar este domingo, en las condiciones que sean. Sin embargo, es impensable que este jueves acepte dar de baja a todos los socios cuestionados. La idea sería llevar una contrapropuesta en la que reconocería algunas desprolijidades y reduciría el número a la mitad.Según supo LA NACION, el oficialismo reconoce que unos 3600 socios fueron pasados a la condición de activos de manera discrecional, sin respetar las normas internas del club sobre el cambio de categoría de los adherentes. Eso impactaría negativamente en la imagen de los directivos que tienen los adherentes, que pueden sentirse perjudicados, pero no influiría en la votación porque la categoría adherente no tiene derecho a sufragio. A ésos hay que agregar unos 2200 nombres inscriptos en el padrón pero que corresponden a personas que fallecieron, y que serán apartados.Ahora bien, ante eso hay dos escenarios. Lo que descomprimiría todo sería que esa contrapropuesta del oficialismo fuera aceptada por la oposición, en cuyo caso la Justicia aprobaría la elección para la fecha prevista antes de su intervención, la del domingo 3. O, a lo sumo, si no alcanzan los tiempos para poner en orden el padrón, el domingo 17.Pero también existe la posibilidad de que los representantes de Ibarra y Macri no hagan lugar a ninguna contrapropuesta y la audiencia de conciliación se cierre con resultado negativo, lo cual dejaría sin acto electoral al domingo 3. Algo importante se determinó en la noche del martes y puede ser un indicio de que el acuerdo está lejos: Riquelme suspendió su acto de cierre de campaña, que iba a realizarse este miércoles en Los Polvorines. Del otro lado, allegados a Ibarra y Macri dijeron a LA NACION que "por ahora están de baja las actividades de la semana".Llegado este hipotético escenario de no consenso, comenzaría entonces un camino electoral que puede resultar largo, por los tiempos judiciales, y muy agotador para los involucrados. Incluidos los socios de Boca, que deberán aguardar para elegir a los que conducirán su club por los próximos cuatro años. Una situación por la que pasó Independiente el año pasado, cuando vio demorada por meses su elección de autoridades.El primer paso será la apelación, que establece un margen de 72 horas hábiles desde que concluye la mediación. Esto implica que Boca tiene tiempo hasta el martes próximo, 5 de diciembre, para recurrir el fallo. Suponiendo que Boca apelará el lunes 4, cuando la doctora Alejandra Abrevaya, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Civil Nº 11 y quien firmó la postergación de las elecciones por "irregularidades detectadas en el padrón" recibirá la apelación, ella deberá notificar a la fiscalía y a las partes involucradas, y éstas tendrán otras 72 horas de plazo para responder. Siempre en este escenario hipotético, la respuesta puede llegar el jueves 7 y la jueza tomará una nueva decisión ese mismo día o bien el primero hábil posterior.Como el viernes 8 será feriado, esa movida judicial se daría el lunes 11. Y es entonces cuando al oficialismo se le complicaría el panorama. Ocurre que el domingo 10 asumirá Javier Milei como presidente de la Nación y eso generará una serie de grandes cambios en la conducción de organismos gubernamentales. Entre ellos, la Inspección General de Justicia, en la que, según se prevé, será nombrado alguien cercano al macrismo.Otra alternativa es que la magistrada determiné que la elección en Boca debe tener lugar sin los 13.000 socios cuestionados. Como en ese caso el oficialismo puede considerar que no sería una decisión justa, podrá acudir a la Cámara de Apelaciones. De hacerlo la dirigencia, Abrevaya deberá enviar la documentación a la Fiscalía de la Cámara, que tendrá que responder en un margen de 72 horas, es decir que el papeleo se extendería al miércoles 13 o el jueves 14. Entonces, la Cámara citaría a una nueva audiencia para que el oficialismo y la oposición expusieran sus posturas, algo que tomaría otro tiempo. Así, se llegaría sin definiciones a la semana previa a Navidad, lo cual retrasaría todo al año próximo.¿Una intervención?La única vez en sus 118 años de historia en que Boca fue intervenido ocurrió hace 39 años. El 29 de noviembre de 1984 asumió el doctor Federico Polak, en medio de una situación complicadísima tanto en lo deportivo como en lo institucional. Por ejemplo: a los tres días, al club iban a rematarle la Bombonera.El escenario es muy diferente, pero existe un aparente temor del oficialismo: si la elección no tiene lugar este fin de semana, y al no poder desarrollarse el sábado 9 o el domingo 10 por la asunción de Milei, la IGJ con nueva administración podrá considerar que el club entrará en acefalía el 20 de diciembre, fecha en la que finalizará el período de cuatro años de esta dirigencia, e intervenir mientras la Justicia se expida definitivamente.Pero la acefalía ocurre cuando se producen renuncias, muertes o inhabilitaciones (por un procesamiento, por ejemplo) de todos los involucrados en una comisión directiva. En el caso de Boca hay varios integrantes más que pueden ocupar posiciones vacantes. Incluso, ocurrió tras la muerte de Roberto Digón, cuando Riquelme pasó de vicepresidente tercero a vicepresidente segundo y Adriana Bravo fue nombrada vice tercera. No sucedió lo mismo cuando Mario Pergolini renunció a la vicepresidencia primera, que quedó vacante porque dicho cargo es elegido por la masa societaria con los votos.Pero en el caso de Boca no hay ningún impedimento para seguir ejerciendo la autoridad. El mandato de la comisión directiva está plenamente vigente hasta que se elige a otra. Y el motivo por el que no se votaría a tiempo no sería que Boca estuviera negándoles a los socios la convocatoria a las urnas, sino que una jueza suspendió la elección. El club debe acatar esa resolución judicial, aun apelándola, al menos mientras la Cámara no la revoque.De todas maneras existen otros escenarios, menos conflictivos. Pasó, como se decía, en Independiente: en diciembre de 2021, la Justicia postergó las elecciones durante casi diez meses y determinó que durante ese lapso continuara al frente del club la dirigencia que estaba a cargo, con Hugo Moyano a la cabeza. Ya en octubre de 2022, Fabián Doman resultó el más votado y asumió la presidencia del club de Avellaneda.Incluso en Boca se dieron situaciones electorales polémicas. Hace 15 años los socios debieron votar a mediados de junio, luego de que en la contienda de fines de 2007 entre Pedro Pompilio y Roberto Digón la lista de este último no tuviera en regla los avales correspondientes. Sin oponente, Pompilio asumió el 4 de diciembre de 2007, pero Digón acudió a la Justicia, que impugnó la nómina de Pompilio. Sin embargo, ésta dictaminó dos meses más tarde que la conducción del club volviera a manos de la dirigencia saliente.Ante esa situación, el entonces presidente boquense Macri reasumió el 27 de febrero de 2008 y al día siguiente tomó licencia (ya era jefe del gobierno porteño), por lo que el cargo máximo quedó en manos de su vice, Pompilio. La elección fue reprogramada para el 1 de junio de 2008, y Pompilio ganó frente a Digón con 75% de los votos. Su gestión duró poco, por la desgracia de que murió el 30 de octubre. El directivo fue reemplazado por su vicepresidente. ¿Quién? Jorge Amor Ameal.Aunque el estatuto boquense determina que se debe votar durante la primera quincena de diciembre, existen excepciones, como aquélla. Y la siguiente: en 1999 los socios terminaron terminaron acudiendo a las urnas el 19 de diciembre, fecha en la que Macri fue reelecto con 84% de los votos sobre la fórmula compuesta por Antonio Alegre y Carlos Heller.Mientras tanto, toda decisión que precise tomar el club quedará bajo la responsabilidad de la actual conducción (Ameal como presidente, Ricardo Rosica como secretario general y Carlos Montero como tesorero), ya sea renovar contratos (del plantel profesional, solamente a Facundo Roncaglia y Diego "Pulpo" González se les vencerán los vínculos a fin de año) como contratar. Un ejemplo, el que más urge: un director técnico para la primera división.
Ya se volvió una tradición que la cancha de La Fiera sea bendecida antes de cualquier partido, para la liguilla no pudo faltar el ritual
Indicios y testimonio de otros expedientes, confesiones de arrepentidos y el misterioso testamento de Lázaro Báez.En la Casación Federal ordenan rastrear una asociación ilícita.
Año a año, algunas personas salen de sus países y toman rumbo hacia Estados Unidos en busca de protección bajo diferentes motivos, como haber sufrido una persecución o por temor a una por su religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular, opinión política, entre otras características. Si cumplen con los requisitos de elegibilidad, podrían permanecer en EE.UU.; sin embargo, a estos solicitantes también se les puede vetar de pedir o recibir el asilo como consecuencia de sus acciones.Es médico y nació en EE.UU., pero a los 61 años le revocaron la ciudadanía al alegar que se la dieron por errorDe acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), los solicitantes no serán elegibles al asilo si:No cumplen con la fecha límite de un año para presentar su solicitud dentro del año posterior a su última entrada a EE.UU.Se les denegó antes una solicitud de asilo por parte de un juez de inmigración o por la junta de apelaciones de inmigración.Tienen la opción de ser removidos a otro país seguro bajo un acuerdo de dos o varias partes entre EE.UU. y otras naciones.Si bien las anteriores son condiciones que no dependen totalmente del peticionario de asilo, también hay vetos que pueden aplicar si el Uscis encuentra que cometió algunas de estas 10 acciones, con las que se volvería inelegible:Ordenó, incitó o participó en la persecución de cualquier persona.Fue convicto por un crimen particularmente serio, al grado de ser una amenaza para EE.UU.Cometió un "crimen no político serio" fuera de EE.UU.Se reubicó por un período prolongado en otro país antes de llegar a EE.UU.Ha estado involucrado en actividades terroristas.Está involucrado o potencialmente pudiera estar involucrado en actividades terroristas.Es miembro de alguna organización designada como terrorista por EE.UU.Ha persuadido a otros de unirse a una organización vetada.Es una persona que recibió adiestramiento de una organización vetada.Es el cónyuge o hijo de una persona que durante los últimos cinco años es inadmisible para cualquiera de las razones anteriores.Sobre este proceso, hay tres formas de obtener asilo en EE.UU.:Proceso afirmativo: en este caso el solicitante debe estar presente en la nación norteamericana y solicitarlo, independientemente de la forma a la que llegó de su estatus de inmigración actual. Lo primero tiene que hacer es presentar ante el Uscis el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y Exención de Remoción.Méritos de asilo tras una determinación positiva de temor creíble: si al solicitante lo colocan en un proceso de remoción expedita e indica que su intención de solicitar asilo es por temor de persecución, tortura o miedo de regresar a su país, será referido al Uscis para una evaluación en la que se determinará si existen las condiciones suficientes. Un oficial decidirá si la persona cumple estos requisitos.Qué pasa con las citas del Uscis en la oficina de TampaEl proceso de defensa de asilo con EOIR: este ocurre cuando el solicitante de asilo lo pide como una defensa para evitar su remoción a EE.UU. Para que se cumpla esta condición, debe estar en procesos de remoción en el Tribunal de Inmigración con la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR).
La legislación considera más de una docena de motivos por los cuales un patrón puede rescindir un contrato con el trabajador
Los límites de velocidad establecidos por la DGT son claros y de obligado cumplimiento salvo contadas y justificas excepciones
Distensión abdominal, diarreas persistentes, detención del crecimiento (en infancias y adolescencias), anemia y descenso de peso abrupto son algunos de los síntomas más visibles de la celiaquía. De acuerdo al consenso médico, la celiaquía es una enfermedad autoinmune, es decir, que son las propias células las que reaccionan contra el organismo perjudicando al intestino delgado y provocando una inflamación crónica. Esta consecuencia, según indican los profesionales consultados por LA NACIÓN, se provoca una atrofia de la mucosa intestinal que altera su funcionamiento normal.Según los últimos registros científicos, la tasa de nuevos diagnósticos de enfermedad celíaca ha aumentado un 7,5% cada año durante las últimas décadas en el mundo.En este sentido, Ramiro Heredia, médico clínico del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), analiza para LA NACIÓN que la prevalencia de la enfermedad celíaca se encuentra en aumento en todo el mundo probablemente por múltiples factores: "Por un avance en la industrialización, por una mayor exposición al gluten, por contar con mejores y más accesibles pruebas diagnósticas, y por tener un mayor conocimiento de la enfermedad por parte de los médicos y de la población".En busca de comprobar tal aumento, señala: "Un grupo de investigadores internacionales llevó adelante una gran revisión y metanálisis en el que incluyeron 50 estudios en busca de la prevalencia real de la enfermedad a nivel global. Se supo que, en el siglo XXI, la incidencia en mujeres de enfermedad celíaca fue de 17,4 casos por 100.000 personas-año, en comparación con 7,8 en varones. En tanto, la incidencia específica de niños fue de 21,3 por 100.000 personas-año, en comparación con 12,9 en adultos. Los cambios porcentuales mostraron que la incidencia de enfermedad celíaca aumentó en un 7,5 % por año, durante las últimas décadas. A su vez, el 72,7 % de los estudios mostró qué la incidencia aumentó con los años".Por otro lado, Heredia explica que los estudios de detección sugieren que la enfermedad celíaca "está subdiagnosticada, probablemente debido a individuos que presentan enfermedad celíaca no clásica, o silenciosa". "La enfermedad celíaca parece ser un 'iceberg' del que solo vemos la punta: un estudio en Italia mostró que la relación entre personas sin síntomas, y con síntomas, es de 7:1â?³, aporta.¿Puede lo que comemos reducir el riesgo de cáncer? Estos son los alimentos que recomiendan los expertosDefinición"La enfermedad celíaca es una condición en la cual el sistema inmune responde en una forma anormal a una proteína llamada gluten, que lleva al daño de la mucosa del intestino delgado. El gluten está presente en el trigo, avena, cebada, y centeno (TACC, el acrónimo que usamos para resumirlo), y en múltiples comidas preparadas. Dado que el intestino delgado es responsable de la absorción de múltiples nutrientes, el daño de su mucosa dificulta la absorción de estos", explica Heredia. Además, dice que la enfermedad celíaca se puede dar en personas de cualquier edad y que, hasta el momento, "la evidencia científica demuestra que se presenta en personas con predisposición genética (existe un factor genético en el 70-90% de los pacientes) y expuestos al gluten, un factor ambiental que es clave en el desarrollo de la enfermedad".Al mismo tiempo, todos los profesionales consultados afirman que la celiaquía no se puede curar, tampoco prevenir, pero sí se puede frenar: "Si bien estamos todos expuestos a lo largo de nuestra vida al gluten, ese factor ambiental que en personas genéticamente predispuestas activa los mecanismos de autoinmunidad que dañan el intestino delgado y generan los síntomas de la enfermedad, una vez diagnosticada, sí se puede tratar: hay que evitar alimentos que contienen gluten para detener el daño intestinal así como la malabsorción", agrega Heredia.Por su parte, la nutricionista especializada en Celiaquía Nélida Karavaski, miembro del Servicio Endocrinología, Metabolismo, Nutrición y Diabetes del Hospital Británico, detalla a LA NACIÓN que "el gluten es el responsable de la producción de anticuerpos propios de la enfermedad que generan la afección multisistémica: se forma por la unión de dos proteínas, gliadina y glutamina, que se encuentran presentes en algunos cereales, como es el trigo, la cebada y el centeno. En la Argentina, también se considera que la avena es portadora de gluten y esto se debe principalmente a la llamada 'contaminación cruzada', es decir, al contacto de los alimentos libres de gluten con alimentos que lo contienen. Por lo tanto, un producto es considerado libre de gluten cuando no posee trigo, avena, cebada y centeno (TACC)"."Entre los síntomas más frecuentes, se encuentra diarrea, anemia, síndrome de malabsorción, pérdida de peso involuntaria, distensión abdominal, astenia y baja talla", agrega.¿Quiénes tienen mayor predisposición?: "Los familiares de celiacos en primer grado (hijos, hermanos, padres) tienen entre un 6% y un 12% de probabilidad de desarrollar la enfermedad. Al mismo tiempo, al tratarse de una enfermedad autoinmune, aquellas personas que ya tienen otra enfermedad autoinmune como por ejemplo diabetes mellitus tipo 1 o tiroiditis de Hashimoto tienen mayor posibilidad de ser celiacos. También se vio una mayor incidencia e enfermedad celiaca en niños que incorporaron el gluten antes de los seis meses de vida", explica Karavaski.El tratamientoEl tratamiento de la enfermedad consiste en una dieta permanente y estricta sin gluten: "Se debe eliminar de la dieta cualquier producto que lleve como ingrediente trigo, avena, cebada, centeno, y/o productos derivados de los mismos: almidón, harina, panificados, entre otros. No solo deben evitarse los alimentos que contienen estas harinas como materia prima, además, deben tenerse en cuenta los posibles focos de contaminación cruzada y los alimentos industrializados. Todo producto industrializado, debe ser certificado como libre de gluten y tener el logo que lo identifica como tal. La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología médica (Anmat), se encarga de certificar y controlar los productos libres de gluten", especifica la nutricionista."Las carnes, verduras, frutas, legumbres, huevos, hortalizas; siempre que estén en su estado natural, se consideran libres de gluten", agrega.En la infanciaEl tratamiento en la infancia es igual que en la adultez: "Se debe erradicar por completo todo lo que contenga TACC o rastros de ellos, por eso siempre hay que mirar los ingredientes y los logos que posee cada sustancia que vamos a consumir", recomienda a LA NACIÓN Celeste Celano, pediatra y Jefa de Pediatría del Sanatorio Modelo de Caseros.En relación a las manifestaciones clínicas de la celiaquía, la especialista indica que son variadas: "Puede haber diarreas crónicas que perduran y que muchas veces se intercalan con periodos de estreñimiento; distensión abdominal que, en los más chicos suele producir muchos cambios de humor por no poder expresar lo que les pasa; falta de crecimiento pondoestatural, es decir, no ocurre el crecimiento adecuado en el peso y la talla justamente por la falta de absorción correcta de nutrientes; dermatitis severa; extremada delgadez y anemia".Y advierte que, en los últimos años, la presencia de nuevos factores nutricionales está cambiando la velocidad en el desarrollo de la enfermedad. El gran punto en conflicto parece ser el consumo excesivo de ultraprocesados, ya que "el intestino no los reconoce como alimentos reales".UltraprocesadosEn sus años de experiencia clínica, Celano observa que los cambios en la alimentación provocaron en mayor o menor medida que "esta enfermedad fuera cada vez más notoria y preponderante".En este sentido, dice que "los tóxicos que se le agregan a los alimentos para que duren más tiempo (conservantes, colorantes, entre otros) generan que la permeabilidad intestinal (que es lo que hace que el intestino funcione adecuadamente) se vaya deteriorando en el tiempo, permitiendo de algún modo que la enfermedad se instale de manera cada vez más sencilla y repentina". "Hasta el momento, la ciencia demostró que la enfermedad aparece en cuerpos con predisposición genética. Sin embargo, no descartaría el riesgo que puede conllevar una mala alimentación en la aparición de celiaquía en cualquier tipo de organismo. Por eso, la sugerencia siempre son alimentos los más reales y saludables posibles, acompañado por la actividad física y la exposición al sol para que generar vitamina D y se pueda absorber el calcio para el crecimiento adecuado en los niños", precisa.Karavaski acuerda en que "una alimentación de predominio industrial con bajo consumo de frutas y verduras puede alterar la microbiota intestinal y favorecer la permeabilidad, aunque esto aún está en investigación". Y agrega: "Antiguamente muchas personas convivían con la enfermedad sin saberlo, el avance de la ciencia y el conocimiento de la enfermedad permite diagnosticarla mucho más".Contaminación cruzada Karavaski explica que la dieta para personas celíacas "debe realizarse de manera estricta, ya que las trazas de gluten son perjudiciales. Por este motivo, debe tenerse un especial cuidado en la elaboración y manipulación de alimentos". En esta línea hace las siguientes recomendaciones:De ser posible utilizar elementos y utensilios de cocina exclusivos para la elaboración de estos productos. Disponer de un espacio para almacenar exclusivamente los alimentos especiales sin TACC Evitar el uso de ollas de aluminio o cualquier otro material poroso ya en que este tipo de material puede adherirse partículas de otros alimentos que contengan gluten.Evitar elaborar alimentos con harinas no permitidas en simultáneo con alimentos libres de gluten, ya que las harinas son volátiles y pueden contaminar los alimentos.Evitar freír alimentos sin TACC en aceites donde previamente se hayan freído productos con gluten.Utilizar siempre utensilios de cocina limpios. No usar la misma cuchara para elaborar un plato que contiene gluten y otro que no lo tiene.Las pastas libres de gluten deben cocinarse por separado de las que contienen gluten.Para finalizar, todos los profesionales consultados coinciden en la importancia de un seguimiento por un nutricionista, además de un médico clínico, pediatra, generalista o de familia, para asegurarse de contar con una dieta sea balanceada y, al mismo tiempo, guiar y educar a los pacientes en la correcta compra de alimentos e insumos.
Comentarios de usuarios validan la existencia de económicas empanadas y sugieren más opciones como alitas y perros calientes en la zona universitaria
Esta convocatoria, abierta a ciudadanos mexicanos, incluye oportunidades laborales y brinda una amplia gama de roles
La compra de lotería en los canales de venta tradicionales entra en conflicto con los tiempos de la sociedad actual. Por ello, las nuevas tecnologías han revolucionado la forma de participar en el sorteo
Un estudio realizado en Suecia encontró que estos dispositivos pueden llevar desfibriladores al lugar de los hechos, en algunos casos, más rápido que una ambulancia. Los detalles
El gobierno continúa entregando dispositivos como parte del programa Conectando con vos. Conocé todo lo que tenés que saber para obtenerlas.
La extraña simbiosis perduró a través de años de escaladas y acomodos, esperanzas de calma y periodos de caos
La licencia de conducir no es suficiente al momento de manejar. Son varios los documentos requeridos para salir al camino y uno de los más importantes es la cédula del auto. Sin embargo, pese a ser indispensable, muchas personas tienen dudas en torno a cuándo es necesaria y cuál corresponde tramitar. Tanto así que varias infracciones ocurren por no poder adjudicar la titularidad del vehículo al momento de un control.Licencia de conducir: habilitaron una nueva sede y qué se necesita para hacer el trámiteYa sea la cédula azul como la verde, sirven para acreditar que el auto -o moto- en cuestión es de la propiedad de quien conduce o bien está autorizado para hacerlo. Cada vez que se compra un 0km o se transfiere un vehículo, el Registro de la Propiedad Automotor emite una cédula verde al titular. Sin embargo, en caso de autos familiares o flotas empresariales, es importante tener también la cédula azul para que otras personas puedan manejar el rodado en cuestión.¿Qué cédula es necesaria para manejar?Al momento de salir a la calle, cualquier cédula, sea azul o verde, es necesaria. En un control policial, por ejemplo, se puede hacer el pedido de exhibir los documentos del auto dentro de los cuales, obligatoriamente, se tendrá que presentar alguna de las dos cédulas.¿Cuál es la diferencia entre cédula azul y cédula verde?La cédula azul se hace para aquellos "autorizados a manejar el auto" mientras que la verde es exclusiva para el titular del vehículo. En resumen, una sirve para demostrar la titularidad del rodado y la otra la autorización de uso.¿Tienen vencimiento?Si bien la cédula verde tiene vigencia de un año, no tiene vencimiento siempre y cuando sea exhibida por el titular. En lo que respecta a la cédula azul, no vence siempre y cuando el titular del vehículo sea el mismo.¿Cuántas cédulas puedo tener?No hay límite de cédulas azules. El titular del auto puede autorizar a cuantas personas quiera a manejar su vehículo. Lo que sí deberá hacer es realizar el trámite correspondiente (el cual puede hacerse vía online a través de la web del registro) y abonar el monto indicado.¿Cuánto cuesta tramitar cada una?Actualmente, el trámite de cada cédula azul cuesta $2160 contemplando el pago de la expedición ($1220) y el Arancel Nro. 1 ($940). También puede contemplarse un extra por el Formulario TP ($972). En caso de solicitar más de una cédula, la certificación (Arancel Nro. 1) se abona una única vez. En caso de que se quiera expedir una cédula para personas jurídicas, el monto de certificación asciende a $1180.Ahora bien, en caso de tramitar una cédula verde hay que abonar $1220 y, en caso de necesitar un duplicado por extravío o hurto, agregar el pago del libre deuda ($470) y un formulario 13 ($942). Quedaría un total de $2632.¿Puedo manejar un auto sin cédula?No. Ambas cédulas son obligatorias para circular y no tenerlas puede conllevar una infracción o multa.¿Puedo tener varias cédulas verdes?Solo se puede tener una cédula verde a menos que el vehículo esté en condominio. Según un asesor de la Cámara del Comercio Automotor (CCA) que dialogó con LA NACION, en esos casos se puede expedir una cédula por cada condominio.¿Es obligatorio tener el plástico o alcanza con la cédula digital?Si bien se puede circular teniendo únicamente la digital, no es posible tramitarla si no existe la versión física. Por lo que se recomienda siempre tramitar y tener a mano el plástico por más que, ante alguna urgencia, se pueda recurrir al documento cargado en MiArgentina para ser presentado.
Este trastorno se manifiesta a través de un estado de ánimo triste y pérdida del placer por las actividades e impacta fuertemente en la calidad de vida. Su abordaje incluye la psicoterapia y antidepresivos. Pero en un estudio investigadores identificaron un estilo de vida capaz de reducir los riesgos y prevenir. Opinan los expertos
Cuatro empresas comenzaron el período de prueba o "demo" por 45 días. La segunda semana de enero está funcionando de manera integral. El 10% de lo administrado quedará en arcas provinciales para obras de infraestructura. Leer más
En un mundo que busca constantemente nuevas formas de aprovechar recursos y reducir la huella de carbono, la práctica del upcycling ha llevado la transformación de simples containers de carga a nuevas alturas. Una vez dedicados exclusivamente al transporte de mercancías en el comercio exterior y transporte marítimo, ahora se erigen como protagonistas en el escenario del diseño contemporáneo y la arquitectura sostenible.Estos containers, construidos con acero corrugado o aluminio, no solo son robustos y duraderos, sino que desafían las inclemencias del tiempo, haciéndolos ideales para proyectos arquitectónicos innovadores. Su capacidad para resistir condiciones adversas los convierten en la elección perfecta para aquellos que buscan soluciones creativas y sostenibles ya sea como vivienda o como emprendimiento comercial.Boom de escrituras: los motivos por los que la compra de propiedades crece y marca el récord de los últimos añosLa magia reside en la versatilidad de estos bloques metálicos. Pueden apilarse, unirse o separarse para dar vida a viviendas con diseños únicos, así como tienen la capacidad de crear estructuras personalizadas y adaptables a diferentes necesidades.La construcción con containers no solo beneficia el tiempo, sino también el bolsillo. La reducción en la cantidad de mano de obra y materiales necesarios disminuye los costos totales del proyecto, convirtiéndolos en una opción atractiva para aquellos con presupuestos ajustados.Para vivir o para pasear: las 10 calles más lindas de Buenos AiresUn universo de posibilidadesA pesar de la velocidad y eficiencia inherentes al proceso de construcción utilizando estas estructuras metálicas, es esencial destacar que las viviendas resultantes no solo mantienen su estética y comodidad, sino que llevan el diseño a otro nivel. Esta práctica ha inspirado una miríada de proyectos innovadores en todo el mundo, y un ejemplo concreto se encuentra a escasos 45 minutos de la bulliciosa Capital Federal: el paseo comercial Quo en la localidad de Maschwitz.Este rincón gastronómico y comercial al aire libre, meticulosamente construidos a base de containers apilados, entremezclados con la frescura de aires de campo. Estas construcciones albergan locales de todo tipo, desde bares, restaurantes, tiendas de decoración, e incluso casas de ropa.Sobre Libertador: el nuevo barrio porteño que estrenó una escultura que promete destronar a la Flor de RetiroOtro emprendimiento que se inspiró en este fenómeno del reciclaje es SuiteBox, una empresa argentina que se especializa en la construcción de casas modulares hechas con containers. Los 30 m² construidos por SuiteBox significan el rescate de casi cinco toneladas de acero que, de lo contrario, habrían sido desechadas.Construidas en primera instancia en un galpón, se elimina la necesidad de supervisión constante en el lugar de la obra. Los tiempos de entrega se agilizan, los costos se reducen y la flexibilidad en la ubicación de la vivienda se vuelve una realidad. Además, la seguridad no se ve comprometida, ya que los cerramientos de las viviendas se realizan con la misma chapa de los containers, brindando un nivel de seguridad que se asemeja a un "bunker" o "tanque de guerra".Estas casas modulares no conocen límites en cuanto a diseño y tamaño. Desde estructuras compactas de 30 m², que aprovechan un solo container, hasta espacios expansivos de hasta 180 m², demuestran que la innovación y la sostenibilidad pueden ir de la mano en la construcción de hogares para el futuro.Un tercer ejemplo de reutilización de containers es el negocio de guardado que creó Juan Basombrío, U Store. Comenzó hace 15 años y hoy, junto con un socio, maneja una operación que incluye 450 contenedores y 5200 metros cuadrados de espacio de guardado en tres ubicaciones en Buenos Aires (San Telmo, Don Torcuato, Escobar y Pinamar).Juan busca satisfacer las necesidades de almacenamiento de manera innovadora y efectiva. La operativa de este sistema es simple pero efectiva. Ofrecen contenedores marítimos de 35 metros cúbicos, brindando a los clientes un espacio amplio y seguro. Los contenedores son alquilados por el tiempo necesario, y los clientes tienen el control de sus pertenencias con la flexibilidad de dejar o retirar elementos según lo necesiten. Además, la custodia de los contenedores está a cargo de la empresa, garantizando la seguridad de los objetos almacenados.Cómo participar de la subasta de containersQuienes quieran aventurarse y emprender en el mundo de la transformación creativa, el Banco Ciudad, en colaboración con la AFIP a través de la Dirección General de Aduanas (DGA), presenta una oportunidad única. El 30 de noviembre a partir de las 12 horas, se llevará a cabo una subasta online en el sitio https://subastas.bancociudad.com.ar, ofreciendo 14 lotes con un precio base de $1.049.850 cada uno.Estos containers, destacados por su capacidad de apilamiento, reducido impacto ecológico y asequibilidad, son objeto de deseo para aquellos que aspiran a promover un estilo de vida más sostenible o buscan opciones económicas pero visualmente atractivas para emprender. Desde pequeños locales hasta casas de fin de semana, las posibilidades son infinitas.
Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish
Las hierbas aromáticas son ideales para cultivar en agua. Una opción ideal para tener dentro de la casa.
Luego de que la cooperativa láctea SanCor informara que evalúa cerrar de forma definitiva la planta San Guillermo, en Santa Fe, por el conflicto con la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra), en un comunicado, el sindicato lácteo informó que acudirá a la Justicia para denunciar penalmente a la firma. La acusación, adelantaron en el gremio, incluirá cargos por "evasión fiscal" y por las supuestas deudas laborales pendientes que el empleador tendría con los trabajadores. Además, responsabilizaron a los directivos de SanCor de estar preparando "su retirada". Sin embargo, eso fue desmentido por fuentes cercanas a la firma láctea."Los trabajadores avanzan con el armado de las denuncias penales por evasión fiscal y las demandas laborales por deudas reconocidas por las propias autoridades de SanCor ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, tanto a la Mutual de los trabajadores, así como la obra social que les brinda cobertura de salud y la entidad sindical que los agrupa; también decidieron acudir a la Justicia en procura de la percepción de sus respectivos créditos", expresó Atilra en un comunicado."Fue terrorífico": la drástica decisión de un productor con un cultivo que sufrió algo sin precedentesDesde el 14 de octubre pasado, los trabajadores de SanCor realizan asambleas de seis horas en diversas dependencias de la cooperativa y suspenden la jornada laboral para analizar la situación que atraviesa la empresa. Inicialmente, esta acción surgió como una protesta ante la demora en la creación de un fideicomiso de salvataje, pero luego se extendió para incluir demandas relacionadas con salarios. Pese a que se realizaron tres reuniones en el Ministerio de Trabajo entre SanCor y Atilra con el objetivo de resolver el conflicto, hasta el momento no se alcanzó ningún acuerdo.En este contexto, ayer la firma informó que evalúa cerrar de forma definitiva la planta de San Guillermo que, después de que estuviera cerrada tres años, la reabrieron en a mitad de año. Al respecto, alegaron que "es tan significativo el deterioro económico que estos paros generan para esa sociedad específica que ya no se puede sostener más".El valor en pesos de los granos volvió a subir y reactivó el movimiento de mercaderíaSin embargo, los trabajadores salieron responderle a la cooperativa. Manifestaron que la responsabilidad de llevar a la empresa a la situación en la que está "ha sido de la administración, no de los trabajadores como quieren hacer creer". Por otro lado, acusaron a los directivos de estar preparando su salida. "Sin respuesta para dar a sus acreedores, y el Consejo de Administración fracturado, los directivos de SanCor preparan su retirada con variado fuego cruzado entre sus integrantes, donde se achacan errores de conducción y responsabilidades no asumidas", expresaron.No obstante, fuentes cercanas a la cooperativa dijeron a LA NACION que "hay cohesión interna plena y con objetivos claros de seguir adelante con la reestructuración empresarial y la búsqueda de alternativas de futuro". Vale recordar que la semana pasada venció el plazo para la constitución del fideicomiso que aportaría US$60 millones para un "salvataje" de la firma y no hubo oferentes. Ese fideicomiso era impulsado por un grupo de empresarios de diversos rubros, pero su plazo venció luego de dos años sin mayores avances.Por otro lado, fuentes de la cooperativa se refirieron a los datos presentados por el sindicato en el comunicado, en el que Atilra asegura que la deuda de SanCor con sus acreedores llega a US$379,4 millones. En un desglose de esa cifras, el sindicato aduce que la cooperativa "enfrenta pasivos" por US$ 50,1 millones (laborales) US$139,1 millones (impositivos), US$21,5 millones (comerciales) y US$168,7 millones (financieros). A eso le agrega un monto "sujeto a investigación por evasión fiscal", que no precisó.Las cifras "carecen de validez, toda vez que más del 60% de las deudas de SanCor son en pesos y no en dólares", expresaron en la cooperativa. Asimismo, agregaron que "el monto total de las deudas de SanCor es muy bajo comparado con los números que allí se exhiben y de ninguna manera puede orientar a la posibilidad de una quiebra empresaria"."Una empresa no quiebra por las deudas que tiene, siempre que tenga bienes para hacer frente a las deudas. Y el valor de esos activos es mucho más elevado de lo que se señala. Esta comunicación atribuida al sindicato muestra la connivencia que existe con el grupo empresarial interesado en entrar. Habría que ver cuál es el motivo por el cual el gremio insiste con esa vía", concluyeron.
Para viajar en avión dentro de Estados Unidos, los inmigrantes que no puedan comprobar su presencia legal en ese país pueden utilizar algunos documentos, como la identificación y licencia de conducir estatales. Sin embargo, a partir de mayo de 2025, habrá un cambio importante que deberán tener en cuenta para informarse de cuáles son los otros métodos disponibles.Los 5 inmigrantes especiales que pueden pedir la green cardSegún dicta la página del gobierno estadounidense, la Ley real ID establece estándares de seguridad más altos para las licencias e identificaciones emitidas por los estados. Las personas que vivan en EE.UU., en general, deberán actualizar su licencia o identificación estatal con una tarjeta real ID antes del 7 de mayo de 2025, de lo contrario no podrán:Abordar a vuelos comerciales dentro de EE.UU. regulados por el Gobierno Federal.Ingresar a edificios del gobierno federal o instalaciones militares.Entrar a plantas nucleares.Documentos que se pueden mostrar para viajar en aviónDe acuerdo con la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), los pasajeros adultos mayores de 18 años deben mostrar una identificación válida en el puesto de control del aeropuerto para poder viajar. Entre las que se encuentran:Licencias de conducir u otras tarjetas de identidad con foto del estado emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (o equivalente hasta antes del 7 de mayo de 2025).Pasaporte de EE.UU.Tarjeta de pasaporte de EE.UU.Tarjetas de viajero de confianza del DHSIdentificación del Departamento de Defensa, incluidas las identificaciones emitidas a los dependientesTarjeta de residente permanenteTarjeta de cruce fronterizoLicencia real ID emitida por el estadoUna identificación con foto aceptable emitida por una nación tribal/tribu india reconocida por el gobierno federalTarjeta HSPD-12 PIVPasaporte emitido por el gobierno extranjeroLicencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indios y del Norte de CanadáCredencial de identificación del trabajador de transporteEE.UU. Tarjeta de autorización de empleo de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (I-766)EE.UU. Credencial de marinero mercanteTarjeta de identificación de salud de veteranos (VHIC)Quiénes tienen derecho a solicitar formularios de green card gratisEn el caso de los inmigrantes indocumentados, pueden utilizar el pasaporte extranjero cuando expire la opción de las licencias estatales. Por ahora, estos documentos están vigentes, pero deberán cerciorarse de que no hayan expirado.Si alguien llega a un aeropuerto sin ninguna forma de identificación, es posible que aún se le permita volar, pero el oficial de la TSA pedirá un proceso de identificación adicional, que incluye solicitar el nombre y la dirección actual del pasajero, esto aplica para todos, sin importar su estatus en EE.UU.El caso del parole para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanosSegún el Uscis, las personas que tienen permiso de permanencia temporal y llegaron a EE.UU. a través de estos procesos de parole o sus familiares inmediatos, no son elegibles para una licencia de conducir o una tarjeta de identificación que cumpla con la ley real ID, porque no se les incluye dentro de las categorías autorizadas. Sin embargo, las personas que tienen permisos con otras categorías, como el estatus de protección temporal o asilo, pueden calificar potencialmente para obtener este beneficio.
Para pedir la tarjeta de residente permanente, conocida también como green card de Estados Unidos, un solicitante tiene que cumplir con ciertos requisitos. El primero que debe comprobar antes de llenar cualquier tipo de formulario es revisar las categorías de elegibilidad. Así, se dará cuenta de cuál es la que se ajusta más a su situación. Si bien las que son a través de la familia o el empleo son las más conocidas, la de "inmigrantes especiales", como la denomina el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), puede ser muy amplia e incluye cinco tipos de beneficiarios.Quiénes tienen derecho a solicitar formularios de green card gratisLa tarjeta de residente permanente permite que los beneficiarios puedan vivir y trabajar en EE.UU. y es además una vía hacia la ciudadanía de ese país. Los inmigrantes especiales que pertenecen a esta categoría de elegibilidad son:Trabajador religioso R1Los ministros y trabajadores no ministeriales en vocaciones y ocupaciones religiosas pueden inmigrar o ajustar su estatus en ese país para cumplir con sus misiones. No obstante, para calificar hay más requisitos a considerar, como trabajar de manera temporal a tiempo parcial en la ocupación (al menos 20 horas a la semana) y haber sido miembro de una denominación religiosa que tenga una organización sin fines de lucro legítima en EE.UU., durante al menos dos años antes a la presentación del pedido de residencia permanente.Jóvenes inmigrantes especiales Esta subcategoría beneficia a quienes están en EE.UU. y necesitan la protección de un tribunal de menores porque fueron abusados, abandonados y objeto de negligencia por parte de sus padres. Se les otorga la clasificación de Joven Inmigrante Especial (SIJ), con la que califican para la green card.Nacional afgano o IraquíQuienes pueden solicitar la tarjeta verde deben cumplir alguna de las condiciones, como haber sido traductor afgano o iraquí para el gobierno estadounidense, haber sido empleado por o para el gobierno de EE.UU. en Irak luego del 20 de marzo de 2003 por un año, o ser un afgano empleado por la Fuerza de Ayuda de Seguridad Internacional.Es cubano, recibió un documento migratorio indeseado y ahora se enfrenta a una posible deportaciónRepresentante de medios de comunicaciónSi bien la green card por esta vía no es tan conocida, beneficia a las personas, incluso sus cónyuges o sus hijos, que van al país norteamericano como representantes de medios de comunicación para la Agencia de EE.UU. para los Medios Globales. Aquí se incluyen a reporteros, traductores, editores, productores, presentadores, analistas de noticias, entre otros. Existe un límite anual de solo 100 visas bajo esta categoría.Empleado de una organización internacional o su familiar inmediatoEsta última categoría de inmigrantes especiales se beneficia de una disposición de la ley de inmigración, que permite que ciertos empleados a largo plazo de organizaciones internacionales y sus familias sean elegibles para pedir un estatus especial y convertirse en residentes de EE.UU. Sin embargo, esto solo aplica cuando la organización es reconocida y ente ellas están:Organización de los Estados Americanos (OEA).Junta Interamericana de Defensa (IADB).Colegio Interamericano de Defensa (IADC).Fondo Monetario Internacional (IMF).Banco Mundial.
Viajeros y trabajadores tienen la opción de almorzar plácidamente y a un módico precio en el terminal aéreo bogotano. Aquí, los detalles
Esta presentación laboral deberá ser pagada por los empleadores antes del 20 de diciembre
Ya van 12 meses en que los consumidores del país reducen su gasto. Alimentos para el hogar (31,25%), así como transporte y comunicaciones (15,65%) son los principales destinos
La costumbre de vender huevos a temperatura ambiente podría generar confusión sobre su almacenamiento correcto, el cual siempre ha generado debate
En lo que va del año, 100 mil personas han dispuesto sus vehículos como respaldo de pago. Sin embargo, la lista de bienes muebles va desde aviones comerciales hasta calzado.
Las legumbres son un alimento que a la hora de prepararlas son muy versátiles, porque pueden ser combinadas con proteínas y carbohidratos, para hacer más atractivo su sabor. Entre este grupo de alimentos se encuentran los porotos en sus diferentes variedades, los garbanzos, las lentejas, las arvejas y algunos otros. Este tipo de alimento también es conocido por ser una buena fuente de proteína y una alternativa para aquellas personas que llevan una vida vegana.Efectos. Qué le pasa a tu cuerpo si tomás un vaso de agua con limón todos los díasAsí mismo, contiene un bajo aporte calórico, pero sí un alto contenido en nutrientes. No obstante, muchas personas no las consumen por el temor de tener gases luego de ingerirlas, ya que se tiene el concepto de que al consumirlas, por ejemplo, en horas de la noche, se puede experimental una situación desagradable.Para estas personas que padecen ese temor, existen métodos, que si se los tiene en cuenta, podrán evitar los molestos gases.Dejarlas en remojoUno de los trucos que expertos recomiendan para evitar que las legumbres le produzcan gases es dejarlas la noche anterior en agua.Para sumar a tu dieta. Qué alimentos contienen antioxidantes naturales y cómo impactan en el organismoEl principal motivo de esto es ablandar su piel y así liberar los azúcares oligosacáridos, que son los principales responsables de los gases. Asimismo, se recomienda que el agua en el que se deja remojando los granos se debe desechar y no usarla para la cocción, de esta forma se eliminará la sustancias no beneficiosas y los azúcares.Optar por preparar las legumbres en purésUna excelente opción para preparar porotos, garbanzos o lentejas puede ser en forma de puré, teniendo en cuenta el truco anteriormente mencionado.Al cocinar las legumbres a fuego lento, si hay azúcares que no se han sido eliminados en el remojo, se descomponen en la cocción. De esta forma, las legumbres serán más fáciles de digerir. Una de las opciones de preparación en este caso sería el hummus, que lleva ingredientes como los garbanzos, el ajo, pimentón, aceite de oliva y el tahini.Añadir especiasPara que la preparación sea aún más exquisita y saludable, algunos expertos recomiendan que se añada algunas especias.Seguro y eficaz. Los increíbles beneficios del té ideal para calmar el estrés y tener un descanso reparadorEl anís, el romero o el hinojo pueden ayudar a evitar los dolores intestinales y los molestos gases. Si no desea añadirlos a la preparación, puede optar por tomar una infusión de ellos luego de la comida, u optar por otras especias como la manzanilla, la canela y la menta.Comer lentoPara obtener todas las propiedades de este alimento, así como también evitar molestias más adelante, es necesario masticar varias veces y comer lento. Esto hará que todas las molestias derivadas del consumo de aire, denominado aerofagia, se disminuyan. Siempre que presente molestia con algún alimento, consulte con un nutricionista o médico para conocer las razones y tratamientos.
Aquellas personas interesadas deben satisfacer diversos criterios, entre ellos demostrar ingresos bajos y carecer de responsabilidades familiares
La reconocida pareja invitó a todos sus seguidores al matrimonio, que se llevará a cabo el 23 de noviembre de 2023
Se acerca el Día de Acción de Gracias y todo Estados Unidos se alista para disfrutar con sus seres queridos de una jornada entera. Para esta fecha, los servicios de transporte a nivel nacional se preparan para soportar notable incremento de la demanda. En esta oportunidad, se prevé que las aerolíneas vivan este 23 de noviembre como el día de la festividad más concurrido de su historia. No obstante, puede que el clima afecte los planes de millones de personas.¿Más lluvias? Qué cambia para Florida en su primer invierno en cinco años con el impacto de El NiñoAlgo parecido ocurrirá en las carreteras, ya que el fin de semana largo posibilita organizar viajes con mayor recorrido, pero deberán mantenerse atentos a las previsiones meteorológicas y al anuncio de las autoridades sobre eventuales cierres de caminos.Desde el jueves de la semana pasada, más de diez millones de personas ya atravesaron los controles de seguridad de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) en los aeropuertos, según consignó CBS News. La cifra se traduce en un número muy alto, incluso superior al Día de Acción de Gracias, previos a la pandemia por Covid-19. Las tormentas que podrían afectar los viajes para el Día de Acción de Gracias en EE.UU.Se espera que este miércoles salgan y lleguen a destino 50.000 vuelos, por lo que en la costa este del país, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) abrirá espacio aéreo adicional que generalmente está reservado para vuelos militares.Pese a todas las previsiones que las autoridades estadounidenses toman para hacer del Día de Acción de Gracias lo más viable y menos complejo posible, en el sur del país se recomienda que las personas inicien su viaje temprano. De acuerdo con The Weather Channel, este martes, Luisiana, Mississippi y Alabama se verían afectados por tormentas peligrosas e incluso la posibilidad de tornados. Tampoco se descarta la posibilidad de caída de granizo.Pero el sur no sería el único afectado. Las condiciones adversas se extenderían por otras áreas del país, como es el caso de Ohio, donde las tormentas avanzarían hasta llegar a Detroit, en Michigan, según la explicación que Chris Warren, uno de los meteorólogos de la cadena de televisión estadounidense especializada en clima.En ese orden, el sistema avanzará con dirección al este e impactaría en zonas del Atlántico Medio y el noreste del país los días previos al jueves. Se pronostican ráfagas de viento y fuertes lluvias, y lo peor ocurriría este martes por la tarde y la madrugada del miércoles. Es posible que caiga nieve en estas zonas.En concordancia, el Servicio Nacional Meteorológico también informó acerca de dos sistemas de tormentas que afectarían varias regiones de Estados Unidos y que traerían consigo actividad eléctrica, nieve, granizo e inundaciones en algunas partes como Massachusetts.Por su parte, el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, anunció en sus redes sociales que las fuertes tormentas en los días previos al Día de Acción de Gracias podrían provocar algunas interrupciones en los viajes durante la semana. "Si bien no podemos controlar el clima, usaremos todas las herramientas a nuestra disposición para mantener las cancelaciones y retrasos lo más bajos posible, en primer lugar, incluido el trabajo colaborativo con las aerolíneas", sostuvo Buttigieg.De Publix a Target: qué estará abierto y cerrado en EE.UU. en el Día de Acción de GraciasTampoco se descartan retrasos en los servicios de trenes, autobuses, así como en los traslados en autos particulares. Se estima que para el fin de semana, cuando ya muchos emprendan el regreso a casa, caiga algo de nieve en el noreste de Estados Unidos.
En algunos de estos territorios, los connacionales pueden permanecer hasta seis meses tan solo presentando su documento de viaje
Existe un grupo de personas relacionadas con la persona beneficiaria que pueden reclamar el pago de la pensión tras el fallecimiento del titular
Es un hallazgo único en su tipo por la manera en que un virus se adhiere a otro para infectar células. Los científicos creen que permitiría develar nuevas estrategias terapéuticas contra diversos patógenos
La legislación señala que el patrón en ningún caso puede argumentar dificultades económicas de la empresa para no pagar esta prestación
El Gobierno de la Ciudad de México ha implementado algunos subsidios para que el transporte público sea asequible para toda la población
La exdocente, también investigada en el fuero fiscal, ofreció una conferencia de prensa en el Congreso en compañía de la legisladora María Agüero. "Mi hijo está conservando su vida", dijo
En Estados Unidos existe una vía impopular, pero muy importante, para que determinadas personas indocumentadas que ingresaron al país antes del 1° de enero de 1972 puedan contar con un camino para obtener la tarjeta de residencia permanente, mejor conocida como green card, que les permite ajustar su estatus migratorio para vivir y trabajar legalmente.El Uscis anuncia la disponibilidad de visas H-2BEl llamado Registro (Registry) es un mecanismo, administrado por la Ley de Inmigración y el Código de Regulaciones Federales, que abre la puerta hacia un estatus migratorio seguro y estable para ciertos indocumentados. Si cumplen una serie de requisitos, pueden solicitar la ansiada green card.La legislación, creada originalmente desde 1929 con varias actualizaciones posteriores, permite que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) tenga la facultad de crear un "registro de admisión" para aquellos no ciudadanos que entraron al país antes de 1972 y así poder ajustar su estatus migratorio.Revisar los requisitos para que los indocumentados obtengan la green cardPara beneficiarse del Registro y dar el primer paso hacia la green card, los solicitantes deben tener la capacidad de probar una residencia continua desde su entrada, que debió ser antes del 1° de enero de 1972, y mantener una buena conducta moral. Además, los interesados deben encontrarse físicamente en EE.UU. al momento de presentar su solicitud.Entre los documentos que pueden servir para demostrar su entrada y residencia, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) enlista en su sitio web una diversidad de opciones, que van desde registros fiscales hasta artículos de periódico que destaquen la presencia del solicitante, de tal manera que se pretende flexibilizar el proceso para adaptarse a diversas circunstancias.Otras evidencias que pueden funcionar son:Escrituras o contratos de arrendamiento de hipotecasPrimas y pólizas de segurosCertificados de nacimiento, matrimonio y defunción de familiares directosHistoriales médicosRegistros bancariosExpedientes escolaresDeclaraciones juradas de testigos creíbles que tengan conocimiento personal de la residencia del solicitante en Estados Unidos, presentadas con la información de contacto del declarante.El requisito de buena conducta moral es otro aspecto fundamental. Aunque no se establece un período específico, los interesados deben demostrarlo durante el mayor tiempo posible para aplicar a la solicitud de Registro.Contrató a un gestor que la aconsejó mal y cometió dos errores por los que cree que le negaron la visa para EE.UU.La legislación establece que quien realice esta solicitud debe verificar que "no es deportable en virtud de la sección 1227(a)(4)(B)", pero también hay ciertos delitos que pueden ser objeto de exención si el solicitante cumple con los criterios.El detalle definitivo para que los indocumentados tengan la green cardIncluso si un solicitante cumple con todos los requisitos, la solicitud debe merecer el "ejercicio favorable de la discreción" por parte de las autoridades migratorias. "En la mayoría de los casos de registro, se justifica un ejercicio favorable de la discreción porque el factor positivo de haber vivido en Estados Unidos durante un período de tiempo tan largo y haber creado lazos con el país pesan más que todos los factores discrecionales, salvo los más negativos", detalla el Uscis en sus lineamientos.El proceso de registro es una oportunidad única para aquellos indocumentados que, a pesar de haber ingresado al país sin los permisos adecuados, construyeron una vida y una red de relaciones a lo largo de los años y quieren obtener la green card.Sin embargo, para un proceso exitoso es importante presentar una variedad de documentos, que van desde la solicitud formal mediante el Formulario I-485, hasta fotografías, certificados de nacimiento y evidencia de entrada y permanencia por varias décadas, de tal forma que cada elemento contribuye a construir un caso sólido para obtener una respuesta positiva.A través de una combinación de haber cumplido con requisitos específicos, entregar la documentación esencial en tiempo y forma, así como el ejercicio discrecional de las autoridades migratorias, el camino representa una importante opción para aquellos que buscan regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos.Una ley en actualización constante: el cambio que podría ayudar a muchos indocumentadosCon el paso del tiempo, la legislación ha evolucionado y se ha modificado la fecha clave para la elegibilidad del registro. Desde la Ley de Nacionalidad de 1940 hasta la Reforma y Control de Inmigración de 1986, durante la administración del entonces presidente Ronald Reagan, cada modificación ha ajustado el período requerido de residencia continua.Estudió varias entrevistas para la visa de EE.UU. e identificó las razones por las que se la podían negarActualmente, un grupo de legisladores impulsa el proyecto de ley H.R. 1511, conocido como "renovación de las disposiciones sobre la Ley de Inmigración de 1929â?³, para actualizar las reglas y así beneficiar a más familias. "Estamos actualmente en el año 2023. Todas las personas que se pudieran beneficiar serían personas que entraron antes del año 2016. Cuando lleguemos al 2024, todas las personas que entraron en el 2017 podrían aplicar", explicó la abogada Claudia Cañizares en entrevista con Telemundo.
Cuando se necesita reemplazar la tarjeta verde o green card de Estados Unidos, que es el documento que identifica a los residentes permanentes de ese país, se tienen que seguir una serie de pasos. Para cumplir este proceso con éxito, el formulario clave es el I-90. No obstante, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), advierte sobre ciertos errores que se cometen y detalles que se deben revisar antes y durante el trámite, en especial para quienes tienen un permiso válido solo por dos años.Lo que hay que saber sobre el posible nuevo proceso de solicitud de green cardEl primer error para todos los residentes permanentes es no usar la herramienta para verificar la elegibilidad de naturalización. Debido a que los titulares de green cards son candidatos a obtener la ciudadanía después de cierto tiempo, puede ser que ciertas personas no tengan que renovar, sino comenzar con el cambio de estatus, si así lo desean.Otra equivocación general es con el llenado del formulario: si una persona lo completa y lo imprime para enviar por correo postal, se tiene que asegurar de que la fecha de edición y los números de páginas estén visibles en la parte de abajo de cada una de las partes y que sean de la misma edición. El Uscis es contundente sobre este punto: "Si falta alguna de las páginas del formulario o las páginas son de ediciones diferentes, podríamos rechazar su solicitud".Los residentes de EE.UU. que pueden perder su green cardAlgunas green cards o tarjetas verdes son válidas solo por dos años e indican que una persona es residente condicional. En estos casos, no puede presentar el formulario I-90 para la renovación, lo que es una equivocación común. En su lugar, debe presentar un pedido para cancelar las condiciones dentro de los 90 días antes de que expire el documento:Si el beneficiario tiene un estatus de residente condicional a base del matrimonio, debe presentar el formulario I-751, pedido para cancelar las condiciones en la residencia.Una por una, las razones por las que te pueden sacar la green cardSi el beneficiario tiene el estatus de residente condicional porque es un inversionista o empresario, debe presentar el formulario I-829, pedido de inversionista, para eliminar las condiciones en el estatus de residente permanente.Las consecuencias de no seguir el protocolo correcto son mayores: "Si no presenta el pedido para cancelar las condiciones en la residencia antes de que expire su tarjeta, puede perder su estatus como residente permanente".Un error común al pagar por la green cardLa tarifa de renovación de la green card es de US$455. Cuando una persona envía el pago, acepta el servicio gubernamental y los costos son finales y no reembolsables, sin importar qué decida el Uscis sobre el pedido o si la persona retira su solicitud. "Pague cada tarifa de presentación por separado. Estamos haciendo la transición al procesamiento electrónico de solicitudes de beneficios de inmigración, lo que requiere que usemos múltiples sistemas para procesar su solicitud. Podemos rechazar todo su paquete si envía un pago único y combinado para múltiples formularios", advierte.Por último, el Uscis pide prestar atención y completar todas las secciones del formulario, ya que lo rechazarán si no se llenaron campos fundamentales, como:Información sobre el solicitante.Apellido.Dirección postal.Fecha de nacimiento."No olvide firmar su formulario, rechazaremos cualquiera que no esté firmado", finaliza la agencia estadounidense entre sus advertencias de la green card.Cómo crear una cuenta de Uscis online
El Seguro Social de Estados Unidos es un programa del gobierno federal que proporciona una fuente de ingresos a los residentes cuando se jubilan, en caso de no poder trabajar o debido a una discapacidad. También puede dar asistencia económica a los dependientes legales tras la muerte. Sin embargo, existen algunos errores que pueden costarle miles de dólares a los beneficiarios.Los estados norteamericanos que recibirán menos recortes del Seguro SocialExisten muchos factores que afectan la cantidad que alguien recibe al mes, e incluso simples malentendidos que podrían costar miles de dólares al año. Uno de los conceptos en los que coinciden los especialistas es la edad plena de jubilación (FRA, por sus siglas en inglés), que podría hacer que algunos beneficiarios, que no consideran su importancia, pierdan importantes sumas de dinero.Laurence Kotlikoff, economista de la Universidad de Boston y escritor de finanzas personales, describió para CBS News una lista de errores con el Seguro Social de Estados Unidos que podrían hacer que algunos pierdan dinero. En algunos casos, estos no son culpa de los beneficiarios, sino que surgen de las equivocaciones de la administración del programa que atiende alrededor de 70 millones de estadounidenses.El economista mencionó primero reclamar el dinero demasiado pronto. "Este puede ser el mayor problema que afecta a los estadounidenses". Debido a que el Seguro Social permite que comiencen a cobrar sus beneficios cuando cumplen 62 años o cinco años antes de la plena edad de jubilación, los beneficios mensuales podrían bajar un 30%.Otro de los errores tiene que ver con los sobrevivientes de los beneficiarios. Kotlikoff expresó que en "el caso de viudas y viudos pueden solicitar pagos del Seguro Social en función de los ingresos de su cónyuge y reclamarlos a partir de los 60 años". Sin embargo, en ocasiones las personas solicitan por error tanto los de sobreviviente como los propios de jubilación, aunque el programa solo pagará el que sea mayor.Las reglas de Seguridad Social que podrían ser un problemaPara el especialista en finanzas personas, la regla de la seguridad social que también podría ser un problema es la llamada prueba de ingresos, que establece que quienes solicitan beneficios antes de su plena edad de jubilación y que continúan trabajando se enfrentarán a un impuesto: "Esto a menudo disuade a los trabajadores mayores de continuar trabajando después de presentar su solicitud, dado que temen perder una parte de sus ingresos a causa de este impuesto".El cuarto y último error es la trampa del sobrepago y muchos se enteran hasta que les envían una carta en la que les exigen el reembolso. Al respecto, el especialista advirtió: "Si empiezas a ver que te pagan de más, deberías dejar ese dinero a un lado porque en algún momento volverán a buscarlo".Seguro Social en EE.UU.: ¿quiénes deben devolver el pago de sus beneficios?Kotlikoff hizo un llamado a las personas a mantener registros cuidadosos de sus interacciones con la Administración del Seguro Social, así como de la información que envían a la agencia, con el objetivo de evitar problemas que con el tiempo puedan traer pérdidas de miles de dólares.
Los síntomas conductuales pueden anteceder al deterioro cognitivo.La identificación precoz favorece el tratamiento preventivo.
Finalmente, el proceso electoral que inició formalmente en junio, terminó con el contundente triunfo de Javier Milei. Desde aquella tarde de inscripción de fórmulas, las urgencias de la economía, que entonces ya eran extremas, entraron en modo pausa. Con la nueva configuración de la Casa Rosada, empieza la primer cuenta regresiva rumbo al cambio de mando. Ahora sí se podrá ver la calidad democrática de la Argentina, y puntualmente, de los contrincante en el balotaje. Los que miran esta escena son, ni más ni menos, los argentinos cansados y agotados de sostener la vela política mientras las soluciones a los problemas de sus bolsillos pasan a segundo plano.Cuando el candidato y ministro de Economía subió al escenario, pasadas las 20, se le veía de lejos la cara de derrota: no era para menos. Pese a contar con la billetera más impresionante que se haya visto en una campaña, Sergio Massa y todo el peronismo unido no pudieron contra La Libertad Avanza (LLA). Como dijo el perdedor, el referente del "perokirchnerismo renovador", a Javier Milei lo separan 19 días para que le coloquen la banda presidencial. Para ser más precisos: 13 días hábiles. Justamente, ese tiempo será vital para entender la verdadera dimensión del país que heredará el libertario. Sucede que muchas variables que importan, y mucho, estaban atadas a la expectativa del triunfo del, por ahora y al cierre de esta edición, ministro de Economía. Con un presidente en ejercicio, Alberto Fernández, que abandonó la gestión hace más de un año, y con todos los ministerios apagados, Massa se dedicó a una gestión personalista y política, alejada de otro plan que no sea aguantar a fuerza de emisión, inflación y negociaciones puntuales con algunos sectores. Que se entienda, teléfono y conversaciones subidas de tono para llegar. No más que eso.Por caso, los precios de los alimentos, de los combustibles y de la gran mayoría de los bienes de la economía están atados con alfileres por el Gobierno, maniatados por el miedo que Massa y su equipo les infligía a los empresarios de esos sectores para sostener el status quo. La semana pasada, un ejecutivo que maneja una empresa en el sector de consumo masivo, contaba que para ellos había una sola orden: que las góndolas no queden vacías. Eso, además de mantener los valores dentro de la burbuja ilusoria de Precios Justos, era toda la gestión del Gobierno para el sector. De hecho, no importaba demasiado que la góndola esté llena de un sólo producto, lo central era ocupar el espacio. Ese esquema esconde, por caso, la dificultad para abastecerse que tienen las grandes cadenas de supermercados. Sucede que los fabricantes de alimentos y bebidas prefieren vender a los autoservicios o super chinos que pagan, y cobran, alrededor de un 30% más. Ahí, comerciantes y consumidores, validan otros precios. Ese esquema de precios desdoblados se sostenía en los llamados y las amenazas de Matías Tombolini, secretario de Comercio. Nadie asegura que esa áspera voz en el teléfono genere aquel efecto anestesia que tenía hasta el viernes pasado, cuando su jefe, Massa, tenía pólvora en sus bolsillos. Como aquel humorista que se metía las manos en el bolsillo para festejar un chiste, el equipo económico, si hace el mismo movimiento, sacarán papelitos de colores.El dólar, por ejemplo, es otro caso de administración artesanal. Ese termómetro que se desprende de la cotización libre de la moneda había sido tabicada por la AFIP con persecuciones policiales en busca de algún que otro bolsero de poca monta. La imagen de algunos procedimientos en la City se usaba como materia prima para presionar a los grandes de verdad. Nada de planes en materia cambiaria. Teléfono, fotos y no mucho más. En este tiempo electoral, desde junio hasta ahora, jamás se pensó en ninguna política pública destinada a solucionar los problemas de fondo. Más bien lo contrario. Si algo estuvo en la mirada del candidato y ministro era la campaña. No importaba el costo, sólo valía mantenerse en el poder. La política antiinflacionaria de Massa se limitó a la presión a muchos empresarios que, mansos, entregaron un tiempo mientras apostaron por el triunfo.Pero el calendario consumió los días. Más allá del feriado de hoy, a Massa le tocará ver cómo se desarma su castillo de naipes. La duda es ver si lo hará como ministro, o si en realidad, volverá al llano después de decidir la renuncia, algo que nadie descarta. No resulta serio pensar en una licencia como en las últimas horas dejó trascender el propio ministro. Los cargos ejecutivos, y más aún los que tienen que ver con el dinero, los salarios y las prioridades de la gente, se ejercen o se renuncia. Suena a humorada pedir licencia por 13 días hábiles que quedan hasta el 10 de diciembre. O mejor, sería una un acto de cobardía optar por una licencia para evitar los titulares sobre una renuncia. Finalmente, más allá de la voluntad de Massa y Milei, la transición tendrá una dinámica propia. Claro que ambos, con madurez y convivencia, algo que no han mostrado hasta ahora, bien pueden mejorar los largos 19 días que quedan. Massa se ha quedado sin poder de administración. Y Milei, todavía no puede administrar. Dos horas más tarde que Massa, el libertario, que fue presentado por su hermana, Karina, dio su primer discurso como presidente electo. Dos veces pronunció la fecha del 10 de diciembre. Está claro que ese día asumirá, pero, se encargó de subrayar que hasta entonces las responsabilidades son de este Gobierno. El líder de La Libertad Avanza teme que ya no sólo herede una pesada situación económica sino que, además, le endosen los últimos 20 días de gestión de el trío Fernández/Fernández/Massa. De hecho, abrumados por la derrota, hay quienes dicen que ya no hay ningún incentivo para mantener la administración del Gobierno.Milei ganó prácticamente en todo el país. Nuevamente, como aquella vez con Mauricio Macri, los votos de Córdoba fueron abrumadores. Uno de los tres millones de diferencia que hubo con Massa los cosechó en el contundente 75,05% a 25,9% que estampó en Córdoba. Un consejo para el presidente electo: para hablar con acento cordobés se deberá estirar la vocal precedente a la sílaba acentuada.Faltan 19 días para que Milei se siente en el sillón de Presidente. Los argentinos esperan que no se cumpla aquel clásico de Joaquín Sabina. Que no sean "19 días y 500 noches".
Los comicios del balotaje presidencial 2023 cerraron a las 18:00 en todo el país para definir si Sergio Massa, de Unión por la Patria, o Javier Milei, de La Libertad Avanza Leer más
La candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza se encontró con pintadas que recordaban que hubo 30 mil desaparecidos durante la última dictadura militar
En Argentina la tasa de participación de las mujeres en el mercado laboral es del 45%, pero en, Uruguay, Perú, Colombia y Bolivia es mayor. El 70% en nuestro país se concentra en educación y salud; esas mujeres pueden ser un agente de cambio para la modernización. Leer más
Más de 430 mil ciudadanos que viven fuera del país están habilitados para sufragar en la segunda vuelta. Quiénes pueden asistir al acto electoral y cuáles son los requisitos
Las personas nacidas en el exterior y que viven en el país presentan requisitos especiales para emitir sufragio. En qué condiciones podrían asistir a la segunda vuelta
No todos los usuarios de la sanidad pública conocen que en los centros de salud hay odontólogos. El problema es que son pocos y no llegan a la mayoría de la población. Sanidad contratará siete más
El documento deben elaborarlo mayores de edad que puedan expresarse de forma libre
Los sondeos previos anticipan una disputa pareja para este domingo.Por eso, los analistas ponen atención en distintas cuestiones clave.
La famosa actriz criticó las actitudes de trabajo de las los millennials y la generación Z, desatando un debate con su compañera Alyssa Farah Griffin y encendió la polémica en redes sociales
Esta semana, el Departamento de Estado de EE.UU. (DHS, por sus siglas en inglés) estableció un proceso de permisos humanitarios de reunificación familiar para Ecuador, mejor conocidos como FRP, que son similares los que están vigentes para Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras desde julio. Esto es lo que deben saber quienes quieran hacer su trámite.El número de personas consideradas "inadmisibles" en la frontera de EE.UU. alcanzó su máximo históricoLos procesos de reunificación familiar están disponibles solo por invitación para ciertas personas que presentaron un formulario I-130 (pedido de un familiar extranjero), mismo que fue aprobado a nombre de un beneficiario principal de Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Haití, Guatemala y Honduras, así como sus familiares inmediatos. Esos peticionarios están definidos como ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Los FRP permiten que sus familiares sean considerados para obtener un permiso de permanencia temporal en EE.UU., mientras esperan que su visa de inmigrante esté disponible.¿A dónde llega la invitación?Las invitaciones para participar se envían por correo electrónico o postal a los peticionarios (residentes o ciudadanos) con sus formularios iniciales aprobados. Una vez que reciben el visto bueno, pueden presentar el formulario I-134A, que es la solicitud en línea para convertirse en persona y declaración de apoyo financiero de los beneficiarios principales y derivados. Se debe enviar uno para cada persona y el Departamento de Seguridad Nacional hará una investigación de seguridad para ver si, caso a caso, se les puede emitir una autorización anticipada de viaje.Si recibe la aprobación, el beneficiario podrá trasladarse en una aerolínea comercial y solicitar un permiso discrecional de permanencia temporal en un puerto de entrada dentro de un aeropuerto de EE.UU.; si todo sale bien, podrá esperar en ese país a que su visa de inmigrante esté disponible y luego solicitar su estatus de residente permanente legal, siempre y cuando sea elegible. Además, mientras tanto, se les otorga una autorización temporal de empleo.¿Cuáles son los requisitos del proceso de reunificación familiar?Para que el beneficiario sea considerado, debe:Estar fuera de Estados Unidos.Ser beneficiario principal o derivado de un formulario I-130.Ser nacional de un país que tenga un proceso de permiso de reunificación familiar o ser beneficiario derivado de uno principal.Tener un familiar peticionario en EE.UU. que recibió una invitación para iniciar el proceso.No tener una visa de inmigrante cuando se expida la invitación.Tener un pasaporte vigente.Los errores principales por los que te pueden negar un proceso de reunificación familiarEl DHS considerará a un beneficiario inelegible si:Cruzó ilegalmente a EE.UU. entre puertos de entrada estadounidenses después de la fecha en la que anunciaron los procesos de reunificación.Fue interceptado en el mar después de la fecha de que comenzaron los programas.Se le ha ordenado su remoción de EE.UU. en algún momento durante los cinco años anteriores o está sujeto a un veto de inadmisibilidad.Cuáles pueden ser las peores consecuencias de la ley de inmigración que Abbott está por firmar en TexasAdemás de seguir todos los pasos anteriores, cada beneficiario debe hacerse un examen médico y tener la aprobación tras la investigación de seguridad nacional y seguridad pública. El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza considerará su historial de inmigración, según dictan los lineamientos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés).Cómo crear una cuenta de Uscis online
Gracias a una antigua ley, que data de 1929 y que fue reformada por última vez en 1986, algunos indocumentados que hayan entrado a Estados Unidos varias décadas atrás pueden tener una vía para solicitar la green card o tarjeta verde, que otorga la residencia permanente en el país. Sin embargo, deben cumplir con una serie de requisitos que incluyen pruebas de un comportamiento honesto.Algunos indocumentados que buscan la green card en EE.UU. pueden tener esperanzasLa llamada Ley del Registro, que está vigente hasta la actualidad, se promulgó en 1986 durante la administración del entonces presidente Ronald Reagan, como parte de las disposiciones de la Reforma Migratoria que, desde ese entonces, abrieron la puerta para que unos 2,5 millones de indocumentados pudieran regularizar su estatus."El Registro es una sección de la ley de inmigración que le permite solicitar la Tarjeta Verde (Residencia Permanente) a ciertos individuos que han estado presentes físicamente en Estados Unidos desde el 1º de enero de 1972â?³, explica el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) en su sitio web.¿Qué indocumentados pueden obtener una green card?De tal manera, es indispensable que los solicitantes puedan reunir las pruebas documentales que les permitan validar su permanencia en el país desde hace más de 50 años, por lo menos. Una vez superado este primer requisito, los indocumentados deben validar que son personas honestas. Es decir, que "no es un delincuente involucrado en trata de personas, inmoral, subversivo, infractor de la ley de narcóticos o contrabandista extranjero", según la descripción del servicio.Los indocumentados interesados en lograr la residencia a través de la Ley de Registro, también deben estar libres de cualquier criterio que sea motivo de deportación, según la sección 237(a)(4)(B), así como no ser clasificados como inadmisibles según la sección 212(a)(3)(E) de la Ley de Inmigración y Naturalización (INA, por sus siglas en inglés).Requisitos y documentos para que los indocumentados pidan la green cardEl Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus.Dos fotografías para pasaporte.Copia de una identificación con fotografía emitida por el gobierno.Copia del certificado de nacimiento.Copia de la página del pasaporte con la visa de No Inmigrante (si aplica).Copia de la página del pasaporte con el sello de admisión (entrada) (si aplica).Formulario I-94, Registro de Entrada y Salida (si aplica).Prueba de haber entrado a Estados Unidos antes del 1 de enero de 1972.Prueba de residencia ininterrumpida desde tu entrada a Estados Unidos.De acuerdo con un análisis de la organización de defensa de la reforma de la inmigración, FWD.us, desde su promulgación, la Ley de Registro ha beneficiado a 73.475 personas; sin embargo, su impacto ha ido a la baja en los años recientes.Desde 2010, estas reglas solo han beneficiado a unas 1012 personas, según los datos que surgen de los registros del Anuario de Estadísticas de Inmigración del Departamento de Seguridad Nacional citados por la agrupación de activistas, en su reporte publicado en abril de 2021.Contrató a un gestor que la aconsejó mal y cometió dos errores por los que cree que le negaron la visa para EE.UU.En opinión de la abogada de inmigración Lilia Velásquez, este desafío se compara con encontrar "santos que han estado viviendo debajo de las piedras". La también profesora de la facultad de leyes de la Universidad de California en San Diego habló con Univision recientemente para contar su experiencia: "Son muy pocos los inmigrantes indocumentados que pueden acogerse y calificar. La empleé hace unos 30 años con algunos clientes que quedaron fuera de la Amnistía y desde entonces ya no".La ley que podría cambiar el destino de los indocumentados en EE.UU.Por tal motivo, un grupo de congresistas impulsa el proyecto de ley H.R. 1511, conocido como "renovación de las disposiciones sobre la Ley de Inmigración de 1929â?³, que permitiría actualizar las reglas y así beneficiar a más familias. "Estamos actualmente en el año 2023. Todas las personas que se pudieran beneficiar serían personas que entraron antes del año 2016. Cuando lleguemos al 2024, todas las personas que entraron en el 2017 podrían aplicar", explicó la abogada Claudia Cañizares en entrevista con Telemundo.
Fueron apenas cuatro semanas, pero pasó una eternidad, con el vértigo que suele caracterizar la realidad argentina. Desde las elecciones generales del 22 de octubre hasta ahora hubo una secuencia de al menos diez hechos relevantes que pueden tener incidencia en la definición electoral de este domingo entre Sergio Massa y Javier Milei. Decisiones políticas, crisis económica, escándalos, todos episodios de efecto incierto sobre el votante. Esta es una síntesis de esos momentos que marcaron el camino entre las dos elecciones.24 de octubreEl "Pacto de Acassuso"-En el más absoluto secreto, Mauricio Macri se reúne con Javier Milei en su casa de la localidad del partido de San Isidro para acordar su apoyo al candidato libertario de cara al balotaje. La jugada abrió una fuerte crisis en Juntos por el Cambio y un duro enfrentamiento con un sector del radicalismo y con la Coalición Cívica. A partir de entonces buscaron cooperar en el plano de la fiscalización. Se habló de un cogobierno, pero Milei pidió no desenfocarse de lo electoral.27 de octubreLa crisis del combustible-Empieza a hacerse sentir la falta de combustibles con largas colas en las estaciones de servicio. El faltante se extendería durante todo el fin de semana. El Gobierno acusa a las petroleras privadas por la crisis, pero una de las causas es el faltante de dólares para pagar la importación de petróleo. En el campamento oficialista admiten que este episodió frenó las expectativas electorales de Massa. Milei sale a hacer campaña en las estaciones de servicio.6 de noviembreMassa, a la caza de los votos de Schiaretti-El ministro de Economía visitó Córdoba en un intento por captar los votos peronistas que obtuvo el gobernador el 22 de octubre. La visita a la capital de la provincia mediterránea no dejó ningún apoyo nuevo para Massa. Por el contrario, Juan Schiaretti y el gobernador electo, Martín Llaryora, criticaron al candidato oficialista. No cayó bien su intento forzado por empatizar con un electorado muy refractario al oficialismo.6 de noviembreEscándalo por el espionaje K-Un dictamen del fiscal federal Gerardo Pollicita deja al descubierto una trama de espionaje ilegal a jueces, políticos y periodistas organizada por dirigentes vinculados con el kirchnerismo, como el diputado nacional Rodolfo Tailhade y el funcionario camporista Fabián "Conu" Rodríguez. Por sus vínculos con el caso la oposición pide el desafuero del legislador. Massa, también espiado, se despega del tema, aunque sean socios suyos los afectados. 7 de noviembreEl kirchnerismo posterga el dictamen contra la Corte-En un claro intento por evitarle un problema a la campaña de Sergio Massa y acuciados por la denuncia de espionaje ilegal contra uno de sus diputados, el kirchnerismo abandona la Comisión de Juicio Político sin dar mayores explicaciones y aplazó la firma de la acusación contra los jueces del tribunal. Dos de los jueces de la Corte habían respondido en duros términos en la fase final de los alegatos. El tema quedó para después de las elecciones.8 de noviembreTenso debate entre los candidatos a vicepresidente-Ya se habían cruzado antes del 22 de octubre, pero ahora Victoria Villarruel y Agustín Rossi quedaron frente a frente y se dijeron de todo. "Funcionario serial" y "comodín de cargos públicos", le dijo la libertaria. "La simbiosis con Milei la penetra, tiene mucha violencia", devolvió el jefe de Gabinete. Dos concepciones políticas y dos personalidades muy antagónicas quedaron expuestas en los intercambios.11 de noviembreMacri vs Morales, nuevo round político-Enfrentados durante toda la campaña, Mauricio Macri y Gerardo Morales volvieron a cruzarse de manera pública. La chispa la encendió un tuit del expresidente en el que destacó la paradoja de que el jujeño y Milagro Sala "van a votar al mismo", en alusión a Massa. "Tenés que estar muy enfermo para que saques un tuit así", replicó el gobernador. Si bien después se sumaron otros actores del espacio, el episodio terminó de demostrar la fractura irreversible entre dos de los principales referentes de JxC.12 de noviembreEl debate presidencial: Massa y Milei, cara a cara-Los candidatos protagonizaron un debate frente a frente en el que Sergio Massa tomó la iniciativa apremiando a Milei con preguntas y definiciones sobre sus propuestas más polémicas y evitó, así, que el libertario pudiera hacer eje en la situación económica del país y la responsabilidad de Massa en la inflación. La percepción general fue que Massa salió mejor parado que su rival, aunque las encuestas posteriores marcaron que habría tenido tanta incidencia en la postura de los votantes.14 de noviembreVictoria Villarruel contra la ESMA-Como parte de una serie de declaraciones polémicas, la candidata a vicepresidenta de Javier Milei criticó el uso como museo de la memoria del predio de la exEscuela de Mecánica de la Armada al afirmar que es un espacio "de 17 hectáreas que podrían ser disfrutadas también por todo el pueblo argentino". De ese modo reflotó un tema muy divisivo para la sociedad argentina vinculada con la revisión de la dictadura militar.15 de noviembreMicrodevaluaciones diarias y el blue a mil-Ya lo había anunciado el propio Massa casi diez días antes en una tensa entrevista con Luis Majul en LN+ y el día llegó: el Banco Central comenzó a las microdevaluaciones por día. Así, después de estar dos meses congelado en 350$ por unidad, el dólar pasó a cotizar a 353$. Como consecuencia, el dólar blue volvió a acercarse a los mil pesos. Sin embargo, nunca se volvió a instalar la psicosis dolarizadora que se había producido antes de la elección general de octubre.
La prestigiosa universidad ofrece cientos de cursos gratuitos en su página web
El gobernador de Texas, Greg Abbott, tiene la última decisión sobre el proyecto de ley 4 del Senado (SB4), que convertirá en un delito estatal ingresar ilegalmente a Texas y le dará a la policía local la autoridad de detener y ordenarles a los migrantes que salgan de EE.UU. Además, empoderará a los jueces para emitir órdenes de expulsión para los infractores, en la que sería la medida migratoria estatal más fuerte de EE.UU.Qué hacer si te detienen con la ley SB4 que está a punto de firmarse en TexasDespués de que los legisladores le dieron luz verde, organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa calificaron la medida como "antiinmigrante", acusando que le dará poderes a las fuerzas locales que deberían reservarse para el gobierno federal. Además, también señalan que, debido a que estas pueden detener a cualquier persona que se vea sospechosa de ser inmigrante, la aplicación de la ley conducirá a la elaboración de perfiles raciales.La Unión de Libertades Civiles de Texas (ACLU) condenó en un comunicado este y otros proyectos fronterizos y calificó al SB4, como uno de "más radicales jamás aprobados por cualquier estado". A su vez, sus representantes amenazaron con presentar una demanda si Abbott firmaba.¿Qué dice la ley SB4 en Texas?La ley crea nuevos delitos estatales para los migrantes que entren o vuelvan a ingresar al estado ilegalmente desde otro país, con penas desde dos años de prisión. Uno de los aspectos más controvertidos es que los oficiales y las agencias estatales estarían autorizadas para transportar a los migrantes a los puertos de entrada para asegurarse de que cumplan con su expulsión. En caso de que estos se nieguen, podrían recibir una acusación de delito grave de segundo grado y enfrentarse con hasta 20 años de prisión.Otro de los puntos más criticados es que en el proyecto de ley no se contempla ninguna parte de financiación o requisito de capacitar a los oficiales que la harían valer, a pesar de que estos tomarían decisiones sobre el estatus migratorio de las personas. Adicionalmente, hay fuertes preocupaciones de que la aplicación de la medida haga que más padres sean separados de sus hijos si son arrestados por estos delitos estatales.¿Qué dicen los que están a favor y en contra de la nueva ley en Texas?El Centro de Recursos Estatales para Inmigrantes (ILRC), una organización sin fines de lucro que trabaja con inmigrantes, dio a conocer su postura. "Esta medida sin duda pondrá a todos los texanos, independientemente de su estatus, en peligro de ser detenidos por cualquiera que sea considerado sospechoso", dijo la abogada de políticas y estratega Priscilla Olivarez: "Tendrán la autoridad de mirar a alguien y, si creen que no tiene estatus, detenerlo y arrestarlo. Esto es un perfil racial sancionado".De dónde es originalmente Greg Abbott, el gobernador de TexasUn grupo de 30 exjueces de inmigración, que sirvieron tanto en administraciones republicanas como demócratas, afirmaron que el proyecto de ley era ilegal. "La inmigración es claramente una función federal", dijeron en un comunicado citado por CNN. "La legislación propuesta de Texas, que permitiría a un juez magistrado de un tribunal estatal emitir una orden de expulsión, no es legal".Por otra parte, los defensores de esta medida alegan que es necesario tomar acciones para poder controlar la llegada masiva de inmigrantes a EE.UU. y acusan a la administración actual, liderada por el presidente Joe Biden, de no tomar las decisiones suficientes.
¿Vas a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México? Checa aquí cuales son los automóviles contemplados en el Hoy No Circula y evita una multa
Los usuarios de OpenAI podrán crear sus propias aplicaciones sin tener conocimientos de programación
El próximo lunes es feriado nacional por el Día de la Soberanía. Algunas funciones van a estar disponibles, precisaron las entidades bancarias.