sabe

Fuente: Infobae
22/11/2025 09:42

Todo lo que se sabe de la comida familiar con el rey Juan Carlos I por el 50 aniversario de la monarquía: "Se va a sentar, va a comer algo rápido y se va a largar"

El Emérito ha aterrizado en Madrid para reunirse con la familia real por el 50 aniversario de la restauración de la monarquía

Fuente: Infobae
21/11/2025 21:35

Petro reveló que no sabe como vivirá después de ser presidente por su inclusión en la Lista Clinton: "Dios proveerá, dice la Biblia"

El jefe de Estado sostuvo que encontrará la forma de sobrevivir y pidió al pueblo respaldarlo después de que termine su administración

Fuente: Infobae
21/11/2025 18:59

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe

El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Fuente: La Nación
21/11/2025 15:00

Reunión Trump-Mamdani en Washington: qué se sabe

De acuerdo a lo que acordaron a comienzos de esta semana, este viernes se lleva a cabo la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani. Al momento de anunciar el encuentro, el republicano llamó "comunista" al demócrata. Por su parte, el nuevo mandatario de la ciudad de la Gran Manzana dijo que no teme que el encuentro sea una trampa política.Reunión Trump-Mamdani: qué se juega el alcalde electo de Nueva YorkEl encuentro está planeado para las 15 hs (hora del Este). De acuerdo con un análisis de Politico, la charla con el presidente plantea un escenario desafiante para Mamdani: el alcalde debe encontrar un equilibrio entre tener un vínculo fluido con Trump y no ceder completamente ante los intereses del jefe de Estado.En los días previos al encuentro, que será cerrado a la prensa, no se compartió cuál será la agenda entre ambos. De acuerdo con Fox 35 Orlando, el alcalde electo iría con la intención de discutir temas como la "crisis de asequibilidad" en Nueva York y la búsqueda de soluciones para lograr que el costo de vida en la Gran Manzana sea más accesible para sus residentes.En esa misma línea, Mamdani buscaría además abordar cuestiones relacionadas con la seguridad. Sin embargo, poco se sabe con respecto a la posición que tomará el presidente Trump. A pesar de esto, el demócrata manifestó que no teme que la reunión sea una trampa política.Trump anunció la reunión con Mamdani y lo llamó "comunista"Al igual que lo hizo en ocasiones durante la previa a las elecciones de Nueva York, el mandatario estadounidense buscó apuntó contra el alcalde electo.En una publicación en Truth Social, el mandatario republicano escribió: "El alcalde comunista de la ciudad de Nueva York, Zohran 'Kwame' Mamdani, ha solicitado una reunión. Hemos acordado que esta reunión tendrá lugar en el Despacho Oval el viernes 21 de noviembre. ¡Pronto habrá más detalles!".Operativos migratorios y tensiones: los riesgos para Nueva York bajo TrumpDurante la campaña para la elección de alcalde, en múltiples ocasiones el presidente mostró su apoyo a Andrew Cuomo, quien competía como candidato independiente. En ese sentido, se deslizó la posibilidad de que agentes federales llevaran a cabo una operación de detención de migrantes en Nueva York, tal como pasó en otras ciudades como Chicago y actualmente en Charlotte.Sobre eso se manifestó recientemente Tom Homan, el llamado zar de la frontera. En declaraciones a Fox News, dijo que tiene "previsto estar en Nueva York en un futuro próximo" y que la Gran Manzana será escenario de operaciones de agencias federales."Aumentaremos la presencia policial en el estado, porque es una ciudad santuario y hay amenazas a la seguridad pública que llegan a las calles todos los días", dijo el funcionario de la administración republicana.En ese contexto, Mamdani buscará aliviar la tensión con Trump para evitar medidas de este estilo. En paralelo y en pos de no deteriorar su capital político, intentará que el diálogo se produzca sin negociar sus ideas que lo llevaron a ser elegido como alcalde.

Fuente: La Nación
20/11/2025 21:00

Qué se sabe del partido que México jugaría vs. Argentina 15 días antes de arrancar el Mundial

Previo al Mundial 2026, ya se han confirmado algunos de los partidos antes de que arranque el certamen programado para junio de 2026. Uno de esos encuentros se disputará entre México y Argentina. Ambas selecciones ya cuentan con partidos pactados como parte de su preparación para la Copa del Mundo. Cuándo es el partido entre México y Argentina previo al Mundial 2026El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA, por sus siglas en español), Claudio "Chiqui" Tapia, confirmó el encuentro entre la escuadra mexicana y la albiceleste. El partido se llevaría a cabo 15 días antes del arranque del Mundial 2026, que se disputará en México, Estados Unidos y Canadá. Tapia señaló a Olé que el encuentro amistoso se llevaría a cabo en Estados Unidos, pero que aún no se había definido el estadio en el que se realizará. Además de que aún falta por definir la fecha de marzo, por lo que los detalles del partido aún no son claros. "Con México va a ser una gran medida, porque siempre son muy buenos partidos y es a 15 días del inicio del Mundial", aseguró el presidente de la AFA. Además de mencionar que la escuadra dirigida por Lionel Scaloni también se mediría ante Honduras en un partido de preparación. Por su parte, la selección mexicana también tiene un par de partidos pactados antes del arranque de la Copa del Mundo, los cuales servirán como preparación antes del inicio del certamen. México y Argentina confirman su calendario de partidos en 2026De acuerdo con Claro Sports, la Selección Mexicana de fútbol ya tiene confirmados tres partidos de preparación para el siguiente año antes de que arranque el Mundial 2026, que se celebrará en el país azteca, Estados Unidos y Canadá.Los encuentros amistosos serán contra Portugal de Cristiano Ronaldo, Argentina con Messi y Bélgica. El primero de estos duelos se llevará a cabo en marzo, pero no se realizará en suelo mexicano, sino en Estados Unidos, aunque será un partido complicado para los mexicanos que perdieron sus últimos dos juegos de fecha FIFA.El siguiente encuentro en la fila será contra Portugal y CR7, que está previsto para el 28 de marzo, como parte de la reinauguración del Estadio Azteca en la Ciudad de México, que ahora se llamará Estadio Banorte, y que será una de las tres sedes oficiales del país latino para la Copa Mundial.En el caso de Argentina, la AFA informó que también tendrá un duelo previo al Mundial 2026, que se jugará en Estados Unidos.De igual manera, el directivo argentino señaló que resta por confirmar una fecha más para Argentina en marzo del próximo año, donde podría enfrentarse a la España de Luis de la Fuente, en la esperada Finalissima.Cuándo inicia la Copa Mundial 2026El Mundial 2026 tendrá lugar en Estados Unidos, México y Canadá, y se llevará a cabo del jueves 11 de junio al domingo 19 de julio, donde se disputará la final del máximo torneo de fútbol masculino, de acuerdo con datos de FIFA.En esta ocasión, tendrá un nuevo formato en el que 48 selecciones de todo el mundo participarán en el certamen para buscar el trofeo. La patada inicial será el 11 de junio en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, mientras que la final se disputará en Nueva York/Nueva Jersey.El sorteo para definir los 12 grupos del torneo global, se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en el Kennedy Center de Washington D.C.

Fuente: La Nación
20/11/2025 15:00

Qué se sabe de las redadas masivas del ICE en Carolina del Norte: más de 250 migrantes detenidos

El gobierno federal de Estados Unidos continúa con los operativos migratorios en Carolina del Norte. Con los esfuerzos enfocados principalmente en Charlotte, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de la Patrulla Fronteriza llevan más de 250 detenciones. Hasta el momento, no hay información oficial respecto de cuánto más durarán las redadas en esta ciudad.El DHS anunció más de 250 migrantes detenidos en CharlotteMediante un comunicado oficial que fue publicado el miércoles, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dio a conocer que la cifra de detenciones en Charlotte ya es mayor a 250. El número representa casi el doble de lo que se informó a inicios de la semana, cuando eran 130 los aprehendidos.Con un despliegue de la Patrulla Fronteriza y la colaboración del ICE, las acciones se dan en el marco de la operación Charlotte's Web. En este caso, la intervención en Charlotte comenzó el fin de semana y se mantiene sin una fecha de finalización definida. Por su parte, el DHS indica que los detenidos tienen "antecedentes penales extensos" y que se trata de "inmigrantes ilegales criminales", que ingresaron de manera irregular a Estados Unidos.Con respecto a los presuntos delitos, la entidad federal mencionó violencia doméstica, agresión, allanamiento de morada, hurto y conducción bajo efectos del alcohol. Además, la entidad apuntó contra la cobertura de los casos y argumentó que se publican "falsedades" para "desacreditar a las fuerzas del orden".Como respuesta, se multiplicaron las manifestaciones en la ciudad en contra de la intervención de la Patrulla Fronteriza. La situación incluso generó la queja del gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein. Mediante su cuenta de X, el mandatario dijo que los agentes federales apuntan a residentes "por el color de su piel", para alegar motivos raciales en las detenciones. La Patrulla Fronteriza confirmó que seguiría en Raleigh, pero ya no hay operativosMientras continuaba la operación Charlotte's Web, trascendió la información sobre agentes de la entidad federal que se trasladarían a la capital de Carolina del Norte para realizar detenciones de migrantes. Sin ir más lejos, la alcaldesa de la capital estatal, Janet Cowell, afirmó que los oficiales estaban presentes en esa jurisdicción. No obstante, el miércoles por la noche, la mandataria local remarcó en redes sociales que la situación parecía estar controlada: "El operativo de la Patrulla Fronteriza en Raleigh parece estar suspendido".Qué autoridad tienen las ciudades de Carolina del Norte para frenar detenciones de migrantesPor las normas estatales, las autoridades municipales de Charlotte y Raleigh tienen un alcance reducido contra los operativos de la Patrulla Fronteriza y el ICE. Según WBTV, esto se debe a que Carolina del Norte se rige por la Regla de Dillon.Este criterio establece que las ciudades solo tienen los poderes que la ley estatal les da explícitamente. Por eso, autoridades locales se ven limitadas para restringir o afectar las redadas federales.Distinto es el caso de ciudades donde se aplica la llamada Home Rule, como es el caso de Chicago. En esas situaciones, los condados tienen más peso y libertad en sus decisiones.

Fuente: Clarín
20/11/2025 13:18

Nació Joaquín, el hijo de Fernando Gago y Verónica Laffitte: "¡Sólo Dios sabe cuánto te soñamos!"

El ex técnico de Boca y su pareja recibieron a su primer hijo juntos.El bebé nació en Argentina este miércoles 19.

Fuente: La Nación
20/11/2025 13:00

Qué se sabe del polémico plan de paz de Trump para Ucrania: concesiones territoriales, desmilitarización y rechazo internacional

KIEV.- La filtración de un controvertido plan de paz de 28 puntos para Ucrania â??respaldado por el presidente estadounidense Donald Trumpâ?? desató esta semana una fuerte ola de críticas dentro y fuera de Europa. Según revelaron The New York Times y Axios, el borrador habría sido elaborado en coordinación con emisarios rusos e incluiría concesiones territoriales y un severo recorte de las capacidades militares ucranianas. Para varias capitales europeas, las condiciones equivalen a una "capitulación" impuesta a Kiev.Aunque el documento no fue publicado oficialmente, las filtraciones de ambos medios estadounidenses bastaron para encender las alarmas diplomáticas. Axios detalló que la propuesta establece límites estrictos sobre el tamaño y el armamento del Ejército ucraniano, mientras que The New York Times señaló que el plan contempla ajustes fronterizos favorables a Moscú.Las reacciones fueron inmediatas. En Bruselas, los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea advirtieron que no respaldarán ningún acuerdo que restrinja la capacidad de Ucrania para defenderse ni que pueda interpretarse como un premio a la agresión rusa. Francia, Polonia y Estonia fueron particularmente explícitos al recordar que "la paz no puede ser una rendición" y que Kiev debe preservar tanto su soberanía como sus instrumentos de disuasión. En paralelo, causó sorpresa que las conversaciones entre Washington y Moscú se desarrollaran de forma discreta y sin consulta formal a los aliados europeos. All night long, our rescuers worked in Ternopil, and search-and-rescue operations are still ongoing. 22 people are still missing - the effort to find them continues. More than 230 first responders from nine regions of Ukraine have been deployed. In some areas, work can only beâ?¦ pic.twitter.com/3wrrdwIiNd— Volodymyr Zelenskyy / Ð?олодимиÑ? Ð?еленÑ?Ñ?кий (@ZelenskyyUa) November 20, 2025En Kiev, el impacto político fue igual de fuerte. El presidente Volodimir Zelensky convocó de urgencia a una delegación del Pentágono â??que llegó tras un ataque ruso que dejó al menos 26 muertosâ?? para evaluar el frente militar y reforzar la posición ucraniana antes de cualquier presión negociadora. El gobierno respondió con desconfianza al borrador filtrado, especialmente después de que el enviado de Trump cancelara una reunión prevista con Zelensky en Turquía. Funcionarios ucranianos calificaron los términos divulgados como "inaceptables" y denunciaron que equivalen a imponer un marco diseñado a medida del Kremlin sin participación real de Ucrania.¿Qué dice el plan de paz de 28 puntos?El plan es una propuesta diplomática elaborada por altos funcionarios de la administración Trump para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania. Fue desarrollado de manera discreta durante semanas y ya cuenta con el visto bueno del presidente estadounidense. Aunque no se publicó oficialmente, las filtraciones indican que incluye compromisos territoriales, militares y políticos que buscan establecer una paz inmediata, pero en términos que favorecen ampliamente a Moscú. Por su contenido y por el modo de elaboración â??sin consultas plenas a Kiev ni a los aliados europeosâ??, generó preocupación y críticas en varias capitales.El plan exige a Ucrania renunciar a una parte significativa de su territorio, incluyendo toda la región del Donbass -Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Kherson- e incluso zonas que Rusia todavía no controla. A esto se suma el reconocimiento formal de Crimea como territorio ruso. El borrador filtrado también contempla una reducción drástica de las Fuerzas Armadas ucranianas. Según las fuentes citadas, el Ejército debería quedar limitado a unos 400.000 efectivos, es decir, menos de la mitad de su tamaño actual, y además renunciar a sus capacidades de ataque de largo alcance. El texto prohibiría asimismo el despliegue de tropas extranjeras en territorio ucraniano tras un eventual alto el fuego, lo que bloquearía cualquier apoyo militar europeo directo.Para Kiev, estos puntos no sólo vulneran su soberanía, sino que consolidan los objetivos estratégicos de Vladimir Putin, al dejar al país más expuesto y con un margen mínimo de disuasión frente a nuevas agresiones rusas.¿Quiénes participaron en la elaboración?La iniciativa surgió del enviado especial Steve Witkoff, quien mantuvo contactos directos con Kirill Dmitriev, uno de los operadores diplomáticos del Kremlin. También participaron figuras clave del círculo de Trump: el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y Jared Kushner. Según fuentes ucranianas, Kiev fue informado tardíamente y no tuvo la posibilidad de influir en los contenidos. Este proceso bilateral entre Washington y Moscú dejó al margen tanto a Ucrania como a la Unión Europea, lo que alimentó la percepción de que se trató de un diseño impuesto desde arriba.La UE cuestionó no haber sido incluida en la discusión, pese a que la guerra afecta directamente la seguridad del continente. Para Bruselas, cualquier solución debe ser consensuada con Ucrania y no impuesta desde Washington o Moscú.¿Qué dice la Casa Blanca?La Casa Blanca se ha mantenido en silencio sobre los detalles del plan. Stephen Miller, subjefe de gabinete, afirmó que no tenía comentarios ni anuncios sobre el tema, lo que indica que la administración evalúa el impacto político de las filtraciones antes de pronunciarse. En cambio, Rubio â??uno de los arquitectos del textoâ?? reconoció que se está trabajando en "ideas serias y realistas" y que cualquier acuerdo requerirá "concesiones difíciles" de ambas partes. Este mensaje fue interpretado como la confirmación implícita de que Washington contempla cambios profundos en la postura que sostuvo hasta ahora.¿Cuáles son las posturas de Rusia y Ucrania?Oficialmente, Rusia niega haber recibido el plan por canales diplomáticos formales. Sin embargo, el contenido filtrado coincide punto por punto con las exigencias que el Kremlin planteó desde el inicio de la invasión: cesión territorial, desmilitarización de Ucrania y garantías de que no habrá tropas occidentales cerca de sus fronteras. Aunque Moscú no valida explícitamente el borrador, tampoco lo rechaza, lo que sugiere que lo observa con interés y que podría aprovecharlo como una oportunidad para presionar aún más a Kiev.El gobierno de Zelensky considera el plan absolutamente inaceptable. Funcionarios de alto nivel afirmaron que Kiev fue informado demasiado tarde y que los términos equivalen a una imposición diseñada según los deseos de Moscú. A esto se suma la preocupación por el momento político: Ucrania enfrenta un frente militar debilitado y un escándalo de corrupción que erosionó la autoridad del gobierno. Para muchos en Kiev, aceptar el plan sería firmar una capitulación formal que dejaría al país sin margen de maniobra futuro y vulnerable a una nueva ofensiva rusa.Por su parte, la Unión Europea rechazó de manera contundente cualquier iniciativa que limite la capacidad defensiva de Ucrania o que legitime la toma de territorios por la fuerza. Francia, Polonia, Estonia y otros Estados miembro expresaron públicamente que una paz sostenible no puede construirse sobre bases punitivas para Kiev. ¿Por qué ahora?El momento elegido responde a una combinación de factores. En el terreno militar, Rusia avanza lentamente pero de forma constante, mientras que Ucrania enfrenta falta de tropas y recursos. A nivel político, el gobierno de Zelensky está debilitado por denuncias internas de corrupción. Y desde Washington, la administración Trump busca cerrar la guerra para mostrar pragmatismo diplomático y reorganizar la relación con Rusia bajo sus propios términos. Este contexto crea una ventana de oportunidad para que Moscú presione por concesiones mayores y para que Estados Unidos explore una salida rápida.Por ahora, la viabilidad del plan es baja. Ucrania lo rechaza de manera categórica, Europa lo considera contrario a sus principios de seguridad, y Rusia no ha dado señales formales de aceptación. Sin embargo, el borrador marca un cambio significativo: muestra que la Casa Blanca está dispuesta a considerar acuerdos que incorporan demandas centrales del Kremlin. Aunque el plan no prospere en su forma actual, podría modelar el marco de negociaciones futuras y alterar el equilibrio diplomático que sostuvo la guerra desde 2022.Agencias AFP, ANSA y Reuters y diario The New York times

Fuente: La Nación
20/11/2025 10:00

Escándalo de Andis: qué se sabe de la indagatoria de Spagnuolo y de las presuntas coimas hoy

El exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) Diego Spagnuolo se presentó el miércoles en los tribunales de Comodoro Py para prestar declaración indagatoria por el escándalo de presuntas coimas dentro del organismo, que se describen en audios atribuidos a él. En ese marco, el presunto autor del material auditivo se negó a declarar en su indagatoria y no contestó preguntas del juez Sebastián Casanello ni del fiscal Franco Picardi, quien lo acusa de ser una parte central de un presunto esquema de cobros y pagos ilegales con droguerías.El exfuncionario de la Libertad Avanza hizo, sin embargo, una serie de "aclaraciones" informales durante la audiencia que quedaron registradas en la grabación por las cuales negó todas las acusaciones.Hoy, jueves 20 de noviembre, es el tercer día de declaraciones indagatorias en una causa que tiene 15 imputados y un empresario detenido, Pablo Atchabahian, que cumple arresto domiciliario en su casa de Mendoza.La ronda de indagatorias comenzó con las declaraciones, en diferentes días, de Atchabahian y Miguel Ángel Calvete, el otro de los imputados que está preso. En este caso, la detención no la dispuso Casanello: Calvete fue condenado en una causa de explotación económica del ejercicio de la prostitución ajena. Si bien llevaba tiempo condenado, el tribunal que tiene su caso ordenó su detención el mes pasado, después de que se lo allanara en el marco de este nuevo expediente.El fiscal había pedido las detenciones de seis acusados, pero el juez consideró que sólo era necesario avanzar contra Atchabahian, a quien llevaban semanas buscado sin éxito para requisarlo y secuestrarle su celular. Al resto, le impuso otras medidas, como la entrega de pasaportes y la obligación de presentarse periódicamente en el juzgado.El abogado de Spagnuolo afirmó que los audios de las presuntas coimas fueron "manipulados con IA"El abogado de Spagnuolo, Mauricio D'Alessandro, habló con LN+, donde afirmó que la voz de su defendido "fue manipulada con inteligencia artificial".Consultado acerca de cómo comprueba que los audios fueron utilizados para operar, el letrado explicó: "Se utiliza un software, que no existe en la Argentina, es de Alemania. El software compara el registro de voz del hablante con el registro de voz existente. La utilización de audio ambiente genera la posibilidad de que no se pueda distinguir si es inteligencia artificial o voz natural, por eso se utiliza el sonido ambiente para engañar al software".Abogado de Spagnuolo"Cuando me preguntaron si alguien gestionaba pagos, él no gestionaba pagos -aclaró-. Esto está en la investigación del fiscal [Franco] Picardi y, seguramente, va a estar en todos los registros de la Andis si él ingresaba al sistema de pagos o licitaciones. Oralmente, él dice que no ni apareció nadie que diga que el daba estar órdenes oralmente"Consultado acerca de la relación de Spagnuolo con Calvete, D'Alessandro sostuvo: "Hay que remitirse a la constancia de la causa. Lo conoce en una cena, en un acto de campaña y desarrollan una amistad".La premisa del GobiernoLos funcionarios del Gobierno tienen como premisa básica separar del escándalo a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, mencionada en los audios de Spagnuolo como presunta receptora del "3 por ciento" de la recaudación ilegal de coimas a empresarios del rubro salud.El pedido de arresto de Spagnuolo Spagnuolo fue echado "de manera preventiva" del Gobierno en agosto, cuando se conocieron los audios.Picardi pidió su arresto, pero Casanello dijo que tanto Spagnuolo como Garbellini, están "a derecho", presentaron abogados defensores, se les prohibió salir del país y sus patrimonios fueron congelados. El juez recordó que la regla, durante el proceso, es la libertad. Sin embargo, como medidas adicionales, les ordenó que se presentaran el juzgado, hicieran entrega de sus documentos de viaje y asumieran el compromiso de volver a los tribunales cada quince días.Quién es Atchabahian, el único arrestado por el casoAtchabahian es una pieza clave para la causa. Según la fiscalía, era, en los hechos, el jefe de Daniel Garbellini, el funcionario que supuestamente manejaba desde adentro la Agencia de Discapacidad para direccionar las compras. Garbellini era, además, el hombre al que aludirían los audios adjudicados a Diego Spagnuolo, que en los papeles era el jefe de Garbellini en la Andis. "Lule me quiso meter una mina en una dirección nacional, lo frizé. Me quiso meter el de Recursos Humanos, lo frizé. Pero me metió el más importante de todos. Para chorear", dice quien presuntamente es Spagnuolo en uno de los audios que fueron la génesis de esta causa. Lule es, todo indica, Eduardo Menem, de absoluta confianza de Karina Milei; el que le "metieron", Garbellini. Atchabahian -que le daba órdenes a Garbellini, según la investigación de Picardi- está vinculado a diversas droguerías. Aparece como líder del "Grupo Museo", un grupo de WhatsApp cuyos integrantes parecían estar desde 2022 a pesca de negocios en el Estado.

Fuente: Infobae
20/11/2025 06:59

Christian Domínguez no sabe si irá a la fiesta de graduación de su hija con Melanie Martínez: "Haré lo que se me permita"

El cantante enfrentó una incómoda pregunta en vivo sobre si asistirá al evento escolar de su hija, dejando clara su postura por cautela legal

Fuente: La Nación
20/11/2025 05:00

¿Adiós celulares? Qué se sabe del dispositivo con el que Mark Zuckerberg busca revolucionar las telecomunicaciones

El presidente de Meta, Mark Zuckerberg, lanzó un dispositivo que pretende revolucionar el sistema de telecomunicaciones y que, según el programador, podría sustituir a los teléfonos celulares. Se trata de gafas inteligentes que permiten interactuar únicamente con gestos.Cómo son las gafas inteligentes que Zuckerberg lanzó y pueden revolucionar todoZuckerberg anunció las gafas Ray-Ban Stories, un dispositivo de lentes que permite a los usuarios realizar fotos y videos sin necesidad de utilizar un teléfono celular. Con un nuevo diseño, la inteligencia artificial incorporada en los cristales cuenta con una pantalla que ofrece avisos en tiempo real y que únicamente contempla el usuario.Según señaló KTLA desde una tienda de Meta en Los Ángeles, California, las Ray-Ban Display no solo poseen una pantalla en la lente con mensajes e interacciones propias del teléfono celular. Además, incluyen una cámara, altavoces y micrófono para poder utilizar todas sus funciones.Este dispositivo, que promocionó Meta en su sitio web oficial, muestra en la pantalla los mensajes, las direcciones de navegación e incluso subtítulos. La versión Display cuenta con un accesorio de una pulsera neuronal que se conecta con los movimientos de la mano y permite seleccionar elementos con tan solo un gesto. Todo lo que traen los anteojos Meta Ray-Ban DisplayPor su parte, las gafas Ray-Ban Meta estándar no cuentan con pantalla, aunque sí poseen cámara, altavoces e inteligencia artificial.Cuánto cuestan las gafas Ray-Ban de Meta con inteligencia artificialEste dispositivo, que está regulado por una batería, se puede probar en ciertas tiendas de Meta. Una trabajadora de la compañía indicó que los interesados pueden acudir a las sucursales y "tener experiencias prácticas con demostraciones y realmente obtener un conocimiento profundo sobre lo que hacen estos productos y cómo se adaptan a su vida".Los precios de las gafas inteligentes de Zuckerberg varían en función del modelo y la versión. Las Ray-Ban Display cuestan a partir de US$799 dólares, mientras que las de diseño estándar presentan un valor de US$299.Qué dijo Zuckerberg sobre el futuro de los teléfonos celularesEl empresario expresó su creencia sobre que los teléfonos celulares podrían no ser la plataforma principal para los habitantes del mundo "a largo plazo".En una entrevista con el podcast Decoder de The Verge, Zuckerberg remarcó el año pasado la evolución constante de la tecnología y destacó cómo considera que impactarán en el mercado las gafas inteligentes. Según el presidente de Meta, los lentes con inteligencia artificial operarán como una nueva plataforma informática.Con experiencias más inmersivas, estos dispositivos superarían las limitaciones de los teléfonos celulares con respecto a la interacción con el entorno, según el fundador de Facebook. Además, indicó las potenciales ventajas de los lentes con IA para adaptarse a la vida diaria de quienes las usen. "Los teléfonos, aunque poderosos, aún requieren una interacción constante a través de las pantallas táctiles, lo que limita la fluidez y la naturalidad de su uso", precisó. Mientras, advirtió que estos artefactos de realidad aumentada y virtual podrían derivar en comunicaciones más naturales, sin pantallas y tan solo con la voz y los gestos.

Fuente: La Nación
19/11/2025 16:36

Qué se sabe de la visa para argentinos que quieran ir a ver el Mundial 2026

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciaron el lunes último en la Casa Blanca la creación del FIFA Pass. Se trata de un sistema que otorgará prioridad en las citas consulares para la visa de argentinos y otros ciudadanos extranjeros que posean entradas para los partidos del Mundial 2026. La medida busca agilizar los trámites ante la alta demanda esperada para el torneo que organizan Estados Unidos, México y Canadá.Qué se sabe de la visa para argentinos que quieran ir a ver el Mundial 2026Gianni Infantino detalló el funcionamiento del nuevo sistema durante el anuncio oficial en el Salón Oval. Quienes compren una entrada para un partido del Mundial podrán pedir un turno prioritario para la entrevista consular. El objetivo es facilitar el proceso para los millones de visitantes que llegarán al país."Si tiene una entrada para el Mundial, podrá solicitar una cita prioritaria para obtener su visa, porque, como dijimos en nuestra primera reunión, Estados Unidos le da la bienvenida al mundo", afirmó el titular de la FIFA.El presidente de la FIFA también estimó la magnitud del evento. "Entre cinco y diez millones de personas vendrán a Estados Unidos de todo el mundo para disfrutar del Mundial, y con este FIFA Pass, podemos asegurar que quienes compren una entrada y sean verdaderos aficionados al fútbol puedan asistir al Mundial en las mejores condiciones", remarcó Infantino.La situación de la Argentina y el consejo para los hinchasEl secretario de Estado, Marco Rubio, presente en el anuncio, hizo una mención específica sobre las demoras que existían en el país para conseguir una cita. "En algunos lugares, como Brasil y Argentina, se tardaba más de un año en obtener una cita", señaló el funcionario.Rubio explicó que el gobierno estadounidense ya tomó medidas para reducir esos plazos. Desplegaron más de cuatrocientos funcionarios consulares adicionales en todo el mundo. Gracias a esto, afirmó que en aproximadamente el 80% de los países ahora se puede obtener una cita en sesenta días.El secretario de Estado emitió una recomendación clara para todos los interesados. "Nuestro consejo para todos es que, si tienen una entrada para alguno de los partidos, soliciten una cita cuanto antes. No esperen hasta el último momento", subrayó.Realizó una advertencia fundamental sobre el alcance del nuevo beneficio. "Su entrada no es una visa. No garantiza la entrada a Estados Unidos. Les garantiza una cita prioritaria", advirtió Rubio. El funcionario aclaró que los solicitantes pasarán por el mismo proceso de verificación y selección que cualquier otra persona. La única diferencia es la prioridad en el calendario de turnos.Según sus estimaciones, los solicitantes que usen este sistema tendrán su entrevista en un plazo de seis a ocho semanas desde el pedido.La demanda de entradas y el contexto del anuncioArgentina se ubicó entre los diez países con mayor demanda en la primera etapa de venta de entradas. En esa fase se adquirieron más de un millón de boletos, según informó la FIFA. El listado de compradores lo encabezaron los residentes de Estados Unidos, Canadá y México. Detrás se posicionaron los hinchas de Inglaterra, Alemania, Brasil, España, Colombia, la Argentina y Francia.El anuncio del FIFA Pass ocurre solo 18 días antes del sorteo del Mundial. El evento se desarrollará el 5 de diciembre próximo en el Centro Kennedy, en Washington. Fuentes de la Casa Rosada confirmaron la asistencia del presidente Javier Milei, quien se encontrará allí con Trump.El presidente estadounidense destacó la importancia económica del torneo. "Representará una oportunidad económica sumamente importante para innumerables trabajadores y empresas estadounidenses, con una previsión de generar más de 30.000 mil millones de dólares", dijo Trump.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
19/11/2025 15:29

Adele y su primer protagónico en Hollywood: qué se sabe sobre "Cry to Heaven", la superproducción dirigida por Tom Ford

La reconocida cantante británica inicia una nueva etapa artística en la adaptación de una novela de Anne Rice, junto a un reparto de renombre y una producción internacional que ya genera expectativa

Fuente: Infobae
19/11/2025 13:18

MET Gala 2026: tema, fecha y todo lo que se sabe sobre la próxima edición del evento

La muestra "Costume Art" propone transformar la percepción de la moda al integrarla plenamente al discurso artístico

Fuente: La Nación
19/11/2025 13:00

Crimen en Esteban Echeverría: qué se sabe del joven de 21 años que asesinaron de un tiro en la cabeza para robarle

Un joven de 21 años, identificado como Nazareno Isern, volvía de pasear en bicicleta con una amiga por los bosques de Ezeiza cuando fue interceptado por dos delincuentes. Tras resistirse al robo de su vehículo, lo tiraron al piso y le dispararon un tiro en la cabeza.El hecho ocurrió el lunes, cerca de las 19 horas, poco antes de que oscureciera. Los jóvenes circulaban por la colectora de la autopista Riccheri, en el límite de los partidos bonaerenses de Ezeiza y Esteban Echeverría, en un trayecto que no tiene cámaras ni custodia policial, conocido por ser una "zona liberada" para los delitos.Luego del homicidio, los asesinos escaparon por el mismo lugar donde habían sorprendido a los chicos, en medio de los altos pastizales. Frente al shock de la situación, Kiara -amiga y única testigo de Nazareno- le tomó el pulso, intentó hacerle la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP) y llamó al 911. Personal policial arribó 15 minutos después del llamado, mientras que la ambulancia duplicó ese tiempo y demoró media hora. "Mis papás llegaron antes", afirmó la chica en diálogo con LN+.Los familiares piden justicia, en vísperas del velorio que se realizará este miércoles en el barrio porteño de Flores. Además, convocaron a una marcha a las 19.30 en una plaza cercana a la casa de la víctima. El desgarrador relato de la mamá de Nazareno"La Policía se portó maravillosamente bien. Está todo en investigación , por eso tampoco quiero hablar demasiado. Rastrillaron la zona, se portaron muy bien", aclaró Edith, la mamá de Nazareno en diálogo con LN+.Y siguió: "Estoy destrozada, no sé cómo seguir. Quiero justicia para mi hijo, quiero que el asesino pague. A mi hijo nadie me lo va a devolver, no sé cómo voy a vivir sin él, pero quiero que el asesino pague. Quiero cuidar a su amiga porque es la única testigo, pero también quiero justicia para mi hijo para que él descanse en paz".Edith, mama de la victimaEn ese marco, la mujer lamentó la violencia que sufrió su hijo durante sus últimos minutos de vida: "No se puede creer tanta crueldad, porque le podrían haber dado el tiro en la pierna. ¿Por qué matarlo? Yo cuando llegué y lo vi, me quería morir", dijo.Por último, señaló: "Esto es por la inseguridad porque aparte es un sector que no tienen cámaras. Eso entorpece la investigación, pero lo vamos a encontrar. No tengo miedo porque ya perdí lo único que tenía en mi vida: mi hijo. No tengo miedo de nada y lo vamos a encontrar".La palabra de la amiga de Nazareno, única testigo del crimenKiara, amiga y única testigo, también habló con LN+. Durante la entrevista, la joven se mantuvo de espaldas a fines de salvaguardar su integridad frente a los delincuentes, a quienes afirma reconocer."Como todas las semanas, teníamos la rutina de salir a andar en bici. El lunes le digo: 'Che, Naza, ¿salimos a andar en bici que el día está hermoso?'. Me dijo que a las 16.30 me pasaba a buscar por casa. Le dije: 'Bueno, vamos para los bosques de Ezeiza'. Fuimos, estuvimos andando por allá, habíamos encontrado senderitos", reconstruyó, consultada acerca del plan inicial. Hablo Kiara, amiga y unica testigo del crimen de Nazareno"Tengo un montón de videos de ese día, se había metido en un pozo con agua para sacar una plantita que quería para su casa", continuó la joven, al tiempo que indicó que emprendieron el regreso a casa en sintonía con la caída del sol."Me dice: ¿Por qué no agarramos por en frente de la Ricchieri?. Siempre íbamos y veníamos por el mismo camino. Cruzamos el primer puente peatonal, a uno o dos kilómetros de la AFA. Ni bien pasamos el puente, a unos 800 metros de distancia, Naza iba cinco metros adelante mío y parecen dos masculinos desde los pastizales", relató Kiara.En la misma línea, explicó que los delincuentes intentaron robarle la bicicleta, al no poder hacerlo, tiraron a Nazareno al piso y le dispararon en la cabeza. "'Edith, a Naza le pegaron un tiro, por favor vení' -recordó las palabras que le dijo a la mamá de su amigo-. No podía expresarme bien ni explicar a qué altura estábamos. Es una zona que no tiene cámaras. A la noche ya ni había luz", añadió.Y concluyó: "Él no llego a decirme nada, fue todo en silencio. Todo duró un minuto. Ellos no le decían nada a él, y él tampoco. Todo el forcejeo fue en silencio".

Fuente: La Nación
19/11/2025 11:00

Qué se sabe de la explosión en Ezeiza y cómo siguen los peritajes en el polo industrial hoy, miércoles 19 de noviembre

El viernes por la noche se produjo un incendio de gran magnitud en el llamado "Polígono Industrial Spegazzini", un complejo abierto de empresas ubicado a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas.El fuego tuvo su origen en la planta química de Logischem, y sus causas todavía son materia de investigación.Desde la Municipalidad de Ezeiza indicaron a LA NACION que el fuego está controlado aunque continúa con pequeños focos activos. Además, remarcaron que no hay víctimas fatales y agregaron que el operativo para realizar las pericias se puede extender varios días.La principal preocupación, según las autoridades, fue evitar que las llamas alcancen una empresa que almacena materiales altamente inflamables. Los bomberos trabajaron desde la madrugada del viernes hasta entonces para contener cualquier avance en esa dirección crítica.A su vez, sobre otras plantas radicadas en las cercanías y que almacenan elementos propagadores del fuego, como Sinteplast y Molinos Cañuelas, están fuera de peligro.Continua la investigacion del incendio en EzeizaAsí fue el impactante incendio en EzeizaIniciaron los peritajesEl lunes, alrededor de las 9, mientras un hilo de humo negro aún perduraba como consecuencia de la combustión que quedó del incendio, arribaron los peritos y la fiscal a cargo del caso, Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora. También llegó al lugar el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, que encabezó una comitiva municipal.Confirmaron dónde se inició el fuegoTras iniciarse en Logischem, el fuego avanzó, además de Iron Mountain, sobre Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. Por otro lado, el jefe municipal aclaró que "queda un pequeño foco aún prendido", aunque destacó que la situación está fuera de peligro.En cuanto a las suspicacias que despertó el hecho de que nuevamente haya quedó involucrada la firma Iron Mountain, como coletazo de la tragedia de Barracas el 5 de febrero de 2014, cuando un incendio intencional en su anterior depósito causó la muerte de diez personas, entre bomberos y rescatistas, Granados se mostró prudente e intentó matizarlas. "Hacemos controles habituales y no tenemos nada para decir de Iron Mountain", expresó.Cuántas personas resultaron heridasEl Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires indicó en un parte oficial que la explosión dejó 24 personas heridas, entre las cuales se encuentran una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto.De ellas, 8 habían sido hospitalizados pero pasadas las 9 de la mañana de este sábado ya habían sido dadas de alta. En detalle, informaron que 6 evolucionaron favorablemente y que los dos restantes -estables y sin complicaciones- continuaron su atención con sus coberturas de salud.Cuáles son los riesgos para la población"Hay que llevar tranquilidad, no hay ningún riesgo para la población", expresó desde el lugar el sábado por la mañana el director de Defensa Civil, Fabián García, que también remarcó que "el incendio está contenido", aunque advirtió que "dentro hay mucho material combustible que va a seguir ardiendo". Y sumó: "Algo favorable a nuestra intervención es que esto se produce en un parque industrial, donde los galpones tienen una separación considerable entre unos y otros, por lo cual podemos ingresar los camiones, no hay población urbana cercana y las viviendas están a varios kilómetros, pese a verse afectadas por la explosión [a raíz de la onda expansiva]".La explosión en Ezeiza vista desde un avión que despegabaLa fiscal explicó la carátula del casoSobre la carátula del caso, la fiscal a cargo del caso, Florencia Belloc, titular de la UFI 1 de Ezeiza, bajo la jurisdicción del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, dijo: "Aún estamos en un estado incipiente de la investigación, por ende es muy prematuro expedirse en este momento". Y agregó: "Una vez que se terminen las pericias se va a conocer si hay responsabilidad penal".

Fuente: La Nación
19/11/2025 11:00

Qué se sabe del argentino arrastrado por el mar en Chile

Un grupo de cinco jóvenes argentinos fue arrastrado por la corriente marina este fin de semana en la playa La Serena, Chile, en una zona no habilitada para bañarse. Cuatro de los jóvenes fueron rescatados, pero uno permanece desaparecido, mientras que las autoridades chilenas mantienen un operativo de búsqueda para dar con su paradero.¿Qué se sabe del argentino arrastrado por el mar en Chile?Alejandro Cabrera Iturriaga, de 17 años, es el joven argentino que permanece desaparecido tras ser arrastrado por la corriente en la playa de La Serena. Es de origen sanjuanino, pero reside en Chile con su familia desde hace algunos años, según detalló el diario local El Tiempo.El suceso ocurrió cuando los jóvenes, originarios de San Juan, Argentina, ingresaron al mar en un área no permitida para nadar, pero debido a la fuerza de la marea, fueron arrastrados, provocando una situación de extremo riesgo.El operativo de búsquedaMás de 150 rescatistas participan en la búsqueda del adolescente desaparecido. Se utilizan drones y embarcaciones en un operativo coordinado por la Armada de Chile, mientras que personal municipal, Bomberos y pescadores artesanales de La Serena y Coquimbo se sumaron a la búsqueda.El capitán del puerto, Daniel Sarp Sosa, declaró a Radio Sarmiento que el grupo especializado de rescate utiliza drones y pescadores artesanales efectúan labores con redes. "Estamos desde Playa Blanca, que es aproximadamente dos kilómetros más al norte, hasta la caleta de Peñuelas, que queda específicamente a tres kilómetros. Y hacia el oeste con nuestros medios navales aproximadamente una milla", manifestó.El rescate de los jóvenes en ChileFrancisco Boldo, un obrero de la construcción chileno, rescató a cuatro de los jóvenes, ya que, al escuchar los gritos de auxilio, no dudó en lanzarse al mar."Nado desde chico y participé en campeonatos; cuando vi a esa madre desesperada no dudé en sacarme la ropa y meterme para ayudar", explicó el hombre a Radio Nihuil, según consignó Diario UNO. "Lo pesqué al primero de los chicos a unos 10 metros de la costa, volví por un menor de edad que ya estaba ahogado y le di primeros auxilios y lo reanimé", agregó. Luego, volvió al mar para rescatar a los otros dos jóvenes, pero lamentó no haber podido salvar al quinto joven. "El otro se me escurrió de las manos, se me salió de control...", dijo.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
19/11/2025 10:13

¿Adónde irá 'El Monstruo' cuando llegue al Perú? Esto se sabe sobre el penal donde sería recluido

Desde su captura, Erick Moreno Hernández permanece recluido en el Módulo 8 del penal de máxima seguridad Martín Mendoza, ubicado en Emboscada

Fuente: Infobae
19/11/2025 06:08

CJNG y la Camorra: qué se sabe de la alianza entre 'El Mencho' y la mafia italiana

La desarticulación de la 'oficina' del CJNG en España reveló una colaboración operativa con el clan Amato-Pagano, de la Camorra napolitana

Fuente: Infobae
19/11/2025 02:46

Luigui Carbajal responde tras ser 'ampayado' en un hotel en Lince: "Fui a grabar un pódcast, mi esposa sabe"

El cantante enfrenta un nuevo escándalo luego de ser captado en un hotel de Lima. Él insiste en que fue por trabajo, pero la explicación genera más dudas que certezas

Fuente: Infobae
19/11/2025 01:00

Dos nuevas estaciones y la incógnita de los trenes: qué se sabe del proyecto para unir Madrid-Barcelona en menos de dos horas con un AVE a 350 km/h

El Gobierno ha licitado dos estudios por 2,3 millones de euros que pretenden resolver las dudas sobre la infraestructura y la capacidad de la flota actual

Fuente: Infobae
18/11/2025 23:40

William Levy ya sabe que fue el amor platónico de Ángela Aguilar y le manda un mensaje

El protagonista de telenovelas se mostró sorprendido y agradecido por el cariño de la artista, asegurando que le desea lo mejor en su vida

Fuente: Infobae
18/11/2025 19:24

Se confirmó la llegada de "Pantera Negra 3â?³ a la pantalla grande: qué se sabe sobre el regreso de Wakanda

El director Ryan Coogler ya trabaja en la nueva entrega, mientras crecen las especulaciones sobre el elenco, la posible fecha de estreno y el papel de T'Challa Jr., en medio del legado que dejó Chadwick Boseman

Fuente: Infobae
18/11/2025 17:31

Una municipalidad en Arequipa fue atacada con un explosivos: lo que se sabe del caso en manos del Ministerio Público

La explosión registrada en la fachada de la Municipalidad de Atico dejó oficinas inoperativas y obligó a suspender la atención al público. El atentado, atribuido a presuntos extorsionadores, generó preocupación entre los vecinos del distrito

Fuente: La Nación
18/11/2025 17:00

Es argentino, viajó a un monasterio budista en 2022 y desde entonces no se sabe nada de él: "No hay registro"

Sergio Vaca vivía en España hasta que en 2022 decidió emprender un nuevo camino y viajó a un templo budista en Laos, en el sudeste asiático. Desde ese entonces nunca nadie volvió a saber más de él. En comunicación con LN+, su hija Eliana, una de las familiares que lidera la intensa búsqueda, dijo: "Las últimas fuentes de investigación no dan cuenta de ningún registro de mi papá en ese lugar".Eliana, la hija de Sergio Vaca en dialogo con LN+"En 2022 nos dijo que quería conocer cosas nuevas y se fue a Asia", relató Eliana. Según la hija de Sergio, "los últimos contactos que tuvieron con su padre fueron vía mail, ya que el decidió dejar de utilizar redes sociales y WhatsApp". En la reconstrucción de ese intercambio epistolar, Eliana sostuvo que Sergio se había contactado con ella desde Camboya, desde donde "le transmitió la precariedad con la que uno se imagina un lugar así".En palabras de Eliana, "los últimos dos mails que mandó son muy contradictorios. En uno decía que tenía Internet en una oficina, muy lejos de su casa. Y en otro que había estado muy bajoneado durante los primeros días".Según Eliana, su padre siempre transmitió la misma versión: que su arribo en Camboya era para trabajar. "Él se dedicaba a la venta de bolsas para transportar granos. Y cuando él nos informó de su decisión, lo que decidimos como familia era respetar su decisión".Pero el tiempo fue pasando y las noticias de Sergio dejaron de llegar. Por ese motivo, tanto Eliana como su hermano radicaron las respectivas denuncias por su desaparición. "Él la presentó en la Policía Federal en Córdoba, que tiene un nexo con la Interpol. Y yo hice lo mismo pero a través de la Cancillería argentina, vía mail". "Tuvimos que hacerlo porque así como no tenemos registro de su paso por Asia, tampoco nos consta de que haya regresado a España", concluyó Eliana.

Fuente: La Nación
18/11/2025 15:00

Qué se sabe del operativo masivo anunciado por Greg Abbott en Texas en el que detuvieron cerca de 200 inmigrantes

Recientemente, el gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció la realización de un operativo que llevó a la detención de aproximadamente 200 migrantes. La acción se llevó a cabo durante la madrugada del domingo en San Antonio y tuvo la participación de agentes estatales en colaboración con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Además, fue la tercera actuación de una nueva fuerza.Texas realizó un operativo con el ICE y detuvo a más de 140 migrantesA pesar de las cifras que dio el mandatario texano, la información de las autoridades federales indica que agentes detuvieron a más de 140 extranjeros, según The Texas Tribune. Más allá del hecho en sí, se trataría de una de las primeras acciones de una nueva fuerza policial conjunta.El operativo se llevó a cabo durante la madrugada del domingo en el norte de San Antonio y constó de una redada en una zona comercial de food trucks. Tanto Abbott como las entidades estadounidenses coincidieron en que el objetivo era desarmar una unidad de la pandilla Tren de Aragua que funcionaba allí. Entre los 140 detenidos, había migrantes venezolanos, mexicanos, hondureños y de otros países de la región.En una publicación en su cuenta de X, el gobernador explicó: "El Departamento de Seguridad Pública de Texas se unió a funcionarios federales y locales para allanar una operación de trata de personas y explotación sexual". En ese sentido, mencionó la cifra de "unos 200 inmigrantes ilegales" y advirtió a extranjeros: "Habrá más de esto".Una nueva fuerza federal llevó a cabo el operativo en TexasLa redada marcó la tercera acción oficial del Grupo de Trabajo Seguridad Nacional (HSTF, por sus siglas en inglés), dirigido al área del sur de Texas. De acuerdo con el sitio web oficial del FBI, la nueva fuerza es una unión de la agencia federal y de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en San Antonio.Creada luego de la orden ejecutiva 14159 de Trump, la unidad trabajó junto al DPS de Texas y policía local de San Antonio. Además, información de FOX 7 sostiene que el ICE también participó de la redada.El FBI señaló en la presentación del HSTF que el grupo ya había actuado anteriormente en dos ocasiones a fines de octubre. En la primera de ellas la fuerza interceptó un cargamento de armas, mientras que en la segunda se acusó de lavado de dinero a un padre y hijo que presuntamente colaboraban con un cártel mexicano.Abbott remarcó la fortaleza de la alianza entre Texas y el ICEMientras la nueva fuerza comenzó sus tareas en colaboración con unidades estatales, el gobernador remarcó recientemente que la alianza con la agencia federal se mantiene firme. Luego de un evento en el que homenajeó a miembros de la Guardia Nacional de Texas, envió un mensaje contundente.A través de sus redes oficiales, Abbott dijo a los migrantes que no intenten cruzar ilegalmente la frontera, ya que los agentes del DPS "permanecen activos". Además, se refirió a la solidez que tiene la relación con las autoridades federales: "Trabajando con el ICE para arrestar a inmigrantes ilegales y rastrear a los carteles de la droga".

Fuente: La Nación
18/11/2025 14:00

Alerta en Carolina del Norte: qué se sabe de las redadas masivas del ICE anunciadas en Raleigh

El temor y la incertidumbre azotan a la comunidad migrante de Carolina del Norte. Tras las redadas masivas que dejaron decenas de extranjeros detenidos en Charlotte, los operativos se extienden ahora hacia la capital estatal: Raleigh. Sin ir más lejos, la alcaldesa de esa ciudad, Janet Cowell, confirmó la presencia de las fuerzas federales.La advertencia de la alcaldesa Janet Cowell: agentes migratorios merodean RaleighLa alcaldesa Janet Cowell confirmó este martes a través de WRAL News que agentes federales de inmigración ya se encuentran en Raleigh, donde planean llevar a cabo operaciones contra extranjeros en las próximas horas.En una entrevista telefónica, la mandataria local expresó su preocupación debido a la falta de información específica sobre el despliegue. En ese sentido, Cowell admitió que las autoridades municipales desconocen por completo el número exacto de efectivos desplegados, la duración prevista de su misión y los blancos específicos de sus acciones. "No pedimos esta presencia", afirmó la alcaldesa, para dejar en claro que esta iniciativa partió exclusivamente del gobierno federal. Además, defendió la labor de la Policía local, al señalar que los índices delictivos en Raleigh mostraron una tendencia a la baja, con una reducción del 2% en crímenes violentos y un significativo 16% menos en delitos contra la propiedad en comparación con el año anterior.El precedente de Charlotte: más de 130 detenidos y tácticas cuestionadasEn Charlotte, se desarrolló durante el fin de semana un operativo de inmigración a gran escala. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), más de 130 personas fueron arrestadas en el transcurso de 48 horas. Greg Bovino, el comandante a cargo de las tropas federales, reveló que solo en las primeras cinco horas de la operación del sábado se realizaron 81 detenciones. La forma en que se ejecutaron estos arrestos generó una fuerte controversia. Es que residentes de la ciudad y autoridades estatales reportaron encuentros con agentes fuertemente armados y con el rostro cubierto, que se desplazaban en vehículos no identificables. El gobernador demócrata Josh Stein no escatimó en críticas y, en un video publicado en redes sociales, denunció que se apuntaba a ciudadanos estadounidenses "por el color de su piel, realizando perfiles raciales y deteniendo a personas al azar en estacionamientos y aceras". ¿Los operativos migratorios se expandirán a otras ciudades de Carolina del Norte?La incursión en Charlotte y la inminente operación en Raleigh no parecen ser hechos aislados, sino parte de una estrategia de ampliar la aplicación de las leyes migratorias más allá de los grandes centros urbanos tradicionales. El Dr. Chris Cooper, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Western Carolina, explicó a ABC 13 que este patrón es claro: "Ya no son solo las grandes ciudades como Chicago y Nueva York. Los agentes federales se están trasladando ahora a lugares como Charlotte". El experto añadió que no le sorprendería que estos operativos llegaran a Asheville, una zona con una "reputación más progresista". Asimismo, sugirió que una de las intenciones de la administración Donald Trump podría ser precisamente infundir miedo.

Fuente: La Nación
18/11/2025 12:00

Qué se sabe del fallo de Cloudflare: este es el motivo de la caída masiva de Internet

Este martes 18 de noviembre una falla en Cloudflare, proveedor de servicios de seguridad y performance web, generó una onda expansiva que afectó a una gran cantidad de sitios y aplicaciones en todo el mundo. Redes sociales como X, plataformas de inteligencia artificial como ChatGPT, y herramientas de diseño como Canva se vieron comprometidas, dejando a miles de usuarios sin acceso a estos servicios esenciales. El motivo de la caída masiva de InternetLa compañía, con sede en San Francisco, activó sus protocolos de emergencia e inició una investigación para determinar las causas de la interrupción, mientras trabajaba contrarreloj para restablecer la normalidad en su red global. Si bien Cloudflare no informó la causa exacta de la interrupción, se especuló sobre la posibilidad de un ciberataque. La empresa tenía programado un mantenimiento para el centro de datos SCL (Santiago) para el martes, aunque no se confirmó si esto tiene relación con la falla. El incidente puso de manifiesto la dependencia que tiene el mundo online de este tipo de infraestructuras y la vulnerabilidad que existe ante este tipo de eventos.Cloudflare: ¿Qué es y por qué es importante?La empresa tecnológica proporciona servicios de seguridad en la nube para sitios y redes, actúa como una especie de antivirus para Internet, abarcando más de 330 ciudades en más de 120 países y conectándose con más de 13.000 proveedores de red. La firma gestiona aproximadamente el 20% del tráfico mundial de Internet.¿Qué servicios resultaron afectados?La falla en Cloudflare impactó en el funcionamiento de diversas plataformas, entre ellas:La red social XChatGPTCanvaMiles de usuarios se vieron impedidos de utilizar estos servicios debido a la interrupción.¿Qué problemas se reportaron en X?El sitio web Downdetector.com, que rastrea interrupciones online, reportó problemas en X a partir de las 8:30 de la mañana. Los inconvenientes más comunes informados por los usuarios fueron:Problemas de carga (51%)Inconvenientes con la aplicación (27%)Problemas con el sitio web (22%)Algunos usuarios accedieron a la plataforma y visualizaron contenido, pero los posteos mostrados eran antiguos y no se podían publicar nuevos contenidos. Al intentar buscar una cuenta o abrir un mensaje, aparecía el mensaje: "No se puede recuperar los posts en este momento. Inténtalo de nuevo en otro momento". Otros usuarios se encontraron con una pantalla blanca con el mensaje "Internal server error".La respuesta de Cloudflare tras la caídaEn su sitio web de status, Cloudflare reconoció que su red global experimentaba problemas. La empresa aseguró haber identificado la falla y trabajar para resolverla. "Hemos implementado cambios que han permitido la recuperación de Cloudflare Access y WARP. Los niveles de errores para los usuarios de Access y WARP volvieron a los niveles previos al incidente", informó la compañía.Posteriormente, Cloudflare actualizó la información e indicó que continuaba investigando fallas en otros servicios.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Iñaki Zubiaur.

Fuente: Infobae
18/11/2025 04:09

Qué se sabe del ataque de Israel a militares españoles: la ONU lo califica de "grave violación" y Robles asegura que impactó a "cinco metros"

Israel ha asegurado que se ha tratado de "un error" y los soldados no se encuentran heridos

Fuente: Infobae
17/11/2025 18:39

Lina Tejeiro reveló si prefiere a Variel Sánchez o Juan Guilera en las escenas románticas: "No sabe besar"

La actriz relató cómo logró superar la incomodidad para lograr una escena con uno de sus compañeros

Fuente: La Nación
17/11/2025 16:18

Qué se sabe del nuevo proyecto minero que prevé invertir más de US$3000 millones

El empresario canadiense Robert McEwen, accionista principal del yacimiento Los Azules, mantuvo un encuentro en Nueva York con el presidente Javier Milei. La reunión, en el marco de un evento del Council of the Americas, se centró en el proyecto minero de cobre localizado en San Juan, que busca reactivar la producción del metal en la Argentina con una inversión multimillonaria.Qué se sabe del nuevo proyecto minero que prevé invertir más de US$3000 millonesEl emprendimiento cuprífero Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan, se posiciona como un yacimiento de clase mundial. Michael Meding, vicepresidente y gerente general del proyecto, informó que la montaña contiene una estimación de 17 millones de toneladas de cobre. La composición accionaria actual del proyecto tiene a McEwen Inc. como socia mayoritaria con el 46,4%. Le siguen la automotriz Stellantis, con un 18,3%; la compañía minera Nuton, cuyo accionista principal es Rio Tinto, con un 17,2%; y el propio Robert McEwen, quien conserva de forma directa el 12,7%.La inversión inicial para la construcción de la mina asciende a 3168 millones de dólares, una cifra superior a los 2672 millones de dólares comprometidos en la solicitud de adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). El costo de mantenimiento durante la operación del yacimiento requerirá 2151 millones de dólares adicionales.La empresa planea el inicio de la construcción para 2026. La producción del primer cátodo de cobre se proyecta para el año 2030. Los estudios de factibilidad iniciales estiman una vida útil de la mina de 21 años, aunque los directivos confían en extenderla a 50 años gracias a la tecnología aportada por Rio Tinto.Cuál es la rentabilidad esperada y el costo de producciónEl costo de producción del proyecto se calcula en un máximo de 2,11 dólares por libra de cobre. Meding detalló este valor durante un evento de The Net Zero Circle e IN-VR la semana pasada en la Argentina. "El precio del cobre hoy ronda los 4,85 dólares por libra, aproximadamente. Si en el futuro bajara, por los movimientos cíclicos del mercado, tenemos un proyecto que puede resistir", explicó el ejecutivo.La tasa de retorno del emprendimiento se estima alrededor del 20%, el umbral mínimo necesario para atraer el capital requerido. Durante los primeros cinco años de operación, la producción anual alcanzará las 205 mil toneladas de cobre. Este volumen equivale a exportaciones por más de 2000 millones de dólares anuales a precios actuales. Posteriormente, la producción se estabilizará en 148 mil toneladas por año.El contexto del cobre en la ArgentinaLa Argentina interrumpió su producción de cobre en 2018 con el cese de operaciones de la mina Bajo la Alumbrera. Dicho yacimiento operó durante 21 años y registró su pico de producción en 2002 con 203,7 mil toneladas anuales. El país podría reinsertarse en el mercado internacional con el desarrollo de nuevos emprendimientos."Todas las grandes empresas mineras del mundo ya están, de una u otra forma, activas en el país. Ese es un dato relevante", señaló Meding. Además de Los Azules, existen otros cuatro proyectos cupríferos con altas expectativas. Tres de ellos se localizan en San Juan: Vicuña, de las empresas BHP y Lundin Mining, y El Pachón, de Glencore. Los otros dos son Taca Taca, de First Quantum, en Salta; y Mara, también de Glencore, en Catamarca.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Sofía Diamante.

Fuente: Infobae
17/11/2025 15:54

Hermano de alias Chiquito Malo, líder del clan del Golfo, fue asesinado en Antioquia: esto se sabe

El cuerpo de Luis Elías Ávila Hernández fue hallado en el corregimiento de Turbo, presentando heridas de arma de fuego

Fuente: Infobae
16/11/2025 22:00

Mini hot cakes de plátano y cacao, el desayuno que sabe a brownie ligero

Suaves bocados con avena, miel y canela, ideales para iniciar la mañana con energía y un toque saludable

Fuente: Infobae
16/11/2025 18:30

Todo lo que se sabe de "La Odisea", la esperada película de Christopher Nolan y Matt Damon

Escenarios épicos, pruebas míticas y una fecha de estreno en 2026 hacen de esta adaptación uno de los filmes que generan más expectativas en el público de todo el mundo

Fuente: La Nación
16/11/2025 16:18

¿Qué se sabe deâ?¦? El llamativo look de Rosalía, la burla de Orlando Bloom a Katy Perry y la expareja de Hollywood que venera a Maradona

BLOOM REDOBLA SU APUESTASe separaron en julio pasado, después de haber sido pareja por nueve años y de tener una hija juntos, Daisy Dove (5). Pero las cosas no terminaron bien y Katy Perry (41) -que ya está de novia con el ex primer ministro canadiense Justin Trudeau- le dedicó a su ex, Orlando Bloom (48), una canción, "Bandaids" ('Curitas'), que habla de su decepción: "No es lo que hiciste, es lo que no hiciste. Estabas allí, pero no estabas...", dice, entre otras cosas. Al actor, al parecer, el tema no lo hizo reflexionar demasiado sobre la forma en que se comportó con la cantante y redobló la apuesta: para Halloween, posó sonriente junto a Rachel Lynn Matthews (32), que se disfrazó de Katy. Y no sólo eso: la actriz imitó el gesto de la intérprete de "Firework" al regresar del corto viaje al espacio que hizo en abril de este año -en el marco del proyecto Blue Origin, liderado por Lauren Bezos-, y besó el suelo feliz de estar sana y salva nuevamente en la Tierra. Matthews, con una peluca negra y un mameluco azul similar al de Perry en su misión espacial, se arrodilló, y Bloom -disfrazado de esqueleto- luego la abrazó para tomarse una foto con ella que hizo que la burla se viralizara.MARIPOSA GÓTICAEs una estrella indiscutida, que brilla por su talento y su carisma, aunque también por sus particulares elecciones de moda. Rosalía (33) es tan osada en el escenario como en las galas a las que asiste con vestidos que no dejan a nadie indiferente. En la última entrega de los premios Los 40 Music, en el Roig Arena de Valencia, el 7 de noviembre, la cantante de "Motomami" lució un traje de dos piezas de Balenciaga, compuesto por un crop top cubierto de plumas y una pollera larga de tiro bajo con volumen que es parte de la última colección de la marca diseñada por su nuevo director creativo, Pierpaolo Piccioli. Para coronar su look, Rosalía -que acaba de presentar su nuevo álbum, Lux- llevó a la ceremonia unos lentes envolventes extra grandes, también de Balenciaga. Se trata del modelo Mask Butterfly que se lanzó al mercado con un precio de 425 euros y que personalizaron para la artista con la aplicación de una cascada de cristales que le cubrían la frente. Luego, para su actuación en la gala, Rosalía se cambió y llevó un vestido con corset de estilo gótico, con transparencias, de la diseñadora Dilara Findikoglu.ADIÓS CASA, ADIÓS AMORDespués de cuatro años de matrimonio, con una historia de amor tan apasionada como fugaz, la cantante Lily Allen (40) y el actor David Harbour (50, una de las estrellas de la serie Stranger Things) decidieron tomar caminos separados y, en el proceso de divorcio, pusieron en venta la fabulosa y ecléctica casa que compraron en 2020 por tres millones de dólares y que hoy la tienen tasada por ocho millones. Se trata de una construcción de estilo italiano del siglo XIX ubicada en el exclusivo barrio de Carroll Gardens, en Brooklyn, que cuenta con cinco dormitorios, cuatro baños, sala multimedia, sauna finlandés y pileta. Bajo la mirada del arquitecto Ben Bischoff y del diseñador Billy Cotton, la propiedad se destaca por su carácter original reflejado en sus interiores excéntricos y, al mismo tiempo, cálidos: textiles con estampa atigrada, empapelados rococó, cortinas globo de chintz y lámparas de cristal son algunos de los detalles que convierten la casa en un espacio único. Lily y David se conocieron en 2019 a través de una aplicación de citas. Al poco tiempo, oficializaron su romance y, un año después, se casaron en Las Vegas frente a un juez de paz caracterizado como Elvis. Sin embargo, las constantes infidelidades del actor terminaron por desgastar su matrimonio. A principios de este año, una fuente cercana a la pareja confirmó su ruptura.

Fuente: Infobae
16/11/2025 16:06

Quién era Jonathan Ortiz y qué se sabe de la trágica muerte del fotógrafo de Karely Ruiz y otras famosas

Autoridades de la CDMX confirmaron su muerte el 13 de noviembre en un departamento de Santa Fe

Fuente: La Nación
16/11/2025 14:18

Avanza el ICE en Charlotte: qué se sabe del aumento de detenciones contra inmigrantes en Carolina del Norte

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó la Operación Charlotte's Web en Carolina del Norte para aumentar la aplicación de las leyes migratorias. Funcionarios locales como la alcaldesa Vi Lyles sostienen que estas acciones van a ocasionar "miedo e incertidumbre".Qué se sabe de las nuevas detenciones del ICE en CharlotteDe acuerdo con el último comunicado del DHS, la operativa se va a centrar en los inmigrantes con estatus irregular en Estados Unidos que cuenten con antecedentes penales. Para ello, reforzarán la presencia de la agencia en Charlotte. "Los estadounidenses deben poder vivir sin temor a que delincuentes inmigrantes ilegales les hagan daño a ellos, a sus familias o a sus vecinos", declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin. "Estamos reforzando la presencia del Departamento de Seguridad Nacional en Charlotte para garantizar la seguridad de los estadounidenses y eliminar las amenazas a la seguridad pública". El origen de este operativo surge luego que el DHS acusara a Carolina del Norte de no reconocer las 1400 órdenes de detención presentadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este grupo fue liberado debido a las "políticas de santuario" del distrito. Las primeras redadas en Charlotte Los operativos tuvieron inicio el 15 de noviembre en una iglesia en el este de Charlotte. De acuerdo con el pastor (quien quiso mantener su identidad en anonimato), los agentes se estacionaron justo afuera de una puerta cerrada que da al estacionamiento de la iglesia y entraron corriendo al jardín donde se encontraban más de 20 miembros de la comunidad. "Ahora mismo, todo el mundo tiene miedo. Todo el mundo", dijo en diálogo con The Charlotte Observer. "Uno de estos tipos de inmigración dijo que iba a arrestar a otro de los hombres de la iglesia. Lo empujó".Durante la redada, no hicieron preguntas ni mostraron identificación antes de llevarse a un hombre, cuya esposa e hijo estaban dentro de la casa en ese momento. Otros trabajadores del jardín huyeron al bosque cercano cuando llegaron las autoridades, entre ellos Miguel Vázquez, un adolescente de 15 años. "Pensé: "Un momento, ¿por qué estoy huyendo? Soy un ciudadano", dijo el joven, quién es del hombre detenido. En otro encuentro con agentes federales en el este de Charlotte, dos trabajadores colgaban luces navideñas en el jardín delantero de Rheba Hamilton cuando dos agentes de Aduanas y Protección Fronteriza se acercaron. Una de ellas intentó hablar con los trabajadores en español. Al no recibir respuestas, se marcharon sin realizar detenciones. "Esto es realmente desconcertante, pero lo principal es que tenemos a dos seres humanos en mi patio tratando de ganarse la vida. No han infringido ninguna ley, y eso es lo que me preocupa", dijo Hamilton, de 73 años, quien grabó el encuentro con su teléfono celular, según consignó The Guardian. El pedido de las autoridades localesLa alcaldesa Vi Lyles y otros funcionarios locales se mostraron en rechazo de las redadas tras generar "miedos e incertidumbres innecesarios". Por tanto, expresaron su apoyo a las comunidades afectadas"Queremos que las personas en Charlotte y el condado de Mecklenburg sepan, que apoyamos a todos los residentes que simplemente quieren continuar con sus vidas", detalló el escrito. "Es importante que las personas conozcan sus derechos".

Fuente: Infobae
16/11/2025 11:34

Camión de mudanza se volcó en Bello con enseres de una familia: esto se sabe

Un vehículo que transportaba pertenencias familiares volcó en una pendiente del barrio París, provocando lesiones a dos ocupantes

Fuente: Infobae
16/11/2025 03:15

¿Murió Pedro Torres? Esto se sabe sobre el estado de salud del exproductor de Big Brother

En redes sociales ha circulado el rumor sobre el supuesto fallecimiento del productor de televisión, dado su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica

Fuente: Infobae
15/11/2025 16:44

Daniela Álvarez y su mánager sobreviven a fuerte accidente en un muelle de Sudáfrica: esto se sabe

La exreina colombiana compartió que el grupo fue arrastrado por el agua y su mánager tuvo que ser rescatada, en un episodio que pudo haber terminado de manera fatal

Fuente: La Nación
15/11/2025 09:54

Explosión en Ezeiza: dónde se originó el accidente, qué fábricas alcanzó y lo que se sabe hasta ahora

La impresionante explosión que se produjo el viernes por la noche en el llamado "Polígono Industrial Spegazzini", un complejo abierto de empresas ubicado a metros de la Autopista Ezeiza-Cañuelas, tuvo su origen en la planta química de Logischem, cuyas causas todavía son materia de investigación. El incendio fue controlado pero aún continúa activo. Así lo confirmaron a LA NACIÓN desde la Municipalidad de Ezeiza, que remarcaron que no hay víctimas fatales y agregaron que el operativo para extinguir las llamas podría extenderse entre 24 y 36 horas más.La principal preocupación, indicaron las autoridades, es evitar que las llamas alcancen a la empresa Flamia, la cual almacena materiales altamente inflamables. Los bomberos trabajan desde la madrugada para contener cualquier avance en esa dirección crítica. A su vez, sobre otras plantas radicadas en las cercanías y que almacenan elementos propagadores del fuego, como Sinteplast y Molinos Cañuelas, se informó que están fuera de peligro.El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires indicó en un parte oficial que la explosión dejó, hasta el momento, 24 personas heridas, entre las cuales se encuentran una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. De ellas, 8 habían sido hospitalizados pero pasadas las 9 de la mañana de este sábado ya habían sido dadas de alta. En detalle, informaron que 6 evolucionaron favorablemente y que los dos restantes â??estables y sin complicacionesâ?? continuaron su atención con sus coberturas de salud.Distintos hospitales de la zona activaron el código rojo, entre ellos el Hospital Eurnekian, el Canning Health Institute y la Clínica Monte Grande."El incendio es en el Polígono, no en el Polo"En un primer momento había trascendido que el foco ígneo provenía del Polo Industrial Spegazzini â??el complejo cerrado que depende de Alberdi Desarrollos, la firma fundada por Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA)â??, pero esa versión quedó desactivada con el correr de las horas. "El incendio es en el Polígono, no en el Polo. Uno es abierto y el otro cerrado; están separados por la Autopista, las colectoras y varios metros de distancia", aclararon a LA NACION fuentes industriales de la zona y municipales.Entre la confusión inicial había surgido la alarma por el eventual impacto sobre la Planta Térmica Albanesi, ubicada del lado del Polo Industrial, aunque más cercano al Polígono. "Albanesi es una generadora de energía con hidrocarburos. Si se incendiaba, podía ocurrir un desastre monumental", señalaron fuentes cercanas al municipio. De todos modos, precisaron que "la planta está protegida y fuera de peligro".Iron Mountain y otras cinco fábricas alcanzadas por el fuego Tras iniciarse en Logischem, empresa dedicada al almacenamiento y distribución de productos químicos, el fuego avanzó hacia fábricas cercanas: Iron Mountain, Larroca Minera, Almacén de Frío, Aditivos Alimentarios y una distribuidora Salón. La densa nube negra que se vio desde distintos puntos del conurbano fue producto, en buena medida, de la combustión de neumáticos dentro de Larroca Minera.Antes de la medianoche, el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, había explicado en A24 que las llamas alcanzaron principalmente "una fábrica de neumáticos, una agroquímica, una papelera y una de envases plásticos". También subrayó que "no estaban funcionando en estos horarios". Sin embargo, el funcionario agregó el dato relevante de que entre las empresas afectadas figuraba un depósito de Iron Mountain."Acá hay una empresa, Iron Mountain, una muy famosa que estaba en Capital, que todos recordarán por el incendio que tuvo. Se mudó a Ezeiza y también habría sido alcanzada por las llamas, es una empresa que guarda cuestiones vinculadas a la administración pública", dijo el intendente sobre esa compañía que protagonizó la tragedia de Barracas el 5 de febrero de 2014, cuando un incendio en su depósito intencional causó la muerte de diez personas, entre bomberos y rescatistas.Una investigación abierta Las autoridades remarcaron que por ahora no existe una hipótesis firme sobre qué originó el incendio ni la detonación inicial en Logischem. Las pericias avanzarán una vez que el fuego esté completamente controlado. Mientras tanto, equipos municipales continúan asistiendo a los brigadistas. Las autoridades reiteraron el pedido a los vecinos para evitar circular por el área afectada y mantenerse informados a través de los canales oficiales.En el lugar trabajan dotaciones de bomberos de casi toda la región: Ezeiza, Esteban Echeverría, La Matanza, Cañuelas, San Vicente, Marcos Paz, Morón, Tres de Febrero, Brandsen y otros distritos. A ellos se suman la Cruz Roja, la Policía Federal, el Ministerio de Salud provincial, Defensa Civil y personal municipal. En estos momentos, la Autopista Ezeiza-Cañuelas permanece cerrada en ambos sentidos entre Ezeiza y Spegazzini. El corte, que generó desvíos y demoras en la zona, se mantendrá hasta que finalicen las tareas de combate del fuego.

Fuente: Perfil
15/11/2025 03:00

La Rosada no sabe cuándo se aplicará el acuerdo con EE.UU.

El marco firmado en Washington le permitió al Gobierno reordenar la agenda, pero sus funcionarios no aportan precisiones sobre los tiempos de su implementación. Detrás de la comunicación festiva asoman las lagunas informativas sobre la letra chica del texto negociado. Por la cantidad de leyes y regulaciones que afecta debe pasar por el Congreso. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 21:48

Operación "Lanza del Sur": lo que se sabe de la mayor presencia militar de Estados Unidos en el Caribe desde la Guerra del Golfo

Washington reforzó su despliegue naval, tecnológico y aéreo en la región en el marco de una ofensiva antidrogas que eleva la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro

Fuente: La Nación
14/11/2025 16:36

Qué se sabe del hombre que atacó a una niña en Palermo

La Policía de la Ciudad identificó al hombre que atacó a una niña en Palermo este jueves por la tarde. El agresor, de 22 años, padece una discapacidad y fue demorado tras el hecho, que una cámara de seguridad registró en su totalidad. La madre de la víctima radicó la denuncia correspondiente en la Comisaría Vecinal 14A.Quién es el agresor y cuál es su condiciónEl responsable de la agresión es un joven de 22 años. Tras su identificación, la madre del acusado se presentó ante las autoridades. Ella refirió que su hijo padece un retraso madurativo. Fuentes judiciales ampliaron esta información a LA NACION y explicaron que el agresor tiene un grado de autismo severo.Brutal ataque a una niña en PalermoAl momento del incidente, el joven llevaba consigo un cartel con un certificado de discapacidad. La policía tomó fotografías de esta credencial como parte de las actuaciones dispuestas por la fiscalía. Tras la intervención policial, el joven quedó a disposición de la Justicia para determinar los pasos a seguir.Cómo fue el ataque y la intervención de las autoridadesEl episodio ocurrió este jueves a las 19.34 en la intersección de las calles Güemes y Gurruchaga, en el barrio de Palermo. Una filmación de seguridad mostró el momento exacto en que una niña de siete años caminaba por la vereda y recibió una patada por parte del joven de un modo sorpresivo para todos los presentes.Personal de la Policía de la Ciudad arribó al lugar y logró demorar al agresor. La madre de la menor formalizó la denuncia en la Comisaría Vecinal 14A. La niña fue revisada por personal del Servicio de Atención Médica de Emergencia (SAME). Los médicos constataron que no presentaba lesiones físicas producto del golpe. Le indicaron un control clínico como medida de precaución.Qué dispuso la JusticiaEl caso recayó inicialmente en la Unidad Fiscal Norte del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad. El fiscal Leandro Galvaire tomó las primeras medidas. Galvaire dispuso que se labraran actuaciones por el delito de lesiones. Además, ordenó tomar la declaración de la madre de la víctima y registrar fotográficamente el certificado de discapacidad del imputado.El expediente más tarde cambió de jurisdicción y las actuaciones quedaron a cargo de la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas porteña N°7, que continuará con la investigación del hecho para definir la situación procesal del joven.Las cifras de la salud mental en la calleEstadísticas oficiales del gobierno porteño revelan la frecuencia de las intervenciones por crisis de salud mental. Cada 162 minutos, el SAME psiquiátrico atiende a una persona en situación de calle en la ciudad de Buenos Aires. Este dispositivo especializado opera con equipos entrenados para intervenir en brotes psicóticos, ideaciones suicidas o ataques de pánico.Según los registros, una de cada tres personas asistidas por este servicio no tiene un hogar fijo. Entre enero de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, el SAME realizó 16.221 intervenciones psiquiátricas. De ese total, 5680 correspondieron a personas sin una vivienda estable.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
14/11/2025 14:36

Cheques de reembolso de US$2000: qué se sabe del incentivo anunciado por Donald Trump en 2025

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció un incentivo para los ciudadanos estadounidenses como reembolso de los aranceles. Se trata de la entrega de un cheque de 2000 dólares, de acuerdo con una publicación que hizo en Truth Social el pasado 9 de noviembre.Qué dijo Trump sobre los cheques de reembolso de US$2000El mandatario comentó en su red social que quienes se oponen a los aranceles eran "tontos", ya que ahora EE.UU. es el país "más rico y respetado del mundo, con una inflación casi nula y un mercado de valores récord"."Inversión récord en EE.UU., con plantas y fábricas por doquier. Se pagará un dividendo de al menos 2000 dólares por persona (¡sin incluir a las personas de altos ingresos!)", propuso el republicano. Añadió que gracias a lo recaudado, pronto comenzarán a pagar la deuda de 37 billones de dólares. En la más reciente reunión con medios de Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, se le cuestionó acerca del cheque de estímulo y sobre si la presidencia estaba comprometida a hacerlo realidad.Leavitt dijo a los periodistas que la Casa Blanca sí estaba comprometida a que eso sucediera y que actualmente exploran todas las opciones legales para lograrlo. Sin embargo, explicó que no tienen un cronograma ni más detalles por ahora, pero confirmó que el presidente Trump ha dejado claro que quiere que se lleve a cabo. "El equipo de asesores económicos está analizando la situación y, cuando tengan novedades, se las haremos saber", señaló Karoline Leavitt. View this post on Instagram ¿Real y probable? Analistas no creen en la propuesta Ante la iniciativa del presidente, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, se mostró indeciso en una entrevista con el programa This Week de ABC, al señalar que no se han hecho propuestas formales para distribuir los ingresos arancelarios y que el pago de US$2000 dólares "podría adoptar muchas formas y maneras".Brett House, profesor de economía en la Escuela de Negocios de Columbia, dijo a CNBC: "No creo que los consumidores deban esperar recibir estos cheques de reembolso", al hacer referencia a que la respuesta sugiere que no se trata de una medida política real ni probable.Por su parte, un funcionario de la Casa Blanca declaró al medio citado que "la Administración está comprometida a dar buen uso a este dinero en beneficio del pueblo estadounidense".En contraparte a lo que ha sugerido el gobierno federal, los economistas consultados por CNN concluyeron que es improbable que los aranceles generen suficientes ingresos para pagar los dividendos que promete Trump y de hecho, hasta podrían aumentar la deuda de Estados Unidos."Todo esto es precisamente la receta equivocada si se quiere controlar la inflación y hacer que las cosas parezcan más asequibles", dijo Erica York, vicepresidenta de política fiscal federal de la Tax Foundation, en diálogo con la cadena de televisión.Cuánto le costaría a EE.UU. entregar el cheque de reembolso por los arancelesCNN refiere que, según datos del Departamento del Tesoro de EE.UU., la administración Trump ha recaudado más de US$220 mil millones en ingresos arancelarios, que incluyen una combinación de los impuestos por el presidente y anteriores que estaban vigentes antes de que asumiera el cargo.Un cálculo aproximado indica que los cheques de reembolso de US$2000 tendrían un coste total de unos 326.000 millones de dólares. "Eso supera los ingresos arancelarios que Estados Unidos ha recaudado desde que comenzó el segundo mandato de Trump", precisa el medio citado.Mientras que un análisis realizado por el Comité para un Presupuesto Federal Responsable estimó que los pagos podrían costar hasta US$600 mil millones, si se diseñan como los cheques de estímulo entregados a razón de la pandemia por Covid-19.Tomas Philipson, profesor de estudios de políticas públicas en la Universidad de Chicago y expresidente interino del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, comentó a CNBC: "Van a devolver más de lo que recaudan por los aranceles. Esos son los números que hacen que esto sea extraño".

Fuente: Infobae
14/11/2025 10:32

¿Habrá marcha de la Generación Z, hoy viernes 14 de noviembre? Esto es lo que se sabe

Diversos grupos estudiantiles convocaron a esta nueva movilización. La fecha coincide con el quinto aniversario de las muertes ocurridas en el gobierno de Manuel Merino

Fuente: Infobae
14/11/2025 05:11

Qué se sabe de los Hysa, la familia albanesa acusada de nexos con el Cártel de Sinaloa

Desde hace varios años, este grupo familiar ha sido objeto de investigación por parte de autoridades internacionales ante sospechas de participación en esquemas de lavado de dinero

Fuente: Infobae
13/11/2025 20:15

Imelda Tuñón, confirmada para La Casa de los Famosos México 2026 y no se sabe quién cuidará al pequeño José Julián

La viuda de Julián Figueroa se suma al reality show de Televisa, desatando opiniones encontradas por la situación legal y personal que atraviesa

Fuente: La Nación
13/11/2025 18:18

Qué se sabe de la tormenta solar que afecta las comunicaciones y genera auroras

Una tormenta solar severa se dirige hacia la Tierra y genera preocupación global, con posibilidades de interrupciones en las comunicaciones y la aparición de auroras boreales y australes en lugares inusuales. El evento, advertido por la Agencia Espacial Europea, alcanzaría su punto máximo entre el martes y el miércoles, aunque se espera que continúe afectando al planeta con menor intensidad.Posible impacto en comunicaciones, satélites y redes eléctricasLa intensa actividad solar podría provocar auroras en latitudes inusuales, entre ellos, Nueva Zelanda, Australia, México, Chile y Estados Unidos. A su vez, afectaría las redes de comunicación, provocaría fallos en satélites y generaría sobrecargas en las redes eléctricas. La empresa espacial Blue Origin podría posponer el lanzamiento de su cohete New Glenn debido a los riesgos asociados con este evento.La Agencia Espacial Europea anticipa que las condiciones geomagnéticas perturbadas persistirán y estima que el impacto de la tormenta geomagnética es severo y podría afectar a satélites, redes eléctricas y sistemas de navegación, pero asegura que no representa un riesgo biológico directo para las personas en la Tierra.El desarrollo de una tormenta solarDurante una tormenta solar, el Sol experimenta una secuencia de eventos. Primero, una llamarada solar libera energía equivalente a mil millones de bombas atómicas. Luego, un torrente de ondas electromagnéticas viaja a la velocidad de la luz y llega a la Tierra en ocho minutos, lo que podría interrumpir las transmisiones de radio de onda corta y causar errores en los sistemas de navegación.Poco después, partículas energéticas solares de alta velocidad, como protones, electrones y partículas alfa, llegan a la Tierra. Esta radiación podría dañar a los astronautas y a las naves espaciales. También podría producir una cascada de partículas secundarias en la atmósfera, lo que podría causar errores en los componentes electrónicos.Según la Agencia Espacial Europea, una llamarada suele estar acompañada de una eyección de masa coronal (EMC), una gran erupción de gas ionizado de la atmósfera exterior del Sol. "Una EMC crea ráfagas y ondas de choque en el viento solar que, si se dirigen hacia la Tierra, pueden tardar entre 18 horas y varios días en llegar", detallaron. Cuando una EMC llega a la Tierra, tensa su campo magnético y causa una tormenta geomagnética.El origen de las aurorasLas auroras se producen por enormes eyecciones de masa coronal que desencadenan tormentas geomagnéticas cuando alcanzan la Tierra.La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) de Estados Unidos informó que la tormenta solar alcanzaría el nivel 4 de 5 y que la llegada de otra CME podría significar la repetición de las auroras. Los cielos de México podrían iluminarse con tenues resplandores rosados y verdes.Se aconseja a los entusiastas buscar cielos más oscuros lejos de las luces de la ciudad y se recomienda utilizar una cámara o un teléfono inteligente, que podría revelar las luces en fotos de larga exposición si no son visibles a simple vista.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
13/11/2025 18:18

Que se sabe de la mujer detenida por intento de contrabando

Una ciudadana peruana de 33 años fue procesada con prisión preventiva por un intento de exportación de estupefacientes. La mujer detenida el viernes pasado en el aeropuerto de Ezeiza intentaba abordar un vuelo a Francia con nueve kilos de cocaína escondidos en su equipaje. Su destino final era Florencia, en Italia.Quién es Liliana Aguilar Bahamonde y qué hacía en la ArgentinaLa persona imputada fue identificada como Liliana Isabel Aguilar Bahamonde, una ciudadana peruana de 33 años que, hasta su viaje a la Argentina, se dedicaba a la venta de pollo frito en un puesto playero en su país natal. Se trataba de su primera visita a Europa.Aguilar Bahamonde ingresó al país el 31 de octubre pasado para una estadía planificada de una semana. Se hospedaba en un hotel ubicado en la calle Suipacha al 700, en el barrio porteño de San Nicolás. El viernes pasado, un taxi la trasladó desde allí hasta el aeropuerto internacional de Ezeiza para tomar el vuelo AF411 de la compañía Air France.Cómo fue el operativo que descubrió la drogaEl procedimiento, denominado por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) como Operativo Supergranola, se inició durante controles preventivos en la Terminal B del aeropuerto. Agentes de la PSA y de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) entrevistaron a Aguilar Bahamonde en los mostradores de la aerolínea. El expediente judicial indica que la pasajera ofreció respuestas incongruentes, lo que despertó las sospechas de las autoridades.A raíz de ello, fue trasladada a una sala de requisa del organismo recaudador. Durante la inspección de sus pertenencias, los oficiales revisaron una valija tipo carry on de color gris. En su interior encontraron varios paquetes que aparentaban ser de avena. La cocaína estaba distribuida en 18 de estos envases, que presentaban irregularidades en su textura y peso, con un total de nueve kilos. Una prueba de campo confirmó la naturaleza del estupefaciente.Cuál es la situación judicial de la acusadaEl juez en lo penal económico Marcelo Aguinsky dictó el procesamiento con prisión preventiva de Aguilar Bahamonde el lunes último. La carátula del caso es tentativa de contrabando de exportación de estupefacientes.Durante su declaración indagatoria, la acusada se negó a declarar sobre los hechos. Únicamente manifestó que tiene quistes en los ovarios y en los senos. De forma voluntaria, proporcionó la clave de su teléfono celular para que los investigadores pudieran analizarlo.En su resolución, el juez Aguinsky calificó el hecho en grado de tentativa porque la sustancia no alcanzó su destino final debido a la intervención oportuna del personal de seguridad. El magistrado consideró que el delito no se consumó por razones ajenas a la voluntad de la autora.Qué hipótesis manejan los investigadoresEl análisis del teléfono celular secuestrado no arrojó información que permita identificar a otros integrantes de la organización criminal. Los investigadores se sorprendieron por la cantidad de droga incautada, ya que nueve kilos es una cifra elevada para un viaje de prueba. Una fuente ligada al caso explicó a LA NACION que la banda pudo tener un exceso de confianza o que algún detalle del plan falló.El juez Aguinsky fundamentó su decisión en que el rol de la imputada representa un eslabón estratégico dentro de la estructura delictiva. Sostuvo que el modo en que se acondicionó la sustancia demuestra una clara intención de ocultarla al control del servicio aduanero."La vinculación con el hecho ilícito se verifica con base en el análisis en conjunto de los elementos de prueba, los cuales permiten arribar a la convicción con el grado de certeza requerido para esta etapa procesal de la participación de la nombrada en aquel hecho en calidad de autora", afirmó el juez en su escrito.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Gabriel Di Nicola.

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:32

Se estaría alistando una nueva temporada de 'Pedro, el escamoso': esto es lo que se sabe

La icónica producción colombiana prepara su esperado regreso con la cuarta y quinta temporada, en las que Miguel Varoni volverá a interpretar a Pedro Coral

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:13

Marcha del 14 de noviembre: ¿Suspenderán las clases en Lima y Callao por la protesta? Lo último que se sabe

Las autoridades educativas mantienen el cronograma académico sin alteraciones, mientras sindicatos y colectivos convocan a movilizaciones. Solo se contemplarían cambios si la situación lo exige

Fuente: La Nación
13/11/2025 13:18

Mike Tyson quiere la revancha contra Jake Paul: ya sabe qué falló en su primer combate

Mike Tyson es sin dudas un referente en el boxeo y, recientemente, reveló algunas de las reflexiones que hizo tras su pelea con Jake Paul. Incluso, sugirió que quiere la revancha. Esto debido a que al momento en el que subió al ring, no estaba plenamente consciente, ya que era su regreso al ring después de casi 20 años de su retiro.Mike Tyson pide la revancha contra Jake PaulEn una entrevista reciente, Tyson compartió que ya sabe en qué falló durante su primer encuentro contra Jake Paul, por lo que estaría interesado en volver a subir el ring para demostrarle quién manda en el ring al creador de contenido, de acuerdo con Hard Rock.El famoso reveló que, pese a que antes de su enfrentamiento se encontraba en buena forma, también había atravesado problemas de salud, que aunque no quiso ponerlos como excusa, sí eran graves y afectaron su rendimiento.También reconoció que mucho de su "espíritu de lucha" lo dejó en el gimnasio, ya que sus entrenamientos fueron demasiado intensos y admitió que necesita aprender a relajarse más. Asimismo, dijo que actualmente se siente "mejor que nunca" y más confiado para volver a enfrentar a Paul, después de su pelea con Floyd Mayweather.Así fue la pelea de Mike Tyson vs. Jake PaulEl combate entre los dos pugilistas generó polémica el año pasado, ya que mientras algunos pensaban que nunca debió suceder, otros acusaban que el espectáculo no cumplió con las expectativas de los aficionados.Sin embargo, fue un evento muy popular que consiguió llenar el estadio y aumentar el número de suscriptores de Netflix, ya que en su punto más alto alcanzó los 65 millones de espectadores, de acuerdo con ESPN.La pelea de Mike Tyson y Jake Paul rompió récords, su venta en taquilla superó los US$18 millones, se transmitió en miles de bares alrededor de todo Estados Unidos y también se convirtió en tendencia en las redes sociales con el hashtag #PaulTyson.El resultado del combate fue la victoria del influencer y la inesperada derrota del campeón de pesos pesados, quien aseguró después de la pelea que le faltó "enfoque mental" para lograr vencer a su oponente. Los detalles de la próxima pelea de Mike Tyson vs. Floyd MayweatherEn septiembre de 2025, se confirmó el evento en el que los dos pugilistas subirán al ring, se tratará de una pelea de exhibición que se llevará a cabo en la primavera de 2026, según DAZN.Aunque el combate aún no tiene fecha ni sede, se informó que será producido por CSI Sports y Fight Sports, quienes prometen ofrecer a los aficionados un espectáculo legendario.Debido a la diferencia de edades entre ambos, Tyson con 58 años y Mayweather con 48 años, así como la disparidad en peso, ya que el boxeador neoyorquino perteneció a los campeones de pesos pesados, mientras que el originario de Michigan perteneció al peso welter, el combate se clasificará como una pelea de exhibición.Esto quiere decir que las normas del enfrentamiento cambiarán en comparación con los combates tradicionales, ya que los guantes que utilicen serán más acolchados, y los asaltos más cortos, además de que no contará en los récord globales.Los récords que Mike Tyson ha logrado en su trayectoriaEl boxeador estadounidense nació en Brooklyn, Nueva York y fue apodado como "El hombre más malo del planeta", además de que se convirtió en el pugilista más joven en ganar un título de peso pesado, según ESPN.Algunas de sus victorias destacadas fueron contra figuras como Frank Bruno, Donovan Ruddock, Larry Holmes, Michael Spinks y Tony Tucker. Posee récords de 50-7, 44 KOs, y actualmente está enfocado en las peleas de exhibición.

Fuente: La Nación
13/11/2025 13:18

Retiro: qué se sabe del incendio que dejó 200 evacuados

Un incendio se desató esta mañana en un edificio ubicado en la intersección de Cerrito y Marcelo T. de Alvear, en el barrio porteño de Retiro. El inmueble afectado corresponde al edificio donde opera la empresa de seguros Zurich, donde bomberos de la ciudad y el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) se movilizaron al lugar. El fuego se originó en la terraza del edificio, específicamente en la torre de enfriamiento, ubicada en el piso 12.Incendio en el edificio Zurich de RecoletaQué se sabe del incendio en RetiroBomberos de la ciudad desplegó un operativo para extinguir el incendio, con una línea de 45 milímetros, lo que permitió desactivar el traslado de unidades adicionales. Personal de la Policía de la Ciudad también colaboró con la evacuación y seguridad, mientras que el SAME se movilizó de manera preventiva. Se evacuaron 200 personas del edificio y no se reportaron heridos.Origen y control del fuegoEl fuego se originó en la torre de enfriamiento, ubicada en el piso 12 del edificio, pero los bomberos lograron controlar las llamas.El incendio en Alvear y 9 de Julio obligó a evacuar a 200 personasIncidentes similares recientesDías antes, una fuga de gas provocó un incendio en Caballito. Personal de la empresa Edesur trabajaba en la calle Riglos al 300 por una emergencia eléctrica y durante los arreglos, se rompió un caño de Metrogas, lo que generó una fuga de gas y posterior incendio.El incendio generó llamas de hasta 12 metros de altura, que se lograron controlar luego de varias horas, cuando se logró prensar los extremos del caño roto y cesar el escape de gas. Debido al incendio, nueve personas fueron evacuadas del edificio lindero.Un hombre de 54 años sufrió quemaduras en el rostro y en uno de sus brazos durante el incendio en Caballito, quien recibió atención del SAME y fue trasladado al Hospital Durand.La versión de Metrogas tras el incendioDesde la compañía informaron que la cuadrilla de la compañía de energía eléctrica rompió un caño de media presión en la intersección de la calle Riglos con Formosa. Esto provocó la fuga de gas y el posterior incendio. Las llamas afectaron la fachada de un edificio y causaron daños en al menos tres vehículos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
13/11/2025 13:18

Zambrano: qué se sabe del spin-off de El Encargado

El spin-off de El Encargado se titula Zambrano y estará centrado en el personaje del doctor Zambrano, interpretado por Gabriel "El Puma" Goity. La serie ya estaría en preproducción, bajo la plataforma Disney+, y se espera que empiece a grabarse el año que viene. Esta nueva serie explorará un costado más oscuro y polémico del personaje dentro del mundillo judicial, con un tono más crítico que la serie original. El rodaje comenzaría a mediados de marzo, coincidiendo con el estreno de la cuarta temporada de El Encargado.Zambrano: qué se sabe del spin-off de El EncargadoEn una entrevista por el canal de streaming Núcleo, el actor Gabriel "Puma" Goity confirmó el spin-off de El Encargado, que se centrará en la figura de su personaje, Matías Zambrano, un abogado que parecería pertenecer a un universo oscuro que se cruza con el de Eliseo, el personaje encarnado por Guillermo Francella. En este momento, los creadores de El Encargado, Mariano Cohn y Gastón Duprat, estarían inmersos en la escritura del guion de esta serie que profundizaría en la vida del personaje de Goity. Así lo afirmó el actor, que también adelantó que "el rodaje empezaría a mediados de marzo", cuando también saldría al aire la cuarta parte de El Encargado, que ya está grabada.Esta serie se sumará al universo que rodea la administración y la vida de un edificio porteño, en el que, en un principio, Eliseo, el encargado, intenta mantener su nivel de vida en el edificio cuando algunos proyectos de los propietarios lo amenazan. Este punto de partida da inicio al destape de distintas situaciones que rozan lo policíaco, de a momentos, y están íntimamente ligados con el suspenso.Qué se sabe de la temporada 4 de El EncargadoLuego de una exitosa temporada 3, la dupla creativa responsable de El Encargado llevó adelante la grabación de la cuarta parte, que está confirmada para estrenarse en la primera mitad de 2026 en la plataforma Disney+. La serie protagonizada por Guillermo Francella, quien retoma su papel de Eliseo Basurto, contará con siete episodios al igual que las temporadas anteriores. La grabación ya está completa y recorrería locaciones renovadas como Pilar, Florencio Varela y Belgrano, con un elenco que incluye a Guillermo Francella, Gabriel "El Puma" Goity, Viviana Puerta, Gastón Cocciarale, y nuevas incorporaciones como Arturo Puig y Luis Brandoni, quienes aportarían giros inesperados a la trama.En la entrevista de Goity, el actor afirmó que creía que no era la última temporada de la serie.

Fuente: Infobae
13/11/2025 01:00

Carles Porta regresa a Movistar Plus+: "El público sabe que en YouTube le van a vender cualquier cosa muy manchada de sangre"

El presentador ha hablado con 'Infobae España' sobre su nueva producción en Movistar Plus+, 'Missing in Murcia'

Fuente: Infobae
12/11/2025 23:02

Estado de salud de William Mebarak, padre de Shakira, volvió a generar inquietud en redes sociales: esto se sabe

Mientras Shakira continúa con su gira, las versiones sobre la salud de su padre, William Mebarak, desatan un nuevo ciclo de rumores y dudas

Fuente: Infobae
12/11/2025 21:11

Juliana Guerrero accedió a un millonario crédito del Icetex para sus estudios en la universidad a la que no asistió: esto se sabe

La joven, candidata a ocupar el viceministerio de Juventudes, descartó cualquier interés en ocupar cargos en el Ejecutivo

Fuente: La Nación
12/11/2025 20:18

Lo que se sabe de los emails de Epstein donde el pedófilo asegura que Trump sabía de su conducta

El conjunto de correos electrónicos difundidos el miércoles por los legisladores demócratas incluye numerosas referencias al presidente Trump. Entre ellos, los demócratas de la Cámara Baja destacaron tres correos electrónicos entre Epstein y sus asociados que sugieren que el presidente Trump habría estado más al tanto de la conducta y actividades de Epstein de lo que ha reconocido públicamente.Los republicanos de la Cámara aseguran que los correos electrónicos revelan poca información, y Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, los calificó de "claro movimiento de distracción".Esto es lo que sabemos sobre lo que ocurría cuando fueron enviados esos correos electrónicos:2011: Epstein le envía un email a Ghislaine Maxwell sobre una víctima que, según él, Trump conoció en su casa."Quiero que entiendas que el perro que no ha ladrado es Trump... La VÍCTIMA pasó horas con él en mi casa, y nunca dijo una palabra. Jefe de policía, etc. Estoy un 75% seguro".En la primavera boreal de 2011, Epstein estaba saliendo de sus problemas legales y quería evitar que la cosa pasara a mayores. Los tabloides lo habían visto en público intentando reintegrarse a sus antiguos círculos sociales. Epstein era sensible a lo que se decía de él y les mandaba emails a sus empleados sobre la cobertura negativa que recibía de los medios. Mientras tanto, Trump, por entonces estrella de su reality "El Aprendiz", ya hablaba públicamente de postularse para la presidencia.El miércoles, los legisladores republicanos del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes afirmaron en X que la víctima a la que se refería el correo electrónico era Virginia Roberts Giuffre, que fue reclutada en 2000, cuando tenía 16 años, por Ghislaine Maxwell, antigua socia de Epstein, mientras trabajaba como empleada en el spa de Mar-a-Lago.Cuando Epstein envió el correo electrónico en abril de 2011, Giuffre recién acababa de hacer públicas sus experiencias con él, confesándole a un tabloide británico que Epstein había abusado de ella y la había "traficado" con otros hombres. Giuffre hasta le proporcionó al medio británico la ahora famosa fotografía de ella con el príncipe Andrés y Maxwell.Un representante de la familia de Giuffre declinó hacer comentarios para esta nota.2015: Epstein y Michael Wolff elaboran una estrategia para una aparición mediática de Trump."Creo que deberían dejar que se hunda solo. Si dice que no estuvo ni en el avión ni en la casa, eso les da un valioso rédito político y de imagen. Podés perjudicarlo de una manera que potencialmente te genere un beneficio, o si realmente parece que puede ganar, podrías salvarlo, para que te deba un favor. Por supuesto, es posible que cuando le pregunten diga que Jeffrey es un buen tipo, que ha sido tratado injustamente y que es víctima de la corrección política, que en un régimen de Trump estaría prohibida".Durante la campaña presidencial de 2016, Epstein se mantuvo en gran medida en segundo plano, a pesar de la curiosidad pública sobre sus vínculos no solo con Trump, sino también con el expresidente Bill Clinton. Epstein estaba lidiando con las consecuencias de su conducta, pero estaba lejos de ser la figura venenosa que es ahora.Aun así, Epstein siguió relacionándose con personas notables, entre ellas el periodista Michael Wolff, quien posteriormente escribió una biografía de Trump al comienzo de su primer mandato.Según la transcripción del debate presidencial el 15 de diciembre de 2015, Trump no respondió a ninguna pregunta sobre Epstein y tampoco queda claro si le preguntaron sobre el asunto por separado.2019: Epstein le dice a Wolff que, "por supuesto", Trump "sabía de las chicas"."Trump dijo que me pidió que renunciara, cuando nunca fui integrante... por supuesto que sabía de las chicas, ya que le pidió a Ghislaine que frenara".Para enero de 2019, Trump ya estaba en la Casa Blanca y Epstein volvía a ser noticia. Una serie de artículos del Miami Herald demostraron que, años antes, Epstein había recibido un trato "indulgente" por parte de los fiscales, y hasta de Alexander Acosta, por entonces secretario de Trabajo de Trump.Los horarios de Epstein mostraban que había seguido reuniéndose con Wolff, quien afirmó haber estado presente en algunas entrevistas grabadas que Steve Bannon, exasesor de Trump, le había realizado a Epstein y que nunca se hicieron públicas.Poco después de este intercambio de emails, el Departamento de Justicia dijo estar investigando cómo se había gestionado el acuerdo legal por el que Epstein se declaró culpable.Traducción de Jaime Arrambide

Fuente: La Nación
12/11/2025 19:18

Qué se sabe del intento de los republicanos para despojar a Mamdani de la ciudadanía estadounidense

Zohran Mamdani, recientemente electo como el primer alcalde musulmán de Nueva York, enfrenta una ofensiva política encabezada por legisladores republicanos que buscan revocar su ciudadanía estadounidense. La iniciativa, impulsada tras su victoria en las urnas, se apoya en acusaciones sobre supuestas mentiras en su proceso de naturalización y en señalamientos de simpatías comunistas y vínculos con grupos considerados "terroristas". Una ofensiva política de los republicanos tras la victoria electoral de Zohran MamdaniDespués de que el candidato progresista ganara las elecciones municipales en Nueva York, varios legisladores republicanos expresaron su intención de impedir que asumiera el cargo. Entre los más activos impulsores se encuentran los congresistas Andy Ogles y Randy Fine, quienes solicitaron formalmente al Departamento de Justicia que investigue la naturalización del político demócrata de origen ugandés.Ogles declaró el 29 de octubre que Mamdani podría haber "mentido en sus documentos de naturalización" y que, de confirmarse, debía ser "enviado en el primer vuelo de regreso a Uganda". Acusó además al alcalde electo de haber apoyado ideologías comunistas y de haber mostrado simpatía por el terrorismo, aunque no presentó ninguna prueba.Fine, por su parte, afirmó en una entrevista citada por Al Jazeera que Mamdani "apenas se había mudado al país ocho años atrás" y que "no cumplía con la definición para obtener la ciudadanía". Sin embargo, esa afirmación fue rápidamente desmentida: el mandatario electo llegó a Estados Unidos en 1998, cuando tenía siete años, y obtuvo su naturalización en 2018, tras cumplir con todos los requisitos de residencia exigidos por la ley.Qué dicen los expertos sobre la desnaturalización de MamdaniEspecialistas en derecho migratorio consultados por Al Jazeera explicaron que el proceso para revocar la ciudadanía estadounidense es sumamente complejo y se aplica solo en casos excepcionales. Jeremy McKinney, abogado experto en inmigración, señaló que la desnaturalización requiere "pruebas claras, inequívocas y convincentes" de que hubo una mentira material o una obtención ilegal de la condición.McKinney agregó que no vio "ninguna evidencia creíble" de que Mamdani fuera inelegible cuando prestó juramento o de que hubiera omitido información relevante en su solicitud. Históricamente, la desnaturalización se reservó para personas que cometieron delitos graves.Qué implicaría para Mamdani perder la ciudadaníaEl proceso puede iniciarse por vía penal o civil, aunque ambos requieren que el gobierno demuestre que una declaración falsa habría alterado el resultado de la solicitud. En los casos criminales, la carga de la prueba es más alta, mientras que en los civiles basta con evidencia "clara y convincente".Según la profesora Cassandra Burke Robertson, de la Universidad Case Western Reserve, es "extraordinariamente improbable que un proceso contra Mamdani prospere". No obstante, advirtió que estas campañas pueden tener un efecto intimidante sobre otros inmigrantes naturalizados con menos recursos, quienes podrían temer expresar opiniones críticas hacia el gobierno.Aunque históricamente las desnaturalizaciones fueron infrecuentes, la administración de Donald Trump las impulsó con mayor frecuencia. En junio, el Departamento de Justicia emitió un memorando que pedía priorizar los casos de personas consideradas una amenaza a la seguridad nacional o con supuestos vínculos con pandillas.En caso de que Mamdani fuera despojado de su ciudadanía, su estatus migratorio volvería al de residente permanente legal, lo que lo inhabilitaría para ocupar el cargo de alcalde de Nueva York. Hasta el momento, según el medio citado, no existe evidencia que respalde las acusaciones republicanas, y los expertos coinciden en que la campaña para revocar su naturalización parece más política que jurídica.

Fuente: Infobae
12/11/2025 15:35

El precandidato Camilo Romero se fue contra Santiago Botero: "Solo sabe de destrucción: balín para la gente y eliminación de páramos"

El aspirante presidencial criticó duramente al empresario y también precandidato por sus posturas ambientales, señalando que sus propuestas atentan contra la protección de los recursos naturales y la evidencia científica en Colombia

Fuente: Infobae
12/11/2025 14:15

Comisión de Acusaciones ordenó allanamiento al Consejo de Estado por denuncias de corrupción: esto se sabe

Una diligencia judicial se realizará en la sede del alto tribunal, con presencia de autoridades, tras denuncias sobre presuntas irregularidades en procesos de nulidad electoral y actuaciones de magistrados

Fuente: Infobae
12/11/2025 14:07

¿Ya nacieron las gemelas? Esto se sabe sobre Martha Higareda en la recta final de su embarazo

La actriz mexicana lleva varios días ausente de sus redes sociales y su esposo dejó de publicar contenido sobre su dulce espera

Fuente: Infobae
12/11/2025 13:20

Se registra un ataque armado contra estación de Policía de Padilla, Cauca: esto se sabe

Hombres armados, sin uniformes y camuflados entre civiles, dispararon desde un local comercial a escasos metros de la sede policial del municipio caucano

Fuente: Clarín
12/11/2025 11:18

¿Cómo es la propuesta de Trump de dar cheques por 2000 dólares y quiénes pueden recibirlo? Todo lo que se sabe de los dividendos arancelarios en Estados Unidos

La medida estaría dirigida a estadounidenses de ingresos medios y bajos, excluyendo a aquellos con altos ingresos.Beneficiaria a unos 150 millones de adultos, aunque no se ha aclarado si incluirá a niños o dependientes, ni los umbrales exactos.Expertos cuestionan la viabilidad del plan, ya que los aranceles generan solo una fracción de los fondos necesarios y podrían aumentar la inflación.

Fuente: La Nación
12/11/2025 10:18

Qué se sabe del accidente en el tren Sarmiento y cómo funciona hoy, miércoles 12 de noviembre

El martes a la tarde el pánico y la incertidumbre volvieron a reinar en torno al tren Sarmiento cuando a las 15.50 descarriló una formación, a pocos metros de la estación de Liniers, en la intersección de Rivadavia y Timoteo Gordillo. El incidente trajo como consecuencia 20 heridos, de los cuales al menos diez fueron trasladados con politraumatismos a centros asistenciales. Ninguno reviste un cuadro de gravedad, según detallaron los servicios de emergencia. Ahora investigan las causas. Tras el descarrilamiento, el servicio estuvo interrumpido el martes por dos horas entre Castelar y Moreno, sin llegar a la terminal de Once. Sin embargo, cerca de las 18, se reanudó por completo con demoras y cancelaciones, sin parar en Liniers. Esta mañana la empresa señaló que si bien el servicio empezó a funcionar normalmente, luego experimentó demoras y cancelaciones por problemas técnicos que se extienden hasta ahora. Qué pasó La formación que descarriló se dirigía de Moreno a Once. El hecho se produjo en un cambio de vías. "Ante el descalce, el tren frenó a tiempo según establece el protocolo de seguridad operacional", consignó Trenes Argentinos. Investigación Las causas del incidente son motivo de investigación. Se trata de tres vagones de la formación 3358 que terminaron desplazados hacia una vía paralela. Según se informó, los pasajeros fueron evacuados tras el incidente de forma ordenada.

Fuente: Infobae
12/11/2025 06:00

Del vértigo al éxito global: los secretos detrás de Wicked y qué se sabe sobre la próxima entrega

El director Jon M. Chu habló sobre la adaptación del musical de Broadway con Vanity Fair y admitió que el filme superó sus expectativas en taquilla y premios. Detalles y novedades sobre la secuela que mantienen en vilo a fanáticos y críticos del género

Fuente: Infobae
12/11/2025 03:05

Caso Noelia Daylen: qué se sabe del asesinato de la niña de 4 años en Juchitán, Oaxaca

La Fiscalía confirmó el hallazgo sin vida de la menor, desaparecida tras un ataque armado en el que fue asesinada su madre

Fuente: Infobae
12/11/2025 01:10

Esto es lo que se sabe sobre las protestas y bloqueos de productores de caña

Los productores reclaman subsidios y culpan al Gobierno federal por pérdidas derivadas de las importaciones

Fuente: Infobae
11/11/2025 19:45

Donald Trump propone repartir un USD 2.000 a los estadounidenses financiado con los aranceles: qué se sabe de la propuesta

La iniciativa enfrenta obstáculos legales, ya que su financiamiento depende de medidas tomadas bajo poderes de emergencia cuestionados por la Corte Suprema

Fuente: La Nación
11/11/2025 19:18

Accidente en el tren Sarmiento: qué se sabe del descarrilamiento cerca de la estación Liniers

Una formación de la línea Sarmiento se descalzó de las vías este martes por la tarde en las inmediaciones de la estación Liniers. El accidente dejó un saldo de 20 personas heridas y provocó la interrupción del servicio, que no llega a la terminal de Once. Equipos de emergencia trabajan en el lugar para asistir a los afectados y evacuar a los pasajeros del convoy que se encontraba lleno al momento del siniestro.Cuáles son los detalles y posibles causas del incidenteEl hecho ocurrió a las 15.50 en la intersección de la avenida Rivadavia y la calle Timoteo Gordillo. La formación se dirigía hacia la terminal de Once cuando, a baja velocidad, tres de sus vagones se descalzaron y quedaron desplazados sobre una vía paralela. Las autoridades de Trenes Argentinos aún no informaron las causas oficiales del suceso.Una de las hipótesis principales, según detallaron desde el canal LN+, apunta a un desperfecto en el mecanismo de cambio de vías. Este fallo habría provocado que parte del tren se desviara de su carril original mientras se aproximaba a la plataforma. El personal de bomberos y Defensa Civil revisó la totalidad de los vagones y confirmó que no había personas atrapadas en su interior.El saldo de heridos y la evacuación de los pasajerosEl Sistema de Atención de Emergencias Médicos (SAME) asistió a los afectados en el lugar del hecho. En total, 20 personas resultaron heridas, de las cuales nueve fueron trasladadas con politraumatismos a diferentes centros de salud. Los damnificados se derivaron al Hospital Santojanni, al Vélez Sarsfield, al General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez y al General de Agudos C. Grierson. Los otros once heridos recibieron atención médica en el sitio y no requirieron internación.Tras el descarrilamiento, se activó el protocolo de evacuación. El tren se encontraba con una gran cantidad de usuarios debido a que el incidente ocurrió cerca de la hora pico de regreso a los hogares. Los pasajeros descendieron de los vagones y debieron caminar por las vías para alejarse de la zona del siniestro.Cómo vivieron el accidente los testigos y pasajerosUn testigo que observó el hecho desde su departamento relató su experiencia al canal TN. "Yo estaba trabajando, vivo en un piso doce con vista a la cancha de Vélez y escuché a la barrera de Barragán", explicó. Luego detalló el momento exacto: "Sentí un estruendo muy fuerte y me asomé y vi que salía humo de la formación del tren hacia Once, que eso debe ser el primer descarrilamiento y veo que se empieza a querer frenar y hace todo un humo mucho más importante".Un pasajero que viajaba en uno de los vagones afectados contó el temor que sintió. "Estaba con un amigo, nos subimos normalmente al tren en Liniers al salir del colegio. Nos sentamos y cruzamos la vía de Vélez y escuchamos un 'crack'", narró el joven. Sobre la reacción dentro del coche, agregó: "De repente el tren se fue para adelante y se frenó y empezó a salir humo por todos lados. La gente estaba desesperada. Yo estaba asustado por el humo, pensé que nos íbamos a ahogar".La interrupción del servicio y los desmanes en la estación de OnceLa empresa Trenes Argentinos informó que el servicio de la línea Sarmiento funciona de manera limitada. Las formaciones solo circulan entre las estaciones de Castelar y Moreno, sin llegar a la cabecera de Once en la Ciudad de Buenos Aires. Las autoridades estiman que la normalización del servicio demandará al menos cuatro horas de trabajo en el área del accidente.La suspensión del recorrido generó complicaciones y malestar entre los usuarios. En la estación de Once se registraron algunos desmanes. Un video que circuló en redes sociales muestra a un hombre que utiliza una estructura metálica para destrozar una de las pantallas de información al público ubicadas dentro de la terminal.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

Qué se sabe del accidente en la 9 de Julio en el que tres personas resultaron heridas

En la mañana del martes 11 de noviembre, un choque múltiple involucró a un colectivo, un auto y una moto en la intersección de la avenida Santa Fe y 9 de Julio. El siniestro provocó heridas a tres personas, quienes fueron trasladadas al Hospital Fernández. El incidente generó una interrupción del tránsito y demoras significativas en una de las principales arterias de la Ciudad de Buenos Aires.Detalles del incidenteEl incidente se produjo en una zona de alto tránsito en el barrio de Retiro. Un colectivo de la línea 39, un automóvil Fiat Palio y una motocicleta colisionaron, generando una escena de caos y obligando a interrumpir el tránsito en la zona.El automóvil Fiat Palio volcó tras impactar contra la motocicleta y los ocupantes de la moto quedaron tendidos sobre el asfalto. Testigos alertaron a los servicios de emergencia, que llegaron al lugar minutos después. Fuentes policiales informaron a LA NACION que las causas del accidente continúan bajo investigación. Una de las hipótesis que se maneja es que una maniobra brusca en medio del tráfico intenso provocó la colisión en cadena."Las causas del accidente continúan bajo investigación, aunque no se descarta que una maniobra brusca en medio del tráfico intenso haya provocado la colisión en cadena", informaron fuentes policiales.Asistencia a las víctimasBomberos de la Ciudad, personal de la Comisaría Vecinal 1 A y varias ambulancias del SAME trabajaron en el operativo de rescate. El equipo médico inmovilizó a la pareja de motociclistas y los trasladó al Hospital Fernández, donde ingresaron con un diagnóstico de politraumatismo. La mujer sufrió un traumatismo craneal grave y fue derivada con prioridad, mientras que su acompañante permanecía estable. El conductor del Fiat Palio también recibió atención por politraumatismos y derivado a un centro de salud bajo consigna policial. Medidas policialesAdemás de las tareas de rescate, la policía procedió al secuestro preventivo de un arma, un cargador, municiones y esposas que llevaba el agente policial involucrado en el choque. Personal de la División Tránsito de la Policía de la Ciudad desvió la circulación por calles laterales y tomó declaración a los testigos.El tránsito en la zona permaneció interrumpido por más de una hora. Los bomberos realizaron tareas de estabilización del vehículo y limpieza de la calzada. El incidente generó demoras de más de treinta minutos en ambos sentidos de la 9 de Julio, especialmente para los colectivos que circulaban hacia Constitución.Investigación judicialEl expediente del caso quedó en manos de la Unidad de Flagrancia Este, a cargo del juez Ángel Palópoli, quien dispuso la realización de test de alcoholemia a ambos conductores y el relevamiento de las cámaras de seguridad del Centro de Monitoreo Urbano para reconstruir la secuencia exacta del impacto y determinar responsabilidades.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

Cometa 3I/Atlas: qué se sabe de la supuesta señal de radio captada por astrónomos

Recientemente, el grupo científico de Sudáfrica a cargo del radiotelescopio MeerKAT detectó una señal de radio que provendría del cometa 3I/Atlas. Hay quienes interpretaron esto como posible evidencia de una fuente tecnológica, aunque otros especialistas aseguran que se trata de un fenómeno natural característico de este tipo de objetos cósmicos.Qué fue lo que detectó el radiotelescopio MeerKAT sobre el cometa 3I/AtlasEl MeerKAT, compuesto por 64 antenas de 13,5 metros de diámetro cada una y operado por el Observatorio de Radioastronomía de Sudáfrica, registró lo que los investigadores describieron como "líneas de absorción de OH" en las frecuencias de 1665 y 1667 megahercios, correspondientes al cometa 3I/Atlas.Estas señales corresponden a la interacción de moléculas de hidroxilo (OH) con la radiación solar, una reacción típica en cometas que se acercan a su punto más próximo al Sol.Lejos de tratarse de una transmisión artificial, los científicos explicaron que el patrón detectado representa una frecuencia natural de absorción, generada cuando el cometa sublima su hielo debido a la radiación solar, detalló Wired. En ese proceso, los gases liberados alteran su trayectoria y provocan un comportamiento detectable a través de radiotelescopios.Por qué esta señal no confirma un origen tecnológico del cometa 3I/AtlasLa detección se produjo el 24 de octubre, apenas cinco días antes de que el cometa alcanzara su punto más cercano al Sol. En los intentos previos, realizados el 20 y el 28 de septiembre, no se habían hallado resultados. Según el astrofísico Avi Loeb, la señal observada "no constituye una transmisión tecnológica, sino una absorción natural de moléculas de hidroxilo", de acuerdo con lo que escribió en un artículo de Medium.Loeb recordó que, semanas antes, había alentado a observatorios como MeerKAT a seguir la trayectoria del cometa porque su dirección coincidía "a menos de nueve grados con la de la señal Wow!, detectada en 1977". Aun así, aclaró que "hasta ahora no se ha informado ninguna otra detección de radio de 3I/Atlas, más allá de la señal de absorción de OH".La opinión del experto sobre el misterioso cometa 3I/AtlasLoeb, reconocido por explorar hipótesis sobre posibles orígenes no naturales de algunos objetos interestelares, insistió en que el caso de 3I/Atlas merece observaciones continuadas."Será necesario determinar si la producción de OH es constante o intermitente, así como analizar la estructura y extensión de la cola del cometa para obtener conclusiones más sólidas sobre su naturaleza", señaló.Pese a la interpretación científica, las especulaciones en redes sociales y programas populares continuaron, alimentadas por el interés público en el tema. Sin embargo, los datos del MeerKAT respaldan la hipótesis de que 3I/Atlas es, efectivamente, un cometa interestelar y no un objeto de origen tecnológico.La misión de la nave Juno y el día que el 3I/Atlas pasará cerca de la tierraDe acuerdo con Loeb, "el 16 de marzo de 2026, 3I/Atlas pasará a 53 millones de kilómetros de Júpiter". En esa oportunidad, la nave Juno aprovechará el acercamiento para utilizar su antena dipolo y buscar nuevas señales de radio del cometa, en frecuencias de entre 50 y 40 megahercios.El interés científico en 3I/Atlas no solo busca descartar teorías conspirativas, sino también ampliar la comprensión sobre los objetos que llegan desde el espacio interestelar. Mientras tanto, los astrónomos continúan con el monitoreo de su recorrido, que alcanzará el punto más cercano a la Tierra el 19 de diciembre, cuando el visitante cósmico vuelva a pasar frente a los ojos del mundo.

Fuente: La Nación
11/11/2025 18:18

Atención, Texas: qué se sabe de la llegada de los robotaxis de Tesla a Dallas y Houston

El magnate Elon Musk, director general de Tesla, reveló que los robotaxis â??llamados Cybercabâ?? llegarán a más ciudades de Texas: Dallas y Houston. Cabe recordar que en junio la empresa tecnológica anunció el servicio en Austin, donde ahora pretenden eliminar los "acompañantes de seguridad".Los robotaxis de Tesla llegarán a Dallas y Houston: qué dijo MuskSi bien durante su junta anual de accionistas se dio a conocer que Nevada, Florida y Arizona son los próximos destinos para implementar los robotaxis de la compañía, en un video compartido en YouTube se ve un anuncio que incluye a Dallas y Houston en la expansión.Mientras se reproducía la publicidad, Musk explicó: "Estoy seguro de que a todos les ha pasado esto: intentas explicarle a la gente que el Tesla puede conducirse solo y piensan que estás loco o algo así".Según se explica en el video, los robotaxis son el primer vehículo diseñado específicamente para la conducción totalmente autónoma, y no tienen pedales ni volante.El magnate no brindó más detalles sobre la aplicación en Houston y Dallas, pero con el ejemplo cercano de Austin, se estima que el servicio puede tener el mismo costo de 4,20 dólares por viaje, tal como lo anunció en X. Cabe aclarar que la tarifa es fija, sin importar la distancia recorrida dentro del área delimitada.Cómo son los robotaxis de Tesla que llegarán a Dallas y HoustonMusk explicó que los robotaxis, que usan automóviles Model Y e implementan la inteligencia artificial, están "más cerca de un dispositivo electrónico de consumo de alto volumen que de una línea de fabricación de coches".Según consignó Mashable, este proyecto es uno de los pilares futuros de la compañía. Su principal objetivo es que tanto Tesla como los propietarios de los autos puedan usar los vehículos para generar ingresos con los viajes autónomos.La firma posibilita el uso exclusivo a miembros del programa "Early Access", lo que convierte esta etapa en una versión cerrada del servicio.Los robotaxis de Tesla reciben resistencia de parte de distintas organizacionesDe acuerdo con Chron, grupos de defensa de la seguridad vial como Dawn Project y Tesla Takedown demostraron su disconformidad con los robotaxis. Sin embargo, eso no impidió que la empresa siga con la ampliación en su área de servicio, que ya supera los 635 kilómetros cuadrados.Como una especie de respuesta a estas preocupaciones, la compañía aseguró que los monitores de seguridad se encuentran en el asiento del conductor para viajes que incluyen conducción en autopista.Además, en su anuncio para Austin en junio, la compañía también explicó que las unidades incluyen un empleado de Tesla como supervisor.Qué es Waymo, la competencia que tienen los robotaxis de Tesla en TexasSegún Chron, Waymo aparece como otro de los líderes en la carrera por la inclusión de los robotaxis en el Estado de la Estrella Solitaria. Esta empresa opera desde 2021, y de hecho también anunció sus planes para expandirse en Dallas en 2026.Por su parte, en Houston ya puso en circulación unos diez coches por barrios como Midtown, Norhill y Greenway, y por las interestatales 45, 10 y 69. Su propietario es Alphabet, la entidad matriz de Google.

Fuente: Infobae
11/11/2025 16:13

Concejal protagonizó otro caso de "usted no sabe quién soy yo" con policía que le pidió su cédula: "A mí no me importa"

Un video viral muestra al cabildante William Felipe Sánchez discutiendo con agentes de la Policía durante un control rutinario, lo que ha generado críticas sobre el comportamiento de los funcionarios con las autoridades

Fuente: La Nación
11/11/2025 15:18

Qué se sabe de la muerte de Matilda, la joven que cayó desde un segundo piso en San Telmo

La investigación por la muerte de Matilda López Sanzetenea, una estudiante de 18 años, avanzó con el hallazgo de un video clave. La filmación registra el momento de la caída de la joven desde el segundo piso de un departamento en San Telmo y ahora es el centro del expediente judicial. Su novio, Nahuel Castillo C., de la misma edad, permanece detenido como principal sospechoso en la causa que se orienta hacia un presunto femicidio.Qué se sabe de la muerte de MatildaMatilda López Sanzetenea murió el lunes 3 de noviembre en el Hospital Argerich a causa de politraumatismos de cráneo. Su deceso ocurrió después de caer desde el balcón de un segundo piso en la calle Defensa al 300, en el barrio de San Telmo, el sábado 1° de noviembre. El avance del caso depende ahora de un nuevo elemento probatorio: la aparición de un video de una cámara de seguridad que registra la caída.El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, bajo la dirección de Manuel de Campos, ordenó el análisis exhaustivo de este material. Los peritos revisan la secuencia fotograma por fotograma para determinar la dinámica del hecho y establecer con precisión qué sucedió en los momentos previos al impacto.Cuando el personal de la Comisaría Vecinal 1D de la Policía de la Ciudad arribó al lugar del hecho, encontró a la joven con vida en la vereda. Una ambulancia del SAME la trasladó de urgencia al hospital. En el sitio también estaba su novio, Nahuel Castillo C., quien quedó detenido por orden judicial. La Policía constató que el joven presentaba lesiones en la espalda compatibles con arañazos, un dato que se incorporó como evidencia a la causa.La hipótesis de la familia: un femicidioEl entorno de la joven impulsa la calificación de femicidio. Pablo López Waismann, padre de la víctima, afirmó que su hija sufría maltrato por parte de su pareja. El hombre relató que amigas de Matilda le informaron sobre episodios de control y hostigamiento. Entre los hechos que describió mencionó seguimientos, intentos de monitoreo de su WhatsApp y la vez que el acusado le bloqueó el acceso a una cuenta bancaria compartida.López Waismann manifestó su desacuerdo con la relación sentimental de su hija. Además, declaró que solo se enteró de que Matilda convivía con su novio después de la tragedia, a través de un comentario del encargado del edificio. La familia de la víctima sospecha que se trató de un femicidio y denuncia maltrato previo.Quién era Matilda López SanzeteneaMatilda López Sanzetenea se había mudado a Buenos Aires desde La Paz, Bolivia, con el objetivo de formarse académicamente. Llegó a la Argentina a comienzos de año para estudiar Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. Se instaló en un departamento de la calle Defensa al 300, en San Telmo.Mantenía un contacto frecuente con sus familiares hasta el día del hecho, cuando dejó de responder las llamadas. Esa interrupción en la comunicación fue la primera señal de alerta para sus padres sobre que algo grave había sucedido. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
11/11/2025 14:36

Todo sobre la serie "V de Vendetta" de HBO: de qué trata, quién dirige y lo que se sabe de la nueva producción de DC Cómics

La emblemática obra de Alan Moore y David Lloyd regresa como una serie, con el respaldo de DC Studios y HBO.Prepárate para el regreso del anarquista más famoso de los cómics.

Fuente: La Nación
11/11/2025 14:18

Qué se sabe de la mujer que desapareció de un camping en Necochea, este martes 11 de noviembre

Débora Damaris Bulacio del Valle, de 38 años, fue vista por última vez el sábado por la noche en un camping de Necochea. Según indicaron en LN+, la Policía detuvo a su pareja -apuntado como principal sospechoso-, quien se negó a declarar. Por el caso, se desplegó un gran operativo de búsqueda con el objetivo de encontrar a la mujer. El medio local Diario Necochea consignó que las autoridades locales ordenaron la investigación por posible femicidio, que se inició el fin de semana y continúa con la participación de diversas fuerzas.Alrededor de 80 efectivos de la Policía de Necochea se encuentran abocados a las tareas, que se concentran en la playa y en el Parque Miguel Lillo, especialmente en la zona conocida como "El Caño", donde se hallaron prendas personales que pertenecerían a Débora. Habló la hija de DéboraTania, hija de Débora, dialogó con LN+ y expresó: "No sé casi nada. Lo único que sé es lo que pasan por las noticias, porque le pregunto a mi tía y no hay mucha información". "La última vez que mamá me habló fue a las diez de la noche, me mandó un audio. Me dijo que había agarrado wifi y que me amaba; se escuchaba bien. Yo después lo analicé y por un momento se le quebró la voz y después intentó seguir como que estaba todo bien", siguió.Tania, hija de DeboraRespecto a dónde se encuentra ella ahora, dijo: "Estoy estudiando en La Plata. Ella es mi mamá, no iba a querer que yo me preocupe, más si estaba pasando algo. Estoy por viajar. En un rato me llevan para allá".Y añadió: "Yo lo conozco a él. Mamá nunca me contó cómo era su relación, yo a veces la veía de mal humor. Había días que estaba mal, y otros días me decía que estaba con él, con la familia, que estaba bien. Nunca me contó [de un hecho de violencia]. Mis hermanos están igual que yo, están mal, es una situación difícil. Por lo que me dijeron, él todavía no declaró".Sobre el final de la entrevista, consultada acerca de episodios de violencia que el detenido había tenido con una expareja, Tania afirmó: "Creo que algo me había enterado".La palabra del dueño del campingRafael Mugica, dueño del camping, habló con el mismo medio y sostuvo: "Queremos que se esclarezca y aparezca viva, nos hemos puesto a disposición de la Justicia entregándole todo el material fílmico. En ningún momento vimos ninguna situación que nos hiciera sospechar de violencia. Posteriormente, la pelea del sábado a la noche la vimos por las cámaras".Rafael Mugica, dueno del camping"En el video se los ve salir del baño, él la quiere abrazar, ella lo saca, él la agarra del cuello y la tira al piso. Posteriormente, se la ve a ella en el quincho del complejo tomando cerveza, ahí el sereno se presenta para que no tuvieran miedo si lo veían durante la noche caminando con una linterna y para ofrecerles lo que necesiten. La chica habló normal, le dijo de dónde era y le ofreció cerveza. El sereno se negó porque estaba trabajando", continuó. Y siguió: "A las 23.15 del sábado es la última imagen que tenemos de ellos juntos. Después, todo lo que sabemos es por lo que vio el sereno". Por último, el hombre indicó que el sereno del camping vio símbolos de arrastre, "como si fueran de pies" -según sus palabras-, y el alambre perimetral cortado.La zona donde están realizando rastrillajesLa zona donde se realizan rastrillajesDefensa Civil, guardaparques, Policía Ecológica y áreas municipales de prevención trabajan coordinadamente en rastrillajes y patrullajes en la zona costera, cercana al camping donde fue vista Débora por última vez, el sábado a la noche. Además, de acuerdo a lo consignado por el medio local, autoridades continúan analizando cámaras de seguridad y entrevistando testigos para reconstruir el recorrido que realizó la mujer previo a su desaparición.El fiscal Walter Pierrestegui se encuentra evaluando la situación de su pareja -aprehendido en relación con el caso-, al tiempo que analiza la posibilidad de imputarle el delito de femicidio.

Fuente: Infobae
11/11/2025 06:33

Qué se sabe de la fortuna y los bienes de 'Don Neto', exlíder del Cártel de Guadalajara

Luego de haber cumplido su condena el pasado abril, Ernesto Fonseca Carrillo pidió al gobierno mexicano la devolución de bienes y cuentas bancarias incautadas desde 1985

Fuente: La Nación
10/11/2025 23:18

Qué se sabe del nuevo bono de US$2000 anunciado por Trump: ¿se aplicará en 2025?

En una serie de mensajes publicados el fin de semana en la plataforma Truth Social, el presidente Donald Trump aseguró que los ingresos por aranceles aplicados durante su administración permitirían entregar un pago directo de US$2000 a la mayoría de los estadounidenses. Según su planteamiento, este "dividendo" excluye únicamente a quienes se encuentran en los niveles más altos de ingresos y se justificaría bajo el argumento de que EE.UU. incrementó su recaudación debido al sistema de tarifas aplicadas a bienes importados.Donald Trump propone entregar bonos de US$2000 a los estadounidenses"Se pagará un dividendo de al menos 2000 dólares por persona, sin incluir a aquellos de altos ingresos", anunció Trump en redes sociales. El mandatario sostuvo que estos fondos procederían de lo que denominó "ingresos arancelarios acumulados" y afirmó que el país norteamericano se encuentra en posición de cubrir este pago sin incrementar impuestos ni generar un nuevo endeudamiento."Las contribuciones a los planes 401(k) están en su punto más alto de la historia. Estamos recaudando billones de dólares y pronto comenzaremos a pagar nuestra ENORME DEUDA de US$37 billones. Inversión récord en EE.UU., con plantas y fábricas por doquier", detalló.De acuerdo con los mensajes publicados en Truth Social por el mandatario, esta medida estaría vinculada a un plan más amplio para modificar la estructura de cobertura sanitaria, al eliminar intermediarios y al enviar recursos directamente a la población. Hasta el momento, el anuncio fue presentado como una recomendación dirigida a los senadores republicanos, y no como una iniciativa formal enviada al Congreso. Esta situación abrió un escenario en el que la propuesta debe ser evaluada tanto desde el punto de vista legislativo como presupuestario, dado que su aplicación real requiere aprobación parlamentaria, por lo que hasta el momento no se llevaría a cabo en lo que resta del 2025."¡Quienes se oponen a los aranceles son unos ingenuos!", aseguró Trump en su mensaje. "Ahora somos el país más rico y respetado del mundo, con una inflación casi nula y un mercado de valores récord", sostuvo.Repercusiones luego de los bonos propuestos por TrumpTras las declaraciones de Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, aclaró que no existe un proyecto formal para implementar el pago de US$2000 ni para modificar el financiamiento del sistema de salud. Durante una entrevista con ABC News, señaló que la prioridad del gobierno en este momento es resolver el cierre administrativo federal y que cualquier reforma o distribución de fondos dependerá de ese proceso previo."El presidente está publicando sobre eso, pero tenemos que reabrir el gobierno antes de hacer esto. No vamos a negociar con los demócratas hasta que reabran el gobierno. Es muy simple", aseguró.Bessent confirmó que podría haber varios escenarios posibles en los cuales estos bonos podrían ejecutarse de manera directa o mediante ajustes fiscales. "El dividendo de US$2000 podría presentarse de muchas formas. Podrían ser simplemente las reducciones de impuestos que estamos viendo en la agenda del presidente: ya sabes, sin impuestos sobre las propinas, sin impuestos sobre las horas extras, sin impuestos sobre el Seguro Social, deducibilidad de los préstamos para automóviles", explicó.Por otro lado, Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, indicó que las publicaciones de Trump representan, por ahora, una fase exploratoria y que la discusión interna recién comienza. Hassett describió el anuncio como parte de un proceso de deliberación destinado a incentivar acuerdos en el Senado respecto al presupuesto y la reapertura gubernamental."El presidente planteó esta idea ayer. No creo que se haya discutido ampliamente en el Senado todavía", aseguró durante una entrevista en el programa Face the Nation de CBS News. "Todos creen que la gente debería tener atención médica, así que ¿por qué no tomar a las personas que tienen primas de atención médica más altas y simplemente enviarles un cheque por correo y dejar que decidan?", agregó.Trump aseguró que los bonos estarán financiados por los ingresos arancelariosEl presidente argumentó que el financiamiento del bono provendría de la recaudación obtenida mediante aranceles. Según datos oficiales, los ingresos netos por derechos aduaneros durante el último año fiscal reportado superaron los US$194 mil millones, cifra que refleja un aumento notable respecto al periodo anterior. No obstante, estos recursos forman parte del presupuesto general del gobierno federal y ya tienen asignaciones destinadas a otros programas.Estudios realizados por instituciones académicas como la Universidad de Yale proyectan que, de mantenerse el esquema actual de aranceles, la recaudación acumulada podría llegar a unos US$2.6 billones entre 2026 y 2035. Sin embargo, la permanencia de estos ingresos depende de decisiones judiciales y legislativas. La Corte Suprema analiza actualmente la validez de basar aumentos aduaneros en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (Ieepa, por sus siglas en inglés). Un eventual fallo en contra reduciría significativamente los ingresos previstos.El monto total de deuda nacional supera actualmente los US$38 billones, lo que implica que cualquier propuesta de asignación directa de fondos debe pasar por una revisión presupuestaria."Recomiendo a los senadores republicanos que los cientos de miles de millones de dólares que actualmente se destinan a las aseguradoras, que solo buscan lucrarse, para mantener el deficiente sistema de salud de Obamacare, se envíen directamente a la gente para que puedan adquirir su propio seguro médico, mucho mejor, y aún les sobre dinero", publicó Trump en otro de sus mensajes en Truth Social.La propuesta del presidente de EE.UU. surge en un contexto de negociaciones tensionadas en el Congreso respecto al cierre del gobierno y también se inserta en la discusión sobre el sistema de salud.Hasta ahora, ni la Cámara de Representantes ni el Senado han recibido un proyecto formal. La Casa Blanca tampoco emitió una orden ejecutiva o directiva administrativa vinculada a la distribución del bono.

Fuente: Infobae
10/11/2025 19:30

Ministerio de Educación investigará a la Fundación Universitaria San José por el caso de Juliana Guerrero: esto es lo que se sabe

La polémica por la expedición de diplomas sin requisitos legales, como se comprobó por parte del centro de educación superior, involucraría a una serie de exfuncionarios y pondría en entredicho los controles en el sistema académico colombiano

Fuente: La Nación
10/11/2025 11:18

Qué se sabe de las cancelaciones y retrasos de vuelos en Texas: últimas actualizaciones

Más de 40 terminales aéreas en Estados Unidos sufrieron reducciones en los viajes este fin de semana, debido a una decisión de las autoridades para preservar la seguridad ante la escasez de personal por el cierre del gobierno. ¿Cuáles son los aeropuertos más afectados de Texas, con más retrasos y cancelaciones de vuelos?Cuáles son los aeropuertos de Texas más afectados por cancelaciones de vuelosLa Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) implementó una reducción del 10% de los vuelos en los 40 aeropuertos más transitados de Estados Unidos desde el 7 de noviembre. Este fin de semana, casi 900 viajes fueron cancelados en terminales de ese país, como en Texas.Desde Telemundo, reportaron que más de 1000 vuelos presentaron retrasos en los aeropuertos del Estado de la Estrella Solitaria este fin de semana, con base en los datos de FlightAware. Las terminales más afectadas de Texas son:El Aeropuerto Internacional Dallas-Fort Worth: con 425 vuelos retrasado y 141 cancelados.El Aeropuerto Internacional George Bush, en Houston: con 214 retrasos y 50 cancelaciones producidas.El Aeropuerto Love Field de Dallas: con 164 retrasos y 18 cancelaciones.El Aeropuerto William P. Hobby, en Houston: con 116 retrasos y 14 cancelaciones.El Aeropuerto Internacional de San Antonio: con 78 vuelos retrasados y nueve cancelados.El Aeropuerto Internacional Harlingen Valley: con 12 retrasos y dos cancelaciones.El Aeropuerto Internacional de Brownsville/SPI: con dos retrasos y dos cancelaciones.El Aeropuerto Internacional McAllen-Miller: únicamente seis retrasos.Por qué se retrasaron y cancelaron vuelos en Texas esta semanaEl secretario de Transporte, Sean Duffy, anunció el 6 de noviembre pasado la decisión de las autoridades, con motivo de mantener la seguridad en los operativos aéreos en medio del cierre del gobierno de Estados Unidos, que cumplió un récord histórico sobre su período de duración.En ese sentido, el comunicado del organismo indicó que se implementaría una reducción progresiva de las operaciones aéreas, del 4% desde el día 7, del 6% desde el día 11, del 8% desde el día 13 y del 10% desde el 14 de noviembre."Esto no es una cuestión política, sino de evaluar datos y mitigar el riesgo que supone para el sistema que los controladores sigan trabajando sin cobrar", expresó el funcionario. Y añadió: "Es seguro volar hoy, mañana y pasado mañana, gracias a las medidas proactivas que estamos tomando".Asimismo, el organismo gubernamental pidió a los pasajeros que monitoreen sus vuelos y eviten viajes no esenciales durante las próximas semanas.Qué se espera sobre la situación en los aeropuertos de TexasEl Senado de EE.UU. logró un acuerdo el domingo 9 de noviembre, tras 40 días de cierre parcial, para alcanzar la reapertura del gobierno federal. La propuesta permitiría aprobar y reanudar los fondos en los próximos días, según Europa Press, a fines de esta semana.De esta forma, los trabajadores federales que fueron relegados de sus puestos serían reincorporados. Así fue la condición que pusieron sobre la mesa ocho legisladores demócratas que otorgaron su apoyo a los republicanos en la sesión de votación.

Fuente: La Nación
10/11/2025 10:18

Qué se sabe de la COP30, la cumbre del clima que arranca hoy en Brasil

Los líderes mundiales, científicos, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil se reúnen a partir de este lunes en Belém, Brasil, para la Cumbre del Clima (COP 30), encabezada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).Se trata del cuarto evento internacional con mayor asistencia del mundo después de los Juegos Olímpicos, el mundial de la FIFA y la Asamblea General de la ONU. Hasta ahora, 163 de los 195 países miembros ya confirmaron su presencia. En ese sentido, unos 50 presidentes y jefes de Estado participarán de la reunión de alto nivel que se dará los primeros días de la semana próxima.Entre los que asistirán, estará el presidente francés Emmanuel Macron, el canciller alemán Friedrich Merz y el primer ministro británico Keir Starmer, al igual que el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el presidente de Liberia, Joseph Boakai. China enviará al viceprimer ministro Din Xuexiang y Estados Unidos no enviará representante para esta etapa del evento, aunque participarán de las negociaciones.La participación del gobierno de Javier MileiA pesar de que todavía no hay confirmación oficial de si la administración libertaria asistirá, fuentes consultadas dentro del Gobierno nacional aseguraron que enviarán a cinco representantes de nivel medio, al menos de Cancillería y también de la Subsecretaría de Ambiente."Es una delegación austera", dijeron. Hasta ahora no ha habido confirmación de ningún asistente con rango ministerial y mucho menos el presidente de la Nación, que está de gira en el exterior hasta el sábado próximo.Una funcionaria con larga trayectoria en el ámbito ambiental reconoció en diálogo con LA NACION que "hay poca claridad" sobre cómo será la participación del país en la conferencia.Cómo fue la participación de la Argentina el año pasadoEn la COP29, celebrada en Azerbaiyán, la Argentina fue centro de un escándalo internacional al retirar su delegación sin dar explicaciones oficiales apenas dos días después del inicio de las negociaciones.Meses más tarde, funcionarios cercanos al Presidente reconocieron que, envalentonado por el triunfo de Donald Trump, el Ejecutivo había evaluado retirarse del Acuerdo de París, algo que luego reiteró el actual jefe de Gabinete y vocero presidencial, Manuel Adorni. Aquello nunca se concretó.Lula encabezará la ceremonia de aperturaEl presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, hablará este lunes en la ceremonia de apertura oficial de la COP30, donde se espera que presente un llamado a la "responsabilidad compartida" frente a la crisis climática.Las advertencias de la ONUEsta semana, Naciones Unidas anunció que el mundo está muy lejos de lograr que el calentamiento global se mantenga bien por debajo de los 2°C en comparación con los niveles de la era preindustrial: ese fue el objetivo acordado por prácticamente todos los países en el Acuerdo Climático de París de hace 10 años.Por el contrario, las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la quema de combustibles fósiles y la deforestación siguen aumentando, y el mundo se encamina a un calentamiento de alrededor de 2,8°C. Los científicos afirman que cada décima de grado que se suma entraña mayores riesgos de olas de calor, incendios forestales, sequías, tormentas y extinción de especies animales y vegetales.Trump confirmó que no asistiráEstados Unidos es uno de los pocos países del mundo que no asistirá a la COP30. El presidente Trump suele desestimar la amenaza del cambio climático y fomenta el uso de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas, mientras sanciona a la industria de las energías renovables.Así son las habitaciones donde se alojarán los líderes mundialesSegún las imágenes que trascendieron, los líderes mundiales que participen de la Cumbre del Clima de la ONU COP30 en Belém, Brasil, se alojarán en habitaciones compartidas.

Fuente: Infobae
10/11/2025 10:07

Enrique Gómez se fue en contra de Vicky Dávila por sus "indirectas" a Abelardo de la Espriella: "sabe que sus calumnias no resisten una denuncia penal"

El jefe de debate de Abelardo de la Espriella cuestionó la postura de la periodista, sugiriendo que sus señalamientos carecen de fundamento legal y podrían derivar en acciones judiciales

Fuente: Clarín
09/11/2025 20:00

Todo lo que se sabe sobre la demanda de Disney al gobernador de Florida, Ron DeSantis

Por qué comenzó la disputa y cómo fue escalando el conflicto entre el goberandor y The Walt Disney Company.

Fuente: Infobae
09/11/2025 13:59

Lo que se sabe del próximo día no laborable en noviembre 2025: dónde y para qué trabajadores aplica

La disposición legal limita el beneficio a una zona específica, descartando un feriado largo o cadena de días libres para todo Perú, según aclaraciones de medios y autoridades locales

Fuente: La Nación
09/11/2025 07:18

Qué se sabe de la propuesta bipartidista en EE.UU. que pide extender las ayudas del Obamacare por dos años

Un grupo integrado por los representantes Don Bacon, republicano de Nebraska, Tom Suozzi, demócrata de Nueva York, Jeff Hurd, republicano de Colorado, y Josh Gottheimer, demócrata de Nueva Jersey, publicaron un comunicado para definir un marco de consenso sobre el futuro de los subsidios del Obamacare. La iniciativa, presentada en medio del cierre parcial del gobierno federal, representa el primer intento formal de ambos partidos por acercar posiciones en materia de política sanitaria.La propuesta bipartidista para ampliar temporalmente las ayudas del ObamacareEn el comunicado oficial se propone extender por dos años los créditos fiscales para las primas de seguros médicos contemplados en la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA, por sus siglas en inglés). Estos subsidios expiran el 31 de diciembre de 2025, lo que podría generar aumentos significativos si no se renuevan.Según los impulsores, el objetivo es mantener la asistencia mientras se revisan los criterios de elegibilidad y los mecanismos de control. El acuerdo bipartidista prevé la creación de un tope de ingresos gradual, que se aplicaría a quienes perciban entre US$200 mil y US$400 mil anuales."El Congreso está paralizado y muchos estadounidenses han perdido la fe en que podamos trabajar juntos. Pero la verdad es que demócratas y republicanos podemos sentarnos a dialogar, escucharnos y encontrar puntos en común, sobre todo en lo que respecta a la reducción de los costos de la atención médica", detallaron en el comunicado en conjunto.Los representantes aseguraron que esta declaración busca abrir un camino razonable y equilibrado para garantizar la continuidad de los créditos fiscales de la ACA. "Hemos identificado una vía justa y razonable. Llegar a un acuerdo no es complicado y no debe considerarse una debilidad", aseguraron.El documento propone tres líneas de acción principales: Prórroga temporal de dos años de los subsidios actualesNuevo límite de ingresos progresivo para determinar la elegibilidadConjunto de reformas destinadas a mejorar la transparencia y prevenir el uso indebido de los fondosControles y reformas al sistema de subsidios de ObamacareEl plan plantea reforzar la verificación de los beneficiarios mediante la revisión cruzada con el Registro Nacional de Defunciones para evitar los llamados "beneficiarios fantasmas". Además, incluye la implementación de medidas contra el fraude por parte de agentes o corredores, quienes deberán acreditar una "preponderancia de la evidencia" para seguir con las operaciones dentro de los mercados de la ACA.Otra disposición clave es la obligación de los mercados de seguros de informar con mayor precisión a los usuarios sobre el valor y el origen de los créditos fiscales que reciben. La intención es aumentar la claridad en la entrega de los subsidios y garantizar que se apliquen directamente a la reducción de las primas.De acuerdo con Don Bacon, muchos republicanos no buscan eliminar la ayuda sino reformarla. En una entrevista con CNN, explicó que la mayoría de sus colegas se oponen a permitir que las primas "se disparen" cuando venzan los beneficios. "Si pudiéramos conseguir una extensión de dos años, entonces tal vez podríamos trabajar en algunos de los problemas subyacentes de ACA y por qué es tan costoso", aclaró.Los argumentos detrás de la extensión de los créditos fiscalesEl representante Bacon afirmó que la extensión temporal permitiría abordar los problemas estructurales del sistema sin perjudicar a los afiliados actuales. "Si se deja vencer la ayuda, las tarifas aumentarían y muchas personas sanas abandonarían los planes, lo que elevaría aún más los costos", sostuvo.El legislador explicó que el objetivo de los subsidios es compensar las primas y mantener la participación de distintos grupos etarios. Para los impulsores del plan, garantizar la estabilidad del sistema requiere sostener el equilibrio entre los asegurados de bajo y alto riesgo, evitando que las primas suban para quienes enfrentan condiciones médicas preexistentes.Por su parte, el demócrata Tom Suozzi destacó que los estadounidenses necesitan reducir los costos de la atención médica y que la extensión bipartidista puede ofrecer una solución transitoria. "Presentamos un conjunto de principios que pueden conducir a negociaciones honestas sobre la extensión de los créditos fiscales para las primas", anunció en Facebook. "Estamos comprometidos a trabajar con quien pueda ayudarnos a lograrlo", expresó el legislador.El debate sobre la prórroga de los subsidios ocurre en un contexto de cierre gubernamental que se extiende por más de un mes. Las negociaciones sobre el presupuesto federal se mantienen estancadas y han afectado a diversos programas.El desacuerdo entre republicanos y demócratas se centra en la aprobación de nuevos fondos y en la continuidad de las ayudas establecidas durante la pandemia. Mientras el Partido Republicano impulsa una extensión del presupuesto vigente sin modificaciones, los demócratas exigen garantizar los subsidios del Obamacare como condición para avanzar en el acuerdo fiscal.

Fuente: Clarín
09/11/2025 07:00

50 días del triple crimen de Florencio Varela: qué se sabe del horror que vivieron las víctimas y la trama narco detrás

Lara Gutiérrez (15) y las primas Morena Verdi (20) y Brenda del Castillo (20) fueron asesinadas en Florencio Varela por una organización narco.Hay once detenidos, cuatro de ellos de nacionalidad peruana. Además hay tres prófugos y otro sospechoso sin identificar.

Fuente: La Nación
09/11/2025 03:18

Qué se sabe del pedido de más de 100 mil personas para reemplazar a Bad Bunny en el show del Super Bowl

Luego de que se diera a conocer que el cantante Bad Bunny será el artista que se presente en el medio tiempo del Super Bowl, se creó una petición pública que ya supera el apoyo de 100 mil personas. Los 49ers de San Francisco serán los anfitriones del evento que se realizará el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium en Santa Clara, California.La petición para reemplazar a Bad Bunny en el Super Bowl supera las 100 mil firmasEn septiembre de este año, la National Football League (NFL, por sus siglas en inglés) anunció a Benito Antonio Martínez, nombre real del cantante, como un artista mundial ganador de tres premios Grammy, pero no fue suficiente para que la decisión creará críticas y controversia. Fue así que surgió en Change.org una petición, creada por el usuario Kar Shell, para sustituir a Bad Bunny por George Strait para el espectáculo del medio tiempo del Super Bowl de 2026. La iniciativa ya supera las 106 mil firmas, hasta este miércoles 5 de noviembre.De acuerdo con el creador de la solicitud, el espectáculo del medio tiempo del evento deportivo es uno de los conciertos más vistos del mundo y también un "rico mosaico cultural estadounidense". Sin embargo, en los últimos años, el show se ha inclinado cada vez más hacia el pop moderno y artistas internacionales. En ese sentido, explica que George Strait, conocido como el "Rey del Country", "personifica la esencia de la música estadounidense".El pedido también advierte que el espectáculo del Super Bowl debería unir a EE.UU., honrar la cultura estadounidense y ser apto para toda la familia, "no convertirse en un espectáculo político" y Bad Bunny no representa ninguno de esos valores.Trump vs. Bad Bunny: la crítica del presidente de EE.UU. por la elección de la NFLLa decisión de la NFL causó tal controversia que hasta el presidente de EE.UU., Donald Trump, fue cuestionado acerca del tema. El republicano habló sobre la presentación de medio tiempo durante su participación en el programa Greg Kelly Reports del canal Newsmax, y dijo que "nunca había oído hablar" del intérprete de Dákiti y La canción."No sé quién es", comentó. "No sé por qué lo están haciendo. Es como algo loco. Y luego le echan la culpa a algún promotor que contrataron para elegir el entretenimiento. Creo que es absolutamente ridículo", añadió.Pero, Bad Bunny no se ha quedado callado, y se ha mostrado firme ante las críticas. Durante un monólogo en Saturday Night Live, hizo una parodia sobre de las opiniones de los periodistas de Fox News al realizar una edición montada que decía: "Bad Bunny es mi músico favorito, y debería ser el próximo presidente"."Quizás no lo sepan, pero voy a hacer el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl. Y estoy muy contento, y creo que todos lo están. ¡Incluso Fox News!", dijo el artista originario de Puerto Rico.La NFL no tiene planes de modificar el show de Bad BunnyPese a la controversia, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, confirmó, a finales de octubre pasado, que la organización no tiene planes de retirar a Bad Bunny como el artista principal del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026.De acuerdo con The Associated Press, Goodell abordó la controversia en su conferencia de prensa tras la reunión anual de otoño de los propietarios. "Está cuidadosamente pensado", señaló. El comisionado de la liga agregó: "No estoy seguro de haber seleccionado alguna vez a un artista sin tener alguna reacción o crítica. Es bastante difícil de lograr cuando tienes literalmente a cientos de millones de personas mirando".

Fuente: Clarín
08/11/2025 12:18

El duro choque de Franco Colapinto en el GP de Brasil: cómo fue el accidente y qué se sabe de su estado

El argentino mordió el piano con agua de la curva 3 y terminó contra el muro.Unos segundos antes se habían despistado Piastri y Hulkenberg en el mismo sector.El piloto de Alpine no sufrió lesiones, aunque tuvo que pasar por el médico por protocolo de la FIA.

Fuente: Infobae
08/11/2025 07:37

La palabra del año que nadie sabe qué significa: la historia detrás el fenómeno "6-7â?³

Su origen puede remontarse a una canción, pero desde entonces ha generado un significado propio que transciende fronteras y, sobre todo, confunde a los mayores de 20 años

Fuente: La Nación
07/11/2025 13:18

Qué se sabe de la mujer baleada en Escobar y cómo sigue la investigación hoy, viernes 7 de noviembre

Una mujer, identificada como Ana Marquis, navegaba el domingo por la tarde en una lancha junto a su marido y dos matrimonios en el Arroyo Correntino -que va desde el Río Paraná hacia el Río Luján-, en Escobar, cuando recibió un balazo en el pulmón de un arma calibre 22.Tras la agresión, Ana fue llevada a la costa, donde los esperaba una ambulancia. Fue trasladada al Hospital de Escobar, donde fue estabilizada y, luego, derivada al Sanatorio Otamendi. Allí, fue intervenida quirúrgicamente y permanece en terapia intensiva.LN+ fue hasta el lugar de los hechos y conversó con Martín, marido de la víctima, para reconstruir la secuencia que casi termina con la vida de la mujer.Martin, marido de la mujer baleada en Escobar"Fue tipo seis de la tarde. En ese momento Ana dice: 'Me pegó algo, me falta el aire'. Después vimos las manchas de sangre, no entendíamos nada", dijo Martín, marido de la mujer baleada. Según su relato, tanto él como el resto de los tripulantes tardaron varios minutos en percatarse que se trataba de una herida de arma de fuego."Cuando los médicos nos lo confirmaron, nos quedamos en shock. Al parecer se trata de una bala de calibre 22. Un arma que, si el disparo le daba en el cuello o la cabeza, la mataba", añadió el hombre. El impacto fue a la altura del omóplato de la mujer. Cómo es la zona donde la mujer fue baleada en EscobarMartín contó al mismo medio que fueron varios disparos pero, "por suerte" -según sus palabras-, solo impactó uno. "Salieron todos de una zona en la que hay varias casillas donde viven isleños", indicó, consultado acerca de cómo es la zona en que su esposa fue baleada el domingo. DenunciaEl mismo día del hecho, los testigos a bordo de la lancha realizaron la denuncia. El fiscal caratuló la causa como tentativa de homicidio en la UFI N°5 de Escobar y las autoridades policiales investigan para encontrar al isleño que disparó. "Es un arroyo de mucha circulación. Están los barrios náuticos, puertos y es un paso obligado para ir al Paraná porque lo vincula con el Luján. En ese momento pasamos nosotros y nos tocó. Después aparecieron testimonios que en ese lugar había un hombre que amenazaba y te decía que te iba a matar, alguien que le molesta que pasen navegando por la puerta de su casa", aseguró Martín.El plan inicial de navegaciónMartín, esposo de la mujer baleada, también contó que el plan inicial incluía a dos hijos de uno de los matrimonios, pero que finalmente descartaron que formaran parte del viaje por la capacidad de la lancha."Es un lugar donde pasan lanchas escolares, hay gente haciendo deportes como kayak. Es una locura, no resiste análisis lógico. Estamos hablando de una persona desequilibrada. Por eso, es muy importante que actúen, lo encuentren y que esto termine", concluyó.Cuál es la hipótesis del casoAl hablar sobre la hipótesis del caso, Martín brindó detalles de lo que podría haber motivado esta acción, que por una cuestión de centímetros no terminó en tragedia.En ese marco, dejó entrever que "puede ser o porque les molesta el ruido de las lanchas, o por temor a que le dañen los botes pesqueros, que tienen estacionados en esa parte".Operativo en el río para encontrar al tiradorUn comando de operaciones busca al tirador de EscobarAmplio despliegue de distintas fuerzas de seguridad para participar del operativoFuerzas de seguridad participan del operativo en EscobarPersonal de distintas fuerzas de seguridad se acercaron hasta el lugar de los hechos para participar del operativo de búsqueda del tirador y su vivienda, desde donde habría disparado el domingo por la tarde.

Fuente: La Nación
07/11/2025 04:18

¿Qué se sabe deâ?¦? El momento royal de David Beckham, la dura confesión de Reese Witherspoon y la hija "ladrona" de Michael Douglas

LA MÁS ALTA DISTINCIÓNVeintidós años después de haber sido nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico, David Beckham (50) volvió a ser reconocido por su monarca: "Esta mañana, en el castillo de Windsor, el rey Carlos III otorgó a Sir David Beckham el título de caballero por sus servicios al deporte y a la caridad", según rezaba el anuncio que hizo la Casa Real el martes 4 de noviembre, después de que el Rey honrara al ex futbolista con la más alta distinción que puede recibir un ciudadano británico. "Un chico nacido en el este de Londres, recibiendo el título de Caballero de manos de Su Majestad el Rey. Me siento verdaderamente honrado y muy agradecido por este reconocimiento. He tenido la fortuna de representar a mi país, y siempre lo hice con orgulloâ?¦ Amo a nuestra familia real y lo que significa para la gente, no sólo en Gran Bretaña sino en todo el mundo", escribió Beckham en sus redes sociales para dar cuenta de tan importante ceremonia. El empresario llegó junto a su mujer, Victoria Beckham (51) -quien, tras el nombramiento de David, recibió automáticamente el título de "Lady"-, sus hijos, Romeo (23), Cruz (20) y Harper (14), y sus padres, David y Sandra. "Quiero agradecer a mi hermosa mujer, que ha estado a mi lado durante los últimos veintiocho años, ha sido mi mayor apoyo y mi hombro en los momentos difícilesâ?¦ Sin ella no habría tenido la vida que tengo. A mis maravillosos hijos, de quienes estoy tan orgulloso y sé que este es también un día de orgullo e inspiración para ellos. Son nuestra mayor alegría en la vida y mi inspiración cada día. Los amo con todo mi corazón", dijo la ex estrella del Manchester United."LLORABA TODO EL TIEMPO"En una entrevista a corazón abierto, Reese Witherspoon (49) reveló hace unos días haber sufrido una profunda depresión durante su adolescencia y tras el nacimiento de su primera hija, Ava, fruto de su anterior matrimonio con el actor Ryan Phillippe. "Fue muy fuerteâ?¦ Durante los primeros seis meses de haber dado a luz, me sentía feliz y deprimida a la vez. Lloraba todo el tiempo, pasaba las noches en vela, estaba agotada", dijo. La protagonista de la serie The Morning Show contó, además, que tanto su abuela Dorothea como su madre, Betty, también pasaron por la misma situación y que le advirtieron que, en su caso, la depresión podría ser hereditaria. "Es muy difícil ser madre joven. Todo el mundo te dice cómo ser, cómo reaccionar, cómo dar a luz y cómo alimentar a tu bebé. Es realmente abrumador. Por suerte, yo en ese momento tenía los contactos y los medios para ir a un especialista en salud mental. La realidad es que mucha gente no tiene ese acceso. Luchan solos y lo ocultan", concluyó.LE "ROBA" LOS VESTIDOS A SU MAMÁCarys Douglas (22) está decidida a seguir en Hollywood los pasos de sus padres, Michael Douglas (81) y Catherine Zeta-Jones (56), y acaba de graduarse en Cine y Relaciones Internacionales en la Universidad de Brown. Pero, además, la joven es una verdadera fashionista y no sólo comparte con su mamá la primera fila de los desfiles, sino que toma prestados algunos de sus mejores vestidos. "Mi madre es un ícono de la moda para mí. Siempre estoy rebuscando en su armario", dijo hace un tiempo en una entrevista con Town & Country. El 28 de octubre, Carys escoltó a su padre en la gala de ICONS of Culture 2025 en Nueva York con un diseño que enseguida recordó a Zeta-Jones: se trata de un delicado vestido con encaje en el escote, el mismo modelo que usó la actriz galesa en 2005 en el Salón de la Fama del Rock & Roll, en Ohio. Esta no es la primera vez que Carys recicla los looks de su madre porque, para su cumpleaños 21, había lucido un vestido satinado de estilo lencero creado por Emanuel Ungaro que resultó ser el mismo que Catherine había llevado en la gala de los MTV Movie Awards, en 1999.

Fuente: La Nación
06/11/2025 19:18

Black Friday 2025 en la Argentina: qué se sabe, qué conviene comprar y qué evitar

El evento de compras online Black Friday 2025 se realizará en la Argentina a finales de noviembre con la participación de numerosas marcas. Esta jornada de descuentos masivos, que marca el comienzo de la temporada de compras para las fiestas, centra su actividad en el comercio digital y modifica las pautas de consumo en el país. El fenómeno genera una alta expectativa entre los consumidores, que buscan acceder a productos con precios reducidos antes de la Navidad.Qué se sabe del Black Friday 2025La edición de este año del Black Friday en la Argentina tendrá lugar el viernes 28 de noviembre. El período de descuentos no se limita a 24 horas, se prolongará durante todo ese fin de semana y concluirá el lunes 1° de diciembre. Esta extensión de cuatro días incluye también el tradicional Cyber Monday, lo que unifica ambas fechas en una única ventana de consumo intensivo.La historia del Black Friday cuenta con varias teorías sobre su nacimiento. La hipótesis más aceptada sitúa el primer uso del concepto el 24 de septiembre de 1869, cuando una operación fallida en el mercado del oro provocó un desplome financiero conocido como "Viernes Negro". El uso moderno de la expresión apareció a mediados de la década de 1950 en Filadelfia. La policía local apodó así al día posterior a Acción de Gracias por el caos que generaban los compradores. El término adquirió notoriedad nacional en 1975 gracias a una publicación del diario The New York Times.¿Qué conviene comprar? Las principales marcas que participanEl sitio oficial del Black Friday en la Argentina ya confirma la presencia de importantes empresas de diversos rubros, donde los consumidores podrán encontrar las principales ofertas. La plataforma web destaca la participación de las siguientes compañías:La Anónima OnlineUniversal AssistancePumaTiendamiaMamás MateasLATAMFOREO SWEDENPlataforma 1CJetSMARTSAMSUNGCarrefourDevréMacOwensWhirlpoolNikeMarriott BonvoyPuppisZebraNh HotelesLenovoAlmundoQué evitar: guía para una compra segura y sin sorpresasPara asegurar una experiencia de compra satisfactoria y evitar inconvenientes, es recomendable seguir una serie de pasos clave en el entorno digital:Evitar compras impulsivas: planificar con anticipación. Identificar los productos necesarios o deseados y fijar un presupuesto previo ayuda a mantener el foco. Esta organización permite concentrarse en las ofertas más relevantes para cada usuario.Evitar demoras y pérdida de stock: registrarse previamente. Crear una cuenta en los sitios de comercio electrónico y cargar los datos de envío y facturación antes del evento ahorra tiempo valioso. Cuando las ofertas se activan, este paso previene la pérdida de productos con unidades limitadas.Evitar falsas ofertas: comparar precios. Es fundamental utilizar comparadores o visitar directamente las tiendas online para confirmar la conveniencia del descuento. Se debe prestar especial atención para asegurar que el precio no fue inflado previamente.Evitar sorpresas: revisar las políticas de envío y devolución. Antes de concretar la transacción, se deben verificar los tiempos de entrega, los costos de envío y las condiciones de devolución de cada comercio. Es importante que estas políticas se ajusten a las expectativas del comprador.Evitar estafas: utilizar métodos de pago seguros. Se debe dar prioridad a las plataformas de pago reconocidas. Los expertos en ciberseguridad aconsejan evitar transacciones desde redes de wifi públicas o no seguras para proteger los datos personales y bancarios.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
06/11/2025 16:18

AC/DC en la Argentina: qué se sabe del recital en River y de las entradas del show

El regreso de AC/DC a la Argentina es un hecho, la legendaria banda se presentará el 23 de marzo. Este show forma parte de su gira mundial POWER UP TOUR, que promociona su más reciente álbum de estudio, número 1 en 21 países. La confirmación generó gran expectativa sobre la venta de entradas, los precios y el proceso para asegurar un lugar en el esperado recital.Vuelve AC/DC a la ArgentinaEl concierto se realizará en el estadio Monumental y The Pretty Reckless será la banda telonera, según confirmó la producción a cargo de DF Entertaiment. Los fans recuerdan que la última visita de AC/DC al país fue hace 16 años, durante su gira Black Ice Tour, que reunió a 200.000 personas, también en el estadio de River Plate. Aquel show fue grabado y luego lanzado como documental. Los seguidores de la banda guardan un grato recuerdo de aquella noche y anhelan experimentar nuevamente esa emoción en este próximo encuentro.POWER UP TOUR: Fecha y lugar confirmadosEl POWER UP TOUR recorrerá varias ciudades de América Latina y América del Norte, con un total de 21 fechas. Las fechas confirmadas en América Latina son:24 de febrero: São Paulo, Brasil11 de marzo: Santiago, Chile23 de marzo: Buenos Aires, Argentina7 de abril: Ciudad de México, MéxicoCuándo estarán a la venta las entradas de AC/DC en el MonumentalLa venta de entradas para el show de AC/DC en River comenzará el 7 de noviembre a las 10 de la mañana a través del sitio AllAccess. No habrá preventa exclusiva y los precios de las entradas aún no se dieron a conocer, pero pueden variar debido al cargo por servicio de la ticketera.Proceso de compra onlinePara adquirir las entradas, se deben seguir estos pasos:Ingresar a AllAccess: se recomienda iniciar sesión antes del comienzo de la venta.Seleccionar el show de AC/DC: buscar el evento "AC/DC POWER UP TOUR".Indicar la cantidad de entradas: seleccionar la ubicación y la cantidad deseada (máximo cuatro por usuario).Elegir el medio de pago: se aceptarán tarjetas de crédito y débito Visa, American Express, Master y Cabal, tanto nacionales como internacionales.Verificar las entradas: después de la compra, AllAccess enviará un correo electrónico de confirmación de pago.El POWER UP TOUR de AC/DCVerificación de compra: paso claveQuienes compren entradas deben realizar una verificación de compra para confirmar la identidad del titular de la tarjeta utilizada. Este proceso se realiza a través de un código de 6 dígitos que aparece en el consumo de la tarjeta y puede tardar hasta 72 horas hábiles en reflejarse en el home banking. La verificación se puede realizar desde el inicio de la venta hasta cinco días antes del evento. De no completarse este paso en los 10 días posteriores a la transacción, la compra se dará de baja.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
06/11/2025 14:26

Filtraciones sacuden la final del 'Desafío 2025â?² con posible expulsión de destacado participante: esto se sabe

La última etapa del 'reality' ha estado marcada por rumores sobre nuevos refuerzos, desafíos inesperados y la salida de una de las competidoras por una sanción disciplinaria

Fuente: Infobae
06/11/2025 06:10

Samahara Lobatón dedica sentido mensaje a Melissa Klug tras ruptura con Jesús Barco: "Sabe que la amo y es mi vida"

La pareja visitó el set de Magaly TV La Firme y sorprendió al hablar sin filtros sobre su pasado, sus peleas, la fe y cómo reconstruyeron su relación tras los escándalos

Fuente: Infobae
06/11/2025 05:56

Estados Unidos frenaría la ayuda a Colombia o sigue intacta tras el choque con Petro; esto se sabe

Las tensiones entre el Gobierno de Gustavo Petro y la administración Trump completan más de tres semanas sin señales de distensión. En Washington, el debate sobre la cooperación con Colombia se mantiene en el centro de la discusión política

Fuente: Infobae
06/11/2025 01:08

¿Quién es el agresor de Claudia Sheinbaum? Esto es lo que se sabe de Uriel Rivera

El hombre fue identificado y arrestado después de que una joven solicitó ayuda por tocamientos




© 2017 - EsPrimicia.com