proteger

Fuente: La Nación
21/10/2025 09:18

Cuando una mascota fallece, lo hace para proteger a alguien de su hogar, según un mito popular

En muchas culturas persiste la convicción de que perros, gatos u otros animales domésticos pueden sacrificar su vida para proteger a sus humanos. Aunque esta idea conmueve y reconforta, cuando se analiza desde la ciencia y el comportamiento animal, surgen más preguntas que certezas. La creencia de que una mascota podría morir voluntariamente para salvar a su dueño se inserta con fuerza en el imaginario colectivo.Desde civilizaciones antiguas hasta culturas contemporáneas, el lazo humano-animal fue interpretado como un vínculo místico y protector. Existieron infinidad de testimonios que afirman que animales actúan con aparente "intuición" en momentos de peligro o acompañan silenciosamente a sus dueños en el final, los mismos reforzando el mito.Desde el punto de vista biológico y veterinario, no existen pruebas consistentes que respalden la idea de un sacrificio consciente. Las causas de muerte en mascotas suelen responder a enfermedades, problemas orgánicos no detectados, accidentes o estrés fisiológico. Pero, el peso simbólico de este mito tiene raíces profundas.En muchas culturas, los animales son vistos como guías espirituales, guardianes o "compañeros del alma". En algunas tradiciones indígenas, por ejemplo, se creía que una mascota debía acompañar al difunto al más allá. Esa visión alimenta historias en las que la muerte del animal se entiende como un acto de fidelidad o puente hacia lo desconocido. En el plano emocional, cuando un dueño atraviesa una enfermedad grave o una crisis y semanas después su mascota fallece inesperadamente, la mente humana busca conexiones. Reconstruir un relato de sacrificio permite dar sentido al dolor y reforzar la relación simbólica que unió a ambos seres. Esa construcción narrativa ayuda a sobrellevar el duelo.En algunos casos, sin embargo, sí existen animales que actuaron en situaciones extremas para proteger o alertar a sus dueños: perros que advierten de incendios, intrusos o peligros inminentes.Cuando muere una mascota, ¿qué significa espiritualmente?La pérdida de una mascota representa uno de los momentos más tristes para cualquier familia, aunque como dueños sabemos que ese día llegará con el paso de los años. Más allá del dolor, muchas creencias sostienen que los animales no llegan a nuestras vidas por azar, sino con un propósito que trasciende la simple compañía. Cada mascota, con su carácter y energía particular, parece tener una misión en la vida de su dueño: enseñar, equilibrar o acompañar en procesos personales. Así, no es casual que una persona impulsiva reciba a un gato tranquilo o que alguien sereno conviva con un perro lleno de vitalidad; son vínculos que dejan aprendizajes profundos antes de partir.Desde la antigüedad, se tuvo la creencia que los perros y los gatos son los guías espirituales de los dueños, por lo cual, las mascotas mueren para salvar a su dueño de la muerte o la enfermedad esperando que sus amos tengan una larga vida. Aunque no es posible afirmar o negar si las mascotas mueren para salvar a su dueño, sí es seguro que su amor, lealtad y protección son incondicionales desde el primer día en casa hasta su último suspiro.Por Jaider Felipe Vargas Morales

Fuente: Infobae
21/10/2025 06:50

Los hackers aprenden a usar a su favor los sistemas de ciberseguridad: de proteger a ser usados como armas

El equipo especializado de Cisco Talos identificó el uso indebido de Velociraptor

Fuente: Infobae
20/10/2025 06:00

Salmón o atún: cuál elegir para perder peso, ganar energía y proteger la salud

Ambos pescados ofrecen distintos perfiles nutricionales y ventajas. De acuerdo con los especialistas y diversos estudios, alternar su consumo brinda proteínas y grasas saludables esenciales para el organismo, según Prevention

Fuente: La Nación
19/10/2025 18:18

La estrategia del alcalde de Houston para proteger a los migrantes y enfrentar a Trump: elogiado por Greg Abbott

Houston ha sido el centro de varias protestas contra la administración Trump. Un ejemplo de ello ocurrió el 18 de octubre, cuando se llevaron a cabo nueve manifestaciones en el área metropolitana de la ciudad como parte del movimiento "No Kings", en rechazo a las políticas del gobierno de Trump. Estas protestas contrastan con la estrategia del alcalde demócrata John Whitmire, quien se ha abstenido de expresar críticas públicas hacia el presidente.La postura de John Whitmire en medio de las críticas a la administración TrumpWhitmire busca evitar cualquier tipo de confrontación con el presidente. En diálogo con The New York Times, detalló que su estrategia para gobernar una ciudad estadounidense es con un perfil bajo, sin apuntar de manera directa contra la administración Trump."A veces, cuanto más alto te expresas, menos te escuchan", dijo el alcalde, haciendo alusión sobre sus compañeros demócratas. "No respondo a Trump; eso podría ser contraproducente. ¿Tengo opiniones personales? Claro, y son firmes, pero ¿por qué quieren desafiarlo?".Esta postura ha sido característica de varios ejecutivos de Houston. Según el medio citado, los residentes destacan cómo la ciudad ha logrado mantenerse al margen de conflictos en los últimos meses tras mantener sus esfuerzos en secreto y fuera de las noticias. "Es la forma de hacer política en Houston", dijo Anthony Ríos, copresidente de Houston Progressives,Incluso, Whitmire incluso recibió recientemente elogios por parte de Greg Abbott, gobernador de Texas, por su trabajo conjunto con la policía estatal. "Es un alcalde que se preocupa mucho por la seguridad pública", declaró el gobernador en Houston este mes.Con este apoyo, el demócrata criticó a otros alcaldes como Brandon Johnson en Chicago y Karen Bass en Los Ángeles, por sus cuestionamientos públicos al presidente sobre la aplicación de la ley migratoria y otros temas que solo han profundizado las divisiones. Asimismo, apuntó contra el candidato por la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, por contar con un "historial pésimo para ayudar a la gente". "¿Dice que va a arrestar al primer ministro de Israel? ¿Crees que así se une a la gente? Él y yo estamos en universos diferentes", sostuvo.Las críticas que ha recibido el alcalde por su posturaEl alcalde se ha enfrentado a múltiples críticas. En abril de este año, 30 presidentes de distrito y del Congreso del Partido Demócrata del Condado de Harris firmaron una resolución para amonestar al alcalde por su participación en una recaudación de fondos para el representante republicano Dan Crenshaw. En la declaración presentada por Houston Chronicle, los presidentes escribieron que Whitmire se había mantenido al margen mientras el presidente Donald Trump reformaba las altas esferas del gobierno federal, y que no defendió a los habitantes de Houston que sufrieron las consecuencias. La declaración también señala cómo el Departamento de Policía de la ciudad ha cooperado con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Fuente: Infobae
19/10/2025 17:18

Riesgos en Huacachina: Gobierno instala mesa técnica para ordenar actividad de tubulares y proteger el ecosistema

El Ministerio Público alertó que los vehículos que recorren las dunas son fabricados sin control técnico. Las autoridades buscan frenar los riesgos y ordenar la actividad turística

Fuente: Infobae
18/10/2025 12:52

Estos estudios médicos pueden salvarte la vida y proteger tus finanzas

Ignorar tu salud no solo pone en riesgo tu bienestar físico, sino también tu economía

Fuente: Perfil
18/10/2025 03:36

Antecedente para proteger los hospitales en zonas de guerra

Se cumplió una década del ataque aéreo al hospital de Kunduz, Afganistán, operado por Médicos Sin Fronteras. La agresión fue antecedente para la Resolución 2286 de la ONU, que condena los ataques a centros médicos en zonas de conflicto armado. Leer más

Fuente: Infobae
17/10/2025 10:15

Conjunto residencial: lo que dice la ley sobre la instalación de mallas en balcones o ventanas para proteger a gatos y niños

La instalación de mallas en balcones o ventanas de conjuntos residenciales sigue normas específicas que deben cumplirse según la legislación vigente, porque son áreas consideradas "bien común

Fuente: Infobae
17/10/2025 05:05

Ejercicio aeróbico: cuántos minutos a la semana se necesitan para proteger el corazón y prevenir enfermedades

Evidencias científicas citadas por Women's Health muestran que cumplir con la cantidad recomendada de actividad física semanal es clave para el bienestar y la salud

Fuente: Página 12
17/10/2025 00:11

Abuso sexual a las infancias: cómo proteger en tiempos de negacionismo

En un contexto político que habilita discursos misóginos, la persecución a madres protectoras y el negacionismo de la ciencia, profesionales del campo de la infancia, la salud y la justicia se reúnen en el Segundo Congreso Internacional sobre Abuso Sexual Infantil, organizado por AEVAS.

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:15

Mininter y su propuesta contra las extorsiones: PNP implementará un equipo especial para proteger al transporte público

El titular del Ministerio del Interior anunció las estrategias oficiales para contener la criminalidad y proteger a la ciudadanía ante el crimen organizado

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:19

ONU exige proteger a defensores venezolanos heridos en atentado armado en Bogotá y pide una investigación urgente

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos condenó el ataque contra Yendri Velásquez y Luis Peche, y reclamó al Estado colombiano medidas inmediatas de protección y justicia

Fuente: Infobae
16/10/2025 06:00

5 ejercicios para reducir la grasa lateral, fortalecer el abdomen y proteger la espalda

El entrenador Matt Roberts, en diálogo con The Telegraph, indicó que esta rutina activa el core, aumenta la estabilidad y refuerza la zona media, disminuyendo el riesgo de lesiones

Fuente: Infobae
16/10/2025 01:23

Carlos Meisel alerta sobre impacto fiscal del Presupuesto 2026 y anuncia medidas para proteger a la clase media

El senador cuestionó los ingresos inflados del proyecto presupuestal, advirtió que podría generar más deuda y déficit, y señaló que la primera reforma tributaria afectó el crecimiento económico y el empleo formal en Colombia

Fuente: Infobae
16/10/2025 00:00

Interior gastará cuatro millones de euros para proteger las prisiones españolas de los asaltos de drones: en 2024 hubo 23 intentos de pasar drogas y móviles

El Consejo de Ministros ha aprobado esta misma semana una declaración de emergencia para comprar "sistemas de detección, identificación, seguimiento, monitorización y neutralización portátiles de aeronaves no tripuladas UAS" para proteger el exterior de las prisiones españolas

Fuente: Infobae
15/10/2025 22:03

Poder Judicial insta a mujeres indígenas a denunciar agresiones sexuales y proteger los derechos de sus comunidades

Durante el II Encuentro de Lideresas Indígenas en Chanchamayo, más de 500 representantes de comunidades participaron en un diálogo sobre acceso a la justicia intercultural y medidas de protección

Fuente: Infobae
15/10/2025 15:24

Riesgo de ciberataques en dispositivos conectados a redes domésticas e industriales: así te puedes proteger

Expertos recomiendan integración de eSIM, actualizaciones remotas y protocolos robustos para defender sensores, cámaras y sistemas críticos ante el aumento de ciberataques dispositivos IoT

Fuente: Infobae
15/10/2025 13:28

California regula la inteligencia artificial: nuevas normas para proteger a menores ante chatbots

Normas pioneras exigirán a plataformas de IA avisos periódicos, filtros contra contenido peligroso y pausas obligatorias, marcando una nueva era de seguridad digital para niños y adolescentes usuarios de chatbots conversacionales

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:35

De Guindos considera "urgente" crear un sistema europeo de garantía de depósitos para proteger el dinero de los ahorradores

El vicepresidente del BCE afirma que es esencial completar la unión bancaria y reclama una respuesta conjunta de Europa para proteger el sistema financiero

Fuente: Perfil
15/10/2025 10:36

Código de conducta de la ONU para promover y proteger los derechos humanos

La ONU trata de responder a la pregunta que suelen hacerse los Estados, las organizaciones de la sociedad civil, y las personas: ¿que hacer para prevenir, promover y proteger los derechos humanos, el estado de derecho y la rendición de cuentas? Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 02:20

La asesina en serie que mataba en un ritual para "proteger" a su hijo soldado y hacía masas secas con los restos de sus víctimas

Cuando murió internada en un manicomio el 15 de octubre de 1970, Leonarda Cianculli, "la jabonera de Correggio" seguía convencida que su hijo Giuseppe había sobrevivido a la Segunda Guerra Mundial gracias a los tres sacrificios humanos. Los jabones y las "exquisiteces" que preparaba con los restos de sus víctimas y luego vendía en su tienda

Fuente: Infobae
14/10/2025 10:23

Gremios y sindicatos llaman a actuar con firmeza para disipar bloqueos en marchas del 15 de octubre y proteger la propiedad privada

Diversas organizaciones advierten que la sucesión de 8 presidentes en 10 años afecta el clima para inversiones y empleo, pidiendo unidad y respeto institucional en medio de la crisis política

Fuente: Infobae
13/10/2025 21:30

California establece nueva ley para proteger a menores de los riesgos de los chatbots de inteligencia artificial

La legislación, firmada por Gavin Newsom, obliga a las empresas a advertir constantemente a menores cuando interactúan con inteligencia artificial y atender potenciales crisis de salud mental mediante servicios especializados

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:05

Malware: claves para reconocer los 12 tipos más comunes y proteger la información personal

Con técnicas cada vez más sofisticadas y camuflaje digital, los programas maliciosos evolucionan, exigiendo estrategias inteligentes de defensa para proteger datos y dispositivos ante el avance imparable del cibercrimen

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:26

Gustavo Petro ordenó el levantamiento de aranceles a telas y cueros: "Para proteger y expandir las confecciones"

El presidente aseguró que esa nueva orden permitirá a los productores de piezas textiles exportar con mayor facilidad y así proteger el sector manufacturero. Sin embargo, el mandatario ya recibió críticas por la nueva medida

Fuente: Clarín
12/10/2025 02:00

VPN en tu móvil: cómo proteger tu privacidad en 5 minutos

Conectarte a Internet desde el teléfono móvil abre puertasâ?¦pero también ventanas peligrosas.Una VPN puede cifrar tu tráfico, ocultar tu IP y defender tu privacidad.

Fuente: Infobae
11/10/2025 10:46

La vicepresidenta Francia Márquez entregó proyecto para proteger los derechos de las comunidades negras

Este hito, que busca materializar el artículo 55 de la Constitución de 1991, representa la culminación de una larga lucha por el reconocimiento y la protección de los derechos sobre la tierra, el territorio y los recursos naturales de las comunidades negras y afrocolombianas

Fuente: Infobae
10/10/2025 10:06

Charlie Sheen advirtió sobre los excesos con la fama: "La industria tiende a proteger a las estrellas y a evitar confrontarlas"

El actor y exprotagonista de exitosas series reflexionó en el pódcast "Armchair Expert" acerca de la protección excesiva a celebridades y cómo esto perpetúa conductas autodestructivas al bienestar personal

Fuente: Infobae
10/10/2025 06:00

4 estrategias para proteger el corazón del sedentarismo, la mala alimentación y el estrés

Según informó The Conversation, la biocinética y la actividad física regular se consolidan como herramientas fundamentales para preservar la salud cardíaca, mejorar la capacidad funcional y disminuir la incidencia de eventos graves como infartos

Fuente: Infobae
10/10/2025 02:17

La Secretaría del Tesoro de EEUU inyectará dólares en el mercado cada vez que lo considere necesario para proteger la agenda política y económica de Milei

Se trata de una decisión que tomó Trump y ejecuta Bessent para ratificar que el gobierno de la Libertad Avanza es un aliado estratégico para la Casa Blanca

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:00

Cómo proteger a tu mascota de la contaminación ambiental, según los especialistas

Polvo, humo y productos de limpieza pueden afectar gravemente la salud de los animales domésticos, por lo que expertos sugieren acciones concretas para preservar su bienestar

Fuente: Infobae
09/10/2025 17:17

Grecia deberá pagar cinco millones y medio por no proteger las tortugas marinas

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea sanciona al país balcánico por continuar la actividad de un vertedero en la Isla de las Tortugas

Fuente: Infobae
09/10/2025 00:04

Aunque tu perro no se rasque, podría tener pulgas y parásitos sin que lo notes: veterinario comparte claves para proteger su salud

Especialista enfatiza que la ausencia de síntomas no garantiza que un perro esté libre de pulgas o parásitos, incluso si se mantiene dentro del hogar. Mantener un control preventivo mediante desparasitación y revisiones periódicas es fundamental para evitar garantizar el bienestar del animal y su familia

Fuente: Infobae
08/10/2025 10:31

Donald Trump dijo que el alcalde de Chicago y el gobernador de Illinois deberían estar en la cárcel por no proteger a agentes de ICE

El presidente intensificó sus críticas contra líderes demócratas tras el despliegue de la Guardia Nacional, en medio de protestas y demandas legales por la operación migratoria federal en la ciudad

Fuente: Infobae
08/10/2025 08:23

10 hábitos simples que los neurólogos recomiendan para proteger el cerebro

Incorporar acciones cotidianas como caminar, usar casco o cuidar el sueño puede reducir significativamente el riesgo de deterioro cognitivo y enfermedades como la demencia, según The New York Times

Fuente: Infobae
07/10/2025 20:48

Proponen ley para proteger al oso de anteojos en Perú: así sería el gran refugio natural de los Andes

El oso andino, conocido también como "ukumari" en quechua, está amenazado debido a la deforestación, caza furtiva, incendios forestales y pérdida de su hábitat

Fuente: Infobae
07/10/2025 11:13

George Clooney se distanció de Hollywood para proteger a sus hijos: ¿dónde reside actualmente?

El actor optó por la vida rural en Francia para preservar la privacidad y el desarrollo auténtico de sus mellizos

Fuente: Clarín
06/10/2025 14:00

Educación ambiental integral: una propuesta para reconectar con la naturaleza y proteger al planeta

Vida Silvestre trabaja en la educación ambiental con el propósito de generar un vínculo más sano con el medioambiente.

Fuente: Infobae
05/10/2025 20:06

Este es el mejor suplemento para proteger las articulaciones, reducir la inflamación y prevenir el dolor

Este micronutriente menos conocido que la vitamina D tiene potencial para modular mecanismos de daño oxidativo e inflamatorio en las articulaciones

Fuente: Infobae
05/10/2025 19:47

El mejor mineral para proteger las articulaciones: reduce la inflamación, alivia el dolor y mantiene la movilidad

Pocas personas saben de la importancia de este nutriente para la salud articular

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:59

Control parental en 2025: cómo proteger a tus hijos en móviles y redes sociales

La participación parental y el acompañamiento siguen siendo fundamentales para orientar y proteger a los menores en la era digital

Fuente: Infobae
04/10/2025 15:54

Fraudes por herencias falsas en México: cómo operan y cómo proteger tu dinero

Los estafadores aprovechan la ilusión de recibir dinero fácil para engañar a sus víctimas

Fuente: La Nación
04/10/2025 00:36

Proteger a Milei de sí mismo

La Argentina política es un país extraño. Aquí, bajo la luz de estas crueles provincias, todas las categorías conceptuales al uso han sido desvirtuadas por el devenir de la historia. Las palabras ya no nombran las cosas. Tenemos, en un extremo, un "progresismo" reaccionario que nace como último brote de un partido de orígenes fascistas. En el otro, una reacción libertaria instalada a la derecha de la derecha que entona loas a la libertad, pero detesta toda libertad que no sea la del mercado. Nada es lo que parece, y las apariencias son tan insólitas que tendemos a desestimarlas para imprimirle a los hechos el propio deseo, la propia expectativa. No vemos lo que hay, sino lo que queremos ver, y así votamos: pasamos de un extremo al otro, y eso no es raro, porque ambos están unidos entre sí por un sordo resentimiento nacido de frustraciones que han tocado fondo. El odio, así, se retroalimenta viajando de una orilla a la de enfrente, en medio de una lucha en la que los políticos de ambas fuerzas tienen como objetivo declarado la mutua destrucción, cuando en verdad la supervivencia de uno depende de que el otro se mantenga con vida, porque la extinción de cualquiera de ellos condenaría a su némesis a la inexistencia. Es una guerra absurda, alimentada por el vale todo de las redes, cuya lógica necia y banal se derramó a buena parte de los medios tradicionales. No se combate al odio con odio. En el fondo, ambos extremos proponen llegar al mismo sitio por diferentes caminos, a juzgar por lo que han hecho o intentan hacer sus líderes máximos en la cima del poder: acallar las voces críticas, buscar la hegemonía e imponer un pensamiento único a fin de "redimir" a la sociedad, ya sea desde el culto al caudillo iluminado o desde la veneración del dios mercado. En los dos casos, el Estado, que debería ser el garante de los derechos individuales y sociales, así como de la aplicación de la ley, se ve atacado. Unos pervierten su finalidad y, mientras lo saquean, lo usan como arma para someter todo signo opositor. Los otros se declaran topos que han llegado para destruirlo desde adentro, aunque parece que algunos de ellos tampoco se privan del gran deporte nacional del curro. Y la que paga es la pobre gente. Mauricio Macri entra y sale de la órbita libertaria, que lo repele cada vez que lo atraeEl peronismo ha obturado el desarrollo de una izquierda coherente y democrática. Los altos mandos libertarios, en su hasta aquí infructuoso afán de monopolizar el espacio de la derecha, parecen empeñados en un esfuerzo simétrico: deglutirse cualquier expresión de una derecha democrática. Los que se resisten a entrar en el campo gravitatorio de estos dos extremos enfrentados -los que están más o menos en el centro, digamos- andan dispersos por el espacio sin encontrar todavía un planeta donde hacer pie y armar campamento. Hace diez años estas fuerzas estaban unidas en una coalición que logró ganar las elecciones y completar el mandato, pese a que recibió descargas de artillería pesada. Entregó el poder maltrecha, no solo por los misiles enemigos, sino también por la falta de cohesión interna, producto de desinteligencias y mezquindades varias. Ya fracturada, el tiro de gracia sobrevino cuando un UFO que cayó del cielo impactó de lleno en ella. Hoy los fragmentos de esa coalición pasajera andan sueltos, a la deriva en el espacio sideral, atomizados en partículas cada vez más pequeñas e ingrávidas. No se descarta que puedan volver a encontrarse y generar masa. Mauricio Macri, con parte del Pro detrás, es uno de esos satélites de rumbo errático. Entra y sale de la órbita libertaria, que lo repele cada vez que lo atrae. Javier Milei no consigue absorberlo, como hizo con dos estrellas fugaces, Santilli y Ritondo. A estas alturas, parece claro que Milei y Macri, más allá de coincidir en objetivos macroeconómicos, no miran hacia la misma dirección. El expresidente es un político pragmático; al presidente actual, en cambio, lo mueve la ideología. Una ideología fundamentalista, además. El libertarianismo no es un liberalismo. Un Estado eficiente, que cumple con sus funciones básicas, aun reducido a su mínima expresión, no es lo mismo que un Estado inexistente. Para el libertario extremo, cuanto menos Estado, más libertad (entendida en sus propios términos). Aunque lo del topo destructor sea una bravuconada tribunera, y ni sueñe con acabar con el Estado durante su presidencia, Milei participa en cuerpo y alma de esa creencia libertaria y es un sacerdote de esa religión laica. Es su modo de entender no solo la política, sino la existencia. No debería sorprender que quien considera aberrante el concepto de justicia social vete el financiamiento educativo o la asistencia a los discapacitados por considerarlos, desde su lupa ideológica, injustos.Por su naturaleza confrontativa, en honor a la pureza o por ambas cosas, Milei ha rechazado cualquier tipo de alianza. Junto con fríos estrategas, entusiastas de vuelo bajo y fundamentalistas exaltados, el Gobierno cuenta con algunos funcionarios moderados. Acaso tengan la llave para cortar la cadena de desgracias que viene desgastando al oficialismo. Tendrán que reconstruir puentes rotos. Hablar tanto con su jefe como con aquellos que han querido ayudar. Y estos, empezando por Macri, deberán imponer condiciones que apunten a encauzar los despistes de Milei. ¿Las aceptaría el libertario? Difícil. Pero quizá no exista otro modo de ayudar al Presidente -y al país- que protegiéndolo de sí mismo.

Fuente: Infobae
03/10/2025 21:48

Minedu separó a más de dos mil docentes y administrativos por delitos graves: Endurecen medidas para proteger a estudiantes

El Ministerio de Educación ejecuta la mayor cifra de separaciones en la historia educativa del país, apartando a 2160 trabajadores con condenas o procesos, en cumplimiento de la Ley 29988

Fuente: Infobae
03/10/2025 18:04

Perú lanza red nacional para proteger 13 sitios de Patrimonio Mundial frente al cambio climático

La iniciativa, respaldada por Unesco y la Embajada de Suiza, promueve formación avanzada y cooperación internacional para enfrentar desastres climáticos que ponen en peligro bienes culturales y naturales peruanos

Fuente: Infobae
03/10/2025 11:33

'Hoteles' de abejas, las instalaciones que ayudan a proteger una especie imprescindible para el ecosistema

Estas estructuras acogen a especies que no se agrupan en colonias. También alojan arañas, hormigas y avispas

Fuente: Infobae
02/10/2025 16:25

¿Cómo sacar intrusos de tu red WiFi? Guía práctica para proteger tu conexión doméstica

Cada vez más hogares detectan conexiones ajenas en su red

Fuente: Infobae
01/10/2025 21:40

Qué es la barrera hematoencefálica y cómo logra proteger al cerebro

Esta estructura natural cumple un papel crucial en la defensa del sistema nervioso. Por qué este complejo filtro representa un reto para la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos

Fuente: Infobae
01/10/2025 20:35

Vector Casa de Bolsa decide transferir sus activos a Finamex para proteger a inversionistas

Esta alternativa garantizará la continuidad, estabilidad y seguridad de las inversiones de sus clientes, señaló la firma

Fuente: Perfil
01/10/2025 18:18

Ley de Museos en Córdoba: qué implica, a quién alcanza y cómo busca proteger el patrimonio cultural

La legisladora Nancy Almada explica los cuatro ejes del proyecto que busca ordenar el sistema de museos: seguridad jurídica, registro provincial, consejo asesor y una visión 3D que conecte a los museos con escuelas, comunidad y tecnología. Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 15:10

El botón del router que no deberías tocar si quieres proteger tu WiFi

La función que simplifica la conexión de dispositivos puede convertirse en la puerta de entrada favorita de los ciberdelincuentes

Fuente: La Nación
30/09/2025 19:18

Carpinchos en Nordelta: cuál es la nueva obra que están construyendo para proteger a este roedor gigante

La presencia de carpinchos en las calles de Nordelta llevó a su asociación vecinal a impulsar medidas frente a la inquietud que genera el crecimiento de su población en ese exclusivo barrio del norte bonaerense. Se han ejecutado distintas soluciones y, actualmente, avanza la construcción de un corredor biológico con rampas y refugios para que los animales puedan alimentarse y resguardarse."Esta propuesta la presentamos al gobierno de la provincia de Buenos Aires como parte de nuestro plan de acción para la conservación de carpinchos", explicó Marcelo Cantón, secretario de comunicación institucional de Nordelta.La presencia de estos roedores gigantes ha generado conflictos entre los habitantes de la zona. En distintos momentos han proliferado quejas y preocupación sobre los riesgos de estos animales y su cercanía con la población. Y si bien los carpinchos son primordialmente pacíficos, ha habido denuncias sobre conflictos con mascotas y daños a propiedades.El corredor abarcará 50 hectáreas a lo largo de los 5 kilómetros del arroyo Las Tunas. Será un entramado de espacios verdes continuos que unirá la zona de los Colegios con la desembocadura en el Canal Aliviador del Río Reconquista. La primera etapa contempla la limpieza y puesta en valor del cauce, junto con una obra en marcha para optimizar la retención y separación de residuos arrastrados por el agua y reducir la contaminación.En 2022 se habían introducido "montes blancos": grupos de vegetación nativa cada 200 metros en las orillas, que fueron cubriendo parte de las márgenes. Ahora se avanza en una etapa más ambiciosa. Este corredor biológico forma parte del Plan de Manejo de la población de carpinchos aprobado por la Dirección de Flora y Fauna.La nueva fase prevé áreas específicas de refugio con núcleos centrales cada 500 metros y rampas de acceso al agua cada 20 metros para facilitar el movimiento seguro de los animales. Para ello, se realizan tareas de nivelación en sectores de la ribera, lo que mejora el ingreso y egreso de los carpinchos al agua."El objetivo es dar más espacios de refugio y alimento a los animales más allá de las más de 300 hectáreas de parques que ya tienen. Además, al estar conectado con el canal aliviador del arroyo Reconquista, pensamos que esto permitirá interconectar las comunidades de carpinchos de Nordelta con las de afuera y evitar la endogamia que genera problemas de salud", añadió Cantón.Se plantarán especies autóctonas propias de los humedales que aportarán cobertura vegetal, alimento, sombra y refugio, además de estabilizar los márgenes del arroyo. También se sumarán árboles como sauces llorones y ceibos. En esta etapa, se prevé incorporar 90 ejemplares arbóreos y 700 gramíneas.La meta es cerrar el año con tres kilómetros avanzados en uno de los márgenes del arroyo ya intervenidos. Desde la Asociación Vecinal señalaron que la iniciativa no solo beneficiará a los carpinchos, sino también a toda la fauna silvestre que convive en Nordelta. Cantón subrayó que la estrategia se complementa con otras medidas. "Son caminos simultáneos: este es el de mejorar el hábitat. Pero también seguimos impulsando la campaña de esterilización temporal para que no se reproduzcan con la misma intensidad que vimos hace un año", indicó.Con el aval del Gobierno bonaerense al Plan de Manejo de Flora y Fauna, se autorizó además la aplicación de un anticonceptivo temporal. "Es una vacuna que los esteriliza solo por un año", detallaron desde la administración provincial. El método fue evaluado junto al INTI, el Conicet y otras instituciones científicas.Se trata de GonaCon, una droga utilizada en animales de granja y caballos para controlar la reproducción. En 2019 fue probada en Brasil ante un conflicto similar. "No daña a la fauna ni nada por el estilo", aseguraron tanto en Nordelta como en el Gobierno provincial.Su aplicación comenzó en febrero en barrios como Los Castores, La Alameda, Barrancas del Lago, Los Sauces, Virazón, Los Lagos y Tipas.Si bien aún no hay resultados locales, los estudios en Brasil demostraron una eficacia del 100% en la inhibición de la fertilidad de los machos alfa de capibara durante 18 meses, sin señales de ineficacia.Cantón recordó que la campaña de esterilización se realizó en octubre y noviembre pasados, pero aclaró que recién en la próxima primavera-verano podrán evaluarse sus efectos. "También estamos trabajando con un instituto del Reino Unido y la Universidad de York para desarrollar una nueva vacuna de una sola dosis, porque la actual requiere dos aplicaciones y puede resultar más traumática para el animal", agregó.

Fuente: Infobae
30/09/2025 18:56

Nueva ley busca proteger a más de 7 millones de mascotas en Perú: perros y gatos serían atendidos por Minam

El proyecto de ley impulsado por el Congreso peruano propone la creación del Servicio Nacional de Animales de Compañía (SERNAC), que abarcaría desde campañas de esterilización hasta programas de adopción y tenencia responsable

Fuente: Clarín
28/09/2025 16:18

Estados Unidos: Donald Trump ordena el envío de tropas a Portland para proteger la ciudad de "terroristas internos"

Es en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración."No hay ninguna amenaza contra la seguridad nacional en Portland", escribió la gobernadora de Oregon, Tina Kotek en la red X.

Fuente: Infobae
28/09/2025 15:23

Gustavo Petro sugirió al Ejército estadounidense proteger al movimiento Antifa pese a órdenes de Donald Trump: "Llegó la hora de la efectividad"

El presidente aseguró que la institución militar norteamericana, hace un siglo, compartía los ideales del movimiento de extrema derecha que hoy mantiene fuertes protestas en la ciudad de Portland, en Oregón

Fuente: Infobae
28/09/2025 00:01

Día Mundial de la Rabia: la importancia de vacunar a las mascotas para proteger la salud pública

La inmunización de los animales de compañía reduce el riesgo de transmisión a humanos y ha sido clave para disminuir los casos en América Latina en más del 98% desde 1983

Fuente: La Nación
27/09/2025 20:36

En otra polémica decisión, Trump ordena desplegar tropas en Portland para proteger a la ciudad de los "terroristas internos"

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, autorizó el sábado el despliegue de tropas en la ciudad de Portland, Oregon, en el límite noroeste del país, en el marco del polémico uso interno de las fuerzas armadas para apoyar su ofensiva contra la inmigración.El presidente republicano, que ya ha desplegado militares en Los Ángeles y Washington, ya había amenazado a principios de septiembre con enviar la Guardia Nacional a Portland, la ciudad más grande del estado de Oregon."A solicitud de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, instruyo al secretario de Guerra, Pete Hegseth, a proporcionar todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra, y a todas nuestras instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) asediadas de los ataques de Antifa y otros terroristas internos", escribió Trump en su plataforma Truth Social."También autorizo el uso de fuerza total, si es necesario", añadió, sin especificar a qué se refería con "fuerza total".Si bien ni Portland ni el norteño estado de Oregon, en el límite con Canadá, son una vía habitual para el ingreso de inmigrantes, las razones parecen mucho más políticas y simbólicas contra una ciudad y un estado gobernado por demócratas.El Pentágono dijo a la agencia AFP que está "listo para movilizar al personal militar estadounidense" y se comprometió a "proporcionar información y actualización cuando estén disponibles".La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, respondió diciendo que Trump está abusando de su autoridad al ordenar el envío de soldados a la ciudad, que está "bien" por su cuenta."El número de soldados necesarios es nulo, tanto en Portland como en cualquier otra ciudad estadounidense", respondió en rechazo a la medida el alcalde de la metrópoli, el demócrata Keith Wilson, en un comunicado. "El presidente no encontrará aquí ni anarquía ni violencia, a menos que planee cometerlas él mismo", escribió. Por su parte la gobernadora demócrata del estado de Oregón, Tina Kotek coincidió en X: "No hay ninguna amenaza contra la seguridad nacional en Portland", añadiendo que no ha recibido "ninguna información sobre la razón o el objetivo de alguna misión militar" e hizo un llamado a la calma.Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha priorizado la lucha contra la inmigración ilegal, por considerar que Estados Unidos vive una "invasión" de "criminales extranjeros", una ofensiva en la que el ICE es uno de los principales instrumentos.Ciudad "santuario" En todo el país ha habido protestas y acciones contra agentes de inmigración, en particular en las llamadas jurisdicciones "santuario", como Portland, que por disposición local no coordinan con las autoridades federales de inmigración.En los últimos meses, el Departamento de Justicia ha iniciado procedimientos contra los estados "santuario" de Illinois, Nueva York y Colorado, así como contra las ciudades de Los Ángeles y Chicago, todos gobernados por demócratas.La semana pasada, un hombre abrió fuego en una instalación del ICE en Dallas, en el que un detenido murió y dos resultaron gravemente heridos. Ese fue el tercer ataque en menos de tres meses en Texas, un estado fronterizo con México.Desde hace meses, Portland ha sido escenario de protestas en un centro del ICE en medio de la indignación por la represión de la inmigración ilegal.En esa ciudad también hubo importantes enfrentamientos durante el primer mandato de Trump (2017-2021), en el punto álgido de las manifestaciones en demanda de justicia racial tras la muerte del afroestadounidense George Floyd a manos de un policía blanco en mayo de 2020.El lunes, en respuesta al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk el 10 de septiembre, Trump firmó un decreto que designa al movimiento "Antifa", que agrupa a grupos que se declaran antifascistas, como una "organización terrorista"."Sedición terrorista" La designación de "Antifa" generó preocupación entre los críticos de Trump, ya que podría utilizarse para reprimir cualquier disidencia en nombre de la seguridad nacional. "Estamos presenciando una sedición terrorista nacional contra el gobierno federal", escribió el principal asesor de Trump, Stephen Miller, el viernes por la noche en X. "Se utilizarán todos los recursos necesarios", agregó.Esta decisión le sigue a una serie de medidas para militarizar algunas ciudades del país.Hace dos semanas Trump firmó un decreto para desplegar la Guardia Nacional en Memphis, Tennessee, justificando su decisión en una "criminalidad" que, según él, afecta a esta ciudad.Memphis, una metrópolis de mayoría negra, tiene un alcalde demócrata, en un estado gobernado por un republicano.Los miembros de la Guardia Nacional son soldados de reserva entrenados para responder a desastres naturales, pero también pueden combatir en el extranjero.Tras el despliegue en Los Ángeles en junio, donde también se envió personal activo del Cuerpo de Marines, se convocó a la Guardia Nacional a Washington, la capital federal, a mediados de agosto.Agencias AFP y AP

Fuente: Infobae
27/09/2025 18:18

Adolescentes pasan cada vez más tiempo en redes sociales: pautas del Minsa para proteger a los jóvenes en internet

Las plataformas digitales ya no solo son usadas para compartir experiencias; también son escenario de desinformación, violencia y delitos que afectan directamente a los adolescentes, advierten los especialistas

Fuente: Infobae
27/09/2025 14:04

Perú logra 30 millones de dólares en financiamiento internacional y moviliza alianza indígena para proteger la Amazonía

Durante la Semana Climática en Nueva York, el Ministerio del Ambiente logró el financiamiento y la creación de alianzas con líderes indígenas

Fuente: Infobae
27/09/2025 03:20

Pedro Sánchez reitera que el buque 'Furor' está para "proteger" a la Flotilla y asegura que no habrá confrontación con las fuerzas israelíes

Ante las cámaras de la CNN, el jefe del Ejecutivo ha recordado que entre los tripulantes se encuentran "representantes de 45 países", entre ellos "miembros de diferentes parlamentos nacionales"

Fuente: Infobae
26/09/2025 21:15

Ejercicio físico y calidad del aire: 7 consejos claves para proteger los pulmones

Elegir rutas alejadas del tránsito y consultar los niveles de polución son algunas de las claves para evitar la exposición a contaminantes peligrosos para su salud

Fuente: Infobae
26/09/2025 16:49

Padres ante la crisis en CCH Sur: cómo proteger la salud emocional de los estudiantes

La exposición a agresiones puede afectar, por lo que la comunicación constante con los hijos y el acompañamiento profesional son esenciales para superarlo

Fuente: La Nación
26/09/2025 16:18

Philippe Leclerc: "Los recortes de Trump limitaron gravemente nuestra capacidad para proteger a los refugiados"

La crisis migratoria y de refugiados en Europa sigue siendo uno de los desafíos humanitarios y políticos más complejos de la actualidad. A una década de la impactante fotografía de Aylan Kurdi, el niño sirio hallado sin vida en una playa de Turquía que reveló al mundo la tragedia en el Mediterráneo, los sistemas de acogida de refugiados han evolucionado, aunque las tensiones políticas y sociales persisten.A raíz de la llegada masiva de solicitantes de asilo y la gestión de poblaciones desplazadas por conflictos bélicos, Philippe Leclerc, director de la oficina europea del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), analizó en una entrevista con LA NACION el delicado equilibrio que enfrenta Europa entre la protección de los más vulnerables y la presión de los debates internos sobre seguridad, empleo y política migratoria. En este contexto, Acnur desempeña un papel central en la asistencia y protección de refugiados, mientras lidia con los efectos de recortes presupuestarios de Estados Unidos y otros países y políticas migratorias cada vez más restrictivas. La complejidad del fenómeno se refleja no solo en la llegada de personas desde Siria o Sudán, sino también en la migración latinoamericana y la situación de los ucranianos en Europa. -A una década de la impactante foto de Aylan Kurdi que expuso la tragedia, ¿qué cambió para los refugiados que cruzan el Mediterráneo?-Los sistemas europeos están ahora más organizados para recibir solicitantes de asilo, con un pacto de la Unión Europea (EU) acordado y que se implementará el próximo año. La cantidad de llegadas ha disminuido significativamente: de 500.000 personas en Lesbos en 2015 a 90.000 en toda Europa este año. Sin embargo, la confianza del público en estos sistemas sigue siendo baja. La migración continúa siendo un tema central en los debates políticos, y muchos europeos todavía prefieren priorizar el control fronterizo antes que la protección de las personas. -¿Qué lección considera que Europa no aprendió aún?-La lección que Europa no aprendió es que las necesidades de la gente deben atenderse cerca del lugar de la crisis de la que huyen. Sudán, que es el conflicto más grande que estamos presenciando hoy, tiene millones de personas desplazadas por la guerra, una situación desastrosa: mujeres que son violadas casi de manera sistemática, niños que deben huir, hombres que también son perseguidos. Si no se brinda apoyo cerca de la crisis, la gente recurrirá a los traficantes y contrabandistas para acercarse a otros países, que no siempre están preparados para recibirlos.-La semana pasada en Madrid, una española de 14 años presentó una denuncia contra un marroquí de 17 y políticos de ultraderecha utilizaron este caso para reforzar un discurso antiinmigrantes que los vincula con la delincuencia y la violencia sexual. ¿Cree que en el sistema bidireccional entre los políticos y la ciudadanía se genera un círculo de retroalimentación con la retórica de extrema derecha?-Los políticos suelen aprovechar la migración como un atajo político, aunque sea una solución incorrecta, y muchas veces basándose en datos falsos o engañosos. Frente a este relato, la primera reacción de muchas personas es decir: "queremos fronteras fuertes, queremos muros para que esta gente no llegue a nuestras puertas". En la mayoría de los países europeos, incluida España, los migrantes no cometen más delitos que los nacionales; en algunos casos, incluso menos. Sin embargo, repetir estas narrativas influye en la opinión pública, reforzando demandas de políticas más duras. Se trata de un uso deliberado de estadísticas erróneas, no por ignorancia, sino como estrategia para distorsionar la realidad. En el corto o mediano plazo, esta táctica permite a ciertos partidos ganar apoyo y escaños en el Parlamento. El problema es que, al repetirse, parte de la ciudadanía termina cayendo en la trampa. Por eso desde nuestro lugar debemos brindar datos precisos e instituciones confiables que impidan manipular a la opinión pública.-El nuevo presidente de Polonia, Karol Nawrocki, vetó un proyecto de ley que extendía la ayuda humanitaria a los refugiados ucranianos. A más de tres años de la invasión rusa, ¿cómo cambió la situación sociopolítica y laboral de los refugiados ucranianos en Europa?-A pesar de los debates políticos, la respuesta institucional fue exitosa: más de 5 millones de ucranianos fueron recibidos en Europa durante más de tres años, con alrededor del 64% empleados en Polonia, contribuyendo aproximadamente un 2,7% al PBI del país. En Suiza, casi el 40% de los ucranianos ya no dependen de asistencia y son autosuficientes. Pero esta inserción tiene un costo: Ucrania pierde población clave para sostener su economía y su esfuerzo militar, ya que pierde trabajadores, consumidores y soldados. Es una de las paradojas más marcadas de la situación que enfrenta Kiev. Sin embargo, persisten desafíos, como preparar a los refugiados para un eventual retorno a Ucrania y apoyar a los grupos vulnerables que no pueden incorporarse al mercado laboral. El veto en Polonia refleja una postura política que ignora estas complejidades y podría perjudicar tanto a los refugiados como a la sociedad que los recibe.-¿Cómo afectaron los recortes presupuestarios de Trump en Acnur y otros programas internacionales a su agencia y sus programas en Europa?-Los recortes de Trump, que suspendieron contribuciones de Estados Unidos que históricamente representaban el 40% del presupuesto de Acnur -alrededor de 2000 millones de dólares-, limitaron gravemente nuestra capacidad para proteger y asistir a refugiados en todo el mundo, incluida Europa. Se tuvieron que recortar programas para personas vulnerables y cerrar oficinas, especialmente en países de los Balcanes. Además, muchos países europeos también redujeron sus presupuestos de ayuda al desarrollo, para reforzar sus sistemas de defensa ante posibles amenazas. -Se observa una tendencia creciente en América Latina: personas que originalmente querían migrar a Estados Unidos, especialmente desde el Caribe y Venezuela, ahora se dirigen a Europa debido a las políticas migratorias más estrictas de Trump. ¿Qué puede decir sobre este fenómeno, especialmente respecto a los venezolanos, uno de los casos más emblemáticos?-La migración desde América Latina, especialmente desde Venezuela, hacia Europa aumentó. Países como España y Alemania se benefician económicamente de esta mano de obra, que ahora es necesaria debido a cambios demográficos. Islandia, un país que no comparte idioma ni tiene una cultura similar, -y cuenta con tan solo 390.000 personas- es quizás uno de los destinos más curiosos, donde más de 2000 venezolanos solicitaron asilo. A diferencia del pasado, el asilo se canaliza mejor para quienes realmente huyen de la persecución. En Europa, los canales legales de migración, temporales o estacionales, se están ampliando, ofreciendo beneficios económicos a los países receptores y protección a los migrantes vulnerables. Esto puede ser un factor positivo, que ayude a restaurar la confianza de la población europea en los sistemas de gestión migratoria.

Fuente: Infobae
26/09/2025 10:14

Consejos para proteger los ojos durante el uso de pantallas

Según expertos de Harvard y Verywell Health, pequeños cambios en la rutina diaria pueden marcar la diferencia para quienes experimentan molestias tras largas horas frente a dispositivos digitales

Fuente: Infobae
25/09/2025 19:21

Dian incautó más de 100 toneladas de arroz ilegal en 2024 y lo que va de 2025: anunció medidas para proteger el mercado nacional

La entidad precisó que es fundamental la coordinación interinstitucional para hacerle frente al contrabando de productos agrícolas en el país

Fuente: Infobae
25/09/2025 15:13

Cuál es la sustancia oculta en el cacao que puede proteger la salud ante el paso de los años

Un estudio clínico comprobó que, tras dos años de suplementación, una sustancia ayudó a reducir en adultos mayores marcadores inflamatorios relevantes asociados con la edad, según Muy Interesante

Fuente: Clarín
25/09/2025 11:36

Italia y España envían más buques militares para proteger la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Gaza

El gobierno de Giorgia Meloni anunció que saldrá un segundo barco de guerra.La flota que busca llegar a la Franja se negó a descargar su cargamento en Chipre, como propuso Roma, para evitar incidentes.

Fuente: Infobae
24/09/2025 19:18

Cómo consumir semillas de papaya para proteger el hígado, mejorar la digestión y regular el colesterol

No es solo la pulpa de la papaya la que aporta beneficios: las semillas que se encuentran en su interior también contienen poderosos compuestos bioactivos

Fuente: La Nación
24/09/2025 18:00

Medio ambiente: dos acuerdos mundiales marcan un hito para proteger los océanos y podría beneficiar en la Argentina

Dos acuerdos internacionales avanzaron de manera sustancial para proteger el mar en aguas internacionales. Según expertos consultados, esto podría significar un beneficio económico y ambiental para la Argentina, en especial para el sector pesquero.De manera paralela, el Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca de la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Tratado de Altamar (BBNJ por sus siglas en inglés), conocido como el "Acuerdo de París" de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, dieron un paso decisivo hacia su implementación. El primero entró en vigor el 15 pasado y el segundo recibió el viernes la ratificación de 60 países, suficientes para que comience a regir el 17 de enero próximo.La Argentina adoptó ambos acuerdos y ratificó el de la OMC. "Si bien firmaron el BBNJ, todavía no lo ratificaron. Sabemos que está en Cancillería y que debería enviarse al Congreso para participar de las discusiones", explicó Milko Schvartzman, representante del Programa de Océanos del Círculo de Políticas Ambientales. Este tratado fue firmado en 2023 por la entonces canciller Diana Mondino, como una de sus últimas medidas en funciones. LA NACION intentó consultar a representantes de la Cancillería argentina sobre el estado del documento, pero no obtuvo respuesta.Ambos acuerdos, desde distintos enfoques, buscan proteger el mar, en especial las aguas internacionales, que representan el 66% de los océanos y carecen de control efectivo. En estas zonas no existe forma de frenar la sobrepesca ni las actividades ilegales. Pero ¿por qué regulaciones de este tipo pueden beneficiar a la Argentina? Para Schvartzman, la regulación de las aguas internacionales puede generar ventajas competitivas y, al mismo tiempo, fortalecer los ecosistemas, lo que repercutiría en una pesca más sustentable. "Podría tener un impacto sobre la milla 201", señaló.La Zona Económica Exclusiva de la Argentina se extiende 200 millas náuticas; apenas más allá, operan más de 500 barcos con banderas de distintos países, principalmente China, Taiwán, Corea del Sur y España. Aunque hay una línea jurisdiccional, peces y calamares la atraviesan libremente. Allí la pesca no es ilegal, pero tampoco está regulada ni declarada, lo que impide saber si se cumplen normas para evitar la depredación. "Muchos realizan pesca de arrastre hasta el lecho marino, destruyendo la vida en el fondo. A esto se suma que se ha detectado trabajo esclavo en varias de esas embarcaciones", agregó Schvartzman.El naturalista británico David Attenborough mostró en su documental Océanos, las redes gigantes utilizadas por la pesca industrial. Según la organización Oceana, el 8% de lo capturado en ellas se descarta por carecer de valor comercial. Un artículo de la National Oceanic and Atmospheric Administration y la Universidad de Queensland determinó que la Argentina está entre los países que más practican la pesca de arrastre, junto con Japón, Rusia y Chile. Por ello, sus poblaciones de peces siguen por debajo de niveles sostenibles. Según la organización Sin Azul no hay Verde, esta práctica es incluso más intensa dentro de las aguas jurisdiccionales de los estados costeros.¿Qué establecen los tratados?El Acuerdo sobre Subvenciones a la Pesca, adoptado en 2022, entró en vigor el 15 pasado. Durante décadas, los países miembros de la OMC debatieron cómo frenar la pesca ilegal, no regulada y no reglamentada. Como controlar los buques en alta mar resulta complejo, optaron por medidas económicas."A partir de ahora, todos los países firmantes deberán presentar informes detallados sobre los subsidios que otorgan a la industria", advirtió Schvartzman. Según un estudio publicado en Science en 2018, sin subsidios el 54% de los caladeros de alta mar dejarían de ser rentables. Schvartzman aclaró que varios países ya enviaron la documentación requerida. El Consejo Federal Pesquero argentino, consultado, señaló que el país no subsidia a la industria.La Argentina fue un impulsor histórico de este acuerdo, "sin importar el signo político de los gobiernos", resaltó Schvartzman. "Hoy las empresas pesqueras que cumplen con la normativa deben competir con flotas subsidiadas de España, China y otros países, que además en muchos casos recurren a mano de obra esclava", añadió.A diferencia del acuerdo de la OMC, el Tratado de Altamar no regula directamente la pesca. Su objetivo central es crear áreas marinas protegidas en aguas internacionales, fundamentales para la restauración de ecosistemas y la conservación de la biodiversidad. Un informe reciente de la FAO indicó que el 35.5% de las poblaciones pesqueras están sobreexplotadas y que métodos como el arrastre resultan especialmente dañinos.Estas áreas permiten proteger la diversidad biológica, restaurar hábitats y aumentar la resiliencia frente al cambio climático. No obstante, también ayudan a la repoblación de la fauna marina. Son cada vez más los artículos científicos que abonan a la teoría del desborde. Hay cada vez más evidencia de que las áreas marinas protegidas promueven una restauración particularmente veloz de peces y crustáceos. Muchos migran de zonas no protegidas y desovan allí. Esto, según expertos, podría ser clave para repoblar sitios devastados por la pesca no reglamentada.El tratado se sustenta en cuatro pilares: la creación de áreas marinas protegidas en aguas internacionales, las evaluaciones de impacto ambiental, la distribución justa de los beneficios de los recursos genéticos marinos y la transferencia de capacidades, tecnología y recursos económicos."Tras más de 15 años de negociaciones en la ONU, la Argentina tuvo un rol protagónico, en lo que puede considerarse una política de Estado sostenida por distintos gobiernos", afirmó Schvartzman. "El país no puede quedar al margen de las decisiones sobre el futuro del océano. Solo falta que el Ejecutivo envíe al Congreso el proyecto de ratificación del Tratado de Altamar", concluyó.

Fuente: Infobae
24/09/2025 15:30

Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque desde Cartagena para proteger la flotilla con ayuda humanitaria a Gaza

La decisión fue comunicada tras su participación en la asamblea de Naciones Unidas sobre el conflicto en Gaza

Fuente: Infobae
24/09/2025 12:11

Sarah Ferguson asegura que se disculpó con Jeffrey Epstein para proteger a sus hijas, Beatriz y Eugenia, tras una llamada "escalofriante"

Según han trasladado fuentes cercanas a la duquesa, decidió disculparse con el magnate por miedo ante las presuntas amenazas que recibió del pedófilo

Fuente: Infobae
24/09/2025 07:48

Cómo aprovechar al máximo las propiedades de la mandarina para proteger tu sistema inmunológico

Incluir esta fruta rica en vitamina C, antioxidantes y fibra en la alimentación diaria puede contribuir a fortalecer las defensas

Fuente: Clarín
24/09/2025 02:36

ART en Argentina: qué es y cómo funciona para proteger al trabajador

Se trata de un régimen obligatorio que resguarda la salud y estabilidad de los trabajadores.Cobertura médica, prevención y prestaciones económicas integran el esquema de aseguradoras.

Fuente: Infobae
23/09/2025 20:33

El Día Mundial del Gorila recuerda la urgencia de proteger a una especie clave en el equilibrio natural

Cada 24 de septiembre, el mundo se une en torno a los gorilas, una especie en peligro que enfrenta la caza furtiva, la pérdida de hábitat y enfermedades. Esta jornada busca crear conciencia y promover acciones concretas para garantizar su supervivencia

Fuente: La Nación
23/09/2025 19:00

Tras una denuncia de la suspendida jueza Makintach, las hijas de Maradona pidieron proteger a testigos

El escándalo en el Departamento Judicial San Isidro tras la nulidad del juicio donde se intentaba develar si hubo responsabilidades penales por la muerte de Diego Armando Maradona sumó un nuevo capítulo. Dalma y Gianinna, dos de las hijas del astro mundial del fútbol, solicitaron "la protección de testigos" que declararon en la causa donde la suspendida jueza Julieta Makintach fue imputada de los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios cometidos, presuntamente, por su rol estelar en el documental Justicia Divina, proyecto audiovisual que iba a girar en torno a las alternativas del malogrado debate.La presentación fue hecha ante los fiscales José Amallo, Carolina Asprella y Cecilia Chaieb, funcionarios judiciales a cargo de la investigación, por los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, representantes de Dalma y Gianinna. Burlando y Améndola no solo pidieron que se le solicite al juez de Garantías Esteban Rossignoli, magistrado que interviene en el expediente, medidas de protección para las sargentos de la policía bonaerense Malen Itatí Romero y Mirtha Barrionuevo y la médica esteticista María Eva Soledad Pereyra, sino también que se disponga "la inmediata prohibición de contacto de la imputada con las testigos"."La sargento Romero, custodia del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro, declaró que recibió mensajes directos de Makintach ordenándole permitir que 'su gente' filmara [durante la primera audiencia del juicio] y, posteriormente, denunció hostigamiento por WhatsApp tras prestar testimonio. La Barrionuevo, custodia del TOC N°3 de San Isidro, ratificó que Romero le mostró un mensaje de Makintach donde se ordenaba expresamente: 'Decile a la custodia del TOC 3 que no se meta con mi gente y los deje grabar'. La doctora Pereyra, médica esteticista, reconoció que el 12 de marzo pasado [un día después de que comenzara el juicio] recibió de Makintach una foto del Tribunal y el tráiler del documental, que fue luego incorporado a la causa. Resulta necesario extremar las medidas de protección a fin de evitar cualquier tipo de interferencia en los testimonios o en la producción de la prueba", sostuvieron Burlando y Améndola.En el escrito, los abogados de Dalma y Gianinna Maradona también le solicitaron a los fiscales que se le pida al juez que se ordene el secuestro de la computadora que le fuera asignada a Makintach en su calidad de magistrada del TOC N°2 de San Isidro."La medida resulta proporcional, pertinente y necesaria para preservar elementos probatorios que podrían resultar relevantes en el marco de la presente investigación. La urgencia en la medida solicitada se funda en el riesgo concreto de pérdida, alteración o manipulación de la evidencia digital contenida en el dispositivo. La naturaleza volátil de los datos informáticos, sumada a la posibilidad de acceso remoto, borrado intencional o deterioro técnico, configura un escenario de peligro en la demora que justifica la adopción inmediata del secuestro", afirmaron Burlando y Améndola. La presentación de los abogados de Dalma y Gianinna ocurrió pocas horas después y como respuesta a una denuncia presentada por la jueza Makintach ante el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand."Vengo a formular denuncia penal en contra de quienes resulten responsables como autores, partícipes o instigadores, por la presunta comisión de los delitos de falsedad ideológica de instrumento público y ocultamiento y eventual inutilización de medios de prueba", sostuvo el abogado Darío Saldaño, representante de Makintach en la citada denuncia.La queja de Saldaño es respecto al citado tráiler del documental Justicia Divina. "Con fecha 27 de mayo pasado, se confeccionó un escrito con apariencia de acta judicial, cuyo tenor refiere a la exhibición de un video en formato de tráiler de un supuesto documental sobre el juicio [por la muerte] de Maradona, aportado por la doctora Marina Rodríguez, funcionaria del Ministerio Público, específicamente secretaria de la Defensoría de Juicio ante los Juzgados Correccionales del Departamento jJudicial San Isidro desde su teléfono celular. No se consigna marca, modelo, Imei, número de abonado, ningún dato acerca del supuesto teléfono celular en el que se alojaba el video, ni el número de origen desde el cual supuestamente se le reenvió el video, como así tampoco la hora y duración del mismo y conversaciones previas y posteriores. Dicho documento no cumple con las formalidades esenciales de un acta procesal", afirmó el abogado de Makintach en el escrito al que tuvo acceso LA NACION.Saldaño sostuvo que no hubo "cadena de custodia", "registro técnico y disponibilidad inmediata para las partes". Tampoco, dijo, se le tomó declaración testimonial a la funcionaria que envió el tráiler."Sin explicar el origen de la información, se dispuso además la citación de la doctora Pereyra, médica esteticista de Makintach, ajena al objeto procesal, medida mantenida igualmente oculta durante tres meses. La testigo niega absolutamente conocer a Rodríguez y no haber pasado el tráiler a ninguna persona, por lo que la extracción [sic] del video, resulta ilegal y la posible comisión de delitos de acción publica en el manejo de la prueba amerita la presente denuncia. Tanto el acta cuestionada como la citación a la Dra. Pereyra fueron restringidas a la vista de las partes por tres meses, en abierta violación a los principios de defensa, publicidad y contradicción", sostuvo el letrado. Como publicó LA NACION el 23 de agosto pasado, la médica esteticista reveló que recibió el tráiler de Justicia Divina el 12 de marzo pasado, un día después de que comenzara el debate, que finalmente fue declarado nulo."Era un video de ella [por Makintach] en una filmación, actuando, vinculado al caso de Maradona. Es un video medio actuado, tipo película. Yo no le di importancia. Me lo mandó porque estaba orgullosa. Ella estaba nerviosa meses anteriores y [ahora] se sentía conforme con su estética, con mi trabajo. Me parece que me lo compartió desde el orgullo del trabajo que veníamos realizando", sostuvo, palabras más, palabras menos, la testigo.La testigo, según pudo saber LA NACION, también habló sobre el momento en que le llegó la filmación: "No recuerdo el mes... un miércoles que estoy de guardia me llega una foto de la tele donde está ella [Makintach] y un video. Yo, en ese momento, le contesto rápido: 'uy no pude ver nada'. Ella me escribe en agradecimiento por el trabajo realizado. Estaba contenta y yo le pongo: 'regia la jueza'".Entonces, los funcionarios judiciales a cargo de la audiencia le preguntaron de qué trataba la filmación que le envió la jueza. En ese momento, la testigo hizo referencia a que era un video "medio actuado, tipo película".

Fuente: Infobae
23/09/2025 08:31

Dormir en ambientes frescos: la clave menos conocida para proteger la calidad del sueño

Ajustar el clima del dormitorio de 18 a 20â?? potencia la producción de melatonina y podría ser fundamental para quienes buscan descansar mejor y cuidar la salud metabólica sin cambios drásticos

Fuente: Clarín
23/09/2025 05:18

Descubrí el momento ideal para cepillarte los dientes y proteger tu esmalte

Mientras dormís, las bacterias se acumulan y hacen que una buena higiene bucal al despertar sea clave.Cuánto tiempo esperar tras un desayuno ácido para no dañar la dentadura.

Fuente: Infobae
22/09/2025 23:50

La clave para proteger los huesos no está solo en el calcio, sino en realizar este ejercicio

Comenzar con movimientos básicos y aumentar gradualmente la intensidad permite que se fortalezca el esqueleto

Fuente: Infobae
22/09/2025 22:45

Los tatuajes podrían proteger contra el melanoma, y cuantos más, mejor

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
22/09/2025 22:30

La dieta mediterránea podría proteger la salud dental

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
20/09/2025 22:16

ONU hizo un llamado al Gobierno Petro a proteger urgente la población de Belén, en La Plata, Huila, tras amenazas armadas

Las autoridades informaron que el grupo armado residual GAOR-r Fernando González Acosta estaría detrás de la asonada, para consolidar el control de corredores estratégicos en la región

Fuente: Infobae
20/09/2025 18:26

Minsa impulsa Jornada Nacional de Vacunación en Cajamarca para proteger a la población vulnerable

El Ministerio de Salud inicia el 22 de septiembre una campaña intensiva enfocada en inmunizar a menores de 5 años, gestantes y adultos mayores, mediante vacunación en establecimientos de salud y brigadas especializadas puerta a puerta

Fuente: Infobae
20/09/2025 10:55

La PCM y el Ministerio de Justicia presentan herramienta digital para proteger datos personales de la ciudadanía

Por medio de un trabajo conjunto, se oficializó el nuevo Formulario Virtual Único de Registro de Incidentes de Seguridad de la Información

Fuente: Infobae
19/09/2025 23:13

Hasta el 80â?¯% de los casos de ceguera son prevenibles: especialista ofrece cinco consejos para proteger la vista

Pequeños hábitos como una alimentación balanceada y controles periódicos son clave para cuidar tus ojos y mantener la visión

Fuente: Infobae
19/09/2025 19:53

Ministerio de Salud incorpora vacuna para proteger a recién nacidos de seis enfermedades, entre ellas, la hepatitis B

La cartera anunció la inclusión de una nueva inmunización dirigida a bebés con un peso menor a 1.500 gramos. Las vacunas se aplican desde septiembre de 2025

Fuente: Infobae
19/09/2025 02:00

Día Mundial del Colesterol: hábitos clave para mejorar los niveles y proteger la salud cardiovascular

Expertos enfatizan la importancia del estilo de vida para prevenir enfermedades y promover el bienestar

Fuente: Clarín
18/09/2025 18:18

Me hackearon WhatsApp, ¿qué hago?: cómo actuar rápido y proteger tu información

Una guía sobre los pasos que hay que seguir si hackean tu WhatsApp.

Fuente: Infobae
18/09/2025 02:00

Qué es el ikigai, el método japonés que ayuda proteger la salud mental y la longevidad

Una investigación de la Universidad de California Davis, realizada en más de 13 mil personas, planteó que tener un fuerte propósito vital disminuye 28% el riesgo de sufrir demencia. De qué se trata este concepto y cómo desarrollarlo, según los expertos




© 2017 - EsPrimicia.com