sabe

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:09

Detienen a tres sujetos por la desaparición de Natalia, menor desaparecida en Xonacatlán: ¿Qué se sabe del caso?

La menor fue hallada sin vida en el paraje Santa Rosa

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:09

¿'Chespirito: sin querer queriendo' tendrá segunda temporada? Esto se sabe

Roberto Gómez Fernández confirmó que María Antonieta de la Nieves 'La Chilindrina' tendrá un cameo en la bioserie de su padre

Fuente: Infobae
03/07/2025 00:25

Desafuero de Alito Moreno: esto se sabe sobre el caso del político campechano

El exgobernador de Campeche es investigado por la fiscalía de su estado ante posible enriquecimiento ilícito y lavado de dinero

Fuente: La Nación
02/07/2025 16:36

"La Argentina es rica y no lo sabe". El análisis de un referente mundial del ambientalismo sobre el futuro "verde" del planeta

Para Mathis Wackernagel, la crisis climática, como también la deforestación y la pérdida de biodiversidad, se deben a una falla de mercado. Él es el creador del concepto de huella ecológica, es decir, el indicador que mide cuántos recursos naturales utiliza una persona, comunidad o país en comparación con la capacidad que tiene la Tierra para regenerarlo. Además, es el director de la Global Footprint Network, en el que se dedican a calcular esa variable por país.Llegó a la Argentina el lunes, invitado por el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, a la Conferencia Climática Internacional (CCI) "Compromiso Latinoamericano" y a la 5ta Cumbre Mundial de Economía Circular. Allí se congregaron, desde ayer, decenas de referentes internacionales y nacionales que discutirán formas de actuar frente a este problema global."La clave para mí es entender el problema como uno de seguridad de recursos: ¿cuánto tenemos en nuestro país y cuánto gastamos? A esto, nosotros nos referimos con biocapacidad", dijo Wackernagel. Explicó que la naturaleza tiene tiempos y límites distintos respecto a los que las personas y las industrias están acostumbrados a explotar. Según sus cálculos, en 2024, a nivel global se consumieron 1,8 veces lo que la Tierra puede abastecer en recursos. Y a pesar de este balance general, cada país tiene un impacto y una capacidad distinta. "Por eso digo que la Argentina es rica, pero los argentinos y el mundo no se dan cuenta", añadió el experto. En entrevista con LA NACIÓN, el especialista habló sobre los límites que tiene el mundo para resistir el desarrollo económico, sobre "la muerte del multilateralismo" y sobre la relevancia estratégica que la Argentina y América del Sur tienen en materia de biocapacidad.Entrevista a Mathis Bakerâ??¿Por qué dice que la Argentina es rica?â??En realidad es un poco más grande que la Argentina. América del Sur tiene suerte de tener muchos recursos ecológicos en comparación con su población, si lo comparamos con el resto del mundo. Así que es una posición ventajosa, pero de alguna manera, no ve la riqueza y, como resultado, han vendido sus recursos demasiado baratos, aunque el mundo sea tan dependiente de estos recursos y no tenga suficiente. Creo que gran parte de la teoría del desarrollo de América Latina ha sido en gran medida influenciada por una especie de pensamiento occidental y se le llama derecho al desarrollo. â??¿A qué se refiere?â??Pienso que es una palabra que se interpreta como un "vendamos todos los recursos y así tendremos dinero y seremos como Suiza, tendremos mucho dinero, todo será genial". Y eso es una confusión total.â??¿Podría darme un ejemplo?â??Recuerdo que tuvimos una discusión en Ecuador, los economistas mundiales, porque mostramos cómo Ecuador tenía cinco veces más biocapacidad de lo que se consumía en 1960. Ahora están muy cerca de tener un déficit ecológico, de haber tenido cinco veces más biocapacidad, a estar muy cerca de un déficit ecológico. Y su nivel de desarrollo no incrementó demasiado, no son Suiza.â??¿A qué se refiere con biocapacidad?â??El recurso más significativo, la madre de todos los recursos, es la biocapacidad, que es la capacidad de los ecosistemas de abastecer de insumos a todos los seres vivos que consumen algo de ellos. En ese sentido, América del Sur es el continente más rico en términos de biocapacidad. Solo que no se le da el valor que debería. â??¿Le parece que es solo una cuestión de perspectiva la que determina los precios de las materias primas?â??Creo que en un mundo de uso excesivo, no hay nada más valioso que los recursos ecológicos. Sin la naturaleza nada funciona.â??En general, América Latina tiene deudas que muchas veces superan su PBI y la exportación de materias primas se ve como la forma más rápida de generar divisas que alivien esas deudas.â??Creo que pensar que la deuda financiera de la Argentina fuerza al país a buscar formas aceleradas para salir del aprieto. Eso reduce inevitablemente su capacidad de actuar de manera estratégica con sus recursos. La deuda se convierte en una presión difícil de flanquear. La contraparte es que, si empiezas a generar ingresos basándote en la liquidación de la riqueza se vuelve peligroso en el futuro. Creo que si sumamos a que el gobierno no encuentra valor en preservar a la naturaleza, la cuestión agravará. Por eso creemos en la presupuestación de la biocapacidad.â??¿A qué se refiere con presupuestación?â??Quiero decir que, para presupuestar, necesitas tener contabilidad de la capacidad de la naturaleza. Así podemos entender y elegir gastar más o menos. Lo importante es hacerlo de forma deliberada, no solo por casualidad. Creo que gran parte del debate económico, separándolo de lo financiero, se vincula con la asignación óptima de recursos escasos o que pueden ser escasos en el futuro. Y el futuro nunca ha sido más predecible. Nosotros incluso sabemos qué día del año consumimos más recursos de los que tiene la capacidad de abastecer la Tierra. Le llamamos el overshoot day o día de sobregiro.â??¿Qué significa el overshoot day -o sobregiro-?â??Podemos rastrear cuánto consumimos y podemos rastrear cuánto genera la naturaleza. Si consumimos más rápido de lo que la Tierra puede regenerarse, entonces podemos comparar cuánto se regenera en todo el año 2025 y luego qué tan rápido estamos agotando estos recursos. Este año será el 24 de julio. Es importante mencionar que no es que se acaban los recursos de un día para otro. Pero la naturaleza va a tardar más tiempo en recuperarse. Así que, año con año, se genera una deuda ecológica que sigue creciendo. â??¿Qué pasa en la Argentina?â??La huella ecológica de la Argentina por persona es ligeramente superior a la media mundial. Los datos dicen que su país tiene mucho potencial en energías renovables, como la eólica y la solar, es una de las más eficientes. Y cuando miro a mi alrededor, veo una ciudad de combustibles fósiles, ya sabes, los coches que pasan, los edificios hechos de concreto. Eso genera mucha presión sobre la biocapacidad del país. Conservar los bosques de la Argentina, y para tal caso de América del Sur es fundamental para reducir los días de sobregiro. â??La próxima Cumbre del Clima (COP30), que se celebrará en Belém do Pará, tiene como bandera la conservación del Amazonas justamente con ese argumento. ¿Piensa que allí se puede lograr este objetivo?â??La realidad de que el multilateralismo está en gran parte muerto, lo que plantea la pregunta de qué hacer frente a una crisis global sin él. â??¿Cómo abordar el problema entonces?â??Tenemos un problema global, pero no es nuestro problema global. No es un problema global en sí; tenemos un contexto global, pero no es un problema global. Es una multitud de problemas locales, al final.â??¿A qué se refiere?â??Cuando decís que es un problema global, pensás que solo podemos actuar si todos están de acuerdo, y eso... sería más fácil, pero es muy poco probable que ocurra. Así que hay que decir: no, en realidad es solo un contexto global. Y pienso que las soluciones deben ser más locales y no necesariamente que provengan de acuerdos globales. Si ves que otros no responden porque no hay acuerdos, el futuro que no queremos se vuelve aún más probable. Y eso muestra que, en un contexto de sobreexplotación, quienes tienen el recurso más significativo estarían en una posición muy ventajosa.â??¿Qué quiere decir con "una posición ventajosa"? â??Con que América del Sur es la región con mayor biocapacidad del mundo. Esta limita, a escala mundial, cuánta comida tenemos, cuánta madera tenemos, cuánta fibra, cuántos peces, etc. Pero también limita cuántos combustibles fósiles podemos usar, porque lo único que puede absorber COâ?? a gran escala son los ecosistemas. Entonces, podemos usarlos para absorber COâ?? o para producir zanahorias. Así que estamos compitiendo por la regeneración de la Tierra, y América del Sur es el continente más rico en términos de biocapacidad.â??Aunque la regeneración de la Tierra no se refleja en los precios de la materia prima. ¿Cómo hacer de la conservación algo competitivo?â??Quizás recuerdes que en los años 70 hubo una crisis del petróleo. Así que los países que producían mucho, que vendían mucho petróleo. Muchos de ellos eran colonias antes y estaban controlados por compañías petroleras del Reino Unido y de los Estados Unidos, y obtenían muy poco del valor del petróleo. Así que dijeron 'eso no está bien'. Se dieron cuenta de que necesitaban obtener una parte más grande de esa cadena de valor y coordinaron sus políticas. Así desarrollaron una organización llamada OPEP. Y por eso, de la noche a la mañana, pudieron capturar diez veces más valor con el petróleo. Creo que, en ese sentido, una OPEP para la naturaleza es inevitable para conservar los bosques de América del Sur.

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Qué se sabe de la salud de Pepe Cibrián

La salud de Pepe Cibrián generó preocupación en el mundo del espectáculo. Tras un viaje a Chaco, el artista experimentó un fuerte cuadro gripal que requirió su internación en una clínica de Barrio Norte. Si bien inicialmente se sospechó de una neumonía, el diagnóstico luego fue rectificado.¿Qué se sabe del estado de salud de Pepe Cibrián?Según su pareja, el empresario Ezequiel Frezzotti, Cibrián se encuentra "mucho mejor". Tras regresar de un viaje a Chaco con un cuadro gripal, el artista no respondió favorablemente a la medicación. "El lunes pasó una noche complicada, con tos y fiebre, así que le dije que lo mejor era ir a la clínica", relató Frezzotti a LA NACION. Los análisis realizados en el sanatorio determinaron que se trataba de una bronquitis y no de una neumonía como se había diagnosticado en un principio.Frezzotti explicó que una primera placa radiográfica sugirió una "leve neumonía en el pulmón izquierdo". Sin embargo, este diagnóstico fue luego corregido. "Por suerte, se equivocaron y en realidad, era una bronquitis que ya está controlada", afirmó.La evolución de Cibrián es favorable. Frezzotti, quien lo acompaña en la clínica, señaló que el artista "pudo dormir y descansar un poco, pero sigue con la tos". Se espera que en las próximas horas sea evaluado por los médicos para determinar si puede recibir el alta. "Calculo que hoy o mañana ya le dan el alta y nos vamos a casa", anticipó Frezzotti.¿Qué compromisos laborales se vieron afectados?La internación obligó a reprogramar una masterclass sobre dramaturgia, interpretación y dirección que Cibrián tenía prevista para el 4 de julio en el Teatro Municipal Rosita Ávila en Tucumán. Sin embargo, se espera que pueda cumplir con su presentación de su unipersonal "Marica" el 24 de julio en Pueblo Narakan, Punta del Este.La historia de amor de Pepe Cibrián y Ezequiel FrezzottiLa historia de amor entre Cibrián y Frezzotti comenzó a través de una aplicación de citas. El actor se encontraba en Rosario y Ezequiel en Córdoba cuando intercambiaron mensajes y contactos, Cibrián invitó a Frezzotti a ver "Drácula" en Rosario. Desde entonces, la relación se afianzó a pesar de la distancia inicial. Se casaron en febrero de 2024 en una ceremonia íntima en Pilar, seguida de una celebración en Exaltación de la Cruz.En una entrevista con Mirtha Legrand, Cibrián explicó que se casó tres veces. "Primero me casé con Ana María Cores, después con Santiago (Zenobi), y ahora Ezequiel, a quien amo profundamente". Más allá del amor, el artista destacó la importancia del matrimonio por razones de salud. "Si no estamos casados y de golpe me pasa algo, yo le digo a Ezequiel que quiero que me hagan esto o aquello. Y él me dice lo mismo. Y de pronto puede aparecer un primo de la nada y dice: 'no, que no se haga eso otro'. Por eso me caso, por amor claro, y porque me parece que es bueno protegernos uno al otro".Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Qué se sabe del niño que sobrevivió a la tragedia de Villa Devoto

La tarde del martes, un trágico hallazgo conmocionó al barrio porteño de Villa Devoto. Una familia de cinco personas fue encontrada sin vida en su hogar, víctimas de un escape de monóxido de carbono. Un niño de dos años y nueve meses sobrevivió a la tragedia. El titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Alberto Crescenti, brindó detalles sobre el operativo y la salud del menor. Jorge Tartaglione sobre la tragedia en Villa Devoto¿Cómo sobrevivió el niño a la tragedia?Según Crescenti, el niño se encontraba en otra habitación, alejado del resto de la familia. "Estaba en otra habitación y lejos de la familia, por eso se salvó. Pienso que el ambiente debía tener otro tipo de ventilación", explicó. Esta ubicación estratégica, sumada a una posible mejor ventilación del ambiente, habría sido clave para que el menor no sufriera las consecuencias fatales del gas.El estado de salud del niño que sobrevivió a la tragedia de Villa CrespoTras ser rescatado por los bomberos, el niño fue rápidamente atendido y trasladado al Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. "Actuaron rapidísimo con el niño, lo sacaron del lugar y nos lo entregaron para oxigenarlo. Después lo trasladamos. Había aspirado monóxido de carbono", detalló Crescenti. Afortunadamente, el titular del SAME informó que el menor presentó una mejoría en las últimas horas. "Está en terapia intensiva pero sin respirador, hubo una mejoría. El nene estaba con los ojos abiertos cuando lo encontramos", expresó.El hallazgo de los cuerposCrescenti describió la impactante escena que encontraron los equipos de emergencia. La abuela, Graciela Leonor Just, yacía en la cama del piso superior, mientras que su esposo, Demetrio de Nastchokine, fue encontrado en el baño. En la planta intermedia, la madre del niño, de nacionalidad francesa, estaba en la cama, mientras que su padre, Andrés de Nastchokine, y la hermana del sobreviviente, de cuatro años, estaban desvanecidos en el piso. "Fue muy fuerte", relató Crescenti. "Es posible que Demetrio se haya sentido mareado, por eso estaba en el baño después de levantarse, y se desmayó ahí".El titular del SAME estimó que la familia llevaba varias horas fallecida. "La familia tenía varias horas de fallecimiento. Creo que fue a la madrugada. Siempre sospechamos que era monóxido, pero fuimos muy cautos a la hora de ingresar porque [al principio] no sabíamos qué tipo de sustancia había", indicó.¿Cómo se originó el escape de monóxido de carbono?Fuentes de Metrogas confirmaron que las cinco personas fallecieron como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono. El hecho se trató de un desperfecto en el calefón que produjo un escape y provocó que la familia, que estaba durmiendo, muriera como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono. Las ventanas de la casa estaban cerradas, lo que impidió que el monóxido disipara.¿Cómo prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono?Ante la llegada de las bajas temperaturas, Crescenti brindó una serie de recomendaciones clave para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono. "Cuando vienen estas temperaturas [en medio de una ola polar] hay que controlar que las llamas de los calefactores y estufas sean azules y no amarillas o naranjas, que significa que hay monóxido en el ambiente. Además, hay que dejar una rendija de un centímetro en el dormitorio a pesar de la calefacción para que entre el aire".Recomendaciones para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbonoCrescenti advirtió sobre la peligrosidad del monóxido de carbono, al que describió como "el asesino silencioso". "Es un gas inodoro e incoloro, es decir, no se percibe hasta que empieza a marear y a dolerle la cabeza. Cuando es así, salga del ambiente afuera a respirar aire", enfatizó.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
02/07/2025 13:20

Esto se sabe de la boa constrictor que encontraron en Medellín: presuntamente pertenecería a una actriz porno

Una serpiente de gran tamaño fue extraída de un automóvil en Loma de los Bernal, generando preocupación por el comercio clandestino de animales y la presencia de especies silvestres en zonas urbanas

Fuente: La Nación
01/07/2025 20:36

Tragedia en Villa Devoto: qué pasó y qué se sabe de la muerte de una familia

Un llamado al servicio de emergencias 911 alertó sobre una situación irregular en una vivienda familiar durante la tarde de este martes. Un operativo que involucró a la Policía de la Ciudad, Bomberos y ambulancias del SAME se desplazó hasta el domicilio, en el corazón de Villa Devoto. Al ingresar, los equipos se encontraron con una escena desoladora que conmovió al barrio: cinco personas habían muerto.¿Qué ocurrió en la casa de Villa Devoto?En el interior de la casa, ubicada en la calle Sanabria 3768, entre Pedro Morán y Ricardo Gutiérrez, los oficiales hallaron a cinco miembros de una misma familia sin vida. La causa de los decesos, según confirmaron fuentes de la empresa Metrogas a LA NACION, fue la inhalación de monóxido de carbono producto de una mala combustión. Las víctimas fatales son dos hombres de 75 y 43 años, respectivamente, dos mujeres de 79 y 42 años, y una niña de 4 años. La pareja más joven era la madre y el padre de la nena fallecida. La tragedia, que se habría producido varias horas antes del hallazgo, se cobró la vida de casi todo el grupo familiar.Cómo encontraron al bebé y cuál es su estado de saludEn medio de la tragedia, los bomberos encontraron a un bebé de tres años con signos vitales. El niño fue rescatado de inmediato del ambiente contaminado y trasladado de urgencia en una ambulancia del SAME al Hospital Zubizarreta, donde permanece internado.El titular del SAME, Alberto Crescenti, aportó detalles sobre el estado del niño en diálogo con LN+. "Sacamos vivo al bebé de tres años que está en el Hospital Zubizarreta. Está reaccionando", afirmó el médico.Cuál fue el operativo de emergenciaEl despliegue comenzó con la llamada de un familiar que encontró la casa con las puertas abiertas. Según precisó el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, esta persona fue quien alertó a las autoridades con la descripción del escenario.Al llegar, los Bomberos de la Ciudad aseguraron el lugar y ventilaron todos los ambientes para disipar el gas tóxico. Una vez que la zona fue declarada segura, el personal médico del SAME ingresó para constatar el fallecimiento de las cinco personas y asistir al bebé sobreviviente.El titular del SAME explicó el procedimiento y su primera hipótesis en el lugar de los hechos. "Lamentablemente, tras alertar el 911, concurrimos con varias ambulancias, se decía que era un escape de gas. Después, los bomberos nos dijeron que era una zona segura y entramos", relató.El médico anticipó la causa que luego se confirmaría. "Creo, por mi experiencia y por la forma en que encontré los cuerpos, que es monóxido de carbono. Mala combustión. Calculamos que, de acuerdo al estado de la gente, ocurrió hace cinco o seis horas", detalló Crescenti.Qué cuidados hay que tener para evitar fugas e intoxicaciones"El monóxido de carbono es el asesino invisible: es un gas insípido e inoloro, pero letal", indicó Pablo Legal, de la Oficina de Investigación de Incendios y Explosiones, en dialogó con LN+. El especialista explicó que este gas "aparece por una combustión incompleta, es decir, que conlleva gas natural, calor, pero no tiene oxígeno". Existen señales de alerta que permiten identificar una mala combustión. Consultado por LN+ sobre el color que debe tener la llama de un artefacto, el especialista manifestó: "Que sea azul es un buen indicador, pero no asegura nada. Siempre hay que alertar cuando veamos una llama amarilla o naranja".Gas cuidadosSegún Legal, el mejor consejo es la prevención a través de un profesional. "Es indispensable llamarlo una vez al año, para que revise todos los artefactos destinados a la calefacción que utilicen gas natural", afirmó en referencia a la contratación de un gasista matriculado.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
01/07/2025 18:36

Qué se sabe hasta ahora de las cinco personas muertas en una casa de Villa Devoto

Cuatro adultos y una niña fallecieron en la calle Sanabria al 3700, en Villa Devoto. Se desconocen por el momento los motivos detrás de la muerte de dos mujeres, dos hombres y una de las hijas de dos de los fallecidos. Un nene de tres años fue hallado con vida y trasladado al Hospital Zubizarreta.El titular del SAME, Alberto Crescenti, aseguró que se sospecha que se trata de una intoxicación por monóxido de carbono y que el bebé que fue trasladado al hospital se encuentra fuera de peligro y "ya está reaccionando". Fue encontrado en otra habitación que el resto de las víctimas.La casa se encontraba con las puertas y ventanas cerradas. Cuando el SAME se acercó al lugar, una sola puerta se encontraba abierta por un familiar que observó la situación y llamó rápidamente al 911. Fue entonces que los bomberos procedieron a retirar al niño y ventiló los ambientes para que el personal médico certifique el deceso de las víctimas. "Lamentablemente, al alertarnos el sistema 911 concurrimos con varias ambulancias era un escape de gas y al entrar con bomberos nos encontramos y constatamos el fallecimiento de fallecimiento un señor de 75 años, una señora de 79, un joven de 43, una joven de 42, una chiquita de 4 y sacamos vivo al bebé de 3 años que está en el hospital Zubizarreta. Está reaccionando después, seguramente los traslademos al hosp de niños", sostuvo en diálogo con LN+.Y agregó: "Yo creo que por mi experiencia me da toda la impresión por la forma de encontrar los cuerpos que es monóxido de carbono, es decir mala combustión, pero vamos a esperar riesgos especiales. Es una sospecha". Aseguró que el bebé está reaccionando y que las muertes datan de, por lo menos, "cinco o seis horas para atrás".La casa se encuentra a una cuadra de la estación Villa Devoto. Los vecinos se acercaron preocupados, algunos tras la jornada laboral, sin saber de lo ocurrido en la manzana.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
01/07/2025 16:16

Esta es Guerra, la "perrita más inteligente de Colombia": dicen que entiende español y hasta sabe cómo abrir la nevera

Su cuidador comparte en redes sociales las aventuras de su mascota, que se ha ganado el cariño de los internautas por ser tan "entendida"

Fuente: Infobae
01/07/2025 11:32

Pilar Montenegro: ¿Qué se sabe sobre el estado de salud de la ex Garibaldi hoy 1 de julio tras ser reportada como grave?

La cantante se retiró del medio artístico nacional hace más de una década y desde entonces han surgido rumores sobre su salud

Fuente: Clarín
01/07/2025 10:36

Cinco muertes por monóxido de carbono en medio de la ola polar en Argentina: quiénes son las víctimas y qué se sabe de cada caso

Ocurrieron en Mar del Plata, Mendoza y Entre Ríos. La mala combustión de artefactos de calefacción fue el factor común.Las siete recomendaciones clave para evitar esta peligrosa intoxicación.

Fuente: Infobae
01/07/2025 01:06

Pensión ISSSTE 2025: qué se sabe sobre la fecha de pago del aguinaldo

El aguinaldo es una prestación que también se entrega a las personas que reciben una pensión con el IMSS y el ISSSTE

Fuente: La Nación
30/06/2025 19:36

El ICE ya lo sabe: los tres errores más graves que puede cometer un migrante durante una redada

Las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se volvieron una preocupación diaria para muchas familias latinas en EE.UU. Los operativos pueden ocurrir en casas, trabajos o en la calle, y el miedo a la detención y la deportación es real. Por eso, los especialistas aseguran que es fundamental estar informado.Los tres errores más graves en una redada, según especialistasAbogados y organizaciones que defienden los derechos de los migrantes insisten en que hay tres errores que pueden complicar mucho la situación en medio de una redada. La persona nunca debe hacer lo siguiente: mentir, correr y resistirse físicamente.MentirCuando los agentes del ICE hacen preguntas, nunca se debe inventar una respuesta ni presentar documentos falsos. Mentirle a un agente federal es un delito y puede traer más problemas, incluso cargos criminales. Si la persona no quiere contestar, tiene derecho a guardar silencio. Puede decir: "Prefiero no responder" o "quiero hablar con un abogado".CorrerCorrer durante una redada puede ser interpretado como que el migrante tiene algo que ocultar o que es peligroso. Además, los agentes suelen estar preparados y pueden usar la fuerza para detenerlo. Quedarse en el lugar, tranquilo y sin hacer movimientos bruscos, es la mejor opción, detalla un informe del Immigrant Defense Project.Resistirse físicamenteEmpujar, pelear o intentar impedir que los agentes procedan con el arresto es considerado un error grave. Resistirse puede resultar en lesiones, arrestos violentos y cargos adicionales. Aunque la persona considere que la detención es injusta, lo mejor es mantener la calma y no tocar a los agentes.¿Qué sí puede hacer un migrante en una redada del ICE?Negarse a abrir la puerta de su casa: el ICE no puede entrar a una casa sin una orden firmada por un juez. Si dicen tener una orden, se les puede pedir que la pasen por debajo de la puerta y revisar que esté firmada por un juez, no solo por un agente.Guardar silencio: tiene derecho a no responder preguntas sobre su estatus migratorio. Puede decir: "Quiero guardar silencio hasta hablar con un abogado".No firmar nada sin asesoría: los especialistas recomiendan no firmar ningún documento que el migrante no entienda o sin que un abogado lo revise.Pedir hablar con un abogado: es un derecho y puede ayudar a que la posterior defensa sea mejor.El mensaje de los expertos: calma, información y dignidadEl miedo y la presión de una redada pueden llevar a decisiones impulsivas, pero los expertos insisten: la mejor defensa es la información y la calma. No mentir, no huir y no resistirse físicamente son los pilares para enfrentar una redada con la mayor dignidad y las mejores posibilidades legales.Como concluye la guía del Immigrant Defense Project: "NO MIENTAS. NO CORRAS NI TE RESISTAS FÍSICAMENTE AL ARRESTO. Conoce tus derechos. Ejércelos con calma y busca asesoría legal lo antes posible."Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
30/06/2025 13:18

Un inmigrante cubano de 75 años murió bajo custodia del ICE en Florida: qué se sabe del caso

Un inmigrante cubano murió el 26 de junio a las 20.42 hs en el Hospital HCA Kendall en Florida, según confirmó el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Isidro Pérez, de 75 años, estaba bajo custodia en la Unidad de Alojamiento Médico del Centro de Procesamiento Krome (KSPC, por sus siglas en inglés) y había sido arrestado el 5 de junio en Key Largo por presunta inadmisibilidad conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad.Qué sucedió con Isidro Pérez, el cubano fallecido bajo custodia del ICEDe acuerdo con el comunicado oficial de la agencia, el jueves 26 de junio alrededor de las 19 hs, Pérez notificó al personal de salud del centro que sufría dolor en el pecho. Ante esta situación, se activó el protocolo de emergencia y equipos del condado de Miami-Dade acudieron al lugar y aplicaron reanimación con desfibrilador."Respondió a los métodos de reanimación", informó la agencia. Sin embargo, luego fue derivado al Hospital Kendall, donde los médicos confirmaron su fallecimiento a las 20.42 hs.Durante su estancia en el KSPC, el cubano fue diagnosticado con varias afecciones médicas. "Ingresó en el Hospital Comunitario Larkin el 17 de junio debido a una angina de pecho inestable con cambios en el electrocardiograma. Recibió el alta el 25 de junio", detalló el ICE.Asimismo, la agencia migratoria aseguró que le proporcionó atención médica desde su ingreso al centro. Según detallaron en un mensaje, los detenidos reciben atención médica, dental y de salud mental dentro de las 12 a 14 horas posteriores al ingreso."En ningún momento, durante la detención, se niega la atención de emergencia a un extranjero indocumentado detenido", enfatizaron.Tras su muerte bajo custodia, la agencia informó inmediatamente a varias entidades: el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), la Oficina del Inspector General, la Oficina de Responsabilidad Profesional del ICE y el Consulado cubano. También notificó al Congreso, a organizaciones no gubernamentales y publicó la información en su sitio web dentro del plazo de dos días hábiles, según la normativa vigente.Los antecedentes judiciales de Isidro PérezSegún el ICE, Isidro Pérez había sido admitido en Houston, Texas, en abril de 1966, en calidad de libertad condicional. El expediente indica que tenía antecedentes judiciales. En 1981 y en 1984, fue hallado culpable por tenencia de sustancias prohibidas en el distrito sur de Florida.Durante su detención, se detectaron condiciones médicas que requirieron tratamiento. Estas culminaron con su hospitalización y podrían ser las responsables de su deceso final, aunque las causas finales aún están bajo investigación.Obligaciones médicas del ICE con los migrantes bajo custodia Según se detalla en el sitio web, el componente médico de la agencia de migración, conocido como ICE Health Service Corps (IHSC), es el encargado de supervisar el cumplimiento sanitario en los centros de detención. También administra las autorizaciones para servicios médicos especializados, como cirugías o tratamientos que requieren aprobación previa.En caso de que un pedido sea rechazado, el detenido puede apelar ante el cuerpo médico del ICE al seguir el procedimiento interno llamado MedPAR. Además, las personas bajo custodia tienen derecho a solicitar sus expedientes médicos personales.Cómo los detenidos por el ICE pueden elevar quejas médicasLa guía elaborada por Florence Immigrant & Refugee Rights Project establece que los detenidos deben documentar todas sus comunicaciones con el personal médico. Además, la organización civil recomienda anotar las fechas, nombres de los responsables, motivo del contacto y resultado de cada solicitud.Si se perciben irregularidades o demoras en la atención médica, la persona puede presentar quejas a distintos niveles. El primer paso es comunicarse con el personal médico del centro. Si no se recibe respuesta, se pueden enviar cartas al alcalde o al director regional del ICE.También existen vías para presentar quejas formales ante la Oficina del Inspector General del DHS o ante la Oficina de Derechos Civiles. Estas instancias evalúan casos de negligencia, discriminación o violación de derechos en centros migratorios.Los detenidos por el ICE y sus defensores pueden llevar a cabo acciones en caso de sospecha de insuficiencia médica:Solicitar acceso a sus propios expedientes sanitarios para monitorear tratamientos y diagnósticos.Solicitar servicios especializados como cirugía, diálisis o ultrasonidos a través de autorización MedPAR, apelables si son negados.Presentar quejas formales ante oficina regional, Oficina del Inspector General del DHS o la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles.

Fuente: Página 12
30/06/2025 12:39

"El juego del calamar": lo que se sabe sobre la versión estadounidense que prepararía David Fincher

Un universo expandido y una perspectiva estadounidense prometen cautivar al público. El cineasta David Fincher adaptará una nueva versión de "El juego del calamar".

Fuente: Infobae
30/06/2025 10:25

¿No habrá clases en Perú este viernes 4 de julio por el Día del Maestro? Lo último que se sabe

Aunque la celebración para los profesores es el domingo 6 de julio, numerosos padres de familia ya se preguntan si se concretará un día de asueto durante esta semana

Fuente: Infobae
29/06/2025 21:40

Pensión IMSS 2025: esto se sabe sobre la fecha de depósito del aguinaldo

Algunos trabajadores que cotizaron con el Seguro Social tendrán derecho a recibir un aguinaldo a fin de año

Fuente: Infobae
29/06/2025 15:49

Escolta de la UNP mató a ladrón que intentó hurtar su camioneta en Bogotá: esto se sabe

El funcionario, que se encontraba solo en el lugar de los hechos, forcejeó con el señalado delincuente y lo abatió en medio de un tiroteo

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:22

Cancelado concierto de Rod Stewart en Colombia: esto es lo que se sabe

El británico iba a presentarse por primera vez en el país, interpretando sus grandes éxitos con su "One Last Time Tour", el 14 de octubre en el Movistar Arena de Bogotá

Fuente: Perfil
28/06/2025 17:18

Milei destaca "buenas noticias" económicas, instala nuevas siglas (NOLSALP) pero recibe cuestionamientos: "Sabe que se avecina una crisis"

El Presidente recuperó la centralidad esta semana luego de la condena a Cristina Kirchner: cerró un acto libertario y arremetió contra la prensa, repartiendo insultos en ambos casos. Las críticas a su gestión y la denuncia por su posición en el conflicto Israel-Irán. Leer más

Fuente: Infobae
28/06/2025 17:17

"El juego del calamar": qué se sabe de la versión estadounidense de la exitosa serie de Netflix

El cameo sorpresa en la temporada 3 dejó la puerta abierta a la expansión de Squid Game

Fuente: Infobae
28/06/2025 12:03

Qué se sabe de la supuesta reunión entre Gustavo Petro y alias Fito durante la visita del mandatario a Ecuador: "Estuvo en Manta"

Todo habría ocurrido durante el viaje que hizo el presidente de Colombia para el acto de posesión de Daniel Noboa, y frente a esto se pronunció el ministro del Interior John Reimberg

Fuente: Infobae
28/06/2025 03:28

Pride CDMX 2025: ¿Cerrarán estaciones del Metro y Metrobús por la Marcha LGBT+? Esto se sabe

El evento se desplazará desde el Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino

Fuente: La Nación
27/06/2025 14:36

Qué se sabe y qué falta esclarecer tras la muerte de Juliana, la joven brasileña que cayó en un volcán en Indonesia

Con el cuerpo de Juliana Marins recuperado, los investigadores avanzan en el esclarecimiento de la muerte de la joven brasileña, que cayó más de 300 metros en un volcán en Indonesia y quedó atrapada por más de tres días. El forense Ida Bagus Alit, encargado de la autopsia, reveló más detalles de sus últimos momentos y las lesiones que sufrió. En una entrevista con la prensa local, Alit indicó que la causa de la muerte fue un traumatismo que derivó en varias fracturas y lesiones en órganos internos y una intensa hemorragia. Sin embargo, se desconoce por el momento cuál de las caídas que sufrió es la que causó la muerte.Se sabe, según el testimonio del forense, que Marins murió 20 minutos después de un fuerte traumatismo. "Las fracturas óseas revelaron daño en los órganos internos y hemorragia. La causa preliminar de la muerte es un traumatismo cerrado que resultó en fracturas, daño interno y hemorragia. El golpe fatal fue causado por un objeto contundente, quizás por una superficie dura", sostuvo ante varios medios indonesios, declaraciones que fueron recopiladas por el medio brasileño O Globo."Estimamos que murió alrededor de 20 minutos después del traumatismo", dijo, pero luego aclaró: "No se sabe con certeza qué caída causó la muerte de Juliana". Y es que un drone que captó a la joven publicista de 26 años la muestra con vida y moviendo las manos varias horas después caerse en la grieta del volcán, por lo que pudo haber sufrido otra caída posterior. "La hemorragia fue significativa y los órganos, como el bazo, no mostraron signos de contracción, lo que indicaría un sangrado lento. Por lo tanto, podemos afirmar que la muerte se produjo en un intervalo muy breve después de las lesiones", remarcó el forense.También reveló que la muerte se produjo entre 12 y 24 horas antes de que los rescatistas pudieran finalmente llegar a ella (el miércoles), tarea que se demoró por las condiciones climáticas adversas y la poca accesibilidad de la zona.En otro tramo de la conferencia, el forense se refirió a la falta de agua. "La [lesión] más grave fue la que afectó su sistema respiratorio. Presentó lesiones en el tórax, principalmente en la espalda, que dañaron los órganos internos. Como todas las lesiones, en las piernas, brazos, espalda y cabeza, se produjeron casi simultáneamente. La región de la espalda fue la más afectada", sumó. El casoLos operativos para intentar rescatar a Juliana duraron más de tres días. Cuando pudieron llegar a ella, estaba muerta. La joven brasileña cayó el sábado pasado mientras realizaba una exigente caminata en el volcán Rinjani. El Monte Rinjani es el segundo volcán más alto de Indonesia, con más de 3700 metros sobre el nivel del mar. Juliana formaba parte de un grupo de seis turistas asistidos por dos guías locales. Según el testimonio de su hermana Mariana en diálogo con el medio G1, la joven se sintió agotada durante el segundo día de caminata y pidió detenerse a descansar. Entonces, el resto del grupo continuó y fue en ese lapso de tiempo que sufrió la caída de 300 metros. A partir de ese momento, comenzó una carrera contrarreloj para rescatarla. View this post on Instagram A post shared by @resgatejulianamarinsSin embargo, las condiciones climáticas y las características del terreno dificultaron gravemente el operativo. El lunes, los rescatistas se vieron obligados a detener la misión al no poder asegurar correctamente el anclaje en la zona. Finalmente, el martes por la tarde se retomaron las tareas, pero cuando lograron llegar al lugar, Juliana ya no presentaba signos vitales.La caminata que había iniciado â??y que debía durar tres díasâ?? es considerada una de las más exigentes del país. Su familia insiste en que hubo negligencia por parte de los guías al dejarla sola en un entorno tan riesgoso.

Fuente: Perfil
27/06/2025 12:00

Desde la Sociedad Rural Argentina afirman que, "el campo sabe muy bien que no quiere volver al balcón"

El director de la Sociedad Rural Argentina, Andrés Costamagna, explicó que, "volver atrás con una medida de reducción de derechos de exportación quitaría ingresos al interior del país y a muchos productores". Leer más

Fuente: Infobae
26/06/2025 22:06

¿Marge Simpson realmente murió? Esto es lo que se sabe del supuesto final de la serie

El episodio final de la temporada número 36 mostró la muerte de este icónico personaje

Fuente: Clarín
26/06/2025 08:36

Miss Kobayashi's Dragon Maid - The Lonely Dragon: cuándo sale y qué se sabe de su estreno en Crunchyroll

Es producida por Kyoto Animation, con Tatsuya Ishihara como director.La película explora temas como la familia, la amistad, la lealtad y la conexión entre diferentes mundos.Primero se estrenará en Japón y promete captar la atención de los espectadores.

Fuente: Clarín
26/06/2025 06:18

Fórmula 1: El diablo sabe por diablo, pero más sabe por Pitt

Brad Pitt es un expiloto de F 1, que vuelve para salvar al equipo de un amigo (Javier Bardem).El dispositivo de cámaras dentro del auto dan una experiencia inmersiva, única.

Fuente: La Nación
26/06/2025 03:36

¿Qué se sabe deâ?¦? El préstamo fashion de Ivanka Trump a su hija, el nuevo John-John Kennedy y el novio de la hija de Angelina Jolie

LOS " NUEVOS" KENNEDYBastó que los productores del guionista norteamericano Ryan Murphy -el mismo que hizo American Horror Story, American Sports Story y American Crime Story, entre otros- anunciaran en 2021 que llevarían a la pantalla chica la historia de John F. Kennedy Jr. y Carolyn Bessette para que se generara revuelo. ¿Quiénes serían los actores elegidos para encarnar a "la pareja" de los 90?, ¿quiénes estarían a la altura? Ahora, después de meses de intriga, se reveló quiénes serán los escogidos que inaugurarán la primera temporada de American Love Story [habrá diferentes historias; una por temporada]. De 28 años, Sarah Pidgeon -actriz de Salvajes o Tiny Beautiful Things- fue elegida para Carolyn, la publicitaria neoyorquina, pionera del lujo silencioso. Aunque no tiene la característica melena rubia de la original, comparte con ella los ojos celestes, ciertas facciones y su porte elegante. El actor y modelo Paul Kelly interpretará al hijo del 35º presidente de los Estados Unidos, fundador de la revista George y que, en 1988, fue considerado el hombre más sexy del mundo. Habrá que esperar hasta febrero de 2026 para ver en sus papeles a Kelly y Pidgeon, quienes fueron elegidos entre miles y que compartirán cartel con Naomi Watts, quien interpretará a Jackie Kennedy.LA MAGIA DE CUPIDOLuego de que circularan durante semanas los rumores de romance entre ellos, finalmente su relación se hizo oficial hace unos días. Zahara Jolie (20) -hija de Angelina Jolie (50) y Brad Pitt (61)-, y el joven actor Elijah M. Cooper (19) recorrieron Disneyland tomados de la mano y compartieron en las redes sociales las fotos de la excursión que hicieron el fin de semana pasado a ese parque de diversiones de California, junto a la familia de él. Cooper, conocido por sus papeles en las series Goosebumps y All American, calificó la salida como "un día mágico" en un posteo en su cuenta de Instagram, donde publicó fotos con Zahara -quien llevaba una vincha con las orejas de Minnie Mouse-, con sus padres Maurice y Erika y con su hermana Kayli-Joy. Los jóvenes se habrían conocido en Atlanta, Georgia, donde estudian. Mientras la hija de Angelina asiste a Spellman College, una prestigiosa universidad de artes vinculada a la formación de líderes afroamericanas, Cooper cursa (a la par de su carrera actoral) en Morehouse, la única universidad privada de artes en Estados Unidos dirigida a hombres afrodescendientes."ESTÁ COMO UN TORO" Con el público de pie, repitiendo su nombre a gritos, como un mantra, y aplaudiéndolo a más no poder, el reconocido Raphael regresó a los escenarios. Sucedió la semana pasada, en el marco de la X edición del Stone & Music Festival, el evento que se realiza en el Teatro Romano de Mérida, el imponente complejo histórico de Extremadura, España. Desde que, en diciembre de 2024, se anunció que el cantante haría un impasse para iniciar los tratamientos para combatir el linfoma cerebral primario que le habían detectado, tanto su salud como el futuro de su carrera se convirtieron en una incógnita que se prolongó por meses. "Él está fantástico, como un toro, maravilloso (â?¦). Él es feliz haciendo esto. Ya, por fin, la vueltaâ?¦ y a retomar, que es lo que a él le gusta", dijeron, muy emocionados, sus hijos Manuel y Alejandra Martos, cuando finalizó este especial concierto de dos horas en donde su padre, el gran Raphael, mostró que mantiene intactas la voz y la pasión que lo convirtieron en leyenda. â?¢IGUAL A MAMÁ Con tan sólo 13 años, Arabella Kushner, la hija mayor de Ivanka Trump (43) y Jared Kushner (44), va camino a convertirse en la nueva heredera de estilo de la familia Trump. Fashionista al igual que su madre, la adolescente sorprendió al lucir una de las piezas del guardarropa de la empresaria. Se trata de un modelo de corte midi y abotonado al frente de la diseñadora Emilia Wickstead que Ivanka había usado en 2018 para un evento celebrado en la Casa Blanca durante la primera presidencia de su padre, Donald Trump. La ocasión lo ameritaba: junto a sus padres y sus hermanos Joseph (10) y Theodore (8), Arabella asistió a la jura de su abuelo paterno, Charles Kushner (71), como embajador de Estados Unidos en Francia y Mónaco, en un evento encabezado por su otro abuelo, el presidente Trump. "Un día muy especial junto a las personas que amamos", escribió Ivanka en su cuenta de Instagram.

Fuente: Página 12
25/06/2025 17:33

A 9 días del regreso de Oasis, ¿qué se sabe de la vuelta de los hermanos Gallagher?

El hermetismo alrededor del armado del primer show es total: ¿es verdad que ensayan sin Liam? ¿Habrá disco nuevo? ¿Agregarán mas fechas?

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:30

Karol G reveló el motivo por el que casi no habla de su relación con Feid: "La gente sabe de nosotros, sí, pero no cómo somos como pareja"

La cantante paisa compartió en una entrevista cómo la privacidad se convirtió en la clave para disfrutar plenamente de su romance con Feid, lejos de la presión de los medios y las redes sociales

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:12

Chef Nicolás de Zubiría sorprendió al revelar tres cosas de 'Masterchef Celebrity' que el público no sabe: "La magia está en esas cositas"

El jurado de la competencia de cocina compartió detalles de algunas de las situaciones que para él a veces no son llevaderas en medio de las jornadas de grabación y la degustación de platos que le toca recibir

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

¿Puede nevar en Buenos Aires? Esto es lo que se sabe de las lluvias del fin de semana, según el último pronóstico

Lo que comenzó el lunes como una gran masa de aire polar sobre el centro del país continuará hasta la próxima semana. Según especialistas, esta ola es poco común incluso para los inviernos bonaerenses. No es certero todavía, pero los modelos meteorológicos muestran que para el fin de semana habrá un reforzamiento de vientos helados sobre la misma región, combinados con la formación de un sistema de baja presión sobre el Océano Atlántico. Esto es parecido a lo que sucedió el fin de semana pasado y que generó nieve en varios puntos de la provincia de Buenos Aires. La pregunta que surge es: ¿puede repetirse el fenómeno dentro de unos días?En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el sol de este miércoles muy probablemente se cubra de nubosidad hacia el final de la jornada. Esto se acentuará conforme los días pasen hasta el domingo, para cuando el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un 40% de lluvias puntuales por la mañana y chaparrones por la tarde. En simultáneo, una nueva ventisca proveniente del sur se instalará en la zona centro del país. "Esto podría provocar nieve en algunas partes de La Pampa y del sur de la provincia de Buenos Aires, pero en el AMBA es poco probable que pase lo que pasó el fin de semana pasado", planteó Cindy Fernández, experta del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en diálogo con LA NACION. Buen día! ð???Finalmente se despejó en el centro del país y ya se pueden ver la sierras bonaerenses cubiertas de nieve.¿Quién para â??ï¸?? pic.twitter.com/uAOCzzBS8Z— Cindy ð??ª (@cindymfernandez) June 24, 2025Según el SMN, el día de hoy marca la temperatura mínima más cálida de la semana en el AMBA con 7°C. El jueves contrastará con una mínima de 1°C y no traspasará el techo de los 5°. La lluvia y el viento, prevé el pronóstico, acompañarán las heladas, aunque las ráfagas que se vivieron entre el domingo y el lunes últimos no parece que se reproducirán.La nieve que cayó sobre Buenos AiresEl pasado domingo, ingresó una intensa ola polar que terminó generando la caída de nieve en varias partes de la provincia de Buenos Aires, incluido el norte del conurbano. Si bien para la ciudad no se espera nieve, si habrá lluvia y las temperaturas no superarán los 8°C. Como se dijo, se trata de un frío poco común.Desde antes de las 8 del lunes, vecinos de distintas ciudades del conurbano bonaerense, como Pilar, José C. Paz y Escobar, reportaron la caída de copos de nieve. Horas antes, las localidades de Sierra de la Ventana y Puán se vieron cubiertas de blanco. Todo de la mano de ráfagas de viento helado de hasta 95 kilómetros por hora en gran parte de la provincia. De hecho, el SMN había declarado alerta naranja en la región este, sureste y sur, desde ciudades como General Belgrano, Dolores, Pinamar, Villa Gesell y Mar del Plata. En la costa bonaerense, hubo una fuerte sudestada que cubrió playas y generó un oleaje de dimensiones poco habituales. En tanto, el oeste de la misma provincia y la ciudad de Buenos Aires estuvieron bajo alerta amarilla por el mismo fenómeno meteorológico. Abarco ciudades como Bahía Blanca, La Plata y la ciudad de Buenos Aires.#AHORA | #Nieve en Jose C.Paz, Buenos Aires â??ï¸?Impresionante reporte de algunos copos que se dan de manera aislada en algunos barrios del #AMBA. Quedan chances hasta que el Sol caliente un poco el ambiente.Gran toma de @YannValery ð??? pic.twitter.com/5ThGgxN7Hz— Clima MeteoFedex â?? (@MeteoFedex) June 23, 2025Como lo explicó Cindy Fernández, especialista del SMN, las olas polares son comunes en invierno, pero no de esta magnitud o naturaleza. Usualmente, son superficiales, es decir que los vientos helados suelen quedarse cerca del suelo. "Pero en este caso el frío cubre toda la columna de la atmósfera", describió Fernández. Paralelamente, se registran nubes de lluvia, que se enfrían con la llegada del frente.Las nubes se originaron por un sistema de baja presión sobre el Océano Atlántico al este de la provincia de Buenos Aires. "Entonces, tenemos la 'fábrica de copos' y un entorno que ayuda a que no se derrita", indicó la experta.Si bien los vientos que arrancaron el domingo habían menguado para ayer, el frío no solo se mantuvo, sino que se intensificará para el fin de semana que viene. En la costa atlántica ya se puede observar ahora la nubosidad que llegará muy probablemente a la Capital esta noche.

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

Qué se sabe del barco que se hundió con 3000 autos nuevos, camino a México

Un buque de carga que transportaba 3000 vehículos nuevos hacia un puerto en México se hundió el lunes pasado 23 de junio en aguas internacionales del océano Pacífico Norte. El naufragio ocurrió semanas después de que un incendio a bordo obligara a la tripulación a evacuar la embarcación, que quedó inmovilizada en medio del mar.Un buque con autos eléctricos se hunde en el Pacífico tras un incendioThe Morning Midas transportaba autos nuevos con destino a Lázaro Cárdenas, un puerto del Pacífico en México, según indicó The Associated Press. El hundimiento ocurrió en aguas internacionales, cerca de la cadena de las Islas Aleutianas, en Alaska, según un comunicado de Zodiac Maritime, una compañía de gestión y explotación de buques a nivel internacional con sede en Londres. El naufragio del buque se produjo a 770 kilómetros de la costa, en aguas de aproximadamente 5000 metros de profundidad. Se había visto gravemente afectado por los daños provocados por el incendio, el mal tiempo y la entrada de agua. Por el momento, no se confirmó si alguno de los automóviles fue retirado antes del hundimiento.Cameron Snell, suboficial y portavoz de la Guardia Costera, afirmó que "no hay contaminación visible". De todas maneras, explicó que hay "embarcaciones en el lugar para responder ante cualquier polución". A su vez, dos remolcadores de rescate que contienen equipo de control permanecerán en la escena para monitorear cualquier signo de contaminación o escombros. Zodiac Maritime también enviará otro buque especializado como precaución adicional.Entre la carga que transportaba The Morning Midas había alrededor de 70 vehículos eléctricos y unos 680 híbridos. Según informaron en su momento la Guardia Costera y Zodiac Maritime, el incendio se originó en la popa del buque, donde se observó una densa columna de humo proveniente de la cubierta que transportaba los autos eléctricos.Según Marine Traffic, el buque fue construido en 2006, su longitud era de 182,8 metros y tenía un ancho de 31,53 metros. Navegaba bajo la bandera de Liberia y había salido de Yantai, China, el 26 de mayo, en dirección a un puerto en México.Cómo ocurrió el hundimiento del buque que se dirigía al puerto en MéxicoLa Guardia Costera de Estados Unidos informó que el 3 de junio recibió una señal de emergencia por un incendio a bordo de The Morning Midas, que en ese momento se encontraba a unos 490 kilómetros al suroeste de la isla de Adak. Este territorio se ubica aproximadamente a 1930 kilómetros al oeste de Anchorage, la ciudad más poblada de Alaska.Días después, un equipo de rescate llegó al lugar tras confirmarse que el fuego había dejado al buque fuera de operación. A bordo de The Morning Midas viajaban 22 tripulantes, quienes abandonaron la embarcación tras el incendio y fueron evacuados en un bote salvavidas. Ningún personal a bordo resultó herido. Posteriormente, fueron rescatados por el buque mercante Cosco Hellas, que se encontraba en las cercanías del Pacífico Norte. En ese momento, se activaron los protocolos de emergencia y se utilizó el sistema de extinción de incendios del barco, pero no se logró contener el avance de las llamas.

Fuente: La Nación
25/06/2025 10:18

Qué se sabe del cierre de las sucursales del Banco Nación

El Banco Nación informó que implementará una estrategia para achicar y fusionar estructuras de su funcionamiento en todo el país, lo que incluye el cierre de algunas sucursales para ahorrar alquileres y mejorar el servicio, según se indicó en un comunicado oficial.La entidad que preside Daniel Tillard emitió un aviso en el que explica los motivos de estos cambios y su avance hacia la conversión en una sociedad anónima."En el marco de su transformación, la entidad avanzó en una serie de medidas que permitieron un reordenamiento de su funcionamiento, con mayor eficiencia y, también, con un importante ahorro a partir del achicamiento y fusión de estructuras, la reasignación de recursos y el fortalecimiento de la presencia estratégica", informa la entidad.Según el anuncio, estas medidas "buscan mantener y ratificar el liderazgo del Banco Nación en el sistema financiero, cualquiera sea la medición, por cuanto es el primero en materia de activos, depósitos, préstamos y patrimonio".El escrito también hace referencia al proyecto de que el banco pase a ser una sociedad anónima en el futuro. "La institución cumple plenamente el mandato del gobierno del presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida conversión del Banco en Sociedad Anónima".Cuáles son los principales cambios del Banco NaciónCierre de 60 puntos de atención: se tomó como punto de partida diciembre 2024, donde se registraban 769 puntos de atención. En el marco del Plan Estratégico 2024-2027, se inició un proceso de unificación, con el objetivo de alcanzar la cantidad de puntos de atención del año 2015 que era de 709. En ese camino, los costos ahorrados estimados son $ 139.481.510,47 mensuales que, multiplicados por los meses que restan de 2025, se transforman en $836.889.063.Centros móviles para dejar de alquilar : en el mismo proceso se está llevando a cabo la transformación de 45 Centros de Atención PyME Nación, (de los cuales 14 se ubican en locales alquilados), a un nuevo modelo donde se visitará a los clientes en lugar de que estos se movilicen hacia el banco. Este cambio de paradigma busca crear nuevas oportunidades de negocio, maximizando sus beneficios y genera un ahorro de $30 millones mensuales en alquiler, lo que proyectado al semestre del año restante se traduce en $180 millones.Avance de canales digitales: la reorganización incluye el desarrollo de los canales digitales y electrónicos del banco. A fines de mayo pasado, el 98% de las transacciones se hacían de ese modo, 7/24, sin papeles, sin horario y sin desplazarse a una sucursal. Las operaciones de Tesorería disminuyen a razón del 25% interanual.

Fuente: Infobae
25/06/2025 05:19

¿Programa Jóvenes Escribiendo el Futuro recibirá pago en julio? Esto se sabe

El próximo apoyo económico llegará solo a quienes cumplan con los requisitos y sigan atentos a las actualizaciones

Fuente: La Nación
24/06/2025 19:00

Qué se sabe de la muerte de la turista brasileña en Indonesia

Una turista brasileña murió luego de caer en el cráter de un volcán en Indonesia mientras hacía senderismo. Estuvo varios días varada en un lugar de muy difícil acceso y, finalmente, los rescatistas la encontraron muerta, según informó su familia. Juliana Marins, de 26 años, sobrevivió inicialmente a la caída desde un acantilado. El hecho ocurrió el pasado sábado, cuando realizaba una caminata grupal en un sendero empinado en el monte Rinjani. Los testigos reportaron que escucharon sus gritos de ayuda, aunque no podían ver dónde había caído. Sin embargo, los esfuerzos de los rescatistas por llegar hasta ella durante los días siguientes se vieron obstaculizados por el terreno extremadamente difícil y la niebla, según explicaron las autoridades indonesias.Tras una compleja operación de rescate, los equipos encontraron este martes su cuerpo sin vida. Fue la familia quien dio a conocer la noticia por medio de un comunicado en redes sociales. "Con gran tristeza, informamos que no resistió", expresaron los Marins, quienes crearon una cuenta especial en Instagram para pedir por el rescate. "Seguimos muy agradecidos por todas las oraciones, mensajes de cariño y apoyo que hemos recibido", agregaron los seres queridos de Juliana, quien viajó como mochilera por Tailandia y Vietnam antes de llegar a la isla de Lombok, en Indonesia.Según informaron las autoridades, la turista brasileña ascendía el segundo volcán más alto de Indonesia junto a cinco amigos y un guía el sábado, alrededor de las 06:30 hora local. Un miembro del grupo le contó a la televisión brasileña que el terreno estaba resbaladizo, la subida era "muy dura" y la visibilidad escasa.Fue en esa subida que la joven cayó desde un acantilado que bordea un sendero junto al cráter del volcán. Allí sus compañeros de excursión y el guía comenzaron a buscarla sin éxito, debido a las inclementes condiciones. En imágenes de drones que circularon en las redes sociales, que eran del mismo de la caída, se la veía aparentemente con lesiones y en estado de shock. Estaba sentada y moviéndose sobre un terreno gris, muy por debajo del sendero.Sin embargo, los rescatistas no lograron encontrarla cuando descendieron 300 metros hasta el lugar donde creían que se encontraba. Para el domingo por la mañana, las imágenes de drones mostraban que ya no estaba en el mismo lugar y la espesa niebla dificultó los esfuerzos de rescate e impidió el uso de un dron térmico.El lunes, los rescatistas lograron localizar nuevamente a Juliana Marins, quien aparentemente cayó aún más abajo, pero tuvieron que suspender las tareas debido a las "condiciones climáticas", según contó la familia.La búsqueda se reanudó el martes, día en que el equipo de rescate finalmente alcanzó su cuerpo tras descender 600 metros por un barranco. Fue allí que comprobaron que la joven había muerto. Pero, hasta el momento, el mal tiempo impide su recuperación, por lo que se espera que los esfuerzos continúen hasta el miércoles. En total, 50 personas participan del operativo de rescate. Un dato no menor es que varias personas murieron cuando intentaban escalar este volcán en los últimos años. Por tal motivo, la familia de Marins expresó su preocupación, ya que el sendero no fue cerrado después de su caída.

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:15

El Gobierno ya no sabe dónde guardar billetes y busca un horno para quemarlos

La periodista Cecilia Boufflet contó en Infobae en Vivo el desafío al que se enfrenta el Banco Central

Fuente: La Nación
24/06/2025 13:00

Alto al fuego entre Irán e Israel: qué se sabe sobre la frágil tregua anunciada por Trump

NUEVA YORK.- Tras doce días de intensos enfrentamientos â??que incluyeron bombardeos israelíes y estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán y una represalia iraní con misiles contra una base estadounidense en Qatarâ??, el presidente Donald Trump anunció el lunes por la noche un alto el fuego entre Irán e Israel. El anuncio, que tomó por sorpresa incluso a altos funcionarios de la Casa Blanca, marcó una pausa en el conflicto más destructivo entre ambos países en décadas, pero dejó abiertas numerosas incógnitas sobre su implementación, los daños reales y lo que podría suceder a continuación.¿Cómo se pactó la tregua?Trump comunicó el acuerdo desde su red Truth Social, donde aseguró que había logrado un "completo y total alto el fuego" entre Irán e Israel. Detalló que el proceso comenzaría en etapas unas seis horas más tarde y que, de cumplirse, "la guerra se consideraría terminada". En su mensaje, subrayó: "¡POR FAVOR, NO LO VIOLEN!", en un llamado explícito a ambas partes.El cronograma propuesto por Trump contemplaba que Irán detuviera primero sus operaciones militares, a las 4 hora local (1.30 GMT), e Israel hiciera lo propio doce horas más tarde. El mandatario indicó que al cabo de 24 horas, el fin formal del conflicto sería reconocido internacionalmente. Presentó la tregua como una iniciativa diplomática directa, a solo dos días de haber involucrado a Estados Unidos en la guerra con bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes, incluido el centro subterráneo de Fordo.La primera confirmación oficial del alto el fuego por parte de Irán llegó en la televisión estatal, que anunció la entrada en vigor a las 7.30 hora local. A su vez, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, emitió un comunicado poco después en el que aceptaba formalmente la propuesta estadounidense de una "tregua bilateral" con Irán. Israel aseguró haber alcanzado "todos los objetivos" de la ofensiva iniciada el 13 de junio y afirmó haber eliminado "una doble amenaza existencial inmediata: nuclear y balística".No obstante, Israel advirtió que respondería "con fuerza" a cualquier violación del acuerdo. ¿Hubo violaciones tras el anuncio?La tregua comenzó en un contexto de tensión y desconfianza mutua. Israel denunció que misiles iraníes lanzados poco antes de la entrada en vigor del alto el fuego mataron a cuatro personas, mientras que Irán acusó a Israel de continuar con ataques tras el inicio del acuerdo. El ejército iraní negó haber lanzado misiles contra Israel, según informó la prensa estatal. Sin embargo, las explosiones se escucharon y las sirenas sonaron en varias localidades del norte israelí a media mañana. Un funcionario militar israelí confirmó que dos misiles iraníes fueron interceptados.Antes de partir hacia una cumbre de la OTAN, el presidente Trump declaró a la prensa en la Casa Blanca que, a su juicio, ambas partes habían violado el frágil acuerdo de alto el fuego. Sus críticas fueron especialmente duras contra Israel, su aliado cercano, mientras sugería que los disparos iraníes podrían haber sido accidentales.No obstante, más tarde Trump afirmó que el acuerdo se mantenía intacto."ISRAEL no atacará a Irán. Todos los aviones darán la vuelta y regresarán a casa, mientras hacen un amistoso 'saludo' a Irán. Nadie resultará herido. ¡El alto el fuego está en vigor!", insistió en un mensaje publicado en Truth Social.Horas después, la oficina de Netanyahu confirmó que Israel decidió abstenerse de lanzar un ataque de mayor envergadura contra Irán tras una conversación con Trump.In response to Iran's violations, the Air Force destroyed a radar installation near Tehran.Pursuant to the conversation between President Trump and Prime Minister Netanyahu, Israel has refrained from additional attacks.— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) June 24, 2025¿Qué papel jugó Trump?El presidente estadounidense asumió un rol central en la ofensiva y la desescalada. Durante el fin de semana ordenó ataques contra tres instalaciones nucleares en Irán â??incluido el complejo subterráneo de Fordoâ??, en apoyo a la operación israelí. Luego, exigió contención a su aliado y se mostró decidido a evitar una escalada regional. "Tengo que lograr que Israel se calmeâ?¦ no quiero un cambio de régimen en Irán, quiero que todo se tranquilice", matizó desde el Air Force One. ¿Qué daños causaron los ataques?Funcionarios estadounidenses aseguran que las bombas y misiles lanzados causaron daños severos a las instalaciones nucleares iraníes. Sin embargo, aún se desconoce con certeza el alcance de esos daños, especialmente en Fordo, la planta donde Irán enriquece uranio. Aunque el ejército había estimado que bastarían dos bombas antibúnker para destruir el sitio, finalmente utilizó una docena. Es probable que las autoridades no puedan confirmar el estado real de las instalaciones durante días o incluso semanas, si es que alguna vez logran obtener una evaluación precisa. La misma profundidad que hace a Fordo tan difícil de atacar también complica enormemente su inspección y análisis.¿Tiene Irán nuevas plantas secretas? Antes del conflicto, Irán aseguró haber construido una tercera planta de enriquecimiento ubicada en un "lugar invulnerable", probablemente bajo una montaña, equipada con centrifugadoras modernas y operativa.En cuanto a las reservas de uranio enriquecido, se sabe que Irán cuenta con alrededor de 400 kilos al 60% de pureza, cantidad que podría alcanzar el nivel necesario para armamento nuclear (90%) en cuestión de meses. Funcionarios estadounidenses reconocen que Irán pudo haber trasladado estas reservas antes de los ataques, dificultando su localización y control.¿Cuál es el rol del OIEA?El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), encargado de verificar que Irán no desarrolle armas nucleares, enfrenta ahora serias restricciones. Desde el inicio de los bombardeos, los inspectores no han podido ingresar a las instalaciones ni realizar visitas sorpresa. Irán, además, discute una ley para suspender su cooperación con el organismo, lo que limitaría aún más la supervisión internacional.¿Y ahora qué?El alto el fuego ha frenado, al menos temporalmente, la escalada bélica. Pero las tensiones siguen latentes y los objetivos de fondo no están resueltos. Israel advierte que responderá a cualquier provocación. Irán podría optar por frenar su programa... o acelerar su desarrollo nuclear como mecanismo de disuasión. En Washington y Tel Aviv crece el temor de que, tras comprobar la vulnerabilidad de sus defensas, Irán concluya que la única forma de protegerse es con armas nucleares.Mientras tanto, la tregua ha reabierto otro frente: el de Gaza. Familiares de los rehenes israelíes exigen reanudar las negociaciones suspendidas, y Qatar anunció que en los próximos días se retomarán conversaciones indirectas entre Israel y Hamas.Con información de AP, Reuters y The New York Times

Fuente: Infobae
24/06/2025 11:26

â? ¿Habrá fin de semana largo por el feriado del 29 de junio? Esto es lo que se sabe

Aunque es un feriado oficial, su ubicación en el calendario podría cambiar lo que muchos esperaban. Aquí te contamos si habrá descanso adicional y qué dice la ley laboral al respecto

Fuente: Infobae
23/06/2025 14:11

Todo lo que se sabe de la próxima serie iPhone 17 de Apple: diseño, colores y más

Según rumores recientes, se espera que esta serie de teléfonos, cuyo lanzamiento podría llegar en otoño de este año, incorpore una interfaz renovada y presente un modelo ultraligero

Fuente: La Nación
23/06/2025 13:18

Las fotos satelitales después del bombardeo en Irán y qué se sabe de la destrucción en los sitios nucleares

WASHINGTON.- Los bombardeos estadounidenses probablemente causaron daños "muy importantes" en las zonas subterráneas de la planta iraní de enriquecimiento de uranio de Fordo, excavada en una montaña, aunque todavía no se puede saber el alcance, declaró este lunes el jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. Estados Unidos lanzó el domingo las mayores bombas convencionales de su arsenal sobre instalaciones nucleares iraníes, utilizando por primera vez en combate esas municiones antibúnkeres para tratar de eliminar emplazamientos entre los que se encuentra la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo, excavada en una montaña. "En este momento, nadie, incluido el OIEA, está en condiciones de evaluar plenamente los daños subterráneos en Fordo", dijo el jefe del organismo de control nuclear de la ONU en una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica, integrada por 35 países.El OIEA no pudo llevar a cabo inspecciones en Irán desde que Israel inició sus ataques militares contra las instalaciones nucleares del país el 13 de junio. "Dada la carga explosiva utilizada y la naturaleza extremadamente sensible a las vibraciones de las centrifugadoras, se espera que se hayan producido daños muy importantes", añadió Grossi.Las imágenes de satélite comerciales también indican que el ataque estadounidense a la planta nuclear iraní de Fordo dañó severamente -y posiblemente destruyó- el sitio profundamente enterrado y las centrifugadoras de enriquecimiento de uranio que resguardaba, pero no hubo confirmación, dijeron expertos el domingo."Simplemente abrieron paso con estas MOP", dijo David Albright, exinspector nuclear de la ONU y director del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, refiriéndose a las bombas antibúnkeres Massive Ordnance Penetrator que Estados Unidos afirma haber lanzado. "Preveo que la instalación probablemente esté destruida".Sin embargo, no se pudo confirmar la destrucción subterránea, señaló Decker Eveleth, investigador asociado de la Corporación CNA, especializado en imágenes satelitales. La sala que contiene cientos de centrifugadoras está "demasiado enterrada para que podamos evaluar el nivel de daños con base en imágenes satelitales", afirmó.Para defenderse de ataques como el llevado a cabo por las fuerzas estadounidenses la madrugada del domingo, Irán enterró gran parte de su programa nuclear en sitios fortificados a gran profundidad, incluso en la ladera de una montaña en Fordo.Las imágenes satelitales muestran seis agujeros donde las bombas rompe-búnkeres parecen haber penetrado la montaña, y luego un terreno que parece removido y cubierto de polvo.Estados Unidos e Israel declararon su intención de detener el programa nuclear de Teherán. Sin embargo, si no se destruyen completamente sus instalaciones y equipos, Irán podría reanudar con mayor facilidad el programa de armas que, según la inteligencia estadounidense y el OIEA, cerró en 2003."Actividad inusual"Varios expertos también advirtieron que Irán probablemente trasladó una reserva de uranio altamente enriquecido de grado cercano al armamento desde Fordo antes del ataque la madrugada del domingo y podría estar ocultándolo y otros componentes nucleares en lugares desconocidos para Israel, Estados Unidos y los inspectores nucleares de la ONU.Observaron imágenes satelitales de Maxar Technologies que mostraban "actividad inusual" en Fordo el jueves 16 y el viernes 17, con una larga fila de camiones de carga esperando frente a la entrada de las instalaciones. Las imágenes tomadas al día siguiente muestran que la mayoría de los camiones se habían desplazado poco más de 800 metros al noroeste, alejándose de las instalaciones. Otros camiones y excavadoras estaban estacionados cerca de la entrada del sitio, incluyendo un camión justo al lado.At the Esfahan (Isfahan) nuclear complex, it appears that Iran began backfilling the tunnel entrances to the underground facility. High resolution satellite imagery from June 20, 2025, shows trucks backfilling the tunnel entrances with soil. Backfilling the entrances couldâ?¦ pic.twitter.com/M9FL0Kh0Gm— Spencer Faragasso (@SFnuclear) June 22, 2025Spencer Faragasso, investigador principal del Instituto de Ciencia y Seguridad Internacional, dijo a The Washington Post que los vehículos parecen ser camiones de volteo y que, entre otras posibles razones, los trabajadores pueden haber rellenado los túneles de entrada y salida de la instalación como medida de precaución para evitar la propagación de material peligroso."Si evacuaban algún equipo, debía hacerse antes de llenar los túneles", dijo Faragasso, refiriéndose al desafío de manipular el uranio y las centrifugadoras, que utilizan sustancias químicas peligrosas y pueden dañarse fácilmente. "Sería una tarea enorme y compleja".Una fuente iraní de alto rango declaró a Reuters el domingo que la mayor parte del uranio altamente enriquecido al 60%, casi apto para armas, se había trasladado a un lugar no revelado antes del ataque estadounidense."No creo que se pueda hacer con mucha seguridad otra cosa que retrasar su programa nuclear quizás unos años", dijo Jeffrey Lewis, del Instituto Middlebury de Estudios Internacionales de Monterey. "Es casi seguro que hay instalaciones que desconocemos".El senador de Arizona Mark Kelly, demócrata y miembro del comité de inteligencia del Senado que dijo que había estado revisando la inteligencia todos los días, expresó la misma preocupación. "Mi mayor temor ahora mismo es que lleven todo este programa a la clandestinidad, no físicamente clandestinamente, sino de forma discreta", declaró a NBC News. "Donde intentamos detenerlo, existe la posibilidad de que esto lo acelere".Irán ha insistido durante mucho tiempo en que su programa nuclear tiene fines pacíficos.Pero en respuesta a los ataques de Israel, el parlamento iraní está amenazando con retirarse del Tratado de No Proliferación, la piedra angular del sistema internacional que entró en vigor en 1970 para detener la proliferación de armas nucleares, poniendo fin a la cooperación con el OIEA."El mundo no sabrá qué puede estar haciendo Irán", dijo Daryl Kimball, director ejecutivo del grupo de defensa Arms Control Association."Doble toque"Cuatro expertos revisaron las imágenes satelitales de Maxar Technologies de Fordo que mostraban seis agujeros cuidadosamente espaciados en dos grupos en la cresta de la montaña debajo de la cual se cree que se encuentra la sala que contiene las centrifugadoras.El general Dan Caine, jefe del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos dijo que las evaluaciones iniciales indicaron que los sitios sufrieron daños extremadamente severos, pero se negó a especular sobre si alguna instalación nuclear permaneció intacta.Decker Eveleth, investigador asociado de la Corporación CNA dijo que las imágenes de Maxar de Fordo y los comentarios de Caine indicaron que los B-2 lanzaron una carga inicial de seis MOP sobre Fordo, seguida de un "doble golpe" de seis más en exactamente los mismos lugares.We have high-resolution satellite imagery of the Fordow Fuel Enrichment Plant (FFEP). The imagery shows six penetration holes from GBU-57's. This set of holes are near the ventilation shaft of the underground complex, enabling an easier pathway for the MOPS to the deeply buriedâ?¦ pic.twitter.com/B5RAYmlRBz— Inst for Science (@TheGoodISIS) June 22, 2025A unos 345 kilómetros al sur de Teherán, el Centro de Tecnología Nuclear de Isfahán â??el mayor centro de investigación atómica de Irán, donde trabajan miles de científicos y operan tres reactores de origen chino, además de laboratorios clave para el programa nuclear del paísâ?? fue atacado por Israel a comienzos de este mes. De acuerdo con el OIEA, al menos diez edificios resultaron dañados, entre ellos el laboratorio químico central, una planta que produce combustible para reactores y un depósito de material nuclear.Entre sus principales funciones, la planta de Isfahán se encargaba de convertir el uranio natural en un compuesto apto para ser enriquecido en las centrifugadoras de Natanz o Fordo. An IDF video showing last night's damage at Esfahan. Below, a pre-attack Google Earth image showing which buildings were destroyed pic.twitter.com/IByputzP5vIAEA Release: "Based on information available to the IAEA today, six other buildings at the same site have now also beenâ?¦ pic.twitter.com/el8i8Ju3R6— David Albright (@DAVIDHALBRIGHT1) June 21, 2025Imágenes satelitales posteriores al bombardeo estadounidense revelan que el complejo sufrió serios daños: buena parte de la instalación quedó cubierta por escombros y cenizas, según explicó Faragasso.De manera similar a lo visto en Fordo, a finales de la semana pasada se avistaron camiones y equipos pesados â??â??en imágenes satelitales, cerca de las entradas a estos túneles, que luego fueron vistos enterrados con tierra, según Lewisy Faragasso.El OIEA también indicó que los accesos a un sistema de túneles subterráneos fueron alcanzados. De acuerdo con el experto Jeffrey Lewis, esos túneles, ubicados al norte del complejo, podrían estar siendo usados para almacenar uranio enriquecido.Actualmente se desconoce qué ocurrió con las cerca de 400 kilos de uranio altamente enriquecido que posee Irán. El director del OIEA, Rafael Grossi, dijo el domingo a CNN que "Irán no ha ocultado que ha resguardado ese material"."No se observaron daños visibles"La planta de enriquecimiento de Natanz, ubicada a unos 225 kilómetros al sur de Teherán, es el principal centro de ese tipo en Irán y cuenta con instalaciones tanto en la superficie como bajo tierra. En una zona cercana, también subterránea y más reciente, se fabrican centrifugadoras para el programa nuclear.El 13 de junio, ataques aéreos israelíes alcanzaron Natanz, destruyendo parte de su infraestructura eléctrica y afectando seriamente tanto áreas superficiales como subterráneas. Según el OIEA, la zona de enriquecimiento bajo tierra sufrió daños graves, aunque no está claro si fue completamente destruida.We are currently assessing the damage caused by American strikes on the Natanz Nuclear Complex and Esfahan Nuclear Complex. We can report a large amount of damage to the Esfahan Nuclear Complex, most notably the Uranium Conversion Facility was severely damaged by tomahawkâ?¦ pic.twitter.com/9JeHY51zuT— Inst for Science (@TheGoodISIS) June 22, 2025Los expertos consultados por The Washington Post afirmaron que los bombardeos podrían haber inutilizado parte de las instalaciones enterradas. Las imágenes satelitales muestran al menos un impacto de una bomba antibúnker estadounidense sobre la planta subterránea, aunque no se observaron nuevos daños visibles en las estructuras superficiales.Lewis y Faragasso sostienen que la instalación subterránea probablemente quedó destruida por la potencia de las bombas y la relativa poca profundidad del sitio. Sin embargo, la sección destinada a la fabricación de centrifugadoras no habría sido alcanzada por los ataques del domingo, según el análisis de las imágenes posteriores.David Albright señaló que Irán informó recientemente al OIEA que planea instalar una nueva planta de enriquecimiento de uranio en Isfahán.Agencias Reuters y AFP

Fuente: La Nación
23/06/2025 12:18

¿Aumenta la nafta en julio? Esto es lo que se sabe del precio del combustible

El mercado del combustible está en alerta. El conflicto que se incrementa en Medio Oriente no es ajeno a este sector, sobre todo luego de que Irán amenazara con cerrar el estrecho de Ormuz, uno de los pasos comerciales de petróleo más importantes del mundo, en respuesta a los bombardeos de Estados Unidos contra tres instalaciones nucleares propias.Ese estrecho, situado entre Irán y Omán y que conecta el golfo de Omán con el de Pérsico, juega un papel clave en la economía internacional, especialmente en lo relativo a la exportación de petróleo y gas desde Oriente Próximo, por lo que su cierre, sea parcial o total, podría tener un gran impacto a nivel mundial.El paso tiene una anchura de entre 34 y 90 kilómetros y acoge rutas comerciales por las que pasa aproximadamente el 20 por ciento del petróleo mundial, por lo que cualquier medida que afecte a las operaciones en esta área podría provocar que los precios del petróleo se disparen y desencadenen una reacción en cadena a nivel económico y mundial.Analistas de JP Morgan e ING señalaron en las últimas semanas que, en este caso extremo, el petróleo podría escalar hasta un rango de entre 120 y 130 dólares el barril de Brent.El impacto de la guerra entre Israel e Irán encareció más de un 21 por ciento los precios internacionales del crudo y comenzó a derramar su influencia sobre los surtidores argentinos desde hace varios días. La petrolera Puma, por ejemplo, dispuso un incremento del 5% en el precio del litro de los combustibles que expende en el país. Apenas una horas después se comenzaron a sumar el resto de las empresas locales, algo que incluyó a la estatal YPF, según pudo comprobarse durante una recorrida callejera realizada por este diario.AdvertenciaEste domingo, en diálogo con radio Rivadavia, Guillermo Lego, gerente general de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha), se refirió al panorama actual del sector de los combustibles y anticipó que en los primeros días de julio podría aplicarse un nuevo aumento de alrededor del 5%, lo que sigue preocupando tanto a consumidores como a expendedores."Algunas petroleras que no son YPF ya aplicaron subas entre ayer [por el sábado] y hoy del orden del 4 al 5%", explicó Lego. Respecto a la relación con los precios internacionales, aclaró que el valor del crudo Brent, uno de los factores clave, viene subiendo. "Pasó de 63 a 77 dólares, aunque hace un año estaba en 84, por lo tanto, el aumento no es tan significativo si se mira a largo plazo", señaló.

Fuente: Infobae
23/06/2025 00:05

¿Tu hijo no sabe qué estudiar? Estrategias para ayudarle a encontrar su camino

En un mercado laboral en constante transformación, ayudar a los jóvenes a conectar sus intereses con una vocación realista y satisfactoria es más importante que nunca

Fuente: Clarín
22/06/2025 01:36

Qué se sabe de la planta de Fordow, clave para el proyecto nuclear de Irán y atacada por los B-2 de Estados Unidos

Está enterrada bajo una montaña a 160 km de Teherán. Es una base militar reconvertida en un sitio crucial para enriquecer uranio.Hasta el jueves no reportaba daños, según las autoridades atómicas de la ONU. Trump dice que ahora está "completamente destruida".

Fuente: Perfil
21/06/2025 17:18

Qué se sabe del trágico incendio del globo aerostático donde murieron ocho personas en Brasil

Desde el Hospital Nuestra Señora de Fátima informaron el estado de varios de los heridos. El piloto, uno de los sobrevivientes, dio su versión de los hechos. Es el segundo accidente fatal con un globo en el país sudamericano en menos de una semana. Leer más

Fuente: La Nación
21/06/2025 14:00

Qué se sabe del accidente en el globo aerostático en Brasil: dónde fue y cómo era el paseo

SAN PABLO.- Ocho personas murieron este sábado por el incendio y la caída de un globo aerostático en el sur de Brasil, informó el gobernador del estado de Santa Catarina, donde ocurrió la tragedia."Ocho víctimas fatales y 13 sobrevivientes" es el saldo entre las "21 personas a bordo" que viajaban en el globo, comunicó el gobernador Jorginho Mello en su cuenta de la red social X.Qué pasóVideos tomados por testigos muestran el momento en que el globo aerostático se prendió fuego en el aire alrededor de las 9.30 de este sábado.El canasto donde iban los turistas y el piloto se desprendió y cayó desde varios metros de altura rápidamente. Las imágenes también muestran cómo las llamas envuelven parte de la estructura durante la caída. Hay informes sin confirmar de que algunas personas saltaron del globo para escapar de las llamas. ð??¨ TRAGÉDIA Um balão com 22 pessoas acabou de cair aqui em SC ð??±ð??±Ainda não divulgaram o número de vítimas fatais pic.twitter.com/Fj4pkvdn95— Enfermeiro do BRICS ð??§ð??· ð??·ð??ºð??®ð??³ð??¨ð??³ð??¿ð??¦ (@enf_intensiva) June 21, 2025Trece sobrevivientes fueron trasladados a hospitales cercanos, según el departamento de bomberos. Por ahora, se desconoce su identidad o estado de salud.Los motivos del accidente todavía se desconocen y la Policía Civil informó que está investigando el caso. En los videos puede verse que las condiciones climáticas eran buenas.Cómo es el paseoEl paseo estaba a cargo de la empresa Sobrevoar, una de las agencias que ofrecen las famosas excursiones en globo sobre los cañones de Praia Grande.Según el sitio G1, el globo que se estrelló tenía una canasta de seis metros de ancho, con capacidad para 24 personas. Según la empresa, su globo era el más grande de la ciudad. View this post on Instagram A post shared by SOBREVOAR (@sobrevoar)El sitio oficial de Sobrevoar ofrece vuelos en globo de 45 minutos, que pueden alcanzar hasta mil metros de altura.Volar en el globo aerostático con esa empresa cuesta 550 reales (unos 100 dólares, o algo más de 100.000 pesos argentinos) por pasajeros. El tour comienza a las 5.30, cuando los turistas llegan al hangar de la empresa, donde reciben instrucciones sobre el vuelo, desayunan y luego son trasladados al punto de despegue. El precio incluye fotos en el globo y un brindis con champagne al finalizar la experiencia.Dónde fue tragediaLa tragedia ocurrió en Praia Grande, en el extremo sur de Santa Catarina, que se ganó el mote de la "Cappadocia de Brasil", en referencia a la ciudad de Turquía famosa por sus vuelos en globo. La práctica tiene lugar en la región de Aparados da Serra de ese estado, en la frontera con Rio Grande do Sul.Tanto Praia Grande como Boituva, en San Pablo, atraen a miles de turistas por año en Brasil para realizar los paseos en globo aerostático, una de sus principales atracciones y fuentes de ingresos por turismo.Según la Secretaría de Turismo local, la ciudad cuenta actualmente con más de 20 empresas que realizan actividades de vuelo en globo y se realizan un promedio de 20 a 30 vuelos diarios, según la demanda y las condiciones meteorológicas, indica el sitio G1. Se estima que se realizan más de 200 vuelos semanales en la ciudad. En algunos meses, llegan a registrarse unos 900 recorridos.Ubicada a 270 kilómetros de Florianópolis y a 230 kilómetros de Porto Alegre, dos destinos muy visitados por los argentinos, Praia Grande alberga la cadena de cañones más grande de América Latina, por lo que también la llaman la "Capital de los Cañones". Forma parte del Geoparque Caminhos dos Cânions do Sul, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y es un destino elegido por los turistas que buscan hacer senderismo, visitar cascadas y montar a caballo.Antecedente recienteEste es el segundo accidente grave con globos en menos de una semana en Brasil. El martes 18 de junio, una mujer murió y otras 11 personas resultaron heridas tras el accidente de un globo en Boituva, en el interior de San Pablo. Juliana Alves Prado Pereira, de 39 años, no sobrevivió a las heridas. Unas 30 personas viajaban a bordo en ese momento, en un vuelo especial para celebrar el Día de los Enamorados, que en Brasil fue el pasado 12 de junio.Agencias AFP, Reuters y O Globo (GDA)

Fuente: Infobae
20/06/2025 15:55

Dolor de garganta severo y rápida propagación: qué se sabe de la nueva variante del COVID-19

Identificada por la OMS en China, NB.1.8.1 ya está presente en un tercio de los nuevos casos en EEUU y genera inquietud entre expertos y autoridades sanitarias. Cómo responden las vacunas al sublinaje derivado de ómicron

Fuente: Clarín
20/06/2025 15:18

Banderazo en Parque Lezama por Cristina Kirchner: qué se sabe hasta ahora

Cristina Kirchner cambió el lugar del banderazo de hoy en su apoyo.Dónde queda el Parque Lezama y cómo llegar.

Fuente: Infobae
20/06/2025 13:23

La mitad de los peruanos con diabetes no sabe que la padece, advierte el Minsa

El doctor Pedro Kikushima, responsable del Componente de Diabetes en la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, advierte que la prevención es posible y requiere cambios urgentes en los hábitos diarios

Fuente: Infobae
20/06/2025 06:27

Carlos Álvarez intentó impedir entrevista de Arturo a Magaly Medina con informe psiquiátrico: "¿Qué teme, que sabe su hermano?"

La conductora de Magaly TV se refiere a la sorpresiva actitud de Carlos Álvarez al enviar un informe médico de su hermano Arturo con su diagnóstico, tratando de impedir entrevista a sus cámaras

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

Qué se sabe de la salud de Mirtha Legrand hoy

A sus 98 años, Mirtha Legrand se mantiene activa y al frente de su programa, pero recientemente debió someterse a un procedimiento médico que encendió las alarmas. Sin embargo, la tranquilidad llegó de la mano de su hija, Marcela Tinayre, quien confirmó que la intervención fue menor y que Mirtha se encuentra en perfecto estado. ¿Cuál es el estado de salud actual de Mirtha Legrand?Mirtha Legrand se encuentra bien y ya fue dada de alta tras una intervención ambulatoria en el Sanatorio Agote. Según confirmó su hija, Marcela Tinayre, a LA NACION, se trató de la extirpación de un lunar que le generaba molestias. La cirugía duró apenas 12 minutos y no presentó complicaciones. ¿Mirtha Legrand está internada o en su casa?Tras la intervención, la conductora regresó a su domicilio y se encuentra ahí. Debido a que el procedimiento fue ambulatorio, no requirió internación y la conductora pudo recuperarse en la comodidad de su hogar.¿Por qué operaron a Mirtha Legrand?La intervención quirúrgica a la que se sometió la diva tuvo como objetivo extirpar un lunar que le causaba molestias. Se trató de un procedimiento programado y de carácter ambulatorio, lo que permitió que la conductora regresara a su domicilio horas después de la operación.La operación se realizó el martes 17 de junio de 2025 en el Sanatorio Agote, ubicado en el barrio de Recoleta.¿Qué dijo Marcela Tinayre sobre la salud de su madre?Marcela Tinayre fue la encargada de llevar tranquilidad a los medios. En declaraciones a LA NACION, aseguró que la operación fue un éxito y que su madre se encuentra en perfectas condiciones. "Fue sacarle un lunar que le molestaba. Cero riesgo, cero dramatismo y cero preocupación", reiteró.¿Cuáles fueron las otras intervenciones quirúrgicas de Mirtha Legrand?A lo largo de su vida, Mirtha Legrand debió someterse a otras intervenciones quirúrgicas. En 2023, se le colocó un marcapasos "de última generación" en el Sanatorio Mater Dei. La propia conductora había anticipado la intervención a través de sus redes sociales, para explicar que buscaba regular su ritmo cardíaco.En 2021, sufrió una obstrucción coronaria en plena pandemia de coronavirus, que requirió una intervención. Y en 2019, fue internada por una brida abdominal, fue operada y permaneció en cuidados intensivos durante 48 horas.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:16

Tren atropelló a peatón en Fontibón, occidente de Bogotá: esto se sabe

En el sitio de los hechos una ambulancia atiende al herido, sin que se sepa su estado de salud, mientras agentes de tránsito regulan la movilidad

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Vuelo Buenos Aires - Shanghai: qué se sabe de la nueva conexión de la aerolínea China Eastern

La aerolínea China Eastern anunció esta semana una nueva ruta que permitirá a los argentinos llegar al continente asiático sin hacer escala en Estados Unidos, Europa o el Medio Oriente. Desde diciembre, un Boeing 777 de la línea aérea china conectará Buenos Aires con la ciudad de Shanghai vía Auckland, Nueva Zelanda, dos veces por semana. Todavía los vuelos están sujetos a una aprobación regulatoria final, pero todo indica que la ruta -presentada como "corredor sur"- que conectará tres continentes, comenzará a operar a fines de este año. En una ceremonia en Shanghai organizada por la línea aérea en la que estuvo presente el primer ministro neozelandés, Christopher Luxon, y la ministra de Turismo y Hotelería del mismo país, Louise Upston, China Eastern Airlines anunció su intención de conectar el Aeropuerto de Shanghai Pudong, el Aeropuerto de Auckland y el Aeropuerto de Ezeiza."Esta nueva conexión entre las economías dinámicas de Asia y Sudamérica es un gran paso y apoyará una red de aviación más resistente y diversa que beneficie a los viajeros, el comercio y el turismo", expresó Luxon, de acuerdo a lo que publicó la web del Aeropuerto de Aukcland. El trayecto Buenos Aires-Ezeiza había quedado vacante luego de la salida de Air New Zealand de la Argentina; la empresa ofrecía un vuelo directo hasta 2020. Ahora, además de poder llegar al continente oceánico sin pasar por Chile, se permitirá aterrizar en Asia con una sola escala. China Eastern Airlines signed a MoU with Auckland Airport yesterday to launch a new route connecting Shanghai, Auckland, and Buenos Aires in December. This will be the airline's first entry into South America, creating the only direct air link between China and Argentina.â?¦ pic.twitter.com/nHHif6GKn1— Yicai 第ä¸?è´¢ç»? (@yicaichina) June 19, 2025La línea aérea china también buscará obtener derechos de quinta libertad en el tramo Auckland- Buenos Aires para vender pasajes y transportar carga entre esos dos puntos.China Eastern había anunciado en 2023 su intención de llegar a Buenos Aires pero vía Madrid, España, por lo que esto implica un giro en la estrategia aerocomercial de la compañía para con Sudamérica. Esta nueva ruta compite con las empresas Latam y Quantas, las únicas dos aerolíneas que realizan una ruta por el Océano Pacífico entre América del Sur y Oceanía.De concretarse, esta conexión marcaría el regreso de una aerolínea oriental al país después de una década, tras la salida de Malaysia Airlines, que operaba un vuelo entre Buenos Aires y Ciudad del Cabo, Sudáfrica, y luego a Kuala Lumpur, la capital malaya, dos veces por semana.Actualmente, China Eastern posee una alianza con Aerolíneas Argentinas. Gracias al acuerdo, hoy se puede volar la ruta Madrid-Shanghai en vuelos operados por la aerolínea china, pero comercializados por Aerolíneas Argentinas con código compartido.

Fuente: Infobae
19/06/2025 09:15

"Que Cristina pase un mensaje en Plaza de Mayo estando presa me sabe muy mal", cuestionó un diputado libertario

Bertie Benegas Lynch criticó la intervención de la ex Presidenta en la marcha a Plaza de Mayo realizada ayer

Fuente: La Nación
19/06/2025 04:00

Qué se sabe del arsenal nuclear de Israel y por qué sus líderes no reconocen ni desmienten su existencia

Es un secreto a voces: Israel posee armas nucleares propias, que se remontan a la década de 1960. No es algo que Israel haya reconocido públicamente.La semana pasada, argumentando que Irán estaba "cerca de obtener un arma nuclear", Israel lanzó una ofensiva contra ese país.Irán contraatacó con misiles balísticos y ambos países están inmersos en una escalada del conflicto. "Israel es el único Estado en Medio Oriente con armas nucleares", le dice a BBC Mundo Xavier Bohigas, doctor en Física e investigador del Centro Delàs d'Estudis per la Pau, una entidad independiente de análisis de paz, seguridad, defensa y armamentismo,Irán tiene uranio enriquecido al 60% de pureza, según dijo en marzo el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), pero, como explica Bohigas, "para construir una bomba nuclear tiene que estar enriquecido por encima de un 90%".Además, Israel nunca firmó el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), como sí lo hicieron otros países como el propio Irán, Estados Unidos o Rusia.Esto implica que no se somete, como el resto de firmantes, a inspecciones periódicas de sus posibles instalaciones nucleares.Sí es miembro en cambio del OIEA, pero en este caso no es obligatorio ningún tipo de inspección.Debido a esto, lo que se conoce del programa nuclear de Israel es por filtraciones, por informes de los departamentos de Defensa y de Energía de Estados Unidos y por estudios aproximados de las agencias internacionales que monitorean el tema nuclear.También por una única fuente más directa: el ingeniero nuclear israelí Mordechai Vanunu, que trabajó en una planta nuclear israelí y que, tras ser despedido, habló con The Sunday Times en 1986.Entonces le contó al mundo que Israel tenía un programa nuclear en marcha. Esto le valió años de cárcel.AmimutLa política oficial de Israel sobre la posesión de armamento nuclear se conoce bajo el nombre de amimut, es decir, "ambigüedad deliberada", ya que, como decimos, no ha confirmado ni desmentido la posesión de armas nucleares de ningún tipo."Podría decirse que esta conducta [la del amimut] es la contribución más distintiva de Israel a la era nuclear", detalló Avner Cohen, profesor de Estudios sobre No Proliferación, experto en el tema nuclear israelí, en un informe para la Cámara de los Lores de Reino Unido.Y no es es una política nueva. Shimon Peres, quien fue primer ministro y presidente de Israel, habló en su autobiografía sobre esto. "Aprendimos que la ambigüedad tiene un poder tremendo (â?¦) La duda fue un poderoso factor disuasorio para quienes deseaban un segundo Holocausto".Esta política de "opacidad nuclear es el mayor logro estratégico y diplomático del Estado", señaló Cohen.Con la aquiescencia del entorno internacional, le permite "lo mejor de los dos mundos", detalla el experto. "Israel es opaco por voluntad propia y ya. No hay más. Nunca ha formado parte del TNP y, por tanto, no está obligado a inspecciones periódicas", le explica Bohigas a BBC Mundo.Si bien en todas las cuestiones militares "no son transparentes ni Israel ni la mayoría de los países, Israel, en este caso, en el tema nuclear, lo es aún menos", matiza Bohigas. "De esta forma le parece que protege sus intereses, lo que pasa es que sabemos que tiene un programa nuclear y sabemos que tenía una serie de bombas y sabemos que las puede utilizar", relata el doctor en Física."Por tanto, esta opacidad se ha roto simplemente por la información externa, no porque Israel haya querido declarar o no declarar sus intenciones".Cohen explicó en su informe que esta ambigüedad le permite a Israel "defenderse de amenazas existenciales, así como de la reputación política asociada a las armas nucleares" y, por otro lado, "no paga prácticamente ningún precio â??político, diplomático o incluso moralâ?? por la posesión nuclear".El diario Israel Hayom, el de mayor circulación en el país, gratuito y pro Netanyahu, dedicó un extenso artículo a por qué Israel es tan "reservado" sobre su capacidad nuclear.Según este diario, "el objetivo principal de Israel es prevenir la proliferación nuclear a toda costa" y, así, los partidarios del amimut "argumentan que abandonar esta política podría provocar una escalada de la proliferación nuclear en Medio Oriente" y desencadenaría una carrera armamentística.El Centro para el Control de Armas y la No Proliferación argumenta que esta falta de claridad es un "obstáculo clave para el establecimiento de una zona libre de armas de destrucción masiva en Medio Oriente". Y esto, asegura, representa un desafío constante.Cómo se sabe que Israel tiene programa nuclearLo primero que se supo sobre la capacidad nuclear de Israel fue a través de un memorándum del Departamento de Estado de EE.UU. que data de 1962 y habla del acuerdo entre Francia e Israel que llevó a la construcción de una planta nuclear en Dimona, en el sur del país, en los años 50."La colaboración con Francia era para construir un reactor para la obtención de plutonio y uranio", explica Bohigas.Una búsqueda en Google Maps de la ciudad nos permite ver que a unos 10 kilómetros de ella se sitúa el Centro de Investigación Nuclear del Néguev, en pleno desierto.En principio, se detalló que el complejo era una planta textil, un lugar para realizar investigaciones metalúrgicas y un complejo agrícola.Más tarde, aunque también en la década de los 60, el entonces primer ministro israelí, David Ben Gurion, hizo la única referencia pública al programa nuclear de Israel.Fue en un discurso ante la Knéset (el Parlamento) y dijo que el centro de investigaciones nucleares tenía "fines pacíficos".Como detalla Bohigas, son las investigaciones de los departamentos de Defensa y de Energía de Estados Unidos las que determinan que "está muy claro que Israel tiene un programa de armas nucleares".La desclasificación de documentos gubernamentales sensibles muestra que, al menos para 1975, el gobierno de Estados Unidos estaba convencido de que Israel tenía armas nucleares. Pero hay un punto clave en la historia del país y tiene nombre propio: Mordechai Vanunu.La denuncia al Sunday TimesFue en los años 80 cuando se pudo conocer con algo más de detalle el programa nuclear israelí.Vanunu era un extrabajador del reactor nuclear de Dimona que pasó 9 años trabajando en esas instalaciones hasta 1985. Pero antes hizo dos carretes de fotografías de las instalaciones de modo clandestino.En las fotos aparecía el equipamiento para extraer material radiactivo para la producción de armas y el laboratorio de modelos de aparatos termonucleares.En 1986 entró en un grupo antinuclear en Sydney, Australia, y fue allí donde contactó con un periodista freelance colombiano, Oscar Guerrero. Este le convenció de publicar las fotos.Así, se puso en contacto con el periodista Peter Hounam del periódico británico The Sunday Times.Hounam le contó al programa Witness History de la BBC que Vanunu pensó que, exponiendo esos detalles, Israel recibiría presión internacional para frenar su programa nuclear.Sin embargo, nada de eso pasó.Vanunu fue drogado, secuestrado y llevado a Israel, según se cuenta en Witness History. Y tras un juicio, Israel lo condenó a 18 años de prisión por traición y espionaje por revelar los secretos del arsenal nuclear del país.En 2004 fue liberado. Entonces dijo que estaba "orgulloso y feliz de lo que había hecho". Tras su liberación, fue nuevamente condenado y ahora no se le permite ni contactar con extranjeros ni salir de Israel.Gracias a las revelaciones de Vanunu se reconoció abiertamente que Israel tenía un programa de armas nucleares.Cúanto arsenal tiene Israel y cómo se calculaSegún la información de Vanunu, en ese momento los expertos estimaban que Israel tenía entre 100 y 200 cabezas nucleares, que también se conocen como ojivas.En la actualidad, las instituciones encargadas de monitorear la actividad nuclear, como el Instituto de Investigación para la Paz de Estocolmo, calculan que Israel debe poseer alrededor de 90 ojivas.Y se cree que el plutonio necesario para la fabricación de las armas se produjo en un reactor de investigación IRR-2 en el Centro de Investigación Nuclear del Néguev, cerca de Dimona.Según la información oficial suministrada por Israel, este es un reactor térmico de 26 megavatios, pero algunos consideran que es una subestimación de su capacidad.Al igual que ocurre con todo el programa nuclear israelí, este reactor no está bajo las salvaguardas del OIEA; es decir, el conjunto de medidas técnicas que este organismo aplica para tratar de verificar de manera independiente que las instalaciones nucleares no se utilizan de manera indebida y que los materiales nucleares no se desvían de los usos pacíficos.Pero ¿cómo hacen el cálculo de las cabezas nucleares que posee Israel si este país no proporciona información?. "Las organizaciones internacionales hacen un seguimiento y anualmente hacen una estimación de los arsenales", indica Bohigas."En el caso de los países donde hay menos información, como Israel o Corea del Norte, se cuenta aproximadamente cuál ha sido la producción de uranio o plutonio -como ocurre con Israel- de los últimos años y de aquí se extrapola el dato", explica.Así, nos cuenta el experto, se mira el tiempo que llevan trabajando las centrales nucleares en cuestión, cuál ha sido el rendimiento y se hace una estimación.Este método no es nuevo ni se ha aplicado solo a Israel o Corea del Norte, país que, según este mismo cálculo, se estima que posee alrededor de 50 ojivas.Bohigas dice que antes de la firma del TNP, cuando no se hacían visitas periódicas de inspección obligatorias con su posterior informe, las organizaciones hacían asignaciones aproximadas de los arsenales que podían tener la entonces Unión Soviétca y EE.UU. "Y coinciden bastante con lo que luego se pudo comprobar", remarca."Por tanto, esto nos da como mínimo una idea de que estas estimaciones de Israel es posible que sean bastante reales, bastante cercanas a la realidad", añade.¿Una zona libre de armas nucleares?En 2012, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución en la que pedía a Israel que abriera su programa nuclear para la inspección internacional.El propio Israel, Estados Unidos y Canadá votaron en contra de la moción que pedía a Israel unirse al TNP.Irán sí firmó y ratificó este acuerdo en 1970. Pero esta semana y tras el ataque de Israel al país, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, confirmó que el Parlamento prepara la documentación necesaria para abandonarlo.Por otro lado, en la Asamblea General de la ONU se han presentado de modo regular peticiones de resoluciones para que se declare la zona de Medio Oriente libre de armas nucleares."Israel se ha negado, incluso consideró que era un ataque a su integridad territorial", expone BohigasLa explicación que ha dado Israel, según se desprende de las declaraciones recogidas en los archivos de prensa del Instituto de Naciones Unidas de Investigación sobre el Desarme, es que esas resoluciones no abordan los verdaderos riesgos de la región.Xavier Bohigas puntualiza que "es preocupante que cualquier Estado adquiera y tenga armas nucleares por el peligro que conlleva tenerlas".Y agrega: "Se hace extraordinariamente preocupante que Israel, que ha incumplido resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, ha despreciado el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario, sí que tenga armas nucleares y que ningún otro país sea capaz de frenarlo, reducir esta situación y reconducirla".

Fuente: Infobae
18/06/2025 22:29

Desaparecidos en el nevado Artesonraju: todo lo que se sabe sobre la búsqueda de los dos peruanos y el fotógrafo brasileño

Las labores de rescate se detuvieron por 20 debido a condiciones meteorológicas adversas, generando preocupación entre allegados de los tres jóvenes montañistas

Fuente: Infobae
18/06/2025 19:14

Tiroteo frente a colegio en Bogotá dejó dos personas muertas: esto es lo que se sabe

La Policía revisa grabaciones y testimonios para esclarecer el caso, aunque se descartaron heridos entre estudiantes o docentes

Fuente: Infobae
18/06/2025 18:00

¿Hulk Hogan puso en riesgo su vida por una cirugía de corazón? Esto se sabe sobre la leyenda de la WWE

Durante los últimos meses, se han desatado distintos rumores acerca de que el luchador retirado se encuentra en su lecho de muerte

Fuente: Perfil
18/06/2025 16:00

Trump dice que "nadie sabe" cuáles son sus planes respecto a Irán

(DESDE ESTADOS UNIDOS) El presidente estadounidense aseguró el miércoles que Teherán pidió negociar, pero evitó confirmar si lanzará un ataque. Ante la negativa del régimen a una "rendición incondicional", insistió desde la Casa Blanca en mantener abierta la opción militar. Leer más

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:26

Yina Calderón se refirió al encuentro que tuvo con Westcol y la invitación que le hizo: "Él sabe que genero rating"

La exparticipante de 'La casa de los famosos' habló del evento en el que compartió con el 'streamer' paisa, cuando se anunció su pelea con Andrea Valdiri. "Nunca digas de esta agua no beberé"

Fuente: Página 12
18/06/2025 13:57

"Exterminio: La evolución": por qué Cillian Murphy no actúa en la película y qué se sabe de su futuro en la saga

Cillian Murphy no aparecerá en la nueva película, pero sigue ligado a la saga Exterminio desde la producción. Los creadores dejaron la puerta abierta para su retorno en próximas películas.

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:02

¿Mañana 19 de junio también habrá paro de transportistas? Lo último que se sabe por el gremio

Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, dijo que la medida acatada hoy miércoles es por "defensa de la vida"

Fuente: Infobae
18/06/2025 04:26

Risto Mejide se sincera y habla de su vida sentimental: "Poca gente sabe que estuve casado con una mujer mayor que yo"

El publicista y presentador de televisión ha hablado de su vida personal durante una entrevista con Paloma San Basilio en 'Viajando con Chester'

Fuente: Clarín
17/06/2025 14:36

Guerra Irán-Israel: Trump dice que Estados Unidos tiene un "control absoluto del cielo iraní" y sabe "dónde se esconde" Jamenei

En mensajes en la red social Truth Social, comparó el arsenal iraníes con el de EE.UU. "Nadie lo hace mejor que la buena y vieja América", escribió.Sobre el líder supremo iraní dijo: "No vamos a matarlo, al menos por ahora".

Fuente: La Nación
17/06/2025 12:36

¿Hay marcha por Cristina Kirchner mañana? Esto es lo que se sabe de la movilización a Comodoro Py

Cristina Kirchner debe presentarse este miércoles en los Tribunales de Comodoro Py para ser detenida en el marco de la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Las organizaciones sociales, militantes y grupos de izquierda ya adelantaron que realizarán una movilización para acompañarla, que irá desde el domicilio de la expresidenta hasta los Tribunales Federales y luego volverá al barrio porteño de Constitución."El miércoles caminamos desde San José y Humberto 1º hasta Comodoro Py para acompañar a Cristina. Nos vemos todos y todas ahí", convocó el Partido Justicialista (PJ) tras el fallo contra la expresidenta y la determinación del juez Jorge Gorini, quien le dio a la líder peronista cinco días hábiles desde la decisión de la Corte Suprema para presentarse y ser detenida.#ArgentinaConCristina ð??¦ð??·El miércoles caminamos desde San José y Humberto 1º hasta Comodoro Py para acompañar a Cristina.Nos vemos todos y todas ahí â??ð??¼ pic.twitter.com/o0TSrE55ww— Partido Justicialista (@p_justicialista) June 13, 2025A su vez, Javier Milei se reunirá este martes a las 15 con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la sede de la división Montada de la Policía Federal, en el marco del relanzamiento de la conversión de la fuerza. En el encuentro se tratará, entre otros asuntos, el operativo de control de las calles de cara a la multitudinaria asistencia que esperan.A qué hora será la marchaTal como adelantaron, a partir de las 10 de la mañana se producirán cortes de calles a lo largo de los casi dos kilómetros que separan el domicilio de Cristina Kirchner de Comodoro Py, sumado a un paro que ya fue anunciado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)."Tenemos que ir a la huelga y movilizarnos para frenar a una casta judicial que, respondiendo a intereses económicos de minorías con privilegios en nuestro país, ha decidido terminar con la democracia. No podemos permitir que una Corte usurpada tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos en la Argentina", expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de la asociación.Cuál será el recorridoHasta el momento no se especificó el recorrido que seguirán los manifestantes tanto a la ida como a la vuelta, por lo que tampoco se organizó ni informó el protocolo de seguridad. Sin embargo, se supone que la marcha irá de Constitución a Retiro por la avenida 9 de Julio o por las avenidas Paseo Colón-Alem.La movilización se da en el marco de la vigilia que realizan los militantes frente a la casa de la expresidenta desde hace una semana, cuando se conoció el fallo de los jueces de la Corte Suprema. Con el paso de los días, decenas de personas se acumularon en la esquina a la que varias veces por día Cristina sale a saludar. El operativo del Gobierno porteñoA primera hora de este domingo, la Policía de la Ciudad encabezó un "operativo de ordenamiento y limpieza" para desalojar a los militantes que se habían instalado. Según pudo saber LA NACION de fuentes policiales, el operativo de desalojo comenzó cerca de las 2.30 de la madrugada y se extendió por solo media hora. Más de 160 efectivos y agentes del sector de Espacio Público del gobierno porteño retiraron elementos que ocupaban las veredas y calles, como pasacalles, banderas y cartelería.Sin embargo, al caer la noche de ese mismo día, varios de los manifestantes regresaron al lugar. Más tarde, la expresidenta apareció igualmente en dos oportunidades saludando a los militantes desde el balcón de su departamento, dando a entender que no cesará en su intención de tomar contacto con quienes la apoyan pese a la condena confirmada por la Corte Suprema de Justicia en el caso Vialidad.

Fuente: La Nación
17/06/2025 11:36

¿Los autos con caja automática consumen más o menos combustible? Esto es lo que se sabe

El mayor empleo de la caja automática en los vehículos desde los segmentos chicos y las versiones de entrada de gama hasta los grandes y full, ha ampliado la posibilidad a los usuarios de conducir un rodado con esta opción y, así, disfrutar de mayor confort.Volvió un histórico SUV y ya se vende en la Argentina: qué trae y cuánto cuestaSi bien se conocía que la caja manual era más eficiente respecto del consumo de combustible, en la actualidad, los avances tecnológicos en la transmisión automática (como las de doble embrague -DCT- y las continuamente variables -CVT-) han logrado que esta diferencia sea de hasta un 5% y, en algunos casos, la eficiencia es casi equivalente.El mayor consumo en la caja automática se basa en que el conductor no tiene control directo sobre el cambio de marchas, cosa que impide optimizar el uso del freno motor como en los descensos pronunciados.También influye el tipo de vehículo. Cuanto más pesados son y tienen motores más grandes, consumen más combustible que su equivalente manual. En tránsito urbano, ante detenciones y arranques frecuentes, el convertidor de par puede generar pérdidas de energía por lo que, sumado al tipo de motor y su eficiencia, caja, modelo y marca de auto puede producirse un mayor gasto de combustible.Cómo ahorrar combustible con una caja automáticaSi bien cada conductor tiene su manera de manejar un vehículo, en caso que el rodado tenga caja automática hay algunas sugerencias simples y básicas para ayudar a reducir el consumo como:Estar atentos a las revoluciones, el freno y la aceleración: mantener una marcha por debajo de las 2000 revoluciones. Aunque puede ser un hábito difícil de adoptar, en el tiempo el bolsillo lo va a agradecer.No pisar el freno de manera brusca reiteradamente y acelerar de manera lenta y progresiva para que, al arrancar desde cero, el motor no se esfuerce y consuma menos.En caso de detenciones, en vez de dejarlo en Drive pasarlo a "N" (neutro).Tener el tanque medio lleno para evitar que la evaporación sea mucho más rápida que cuando el tanque está más desocupado.Limpiar o sustituir los filtros de aire y revisarlos una vez al año.Siempre los neumáticos deben estar bien inflados con la presión recomendada en el manual del usuario.Si es posible, mantener una velocidad constante (entre 90 y 100 km/h) y no sobrepasar los límites de velocidad.Asegurarse que la tapa del tanque de la nafta esté bien ajustada.Usar conscientemente el aire acondicionado y la calefacción, este gasto de energía genera también un gasto de combustible.No trasladar en el habitáculo peso innecesario porque es un mayor esfuerzo del motor y un mayor gasto de combustible. Además, evitar elementos que ejerzan resistencia aerodinámica como las ventanillas bajas a alta velocidad o el uso de porta equipajes en el techo del auto.Planificar bien la ruta para evitar, de ser posible, el tránsito intenso.Utilizar combustible de calidad.Realizar los service de mantenimiento sugeridos por el fabricante.En el mercado latinoamericano y europeo priman en ventas, por el momento, los vehículos con transmisión manual. Sin embargo, la sencillez para aprender su uso y la facilidad durante la conducción han permitido que los modelos automáticos avancen en la consideración de los usuarios.Se presentan como una conducción más cómoda y ligera, sin el estrés de tener que cambiar de marcha todo el tiempo, más si hay un atasco. Es otra manera de disfrutar el vehículo.Si bien las unidades con cambio automático se presentan con un precio más elevado respecto del mismo modelo con cambio manual y su mantenimiento es más complejo y costoso (tiene más componentes y el aceite de la caja de cambios debe cambiarse con más frecuencia), ganan en ahorro dado que discos y pastillas de freno pueden tener una vida útil más larga que en modelos de caja manual.El sistema base presenta letras para identificar las diferentes posiciones de la transmisión, así: P para estacionar, R para marcha atrás, N para punto muerto y D para conducir. En esta última posición, el vehículo selecciona automáticamente las marchas necesarias según la velocidad y las condiciones de conducción. Algunos autos tienen otras cuatro marchas extra (S, D, L y M).Finalmente, la transmisión automática ha evolucionado hasta ser mucho más eficiente y rápida y se evidencia en una conducción ágil, con una rapidez en el cambio de marchas que nunca podrá ser igualada por un cambio manual. Además, los recientes avances en materia tecnológica y de eficiencia han logrado reducir el consumo de combustible y posicionarla como una opción económica para los conductores.

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:15

El Gobierno no sabe si saldrán más nombres que le comprometan fuera del "triángulo tóxico Cerdán-Ábalos-Koldo"

El Gobierno se enfrenta a la incertidumbre sobre posibles implicaciones adicionales en el caso de corrupción y defiende su actuación rápida tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán

Fuente: La Nación
17/06/2025 09:36

Retrocede Trump: qué se sabe de la tregua en las redadas del ICE contra trabajadores migrantes en EE.UU.

El gobierno de Donald Trump habría tomado la decisión de suspender temporalmente las redadas migratorias en sectores como granjas, restaurantes y hoteles, según fuentes consultadas por la agencia EFE. La medida responde a preocupaciones sobre la creciente impopularidad de estas acciones y el posible impacto negativo en industrias clave debido a la pérdida de trabajadores.El gobierno de Trump modifica su estrategia migratoria en granjas, restaurantes y hotelesTrump comunicó el jueves pasado, a través de sus redes sociales, que se van a realizar cambios en las medidas incluidas en su ofensiva en diferentes sectores. "Nuestros agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que nuestra agresiva política migratoria les está quitando excelentes trabajadores con amplia experiencia, y que esos empleos son casi imposibles de reemplazar", detalló el presidente."En muchos casos, los delincuentes a los que se les permitió entrar a nuestro país gracias a la absurda política de fronteras abiertas de Biden están solicitando esos empleos. Esto no es bueno. Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los delincuentes de EE. UU. ¡Se avecinan cambios!", continuó el mandatario.Un día después del comunicado, según The New York Times, un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ordenó suspender temporalmente las redadas migratorias en empresas agrícolas, plantas procesadoras de carne, restaurantes y hoteles. La autoridad también sugirió que los agentes se abstuvieran de detener a inmigrantes sin antecedentes penales, y les instruyó a centrar sus esfuerzos en investigar y arrestar únicamente a quienes cuenten con un historial delictivo. Las nuevas directrices se establecieron a través de un correo electrónico en el que se ordena suspender "todas las investigaciones/operaciones de cumplimiento de la ley en centros de trabajo en sector de agricultura (incluyendo acuicultura y plantas empacadoras de carne), restaurantes y hoteles".Por su parte, la vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Tricia McLaughlin, se refirió a la decisión de Trump en un comunicado retomado por EFE y afirmó: "Seguiremos las instrucciones del presidente y seguiremos trabajando para sacar a los peores delincuentes extranjeros ilegales de las calles de Estados Unidos". A pesar de esta decisión, según AP, la Oficina Agrícola de California indicó que no registró reportes sobre una disrupción significativa en su fuerza laboral, pero que persiste la preocupación dentro de la comunidad. Bryan Little, director de políticas públicas del organismo, señaló que la organización impulsó durante años por una reforma migratoria que permita enfrentar la escasez de mano de obra.Little afirmó: "Reconocemos que algunos trabajadores pueden sentirse inseguros en este momento, y queremos ser muy claros: la agricultura de California depende y valora a su fuerza laboral". A su vez, detalló que si persiste la dirección actual de las medidas migratorias del gobierno, "será cada vez más difícil producir alimentos, procesarlos y llevarlos a los supermercados".Cantidad de inmigrantes detenidos por ICE: sus perfilesNBC News realiza un seguimiento de la aplicación de la ley migratoria y utiliza datos de ICE y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés). De acuerdo con sus reportes, hasta la fecha, hay 51.026 inmigrantes detenidos con los siguientes antecedentes:29,8% con condenas por delitos26,8% con cargos penales pendientes10,6% sujeto a deportación acelerada44% clasificado como 'otro violador de normas migratorias'A su vez, reportó que ICE deportó a 11.000 migrantes en febrero, más de 12.300 durante las primeras cuatro semanas de marzo y cerca de 17.200 en abril.

Fuente: Infobae
17/06/2025 08:12

Qué se sabe del asesinato de la alcaldesa de San Mateo Piñas: 60 balas, seis minutos y cinco líneas de investigación

Un comando armado ejecutó a la presidenta municipal Lilia Gema García Soto y a un representante comunitario dentro del Palacio Municipal

Fuente: La Nación
17/06/2025 04:36

Qué se sabe de la movilización de este miércoles en respaldo a Cristina Kirchner

Este miércoles, cuando Cristina Kirchner deba presentarse en los tribunales para ser detenida, se realizará una movilización convocada por el Partido Justicialista (PJ) para acompañar a la expresidenta tanto hacia Comodoro Py como en la vuelta a su domicilio. En este contexto se producirán cortes de calles y un paro dictado por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE)."El miércoles caminamos desde San José y Humberto 1º hasta Comodoro Py para acompañar a Cristina. Nos vemos todos y todas ahí", convocó el Partido Justicialista tras el fallo contra la expresidenta y la determinación del juez Jorge Gorini, quien le dio a la presidenta del PJ cinco días hábiles desde la decisión de la Corte Suprema para presentarse en tribunales para ser detenida.El partido convocó a la militancia a las 10 en el barrio porteño de Constitución para comenzar el recorrido hasta Comodoro Py. Luego, bajo la consigna "Argentina con Cristina", la intención será acompañar a la expresidenta hasta su domicilio. Buscan rememorar la movilización de abril de 2016, cuando Cristina Kirchner fue a declarar en varias indagatorias en un mismo día, por pedido del entonces juez Claudio Bonadío.#ArgentinaConCristina ð??¦ð??·El miércoles caminamos desde San José y Humberto 1º hasta Comodoro Py para acompañar a Cristina.Nos vemos todos y todas ahí â??ð??¼ pic.twitter.com/o0TSrE55ww— Partido Justicialista (@p_justicialista) June 13, 2025De momento no se especificó el recorrido que seguirán los manifestantes tanto a la ida como a la vuelta, por lo que tampoco se organizó ni informó el protocolo de seguridad. Se estima que el camino que hará la columna de militantes se conocerá sobre la fecha.A su vez, Javier Milei se reunirá este martes a las 15 con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en la sede de la división Montada de la Policía Federal, en el marco del relanzamiento de la conversión de la fuerza. En el encuentro se tratará, entre otros asuntos, el operativo de control de las calles.Tal como anunció LA NACION, el Gobierno prefería que Cristina Kirchner quedara detenida directamente en su casa para evitar la movilización pero, ante la caída de la posibilidad, el Poder Ejecutivo se resignó a coordinar el operativo con la Ciudad.La movilización en respaldo a Cristina Kirchner se dará después de que los militantes realizaran un vigilia en su domicilio. Tras conocerse el fallo el último martes, los seguidores de la expresidenta y quienes se oponen a la condena se congregaron frente a su casa en Constitución para manifestar su descontento y respaldar a la presidenta del Partido Justicialista.Repetidas veces, la expresidenta salió a su balcón para agradecerle a la militancia y saludar a quienes la acompañaron. Este lunes, la Policía de la Ciudad encabezó un "operativo de ordenamiento y limpieza" para desalojar a los militantes que se habían instalado, en una maniobra que comenzó cerca de las 2.30 de la madrugada y se extendió por solo media hora. Más tarde, Cristina Kirchner volvió a aparecer en dos oportunidades.Por su parte, ATE convocó a un paro para este miércoles y confirmó que acompañará a la expresidenta a Comodoro Py. "Tenemos que ir a la huelga y movilizarnos para frenar a una casta judicial que, respondiendo a intereses económicos de minorías con privilegios en nuestro país, ha decidido terminar con la democracia. No podemos permitir que una Corte usurpada tenga la facultad de proscribir dirigentes políticos en la Argentina", expresó Rodolfo Aguiar, secretario general de la asociación.Además agregó: "En este momento, no solo es la resolución de la Corte la que rompe la paz social, sino también un gobierno nacional que ha perdido toda legitimidad. No podemos seguir tolerando a un presidente que actúa al margen de la ley y contra la Constitución Nacional".

Fuente: Clarín
17/06/2025 03:36

Nicolás Otamendi habló de su grito de gol ante la gente de Boca: "Todo el mundo sabe que soy hincha de River"

El defensor fue figura en el debut de Benfica en el Mundial de Clubes.Recibió chiflidos y burlas pero se vengó marcando el 2-2 del final.Habló con Clarín y reconoció que fue un partido especial.

Fuente: Infobae
17/06/2025 02:29

Desaparecen integrantes del grupo 'Los Juniors de Monterrey' en Nuevo León; esto es lo que se sabe

Cinco músicos y un chofer desaparecieron en el trayecto a una presentación en General Terán

Fuente: Infobae
17/06/2025 00:00

Se reanuda la búsqueda del cuerpo de Heidi Paz: todo lo que se sabe del crimen que cometió el 'Rey del Cachopo'

La Policía Nacional "ha arrancado este lunes con una batida con los drones" con sensores especiales para barrer mucho más rápido la zona

Fuente: Infobae
16/06/2025 15:06

Qué se sabe de la marcha por Cristina Kirchner: el mapa de los recorridos posibles, los participantes y más detalles

Máximo Kirchner y Mayra Mendoza están detrás de la organización de la manifestación del miércoles. Qué depende del tribunal que la condenó a 6 años de prisión por la causa Vialidad

Fuente: Infobae
15/06/2025 18:12

Alcalde de Cartago, Valle, sufrió un atentado sicarial: esto se sabe

Un atentado dirigido contra el mandatario local Juan David Piedrahíta en área rural de Cartago dejó a uno de sus escoltas herido. Las autoridades buscan esclarecer los hechos

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:50

Capturan a mujer que almacenaba un arsenal del Clan del Golfo en el Valle del Cauca: esto se sabe

Durante allanamientos, las autoridades hallaron documentos clave que permitieron identificar roles y jerarquía de la organización criminal en municipios afectados por violencia y desplazamiento

Fuente: Perfil
14/06/2025 20:18

Qué se sabe del ataque a legisladores en Minnesota: el agresor fingió ser policía y tenía un "manifiesto" con otros objetivos

El doble crimen con "motivos políticos" sacudió a toda la dirigencia demócrata y encendió las alarmas en Estados Unidos. El autor, aún prófugo, actuó disfrazado como policía y dejó un listado con más funcionarios en la mira. Cómo fue el hecho y quién fue el atacante. Leer más

Fuente: La Nación
14/06/2025 19:36

Qué se sabe del regreso de Robbie Williams a la Argentina

A sus 51 años, Robbie Williams atraviesa el momento de consagración artística más grande de su carrera. Luego del estreno de Better Man, el biopic que recorre los momentos más importantes de su vida y obra, el interés por el ex Take That volvió a tomar fuerza a nivel mundial. En ese contexto, el músico confirmó el lanzamiento de un nuevo álbum titulado Britpop, que dará paso a una ambiciosa gira internacional que lo llevará por distintos países de Latinoamérica.Durante un reciente concierto en Manchester, el intérprete de "Angels" compartió con el público su emoción ante esta nueva etapa y reveló una conversación íntima que mantuvo con su esposa, Ayda Field, en la que expresó sus temores sobre el exigente cronograma que le espera. "Estaba hablando con mi esposa sobre esta sensación de hacer una gira de 55 fechas y luego seguir por Latinoamérica, Australia y Nueva Zelanda, y cómo me estaba asustando. Y ella dijo: 'Rob, te estás comportando como si esto fuera normal. Eres realmente afortunado'", relató emocionado.La gira llevará el nombre de Britpop Tour, en línea con el espíritu de su nuevo disco, que será editado en los próximos meses. Aunque aún no se confirmaron fechas específicas ni países, el anuncio encendió la expectativa de los fanáticos de la región, en especial en Argentina, donde el artista cuenta con una gran cantidad de seguidores. Cabe señalar que Robbie Williams no realiza un show en el país desde 2006, año en que pasó por el estadio River Plate e hizo vibrar a todos los presentes en dos fechas consecutivas. En 2018 tenía todo listo para presentarte en el Personal Fest, pero el concierto tuvo que ser cancelado por las malas condiciones climáticas. Por dicha razón, sus seguidores locales llevan dos décadas de espera.Sobre el concepto que lo llevó a crear Britpop, el músico explicó por medio de una publicación en sus redes sociales: "Me propuse crear el álbum que quería escribir y lanzar después de dejar Take That en 1995. Fue el apogeo del britpop y una época dorada para la música británica. Trabajé con algunos de mis héroes en este álbum; es crudo, hay más guitarras y es un álbum que es aún más optimista e himno de lo habitual".En el comunicado, Williams amplió esta idea: "Hay algo de 'Brit' ahí y ciertamente también hay algo de 'pop'. Estoy inmensamente orgulloso de este trabajo y emocionado por compartirlo con mis fans. También estoy ansioso por interpretar una o dos canciones en mi próxima gira, que abriré en el Reino Unido". El movimiento cultural al que hace referencia Robbie es el Britpop, el cual surgió en los años 90 y se caracterizó por un sonido de rock alternativo enérgico y pegadizo, con influencias de la música pop británica de los 60 y 70Rocket es el nuevo sencillo de Robbie Williams El primer adelanto de este material ya está disponible en todas las plataformas digitales y fue titulado "Rocket". La canción fue escrita por Williams junto a Karl Brazil, Iommi y Tom Longworth, y llegó acompañada de un videoclip donde el cantante se muestra con un look punk, mientras recorre diferentes rincones de Londres. A su vez, se sumaron escenas filmadas con Iommi en Birmingham, su ciudad natal.La portada del nuevo disco también homenajea a la estética de los años 90, con una pintura inspirada en uno de los atuendos más emblemáticos de Robbie: el traje rojo que lució en el Festival de Glastonbury en 1995, en pleno auge del britpop.

Fuente: Infobae
14/06/2025 17:30

Paola Jara y Jessi Uribe estarían esperando su primer bebé: esto es lo que se sabe

Los rumores sobre un embarazo de la pareja de cantantes vienen circulando desde hace meses, sin que ninguno de los dos confirme o desmienta

Fuente: La Nación
14/06/2025 14:36

Qué se sabe del ataque a legisladores en Minnesota: el agresor se hizo pasar por policía, tenía un manifiesto y está prófugo

BLAINE, Minnesota.- La expresidenta demócrata de la Cámara de Representantes de Minnesota Melissa Hortman y su marido fueron asesinados en la madrugada del sábado en lo que parece ser un "homicidio por motivos políticos", mientras que otro legislador y su cónyuge resultaron heridos en un ataque separado perpetrado por el mismo atacante, que está prófugo, dijo el gobernador de ese estado del Medio Oeste de Estados Unidos, Tim Walz."Mi buena amiga y colega, la presidenta de la Cámara de Representantes Melissa Hortman, y su marido Mark, fueron asesinados a tiros esta madrugada en lo que parece ser un asesinato por motivos políticos", declaró Walz en una conferencia de prensa, visiblemente afectado."Debemos todos, en Minnesota y en todo el país, oponernos a todas las formas de violencia política", agregó. "Los responsables de esto rendirán cuentas".El autor de los disparos sigue prófugo y se lanzó un amplio de búsqueda, informó la policía.Esto es lo que se sabe hasta el momento del crimen político que conmociona a Estados Unidos.Qué pasóLa congresista estatal Melissa Hortman y su esposo Mark fueron asesinados en su casa de Brooklyn Park, cerca de Minneapolis.Por otro lado, el senador estatal John Hoffman y su esposa Yvette resultaron heridos por disparos en su casa en Champlin, al norte de esa ciudad. Walz señaló que Hoffman y su mujer fueron operados y agregó que es "cautelosamente optimista" de que sobrevivirían a "este intento de asesinato.""Fue un acto de violencia política selectiva", dijo Walz. "El diálogo pacífico es la base de nuestra democracia. No resolvemos nuestras diferencias con violencia ni a punta de pistola", dijo.Drew Evans, superintendente de la Oficina de Detención Criminal de Minnesota, precisó que Hoffman y su esposa fueron los primeros en recibir disparos, y que, unos 90 minutos después, mientras la policía investigaba, Hortman y su esposo fueron baleados.Qué se sabe del atacanteEvans dijo que las autoridades estaban buscando activamente a un sospechoso por ambos ataques, y que el agresor estaba vestido de policía. El sospechoso logró escapar durante un tiroteo con policías cerca de la residencia de Hortman, agregó."El sospechoso explotó la confianza de nuestros uniformes [de policía], lo que nuestros uniformes están destinados a representar. Esa traición es profundamente perturbadora para aquellos de nosotros que llevamos la placa con honor y responsabilidad", dijo Bob Johnson, comisionado de Seguridad Pública.El sospechoso incluso conducía una camioneta que parecía un patrullero, equipada con luces de emergencia, una pistola Taser y una placa. "Sin duda, si estuviera en esta habitación, se asumiría que era un policía", dijo.La policía busca a un hombre blanco de cabello castaño, que vestía un chaleco antibalas negro sobre una camisa y pantalones azules, informó la cadena de televisión local KSTP.Las autoridades que investigan el tiroteo recuperaron un supuesto manifiesto del agresor. "Había una lista de personas, y las personas que fueron atacadas figuraban en ella", dijo Mark Bruley, jefe de policía de Brooklyn Park. "Cuando registramos el vehículo, encontramos un manifiesto que identificaba a muchos legisladores y otros funcionarios. Inmediatamente alertamos al estado, quien tomó medidas para alertarlos y brindar seguridad cuando fue necesario", agregó.Cientos de policías y agentes del sheriff de los departamentos de la región, algunos con equipo táctico y armas de asalto, se encontraban dispersos por la ciudad. También hay algunos retenes policiales donde se detenían y revisaban los vehículos.Quiénes son las víctimasMelissa Hortman era la principal líder demócrata en la Legislatura estatal y antes fue presidenta de la Cámara de Representantes. Fue elegida por primera vez en 2004. Ella y su esposo tenían dos hijos. Hoffman, demócrata, fue elegido por primera vez en 2012 y dirige Hoffman Strategic Advisors, una firma de consultoría. Anteriormente, se desempeñó como vicepresidente de la Junta Escolar de Anoka Hennepin, que administra el distrito escolar más grande de Minnesota. Hoffman y su esposa tienen una hija. Tanto Hoffman como Hortman representan distritos ubicados al norte de Minneapolis.Violencia políticaEl temor a la violencia política es cada vez mayor en Estados Unidos desde que el presidente republicano Donald Trump inició su segundo mandato en la Casa Blanca en enero. El país está sumido en una profunda polarización que deriva en ataques e intimidaciones a líderes políticos.Los demócratas critican a Trump por su drástica política migratoria, sus ataques a la enseñanza y los medios de comunicación, y la percepción de que viola los límites del poder ejecutivo con una agenda ultraconservadora."Estoy horrorizada y con el corazón roto por el ataque de anoche a dos servidores públicos patrióticos", dijo la excongresista Gabrielle Giffords, quien dirige una organización nacional de prevención de la violencia armada.Giffords recibió un disparo en la cabeza en 2011 por un hombre armado que mató a seis personas e hirió a otras 12. Renunció al Congreso en enero de 2012 para centrarse en su recuperación."Mi familia y yo conocemos muy bien el horror de un tiroteo dirigido. Un ataque contra legisladores es un ataque contra la democracia estadounidense misma. Los líderes deben hablar y condenar el extremismo violento que amenaza todo lo que este país representa", dijo.El ataque tuvo lugar, además, antes del desfile militar que encabezará el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuando cumple 79 años, y que podría verse empañado por la primera gran protesta a nivel nacional contra lo que sus detractores consideran "autoritarismo".Reacciones"Me han informado del terrible tiroteo ocurrido en Minnesota, que parece ser un ataque dirigido contra congresistas estatales", declaró Trump en un comunicado. "Esta violencia tan horrible no será tolerada en Estados Unidos", añadió.Por su parte, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, también dijo que "esta horrible violencia no será tolerada".La presidenta de la Cámara de Representantes de Minnesota, Lisa Demuth, republicana de Cold Spring, calificó el ataque de "malvado" y expresó su profunda conmoción por los asesinatos."Con la respuesta policial en curso y los detalles aún por conocer, simplemente pido a todos los habitantes de Minnesota que oren por las víctimas de este horrible ataque, así como por las fuerzas del orden que aún trabajan para detener al perpetrador", declaró Demuth en un comunicado.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Infobae
14/06/2025 13:51

¿Maine de la Cruz sigue en prisión? Esto se sabe sobre la exnovia de "El Caimán", líder del CJNG en Tijuana

Edgar Herrera Pardo, quien ya fue sentenciado a 28 años de cárcel en Estados Unidos, y la antigua "Reina del Bikini" fueron señalados de ser cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, "El Mencho"

Fuente: Perfil
14/06/2025 12:00

Dos diputados argentinos están varados en Israel y no se sabe cuándo vuelven: "Es un momento delicado"

Maximiliano Ferraro y Damián Arabia viajaron a Tel Aviv invitados por la Embajada de Israel, pero la escalada del conflicto con Irán forzó la suspensión de todas las actividades y el cierre del espacio aéreo. Ambos diputados permanecen refugiados. Leer más

Fuente: Infobae
14/06/2025 10:05

Estado de salud de Miguel Uribe Turbay: este fin de semana la Fundación Santa Fe no entregará reporte médico, esto es lo que se sabe

Los hechos, que ocurrieron sobre las 5:30 p. m. del 7 de junio, dejaron al funcionario en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) a causa de la gravedad de las heridas que sufrió por un arma de fuego

Fuente: Infobae
14/06/2025 08:45

Xosé Manuel Beiras defiende que Sánchez "sabe bastante bien" lo que debe hacer en cada momento: "Ya lo demostró"

Xosé Manuel Beiras critica al PP y defiende la capacidad de Pedro Sánchez, destacando la importancia de su liderazgo en el contexto de la situación política y las investigaciones del caso Koldo

Fuente: Infobae
14/06/2025 01:33

Explosivos lanzados desde drones: lo que se sabe del nuevo ataque a Policía en Santander de Quilichao

Presuntamente, el hecho fue ejecutado por la estructura Dagoberto Ramos, una de las disidencias que opera en esa región del suroccidente

Fuente: La Nación
13/06/2025 17:00

Argentina vs. España, por la Finalissima: qué se sabe del partido pendiente

La selección argentina y España deben disputar la Finalissima por haberse consagrado campeones de la Copa América y la Eurocopa 2024. El partido aún no tiene fecha confirmada, pero poco a poco y, tras meses de incertidumbre, comienza a haber novedades. De no mediar inconvenientes, podría disputarse en el primer semestre de 2026, en la previa del Mundial que se realizará en Estados Unidos, México y Canadá. Ya hubo una reunión presencial entre representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA) con vistas a la organización del partido. Fue en Asunción, Paraguay, en el marco del 75° Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).Participaron de la reunión el presidente de la AFA, Claudio 'Chiqui' Tapia, y el de la RFEF, Rafael Louzán, junto a los equipos administrativos de la CONMEBOL y la UEFA. El ente que regula el fútbol en la Argentina anunció que "en su debido tiempo se darán a conocer más detalles sobre la organización de este prestigioso encuentro".Durante la reunión se abordaron temas clave como los objetivos institucionales, las responsabilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competencia de ambas selecciones y las fechas tentativas para la realización del partido que, en principio, podría ser en el primer semestre del 2026, en la previa del Mundial. La opción más fuerte señala a marzo como el mes elegido.La lógica indica que el compromiso debería ser en América porque el anterior se llevó a cabo en el Viejo Continente. La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) quiere llevarla a Estados Unidos a pesar de la resistencia de la UEFA para que no salga de su territorio. La opción del país norteamericano gana adeptos teniendo en cuenta que el encuentro se disputará en la antesala del Mundial, que se realizará en toda Norteamérica.El historial del título intercontinentalLa Finalissima es la sucesora de la extinta Copa Artemio Franchi. La primera edición bajo el nuevo nombre se disputó el 1° de junio de 2022, en la previa del Mundial de Qatar. Allí, la Argentina e Italia chocaron en el mítico Wembley de Londres, Inglaterra. El equipo albiceleste llegó envalentonado por el gran nivel que mostró en el certamen continental y en las eliminatorias sudamericanas, mientras que la Azzurra arribó golpeada por no haberse clasificado a la Copa del Mundo. El equipo dirigido por Scaloni aprovechó el momento y se consagró campeón tras ganar por 3 a 0 con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala.La Copa Artemio Franchi tuvo apenas dos ediciones en 1985 y 1993. En la primera, el 21 de agosto de 1985, Uruguay y Francia se enfrentaron en el Parque de los Príncipes de París y el trofeo se lo quedó el local tras ganar por 2 a 0 con goles de Dominique Rocheteau y José Touré.En 1993, en tanto, se vieron las caras la Argentina y Dinamarca. El partido se disputó en el estadio José María Minella de Mar del Plata el 24 de febrero y finalizó 1 a 1 por los tantos de Néstor Craviotto, en contra, y Claudio Caniggia. Sin embargo, el conjunto albiceleste se quedó con la victoria por penales y fue el último título de Diego Armando Maradona con la selección argentina.

Fuente: La Nación
13/06/2025 17:00

En Nueva Jersey: qué se sabe de los cuatro migrantes que escaparon de un centro de detención

Cuatro personas desaparecieron de un centro de detención migratoria en Nueva Jersey, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). El hecho ocurrió en Delaney Hall, una prisión privada en Newark, y todavía se desconoce si los detenidos siguen en el edificio. El gobierno federal activó un operativo de búsqueda e involucra a múltiples agencias.En Newark: cuatro detenidos se fugaron de Delaney HallLa desaparición se detectó el jueves por la noche. La cárcel alberga migrantes en proceso de deportación bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Fuentes oficiales indicaron que las autoridades federales no pudieron localizar a cuatro personas y abrieron una investigación para determinar cómo salieron.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
13/06/2025 13:36

Cómo fue el hackeo a Ámbito: qué es un "defacement" y todo lo que se sabe sobre el ataque

La portada del sitio web amaneció con mensajes contra Cristina Kirchner y la imagen de una calavera. El atacante ya había vulnerado otros medios y sitios oficiales usando credenciales filtradas.

Fuente: Clarín
13/06/2025 12:36

La Justicia ordenó reabrir La Salada, pero puso condiciones y aún no se sabe cuándo volverán a funcionar

La decisión abarca a las ferias Urkupiña, Ocean y Punta Mogote.Los requisitos que deberán cumplir

Fuente: Clarín
13/06/2025 10:36

Qué se sabe del ataque de Israel a Irán: preguntas y respuestas

Israel argumentó que Irán ha estado desarrollando un programa secreto para ensamblar un arma nuclear.El programa nuclear iraní ha avanzado considerablemente en la última década, según los analistas. ¿Qué hará Estados Unidos?

Fuente: La Nación
12/06/2025 19:00

Qué se sabe sobre la caída de Spotify y otras plataformas online

No es la primera vez -ni seguro la última- que Spotify presenta fallas en la reproducción de su contenido, lo que muchos llaman "una caída". Este jueves 12 de junio volvió a ocurrir; sin embargo, en esta ocasión no fue algo que sucedió solo con la aplicación que reproduce música vía streaming, sino también con otras plataformas online.Mientras algunos usuarios reportaron las fallas de la empresa sueca de logo verde, otros informaron que ocurría lo mismo con Twitch, Gmail, Discord, Nintendo Switch Online y Open IA, lo que generó una ola de reacciones. A su vez, en algunas aplicaciones y sitios web locales, como Mercado Libre, Personal, Claro, Flow y Arca, entre otros, se registraron interrupciones en el funcionamiento de sus servicios.Lo cierto es que aquel tiempo resultó ser eterno para los que hacen uso de dichos servicios, principalmente con Spotify y quienes están habituados a disfrutar de su playlist favorita sin interrupciones. Las mejores reacciones ante la caída de SpotifyEverybody running to Twitter/X to see if Spotify is down. pic.twitter.com/1f4wlVAa5S— Fresh â?? (@AyoFreshhh) June 12, 2025Que se caiga WhatsApp, que se caiga ig pero Spotify JAMÁS, devuélvanmelo pic.twitter.com/NxtXpAX6lo— Marcos (@Marquitos__ram) June 12, 2025spotify se cayó y yo pensé q era mi internet pic.twitter.com/JfOJ3efyv9— à»? (@culonza) June 12, 2025se cayó Spotify justo cuando estaba estudiando pic.twitter.com/c5x99ppjPs— morita (@straykenz) June 12, 2025Noticia en desarrollo...

Fuente: Infobae
12/06/2025 17:16

Congresistas advirtieron la verdadera razón por la que Petro decretó la consulta popular y planteó una constituyente:"Sabe que se va a caer"

El Gobierno nacional prevé que el mecanismo de participación ciudadana sea convocado para el 7 de agosto de 2025, lo que preocupa a la rama Legislativa

Fuente: Perfil
12/06/2025 17:00

Todo lo que se sabe sobre el terrible accidente de Air India, que dejó unos 260 muertos

El aparato se estrelló en una zona residencial de la ciudad india de Ahmedabad, en una zona situada entre un hospital y Ghoda Camp, uno de los barrios de la ciudad, donde viven y estudian médicos y sus familias. Leer más

Fuente: Página 12
12/06/2025 16:58

"The Summer I Turned Pretty": todo lo que se sabe sobre la temporada final

La esperada conclusión de "The Summer I Turned Pretty" se estrenará el próximo 16 de julio. El amor y las decisiones marcarán el destino de Belly en esta temporada llena de emociones.

Fuente: Infobae
12/06/2025 16:25

Altafulla se sinceró sobre el pasado sentimental de Karina García y los escándalos que la rodean: "Me sabe a mondá"

El ganador de 'La casa de los famosos' se refirió por primera vez a los triángulos amorosos de los que se rumora la modelo paisa hizo parte y habló de futuro junto a ella fuera del 'reality': "Me tiene que tener contento es a mí"

Fuente: Infobae
12/06/2025 13:53

Teleférico de Choquequirao: lo que se sabe sobre el costo y el futuro del proyecto que beneficiará a Cusco y Apurímac

El plan contempla una millonaria inversión y ya tiene fecha estimada de concesión

Fuente: Infobae
12/06/2025 12:27

Emmanuel pospone concierto en Monterrey por un problema de salud; esto se sabe sobre su estado

El cantante tenía programado un concierto con Manuel Mijares en el Domo Care este 12 de junio




© 2017 - EsPrimicia.com