octavo

Fuente: La Nación
18/09/2025 08:36

Argentina vs. Francia, por un lugar en los octavos de final del Mundial de vóleibol, en vivo

La selección argentina de vóleibol se enfrenta con Francia por un pasaporte a los octavos de final del Mundial, en el cierre del Grupo C. El encuentro en el Coliseo Smart Araneta de Quenzon City, Filipinas, es una prueba durísima para el conjunto de Marcelo Méndez, ya que se enfrenta al último campeón olímpico.El equipo argentino comenzó con una gran producción en el Mundial y busca dar el golpe para acceder a los octavos de final como líder de su zona. En el caso de imponer, avanzará, pero si pierde por 3-2 ante Francia habrá un triple empate entre argentinos, franceses y Finlandia, que en la madrugada superó 3-1 a Corea del Sur. En caso de lograr el objetivo, el equipo nacional afrontará el duelo de octavos de final ante un rival del Grupo F (Bélgica, Italia, Ucrania o Argelia).El arranque del partido fue muy parejo y la selección argentina encontró muy buenas respuestas en el ataque con Luciano Vicentín, Luciano Palonsky y Agustín Loser. La tranquilidad de Luciano De Cecco desde el armado resultó determinante en el final del primer set, ya que el conjunto nacional sufrió hasta el final del primer parcial, levantó dos set point y logró imponerse por 28-26 para estar al frente 1-0.¡ARGENTINA LEVANTÓ DOS SETS POINTS Y SE QUEDÓ CON EL PRIMERO ANTE FRANCIA!Enorme lo de Lulo Palonsky para cerrar 28-26 en el #MundialDeVóleyEnDSPORTS masculino. @DonDerrouse - @zurdodarraidou#VóleyEnDSPORTS pic.twitter.com/WhsiNomIlf— DSPORTS (@DSports) September 18, 2025El segundo parcial comenzó con mucha solidez del conjunto nacional. Mantuvo mucha contundencia en el ataque, fue muy parejo en el bloque y defendió con mucha garra cada ataque de Francia. Los errores en el saque de los dos equipos es un punto clave en el parcial. Con la experiencia de Le Goff, de Clevenot y de Earvin Ngapeth. Más allá de todo el poder francés, la claridad de la selección argentina en cada ofensiva resultó vital, porque Lulo Palonsy arriesgó en las pelotas que eran necesarias y un error en el saque de Ngapeth, le dio 25-23 para ponerse arriba por 2-0.

Fuente: Infobae
18/09/2025 00:48

Aprueban octavo retiro AFP 2025 de 4 UIT: Congreso dio luz verde al nuevo desembolso de hasta S/ 21.400

Con más de 110 votos a favor, se hizo oficial la liberación de los aportes a los fondos de pensiones. Si bien aún debe pasar al Ejecutivo, la presidenta y el MEF ya adelantaron su respaldo, por lo que solo se espera su próxima promulgación

Fuente: Infobae
18/09/2025 00:46

Octavo retiro AFP 2025: ¿Cuándo y cómo solicitar el desembolso de hasta S/ 21.400 de mis fondos?

Con más de 110 votos a favor, el Congreso de la República aprobó una nueva liberación de fondos sin distinción

Fuente: Infobae
17/09/2025 20:59

Prosperidad Social anunció el pago del octavo ciclo de Jóvenes en Paz: más de 15.000 personas recibirán el apoyo económico

La iniciativa liderada por el Ministerio de Igualdad y Equidad fortalece la transformación social, priorizando la educación, el desarrollo comunitario y la prevención de riesgos en zonas afectadas por el conflicto armado

Fuente: Infobae
17/09/2025 19:12

Aportantes reportan caída de páginas web de AFP Integra y Prima tras aprobarse el octavo retiro en 2025

Minutos después de que la Comisión de Economía del Congreso aprobara el dictamen que autoriza a los trabajadores disponer de hasta 4 UIT, varios usuarios de redes sociales señalaron que no pueden ingresar a sus cuentas ni consultar el estado de sus aportes

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:17

Ministro César Sandoval desde Corea: defiende a Santiváñez, respalda octavo retiro de AFP y asegura intervención en crisis de Machu Picchu

En diálogo con Exitosa, el titular de Transportes sostuvo que los audios del ministro de Justicia deben ser peritados, marcó distancia con el MEF por el debate previsional y explicó las medidas que impulsa el Ejecutivo en el Cusco

Fuente: La Nación
16/09/2025 11:18

Argentina venció a Corea del Sur y quedó a un paso de los octavos de final en el Mundial de voleibol

La Selección Argentina de voleibol sigue avanzando en el Mundial de Filipinas. Si bien todavía no logró mostrar su mejor versión, lo cierto es que ganó los dos partidos que jugó y ya está a un paso de lograr el primer gran objetivo: la clasificación a los octavos de final. En la madrugada de este martes, superó a Corea del Sur por 3-1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18. Y, aunque el desarrollo no fue sencillo, la reacción en los momentos decisivos volvió a marcar la diferencia. El triunfo dejó al equipo de Marcelo Méndez en la puerta de la próxima instancia, algo que no pudo concretarse hoy porque dependía de que Francia derrote a Finlandia por 3-0 o 3-1 y los galos perdieron 3-2. El jueves, precisamente el conjunto bleu será el rival de la selección albiceleste.La gran novedad estuvo en el armado. Luciano De Cecco, el hombre más experimentado del plantel, regresó al sexteto inicial en reemplazo de Matías Sánchez. Con "Cachete" en la conducción, el equipo formó con Pablo Kukartsev como opuesto, Agustín Loser y Joaquín Gallego como centrales, Luciano Palonsky y Luciano Vicentín como puntas y Santiago Danani como líbero.El inicio fue distinto al del debut frente a Finlandia. Esta vez Argentina no entró desconcentrada y se adelantó rápido 5-2. Sin embargo, las dudas aparecieron cuando Corea se acomodó y empezó a lastimar con el saque. Allí Méndez movió el banco: entró Bruno Lima por Vicentín para darle más peso ofensivo. La definición fue palo a palo, hasta que apareció Loser con un primer golpe y luego con un ace para cerrar el set 25-22.En el segundo parcial, la Selección volvió a mostrar irregularidades. Con errores propios y poca efectividad en defensa, permitió que Corea creciera. A pesar de un buen pasaje de Palonsky, los asiáticos aprovecharon un bloqueo y un ace de Hanyong para llevárselo 25-23.El tercero mantuvo la misma tónica: equilibrio absoluto hasta que Danani levantó una pelota imposible en defensa y Loser definió de contra. Con un ace de De Cecco, el equipo tomó aire (17-14), aunque otra vez se complicó con errores no forzados. La entrada de Tomás Zerba resultó clave: un par de puntos suyos y el brazo caliente de Kukartsev resolvieron la historia 25-21.Lo mejor del partido#Philippines2025: ARGENTINA ð??¦ð??· 3-1 ð??°ð??· KOREAArgentina battled past Korea in four sets, with Kukartsev scoring 21 points and Vicentin adding 20 to edge them closer to the Round of 16 ð??¥ð??º Watch all the action LIVE on VBTV: https://t.co/tLeKGVNZIdð??? #Volleyball #MWCH pic.twitter.com/OwMWAegJMR— Volleyball World (@volleyballworld) September 16, 2025El cuarto set fue, finalmente, el mejor del equipo en lo que va del Mundial. Con mayor solidez, contundencia en ataque y siete bloqueos, Argentina dominó de principio a fin. Palonsky y Vicentín aportaron desde el saque, Kukartsev volvió a ser determinante en la red y el 25-18 final cerró una actuación convincente.El seleccionado suma dos victorias en dos presentaciones y acaricia los octavos de final. La meta inmediata está cerca, pero los propios protagonistas saben que todavía hay margen de mejora. Francia, el rival del jueves, será una buena medida para saber dónde está parada la Argentina en este Mundial.Formación y puntos de ArgentinaDe Cecco (4), Kukartsev (21), Loser (12), Gallego (7), Vicentín (20), Palonsky (11), Danani (L). Ingresaron: Martínez (0) y Zerba (2). DT: Marcelo Méndez. No entraron: Sánchez, Giraudo, Armoa, Luengas y Gómez.

Fuente: Página 12
16/09/2025 09:53

Mundial de Vóley: Argentina ganó y quedó a un paso de la clasificación a octavos de final

El conjunto argentino se impuso 3 a 1 en sets (25-22, 23-25, 25-21 y 25-18) contra Corea del Sur. Ahora quedó a un paso de llegar a los octavos de final.

Fuente: La Nación
16/09/2025 09:18

Argentina venció a Corea del Sur y quedó a un paso de los octavos de final en el Mundial de voleibol

La Selección Argentina de voleibol sigue avanzando en el Mundial de Filipinas. Si bien todavía no logró mostrar su mejor versión, lo cierto es que ganó los dos partidos que jugó y ya está a un paso de lograr el primer gran objetivo: la clasificación a los octavos de final. En la madrugada de este martes, superó a Corea del Sur por 3-1, con parciales de 25-22, 23-25, 25-21 y 25-18. Y, aunque el desarrollo no fue sencillo, la reacción en los momentos decisivos volvió a marcar la diferencia. El triunfo dejó al equipo de Marcelo Méndez en la puerta de la próxima instancia, algo que concretará si Francia derrota a Finlandia por 3-0 o 3-1,antes de jugar el jueves precisamente ante los galos.La gran novedad estuvo en el armado. Luciano De Cecco, el hombre más experimentado del plantel, regresó al sexteto inicial en reemplazo de Matías Sánchez. Con "Cachete" en la conducción, el equipo formó con Pablo Kukartsev como opuesto, Agustín Loser y Joaquín Gallego como centrales, Luciano Palonsky y Luciano Vicentín como puntas y Santiago Danani como líbero.El inicio fue distinto al del debut frente a Finlandia. Esta vez Argentina no entró desconcentrada y se adelantó rápido 5-2. Sin embargo, las dudas aparecieron cuando Corea se acomodó y empezó a lastimar con el saque. Allí Méndez movió el banco: entró Bruno Lima por Vicentín para darle más peso ofensivo. La definición fue palo a palo, hasta que apareció Loser con un primer golpe y luego con un ace para cerrar el set 25-22.En el segundo parcial, la Selección volvió a mostrar irregularidades. Con errores propios y poca efectividad en defensa, permitió que Corea creciera. A pesar de un buen pasaje de Palonsky, los asiáticos aprovecharon un bloqueo y un ace de Hanyong para llevárselo 25-23.El tercero mantuvo la misma tónica: equilibrio absoluto hasta que Danani levantó una pelota imposible en defensa y Loser definió de contra. Con un ace de De Cecco, el equipo tomó aire (17-14), aunque otra vez se complicó con errores no forzados. La entrada de Tomás Zerba resultó clave: un par de puntos suyos y el brazo caliente de Kukartsev resolvieron la historia 25-21.Lo mejor del partido#Philippines2025: ARGENTINA ð??¦ð??· 3-1 ð??°ð??· KOREAArgentina battled past Korea in four sets, with Kukartsev scoring 21 points and Vicentin adding 20 to edge them closer to the Round of 16 ð??¥ð??º Watch all the action LIVE on VBTV: https://t.co/tLeKGVNZIdð??? #Volleyball #MWCH pic.twitter.com/OwMWAegJMR— Volleyball World (@volleyballworld) September 16, 2025El cuarto set fue, finalmente, el mejor del equipo en lo que va del Mundial. Con mayor solidez, contundencia en ataque y siete bloqueos, Argentina dominó de principio a fin. Palonsky y Vicentín aportaron desde el saque, Kukartsev volvió a ser determinante en la red y el 25-18 final cerró una actuación convincente.El seleccionado suma dos victorias en dos presentaciones y acaricia los octavos de final. La meta inmediata está cerca, pero los propios protagonistas saben que todavía hay margen de mejora. Francia, el rival del jueves, será una buena medida para saber dónde está parada la Argentina en este Mundial.Formación y puntos de ArgentinaDe Cecco (4), Kukartsev (21), Loser (12), Gallego (7), Vicentín (20), Palonsky (11), Danani (L). Ingresaron: Martínez (0) y Zerba (2). DT: Marcelo Méndez. No entraron: Sánchez, Giraudo, Armoa, Luengas y Gómez.

Fuente: Infobae
15/09/2025 23:58

Octavo retiro AFP: Comisión de Economía debate este miércoles 17 de septiembre nueva liberación de fondos tras respaldo del Ejecutivo

En la actualidad, existen más de 20 proyectos de ley orientados al acceso de aportes a las Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones

Fuente: Infobae
15/09/2025 19:26

MEF ratifica respaldo al octavo retiro AFP tras acuerdo con Dina Boluarte: "No implica un cambio de posición"

El ministro Raúl Pérez Reyes señaló que la decisión responde a la necesidad urgente de brindar liquidez a familias, aunque reconoció los riesgos económicos y llamó a un retiro responsable

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:07

Octavo líder de la semana en La Casa de los Famosos México 3: hora, canal y quiénes compiten por la inmunidad

Tras la eliminación de Elaine Haro, quedan ocho participantes en el reality de Televisa

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:01

Octavo retiro de AFP ve la luz: Congreso presenta proyecto que deroga la reforma previsional y autoriza liberación de fondos

El proyecto de José Luna Gálvez también propone eliminar el aporte obligatorio para mayores de 18 años y trabajadores independientes

Fuente: Infobae
15/09/2025 12:20

Octavo retiro de AFP: Fuerza Popular reniega de su propia reforma de pensiones y ahora culpa al Gobierno por "desnaturalizarla"

El partido de Keiko Fujimori se distancia de la reforma de pensiones que promovió junto al MEF y otras bancadas del Congreso y exige cambios tras presión social

Fuente: La Nación
15/09/2025 09:18

Javier Milei presentará hoy el Presupuesto 2026 en cadena nacional; Argentina ganó y pasó a octavos de la Copa Davis

Por cadena nacional, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026. El Presidente grabará por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21. Adelantan que hará una enfática defensa del modelo de equilibrio fiscal y ajuste en el gasto público. Además, hará un repaso de lo que considera como los logros de su gestión, como la baja de la inflación y la reducción del gasto.La Ciudad avanza en la renovación integral de la autopista Dellepiane. El Ministerio de Movilidad Urbana porteño anunció el cierre del ingreso y salida de Cafayate sentido al centro, en el barrio de Villa Lugano, a partir de este lunes. Aconsejan, como alternativa, usar el ingreso y egreso posterior más cercano, en la avenida Larrazábal, a 450 metros. A la vez informaron que este acceso ahora cerrado no se volverá a abrir, ya que los trabajos cambiarán la configuración vial de la autopista.En menos de dos años, las Fuerzas Armadas perdieron 18.659 militares, que pidieron la baja desmotivados por el retraso salarial y la falta de estímulos profesionales. Así surge del informe que el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó en la Cámara de Diputados y de las interpretaciones que se hacen puertas adentro de los cuarteles. La mayor reducción se dio en las filas del Ejército y, especialmente, entre los uniformados que conforman la tropa voluntaria.El gobernador de Utah, Spencer Cox, proporcionó este domingo nueva información sobre los antecedentes y las inclinaciones políticas del joven de 22 años acusado de matar al conservador estadounidense Charlie Kirk, al revelar que el sospechoso tenía lo que llamó una ideología izquierdista y también había estado en una relación romántica con una pareja que estaba en proceso de transición de hombre a mujer.En tenis, Argentina selló la serie ante Países Bajos y avanza en la Copa Davis. El equipo nacional definió la serie ante Países Bajos, de visitante en Groningen, por 3-1. El triunfo en dobles de Horacio Zeballos y Andrés Molteni sentenció el desafío. En el cuarto punto reglamentario Francisco Comesaña debutó en la competencia y cayó 6-4 y 6-3 ante Jesper de Jong. Así, la Argentina se aseguró un lugar en el Final 8 (cuartos de final), que se jugará del 18 al 23 de noviembre, en Bolonia.Qué es "Lo que hay que saber" y dónde lo podés escucharLo que hay que saber es un resumen de noticias que hace Brenda Brecher, y que se publica de lunes a viernes en dos ediciones, por la mañana y por la tarde; también tiene una edición de fin de semana. Lo encontrás en LA NACION y en Spotify, iTunes o Google Podcast, entre otras plataformas de audio. También está integrado en el Asistente de Google y en el de Amazon, Alexa, y es parte de la oferta de podcasts de LA NACION.

Fuente: Infobae
14/09/2025 14:12

Dina Boluarte anuncia respaldo del Ejecutivo al octavo retiro de AFP: "Es el dinero de la familias que trabajan"

La presidenta peruana confirmó la adhesión del Ministerio de Economía y Finanzas a la medida, destacando que los fondos de la AFP pertenecen a los trabajadores y sus familias

Fuente: Infobae
10/09/2025 16:16

Ni la Ley de pensiones ni su reglamento detendrán el octavo retiro AFP si es aprobado

Salió el reglamento de la Ley N° 32123. Este no solo no detiene el retiro AFP, sino que toma medidas en caso sea aprobado

Fuente: Perfil
10/09/2025 08:00

Gobernadores del NEA: Valdés entre los más valorados, Zdero octavo y Passalacqua en el medio

Valdés es el segundo gobernador mejor valorado del país, mientras Stelatto en Posadas y Tassano en Corrientes encabezan la lista de intendentes con mayor aprobación. En contraste, Insfrán y Nikisch figuran entre los más cuestionados. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 20:00

Así quedó el cuadro de octavos de final del Eurobasket 2025

Concluyó este jueves la primera etapa del Eurobasket Letonia-Chipre-Finlandia-Polonia 2025 y se definieron los 16 seleccionados que avanzaron a los octavos de final y siguen en carrera por el título del máximo certamen continental del Viejo Continente. Con esta sorpresa: la eliminación de España.En el Grupo A dominó Turquía con cinco victorias seguido por la Serbia de Nikola Jokic, Letonia con Kristaps PorziÅ?Ä£is y Portugal. Desde el B avanzaron Alemania -el otro invicto del campeonato-, Lituania, Finlandia y Suecia; desde el zona C lo hicieron la Grecia de Giannis Antetokounmpo, Italia, Bosnia y Georgia mientras que sorpresivamente quedó eliminada España, que llegaba como el equipo campeón defensor; y desde la D Francia, Polonia, la Eslovenia de Luka DonÄ?ic e Israel.Además del conjunto ibérico, que es el máximo campeón del certamen entre los países no extintos y dominó el certamen desde el 2007 en adelante con cuatro títulos y dos podios en seis ediciones; también se despidieron Estonia, República Checa, Gran Bretaña, Montenegro, Chipre, Bélgica e Islandia.La próxima instancia del torneo, la primera de eliminación directa, se disputará íntegramente en Riga, la capital de Letonia que albergará desde ahora todos los encuentros. Los partidos del Eurobasket 2025 se transmiten en vivo por DSports y las señales alternativas DSports+ y DSports 2.Cronograma de los octavos de final del Eurobasket 2025*Todos los horarios corresponden a la argentina.Sábado 6 de septiembre6: Turquía vs. Suecia.9.15: Alemania vs. Portugal.12.30: Lituana vs. Letonia.15.45: Serbia vs. Finlandia.Domingo 7 de septiembre6: Polonia vs. Bosnia.9.15: Francia vs. Georgia.12.30: Italia vs. Eslovenia.15.45: Grecia vs. Israel.Tabla de campeones del EurobasketLa Unión Soviética es la máxima ganadora del torneo con 14 títulos y tres subcampeonatos. Su único escolta es otro país extinto como Yugoslavia, hacedor de la corona ocho veces, más otros cinco segundos puestos. España es la nación más ganadora entre las que siguen participando del certamen.Unión Soviética - 14Yugoslavia - 8España - 4Lituania - 3Italia / Grecia - 2Francia / Eslovenia / Hungría / Egipto / Checoslovaquia / Alemania / Rusia / Letonia - 1

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:38

Colombia Mayor: inició el octavo ciclo de pagos de hasta $225.000: conozca si es beneficiario

Más de 1,6 millones de adultos mayores en situación vulnerable recibirán transferencias económicas a través de Prosperidad Social, con pagos diferenciados para mayores de 80 años

Fuente: La Nación
31/08/2025 23:00

La agenda de la TV del lunes: los octavos de final del US Open y el cierre de la fecha del torneo Clausura

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 1° de septiembre de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura17 Gimnasia vs. Atlético Tucumán. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19.15 Platense vs. Godoy Cruz. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Primera Nacional17 Nueva Chicago vs. Gimnasia, de Mendoza. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19 Defensores de Belgrano vs. Colón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)21 Ferro vs. Racing, de Córdoba. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISUS Open12 Leandro Riedi vs. Alex de Miñaur, Ekaterina Alexandrova vs. Iga Swiatek y Lorenzo Musetti vs. Jaume Munar, por los octavos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) y Disney+12.30 Felix Auger Aliassime vs. Andrey Rublev y Naomi Osaka vs. Coco Gauff, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+20 Jannik Sinner vs. Alexander Bublik y Amanda Anisimova vs. Beatriz Haddad Maia, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD) y Disney+BÁSQUETBOLEurobasket8.45 Estonia vs. Turquía. Dsports2 (612/1612 HD)10 Alemania vs. Gran Bretaña. Dsports (610/1610 HD)12 Portugal vs. Letonia. Dsports2 (612/1612 HD)14.30 Finlandia vs. Lituania. Dsports2 (612/1612 HD)15.15 Serbia vs. República Checa. Dsports (610/1610 HD)

Fuente: La Nación
30/08/2025 20:00

Sinner reacciona a tiempo ante Shapovalov y se instala en los octavos de final del US Open

El italiano Jannik Sinner, número uno del mundo, avanzó este sábado a los octavos de final del US Open, último Grand Slam de la temporada, en el que defiende el título y en el cual también se instaló en esa instancia su compatriota Lorenzo Musetti por primera vez en su carrera.Jannik Sinner's US Open title defense is still alive! pic.twitter.com/e2bbmiqdf4— US Open Tennis (@usopen) August 30, 2025Sinner doblegó por 5-7, 6-4, 6-3 y 6-3 al canadiense Denis Shapovalov (29°), con quien batalló durante tres horas y 12 minutos para lograr su primera victoria ante ese rival, que lo había superado en el único enfrentamiento previo cuando chocaron en el Abierto de Australia de 2021, torneo en el que el italiano festejó el primero de sus cinco títulos de Grand Slam en 2024. Premio que repitió en esta temporada, en la que además, conquistó por primera vez la corona en Wimbledon.El líder del ranking masculino elevó su récord en torneos "Major" a 24 triunfos contra apenas una derrota, la que sufrió en la electrizante final que perdió este año frente al español Carlos Alcaraz (2°) en Roland Garros y lleva casi dos años sin reveses en un Grand Slam disputado en canchas rápidas, desde que tropezó con el alemán Alexander Zverev (3°) en la cuarta ronda del US Open de 2023, recuerda la página de la ATP.Shapovalov no se la puso fácil esta tarde y lo obligó a ceder su primer set en el torneo, además de poner en apuros al italiano en el tercer parcial, en el que llegó a estar arriba por un marcador de 3-0 que obligó a Sinner a sacar a relucir lo mejor de su tenis para conquistar el pasaje a la segunda semana del US Open, donde celebró finalmente su vigésimo triunfo contra sólo cinco derrotas.El próximo escollo del italiano en la defensa de su corona será el ganador del duelo que animaban a continuación el kazajo Alexander Bublik (23), su "verdugo" este año en el ATP 500 de Halle y a quien superó en cuatro de los seis enfrentamientos que animaron, y el estadounidense Tommy Paul (14), a quien derrotó en cuatro de los cinco choques previos, incluido el que le ganó justamente en octavos de final de este torneo el año pasado."Estoy feliz de haber podido ganar este partido tan difícil y el público me ayudó mucho", reconoció Sinner en el cierre de su primera semana en el US Open, "una gran semana", según declaró el italiano. "Ahora empiezo a pensar en la próxima, que será dura también en cualquier caso. Me siento muy ligado a este torneo y también a la ciudad de Nueva York", sostuvo.He's here. He's there. He's everywhere. pic.twitter.com/2SWvZi6pd7— US Open Tennis (@usopen) August 30, 2025Horas antes, volvió a referirse a la rivalidad con Carlos Alcaraz. Y la hipótesis que todos desean: que se reencuentren en una final. "Él es un gran favorito en cada torneo en el que juega porque tiene muchas soluciones y estilos con los que afrontar y resolver problemas", advierte.Y va más allá, entre admiración y respeto: "Siento que es un jugador completo, obviamente. Lo hemos visto en muchas ocasiones, ganando Roland Garros, Wimbledon y aquí. Eso demuestra que sabe cómo jugar en cada superficie".

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

US Open: Carlos Alcaraz avanzó a octavos de final tras la atención médica y Emma Raducanu fue eliminada

En la franja de los primeros turnos del viernes en Flushing Meadows, el español Carlos Alcaraz avanzó a los octavos de final del US Open, no sin antes generar incertidumbre al ser atendido en una rodilla en el segundo set, y la británica Emma Raducanu quedó eliminada en el cuadro femenino. Así, el campeón de 2022 sigue con paso firme en el último Grand Slam de la temporada y la tenista que levantó el trofeo en 2021 surgiendo de la clasificación no consigue recuperar el protagonismo. Alcaraz, número 2 del mundo, derrotó por 6-2, 6-4 y 6-0 a Luciano Darderi (32° preclasificado), nacido en Villa Gesell y nacionalizado italiano, en apenas una hora y 43 minutos de un partido en el que encendió brevemente las alarmas al convocar al médico. "Sentí que algo no iba bien en la rodilla, pero después de cinco o seis puntos ya estaba bien", aseguró el murciano, de 22 años.En su triunfo número 80 en torneos de Grand Slam, Carlitos extendió a 33 sus victorias en los últimos 34 juegos, una cifra tan impresionante como su andar por la primera semana en Nueva York, sin ceder sets en ninguno de los tres encuentros que disputó. Y esta vez, con un rival extra para su costumbre, ya que le tocó abrir la programación de la cancha central, a las 11.30.Habituado a jugar en la tarde o por la noche mayormente, admitió que le resultó extraño competir en un horario tan temprano. "No soy una persona madrugadora, así que fue difícil para mí despertarme. Mi primer objetivo era empezar bien, con buena energía y ritmo. Jugué un gran tenis y estoy orgulloso de eso", evaluó, antes de entrar en detalle con su dolencia.El duelo con Darderi parecía llevarlo muy plácidamente hasta la incertidumbre que cobró protagonismo con el juego 4-4 en el segundo parcial, después de que el italiano le quebrara el servicio, algo que no había sucedido en el torneo. Alcaraz sufrió un percance en la rodilla derecha al ejecutar un saque y pidió un tiempo muerto médico para ser atendido."Llamé al fisio por precaución. Porque quedaba un set y tenía que estar listo. Voy a hablar con mi equipo pero no estoy preocupado por esto", describió. Tras recibir un masaje en la pierna, el español regresó en aparente buen estado y lo confirmó al apoderarse del set. Tras ello, durante el descanso, le hizo varias señales llevando calma a su grupo de trabajo, que observaba con preocupación desde el palco.Y lo corroboró con un lapidario rendimiento en el tercer parcial, sin dejarlo sumar ni un game a su adversario. El español avasalló a Darderi y envió un mensaje de tranquilidad a sus seguidores en el juego y en las palabras. "Me siento bien", afirmó, sonriente, en la entrevista posterior al encuentro, todavía sobre el cemento norteamericano.La definición del partido20 US Open wins.80 Grand Slam wins.Carlos Alcaraz continues to soar to dizzying heights ð??¯ pic.twitter.com/m6UCDe1rri— US Open Tennis (@usopen) August 29, 2025A los 22 años y tres meses, Alcaraz se convirtió en el cuarto jugador más joven en llegar a los 80 partidos ganados en Grand Slam, por detrás del alemán Boris Becker, el sueco Bjorn Borg y su compatriota Rafael Nadal. Y vuelve a ponerle presión a Jannik Sinner, quien está obligado a superar esta instancia el sábado para no perder el liderazgo del ranking ATP con el tenista nacido en El Palmar.En octavos, Alcaraz se medirá el domingo frente al francés Arthur Rinderknech (82°), que, a los 30 años, llegó por primera vez a la segunda semana de un torneo de los cuatro grandes del calendario.Lo mejor de Alcaraz - DarderiPor su parte, Raducanu no pudo hacer nada ante el vendaval tenístico de la novena favorita, la rusa nacionalizada kazaja Yelena Rybakina, quien le ganó por 6-1 y 6-2. A pesar de mostrar un buen nivel en la gira de canchas duras norteamericanas y reencontrarse por momentos con su juego cuatro años después de su éxito en Nueva York, cuando se convirtió en la primera campeona de un Grand Slam que lo logró desde la qualy y sin perder ningún set, se despidió antes de la segunda semana. Igual, la inglesa se queda con las cosas más positivas: se va como 32 del mundo y todavía le queda la gira asiática para seguir subiendo en el ranking."Elena jugó muy bien y me resultó muy difícil encontrar el ritmo en el partido. Así que cuando tenía la pelota, me resultaba difícil golpear bien, porque muchos de sus tiros eran muy profundos o tampoco podía llegar a ellos. Creo que tal vez si hubiera aguantado en el primer juego del segundo set hubiera tenido alguna oportunidad, pero con una ventaja de 40-0 fallé un par de golpes que normalmente no habría fallado. Pero al mismo tiempo, sentía que cada pelota que recibía era muy difícil", describió Raducanu, que perdió contra las mejores del mundo en sus cuatro participaciones en los Grand Slam de este año."Perdí dos veces contra Iga Swiatek, Aryna Sabalenka y Elena Rybakina, así que es difícil. Pero al mismo tiempo, ahí es donde estoy en la clasificación. Puedo jugar contra las mejores rivales en la primera, segunda o tercera ronda. Sólo tengo que dar lo mejor de mí en los próximos meses hasta Australia para seguir trabajando e intentar acortar distancias", contextualizó quien nació hace 22 años en Canadá pero lleva la bandera británica."Cuando las mejores juegan contra mí, tienen algo que demostrar: que están en la cima y que están ahí por una razón. Cada vez que jugué contra una de ellas, me lo demostraron. Al mismo tiempo que yo estoy mejorando, rindiendo mejor y ganándome quizás un poco más de respeto, también es cierto que las mejores definitivamente mejoraron su nivel", comparó, en tren de ver lo valioso de su insistencia."Es cierto que en los últimos años no fue fácil para mí el Abierto de los Estados Unidos y no tuve éxito. Espero que este año cambie. Ahora estoy muy contenta de avanzar y espero poder llegar lo más lejos posible", sumó su voz Rybakina, que a los 26 años busca su décimo título en el circuito de la WTA, en una cosecha que incluye Wimbledon 2022.

Fuente: Clarín
29/08/2025 15:00

Carlos Alcaraz pasa a octavos de final del US Open pero asustó a todos por un dolor poco oportuno en una rodilla

El español, uno de los grandes favoritos al título, barrió en sets corridos al italiano Darderi.Pero en el segundo set tuvo que pedir asistencia médica."Sentí que algo no iba bien", reconoció.

Fuente: La Nación
27/08/2025 17:00

Así quedó el cuadro de octavos de final del Mundial femenino de vóley de Tailandia 2025, sin la selección argentina

El Mundial de vóley femenino 2025 que se realiza en Tailandia dejó atrás la primera etapa de la que los 16 seleccionados que ocuparon el primer y segundo puesto en sus respectivos grupos avanzaron a octavos de final y siguen en carrera por el título, entre los que no están Las Pantera argentinas.Los equipos que continúan en el certamen y jugarán la próxima etapa, programada entre el viernes 28 de agosto y el lunes 1° de septiembre, son Países Bajos, el anfitrión, Italia, Bélgica, Francia, Brasil, Estados Unidos, Eslovenia, Turquía, Canadá, China, República Dominicana, Polonia, Alemania, Japón y Serbia.Cronograma de los octavos de final del Mundial de Vóleibol femenino 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Países Bajos vs. Serbia - Viernes 29 de agosto a las 7.30.Japón vs. Tailandia - Viernes 29 de agosto a las 10.30.Estados Unidos vs. Canadá - Lunes 1° de septiembre a las 7.Turquía vs. Eslovenia - Lunes 1° de septiembre a las 10.30.Italia vs. Alemania - Sábado 30 de agosto a las 7.30.Polonia vs. Bélgica - Sábado 30 de agosto a las 10.30.Brasil vs. República Dominicana - Domingo 31 de agosto a las 10.30.China vs. Francia - Domingo 31 de agosto a las 7.Todos los encuentros se pueden ver en vivo a través de los canales oficiales de streaming de Volleyball World. Los ganadores de cada uno de los cruces de octavos avanzarán a los cuartos. La final está programada para el domingo 7 de septiembre en el estadio Cubierto Huamark de Bangkok.La selección argentina compitió en el Grupo D, en el que debutó con un gran triunfo sobre República Checa 3-1 (18-25, 25-23, 25-17 y 26-24). Luego, cayó ante Estados Unidos 3-1 (14-25, 25-23, 12-25 y 17-25) y frente a Eslovenia 3-0 (20-25, 22-25 y 21-25) y no pudo acceder a los octavos de final. En la general quedó 22° entre 32 participantes.Alentemos, siempre ð???ð?¤?ð???#VamosPanteras#VamosArgentina pic.twitter.com/PediFSfAKs— Voleibol Argentino (@Voley_FeVA) August 26, 2025El plantel dirigido por el entrenador Facundo Morando -Daniel Castellani no viajó con la delegación- lo conformaron las armadoras Victoria Mayer y Azul Benítez; las centrales Avril García, Brenda Graff y Micaela Cabrera; las opuestas Bianca Cugno y Martina Bednarek; las puntas Elina Rodríguez, Candela Salinas, Bianca Bertolino, Daniela Bulaich y Nicole Pérez; y las líberos Agostina Pelozo y Antonela Fortuna. Las Panteras jugaron, incluida esta edición, ocho veces la Copa del Mundo y su mejor actuación fue el octavo lugar en Brasil 1960. Luego, no bajaron del 15° puesto y en la edición anterior a la de Tailandia 2025, la de Países Bajos-Polonia 2022, quedaron 16° tras ser eliminadas en la segunda etapa.

Fuente: Infobae
23/08/2025 18:22

La millonaria fortuna del octavo hombre más rico de México, dueño de la empresa que opera los aeropuertos más importantes del país

El magnate suma cada día más dinero a su patrimonio de miles de millones de dólares

Fuente: La Nación
22/08/2025 15:36

Llave de River en la Copa Libertadores 2025, tras los octavos de final

Con sufrimiento, River se metió en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025, instancia en la que se enfrentará a Palmeiras. El equipo dirigido por Marcelo Gallardo avanzó de ronda tras derrotar por penales a Libertad de Paraguay, resultado con el que cortó una racha negativa de seis años y ocho partidos sin triunfos por esa vía. En la tanda celebró por 3 a 1 gracias a los goles de Ignacio 'Nacho' Fernández, Miguel Borja y Lucas Martínez Quarta (falló Marcos Acuña), y a la atajada de Franco Armani a Marcelo Fernández tras los yerros de Jorge Recalde y Hernesto Caballero para el Gumarelo.Será el tercer mano a mano entre ambos en una serie de eliminación directa del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Las dos anteriores fueron en el marco de las semifinales de 1999 y 2021, con victoria del Verdão en ambas ocasiones.En el mismo lado de esta llave están San Pablo y Liga de Quito. El equipo dirigido por Hernán Crespo fue uno de los dos, junto al Millonario, que necesitó de los penales para pasar a cuartos de final. Frente a Atlético Nacional empató 0 a 0 en Brasil y 1 a 1 en Colombia para luego, en la tanda, festejar por 4 a 3. El conjunto ecuatoriano, por su parte, protagonizó el gran batacazo de octavos al dejar fuera de competencia al último campeón, Botafogo, por 2 a 1 en el global tras una derrota por 1 a 0 en Brasil y una victoria por 2 a 0 en Ecuador.Del otro lado, los rivales de una hipotética final podrían ser Vélez, Racing, Estudiantes de La Plata o Flamengo. Para meterse en cuartos, el Fortín le ganó 2 a 0 a Fortaleza como local, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Brasil. La Academia, por su parte, celebró en la serie más electrizante de la primera instancia de eliminación directa de esta edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes. Se repuso del 1 a 0 adverso como visitante de Peñarol en la ida y, con un 3 a 1 en el Cilindro de Avellaneda, se metió entre los ocho mejores.El Pincha venció con lo justo a Cerro Porteño gracias al 1 a 0 agónico en la ida en Asunción y, por último, el Mengão ganó el mano a mano entre brasileños frente a Internacional: fue 1 a 0 en Río de Janeiro y 2 a 0 en Porto Alegre. Así, habrá al menos un argentino entre los cuatro mejores, Vélez o Racing, que se enfrentarán para determinar el rival de Estudiantes o Flamengo en la instancia de los cuatro mejores.Cuartos de final de la Copa Libertadores 2025San Pablo (Brasil) vs. Liga de Quito (Ecuador).River (Argentina) vs. Palmeiras (Brasil).Vélez (Argentina) vs. Racing (Argentina).Estudiantes de La Plata (Argentina) vs. Flamengo (Brasil).

Fuente: La Nación
22/08/2025 03:18

Cómo salió River vs. Libertad, por los octavos de final de la Copa Libertadores 2025

River eliminó a Libertad por penales y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. En el Monumental, en el partido de vuelta de los octavos, empataron 1 a 1 por los goles de Sebastián Driussi -R-y Robert Rojas -L-. Por este resultado y, por el 0 a 0 en la ida, la serie se definió por penales. Y allí, con Franco Armani como figura, el Millonario ganó 3 a 1 y avanzó de ronda: ahora espera por Palmeiras, que dejó en el camino a Universitario de Perú.La tanda que definió la clasificación fue un desahogo para el equipo dirigido por Marcelo Gallardo, que cortó una racha de seis años y ocho definiciones de este tipo consecutivas sin victorias. El alivio, sin embargo, se debe también al bajo nivel mostrado por el equipo. Todos en el plantel saben que están obligados a mejorar. Más aún porque en la próxima ronda se verá las caras con, probablemente, el mejor equipo del continente, al menos, en el último lustro.El antecedente más reciente ante Palmeiras no le trae buenos recuerdos a River. Fue en las semifinales de la Libertadores del 2021, en una serie marcada por un gol anulado de manera polémica a Gonzalo Montiel en Brasil que sentenció la eliminación del Millonario. En aquella oportunidad, el conjunto brasileño ganó 3 a 0 como visitante y el club argentino hizo lo propio por 2 a 0 en Brasil, pero no le alcanzó y se despidió del certamen.Así se jugaron los octavos de final de la Copa Libertadores 2025San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia)Ida: Atlético Nacional 0 - 0 San Pablo.Vuelta: San Pablo 1 (4) - (3) 1 - Atlético Nacional.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil)Ida: Botafogo 1 - 0 Liga de Quito.Vuelta: Liga de Quito 2 - 0 Botafogo.River (Argentina) vs. Libertad (Paraguay)Ida: Libertad 0 - 0 River.Vuelta: River 1 (3) - (1) 1 Libertad.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú)Ida: Universitario 0 - 4 Palmeiras.Vuelta: Palmeiras 0 - 0 Universitario.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil)Ida: Fortaleza 0 - 0 Vélez.Vuelta: Vélez 2 - 0 Fortaleza.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay)Ida: Peñarol 1 - 0 Racing.Vuelta: Racing 3 - 1 Peñarol.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay)Ida: Cerro Porteño 0 - 1 Estudiantes.Vuelta: Estudiantes 0 - 0 Cerro Porteño.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil)Ida: Flamengo 1 - 0 Internacional.Vuelta: Internacional 0 - 2 Flamengo.

Fuente: La Nación
22/08/2025 03:18

Sin mucho análisis, Marcelo Gallardo mostró su "alivio" por la clasificación de River a octavos: "Todo era oscuro"

Después de la sufrida victoria de River ante Libertad para clasificar a los cuartos de final de la Copa Libertadores, Marcelo Gallardo dio una corta y concisa conferencia de prensa en la que sintetizó su análisis del partido en que su equipo "intentó jugar de igual a igual" después de la expulsión de Giuliano Galoppo y eso le generó nerviosismo. En este contexto expresó su alivio por la clasificación y por haberlo hecho a través de los penales."Arrancamos muy bien. En los primero 30 minutos hicimos lo que teníamos pensado, ante un rival que jugó muy bien. Después del gol nuestro seguimos así pero después nos quedamos y perdimos el control. El gol de pelota parada nos hizo daño", comenzó Gallardo.En cuanto al segundo tiempo, el director técnico del Millonario destacó que la expulsión de Galoppo "cambió todo" y explicó: "Seguimos con un hombre menos intentando seguir jugando igual. Estar en nuestra cancha con el deseo de ganar nos hizo confundir. Es muy difícil dominar un partido así. De todos modos, los jugadores pusieron lo que había que poner. Finalmente, se nos dio una para este lado en los penales, donde todo era oscuro"."UNA VEZ PARA ESTE LADO NO ESTABA MAL" Marcelo Gallardo tras los penales ante Libertad en la CONMEBOL #Libertadores. pic.twitter.com/uWZJyX2mRP— SportsCenter (@SC_ESPN) August 22, 2025Gallardo manifestó su alivio por haber conseguido la clasificación tras un partido en el que el equipo no jugó como a él le gusta y tuvo grandes posibilidades de quedar eliminado. Asimismo, se sacó de encima la mochila de los penales, una instancia que suele complicar a River, donde perdió contra Platense por el torneo argentino y contra Talleres por la Supercopa Intercontinental. "Teníamos una mala energía y la gente contagió y se puso a ayudar al equipo en ese momento. Finalmente se dio. Una vez para este lado no estaba mal", indicó.Sobre el cruce ante Libertad, el entrenador también consideró que el planteo de River estuvo condicionado por la lesión de Paulo Díaz, la molestia que sufrió Sebastián Driussi y la expulsión de Galoppo. "Lograron que no lleguemos del todo bien. Reconozco que jugamos muy bien la primera media hora y después se desequilibró. Robert Rojas nos vino a hacer el gol y parecía que todo iba a salir mal. El análisis futbolístico del segundo tiempo pasó a segundo plano, hubo mucho nerviosismo y deseo de ganar en inferioridad numérica. Bienvenida sea esta noche sufrida", continuó.A modo de cierre de la conferencia, Gallardo anticipó el cruce ante Palmeiras y lo definió como "un rival candidato a ganar la Copa Libertadores". "Nos vamos a medir llegando de la mejor manera. Tenemos mucha expectativa de llegar mejor de lo que estamos hoy", adelantó.Marcelo Gallardo y la SUFRIDA clasificación de River ante Libertad en Cuartos de final... ¿Era esta la noche para sufrir? pic.twitter.com/xq3xDKOgSE— SportsCenter (@SC_ESPN) August 22, 2025Por último, se despidió de la prensa y volvió a expresar su alivio por la dura clasificación: "Voy a disfrutar de esta noche porque la moneda cayó para este lado y no está mal. Tenemos que mejorar y tener mayor regularidad en el juego. Hay que hablar con los jugadores y corregirlo".River se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores después de derrotar por 3-1 en los penales a Libertad, de Paraguay, tras el empate 1-1 en el tiempo reglamentario. La serie, que había comenzado la semana pasada con un 0-0 en Asunción, quedó igualada y ambos equipos se midieron desde los doce pasos. Armani se vistió de héroe y le tapó el tiro a Marcelo Fernández, mientras que el conjunto paraguayo erró otros dos más: uno fue al palo y otro afuera. En el Millonario, en tanto, convirtieron Nacho Fernández, Borja y Martínez Quarta.Durante los 90 minutos, River se había puesto en ventaja con un gol de palomita de Sebastián Driussi y, minutos más tarde, le empató Robert Rojas, el Sicario, un exjugador del club, y se quedó con uno menos por la expulsión de Giuliano Galoppo en el segundo tiempo.

Fuente: La Nación
21/08/2025 22:18

River vs. Libertad, en vivo, por la Copa Libertadores: el minuto a minuto del partido por los octavos de final

Pone en juego la pelota River y está en marcha el partido en Núñez.Los titulares de River y Libertad, de Paraguay, atraviesan el túnel del Monumental e ingresan al campo de juego, junto a los árbitros, en medio de un gran recibimiento. En instantes, el sorteo con los capitanes y el inicio del partido.Los jugadores de River y Libertad ya completan la etapa de precalentamiento en el campo de juego. En minutos volverán, ya listos para el partido.En su visita a River, Libertad de Paraguay saldrá al campo de juego con los siguientes 11 futbolistas: Martín Silva; Iván Ramírez, Robert Rojas, Diego Viera, Néstor Giménez; Iván Franco, Álvaro Campuzano, Lucas Sanabria Brítez, Hugo Fernández; Lorenzo Melgarejo y Gustavo Aguilar.ð???â??ï¸?¡Equipo confirmado!Así forma #LIBERTAD para el juego ante River Plate por la vuelta de los octavos de final de la CONMEBOL #Libertadores ð?¤©ð???#VamosGUMA pic.twitter.com/lysVeAiZWo— Club Libertad (@Libertad_Guma) August 21, 2025Para el enfrentamiento con Libertad Marcelo Gallardo dispuso que River inicie el partido con los siguientes titulares: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Paulo Díaz y Marcos Acuña; Luciano Galoppo, Enzo Pérez e Ignacio Fernández; Juan Fernando Quintero; Facundo Colidio y Sebastián Driussi. Son cinco los cambios respecto al equipo que comenzó el partido de ida, en Paraguay.ð??? ¡Nuestros 11 para esta noche de #Libertadores! â?½ï¸?#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/CN8pNIf5qa— River Plate (@RiverPlate) August 21, 2025En el sector en el que se ubican los hinchas de Libertad, la tribuna Centenario alta del Monumental, se observa una lona y un cordón de seguridad, como si los graves incidentes del miércoles en Independiente vs. Universidad de Chile hubieran propiciado más recaudos de seguridad que los habituales. Se calcula que no llegarían a 1000 los que alienten al conjunto paraguayo, una cifra que es similar a la del personal policial contratado. Los fanáticos de River le pusieron música y color a la espera, en los accesos al estadio.El ganador de River vs. Libertad ya casi tiene definido al rival en la llave de cuartos de final, más allá de que falta cerrarse la otra serie. En simultáneo, Palmeiras recibirá en San Pablo a Universitario, de Perú, luego de vencerlo por 4-0 como visitante.El partido entre River y Libertad será transmitido por Fox Sports y Telefé, canales que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, y en la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrá seguirlo al instante con estadísticas, y desde aquí, en LA NACION, se brindará cobertura de lo más destacado minuto a minuto.La serie entre River y Libertad tiene este jueves los 90 minutos decisivos. En la ida, en Asunción, terminaron 0-0, por lo que el vencedor de esta noche avanzará a los cuartos de final. En caso de empate, por cualquier resultado, el ganador de la llave se definirá mediante ejecuciones de penales.Esta noche, desde las 21.30, River recibe a Libertad, de Paraguay, en el partido de vuelta por su serie de octavos de final de la Copa Libertadores. El duelo decisivo en el Monumental será arbitrado por el uruguayo Andrés Matonte.

Fuente: Clarín
21/08/2025 20:18

Lanús vs Central Córdoba (SdE), por los octavos de final de la Copa Sudamericana: minuto a minuto, en directo

Juegan en el Sur desde las 21.30, por DSports.El conjunto de Pellegrino debe revertir el 1-0 de la ida para pasar a cuartos.Los de Omar De Felippe se impusieron en la ida con el gol de Verón.

Fuente: Página 12
21/08/2025 15:50

Detrás de las sombras: Cómo "Alien: el octavo pasajero" redefinió el horror alienígena

Detrás de cada decisión en "Alien: El Octavo Pasajero", se esconde un cálculo preciso de su director. A través de estrategias únicas, Ridley Scott transformó el terror espacial en cine de culto.

Fuente: Clarín
19/08/2025 14:00

Huracán vs Once Caldas, por la revancha de los octavos de final de la Copa Sudamericana: minuto a minuto, en directo

Se miden en el Palacio Tomás Adolfo Ducó, de Parque Patricios.En la ida fue victoria de los colombianos por 1-0.El árbitro es el brasileño Paulo Cesar Zanovelli da Silva.

Fuente: La Nación
19/08/2025 13:18

Así está el cuadro de octavos de final de la Copa Libertadores 2025, en la previa de las revanchas

Esta semana se definen los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 con los partidos de vuelta y ocho equipos avanzarán a los cuartos y seguirán en carrera por el título, entre ellos cuatro argentinos: River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez Sarsfield.El encuentro de ida se disputó en el estadio del club que finalizó segundo en su zona y las revanchas serán en el escenario del que fue puntero. En ese contexto, todos los representantes de la Liga Profesional decidirán su futuro ante su gente. El Millonario recibirá a Libertad de Paraguay tras un 0 a 0 en Asunción; la Academia hará lo propio ante Peñarol de Uruguay luego de haber perdido en Montevideo 1 a 0; el Pincha recibirá a Cerro Porteño de Paraguay, al que doblegó 1 a 0 de visitante; y el Fortín buscará el pase a la siguiente fase ante Fortaleza, con el que igualó 0 a 0 en Brasil.Calendario y resultados de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: 0-0.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbi.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: 0-1.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: 0-0.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: 4-0.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: 0-0.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: 0-1.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: 1-0.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: 1-0.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.Los ganadores de los octavos de final avanzarán a los cuartos, programados para entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales serán entre el 21 y 29 de octubre mientras que la definición a partido único tendrá lugar el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1

Fuente: Clarín
19/08/2025 12:54

Racing Club vs Peñarol, por la revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores: minuto a minuto, en directo

Juegan en el Cilindro de Avellaneda.En la ida fue triunfo de los uruguayos por 1-0.El árbitro es el colombiano Wilmar Roldán.

Fuente: La Nación
15/08/2025 02:00

Cómo salió River vs. Libertad, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025

River y Libertad de Paraguay empataron 0 a 0 en la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025. Ningún equipo pudo quebrar el marcador en el estadio La Huerta, por lo que todo se definirá en el encuentro de vuelta, programado para el jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental. El ganador de la serie avanzará a cuartos y, de no mediar sorpresas, chocará con Palmeiras, que en la ida goleó 4 a 0 a Universitario de Perú en Lima.Fue un tiempo para cada uno. En la primera mitad, el protagonista fue el local, que no se puso en ventaja por otra actuación estelar de Franco Armani, el arquero del Millonario que venía de ser figura ante Independiente por el Torneo Clausura. En el complemento, el visitante, tras las modificaciones del DT Marcelo Gallardo en el entretiempo, se adueñó de la pelota y tuvo chances concretas de celebrar la victoria, pero el '1â?² del equipo rival, el uruguayo Martín Silva, contuvo varios remates de 'Nacho' Fernández, Colidio y Montiel, que tuvo la más clara en tiempo de descuento.Con el empate 0 a 0, la serie está abierta y todo se definirá en el Monumental. Allí, en su propia casa, River nunca perdió con Libertad. Jugaron siete veces, cinco por Libertadores y dos por Sudamericana, con un saldo de seis victorias para el local y apenas un empate 2 a 2 en la ida de los cuartos de final de la Libertadores 2006. En el historial general entre ambos, el club del barrio porteño de Núñez también tiene ventaja: nueve triunfos, dos igualdades y cuatro derrotas.Octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia)Ida: Atlético Nacional 0 - 0 San Pablo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbí.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil)Ida: Botafogo 1 - 0 Liga de Quito.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River (Argentina) vs. Libertad (Paraguay)Ida: Libertad 0 - 0 River.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú)Ida: Universitario 0 - 4 Palmeiras.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil)Ida: Fortaleza 0 - 0 Vélez.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay)Ida: Peñarol 1 - 0 Racing.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay)Ida: Cerro Porteño 0 - 1 Estudiantes.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil)Ida: Flamengo 1 - 0 Internacional.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.

Fuente: La Nación
14/08/2025 22:00

Libertad vs. River por la Copa Libertadores, en vivo: el minuto a minuto por los octavos de final

Salen al campo de juego los titulares de Libertad y River. El árbitro Sampaio espera a los capitanes para el sorteo. Gallardo hizo un análisis de lo que puede encontrarse River ante Libertad esta noche. "Estamos con muchas ganas de jugar. Sabemos que tendremos enfrente un rival que se abroquela detrás, que intenta achicar espacios y salir de contra", mencionó.#LIBERTADORESxFoxSports | Marcelo Gallardo, DT de River: "Estamos con muchas ganas de jugar el partido". Viví la CONMEBOL Libertadores en la pantalla de Fox Sports con los relatos de @hernandelorenzi, los comentarios de @MiguelOsovi y en campo de juego @mariano_almada pic.twitter.com/Me72IKhYqu— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) August 15, 2025Los equipos están con los últimos movimientos de precalentamiento en el campo de juego. En minutos volverán a los vestuarios y será el tiempo de la arenga, de reforzar conceptos y regresar a la cancha ya para el partido. Ante River, Libertad comenzará jugando con los siguientes once: Martín Silva; Ivan Ramírez, Robert Rojas, Diego Viera, Néstor Giménez; Ivan Franco, Álvaro Campuzano, Lucas Sanabria, Hugo Fernández; Lorenzo Melgarejo y Gustavo Aguilar.ð???â??ï¸?¡Equipo confirmado!Así forma #LIBERTAD para el juego ante River Plate por los octavos de final de la CONMEBOL #Libertadores ð?¤©ð???#VamosGUMA pic.twitter.com/cyjIv2tlCq— Club Libertad (@Libertad_Guma) August 14, 2025Para enfrentar a Libertad en Asunción, River sale al campo de juego con los siguientes titulares: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Sebastián Boselli, Paulo Díaz, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Enzo Pérez, Matías Galarza; Santiago Lencina; Facundo Colidio y Miguel Borja.¡Así forma el Millonario en esta noche de #Libertadores! ð??ª#VamosRiver â?ªï¸?ð??´â?ªï¸? pic.twitter.com/BU5bOQms9E— River Plate (@RiverPlate) August 14, 2025River afronta el inicio de la serie con jugadores importantes que no están a disposición del entrenador Marcelo Gallardo por lesión: Germán Pezzella, quien el sábado sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda frente a Independiente, y Maxi Salas y Lucas Martínez Quarta están en la última etapa de recuperación para llegar a la revancha de la semana que viene. Vuelven a estar disponibles, tras el alta médica, Sebastián Driussi y Paulo Díaz, aunque sin haberse entrenado con la misma intensidad que sus compañeros.River inicia la serie de octavos de final como visitante después de haberse impuesto en su grupo, el B, con 12 puntos, invicto, con tres triunfos y tres empates. En tanto, Libertad fue segundo en la zona D, con 9 unidades, por detrás de San Pablo, de Brasil, por delante de Alianza Lima y Talleres de Córdoba. En el fútbol local, el equipo paraguayo viene de ser campeón del Apertura y marcha sexto en el Clausura, mientras que el Millonario fue eliminado por Platense, por penales, en el Apertura y lidera el grupo B en el Clausura. El partido es transmitido en vivo a través de Fox Sports, canal que se puede sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play, y a través de la plataforma digital Disney+. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. En este espacio de LA NACION estaremos con lo más destacado paso a paso.Esta noche, desde las 21.30, River visita a Libertad, de Paraguay, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores. El encuentro, a disputarse en el estadio La Huerta, en Asunción, será arbitrado por el brasileño Wilton Sampaio y transmitido por Telefé, Fox Sports y la platadorma Disney+. El vencedor de la serie se medirá con el ganador del duelo entre Flamengo e Inter, que comenzó el miércoles con el triunfo por 1-0 del Mengão en el Maracaná.

Fuente: Infobae
14/08/2025 11:18

Alianza Lima vs U. Católica: día, hora y canal TV del partido en Quito por la vuelta de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

El cuadro 'blanquiazul' pudo dar el primer golpe en Matute y ahora intentará certificar el pase en el estadio Olímpico Atahualpa. Conoce los detalles del duelo

Fuente: La Nación
13/08/2025 22:00

Independiente visita a Universidad de Chile en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana

El Rey de Copas retoma la aventura que históricamente más lo tienta: las copas internacionales. Máximo ganador de la Copa Libertadores, con siete trofeos exhibidos en las vitrinas de Avellaneda, ahora la Copa Sudamericana es el torneo que ilusiona. Independiente visita a Universidad de Chile, desde las 21.30, en el estadio Nacional, de Santiago, en el partido de ida de los octavos de final. La llave se definirá el miércoles próximo, en el estadio Libertadores de América, donde el equipo que dirige Julio Vaccari levantó una fortaleza y ganó los tres juegos de la etapa de grupos.¡ASÍ FORMA #INDEPENDIENTE EN CHILE! #TodoRojo ð??´ pic.twitter.com/79Ph455Zo0— C. A. Independiente (@Independiente) August 13, 2025Ante dos rivales chilenos, Colo Colo y Unión Española, Independiente definió las coronas de la Libertadores en 1973 y 1975; con la U se midió en la etapa de grupos de la Copa Mercosur de 1998: cayó 3-0 como visitante y goleó 6 a 2 en Avellaneda. Otros tiempos, porque ahora el Rojo desanda una etapa de recomposición: en el torneo Clausura no logró revalidar el juego que enseñó en el semestre pasado. ð??¨ð??±â??ï¸?ð??¦ð??· ¡Duelo de campeones en la CONMEBOL #Sudamericana!ð??? Arrancan los octavos de final para @udechile e @Independiente.#LaGranConquista pic.twitter.com/XMIpNLyjh6— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) August 13, 2025Las incorporaciones de Walter Mazzanti, Leonardo Godoy, Ignacio Pussetto, Facundo Zabala y Matías Abaldo -los cinco que fueron anotados en la lista de buena fe- no enseñaron el potencial por el que Vaccari aceptó sumarlos a un plantel que tenía como puntales al arquero Rodrigo Rey, que utilizará un protector en su cabeza, después del traumatismo que sufrió en el arco superciliar izquierdo, tras chocar con su compañero Nicolás Freire en el clásico de River; Kevin Lomónaco y Felipe Loyola, dos líderes de campo de los que Independiente necesita su mejor versión.Universidad de Chile llega a la cita con el espíritu elevado, después de golear 4 a 1 a Unión Española por el torneo chileno. La U marcha como escolta del puntero Coquimbo Unido y cayó a la Sudamericana tras terminar en el tercer puesto en el Grupo A de la Copa Libertadores, por detrás de Estudiantes y el campeón defensor Botafogo. En el Repechaje, los azules jugaron con Guaraní (Paraguay), y la serie prácticamente quedó sentenciada en el partido de ida, con la goleada 5-0; en el desquite, en Asunción, Universidad de Chile comenzó ganando, aunque perdió 2-1 con dos goles en los últimos cinco minutos.El 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ INICIAL DE LA U ð??µð??´Los elegidos del Romántico Viajero para enfrentar a Independiente por los Octavos de Final Ida de CONMEBOL #Sudamericana ð???#VamosLaU ð?¤?ð??¼ pic.twitter.com/3IAL9xF9Em— Universidad de Chile (@udechile) August 13, 2025Guaraní fue uno de los rivales de Independiente en el Grupo A, y los Rojos cayeron 2-1 en calidad de visitante y se impusieron 1-0 en Avellaneda; Nacional Potosí (Bolivia) y Boston River (Uruguay), los dos restantes clubes que completaron la zona.

Fuente: Clarín
13/08/2025 11:00

Francisco Comesaña vs Andrey Rublev, por el Masters 1000 de Cincinnati: a qué hora es el partido de octavos de final, minuto a minuto

El tenista marplatense ya logró la mejor actuación de su carrera en este tipo de torneos ATP.Va por los cuartos ante un rival complicado pero a quien ya le ganó en Wimbledon 2024.

Fuente: La Nación
13/08/2025 00:00

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Once Caldas por la ida de los octavos de final

En un duelo áspero, Huracán perdió por 1-0 con Once Caldas en Manizales, Colombia, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El Globo, líder invicto en la etapa de grupos, lució lejos de aquel nivel del primer semestre ante un adversario que accedió a esta instancia después de ser segundo en su zona y superar a San Antonio Bulo Bulo, de Bolivia, con dos goleadas (4-0 y 3-0) en los recientes 16avos de final.En el primer tiempo, el arquero Hernán Galíndez asumió el rol protagónico con excelentes intervenciones en claras llegadas de los locales. Primero, le puso las palmas a un fuerte derechazo cruzado de Michael Barrios, que llegó por la derecha en una jugada en la que Once Caldas lanzó un par de centros antes de armar una serie de combinaciones que dejaron al delantero en soledad.Poco después, el mismo jugador les ganó en velocidad a los defensores del Globo en un pase largo y quedó mano a mano con el guardameta, que consiguió achicarle los espacios antes de bloquear la definición con las piernas. No podría sostener el cero en su arco en la segunda parte.¡SHOW DE GALÍNDEZ EN EL PALOGRANDE!El arquero ecuatoriano, FIGURÓN en apenas el inicio del partido entre Once Caldas y Huracán por la #SUDAMERICANAxESPNâ?¶ï¸? Mira nuestros partidos de ð??? CONMEBOL #Sudamericana en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/MC5lzgsMCZ— ESPN Colombia (@ESPNColombia) August 12, 2025A 10 minutos del final de la primera etapa, el duelo entregó una polémica con el pedido de un penal de Luis Sánchez, que cayó en el área después de disputar la pelota forcejeando con César Ibáñez. Hasta el entrenador Hernán Darío Herrera se sumó a la queja con ampulosos gestos delante del banco de suplente de sus dirigidos.¿ERA PENAL PARA EL ONCE CALDAS?Atención a la discutida en el partido entre Once Caldas y Huracán por la #SUDAMERICANAxESPNâ?¶ï¸? Mira nuestros partidos de ð??? CONMEBOL #Sudamericana en el Plan Premium de #DisneyPlus pic.twitter.com/MFoMFWrLuN— ESPN Colombia (@ESPNColombia) August 12, 2025En el segundo tiempo, a los 8 minutos, el árbitro brasileño Ramón Abatti sí marcó una infracción en el área, de Leonel Pérez sobre Barrios, y la ejecución quedó en los pies de Dayro Moreno, que definió junto a un palo y abrió el marcador para el conjunto colombiano. A los 39 años -cumplirá 40 el mes próximo-, el delantero sigue demostrando su calidad.EL DEL TRIUNFO: Dayro Moreno la cruzó, le ganó el duelo a Galíndez y marcó el 1-0 final para Once Caldas sobre Huracán por la ida de los Octavos de Final de la CONMEBOL #Sudamericana.ð??º #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/58E4Be1z6F— SportsCenter (@SC_ESPN) August 12, 2025Huracán fue a buscar el empate en avances aislados, ante un rival que no se conformó y siguió intentando, sobre todo con lanzamientos de media distancia, como el que Galíndez le sacó al córner a Mateo García. Otro remate, desde la derecha, dio en la parte externa de la red cuando parecía que viajaba hacia un ángulo.No obstante, ni los ocho minutos que agregó el cuerpo arbitral cambiaron la historia. Al menos en Colombia. Galíndez, el arquero que sufre cuestionamientos en más de un país pero es adorado en Huracán, fue importante, pero no pudo con todo. En una semana, el Globo podrá torcer el rumbo de la serie en casa: la revancha y la definición será el martes de la semana próxima en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en Parque Patricios.Lo mejor de Once Caldas - HuracánLa síntesis

Fuente: La Nación
12/08/2025 22:00

La agenda de la TV del miércoles: Independiente juega en Chile, más Copa Libertadores y los octavos en Cincinnati

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del miércoles 13 de agosto de 2025.FÚTBOLCopa Libertadores19 Cerro Porteño vs. Estudiantes de La Plata. Los octavos de final, partido de ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)21.30 Flamengo vs. Internacional. Los octavos de final, partido de ida. Fox Sports (CV 25/106 HD - DTV 1605 HD)Copa Sudamericana19 Bolívar vs. Cienciano. Los octavos de final, partido de ida. Dsports (610/1610 HD)21.30 Alianza Lima vs. Universidad Católica (Ecuador). Los octavos de final, partido de ida. Dsports (610/1610 HD)21.30 Universidad de Chile vs. Independiente. Los octavos de final, partido de ida. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Supercopa de Europa16 PSG vs. Tottenham. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD) y Fox Sports 2 (CV 26/107 HD - DTV 1608 HD)Copa Argentina19.30 Atlético Tucumán vs. Newell's Old Boys, por los octavos de final. (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Carabao Cup16 Birmingham City vs. Sheffield United. Primera ronda. Disney+ TENISMasters 1000 de Cincinnati12 Frances Tiafoe vs. Holger Rune, Jannik Sinner vs. Adrian Mannarino, Aryna Sabalenka vs. Jesica Bouzas Maneiro, y Francisco Comesaña vs. Andrey Rublev, por los octavos de final. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)20 Luca Nardi vs. Carlos Alcaraz, por los octavos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)POLIDEPORTIVO9 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)15.30 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD - DTV 1632 HD)

Fuente: La Nación
12/08/2025 21:00

Fortaleza y Vélez abren los octavos de final de la Copa Libertadores

Al término del primer tiempo, Vélez empata sin goles con Fortaleza en el estadio Castelão, de Ceará. Es un buen resultado para el equipo argentino, que si bien sufrió algún sofocón defensivo -bien resuelto por su arquero, Tomás Marchiori-, también tuvo ocasiones como para anotar un gol como visitante. Una de las jugadas más claras fue el cabezazo de Emanuel Mammana en tiempo de descuento, bien conjurado por el arquero Helton Leite. Los de Liniers también tuvieron un mano a mano de Braian Romero tras un gran pase de Maher Carrizo, cuando apenas se habían jugado diez minutos. El arquero Leite volvió a ahogar el grito de gol de los argentinos.Fortaleza y Vélez abren los octavos de final de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto llegan al encuentro luego de caer por el torneo local frente a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro por 1-0. Los locales, que ya no tienen al argentino Juan Pablo Vojvoda como entrenador, perdieron por goleada el último fin de semana ante Botafogo (0-5) por el Brasileirão, donde marchan cuartos, a seis puntos del sorprendente líder, Vitoria.El Fortín fue acompañado por un buen número de hinchas que viajaron desde Buenos Aires, y tiene en sus titulares al ex River Rodrigo Aliendro, quien comparte la mitad de la cancha con el chileno Claudio Baeza. En el equipo brasileño son titulares los argentinos Emmanuel Martínez, Gastón Ávila y Eros Mancuso. Emanuel Britez reemplazó al chileno Benjamín Kuscevic, lesionado, en el primer tiempo.

Fuente: La Nación
12/08/2025 19:00

Francisco Comesaña venció a Reilly Opelka y pasó a los octavos de final del Masters 1000 de Cincinnati

El marplatense Francisco Comesaña, único latinoamericano que sigue adelante en el cuadro de singles del Masters 1000 de Cincinnati, consiguió este martes una victoria con múltiples condimentos sobre el estadounidense Reilly Opelka, 73° del ranking mundial, y avanzó a los octavos de final en el cemento del Lindner Family Tennis Center de Ohio. El argentino, 71°, se sobrepuso a tres match points en contra y un golpe de calor por el que fue asistido, hasta superar por 6-7 (4-7), 6-4 y 7-5 al tenista más alto del circuito, de 2,11 metros, y llegar por primera vez a esta instancia de un Masters 1000. Fue una extenuante batalla de tres horas y ocho minutos de juego neto en la que ambos tenistas necesitaron de atención médica por las altas temperaturas.Habían transcurrido una hora y 40 minutos de juego cuando, en el segundo set, Francisco fue a tomar su segundo saque estando 4-3 y 15-0, y se sintió mal al lanzar la bola al aire. Pronto fue hacia su zona de descanso y fue asistido: se sentó detrás de un cartel, le dieron unas bolsas de hielo envueltas en toallas que se puso alrededor del cuello y, con mareos y náuseas, fue al vestuario con permiso del médico, algo que también hizo Opelka. A su regreso, a tiempo, se reanudó el encuentro.La atención médica a Comesaña En un duelo que tuvo una interrupción por lluvia por casi una hora, Comesaña, de 24 años, reaccionó y se llevó el triunfo en el primer enfrentamiento con un rival tres años mayor y siempre complicado por su nivel en esa superficie y con un potente servicio, como lo reflejan sus 27 aces y un 85% de puntos logrados con sus primeros saques. Ningún argentino llegaba a esta instancia de Cincinnati, el torneo que es la antesala del US Open, desde que Diego Schwartzman lo logró en 2022.Comesaña vivió su primera experiencia en el circuito ante el gigante Opelka, un bombardero que le hizo sentir su potencia especialmente en el set inicial, en el que marcó 15 de sus 27 aces. No obstante, el Tiburón tuvo buenas opciones de quedarse con ese parcial: en el 5-4, contó con dos oportunidades para cerrar el set, pero Opelka se mantuvo sólido y, además, fue el primero en quebrar, en el siguiente juego. El argentino logró un quiebre a último momento y forzó un tie break que Opelka dominó desde el principio y selló con dos aces seguidos.Fue en el segundo parcial cuando Francisco se mostró visiblemente afectado por las altas temperaturas, que superaban los 30 grados. En ese momento sobrevoló la sombra de lo sucedido un día antes con el francés Arthur Rinderknech, que se retiró ante el canadiense Félix Auger-Aliassime después de que llegar a tumbarse sobre la cancha visiblemente sofocado."No te vas ni loco de acá", intentó animarlo su entrenador cuando regresó desde el vestuario. Cuando se reanudó tras 10 minutos, Comesaña defendió su ventaja y llegaron a un tercer set en el que el cielo fue llenándose de nubes hasta la irrupción por una llovizna cuando Opelka estaba 5-4 y había desperdiciado su primer match point.Con el sol de regreso y la cancha seca, el argentino salvó otras dos pelotas de partido antes de quebrar a Opelka, que en ese momento fue atendido por mareos. Y cerró el duelo en una devolución del norteamericano que se estrelló en la red.Lo mejor de Comesaña vs. OpelkaEn los octavos de final previstos para el miércoles, se medirá con el ruso Andrey Rublev (9° favorito), que casi en simultáneo superó en la cancha 3 al australiano Alexei Popyrin (21°) por 6-7 (5-7), 7-6 (7-5) y 7-5.En la continuidad de la jornada, el español Carlos Alcaraz (2°) estiró a trece sus éxitos consecutivos en torneos Masters 1000: lo logró con un 6-4 y 6-4 en una hora y 35 minutos al serbio Hamad Medjedovic (72°) y también llegó a los octavos, en el que ya tenía asegurado su lugar desde el lunes el italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo.Más tarde, saldrán a la cancha el alemán Alexander Zverev, tercer favorito, y el estadounidense Ben Shelton, reciente campeón del Masters 1000 de Canadá, frente al estadounidense Brandon Nakashima y el español Roberto Bautista Agut, respectivamente.

Fuente: Clarín
12/08/2025 17:00

Masters 1.000 de Cincinnati: Francisco Comesaña vomitó por el calor y levantó tres match points para ganarle a Opelka y meterse en octavos

El marplatense tuvo que ser asistido en el segundo set pero logró recuperarse.En el cierre apareció la lluvia y le agregó dramatismo a la definición.Es el único argentino en carrera y es su mejor actuación en Masters 1.000.

Fuente: Ámbito
12/08/2025 11:23

Vélez visita a Fortaleza en Brasil por los octavos de final de la Libertadores: horario, TV y formaciones

Vélez, de capa caída en el Torneo Clausura, visitará este martes a Fortaleza de Brasil en el marco del partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.

Fuente: La Nación
11/08/2025 21:36

Vuelven la Libertadores y la Sudamericana: así llegan los equipos argentinos a los octavos de final

Con la fase de grupos ya cerrada, y después de un receso de más de dos meses, las copas Libertadores y Sudamericana 2025 entran en su etapa decisiva. Los equipos argentinos llegan con realidades dispares, pero todos con una certeza: no hay margen para el error. Este es el panorama, club por club.Copa LibertadoresEstudiantes de La Plata Cerró un Grupo A impecable, en el que se midió con Botafogo, Universidad de Chile y Carabobo, y lo ganó con autoridad para meterse directo en octavos. El último capítulo de esa etapa fue el 27 de mayo, con un 2-0 sobre Carabobo en La Plata. Ahora lo espera Cerro Porteño, con la ida este miércoles a las 19 en Asunción y la vuelta el 20 en el estadio UNO.Llegaron: Fernando Muslera (arquero), Leandro González Pírez (defensor) y Leonardo Suárez (volante ofensivo).Se fueron: Bautista Kociubinski, Matías Mansilla, Matías Godoy, Luciano Giménez, Mauro Méndez, Sebastián Boselli y Alexis Manyoma Castillo.River Hizo lo propio en el Grupo B, que compartió con Universitario de Perú, Barcelona de Ecuador e Independiente del Valle. El equipo que dirige Marcelo Gallardo cerró el grupo el 27 de mayo con un empate 1-1 en Lima ante Universitario, asegurando el primer puesto. En octavos, su rival será Libertad de Paraguay. La ida será este jueves desde las 21.30, en Asunción, y el desquite una semana más tarde en el Monumental.Llegaron: Maxi Salas (delantero), Juan Fernando Quintero (mediocampista), Alex Woiski (delantero), Matías Galarza Fonda (mediocampista) y Juan Carlos Portillo (lateral izquierdo)Se fueron: Franco Mastantuono, Leandro González Pírez, Gonzalo Tapia, Rodrigo Aliendro, Lucas Lavagnino y Enzo Rubio.Racing Se quedó con el Grupo E, superando a Colo Colo, Fortaleza y Atlético Bucaramanga. El 29 de mayo, en Avellaneda, cerró la etapa con un triunfo 1-0 sobre el conjunto brasileño. En octavos se reencontrará con un histórico del continente: Peñarol de Uruguay. La ida será este martes en Montevideo, desde las 21.30, y la vuelta una semana más tarde en Avellaneda, a la misma hora.Llegaron: Marcos Rojo (zaguero central), Alan Forneris (mediocampista), Duván Vergara (delantero), Tomás Conechny (delantero), Elías Torres (delantero) y Franco Pardo (defensor).Se fueron: Gastón "Chila" Gómez, Maxi Salas y Germán Conti.VélezProtagonizó un Grupo H parejo, en el que terminó arriba de Peñarol, San Antonio Bulo Bulo y Olimpia. El empate 0-0 del 29 de mayo frente a Peñarol le alcanzó para quedarse con el liderazgo. En octavos chocará este martes desde las 19 contra Fortaleza en Brasil y el desquite será una semana más tarde en Liniers.Llegaron: Lisandro Magallán (defensor), Diego Valdés (mediocampista), Álvaro Montero (arquero) y Rodrigo Aliendro (mediocampista). Se fueron: Álvaro Montoro, Christian Ordóñez, Mateo Seoane, Damián Fernández, Lenny Lobato y Valentín Gómez.¡Bienvenido Rodri!Aliendro es de Vélez ð??? pic.twitter.com/1zEHoQdWUd— Vélez Sarsfield (@Velez) July 24, 2025Central Córdoba de Santiago del Estero Vivió su primera Libertadores con intensidad en el Grupo C junto a Flamengo, Liga de Quito y Deportivo Táchira. El 28 de mayo cayó 3-0 en Quito, un resultado que lo dejó tercero por diferencia de goles y lo envió a la Sudamericana. Superó en el repechaje a Cerro Largo de Uruguay por 3-0 en el global, y en octavos se enfrentará a Lanús. La ida será este jueves a las 21.30 en el Madre de Ciudades mientras que la Fortaleza será escenario del desquite, el jueves 21.Llegaron: Lucas Besozzi (extremo, firmó a préstamo de Lanús por un año), Matías Godoy (delantero, regresó a préstamo desde Estudiantes de La Plata), Juan Pablo Pignani (defensor, a préstamo desde Platense hasta diciembre 2026), Fernando Juárez (mediocampista central, a préstamo desde Platense hasta diciembre 2026) y Matías Vera (mediocampista, libre de Olimpia).Se fueron: Lautaro Rivero, Luis Miguel Angulo, Nicolás Quagiatta y Dylan Glaby.Copa SudamericanaHuracánHizo un recorrido muy sólido en el Grupo C, que compartió con Corinthians, Racing de Uruguay y América de Cali. El 27 de mayo se impuso 1-0 sobre el Timao y se aseguró el liderazgo, que le permitió jugar directamente los octavos. Allí lo espera Once Caldas de Colombia. La ida será este martes a las 19 en Manizales, y el desquite siete días después, en Parque Patricios.Llegaron: Juan Bizans (extremo), Nehuén Paz (defensor), Luciano Giménez (delantero), Hugo Nervo (defensor) y Facundo Waller (volante interno).Se fueron: Marco Pellegrino, Walter Mazzanti, Franco Watson, Agostino Spina, Víctor Cantillo, Santiago Moya y Leandro Garate.¡Bienvenido, Nehuén Paz! ð??£â??ð??¼ El marcador central firmó un contrato hasta diciembre de 2027 y ya se sumó a los entrenamientos con sus nuevos compañeros, bajo las órdenes de Frank Darío Kudelka.#VamosGlobo ð???#HuracánYNadaMás pic.twitter.com/70bivOVfD8— CA Huracán (@CAHuracan) July 8, 2025IndependienteSe adueñó del Grupo A con una producción convincente ante Nacional Potosí, Boston River y Guaraní. La goleada 7-0 a los bolivianos en la última fecha selló el pase directo a octavos, donde se medirá con Universidad de Chile. La ida está programada para este martes a las 19.30 del otro lado de la Cordillera, mientras que la vuelta será en Avellaneda, una semana después.Llegaron: Leonardo Godoy (lateral), Walter Mazzanti (delantero), Ignacio Pussetto (mediocampista), Milton Valenzuela (lateral izquierdo), Facundo Zabala (lateral izquierdo), Lucas Lavagnino (arquero) y Matías Abaldo (extremo).Se fueron: Braian "Chaco" Martínez, Adrián Spörle, Santiago Salle, Álvaro Ángulo, Matías Giménez Rojas, Ignacio Maestro Puch, Lucas Román, David Martínez, Manuel Tasso y Santiago Hidalgo.Godoy CruzHizo un gran trabajo el Grupo D, que compartió con Gremio, Grau y Sportivo Luqueño. Sumó la misma cantidad de puntos que el equipo brasileño (12), pero terminó primero por una mejor diferencia de gol (+5 a +4). En octavos lo espera Atlético Mineiro: la ida será este jueves a las 19 en Belo Horizonte y la vuelta una semana más tarde, en Mendoza.Llegaron: Guillermo Pol Fernández (mediocampista), Walter Montoya (mediocampista), Nicolás Cláa (arquero, de 20 años), Maximiliano González (mediocampista), Misael Sosa (delantero), Maximiliano Porcel (delantero) y Juan Escobar (central).Se fueron: Matías González, Facundo Ardiles, Roberto Ramírez, Juan José Pérez, Mariano González, Bruno Leyes y Kevin Parzajuk.LanúsGanó con autoridad el Grupo G, en donde finalizó primero con 12 puntos, por delante de Vasco Da Gama, Melgar y Puerto Cabello, con quien igualó 2 a 2 el 27 de mayo, antes del receso. En octavos protagonizará un cruce argentino frente a Central Córdoba, que entró a la Sudamericana por haber quedado tercero en su grupo de Libertadores. La ida será este jueves a las 21.30 en Santiago del Estero, mientras que la Fortaleza será escenario del desquite, el jueves 21.Llegó: Rodrigo Castillo (centrodelantero).Se fueron: Agustín Rodríguez, Nicolás Cláa y Franco Orozco.

Fuente: Clarín
11/08/2025 19:36

Las seis preocupaciones de Marcelo Gallardo de cara a los octavos de final de la Copa Libertadores

El Muñeco tiene una lista muy clara de situaciones que lo preocupan.Las lesiones y los problemas para armar la zaga, al árbitro localista y un equipo que no tiene nada para perder.

Fuente: La Nación
11/08/2025 12:36

Llave de River en la Copa Libertadores 2025: así se juegan los octavos de final

Esta semana inician los cruces de eliminación directa de la Copa Libertadores 2025 con los octavos de final, en los que participarán cuatro clubes de la Argentina y uno de ellos es River Plate. El Millonario persigue su quinto título en la historia tras los conseguidos en 1986, 1996, 2015 y 2018 en Madrid ante Boca Juniors. La últma final que disputó fue en 2019 ante Flamengo y perdió 2 a 1.El sorteo emparejó al conjunto de Marcelo Gallardo con Libertad de Paraguay. La ida será el jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio La Huerta de Asunción con arbitraje del brasileño Wilton Pereira Sampaio y la revancha, siete días después en el Monumental.El elenco argentino definirá la serie como local porque fue líder de su grupo en la primera etapa. Comandó la zona B con 12 puntos gracias a tres victorias y la misma cantidad de empates y está invicto en el certamen internacional. Sus rivales fueron Barcelona e Independiente del Valle de Ecuador; y Universitario de Perú, que fue su escolta con ocho unidades.El combinado guaraní, por su parte, integró el grupo D y fue segundo por detrás de San Pablo con 9 tantos -ganó dos duelos, empardó tres y perdió uno-. En su plantel cuenta con el defensor ex-River Robert Rojas y los históricos delanteros Oscar Cardozo y Roque Santa Cruz.El cruce entre River y Libertad está en la parte alta del cuadro de la Copa Libertadores 2025, tal determinó el azar. Quien se imponga en la llave avanzará a cuartos y se medirá contra el vencedor del choque entre Universitario de Perú y Palmeiras de Brasil.En semifinales, hipotéticos rivales son Atlético Nacional de Colombia, San Pablo, Botafogo de Brasil -último campeón del torneo- y Liga de Quito. En la definición, a partido único programado para el 29 de noviembre en Lima, Perú; el Millonario enfrentaría a alguno de los ocho clubes que competirán en los octavos de final en el otro lado del cuadro: Fortaleza de Brasil, Vélez Sarsfield, Peñarol de Uruguay, Cerro Porteño de Paraguay, Estudiantes de La Plata, Racing Club, Flamengo e Internacional.Calendario de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Atanasio Girardot.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbi.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Olímpico Nilton Santos.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Defensores del Chaco.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Castelão.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio La Nueva Olla.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.

Fuente: Clarín
06/08/2025 15:36

Torneo Clausura: toda la cuarta fecha día por día, con un sábado con dos clásicos apasionantes en la previa de los octavos de las Copas

Los quince partidos se disputan entre jueves y lunes, y la seguidilla arranca con todo.Se debe a que la semana próxima son las idas de los octavos de Sudamericana y Libertadores.Boca contra Racing y la visita de River a Independiente, en el centro de la escena.

Fuente: Infobae
04/08/2025 20:22

Misteriosa muerte de un estudiante de ingeniería en Bucaramanga: fue a una discoteca, se despidió y luego cayó al vacío desde un octavo piso

Las autoridades han señalado que, por el momento, la hipótesis principal apunta a un posible suicidio, aunque no se descarta un homicidio: esto es lo que se conoce

Fuente: La Nación
04/08/2025 13:00

Fixture de la Copa Libertadores 2025: así se juegan los octavos de final, con equipos argentinos

La Copa Libertadores 2025 está en instancias de octavos de final con cuatro de los seis clubes argentinos que iniciaron el certamen y siguen en carrera por el título: River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez Sarsfield. Central Córdoba de Santiago del Estero no atravesó la etapa de grupos y pasó a la Sudamericana mientras que Boca Juniors se despidió en la segunda fase de las instancias preliminares.La primera instancia de eliminación es con partidos de ida y vuelta y tendrá lugar entre el 12 y el 21 de agosto. El primero será en la cancha del equipo que finalizó segundo en su zona y la revancha en el estadio del que fue puntero. Los cuatro equipos argentinos dominaron sus grupos y definirán sus respectivas series de local.El Millonario chocará vs. Libertad de Paraguay y, en caso de avanzar, se medirá contra el vencedor de Palmeiras de Brasil y Universitario de Perú, rival al que enfrentó en la zona B. La Academia, que fue el mejor club argentino de todos en la instancia de grupos, tendrá como oponente a Peñarol de Uruguay y si se clasifica a la siguiente etapa podría jugar con el Fortín o Fortaleza de Brasil, otro de los cruces que determinó el sorteo.El Pincha, por su parte, quedó emparejado con Cerro Porteño de Paraguay y, si se mete entre los ocho mejores, su rival será un elenco de Brasil, Flamengo o Internacional. El resto de los duelos son San Pablo vs. Atlético Nacional de Colombia y Liga de Quito de Ecuador vs. Botafogo de Brasil, el campeón defensor.Calendario de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Atanasio Girardot.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbi.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Olímpico Nilton Santos.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Defensores del Chaco.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Castelão.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio La Nueva Olla.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.Los ganadores de los octavos de final avanzarán a los cuartos, programados para entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales serán entre el 21 y 29 de octubre mientras que la definición a partido único tendrá lugar el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú; el escenario en el que Universitario es habitualmente local.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1

Fuente: Clarín
03/08/2025 15:00

Racing vs Dep. Riestra, por los octavos de final de la Copa Argentina: minuto a minuto, en directo

La 'Academia' quiere avanzar en busca de otro título para la era de Gustavo Costas.El 'Malevo' tiene el desafío de seguir consiguiendo buenos resultados.Televisa TyC Sports.

Fuente: La Nación
03/08/2025 11:36

Llaves de la Copa Libertadores 2025: octavos de final, días y horarios

Los octavos de final de la Copa Libertadores 2025 se desarrollarán entre el 12 y el 21 de agosto con la participación de los 16 clubes que superaron la etapa de grupos, entre ellos los argentinos River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez Sarsfield.La primera instancia de eliminación es con partidos de ida y vuelta. El primero será en la cancha del equipo que finalizó segundo en su zona y la revancha en el estadio del que fue puntero. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.El Millonario chocará vs. Libertad de Paraguay y, en caso de avanzar, se medirá contra el vencedor de Palmeiras de Brasil y Universitario de Perú, rival al que enfrentó en la zona B. La Academia, que fue el mejor club argentino de todos en la instancia de grupos, tendrá como oponente a Peñarol de Uruguay y si se clasifica a la siguiente etapa podría jugar con el Fortín o Fortaleza de Brasil, otro de los cruces que determinó el sorteo.El Pincha, por su parte, quedó emparejado con Cerro Porteño de Paraguay y, si se mete entre los ocho mejores, su rival será un elenco de Brasil, Flamengo o Internacional. El resto de los duelos son San Pablo vs. Atlético Nacional de Colombia y Liga de Quito de Ecuador vs. Botafogo de Brasil, el campeón defensor.Cronograma de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Atanasio Girardot.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbi.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Olímpico Nilton Santos.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Defensores del Chaco.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Castelão.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio La Nueva Olla.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.Los ganadores de los octavos de final avanzarán a los cuartos, programados para entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales serán entre el 21 y 29 de octubre mientras que la definición a partido único tendrá lugar el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú; el escenario en el que Universitario es habitualmente local.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1

Fuente: La Nación
03/08/2025 11:36

Llaves de la Copa Sudamericana 2025: octavos de final, días y horarios

A mediados de agosto, entre los días 12 y 21, se llevarán a cabo los octavos de final de la Copa Sudamericana 2025 con 16 equipos, los ocho que lideraron cada uno de los grupos más los ocho que superaron la reclasificación. Entre ellos sobresalen los argentinos Independiente, Lanús, Central Córdoba de Santiago del Estero, Huracán y Godoy Cruz.La primera instancia de eliminación directa tendrá partidos de ida y vuelta. El primer encuentro será en el escenario del club que haya superado el repechaje o 16avos de final y la revancha en el estadio del que haya quedado puntero de su zona. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.â­?ð??? ¡El cuadro de Octavos de Final de la CONMEBOL #Sudamericana está definido!#LaGranConquista pic.twitter.com/YEivT9FLwp— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) July 25, 2025De los ocho cruces hay uno que será entre clubes argentinos: el Granate vs. el Ferroviario, con el duelo decisivo en el estadio Ciudad de Lanús. Además, Independiente definirá su llave ante Universidad de Chile en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini; el Globo hará lo propio ante Once Caldas de Colombia en el Tomás Adolfo Ducó; y el Tomba tendrá la difícil misión de eliminar a Atlético Mineiro de Brasil en Mendoza.El resto de las series sin equipos de la Liga Profesional son Universidad Católica (Ecuador) vs. Alianza Lima (Perú); Fluminense (Brasil) vs. América de Cali (Colombia); Cienciano (Perú) vs. Bolívar (Bolivia); y Mushuc Runa (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Octavos de final de la Copa Sudamericana 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Universidad Católica (Ecuador) vs. Alianza Lima (Perú).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Alejandro Villanueva.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico Atahualpa.Independiente (Argentina) vs. Universidad de Chile (Chile).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.Vuelta: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.Lanús (Argentina) vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades.Vuelta: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Ciudad de Lanús.Fluminense (Brasil) vs. América de Cali (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Cienciano (Perú) vs. Bolívar (Bolivia).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio Hernando Siles de La Paz.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Inca Garcilaso de la Vega.Godoy Cruz (Argentina) vs. Atlético Mineiro (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Arena MRV.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Malvinas Argentinas.Mushuc Runa (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Palogrande de Manizales.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico de Riobamba.Huracán (Argentina) vs. Once Caldas (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Banco Guayaquil.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio Tomás Adolfo Ducó.Los ganadores de cada uno de los ocho cruces avanzarán a los cuartos de final, programados para entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales, en tanto, serán del 22 al 30 de octubre mientras la definición está prevista para el 22 de noviembre en el estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera Costas de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador) / Boca Juniors / Independiente / Atlético Paranaense (Brasil) / Independiente del Valle (Ecuador) - 2Lanús / Racing / River Plate / San Pablo (Brasil) / Internacional (Brasil) / Arsenal / San Lorenzo / Defensa y Justicia / Chapecoense (Brasil) / Universidad de Chile / Independiente de Medellín (Colombia) / Pachuca (México) / Cienciano (Perú) - 1

Fuente: La Nación
31/07/2025 19:00

Masters 1000 de Toronto: Francisco Cerúndolo venció a Tomás Etcheverry y pasó a los octavos de final

En el duelo entre los dos argentinos que seguían en el Masters 1000 de Toronto, el bonaerense Francisco Cerúndolo, 24° del ranking mundial, derrotó este jueves por 6-3 y 6-4 a su amigo de la infancia Tomás Martín Etcheverry, 60°, en una hora y 49 minutos. Gracias al triunfo, avanzó a los octavos de final del torneo de tenis que se desarrolla sobre superficie dura.En el sexto juego entre ambos en el circuito profesional, Cerúndolo fue más eficaz en los momentos clave para quedarse con un partido que tuvo un alto número de errores no forzados, 65, un rubro en el que Fran falló más (34) que el platense (31). Pero el porteño logró salvar el saque en la mayoría de las veces en que estuvo break en contra (9 de 10) y consiguió quedarse con el servicio de su compatriota en tres de las 10 ocasiones con las que contó.Así, el mejor representante nacional en el ranking ATP, que cumplirá 27 años el 13 de agosto, dejó atrás otra instancia, tras el trabajoso éxito en el debut en tres sets sobre el español Jaime Munar. Conocerá a su próximo rival esta noche: será el vencedor del duelo que en el penúltimo turno de la cancha central sostendrán el alemán Alexander Zverev, primer preclasificado, y el italiano Matteo Arnaldi, 32°.En el primer parcial, Cerúndolo tomó la iniciativa y marcó la diferencia a partir de dos quiebres, más allá de que Tomás recuperó uno cuando estaba 2-5. Y en el segundo set, la paridad se quebró en el 4-4, cuando Fran logró vulnerar nuevamente el servicio. Antes se había dado un momento de suspenso, cuando pidió un médico por dolores en la zona abdominal, motivo por el que recibió atención.Luego de que fuera eliminado en la primera ronda de Umag y de que tuviera un estreno arduo en el certamen canadiense, haber cerrado el encuentro sin necesidad de un tercer set pudo ser un factor importante para el físico de Cerúndolo con miras a lo que vendrá. Ausentes el italiano Jannik Sinner y el español Carlos Alcaraz, los dos primeros del ranking, y eliminado este jueves el italiano Lorenzo Musetti, tercer favorito y 10° del mundo, el próximo desafío del argentino será determinante para sus ilusiones de llegar lo más lejos posible.El punto definitivo para el triunfo de CerúndoloFran ð?¤? Round of 16! @FranCerundolo puts on a dialed display and knocks out his compatriot Etcheverry 6-3 6-4. @NBOtoronto | #NBO25 pic.twitter.com/JcNE8hC2iV— ATP Tour (@atptour) July 31, 2025Y si le toca medirse con Zverev, el máximo candidato, puede salir a la cancha con la confianza que le brinda la eficacia perfecta frente al adversario al que venció en todos sus enfrentamientos: Madrid 2024, Buenos Aires 2025 y Madrid 2025. Ahora, claro está, será sobre cemento, no en polvo de ladrillo.Es la primera vez que Francisco llega a la etapa de los 16 mejores en Toronto, y la quinta ocasión en la que accede a los octavos en los seis Masters 1000 que jugó en la temporada. Eso ya le asegura avanzar hasta el puesto 21 del ranking, al menos.

Fuente: Ámbito
31/07/2025 18:51

Cerúndolo ganó el duelo argentino en Toronto y está otra vez en octavos de un M1000

El N°1 del tenis nacional venció 6-3 y 6-4 a Etcheverry y ahora espera por Zverev o Arnaldi. De los seis torneos de la categoría que jugó en el año, en cinco llegó al menos en octavos.

Fuente: Ámbito
29/07/2025 23:01

Toronto: Cerúndolo sacó adelante un partido complejo y habrá duelo argentino por un lugar en octavos

El mayor de los hermanos derrotó 7-6 (4), 4-6 y 6-4 al español Munar luego de una importante desventaja en el final. Así, enfrentará a Etcheverry, que más temprano superó 6-4 y 7-6 a Griekspoor.

Fuente: La Nación
28/07/2025 13:18

Llaves de la Copa Libertadores 2025: octavos de final, días y horarios

En el segundo semestre del año se define la Copa Libertadores 2025 con los 16 clubes que superaron la etapa de grupos, se clasificaron a octavos de final y pretenden el título, entre ellos los argentinos River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez Sarsfield.La primera instancia de eliminación se desarrollará entre el 12 y el 21 de agosto con partidos de ida y vuelta. El primero será en la cancha del equipo que haya finalizado segundo en su grupo y la vuelta en el estadio del que haya quedado puntero. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.ð??? ¡Faltan 1ï¸?â?£5ï¸?â?£ días!ð??? Octavos de final CONMEBOL #Libertadores #GloriaEterna pic.twitter.com/UP9WKuxV90— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) July 28, 2025El Millonario chocará vs. Libertad de Paraguay y, en caso de avanzar, se medirá contra el vencedor de Palmeiras de Brasil y Universitario de Perú, rival al que enfrentó en la zona B. La Academia, que fue el mejor club argentino de todos en la instancia de grupos, tendrá como oponente a Peñarol de Uruguay y si se clasifica a la siguiente etapa podría jugar con el Fortín o Fortaleza de Brasil, otro de los cruces que determinó el azar.El Pincha, por su parte, quedó emparejado con Cerro Porteño de Paraguay y, si se mete entre los ocho mejores, su oponente será un elenco de Brasil, Flamengo o Internacional. El resto de los duelos serán San Pablo vs. Atlético Nacional de Colombia y Liga de Quito de Ecuador vs. Botafogo de Brasil.Cronograma de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Atanasio Girardot.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbi.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Olímpico Nilton Santos.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Defensores del Chaco.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Castelão.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio La Nueva Olla.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.Los ganadores de los octavos de final avanzarán a los cuartos, programados para disputarse entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales serán entre el 21 y 29 de octubre mientras que la definición a partido único tendrá lugar el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú; el escenario en el que Universitario es habitualmente local.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1

Fuente: La Nación
27/07/2025 17:18

Días y horarios de los partidos de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

La Copa Sudamericana 2025 tiene 16 equipos pretendientes al título, entre ellos Independiente, Lanús, Central Córdoba de Santiago del Estero, Huracán y Godoy Cruza; que competirán en los octavos de final, programados entre el 12 y el 21 de agosto, con el objetivo de avanzar a la siguiente instancia.La primera etapa de eliminación directa tendrá partidos de ida y vuelta. El primer encuentro será en el escenario del club que haya superado la reclasificación o 16avos de final y la revancha en el estadio del que haya quedado puntero de su zona. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.De los ocho cruces hay uno que será entre clubes argentinos: el Granate vs. el Ferroviario, con el duelo decisivo en el estadio Ciudad de Lanús. Además, Independiente definirá su llave ante Universidad de Chile en el Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini; el Globo hará lo propio ante Once Caldas de Colombia en el Tomás Adolfo Ducó; y el Tomba tendrá la difícil misión de eliminar a Atlético Mineiro de Brasil en Mendoza.El resto de las series sin equipos de la Liga Profesional son Universidad Católica (Ecuador) vs. Alianza Lima (Perú); Fluminense (Brasil) vs. América de Cali (Colombia); Cienciano (Perú) vs. Bolívar (Bolivia); y Mushuc Runa (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Octavos de final de la Copa Sudamericana 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Universidad Católica (Ecuador) vs. Alianza Lima (Perú).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Alejandro Villanueva.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico Atahualpa.Independiente (Argentina) vs. Universidad de Chile (Chile).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.Vuelta: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini.Lanús (Argentina) vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Madre de Ciudades.Vuelta: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Ciudad de Lanús.Fluminense (Brasil) vs. América de Cali (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Cienciano (Perú) vs. Bolívar (Bolivia).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio Hernando Siles de La Paz.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Inca Garcilaso de la Vega.Godoy Cruz (Argentina) vs. Atlético Mineiro (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Arena MRV.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Malvinas Argentinas.Mushuc Runa (Ecuador) vs. Independiente del Valle (Ecuador).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Palogrande de Manizales.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Olímpico de Riobamba.Huracán (Argentina) vs. Once Caldas (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Banco Guayaquil.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio Tomás Adolfo Ducó.â­?ð??? ¡El cuadro de Octavos de Final de la CONMEBOL #Sudamericana está definido!#LaGranConquista pic.twitter.com/YEivT9FLwp— CONMEBOL Sudamericana (@Sudamericana) July 25, 2025Los ganadores de cada uno de los ocho cruces avanzarán a los cuartos de final, programados para entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales, en tanto, serán del 22 al 30 de octubre mientras la definición está prevista para el 22 de noviembre en el estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera Costas de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador) / Boca Juniors / Independiente / Atlético Paranaense (Brasil) / Independiente del Valle (Ecuador) - 2Lanús / Racing / River Plate / San Pablo (Brasil) / Internacional (Brasil) / Arsenal / San Lorenzo / Defensa y Justicia / Chapecoense (Brasil) / Universidad de Chile / Independiente de Medellín (Colombia) / Pachuca (México) / Cienciano (Perú) - 1

Fuente: La Nación
27/07/2025 16:18

Días y horarios de los partidos de octavos de final de la Copa Libertadores 2025

La Copa Libertadores 2025 tiene 16 equipos pretendientes al título, entre ellos River Plate, Estudiantes de La Plata, Racing y Vélez Sarsfield; que competirán en los octavos de final, programados entre el 12 y el 21 de agosto, con el objetivo de avanzar a la siguiente instancia.La primera instancia de eliminación directa tendrá partidos de ida y vuelta. El primero será en la cancha del equipo que haya finalizado segundo en su grupo y la vuelta en el estadio del que haya quedado puntero. Todos los juegos se podrán seguir en vivo por canchallena.com.El Millonario chocará vs. Libertad de Paraguay y, en caso de avanzar, se medirá contra el vencedor de Palmeiras de Brasil y Universitario de Perú, rival al que enfrentó en la zona B. La Academia, que fue el mejor club argentino de todos en la instancia de grupos, tendrá como oponente a Peñarol de Uruguay y si se clasifica a la siguiente etapa podría jugar con el Fortín o Fortaleza de Brasil, otro de los cruces que determinó el azar.El Pincha, por su parte, quedó emparejado con Cerro Porteño de Paraguay y, si se mete entre los ocho mejores, su oponente será un elenco de Brasil, Flamengo o Internacional. El resto de los duelos serán San Pablo vs. Atlético Nacional de Colombia y Liga de Quito de Ecuador vs. Botafogo de Brasil.Cronograma de los octavos de final de la Copa Libertadores 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.San Pablo (Brasil) vs. Atlético Nacional (Colombia).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Atanasio Girardot.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Morumbi.Liga de Quito (Ecuador) vs. Botafogo (Brasil).Ida: Jueves 14 de agosto a las 19 en el estadio Olímpico Nilton Santos.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 19 en el estadio Rodrigo Paz Delgado.River Plate (Argentina) vs. Libertad (Paraguay).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Defensores del Chaco.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Palmeiras (Brasil) vs. Universitario (Perú).Ida: Jueves 14 de agosto a las 21.30 en el estadio Monumental.Vuelta: Jueves 21 de agosto a las 21.30 en el estadio Allianz Parque.Vélez (Argentina) vs. Fortaleza (Brasil).Ida: Martes 12 de agosto a las 19 en el estadio Castelão.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 19 en el estadio José Amalfitani.Racing (Argentina) vs. Peñarol (Uruguay).Ida: Martes 12 de agosto a las 21.30 en el estadio Campeón del Siglo.Vuelta: Martes 19 de agosto a las 21.30 en el estadio Cilindro de Avellaneda.Estudiantes (Argentina) vs. Cerro Porteño (Paraguay).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 19 en el estadio La Nueva Olla.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 19 en el estadio Uno.Internacional (Brasil) vs. Flamengo (Brasil).Ida: Miércoles 13 de agosto a las 21.30 en el estadio Maracaná.Vuelta: Miércoles 20 de agosto a las 21.30 en el estadio Beira-Rio.Los ganadores de los octavos de final avanzarán a los cuartos, programados para disputarse entre el 16 y 25 de septiembre. Las semifinales serán entre el 21 y 29 de octubre mientras que la definición a partido único tendrá lugar el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú; el escenario en el que Universitario es habitualmente local.Tabla de campeones de la Copa LibertadoresEl máximo ganador del torneo es Independiente con siete vueltas olímpicas seguido de Boca Juniors con con seis. Más atrás están Peñarol de Uruguay (cinco cada uno), River Plate y Estudiantes de La Plata (cuatro); mientras que seis clubes tienen tres estrellas cada uno: San Pablo, Palmeiras, Nacional de Uruguay, Gremio, Santos y Flamengo. Por países, la Argentina tiene 25 Libertadores, Brasil 23, Uruguay ocho; y Paraguay y Colombia tres cada uno.Independiente - 7Boca Juniors - 6Peñarol - 5River / Estudiantes de La Plata - 4San Pablo / Palmeiras / Nacional de Uruguay / Gremio / Santos / Flamengo - 3Cruzeiro / Internacional / Atlético Nacional - 2Colo Colo / Racing / San Lorenzo / Argentinos Juniors / Vélez / Once Caldas / Liga de Quito / Vélez / Atlético Mineiro / Corinthians / Vasco Da Gama / Fluminense / Botafogo - 1

Fuente: Infobae
26/07/2025 09:15

El noruego David Kalvo Valderhaug, octavo y último fichaje del Frigoríficos

El lateral zurdo nórdico, procedente del Haslum HK y con 107 goles en la pasada campaña, competirá en la plantilla gallega bajo órdenes de Quique Domínguez tras firmar por dos años y cubrir la vacante de Mads Thymann

Fuente: Clarín
26/07/2025 04:00

Independiente, Godoy Cruz, Huracán, Lanús y Central Córdoba ya tienen fecha: así se jugarán los octavos de final de la Copa Sudamericana

La Conmebol confirmó el calendario completo de los cruces. Todos los equipos argentinos jugarán los partidos de ida entre el 12 y el 14 de agosto, y definirán la serie la semana siguiente. La final será en Santa Cruz de la Sierra.

Fuente: Clarín
25/07/2025 13:00

Colapinto y un viernes agridulce para Alpine en el GP de Bélgica: clasificó anteúltimo para la Sprint mientras Gasly largará octavo

"Costó, no fue lo que queríamos", reconoció Franco en el paddock de Fórmula 1.Fue 19no también en la única práctica que se llevó a cabo en Spa-Francorchamps.Su compañero francés volvió a mostrar mejor rendimiento, llegando a la SQ3.

Fuente: La Nación
25/07/2025 12:54

Así quedó el cuadro de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025, tras los playoffs

Este jueves finalizaron los 16vos de final de la Copa Sudamericana 2024, la instancia de playoffs, por lo que se definieron ocho nuevos clasificados a octavos: Central Córdoba, Universidad de Chile, Alianza Lima, Independiente del Valle, América de Cali, Bolívar, Atlético Mineiro y Once Caldas. Así, se suman a los que accedieron directamente a la instancia de los 16 mejores como líderes de los grupos: Universidad Católica (Ecuador), Independiente, Lanús, Fluminense, Cienciano, Godoy Cruz, Mushuc Runa y Huracán.El Ferroviario avanzó de ronda tras golear 3 a 0 a Cerro Largo como visitante, resultado con el que compensó el empate 0 a 0 en Santiago del Estero. La "U" de Chile vapuleó a Guaraní por 6 a 2 en el global tras una goleada por 5 a 0 como local y una derrota por 2 a 1 como visitante. El equipo dirigido por Néstor 'Pipo' Gorosito, por su parte, dio la sorpresa al eliminar a Gremio por 3 a 1 (2 a 0 en Perú y 1 a 1 en Brasil). El 'matagigantes' ecuatoriano, en tanto, goleó a Vasco da Gama por 5 a 1.Los Diablos Rojos vencieron a Bahía por 2 a 0 gracias al triunfo por ese resultado como locales en la vuelta. La Academia boliviana dejó sin chances a Palestino con un contundente 6 a 0 (3 a 0 en Bolivia y 3 a 0 en Chile). El subcampeón de la última Copa Libertadores, por su parte, fue el único de los que disputaron el playoff que avanzó de ronda por intermedio de los penales: allí, tras el empate 1 a 1 ante Atlético Bucaramanga en el global, se quedó con el triunfo por 3 a 1. Por último, el conjunto de Manizales eliminó a San Antonio Bulo Bulo por 7 a 0.Los octavos de final de la Copa Sudamericana se disputarán a mediados de agosto. Los partidos de ida serán la semana del 12 y, los de vuelta, la del 19. El primer duelo será en el escenario del club que haya superado los playoffs y la revancha en el estadio del que haya quedado puntero de su zona.Octavos de final de la Copa Sudamericana 2025Universidad Católica de Ecuador vs. Alianza Lima (Perú).Independiente vs. Universidad de Chile (Chile).Lanús vs. Central Córdoba de Santiago del Estero (Argentina).Fluminense vs. América de Cali (Colombia).Cienciano vs. Bolívar (Bolivia).Godoy Cruz vs. Atlético Mineiro (Brasil).Mushuc Runa vs. Independiente del Valle (Ecuador).Huracán vs. Once Caldas (Colombia).Tabla de campeones de la Copa SudamericanaLiga de Quito (Ecuador), Boca Juniors , Independiente, Atlético Paranaense (Brasil) e Independiente del Valle (Ecuador) - Dos títulos cada uno.Lanús, Racing, River Plate, San Pablo (Brasil), Internacional (Brasil), Arsenal, San Lorenzo, Defensa y Justicia, Chapecoense (Brasil), Universidad de Chile, Independiente de Medellín (Colombia), Pachuca (México) y Cienciano (Perú) - Uno cada uno.

Fuente: Ámbito
25/07/2025 11:23

Así quedaron confirmados los cruces de octavos de final de la Copa Sudamericana 2025

Mirá el cuadro final del segundo certamen continental. Habrá cinco equipos argentinos: Central Córdoba, Godoy Cruz, Huracán, Independiente y Lanús.

Fuente: Ámbito
24/07/2025 21:57

Independiente tiene rival en la Copa Sudamericana: Universidad de Chile confirmó el pasaje a octavos

La "U" perdió 2-1 con Guaraní en Paraguay, pero el 5-0 de la ida había marcado la diferencia. Así, jugará ante el "Rojo" a mediados de agosto, con la revancha en Avellaneda.

Fuente: Ámbito
22/07/2025 21:52

Copa Sudamericana: Central Córdoba brilló en Uruguay y se metió en los octavos

En Montevideo, el elenco de Santiago del Estero venció 3-0 a Cerro Largo con tantos de Perello, Heredia y Barrera. Ahora enfrentará a Lanús.

Fuente: La Nación
22/07/2025 21:36

Central Córdoba dio otro gran paso: goleó a Cerro Largo y se clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana

En el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo, la casa de Peñarol, Central Córdoba celebró como nunca, dejó otra huella profunda, porque escribió otra página histórica. El equipo santiagueño goleó por 3-0 a Cerro Largo, de Uruguay, y se quedó con el pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana. En la próxima instancia se medirá contra Lanús.Esta posibilidad que consiguió el conjunto de Omar De Felippe, no es más que un premio al esfuerzo, a darle potencia al trabajo para imponerse en un territorio internacional, un escenario que hasta hace un par de años parecía imposible para este equipo santiagueño. Y el primer gran paso fue en varios de los partidos de la Copa Libertadores, certamen en el que terminó tercero en su grupo con 11 puntos, con apenas una derrota. No logró avanzar, pero sí obtuvo la chance de jugar el repechaje para sumarse a la Sudamericana.Es verdad que el equipo de Omar De Felippe no arrancó bien el semestre, porque aún no había sumado victorias en el Clausura. Sin embargo, lo que logró en la cancha de Peñarol enjuagó el empate sin goles contra Aldosivi por la primera fecha del Torneo Clausura, así como también el 0-0 con Cerro Largo en el juego de ida y hasta el 1-1 frente a Atlético Tucumán. Para los uruguayos era un cruce vital y que pudo preparar especialmente, ya que el conjunto dirigido por Danielo Núñez, llegó sin desgaste a este duelo, porque la liga uruguaya vuelve a la acción en agosto próximo.Y más allá del tiempo que tuvo Cerro Largo para planificar el partido, lo que sucedió en el campo de juego no se tradujo en esa supuesta ventaja. Central Córdoba se mostró más claro a la hora de plantarse en el campo de juego. No necesitó demasiado para hacerle daño al equipo local, porque su postura resultó determinante.Un contrataque letal y Central Córdoba impuso sus condiciones. El equipo argentino, desde que comenzó el encuentro, pareció más claro a la hora de buscar ponerse en ventaja. Si bien se prestó a la fricción que le presentó su rival en la mitad de la cancha, el conjunto santiagueño necesitó de una buena acción asociada, y tras un centro de Matías Godoy, apareció Matías Perelló para abrir el marcador ante la impotencia del arquero Gino Santilli. Sin dejar crecer a Cerro Largo, el conjunto argentino comenzó a profundizar el manejo del encuentro. Si bien no dispuso del control del balón, sí fue inteligente para desactivar cualquier intención de los charrúas y cuando tuvo la chance fue profundo en su búsqueda ofensiva. Una buena habilitación de Lucas Besozzi para Perelló pudo permitirle al equipo argentino ampliar la ventaja, pero su remate chocó contra Mario Garcia, de Cerro Largo.El conjunto argentino encontró una bocanada más de aire fresco sobre el final del primer tiempo, porque un codazo de Nicolás Bertocchi sobre Lucas Abascia fue advertido por el VAR, que llamó al árbitro Anderson Daronco, que revisó la acción y después tomó la determinación de expulsar al ex jugador de Defensa y Justicia.Y demostró una vez más Central Córdoba que, desde que De Felippe está al frente, con los recursos que dispone, que la inteligencia para desplegarse en el campo esté por encima de cualquier estilo. Es que este conjunto santiagueño hace lo que pide el partido en cuestión, por eso cuando tuvo la posibilidad de asociarse fue preciso en la construcción, y tras un centro de Perelló al corazón del área apareció Leonardo Heredia para definir y poner el 2-0 que pareció sentenciar la serie. Cerro Largo no tuvo respuestas para hacerle daño a Central Córdoba. No pudo cuando eran 11 contra 11, mucho menos logró sobreponerse a la expulsión, y tampoco al segundo golpe que le dio el equipo argentino, que tuvo algunas oportunidades más.En el último minuto del partido el equipo santiagueño aplastó definitivamente a su rival uruguayo: Heredia quedó de frente al arco de Cerro Largo, se tomó un segundo para resolver y brindó un pase perfecto para que Diego Barrera defina con el arco solo para concretar una goleada histórica y de visitante, un impacto brillante del Ferroviario y en la cancha de Peñarol, ni el más fanático de los santiagueños lo hubiera podido soñar.Con la satisfacción de otro golpe histórico, Central Córdoba regresará a Santiago del Estero con la mira puesta en Lanús, su próximo rival en los octavos de final de la cita internacional. Aunque ya tendrá tiempo de pensar en ese compromiso, porque primero deberá medirse ante Defensa y Justicia, y luego contra Newell's, por el torneo local. Para los santiagueños, el retorno de Montevideo será sólo para celebrar.Lo mejor del encuentro

Fuente: La Nación
18/07/2025 09:18

Matías Galarza Fonda, el octavo volante ofensivo zurdo de la era Gallardo en River

Marcelo Gallardo tendrá a los dos futbolistas de Talleres que pretendía sumar para seguir con la renovación de su plantel de cara al segundo tramo del año: Juan Carlos Portillo, volante central o marcador central derecho, y Matías Galarza Fonda, volante mixto zurdo. Ambos se incorporarán la próxima semana después de una larga negociación para estar disponibles a partir de la tercera fecha del Torneo Clausura. Un equipo que sigue en pleno cambio de aire y que ahora vuelve a sumar un marcado sello del gusto del Muñeco: un nuevo mediocampista zurdo, el décimo que incorpora en su gestión.De acuerdo con lo que pudo saber LA NACION, el acuerdo entre River y Talleres se cerró este jueves pasado el mediodía en una cifra menor a la que se planteó inicialmente, que superaba los 11 millones de dólares por los dos futbolistas. Desde Núñez aseguran que tendrán que desembolsar poco menos de 10 millones en una operación compleja: comprará el 90% del pase de Portillo y el 70% del pase de Galarza Fonda, mientras que el Matador además se quedará con el 25% del pase restante que todavía conservaba River de Federico Girotti. Se espera que este viernes pueda cerrarse el papeleo administrativo entre ambas dirigencias para que durante el fin de semana lleguen los dos jugadores a Buenos Aires para hacer revisión médica y firma de contrato hasta diciembre de 2028.De esta manera, el Muñeco espera que ambos puedan sumarse a los trabajos a partir del lunes en River Camp para empezar a evaluarlos física y futbolísticamente. Si completan una semana positiva, podrían ser convocados para jugar el domingo próximo frente a San Lorenzo en el Monumental. Tanto Portillo como Galarza Fonda manifestaron su voluntad de salir de Córdoba y trabajaron estos últimos días apartados mientras esperaban una resolución, pero realizaron la preparación completa con Talleres. A pesar de que ambos eran habituales titulares, el flamante entrenador Carlos Tevez tomó su decisión: el viernes pasado, en la caída 1-0 con San Lorenzo de la primera fecha, Portillo no fue convocado y Galarza Fonda fue al banco, sin sumar minutos.¿Qué busca sumar con ellos el DT millonario? Con Portillo apuesta por un futbolista en plena evolución, con 25 años, que se ha destacado en Unión como volante central y en Talleres como zaguero y que también respondió como lateral izquierdo. Más allá de su polifuncionalidad, Gallardo lo tiene como una variante directa para Enzo Pérez en el centro del campo ante la inminente salida de Matías Kranevitter. Mientras tanto, Galarza Fonda tiene esa versatilidad que tanto le gusta al entrenador: en el equipo cordobés suele jugar de interno, pero en la selección paraguaya es un volante creativo y llegador. Aunque en este último tiempo ha tenido vaivenes en su nivel, a sus 23 años ha mostrado buena proyección desde el eje para llegar al área, despliegue, gambeta corta y cambio de ritmo. Más ofensivo que defensivo, al mejor estilo Ignacio Fernández en su primera etapa en el club.Así, Galarza Fonda aparecerá como alternativa para Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza y Santiago Lencina, ya que tanto Rodrigo Aliendro y Santiago Simón, como también Matías Rojas y Manuel Lanzini, ya no son tenidos en cuenta. La búsqueda del paraguayo es un reflejo del gusto del Muñeco, que ahora cerró su décimo volante zurdo desde que asumió en 2014 y el octavo ofensivo, de esos que pueden ser interiores, enganches o mixtos, pero que se destacan sobre todo por su búsqueda hacia el arco rival: Leonardo Pisculichi, Gonzalo Pity Martínez, Nacho Fernández, Andrés D'Alessandro, Juan Fernando Quintero, José Paradela y Matías Rojas, los anteriores. Además, también incorporó a Iván Rossi y Ariel Rojas, con el mismo pie, pero con otro tipo de perfil.Tiempo atrás, en aquel 2016 en el que sumó a Nacho Fernández y a Andrés D'Alessandro para juntarlos con Pisculichi y Pity Martínez, Gallardo había hablado en LA NACION sobre esa debilidad que tiene: "Es un tema interesante, no es normal que se junten tantos zurdos en un equipo. A nosotros nos está pasando ahora, con jugadores de una calidad ofensiva que hasta se pueden encontrar en el mismo momento del partido, que son Nacho Fernández, D'Alessandro, Martínez, que pueden ser Andrade, Rossi, hasta Alonso. Pero no tengo dudas de que se pueden encontrar con el mismo perfil. Yo creo en el jugador inteligente, soy un enamorado de aquel que sabe resolver situaciones complejas con facilidad. Y compleja no hablo de sacarse de encima cuatro tipos o algún gesto técnico, sino jugadores que simplifican el fútbol con tan solo pensar antes que el rival. A esos los considero extraordinarios, me siento identificado y tengo varios que pueden resolver situaciones con una facilidad increíble".En total, Galarza Fonda acumuló 65 partidos, con cinco goles y dos asistencias desde su llegada a mediados de 2023 a Talleres desde Vasco da Gama. El volante paraguayo de 23 años llegó a préstamo y luego, en abril de 2024, el club cordobés adquirió el 100% del pase con un contrato hasta diciembre de 2027. Antes había pasado por Olimpia de Paraguay y Coritiba. Con su selección suma 368â?² en ocho partidos (cinco en las presentes Eliminatorias y tres en amistosos), con cuatro titularidades, un gol y una asistencia. Su debut fue en 2022, con la conducción técnica de Guillermo Barros Schelotto, quien en este libro de pases intentó contratarlo, sin éxito, para Vélez. Por su parte, Portillo jugó 96 partidos en Talleres, convirtió un gol y dio tres asistencias desde su llegada desde Unión en 2023, con un promedio de 79 minutos por juego. Mide 1,82 metros, tiene 25 años y se asentó como marcador central, aunque su rol natural es el del viejo número cinco. A pesar de tener contrato hasta diciembre de 2027, el jugador desde enero tenía una promesa de venta por parte de la institución y por eso también manifestó su deseo de emigrar. River ahora los espera. Gallardo, con su impronta de siempre, empieza a completar un plantel que necesitaba una transformación profunda.

Fuente: Infobae
16/07/2025 15:29

Octavo confirmado de La Casa de los Famosos México 2025: quién es la estrella que llega al reality show de Televisa

La tercera temporada del reality arrancará el próximo domingo 27 de julio en punto de las 20:30 horas por el Canal de las Estrellas

Fuente: Clarín
15/07/2025 09:00

Arrancan los playoffs de la Copa Sudamericana y Central Córdoba quiere meterse en octavos: cuándo juegan Independiente y los otros argentinos

Esta tarde, desde las 19.30, enfrenta a Cerro Largo de Uruguay.Lanús, Godoy Cruz, Independiente y Huracán esperan por su próximo rival en octavos.

Fuente: Infobae
14/07/2025 03:16

Los Miura vuelan en el octavo y último encierro de San Fermín 2025, el de menos asistencia e incidentes

Los toros de la ganadería sevillana completan el recorrido en poco más de dos minutos. Las fiestas empiezan a llegar a su fin

Fuente: Infobae
09/07/2025 14:27

¿Retiro de AFP se aprobará en 2025? Expertos evalúan posibilidades del octavo acceso de S/21.400

Hay 19 proyectos para validar el octavo retiro AFP para todos los afiliados. En su mayoría, buscan dar hasta 4 UIT de los fondos de pensiones, pero los expertos están divididos sobre si el Congreso lo aprobará

Fuente: Infobae
07/07/2025 16:19

Perú es el octavo exportador mundial de cacao: más de 160 mil toneladas se vendieron al extranjero en 2024

El cultivo, liderado por pequeños agricultores de la Amazonía, generó ingresos por US$ 1.280 millones y tiene como principales destinos a Estados Unidos, Malasia, Países Bajos e Indonesia

Fuente: Ámbito
06/07/2025 19:40

Solana Sierra cayó en octavos de final y cerró una actuación memorable en Wimbledon

La argentina se convirtió en la primera jugadora en la historia del torneo en alcanzar la cuarta ronda tras haber ingresado como lucky loser.

Fuente: La Nación
06/07/2025 10:18

Solana Sierra vs. Laura Siegemund, por los octavos de final de Wimbledon

La tenista argentina Solana Sierra, de 21 años, una de las gratas sorpresas de Wimbledon, ya que ingresó como lucky loser, se mide ante la alemana Laura Siegemund (104° en singles, 22° en dobles), en el Court 2 del All England Club, por un lugar en los cuartos de final de tercer Grand Slam de la temporada, el de mayor prestigio en el tour. El popular sueco Mohamed Lahyani es el umpire del partido.La marplatense, actual 101° de la WTA, se aseguró ser 65° del mundo una vez que se actualicen las posiciones; en caso de derrotar a la europea podría ser top 50. Sierra, que en Londres está acompañada por su mamá, Marta, y por el coach portugués Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal, se aseguró un premio económico de 240.000 libras (unos 327.000 dólares); si vence a Siegemund, embolsará un cheque de 400.000 libras (US$ 545.500).La última tenista argentina en llegar a los cuartos de final fue la pergaminense Paola Suárez en 2004.

Fuente: Perfil
05/07/2025 04:36

Con Solana Sierra, una tenista argentina llega a octavos de final de Wimbledon tras 21 años

Le ganó a la española Cristina Bucsa por 7-5, 1-6 y 6-1 luego de 2 horas y 2 minutos de juego y clasificó para disputar los octavos de final. La última tenista argentina que había llegado a esa instancia fue Paola Suárez en 2004, y después cayó ante la francesa Amélie Mauresmo. Sierra está teniendo su mejor semana como profesional. Su rival en octavos, la alemana Laura Siegemund, protagonizó ayer la gran sorpresa al vencer con autoridad a la estadounidense Madison Keys por 6-3 y 6-3. Entre los hombres, Alcaraz también pasó a octavos al ganarle al alemán Jan-Lennard Struff. Leer más

Fuente: Ámbito
04/07/2025 11:37

Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: le ganó Bucsa y clasificó a octavos de final

Con su triunfo, es la primera vez que hay una tenista argentina en la cuarta ronda de Wimbledon desde 2004.

Fuente: La Nación
04/07/2025 10:00

Solana Sierra hace historia en Wimbledon: venció a la española Bucsa y avanzó a los octavos de final

Solana Sierra vive su momento soñado desde que se hizo profesional. La mejor tenista argentina del ranking llegó a Wimbledon con ilusiones que se chocaron de entrada con una desilusión: una derrota en la última ronda de la clasificación. Sin embargo, el destino estuvo de su lado: entró al cuadro principal como lucky loser (perdedora afortunada). Desde entonces, reseteó sus esperanzas y empezó a jugar como nunca. Y este viernes marcó otro hito sobre el césped del All England: le ganó a la española Cristina Bucsa (102°) por 7-5, 1-6 y 6-1 y se convirtió en la primera jugadora de la Era Abierta en llegar a los octavos de final de Wimbledon como lucky loser. Además, es la primera llegar a esa instancia en 21 años; la última había sido Paola Suárez, en 2004.Sierra, que en Londres está siendo acompañada por el entrenador Miguel Fragoso, de la academia de Rafael Nadal, jugará en octavos de final con la ganadora del encuentro que disputarán la alemana Laura Siegemund y la estadounidense Madison Keys, sexta preclasificada.El partido se inició muy parejo, como era de esperar entre dos jugadoras de ranking similar. Bucsa, más experimentada (27 años), es más trascedente como doblista, terreno en el que está 40a. en el escalafón y en el que ganó su único título como profesional. Solana logró quebrar para ponerse 5-4 y sacar para ganar el set. Sin embargo, Bucsa se recuperó e igualó. La argentina volvió a sacar ventaja y esta vez no dio lugar a dudas: se quedó con el primer parcial por 7-5.El segundo set mostró a la argentina algo errática. Tuvo buenas oportunidades, pero falló mucho y la española cobró sus beneficios. Estando 1-4, Solana perdió el control de sus nervios y luego de un punto, arrojó la raqueta al aire y le pegó al encordado con su mano derecha. No fue gratis. El curioso incidente le provocó dolor y debió llamar a una médica para que la atendiera. Luego de cinco minutos de pausa y un pequeño apósito de por medio, el encuentro se reanudó. En lo subsiguiente, la argentina, claramente, perdió la brújula. Lo que siguió fue un monólogo de Bucsa para quedarse de manera sencilla con el segundo set por 6-1. ¿Cómo estaría el agarre? ¿Sentiría extraña la mano luego del incidente? Todo eso condicionaría el set decisivo. Ambas se quebraron en los dos primeros games. Solana encarriló sus ideas y por fin mantuvo su saque después de tres servicios consecutivos perdidos. Y si hacía falta confirmar que había dejado atrás los fantasmas de aquel berrinche, quebró el saque de la española para adelantarse 3-1.From lucky loser to the fourth round! Argentina's Solana Sierra defeats Cristina Bucsa 7-5, 1-6, 6-1 to book her spot in the fourth round of a Grand Slam for the first time. #Wimbledon pic.twitter.com/4jlXNDaetN— Wimbledon (@Wimbledon) July 4, 2025Un grito de gran desahogo dio Solana cuando cerró un gran punto y le quitó un nuevo saque a Bucsa para ponerse 4-1. Su marcha no se detuvo más. Otro gran triunfo para el tenis argentino.Hace un año era 175° del mundo, pero con esta victoria se ubica en el puesto 65 en el ranking en vivo. Un avance impresionante: su llegada al césped londinense le deparó ganar -hasta ahora- 36 lugares.

Fuente: Clarín
04/07/2025 09:00

Wimbledon, día 5: Solana Sierra se enfrenta con Cristina Bucsa por un lugar en los octavos de final

La marplatense quiere seguir con su aventura en el césped británico.Se mide ante la española, 40 del mundo y especialista en dobles.Están sets iguales y el partido se define en el tercero.

Fuente: La Nación
03/07/2025 23:36

Huracán, a los octavos de final de la Copa Argentina por las manos de Meza

"Somos merecedores de revancha", dijo el técnico Frank Kudelka, después de la derrota en la final del torneo Apertura, ante Platense. El nuevo semestre enseña a Huracán de pie, repuesto, con los objetivos intactos. Los penales, en donde el arquero Meza fue determinante al atajar dos remates y observar cómo el rival desviaba el restante, empujaron al Globo a los octavos de final de la Copa Argentina, etapa en la que se medirá con Lanús.A una semana del inicio del torneo Clausura, la Copa Sudamericana, y este certamen que lo tuvo como ganador en 2014 le dan forma a los desafíos que envuelven a un equipo que jugó de mayor a menor y que se reestructura después de la salida de dos pilares de la pasada campaña. En el estadio de Newell's, el triunfo 3 a 2 en los penales, luego del empate sin goles en el tiempo reglamentario, fue la caricia que recibe Huracán. Los 16avos de final se imponen como una valla infranqueable para Instituto, que con la derrota se llenó de frustración.La tarde-noche en Rosario empezó con un susto para Huracán. Un pase forzado, Pereyra la bajó de modo arriesgado de cabeza y el arquero Meza tuvo su primera acción, ante la atropellada de Cordero, para demostrar que sería una pieza destacada. Del otro lado, Roffo hizo un mal control y Ramírez a punto estuvo de robarle la pelota; se repuso el guardavalla de Instituto al ahogarle el gol a Sequeira, que de cabeza capitalizó un mal despeje de Requena. Huracán, sin caras nuevas en la alineación, mostró el mismo libreto que lo llevó a jugar la final del torneo Apertura: control de pelota, con los volantes Leonel Pérez y Leonardo Gil como ejes, las trepadas de los laterales Guidara e Ibañez y la jerarquía de Miljevic, que no ofreció una posición fija y fue, mientras el físico resistió, indetectable para los volantes de Instituto. Sequeira y Ramírez fueron las referencias ofensivas, aunque sin posicionarse como faros de área. Sin Pellegrino y Mazzantti, transferidos a Boca e Independiente, respectivamente, los puestos lo cubrieron Goitea y Sequeira. En el mercado de pases, los nombres para reemplazar las ventas son Juan Bisanz -se sumó desde Banfield; estuvo entre los suplentes- y Nehuén Paz, por el que hay avanzadas negociaciones con Tigre. Tampoco estuvo el arquero y referente Galíndez, que se recupera de un desgarro que sufrió con la selección de Ecuador, en la entrada en calor del partido con Brasil, por las eliminatorias para el Mundial 2026; una lesión que posibilitó a Meza devolver la confianza que deposita el cuerpo técnico.Los laterales de Ibáñez son un argumento que Huracán explota: por esa vía generó dos situaciones, las mejores en los primeros 25 minutos. Un cabezazo de Sequeira y un doble remate de Alanís, que primero estrelló la pelota en el poste izquierdo y luego pifió la pelota y facilitó la tarea de Roffo. La mayor posesión de pelota del Globo reflejó una idea más aceitada, mientras que Instituto intentó explotar el adelantamiento del rival para jugar en velocidad con Luna y Puebla como referencias; fueron muy esporádicas las réplicas y, además, mal finalizadas.Instituto le comunicó a Silvio Romero que no será tenido en cuenta, mientras que Damián Batallini, Matías Godoy, Francesco Lo Celso y Jonathan Dellarossa ya fueron desafectados. El defensor Agustín Bravo (Rosario Central) y el atacante Matías Fonseca (Racing de Montevideo), hijo de Daniel -internacional que jugó en la selección uruguaya y en la Argentina lo hizo brevemente en River-, fueron las incorporaciones que realizaron los cordobeses; además, los dirigentes negocian el préstamo con opción de compra del 50% del pase del extremo colombiano John Córdoba (Millonarios).La definición por penales que clasificó a HuracánEl partido empezó con algunos minutos de demora por la caída desde la tribuna popular de un simpatizante de Instituto, que necesitó de la intervención del servicio médico de emergencias, y finalizó la primera etapa con los reclamos de Huracán, porque el árbitro Gariano pitó cuando Miljevic lideraba un contraataque con ventaja. El juez agregó un minuto y el cronómetro no se pasó un segundo. Los reclamos continuaron en la primera acción de la segunda etapa, pero de parte de Instituto: Pereyra llegó a destiempo y golpeó a Mac Allister dentro del área, pero el juez interpretó que se trató de un choque casual. Con menos control y más ida y vuelta, Huracán tuvo su oportunidad con un remate defectuoso de Sequeira, tras una excelente asistencia de Miljevic, y la respuesta de Instituto llegó con un par de aproximaciones de Cordero -cuyo pase pertenece al Globo-, aunque el atacante no descubrió espacio para el disparo. Una mayor participación de Lodico, el cerebro de la Gloria, alimentó la esperanza de los cordobeses, que crecieron en protagonismo y avalaban el invicto en los partidos de preparación, donde cosecharon cuatro triunfos y dos empates.Un tiro libre que Gil lanzó en forma de centro encontró solo a Sequeira, que remató de cabeza sin dirección y en la atropellada no lograron empujar la pelota Tissera -que reemplazó a Ramírez- ni Pérez. Un juego con mayor intensidad repercutió en un desarrollo con más fricción y faltas. El DT Oldrá, en ese contexto, eligió quitar de la batalla a Mac Allister, que estaba amonestado. El triángulo que compusieron Pérez-Gil y Miljevic no tuvo el espacio ni las facilidades del primer tiempo, y Huracán perdió el dominio que lo hacía más ambicioso; Instituto corrigió el posicionamiento en el campo, se enseñó más compacto y combativo para disputarle el control de la pelota y pisó mejor el terreno.Cansancio, desorden, faltas y remates forzados empujaron el partido hacia la definición por penales, donde se agigantó la figura de Meza, un arquero que esperó su momento y desató el festejó de Huracán.

Fuente: La Nación
02/07/2025 22:36

Racing le ganó a San Martín, de San Juan, y avanzó a los octavos de final de la Copa Argentina

Racing empezó complicado y aturdido el segundo semestre. Como si se tratara de un reflejo de todo lo que provocó el SalasGate, tema de conversación en todos los niveles del club hasta en los minutos previos al partido frente a San Martín, de San Juan (declaraciones incluidas de Diego Milito, presidente académico), el equipo dirigido por Gustavo Costas sufrió gran parte del partido de la etapa de dieciseisavos de final de la Copa Argentina en San Luis, donde su rival imponía las condiciones y estaba en ventaja por un tanto de Horacio Tijanovich. Sin embargo, en una noche que tenía una carga negativa, Adrián Martínez volvió a erigirse en el salvador: hizo el gol del empate parcial, selló el 3-1 y, pese a una injusta expulsión sobre el final, fue artífice de la clasificación. Adrián Balboa, que entró en el segundo tiempo, aprovechó un error y completó el marcador, con el tanto del 2-1 transitorio."El partido es una buena señal que dimos. Este grupo sigue. Van a irse compañeros, otros van a venir, pero acá importa Racing", enfatizó Gabriel Arias, arquero y capitán del campeón de la Copa y la Recopa sudamericanas, en una toma de posición respecto a lo que había generado puertas adentro la salida de Maximiliano Salas a River. Sin contar con el nuevo refuerzo del club millonario, que era su gran socio ofensivo, "Maravilla" se valió de un buen desborde de Santiago Solari desde la izquierda para entrar al área y darle el 1-1 provisional al cuadro de Avellaneda. Uno de los mejores nueves del continente, otra vez, daba el presente cuando más se lo necesitaba.Hasta los 27 minutos, cuando Martínez sacudió la red del arco de Matías Borgoño, lo de la Academia había sido alarmante en todos los sectores. En la defensa, como en otros partidos de 2025, había exhibido increíbles desatenciones. La máxima expresión de esos problemas de la última línea se había dado en el gol de Tijanovich, que se valió de una pérdida de posición de Marco Di Césare (que reclamó por una presunta falta de Diego González), una mala cobertura de Facundo Mura y una salida a destiempo de Gabriel Arias. El arquero, un pilar en la cancha y fuera de ella, había tenido malos cálculos similares que también habían sido pagados con goles frente a Huracán (0-1) e Independiente (1-1) en la primera parte del año.Santiago Sosa, en su doble función de líbero y mediocampista central, lucía fuera de tiempo, mientras Juan Ignacio Nardoni, incansable todoterreno, tampoco incidía en el juego. El panorama complejo alcanzaba a también Richard Sánchez, que pisó en un par de ocasiones el área ajena, pero se mostró impreciso. En ese contexto, dominado por momentos por un equipo de flojísima campaña desde su regreso a la primera A, paradójicamente el empate parecía un buen negocio para Racing.Costas, en pos de sumar músculo al mediocampo, hizo ingresar a Bruno Zuculini, que, a priori tampoco lograba resolver la inferioridad de la Academia en el corazón de la cancha. Las acciones bruscas comenzaron a repetirse, en parte por la falta de conducción del árbitro Fernando Echenique, que tuvo una floja tarea. El deslucido desarrollo de la segunda parte, con muchas carencias para generar peligro de un lado y del otro, permitía presagiar que habría penales.Sin embargo, de una pelota detenida Racing sacó provecho y encaminó la noche: una mala salida de Borgoño le dejó servido el balón a Balboa, delantero que llegó en enero y que hasta el momento escaseaba en goles en sus ingresos. Rocky enganchó la pelota de zurda y la mandó al fondo de la red, por lo que obligó a San Martín a desprotegerse. Así, Maravilla Martínez quedó cara a cara con el arquero, definió de emboquillada, capturó un rebote de una atajada parcial del arquero y definió de primera para el 3-1 y decretar el KO.La alegría del goleador no fue completa, ya que casi de inmediato vio la tarjeta roja, por una exagerada determinación de Echenique, que lo expulsó directamente luego de que cortara con falta en la mitad de la cancha un arranque de Diego "Pulpo" González. Pese a quedarse con 10 futbolistas, Racing soportó bien los últimos minutos y hasta pudo ampliar la diferencia, con un remate de Balboa que dio en un palo.Resumen de Racing 3 vs. San Martín 1Con la clasificación, la Academia ganó calma en una semana difícil, pero el desarrollo del juego dejó en claro que el plantel necesita refuerzos, más atención en defensa y creatividad cuando tiene el balón. Maravilla, que en lo previo había anticipado a sus compañeros que haría dos goles, cumplió otra de sus profecías del área. Racing cree en él y por él, pero para tocar el cielo en la Copa Libertadores -su máximo objetivo- tendrá que potenciar el alrededor del ídolo al que se encomienda y agradece.Por lo pronto, tiene un obstáculo doméstico, sin fecha establecida: su próximo adversario por la Copa Argentina será Riestra, que viene de eliminar a Armenio en una resolución por penales, luego de un 2-2.

Fuente: La Nación
01/07/2025 21:36

Conurbano, tierra de nadie. El policía retirado asesinado en su casa es el octavo efectivo muerto en lo que va del año

Alejandro Paulino Negri se convirtió en el octavo integrante de una fuerza de seguridad asesinado en lo que va del año en el conurbano. La víctima, suboficial retirado de la Policía Federal y de la Policía de la Ciudad, fue sorprendido en la puerta de su casa, en Aldo Bonzi, por dos delincuentes que intentaron robarle su automóvil, en Fonrouge 1750, de la mencionada localidad del partido de La Matanza.Según quedó registrado en un video grabado por la cámara de seguridad instalada en una vivienda situada frente a la casa de la víctima, el violento episodio ocurrió a las 12.50, cuando los dos sospechosos llegaron a pie hasta el inmueble que tenía la puerta abierta. Aprovecharon que Negri limpiaba su BMW modelo 2008, se separaron, lo rodearon y le apuntaron con sus armas.A punta de pistola, los delincuentes le exigieron que entregara su vehículo. Pero, en ese momento, el oficial retirado que tenía 65 años corrió para evitar que los asaltantes ingresaran en su casa. Casi al mismo tiempo, se identificó como integrante de una fuerza de seguridad.Sin embargo, los delincuentes que lo superaban en número abrieron fuego. Así comenzó un tiroteo. Hubo más de doce disparos. El enfrentamiento terminó con Negri malherido. Mientras tanto, los delincuentes huyeron de la misma forma en que llegaron: a pie. Aunque algunos testigos afirmaron ante los policías que los agresores llegaron a la esquina de José Alico y Fonrouge y abordaron un colectivo de la línea 91. Hasta esta noche, ninguno de los asaltantes había sido detenido."Acabo de ver cómo mataron a un vecino. En Fonrouge y José Alico, estaba en la puerta de la casa y lo mataron. Gente, recién llegó la policía. Alejandro se llamaba la víctima", expresó una vecina en un mensaje de audio que compartió en el grupo de WhatsApp."Manden una ambulancia. Por favor. Está tratando de respirar, pero está baleado, en el piso, en Fonrouge 1750. Que llegue rápido esa ambulancia, se está muriendo", agregó la vecina en el desesperado pedido de auxilio.Cuando la ambulancia llegó a la escena del ataque, Negri agonizaba en la calle, a pocos metros de su casa. Pero falleció cuando lo trasladaban al hospital Balestrini.El reclamo de Patricia Bullrich"Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba lavando su auto en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle. Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es pro delincuentes y trabaja a diario para garantizarles impunidad. La Matanza es tierra liberada para los delincuentes ¡Basta. Trabajen y cuiden a los bonaerenses!", expresó Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad Nacional, en su cuenta de X.Este video es desgarrador. Alejandro, policía retirado, estaba ¡LAVANDO SU AUTO! en la vereda de su casa cuando dos delincuentes malnacidos le tiran 11 tiros en cuestión de segundos, solo para robarle.Kicillof no solo es un inútil en todo lo que hace, sino que además es proâ?¦ pic.twitter.com/GBcj7UIDql— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) July 1, 2025De acuerdo con las estadísticas, en los últimos 18 meses fueron asesinados 33 efectivos de distintas fuerzas de seguridad. De esos 33 homicidios, al menos 32 ocurrieron en territorio bonaerense. El único asesinato registrado fuera de la provincia de Buenos Aires tuvo como escenario la ciudad de Eldorado, en Misiones.Según la estadística, doce de los efectivos asesinados formaban parte de la policía bonaerense. Mientras que cinco uniformados de la fuerza de seguridad provincial fueron víctimas de homicidios cuando estaban en cumplimiento del deber, como parte de un operativo de saturación contra narcos, en la villa Hidalgo, como fue el hecho donde mataron al sargento César Benjamín Szadura, de 32 años, asesinado el 26 de abril, cuando fue emboscado en un pasillo del mencionado asentamiento del partido de San Martín.

Fuente: La Nación
01/07/2025 16:36

Real Madrid vs. Juventus, en vivo: el minuto a minuto del partido por los octavos de final

26m Real Madrid respondeEn jugadas casi consecutivas, Real Madrid intentó con dos remates desde afuera del área, pero le faltó dirección para preocupar a Juventus.23m Courtois sigue exigidoEl arquero de Real Madrid tomó la pelota con firmeza luego de una nueva llegada de riesgo de Juventus: Conceição cabeceó tras un centro desde la izquierda y Courtois contuvo en el centro del arco.10m Juventus, otra vez cercaOtra buena oportunidad para el equipo italiano: la pelota se desvía tras la acción individual de Kenan Yildiz y se va al córner, cerca del ángulo.11' Dangerous shot by Yildiz, but it goes wide. @juventusfcen bringing the heat in the first minutes!Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #RMAJUV pic.twitter.com/VBwuRG52TJ— DAZN Football (@DAZNFootball) July 1, 20257m ¡Se lo perdió Juventus!En un contragolpe rápido, Kolo Muani llegó a ponerse cara a cara con Courtois y definió por encima del arquero. La pelota cayó sobre la red, en el techo del arco. Fue una gran oportunidad.7' SO CLOSE!Yildiz slices the defense with a perfect pass, and Kolo Muani nearly lobs Courtois with a cheeky chip! ð??±â?½ï¸?Watch the @FIFACWC | June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/i0K4eUtwwb | #FIFACWC #TakeItToTheWorld #RMAJUV pic.twitter.com/n49sQQ4qoO— DAZN Football (@DAZNFootball) July 1, 2025PT, 4m Se van animandoLas primeras llegadas no tienen precisión en los metros finales. Avanzó la Juve y respondió el Real, pero sin llevar peligro de cara al arco.16 ¡Se juega!Movió Real Madrid y está en juego el duelo por los octavos de final. 15.53 Los equipos, al campo de juegoUno a uno ingresan los jugadores de Real Madrid y Juventus al campo del Hard Rock Stadium, donde estarán compitiendo por el pasaje a cuartos de final en minutos.15.45 Mbappé, al bancoEl francés Kylian Mbappé estará entre los suplentes. El delantero llegó a esta competencia con un cuadro de gastroenteritis e incluso estuvo hospitalizado, motivo por el que no pudo jugar hasta el momento en el certamen.15.40 Todo listoDesde hace algunos minutos los futbolistas de ambos equipos se metieron en los vestuarios, tras hacer los ejercicios precompetitivos, para ajustar los últimos detalles de cara al partido que comenzará a las 16, hora de la Argentina.15.20 Los once de JuventusAnte Real Madrid, Juventus formará con los siguientes titulares: Michele Di Gregorio; Pierre Kalulu, Daniele Rugani, Lloyd Kelly; Alberto Costa, Manuel Locatelli, Khephren Thuram, Andrea Cambiaso; Francisco Conceiçao, Kenan Yildiz; y Randal Kolo Muani.â??ð??» Gli 1ï¸?â?£1ï¸?â?£ titolari schierati contro il Real Madrid negli ottavi di finale del @FIFACWC ð???June 14 - July 13 | Every Game | Free | https://t.co/9MbQ9ZXSop | #FIFACWC #TakeItToTheWorld pic.twitter.com/pec1cuG8iv— JuventusFC (@juventusfc) July 1, 202515.10 La formación de Real MadridPara enfrentar a Juventus, Real Madrid sale al campo de juego con: Thibaut Courtois; Trent Alexander-Arnold, Antonio Rudiger, Dean Huijsen, Fran García; Aurélien Tchouaméni, Federico Valverde, Jude Bellingham; Arda Guler, Vinícius Junior y Gonzalo García.ð???â?? ¡Nuestro XI inicial!ð??? @JuventusFC pic.twitter.com/iYEnUy4k4a— Real Madrid C.F. (@realmadrid) July 1, 202515.05 Cómo ver el partido onlineReal Madrid y Juventus juegan por el pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes y se transmitirá en vivo por TV a través de Telefe y DSports, canales que se pueden sintonizar online en Flow, Telecentro Play, DGO y Mi Telefé. También se emitirá por el sitio de DAZN y en canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante. En este espacio, en LA NACION, se dará cobertura de lo más destacado minuto a minuto.14.55 Cómo llegan los equiposReal Madrid ganó el grupo H con siete puntos, gracias a dos victorias -Pachuca (3-1) y Salzburgo (3-0)- y un empate, ante Al Hilal (1-1). En tanto, Juventus fue segundo en el grupo G, con seis puntos: goleó a Al Ain (5-0) y a Wydad AC (4-1) y, ya clasificado, cayó por 5-2 con Manchester City. 14.45 Bienvenidos a Real Madrid vs. JuventusDesde las 16 (hora argentina), Real Madrid y Juventus se enfrentan en el Hard Rock Stadium de Miami por los octavos de final del Mundial de Clubes. Si el duelo termina igualado habrá una prórroga de 30 minutos y de persistir el empate, se resolverá mediante la ejecución de penales. El partido será arbitrado por el polaco Szymon Marciniak y es televisado por las señales DSports, Telefe, Disney+ y DAZN.

Fuente: La Nación
01/07/2025 11:36

Así están los octavos de final del Mundial de Clubes, en vivo

El Mundial de Clubes 2025 transcurre días decisivos con partidos de eliminación directa correspondientes a los octavos de final, instancia de la que se disputaron seis encuentros y restan solo dos para dirimir los últimos boletos a los cuartos. Todos los partidos se pueden seguir minuto a minuto en canchallena.com con información y estadísticas actualizadas al instante.En la cuarta y última jornada de la primera instancia de eliminación directa chocan Real Madrid vs. Juventus y Borussia Dortmund vs. Monterrey de México. La etapa comenzó con el triunfo de Palmeiras sobre Botafogo 1 a 0 en el choque de equipos brasileños y continuó con el triunfo de Chelsea sobre Benfica 4 a 1. Luego, PSG vapueló a Inter Miami 4 a 0 y Bayern Múnich superó 4 a 2 a Flamengo, por lo que se enfrentarán en la siguiente fase. Las sorpresas las dieron Fluminense con su victoria sobre Inter Milán 2 a 0 y Al Hilal de Arabia Saudita ante Manchester City 4 a 3.Cronograma y resultados de los octavos de final del Mundial de Clubes 2025*Todos los horarios corresponden a la Argentina.Palmeiras 1-0 Botafogo.Benfica 1-4 Chelsea.PSG 4-0 Inter Miami.Flamengo 2-4 Bayern Múnich.Inter de Milán 0-2 Fluminense.Manchester City 3-4 Al Hilal.Real Madrid (1°H) vs. Juventus (2°G)- Martes 1° de julio a las 16 en el Hard Rock Stadium de Miami (Telefé, DSports y Disney+ Premium DAZN).Borussia Dormund (1°F) vs. Monterrey (2°E) - Martes 1° de julio a las 22 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Cuartos de finalFluminense vs. Al Hilal - Viernes 4 de julio a las 16 en el Camping World Stadium de Orlando (DSports y DAZN).Botafogo vs. Chelsea - Viernes 4 de julio a las 22 en el Lincoln Financial Field de Philadelphia (DSports y DAZN).PSG vs. Bayern Múnich - Sábado 5 de julio a las 13 en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta (DSports y DAZN).Ganador partido 7 vs. Ganador partido 8 - Sábado 5 de julio a las 17 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).SemifinalesGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Martes 8 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Miércoles 9 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports y DAZN).FinalGanador semifinal 1 vs. Ganador semifinal 2 - Domingo 13 de julio a las 16 en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (DSports, Telefé, Disney+ Premium y DAZN).Del certamen participan 32 equipos por primera vez en la historia y el formato de juego es similar a las últimas siete ediciones de la Copa del Mundo de selecciones, con la única diferencia de que no hay partido por el tercer puesto entre los perdedores de las semifinales. En la primera etapa, los cuatro integrantes de cada uno de los ocho grupos se enfrentaron todos contra todos y los dos líderes avanzaron a octavos de final. Desde entonces hay cruces de eliminación directa hasta la final, programada para el 13 de julio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.22 conjuntos ya quedaron eliminados y no pueden ser campeones, entre los que están los que se despidieron en octavos de final (Botafogo, Benfica, Inter Milán, Machester City, Flamengo e Inter Miami). Los clubes que no superaron la primera etapa fueron Boca Juniors, River Plate, Porto, Al-Ahly, Atlético de Madrid, Seattle Sounders, Auckland City de Nueva Zelanda, Esperance de Túnez, Los Angeles FC, Urawa Red Diamonds, Mamelodi Sundowns, Ulsan de Corea del Sur, Wydad Casablanca de Marruecos, Al Ain de Emiratos Árabes Unidos, Salzburgo de Austria y Pachuca de México.

Fuente: Clarín
30/06/2025 20:36

Manchester City vs Al Hilal, por los octavos de final del Mundial de Clubes: minuto a minuto, en directo

El equipo dirigido por Guardiola y los árabes juegan en el Camping World Stadium, de Orlando, Florida.El ganador espera rival en cuartos del cruce entre Inter de Milán y Fluminense.Televisa DSports y la plataforma DAZN.

Fuente: Ámbito
30/06/2025 18:53

Fluminense dio el golpe y eliminó al Inter en los octavos de final del Mundial de Clubes

El equipo brasileño dominó en Charlotte y avanzó a cuartos gracias a los goles de Cano y Hércules. Los italianos, por su parte, siguen en caída libre.

Fuente: La Nación
30/06/2025 16:36

Inter vs. Fluminense, por los octavos de final del Mundial de Clubes

Inter de Italia y Fluminense disputan en el Bank of America Stadium uno de los duelos correspondientes a los octavos de final del Mundial de Clubes, que se lleva a cabo en Estados Unidos. Será el segundo cruce entre un brasileño y un europeo en esta instancia, y tras las eliminación de Flamengo ante Bayern Munich los Cariocas buscarán dar el golpe. Y quien sorprendió en el inicio fue el equipo sudamericano. Una presión en la salida de Matheus Martinelli terminó quedándole a Jhon Arias. El colombiano llegó hasta el fondo y mandó el centro al área. Quien apareció en el área, ante una defensa desconcentrada fue Germán Cano que cabeceó de pique y por entre las piernas de Sommer para poner el 1 a 0 a los tres minutos.¡GOOOL DE FLUMINENSE! Germán Cano madrugó a todos y marcó el 1-0 sobre Inter. #MundialDeClubesEnDSPORTS #FIFACWC pic.twitter.com/b7nt1n0aoC— DSPORTS (@DSports) June 30, 2025A los ocho, una acción de juego terminó en una plancha de Kristjan Asllani sobre Nonato. El árbitro del partido Iván Barton interpretó que la infracción era para amarilla y amonestó al albano. Y dos minutos más tarde, Di Marco llegó por izquierda tras un pase de Henrikh Mkhitaryan, le pegó al arco, pero Fábio, el arquero de 44 años que tiene Fluminense, le tapó lo que hubiera sido el empate.El argentino Lautaro Martínez es titular y capitán en el conjunto italiano, mientras que en los brasileños juegan sus compatriotas Germán Cano y Juan Pablo Freytes. El ganador de este duelo se medirá el próximo viernes desde las 16 de la Argentina ante el que se quede con el choque entre Manchester City y Al-Hilal, que se jugará este lunes por la noche.

Fuente: La Nación
30/06/2025 01:18

Cuándo juega Monterrey su partido de octavos de final del Mundial de Clubes 2025

Aunque no era uno de los equipos favoritos del Grupo E, Monterrey logró pasar a los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025, sin sufrir derrotas, al empatar 1-1 en su debut ante Inter de Milán, y a cero goles contra la escuadra argentina de River Plate.En su último y tercer juego de la fase de grupos, el equipo mexicano consiguió una contundente victoria ante los japoneses de Urawa Red Diamonds 4-0 para sumar tres puntos y quedar segundo de la tabla con cinco unidades y se verá las caras contra Borussia Dortmund. Cuándo es el partido de Monterrey en los Octavos de Final del Mundial de Clubes 2025El partido de Monterrey en los Octavos de Final del Mundial de Clubes se llevará a cabo el próximo martes 1 de julio a las 19.00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Estadio Mercedes-Benz de Atlanta.Los aficionados podrán ver el juego completamente en vivo a través de DAZN, la plataforma oficial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), que tiene cobertura mundial y es gratuita para este evento.Cómo llega Monterrey a su partido en los Octavos de Final del Mundial de ClubesRayados llega a la siguiente ronda del Mundial de Clubes 2025 con buen paso y como una de las sorpresas del torneo, ya que no era uno de los equipos favoritos para avanzar a esta etapa en el Grupo E, en el que compartió espacio con River Plate.En su debut, Monterrey se enfrentó al subcampeón de la Champions League, Inter de Milán, con quien empató 1-1, para sumar su primer punto del certamen. Posteriormente, la escuadra mexicana se vio las caras ante River Plate, quienes no se hicieron daño y empataron a cero goles.Durante su tercer duelo de la Fase de Grupos, los mexicanos encararon a Urawa Red Diamonds, con la presión de ganar para tener posibilidades de obtener su boleto a los octavos. No obstante, pasó poco tiempo del encuentro para que Monterrey tomara la ventaja y control del duelo, al marcar tres goles en nueve minutos, hasta que aplastaron a los asiáticos 4-0.Con estos partidos, Monterrey se colocó en el segundo lugar del Grupo E con un total de cinco puntos, por debajo de Inter de Milán, que pasó como líder con siete puntos. River Plate y Urawa Red Diamonds quedaron eliminados en la primera ronda del certamen de la Federación, con cuatro y cero unidades, respectivamente.

Fuente: La Nación
29/06/2025 20:18

Independiente le ganó a Gimnasia de Mendoza por 2-1 y se clasificó a los octavos de final de la Copa Argentina

Si un hincha tomaba el diario hoy por la mañana o ingresaba en las páginas webs para interiorizarse del partido que tenía que afrontar Independiente por la Copa Argentina, seguramente le llamó la atención el nombre del rival: Gimnasia de Mendoza. Sin embargo, es un equipo que marcha cuarto en la Primera Nacional y está en un buen momento. Jugaron con cuatro grados bajo cero de sensación térmica en San Luis y la mayoría de los futbolistas recurrieron a los guantes y las camisetas térmicas, pero el Rojo encontró el calor del merecido triunfo (2-1) sobre el final. Incluso tuvo el valor agregado de haber dado vuelta el resultado. Ahora, el rival en los octavos de final será Belgrano de Córdoba, que viene de eliminar a Defensores de Belgrano.Si bien el Rojo ya cuenta con dos refuerzos, el lateral derecho Leonardo Godoy y el wing Walter Mazzantti, se presentó en este segundo semestre de 2025 sin modificaciones en los nombres y repitiendo el esquema predilecto del DT, el 4-3-3. Si bien se especuló con posibles ventas (Lomónaco, Loyola y Angulo) salió a jugar con Rey; Vera, Lomónaco, Nicolás Freire y Angulo; Loyola, Marcone y Cabral; Santiago Montiel, Avalos y Tarzia. El único ausente con respecto al equipo que venía de hacer una buena campaña en el ámbito local e internacional fue Valdez, segundo central, que está lesionado. El resto de la "base", está.Gimnasia de Mendoza, que tiene como entrenador a Ezequiel Medrán (exarquero de Atlético de Rafaela y Boca, entre otros equipos) dispuso de un sistema 5-3-2 con César Rigamonti; Andrada, Cortez, Mondino, Ismael González y Franco Saavedra; Matías Muñoz, Ignacio Antonio y Matías Recalde; Facundo Lencioni y Brian Ferreyra.Mientras se disputa un atractivo Mundial de Clubes, con goles, duelos tácticos atractivos y la tecnología al servicio del VAR y de los protocolos climáticos para detectar tormentas eléctricas que puedan perjudicar a los protagonistas, en la Copa Argentina el árbitro debe seguir dirigiendo sin monitor. Y, salvo entonces que sea ayudado por un juez de línea o el cuarto árbitro, no tiene chances de enmendar sus errores. Eso le sucedió a Sebastián Zunino cuando iban 17 minutos del primer tiempo.Lo mejor del partidoIndependiente mantuvo su estilo protagonista y en uno de los intentos, llegó el agarrón grosero de Diego Mondino sobre la espalda de Avalos, le estiró la camiseta de manera sostenida y el 9 cayó: fue penal, pero Zunino no lo advirtió. "¡Hasta vos lo viste desde acá!", fue el reclamo de Julio Vaccari al cuarto árbitro, José Díaz.Gimnasia hizo un muy correcto primer tiempo ya que no salió a defenderse, pese a la línea de cinco defensores, sino que le había mandado mensajes al Rojo de que iba a mostrar criterio para atacar y generar situaciones de gol con movimientos coordinados y ensayados. Antes de ponerse en ventaja, había inquietado con una volea de Andrada que desvió Rey y que no pudo redireccionar del todo bien Lencioni en el rebote. La apertura del marcador llegó a los 29 minutos, con una serie de rebotes luego de un córner desde la derecha y un centro atrás de Ismael González que punteó Diego Mondino para el 1-0. Si bien en esa acción Rey había rechazado con los puños, luego se quedó (al igual que Marcone) reclamando algo en la jugada en lugar de seguir involucrados en la defensa de la pelota. Y los dos centrales del conjunto mendocino aportaron asistencia y gol para ponerse arriba y dar la sorpresa. Santiago Montiel, recostado a perfil invertido sobre la derecha, fue el más participativo a la hora de atacar en el Rojo durante la primera etapa, aunque fue víctima de infracciones repetidas y no estuvo fino en los pases finales. De un centro suyo llegó una chance clara con un cabezazo de Tarzia desde el punto penal que se fue cruzado. Luego se contabilizaron un par de zurdazos de Angulo y Avalos, pero poco más. A Cabral lo neutralizaron bien entre Antonio y Muñoz, doblándole la marca. Pese a tener el 72% de la posesión del balón, al Rojo le faltó claridad para generar situaciones más favorables.Para el segundo tiempo, Vaccari puso a Enzo Taborda (extremo derecho) por Tarzia. Y en cuatro minutos el jugador de 24 años generó a puras gambetas una jugada de desequilibrio por la izquierda y su centro desencadenó en el penal de Saavedra a Cabral, esta vez bien sancionado por Zunino. Santiago Montiel lo cambió por gol con un zurdazo que se metió arriba, en el centro del arco. Eso pareció "activar" a Cabral, que enseguida metió un taco en el área y asistió a Lomónaco para un zurdazo desde afuera del área que se fue apenas por encima del travesaño. El 10 también exigió al arquero Rigamonti luego de recibir un pivoteo de Avalos y con otro remate que fue desviado cuando iba en dirección al arco por Mondino.La otra modificación que hizo Vaccari fue el ingreso de Pablo Galdames por Vera, corriéndose Loyola a la posición de lateral derecho, un movimiento táctico habitual en el ciclo del DT y que le iba a dar resultados. Y las últimas apuestas fueron los ingresos de Federico Mancuello por Marcone y Matías Giménez por Avalos. Gimnasia de Mendoza contrarrestaba con un 5-4-1 ahora sí más defensivo cuando no tenía el balón. La última palabra la tenía Angulo, el de los goles importantes ante Racing y Boca, el lateral que atacó el espacio y llegó a convertir con un cabezazo a la altura del segundo palo luego del centro del otro lateral, ahora Loyola, con una gran asistencia pinchada para el 2-1 final. Pero toda la jugada colectiva fue muy buena, de izquierda a derecha y desde la derecha al gol. Cuando parecía que ya no había tiempo para ganarlo, la llave la encontró Independiente con los dos laterales, atacando (y definiendo). Estilo 100% Vaccari.

Fuente: La Nación
29/06/2025 18:18

Los hinchas de Flamengo revelaron a qué rival preferían enfrentar en los octavos de final del Mundial de Clubes

MIAMI (Enviado especial).- El cruce quedó definido hace apenas unos días, pero la pregunta se instaló mucho antes: ¿a quién hubieran preferido enfrentar los hinchas de Flamengo en los octavos de final del Mundial de Clubes? ¿Al poderoso Bayern Munich o al siempre incómodo Boca?El formato del torneo y el orden de los grupos dejaron ese escenario abierto hasta la última fecha. Flamengo, primero del Grupo D, debía cruzarse con el segundo del C. Y en ese grupo estaba Boca, que llegó con chances de clasificarse, pero empató con Auckland City cuando necesitaba golear. De todos modos, aun con una victoria amplia, el Xeneize habría quedado al margen, porque en el otro partido Benfica venció al Bayern y se adueñó del segundo puesto. Si el cierre del grupo hubiera sido distinto, otra habría sido la historia.La disyuntiva entre Bayern y Boca parece, a simple vista, despareja. El equipo teutón es uno de los grandes candidatos al título, con una historia marcada por sus seis Champions League y su dominio en la liga alemana. Flamengo, sin embargo, tiene presente y pasado de sobra como para plantarse con cualquiera. Y en el medio, aparecía la opción de Boca: no tan fuerte en lo económico ni en lo institucional, pero con una mística copera que no tiene comparación en Sudamérica. Y que, incluso en Brasil, genera respeto.El historial entre Flamengo y Boca no es tan extenso, pero sí concluyente: se enfrentaron cuatro veces en torneos oficiales, y el Xeneize ganó tres. Dos por la Libertadores 1991 -en los cuartos de final- y otras dos por la Mercosur 1998, en la primera fase del torneo. Ese antecedente explica por qué muchos hinchas del Mengao preferían evitar al equipo de Miguel Russo. Porque más allá de los nombres, hay algo que se repite cada vez que Boca afronta un partido mano a mano: da la sensación de que siempre tiene una vida más. Aun así, el marco que Boca genera en las tribunas también despierta admiración entre los hinchas del Mengao, que reconocen el magnetismo de ver al Xeneize en ese tipo de escenarios. View this post on Instagram A post shared by Flamengo (@flamengo)"Hubiera preferido a Boca. Es un gran equipo y, aunque hoy no tiene grandes figuras, por su tradición y su camiseta, habría sido una verdadera fiesta sudamericana", comenta un fanático de Flamengo con una bandera doblada en la mano, mientras espera su turno para comprar en uno de los puestos de comida rápida afuera del estadio.El partido de este domingo será en el Hard Rock Stadium, la casa de los Miami Dolphins, con capacidad para más de 65 mil personas. Si bien hay seguidores del Bayern repartidos por el mundo, los que llegaron hasta aquí son pocos en comparación con la marea roja y negra que copó las calles y las tribunas. Buena parte del público "alemán" está compuesto por latinos que siguen al club por sus hazañas en la Champions, por el paso de figuras como James Rodríguez o por el peso histórico del escudo."Con Boca somos hinchadas hermanas. A mi me hubiese gustado jugar contra ellos, porque son parecidos a nosotros", dice otro torcedor carioca, que llegó directo desde Río de Janeiro. Hay un patrón que se repite: para los brasileños, Bayern Munich representa un desafío más exigente dentro de la cancha, pero varios preferían enfrentar a Boca por el clima que se habría vivido en las tribunas, más allá de que ese fervor podía inclinar la balanza a favor del equipo argentino.De todos modos, no faltarán hinchas de Boca en las tribunas. Son los más entusiastas, que compraron sus entradas con anticipación y decidieron quedarse en Miami incluso después de la eliminación del equipo. Los que confiaban ciegamente en la clasificación y, aunque se llevaron una desilusión, les resultó más barato quedarse que pagar la multa para cambiar los pasajes. Además, el clima ayuda: playa, sol y fútbol hacen que la espera valga la pena."Hubiera elegido a Boca, porque es más emocionante un juego entre brasileños y argentinos", graficó un tercer hincha en la previa. A su lado, otro agrega con una sonrisa: "Les hubiésemos ganado a los dos". El vencedor de Bayern Munich-Flamengo irá contra PSG, que goleó 4 a 0 a Inter Miami y se metió entre los ocho mejores del certamen."Boca es un buen rival, pero Bayern es más difícil. Y, como todo hincha, deseo que mi equipo gane", admite un hincha con acento bahiano, que viajó por primera vez a Estados Unidos para seguir al conjunto de Filipie Luís.Será Bayern, entonces, el rival de Flamengo en octavos. Pero el fantasma de Boca todavía ronda la previa. Porque la historia pesa, y para los brasileños, enfrentar a un argentino tiene siempre un condimento especial.

Fuente: Clarín
29/06/2025 16:18

Flamengo vs Bayern Múnich, por los octavos de final del Mundial de Clubes: minuto a minuto, en directo

Un duelo imperdible entre dos potencias continentales en Miami.Televisan Telefé, DSports, más las plataformas DAZN y Disney+.

Fuente: Ámbito
29/06/2025 11:23

Lionel Messi enfrenta al PSG por los octavos del Mundial de Clubes, en un partido de alto nivel

Inter Miami y Paris Saint-Germain se cruzarán por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025, un duelo con condimentos deportivos, emocionales y hasta simbólicos.

Fuente: Clarín
29/06/2025 11:18

A qué hora juegan Manchester City vs Al Hilal por los octavos de final y cómo ver el partido del Mundial de Clubes este lunes 30 de junio

El equipo dirigido por Guardiola y los árabes juegan a las 22 hora argentina en el Camping World Stadium, de Orlando, Florida.El ganador espera rival en cuartos del cruce entre Inter de Milán y Fluminense.

Fuente: Clarín
29/06/2025 10:18

Inter Miami, con Lionel Messi, vs PSG, HOY por los octavos de final del Mundial de Clubes, EN VIVO: a qué hora es y cómo ver el partido

Se enfrentan en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta.Será la primera vez que el capitán campeón del mundo juegue contra un ex equipo.Seguí el minuto a minuto en Clarín.

Fuente: Clarín
28/06/2025 23:54

A qué hora juegan Flamengo vs Bayern Múnich por los octavos de final y cómo ver el partido del Mundial de Clubes este domingo 29 de junio

Un duelo imperdible entre dos potencias continentales en Miami.Se juega desde las 17 y televisan Telefé, DAZN y DSports.




© 2017 - EsPrimicia.com