crisis

Fuente: Infobae
18/09/2025 13:30

La crisis del coste de la vida pone en jaque la "confianza en la democracia" europea: "Tenemos que afrontar esto para no ver erosionados derechos fundamentales"

Desde el Comité Económico y Social Europeo advierten que se debe actuar de manera urgente frente al aumento de precios en sectores esenciales, como el de la vivienda o la energía, que afectan directamente a la calidad de vida de millones de europeos

Fuente: Infobae
18/09/2025 12:02

Charlie Sheen confesó el inesperado origen de su crisis en Two and a Half Men

Las memorias y el documental del actor exploran cómo el abuso de un tratamiento aparentemente inofensivo desencadenó una serie de eventos que transformaron su imagen y relaciones en el set televisivo

Fuente: Página 12
18/09/2025 11:21

Otra postal de la crisis libertaria: una fábrica de pastas cerró y despidió a 25 empleados

No pagaban en tiempo y forma desde octubre del año pasado. Este viernes, los empleados tendrán una reunión para definir cómo sigue el plan de lucha.

Fuente: Infobae
18/09/2025 11:03

Sinaloa supera los 2 mil homicidios en un año de violencia, secretario de Seguridad pide perseverancia ante la crisis

El enfoque en la coordinación institucional y la participación social se presenta como clave para revertir la tendencia de delitos en la entidad

Fuente: Perfil
18/09/2025 06:00

Con un Luis Caputo en crisis, fondos de inversión testean las chances de Axel Kicillof en las urnas

Rondas de inversores pasean por Buenos Aires en los días de mayor tensión cambiaria. Dólar, reservas y una figura que ahora toma relevancia para los mercados extranjeros. Leer más

Fuente: Perfil
18/09/2025 04:00

Ritondo cuestionó a Lospennato a los gritos y frente a todos por rechazar los vetos de Milei y quedó expuesta la crisis del PRO

Pocos minutos antes, Alejandro Finocchiaro había atacado a Lospennato, acusándola de traidora: "Algunos colegas podrían sin pudor cruzar hacia las gradas de enfrente, donde habita la alegre banda populista que quiere tumbar a este Gobierno". Leer más

Fuente: Perfil
17/09/2025 23:00

Innovación social en tiempos de crisis: las jornadas que reúnen política, empresa y academia en Buenos Aires

De cara a las legislativas de octubre, el Consejo de Profesionales de Sociología lanza un espacio de pensamiento estratégico para anticipar tendencias. Jaime Durán Barba y Antoni Gutiérrez-Rubí, entre los disertantes. Cómo inscribirse. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 22:29

Piden citar a Fabricio Valencia y Desilú León al Congreso por crisis en Machu Picchu

Bancada de Renovación Popular propone que los titulares del Ministerio de Cultura y Comercio Exterior informen las medidas adoptadas ante la eventual pérdida del título como 'Maravilla del Mundo', bloqueos y problemas con la venta de entradas

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:11

La crisis que cimbró al Cártel de Sinaloa y redefinió el mapa del narco en México

Una disputa interna ha provocado que esta organización criminal sea desplazada por el CJNG en el tráfico de drogas

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Congreso: "El Garrahan atraviesa la peor crisis de su historia", el reclamo del personal del hospital antes de la votación

"El Garrahan atraviesa la peor crisis de su historia", afirmaron desde el escenario ubicado frente al Congreso de la Nación. Ese fue el primer reclamo que copó la marcha que convocaron personal del hospital, universitarios, gremios y agrupaciones políticas para repudiar los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario. Además, del pedido a los diputados para rechazar las anulaciones a las dos normas que se debatieron en la cámara, los trabajadores del centro médico insistieron con el reclamo de un paro general. Protestaron también contra la modificación al sistema de residencias y pidieron la renuncia del ministro de Salud, Mario Lugones. Finalmente, con una mayoría aplastante, la oposición en Diputados dio el primer paso para insistir con la ley de emergencia pediátrica y el financiamiento universitario. Aún resta la votación en el Senado. La primera obtuvo 181 votos a favor, 60 en contra y una abstención. La segunda logró 174 votos a favor, 67 en contra y 2 abstenciones. Así se rechazaron los vetos del presidente Javier Milei, con la ayuda de exaliados del oficialismo."Basta de ajuste a la salud y a la educación pública. Renuncias crecientes [en el hospital]. Ingresos de pobreza. El vaciamiento es concreto y constante poniendo en riesgo la continuidad de la atención de cientos de niñas, niños y adolescentes", leyeron, mientras la tarima ubicada en el centro de la plaza se copaba de manifestantes. "Nadie del hospital debería cobrar menos que la canasta básica de $1.300.000. Basta de trabajadores por debajo de la línea de pobreza. El Garrahan es insustituible", siguieron. La leyEl presidente Javier Milei vetó la ley N°27.796, que había sido sancionada por amplia mayoría el 22 de agosto pasado. La norma de emergencia pediátrica disponía una recomposición salarial para todo el personal del área, eliminaba el impuesto a las ganancias sobre guardias y horas extras, habilitaba compras directas de insumos y financiamiento con fondos de contingencia. También reforzaba el sistema de residencias médicas. Definía que se financiaría con una reasignación de fondos y uso de reservas.El Gobierno argumentó que la norma carecía de financiamiento genuino, que su redacción era ambigua y que creaba distorsiones salariales. También objetó la exención de Ganancias para el personal, que según sus cálculos implicaba una pérdida de más de 115.000 millones de pesos. La Oficina de Presupuesto del Congreso, en cambio, había estimado un costo de 65.573 millones."No cesaron ni un momento de mentir sobre el Garrahan. Nos han acusado de ñoquis, engañaron sobre el presupuesto, apuntaron contra los paros. Y el hospital, en realidad, se esta sosteniendo por asambleas de trabajadores. ¿Por qué mienten? Tal vez, porque no soportan ver que una institución pública pueda ser de vanguardia y con una lógica que no se rige por el mercado", apuntaron contra el Gobierno. Y luego describieron lo que consideran un ataque al sistema público: repudiaron los despidos en los hospitales nacionales Bonaparte y Sommer, el desfinanciamiento a los hospitales universitarios y el cierre del Instituto Nacional del Cáncer. Y también la modificación del régimen de residencias. "Debilita la formación, precariza las condiciones laborales y rompe un sistema probado, justo y eficaz", consideraron. "No soportamos más que nos digan que no hay plata mientras la familia presidencial está involucrada en escándalos de corrupción como el ya conocido 3% de Karina Milei de fondos de la discapacidad", dijeron."Estamos sobrecargados por la falta de personal y por la migración de colegas que, frente a salarios de miseria, se ven obligados a renunciar, emigrar o cambiar de profesión. Esto genera jornadas agotadoras y desgaste físico y emocional. Nos dejan, además, sin insumos adecuados para atender la creciente demanda de paciente. Tenemos pacientes de alta complejidad que requieren un manejo específico y continuo lo que agrava aún más la sobrecarga. Por eso defendemos nuestro hospital", agregaron.

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:20

Embajador de EE. UU. en Colombia aseguró que hay crisis en las relaciones de los dos países: "Estamos en una encrucijada"

La información fue confirmada por el presidente Gustavo Petro durante una sesión del Consejo de Ministros del 15 de septiembre de 2025, en el cual notificó que Estados Unidos había retirado a Colombia del grupo de países certificados en la lucha contra el narcotráfico

Fuente: Ámbito
17/09/2025 09:33

Democracia en jaque: erosión institucional, legitimidad en crisis y la encrucijada argentina bajo el gobierno de Javier Milei (Parte III)

El experimento Milei: entre el dogmatismo libertario y la dependencia financiera.

Fuente: Perfil
17/09/2025 02:00

El rey Felipe VI de España tachó al accionar de Israel sobre Gaza de "crisis humanitaria insoportable"

El monarca cuestionó el conflicto en un viaje a Egipto, a la vez que Israel lleva a cabo una nueva ofensiva terrestre sobre el territorio palestino. Leer más

Fuente: Clarín
16/09/2025 22:36

En una sorpresiva declaración, el rey de España rompió la neutralidad y denunció la "insoportable" crisis humanitaria en Gaza

Felipe VI habló del "sufrimiento indecible de cientos de miles de inocentes" en la franja.Su declaración tomó por sorpresa a todos, ya que los monarcas casi nunca toma posición política.

Fuente: Infobae
16/09/2025 21:04

Lanzan hoja de ruta para evitar un apagón energético en Colombia: así busca garantizar gas barato y seguro en plena crisis

El presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos reveló en Barranquilla los proyectos y ajustes regulatorios con los que el Gobierno espera cerrar la brecha de gas antes de 2026

Fuente: Clarín
16/09/2025 20:36

La Universidad en crisis: ¿una oportunidad?

El momento actual de legítimo reclamo requiere ante todo repensar el contrato social, el modelo educativo y la matriz productiva del país.

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:11

Congreso: proponen declarar EsSalud en emergencia sanitaria, durante un año, por crisis en el sistema de atención

El proyecto de ley 12420 fue presentado por la legisladora Heidy Juárez, de Podemos Perú, quien hace referencia a la crisis institucional que ha caracterizado al Seguro Social en los últimos años

Fuente: La Nación
16/09/2025 19:18

La inusual declaración del rey de España sobre la "insoportable" crisis en Gaza

MADRID.- El rey de España, Felipe VI, denunció este martes la "insoportable" crisis humanitaria en la Franja de Gaza, que ha provocado "el sufrimiento indecible de cientos de miles de inocentes", en un discurso durante un viaje a Egipto.Felipe VI declaró que el último episodio de este conflicto, que estalló tras la operación del grupo terrorista Hamas del 7 de octubre de 2023, a la que definió como "brutal ataque terrorista en Israel", "degeneró en una crisis humanitaria insoportable, el sufrimiento indecible de cientos de miles de inocentes y en la total devastación de Gaza"."Este viaje tiene lugar en un momento convulso y trágico en la región", dijo el monarca, que es el jefe de Estado pero realiza contadas declaraciones y casi nunca toma posición, ya que la Casa Real afirma sostener una neutralidad política.El gobierno español, presidido por el socialista Pedro Sánchez, reconoció el Estado palestino en mayo de 2024, junto con Irlanda y Noruega, y se convirtió en uno de los Ejecutivos de la UE más críticos con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.La creciente tensión diplomática fue atizada tras la anulación de la etapa final de la Vuelta ciclista a España el domingo, después de que cerca de 100.000 manifestantes propalestinos irrumpieran en el recorrido de la carrera en Madrid.Sánchez -que preside un gobierno de coalición de izquierda- declaró su "profunda admiración" por la movilización y sugirió excluir a Israel de las competiciones internacionales "hasta que no cese la barbarie".Israel no tiene embajador en España desde el reconocimiento del Estado palestino.Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores español llamó a consultas a su embajadora en Tel Aviv el 8 de septiembre, tras los cruces de declaraciones cada vez más duros entre ambos gobiernos, después de que el gabinete de Sánchez anunciara nuevas medidas para "poner fin al genocidio en Gaza", entre ellas no vender ni comprar armas a Israel.El 7 de octubre de 2023, comandos terroristas encabezados por Hamas mataron en Israel a 1219 personas, la mayoría de ellas civiles. Además, secuestraron a 251 personas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza, entre ellas tres argentinos. Del total de rehenes, 25 habrían muerto, de acuerdo con el ejército israelí.La campaña de represalia israelí ya deja más de 64.900 fallecidos en Gaza, también civiles en su mayor parte, según cifras del Ministerio de Salud local, que la ONU considera fiables.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Perfil
16/09/2025 18:00

Fernando Gray advirtió sobre la crisis textil y recorrió la planta de Mauro Sergio en Mar del Plata

El intendente de Esteban Echeverría y candidato a diputado nacional alertó sobre la pérdida de empleos en la industria textil y mantuvo un encuentro con el empresario Sergio Todisco en la planta de Textilana S.A. Leer más

Fuente: Perfil
16/09/2025 18:00

Crisis en Bolivia: 8 de cada 10 camiones están parados por falta de combustible

El transporte y las exportaciones en Bolivia están al borde del colapso por la falta de diésel. El exministro Álvaro Ríos responsabilizó al MAS y advirtió que el Banco Central está quebrado. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:59

Una helada tardía agravó la crisis productiva en Formosa

Los pequeños productores aseguran que enfrentan pérdidas millonarias, retroceso en la superficie cultivada y el impacto de la importación

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:16

Dina Boluarte pide permiso al Congreso para viajar a Estados Unidos en medio de protestas y crisis de sus ministros

La presidenta solicita autorización para ausentarse del 21 al 25 de septiembre por compromisos diplomáticos, sumando su posible sexto viaje internacional en 2025

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:19

El rey Felipe VI tacha de "crisis humanitaria insoportable" la situación de una Gaza "totalmente devastada"

El monarca y la reina Letizia han iniciado este martes su viaje de Estado a Egipto tras ser invitados por el presidente Al-Sisi

Fuente: Infobae
16/09/2025 14:17

Ministro César Sandoval desde Corea: defiende a Santiváñez, respalda octavo retiro de AFP y asegura intervención en crisis de Machu Picchu

En diálogo con Exitosa, el titular de Transportes sostuvo que los audios del ministro de Justicia deben ser peritados, marcó distancia con el MEF por el debate previsional y explicó las medidas que impulsa el Ejecutivo en el Cusco

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:15

Machu Picchu en crisis: Gremios de turismo piden crear la autoridad técnica autónoma para su preservación

Organizaciones empresariales del sector turismo solicitaron al Gobierno que el emblemático santuario cuente con protección prioritaria y administración independiente, tras los bloqueos y pérdidas económicas que afectan miles de familias y empresas vinculadas a la ruta Cusco-Machu Picchu

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:26

Crisis en Machu Picchu: Habilitan trenes de emergencia para evacuar a turistas varados en la ruta a Ollantaytambo

Miles de viajeros permanecen aislados en la ruta turística más importante de Cusco, mientras las autoridades implementan traslados humanitarios tras días de tensión y enfrentamientos en la vía férrea

Fuente: Infobae
16/09/2025 10:06

"Es una pena venir al Perú y perdernos Machu Picchu": la frustración de los turistas por crisis en ciudadela inca

Cientos de visitantes permanecieron atrapados durante horas sin poder acceder al histórico sitio, mientras protestas, bloqueos y cierres imprevistos en la vía férrea generaron largas esperas y caminatas forzadas

Fuente: Ámbito
16/09/2025 09:47

Democracia en jaque: erosión institucional, legitimidad en crisis y la encrucijada argentina bajo el gobierno de Javier Milei (Parte II)

Crisis de representación y legitimidad democrática. Introducción al problema de la representación.

Fuente: Perfil
16/09/2025 00:00

"Lo peor ya pasó": la frase de Milei que había utilizado Macri antes de la crisis del dólar en 2018

El presidente Javier Milei utilizó la misma frase que Mauricio Macri dijo ante la Asamblea Legislativa en 2018, el año que marcó un punto de inflexión en su presidencia. Leer más

Fuente: Perfil
15/09/2025 23:00

En emergencia presupuestaria, la UBA aumenta las medidas de crisis para llegar a fin de año

La Universidad recortó nuevos gastos en funcionamiento ante la falta de fondos y el veto de Milei a la Ley de Financiamiento para la educación superior. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 22:58

Mafe Carrascal se despachó contra Galán por las medidas para atender la crisis de basuras en Bogotá: "En 2026 la ciudad se quedará sin modelo de aseo"

La congresista lanzó duros cuestionamientos a la estrategia del mandatario para atender la proliferación de residuos en las calles capitalinas

Fuente: La Nación
15/09/2025 21:18

La crisis de Colón: un jugador y cuatro policías heridos en graves incidentes

SANTA FE.- Un futbolista de Colón herido, cuatro policías lesionados y al menos cinco simpatizantes del Sabalero con impactos de balas de goma, fue el saldo de una tarde violenta, consecuencia directa de una severa crisis institucional y deportiva que enfrenta el equipo santafecino, actualmente en la segunda categoría del fútbol argentino y la amenaza cierta que pueda perder ese lugar, algo que parecía imposible para un club que hace apenas cuatro años atrás levantaba la Copa de la Liga Profesional 2021 y se consagraba campeón del fútbol argentino.Los incidentes se iniciaron a media tarde frente al predio "4 de Junio" que el club posee a la vera de la autopista Santa Fe-Rosario, a 7 kilómetros de esta capital. En el lugar en el que se concentra y se entrena el plantel profesional.Cerca de un centenar de simpatizantes se reunió allí con la intención de expresar su descontento con el cuerpo técnico y los jugadores por la pésima campaña que vienen realizando. A solo tres fechas del final de la etapa clasificatoria del Nacional B, el equipo que ahora dirige Ezequiel Medrán se encuentra a 20 puntos de Chacarita, el último que estaría ingresando al Reducido, y a 28 de la punta de la tabla. Mucho peor aún es que, con 28 puntos, sólo está por encima de Talleres de Remedios de Escalada y Defensores Unidos de Zárate; con esa misma cosecha, estaría en zona de descenso en la Zona A.El clima se fue caldeando porque los jugadores no salieron del hotel en el que se reúnen, ni tampoco aparecieron dirigentes. Cuando algunos hinchas intentaron ingresar en el predio, se enfrentaron con personal policial que había arribado al lugar una hora antes, ante los comentarios que se hacían en redes sociales convocando a la concentración.Al no lograr su objetivo, los simpatizantes comenzaron a arrojar piedras contra los efectivos policiales y quienes, como algunos jugadores de la reserva, intentaban abandonar las instalaciones. Allí resultó herido Kevin Colli, jugador de esa divisional, pero que suele ser convocado para sumarse al plantel de primera. El deportista recibió asistencia en el mismo predio, donde los médicos de la institución le practicaron dos puntos de sutura en su cabeza.A la par, el descontrol se intensificó y aparecieron las balas de goma. La represión fue intensa, según los hinchas, y varios de ellos terminaron con heridas. A la par, un grupo de policías también se replegó con lesiones ocasionadas por la intensa pedrea. En principio, se registraron tres detenidos por los incidentes.La situación se resolvió alrededor de las 17.30, cuando los hinchas se retiraron de la zona. Pero volvió a cobrar intensidad media hora después frente al estadio del barrio Centenario, donde se encuentra la sede del club. El mismo grupo que había protagonizado la protesta en el predio llegó hasta el frente de las instalaciones, reclamando la presencia de dirigentes. Cuando algunos directivos -no el presidente Víctor Godano- se acercaron a los hinchas, hubo discusiones y forcejeos. Después de algunos minutos retornó la calma, mientras se gestiona seguridad para el entrenamiento que este martes realizará el plantel.Si bien los simpatizantes venían exigiendo la renuncia de la actual conducción del club, debe indicarse que las elecciones para renovar la comisión fue convocada para el 30 de noviembre próximo.En tanto, la crisis continúa ya que se mencionó que el director técnico Medrán le adelantó a la presidencia del club que dirigirá un partido más y luego dejará el plantel. Será el cuarto entrenador en dejar ese cargo en menos de seis meses, ya que pasaron por ese puesto Ariel Pereyra (comenzó en diciembre de 2024 y salió en abril pasado), Andrés Yllana (de abril a julio), Martín Minella (entre julio y agosto), y finalmente el nombrado Medrán, quien asumió hace casi un mes.La campaña es desastrosa: el Sabalero ya lleva ocho partidos sin ganar -viene de caer 2-0 con Talleres de Remedio de Escalada-, con 1 empate y 7 derrotas. Es la peor racha actual de todos los equipos del certamen en ambas zonas. Perdió 19 de los 31 partidos que disputó en la temporada 2025; hizo un solo gol (Lago, en el 1-1 con Chacarita) en los últimos ocho encuentros, y en 11 de los últimos 15 partidos no hizo goles.

Fuente: Infobae
15/09/2025 20:36

La UBA comenzó a implementar medidas de crisis para garantizar su funcionamiento hasta fin de año

La decisión ocurre luego del veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:26

Machu Picchu en crisis: cancelación de paquetes turísticos amenaza con pérdidas de hasta S/ 300 millones

El gerente de Gercetur, Rosendo Baca, advirtió el conflicto por la nueva concesión de buses y las protestas que paralizan el servicio ferroviario golpean al turismo y ponen en riesgo a toda la cadena de servicios en Cusco

Fuente: Infobae
15/09/2025 17:19

Concejales piden que el nuevo director de la Uaesp atienda con urgencia la crisis de basuras en Bogotá: "Va más allá de nombrar un funcionario"

Al distrito se le agota el tiempo para la presentación de un nuevo esquema de basuras que entrará a operar en febrero de 2026

Fuente: Perfil
15/09/2025 17:00

Galo: "Frente a la crisis climática, las provincias no pueden mirar para otro lado"

El legislador cordobés y presidente del Parlamento Federal del Clima cuestionó el negacionismo nacional, defendió a Schiaretti en la campaña y pidió previsibilidad económica. Leer más

Fuente: La Nación
15/09/2025 16:18

SanCor: la Justicia le exigió a la cooperativa láctea presentar urgente un plan de crisis para evitar su "liquidación forzada"

SanCor deberá presentar en un plazo de diez días un "Plan de Crisis" ante la Justicia. Así lo dispuso el Juzgado Civil y Comercial de la 4ª Nominación de Rafaela, donde se tramita el concurso preventivo de la cooperativa, a cargo de Guillermo Adrián Vales. La Justicia exigió que la firma entregue un diagnóstico realista acompañado de medidas concretas que aseguren su viabilidad, incluyendo acuerdos con inversores, mecanismos de financiamiento, estrategias comerciales, reordenamiento de pasivos e incluso la eventual incorporación de management externo. Según la resolución judicial, el objetivo es alcanzar un acuerdo con los acreedores y garantizar la continuidad de la empresa, con foco así en evitar el riesgo de liquidación.La exigencia judicial se da en un contexto de creciente presión sobre la cooperativa láctea. En los últimos días se presentaron dos pedidos de quiebra, uno de exempleados que habían acordado su retiro voluntario y otro aprobado por los trabajadores del sindicato Atilra en asamblea, quienes denunciaron la falta de pago de salarios de abril a agosto y del aguinaldo, además de reclamar una deuda laboral histórica de $69.000 millones y otra más reciente que ya supera los $14.000 millones. A esto se suma un recorte de 370 empleados, deudas con proveedores y servicios, y la venta de dos plantas a Adecoagro hace unos años, mientras la empresa sobrevive procesando leche para terceros en establecimientos de Córdoba y sus productos propios casi no se ven en las góndolas.En esta nueva resolución se advirtió que el proceso tiene "el solo fin de posibilitar un acuerdo con los acreedores que permita a la concursada revertir la situación que la aqueja (â?¦) y evitar así la liquidación forzada". En el fallo, el magistrado señaló, además, que "la viabilidad de la empresa no puede ser medida en términos y tiempos jurídicos (que la magnitud del presente concurso ha llevado a alongar). La concursada 'SanCor CUL' transita hoy un periodo crucial (septiembre a abril) en su faceta de actividad económica y productiva, la que inmersa en la coyuntura económica, política y social del país, debe favorecer su reestructuración de acuerdo a las condiciones reales y vigentes -no en abstracto- para ser relanzada al mercado".Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante: ¿hay lugar para las labranzas ocasionales?El escrito también resalta la necesidad de compatibilizar los intereses financieros y legales con la situación concreta de miles de familias vinculadas a la empresa. "Se trata además, de humanizar la crisis, demostrando empatía hacia la preocupación de los trabajadores y la incertidumbre que enfrentan. Así las cosas, se debe promover la implementación de estrategias que prioricen el bienestar y la continuidad laboral de los empleados, buscando un acuerdo que evite despidos y conserve la mayor cantidad de puestos de trabajo, considerando de esta manera la parte humana del proceso, en armonía con los intereses de todos los acreedores", dice.En este contexto, el magistrado resolvió que la concursada deberá dar a conocer de manera detallada cuál es su plan para enfrentar la crisis y qué medidas adoptará para asegurar la viabilidad. Según se indica, el "Plan de Crisis" debe precisar "si se ha recurrido a management o consultoría con capacidad de proyectar modelos de negocios y operaciones acorde, a la situación actual de la empresa; proyección para el financiamiento de las operaciones; planes de acción adoptados para conseguir la reflotación de la empresa".La resolución también especifica que deberá incluir "decisiones de la administración en la selección de acciones alternativas para obtener y/o mantener el equilibrio costo-ingreso; acuerdos y/o contratos proyectados con inversores y/o empresas colaboradoras; alternativas evaluadas referidas a venta de activos; gestiones en la provisión de materia prima y colocación de productos; gestión del pasivo posconcursal; si se ha efectuado y/o concebido reestructuración laboral; viabilidad de la coadministración de un tercero especializado en el ramo y en su caso, mencione empresa y/o empresas consideradas; si mantienen una debida comunicación con los afectados (comité de acreedores) y Sindicatura, sobre las decisiones que se van tomando, con el objeto de obtener su colaboración; toda otra medida adoptada que haga a la reestructuración de la empresa"También deberá dar cuenta de la comunicación con los acreedores y la Sindicatura y de toda otra medida adoptada que contribuya a la reestructuración de la compañía. El juez aclaró que "el presente requerimiento deberá ser expuesto y explicado de manera presencial por los consejeros, síndicos y gerentes de la Cooperativa, en la audiencia que se fijará a tal fin, con asistencia del Comité de Acreedores y Sindicatura. Todo lo cual deberá contar con el respaldo documental, contable y financiero".Además, pidió a los síndicos elaborar, con base en la información aportada por la concursada, un informe acerca de los fondos líquidos disponibles y de la posibilidad de aumentar la afectación de los ingresos brutos de la empresa al pago de los acreedores con créditos pronto pagables. El escrito puntualiza que esta tarea deberá realizarse "con la información brindada -o la que obtendrá de la concursada al colaborar con la elaboración del requerimiento-".

Fuente: Infobae
15/09/2025 16:13

Consejo Gremial le exigió al Gobierno retomar control en la hidroeléctrica El Guavio para evitar crisis de energía en Bogotá: lleva 45 días bloqueada

Los manifestantes han impedido durante más de un mes el paso de máquina especializada necesaria para adelantar el mantenimiento de la central hidroeléctrica

Fuente: Infobae
15/09/2025 15:14

Crisis en Machu Picchu: Paro indefinido, advertencia de New7Wonders y pérdidas millonarias sacuden a la ciudadela inca

Machu Picchu enfrenta un desafío estructural sin precedentes. La inacción estatal, la resistencia de intereses empresariales y la presión externa amenazan con desencadenar daños irreparables en uno de los destinos más icónicos del planeta.

Fuente: Infobae
15/09/2025 14:45

Perú conmemora el Día Internacional de la Democracia en medio del descontento social y la crisis política

La simpatía por la presidenta Dina Boluarte cayó a 0% y figuras que han atentado contra el orden democrático cuentan con amplio respaldo popular

Fuente: Perfil
15/09/2025 08:00

Financial Times y The Wall Street Journal apuntan a Karina Milei por la crisis en el Gobierno

Ambos medios extranjeros advirtieron que el escándalo por presuntas coimas y corrupción que afecta a la hermana del mandatario fue un factor clave que influyó en la derrota electoral sufrida durante las elecciones legislativas bonaerenses. Leer más

Fuente: Infobae
14/09/2025 21:40

Suspenden en Ibagué una audiencia porque el fiscal tuvo un episodio de crisis nerviosa: llevaba tres días sin dormir preparando varias diligencias

El presidente de Asonal Judicial precisó que "hoy un fiscal debe atender entre 17 y 23 audiencias por día, lo cual genera una enorme presión" por la preparación que debe tener y las sanciones si no asiste a ellas

Fuente: Clarín
14/09/2025 14:18

Para el Financial Times, Javier Milei atraviesa la mayor crisis de su presidencia: "Al león lo mojaron con una manguera"

Según el diario económico, si el Gobierno no se recupera rápido se arriesga a "una corrida contra el peso y a un pobre desempeño en la elección de mitad de mandato".

Fuente: Infobae
14/09/2025 13:59

El sector eléctrico colombiano requiere $40 billones para evitar una crisis de abastecimiento

El aumento de la demanda y la falta de nuevos proyectos han encendido las alarmas entre operadores y analistas, que advierten sobre el riesgo de racionamientos y alzas en los costos para los usuarios si no se atrae capital privado suficiente

Fuente: Clarín
14/09/2025 07:18

La crisis del Gobierno: crónica de una semana de pánico y amenazas

En el Gobierno amagaron con cambios de fondo después de la derrota. Por qué se impuso Karina. El malestar de varios ministros, la tensión por el dólar y la crítica a los Menem.

Fuente: Infobae
14/09/2025 02:39

Los errores que nos trajeron hasta las puertas de una posible crisis

La inconsistencia de las políticas monetarias, cambiarias y fiscales expone a la economía local a nuevos riesgos. El análisis de las medidas recientes y sus consecuencias anticipa desafíos clave en el corto y mediano plazo

Fuente: Perfil
14/09/2025 00:54

Milei ratifica a su mesa chica a pesar de la crisis política

Defendió a Karina, a "Lule" Menem y a Pareja. Negó despidos, pero crece la tensión con Santiago Caputo. Leer más

Fuente: Perfil
13/09/2025 23:36

Carlos Skliar: "la escuela recoge las cenizas de cada crisis y vuelve a enseñar"

En un escenario de incertidumbre política, social y económica, el especialista en educación, filosofía y literatura, reflexiona sobre el rol de las escuelas, los docentes y la pedagogía en tiempos de crisis. Advierte sobre la contradicción entre el abandono estatal y la centralidad educativa en la vida cotidiana. Leer más

Fuente: La Nación
13/09/2025 21:18

Según Financial Times, Milei atraviesa "la mayor crisis de su presidencia"

El reconocido medio británico Financial Times publicó un artículo en el que asegura que el presidente Javier Milei atraviesa "la mayor crisis" de su gobierno tras el escándalo de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo y luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. Así, repara en un escenario que "inquieta a los votantes y a los mercados" rumbo a las elecciones nacionales de medio término del 26 de octubre. "Después de un primer año en gran medida exitoso, cuando la caída de la inflación impulsó un sólido apoyo popular a la austeridad de Milei, los últimos meses han golpeado duramente al Gobierno. Un escándalo de corrupción atrapó a su hermana y secretaria de Presidencia, Karina", se plantea al comienzo del artículo.Tras ello el medio inglés también sostiene que la "recuperación económica se desaceleró drásticamente", provocando una desilusión en los votantes, que se vio reflejada el domingo pasado en las urnas de la provincia de Buenos Aires durante los comicios legislativos, donde La Libertad Avanza (LLA) perdió frente al peronismo por 13 puntos. "El peso ha caído un 4 por ciento desde la votación, mientras que los precios de los bonos soberanos argentinos denominados en dólares cayeron alrededor de 6 centavos por dólar antes de recuperarse parcialmente", alerta la periodista de Financial Times Ciara Nugent. En simultáneo, advierte por la falta de consensos políticos en el Congreso, donde el oficialismo exhibe una minoría en ambas cámaras, y afirma que el mandatario se distanció de los legisladores aliados, quienes recientemente se opusieron "en una serie de votaciones", en alusión directa a los proyectos de ley por emergencia en discapacidad, financiamiento universitario, emergencia pediátrica y redistribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN). Bajo este contexto, la periodista británica señala que el índice de aprobación del Gobierno cayó por primera vez debajo del 40%. "Inversionistas y analistas advirtieron que debe recuperarse rápidamente. De lo contrario, se arriesga a una caída del peso y a un mal desempeño en las elecciones de octubre, donde Milei busca ampliar su pequeña minoría en el Congreso para profundizar sus reformas de libre mercado", insiste Nurgent en su análisis. Entonces, asegura que el mandatario, a quien describe como un presidente "belicoso", se ha mostrado "inusualmente arrepentido" después de la elección y repara en la promesa de una "autocrítica" seguida de la cancelación de su viaje a España, en pos de ubicarse al frente de la mesa política nacional que inauguró a principios de la semana. "Una rareza para el economista de cabello salvaje, que generalmente trabaja desde su residencia y delega la política a sus asesores", considera Nurgent en el texto. Sobre la jugada política del Gobierno después de las elecciones, distingue el nombramiento de Lisandro Catalán al frente del Ministerio de Interior, a quien califica como "un aliado de su astuto jefe de Gabinete, Guillermo Francos", con el objetivo de que ambos logren reflotar las conversaciones con los mandatarios provinciales. "Los gobernadores provinciales presionarán al debilitado gobierno para que inyecte fondos a sus regiones a cambio de apoyar sus reformas, y Milei ha descartado cualquier medida que amenace su objetivo de equilibrio fiscal", afirma Nurgent, que además previene sobre las posibles consecuencias en las negociaciones que podría traer aparejado el reciente veto del Ejecutivo a la ley de distribución de los ATN.Para ello, se vale de la opinión de diversos analistas políticos locales. "El Gobierno necesita mostrar verdaderos acuerdos con aliados u otras señales de fuerza política", apunta Ramiro Blázquez Giomi, estratega de la empresa de servicios financieros StoneX, citado por Financial Times. "No he visto ninguna señal de que esté dispuesto a ceder para lograrlo", agrega. "Los analistas afirman que los libertarios probablemente obtendrán mejores resultados en las elecciones intermedias que en la provincia de Buenos Aires, un bastión peronista donde obtuvieron el 34% de los votos. Obtener el 40% del voto nacional ayudaría a desactivar la crisis, coincidió la mayoría", destaca, de todas formas, Nurgent. Sin embargo, a lo largo del artículo los encuestadores "advierten que los votantes están cada vez más frustrados con la recuperación económica a medias de la Argentina". Tal es el argumento de la directora de la encuestadora Trespuntozero, Shila VilKer, quien asevera que "la paciencia se está agotando". Bajo esta misma línea, Financial Times plantea que "la reciente volatilidad del mercado podría agravar los desafíos de Milei", al hablar de una depreciación del peso en el orden del 8% durante el último mes. "Situándose cerca de su límite inferior bajo el tipo de cambio oficial semiflotante de Milei, diseñado para prevenir un repunte de la inflación", remarca. Por otro lado, el medio británico se hace eco del escándalo de los audios de Spagnuolo que hablan de un sistema de coimas y dice que este "tiene en la mira" a la secretaria general de la Presidencia, la hermana presidencial, a quien le endilga haber dañado "la imagen de anticorrupción de Milei". "Los Milei calificaron las acusaciones de 'mentiras', pero no rindieron cuentas por sus acciones. Las encuestas muestran que la mayoría de los argentinos cree en las acusaciones", asevera Nurgent. A raiz de ello, el diario sugiere, en boca del analista del grupo de investigación Medley Global Advisors, Ignacio Labaqui, que Milei podría ahora fortalecer la influencia de su asesor todoterreno Santiago Caputo, quien en otras oportunidades ahondó en la necesidad de conciliar acuerdos con la oposición.Sobre este último punto, Financial Times hace especial hincapié y cita a un funcionario del Gobierno que reclamó por un mayor pragmatismo. "Si no tienes aliados, la oposición será la primera en perjudicarte cuando la popularidad caiga", marcó. "Ese es el riesgo ahora, por el que Milei se dispone a reiniciar las negociaciones con los gobernadores centristas, cuyo apoyo será esencial si no logra los resultados esperados en las elecciones intermedias", completa el artículo.

Fuente: Infobae
13/09/2025 17:53

Exministro de Salud cuestionó las dramáticas cifras durante el Gobierno Petro que tienen en crisis a Nueva EPS: "Ni hablemos de daños"

Fernando Ruiz expresó su escepticismo por los datos que provienen de la Superintendencia de Salud, organismo dependiente del Ejecutivo y responsable de la intervención y auditoría de la aseguradora

Fuente: La Nación
13/09/2025 14:18

Largas colas y un local desbordado: las marcas que desafían a la crisis

La escena parece importada. Al mejor estilo de la tienda de Primark en Madrid o los locales de Decathlon que se llenan de argentinos en las playas brasileñas, el shopping Dot abrió hoy sus puertas con una cola de centenares de personas esperando para hacer los primeros clientes de Ganga Home, la tienda de bazar y decoración que busca replicar en el mundo físico su éxito digital.La respuesta del público en un momento de recesión del consumo superó las expectativas que tenían en el shopping. "Tenemos el parking repleto, más de 200 personas dentro de la tienda de Ganga Home y los locales del shopping con mucha gente", explicaron en el DOT. "Un espíritu de consumo similar a lo que tenemos en diciembre está derramando en todo el centro comercial. La gente saliendo con 4 bolsas en las manos y el patio de comidas lleno a las 12 del mediodía".La respuesta del público ante la inauguración de Ganga Home es otra muestra de las dos velocidades a las que se mueve el consumo. Por un lado, la mayoría de los comercios minoristas no logran salir del estancamiento que se inicio hace dos años y que lejos de solucionarse se profundizó en los últimos meses. Pero en paralelo, algunas propuestas logran romper con esa inercia, como la cadena de uruguaya de indumentaria Indian -que acaba de inaugurar con un sorprendente éxito sobre la calle Florida-o los portales chinos como Shein y Temu que baten récords de envíos a la Argentina.Lujo accesibleGanga Home nació hace cuatro años de la mano de Jonatan Feit y Araceli Arriola, dos emprendedores que comenzaron con el proyecto en el garage de su casa en la localidad de Los Polvorines, partido de Malvinas Argentinas, en el noroeste del conurbano bonaerense, en plena pandemia. "Comenzamos con este proyecto por necesidad. Yo tenía una pequeña fábrica de aberturas que estaba parada por la pandemia y a mi mujer le pasaba lo mismo con su emprendimiento de ropa, así que empezamos a buscar algo para hacer y poder vivir. De entrada, vendíamos cafeteras y después nos pasamos a los productos de decoración, buscando una oportunidad, pero siempre tuvimos clara la idea de hacer algo de volumen", explicó Feit.Rápidamente, la marca se convirtió en una de las más exitosas en las redes -solo en Instagram cuentan con 2 millones de seguidores y en un año de consumo "planchado" sus ventas aumentaron un 800%-, con una propuesta a la que los fundadores no en definir como "lujo al alcance de todos".Del e-commerce inicial dieron un primer paso al mundo físico, con un local en el centro comercial Norcenter, en Munro, que funcionó como un showroom y centro de pick-up, pero que rápidamente se vio desbordado de clientes. Arriola precisa que desde el primer momento la apuesta de la marca fue ofrecer productos de primer nivel, pero a un precio accesible. "La idea de la tienda online y de la que estamos abriendo en el DOT es que todo se vea como un local de lujo pero que el cliente encuentre un producto a 3000 pesos", señaló Arriola.

Fuente: Infobae
13/09/2025 14:08

Según el Financial Times, Javier Milei enfrenta "la crisis más grande" de su presidencia

El influyente diario británico enumera problemas políticos y económicos, incluye críticas locales al rol de Karina Milei, las dificultades del gobierno para hacer acuerdos y el sarcasmo de "un aliado" sobre "el león rociado por una manguera"

Fuente: Perfil
12/09/2025 21:18

Guido Gazzoli: "Europa vive la peor crisis de los últimos 70 años"

El periodista italiano advirtió sobre la fragilidad de la Unión Europea, el deterioro económico en Italia y el desencanto social. Leer más

Fuente: Infobae
12/09/2025 18:14

Renovación Popular impulsa interpelación contra el ministro de Transportes por crisis en su sector y polémicas con el tren Lima - Chosica

La bancada exige explicaciones a César Sandoval por demoras, supuestas irregularidades en adjudicaciones y fallas en infraestructura, mientras la gestión de puertos, aeropuertos y carreteras es puesta bajo la lupa parlamentaria

Fuente: Infobae
12/09/2025 16:18

Presumen lujos y viajes de Alexis Ayala a Europa tras decir en 'LCDLFMX' que atraviesa una crisis financiera

El actor se ha convertido en uno de los habitantes más polémicos de la tercera temporada del reality de TelevisaUnivision

Fuente: Ámbito
12/09/2025 15:51

Tras la crisis, Nepal designó a su primera ministra de transición

Se trata de Sushila Karki, anterior presidenta del Tribunal Supremo de Nepal. La mujer asume con gran apoyo popular en medio de un panorama de muertos, destrozos y prófugos.

Fuente: Infobae
12/09/2025 13:03

Crisis en Machu Picchu: Urubamba realizará plantón preventivo de 24 horas por el caos en el transporte a la ciudadela inca

La pugna por el servicio de buses en la ruta Hiram Bingham sigue tensando la situación en Cusco. Además del plantón, pobladores anuncian un paro, mientras acusan a PerúRail y al alcalde Elvis La Torre de favorecer a Consettur

Fuente: Infobae
12/09/2025 12:26

Petro respondió las críticas por la crisis en el sistema de salud culpanddo al expresidente Álvaro Uribe Vélez : "Fue un gran error poner recursos públicos en manos de particulares"

En las acusaciones del presidente Petro contra Uribe, se destaca la investigación de la Contraloría General de la República, que encontró deudas y facturas ocultas de la Nueva EPS por un monto aproximado de $21 billones

Fuente: Infobae
12/09/2025 10:20

La Cámara de la Construcción alertó sobre la fuerte crisis del sector: caída de la actividad, incertidumbre y paralización de obras

Con reducción persistente en contratos, demora en pagos estatales y una agenda de reclamos que suma preocupaciones, empresarios y trabajadores se enfrentan a desafíos que impactan tanto en el empleo como en la economía nacional

Fuente: Página 12
12/09/2025 10:16

Crisis en discapacidad: tiene un hijo electrodependiente y vende rifas para darle de comer

Julieta contó por la 750 la dramática situación que vive, en donde tiene que elegir entre la salud o la comida y solo recibe rechazos e indiferencia por parte del Gobierno de Javier Milei.

Fuente: Ámbito
12/09/2025 08:30

Democracia en jaque: erosión institucional, legitimidad en crisis y la encrucijada argentina bajo el gobierno de Javier Milei (Parte I)

La hipótesis central sostiene que el gobierno de Milei no representa únicamente un viraje ideológico, sino un experimento radical que combina dogmatismo económico, afinidad con la extrema derecha global y un estilo de gobierno que se sostiene en la represión, la desinformación y la captura del Estado por intereses financieros privados.

Fuente: Infobae
12/09/2025 08:00

Identidad peruana y unidad en tiempos de incertidumbre y crisis

Es urgente reconocer nuestra identidad, diversa y con matices, y potenciar las políticas públicas, en lo económico y social, para alcanzar ese futuro compartido como país

Fuente: Infobae
12/09/2025 00:59

Adrián Marcelo confirma crisis en su matrimonio con Karina Puente por culpa de La Casa de los Famosos México

El influencer regiomontano confesó que la presión del reality show y su obsesión por el trabajo han puesto en jaque su matrimonio, dejando a sus seguidores con muchas dudas sobre el futuro de la pareja

Fuente: Perfil
11/09/2025 21:18

Gremios proponen un programa anti Milei para evitar la crisis productiva y se activa la alerta empresaria

La crisis económica, que derrumbó el consumo, la producción, los salarios y el empleo, unificó a gremios para proponer un plan alternativo. Los empresarios temen una escalada de conflictos. Leer más

Fuente: Perfil
11/09/2025 18:18

Crisis universitaria: la UBA y el CIN rechazan el veto de Milei y convocan a una movilización

Rectores advirtieron que las universidades atraviesan un estado crítico y pidieron al Congreso revertir el veto a la ley de financiamiento. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 14:36

Crisis, reinvención y recompra: la historia de cómo Georgalos recuperó Mantecol

Miguel Zonnaras, presidente de Georgalos, lleva en la sangre una historia que empezó lejos de la Argentina. Es nieto de Miguel Georgalos, nacido en la isla de Chios, Grecia, quien luego se trasladó a Varsovia, Polonia, donde aprendió el arte de la industria golosinera. Ya en Buenos Aires, aquel joven inmigrante convirtió la necesidad en oportunidad y recorrió una carrera apasionante como emprendedor y empresario. De esta manera, dejó un legado que hoy perdura, y se renueva, en su nieto al frente de la compañía.En esta ocasión, Zonnaras dialogó en Hacedores que inspiran desde la planta de Georgalos en Victoria, provincia de Buenos Aires. Allí repasó la historia de la empresa, relató cómo se forjó una marca emblemática de la mesa argentina y mostró de qué manera ese espíritu fundacional sigue vivo en su gestión. Habló también del desafío de haber vendido y luego recomprado Mantecol, de la profesionalización de la tercera generación al frente de la compañía, del valor que tienen las marcas en la industria de consumo masivo y de cómo las tendencias actuales marcan el futuro de Georgalos.-¿Quiénes son Miguel Georgalos, María, Cleo y Juan? ¿De quién estamos hablando?-Miguel Georgalos es mi abuelo, un inmigrante griego que llegó a la Argentina con mucha ilusión y ganas de trabajar y crecer. Desarrolló una empresa y una marca muy conocida. Tuvo tres hijos: María, la mayor; Cleo, el del medio; y Juan â??o Yanniâ??, el menor.Llegó en un barco escapando de la Segunda Guerra Mundial. No hablaba el idioma, no tenía amigos ni familia. No tenía absolutamente nada. Hago este relato porque a veces pensamos que tenemos problemas, y lo imagino llegando a un país sin hablar el idioma y con todo por construir.-Pero tenía una receta que trataba de implementar. ¿Qué pasó?-La aprende cuando emigra de Grecia a Polonia, antes de venir a la Argentina. Allí aprende el oficio, el arte de la industria de la alimentación, la transformación. Ya en Buenos Aires surge la necesidad de supervivencia: qué sabés hacer y cómo generar un ingreso. Él sabía hacer un postre muy conocido en países árabes, el halva, que aprendió en Polonia.-Hay un detalle cuando llega al país: el producto que quería hacer no tenía, ¿qué insumo?-Sésamo. En Polonia hacía la receta con sésamo. En la Argentina no lo conseguía y vio en el maní un reemplazo ideal para esa receta original.-El Mantecol, que la familia celebró como buque insignia, también tiene una particularidad: ¿por qué surge el nombre?-Hay dos versiones. Una, que cuando empezó a irle mejor contrató a una catadora que le decía: "Don Miguel, esto es una manteca", y de ahí Mantecol. La otra, que se vendía en panes, como nuestra presentación en forma de lingotes, y recordaba al pan de manteca.-¿Él nunca les dijo cuál de las dos era la real?-No. Cuando uno está tan compenetrado en el proyecto, la historia queda absorbida por el proyecto y no por un hecho puntual.-Cuando vendieron la marca y crearon Nucrem, ¿costó instalarla porque la gente tenía Mantecol en la cabeza?-Totalmente. Es una "marca-producto": define la categoría. Aunque hoy se denomine "postre de maní", al consumidor le mostrás el producto y te dice "Mantecol".-Y ese buque insignia, que era estacional, ¿ahora es de todo el año?-En nuestro período de venta, 60% del volumen era en el segundo semestre y 40% en el primero. Con los cambios de presentación, esa proporción llegó a 70/30. Hoy buscamos volver a un equilibrio, clave para cualquier planta industrial.-¿El Mantecol es solo mercado doméstico o exportan?-Mercado doméstico y exportación. Primero, la región; y después los "mercados nostálgicos": argentinos en el exterior que son nuestros mejores embajadores.-Recién veía una foto en blanco y negro de cuando arrancó todo. ¿Cuántos años tardó en tecnificarse así?-No fue un momento puntual. Desde los 90 la evolución tecnológica fue exponencial y a cada proceso unitario se le incorporó tecnología para ganar eficiencia.-¿Qué fue la primera fábrica para ustedes?-Entendiendo muchas decisiones de mi abuelo, la fábrica siempre tuvo un propósito familiar. Para mí es un punto de encuentro que nos permitió mantenernos unidos. Su sueño, como buen hacedor, fue hacer cada día las cosas mejor y con el orgullo de un producto que los argentinos incorporaron a sus hábitos: el Mantecol.-Hay resiliencia y también etapas de dolor. ¿Qué pasó poco antes de la muerte de Don Miguel? ¿Cómo fue la ruptura familiar?-Antes, algo que lo pinta entero: pidió quedarse en la Argentina. Nuestra tradición familiar era llevar los restos al pueblo de origen en Grecia, pero él quiso descansar aquí, la tierra que le permitió lograr lo que soñó. Eso nos lo transmitió a todos. En lo empresarial, la convivencia familiar es compleja. Se dice que la primera generación crea, la segunda desarrolla y la tercera destruye; en nuestro caso, los conflictos llegaron antes. Mi abuelo integró a hermanos y primos al desarrollo empresarial; la compañía quedó con el capital muy diversificado entre ramas familiares. Con los vaivenes económicos y el líder natural, mi abuelo, ya con salud y edad complicadas, la conducción se complejizó.-¿Qué ocurre cuando tus abuelos vuelven por sus medios a Grecia?-Fue un momento histórico. Pasaron seis meses en la isla. Llevó a su mujer al pueblo, algo novedoso para la época, y fue con sus hijos, que se escolarizaron allá. Volver con la familia al origen fue muy emotivo.-Cuando tuvieron que vender, fue durísimo desprenderse de lo que generaba cerca del 40% de las ventas y la rentabilidad: la marca emblema Mantecol. ¿Cómo fue ese proceso?-Ya con la segunda generación activa, a fines de los 90, las industrias tradicionales enfrentaron competencia externa muy eficiente y shocks como el "efecto Tequila" (1995). La compañía entró en concurso de acreedores para reordenar pasivos. Yo era adolescente, vivía frente a la planta de Córdoba y vi la gran reestructuración: casi 1.000 colaboradores dejaron de pertenecer a esa planta, y muchos eran los padres de mis compañeros. Lo viví desde lo afectivo, no desde lo racional-empresarial. En 2001 el resultado operativo era bueno, pero la deuda financiera seguía pesada. Había que resolver de raíz y eso implicó desprenderse del activo más importante: Mantecol. Mi tío Juan lideró esa decisión. Siempre digo que, sin ese paso, tal vez hoy no estaríamos contando esta historia.-Vos estabas en tu casa, eras adolescente. ¿Cuánto sufriste ese período?-Fue muy duro. Trato de capitalizar los desafíos como aprendizaje y ver lo positivo: lo que no debemos repetir. En ese momento, las decisiones afectaban a padres de amigos y a todo nuestro entorno. Fue muy difícil para la familia.-¿Cómo fue volver a empezar sin el producto estrella?-Se reestructuraron pasivos, se saneó financieramente y se reinvirtió en negocios donde ya participábamos pero en segundo plano. Hubo una gran inversión en chocolate â??una línea modelo en Río Segundoâ?? y en barras de cereal, que eran incipientes en los 2000. También se potenciaron marcas propias: Flynn Paff, Namur, Tokke. Asimismo, las categorías de fiestas: turrones, confituras; todo el paraguas Georgalos. Se reescribió la historia con un faltante en el ADN: no tener el postre de maní.-Y cuando volvieron a comprar Mantecol, ¿es verdad que sucedió cuando nadie la veía?-La compañía salió adelante por su gente. Un ejemplo: nuestro director industrial en Río Segundo. Cuando desarmamos la línea, fue de mucha tristeza para todos, también para el pueblo. Él dijo: "Quédense tranquilos, vamos a reescribir la historia y vamos a volver a conseguirla". Y así fue.-¿Cuándo dicen "es ahora" para recomprar Mantecol?-En alimentación y consumo masivo hay dos frentes: procesos y tecnología de punta para bajar costo unitario, y construcción marcaria-comercial para llegar al consumidor. Caminamos con ambas estrategias: plantas en la vanguardia industrial y diversificación marcaria para participar en varias categorías y estar en la vida de nuestros consumidores.En este sentido, Cuando compramos la planta de chocolates en Victoria, teníamos mucha capacidad de fabricación y poca de venta en chocolate. Ofrecimos esa capacidad a terceros y empezó la co-manufactura con Kraft. Mantecol se lo habíamos vendido a Cadbury y en 2011 Kraft compró Cadbury y nuestra relación operativa continuó. Nos enteramos de que analizaban desactivar marcas locales. Así que había interés de venta y, de nuestro lado, un interés de compra enorme. La negociación fluyó.-¿Qué pasó puertas adentro cuando recuperaron la marca?-Fueron dos años de negociación y de administrar la ansiedad. El día de la firma se pararon las plantas, se anunció y fue un hito. Para muchos, Mantecol pagó estudios, unió familias, marcó historias. Fue un día emblemático para la empresa y la familia.-El recorrido de las marcas de Georgalos es impresionante. ¿Qué significa Palitos de la Selva para ustedes?-Una gran sorpresa. Somos creadores de un masticable icónico como Flynn Paff y siempre competimos con Palitos de la Selva, una marca potentísima. Con la recompra de Mantecol llegó la línea y la marca de Palitos. Hoy es muy importante en el portafolio y confirmó su peso cultural.-¿Cuál es el proyecto de la compañía para el futuro?-Regionalización. Hoy tenemos siete plantas en el grupo: cuatro de marcas de alimentos, dos de agro (maní) y una de packaging que abastece a terceros y a nosotros. Son tres unidades de negocio: agro, marcas y envases. En lo industrial, buscamos radicaciones regionales para diversificar riesgo productivo; en lo marcario-comercial, hacernos muy fuertes en el Cono Sur. Ese es el proyecto para los próximos 10 años.-¿Cómo es ese camino de crecimiento?-Lo fundamental es tener claro el norte. Las herramientas varían según el mercado. En lo personal, creo que entrar con un socio local ayuda a evitar errores o derechos de piso que cuando vas solo es mucho más desafiante. -Si te damos 100% del capital del país por un rato, ¿dónde invertirías?-Argentina tiene ventajas comparativas: litio, agro y agroindustria, minería, economía del conocimiento y tecnología, pesca, oil & gas. Hay que llevar ese potencial a la realidad con políticas que generen buenos trabajos y valor agregado para mejorar la calidad de vida.

Fuente: Infobae
11/09/2025 14:21

Turismo en crisis: EEUU pierde 12.500 millones por la caída de visitantes extranjeros en 2025

La reducción en la llegada de viajeros internacionales afecta directamente a hoteles, aerolíneas y pequeños comercios, con pérdidas laborales y menor ocupación en destinos clave

Fuente: Clarín
11/09/2025 14:00

Andrés Fassi, a un año del escándalo con la AFA, habló de la crisis en Talleres y le pidió perdón a Claudio Tapia: "Me equivoqué"

El presidente de la T brindó una conferencia de prensa en Córdoba.Recordó el episodio y reconoció que no actuó de la forma adecuada."Las diferencias se intensificaron aún más", lamentó.

Fuente: La Nación
11/09/2025 13:36

Tropezón para el éxito: por qué fracasan los negocios y cómo reconvertirse de una crisis

Resiliencia, resiliencia y más resiliencia. Esta palabra, que se refiere a la capacidad de adaptarse, aprender y recuperarse de las situaciones más adversas, es una de las más usadas dentro del ecosistema emprendedor. Esto es porque se sabe que el camino rara vez es en línea recta y que arrancar un negocio implica también cometer errores, tener crisis, e incluso fracasar.Hay industrias más competitivas que otras y que también tienen una tasa de fracaso mucho más alta. Al analizar el ciclo de vida de las empresas argentinas, se estima que ocho de cada diez superan el primer año de vida. Con el paso del tiempo, esa cifra se desploma: apenas la mitad cumple los cuatro años y solo tres alcanzan los siete años, de acuerdo con un informe que hizo el Ministerio de Producción y Trabajo en 2019. Ni tarde, ni temprano: por qué el timing puede marcar la supervivencia de un negocio"A mis 35 años tuve que pedirle plata prestada a mis padres porque yo estaba convencido de que mi negocio iba a funcionar. Eventualmente con el tiempo funcionó, pero fue muy duro. Cuando empecé a emprender, fui a un montón de eventos de emprendedores que contaban lo fácil que era emprender, cómo vendían sus emprendimientos a Silicon Valley, pero yo me estaba fundiendo. Me costó un montón arrancar y no me considero un salame. Había hecho una carrera corporativa, tenía mis títulos académicos, pero mi negocio no arrancaba. Y yo me preguntaba: ¿dónde están las historias de fracaso? ¿Quién las cuenta?", dijo Hernán Schuster, fundador de Spiquers y autor de Cómo fracasar con absoluto, rotundo y total éxito.No hay una sola respuesta sobre por qué fracasa un negocio. Puede arrancar por una crisis económica, por la llegada de una competencia mucho más fuerte, o un abrupto cambio de tendencia de consumo. También pueden ser problemas internos de la empresa, como peleas entre los socios, una mala administración de las finanzas o no haber hecho un trabajo previo para entender a los consumidores."El fracaso es algo que se tiene que tener en cuenta el primer día, porque emprender significa en un 70% fracasar. El 95% de las empresas no llega a la segunda generación. Y acá es cuando vienen los aprendizajes. Uno aprende a decir: ¿con quién me tengo que asociar? ¿Qué fuerzas complementarias necesito? ¿Qué ideas de negocio son las que funcionan? ¿Cómo tengo que financiar este proyecto? Con el primer fracaso, uno aprende todo eso", sumó Andrés Hatum, profesor en management y organización de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Hay algunas señales de alerta que son más claras que otras. La caja manda y, si el dinero sale más rápido de lo que entra de forma sistemática, es una luz roja que habla del riesgo que tiene la empresa para ser sustentable en el corto plazo. Otras señales son más sutiles, como clientes desleales que empiezan a desaparecer, una moral del equipo de trabajo que va en picada o un aumento en la rotación de los empleados. La importancia del talento: desde el incordio de contratar hasta el saber delegar en un emprendimientoPara Hatum, para diferenciar de una crisis pasajera de un potencial fracaso, se tiene que analizar cuánto tiempo de vida le queda al negocio y si tiene la espalda financiera para poder superar ese ciclo antes de verse obligado a tener que cerrar. En caso de tomar la decisión de bajar las persianas definitivamente, recomendó "darse un baño de humildad" para construir desde ahí, escuchar la experiencia de otros y "rodearse bien" de amigos, familiares y hasta de un psicólogo. "En Silicon Valley, los inversores de Venture Capital dicen que no analizan un emprendimiento si ese emprendedor no ha tenido al menos un fracaso o dos. Puede fracasar el proyecto, pero no la persona. ¿Qué quiere decir? Emprender con valores y también cerrar con valores. Cerrar sin dejar un tendal de cosas sin pagar, sino honrando las deudas. Pagarle a los empleados, no traicionar a tu socio, porque de esas cosas no se vuelven y son el verdadero fracaso. El capital social es el más importante, porque después te da acceso a los demás capitales. Si el emprendimiento fracasó y hay una explicación de por qué, sirve justamente para poder hacer una cascarita y que la próxima no te pase", sumó Silvia Torres Carbonell, profesora y presidenta del Centro de Emprendedores IAE, y fundadora del Club de Inversores Ángeles. Con un largo historial de crisis económicas en el país y ante el constante cambio en las reglas del juego, el talento argentino suele ser reconocido en otros lugares del mundo por su resiliencia. Los emprendedores locales están acostumbrados a tener que pivotar constantemente para que el negocio sobreviva. Sin embargo, también se dedican más energías a sortear las trabas que pone el gobierno de turno que destinar esos recursos a innovar, ser creativos y ver cómo mejorar la empresa.Con ese trasfondo, puede que se explique por qué apenas el 18,8% de los argentinos le tiene miedo al fracaso, de acuerdo con el último Global Entrepreneurship Monitor. Se trata de la cifra más baja de todo el mundo, seguida por la República de Corea. En el resto de las economías, al menos uno de cada tres emprendedores ve buenas oportunidades para hacer negocio, pero se ve disuadido a llevarlas adelante por miedo a fracasar. Estrategia de ventas 360° para emprendedores: cómo planear desde el local a la calle, hasta la vidriera digital"La resiliencia es una característica necesaria para el ser humano en general. La historia de la humanidad tuvo caídas y levantadas. Lo que sí es verdad, es que en la Argentina se dan situaciones que lo llevan a uno muchas veces a fracasar. Uno se acostumbra a atar las cosas con alambre y a seguir con otra cosa. Entonces, la capacidad de levantarse de las crisis es una ventaja del talento argentino, pero no tiene que llevar a no formarte, a no tener los procesos adecuados, a no ser más eficiente, a no profesionalizar el emprendimiento", consideró Torres Carbonell en el octavo capítulo de la serie audiovisual "Manual de Emprendedores", elaborado junto con Andreani y Personal.A lo largo del ciclo de Manual de Emprendedores, la resiliencia fue una palabra que salió a flote entre los entrevistados una y otra vez. Y surgió un consejo: siempre es buen momento para emprender. Cuando se está todo el tiempo a la espera de que llegue el escenario ideal, muchas veces las oportunidades se pasan. Algunos de los negocios argentinos más exitosos nacieron en tiempos de crisis."Creo que el fracaso está visto como el opuesto del éxito y que mucha gente piensa que el éxito es simplemente la ausencia de fracasos. En realidad, éxito y fracaso funcionan como un sistema que todo el tiempo se va retroalimentando. Y si podemos aprender de nuestros fracasos y entender cuál fue la razón que nos hizo llegar hasta esa situación desafortunada, vamos a estar mucho más preparados para volver a intentar, para hacerlo mejor y llegar a ese éxito que buscamos", cerró Schuster.

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:18

Crisis en EsSalud por huelga de enfermeras: miles de pacientes siguen sin poder atenderse y pierden citas

A pesar de que el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud, Segundo Acho Mego, aseguró que se garantiza la atención; los usuarios reportan diversos inconvenientes desde hace meses

Fuente: Perfil
11/09/2025 10:18

Crisis en Mendoza: el 40% de los estudiantes agredidos no informan sobre el bullying

Una joven ingresó armada a su colegio, desencadenando un debate sobre el maltrato y la responsabilidad parental. Autoridades piden reformas para sancionar a los padres en casos de violencia escolar. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 01:50

Nuevas estrategias educativas buscan dar respuesta a crisis de biodiversidad

Diversos programas académicos en Colombia optan por sumar componentes éticos y sociales a la formación ambiental, mientras se agrava la desaparición de especies y aumenta la tensión sobre los recursos naturales

Fuente: Perfil
11/09/2025 01:18

Referente de consumidores advirtió sobre profundización de crisis pese a mejoras en los datos oficiales

Un dirigente de derechos del consumidor sostuvo que las mejoras en los indicadores macroeconómicos no se reflejaron en la realidad cotidiana de los ciudadanos y alertó sobre el riesgo de agravamiento de la situación social. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:00

Cooperativas de vivienda ecológica, una alternativa ante la crisis habitacional y climática en España: "Nuestro edificio produce más energía de la que consume"

El arquitecto Iñaki Alonso explica cómo funciona Entrepatios, la primera cooperativa ecosocial de vivienda en derecho de uso en Madrid

Fuente: Infobae
10/09/2025 22:14

Con la carretera cerrada, Avianca y Latam toman el mando: así buscan aliviar la crisis en Villavicencio

Mientras la montaña sigue inestable en Chipaque, las aerolíneas aumentan frecuencias y fijan topes tarifarios para responder a la emergencia

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:00

En medio de la crisis, el gobierno de Misiones toma distancia de la administración de Javier Milei

Con un discurso de ruptura, el Frente Renovador de la Concordia dejó en claro que ya no comparte agenda con el Gobierno nacional. Buscará que el Congreso revierta políticas que afectaron a la provincia

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:55

Se estrenó Narcoterroristas, la miniserie que expone al Cartel de los Soles y la crisis de Venezuela con la dictadura de Maduro

La producción de la agencia argentina Methodo, compuesta por diez microepisodios de un minuto en Instagram, revela el vínculo del chavismo con el crimen transnacional. El estreno llega en medio de la escalada de tensiones militares y diplomáticas con EEUU en el Caribe

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:51

Gustavo Petro atacó a Juan Manuel Galán y le recordó a su padre para descalificar sus argumentos sobre crisis en la Nueva EPS: esto dijo

Con un duro mensaje en sus redes sociales, el presidente de la República cuestionó los señalamientos del precandidato presidencial del Nuevo Liberalismo, con una mención del asesinado Luis Carlos Galán para desestimar lo dicho frente a la situación de la entidad promotora de salud

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:49

Perú agotó su capacidad de manejar residuos plásticos el 10 de julio: informe internacional advierte crisis sanitaria y ambiental

Según datos de EA for Impact, el país sudamericano genera 1,2 millones de toneladas de basura plástica al año y apenas el 1% de esa cantidad logra reciclarse formalmente. El resto termina en playas, ríos y hasta en la sangre humana

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:51

Crisis, restos humanos y el secuestro de Ramón Valencia cancelan fiestas patrias en Coxquihui, Veracruz

A esto también se suma el asesinato del padre del excandidato morenista, Germán Anuar Valencia, en los pasados comicios por la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Veracruz"

Fuente: Infobae
10/09/2025 18:26

Pacientes piden investigar disciplinariamente al ministro de Salud y otros funcionarios del Gobierno por crisis en Nueva EPS y Sanitas

La Contraloría reveló presuntas irregularidades en el manejo financiero de las EPS, situación que ha puesto en riesgo la atención de millones de afiliados y ha generado llamados a una intervención urgente

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:52

Brugada llama a "escuchar y acompañar" a personas en crisis de salud mental en Día Mundial para la Prevención del Suicidio

El Día Mundial para la Prevención del Suicidio impulsa la movilización social y el diálogo sobre salud mental

Fuente: Perfil
10/09/2025 17:18

Se creó un comité de crisis para la foresto industria: "Viene a poner en agenda la gravedad para algunos sectores"

Según indicó el director ejecutivo de FAIMA, Fernando Couto, "el gran demandante de la madera a nivel país suele ser la obra pública y la construcción, dos motores que hoy están parados". Leer más

Fuente: Ámbito
10/09/2025 13:43

Crisis en Nepal: se amplió el toque de queda y denuncian fugas de las cárceles

Las Fuerzas Armadas nepalíes establecieron prohibiciones hasta las 17 locales. Además, se registró la fuga de más de 7.000 presos en todo el país.

Fuente: Infobae
10/09/2025 13:28

Diagnóstico equivocado detonó crisis de salud de Eric del Castillo: su hija detalla cómo se encuentra

Diversos desafíos de salud han alejado de las pantallas al primer actor

Fuente: Ámbito
10/09/2025 10:19

Crisis en Nepal: la impactante imagen de cómo quedó el Hotel Hilton tras las protestas

El complejo quedó carbonizado tras las protestas comenzadas el lunes. El sitio se suma a un listado de otras residencias del gabinete vandalizadas.

Fuente: Ámbito
10/09/2025 09:16

Crisis en Francia: caos en las calles y más de 200 detenidos en rechazo a los ajustes del gobierno

Más de 200 detenidos y autopistas bloqueadas marcan el inicio de una jornada de manifestaciones tras la caída del primer ministro.

Fuente: Infobae
10/09/2025 07:06

Crisis en Nepal: el embajador confirmó que no hay argentinos heridos ni muertos

Tras la caída del gobierno y el cierre del aeropuerto en Nepal, la Argentina monitorea a sus ciudadanos en el país asiático

Fuente: Perfil
10/09/2025 05:00

La crisis de Nepal en fotos: el Parlamento incendiado, 25 muertos y la exprimera dama quemada viva

El ministro de Finanzas, Bishnu Paudel, fue obligado por los manifestantes a quitarse la ropa, luego lo golpearon y lo arrojaron al río Bagmati. También liberaron más de 900 presos de la prisión de Kaski tras reducir a los guardias. Leer más

Fuente: Clarín
10/09/2025 04:18

Crisis en Nepal: ya son 30 muertos tras un motín y se mantiene el toque de queda en medio de un clima violento

Al menos cinco presos fueron asesinados por la Policía Armada, según informaron medios locales. El país asiático sigue envuelto en una delicada atmósfera política y social.

Fuente: Infobae
10/09/2025 00:05

La fundación que crearon los músicos de Morat para revertir la crisis educativa en Colombia

Juan Pablo Aristizábal, director de la Fundación Aprender a Quererte, habló con Ticmas sobre el trabajo que en apenas tres años alcanzó a más de 35.000 estudiantes y docentes en Colombia, y que busca mejorar los aprendizajes básicos en lectura y matemáticas

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:52

Este estado lidera la crisis de salud: casi el 20% de los estadounidenses sin seguro residen allí

Mientras amplias franjas de la población económicamente activa enfrentan obstáculos para acceder a cobertura sanitaria, expertos advierten que las políticas estatales y la falta de alternativas asequibles agravan las desigualdades

Fuente: Infobae
09/09/2025 21:51

Duras críticas al ministro de Salud por negar responsabilidad en crisis de la Nueva EPS: "Mentiroso, arrogante y mala persona"

Guillermo Alfonso Jaramillo aseguró que la grave situación financiera y administrativa de la entidad no es consecuencia de la intervención de la Superintendencia Nacional de Salud

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:29

Crisis de basuras en Bogotá: anuncian proceso de revocatoria del alcalde Carlos Fernando Galán por deficiencia en su gestión

Los concejales Jairo Avellaneda y Juan David Quintero pidieron acciones inmediatas. La acumulación de desechos y el manejo ineficiente de fondos para reciclaje generan indignación en el cabildo

Fuente: Clarín
09/09/2025 18:18

El Gobierno se aferra al mismo equipo para frenar la crisis interna tras la paliza en PBA y Milei prepara nuevos vetos

El Presidente encabezó la mesa política en medio de los reclamos de renuncias de Lule Menem y Sebastián Pareja de parte de los tuiteros de "Las Fuerzas del Cielo".Ratificación del rumbo económico y nuevo desafío a los gobernadores y al Congreso.




© 2017 - EsPrimicia.com