Una trágica muerte sacudió la ciudad de Santa Fe cuando se informó que un hombre había caído desde un octavo piso de un edificio. Por el momento son desconocidas las circunstancias que propiciaron el desenlace, y la Policía santafesina investiga si existen vínculos entre el fallecimiento y el resultado del partido que Colón perdió contra Gimnasia y Esgrima La Plata por 1-0 y que determinó el descenso del club rojinegro en el estadio de Newell's Old Boys, de Rosario.El fatídico hecho ocurrió alrededor de las 20 en la la capital santafesina, cuando el hombre, del cual no trascendió su identidad, cayó desde la planta 8 de un edificio de 10 pisos. El caso se difundió por medio de las redes sociales y sucedió a pocos minutos de la caída de Colón a la primera Nacional, como resultado de la derrota contra el club platense, que permanecerá en la categoría superior.El caso quedó en manos de la fiscal de homicidios Ana Laura Gioria, que deberá discernir si hubo correlación entre el hecho deportivo y el deceso y si se trató de un suicidio. En ese sentido, fuentes policiales consultadas por LA NACION reconocieron que "la hipótesis principal que se maneja es la de un suicidio", pero que por el momento "no se puede establecer vínculos ciertos entre el partido y la decisión de esta persona".Luego de la muerte de la persona, que hasta el momento no fue identificada y tendría alrededor de 40 años, un vecino grabó con su teléfono un video de la escena. En las imágenes se ve el cuerpo de la víctima en el suelo, transeúntes que acuden al lugar y un móvil de la Policía de Santa Fe con tres efectivos. "¿De dónde se tiró?" pregunta una mujer, y agrega: "Qué locura". De fondo un hombre le explica: "Escuché un ruido fuerte. Pensé que había sido un choque. Salí a mirar por la ventana y vine para acá".Un hecho similar pero en el barrio porteño de PalermoHace casi dos meses, el 5 de octubre, sucedió un hecho de similares características cuando un hombre de 23 años perdió la vida al precipitarse desde un piso 22 de un inmueble situado frente al Jardín Botánico, en la avenida General Las Heras 4025, a las 15.48. "Se arrojó el vacío y se encuentra sin vida", informó un llamado al 911.Cuando llegó personal de la comisaría 14C de la Policía de la Ciudad, que tiene jurisdicción en la zona, y del Sistema de Asistencia Médico de Emergencia (SAME) y de Bomberos, se encontró con el cuerpo del hombre que cayó en la terraza de un edificio lindero que tiene tres pisos de altura.Según supo LA NACION, el joven habría estado en el inmueble junto a una hermana, que sería la persona que efectuó el llamado a la línea 911. Cerca de las 18 llegó al lugar la Unidad de Criminalística Móvil (UCM) de la policía porteña, que llevó adelante las tareas de recolección de rastros físicos y biológicos.El retiro del cuerpo demandó varias horas porque el joven cayó en una zona de difícil acceso, explicaron los investigadores,. En la causa intervino la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 30, a cargo de Marcela Sánchez. Es la misma que está al frente de la investigación por la muerte de un adolescente de 13 años sucedida 24 horas antes. El chico también murió tras caer al vacío, desde el piso 10 de la Torre Bellini, situada en Salguero 2750.En la Argentina, cada tres horas muere una persona por suicidio, según el último informe de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud, que depende del Ministerio de Salud de la Nación. En 2021 hubo en total 2865 suicidios, lo que representa 6 muertes cada 100 mil habitantes. La cifra superó la cantidad de fallecimientos ocurridos ese año a causa de enfermedades como bronquitis y bronquiolitis agudas, apendicitis y malformaciones congénitas.Más informaciónHablemos de suicidio: En esta guía elaborada por Fundación LA NACION junto a destacados especialistas, podés encontrar información sobre señales de alerta, cómo acompañar a una persona en riesgo de suicidio, dónde pedir ayuda y mucho más.
Un hombre de 42 años se tiró desde un octavo piso
Un disparo lejano de Nico Paz mantiene el pleno de victorias de los de Ancelotti en la Liga de Campeones y clasifica a los blancos como primeros de grupo. Rodrygo, Bellingham y Joselu desatascaron un partido que lo igualaron los napolitanos hasta en dos ocasiones
Los rojiblancos muestran su mejor cara y silencian De Kuip con un tanto de Hermosos y dos autogoles de Geertruida y Santi Giménez. El técnico argentino se convierte en el tercer entrenador en cumplir 100 partidos de Champions dirigiendo al mismo equipo
Este martes se desarrolló la segunda jornada de los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 y se definieron cuatro nuevos clasificados a la instancia de los ocho mejores: la Argentina, Malí, Alemania y Marruecos. De esta manera, ya hay seis equipos en cuartos y solo restan definirse dos clasificados en los cruces de este miércoles: Inglaterra o Uzbekistán y Francia o Senegal.En el primer turno del día, Alemania derrotó por 3 a 2 a Estados Unidos con goles de Charles Herrmann, Max Moerstedt y Bilal Yalcınkaya (Taha Habroune y David Vazquez convirtieron para el seleccionado norteamericano). En simultáneo, Malí no dejó dudas y vapuleó por 5 a 0 a México con dos anotaciones de Mahamoud Barry y una de Ibrahim Diarra, Ibrahim Kanaté y Ange Martial Tia.Mali derrotó a México con autoridad.Alemania se llevó un partidazo ante Estados Unidos.ð??²ð??±ð??©ð??ª â?© ¡A cuartos de la #U17WC!— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 21, 2023Luego, llegó el turno de la selección argentina, que goleó por 5 a 0 a Venezuela con dos goles de Agustín Ruberto y uno de Santiago López, Claudio 'Diablito' Echeverri y Luis Balbo (en contra). De esta manera la albiceleste, que busca su primer título en la categoría, se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Copa del Mundo luego de 10 años (la última vez que lo consiguió fue en Emiratos Árabes Unidos 2013, certamen en el que culminó en el cuarto lugar). Por último, Marruecos eliminó a Irán por penales tras igualar 1 a 1 en el tiempo reglamentario.Resultados de octavos de final del Mundial Sub 17Ecuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí 5-0 México.Alemania 3-2 Estados Unidos.Marruecos 1 (4)-(1) 1 Irán.Argentina 5- Venezuela.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Hoy hay ð???ð??¥ð???Ì?ð??¬ð??¢ð???ð??¨ en el MaracanáEl viernes hay ð???ð??¥ð???Ì?ð??¬ð??¢ð???ð??¨ en Indonesiað??§ð??·ð??¥ð??¦ð??·#U17WC | #Somos26 pic.twitter.com/XdR0WN88Qw— Copa Mundial FIFA ð??? (@fifaworldcup_es) November 21, 2023Cuartos de finalEspaña vs. Alemania - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Argentina - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Malí vs. Marruecos - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participa de la actual actual. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.
El equipo de Placente busca un lugar en los cuartos de final de la Copa del Mundo de Indonesia.Desde las 9, por TyC Sports.
8.00 Alemania y Malí, no se detienenLos seleccionados de Alemania y Malí siguen con paso firme en la Copa del Mundo Sub 17. El equipo germano venció a Estados Unidos por 3-2, mientras que los africanos golearon a México por 5-0, lo que les permitió avanzar a los cuartos de final del certamen que se desarrolla en Indonesia. En la próxima instancia Alemania jugará ante España, mientras que Malí aguardarán al vencedor de Marruecos e Irán en cuartos de final, en un cotejo que se juega este martes, en Surubaya.7.45. Las posibles formacionesArgentina: Jeremías Florentín; Ulises Giménez, Valente Pierani, Tobías Palacio y Juan Villalba; Mariano Gerez y Thiago Laplace; Dylan Gorosito, Claudio Echeverri e Ian Subiabre; Agustín Ruberto. DT: Diego Placente.Venezuela: Jorge Sánchez; Rai Hidalgo, Yiandro Raap, Ángel Borgo y Luis Balbo; Leenhan Romero, Miguel Vegas y Nicola Profeta; Junior Colina, Alejandro Cichero y Juan Arango. DT: Ricardo Valiño.7.40. Brasil espera en los cuartos de finalEl panorama para Argentina puede ponerse emocionante si supera a Venezuela. El cuadro de playoffs indica que el rival para cuartos de final será nada menos que Brasil, que este lunes bien temprano dejó en el camino a Ecuador tras vencer por 3 a 1. La selección verdeamarelha había terminado segunda en su grupo, por diferencia de gol, detrás de Inglaterra. Tuvo un comienzo malo, con una sorpresiva derrota 2-3 ante Irán, pero luego se recuperó con una goleada 9-0 ante Nueva Caledonia y un importante triunfo 2-1 frente a Inglaterra, que le devolvió la confianza.¡GOOOL DE BRASIL! ð??¥ð??§ð??·â?½ Gran trepada de Pedro Lima que asistió a Luighi para sentenciar el partido ante Ecuador.ð???ï¸? @SigfreGomez y @SebasDecker#MundialSub17EnDSPORTS #U17WC pic.twitter.com/XoNVNXsjRe— DSports (@DSports) November 20, 20237.30. El camino de la Vinotinto hasta octavosEl seleccionado Sub 17 de Venezuela llegó a los octavos de final como uno de los mejores terceros. Ocupó ese lugar en la zona con cuatro puntos tras una victoria sobre Nueva Zelanda por 3 a 0, un empate 2-2 contra México y una derrota ante Alemania por 3-0. Si bien Venezuela sumó la misma cantidad de unidades que México, estos quedaron con peor diferencia de gol (0 contra 2).7.15. Líder del grupo tras un debut fallidoLa selección argentina accedió a los octavos de final del Mundial Sub 17 tras liderar el grupo D, donde debutó con una derrota ante Senegal por 2 a 1 y, luego, venció a Japón por 3 a 1 y a Polonia por 4 a 0. Para el enfrentamiento ante los venezolanos, el DT Placente dispondrá de una formación inicial con la mayoría de los jugadores que fueron titulares en esos tres partidos, entre ellos los delanteros Santiago López, Agustín Ruberto y el creativo enganche de River, Claudio Diablito Echeverri.ð??? #Sub17 - #U17WCð??ªð??»El equipo dirigido por Diego Placente se entrenó pensando en el encuentro ante Venezuela.ð??¥ ¡Vamos los pibes!ð??? https://t.co/irUK6Pj5k6 pic.twitter.com/oCAShLOWZQ— ð??¦ð??· Selección Argentina â?â?â? (@Argentina) November 19, 20237.00. La Argentina sueña con los cuartos de finalBienvenidos al minuto a minuto del compromiso de la selección argentina Sub 17 en el Mundial de Indonesia. El conjunto dirigido por Diego Placente se medirá este martes, desde las 9 (hora argentina), frente a Venezuela, por los octavos de final, con el objetivo de dar un paso más hacia el anhelado título, algo que nunca consiguió en la historia.El encuentro, programado en el estadio Jalak Harupat (de la ciudad de Bandung), se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play y Cont.ar.
Los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 continúan este martes con cuatro partidos: Argentina vs. Venezuela y Alemania vs. Estados Unidos en el estadio Jalak Harupat y Malí vs. México y Marruecos vs. Irán en el Gelora Bung Tomo. El objetivo de los ocho seleccionados es clasificar a la próxima instancia, en la que Brasil espera por argentinos o venezolanos y España al vencedor del cruce entre alemanes y estadounidenses.En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Hasta el momento se disputaron 38 partidos de los 52 programados hasta la final, que tendrá lugar el 2 de diciembre. La llave de 16 equipos concluirá este miércoles con los últimos dos cotejos (Inglaterra vs. Uzbekistán y Francia vs. Senegal). Son 14 los países que siguen en carrera por el título mientras que una decena ya quedaron eliminados: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador y Japón.Octavos de final del Mundial Sub 17Ecuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.ð?§? Who will join Spain and Brazil?#U17WC— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) November 20, 2023Cuartos de finalEspaña vs. Ganador partido 4 - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Ganador partido 6 - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 5 - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del martes 21 de noviembre de 2023, entre los que se destaca la fecha de las eliminatorias sudamericanas, el partido del Sub 17 por los octavos de final del Mundial y la clasificación rumbo a la Eurocopa 2024. La jornada deportiva tiene una enorme agenda cargada de fútbol.FÚTBOLEliminatorias sudamericanas20 Paraguay vs. Colombia TyC Sports 220.30 Uruguay vs. Bolivia DSports20.30 Ecuador vs. Chile DSports 221.30 Brasil vs. Argentina TyC Sports y Televisión Pública23.00 Perú vs. Venezuela TyC Sports 2Mundial Sub 179 Argentina vs. Venezuela TyC Sports y DSportsEliminatorias Euro 202415.45 Andorra vs. Israel Star+15.45 Gibraltar vs. Países Bajos Star+15.45 Kosovo vs. Bielorrusia Star+15.45 Rumania vs. Suiza Star+15.45 Gales vs. Turquía Star+16.30 Grecia vs. Francia Star+ ESPN216.30 Croacia vs. Armenia Star+ ESPN3BÁSQUETBOLNBA21.30 Philadelphia 76ers vs. Cleveland Cavaliers Star+00 Los Angeles Lakers vs. Utah Jazz Star+
Comenzaron este lunes los octavos de final del Mundial Sub 17 Indonesia 2023 y los primeros seleccionados que ganaron sus respectivos cruces y se metieron entre los mejores ocho fueron Brasil y España. La Canarinha se impuso en el duelo sudamericano a Ecuador 3 a 1 y espera por la Argentina o Venezuela, que se enfrentarán el martes en la continuidad de la primera instancia de eliminación directa. Los españoles, por su parte, se impusieron 2 a 1 a Japón y aguardan por Alemania o Estados Unidos.La Copa del Mundo seguirá el 21 de noviembre con cuatro encuentros. Además de los mencionados entre la albiceleste y la Vinotinto y el choque entre alemanes y estadounidenses en el recinto Jalak Harupat, se verán las caras Malí vs. México y Marruecos vs. Irán, ambos en el estadio Gelora Bung Tomo. 14 países siguen en carrera por el título mientras que una decena ya quedaron eliminados: el anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Ecuador y Japón.Octavos de final del Mundial Sub 17Ecuador 1-3 Brasil.España 2-1 Japón.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Cuartos de finalEspaña vs. Ganador partido 4 - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Brasil vs. Ganador partido 6 - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 5 - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participará de la edición venidera. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.
Este lunes, tras concluir la etapa de grupos y dos jornadas de descanso, se reanuda el Mundial Sub 17 Indonesia 2023 con dos partidos de los octavos de final: Ecuador vs. Brasil y España vs. Japón, ambos en el estadio de Manahan. La instancia continuará el martes con cuatro juegos, entre ellos el de la selección argentina vs. Venezuela, y concluirá un día después con los últimos dos.En la Argentina hay dos opciones para seguir los encuentros por televisión: DirecTV, a través de sus diferentes señales de DSports, transmite todos los cotejos; mientras que TyC Sports dispone de los de la selección argentina -al igual que la TV Pública-, como así también otros de relevancia. Además, vía streaming hay otras tres alternativas: DGO, TyC Sports Play y Cont.ar. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador (en todos los casos se requiere una suscripción activa).Octavos de final del Mundial Sub 17Ecuador vs. Brasil - Lunes 20 de noviembre a las 5.30 en el estadio de Manahan.España vs. Japón - Lunes 20 de noviembre a las 9 en el estadio de Manahan.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participará de la edición venidera. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.
La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del lunes 20 de noviembre de 2023, entre los que se destaca el inicio de los octavos de final del Mundial Sub 17. Aunque además en Europa terminarán de definirse los clasificados a la Euro 2024 y también habrá acción en el Reducido de la Primera Nacional, en busca del segundo ascenso a Primera, Liga Nacional y NFL.FÚTBOLMundial Sub 175.30 Ecuador vs. Brasil (8vos. de final) DSports (DTV 1610 HD)9 España vs. Japón (8vos. de final) TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Primera Nacional17 Dep. Riestra vs. Almirante Brown (semifinales del Reducido) TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Eliminatorias Euro 202415:45 Albania vs. Islas Faroe Star+15:45 República Checa vs. Moldavia Star+15:45 Macedonia del Norte vs. Inglaterra Star+15:45 San Marino vs. Finlandia Star+15:45 Eslovenia vs. Kazajistán Star+16:30 Ucrania vs. Italia Star+ / ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)16:30 Irlanda del Norte vs. Dinamarca Star+ / ESPN2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)HOCKEYMetropolitano Masculino13:30 San Fernando vs. GEBA Star+15:30 Mitre vs. Banco Provincia Star+BÁSQUETBOLLiga Nacional21 - Peñarol vs. Instituto TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)NFL22 Kansas City Chiefs vs. Philadelphia Eagles Star+ / ESPN2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)
El Mundial Sub 17 Indonesia 2023 continuará este lunes con los octavos de final, la primera instancia de eliminación directa a la que accedieron 16 de los 24 países que comenzaron el certamen y, entre ellos, la selección argentina gracias a que en la etapa inicial lideró el grupo D con dos victorias y una derrota. Los ocho partidos de la fase se desarrollarán hasta el próximo miércoles en los estadios Manahan, Gelora Bung Tomo, Si Jalak Harupat e Internacional Jakarta.Además de la albiceleste, accedieron como líderes de sus respectivas zonas Marruecos, España, Inglaterra, Francia y Alemania. Como escoltas lo hicieron Ecuador, Malí, Brasil, Senegal, Estados Unidos y México mientras que los cuatro mejores terceros fueron Uzbekistán, Irán, Japón y Venezuela. El anfitrión, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur y Nueva Zelanda quedaron eliminados.Cronograma de octavos de finalEcuador vs. Brasil - Lunes 20 de noviembre a las 5.30 en el estadio de Manahan.España vs. Japón - Lunes 20 de noviembre a las 9 en el estadio de Manahan.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Cuartos de finalGanador partido 2 vs. Ganador partido 4 - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 1 vs. Ganador partido 6 - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 5 - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesGanador partido 2 vs. Ganador partido 1 - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.Todos los campeones del Mundial Sub 17El máximo ganador de la Copa del Mundo para menores de 17 años es Nigeria con cinco títulos, el primero en la edición inaugural de China 1985 y el último en Chile 2015, pero no podrá agigantar su palmarés porque no participará de la edición venidera. Brasil tiene cuatro coronas mientras que México y Ghana suman una cada uno. Dieron la vuelta olímpica en una ocasión Francia, Unión Soviética, Arabia Saudita, Suiza e Inglaterra.China 1985: Nigeria.Canadá 1987: Unión Soviética.Escocia 1989: Arabia Saudita.Japón 1993: Nigeria.Ecuador 1995: Ghana.Egipto 1997: Brasil.Nueva Zelanda 1999: Brasil.Trinidad y Tobago 2001: Francia.Finlandia 2003: Brasil.Perú 2005: México.Corea del Sur 2007: Nigeria.Nigeria 2009: Suiza.México 2011: México.Emiratos Árabes Unidos 2013: Nigeria.Chile 2015: Nigeria.India 2017: Inglaterra.Brasil 2019: Brasil.
La Selección que conduce Diego Placente chocará con Venezuela en la próxima instancia.Ya lo enfrentó dos veces en el Sudamericano con dos triunfos.Quedó conformado el cuadro completo de los octavos de final.
El Mundial Sub 17 Indonesia 2023 ya tiene a sus clasificados a los octavos de final. Tras la culminación de la etapa de grupos, 16 selecciones se mantienen en carrera por el título y, de ahora en más, deberán superar instancias de eliminación directa con la ilusión intacta de levantar el trofeo. Uno de esos equipos es la selección argentina que, a pesar de ganar dos Mundiales de mayores y cinco Sub 20, nunca logró consagrarse en la categoría para menores de 17 años.Los seleccionados que lograron superar su respectiva zona y finalizaron en lo más alto de la tabla de posiciones fueron: Marruecos, España, Inglaterra, la Argentina, Francia y Alemania. Por su parte Ecuador, Malí, Brasil, Senegal, Estados Unidos y México quedaron segundos. En tanto, Uzbekistán, Irán, Japón y Venezuela accedieron a octavos como los cuatro mejores terceros. Por último Indonesia, Panamá, Canadá, Nueva Caledonia, Polonia, Burkina Faso, Corea del Sur y Nueva Zelanda quedaron eliminados de la competencia.Todos los cruces de octavos de final y el fixture completoEcuador vs. Brasil - Lunes 20 de noviembre a las 5.30 en el estadio de Manahan.España vs. Japón - Lunes 20 de noviembre a las 9 en el estadio de Manahan.Malí vs. México - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Gelora Bung Tomo.Alemania vs. Estados Unidos - Martes 21 de noviembre a las 5.30 en el estadio Si Jalak Harupat.Marruecos vs. Irán - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Gelora Bung Tomo.Argentina vs. Venezuela - Martes 21 de noviembre a las 9 en el estadio Si Jalak Harupat.Inglaterra vs. Uzbekistán - Miércoles 22 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Francia vs. Senegal - Miércoles 22 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Cuartos de finalGanador partido 2 vs. Ganador partido 4 - Viernes 24 de noviembre a las 5.30 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 1 vs. Ganador partido 6 - Viernes 24 de noviembre a las 9 en el estadio Internacional Jakarta.Ganador partido 8 vs. Ganador partido 7 - Sábado 25 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 5 - Sábado 25 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.SemifinalesGanador partido 2 vs. Ganador partido 1 - Martes 28 de noviembre a las 5.30 en el estadio Manahan.Ganador partido 3 vs. Ganador partido 4 - Martes 28 de noviembre a las 9 en el estadio Manahan.Partido por el tercer puestoPerdedor partido 1 vs. Perdedor partido 2 - Viernes 1 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.FinalGanador partido 1 vs. Ganador partido 2 - Sábado 2 de diciembre a las 9 en el estadio Manahan.
La aventura sigue para los chicos argentinos en Indonesia. El Mundial Sub 17 ya entra en la zona de playoffs y para el conjunto dirigido por Diego Placente se va aclarando el panorama. Por lo pronto, este sábado se conoció el rival que tendrá en el partido de octavos de final, que se desarrollará el martes próximo, a las 9 de nuestro país, en Dunbang. Argentina se medirá con Venezuela, que este sábado finalizó tercero en el Grupo F, luego de ser goleado por Alemania 3 a 0. La selección nacional finalizó primera en el Grupo D con un un rendimiento que fue de menor a mayor. Arrancó con un paso en falso: la derrota por 2 a 1 ante Senegal, pero se recuperó con sendos triunfos frente a Japón (3-1) y Polonia (4-0), que lo dejaron en la cima por diferencia de gol. Dueño de un gran poderío ofensivo, con los chicos de River (Echeverri, Ruberto, Subriares y Mastantuono) más el delantero de Independiente Santiago López, el equipo de Placente cuenta con herramientas para llegar lejos. Eso sí. En el caso de resultar exitoso el encuentro frente a los venezolanos, la llave muestra que podría encontrarse en cuartos de final con un verdadero clásico: Brasil, que jugará en octavos de final el lunes, a las 5.30 de nuestro país, frente a Ecuador. Cabe recordar que Brasil llegó a este Mundial luego de ganar el Sudamericano, mientras que Ecuador resultó segundo.El rival¿Cómo le fue a Venezuela? Al igual que Argentina, la Vinotinto terminó el Sudamericano de Ecuador con 7 puntos (2 triunfos, un empate y 2 derrotas), aunque quedó un escalón por debajo del equipo de Placente por diferencia de gol. Tiene un director técnico argentino, aunque poco conocido por estas tierras: Ricardo Valiño. Con experiencia en las divisiones inferiores de San Lorenzo, River y Vélez, Valiño emigró a México en 2011, donde desarrolló una prolífica carrera como formador. En marzo de este año, como consecuencia de la salida del equipo técnico comandado por José Pekerman de las selecciones nacionales venezolanas, Valiño fue elegido para conducir al Sub 17, que hasta entonces era dirigido por Fabricio Coloccini.En este Mundial, Venezuela arrancó con una goleada por 3 a 0 contra Nueva Zelanda, el rival más accesible del grupo. Luego sumó un empate 2 a 2 contra México y finalizó este sábado con una contundente derrota 0-3 frente a Alemania. Su goleador y figura es Alejandro Cichero, que lleva dos tantos y juega en las divisiones juveniles de Frosinone, de Italia. También se destaca el volante de Monagas David Martínez, autor de un gol y una asistencia.Los partidos de octavos de finalMientras se definen las posiciones del Grupo E, con los partidos Francia-Estados Unidos y Corea del Sur-Burkina Faso, ya hay seis de los ocho encuentros confirmados para los octavos de final. Son los siguientes:Lunes a las 5.30: Ecuador vs. BrasilLunes a las 9: España vs. JapónMartes a las 5.30: Mali vs. MéxicoMartes a las 9: Argentina vs. VenezuelaMartes a las 9: Marruecos vs. Irán Miércoles a las 5.30: Inglaterra vs. Uzbekistán
Lejos de ser un mal perdedor, el francés elogió al capitán de la Selección Argentina.Eso sí, le cambió la cara cuando le preguntaron por su actualidad en su club.
El secretario de Transporte del municipio cordobés corre con ventaja en la sucesión de 'Pichi' Campana como máxima autoridad del deporte provincial. Su desembarco en el Kempes representaría un cambio de táctica respecto a las siete gestiones anteriores. Leer más
El argentino y campeón del mundo ingresó en el segundo tiempo y marcó, de penal, el 1 a 0 sobre el Salzburgo este miércoles. Por otro lado, Bayern Múnich, Real Madrid y Arsenal también vencieron. Leer más
Lautaro Martínez no tiene descanso. El capitán de Inter es el responsable de hacer los goles del equipo italiano, que lo necesita siempre en la cancha. A veces, como este miércoles, tiene que dosificar energías. Simone Inzaghi, su entrenador, decidió que contra Salzburgo, por la fase de grupos de la Champions League, jugara los últimos 25 minutos del partido. El Toro fue suplente, como pocas veces; y terminó siendo providencial, como casi siempre. Un gol suyo (el decimocuarto de la temporada) de penal, a cinco minutos del final, le dio el triunfo a su equipo que, de paso, se clasificó a los octavos de final del máximo torneo por equipos de Europa. Toda una señal del equipo italiano, al que le quedan dos partidos de la etapa de grupos por jugar. Para encontrar una gesta semejante hay que remontarse a veinte años atrás: temporada 2003-2004.Inter, capitaneado por su defensor Alessandro Bastoni y con el inoxidable chileno Alexis Sánchez a las espaldas de Marcus Thuram, tuvo la iniciativa en la gélida Salzburgo. Se encontró con un equipo acostumbrado al contragolpe, que contó con el argentino Nicolás Capaldo (ex Boca) como titular. Sin embargo, los italianos no supieron cómo trasladar la posesión de la pelota al marcador. Cada vez que cruzaban la mitad de la cancha se volvían sin nada. Ya sea por su propia impericia o por las manos del arquero local, Alexander Schlager.Ni Thuram, ni Sánchez ni un intrascendente Henrikh Mkhitaryan pudieron anotar. Y Salzburgo olió sangre en la segunda parte, cuando el partido ganó en adrenalina. Hubo 31 tiros al arco en total, pero apenas en 10 acertaron. El que cambió la historia fue el Toro argentino, que ingresó desde el banco de suplentes y revolucionó el ataque de su equipo. Martínez y Thuram se conocen de memoria y juegan con los ojos cerrados. Encima, detrás de ambos, un fresco Nicoló Barrella (otro que fue suplente) aprovechó para habilitarlos cada vez que pudo. Inter fue Inter con sus mejores hombres en la cancha. El gol, que se olía en la tierra de Mozart desde que los italianos pusieron más energía por conseguirlo, llegó a cinco minutos del final.Y lo consiguió Lautaro, que no falló de penal. Fue el encargado de patear ante la ausencia del turco Hakan ÇalhanoÄ?lu. Martínez es el gol y, también, la potencia que necesita Inter para no darse por vencido cuando tiene del otro lado de la mitad de la cancha una defensa rocosa que parece inexpugnable. Falta muchísimo para las instancias eliminatorias de la Champions, pero los italianos ganaron tranquilidad con el 1-0 en casa del Salzburgo, allí donde alguna vez un tal Erling Haaland encandiló a media Europa. El Neroazzurro llegará tranquilo a Navidad: podrá concentrarse en la Serie A sabiendo que el trabajo en la Champions está hecho. Eso sí, en la última fecha de la fase de grupos recibirá en San Siro a la Real Sociedad, que también se clasificó este miércoles a los octavos de final. En juego estará el 1 de la zona. Una privilegio que será fundamental para evitar un rival de peso en la primera eliminatoria."Estuvimos muy bien. El equipo hizo un partido excelente contra un rival con cualidades físicas que rara vez hemos encontrado en otros equipos. Los jugadores del Salzburgo son muy jóvenes y corren mucho. ¿Lautaro? Siempre tiene una. Tenía muchas ganas y entró muy bien, pero antes Thuram y Sánchez también habían jugado muy bien", elogió Simone Inzaghi, entrenador de Inter, a sus futbolistas tras el 1-0 en tierras austríacas. Y agregó: "Habernos clasificado dos fechas antes es un gran orgullo, es el tercer año [seguido] que llegamos a los octavos de final". Inzaghi lleva tres temporadas en el cargo y nunca se quedó afuera en la primera fase de la Champions.Lo mejor de la victoria de Inter ante SalzburgoReal Madrid, a octavos con su armada brasileñaReal Madrid también se clasificó a los octavos de final con una victoria por 3-0 ante Sporting Braga, de Portugal. Pero comenzó mal ante sus hinchas en el Santiago Bernabéu. Primero, porque en el calentamiento previo al encuentro perdió a su arquero titular, Kepa Arrizabalaga, lesionado. Y segundo, porque cuando no se habían jugado ni cinco minutos tuvo un penal en contra. Djaló ejecutó un remate muy anunciado y el arquero ucraniano Andriy Lunin se convirtió en héroe. Hasta allí llegaron los portugueses.Lo mejor de la victoria de Real Madrid ante BragaPorque los blancos hicieron gala de su mayor jerarquía individual y solventaron el compromiso gracias a los goles de Brahim, Vinicius Jr. y Rodrygo. El partido tuvo un detalle que importa a la Argentina: Nicolás Paz, hijo de Pablo, ex zaguero de Newell's y de Tenerife, de España, tuvo sus primeros minutos en Champions League con la camiseta blanca. Pieza clave en el Real Madrid Castilla, se estacionó en la banda derecha y aprovechó su perfil zurdo en un par de jugadas. Apenas tiene 19 años.Debacle de Manchester United en CopenhagueLos Diablos Rojos perdieron un partido increíble en la capital dinamarquesa y ahora están últimos en su grupo. Cayeron por 4-3 ante el FC Copenhague y Mateo Tanlongo fue suplente. Alejandro Garnacho jugó los 90 minutos en el conjunto inglés, que padeció la expulsión de Marcus Rashford. Dos goles del mejor delantero danés del momento, Rasmus Hojlund, no le alcanzaron al United para llevarse la victoria. Lukas Lerager, a siete minutos del final, y otro del jovencísimo Roony Bardghji (17 años) dieron vuelta el 3-2 a favor de los ingleses (el portugués Bruno Fernandes había anotado de penal). Ahora, los dirigidos por el neerlandés Erik ten Hag deberán sumar en los próximos dos partidos para intentar alcanzar el segundo puesto en la zona. El líder absoluto es Bayern, que derrotó 2-1 a Galatasaray y se quedó con el primer puesto a dos fechas del final de la fase de grupos.
El conjunto de Milán ganó 1 a 0 en Austria y selló el pase a la siguiente ronda en la Champions League. En ese mismo grupo Benfica de Otamendi y Di María sigue sin sumar y se complica hasta con llegar a la Europa League.
El delantero argentino anotó el 1-0 sobre el Salzburgo, en Austria.El conjunto portugués, con Otamendi y Di María, solo puede aspirar a seguir en la Europa League.
El malagueño se reivindica con un tanto y reclama más minutos a Ancelotti tras su gran partido. Rodrygo y Vinicius se reencontraron con el gol. Los blancos ya están clasificados para octavos de final
Los de Simeone sacaron el rodillo y se llevaron por delante al conjunto escocés gracias a una exhibición de Griezmann que además marcó dos goles. Morata, con otros dos, y Lino sentenciaron. El Celtic jugó más de una hora con un jugador menos
Derrota inesperada de los de Xavi que no complica en exceso su billete a las rondas eliminatorias de la competición
El argentino fue premiado en la ciudad donde le llovieron muestras de rechazo. En menos de nueve meses podría regresar para los Juegos Olímpicos. Las posibilidades reales, la ilusión de Bach y el panorama que enfrenta.
Había vuelto a jugar tras su desgarro el fin de semana y este martes convirtió por la Copa de la Liga de Portugal.Estará dentro de los convocados para la doble fecha de Eliminatorias ante Uruguay y Brasil.
Lionel Messi reescribe la historia a cada paso. Su nombre se eleva por encima del resto y se eterniza. Y para Inter Miami también implica un orgullo tenerlo en su casa. Así fue que unas horas después de haber ganado su octavo Balón de Oro, Messi regresó a los Estados Unidos y sus compañeros de Inter Miami lo esperaron con una celebración muy particular. Papelitos al aire, algunos golpes y un inmenso número ocho para rendirse una vez más a los pies del argentino.Tras una ceremonia muy emotiva en París, que compartió con sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, y también con Antonela, su pareja, Messi y toda su familia volvieron inmediatamente a Miami en el vuelo privado en el que también estaban los dueños y otros integrantes de la franquicia estadounidense, como Jorge Mas y David Beckham, que le había entregado el premio al capitán de la selección argentina. Algo de esa intimidad se pudo apreciar en redes sociales, en las que los propios protagonistas compartieron imágenes del vuelo de regreso. Messi posó con varios de quienes viajaban, siempre con el trofeo cerca suyo. En una imagen se lo ve junto a Javier Asensi, uno de los asesores del staff ejecutivo de la franquicia. En otra, con el propio Mas.اÙ?أسطÙ?رة Ù?Ù?سÙ? Ù?ع خاÙ?Ù?Ù?ر أسÙ?Ù?سÙ? Ù?دÙ?ر أعÙ?اÙ? Ø¥Ù?تر Ù?Ù?اÙ?Ù? ð???ð??? pic.twitter.com/RsrpFxHHRQ— Messi Xtra (@M30Xtra) October 31, 2023Seems an extra passenger made it to our flight @ballondor @InterMiamiCF pic.twitter.com/fVjAK6MTvl— Jorge Mas (@Jorge__Mas) October 31, 2023Y este martes, la fiesta siguió temprano. En el campo de entrenamiento de Inter Miami, lo recibieron los integrantes del staff técnico y desde las redes sociales postearon el video de ese momento con una frase muy significativa: "Ocho para nuestro 10â?³. Todos los compañeros firmaron sobre número 8 que le regalaron, a modo de homenaje.Ocho para nuestro ð??? ð??? pic.twitter.com/aHv2sIxgdN— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) October 31, 2023El retorno se dio de esta manera, porque además Inter tiene en su agenda todavía algunos compromisos en Asia, a pesar de haber quedado afuera de la postemporada de la MLS. La primera parada de Inter Miami en la gira será el 4 de noviembre, cuando se enfrente a Qingdao Hainiu, un equipo de la Superliga de China,F.C., en su nuevo estadio Qingdao Youth Football Stadium.En su siguiente parada, el 8 de noviembre, Inter Miami visitará al Chengdu Rongcheng, en el Phoenix Hill Sports Park. Tras su creación, Chengdu Rongcheng se incorporó a la cuarta división del país; el equipo ascendió en tres temporadas consecutivas para llegar a la primera división china. El año pasado, en su primer año en la primera división, el equipo continuó en su trayectoria ascendente, finalizando quinto entre 18 equipos. El equipo actualmente marcha sexto en la tabla de la Superliga de China.Making the 305 proud! ð?«¶Join us in celebrating Leo Messi's memorable night by dropping a photo repping yourð???ð?¤?! â¬?ï¸?â¬?ï¸?â¬?ï¸? pic.twitter.com/j0LqI1LF2A— Inter Miami CF (@InterMiamiCF) October 31, 2023Tras esos compromisos, Messi continuará la actividad deportiva con la selección argentina, ya que todavía le quedan dos partidos en 2023 por las eliminatorias. Tras la gira por Asia, el capitán argentino regresaría a Miami y unos días después viajará a la Argentina, ya que deberá sumarse al equipo para el duelo del 16 de noviembre con Uruguay, en el estadio de Boca. Y cerrará su año futbolístico en Río de Janeiro, el 21 de noviembre, cuando se enfrente con Brasil.Luego vendrán las vacaciones familiares en Rosario, como él mismo contó ayer en París, luego de la entrega de los premios. "Hace mucho que quiero tener vacaciones más largas en Argentina, pero nunca podía por los partidos que debía jugar en Europa. Ahora sí podremos hacerlo", comentó. Regresará a la actividad con Inter Miami para la pretemporada que está programada para mediados de enero de 2024, pero recién tendrá acción oficial sobre el final de febrero cuando comience la MLS.
En su cuenta de Instagram, Yassine Cheuko, guardaespaldas de Lionel Messi y exintegrante del Ejército de los Estados Unidos, se tomó unos minutos para felicitar al rosarino cuando ambos retornaban en un avión privado desde Francia a los Estados Unidos, donde reside actualmente el futbolista del Inter Miami.La contundente frase que Antonela Roccuzzo le dedicó a Lionel Messi tras ganar el octavo Balón de OroUbicados en uno de los asientos del avión, Messi, con su sonrisa del deber cumplido, apoyó el Balón de Oro en una mesa y se distendió a tal punto de recibir la petición de Yassine, quien quería recordar ese momento con una foto de los dos abrazados y sonrientes tras una extenuante jornada en París. Así fue como ambos decidieron posar para la cámara en una instantánea que el encargado de la seguridad de la familia recordará por el resto de su vida, al estar en contacto con uno de los jugadores más importantes en la historia del fútbol.La figura de Cheuko tomó cierta notoriedad en el último tiempo al ser la custodia personal del astro argentino, que llegó al país junto a su familia compuesta por Antonela Roccuzzo y sus tres hijos Thiago, Ciro y Mateo, para adentrarse en un nuevo mundo, lejos del continente europeo que lo cobijó durante gran parte de su carrera profesional como jugador del FC Barcelona y el París Saint Germain.Luego de presenciar el momento donde Leo alzó su octava estatuilla dorada en Francia, el guardaespaldas subió la foto a las Stories de su perfil público de Instagram (@yasstcheuko) y acaparó la atención de los fanáticos, que celebraron el gesto que tuvo el rosarino al dejar de lado el trabajo de Yassine para mostrar su lado más humano y empático con una persona que está al servicio de una de las familias más reconocidas del mundo.Además de tener un contacto directo con el delantero de 36 años, Yassine es parte de la delegación del Inter Miami, donde comparte momentos íntimos con los jugadores, a punto tal que uno de ellos, Robert Taylor decidió disfrazarse de él en la fiesta de Halloween.Las palabras de agradecimiento y una mención especial a MaradonaTras coronarse en Francia, ante los ojos de los deportistas más destacados del mundo, Lionel Messi agradeció por la entrega de su octavo Balón de Oro y se deshizo en elogios para los presentes en el Théâtre du Châtelet.Tras cinco años en pareja, se casan Oriana Sabatini y Paulo Dybala: así confirmaron la noticia"Esto es un regalo para todo el grupo, para la Argentina, por todo lo que conseguimos. Nunca bajé los brazos", sentenció Leo ante la atenta mirada de Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Emiliano "Dibu" Martínez, quien también fue premiado como el mejor arquero.Por otra parte, sin evadir el tema, Leo explicó que a sus 36 años todavía se siente competitivo y descartó un posible retiro de la actividad profesional en el corto plazo: "No sé si es mucho o poco lo que me queda, pero después de la carrera que tuve lo único que me queda es seguir disfrutándolo", dijo.El inesperado y picante reproche de Lionel Messi a Ibai Llanos: "La próxima no te contesto más"Para finalizar, el rosarino no se olvidó de Diego Maradona, quien el lunes hubiese cumplido 63 años: "Quiero hacer una mención al Diego, hoy es el cumpleaños de él. Es el mejor lugar en donde se le puede hacer un homenaje. Diego, esto también es para vos".
El astro argentino posó con el obsequio que le hizo la marca que lo viste en Inter Miami y la Selección Argentina.Además de la comparación con MJ, replicó la foto de Bill Russell, un ícono en la historia del básquet mundial.
Este lunes, Lionel Messi volvió a ser noticia por conseguir el octavo Balón de Oro en su historia como futbolista profesional. En una terna que compartió con 30 futbolistas, el rosarino se impuso sobre Kylian Mbappé y Erling Haaland, dos de los jugadores más trascendentes de la actualidad, y alzó este trofeo para coronar un presente soñado por la obtención de la Copa del Mundo y la Copa América junto a la selección argentina.En una gala que contó con la presencia argentina de Lautaro Martínez, Julián Álvarez y Emiliano "Dibu" Martínez, consagrado como el mejor arquero, Messi asistió junto a su familia compuesta por Antonela Roccuzzo y sus hijos Thiago, Ciro y Mateo para darle un color especial a su octava consagración en París.El inesperado y picante reproche de Lionel Messi a Ibai Llanos: "La próxima no te contesto más"Tras conocerse la noticia, que dio la vuelta al mundo, los medios de comunicación y colegas de Messi se hicieron eco de este momento. Con una rivalidad ferviente entre él y Cristiano Ronaldo, el portugués no se pronunció oficialmente sobre la entrega de esta estatuilla, pero sí lo hizo con una mención chicanera en una publicación del diario AS en Instagram (@diarioas).Mal momento en el Balón de Oro 2023: el Dibu Martínez recibía su premio y lo interrumpieron abruptamenteResulta que el periodista español Tomás Roncero - reconocido como "anti Messi"- decidió armar un video donde felicita, irónicamente, al rosarino por su nuevo trofeo y eso trajo una respuesta inesperada del astro portugués. "Se consumó lo que sabíamos: a Messi le iban a dar otra vez el Balón de Oro. Como homenaje está bien, es un jugador que ya está retirado hace unos meses desde que fue al Inter Miami", empezó el integrante del programa El Chiringuito.Y siguió: "Ya en el París (Saint Germain) estaba retirado porque se estaba preparando para jugar el Mundial, donde estuvo bien y tuvo varios penales a su favor. Pero esto ya pasó hace 10 meses, ya ni me acordaba de que había pasado, lo considero un recuerdo lejano".La contundente frase que Antonela Roccuzzo le dedicó a Lionel Messi tras ganar el Balón de OroPor último, para continuar con su descargo, Roncero explicó que "cinco Balones de Oro estuvieron bien otorgados" y "tres, no" lo que causó un revuelo grande en Instagram. En consecuencia, una de las voces que se expresó al respecto fue la de Ronaldo, quien, mediante emojis, comentó la publicación con cuatro caritas de risa y le puso "Me Gusta" al contenido, lo que significa que avaló las palabras del periodista español y acrecentó aún más la rivalidad entre dos jugadores contemporáneos.Ausente en la gala celebrada en el Théatre du Chatelet de París, el actual jugador del Al-Nassr vio desde afuera la obtención de una nueva estatuilla para el rosarino, quien llegó a las ocho y, por el contrario, Cristiano quedó con cinco distinciones (2008, 2014, 2015, 2016 y 2017).Cabe destacar que el portugués, de 38 años, se pronunció en una antigua entrevista sobre una posible enemistad entre ambos: "¿La rivalidad con Messi? No veo las cosas así. La rivalidad ya fue. Fue una rivalidad buena. Quien gusta de Cristiano no tiene por qué odiar a Messi o viceversa. Son dos jugadores buenos, o muy buenos (risas). Cambiaron la historia del fútbol y continúan haciéndolo. Somos respetados en todo el mundo, eso es lo más importante. Él está haciendo su camino, como yo estoy haciendo el mío", sentenció el delantero, quien no dejó pasar el momento para abrir un interrogante más en la relación de dos deportistas que hicieron historia en sus clubes.
El lunes fue una noche dorada para Lionel Messi, de esas que quedarán guardadas en la retina eternamente. Iluminado a lo lejos por los brillos de la Torre Eiffel de París, en la ciudad en la que vivió durante dos años, el campeón del mundo se alzó con su octavo Balón de Oro y se impuso por delante de dos jóvenes potencias: Erling Haaland y Kylian Mbappé. El 10 llegó a la gala acompañado por las personas más importantes de su vida, su esposa, Antonela Roccuzzo, y sus tres hijos Thiago, Mateo y Ciro. Feliz y emocionada por este reconocimiento, producto de lo logrado en el Mundial de Qatar 2022, la rosarina le dedicó un tierno mensaje a su pareja, donde plasmó el orgullo de toda la familia.Balón de Oro 2023: Los mejores memes de la premiación que tiene a Leo Messi como favorito"Felicitaciones amor", escribió Antonela Roccuzzo en un posteo de Instagram. "¡Seguí haciendo historia, te merecés todo y más! Estamos súper orgullosos de vos. Te amamos", concluyó. Sus palabras estuvieron acompañadas por una postal de los cinco vestidos de punta en blanco en la alfombra roja y una de Leo sobre el escenario con el premio en mano. En cuestión de minutos, la publicación se llenó de miles de Me Gusta y cientos de comentarios de amigos y fanáticos que se sumaron al festejo virtual.Minutos antes de que iniciara la ceremonia de los premios que entrega la revista francesa France Football, el clan Messi - Roccuzzo desfiló por la alfombra roja, acompañado por el guardaespaldas, Yassine Cheuko, que además de seguir a Leo a sol y a sombra, causa furor en las redes. La familia se lució con outfits combinados. Thiago, Mateo y Ciro se vistieron iguales y fueron una "mini versión" de su padre. Optaron por un traje de pantalón y saco color negro con camisa y zapatillas blancas. Leo, por su parte, también fue de traje pero con moño y zapatos negros.Pero, las miradas de los fanáticos de la moda fueron directo a Roccuzzo, que nunca decepciona con sus looks. Para esta ocasión se lució con un vestido negro al cuerpo con un profundo tajo en la pierna izquierda. El detalle distintivo estuvo en la parte superior: un solo hombro con una vistosa pieza en dorado. Complementó el outfit con un clutch para llevar sus pertenencias, joyería, el cabello recogido y un maquillaje sutil.Balón de Oro 202: la travesura de Ciro Messi que hizo que Anto Roccuzzo le llamara la atenciónA la hora de la ceremonia, Lionel Messi se sentó en la primera fila al lado de otros dos campeones del mundo nominados: Julián Álvarez, que quedó en el séptimo lugar, y Lautaro Martínez, que se ubicó en la vigésima posición. Antonela y los niños se sentaron unas filas más atrás, pero luego de que Leo recibiera el premio, fueron llamados a acercarse al escenario. Si bien la rosarina, perfil bajo como siempre, prefirió quedarse en su lugar, los hermanos sí acompañaron a su papá y celebraron el octavo galardón.El "piquito" de Antonela Roccuzzo y el saludo de Mateo: el detrás de escena de Messi en el Balón de OroSi bien la imagen de "La Pulga" con su octavo Balón de Oro dio la vuelta al mundo, hubo un video "íntimo" que causó una verdadera revolución entre los usuarios de las redes y que tiene como protagonistas al clan Messi - Roccuzzo. Desde la cuenta oficial de Instagram de Ballon d'Or publicaron un reel en el que se capturó el momento único entre el matrimonio que fue presenciado por los niños, así también como por organizadores del evento, periodistas y agentes de seguridad.Antonela Roccuzzo y el romántico beso a Lionel MessiTras finalizar la alfombra roja, la familia tuvo que dividirse para dirigirse a sus respectivas ubicaciones. En medio del tumulto, el delantero de Inter Miami saludó a Mateo con la mano, después a Ciro y finalmente a su esposa, quien inclinó la cabeza y le dio un piquito delante de todos los presentes. "Beso, buena suerte", pronunció su hijo menor antes de despedirse de su padre. Evidentemente, los saludos "de la suerte" dieron resultado, porque el lunes en París, el mejor jugador del mundo, volvió a hacer historia.
Leo acaparó las portadas de varios diarios de Europa, aunque en Italia lo dejaron de lado.Hasta L'Equipe, su medio más críticos se rindió a sus pies.
El astro argentino fue distinguido este lunes por octava vez, mientras que el "Dibu" Martínez se llevó el premio al mejor arquero del mundo. Julián Álvarez y Lautaro Martínez también fueron reconocidos. Leer más
A casi nadie le sorprendió. O al menos así quedó reflejado en muchos de los medios internacionales: Lionel Messi se adjudicó anoche un nuevo Balón de Oro, el octavo en su larga y exitosa carrera como futbolista. "Una y otra vez", tituló el diario francés Le Monde, que dijo que la ceremonia tuvo un aire de déjà vu."Y con razón: esta es la octava vez desde 2009 que 'La Pulga' recibe el prestigioso premio individual, que corona al mejor futbolista del año", agregó el medio en la crónica de la entrega que se desarrolló en el Théâtre du Châtelet de París. Le Monde recordó las palabras de Pep Guardiola, que había sido técnico del 10 argentino cuando estuvo en el FC Barcelona: "El Balón de Oro debería haber tenido dos secciones. Uno para Messi y luego buscamos los demás".En su podcast diario, el medio Marca de España apuntó: "Mientras siga en activo, a Messi nunca se le puede dar por muerto". El diario dijo que el francés Kylian Mbappé, que quedó tercero en el podio detrás también del noruego Erling Haaland, estuvo "a la sombra" durante la ceremonia que ayer se llevó las miradas de todo el mundo.The New York Times destacó que Messi es el primer jugador de la liga local estadounidense, la MLS, en ganar ese premio. "El Balón de Oro, el premio de fútbol individual más prestigioso del año, premia al mejor jugador durante un período de 12 meses. Pero él esencialmente lo ganó en apenas un mes a fines del año pasado", enfatizó el diario al referirse a que el capitán del seleccionado argentino obtuvo este premio por su performance durante el Mundial de Qatar 2022.El corresponsal del Corriere Della Sera en Francia escribió en parte de su crónica: "¿Pero era realmente inevitable volver a premiar a Messi por ser campeón del mundo? Su final de temporada 2022-2023 en París acabó entre los abucheos del Parque de los Príncipes". El periodista dijo que, aun así, los jurados "quisieron ofrecer la consagración definitiva al inmenso campeón argentino"."Lionel Messi gana el Balón de Oro y el 'Dibu' Martínez es abucheado en la ceremonia", fue el título que eligió el medio chileno El Mercurio para hablar sobre la tan esperada entrega de premios."El actual jugador de Inter Miami no cuajó su mejor temporada con el París Saint-Germain en 2022-2023, pero la Copa del Mundo conquistada tras ganar a Francia en la final le abrió las puertas al máximo galardón individual, una distinción en la que sucede al francés Karim Benzema y que agranda su leyenda en la historia del fútbol", destacó el diario del país trasandino. En tanto, "El octavo de su cuenta", fue la manera que eligió el diario uruguayo El País para reconocer la consagración del argentino.
Lionel Messi. Siempre. En cualquier contexto. Elegancia, sonrisa con un dejo de timidez y un premio en alto. En esta oportunidad ganó su octavo Balón de Oro y estableció un hecho histórico: por primera vez desde su existencia, la distinción que entrega la prestigiosa revista France Football lo recibe un futbolista que juega fuera de Europa.La colección de premios pareciera no terminarse jamás. Pero todo tuvo un comienzo. Con apenas 19 años y flamante campeón del mundo Sub 20 con la selección argentina recibió a finales de 2005 su primer premio individual. Se trataba del trofeo "Golden Boy", que solo dos temporadas antes había comenzado a entregar el diario italiano Tuttosport al mejor jugador menor de 21 años perteneciente a un club europeo de primera división.Ese galardón (algo así como el Balón de Oro juvenil), fue el primero que tuvo su espacio en las vitrinas del crack rosarino. No era para menos: ese año, Leo se había consagrado campeón mundial Sub 20 con la selección argentina, y en esa competencia realizada en Países Bajos también se había quedado con el premio al mejor futbolista y al goleador. En esa elección, el podio lo completaron el inglés Wayne Rooney y el alemán Lukas Podolski. Cristiano Ronaldo (Silver boy en 2004 y Bronze boy en 2003) no logró llegar al trío final. Desde entonces pasaron 18 años. En este lapso Messi confirmó todo lo que se presumía de él por entonces. Y el Balón de Oro que recibió esta tarde en París confirma que su plena vigencia no sabe de fronteras y es nada menos que el trofeo individual número 55.Ningún futbolista ganó tanto como él. No solo por la cantidad de galardones, sino también por la calidad. Nadie tiene en sus vitrinas 8 Balones de Oro (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023). A ellos se le suman sus dos premios The Best (2019 y 2022). Fue 6 veces Bota de Oro (el premio al mayor goleador de Europa), y en ocho ocasiones goleador de La Liga, y en nueve, mejor futbolista de esa misma competencia.En 2020 se erigió como el primer, y hasta ahora único, argentino reconocido con el premio Laureus, una distinción universal que excede el planeta fútbol y que volvió a recibir en mayo de este año. Incluso logró dos Balones de Oro en Mundiales de mayores, algo que tampoco nadie consiguió. Con las dos caras de la moneda: la mueca de frustración con ese reconocimiento a su calidad individual en medio del dolor por la final perdida ante Alemania en Brasil 2014, y el brillo de su rostro y el pecho inflado, al volver a recibirlo el 18 de diciembre pasado en Qatar 2022, después de ganarle a Francia la mejor final de la historia.Algo parecido le sucedió a nivel continental. Los dos premios son idénticos, pero no tuvo el mismo significado el MVP de la Copa América que recibió en 2015, luego de perder por penales la final con Chile, que el que le entregaron en 2021, después de ganarle 1 a 0 la final a Brasil en el estadio Maracaná.El álbum de Lionel Messi: el detalle de todo lo que ganó y por qué lidera el listado VIP de los más campeonesA nivel títulos, solo el brasileño Dani Alves ganó más que él. El mano a mano está 46 a 43 en favor del brasileño. Aunque esa voracidad que tanto caracteriza al crack rosarino permite imaginar que no colgará los botines hasta vulnerar esa cifra.Todos los títulos de Lionel Messi (43)Selección argentina (5)Mundial Sub 20 2005.Juegos Olímpicos Pekín 2008.Copa América 2021.Finalissima 2022.Mundial Qatar 2022.Barcelona (34)Mundial de Clubes 2009, 2011 y 2015 (tres).Champions League 2006, 2009, 2011 y 2015 (cuatro).Supercopa de Europa 2009, 2011 y 2015 (tres).Liga de España 2005, 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2015, 2016, 2018 y 2019 (diez).Copa del Rey 2009, 2012, 2015, 2016, 2017, 2018 y 2021 (siete).Supercopa de España 2006, 2009, 2010, 2011, 2013, 2016 y 2018 (siete).París Saint Germain (3)Ligue 1 2022 y 2023 (dos).Supercopa de Francia 2022.Inter Miami (1)Leagues Cup 2023.Aunque no exista, posiblemente el mejor galardón que podría recibir Lionel Messi es el premio a la perseverancia. Cualquier otro en su lugar, hubiera bajado los brazos y se hubiera planteado: "Si no se dio en 2014, tal vez no esté escrito que tenga que ganar el Mundial". Y lo mismo aplica con la Copa América. Pero no. Siguió intentándolo, y esa búsqueda tuvo premio.Hay algo muy llamativo en su vida. Absolutamente todo lo que deseó a lo largo de toda su carrera, le llegó de golpe cuando el epílogo está a la vuelta de la esquina. Ningún guionista lo hubiera planificado mejor. Como dice el tango Naranjo en Flor, "Primero hay que saber sufrir, después amar, después partir y al fin andar sin pensamiento".Se repite: en 18 años de carrera Lionel Messi ganó 55 trofeos individuales y 43 títulos. El total, 98, suena a una cifra inalcanzable. Con el detalle de que es el único Golden Boy que luego reconfirmó esas expectativas de juventud alzando también el Balón de Oro.Sonríe Lionel Messi. Con 36 años y campeón de América y del mundo vigente.Seguramente irá por más. Porque Messi siempre va por más.
En la misma ciudad que lo destrató, París, con las heridas del Mundial de Qatar a flor de piel, por haber quedado en la segunda posición a manos de la selección argentina, el astro argentino Lionel Messi podrá saborear una dulce revancha si se confirman las especulaciones y consigue esta tarde su octavo Balón de Oro.El capitán argentino volverá a la Ciudad de las Luces después de finalizar su contrato con Parías Saint Germain y relatar, ya como futbolista de Inter Miami, que su paso de dos años por la capital francesa "no fue como esperaba".Los del Paris? Terriblemente dolidos: el único campeón del mundo sin reconocimiento. pic.twitter.com/CN1t5kfcSZ— OLGA (@olgaenvivo) September 21, 2023Desde las 16.45, hora de la Argentina, con transmisión de ESPN, DSports, TNT Sports y las plataformas Star+ y DGo, se conocerán los ganadores de los trofeos Gerd Müller (máximo goleador de la temporada), Sócrates (futbolista comprometido en proyectos sociales y benéficos), Yashin (mejor arquero), Kopa (mejor jugador menor de 21 años), Balón de Oro femenino y masculino.Los silbidos de los hinchas de PSG a MessiLa frustración de no haber conseguido la Champions League, una obsesión para los parisinos, y especialmente el dolor por la final que Argentina le ganó a Francia en el estadio Lusail desataron resentimiento y furia contra el 10 de la Selección."Fui el único campeón del mundo sin ser reconocido en la cancha", advirtió Messi como ejemplo de la indiferencia que sufrió en su propio club, meses antes de su salida. Ese reconocimiento, por obra del destino, le llegará seguramente este lunes en el Teatro de Chatelet, frente al río Sena, donde se realizará la gala del tradicional premio que otorga la revista France Football.A sus 36 años y en el día del cumpleaños de Diego Maradona, Messi competirá con otros 29 futbolistas destacados del mundo en busca de consagrarse como el mejor del planeta tal como ocurrió en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021.El argentino es el mayor ganador histórico del Balón de Oro, con siete estatuillas, dos más que el portugués Cristiano Ronaldo, quien en esta edición 2023 será uno de los grandes ausentes junto con el brasileño Neymar.La Argentina y Francia son los países con más representación entre los 30 jugadores nominados al premio. Messi, Julián Álvarez, Emiliano "Dibu" Martínez y Lautaro Martínez son los cuatro preseleccionados del último campeón del mundo.El ganador del Balón de Oro surgirá de la votación de 100 periodistas especializados de las naciones líderes del ranking FIFA, quienes aportarán sus tres mejores jugadores de la temporada.El criterio de premiación cambió para este año, con una mayor valoración de las "actuaciones individuales" y el "carácter decisivo e impactante de los contendientes" por encima de las antiguos puntos de vista que realzaban el aspecto colectivo, los trofeos ganados, la jerarquía del jugadores y su compromiso con el juego limpio.La prensa europea adelantó que Messi es el máximo favorito para recibir el premio de manos del exfutbolista marfileño Didier Drogba en una elección que presenta al francés Mbappé y al noruego Haaland como principales amenazas.Emiliano Dibu Martínez, ganador del último FIFA The Best al mejor arquero, competirá por el premio Yashin junto a Bono, Onana, el belga Thibaut Courtois (Real Madrid), el brasileño Emerson (Manchester City), el croata Dominik Livakovic (Fenerbahce), el francés Mike Maignan (Milan), el inglés Aaron Ramsdale (Arsenal), el francés Brice Samba (Lens) y el alemán Marc Ter Stegen (Barcelona).Finalmente, dos sudamericanas, la colombiana Linda Caicedo (Real Madrid) y la brasileña Debinha (Kansas City), conforman el lote de aspirantes al Balón de Oro femenino, que el pasado año quedó en manos de la española Alexia Putellas.
Los de Simeone, de menos a más en el partido, no pasan del empate ante el cuadro escocés. Griezmann y Morata neutralizaron los goles de Furuhashi y Palma
El joven futbolista lidera a los de Xavi tras participar en los dos goles de su equipo y deja la clasificación a un paso. El cuadro ucraniano recortó distancias y acabó el partido atosigando la meta de Ter Stegen
El jugador terminó ganando 6-3 y 6-2 los dieciseisavos de final
Finalizan los dieciseisavos de final del torneo de Viena
Conocemos los detalles de los dieciseisavos de final del torneo de Basilea
Conocemos los resultados de los dieciseisavos de final del torneo de Basilea
El español no tuvo buen fin de semana en Austin los días previos. En carrera, el AM23 encontró ritmo y tenía buena velocidad, pero un problema en el suelo del monoplaza obligó al piloto a abandonar en la vuelta 50
Así acabaron los octavos de final del torneo de Amberes
La víctima fue un hombre de 41 años, padre de dos hijas de 9 y 12 años. Había asistido a la fiesta de electrónica con su esposa, quien sigue desaparecida.
Así finalizaron los octavos de final del torneo de Tokio
El jugador ganó 6-4 y 6-2 a su oponente
El tenista peruano se medirá con el ruso por el pase de los cuartos de final del campeonato europeo. Conoce todos los detalles del partido.
El jugador se impuso 6-4 y 7(7)-6(3) ante su contrincante
La 67° edición del prestigioso Balón de Oro, organizada por la revista francesa France Football, se realizará el lunes 30 de este mes, en el Teatro del Châtelet de París. Y, según adelantó el diario Sport de Barcelona, Lionel Messi recibirá el galardón por octava vez durante su cinematográfica carrera.El nuevo reconocimiento para Messi no sería uno más y marcaría un registro inédito, ya que la publicación francesa nunca le entregó el Balón de Oro a un jugador que esté actuando fuera del continente europeo. El capitán del seleccionado argentino campeón del mundo en Qatar 2022 jugó en París Saint-Germain hasta el final de la temporada pasada, en julio, y, desde entonces, se radicó en los Estados Unidos para desempeñarse en Inter Miami.Almost ready... ð???ð???#ballondor pic.twitter.com/4CPKBVdHR9— Ballon d'Or #ballondor (@ballondor) October 17, 2023Messi ganó el Balón de Oro por última vez en 2021. A diferencia de otros años, la decisión sobre el ganador parecía abierta. El polaco Robert Lewandowski, el italiano Jorginho y el francés Karim Benzema figuraban, junto con el astro rosarino, entre los candidatos para ganar el trofeo. Pero, finalmente, fue el argentino el quien se adueñó del prestigioso premio. En una votación muy ajustada entre 170 periodistas del mundo, superó a Lewandowski por 33 puntos (613 contra 580).Si el séptimo Balón de Oro fue distinto para Messi, ya que de cierta manera pudo envolverlo con la camiseta argentina (el trofeo fue una suerte de hijo de la conquista de la Copa América de Brasil 2021), el octavo galardón para Leo estaría directamente vinculado al título mundial en Qatar 2022.Cómo se suele hacer la votaciónEl procedimiento de selección del mejor jugador del mundo para adjudicar el Balón de Oro comienza con una lista efectuada por la redacción de la revista France Football. Se propone a 30 candidatos y se invita a votar a unos 170 periodistas seleccionados. Cada cronista elige un total de cinco jugadores con una posición. Cada uno de ellos recibirá una puntuación de 6, 4, 3, 2 o 1 punto, según el puesto en el que lo seleccionaron. El futbolista que sume más puntos, es el ganador del Balón de Oro.El Balón de Oro es un premio que se entregaba con exclusividad a jugadores europeos. Así fue hasta 1995. El primer ganador "no europeo" del premio fue George Weah (Liberia), en 1995. Sin embargo, hubo dos argentinos que conquistaron el premio antes de que se cambiara la regla. Fueron Alfredo Di Stéfano, de Real Madrid, que lo logró dos veces con su nacionalidad española (1957 y 1959) y Enrique Omar Sívori, de Juventus, que lo obtuvo por su ciudanía italiana (1961).¿Qué período se toma en cuenta para la premiación? Hasta 2021, el Balón de Oro contaba al mejor futbolista del año natural, desde enero hasta diciembre, lo que equivalía a tener en cuenta dos medias temporadas. A partir de 2022, se valora lo logrado en la temporada, de agosto a julio. De esta forma, el próximo galardón tendrá en cuenta desde agosto de 2022 hasta 31 julio p.Los ganadores en una era dominada por Messi y Cristiano2022: Karim Benzemá2021: Lionel Messi2020: cancelado2019: Lionel Messi2018: Luka Modric2017: Cristiano Ronaldo2016: Cristiano Ronaldo2015: Lionel Messi2014: Cristiano Ronaldo2013: Cristiano Ronaldo2012: Lionel Messi2011: Lionel Messi2010: Lionel Messi2009: Lionel Messi2008: Cristiano Ronaldo
Estos son los resultados de los dieciseisavos de final del torneo de Tokio
Conocemos los detalles de los dieciseisavos de final del torneo de Tokio
La Copa África tendrá lugar entre el 13 de enero y el 11 de febrero de 2024, en Costa de Marfil. Es decir, el delantero estaría sin jugar con el club blanco un mes
El tenista español se llevó un maratoniano partido tras levantar marcadores adversos en los dos sets
Los jugadores se impusieron 6-4 y 6-4 ante sus rivales
El jugador derrotó 6-4 y 6-2 a su contrincante
Todos los datos de los dieciseisavos de final del torneo de Shangai
Dieciseisavos de final del torneo de Shangai
Los jugadores terminaron venciendo 6-4 y 6-4 los dieciseisavos de final
Así finalizaron los dieciseisavos de final del torneo de Shangai
Así terminaron los dieciseisavos de final del torneo de Shangai
El jugador ganó 6-4 y 7(7)-6(4) a su contrincante
Así finalizaron los octavos de final del torneo de Pekín
Un menor de edad autista quedó atrapado en la red de un balcón en pleno centro de la ciudad santafesina. Leer más
Un niño de 11 años fue rescatado ayer luego de quedar colgado de la baranda de su departamento, en un octavo piso de un edificio de Rosario, Santa Fe. Tras minutos de desesperación, su hermano, transeúntes y vecinos lograron salvarlo de caer al vacío.Ayer, cerca del mediodía y por razones que no fueron difundidas, el menor pasó por encima de la baranda del balcón de su casa y quedó enganchado en la red de protección, del lado de afuera. Al pedir auxilio, su hermano de 15 años intentó abrazarlo de las piernas para que no cayera.Debido a los gritos de auxilio, vecinos y transeúntes se prestaron a auxiliarlos. Dos repartidores de cerveza que circulaban en su camión pararon y corrieron hacia el edificio, detalló el portal de Rosario 3."Vimos que la gente miraba para arriba, veo al nene colgado y que todos estaban en shock", dijo uno de los trabajadores. "Golpeábamos la puerta y nadie salía a abrir, así que la rompimos. No nos importaba nada porque pensábamos que podía ser nuestro hijo", explicó Rodrigo, uno de los hombres que socorrió al niño, a El Tres.Tras eso, un vecino los hizo ingresar por el departamento de al lado y fueron hacia el balcón, que daba al que se encontraban los menores.Entonces los adultos cortaron la red de contención ente ambos departamentos y pasaron al balcón donde estaban los hermanos. Sin dudarlo, realizaron un nuevo corte, cerca del pequeño y lograron recatarlo. Desde un video se puede ver cómo todos se abrazan luego de concretada la tarea en equipo para salvar la vida del niño.De acuerdo a lo que recuerda ese medio, en 2018 y en ese mismo edificio, un chico de 8 años con retraso madurativo protagonizó un episodio similar.
Así terminaron los octavos de final del torneo de Astaná
El jugador acabó venciendo 4-6, 6-1 y 6-4 los dieciseisavos de final
Dieciseisavos de final del torneo de Pekín
Estos son los resultados de los dieciseisavos de final del torneo de Pekín
Hay dos formas de analizar a Japón, el escolta de Inglaterra en el grupo D del Mundial de rugby. Es el equipo que se lanza a jugar y abre la pelota al último canal de la cancha, o es el inconsistente, que no logra encadenar acciones positivas. Después de una semana libre, el seleccionado asiático cumplió la premisa de vencer, con un 28-22 sobre Samoa en el Stadium de Toulouse, y así puso un pie y medio en la clasificación para el Mundial Australia 2027 y sigue en carrera en pos de los cuartos de final Francia 2023. De los últimos 11 partidos de etapas de grupo en mundiales ganó nueve, un buen aliciente antes de viajar a Nantes para enfrentarse con los Pumas el domingo 8.En Toulouse, una de las ciudades que más respiran rugby en Francia, Japón impuso condiciones en el primer tiempo con disciplina, control de la pelota y una defensa firme que bancó el contacto. Pieter Labuschagne abrió la cuenta y Michael Leicht estiró la distancia a los 32 minutos. Los dos experimentados terceras líneas definieron jugadas bien construidas, con paciencia y elaboración. Una pizca de memoria del Japón que supo brillar hace cuatro años.Samoa cometió errores infantiles y recién en el segundo tramo logró hilvanar buenas secuencias en ofensiva. Antes del partido perdió a su capitán, Chris Vui, y a los cuatro minutos salió lesionado Taleni Junior Agaese Seu. En ese primer período también se fue golpeado el pateador Alai D'Angelo Leuila y apenas seis minutos después del entretiempo, Ben Lam recibió la tarjeta roja por un tackle alto. Un cóctel de indisciplina y mala fortuna que hizo al equipo azul alejarse en el marcador y correr desde atrás durante casi todo el encuentro. Tras la caída frente a los Pumas de hace seis días, Samoa volvió a sufrir su inconsistencia y su escasez de experiencia en esta clase de compromisos.Sin embargo, lastimó cuando ajustó el control de la pelota. No varió tanto los ataques, pero fue frontal y se metió en la defensa nipona. Duncan Paia'aua, luego de varias puntadas de los forwards y un extraordinario manejo de Theo McFarland, descontó en el segundo tiempo y Christian Leali'ifano puso suspenso a dos minutos de final con un try convertido. Japón sumó con el efectivo pie de Matsuda y un try de maul de Kazuki Himeno, su capitán y jugador más importante. El ex tercera línea de Highlanders, de Nueva Zelanda, pone adelante a su equipo con su potencia y lidera en defensa y en breakdown.Japón está lejos de ser ese equipo que brilló en el Mundial de 2019, en el que fue anfitrión, y del que sorprendió al mundo al derrotar a Sudáfrica en Inglaterra 2015. Es más lento y predecible, tiene menos sorpresa. Lo integra una generación gastada, con un promedio de edad alto que puede ser interpretado de dos maneras: la experiencia y la templanza para manejar los momentos de los partidos, con caudillos como Labuschagne, Leitch, Shota Horie, Dylan Riley y Kotaro Matsushima, pero también la falta de frescura para cambiar el ritmo y afronar los 80 minutos con prestancia física. Contra Inglaterra y Samoa sufrió en esa faceta en el tramo final de los encuentros.Los Pumas deberán construir un partido largo el domingo 8 de octubre en Nantes. Necesitarán ser físicos y frontales, efectivos en la limpieza de los rucks en ataque y usar bien el pie en campo propio. Y además, mantener la calma en un choque que puede ser considerado de octavos de final. El que gane viajará a Marsella para protagonizar un cuarto de final ante el puntero del grupo C, que puede ser Gales. Claro que antes estará el duelo sudamericano con Chile, de este sábado.Compacto del triunfo de JapónÉsa es nuestra gran final. Tenemos la oportunidad de jugar contra un equipo de Tier 1 con el que nos hemos enfrentado varias veces. Todos los muchachos estarán realmente emocionados por eso. Es un gran partido para nosotrosJamie Joseph, entrenador de Japón, sobre el choque con los PumasSíntesis de Japón 28 vs. Samoa 22Japón: Lomano Lemeki; Kotaro Matsushima, Dylan Riley, Ryoto Nakamura y Jone Naikabula; Rikiya Matsuda y Naoto Saito; Pieter Labuschagne, Kazuki Himeno (capitán) y Michael Leitch; Amato Fakatava y Jack Cornelsen; Jiwon Gu, Shota Horie A y Keita Inagaki.Entrenador: Jamie Joseph.Cambios: ST, 7 minutos, Warner Dearns por Labuschagne y Asaeli Ai Valu por Gu; 17, Atsushi Sakate por Horie; 35, Tomoki Osada por Nakamura y Kanji Shimokawa por Leitch, y 36, Seungsin Lee por Matsuda.Samoa: Duncan Paia'aua; Ed Fidow, Tumua Manu, Alai D'Angelo Leuila y Ben Lam R; Christian Leali'ifano y Jonathan Taumateine A; Fritz Lee (capitán), Jordan Taufua y Taleni Junior Agaese Seu; Theo McFarland y Steven Luatua; Paul Alo-Emile, Seilala Lam y James Lay.Entrenador: Seilala Mapusua.Cambios: PT, 4 minutos, Brian Alainu'u'ese por Agaese Seu, y 32, Danny Toala por D'Angelo Leuila; ST, 10, Sama Malolo por Alo-Emile, Jordan Lay por S. Lam y Michael Alaalatoa por Lay; 17, Melani Matavao por Tauffua y Alamanda Motuga por Taumateine, y 32, Neria Fomai por Fidow.Primer tiempo: 13 minutos, gol de Matsuda por try de Labuschagne (J); 24, penal de Leuila (S); 27, penal de Matsuda (J); 32, gol de Matsuda por try de Leitch (J), y 38, try de S. Lam (S). Amonestados: 32, Taumateine (S), y 36' Horie (J). Resultado parcial: Japón 17 vs. Samoa 8.Segundo tiempo: 8 minutos, try de Himeno (J); 15, penal de Matsuda (J); 25, gol de Leali'ifano por try de Paia'aua (S); 33, penal de Matsuda (J), y 38, gol de Leali'ifano por try propio (S). Expulsados: 6, B. Lam (S). Resultado parcial: Japón 11 vs. Samoa 14.Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica).Estadio: Stadium de Toulouse.
Dieciseisavos de final del torneo de Pekín
Así concluyeron los dieciseisavos de final del torneo de Astaná
El jugador se impuso por 6-7(7), 7(7)-6(4) y 6-3 en los dieciseisavos de final
Así terminaron los dieciseisavos de final del torneo de Astaná
Conocemos los detalles de los dieciseisavos de final del torneo de Pekín
Así acabaron los dieciseisavos de final del torneo de Pekín
El jugador se impuso por 6-2 y 6-4 en los octavos de final
Así terminaron los octavos de final del torneo de Zhuhai
El jugador logró batir 7-6(2) y 6-4 a su oponente
La raqueta número uno del Perú tendrá un gran desafío en China frente al búlgaro, Top 20 del mundo. Conoce todos los detalles del encuentro de tenis.
Octavos de final del torneo de Zhuhai
El jugador se impuso por 6-3 y 6-3 en los octavos de final
Finalizan los octavos de final del torneo de Chengdu
La primera raqueta peruana se impuso al anfitrión Jie Cui y buscará seguir avanzando en el certamen que se viene disputando en China. Su siguiente rival no será nada fácil.
Todos los datos de los dieciseisavos de final del torneo de Chengdu
Dieciseisavos de final del torneo de Zhuhai
Concluyen los dieciseisavos de final del torneo de Zhuhai
El jugador consiguió batir 0-6, 6-4 y 6-2 a su adversario
El jugador terminó venciendo 4-6, 6-4 y 6-2 los dieciseisavos de final