Luego de que se diera a conocer que el cantante Bad Bunny será el artista que se presente en el medio tiempo del Super Bowl, se creó una petición pública que ya supera el apoyo de 100 mil personas. Los 49ers de San Francisco serán los anfitriones del evento que se realizará el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium en Santa Clara, California.La petición para reemplazar a Bad Bunny en el Super Bowl supera las 100 mil firmasEn septiembre de este año, la National Football League (NFL, por sus siglas en inglés) anunció a Benito Antonio Martínez, nombre real del cantante, como un artista mundial ganador de tres premios Grammy, pero no fue suficiente para que la decisión creará críticas y controversia. Fue así que surgió en Change.org una petición, creada por el usuario Kar Shell, para sustituir a Bad Bunny por George Strait para el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl de 2026. La iniciativa ya supera las 106 mil firmas, hasta este miércoles 5 de noviembre.De acuerdo con el creador de la solicitud, el espectáculo del medio tiempo del evento deportivo es uno de los conciertos más vistos del mundo y también un "rico mosaico cultural estadounidense". Sin embargo, en los últimos años, el show se ha inclinado cada vez más hacia el pop moderno y artistas internacionales. En ese sentido, explica que George Strait, conocido como el "Rey del Country", "personifica la esencia de la música estadounidense".El pedido también advierte que el espectáculo del Super Bowl debería unir a EE.UU., honrar la cultura estadounidense y ser apto para toda la familia, "no convertirse en un espectáculo político" y Bad Bunny no representa ninguno de esos valores.Trump vs. Bad Bunny: la crítica del presidente de EE.UU. por la elección de la NFLLa decisión de la NFL causó tal controversia que hasta el presidente de EE.UU., Donald Trump, fue cuestionado acerca del tema. El republicano habló sobre la presentación de medio tiempo durante su participación en el programa Greg Kelly Reports del canal Newsmax, y dijo que "nunca había oído hablar" del intérprete de Dákiti y La canción."No sé quién es", comentó. "No sé por qué lo están haciendo. Es como algo loco. Y luego le echan la culpa a algún promotor que contrataron para elegir el entretenimiento. Creo que es absolutamente ridículo", añadió.Pero, Bad Bunny no se ha quedado callado, y se ha mostrado firme ante las críticas. Durante un monólogo en Saturday Night Live, hizo una parodia sobre de las opiniones de los periodistas de Fox News al realizar una edición montada que decía: "Bad Bunny es mi músico favorito, y debería ser el próximo presidente"."Quizás no lo sepan, pero voy a hacer el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Y estoy muy contento, y creo que todos lo están. ¡Incluso Fox News!", dijo el artista originario de Puerto Rico.La NFL no tiene planes de modificar el show de Bad BunnyPese a la controversia, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, confirmó, a finales de octubre pasado, que la organización no tiene planes de retirar a Bad Bunny como el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.De acuerdo con The Associated Press, Goodell abordó la controversia en su conferencia de prensa tras la reunión anual de otoño de los propietarios. "Está cuidadosamente pensado", señaló. El comisionado de la liga agregó: "No estoy seguro de haber seleccionado alguna vez a un artista sin tener alguna reacción o crítica. Es bastante difícil de lograr cuando tienes literalmente a cientos de millones de personas mirando".
El Palacio de los Deportes será sede de dos noches de rock alternativo con la gira global de la banda y su nuevo álbum
Dua Lipa, la reconocida artista británica, aterrizó en Buenos Aires este miércoles para ofrecer dos conciertos en el estadio de River Plate, una visita que se enmarca en su gira Radical Optimism Tour. La cantante, quien manifestó su cariño por el público argentino, generó gran expectativa entre sus seguidores, quienes especulan sobre la posible participación de una figura local en sus presentaciones. El evento promete ser uno de los más destacados del año en la escena musical argentina.Posible acompañante en el escenarioLos admiradores de Dua Lipa aguardan con entusiasmo la posible aparición de un artista local que la acompañe en el escenario, una práctica habitual en sus conciertos, donde suele invitar a figuras destacadas. El nombre que suena con mayor insistencia es el de Lali Espósito.La especulación sobre la participación de la cantante argentina se intensificó cuando Dukagjin Lipa, padre y representante de la cantante británica, comenzó a seguir a la artista argentina en Instagram. El productor suele compartir en su feed fotos con los artistas que acompañan a su hija en sus espectáculos, es por ello que este dato alimenta las expectativas de los fans.Otros artistas que acompañaron a Dua Lipa en escenarioLa cantante británica tiene un historial de invitar a grandes artistas a sus shows. Entre las figuras que la acompañaron en el escenario se encuentran Enrique Iglesias, Charlie XCX, Lionel Richie, Lenny Kravitz, Gwen Stefani y Billie Joe Armstrong, de Green Day.La llegada de Dua Lipa a ArgentinaLa artista llegó a Buenos Aires desde Nueva York, donde paso tiempo con su prometido, el actor Callum Tatum. En su llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, saludó a los fanáticos que la esperaban y se dirigió al hotel Four Seasons, donde también fue recibida por admiradores. Para su primera noche en Buenos Aires, eligió cenar en Madre Rojas, una parrilla ubicada en Villa Crespo.Antes de su llegada, Dua Lipa envió un saludo a la comunidad LGBTQI+ durante la Marcha del Orgullo de Buenos Aires. En un video proyectado en las pantallas del evento, expresó en español: "Hoy quiero celebrar con ustedes y mandarles todo mi amor y apoyo en este día tan especial. Siempre voy a estar a su lado, acompañándolos con todo mi orgullo y cariño". También manifestó su entusiasmo por regresar al país: "Estoy tan feliz de poder compartir mis shows con ustedes y de volver a su ciudad increíble. Los amo muchísimo".Dua Lipa envió un saludo a la comunidad LGBTQI+ durante la Marcha del Orgullo de Buenos AiresEn abril de 2025, durante una conversación con Billie Eilish en su pódcast Dua Lipa: At Your Service, la cantante elogió al público argentino. "Quiero decir, vos los conocés. Es una experiencia salvaje. Estuvimos en Sudamérica durante tres semanas. Argentina fue uno de los mejores shows de mi vida. Fue una maldita locura", afirmó.En 2022, tras sus shows en el Campo Argentino de Polo, compartió sus lugares favoritos de Buenos Aires en un newsletter titulado "Buenos Aires, te amo". Entre los sitios que la cautivaron mencionó algunos restaurantes, la librería El Ateneo Grand Splendid y Caminito.Dua Lipa manifestó su interés por la literatura argentina. En su cuenta de Instagram recomendó el libro Los peligros de fumar en la cama, de Mariana Enríquez, como parte de su selección de Halloween. A fines de 2024, sugirió la lectura de In the Distance, de Hernán Díaz, y No es un río, de Selva Almada. También elogió la novela Fortuna, de Hernán Díaz y afirmó: "Me hizo volar la cabeza".La nueva historia de amor de Dua LipaDua Lipa anunció su compromiso con Callum Turner en junio de 2025, en una entrevista para la revista British Vogue. "Sí, estamos comprometidos. Es muy emocionante", expresó. La pareja comenzó su relación en enero de 2024.Antes de su relación con Callum Turner, la artista mantuvo una relación con el modelo Anwar Hadid desde 2019 hasta 2021. Posteriormente, se la vinculó con Jack Harlow y Trevor Noah. Su última relación oficial fue con Romain Gavras, hijo del director de cine Konstantinos Gavras, a quien acompañó al Festival de Cannes.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Tras el éxito en la venta de boletos para su primera función, la banda abrió una segunda fecha el 11 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros
Dua Lipa regresa a la Argentina para brindar dos shows imperdibles el 7 y 8 de noviembre en el estadio River Plate, en el marco de su Radical Optimism Tour. Será su tercera visita al país y una de las más esperadas por sus fanáticos, ya que la artista británica presentará en vivo su nuevo álbum, con un espectáculo que promete un gran despliegue visual, coreografías, luces y todos los éxitos de su reciente trabajo. En ese contexto, resulta clave conocer cómo funcionará el transporte público y cuáles serán las medidas especiales de movilidad dispuestas para esos días, especialmente por la gran convocatoria que se espera en la zona del estadio.La gira internacional, que dio comienzo en junio con presentaciones en distintas ciudades de Europa y siguió en octubre por Estados Unidos y Asia, tendrá su inicio en Latinoamérica precisamente en Buenos Aires. Con dos noches completamente agotadas en River Plate, los conciertos marcarán el puntapié de una nueva etapa del tour y reunirán a miles de seguidores que esperan ver a Dua Lipa desplegar toda su energía sobre el escenario.Shows de Dua Lipa: cómo llegar al estadio Monumental en transporte públicoCon motivo de los dos shows que Dua Lipa brindará el 7 y 8 de noviembre en el estadio Monumental, el Gobierno de la Ciudad difundió información clave sobre cómo llegar y moverse por la zona. Dado que se espera una alta concurrencia de personas, se recomienda planificar el viaje con anticipación y tener en cuenta los horarios extendidos del transporte público, así como los desvíos temporales de algunas líneas de colectivo durante la salida del evento.A continuación, las opciones para llegar al estadio Monumental:TrenesTren Mitre: Estaciones Núñez y Belgrano CBelgrano Norte: Estación Ciudad UniversitariaColectivosMetrobús Cabildo: líneas 41, 44, 57, 60, 63, 65, 67, 68, 80, 152, 161, 168, 184 y 194Barrancas de Belgrano: líneas 15, 29, 42, 44, 55, 63, 64, 65, 80, 113, 114, 118 y 130Avenida del Libertador: líneas 15, 28, 29, 107 y 130Ciudad Universitaria: líneas 28, 33, 34, 37, 42, 45, 107 y 160SubteLínea D: Estación Congreso de TucumánCabe festacar que el subte funcionará con horario extendido hasta la 1.30 h para facilitar el regreso del público.Desvíos de colectivos (entre las 00.30 y 1.30):Línea 15: tomar en Metrobús CabildoLínea 28: tomar en Ciudad UniversitariaLínea 29: tomar en Metrobús CabildoLínea 107: tomar en Monroe y CabildoLínea 130: tomar en Metrobús CabildoShow de Dua Lipa en River: horarios, accesos y objetos prohibidosHorariosApertura de puertas: 16 hPresentación de Yami Safdie como artista invitada: 20 hShow de Dua Lipa: 21 hAccesosCampo trasero: Av. Libertador y Campo SallesPlateas Belgrano (Inf./Baja/Media/Alta): Av. Libertador y UdaondoCampo delantero derecho: Av. Libertador y UdaondoCampo delantero izquierdo: Av. Alcorta y MonroePlateas San Martín (Inf./Baja/Media/Alta): Av. Alcorta y MonroePlateas Sívori alta: Av. Alcorta y MonroePlateas Sívori media: Av. Alcorta y MonroeParking interno River: Av. Alcorta y MonroeParking Hípico: Av. Alcorta y MonroeParking ex Tiro Federal: Av. Lugones y Campo SallesObjetos prohibidos en el showA continuación, algunas cosas que no se permiten ingresar el show de Dua Lipa en River:Equipos de fotografía y video.Palos de banderas y selfie sticks.Armas de fuego o punzantes.Pirotecnia / explosivos.Sustancias ilegales.Drones.Punteros láser.Bebidas.Alimentos.Fuegos artificiales.Mates.Mochilas grandes.Animales.Skates, monopatines o vehículos personales motorizados, entre otros.
Usuarios en TikTok hicieron teorías sobre este suceso y aquí te decimos lo que se sabe hasta el momento
Este viernes 7 de noviembre se pusieron a la venta las entradas del show de AC/DC en River. La emblemática banda de hard rock se presentará el próximo 23 de marzo, después de 16 años de su último show en la Argentina. En ese sentido, muchos de sus fanáticos se preguntan cuándo saldrán a la venta las entradas.El POWER UP TOUR de AC/DCEl recital es parte de su gira mundial llamada POWER UP TOUR, que lleva el nombre de su más reciente álbum de estudio, que alcanzó el puesto #1 en 21 países. Además, se espera que hagan un recorrido por sus mayores éxitos como "Highway to Hell", "Thunderstruck" y "Back To Black". En esta oportunidad, contará con The Pretty Reckless como banda telonera, liderada por la cantante y actriz Taylor Momsen â??conocida por El Grinch y Gossip Girlâ??.La banda anunció hace un tiempo a través de sus redes sociales la noticia de su regreso. Adelantaron que harán una gira por América Latina que los llevará a San Pablo, Brasil; Santiago de Chile y México. La última vez que AC/DC estuvo en suelo argentino fue en 2009 con su gira Black Ice Tour, que reunió a unos 200.000 fanáticos. En ese entonces, el conjunto formado por Angus y Stevie Young, Brian Johnson, Matt Laug y Chris Chaney también se presentó en El Monumental y fue uno de sus shows más recordados, al punto que fue grabado como un documental.Los precios de las entradas del show de AC/DC en RiverYa se pueden conocer el valor de los tickets para el recital de la banda de rock en la Argentina, según la ubicación en El Monumental:Platea San Martin/Belgrano Inferior/Baja/Media: $345.000Campo Delantero: $295.000Platea Sivori Media S/N: $250.000Platea San Martin/Belgrano Alta: $225.000 Campo General + Sivori Baja: $180.000 Platea Sivori Alta: $165.000Cabe recordar que sus valores pueden ser más altos debido al recargo por el servicio de la ticketera.Cómo sacar las entradas de AC/DC en RiverDe acuerdo a DF Entertaiment â??la productora que organiza el show en la Argentinaâ??, la venta de las entradas arranca este viernes 7 de noviembre a las 10 h. A diferencia de otros shows, no habrá una instancia en preventa exclusiva. Sin embargo, habrá una fila preferencial para clientes del banco Santander, quienes también tendrán la posibilidad de 6 cuotas sin interés.Los tickets se podrán comprar a través del sitio AllAccess. A continuación, estos son los pasos a seguir para conseguir las entradas del show de la emblemática banda de rock:Se recomienda iniciar sesión con usuario y contraseña antes de iniciar la compra para hacer el proceso más rápido.Buscar el evento de "AC/DC POWER UP TOUR".Seleccionar el tipo de entrada según la ubicación en el estadio y cuántas de ellas se desean. Hay un máximo de cuatro tickets por usuario.Las tarjetas Visa, American Express, Master y Cabal de crédito o débito nacionales e internacionales estarán habilitadas durante la venta general.Una vez terminada la compra, AllAccess enviará un mail con la confirmación de pago.Vale recordar que quienes adquieran sus entradas, luego deberán hacer una verificación de compra. Este procedimiento consiste en comprobar la identidad del titular de la tarjeta para confirmar los tickets.Se trata de una validación por código que funciona desde la salida a la venta hasta cinco días antes del evento. Habrá un plazo de 10 días desde realizada la compra para ingresar el código de 6 dígitos que se podrá ver en el consumo de la tarjeta con que se hizo la compra. El mismo puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra. De no ser verificada, la compra será dada de baja.
La cantante ofreció una disculpa a sus fans por el error que cometió y comenzó de nuevo con la interpretación
El concierto de la cantante provocó diversas reacciones entre los usuarios de redes sociales
El presidente participará de un conversatorio en NY y después viajará a Bolivia a la asunción del nuevo presidente. Leer más
Los carismáticos cocineros estrenan un programa, en el que el humor, la creatividad y los famosos jueces sorprenderán en cada episodio
"Es otro show parte de la persecución a Cristina para sacarla de la cancha", afirmó el senador de Unión por la Patria. Leer más
El regreso de AC/DC a la Argentina es un hecho, la legendaria banda se presentará el 23 de marzo. Este show forma parte de su gira mundial POWER UP TOUR, que promociona su más reciente álbum de estudio, número 1 en 21 países. La confirmación generó gran expectativa sobre la venta de entradas, los precios y el proceso para asegurar un lugar en el esperado recital.Vuelve AC/DC a la ArgentinaEl concierto se realizará en el estadio Monumental y The Pretty Reckless será la banda telonera, según confirmó la producción a cargo de DF Entertaiment. Los fans recuerdan que la última visita de AC/DC al país fue hace 16 años, durante su gira Black Ice Tour, que reunió a 200.000 personas, también en el estadio de River Plate. Aquel show fue grabado y luego lanzado como documental. Los seguidores de la banda guardan un grato recuerdo de aquella noche y anhelan experimentar nuevamente esa emoción en este próximo encuentro.POWER UP TOUR: Fecha y lugar confirmadosEl POWER UP TOUR recorrerá varias ciudades de América Latina y América del Norte, con un total de 21 fechas. Las fechas confirmadas en América Latina son:24 de febrero: São Paulo, Brasil11 de marzo: Santiago, Chile23 de marzo: Buenos Aires, Argentina7 de abril: Ciudad de México, MéxicoCuándo estarán a la venta las entradas de AC/DC en el MonumentalLa venta de entradas para el show de AC/DC en River comenzará el 7 de noviembre a las 10 de la mañana a través del sitio AllAccess. No habrá preventa exclusiva y los precios de las entradas aún no se dieron a conocer, pero pueden variar debido al cargo por servicio de la ticketera.Proceso de compra onlinePara adquirir las entradas, se deben seguir estos pasos:Ingresar a AllAccess: se recomienda iniciar sesión antes del comienzo de la venta.Seleccionar el show de AC/DC: buscar el evento "AC/DC POWER UP TOUR".Indicar la cantidad de entradas: seleccionar la ubicación y la cantidad deseada (máximo cuatro por usuario).Elegir el medio de pago: se aceptarán tarjetas de crédito y débito Visa, American Express, Master y Cabal, tanto nacionales como internacionales.Verificar las entradas: después de la compra, AllAccess enviará un correo electrónico de confirmación de pago.El POWER UP TOUR de AC/DCVerificación de compra: paso claveQuienes compren entradas deben realizar una verificación de compra para confirmar la identidad del titular de la tarjeta utilizada. Este proceso se realiza a través de un código de 6 dígitos que aparece en el consumo de la tarjeta y puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. La verificación se puede realizar desde el inicio de la venta hasta cinco días antes del evento. De no completarse este paso en los 10 días posteriores a la transacción, la compra se dará de baja.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La expresidenta, presa por la causa Vialidad, afronta otro juicio por corrupción. Desde su lugar de detención posteó en redes un texto criticando el nuevo juicio que se inicia en su contra. Leer más
La expresidenta Cristina Kirchner habló este jueves por la mañana minutos antes del arranque del juicio por los Cuadernos de la Coimas, en el que es una de las principales implicadas. En su descargo, volvió a denunciar que la Justicia busca montar "otro show" -el primero, según su lógica, fue la causa Vialidad- para supuestamente evitar su liderazgo político y distraer lo que pasa en la Argentina con el gobierno de Javier Milei. Convertida en una acérrima usuaria de las redes, la titular del Partido Justicialista tituló: "Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py". "Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención", sostuvo.Desde el San José 1111, donde cumple su condena a seis años de prisión en el marco de Vialidad, dijo que los Cuadernos de las Coimas es "un circo" que no sigue un "calendario judicial" sino un "calendario político". "Mantuvieron la 'operación cuadernos truchos' en la heladera, siempre lista para descongelarla cuando hiciera falta. Y ahora arranca, justo cuando se discute el futuro del trabajo y de las jubilaciones, en lo que constituye una verdadera agenda judicial al servicio del ajuste. Así es que llegamos a este escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1500 veces y 'arrepentidos' a los que más bien habría que llamar 'extorsionados'", marcó la expresidenta, que así buscó desacreditar el devenir de la causa en la que está imputada junto a otros 86 exfuncionarios y empresarios.Hoy comienza otro show judicial en Comodoro Py. Parece que no les bastó con meterme presa y proscribirme de por vida en la causa Vialidad: necesitan mantener viva la OPERETA JUDICIAL para seguir presionando y, sobre todo, distraer la atención.Porque este circo, como losâ?¦— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) November 6, 2025Noticia en desarrollo
El cantante de regional mexicano desató polémica al interpretar temas prohibidos durante su show en el Palenque de las Fiestas de Octubre
El cantante británico Morrissey canceló sus próximos conciertos de septiembre, entre los que se encontraba uno previsto para este sábado en el Movistar Arena de Buenos Aires. La información fue dada a conocer este miércoles por la productora Move Concerts Argentina."Informamos al público que, por motivos de agotamiento extremo del artista, la gira de Morrissey por Latinoamérica no se llevará a cabo, incluido el show programado para el 8 de noviembre en el Movistar Arena de Buenos Aires", reza el comunicado oficial que la producción envío a la prensa. Respecto a la devolución del dinero de las entradas, la producción agregó: "Si realizaste tu compra a través de www.movistararena.com.ar, el reembolso se realizará automáticamente en la tarjeta con la que adquiriste tus entradas, de acuerdo con los tiempos establecidos por tu entidad bancaria. Ante cualquier duda o consulta, podés comunicarte a info@movistararena.com.ar". Estas no son las primeras cancelaciones que Morrissey realiza durante una gira. De hecho, varias veces debió levantar tramos completos de un tour aduciendo problemas de salud. View this post on Instagram A 20 días del show que debía dar en febrero de 2024 en Buenos Aires, llegó un comunicado que decía: "Por motivos de salud del artista, Morrissey tuvo que cancelar sus shows programados para la gira en Latinoamérica. Por este motivo, su show en Buenos Aires, pautado para el 17 de febrero, en el Movistar Arena, no se llevará a cabo. Lamentamos cualquier inconveniente que esto pueda causar", señalaba un comunicado de la productora de espectáculos que tenía a cargo la realización de ese recital. "Morrissey se encuentra bajo supervisión médica a causa de agotamiento físico. Se le ha ordenado descansar y permanecerá en Zúrich", sumaba. La información fue, también, la que se publicó desde las redes sociales del cantante.Hubo otras dos situaciones anteriores en la última década. Ambas durante dos tours por América Latina. La última fue en México, donde contrajo dengue y debió cancelar lo que le quedaba de esa gira. Casi una década antes el problema había sido en Perú; allí había sufrido una intoxicación severa: "Estuve oficialmente muerto durante nueve minutos", explicó Morrissey en esa ocasión.
La cantante también compartió detalles del último ensayo antes de iniciar su gira
La cantante veracruzana vuelve a sorprender a sus fans con un nuevo concierto, reafirmando su estatus como una de las grandes figuras del pop latino actual
La icónica dupla del pop en español vuelve a uno de los escenarios más emblemáticos de México para celebrar más de una década de éxitos y una complicidad que sigue conquistando a miles de fans
A lo largo de sus casi cuatro décadas de vida, Primal Scream tuvo tantas formaciones como búsquedas artísticas. En todo ese tiempo, Bobby Gillespie, su creador, vocalista e ideólogo se convirtió en la única pieza estable, capaz de transformar a la banda en el vehículo no solo para sus inquietudes creativas, sino también como plataforma de su visión del mundo, un lugar donde la cultura rockera es entendida no solo como un género que nació hace 70 años, sino también un espacio de contracultura y resistencia. Fanático confeso de Diego Maradona, Gillespie desarrolló un amor genuino por la Argentina que le supo ser retribuido por el público local en esta quinta visita: originalmente programados como parte del festival Music Wins, los escoceses anunciaron también una fecha en solitario en tiempo récord en C Art Media, que a pesar de sus solo siete días de antelación logró tener una convocatoria a medida.Con su obra convertida en una fuerza dinámica, Gillespie y compañía salieron a escena con "Don't Fight It, Feel It", del seminal Screamadelica, como punta de lanza. Pero lo que en estudio es una canción hecha a la medida de una discoteca, en vivo cobró un pulso rockero extra gracias a la guitarra de Andrew Innes. El factor tracción a sangre fue un punto a favor para "Love Insurrection", del flamante Come Ahead, una canción de pretensión disco propulsada por el pívot rítmico de Darrin Mooney y la bajista Simone Butler, y también para "Jailbird", un rock and roll arenoso que más adelante tuvo su contraparte en "Medication", la versión más cruda y honesta (y también más politóxica) de Primal Scream.Aunque su catálogo cuenta con suficientes hitos como para hacer un show en plan Grandes éxitos, Gillespie y los suyos optaron por demostrar la vigencia de su presente artístico, donde siete de las 18 canciones de la noche fueron de su último álbum. El pulso de funk acelerado de "Ready to Go Home" mostró a una banda, que aun cuando su pasado se perfila como una vara más que alta, todavía está en constante estado de gracia, una senda por la que también se movieron "Innocent Money", con su arreglo de cuerdas y un pulso galopante; la atmósfera allá James Bond de "Love Ain't Enough" y el ritmo movedizo de "The Center Cannot Fold". "Heal Yourself", en cambio, fue una balada emotiva en la que brillaron las dos coristas que acompañaban desde el fondo del escenario.Hijo de un sindicalista que supo ser también candidato por el laborismo en su Escocia natal, Gillespie entiende al rock también como a un acto político en sí mismo, algo que asomó en la letra de "Deep Dark Waters" (dedicada a las víctimas en Gaza, en su show del domingo en el Music Wins), y que quedó mucho más en la superficie en "Swastika Eyes" ("ojos de esvástica"), una denuncia a las políticas imperialistas y a las grandes corporaciones, y también a la codicia de los grandes líderes mundiales. Dentro de toda esa tensión discursiva, la fragilidad a corazón abierto de "I'm Losing More Than I'll Ever Have" se volvió una válvula de escape necesaria, un respiro entre tanto desasosiego. Con un magnetismo escénico que lejos está de perder su chispa, Gillespie guardó sus mejores cartuchos para el final. Mientras la banda se sumergía en el cruce de dance y gospel de "Loaded", el vocalista interpeló al público con un tajante "¡hagan ruido, motherfuckers!" mientras sostenía en alto una réplica de la camiseta que Diego Armando Maradona utilizó en el Mundial de 1994. Que el gesto fuera durante uno de sus máximos hits e invocara al más grande ídolo popular argentino encendió rápido la chispa en su audiencia, en un grado euforia incandescente. Ese cruce entre pista de baile, cultura rockera y devoción espiritual subió aún más en "Movin' On Up", con Gillespie en la piel de un hombre redimido, justo antes de volver a ponerse el traje de rockero del sur estadounidense en la siempre efectiva "Country Girl".Melómano confeso y declarado, en "Damaged" canalizó bastante de la herencia stone a la hora de cantar sobre (y con) un corazón roto, para luego volver a canalizar la mística y el espíritu de unión en un boliche con "Come Together", una suite química de diez minutos. Y como a veces las canciones no requieren muchas explicaciones ni contenido, el cierre estuvo en manos de "Rocks", un autodefinido de la vida nocturna en la que conviven dealers, mujeres de la noche, yonquis y clubes de striptease. Los clichés de la cultura rockera convertidos en un himno adhesivo y arrollador, la prueba de que la fórmula de la felicidad muchas veces también se encuentra en los lugares comunes.
Tras la confirmación de la banda en Instagram, AC/DC regresa a la Argentina en marzo para presentarse en el estadio River Plate. Este evento forma parte de su gira mundial POWER UP TOUR, una gira que los fanáticos del grupo esperan ansiosamente para revivir la energía de sus presentaciones en vivo.Todos los detalles del showAC/DC se presentará en el Monumental el 23 de marzo, para ofrecer un recital que promociona su álbum más reciente, el cual alcanzó el primer puesto en ventas en 21 países. La gira incluye 21 fechas en ciudades de Brasil, Argentina, Chile, Estados Unidos y Canadá. Este tour representa un hito para la banda y sus fans, quienes esperan con gran entusiasmo cada presentación.La banda telonera de AC/DC será The Pretty Reckless, liderada por la cantante y actriz Taylor Momsen. Esta banda agregará un toque especial al evento y promete una presentación memorable.Cuando salen a la venta las entradas para ver a AC/DCLa venta de entradas para el show de AC/DC en River Plate comenzará el viernes 7 de noviembre a las 10 de la mañana. La productora DF Entertaiment informó que los tickets estarán disponibles a través del sitio AllAccess. No habrá una etapa de preventa exclusiva, por lo tanto, los fanáticos deben estar atentos para asegurar su lugar en este esperado evento.El POWER UP TOUR de AC/DCPasos para la compra onlinePara adquirir las entradas del show de AC/DC, se deben seguir los siguientes pasos a través de AllAccess:Ingresar a AllAccess: se recomienda iniciar sesión con usuario y contraseña antes de comenzar el proceso de compra.Seleccionar el show de AC/DC: buscar el evento "AC/DC POWER UP TOUR".Indicar la cantidad de entradas: seleccionar el tipo de entrada según la ubicación deseada en el estadio y la cantidad de tickets (máximo cuatro por usuario).Elegir el medio de pago: se aceptarán tarjetas de crédito o débito Visa, American Express, Master y Cabal, tanto nacionales como internacionales.Verificar las entradas: una vez finalizada la compra, AllAccess enviará un correo electrónico con la confirmación del pago.Verificación de compraDespués de adquirir las entradas, es necesario realizar una verificación de compra. Este procedimiento valida la identidad del titular de la tarjeta utilizada para confirmar los tickets.La validación de la entrada se realiza mediante un código de validación que estará disponible desde el inicio de la venta hasta cinco días antes del evento. Se debe ingresar este código de 6 dígitos (que aparecerá en el resumen de la tarjeta utilizada) dentro de los 10 días posteriores a la compra, que puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Una vez completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra, si no se verifica la compra, se dará de baja.La última visita de AC/DC a la ArgentinaLa última presentación de AC/DC en Argentina fue hace 16 años, durante su gira Black Ice Tour. En esa ocasión, reunieron a unos 200.000 fanáticos en el mismo estadio de River Plate. Aquel show fue grabado y posteriormente lanzado como un documental. Los seguidores de la banda recuerdan con cariño esa noche y esperan revivir la misma emoción en este nuevo encuentro.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Federico Vigevani, más conocido como Fede Vigevani, es un creador de contenido uruguayo que logró consolidarse como una de las figuras más influyentes dentro del mundo digital en habla hispana. Con millones de seguidores y una comunidad que lo acompaña desde sus primeros pasos, transformó su presencia en redes en una verdadera carrera artística. Ahora, dará un paso más en su camino y se prepara para presentarse en el estadio de Vélez Sarsfield.Su impacto en las redes se refleja en números que impresionan: supera los 70 millones de suscriptores en YouTube, suma más de 30 millones en TikTok y reúne alrededor de 11,5 millones en Instagram. Con un sello propio que mezcla humor, espontaneidad y una fuerte conexión emocional con su audiencia, Fede logró conquistar a personas de distintas edades y países. Así, se posicionó no solo como una figura central del entretenimiento digital, sino también como un artista que dio el salto a la música y expande su universo creativo en toda Latinoamérica.Del streaming al escenario: el fenómeno de Fede Vigevani llega a VélezEl salto de Vigevani del mundo digital a los escenarios marcó un antes y un después en su carrera. Lo que comenzó como contenido en redes evolucionó hasta convertirse en un fenómeno global, capaz de reunir multitudes fuera de la pantalla. Con su propuesta "El Mundo de Fede Vigevani", el creador llevó su universo creativo directamente al público, combinando música, juegos, narrativa y una fuerte interacción con los espectadores, que pasan de ser seguidores virtuales a protagonistas en vivo.Este formato innovador no tardó en consolidarse como un éxito arrasador, ya que, en apenas un año y medio, la gira visitó nueve países y vendió más de 800 mil entradas, lo que demuestra que la conexión de Fede con su comunidad va mucho más allá de las plataformas digitales.Ahora, anunció que dará el cierre definitivo a esta gira con un show final el 22 de diciembre de 2025 en el Estadio Vélez Sarsfield. De esta manera, coronará un recorrido histórico para un creador de contenido de la región, marcando un hito no solo en su carrera sino también en la manera en que las figuras digitales pueden trascender las plataformas y conquistar escenarios de tal magnitud.Cómo conseguir entradas para el show de Fede Vigevani en Vélez Las entradas para el show despedida de Fede Vigevani en el estadio de Vélez Sarsfield comenzó su primera instancia de venta este martes 4 de noviembre a las 10 de la mañana. En esta fase inicial, los tickets estuvieron disponibles exclusivamente para quienes contaban con tarjetas Galicia Visa, en formato de preventa especial y con cupos limitados.Esta preventa ya se agotó, por lo que el resto del público podrá acceder a la venta general a partir del 7 de noviembre a las 10 h. La organización remarcó que la única plataforma habilitada para adquirir las entradas es el sitio oficial de Enigma Tickets, lo que garantiza una compra segura y sin intermediarios. Sin lugar a dudas, se trata de una oportunidad única para quienes quieran ser parte del cierre de un capítulo histórico en la carrera del creador uruguayo.
Dua Lipa se presentará en el estadio de River Plate este viernes 7 y sábado 8 de noviembre. Se tratan de uno de los recitales más esperados del año y miles de personas están ansiosas por verla. Quienes no pudieron conseguir una entrada para ninguna de las fechas, podrán mirar su show de este sábado en vivo por streaming.La vuelta de Dua Lipa a la Argentina se da en el marco de su gira Radical Optimism Tour, en el cual presenta su último álbum de estudio y hace un recorrido por sus mayores éxitos como "Training Season", "Houdini", "Levitating", "Don't Start Now", "Be The One", entre otros temas. La pata latinoamericana del tour incluye Chile, Brasil, Perú, Colombia y México.Es la tercera vez que la artista viene al país. En 2017 tuvo la oportunidad de presentarse en El Monumental como telonera de Coldplay, además de tocar en Vorterix. Luego, en 2023 se subió al escenario del Campo Argentino de Polo en dos oportunidades, como parte de su gira Future Nostalgia Tour. En ese entonces, generó mucho revuelo entre sus fanáticos argentinos porque se pudieron ver imágenes de ella recorriendo algunos puntos de la ciudad de Buenos Aires, como la librería El Ateneo Gran Splendid y el Cementerio de Recoleta. Esta ocasión será primera vez que tendrá su primer show solitario en River. Este tiene una capacidad de 85.018 espectadores, lo que lo convierte en el estadio más grande de Sudamérica. Muchos esperan con ansias ver qué canción elige para cantar en la sección acústica del show, puesto que en otros destinos de su gira eligió una canción del país que visitó. Por ejemplo, en Madrid cantó en español una canción de Enrique Iglesias. En Su #RadicalOptimismTour #DuaLipa Continúa Interpretando Canciones De Artistas Locales Y Hoy Sorprendió A Todos Cuando Empezó A Cantar "Héroe" De #EnriqueIglesias Antonella Ocampo Estuvo Ahí Y Disfrutó DA su vez, en algunas oportunidades invitó a artistas locales para que se suban al escenario con ella: Charlie XCX, Lionel Richie, Lenny Kravitz y Billie Joe Armstrong de Green Day. Es así que muchos anticipan alguna sorpresa y especulan con la aparición de algún cantante argentino. La cantante de 30 años ganadora de tres premios Grammy se encuentra en un gran momento personal. Además del éxito que tiene su gira internacional, este año anunció su compromiso con su novio, el actor Callum Turner. Ambos iniciaron su relación a principios del año pasado y los pocos meses la pareja blanqueó su relación en Instagram. Dua Lipa en River: cómo ver el show del 8 de noviembre en vivo por streamingLa transmisión en vivo del show de Dua Lipa en River de este sábado 8 de noviembre está a cargo de Flow. Cabe recordar que solo podrán acceder a esta emisión son los usuarios que tienen contratado este servicio de cable, con o sin decodificador. Ellos pueden seguir el recital en directo tanto por TV como en otros dispositivos por streaming.Para ello, solo hace falta sintonizar el canal 605 a partir de las 21 por la aplicación. Luego, se podrá revivir el recital una vez terminado, puesto que después estará disponible entre los contenidos de Flow, como suele ocurrir con otros shows que transmite la empresa.
La cantante expresó toda su admiración por el líder de Coldplay, que la visitó en su espectáculo Futttura."Hay momentos que marcan un antes y un después. Este fue uno de ellos", sentenció.
La emoción por el regreso de la estadounidense a la capital mexicana fue tan grande que sumó una nueva presentación en CDMX
Tienen diecisiete álbumes de estudio y son el grupo de culto por antonomasia del indie estadounidense.Crecieron en la escena musical de la Nueva York de principios de los ochenta.
La reciente visita del actor a un programa estadounidense reavivó el interés por su historia personal y su lucha contra la fibromialgia
Este lunes 3 de noviembre se dio a conocer que AC/DC vuelve a la Argentina. La mítica banda hard rock británica-australiana se presentará el próximo 23 de marzo en el estadio River Plate. En ese sentido, muchos de sus fanáticos se preguntan cuándo saldrán a la venta las entradas. La propia banda confirmó la noticia en su cuenta de la red social Instagram, en donde también adelantó una gira por América Latina que los llevará a San Pablo, Brasil; Santiago de Chile y México. El recital es parte de su gira mundial llamada POWER UP TOUR, con la cual hace un recorrido por su larga carrera. Lleva el nombre de su más reciente álbum de estudio â??que alcanzó el puesto #1 en 21 paísesâ?? incluirá 21 fechas en ciudades como Brasil, Argentina, Chile, Atlanta, South Bend, Toronto, San Francisco, Filadelfia, Nueva Jersey y muchas más.A su vez, se informó que contará con The Pretty Reckless como banda telonera. Muchos la recordarán porque está liderada por la cantante y actriz Taylor Momsen.La última vez que AC/DC estuvo en suelo argentino fue hace 16 años con su gira Black Ice Tour, que reunió a unos 200.000 fanáticos. En ese entonces, el conjunto formado por Angus y Stevie Young, Brian Johnson, Matt Laug y Chris Chaney también se presentó en El Monumental y fue uno de sus shows más recordados, al punto que fue grabado como un documental. El POWER UP TOUR de AC/DCCuándo estarán a la venta las entradas de AC/DC en RiverDe acuerdo a DF Entertaiment â??la productora que organiza el show en la Argentinaâ??, se podrán comprar las entradas a través del sitio AllAccess. La venta de los tickets estará disponible este viernes 7 de noviembre a partir de las 10 de la mañana. A diferencia de otros shows, no habrá una instancia e preventa exclusiva. A su vez, aún no se dieron a conocer los precios de las entradas. Cabe recordar que sus valores pueden ser más altos debido al recargo por el servicio de la ticketera.Cómo sacar las entradas de AC/DC en RiverA continuación, estos son los pasos a seguir para conseguir los tickets del show de la emblemática banda de rock:Se recomienda iniciar sesión con usuario y contraseña antes de iniciar la compra para hacer el proceso más rápido.Buscar el evento de "AC/DC POWER UP TOUR".Seleccionar el tipo de entrada según la ubicación en el estadio y cuántas de ellas se desean. Hay un máximo de cuatro tickets por usuario.Las tarjetas Visa, American Express, Master y Cabal de crédito o débito nacionales e internacionales estarán habilitadas durante la venta general.Una vez terminada la compra, AllAccess enviará un mail con la confirmación de pago.Vale recordar que quienes adquieran sus entradas, luego deberán hacer una verificación de compra. Este procedimiento consiste en comprobar la identidad del titular de la tarjeta para confirmar los tickets.Se trata de una validación por código que funciona desde la salida a la venta hasta cinco días antes del evento. Habrá un plazo de 10 días desde realizada la compra para ingresar el código de 6 dígitos que se podrá ver en el consumo de la tarjeta con que se hizo la compra. El mismo puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. Completado este trámite, se podrá avanzar con el canje de la compra. De no ser verificada, la compra será dada de baja.
El subcampeón de La Voz Argentina cerró la 34ª Marcha del Orgullo."Hay que dejar piel y sangre acá arriba", bromeó.
La actriz Jennifer Aniston comenta las adversidades en la filmación de la próxima entrega de "The Morning Show". La cuarta temporada traerá nuevos temas candentes y un elenco renovado.
Después de que se difundieran varios rumores al respecto, la banda australiana confirmó que volverá a brillar en los escenarios de Buenos Aires. El show se dará en el marco de su gira mundial "Power Up Tour", que ya hizo temblar estadios en Europa, Estados Unidos y Australia.
El cantautor bahiense conquistó el Hipódromo de La Plata con un show de más de dos horas donde repasó sus grandes éxitos y celebró 30 años de carrera. Leer más
Este formato se estrenó en Miami y pasará también por otras ciudades, en febrero llega a Argentina para presentarse en un show único en el Movistar Arena de Buenos Aires.
Desde Budapest hasta Nueva York, el ilusionista convirtió su vida en un espectáculo de riesgo y asombro. Entre grilletes, cajas de agua y desenmascarando a espiritistas, su leyenda desafió la lógica y la muerte
Luego de presentarse en escenarios del viejo continente y Estados Unidos, la banda mexicana apuesta por la renovación al colaborar con los artistas argentinos, Luck Ra y Yami Safdie, en un tema que promete dominar las pistas
El artista puertorriqueño apostó por combinar narrativa, escenografía y banda en vivo en una producción inspirada en Broadway, según revela en una entrevista con Billboard
La artista amplía su gira internacional con nuevas paradas en Latinoamérica. La Capital recibirá a Tini el 21 de marzo en el estadio Mario Alberto Kempes, en coincidencia con el festejo por sus 29 años. Leer más
El intérprete puertorriqueño fue elegido para encabezar el evento deportivo más visto del país, una decisión que generó reacciones divididas entre políticos conservadores, figuras del entretenimiento y millones de fanáticos alrededor del mundo
Tim Allen regresó a Jimmy Kimmel Live! siete años después de una polémica entrevista.Qué dijo sobre el asesinato de Charlie Kirk.
El intérprete de 'Adiós Amor' ofreció un concierto en Monterrey que está dando mucho de qué hablar en redes sociales
La servidora pública mencionó que su trabajo consta de tomar mucho y pasarla comiendo
Luego del comunicado que emitió el sábado a través de sus redes sociales, en el que aseguró que todavía está tratando de procesar lo que sucedió, Lourdes Fernández (44) reapareció en su perfil de Instagram para agradecer los mensajes de cariño recibidos así como el accionar de los médicos del Hospital Fernández, cuya intervención, según destacó, hizo posible que esta semana pueda regresar a los escenarios."Hola chicos, primero que nada, muchísimas gracias por los mensajes bonitos que me han mandado. Realmente estoy bien, estoy muy bien", expresó la cantante en un video que compartió anoche en sus historias de Instagram. "Gracias al Hospital Fernández porque me dieron una medicación [para la faringitis] que hace posible que mañana esté trabajando y ensayando para el jueves. No quería dejar de invitarlos al Gran Rex junto a A*Teens y a Tripa [Germán Tripel]", añadió sobre el show que tendrá lugar este 30 de octubre a las 19.30 en el reconocido teatro de la calle Corrientes. View this post on Instagram A post shared by BUENOS AIRES 2000 (@buenosaires.2000)"Por otro lado, sé que pasaron cosas. Siento que me debo a mi público y a la gente que me tira buena onda", comentó en alusión a la situación traumática que vivió en los últimos días, con las denuncias por violencia de género que radicaron su madre, Mabel López Arias, y Lissa Vera, integrante de Bandana, en contra de la expareja de Lourdes, Leandro García Gómez, que fue detenido e imputado por privación ilegítima de la libertad."Ya llegará el momento de hablar de ciertas cosas, pero hoy decido concentrarme en un gran sueño que es volver al Gran Rex, nada más y nada menos que la casa que me vio nacer", aseguró la artista. "Espero verlos ahí haciendo pogo, cantando, bailando, haciendo la previa hermosa para el 23 de noviembre, donde nos vamos a ver todas juntas arriba del escenario", concluyó en referencia a la reunión de Bandana.Lourdes rompió el silencio tras la detención de su exparejaEl sábado, a dos días de la detención de su expareja, Leandro García Gómez, Lourdes Fernández emitió un comunicado en el que se refirió a los hechos que la tuvieron en el foco de la escena en los últimos días. Luego de que su madre y sus amigas denunciaran haber perdido el contacto con la cantante, que podía ser víctima de violencia de género, se inició una investigación por averiguación de paradero y se montó un operativo para localizarla, que finalizó el jueves por la noche cuando la encontraron en el departamento de García Gómez."Debido tantos dichos y tantas cuestiones confusas, me gustaría aclarar y calmar algunas cosas. Primero, agradecer enormemente la cantidad de mensajes y la inmensa ola de cariño para conmigo. A veces no sé si me lo merezco, pero me emociona mucho hoy, después de varios días, leer tantos mensajes que de a poco iré respondiendo", dijo la artista en su escrito."Es muy difícil, muy doloroso y muy complicado poder explicar todo lo sucedido, pero soy una persona pública y sé que debo algunas aclaraciones. Todos saben que muchas veces traté de remontar una relación por amor, pero a veces no se puede por más que una intente una y otra vez. Lograr revincularse desde lo lindo que vivimos fue nuestro objetivo, ya que somos dos buenas personas, pero la suma de muchos sucesos dolorosos me llevan a tomar decisiones drásticas, nadie nos enseña a amar", remarcó."Puedo entender y comprender a la familia, amigas/os, compañeras por todo lo que sucedió, pero algunas cuestiones y hechos están fuera de contexto, desde una compañera que hace tres años que no sabe de mí y que, al contrario, tiene el descaro de llorar en cámara cuando en ningún momento me ha llamado para saber si estoy bien, dónde estoy o con quién, hasta supuestas amigas sabiendo cosas mías que no son reales", sentenció, enojada con quienes denunciaron y aseguraron que está inmersa en una relación violenta."Lo que sí puedo decirles es que sigo con una faringitis terrible, que es real, y que estoy contenida y acompañada por mis amigas de toda la vida. Y estoy tratando de entender que algunas cosas debo tratar y acomodar", continuó, intentando asimilar todo lo que vivió."Mi único objetivo es cumplir con la vuelta de Bandana que me tiene muy entusiasmada y quiero curar mi garganta para poder hacer lo que mejor sé hacer y lo que más amo, que es cantar. ¡Gracias!", concluyó.
La agrupación regresa al escenario capitalino con una velada que promete revivir recuerdos y celebrar la historia compartida con sus fans de todas las generaciones
La artista se presentó en Tecnópolis este sábado después de tener que suspender el recital del viernes por las fuertes lluvias (ése se reprogramó para el lunes.Hubo demoras en las filas y problemas para ingresar a las actividades patrocinadas.Durante un poco más de tres horas, la artista repasó todos los éxitos de su carrera, incluyendo su etapa como chica Disney en "Violetta".
El conductor había sido lapidario con la artista por mostrarse vulnerable por la suspensión de la primer fecha de su festival Futttura.Sobre el escenario, la cantante arremetió: "Me parece triste criticar las emociones".
Se viven muchas vidas en una vida. Y eso Martina Stoessel lo descubrió muy pronto: primero saltó a la fama como Violetta, una perfecta chica Disney y, después, le dio paso a la "La Triple T", una ídola pop de uñas esculpidas, brillos, reggaetón y vestidos fucsias. A sus 27 años, su cuerpo le dijo "basta" y después de un "doloroso proceso interno", se animó a correr el velo de su éxito y a revelar su fragilidad. Así nació Un mechón de pelo, el disco más introspectivo de la cantante y su tercer alterego. Con la intención de recorrer cada una de esas etapas de su carrera y de su vida, la cantante ideó Futttura, un viaje a su universo creativo con un despliegue visual y sonoro sin precedentes en su carrera. Tini tenía previsto dar inicio a una serie de ocho recitales desde el pasado viernes, algo que no sucedió a causa de las fuertes lluvias en Buenos Aires. Aunque el clima le jugó a la cantante una mala pasada, finalmente este sábado por la tarde, la ídola juvenil pudo estrenar el festival, en Tecnópolis, ante unos 35 mil espectadores. View this post on Instagram A post shared by Lupe Torres (@soylupetorres)La propuesta de Futttura es magnánima y sin precedentes para un artista local. Tini decidió armar una puesta al mejor estilo Lollapalooza, pero que la tenía a ella como única y absoluta protagonista. El concepto que rodeaba a la puesta excedía los límites de lo musical: acompañada por importantes marcas que la patrocinaban, la artista montó una serie de activaciones para que sus seguidores tuvieran la posibilidad de recorrer su carrera de forma novedosa: el "Tinipalooza" ofrecía desde un museo con distintos vestuarios y objetos personales de la ídola pop hasta puestos para maquillarse y tiendas de merchandising que sorprendieron con indumentaria, vasos térmicos y distintas muñequitas que representaban a la cantante y que se correspondían con cada una de sus eras, al mejor estilo Taylor Swift.Exactamente a las 21.20, Tini bajó al escenario desde el techo en una plataforma que dejaba ver su silueta y su energía escénica al compás de El cielo. Vestida con un top y un minishort negro y rodeada de 32 bailarines que la escoltaban con un look futurista, Tini le dio inicio al ansiado show que se había suspendido el viernes. La banda, escondida del escenario, brillaba con su eficiencia musical y le cedió por completo el impacto visual al desparpajo de las coreografías y a la majestuosidad de la escenografía. View this post on Instagram A post shared by Lupe Torres (@soylupetorres)Con su segunda canción, Fresa, Tini invitó a bailar a todo al público que no dudaba en gritarle su amor y admiración. Con Voltaje y Muñecas, Tini exploró su faceta más provocadora y le dio la bienvenida oficial al público del predio de Villa Martelli, que en su mayoría eran niñas, adolescentes y mujeres jóvenes que fueron creciendo a la par de la artista. Después de los aplausos del público, la primera "etapa" de la velada fue la que evocaba a los primeros pasos de Tini. Con escenas de Violetta en las pantallas y un nuevo look más romántico y quinceañero, la artista entonó Mi mundo y otros grandes éxitos de la serie que la catapultó a la fama. "Me da nostalgia y ternura ver a esa adolescente niña que se animaba a todo. Hay algo de esa inocencia que fui perdiendo...me agarraron miedos, empecé a modificarme...¡Qué lindo recordar ese lugar donde pensaba "¿Quién quiero ser?". Hoy abrazo a esa niña que hoy está acá parada con mucha fuerza y gracias a ustedes que me bancaron un montón", reflexionó con emoción sobre aquella etapa de su vida. Después, llegó el momento de Un mechón de pelo: un arco de estilo grecorromano de 18 metros de altura que fue la estrella de la escenografía y una plataforma giratoria de 25 metros (traída desde Alemania) fueron los aliados de Tini para su era más introspectiva y catártica: Un mechón de pelo. Esa era contuvo al mismo show que la artista había brindado en el Club Hurlingham el año pasado. Con la emoción a flor de piel, Tini se encargó de desplegar una presentación arrolladora, repleta de energía y talento. Noticia en desarrollo.
A contramano de lo que pasa en el resto del mundo, nuestros principales dirigentes no paran de gritar. Preparémonos hoy para otra noche inolvidable.
El cantante mexicano deslumbró con su voz, carisma y un recorrido por sus más grandes éxitos en Costa 21
La cantante explicó el controversial episodio por la que Armando Gómez fue tan criticado en Veracruz
La banda estadounidense liderada por Dan Reynolds renovó su relación de amor mutuo con el público local con un show de dos horas. Problemas para llegar y salir del Hipódromo de San Isidro. Leer más
La cantante ya tiene el menisco roto en su rodilla izquierda y ligamento cruzado
El central izquierdo de Argentinos Juniors en línea de 3 se llama Román Riquelme. Arrancó su carrera como enganche en las inferiores de Rosario Central, pero las vueltas de la vida lo llevaron a jugar más retrasado, como defensor central, número 5 o líbero, como terminó en el gran triunfo conseguido ante Belgrano por 2-1, que le dio el pasaje a la final de la Copa Argentina. El primer finalista del campeonato más federal hace tiempo despliega un fútbol de alto vuelo que despierta aplausos propios y neutrales. Y ahora esperará por su rival, que saldrá del choque que disputarán este viernes entre River e Independiente Rivadavia de Mendoza.Lo de Riquelme, puesto como nombre de pila Román porque el padre es fanático de Boca, es apenas un detalle que refleja lo que es Argentinos Juniors como equipo. ¿Más ejemplos? Francisco Álvarez, un central que a veces arriesga más de la cuenta pero demuestra una personalidad de hierro, estaba jugando en línea de 2 con el partido 1-1. Sí, el equipo de Nicolás Diez presionó en campo rival de tal forma que le hizo sentir a Belgrano como si estuviera jugando en la altura de Quito. Fue muy discutible la jugada del penal que sancionó Falcón Pérez y resultó decisivo en el resultado (no hubo falta de Heredia a Lescano), pero la superioridad futbolística fue abrumadora. Entonces, Argentinos hace posible lo que en otros equipos no se ve demasiado: uno de los dos centrales en línea de 2 (Álvarez) llegó a quedar mano a mano con el arquero rival en posición de 7 y tras un pase del único volante de contención (Fattori). Eso es el Bicho: una sumatoria de jugadores valientes y con una técnica asombrosa que transforma buenas voluntades en ejecuciones notables. En situaciones de riesgo, Argentinos se impuso a Belgrano 12 a 3. Y cada fin de semana es un espectáculo verlo jugar.Lo de Riquelme, lo de Álvarez, lo de Fattori... Es como si en la puerta de entrada del vestuario estuviera el cartel que dice: "El que no gambetea y va para adelante, no puede jugar en este equipo". No está esa condición por escrito, pero este equipo de Nicolás Diez es fabuloso en ese sentido. Gambetean todos. El primero era el Ruso Rodríguez, el arquero ahora lesionado. Los segundos son los laterales Lozano y Prieto, que se proyectan como wines y aparecen en el área rival como delanteros que desequilibran con el recurso de engaño, los amagos, los frenos y los arranques, las paredes porque lo mejor son las combinaciones colectivas. Llegan por afuera, por adentro. Después, hay una sumatoria de números 10 que lejos de superponerse se complementan para siempre encontrar un pase para adelante: López Muñoz, Lescano, el juvenil Diego Porcel, que tiene 20 años y es diestro pero juega más con la zurda como si fuera su perfil natural; Lautaro Giaccone, el zurdo exRosario Central que ingresó en el segundo tiempo. Nicolás Oroz y Emiliano Viveros no ingresaron en la noche del jueves, pero podrían ser titulares. Y de 9 está Tomás Molina, que anotó 17 goles en los 36 partidos que disputó en el año. Otro futbolista que también gambetea, por más que viva del gol, porque lo suyo es ir directo a las redes rivales. "Jugando de la manera que venimos jugando sabíamos que íbamos a tener chances. Trato de gambetear, de encarar, de buscar la pelota siempre. Se lo dedico a él, a Diego (Maradona), que seguro me está acompañando. Donde esté, hoy debe estar contento. Desde que llegué soñaba con esta situación, de poder jugar una final", dijo Hernán López Muñoz, uno de los mejores jugadores del equipo durante todo el semestre y que le rinde homenaje a Maradona, quien fuera su tío-abuelo. La baja del Ruso Rodríguez, uno de los líderes del plantel, generó un hueco que lo intentará llenar Chiquito Romero, un arquero con además antecedentes ganando series por penales cuando ahora la mayoría de los certámenes se pueden llegar a resolver por esa vía, ya sean locales o internacionales. En 2026, se mantendrán este formato de Copas de la Liga, en torneos Apertura y Clausura. Y justo el Bicho no venía teniendo suerte en este tipo de definiciones. La búsqueda de un arquero como Romero también refiere a una necesidad que -entendió Nico Diez- debía impregnarle al equipo desde su llegada. El entrenador entendió desde el primer día que asumió que debía darle a Argentinos una mayor agresividad en los partidos decisivos. Lo mejor de Argentinos en la semifinalSe ve esa intención en la presión alta, en las pelotas divididas. Y Nicolás Diez tampoco es fundamentalista. Suele entender que los partidos tienen momentos. Por eso ante Belgrano, que pasó a atacar con 8 jugadores con el partido empatado en un 2-1-4-3, luego de ponerse 2-1 en ventaja rearmó la defensa con Tobías Ramírez (el central diestro de buen desempeño en el Mundial Sub 20) y pasó a defender 5-3-2. Y la defensa se modificó: de estar con Álvarez y Riquelme + Fattori, pasó a quedar con Lozano, Álvarez, Riquelme, Tobías Ramírez y Prieto. Esta versatilidad táctica se ve en casi todos los partidos."A mí me gusta ver cómo el equipo sale aplaudido de la cancha. No me gusta hacer tiempo ni demorar. Buscamos, arriesgamos. Vamos para adelante. Los chicos se matan para jugar bien y ganar", dijo Nico Diez tras la clasificación a la final.Justo cuando este 24 de octubre se cumplen 40 años de haber ganado la Copa Libertadores, de aquel equipo inolvidable del Bicho que conquistó América en 1985, ahora hay un equipo que también despierta aplausos. Las comparaciones pueden ser odiosas y no siempre se ajustan a la realidad, pero son los Borghi, los Checho Batista, los Domenech -integrantes de aquel plantel que hizo historia- los que se sienten identificados, como los hinchas, por lo que ven. A este equipo de Argentinos Juniors le gusta tener la pelota y siempre piensa en atacar, en gambetear, en tirar caños, en asumir riesgos por el triunfo. Este Argentinos de Nico Diez juega para ser campeón. Ahora que llegó a una final, le falta ese último paso. Nada más, ni nada menos.
La cuenta regresiva para FUTTTURA, el esperado festival de Tini Stoessel, tuvo un giro inesperado. A pocas horas del show de apertura en Tecnópolis, la artista confirmó que el recital previsto para este viernes 24 de octubre deberá reprogramarse para el lunes 27, debido a las condiciones meteorológicas adversas. La noticia, que sacudió a sus fanáticos, fue oficializada primero por la productora del evento y luego por la propia Tini, que compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales.La empresa Ake Music, responsable de la organización, explicó la decisión a través de un comunicado: "Con el objetivo de preservar la seguridad y el bienestar del público, de los artistas y de todas las personas involucradas en la producción del evento, debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas, lamentablemente nos vemos obligados a reprogramar el show del día 24 de octubre al día 27 de octubre en Tecnópolis y a la misma hora".Minutos después, Tini usó sus historias de Instagram para hablar directamente con sus seguidores y expresar la tristeza que siente ante esta situación: "Con el corazón partido y mucha frustración, después de casi un año de preparativos para FUTTTURA, tener que informar que el primer show se pospone para el lunes 27 de octubre por condiciones meteorológicas adversas me pone extremadamente triste"."Sé lo mucho que esperaron para este día, el esfuerzo inmenso que hicieron para poder estar acompañando y la ilusión tan grande que teníamos de vernos mañana. Este tipo de situaciones me exceden completamente, no puedo hacer nada más que entender que es por el bien y la seguridad de todos. Ojalá esta historia hubiese sido distinta. Lxs amo con toda mi vida".Pero no se quedó solo en palabras escritas. Poco después, Tini decidió grabar un video en el que, entre lágrimas y visiblemente angustiada, se dirigió a su comunidad de fans. "Quiero decirles que no saben cuánto lamento tener que haber informado esto. Sé el esfuerzo enorme que hicieron para estar mañana y la ilusión tan grande que teníamos todos de vernos. Me pone muy triste, pero no puedo hacer nada", expresó con la voz quebrada. "Los amo y nos vemos el lunes, el sábado y en las funciones que siguen. Lloro porque estaba muy ilusionada por verlos. Los amo mucho", agregó, sin poder contener la emoción.
la propuesta escénica explora la vida de quienes crecieron entre tecnología emergente y cultura pop en los años noventa
Tini Stoessel se prepara para sorprender a sus fanáticos con Futttura, el festival que planea repasar los momentos más icónicos de su carrera. Sin embargo, el pronóstico anticipa mal tiempo y el show de este viernes 24 de octubre se reprogramará para el próximo lunes 27.La producción del evento informó la decisión a través de un comunicado: "Con el objetivo de preservar la seguridad y el bienestar del público, de los artistas y de todas las personas involucradas en la producción del evento, debido a la previsión de condiciones meteorológicas adversas, lamentablemente nos vemos obligados a reprogramar el show del día 24 de octubre al día 27 de octubre en Tecnópolis y a la misma hora". "Las entradas del día viernes 24 de octubre tendrán validez para el día lunes 27 de octubre sin necesidad de cambio. En caso de no poder asistir el día 27, se podrá pedir la devolución del dinero en info@fullticket.com", aclaró la productora. "Agradecemos la comprensión y el acompañamiento de todos. Para más información, pueden ingresar a www.fullticket.com", cierra el comunicado. Diseñado como una experiencia inmersiva de jornada completa, Futttura permitirá a los fanáticos recorrer todas las etapas de la carrera de Tini Stoessel, desde sus primeros pasos en el pop latino hasta sus exploraciones más experimentales. La artista adelantó que el espectáculo contará con múltiples escenarios, actividades interactivas para los fans y un despliegue técnico sin precedentes. Además, aseguró que cada función será única, con variaciones en el repertorio y sorpresas especiales que harán que cada fecha del festival sea inolvidable.Cuando se abren las puertas de FuttturaLa apertura de puertas será a las 13 en Tecnópolis, permitiendo a los fanáticos disfrutar de las actividades previas al show con tiempo suficiente. El espectáculo comenzará a las 21, ofreciendo una larga jornada de música y entretenimiento.Cómo llegar a Futttura en colectivoLos fanáticos que planeen asistir al festival en Tecnópolis podrán hacerlo cómodamente en colectivo, utilizando varias líneas que tienen parada cercana al predio. Por lo que destacó la publicación que compartió Tini Stoessel en sus redes sociales con información general del evento, las líneas disponibles son: 21, 28, 110, 111, 112, 117, 127, 140, 175 y 176. Cómo ingresar a FuttturaEl acceso peatonal al festival será por Juan Bautista de La Salle 4500, punto desde el cual los fanáticos podrán ingresar a la zona previa de actividades antes del inicio del show. Esta área permitirá disfrutar de diversas experiencias y sorpresas mientras esperan que comience el espectáculo.El ingreso al estacionamiento estará disponible por Av. de los Constituyentes 2100 y Zufriategui 4854. Es fundamental recordar que el estacionamiento debe abonarse previamente de forma online, con toda la información y opciones de pago disponibles en fullticket.com, asegurando así un ingreso ágil y organizado.Medio de pago en Futttura: tarjeta cashlessDurante el festival, todas las compras dentro del predio se realizarán exclusivamente mediante tarjeta cashless. Este sistema permite efectuar pagos de forma rápida y segura a través de una tarjeta de proximidad, garantizando mayor comodidad y agilidad para los asistentes. Según se dio a conocer, la tarjeta cashless será el único medio de pago disponible durante el evento.Dónde ver online FuttturaTras agotar todas las fechas de su esperado festival Futttura en Tecnópolis, Tini Stoessel anunció que su espectáculo podrá disfrutarse de manera gratuita y desde cualquier lugar del mundo. Esta transmisión online representa una gran oportunidad para los fanáticos que no consiguieron entradas o que viven en el exterior, quienes podrán vivir la experiencia completa sin moverse de sus casas.El streaming será conducido por el equipo de Rumis a través del canal La Casa.La cantante confirmó que el show estará disponible a través de YouTube, específicamente en el canal de streaming La Casa, garantizando acceso global y sin costo. Según informaron en las redes oficiales, la cobertura se realizará desde las 16 hasta las 20, permitiendo a los espectadores disfrutar de todo el evento desde la comodidad de sus hogares.Aunque las primeras siete fechas de Futttura ya se encuentran agotadas, los fanáticos todavía tienen la oportunidad de conseguir entradas para la última función, que se realizará el 15 de noviembre. Esta fecha final representa una última chance para disfrutar del espectáculo de Tini Stoessel en Tecnópolis, viviendo una experiencia única y completa antes de que cierre el festival.
La banda argentina no solo tocará el próximo 22 de mayo del 2026, sino que acaba de abrir una nueva fecha de concierto en Perú.
Roger Goodell, comisionado de la NFL, reafirmó su confianza en el talento del reguetonero a pesar de las críticas
El cantante y destacado músico falleció en Veracruz a los 75 años de edad
Embajador de nuestra cultura, con más de 30 años de una carrera extraordinaria, Torres no para de sorprender y crecer.
Cardi B está embarazada de su cuarto hijo y mientras se toma un tiempo para atravesar esta etapa más tranquila aprovechó para ir al show de la mexicana Ana Gabriel. Allí, rapera, cantante, actriz y empresaria estadounidense que cuenta con más de 163 millones de seguidores en sus redes sociales, volvió a ser noticia tras animarse a cantar en español.Cardi B sorprende al cantar en español las canciones de Ana GabrielBelcalis Marlenis Almánzar, nombre real de la cantante Cardi B, resultó ser una ferviente admiradora de Ana Gabriel, tanto que asistió al reciente concierto que la mexicana ofreció en el estado de Nueva York. Y no fue una mera espectadora, ya que se animó a entonar los éxitos de su colega a todo pulmón y compartió los videos en las redes sociales, destacó Hola!.Ana Gabriel se presentó en el UBS Arena, en Belmont Park, como parte de su gira internacional Claro de Luna. Entre el público se encontraba Cardi B, quien se mostró como una apasionada seguidora de la artista.En sus redes sociales, la famosa estadounidense compartió varios videos en los que se la ve disfrutar del concierto desde la primera fila. Sus seguidores difundieron rápidamente el material, que revela una faceta poco conocida de la cantante.Entre el repertorio que interpretó se encuentran: "Es demasiado tarde", "¡Ay, amor!" y "¿Quién como tú?", por lo que la rapera se puso en "modo fan" y disfrutó del espectáculo de la artista sinaloense de principio a fin. Cardi B asistió a un concierto de Ana Gabriel y cantó sus cancionesPara la ocasión, la estrella de la música urbana eligió un vestido blanco a lunares negros, que hacía notar su embarazo.Cardi B y su gusto por la música mexicanaNo es la primera vez que Cardi B expresa su admiración por la música mexicana. En una entrevista con Vogue Latinoamérica en 2023, mencionó lo que significa para ella y cuáles son los artistas que más valora. "La música mexicana ha sido una parte importante de mi vida. Amo a Ana Gabriel, a Luis Miguel, a Rocío Dúrcal, que no es mexicana, pero es prácticamente un ícono de la música mexicana. Son artistas que amo y me encantan", citó la publicación.La rapera manifiesta su admiración por Ana Gabriel desde hace años. En 2023 interpretó el tema "¿Quién como tú?" en sus redes sociales. En otra ocasión, realizó un Instagram Live donde cantó varias canciones en español, entre ellas "Amor eterno", de Juan Gabriel, destacó People.Las raíces latinas de Cardi B: de dónde son sus padres Cardi B volvió a mostrar lo bien que habla español gracias a sus raíces latinas. Pese a que la famosa nació en Nueva York, su padre, Carlos Alman, es originario de República Dominicana, y su madre, Clara Almánzar, proviene de Trinidad y Tobago."Soy naturalmente una persona con sabor. Mis raíces me dan mucha actitud", dijo en su entrevista con Vogue Latinoamérica. "La familia de mi mamá siempre vivió alejada de nosotros porque estábamos en la ciudad. Pero la familia de mi papá siempre estuvo cerca. (â?¦) Cuando crecí entendí la diferencia entre color, textura del cabello, etcétera, y eso me hizo apreciar más el cómo me veía", contó.Cardi B y su repertorio en españolLa exitosa rapera estadounidense tiene colaboraciones en español junto al cantautor puertorriqueño Ozuna y el productor Yampi con la canción "La Modelo". Aunque este tema tiene una versión bilingüe, representa la primera vez que Cardi B lanzó un tema original en español, explicó Los Angeles Times."Mi familia y mi gente en República Dominicana no entienden el hip-hop en inglés, por eso es importante cantar en español. Quiero que estén orgullosos de mí".También participó en la canción "Puntería", de Shakira, que incluye versos en español. Por eso, su reciente interpretación durante el concierto de Ana Gabriel no es única, pero sí volvió a demostrar su fuerte conexión con la música latina.
El cantante mexicano tiene una nominación por Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi
El creador de contenido decidió hablar sin rodeos sobre los rumores que rodean a su pareja
Barcelona venció 6-1 a Olympiakos. El campeón París Saint Germain le hizo siete a Bayer Leverkusen, y en Londres, Arsenal gritó cuatro veces ante el Atlético Madrid.
El artista puertorriqueño conquistó Buenos Aires con tres funciones sold out de su "Cosa Nuestra World Tour", una puesta monumental que unió reguetón, teatro y cine en un mismo escenario. Con estética de los años sesenta, coreografías de alto impacto y una narrativa cargada de simbolismo latino. Leer más
El Presidente se refirió a lo que fue la presentación de su último libro en un estadio cubierto de la Ciudad de Buenos Aires. Resaltó la importancia del tiempo de ocio y el descanso en medio de las presiones por la gestión
El concierto, que se ha convertido en un completo éxito en Argentina, se prepara para su arribo en nuestro país. Los fanáticos de la banda de rock están más que emocionados con la noticia
El anticipado show será el 10 de mayo de 2026 en Parque Sarmiento y los tickets ya están a la venta.En su paso por el Lollapalooza Chicago, donde fueron headliners, Korn ofreció un show demoledor que reafirmó su vigencia y su estatus como una de las bandas más influyentes del metal moderno.
Luego de la dura caída que sufrió en pleno show de Erreway el mes pasado, Catherine Fulop deberá pasar por el quirófano. Así lo confirmó la periodista Pía Shaw, quien además reveló que la intervención será en uno de sus hombros y el motivo que la llevó a la actriz y conductora a hacerlo lo antes posible. "Quiero poder cargar a mi nieta", aseguró."¿Se acuerdan de la imagen de la caída?", presentó el tema Shaw en la mesa de A la Barbarossa. "Al otro día nosotros hablamos con ella, dijimos 'Cathy, no pasó absolutamente nada', estaba bárbara. Incluso hizo un video contando esto", repasó, y compartió la primicia. "Les voy a decir algo, me lo contó Cathy: todo está muy mal. El 27 de noviembre tiene que operarse del hombro", informó la periodista."Cathy pensó que no había pasado nada. Tiene un umbral de dolor muy elevado y en ese momento no sintió nada", continuó Pía, y recordó que incluso tres días después del accidente se fue de viaje a Japón con Marley para su programa Por el mundo. Luego, leyó el mensaje que le mandó la actriz. "Al final me rompí el hombro. Pensé que no me había pasado nada pero en Japón me empezó a doler y a perder fuerza. Cuando llegué me lo hice ver por un especialista". Luego de revisarla, el profesional verificó que se le cortaron tendones y ligamentos y, por ese motivo, programaron una intervención quirúrgica para el próximo mes. Por último, Shaw contó el tierno motivo por el cual Fulop decidió pasar por el quirófano. "¿Y saben qué? Me dijo que es por lo más lindo: 'porque quiero poder cargar a mi nieta, por eso prefiero hacérmelo ahora. Tengo mucha actitud'", sumó Shaw. Por último, contó que la conductora está ahora en Los Angeles con su marido, Osvaldo Sabatini. El accidente de Fulop sobre el escenarioLa incidente de Catherine Fulop en el show de Erreway en el Movistar ArenaEl martes 16 de septiembre por la noche, durante el quinto show de Erreway en el Movistar Arena, Catherine Fulop sufrió una dura caída. La actriz venezolana volvió a ponerse por unos minutos en la piel de Sonia Rey, la madre de Marizza Pía Spirito, el personaje de Bordonaba. En un momento del espectáculo empezó a buscar a su hija por el escenario pero calculó mal el espacio, se tropezó con las botas y se cayó al piso. "¡La p*** madre! Mamá, no lo puedo creer esto. Está bien. No me dejaste ni agarrarte de la mano", reaccionó Camila con la intención de continuar con el guion, aunque obligada a improvisar. La situación generó preocupación, pero la actriz se recuperó, volvió al escenario, abrazó a su compañera y aseguró: "Por suerte estoy viva".En un principio, el accidente causó atención y preocupación en el público. Sin embargo, con el correr de los minutos y la reaparición de la actriz todo pasó de la tensión a la tranquilidad y la gente, en cambio, celebró la improvisación."Mi gente bella. Les juro que estoy bien y no me pasó nada. Estoy entera. No pasó nada y ya está. Alivianada. Hice un papelón. Encima preocupé a todos en el teatro porque caí como en cámara lenta", dijo Fulop después del show en sus redes sociales para llevarle tranquilidad a sus seguidores y a quienes estuvieron en el público del Movistar Arena.Una noticia muy esperada"Es una bendición para la familia", confesó muy emocionada Fulop en diálogo con LA NACION luego de que Oriana, su hija, y Paulo Dybala, su yerno, confirmaron de forma pública que esperan su primer hijo. "Primer posteo de nosotros tres", escribieron los futuros papás el 30 de septiembre en un posteo de Instagram compartido. La cantante y el futbolista compartieron un video donde mostraron el momento en que observan la ecografía del bebé. Como era de esperar, el anuncio generó una ola de reacciones entre sus seguidores.Oriana Sabatini expresó su alegría frente a la cámara. "Vamos a ser papás", dijo, mientras señalaba una de las imágenes del bebé. También bromeó: "Mirá, es igual a mí". En el caso del futbolista, no emitió palabra, pero su rostro reflejó sorpresa y felicidad.El anuncio desató una catarata de comentarios en la publicación. Los usuarios expresaron sus felicitaciones y buenos deseos. Algunos de los mensajes fueron: "Va a ser el bebé más hermoso del mundo", "Se cumplió el sueño de Pablo, va a ser papá", "Finalmente", "Abran paso, se viene el bebé más hermoso del mundo" y "Se viene la perfección".Figuras del deporte y del espectáculo también se sumaron a las felicitaciones. Rodrigo de Paul escribió: "Sííí" y agregó emojis de corazones y caras felices. Gianina Maradona comentó: "Aia, qué hermosura. Felicitaciones" y Darío Barassi añadió emojis de corazones.
Hace más de un mes, la actriz había dado un paso en falso y cayó del escenario.A pesar de que aseguró que estaba todo bien, los dolores nunca cesaron.
El 11 de agosto de 1973, la grafitera y breakdancer Cindy Campbell organizó una fiesta en su Bronx natal en la que su hermano, Kool Herc, hizo las veces de disc jockey. Tanto por la convocatoria, su impacto cultural y las técnicas del DJ anfitrión para pinchar y mezclar discos extendiendo las bases rítmicas con el uso de dos bandejas y una mezcladora, a este encuentro suele rotulárselo como el kilómetro cero del hip hop, un hito fundacional para la cultura urbana de la segunda mitad del siglo XX. Y aunque ocurrió casi treinta años antes del nacimiento de Trueno, el hito condicionó toda su carrera artística, desde sus comienzos en las contiendas de freestyle a su carrera como rapero hecho y derecho. Tras un puñado de singles y sesiones con Bizarrap, el artista nacido como Mateo Palacios Corazzina comenzó una carrera discográfica en ascenso constante, que tuvo en Atrevido y Bien o mal sus primeros episodios. En 2024, Trueno decidió convertir a su tercer disco en una celebración por los 50 años del hip hop, el género que abrazó y convirtió en su bandera desde sus primeros pasos como artista. Con un título con aura basquetbolista, El último baile le sirvió para volver a tomar impulso después de haber alcanzado ya una serie notable de logros, con un Gardel de Oro para Bien o mal y una colaboración en vivo con Gorillaz como primeros ítems de la lista. De la mano de hits como "Tranky Panky", "No Cap" y "Real Gangsta Love", el álbum le permitió a Trueno hacer su primer show de estadios, lo que ocurrió en diciembre de 2024 en Ferro. La publicación de la versión deluxe del disco a mediados de este año se volvió entonces una excusa válida para regresar a Caballito el próximo 11 de diciembre, en lo que asegura es el cierre de un ciclo y el comienzo de una nueva etapa. "Son dos cosas muy diferentes", resume Trueno a LA NACION. "El disco trata de los primeros 50 años del hip hop, pero también de proponer algo para los siguientes 50. Entonces, este show también cierra ese concepto y que ahora venga lo que tenga que venir, para mí es corte dejar la puerta abierta y listo", dice para marcar las diferencias entre lo que ocurrió el año pasado y lo que acontecerá dentro de dos meses en el mismo lugar. "Ahora tienen que ser los próximos 50, de lo otro ya está todo dicho, todo hablado, todo propuesto. Y para mí significa mucho ese cierre de concepto de disco para dejar las puertas abiertas para el próximo, que es en lo que estoy trabajando ahora. Me encanta volver al mismo lugar pero con algo muy diferente", redondea. -¿Y qué es lo que te planteaste para tomar distancia y no repetirte en este regreso a Ferro? -Eso es algo que tengo muy en cuenta siempre, sea con la música, con los shows, con todo. Nunca quiero hacer lo mismo que hice ayer o dar el mismo paso, entonces lo hicimos conscientemente. Ya en el Ferro anterior sabíamos que íbamos a querer hacer otro, entonces como que fuimos eligiendo los ángulos y los caminos que queríamos tomar, má allá de que un show en un estadio termina siendo no del disco si no de todo el proyecto y terminás tocando canciones de todo el recorrido para la gente que está desde un principio. Para mí es un flash también que el rap llegue a un estadio, haber tomado esa bandera y haber pasado esa línea. Siento que es un show de consolidación para El último baile y el rap latinoamericano, el de los segundos 50 años. -¿Cómo surge la idea de que el disco fuera una celebración de ese medio siglo del hip hop como cultura? -Cincuenta años parecen mucho y muy poco al mismo tiempo, porque para una cultura es muy poco, pero para una vida es un montón. A mí el hip hop me cambió la vida, y cada álbum mío es una dedicación a algo que me cambió la vida, ya sea mi barrio, mi país o mi cultura; entonces me era imposible no adentrarme y sentirme identificado con cada parte de esa atmósfera que representa un movimiento entero. Me pasaron miles de situaciones personales que me llenaron de energía, desde visitar las ciudades nativas del hip-hop a conocer el hip-hop en cada país, en cada continente y ver cómo influyó en cada cultura. Musicalmente soy alguien muy inquieto, entonces tenía la oportunidad de meterme en un movimiento que representa miles de géneros musicales dentro de uno solo.-¿Qué te da el hip hop que no te brinda otra búsqueda musical? -Los códigos, los valores, la manera de ver la vida, el arte, la expresión, la relación con mi familia, con mi viejo, la resiliencia, el barrio. Son un montón de cosas que pasan a ser como un estilo de vida. Yo soy consciente de que el hip hop me cambió la vida y que todo lo que hago lo hago en base a eso, como la mayoría de los pibes que pertenecen a un género urbano argentino hoy en día, sean los que están compitiendo, los que bailan, los que pintan o los que pinchan. Todo eso viene de un por qué y de una historia que nos hizo encontrar un norte. Entonces, mi sentimiento de identificación es gigante. -Y de hacerlo sin olvidar tu lugar de pertenencia. -Eso me encanta. El hip hop en cada país creció y mutó a la manera cultural de cada lugar, al igual que el rock and roll, que vas a Inglaterra y es una cosa, después Estados Unidos es otra; también cambia en Latinoamérica, y encima dentro de eso el de México es diferente al de Colombia, el de Colombia diferente al argentino, y así. Esa es la evolución de las mezclas culturales y nativas. Hoy en día hay un hip hop y un rap argentinos y cada uno tiene su manera de representarlo. Me encanta recibir el respeto de los raperos estadounidenses que son los que formaron esa cultura y la vivieron. Todas esas cosas me hacen notar qué grande que se volvió todo y qué lindo lo que formamos.-Hablando de esa comparación, cuando sacaste tu primer disco generaste cierto revuelo por un verso del tema "Sangría", en el que decís: "Te guste o no te guste, somos el nuevo rock and roll". ¿Creés que finalmente se comprendió esa frase? -Yo creo que sí, y los que más lo entendieron fueron los más grandes del rock and roll, entonces me dejó súper tranquilo. Siempre fui bastante explícito con mis letras y me chupó bastante un huevo lo que piensen los demás. Siento que representamos lo mismo que el rock and roll. Somos la voz de la gente que no puede hablar, somos la cara argentina ante un escenario, ante la música. Somos el mensaje de un montón de gente, y eso era el rock and roll en Argentina todo el tiempo. Lo traté de marcar como diciendo, "La nueva generación viene a representar eso mismo, ni a tratar de borrar ni a tratar de sustituir, sino de que esto se sigue mutando y se sigue evolucionando y creo que hoy en día se nota más que nunca". Todos los géneros nacen desde la necesidad de expresión, de decir y representar algo, de dar un mensaje, de combatir algo, de celebrar algo. Entonces es un poco cagarme en las etiquetas y en los prejuicios y en la diferencia musical para decir que el rock y el rap hoy en día representan lo mismo. -Mencionabas lo de tener el aval de los de los grandes del rock. La semana pasada pudiste ir a visitar a Charly García y llevarle tu disco. ¿Cómo se dio ese encuentro? -Para cualquier argentino, él es el maestro máximo, el director técnico de todo lo que está pasando hoy en día, así que le tengo agradecimiento puro. Me hizo llegar su vinilo firmado por él con una dedicatoria especial, y eso me tomó muy por sorpresa porque yo nunca soy ni de molestar ni de intrometerme ni de tratar de romper las bolas, sino de respetar desde la lejanía y dejar ser. Me encontré con su familia, con él, con su equipo, en un clima de mucho respeto. Me enteré que escuchaba y que le mostraban temas míos, y como me había hecho llegar el vinilo, lo mínimo que pude hacer es llevarle el mío y agradecerle. Pude vivir con él el lanzamiento que hizo, que está increíble, porque siguen siendo canciones que pasan los años y siguen estando increíbles.-En 2022, colaboraste en vivo con Gorillaz porque Missy, la hija de Damon Albarn, es tu fan. Ahora grabaste "The Manifesto", un tema para su nuevo disco, y vas a girar con ellos en 2026. ¿Cómo pasaste de una instancia a la otra? Fue todo una locura. Primero grabamos en la gira que hice por Europa en marzo, que tocamos en Londres. Después me invitaron a tocarlo allá en un evento medio secreto de ellos donde estrenaron el disco, repetimos en Madrid, y me terminaron diciendo que hiciéramos video y que les abra la gira el año que viene. Es un sueño, una locura, y es todo gracias a ellos, porque desde la primera invitación al freestyle (en el Quilmes Rock 2022), lo único que tuve que hacer es ir a hacer lo que sé, agradecer y compartir. Todo nació de la humildad y generosidad de Damon. Su humildad hace borrar toda esa lejanía, esas diferencias políticas históricas que tenemos con Inglaterra. Todo queda bastante de lado cuando la música, el arte y la visión de compartir se ponen presentes. Es un flash ir a tocar al Reino Unido el año que viene, a representar lo que yo hago, representar a la Argentina, acompañarlos a ellos y tocar en el estadio del Tottenham en junio. Son regalos que me caen del cielo, que los agradezco y los aprovecho con toda la energía porque soy consciente de que no es normal, y tiene mucho que ver con cómo es él como persona. -Antes mencionabas la importancia de tu familia en tu desarrollo artístico. ¿Cuánto creés que le debés a ese gen musical? -Si no fuese por mi familia, yo quizás no tendría este norte tan claro ni me hubiese interesado desde tan guachín. Yo me crié viendo a mi mamá dando clases de canto y de instrumentos, a mi papá cantando y aportando a una cultura que era de nicho todavía (su padre es MC Peligro, rapero del colectivo Sur Capital Clika y que en los 90 integró la banda hardcore Diferentes Actitudes Juveniles); a mi abuelo siendo un cantautor, a mi otro abuelo también siendo músico, a mi tío abuelo y a mi tía tocar el bajo; a mi abuela bailando candombe. La música, el arte, la expresión desde la creación y lo artístico siempre estuvieron presentes, entonces está en mi ADN un poco comunicar lo que a mí me pasa de una manera artística. Soy 100 por ciento consciente que todo lo que hago lo hago de una manera también familiar y que se lo debo todo a ello.-Comenzaste en el terreno de las batallas de freestyle, donde tuviste que abrirte paso y esperar bastante tiempo para cosechar tus primeros triunfos, y recién después de eso decidiste enfatizar en tu carrera musical. ¿Cómo llevaste el salto de un mundo al otro? -Siento que mi amor por la música estuvo desde antes que la improvisación por lo que decía antes, de ver a mi viejo haciendo temas, a mi mamá escribiendo arreglos, o a mis abuelos hacer algo parecido. Entonces, el freestyle fue como el mejor entrenamiento de todos para llegar a mi sueño que fue aprender a trabajar bajo la incertidumbre, la presión de la competencia, a tener la rapidez mental y a perder el miedo escénico, a eliminar las dudas ante el papel en blanco, de rimar o no rimar, de saber y componer. Siento que hoy en día hago la música que hago gracias a eso que me dio la herramienta más útil de todo lo que es una carrera musical. Lo agradezco un montón, fue como la herramienta para encontrar mi verdadero sueño después de unos años de práctica. -No solo sos de La Boca, sino que además tenés un vínculo muy fuerte con los xeneizes. ¿Qué lugar ocupa el club en tu vida? -Los xeneizes somos una especie aparte, es un amor que solamente lo entiende el que lo tiene. Me encanta ir a la cancha, me encantó siempre de chiquitito estar teñido de estos colores. Yo siempre digo que si sos de La Boca amás al club o lo odiás, porque en el barrio todo es azul y amarillo. Todo tiene que ver, hasta la murga en la calle todo el tiempo y con los partidos, es el folclore del barrio. Es una pasión que siento y que hace que estemos en el país que estamos, sean las 8 de la noche o las 5 de la mañana yo paro para ver a Boca jugar contra Talleres de Córdoba, contra Sarmiento, contra quien sea. Es también mi manera de conectar con esa fascinación que tengo, como si fuese un artista o una banda que uno admira. Algo que me encanta es salir a recorrer algún país del lugar más recóndito de Europa, caminar y ver las remeras de Boca, las banderas y decir: "Qué lindo representar este movimiento, esta pasión aunque sea desde otro lado", porque para la pelota no se me dio, soy un queso. Boca es demasiado, siento que ya es como una cultura nacional. Más que los jugadores, más que los directores técnicos. Es algo que se conoce hasta en la India y es una locura.Trueno. 11 de diciembre en el estadio de Ferro. Entradas a la venta en Enigma Tickets
Un canino saltó al campo durante el encuentro en Barranquilla, imitando a un jugador lesionado y generando una ola de reacciones en redes sociales por su inesperada simpatía
Después de abandonar la pelea, la DJ encendió las redes con un mensaje que dividió opiniones y dejó claro que su prioridad es el espectáculo, no el deporte, agregándole más candela a la situación
Conversación en programa 'Desiguales' de Univisión sobre el origen de la modelo colombiana encendió la conversación entre las presentadoras y la audiencia
La legendaria banda británica regresa a un estudio para realizar 13 canciones inéditas y un film especial sobre su memorable concierto del 2024 en Londres
Histórico arquero de la selección, apartado de Boca por deslucidos rendimientos y una insólita pelea con un plateísta en plena Bombonera, Sergio Romero se presentó en Argentinos Juniors como un actor principal. Saludos, gestos, abrazos. Hasta que empezó el partido, en el que el local se citaba con Newell's por la 13ª fecha del torneo Clausura.Tal vez víctima de una inactividad de pocos menos de 11 meses, Romero sufrió la primera situación clara de riesgo en su arco: gol. Ni siquiera tocó la pelota. Habían transcurrido 9 minutos cuando Luciano Herrera sacó un zurdazo espectacular, imposible para Chiquito y para Dibu Martínez. Para todos los buenos arqueros que vuelan por el mundo.¡YA LE CONVIRTIERON A CHIQUITO ROMERO! Herrera le pegó de primera y anotó el primero de Newell's ante Argentinos a los 9' de juego. pic.twitter.com/L36OpUGQ1k— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025Más tarde, Romero mostró los reflejos de buena parte de su carrera. Después alejó un balón peligroso en el aire con los puños, y luego, tras otro envío de Herrera, ahora sí encontró sus manos salvadoras: evitó el peligro ante una entrada peligrosa de Carlos González, Cocoliso. Abajo, hacia un costado, con reflejos.El contexto era de desigualdad. Argentinos suele jugar muy bien (sobre todo, en La Paternal) y Newell's es uno de los peores equipos del torneo. El mismo que sufrió cinco tantos en la Bombonera, cuyo DT, Cristian Fabbiani, tiene su futuro cada hora más lejos del Parque Independencia.¡CHIQUITO ROMERO ATAJÓ UNA PELOTA COMPLICADA VS. NEWELL'S Y LOS HINCHAS DE ARGENTINOS DELIRARON CON SU NUEVO ARQUERO! pic.twitter.com/lOxJIra8HB— SportsCenter (@SC_ESPN) October 18, 2025"Buscaba un poco esto. Volver al césped es espectacular. Estoy muy feliz, me recibieron muy bien. La primera fue directo al gol; me hice mil preguntas en ese momento. Pero luego salió todo bien", contó el arquero tras la batalla. El Bicho se impuso por 3 a 1 al conjunto rosarino, está segundo en el grupo A y en posición de Copa Libertadores en la tabla anual, como también en las semifinales de la Copa Argentina. Este jueves frente a Belgrano, irá por la final. En ese Argentinos está Chiquito.El histórico arquero, que dejó Boca y este miércoles se sumó al plantel del Bicho, hizo un pronto debut en La Paternal.El entrenador local, Nicolás Diez, le dio la confianza al arquero que tuvo su último partido oficial el 23 de noviembre de 2024, un empate sin goles entre Boca y Huracán en Parque Patricios.CHIQUITO ROMERO LE GANÓ EL DUELO AL PIPA BENEDETTO ð?§¤ð?§¤Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/BX2pazaMBb— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 18, 2025En sus dos temporadas en La Boca Romero protagonizó 88 partidos, 87 como titular. En ese tiempo recibió 79 goles y mantuvo invicta la valla en 34 ocasiones. Llegó en 2023, no ganó trofeos y en noviembre de 2024 fue desplazado, en primera instancia por Leandro Brey, que luego fue reemplazado por Agustín Marchesin, hoy el arquero titular del conjunto al que ahora conduce Claudio Úbeda.En un principio trascendió que el exfutbolista de la selección argentina no iba a poder ser parte del certamen local porque Diego 'Ruso' Rodríguez, que sufrió una seria lesión, había participado en más de 70 por ciento del campeonato; sin embargo, el Bicho consiguió destrabar la situación porque desde AFA dieron el OK: no se había cumplido ese porcentaje.Lo cierto es que Romero puede empezar a disfrutar desde el arco. Sobre todo, porque el equipo que ahora integra tiene pasajes de fútbol-ballet. Luego del 0-1, Argentinos ofreció una serie de destrezas del mediocampo hacia adelante. Todos los suyos fueron golazos: los dos de Diego Porcel (20 años, magia naciente) y el de Gabriel Florentín (salió con una molestia física, entre lágrimas), con los que acabó la faena del primer capítulo.Entre Alan Lescano, Hernán López, Tomás Molina, un par de tacos y las medias bajas a modo de símbolo, Argentinos despreocupó a Chiquito, que se convirtió en un espectador de lujo a medida que transcurrieron los minutos. Todo lo contrario a Juan Espínola, el atribulado dueño del arco de Newell's. Que la pasó verdaderamente mal.Durante casi toda la segunda mitad actuó Román Riquelme, un defensor de 23 años y de los mismos nombre y apellido que el presidente de Boca. "Por ahí uno ve en las redes que comentan por el nombre, pero no tengo nada que ver con él. Solo coincidimos en el nombre", explicó tiempo atrás. "Estoy orgulloso de llamarme 'Román Riquelme'. A cada rato veo videos de él. Sueño con conocerlo, me gustaría ver su reacción cuando le diga que me llamo como él. Es el número 1", contó hace un par de años.Fuerte falta de Ever Banega y expulsado el capitán de Newell's ð??¥â??ï¸?Viví el Torneo Clausura 2025 por TNT Sports Premium y disfrutalo también en HBO Max ð??? #Suscribite https://t.co/rq6sQOr7sM pic.twitter.com/5Uioh84Oiv— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) October 18, 2025Entre tantas historias, Sergio Romero se animó a salir jugando con el estilo de su nuevo equipo, aunque más con las manos que con los pies, como el Ruso Rodríguez. Y le adivinó un mano a mano a Darío Benedetto, en una salida en falso de la última línea.Compacto de Argentinos 3 vs. Newell's 1En el cierre fue expulsado Éver Banega, por una plancha. No es la primera vez que el volante pierde el pulso del contexto. Admitió su error y se fue rápidamente, ya cuando el Bicho esperaba que se acabara su función, resuelta en la primera mitad.
El cordobés le demostró su apoyo al flamante ganador del certamen de canto.Ocurrió en la Plaza del Vaticano, a pocos pasos del Teatro Colón.
El chef peruano se convierte en tendencia y es sensación en las redes sociales tras su primera aparición en el reality, recibiendo elogios por su carisma y profesionalismo.
La standupera se comprometió tras 15 años de noviazgo
Durante la prestigiosa pasarela de los "angeles", la Bichota interpretó 'Latina Foreva' e 'Ivonny Bonita'. Mientras tanto, la modelo colombiana celebró cada verso con emoción
El joven arequipeño Aldair sorprendió al jurado del programa con su imitación de la cantante mexicana. Con humor, histrionismo y dominio escénico, se ganó el aplauso de todos
La historia de esfuerzo y perseverancia de la joven nariñense inspira a nuevas generaciones en Colombia
Un espectáculo callejero en Japón sorprendió a todos con trajes típicos mexicanos, maquillaje de calaveras y música tradicional
La presentación de Karol G y el desfile de Valentina Castro desataron una ola de orgullo y emoción entre los colombianos, que celebraron la representación latina en el show más glamuroso del año
El evento reunió a supermodelos legendarias y nuevas figuras en una noche que marcó el regreso del glamour y la sensualidad a la pasarela neoyorquina
La cantante se sumó al exclusivo grupo de artistas invitados al desfile en Nueva York: en su presentación fusionó ritmos latinos con la moda de alto nivel, que recibió aplausos del público
La cantante colombiana brilló en el show con un look de alas rojas. Angel Reese, estrella del básquet de la WNBA, se convirtió en la primera atleta profesional en desfilar para la marca.
La actriz mexicana acudió como invitada especial al evento en Nueva York, siendo la única representante de México en la alfombra rosa
La modelo peruana compartió su emoción al participar como invitada especial en el regreso del evento de moda más esperado del año.
La 'Bichota' fue invitada al exclusivo desfile de la marca en el local insignia ubicado en Manhattan, Nueva York, donde interpretó dos de sus éxitos
El regreso del show de lencería más icónico del mundo reúne a supermodelos, estrellas musicales y una transmisión global gratuita desde Nueva York. Leer más
El icónico desfile regresa renovado, con nuevas embajadoras, propuestas más inclusivas y la participación de talento colombiano que brillará en la pasarela más esperada del año
El desfile más glamuroso del mundo regresa este 15 de octubre. Conoce a qué hora verlo desde Perú y cómo seguir la participación de Natalie Vértiz.
Karol G, Missy Elliott, el grupo de K-Pop TWICE y más artistas estarán a cargo del show musical de la pasarela
El cantante de 84 años tiene herpes zóster.Adelantó cuánto tiempo tendrá que hacer reposo.
Solo faltan 30 días para volver a ver a los hermanos Gallagher en Argentina y ya hay actividades confirmadas para recibirlos
Este miércoles 15 de octubre es el Victoria's Secret Fashion Show 2025. Se trata de un desfile que hace años hace la marca de lencería estadounidense, famoso por las modelos que caminan su pasarela y la participación de varios artistas musicales que dan shows en vivo. En ese sentido, muchas personas se pregunta a qué hora es y cómo se puede ver desde la Argentina.Este evento de moda tuvo mucho peso en la década del 1990 y 2000, pero estuvo rodeado de polémicas por el estereotipo de mujeres que representaba. Llegó a un punto que se dejó de hacer, pero en los últimos años volvió para redefinirse.Victoria's Secret Fashion Show 2025A qué hora es el Victoria's Secret Fashion Show 2025El desfile se lleva a cabo este miércoles desde en el Brooklyn Navy Yard, Nueva York. Según informa la página oficial de Victoria's Secret, el evento arrancará a partir de las 19 (hora del Este de Estados Unidos). Por el huso horario, en la Argentina se podrá ver partir de las 20. Previamente, se transmitirá la "alfombra rosa", donde se podrá ver llegar a las estrellas que participarán del evento. Este tramo estará conducido por Law Roach y Zanna Roberts Rassi. Inicia a las 18.30 ET, es decir a las 19.30 de la Argentina.Cómo ver el Victoria's Secret Fashion Show 2025Por primera vez en su historia, el desfile se transmitirá de forma gratuita a través de las redes sociales de la marca de lencería.Se podrá seguir en plataformas como:InstagramTikTokA su vez, se podrá seguir en vivo por el canal oficial de Victoria's Secret en YouTube. Quiénes son los artistas que tocarán en el Victoria's Secret Fashion Show 2025Ya se confirmaron las artistas invitadas para musicalizar el evento. Las más esperadas son la cantante colombiana Karol G y la rapera Missy Elliot. También participarán del show Madison Beer y el grupo de K-Pop TWICE. A diferencia de otros años, este año el line up está compuesto solamente por mujeres. Las modelos que participarán del Victoria's Secret Fashion Show 2025Las modelos cumplen un papel muy relevante en este desfile, puesto que suele convocar a algunas de las figuras más destacadas de la moda. Incluso algunas alcanzaron el estatus de Victoria's Angels, como se le suelen llamar a las famosas que suelen caminar su pasarela con ropa interior y sus características alas. Están confirmadas algunas de las Victoria's Angels más importantes de la historia de este evento, como es el caso de Adriana Lima, Alessandra Ambrosio, Joan Small, Lily Aldridge, Gigi Hadid y Stella Maxwell. También se suman algunas modelos nuevas que tienen mucha fuerza en el mundo de la moda: Anok Yai, Yumi Nu y Alex Consani. También, para la línea PINK â??dirigida a mujeres jóvenesâ?? estarán Iris Law, Barbie Ferreira y Angel Reese.A continuación, las modelos que participarán del Victoria's Secret Fashion Show 2025: Adriana LimaAlessandra AmbrosioCandice SwanepoelLily AldridgeBarbara PalvinStella MaxwellAnok YaiGigi HadidJoan SmallsImaan HammamDaiane SodrePaloma ElsesserMathilda GvarlianiAshley GrahamAlex ConsaniYumi NuPrecious LeeIris LawBarbie FerreiraAngel ReeseDoutzen Kroes
Miles de asistentes formaron parte de un evento que reunió a expositores, comerciantes y artistas en la localidad bonaerense de Escobar