suspender

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:36

Distrito decidió suspender apoyos económicos a comunidades embera que se queden en Bogotá: así está el panorama con la población indígena

Más de 1.400 personas regresaron a sus territorios gracias a una operación coordinada, priorizando la protección de derechos y el acceso a apoyos económicos para quienes participan en procesos institucionales

Fuente: Infobae
14/09/2025 23:17

Colpensiones puede suspender la pensión de un colombiano: estos son los tres motivos para hacerlo

Un simple descuido en la actualización de datos o la falta de respuesta a notificaciones puede tener consecuencias graves para los beneficiarios

Fuente: Perfil
14/09/2025 18:00

Protestas pro Palestina obligan a suspender la Vuelta Ciclista en Madrid

La última etapa de la Vuelta a España fue interrumpida por manifestaciones contra la presencia del equipo israelí. El alcalde de Madrid habló de un "ridículo internacional". Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 12:28

Chau, Víctor Zanabria: Los argumentos del PJ para suspender por 18 meses al comandante general de la PNP

Por una investigación por corrupción cuando era jefe policial en Arequipa, general PNP es apartado de la institución a meses de pasar obligatoriamente al retiro

Fuente: La Nación
11/09/2025 18:36

Curtis Sliwa se niega a suspender su candidatura por la alcaldía de Nueva York: "No, no y mil veces, no"

En 56 días se celebran las elecciones por la alcaldía de Nueva York, y Zohran Mamdani mantiene la delantera en las encuestas con un 46% de aprobación. Para evitar su triunfo, Donald Trump habría insistido a Eric Adams y a Curtis Sliwa que suspendieran sus candidaturas. No obstante, el candidato republicano se negó. La postura de Curtis Sliwa sobre dar de baja su candidatura El fundador del grupo de patrullaje contra el crimen Guardian Angels aseveró que no tenía pensado salirse de la contienda, pautada para el próximo 4 de noviembre. En una entrevista con The New York Times, remarcó que no podía dejarse comprar o corromper por aquellos que quieren bajar su candidatura. "No, no, no. Mil veces no", dijo Sliwa. "No puedo comprarme. No puedo arrendarme. No puedo alquilarme. No soy corruptible".Por su parte, George Pataki,-exgobernador de Nueva York e importante partidario de Sliwa, reveló que el candidato recaudó más de US$3 millones en su campaña, por lo que sentía una "obligación" de apoyar a los republicanos como abanderado del partido. "Tiene una obligación con los demás candidatos republicanos que se presentan a las elecciones", detalló Pataki en New York Post. "Los estaría abandonando. Eso no va a pasar. Curtis está comprometido con la ciudad. No entiendo la presión para sacarlo".La estrategia de Donald Trump para evitar el triunfo de Zohran MamdaniThe New York Times expuso que la administración Trump habría conversado con Eric Adams y Curtis Sliwa sobre la posibilidad de bajar su candidatura por la alcaldía a cambio de un cargo público. El objetivo de estas charlas sería erosionar de manera significativa la ventaja de Mamdani y darle un mayor margen al exgobernador Andrew Cuomo, quien se encuentra segundo en las encuestas. Horas después de difundirse estas reuniones, Donald Trump sugirió en una cena de la Casa Blanca que Mamdani podía ganar las elecciones, al menos que hubiese un "duelo uno a uno" y dos candidatos se retiraran de la contienda. "No creo que se pueda ganar a menos que se tenga un duelo uno a uno, porque de alguna manera él ha conseguido una pequeña ventaja", sostuvo el presidente a los periodistas y altos ejecutivos del sector tecnológico presentes. "Me gustaría ver a dos personas retirarse y que sea un duelo uno contra uno". Sliwa aseguró que su candidatura no estaba en juego. Entretanto, Adams lo habría reconsiderado durante una reunión reservada organizada por el comité directivo de la Association for a Better New York en Midtown, según consignó NBC New York. "Amo a la ciudad más de lo que detesto a Andrew [Cuomo]", habría dicho Adams en alusión al exgobernador, a quien acusó de ser una amenaza para Nueva York junto con Mamdani. De ambos tomar la decisión de no formar parte de las elecciones, la brecha será menos amplia entre los favoritos. Según consignó una encuesta de The New York Times y La Universidad de Siena, un 48% de las personas apoyaría a Mamdani y un 44% a Cuomo.

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:36

El Parlamento Europeo respalda la propuesta de Von der Leyen de suspender el acuerdo comercial con Israel, pero sin referencias al genocidio en Gaza

La resolución, aunque es no vinculante, ha sido aprobada por 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones

Fuente: Infobae
11/09/2025 04:21

Gustavo Sáenz pidió al Gobierno suspender los planes a extranjeros para destinar los fondos a jubilados y discapacitados

El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los foráneos en hospitales públicos

Fuente: La Nación
09/09/2025 15:18

El caso de los audios: Spagnuolo pidió suspender el trámite del pedido de nulidad de la causa

El exdirector de la Agencia de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo, protagonista central del caso de los audios que motivaron la investigación por presuntos sobornos, pidió suspender el trámite del pedido de nulidad de la causa judicial. Ese planteo lo había hecho el abogado de los Kovalivker, Martín Magram, que, ante un fiscal y un juez que avanzan a toda velocidad (según el defensor, sin sustento y en una "expedición de pesca"), quiere llegar cuanto antes a la Cámara Federal para que ese tribunal ponga un freno.Magram sostuvo que todo el caso es nulo porque se inició con unos audios que, según él, son ilegítimos. Representa a los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker y al padre de ellos, Eduardo, que son los dueños de la droguería Suizo Argentina.Casanello recibió este planteo y, antes de decidir, les dio intervención para que opinaran a todas las partes del expediente. Spagnuolo argumentó entonces que, como la causa está en secreto desde que empezó, él no está en condiciones de pronunciarse. Con ese argumento, pidió suspender el trámite de este planteo.En el mismo sentido, el exdirector de Acceso a los Servicios de Salud de la Andis Daniel María Garbellini, tampoco se pronunció sobre el pedido de los Kovalivker. Esto muestra una grieta entre las diferentes defensas en la causa.Antes de que Casanello tome una decisión sobre este planteo, podrán pronunciarse también la fiscalía y Poder Ciudadano, que es querellante.Los planteos de los KovalivkerLos Kovalivker hicieron dos planteos en paralelo contra el avance de la causa. Por un lado, pidieron la nulidad absoluta de toda la investigación, con el argumento de que la Justicia inició una "verdadera caza de brujas" basada en unas grabaciones "adulteradas" que, de ser verdaderas, fueron obtenidas "de forma ilícita", sin el consentimiento de su protagonista.Después, en otro escrito, alegó que la Justicia ya investigó estos supuestos hechos el año pasado y archivó la causa, y que, a raíz de aquella resolución, esta nueva denuncia no puede prosperar. La regla, no obstante, es que un archivo no es una decisión definitiva (como sí lo es un sobreseimiento).La validez de los audiosEn su primera presentación, el abogado de los Kovalivker dijo que se violó el derecho de sus defendidos a tener un debido proceso tomando como exclusivo punto de partida esas grabaciones para hacer una denuncia penal "de claro tinte político".Según Magram, aunque no se consideren los audios como prueba, ni siquiera podrían tomarse como "notitia criminis" porque ello implica dar inicio a una investigación que es una "expedición de pesca en flagrante violación" a la Constitución, que resguarda el derecho a la intimidad.El abogado dijo que ni siquiera tenía claro si las grabaciones están en el expediente porque la causa está en secreto y los investigados, por ahora, no tienen acceso a las actuaciones.La defensa de los Kovalivker recordó en su escrito que el 26 de agosto pasado había pedido que la Justicia se hiciera de los supuestos audios, si es que no estaban presentados, y que los peritara para determinar, entre otros aspectos, si la voz es la de Diego Spagnuolo -el exjefe de la Andis a quien se le adjudican-, si fueron adulterados, si fueron editados y si le faltan tramos. También, que los peritos informen si se puede identificar la locación donde se grabaron los audios, entre otras medidas.El fiscal no hizo lugar a este pedido de peritaje. Para los investigadores, las grabaciones no son más que el punto de inicio de la causa, y no un elemento de prueba. Todo indica que el rol de los audios y su validez será una discusión central que determinará el destino del expediente.Quienes defienden lo hecho por el fiscal Franco Picardi sostienen que grabar una conversación privada no es algo en principio ilegal y alegan que nada impide que los audios sean el punto de partida de una investigación que deberá valerse, para poder avanzar, de otros elementos que sirvan como prueba.

Fuente: Infobae
09/09/2025 04:02

Procuraduría solicitó suspender concurso de notarios por posibles irregularidades en el proceso de selección

El organismo de control exigió revisar la legalidad del proceso y advirtió limitaciones en las garantías para los aspirantes

Fuente: Infobae
08/09/2025 21:30

Informe de la JNJ propone suspender a Delia Espinoza e iniciar procedimiento disciplinario

Fiscal de la Nación fue denunciada ante la Junta Nacional de Justicia por presuntamente negarse a cumplir con reponer a Patricia Benavides

Fuente: Infobae
05/09/2025 10:32

Gobernador de Tacna exige al Gobierno Central suspender traslados de reos peligrosos al penal de Challapalca

La postura oficial ha sido respaldada por la ciudadanía, tanto en manifestaciones previas como en redes sociales

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:50

La Procuraduría alertó que 14 territorios podrían suspender la prestación del PAE: anuncian medidas

La entidad advirtió que cerca de 3,5 millones de menores de edad podrían verse afectados por la suspensión del programa que garantiza su alimentación

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:30

Línea A del Metro CDMX vuelve a suspender servicio de Guelatao a La Paz por fuertes lluvias

Adrián Rubalcava, director del STC, pidió a los usuarios tomar precauciones ante las afectaciones

Fuente: Clarín
26/08/2025 16:00

Mirgor acordó suspender a 360 trabajadores en tres plantas de Tierra del Fuego por la caída de venta de celulares

Es sobre el total de los 2.000 empelados que tiene el grupo.En caso de requerirlo, la suspensión involucra hasta cinco días al mes hasta diciembre.La decisión es consecuencia de la rebaja de aranceles a los equipos importados.

Fuente: Infobae
25/08/2025 21:32

Extorsión obliga a colegio de San Juan de Lurigancho a suspender clases presenciales, pero padres rechazan medida y exigen mayor seguridad

Las familias del colegio Rayitos de Sol exigen el retorno seguro a las clases presenciales, señalando que la educación a distancia no es adecuada para niños de 5 y 6 años

Fuente: Infobae
24/08/2025 08:36

Un padre pide suspender la pensión de alimentos que le pasa a su hija porque ella gana más que él: el tribunal le da la razón

La Audiencia Provincial de Alicante ha emitido una sentencia a favor del hombre

Fuente: Infobae
22/08/2025 16:26

Congreso bicameral podrá suspender al presidente por tiempo indefinido: esta es la propuesta que se debate en el nuevo reglamento

A diferencia de la vacancia, que implica la salida definitiva de un jefe de Estado, la suspensión se plantea como una medida temporal

Fuente: La Nación
22/08/2025 10:18

Alonso dijo que el estadio de Independiente quedó suspendido y que pidieron tres veces a la Conmebol suspender el partido

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que ya están identificados los integrantes de la barra de Independiente que invadieron la tribuna y violentaron a los de la U de Chile en medio de los disturbios en el partido por la Copa Sudamericana. Dijo, también, que este grupo podría ser detenido en las próximas horas y que, en términos deportivos, Independiente no podrá jugar por ahora en su cancha porque hay un pedido de clausura que remitió el fiscal para preservar la escena y recabar pruebas.Asimismo, sostuvo que desde el Ministerio de Seguridad pidieron tres veces a la Conmebol suspender el partido que terminó en un escándalo, pero que la confederación desoyó la recomendación de las autoridades. De momento, esta mañana fueron liberados 104 hinchas y barras chilenos que se encontraban presos en las comisarías de la zona de Avellaneda de la provincia de Buenos Aires. Según Alonso, la causa contra ellos seguirá en curso pero, como en este caso son delitos que no tienen pena de prisión efectiva, recuperaron de momento la posibilidad de regresar a su país."En el caso de los hinchas de Independiente tenemos identificados a la mayoría de los que ingresaron a la tribuna y, en particular, a los que golpearon salvajemente, que van a estar imputados por intento de homicidio", aseguró el funcionario de Axel Kicillof en Radio 10."Hay 20 causas judiciales: una por cada persona lesionada, y estamos trabajando muy bien con el fiscal. Esas personas ya están identificadas, pero todo eso hay que llevarlo a la Justicia. Por supuesto habrá prohibición de ingreso al estadio, sanciones, como siempre hacemos, pero ahora lo importante es esclarecer y hacer que rindan cuentas los violentos que vimos en esas imágenes terribles", añadió y, cuando le preguntaron si estos barras van a ser detenidos, respondió: "Sí, sí, por supuesto. Ayer hubo un trabajo muy importante para identificarlos".En tanto, el ministro dijo que más allá de la situación puntual de estos sectores violentos, deberá abrirse otro expediente para determinar responsabilidades por el desmadre de la situación dentro del estadio."Había una empresa de seguridad que tenía que estar y no estuvo, decisión que tomó el coordinador de la Conmebol. Tres veces le dijo la Policía y la Aprevide que tenía que suspender el partido y no lo quiso suspender. Si lo hubiésemos suspendido finalizado el primer tiempo y la gente bajaba de la tribuna, no hubiese pasado nada", indicó Alonso. "Ellos sugerían que subiera la Infantería, que por la fuerza desalojara la tribuna superior y que el partido continuara sin la presencia de la parcialidad chilena", dijo también.En las últimas horas, fuentes de la provincia de Buenos Aires alegaron que hubiese sido más complicado que las fuerzas ingresaran con el estadio lleno, sobre todo con gente que no fue a realizar actos violentos, mientras la ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, se quejó por una supuesta acción retardada de la Bonaerense. Según explicaron en el gobierno de Kicillof, los agentes recién entraron cuando salieron las familias de la cancha. "Nosotros somos la provincia que más eventos organizó con dos públicos, cinco hicimos en la cancha de Independiente y no tuvimos ningún problema. Lo que nunca hicimos es poner a los hinchas visitantes arriba de los locales, en una tribuna que no tenía barrera física ni seguridad privada. La gente de Aprevide y la Policía les dijo [a la Conmebol y al club] que eso estaba mal en las reuniones previas, que no podían hacer eso. Ellos dijeron que las entradas estaban vendidas y que con la seguridad privada se iban a ocupar de que no hubiera disturbios, que no iba a pasar nada. Son ellos los que organizaron el partido, con la seguridad privada. Cuando empezó el partido contamos cinco agentes para 2600 personas [los visitantes]. Entonces, la empresa de seguridad privada y los organizadores tendrán que explicar", planteó. Siempre para desligar de cualquier falta a los efectivos a su cargo, Alonso reiteró que la Policía Bonaerense "no ingresa" al estadio y tampoco se ocupa de la seguridad interna de los partidos que organiza la Conmebol. "Nosotros el día anterior hicimos Racing-Peñarol [por la Libertadores] con la misma Policía, el mismo jefe, estaba la seguridad privada, el alambrado... La Conmebol no quiere la Policía dentro del estadio. Cualquiera que mira la televisión va a ver que no existe. Ni siquiera nos dejaron poner un grupo de Infantería en el bajo tribuna, que no se viera por las cámaras. La Corte Suprema de Justicia dictaminó un montón de sentencias por esto y dejó claro que es un evento privado, organizado por un privado, la Conmebol y el club, y lo que hace la Policía es estar afuera, donde no hubo ningún incidente, y le salvó la vida a las dos personas que estaban en ese lugar [los dos chilenos violentados por la barra de Independiente]. La Policía lo que hace es restaurar el orden, pero es un orden que se descalabra por la mala organización que hubo", enfatizó e insistió: "Ahora van a tener que rendir cuentas ante la Justicia los responsables de haber organizado mal esto y, segundo, de no haber escuchado a la Policía de que tenían que suspender. De hecho, tenemos 20 heridos; la tragedia podría haber sido mucho más grave". Mientras tanto, adelantó que el fiscal "ya pidió la clausura del estadio" porque "hay manchas y van a tener que hacer pericias". Al respecto, avisó: "Independiente no va a jugar el domingo en su estadio". Ese día, a las 20.30, el Rojo debía enfrentarse como local a Platense, por el torneo local.Esta mañana, la Justicia liberó a los chilenos presos. "En este caso las imputaciones tienen que ver con los daños al estadio y con lesiones leves, fruto de lo que arrojaron a la tribuna de abajo. Quedaron todos identificados, pero como esas penas son excarcelables, lo más probable es que vuelvan a Chile, que siga la causa judicial, se investigue y se pruebe lo que pasó", detalló Alonso, quien dijo que están a la espera de que el Ministerio del Interior de allá remita los antecedentes de estas personas. Ese fue, según contó, uno de los planteos que le hicieron el jueves por la noche tanto él como Kicillof al ministro del Interior chileno, Álvaro Elizalde, que llegó a la Argentina enviado por el presidente Gabriel Boric para ponerse al tanto de la situación. El funcionario extranjero más temprano había estado con Bullrich.

Fuente: Infobae
20/08/2025 10:28

Estas fueron las reacciones tras la orden de la Procuraduría de suspender a Alfredo Saade: "Se cayó de la bicicleta"

La decisión de apartar a Saade de su cargo por tres meses desató comentarios de figuras públicas y renovó el debate sobre su gestión en el Gobierno, en medio del proceso en su contra

Fuente: Infobae
20/08/2025 09:31

Las empresas de pirotecnia piden no suspender sus espectáculos ante presión por incendios

La Asociación Española de la Pirotecnia advierte sobre un incremento de cancelaciones durante la temporada de incendios e insta a las autoridades a respetar la normativa vigente y distinguir entre áreas urbanas, marítimas y zonas forestales

Fuente: Infobae
19/08/2025 22:15

Diputado del PAN pide suspender el servicio del Tren Maya tras accidente en Izamal, Yucatán

Un vagón del convoy se descarriló en el tramo que conecta a Yucatán con el estado de Quintana Roo

Fuente: Infobae
19/08/2025 18:21

Ordenan suspender investigaciones contra Dina Boluarte: ¿Fallo del TC impide al Congreso aplicar vacancia presidencial?

El Tribunal Constitucional recordó que un presidente en funciones solo puede ser acusado por traición a la patria, impedir elecciones, cerrar el Parlamento o evitar el funcionamiento de organismos electorales

Fuente: Infobae
19/08/2025 15:08

TC blinda a Dina Boluarte: Ordena suspender investigaciones fiscales y prohíbe al PJ dictar medidas

Impunidad. Las investigaciones recién podrán retomarse cuando la mandataria deje el cargo el 28 de julio de 2026 o antes si es vacada por permanente incapacidad moral

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:20

Invima pidió suspender el consumo de este yogur que se vende en el mercado colombiano, por ser un "producto fraudulento"

El instituto ordenó a la ciudadanía, que por seguridad en la salud pública, suspender el consumo del yogurt en sus sabores a fresa, melocotón, guanábana, feijoa, mora, kiwi,

Fuente: Infobae
14/08/2025 21:14

Rechazaron el pedido de Cristina Kirchner en la causa Vialidad para suspender la ejecución de sus bienes y apelará a Casación

El Tribunal Oral Federal 2 rechazó las nulidades y concedió el recurso de Casación a la defensa de la expresidenta por el decomiso de $684.990 millones. El trámite continuará mientras la Cámara trata el planteo

Fuente: Clarín
14/08/2025 15:00

Al borde de la quiebra, la popular aerolínea de Estados Unidos que podría suspender sus operaciones y cómo afectaría a sus pasajeros

La baja demanda de vuelos y los desafíos del mercado podrían afectar a viajeros a lo largo del país.

Fuente: La Nación
13/08/2025 23:00

Una popular aerolínea estadounidense podría suspender sus operaciones por graves problemas económicos

La aerolínea estadounidense Spirit Airlines, que se declaró en bancarrota a fines de 2024, anunció en marzo que había logrado reducir parte de su deuda. Con ese avance, planeaba reestructurar su modelo de negocio para enfocarse en clientes de mayores ingresos. Sin embargo, la recuperación no se concretó y la empresa advirtió que podría suspender sus operaciones debido a la baja demanda de reservas.Aerolínea de EE.UU. anuncia su cierre y analiza cancelaciones masivasSpirit Airlines se declaró en bancarrota en noviembre de 2024, luego de enfrentarse a varios meses de duras pérdidas financieras, además de problemas técnicos con sus aviones y la estrategia fallida de fusión con JetBlue.En marzo de 2025, Reuters reportó que la empresa de vuelos había reducido su deuda en US$795 millones, con lo que podrían apostar por un sector de viajeros con mayores ingresos y así obtener hasta un 13% más de ganancias por pasajero. Sin embargo, eso no logró concretarse. Tras este reporte, la empresa publicó un informe el pasado lunes 11 de agosto en el que aclara su situación, lo que causó temor ante las posibles cancelaciones masivas de los vuelos programados para el verano y los próximos días feriados en EE.UU., según Daily Mail, aunque por el momento no hay anuncios oficiales.De acuerdo con los directivos, los motivos del cierre se relacionan con las condiciones difíciles del mercado, los excesos de vuelos, las bajas demandas de viajes y la reducción de tarifas. La empresa declaró que para continuar en funciones después del plazo mencionado necesitarían más efectivo.Ante la posibilidad de que estas dificultades continúen lo que resta de 2025, la gerencia de Spirit Airlines tiene dudas sobre su capacidad para continuar con sus operaciones, aunque están preparados para operar durante 12 meses más.Los planes de Spirit Airlines para evitar el cierreAdemás de suspender de manera temporal a 270 pilotos y degradar a otros 140 para ahorrar dinero y mantenerse en funcionamiento, la gerencia buscará aumentar sus reservas financieras con diferentes acciones, de acuerdo con Daily Mail. Una de las más importantes es la venta y renta tanto de aeronaves como de otros bienes inmuebles.Spirit Airlines también compartió que aún existen dudas sobre si podrá continuar funcionando durante los próximos meses debido a que su procesador de tarjetas de crédito analiza finalizar su contrato con la empresa si esta no reserva más fondos como garantía.Además, la incertidumbre en relación con los recortes al presupuesto y el aumento de aranceles serían las razones por las que los pasajeros han reconsiderado sus planes y disminuido su capacidad de gasto e inversión, según ABC News. Las pérdidas que ha sufrido la aerolínea se registran desde el inicio de la pandemia en 2020, además de Spirit, otras aerolíneas de bajo costo, estarían en situaciones similares.Qué pasa si Spirit Airlines cancela sus vuelosLa aerolínea de bajo costo ampliamente conocida en el país norteamericano anunció en noviembre de 2024 su bancarrota, lo que generó incertidumbre en sus pasajeros, de acuerdo con Independent. Esto surgió tras el intento fallido de fusionarse con JetBlue, además de los problemas en la flota de aviones Airbus A320, por dificultades con los motores GTF de Pratt & Whitney.En ese momento, Spirit aseguró que los vuelos continuarían de la forma programada y que los clientes no sufrirían ningún tipo de interrupciones.Ante este panorama, el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), señala que en caso de retrasos o cancelaciones, las aerolíneas debe rembolsar el costo total del pasaje.Es así como los clientes de Spirit Airlines podrían solicitar un rembolso, en lugar de aceptar cambios en reprogramaciones.

Fuente: La Nación
13/08/2025 09:00

Cristina Kirchner pidió suspender la ejecución de sus bienes; hoy se conoce la inflación de julio

Cristina Kirchner pidió suspender la ejecución de sus bienes un día antes de que venza el plazo del tribunal para que deposite. La expresidenta, detenida en su casa cumpliendo una condena de seis años de prisión por el fraude de Vialidad, cuestionó la manera en que se calculó el monto del perjuicio provocado al Estado con la maniobra, y se reservó el derecho de llegar a la Corte con su reclamo. "Mi evolución patrimonial es legítima. No tengo bienes producto del delito", escribió la exmandataria en el escrito presentado a la Justicia.Hoy se conoce el IPC de julio. Los analistas esperan que la cifra sea menor al 2%. Además estiman que la suba del dólar no habría tenido impacto en la inflación mensual. En el primer semestre del año la suba acumula 15,1%. Crece el consumo de carne vacuna y vuelve a superar los 50 kilos per cápita. Representa un crecimiento de 5,6% respecto del mismo periodo del año pasado, según datos de la Secretaría de Agricultura. El repunte podría explicarse por una mayor disponibilidad para el mercado interno por la caída de las exportaciones.Armand Duplantis rompió el récord mundial de salto con garrocha. El sueco de 25 años sigue haciendo historia: es la tercera vez que supera su marca en el año. Volvió a mejorar su récord mundial, y la eleva hasta los 6,29 metros. Racing perdió 1 a 0 ante Peñarol en la ida de octavos de final de la Libertadores. Con este resultado el equipo liderado por Gustavo Costas está obligado a ganar en el partido de vuelta, que será el martes próximo en el Cilindro de Avellaneda. El partido marcó además el debut de Marcos Rojo en la Academia.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
12/08/2025 19:04

Vialidad: un día antes de que venza el plazo, Cristina Kirchner solicitó suspender la ejecución de sus bienes

La ex presidenta puso en duda el monto del decomiso fijado por el tribunal para resarcir al Estado por administración fraudulenta y criticó el accionar de los fiscales

Fuente: La Nación
12/08/2025 18:00

Cristina Kirchner pidió suspender la ejecución de sus bienes: "Mi evolución patrimonial es legítima"

Cristina Kirchner, detenida en su casa cumpliendo una condena de seis años de prisión por el fraude de Vialidad, pidió hoy a la Justicia suspender la ejecución de sus bienes y anular esa decisión. En paralelo, cuestionó la manera en que se calculó el monto del perjuicio provocado al Estado con la maniobra y se reservó el derecho llegar a la Corte Suprema con su reclamo.La presentación de Cristina Kirchner, realizada en primera persona y firmada también por el abogado Alberto Beraldi, se efectuó al filo de que venza el plazo â??a las 9.30 de este miércolesâ?? para que deposite, junto con el resto de los condenados, los 530 millones de dólares establecidos por el tribunal oral por el decomiso de bienes para reparar el perjuicio ocasionado al Estado.Es decir que, en la práctica, la expresidenta no depositará ni un centavo, aunque esa obligación sigue vigente para el resto de los condenados: el exsecretario de Obras Públicas José López (condenado a seis años de prisión); los extitulares de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti (seis años), Mauricio Collareda (cuatro años) y Raúl Daruich (tres años y seis meses); y los extitulares de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe (cinco años) y Raúl Pavesi (cuatro años y seis meses) y José Santibáñez (cuatro años).Tras explicar que el decomiso pretende recuperar los bienes producto del delito, dijo: "Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima". Afirmó que así lo acreditan los fallos donde fue sobreseída por enriquecimiento ilícito.Cristina Kirchner insistió: "No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables". Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
09/08/2025 01:51

Investigan a un juez federal por antisemitismo: es el mismo que intentó suspender la ley del aborto en 2021

El Consejo de la Magistratura empezó a tratar la denuncia contra Alfredo López, titular del Juzgado Federal N° 4 de Mar del Plata. Citaron a declarar a periodistas, académicos y referentes de la comunidad judía

Fuente: Infobae
07/08/2025 14:28

Jorge Montoya exige suspender a Ruth Luque por invitar a congresista colombiano en plena disputa por isla Santa Rosa

La parlamentaria del Bloque Democrático Popular se defendió de las acusaciones de su colega y denunció ser víctima de una persecución

Fuente: Infobae
07/08/2025 09:26

Falla tecnológica obligó a reconocida aerolínea de EEUU a suspender todos sus vuelos: miles de pasajeros afectados

Las demoras alcanzaron a más de mil trayectos de United Airlines y causaron largas esperas en varios aeropuertos principales

Fuente: Ámbito
06/08/2025 11:48

Una ballena sorprendió al ingresar al puerto de Mar del Plata y obligó a suspender operaciones

El cetáceo fue avistado por primera vez cerca de la Escollera Norte y, al poco tiempo, se encontraba nadando en el canal por donde ingresan y egresan los buques.

Fuente: Infobae
06/08/2025 01:33

Corrientes: un empresario acusado de lavado de dinero pidió suspender el juicio por incapacidad mental

La defensa alegó que su cliente no estaba en condiciones psicoemocionales para afrontar el debate oral, pero los jueces consideraron que los informes médicos eran insuficientes. El proceso sigue adelante por hechos ocurridos entre 2011 y 2014

Fuente: Infobae
03/08/2025 17:05

PJ niega medida cautelar a Delia Espinoza para suspender reposición de Patricia Benavides

Juez constitucional rechazó pedido de la fiscal de la Nación. Espinoza ya apeló la decisión y una Sala Constitucional tendrá la última palabra

Fuente: Infobae
31/07/2025 00:29

Línea A del Metro CDMX vuelve a suspender servicio de Peñón Viejo a La Paz este 30 de julio por lluvia

Personal del STC Metro explicó que la fuerte tormenta provocó inundaciones en las instalaciones

Fuente: Infobae
30/07/2025 11:21

ARBA decidió suspender aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario: a quiénes beneficia

Montos fijados en cuotas inmediatas continuarán sin modificaciones en semanas clave para los contribuyentes bonaerenses

Fuente: Infobae
29/07/2025 14:03

Este es el borrador del decreto con el que el Gobierno nacional insiste en suspender exportaciones de carbón térmico a Israel: "Sin excepción"

La administración nacional anunció la interrupción total de envíos de carbón a Israel, en respuesta a las órdenes de la Corte Internacional de Justicia y compromisos internacionales contra el genocidio

Fuente: La Nación
25/07/2025 21:00

Una cooperativa vinculada a Grabois cargó contra la Ciudad por suspender el transporte gratuito para los cartoneros

Luego que el Gobierno porteño anunciara que dejará de financiar el sistema de transporte gratuito a los cartoneros que trabajan en las cooperativas ligadas a Juan Grabois, desde el espacio del dirigente social apuntaron contra la medida. "Es parte de un ataque a un sistema que ha demostrado ser ambientalmente sostenible", señalaron. A través de un comunicado, espacios vinculados a la Central de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que se referencia en Grabois, expresaron su preocupación por la reciente suspensión del financiamiento al transporte que era destinado a un grupo de cartoneros que viajan desde el conurbano a la ciudad de Buenos Aires. "Este conflicto trasciende la cuestión logística y pone en riesgo un sistema de reciclado que es un modelo de gestión integral e inclusiva de residuos a nivel nacional y con reconocimiento internacional", plantean.Bajo esa línea, desde las cooperativas reparan en la importancia del reciclado cartonero en la Ciudad. "Este modelo integra la recolección diferenciada puerta a puerta como eje central, realizada por los propios cartoneros que ya conocían los circuitos y generaban vínculos con vecinos y comerciantes. Desde hace 18 años, el traslado de los recuperadores urbanos está garantizado como parte del sistema de reciclado con inclusión", destacan.Asimismo, se ahonda en el impacto masivo que tiene el accionar de los cartoneros en el reciclaje y el ambiente. "Solo en CABA, el sistema recupera más de 400 toneladas de materiales reciclables por día. Los cartoneros le ahorran millones al Estado por todas estas toneladas de material recuperado", se argumenta. Y bajo esa misma línea agregan: "Los recuperadores urbanos, en su conjunto, recolectan hasta 10.000 toneladas de residuos sólidos urbanos reciclables por día. Este trabajo fundamental reduce enormemente el impacto ambiental, generando un ahorro de 9,5 millones de COâ?? equivalente y evitando otros 232,5 millones de COâ?? equivalente al prevenir la quema en basurales, lo que los convierte en actores clave en la mitigación del cambio climático". Según se advierte en el comunicado, la medida llevada adelante por la administración de Jorge Macri, impactaría en el bolsillo de los trabajadores, quienes tendrían que "destinar aproximadamente un 20% de sus salarios" para poder llegar a sus lugares de trabajo. "Esto es especialmente crítico dado que el sistema ya busca un ingreso básico garantizado y un complemento salarial en un sector caracterizado por la precariedad laboral", alertan. "La suspensión de la logística para los cartoneros que trabajan en CABA no es un mero ajuste de transporte, es parte de un ataque a un sistema que ha demostrado ser ambientalmente sostenible, económicamente viable y socialmente inclusivo, forjado por años de lucha y organización, y que es visto como un modelo ejemplar para una gestión de residuos más justa y eficiente", concluyen. Según informaron desde la administración porteña, el sistema de reciclado está integrado por más de 6000 cartoneros organizados en 12 cooperativas que prestan el servicio formal de recolección diferenciada.Alrededor de la mitad de estos trabajadores, contaban con el sistema de traslado diario financiado por el gobierno porteño, que fue recientemente suspendido. "Afecta a 3500 recuperadores, lo cual representa el 60% del sistema, ya que hablamos de 6500 trabajadores", precisaron desde la CTEP. La iniciativa llevada adelante por el gobierno de Jorge Macri afecta a las cooperativas Amanecer de los Cartoneros, Madreselvas, Recuperadores Urbanos del Oeste y Cartonera del Sur. La primera nuclea a más de 2500 recolectores, nucleados bajo el espacio referenciado por Grabois, mientras que las tres restantes están dentro de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (Faccyr).De acuerdo a la explicación de la Ciudad, la medida busca generar condiciones de igualdad entre las cooperativas. "Estamos construyendo un esquema transparente, justo y eficiente, donde todos los recuperadores estén bajo las mismas reglas. El esfuerzo del Estado â??que es el de todos los vecinosâ?? debe traducirse en mejoras reales para el sistema de reciclado, no en beneficios discrecionales", explicó Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana.

Fuente: Infobae
21/07/2025 22:26

Fiscalía solicita suspender a Víctor Zanabria como jefe de la PNP por escándalo de corrupción en Arequipa

El Ministerio Público pidió suspender por 18 meses al comandante general, investigado por presunto peculado doloso, colusión agravada y negociación incompatible durante su gestión en la región policial de Arequipa

Fuente: Infobae
20/07/2025 15:51

JNJ rechaza suspender de momento a Delia Espinoza por la fallida reposición de Patricia Benavides

Consejeros precisan que medida no procede en investigación preliminar; sin embargo, otra sería la historia si es que se formaliza el proceso disciplinario contra la fiscal de la Nación

Fuente: Infobae
16/07/2025 16:27

Violencia en Sinaloa frena visitas médicas Casa por Casa y obliga a Cruz Roja a suspender operaciones en Navolato

La inseguridad obligó a médicos, enfermeras y paramédicos a interrumpir sus labores en comunidades de riesgo; autoridades priorizan la protección del personal

Fuente: Infobae
14/07/2025 13:24

Juicio por YPF: la jueza Preska rechazó el pedido de Argentina de suspender la transferencia de acciones de la empresa a Burford

El Gobierno, que esperaba una mala noticia esta semana, ya acudió a la Corte de Apelaciones por este tema

Fuente: Perfil
14/07/2025 04:36

La jueza Preska definirá este lunes si acepta suspender la sentencia: "Efectos irreversibles"

Luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF, se conocerá la decisión. Leer más

Fuente: La Nación
13/07/2025 20:18

Qué hará el ICE ahora: las razones que llevaron a una jueza a suspender redadas contra migrantes en California

Aunque una jueza federal ordenó a la administración Trump suspender temporalmente las redadas "indiscriminadas" en California, hasta el momento no se informó una disminución en la cantidad de detenciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). De hecho, la gran incógnita es cómo responderán los agentes en el Estado Dorado ante el fallo judicial.La medida que suspende de forma temporal las redadas en CaliforniaDebido a la última redada en las granjas y la denuncia de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, la jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong ordenó a los agentes federales en California que cesen la discriminación racial en las redadas."Como lo exige la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, se prohibirá a los acusados realizar detenciones en este Distrito", destacó la jueza. Según estipula el escrito, los agentes federales deberán tener una "sospecha razonable" que justifique que la persona detenida infringió las leyes de inmigración. Por tanto, "color de piel" o "idioma" del detenido no debe ser una causa para su detención. "Los acusados no deben en estos factores individuales o combinados basarse en: etnia racial, que hablen español o inglés con un determinado acento, por la presencia en un lugar particular, como parada de autobús, o lugar donde trabaja", expresó el documento firmado por la jueza. La administración Trump se mostró en contra de la medida. De acuerdo con el Bill Essayli en su cuenta de X, los agentes federales "nunca han detenido a una persona sin justificación legal adecuada". El incremento de detenciones por parte del ICE en CaliforniaDe acuerdo con un informe de The New York Times, se incrementó hasta un 123% las detenciones por parte del ICE en el Estado Dorado desde 2024, con 850 arrestos. En promedio, cerca de 41 personas fueron arrestadas por día. Estos valores tuvieron su pico en mayo de este año, cuando la cantidad de detenciones alcanzó los 100 arrestos diarios. Esta sería la base para el gran incremento de junio que dio inicio a las protestas en Los Ángeles. Solo en La Gran Naranja se efectuaron casi 2800 arrestos a inmigrantes indocumentados a principios de junio. Un número que triplica la tendencia presente en el estado el mes anterior. Las razones detrás de los aumentos de redadas por parte del ICE De acuerdo con la demanda presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) el pasado viernes 11 de julio, los agentes de la agencia arrestaban a migrantes sin órdenes judiciales solo por su idioma o "color de piel". "Sin importar el color de su piel, el idioma que hablen o dónde trabajen, a todos se les garantizan derechos constitucionales para protegerlos de detenciones ilegales", dijo el abogado de la ACLU, Mohammad Tajsar, según consignó CBS News. Estas acusaciones surgieron un día después de la polémica redada organizada por agentes del ICE en las granjas de cannabis de Glass House Farms, donde hubo enfrentamientos con gases lacrimógenos. Imagenes de medios locales muestran el epicentro de una nueva redada del ICE y enfrentamientos con migrantes"Niños huyendo de los gases lacrimógenos y llorando por teléfono porque acaban de secuestrar a su madre del campo. Trump me llama Newscum (escoria de noticias), pero él es la verdadera escoria", publicó el gobernador de California en X tras la redada.

Fuente: La Nación
12/07/2025 16:00

La fascinante historia de la sierva blanca que llevó a Fidel Castro a suspender el racionamiento eléctrico en Cuba para ver la telenovela

En 1985, Lucélia Santos viajó a China por primera vez, y visitó la Gran Muralla."La multitud era tan grande que fue cubierta por la prensa", recuerda el embajador retirado Paulo Antônio Pereira Pinto, quien sirvió en Pekín entre 1982 y 1985."Elizabeth Taylor, quien estaba allí al mismo tiempo, solo apareció en una foto discreta en el periódico".Lucélia voló unas 25 horas para recibir el premio Águila de Oro, el "Óscar chino". A diferencia de otros galardones, los ganadores no son elegidos por un jurado especial, sino por votación popular.La brasileña, la primera actriz extranjera en ganar la categoría de mejor actriz, recibió 300 millones de votos.En el aeropuerto de Pekín, de camino a casa, Lucélia oyó un coro de cientos de voces: "Isola, laila!" (¡Vuelve, Isaura!).China fue uno de los más de 120 países que, según una encuesta de TV Globo, vieron la telenovela Esclava Isaura, escrita por Gilberto Braga basada en la novela de Bernardo Guimarães (1825-1884).Guimarães nació y murió en Ouro Preto, Brasil, y estudió Derecho en la Facultad de São Paulo, donde conoció a futuros escritores, como el novelista José de Alencar, autor de El Guaraní e Iracema; y el poeta Álvares de Azevedo, de La lira de los veinte años y Noche en la taverna.Fue juez y autor de 17 libros, entre novelas y poemas.Pero La esclava Isaura (1875), sobre una esclava blanca que vivía en una finca en Campos dos Goytacazes, es su obra más famosa.Tanto que, durante una visita a Minas Gerais en 1881, el entonces emperador Don Pedro II quiso conocerlo."Fue un excelente narrador que tuvo éxito en prácticamente todos los medios: circo, teatro, cine, radionovelas y hasta cómics", afirma Mauro Alencar, doctor en Teledramaturgia por la Universidad de São Paulo y autor de "La Hollywood brasileña".El libro "La esclava Isaura" se publicó hace 150 años, en medio de la campaña abolicionista.Trece años después, en 1888, se firmó la Ley Áurea, que puso fin a la esclavitud en Brasil.En la historia, Isaura es hija de la criada Juliana y de Miguel, capataz de la hacienda del Comendador Almeida. La niña pierde a su madre y es criada por Ester, la esposa del Comendador, quien promete liberarla antes de morir.Sin embargo, su único hijo, Leoncio, hereda la propiedad y, enamorado de Isaura, no cumple la promesa de su madre. Ester muere sin ver a Isaura libre.La adaptación televisivaLa idea de adaptar el libro de Guimarães para la televisión, sin embargo, no surgió de Gilberto Braga, autor de la telenovela, sino de su exprofesora de literatura del Colégio Pedro II, en Río de Janeiro, Eneida do Rego Monteiro."Has dado en el clavo. No hay mejor libro", le dijo el exalumno.Braga leyó las primeras diez páginas y llamó al director Herval Rossano. Juntos, ya habían adaptado Helena (1975), de la obra de Machado de Assis, y Señora (1975), de José de Alencar.Al escribir el guión de La esclava Isaura, Braga hizo ajustes al original: creó personajes, como el de Tobías (Roberto Pirillo), y cambió finales, como el de Malvina (Norma Blum).En el libro, Malvina abandona a su marido, Leoncio (Rubens de Falco); en la novela, muere en un ataque incendiario.La muerte de Malvina, de hecho, fue una imposición de censura: un hombre casado no podía "cortejar" a otra mujer, en este caso, a Isaura.Cuando llegó el momento de elegir a la actriz que interpretaría el personaje principal, Rossano invitó a Débora Duarte. Embarazada de su segunda hija, ella declinó la invitación.Fue entonces cuando el director se acordó de una recién llegada que protagonizaba una obra de teatro en Río de Janeiro.Lucélia tenía 19 años y nunca había actuado para televisión.Al principio, Braga no aprobó su elección; prefería a otra actriz.'Discurso romantizado'El reparto, sin embargo, fue el menor de los problemas del autor.En los primeros capítulos, a los censores les molestó la representación del maltrato a las personas negras.Incluso prohibieron el uso de la palabra "esclavo", que remitía a un tema incómodo para un régimen nada interesado en la crítica y las revisiones históricas.Hábil, Braga tuvo que sustituirlo por "pieza"."La esclavitud era vista por la dictadura como una mancha en la historia que debía ser borrada o mostrada sin mayor fanfarria", explica el periodista Maurício Stycer, coautor de la biografía Gilberto Braga, el Balzac de Globo.En el último capítulo, incluso insinuaron el suicidio de Leoncio. La solución fue dejarlo simplemente sobreentendido.En la biografía Y así nació la esclava Isaura (1985), el historiador Armelim Guimarães, nieto de Bernardo Guimarães, cuenta que su abuelo tuvo la idea de escribir el libro en 1874 tras presenciar una escena de azotes.Pero, ¿por qué una esclava blanca?"Es obvio que, si Bernardo hubiera imaginado un esclavo criollo, su novela, escrita durante el régimen esclavista, nunca habría alcanzado el éxito rotundo que tuvo", declaró en 1998 en un texto publicado en el sitio web "Vida y obra de Bernardo Guimarães"."Quien lea este libro inmortal encontrará el repudio de Bernardo a la discriminación contra los negros y al cautiverio impuesto a nuestros hermanos de color".La esclava Isaura cautivó no sólo a los lectores y espectadores, sino también a los críticos y estudiosos: fue tema de varios artículos, tesis y disertaciones, como la de la periodista Luciana Barros Góes, quien ostenta una especialización en Cine y TV y un máster en Historia."Durante décadas, La esclava Isaura representó el retrato de la esclavitud en Brasil. Es una telenovela que retrata el pasado esclavista desde un discurso romantizado", lamenta.Un buen ejemplo de este "discurso romantizado", señala la investigadora, se puede ver en el último capítulo, cuando Álvaro (Edwin Luisi) anuncia, junto a Isaura, la manumisión de los cautivos de la hacienda.Los negros, todos sonrientes, escuchan el discurso y luego celebran con sus amos, los benevolentes hombres blancos.Es una narrativa que incorpora una historiografía basada en una perspectiva eurocéntrica. Una versión de la llamada historia oficial en la que la liberación de los esclavos solo se produjo gracias a los blancos, sin que hubiera habido ningún acto de resistencia por parte de los negros.Durante 23 años, La esclava Isaura fue la telenovela de TV Globo que batió récords de ventas en el extranjero. En 1999, su récord fue superado por Tierra Nuestra, de Benedito Ruy Barbosa.La esclava Isaura tuvo tanto éxito en el extranjero que, diez años después, TV Globo decidió adaptar Niña moza (1986), escrita por Benedito Ruy Barbosa a partir de la novela homónima de Maria Dezonne Pacheco Fernandes, publicada en 1950.Cuando la cadena de televisión â??â??anunció que los protagonistas serían interpretados por Lucélia Santos y Rubens de Falco, el mismo dúo de La esclava Isaura, la expectativa subió a la cima.Incluso antes del estreno de la telenovela, 50 países ya habían expresado interés en comprarla. En total, 63 países, según estimaciones no oficiales, vieron la trama de Niña moza.La adaptación reproduce el mismo discurso romantizado de La esclava Isaura, denuncia Góes.En el último capítulo de Niña moza, el protagonista le da la bienvenida a los italianos que, montados en carretas, llegan a la hacienda Araruna para trabajar.En la escena siguiente, los negros, ahora liberados, caminan descalzos, sin camisa y con una azada al hombro, en dirección contraria."...Y de todo lo que plantaron, no quedó nada: ni la tierra ni los frutos. Solo la libertad", escribió el autor Barbosa."Otra escena que demuestra un régimen esclavista idealizado. Sin ningún acto de resistencia, ahora tenemos un nuevo Brasil. Un país de esperanza que renace con el trabajo de los inmigrantes", dice Góes."Es difícil hablar de progreso".Distinguidos espectadoresAntes de las críticas que vendrían en las décadas siguientes, la telenovela La esclava Isaura -que se emitió en TV Globo del 11 de octubre de 1976 al 5 de febrero de 1977- atrajo a ilustres espectadores.Apenas había terminado el primer capítulo cuando el teléfono de casa del autor comenzó a sonar.Con el tiempo, aprendería a adivinar quién llamaba: el escritor Nelson Rodrigues.Fan de Isaura, quería saber de primera mano qué sucedería en los próximos capítulos."Lucélia se convirtió en una especie de musa para Nelson", dice el periodista Ernesto Rodrigues, autor de una trilogía sobre TV Globo.A lo largo de su carrera, Lucélia Santos realizó una miniserie de televisión, dos obras de teatro y cuatro películas basadas en la obra del "Ángel Pornográfico", como fue llamado Nelson Rodrigues en una biografía escrita por Ruy Castro."La telenovela fue un éxito antes de salir al aire", afirma Lucélia Santos, en declaraciones al sitio web Memória Globo."Al día siguiente de la presentación del primer avance, el público empezó a reconocerme en la calle. Cuando tenía que salir de casa, los niños me seguían tarareando el tema de apertura: 'lerê-lerê'", dice la actriz entre risas, en alusión a la canción Retirantes, con letra de Jorge Amado y música de Dorival Caymmi.Ni siquiera Josef Mengele, el médico nazi que vivió como fugitivo en Brasil durante casi 20 años, se perdió ningún episodio de La esclava Isaura. Eso reveló la periodista Betina Anton en Baviera Tropical (2023)."Dijo que no le gustaba la obra porque había demasiada gente negra. Pero la vio de todos modos por el placer de ver cómo maltrataban a los esclavos", relata la autora en el libro.Otro espectador habitual fue el presidente de Cuba, Fidel Castro."La telenovela fue un fenómeno de rating en el país", afirma el investigador Aladim Miguel, creador y editor de un sitio web dedicado a la actriz Lucélia Santos."Además de ver todos los episodios, [Fidel] ordenó suspender el tradicional racionamiento eléctrico durante la emisión de la telenovela".Entre los objetos más valiosos de su colección, Aladim destaca dos donados por la propia Lucélia: un álbum de cromos de Cuba, La Esclava (1984), y un cuadro de un artista visual de Polonia.Gracias a la telenovela, el actor Edwin Luisi, quien interpretó a Álvaro, visitó innumerables países, como Portugal, Estados Unidos y México. Sin embargo, nada se compara con lo que vio en Cuba."Me recibieron como a una estrella de rock", se ríe."Me sentí como uno de los Beatles ".¿La razón de tanto éxito? La eterna lucha entre oprimidos y opresores, dice el actor."Lucélia hizo de oprimida; Rubens de Falco, de opresor; y yo, de liberador", explica.En una entrevista concedida para el libro A continuación, escenas del siguiente capítulo (2009), Gilberto Braga dijo que no entendía el porqué de tanto éxito."La esclava Isaura no es exactamente una novela bien escrita, aunque tiene una trama absurdamente buena", concedió.Aun así, se arriesga a dar una explicación."La esclava deseada por su dueño provoca en el espectador el miedo, quizás el más intenso de todos los sentimientos."Todos tememos a quienes son más fuertes. ¿Quién no se identificaría con esta esclava?", preguntó en la misma entrevista.Manual del éxitoSi hoy Avenida Brasil es, según una encuesta de TV Globo, la telenovela con mayores ventas del principal canal de drama televisivo de Brasil, habiendo sido exportada a 147 países, esto es gracias a La esclava Isaura.Fue la primera telenovela de Globo vendida a países tras la antigua Cortina de Hierro (que dividía los bloques comunista y capitalista en Europa), como Letonia, la República Checa y Ucrania. Y en el continente africano, como Sudáfrica, Zimbabue y Madagascar.En Europa, La esclava Isaura ya se representó tres veces en Suiza, cinco en Alemania y siete en Francia.Fue responsable, entre otras hazañas, de un concurso de dobles en Polonia en 1985, que atrajo a 8000 candidatos.Y, según algunos informes, de un alto el fuego en la guerra de Bosnia en 1995."Durante la emisión de la telenovela no hubo ningún bombardeo", recordó Lucélia Santos en el programa Sin Censura, emitido el 21 de mayo de 2025.En al menos dos países, Polonia en 1984 y Hungría en 1986, los espectadores realizaron campañas de recaudación de fondos para "comprar" la libertad de Isaura.Junto con El viaje (1994), de Ivani Ribeiro, La esclava Isaura (1976) es la telenovela más repetida de la televisión brasileña: cuatro veces en Globo (1977-1978, 1979-1980, 1982 y 1990) y una vez en Canal Viva 70 Fest (2024).Desde 2023, la telenovela está disponible, completa, en Globoplay.En televisión, la novela de Guimarães también fue reinterpretada por Record, La esclava Isaura (2004), escrita por Tiago Santiago y dirigida por Herval Rossano."A Herval Rossano le gustaba decir que, al dirigir La esclava Isaura, siguió al pie de la letra el guión de la telenovela mexicana", revela el periodista Ernesto Rodrigues."Si eres malo, tienes que hacer algo malvado en cada capítulo. Si eres bueno, tienes que sufrir una cosa malvada por capítulo".Por André BernardBBC News Brasil

Fuente: Clarín
12/07/2025 12:18

La drástica decisión de Wanda Nara contra Mauro Icardi por suspender la obra social familiar: "A mis hijos jamás les faltará nada"

La mediática criticó al futbolista por incumplir sus obligaciones parentales. Reveló que cubre todos los gastos de Isabella y Francesca desde hace al menos diez meses.

Fuente: La Nación
11/07/2025 17:36

Luego de su procesamiento, piden suspender la jubilación de privilegio que cobra Alberto Fernández

Luego de conocerse el procesamiento de Alberto Fernández decidido por el juez federal Sebastián Casanello, un grupo de legisladores porteños encabezado por Graciela Ocaña le solicitaron formalmente al director ejecutivo de la Anses, Fernando Bearzi, que suspenda el pago de la jubilación de privilegio que cada mes percibe el expresidente de la Nación, "a fin de no perjudicar el erario público que vuestro Gobierno tanto defiende".El exmandatorio fue procesado ayer por el delito de "negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública", en la causa en la cual se investigan irregularidades en la gestión de contratos de seguros de dependencias de la administración pública. Según la presentación firmada por Ocaña y también por María Sol Méndez y Sebastián Nagata, del bloque Confianza Pública, señala que "el expresidente Fernández nunca debió gozar una jubilación de privilegio, pero ante este nuevo hecho debe ser al menos suspendida, hasta que se resuelva la culpabilidad o no en los hechos que se le imputan". La frase se refiere a un pedido anterior hecho por los legisladores, que en febrero de 2024 le presentaron una nota al entonces director de la Anses, Osvaldo Giordano, solicitando que no se otorgara la prestación. Según el escrito, aquella nota no fue respondida y meses después, en agosto de 2024, Ocaña y el legislador Yamil Santoro pidieron la revocatoria de la asignación por falta de cumplimiento de requisitos. Al no obtenerse respuesta, los dirigentes políticos judicializaron el tema, con una denuncia contra el entonces director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros.La prestación en cuestión fue en diciembre de 2024 de $21,67 millones en bruto y de $8,56 millones en términos netos, según información de la Anses obtenida por la nacion a través de un pedido de acceso a la información pública. Según menciona la nota elevada a la Anses por Ocaña, en febrero de este año la cifra neta fue de $8,88 millones. Se trata de una asignación vitalicia prevista para expresidentes por la ley 24.018, y en este caso la cifra está afectada porque, en noviembre pasado, la Justicia determinó que el 30% debía ser destinado a cubrir gastos de alimentación del hijo que Fernández tuvo con Fabiola Yañez.Las jubilaciones para expresidentes y exvicepresidentes son consideradas de privilegio -si bien la normativa no las denomina así-, porque para ser cobradas no se exige ni una edad mínima ni una cantidad de aportes realizados, y también porque son de montos muy elevados. De acuerdo con la ley, el cobro no le corresponde a quienes, "previo juicio político, o en su caso, previo sumario, fueren removidos por mal desempeño de sus funciones". Si bien esa remoción no se dio en este caso, la nota presentada por Ocaña considera que si un exfuncionario "utilizó ese ese lugar de privilegio [por el ejercicio de la presidencia] para beneficio propio y cometió delitos desde ese lugar, no puede obtener ni mantener este beneficio". El escrito recuerda los fundamentos de la resolución 1092 dictada por la Anses en noviembre pasado, con la cual se dieron de baja las dos prestaciones que hasta entonces percibía la expresidenta de la Nación Cristina Kirchner, quien ahora pide en la Justicia que esa medida sea declarada nula. Esa decisión fue tomada por el organismo de la seguridad social, entonces bajo la titularidad de Mariano de los Heros, luego de conocerse la confirmación de la sentencia por corrupción, por parte de la Cámara de Casación Penal, en la causa Vialidad, que luego fue ratificada por la Corte Suprema, razón por la cual Cristina Kirchner está presa, cumpliendo una condena de seis años, que incluye una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.En el caso de CFK, tampoco hubo juicio político ni remoción, pero desde el Gobierno se argumentó, a la hora de dar de baja los pagos, que la expresión de la ley 24.018 respecto de las causales para no asignar los pagos, lleva a entender que resulta incompatible cobrar el beneficio con el hecho de haber cometido delitos al momento de ejercer un cargo público, algo que en el caso en cuestión fue probado por la Justicia. En aquel mes de noviembre de 2024 la Anses también dispuso la revocación de la prestación de privilegio que, por haber sido exvicepresidente, se le había otorgado a Amado Boudou, condenado por "cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública", con sentencia confirmada en 2020 por la Corte Suprema de Justicia. Como al momento de darse el alta de la prestación el exfuncionario ya tenía condena en la causa sobre maniobras para quedarse con la empresa Ciccone, dedicada a la impresión de billetes, en este caso la disposición fue revocar la prestación y no darla de baja. Eso implica considerar que la jubilación de privilegio nunca debió haber sido otorgada y, en virtud de ello, el Gobierno inició en junio pasado una demanda judicial para que el Estado pueda recuperar lo abonado durante casi cuatro años y medio. El alta había sido otorgada durante el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, ya que antes, durante la administración de Mauricio Macri, había sido negada. La nota de Ocaña vincula el pedido de suspensión de la jubilación varias veces millonaria de Alberto Fernández con lo ocurrido ayer en el Congreso de la Nación, con la aprobación de leyes jubilatorias. "No es posible ignorar que más de la mitad de los jubilados del país cobran el haber mínimo que asciende a $370.000 y en el día de ayer el Congreso aprobó un aumento de los jubilados de menos de 8% y el Sr. Presidente de la Nación anticipó que va a vetar ese aumento ya que afecta las cuentas públicas". Según el escrito, "esa inentendible postura no es congruente con seguir abonándole casi $9 millones a un expresidente que se encuentra procesado no solo por la causa "Seguros", sino por violencia de género contra su expareja".Y agrega que el Gobierno actual asumió "con la impronta de terminar con la 'CASTA'", por lo cual "deseamos que en esta ocasión, a diferencia de todas las anteriores, le demuestren al pueblo que no fueron solo palabras vacías y suspenda inmediatamente la asignación de privilegio a Alberto Fernández.En la causa "Seguros" se investiga la intervención que habría tenido el expresidente para favorecer negocios del broker Héctor Martínez Sosa, una persona "de su círculo íntimo" para quien había trabajado como asesor.

Fuente: Perfil
09/07/2025 12:36

Juicio por YPF: el Gobierno presentó dos escritos para suspender la sentencia de la jueza Preska

La Procuración del Tesoro entregó dos escritos en respuesta a las presentaciones de los demandantes Petersen/Eton y Bainbridge, quienes piden la ejecución inmediata de la sentencia de entregar el 51% de las acciones por parte del Estado argentino. Leer más

Fuente: Perfil
09/07/2025 10:36

Javier Milei brinda una entrevista radial tras suspender su viaje a Tucumán por el 9 de Julio

El presidente Javier Milei dará una entrevista en una radio luego de bajarse de la convocatoria en la que se produjo un faltazo masivo de gobernadores. Leer más

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Juicio por YPF: Burford se opone al pedido argentino de suspender el fallo y presiona para que se cumpla el traspaso

Los fondos Burford Capital y Eton Park, que demandaron al Estado argentino por la expropiación de YPF, presentaron hoy un escrito en conjunto ante la Justicia estadounidense para oponerse al pedido de suspensión del fallo que ordena al país transferir el 51% de las acciones de la petrolera.La semana pasada, la jueza Loretta Preska, del Distrito Sur de Nueva York, falló en contra de la Argentina y le ordenó entregar su participación en YPF en un plazo de 14 días, de los cuales ya pasaron ocho. El Estado argentino respondió al día siguiente con un escrito en el que anticipó que presentará la apelación en los próximos días.Ante este escenario, la defensa de los demandantes acusó al Gobierno de seguir intentando postergar el cumplimiento del fallo. "La República logró demorar con éxito la sentencia durante más de ocho años y ahora ha aplazado su cumplimiento durante casi dos años más, sin que se haya concedido una suspensión. Aprovechó al máximo ese tiempo adicional, pero no hizo ningún esfuerzo por cumplir con las condiciones impuestas por el Tribunal", dijeron los abogados de los demandantes.En su escrito, los fondos citaron como ejemplo los proyectos de ley presentados la semana pasada en el Congreso por dos diputados â??Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, de Encuentro Federalâ?? y dos senadores â??los radicales Maximiliano Abad y Pablo Blancoâ?? que buscan blindar el traspaso.También mencionaron declaraciones del gobernador bonaerense y exviceinterventor de YPF, Axel Kicillof, quien en una conferencia de prensa afirmó que solo los "tontos" creerían en las promesas de la oferta pública de adquisición (OPA) que, según el fallo de Preska, el Estado debió lanzar cuando expropió la compañía. "Calificó las decisiones de la Corte como 'disparates jurídicos' y 'absolutamente absurdas', y dijo que 'los vientos de privatización están soplando de nuevo'", indicaron los demandantes.Por estos motivos, Burford y Eton Park â??el otro fondo demandanteâ?? pidieron a la Justicia estadounidense que no conceda la medida cautelar. Solicitan que se concrete el traspaso de acciones o, en su defecto, que cualquier suspensión quede condicionada al pago de una fianza, según el escrito firmado por Paul D. Clement, abogado de los demandantes."La defensa de los fondos presenta de forma errónea supuestas pruebas del daño que les causaría la suspensión. Por ejemplo, sostienen que un borrador de proyecto de resolución presentado por Pichetto y Agost Carreño, que menciona la vigencia de la prohibición legal de transferir las acciones expropiadas sin previa aprobación del Congreso, es en realidad un 'proyecto de ley ingresado la semana pasada'", opinó Sebastián Soler, exviceprocurador del Tesoro."Desde luego, mucho más daño le causaría a la Argentina que no se suspendan los efectos de la orden, mientras la Cámara de Apelaciones de Nueva York aún no resolvió el recurso presentado por el país. Esa sentencia condenó a la Argentina a pagar US$16.100 millones a Burford y podría ser revocada. Si Preska rechaza la suspensión, la defensa argentina pedirá a la Cámara que la conceda", agregó.Mientras tanto, se espera que la defensa argentina presente la apelación contra la orden de Preska. En paralelo, el Estado ya había apelado el fallo de primera instancia sobre la expropiación de YPF, que lo obliga a pagar una indemnización de US$16.100 millones más intereses.Las tres partes â??la Argentina, YPF y los fondosâ?? ya presentaron todos los escritos requeridos ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York. Ahora aguardan la conformación del panel de tres jueces que resolverá la fecha de la audiencia en la que se tratará el caso, que podría celebrarse en los próximos meses.Los fondos Burford y Eton Park también apelaron con el objetivo de que YPF sea incluida como responsable de la estatización, mientras que el Estado argentino pidió revisar la sentencia.La semana pasada, el Gobierno presentó un escrito ante la jueza Preska en el que solicitó suspender la orden hasta que la Cámara revisora se expida sobre el fondo del asunto. Paralelamente, avanza en la preparación de esa apelación, que será presentada antes de mediados de mes.El fondo Burford Capital le compró el derecho a litigar en la Justicia española, cuando las empresas Petersen -que habían fundado la familia Eskenazi en ese país y que eran accionistas de YPF- entraron en quiebra.

Fuente: La Nación
08/07/2025 18:00

Javier Milei evalúa suspender el viaje a Tucumán tras el vacío que le hicieron los gobernadores

Javier Milei no viajaría esta noche a San Miguel de Tucumán para la vigilia del 9 de julio por cuestiones climáticas. El argumento expresado por la Casa Rosada se da después que los gobernadores hayan desistido de participar del acto oficial con el Presidente en medio de la pulseada por el reparto de los recursos. El mandatario tenía planeado regresar desde San Miguel de Tucumán en la madrugada de este miércoles para el acto oficial por el Día de la Independencia. "No estaba garantizado el regreso", dijeron a LA NACION desde Balcarce 50, en referencia a la fuerte niebla que desde este martes afecta diferentes puntos del país. Milei iba a viajar con su gabinete en pleno, a excepción de la vicepresidenta, Victoria Villarruel, con quien la relación está rota desde el año pasado. Solo tres gobernadores habían confirmado su presencia para el acto de esta noche en Tucumán. Uno de ellos es Osvaldo Jaldo, el anfitrión, el catamarqueño Raúl Jalil y el jujeño Carlos Sadir. También estaba previsto que fueran las vicegobernadoras de Córdoba y Entre Ríos, Myrian Prunotto y Alicia Aluani.La invitación por parte de Presidencia se hizo por mail y no tuvo mucha recepción entre los mandatarios provinciales. Desde las provincias explicaron que la ausencia de los mandatarios era por razones de agenda y evitaron confrontar con la Casa Rosada. Sin embargo, al mismo encuentro al que el año pasado habían asistido 18 gobernadores, esta vez asistirían dos o tres. La semana pasada, los 24 gobernadores en bloque impulsaron dos proyectos de ley, uno para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias y otro para reformar el impuesto a los combustibles. Esas iniciativas podrían comenzar a discutirse el jueves en el Senado de la Nación a pesar de la resistencia del oficialismo. El presidente Milei tenía previsto llegar a Tucumán alrededor de las 22 y una vez que termine su discurso en la Casa Histórica de la Independencia regresar a la Ciudad de Buenos Aires. Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
08/07/2025 17:22

El Gobierno analiza suspender el viaje de Javier Milei a Tucumán por las condiciones climáticas

Las autoridades nacionales tuvieron complicaciones con la organización del acto por el 9 de julio y no se realizaría el evento junto a las provincias

Fuente: Ámbito
02/07/2025 18:34

Irán aprobó suspender la cooperación con la OIEA y busca prohibirle la entrada al país

La medida fue tomada por el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, y decretó que cualquier futura inspección de sus instalaciones nucleares requerirá la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán.

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

El presidente de Irán ordena suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica que dirige Grossi

DUBÁI.- El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, ordenó el miércoles suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) dirigido por el argentino Rafael Grossi, según informaron medios estatales iraníes. Si bien no incluyó plazos ni detalles sobre lo que implicaría la suspensión, la orden pone en vigor una ley aprobada por el parlamento iraní la semana pasada y prevé excluir a los inspectores internacionales de la supervisión del ya controvertido programa nuclear del país.La medida llega en el contexto de la guerra de 12 días de Irán con Israel y Estados Unidos iniciada el 13 de junio, cuando bombardeos israelíes impactaron en las instalaciones nucleares del país árabe que, según Tel Aviv, colocaban a Teherán al alcance de un arma nuclear.Estados Unidos, por su parte, manifestó su preocupación por la decisión de Irán."Usaremos la palabra inaceptable, que Irán haya decidido suspender la cooperación con el OIEA en un momento en el que tiene una ventana de oportunidades para revertir el rumbo y elegir un camino de paz y prosperidad", dijo a periodistas la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce. "Irán debe cooperar con el OIEA", añadió.La ley tensa aún más las relaciones con el OIEA, luego de que el organismo votara el 12 de junio, víspera de las hostilidades israelíes, en favor de una resolución en la que acusaba a Irán de incumplir sus obligaciones del Tratado de No Proliferación Nuclear.Días después de la resolución, el régimen islámico amenazó a Grossi y denunció al organismo que preside de posicionarse a favor de los países occidentales, así como de justificar los ataques aéreos de Israel."Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi", dijo Ali Larijani, cercano al ayatollah Ali Khamenei, en su cuenta de X.Por último, Irán rechazó la solicitud del director para visitar los sitios nucleares bombardeados. El OIEA señaló estar al tanto de los informes de que Irán está suspendiendo su cooperación y que espera recibir información oficial adicional.Táctica de presiónAunque se desconoce cómo aplicará Irán esta suspensión, las autoridades parecen estar dejando de lado la opción de retirarse por completo del tratado, aunque sin eliminar definitivamente la amenaza, centrándose en presionar al organismo de control nuclear.Bajo su gobierno teocrático, hay margen para que el consejo implemente el proyecto de ley como considere adecuado, lo que implica que es posible que no se lleve a cabo todo lo que los legisladores pidieron.La cadena estatal citó el proyecto de ley aclarando que "esta suspensión permanecerá vigente hasta que se cumplan ciertas condiciones, incluida la garantía de seguridad de las instalaciones nucleares y los científicos".Según medios estatales iraníes, los legisladores también estipularon como condición para reanudar la cooperación que se reconozca el derecho iraní a enriquecer uranio que, según afirman, está garantizado por el derecho internacional.La decisión sobre si esas condiciones se han cumplido corresponderá eventualmente al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, que define la política de seguridad y exterior del país. La ley también establece que el Consejo deberá aprobar cualquier inspección futura de las instalaciones nucleares de Irán por parte del OIEA.Por el momento, un diplomático con conocimiento de las operaciones del OIEA, que habló bajo condición de anonimato para discutir la situación en Irán, dijo que los inspectores del organismo todavía estaban allí después del anuncio y no habían recibido instrucciones del gobierno para salir.The United States, a permanent member of the United Nations Security Council, has committed a grave violation of the UN Charter, international law and the NPT by attacking Iran's peaceful nuclear installations.The events this morning are outrageous and will have everlastingâ?¦— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 22, 2025Si bien Irán ya limitó las inspecciones del OIEA en el pasado, el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araghchi, aclaró en una entrevista con CBS News que Teherán estaría dispuesto a continuar las negociaciones con Estados Unidos.Así, la decisión de romper lazos con el OIEA también podría ser una táctica para obtener ventaja en nuevas negociaciones con la administración Trump sobre el futuro de su programa nuclear.El presidente norteamericano, por su parte, ha declarado que las negociaciones sobre el programa nuclear iraní podrían reanudarse esta misma semana, pero el ministro de Relaciones Exteriores de Irán afirmó que solo podrían comenzar si Estados Unidos garantizaba que no atacaría el país durante las conversaciones diplomáticas."No creo que las negociaciones se reanuden tan rápidamente", dijo Araghchi. Pero agregó que "las puertas de la diplomacia nunca se cerrarán por completo".El acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y las potencias mundiales, negociado bajo el entonces presidente estadounidense Barack Obama, permitió a Teherán enriquecer uranio al 3,67% -suficiente para alimentar una central nuclear, pero muy por debajo del umbral del 90% necesario para obtener uranio de grado armamentístico. También redujo drásticamente las reservas de uranio del país, limitó su uso de centrifugadoras y depositó en el OIEA la supervisión del cumplimiento de las condiciones mediante una supervisión adicional. El organismo fue el principal evaluador del compromiso iraní con el pacto.Pero durante su primer mandato, Donald Trump retiró unilateralmente a Washington del acuerdo en 2018, alegando que no era lo suficientemente estricto y no abordaba su programa de misiles ni su apoyo a grupos armados en Oriente Medio. Esto desencadenó años de tensiones, incluidos ataques marítimos y terrestres.Irán había estado enriqueciendo hasta un 60%, a un paso técnico corto del nivel de grado armamentístico. Teherán ha insistido durante mucho tiempo en que su programa nuclear tiene fines pacíficos, pero las agencias de inteligencia occidentales y otros dicen que tuvo un programa de armas organizado hasta 2003.El OIEA, por su parte, ha manifestado que no tenía pruebas de que Irán estuviera construyendo una bomba, pero que el país estaba acumulando 400 kilogramos de uranio altamente enriquecido, lo que podría permitir al gobierno fabricar 10 bombas."Malas intenciones"Irán ha dicho que la solicitud de Grossi de visitar las plantas bombardeadas refleja sus "malas intenciones", aunque insistió en que no hay amenazas en su contra o contra los inspectores del organismo.The Parliament of Iran has voted for a halt to collaboration with the IAEA until the safety and security of our nuclear activities can be guaranteed.This is a direct result of @rafaelmgrossi's regrettable role in obfuscating the fact that the Agencyâ??a full decade agoâ??alreadyâ?¦— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 27, 2025Por su parte, el portavoz de la cancillería iraní, Esmail Baqai, afirmó que la suspensión de la cooperación con el OIEA refleja la "preocupación y enojo de la opinión pública iraní".Las autoridades iraníes han criticado duramente al OIEA por lo que califican como el "silencio" de la agencia ante los ataques israelíes y estadounidenses contra sus instalaciones nucleares.Israel condena la medidaLa decisión iraní recibió la condena inmediata del ministro israelí de Exteriores, Gideon Sa'ar."Irán acaba de emitir un anuncio escandaloso sobre la suspensión de su cooperación con el OIEA", escribió en una publicación en X. "Esto es una renuncia completa a todas sus obligaciones y compromisos nucleares internacionales".The time to activate the Snapback mechanism is now! I call upon the E3 countries- Germany, France and the UK to reinstate all sanctions against Iran!Iran has just issued a scandalous announcement about suspending its cooperation with the IAEA (International Atomic Energyâ?¦— Gideon Sa'ar | ×?×?×¢×?×? סער (@gidonsaar) July 2, 2025Sa'ar instó a las naciones europeas que formaban parte del acuerdo nuclear de 2015 a implementar la cláusula que supondría la reanudación de todas las sanciones de Naciones Unidas suspendidas en su momento debido al pacto alcanzado entre Teherán y las potencias mundiales, si una de las partes occidentales declara que la República Islámica lo está incumpliendo.Se cree que Israel es el único estado con armas nucleares en Oriente Medio, y el OIEA no tiene acceso a sus instalaciones armamentísticas.El estado de situación después de los ataques de Israel y Estados UnidosLa República Islámica indicó que la ofensiva israelí mató a 935 "ciudadanos iraníes", incluidos 38 niños y 102 mujeres. Sin embargo, el país tiene un largo historial de ofrecer cifras disminuidas de muertes en situaciones de disturbios por motivos políticos.El grupo Human Rights Activists, con sede en Washington, que ha proporcionado cifras detalladas de víctimas en múltiples rondas de disturbios en Irán, elevó la cifra de fallecidos a 1.190 personas, de las cuales 436 eran civiles y 435 formaban parte de las fuerzas de seguridad. Los ataques causaron además 4.475 heridos, agregó.Por otra parte, no está claro cuán gravemente fue dañado el programa nuclear iraní por los ataques de Estados Unidos e Israel. Mientras que el presidente Trump ha insistido en que fue "aniquilado", Grossi afirmó que Irán podría volver a enriquecer uranio en cuestión de meses. Las autoridades iraníes parecen estar todavía evaluando el daño causado por los ataques estadounidenses contra tres sitios nucleares el 22 de junio, incluido Fordo, construido bajo una montaña a unos 100 kilómetros al suroeste de Teherán.Agencias AP, AFP, Reuters y diario The New York Times

Fuente: La Nación
02/07/2025 04:36

Qué dice la presentación con la que el Gobierno busca suspender el fallo de la jueza Preska por YPF

Luego de que la jueza de Nueva York Loretta Preska ordenara al país que entregue, en un plazo de 14 días, el 51% de las acciones de YPF a los fondos demandantes del juicio por la expropiación de YPF, el Gobierno presentó un escrito en el que pidió la "suspensión de la decisión".Se trata de un documento al que pudo acceder LA NACION, dirigido hacia el Tribunal Federal de Primera Instancia de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York de la jueza Preska en donde la defensa argentina argumenta que la magistrada se "excedió en su jurisdicción" y que no "hay posibilidad material de expropiar las acciones".El fallo de la jueza de 76 años establece esta forma de pago por la sentencia en contra del país en primera instancia, de US$16.100 millones más intereses, que se determinó en 2023.Para la Argentina, si se avanza con la decisión de Preska podría haber "consecuencias irreparables si se entregan las acciones de YPF sin que esté definida la cuestión de fondo".La presentación completa del Gobierno"Distinguida Jueza Preska:En representación de la República Argentina (la "República"), me dirijo respetuosamente a Usted para solicitar una audiencia previa a la presentación de una moción, conforme a la Regla 62(d) de Procedimiento Civil Federal, tendiente a suspender la orden de este Tribunal, dictada el 30 de junio de 2025, que ordena a la República entregar sus acciones de YPF S.A. a los demandantes (Petersen ECF N.º 742; la "Orden de Entrega"), hasta tanto se resuelva la apelación de dicha orden o, en su defecto, para que se otorgue una suspensión provisoria que permita a la República solicitar la medida ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito.Este Tribunal debería suspender la ejecución de la Orden de Entrega mientras se sustancia la apelación, en ejercicio de su facultad tradicional para garantizar la correcta administración de justicia (Nken v. Holder, 556 U.S. 418, 421 (2009)). La moción cumple claramente con los cuatro requisitos para conceder una suspensión: (1) demostrar una probabilidad significativa de éxito en la apelación; (2) acreditar un daño irreparable si no se concede la suspensión; (3) probar que la suspensión no causará un perjuicio sustancial a la parte contraria; y (4) considerar dónde radica el interés público (Nken, 556 U.S. en 434). Estos factores se evalúan de forma flexible: más peso en un factor puede compensar otro (Thapa v. Gonzales, 460 F.3d 323, 334 (2d Cir. 2006)). Los dos primeros son los más determinantes (Nken, 556 U.S. en 434).Primero, la República tiene altas probabilidades de éxito en la apelación. Para cumplir este requisito, basta con demostrar la existencia de una cuestión legal seria y que el equilibrio de intereses pese claramente a favor de conceder la suspensión (In re 650 Fifth Ave. & Related Props., 2020 WL 3000382, en 2 (S.D.N.Y. 4 de junio de 2020) (Preska, J.)). La Orden de Entrega plantea cuestiones jurídicas complejas y relevantes, como el alcance del derecho común federal frente a la inmunidad soberana legal, puntos que el Segundo Circuito aún no abordó y sobre los cuales incluso el Gobierno de los Estados Unidos discrepa con el criterio de este Tribunal (Petersen ECF N.º 679, pág. 1). Específicamente, este Tribunal resolvió, entre otros puntos, que (1) la FSIA sustituye completamente al derecho común federal aplicable a la ejecución de bienes soberanos ubicados en el extranjero; (2) el requisito de la FSIA § 1610(a)(2) de que los bienes estén "en Estados Unidos" puede cumplirse si un tribunal ordena a un Estado soberano modificar su legislación para permitir la transferencia de dichos bienes al país; y (3) que las acciones de una sociedad extranjera se consideran "usadas para actividades comerciales en Estados Unidos" si la empresa realiza negocios aquí, aunque las acciones solo se ejerzan en su país de incorporación y sede principal (véase Orden de Entrega, págs. 15-20, 25).Segundo, la República sufrirá un perjuicio irreparable si no se concede la suspensión. La Orden de Entrega exige expresamente que la República ceda su participación controlante en la mayor empresa energética de Argentina, participación que el derecho argentino obliga a mantener como cuestión de interés nacional sustancial (véase Petersen ECF N.º 578-1, Ley de Expropiación de YPF, Art. 10). En términos generales, "la pérdida de una participación controlante en una sociedad puede constituir un daño irreparable para el cual no hay compensación adecuada en dinero" (Wisdom Import Sales Co. v. Labatt Brewing Co., 339 F.3d 101, 113, 114 (2d Cir. 2003)). Además, la Orden de Entrega supone que los fallos dictados en Petersen y Eton Park â??basados en la interpretación del derecho argentino por este Tribunal y actualmente en revisión por el Segundo Circuitoâ?? serán confirmados. Si los demandantes toman control de las acciones de YPF y proceden a venderlas â??tal como ya manifestaron su intención de hacerlo (Petersen ECF N.º 587, Réplica de los Demandantes, pág. 19)â?? "será imposible revertir la situación" (In re 650 Fifth Ave., 2020 WL 3000382, en 3).Tercero, los demandantes no sufrirán perjuicio por la suspensión, ya que esta mantendría el status quo mientras se resuelve la apelación ante el Segundo Circuito. La República no tiene intención ni facultad de vender sus acciones de YPF sin intervención del Congreso argentino. Esta exigencia legal elimina cualquier riesgo de disposición indebida de activos durante la apelación (Aralpa Holdings, 2024 WL 664782, en 3). Asimismo, asegura que la suspensión respete la Regla 62(d), garantizando los derechos de la parte contraria.Cuarto, el interés público apoya claramente la suspensión, dada la gravedad y excepcionalidad de este caso. A diferencia de una disputa comercial ordinaria entre dos empresas (EJ Brooks Co. v. Cambridge Security Seals, 2016 WL 908633, en 2 (S.D.N.Y. 2 de marzo de 2016) (Preska, J.)), este litigio afecta la soberanía y el orden jurídico interno de Argentina. La Orden de Entrega obliga a un Estado extranjero a modificar o, en su defecto, infringir su propia legislación para transferir las acciones (véase Petersen ECF N.º 577, Oposición de Argentina a la Entrega, págs. 5, 7-8). Además, la medida tiene consecuencias inmediatas para YPF, empresa cotizante en bolsa, con un 49% de su capital en manos de accionistas privados y más de 23.000 empleados (véase Petersen ECF N.º 560). Por ello, mantener la situación actual protege mejor el interés público, considerando a los terceros involucrados (Aralpa Holdings, 2024 WL 664782, en 3).En caso de que el Tribunal no conceda la suspensión durante la apelación, solicitamos subsidiariamente que se ordene una suspensión provisoria para que la República pueda gestionar el recurso ante el Segundo Circuito, tal como se realiza habitualmente en disputas comerciales (Arctic Ocean Int'l Ltd. v. High Seas Shipping Ltd., 2009 WL 5103283, en 2 (S.D.N.Y. 28 de diciembre de 2009) (Preska, J.)). Si alguna orden debe suspenderse, es esta: afecta activos estratégicos de un Estado extranjero, contradice la posición oficial de los Estados Unidos y la apelación pendiente plantea cuestiones de relevancia sustancial bajo el derecho argentino y estadounidense".

Fuente: Clarín
01/07/2025 21:36

El Gobierno pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por las acciones de YPF

Realiza una presentación ante la jueza de Nueva York Loretta Preska. Solicitaron suspender el fallo que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios de la medida.

Fuente: Infobae
01/07/2025 19:03

Consulta popular de Petro seguirá archivada: Consejo de Estado rechazó suspender votación del Senado

La decisión del alto tribunal mantiene vigentes los efectos de la votación del Senado el 14 de mayo, que emitió concepto desfavorable a la propuesta presentada por el presidente

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:29

El Gobierno dio la orden de suspender la extradición de alias Mocho Olmedo a Estados Unidos

La decisión se consideró al ser uno de los hombres que hace parte de la mesa de negociación por parte de ese grupo guerrillero, para llegar a un acuerdo en medio de la ejecución de la Paz Total

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Un juez decidió suspender el embargo millonario contra una pyme láctea que atraviesa un conflicto judicial

Una semana después que se conociera el embargo a Lácteos Vidal, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N.º 69, a cargo de José Ignacio Ramonet, resolvió "archivar" provisoriamente el embargo preventivo por 167 millones de pesos solicitado por el sindicato, hasta tanto se analice la impugnación presentada por la parte demandada. La pyme láctea de Moctezuma, partido de Carlos Casares, atraviesa un conflicto con el gremio Atilra desde julio de 2022.Verduras donde reina el frío extremo: la misión que cambió todo en tres bases argentinas de la AntártidaLa medida responde a la causa N° 30061/2022 y fue tomada luego de que Lácteos Vidal objetara la liquidación presentada por Atilra, que incluía astreintes por un monto estimado en 157 millones de pesos, que respondían a una multa por cada día que no reincorporaba a los trabajadores despedidos. En 2022, la pyme despidió en total a 26 trabajadores por el bloqueo en la planta; con el correr del tiempo negociaron de manera particular con 17 trabajadores; además, hubo una persona que se jubiló. Pero había hasta ahora ocho operarios envueltos en el conflicto legal y sin una resolución definitiva.Según fuentes vinculadas a la empresa, esa liquidación no había sido previamente consentida y fue objetada por considerar que los montos reclamados carecen de sustento legal.La semana pasada se conoció una nueva resolución del juez Ramonet en la que ordenó un embargo preventivo de más de $167 millones a pedido del gremio Atilra, en medio de un conflicto gremial que ya lleva casi tres años. Esa decisión judicial se conoció un día antes de una audiencia de conciliación en la que la empresa volvió a presentar una oferta para cerrar el conflicto: pagar el 50% de las indemnizaciones reclamadas por los exempleados, tal como lo había sugerido el propio juez en una instancia anterior. Sin embargo, según relató Alejandra Bada Vázquez, dueña de Lácteos Vidal, ninguno de los trabajadores asistió a la audiencia virtual. Solo estuvo presente el abogado del gremio, Alberto Coronel, y tampoco participó el juez Ramonet, que delegó la convocatoria en su secretaria. Ahora, se conoció que el juez Ramonet decidió no enviar por ahora el oficio al banco para ejecutar el embargo y resolvió, en cambio, correr traslado de la impugnación a la parte actora. Esta maniobra dilata la resolución por la medida cautelar, al mismo tiempo que deja en suspenso la ejecución de las sanciones económicas diarias pretendidas por el sindicato. "El juez hizo el embargo preventivo, pero no sacó la cédula al banco. Nosotros hicimos la impugnación, además de la cautelar hay pendiente una queja, como yo no reincorporo al personal, el juez me quiere cobrar astreintes, porque ellos [el gremio] presentaron el pedido de cautelar", dijo Bada Vázquez.En junio del 2024, Ramonet había aumentado las astreintes por "incumplir" con la reincorporación de parte de los trabajadores despedidos, tras una medida de fuerza realizada en julio de 2022 en la planta de la firma en la localidad de Moctezuma. El monto era de $10.000 por empleado por día y ahora trepó a $50.000, un 400% más. Sin embargo, una resolución posterior había dejado sin efecto ese aumento de la multa. Ahora, no obstante, corrió traslado y suspendió las astreintes. "Ya era escandaloso que me notificaran de un embargo, cuando hoy en día hay un artículo en la Ley Bases que dice que bloquear una empresa es injuria grave y causal de despido. Así que me siga amenazando con las astreintes ya es escandaloso, creo que al menos reconsideró el error grave y por eso suspendió el embargo", dijo Bada Vázquez. Además, señaló: "Sigo esperando justicia y que se entienda que bloquear una empresa, no dejar trabajar, violar el derecho de libertad de trabajo, tenga algún día consecuencias para quien lo hace y podamos ser algún día un país normal, donde se respete la propiedad privada y el trabajo en libertad". La tensión entre Lácteos Vidal y Atilra se mantiene como uno de los casos más resonantes de los últimos años en materia laboral dentro del sector lácteo. La causa continuará su curso a la espera de las nuevas decisiones judiciales. Por ejemplo, a principios de este mes, el mismo juez declaró "abstracta" su propia medida cautelar que ordena la reinstalación de varios trabajadores despedidos de la empresa. Esto sucedió dado que los trabajadores decidieron iniciar reclamos por indemnización por despido ante el Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo). El gremio Atilra, en tanto, apeló esta decisión en la Cámara de Apelaciones, y se espera una sentencia.

Fuente: Infobae
28/06/2025 14:15

Corte Suprema respondió al Gobierno por anuncio del ministro de Justicia de suspender la extradición de guerrilleros a EE. UU.

El tribunal aseguró que evaluará la legalidad de la suspensión de extradiciones, medida respaldada por el ministro de Justicia y criticada por la oposición, en un contexto de presión internacional y debate interno

Fuente: Infobae
27/06/2025 22:28

General (r) lanzó duras críticas a Petro por informe de la ONU sobre aumento de la cocaína: "La embarró por suspender uso del glifosato"

Colombia es el principal proveedor del estupefaciente a nivel mundial, con una producción de más de 2.000 toneladas al año

Fuente: Infobae
25/06/2025 20:19

El Gobierno de Mendoza logró suspender las PASO y ahora trabaja para cerrar el acuerdo con La Libertad Avanza

El proyecto que envió el Ejecutivo provincial obtuvo la aprobación del Senado y de Diputados. Todavía no se definió la fecha para los comicios

Fuente: La Nación
25/06/2025 13:36

El Parlamento iraní aprueba suspender la cooperación con el OIEA: la reacción de Grossi

VIENA.- El Parlamento iraní aprobó el miércoles un proyecto de ley para suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia de control nuclear de la ONU, informó el medio de comunicación estatal Nournews.La medida, que necesita la aprobación final del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, se produce tras una guerra aérea con Israel en la que su viejo enemigo dijo que quería impedir que Teherán desarrollara un arma nuclear. Desde el régimen de los ayatollahs culparon a la agencia de la ONU, dirigida por el argentino Mariano Grossi, por darle argumentos a Tel Aviv para atacarlo.El presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, dijo también que Irán aceleraría su programa nuclear civil, según citaron medios estatales. Teherán niega estar buscando armas nucleares y afirma que la resolución adoptada este mes por el OIEA, que denunciaba que Irán estaba incumpliendo sus obligaciones de no proliferación, allanó el camino para los ataques de Israel, que comenzaron horas después de esa votación."El Organismo Internacional de Energía Atómica, que se negó incluso a condenar mínimamente el ataque a las instalaciones nucleares de Irán, puso en juego su credibilidad internacional", dijo el presidente del parlamento iraní, según la televisión estatal."Por esta razón, la Organización de Energía Atómica de Irán suspenderá su cooperación con el Organismo hasta que se garantice la seguridad de las instalaciones nucleares y avanzará a un ritmo más rápido con el programa nuclear pacífico del país", dijo.El director general del OIEA, Rafael Grossi, posteó en su cuenta de X que "reanudar la cooperación [de Irán] con el OIEA es clave para un acuerdo exitoso". En ese sentido, el diplomático argentino dijo que se puso en contacto con el canciller iraní, Abbas Araqchi, "enfatizando que este paso puede conducir a una solución diplomática a la prolongada controversia sobre el programa nuclear iraní y propuse reunirnos pronto".I welcome announcements on Iran situation. Resuming cooperation with @IAEAorg is key to a successful agreement.I've written to @araghchi stressing this step can lead to a diplomatic solution to the long-standing controversy over ð??®ð??· nuclear program and proposed to meet soon.— Rafael Mariano Grossi (@rafaelmgrossi) June 24, 2025En el Parlamento, de 290 escaños, 221 legisladores votaron a favor de la suspensión y uno se abstuvo. No hubo ningún voto en contra, según la televisión estatal. Tras el voto del miércoles, los diputados corearon "Muerte a Estados Unidos" y "Muerte a Israel", indicó la televisión estatal.A principios de esta semana, la comisión de seguridad nacional del Parlamento aprobó las líneas generales del proyecto de ley y el portavoz de la comisión, Ebrahim Rezaei, dijo que el proyecto suspendería la instalación de cámaras de vigilancia, las inspecciones y la presentación de informes al OIEA.Tras los ataques israelíes contra sus instalaciones nucleares y el bombardeo estadounidense de instalaciones nucleares iraníes subterráneas el fin de semana, el gobierno iraní también se enfrenta a llamamientos para limitar los compromisos del país con el régimen de no proliferación nuclear."Creo que nuestra opinión sobre nuestro programa nuclear y el régimen de no proliferación experimentará cambios, pero no es posible decir en qué dirección", dijo Araqchi en una entrevista con el diario qatarí Al-Araby Al-Jadeed.Reconstrucción del programa nuclearEn pleno debate sobre el verdadero alcance de los ataques perpetrados por Estados Unidos e Israel contra estas instalaciones, Grossi dijo que "nadie puede negar que técnicamente [los iraníes] están cualificados y que existe una capacidad industrial" para "reconstruir sus instalaciones nucleares".Así se pronunció desde la sede de la organización, en Viena, desde donde pidió reanudar las inspecciones del organismo en territorio iraní dado que "algunas partes de la infraestructura nuclear iraní han sobrevivido a estos ataques", aseguró."No estoy aquí para evaluar si esto ha sido bueno o malo; la situación es la que es", dijo, a pesar de que Teherán ha insistido en que el organismo debe condenar estos ataques. "La reanudación de las inspecciones en nuestra principal prioridad", aclaró, al tiempo que admitió que realizar una investigación sobre las instalaciones dañadas sería "complicado".Algunos de los inspectores del OIEA continúan en Irán a pesar de los ataques, pero no han logrado tener acceso a las instalaciones en cuestión. "Hay escombros y podrían producirse explosiones", señaló, aunque manifestó que el riesgo de radiación es bajo.Grossi dijo esta semana que Irán había informado al OIEA el 13 de junio -el primer día de los ataques israelíes- que tomaría "medidas especiales" para proteger sus materiales y equipos nucleares."No entraron en detalles sobre lo que significaba, pero claramente ese era el significado implícito, por lo que podemos imaginar que el material está ahí", dijo Grossi, dando a entender que puede que Irán todavía conserve uranio enriquecido, en una rueda de prensa el miércoles con miembros del gobierno austriaco. "Así que para eso, para confirmar, para toda la situación, evaluación, necesitamos que vuelvan" las inspecciones, destacó.El fin de semana pasado, Grossi fue amenazado por un funcionario del gobierno iraní. "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi", dijo Ali Larijani, cercano al ayatollah Ali Khamenei antes del ataque lanzado por Estados Unidos sobre sus plantas.Israel lanzó una campaña aérea sin precedentes el 13 de junio contra Irán, al que acusa de querer dotarse del arma atómica. Teherán lo niega y defiende su derecho a un programa nuclear civil.La madrugada del domingo, Estados Unidos bombardeó instalaciones atómicas claves en Fordo, Natanz e Isfahán, una acción con la se unió a Israel en su guerra contra la República Islámica.Un frágil alto el fuego anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, tras 12 días de guerra, entró en vigor el martes.Agencias AP, AFP, DPA y Reuters

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:00

El PP pide suspender el pleno del TC sobre la amnistía para evitar "un choque de trenes"

El PP exige la suspensión del pleno del Tribunal Constitucional sobre la ley de amnistía y plantea esperar la decisión de la Justicia Europea para evitar conflictos legales internos

Fuente: La Nación
19/06/2025 18:00

Por qué Laurita Fernández debió suspender las funciones en el teatro

Laurita Fernández generó sorpresa y preocupación entre sus seguidores al ausentarse de las funciones de La cena de los tontos, la obra que protagoniza en la cartelera porteña. La actriz y conductora compartió un mensaje en redes sociales para explicar los motivos de su repentina ausencia. ¿Por qué Laurita Fernández debió suspender sus funciones en el teatro?La razón principal detrás de la suspensión de las funciones fue un cuadro de salud que afectó a Laurita Fernández durante el fin de semana. "Me sentía muy, muy, muy mal y no pude hacer las funciones de ayer y hoy", reveló la actriz en una historia de Instagram, donde se la veía visiblemente emocionada. "Odio no estar óptima. Odio tener que parar. Odio la impotencia que me da. Odio que no me responda el cuerpo. Odio sentirme mal, pero a veces te agarra el virus igual", expresó.¿Cómo comunicó Laurita Fernández la noticia a sus seguidores?Consciente de la preocupación que su ausencia generaría, Laurita Fernández decidió romper el silencio y compartir su estado de ánimo con sus fans. "No me animaba a mostrarles cómo estoy, pero leyendo los mensajes sentí la necesidad de compartirles mi sentir en este momento", explicó. Agradeció el apoyo y la comprensión de sus seguidores, y envió un mensaje especial a sus compañeros de elenco: "Solo puedo decirles perdón y gracias por entender", manifestó.¿Quién reemplazó a Laurita Fernández en La cena de los tontos?Durante la ausencia de Laurita Fernández, su lugar en la obra fue ocupado por Daniela Pantano. Pantano, una artista versátil con experiencia en actuación, canto y baile, asumió el rol femenino principal de La cena de los tontos y recibió elogios por su desempeño. La propia Laurita Fernández agradeció públicamente a Pantano por su profesionalismo y dedicación.¿Cuándo regresa Laurita Fernández al teatro?Tras unos días de descanso y recuperación, Laurita Fernández anunció con entusiasmo su regreso a los escenarios. "Este jueves (19 de junio) vuelvo", comunicó la actriz a través de sus redes sociales, junto a un emoji de fiesta. Además, confirmó que realizará una función extra el viernes 20 de junio, para aprovechar el feriado. La noticia llegó en el día prometido a través de una historia de Instagram, donde la actriz expresó su alegría y gratitud por el apoyo recibido. En la publicación, Laurita Fernández compartió un mensaje contundente: "@lacenadelostontos HOY VUELVO!!!! Y CON DOBLE FUNCIÓN!!!!". La actriz acompañó el texto con un agradecimiento a sus seguidores: "GRACIAS GRACIAS GRACIAS por sus mensajes de apoyo, amor y cariño".¿Cómo se preparó Laurita Fernández para su regreso al teatro?Durante su período de reposo, Laurita Fernández compartió en redes sociales momentos de su recuperación, acompañada de su mascota Miel, a quien describió como "la más dulce" y "melosa". También mostró su entusiasmo por volver a los escenarios, incluso se la escuchó practicar un tema musical e invitó a sus seguidores a participar en una votación para que ella se encargue de estudiar bien la letra o no.Laurita Fernández mostró que está mejor al cantar en una historia de InstagramEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:25

Procurador se refirió a decisión del Consejo de Estado de suspender la consulta popular de Gustavo Petro: "Se deben respetar las decisiones de los jueces"

Gregorio Eljach invitó al Gobierno a acatar la suspensión del decreto sobre la consulta popular, y destacó el equilibrio de poderes como pilar fundamental para la democracia colombiana

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:16

Consulta popular: estos son los detalles de la decisión del Consejo de Estado de suspender el 'decretazo' de Petro

La suspensión provisional del decreto desató un debate legal y político. Los cuestionamientos por omitir pasos clave en el proceso de aprobación toman el protagonismo

Fuente: Infobae
18/06/2025 16:57

¿Van a suspender su canal? Christian Martinoli y Luis García denuncian intento de bloqueo en YouTube

Los comentaristas idearon narrar en internet algunos partidos de la Copa Oro y el Mundial de Clubes, cuyos derechos de transmisión no fueron comprados por TV Azteca

Fuente: La Nación
18/06/2025 16:00

Qué pasó con Laurita Fernández que tuvo que suspender dos funciones

Laurita Fernández generó inquietud entre sus seguidores al ausentarse de dos funciones de la exitosa obra teatral La cena de los tontos. La actriz compartió un mensaje en redes sociales donde explicó, con visible emoción, las razones detrás de su repentina ausencia.¿Por qué Laurita Fernández suspendió sus funciones?La propia Laurita Fernández reveló que la suspensión de las funciones se debió a un cuadro de salud que la afectó durante el fin de semana. "Me sentía muy, muy, muy mal y no pude hacer las funciones de ayer y hoy", contó la actriz en una historia de Instagram, donde se la veía con lágrimas en los ojos. Expresó su frustración por no poder cumplir con sus compromisos laborales y la impotencia que sintió al no estar en óptimas condiciones. "Odio no estar óptima. Odio tener que parar. Odio la impotencia que me da. Odio que no me responda el cuerpo. Odio sentirme mal, pero a veces te agarra el virus igual", manifestó.Consciente de la preocupación que su ausencia generó, Laurita Fernández decidió romper el silencio y compartir su sentir con sus seguidores. "No me animaba a mostrarles cómo estoy, pero leyendo los mensajes sentí la necesidad de compartirles mi sentir en este momento", explicó. Agradeció el apoyo y la comprensión de sus fans, y envió un mensaje especial a sus compañeros de elenco por "bancarla" durante su reposo. "Solo puedo decirles perdón y gracias por entender", expresó.¿Quién reemplazó a Laurita Fernández en "La cena de los tontos"?Durante la ausencia de Laurita Fernández, su lugar en la obra fue ocupado por Daniela Pantano. Pantano, una artista versátil con experiencia en actuación, canto y baile, asumió el rol femenino principal de "La cena de los tontos" y recibió elogios por su desempeño. La propia Laurita Fernández agradeció públicamente a Pantano por su profesionalismo y dedicación.¿Cuándo regresa Laurita Fernández al teatro?Tras unos días de descanso y recuperación, Laurita Fernández anunció su regreso a los escenarios. "Este jueves (19 de junio) vuelvo.", comunicó la actriz a través de sus redes sociales, junto a un emoji de fiesta. Además, confirmó que realizará una función extra el viernes 20 de junio, para aprovechar el feriado.¿Cómo se prepara Laurita Fernández para su regreso?Durante su período de reposo, Laurita Fernández compartió en redes sociales momentos de su recuperación, acompañada de su mascota Miel, a quien describió como "la más dulce" y "melosa". También mostró su entusiasmo por volver a los escenarios, incluso se la escuchó practicar un tema musical e invitó a sus seguidores a participar en una votación para que ella se encargue de estudiar bien la letra o no.Laurita Fernández mostró que está mejor al cantar en una historia de InstagramEste contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
17/06/2025 07:01

Albares llama a la desescalada y la negociación nuclear con Irán y se reafirma en suspender el acuerdo con Israel

Albares destaca la urgencia de la desescalada entre Israel e Irán, aboga por la negociación sobre el programa nuclear iraní y propone la suspensión del acuerdo con Israel por el conflicto en Gaza

Fuente: Infobae
17/06/2025 05:05

Ciberataque a la justicia penal militar obligó a suspender términos judiciales y atención tecnológica

De acuerdo con el comunicado oficial, se trató de un ataque cibernético que ya fue notificado a las autoridades competentes

Fuente: Infobae
16/06/2025 15:00

Bruselas declara "tolerancia cero" con corrupción y dice que puede suspender ayudas si el caso Koldo afecta a fondos UE

La Comisión Europea establece responsabilidad compartida en la lucha contra el fraude y podría interrumpir ayudas si se confirma la implicación de fondos comunitarios en el caso Koldo

Fuente: Infobae
15/06/2025 23:53

Podrían suspender proceso contra Los Alegres del Barranco tras publicar nueva canción; aún son investigados por recursos ilícitos

Se les podrían ofrecer soluciones alternas por lo ocurrido en sus conciertos

Fuente: Infobae
15/06/2025 18:25

Rafael López Aliaga presenta queja contra juez que aún no resuelve pedido para suspender peajes de Línea Amarilla

"Han pasado 180 días" sin que el juez Chávez Tamariz dé a conocer si se paralizará el cobro de peajes administrados por Lima Expresa, protesta el alcalde de Lima

Fuente: Infobae
15/06/2025 11:43

Contralor alerta por decisión del Gobierno de suspender regla fiscal y pide recortar gasto corriente: "Debe hacer un esfuerzo serio"

Carlos Hernán Rodríguez, contralor general de la República, se refirió a la decisión del Ministerio de Hacienda de suspender la regla fiscal por tres años

Fuente: Infobae
14/06/2025 14:59

Mal clima en el nevado Artesonraju obliga a suspender búsqueda de montañistas: labores se reiniciarán en 20 días

Las autoridades señalaron que retomarán las operaciones cuando las condiciones sean más seguras para los equipos de rescate

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:21

Barbosa insiste en continuar con las campañas presidenciales pese al atentado contra Uribe Turbay: "Suspender sería un flaco favor a la democracia"

El exfiscal general alertó sobre el impacto de frenar la actividad política, cuestionó el decreto de consulta y rechazó versiones de de un supuesto montaje en el atentado al senador Uribe

Fuente: Infobae
13/06/2025 10:14

Paloma Valencia le pidió a la Corte Constitucional suspender decreto de consulta popular firmado por el presidente Petro: "No existe otro mecanismo menos lesivo"

La senadora del Centro Democrático solicitó frenar la consulta ya que costaría setencientos mil millones de pesos, que serían un riesgos irreversibles para los fondos públicos

Fuente: Infobae
13/06/2025 01:04

Línea 3 del Cablebús vuelve a suspender servicio por tormenta eléctrica este 12 de junio

Personal desalojó a los usuarios de las cabinas debido a la presencia de tormenta

Fuente: Infobae
11/06/2025 16:29

Alianza gremial Aliadas advierte sobre riesgos de suspender la regla fiscal y hace llamado de atención al Gobierno Petro

Para el sector empresarial, la existencia de una regla fiscal clara es fundamental para garantizar que las finanzas públicas se mantengan en niveles sostenibles y que el país pueda conservar su credibilidad ante los organismos financieros y la banca internacional

Fuente: Infobae
08/06/2025 16:09

Corficolombiana advierte: Gobierno debe recortar $30 billones y evitar suspender la regla fiscal

Desde Corficolombiana han identificado aumentos desproporcionados en los presupuestos de varias instituciones durante los últimos años en algunos casos sin que exista justificación fiscal o resultados concretos en la ejecución

Fuente: Infobae
08/06/2025 04:33

Atentado a Miguel Uribe obliga a suspender gala y fiesta en 'La casa de los famosos Colombia'

El ataque al político en Bogotá llevó a la cancelación de los eventos finales del programa, sorprendiendo a los concursantes y hasta a Natalia París, invitada especial para la ocasión

Fuente: Infobae
06/06/2025 09:06

Gobierno se inclinaría por suspender la regla fiscal y expertos advierten: "No hay razones extraordinarias para activar la cláusula de escape"

El Gobierno Petro apelaría a la 'cláusula de escape' para dejar en pausa la regla fiscal, mientras el ambiente en los mercados se torna incierto por el elevado déficit que enfrenta el país

Fuente: Infobae
06/06/2025 03:12

Una jueza federal bloqueó la proclamación de Trump que ordenaba suspender la emisión de visados a estudiantes de Harvard

La magistrada Allison Burroughs consideró que la universidad sufriría daños irreparables si se aplicaba la orden del mandatario republicano, que justificaba la restricción por supuestos riesgos a la seguridad nacional




© 2017 - EsPrimicia.com