Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 26 de noviembre de 2025. Leer más
El euro blue cerró en alza este martes 25 de noviembre y volvió a marcar una fuerte diferencia con el tipo de cambio oficial, en medio de la persistente inestabilidad económica. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 25 de noviembre de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
El lanzamiento está previsto para realizarse entre fines de 2025 e inicios de 2026
Todas las instancias de la jornada cambiaria y el valor del dólar en el Banco Nación (BNA), en una cobertura en directo.
El nuevo diseño permite transportar cargas voluminosas y múltiples satélites en un solo lanzamiento
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
La divisa europea se mantuvo estable durante la segunda rueda cambiaria de la semana y, no sufrió variaciones en relación con el último lunes. Leer más
Los protagonistas de "Crash Landing on You" compartieron importantes premios en su primer evento público como esposos
La divisa europea se mantuvo estable durante la segunda rueda cambiaria de la semana y, no sufrió variaciones en relación al último lunes. Leer más
Tras la salida de Rial, Radio 10 se rearma para el 2026 con Pablo Duggan y Juan Amorín Luego de varios rumores sobre su continuidad, la semana pasada Jorge Rial anunció que dejará la conducción de la versión radial de Argenzuela, el ciclo que conduce a diario de 10 a 13 por Radio 10 desde hace cinco años."Tomé la decisión de dejar la radio, con mucho dolor, porque nos va muy bien y armamos un equipo muy bueno, sólido y fuerte", expresó al aire. Y agregó que su salida responde a cuestiones "personales" y "de salud". Ya con la confirmación de Rial fuera de la grilla en 2026, las autoridades de la AM 710 decidieron que desde febrero la segunda mañana quedará a cargo de Pablo Duggan, histórico periodista del Grupo Indalo que desde hace tiempo está a cargo del horario del regreso, de 18 a 20, con el programa De Vuelta. De esta manera en los próximos días se oficializará que ese horario vespertino quedará a cargo de Juan Amorín, quien ya fue parte de Radio 10 y aun trabaja en el grupo de medios de Cristóbal López, ya que conduce por las mañanas en la señal de noticias C5N.Acerca desu propia salida, Rial aclaró que no se debe a un pase ni a conflictos internos. "No me voy a otra radio, no voy a hacer streaming todos los días". La aclaración es oportuna ya que desde hace días corre un rumor que asegura que va a conducir un ciclo diario en Carnaval Stream. Al mismo tiempo, Rial confirmó que sigue en el grupo, pero en televisión, conduciendo Argenzuela todas las tardes por C5N. Los planes de El Grupo América para FM Blue 100.7 Como se sabe, luego de varios días de idas y vueltas, FM Blue 100.7 dejó de pertenecer a Alpha Media Group. La empresa era propietaria del 49% de la radio y manejaba su programación y contenidos artísticos a través de Julián Pento Echeverría, actual gerente artístico de las FM Rock & Pop 95.9 y MPH 95.1, ex Metro.Ahora, FM Blue 100.7 pasó a ser el 100% del Grupo América, que ya era propietaria del 51% pero solo manejaba los asuntos administrativos y comerciales.La sociedad Alpha Media Group y Grupo América se había conformado en julio de 2018, cuando adquirieron conjuntamente la frecuencia que por entonces pertenecía a Metro Media del Grupo Moneta.Una vez concretada la venta, la emisora que funciona en uno de los edificios de América Tv y AM 910 Radio La Red (la AM del Grupo América), en la calle Gorriti, quedó a cargo de Marcela Patane, gerente general de radio La Red, junto a Rodrigo Lolo Bernárdez, gerente de Noticias y Programación de La Red.Se esperan a futuro algunas modificaciones en la programación, en vistas a 2026. Seguramente sume un ciclo periodístico, por las mañanas o por las tardes. Rolando Graña suma horas en Splendid Desde esta semana y coincidiendo con la segunda quincena de noviembre, Radio Splendid hizo un pequeño cambio en su segunda mañana y mediodía. De ahora en más, RPM, el ciclo periodístico que conduce Rolando Graña en la segunda mañana de la AM 990 de Alpha Media, se emite de 9 a 12 (anteriormente iba de 9 a 11) y Ensobrados, con Álvaro Norro, está al aire de 12 a 14.Recordemos que a Graña lo acompañan Fernando Cerolini con información económica, Verónica Albanese en locución e información general, Juan Pablo Francia en deportes, y Alfredo Casado en internacionales. La producción general es de Camila Giménez. A Norro lo acompañan Martin Bilyk, Verónica Morilla, Paula Galloni y Laura Ojeda.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 18 de noviembre de 2025. Leer más
La divisa europea se mantuvo estable durante la primera rueda cambiaria de la semana y, no sufrió variaciones en relación al último viernes. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 17 de noviembre de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Elías Piccirillo era conocido como "El rey del dólar blue" por la fortuna que operaba a diario. En la City, lo apodaban de una manera menos glamorosa: "El Hombre de Negro (HDN)". Su popularidad llegó de la mano de Jesica Cirio. Duró muy poco. Una pelea con otro financista lo llevó a la cárcel. Estuvo casi ocho meses en Ezeiza. Desde este viernes cumple con prisión domiciliaria en un departamento de 37 m2, en Banfield. Pero sus problemas están lejos de aclararse. Casi dos años después, el Banco Central lo investiga por la operatoria del dólar blue. Un sumario en curso contra una de sus casas de cambio, Arg Exchange, revela que en 2023, en pleno auge del cepo, vendió US$250 millones a otras entidades que no justificaron el origen de los fondos. En su momento, no levantó ninguna alarma a las autoridades de turno. El expediente expone, además, algunos de los actores principales de ese mercado ilegal. La investigación del BCRA, en curso desde fines de 2024, se entrecruza con una causa incipiente por presunto lavado de dinero contra Piccirillo y otro financista, Francisco Hauque, en los tribunales de Comodoro Py. El nombre de Piccirillo y la casa de cambio "Arg Exchange" son parte de un rompecabezas que los investigadores buscan completar. Ante una consulta de LA NACION, la entidad que preside Santiago Bausili se limitó a decir que "inició una serie de investigaciones de operatorias cambiarias llevadas a cabo durante 2022 y 2023 que involucran a algunas pocas entidades financieras y a un número mayor de casas y agencias de cambio, con acceso a los dólares de las reservas internacionales del BCRA". En su respuesta, el BCRA también advirtió que "hay indicios para sospechar que muchas de las compras en el MULC (mercado único de libre de cambios) durante el período investigado no están basadas en operaciones genuinas". Una de las casas de cambio en la mira es la de Piccirillo. El empresario apareció en Arg Exchange en 2022, con un 90 por ciento de las acciones. El accionista minoritaria era Matías Bocca, un nombre que se repite en otras agencias. Y como presidente ya estaba Martín Migueles. Los movimientos de Arg Exchange revelan que se activó en 2023. Entre enero y diciembre de ese año, compró más de 250 millones de dólares a distintas entidades y vendió una cantidad similar. La cifra exacta, entre el 26 de enero y 19 de diciembre, fue de US$251.933.029, según los registros a los que accedió LA NACION. Esto significa un ritmo de compra diario de 768.000 dólares. Solo en el mes de octubre, en sintonía con la tensión cambiaria previa a las elecciones presidenciales, la sociedad de Piccirillo y Migueles compró más de 80 millones de dólares. La Gerencia de Supervisión de Entidades No Financieras del BCRT concluyó, en junio pasado, que Arg Exchange "realizó una actividad no permitida". La resolución sostiene que dichas operaciones se habrían realizado "al adquirir divisas a valores oficiales destinadas a abastecer el mercado paralelo" y agrega que "no se considera debidamente justificado el origen de los fondos". La maniobra sospechosa¿A quién le compraba los dólares? En los registros del Banco Central se destacan el Banco MasVentas (US$24.200.000) y varias agencias que ahora están suspendidas o con sumarios abiertos: Rosario Cambio, Fast Cambio, Cambio Belgrano, Cambio Dem, Atlántida del Rosario Servicios, y el Banco Sucrédito, de Salta, donde Piccirillo terminó desembarcando, según el mismo declaró ante la Justicia."Los dólares siempre salían de una entidad financiera y luego comenzaban a circular por una cadena de casas de cambio. La ultima agencia, la que le vendía a un cliente fuera del mercado, quedaba afuera del ruedo en apenas dos semanas porque no podía justificar los números", cuenta un financista que conoció el circuito desde adentro y prefiere mantener el anonimato. Piccirillo, según esa misma fuente, llegó a operar hasta 20 millones de dólares en un solo día. Las operaciones millonarias que realizaba Arg Exchange encendieron las alarmas del Banco Central recién en 2024, tras el cambio de gobierno. La investigación interna derivó en un sumario que incluye a Piccirillo y Migueles, tal como adelantó LA NACION. Migueles recién se notificó de los cargos hace dos semanas: tuvo que ir personalmente al BCRA, donde le entregaron un pen drive con todas las pruebas. "No hay ninguna operativa prohibida. El Banco Central monitoreaba las operaciones de las agencias todos los días, casi en tiempo real, ahora no puede decir que no sabía nada", dicen sus abogados. LA NACION consultó al Banco Central para saber qué funcionarios estaban a cargo de controlar a las agencias durante 2023, pero no obtuvo respuesta.De acuerdo a los documentos a los que tuvo acceso este medio, a Piccirillo y Migueles se los acusa de "adquirir divisas a valores oficiales destinadas a abastecer el mercado paralelo". "Arg Exchange efectuó operaciones de venta de divisas a otros operadores de cambio que no justificaron el origen de los fondos transados y que, a su vez, abastecieron a otras entidades...", detalla el sumario. Por esta razón, el texto habla de una "operatoria de intermediación".¿Cómo fueron las ventas? Durante 2023, "Arg Exchange" vendió a otras entidades financieras o cambiarias casi la misma cifra que compró, US$251.961.040. Mas allá del volumen, los investigadores pusieron el foco en los "clientes" de esa casa de cambio. Ahí aparecieron varias agencias vinculadas al "Rey del Blue".En el listado de compradores se destaca Intercash, con casi 84 millones de dólares, Cambio Imperial (US$66.835.000), Gis Cambio (US$53.960.400) y Andie SRL (US$13.100.000). En Gis Cambio aparece, otra vez, Matías Bocca, socio minoritario de Piccirillo. Según reportes del BCRA, era dueño del 30% de las acciones de esa casa de cambio. Estaba de los dos lados del mostrador. Bocca también es mencionado en otro sumario contra Free Charge. Allí se encuentra conectado con María Fernanda Sena Argis, exsocia del financista Ariel Vallejo, cercano al presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia. La mujer declaró ante el BCRA que le vendió sus acciones de Free Charge a Bocca en 2021. Arg Exchange cumplía el rol de intermediaria en la cadena que explotaba el negocio del dólar blue: compraba grandes cantidades y vendía casi los mismos montos. Las ventas a clientes eran casi inexistentes. Apenas un 0,002% de las ventas totales registradas en todo 2023. Algo similar ocurría con las entidades que le compraban los dólares. El Banco Central habla de un "pase de manos". "Esa situación constituye una alerta que no podía ser ignorada por la entidad, puesto que implicó su participación en un 'pase de manos' de pesos y dólares sin justificación económica aparente", se puede leer en el sumario del BCRA. Los investigadores distinguieron dos grupos bien diferenciados entre las entidades que le compraban a Arg Exchange. Algunas entidades como Cambio Imperial, Andie, Centenera, Intercash y Eden terminaron suspendidas o revocadas para operar porque había indicios de "un origen y destino ilegal de los fondos utilizados y de las divisas adquiridas". Y el segundo grupo revendía los dólares a otros operadores que terminaban cometiendo las presuntas irregularidades. El informe menciona el caso puntual de Gallo Cambios. En mayo de 2023, esa casa de cambio le compró a Arg Exchange y le terminó revendiendo la misma cantidad a Andie. En el mercado, esa dos agencias se la adjudican a Piccirillo. Al momento de impulsar el sumario contra "Arg Exchange", que recién fue cerrada en febrero de 2025, la Gerencia de Supervisión de Entidades No Financieras del BCRA pidió tener en cuenta "la responsabilidad de los accionistas de la entidad". Por eso las intimaciones también fueron contra Migueles (como presidente), Tomás Schulze (vice), Hernán Rodrigo Nion (vice) y Piccirillo (accionista mayoritario). En el mercado financiero aseguran que toda la operatoria del blue, que dejó millonarias ganancias, funcionó por la falta de controles del Banco Central de ese momento. En una causa judicial contra Piccirillo hay chats y audios que apuntarían a funcionarios del BCRA. "Escucha tengo que hacer cosas, ponerla a Romina, meterla a Romina en un expediente, meterlo a Jaime en un expediente, meter al boludo (no se escucha), tenés que mandar una manifestación a puerta de la casa de Romina, una manifestación al Banco Central, manifestación en todos lados...", le dijo Francisco Hauque a Piccirillo en uno de los audios aportados como prueba. En el entorno de los financistas aseguran que aludían a Romina García, inspectora general de Supervisión de Entidades no Financieras. Esa funcionaria sigue en su cargo. LA NACION consultó al Banco Central sobre los controles a cargo de esta funcionaria, pero no emitió comentarios.Otra financiera que cayó por el blueGran parte de las entidades que operaban como compradores y vendedores de Arg Exchange se repiten en otros sumarios abiertos por el Central. Es el caso de Mega Latina, una casa de cambio que operó más de 413 millones de dólares en 2023. Ese expediente del BCRA, al que accedió LA NACION, revela que casi 328 millones provenían del Banco de Servicio y Transacciones (BST), y que Mega Latina le vendió casi el mismo monto a Gallo Cambios, investigada por el caso de Arg Exchange. Sobre las ventas de Mega Latina, el sumario del BCRA destacó que ocurrieron "especialmente entre junio y agosto" de 2023. De hecho, en ese período la casa de cambio retiró "en efectivo por caja" los casi US$328 millones que le compró al BST.Las autoridades del Central describieron que ese dinero fue vendido "en efectivo a otros operadores de cambio". Luego, el documento explica que dichas contrapartes (algunos de los que le compraron dólares a Mega Latina) "recibieron transferencias en pesos en sus cuentas sin haber registrado operaciones a su nombre". Con esto, la entidad monetaria reforzó su hipótesis sobre posibles operaciones blue, además de reiterar la falta de documentación que acredite el origen lícito de los fondos. La defensa de Mega Latina rechazó la acusación en su contra: sostuvo que "las operaciones cursadas no se encontraban prohibidas y que la exigencia de la que se responsabiliza a la entidad surge de la interpretación antojadiza de un supuesto exceso en el negocio autorizado". El mismo argumento que plantean las defensas de Migueles y Piccirillo. El sumario de Mega Latina acaba de finalizar con sanciones millonarias, aunque todavía se pueden apelar. Según una resolución firmada por el Superintendente de Entidades Financieras y Cambiarias del BCRA, Juan Curutchet, la firma deberá pagar una multa de $34.588.463.033. Solo las operaciones de Arg Exchange y Mega Latina superan los 700 millones dólares. Es solo el comienzo. El "pase de manos" del blue tuvo decenas de beneficiarios. Y muchos más responsables.
A fines de 2018, Marcos Rodriguez Sierra, entonces con 29 años, decidió dejar su vida en Buenos Aires para mudarse a Mar del Plata y estar más cerca del mar. Su necesidad de cambio no fue impulsiva: después de pasar un año viajando casi todos los fines de semana a la costa, sintió que necesitaba vivir en un lugar donde pudiera surfear todos los días. "Recuerdo volver a la ciudad un domingo y pensar «yo me quiero quedar». Llegaba a la oficina y, en vez de abrir el mail, abría las cámaras en vivo del mar para ver a cuatro personas entrando al agua y pensar: «yo quiero ser uno de ellos»".La conexión del ser humano con el agua es ancestral. Desde los baños romanos hasta la contemplación del mar al atardecer, el agua ha sido un recurso asociado a la renovación, el bienestar y el equilibrio emocional. Esta experiencia sensorial está lejos de ser solo intuitiva: el contacto con el agua tiene efectos concretos sobre la salud física y mental, y ha sido objeto de numerosos estudios científicos.Patagonia donó 180 millones de dólares para salvar el planeta y busca superar sus contradicciones internasEl referente más importante en este campo es Wallace J. Nichols, biólogo marino y autor de Blue Mind: La sorprendente ciencia que demuestra cómo estar cerca, dentro, sobre o bajo el agua puede hacerte más feliz, más saludable, más conectado y mejor en lo que hacés (2014), quien sostiene que el entorno acuático reduce el estrés, estimula la creatividad y mejora el bienestar general. Nichols contrapone dos estados mentales: el "Red Mind", vinculado al estrés crónico y la hiperactividad de la vida moderna, y el "Blue Mind", asociado con calma, relajación y enfoque.Qué explica la cienciaLa neurociencia ha demostrado que entornos acuáticos generan respuestas neuroquímicas beneficiosas: aumentan dopamina, serotonina y oxitocina -hormonas asociadas con el placer- y reducen el cortisol, vinculado al estrés. Estudios como el del Laboratorio de Neurociencia de la Universidad de Exeter muestran que vivir cerca del mar mejora la salud mental. Otro trabajo, de la Universidad de Canterbury (Nueva Zelanda), asoció la cercanía al agua con pensamientos positivos y mejor bienestar.La psicóloga Mariana Kerestezachi (M.N. 47.483) considera que el contacto con el mar funciona como recurso terapéutico. La especialista -que se mudó a una ciudad costera luego de haber vivido los efectos de vivir cerca del agua en primera persona- hace referencia a estudios que muestran que nadar entre dos y tres veces por semana durante 30 minutos mejora el estado emocional y reduce el riesgo de depresión.Beneficios físicos y emocionalesReducción del estrés y mejora en la calidad del sueñoMenor prevalencia de enfermedades crónicas (por ejemplo, condiciones cardiovasculares y diabetes tipo 2)Mejora en condiciones respiratorias como asma o alergiasEstimulación de la neuroplasticidad y recuperación de la fatiga mentalAumento en la creatividad, introspección y bienestar emocionalUn proyecto europeo llamado BlueHealth encontró que las personas que viven cerca de "espacios azules" realizan más actividad física, tienen menos enfermedades y presentan niveles más bajos de tensión arterial y cortisol. También indicó que los ambientes acuáticos mejoran el sueño y generan sensaciones de calma y seguridad.El agua y la creatividadNichols describe que estar cerca del agua permite desconectar del ruido mental y activar la Default Mode Network, red neuronal que se enciende cuando se producen pensamientos internos como la creatividad o la reflexión profunda. Estudios de la Brighton and Sussex Medical School muestran que sonidos naturales, como el de las olas, activan zonas cerebrales ligadas a la percepción emocional.Según Nichols, el agua también promueve comportamientos sociales positivos como la empatía y la cooperación, y puede funcionar como refugio emocional durante etapas de duelo o depresión. La geógrafa Catherine Kelly, autora de Espacios Azules, respalda esta visión y señala que la terapia con agua puede ayudar a procesar traumas emocionales.Asombro y fascinación suaveLa experiencia de estar en contacto con cuerpos de agua puede inducir un "estado de flujo", donde el foco mental se intensifica y las preocupaciones se disipan. Ricardo Gil da Costa, neurocientífico y CEO de Neuroverse, afirma que esto es clave para el descanso mental. La sensación de asombro que provoca la inmensidad del mar también tiene un efecto terapéutico: ayuda a reducir el ego, mejora el enfoque y pone las cosas en perspectiva.Kerestezachi, que orgullosa dice que actualmente su forma de terapia es ir al mar, recuerda que, en su práctica clínica, trabajaba junto a un psiquiatra que prescribía nadar tres veces por semana como parte de un enfoque integral para tratar la depresión. "La ciencia confirma lo que muchos ya sentimos: el agua transforma nuestra mente y nuestro cuerpo".
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 14 de noviembre de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 14 de noviembre de 2025. Leer más
En la virtual 'Star Wars' de los dos megamillonarios porque quedarse con los contratos de la NASA para volver a la Luna y luego ir a Marte, Bezos consiguió un notable avance este jueves. Qué dijo Musk desde X. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 13 de noviembre de 2025. Leer más
El clásico del cine japonés de animación revolucionó el anime con su visión sobre la fama, la identidad y la obsesión, consolidándose como una de las obras más influyentes del cine psicológico contemporáneo.
Conocé como cerró la divisa predominante de la Unión Europea, tras la culminación de la primera rueda cambiaria de la semana. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 12 de noviembre de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Conocé como cerró la divisa predominante de la Unión Europea, tras la culminación de la segunda rueda cambiaria de la semana. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 11 de noviembre de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Conocé como cerró la divisa predominante de la Unión Europea, tras la culminación de la primera rueda cambiaria de la semana. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 10 de noviembre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 7 de noviembre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 7 de noviembre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 6 de noviembre de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
La nueva película dramática-musical llegará a los cines este diciembre, justo a tiempo para Navidad. Inspirada en hechos reales, "Song Sung Blue" promete emocionar a la audiencia con su historia de amor y redención.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
La divisa predominante de la Unión Europea cerró la segunda rueda cambiaria a la baja, tras presentar una merma de $20 y ubicarse este martes en los $1.688,03. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 4 de noviembre de 2025. Leer más
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy, 3 de noviembre de 2025 en la primera jornada de la semana cambiaria. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
El actor estadounidense se sometió a un cambio físico y emocional inesperado para interpretar al legendario letrista. The Washington Post reseñó que la película explora la fragilidad de la fama y el dolor de la exclusión en la industria
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy,31 de octubre de 2025 en la última jornada de la semana cambiaria. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Luego de que en el último juego Los Blue Jays consiguieran una ventaja importante rumbo a la final de la Serie Mundial 2025, Los Dodgers de Los Ángeles viajarán a Canadá para el sexto encuentro, programado para el 31 de octubre, y que podría poner al equipo de Toronto en la victoria.Cómo ver en vivo el juego 6 de la Serie Mundial de la MLBLas dos grandes novenas se enfrentarán en el sexto juego que se disputará el viernes 31 de octubre en el Rogers Centre, casa de los Blue Jays, según las Grandes Ligas del Beisbol.El juego que podría definir quién se lleva el título de la Serie Mundial 2025 iniciará a las 20.00 hs (hora del Este de EE.UU.) y su transmisión para ver en vivo en Estados Unidos estará disponible a través de MLB.TV y proveedores de televisión de paga compatibles.Otros canales que transmitirán el Dodgers vs. Blue Jays son: Fox local y en streaming en Fox One, Fox Sports, Fubo o Sling TV.En caso de que gane Toronto, la Serie Mundial acabaría y la novena canadiense se llevaría el título, aunque si Los Ángeles consiguen vencer, se forzaría un séptimo juego que tendría lugar el sábado 1 de noviembre.Los Blue Jays a punto de convertirse en campeones de las Grandes LigasLuego de que los Azulejos arrollaran 6-1 a los Dodgers en el juego del 29 de octubre, existe gran expectativa de que consigan el título de la MLB en casa.Esta sería la primera vez en 32 años que el equipo de Toronto consigue llegar a una Serie Mundial, llegan a casa con el liderato del marcador global, tres triunfos a dos.El estelar dominicano Vladimir Guerrero Jr. tendrá la oportunidad de alzar el título el viernes 31 de octubre, con la ventaja de estar en la casa de los Blue Jays y con la afición de su lado, al ser mayoritariamente canadiense.El equipo de Los Ángeles, con estrellas como Shohei Ohtani, podría quedarse sin el bicampeonato si no consiguen la victoria en su siguiente juego como visitante ante Toronto.
Los Azulejos de Toronto empataron la Serie Mundial de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) al ganar el cuarto juego y dejar el marcador global 2-2. El quinto juego será clave para ambos equipos, ya que el perdedor quedará sin margen de error si pretende llegar al séptimo y último encuentro del Clásico de Otoño 2025.A qué hora y dónde ver el quinto juego de la Serie Mundial entre Dodgers y Blue JaysEl quinto juego de la Serie Mundial se disputará el 29 de octubre de 2025, a las 20:00 horas, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Dodger Stadium.Los aficionados de los LA Dodgers y Toronto Blue Jays podrán seguir la transmisión en vivo desde Estados Unidos a través de FOX y FOX Deportes, canales que ofrece DirecTV en su programación y que posee una prueba gratuita, al igual que el servicio de streaming de Fubo.Cuántos juegos faltan en la Serie Mundial 2025 y cuál es el panoramaLa Serie Mundial se juega al mejor de siete juegos, por lo que el primer equipo que logre cuatro triunfos se convierte en el campeón de las Grandes Ligas. Hasta ahora se han disputado cuatro encuentros, por lo que restan al menos dos y podría extenderse hasta un séptimo juego decisivo.El quinto duelo se jugará el 29 de octubre; el 30 de octubre habrá una pausa antes de reanudar la serie el viernes 31 de octubre, cuando los equipos se trasladen al Rogers Centre de Toronto. Si es necesario un séptimo juego, este se celebrará el sábado 1 de noviembre, también en Canadá y a la misma hora que los juegos anteriores.El ganador del quinto encuentro llegará con ventaja y mayor confianza al descanso del jueves, antes de disputar el sexto â??y posiblemente últimoâ?? juego de la serie.Toronto Blue Jays ganó el primer juego del Clásico de Otoño el pasado viernes 24 de octubre, donde le propinaron una paliza a los angelinos al terminar con un marcador de 11-4. El segundo y tercer encuentro los ganaron los Dodgers, donde destacó la actuación de Shoheiâ?¯Ohtani que ha marcado varios hits que le dieron la victoria a su equipo, en especial durante el tercer juego, que se extendió hasta las 18 entradas, el doble de un juego regular.
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy, 29 de octubre de 2025 en la segunda jornada de la semana cambiaria. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 29 de octubre de 2025. Leer más
Los Dodgers de Los Ángeles lograron sacar ventaja frente a los Azulejos de Toronto en la Serie Mundial 2025, al ganar el tercer juego y colocarse 2-1 en el marcador global, después de que los canadienses iniciaran con una victoria en el arranque del Clásico de Otoño. Este cuarto juego podría ser crucial para ambas escuadras, ya que podría empatar la serie o acercar a los angelinos al título.A qué hora y dónde ver el cuarto juego de la Serie Mundial entre Dodgers y Blue JaysEl cuarto juego de la Serie Mundial entre los Dodgers y los Azulejos se llevará a cabo el 27 de octubre, a las 20:00 hs, tiempo del Este de Estados Unidos, en el Dodger Stadium.Los aficionados del rey de los deportes podrán seguir la transmisión en vivo en Estados Unidos por medio de Fox Sports, Fubo y MLB.tv.Cuáles son los juegos que siguen en la Serie Mundial 2025El quinto juego, que podría ser el último de la Serie Mundial, se jugará el miércoles 29 de octubre, también a las 20:00 hs (ET), en la casa de los Dodgers.El Clásico de Otoño podría alargarse en caso de que los canadienses empaten o ganen al menos el quinto juego, por lo que se podría alargar hasta el séptimo juego. El sexto duelo entre ambos equipos está planeado para realizarse el viernes 30 de octubre y el juego final, podría llevarse a cabo el 1 de noviembre, ambos a la misma hora y en la misma sede que los anteriores.Cabe recordar que el campeón de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) es el primer equipo que gana cuatro juegos en la Serie Mundial. A los Dodgers solo les faltan dos victorias más para repetir la hazaña de la temporada pasada.Quién tiene más posibilidades de ganar la Serie Mundial, según la IADe acuerdo con el análisis de diferentes herramientas de inteligencia artificial (IA), los Dodgers de Los Ángeles son los favoritos para ganar la Serie Mundial 2025, pese a que tuvieron dificultades para llegar a la Serie Divisional al no calificar de manera directa.Según ChatGPT, el conjunto angelino tiene ventaja gracias a su potente ofensiva, encabezada por figuras como Shohei Ohtani, quien tuvo una actuación histórica al conectar tres jonrones y lograr 10 ponches antes del inicio del Clásico de Otoño.En promedio, los modelos de IA estiman entre un 40% y 50% de probabilidades de que los Dodgers obtengan el bicampeonato. Sin embargo, destacan que si los juegos se alargan o son de marcadores altos, los Azulejos podrían aprovechar su mejor desempeño en encuentros extensos.Por su parte, Copilot y Gemini también colocan a los Dodgers como principales candidatos a revalidar el título de las Grandes Ligas y convertirse en el primer equipo en lograr un bicampeonato en casi 25 años, desde que los Yankees de Nueva York lo consiguieron en el año 2000.Aun así, los Blue Jays mantienen sus posibilidades gracias a su sólido paso en la temporada regular y en los playoffs, donde demostraron su nivel al vencer 11-4 a los Dodgers en el primer juego de la Serie Mundial.
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy, 28 de octubre de 2025 en la segunda jornada de la semana cambiaria. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 28 de octubre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 27 de octubre de 2025. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Los mercados celebran con euforia el resultado electoral a favor de LLA. Gran expectativa de lo que ocurra este lunes con el dólar, las acciones, los bonos, y el riesgo país.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
La divisa predominante en la Unión Europa registra una merma de $117 en relación al cierre del último jueves y culmina la semana cambiaria a la baja. Leer más
Conocido por ser el sendero "más viejo del continente", ofrece una travesía única que une historia y diversidad de paisajes
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
El Euro Blue cerró con un aumento, operando a la par del dólar paralelo en un contexto de incertidumbre cambiaria y financiera Leer más
Este viernes 24 de octubre comienza la World Series 2025.Los Dodgers buscarán el bicampeonato, mientras que los Blue Jays regresan al "Clásico de Otoño" después de 32 años.Los scouts, managers y ejecutivos tienen su veredicto sobre quién será el nuevo campeón de la MLB.
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
El Euro Blue cerró con un aumento, operando a la par del dólar paralelo en un contexto de incertidumbre cambiaria y financiera. Leer más
El euro paralelo cierra la segunda jornada cambiaria de la semana en alza y se ubica en $1.729,73 la venta en el mercado informal. La divisa europea replica la presión alcista del dólar blue en la jornada. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 21 de octubre de 2025. Leer más
El euro paralelo cierra la primera jornada cambiaria de la semana en alza y se ubica en $1.722,30 la venta en el mercado informal. La divisa europea replica la presión alcista del dólar blue en la jornada. Leer más
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
El euro paralelo cierra con una ligera suba, ubicándose la venta por encima de los $1.709 en el mercado informal. La divisa europea replica la presión alcista del dólar blue en la jornada. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 17 de octubre de 2025. Leer más
El euro blue se mantuvo estable en el mercado paralelo, cerrando a $1700 para la venta. El valor se sostiene ante la baja volatilidad del dólar informal y a la espera de definiciones económicas. Leer más
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día
El tipo de cambio vuelve a tensarse después de las repercusiones de la bilateral entre Javier Milei y Donald Trump. El gobierno espera anuncios de EE.UU que podrían moderar la operatoria, pero en las primeras operaciones, el dólar avanza. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy, 14 de octubre de 2025 en la segunda jornada de la semana cambiaria. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 14 de octubre de 2025. Leer más
La postemporada de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) avanza con las Series de Campeonato de la Liga Americana y Nacional, mientras los equipos sueñan con alcanzar la Serie Mundial, que comenzará a fines de octubre. La inteligencia artificial reveló quién es el favorito entre Mariners y Blue Jays.¿Mariners o Blue Jays? Quién llegará a la Serie Mundial, según la IALos Seattle Mariners, que nunca participaron en el Clásico de Otoño, enfrentan a los Toronto Blue Jays, que no llegan a la final de MLB desde 1993, en la Serie de Campeonato de la Liga Americana, informó ESPN.Lo que dice la inteligencia artificial:CopilotDe acuerdo con Copilot, los Blue Jays son los favoritos para llegar a la Serie Mundial, ya que se consagraron campeones de la División Este de la Liga Americana. Superaron con claridad a los Yankees en la Serie Divisional, llegan más descansados y contaron con Kevin Gausman como abridor en el Juego 1, uno de los lanzadores más sólidos de la temporada.Aunque Copilot ubica a Toronto como favorito, no descarta que los Mariners tengan posibilidades después de una clasificación histórica. El equipo demostró capacidad de respuesta y cuenta con el abridor Bryce Miller, reconocido por su control y temple en la lomita.ChatGPTEsta IA señala como favorito a Seattle. Destaca que los Mariners muestran un rendimiento sólido, una plantilla equilibrada y el impulso necesario para llegar a la final en esta temporada. ChatGPT coloca a los Blue Jays un escalón por debajo de Seattle, aunque los considera una amenaza real para los Mariners.GeminiEl análisis de Gemini ubica a los Blue Jays como ligeros favoritos por su récord en la temporada. Sin embargo, también resalta que los Mariners son un equipo más completo y con un buen cuerpo de lanzadores. La serie se presenta muy pareja y resulta difícil definir un favorito claro para alcanzar la Serie Mundial.Calendario de los playoffs de MLB 2025: Blue Jays vs. MarinersEl domingo 12 de octubre, Seattle se impuso por 3-1 ante Toronto en el Juego 1 de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. La gran figura de la noche fue el joven abridor Bryce Miller, quien firmó una actuación histórica, según Sports Illustrated.Miller lanzó seis entradas en las que permitió solo dos imparables y una carrera, otorgó tres boletos y ponchó a tres rivales. Aunque George Springer abrió el encuentro con un jonrón en el primer lanzamiento que enfrentó, Seattle logró mantener el dominio y aprovechar su momento ofensivo.En el aspecto ofensivo, los Mariners respondieron con bateo oportuno: Cal Raleigh conectó un cuadrangular en el sexto inning para empatar el duelo y Jorge Polanco aportó un par de sencillos que impulsaron carreras decisivas. El bullpen completó el trabajo, y el mexicano Andrés Muñoz consiguió el último out ante su compatriota Alejandro Kirk para sellar la victoria.Calendario de la serie:Juego 1: domingo 12 de octubre, en TorontoJuego 2: lunes 13 de octubre, 5.03 p.m. (ET), en TorontoJuego 3: miércoles 15 de octubre, 8.08 p.m. (ET), en SeattleJuego 4: jueves 16 de octubre, 8.33 p.m. (ET), en SeattleJuego 5: viernes 17 de octubre, 6.08 p.m. (ET), en Seattle*Juego 6: domingo 19 de octubre, 8.03 p.m. (ET), en Toronto*Juego 7: lunes 20 de octubre, 8.08 p.m. (ET), en Toronto*(*si son necesarios)Toronto disputa los dos primeros partidos como local, luego visita Seattle en los tres siguientes y volvería a su estadio para los juegos 6 y 7 en caso de ser necesarios.Cómo y dónde ver los partidos entre Mariners y Blue JaysLos encuentros de la serie entre Seattle y Toronto se transmitirán en Estados Unidos por FOX, FS1 y FOX Deportes. Estos canales pueden verse mediante las pruebas gratuitas de Fubo y DirecTV, según Sporting News.La situación de ambos equiposLos Blue Jays ganaron los únicos dos títulos de su historia en temporadas consecutivas, 1992 y 1993. Desde entonces no habían regresado a los playoffs hasta 2015 y solo ganaron dos series de eliminación de más de un juego antes de esta temporada.Por su parte, los Mariners debutaron en la postemporada en 1995, su decimonoveno año en las Grandes Ligas. Fueron eliminados por Cleveland (1995) y por los Yankees (2000 y 2001) en sus apariciones anteriores en la Serie de Campeonato.Cualquiera de los dos que avance a la Serie Mundial se encontrará en terreno relativamente desconocido, especialmente Seattle, que nunca alcanzó esa instancia, consignó ESPN.
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy, 6 de octubre de 2025 en la apertura de la semana cambiaria. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
El DualSense Icon Blue celebra los 30 años de PlayStation con un diseño en tonos azules, símbolos grabados y texto en japonés que rinde homenaje a los orígenes de la compañía
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio europeo hoy, 9 de octubre de 2025 en la cuarta jornada de la semana cambiaria Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 9 de octubre de 2025. Leer más
Conocé los valores de cierre de la divisa europea, este miércoles 8 de septiembre del 2025, en la tercera jornada de la semana cambiaria. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 8 de octubre de 2025. Leer más
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio europeo hoy, 7 de octubre de 2025 en la segunda jornada de la semana cambiaria Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 7 de octubre de 2025. Leer más
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy, 6 de octubre de 2025 en el cierre de la semana cambiaria. Leer más
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy, 3 de octubre de 2025 al cierre de la cuarta jornada cambiaria. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 3 de octubre de 2025. Leer más
El acuerdo con la empresa de Jeff Bezos marca un hito en la colaboración público-privada para la exploración lunar y abre nuevas perspectivas para futuras misiones científicas
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy, 2 de octubre de 2025 al cierre de la cuarta jornada cambiaria. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 2 de octubre de 2025. Leer más
Seguí en vivo la cotización del euro oficial y Blue. Cuál es el valor en el mercado de la divisa europea hoy, 1 de octubre de 2025. Leer más
Conocé como cerró la divisa dominante en la Unión Europea. Cuál es el valor en el mercado del tipo de cambio hoy, 30 de septiembre de 2025 al cierre de la segunda jornada cambiaria. Leer más
Conocé la variación del real para la compra y venta, minuto a minuto.La cotización de la divisa de Brasil en el mercado formal y en el paralelo.
Los dólares financieros se acercaron a los $1.500, con una diferencia de 9% respecto del oficial. El Tesoro compró USD 500 millones, pero cayeron las reservas por pagos de deuda