La representante se despachó con el presidente por considerar que no se deberían celebrar incautaciones cuando los cultivos también incrementan
Damon Lindelof expresó su apoyo al presentador tras la decisión de la cadena de retirarlo del aire por tiempo indefinido, luego de sus comentarios sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
ABC decidió suspender el programa de Kimmel por comentarios en su último monólogo tras el asesinato de Charlie Kirk.Estrellas, políticos y organizaciones denuncian la decisión como un acto en contra de la libertad de expresión."Te están censurando en tiempo real", escribió Gavin Newsom en sus redes sociales.
l cantante mexicano Christian Nodal debutará en el Coliseo MedPlus con una presentación única, acompañado de invitados colombianos y un repertorio lleno de éxitos y estrenos, todo bajo un formato escénico completamente inmersivo
En el Amalfitani, la Academia se llevó el partido de ida por los cuartos de final de la Libertadores por 1-0.Pero fue un encuentro de mucha fricción: la visita cometió 17 faltas.También hubo muchas mañas y exageraciones de los jugadores.
La cita, bautizada como "Yandel Sinfónico", reunirá a músicos, bailarines y una producción de alto nivel para reinterpretar grandes éxitos del puertorriqueño en un formato renovado
La noche del 16 de septiembre fue muy especial para los fanáticos de Rebelde Way. En su quinto show en el Movistar Arena, Benjamín Rojas, Camila Bordonaba y Felipe Colombo recibieron en el escenario a sus excompañeros del Elite Way School y cantaron juntos "Resistiré", uno de los himnos de Erreway. Asimismo, compartieron la velada con el elenco adulto de la tira: Fernán Mirás, Boy Olmi, Martín Seefeld y Catherine Fulop. Pero entre las lágrimas de emoción también hubo un momento de preocupación, puesto que la actriz venezolana se cayó del escenario y terminó en el piso. El video de la dura caída se volvió viral y la reacción de sus dos hijas, Oriana y Tiziana Sabatini no tardó en llegar.Fulop volvió a ponerse por unos minutos en la piel de Sonia Rey, la madre de Marizza Pía Spirito, el personaje de Bordonaba. Durante el show empezó a buscar a su hija por el escenario -quien estaba más atrás en una tarima- pero calculó mal el espacio, se tropezó con las botas y se cayó al piso. "¡La p*** madre! Mamá, no lo puedo creer esto. Está bien. No me dejaste ni agarrarte de la mano", sostuvo Camila a modo de continuar con el guion, pero obligada a improvisar. La situación generó preocupación, pero la actriz se recuperó, volvió al escenario, abrazó a la actriz y aseguró: "Por suerte estoy viva". La incidente de Catherine Fulop en el show de Erreway en el Movistar ArenaTras regresar a su casa, la conductora hizo una videollamada con sus dos hijas Oriana y Tiziana y como no podía ser de otra manera, vieron el video de la caída y lo analizaron juntas. La menor de las hermanas Sabatini hizo partícipes a sus seguidores del intercambio familiar. "Chicos, mamá está bien", aseguró."Es buenísimo, mamá. A mí me parece espectacular. Ni se inmutó encima", comentó la cantante y con su hermana estallaron de risa. "Chau, se llevó todo puesto, todo", acotó Tiziana. Y es que desde el lugar en el que se filmó el video se pudo ver como la actriz se cayó del escenario e impactó sobre pantallas y equipos que estaban en el piso.Por otro lado, tras la brutal caída, Catherine Fulop buscó llevar tranquilidad a sus seguidores y aseguró que se encontraba en perfecto estado. "¡Mi gente bella! Les juro que estoy bien y no me pasó nada. Estoy entera. No pasó nada, ya está. Alivianada. Hice un papelón. Encima los preocupé a todos en el teatro porque caí como en cámara lenta", sostuvo en una historia que compartió en Instagram y que grabó en su camarín del Movistar Arena. Ahí explicó que al caer se agarró con el brazo de la pantalla: "Entonces fui cayendo en cámara lenta, amortiguada". Antes de terminar le pidió a sus fanáticos que "sigan viralizando la caída". A pesar del susto, al final todo terminó como una divertida anécdota.Catherine Fulop contó cómo se encuentra tras la caida Asimismo, este miércoles, Fulop se levantó temprano para trabajar y grabó un video para dar detalles de cómo se sentía "el día después" de la caída. "Estoy bien, no tengo moretones. La saqué barata. Gracias a Dios porque a esta edad que te pase algo... por suerte tengo bastante músculo y tengo bastante cola y amortigüé", expresó mientras su estilista la peinaba.
El rapero argentino continúa creciendo con su carrera meteórica y cierra el año con dos shows históricos. En 2026 girará por Reino Unido y nuevamente está nominado a los Grammy Latino.
Shakira cerrará el año a lo grande en Argentina. Debido al furor que se generó por los dos nuevos shows que dará en Vélez el 8 y 9 de diciembre, con entradas completamente agotadas, la artista colombiana sorprendió a sus fans al agregar una fecha más, prevista para el jueves 11 del mismo mes.Antes de llevar su megaespectáculo hacia Europa y Asia, la cantante cerrará en nuestro país la etapa latinoamericana de su gira "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", que en este regreso se llamará "Estoy Aquí", en honor a la canción que marcó el comienzo de su proyección internacional.El pedido de Shakira a sus fans para su próximo tour en LatinoaméricaEsta serie de tres recitales viene a completar los dos que dio el 8 y 9 de marzo en el Campo Argentino de Polo, donde hizo delirar a su público local durante más de dos horas y con un importante despliegue escénico, al ritmo de sus grandes éxitos como "Hips Don't Lie", "Pies descalzos", "Ojos así", "Don't Bother", "Chantaje" y la BZRP Music Sessions #53, entre otros, hasta las canciones que reunió en su último álbum, publicado en marzo de 2024, que incluye temas como "La fuerte", "Acróstico", "Te Felicito" y "TQG".Dónde adquirir las entradas para el nuevo show de Shakira en VélezLa preventa será exclusiva para los clientes de Santander Visa y estará disponible desde este jueves 18 a las 10 a través del sitio web entradauno.com. La misma durará 48 horas o hasta agotar stock, lo que ocurra primero, y una vez finalizada comenzará la venta general con todos los medios de pago disponibles.En su paso por Latinoamérica, Shakira logró un récord de estadios sold out en los que convocó a más de un millón de personas. Con este tour, la cantante colombiana se ubica en el segundo puesto del Top 10 global de las giras más taquilleras de 2025, por encima de Paul McCartney y Bruno Mars, según el informe de Billboard Boxscore. Como si eso fuera poco, es la única artista latina incluida en el chart.
El Reino Unido se rindió a los pies de Trump con una ceremonia en Windsor, no vista desde el funeral de Isabel II. Tanto esplendor, acaso, busca conseguir que el impredecible Trump beneficie al Reino en sus negociaciones, en medio de sonadas polémicas.
El martes por la noche, durante el quinto show de Erreway en el Movistar Arena, Catherine Fulop sufrió una dura caída mientras compartía el escenario con Camila Bordonaba. El accidente generó preocupación entre los asistentes, pero rápidamente, la actriz recurrió a sus redes sociales para llevar tranquilidad.El incidente de Catherine Fulop en el show de ErrewayEl accidente se produjo mientras la actriz, de 60 años, quien interpretaba a Sonia Rey en Rebelde Way, interactuaba con Camila Bordonaba, quien encarnó a su hija Marizza Pía Spirito en la ficción. En medio de una actuación, Fulop simuló buscar a la actriz argentina y, aparentemente, un mal paso con sus botas provocó que tropezara con el teleprompter. La actriz cayó entre carteles y pantallas ubicadas debajo del escenario y la reacción de Bordonaba fue inmediata, exclamando: "La p... madre".La dura caída de Catherine Fulop"Mamá, no lo puedo creer esto", afirmó después para continuar con la actuación y sostuvo: "No me dejaste ni agarrarte de la mano". En tanto, Fulop bromeó: "Por suerte estoy viva".La dura caída de Catherine Fulop durante el show de ErrewayInicialmente, el incidente causó preocupación en el público, ya que la actriz desapareció de la vista al caer en un sector oculto. Sin embargo, su rápida recuperación y la continuación del show transformaron la tensión en tranquilidad.¿Cómo se encuentra Catherine Fulop tras el incidente?Tras el show, la actriz utilizó sus redes sociales para calmar a sus seguidores. "Mi gente bella. Les juro que estoy bien y no me pasó nada. Estoy entera. No pasó nada y ya está. Alivianada. Hice un papelón. Encima preocupé a todos en el teatro porque caí como en cámara lenta", escribió la actriz, minimizando el incidente y asegurando que se encontraba bien.Catherine Fulop habló despues de su caída en el Movistar Arena Fulop bromeó sobre lo ocurrido y agradeció los mensajes de apoyo. "A esta edad que te pase algo... Por suerte tengo músculo y tengo bastante cola que amortiguó. Había sillas, yo fui amortiguando", comentó entre risas.El legado de Erreway Erreway es una banda de pop argentina que surgió de la telenovela Rebelde Way, creada por Cris Morena y emitida entre 2002 y 2003, fue un éxito entre el público adolescente y catapultó a la fama a sus protagonistas, quienes formaron la banda. Erreway se convirtió en un fenómeno musical, con discos de platino y giras internacionales, y a pesar de su disolución en 2007, la banda conservó su popularidad y regresó a los escenarios en 2025 con una nueva gira.Actualmente, el grupo intérprete de "Te soñé" está integrado por Benjamín Rojas, Camila Bordonaba y Felipe Colombo. En sus comienzos, Luisana Lopilato formaba parte como la cuarta integrante original, pero debido a compromisos familiares y laborales no participa de este reencuentro.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA
Quienes interpretaron a los adultos en la serie Rebelde Way subieron al escenario del Movistar Arena.También dijeron presente todos los actores que completaban el elenco, como Micaela Vázquez, Muni Seligmann y Angie Balbiani, entre otros.
La actriz estuvo como invitada en el espectáculo.Pero dio un paso en falso y se cayó del escenario.
En la presentación de Erreway, la banda que surgió en Rebelde Way, de este martes en el Movistar Arena no todo salió bien: la actriz Catherine Fulop sufrió una dura caída del escenario y preocupó por unos instantes al público. Sin embargo se levantó sin problemas y se rio junto con los presentes del accidente. "Por suerte estoy viva", comentó entre risas.Ocurrió cuando la actriz que interpretó a Sonia Rey en Rebelde Way estaba hablando en el escenario con Camila Bordonaba, una de las protagonistas y quien caracterizó a Marizza Pía Spirito, la hija de Rey. Mientras Fulop simulaba no encontrar a Bordonaba a modo de actuación pisó mal con sus botas y tropezó. Así, cayó entre medio de carteles y pantallas que estaban debajo de la plataforma, a lo que la cantante reaccionó: "La puta madre"."Mamá, no lo puedo creer esto", dijo Bordonaba continuando con la actuación e improvisando y continuó: "No me dejaste ni agarrarte de la mano". En tanto, Fulop bromeó: "Por suerte estoy viva".UQkTiUVSD LzWEEoEn un principio, el accidente causó atención y preocupación en el público, al ver que Fulop cayó en un sector que no está a la vista. Sin embargo, con la continuación del show y la reaparición de la actriz todo pasó de la tensión a la tranquilidad y la gente, en cambio, celebró la improvisación."Mi gente bella. Les juro que estoy bien y no me pasó nada. Estoy entera. No pasó nada y ya está. Alivianada. Hice un papelón. Encima preocupé a todos en el teatro porque caí como en cámara lenta", dijo Fulop después del show en sus redes sociales para llevarle tranquilidad a sus seguidores y a quienes estuvieron en el público del Movistar Arena.El accidente se produjo en el marco de un nuevo show de la gira mundial Juntos otra vez tour 2025, de la banda Erreway, a 23 años de la emisión del primer capítulo de Rebelde Way. El trío conformado por Benjamín Rojas, Camila Bordonaba y Felipe Colombo inició a fines de agosto con mucha emoción: funciones sold out en Europa e Israel y presentaciones en el Movistar Arena con público lleno.
La actriz y modelo se tropezó y cayó del escenario ante la mirada del público.Rápidamente se recuperó y se tomó el episodio con humor.
El artista español regresa a Perú con su gira mundial 'Global Tour KM0â?².
El sábado 20 de septiembre, el Planetario Galileo Galilei será escenario de una jornada de música en vivo con curaduría de Camping BA: un festival gratuito, al aire libre y con formato familiar en el corazón de Palermo. La propuesta se extiende de 14 a 21, con grilla escalonada y cierres de alto voltaje.El foco del festival combina artistas de referencia en el pop latinoamericano, nombres emergentes de la nueva ola y un cierre de baile a cargo de Nathy Peluso, que presenta su fiesta CLUB GRASA en formato DJ set, bajo el espíritu de celebración que define a Camping BA.La celebración marca los diez años de Camping, espacio clave para la escena porteña que empezó como bar con música emergente en la terraza del Buenos Aires Design, mutó a venue en los jardines del Museo de Arquitectura (MARQ) en Retiro y se convirtió en un espacio de culto para la música en vivo. Por el escenario de este festival pasaron centenares de artistas y se vivieron los primeros shows de artistas que luego serían referentes, como Ca7riel y Paco Amoroso, Zoe Gotusso, Conociendo Rusia, Marilina Bertoldi y Bándalos Chinos, entre muchos otros.La sede elegida â??el entorno del Planetarioâ?? concentra accesos amplios, pulmones verdes y una postal reconocible para una tarde larga de shows.Cuándo y dónde es Camping BA en PalermoFecha: sábado 20 de septiembreHorarios: de 14 a 21Sede: Planetario Galileo Galilei (Av. Sarmiento y Av. Belisario Roldán, Palermo)Acceso: entrada libre y gratuitaProgramación y artistas de Camping BA14.00 â?? Vinocio: banda distinguida por la fusión y la experimentación, con un trabajo constante por expandir las fronteras de su propia música15.20 â?? Cerounno y Vinyltracker: revelación destacada del hip hop argentino en 2024 junto a su productor Vinyltracker; un estilo tan característico como carismático que logró identificar a una gran masa de oyentes del género16.15 â?? Zell: artista urbano que, en poco tiempo, consolidó un sello propio; lanzó discos cada vez más ambiciosos y giró por Argentina, Uruguay, España y México17.20 â?? Marttein x Juana Rozas: dúo que cruza canción pop con bases electrónicas; Marttein se presenta junto a Juana Rozas, una de las voces más originales de la nueva escena argentina18.25 â?? Álex Anwandter: músico, compositor, productor y director chileno, referente del pop latinoamericano contemporáneo; con cuatro discos solistas marcó hitos en la música en español, explorando el pop, el disco, la electrónica y la canción política19.30 â?? Nathy Peluso presenta CLUB GRASA (DJ set): fiesta curada y conducida por Nathy Peluso, que convoca a DJs de la escena underground para un cierre de baile y diversión
El cantante dará un último concierto de su residencia " No Me Quiero Ir de Aquí" y será transmitido por streaming.
A una semana del trágico asesinato, su trabajo experimenta un masivo resurgimiento.
El artista español enloqueció a su público argentino con el anuncio de su visita al país. Esta semana comienza la venta de entradas y ya se revelaron los precios y ubicaciones en el nuevo formato del Campo Argentino de Polo. Leer más
La banda integró a un nuevo baterista para acompañarlos en una gira internacional que comenzará en otoño
La transmisión se realizó en vivo desde su despacho ceremonial en el Edificio de Oficinas Ejecutivas Eisenhower, junto a la Casa Blanca.
Una jornada cargada de emociones marcó la reciente actuación de la cantante piurana al recibir un obsequio inesperado entre la multitud, relacionado con la memoria de su querida familiar, hecho que conmovió profundamente al público asistente
En el marco de La Carretera Tour, Pedro Capó ofreció un show de más de dos horas en el Gran Rex, con una puesta en escena vibrante, invitados especiales y un repertorio que combinó fiesta, nostalgia y emoción. Leer más
Organización de Cañete hizo este pago por equivocación y la cantante salió en defensa asegurando que el dinero ya fue distribuido
Este domingo 14 por la noche se llevará a cabo la 77a. entrega de los premios Emmy, el galardón que reconoce a los mejor de la TV según la Academia de Artes y Ciencias Televisivas de Hollywood. La ceremonia que se realizará en el teatro Peacock de Los Ángeles se transmitirá en vivo para la Argentina desde las 21, a través de TNT y HBO Max. A las 20, se podrá ver también el reporte desde la alfombra roja que conducirán Axel Kuschevatzky y Lety Sahagún. El show principal tendrá como anfitrión al comediante Nate Bergaze, una de las figuras más celebradas del stand-up norteamericano del momento, y reconocerá a las ficciones estrenadas entre el 1° de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.El 15 de julio se anunciaron los nominados. Severance, la serie de Apple TV+, es líder en el rubro drama con 27 menciones, seguida de El Pingüino (HBO Max) con 24 y The White Lotus (HBO Max) con 23. Entre las comedias, The Studio (Apple TV+) es la clara favorita con 23 nominaciones, mientras que Hacks (HBO Max) y El Oso (Disney+) la siguen con 14 y 13, respectivamente. Además, Adolescencia, la miniserie de Netflix que atrapó el interés del público durante la primera parte del año, ocupa un lugar destacado con menciones en las categorías de mejor miniserie y mejor actor principal de miniserie para Stephen Graham, y mejor intérprete de reparto para el Owen Cooper, la revelación del año.¿Qué es un Emmy?Más allá de iniciar la temporada de premios -que en los próximos meses sumará a los reconocimientos repartidos por la industria de la TV los que anualmente otorga la cinematográfica entre fin de este año y principio del próximo-, los Emmy representan una tradición arraigada en los comienzos de la televisión como medio masivo en sí mismo. Así lo indica su nombre inspirado en el tubo orticón de imagen, un componente de las cámaras de TV inventado en 1945 por la Radio Corporation of America (RCA). La tecnología que se desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial con el fin de guiar misiles luego fue adaptada como una de las partes necesarias de las primeras cámaras televisivas. A finales de los años cuarenta el ingeniero Harry Lubcke, considerado uno de los pioneros del medio y el tercer presidente de la Academia de Artes y Ciencias Televisivas propuso, a la hora de organizar los premios del sector, que el galardón se llamara Immy, el modo coloquial con el que los expertos se referían al tubo orticón de imagen. Aquella sugerencia derivó en la versión femenina del neologismo, Emmy, cuando llegó el momento de diseñar la estatuilla que repartiría el sector: la mujer alada que representa a la musa del arte y que en sus manos sostiene la representación de un átomo, que simboliza la ciencia y la tecnología que hicieron posible la existencia de la TV.¿Quién es Nate Bargatze?Se sabe que la tarea de conducir una de estas entregas de premios es un trabajo ingrato. Si las cosas no salen bien para el anfitrión de turno, se le endilgará todo lo que haya estado mal en la ceremonia, y si hace las cosas bien, pocos se acordarán de sus esfuerzos más allá de la gala. Sin embargo, los Emmy garantizan una exposición mediática que pocos pueden o quieren rechazar. Y entre ellos se cuenta el comediante de 46 años al que los medios estadounidenses señalan como el más exitoso "del mundo" cuando se trata de llenar estadios haciendo reír a la gente. El nativo de Tennessee construyó su carrera en los márgenes de la industria del entretenimiento: vive en Nashville y nunca vivió ni pretende mudarse a Los Ángeles, sus rutinas giran en torno a sus experiencias como un padre y marido amoroso, pero algo torpe, que trata de entender el mundo bajo el prisma del humor familiar. No usa malas palabras sobre el escenario-ni cuando se baja de él-, y se presenta como un hombre de fe que le escapa a cualquier tema o postura controvertida que pueda alienar al público masivo al que pretende alcanzar. Discípulo de Jerry Seinfeld y Conan O'Brien, para Bargatze la conducción de los Emmy es el primer paso de la nueva etapa de su carrera: en marzo se estrenará Breadwinner, su primera película como protagonista, una comedia para toda la familia en la que interpretará a Nate, un padre de familia que, de un día para otro, debe hacerse cargo del puesto de jefe de hogar. "Una parte de mí quiere sentir que pertenece a este mundo. Sé que mi acento es diferente, que vivo en Nashville y que hago las cosas un poco distintas a lo habitual, pero quiero que la industria me acepte. Lo quiero todo", admitió Bargatze en la entrevista con The Hollywood Reporter publicada en las vísperas de su cita con la popularidad global. Los que ya ganaronLejos de hacer futurología o afirmar una certeza que en realidad es más un pálpito o una tendencia, lo cierto es que antes de la ceremonia de esta noche hay quienes ya tienen en sus manos un Emmy modelo 2025. Entre el sábado y el domingo pasado se entregaron los Emmy de las categorías técnicas y aquellos que, por cuestiones de tiempo, no cabrán en el show de hoy. La lista de ganadores de vanguardia incluye a Bryan Cranston, en el rubro de actor invitado en una comedia, por su trabajo en The Studio; Julianne Nicholson como mejor actriz invitada en una comedia por su participación en Hacks; Julie Andrews, por la narración de Bridgerton y Barack Obama en la categoría de mejor narrador en off de un documental por la serie Nuestros océanos, disponible en Netflix.Favoritos en dramaCon nominaciones en 27 categorías, de las que ya ganó cinco en la entrega de los Emmy creativos de la semana pasada, resulta bastante evidente que Severance, es la candidata más firme para quedarse con la estatuilla de mejor drama. Sin embargo, la segunda temporada del relato con elementos de ciencia ficción que dirige Ben Stiller tiene un competidor que podría arrebatarle el triunfo: The Pitt. La serie de HBO protagonizada por Noah Wyle tiene 12 nominaciones y representa una continuidad temática y espiritual con E.R, el programa señero en cuanto a dramas médicos que también encabezaba Wyle. Intensa, por momentos desgarradora y con un elenco excepcional la serie ambientada en la guardia de un hospital de Pittsburgh en las postrimerías de la pandemia tiene el potencial de ser la sorpresa de la noche. Favoritos en comediaA diferencia de la categoría dramática, del lado de las comedias las posibilidades de un ganador inesperado son ínfimas y no solo porque The Studio, la favorita y casi segura triunfadora, fue nominada en 23 categorías, de las que ya ganó nueve entre los rubros técnicos. La razón más contundente para vaticinar que será la comedia que más galardones acumulará durante la ceremonia de entrega está en su calidad, sí, pero también en su temática. La serie de Apple TV+ creada y protagonizada por Seth Rogen es una parodia centrada en la industria cinematográfica que al mismo tiempo que se ríe de sus peculiaridades también la celebra de la manera más amorosa posible. Se sabe que, cuando se trata de repartir premios, Hollywood gusta de premiarse a sí mismo. Una endogamia que en el caso de The Studio también se combina con unos guiones perfectamente equilibrados entre la ironía y el afecto y la aparición en escena de Martin Scorsese, Ron Howard, Charlize Theron, Steve Buscemi, Olivia Wilde, Zac Efron y Zoe Kravitz, entre muchos otros reconocidos artistas, que interpretan una versión desopilante de ellos mismos en la comedia que los Emmy no pueden no premiar. Miniseries favoritasEs posible que esta sea la categoría con resultados más inciertos de toda la ceremonia. Por un lado está El pingüino, con una impresionante cosecha de 24 nominaciones y el considerable atractivo que ejercen Colin Farrell, su protagonista, HBO y el reconocimiento de marca que el villano de historieta trae consigo. Del otro costado aparece Adolescencia, un fenómeno tan indiscutible como inesperado cuyos efectos sobrepasaron los límites de la pantalla a nivel global y cuyo estilo narrativo lo diferenció de la manada de miniseries de su tipo. Con 13 menciones, la producción británica tiene menos candidaturas que El pingüino pero a su favor cuenta con la influencia y el poder de difusión de Netflix, además del impulso de las conversaciones que su relato estimuló en el mundo entero, que seguramente resonaron en los miles de integrantes de la Academia televisiva a la hora de votar por sus favoritos.
ROMA.- El Vaticano como nunca nadie lo había visto: con la Plaza de San Pedro convertida en un estadio para un recital a cielo abierto, con 300.000 personas bailando al ritmo de Pharrell Williams a la sombra de las columnatas de Bernini y un show impresionante de 3500 drones que iluminó el cielo sobre la Basílica que es el centro del catolicismo.Fue lo que pudo verse en la noche de este sábado en el concierto "Grace for the World" (Gracia para el Mundo), recital que cerró la tercera edición del World Meeting on Human Fraternity, evento organizado por la Basílica de San Pedro, la Fundación Fratelli Tutti y las asociaciones Be Human y St. Peter for Humanity. Durante dos días este encuentro reunió a 500 personalidades, premios Nobel, referentes del mundo de la información, manager internacionales, que, en distintas mesas, discutieron sobre fraternidad, paz y la necesidad de que el mundo vuelva a ser humano.Wow! Homenaje al papa Francisco con miles de drones en el comienzo del concierto #GraceForTheWorld pic.twitter.com/FBqXmV1WNf— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 13, 2025"En medio de sombras, vemos la posibilidad de un renacimiento: la capacidad de resistir, de innovar, de crear puentes. El mundo se ha detenido por un instante, ha mirado dentro de sí y ha tenido el coraje de preguntarse: ¿qué significa ser humanos hoy?", dijo el cardenal italiano Mauro Gambetti, arcipreste de la Basílica de San Pedro y presidente de la Fundación Fratelli Tutti al ponerle el broche final al evento. Gambetti fue el gran organizador del evento y también se subió al escenario montado en el sagrato de la Plaza de San Pedro, donde normalmente está el altar para las misas solemnes, para el concierto final, un show nunca antes visto en el Vaticano. Codirigido por Andrea Bocelli y Pharrell Williams, el evento, que también quiso celebrar el Jubileo por el Año Santo del 2025 en curso, arrancó con una sorpresa: un emocionante homenaje al papa Francisco, cuyo rostro formado por miles de drones iluminados apareció de repente sobre el contorno de la Basílica de San Pedro, mientras Bocelli y Teddy Swims (Lose Control) entonaban "Amazing Grace". Lo mejor de #GraceForTheWorld: el homenaje a Francisco pic.twitter.com/9HYxcb6RHw— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 14, 2025En ese momento, una ovación estalló en la Plaza de San Pedro, donde los entendidos eran conscientes de que, seguramente, sin ese llamado a "hacer lío" de Jorge Bergoglio, jamás se habría dado un evento similar, considerado por los sectores más conservadores "escandaloso" y "fuera de lugar".De hecho, en días pasados algunos blogs de ultraderecha ya habían levantado el grito en el cielo al enterarse de que, entre los artistas de renombre del concierto, estaría también la cantante colombiana de reguetón y pop urbano, Karol G, criticada por "sus letras misóginas, pornográficas y repugnantes". Esas mismas voces, indignadas, denunciaron que con un evento tan secular y mundano, iba a "desacralizarse" el corazón del catolicismo.Lo cierto es que, consciente de las controversias, acorde a la "location", la cantante colombiana -una de las más aplaudidas por fans con banderas del país latinoamericano-, apareció con un vestido negro atildado pero sin escotes sino con mangas largas. Y se lució cantando en dúo con Bocelli "Vivo per lei", famoso himno a la música del tenor italiano.Otro momento #wow de #GraceForTheWorld: "Vivo per lei", duo del inmenso @AndreaBocelli y @karolg pic.twitter.com/P8Dccb6MH2— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 14, 2025Católico practicante, Bocelli entonó, entre otros temas, el "Ave María" de Shubert mientras miles de drones, en coreografías luminosas cautivantes, representaban imágenes de la Capilla Sixtina -las dos manos de la Creación de Adán de Miguel Ángel dejaron a todos boquiabiertos-, una Virgen y una gigantesca paloma de la paz.Wow #GraceForTheWorld pic.twitter.com/6nIJ1xuxda— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 13, 2025En un recital que entusiasmó a todos y duró dos horas, también se exhibieron Clipse, Jelly Roll, BamBam, Angélique Kidjo, Jennifer Hudson y el grupo italiano lírico Il Volo. John Legend, que también estuvo entre los artistas llegados para un evento sin precedentes, en tanto, deleitó al público mayor con "Bridge over troubled Water", el legendario tema de Simon & Garfunkel. También hubo gospel del magnífico conjunto Voices of Fire que hizo bailar a muchos. No faltaron declaraciones políticas, en favor de la paz, por Palestina, por Ucrania y demás países donde hay guerra, de parte de Graça Machel, viuda de Nelson Mandela y famosa defensora de los derechos de los niños y de parte de la escritora y activista iraquí, Nadia Murad, que llamaron a la multitud a "ser humanos", el lema del evento.Aunque en el concierto los organizadores agradecieron al papa León y recordaron que este domingo Robert Francis Prevost -nacido en Chicago el 14 de septiembre de 1955-, cumple 70 años, el Pontífice estuvo ausente. Prudente, y probablemente consciente de que el evento, que fue un éxito absoluto, traerá polémicas en la curia por ser algo nunca visto, sin precedente, demasiado audaz, prefirió no aparecer.
La caída de una avioneta durante un festival aéreo en Bell Ville habría provocado la muerte de dos personas en el Aero Club de la ciudad cordobesa. El accidente ocurrió este sábado por la tarde cuando la aeronave, que realizaba acrobacias como parte del espectáculo, perdió el control al intentar despegar, impactó en la cabecera de la pista y se prendió fuego.El evento formaba parte de la programación del festival realizado en el Aero Club y contaba con exhibiciones acrobáticas y demostraciones de vuelo. Las víctimas del accidente serían oriundas de Villa Cañas, Santa Fe, según informó Cadena 3.El fiscal de instrucción de Bell Ville, Nicolás Gambini, se hizo cargo de preservar la zona del hecho hasta la llegada de la fiscalía federal, dado que el aeroclub tiene jurisdicción federal, según consignó La Voz del Interior.Por este motivo, la causa quedó a cargo de la fiscal Virginia Miguel Carmona y el secretario penal Juan Almada. Dichos funcionarios acudieron al lugar del accidente, al igual que representantes de la Junta de Seguridad en el Transporte, organismo descentralizado que funciona en la órbita del Ministerio de Economía de la Nación.Se intenta, entre otras cosas, determinar qué originó la pérdida de sustentación del avión. Los primeros informes, como informó Cadena 3, señalaron que el avión sufrió lo que los pilotos denominan un "panzazo" y que, luego de eso, se prendió fuego.Otro accidente con una avioneta que dejó un muertoUna avioneta se cayó en la localidad de Allen, Río Negro, tras impactar contra un joven que filmaba el vuelo desde tierra. El hecho provocó la muerte de esa persona e hirió a los dos tripulantes que viajaban a bordo.La víctima fatal fue identificada como Juan Francisco Molla Klein, de 24 años, instructor de vuelo y piloto comercial. La aeronave era utilizada para prácticas de paracaidismo y había partido del aeroclub local.El episodio, que fue informado por LA NACION en abril de este año, motivó la apertura de una investigación para esclarecer las causas del siniestro y determinar cómo se produjo la maniobra que derivó en la tragedia.Molla Klein había nacido en Cipolletti y comenzó a volar a los 17 años. Se había recibido como instructor de vuelo seis meses antes y se desempeñaba como profesor en el Aeroclub Allen. Contaba con habilitaciones para vuelo multimotor, por instrumentos, nocturno y experiencia en operaciones de montaña.
El líder de Coldplay, fiel a su mensaje de unidad y amor, pidió a los asistentes que enviaran "energía positiva" incluso hacia quienes pensaban diferente
Con Coldplay siempre puede haber un final abierto. Incansablemente a lo largo de más de dos décadas, desde el lanzamiento de su álbum Parachutes (el del clásico "Yellow") Coldplay se las arregló para siempre estar en la vidriera del pop rock mundial. No hubo un solo año en que no dijeran "presente" ya sea por un álbum, una gira o un registro en vivo (que incluye shows en Argentina, grabados en River en 2022, de este mismo tour).Cuando la banda británica llegaba a su último show de Wembley, la puerta hacia una nueva gira se abrió otra vez esta semana. Este viernes por la noche, Chris Martin y sus amigos llegaron a un punto y aparte. El momento de un descanso para volver en 2027 con 138 shows, tal como se acaba de anunciar. El concierto del último viernes, en realidad, debió haberse realizado el lunes 8, pero una huelga del underground londinense durante una semana trastocó la movilidad de la capital británica, al punto que la banda lanzó un comunicado la semana anterior diciendo que "no pudiendo garantizar el traslado de 82 mil personas por noche, era inviable la realización del show".Pero quedó claro que el del viernes (LN 104.9 +música asistió con Lucía Moreno, ganadora del concurso LN World Tour 2025) no fue un show más. El último concierto del Music Of The Spheres Tour no fue el último, definitivamente, pero si el último de una etapa, probablemente la más prolífica de los británicos, con datos elocuentes. Veamos algunos récords para tener en cuenta.Mayor asistencia de público para una banda de habla inglesa en el Foro Sol de México, superando incluso a los Rolling Stones. Casi 260 mil personas en cuatro shows. Ni que hablar de Argentina: 626.481 asistentes en diez River, superando el récord que ostentaba Roger Waters, en 2012, con nueve. La séptima gira de Coldplay es tan larga que abarcó dos discos: Music Of The Spheres y Moon Music, de ahí el título Music Of The Spheres Tour. Más de tres años en la ruta: desde aquel primer show en Costa Rica, en marzo de 2022, hasta éste, de Wembley, el 12 de Septiembre de 2025.Los datos son abrumadores: 225 shows en 80 ciudades a lo largo de 43 países.El menú, a estas alturas, se conoce, pero así y todo, sabiendo que no habrá tantas sorpresas, la tentación es irresistible. Otro show en el cual los cruces generacionales se distinguen, de adolescentes a personas de más de 60 años. Hits, impresionantes elementos visuales, entrega total de la banda en cada noche, como si fuera la primera. Y color, mucho color. Ese color que le valió también muchas críticas por parte de cierta mirada "rockera", como una banda empalagosa. Empalagosa o no, son siempre convocantes, con una propuesta genuinamente inmersiva, que logra momentos íntimos en estadios de 70 u 80 mil personas. Otra de las características de este tour fue el uso de energías renovables, llevado al terreno de la producción.En cuanto a esta residencia de 10 shows en Wembley, deja un dato que destaca: ha sido la primera en el famoso estadio londinense en ser operada completamente por energía solar, eólica y cinética. Sin entrar en comparaciones odiosas, el pulso de los shows grandilocuentes en vivo a nivel mundial lo lleva hoy Coldplay, con una estética que, en otras épocas encabezaban, acorde con los tiempos, bandas como Genesis, Pink Floyd, U2, Queen y Kraftwerk. Estos shows quedaran en la historia, sin dudas, y de ella se hablará por años. Años y cambiosUn par de pequeñas diferencias entre estas últimas actuaciones y los shows de Argentina (2022): en el ingreso se entregaron dos pulseras por persona, magnificando el colorido en canciones destacadas. Además, repartieron anteojos 3D, como los del cine, para una de las canciones que al momento de los shows de Argentina, aún no había sido estrenada como single: "Feels Like I'm Falling In Love". Durante ese tema se veían corazones en imágenes 3D sobre los efectos visuales propios del show. Algo inédito hasta el momento en algún recital de pop rock; un punto más que se suma al entretenimiento.Otro de los momentos del show fue el regalo de cumpleaños al guitarrista del grupo, Jonny Buckland, quien había cumplido 48 el 11 de septiembre pasado y lo festejó con la banda, recibiendo como obsequios un ramo de flores y unâ?¦ Batimovil de Lego. Y por supuesto, los regalos para el público: todos los éxitos. "Viva la Vida", "Paradise", "Higher Power", "Clocks", "Yellow", "Feels Like I'm Falling In Love" Fix You" y "I Wanna Dance with Somebody" (cover de Whitney Houston). Un show más de Coldplay, una maquinaria efectiva de entretenimiento.
Mariela Coletta salió a responderle a la referente libertaria que había alertado por un "golpe institucional"Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Esta semana un hombre de Idaho recibió 96 esponjazos en la cara en un minuto para poner su marca en el Libro Guinness de los Récords. Jonathan "Hollywood" Hannon decidió convertir su vida en una feria de rarezas de una sola persona. Tiene 181 títulos en su haber, igual o peor de ridículos.Mientras tanto y en California una mujer se colocó 711 soportes de pelotas de golf en la cabeza y accedió, también, a un lugar en el mismo libro. (Es notable esta afición del país por el récord estrambótico, eso que Werner Herzog llamó la conquista de lo inútil).Una más y termino. En Folkenstone (Reino Unido) se reunieron cientos de mujeres vestidas de rojo para celebrar la mayor juntada de imitadoras de la cantante Kate Bush en un solo pueblo. Así se sostienen los nacionalismos, tanto territoriales como locales: con la idea de que somos, en algo, superiores a todo el mundo.Algún día cada pueblo, cada cuadra, cada hogar de familia tendrá su récord mundial de algo. Y el nombre del mundo será Guinness.Y además...La mujer de los soportes de pelotas de golf explicó sus motivos: "este tipo de iniciativas son una forma creativa de unir pasiones y romper con lo convencional". Hubo una época en la que la monomanía era considerada como locura; hoy es visto como una necesidad, una tarea, una forma de vida.
El equipo de la banda británica desplegó su ejército de drones sobre el Bosque de Chapultepec durante la noche previa a su primer show en el Estadio GNP Seguros
El especial incluye interpretaciones de reconocidos hits como "Firework" y "Roar". La aplicación permite ver el contenido desde teléfonos, tablets, computadoras y televisores inteligentes
Fito Páez se encuentra en plena gira con Páez Tecknicolor Tour, con la que días atrás recorrió Europa y ahora lo hace en distintos escenarios de Latinoamérica. Sin embargo, durante su reciente paso por Perú, no se lo notó muy contento con el público local, por lo que estalló de furia y no tardó en hacer su reclamo en pleno show. "Así reaccionó Fito Páez al ver al público tan frío en Perú", escribió una usuaria en TikTok, red social en la que compartió el fragmento donde se lo vio al artista rosarino un poco molesto. "Prendé a la gente, por favor", pidió en voz alta, para que la gente reaccionara.Y añadió: "A ver si despertamos un poquito, no sé qué está pasando, hay una niebla cósmica que está invadiendo el mundo y los está durmiendo a todos, esto es todo lo contrario, acá se viene a vivir y a gozar". Pero el malestar siguió. Según medios locales, luego de que sonara "Mariposa Tecknicolor", el público se quedó en silencio, una respuesta fría que incomodó al músico. El cantante detuvo el concierto y le habló directamente a los técnicos de iluminación: "Pará todo, el que está en luces, apagá. Sepan disculpar, parece un cementerio esto, no va con una fiesta de rock, disculpen, la vamos a tocar bien para la siguiente vez, muy en serio".Al final del recital, Fito intentó calmar la tensión con un mensaje más conciliador. "Salud, dinero y amor para todo el mundo y a despertar que el mundo está vivo", indicó.Horas más tarde, Páez recurrió a su cuenta de Instagram, donde acumula 1.4 millones de seguidores, y escribió un mensaje dirigido a Perú, en el que no hizo referencia a lo ocurrido. "¡Gracias Lima! ¡El aura intacta y brillante bajo tu cielo! ¡Hasta la próxima! ¡Todo mi amor! Fito", manifestó.Además de los miles de likes, los mensajes de sus fanáticos con todo tipo de opiniones no tardaron en llegar. "Perdón por tan poco Fito. No sé por qué la gente ya no siente, no vibra, no salta, no grita, no aplaude. Para los peruanos: ¡Si quieren escuchar música en modo zen, en su casa, pero si quieren ir a un concierto, aprovechen la oportunidad y vívanlo al máximo!"; "Tus verdaderos fans lo dimos todo, coreamos a morir con los zombies y muertos del cementerio. Tus fans lo disfrutamos" y "Querido Fito... Disculpa por el bochorno. Pero de arranque debes cambiar de productora del evento en Perúâ?¦ hicieron todo mal", fueron solo algunos de ellos.Pero este no es la única vez en el año que el intérprete de "Fue amor" generó debate. En julio causó polémica al referirse a las letras de las canciones de Cazzu. "Si decidís bailar esa que te van a perrear y te van a gar**** toda la noche, es problema tuyo. Después, cuando vayas a defender los derechos al Congreso, no me pidas que te apoye más", mencionó el rosarino en su visita a Futurock. Luego, la artista jujeña habló con Puro Show (eltrece) y se refirió al respecto. "Justamente mi libro aborda esta problemática, que es la de que nos ponen condiciones hasta para estar vivas y eso es peligroso. Así que dichos como el que hizo él son peligrosos para la integridad física de una mujer. Me parece que igual lo tomamos como de quién viene. Y no es la primera vez que él ha dicho cosas de este calibre. Pero bueno, si se genera un ruido y un revuelo es porque hay gente en desacuerdo", sentenció.
El tradicional desfile "Círculo Moda" inauguró la temporada Primavera-Verano 2026 en Córdoba con un despliegue escénico que incluyó pantallas audiovisuales, música en vivo y un cóctel de cierre. En la pasarela se presentaron las nuevas colecciones de firmas que marcarán las tendencias de la próxima temporada. Leer más
El reconocido investigador y su nuevo equipo de trabajo presentan un espectáculo único en el que el humor y el misterio se darán la mano, prometiendo una experiencia interactiva que desafía los límites de lo paranormal
Katy Perry brilló en sus dos presentaciones en el Movistar Arena con el The Lifetimes Tour y el público cantó a todo pulmón sus hits, incluidos "California Gurls", "Teenage Dream" y "Fireworks". La intérprete de 40 años se mostró completamente embelesada con la Argentina. Tras llegar al país fue a ver un show de tango, sostuvo un cuadro de Eva Perón y sobre el escenario hizo su versión de "Don't Cry for Me Argentina" ("No llores por mí, Argentina"), del musical Evita. En su último show en Buenos Aires decidió despedirse haciéndole un pedido especial al público que hizo reír a todo y hasta dijo unas palabras en español.En un video que publicó la cuenta de X @florexplica, se pudo escuchar a la cantante revelarle al público en inglés: "Dije: 'Debemos llevar el Lifetime Tour a Sudamérica'. ¡Hagan que suceda! ¡Quiero empanadas!". Esto último hizo reír y gritar a todos los presentes, puesto que quedó en evidencia su fanatismo por la comida típica argentina. "Y miren, acá estamos. Estoy llena de empanadas y estamos dando un show. ¡Felicitaciones!", agregó Perry. Sus palabras dieron cuenta que durante su estadía cumplió su antojo.Katy Perry pidió empanadas en plano show en Buenos AiresEse no fue el único momento que hizo vibrar al Movistar Arena la noche del 10 de septiembre. Durante su segunda presentación, la artista paralizó a sus fans al hablar en español. Mientras el público coreaba el clásico "Ole, Ole, Ole, Ole", los frenó para preguntarles qué querían decir con eso. "¿Qué significa? ¡Esperen! ¿Qué significa? Díganme que significa, ¡solo vos!", comentó posando los ojos sobre una persona ubicada en el campo para que le explicara el significado del cántico.Katy Perry hablando en español es todo lo que necesitas para mejorar tu día ð???ð??? pic.twitter.com/ztMDLg8jPm— HISPA (@hispaok) September 11, 2025"¡Silencio!", exclamó en español. "¡Callate!", continuó. Si bien todos se rieron y alegraron por sus palabras en español, la cantante estaba seria y comprometida con obtener su respuesta. Cuando entendió el significado del cántico quedó satisfecha, por lo que todos volvieron a entonarlo. "Ok, muy bien, lo apruebo", expresó y acto seguido continuó con su performance.Katy Perry se presentó en el Movistar Arena el martes 9 y el miércoles 10 de septiembre. El público se comprometió con su show y muchos recrearon algunos de sus looks más icónicos. Se mostró completamente conectada con sus fanáticos: tomó celulares para sacarse selfies e invitó a algunos afortunados al escenario para que cantaran con ella.Su estadía en la Argentina también dio mucho de que hablar. Aterrizó en el país el domingo y se dedicó a hacer un poco de turismo. Fue a ver el espectáculo Tango Rojo en el Hotel Faena, donde se sacó fotos con los bailarines. Luego visitó la Boutique Kovacs Shoes donde quedó impactada con un cuadro de Eva Perón. Según trascendió, quiso comprarlo, pero el empresario Antonio Ruíz, creador del famoso show de tango antes mencionado, se lo regaló. Tras una foto con Ruíz, la cantante exhibió orgullosa el cuadro en las afueras del hotel ante la vista de un séquito de fans que se agolparon detrás de las vallas para saludarla. Tras su exitoso paso por Buenos Aires, la intérprete de "Dark Horse" volverá a tener una cita con el público sudamericano en solo unos pocos días. El 14 de septiembre se presentará en San Pablo, el 16 en Curitiba y el 19 en Brasilia. Entre octubre y noviembre dará shows en Europa y cerrará el 2025 con ocho presentaciones en vivo en el continente asiático.
El auge de videos captando malas conductas de altos ejecutivos cambió las reglas en las juntas directivas, obligando a las empresas a priorizar la gestión reputacional por encima de la discreción corporativa tradicional
Es oficial: Jennifer Aniston y su flamante novio, Jim Curtis, se mostraron juntos por primera vez en un evento. El "gurú del amor" acompañó a la estrella de Hollywood al estreno de la cuarta temporada de The Morning Show y si bien no posaron juntos sobre la alfombra roja, él en ningún momento dejó de mirar a la actriz con total admiración. La relación de Aniston y Curtis se hizo pública en julio luego de que un paparazzi los fotografiara juntos. Ahora, la pareja viajó junta a Nueva York para participar del evento que se celebró en el Museo de Arte Moderno de la Gran Manzana.Aniston se dejó ver radiante. Para la ocasión y fiel a su estilo, eligió un elegante vestido negro y escote palabra de honor. Completó el look con el pelo lacio y suelto y unas sandalias a tono. Al momento de los flashes, lució su una enorme sonrisa mientras posaba con sus coprotagonistas: Reese Witherspoon, Billy Crudup y Mark Duplass.Mientras los actores mostraban su complicidad frente a las cámaras, Curtis sonreía de pie a un costado. El hipnoterapeuta optó por un outfit total black compuesto por un suéter y pantalones casuales.Quién es el hombre que conquistó a Jennifer AnistonDesde que en 2005 su relación con Brad Pitt terminó, la vida sentimental de Jennifer Aniston se convirtió en un fuerte foco de interés. La estrella de Hollywood, una de las mujeres más famosas de la industria por su papel de Rachel Green en Friends, volvió a pasar por el altar diez años después junto a Justin Theroux, pero el actor de Mulholland Drive tampoco fue su príncipe azul. Hoy Aniston parece haber encontrado el amor de la mano de Jim Curtis.Los rumores sobre un posible romance comenzaron a sonar en junio de este año cuando "la novia de América" y Curtis fueron descubiertos durante una cena íntima en el lujoso hotel Ventana Big Sur, en California. Las sospechas se incrementaron cuando decidieron realizar una escapada playera el fin de semana del 4 de julio, día de la Independencia en los Estados Unidos, junto al actor Jason Bateman y su esposa, Amanda Anka. Un mes después, la pareja fue fotografiada en un yate. A la actriz se la pudo ver disfrutando de un masaje en la espalda por parte de su nuevo compañero, mientras él la miraba embelesado. Según publicó la revista People, el primer contacto entre ellos se habría generado después de que la actriz de Mi novia Polly recurriera a las terapias de Curtis para poder superar su enorme miedo a volar. Hoy, cada día se muestran más cerca.Jim Curtis tiene 50 años y en su página web se define como un "pionero del bienestar", "entrenador" y "un maestro hipnotista". Luego de trabajar durante mucho tiempo para distintas empresas de salud del mundo privado, Curtis decidió abrirse camino por su cuenta, y hoy utiliza la hipnoterapia y el entrenamiento intuitivo para ayudar a reprogramar la "ansiedad", el "trauma" y los "bloqueos mentales" de sus clientes."Ya sea que se esté recuperando de un divorcio, un desamor, dejando atrás dinámicas tóxicas o atrayendo un amor más saludable, Jim le ayuda a liberar lo que ya no le sirve y a abrir su corazón de nuevo", reza su sitio web. También explica que utiliza tácticas de manifestación para ayudar a sus clientes a "liberarse de viejas identidades e historias" y "adaptarse a la versión de sí mismos que atrae amor, riqueza, oportunidades y alegría con facilidad". View this post on Instagram A post shared by Jim Curtis (@jimcurtis1)Curtis es conocido como "hipnoterapeuta", "coach del bienestar" y "gurú del amor", tiene más de 500 mil seguidores en su cuenta de Instagram -donde da consejos, deja frases inspiradoras y comparte el "poder de la hipnosis"-, ofrece cursos y capacitaciones y grupos de trabajo y publicó varios libros.Dentro de sus pacientes, hay varios nombres famosos como el de la modelo Miranda Kerr, Julianne Hough, Nina Adgal y Chrissy Teigen. En el caso de Aniston, la actriz lo sigue en Instagram y, en más de una oportunidad, ha recomendado sus libros. Respecto a su vida sentimental, Curtis estuvo casado con Rachel Napolitano, con quien tiene un hijo adolescente llamado Aidan.
El cantante colombiano vivió una noche emotiva al compartir con sus fans el dolor por la pérdida de una inseparable compañera, en su gira por España
Katy Perry es un ícono indiscutido del pop global. La artista regresó a la Argentina, en el marco de The lifetime tour, para celebrar junto a sus fans más de una década de canciones que se convirtieron en clásicos de la cultura pop y que anoche en el Movistar Arena brillaron con la misma intensidad con la que conquistaron los rankings globales hace 15 años. El público que se podía observar en el Arena de Villa Crespo confirma la vigencia de la artista: había tantos fanáticos de entre 15 y 24 años como de entre 25 y 40 años. El revival de la ídola pop no se sostiene únicamente por la nostalgia millennial -quienes acompañaron su auge en la década pasada y celebran con entusiasmo los recuerdos que trae su música- sino que Katy Perry logró trascender a su coetáneos y conquistó a nuevas audiencias que la redescubren año a año. A las 21:30, la cantante estadounidense dio inicio al primero de los seis bloques temáticos, como las eras de Taylor Swift, que presentó en su show. Perry emergió desde el centro de una plataforma circular y envuelta en una estética futurista interpretó "Artificial" y le dio la bienvenida a su público bajo el grito de "Argentinaaaaaaa". Le siguieron "Chained to the Rhythm", "Teary Eyes" y para cuando cantó "Dark Horse" el volumen de los gritos y de la ovación ya había crecido a niveles desenfrenados. La segunda parte del show, que vino acompañada de un cambio de vestuario, se lució con un recorrido por las canciones que la convirtieron en ícono mundial. Desde sus primeros éxitos como "I Kissed a Girl" y "Hot N Cold" hasta himnos generacionales como "Teenage Dream", "Woman's World" y "California Gurls". El set lo cerró con "Last Friday Night (T.G.I.F.)" y le regaló al público un simpático momento: agarró un celular de un fanático del campo delantero, se filmó, sacó una selfie y se lo devolvió. "How are you, Argentina? Woowww I think, I know that my heart is in Buenos Aires" [¿Cómo estás Argentina? ¡Wow! Creo...sé que mi corazón está en Buenos Aires], expresó para alegría de los presentes. El tercer momento de la noche impactó con una escenografía flotante que incluía a dos flores gigantes inflables grises y a otras dos que colgaban desde el techo del escenario. Katy Perry desplegó toda su potencia vocal en "Nirvana", "Crush", "I'm his, he's mine" y en "Wide Awake" donde también se destacó la destreza de los 8 bailarines que la escoltaban en todo momento. Uno de los momentos más celebrados del show llegó con el cuarto set. Desde el público alguien le alcanzó una camiseta de Argentina que sin titubear Perry levantó y enseguida entonó algunas frases de "Don't cry for me Argentina" ["No llores por mi Argentina"]. El guiño a Eva Perón es el segundo de la cantante en lo que va de su estadía en el país ya que el lunes exhibió con sus manos en alto un cuadro de la política y actriz argentina. Una vez que los aplausos mermaron, la artista redobló la apuesta y bromeó: "No le digan nada a los brasileños, se van a enojar, que no se enteren". Katy Perry se presentará en el país vecino el 14, 16 y 19 de este mes. View this post on Instagram A post shared by Lupe Torres (@soylupetorres)Tras el divertido e inesperado intercambio, la artista hizo algunas concesiones e invitó al público a participar de una propuesta interactiva. Al mejor estilo "Elige tu propia aventura" un QR se proyectó en las pantallas y la audiencia podía votar qué canción quería que Perry interpretara entre 6 opciones del álbum Smile. Una vez cerrada la "votación" eligió a dos fans de entre público para que la acompañaran en el escenario. Allí, Guadalupe, de Buenos Aires, y Julián, de Mendoza, subieron y emocionados cantaron junto a Perry. Mientras que Guadalupe le aseguró que cantar con ella era su "sueño", el fanático mendocino conmovió a la diva estadounidense al contarle que la última vez que había ido a verla estaba atravesando un cáncer y que ahora en esta nueva visita de Perry al país celebraba haber superado la enfermedad. El quinto momento de la noche, y ya llegando hacia el final, sorprendió con una propuesta muy futurista y con una Katy Perry lookeada como una guerrera de otro planeta y que acompañó con un espada de láser rojo para interpretar "E.T.", "Part of Me" y "Rise". El set cautivó no sólo por el talento vocal de la artista sino también por las impactantes coreografías con acrobacias de los bailarines. El último set hizo estallar la energía del predio de la mano del explosivo "Roar" -que marcó una década-, "Daisies", y "Lifetimes". Para un cierre tan festivo como colorido, la artista optó por uno de sus más grandes himnos pop, "Firework", que fue acompañado por papelitos de colores que volaron por los aires a lo largo del escenario y del campo. A lo largo de casi dos horas de show, Perry interpretó 25 canciones de un repertorio variado en el que recorrió más de 15 años de carrera y reafirmó su lugar como una artista que trasciende generaciones.
La intérprete confirmará su regreso al escenario del recinto de Biscayne Boulevard en 2026, luego de que la cancelación de la función original generara reacciones entre miles de seguidores y reavivara el interés por el tour
A 50 años del estreno de la película, el actor recuerda la incertidumbre que vivió tras el debut y celebra cómo la cinta se convirtió en un fenómeno cultural.
El cantante inglés de 31 años agotó en su primera noche y agregó una segunda función también a sala llena.Su tercera visita al país lo confirma como uno de los grandes talentos de la escena actual.
Habló después de dos meses, luego de que su esposa, Kristin Cabot, fuera grabada en un episodio que desató rumores de infidelidad.Aclaró cómo está la situación tras el escándalo, qué decisiones tomaron y cómo seguirán.
El evento estuvo marcado por la música, la crítica social y mensajes políticos
El episodio en Massachusetts alteró la vida de los protagonistas y provocó un debate sobre privacidad y reputación en el sector tecnológico
El esposo de Ángela Aguilar se posicionó sobre su próximo concierto del 15 de septiembre
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 37 mil firmas
El 9 de septiembre de 1956, el artista apareció por primera vez en el programa de mayor audiencia de Estados Unidos. Ante 60 millones de televidentes, desató histeria, escándalo y un magnetismo que transformó la cultura popular para siempre
Lali Espósito regresó este fin de semana al estadio José Amalfitani con dos nuevas funciones de su gira. Tras agotar localidades, la artista pop ofreció el sábado y el domingo dos recitales ante una multitud de 45.000 personas en cada jornada. El show incluyó la participación de invitados, un cover de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y la presentación de un nuevo tema y gestos con referencias políticas.¿Qué gesto político hizo Lali en su show en Vélez?El recital del domingo tuvo un marcado componente político. Antes del inicio, los seguidores de la artista celebraron los resultados de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, que indicaron una derrota del oficialismo. La reacción fue un cántico que se extendió por todo el estadio: "El que no salta votó a Milei".La propia Espósito sumó críticas directas durante su performance. Mientras interpretaba ¿Quiénes son? y Fanático, la cantante realizó un gesto de los tres dedos con su mano derecha. La seña es una referencia al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que involucra a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.Según grabaciones clandestinas, ese "3%" sería el porcentaje que la hermana del Presidente habría recibido en una maniobra de corrupción. En los audios, una voz atribuida al entonces director de la Andis, Diego Spagnuolo, describe un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos orquestado por Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de la funcionaria.Durante los conciertos, la artista también presentó por primera vez en vivo su nuevo single, titulado Payaso. La letra de la canción describe a un personaje arrogante y exaltado, con una referencia explícita al apodo del Presidente: "Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas". Sin embargo, Espósito aclaró sobre el escenario que escribió el tema hace dos años. Música e invitados: los otros momentos destacados del recitalLa cantante ofreció dos conciertos de dos horas y media en el barrio de Liniers. El repertorio comenzó con Lokura, el primer tema de su último álbum, "No vayas a atender cuando el demonio llama". La lista de canciones continuó con éxitos como Sexy, 2 Son 3 y Tu novia II. Durante la noche del sábado, la artista sorprendió al público con una versión del clásico Vencedores vencidos.Así anunció Lali su quinto show en VélezUno de los momentos destacados fue la aparición del músico Dillom en el escenario. El artista se sumó para interpretar 33, la colaboración que tienen juntos en el más reciente disco de Espósito. El estadio también escuchó un audio de WhatsApp de Moria Casán, quien autorizó el uso de su famosa frase para la canción ¿Quiénes son?El origen de la disputa entre la artista y el PresidenteLa tensión entre Lali Espósito y Javier Milei comenzó el 13 de agosto de 2023, tras las elecciones primarias presidenciales. Ese día, la cantante publicó en su cuenta de la red social X: "Qué peligroso. Qué triste". Sus palabras generaron una serie de cruces que se intensificaron con la llegada del economista a la Casa Rosada.El gesto de Lali Espósito durante su show en VélezEl Presidente utilizó el apodo "Lali Depósito" para referirse a la artista, con la sugerencia de que su carrera se sostenía con fondos estatales por su participación en shows de gestiones provinciales y municipales. También apuntó contra la cantante María Becerra, a quien llamó María BCRA."Entendí que estaban yendo en contra de mi figura, que representa a un montón de gente que se siente identificada conmigo, en lo popular, en lo que digo, en lo que defiendo", expresó la compositora sobre los ataques.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Fátima Florez tiene su propio día en Las Vegas y es el 5 de septiembre. Es el segundo año consecutivo que viaja a esa ciudad de Estados Unidos para ofrecer su show en el marco de la Semana de la Hispanidad. LA NACION habló con la artista, que dio detalles de esa experiencia que la tiene maravillada, y además contó que el presidente Javier Milei la llamó para ir a verla [estuvo en Los Ángeles]. Aunque finalmente no pudo asistir, Fátima confesó que desde que el presidente está solo volvió a tomar contacto con él. -Tenés tu propio día en Las Vegas, ¿cómo es eso? -¡Sí! Shelley Berkley, alcaldesa de Las Vegas, Nevada, proclamó el 5 de septiembre el día de Fátima Florez. Así que a partir del viernes pasado ya tengo mi día en Las Vegas. Y eso no lo tiene ningún argentino ni lo tuvo nunca en la historia. Todo salió mucho mejor de lo que yo esperaba. Hice los dos shows de Fátima Superstar a sala llena y el público estuvo feliz. El espectáculo salió increíble, con más de quince personajes, y un equipo nuevo de gente norteamericana, con quienes tuvimos que adaptarnos en pocos días. Un milagro. La verdad que esto es un éxito total. Y quieren que vuelva de nuevo, pero no esperar hasta septiembre que es la Semana de la Hispanidad. -¿Qué sentiste cuando sucedió?-Fue muy fuerte y me emocioné en el escenario, me puse a llorar como una nena porque se me vino todo lo que trabajé, todo lo que me esforcé, mis comienzos difíciles. Creo que cuando uno tiene sueños de verdad y va para adelante, todo llega. Sin embargo, esto superó todo realmente. Nunca me imaginé que me distinguieran de esta manera. Están muy sorprendidos de que una mujer lleve adelante un show de estas características, con tantos personajes. Quieren que vuelva más seguido, y yo estoy feliz con el ida y vuelta con el público.Las Vegas proclama el Fátima Florez Day-¿Cómo fue el show?-Hice personajes muy fuertes, muy icónicos, y quedaron muy contentos. Y ya tengo mi equipo de trabajo armado en Estados Unidos para cuando regrese y eso es bueno también. Es el segundo año consecutivo que trabajo en Las Vegas, pero realmente este año fue mucho más fuerte todavía, mucho más exitoso.-¿Cómo sigue tu año?-Ya estoy volviendo porque tengo compromisos en Buenos Aires, shows, eventos, presentaciones. En noviembre vuelvo a Estados Unidos, a Miami, para hacer algunas presentaciones. Y además empiezo a armar la temporada de verano en Mar del Plata. Todo tiene que ver con mi personalidad y mi pasión por el arte y por lo que hago con poner cada vez la vara más alta, ir evolucionando, siempre en las medidas de mis posibilidades. Crecer y romper fronteras. Y el amor con el público no solo está intacto, sino que cada día es más fuerte, más grande, más sólido, lo cual me da mucha felicidad. Mucha gente se quedó después del show para sacarse fotos y había argentinos que vinieron de Miami, de Los Ángeles, de Chicago; mexicanos, dominicanos. Me voy llena de amor y de cosas lindas. -Muchos piensan que Fátima trabaja 24/7...-Y es así (risas). Es verdad que trabajo mucho y después de los shows eran las 4 de la mañana y yo seguía trabajando porque contesto personalmente los mensajes en redes. Me encargo de la dirección artística del show, estoy en todos los detalles del vestuario, de luces, de sonido. Trabajo 24/7. Nadie me regaló nunca nada, soy muy laburante. Y después, por supuesto, me encanta salir con amigos, con amigas, pero compartir y no ir de joda a bailar. No, la verdad que de eso muy poco, porque además me gusta cuidarme, sobre todo cuando estoy haciendo temporadas. Priorizo mucho el estado físico, todo lo que me demanda el escenario. Y no expongo a mis amistades. -Se dijo que Milei iba a ir a verte pero finalmente no pudo, ¿cómo se dio esa invitación?-No me gusta hablar de mi vida privada. Soy muy respetuosa, demasiado respetuosa. Y muy cuidadosa de los vínculos. Pero puedo contar que él me propuso venir. Cuando se enteró que yo tenía estas fechas, me dijo que iba a estar en Los Ángeles y le encantaría verme. Él es muy fanático de mis shows. Le gusta mucho lo que yo hago arriba del escenario. Es muy admirador. Simplemente tenía ganas de venir a ver el show en un contexto donde coincidían las agendas de los dos. Al final no se dio. -Después de la separación, ¿continuaron el vínculo?-Mientras estuvo con sus parejas, yo seguí mi vida. Porque tengo mi vida, aunque no la cuente. Y es muy rica. Pero sí, seguimos en contacto. -Cuando vuelvas a enamorarte, ¿vas a contarlo?-(Risas) No sé, voy a ver, voy a ver. Al principio lo voy a guardar un poquito. Igual puedo contar que me han llegado muchas flores en Las Vegas.
Este fin de semana se llevaron adelante la tercera y cuarta fecha del show de Lali Espósito en Vélez y, como siempre, la estrella pop lo dio todo. Sus recitales estuvieron plagados de música y coreos impactantes. Y también, de algunas expresiones contra el gobierno actual. Ya sea por parte de la artista como del público presente. Con relación a esto, en la noche del domingo todo se exacerbó, en el marco de las elecciones legislativas llevadas a cabo en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados que hablaban de una derrota del oficialismo -y mientras esperaban que la intérprete saliera al escenario- los seguidores celebraron con un cántico muy especial: "El que no salta votó a Milei".El reloj marcaba las 21 horas y la noticia de que La Libertad Avanza había quedado en segundo lugar en las urnas corrió rápidamente por el campo y las tribunas del estadio José Amalfitani, en el barrio de Liniers. Los números inevitablemente hicieron reaccionar a miles de fanáticos que estaban esperando por su ídola: "¡El que no salta votó a Milei!, ¡El que no salta votó a Milei!", repitieron en un cántico que fue coreado por gran parte de la cancha y que inmediatamente se volvió viral en las redes sociales. Si bien desde siempre este tipo de pronunciamientos políticos fueron un clásico en recitales o partidos de fútbol, en este caso cobra mayor relevancia por la conocida tensión que hay entre la cantante y el actual presidente de los argentinos. De hecho, durante el show la propia anfitriona tuvo algunos guiños contra el gobierno que no pasaron desapercibidos. No sólo presentó un nuevo tema con referencias al mandatario, sino que también apuntó contra Karina Milei en medio del escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. Fue mientras interpretaba su hit "Fanático" que la ex Teen Angel lanzó su primera crítica. En el momento en que la letra dice "Vení, acercate, que te firmo la fotito" la artista suele imitar el gesto característico de Javier Milei. Sin embargo, esta vez en lugar de levantar los pulgares hacia arriba, levantó tres dedos con su mano derecha. Ese número remite al "3%" que, según grabaciones clandestinas con signos de edición, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, habría recibido como parte de una presunta maniobra de corrupción. En esos audios, el entonces director de la Andis, Diego Spagnuolo, le contaba a un interlocutor no identificado que el organismo estaba siendo "desfalcado". La voz que se le atribuye señala a Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de la hermana del presidente, como el responsable de un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos. "Son más chorros que los Kirchner", se escucha decir al funcionario, al explicar que a las empresas se les exigiría un 8% en coimas, cuando antes el porcentaje era del 5%.Por su parte, el nuevo single "Payaso" también parece ser una clara alusión a la coyuntura política. La letra describe a un personaje arrogante, exaltado y difícil de entender, con una referencia explícita al "león": "Cuando ya saliste campeón, no importan las medallas / Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas". Si bien para muchos estas estrofas son un guiño a Milei, su compositora aclaró sobre el escenario que fueron escritas hace dos años, incluso antes que "Fanático".El comienzo de todoEl 13 de agosto de 2023, La Libertad Avanza se posicionó como la fuerza más votada en las elecciones primarias presidenciales. Ante esta situación, Lali Espósito acudió a su cuenta en X para dar su parecer: "Qué peligroso. Qué triste", escribió. Sus palabras no pasaron inadvertidas para el economista, iniciándose una serie de cruces que con su llegada a Casa Rosada se intensificó. "Lali Depósito" fue el mote que Milei usó para referirse a la cantante sugiriendo que su carrera estaba sostenida por fondos estatales gracias a su participación en shows organizados por gestiones provinciales y municipales. También apuntó contra María Becerra, a quién irónicamente llamó María BCRA en alusión al Banco Central de la República Argentina. "Entendí que estaban yendo en contra de mi figura, que representa a un montón de gente que se siente identificada conmigo, en lo popular, en lo que digo, en lo que defiendo, en alguna marcha o en redes sociales. Estaban yendo en contra de eso que yo les represento", dijo la compositora de "No vayas a atender cuando el demonio llama", un proyecto que tiene varios guiños contra el oficialismo.
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+
Lali Espósito fue protagonista este fin de semana al llenar dos estadios de Vélez, el tercero y cuarto de este año. Como si eso no fuera poco, el domingo por la noche, en el último concierto, anunció en vivo que todavía habrá uno más: "Nos vemos el 16 de diciembre, carajo", gritó antes de entonar la canción final. Un rato después compartió ese video en sus redes sociales y escribió: "¡Nos reencontramos para cerrar este año increíble el 16 de diciembre acá mismo! ¡En Vélez! ¡Gracias por estos cuatro estadios repletos! ¡Vamos por ese quinto! Qué locura". A su vez, en ese mismo posteo, escribió la información necesaria para la compra de entradas. La preventa exclusiva con Galicia Visa estará disponible desde este miércoles 10 de septiembre a partir de las 15 horas. Y la venta general, un día después, el jueves 11 de septiembre, también a las 15 horas. El show de Lali fue un éxito y nadie se lo quiso perder. En el recital del sábado, Tini Stoessel y Rodrigo De Paul fueron los protagonistas entre los muchos famosos que dijeron presente. Y en el día domingo, la celebridad que se llevó todas las miradas fue Peter Lanzani, expareja de Lali y amigo, que siempre que puede se acerca para acompañarla y apoyarla.
Se vive una noche de tensiones por la sexta gala de nominación
En 2023, la empresa compró el dominio por 115.000 dólares, pero ahora se ha vendido en subasta pública por 11.700 por un "error interno"
La euforia y la emoción volvieron a hacer vibrar Buenos Aires: después de llenar estadios en más de diez ciudades argentinas, este sábado Lali regresó al estadio de Liniers para ofrecer una nueva función de un tour que la consagra como la diva indiscutida del pop argentino.La noche destacó por una serie de momentos únicos: la participación de Dillom, un potente cover de "Vencedores vencidos", la presentación en vivo de un nuevo single, "Payaso", y la energía arrolladora de una multitud que disfrutó en todo momento de lo que fue la tercera jornada histórica de Lali en Vélez en lo que va de 2025. Antes de que las luces se apagaran para dar inicio al show, varias figuras del espectáculo se dejaron ver en el campo VIP: Tini Stoessel y Rodrigo De Paul, Felipe Colombo, y el "team Lali" de La Voz Argentina, entre otros amigos, colegas y familiares de la artista. Cuando el reloj de una noche especialmente fría de septiembre marcó las 21.30 y ante unas 45.000 personas, la cantante dio inicio al recital al ritmo de "Lokura", el hit rockero con el que abre su último álbum, No vayas a atender cuando el demonio llama, que atreviesa todo el tour 2025. Los brillos, las pelucas de colores y los buzos con inscripciones alusivas a las canciones de la ídola pop acompañaron desde abajo del escenario la potencia que la cantante desplegó en su entrada triunfal. Con actitud arrolladora y al ritmo de coreografías provocativas, el repertorio siguió con "Sexy", "2 Son 3â?³ y "Tu novia II". "Les prometo la mejor fiesta del pop y los quiero escuchar cantar", arengó la diva ataviada con un top negro, un pantalón y un sombrero al mejor estilo Jack Sparrow. Al igual que su look y en sintonía con su más reciente álbum, las imágenes que proyectaban las pantallas gigantes respetaban una estética blanco y negro. La primera tanda se completó con "N5â?³, en medio de un ensamble coreográfico sensual. Siempre dispuesta a innovar, Lali sorprendió a su público con una potente versión de "Vencedores vencidos", el clásico de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Enseguida apareció la segunda sorpresa de la noche, de la mano de "33â?³, el primer corte de difusión de No vayas a atender...y su colaboración con Dillom, que se hizo presente en el escenario y despertó la ovación del público.Justo antes de interpretar "¿Quiénes son?" el estadio escuchó la voz en off de Moria Casán en un divertido audio de WhatsApp que la diva le envió a la cantante cuando ella le pidió samplear la famosa frase que le da nombre a la canción. Un aplauso para esta gladiadora del pop. Por primera vez en la vida me cuelgo de alguien", se escuchó decir a la exvedette justo antes de que el estadio estallara en gritos y ovación. En un fragmento de la canción "que si fumo, que si bebo, que si vivo del Estado", Lali hizo referencia al número tres con sus dedos, en alusión al escándalo del 3% por los audios de Diego Spagnuolo. "KO", "Baum Baum" y "Cómprame un brishito" completaron la tanda popera que conquistó al público. Uno de los momentos más emotivos de la noche llegó de la mano de "Incondicional". "Esta canción la compusimos pensando en la búsqueda tierna del amor que en definitiva tiene que ver con ser mejor y dar lo mejor. Con el tiempo y cantándola en vivo me di cuenta que uno la puede llevar a donde quiere, sobre todo a los amigos y a la gente que a uno lo banca. Es para ustedes. Se las dedico con todo mi corazón", expresó Lali con emoción y de a poco, orgánicamente, las luces de los celulares iluminaron la noche dejando una postal para el recuerdo. En un pequeño impasse, Lali sorprendió con un cambio de vestuario que dejó ver su costado más patriota y futbolero: un body de brillos inspirado en la camiseta de la Selección Argentina que fue muy celebrado por sus fanáticos. View this post on Instagram A post shared by Lupe Torres (@soylupetorres)El clima más colorido y festivo de la noche se desplegó de la mano de "Mejor que vos", con los Miranda! proyectados en la pantalla, "Motiveishon" que llevó a Lali a bajar al vallado del campo delantero para arengar a su público, y de "Soy", un single que se convirtió en un himno para la comunidad LGBTQ+ y que en está ocasión interpretó junto a un grupo de 16 drags que desfilaron y bailararon en el escenario. Tras dos horas de show, la euforia alcanzó un pico máximo cuando Lali entonó "Fanático". En su performance llamó la atención un sugestivo gesto que -tal como hizo a mitad del show durante la interpretación de "Quiénes son" - acompañó de un número 3 con los dedos. Para cerrar la noche, la cantante presentó por primera vez en vivo su nuevo single "Payaso", una canción irreverente con un sonido rockero clásico que funciona como el último single y cierre conceptual de su último álbum No vayas a atender cuando el demonio llama. Asentada en la música, a lo largo del show Lali se mostró muy cómoda y exploró un enorme abanico de posibilidades a nivel compositivo y de producción. La estética visual y coreográfica que propone arriba del escenario la envuelve en un juego infinito en el que destacan sus potencialidades.
La artista realizó el tercero de sus cuatro recitales en el estadio Vélez.El concierto estuvo lleno de indirectas hacia Javier Milei.
La exejecutiva de la empresa formalizó el proceso de separación tras el escándalo viral
Kristin Cabot, la mujer captada en la Kiss Cam junto al entonces CEO de Astronomer, presentó la demanda semanas después del video viral.
Además de ser parte de "Venga la Alegría, fin de semana", la presentadora se une a la nueva apuesta de la televisora
La cantante colombiana reunió multitudes en su llegada a Brasil, donde encabeza la presentación durante el partido de fútbol americano entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers
El primer evento de Amazon Upfront México sirvió de marco para el anuncio de un spin-off sin precedentes, con cuatro figuras clave recorriendo el país en busca del próximo gran comediante
Cerca de 1000 argentinos, entre productores, distribuidores y empresarios del agro, viajaron a Decatur, Illinois, para participar del último Farm Progress Show, la gran vidriera de la maquinaria agrícola a nivel mundial. Allí convivieron las demostraciones a campo, la asesoría en manejo de cultivos y la postal de un futuro que ya llegó, con, por ejemplo, equipos con motores eléctricos y máquinas cada vez más grandes, tal es el caso de megatractores sobre orugas. El entusiasmo contrastó con la ausencia de algunas compañías líderes, que se bajaron de la feria por "decisiones comerciales", según dijeron.Revés para el Gobierno: la Justicia frenó el ingreso de carne con hueso a una provincia de la PatagoniaLa Argentina contó con la presencia de Spraytec, del santafesino Diego Parodi, una empresa nacional que se desarrolló en Brasil y está en 44 países. Mientras la atención estaba puesta en la irrupción de maquinaria agrícola autónoma y en la presentación de nuevos insumos, como Fulltec Oil, la conversación inevitable en la muestra derivaba hacia el modo en que los productores enfrentan los desafíos en cada región. Pablo Lafuente, director de negocios de Spraytec, sostuvo que el productor argentino es "el campeón mundial, el Messi de la agricultura", capaz de sostener altos niveles de productividad aun con retenciones, presión impositiva y falta de financiamiento. Esa resiliencia, aseguró, explica por qué se destaca por sobre el resto. Esa misma acepción hicieron los productores norteamericanos sobre la efectividad del productor argentino.La diferencia central, explicó Lafuente, está en la actitud frente al riesgo. El productor argentino invierte en innovación porque no tiene otra alternativa: "Debe adaptarse o queda fuera del negocio". En cambio, el estadounidense analiza más, prueba más y se apoya en sistemas de soporte como la última tecnología que amortiguan errores. De un lado, la resiliencia y la flexibilidad; del otro, la planificación y la institucionalidad.En el contraste entre ambas agriculturas, la firma encontró desde hace ocho años un espacio dentro de la feria y del mercado norteamericano, donde ya cubren 32 de los 50 estados de ese país. Para Lafuente, se trata de una compañía con raíces en Roldán que sale "para el mundo" y se anima a jugar en las ligas mayores, apostando a que su innovación dialogue con productores tan distintos y, al mismo tiempo, complementarios entre sí. En el rubro de fitoestimulantes están posicionados como referentes mundiales: la firma tiene un crecimiento sostenido del 30% por año, incluyendo el mercado argentino. "El productor argentino invierte y es eficiente. Lo hace porque es productor de alma; puede refunfuñar con el Gobierno, el clima, pero a lo que más le gusta es producir. Es resiliente, inteligente, se adapta y cambia cuando tiene que hacerlo. No se aferra a una receta cuando el entorno es cambiante, sabe cómo sostener el negocio en el tiempo", amplió. En Estados Unidos, los agricultores cuentan con seguros, programas de apoyo estatal y acceso ágil a tecnologías. Así lo comentó Jeremy Gustafson, un productor de Jackson, al noreste de Boone, en el estado de Iowa, octava generación en su familia, quien resaltó que al no tener una carga fiscal elevada, pueden adoptar todas las innovaciones, ya sea en aplicaciones de productos como en maquinaria agrícola: trabajan con equipos propios. Gustafson, en su campo de 800 hectáreas, contó, hace siembra directa y, debido al abandono de las familias rurales del lugar, la producción agropecuaria en la región cada vez se está concentrando más. "Hacemos aplicaciones aéreas con drones desde hace tres años, pero también empleamos pulverizadores terrestres para mayor cobertura. La siembra directa acá se hace como una innovación, y además hacemos camelina para rotación del suelo. No es usual acá", subrayó el productor, quien aclaró que todas las tareas las hacen en familia. Los volúmenes de producción previstos en el corn belt o cinturón maicero son espectaculares para esta campaña. Recientemente, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyectó en un récord de 425,26 millones de toneladas, un 12,6% más que el ciclo pasado. No obstante, a partir de la humedad que generaron fuertes lluvias, lo que impactó en la proliferación de enfermedades y plagas como la roya, la Universidad de Iowa calculó una reducción de entre el 2 y 15% de la producción cerealera para esta campaña, que igual se prevé como "récord". Las novedades en el Farm Progress Show tuvieron expectantes a los productores, que se volcaron a la muestra para descubrir nuevas tecnologías y lo que vendrá. Se conoció que Bayer y BASF preparan el lanzamiento de nuevos herbicidas preemergentes en Estados Unidos. Para el próximo año también se espera el lanzamiento del maíz de baja estatura, el sistema Preceon de Bayer, para un selecto grupo de productores y para 2027 la salida formal al mercado. MaquinariaAsí como sucedió el año pasado en Boone, Iowa, donde las cosechadoras fueron la vedette del evento, este fue el año de los megatractores. Entre las particularidades estuvieron el "Monster Big Bud", un tractor gigante convertido en una leyenda de la maquinaria agrícola, que también se conoce con el nombre de "Titan". Es considerado el tractor agrícola más grande del mundo, ya que pesa unas 100 toneladas, mide más de 8 metros de largo, casi 6 metros de ancho y supera los 4 metros de alto, con 1100 caballos de fuerza. Fue fabricado en 1977 por la empresa Northern Manufacturing en Montana, y hoy es de la familia Welker Farms.En tanto, en un importante stand, Case presentó un megatractor, el Steiger 785 Quadtrac, con 785 caballos nominales y hasta 853 de potencia máxima. Este modelo se convierte en el más poderoso de la historia de la marca. La novedad se mostró en su tradicional versión roja y también en un llamativo color verde claro, a modo de homenaje a los hermanos Steiger, pioneros en el desarrollo de tractores articulados y cuyo legado permanece en la compañía. Sin embargo, la versión especial verde no llegará al mercado argentino y su par está en evaluación, según aclaró Rodrigo Lanciotti, gerente de Marketing de Case IH.Lanciotti dijo que "no existen grandes diferencias entre lo que utilizan los productores norteamericanos y los argentinos. La brecha está en la velocidad de adopción y en la escala: en EE.â?¯UU. es común encontrar tractores de baja potencia equipados con tecnología avanzada, mientras que en la Argentina suele priorizarse la conectividad y automatización en máquinas de mayor potencia. Además en el mercado estadounidense ya se usan sistemas como el IT-Sync, que permiten sincronizar cosechadoras y tractores para trabajar en espejo y descargar sin necesidad de operario". Otra diferencia marcada es la cultura de uso de orugas. En Estados Unidos, "la mayoría de los productores opta por esta tecnología en tractores" y cosechadoras de gran porte, lo que reduce la compactación del suelo en establecimientos diseñados para grandes superficies continuas. En la Argentina, en cambio, prevalecen los neumáticos, ya que facilitan el traslado entre campos y resultan más versátiles para explotaciones con lotes dispersos. A futuro, no se descarta que las orugas ganen espacio localmente, aunque ello dependerá de cambios culturales y estructurales en el trabajo agrícola. "Esto es como venir al Disney de la maquinaria agrícola", afirmó Lanciotti sobre la muestra. En línea con los equipos mencionados, John Deere presentó el tractor 9RX 640 con doble oruga y articulado, mientras que Claas exhibió la nueva generación del Xerion 12. En tanto, New Holland exhibió el T9, de 700 caballos de fuerza.
La petición en la plataforma de Change.org ya supera las 152 mil firmas
El rosarino, que avisó que no viajará a Ecuador, vivió una noche de emociones en el Monumental.El minuto a minuto de otra función del mejor de la historia.
A poco de haber anunciado su compromiso con Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs, Taylor Swift tendrá la posibilidad de ser la estrella del show de medio tiempo del Super Bowl LX. Esto se supo tras las declaraciones del comisionado de la NFL, Roger Goodell, quien dijo que la cantautora "siempre será bienvenida".NFL dice que "es posible" que Taylor Swift se presente en el Super BowlEl pasado 3 de septiembre, Roger Goodell fue cuestionado sobre los preparativos de la NFL para el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, particularmente sobre la posibilidad de que la intérprete de Cruel Summer, Shake It Off, y Love Story se presente como la estrella principal.Roger Goodell responde si Taylor Swift estará en el medio tiempo del próximo Super Bowl (TikTok/@todayshow)Aunque el comisionado de la liga de futbol americano no confirmó que la participación de Taylor Swift se encuentre en preparativos, sí dijo que existe la posibilidad de que se presente en el evento gracias a su talento, según Today Show."Estaríamos encantados de que Taylor se presente (en el Super Bowl), ella es especial, tiene un talento especial, y obviamente será bienvenida en cualquier momento", declaró Goodell.Aunque la reportera Savannah Guthrie insistió en conocer si la participación de Swift se encontraba "en proceso", el comisionado de la NFL sostuvo que "no podía hablar de eso", aunque sí comentó que "existe la posibilidad".Durante la misma entrevista, el hombre fue cuestionado por el periodista Craig Melvin sobre cuándo se haría el anuncio oficial del artista que participará en el medio tiempo del Super Bowl LX.Pregunta a la que Goodell respondió con una broma sobre esperar a que su amigo Jay-Z esté disponible para ayudarle con ello, esto debido a que el famoso es dueño de Roc Nation, compañía que produce los espectáculos de la NFL.Cuándo y dónde es el Super Bowl LXLa temporada regular de la NFL dura 18 semanas y cada equipo deberá jugar 17 partidos para después conocer quiénes son los que clasifican para participar en los playoffs.Después, se enfrentarán a la Ronda de Comodines (Wild Card Round), programada del 10 al 12 de enero, con partidos entre los campeones de cada división y tres comodines elegidos por la Conferencia Americana (AFC) y otros tres por la Conferencia Nacional (NFC).El calendario de la NFL marca que el 17 y el 18 de enero se llevará a cabo la Ronda Divisional y después tendrán lugar las finales de cada conferencia el día 25 del mismo mes.Los ganadores viajarán a Santa Clara, California, en donde se llevará a cabo el Super Bowl LX, específicamente en el Levi's Stadium, el 8 de febrero de 2026.Taylor Swift se compromete con la estrella de la NFL Travis Kelce El pasado 26 de agosto, Taylor Swift y Travis Kelce anunciaron su compromiso a través de sus redes sociales, con unas fotografías de la propuesta de matrimonio. La cantante escribió: "Su profesor de gimnasio y su maestra de inglés se van a casar".La noticia sorprendió a los fanáticos de ambas figuras públicas, quienes reaccionaron a la publicación compartida por la pareja y también comenzaron a especular sobre una posible predicción realizada por la cantante en una antigua entrevista en la que reveló la edad en la que iba a contraer matrimonio.Swift y Kelce se comprometieron con 35 años de edad, tras dos años de relación, esto luego de que su romance se confirmara tras la presencia de la artista en un partido de los Kansas City Chiefs que tuvo lugar en septiembre de 2023.
La soprano fue testigo del canto de la esposa de Christian Nodal y así reaccionó
Con casi 40 años de carrera, Green Day sigue encarando sus recitales como si fueran el colectivo de Máxima velocidad: si esto se para, morimos todos. A lo largo de dos horas de show cronometradas (un nivel de planificación pocas veces visto: empezó exactamente a las 21 y terminó a las 23 en punto), el trío que en realidad es sexteto libra un combate cuerpo a cuerpo contra la calma, y tan explícita es esta vocación de vértigo que ni bien suena la única canción a la que puede llamársele lenta ("Good Riddance", porque ni "21 Guns" ni "Wake Me Up When September Ends" califican por ser mediotiempos con distorsión) el set se termina. Tocan apurados, nerviosos, peleándole al silencio a brazo partido, con la obsesión de mantener sí o sí la tensión de principio a fin, sea con música o con pedidos de "eh oh, eh oh" al público. Y el resultado de todo ese proceso es un show agotador para bien, que por no habilitar momentos de descanso parece durar menos de lo que dura.El del miércoles en el estadio de Huracán pudo haber sido el concierto más concentrado que se les recuerda en la Argentina: en su afán de entretener, el cantante Billie Joe Armstrong ha sabido pasarse de rosca alguna vez como animador, convirtiendo temas de tres minutos en megamixes de ocho a puro intercambio con la audiencia y corrida en escena. Esta vez no: todo fue concreto, expeditivo y eficiente, como corresponde al buen punk rock. Así, este frenesí que no negocian estuvo sustentado por la buena musculatura que da una lista irreprochable y sin relleno.Sobre Green Day se pueden decir varias cosas en el campo del estilo. Antes que nada: actúan como un grupo que ya se sabe parte del panteón del rock clásico, sin importar la etiqueta puntual que se le pegue. Por algo hacen cantar "Bohemian Rhapsody" de Queen completo al público sin siquiera subir todavía al escenario: aún sin que alguna vez pretendieran pasar por disruptivos, su chapa punk podría suponer una desconfianza a los "monstruos" del rock de estadios que está lejísimo de existir, más que nada porque en eso los convirtió la vida. Eso sí, pegado suena "Blitzkrieg Bop" de los Ramones, y así la propuesta se equilibra y la identidad real (y compleja) se asume: son un espectáculo rockero con algo de filo.Dentro de ese corral se mueven con soltura. Algo que hacen muy seguido es esconder detrás la estridencia el espíritu del primer rock n' roll, ese que -a puro goce juvenil sin pretensiones- dominó el mundo en el período entre que Elvis movió la pelvis y los Beatles la empezaron a delirar con Rubber Soul (1965). En ese plan están dos de las primeras del set: "American Idiot" y "Know Your Enemy". Y lo mismo una de las últimas: "Jesus of Suburbia", una suite en la que conviven el merseybeat, Bowie y hasta un poquito de Bryan Adams. Igual con "Hitchin' a Ride", biznieta del sello percusivo de Bo Diddley o el Buddy Holly de "Not Fade Away". Tienen sus coqueteos con el punk irlandés en "St. Jimmy" y "Minority", y en "Dilemma" se aceptan como mccartnianos de la vieja escuela. Son especialistas en enmascarar melodías que podrían funcionar hasta en contextos folk detrás de riffs fuertes, como "When I Come Around". Por supuesto que recurren al punk rock melódico ortodoxo como el de "Basket Case", canción fundamental para entender la insatisfacción y el desconcierto adolescente de los 90 en clave humorística. Y todo esto sin descuidar su postura política, esa que los lleva a cantar en la mencionada "Jesus of Suburbia" la línea "huyendo del dolor, como los niños de Palestina". View this post on Instagram A post shared by Move Concerts Argentina (@moveconcertsarg)La lista, como decíamos, no tiene fallas (otros hits como "She" o "Brain Stew", algunos temas más oscuros como "The Grouch" o "Coma City" que no desentonan, los estrenos para este tour de "Oh Love" y Going to Pasalacqua") y el componente de entretenimiento está aceitadísimo, con "competencias de gritos" entre mitades del campo, una fan invitada a subir al escenario, mucha pirotecnia, visuales coloridas y -sobre todo- la inoxidable extroversión del trío núcleo (Armstrong, el bajista Mike Dirnt y el baterista Tré Cool), siempre carismáticos y siempre divertidos."Este fue uno de los mejores recitales de nuestras vidas", dijo BJ unos minutos antes de terminar. Está claro que nunca vamos a saber si habló en serio, pero tampoco hay razones para no creerle: seguramente sea muy gratificante encontrar un público que responda a su agitación de la forma en la que responde el argentino. La sociedad funciona: arriba, una banda que propone intensidad; abajo, una audiencia que la retroalimenta. El resultado: show, en el mejor de los sentidos.
Tras su salida, se especuló que la actriz había incumplido con las reglas de confidencialidad del proyecto
Las cuatro voces originales de Kumbia Kings volverán a compartir escenario tras casi veinte años, prometiendo una noche llena de nostalgia con temas como 'Mi dulce niña' y 'Por ti baby'
La banda británica anunció shows en cinco ciudades europeas. El punto de partida será Madrid. Leer más
El de este miércoles será el quinto recital del trío en Argentina, que presenta nuevo disco y hará un recorrido por sus grandes éxitos.
Por paradójico que pueda parecer, este verano la nostalgia conquistó el escenario más futurista del mundo. La impresionante Sphere de Las Vegas, edificio ya icónico de la ciudad de los casinos por su esfera recubierta de una pantalla led de 54.000 metros cuadrados, ha acogido durante julio y agosto la residencia de los Backstreet Boys, Into the Millenium, una de las más exitosas del año y que acaba de extender su duración hasta febrero de 2026. Los precios prohibitivos â??las entradas más baratas superaban los 580 dólaresâ?? no han sido obstáculo para que Nick Carter, AJ McLean, Kevin Richardson, Brian Littrell y Howie Dorough, de entre 45 y 53 años â??y llamados solo por su nombre de pila por sus seguidoresâ??, hayan llenado cada día las 20.000 butacas del recinto con fans deseosos de corear éxitos de la banda sonora de su pasado, como "I Want It That Way" o "As Long As You Love Me".Esta es otra muestra de que las tendencias dosmileras están más de moda que nunca â??Lindsay Lohan triunfa en la taquilla y los pantalones de tiro ultrabajo lo hacen en las tiendasâ?? y una prueba de la resiliencia de la formación pop, que celebra ahora 30 años en activo. Y lo hacen repletos de cicatrices, pero sorprendentemente en forma. A raíz de su triunfal serie de conciertos, su álbum más icónico, Millennium, ha vuelto este verano a colarse en la lista de los más vendidos en Estados Unidos, según la revista Forbes.Así es el show de los Backstreet Boys en Las Vegas (Foto: Instagram @backstreetboys)El 5 de septiembre de 1995, las radios estadounidenses emitieron el primer singlede los Backstreet Boys, "We've Got it Goin'On". Un tema pop, repleto de energía juvenil e influenciado por el sonido de formaciones como Boyz II Men, que invitaba a los adolescentes a sumarse a la fiesta de cinco desconocidos que, un par de años antes, habían respondido a un anuncio publicado en un periódico de Orlando por Lou Pearlman â??uno de los cinco originales abandonó pronto y Brian propuso a su primo Kevinâ??. La idea de este rico empresario era simple: replicar, con un nuevo quinteto, la fórmula de éxito de New Kids on the Block. Lo logró, pero no solo amasó una fortuna a su costa,también les robó millones de dólares. Perlman acabaría muriendo en la cárcel en 2016, tras ser condenado por orquestar una de las mayores estafas piramidales de la historia de Estados Unidos.Los inicios tampoco fueron fáciles. En pleno auge del grunge y el rap, los Backstreet Boys fracasaron a la hora de hacerse un hueco en su país natal, al que denominaban con sorna como No Fan Land (tierra sin fans, en español), y acabaron cruzando el Atlántico después de que su sencillo de debut no entrara ni entre los 60 más escuchados en las listas. Desde Estocolmo (Suecia), con la ayuda del entonces semidesconocido productor Max Martin â??que más tarde firmaría himnos de Britney Spears, Katy Perry o Taylor Swiftâ??, conquistaron al público europeo y, de ahí, a vender millones de copias de su álbum homónimo en todo el mundo. Su éxito siguió una ruta que ellos mismos han relatado: de Alemania a Suiza, después Francia, Canadá y, finalmente, las ciudades del norte estadounidense que escuchaban las radios del otro lado de la frontera. El último empujón llegaría desde el Reino Unido. "Las Spice Girls lanzaron Wannabe después y nos ayudó mucho. Ellas, junto a los Hanson, abrieron la puerta para que la música pop inundara Estados Unidos", contó Nick Carter.El resto es historia. Desmayos adolescentes, portadas de revistas, merchandising infinito, coreografías pegadizas, baladas más grandes que la vida, críticas furibundas de la prensa especializada y todo tipo de récords en cuanto a discos y entradas vendidas se refiere. Fueron el ojito derecho de la MTV, la boy band por excelencia â??aunque ellos insisten en llamarse "grupo de armonía vocal"â?? y un fenómeno cimentado, sobre todo, en las personalidades marcadas de su quinteto: el rebelde tatuado (AJ), el rubio angelical (Nick), el tímido sensible (Howie), la figura paternal (Kevin) o el novio perfecto (Brian). "¿Qué Backstreet Boy sería tu novio ideal?", preguntaban las revistas juveniles de la época, conocedoras de que cada seguidora podía elegir su propia aventura.Jamás volvieron a alcanzar una repercusión similar a la de aquellos primeros años, convirtiéndose en un fenómeno brutal pero efímero, apenas un lustro en la cima. A medida que su fama crecía, también lo hacían los problemas. Pearlman no solo les había robado millones, sino que había lanzado a su competencia y relevo natural, NSYNC. Su gira mundial Black & Blue tuvo que cancelar varios conciertos para que AJ McLean ingresara en un centro de rehabilitación por su adicción al alcohol y las drogas, mientras el resto de la banda se enfrentaba a su propia discográfica (Jive) por priorizar la carrera en solitario de Nick Carter frente al futuro en común. En 2006, Kevin abandonó la formación y no volvería hasta seis años después, cuando la banda intentaba recuperar el pulso mediático con una canción navideña: ese clásico recurso de la música pop que suele sonar más a honrosa capitulación que a reinvención. Brian también confesó entonces que padecía una grave enfermedad en la laringe (disfonía por tensión muscular) que cambió â??y debilitóâ?? su voz para siempre.A diferencia de otras bandas de su tiempo, los Backstreet Boys nunca se han disuelto por completo. "Hubo innumerables ocasiones en las que podríamos haber tirado la toalla y simplemente haber dicho: 'Se acabó", afirmaba McLean, "pero ese no era nuestro destino, nuestro destino era seguir adelante". En su empeño por sobrevivir, han seguido grabando discos y girando para mantener vivo su vínculo con el público. Lo hicieron incluso cuando su miembro más célebre, Nick Carter, se vio envuelto en controversias lo suficientemente graves como para poner en jaque el futuro de la banda. Primero, por la muerte de su hermano Aaron en noviembre de 2022 â??con una polémica relación entre ambos desde hacía tiempo, con la solicitud de una orden de alejamiento por parte de Nick incluidaâ??. Después, por las denuncias por abusos sexuales que ha afrontado el cantante desde 2018 â??todas negadas por él y desestimadas en los tribunales hasta la fechaâ??. En abril de este año, se presentó una cuarta acusación contra Nick Carter por violación, que sus abogados calificaron de "sinsentido" y "conspiración".Ya en 2017, su residencia en Las Vegas se convirtió en la que más rápido había agotado el cartel de "No hay entradas" en la historia de la ciudad de Nevada, desmintiendo aquel prejuicio que aseguraba que la meca del juego era el cementerio predilecto profesional de las estrellas. Este año, el quinteto ha vuelto a provocar flashbacks de su glorioso pasado ante miles de fans, tan veteranos como ellos, que cantaban cada uno de sus éxitos. AJ McLean defendía sin reparos en una entrevista la legitimidad del factor melancólico: "Hacemos nostalgia porque lleva a la gente de vuelta a un gran momento de sus vidas, ya sea el día de su boda, su primer beso o la primera vez que escucharon una canción. Te transporta a un lugar feliz y, durante dos horas, nada más importa. Te vas feliz, radiante y cantando las canciones". Además, el cantante, ensu cuenta de Instagram (con 1,5 millones de seguidores), acaba de advertir de que esto no acaba aquí: "Es solo la punta del iceberg. Solo estamos empezando". Como rezaba su icónico estribillo: "Backstreet's back, alright". View this post on Instagram A post shared by Backstreet Boys (@backstreetboys)
La actuación de los artistas colombianos, junto a Arthur Hanlon, marcó el inicio de temporada en 'The Tonight Show de Jimmy Fallon' como un tributo a la cultura latina
La banda tocará este próximo 15 de septiembre en el Zócalo de la CDMX
El artista guatemalteco sumó una nueva función para mayo de 2026 en Buenos Aires. Uno por uno, todos los precios de las entradas. ¿Hará 10 shows como Emilia y Luis Miguel?
LONDRES.- El líder de la banda británica Coldplay, Chris Martin, volvió a quedar en el centro de la polémica por un incómodo episodio durante su concierto del domingo por la noche en el estadio de Wembley. El cantante invitó a dos jóvenes del público a subir al escenario y, al preguntarles de dónde eran, ellas respondieron que venían de Israel.La respuesta desató de inmediato una ola de abucheos entre parte de los asistentes, un gesto que dejó en evidencia cómo el trasfondo de la guerra en Gaza logró irrumpir incluso en un recital que, en principio, buscaba ser únicamente un espacio de música y celebración.Pero la respuesta de Martin solo empeoró las cosas. "Ok, bueno. Voy a decir lo siguiente. Estoy muy agradecido de que estén acá como humanas y las estoy tratando como iguales seres humanos en la Tierra, sin importar de donde vengan o no vengan", dijo el cantante en medio de una mezcla de abucheos y aplausos a las fanáticas después de que dijeran venir de Israel.Dear @coldplay, I doubt you'll ever see this - but some things need to be said. At a recent concert of yours, you asked two fans who had been brought on stage where they were from. When they responded with "Israel," they were met with boos from the crowd. Instead ofâ?¦ pic.twitter.com/ux1Sj15zUh— Casey Babb (@DrCaseyBabb) September 2, 2025"Y aunque quizás resulte controvertido, también quiero darle la bienvenida a la gente en el público de Palestina. Creo que somos todos igualmente humanos", agregó Martin.En una entrevista con la emisora israelí Kan 11, las dos mujeres, identificadas únicamente como Avia y Yael, contaron que llegaron a considerar dar otra respuesta cuando se les preguntó por su nacionalidad."Por una fracción de segundo pensamos en decir Malta", recordó una de ellas. "Pero luego dije Israel. No podíamos ni queríamos mentir. Da un poco de miedo que 90.000 personas supieran que somos de ahí, pero lo dijimos".Las reacciones Los dichos de Martin despertaron una fuerte ola de repudio dentro de la comunidad judía. Una de las voces más críticas fue la de Eve Barlow, periodista que se define como sionista, quien escribió en su cuenta de X que no podía explicar "lo mortificante que debió de haber sido ese momento" para las dos fans."Imaginen ser llamadas [al escenario] para ser celebradas como seguidoras de su banda favorita y que eso se convierta en una oportunidad para poner en cuestión su existencia frente a una audiencia de decenas de miles de personas", añadió."Coldplay invitó a dos mujeres al escenario y luego las reprende y las hace sentir mal porâ?¦ ser israelíes", escribió en X el creador de contenidos digital Yaakov Langer, que además calificó los comentarios de Martin de "repugnantes"."No mencionó a los rehenes retenidos por Hamas. En realidad, no las trató como seres humanos", consideró Langer.Casey Babb, experto en antisemitismo asociado al think tank canadiense Macdonald-Laurier Institute (MLI), criticó al cantante por convertir "lo que debería haber sido una noche de celebración, asombro y entusiasmo" en "una velada de humillación, confusión y tristeza, por carecer incluso de la comprensión más básica de las cosas que predica"."En lugar de apoyarlas y tratarlas como lo harías con cualquier otra seguidora â??con dignidad, respeto y amabilidadâ?? las hiciste sentir condicionalmente toleradas, deshumanizadas y culpables por ser judías", publicó Babb en X.El filántropo judío Ari Ackerman también se sumó las críticas en un video de Instagram: "¿Estás diciendo que te alegra ver a estas dos mujeres a pesar de su nacionalidad? ¿Estás diciendo que es controvertido simplemente ser ciudadano de Israel? ¿Se supone que los israelíes deben estar agradecidos de que los veas como seres humanos?"."Este fue un paso en falso carente de tacto que divide aún más a las personas y hiere profundamente a algunos de tus fans más leales. Espero que puedas tomarte un momento de tranquilidad para reflexionar sobre tu elección de palabras y darte cuenta de que surgieron de un lugar de creciente prejuicio contra el pueblo israelí, que ha sido arrastrado a una guerra que nunca pidió", escribió un seguidor de la banda, Yaron Samid, en una publicación de X que recibió más de 200.000 vistas.No es la primera vez que un concierto de la banda se torna el escenario de expresiones de posturas políticas en torno a la guerra de Israel en Gaza, provocada por el ataque de Hamas del 7 de octubre.En conciertos recientes en Grecia, los asistentes corearon por la liberación de los rehenes retenidos en Gaza y se vio a un chico con un cartel en conmemoración de un oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) asesinado en el ataque del grupo terrorista.
El accidente ocurrió en 2015, en esa provincia del NOA, cuando filmaban un programa para la televisión francesa.Piden contra el productor y el responsable de seguridad cargos por "homicidio involuntario" de ocho franceses y dos argentinos.
La estrella colombiana arribó al país carioca para estar al tanto de los que será su primer espectáculo en vivo luego de estrenar el álbum 'Tropicoqueta' del que sus fans esperan escuchar algunas canciones
La actriz y humorista negó que el anuncio que se viralizó del espectáculo con la leyenda "Viene Miei" sea real.
Ya se pusieron a la venta las entradas de los shows de Ricardo Arjona en el Movistar Arena. El cantante guatemalteco se presentará el 1° y el 2 de mayo del próximo año en el marco de su gira LO QUE EL SECO NO DIJO. En ese sentido, muchos de sus fanáticos se preguntan cómo comprar los tickets.La propuesta del cantautor en esta ocasión promete ser más que un recital. Se espera que sea una experiencia para los sentidos en la cual repasará sus grandes éxitos y sus nuevas composiciones.La reacción de Ricardo Arjona al vender todas las entradas de su show en Madison Square GardenEl anuncio de las fechas en nuestro país se da en un momento muy significativo para el artista. Este año Arjona agotó 23 shows en su país natal, además de dos conciertos en el Madison Square Garden de Nueva York y dos en el Kaseya Center de Miami. También que está trabajando en un nuevo proyecto discográfico titulado LO QUE EL SECO NO DIJO â??igual que la giraâ??, próximo a lanzamiento. Según sus propias palabras, este es uno de los mejores trabajos que ha hecho hasta el momento.La última vez que Arjona tocó en la Argentina fue en 2023. En ese entonces, se presentó dos veces en el estadio de Vélez Sarsfield, en lo que fue el cierre de su tour Blanco y Negro, que llevó a más de 2 millones de personas a verlo en vivo alrededor del mundo.Cómo comprar las entradas para los shows de Ricardo Arjona Los tickets de las fechas de Ricardo Arjona se pueden comprar a través del sitio oficial del Movistar Arena.Para comprar las entradas, es necesario seguir estos pasos:Ingresar a la página oficial del Movistar Arena y entrar con usuario y contraseña. Para realizar la compra, es obligatorio contar con una cuenta. Seleccionar la ubicación que desea comprar.Indicar la cantidad de entradas que desea. Vale recordar que se permite un máximo de cuatro entradas por transacción.Ingresar los datos de la tarjeta de crédito o débito. Los medios de pagos habilitados son Visa, American Express, Mastercard y Cabal. Asimismo, se ofrecen seis cuotas sin interés para los clientes del banco Santander con tarjetas American Express. Se ofrecerá la opción que se envíen las entradas al domicilioâ??cuya distribución se realiza aproximadamente a los 10 días hábiles de realizada la compraâ?? o en formato digital. Los e-tickets cuentan con un código QR que se escanea en la puerta de entrada. Su entrega es mucho más rápida, ya que se envía por correo electrónico.Los precios de las entradas de los shows de Arjona en el Movistar ArenaYa están disponibles los valores de las entradas, según la ubicación en el estadio, que inician desde los $95.000. A continuación, todos los precios para las entradas:Campo Sentado: desde $287.500 hasta $345.000.Platea Baja: desde $172.500 hasta $241.500.Platea Alta: desde $115.000 hasta $143.750. En tanto, también se ofrecen paquetes VIP con un valor de aproximadamente $400.000. Estos incluyen un ticket premium a elección, merchandising oficial, acceso sin fila con entrada exclusiva, bienvenida premium y 90 días de membresía "Mundo Arjona".Vale aclarar que los montos por los tickets pueden ser mayores a los publicados. Esto se debe a que se cobra un porcentaje de la operación por el servicio de la ticketera.
El cantante puertorriqueño sorprenderá a sus fans capitalinos con una fusión única de sus éxitos con arreglos espectaculares de arpas, violines, flautas, trompetas y pianos
Se esperaba un partido peleado y entretenido entre dos ex campeonas, que habían superado las rondas previas con sólidas victorias.Pero la japonesa no le dio chances a su rival y se impuso por 6-3 y 6-2 en apenas una hora y cuatro minutos de juego.Hace seis años, Naomi, por entonces número 1 y defensora del título, venció por 6-3 y 6-0 a una Coco adolescente.
Dio un mini recital en vivo y tuvo a Zoe Gotusso como invitada especial.La activación fue impulsada por MODO para dar visibilidad a las nuevas formas de pago en el transporte público.
El legendario baterista un concierto único, presentando las canciones de su nuevo álbum "Marky Ramone's Blitzkrieg" junto a los temas clásicos de la icónica banda de New York.
En el circo Hermanos Gasca ocurrió el incidente que quedó captado en video por uno de los espectadores, situación que generó alarma
La hicieron los productores y el empresario que lleva a la actriz e imitadora a la emblemática ciudad de los casinos.Ella misma anunció que el Presidente la va a ir a ver este viernes 5, pero nadie oficializa la agenda oficial que tiene el mandatario en su onceavo viaje a EE.UU.
La participación de Rebeca Castillo como representante del Amazonas en el concurso de belleza la ha convertido en protagonista de innumerables memes y debates por su falta de preparación
El empresario Jorge Elías promociona el espectáculo de la actriz, bailarina y humorista en el Hotel Sahara con la asistencia de Javier Milei.
Todos los flashes quedaron sobre Valentín Taty Castellanos, porque ofreció su mejor versión y desplegó todo su talento en el triunfo de Lazio ante Hellas Verona por 4-0. El delantero repartió un par de asistencias, enloqueció a los fanáticos con una de rabona, y anotó uno de los goles para ser el mejor jugador del partido.Castellanos fue un torbellino desde el arranque del encuentro, imparable en los primeros diez minutos, en los que regaló dos asistencias exquisitas: una para el francés Mateo Guendouzi y la otra, de rabona, para el italiano Mattia Zaccagni. Tras la victoria, Castellanos fue consultado por su desempeño en la goleada contra Hellas Verona y sobre su asistencia de rabona: "Estoy contento. Trabajamos duro para este partido y el grupo hizo un trabajo increíble. Tenemos que seguir así, la liga será larga. ¿Mi asistencia a Zaccagni? ¡Siempre la doy! Cuando no hay una buena opción por la izquierda, mejor probar con una rabona".EL TATY ESTÁ ON FIRE: otra asistencia brillante de Castellanos, esta vez a Zaccagni, para el 2-0 de Lazio sobre Verona.ð??º Mirá la #SerieA por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/WZCanI1TrZ— SportsCenter (@SC_ESPN) August 31, 2025Además, le preguntaron al delantero mendocino si cree que será la asistencia más bonita de la temporada de la Serie A, a lo que respondió: "¡Ojalá! Tenemos que aspirar a lo más alto de la Liga, sabemos que tenemos un equipo fuerte y tenemos que enfocarnos en hacer un buen papel en las competencias europeas".Incluso, su compañero, Matteo Guendouzi, volante de Arsenal, también elogió la asistencia de Castellanos: "Sí, fue preciosa. Tiene un enorme talento, lo necesitamos muchísimo y entendemos que todavía pueda aún más. Es capaz de dar aún más goles y asistencias". Taty se lució en el debut de la temporada en el Estadio Olímpico de Roma, cuando finalizaban los primeros 45 minutos, marcó el 3-0 con el que se fueron al entretiempo. El último tanto llegó a minutos del final por intermedio de Boulaye Dia, que había ingresado por el argentino, cuatro minutos antes. En la próxima fecha, Lazio visitará a Sassuolo y Hellas Verona será local ante Cremonese.El sueño de CastellañosDe Guaymallén a Santiago, Montevideo y Nueva York, Valentín Castellanos se hizo un nombre en el fútbol a fuerza de goles. Cuando estaba en New York City, Marcelo Gallardo lo pidió enfáticamente para River, pero quedó pendiente, aunque tenía muchas ilusiones, igual que cuando se fue a probar en Núñez y no quedó, y le pidió a su madre que hiciera un esfuerzo para pagarle un gimnasio, con la firme determinación de ser futbolista profesional.Su mentalidad lo llevó a Europa para brillar en Girona, equipo catalán con el que le metió cuatro goles a Real Madrid, y hoy viste la camiseta de Lazio, un grande de Italia. "Es el club que me hizo poder cumplir el sueño de poder estar con la camiseta de la selección argentina. Cuando empezás a competir en estos clubes y hacés las cosas bien, el llamado de la selección puede estar siempre y eso me motiva día a día", valora Taty Castellanos en entrevista con LA NACION.ð?¥°ð???#LazioVerona #AvantiLazio pic.twitter.com/kGW98HMgRD— S.S.Lazio (@OfficialSSLazio) August 31, 2025En el Biancocelesti, a pesar de sufrir una lesión en el aductor izquierdo y luego en el sóleo derecho, aportó 14 goles y cinco asistencias en la última temporada, números y un andar que lo mantienen en la órbita de Lionel Scaloni para meterse en la lista del próximo mundial, un sueño latente y tal vez impensado cuando era muy chico y cruzó la cordillera, detrás del sueño de ser futbolista profesional.
El presidente combinará reuniones empresariales en Estados Unidos con la asistencia al espectáculo de su expareja. La visita coincide con el escándalo de la ANDIS. Leer más
La cantante pop deslumbró en el arranque de su nueva gira ' Sagitario Tour'
El tenista Alexander Bublik, tantas veces atrapado en el autoboicot a partir de sus actitudes poco profesionales que colisionaban con un enorme talento técnico, viene modificando piezas de su maquinaria interna y disfruta de la temporada más destacada de su carrera. Actual 24° del ranking mundial, pero 17° en las posiciones en vivo (y con chances de seguir escalando), el kazajo continúa superando exámenes que, hasta no hace mucho, reprobaba. Y lo hace con brillantez. La noche neoyorquina (la madrugada, en realidad) lo tuvo como figura.Alcanzó los octavos de final del US Open por primera vez. Lo consiguió tras un partidazo, al vencer al local y 14° preclasificado, Tommy Paul, en cinco sets: 7-6 (7-5), 6-7 (4-7), 6-3, 6-7 (5-7) y 6-1, en tres horas y 38 minutos (el partido terminó luego de la una de la madrugada). Ahora, el frío registro indica que Bublik se medirá en la próxima ronda con el número 1 del mundo y campeón defensor, Jannik Sinner. Si bien el historial entre ambos lo lidera Sinner por 4-2, el dato alentador para Bublik es que se impuso en dos de los últimos tres encuentros, uno de ellos este año, en los octavos de final de Halle, sobre césped. ¡UN PUNTO MEJOR QUE EL OTRO! ð??¥ð???ð??º Mirá nuestros partidos del #USOpen en Disney+ Plan Premium. pic.twitter.com/A15eplMIrS— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 31, 2025Más allá del próximo desafío, vale la pena detenerse en lo que pasó entre Bublik y Paul en el Arthur Ashe. El estadio de tenis más grande del mundo, con capacidad para unas 23.700 personas, es, además, uno de los escenarios más bulliciosos del tour. El público no sólo asiste para ver tenis, sino también para disfrutar del show y de las luces mientras come/bebe o consume todo tipo de merchandising. Y anoche los protagonistas, especialmente Bublik, estuvieron a la altura. Disputaron puntos cinematográficos sobre el cemento neoyorquino, de esos que dejan boquiabierto y que despiertan admiración. ¡UNA LOCURA EL PUNTO DE TOMMY PAUL! ð?¤¯ð??º Mirá nuestros partidos del #USOpen en Disney+ Plan Premium. pic.twitter.com/BpjL4Z9eq5— ESPN Tenis (@ESPNtenis) August 31, 2025Nacido en Gatchina, Rusia, pero nacionalizado kazajo, Bublik (de 28 años, 1,92m) cimentó su victoria en el saque. Conectó 22 aces (también cometió 12 dobles faltas), logró el 61% de primeros servicios, ganando el 83% de puntos con el primer saque. Paul generó seis chances de quiere, pero no pudo concretar ninguna. Además, Bublik terminó con 70 tiros ganadores; una bestialidad. "Tengo mi próximo partido contra Jannik, así que probablemente ese sea el partido en el que pierda un par de saques", sonrió Bublik, quitándole dramatismo al próximo encuentro en Flushing Meadows. Y añadió: "Es difícil el partido, muy difícil. En formato de cinco sets aún no lo he logrado. Pero intentaré aprovechar mis oportunidades". Lo más destacado de este domingoCarlos Alcaraz, Novak Djokovic y Aryna Sabalenka serán los protagonistas más rutilantes en el US Open este domingo. El español, número 2 del mundo, se medirá en el segundo turno del estadio central (aproximadamente a las 14; ESPN y Disney+) ante el francés Arthur Rinderknech (82°), por los octavos de final. Desde las 20 de nuestro país, también en el Arthur Ashe y por la cuarta ronda, la leyenda serbia jugará contra el alemán Jan-Lennard Struff (144°). La bielorrusa Sabalenka, líder del ranking WTA, actuará en el último turno del estadio Louis Armstrong, ante la española Cristina Bucsa, por los 8vos de final.También habrá presencia argentina, pero en dobles y juniors. Desde las 12, por la segunda ronda, Tomás Etcheverry y Camilo Ugo Carabelli frente a los 13° preclasificados: Sander Arends (Países Bajos) y Luke Johnson (Gran Bretaña). El junior Dante Pagani, de 17 años y 32° del ranking ITF, debutará ante el brasileño Joao Pedro Didoni Bonini (20°). Mientras que Luna Cinalli (12° cabeza de serie) se enfrentará con la australiana Tahlia Kokkinis (46°).
La banda ícono de los 2000 se reencontró con miles de fanáticos en un Movistar Arena colmado. Hubo clásicos, mensajes de Cris Morena y Luisana Lopilato, la participación sorpresa de Lali y el anuncio de nuevas fechas y gira por el interior. Leer más
El show se realizará en el Club San Martín de la capital provincial el próximo jueves 13 de noviembre. Leer más
Conmemoró su cumpleaños junto a Eduardo Feinmann, y Marcelo Bonelli. Exhibió sus dotes artísticos y realizó un importante anuncio sobre su trayectoria profesional.