"La carta dice que se me va a perseguir judicial y punitivamente, y que podría ser procesado", aseguró el dibujante.
Cristian Dzwonik, más conocido por su nombre artístico Nik, criticó en su momento que Tomás, hijo del matrimonio de Sergio Massa y Malena Galmarini, hubiese viajado a Qatar en el marco del último campeonato mundial de fútbol como creador de contenido para la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) mediante una empresa estadounidense. Un año después, el humorista mostró en su cuenta de X una carta documento firmada a nombre del joven de 18 años, en la que se lo denuncia de "acusaciones dañinas".El documento está firmado por un estudio de abogados radicado en Estados Unidos. "¿Malena, por qué me llega una carta en inglés, y desde un poderoso estudio de abogados radicado en EE.UU.? ¿La familia del Presidente que iba a manejar la Argentina no confía en la Justicia de su propio país?", expresó Nik en su mensaje.#BuenLunes Hola Malena Galmarini @MalenaGalmarini Me llegó una carta documento de tu hijo Tomás "Toto" Massa (Aclaremos que es un ciudadano argentino mayor de 18 años, porque algunos lo siguen mencionando como "niño"). La carta dice que se me va a perseguir judicial yâ?¦ pic.twitter.com/GIwgGX47le— Nik (@Nikgaturro) December 4, 2023En su descargo, Dzwonik cuestionó a la titular de AySA y aseguró que muchos usuarios que opinaron sobre temas de la familia Massa habían sido víctimas de diversos allanamientos en sus domicilios, y denunciados por la Jueza Servini de Cubría. "¿Está prohibido opinar en la Argentina?", expresó en sus redes."Es un estudio grande radicado en Miami. Esto me deja en desigualdad de condiciones; yo gano en pesos y no dispongo de dólares. Del otro lado hay una familia poderosa", expresó el ilustrador en diálogo con Radio Mitre. "El tema es serio. Había un proyecto para controlar las redes sociales, los medios de comunicación tradicionales", afirmó.Sobre sus declaraciones respecto del viaje de "Toto", aseguró que lo único que hizo fue "opinar como el ciudadano común y corriente que es". "El problema es que el dinero del estado se utiliza para cosas personales", acusó.La derrota del actual ministro de Economía representó un cambio de paradigma para el dibujante. "Podríamos haber terminado dentro de una situación de control en la que las personas que opinan diferente serían perseguidas. Campaña de miedo es recibir una carta de este estilo", finalizó.
Basada en la vida del director, la película disponible en Prime Video consigue apuntes inteligentes y divertidos
El joven había acudido a una fiesta en la comunidad Mixe cuando al salir fue atacado por sujetos armados
El actor evidenció la relación armónica que sostiene con la madre de sus hijos a través de imágenes compartidas en sus redes sociales.
La responsable de Miss Perú, anunció un paseo fuera del país junto a su esposo para conmemorar su onomástico, coincidiendo con la recta final de los preparativos de la boda civil de su engreída y Deyvis Orosco, lo que levanta interrogantes sobre su presencia en la ceremonia. ¿Qué dijo?
El actual gobernador de Sinaloa presentó su segundo informe de Gobierno cuando mencionó estas polémicas palabras
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) detalló que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 6 reciben sus haberes el martes 19 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.El trámite que deben hacer los titulares de la AUH para recibir más de $17.000 extra en diciembre¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.El calendario completo de diciembre de la AnsesLa Anses difundió las fechas de pago de todas las prestaciones sociales que distribuye que corresponden a este mes.Las herramientas de asistencia estatal son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el cronograma de diciembre 2023 de la Anses.¿Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses?Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.Esto incluye a los jubilados y pensionados, los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo, a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social, y a quienes participan de los planes de Empleo de la Secretaría de Trabajo.Además, los beneficiarios de la jubilación mínima, la Pensión por Fallecimiento (hasta un haber mínimo), la Pensión No Contributiva (hasta un haber mínimo), la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo podrán acceder a otro reintegro del 15 por ciento sobre el total de las compras que realicen con la tarjeta de débito de tu prestación. Este estará habilitado hasta fin de año y se aplicarán en los importes hechos en farmacias, comercios y mayoristas, con un monto máximo mensual de hasta $18.000.¿Cómo obtener la tarifa social en la tarjeta SUBE?En tanto, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para eso, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 7 reciben sus haberes el miércoles 20 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.El calendario completo de diciembre de la AnsesLa Anses difundió las fechas de pago de todas las prestaciones sociales que distribuye que corresponden a este mes.Las herramientas de asistencia estatal son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el cronograma de diciembre 2023 de la AnsesCómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la AnsesQuienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para eso pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente y con turno a una oficina de la entidad previsional.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección "Cobros" y seleccionar "Cambiar lugar de cobro". Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la AnsesEn caso de no contar con la Clave de Seguridad Social, quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses. Allí deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:Ingresar en el sitio oficial de la AnsesDirigirse al apartado Mi AnsesSeleccionar la opción "Creá tu clave"Aceptar las políticas de seguridadIngresar el número de CUIL y el número de trámite de DNIResponder las preguntas de datos personales requeridasElegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un númeroConfirmar la clave
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 8 reciben sus haberes el jueves 21 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.El calendario completo de diciembre de la AnsesLa Anses difundió las fechas de pago de todas las prestaciones sociales que distribuye que corresponden a este mes.Las herramientas de asistencia estatal son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el cronograma de diciembre 2023 de la Anses.Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la AnsesEn caso de no contar con la Clave de Seguridad Social, quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses. Allí deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:Ingresar en el sitio oficial de la AnsesDirigirse al apartado Mi AnsesSeleccionar la opción "Creá tu clave"Aceptar las políticas de seguridadIngresar el número de CUIL y el número de trámite de DNIResponder las preguntas de datos personales requeridasElegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un númeroConfirmar la claveQué prestaciones de Anses tienen descuento con la SUBELa Anses ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para los titulares de prestaciones sociales con el objetivo de que las personas más vulnerables puedan trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un descuento del 55 por ciento en viajes en transporte público que se acredita mediante la tarjeta SUBE y que mantiene su vigencia aunque haya un aumento en las tarifas del sector.¿Cómo obtener la tarifa social en la tarjeta SUBE?Las personas que sean titulares de las siguientes prestaciones pueden solicitar la tarifa social:Asignación Universal por HijoAsignación por EmbarazoProgresarJubilaciones y pensionesPensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico SurPersonal de casas particularesMonotributo SocialPrestación por DesempleoPensión Universal para el Adulto MayorPensiones no contributivas por invalidezPensiones no contributivas para madres de 7 hijosPrograma de Jóvenes con Más y Mejor TrabajoSeguro de Capacitación y EmpleoPrograma Promover Igualdad de OportunidadesPotenciar TrabajoPara dar de alta este beneficio, el titular de la asistencia debe realizar un trámite, para el cual necesita presentar el número del DNI y contar con una cuenta en el sistema de SUBE. Una vez finalizado el proceso, el descuento se aplica de forma automática en cada viaje que se haga con la tarjeta SUBE.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 9 reciben sus haberes el viernes 22 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.El calendario completo de diciembre de la AnsesLa Anses difundió las fechas de pago de todas las prestaciones sociales que distribuye que corresponden a este mes.Las herramientas de asistencia estatal son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el cronograma de diciembre 2023 de la Anses.¿Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses?Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.Esto incluye a los jubilados y pensionados, los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo, a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social, y a quienes participan de los planes de Empleo de la Secretaría de Trabajo.Además, los beneficiarios de la jubilación mínima, la Pensión por Fallecimiento (hasta un haber mínimo), la Pensión No Contributiva (hasta un haber mínimo), la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo podrán acceder a otro reintegro del 15 por ciento sobre el total de las compras que realicen con la tarjeta de débito de tu prestación. Este estará habilitado hasta fin de año y se aplicarán en los importes hechos en farmacias, comercios y mayoristas, con un monto máximo mensual de hasta $18.000.¿Cómo obtener la tarifa social en la tarjeta SUBE?En tanto, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para eso, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 1 reciben sus haberes el martes 12 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Quiénes cobran en diciembre prestaciones de AnsesLa Anses difundió las fechas de pago de todas las prestaciones sociales que distribuye que corresponden a este mes.Las herramientas de asistencia estatal son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el cronograma de diciembre 2023 de la Anses.¿Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses?Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.Esto incluye a los jubilados y pensionados, los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo, a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social, y a quienes participan de los planes de Empleo de la Secretaría de Trabajo.Además, los beneficiarios de la jubilación mínima, la Pensión por Fallecimiento (hasta un haber mínimo), la Pensión No Contributiva (hasta un haber mínimo), la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo podrán acceder a otro reintegro del 15 por ciento sobre el total de las compras que realicen con la tarjeta de débito de tu prestación. Este estará habilitado hasta fin de año y se aplicarán en los importes hechos en farmacias, comercios y mayoristas, con un monto máximo mensual de hasta $18.000.¿Cómo obtener la tarifa social en la tarjeta SUBE?En tanto, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para eso, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 2 reciben sus haberes el miércoles 13 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la AnsesQuienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para eso pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente y con turno a una oficina de la entidad previsional.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección "Cobros" y seleccionar "Cambiar lugar de cobro". Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.¿Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses?Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.Esto incluye a los jubilados y pensionados, los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo, a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social, y a quienes participan de los planes de Empleo de la Secretaría de Trabajo.Además, los beneficiarios de la jubilación mínima, la Pensión por Fallecimiento (hasta un haber mínimo), la Pensión No Contributiva (hasta un haber mínimo), la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo podrán acceder a otro reintegro del 15 por ciento sobre el total de las compras que realicen con la tarjeta de débito de tu prestación. Este estará habilitado hasta fin de año y se aplicarán en los importes hechos en farmacias, comercios y mayoristas, con un monto máximo mensual de hasta $18.000.En tanto, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para eso, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 0 reciben sus haberes el lunes 11 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo presentar la Libreta AUHQuienes cobren la Asignación Universal por Hijo tienen tiempo hasta el último día del año para presentar la Libreta AUH completa en las oficinas del organismo, a la que pueden ir sin turno previo. Mediante este trámite se debe acreditar la condición de alumno regular y los controles de salud de los niños y adolescentes que la perciben. De este modo se habilita el cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.Pasos para presentar la Libreta AUHDescargar el formulario Libreta (PS.1.47) desde el apartado Mi Anses, con la Clave de la Seguridad Social.Imprimirlo o retirarlo en la oficina de Anses más cercana al domicilio.Llevarlo al centro de salud y a la escuela para que sea cumplimentado y firmado.Presentarlo completo junto al DNI del titular y grupo familiar.¿Qué beneficios y descuentos tienen los titulares de la Anses?Todos los lunes, los beneficiarios de la Anses tienen un 10 por ciento de reintegro en alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción y otros rubros.Esto incluye a los jubilados y pensionados, los titulares de Asignaciones Familiares, de Becas Progresar, de la Asignación Universal por Hijo, de la Asignación por Embarazo, de la Prestación por Desempleo, a las personas que integran programas del Ministerio de Desarrollo Social, y a quienes participan de los planes de Empleo de la Secretaría de Trabajo.Además, los beneficiarios de la jubilación mínima, la Pensión por Fallecimiento (hasta un haber mínimo), la Pensión No Contributiva (hasta un haber mínimo), la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo podrán acceder a otro reintegro del 15 por ciento sobre el total de las compras que realicen con la tarjeta de débito de tu prestación. Este estará habilitado hasta fin de año y se aplicarán en los importes hechos en farmacias, comercios y mayoristas, con un monto máximo mensual de hasta $18.000.¿Cómo obtener la tarifa social en la tarjeta SUBE?En tanto, los titulares de la Anses pueden acceder a la Tarifa Social para servicios públicos. Se trata de un descuento del 55 por ciento para el uso del transporte público, que se acredita con la tarjeta SUBE de forma automática. Para contar con este beneficio, los interesados deben realizar un trámite de forma virtual a través de Mi Anses. Para eso, solo es necesario el DNI y tener una cuenta creada en la página web de SUBE.
Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) de la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) que tienen el DNI terminado en 3 reciben sus haberes el jueves 14 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Qué prestaciones de Anses tienen descuento con la SUBELa Anses ofrece la Tarifa Social Federal de Transporte para los titulares de prestaciones sociales con el objetivo de que las personas más vulnerables puedan trasladarse de un lugar a otro. Se trata de un descuento del 55 por ciento en viajes en transporte público que se acredita mediante la tarjeta SUBE y que mantiene su vigencia aunque haya un aumento en las tarifas del sector.¿Cómo obtener la tarifa social en la tarjeta SUBE?Las personas que sean titulares de las siguientes prestaciones pueden solicitar la tarifa social:Asignación Universal por HijoAsignación por EmbarazoProgresarJubilaciones y pensionesPensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico SurPersonal de casas particularesMonotributo SocialPrestación por DesempleoPensión Universal para el Adulto MayorPensiones no contributivas por invalidezPensiones no contributivas para madres de 7 hijosPrograma de Jóvenes con Más y Mejor TrabajoSeguro de Capacitación y EmpleoPrograma Promover Igualdad de OportunidadesPotenciar TrabajoPara dar de alta este beneficio, el titular de la asistencia debe realizar un trámite, para el cual necesita presentar el número del DNI y contar con una cuenta en el sistema de SUBE. Una vez finalizado el proceso, el descuento se aplica de forma automática en cada viaje que se haga con la tarjeta SUBE.Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la AnsesEn caso de no contar con la Clave de Seguridad Social, quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses. Allí deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:Ingresar en el sitio oficial de la AnsesDirigirse al apartado Mi AnsesSeleccionar la opción "Creá tu clave"Aceptar las políticas de seguridadIngresar el número de CUIL y el número de trámite de DNIResponder las preguntas de datos personales requeridasElegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un númeroConfirmar la clave
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 4 reciben sus haberes el viernes 15 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.Cuáles son las líneas de créditos de la Anses y quiénes pueden pedirlos¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la AnsesEn caso de no contar con la Clave de Seguridad Social, quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses. Allí deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:Ingresar en el sitio oficial de la AnsesDirigirse al apartado Mi AnsesSeleccionar la opción "Creá tu clave"Aceptar las políticas de seguridadIngresar el número de CUIL y el número de trámite de DNIResponder las preguntas de datos personales requeridasElegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un númeroConfirmar la claveCómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la AnsesQuienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para eso pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente y con turno a una oficina de la entidad previsional.En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección "Cobros" y seleccionar "Cambiar lugar de cobro". Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.Cómo saber si tengo que cobrar alguna prestación de la Anses¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Las personas que reciben prestaciones sociales a través de la Anses pueden consultar dónde y cuándo tienen el próximo cobro, el cual está determinado por el calendario de pagos que se realiza cada mes. Para eso, deben seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página de la AnsesCompletar el formulario con el número de beneficio o de CUILHacer clic en el botón "Consulta"Si corresponde, el sistema informará el lugar y la fecha de cobro (desde el primer día hasta el último en que se puede cobrar la asistencia en cuestión)
La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que tienen el DNI terminado en 5 reciben sus haberes el lunes 18 de diciembre, según lo establecido por el calendario de pagos del último mes de 2023. Esto se debe a que la entrega de todas las prestaciones sociales habitualmente se hace a lo largo del mes según el documento de los beneficiarios.El trámite que deben hacer los titulares de la AUH para recibir más de $17.000 extra en diciembre¿Cómo saber si tengo algo para cobrar en la Anses?Cómo sacar un turno en la AnsesLa Asignación Universal por Hijo está destinada a las madres, padres o titulares que vivan con menores de 18 años y cumplan con determinados requisitos. Esta ayuda funciona desde hace 13 años y constituye una de las de mayor alcance: es percibida por 2,5 millones de familias, las cuales en promedio tienen menos de dos niños; por lo tanto, llega a 4,3 millones de menores en total.El calendario completo de diciembre de la AnsesLa Anses difundió las fechas de pago de todas las prestaciones sociales que distribuye que corresponden a este mes.Las herramientas de asistencia estatal son: las jubilaciones y pensiones mínimas y las que superan ese monto, la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo, las Pensiones No Contributivas (PNC), las Asignaciones Familiares de PNC, las Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción), el Seguro por Desempleo, entre otras.Quienes aún no sepan cuándo es su turno para recibir el pago de la prestación, pueden consultar el cronograma de diciembre 2023 de la Anses.Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la AnsesEn caso de no contar con la Clave de Seguridad Social, quienes lo deseen pueden crearla desde el apartado Mi Anses. Allí deben seguir una serie de pasos sencillos para poder operar desde el sitio:Ingresar en el sitio oficial de la AnsesDirigirse al apartado Mi AnsesSeleccionar la opción "Creá tu clave"Aceptar las políticas de seguridadIngresar el número de CUIL y el número de trámite de DNIResponder las preguntas de datos personales requeridasElegir una clave: debe tener entre 8 y 12 caracteres y, al menos, un númeroConfirmar la claveCómo cambiar el lugar de cobro de una prestación de la AnsesQuienes cobran una asignación, jubilación o pensión de la Anses tienen la posibilidad de cambiar el lugar donde reciben dicho dinero. Para eso pueden elegir cualquiera de los bancos habilitados o, si se encuentran en una zona rural, una sucursal del Correo Argentino.Para realizar el trámite es necesario que reciban el primer cobro en la entidad que le fue asignada. Una vez hecho eso, pueden pedir la modificación vía internet, llamando al 130 o asistiendo presencialmente y con turno a una oficina de la entidad previsional.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?En el primer caso, deben ingresar a Mi Anses, con el CUIL y la Clave de la Seguridad Social. Una vez allí tienen que entrar a la sección "Cobros" y seleccionar "Cambiar lugar de cobro". Entonces, aparecerá un formulario que deberán completar con los datos del nuevo sitio.
La Comunidad de Madrid ha lanzado un subsidio para las familias con bebés recién nacidos e hijos adoptados
El lateral peruano aprovechó que Boca Juniors no tiene más partidos en el 2023 para reencontrarse con sus primogénitos en el Viejo Continente. Quedó sorprendido y soltó varias frases peculiares.
Martín Menem fue elegido por el presidente Javier Milei para ocupar la presidencia de la Cámara de Diputados. Sobrino del expresidente y exgobernador de La Rioja, Carlos Saúl, encabezará una Cámara baja en donde los libertarios tendrán que negociar cada uno de los votos. "Va a un lugar difícil, con una Cámara muy fragmentada, pero si se trata de buscar consensos, es la persona indicada", aseguró su padre, Eduardo Menem.El también ex Senador habló sobre el rol que ocupará su hijo y cuáles son los desafíos a los que se enfrenta: "El país tiene una situación política muy complicada por el fracaso que resultó el kirchnerismo, que dejó al país al borde de un abismo". "Va a tratar de buscar los consensos que necesita el Gobierno para sacar el país adelante", determinó, en diálogo con Radio Rivadavia.Al mismo tiempo, destacó la carrera política de su hijo y su esfuerzo por la campaña dentro de La Libertad Avanza (LLA). "(Martín) Está desde que Milei empezó en la política. Compartía esas ideas e hizo una gran campaña en la provincia, luchando para que pueda ganar en la presidencia", contó. "Es un luchador, un buscador de confianza y acuerdos", ratificó.También recordó que Martín fue quien le presentó a su abuelo al presidente electo. "Milei le dijo que quería conocerlo y Martín lo llevó. En la charla -de más de dos horas-, Milei le dijo que consideraba a su gobierno uno de los mejores", reveló, antes de hacer referencia a una anécdota que contó su sobrina, Zulema Menem: "Cuando lo conoció, mi hermano dijo que era interesante escucharlo y que podía llegar a la presidencia'".Por su parte, el riojano reveló sus expectativas para el gobierno que asumirá el próximo 10 de diciembre. "Tiene condiciones; es un hombre culto, estudioso, que se destaca en conocimientos económicos. En él vi a un luchador que no le teme a los riesgos, una cualidad que se está necesitando en este momento que vive el país", expresó. "El desafío de lograr estabilizar al país va a ser muy difícil", agregó.Además, comparó la situación del presidente electo al asumir el cargo con la de su hermano en ese entonces: "Carlos arrancó joven la política en La Rioja, a el se le hizo más fácil. Pero Milei no está solo, está rodeado por gente capacitada que va a colaborar en la gestión de gobierno". "Una de las virtudes que tiene es la de elegir buenos colaboradores", agregó."El kirchnerismo le hizo mucho mal al peronismo, le cambió la cara, la historia, la doctrina, hasta el nombre", expresó. "Usaron el peronismo para el poder, pero después se alejaron completamente", dijo, haciendo referencia al actual gobierno oficialista. "Tengo esperanzas de que estemos todos bien, porque peor ya no podemos estar", finalizó.
Después de la muerte del narcotraficante, su familia emigró a Argentina, país en el que Manuela Escobar vive en el anonimato
Con identidades renovadas, Argentina se convirtió en el refugio para Victoria Eugenia Henao, Juan Pablo y Manuela, tras enfrentar el rechazo de 17 naciones. En este país, encontraron la paz tan anhelada, después de huir de la carga de sus apellidos
En diálogo con Infobae Colombia, Nicolás Escobar, sobrino del líder del cartel de Medellín, afirmó que cree en el cambio de las personas, pero no con mentiras
El activista político y excandidato a la Cámara de Representantes, Beto Coral, contó en X cómo fue que, a pesar de no haber logrado justicia, encontró la verdad sobre el crimen del capitán Humberto Coral
El tlaxcalteco y Cynthia Rodríguez en pocas ocasiones han publicado imágenes de ellos o de su bebé
Una joven planificó las vacaciones de su vida junto a su novio. Sin embargo, siete días antes de viajar, él cortó la relación y la dejó. Enseguida, el papá de ella tuvo una idea.
Cada CDI cuenta con un equipo interdisciplinario para atender a los chicos. Los que están en obra ya tienen lista de espera.
El actor y finalista de 'El Gran Chef Famosos' se quebró al recibir un saludo de su pequeña en la semifinal. Allí, reveló que su esposa 'le cambió el chip'.
Este hecho de violencia se suma al secuestro de varios trabajadores de una constructora, el pasado 29 de noviembre en el municipio del sur del departamento
Llegó diciembre y el espíritu navideño comienza a hacerse sentir. Quizá por eso, el protagonista de uno de los films de esa temporada más vistos de la historia del cine recibió, finalmente, un reconocimiento tan merecido como tardío: Macaulay Culkin tiene desde este viernes su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.La estrella de Mi pobre angelito, de 42 años, se mostró muy emocionado y agradecido en la ceremonia, en la que dio a conocer públicamente una nueva faceta: la de padre. Es que en todo momento se mostraron muy junto a él su prometida, Brenda Song, y sus dos hijos, Dakota, de dos años, y el benjamín de la familia, cuyo nombre aún se mantiene en secreto.Durante la ceremonia, el actor rindió homenaje en su discurso a su familia, a quienes se refirió como sus "tres personas favoritas". "Me gustaría agradecer a Brenda. Sos absolutamente todo. Sos la mejor persona que he conocido. Y después del nacimiento de nuestros dos hijos, te has convertido en una de mis tres personas favoritas".Otra de las personas que se acercaron para compartir con él este esperado momento fue Catherine O'Hara. La actriz, que interpretó a la madre del personaje de Culkin en la película de 1990 que lo convirtió en una estrella en todo el planeta, brindó un discurso en su honor. También estuvieron presentes Natasha Lyonne y Seth Green, sus compañeros de elenco en Party Monster (2003); la hija de su amigo Michael Jackson, Paris Jackson, y sus hermanos Quinn y Rory.Culkin y Song se conocieron en 2017, en el set de la película Changeland, en Tailandia. En esta relación, el actor parece haber encontrado la estabilidad, tras años de idas y vueltas provocadas por sus adicciones y la mala relación con su familia de origen.Una infancia diferenteDespués de la primera parte del film que lo lanzó a la fama con solo diez años, la presión del trabajo se convirtió en rutina. Tras sus múltiples compromisos laborales, se cansó de la vida que llevaba y decidió hacer frente a sus padres, que parecían estar más preocupados por el dinero que por el bienestar de su hijo. Cuando conoció a Song, encontró a alguien que sabía por lo que había atravesado: ella también forma parte de la industria del entretenimiento desde su infancia. "Los niños actores no podemos hablar de lo que fue. Nos miramos a los ojos, asentimos y, simplemente, lo sabemos", confesó alguna vez la actriz.Song logró un papel protagónico en 2000, en The Ultimate Christmas Present, una producción de Disney Channel con la que luego ganó un premio Young Artist por su interpretación. Aquella película fue el punto de partida para firmar nuevamente contrato con Disney y filmar Get a Clue en 2002, a la cual le siguieron Stuck in the Suburbs (2004) y Wendy Wu: Homecoming Warrior (2006). Sin embargo, alcanzó gran fama a mediados de esa década cuando interpretó a London Tipton, un personaje con el que hizo una parodia de Paris Hilton en la serie The Suite Life of Zack & Cody, producción que duró tres años y finalizó en 2008.
La conductora de televisión se encuentra en la final del programa de cocina. El último viernes, 1 de diciembre, la rubia recibió una emotiva sorpresa de sus hijos, quienes se encuentran en Miami.
El cantante y actual pareja de la hija de Melissa Klug se refirió al polémico cartel que publicó Samahara Lobatón. Además, cuestionó que Youna no pueda ver a su hija.
Cómo se realiza el reparto genético en la descendencia.Hay estudios que marcan una tendencia hacia uno de los progenitores.
Edgar Valdez Villarreal se casó muy joven y tuvo dos hijos producto de ese matrimonio, ambos se alejaron por completo del narcotráfico
"De ser humano tengo 67, y de Puchito, 52â?³, dice Ricardo Zaera cuando se le pregunta la edad. La respuesta no solo esconde un sutil sentido del humor -acaso su rasgo más característico y por el que logró trascender a varias generaciones-, sino una realidad: hombre y personaje comparten el mismo cuerpo desde hace mucho tiempo y, a veces, hay que separarlos.Desde hace cinco décadas, Puchito, el payaso, se encarga de animar las fiestas infantiles -y de adultos- de miles de argentinos. Está en los álbumes de fotos de las familias de antes y en la galería del celular de las de ahora. En su público hubo y hay de todo: hijos de empresarios y celebridades, familias de clase media y de clases populares. "Son cuatro generaciones. Yo siempre digo que soy el mismo. La gente es la que crece, yo me mantengo", dice y otra vez suelta su característica carcajada.Ricardo dice que su payaso es "clásico, como los de antes" y cuenta la historia de cómo nació el personaje: "Mi papá fue el primero que inició la profesión en la familia, en el año 1950. Fue puro azar: en el barrio de él vivía un mago y necesitaba un payaso. Y mi papá, que era bastante gracioso, empezó como su ayudante. Le fue tan bien, que se independizó. Pero necesitaba alguien más y le dijo a mi tío que trabajaran juntos".Como cualquier niño, Ricardo solía acompañar a su papá a su trabajo en salones y casas familiares donde celebraban cumpleaños, bautismos y comuniones. Toda su infancia y parte de su adolescencia creció rodeado de ese mundo lúdico, hasta que la tragedia lo ubicó en el centro de la escena. "Mi tío tuvo un ACV y falleció de pronto, en agosto de 1971. Recuerdo que mi papá tenía que ir a trabajar con él a un evento grande a los pocos días y me preguntó si lo podía ayudar con la animación. Yo tenía 15 años. Esa fue la primera vez, el principio de Puchito".En los inicios, su rol era secundario, pero poco a poco el personaje recibió un nombre -derivado de varios apodos presentes en la familia- y comenzó a crecer. "La gente empezó a pedir por mí. Yo era chico y me nutría mucho de los nenes, que no estaban tan lejos de mí en edad. Era muy fluido todo -recuerda-. Todavía estudiaba en la secundaria y este payaso tenía las mismas vivencias que un chico que iba al colegio", cuenta Ricardo.Autodidacta, el creador de Puchito asegura que no se inspiró en nadie para componer al personaje: antihéroe querible, capaz de despertar tanto risas como arrebatos de ternura, niega similitudes con los payasos que marcaron la época: Gaby, Fofó y Miliki. "Si tengo que decir el payaso que más me llegó, diría que fue Olmedo. Fue mi referencia. Esa complicidad con el público que tenía mirando a cámara es muy mía también", asegura Ricardo, que cuenta que uno de sus secretos es tener información previa del homenajeado y su entorno. "Yo averiguo cosas del lugar donde voy a ir: nombres, quiénes van a estar, y eso ya sorprende, me preguntan cómo lo sé", cuenta y agrega que gracias a Puchito viajó por distintas partes del país, e incluso al exterior. "El personaje se ha trasladado mucho: llegó hasta Salta, Tierra del Fuego, Uruguay y Paraguay -enumera-. Muchos me dicen: 'Quiero que vengas a tal provincia', y me llevan. También hice espectáculos en escuelas rurales. Un día estaba viendo un noticiero y me enteré de que estaban juntando cosas para una escuela de Mendoza y fui hasta ahí. El asombro en los ojos de esos chicos no me lo olvido más", se emociona.Más allá de la vocación y el disfrute de hacer reír, Zaera confiesa que no es fácil el oficio de payaso. "Tiene mala prensa, yo me empeñé en deshacer ese prejuicio. Dicen que detrás de un payaso hay una persona depresiva. Yo me esforcé en demostrar que no es así. Ni yo ni mi personaje somos tristes, al contrario. Vivimos por y para el humor".En lo cotidiano, también, trabajar de payaso representó un desafío: "Mi mujer iba a comprar medias y le pedía a la vendedora las más coloridas y raras. Tenía que explicar que eran para su marido, que era payaso -describe-. También íbamos a comprar una peluca y pensaban que era para ella. Se les transformaba la cara cuando decía que era para mí". Y acota: "Una vez, en el colegio, después de hacer una travesura, la directora llamó a mi hijo y le dijo: '¿A vos te gusta hacerte el payaso?' Él le contestó que no, que su papá era el payaso. Cuando se enteró de que efectivamente era cierto, la mujer se quería morir, no sabía dónde meterse. Si hoy tengo que llenar un formulario digo que soy artista, pero se me quedan mirando porque no me conocen".De chicos a grandesAunque durante años se dedicó con exclusividad a los chicos, en la década del 90 empezó a animar también fiestas de grandes. "Los adultos siempre me quisieron porque los integré, los hice participar. Y entonces me empezaron a llamar para animar sus propios cumpleaños. Yo me resistía, les decía que no, que Puchito era un personaje muy ligado a los niños y no quería transformarlo en un Drácula. 'Pero yo me maté de risa con vos', me contestaban. Y así empecé. Hoy hago eventos corporativos, aniversarios, cumpleaños de 50, 60, 70, 80 y hasta 90. Hay familias que festejaron conmigo los cumpleaños de los hijos, los padres y los abuelos, en distintos momentos".Lejos de las redes, la fama de Puchito creció especialmente por el boca a boca. "Todavía me llaman personas después de muchos años y se alegran porque me dicen 'qué bueno que estás vivo'".A lo largo de los años, Ricardo reconoce que tuvo que reinventarse. Las nuevas tecnologías representaron un desafío para Puchito. "Hoy cuesta más lograr el factor sorpresa. Cuando empecé, había tres programas en la televisión, tres canales en blanco y negro. Esta sobreoferta de personajes, de estilos de humor, hace que sea más difícil generar asombro. Pero el vivo, lo teatral, la cercanía, es irreemplazable y los chicos lo disfrutan mucho. La risa llega igual, puede tardar un poco más, pero siempre llega".A pesar de la edad y los años transcurridos, Ricardo -feliz abuelo- afirma que no tiene pensado jubilar a Puchito: "La risa es una medicina. Yo he hecho shows con algunas 'nanas' y mientras me cambiaba y salía para hacer el espectáculo, me curaba. Esto me mantiene activo. me llena de energía. Hay Puchito para rato".
La actriz ha muerto este sábado 2 de diciembre a los 84 años tras un tiempo sufriendo un deterioro en su salud
Patricia Zapata, la madre de la víctima, dice que el condenado este semana "es un monstruo".A la joven le dieron 23 puñaladas y la degollaron.
Tras interceder en el enfrentamiento, lo siguieron hasta su casa y lo balearon. La Policía detuvo al otro adolescente de 15 años involucrado en la riña.
La reconocida escritora acaba de presentar "Lo que hicieron ahí", construido por relatos que no son cuentos pero que pueden leerse por separado. El vínculo de su nuevo libro con su extensa obra anterior.
Patricia Ramos llevaba más de una década yendo a dos Hogares de niños de Corrientes a llevar donaciones. Era, incluso, madrina de uno de los chicos. Todo parecía ir bien hasta que el año pasado su ahijado apareció muerto y la escenografía se derrumbó. La muerte terminó develando lo que de verdad pasaba puertas adentro. Una historia de amor, igual, nació en medio del espanto
Este jueves, María Eugenia 'la China' Suárez lanzó "Corazón de cartón", canción con la que aprovechó a enviarle algunas indirectas a Thomas Nicolás Tobar, conocido popularmente como Rusherking, de quien se separó en abril, después de un año de relación. Debido al furor que causó entre sus fanáticos, la actriz celebró junto a sus hijas, Rufina Cabré y Magnolia Vicuña, la noticia.Aseguran que Nicolás Cabré estaría otra vez de novio: quién es y a qué se dedicaA través de Instagram, cuenta en la que tiene 6.5 millones de seguidores, la artista decidió hacer un vivo para responder preguntas, pero la situación se desvirtuó cuando su primogénita le preguntó algo que la descolocó.Mientras Rufina leía los comentarios que aparecían en la pantalla en voz alta, la pequeña de 10 años se percató en uno de estos. "¿Quién es Lauty Gram?", le consultó a su mamá, haciendo referencia al joven de 21 años con el que se la vincula desde su ruptura con el cantante. Al escucharla, se la vio a la intérprete de "El juego del amor" alejarse de la cámara y decirle con seriedad: "No tenés que leer todas las preguntas en voz alta".Después de su incomodidad, Suárez quiso desviar el momento, miró a su hija, fruto de su relación con Nicolás Cabré, y le consultó si soñaba con ser actriz. "De grande lo sabré", le contestó.Las indirectas que lanzó la China Suárez hacia RusherkingEn varias partes de la letra de "Corazón de cartón" se la escucha decir a la cantante: "Era mentira cuando decías que era perfecta. Contigo volver, no. Vos la cagaste primero, llevaste a otra a nuestros lugares", frase en la que le tiró un "palito" al exnovio de María Becerra, sobre todo porque el joven de 23 años lanzó junto a Dread Mar I la canción "Perfecta", videoclip en el que ella participó.Las indirectas para el rapero nacido en Santiago del Estero no pasaron desapercibidas por los seguidores de la intérprete de Jazmín en Casi Ángeles y aprovecharon la cajita de preguntas de Instagram para quitarse las dudas.La inesperada felicitación de la China Suárez a Pampita tras el cierre de la entrega de los Martín Fierro Latino"La canción no es dedicada a ningún ex. Claro que la frase sí", lanzó y aclaró: "No todas las canciones son autorreferenciales, mi relación no se terminó por una infidelidad, así que no se piquen".En ese sentido, dio detalles de su última relación. "Es una historia cerradísima y los que me conocen saben que nunca hablé mal de ningún ex en ningún lado", sumó y completó: "Nunca en mi vida hablé mal de un ex públicamente, ni siquiera estando triste o rota". A pocos minutos de haber publicado las historias haciendo su descargo, las eliminó.El mensaje de la China Suárez para Marcos Ginocchio tras su viaje juntos por México: "Qué bueno haberte conocido"Quien no pudo contener su enojo tras escuchar el nuevo tema fue el integrante de "Los del Espacio", que utilizó su cuenta de X (ex Twitter). "Cartón lleno", escribió, haciendo referencia a "Corazón de cartón", el single de la China.Pese a que eliminó aquel mensaje, después publicó algunos más, que se interpretaron como una indirecta para la actriz. "Le tengo mucho respeto al arte de componer canciones y a la música en general. Siempre uno tiene que instruirse para saber usar sus herramientas, para mí ahí está la diferencia entre el artista que perdura en el tiempo y el artista que lo hace por moda y para 'ser famoso'", sostuvo con dureza.
Florida experimentó el mayor aumento de población en 2022, con 319 mil nuevos residentes, según datos de la Oficina del Censo de EE.UU. Se trata del tercer estado más poblado de la nación y se convirtió también en el más buscado por los residentes de Nueva York como su nuevo hogar. Este fue el caso de Mark Kaley, un hombre que emigró a Orlando en busca de un mejor destino para criar a sus hijos.Por qué cada vez más personas se mudan de California a FloridaDe acuerdo con datos de 2022, el Estado del Sol se colocó como el de más rápido crecimiento poblacional del país por primera vez desde 1957. De los más de 300 mil nuevos habitantes que registraron en 2022, 91.200 llegaron desde Nueva York. En total, 550 mil personas salieron de ahí, y aunque la mayoría se mudó a Florida, más de 75.000 eligieron New Jersey para instalarse.De Nueva York a Orlando: se mudó y así cambió su vidaMark Kaley trabajó como productor de televisión en Long Island y fue en el 2004 cuando llegó a Orlando junto a su esposa. En una entrevista para Business Insider explicó que nació y creció en la ciudad de Nueva York, pero siempre supo que en algún momento se mudaría a Florida, un destino en el que pasó mucho tiempo de vacaciones cuando era niño, y que eligió para su luna de miel.El profesional en Marketing y Relaciones Públicas, autor del libro From pennies to millions (De centavos a millones), aseguró que el costo de vida en Nueva York era demasiado caro. Además, el clima cálido del Estado del Sol les atraía a él y a su familia: "Había algo en el estilo de vida, la cercanía a los parques temáticos y el clima que me hizo pensar que sería un buen lugar para llamar hogar y criar hijos".En Orlando, ciudad en el centro de Florida que alberga más de una decena de parques temáticos, la familia adquirió una casa de cuatro habitaciones a tres kilómetros de Disney World. En Nueva York pagaban US$1500 dólares al mes de alquiler por un departamento de dos habitaciones. Su nuevo hogar tiene una hipoteca un 33% más alta, pero también es mucho más grande.Cómo va a estar el clima en Navidad en Florida: ¿va a hacer frío?Disney y los parques temáticos no son todo en OrlandoKaley indicó que a él y su familia les gusta mucho Disney World, pero no todos los residentes de su barrio están obsesionados con el parque de diversiones. "Mucha gente en nuestra área trabaja en Disney World o en una propiedad relacionada, pero aquí también hay muchas otras industrias en auge. Soy gerente de relaciones públicas en Otter Public Relations, que no está asociado en absoluto con los parques temáticos", explicó en el medio citado.Al final, la opinión del autor y especialista en marketing fue clara: "Extraño las estaciones del norte, pero sigo prefiriendo Florida". Además, aunque vive en una zona turística, le parecen razonables los precios.Según dijo, con el tiempo aprendió a lidiar con el tráfico y todo lo que conlleva vivir cerca de un parque temático. Junto con su familia, decidió ver el lado bueno de su decisión, y simplemente se deja maravillar por todas las posibilidades.
Juan Pablo Escobar, el mayor de los dos hijos del temido capo del cartel de Medellín, se refirió a las lecciones de vida que le dejó su legado en la historia colombiana
Mostró orgullosa el resultado pero fue duramente criticada por sus seguidores
LONDRES.- El lanzamiento del último libro de Omid Scobie sobre la familia real británica, Endgame, ha sido un poco caótico: llamativo, vistoso, tentador, pero en última instancia, un tanto esquivo para un revelador relato sobre el clan más mediático pero menos decodificado del mundo.La controversia rodea a un fragmento que apareció únicamente en la edición holandesa del libro, publicada el martes: la identidad de dos miembros de la familia real que supuestamente expresaron preocupaciones sobre el tono de piel del hijo (cuando todavía no había nacido) del príncipe Harry y su esposa, Meghan.La editorial holandesa de Scobie, Xander, retiró rápidamente el libro de los estantes y sitios en línea en los Países Bajos a instancias del autor y su agente, citando un "error" no especificado que, según dijeron, se corregiría a tiempo para que el libro volviera a la venta el 8 de diciembre. Los miembros de la familia no están identificados ni en las ediciones británica ni estadounidense, que fueron publicadas por sellos de HarperCollins.Sin embargo, la versión no corregida de Endgame estuvo el tiempo suficiente en Ámsterdam y otras ciudades para que los lectores lo compraran y para que un nombre circulara ampliamente en las redes sociales (el segundo nombre real apareció en otro pasaje del libro, aunque estaba menos directamente vinculado al incidente reportado). Todo esto llegó a los titulares de los tabloides británicos el miércoles."Libro nombra al 'racista real'", dijo The Daily Mirror. "Retiran el libro de Scobie de las estanterías por nombrar al 'racista real' por error", agregó The Daily Mail. "Realeza unida contra 'traviesas calumnias'", proclamó The Daily Express, añadiendo una pista: una foto del rey Carlos III y su hijo mayor y heredero, el príncipe Guillermo.Sin embargo, ninguno de los periódicos británicos publicó inicialmente el nombre, refiriéndose solo a un "miembro de la realeza de alto rango". Pero cualquiera equipado con un teléfono y Google podía descubrirlo en menos de 30 segundos. El miércoles por la noche, el presentador Piers Morgan finalmente reveló la identidad en su programa acertadamente llamado Piers Morgan Sin Censura. Los miembros de la realeza en cuestión eran Carlos y Kate, la princesa de Gales.Morgan argumentó que los contribuyentes británicos, que apoyan a la familia real, merecían saber lo que sabían los lectores holandeses, expresando la esperanza de que su revelación provocara "un debate más abierto sobre todo este embrollo". Morgan, que ha mostrado antipatía hacia Meghan en el pasado, insistió el miércoles en que no creía que "ningún miembro de la familia real hiciera comentarios racistas".El jueves por la tarde, The Guardian se convirtió en el primer periódico británico en publicar los nombres en su sitio web. El hecho de que la prensa británica haya sido tan reacia, a pesar de que los nombres se transmitieron por televisión y en todo internet, da fe tanto de las estrictas leyes de difamación y privacidad de Gran Bretaña como del poder que la familia real ejerce sobre la prensa. El Daily Mail expresó en su portada del jueves que la revelación de Morgan causaría "indignación".El Palacio de Buckingham se negó a hacer comentarios, al igual que el Palacio de Kensington, donde Guillermo y Kate tienen sus oficinas.El origenEl nuevo episodio del psicodrama familiar se remonta a la sensacional entrevista que Harry y Meghan dieron a Oprah Winfrey en marzo de 2021. En ella, Meghan, una actriz estadounidense birracial, afirmó que Harry había tenido conversaciones sobre su futuro hijo, Archie, en las que los miembros de la familia expresaron preocupaciones sobre "cuán oscura podría ser su piel cuando nazca".Meghan se negó a decir quiénes eran, aunque Winfrey descartó más tarde a la reina Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe. En una respuesta cuidadosamente redactada en ese momento, el palacio manifestó que las "memorias pueden variar" y prometió abordar las preocupaciones de Meghan en privado.La pareja ha parecido ansiosa por restar importancia al incidente desde entonces. No se mencionó en un documental de seis partes de Netflix, Harry & Meghan, que sacó otros conflictos a la luz. Harry lo evitó en Spare, su memorias por lo demás despiadadas, y negó sugerencias de racismo en su familia. Hay una diferencia "entre el racismo y el sesgo inconsciente", indicó en una entrevista en enero pasado,.Esta última erupción captura una de las extrañas paradojas de la cobertura real en la era de las redes sociales. Mientras que Harry y William han arremetido contra la cobertura implacable, a menudo inexacta, de la prensa sensacionalista, algunas de las noticias más jugosas sobre la Casa de Windsor nunca aparecen en los periódicos. Acechan en las oscuras profundidades de Facebook o X, antes conocido como Twitter, ampliamente compartidos y fácilmente accesibles pero careciendo del sello de aprobación de Fleet Street que la familia real detesta y anhela.En este caso, la historia se complica aún más por Scobie, cuyo libro anterior, Finding Freedom, que escribió junto con Carolyn Durand, le valió la reputación de ser imparcial y estar del lado de Harry y Meghan. Se descubrió más tarde que Meghan había autorizado a un asistente a informarle sobre su versión de la ruptura amarga de la pareja con la familia.En Endgame, Scobie se presenta a sí mismo como un lobo solitario que opera fuera de lo que él llama el "rebaño autorregulado de periodistas, que al igual que el grupo de prensa de la Casa Blanca, siguen a la familia en sus diversos empeños". Añadió: "Partes de este libro quemarán mis puentes para siempre", lo cual parece una apuesta segura.Scobie no respondió a dos solicitudes de comentario.En una entrevista con la televisión holandesa, aseguró que no identificó a miembros de la familia como los que hicieron comentarios sobre el color de piel y no tenía idea de cómo los nombres terminaron en la traducción al holandés. El libro sí se refiere a cartas entre Meghan y Carlos, entonces príncipe de Gales, en las que discutieron el tema, y que Scobie dijo que resultaron en que la pareja no volviera a plantearlo.This is - as far as I know - only regarding the Dutch version, not the English one. It seems as if only the Dutch version has published the person's name who spoke about the skin color of the unborn child. Charles. Translation attached. pic.twitter.com/lXMJJVjlO3— Rick Evers (@RickEversRoyal) November 28, 2023La publicación de los nombres salió a la luz gracias a Rick Evers, un reportero real holandés, quien dijo que los encontró mientras leía el libro. Publicó una captura de pantalla de una página, junto con una traducción al inglés, en su cuenta de X, que hace referencia a cartas entre Meghan y Carlos. Una referencia posterior a que la princesa de Gales participó en conversaciones sobre Archie es menos específica.La directora ejecutiva de la editorial, Anke Roelen, aseguró que investigarían cómo los nombres terminaron en el libro. "Fue un proceso extremadamente preciso que tomó meses", dijo. "Así que somos muy cuidadosos al sacar conclusiones".Por Mark Landler
La conductora se sinceró sobre el complicado momento en que confirmó su nueva relación a su familia
ROMA.- Itzik Horn, que nació hace 71 años en Buenos Aires, aunque vive desde hace 23 años y medio en Israel, no perdió su tonada porteña. Como a todos los israelíes, a él también el 7 de octubre le cambió totalmente la vida. Dos de sus tres hijos varones, Iair (45) y Eitan (35), porteños como él, los dos solteros, y que, como él, también decidieron emigrar a Israel hace más de dos décadas "por motivos ideológicos", desde ese día se encuentran en manos de los terroristas de Hamas."Me llegó por alguien que salió en la primera tanda, el viernes pasado, que los vieron y que están vivos", revela Itzik, con rostro serio y preocupado, en una entrevista por zoom con LA NACION desde un cuarto de hotel de Hertzliya. "Solía vivir en Ashkelon, la ciudad más bombardeada de Israel, pero fui desplazado, me fueron de mi casa: soy un refugiado en mi país", comenta, sin ocultar su desasosiego.El maldito 7 de octubre que trastocó su vida, Eitan, su hijo más pequeño, que vive en Kfar Saba, había ido a pasar el fin de semana largo a lo de su hermano mayor, Iair, que solía vivir en el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas por el ataque terrorista, que se encuentra pegada a la Franja de Gaza."Los chicos al principio estaban en carácter de desaparecidos porque no aparecieron en ninguna película que los bestias de Hamas filmaron, no sólo con las atrocidades cometidas, sino mientras se llevaban a los rehenes. Para un argentino que pasó la dictadura, no es lo más agradable el término 'desaparecidos', te retrotrae a épocas oscuras", comenta."Pero pasaron al status de secuestrados hace dos semanas", cuenta Itzik, que, al igual que sus dos hijos cautivos, siempre trabajó en educación. "Yo en educación sistemática y ellos dos en educación para-sistemática", detalla.En manos de bestiasAunque Iair y Eitan han sido vistos vivos y sanos en algún lugar de la Franja de Gaza, algo seguramente positivo, Itzik no siente ningún alivio. "A ver, no son rehenes de un ejército como podría ser el italiano, que respeta las reglas de guerra. ¡Están en manos de bestias, de terroristas que lo único que quieren es matar a judíos y exterminar a Israel! Además, no sabemos cómo están, si están juntos, separados, amordazados, atadosâ?¦ Y uno escucha lo que cuentan los que salieron y no puede estar tranquilo", asegura, aludiendo a las historias de malos tratos que están saliendo a flote de boca de los que van saliendo del horror.Itzik, que está divorciado desde hace años de la madre de sus hijos, que también vive en Israel, cuenta que en este momento hay mucha bronca y enojo en contra de la Cruz Roja. "Todas las noches los de la Cruz Roja hacen un show muy lindo con sus coches blancos, dejando que Hamas también aparezca con actitudes 'humanas' con sus rehenes, a quien acompañan del brazo, pese a que son terroristas, no son miembros de un ejército y pese a las atrocidades cometidas. Pero los de la Cruz Roja no cumplen con su misión, que es visitar a los rehenes, proporcionar una lista, ver en qué condiciones están, llevarle los medicamentos que necesitan", acusa."Ellos sostienen que Hamas no les permite el acceso a los rehenes, pero es extraño porque la gente de la Cruz Roja puede llevar ayuda humanitaria a Gaza. ¿Por qué? Es una actitud hipócrita y acá en Israel hay protestas todos los días en su contra, ya que tampoco aceptan recibir medicamentos que muchos familiares les llevan para que puedan entregarles a los rehenes", suma.Itzik asegura que estuvo en estos 55 días siempre muy acompañado por las autoridades argentinas, desde el presidente Alberto Fernández, con quien tuvo dos reuniones de Zoom, hasta la Cancillería y la embajada argentina en Israel, "que hacen lo que pueden". Y admite que está viviendo estos días de tregua y liberación de mujeres y niños con sentimientos encontrados: "Alegría porque salen del infierno, del cautiverio impuesto por esas bestias y, a la vez, tristeza, desazón e incertidumbre por cuándo va a llegar el turno de mis hijos", describe."En esta primera etapa liberaron a mujeres, niños, madresâ?¦ Cuando empiece la segunda categoría, hombres y soldados, va a ser complicado: ¿Para Hamas quién es soldado, si pudieron secuestrar a un bebe de 9 meses?", se pregunta, al aludir a Kfir Bibas, el bebe argentino que ha conmocionado al mundo.Pese a que Hamas hizo saber el miércoles que Kfir habría muerto junto a su hermanito Ariel, de 4 años y su mamá, Shiri Bibas, en un bombardeo israelí, Itzik no está tan seguro. "Todo lo que sale de una organización terrorista lo tomo con pinzas. Hamas sabe que estos chicos se convirtieron en un símbolo y lo que dijeron es parte de la guerra psicológica. En Gaza no se mueve un alfiler sin que Hamas lo sepa y no es creíble eso que dijeron que no sabían dónde estaban o que habían sido repartidos con otra organización. Así que en Israel confiamos y esperamos que efectivamente los chicos y su mamá estén vivos", comenta.¿Qué opina del hecho de que el gobierno israelí quiera retomar la ofensiva militar para eliminar a Hamas, cuanto antes, lo que significaría el fin de la tregua? "Todo lo que se pueda hacer para sacar a la mayor cantidad de rehenes, hay que hacerlo, incluso prolongar la tregua", opina."Aunque nadie habla de que, como parte de ese juego macabro y satánico de Hamas, de cada rehén liberado, Israel tiene que largar a tres personas detenidas en prisiones, que no son ladrones de gallinas, son terroristas con sangre en las manos", subraya. "Los familiares entendemos que el esfuerzo tiene que estar centrado en los rehenes y, después deberá hacerse lo que la conducción militar entienda que es necesario para eliminar a Hamas", agrega.¿Aún cree en la solución de los dos Estados? "Hasta el 7 de octubre yo era parte del campamento de la paz, de los que creen en la solución de los dos Estados, en los dos pueblos, en el diálogo. Hoy no estoy ahí y cuando vuelvan mis hijos veré dónde estoy", contesta. "No vi ninguna declaración de la Autoridad Nacional Palestina en contra de los ataques de Hamas, que le hizo menudo favor a la causa palestina. Para el tango hacen falta dos y no sé quién es mi compañero", añade.Como muchos en Israel, Itzik está convencido de que el premier israelí, Benjamin Netanyahu, podrá quedarse en el poder mientras dure esta guerra. Pero después deberá hacerse cargo y rendir cuentas de lo ocurrido el 7 de octubre. "Cuando estén de vuelta todos los rehenes, cuando Hamas haya sido eliminado y cuando los cañones terminen de tronar, los cañones se van a dar vuelta y apuntarán a quién corresponde", afirma."Yo fui director de una escuela y cuando un maestro mío cometía un error, él era el culpable, pero yo, como director, era el responsable final. Y acá es lo mismo: Netanyahu es el primer ministro y es el responsable final", señala. "Pero, nuevamente, no ahora: ahora la misión es traer de vuelta a todos los rehenes".
Gabriel Corrado ha construido una sólida familia junto a Constanza Feraud, a quien conoció a finales de los años 80. Con más de treinta años de amor, la pareja trajo al mundo a tres hijos: Lucas, María Lucía y Clara. La dispersión geográfica de sus hijos no ha sido un obstáculo para mantener la unión familiar, demostrando que la distancia no afecta el lazo afectivo que los une.El Colo Barco presentó a su nueva novia con una foto en las redes sociales y generó revueloLucas, el primogénito, estableció su hogar en Ámsterdam, Países Bajos, mientras que María Lucía encontró su lugar en Hamburgo, en Alemania. La menor de la familia, Clara, emprendió su camino en Nueva York. A pesar de la distancia física, la familia Corrado demostró que el amor y la conexión familiar trascienden las fronteras y mantienen la fortaleza de sus lazos a lo largo de distintos rincones del mundo.Durante la última visita de Clara a Argentina, Gabriel Corrado compartió con emoción el encuentro, describiendo los días con su hija como momentos mágicos en Buenos Aires. Resaltó la energía multiplicada cuando están juntos, destacando que el amor es la llave que abre todas las puertas. Estas palabras reflejan la importancia que él le atribuye a la conexión familiar y el valor que le otorga a los momentos compartidos con sus seres queridos.Gastón Dalmau subió una foto "hot" por su cumpleaños y sorprendió a todosEn un posteo de Instagram, el actor recopiló fotos y videos de la visita de Clara a Buenos Aires. "Días mágicos con Clarita en Buenos Aires. Cuando estamos juntos la energía se multiplica. El amor es la llave que abre todas las puertas", aseguró el actor al pie del posteo en sus redes sociales. Su esposa no dudó y rápidamente le comentó: "Los mejores momentos".El viaje soñado de Gabriel Corrado y su familiaGabriel Corrado vivió una experiencia emocionante, al ser convocado como jurado del AmiCorti Film Festival en el norte de Italia, una región con la que tiene fuertes lazos familiares, ya que sus ancestros son originarios del Piamonte. La oportunidad de participar en el festival le permitió no solo disfrutar de su pasión por el cine, sino también conectar con sus raíces.Durante su estancia en Italia, Corrado aprovechó para visitar el pueblo natal de su bisabuelo, sumergiéndose en la historia de su familia y fortaleciendo aún más su vínculo con esa tierra. Además, el viaje le brindó la oportunidad de reencontrarse con dos de sus hijos, Lucas en Ámsterdam y Lucía en Hamburgo, disfrutando de momentos especiales en compañía de su familia dispersa por Europa.El emotivo momento que protagonizó la madre de un participante de Los 8 escalonesLa experiencia del reconocido actor argentino en Italia no solo estuvo marcada por su rol como jurado en el festival, sino también por la conexión profunda con sus raíces y el reencuentro afectuoso con sus hijos, dando lugar a una vivencia única y emotiva."Días de mucha emoción en el AmiCorti Film Festival!!! Cuántos nuevos amigos en la tierra de mis antepasados!!! Gracias Sergio y Aida por venir y especiales gracias a Dios por este hermoso regalo", escribió el actor en un posteo de Instagram que le dedicó a su familia.
Diciembre está a solo un paso y los famosos ya palpitan las fiestas de fin de año. Esta semana, algunos de ellos dieron comienzo a las reuniones con amigos para despedir 2023, mientras que otros posaron para las cámaras para campañas navideñas.Heidi Klum y su hija Leni forman parte de este último grupo. La supermodelo de origen alemán, de 50 años, y Leni, de 19, lucieron los últimos looks de una reconocida firma italiana de lencería. La adolescente, fruto de su relación con el empresario Flavio Briatore, comenzó a ocupar su propio espacio en los medios este año, luego de acompañar a su madre en varios eventos y de dar sus primeros pasos en las pasarelas.Angelina Jolie, a su vez, fue vista por primera vez desde que fue acusada de intentar poner a sus hijos en contra de su exmarido, Brad Pitt. La actriz, de 49 años, fue vista saliendo de un restaurante en Milán, Italia, donde está filmando la próxima película biográfica María, en la que interpreta a la famosa cantante de ópera María Callas.La protagonista de Maléfica compartió la cena con sus compañeros de reparto Pierfrancesco Favino y Alba Rohrwacher y el director chileno Pablo Larraín. Es la primera vez que se ve a Jolie desde que su hijo Pax aseguró que Pitt es un "idiota de clase mundial", que hizo que sus cuatro hijos más pequeños "temblaran de miedo" en un ataque explosivo. A partir de que saliera a la luz el mensaje que el joven compartió en su cuenta privada de Instagram en 2020, los medios comenzaron a enfocarse, una vez más, en la mala relación que mantienen los protagonistas de Sr y Sra Smith.Jolie adoptó a Pax de un orfanato en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, en 2007. Tenía tres años y su madre biológica, adicta a la heroína, lo había abandonado cuando era un recién nacido. Pitt, de 48 años, lo adoptó formalmente al año siguiente. Cuando Pitt y Jolie se separaron en 2016, apenas dos años después de casarse en una ceremonia privada en Francia, los niños se quedaron con su madre en medio de informes de un altercado a bordo de un jet privado entre el hijo mayor, Maddox y su padre.Luego de haberse dado una segunda oportunidad, Jennifer Lopez y Ben Affleck parecen haber encontrado la paz. La pareja, que estuvo a punto de casarse a comienzos de este siglo y retomó su relación hace apenas unos años, fue vista esta semana besándose, mientras paseaban por las calles de Los Ángeles.Quien no la pasó nada bien fue Sidney Sweeney. La actriz se encuentra en Australia filmando su nueva película, Eden. Para el film, la protagonista de Euphoria debió oscurecer su cabello y, según pudo apreciarse en una serie de fotografías que trascendieron este jueves, también su look.En las imágenes, la actriz luce irreconocible con el cabello castaño recogido y sujeto en un moño, un vestido celeste con lunares y zapatos sin tacón marrones. En una de las fotografías, además, se la nota algo descompuesta a bordo de la embarcación.Eden cuenta la historia de un grupo de personas que, impulsadas por un profundo deseo de cambio, lo dejan todo atrás y se dirigen a las Islas Galápagos.Lejos de los sets, la actriz y cantante de origen indio Priyanka Chopra aprovechó el buen clima de Los Ángeles para desayunar junto a su hija Malti Marie Jonas.La actriz norteamericano Tracee Ellis Ross dejó en claro este martes que heredó el glamour de su madre, la icónica Diana Ross. La actriz norteamericano posó para las cámaras con un vaporoso vestido en dos tonos en el estreno de La calle de la Navidad, la película exclusiva de Prime Video que la tiene como protagonista junto a Eddie Murphy.
El empresario brasileño del agro Elusmar Maggi Scheffer llamó la atención en las redes sociales por la extravagante boda que realizó para su hija. Según los medios locales, en total, el magnate de los agronegocios desembolsó 15 millones de reales en los gastos de la ceremonia. Hace dos años, el empresario donó 1 millón de reales a su equipo favorito de fútbol Internacional para pagar la cláusula del contrato que le permitía al club utilizar a Rodinei en un partido clave contra Flamengo. La fortuna del magnate de los agronegocios proviene de una de las mayores producciones de soja del mundo. LLevada a dólares la boda costó US$3.046.303.En todo el país: se declaró la emergencia sanitaria por el temible virus de Encefalomielitis equinaEl pasado fin de semana, Rayssa Scheffer, la hija de Elusmar, caminó hacia el altar con el empresario Nivaldo Santiago en el Centro de Eventos Pantanal, en Cuiabá, Mato Grosso. Valorada en R$15 millones, según la revista Veja, a la fiesta asistieron artistas como Wesley Safadão, Matheus & Kauan, Thiago Abravanel y DJ Vintage, además de la familia Lima. Rayssa es artista plástica.El evento reunió a 1500 invitados y destacó la lujosa decoración de Célio Corrêa, con 140.000 capullos de rosa en el techo, 200.000 rosas en todo el salón y 35.000 plantones de orquídeas. Rayssa ingresó al son de "Aleluya", acompañada de su padre, socio del grupo Bom Futuro y designado como uno de los inversionistas de Internacional en 2024. Con la belleza diseñada por Miltinho y Rodrigo Bessa, ambos amigos de la familia, Rayssa lució un vestido del diseñador Paulo Dolce con zapatos Jimmy Choo.¿Quién es Elusmar Maggi?Elusmar es socio del Grupo Bom Futuro, que nació de la agricultura y se expandió a otras áreas como energía, sector inmobiliario y aeropuertos. El magnate y su hermano, Eraí, son primos del exgobernador y exsenador Blairo Maggi, quien fuera ministro de Agricultura en el gobierno de Michel Temer. La familia Maggi es muy conocida en Mato Grosso, y fue elegida la séptima más rica de Brasil en 2014, con un patrimonio neto estimado en 4,9 mil millones de reales.Su capital es tan extenso que en la Argentina opera con una exportadora de granos: Amaggi Argentina SA, quien fue una de las primeras en ingresar al primer dólar soja que implementó el ministro de Economía, Sergio Massa en septiembre 2022.Aficionado internacionalNo es ningún secreto que Elusmar es fanático del Internacional. En 2021, el empresario donó R$1 millón al club, para pagar la multa del contrato de Rodinei, lateral derecho cedido por el Flamengo. El objetivo era permitir al jugador entrar en campo en la 'decisión' del Campeonato Brasileño contra el conjunto rojinegro.Este miércoles, Elusmar deberá presenciar el partido entre Inter y Cuiabá en el Arena Pantanal, con derecho a una cena prevista con la directiva del club para discutir la posibilidad de futuras inversiones. En 2019, el 'Rey del Agro' fue al Beira-Rio para ver el partido entre Internacional y Nacional, de Uruguay. Una vez finalizado el partido, entregó el trofeo al mejor jugador el uruguayo Nico López.
La popular 'Blanca de Chucuito' dio a luz a su primera hija con Jesús Barco en Estados Unidos. Ambos se mostraron felices en sus redes sociales por este importante hecho.
JERUSALÉN.- La organización terrorista Hamas difundió este jueves un dramático video de Yarden Bibas, de 34 años, el papá de los dos chicos argentinos Kfir, de 10 meses y Ariel, de 4 años, que supuestamente murieron en la Franja de Gaza junto a su madre Shiri, de 32 años. En un breve mensaje, que no tiene fecha de cuándo fue grabado ni bajo qué condiciones, el hombre que también es un rehén, acusa al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por la muerte de su familia.Jordan en cautiverio y sin fecha exacta, pide con voz entrecortada regresar a Israel y llorar a su esposa y sus dos hijos; cabe señalar que Jordan no fue secuestrado junto con Shiri y los niños, sino que fue retenido separado de ellos.#HamasisISIS #Israel #Gaza #Hamasâ?¦ pic.twitter.com/OhctuX6A9T— Agencia AJN (@AgenciaAJN) November 30, 2023"Para Netanyahu, usted hizo volar a mi esposa y a mis hijos, y Hamas se ofreció a llevar los cuerpos para enterrarlos en Israel, pero usted se negó. Son lo único que tengo en la vida. Le pido que tome los cuerpos y los entierre en Israel", dice Yarden quebrado en llanto en el video que finaliza con la bandera de Hamas.La familia argentina-israelí Bibas probablemente fue la que más sufrió las atrocidades del ataque a Israel por parte del grupo terrorista Hamas el 7 de octubre. Aquel día, José Luis Silberman y Marguit Schneider, los padres de Shiri Bibas, fueron asesinados por los terroristas que prendieron fuego su casa. Shiri, su marido Yarden y sus dos hijos intentaron esconderse pero fueron secuestrados.No hay ninguna noticia confirmada sobre la situación de la familia. La organización terrorista Hamas dijo ayer que la mujer y los dos chicos habían muerto durante un ataque de Israel. Pero Israel no confirmó el fallecimiento.En la mañana del 7 de octubre, Yarden Bibas le mandó un mensaje de texto a su hermana Ofri para avisarle que estaban atacando el Kibuz Nir Oz -donde vivían- que queda pegado a la franja de Gaza. Eran las 6.30 de la mañana y estaban cayendo misiles. Más tarde, en otro mensaje le contó que habían entrado al kibutz terroristas y que había combates terribles.Los milicianos estaban cada vez más cerca de la puerta de la casa de la familia Bibas. Fue en ese momento cuando Yarden pensó que estaba llegando el fin. Por eso le escribió a su hermana "te quiero", y a las 9.45, le llegó el último mensaje de texto: "ya están acá adentro".De los 400 residentes del kibutz Nir Oz, el 7 de octubre mataron y secuestraron cerca de 180 personas. Entre ellos, los padres de Shiri, José Luis Silberman, que murió carbonizado junto a su mujer Margit en su casa. En Nir Oz vivían otros argentinos que justo fueron liberados este lunes: Sharon Alony Cunio (casada con el argentino, David Cunio, que no fue liberado) y sus dos mellizas argentinas Yuli y Emma, de cinco años. La hermana mayor de Sharon, Danielle Alony y su hija Emilia (6), fueron liberadas el viernes pasado, en la primera tanda. No vivían en Nir Oz sino que habían ido a pasar allí el fin de semana.La última imagen de la familia Bibas fue un video en el que se ve a Shiri Bibas retenida por los terroristas. Las imágenes, muy angustiantes, la muestran con sus dos hijos pelirrojos en brazos cubiertos por una manta y una mirada de terror mientras atacantes armados la rodeaban. Ella no podía ocultar la desesperación mientras lloraba desconcertada.También hubo otro video de Yarden, con la frente y las manos ensangrentadas, rodeado por terroristas que se lo llevaban en una moto.
Tras casi dos meses del conflicto entre Israel y Hamas, el grupo terrorista declaró la muerte de los familiares de Margit Schneider-Zimmerman.
El 7 de diciembre, Christian Sancho y Celeste Muriega se convertirán en marido y mujer. El amor surgió en el verano de 2022 mientras hacían Sex y próximamente darán el gran paso de quedar unidos en matrimonio. No obstante, en la boda habrá una importante ausencia, la de Camille, la hija de 22 años del actor, fruto de su relación con Valeria Britos. Alejada de la exposición y las cámaras, la joven lleva una vida tranquila en España, estudia Ingeniería Química y toca la guitarra. Si bien tiene vínculo con su padre, optó por no viajar para el gran evento.Christian Sancho habló sobre su parecido con Edinson Cavani e hizo reír a todos: "¿Sabés cómo están?"Esta semana, Sancho y Muriega estuvieron en Socios del espectáculo (eltrece) y adelantaron su boda. Para sorpresa de todo, el novio contó que su hija mayor no estará presente y reveló los motivos. "Ella está en proceso de exámenes. Estudia Ingeniería Química y esta es la época de diciembre en la que rinde todos los exámenes. Le está yendo muy bien y entendí que si ella tiene un objetivo, no tenía que ser tan egoísta de pretender que esté en mi casamiento", expresó.Si bien el modelo contó que le ofreció a su hija mandarle los pasajes, aseguró que entendió que ella tiene "una prioridad, un objetivo y un sueño", que es recibirse en poco tiempo. Incluso comentó que le está yendo muy bien en sus estudios. Por su parte, Gael, su hijo menor nacido en 2010 y fruto de su relación con Vanesa Schual, si estará presente en la boda que se realizará en los próximos días.Christian Sancho y Valeria Britos iniciaron su relación en 1999 y dos años después le dieron la bienvenida a su única hija en común, Camille. "Estoy de cuatro semanas. Me hice un test casero y después lo confirmé con un análisis", había dicho la actriz en aquel momento, mientras que su entonces pareja sostuvo: "Estamos muy felices. Fue algo que pasó, pero bienvenido sea". No obstante, tras el nacimiento de la bebé, las cosas entre la pareja se complicaron al punto tal que decidieron separarse. Incluso en 2012, ella lo denunció por no cumplir con la cuota alimentaria.El pequeño detalle de la romántica luna de miel de Sol Pérez y Guido Mazzoni en el Caribe que sorprendió a todosActualmente, "Calu", como elige llamarse en Instagram, tiene 22 años y vive en España junto a su madre y el marido de ella, Lionel Campoy, mejor conocido como 'Bobby Goma', por su recordado personaje en Videomatch. A diferencia de sus padres, la joven optó por no seguir un camino artístico. Si bien le gusta la música y toca la guitarra, decidió que su futuro está en otro rubro. Estudia Ingeniería Química en Europa y planea recibirse en tiempo y forma.Si bien no es muy activa en las redes, en su cuenta de Instagram Camille tiene algunas postales de sus viajes por el mundo y su posteo más reciente es con quien sería su novio. Una de las cosas más llamativas, sin dudas, es el gran parecido físico que tiene con su madre, desde la mirada, hasta la sonrisa y el color del cabello. Los posteos de ambas, dan cuenta de que tienen un gran vínculo. Son muy cómplices y compañeras y disfrutan de la vida en familia que tienen en España.En cuanto a la relación con su padre, la joven no suele pronunciarse tanto en las redes. No obstante, en 2021 lo hizo emocionar hasta las lágrimas al dedicarle, desde España, unas palabras en un video cuando él visitó el programa Vino para Vos (Net TV). "Hola, Pa. Acá es bastante temprano. Estaba cursando online en la facultad, pero no quería dejar de mandarte un saludo acá, desde la distancia. Voy a seguir estudiando, pero quería mandarte este saludo".En ese entonces, por la pandemia del Covid-19 y la distancia, padre e hija llevaban un año sin verse. "Nuestro vínculo se construyó con mucho esfuerzo, con lo que se podía de entrada, porque uno era muy chico para ser padre y se encontraba con ese desafío, esa vorágine, ese vértigo. Era muy chico, muy joven, Valeria también, y nos encontramos con la posibilidad de ser padres de un día para el otro", dijo el actor tras escuchar las palabras de su hija.
La hija del blusero, también se dedicó a la música y estará tocando en Argentina. "Continuar con el legado de mi padre hace que las expectativas sean realmente altas", reconoció a PERFIL. Leer más
Usuarios en redes sociales aplaudieron la respuesta del reguetonero
La Policía de la provincia de Mendoza confirmó el hallazgo este miércoles del cuerpo de Mariana Juárez, una joven que era buscada intensamente desde el martes, cuando sus familiares denunciaron su desaparición. La fallecida es la hija del presidente del concejo deliberante del departamento de Las Heras, Miguel Juárez, cuyos restos fueron encontrados en el interior de un auto calcinado en la zona de Capdevila.De acuerdo con el sitio local Diario Uno, el cadáver de la vícima se encontró en el marco de un operativo policial que se organizó tras la denuncia de la familia de la joven el martes por la tarde, cuando detectaron que faltaba de su casa. A partir de ello, la imagen de la mujer comenzó a difundirse a través de las redes sociales y via WhatsApp, acciones que finalmente derivaron en el hallazgo del auto en el que se movilizaba, un Chevrolet Corsa plateado, incinerado cerca de una cementera.En la escena trabajó personal de la Policía Científica, que identificó el cuerpo de la víctima dentro del rodado y llevó a cabo las pericias de rigor en aras de establecer la dinámica de lo sucedido. A ese respecto, el Ministerio de Seguridad local informó al diario Mdzol en un primer momento que Mariana habría volcado y que como consecuencia del siniestro vial el vehículo en el que se desplazaba se prendió fuego, lo que provocó su fallecimiento.Con posterioridad, el fiscal Gustavo Pirrelo confirmó al primer medio citado que lo sucedido se trató de un suicidio y que la propia víctima le había advertido a un familiar que esa era su intención. Asimismo, allegados contaron que la hija de Juárez se encontraba en tratamiento psiquiátrico y que precisamente cuando este martes se le perdió el rastro había salido de una consulta con un profesional de salud mental.Finalmente, el cadáver de Mariana fue encontrado el miércoles cerca del mediodía por agentes de la Guardia Urbana Municipal. Según informó el jefe de la fuerza, Hernán Santana, su auto quedó incrustado en un desagüe aluvional, a 400 metros de la ruta 52, camino a Canota, totalmente incinerado.
En 2023 ha habido 54 víctimas por violencia de género en España
En recientes declaraciones en Magaly TV La Firme, el barbero expresó su desacuerdo con la decisión de su expareja de excluirlo del entorno familiar de su pequeña. Afirmó que, a pesar de que ella no cumpla con el acuerdo de conciliación, él sigue pendiente de la situación.
Los agentes de la Policía Nacional están investigando si se trata de un caso de violencia de género
La exmodelo se echó a llorar cuando rememoró uno de sus momentos más complicados en la cocina. Además, resaltó la lucha de cada uno de sus compañeros por salir adelante en la competencia.
Aunque es un modelo de familia poco frecuente en España, a diferencia de países como Francia o Canadá, la coparentalidad va ganando adeptos. Se trata de compartir la crianza de un hijo sin que exista un vínculo sexoafectivo entre las partes
TEL AVIV.- La rehén israelí Noa Argamani, de 26 años, es uno de los cautivos que aún está en poder de Hamas desde el 7 de octubre y sobre la que hay más videos e información sobre su secuestro. La situación de la joven volvió a tomar actualidad ahora que su madre, Liora, enferma terminal de cáncer de cerebro, publicó un video con un doloroso mensaje para Noa: "Hija por si no nos volvemos a ver, sabé que te quiero mucho".La mujer, que lucha contra el cáncer en etapa cuatro, suplicó volver a ver a su hija."Tengo cáncer, cáncer de cerebro", dijo Argamani en el mensaje de video, sentada en el departamento temporal de la familia en Tel Aviv, cerca de su clínica de tratamiento del cáncer."No sé cuánto tiempo me queda. Deseo tener la oportunidad de ver a mi Noa en casa", dijo.En su mensaje concluye: "Por favor, quiero que sepas que hicimos todo lo posible para tu liberación".Noa Argamani fue secuestrada en la fiesta rave del desierto Supernova el 7 de octubre cuando terroristas de Hamas lanzaron su ataque y masacraron a cientos de personas allí. Su secuestro se hizo famoso por un video que la mostraba gritando sentada en la parte trasera de una motocicleta detrás de su captor. Ella extiende sus brazos mientras grita: "¡No me maten!". La joven busca alcanzar con sus brazos extendidos a su novio Avinatan Or, que también está secuestrado.Luego de su secuestro sus padres, Liora y Yaakov, difundieron varios videos en los que piden la liberación de la joven."Trabajé y luché duro para tener una hija", dijo Yaakov Argamani, el marido de Liora, en los días posteriores al secuestro de Noa.ð??®ð??± GUERRA ISRAEL-GAZA ð??µð??¸El padre de Noa Argamani, de 25 años, que fue secuestrada en un festival de música por militantes de Hamás junto con su novio Avinaton Or, se ha pronunciado sobre el secuestro de su hija.Según Yaakov Argamani en una entrevista con el Canal 12 deâ?¦ pic.twitter.com/pZ9WktjKss— Alerta News 24 (@AlertaNews24) October 8, 2023Noa es la única hija de los Argamani y la familia subió varios videos con su historia.Los amigos de Noa y su novio Avinatan, que son dos buceadores amateurs, incluso hicieron una protesta bajo el Mar Mediterráneo en la que pusieron carteles de la pareja y reclamaron la liberación.
La creadora de contenido para adultos lució un diminuto bikini junto a su pareja Valzar Liev
Una mujer embarazada de 23 años murió cuando viajaba como acompañante en el auto de su madre, que chocó y volcó a la altura de General Lavalle, en el interior de la provincia de Buenos Aires. La mujer de 66 años, identificada como Laura Chernan, conducía por la ruta 11 en la tarde del miércoles cuando, en el kilómetro 269, realizó una maniobra brusca con su Ford Fiesta, perdió el control del vehículo e impactó contra el guardarrail de la carretera.Tras el operativo de rescate, a cargo de personal policial y bomberos voluntarios de General Lavalle, se brindó asistencia a madre e hija, que presentaban heridas de consideración, y fueron derivadas al Hospital de Mar de Ajó, indicaron los voceros de la investigación. La joven, identificada como María Cecilia Spelarci falleció mientras era trasladada en ambulancia, mientras que Chernan permanece internada con lesiones y estado reservado en el sanatorio.#Lavalle Una embarazada de 23 años murió después de un choque y vuelco en el km 269 de Ruta 11. La madre de la víctima iba al volante y perdió el control, por causas que se desconocen pic.twitter.com/sNgUgPWL6d— Diego Aramayo (@DiegoMayo89) November 29, 2023En tanto, la fiscal María Verónica Raggio, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción número 1 de Dolores, caratuló la causa como "homicidio culposo" y determinará la responsabilidad de la madre de la muerte de su hija. Los motivos por los cuales Chernan perdió el control del vehículo aún se encuentran bajo investigación.Otro choque fatal en la ruta, en NeuquénEn medio de una madrugada cerrada y sin luminarias en la vía pública, dos vehículos chocaron de frente en la ruta N.º 7, a la altura de la ciudad Centenario de Neuquén, y tres personas murieron. Las víctimas, dos mujeres de 21 años y un hombre de 53, eran oriundas de Río Negro. El impacto fue de tal magnitud que los frentes de ambos vehículos quedaron destruidos.El fatal episodio ocurrió el domingo, pasadas las 3, sobre esa ruta provincial y en las inmediaciones con el cruce de la calle rural 9. De acuerdo a lo informado a los medios locales por el comisario Héctor Pérez de la Policía de Neuquén, las jóvenes circulaban a bordo de un Ford Fiesta rojo en sentido hacia Vista Alegre. En tanto, el hombre, con domicilio en Cinco Saltos, hacía lo propio en un Volkswagen Nivus blanco en sentido contrario."Por lo que se pudo establecer en el lugar, uno de los conductores perdió el control de su vehículo e invadió el otro carril, lo que hizo que terminaran chocando de frente", explicó el jefe de Tránsito Neuquén, indicó el diario La Mañana de esa provincia. Fue tan fuerte el impacto entre los rodados que los motores de ambos vehículos se desprendieron de los chasis.La asistencia sanitaria que acudió al sitio corroboró que las dos mujeres fallecieron en el acto, mientras que el hombre fue rescatado por los bomberos. Aún estaba con vida dentro del habitáculo del rodado. La víctima fue trasladada al hospital de Centenario, pero debido a la gravedad fue derivado a un centro de salud de mayor complejidad. Sin embargo, falleció en el Castro Rendón.El comisario contó que también murió un perro que viajaba con el hombre. "Fue rescatado del auto con vida, pero murió a los minutos", precisó.
Dentro de la guarida ubicada en el asentamiento humano Virgen de la Merced, también se encontraron armas de guerra, municiones y drogas.
En el año 2014, Iván Archivaldo habría encargado un tema a la agrupación originaria de Culiacán, Sinaloa
El primogénito del jefe de Estado, Gustavo Petro, afronta cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito tras las denuncias de su exesposa, Day Vásquez
La víctima del femicidio tenía 46 años.Al momento de la detención, el asesino presentaba un aparente estado de ebriedad.
Se reveló la cifra que debe depositar mes a mes el artista bumangués a Sandra Barrios, madre de sus cuatro pequeños, y quien tiene la custodia legal sobre los menores
El entrenador antioqueño agradeció los mensajes y la buena energía en pro a la pronta recuperación de su familiar
Los polistas Adolfo Cambiaso y su hijo Poroto, posaron para la cámara junto a Bizarrap, Thiago Almada y Tomás Avilés en una foto que se viralizó este miércoles en las redes sociales. Con rostros de felicidad por estar al lado de una gloria del polo argentino y una de las grandes promesas de este deporte, el productor musical y los dos futbolistas recibieron las camisetas de La Dolfina para un retrato que perdurará en la memoria de los presentes.Así fue el momento en que Juan Román Riquelme se emocionó al aire durante una entrevista y abandonó el estudioEn un encuentro que se produjo en el club de La Dolfina, ubicado en la zona de Cañuelas, tanto Adolfo padre como hijo decidieron invitar a algunas celebridades, entre ellas Bizarrap, el productor discográfico que batió todos los récords en su canal de YouTube y en los últimos días fue premiado en los Latin Grammy celebrados en Sevilla, España.Así fue como, en primer lugar, los polistas posaron para la cámara junto a él, quien, en sus manos, lució la camiseta número 3 de La Dolfina que es utilizada por Poroto. "Bizarrap #1â?³, indicó la cuenta oficial de Instagram de uno de los clubes más reconocidos de polo del país, el cual aprovechó la estadía del compositor musical en el país para hacerle llegar un presente.Daniel Osvaldo defendió a Juan Román Riquelme y atacó a Mauricio Macri: "No lo queremos"Acto seguido, pero desde el perfil público de Adolfo Cambiaso (@adolfocambiaso1), se sumaron dos integrantes más a la foto grupal: Almada y Avilés. El primero, con actualidad en el Atlanta United, llegó al país hace algunos días y se lo vio en la cancha de Vélez Sarsfield alentando a su exequipo contra Colón de Santa Fe, en un encuentro que decretó la permanencia por una temporada más del club de Liniers en Primera División. Avilés, transferido este año desde Racing al Inter Miami, donde es compañero de Lionel Messi, arribó a territorio argentino tras la eliminación de Las Garzas de la Major League Soccer (MLS).Por otra parte, estas fotos se dieron en el marco de lo que será una nueva final del Abierto de Palermo, donde La Dolfina protagonizará el gran duelo este sábado contra La Natividad, con la particularidad que ambos conjuntos también se vieron las caras el año pasado en un partido decisivo.Aseguran que el Kun Agüero abandonó furioso los Martín Fierro LatinoTras vencer a La Hache en las semifinales con un resultado de 16-12, La Dolfina, con los Cambiaso a la cabeza, buscarán un nuevo título en lo que podría ser el último encuentro juntos entre padre e hijo.Luego de dar varios indicios durante la vigente temporada, María Vázquez, esposa de Adolfo y madre de Poroto, dejó un mensaje que llamó la atención de todos en la previa de la semifinal. "Quizás sea la última vez que los veamos jugar juntos. Pero, qué aventura increíble que vivieron y cuánto orgullo que siento. Disfruten hasta el último minuto, se los deseo de corazón", explicó la modelo que estará presente este sábado en un partido trascendental para las aspiraciones de La Dolfina y quién sabe, pueda ser el último que compartan entre el legendario jugador argentino y su hijo, Adolfo.
La joven se encerró en su habitación, mientras un delincuente revolvía la casa de su abuela.Por celular, le pidió ayuda a su tío que al llegar forcejeó con el ladrón.
La conductora de 'Magaly TV La Firme' cuestionó a la hija de Jessica Newton por no "arreglarse" para un importante evento familiar. "Yo no creo que ella se sienta feliz así", dijo sobre su aspecto físico.
La modelo uruguaya brindó una entrevista donde fue sorprendida con una pregunta que la evocó a hace muchos años, cuando aseguraba que el cantante no tenía hijos.
Tras la detención, el implicado fue remitido al Reclusorio Preventivo Oriente, lugar en donde seguirá su proceso penal
Este miércoles, 29 de noviembre, también son protagonistas de la actualidad la actriz Eva Longoria, que se ha comprado una casa en Marbella, y Rodolfo Sancho, que arropa a su hijo en sus peores momentos
Desde el océano de Mar del Plata, Eugenia siempre tuvo la mirada puesta afuera. Criada en el seno de una familia de inmigrantes, para sus padres era prioridad que estudiara idiomas y que viera al mundo como un lienzo en blanco lleno de posibilidades para crecer, más allá de la Argentina. Santiago, por otro lado, tuvo una experiencia opuesta. Lejos de pertenecer a una familia de viajeros, no podía imaginarse una vida lejos de su suelo natal.Pero entonces, a pesar de sus perspectivas dispares, se conocieron en la Escuela de Hotelería, se enamoraron y decidieron caminar juntos. En ese transitar, las historias de Eugenia como viajera por tierras extranjeras llegaron atractivas y en Santiago comenzó a crecer una curiosidad por conocer qué había más allá de los límites conocidos: "Pero nunca pensó en irse", asegura Eugenia. "Eso es algo de lo que lo terminé de convencer yo".La joven tenía puesta su mirada en Estados Unidos, un país que conocía bien gracias a diversos road trips familiares. ¿Por qué no probar con vivir en Miami? El padre de Eugenia celebró la noticia, el corazón de su madre, en cambio, sintió la punzada anticipada del dolor de la distancia. La familia de Santiago lo tomó como la mayoría lo hizo, con la certeza de que se trataba de una aventura pasajera, un "van y vuelven"."Pensaron que no íbamos a durar nada, pero entonces, ya en Miami, llegó nuestra primera hija, después la segunda y el reconocimiento de que no era pasajero. Corría el año 2001 cuando nos fuimos, no había redes sociales como ahora, y la distancia fue más difícil de digerir".Cambio de vida: "Yo creo que demora unos tres años aclimatarse"A Eugenia nada le parecía extraño, ella conocía bien las costumbres de su nuevo hogar. Para Santiago, en cambio, significó transitar nuevas experiencias. Sin embargo, ambos tuvieron que atravesar el proceso de adaptación al clima, no era lo mismo ir de vacaciones, que vivir en el calor y la humedad casi permanentes de Miami.Pero a pesar de sentir familiaridad con su nuevo entorno, Eugenia se descubrió extrañando, en especial a su abuela, que aún vivía y siempre había ocupado un rol crucial en su vida. Fue la llegada de sus hijas al mundo que menguaron, poco a poco, su añoranza: "Yo creo que demora unos tres años aclimatarse y dejar de extrañar como en los comienzos", reflexiona Eugenia."Mis hijas empezaron a ir a danza, están las celebraciones y tanto más que te lleva a conocer gente y a sentirte parte de ahí", continúa. "Las fiestas se viven distintas. Son más austeras, nada de reunirse de a treinta personas, es todo más familiar, empieza temprano, ver alguna película navideña y levantarse el 25 a abrir los regalos, cosa que me parece bien porque es más lindo para los chicos, que a la mañana tienen energía y lo disfrutan, no están dados vuelta"."Lo que vivimos como negativo es que en Miami no se puede estar sin auto, no hay eso de barrio donde podés caminar a todos lados. La escolaridad para las chicas, por otro lado, tampoco nos convencía demasiado".Los motivos para volver a la Argentina: "Teníamos todo, pero no realmente lo que queríamos"Siete años pasaron. Tal vez el calor pesaba un poco, aunque la escolaridad de sus hijas lo hizo más. A Eugenia no la terminaba de convencer el sistema educativo estadounidense, en especial en Miami. Pero había otro escollo, a pesar de contar con una visa y hasta conquistar objetivos como la casa propia, los papeles de residencia nunca llegaban: "Teníamos todo, pero no realmente lo que queríamos. Es un trámite que demora, tengo una amiga que estuvo once años hasta obtenerla", observa.La falta de residencia permanente los limitaba. Dependían de un jefe cuando lo que deseaban era tener una empresa propia, y nadie parecía poder ayudarlos. Los colegios privados eran inaccesibles y los públicos tenían una reputación muy variada, un puntapié final para decidirse por volver a su país de origen de manera transitoria, aunque, tal vez, Santiago tenía la fantasía de que podría transformarse en un regreso permanente."La idea era volver para hacer desde Argentina los papeles correspondientes para probar suerte en otro lado", cuenta Eugenia. "En Canadá, uno de los países que teníamos en mente, te exigen que tramites la documentación en tu país de origen".Volver a la Argentina y el choque cultural inverso: "Recuerdo a una señora que colgaba su ropa en el balcón, con la montaña de basura casi tocándola"Para Eugenia, el impacto del regreso fue fuerte. Apenas llegó añoró las palmeras, la arquitectura de colores y art déco de Miami. A Buenos Aires arribaron en un día gris, en una jornada en la que los recolectores de basura habían decidido hacer paro. Abordaron la combi que los trasladó a Aeroparque para volar a Mar del Plata, y durante el camino el corazón de Eugenia se contrajo mientras observaba los pilones de basura, los perros callejeros, los barrios desmejorados e incluso pasajes en los que experimentó cierto temor: "Ya no había fachadas rosas y amarillas, sino grises, y recuerdo a una señora que colgaba su ropa en el balcón, con la montaña de basura casi tocándola".Aquel 2008 transcurrió descolorido. Al choque cultural inverso, a Eugenia se le sumó la realidad de que sus padres ya se habían separado y fue con aquella división, más la suma de la familia política, que el regreso atravesó asimismo las dificultades de vivir las fiestas "tironeados"."Fue pasar de vivir la Navidad tranquilos con una película a tener que atravesar peleas porque no se puede estar en todos lados y alguien siempre sale ofendido", dice pensativa. "Aun así, pasamos unos años divinos en Mar del Plata. Pusimos un restaurante en la playa y hubo momentos muy gratos. Pero del 2001 al 2008 noté mucha desmejoría. Se podía ver en las calles, en las carpas instaladas por las quejas, con gente viviendo ahí, comiendo choripán en la calle. Impacta mucho".Los beneficios de vivir en la parte francesa de CanadáEstaban entre Australia y Canadá, pero decidieron quedarse en América. Hicieron los cálculos y concluyeron que tardarían un año en obtener la residencia. Pero también tenían el interrogante acerca de qué lugar elegir en el país del norte. La lógica les decía que era conveniente instalarse en la región de habla inglesa, sin embargo, tras leer varios blogs, descubrieron que la parte francesa otorgaba mayores beneficios para la vida en familia, como, por ejemplo, una doble asignación por hijo: "Hasta los 18, se recibe por parte de Canadá y por parte de Quebec, el lugar que elegimos para vivir".Tanto Santiago como Eugenia, traían algo de francés de la Escuela de Hotelería. A ella, por otro lado, era un idioma que siempre le había fascinado, por lo que le había sumado tres años más de estudios.Aun así, no alcanzaba con anunciar que dominaban el idioma, debían rendir un examen, por lo que en sus dos años en Argentina se dedicaron a mejorar su francés con intensidad, en especial durante los inviernos, cuando su local en la playa permanecía cerrado.Las bondades del Estado, un negocio exitoso y una grata solidaridad: "El vecino me vio luchando y enseguida sacó su pala y se puso a mi lado a despejar mi camino"Aterrizaron en Canadá envueltos en la ilusión del nuevo comienzo. Pronto descubrieron en Quebec y en el país en general una tierra colmada de oportunidades en los rubros más variados. Asimismo, develaron las bondades de un Estado muy presente, en especial a la hora de brindar herramientas de aprendizaje, como cursos, talleres y actividades llamadas "programas de aprendizaje" para que la comunidad mejore sus conocimientos día a día.Eugenia y Santiago decidieron emprender en el rubro de la pastelería, donde crecieron lo suficiente hasta convertirse ellos mismos en proveedores de programas de aprendizajes para toda aquella persona que no tiene un diploma en el área y desea obtenerlo y crecer en aquel universo gastronómico: "Se perfeccionan con nosotros, a fin de año obtienen el título de pastelero y el Estado los premia con unos 4 mil dólares", cuenta Eugenia. "A mí, por otro lado, me lo descuentan de los impuestos"."En relación a la calidad de vida, acá no pasa por tener lo último en tecnología, acá pasa por el hecho de salir, dejaste la puerta abierta y nadie va a entrar en tu casa. Pasa cualquier cosa y está el vecino ahí, predispuesto, todos te ayudan. A mí me pasó, estaba con el bebé sola, tenía que sacar nieve y el vecino me vio luchando y enseguida agarró su pala y se puso a mi lado a despejar mi camino", continúa. "Clientes de la pastelería me regalaron todo para mi bebé: carritos, bolsas de ropa, todo espontáneamente"."Pero no todo es color de rosas. Acá en Canadá se respira una cierta discriminación. No es violenta, no es evidente, pero hay, aunque no es algo por lo que uno se ponga a llorar. No te impide trabajar, no es grave, pero existe. Sin embargo, si ponemos en la balanza, ese tipo de gente es un puñado. Son personas más ignorantes, que no salieron de su provincia, o que ya están más grandes. De esa hay en todos lados".Pérdidas y ganancias en el camino: "Tus hijos aprenden a evolucionar también, a no quedarse estancados"En la pastelería de Santiago y Eugenia se puede escuchar música ecléctica, en especial de toda Latinoamérica. El espíritu de la fusión de dos almas se siente, la mezcla del arraigo y el alma nómade, la idea de lo permanente como algo relativo y el movimiento como parte natural de la vida. Al ingresar, los clientes expresan su alegría, producto de una atmósfera que recrea la sensación de estar de vacaciones.En definitiva, para Eugenia, las fronteras nunca existieron, sí el enriquecimiento, la suma de las experiencias en el camino, que incluyen la crianza en Argentina, la brisa de Mar del Plata, las palmeras de Miami y todos los viajes por otros destinos del mundo."Mi camino de vida me enseñó acerca de la tolerancia. Aprendí a adaptarme, nunca pensé que podía adecuarme al frío al calor, a diferentes idiomas. Esto te lleva darte cuenta de que uno puede irse a Japón y todo va a estar bien", dice pensativa. "Entendí que no hay límites, el único límite somos nosotros mismos y el miedo. Si uno entiende que, como decía mi abuela, cuando estás en el baile tenés que bailar, se puede. Uno tiene que enfrentar las cosas, en especial las que más miedo dan. En ese momento hay que respirar e ir para adelante. Si no te equivocás, ¡fabuloso!, si no, estás aprendiendo. En realidad, si es algo que vos querés, nunca te estás equivocando, sin importar el resultado"."Aprendí también que uno pierde. Estando lejos perdí lo que más quería: mi abuela murió mientras estaba en Miami; mi papá biológico también, mi mamá murió cuando estaba embarazada de mi último bebé y yo nunca pude estar cerca. Tampoco estuve para bodas importantesâ?¦ son decisiones", manifiesta pensativa."Pero gané mucho. Hice una familia donde no la había, mis amigos son mi familia. Lo cierto es que uno evoluciona y tus hijos aprenden a evolucionar también, a no quedarse estancados, paralizados en un solo lugar, a que hay que moverse, que el mundo es muy grande, que el idioma se aprende y que, en el fondo, no hay fronteras", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.
60 años atrás, tres delincuentes secuestraron al hijo de la máxima figura del espectáculo en Estados Unidos. Frank Sinatra Jr. estuvo cuatro días privado de su libertad. Los pormenores de un caso bizarro llevado a cabo por tres amateurs que cometieron todos los errores posibles
La versión al neerlandés del nuevo libro sobre la monarquía británica "Endgame" violó las leyes del Reino Unido al revelarlo y sus ventas serán suspendidas en Holanda
La menor de los hijos del magnate se ha mantenido alejada del ojo público
La veterana actriz sopla las velas este miércoles 29 de noviembre y, como de costumbre, lo hará rodeada de sus familiares y amigos más allegados
60 años atrás, tres delincuentes secuestraron al hijo de la máxima figura del espectáculo en Estados Unidos. Frank Sinatra Jr. estuvo cuatro días privado de su libertad. Los pormenores de un caso bizarro llevado a cabo por tres amateurs que cometieron todos los errores posibles
La "reina de la tecnocarrilera" nuevamente se fue en contra de uno de los trinos de Andrea Petro, que pidió que dejaran gobernar a su padre
La 'Blanca de Chucuito' dio a luz a su sexta hija en Estados Unidos este martes 28 de noviembre. Su novio, Jesús Barco publicó emocionado esta noticia.
La empresaria y el futbolista se encuentran en Estados Unidos y desde ahí han anunciado y dado la bienvenida a Cayetana Barco Klug, su primera hija en común.
La defensa del primogénito de Gustavo Petro sufrió un duro revés, debido a que negaron su petición por presunta violación a la reserva de interrogatorio
Ofelia Feler de Roitman, de 77 años, Clara Marman, de 63 y, Gabriela Leimberg, de 59, junto a su hija, Mia, de 17, fueron, hoy, las cuatro argentinas liberadas, luego de permanecer secuestradas por Hamas durante 53 días en la Franja de Gaza. Ellas formaron parte del quinto grupo de rehenes entregados por los terroristas a cambio de presos palestinos, en medio de una tregua entre ambos países. Ambas partes acordaron el lunes extender este cese de fuego, que comenzó la semana pasada y se prolongó para permitir la liberación de más rehenes israelíes y presos palestinos y la entrada de ayuda adicional a la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria sigue siendo "catastrófica"."Si, está [en la lista]", había confirmado minutos antes de la liberación a LA NACIÓN, el sobrino de Feler, Hernán, que es relator y periodista deportivo. Y había agregado: "Falta menos"."En este momento están cruzando a Israel", indicó. Ahora su familia, sus tres hijos, su marido y sus nietos la esperan para darle la bienvenida a casa.Qué sea hoy!Y sino, seguiremos esperando hasta cuando sea necesario, aunque el alma diga "por favor basta".Te esperamos "TÍA OFELIA DE TODOS" ð???ð?¤?ð??? pic.twitter.com/tKdLZmpyk4— Hernán Feler (@hfeler) November 27, 2023 En tanto, Damián Roitman, en dialogo con el Canal 12 de Israel, señaló al ver las imágenes de su madre liberada: Es imposible describir lo que sucedía en nuestras mentes cuando vimos las primeras fotos. Estamos muy, muy emocionados y felices". La familia Feler-RoitmanEl sábado 7 de octubre la vida de los Feler- Roitman cambió por completo de un momento para otro. Ofelia, que llegó al kibutz Nir Oz, en 1985 fue capturada por Hamas y secuestrada en Gaza tras el ataque del grupo terrorista. Cuando esto ocurrió, su esposo Héctor estaba en el hospital por una operación de cadera.Cuando comenzaron los bombardeos, Ofelia estaba en su casa. A través de WhatsApp, la mujer le contó a sus hijos sobre la situación que ya había vivido en otras oportunidades. Lo que nadie sabía es que esta vez la historia iba a ser distinta y no iba a finalizar con el cese de bombardeos.Ofelia se resguardó en el refugio y en uno de los mensajes que le envió a su hijo, contó que escuchaba voces de personas que se acercaban. "Evidentemente eran los terroristas que habían invadido el kibutz donde vive ella", dijo Feler en diálogo con LA NACIÓN cuando apenas había sucedido todo.Ante la indicación de su hijo de que ponga el celular en vibrador, de que solo mande mensajes escritos y no de voz, Ofelia no contestó. Y tras enviarle otro mensaje, este nunca llegó. "Quedó con una tilde sola", describió su sobrino, haciendo referencia a la confirmación de que el mensaje fue enviado con éxito, pero la segunda tilde que indica que fue entregado nunca apareció."Habrá sido el momento en que entraron los terroristas y se la llevaron. Desde el sábado a la mañana no se sabe nada de ella", aseguró Feler con angustia el 10 de octubre pasado."Mi tío se cayó la semana anterior. En ese momento parecía que era una desgracia porque se rompió un hueso de la cadera y lo tuvieron que operar así que estaba en el hospital. Se salvó de que se lo lleven con ella o de que lo maten", contó.A partir de ese día no hubo un día en que Hernán no le escribiera a su tía: "Falta poco. Aguantá un poquito más", "Te seguimos esperando tía Ofelia", "La tía Ofelia, la tía de todos", "Te espero. El mundo te espera", fueron algunos de los mensajes que el periodista le envió por WhatsApp.La familia Marman-LeimbergLa familia Marman-Leimberg estuvo cinco horas resguardándose en el refugio: Clara Marman, que hace 42 vive en Israel; su pareja, Luis Har, de70 años; su hermano, Fernando Marman, de 60, y su hermana, Gabriela Leimberg, y su sobrina Mia Leimberg, de 17 estaban alertados del ataque de Hamas, mientras se escondían.El último mensaje de Clara hacia sus hijas fue a través de WhatsApp: una foto del refugio cerrado con una silla y un palo, el aviso de que estaban entrando en la casa de su vecino, y por último las palabras que indicaron lo peor: "Están en casa, están rompiendo cosas"."Desde ese momento ya no escuchamos más de ellos", dijo Mayan el 12 de octubre desde Israel a LA NACIÓN: "Supuestamente todos han sido secuestrados y los llevaron a Gaza", sumó Gefen, su otra hija.La familia vivía en el kibutz Nir Yitzhak, situado a unos diez minutos de la Franja de Gaza. El ataque con misiles fue el 7 de octubre a las 6.30. "Hay épocas en que ha habido ataques de misiles, pero nunca nadie imaginó que a las casas de las personas iban a entrar terroristas, ni de esta forma tan masiva y con un ataque tan brutal. Secuestraron gente mayor, bebés... Son cosas que uno no puede imaginar", relató Gefen en su momento.Según cuentan, toda la comunidad estaba en el refugio gritando que vinieran los soldados a salvarlos. El Ejército de Israel recién llegó cinco horas después e informó que no encontraron rastros de nadie de la familia. "Pedíamos que vayan a fijarse si estaban bien, si estaban en la casa o si habían muerto porque estaban desconectados. Los soldados vinieron muy tarde", señaló.Seis días después del ataque, el Ejército de Israel les dijo que sus familiares integraban la lista de secuestrados. Fernando, Gabriela y Mia habían ido de visita a la casa de Clara cuando sucedió el ataque. "Más que eso no sabían nada. Tenemos muchas preguntas, pero no saben nada", lamentó en ese entonces. Con la liberación hoy, ya son 10 los rehenes argentinos que fueron entregados a Israel. El lunes pasado, figuraron en la lista de liberadas Karina Engelbert, de 50 años, y sus hijas israelíes-argentinas Mika y Yuval; y las mellizas Emma y Yulie Cunio, de tres años y también con doble nacionalidad , hijas del argentino David Cunio, que aún permanece en cautiverio, y su esposa Sharon, que también fue liberada.Entre los más de 200 secuestrados que tenía Hamas, Cancillería informó que se encontraban 21 argentinos, dos mayores de 70 años, un niño de cinco años y un bebé de 10 meses.
Un hombre de 54 años fue condenado hoy a prisión perpetua por la Justicia de Córdoba por abusar sexualmente durante 18 años de su hija, quien se suicidó en 2020, cuando tenía 21 años.El condenado es Horacio Luis Tapia, quien, de acuerdo a la investigación, sometía a su hija en la casa en la que vivían.La causa llegó a juicio con la carátula de "abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal en perjuicio de su hija, agravado por el vínculo, por convivir con ella y por el resultado de la muerte".El juicio se realizó con jurados populares en la Cámara Duodécima del Crimen de Córdoba, y tras la sentencia, el fiscal de Cámara, Mariano Antuña, dijo al Canal 12 local: "La víctima no tuvo opción. Fue conducida a un callejón sin salida, ahogada absolutamente sin opciones por su padre que abusó durante casi 18 años de ella".El funcionario judicial consideró que "ese deterioro psicoemocional y la pérdida de expectativas de vivir sin violencia fue lo que la llevó a eso", a quitarse la vida.El fiscal precisó que Tapia, además, fue imputado de "promoción de la corrupción contra su hija y contra un hijo".El fiscal sostuvo, además, que en el juicio el acusado "hizo un acting para presentarse como desestabilizado intelectual, emocionalmente, psíquicamente con una mirada desafiante hacia su hijo, que también es víctima"."Cuando escuchó los audios de su hija muerta no se le movió un músculo", subrayó el fiscal Antuña.
Esta es la historia de amor de la actriz antes de casarse con el influencer Jim Velásquez. La actriz sostuvo una relación de casi cinco años con el actor cubano, padre de su hijo Samuel
La víctima había denunciado al feminicida por violencia contra la mujer; sin embargo, la orden de alejamiento ya no estaba vigente. De momento, Joel Salvatierra Altuna se encuentra en el hospital con pronóstico reservado
El pasado lunes, la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que su hijo, Rodrigo Ímaz, había realizado un documental sobre su vida
"La publicidad que me parió" fue el slogan que eligió Gabriel Dreyfus para titular su autobiografía publicada en 2001, en una muestra de su capacidad para definir y salir a vender un producto con una sola frase. El hombre que acaba de fallecer a los 77 años fue, sin dudas, uno de los hijos favoritos de la publicidad argentina, a lo largo de una trayectoria de más de 50 años, que incluyó el paso por las agencias más importantes del país, exilios en España y México, la fundación de sus propias empresas, varias incursiones en la política y miles de avisos y campañas para todo tipo de marcas.Su carrera incluyó pasos por varias de las agencias más importantes de la Argentina. En su autobiografía, cuenta que la campaña Motorcito para YPF que realizó en la agencia Gowland en 1971 representó su primer gran hit, con apenas 25 años. "Fue el primer aviso que comenzó a darme 'fama', estaba realmente adelantado a su tiempo (sobre todo en la publicidad argentina), creo que nunca pude superarlo".Su debut en la publicidad se concretó en 1969 en la firma Grant Advertising, a la que llegó después de enviarle una carta al director criticando un aviso de la agencia. "En el diario encontré un aviso de su agencia que es una verdadera mierda", fue el inusual mensaje que le sirvió para llamar la atención de Héctor Solanas que lo convocó a hacer una pasantía. A partir de esa carta no dejó nunca de trabajar en publicidad y llegó a ser director general creativo de dos de las agencias argentinas más importantes de la década del 70: Ricardo De Luca y Lautrec. En 1980 fundó Dreyfus & Asociados que, unos años más tarde y después de dos fusiones, se transformó en FSD / Young & Rubicam.Dreyfus era considerado en la industria como uno de los padres de la generación de creativos de los 90, que renovó la publicidad argentina con figuras como Ramiro Agulla, Carlos Baccetti o Hernán Ponce (todos con pasos por Y&R).Fue director general creativo de dos de las más importantes agencias argentinas de la década del 70: Ricardo De Luca y Lautrec. En 1980 fundó Dreyfus & Asociados que, unos años más tarde y después de dos fusiones, se transformó en FSD / Young & RubicamFue uno de los publicitarios argentinos más premiados internacionalmente con tres Leones en Cannes, siete Premios Clío y 2 Clío Classic en el Hall of Fame, el Grand Prix del New York Festival y dos veces el Gran Premio del FIAP, entre muchas otras distinciones. Y fue el primer latinoamericano en ser tapa importante medio publicitario del mundo: la edición norteamericana de Advertising Age. Pero aseguraba que no creía en los premios y que trabajar pensando en Cannes era el mayor error en el que podía incurrir un joven creativo.Defensor acérrimo del trabajo diario y constante, Dreyfus aseguraba que "el creativo no debe apuntar a hacer el gol más espectacular de su vida, sino que debe anotar un tanto por partido".En medio de la crisis de fines de los 80, en 1989 vendió sus acciones y emigró a España, donde fue director creativo de Bassat, Ogilvy & Mather (Madrid) e integró, en Londres, el Comité Creativo para la publicidad de Ford of Europe. De regreso a la Argentina, fundó Dreyfus Comunicaciones (1994-2000).En 2001, volvió a emigrar y esta vez eligió a México como destino, donde se incorporó como VP de Publicidad Augusto Elías: la mayor agencia de capital 100% nacional de ese país.Era considerado en la industria como uno de los padres de la generación de creativos de los '90, que renovó la publicidad argentina con figuras como Ramiro Agulla, Carlos Baccetti o Hernán PonceEn paralelo a su carrera como creativo y empresario publicitario tuvo varias incursiones en política, asesorando y trabajando con distintos candidatos. Pero sin duda, su participación más recordada en este campo fue la histórica campaña de Raúl Alfonsín, cuando se sumó al equipo que comandaba David Ratto, responsable del óvalo con la sigla RA, el slogan "Ahora Alfonsín" y la decisión de cerrar los actos citando el preámbulo de la Constitución Nacional.Su pasión por la política lo llevó a cruzar de vereda y un par de veces se presentó como candidato: en 1985 secundó a Rafael Martínez Raymonda en la lista de diputados nacionales del Partido Demócrata Progresista y en 1999 fue candidato a vicegobernador de la provincia de Buenos Aires acompañando a Luis Patti.Su vida personal se vio atravesada por la muerte de su hijo en 2009. Pablo Dreyfus era uno de los 253 pasajeros del avión de Air France que desapareció misteriosamente en 2009 mientras cruzaba el Océano Atlántico. Además de Pablo, Dreyfus tenía otros tres hijos. Su última mujer fue Sandra Simson.
La exintegrante de 'La Casa de Magaly' explicó por qué no quiere que el cantante comparta más días con su hija de 4 años de edad. La demanda judicial fue admitida y en las próximas semanas se conocerá la resolución.
La presidenta madrileña ironizó posteriormente con que había dicho "me gusta la fruta", pero nunca ha pedido disculpas por insultar al líder del Ejecutivo desde la tribuna de invitados durante su investidura