diciembre

Fuente: Infobae
23/10/2025 18:32

El Gobierno informó que seis aviones F-16 adquiridos por el ministerio de Defensa llegarán al país en diciembre

El ministro Luis Petri calificó de "histórica" la inversión y destacó la realización de obras para recibir y operar las nuevas aeronaves

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:55

Marvel Cosmic Invasion confirma su fecha de lanzamiento para diciembre

La nueva entrega de Dotemu y Tribute Games moderniza el beat 'em up clásico con 15 personajes jugables y cooperativo para hasta cuatro jugadores

Fuente: Perfil
22/10/2025 10:36

Las tarifas de los servicios públicos aumentaron 514% desde diciembre del 2023 vs el IPC que acumuló 171%

Un estudio realizado por el Observatorio de Tarifas y Subsidios del IIEP (UBA-CONICET), reveló que las tarifas de los servicios públicos aumentaron mucho más que la inflación desde diciembre del 2023 hasta octubre del 2025. Leer más

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:13

El personal laboral de Defensa recibirá 2.400 euros más en las nóminas de noviembre y diciembre

Esta cantidad corresponde a un añadido de 200 euros a la nómina mensual de 2025

Fuente: Infobae
21/10/2025 16:16

Los trabajadores podrán disfrutar de un festivo este diciembre que no caía desde hace 11 años en Colombia

Aunque el festivo se presenta todos los años, desde hace más de una década no caía en este día de la semana

Fuente: Infobae
20/10/2025 21:58

Reforma electoral para diciembre: Pablo Gómez ve cambios al sistema de plurinominales

No obstante, el presidente de la Comisión aclaró que la intención no es eliminar el sistema de representación proporcional, sino modificarlo

Fuente: Infobae
20/10/2025 13:00

Pensión del Bienestar 2025: ¿Cuándo depositan el apoyo de noviembre-diciembre?

Este apoyo económico beneficiará a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres bienestar y madres trabajadoras

Fuente: Clarín
19/10/2025 19:36

El argentino Kevin Ramírez agigantó su historia y es finalista del Boxing Grand Prix de Arabia Saudita: peleará por la bolsa de 200 mil dólares en diciembre

Dando ventaja desde el peso, el nacido en Wilde se impuso por puntos al estadounidense Dante Stone para llegar a la definición de la categoría pesado.Mirá el video.

Fuente: La Nación
19/10/2025 14:18

Las alternativas al árbol de Navidad para decorar tu casa este diciembre 2025

Falta poco para la Navidad y las familias ya comienzan a pensar en la decoración, siendo el árbol de Navidad el símbolo más reconocido para iniciar estas festividades. Sin embargo, como no todos tienen el espacio necesario para esto, los especialistas recomiendan algunas alternativas para la decoración del árbol en espacios cerrados, con diseños más económicos y minimalistas.Los árboles de Navidad suelen ocupar mucho espacio en el hogar, por eso los expertos en decoración sugieren nuevas alternativas para mantener la tradición sin ocupar demasiado espacio.Árbol en la paredSi no tenés espacio para colocar un árbol en tu casa, esta alternativa resulta efectiva para decorar solo ocupando una pared. Conocé el paso a paso:Buscá una pared sin cuadros ni objetos que interfieranTomá las medidas del tamaño que quieras el árbol en la pared.Formá el diseño con tachuelas o clavos.Con una guirnalda, seguí el diseño creado anteriormente (se recomienda en zigzag de arriba hacia abajo).De la misma forma, agregá las luces de NavidadLuego, decorá con la estrella, bolas y adornos navideños.Ramas naturales Esta tendencia es minimalista y no ocupa mucho espacio. Solo necesitás conseguir una rama que tenga algunas plantas aún y colocarla en una maceta. Desde ahí podés pintarla y agregar decoración navideña como te guste. Es muy fácil y económica de realizar.Árbol de maderaEste árbol es tendencia en Europa y se volvió furor por ser minimalista. Además, se diferencia claramente de los demás al combinar la madera con las clásicas bolas de cristal que le dan el toque navideño. Desde lo simple se puede armar algo bello y llamativo.Árboles pequeñosComprar un árbol de tamaño pequeño es tendencia por su comodidad, con modelos de 30 centímetros hasta 90â?¯centímetros. Puede decorar fácilmente la mesa del comedor o una esquina del apartamento sin saturar los espacios. Esta opción minimalista sigue siendo perfecta para espacios pequeños.Por Álvaro Richard Real Martínez

Fuente: Clarín
16/10/2025 12:00

Aguinaldo de diciembre para jubilados 2025: lo que nadie te cuenta

En el último mes, los jubilados recibirán el Sueldo Anual Complementario junto con un incremento en sus haberes.¿Cuánto percibirán en diciembre, cuándo se paga y cómo se calcula el aguinaldo?

Fuente: Ámbito
15/10/2025 18:06

La Renga vuelve a Rosario en diciembre: cómo y dónde sacar las entradas

Una de las bandas más convocantes del rock nacional confirmó que brindará un recital el 13 de diciembre en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio.

Fuente: La Nación
15/10/2025 15:36

La Renga anunció un recital en diciembre: cuándo es y cómo sacar entradas

La Renga volverá a tocar en Rosario. La histórica banda de rock argentino anunció un recital para el sábado 13 de diciembre, una fecha que sus fanáticos ya marcaron en el calendario. El show se realizará en el Autódromo Municipal Juan Manuel Fangio y promete ser uno de los eventos más convocantes del cierre de 2025.El grupo integrado por Gustavo "Chizzo" Nápoli, Gabriel "Tete" Iglesias y Jorge "Tanque" Iglesias volverá a presentarse en la ciudad santafesina con un show que promete toda la potencia y la mística de su clásico "banquete rengo". La noticia fue anunciada con un posteo en sus redes sociales que rápidamente se volvió viral entre sus seguidores. ¿Cómo sacar entradas para La Renga en Rosario?Las entradas para el recital de La Renga en Rosario estarán disponibles desde el jueves 23 de octubre a través de la plataforma oficial Arte Infernal. Como suele ocurrir con cada anuncio de la banda, se espera que la demanda sea muy alta en las primeras horas de venta, por lo que se recomienda comprar los tickets con anticipación.Este recital en Rosario será parte de la gira latinoamericana 2025 de la banda, que incluye fechas en Asunción (Paraguay) el 18 de octubre y Florianópolis (Brasil) el 23 de noviembre. La agrupación oriunda de Mataderos viene de agotar localidades en múltiples ciudades y se prepara para cerrar el año a lo grande con su regreso a la Cuna de la Bandera.En redes sociales, cientos de fanáticos reaccionaron de inmediato al anuncio: "Y allá estaremos como siempre"; "La motivación que me faltaba para llegar a fin de año" y "Somos la generación que si tiene algo lo invierte en banquetes", fueron algunos de los mensajes que se viralizaron.

Fuente: La Nación
15/10/2025 11:18

ChatGPT sumará conversaciones con contenido erótico para adultos desde diciembre

OpenAI ha anunciado que, a medida que se implementen los controles de edad más ampliamente para su chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT, permitirá que los adultos verificados accedan a contenido erótico en sus conversaciones a partir de diciembre.La compañía anunció recientemente que está trabajando en un nuevo sistema que ayudará a ChatGPT a identificar automáticamente cuando está interactuando con un adolescente o menor de edad, de manera que aplicará automáticamente ciertas restricciones y bloqueará contenido no apto para ofrecer una experiencia acorde con la edad de los usuarios.Ahora, OpenAI ha detallado que planea impulsar su principio de "tratar a los usuarios adultos como adultos" por lo que, a partir de diciembre, a medida que los controles de edad se implementen de manera "más completa", permitirán un comportamiento menos restrictivo de ChatGPT, con acceso a contenido erótico para adultos verificados.Así lo ha compartido el CEO de la compañía de IA, Sam Altman, a través de una publicación en la red social X, donde ha matizado que la intención es lanzar una nueva versión de ChatGPT con una personalidad más parecida "a la que les gustaba" del modelo anterior GPT-4o.We made ChatGPT pretty restrictive to make sure we were being careful with mental health issues. We realize this made it less useful/enjoyable to many users who had no mental health problems, but given the seriousness of the issue we wanted to get this right.Now that we haveâ?¦— Sam Altman (@sama) October 14, 2025Esto se debe a que, además de los controles de edad, la compañía también ha estado introduciendo diversas restricciones en ChatGPT para evitar posibles comportamientos dañinos de los usuarios con problemas de salud mental, por ejemplo, reduciendo el comportamiento adulador del asistente con GPT-4o o aplicando salvaguardias en situaciones de crisis mental."Sabemos que esto lo hacía menos útil y agradable para muchos usuarios sin problemas de salud mental, pero dada la gravedad del problema, queríamos corregirlo", ha explicado Altman.Sin embargo, la compañía asegura que ya ha mitigado los "graves problemas de salud mental" y que disponen de nuevas herramientas de protección, con las que podrán "relajar las restricciones de forma segura en la mayoría de los casos".Como resultado, en unas semanas, OpenAI lanzará su nueva versión de ChatGPT, que podrá responder "de forma muy humana", utilizar muchos emojis o comportarse como un amigo, en caso de que los usuarios lo deseen. Incluso, permitirá conversaciones con contenido erótico para los adultos verificados.

Fuente: Perfil
15/10/2025 10:36

Desde el 7 de diciembre los vuelos de Avianca entre Córdoba y Bogotá serán diarios

La compañía informó que las siete frecuencias semanales serán cubiertas con aviones Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros y que los tickets ya están disponibles en avianca.com, aplicacioÌ?n moÌ?vil y agencias de viaje. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 22:01

Precio del dólar en Colombia se pondría más caro en diciembre de 2025: informe revela por qué dejará de estar barato

Las proyecciones para el próximo año muestran un escenario de ajustes en política monetaria, aumento en la deuda pública y cambios en los impuestos, según el análisis de Fedesarrollo publicado en octubre de 2025

Fuente: Infobae
11/10/2025 23:50

Infonavit 2025: estos pensionados del IMSS pueden acceder a un dinero extra durante noviembre o diciembre

El dinero acumulado de esta cuenta no prescribe y puede ser solicitado al momento de realizar el trámite de pensión

Fuente: Infobae
11/10/2025 16:02

Último cobro del Fonavi del 2025: Lista 22 se proyecta a pagar en diciembre

Buenas noticias sobre la siguiente devolución para exaportantes al extinto Fonavi. Los beneficiarios de esta lista podrán cobrar en el Banco de la Nación antes de acabar el año

Fuente: Clarín
11/10/2025 11:00

"Miguel quería terminar en Boca": su asistente Juvenal Rodríguez contó la historia detrás del último sueño de Russo y confirmó quién será el DT hasta diciembre

El ayudante de campo del cuerpo técnico que armó Miguel Russo dio una entrevista para la TV colombiana."Continuaremos con el legado de Miguel hasta diciembre", dijo.Y reveló cómo fueron los últimos meses del entrenador.

Fuente: Infobae
09/10/2025 23:04

Google regala un año gratis de Gemini Pro a estudiantes de Perú: conoce cómo activarlo antes del 9 de diciembre

Con esta membresía sin costo, los alumnos podrán acceder a a 2 TB de almacenamiento en la nube, además de integrar al asistente de inteligencia artificial directamente en Gmail, Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones y Google Meet

Fuente: Infobae
09/10/2025 21:15

Pensionados del IMSS podrán obtener estos descuentos en noviembre y diciembre

Las personas adultas mayores podrán planificar dónde hacer sus compras para las fiestas de de año

Fuente: Infobae
08/10/2025 21:30

Tren Interurbano México - Toluca: qué falta para que la obra pueda operar hasta Observatorio en diciembre

Las autoridades ya iniciaron la fase de pruebas, pero aún tienen que atender otros requisitos para la apertura

Fuente: Perfil
08/10/2025 19:18

Gerardo Antonio Fernández: "La industria de la construcción viene muy golpeada desde diciembre de 2023"

El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, explicó que el repunte en ventas es leve, desigual y no refleja una reactivación sostenida del sector. Leer más

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:20

Becas Benito Juárez 2025: cuándo depositan los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre

Estudiantes de educación media superior y superior recibirán un pago acumulado por ambos bimestres

Fuente: Infobae
07/10/2025 23:30

Ley 73 del IMSS, quiénes recibirán 9 mil 412 pesos en noviembre y diciembre de 2025

La pensión contempla el salario mínimo, sin embargo, se incrementa cada año en concordancia con la inflación

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:31

Una de las principales avenidas de Lima Norte será habilitada en diciembre tras obras de renovación

La rehabilitación de la avenida Túpac Amaru, en Lima Norte, abarca 28 kilómetros e incluye renovación de carriles, veredas, rampas y paraderos. Las obras buscan mejorar la movilidad, la seguridad vial y los espacios verdes

Fuente: La Nación
07/10/2025 18:00

En el sector textil advierten que cerraron 381 empresas desde diciembre de 2023

Seis meses después del anuncio de baja de aranceles a la ropa, calzado y telas por parte del ministro de Economía, Luis Caputo, en el sector textil exhibieron cifras que muestran que sus precios se desaceleraron. Sin embargo, también describen un escenario negativo: según la fundación ProTejer, cerraron 381 empresas del rubro desde diciembre de 2023.Fuentes del Gobierno consultadas por LA NACION no hicieron referencia al dato del relevamiento de ProTejer, pero señalaron que, en el caso de la ropa, la economía cerrada generó precios exorbitantes y poca oferta. Incluso, destacaron que la apertura de las importaciones y el courier favorecieron la baja de la inflación.Según los informes del Indec, "Prendas de vestir y calzado" es el rubro de menor ajuste de precios en la era Milei. En 2024 fue el que tuvo menores aumentos (84,5%) y en lo que va de 2025 mantiene esa tendencia (acumuló 8,6% hasta agosto). La contracara es lo que expresó Jorge Sorabilla, director institucional de Tn Platex, la empresa de Teddy Karagozian: "Hay un sobrestock de importadores". Un relevamiento de ProTejer habla de "récord de importadores" y señala que hay "más de 14.000 CUIT" nuevos en este año. Su relevamiento agregó que en lo que va del 2025 el 70% del consumo textil se explica a través de la venta de productos importados. En 2024, ese porcentaje alcanzaba el 57%. Es decir, subió unos 13 puntos porcentuales al considerar la muestra obtenida hasta agosto, según ProTejer.Los datos oficiales del Indec reflejan en el informe sobre el Índice de Producción Industrial Manufacturero que en julio el sector "Textiles, prendas de vestir, cuero y calzado" cayó 10,5% en términos interanuales. Pese a eso, el acumulado del año hasta ese mes arroja un repunte del 4,9% en comparación al mismo período de 2024."Nos estamos regalando", definió el presidente de ProTejer, Luciano Galfione, en alusión a un tipo de cambio cuyo valor hace que sea más barato realizar compras en el exterior. La entidad sostuvo que los precios de importación medidos en dólares por kilogramo acentuaron su caída, favorecidos por las políticas de apertura que impulsa el Gobierno. Según se lee en su informe, las prendas entre enero y agosto de este año tuvieron un valor promedio de US$72,3 por kilo, mientras que un año atrás esa cifra rondaba los US$90.Ante la pregunta de LA NACION, en ProTejer evitaron determinar cuál es el valor del dólar que considerarían en equilibrio. Sin embargo, dijeron que "no debería haber un tipo de cambio amañado".Las cifras de ProTejer ubican a la actividad industrial vinculada a "Prendas de vestir, cuero y calzado" con un retroceso del 9,5% si se contrastara el intervalo de enero y julio de 2025 con el de 2023, al comparar el escenario actual con la gestión que encabezaron Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa.Por otra parte, el relevamiento de ProTejer concluyó que el mencionado cierre de 381 empresas textiles desde diciembre de 2023 implicó una pérdida de 11.500 puestos de trabajo. En este contexto, Galfione planteó la necesidad de avanzar con reformas. "Bajar impuestos está bien", afirmó. Pero también dijo "¡Cuidado!", en referencia a cómo hacerlo, y advirtió que con sólo una reforma tributaria podría no alcanzar.En ese sentido, el Gobierno acordó con el Fondo Monetario Internacional presentar antes de fin de año un proyecto de reforma impositiva. Su aprobación dependerá de la decisión del Congreso, cuya composición está en juego en las próximas elecciones.

Fuente: Infobae
07/10/2025 10:17

"Es muy probable que lleguemos a diciembre sin una reapertura definitiva de la vía al Llano", advirtió gobernador de Cundinamarca

Jorge Emilio Rey alertó que la reapertura total de la carretera se puede retrasar varios meses, lo que afectaría la economía y la movilidad en Cundinamarca, especialmente de productores y comerciantes

Fuente: Infobae
06/10/2025 21:00

Estas personas con credencial INAPAM podrían recibir aguinaldo entre noviembre y diciembre

Adultos mayores que estén inscritos a este programa podrían hacerse acreedores a esta prestación de ley

Fuente: Infobae
02/10/2025 21:22

Aeropuerto Jorge Chávez incluirá nueva ruta directa hacia Estados Unidos desde el 4 de diciembre, ¿a qué famoso estado se podrá viajar desde Lima?

La ministra Desilú León resaltó que esta apertura tendrá impacto directo en el turismo receptivo y, por ende, en la economía nacional

Fuente: Infobae
01/10/2025 23:10

Recaudo, en alerta: Gobierno debe conseguir más de $100 billones antes de diciembre y así van las cuentas

La Dian quedó corta frente a la meta de agosto y ahora necesita acelerar para cerrar un hueco tributario histórico antes de que acabe el año

Fuente: La Nación
30/09/2025 17:18

El Gobierno no descarta más cambios de Gabinete tras las salidas de Bullrich y Petri en diciembre

"Tiene que ver bien cómo se ensamblan". Con esa frase definieron en la Casa Rosada sobre lo que deberá hacer el presidente Javier Milei respecto de los cambios que se den en el Gabinete luego de las salidas obligadas, en diciembre próximo, de los titulares de las carteras de Defensa, Luis Petri, y de Seguridad, Patricia Bullrich. Bullrich y Petri son ministros desde la primera hora de la administración libertaria y compiten en las próximas elecciones para ocupar sendas bancas en el Congreso, lo que dejará libre dos de las nueve carteras gubernamentales y derivaría en un posible reordenamiento del Gabinete. La elección de sus respectivos sucesores en dos carteras claves para la administración libertaria, en especial la de Seguridad, es considerado "fundamental" en las filas libertarias para comenzar a delinear lo que puede pasar con el resto del Gabinete. "Todo puede pasar", dijeron fuentes oficiales sobre la posibilidad de que frente a los cambios de nombre se sume un eventual rediseño de la estructura actual del organigrama. Los cambios y posible reordenamiento se darán cuando el gobierno esté atravesando la mitad de la gestión, en la que tiene previsto enfrentar las denominadas reformas de segunda generación. Hasta ahora, en poco menos de dos años de gestión, se registraron cambios en el área de Salud, donde ingreso Mario Lugones en lugar de Mario Russo; en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en donde salió eyectada Diana Mondino e ingresó Gerardo Werthein; en la Jefatura de Gabinete, de la que Milei echó a Nicolás Posse y designó en su lugar a Guillermo Francos, y la disolución de la cartera de Infraestructura, tras la desvinculación de Guillermo Ferraro, en enero de 2024, quien falleció poco después ese mismo año. Todos esos cambios se dieron en el primer año de gestión, en tanto que este año se designó a Lisandro Catalán, al frente de Interior, que el año pasado había sido disuelto cuando Francos debió dejar esa cartera para desembarcar en la jefatura de ministros."En principio va a haber recambios porque Petri va a ganar en la provincia de Mendoza, y lo va a hacer con amplitud, y la doctora Bullrich va a ganar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con amplitud", dijo Milei este martes al ser consultado por el tema de los cambios en una entrevista con la señal A24. Al ser consultado sobre lo que podría suceder más allá de esos recambios forzados, Milei agregó: "A la luz de esa situación y los cambios que tengo que hacer por motivos forzados, a mí me lleva a tener que recalibrar el Gabinete para que mantenga equilibrio, o sea, lo que tiene este Gabinete es que es un Gabinete muy compacto y que trabaja muy bien juntos. Entonces lo que yo tengo que volver a hacer es volver a crear otro equipo que tenga esta compacidad". En tanto, sobre una posible colaboración de miembros de Pro en el Gabinete, luego del acercamiento de los últimos días con Mauricio Macri, Milei dijo: "Bueno, del Pro hay funcionarios que tuvieron en el Pro. Es más, de dónde venía Patricia [Bullrich]"."Con Macri hubo un contacto, pero no vemos que haya cambios en la relación, ni en alguna participación extra a la que tienen", deslizó este martes un colaborador del libertario al ser consultado por lo que puede derivar del acercamiento con el expresidente, que el domingo estuvo reunido tres horas en la residencia oficial de Olivos con Milei y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tal como el mismo exmandatario contó en su cuenta de la red social X.En la Casa Rosada, por fuera de las carteras, aunque con rango ministerial, se inscribirá la salida del portavoz, Manuel Adorni, quien en diciembre asumirá una banca en la Legislatura porteña. Su lugar en la Secretaría de Medios sería ocupado por su segundo en el área, Javier Lanari, a la vez que podría desdoblarse el rol de vocero, aunque por ahora no hay mayores definiciones.

Fuente: Perfil
30/09/2025 06:00

Supermercadistas anticipan un diciembre negro, con una crisis sin fin en el consumo

A la caída de las compras, se suman la volatilidad del dólar y la especulación de los proveedores, que profundizan la crisis de rentabilidad en el sector, mientras el consumidor se vuelca a los comercios de barrio. Leer más

Fuente: Infobae
28/09/2025 02:55

A la par de la campaña, Kicillof inició negociaciones para aprobar el Presupuesto antes de diciembre

Esta semana hubo llamados y reuniones informales para avanzar antes del recambio legislativo. Hay un pedido de endeudamiento flotando en el Senado y en la Legislatura esperan que gire el Presupuesto a mediados de octubre

Fuente: Infobae
27/09/2025 19:18

Dina Boluarte ratifica que el Reinfo cerrará en diciembre de este año: "El tiempo es corto"

Durante la clausura de Perumin 37, la presidenta de la República indicó que el Gobierno presentó once propuestas al Congreso para una nueva ley MAPE, con el fin de facilitar la formalización de la pequeña minería ante el cierre del Reinfo

Fuente: Infobae
27/09/2025 09:49

El secretario de Educación afirmó que el salario docente "ha ido avanzando" desde diciembre de 2023

Carlos Torrendell consideró que los sueldos de los maestros tuvieron una "recuperación" cercana a la inflación. El gremio CTERA anunció un paro nacional desde 6 de octubre por la "situación crítica" del sector y la pérdida de poder adquisitivo

Fuente: Página 12
27/09/2025 00:01

Nos vemos en diciembre en el parque

Fuente: Infobae
26/09/2025 10:07

Hospital de San José de Bogotá dejará de atender a pacientes de la Nueva EPS a partir del 1 de diciembre: cuál es la razón

La Sociedad de Cirugía de Bogotá anunció el fin de su acuerdo con la aseguradora, por deudas acumuladas y falta de interlocución, lo que obligará a la reubicación de pacientes a partir de diciembre de 2025

Fuente: Infobae
25/09/2025 23:25

Limp Bizkit: radiografía del grupo de nu metal que espera poner a saltar a los colombianos en diciembre

La banda norteamericana regresa a Colombia luego de su primera visita al país en 2024, con popularidad renovada y un cambio clave en la percepción de las generaciones recientes alrededor de su propuesta musical

Fuente: Perfil
25/09/2025 11:00

ARCA: Las facturas "M" dejaran de existir desde diciembre

El organismo reemplazará las facturas "M" por las de clase "A" con la leyenda "Operación Sujeta a Retención". El cambio sera automático y comenzará a regir desde diciembre. Qué beneficios se busca conseguir con este cambio. Leer más

Fuente: Clarín
24/09/2025 21:36

Greg Abbott firmó una polémica ley sobre baños en Texas: entrará en vigor el 4 de diciembre e impone fuertes multas

El gobernador de Texas promulgó la llamada Bathroom Bill, que prevé sanciones de hasta 125.000 dólares y generó una fuerte controversia.

Fuente: Perfil
24/09/2025 18:00

La canasta de tarifas del AMBA subió 526% desde diciembre de 2023, muy por encima de la inflación

Un informe del Observatorio de Tarifas y Subsidios de la UBA indicó que, en septiembre, un hogar sin subsidios destinó $173.625 a cubrir energía, transporte y agua potable. El peso del transporte duplicó al de los demás servicios y representó el 43% del gasto total. Leer más

Fuente: Infobae
24/09/2025 07:28

Seis detenidos y un séptimo implicado abatido a tiros: la Policía Nacional esclarece el asesinato de un ciudadano holandés cometido en diciembre de 2024

El presunto autor material, menor de edad y de nacionalidad belga, había sido contratado en Países Bajos para ejecutar el crimen en España

Fuente: Perfil
23/09/2025 18:00

Flybondi suma la ruta Córdoba-Asunción: cinco vuelos semanales desde diciembre

La low cost reforzará la conectividad directa con Paraguay, sin necesidad de pasar por Buenos Aires, consolidando a Córdoba como un nodo estratégico en el mapa aéreo regional. Leer más

Fuente: La Nación
22/09/2025 22:00

Buscan al ganador de US$50.000 en la lotería de EE.UU.: si no aparece antes del 8 de diciembre, lo perderá todo

Un boleto de la lotería de Estados Unidos vendido en Delaware entregó un premio de US$50.000, pero su dueño aún no aparece. La fecha límite para cobrar se acerca y, si no lo reclama, lo perderá todo.¿Dónde se vendió el boleto ganador?De acuerdo con la Delaware Lottery, el billete premiado corresponde al sorteo del 8 de diciembre de 2024 del juego PLAY 5, una de las modalidades de lotería más tradicionales del estado. Ese día se informó que resultaron ganadoras las combinaciones 40059 y 77370, pero una de ellas todavía no fue reclamada por su dueño. El ticket se vendió en la tienda Wawa #836, ubicada en la localidad costera de Bethany Beach.¿Cómo funciona el juego Play 5 de la Delaware Lottery?El Play 5 es uno de los juegos diarios más populares de la Delaware Lottery, en el que los participantes deben elegir un número de cinco dígitos y definir el monto y tipo de apuesta, explican en la web. Los sorteos se realizan todos los días a las 13.58 horas y a las 19.57 horas (hora local). Los jugadores pueden optar por la modalidad "straight", que exige acertar la combinación exacta, o "box", en la que el orden de los dígitos no es determinante. A su vez, existen variantes como "front" o "back", que premian a quienes acierten tres o cuatro dígitos al inicio o al final de la jugada. El costo mínimo de participación es de US$0,50, y se permite jugar hasta siete sorteos de manera anticipada.Los boletos se adquieren en los puntos de venta autorizados en todo Delaware, como supermercados, estaciones de servicio y tiendas de conveniencia. ¿Qué pasa si el ganador no aparece?La Delaware Lottery recuerda que todos los premios deben reclamarse dentro del año. En este caso, la fecha límite es el 8 de diciembre de 2025. Si el boleto ganador no se presenta a tiempo, el dinero regresará al fondo general del estado y se destinará a programas públicos.¿Cómo se puede cobrar un premio en Delaware?La normativa oficial establece que lo primero es firmar el reverso del ticket con lapicera, lo que confirma la identidad del propietario. "Firmar el boleto es la única forma de reconocer legalmente al dueño del premio", detalla la Delaware Lottery en sus instrucciones. El procedimiento depende del monto a cobrar:Hasta US$599: en cualquier local autorizado o por correo.Hasta US$2500: en los Retailer Claim Centers de Kent, Sussex y New Castle.De US$600 a US$5000: en los centros de canje de Dover, Wilmington o Georgetown, de lunes a viernes entre las 8 y 16 horas, con documento oficial y número de Seguro Social.Más de US$5001: únicamente en la oficina central de la Delaware Lottery, ubicada en 1575 McKee Road, Suite 102, Dover, en el mismo horario. Estos premios están sujetos a retención federal inmediata.En su reglamento, la lotería establece que todos los boletos son instrumentos al portador y deben presentarse en buen estado. También precisa que:No se aceptan fotos ni copias del ticket.Los ganadores deben presentar un documento válido y su número de Seguro Social.Si se envía por correo, el pago puede demorar hasta 15 días hábiles.

Fuente: Infobae
19/09/2025 07:26

Rechazaron la excarcelación del mapuche Facundo Jones Huala y extendieron la prisión preventiva hasta diciembre

El Tribunal de Impugnaciones desestimó el planteo de la defensa del líder de la RAM. El caso sigue encuadrado como "investigación completa", que podría extender la reclusión hasta 2027

Fuente: Infobae
18/09/2025 21:38

Estudio reveló cómo serían las ofertas de empleo en Colombia para diciembre de cara a la temporada de Navidad y Año Nuevo

Las proyecciones laborales revelan un crecimiento moderado, con una tendencia neta de 16%, mientras sectores como energía y finanzas destacan por su dinamismo y otros enfrentan desafíos estructurales

Fuente: Infobae
18/09/2025 02:12

El Gobierno vuelve a sufrir antes de las elecciones, pero aún confía en revertir el escenario en diciembre

En Casa Rosada observaron con resignación el rechazo de los vetos presidenciales en Diputados y este jueves esperan otra derrota en el Senado. El plan para no aplicar los aumentos aprobados por los legisladores en salud y educación

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:25

El Senado sesionará el jueves en un clima hostil y el oficialismo teme por lazos rotos de cara a diciembre

Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal

Fuente: Infobae
06/09/2025 03:00

Trump anunció que la cumbre de líderes del G20 de 2026 se celebrará en diciembre en la ciudad de Miami

La cumbre será en un complejo de golf propiedad de su familia, el Trump National Doral. "Todos quieren que sea allí porque está justo al lado del aeropuerto, es la mejor ubicación, es hermoso, todo es hermoso", afirmó el mandatario

Fuente: Infobae
03/09/2025 23:23

Aerolínea low cost iniciará vuelos entre Argentina y Perú desde diciembre de este año

La aerolínea argentina de bajo costo Flybondi comenzará a volar hacia el Perú en diciembre, estrenando la ruta Puerto Iguazú-Lima. El servicio contará con cuatro frecuencias semanales y los boletos se pondrán a la venta en línea durante la próxima semana

Fuente: Infobae
02/09/2025 14:21

AuronPlay, reconocido youtuber, sorprendió a sus fans colombianos al compartir video con el famoso single "Desde septiembre se siente diciembre"

La publicación se hizo en su cuenta de Instagram, lo que hizo que se difundiera ampliamente en los foros de internet en Colombia

Fuente: Infobae
01/09/2025 14:22

Estos son algunos memes que dejó la llegada del popular 'jingle': "Desde septiembre se siente que viene diciembre"

Los colombianos esperaron a la medianoche para que la emisora, que transmite el comercial, lo volviera a emitir, como ocurrió hace casi ya tres décadas

Fuente: Infobae
01/09/2025 07:09

Origen, autor y cómo se volvió tradición en Colombia la frase 'desde septiembre se siente que viene diciembre'

Convertida en un referente cultural, la cuña radial anticipa el ambiente alegre y familiar que identifica los últimos meses del año

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:35

Estos son los 20 palacios de Madrid que puedes visitar gratis hasta diciembre

Una nueva edición de '¡Bienvenidos a palacio!', permite conocer los secretos de algunos de los palacios más singulares de la capital entre el 14 de septiembre y el 2 de diciembre

Fuente: Infobae
28/08/2025 07:29

Verano Joven 2025: cuándo termina y cómo extender los descuentos hasta diciembre

La demanda crece un 25% para Renfe, que premia a los jóvenes con descuentos hasta Navidad, acompañada por OUIGO con promociones similares

Fuente: Infobae
27/08/2025 03:57

Barranquilla estrenará en diciembre de 2025 sus primeros 100 buses urbanos con aire acondicionado y wifi

La renovación sumará 200 vehículos en 2026 y 250 en 2027, incorporando tecnología Euro 6 y sistemas de seguridad en el transporte de la ciudad

Fuente: Infobae
22/08/2025 21:18

Prepare el bolsillo: así será el nuevo golpe a su factura de gas desde diciembre, según Naturgas

El sector hidrocarburos acumula cinco trimestres de contracción. Las alarmas se encienden mientras los usuarios esperan definiciones sobre el futuro de sus facturas

Fuente: Infobae
19/08/2025 12:17

Fallout muestra las primeras imágenes de su segunda temporada previo a su estreno en diciembre

La serie basada en el universo de videojuegos de Bethesda regresará antes de lo esperado

Fuente: Perfil
19/08/2025 11:18

Toto vuelve a la Argentina en diciembre acompañado por Christopher Cross

A pura nostalgia, dos exponentes la música estadounidense que han sabido resistir el paso del tiempo y las modas, tanto que un 50 % de su audiencia es menor a los 34 años. Sin dudas se tratan de dos grandes regresos que nos harán vivir una noche espectacular. Leer más

Fuente: La Nación
19/08/2025 02:00

El curioso posteo de María Eugenia Vidal en Linkedin: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

Después de negarse a formar parte de la alianza nacional entre La Libertad Avanza (LLA) y Propuesta Republicana (Pro) rumbo a las elecciones legislativas, la diputada María Eugenia Vidal realizó un sugestivo posteo en Linkedin, donde comunicó que a partir del 10 de diciembre se quedará sin trabajo y aseguró que irá a buscar un puesto en el sector privado."El 10 de diciembre me quedo sin trabajo. Goberné, fui diputada, firmé y redacté leyes, tomé decisiones difíciles. Pero esta vez decidí no asumir ningún cargo porque elegí no ceder mis convicciones. No es la primera vez, ya me pasó en 2019 cuando perdí la elección en la provincia de Buenos Aires. Eso significa que tengo que salir a buscar trabajo en el privado. Durante dos años (con pandemia incluida) di clases, trabajé para organismos internacionales, hice consultorías para el sector privado y asesoré a varias ONG, pero nunca trabajé en relación de dependencia dentro de una empresa", sostuvo.Vidal se describió brevemente y afirmó que en su carrera política llegó el momento de "reinventarse", aunque aclaró que es difícil hacerlo a los 51 años: "Tenés más experiencia, contactos y aprendizajes pero también más costumbres, mañas, certezas y una zona de confort que cuesta mucho dejar atrás". "Cuando uno hace política, pareciera que toda esa experiencia se pone en pausa. O en duda como si todo lo aprendido no fuera aplicable más allá del Estado", continuó.Acto seguido, planteó la duda sobre si existe un riesgo en que un empleador contrate a una persona que provenga de la política y, a su vez, si alguien con trayectoria en el Estado puede insertarse en el sector privado.La exgobernadora también enumeró los aprendizajes que le dejó su experiencia en el sector público y detalló: "Cuando toca armar equipos en vez de buscar 11 Messi lo mejor es buscar 11 buenas personas, idóneas y que tengan las ideas frescas; a la hora de destinar recursos muchas veces hay que elegir entre lo malo y lo horrible; siempre es mejor dar la cara cuando las cosas no salen como lo esperas; por más buenas ideas, lo importante es tener un método para implementarlas".Por último pidió a los usuarios recomendaciones para continuar con su búsqueda laboral y sugirió una pregunta: "Todo el tiempo pedimos que quienes se dedican a la política entiendan al sector privado, que no vivan toda la vida del Estado y sepan lo que es trabajar como cualquier empleado o emprendedor. ¿Pero cuando llega el momento estamos dispuestos a darles ese lugar?".Vidal fue una de las integrantes de Pro que rechazó presentarse en las elecciones bajo una alianza con LLA y enfatizó sobre la necesidad de una oposición constructiva. Señaló que lo más importante para Pro es mantener su identidad y tener discusiones serias, a la vez que expresó su preocupación de que el acuerdo con La Libertad Avanza pueda diluir la identidad del partido.Además, resaltó que no cree que la negociación defina la existencia de Pro, ya que "va a haber muchas provincias como Chubut, Corrientes y Neuquén, por ejemplo, donde Pro no va con La Libertad Avanza. Se sigue de pie, defendiendo sus ideas". También sumó que Pro debe "decir en voz alta que hace falta un presupuesto en la Argentina porque que no está bien estar dos años sin presupuesto, que diga que la obra pública sin corrupción es posible".

Fuente: La Nación
18/08/2025 12:18

Jefes de bloque, históricos y figuras clave: quiénes se despiden del Congreso en diciembre

El cierre de listas de este domingo, atravesado por rupturas de último minuto y negociaciones frenéticas, dejó un tendal de excluidos. En diciembre se irán del Congreso dirigentes con peso propio: jefes de bloque, secretarios parlamentarios y figuras históricas. Su salida anticipa una reconfiguración profunda de la política parlamentaria en los próximos dos años.Unión por la PatriaEl peronismo, que logró cerrar listas de unidad en distritos clave bajo el sello Fuerza Patria, renovará 46 de sus 98 diputados. Algunos buscarán la reelección; otros, en cambio, quedarán afuera. Entre ellos, Carlos Heller, de 84 años, histórico dirigente cooperativista, fundador del Banco Credicoop y presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda entre 2020 y 2023.También se despide Leopoldo Moreau, con 24 años de trayectoria entre Diputados y el Senado. Fue presidente de la Cámara baja durante el alfonsinismo y titular de la Comisión Bicameral de Inteligencia durante la presidencia de Alberto Fernández. Radical de origen, se convirtió en uno de los principales defensores del kirchnerismo.Se suman a la lista de bajas los exministros Daniel Arroyo y Daniel Gollán, además de Itai Hagman, aliado de Juan Grabois, que buscará un lugar en la Cámara de Diputados. Leandro Santoro, por su parte, asumirá como legislador porteño tras haber sido candidato en la Ciudad. Una rareza: la catamarqueña Silvana Ginocchio, esposa del gobernador Raúl Jalil, no renovará. Su marido pretendía que sintonizara con los libertarios, pero ella se negó.El Senado no está exento de tensión conyugal: la santiagueña Claudia Ledesma Abdala, esposa del gobernador Gerardo Zamora, quedará fuera del próximo armado provincial. Su nombre no aparece en las listas de diputados ni en las de senadores, ni tampoco en la renovación del Poder Ejecutivo local. También dejará su banca el exjefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y exsecretario General de la Presidencia durante el último gobierno de Cristina Kirchner, Oscar Parrilli.La Libertad AvanzaLos libertarios, que renuevan 8 de sus 39 bancas, arriesgan a tres de sus voces más firmes en la Cámara baja. Nadia Márquez, secretaria parlamentaria, buscará una banca en el Senado junto con Lorena Villaverde (Río Negro) y Emilia Orozco (Salta). La platense Carolina Píparo, en cambio, quedó fuera de todos los armados.ProEn Pro, 15 de sus 35 diputados terminan mandato. Algunos se integraron a las listas libertarias, pero otros decidieron correrse, molestos con la alianza con Milei. María Eugenia Vidal y Fernando Iglesias son dos de los nombres más resonantes que se van. Tampoco renovará el economista Luciano Laspina, uno de los cerebros económicos del bloque.En el Senado, dejan sus escaños el entrerriano Alfredo De Angeli y la larretista Guadalupe Tagliaferri, que pasará a la Legislatura porteña.UCREl radicalismo atraviesa una de las sangrías más profundas: se juegan 11 de sus 14 bancas. El jefe de bloque, Rodrigo de Loredo, que antes del cierre de listas comunicó públicamente que no aceptaría lugares ni con Milei ni con la UCR tradicional, se va el 10 de diciembre junto con referentes como Julio Cobos, exvicepresidente; Fabio Quetglas y Martín Tetaz.Del lado del Senado, el chaqueño Víctor Zimmermann quedó fuera de las listas pese al acuerdo provincial entre su jefe político, Leandro Zdero, y los libertarios. También se despide Martín Lousteau, presidente de la UCR nacional, que competirá por un lugar en la Cámara de Diputados.Escisiones y aliadosEl bloque Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto, pone en juego siete de sus 15 bancas. Solo Mónica Fein, del socialismo, no buscará renovar. El resto se dispersa en distintos armados: Pro, Provincias Unidas o partidos locales.La Coalición Cívica debe revalidar cuatro de sus seis bancas. Paula Oliveto Lago no competirá. Juan Manuel López encabeza la boleta bonaerense de candidatos a diputados de la Coalición Cívica.La bancada Democracia, que unieron los radicales Martín Lousteau y Facundo Manes, se quebró en el último minuto. Renuevan nueve de sus 12 lugares, pero separados: Manes buscará una banca en el Senado por la Ciudad, Lousteau hará lo propio en Diputados, junto a Graciela Ocaña y referentes socialistas.CONTRA TODOSDomingo de cierre de listas. ¿Y qué tiene que ver esto con tu vida? La casta se repartió los lugares en la lista como si en estos dos años no hubiera pasado nada. Se piensan que siempre va a haber alguien ahí para lavarles los platos sucios. Pero los argentinosâ?¦ pic.twitter.com/JRwsX1oOrk— Facundo Manes (@ManesF) August 18, 2025Por último, los seis radicales "peluca", alineados con Milei, arriesgan tres de sus bancas: el neuquino Pablo Cervi quiere llegar al Senado con sello violeta; Francisco Monti (Catamarca) y Martín Arjol (Misiones) se replegarán en la política local.En diciembre, el Congreso perderá a varios de sus protagonistas más visibles. Sus reemplazos marcarán una nueva etapa, con bloques renovados y liderazgos aún en construcción.

Fuente: Perfil
08/08/2025 21:36

Rodríguez Saráchaga: "La alianza con La Libertad Avanza tenía que haber sido en diciembre de 2023"

El analista político y de discurso apuntó contra el PRO por no haber construido identidad propia y consideró inevitable su absorción por parte de La Libertad Avanza. Leer más

Fuente: La Nación
07/08/2025 12:00

El Gobierno se resigna a las derrotas en el Congreso "hasta diciembre" y advierte que "se vetará todo"

Con 12 votaciones en contra y ninguna a su favor, el gobierno de Javier Milei recibió anoche un duro golpe desde la Cámara de Diputados, en un abanico de iniciativas que van desde los seis decretos motorizados por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, que fueron rechazados, hasta fondos y retribuciones que la Casa Rosada y el Ministerio de Economía se niegan a otorgar a sectores como las universidades nacionales y el hospital Garrahan. Entre la bronca y la ironía, desde el Gobierno atribuyeron la nueva mayoría conseguida por la oposición "al escenario electoral". Sin reconocer de manera oficial gestiones para frenar la debacle, dejaron en claro que no habrá cambio de rumbo, tal como lo anticiparon los voceros del oficialismo, como los diputados Santiago Santurio y Damián Arabia durante la maratónica sesión. "No entendieron la lógica del Gobierno: vamos a avanzar hagan lo que hagan, con todas las herramientas disponibles", afirmaron a LA NACION cerca del jefe del Estado, que durante la madrugada reposteó en redes sociales varios discursos, entre ellos los de Santurio y Arabia, en los que acusaron a la oposición de "psicopatear porque estamos en elecciones".Sobre las votaciones de hoy: nos van a psicopatear todas las semanas, porque estan en elecciones, y no les importa nada. Si te aplaude el kirchnerismo, preocupate. pic.twitter.com/3Y7y3NkIcp— DAMIÁN ARABIA (@DamianArabia) August 7, 2025"Todo lo que se ha planteado tiene que ver con más recursos. El kirchnerismo quiere romper al Gobierno porque tiene temor de perder las prebendas que ha obtenido en este siglo", dijo el jefe de gabinete, Guillermo Francos, en la primera reacción oficial luego de la aciaga noche que vivió el oficialismo. "Casi todos los radicales, prácticamente todos, la Coalición Cívica (CC), algunas fuerzas provinciales... votaron todos con el kirchnerismo", agregó Francos, dejando en claro su disgusto por la confluencia opositora, que llegó casi a 160 votos- cercano a los dos tercios- en proyectos clave como la emergencia pediátrica y más fondos para las universidades. Francos, además, dio a entender que si avanzan las iniciativas tendrán destino de veto. "Todo lo que podemos vetar lo vetaremos", confirmó el jefe de Gabinete. Recientemente, con el argumento de que tendrán impacto fiscal, Milei vetó el aumento a los jubilados, la extensión de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. "Van a montar este show todas las semanas", lamentó otro vocero oficial, resignado a que las derrotas del oficialismo se multipliquen hasta las elecciones. Cerca del jefe de gabinete negaron haber hecho alguna gestión ante los gobernadores para morigerar la avalancha de votos en contra que complicaron los planes del oficialismo. "Los K estuvieron muy tranquilos, aprovechando la situación. Y algunos de los aliados (del Gobierno) estaban enojados por no estar en la lista", comentó un aliado de los libertarios en la Cámara de Diputados. El referente también aclaró que "hubo llamados" aunque sin demasiado énfasis desde la Casa Rosada, desde el despacho del subsecretario Eduardo "Lule" Menem, el articulador nacional de Karina Milei, para torcer algunas voluntades, pero que fueron infructuosos. "En el Gobierno no quieren ceder nada a horas del cierre de listas. Y cada uno quiere saber cuál es el lugar que ocupa", destacó un legislador oficialista. "No se podía frenar, hacen esto, después presionan y negocian. Así se manejan", respondieron desde otro despacho oficial, para explicar que tradicionales gobernadores aliados, como Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) ubicaran a sus legisladores en la vereda de enfrente del oficialismo en distintas votaciones. Cerca de varios mandatarios provinciales puntualizaron que los radicales Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza), más los macristas Ignacio Torres (Chubut) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) "jugaron bien con los Menem", aunque también sostuvieron (y consiguieron) el aumento de fondos para las provincias en concepto ATN y el impuesto a los combustibles. "El resto está de campaña, jugaron todos muy fuerte, y es lógico", afirmaron cerca de un mandatario provincial que sí colaboró con el oficialismo.Más difícil fue para el oficialismo explicar que un sector de Pro, aún con el acuerdo en Ciudad de Buenos Aires recién abrochado, se abstuvieran o votaron iniciativas de la oposición, como lo hizo María Eugenia Vidal, que apoyó la emergencia pediátrica. Hasta entre los "radicales peluca", el tucumano Mariano Campero o el catamarqueño Francisco Monti dejaron trascender su malestar por alguna promesa incumplida. Sin embargo, Monti votó anoche con los libertarios y Campero se ausentó. "Bienvenidos a la democracia", ironizaron cerca de Sturzenegger, uno de los más enojados con los diputados, que rechazaron la disolución de Vialidad Nacional, el Inti y el Inta, entre otros organismos. Y expresaban su temor de que esos mismos decretos fueran rechazados por el Senado, donde el kirchnerismo conserva su poderío. "Es la lucha entre la casta y la libertad. Vamos a ver", explicaron desde el despacho del ministro, con lógica libertaria aunque sin darse por vencido luego del cachetazo legislativo.

Fuente: Infobae
07/08/2025 09:11

A cuánto va a llegar el dólar en diciembre tras el efecto de las elecciones según los analistas que consulta el BCRA

Los pronósticos actualizados anticipan un tipo de cambio por encima de los $1.400, con una inflación mensual que seguiría debajo del 2 por ciento

Fuente: Perfil
07/08/2025 09:00

A cuánto estará el dólar en diciembre 2025 según el relevamiento de expectativas de mercado del BCRA

En los últimos días de julio el tipo de cambio oficial se aceleró y saltó 13%. Si bien comenzó a moderarse en las ruedas de agosto, la nueva cotización parece llevarlo hacia el techo de la banda de flotación. Qué espera el mercado para fin de año. Leer más

Fuente: Perfil
06/08/2025 17:00

El Secretario general del PRO tomó distancia de LLA y anticipó un perfil más opositor a partir de diciembre

Facundo Pérez Carletti anticipó que el partido definirá su nuevo posicionamiento político después de las elecciones de octubre. "De cara al 2027 empieza otra película", sostuvo. Leer más

Fuente: Perfil
05/08/2025 15:00

Liliana Franco: "El gobierno está decidido a presentar el 12 de diciembre un nuevo proyecto de reforma laboral"

La periodista acreditada en Casa Rosada aseveró que "el gobierno estaba muy satisfecho con el acuerdo alcanzado con el FMI" y que se esperan más reformas luego de los comicios de octubre. Leer más

Fuente: Página 12
03/08/2025 18:51

Desde diciembre, ningún Posse tendrá cargo en San Isidro

Por primera vez desde el retorno de la democracia, la familia que gobernó 40 años no presenta candidaturas en lugares de peso. De fondo, la pelea con Ramón Lanús. El peronismo va con lista única.

Fuente: La Nación
31/07/2025 22:00

Lionel Messi renovaría contrato con Inter Miami hasta diciembre de 2028, pero pondría cláusulas

Las informaciones que llegan desde los Estados Unidos y España afirman que Lionel Messi estaría cerca de un acuerdo para renovar su contrato con Inter Miami por tres años, hasta diciembre de 2028. Esto sería una sorpresa, ya que siempre se había mencionado la posibilidad de una extensión del vínculo pero por un año. Sin embargo, en esta historia también habría cláusulas que le permitirían al capitán de la selección argentina rescindir el contrato en un par de ventanas anteriores.Messi está cada vez más asentado en Miami, al punto que hoy nadie duda de que disputará el Mundial 2026 por su espíritu competitivo y la vigencia con el equipo rosa, en el que se mantiene determinante con goles y asistencias, sea en el torneo que sea. El conjunto de Javier Mascherano sorprendió en el Mundial de Clubes que se disputó en los Estados Unidos pero también da pelea en el ámbito local y ahora en el certamen que genera cruces con los equipos mexicanos. Con el contrato actual por vencer en diciembre de este año y las siempre latentes ofertas del mundo árabe por contar con Messi desde hace años, en los últimos meses se había dudado sobre la decisión que tomaría el 10 a la hora de renovar su contrato. Pero en las últimas semanas hubo guiños de Javier Mascherano, el actual entrenador, y también de su amigo Rodrigo De Paul sobre que todo apuntaba a la renovación con inter Miami. Figura con dos asistencias en la victoria de Inter Miami 2-1 sobre el final ante Atlas de México, Messi podría anunciar en breve la renovación del vínculo hasta diciembre de 2028. Con el Mundial a la vuelta de la esquina (en tiempos futbolísticos), el 10 sacó la conclusión de que no hay un lugar mejor para administrar su preparación física y futbolística de cara a la defensa del título del equipo de Lionel Scaloni, que se consagró campeón del mundo en Qatar 2022. Lionel Messi aportó dos asistencias, incluida una en la agonía del partido, para que el Inter Miami superara el miércoles 2-1 al Atlas de México en su debut en la Leagues Cup. Fue el primer partido de Messi desde que el crack argentino y su compañero Jordi Alba fueron suspendidos un cotejo por la MLS por no asistir al Partido de Estrellas de la liga. En el último minuto del tiempo de descuento, Messi participó de una combinación de pases con Alba y Luis Suárez, cediendo el balón que Marcelo Weigandt empujó al fondo de la red para decretar la victoria.Si se cumplen los tiempos, Messi finalizaría su carrera en Inter Miami, como había reconocido hace un tiempo en una entrevista con ESPN, aunque dentro del acuerdo aparecerían un par de cláusulas propuestas por el argentino para que pueda interrumpir el vínculo de manera unilateral para fines de 2026 y fines de 2027. O sea: firmaría por tres años, pero tendría la chance de cambiar de idea luego de cada año. La llegada de Rodrigo De Paul pagándole a Atlético de Madrid 15.000.000 de dólares para seguir teniendo un equipo competitivo más la ilusión de que sea Messi la cara visible para el estreno del nuevo estadio que está haciendo el club, son más indicios que apuntan a que no habrá mudanza del 10 argentino. El Miami Freedom Park será un destino recreativo que podrán disfrutar todos los ciudadanos de Miami, ya que en sus 58 hectáreas contará con parques públicos, restaurantes, locales, canchas de fútbol para la gente y el estadio del Inter Miami, así como otros servicios. "El Miami Freedom Park recibió un gran apoyo por parte de los residentes de la ciudad de Miami, recibiendo más del 60% de aprobación por parte de los votantes (...) los residentes han indicado que quieren que la ciudad negocie y ejecute un contrato de alquiler del terreno propuesto para este proyecto específico", se explicó en la página del equipo.El nuevo estadio contará con 25.000 asientos, cuando hoy tiene 18.000. Allí jugarán los 17 partidos como local el Inter Miami durante la temporada regular de la MLS. Se espera que esté listo para la temporada 2026 de la Major League Soccer (MLS).En las próximas horas se haría oficial el acuerdo, pero habrá Messi para rato en Inter Miami.

Fuente: Página 12
31/07/2025 19:41

La Legislatura que puede venir en diciembre

El politólogo Pablo Salinas anticipa un foco en la polarización entre Fuerza Patria y el frente libertario. Somos Buenos Aires, el espacio asoma como juez.

Fuente: Infobae
31/07/2025 15:17

El Barça traspasa a Alba Caño al Boston Legacy pero se la queda cedida hasta diciembre

La joven mediocampista, con siete años en la cantera catalana, firmará contrato por dos campañas con el club estadounidense, aunque continuará jugando en el filial hasta diciembre mientras el conjunto español mantiene la opción de repescarla

Fuente: Perfil
29/07/2025 15:00

Empleados de Comercio: cómo quedaron las escalas salariales desde julio a diciembre

El gremio que conduce Armando Cavalieri dio a conocer la grilla de montos y aumentos para todas las categorías, que incluyen subas mensuales y asignaciones no remunerativas. Leer más

Fuente: Infobae
28/07/2025 22:15

Tren Suburbano - AIFA abrirá en diciembre: SICT reveló avances de la obra

Personal de la Sedena intensificó los trabajos para concluir con el proyecto

Fuente: Perfil
23/07/2025 20:00

Coria Lahoz: "El segundo semestre será una sequía de dólares hasta diciembre"

El economista analizó el panorama cambiario y advirtió sobre los riesgos de un segundo semestre con menor ingreso de divisas. Leer más

Fuente: Perfil
18/07/2025 05:18

Qué históricos diputados nacionales pueden quedar fuera del Congreso a partir de diciembre

Las elecciones del próximo 26 de octubre harán que muchos legisladores, incluyendo figuras muy reconocidas del peronismo, el radicalismo, el PRO y la Coalición Cívica, pierdan sus bancas. Leer más

Fuente: La Nación
15/07/2025 12:36

Video: una parrilla porteña congelará los precios hasta el 1º de diciembre

En el Parrillón de Versalles, un popular restaurante de la zona ubicado en la esquina de Yrigoyen y Santo Tomé, Jonathan, el gerente, tuvo una idea: congelar todos los precios de la carta hasta el 1° de diciembre. Un móvil de LN+ se acercó hasta el lugar para conocer todos los detalles de esta inédita estrategia cuyo objetivo es combatir la baja en el consumo. "De acá hasta diciembre congelamos todos los precios", aseguró Jonathan. "Es una forma de acompañar al cliente, que siempre está", agregó. Según el gerente de la parrilla, "la afluencia de gente se mantiene, aunque consume menos. Por ejemplo, el postre ya no se pide tanto". Consultado sobre los riesgos que implica la decisión, Jonathan dijo: "Sin dudas que es arriesgado, pero creemos que hay una estabilidad en los precios y nos la quisimos jugar". Sobre la carta de su restaurante, subrayó que no aumentan ningún plato desde marzo cuando, hace dos años, modificaban los valores "mes a mes".Precios y promocionesEn el recorrido del móvil de LN+, Jonathan fue señalando algunos pizarrones apostados sobre la vereda de su local. Allí se podían leer ofertas como, un pollo entero con guarnición por $18.000, una porción de entraña con papas rejillas y morrones para compartir a $40.200 o el menú ejecutivo que, por $16.000, incluye comida, bebida, postre y café. Respecto al alquiler del restaurante, Jonathan aseguró que "paga precios razonables". También manifestó que el reciente anuncio de la inflación de junio, no influyó en la decisión. Por último, ante la pregunta sobre si había algún producto excluido de la promoción, el gerente insistió: "Ninguno. Todos los productos van a tener el mismo precio hasta el 1° de diciembre, es un compromiso asumido".

Fuente: La Nación
13/07/2025 01:18

Batería baja e "inflacción": claves para entender por qué "julio es el nuevo diciembre"

En la pospandemia se puso de moda una teoría para explicar (al menos en parte) por qué está empeorando tanto la salud emocional en el trabajo. Por aquel entonces se hablaba de la "niebla mental" causada por las reuniones interminables de Zoom, y dos autoras conocidas en los Estados Unidos, Sarah Todd en Quartz y Jill Lepore en el New Yorker, alertaron que el burn out se posicionó como el desafío mental con un estigma menos negativo en el campo corporativo: aquellos que se "queman" lo hicieron por sobre-exigirse, por ser ambiciosos, por tener una personalidad de tipo A. "Es el colapso mental que nos ganamos", sintetizaba Todd, una medalla de honor. Cualquier persona con una crisis existencial con su trabajo, o simplemente insatisfecho puede gritar "¡Quemado!" como un equivalente al "¡Casa!" o "¡Pido!" de los juegos infantiles, para permitirse frenar y cambiar de trabajo, rubro o vida.Aunque la OMS tiene catalogado al burn out como uno de los males de época en aumento, aún no figura en el DSM 5, el codex de la psiquiatría que categoriza a las enfermedades mentales. "El burn out se presenta cuando una persona es sometida a factores estresantes que superan su umbral personal, y esto luego tiene repercusiones en toda su vida, no sólo en el aspecto laboral", explica el psiquiatra Julián Bustín, de Ineco y profesor de la Universidad Favaloro.Transcurridos algunos años, el problema sigue en aumento, aunque la teoría de la "medalla de honor" perdió algo de peso. A nivel corporativo hay más conciencia de la agenda de bienestar. No queda otra: según un informe de Imaginaria Research de hace tres semanas, siete de cada 10 empleados de la generación Z afirman que dejarían un trabajo que comprometa su salud mental, aunque les paguen muy bien.Varios especialistas consultados por LA NACION confirman que, ya sea en el consultorio, en redes sociales o en focus groups, está extendida la idea de que en 2025 llegamos a mitad de año con menos baterías de lo habitual, o más quemados que de costumbre. Algo así como que "julio es el nuevo diciembre", o esas memes en las que alguien dice que "gracias Dios es viernes", cuando en realidad es martes. La psiquiatra Raquel Gabriel, de SUMA y especialista en salud mental, cree que "hay motivos de mayor incertidumbre reales en lo que nos rodea; esta sensación permanente de jugar una carrera contra el tiempo; de poder terminar para descansar y en realidad nunca terminás. El poder planificar y tener certeza del tiempo de descanso es clave; porque eso te permite regular y trabajar a un ritmo. Hoy si se llega a esa instancia es con el motor mucho más fundido".El impacto de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) también agrega incertidumbre, tareas y demandas por una "reinvención" que lleva tiempo y energía. En los focus groups que releva la especialista en tendencias Ximena Díaz Alarcón surge una y otra vez esta idea de "días interminables, friccionados, con infinitas interaciones".El creativo Diego Luque le puso un nombre a esta "inflación de acciones" que trae la IA: una "InflAcción". "Se trata de una inflación contra la que ningún gobierno pelea (que no es de precios) sino de contenidos. De ideas, de formatos, de estímulos. Y lo más loco: no sólo nadie la frena, sino que todos la empujan. De nuevos medios, de mensajes, de actualizaciones, de expectativas. De todo lo que nos piden hacer y de todo lo que ya no alcanza", dice Luque.El correlato es una mayor demanda de acciones. "Hacer, producir, iterar, responder, postear, adaptar. Moverse sin pausa. Ejecutar sin parar. Como si el valor estuviera en la cantidad de movimiento, no en la dirección", sigue Luque. Días atrás el Financial Times publicó una nota sobre algo parecido: jornadas laborales que no terminan, tareas que se multiplican, la sensación de estar todo el día ocupado sin saber bien en qué.En 2025 el imperativo, al menos en la economía creativa, es hacer "más ideas, más formatos, más versiones. Más en menos tiempo. Con menos gente. Con menos pausa. La cantidad de algoritmos que mutan mientras dormimos. La cantidad de inteligencias artificiales que prometen velocidad y entregan infinitos borradores de todo. Todo se puede. Todo se hace. Todo ya", sigue Luque, y hace doble click: "El filtro no es curaduría, es cansancio. El criterio no es gusto, es supervivencia. Hacer por hacer. Moverse por inercia. Producir porque hay que estar. Porque si no estás, pareciera que no existís".Hay un discurso perverso y contradictorio con la IA en los negocios. "Nos dicen que testemos, que fallemos rápido. Pero nadie banca ni el error ni el tiempo. Nos dicen que todo está en beta, que se puede fallar. Pero nadie quiere esperar. Todo tiene que rendir", apunta Luque. Días atrás salió un reporte de la consultora Bain & Company donde se llamaba a los CEOs a "salir de la trampa de la experimentación", y concentrarse en cuatro o cinco proyectos de alta rentabilidad.Y luego está la discusión de si el uso intensivo de IAG está dañando algunas funciones cognitivas. Lo último en este aspecto fue un informe del MIT, con mucha repercusión en redes, que parecía reforzar esta idea, aunque los casos relevados fueron pocos (54) y luego expertos como Ethan Mollick salieron a relativizar las conclusiones. Para el especialista en IA y consultor del BID Luis Figueroa, "la respuesta es más compleja, y si bien el estudio del MIT nos alerta de un riesgo real -la deuda cognitiva que aparece cuando usamos la IA de forma pasiva- también nos da pistas sobre cómo podemos convertir la inteligencia artificial en una herramienta que pueda mejorar nuestra capacidad cerebral en lugar de reducirla".¿Cómo llegar con baterías no tan en rojo a fin de año? Hay buenas obras con tips de "gestión de la energía" (y no tanto del tiempo). En la Argentina, Martina Rua, Pablo Fernández y Diego Kerner escribieron libros que analizan este tema y dan sugerencias. En los Estados Unidos, uno de los best sellers del año es el de Sahil Bloom, "Los cinco tipos de riqueza". "La escasez real no es de tiempo, sino de energía enfocada", dice el autor. Bloom plantea que, aunque todos tenemos 24 horas al día, lo que realmente limita nuestra capacidad de generar riqueza (en todas sus formas) no es la falta de tiempo, sino la calidad y dirección de nuestra energía. En vez de buscar exprimir más horas al día, sugiere diseñar la vida en torno a los picos naturales de energía, usándolos estratégicamente para las tareas más valiosas."Quizás entre tanto movimiento, la clave está en otra parte", reflexiona Luque, "En frenar un poco. ¿El nuevo lujo? Elegir. Elegir mejor. Decidir qué hacer, pero también qué no hacer. Qué vale la pena sostener, y qué no. No se trata de romantizar la lentitud. Pero sí de recuperar el derecho a pensar antes de hacer. A no correr siempre de atrás. A hacer menos, pero que pese. Que deje algo. Que tenga sentido".

Fuente: Clarín
09/07/2025 11:36

"Jodan todo lo que quieran: los espero el 11 de diciembre": Javier Milei desafió al Congreso y anticipó que irá a la Justicia si le rechazan los vetos

El Presidente aseguró que va a frenar todas las iniciativas que impulsa la oposición que afecten el gasto público.Plantó que en las elecciones nacionales sacará al menos 40 puntos y que con más diputados y senadores revertirá todas las leyes que se aprueben este año.

Fuente: Infobae
08/07/2025 16:24

Congreso: Roberto Sánchez propone ampliar el Reinfo hasta el 31 de diciembre del 2026

El miembro de la bancada de Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, destaca que de 50 mil registros depurados del Reinfo, cerca de 45 mil de ellos no han podido acceder a la siguiente fase de formalización

Fuente: Perfil
06/07/2025 01:00

Diciembre

Leer más

Fuente: Perfil
04/07/2025 08:18

Desde diciembre Córdoba quedará unida a tres destinos más por Copa a través de Panamá

La aerolínea panameña volará a Los Cabos, en México, y reanudará las rutas hacia Salvador de Bahía en Brasil y Santiago de los Caballeros en República Dominicana. Hace unos días anunció un nuevo destino en Estados Unidos, San Diego. Leer más

Fuente: Perfil
03/07/2025 20:36

Shakira se despide de su gira por Latinoamérica el 8 de diciembre en el estadio de Vélez

La superestrella colombiana eligió Argentina para dar cierre a la etapa latinoamericana de su gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", antes de llevar su espectáculo hacia Europa y Asia. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 21:10

Gobierno de México se endeudó con 250 mil millones de pesos entre diciembre y mayo

El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicó en 17 billones 674 mil millones de pesos

Fuente: Infobae
29/06/2025 09:31

REINFO: Gobierno amplía inscripción de mineros informales y artesanales hasta diciembre del 2025

La administración de Dina Boluarte otorga 6 meses adicionales para que mineros inscritos en el REINFO completen su proceso de regularización bajo supervisión del Ministerio de Energía y Minas

Fuente: Perfil
28/06/2025 13:18

Diego Torres repasó sus clásicos y anunció que dará un concierto sinfónico el 10 de diciembre

La primera de dos noches de su gira "Mejor que ayer tour" colmó el estadio. La sorpresa del concierto fue la presencia de Manuel Wirzt con quien interpretaron los temas más románticos de ambos. Leer más

Fuente: La Nación
24/06/2025 20:00

Petri viajó a Dinamarca y se subió a uno de los seis aviones F-16 que llegarán a la Argentina en diciembre

El ministro de Defensa, Luis Petri, viajó a Dinamarca para visitar la base logística de Aalborg, donde se preparan los primeros seis aviones caza supersónicos F-16 que llegarán a la Argentina en diciembre próximo. Así lo confirmó el funcionario en las redes sociales."El que estás viendo es uno de los F-16 que en diciembre va a estar en la Argentina. Con hechos concretos se protege y se defiende a los argentinos. Así se construye soberanía", dijo Petri, subido a la cabina de una de las aeronaves, en el video exhibido en su cuenta de X. Fiel a su estilo, el ministro de Defensa resumió en frases contundentes el valor de la flota que mejorará el equipamiento militar de la Fuerza Aérea. Mientras tanto, la Fuerza Aérea avanza con los trabajos de remodelación de la VI Brigada Aérea de Tandil, que albergará las primeras seis unidades del lote de 24 aeronaves adquiridas por el gobierno de Javier Milei a Dinamarca. La operación tuvo un costo de 300 millones de dólares, a lo que se deben sumar otros US$350 millones por el sistema de armas provisto por Estados Unidos. Lo que no se informó es si los aviones F-16 ya se encuentran artillados con el armamento norteamericano. Los trabajos apuntan a realizar mejoras en las condiciones de la pista de aterrizaje, hangares y otras instalaciones.Se estima que cada uno de los aviones de combate comprados por la Argentina está valuado en unos 25 millones de dólares y requiere un costo de 20.000 dólares por cada hora de vuelo. De las seis unidades que llegarán en diciembre, cuatro son biplazas y dos son monoplazas. Los aviones irán a Tandil, pero previamente permanecerán en el Área Militar Río Cuarto, en Córdoba, donde también se realizan obras de remodelación para adaptar las condiciones de la aeroestación.En diciembre del año pasado llegó al país la primera de las adquisiciones de los F-16: un avión escuela para la instrucción y entrenamiento de los pilotos y técnicos de la Fuerza Aérea que comenzaron a recibir la capacitación en tierra. Fuentes castrenses advirtieron a LA NACION que esos planes se dan en medio de una restricción de las horas de vuelo en la fuerza, debido a la estrechez presupuestaria."La Argentina está más segura"En un contexto internacional marcado por la frágil tregua en el conflicto entre Israel e Irán, con la intervención activa de Estados Unidos, Petri sostuvo que con la compra de los aviones "la Argentina está más segura", mientras señalaba en un video grabado en los hangares de la base militar danesa las aeronaves que arribarán dentro de seis meses."Hoy visitamos la base logística de Aalborg, en Dinamarca, donde se alistan los F-16 que pronto integrarán la Fuerza Aérea Argentina. Supervisamos los trabajos sobre los primeros seis cazas que llegarán en diciembre y analizamos cada aspecto logístico de la operación de transferencia", informó el ministro Petri en su cuenta de X. Según pudo saber LA NACION, Petri viajó para firmar contratos destinados a la incorporación de un paquete de mejoras de software en los aviones. Lo acompaña el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde y este miércoles, además, será recibido por su par danés, Troels Lund Poulsen. La expectativa del gobierno argentino es que los primeros seis aviones F-16 lleguen al país en diciembre, en viajes que se harán con escalas intermedias y reabastecimientos en vuelo, con pilotos de la Fuerza Aérea Argentina en la tripulación. La incorporación del resto de las aeronaves se hará en forma progresiva.En su visita a la base militar, Petri abundó en elogios a su propio gobierno. "Gracias a la decisión estratégica del presidente Javier Milei, la Argentina recupera su capacidad supersónica y da el mayor salto tecnológico en décadas para proteger su espacio aéreo", afirmó Petri desde Dinamarca.

Fuente: Perfil
13/06/2025 18:36

Fuerte expectativa por la baja inflación: "Esto anima a pensar un diciembre o inclusive un noviembre debajo del 1%"

Con respecto al análisis del economista, Alan Mac Carthy, "el 1,5% marca, inclusive para el equipo económico, un camino descendente y que es una caída más abrupta de lo que se esperaba". Leer más

Fuente: Perfil
05/06/2025 17:18

Desde diciembre no se podrá circular por las autopistas de Caba sin el sistema de telepase

Autopistas Urbanas SA, concesionaria de la red de autopistas de la Ciudad de Buenos Aires, avanza con la modernización orientada a eliminar las cabinas tradicionales de peaje y reemplazarlas por pórticos de lectura automática. Leer más

Fuente: Perfil
03/06/2025 08:18

Desde diciembre no se podrá circular por las autopistas de Caba si no se cuenta con el sistema de telepase

Autopistas Urbanas SA, concesionaria de la red de autopistas de la Ciudad de Buenos Aires continúa con la modernización orientada a eliminar las cabinas tradicionales de peaje y reemplazarlas por pórticos de lectura automática. Leer más

Fuente: Página 12
02/06/2025 17:24

"Wake Up Dead Man", el nuevo misterio de "Knives Out" que llega a Netflix en diciembre

Con Daniel Craig al frente y un elenco de lujo, la tercera entrega dirigida por Rian Johnson se suma al catálogo de Netflix como uno de los estrenos más esperados de la temporada.

Fuente: La Nación
01/06/2025 04:00

El presupuesto del Hospital Garrahan aumentó en 2024, pero se mantiene congelado desde diciembre

Los fríos números de la ejecución del presupuesto confirman lo que los trabajadores del Hospital Garrahan denuncian a viva voz en el conflicto salarial que mantienen con el Gobierno: el financiamiento del nosocomio está congelado desde diciembre del año pasado. Si bien a lo largo de 2024 se le asignó un aumento del 241% -como afirma el Ministerio de Salud-, lo cierto es que en estos primeros cinco meses de este año no recibió refuerzo alguno, lo que en los hechos implica una caída en su presupuesto en términos reales por efecto de la inflación.Una situación similar atraviesan los cinco hospitales nacionales cuyo funcionamiento depende íntegramente del presupuesto del Estado. Se trata de los hospitales Posadas; Bonaparte; Ramón R. Carrillo; Baldomero Sommer y el Instituto Nacional de Rehabilitación Dr. Tesone. Todos ellos también tienen los respectivos presupuestos congelados desde el 31 de diciembre pasado, con el agravante de que sus fondos presentan una subejecución que ronda entre el 25 y el 35%, muy por debajo del 43% de ejecución promedio que presenta el gasto en general a esta altura del año. Por contrapartida, el Hospital Garrahan, cuyo presupuesto depende en un 80% de lo que le transfiere la Nación y el 20% restante del gobierno de la ciudad, ya lleva ejecutado el 53% de sus fondos, que hoy totalizan $169.445 millones. A este ritmo no le alcanzarán los fondos para llegar a fin de año. Según un informe del economista Hernán Letcher, el presupuesto del hospital Garrahan debería ascender a $241.044 millones si se hubiese actualizado por inflación.Lo sugestivo del caso es que el Ministerio de Economía había previsto para este año más recursos para el nosocomio; así lo confirma en el presupuesto 2025 que envió al Congreso pero que nunca tuvo sanción. Allí contemplaba una partida de $190.500 millones, un monto mucho más módico del que hubiese sido actualizado por inflación, pero al menos implicaba una suba del 12,4%. El interrogante que se abre, entonces, es por qué el Ministerio de Economía no desembolsó un solo peso de refuerzo al hospital en estos cinco meses cuando, en rigor, tenía previsto destinarle más fondos este año. Este diario consultó a los voceros del Ministerio de Salud, que conduce Mario Lugones, pero explicaron que no podían dar una respuesta para el cierre de esta edición. El presupuesto 2025 finalmente no se aprobó en el Congreso por decisión del oficialismo, que clausuró el debate legislativo cuando finalizó el período ordinario de sesiones. Fue una decisión política deliberada: el 31 de diciembre el Gobierno, en un hecho institucional inédito, prorrogó por segunda vez consecutiva el presupuesto anterior y congeló las partidas de todos los ministerios y sus distintos programas. Estaba claro su objetivo, similar a la de gobiernos anteriores, de tener mayor discrecionalidad en la asignación de los recursos públicos por medio de decretos presidenciales.Las consecuencias políticas y sociales de esta decisión de no tener ley de presupuesto se observan, palmarias, en el conflicto con los trabajadores del Hospital Garrahan. Conflicto que alcanzó su pico de tensión con el paro de actividades que llevan adelante sus médicos residentes, que denuncian salarios insuficientes de $797.061 por jornadas laborales que superan las 60 horas semanales. Si bien el Gobierno hizo trascender que en las próximas horas podría anunciar un aumento salarial para los médicos residentes, al mismo tiempo advirtió que, si el conflicto continúa, se aplicarán sanciones conforme al régimen del empleo público. Esto implicaría el descuento por los días no trabajados y, ante cinco faltas injustificadas, la desafectación automática. En el caso de los residentes, las ausencias reiteradas podrían implicar la pérdida o desaprobación de la residencia, lo que extendería su formación profesional.El presidente Javier Milei abonó el clima de tensión cuando anteayer insistió en que el problema del Hospital Garrahan es la desproporción de empleados administrativos que allí trabajan -que le quitan recursos al nosocomio, dijo-, y acusó al kirchnerismo por esta situación. "El Garrahan tiene 953 empleados administrativos y sólo 478 médicos de planta. Prácticamente 2 empleados administrativos por cada médico", había asegurado el vocero presidencial, Manuel Adorni, cuando estalló el conflicto.Los datos del Gobierno, empero, no corresponden con la información oficial del propio hospital. Según un informe que realizó el portal Chequeado sobre datos del anuario 2024 de información estadística, el nosocomio tiene 4728 trabajadores de planta, de los cuales el 68% reviste en el nivel asistencial, esto es, están en contacto diariamente con los pacientes. El personal administrativo está compuesto por 473 personas, no 953 como dijo Adorni, señala Chequeado. Crisis en los hospitales nacionalesNo solo el Hospital Garrahan atraviesa dificultades presupuestarias; los cinco hospitales que dependen del Estado nacional también tienen sus fondos congelados desde diciembre pasado y una desactualización por inflación desde 2023. Así lo detalla el informe de Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en el que indica el grado de ejecución de dichos fondos al 25 de mayo último.Ellos son:Hospital Posadas: $171.976 millones. Se ejecutó el 35% de sus fondos. Actualizado por inflación, la partida debería ascender a $302.411 millones.Hospital "Licenciada Laura Bonaparte" especializado en salud mental y adicciones: $16.815 millones. Se ejecutó el 32,1% de sus fondos. Actualizada por inflación, la partida debería ascender a $32.454,5 millones. Hospital Dr. Ramón Carrillo: $29.484 millones. Ejecutó el 33,7% de su gasto. Actualizada por inflación, la partida debería ascender a $54.635,9 millones. Hospital Baldomero Sommer: $38.014 millones. Ejecutó el 27,5% de su gasto. Actualizada por inflación, la partida debería ascender a $ 62.223,9Instituto Nacional de Rehabilitación Dr. Tesone: $11.240 millones. Se ejecutó el 33,6% de su gasto. Actualizada por inflación, la partida debería ascender a $21.831,5 millones. La crítica situación presupuestaria de los hospitales nacionales será tema a abordar el próximo martes en la Comisión de Salud que preside Pablo Yedlin (Unión por la Patria), y no es de descartar que se lleve al recinto al día siguiente. En función del conflicto en el Hospital Garrahan, el legislador presentó un proyecto para declarar la emergencia sanitaria pediátrica en todo el país.

Fuente: Infobae
24/05/2025 15:50

Los jóvenes y la política: quiénes son los sub 30 que ocupan sus bancas en la Legislatura porteña y los que se sumarán en diciembre

Tres mujeres y un hombre serán los más jóvenes en el hemiciclo porteño. Rocío Figueroa, del PRO, y Francisco Caporiccio, del peronismo, compartirán el espacio "juvenil" junto a Lucía Montenegro y Aldana Crucitta, de LLA y la UCR

Fuente: Página 12
23/05/2025 13:13

Marvel reprograma los estrenos de "Avengers: Doomsday y "Avengers: Secret Wars" para diciembre

Marvel reorganiza su calendario de grandes lanzamientos, posponiendo la quinta y sexta entrega de '"Avengers". La decisión enmarca una estrategia para optimizar calidad en producciones cinematográficas.

Fuente: La Nación
19/05/2025 13:18

Adorni dice que asumirá como legislador porteño en diciembre y ya se habla de su eventual reemplazo

"!Canten otra vez, que me encanta!", repetía Manuel Adorni a dirigentes y militantes, subido al atril y ya con el resultado electoral inamovible. Tan eufóricos como él por el triunfo libertario en la ciudad, comenzó a escucharse en el salón principal del hotel Libertador el "Adorni, Adorni", que el vocero presidencial había pedido, en el centro de la escena, pasadas las 20 del domingo. Una noche triunfal en la que el presidente Javier Milei lo había calificado como "el gran ganador de la noche".En la mañana después de su triunfo, el portavoz suspendió su conferencia de prensa diaria, aunque llegó a su despacho a las 7, cuando ni siquiera habían llegado sus colaboradores. Estaba previsto que enfrentara a la prensa acreditada, confirmaron en su entorno, pero la decisión presidencial de dar una entrevista al canal América 24 "lo cambió todo". Su futuro, recalcan en la Casa Rosada, estará en la vocería hasta el 9 de diciembre, como prometió durante la campaña porteña. "Sigue, seguro. Y asume como legislador el 10", repiten cerca suyo en Balcarce 50, y recuerdan que el portavoz afirmó, una y otra vez, durante la campaña, que como "soldado" del Presidente estará "dónde él lo disponga". Una forma algo ambigua de hablar sobre su futuro, más allá de que, como legislador, no tendrá actividad -al igual que el resto de sus próximos colegas -hasta marzo de 2026, luego del receso veraniego.La conducción del próximo bloque libertario en la Legislatura, que tendrá 13 integrantes, no es, por el momento, "una opción probable" para él, según cuentan muy cerca del Presidente. "Ahí está Pilar (Ramírez). Y va a seguir ella", coinciden cerca de Milei, en referencia a la mano derecha de Karina Milei, y referente de "El Jefe", empoderada aún más por el resultado de ayer, en la Legislatura porteña. "Diciembre, hoy, es ciencia ficción", relativiza un colaborador del portavoz.Durante las semanas de campaña, según fuentes legislativas, el portavoz no mostró interés en ocupar un rol protagónico en la Legislatura que viene. "En la Legislatura aportás proyectos, pero también ideas, en la batalla cultural, que no avance lo que para nosotros es el gran cáncer de la Argentina, las ideas kirchneristas, de izquierda, que le han hecho tanto daño al país en los últimos veinte años", dijo a LA NACION el 20 de abril pasado. "No vamos a tener mayoría, con suerte tendremos un cuarto de los legisladores, es un proceso que lleva muchos años", agregó, en previsión de su ya confirmado nuevo rol. De los legisladores electos ayer se destaca, además de Adorni, el bullrichista Juan Pablo Arenaza, alfil de Patricia Bullrich, que -según descuentan fuentes del oficialismo- será candidata a senadora nacional en octubre, pensando siempre en la jefatura de gobierno porteña, en 2027. Desde el espacio no ven, por el momento, a Adorni compitiendo por ese mismo lugar, aunque dejan una nota al pie: "Siempre que el Presidente no se lo pida". Eso sí: cerca de Milei confirman que el bloque libertario, del que Adorni formará parte, no le hará las cosas sencillas al jefe de gobierno, Jorge Macri, a partir de diciembre. "Ahora va a tener que negociar, cosa que no hizo hasta ahora", anticipan cerca del primer mandatario, en amenaza directa a Macri, que, como todo Pro, quedó golpeado por la derrota de la lista encabezada por la diputada nacional Silvia Lospennato. Los posibles reemplazantes¿Y quien lo reemplazará como portavoz? Desde las oficinas de prensa afirman que aún no hay un nombre definido. Sí circulan algunos nombres: el subsecretario de prensa y número 2 de Adorni, Javier Lanari; el asesor económico presidencial, Miguel Boggiano, y el escritor, director de cine e investigador Diego Recalde. Los tres estuvieron ayer en el búnker del hotel Libertador, aunque Lanari podría ser candidato a diputado nacional en Misiones en octubre y quedaría fuera de la carrera. Boggiano, en tanto, publicó en twitter una foto junto a Recalde, y una pregunta sugestiva: "¿Quién será el vocero?", ambos sonrientes posando para la foto.Quién será el vocero?? pic.twitter.com/1MWgdCjRva— Miguel A Boggiano del 55,6% (@Miguel_Boggiano) May 18, 2025En diálogo con LA NACION, anoche, Recalde no descartó aceptar el cargo si se lo ofrecieran, y afirmó que "con la ley Bases", en la que dijo trabajar hace cuatro años junto al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, fue clave para convertirse en un libertario convencido. Otro nombre que está en danza es el de Marcelo Duclós, biógrafo de Milei junto a Nicolás Márquez.




© 2017 - EsPrimicia.com