La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
La temperatura más alta registrada en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro llegó a 39.3 grados en el poblado de Veguitas en Granma
En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones
El precio del servicio de la energía eléctrica cambia todos los días, por lo que es importante mantenerse actualizado para evitar sorpresas en la factura de la luz
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
A lo largo de la vida hay muchas cosas que deben ser gustos y preferencias personales, y una de ellas puede ser el color favorito, la fruta preferida o los zapatos, entre otros. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que hay ciertas tonalidades que podrían estar relacionadas con una inteligencia superior.La web italiana Studenti explicó que las gamas cromáticas están estrechamente ligadas con las formas de pensar, sentir y relacionarse con el mundo, lo que quiere decir que va más allá de la estética.El método que fusiona coaching ontológico y constelaciones familiares muestra cómo cortar con las ataduras autoimpuestas y heredadasLa colorimetría es la ciencia que estudia cómo se perciben los colores y las emociones. Además, analiza cuáles tonos suelen tener un alto impacto directo en el estado de ánimo, ya que cada uno tiene un significado diferente, según el sitio web UnComo.Según la psicología, cada tonalidad tiene su propio lenguaje. El rojo evoca energía, pasión y determinación; atrae a personas impulsivas y valientes.Por otro lado, el verde transmite equilibrio, calma y estabilidad emocional. Asimismo, ofrece una sensación de armonía y serenidad. De igual manera, el amarillo refleja creatividad, curiosidad y una mente activa que estimula la imaginación y la vitalidad.Estos son los colores que podrían indicar que una persona tiene una inteligencia superiorSi bien es cierto que cada color suele transmitir o comunicar algo, de acuerdo con algunos estudios, hay tonalidades específicas que podrían estar asociadas con una mayor agudez mental.Uno de ellos es el azul, el cual está relacionado con la confianza, la serenidad y la reflexión profunda. Además, quienes se identifican con esta gama suelen ser personas racionales, observadoras y emocionalmente estables.Probiótico ancestral. El alimento que ayuda a restaurar la flora intestinalPor otra parte, el negro no solo es clásico, sino que también es imponente y refleja elegancia, sofisticación y control. Quienes lo tienen como su color favorito se destacan por su determinación y capacidad de liderazgo.En tercer lugar, se encuentra el blanco, el cual simboliza pureza y claridad. Suele atraer a quienes valoran el orden, la transparencia y la perfección. Además, representa una mente organizada y metódica.Asimismo, los investigadores dijeron que, aunque hay colores asociados con la inteligencia, no quiere decir que quienes tienen otros gustos carezcan de capacidad analítica.Las tonalidades tienden a reflejar gustos, tendencias y aspectos de la personalidad, pero no determinan la habilidad cognitiva de cada ser humano.
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
42% de los menores compra alcohol directamente en bodegas y tiendas, a pesar de la prohibición de venta a menores, advierte DEVIDA
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Clínicas que ofrecen este tratamiento reportan mayor interés de pacientes que buscan mejorar su apariencia o autoestima
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Hay una frase muy popular en todo el mundo que dice "dime con quién andas y te diré quién eres". Esta afirmación, muy estudiada en las ciencias sociales que investigan la conducta humana, es en parte cierta según el autor y orador motivacional, Arel Moodie. El investigador habla de una regla social llamada "el promedio de cinco", que viene definir los comportamientos de las personas, según su entorno.El escritor Jon Guerrera publicó una nota en su blog 15 años atrás para hablar acerca de este tema luego de presenciar una disertación de Moodie en la Universidad de Binghamton, en Nueva York. Allí el estudiante retomó los conceptos e hizo un nuevo aporte a esta regla implícita que existe en los lazos sociales. Según Guerrera, "el promedio de cinco" es "una regla que sostiene que te convertís en el promedio de las cinco personas con las que pasas más tiempo". Por ejemplo, si frecuentas constantemente a personas negativas, terminarás convirtiéndote también en una persona negativa. Si pasas mucho tiempo con amigos que se esfuerzan por obtener altas calificaciones, vas a ver que también te vas a esforzar por mantener tu promedio dentro de ese rango. "Sin embargo, aunque esta regla suele cumplirse, hay muchos casos en los que simplemente no funciona", cuestionó Guerrera. "Todos tenemos algo que nos hace sentir únicos respecto de muchos de nuestros amigos, colegas o compañeros de trabajo. Aunque la regla del 'promedio de cincoâ?² suele ser acertada, debe haber una causa subyacente que no resulta evidente por sí misma. Debemos profundizar para descubrir la verdadera razón de este fenómeno", aseguró el escritor para ahondar en esta teoría. Según aclaró en su blog, la causa subyacente detrás de esta concepción "no es un secreto oculto ni una idea revolucionaria", sino "un concepto simple que se encuentra en la base del comportamiento humano". "La combinación de tu autoimagen y tus creencias es lo que determina tu comportamiento", aseveró Guerrera. Para concluir, agregó: "A veces, las personas que nos rodean modifican nuestra autoimagen y otras veces no. Sin embargo, como seres sociales, tendemos a adoptar las características de los grupos a los que pertenecemos. Empezamos a identificarnos con ese grupo y con el comportamiento que implica formar parte de él".
El Indec informó que en octubre el valor de la canasta básica total subió 3,1% respecto del mes anterior. La línea de indigencia, que se mide a través de la canasta alimentaria, se ubicó en $572.488 para una familia tipo en GBA
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Desde noviembre de 2024 el aumento promedio de los 0 km fue de 31%, pero en el caso de los modelos con mayor demanda casi duplicó ese ritmo, convalidado por un mayor poder adquisitivo de los consumidores
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los trabajadores latinos en California se encuentran entre los grupos que perciben los salarios más bajos en el estado, según detalló un informe reciente. El territorio implementará un aumento del sueldo base para 2026, que se situará en 16,90 dólares por hora para la mayoría de empleados.Cuál es el salario de un trabajador migrante en CaliforniaEl salario mínimo en California se sitúa en US$16,50 la hora en 2025 para la mayoría de empleados, a excepción de los que se desempeñan en restaurantes de comida rápida y centros de salud, entre otros. En tanto, se registró que el sueldo de algunos trabajadores migrantes es de US$14,95 por hora.Según ZipRecruiter, el sueldo promedio por hora en California es de US$30 por hora, mientras que para los empleados de origen extranjero es de US$18. Las variables van desde US$15,27 hasta US$58,38 en el rango general del estado, y de US$9,25 y US$28,47 entre los trabajadores migrantes.Los factores que influyen en el rango salarial en el Estado Dorado son la ubicación, el tipo de empleo y la experiencia, entre otros. Sin embargo, la plataforma señaló que el mercado laboral para trabajadores migrantes "no está muy activo" en California, dado que pocas compañías se encuentran en búsqueda de contratación.El análisis también situó a California en el último puesto a nivel nacional con respecto a la percepción de salarios de los empleados migrantes.Los trabajadores latinos perciben salarios más bajos en CaliforniaUn informe del Instituto de Políticas Públicas del estado, publicado en febrero de 2025, indicó que el 40% de los trabajadores de California son latinos, en proporción con la mayor cantidad poblacional de ese origen en el territorio. Los datos denotaron una predominancia de empleados provenientes de México. Otro análisis a cargo del Departamento de Derechos Civiles de California (CRD, por sus siglas en inglés), que data de agosto de 2023, consignó que el 49% de los empleados latinos en el estado percibieron rangos de salarios más bajos que el promedio.En una declaración de marzo de 2025, el organismo puntualizó que únicamente uno de cada 25 trabajadores latinos se encuentran en puestos con salarios más altos, a partir de US$144.560 al año, y el 41% presentó una mayor probabilidad de situarse en el rango salarial más bajo, con US$32.239 o menos.Cuáles son las ciudades de California con salarios más altos para trabajadores migrantesSegún ZipRecruiter, los empleos que presentan sueldos más altos para los ciudadanos migrantes en el Estado Dorado son traductor de español, trabajador de extensión comunitaria y trabajador social de menores. En la misma línea, la plataforma enumeró 10 ciudades con salarios superiores al promedio estatal, en el informe que data del 29 de octubre pasado.Berkeley: de US$22,93 por hora.San Bruno: de US$22,38 por hora.San Francisco: de US$22,07 por hora.Santa Clara: de US$22 por hora.Sunnyvale: de US$21,98 por hora.Livermore: de US$21,97 por hora.San Jose: de US$21,95 por hora.Daly City: de US$21,70 por hora.Santa Cruz: de US$21,62 por hora.Oakland: de US$21,51 por hora.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Entre los datos más relevantes del informe de la Fundación Innovación con Inclusión se encuentra el aumento de la canasta del supermercado, la volatilidad de la actividad económica, la conservación del superávit fiscal y lo que ocurrió con el dólar. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
El evento virtual promocional que termina este miércoles mostró descuentos moderados en su primera jornada, con una reducción promedio de apenas 2,5% en productos de electrónica y electrodomésticos, según un informe especial elaborado por ECOSUR. Leer más
El Buen Fin 2025 dejaría una derrama económica estimada de más de 28 mmdp y la participación de cerca de 20 mil negocios
El evento digital reúne a más de 900 empresas que ofrecen un descuento medio de 31%. Las categorías más elegidas por los usuarios
Las marcas que participan del evento de descuentos Cyber Monday salieron con rebajas y opciones de financiación, aunque los beneficios varían según los sitios y rubros. De acuerdo con autoridades de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que organiza la acción, el descuento promedio es del 31% â??levemente por encima del 30% del año pasadoâ?? y se pueden encontrar hasta 18 cuotas sin interés."El evento arrancó muy bien. Ya tenemos el descuento promedio que es del 31%. En cuanto a cuotas, estamos viendo hasta 18 sin interés. La mayoría de los marketplaces â??Mercado Libre y los bancariosâ?? tienen 18 cuotas, obviamente siempre en productos seleccionados, no en todo el sitio", explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.El maíz está en condiciones de llegar a los 100 millones de toneladas: ¿lo logrará?A su vez, puntualizó que en electrodomésticos y viajes hay hasta 12 cuotas sin interés y en indumentaria hasta 6. "Cuando ves el ranking de secciones del sitio oficial, lo relacionado con cuotas y beneficios bancarios está en el top 5 de lo más clickeado, es decir que la gente está buscando eso", agregó.Por categorías, el ranking tiene en primer lugar a Electro y Tecno, seguido de Indumentaria y Calzado; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; y Salud y Belleza.Los 10 términos más buscados en las primeras horas del evento fueron: Aire Acondicionado, Heladeras, Zapatillas, Celulares, Lavarropas, TV, Notebook, Bicicletas, Perfumes y Colchón.La semana pasada, Google presentó un estudio de Ipsos encargado por la compañía, según el cual el 90% de los consumidores estaba abierto a comprar en el Cyber Monday. De ese total, el 50% ya estaba decidido a comprar, el 30% iba a esperar las ofertas y descuentos disponibles, y el 10% lo iba a definir en el momento. Además, el 53% de quienes ya estaban decididos a comprar declaró que iba a gastar igual o más que el año pasado durante el evento. Si bien la mayoría (90%) planeaba realizar compras personales, el 40% iba a aprovechar también para adquirir regalos para familiares y amigos, dada la cercanía de fin de año.Por otro lado, para este Cyber Monday, los compradores argentinos se muestran más exigentes, informados y planificadores que en ediciones anteriores. Tanto es así que uno de cada dos consumidores declaró que usará el buscador de Google antes de comprar. Esto ya se veía reflejado en las tendencias: "Cyber Monday Argentina 2025" fue uno de los términos con mayor volumen de consultas en octubre.Sin embargo, la anticipación en la búsqueda de información varía según el segmento. Viajes es la categoría donde la preparación es a más largo plazo, con el 19% declarando que se informa con tres meses de anticipación. En otros segmentos, la tendencia indica que la búsqueda se concentra en las semanas previas al evento. Belleza y cuidado personal (22%), Moda (21%), Electrónicos (19%) y Electrohogar (18%) se destacan por mostrar una mayor inclinación a investigar entre cuatro y una semana antes.En línea con la tendencia a la planificación previa, los argentinos recurrieron al buscador de Google para investigar con antelación los productos que iban a adquirir durante el Cyber Monday. Durante octubre de 2025, estos fueron los términos que registraron un crecimiento en interés de búsqueda: microondas, cama king, laptops, smart TV, botas, cocina, sillones, lavarropas y playstation.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro disminuyó hasta los 0.6 grados en Baiona
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1042/2025. El ajuste incluye el traslado de precios mayoristas dispuesto por Nación y una actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD).
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Según Cavex, el exceso de trámites y una estructura tributaria que desincentiva el crecimiento mantienen a las empresas peruanas atrapadas en la informalidad y frenan la competitividad frente a otros países de la región
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El 53% de los docentes colombianos ya incorpora la inteligencia artificial en su trabajo diario, principalmente para planear clases, diseñar actividades y evaluar estudiantes
Se acerca uno de los principales eventos del año para el comercio electrónico y las empresas apuestan a impulsar las ventas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Más del 75% de los nuevos casos de VIH en Bagua y Condorcanqui corresponden a población Awajún y el 85% de los diagnósticos afecta a adolescentes y jóvenes, revela el tablero de control elaborado por el GTAA y la DIRESA Amazonas
En diálogo con Canal E, el periodista especializado en agro Luis Machado analizó el comienzo de la cosecha de trigo en el norte del país. Aseguró que las condiciones climáticas fueron ideales y que los rendimientos superan el promedio de los últimos años, lo que abre la posibilidad de una campaña récord. Leer más
El órgano de control alertó sobre la grave situación de la niñez indígena y pidió acciones urgentes para cerrar brechas en salud, nutrición y educación, especialmente en zonas del sur del país
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Antes, la mayoría de las compras en línea se enfocaba en productos de alto valor como tecnología o turismo, pero ahora los usuarios recurren al e-commerce para adquirir alimentos, artículos del hogar y productos para mascotas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Uruguay podría presentar un incremento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Se cierra la pelea por ser el máximo goleador de la Liga MX
Los rubros que más cayeron, entre el 10 y el 12%, son joyería, relojería, informática, y electrodomésticos, informó Fedecom. Leer más
Entre las distintas jurisdicciones se observan fuertes diferencias de precios. La canasta de transporte comparada con otros países de la región
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los récords de la temperatura máxima y mínima en toda la historia de Uruguay la tiene Florida con 44 grados registrada en enero de este año y Mercedes con -7.6 grados en 2007
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Aquellos residentes de Estados Unidos que quieran comprar un auto nuevo deben prepararse para desembolsar una buena cantidad de dinero, si desean adquirir un 0km, ya que los recientes aranceles han incrementado los costos de forma considerable en los últimos meses.Cuál es el precio promedio de un auto nuevo en Estados UnidosDe acuerdo con un reciente informe de Kelley Blue Book, las personas que planean comprar un auto nuevo en el país deberán pagar un precio promedio de 50.000 dólares. Este incremento responde a diversos factores, no solo al aumento de los aranceles para los vehículos importados.Si bien los nuevos impuestos a los autos y refacciones han afectado directamente el precio final para los consumidores, el aumento general del 3,6% anual también está relacionado con la creciente presencia de autos de lujo y eléctricos en el mercado.No obstante, Kelley Blue Book destacó que, pese al incremento del 25% en los aranceles, los precios aún no se han disparado de manera descontrolada. Esto se debe, en parte, a que muchos compradores adquirieron sus vehículos antes de que se aplicaran las nuevas tarifas en marzo pasado, lo que redujo la demanda y contuvo las alzas posteriores.Sin embargo, los expertos prevén que una vez que lleguen los modelos 2026 a los concesionarios, los precios podrían subir aún más, aunque no lo suficiente para compensar los costos adicionales que las marcas enfrentan por los aranceles.El informe también señala que los valores de los autos nuevos llevan más de un año en aumento constante, y el ritmo de crecimiento se ha acelerado en los últimos meses. En septiembre, el gasto promedio por vehículo superó por primera vez la barrera de los 50.000 dólares, un máximo histórico en el país.La venta de autos eléctricos se dispara en EE.UU. pese a su alto precioSegún Kelley Blue Book, el tercer trimestre de 2025 registró un récord de ventas de autos eléctricos (EV) en Estados Unidos, con 437.487 unidades vendidas, lo que representa una cuota de mercado del 10,5%.Una de las razones principales de este repunte fue que los compradores aprovecharon los créditos fiscales federales antes de que expiraran, el 31 de septiembre pasado. Estos incentivos otorgaban 7500 dólares para vehículos eléctricos nuevos y hasta 4000 dólares para los usados.Este impulso de última hora provocó un incremento interanual del 30% en la venta total de autos eléctricos. El precio promedio de un EV en septiembre fue de 58.124 dólares, un 3,5% más que en agosto. Sin embargo, en comparación con el mismo periodo del año anterior, los precios se mantuvieron prácticamente estables, con una leve baja del 0,4%.Los autos Okm por 20 mil dólares "desaparecieron"Erin Keating, analista ejecutiva de Cox Automotive, advirtió que el auto nuevo de 20.000 dólares prácticamente ha desaparecido del mercado estadounidense, lo que ha dejado fuera a muchos consumidores de clase media y baja."El mercado automotriz actual está dominado por hogares con mayor poder adquisitivo, que tienen acceso a crédito y buscan modelos de gama alta", explicó Keating.La combinación de autos eléctricos y de lujo ha empujado los precios al alza, y superaron la barrera de los 50.000 dólares por unidad. Solo en septiembre, se registraron más de 60 modelos con precios superiores a 75.000 dólares, una cifra que hace apenas una década era impensable para el consumidor promedio.
Expertos señalan que, si se adapta la Ley de Tránsito y se incorporan tecnologías de medición continua, los conductores serían responsables de su velocidad durante todo el trayecto, y no solo en puntos aislados como ocurre actualmente.
El incremento del mes pasado en las expensas estuvo por debajo del registrado en el IPCBA que alcanzó el 2,2%, rompiendo una tendencia que se venía repitiendo en los últimos 6 meses. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias
Por cuarto mes consecutivo, la carne subió menos que la inflación. Según el Indec, en septiembre el rubro "carnes y sus derivados" aumentó 1,9%, mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) general avanzó 2,1%. La desaceleración del precio de la carne contrasta con los valores del ganado en pie, que se mantienen en valores históricos. No obstante advierten que podría haber una suba.Los especialistas explican que esta desaceleración responde a varios factores: bajaron los costos de producción, especialmente del maíz y la soja, y los bolsillos de los consumidores están muy ajustados, lo que frena cualquier intento de suba. También influyó que el año pasado, con la sequía, la carne había tenido fuertes aumentos y ahora los valores se estabilizaron. De todos modos, advierten que hacia fin de año podría registrarse un nuevo incremento estacional, como suele ocurrir en las fiestas, cuando mejora la demanda y los corrales se vacían más rápido.En el detalle por producto, el Indec informó que el asado se vende en promedio a $11.786 por kilo (+1,7%), el vacío a $14.701 (+1,8%) y la nalga a $15.064 (+0,6%). En tanto, el cuadril se ubicó en $14.396 (+2,6%), la paleta en $12.047 (+1,3%) y la carne picada común en $7.202 (+1,8%). En promedio, estos cortes subieron 1,6%, una variación menor al 2,1% del nivel general de precios, lo que confirma que la carne continúa aumentando por debajo de la inflación.Revés del Gobierno en Diputados a la apertura de la importación de maquinaria agrícolaUna tendencia similar muestra el relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). En su informe de septiembre, el organismo estimó que los precios minoristas de la carne vacuna aumentaron en promedio 1,8% respecto de agosto. El estudio â??que releva más de 30.000 precios semanales en carnicerías y supermercados del AMBA, Rosario y Córdobaâ?? evidencia que la carne viene subiendo a un ritmo más bajo que la inflación general desde hace varios meses.Según el Ipcva, el precio promedio de la carne vacuna fue de $12.357 por kilo, con un aumento mensual del 1,8%. En lo que va del año, el alza acumulada es del 33,7%, y en los últimos doce meses, del 58,4%. Por punto de venta, los precios en carnicerías subieron 1,1% (promedio $12.141 por kilo), mientras que en supermercados aumentaron 3,3%, hasta $12.357. En las zonas de nivel socioeconómico bajo del Gran Buenos Aires, la suba fue apenas del 1,2%, frente al 1,9% registrado en los barrios de mayor poder adquisitivo.Entre los cortes, de acuerdo al Ipcva, el osobuco fue el que más subió, con un alza del 4,1%, hasta $8.162 por kilo, seguido por la carne picada común, que se ubicó en $6.756 (+3,3%), la paleta, en $11.831 (+3%), y la nalga, en $14.771 (+2,9%). También mostraron subas el peceto ($15.982, +2,7%), la cuadrada ($13.451, +2,6%) y el asado de tira ($11.542, +2,3%). En cambio, los cortes que menos aumentaron fueron el vacío ($14.424, +0,2%), la carnaza común ($8.354, +0,1%) y el matambre, que prácticamente no varió ($11.843, -0,1%).Para Miguel Schiariti, presidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), esta estabilidad tiene raíces en la oferta y en los costos. "La carne aumentó mucho en 2023 por la falta de hacienda, producto de la sequía. En 2024, el stock se mantuvo bajo y los valores altos. Ahora sube menos porque bajaron las retenciones y el precio del maíz y la soja. Entonces, hoy los números para el feedlot son positivos: el precio del ternero está alto por la escasez, pero el costo del alimento bajó. Hay buena entrada en los corrales y eso va a generar un aumento estacional hacia fin de año, como pasa siempre antes de las fiestas", anticipó.A eso se suma que los ingresos familiares también se encuentran rezagados. "No hubo aumentos del ingreso por encima de la inflación, y además los servicios â??que antes representaban el 15% del gasto mensualâ?? hoy ocupan más del 30%. Esto deja menos margen para el consumo de carne", señaló.Frente a este panorama, los cambios en los hábitos de consumo y la competencia con otras carnes también pesan. "Hoy hay una diferencia muy fuerte con los precios de lo que antes eran sustitutos y ahora son carnes iguales en competencia: el cerdo y el pollo. Con el valor de un kilo de milanesas de vaca podés comprar una buena cantidad de pollo", apuntó Schiariti.En rigor, según los datos del Ipcva, el pollo fresco promedió $3808 por kilo (-0,7%) y el pechito de cerdo $7394 (+3,1%). En comparación con 2024, el pollo aumentó 34,4% y el cerdo 37,7%, ambos por debajo de la carne vacuna. La brecha de precios entre carnes se amplió: con el valor de un kilo de asado ($11.542) hoy se pueden comprar 3,08 kilos de pollo o 1,5 kilos de pechito de cerdo, lo que implica un encarecimiento del 8,3% y del 4,1% respectivamente frente al año pasado.Según Schiariti, el cambio de hábitos es notorio. "Hace 40 o 50 años los argentinos comían entre 80 y 90 kilos de carne vacuna por persona al año y apenas 7 de pollo; hoy el consumo de ambas es casi similar, y el de cerdo ya ronda entre 17 y 23 kilos anuales".Por otro lado, el consultor ganadero Víctor Tonelli advirtió que "al observar la variación interanual, la carne y el ganado aumentaron al doble que la inflación: mientras el IPC subió 31,5%, el novillito y la vaquillona liviana lo hicieron 60,1%, y la carne al consumidor, 60,2%".Sin embargo, al medir desde diciembre de 2023 â??cuando comenzó la gestión de Javier Mileiâ?? el panorama cambia: "En ese período el IPC acumuló 165,5%, mientras que el ganado liviano subió 138,2% y la carne al consumidor 151,6%. Recién ahora puede decirse que la carne y el ganado siguen ligeramente por debajo de la inflación", precisó Tonelli.
El organismo prevé un crecimiento de 2.4 por ciento en promedio para AL
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Un estudio de PromPerú revela que los visitantes internacionales que recorren el Centro Histórico de Lima se quedan más tiempo, gastan más que el promedio y muestran un creciente interés por experiencias culturales y digitales
A partir de los aumentos en el salario mínimo establecidos este año en Estados Unidos, el monto que reciben en promedio los empleados por hora de trabajo en los estados de Nueva York y Nueva Jersey ascendió a US$34 y US$33, respectivamente, en tanto el próximo año estarán sujetos a incrementos previstos por el gobierno.El salario promedio al año en Nueva YorkEn el caso de Nueva York, la plataforma ZipRecruiter señala que el salario medio es de US$34 por hora, lo que resulta en un promedio de US$71.618 al año.Es importante resaltar que la suma varía según el puesto específico. Dentro del amplio espectro de los salarios, el sitio informa sobre montos anuales tan elevados como US$106.900 y tan bajos como US$11.585. En líneas generales, la mayoría de los ciudadanos de Nueva York percibe sueldos que oscilan entre US$37.900 y US$105.300 al año. La realidad económica en Nueva Jersey: el salario promedio anualPor el lado de Nueva Jersey, el salario promedio es de US$69.036 al año, lo que equivale a US$1327 por semana o US$5753 mensuales. Allí se da una situación similar, con montos mínimos informados de US$11.168 y los más elevados de US$103.047. Según la plataforma, la mayoría de las personas perciben sueldos de entre US$36.500 y US$101.500 al año.A su vez, la plataforma ubica a Nueva Jersey en el puesto número 50 entre los 50 estados del país en cuanto a salarios promedio, por lo que los ciudadanos perciben el monto medio más bajo en todo Estados Unidos, lo que da muestra del complicado panorama que afrontan en la actualidad.Los aumentos esperados para el salario mínimo en 2026 en Nueva York y Nueva JerseyEn el próximo año también habrá incrementos previstos para el salario mínimo en los estados de Nueva York y Nueva Jersey.A partir del 1° de enero, el sueldo mínimo aumentará US$0,43 hacia los US$15,92 por hora para la mayoría de los empleados en Nueva Jersey, según informó el Departamento de Trabajo y Desarrollo de la Fuerza Laboral de Nueva Jersey.Durante la misma jornada en el estado de Nueva York el salario mínimo tendrá un incremento de US$0,50, por lo que pasará de US$16,50 a US$17 por hora para los ciudadanos que habitan las regiones de la ciudad de Nueva York, Long Island y el condado de Westchester, mientras que el resto percibirá como mínimo US$16 por hora.Luego de este aumento, en 2027 el sueldo mínimo incrementará anualmente acorde al promedio móvil de tres años del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Trabajadores Administrativos (IPC-W) en la región del noreste del estado.El salario mínimo federal en Estados UnidosA nivel nacional, el salario mínimo establecido por el gobierno federal en el mes de julio de 2009 es de US$7,25 por hora, aunque la mayoría de los estados tiene regulaciones que imponen aumentos cada año en línea con la inflación de la economía.Al respecto, el Departamento de Trabajo de Estados Unidos (DOL, por sus siglas en inglés) explica en su sitio web oficial que algunas leyes estatales ofrecen mayores protecciones a los empleados, por lo que los empleadores están obligados a cumplir con ambas. En ese caso, si un empleado está sujeto tanto a las leyes estatales como a las federales, tiene derecho al salario mínimo más elevado.
La ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires afirmó que el salvataje de EE.UU. "no va a generar puestos de trabajo". Leer más
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados