carolina

Fuente: La Nación
06/07/2025 03:18

¿Es ilegal manejar descalzo en Carolina del Norte?: esto es lo que dice la ley y los riesgos de hacerlo

Con la llegada del verano en Estados Unidos, en la mayoría de su territorio se preguntan si es legal manejar descalzo, en especial para estados como Carolina del Norte. Y por extraño que parezca, los rumores sobre la forma en la que se conduce, se han esparcido entre los ciudadanos como un hecho que podría tener consecuencias legales.Qué es lo que dice la ley sobre manejar descalzo en Carolina del NorteEn el "Viejo Estado del Norte" se puede manejar descalzo sin ningún tipo de problema con la autoridad, ya que no existe una ley o regulación que prohíba manejar sin zapatos.De acuerdo con el Manual del Conductor, emitido por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de Carolina del Norte, la manera de conducir de las personas podría verse afectada por las siguientes razones, y ninguna tiene que ver con el calzado.Enviar mensajes de texto Usar el teléfono celular Comer y beberHablar con los pasajeros AsearseLectura, incluido mapas Utilizar un sistema de navegaciónVer un vídeoAjustar la radio, un reproductor de CD o MP3En el caso del celular, el documento señaló que es ilegal usar el mismo para enviar correos electrónicos o mensajes de texto mientras se conduce un vehículo en una vía pública o en una área vehicular pública.Aunque podrán usarlo los conductores siempre y cuando se encuentren ante una situación de emergencia, como: llamar a un operador de respuesta a emergencias; a un hospital, o un consultorio médico.También aplica para servicios como ambulancias, al departamento de bomberos e incluso al departamento de policía.Mitos más comunes entre los conductoresEn todo Estados Unidos es común escuchar rumores sobre algunas prohibiciones a la hora de manejar por el país, por ejemplo, la idea de que está prohibido usar audífonos mientras se conduce.La realidad es que no hay una ley que establezca que no se pueden usar, en cambio, sí se prohíbe a los menores de 18 años usar un celular mientras están frente al volante. A menos que se una situación de emergencia, recoge USA Today.Es por ello que es importante conocer las reglas de conducción vigentes en los diferentes estados por los que se transita con regularidad. En el caso de Carolina del Norte, existen algunas restricciones que es conveniente conocer para evitar ser sorprendido por las autoridades correspondientes.Prohibiciones a la hora de conducir en Carolina del NorteDe acuerdo con el Departamento de Transporte del estado, hay leyes que todos los conductores deberían conocer, más allá de las reglas de usar el cinturón y respetar el límite de velocidad. Entre las restricciones más comunes se encuentran:Uso de las luces delanteras desde el atardecer hasta el amanecer, en especial cuando las condiciones climáticas dificulten la visibilidad a 400 pies o menos (121 metros).Está prohibido estacionarse en carreteras. Bajas la velocidad de forma considerable o cambiar de carril cuando se encuentren con vehículos de emergencia detenidos y con las luces de emergencia. No hacerlo, podría llevar a multas de hasta US$250.El uso de celulares en menores de 18 años, puede llevar a una infracción de US$25. A menos que se trate de una emergencia o estén en comunicación con sus padres o tutores.Leer mensajes de textos o enviarlos en un auto en movimiento puede llevar a multas de hasta US$100, más costos administrativos.Conducir bajo los efectos del alcohol puede llevar a la suspensión de la licencia por al menos un año. Y en caso de ser condenados pueden ser tratados como delincuentes, por lo que incluso se puede confiscar el vehículo y ser vendido.

Fuente: La Nación
05/07/2025 09:00

En Carolina del Norte: cuántos migrantes han sido detenidos por el ICE hasta la fecha

La cantidad de migrantes detenidos por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se ha duplicado desde que Donald Trump fue elegido presidente de EE.UU. para un segundo mandato. En Carolina del Norte, más de 1500 personas fueron arrestadas bajo las nuevas políticas gubernamentales. Aumentan los arrestos del ICE en Carolina del NorteDe acuerdo con datos recopilados por Deportation Data Project y publicados por The New York Times, la cantidad de migrantes arrestados en Carolina del Norte aumentó un 162% desde 2024.Desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero de 2025 y hasta el 10 de junio del mismo año, se calcula que un promedio de 11 personas son arrestadas diariamente en este estado. En total, 1580 migrantes fueron apresados en Carolina del Norte.Carolina del Norte ocupa la novena posición en la lista de estados con mayor población hispana. Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, el 11.4% de sus habitantes son de origen hispano o latino y en el 8.7% de los hogares se habla español, además de inglés.En Carolina del Norte, el 8.29% de la población nació en otro país. Es decir, 867.946 habitantes del estado son migrantes.Cuánto han aumentado los arrestos a migrantes en EE.UU.A nivel país, las bases de datos del ICE señalan que cada día los agentes arrestan en promedio a 666 migrantes. Esa cifra contrasta con los 300 arrestos diarios registrados en 2024.En abril de 2025, Todd M. Lyons, director interino del ICE, sostuvo: "Los valientes hombres y mujeres del ICE protegen a nuestras familias, amigos y vecinos eliminando las amenazas a la seguridad pública y nacional de nuestras comunidades"."Durante los primeros 100 días del presidente Trump, el ICE arrestó a más de 65.000 inmigrantes indocumentados, incluyendo a 2288 pandilleros del Tren de Aragua, MS-13, la pandilla Calle 18 y otras pandillas. Además, 1329 fueron acusados â??â??o condenados por delitos sexuales, y 498 fueron acusados â??â??o condenados por asesinato", continuó.Según un análisis de datos de The Guardian, el aumento más significativo en términos de detenciones se ve reflejado en los migrantes que no tienen ningún antecedente criminal. En este grupo el alza es de un 807% desde enero hasta junio.En una declaración para el mismo medio, el Departamento de Seguridad Nacional afirmó que el ICE ha detenido a más de 236 mil inmigrantes ilegales desde enero hasta junio. También detalló que han deportado a más de 207 mil.The Guardian contrastó esas cifras con los datos oficiales del gobierno, los cuales indican que desde octubre de 2024 la cantidad de personas en centros de detención migratoria es de 186 mil.

Fuente: La Nación
05/07/2025 04:00

Aumenta el transporte en Carolina del Norte: las nuevas tarifas que afectan a Uber, Lyft y los taxis

Desde julio de 2025, comenzó a aplicarse el Impuesto al Comercio de Transporte en Carolina del Norte. Esto se traduce en un aumento de tarifas para quienes suelen viajar en Uber, Lyft y taxis en el estado. El incremento varía de acuerdo al servicio contratado y también varían si las personas eligen compartir o no el viaje. Nuevo impuesto: suben las tarifas de Uber, Lyft y taxis en Carolina del NorteEl pasado 1° de julio, comenzó a regir el Impuesto al Comercio de Transporte. Su creación había sido aprobada por la Asamblea General de Carolina del Norte hace dos años, con el objetivo de recaudar más ingresos para el Departamento de Transporte (Ndcdot, por sus siglas en inglés). De esta manera, los usuarios de Uber, Lyft y taxis deberán pagar tarifas más altas.El dinero recaudado se utilizará para mantener las carreteras, puentes y apoyar diferentes proyectos locales de infraestructura. En específico, la normativa estableció un impuesto cuya tasa está diferenciada por el tipo de servicio que brindan los autos:Servicio exclusivo: en este caso, la tasa de impuesto es del 1,5%. Refiere a viajes en los que un pasajero, o un grupo de personas, solicita uso exclusivo del vehículo. El trayecto se realiza sin compartir el vehículo y se paga una sola tarifa.Servicio compartido: cuando los viajes se realizan entre dos o más pasajeros que se dirigen en la misma dirección, la tasa de impuesto es del 1%. En este caso, cada persona comparte el vehículo durante parte del trayecto y paga una tarifa individual al prestador del servicio. Esto no incluye las situaciones en las que los usuarios se organizan por su cuenta para dividir un viaje y su costo.De acuerdo al Ncdot, el impuesto grava los ingresos brutos derivados del servicio de transporte si el pasajero aborda el vehículo en Carolina del Norte, independientemente de si el servicio se completa o no. Incluso se aplica a un servicio si la persona inicia el viaje en Carolina del Norte y lo termina en otro estado.Qué deben hacer los conductores de Taxis, Uber o Lyft para cobrar el impuestoEl pasajero deberá pagar el aumento del 1% o del 1,5% dentro del total de la tarifa del viaje y será la empresa proveedora del servicio la que lo recaude y lo remita al estado."El impuesto está destinado a ser transferido al comprador del servicio de transporte contratado, quien debe asumirlo. El proveedor del servicio, y no el conductor del vehículo, debe recaudar el impuesto adeudado", aclara el departamento en su página web.De esta manera, los proveedores de transporte por encargo, es decir, compañías de taxis o plataformas como Uber y Lyft, deben estar registradas ante el Departamento de Ingresos a través del formulario NC-TCR. El Ncdot aclaró que, en caso de adeudar la presentación del impuesto, se aplicará una multa por incumplimiento de declaración del 5% mensual, con un máximo del 25%, y una multa por incumplimiento de pago del 5%. Además, cada penalización tendrán intereses sobre el impuesto adeudado desde su vencimiento hasta su pago.

Fuente: La Nación
02/07/2025 17:36

Así fue el megaoperativo del ICE en Carolina del Norte: arrestaron a 28 migrantes en sus lugares de trabajo

La presión del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) contra migrantes ilegales en Estados Unidos, sigue en aumento y continúan las redadas masivas en centros de trabajo. Ahora, los agentes federales irrumpieron en una empresa que vende equipamiento para bomberos en Carolina del Norte.Cómo fue el megaoperativo del ICE en un lugar de trabajo en Carolina del Norte El pasado 25 de junio, agentes especiales del ICE, en colaboración con las fuerzas del orden federales, estatales y locales, ejecutaron una orden de allanamiento federal en la compañía de equipos de bomberos Buckeye en donde capturaron a 30 personas. De ellos, 28 eran migrantes en situación irregular y otras dos personas tenían cargos estatales. El ICE detalló en un comunicado que el operativo se realizó como parte de una investigación criminal que sigue en curso, específicamente, por acusaciones graves de robo de identidad y posibles delitos federales.Al llegar a la empresa, los agentes presentaron una orden de allanamiento en la recepción del lugar. Posteriormente, se observa en un video en redes sociales, cuando los oficiales comienzan a interrogar y decomisar objetos personales de los empleados de la tienda.Asimismo, también se observa cómo uno de los agentes rompe una puerta del lugar, donde aparentemente se resguardaban unos trabajadores, que luego fueron detenidos y conducidos fuera del edificio, mientras cargaban sus pertenencias hasta un filtro de seguridad."El fraude de identidad no es un delito sin víctimas. Fomenta diversas actividades delictivas y pone en riesgo a personas inocentes", declaró en el informe Cardell T. Morant, agente especial a cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de Charlotte, quien también supervisa Carolina del Norte y Carolina del Sur.El ICE revela el momento de la detención de 28 migrantes en Carolina del NorteAdemás del ICE, en el operativo en el centro de trabajo participaron el FBI, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Operaciones Aéreas y Marinas de CBP, Investigaciones Criminales del IRS, la Oficina del Inspector General de la Administración del Seguro Social, la Guardia Nacional de Carolina del Norte, la DEA, la ATF, la Policía de King's Mountain, el Departamento del Sheriff del Condado de Gaston y el Departamento de Policía del Condado de Gaston.Qué hay que saber si el ICE hace una redada en el lugar de trabajoTras el incremento de redadas en centros de trabajo por parte del ICE en ciudades como Chicago, Los Ángeles y Carolina del Norte, expertos en leyes migratorias ofrecen recomendaciones para los empleados y empleadores en caso de que el ICE allane su centro de trabajo.De acuerdo con Jorge Cancino, periodista especializado en temas migratorios que fue consultado por Univision, aconseja tener en consideración los siguientes aspectos si ocurre una redada en el lugar de trabajo:La persona tiene derecho a no responder preguntas adicionales por parte de los agentes de inmigraciónEl empleado debe identificarse, si se le solicita el nombreNo presentar documentación falsa, ni hacer declaraciones engañosasPuede guardar silencio, si así lo deseaNo se debe intentar huir o confrontar a los agentes de forma físicaDesignar un contacto legal previamente asignado en caso de ser detenido por los servicios de inmigraciónNo firmar ningún documento sin comprender su contenidoEl empleado tiene derecho a pedir la presencia de un abogado o ayuda consularNo hablar sin representación legalAsimismo, los expertos recomiendan memorizar el número telefónico del representante legal o la persona a la que se le notificará sobre la detención del empleado, ya que a menudo los agentes de ICE decomisan los artículos personales de los arrestados.

Fuente: Infobae
01/07/2025 14:29

Carolina Reina, la compañera inseparable de Hugo Rodallega, conquista a los fans de Santa Fe en redes sociales

La esposa del goleador se ha robado miradas en redes sociales por su entusiasmo y cariño, convirtiéndose en una inspiración para la hinchada y en el pilar fundamental de la familia Rodallega

Fuente: Infobae
30/06/2025 20:19

Rolf Schrader y Carolina Iglesias visitan 'La Revuelta' y Broncano recuerda el problema que tuvo cuando su dirección se hizo pública

Por primera vez, el plató de 'La Revuelta' ha recibido a una súper modelo: Flor Marina, quien se ha declarado fan de la segunda invitada

Fuente: Infobae
30/06/2025 03:33

La reina Letizia eclipsa Sevilla con su vestido azul de flores doradas de Carolina Herrera

La mujer de Felipe VI ha rescatado de su armario esta pieza realizada en exclusiva para ella con motivo de la cena ofrecida a los representantes de la ONU

Fuente: La Nación
30/06/2025 03:18

Estas son las estaciones de enfriamiento gratuitas en Carolina del Norte

Wake, el principal condado de Carolina del Norte, activó en junio un plan de contingencia ante el incremento sostenido de las temperaturas. Aunque el verano acaba de iniciar oficialmente, las autoridades locales anunciaron que el índice de calor podría superar los 100 grados Fahrenheit (37 °C) como promedio en esta temporada de verano, lo que representa un riesgo para la salud pública durante los días más calurosos.Estaciones de enfriamiento ante la ola de calor en Carolina del NorteComo medida preventiva, las autoridades del condado habilitarán estaciones de enfriamiento temporales en distintas ubicaciones, con el objetivo de ofrecer espacios seguros y climatizados a los residentes que lo necesiten. Estas estaciones estarán disponibles según la evolución de las condiciones climáticas, señala el comunicado oficial del condado de Wake. Cabe destacar que esta medida surgió el 16 de junio, durante la primera ola de calor del año. Mientras las temperaturas se eleven en Carolina del Norte, las estaciones estarán habilitadas en edificios públicos del condado, lo que incluye bibliotecas, centros regionales y oficinas de salud y servicios humanos. Los espacios funcionarán con los horarios regulares de atención, y en el caso de las bibliotecas, se recomienda consultar sus páginas oficiales o llamar directamente para conocer los horarios específicos de cierre.Las siguientes direcciones han sido confirmadas como puntos de acceso:Wake County Health & Human Services - 220 Swinburne St., RaleighHealth & Human Services Center at Departure - 5809 Departure Drive, RaleighEastern Regional Center - 1002 Dogwood Drive, ZebulonNorthern Regional Center - 350 E. Holding Ave., Wake ForestSouthern Regional Center - 130 N. Judd Parkway NE, Fuquay-VarinaWestern Regional Center - 111 James Jackson Ave., CaryEspacios como estaciones de bomberos, centros de mantenimiento de flotas o edificios de servicios de emergencia no funcionarán como estaciones de enfriamiento, por no estar abiertos al público de forma regular.Los riesgos de la exposición ante temperaturas extremasSegún la Enviromental Protection Agency, los adultos mayores de 65 años, niños menores de 4 años, personas con condiciones médicas preexistentes y quienes no cuentan con aire acondicionado se consideran en situación de alto riesgo frente al calor extremo.Entre los efectos posibles se encuentran la deshidratación, el agotamiento por calor y el golpe de calor, que puede derivar en complicaciones graves si no se actúa a tiempo. El departamento de salud local recordó que este tipo de emergencias pueden prevenirse si se toman las medidas adecuadas.Recomendaciones de las autoridades ante las temperaturas extremasPara reducir los riesgos asociados al calor, las autoridades de Wake recomendaron a la población tomar precauciones básicas como:Permanecer en espacios interiores con aire acondicionado tanto como sea posible.Evitar la exposición directa al sol durante las horas de mayor intensidad.Utilizar ropa ligera, holgada y de colores claros que cubra la mayor parte del cuerpo.Hidratarse con frecuencia, incluso sin sentir sed, especialmente al realizar cualquier tipo de actividad física.Evitar tareas pesadas al aire libre durante las horas centrales del día.Usar el sistema de compañero (buddy system) para vigilar el estado físico de colegas o familiares.No dejar nunca a niños o mascotas dentro de vehículos cerrados.Autumn Miller, responsable de programas de emergencia del condado de Wake, declaró que "durante periodos de calor extremo, las muertes y enfermedades relacionadas con el clima son posibles, pero pueden evitarse si se toman precauciones básicas".

Fuente: La Nación
26/06/2025 22:36

Fue detenida por el ICE en Carolina del Norte y su madre reclama que necesita atención médica: "Teme no salir viva"

Después de pasar cuatro meses recluida en un centro de Stewart, Georgia, familiares de una joven latina de 20 años que habría sido detenida por error por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), como sucedió con Caroline Dias Goncalves en Colorado, exigen su liberación. Alegan que su estado de salud es delicado y temen que no salga con vida. La joven perdió ocho kilos, sufre desmayos y sangrados.Exigen la liberación de Allison Bustillo: fue detenida en Carolina del NorteEl pasado 20 de febrero, Allison Bustillo, asistente de enfermería de origen hondureño, fue arrestada por agentes del ICE cuando irrumpieron en su hogar ubicado en Charlotte, Carolina del Norte, como parte de una redada en donde buscaban a otra persona.En un video de Telemundo, la madre de la joven, Keily Chinchilla, narra y muestra imágenes de cómo quedó la puerta de su casa cuando los agentes de inmigración entraron a la fuerza. También detalló que la enfermera cuidaba a sus tres hermanos pequeños, y que uno de ellos tiene autismo severo.El estatus migratorio de Allison Bustillo y sus problemas de saludLa madre de la joven detenida dijo al medio que su hija ha perdido unas 17 libras (cerca de 8 kilogramos) desde que fue encerrada en el centro de detención del ICE, lo que también afectó su salud mental y física.Chinchilla aseguró que esto que le sucede a su hija es "una pesadilla". En especial, porque un agente del ICE le había indicado que los documentos presentados por su abogado para la liberación de su hija estaban en orden y pronto saldría del centro, ya que no contaba con antecedentes penales y llevaba varios años en Estados Unidos. Sin embargo, la mujer denunció que, a último momento, cambiaron al oficial de inmigración por otro.Por su parte, el abogado que lleva el caso de Allison, Martin Rosenbluth comentó que el proceso de parole y asilo de la joven latina "siguen pendientes" y la próxima audiencia programada para su clienta se pautó para el 17 de julio de 2025."Mi hija por ratos me llama y me dice que siente que no va a salir viva de ese lugar, que es muy doloroso", agregó Keily Chinchilla. Más allá de su calvario, la mujer reveló que su hija habla con sus hermanos menores e intenta tranquilizarlos al prometerles que pronto regresará a su casa.Organizaciones piden la liberación de la joven Una organización que apoya a los inmigrantes retenidos en el centro de detención en Stewart, llamada El Refugio, también solicitó la liberación de la joven hispana a través de una carta donde detallan que tiene problemas de salud.En el documento, se indica que Allison tiene escoliosis, entumecimiento del lado izquierdo de su cuerpo, sangrado, desmayos y dolores abdominales. Se trata de un diagnóstico que confirmó un médico, por lo que exigen que sea atendida por especialistas. Consultados por Telemundo sobre esta situación, el Servicio de Inmigración no respondió. Mientras que la Corporación Correccional de América (CCA, por sus siglas en inglés) les contestó que "el individuo por el que han preguntado (Allison) es atendido y monitoreado regularmente por el personal médico del centro y se están tratando todos los problemas médicos conocidos".Sin embargo, su madre Keily asegura que el estado de salud de Allison es delicado. "Me pone muy mal pensar que algo malo le pueda pasar a mi hija allá dentro", reiteró, pues tenía esperanza de que saliera el pasado 23 de junio tras la notificación del agente de ICE que fue removido.Como parte de los esfuerzos para obtener la libertad de Allison, Chinchilla lanzó una campaña de recaudación a través de GoFundMe para costear los gastos legales desde su detención el pasado 20 de febrero.

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:21

Árbitro de sóftbol murió tras desplomarse durante un juego en medio de una ola de calor en Carolina del Sur

Mitchell Huggins, de 61 años, colapsó a causa de temperaturas extremas mientras se llevaba a cabo un torneo en el condado Sumter

Fuente: La Nación
26/06/2025 18:36

Ola de calor en Carolina del Norte: la advertencia sobre el uso del aire acondicionado en estos horarios

La intensa ola de calor que afecta a Carolina del Norte encendió las alertas sobre el uso de energía en los hogares, por lo que podría afectar a la sobrecarga de la red. Las temperaturas rozan los 100°F (37°C) y podrían mantenerse en niveles similares durante varios días. Las autoridades pidieron reducir el consumo eléctrico entre las 15 y las 20 hs, cuando se registra el mayor nivel de demanda. El pedido de Duke Energy en Carolina del norte ante la ola de calorEl uso masivo de sistemas de aire acondicionado generan una presión considerable sobre la red, según advirtió la empresa Duke Energy en un comunicado. Si no se modera el consumo, existe el riesgo de apagones en varias zonas del estado. Las compañías energéticas observan con atención el comportamiento de los usuarios, ya que los picos de demanda coinciden con el regreso de las personas a casa por la tarde.Por lo anterior la empresa Duke Energy publicó una lista de recomendaciones para enfrentar esta situación. Dentro de ellas, aconseja ajustar el termostato al nivel más alto posible sin afectar el confort. También sugiere evitar el uso del horno o estufa durante las horas críticas, ya que generan calor adicional que obliga al aire acondicionado a trabajar más intensamente.Entre las medidas, se sugiere posponer las tareas domésticas como lavar la ropa o los platos. Estas actividades deberían realizarse por la mañana o después de las 20 hs. Apagar luces innecesarias y desconectar dispositivos electrónicos no utilizados es otra de las recomendaciones clave para aliviar la carga energética.Por su parte, el vicepresidente de operaciones de red de Duke Energy, Ben Harrison, señaló que entendía los inconvenientes que estos horarios de reducción de energía podrían causar en los usuarios, pero al mismo tiempo marcarían una gran diferencia para todos, recoge WCNC."Agradecemos profundamente la cooperación, paciencia y comprensión de nuestros clientes mientras trabajamos para garantizar la estabilidad y confiabilidad del sistema", aseguró Harrison. Los riesgos que enfrenta la red eléctrica durante la ola de calorEl calor extremo no solo eleva la demanda de electricidad, sino que afecta la infraestructura. Las líneas de transmisión pueden expandirse y encorvarse por las altas temperaturas, lo que aumenta el riesgo de fallos.Si la demanda supera la capacidad disponible, podrían aplicarse apagones rotativos para evitar un colapso mayor. En estas condiciones, el sistema no resiste una sobrecarga prolongada, y cualquier desbalance puede generar interrupciones no previstas, aclara la empresa de energía. Cómo refrigerarse durante la ola de calor sin aumentar el consumo eléctricoEl Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), dio a conocer que durante una ola de calor como la que azota en Estados Unidos lo primordial es mantenerse fresco para garantizar la salud. Es recomendable que las personas y los animales se queden al interior de los inmuebles con ayuda del aire acondicionado. En caso de no contar con un sistema de aire, se puede asistir a algún sitio que lo tenga como un centro comercial. El estado habilitó centros de enfriamiento en zonas como Wake, a los que se puede acudir para refugiarse de las altas temperaturas, los sitios pueden ser localizados en el sitio oficial. La hidratación constante es fundamental, incluso cuando no se percibe sed. También se recomienda evitar las salidas entre las 10 y 16 hs, cuando el sol golpea con mayor fuerza. Vestir ropa ligera y de colores claros puede ayudar a reflejar el calor en lugar de absorberlo, lo que hace una diferencia importante en ambientes sin refrigeración artificial.Cerrar cortinas o persianas durante el día bloquea la radiación solar directa, lo que puede disminuir varios grados la temperatura en el interior de la vivienda. Por la noche, conviene abrir ventanas opuestas para generar corrientes de aire que ventilen los espacios.Además, es preferible optar por comidas frías o cocinar al aire libre para evitar el uso del horno o la estufa, que solo elevan el calor dentro del hogar. Finalmente, desconectar aparatos electrónicos innecesarios contribuye a reducir la generación de calor residual y alivia la demanda sobre la red eléctrica.

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:07

Encuentran una boa constrictora escondida bajo la ventanilla de entrega en un restaurante de Carolina del Norte

El reptil, de casi 1,2 metros, fue descubierto por clientes del local. El animal se encontraba en buen estado de salud y mostraba un comportamiento dócil

Fuente: La Nación
25/06/2025 16:36

Pago de SNAP en julio: cuándo llega a Carolina del Norte el depósito de los cupones

El Programa Asistencial de Nutrición Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) permite tener acceso a una nutrición adecuada a las familias que más lo necesitan. Este apoyo económico se otorga en una fecha específica de acuerdo al Número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés) en Carolina del Norte. Fechas en las que se pagan los cupones SNAP en julio en Carolina del NorteCada estado de EE.UU. tiene parámetros diferentes para realizar el depósito mensual de SNAP, por lo que es importante revisar el calendario específico del lugar de residencia.En el caso de los beneficiarios de Carolina del Norte, los cupones de julio serán depositados del día 3 al 21 del mes.Para Carolina del Norte, solo se considera el último dígito del SSN para la asignación de día. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, las fechas son las siguientes:Si el SSN termina en 1 = beneficios disponibles el día 3 del mesSi el SSN termina en 2 = beneficios disponibles el día 5 del mesSi el SSN termina en 3 = beneficios disponibles el día 7 del mesSi el SSN termina en 4 = beneficios disponibles el día 9 del mesSi el SSN termina en 5 = beneficios disponibles el día 11 del mesSi el SSN termina en 6 = beneficios disponibles el día 13 del mesSi el SSN termina en 7 = beneficios disponibles el día 15 del mesSi el SSN termina en 8 = beneficios disponibles el día 17 del mesSi el SSN termina en 9 = beneficios disponibles el día 19 del mesSi el SSN termina en 0 = beneficios disponibles el día 21 del mesQuién puede recibir los cupones SNAP en Carolina del NorteCada estado tiene requerimientos y procesos distintos para recibir los beneficios del programa SNAP.De acuerdo con el Departamento de Agricultura, el primer paso en este trámite es comunicarse con la agencia estatal correspondiente. Esto se puede realizar de tres formas:Visitar la oficina local del SNAP.Llamar a la línea telefónica de SNAP.Visitar el sitio web.Para iniciar el trámite en Carolina del Norte, las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos:Identificación oficial.Números de Seguro Social, fechas de nacimiento y estatus de ciudadanía de cada miembro del hogar.Detallar cuánto dinero tiene cada persona en efectivo, cuentas bancarias, inversiones, cuentas de jubilación, etc.Facturas mensuales del hogar, lo que incluye el cuidado infantil, manutención infantil y cuidado de adultos con discapacidad.Facturas médicas de cualquier persona mayor de 60 años o con discapacidad.Comprobante de ingresos de cada miembro del hogar.Documentación o identificación de otros beneficios que se reciban actualmente (Medicaid, SSI o WFFA).Como explica el sitio oficial del estado, es imprescindible ser ciudadano de Carolina del Norte o contar con un estatus legal específico. Los inmigrantes indocumentados no son elegibles. También debes contar con un Número de Seguridad Social o estar en proceso de tramitarlo.Las personas condenadas por delitos relacionados con drogas podrían no ser elegibles. Los estudiantes universitarios tampoco suelen ser seleccionados, a menos que cumplan con ciertos requisitos laborales.Si eres un adulto sin hijos y con capacidad de trabajar, es posible que debas inscribirte en un programa de trabajo para recibir apoyo.En Carolina del Norte, existen tres formas para enviar la aplicación para recibir los beneficios de SNAP:En línea a través de ePASS.De forma presencial en la oficina del Departamento de Servicios Sociales.Por correo.La cantidad recibida en la tarjeta Electronic Benefits Transfer (EBT) depende de la cantidad de personas que viven en el hogar. Por ejemplo, la asignación mensual para una casa con un solo habitante es de US$292. Mientras que un hogar con cuatro personas recibe US$975, según el Departamento de Agricultura.

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:24

Un rayo impactó en un parque de Carolina del Sur e hirió a 20 personas, incluidos 12 niños

Las autoridades atendieron a los heridos y los transportaron a tres hospitales cercanos donde varios permanecen en observación

Fuente: Infobae
25/06/2025 08:23

Carolina Losada dijo que las muestras de apoyo a CFK se van a "diluir": "La gente se aburre de ir al lugar"

La senadora radical denunció también que algunas personas cobran dinero para permanecer en la puerta de la casa de la ex vicepresidenta, quien cumple prisión domiciliaria por la causa Vialidad

Fuente: La Nación
23/06/2025 20:18

Golpe al ICE en Carolina del Norte: qué significa el veto de Josh Stein a la ley SB153

En medio de las protestas contra las reformas antiinmigrantes en Estados Unidos, en Carolina del Norte el gobernador Josh Stein vetó sus primeros proyectos de ley. La SB153 y el HB318, buscaban permitir que alguaciles locales colaboraran con los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), pero no fueron promulgados y volvieron al congreso estatal. Qué significa el veto a la ley SB153 y HB318 para los migrantes en Carolina del Norte Desde Francia, Josh Stein votó las leyes SB153 y HB318 que establecían que las autoridades locales y alguaciles deberían colaborar de manera más estrecha con agentes de ICE para detener y deportar a inmigrantes indocumentados en el estado.En enero, cuando Stein asumió la gobernación, presentó sus objeciones sobre estas dos reformas que afectan a los migrantes ilegales, junto con la portación oculta de armas sin un permiso, señala AP.Esas normas iban a exigir a cuatro agencias estatales de seguridad a cooperar con el Servicio de Inmigración de forma oficial en el programa 287(g). Este permite a los agentes de ICE interrogar a acusados de delitos graves y determinar su estatus migratorio.Asimismo, los vetos establecen que los ciudadanos sin estatus migratorio legal no puedan acceder a ciertas prestaciones financiadas por el estado. Además, la prohibición de la HB318 ampliaría la lista de delitos por los cuales las cárceles de Carolina del Norte revisarían el estatus legal de los sospechosos e informar a la dependencia sobre un detenido lo más pronto posible.Según Stein, la iniciativa es anticonstitucional, ya que obliga a los alguaciles locales a tener encerrados a los sospechosos hasta 48 horas más tras ser acusados por una presunta violación de inmigración.Protestas contra la detención masiva de inmigrantes en Carolina del NorteDías antes del anuncio sobre el veto a ambas leyes, organizaciones civiles, religiosas y ciudadanos protestaron contra los proyectos que tacharon de antiinmigrantes y perjudiciales para los derechos constitucionales, según Qué Pasa de Carolina del Norte.Además, Josh Stein comentó que la iniciativa SB153 obligaría a desviar recursos estatales para forzar a agentes locales a cumplir funciones federales de inmigración, lo que también provocaría mayor inseguridad, ya que los alguaciles desatenderían sus obligaciones locales.De igual manera, según AP, defensores latinos y opositores a las leyes anti inmigrantes, hicieron un llamado al gobernador de Carolina del Norte a vetar las leyes, al afirmar que las legislaciones intimidarían a los residentes hispanos y causaría temor a las fuerzas del orden.Qué dice el proyecto de ley SB153 de Carolina del NorteEl proyecto de ley SB153, también conocida como North Carolina Border Protection Act, establece varias obligaciones para las fuerzas de seguridad estatales para cooperar con los agentes del ICE:Obliga a firmar acuerdos con ICE a entidades como la Patrulla de Carreteras, el Departamento de Seguridad Pública y universidades públicas, con el fin de que sus oficiales puedan actuar como agentes migratorios.Exige verificar el estatus migratorio de personas bajo custodia del estado.Prohíbe el acceso a beneficios públicos a inmigrantes en situación irregular, incluyendo programas como Medicaid, asistencia infantil y cupones de alimentos.Sanciona a gobiernos locales que adopten políticas conocidas como "santuarios", que limitan la cooperación con agentes del ICE.Impide a las universidades públicas bloquear la colaboración con autoridades migratorias.Mientras que la ley HB138 que busca reforzar la detención y colaboración con cárceles estatales con ICE, indica:Verificación obligatoria del estatus migratorio de cualquier persona detenida, sin importar si se trata de un delito mayor o menor.Posibilidad de retención adicional por 48 horas tras el cumplimiento de una sentencia o pago de fianza, para facilitar la entrega del sospechoso a ICE.Notificación obligatoria a ICE al menos dos horas antes de liberar a cualquier persona solicitada por la agencia.Protección legal a funcionarios locales, eximiéndolos de responsabilidad civil o penal por acatar estas órdenes.Por último, el tercer veto a la prohibición de armas ocultas sin permiso, permitiría que incluso jóvenes de 18 años puedan llevar un arma escondida, siempre que cumplan con los requisitos de portación.

Fuente: La Nación
22/06/2025 19:18

Avanza el ICE: los proyectos de ley SB 153 y HB 318 que piden vetar en Carolina del Norte por ir contra los migrantes

Dos proyectos de ley aprobados por la legislatura de Carolina del Norte se encuentran actualmente a la espera de decisión por parte del gobernador Josh Stein. Se trata de las propuestas SB 153 y HB 318, cuyo contenido fue denunciado como medidas de carácter antimigrante, mientras que otros sectores las defienden como parte de una estrategia de seguridad pública. Los proyectos de ley antimigrantes que piden vetar en Carolina del NorteAmbos propuestas piden intensificar la colaboración entre autoridades locales y federales, especialmente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), y ampliar los mecanismos de verificación migratoria en espacios estatales. La iniciativa SB 153, conocida como North Carolina Border Protection Act, establece una serie de obligaciones para agencias estatales, con el objetivo de facilitar su cooperación con ICE. Entre sus medidas principales, el proyecto:Obliga a firmar acuerdos con ICE a entidades como la Patrulla de Carreteras, el Departamento de Seguridad Pública y universidades públicas, con el fin de que sus oficiales puedan actuar como agentes migratorios.Exige verificar el estatus migratorio de personas bajo custodia del estado.Prohíbe el acceso a beneficios públicos a inmigrantes en situación irregular, incluyendo programas como Medicaid, asistencia infantil y cupones de alimentos.Sanciona a gobiernos locales que adopten políticas conocidas como "santuarios", que limitan la cooperación con ICE.Impide a las universidades públicas bloquear la colaboración con autoridades migratorias.El segundo proyecto, HB 318, lleva por nombre Criminal Illegal Alien Enforcement Act, y se enfoca en el ámbito penitenciario. Sus disposiciones buscan reforzar la colaboración entre cárceles locales y el ICE. Entre sus puntos clave se encuentran:Verificación obligatoria del estatus migratorio de cualquier persona detenida, sin importar si se trata de un delito mayor o menor.Posibilidad de retención adicional por 48 horas tras el cumplimiento de una sentencia o el pago de fianza, para facilitar la entrega del individuo a ICE.Notificación obligatoria a ICE al menos dos horas antes de liberar a cualquier persona solicitada por esa agencia.Protección legal a funcionarios locales, eximiéndolos de responsabilidad civil o penal por acatar estas órdenes.Quienes critican esta medida argumentan que puede derivar en detenciones prolongadas sin causa penal, además de generar temor dentro de la comunidad inmigrante, según detalló el sitio La Noticia. También señalan que se expone a gobiernos locales a demandas si los procedimientos no se aplican correctamente.Las voces en contra de los proyectos de leyEn una carta enviada al gobernador, representantes locales indicaron que las leyes "criminalizarán a nuestros vecinos" y "malgastarán los recursos estatales". La misiva plantea que, de ser firmadas, las medidas irían en contra del principio de autonomía de los gobiernos locales y aumentarían la tensión en las comunidades.Asimismo, entidades como Poder NC y El Vínculo Hispano han difundido llamados a la ciudadanía para que se comunique con la oficina del gobernador y exprese su rechazo a las medidas.El gobernador Josh Stein tiene como fecha límite el 20 de junio para firmar, vetar o dejar que las leyes entren en vigor automáticamente. Hasta el momento, no ha hecho pública una posición definitiva respecto a los proyectos.Los otros proyectos de ley que están en la mira en Carolina del NorteLa Asamblea Legislativa de Carolina del Norte aprobó el proyecto de ley S50, que permite a los adultos portar armas de fuego ocultas sin necesidad de obtener un permiso oficial. La medida cuenta con el respaldo del Partido Republicano y deberá ser revisada por el gobernador Josh Stein, quien podría vetarla o permitir que Carolina del Norte se convierta en el último estado del sureste del país en aprobar esta legislación.La iniciativa, presentada en marzo de este año, permaneció varios meses sin avanzar en la Cámara de Representantes debido a extensos debates. Fue hasta inicios de junio que se aprobó formalmente, dando paso a su actual estatus de proyecto de ley.En caso de ser aprobada, Carolina del Norte se sumaría a otros 29 estados que permiten la portación de armas sin permiso, y eliminaría el requisito actual que exige a los mayores de 21 años completar un curso de seguridad y pasar una verificación formal para obtener el permiso.

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:30

Zeus, el perro que dio ocho años de servicio y conmocionó a la comunidad de Carolina del Norte

El malinois belga sirvió desde 2016 como perro policía de doble propósito y participó en más de 450 operativos; falleció en julio de 2024 tras una enfermedad

Fuente: Infobae
21/06/2025 19:47

Carolina Arbeláez se salvó de la 'muerte política': el Consejo de Estado negó demanda por conflicto de intereses

El fallo garantiza que la congresista de Cambio Radical siga en su curul y marca un precedente sobre el alcance del régimen de impedimentos en el Congreso

Fuente: La Nación
21/06/2025 19:00

En Carolina del Norte: qué dicen los nuevos proyectos de ley "antiinmigrantes" que esperan por la firma del gobernador

Dos proyectos de ley en Carolina del Norte, impulsados por una mayoría de republicanos, buscan ampliar la cooperación entre la policía estatal y las agencias federales migratorias. La decisión final está en manos del gobernador demócrata Josh Stein, quien tiene plazo hasta el 20 de junio para firmarlos o vetarlos.SB 153: acuerdos obligatorios con el ICE y restricción a las ciudades santuarioLa Senate Bill 153 impone a las agencias estatales la obligación de firmar acuerdos con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). A través del programa 287(g), los agentes deberán intentar determinar si las personas con las que interactúan son ciudadanas estadounidenses o tienen estatus legal.Si no logran establecer su situación migratoria, deberán contactar al ICE. En caso de que se trate de inmigrantes indocumentados, las agencias deberán colaborar con los pedidos de detención de esa oficina federal.La ley también obliga a verificar que inmigrantes sin papeles no accedan a servicios públicos más allá de lo permitido por la ley federal. Además, elimina protecciones legales a gobiernos locales que se nieguen a colaborar con medidas antiinmigrantes.El proyecto incluye una cláusula que impide a las universidades del sistema público adoptar políticas de santuario. Les prohíbe evitar que la policía recopile y comparta información sobre la ciudadanía o estatus migratorio de sus estudiantes.HB 318: detenciones más prolongadas y colaboración reforzadaLa House Bill 318 refuerza una ley anterior, HB 10, que obligaba a los sheriffs del estado a cooperar con el ICE. Ahora amplía el listado de delitos que requieren que la policía intente determinar el estatus migratorio de una persona.El nuevo proyecto extiende los plazos de retención de inmigrantes y exige avisar al ICE antes de su liberación. Las autoridades penitenciarias tendrán que demorar la salida de quienes tengan una orden de detención activa.Sus impulsores argumentan que estas medidas fortalecen la seguridad pública. Sin embargo, organizaciones civiles y religiosas advierten que generarán más miedo y discriminación en las comunidades migrantes.Movilizaciones frente a la residencia del gobernador SteinActivistas y referentes de distintos sectores se manifestaron para exigir el veto de las propuestas. El martes por la mañana, frente a la casa del gobernador, se realizó una conferencia de prensa con amplia participación.Por su parte, la activista Iliana Santillán destacó que la convocatoria no fue solo latina. "Fue una coalición amplia de trabajadores y líderes de distintos sectores", afirmó a Enlace Latino NC.El concejal Eliazar Posada firmó una carta junto a 16 líderes electos latinos para pedir el veto. También lo hizo como director ejecutivo de Equality NC, una organización de defensa de derechos LGBTQ+.Otras voces contra los proyectos de ley en Carolina del NorteDurante otra conferencia en la Asamblea General, se sumaron líderes religiosos y la representante María Cervania. La legisladora demócrata por el condado de Wake advirtió que estas leyes "promueven el miedo, no la seguridad".La legisladora Cervania denunció un uso político de la vulnerabilidad de ciertos sectores: "Separan familias, debilitan nuestros servicios públicos y ponen en riesgo a toda la población".Por otro lado, el reverendo Ricardo Correa señaló que estas leyes afectan incluso a familias con generaciones en el país. "No representan lo que somos como estado", expresó.Correa citó un estudio del mencionado medio que muestra cómo las detenciones por tráfico a latinos aumentaron 70% entre 2019 y 2024. Mientras tanto, ese tipo de controles bajaron para otros grupos étnicos.

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:48

Yeferson Cossio confesó que no sería fácil quedar en embarazo con Carolina Gómez y dio detalles sobre su matrimonio

El creador de contenido aclaró los rumores sobre tener un bebé y contó lo qué pasa con su salud, pues ese es el factor principal por el que no ha encargado hijos con la modelo y empresaria

Fuente: Infobae
21/06/2025 14:20

Intentó evitar a una tortuga en la pista: piloto y pasajero murieron en accidente aéreo en Carolina del Norte

El informe preliminar de las autoridades federales recoge testimonios clave y describe una maniobra inesperada segundos antes del impacto, mientras la investigación sobre el siniestro continúa en curso

Fuente: La Nación
21/06/2025 07:00

Playa Carova: así es el rincón oculto de Carolina del Norte, considerado uno de los mejores para visitar en 2025

Justo antes de la llegada de la temporada de verano 2025 en Estados Unidos, se reveló el listado de las playas escondidas más bellas para visitar. En el listado aparecen South Beach en Miami, Florida; Waikiki Beach en Hawái; y las playas de la costa de California como Santa Bárbara, Laguna Beach y Malibú. Pero también hay una sorpresa de Carolina del Norte.Carova, entre las platas más bellas de Carolina del NorteEl listado dado a conocer por Frugal Flyer, publicación especializada en viajes, reveló las 95 Mejores Playas Secretas de Estados Unidos en 2025. Playa Carova, un destino turístico oculto en Carolina del Norte que podría convertirse en el destino ideal para los turistas, se ubicó en el número 14 de la lista.El nombre de la playa nació para referirse al conjunto de comunidades ubicadas al norte de Corolla, las cuales incluyen Seagull, Pennys Hil, Swan Beach, North Swan Beach y Carova Beach. La elevación más alta de Carova se encuentra a unos 16 pies (4.8 metros) sobre el nivel del mar, y se localiza en la región de tierras altas o bosque marítimo, de acuerdo a su sitio oficial.Además, cuenta con 11 millas de largo (unos 18 kilómetros) y aproximadamente a 2 millas de ancho (3 kilómetros) en su punto más ancho. Los visitantes solo podrán acceder a Carova por la carretera 12 de Carolina del Norte hacia el sur, ya que hay un bloque en la frontera con Virginia que separa al área con su vino del estado del norte.De acuerdo con el sitio de Carova Beach, la ciudad cuenta entre 200 y 300 residentes permanentes, pero durante el verano esta población crece de manera exponencial por los visitantes semanales. Los visitantes se encuentran aproximadamente a 10 o 30 minutos de tiendas de comestibles, gasolineras, y restaurantes, todos ubicados en Corolla.Carova se convirtió en el hogar de los famosos Caballos Salvajes Corolla. Estos se encuentran bajo la protección de las comunidades locales y pueden ser apreciados en las playas de la zona.Actividades que se pueden realizar en Playa CarovaDurante la primavera y otoño, los visitantes tendrán la oportunidad de observar el Kitesurf, una de las actividades más importantes que se realiza en unas de las zonas ubicadas en Playa Carova, en los Outer Bank. Este deporte explotó en la playa local y algunos visitantes de Estados Unidos, Canadá y de todo el mundo acuden a este pequeño tramo de playa de Carolina del Norte.Este tramo cuenta con cientos de kilómetros de playas, viento constante, incluso varios alojamientos y servicios locales. En caso de no querer asistir a la playa o a causa del mal clima durante la visita se cuenta con otras opciones como:Museo del Caballo Salvaje de Corolla: el Museo del Caballo Salvaje se estableció para que los visitantes aprendan acerca de los mustang salvajes que habitan en las playas de Carova The Whalehead: una casa de vacaciones que perteneció a la familia Knight, acaudalada en la década de 1920. Las personas locales hacen un recorrido a los turistas desde los almacenes y las dependencias de servicio hasta el salón y el comedorTiendas de regalos del faro y museo de Currituck Beach: la tienda ubicada en el antiguo cuartel de los fareros, ofrece a los visitantes libros, juguetes, recuerdos e información sobre los sitios históricos Gastronomía: cuenta con una amplia selección de más de 70 restaurantes en los que se puede disfrutar de pizza y hamburguesas hasta cocina de alta gama. Otro de los atractivos será el Corolla Movie Bistro, un complejo que cuenta con un salón de cine y deportes recientemente remodelado, además de un menú completo para almuerzos y cenas para que los visitantes puedan disfrutar de buena comida. Sin ser de los lugares más destacados de los Estados Unidos, Carova podría convertirse en un sitio ideal para visitar.

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:23

Una niña de 12 años fue atacada por un tiburón en Carolina del Sur días después de otro ataque en Florida

Las autoridades reforzaron la vigilancia tras los incidentes que han marcado el inicio del verano en zonas turísticas costeras de Estados Unidos

Fuente: Perfil
19/06/2025 10:00

Carolina Losada fantasea con ver a Cristina con "un batón" tomando mate en el balcón pero cree que "está haciendo todo" para ir a la cárcel

Carolina Losada sostuvo que la expresidenta Cristina Kirchner "está intentando permanecer, pero se está perjudicando". Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:09

Carolina Cruz reveló inesperada señal que interpretó como "milagro" sobre la salud de Miguel Uribe Turbay

La presentadora compartió un mensaje de esperanza, al relatar la aparición de un arcoíris sobre Bogotá, que interpretó como una señal de fe y recuperación para el político de 39 años

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:41

Carolina Cruz dedicó emotivas palabras de apoyo a la esposa de Miguel Uribe: "El tiempo perfecto de Dios"

La destacada presentadora colombiana se solidarizó con el precandidato presidencial y destacó la fortaleza espiritual en estos momentos difíciles para su familia

Fuente: Infobae
17/06/2025 09:02

Mamá de Carolina Cruz le pidió perdón por "aprovecharse" de su dinero

En una emotiva conversación, Luz María Osorio, madre de la empresaria, reconoció que tanto ella como su esposo se beneficiaron injustamente del éxito profesional de su hija cuando el padre de la presentadora perdió su empleo

Fuente: La Nación
16/06/2025 10:36

En Carolina del Norte: el proyecto de ley que podría eliminar los requisitos para el porte de armas en este caso

La legislatura estatal de Carolina del Norte aprobó un proyecto de ley que permitiría a los adultos llevar armas de fuego ocultas sin necesidad de permiso. La iniciativa es apoyada por el Partido Republicano, por lo que aún necesita ser revisada por el gobernador Josh Stein, quien aún podría vetar la propuesta o bien ser el último estado del sureste en aprobarla. El proyecto de ley en Carolina del norte que flexibiliza el porte de armasEl proyecto de Ley S50, fue presentado en marzo de este mismo año, pero estuvo estancado en la Cámara de Representar por varios meses debido a un largo debate. Fue hasta los primeros días de junio para que la medida fuera votada a favor y lograra convertirse en un proyecto de ley.La iniciativa presentada establece que cualquier persona elegible mayor de 18 años que posea una identificación válida podría portar un arma oculta sin necesidad de un permiso oficial. En caso de ser aprobada, Carolina del Norte se convertiría en el estado número 30 en permitir el uso de armas sin permiso, y el último del sureste del país. Actualmente, la normativa vigente en el estado permite solicitar un permiso para que las personas mayores de 21 años pueden portar un arma oculta, pero deben pasar por un proceso de verificación formal que incluye la aprobación de un curso de entrenamiento en seguridad, de acuerdo con WCNC. La medida para flexibilizar la portación de armas también introduce un aumento en las penas por agresión contra oficiales de policía y personal de primeros auxilios con armas de fuego, tipificando estas acciones como delitos graves.Los obstáculos enfrenta el proyecto de leyAunque fue aprobado por la legislatura, el proyecto enfrenta una posible objeción del gobernador Josh Stein. Hasta la fecha, la oficina del gobernado no emitió declaraciones públicas específicas, pero representantes demócratas anticiparon que Stein probablemente ejercerá su poder de veto contra la medida, de acuerdo a lo señalado por AP.La demócrata Tracy Clark, de la Cámara de Representantes, señaló que se opone a la iniciativa presentada, en parte, por su propia experiencia personal al perder a dos amigos universitarios por el uso de armas de fuego. "¿No recuerdas cómo eras a los 18 años? Somos vulnerables y muy susceptibles a la presión social, somos impulsivos, somos emocionales".Para revertir un veto del gobernador, los republicanos necesitarían la colaboración de legisladores demócratas debido a que actualmente no cuentan con la mayoría absoluta suficiente. Durante la votación inicial, todos los legisladores demócratas y dos republicanos se opusieron al proyecto.Partido Republicano en Carolina del Norte a favor del uso de armasLos legisladores republicanos argumentan que el proyecto fortalecería los derechos garantizados por la Segunda Enmienda, al asegurar que únicamente beneficiaría a ciudadanos que cumplen con la ley, y no a criminales. En contraste, representantes demócratas advierten que la eliminación del permiso podría aumentar la inseguridad pública, ya que de ser aprobada la medida se facilita el acceso a armas fuera de la vista pública para jóvenes menores de 21 años, quienes aseguran aún no cuenta con la madurez suficiente para entender las implicaciones de cargar un arma consigo. Mientras la medida sobre la portación de armas en Carolina del Norte continúa en discusión, se informó que los ciudadanos que necesiten un permiso formal para poder viajar a otros estados con armas, podrán continuar con las solicitudes formales. Mientas que se facilitará cursos de seguridad con armas en colegios comunitarios para personas mayores de 18 años.

Fuente: La Nación
16/06/2025 04:18

Carolina Calvagni. La influencer, casada con Nicolás Tagliafico, habla de su vida junto al futbolista y su proyecto más personal

Luego de haber disfrutado de una romántica escapada a la Costa Azul junto a su marido, Nicolás Tagliafico (32), y de alentarlo durante el partido del seleccionado ante Chile el martes 3, Carolina Calvagni (29) volvió a armar sus valijas y desembarcó por unos días en Buenos Aires para celebrar el crecimiento de Calvagni, la marca de ropa deportiva que lanzó hace poco más de un año y que ya cuenta con más de cien mil seguidores en sus redes sociales. "Lo festejamos con un evento pop up, con una locación secreta que no revelamos hasta último minuto. Me gusta mucho hacer este tipo de presentaciones, porque me conecta más con quienes se sienten identificadas con la marca, me da la posibilidad de charlar y conocer a las mujeres que compran nuestras prendas", cuenta entusiasmada la influencer, quien, bajo la dirección meticulosa de Plan V (al mando de Claudia Villafañe), recibió a unas quinientas personas (en distintos turnos) durante todo el sábado pasado en la coqueta Casa Cavia. A pesar de tener una agenda cargada, el jugador de fútbol y campeón del mundo también se hizo presente junto a su gran amor. "¿Cómo no iba a estar hoy si Caro me acompaña en todas? Siempre está cuando más la necesito y me ha bancado en toda mi carrera. Hoy quiero estar para ella, es lo más", dijo el defensor en su breve encuentro con ¡HOLA! Argentina. -Carolina, ¿cómo estás viviendo este día especial? -Este es un evento que espero mucho y que siempre me gusta hacer, porque me conecta directamente con mi comunidad. Muchas de mis seguidoras me preguntan cuándo voy a estrenar local y la verdad es que siento que, si lo hago, voy a perder esto del contacto directo con la gente. Me pierdo de poder conocer a mujeres que compran las prendas y de charlar, aunque sea unos minutos, con quienes se sienten identificadas con la marca. La idea del pop up es que vivan la experiencia de estar en un lindo lugar y conocer el detrás de la marca. No quería que sólo se acercaran a comprar. -¿Qué proyectos tenés para el futuro más inmediato? -La marca todavía no cumplió dos años y ya tiene una identidad propia, con los colores que comunica, sus eventos, la gente. Creo que estamos creciendo bien. Hoy en día tenemos como base Barcelona y, desde ahí, distribuimos a Reino Unido, Estados Unidos, Uruguay y Argentina, entre otros. Mi plan es seguir creciendo en Europa. Tengo fe de que de a poco vamos a ir ampliando el mercado. Me encantaría llegar a los estudios de yoga y pilates, salones de entrenamientos y lugares de nicho, porque el público directo está ahí. Conquistar el mundo, llegar a todos lados. La gente piensa que el dinero es felicidad absoluta, pero hay un costado que no es tan lindo y es estar sola sin tu familia y lejos de tu país. Aun teniéndolo todo, había momentos en que me sentía vacía.-Pudiste fusionar tu pasión por el fitness con la moda. -Me encanta todo esto que estoy haciendo, pero llegar hasta acá no fue fácil para mí, no es que un día me levanté y dije "quiero dedicarme a la moda deportiva". Fue un proceso en el que hice terapia también. En esta búsqueda sabía que quería armar un proyecto que me permitiera trabajar en cualquier lugar del mundo donde estuviese. Lo cierto es que mi vida está en constante movimiento, siguiendo el camino de Nico. Entonces, en este camino de querer crear un emprendimiento, tenía claro que no podía tener una oficina fija ni un local y, por otro lado, tenía que ser algo que me representara, que me gustara, que me motivara. Y así comenzó esta aventura. -Es un desafío descubrir qué es lo que uno quiere hacer... -Exacto. Fueron meses de mucha incertidumbre, no sólo por la búsqueda de una vocación, sino también por todos los desafíos que se atraviesan viviendo en el exterior. La vida de la mujer de un futbolista no es todo glamour. También te sentís sola y te cuesta conseguir un trabajo, porque estás en un país que no es el tuyo y no manejás el idioma, como el holandés. Tenés que adaptarte a un contexto nuevo, que cambia todo el tiempo según la carrera de tu marido. Por mi paz mental, entendí que necesitaba encontrarme y salir a cumplir mis propios sueños. -Mucha gente pensaría que si estás al lado de un jugador de fútbol tenés la vida resuelta. -Y no es así. La gente piensa que el dinero es felicidad absoluta, pero hay un costado que no es tan lindo y es estar sola sin tu familia y lejos de tu país. Aun teniéndolo todo, había momentos en que me sentía vacía. En ese deseo por querer acompañar a tu pareja para que cumpla sus sueños hay un punto en que dejás de pensar en los propios. Siento una gran admiración por Nico, por todo lo que logró y está logrando. Cada tanto yo me decía: "Qué bueno sería que él pudiera festejar mis logros también, ¿no?". Por eso, para mí fue clave que él viera hoy todo lo que logré, que sea parte de ese orgullo que siento por las cosas que alcancé, que me vea inmensamente feliz.

Fuente: Infobae
15/06/2025 20:34

Carolina Corcho es blanco de duras críticas tras mensaje en el que acusó al Senado de la muerte de Ana María Cuesta: "Cinismo y falta de humanidad"

La exministra de Salud durante los primeros ocho meses del Gobierno de Gustavo Petro salió a señalar a los congresistas de la Comisión Séptima por el hundimiento de la reforma a la salud, pero le recordaron cuando expresó la necesidad de una "crisis explícita" del sistema para hacer reformas

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:43

"Hoy duele aún más": El emotivo mensaje de Carolina Jaramillo a Paul Flores en el primer Día del Padre tras su partida

La esposa del 'Russo' compartió su dolor sus seguidores, pero con la esperanza de salir adelante por su hijo

Fuente: La Nación
15/06/2025 04:18

Jugaban golf en Carolina del Sur y lo que cayó del cielo los dejó perplejos: era un tiburón

Un grupo de amigos vivió un hecho insólito. Todos se encontraban en medio de una partida de disc golf, en el campo de Splinter City, en Myrtle Beach, Carolina del Sur, cuando escucharon un ruido y vieron que algo caía del cielo. "Pensamos que era una piedra", relató Jonathan Marlowe, uno de los jugadores.Lluvia de tiburones: la insólita escena durante un juego de disc golfMarlowe, un jugador habitual del campo de disc golf Splinter City, vivió uno de los momentos más extraños de su vida el pasado 18 de mayo. Mientras jugaba junto a sus amigos, divisó un águila pescadora que surcaba el cielo con algo en sus garras. La imagen no lo sorprendió demasiado: en esa zona, ver aves rapaces con presas en vuelo no es completamente extraño.Sin embargo, su percepción cambió rápidamente. De pronto aparecieron en escena dos cuervos y comenzaron a seguir al águila en pleno vuelo. Eso ya era raro. Todo fue aún más increíble cuando las tres aves pasaron cerca de un árbol y el águila soltó su carga. Marlowe le contó a la publicación Garden & Gun que él y sus amigos escucharon que algo golpeaba contra el piso, pero sin poder identificar bien qué era. Cuando se acercaron, no podían salir de su asombro. En medio del bosque, a pocos metros de donde jugaban su partida de disc golf, un águila había arrojado un tiburón martillo muerto. Un tiburón en medio del bosque: "¿Cómo se explica esto?"La sorpresa fue inmediata. Ninguno de los deportistas sabía cómo reaccionar. "Nos quedamos allí parados, en shock, sin ninguna referencia a lo que podría haber sucedido", contó Marlowe. El hombre tuvo el reflejo de fotografiar al tiburón martillo en el pasto, en medio del campo de juego. Luego se tomó otra foto sosteniendo al ejemplar de la cola y subió las imágenes que se viralizaron rápidamente. Incluso el Gobierno de Myrtle Beach City las compartió en Facebook con la pregunta: "Está lloviendo... ¿Tiburones?". Su posteo lo finalizó con:"En algunas cosas se necesita ver para creer".En los comentarios, otros jugadores de disc golf contaron que habían visto el cadáver del tiburón y que no entendían qué había ocurrido. Marlowe dijo que, si no hubiera visto lo que había pasado, tampoco comprendería nada. "¿Cómo se explica que un tiburón martillo estuviera en el bosque?", se preguntó entre risas. El cuerpo del pez medía más de 30 centímetros. Según el sitio Live Science, esta especie de tiburones que suele vivir en aguas costeras no es una presa de un águila pescadora. La hipótesis más probable es que el ave cazara cerca del muelle de Springmaid, a unos 800 metros del campo de juego, donde fue interceptada por los cuervos y arrojó la presa.Las águilas pescadoras son expertas cazadoras acuáticas. Pueden lanzarse desde 30 metros de altura a una velocidad de hasta 80 kilómetros por hora. Sus patas poseen espinas en las almohadillas y garras curvas para capturar presas resbaladizas como peces.¿Qué tipo de tiburón cayó del cielo en Carolina del Sur?El tiburón que apareció en el campo de juego pertenece a la familia de los tiburones martillo, conocidos por su distintiva cabeza en forma de mazo. En las costas de Carolina del Sur, según un estudio del Departamento de Recursos Naturales, se identificaron varias especies, entre ellas el tiburón martillo común (Sphyrna lewini), el tiburón martillo gigante (Sphyrna mokarran) y el tiburón martillo de Carolina (Sphyrna gilbert), una especie rara y descubierta en 2013.Marlowe contó que después de fotografiar al ejemplar que "llovió del cielo", lo dejaron en el campo de disc golf, por si el águila pescadora regresaba por su presa. "No lo podíamos creer y nos preguntábamos: '¿De verdad pasó esto?'", cerró.

Fuente: La Nación
15/06/2025 03:18

Son de Carolina del Norte, rechazan las políticas migratorias y se mudaron a este país africano

El endurecimiento de las medidas de control migratorio desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca sembró tensiones e incertidumbre en la población, incluso en aquellas personas que poseen ciudadanía estadounidense. Es el caso de una pareja que vive en Carolina del Norte y tiene boletos para mudarse a un país de África muy pronto.De Estados Unidos a África: deciden irse por acciones del gobiernoJessica Saint y Kevin Cellura, de 40 y 52 años, viven en ese estado y crecieron en Idaho y Oregon, pero el panorama actual no se les asemeja a la tranquilidad y armonía que les rodeaba cuando eran niños. Aseguran que el principal responsable del escenario actual es el mandatario republicano, por sus medidas sobre recortes en cobertura médica, redadas de migrantes y otras políticas que les generan rechazo.Si bien se consideran votantes independientes y alegaron que en las últimas elecciones presidenciales otorgaron su voto a la exvicepresidenta demócrata Kamala Harris, también destinaron su apoyo al ala republicana en el pasado. Aunque ahora no se sienten demasiado afines al partido."Saldremos del caos", expresó Jessica a CNN, al situarse en la disyuntiva de sí abandonar su hogar de la infancia en la ciudad de Asheville y mudarse a un país de África, donde tendría que empezar completamente de cero junto a su marido y sus tres hijos menores de edad.La mujer se desempeña como docente y, en diciembre pasado, recibió una oferta en Marruecos. Aunque dudó por unos instantes si aceptar el puesto y decir adiós a Carolina del Norte, pronto la pareja llegó a un consenso y decidió dejar Estados Unidos, al menos por un tiempo. "Siento que el país que conocíamos cuando éramos niños se está desvaneciendo muy rápido", aseveró.Con boletos comprados para el 10 de agosto próximo, la familia planea instalarse en Rabat, que presenta un modelo educativo similar al estadounidense.A qué países se mudan los estadounidenses en 2025Las medidas anunciadas por Trump previo a su regreso a la Casa Blanca influyeron en los motivos por los que los habitantes de EE.UU. eligieron instalarse en otro país el año pasado, según un informe de Expatsi. Junto al clima, la seguridad y otros factores, el estudio determinó el lugar al que más se mudaron los habitantes norteamericanos.Se trata de Portugal, país europeo al que más del 50% de los nuevos residentes procedentes de EE.UU. basaron su decisión en motivos políticos. Otros destinos que se situaron en el ranking son Francia, España, Grecia, Suiza, Austria, Luxemburgo, Bélgica, Eslovenia y Noruega.Además, el medio mencionado señaló que Reino Unido, Irlanda y Canadá experimentaron un incremento de la tasa de ciudadanos estadounidenses que solicitan la naturalización en esos países. Si bien estas peticiones no indican que se planee una mudanza a corto plazo, la doble nacionalidad puede representar un resguardo para muchos en caso de que decidan abandonar su hogar actual y establecer su futuro en otro lado.Las cifras citadas indicaron que más de 1900 personas solicitaron un pasaporte británico en el primer trimestre de 2025, mientras que casi cinco mil residentes en Estados Unidos pidieron la ciudadanía irlandesa. En este último proceso, la mayoría alegó su ascendencia para procesar el trámite.

Fuente: La Nación
14/06/2025 12:36

Carolina del Norte: cómo pedir una videollamada para evitar arrestos del ICE en la corte

Debido al aumento de detenciones por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) en los juzgados de Carolina del Norte, muchos expertos en migración recomiendan a las personas indocumentadas tomar precauciones extras cuando asistan a una audiencia para aclarar su estatus. Una buena alternativa actual es solicitar que el procedimiento se realice mediante una videollamada.Videollamada, la opción para atender la audiencia de migración y evitar al ICEDadas las historias sobre personas indocumentadas que son arrestadas durante su audiencia migratoria, los abogados de López Law Firm (ubicados en el primer piso de la Corte de Inmigración en Charlotte, Carolina del Norte) recomendaron a quienes no tengan estatus hacer lo posible por pasar su cita a formato de videollamada.Dichos asesores aseguraron que cualquier persona que tenga una cita frente a un juez de inmigración puede pedir una audiencia por videollamada, independientemente del motivo de la misma. "No importa si la persona pide asilo, pasa por la cancelación de una expulsión, o solo debe concretar un ajuste de estatus, su audiencia puede ser por videollamada o por la aplicación Webex", afirmaron los abogados mediante un texto especializado.Sin embargo, también es importante saber que la solicitud para la audiencia por videollamada debe tener una razón válida. Adicionalmente, se debe considerar que la decisión de aceptar la moción dependerá del juez a cargo.El texto establece además que, si bien una persona puede solicitar el cambio de modalidad por sí misma, es mucho más probable que la videollamada se acepte si un abogado esclarece la situación. "Un abogado ya sabe cómo hacer el procedimiento porque está familiarizado con las reglas del manual de la Corte de Inmigración", advirtieron en el artículo de López Law Firm. En todo proceso para solicitar una audiencia por videollamada, el inmigrante debe adjuntar pruebas que justifiquen su solicitud (cartas médicas, declaraciones juradas, etc.). La anticipación también es clave para una moción aprobada: los expertos recomiendan iniciar la solicitud entre 15 y 30 días antes de la fecha de audiencia. Qué dice la legislación de Carolina del Norte sobre la intervención del ICE en cortes o juzgadosA diferencia de otras entidades en EE.UU., en Carolina del Norte no existe una ley estatal que prohíba que el ICE realice arrestos en cortes o juzgados. Esto significa que, en ausencia de restricciones explícitas, los agentes federales pueden operar en lugares judiciales.Adicionalmente, la ley estatal G.S.â?¯162â??62 establece que los policías locales pueden colaborar voluntariamente con el ICE al:Emitir detenciones de inmigración (detainers) por hasta 48â?¯horas.Notificar a los agentes del ICE sobre la liberación de un detenido hasta 48 horas antes. Estos procedimientos no son obligatorios, pero existe cierta presión legislativa para que lo sean mediante proyectos como el House Bill 318.Arrestos del ICE en cortes o juzgados desde enero de 2025Desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025, la política federal modificada por ICE/DHS permite arrestos en y alrededor de juzgados si se cree que el objetivo de una operación específica estará ahí.Si bien no hay cifras federales exactas sobre cuántos casos judiciales se concretaron desde entonces a nivel nacional, medios locales de Nueva York como The City constataron el arresto de siete a diez personas en cortes durante varios días consecutivos.Adicionalmente, AP News destacó el caso de Arnuel Márquez Colmenarez en el estado de New Hampshire. El pasado 20 de febrero de 2025, el hombre venezolano de 33 años de edad fue interceptado por agentes del ICE dentro de la Corte del Circuito de Nashua.

Fuente: La Nación
14/06/2025 09:36

Cuánto dinero se necesita ganar para poder comprar una casa en Carolina del Norte

En Carolina del Norte el dinero que se necesita para poder comprar una casa depende de cuál es la ciudad de residencia, debido a la gran disparidad en el costo de las propiedades y el nivel de ingresos necesario. Por ejemplo, Charlotte, considerada una de las mejores ciudades para la clase media, tiene costos más bajos para comprar una casa, en comparación con Raleigh, según mostró un reciente informe.La cantidad de dinero que se necesita para comprar una casa en Carolina del NorteComprar una casa en Charlotte, Carolina del Norte, requiere de un ingreso anual de 104 mil 324 dólares, cifra que entra en los ingresos anuales que se consideran clase media, pues según Go Baking Rates, estos oscilan entre los US$44.124 y US$132.372. Con este dinero se podría comprar una casa de precio medio, cuyo costo se aproxima a los 411 mil 200 dólares y tiene un pago hipotecario mensual de US$2434, de acuerdo a lo dado a conocer por Home Sweet Home.En Raleigh, por otro lado, el costo de una casa de precio medio puede rondar los 443.900 dólares, por lo que se requiere un salario mínimo de 113 mil 466 dólares, para poder hacer un pago hipotecario de US$2648. El informe realizado por Dorothy Neufeld y Niccolo Conte para Home Sweet Home, mostró cuánto cuesta comprar una casa en 50 ciudades de Estados Unidos. Según se comparte, las cifras compartidas en cuanto al nivel de ingresos, costo de vivienda y pago mensual hipotecario, corresponden a los valores del primer trimestre de 2025 y reflejan el costo de una vivienda con una hipoteca a tiempo fijo a 30 años del 6.83%. Consejos para poder comprar una casa en Carolina del NorteAntes de comprar una casa en Carolina del Norte, es necesario recurrir al asesoramiento personalizado, ya que cada caso puede presentar requerimientos únicos. Sitios como la Agencia de Financiamientos de Viviendas del estado, no solo brindan ayuda inmobiliaria, sino que además puede ofrecer opciones de financiamiento, como:Hipoteca NC Home Advantage, para quienes compran vivienda por primera vez y adquieren una vivienda de mayor tamaño. El apoyo sirve para el pago inicial, de hasta el 3% del monto del préstamo. Para ser elegible se debe cumplir con los siguientes requisitos:Ser residente legal de Estados UnidosTener ingresos anuales que no superen los 140 mil dólaresContar con una puntuación de crédito de 640 o superior Haber solicitado un préstamo FHA, USDA VA o convencional con un prestamista participante. Ocupar la casa como residencia principal dentro de los 60 días posteriores al cierrePago inicial NC 1st Home Advantage, para personas que no hayan adquirido bienes raíces en los últimos tres años y veteranos militares. Este financiamiento ofrece 15 mil dólares de ayuda para el pago inicial. Los requisitos son:Cumplir con los límites de ingresos y previo de ventaOcupar la casa como residencia principal dentro de los 60 días posteriores al cierre. Contar con una puntuación de crédito de 640 o superiorEn el caso de veteranos militares, se debe estar comprando un tramo censal específico. Según detalla la empresa Redfin, especializada en inmobiliaria y bienes raíces, antes de comprar una casa hay algunos aspectos que debes tomar en cuenta: Conseguir una pre aprobación de un prestamista, de este modo se pueden conocer opciones acordes al presupuesto de cada persona y determinar cuánto se puede pagar mensualmente. También se recomienda contactar a un agente inmobiliario local para ahorrar tiempo y esfuerzo en la búsqueda de vivienda.Adquirir un seguro de vivienda es otro aspecto esencial, ya quien el estado es propenso a diversos desastres naturales.

Fuente: La Nación
14/06/2025 05:36

En Carolina del Norte: el mapa que muestra las ciudades donde aún se puede comprar una casa por menos de US$300 mil

Uno de los propósitos más desafiantes para 2025 puede ser comprar una casa. A pesar de los desafíos actuales del mercado inmobiliario de Estados Unidos, como tasas hipotecarias elevadas y un incremento gradual en los precios, aún es posible encontrar oportunidades por menos de US$300 mil dólares en varias ciudades clave de Carolina.Comprar una casa por menos de US$300 mil dólares en Carolina del NorteDe acuerdo con un estudio realizado por Realtor, Greenville, Goldsboro y High Point se posicionan como los destinos más atractivos para quienes buscan combinar asequibilidad y calidad de vida. Aunque esta ciudad ha visto una apreciación en sus precios, todavía existen opciones por debajo de los US$300 mil dólares especialmente en barrios emergentes y zonas suburbanas.Este fenómeno se debe al crecimiento sostenido de la población, mejoras en infraestructura y una economía local en expansión. Frente a mercados como Nueva York o San Francisco, donde los precios siguen siendo inalcanzables para muchos, Carolina del Norte representa una alternativa más accesible y con proyección. ¿Qué factores impulsan estas tendencias?Según el informe de Zillow, el auge en ciudades como las de Carolina del Norte se debe a tres pilares fundamentales:Precios aún razonables comparados con mercados saturados.Mayor disponibilidad de inventario.Un mercado laboral sólido y estable.La economista jefe de Zillow, Skylar Olsen, destaca que las áreas con crecimiento económico y precios sostenibles seguirán siendo las más competitivas del país en 2025 y prevé una caída en los precios en ciudades como:Nueva Orleans, LA (-3.8%)San Francisco, CASan José, CAAustin, TXEstas caídas, sin embargo, suelen ir acompañadas de una menor demanda y mercados laborales menos dinámicos, lo que podría significar menos oportunidades a largo plazo.Por eso, muchos compradores están optando por mudarse a ciudades con crecimiento sostenido y precios competitivos, como las de Carolina del Norte.El informe coincide con Realtor, que reporta que hay más de 140 ubicaciones en EE.UU. con precios promedio de US$300 mil o menos, principalmente en el sur y el medio oeste. Esto se debe a que estas regiones suelen tener más espacio para crecer y menor densidad de población, lo que reduce la presión sobre el mercado inmobiliario.Inventario en crecimiento y oportunidades realesEl aumento del inventario de viviendas ha generado una mejora en la asequibilidad en estados como Texas, Florida, Tennessee y, por supuesto, Carolina del Norte. Este incremento ofrece a los compradores más opciones y margen de negociación.Entre las ciudades del sur con precios asequibles se encuentran también:Birmingham, AL US$181.500Memphis, TN US$218.200Decatur, GA US$279.000Louisville, KY US$289.000Baton Rouge, LA US$289.945Myrtle Beach, SC US$299.900Además, otras ciudades con precios competitivos en el este del país incluyen Filadelfia, PA (US$289.999), Pittsburgh, PA (US$274.900) y Baltimore, MD (US$249.900). Todas ofrecen comodidad, acceso a actividades recreativas y cercanía a aeropuertos importantes."Ciudades como Detroit o Baltimore han atravesado dificultades, pero la inversión y el crecimiento recientes las están posicionando nuevamente como opciones atractivas y asequibles", señala la analista económica Hannah Jones de Realtor.Beneficios para los compradores de bienes raíces en 2025Para quienes buscan adquirir una vivienda este año, el enfoque debe estar en tres aspectos clave:Precios actuales.Proyección de crecimiento a futuro.Nivel de competencia en el mercado.Charlotte y otras ciudades de Carolina del Norte ofrecen una combinación sólida de estos factores. Además, el hecho de que el mercado esté activo, pero no excesivamente competitivo, permite a los compradores tomar decisiones más informadas sin la presión de una demanda abrumadora.Por último, el reporte de Realtor también destaca que muchas de estas ciudades cuentan con economías locales activas y servicios modernos, pero sin los costos elevados ni el ritmo agitado de las grandes metrópolis. Este balance se traduce en una experiencia de vida atractiva, accesible y con potencial de inversión a largo plazo.

Fuente: La Nación
13/06/2025 23:00

Carolina del Norte va contra migrantes: los proyectos para colaborar con el ICE y quitar el acceso a la salud

Los legisladores republicanos de Carolina del Norte van contra los migrantes al impulsar las discusiones para aprobar la implementación de la ley House Bill 318 y la 153, que obligarían a las fuerzas del orden a verificar el estatus migratorio de cualquier detenido.Carolina del Norte endurece las medidas contra migrantesLa ley House Bill 318, se busca que cualquier persona detenida en el estado se le revise su estatus migratorio y en caso de que los policías determinen que se trata de un migrante indocumentado, se notificará de inmediato a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), de acuerdo con información de Hola News.Los republicanos argumentan que esta medida ayudaría a disminuir los delitos violentos, mientras que los demócratas señalaron que no hay pruebas que demuestren que los migrantes indocumentados cometan más crímenes violentos que el resto de la población."Estamos alimentando una narrativa artificial sobre la criminalidad migrante, y no quiero convencer a los habitantes de Carolina del Norte sobre eso", apuntó Sophia Chitlik, senadora demócrata.En respuesta, Carson Smith, legislador republicano, argumentó a favor de la ley House Bill 318 al decir que "todos los delitos cometidos por inmigrantes ilegales son innecesarios y evitables", según retomó el medio.Senate Bill 153, restricción de servicios de salud y vivienda para migrantes indocumentadosA la par, avanza en el Congreso estatal la Senate Bill 153 que busca impedir que agencias estatales y locales, incluidas las de salud, comercio y vivienda, otorguen beneficios públicos y asistencia a migrantes indocumentados.Buck Newton, senador republicano, comentó que esta medida de ley garantiza que los recursos fiscales se destinen únicamente a las familias estadounidenses. Sin embargo, los legisladores demócratas acotaron que esto afectaría a familias mixtas, donde hay padres indocumentados, pero con hijos que sí son ciudadanos legales.Deb Butler, representante demócrata, dio una disculpa a la comunidad migrante de Carolina del Norte y a quienes viven como buenos ciudadanos, ya que los "están estigmatizando", recoge Hola News.Leyes refuerzan presión contra inmigrantes en Carolina del NorteEl 1 de diciembre de 2024, los senadores republicanos aprobaron la Ley HB-10 (House Bill 10) en la que se permite que alguaciles locales colaboren con la ICE en la identificación y detención de personas indocumentadas, especialmente las que están detenidas por delitos graves.Asimismo, se establece que las fuerzas del orden puedan detener hasta por 48 horas a ciudadanos sospechosos de no tener estatus legal para que los agentes del ICE puedan tomar la custodia del detenido.Esta medida generó preocupación entre las comunidades inmigrantes en Carolina del Norte, ya que podría ocasionar que los ciudadanos indocumentados dejen de reportar delitos por el temor a ser deportados de Estados Unidos.Además, la ley no distingue entre delitos graves y delitos menores, lo que significa que incluso personas indocumentadas detenidas por infracciones menores, pueden ser trasladadas a las instalaciones del ICE.Demócratas buscan restringir leyes contra migrantesLos legisladores demócratas de Carolina del Norte presentaron dos proyectos de ley durante la primera semana de junio de 2025 para limitar la participación de los alguaciles de las leyes contra migrantes como las House Bill 318 y 153 en ciertos lugares del estado, según informó The CarolinaJournal.Las contramedidas presentadas son la House Bill 78 y 80: la primera busca evitar que las agencias y oficiales de las fuerzas del orden ayuden al ICE a realizar arrestos por inmigración o cumplir órdenes de deportaciones en sitios como instituciones religiosas, escuelas y hospitales.Mientras que la HB-80 busca prohibir de manera similar a la 78 las leyes de inmigración en tierras agrícolas y sitios de construcción de Carolina del Norte, en reconocimiento al papel de los trabajadores de estos sectores.

Fuente: La Nación
13/06/2025 18:00

Es mexicano, llegó a EE.UU. a los 11 años, pero perdió su DACA y el ICE lo detuvo en Carolina del Norte

Aunque las leyes establecen que los detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) tienen derecho a saber con claridad los motivos de su arresto, algunas historias recientes dejan a los apresados y a sus familias sin explicaciones. Así es el caso de José Flores en Carolina del Norte, quien no cuenta con un motivo legal para estar en custodia.José Flores: el mexicano sin DACA y sin antecedentes, pero detenido por el ICEA través de un llamado hecho en el medio La Noticia, la familia Flores, con ascendencia mexicana y originaria de Greensboro, Carolina del Norte, explicó que se enfrenta una situación preocupante al no saber con claridad por qué detuvieron a José, el hijo mayor.José Flores, de 26 años, cuenta con el apoyo legal de abogados, pero ni siquiera ellos encontraron un antecedente que explique por qué el joven fue detenido por ICE. Flores aguardaba a que se completara el plazo de un año para ser elegible para renovar su protección del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).Según explicó la familia a La Noticia, José solo tenía una infracción por conducir en estado de ebriedad (DWI) que acabó por ser desestimada. Aun así, su detención por parte de ICE fue rápida y sorpresiva el pasado 16 de mayo.Martha, hermana de José, reveló que el joven fue llevado por los agentes sin que le mostraran una copia de su orden de detención. En aquel momento, le dijeron que no tenían una copia física del documento.La familia se enteró de la detención de José por sus compañeros de cuarto, quienes les llamaron para informar sobre lo ocurrido. Aunque José pasó una noche en Alamance County Detention Center, fue transferido al Centro de Procesamiento de ICE en Folkston, Georgia, donde se encuentra actualmente.La infancia de José Flores en EE.UU. y sus beneficios con DACASegún la familia Flores, José llegó a Estados Unidos en 2003, cuando tenía casi cinco años. Desde entonces, el joven vivió en Greensboro, en donde también residen sus padres y sus dos hermanos menores. Casi desde el momento de su llegada, José fue beneficiario de DACA, pero perdió el estatus tras su infracción DWI. No obstante, el joven siguió todas las instrucciones del juez en su caso, y se le informó que podría volver a calificar al programa luego de un año. El destino de José Flores, ahora detenido y sin posibilidad de acceder al DACA, es incierto. Mientras tanto, sus hermanos, Martha y Luis, permanecen temerosos de un arresto al ser también beneficiarios DACA.Por ahora, la familia Flores insiste en que pese a estar en comunicación con José, a este todavía no se le explica el motivo de su arresto. Ante la incertidumbre y los costos legales del caso, los Flores iniciaron una campaña en GoFundMe. ¿El programa DACA peligra con el regreso de Donald Trump?Según recopila el National Immigration Forum, Donald Trump expresó su intención de eliminar el programa DACA desde su primer mandato. Fue en septiembre de 2017 cuando intentó rescindirlo, pero la medida que fue bloqueada por la Corte Suprema en 2020 al no seguir el debido proceso.En enero de 2025, un tribunal de apelaciones (Quinto Circuito) calificó a DACA como "ilegal", pero la suspensión de la orden se limitó a Texas, lo cual deja que los otros 49 estados continúen con la renovación de permisos. Por ahora, DACA sigue activo en gran parte del país.

Fuente: La Nación
13/06/2025 04:00

Carolina de Mónaco. Impactó con un total look de Chanel y joyas pertenecientes al cofre real en una gala histórica

Para un encuentro histórico, una gala históricaâ?¦ y looks para la historia. El sábado 7 de junio, en el Salón del Trono del Palacio de Mónaco, el mismísimo espacio en donde se casaron sus padres, Raniero y Grace Kelly, pero también su hermano, el príncipe Alberto II y Charlene, y dos de sus tres hijos, Andrea y Charlotte [el primero, con la diseñadora Tatiana Santo Domingo y Charlotte, con Dimitri Rassam], la princesa Carolina lució como una reina. Para la memorable visita de Estado que el presidente Emmanuel Macron (47) y su mujer, Brigitte (72), realizaron al principado, Carolina lució una propuesta con tules, detalles de pedrería y lentejuelas de Chanel: un conjunto de la temporada de primavera-verano de 2024, que estaba inspirada en el ballet. Para completar su outfit, eligió unos pendientes formados por un gran diamante del que, a su vez, colgaban pequeños nudos de diamantes. Las piezas eran muy especiales: habían pertenecido a Charlotte, su abuela paterna; Carolina empezó a usarlas en 1982, tras la muerte de su madre, Grace Kelly, en el tiempo en el que ella ofició de primera dama de Mónaco. La princesa Carolina no fue la única que brilló el sábado pasado. Para acompañar a su marido, el príncipe Alberto (67), la princesa Charlene eligió una propuesta de Christian Dior: un diseño en rojo shocking que dejó huella en esta velada que fue única más allá de la elegancia. Se trató de la primera visita de Estado que un presidente francés realizaba a Mónaco en cuatro décadas: la última vez había sido cuando Raniero III recibió a François Mitterrand y a su mujer, Danielle, en 1984.

Fuente: Infobae
12/06/2025 21:13

En su cumpleaños, Carolina Cruz no pudo contener las lágrimas por la emotiva sorpresa que recibió

La presentadora de 'Día a Día' celebró sus 46 años en plena emisión del programa, llevándose una sorpresa por parte de sus compañeros

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:23

María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe, habló de San Chárbel y la fe que tienen en su aceite: "Es como tener a Dios en un frasquito"

La mujer aseguró que apoya las expresiones que se han llevado a cabo afuera de la Fundación Santa Fe y no pierden la esperanza de que su hermano evolucione de manera satisfactoria

Fuente: Infobae
08/06/2025 23:58

Más de cien perros en condiciones atroces fueron rescatados en Carolina del Norte

Los animales, muchos de ellos cachorros recién nacidos, vivían en condiciones insalubres y sin acceso al exterior. La operación reveló el funcionamiento de una red clandestina de cría para la venta

Fuente: La Nación
08/06/2025 19:36

Calendario de pagos SNAP en Carolina del Norte, ¿cuándo se depositan los cupones en junio 2025?

El programa Supplemental Nutrition Assistance (SNAP, por sus siglas en inglés) es una de las iniciativas del Gobierno de Estados Unidos para brindar apoyos económicos a las familias que más lo necesitan. En Carolina del Norte ya comenzó su distribución conforme al calendario oficial, por lo que hay que estar atento en caso de retrasos en los pagos.Fechas de pago del programa SNAP para Carolina del Norte en junio de 2025En Carolina del Norte, el pago del programa SNAP se realiza de acuerdo con el último dígito del Número de Seguridad Social (SSN) del beneficiario y se deposita entre el 3 y 21 de junio en la tarjeta EBT del afiliado.A continuación se desglosan las fechas específicas:Si el SSN termina en 1, el pago se recibe el 3 de junioSi el SSN termina en 2, el pago se recibe el 5 de junioSi el SSN termina en 3, el pago se recibe el 7 de junioSi el SSN termina en 4, el pago se recibe el 9 de junioSi el SSN termina en 5, el pago se recibe el 11 de junioSi el SSN termina en 6, el pago se recibe el 13 de junioSi el SSN termina en 7, el pago se recibe el 15 de junioSi el SSN termina en 8, el pago se recibe el 17 de junioSi el SSN termina en 9, el pago se recibe el 19 de junioSi el SSN termina en 0, el pago se recibe el 21 de junioPara las personas que no cuentan con Seguridad Social, el esquema de pago se mantiene similar a nivel federal, por lo que el monto correspondiente de junio debió ser depositado el pasado 3 de junio.Las personas con este beneficio deben utilizar los cupones de alimentación de SNAP en tiendas autorizadas para poder hacerlos válidos. También se pueden usar en algunos comercios en línea que cuentan con envíos a domicilio, especialmente para personas con problemas de movilidad.Los productos que se pueden comprar con la tarjeta EBT son los considerados de primera necesidad o de consumo básico, como frutas, verduras, carne, etc., por lo que artículos como medicamentos y alcohol quedan descartados.Qué hacer si el pago de SNAP no es depositado en la fecha correspondienteCon frecuencia, los depósitos del beneficio que coinciden con fines de semana o días festivos sufren atrasos en el sistema de las tarjetas EBT, por lo que se recomienda monitorear el pago mediante la plataforma ebtEDGE para descartar irregularidades.En Carolina del Norte, también se puede acudir directamente a las oficinas del Centro de Atención de NC EBT o llamar al número 1-866-719-0141.El Centro está abierto en un horario de lunes a viernes, a partir de las 7:30 horas y hasta las 17:30 horas. Su personal está capacitado para resolver dudas y problemas más específicos para cada beneficiario con su depósito y tarjeta EBT.No obstante, si no se recibe el apoyo de SNAP en los tres días hábiles posteriores a la fecha correspondiente, se recomienda contactar a la oficina local del Departamento de Servicios Sociales (DSS) para recibir asistencia y resolver los posibles problemas.Posibles errores por no recibir el pago SNAPDe manera frecuente, los problemas de no recibir el apoyo SNAP se relacionan con una solicitud incompleta, o bien, por cambios en los requisitos, por ejemplo, superar el ingreso mensual de US$3250 para una familia de cuatro integrantes.Ante ello, las oficinas del DSS son de gran ayuda para revisar cada caso con el fin de obtener una solución, corregir datos o completar la solicitud del apoyo de forma adecuada.

Fuente: Infobae
08/06/2025 16:22

María Carolina Hoyos, hermana de Miguel Uribe, publicó conmovedor mensaje para Miguel Uribe: "Nuestra mamá está de tu lado, velando"

La hermana del precandidato a la Presidencia, que está librando una batalla por su vida, en la Fundación Santa Fe, de Bogotá, publicó un sentido mensaje para enviarle mucha fuerza al líder político

Fuente: La Nación
08/06/2025 05:36

El salario promedio que se debe ganar en Carolina del Norte para ser considerado de clase media

Conforme la inflación se alinea al costo de vida en Estados Unidos, el concepto de "clase media" en Carolina del Norte se modifica. Dado que los precios de productos y servicios básicos aumentan, muchos estudios se encargan de analizar, año con año, a qué tipo de perfiles corresponde este estatus.Con qué salario puede una familia considerarse de clase media en Carolina del NorteSi bien el concepto de "clase media" es subjetivo de acuerdo a una gran variedad de factores, el Pew Research Center estima que para entrar en dicha categoría una familia debe ganar entre dos tercios y el doble del ingreso familiar promedio, ello, enfocado en el lugar de estudio.Bajo esa línea, el sitio especializado en finanzas, GoBankingRates, establece que el ingreso familiar promedio en Carolina del Norte es de US$66,186 dólares anuales. Por lo tanto, un hogar en dicha entidad debe tener ingresos anuales entre US$44,124 y US$132,372 para considerarse dentro de la clase media.En complemento a lo anterior, estudios como el que realiza la consultora SmartAssets anualmente, resume a grandes rasgos que la clase media de EE.UU. es aquella capaz de solventar los siguientes gastos:Vivienda (de alquiler o propia).Transporte familiar propio.Una alimentación adecuada.Educación básica para los menores.Salud (con o sin seguro).Entretenimiento y vacaciones modestas.Ahorros o inversiones moderadas.¿En qué ciudades vive la clase media más acaudalada de Carolina del Norte?En el estado de Carolina del Norte, las ciudades con las clases medias más acaudaladas destacan por sus altos rangos de ingresos y oportunidades. Según las recopilaciones de Nasdaq, los mejores lugares para ser una persona de "desahogada" clase media son: Charlotte: con un ingreso familiar promedio de aproximadamente US$74,070 dólares anuales, la ciudad se posiciona como una de las mejores para la clase media. Mooresville: la ciudad experimenta un aumento poblacional significativo. Si bien es difícil determinar su ingreso promedio anual por la continua proliferación de sus habitantes, su crecimiento económico sugiere una clase media en constante ascenso.Huntersville: ubicada al norte de Charlotte, Huntersville presenta un ingreso familiar promedio de US$119,951 anuales. Este lugar se caracteriza por grandes oportunidades en los sectores de finanzas y manufactura.Es importante considerar que los rangos de ingresos para ser de clase media varían según el tamaño del hogar y el costo de vida en cada ciudad. Es decir, un ingreso anual de US$70,000 no representa el mismo margen de ganancias para una sola persona que para una familia de cuatro integrantes. Además, Nasdaq enfatiza en que factores como la educación, la industria predominante, y las oportunidades laborales influyen en la composición económica de cualquier lugar.¿En qué rubros trabaja la clase media de Carolina del Norte?De acuerdo al North Carolina Department of Commerce, la clase media del estado (es decir, aquella que logra ganar entre US$44,124 y US$132,372 anuales) trabaja principalmente en los siguientes rubros:Salud y asistencia social: este es el sector con mayor número de empleos en Carolina del Norte. Para 2032, se proyecta que el estado creará cerca de 102.000 nuevos puestos de trabajo en este ámbito.Educación: las instituciones educativas son grandes empleadores en el estado. Universidades como la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, la Universidad Estatal de Carolina del Norte y la Universidad de Duke ofrecen numerosas vacantes laborales para la clase media.Manufactura: la manufactura es un sector clave, especialmente en la producción de maquinaria, automóviles y productos químicos. Servicios científicos y tecnológicos: este sector incluye consultorías y labores de ingeniería. En general, el estado ofrece empleos con salarios competitivos y grandes oportunidades de crecimiento en este rubro.Finanzas y seguros: Charlotte, la ciudad más grande del estado, es un importante centro financiero y alberga sedes de grandes bancos como Bank of America y Truist Financial.

Fuente: La Nación
08/06/2025 03:36

¿Qué es de su vida? Carolina Peleritti dejó el bajo perfil para acompañar a su amigo Martín Churba en su primera exposición de arte

Martín Churba (55) le puso fin al sueño llamado "Tramando", su marca de ropa con tienda de lujo en la calle Rodríguez Peña el año pasado. Pero volvió a sorprender: a galería llena, presentó "Mutación", la muestra que marca su desembarco en el universo del arte. Esta primera exhibición consta, por un lado, de dos instalaciones de piso a techo en donde el gran protagonista es el textil, que forma parte de su ADN: textiles monocopias de 3 metros de largo por 1,80 de ancho realizadas con técnicas innovadoras de impresión. Por el otro, una obra realizada con maples de huevo, un recurso que, habitualmente, consideramos como material de descarte, pero que, bajo la mira - da de Churba, adquiere una nueva textura. "Cosí una etapa con la otra. Uno diseña el futuro: vas decidiendo, vas eligiendo con quién te ves, adónde vas", contó él en una entrevista reciente, en referencia a su etapa como diseñador de moda -con su socia Jésica Trosman primero y, con Tramando después- y la que se viene ahora, como creador y artista textil. El miércoles 28 de mayo, día inaugural, no hubo invitado a la Herlitzka & Co. que no haya coincido en que esas piezas únicas -que están entre lo artesanal y lo industrial, la mezcla de saberes, técnicas y soportes- reflejan un Martín Churba en estado puro.

Fuente: Infobae
07/06/2025 19:23

Carolina Guerra y su incursión en las tendencias de producciones internacionales

En diálogo con Infobae Colombia, la actriz y modelo habló sobre los retos de su carrera y los planes que tiene para lo que resta del 2025

Fuente: La Nación
07/06/2025 18:36

Es ciudadana americana y está embarazada, pero terminó esposada por el ICE en un operativo en Carolina del Norte

Un operativo del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) generó indignación en una ciudad de Carolina del Norte, donde los agentes detuvieron a un inmigrante guatemalteco, y llegaron a esposar a su pareja, una ciudadana estadounidense con un embarazo avanzado.ICE esposó a una mujer embarazada y detuvo a un inmigrante guatemaltecoDe acuerdo a Univision, el pasado 2 de junio de 2025, la acción de las autoridades migratorias generaron controversia en la comunidad de Greensboro, Carolina del Norte. Y es que mientras estaban afuera de una lavandería local, la pareja conformada por Jasmine López y Marlon Iván Méndez fue confrontada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Pese a que Jazmín mostró su identificación y reiteró que era ciudadana estadounidense, fue esposada. Por su parte, Marlon, quien es inmigrante guatemalteco, fue arrestado y llevado bajo custodia. Según cita el informe, uno de los agentes de ICE le dijo a Jasmine: "Vuelve a donde viniste", a pesar de que ella nació en Winston-Salem, Carolina del Norte. Para replicar, la mujer de 23 años recalcó que era ciudadana estadounidense en numerosas ocasiones, y además, hizo énfasis en su avanzado estado de embarazo.Marlon y Jasmine, su historia antes del encuentro con ICE El caso de Jasmine y Marlon también se dio a conocer durante una conferencia de prensa organizada por la organización Siembra NC. Mediante un video en Facebook, sus representantes ahondaron en más detalles respecto al historial de la pareja.Caso Jasmine y Marlon vs. ICE en NCA través de Siembra NC y Univision, Jasmine dio a conocer que Marlon tenía programada una primera comparecencia ante la corte del condado Guilford por un delito de conducir bajo los efectos del alcohol (DWI), del que fue acusado en mayo de 2025.Según Jasmine, su esposo ya había completado las horas de servicio comunitario, y tenía previsto asistir a sus últimas clases de seguridad vial los días 2, 3 y 4 de junio. No obstante, dado que el abogado de la pareja se enteró de que habría agentes de ICE el día de la primera audiencia de Marlon, decidió reprogramar la fecha.En ese contexto, la detención de Marlon y el enfrentamiento de los agentes de ICE con Jasmine se dio mientras hacían sus labores rutinarias. El caso en general, desató debates internos en Siembra NC acerca de presuntos prejuicios raciales por parte de las autoridades migratorias.Hasta el momento, aún no se confirma si Marlon Iván Méndez será deportado a Guatemala.Los casos de deportación en Carolina del Norte desde el regreso de Donald TrumpDe acuerdo al sitio especializado NCVoices, Carolina del Norte experimentó un notable incremento en la colaboración entre agencias locales y el ICE desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero de 2025.Actualmente, 21 agencias en el estado firmaron acuerdos para posicionarlo entre los cinco con mayor número de colaboraciones con agentes migratorios de ICE, solo superado por Georgia, Texas y Florida.En cuanto a las deportaciones, no se dispone de cifras exactas para Carolina del Norte; pero según resalta el citado medio, la primera semana del segundo mandato de Trump conllevó la expulsión de al menos 2.382 inmigrantes indocumentados a nivel nacional, así como 1.797 órdenes de captura.Según se estima, entre el 20 de enero y el 17 de febrero de 2025, ICE emitió alrededor de 447 órdenes de detención en Carolina del Norte, de las cuales, solo 53 personas fueron puestas bajo custodia (es decir, una tasa de ejecución del 12%).

Fuente: La Nación
07/06/2025 07:18

Cuánto dinero se necesita para disfrutar de una jubilación cómoda en Carolina del Norte

En Estados Unidos, el aumento al costo de vida y la inflación llevaron a los expertos a plantear nuevas proyecciones a futuro. En lugares como Carolina del Norte, la expectativa de tener una jubilación cómoda está cifrada ahora sobre nuevos valores a tener en cuenta.Cuánto dinero deben ahorrar los residentes de Carolina del Norte para una jubilación cómodaUn nuevo estudio de la entidad crediticia NetCredit calculó la cantidad de ahorro anual necesaria para que las personas en cada estado de EE.UU. tengan una jubilación cómoda.En la metodología de la investigación, se considera la duración promedio de la jubilación (alrededor de 15 años en total, según la esperanza de vida y la edad usual de retiro). Luego, la cifra se multiplica por el costo de vida de cada estado, y se incrementa en un 20% para permitir un retiro desahogado.Entonces, al considerar el estado de Carolina del Norte, se estimó que las personas deben ahorrar alrededor de US$826.875 cada año para garantizar una vejez con acceso a los servicios básicos, pero además, para solventar gustos e imprevistos de manera ocasional. Bajo esta línea, se estima que el costo neto de una jubilación en esta entidad es de US$12.403.125.Definición de "jubilación cómoda" y qué factores se toman en cuenta para concretarlaEl estudio de NetCredit establece una definición específica para el término "jubilación cómoda": una situación en la que las personas pueden mantener su calidad de vida actual durante el retiro, o incluso, llegan a superarla.En palabras simples, el concepto implica contar con un ahorro suficiente que no solo cubra los gastos básicos, sino que también proporcione un margen de seguridad financiera para imprevistos. Dados los precedentes de la investigación, el retiro proyectado en su metodología no considera ningún ingreso adicional.En complemento a los gastos usuales, las conclusiones del estudio invitan a los residentes de estados como Carolina del Norte a tener ahorros para sobrellevar situaciones que, en edad de jubilación, son recurrentes:Diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas.Contratación de servicios para cuidados prolongados.Cambios en el estado civil.Recomendaciones para futuras "jubilaciones cómodas" en Carolina del Norte y en todo EE.UU.Independientemente de si se trata de Carolina del Norte o de cualquier otra entidad de Estados Unidos, los expertos apuntan a recomendaciones específicas para tener una jubilación cómoda. Por ejemplo, la calculadora de la consultora SmartAsset se utiliza para hacer estimaciones de ahorro mensual, según el salario percibido del usuario.Si bien es probable que no todos los residentes de Carolina del Norte alcancen la cantidad anual recomendada, será mucho más factible que se apeguen a un plan de ahorro sostenible al usar herramientas como dicha calculadora. Adicionalmente, SmartAsset emite las siguientes recomendaciones: Regla del 25: la mencionada consultora sugiere aplicar este método, el cual consiste en multiplicar los gastos anuales estimados durante la jubilación por 25 para determinar el monto total que, en teoría, se debería ahorrar. El "25â?³ habla de los años que quedan para el futuro, y se recomienda para el inicio de la vida profesional (es decir, se necesitaría reducir la cifra conforme se avance en edad).Ahorro constante: siempre es recomendable ahorrar entre el 10% y el 15% de los ingresos anuales durante la vida laboral.Uso de cuentas con ventajas fiscales: es importante conocer y aprovechar cuentas de jubilación con beneficios fiscales, ya que permiten que las inversiones crezcan con impuestos diferidos.Considerar la residencia de jubilación: según el estudio de NetCredit, Hawaii (con un ahorro anual de US$1.097.790), Massachusetts (US$1.059.811) y California (US$1.053.814) son los tres estados más caros para jubilarse cómodamente. Si bien Carolina del Norte no es la entidad más barata, es indispensable tener en cuenta en qué lugar es más viable pasar la vejez.

Fuente: La Nación
06/06/2025 16:18

El condado de Carolina del Norte que organiza una fiesta de tres días para celebrar a los latinos en Estados Unidos

En contraste con las actuales políticas anti-migrantes de la renovada administración de Donald Trump, la ciudad de Monroe, a pocos minutos de Charlotte, en Carolina de Norte, prepara una celebración de tres días dedicada a la familia latina. Según sus principales voceros, esta fiesta busca fortalecer los valores comunitarios en momentos de incertidumbre migratoria.Carolina del Norte organiza el Festival Latino MonroeMediante las redes sociales de los principales patrocinadores del Festival Latino Monroe, como WOW Market en Facebook, confirmaron que los locales celebrarán a los migrantes latinos del 6 al 8 de junio. Y para festejar en grande, habrá diversas actividades, así como artistas invitados para que la música también "invada" en estas fechas. Así, a través de una serie de eventos que culminarán con un esperado concierto, los latinos de la zona tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades y elementos propios o cercanos a su identidad. Para empezar, este viernes 6 de junio, se planea la trasmisión gratuita de la película ¡Él es mi Papá! en el Dowd Center Theatre (120 S Main St, Monroe, NC 28112), en una función que ocurrirá de 9:00 p.m. a 11:00 p.m. Según dijo Deliah Rabah, dueña de Delia Rabah Production a La Noticia, este film es significativo debido a que refleja los valores fraternos que caracterizan a la familia latina, los cuales considera fundamentales en la actualidad."En estos tiempos tan difíciles nos unimos a WOW Supermarket para ofrecer un momento de entretenimiento y distracción a la comunidad. Que disfruten y se lleven un mensaje positivo, por eso transmitiremos nuestra película: ¡Él es mi Papá!, que habla sobre la importancia de la unidad familiar y la importancia del padre en la vida de los hijos", enfatizó Rabah en su entrevista.Posterior al día 6, el sábado 7 de junio, el Dowd Center Theatre presentará música en vivo de parte la agrupación Furia Tropical. En una función que está planeada de 7:00 p.m. a 10:00 p.m, también habrá una segunda proyección del filme ¡Él es mi Papá!Finalmente, el 8 de junio se planea un concierto con conocidas bandas latinas para cerrar el festival.Las bandas latinas que estarán presentesEn el esperado concierto que cerrará el Festival Latino de Monroe, se planea llevar a bandas latinas que permanecen populares entre la comunidad dentro y fuera de EE.UU. A continuación, todos los detalles de esta clausura:Fecha: Domingo 8 de junio de 2025, de 12:00â?¯p.m. a 9:00â?¯p.m. Lugar: Centro histórico (Downtown Monroe), a lo largo de Main Street Incluye: conciertos en vivo de Kâ??Paz De La Sierra, de La Sonora Dinamita, de Julio & Rafa, de Anthony Vásquez y de un DJ local. Otras actividades: camiones de comida, artesanías locales, bailes tradicionales, mariachi, juegos para niños y zona de contacto con animales.Entrada: gratuita y familiarLa población latina en Carolina del NorteSegún datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, la población total estimada de Carolina del Norte al 1° de julio de 2024 era de 11â?¯.046.â?¯024 habitantes; de los cuales, la comunidad hispana o latina representa entre el 10.95â?¯% y el 11.4â?¯%.Aunque es difícil saber con exactitud la población latina residente de Monroe o sus ocupaciones allí, la Oficina de Presupuesto y Gestión de Carolina del Norte (NC OSBM, por sus siglas en inglés) incluye estadísticas que proyectan los principales puestos de trabajo que ocupan los migrantes hispanos o latinos en todo el estado: Operarios agrícolasTrabajadores de la construcciónEmpleados de planta o línea de manufacturaPersonal de servicios (restaurantes, limpieza, etc.)Trabajadores del comercio minoristaProfesionales de salud, transporte y logística

Fuente: La Nación
05/06/2025 23:18

Quiénes son "Los Zetas", el cartel mexicano vinculado con Carolina del Sur donde el ICE detuvo a 72 migrantes

Durante el pasado fin de semana, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó un operativo en un club nocturno clandestino en Summerville, Carolina del Sur. Allí, los agentes arrestaron a 72 migrantes indocumentados, pero lo más sorpresivo del hecho, es que el establecimiento está presuntamente vinculado al Cartel del Noreste (CDN), una facción del grupo criminal mexicano conocido como "Los Zetas".El bar de "Los Zetas" en Carolina del Sur: el operativo contra este cartel mexicano por parte de ICEDurante la madrugada del domingo 1° de junio, agentes del ICE irrumpieron en "The Alamo", un club clandestino en Summerville, Carolina del Sur. La operación resultó en el arresto de 72 migrantes indocumentados, la cual, según FOX News, incluyó a un fugitivo hondureño buscado por homicidio. En los informes oficiales, se plantea que se recuperaron armas de fuego y grandes sumas de dinero en efectivo, pero además, se identificaron posibles víctimas de trata de personas. Por su parte, el propietario del club, Benjamin Reyna-Flores, fue detenido al ser sospechoso de ser miembro del Cartel del Noreste (facción de "Los Zetas").Mientras las autoridades aseguraron que Reyna-Flores enfrentará cargos tanto a nivel estatal como federal, el nombre de "Los Zetas" comenzó a ser visible en ciertas tendencias locales tras el incidente. Historia de "Los Zetas", uno de los carteles mexicanos más violentos de los últimos añosJosé Rebeles, periodista y escritor especializado en narcotráfico, recordó hace meses en Radiofórmula el origen y auge de "Los Zetas".A finales de la década de los 90, este grupo surgió como un brazo armado del Cartel del Golfo para proteger al entonces líder: Osiel Cárdenas Guillén. Fue este capo quien ideó la facción al reclutar específicamente exintegrantes de élite del Ejército Mexicano.Es así que "Los Zetas" deben su nombre al uso de la letra "Z" como clave radiofónica de alto mando militar en México. Durante años, operaron como sicarios para Cárdenas Guillén, pero a mediados de la década de 2000 surgieron tensiones internas que acabaron por separar a "Los Zetas" del Cartel del Golfo.Desde ese momento, "Los Zetas" se convirtieron en un cartel independiente y poderoso, al controlar múltiples rutas de narcotráfico. Y además de ser famosos por sus violentos "ajustes de cuentas" en México, también cobraron relevancia en Estados Unidos y América Latina por idear secuestros, planes de extorsión y operativos de "cobro de piso".Rebeles reiteró en su análisis que "Los Zetas" se distinguen sus intimidaciones públicas, ya sea por medio de la exhibición de cuerpos en la vía pública, videos de sus ejecuciones difundidos mediante algunas plataformas de internet, etc.¿Quién es el líder actual de "Los Zetas" y cómo se relacionan al Cartel del Noreste (CDN)?Según puntualiza el sitio especializado InsightCrime, Los Zetas ya no operan como una organización unificada desde hace años. Tras la captura de sus principales líderes, Miguel Ángel Treviño Morales (Z-40) y su hermano Omar Treviño Morales (Z-42), el grupo se fragmentó desde 2015 en varias facciones que continúan activas por su cuenta. Una de las facciones más relevantes de la actualidad es el Cartel del Noreste (CDN), liderado por miembros de la familia Treviño Morales. A grandes rasgos, este subgrupo opera en estados mexicanos como Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila; pero mantiene actividades delictivas en Estados Unidos. Pese a la fragmentación de la organización criminal principal, muchas de sus facciones (como el CDN) continúan denominándose como "Los Zetas" para facilitar su identificación en las investigaciones correspondientes. Bajo la administración actual del presidente Donald Trump, tanto el CDN como otros subgrupos de narcotráfico, están considerados como "organizaciones terroristas".

Fuente: La Nación
05/06/2025 20:18

Es ciudadana estadounidense, está casada con un guatemalteco, pero ICE la arrestó en Carolina del Norte: está embarazada

El 2 de junio, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a Marlon Iván Méndez, un inmigrante guatemalteco de 23 años, mientras se encontraba con su prometida, Jasmine López, una ciudadana estadounidense, en el exterior de una lavandería en Greensboro, Carolina del Norte. La mujer, quien está embarazada, fue esposada brevemente durante el operativo, lo que generó críticas sobre el proceder de las autoridades.Detención de ICE en Carolina del NorteEste lunes, según retomaron los medios locales, una pareja fue abordada por agentes vestidos de civil sin una identificación visible. Jasmine López relató que, al ser confrontados, los oficiales comenzaron a registrar al joven de 23 años sin presentar una orden judicial y, al protestar y afirmar su ciudadanía, fue esposada momentáneamente.Siembra convocó a una conferencia de prensa contra los operativos de ICE en Carolina del NorteLópez indicó además, según lo retomado por Univision, que uno de los agentes le sugirió que "regresara a su país de origen", pese a que nació en Winston-Salem, Carolina del Norte.Méndez tenía programada una comparecencia ante un tribunal del condado de Guilford el mismo día del incidente, relacionada con un caso por conducir bajo los efectos del alcohol ocurrido en mayo. Según Siembra NC, su abogado decidió posponer la audiencia al enterarse de que agentes de inmigración estaban presentes en el juzgado ese día.Horas más tarde, los oficiales de ICE localizaron a Méndez en la lavandería y procedieron con su arresto. Fue trasladado inicialmente al Centro de Detención del Condado de Alamance y, de acuerdo con la organización, podría ser transferido al Centro de Detención Stewart en Georgia, uno de los complejos más utilizados para la reclusión de inmigrantes en proceso de deportación.López, estudiante de enfermería, expresó su preocupación por el futuro inmediato de su familia. "Ayúdenme a recuperar a mi pareja, me la quitaron de la peor manera. Jamás pensé que me pasaría esto", publicó en Facebook.Respuesta de organizaciones comunitarias y líderes religiososTras lo ocurrido, Siembra NC convocó una rueda de prensa frente al Tribunal del Condado de Guilford. Acompañados por líderes religiosos de diversas congregaciones, anunciaron la puesta en marcha de un programa de vigilancia en tribunales locales para monitorear la presencia y las acciones de agentes de ICE. El objetivo es documentar los incidentes y prevenir acciones que puedan desalentar la asistencia a audiencias judiciales, según explicaron.Marlene Martínez, gerente del área de Respuesta Rápida de Siembra, advirtió que operativos como el del 2 de junio podrían tener un efecto disuasorio en comunidades vulnerables. "Estos arrestos demuestran que al gobierno de Trump realmente no le importa el Estado de derecho", afirmó.El programa, denominado ICE Watch, contará con voluntarios que observarán y documentarán la actividad de oficiales de inmigración en los tribunales. Desde su creación en 2017, Siembra ha formado a más de 400 voluntarios y ha procesado más de 1300 reportes sobre operaciones de la agencia migratoria en Carolina del Norte, según información publicada por la organización.El caso de Jasmine López y Marlon Iván Méndez se suma a una serie de operativos que han reactivado el debate sobre las prácticas de ICE bajo la nueva administración. Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, organizaciones defensoras de inmigrantes han reportado un aumento en los arrestos en cortes, negocios y espacios comunitarios.

Fuente: La Nación
04/06/2025 18:18

En Carolina del Norte: entrega de alimentos gratis en estos lugares en junio

Durante junio 2025, varias organizaciones sin fines de lucro en Carolina del Norte entregarán despensas gratuitas para ayudar a combatir la inseguridad alimentaria en el estado. Muchas de estas iniciativas se moverán por distintas ciudades con horarios sujetos a cambios de último momento, por lo que conviene estar al pendiente de sus respectivos canales de comunicación.Donde obtener alimentos gratis en Carolina del Norte durante junioA continuación se recopilan los datos necesarios para acudir a los sitios en donde distintas organizaciones entregaran despensas gratuitas en Carolina del Norte. La mayoría de las organizaciones involucradas no requieren por sí mismas que el solicitante muestre una identificación, pero algunas pueden tener requisitos mínimos de acuerdo al evento o a la ubicación específica:MANNA FoodBank, esta organización llevará a cabo distribuciones accesibles y sin requisitos de identificación ni cita previa. Si bien las fechas de junio aún estar por definirse en su sitio web oficial, una de sus entregas más esperadas tendrá lugar en Pine Grove (53 Pine Grove Rd, Spruce Pine, NC 28777) con un horario de 12:00 p.m. a 1:30 p.m.Otra entrega de esta misma organización será en el Grant Center (133 Livingston St, Asheville, NC 28801), con un horario de 3:00 p.m. a 4:30 p.m. El día específico del mes también está pendiente, pero con frecuencia, el evento suele repetirse en el corto plazo debido a la alta demanda. Urban Community AgriNomics (UCAN) realizará una distribución de alimentos el jueves 26 de junio de 2025, de 9:00 a.m. a 10:30 a.m., en la Catawba Trail Farm (2080 Sawmill Creek Parkway, Durham, NC 27712). Esta distribución es en colaboración con Farmer Foodshare y ofrecerá cajas gratuitas de productos frescos cultivados en Carolina del Norte.Esta organización tampoco solicita identificación ni registro, pero se recomienda a los asistentes llegar con al menos 30 minutos de anticipación debido a la alta demanda. Distribuciones de despensas gratuitas en Charlotte De acuerdo a su sitio web, Nourish Up (antes Loaves & Fishes/Friendship Trays) realizará varias entregas durante junio de 2025 en la ciudad de Charlotte.Dado que serán frecuentes y distribuidas entre diferentes iglesias, centros comunitarios y otras sedes de corte similar, es conveniente que los interesados estén al tanto de las locaciones cercanas a su hogar. Además, aunque la mayoría de sus eventos no requieren de una identificación oficial por parte de los interesados, Nourish Up recuerda que algunos puntos de encuentro sí solicitan registro previo para la entrada, o bien, una referencia realizada por parte de alguna institución en particular (ya sea clínica, iglesias o agencias sociales). Despensas gratuitas por Food Bank of Central & Eastern North CarolinaSegún su sitio web oficial, Food Bank of Central & Eastern North Carolina organizará al menos tres entregas en junio de 2025. La primera será el jueves 5 de junio en Hopkins Chapel Baptist Church (4525 Hopkins Chapel Road, Zebulon, NC) en un horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. La segunda entrega será el lunes 9 de junio en Bennett Baptist Church (68 E Bonlee Street, Bennett, NC) también en un horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. Finalmente, el martes 17 de junio, los voluntarios de la organización realizarán una entrega en Central Carolina Community College (5190 Enterprise Park Drive, Sanford, NC), igualmente de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.Esta organización, aunque a veces solicita a los interesados su nombre completo, su código postal y el número de personas en su hogar, no exige una identificación oficial. De la misma manera, sus voluntarios no verifican el estatus migratorio. Es importante verificar las fechas de acuerdo al sitio más cercano al hogar para evitar grandes desplazamientos.

Fuente: Infobae
04/06/2025 00:10

Cierran escuela para niñas con necesidades especiales tras el suicidio de dos alumnas en Carolina del Norte

Asheville Academy, que alojaba a chicas con necesidades especiales, clausuró operaciones después de perder a dos alumnas en trágicas circunstancias, generando una investigación por parte de las autoridades estatales

Fuente: La Nación
03/06/2025 01:18

Es camionero, se detuvo a probar suerte en Carolina del Norte y ganó el premio mayor de US$120.000 con números al azar

Cuando Jonathan Hodge se detuvo en Carolina del Norte, no imaginaba que su día cambiaría por completo. El camionero, oriundo de Alabama, tomó una decisión fuera de lo habitual, participar en un juego de lotería. Dejó que la página eligiera los números al azar y, para su sorpresa, obtuvo el premio mayor. El juego de azar que cambió la vida de un conductor en Carolina del NorteJonathan Hodge nació en Luverne, en Alabama, y actualmente trabaja como camionero en Estados Unidos. Como parte de su labor, tiene la responsabilidad de trasladarse por diversos estados del país con el fin de realizar entregas de mercancías. En el momento en que se celebró el sorteo, él estaba en medio de su jornada laboral. De acuerdo a lo informado en la página oficial del sorteo, Hodge participó en el sorteo del pasado 8 de mayo, y en lugar de seleccionar los números con los que jugaría, tomó la decisión de dejar que la suerte lo hiciera por él. La "Quick Pick", fue la encargada de darle los números ganadores. Los resultados del juego llegarían más pronto de lo esperado. Fue el 16 de mayo que el sorteó dio a conocer a los números ganadores (los cuales no fueron revelados), y para su sorpresa, el ganador había sido él. "Lo seguí leyendo una y otra vez", compartió entre risas en el comunicado emitido por la empresa de juegos. "Fue bastante genial", fueron las primeras declaraciones de Jonathan al enterarse que había ganado US$120,000 con un juego de cinco números puestos al azar. La probabilidad de acertar las cinco bolas es de una en 962,598, según informa el sitio oficial de Cash 5. "Siempre he dicho: 'Cuando llegue mi momento, entonces será mi momento'", expresó. Aunque no todo puede ser felicidad, ya que Jonathan Hodge no recibió el premio ganado de forma íntegra, ya que tuvo que hacer el correspondiente pago de impuestos; sin embargo, la suma todavía es generosa. Un juego simple que cambió su díaDe acuerdo con la información oficial del portal Cash 5, el juego al que Jonathan Hodge decidió apostar, se encuentra disponible todos los días. La modalidad para acceder a él es sencilla: por solo un US$1 y la elección de cinco números se puede participar para ganar premios "todas las noches de la semana".El juego de azar, forma parte de los seis juegos de lotería que se encuentran disponibles en Carolina del Norte, cuya distribución se hace a través de negocios minoristas. Incluso se puede acceder a él de forma digital, ya sea a través de su sitio web oficial, o bien desde la aplicación móvil oficial. Esta última opción fue la elegida por el ahora afortunado conductor que ya tiene planes para hacer con el dinero que le fue entregado. Del premio obtenido a la ganancia real que le fue entregadaAunque el premio anunciado era de 120.000 dólares, Hodge recibió una cifra menor tras el descuento de los impuestos. Después de aplicar las deducciones federales y estatales, el monto final fue de 86.109 dólares.En Carolina del Norte, las ganancias obtenidas mediante la lotería están sujetas a un 24% de impuesto federal y un 5,25% estatal. Estos porcentajes se retienen automáticamente al momento del cobro, según informa la North Carolina Education Lottery.Hodge aceptó la suma entregada sin objeciones. Y dentro de su felicidad por la suma adquirida, también ya cuenta con los primeros planes sobre qué es lo que hará con el dinero que ganado: comprar una casa. O bueno, iniciar con el pago principal para poder hacerse de su propio hogar, aunque no se especificaron los detalles sobre sus inversiones a futuro.

Fuente: La Nación
02/06/2025 18:18

Mexicano y padre de 10 hijos fue detenido por el ICE en Carolina del Norte y su familia pide ayuda: "Siempre sigue la ley"

La detención de José Martínez, un migrante mexicano y padre de 10 hijos, ha generado conmoción en la comunidad de Charlotte, Carolina del Norte. El pasado 14 de mayo, mientras se dirigía a su trabajo en construcción acompañado de tres compañeros, fue interceptado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Central Avenue.Es latino, padre de 10 y fue detenido por ICE en Carolina del NorteJosé Martínez no tenía antecedentes penales, llevaba una vida tranquila y laboralmente activa. Su familia asegura que durante la detención no se le permitió ejercer sus derechos, a pesar de intentar comunicarse con los agentes. Según declaraciones de su esposa, quien prefirió mantenerse en el anonimato por razones de seguridad, él logró hacer una breve videollamada donde se mostró asustado y sin saber qué iba a pasar, según lo recoge The Charlotte Observer. Durante una rueda de prensa organizada por la Carolina Migrant Network el 19 de mayo en el Charlotte is Home Center, se leyó una carta escrita por la esposa de José. En ella expresó la angustia que ha vivido su familia desde ese día."Mis hijos pequeños no entienden por qué su papá no está con ellos. Es muy frustrante tratar de explicar que solo fue a trabajar y aún no ha regresado. Ese día nuestra familia fue injustamente separada", relató su esposa.Su detención ha impactado profundamente a su hija Johanna Martínez, quien se encontraba en Columbia, Carolina del Sur, cuando recibió la noticia. Viajó inmediatamente a Charlotte y posteriormente a Georgia, donde fue trasladado su padre al Stewart Detention Center, explica La Noticia.La hija de José habla de su experienciaJohanna expresó que nunca imaginó que su padre, una persona respetuosa de las leyes, terminaría en un centro de detención migratoria. El proceso ha sido desgastante física y emocionalmente. Explicó que su padre fue trasladado en condiciones preocupantes, sin acceso a alimentos durante casi dos días.Durante el proceso, José fue llevado primero a las oficinas de Homeland Security, luego a la cárcel del condado de Alamance en Carolina del Norte, y finalmente al centro en Georgia. Johanna denunció que este traslado tardó casi 48 horas y que su padre no recibió alimentos durante ese tiempo.Centros de detención alejados dificultan el acceso a familiares y abogadosDe acuerdo a lo informado, los migrantes detenidos en Carolina del Norte, suelen ser trasladados a Folkston ICE Processing Centre o Stewart Detention Center, en Georgia, para iniciar con el proceso de deportación. Sin embargo, estos centros presentan numerosas barreras para las familias de los detenidos. Estos sitios están diseñados para el aislamiento, sin transporte público ni facilidades para visitas regulares, según el abogado de inmigración Marty Rosenbluth, en sus declaraciones para La Noticia. Además, los detenidos solo pueden recibir una visita por semana. Johanna relató que, en sus visitas, esperó hasta cinco horas para poder ver a su padre. En total, solo ha podido hablar con él dos veces, por tiempos limitados."Este centro de detención (Stewart Detention Center) es el que está en el medio de la nada. No hay transporte público para poder llegar a aquí, entonces es muy difícil poder visitar a sus familiares, incluso a nosotros los abogados también nos cuesta. Este aislamiento es un gran problema, porque las personas quedan separadas de sus seres queridos y algunas veces sin posibilidad de verlos", comentó Rosenbluth.Familia de José lanza campaña para su liberaciónLa familia ha contratado un abogado y organizaron una campaña en la plataforma GoFundMe para reunir fondos que les permitan cubrir los gastos legales. Mientras tanto, no pierden la esperanza de ver a José libre."Papá, te quiero mucho. Vamos a estar siempre contigo. Ya sé que tardé seis horas en llegar a Georgia, pero cada fin de semana voy a estar allí. Con Dios de nuestro lado, tú vas a salir pronto", expresó su hija Johanna.

Fuente: La Nación
02/06/2025 17:18

En Carolina del Norte: cómo obtener ayuda migratoria legal y a bajo costo para latinos

Cada año miles de inmigrantes en Carolina del Norte intentan regularizar su situación migratoria. No obstante, muchos desconocen que pueden acceder a asistencia legal confiable por precios accesibles. Existen entidades oficiales que ofrecen sus servicios a las comunidades latinas. La clave está en saber dónde buscar y cómo verificar que el proveedor cuenta con autorización del gobierno federal.Asistencia migratoria legal y accesible en Carolina del NorteEl Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ, por sus siglas en inglés) promueve un programa que facilita el acceso a orientación migratoria a bajo costo o sin cargo. Este plan avala a organizaciones sin fines de lucro y personas capacitadas con autorización para prestar servicios legales en esta materia. La iniciativa busca resguardar a la población migrante ante estafas y prácticas abusivas.En Carolina del Norte, varias entidades comunitarias figuran en esta lista oficial. Ofrecen asesoramiento en trámites como renovaciones de DACA, solicitudes de asilo, ajustes de estatus, entre otros. De acuerdo con el DOJ, los proveedores autorizados deben cumplir con criterios rigurosos que garantizan la calidad de sus servicios.Uno de los requisitos indispensables consiste en figurar en el registro del DOJ. La Oficina Ejecutiva para la Revisión de Inmigración (EOIR) actualiza de forma periódica esta base de datos pública, que puede consultarse en línea sin costo. Cómo identificar a proveedores autorizados y qué tipo de ayuda ofrecenPara confirmar que una persona u organización esté habilitada para brindar asistencia legal migratoria, resulta fundamental consultar el sitio oficial del DOJ. Allí se encuentra el listado completo de entidades reconocidas, con detalles como nombres, direcciones y estados donde operan. Esta verificación debe realizarse antes de pagar cualquier tipo de servicio.Los proveedores incluidos en el listado ofrecen ayuda con formularios, preparación para entrevistas y representación ante cortes migratorias. Algunos disponen de abogados especializados; otros, de representantes acreditados que también pueden actuar legalmente en ciertos casos. Todos trabajan bajo supervisión y respetan normas específicas.Muchos de estos servicios tienen costos reducidos o resultan gratuitos, especialmente si provienen de organizaciones comunitarias. Además, estos proveedores explican cada etapa del proceso con claridad y entregan recibos y documentación oficial, una práctica que no siempre se cumple fuera de estos circuitos formales, según lo informa Latino NC. Los peligros de ser asistido por personas sin autorización legalRecurrir a individuos no autorizados implica un riesgo elevado. Una mala orientación puede provocar la pérdida de una oportunidad migratoria o incluso derivar en una orden de deportación. En numerosos casos, quienes se presentan como especialistas en migración carecen de formación legal y solo buscan aprovecharse de personas en situación vulnerable.El DOJ advierte que algunos estafadores exigen sumas elevadas por trámites que nunca realizan; otros entregan formularios incompletos que perjudican a los solicitantes. También hay quienes proporcionan información falsa y ponen en peligro la situación legal del inmigrante.Estos servicios fraudulentos suelen causar demoras en procesos ya complejos. Por ello, conviene desconfiar de soluciones rápidas o de garantías absolutas de éxito. Las autoridades reiteran que solo los abogados y representantes acreditados pueden ofrecer asesoramiento legal seguro en asuntos migratorios.Documentos necesarios para migrantes en Carolina del NorteDesde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, las medidas migratorias se endurecieron. Redadas y deportaciones ponen en alerta a los latinos que no cuentan con un estatus legal en el país. Es por ello que es importante conocer qué documentos pueden ayudar a evitar problemas con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Es importante siempre llevar documentación como el pasaporte vigente y la matrícula consular, como una prueba confiable de identidad ante las autoridades correspondientes. La licencia de conducir emitida por el estado e identificaciones locales también pueden ser de gran ayuda para evitar detenciones o sanciones.

Fuente: Infobae
02/06/2025 17:08

Carolina Gómez dio detalles de su relación con el productor Alex García y reveló por qué no lo muestra en público

Pese a declarar que está enamorada y llevar varios años de noviazgo, la coprotagonista de 'La venganza de Analía' habló de las razones que la llevaron a mantener su amor en privado: "Me gusta que sea mío, solo para mí"

Fuente: La Nación
02/06/2025 07:00

Golpe a migrantes: el acuerdo 287 (g) en Carolina del Norte que permitirá a estos condados colaborar con ICE

La colaboración entre las autoridades locales y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) vuelve a encender alarmas entre comunidades migrantes en Carolina del Norte. En lo que va del año 2025, seis nuevos condados han firmado acuerdos 287(g), esto suma un total de 21 agencias locales aliadas con ICE, lo que sitúa al estado entre los cinco con mayor número de estos convenios en el país. Carolina del Norte le da el sí al acuerdo 287 (g) contra migrantesEl acuerdo 287(g), establecido por una ley federal en 1996, permite a ciertos oficiales locales actuar con funciones limitadas de agentes migratorios dentro de las cárceles. Aunque no se aplica en operativos callejeros, el convenio habilita a los alguaciles a verificar el estatus migratorio de los detenidos y, si no cuentan con un estatus legal, notificar a ICE e iniciar procesos de deportación, explica.Hasta 2024, Carolina del Norte no había sumado nuevos acuerdos durante la administración de Joe Biden, explica Enlace Latino. Sin embargo, tras el retorno de Donald Trump a la presidencia, el estado reactivó y aceleró la firma de convenios. Entre el 5 de marzo y el 21 de mayo de 2025, firmaron Carteret, Columbus, Craven, Cherokee, Onslow y Union.Acuerdos 287(g): qué funciones tienen los oficiales localesLos acuerdos 287(g) se dividen en tres modalidades que explica El Enlace Latino:Modelo de Grupo de Trabajo (Task Force Model): permite a los oficiales arrestar e interrogar a personas sospechosas de estar en el país sin autorización.Modelo de Control Penitenciario (Jail Enforcement Model): autoriza interrogar a personas detenidas y emitir órdenes de retención para que ICE las recoja.Modelo de Oficial de Servicio de Ordenanzas (Warrant Service Officer): permite ejecutar órdenes administrativas dentro de las cárceles, pero no interrogar ni investigar estatus migratorio.Los seis acuerdos firmados en 2025 corresponden al tercer modelo, considerado más limitado en facultades, aunque igualmente preocupante para organizaciones defensoras de los derechos migrantes.Impacto en la comunidad inmigranteLa abogada Becca O'Neill, asesora especial de McFadden, dijo que esas órdenes estarán relacionadas con violaciones de inmigración, no con delitos penales generales. Según estudios previos realizados durante la implementación del 287(g) en el condado Mecklenburg entre 2006 y 2018, más de 15000 personas fueron deportadas, explica Charlotte Observer.Estos efectos trascienden lo judicial. Investigaciones de la Universidad de Duke concluyeron que la presencia del programa redujo las visitas prenatales de madres migrantes por miedo a ser detectadas y deportadas. Asimismo, otras familias dejaron de salir incluso a comprar alimentos por temor a interacciones con la policía.Diferencia con la Ley HB 10El abogado William Vásquez aclara que el acuerdo 287(g) no es lo mismo que la Ley HB10 aprobada en Carolina del Norte en 2024. Esta última obliga a notificar a ICE solo en casos de delitos graves, explica Univisión. En cambio, bajo el 287(g), cualquier persona indocumentada detenida por infracciones menores como manejar sin licencia puede ser reportada y detenida por ICE desde la cárcel.El crecimiento de estos acuerdos no parece detenerse. Actualmente, hay un proyecto en la Asamblea General del estado, la SB 153 o "Ley de Protección Fronteriza de Carolina del Norte", que busca sancionar a gobiernos locales que no cumplan con las normas migratorias estatales, según Enlace Latino. Esta iniciativa también prohíbe las llamadas ciudades santuario, a pesar de que en Carolina del Norte no existen debido a restricciones legales vigentes.Con estos cambios, Carolina del Norte se suma a la tendencia nacional de endurecer la colaboración entre ICE y gobiernos locales. Solo es superado por Texas, Florida y Georgia en cantidad de acuerdos activos.El panorama genera preocupación en las comunidades latinas, que se sienten nuevamente bajo amenaza. Activistas y grupos de derechos humanos, como El Centro C, han convocado protestas y reuniones comunitarias para pedir la revocación de estos acuerdos y proteger a las familias de la separación y el temor constante.

Fuente: La Nación
01/06/2025 19:00

El destino de playa a una hora de Carolina del Norte que está entre los más populares para visitar este verano 2025

Conforme llega el verano en Estados Unidos, muchas familias y grupos de amigos comienzan a planear su paso por las playas del país. Y de acuerdo a una reciente publicación, hay un destino particular se convirtió en un punto imperdible para las vacaciones de 2025 entre los locales de Carolina del Norte.Myrtle Beach: entre los destino más populares en 2025 cerca de Carolina del NorteMyrtle Beach es una ciudad ubicada en la costa noreste de Carolina del Sur, específicamente dentro de la región conocida como "Grand Strand". Con una población de más de 35.000 residentes, la ciudad constantemente atrae a millones de visitantes gracias a sus amplias playas, clima cálido y una gran oferta de actividades recreativas.El sitio especializado en viajes Tripadvisor realizó su listado de los destinos favoritos para el verano. A través de la recopilación de datos de reservaciones para excursiones, paseos y hoteles, el sitio nombró a Myrtle Beach como el tercer destino de EE.UU. más popular entre los locales (solo por debajo de la ciudad de Las Vegas, Nevada y la ciudad de Nueva York).Específicamente, Tripadvisor asegura que para este 2025, las actividades con base en experiencias tangibles son una prioridad para viajeros de todas las edades, ya que hasta el 83% de ellos afirma que estas constituyen una parte importante de su presupuesto de viaje. Dado que la generación Z y los millennials lideran la lista de los más propensos a viajar en general, la investigación señala lo más valorado por estas generaciones al momento de elegir destinos como Myrtle Beach: visitar puntos populares, practicar deportes y/o actividades propias de la zona, ir de excursión en grupo, etc.Actividades y atracciones populares en Myrtle Beach para viajeros y locales de EE.UU.De acuerdo a las redes sociales del ayuntamiento de Myrtle Beach, el turismo es una prioridad para la ciudad. Por lo que destacan grandes atracciones para los vacacionistas como:Broadway at the Beach: complejo de entretenimiento que ofrece tiendas, restaurantes, vida nocturna y atracciones familiares.Ripley's Aquarium: acuario con una vasta variedad de vida marina y exhibiciones interactivas.SkyWheel Myrtle Beach: una rueda de observación de 60 metros de altura que ofrece vistas panorámicas del océano y de la ciudad.Family Kingdom: un parque de diversiones junto al mar con una variedad de juegos mecánicos y atracciones acuáticas.WonderWorks: un parque de atracciones con más de 100 exhibiciones interactivas diseñadas para estimular la imaginación (ideal para familias con niños).En complemento, Myrtle Beach ofrece, según la temporada, distintos espectáculos en teatros como el Carolina Opry y el Alabama Theatre. Con frecuencia, ambos recintos son el escenario principal de numerosos festivales y eventos artísticos.Para quienes prefieren el deporte, Myrtle Beach posee más de 80 campos de golf; pero también ofrece oportunidades para practicar deportes acuáticos, pesca, senderismo y ciclismo, mismos que aprovechan la fama de sus paisajes naturales.La forma más fácil de llegar a Myrtle Beach desde Carolina del NorteSi bien Myrtle Beach está dentro de la "otra Carolina", los locales de Carolina del Norte pueden llegar a este cotizado destino de formas muy sencillas y accesibles si se toman como puntos de partida las ciudades de Charlotte y Raleigh en portales como KAYAK:Vuelo directo desde Charlotte a Myrtle Beach: duración aproximada de 31 a 54 minutos, con un costo de US$180 a US$300. Vuelo directo desde Raleigh/Durham a Myrtle Beach: duración aproximada de 47 a 48 minutos, con un costo de US$205 a US$380.Viaje en automóvil desde Charlotte: duración aproximada de tres horas, con un costo de US$55 a US$75. Viaje en automóvil desde Raleigh: duración aproximada de tres horas y media, con un costo de US$100 a US$120.

Fuente: La Nación
01/06/2025 19:00

Cumplieron su "sueño americano" en EE.UU.: una madre latina y sus dos hijas se graduaron juntas en Carolina del Norte

Lo que comenzó como un sueño personal se transformó en un esfuerzo colectivo que unió aún más a esta familia latina. Janet (40), Stacie (22) y Stephanie (18), madre e hijas, culminaron sus estudios universitarios casi al mismo tiempo. Con sacrificios y mucho trabajo, alcanzaron su meta.Familia Leal: así cumplieron sus sueños en Carolina del Norte y se convirtieron en inspiración latinaJanet Leal es madre de tres hijos: Stacie, Stephanie y Emanuel. Emigró a Estados Unidos en busca de una vida mejor, y a los 40 años tomó una decisión valiente: retomó sus estudios con el objetivo de convertirse en maestra. Después de varios años como asistente en el sistema escolar, completó una licenciatura en Educación Primaria.Familia Latina se gradúa al mismo tiempo.mp4Su determinación resultó fundamental para alcanzar la meta. Combinó tareas del hogar, responsabilidades maternas y trabajos de medio tiempo con sus clases. Nunca perdió la motivación y, en mayo de 2025, cruzó el escenario con toga y birrete. "No fue fácil para mi esposo cubrir el costo de dos universidades, estoy profundamente agradecida con Dios, que nos ayudó a superar cada obstáculo", dijo en entrevista para Qué Pasa Media.Janet afirma que lo más difícil no fueron las materias ni los exámenes, sino el tiempo. Aprendió a organizar sus actividades y a establecer prioridades. Estudiaba por la noche y los fines de semana, sin descuidar su rol dentro de la familia. Su esfuerzo fue constante.Madre e hijas: un ejemplo de trabajo conjunto estudiantilDurante ese mismo periodo, sus hijas Stacie y Stephanie también cursaban estudios superiores. La casa se transformó en un espacio lleno de libros, apuntes y computadoras. Cada una con su rutina, pero unidas por un objetivo común: graduarse.La familia atravesó el proceso académico al mismo tiempo, lo que generó una dinámica singular en el hogar. Aunque cada una siguió una carrera, el esfuerzo compartido fortaleció su vínculo. Según publicó el medio Qué Pasa Media, el hecho de que madre e hijas estudiaran simultáneamente sirvió como impulso constante para seguir adelante hasta alcanzar sus metas.A pesar de la diferencia de edades y trayectorias, las tres compartieron la experiencia educativa desde dentro. Celebraron logros, se acompañaron en los momentos difíciles y llegaron juntas al día de las graduaciones.Stacie y Stephanie: el reflejo de su dinámica familiarStacie obtuvo una maestría en Psicología en North Carolina Agricultural and technical State University. Siempre mostró interés por el sistema legal y aspira a trabajar en el área de prevención del delito. Recibió una beca del programa Cheatham-White, un reconocimiento académico para estudiantes sobresalientes.A través de sus redes sociales, Stacie compartió los momentos de felicidad que la familia vivió durante sus graduaciones, dejando en claro el amor y la admiración que siente por sus padres, Janet y José Luis. En grabaciones compartidas en su cuenta de TikTok, celebran juntos el logro que seguro les ayudará a cambiar sus vidas. Su hermana, Stephanie, se recibió como asociada en Artes de Humanidades en el High School en Early College of Forsyth. Aunque su recorrido académico fue diferente, también enfrentó obstáculos. Uno de los principales fue el idioma; su educación inicial fue en español, y al llegar a Carolina del Norte tuvo que adaptarse al inglés académico.Ambas destacan que ver a su madre estudiar a la par las motivó aún más. "No creo que yo hubiera tenido el valor de empezar de nuevo como mi mamá. Es un logro que admiro mucho, y también admiro a mi papá por apoyarla tanto", expresó Stacie. Ahora espera poder estudiar Biología. Una familia mexicana que inspira en Carolina del NorteLa historia de esta familia mexicana se difundió rápidamente en la comunidad latina del estado. No solo por el hecho de que madre e hijas se graduaron casi juntas, sino por el esfuerzo y la disciplina que sostuvieron ese logro.Originarios de México, llegaron a Estados Unidos en busca de oportunidades. Durante años enfrentaron barreras como el idioma, el acceso limitado a recursos educativos y la necesidad de trabajar para mantenerse. Sin embargo, nunca dejaron de perseguir sus objetivos.Hoy, la historia de Janet, Stacie y Stephanie representa un ejemplo para muchas familias inmigrantes. Organizaciones comunitarias latinas en Carolina del Norte compartieron la noticia en redes sociales como símbolo de superación.José Luis, el pilar silencioso de la familia LealDetrás del logro de Janet y sus hijas hubo una presencia clave: José Luis Carrillo García, esposo y padre, quien trabajó incansablemente para sostener a la familia mientras tres de sus miembros cursaban estudios superiores. Administró las finanzas del hogar y brindó apoyo constante, incluso en momentos de cansancio o incertidumbre.Su esfuerzo no quedó reflejado en diplomas ni ceremonias, pero resultó igual de valioso. Janet junto con sus tres hijos reconocen que, sin el respaldo de José Luis, nada habría sido posible. Su compromiso silencioso permitió que cada una avanzara, y su ejemplo de entrega dejó una lección más dentro del hogar.

Fuente: La Nación
31/05/2025 06:00

Un paseo por la playa en Carolina del Sur revela un posible eslabón perdido de la historia del estado

El plan de un grupo de turistas en Carolina del Sur era un paseo por la playa, pero terminó con un hallazgo inesperado. Mientras recorrían una zona residencial de Edisto Island, notaron lo que al principio creyeron que eran fósiles. Al observarlos con mayor atención, comprendieron que se trataba de restos humanos. Las autoridades locales iniciaron una investigación y señalaron que el lugar posee relevancia histórica.El hallazgo histórico encontrado por turistas en Carolina del SurEl hallazgo tuvo lugar el 23 de mayo de 2025 en la comunidad privada de Jeremy Cay, cerca de Legare Road, un área costera situada en Edisto Island, dentro del condado de Colleton, Carolina del Sur. De acuerdo con la Oficina del Sheriff del Condado de Colleton, los turistas alertaron de inmediato a la policía local al advertir que los restos correspondían a una persona.Agentes del sheriff Buddy Hill, junto con personal del Departamento de Policía de Edisto Beach, acudieron al sitio, lo aseguraron y comenzaron una investigación preliminar. El caso quedó registrado bajo el número CCSO PR 2025-15.En un comunicado difundido por redes sociales, la Oficina del Sheriff informó: "Los restos esqueléticos fueron recuperados y trasladados a la Universidad Médica de Carolina del Sur, donde serán analizados para su identificación".Por el momento, se desconoce tanto la identidad del individuo como las circunstancias de su fallecimiento. Las autoridades señalaron que la investigación continúa y que trabajan en conjunto con la Oficina del Forense del Condado.Posible vínculo con un asentamiento del siglo XIXUno de los aspectos que más llamó la atención de los investigadores fue el sitio donde se encontraron los restos. Según las autoridades, corresponde a lo que en el pasado fue Edingsville Beach, una comunidad costera del siglo XIX que resultó destruida por un huracán.Los primeros indicios sugieren que los huesos podrían formar parte de un antiguo cementerio olvidado. Edingsville Beach existió entre 1820 y 1893, hasta que el huracán de Sea Islands arrasó con todo. Desde entonces, la zona permaneció casi sin exploración.El medio Newsweek indicó que los funcionarios consideran que se trata de un sitio de entierro histórico perdido, lo que permitiría revelar datos nuevos sobre la historia regional.De confirmarse esta hipótesis, el hallazgo tendría valor arqueológico y cultural. Representaría una oportunidad para recuperar fragmentos de la memoria de una comunidad desaparecida.Las autoridades hablan sobre los restos halladosEl forense del condado de Colleton, Rich Harvey, explicó a Newsweek que se trata de "un grupo de huesos" cuya antigüedad todavía no fue determinada. Aclaró que los análisis buscarán identificar a la persona y establecer cuánto tiempo lleva sepultada. La posibilidad de establecer un vínculo histórico dependerá de los resultados obtenidos.Por su parte, la Oficina del Sheriff reiteró en un comunicado que aún no se identificó al individuo ni se conoce la causa de su muerte. Además, precisó que se trata de una investigación activa con participación de distintas agencias para aclarar el origen de los restos localizados en Edisto Island.Próximos pasos en la investigación forenseHarvey indicó que los restos serán enviados a un antropólogo forense para realizar estudios detallados. El propósito consiste en obtener información precisa sobre su antigüedad y procedencia. El tiempo requerido para completar este análisis dependerá tanto del estado de conservación como de la complejidad del material.La Universidad Médica de Carolina del Sur (MUSC) también participa en el proceso. Según informó Newsweek, la institución trabaja en el desarrollo de procedimientos forenses para aportar más datos. Los estudios en marcha resultarán fundamentales para determinar si los huesos corresponden a una persona de tiempos recientes o si guardan relación con un capítulo histórico de la región.

Fuente: La Nación
30/05/2025 04:18

La alegría de Carolina Baldini en Nápoles, Laura Laprida celebró en Madrid y Shakira fan de la moda argentina

LA ALEGRÍA TAMBIÉN ES ITALIANA"Tenía planeado ya desde la Argentina ver el último partido del Napoli. Siempre sigo los partidos de mis hijos, los puntos, los goles, si juegan o no juegan, las amarillasâ?¦ A veces, tengo tres pantallas al mismo tiempo. ¡Soy una gran fanática!", nos cuenta Carolina Baldini desde Europa, a dos días de que el club en el que juega su hijo Giovanni Simeone saliera campeón de la Liga italiana. Caro estuvo tres días en Nápoles y aprovechó la estadía para compartir tiempo con la familia de su nuera Giulia Coppini. "La ciudad fue una fiesta. Acá lo aman a Gio, es difícil caminar por la calle con él porque cada dos minutos le piden una foto", revela. "No puedo estar más orgullosa de él. Agradezco a la vida que me deje estar cerca siempre de mis hijos y compartir los triunfos con ellos. Aunque en los malos momentos es cuando más estoy", afirma Baldini, quien no estuvo con su novio Pablo porque por su trabajo (es piloto de avión) se encontraba en México.INSTANTÁNEAS DESDE MADRID"Esta es mi primera muestra individual en Madrid y es un paso superimportante. Me siento muy orgulloso de lo que armé porque me ocupé de todo y quedó tal cual había soñado", le cuenta a ¡HOLA! Argentina el fotógrafo Eugenio Levis, que desde hace cinco años vive con su mujer, la actriz Laura Laprida, en España. Acompañado por Luli (que está embarazada de siete meses) y amigos de todas partes del mundo, presentó en sociedad "Fragmentos (de lo cotidiano y lo extraordinario)" en el espacio Club Atlético Los Amores, y demostró no sólo su talento para la fotografía, sino su arte como diseñador industrial y carpintero. "Desde el diseño, me ocupé de las tipografías, las invitaciones, las tarjetas, la comunicación, los videos. Después, como fotógrafo, puse el ojo, armé las paredes con las distintas imágenes, estos fragmentos de los que se trata la muestra en la que venía trabajando hacía cinco años. Y como carpintero, seleccioné las maderas, hice las distintas pruebas, armé los marcos desde cero usando solamente encastres, nada de tornillos, al mejor estilo japonés. Y también hice el montaje", afirma Eugenio.FAN DEL DISEÑO ARGENTINOSu fuerza, su carisma y su talento la convirtieron en uno de los máximos referentes de la música. Por eso, todo lo que hace, dice e incluso se pone es mirado y admirado por sus miles de fans repartidos por todo el mundo. Mientras atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera y recorre Estados Unidos de la mano de "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour" (que la tuvo en marzo de visita en Buenos Aires), Shakira dijo presente en el late show de Jimmy Fallon e hizo delirar al público con una versión intimista de "Antalogía", un tema que lanzó a sus 18 años y se convirtió en uno de sus clásicos. La gran sorpresa fue que, para salir en la televisión norteamericana, eligió un total look creado por la argentina Cynthia Kern quien, junto a su marido, Federico Bonomi, es dueña de Kosiuko. La intérprete de "Las caderas no mienten" impactó con un conjunto de denim intervenido con seis procesos de color, cristales incrustados y tachas, compuesto por campera y pantalones cargo oversize que en segundos se volvió viral. Kern, además, le diseñó especialmente otros veinte conjuntos con un estilo "relax rock star por Kosiuko", que Shakira usará en diferentes ocasiones laborales, también en sus shows, algunas entrevistas y meet & great con sus fans, pero también para su vida privada. Al parecer, el "romance" de la cantante con la marca argentina empezó cuando Shak vio un jean que usó en un video su amiga Gabriela Vaca Guzmán (se conocieron en los tiempos en que ambas salían con los hermanos Aíto y Antonio de la Rúa y, aunque en los dos casos esas relaciones terminaron, siguieron siendo íntimas). Fue Gaby la que las contactó este año y así empezó esta alianza creativa.¡MINICAPITÁN A LA VISTA!"Fue un viajón en familia por Italia y España: estuvimos en Ibiza, Formentera, Sicilia y Cerdeña y en la última parte se sumó un amigo de Gonzalo [Zimmermann, su marido], así que estuvo muy divertido. Nos daba un poco de vértigo por Fermín (tiene 2 años y medio), pero se portó increíble y disfrutó muchísimo del mar, la pizza y la pasta, que le encantan. ¡Se sentía en el paraíso!", le cuenta a ¡HOLA! Argentina la diseñadora Marina Fernández. Extrovertido, supersociable y siempre vestido con mucha onda, en su paso por Madrid, el nieto de Benito Fernández conquistó también el corazón de Ágatha Ruiz de la Prada, con quien Marina trabajó años atrás. "La fuimos a visitar y fue muy amorosa con él. Nos llevó a hacer un recorrido por su local nuevo y por el taller. Fermín estaba fascinado con todos los colores y con un muñeco de peluche de Peppa Pig que, aunque no estaba a la venta porque era parte de la decoración, Ágatha se lo regaló. Y él no lo soltó en todo el viaje", revela Marina.

Fuente: Infobae
29/05/2025 17:02

Icetex y España lanzan becas para colombianos interesados en realizar estudios en la Fundación Carolina: así puede participar

Profesionales de comunidades indígenas, afrocolombianas y rurales podrán postularse hasta junio de 2025 para un programa de formación integral

Fuente: Perfil
29/05/2025 15:00

Carolina Moisés: "La Corte tiene que tener integración federal"

La senadora nacional del interbloque peronista Convicción Federal sostuvo que el máximo tribunal debería estar compuesto por jueces de todas las regiones para dejar de lado la posición "porteñocéntrica". Leer más

Fuente: Infobae
29/05/2025 11:13

Carolina de Borbón, prima de la Princesa Leonor, sufre un grave accidente de moto en Mónaco y termina en la UCI: "Choqué de cabeza contra un muro"

La hija mayor del duque de Castro y de la princesa Camila Crociani tuvo que ser reanimada en la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro Hospitalario Princesse Grace

Fuente: Infobae
29/05/2025 01:07

Esta ciudad de Carolina del Norte impondrá toque de queda para adolescentes: los padres pagarán si se incumple

La medida, aprobada tras un debate dividido entre las autoridades locales, busca responder al aumento sostenido de delitos cometidos por jóvenes y forma parte de un plan piloto que durará doce meses

Fuente: Perfil
28/05/2025 11:00

La Carolina, el pequeño pueblo de San Luis que conquistó a la ONU

El pueblo argentino atrae a los turistas por sus diversos paisajes y actividades. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 20:56

El reclamo de Carolina Cruz a Lincoln Palomeque por una polémica costumbre cuando va de visita: "Es el espacio de mis hijos"

El actor vive a solo tres calles de la casa de Cruz, lo que facilita su presencia en la vida de los menores

Fuente: La Nación
27/05/2025 20:00

Carolina del Norte ofrece hasta US$120 para comprar alimentos para niños durante el verano

En verano, cuando los niños no tienen acceso a almuerzos escolares gratuitos o a precio reducido debido a las vacaciones, el gobierno de EE.UU. garantiza la distribución de alimentos nutritivos gracias al programa SUN Bucks, disponible en estados como Carolina del Norte. Así, las familias de bajos ingresos reciben un pago único de US$120 por niño si cumplen con los requisitos de elegibilidad.¿Qué es SUN Bucks, el programa que garantiza $US120 por niño en Carolina del Norte?En Carolina del Norte, el programa SUN Bucks 2025 proporciona un beneficio único de US$120 por niño elegible para apoyar a las familias de bajos ingresos, y que así, puedan comprar alimentos nutritivos durante el verano, cuando los niños no tienen acceso a comidas escolares.Por lo general, los niños en Carolina del Norte cuyas familias ya están inscritas en programas como SNAP (acrónimo en inglés para Supplemental Nutrition Assistance Program), son elegibles para SUN Bucks, e incluso serán afiliados automáticamente bajo la dirección y datos que aparezcan en su escuela.Sin embargo, aunque se espera que el pago único de US$120 llegue a la dirección registrada a través de una tarjeta EBT enviada por correo, los requisitos concretos para que un menor sea considerado elegible se citan a continuación:La fecha de nacimiento del niño ocurrió entre el 2 de julio de 2007 y el 31 de agosto de 2018.El menor participa en al menos uno de los siguientes programas: Food and Nutrition Services (FNS), Work First, Medicaid, Programa de Distribución de Alimentos de la Tribu Cherokee (CTFDP) o McKinney-Vento. O bien, también se considera elegible si está al cuidado de un hogar de acogida. La fecha de pago para el programa SUN Bucks en Carolina del Norte no es tan concreta: se notifica a los padres o tutores sobre el día aproximado, y el monto se deposita con base en la elegibilidad específica de cada niño. En este 2025, el pago se realizará entre mediados de mayo y finales de septiembre.Qué hacer si un menor tiene perfil elegible para SUN Bucks, pero no es afiliado automáticamenteComo se mencionó, la mayoría de las familias afiliadas a algún programa federal de alimentación no necesitarán presentar una solicitud para SUN Bucks. No obstante, en caso de que los padres o tutores no reciban el aviso pertinente, pueden aplicar en línea a través del sitio de SUN Bucks de Carolina del Norte, en donde también verán un cuestionario que les ayudará a saber si pueden solicitar el beneficio con antelación.Adicionalmente, las autoridades también ofrecen formatos de aplicación en español, mismas que se pueden solicitar por correo electrónico a través de la página Carolina Hunger Initiative.Es importante remarcar que el afiliarse a SUN Bucks, a nivel nacional, no afecta en nada el estatus migratorio de los aplicantes indocumentados ni de sus respectivas familias.La importancia de SUN Bucks para combatir el hambre infantil en Carolina del NorteEn 2024, 1,1 millones de niños en Carolina del Norte recibieron beneficios de SUN Bucks, lo que según la organización NC 211, representa aproximadamente el 73% de los estudiantes de escuelas públicas del estado.En otras palabras, también se distribuyeron cerca de US$130 millones en asistencia alimentaria, lo que además de ayudar a las familias necesitadas, también estimuló la economía local con un impulso estimado de US$200 millones. También en 2024, se calculó que 1 de cada 4 niños enfrenta inseguridad alimentaria en el estado, una situación que se agrava durante el verano debido a la ausencia de comidas escolares gratuitas o a precio reducido.Por lo mismo, el programa SUN Bucks es esencial para proporcionar un alivio a las familias de bajos ingresos que tienen uno o varios niños en casa.

Fuente: Perfil
27/05/2025 13:00

A 29 años del crimen de Carolina Aló: el horror de las 113 puñaladas y un pedido de justicia que no cesa

En 1996, Fabián Tablado le arrebató salvajemente la vida a quien era su novia, cuando se encontraban en su casa de la localidad de Tigre. La brutalidad del femicidio marcó un antes y un después en la historia criminal argentina. Leer más

Fuente: Infobae
26/05/2025 21:18

Al menos once personas resultaron heridas tras un tiroteo en una fiesta en un barco en Carolina del Sur

Una pelea al finalizar un crucero provocó disparos en un muelle de Little River. Algunas de las víctimas permanecen graves

Fuente: La Nación
26/05/2025 14:00

Carolina Gama: "El usuario argentino no invierte en cripto por moda, sino con estrategia"

En un contexto de crecimiento sostenido para el mercado cripto argentino, y en medio del escándalo $LIBRA, el exchange global Bitget, el segundo más grande del mundo en términos de cantidad de usuarios, decidió redoblar su apuesta por la región y nombró a Carolina Gama como Country Manager. Gama, con una larga trayectoria en el sector y profundo conocimiento del ecosistema local, lidera ahora la estrategia de expansión de la plataforma.En esta entrevista con LA NACION, Gama explica por qué el usuario argentino se diferencia del resto de Latinoamérica, adelanta los productos que Bitget prepara especialmente para el mercado local y analiza cómo impactaron las recientes medidas de Donald Trump en el comportamiento de bitcoin.-¿Por qué tomaron la decisión de nombrar un country manager en la Argentina en este momento?-Bueno, yo vengo trabajando en la industria hace muchos años. Desde 2019-2020 que estoy en el sector. Antes trabajé para otro exchange muy grande como directora de marketing para Latinoamérica, y hace ya más de un año que me sumé al equipo de Bitget, dirigiendo toda la parte de marketing y branding para Latinoamérica e Iberia. Argentina siempre fue uno de los principales mercados para todos los exchanges. Es un mercado que conozco muy bien, estoy cerca de la comunidad cripto argentina y tengo un conocimiento bastante profundo. Sé qué es lo que el usuario argentino quiere y necesita. Lo que pasó con Bitget fue que decidimos redoblar la apuesta en el mercado argentino. Vimos que necesitábamos ponerle más fuerza: es un mercado que realmente nos interesa. Bitget Argentina creció aproximadamente un 70% entre 2024 y 2025, y ese fue uno de los puntos decisivos. Dijimos: "Bueno, vamos a redoblar la apuesta y trabajar más enfocados en Argentina desde todos los puntos de vista": desde el producto, desde lo organizacional, desde las operaciones. Pensar campañas y productos específicamente para este mercado, no tratarlo como una parte más de Latinoamérica, sino en particular. Y en ese sentido, fui asignada como country manager para Argentina.-Mencionabas que sabés qué es lo que el usuario argentino quiere. ¿Qué estrategias está pensando Bitget específicamente para la Argentina?-El usuario argentino es distinto dentro de Latinoamérica. No es comparable, por ejemplo, con el usuario de Venezuela, que adoptó cripto por necesidad. En cambio, el usuario argentino, si bien en algún momento entró por necesidad de mover divisas, siempre fue alguien que se instruye más, que busca entender antes de comprar, y que es más exigente a la hora de elegir dónde operar. No se guía tanto por modas, sino que busca estar informado. Hicimos una encuesta sobre el perfil del usuario cripto en Argentina, y nos dio que, si bien el perfil es mayoritariamente masculino, un dato que nos llamó la atención fue la edad: encontramos muchos usuarios de más de 45 años, cuando uno suele pensar que el cripto usuario es más joven, entre 18 y 35 años. También difiere en los motivos de inversión: el argentino invierte mayoritariamente como forma de diversificar su cartera, no tanto por especulación ni como refugio ante la devaluación. Es un dato muy importante. Es un usuario con estrategia, no alguien que compra y después no sabe qué hacer. Muchos prefieren el holdeo â??comprar y guardarâ??, otros diversifican: holdean una parte y traidean la otra. Y luego están los que hacen solo trading, pero mayoritariamente en spot, no en futuros. Esa es una diferencia importante con usuarios de Brasil, México, Venezuela o Colombia, donde el trading en futuros es más común.Una vez que tenemos esta información, buscamos ofrecer productos que estén alineados con esas necesidades.-¿Qué productos pensaron?-Entendiendo que muchos usuarios son de holdeo, por ejemplo, nos enfocamos en productos de generación de ingresos pasivos. Si vas a holdear, en vez de tener las criptos quietas, podés ponerlas en una especie de plazo fijo que, sin riesgo, genera intereses. Y hacia ese tipo de productos apuntamos una vez que tenemos los datos. Con esa información desarrollamos diferentes estrategias y productos según el perfil del usuario argentino.-¿Ustedes ya están ofreciendo opciones de plazos fijos cripto?-Sí, ya lo estamos ofreciendo. Hay muchos usuarios aprovechando esos productos que tenemos dentro de la plataforma. Tenés distintas opciones para poner a plazo fijo las criptos que compraste y estás holdeando. Los APY dependen tanto del proyecto de la criptomoneda como del plazo que elijas, pero van desde un 3% hasta un 7% promedio. Lo interesante es que son planes completamente flexibles: a diferencia de un plazo fijo tradicional, acá podés retirar tus criptos cuando las necesitás. Dejás de participar en el plan, pero no perdés tu dinero. Eso es algo que va muy en línea con las necesidades del usuario argentino, que quiere tener disponibilidad inmediata de sus ahorros y poder disponer de ellos rápido. Y eso también genera confianza.-A principios de este año, a la par de tu nombramiento, se dio el escándalo de Libra. ¿Afectó de alguna manera sus planes?-No, para nada. Obviamente causó mucho furor, mucha revolución. Pero desde Bitget analizamos estas situaciones como oportunidades para aprender. Nos parece que este tipo de episodios son una forma de generar conciencia sobre la importancia de la educación financiera. Es fundamental hacer tu propia investigación, no actuar por impulso ni seguir corrientes sin entender. Las criptos son activos con mucha volatilidad y riesgo, y hay que informarse. Desde ese lugar lo tomamos: como una oportunidad para educar a nuestros usuarios. Y así fue cómo lo manejamos.-Hablando con otras plataformas, me decían que les impactó bastante el volumen de trading los primeros días. ¿A ustedes les pasó algo similar?-No, en nuestro caso no. Sentimos un impacto, sí, pero más concentrado en los primeros tres días: ese fin de semana fue complejo. Viernes, sábado, domingo y hasta el lunes hubo algo de corrida, pero después las cosas se estabilizaron. No vimos un efecto negativo fuerte en los volúmenes de trading.-Ustedes también listan memecoins. ¿Tienen algún proceso para decidir cuáles listar?-Somos un exchange internacional, el número dos a nivel mundial en cantidad de usuarios: tenemos más de 100 millones. Eso nos obliga a ser muy responsables con lo que listamos. El proceso de listado tiene en cuenta que muchos usuarios no se informan tanto antes de comprar, y eso es una realidad. Por eso aplicamos un protocolo de evaluación: no listamos directamente lo que aparece en otros protocolos. No te digo que sea un proceso tedioso, pero sí muy exhaustivo. Nos fijamos que haya, por lo menos, una comunidad detrás del proyecto. Obviamente, las memecoins no tienen un whitepaper sólido como bitcoin o como otras monedas más serias, pero buscamos cierto respaldo. Eso puede hacer que demoremos un poco más en listar, pero preferimos tomarnos el tiempo necesario. No hay listados automáticos, ni en Solana ni en ninguna red. Todo pasa por una revisión y un equipo especializado.-¿Podés explicar cómo funciona una de sus funciones estrella, el "one click copy trading"? ¿Es fácil de usar? ¿Puede usarla alguien que recién empieza?-Sí, totalmente. De hecho, uno de los grandes éxitos de Bitget fue haber sido el primero en ofrecer el "one click copy trading". Hoy otros exchanges también lo tienen, pero Bitget, al haber sido pionero, es el que tiene más traders elite dentro de la plataforma. Lo que podés hacer es mirar qué traders están operando, por ejemplo, en bitcoin o ethereum, y si te gusta su rendimiento, podés copiar su estrategia directamente. En la app hay una sección de copy trading, donde elegís el trader, y si su estrategia está disponible, la copiás. Lo bueno es que podés setear los montos: cuánto querés arriesgar, cuál es el mínimo o el máximo que estás dispuesto a perder. No queda todo liberado para tu cartera. Además, no es cualquier trader: son usuarios verificados, con experiencia comprobada y resultados consistentes. No copiás a cualquiera, sino a traders con trayectoria dentro de Bitget.-Con la llegada de Trump al poder en EE.UU., hubo mucha expectativa en el sector cripto. Algunas medidas tuvieron impacto positivo, otras como las barreras comerciales, generaron incertidumbre. ¿Qué lectura hacés hasta ahora del impacto de sus políticas?-Creo que hubo un antes y un después del comunicado de Powell [Jerome, el presidente de la Reserva Federal de EE.UU.] de hace un par de semanas. Antes de eso, lo que pasaba es que bitcoin y las principales criptos, como ethereum, se movían en sintonía con otros activos como el oro. Y eso, en parte, muestra una madurez del ecosistema. Cuando Trump anunció medidas como cargas impositivas, barreras financieras o suspensiones de importaciones, eso obviamente impactó al ecosistema cripto. Dejó espacio para la especulación y para que quienes tienen liquidez se mostraran más cautelosos. Se esperaba mucho del discurso de Powell. Y como no dijo nada especialmente grave ni anticipó más barreras ni restricciones, el mercado reaccionó positivamente. bitcoin volvió a subir por encima de los 100.000 dólares. Así que sí, después de haberse visto negativamente afectado, el ecosistema tuvo un rebote y ahora está viviendo un momento bastante positivo. Eso no quiere decir que no haya correcciones futuras: las va a haber. Pero el panorama actual es más optimista que antes del discurso de Powell.

Fuente: Perfil
26/05/2025 12:00

Tiroteo en Estados Unidos: once personas resultaron heridas en un pueblo de Carolina del Sur

El tiroteo tuvo lugar en la localidad de Little River, un pueblo costero de once mil habitantes conocido por la actividad turística vinculada a la pesca. Leer más

Fuente: Infobae
25/05/2025 19:56

Turistas descubrieron restos humanos en Carolina del Sur: podrían pertenecer a un cementerio perdido del siglo XIX

Un paseo por la playa terminó en hallazgo arqueológico en la isla Edisto. Los restos, incluidos un cráneo y huesos dispersos, podrían remontarse a la Guerra de Independencia o la Guerra Civil

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:46

Carolina Marín, "orgullosa" doctora Honoris Causa por la Universidad de Huelva

Carolina Marín se convierte en la primera mujer nacida en Huelva en recibir el título de doctora Honoris Causa, destacando su trayectoria y compromiso con el deporte y la igualdad

Fuente: Infobae
25/05/2025 09:32

Carolina Marín dice que estar en Europeo es "su medalla" y que ganarlo queda "muy lejano"

Carolina Marín se enfoca en su recuperación tras una complicada lesión de rodilla y considera participar en el Campeonato de Europa 2026 como su mayor desafío en este momento

Fuente: La Nación
24/05/2025 23:00

Es colombiano, migró a Carolina del Norte y ahora su panadería es una de las mejores de EE.UU.

Manolo Betancur, un colombiano nacido en Carmen de Viboral, Antioquia, ha logrado lo que pocos inmigrantes alcanzan: transformar una panadería local en un símbolo nacional de resiliencia, inclusión y excelencia. Su emprendimiento, Manolo's Bakery, ha sido recientemente incluido en la lista preliminar de las 10 mejores panaderías de Estados Unidos, por lo que aún se puede votar por él. De la Armada de Colombia al corazón de CharlotteManolo's Bakery destaca en el listado del 10Best de USA Today, pero antes de convertirse en empresario, Manolo Betancur sirvió durante años en la Armada de Colombia. Tras emigrar a Estados Unidos, comenzó desde abajo con trabajo en la panadería de sus suegros en 2005. Hoy, Manolo's Bakery no solo es suya, sino que representa un faro de esperanza para la comunidad inmigrante en Carolina del Norte, como lo explica en su página web."Aquí no solo se vende pan, se vende felicidad y esperanza", dice Manolo, quien se ha ganado el apodo del 'Héroe del Pan' por su incansable labor social. "Nuestros pasteles han llegado al Top 20 y estamos profundamente agradecidos y felices de ser parte de esta selección", dijo a Noticias Caracol. Una panadería con compromiso en ayuda de los migrantes y en tiempo de guerraUbicada en Central Avenue, la calle más multicultural de Charlotte, Manolo's Bakery es famosa por sus pasteles de tres leches personalizados, sus rellenos frescos y su enfoque en la tradición latina. Pero el éxito de Manolo va mucho más allá de la repostería.Durante el gobierno de Donald Trump, Betancur viajó a la frontera para conocer de cerca los centros de detención de migrantes. También ha repartido tortas de cumpleaños a personas sin hogar y ha viajado tres veces a Ucrania para reconstruir panaderías en zonas de guerra, así lo contó en una entrevista para Noticias Caracol.Betancur financió sus misiones humanitarias, esto incluye viajes a Ucrania para reconstruir panaderías y hornear pan para comunidades afectadas por la guerra, a través de una combinación de recursos propios, donaciones comunitarias y colaboraciones con organizaciones sin fines de lucro. Utilizó plataformas de crowdfunding y ha recibido apoyo de iglesias y ONGs locales para costear estos proyectos, detalló en entrevista con Progreso Hispano News. Reconocimientos y liderazgoGracias a su impacto social, Manolo ha sido galardonado con múltiples premios, entre ellos el World Bread Hero USA Award (2021) y el reconocimiento a la Mejor Panadería de Charlotte (2024). Además, es fundador de varias iniciativas como Artisen Vegelato, Higher Grounds Café y By Immigrant Hands.También participa activamente como conferencista y líder en temas de inmigración, negocios con propósito y empoderamiento de emprendedores latinos. Es miembro del Consejo de Liderazgo de la NSBA y ha representado a la comunidad latina en eventos como el Wells Fargo Championship y Creative Mornings.Un símbolo de los inmigrantes en EE.UU.Pese a haber perdido el sentido del olfato, una situación significativa para un panadero, Manolo Betancur no ha dejado de celebrar la vida ni ha dejado de honrar a su comunidad. Su historia, tejida entre harina, lucha y esperanza, ha trascendido fronteras y ha sido reconocida por importantes medios internacionales como El País.En cada entrevista, en cada nota, su mensaje de resiliencia y amor por el prójimo resuena con fuerza. Manolo no solo hornea pan: hornea dignidad, justicia y solidaridad. Desde su panadería en Carolina del Norte, ha impulsado acciones humanitarias, así como su apoyo a migrantes recién llegados. La transformación de su negocio es un espacio de resistencia y reconstrucción para quienes han sido históricamente marginados."El pan es el mensaje más grande que existe en la humanidad de amor, porque nos recuerda que una semilla tiene que morir para dar vida", afirma con la convicción de quien conoce el dolor del exilio, pero también la esperanza del renacer.Productos típicos latinos en Manolo's BakeryManolo's Bakery ofrece una variedad de productos tradicionales latinoamericanos que no son comunes en otras panaderías de Estados Unidos. Entre estos se incluyen buñuelos colombianos, pan de bono, empanadas de carne y pollo, arepas rellenas, panes dulces con guayaba, roscas navideñas, natillas, tamales colombianos y postres como el tres leches personalizado. Estos productos se elaboran con recetas familiares y se preparan diariamente con ingredientes frescos, así respeta tradiciones regionales, así lo muestran en su Instagram.

Fuente: La Nación
23/05/2025 19:00

En Carolina del Norte: cierra una histórica cadena de muebles cierra y hay despidos masivos

Durante años, la firma canadiense Prepac Manufacturing se mantuvo firme en el mercado estadounidense, con una planta que funcionaba como pilar económico en Carolina del Norte. Recientemente, la compañía sorprendió con un anuncio que sacudió a la comunidad, el cierre inmediato de su fábrica en Carolina del Norte, junto al despido de todos sus empleados. La noticia provocó conmoción entre los trabajadores y encendió la alarma en una región que depende en gran parte de la industria del mueble.Prepac Manufacturing baja sus persianas en Carolina del Norte y se despide de sus trabajadoresLa llegada de Prepac a Carolina del Norte no fue casual. En plena etapa de expansión internacional, la firma eligió establecer operaciones en Estados Unidos para reducir costos logísticos y estar más cerca de uno de sus principales mercados. Desde su instalación en Whitsett, se convirtió en un actor central para la economía local. Empleó a cientos de personas y generó actividad para diversos comercios en la zona.Por más de diez años, la planta fabricó muebles listos para ensamblar, productos valorados por su funcionalidad y precio accesible. Gracias a una demanda constante, Prepac logró consolidarse como una marca confiable en el rubro. Su presencia en Carolina del Norte ofrecía estabilidad a decenas de familias.Factores que precipitaron la decisión del cierreA diferencia de otros cierres industriales recientes, este no responde a una quiebra declarada. La clausura de la planta surge por una combinación de presiones externas y errores estratégicos internos. Uno de los desafíos más complejos provino de la competencia asiática, cuyos bajos costos de producción desplazaron progresivamente a empresas tradicionales como Prepac.A ello se sumó un cambio profundo en los hábitos de consumo. Hoy en día, muchas personas priorizan muebles minimalistas, reutilizables o adquiridos a través de plataformas digitales que ofrecen precios competitivos y envíos rápidos. Esta transformación del mercado tomó por sorpresa a varias firmas del sector, que no lograron ajustar sus modelos de negocio con la suficiente rapidez.En el caso de Prepac, diversas fuentes especializadas señalaron deficiencias en la gestión de la empresa. Aunque intentó trasladar parte de la producción desde Canadá hacia Estados Unidos para evitar aranceles, los resultados no acompañaron esa decisión. Frente a una baja sostenida en la rentabilidad, la compañía optó por cesar completamente sus actividades en Carolina del Norte.¿Qué pasará con los trabajadores de Prepac Manufacturing?El cierre de la planta representa un golpe emocional y económico para cientos de trabajadores que dependían de ese ingreso. Muchos de ellos llevaban más de una década en sus puestos, y construyeron su vida en torno a esa estabilidad. La pérdida de empleo afecta también a comercios locales, cuya actividad se vinculaba directamente con el funcionamiento de la fábrica.Hasta el momento, las autoridades locales no emitieron un plan oficial de asistencia para los trabajadores despedidos. Las medidas incluirían capacitaciones laborales, subsidios temporales y acompañamiento para facilitar la reinserción en el mercado.Por otro lado, se evalúan incentivos estatales para atraer nuevas inversiones al predio industrial que ocupaba la planta. Si bien no hay definiciones concretas, el objetivo es reactivar la actividad productiva en la zona y reducir el impacto social del cierre.El caso de Prepac reabre un debate que resuena en otros estados: ¿cómo sostener la industria del mueble ante un entorno global cada vez más competitivo? Si bien algunas regiones mantienen cierta vitalidad, la producción tradicional enfrenta serias dificultades frente a modelos más ágiles, digitalizados y centrados en la eficiencia.El comercio electrónico modificó de forma estructural la forma en que se adquieren muebles. Sitios como Amazon o Wayfair ofrecen una gama extensa de productos con entrega directa al hogar, sin necesidad de intermediarios ni grandes cadenas de distribución. Esta lógica pone en jaque a fabricantes que todavía dependen de canales físicos tradicionales.Sin embargo, también emergen oportunidades. Algunas empresas apuestan por prácticas sostenibles, mediante materiales reciclados y procesos menos contaminantes. Al mismo tiempo, crece la demanda por productos personalizados o fabricados a medida, algo que podría revitalizar ciertos nichos dentro del sector.

Fuente: Perfil
23/05/2025 13:36

Carolina Yutrovic: "Pareciera que al Gobierno no le importa que hayan 6 mil trabajadores más o menos"

La diputada de Unión por la Patria se refirió a ola de protestas en Tierra del Fuego tras la baja de aranceles y consideró que el gobierno busca "despoblar la isla". Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 16:09

Carolina Cruz se cansó de las criticas y confesó la verdad de su relación con Carolina Soto: "Caro se disculpó"

La presentadora atribuyó las especulaciones a "películas" creadas por seguidores que interpretaron su distancia fuera del set como señal de conflicto, pese a que ambas siguen siendo amigas

Fuente: Infobae
21/05/2025 21:01

Un preso se ofreció como voluntario para morir tras ver que sus amigos fueron ejecutados en Carolina del Sur

James Robertson, quien lleva 24 años en el corredor de la muerte, solicita representar su caso legalmente, un paso que podría conducir a su sentencia capital en menos tiempo del previsto

Fuente: Infobae
21/05/2025 18:06

Carolina Gómez hizo curiosa petición a Marlon Moreno antes de grabar 'La Venganza de Analía'

En una reciente entrevista, la actriz reveló el favor que le pidió a su coprotagonista y que, aseguró, sería algo útil para los dos frente y detrás de cámaras

Fuente: Infobae
21/05/2025 09:22

Carolina Soto fue víctima de robo en Bogotá: la presentadora de 'Día a día' contó los detalles

La conductora sufrió el robo de los espejos retrovisores de su carro, que dejó estacionado en zona de parqueo, mientras asistía al cumpleaños de su hija en la capital

Fuente: La Nación
21/05/2025 07:00

Carolina Kopelioff: la chica Disney que hoy brilla en teatro con Julio Chávez y sueña con el cine de Almodóvar

En pleno boom del "Nadie se salva solo", un concepto extraído de la serie del momento, El Eternauta, y que denota que detrás de todo logro hay un trabajo mancomunado, Carolina Kopelioff pareciera ser un bastión de esa idea. Es que su bajo perfil, su elasticidad artística para tocar a la vez las más diversas cuerdas de la actuación y su talento probado para no desentonar frente a ninguna estrella la convierten en una pieza fundamental para contar cualquier historia con contundencia, credibilidad y emoción. En su pasado inmediato, la exprotagonista de Soy Luna apuntaló desde roles secundarios series como Cris Miró (Ella), Cromañón y Un león en el bosque, pero también supo ser reparto del exigente musical Aladín, será genial y protagonizó en cine Virgen rosa junto a Juana Viale. Hoy, a sus 28 años, es quien se le planta al mismísimo Julio Chávez como una hija enojada en la obra La ballena, una de las grandes apuestas de la abarrotada cartelera teatral porteña. Y pese a que la marquesina del Paseo La Plaza solo muestra el impactante cuerpo del personaje principal, es ella con sus sólidas intervenciones quien certifica que en ese escenario de la sala Pablo Picasso, las actuaciones, el drama y el dolor, van en serio.-¿Cómo llegaste a La ballena?-Por casting. Mi representante me dijo que estaba la audición de la nueva obra de Julio Chávez y me interesó. Fueron tres instancias de audición. Primero un monólogo, después una de las escenas con el personaje del que trae la palabra de Dios y después una a solas con Julio, quien estuvo presente en toda esa jornada de audiciones. Éramos ocho chicas y ocho chicos, todos juntos ahí esperando. Todos talentosos, pero en esos momentos es donde te das cuenta que cada uno tiene una particularidad y que no somos todos para todos los personajes. -¿Ya habías trabajado con Chávez?-No, nunca. Y eso me entusiasmaba por sobre todo. Reconozco que en nuestro primer encuentro en escena estaba muy nerviosa. Siempre me pongo nerviosa, la pasó mal y disfruto a la vez, pero con Julio enfrente todo se multiplicó. Pasamos la letra, hicimos una buena escena y lo sentí muy generoso como compañero.-¿Una audición de semejante magnitud, requiere mucha preparación?-Siempre preparo mis audiciones con anticipación y con alguien. Nunca trabajo sola. No puedo ir a una audición sin haber elaborado el personaje antes. Justo se dio que en ese momento estaba pelirroja, así que me asemejaba mucho al personaje de la película. Fui lookeada con un jean y un buzo grande, y para mi sorpresa ese mismo día me confirmaron el papel. Había visto la película y me sirvió. Tengo entendido que hubo compañeros que no la vieron. Pero vale aclarar que esto es una obra de teatro que después se hizo película. -¿Cómo se acopla una actriz de tu edad a una maquinaria encabezada por una celebridad como Julio Chávez?-No lo pienso tanto desde lo personal. Siento que somos un montón de personas que venimos de diferentes lugares, cada uno con su formación, experiencia, y nos unimos para una causa común, que en este caso es La ballena. Desde el primer ensayo sentí que cada uno aportaba lo que traía. Claro, Julio además de ser la máxima figura, tiene algo muy de maestro que aporta mucho más y nutre al resto. Entonces el proceso se volvió además un aprendizaje. A Laura Oliva ya la considero una amiga, Máximo (Meyer) es zarpado como actor y Emilia (Mazer) tiene mucha experiencia teatral y televisiva.-Si bien Ricky Pashkus es el director general, Chávez además es maestro de actores. ¿Cómo se trabaja con dos miradas tan potentes?-Ellos se conocen y se entienden mucho. Y a la hora de dirigir, cada uno ocupa un rol y no se superponen. Julio tiene una mirada súper minuciosa sobre el escenario, obviamente en lo referido a la actuación, y Ricky tiene una mirada un poco más global, de la obra en sí. Conforman una dupla de trabajo complementaria. Así, los que ganamos somos los actores. -A nivel actoral, ¿cuándo se le empieza a faltar el respeto a los ídolos?-Liberarse y "faltarle el respeto" en lo actoral a esa institución que tenés enfrente para mí es la clave, porque si no lo hacés, tu cabeza está en otro lugar, que no es la obra, y esa admiración y respeto los transmitís en una actuación que queda tibia. Mi personaje es Ellie, su hija enojada. Tengo que olvidarme de quién es Julio en la vida real y enfatizar el libro con mis recursos, enojos, etcétera. Cuando el actor se ubica a la altura de sus ídolos, la que crece es la obra.RecomenzarDecir que la carrera de Carolina Kopelioff fue meteórica no es caer en un lugar común, sino una descripción de su historia. Kopelioff debutó en Soy Luna en 2016, a sus jóvenes 19 años, y si bien Disney se encargó de propagar su rostro por casi todo el planeta, su búsqueda artística fue la que la decidió a bajarse de la ola teen, volver a foja cero y reconstruir todo desde un cierto anonimato adulto. -Tu historia con la actuación comienza de muy chiquita.-Mis padres me anotaron desde jardín en un colegio orientado al arte. Por lo cual, no podía tener otro futuro más que este. Mi mamá es psicóloga y mi padre es arquitecto, pero se les dio por ese jardín y aquí estoy. También fui muy deportista. Soy federada en hockey sobre césped y a su vez, siempre hice teatro, danza y canto por fuera del colegio. -¿Tus primeros maestros?-Comencé en la escuela de Hugo Midón y crecí viendo obras como Vivitos y coleando y Derechos torcidos. Era muy chiquita y decía: "Yo quiero estar ahí". Después fui a una escuela de comedia musical llamada Caleidoscopio y a los 10 empecé con Nora Moseinco. Estudié danza clásica, contemporánea. En un momento también fui a la UNA. Y si bien era muy chica, desde que tengo uso de razón, tomé el estudio siempre con responsabilidad.-Antes de entrar en Soy Luna, ¿cómo manejaste los primeros "no" de los casting?-Me bajoneaba pero me reiniciaba rápido. Después con el tiempo los agradecí. Cuando uno es chico quiere trabajar, y de grande entendés que de chico tal vez lo mejor es estudiar y no trabajar. Porque cuando comenzás con la actividad, te das cuenta que te lleva toda la energía. Entre los "no" que recibía y que mis viejos no querían que trabaje, terminé debutando en Soy Luna, a mis 19 años.-¿Imaginabas semejante éxito?-Luego del primer casting empezó una rueda de mil etapas. Fue una locura. En mi caso no pensé que sería para un personaje tan importante como la mejor amiga de la protagonista. Igualmente entendimos qué nos venía cuando nos llevaron a ver lo que pasaba con Violetta. Grabamos la primera temporada a ciegas, sin salir al aire y entre la segunda y tercera temporada hubo una gira en el medio donde entendimos la locura que generábamos.-Tu vida cambió de un día para el otro.-Cada capítulo que se emitía, mi Instagram explotaba de seguidores. Al principio no entendía en qué podían repercutirme tantos seguidores. Me escribían de diversos países, salía del estudio de grabación y había gente esperándome. Cuando vi que la locura de mis redes se replicaba en mi vida cotidiana, tomé dimensión de lo fuerte del mundo virtual.-¿En quiénes te apoyaste para resistir ese proceso?-En los actores más grandes. Escuchar a Roberto Carnaghi, Lucila Gandolfo y Caro Ibarra fue importante. Ezequiel Rodríguez, que hacía de mi papá, también. Tenía muchas escenas con él y le preguntaba todo. Fue un maestro para mí. Después mis padres, mis amigas de siempre. Igual yo mantuve mi vida de siempre. Claro que te recomiendan cambiar algunos hábitos, como no salir en horario de salida de colegios o shoppings durante los fines de semana. Una vez nos mandamos cualquiera con Male (Ratner) y Anita (Jara Martínez) y nos fuimos a ver Moana al cine, que justo estrenaba. Las tres solas. Fue un caos. ¿Por qué hicimos eso? Una inconsciencia total."Es fácil creértela"-Últimamente se habló de la poca contención que tuvieron muchos chicos surgidos de tiras infantiles. ¿En tu caso?-Teníamos un psicólogo, pero depende también de cada uno; de cómo afrontás eso que estás viviendo. Reconozco que es fuerte. Que vengan chicos y te muestren tatuajes con tu nombre, que te regalen todo tipo de objetos... Una vez me llegó de regalo una cámara de fotos muy cara. De un anónimo. Lo importante es no alejarse de la familia y de los amigos de siempre. Porque es fácil creértela.-En el último tiempo te convertiste en actriz dramática. No es fácil dejar un público asegurado para incursionar en géneros desconocidos. -Es una búsqueda también. Hay cosas que se dan en momentos de la vida porque uno da para eso, como en el caso de Soy Luna y el musical Aladín, será genial. Ahora hice En el barro y tengo escenas que nunca las podría haber hecho cuando comencé a trabajar. Tampoco podría haber participado de Cromañón si no hubiese pasado por la escuela de Soy Luna.En tus últimas series, abordaste dramas como los de Cris Miró, Cromañón y el autismo en Un león en el bosque. ¿Cuánta preparación hay para llegar al tono justo del personaje?-Muchísima. En el caso de Cris Miró, su historia me interesaba mucho. Y aunque tuve un papel muy menor, que al principio era más destacado, igual quise hacerlo. Me encanta poner mi granito de arena cuando siento que la historia merece ser contada. Lo mismo con la masacre de Cromañón. Mucho estudio, mucha investigación, charla con sobrevivientes, ver documentales... Mi personaje es el que está en el baño, un lugar polémico, donde dicen que no funcionaba como guardería pero había niños. Fue una actuación muy difícil y muy dura. Y el autismo es un tema muy de época y poder contarlo con la historia de León, en Pinamar y con ese grupo hermoso, me pareció un planazo.-Argentina está en crisis audiovisual. ¿Nunca te interesó aprovechar el efecto Soy Luna y probar suerte en otro país?-Tengo representantes en España y México, y sé que esas puertas están siempre abiertas. Pero ahora con los autocastings no hace falta irte a ningún lado. Me pasó de ir a Madrid a hacer un casting presencial y volver. Claro que estoy abierta a trabajar afuera, de hecho estuve tres meses en Países Bajos filmando la serie de Máxima Zorreguieta. Pero no me iría a vivir a otro país. Me encanta vivir en la Argentina y es espectacular la movida artística que tenemos, sobre todo en teatro.-¿Un sueño?-Filmar con Almodóvar sería uno. Ahora tengo muchas ganas de hacer cine de nuevo. Acabo de cumplir algunos pero ya no sé qué puedo decir y qué no por contrato. De hecho creo que lo de Máxima no podía decirlo. Pero estar en Países Bajos haciendo de la realeza fue un sueño. Para agendarLa ballena. Funciones: jueves y viernes 20hs. Sábados 19.30 y domingos a las 19. Sala: Paseo La Plaza (Av. Corrientes 1660).

Fuente: Infobae
20/05/2025 22:14

Carolina Cruz reveló cómo Lincoln Palomeque ha asumido su relación con Jamil Farah

La presentadora también reveló cómo conoció a su actual pareja, un encuentro que ocurrió en un momento inesperado de su vida

Fuente: Infobae
20/05/2025 15:13

Carolina Gómez habló sobre los rumores de enemistad con Paola Turbay: "Nos querían agarradas de las mechas"

La actriz colombiana aclaró las especulaciones sobre un posible conflicto con su colega y habló sobre los desafíos de interpretar una versión en 'La venganza de Analía'

Fuente: La Nación
19/05/2025 23:36

Cuál es la historia real detrás de "Un matrimonio mortal en Carolina del Norte", el éxito de Netflix

El documental A Deadly American Marriage (o Un matrimonio mortal en Carolina del Norte) se posiciona como tendencia de Netflix debido a su crudeza y cobertura. Sin embargo, la historia de Jason Corbett y Molly Martens está llena de detalles que, al día de hoy, emergen como novedades en la criminología estadounidense. "Un matrimonio mortal en Carolina del Norte": el crimen de la vida real que se ve en NetflixJason Corbett, originario de Irlanda, era un exitoso ejecutivo de la empresa Mylan. Tras la muerte de su primera esposa en 2006, quedó a cargo de sus dos hijos pequeños, Jack y Sarah (en aquel entonces de tres y un año de edad, respectivamente). De acuerdo al documental en Netflix, Jason contrató a la estadounidense Molly Martens como niñera al buscar ayuda para criar a sus hijos. Con el tiempo, la relación entre Jason y Molly se tornó romántica, y cuando se casaron en 2011, se mudaron a Winston-Salem, Carolina del Norte para establecerse.Dentro de las primeras impresiones que causaron a los vecinos, parecía que los Corbett-Martens formaban una familia feliz. No obstante, en el documental se recopilan testimonios que surgieron conforme los miembros de su comunidad los llegaban a conocer en profundidad: el mayor conflicto del matrimonio se originó cuando Molly quiso adoptar legalmente a los hijos de Jason, pero él se negó en todo momento. El asesinato de Jason Corbett y el escándalo alrededor de Molly MaternsConforme transcurrió el tiempo, algunos amigos y familiares de Jason señalaron que Molly tenía un carácter controlador, y que el matrimonio se notaba deteriorado. Por su parte, los conocidos de la joven decían que Jason era agresivo con ella, y que para proteger a su hija, el padre de Molly (Thomas Martens, un exagente del FBI) se mudó con ellos.Los diversos rumores alrededor de la pareja dieron un vuelco de 180 grados cuando el 2 de agosto de 2015, Jason Corbett apareció brutalmente asesinado en su casa. En la llamada de emergencias que Molly hizo al 911, ella misma confesó que lo atacó junto a su padre, pero que todo fue en defensa propia.Por su parte, Thomas Materns dijo que Jason estaba estrangulando a Molly, y que él intervino para salvarla. Mientras la mujer golpeaba a su esposo con un ladrillo que tenía en su cabecera (y que no pudo explicar cómo llegó allí) el exagente del FBI remató a Corbett con un bate de béisbol.Qué ocurrió en la justiciaEl juicio de padre e hija fue realizado en 2017, y se cubrió ampliamente tanto en EE.UU. como en Irlanda. En aquel momento, la fiscalía argumentó que las evidencias y la brutalidad del crimen, determinaron que el asesinato de Jason fue premeditado. En tanto, la defensa insistió en que padre e hija actuaron por temor a sus vidas. Pero finalmente, tanto Molly como Thomas fueron condenados por asesinato en segundo grado, y sentenciados a entre 20 y 25 años de prisión.Sin embargo, en 2020, la Corte Suprema de Carolina del Norte anuló las condenas debido a que el tribunal original excluyó los testimonios de los hijos de Jason como evidencia. Durante el juicio original, se prohibió que el jurado escuchara declaraciones donde los niños afirmaban haber visto a su padre comportarse de manera violenta.Tras varios años de apelaciones, en 2023 Molly y Thomas Martens aceptaron un acuerdo con la fiscalía. Se declararon culpables de homicidio voluntario y recibieron crédito por el tiempo que ya habían cumplido en prisión. Así, ambos fueron liberados en 2024.¿Dónde están los hijos de Jason Corbett tras la liberación de su madrastra, Molly Materns?La liberación de Molly y Thomas Materns generó indignación en Irlanda, especialmente entre los familiares de Jason, quienes consideraron que no se hizo justicia. Su hermana, Tracey Corbett Lynch, todavía insiste en la premeditación del homicidio, e incluso, afirma en sus libros que los niños fueron manipulados por Molly para declarar en su favor. Es Tracy quien actualmente tiene la custodia de los menores. En declaraciones públicas dentro del documental de Netflix, los hijos de Jason corroboraron la versión de su tía e insistieron en que fueron presionados para hablar mal de su padre. Hoy en día, Sarah funge como una voz pública para los niños que viven un duelo por perder a sus padres a temprana edad, pero Jack mantiene un perfil bajo y enfocado en sus estudios.

Fuente: La Nación
19/05/2025 11:18

Adiós al Seguro Social en Carolina del Norte: estas son las oficinas que ya no estarán disponibles

La confirmación del cierre de múltiples oficinas del Seguro Social en Carolina del Norte, que entrará en vigencia en 2025, ya genera inquietud entre los beneficiarios. La decisión, anunciada por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés), forma parte de un proceso de reestructuración, el cual es impulsado por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, según sus siglas en inglés), que se encuentra a cargo de Elon Musk. Oficinas del Seguro Social que dejarán de funcionar en Carolina del NorteDe acuerdo con el listado difundido por The Mirror, cinco oficinas cerrarán en Carolina del Norte. Entre las más relevantes se encuentra la de Greensboro, ubicada en 6005 Landmark Center Blvd., que atendía a cientos de personas por semana y resultaba esencial por su ubicación estratégica.También dejará de operar la oficina de Charlotte, situada en 2201 Coronation Blvd. Este centro era uno de los más concurridos del estado y ofrecía servicios tanto en inglés como en español. Otra de las sedes afectadas será la de Durham, en 3511 Shannon Road, donde se brindaba atención integral a personas jubiladas.El listado lo completan las oficinas de Fayetteville, localizada en 145 Rowan St., y Winston-Salem, en 2031 Frontis Plaza Blvd. Estas sucursales eran especialmente importantes para residentes de zonas rurales cercanas, quienes contaban con recursos limitados para desplazarse hacia otras ciudades.¿Qué es el Seguro Social y cómo impactaba en Carolina del Norte?El Seguro Social es un programa federal que otorga beneficios económicos a jubilados, personas con discapacidad y familiares de trabajadores fallecidos. En Carolina del Norte, más de dos millones de habitantes acceden a esta ayuda, ya sea por retiro, invalidez o pensiones familiares.Entre quienes más requerían atención en oficinas físicas, se encontraban los adultos mayores. Muchos de ellos no poseen acceso a internet ni conocimientos digitales para utilizar los servicios en línea. También acudían a estas sedes personas que necesitaban información sobre sus derechos, los montos de sus pagos o los requisitos para una jubilación anticipada.Las oficinas cumplían un rol clave al guiar a los beneficiarios en los procedimientos, actualizar datos personales y resolver inconvenientes relacionados con los pagos. Ante su cierre, esa asistencia pasará a brindarse por canales virtuales y telefónicos.Motivos detrás del cierre de las oficinasEsta medida responde a un plan nacional de recorte presupuestario y modernización digital. La Administración del Seguro Social enfrenta restricciones financieras y decidió reducir su presencia física en varios estados, incluyendo Carolina del Norte.Desde la SSA argumentaron que mantener en funcionamiento las oficinas físicas implica costos elevados, mientras que una gran parte de los trámites ya puede resolverse por medios remotos. No obstante, esta decisión genera preocupación entre sectores vulnerables sin acceso estable a tecnología o conexión a internet.Tras el anuncio, la SSA instó a los ciudadanos a utilizar los canales digitales para realizar trámites. El sitio oficial del Seguro Social, donde se pueden gestionar solicitudes de jubilación, actualizaciones de domicilio, informes de ingresos y otros procesos. La plataforma ofrece una versión en español y guía paso a paso para facilitar la navegación.También está disponible la línea telefónica gratuita 1-800-772-1213, con atención de lunes a viernes. Para quienes tienen problemas auditivos, se habilitó el servicio TTY a través del número 1-800-325-0778, una herramienta útil que evita el traslado hacia otras ciudades. Es importante seguir los canales oficiales de la SSA a fin de conocer qué oficinas aún se encuentran abiertas para que se puedan realizar los trámites correspondientes en el sitio más cercano al domicilio de los beneficiarios.

Fuente: La Nación
18/05/2025 13:18

Así es la ciudad de Carolina del Norte donde están las casas más baratas para vivir

Frente a las preocupantes alzas en el mercado inmobiliario de Estados Unidos, hay una ciudad en Carolina del Norte que se mantiene estable: los expertos hablan de Raleigh como una de las mejores opciones para asentarse en la actualidad.El mercado de vivienda en Raleigh, Carolina del Norte y las ventajas que ofrece a sus habitantesDe acuerdo a datos recopilados por la inmobiliaria y consultora Realtor, las viviendas en Raleigh, Carolina del Norte, mantienen una relativa asequibilidad en comparación con otras grandes ciudades de Estados Unidos.Raleigh mantiene un precio medio de venta de viviendas en US$465.000, así como una disminución interanual del 25%. Esto cobra especial relevancia si se considera que, según estudio, el precio promedio de los hogares en ciudades grandes de estados como Nueva York, Hawái y California ronda los US$800.200A grandes rasgos, la situación favorable para la vivienda en Raleigh se debe a una combinación de factores económicos, demográficos y de políticas locales que influyen en la dinámica del mercado.De acuerdo a medios especializados como The Business Journals, los precios de las viviendas en Raleigh sí presentan aumentos en los últimos años, pero aún se mantienen dentro del rango de asequibilidad para muchos residentes locales. En 2024, por ejemplo, el precio medio de venta de una vivienda en el área metropolitana de Raleigh era de aproximadamente US$413.000, apenas un 1% por debajo del poder adquisitivo promedio de los residentes (estimado en US$416.000). Adicionalmente, reportes de Axios enfatizan en que, desde 2021, Raleigh implementó reformas de zonificación que permiten la construcción de viviendas de densidad media, (dúplex, tríplex, etc.) Estas facilitaron la aprobación de más de 2.800 nuevas unidades de vivienda, lo que contribuye a diversificar la oferta y a moderar los precios.En complemento, las tasas hipotecarias rondan el 6,5% en 2025, y dado que eso redujo la capacidad de compra de muchos compradores potenciales, los vendedores se vieron obligados a ajustar sus expectativas de precio. El resultado fue un incremento radical de propiedades vendidas por debajo de su precio original.El ambiente general que Raleigh, en Carolina del Norte, ofrece a sus habitantesAdemás de su favorecedor mercado de vivienda, Raleigh, como capital de Carolina del Norte, ofrece varias ventajas que la convierten en uno de los destinos más atractivos para vivir en Estados Unidos. Como ejemplo, la NC Commerce destaca algunos de los puntos más favorables de la región:Costo de vida relativamente asequible: comparado con otras grandes ciudades estadounidenses, Raleigh ofrece un costo de vida más bajo, lo que se corona especialmente con su mercado inmobiliarioMercado laboral sólido y educación superior en crecimiento: Raleigh es parte del "Research Triangle", junto con Durham y Chapel Hill, una región conocida por su alta concentración de universidades e instituciones de investigación.Entorno natural y clima agradable: La ciudad combina zonas urbanas modernas con parques, lagos y áreas verdes. El clima es generalmente templado e ideal para quienes disfrutan de actividades al aire libre.Seguridad y calidad de vida: Raleigh goza de índices de criminalidad más bajos que el promedio nacional, y su planeación urbana favorece el desarrollo de comunidades limpias y bien conectadas.¿Los precios de vivienda en Raleigh se mantendrán atractivos y estables a futuro?En reportes predictivos como los realizados por Barker Realty, Inc., se enfatiza en que los años venideros representarán un ligero aumento de precios para las viviendas de Raleigh (y para todo Carolina del Norte).Sin embargo, dado que las políticas locales permiten la construcción acelerada de hogares duraderos y más pequeños, también se espera un equilibrio razonable entre la oferta y la demanda, lo que mantendrá a Raleigh en una buena perspectiva general en cuanto a la vivienda nacional.

Fuente: Infobae
18/05/2025 00:33

Empleado de restaurante de comida rápida en Carolina del Norte habría disparado a su compañero por galletas quemadas

Lo que parecía una jornada rutinaria en un local de comida rápida terminó con una violenta confrontación entre supervisores, dejando a uno de ellos gravemente herido y al otro enfrentando cargos criminales

Fuente: La Nación
17/05/2025 13:18

Regalan ropa de niños en Carolina del Norte: el único requisito para acceder al beneficio

El evento organizado por God's Closet Midland ofrecerá ropa infantil sin costo para las familias que la necesiten. La actividad se lleva a cabo en las instalaciones de la Iglesia Smyrne French SDA of Charlotte, ubicada en Midland, Carolina del Norte. A cambio, solo piden un requisito para acceder al beneficio. Carolina del Norte ofrece ropa para niños gratuita, con un solo requisitoEl evento organizado por God's Closet Midiland permitirá que las personas "compren" ropa para niños sin tener que pagar por prenda, ya que todo el inventario será distribuido de manera gratuita. Será este domingo 18 de mayo de 2025. El único requisito es un pago simbólico de US$1 por familia, el cual está destinado a cubrir los gastos operativos del evento. No se requiere registro previo, documentación ni comprobación de ingresos o lugar de residencia. ¿Qué ofrece el evento gratuito de ropa infantil en Carolina del Norte?Durante la jornada de distribución gratuita de ropa infantil en Midland, Carolina del Norte, se pondrá a disposición de las familias una amplia selección de ropa para bebés, niños y niñas. Habrá prendas de diferentes tallas, estilos y para todas las estaciones del año, así como zapatos y accesorios en condiciones óptimas para su reutilización.Este evento está abierto a todas las familias. Además de recibir ropa gratuita, las familias interesadas también pueden llevar donaciones de ropa infantil limpia y en buen estado. Estas donaciones ayudan a mantener el ciclo solidario del proyecto y permiten que otras familias también se beneficien en futuras jornadas.La misión de God's Closet para ayudar a las familiasGod's Closet es una iniciativa de servicio comunitario sin fines de lucro, gestionada por voluntarios y apoyada por congregaciones adventistas del séptimo día en distintas ciudades de Estados Unidos. Su objetivo principal es apoyar a las familias mediante la redistribución de ropa infantil usada, para fomentar la reutilización, la sostenibilidad y la solidaridad en la comunidad.El proyecto nació en 2009 en la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Spokane, Washington, gracias a Merryl Tschoepe Moore. Inspirada por un evento donde familias de acogida recibían ropa donada, Merryl visualizó un proyecto para brindar ropa infantil gratuita a quienes la necesitaran. Así, organizó el primer Día de Compras Gratuitas en su iglesia, con la participación de 35 familias y apoyo de voluntarios para cuidado infantil. El evento tuvo buena acogida, atrayendo la atención de medios locales.En pocos meses, la asistencia creció a más de 200 familias, y las donaciones aumentaron significativamente. Más iglesias y organizaciones adventistas se unieron al proyecto, que se fue expandiendo gracias a la difusión en medios y la colaboración comunitaria. Actualmente, ofrece recursos y guías para que cualquier iglesia en Norteamérica pueda crear su propio capítulo y servir a su comunidad con este ministerio solidario.Consejos para iniciar un proyecto de ayudaIniciar un proyecto de ayuda de God's Closet en una iglesia, es fundamental contar con la aprobación del pastor y la junta directiva, dado que administrar este tipo de eventos requiere un compromiso constante y apoyo activo de la congregación y sus líderes. Muchas iglesias incluyen en su junta un representante dedicado exclusivamente a supervisar y comunicar el progreso del proyecto.Una vez obtenida la aprobación pastoral y de la junta, las iglesias interesadas deben completar un formulario de registro disponible en el sitio oficial. Tras enviar la solicitud y confirmar el compromiso, el evento será activado y se recibirá acceso a recursos exclusivos que facilitan la operación y el desarrollo del mismo.En la página oficial del sitio, se puede encontrar información adicional, así como material audiovisual para facilitar la información a todos aquellos que desean ayudar a su comunidad a través de productos gratis o a bajo precio para las familias que más lo necesitan.

Fuente: La Nación
16/05/2025 22:00

Regalan vestidos de graduación en Carolina del Norte: dónde conseguir ropa y accesorios gratis

El baile de graduación representa uno de los eventos más importantes en la vida de los estudiantes de secundaria. Sin embargo, para muchas familias, cubrir el costo de la vestimenta puede resultar complicado. Para aliviar esa carga, en Huntersville, Carolina del Norte, funciona Lydia's Prom Closet, un proyecto comunitario que ofrece ropa formal de manera gratuita a quienes lo necesitan. El acceso es libre, sin requisitos previos ni inscripción.Cuándo y dónde conseguir vestidos de graduación gratis en Carolina del NorteEl evento tendrá lugar el sábado 17 de mayo, de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., en las instalaciones de Lydia's Prom Closet, ubicadas en 14835 N Old Statesville Rd, Huntersville, NC 28078. Los estudiantes interesados pueden acercarse directamente, sin necesidad de registrarse, y elegir entre cientos de opciones disponibles, según indica la nota del diario La Noticia.Los voluntarios recibirán a los jóvenes y los acompañarán en el proceso de selección, que incluye vestidos, trajes, zapatos y otros complementos. Cada prenda está ordenada por talles, colores y estilos, y el espacio está ambientado como una boutique para que la experiencia sea placentera y cómoda.Quienes deseen conocer más sobre esta iniciativa pueden visitar el sitio oficial de Lydia's Prom Closet, donde se actualizan fechas, horarios y formas de colaborar. Además, comparten imágenes y novedades a través de su cuenta en Instagram, donde se puede ver el impacto positivo que genera el proyecto en la comunidad.Un sueño que comenzó hace 15 años: Lydia's Prom Closet La historia de Lydia's Prom Closet comenzó hace quince años, con tan solo seis vestidos donados. Hoy, gracias al compromiso de la comunidad, el proyecto cuenta con más de mil opciones para quienes desean celebrar su graduación con elegancia, sin preocuparse por los gastos, según lo relatado por su página oficial. A lo largo del tiempo, el crecimiento de la iniciativa fue sostenido. Cada año se suman nuevas donaciones, tanto de particulares como de comercios locales. Quienes en algún momento recibieron ayuda, muchas veces regresan como voluntarios o aportan con nuevas contribuciones.Este círculo virtuoso transformó a Lydia's Prom Closet en un pilar solidario para la región. Más allá de entregar ropa, se busca generar una experiencia positiva y acogedora para cada estudiante, donde el respeto y la inclusión estén siempre presentes.Acceso abierto y sin barreras para quienes lo necesitanUna de las características más destacadas del programa es su accesibilidad. No se exige documentación, comprobantes ni ningún tipo de trámite. Solo hay que presentarse el sábado por la mañana y explorar las alternativas disponibles.La atención es personalizada y respetuosa. Los voluntarios están capacitados para acompañar a los estudiantes, ya sea que lleguen solos, en grupo o con sus familias. El objetivo es que cada joven encuentre un atuendo con el que se sienta seguro y feliz, sin importar su situación económica.Este enfoque inclusivo elimina barreras sociales, emocionales y económicas. En lugar de imponer condiciones, se ofrece un espacio amigable, donde todos se sienten bienvenidos y valorados.Más allá de la ropa: una experiencia completaAdemás de vestidos y trajes, Lydia's Prom Closet ofrece carteras, joyería, zapatos y otros accesorios que completan el conjunto ideal. Todo es posible gracias a la solidaridad de personas y empresas locales que colaboran con donaciones constantes.La ambientación del lugar también está cuidada al detalle. La disposición de las prendas, la iluminación y la calidez de los voluntarios crean un entorno especial, que busca brindar mucho más que indumentaria, se trata de construir un recuerdo positivo y significativo.Quienes deseen colaborar pueden acercarse a Lydia's Loft, la conocida casa púrpura junto a la iglesia, donde se reciben donaciones de ropa y también se puede inscribir a nuevos voluntarios. Gracias al trabajo en conjunto de vecinos, negocios y organizaciones, cientos de estudiantes podrán vivir su noche de graduación con confianza, estilo y dignidad, sin que el dinero sea un impedimento.

Fuente: La Nación
16/05/2025 03:36

Realeza. La comunión de Gabriella y Jacques de Mónaco, la princesa Carolina como jurado de perros y la "mala pata" de Silvia de Suecia

A diferencia del día de su bautismo -que se realizó el 10 de mayo de 2015-, en el que llevaron trajes de Dior, Jacques y Gabriella de Mónaco lucieron unas austeras túnicas blancas para su primera comunión, celebrada en la iglesia de San Carlos el domingo pasado. Los mellizos, que en diciembre cumplieron 10 años, vivieron una jornada muy especial de la que sólo se difundieron dos fotos."En este día de primera comunión, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones al príncipe heredero Jacques y a la princesa Gabriella, que recibieron este sacramento con fe y reverencia", dice el mensaje publicado en las redes sociales oficiales del principado junto a las imágenes. En una se ve a los principitos con sus túnicas largas hasta los pies acompañadas únicamente por un crucifijo de madera en forma de T colgado del cuello. Y en la otra foto, posan junto a sus padres con la majestuosa catedral de Mónaco como fondo, un significativo lugar donde se encuentran los restos del príncipe Raniero III y la princesa Grace. AMORES PERROSLa agenda de los príncipes de Mónaco no se detiene. Ni siquiera los fines de semana. El domingo 11 fue uno de esos días en los cuales los tres hermanos Grimaldi, hijos de los legendarios Raniero y Grace Kelly, tuvieron que hacer malabares para no perderse dos hitos de gran simbolismo. El primero, la emotiva comunión de los mellizos Jacques y Gabriella (11), los hijos del príncipe Alberto II de Mónaco y de la princesa Charlene. Y, el segundo, el cierre de la Exposición Canina Internacional, un evento que, para los monegascos, es tan popular como ineludible: se realiza desde 1927 y no ha habido vez en la cual los príncipes, que son fanáticos de los perros, no hayan estado presentes. El evento de este fin de semana no sólo fue récord en cuanto a público y canes inscriptos. En la gran carpa de Fontvieille, hubo 1400 perros de 262 razas que representaron a 26 países. Este año, a la competencia que preside Mélanie-Antoinette de Massy, prima de los hermanos Casiraghi, se sumó Alexandra de Hannover (25) quien - además de filmar todo con su celular y subirlo a sus redes sociales- participó de la difícil elección junto con un equipo de jurados internacionales. Al igual que todos los miembros de su familia, la única hija que Carolina de Mónaco tuvo con Ernst August V es fanática de los perros: Eloïse von Lexington, su inseparable salchicha, tiene su propia cuenta de Instagram.MALA PATAEl deber se impone. Por eso, aunque todavía se está recuperando de una operación en el pie, la reina Silvia de Suecia cumplió con sus compromisos reales tal como lo tenía pautado. La semana pasada, a pocos días de celebrar el cumpleaños de su marido, el rey Carlos Gustavo, se lució como anfitriona de una cena de gala que tuvo lugar en el Palacio Real de Estocolmo en honor a Halla Tómasdóttir, presidenta de Islandia, y su marido, que estaban en visita de Estado. Eso sí: lo hizo en zapatillas. Tomando el asunto con la máxima naturalidad, Su Majestad, que apareció caminando ayudada por un bastón, combinó su traje de pedrería con unas zapatillas deportivas de la marca alemana Tamaris. Lo acompañó, además, con un espectacular conjunto de collar, pendientes y dos broches de topacios rosas, y la tiara histórica de las nueve puntas, también conocida como la tiara de la reina Sofía de Nassau, quien adquirió esta pieza de diamantes y original diseño.

Fuente: La Nación
15/05/2025 11:36

Beto Casella se casó en secreto con Carolina Wyler: una historia de amor que nació en los medios

Tras más de diez años de relación, Beto Casella y Carolina Wyler sellaron su amor con una boda íntima y privada. El conductor y la locutora realizaron un festejo acompañados únicamente de un círculo reducido de familiares y amigos cercanos.Este nuevo paso de consolidación en la pareja fue confirmado por Yanina Latorre a través del programa LAM (América TV): "Se casaron en diciembre y solo fueron 20 personas. No hubo figuras, a pesar de que él tiene muchos amigos famosos", explicó la periodista en el ciclo conducido por Ángel de Brito.La ceremonia se celebró a fines de 2024 y no hubo cobertura mediática ni publicaciones en redes sociales, ni siquiera filtraciones de fotos, solo una pista: desde hace un tiempo, Wyler luce un anillo en su dedo anular que no pasó inadvertido.El vínculo entre el periodista y la psicóloga comenzó en 2011 cuando ambos compartían micrófonos en Radio Pop 101.5, y lo que empezó como una relación profesional se fue transformando con el paso del tiempo.A lo largo de los años, ambos han elegido el silencio a la hora de referirse a su vida privada. "Son muy reacios a hablar de la relación. No hablan", remarcó Latorre, quien dejó en claro que el hermetismo es una decisión que la pareja mantiene desde el comienzo del vínculo.El amor y la convivencia a pesar de la diferencia de edad Casella y Wyler se conocieron en 2011 en los pasillos de Radio Pop 101.5. Por entonces, el conductor era una de las figuras más fuertes de la emisora con su programa Bien Levantado, que lideraba la primera mañana radial. En este espacio, el periodista y la locutora coincidían compartiendo aire.Lo que en un principio fue una relación laboral, pronto se transformó en algo más. En 2014, fueron fotografiados juntos durante una cena, coincidiendo con la época en que se supo que Casella se había separado de Patricia, su esposa durante 25 años y madre de sus hijos. El conductor evitó hablar entonces del tema públicamente y se mostraba reacio a blanquear una nueva relación en ese momento. Incluso, cuando trascendió un viaje a Miami que habrían compartido con amigos, Casella lo desmintió: "No hago viajes de amor", dijo.Sin embargo, el verdadero motivo detrás del hermetismo parecía estar más vinculado al entorno de Wyler. Según revelaba en 2014, los padres de Carolina no veían con buenos ojos la relación, especialmente por la diferencia de edad entre ambos: ella apenas pasaba los 29, y él, con 54, ya había atravesado problemas cardíacos e incluso tenía cuatro stents. A pesar de esas diferencias, la pareja decidió avanzar en su camino y comenzó la convivencia.Durante dos años apostaron al amor, pero a fines de 2016 llegó una crisis. Aunque ninguno de los dos lo confirmó públicamente, los indicios se multiplicaron: Wyler dejó de ser parte de Bien Levantado y fue reubicada en el programa de Diego Korol, también en la primera mañana. Tras ese impasse, ambos comunicadores retomaron la relación pocos meses después, en 2017. Más tarde, la convivencia volvió a ser parte de la dinámica de la pareja y durante la pandemia fue el propio Casella quien contó en su programa Bendita detalles acerca del vínculo: "Efecto de la pandemia terminamos viviendo juntos y quedamos así. Antes eran cuatro días sí, tres no. Está bueno esto de cada uno en su casa, más teniendo hijos. Creo que va a ser el formato del futuro", decía. View this post on Instagram A post shared by â?¸â?¶â??â?? â??â??â??â?ºâ?? ð??? (@carowailer)En ese momento, el comunicador también se expresaba sobre la diferencia de edad: "A mí me mantiene activo el erotismo, la cabeza, tenga 20, 40 o 60 la mujer (...). Yo tengo 61, ya soy viejo. Desnudo soy un asco, vestido más o menos zafo". Y confesaba haber probado la "pastillita azul" pocas veces, aunque con reparos: "Me deja calor en la cara y me asusta".Tras un extenso noviazgo, en diciembre de 2024, el conductor y la locutora decidieron finalmente dar el paso definitivo y formalizar su unión a través del matrimonio.

Fuente: La Nación
14/05/2025 00:00

Big Lots regresa a Carolina del Norte con una decena de tiendas y ya hay sensación en varios condados

Después de un período de incertidumbre y cierre de tiendas, Big Lots está de vuelta en Carolina del Norte, con la reapertura más de 25 tiendas a lo largo del estado. La tienda, conocida por sus productos económicos y de alta demanda, regresa bajo la nueva propiedad de Variety Wholesalers, con una estrategia renovada para atraer tanto a los antiguos clientes como a nuevos compradores. Big Lots revive con nuevos dueños y retorna a Carolina del NorteLa reapertura de estos locales es solo el comienzo de un plan más grande, que incluye la recuperación de muchas más tiendas en todo EE. UU. Este cambio de rumbo generó gran interés en la comunidad, especialmente por las oportunidades de ahorro y nuevos productos disponibles.Carolina del Norte vuelve a ser parte del mapa comercial de Big Lots. La cadena de tiendas de muebles y descuentos, que había cerrado todas sus sucursales tras declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11, reabrirá más de 25 locales en ciudades clave del estado, según confirmó su nuevo propietario, Variety Wholesalers.Las ciudades donde Big Lots vuelve a operarEntre los municipios confirmados para esta reapertura, en su página oficial, se encuentran Greensboro, Fayetteville, Gastonia, Greenville, Statesville, Wake Forest, Hickory, Shelby, Kinston, Mooresville, entre otros. La compañía iniciará el regreso en dos fases: algunas tiendas abrirán el 1 de mayo y otras el 15 de mayo, con una gran inauguración nacional prevista para el otoño de 2025.Big Lots was closed for a full month then said they coming back lol pic.twitter.com/uztPGSZVW1— 888 (@lyemcfly) April 29, 2025Qué ofrece Big Lots en esta nueva etapaLisa Seigies, CEO de Variety Wholesalers, la respuesta de los consumidores fue "sumamente positiva", especialmente debido a la renovación de la propuesta comercial de Big Lots. Esta incluye una amplia gama de productos frescos, muebles de bajo costo, artículos para el hogar y descuentos agresivos, lo que ha generado un interés considerable entre los clientes. La reapertura de las tiendas busca no solo recuperar a los clientes leales que habían perdido contacto durante el cierre, sino también atraer a nuevos compradores, tanto en zonas urbanas como rurales de Carolina del Norte. Este enfoque estratégico está diseñado para revitalizar la presencia de Big Lots en el estado y consolidar su oferta en mercados locales con necesidades diversas.Una reapertura que impacta en el sur de EE.UU.Big Lots no solo regresa a Carolina del Norte, también anunció un ambicioso plan que incluye la reapertura de 132 tiendas en 14 estados de todo el país, entre los que se destacan Georgia, Tennessee, Carolina del Sur y Virginia. Esta expansión forma parte de una estrategia más amplia para reforzar su presencia en varias regiones clave, especialmente en el sur de Estados Unidos, donde la marca tuvo una conexión histórica y sólida con los consumidores. View this post on Instagram A post shared by Big Lots (@biglots)Con esta reapertura, Big Lots busca no solo recuperar su presencia en mercados locales, sino también atraer a nuevos clientes, fortaleciendo así su posicionamiento como una opción atractiva para quienes buscan productos de calidad a precios accesibles en una variedad de categorías, desde muebles hasta productos para el hogar.¿Por qué Big Lots cerró sus tiendas?Big Lots cerró sus tiendas debido a una situación financiera crítica que llevó a la empresa a declararse en bancarrota bajo el Capítulo 11. Este tipo de bancarrota permite a las empresas reorganizar sus finanzas y continuar operando mientras reestructuran sus deudas. En el caso de Big Lots, el cierre de sus tiendas fue parte de un plan para reducir costos y reorganizarse. A continuación, algunas de las razones clave que probablemente contribuyeron al cierre de sus tiendas:Problemas financieros y deudas excesivas: al no generar suficientes ingresos para cubrir sus gastos operativos y deudas, la empresa necesitó encontrar una forma de reestructurarse para mantenerse a flote. La bancarrota bajo el Capítulo 11 les permitió reducir sus deudas y negociar nuevas condiciones con los acreedores. View this post on Instagram A post shared by Otisha Evans (@athomewithtish)Caída en las ventas y rentabilidad: el cierre de las tiendas también pudo haber sido una respuesta a una caída en las ventas y la rentabilidad. Cambios en los hábitos de consumo: la forma en que los consumidores compran productos cambió significativamente en los últimos años, con una preferencia creciente por las compras en línea. Costos operativos elevados: Big Lots enfrentó costos operativos altos, como alquileres de locales, costos de inventario y transporte, que hacían que algunas de sus tiendas no fueran rentables.

Fuente: Perfil
13/05/2025 23:18

Carolina Papaleo: "La gente piensa en la verdulería, no en la Legislatura porteña"

En el programa "Soy casta", la candidata a legisladora criticó la ausencia de elecciones PASO, cuestionó el debate que protagonizaron los postulantes y apuntó a la existencia de un desconcierto social ante los comicios en la Ciudad. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com