La cantante sueca que falleció este martes a los 61 años luchó durante 17 años con un tumor cerebral
Los sueldos continuaron perdiendo la carrera contra la suba generalizada de precios y en lo que va del año la caída del poder adquisitivo llegó a casi 8%
En 12 meses, el poder de compra de los sueldos se achicó un 7,5%.
Las operaciones en supermercados se derrumbaron un 8,8% y en grandes centros comerciales, un 3,8% ese mes. Los datos surgen de la comparación interanual.
Es en la comparación interanual. En los autoservicios mayoristas también se redujeron 3,2 %.
Con la baja del noveno mes del año, el acumulado de los primeros nueve meses del año frente al mismo período de 2018 mostró una contracción de 2,3%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según el Indec, en los primeros nueve meses de 2019 la contracción económica acumuló un 2,3% respecto del año pasado
La actividad económica profundizó la caída que tuvo en agosto y en septiembre se contrajo 1,6% respecto del mes anterior. Además, tuvo un retroceso de 2,1% en relación al mismo mes del año pasado -apenas por debajo del porcentaje de variación interanual registrado en agosto- y en el año acumula una caída de 2,3%, según el estimador mensual de actividad económica (EMAE), que publica el Indec.
Es en comparación con el mismo mes del año pasado. Además, mostró un descenso de 1,6 % en relación a agosto último.
ECONOMIA-EEUU-CASAS:Ventas de casas nuevas EEUU caen en octubre; cifra septiembre se revisa al alza