El exvicepresidente sostuvo que espera el comunicado de Petro en el que cumpla el fallo del alto tribunal
Omar Maturano, líder de La Fraternidad, habló de la movilización que la Confederación General del Trabajo llevará a cabo, criticó duramente al gobierno y reconoció las fallas del sindicalismo argentino Leer más
Junto a Silvia Saravia de Libres del Sur, Gustavo López de Forja y Martín Canay de Socialistas, el dirigente radical conformó el Frente Amplio por la Democracia, que competirá en las próximas elecciones de octubre.
El exembajador en España presentó el "Frente Amplio por la Democracia", conformado junto a Libres del Sur, Forja y el Socialismo. Durante el lanzamiento, consideró que el Gobierno actual es el "menos democrático y más insensible socialmente" desde 1983. Leer más
La marca presentó el nuevo NK 825 VIPTERA3 CL, su híbrido con tecnología CL para el control de malezas.El plot de NK en San Nicolás reunió toda la genética de maíz, girasol y soja junto a las recomendaciones de manejo, herramientas digitales y los servicios para cada productor.
El ex embajador se presentará con el Frente Amplio por la Democracia, que incluye al Socialismo, Forja y Libres del Sur
Ricardo Alfonsín lanzó su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El exembajador en España encabezó un acto junto a los socios del "Frente amplio por la democracia": Silvia Saravia, de Libres del Sur; Gustavo López, de Forja, y Martín Canay, de Socialistas."Para frenar el autoritarismo y defender la democracia", fue el eje del acto en Unione e Benevolenza de esta ciudad, en el que los referentes enfatizaron que las elecciones de octubre, donde no se votan cargos ejecutivos, son "una oportunidad" para ponerle límites al gobierno de Javier Milei."El Frente Amplio por la Democracia se basa en cuatro pilares la república, la democracia, el federalismo y la justicia social. En estas elecciones no se elige presidente, se eligen legisladores y es una oportunidad para ponerle límites al Gobierno y modificar la correlación de fuerzas en el Congreso", afirmó Alfonsín, exdiputado e hijo del expresidente radical Raúl Alfonsín."El Gobierno de La Libertad Avanza es el menos republicano, menos democrático, menos federal y el más insensible socialmente, desde la recuperación de la democracia", agregó el exembajador en España durante el gobierno de Alberto Fernández, para cerrar: "La Libertad Avanza no es un partido antisistema, reproduce lo peor del sistema: el capitalismo deshumanizado y salvaje, la libertad de los fuertes para aprovecharse de los débiles"."No vamos a quedarnos de brazos cruzados frente a las injusticias, a los discursos de odio que abonan prácticas autoritarias. Por eso estamos acá, para hacernos cargo de construir una fuerza alternativa que represente genuinamente los intereses de nuestro pueblo y nuestra Nación, y que frene a Milei en el Congreso", afirmó Saravia, exponente de la fracción original de Libres del Sur, que tiene a Humberto Tumini y Jorge Ceballos entre sus fundadores."No somos el camino del centro, somos una fuerza democrática del campo nacional que viene a reparar las injusticias de un modelo devastador y recuperar la democracia plena. Vamos a trabajar por los jubilados, los docentes, la educación pública, pero también por la cultura, el cine nacional y para poner freno a los monopolios", agregó López, de Forja.Martín Canay, de Socialistas, enfatizó: "Vamos a construir una mayoría que le ponga un freno al Gobierno autoritario de Milei, que diga que la justicia social no es una aberración. Una mayoría opositora que defienda los pilares sobre los que nuestros partidos proyectaron una idea de Nación, más Justa, inclusiva e igualitaria y con un Estado presente".El comunicado"Hoy la democracia corre peligro. Por primera vez en 41 años tenemos un Presidente que no reconoce los derechos más elementales de los ciudadanos, que pone en crisis a las instituciones republicanas y que hambrea a sus jubilados, a sus docentes y médicos y que con sus políticas económicas, esta destruyendo el aparato productivo.Por eso constituimos este frente, para construir una nueva mayoría en el Congreso. En favor de la República, de la libertad con equidad, de la justicia social y de la igualdad de oportunidades. Pero también para que el Estado recupere su rol articulador, que intervenga en la redistribución del ingreso y la riqueza y que intervenga frente a las crecientes desigualdades."
El legislador porteño presentó "Unión Porteña Libertaria" y su logo llamó la atención en redes sociales por su semejanza con los de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. Leer más
El exalcalde de Bogotá aseguró que Ávila supuestamente entregó terrenos a personas vinculadas a sus organizaciones políticas
GAZA.- Israel reanudó este jueves sus operaciones terrestres en la Franja de Gaza tras lanzar una "última advertencia" a los residentes del territorio palestino, instándolos a devolver a los rehenes y a expulsar del poder al grupo terrorista Hamas. Mientras tanto, los bombardeos que comenzaron por la madrugada mataron a por lo menos a 85 palestinos en toda Gaza, según el Ministerio de Salud local, a cargo de la organización extremista."Residentes de Gaza, esta es la última advertencia. Devuelvan a los rehenes y eliminen a Hamas, y se abrirán otras opciones, incluida la posibilidad de marchar a otros lugares del mundo para quienes lo deseen", declaró el ministro de Defensa Israel Katz.This is a message to the residents of Gaza: The first Sinwar destroyed Gaza, and the second Sinwar will bring its complete ruin. Soon, the evacuation of the population from combat zones will resume, and what follows will be far more severeâ??you will pay the full price. Return theâ?¦ pic.twitter.com/zkLCwXHX43— ×?שר×?×? ×?"×¥ Israel Katz (@Israel_katz) March 19, 2025El Ejército israelí restableció un bloqueo sobre el norte de Gaza, incluida Ciudad de Gaza, que había mantenido durante gran parte de la guerra. Advirtió a la población que no utilizara la ruta principal para entrar o salir del norte y dijo que solo se permitiría el paso hacia el sur a lo largo de la carretera costera.Cientos de miles de palestinos regresaron a lo que queda de sus hogares en el norte después de que un alto el fuego entrara en vigor en enero. Israel reanudó los intensos ataques en toda Gaza el martes, rompiendo un alto el fuego que había facilitado la liberación de más de dos docenas de rehenes. Israel culpó a Hamas por la reanudación de los combates porque el grupo armado rechazó una nueva propuesta que se apartaba del acuerdo firmado.Zaher al-Waheidi, el funcionario a cargo de los registros del Ministerio de Salud, dijo que un total de 592 personas murieron desde que Israel puso fin al alto el fuego con el bombardeo sorpresa del martes.Mientras tanto, Israel anunció que el jueves interceptó un misil lanzado desde Yemen. Los rebeldes hutíes, apoyados por Irán, aseguraron haber intentado alcanzar el Aeropuerto Internacional Ben Gurion.ð??¨Sirenas sonando en el centro de Israel debido a un proyectil lanzado desde Yemenð??¨— FDI (@FDIonline) March 20, 2025Por su parte, el ejército israelí informó sobre el inicio de "operaciones terrestres selectivas en el centro y sur de la Franja de Gaza para ampliar el perímetro de seguridad".En el terreno, el impacto humanitario es cada vez más evidente. Fred Oola, médico del hospital de campaña de la Cruz Roja en Rafah, en el sur de Gaza, afirmó que la reanudación de los ataques rompió la relativa calma de los últimos dos meses. "Ahora podemos sentir el pánico en el aire (â?¦) y podemos ver el dolor y la devastación en los rostros de las personas a las que ayudamos", expresó en un comunicado.Abierto a negociacionesEn el centro de Gaza, la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) informó que uno de sus empleados murió y otras cinco personas resultaron heridas en Deir al Balah tras el impacto de un "artefacto explosivo" en uno de sus edificios.El Ministerio de Salud del gobierno de Hamas responsabilizó a Israel por el ataque, mientras que el ejército israelí negó haber bombardeado una instalación de la ONU. Posteriormente, la cancillería israelí anunció que estaba investigando "las circunstancias" de la muerte de un ciudadano búlgaro, empleado del organismo internacional.El secretario general de la ONU, António Guterres, exigió una "investigación completa" sobre el incidente, una petición a la que también se sumó Reino Unido, que pidió una indagación "transparente".Contrario a los informes, las FDI no alcanzaron un complejo de la @ONU_es en Deir al-Balaj. Las FDI llaman a los medios de comunicación a actuar con responsabilidad en torno a los reportes no verificados.— FDI (@FDIonline) March 19, 2025A pesar de la reanudación de las operaciones, un alto responsable del grupo terrorista aseguró que siguen abiertos a negociar para restablecer el alto el fuego. "Hamas no ha cerrado la puerta a las negociaciones", declaró Taher al Nunu a la AFP, aunque subrayó que "no hay necesidad de nuevos acuerdos". Asimismo, instó a que Israel cumpla con el pacto de tregua vigente y pidió avanzar hacia "la segunda fase de las negociaciones", establecida en el acuerdo en vigor desde el 19 de enero.Manifestación en JerusalénLos ataques en Gaza, llevados a cabo en "total coordinación" con Estados Unidos, según afirmó Israel, desataron indignación en los países árabes, Irán y varias naciones europeas.Mientras tanto, en Jerusalén, miles de manifestantes abuchearon al primer ministro Benjamin Netanyahu, acusándolo de adoptar una deriva antidemocrática y de prolongar la guerra contra Hamas sin considerar el destino de los rehenes en manos del grupo palestino. "Esperamos que todo el pueblo de Israel se una al movimiento y continúe hasta que se restablezca la democracia y se liberen los rehenes", expresó Zeev Berar, de 68 años, quien viajó desde Tel Aviv para unirse a la protesta.Thousands of Israeli protesters in Jerusalem and Tel Aviv yesterday slammed Prime Minister Benjamin Netanyahu and members of his right-wing government, expressing their frustrations and calling for a ceasefire and the return of Israeli captives held in Gaza. pic.twitter.com/yT5JcHph4f— Middle East Monitor (@MiddleEastMnt) March 19, 2025De las 251 personas secuestradas durante el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, 58 permanecen en Gaza, de las cuales 34 han sido declaradas muertas por el ejército israelí. La primera fase de la tregua, que finalizó el 1 de marzo, permitió la liberación de 33 cautivos israelíes, incluidos ocho fallecidos, así como la excarcelación de unos 1800 prisioneros palestinos.Desde entonces, las negociaciones mediadas por Qatar, Estados Unidos y Egipto se han estancado. Hamas presiona para avanzar hacia la segunda fase del acuerdo, que contempla un alto al fuego permanente, la retirada israelí de Gaza, la reapertura de los pasos fronterizos para el ingreso de ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes restantes. Israel, por su parte, busca extender la primera fase hasta mediados de abril y exige, como condición para avanzar a la siguiente etapa, la "desmilitarización" de Gaza y la salida de Hamas, que gobierna el territorio desde 2007.El ataque de Hamas del 7 de octubre dejó 1218 muertos en Israel, lo que provocó una ofensiva de represalia que ha causado al menos 48.570 muertes en Gaza.Agencias AFP y AP
El periodista reveló cómo la figura de Trump se involucró en el escándalo del cripto meme Libra, una situación que ha provocado una gran controversia en el mercado. Leer más
El jefe de Estado aseguró que el conflicto en Medio Oriente debe de terminar lo más pronto posible
Los más de 767 episodios de la serie se transmitirán de manera cronológica y sin interrupción
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El Ejército israelí anunció el miércoles que lanzó una "operación terrestre limitada" para retomar parte de un corredor clave en Gaza.El movimiento parecía profundizar la renovada ofensiva israelí en Gaza, que puso fin a un alto al fuego con Hamas que había comenzado en enero. Como parte de la frágil tregua, Israel se había retirado del corredor de Netzarim, que había utilizado como zona militar y que dividía el norte de Gaza del sur.Un vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) afirmó que en las últimas 24 horas el ejército había lanzado operaciones terrestres selectivas en el centro de la Franja de Gaza y en el sur, con el objetivo de "ampliar la zona de seguridad y crear una zona de amortiguamiento parcial entre la parte norte de la Franja y la parte sur".Como parte de la operación, las fuerzas recuperaron el control en el centro del eje Netzarim. Al mismo tiempo, se decidió que las fuerzas de la Brigada Golani estarían posicionadas en el sector sur listas para operar. Previamente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó con intensificar el asalto, y advirtió a los palestinos en Gaza que Israel pronto ordenaría nuevamente evacuaciones de zonas de combate. Dijo que si los rehenes retenidos en el territorio no eran liberados, "Israel actuará con una intensidad que no han visto".Hamas afirmó este miércoles que sigue abierto a las negociaciones, pero exigió que se respete el acuerdo de tregua con Israel.El ejército israelí realizó el miércoles nuevos bombardeos sobre el territorio palestino, donde el balance de la guerra se elevó a 970 muertos en las últimas 48 horas, según el Ministerio de Salud del gobierno de Hamas que no ofreció más detalles sobre las circunstancias de estos fallecimientos.Al igual que el martes, en el norte de Gaza, hombres, mujeres y niños huyeron en medio de un paisaje arrasado, a pie o hacinados en carretas, un éxodo que ya vivieron durante los meses de guerra.Víctimas de la ONUEn tanto, un funcionario internacional de las Naciones Unidas murió y cinco más resultaron heridos en un ataque el miércoles a una casa de huéspedes de la ONU en la Franja de Gaza.Jorge Moreira da Silva, jefe de la Oficina de Servicios para Proyectos de la ONU, se negó a decir quién llevó a cabo el ataque en la ciudad central de Deir al-Balah, pero afirmó que el artefacto explosivo fue "lanzado o disparado" y que la explosión no fue accidental ni estuvo relacionada con actividades de desminado.No proporcionó las nacionalidades de los fallecidos y heridos. El organismo de la ONU, conocido como UNOPS, lleva a cabo proyectos de infraestructura y desarrollo en todo el mundo.El ejército israelí, que ha lanzado una intensa ola de bombardeos aéreos desde el martes por la mañana, negó informes anteriores de que había atacado el complejo de la ONU.Sin embargo, Moreira da Silva indicó que los ataques habían impactado cerca del complejo el lunes y lo habían golpeado directamente el martes y nuevamente el miércoles, cuando el funcionario murió. Aseguró que la agencia había contactado al ejército israelí después del primer ataque y confirmó que estaba al tanto de la ubicación de la instalación."Israel sabía que este era un recinto de la ONU, que había personas viviendo, quedándose y trabajando allí", afirmó.No ha habido informes de disparos de cohetes u otros ataques de militantes palestinos desde que Israel desató los bombardeos aéreos durante la noche y hasta el martes, poniendo fin a un alto al fuego que había comenzado en enero. El bombardeo israelí continuó el miércoles, aunque con una menor intensidad.Protestas contra NetanyahuEl martes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había advertido que los bombardeos fueron "solo el comienzo"."¿Dónde está la seguridad? ¿A dónde debemos ir? Que lancen una bomba nuclear sobre nosotros y acaben de una vez. Estamos hartos de esta vida", lloraba Ahlam Abed, una mujer desplazada del campo de Al-Mawasi, en el sur de Gaza.Taher al Nunu, un alto mando de Hamas, afirmó que el movimiento "no cerró la puerta a las negociaciones", pero que insiste en que "no hay necesidad de nuevos acuerdos" e instó a que Israel sea obligado a aplicar el acuerdo de tregua existente."No necesitamos condiciones previas, pero exigimos [que Israel] se vea obligado a cesar de inmediato [las hostilidades] y dé arranque a la segunda fase de las negociaciones", previstas por el acuerdo de tregua en vigor desde el 19 de enero, agregó.Los ataques, realizados en "total coordinación" con Estados Unidos, según dijo Israel, provocaron indignación en los países árabes, Irán y en Europa.En Israel, miles de manifestantes abuchearon en Jerusalén a Netanyahu, acusándolo de tomar una deriva antidemocrática y de continuar la guerra contra Hamás sin tener consideración por los rehenes en manos del movimiento palestino."Esperamos que todo el pueblo de Israel se una al movimiento y continúe hasta que se restablezca la democracia y que se liberen los rehenes", dijo Zeev Berar, 68 años, que acudió a manifestar desde Tel Aviv.La treguaDe las 251 personas secuestradas durante el ataque sin precedentes de Hamas el 7 de octubre de 2023 en territorio israelí, 58 permanecen en Gaza, 34 de las cuales fueron declaradas muertas por el ejército.La primera fase de la tregua, que venció el 1° de marzo, supuso la devolución a Israel de 33 rehenes, ocho de ellos muertos, y la liberación de unos 1800 detenidos palestinos. Desde entonces, se estancaron las negociaciones realizadas con la mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto.Hamas quiere pasar a la segunda fase del acuerdo, que prevé un alto al fuego permanente, la retirada israelí de Gaza, la reapertura de los pasos fronterizos para la ayuda humanitaria y la liberación de los últimos rehenes.De su lado, Israel quiere que la primera fase se prolongue hasta mediados de abril y, para pasar a la segunda, exige la "desmilitarización" de Gaza y la salida de Hamás, que gobierna el territorio desde 2007.Como medida de presión, Israel bloqueó la entrada de ayuda humanitaria en el territorio y cortó el suministro eléctrico, sin descartar una reanudación de la guerra si Hamás no cede.El ataque del 7 de octubre lanzado por Hamas dejó 1.218 muertos en el lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento basado en datos oficiales.En respuesta, Israel lanzó una ofensiva en Gaza que, antes de esta nueva ola de bombardeos, dejó al menos a 48.572 muertos, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza administrado por Hamas, considerados fiables por la ONU.Agencias AFP y AP
En febrero de 1982, cuando el dictador -a quien llamaron "El general majestuoso"- llevaba poco tiempo en la presidencia, se armó un encuentro en Victorica, una humilde localidad de La Pampa de apenas cuatro mil habitantes. Solo un residente se negó a asistir al magno acontecimiento, a dos meses de la Guerra de Malvinas
En una reunión encabezada por Cristina Kirchner, titular del partido, el peronismo tildó de ilegítimo el DNU que impulsa el Gobierno para volver a tomar deuda con el Fondo
El presidente busca que el futuro de iniciativas como la reforma laboral y a la salud sea definido por la ciudadanía mediante votación. Instó a los congresistas a escuchar a la población que está a favor de su aprobación
TEL AVIV.- La relativa calma del alto el fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas llegó a un abrupto final el martes, cuando Israel lanzó docenas de ataques sobre objetivos en la Franja de Gaza.El ejército israelí describió sus acciones como una "ofensiva preventiva" destinada a frustrar la capacidad de Hamás de lanzar ataques contra Israel y de reconstruir y rearmar sus fuerzas. Afirmó que sus objetivos son "mandos militares de rango medio, dirigentes e infraestructura terrorista" del grupo.Un dirigente de Hamas dijo el martes que los ataques israelíes que mataron a más de 400 personas durante la noche en la Franja de Gaza fueron un intento de forzar la "rendición" del grupo, y calificó a Estados Unidos de "cómplice" en esta escalada.A continuación, lo que hay que saber sobre cómo se produjeron los ataques y lo que podría ocurrir ahora.¿Cómo fueron los ataques?Israel lanzó ataques aéreos a los que describió como una "ofensiva preventiva" destinada a frustrar la capacidad de Hamas de lanzar ataques contra Israel y de reconstruir y rearmar sus fuerzas. "Los objetivos atacados en las últimas horas incluyen células terroristas, posiciones de lanzamiento de misiles, depósitos de armas e infraestructura militar utilizada por estas organizaciones terroristas para lanzar ataques contra civiles israelíes y soldados de las FDI", sostiene un comunicado.Los ataques aéreos también alcanzaron viviendas y tiendas de campaña que albergaban a civiles desde el norte hasta el sur de la Franja de Gaza, mientras que tanques israelíes bombardearon la línea fronteriza del enclave, según testigos.Entre los muertos en los ataques aéreos se encontraban Essam Addalees, jefe de facto del gobierno de Hamás, Ahmed Al-Hetta, viceministro de Justicia, y Mahmoud Abu Watfa, viceministro del Interior y jefe de los servicios de seguridad, según informó el grupo militante.La ofensiva en Gaza fue mucho más amplia en escala que los ataques regulares con aviones no tripulados que Israel ha dicho haber llevado a cabo recientemente contra presuntos militantes, y se producen tras semanas de esfuerzos fallidos para acordar una prórroga de la tregua acordada el 19 de enero.Testigos en Gaza contactados por Reuters dijeron que los tanques israelíes bombardearon zonas de Rafah, en el sur de la franja. Niños desconcertados se sentaban junto a sus pertenencias embolsadas, listos para huir de nuevo hacia el norte tras haber regresado a Rafah con el alto el fuego.En los hospitales, sometidos a una gran presión tras 15 meses de bombardeos, se apilaban cadáveres envueltos en sábanas de plástico blancas manchadas de sangre a medida que llegaban las víctimas.El ejército israelí afirmó que los ataques se extenderán más allá de los ataques aéreos, lo que aumenta la posibilidad de que las tropas terrestres reanuden los combates.¿Qué pasó con el alto el fuego?El alto el fuego acordado a mediados de enero era un plan de tres fases, la primera de las cuales terminó hace dos semanas. Israel se mostró reacio a entrar en negociaciones sustanciales sobre la segunda fase, que debía conducir a un alto el fuego a largo plazo, la retirada completa de sus tropas de Gaza y el regreso de todos los rehenes capturados por Hamas en su ataque del 7 de octubre de 2023 sobre el sur de Israel, que inició la guerra.Se suponía que la tregua continuaría mientras lo hicieran las conversaciones sobre la segunda fase, según el acuerdo alcanzado tras más de un año de negociaciones mediadas por Estados Unidos, Egipto y Qatar.Durante la primera fase, Hamas entregó a 25 rehenes vivos y los restos de otros ocho a cambio de la liberación de casi 2000 prisioneros palestinos. Las fuerzas israelíes también se retiraron a zonas de seguridad dentro del sitiado enclave y cientos de miles de palestinos desplazados regresaron al norte de la Franja. El pacto no contemplaba la devolución de más rehenes hasta la segunda fase.Cientos de camiones de ayuda habían estado entrando a diario a Gaza. Pero hace dos semanas, Israel cortó todo el suministro de alimentos, medicamentos, combustible y electricidad, entre otros, a las alrededor de dos millones de personas que viven en el territorio para presionar a Hamas para que aceptase una nueva propuesta.El nuevo plan exigía que Hamas liberase a la mitad de los rehenes en su poder -que son el principal elemento de negociación del grupo insurgente- a cambio de una ampliación del alto el fuego y de la promesa de negociar una tregua duradera. Israel no mencionó la liberación de más prisioneros palestinos, que fue un componente clave de la primera fase.Hamas rechazó la nueva propuesta y acusó a Israel de intentar sabotear el acuerdo existente.¿Terminó el alto el fuego?A menos que los mediadores intervengan, el ataque sorpresa de Israel podría significar un retorno completo a los combates en una guerra de 17 meses que se ha cobrado la vida de decenas de miles de palestinos y causó una destrucción generalizada en Gaza.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ha amenazado repetidamente con reanudar la guerra, dijo que ordenó las operaciones ante el rechazo de Hamas a la nueva propuesta. Afirmó que Israel "actuará, de ahora en adelante, contra Hamas con una creciente fuerza militar".La Casa Blanca señaló que había sido consultada y mostró su apoyo a las acciones israelíes. "Hamas podría haber liberado a los rehenes para extender el cese el fuego, pero escogió la negativa y la guerra", declaró en un comunicado el vocero del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes.Hamas acusó a Netanyahu de socavar el acuerdo de alto el fuego y de exponer a los rehenes restantes "a un destino desconocido". En un comunicado, pidió a los mediadores que consideren a Israel "totalmente responsable por violar y anular el acuerdo".El ataque se produjo durante el mes sagrado musulmán del Ramadán. En Gaza no ha habido combates importantes desde la entrada en vigor de la tregua el 19 de enero.¿Qué pasará con los rehenes?El ataque también planteó preguntas sobre el destino de una veintena de israelíes retenidos por Hamas que se cree que aún están vivos. El grupo terrorista aún retiene a 59 de los cerca de 250 rehenes secuestrados en octubre de 2023.Las familias de los rehenes que continúan Gaza expresaron el martes su preocupación por sus seres queridos. "Estamos conmocionados, enojados y aterrorizados por el desmantelamiento deliberado del proceso para devolver a nuestros seres queridos del terrible cautiverio de Hamas", afirmó el Foro de Familias de Rehenes.Un alto funcionario de Hamas dijo que la decisión de Netanyahu de reanudar la guerra equivale a una "sentencia de muerte" para los rehenes restantes. Izzat al-Risheq acusó a Netanyahu de lanzar los ataques para intentar salvar su coalición de gobierno de ultraderecha y pidió a los mediadores que "revelen los hechos" sobre quién rompió la tregua. Hamás dijo que al menos cuatro miembros de alto rango del grupo murieron en los ataques del martes.¿Cuál es la situación de Netanyahu?Netanyahu ha enfrentado una creciente presión interna, con protestas masivas previstas por su manejo de la crisis de los rehenes y su decisión de despedir al jefe de la agencia de seguridad interna.Pero Netanyahu también ha enfrentado pedidos de sus aliados más conservadores para no permitir ningún acuerdo en Gaza que no implique la destrucción de Hamas. Las negociaciones con el grupo insurgente sobre una segunda fase del alto el fuego podrían haber supuesto presiones para alcanzar compromisos sobre la gobernanza de la Franja en el futuro.Los críticos de Netanyahu sostienen que el cese del jefe de la agencia de seguridad y una serie de despidos más forman parte de una campaña más amplia destinada a socavar las instituciones gubernamentales independientes.Aseguran que lo hace para mantenerse en el poder mientras se lo juzga por presunta corrupción y se enfrenta a la presión pública para aceptar su responsabilidad por los fracasos políticos en el período previo al sorpresivo ataque de Hamas.¿Qué repercusiones puede tener en Medio Oriente?La reanudación de los combates en Gaza podría tener repercusiones en toda la región.El gobierno de Egipto, uno de los mediadores del alto el fuego, condenó "firmemente" los bombardeos ejecutados este martes por Israel contra la Franja de Gaza y ha recalcado que "suponen una flagrante violación" del acuerdo de alto el fuego que "amenaza con consecuencias graves para la estabilidad de la región".Los rebeldes hutíes de Yemen, respaldados por Irán, condenaron los ataques israelíes diciendo que "el pueblo palestino no se quedará solo en esta batalla", lo que indica la posible reanudación de sus ataques contra el transporte marítimo en el mar Rojo y el golfo de Adén.Estados Unidos lanzó nuevos ataques aéreos durante el fin de semana contra los hutíes en Yemen en represalia por sus acciones contra el transporte marítimo. Se reportaron por lo menos 53 muertos.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió el lunes que Irán "sufrirá las consecuencias" por cualquier ataque hutí adicional, lo que amenaza con ampliar aún más el conflicto.La reanudación de la violencia en Gaza también podría afectar al alto el fuego alcanzado entre Israel y Hezbollah en noviembre, que detuvo meses de intercambios letales de fuego a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano.Agencias AP, ANSA, AFP y Reuters
La ofensiva fue confirmada por la oficina del primer ministro Desde el grupo terrorista acusaron a Israel de "terminar unilateralmente el acuerdo de alto al fuego.
De manera similar a lo que sucedió con el escándalo que involucra al presidente argentino, el token se desplomó en 48 horas. Las señales que sugieren que el empresario estuvo detrás de esta nueva moneda. La reunión de Jordan Belfort en Casa Rosada. Leer más
La orden de ejecutar el mayor ataque desde el inicio de la tregua, hace dos meses, la dio el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Puso como argumento la "reiterada negativa" de Hamás de liberar a los rehenes que siguen en poder del grupo terrorista y rel rechazo a las propuestas de Estados Unidos de extender la primera fase del alto el fuego.
El exjefe de Gobierno será candidato a legislador porteño por afuera del PRO.La lista de prioridades que marcó en redes para definir su postulación.
El 2024 se registró como el año más cálido desde que comenzaron a realizarse los relevamientos en 1850 y se estima que continúe elevándose a medida que la humanidad emite gas de efecto invernadero de forma ininterrumpida. ¿Cuáles son las causas principales del fenómeno? Leer más
El menor de edad se encuentra recluido en un centro asistencial, donde está siendo atendido por especialistas
Vive con su madre debido a "problemas emocionales".Vandalizó un negocio y los vehículos de Tesla en múltiples ocasiones.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024. Descubrí cuándo volverán y por qué están varados. Leer más
El segmento de las camionetas en nuestro país es uno de los más relevantes para la industria nacional automotriz, al contar con la matriz productiva especializada en este tipo de vehículos, tanto para consumo interno como para su exportación.En territorio nacional se fabrican la Toyota Hilux en la planta de Zárate y las Volkswagen Amarok y Ford Ranger en sus respectivas plantas de Pacheco (ambas localidades ubicadas en la provincia de Buenos Aires). Además, en la fábrica de Santa Isabel de Córdoba, que acaba de cumplir 70 años, se produce la Renault Alaskan y la Nissan Frontier (tras un convenio entre las compañías).Un nuevo SUV llega a la Argentina: cuánto sale y por qué su arribo cambia al mercadoEs un segmento importante gracias a la demanda interna y externa que hay sobre estos vehículos. En 2024, dentro de los diez autos más vendidos del año, tres fueron pick ups (Hilux quedó en el segundo puesto con 28.988 chatas entregadas, Ranger en el cuarto lugar con 22.994 unidades y Amarok fue sexta tras despachar 18.390 patentadas). Además, hay que considerar que ninguno de estos modelos son de los más económicos que se venden en el país, a diferencia de otros que integraron esta lista como el Peugeot 208 o el Fiat Cronos.En este contexto, varias marcas decidieron seguir apostando por esta porción de mercado. Fiat, por ejemplo, anunció el inicio de la producción de Titano este año en la planta de Ferreyra, en Córdoba. La nueva pickup mediana de la marca italiana implicó una inversión de US$385 millones y, en adición, firmas como Fotón y Maxus comunicaron la llegada de nuevas chatas a la Argentina.Esta última, una empresa de vehículos chinos de origen inglés, presentaron en la Expoagro una serie de modelos, destacándose la primera pick up 100% eléctrica que llega a la Argentina: la T90 EV. Sus medidas son de 5365 mm de largo, 1900 mm de ancho, 1809 mm de alto y una distancia entre ejes de 3155 mm. En lo que respecta a su despeje del suelo, es de 187 mm.Llega con un motor síncrono de iman permanente (PMSM), que otorga 176 CV con un troque máximo de 310 Nm. Su transmisión es automática, con tracción 4x2. Tiene una autonomía declarada de 330 km WLTP en ciclo combinado y de 471 km en ciclo ciudad. Además, cuenta con frenos regenerativos y tres modos de manejo (Eco, Normal y Sport).Su batería de litio tiene una capacidad de 88,5 kWh, con una potencia de carga de hasta 10 kW en corriente alterna (la más común en hogares) permite un tiempo de carga total en ocho horas, mientras que su potencia de carga en corriente continua es de hasta 80 kW, permitiendo un tiempo de una hora y 30 minutos hasta que llega a su máxima capacidad.Mientras que su suspensión delantera es de doble horquilla y la trasera del tipo ballestas, su sistema de frenos de ambos ejes son de disco. En lo que respecta a su seguridad, cuenta con cuatro airbags (doble frontal, lateral y cortina), sensores y cámara de retroceso, aviso de cinturón en las cinco plazas y cierre centralizado, además de tener control de estabilidad (ESP) y los requeridos ABS, EBD y EBS.Sus características en tecnología incluyen pantalla de 10,25â?³, volante multifunción regulable en altura, asientos delanteros eléctricos, dos salidas de USB delanteras, apoyacabezas traseros y todos los asientos son de ecocuero. Tiene un precio de lanzamiento para marzo de US$72.000.
Infobae Colombia habló con la actriz y ganadora de la sexta temporada del programa de RCN con motivo del lanzamiento de 'Cocina con Paola'
Mauricio y Jorge Macri encabezaron recorridas y encuentros con vecinos. Participaron Vidal y Clara Muzzio. No hubo acuerdo con el radicalismo y Lousteau se encamina a ser candidato
Con el objetivo de expandir la adopción de criptomonedas, la billetera virtual Lemon lanzó, en conjunto con la fintech Pomelo, su tarjeta Visa en Perú para que los usuarios puedan gastar en su moneda local (soles) o criptoactivos (BTC, ETH, USDT y USDC) y recibir hasta 1% de cashback en bitcoin por cada compra. Con soluciones de este estilo, la firma apunta a alcanzar 1,5 millones de usuarios a fin de año.El lanzamiento se da tras los buenos resultados del producto en la Argentina, con más de 1 millón de tarjetas emitidas y 2,4 millones de dólares en bitcoin entregados durante 2024. A diferencia de Perú, en la Argentina las personas reciben hasta 2% de cashback en BTC por cada pago."Desde 2021, asumimos el compromiso de expandir la revolución cripto en América Latina con soluciones fáciles de usar, como una billetera o una tarjeta. En la Argentina, más de 1 millón de personas ya utilizan la VISA Lemon Card para vivir en cripto, y nuestro objetivo es replicar este modelo de adopción y crecimiento en Perú de la mano de alianzas estratégicas como Pomelo", señaló Federico Biskupovich, COO de Lemon.A través de su servicio de BIN Sponsorship y emisión de tarjetas, Pomelo brindó la tecnología necesaria para el lanzamiento en el mercado peruano. "Para Pomelo es un verdadero orgullo acompañar con nuestra infraestructura a propuestas de valor flexibles y disruptivas como la de Lemon en el mercado peruano. Estamos seguros de que su crecimiento y aceptación se reflejarán muy pronto en cifras y estaremos ahí para seguir apoyando con los más altos estándares de procesos y tecnología de punta", dijo Diego Quesada, country manager de Pomelo en Países Andinos.En este sentido, con la implementación de esta tecnología Lemon logró un soporte logístico para la entrega de tarjetas a los usuarios, una correcta gestión de fraude y seguridad y una expansión escalable, indicaron.El crecimiento de Lemon en América Latina y PerúEn menos de cinco años, Lemon se consolidó como la segunda billetera cripto más utilizada en América Latina, con una base de 3,6 millones de usuarios, representando el 15% de las sesiones activas de aplicaciones cripto de la región.Recientemente, Perú se convirtió en la nueva gran oportunidad para la industria cripto: se trata del séptimo país con mayor valor cripto recibido en la región y el tercer país con mayor crecimiento anual, según datos de Chainlyisis.En agosto de 2024, la aprobación de la interoperabilidad en dicho país permitió que fintech locales y extranjeras puedan conectarse al sistema financiero local, facilitando depósitos y retiros en soles. En este escenario, Lemon desembarcó en Perú y, en cuestión de meses, se convirtió en la primera billetera cripto en ofrecer interoperabilidad con soles, alcanzando más de 400.000 usuarios validados y 50 millones de dólares procesados en menos de siete meses.Hoy, Lemon lidera el mercado peruano con un 33% de los usuarios activos mensuales y un tercio de las descargas de apps cripto de todo 2024 del país. El segundo lugar lo ocupa Binance, con un 27%.Respecto al mercado argentino, el panorama es diferente: la compañía cuenta con más de 3,3 millones de usuarios y, a lo largo de 2024, procesó más de 5,9 mil millones de dólares.
Volkswagen confirmó la renovación su plan de financiación a tasa 0 para varios de sus modelos. En esta oportunidad, la automotriz ofrece un portfolio ampliado en relación a las ediciones anteriores, agregando al nuevo Vento GLI y a la nueva variante del Nivus, que se presentó apenas hace algunas semanas atrás. En otra línea, incluye nuevamente a los Polo, Virtus, T-Cross, Taos, Tiguan Allspace, Saveiro y toda la gama de la Amarok. Todas las alternativas son a tasa 0 fijas, pero lo que varía según el modelo es el tope de financiación. A continuación, todas las opciones disponibles para marzo.Otra automotriz ofrece autos en cuotas y a tasa 0: cuáles son los modelos disponiblesPoloVolkswagen Polo: tasa 0 fija a 9 meses financiando hasta $16.000.000.VirtusVolkswagen Virtus: tasa 0 fija a 9 meses financiando hasta $16.000.000.NivusVolkswagen Nivus: tasa 0 fija a 9 meses financiando hasta $16.000.000.T-CrossVolkswagen T-Cross: tasa 0 fija a 9 meses financiando hasta $16.000.000.TaosVolkswagen Taos: tasa 0 fija a 9 meses financiando hasta $16.000.000.Tiguan AllspaceVolkswagen Tiguan Allspace: tasa 0 fija a 9 meses financiando hasta $16.000.000.Vento GLIVolkswagen Vento GLI: tasa 0 fija a 9 meses financiando hasta $16.000.000.SaveiroVolkswagen Saveiro: tasa 0 fija a 9 meses financiando hasta $16.000.000.AmarokVolkswagen Amarok: tasa 0 fija a 12 meses financiando hasta $20.000.000.Cuánto cuestan en marzo del 2025 los modelos de VolkswagenLa marca alemana fue la que más vehículos 0km comercializó durante los primeros dos meses del año con 18.847 matriculaciones, un 136% por encima del mismo periodo del 2024, cuando había registrado 7956 operaciones. Para mantener un buen ritmo de ventas, la lista de precios de marzo quedó con los siguientes precios:PoloPolo Track MSI MT MY24: $28.900.900Polo Comfortline 170TSI AT MY25: $32.462.670Polo Highline 170TSI AT MY25: $35.050.100Polo GTS 250TSI AT MY25: $40.636.800VirtusVirtus MSI MT MY25: $31.945.000Virtus Comfortline MSI MT MY25: $34.404.400Virtus Highline 170TSI AT MY25: $37.154.700Virtus Exclusive 250TSI AT MY25: $41.819.600NivusNivus 170TSI MT MY25: $30.481.500Nivus Trendline 200TSI AT MY25: $32.355.900Nivus Comfortline 200TSI AT MY25: $34.232.200Nivus Highline 200TSI AT MY25: $36.962.900Nivus Outfit 200TSI AT MY25: $37.825.800T-CrossT-Cross Trendline 200TSI AT MY25: $36.856.450T-Cross Trendline 170TSI MT MY25: $35.044.700T-Cross Comfortline 200TSI AT MY25: $39.681.650T-Cross Highline 200TSI AT MY25: $43.478.700T-Cross Highline Bi-Tono 200 TSI AT MY25: $44.219.500TaosTaos Comfortline 250TSI AT MY24: $43.290.000Taos Highline 250TSI AT MY24: $47.924.000Taos Highline Bi Tono 250TSI AT MY24: $48.359.250Vento GLIVento GLI 350TSI DSG G2 MY25: $54.109.700Tiguan AllspaceTiguan Life 350TSI DSG 4x4 MY23/24: $67.482.100SaveiroNueva Saveiro Trendline CS MSI MT MY25: $30.162.100Nueva Saveiro Comfortline CD MSI MT MY25: $32.165.950Nueva Saveiro Extreme CD MSI MT MY25: $35.673.300AmarokAmarok Trendline TDI MT 4x2 G2 MY25: $42.620.050Amarok Trendline TDI MT 4x4 G2 MY25: $49.362.650Amarok Comfortline TDI MT 4x2 G2 MY25: $47.290.000Amarok Comfortline TDI AT 4x2 G2 MY25: $51.623.900Amarok Highline TDI MT 4x2 G2 MY25: $52.308.900Amarok Highline TDI AT 4x2 G2 MY25: $57.415.150Amarok Comfortline V6 AT 4x4 G2 MY25: $61.296.800Amarok Highline V6 AT 4x4 G2 MY25: $71.862.800Amarok Extreme V6 AT 4x4 G2 MY25: $76.694.400Amarok Hero V6 AT 4x4 G2 MY25: $76.694.400Amarok Black Style V6 AT 4x4 G2 MY25: $76.941.200
La actriz española realizó una publicación en Instagram y algunos tomaron sus palabras como un nuevo ataque contra La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood
Será del 6 al 8 de agosto, con la fuerza de Expoagro, en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.
Peñalosa mencionó que, aunque ya ha tenido conversaciones preliminares con varios sectores, lo más importante es contar con un plan claro para enfrentar lo que considera una crisis actual del país
La reforma podría no prosperar en la Comisión Séptima del Senado, puesto que ocho senadores radicaron una ponencia negativa para que sea archivada. La segunda iniciativa no es nueva; surge tras una larga fila de fracasos de otros proyectos similares
En su editorial, el periodista advierte por el aumento de precios de los medicamentos, los recortes que han sufrido los ancianos y adultos mayores y condena las amenazas de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que ha prometido reprimir la protesta que este miércoles encabezarán jubilados frente al Congreso.
Se trata de Banco Provincia, que está presente en la muestra. La oferta incluye préstamos para inversión productiva, capital de trabajo y promociones especiales con Procampo Digital.
Alex Caniggia no suele guardarse nada cuando se trata de expresar sus opiniones en redes sociales, y cada vez que lo hace, logra captar la atención del público. Con su estilo provocador y sin filtros, el hijo de Mariana Nannis y Claudio Paul Caniggia volvió a encender la polémica con una reflexión sobre la sociedad argentina. En esta oportunidad, apuntó contra lo que considera una mirada negativa hacia la riqueza en el país, y aseguró que quienes tienen éxito económico son mal vistos. Como era de esperar, sus declaraciones no pasaron desapercibidas y generaron un intenso debate entre sus seguidores, que no tardaron en dar su opinión al respecto."Se piensan que el que tiene plata tiene que ayudar a los pobres y no, el pobre tiene que ir a trabajar. ¿Cómo crees que yo hice mi fortuna?", lanzó y, además, aseguró: "Yo trabajo desde los 19 años en televisión. Ahora expandí mi mercado. Ya no hago más televisión. Hago otros negocios y soy representante de fútbol".En relación con eso, volvió a insistir con su punto de vista y expresó: "No es así, el rico no tiene que ayudar al pobre. No, no, no, no. El pobre tiene que ir a trabajar y ganarse su plata. Nadie en la vida le debe nada a nadie. La vida no te debe nada. Así que corten la pelotudez con esa boludez que dicen los pobres. Sí. Corta la bocha".Como era de esperarse, los dichos de "El Emperador" no pasaron inadvertidos entre sus casi tres millones de seguidores, quienes no tardaron en reaccionar y dejarle en claro sus respectivas posturas. Mientras algunos coincidieron con su mirada sobre la riqueza en Argentina, otros lo criticaron con ironía y escepticismo. Entre los comentarios más repetidos, se destacaron frases como: "Pero si no sos rico vos, la plata es de tu viejo"; "Jajaja, 'trabajando', dice..."; "País generoso"; "Trabajando... es un humorista de la hostia" y "Re que vive del padre". Muchos usuarios apuntaron directamente a que su fortuna proviene de la herencia familiar y no de su propio esfuerzo, lo que alimentó aún más la controversia en torno a su postura.La contundente reflexión de Alex Caniggia sobre el crecimiento personalEn medio de la controversia que desataron sus declaraciones sobre la riqueza en Argentina, Alex Caniggia también decidió compartir una serie de reflexiones con sus seguidores a través de sus historias de Instagram. Con su estilo directo, habló sobre los chismes, la importancia de los sueños y el camino hacia el crecimiento personal."Siempre recuerden que los chismes son llevados por envidiosos, esparcidos por tontos y aceptados por idiotas", sentenció. Luego, profundizó en su visión sobre el éxito y el aprendizaje en la vida: "Todo comienza por un sueño, claramente. Sin riesgo no hay gloria, sin fracaso no hay historia. El error es mejor que el arrepentimiento. Las responsabilidades te hacen madurar, no elevar. Una sola mentira puede arruinar años de confianza".Para cerrar, buscó dejar un mensaje motivacional a quienes lo siguen, alentándolos a no quedar atrapados en el miedo o el resentimiento: "No seas prisionero toda tu vida. La mayoría de las personas en este mundo lo son. El resentimiento nos encadena al pasado, el miedo nos encierra en la mediocridad, la ignorancia financiera nos mantiene esclavos del dinero de por vida. Por eso es muy importante que ustedes estudien. Todos los días se aprende algo nuevo". A su vez, resaltó la importancia de la imagen personal y el bienestar físico y mental: "Inviertan en ustedes porque la apariencia y lo que se ve es lo primero. Más que nada en el trabajo. Y cuidate física y mentalmente. El tiempo que gastás preocupándote por los demás, lo estás perdiendo. Por eso yo siempre digo 'enfócate en vos mismo'".
El presidente Petro reaccionó con una fuerte advertencia al hundimiento virtual de la reforma laboral, en la que afirmó una posible "ruptura entre el Congreso y el Gobierno"
Ocho congresistas de la Comisión Séptima del Senado de la República radicaron este martes 11 de marzo de 2025 la ponencia de archivo de la reforma laboral
El Banco Nación, junto a los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos, lanzó una línea de créditos con tasas especiales que, según explicaron, mejoran las condiciones para los productores de esas provincias. En el caso de la provincia de Santa Fe incluye exenciones en Ingresos Brutos (IIBB). En este sentido, la tasa del 15% que tiene la entidad bancaria se reduce al 9% para los entrerrianos y los santafesinos. El monto máximo a asistir por empresa en cada acción comercial será de $1200 millones.Esto fue anunciado en la inauguración del stand institucional en Expoagro 2025, de la que participaron el presidente y vicepresidente del Banco Nación, Daniel Tillard y Darío Wasserman, respectivamente; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, entre otros. En diálogo con LA NACION, el titular de la entidad agradeció la confianza de los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) en la puesta en marcha de esta línea de financiamiento bonificada para el sector agropecuario de esas provincias.Mauricio Macri en Expoagro: "Las retenciones no se aguantan más""Venimos a la edición 2025 de Expoagro con un mayor compromiso, con una propuesta como hace muchos años no se veía para financiamiento de maquinarias, equipos e insumos para la producción. Nuestra oferta es excepcional. Va desde el 15%, una tasa que no había muchos años en la Argentina. No tengo memoria de créditos para el campo con estas tasas", remarcó el directivo."Esa diferencia del 6% [en las tasas] la absorben los gobiernos provinciales a través de aportes directos y de liberaciones del impuesto a los IIBB que gravan los créditos. Esto demuestra la enorme incidencia que tienen los impuestos locales en la actividad financiera. Somos el principal financista en Santa Fe. En 2024, crecieron sus desembolsos en la región, alcanzando una participación de mercado del 25% en préstamos", agregó."El peor impuesto": los gobernadores reclamarán que el Gobierno siga con la reducción de las retencionesSegún comentó Tillard, en la actualidad, de cada diez máquinas patentadas que se venden en la Argentina, entre tres y cuatro son financiadas por Banco Nación. "Nuestro aporte es por lo menos una tercera parte de todos los financiamientos de todas las ventas que se hacen en el país, especialmente en maquinaria agrícola. El año pasado batimos los récord de venta aquí en Expoagro, vendimos el equivalente a US$200 millones y este 2025 pensamos que ese número va a quedar muy atrás. Este año Expoagro tiene un despliegue extraordinario", describió.En este contexto, afirmó que el gobierno de Javier Milei ha cambiado la expectativa para la producción. "Hay noticias y mediciones que indican que la campaña agrícola va a ser buena, con lo cual este año vamos a superar los récord de ventas y redoblarlas", dijoDe un año a otro, el escenario se modificó y eso se ve reflejado en la variación de tasas entre el 2024 y 2025. El año pasado, la entidad bancaria tenía en su Promo Lanzamiento una tasa que pasó de 68 a 44% y en la Promo Expoagro de 80 a 56% para los préstamos en pesos destinados a compra de maquinaria.En relación a la preferencia de los créditos, si en dólares o en pesos, el presidente de la entidad indicó que la elección "es una decisión del productor". "Nosotros siempre mantenemos una oferta muy competitiva en pesos desde el 9% y muy competitiva en dólares desde el 5,5%. El productor es el que decide. Hay productores que deciden por los dólares y otros por los pesos. Hasta ahora venía decidiéndose por los dólares, pero con estas ofertas vamos a volver a los pesos. La inflación cero viene acompañada de abundancia de crédito y eso es lo que estamos haciendo. Esto lleva a un crecimiento sostenido de la cadena productiva", afirmó.En este escenario, destacó que cada mes el banco está liquidando más de 1500 millones de dólares en créditos, (US$2000 millones el mes pasado) y eso es consecuencia de una inflación prácticamente cero. "El acuerdo con el FMI va a ayudar también a que se siga en este rumbo", consideró.Luego comentó acerca del proceso de transformación en el que se encuentra la entidad, camino a ser una Sociedad Anónima. "Nos permite ser más transparentes y eficientes y mantener el liderazgo. Hemos acrecentado nuestra participación en 2024, ya que hemos crecido siete puntos en el mercado de préstamos en todo el sistema financiero. Solo puede ser viable en una economía sin inflación", dijo.Según comentaron en la institución, la propuesta comercial del Banco Nación contempla una tasa de interés en pesos para la maquinaria nueva nacional desde 15% y para Santa Fe y Entre Ríos, desde 9%. Para la maquinaria usada desde el 22%. En relación a los créditos en dólares para la maquinaria nueva nacional para MiPyMEs, desde 5,5%, y para grandes empresas, 6%; en tanto que para maquinaria usada para MiPyMEs, es desde 7,25%.
El ex de "la Loba" puso los ojos en Colombia con sus negocios. Medellín y Barranquilla serán las próximas paradas de Kings League, sin embargo, el 'streamer' paisa advirtió al español de que en La Arenosa no será bien recibido
El ataque se da en medio de las presiones internacionales por la búsqueda de un acuerdo de un alto al fuego. En total, Kiev lanzó 337 sobre el territorio ruso.
Las defensas antiaéreas rusas derriban 337 drones sobre el territorio de país, 91 de ellos abatidos en las afueras de Moscú.
El expiloto del turismo carretera iniciara una travesía solidaria que lo llevara a recorrer 700 kilómetros en su camión, la idea surgió luego de ver la situación que esta atravesando el pueblo bahiense.
La aplicación "CBP Home" tiene como objetivo que los migrantes indocumentados notifiquen sus planes para abandonar el país.
La defensa rusa afirma que derribó casi 340 drones en una decena de regiones: 126 sobre Kursk y 91 sobre la zona de la capital. Hay al menos dos muertos. Leer más
Las compras de autos 0km vía financiación ya representan poco menos del 20% del total de mercado. Automotrices como Renault, en este caso, actualizan mensualmente sus líneas de financiamiento con el objetivo de aumentar sus ventas y acercarle a distintos usuarios el portfolio de la marca.Así como lo hicieron Ford con la pick up Ranger y Chevrolet con varios autos y SUV, la marca del rombo acercó propuestas crediticias a tasa 0, en cuotas y para prácticamente todos sus modelos. Allí aparecen los Renault Kwid, Kiwd E-Tech y Kardian, por ejemplo, y con tasas del 9,9% y 5,9% figuran las pick ups Oroch (compacta) y Alaskan (mediana), entre otros.Ya se vende en la Argentina un auto que llega a más de 300km/h: cuánto cuesta A través de un comunicado, Renault confirmó entonces los siguientes planes de financiación a tasa 0 para los siguientes modelos:Kwid E-Tech: tasa 0 en 24 cuotas fijas financiando hasta $11.000.000.Megane E-Tech: tasa 0 en 24 cuotas fijas financiando hasta $30.000.000.Renault Kwid (2025): tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta $9.000.000.Kardian: tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta $12.000.000.Logan, Sandero y Stepway: tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta un 50% del valor del vehículo, con una bonificación para Sandero y Logan de $1.600.000.Duster: tasa 0 en 12 cuotas fijas financiando hasta un 50% del valor del vehículo.Kangoo Express (furgón): tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta un 40% del valor del vehículo, con una bonificación de $2.000.000.Kangoo Stepway (pasajero): tasa 0 en 18 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000.Ahora bien, la marca francesa también ofrece otros tres modelos, pero con tasas del 5,9% o 9,9%:Oroch: tasa 9,9% en 12 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000.Alaskan: tasa 5,9% en 12 cuotas fijas financiando hasta $24.000.000.Master: tasa 9,9% en 12 cuotas fijas financiando hasta $15.000.000.Planes de ahorro de RenaultEn paralelo, la marca del rombo también ofrece un plan de ahorro llamado "Plan Rombo" que abarca al Renault Kardian, Renault Kwid y Renault Sandero 100% financiado en 120 cuotas. Además, como novedad para marzo, incorpora el nuevo Plan de Renault Oroch 60% financiado en 84 cuotas. Tanto Kwid, Kardian, Sandero y Oroch cuentan con cuotas fijas el primer año.En el mes de marzo, se brindan planes de ahorro con el 100% de financiación en 120 cuotas de los modelos Kardian, Duster, Kwid, Sandero, Stepway y Logan; para el modelo Kangoo Stepway una financiación del 80% en 120 cuotas.Ahora bien, también hay planes de Alaskan y Kangoo con financiación del 75% en 120 cuotas. Respecto al modelo Master, una financiación de hasta un 75% en 84 cuotas y para la modalidad 60% financiado, ofrece el modelo Oroch, con una duración de 84 cuotas.Por último, también ofrece un beneficio para Kangoo Express con cinco cuotas bonificadas en los planes Kangoo de dos asientos y Kangoo de cinco asientos, 75% financiados en 120 cuotas, que podrán ser usadas para oferta de licitación, cambio de modelo o cancelación anticipada de cuotas puras.
La cantante dejó sorprendido a su público tras lanzar fuerte frase durante su presentación en Trujillo, en respuesta a las declaraciones de la expareja de Christian Cueva
La marcha de los miércoles que realizan jubilados para reclamar mejoras en sus haberes sumó la semana pasada la presencia de un puñado de hinchas de Chacarita Juniors, en un movimiento que esta semana promete multiplicarse a partir de la convocatoria a simpatizantes de otros clubes, un llamado que corre por las redes sociales en imágenes decoradas con los más variados escudos, tanto de instituciones de la Liga Profesional de fútbol como de los torneos de ascenso.En los últimos días, circularon invitaciones para marchar de sectores de las parcialidades de Boca, River, Independiente, Racing, Estudiantes, Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors, Tigre, Lanús, Ferro Carril Oeste, All Boys, Atlanta, Temperley, Almirante Brown, Excursionistas, Deportivo Morón, Quilmes, Nueva Chicago, Los Andes, entre otros clubes. Las consignas suelen ser similares y van desde frases como "Estamos con los jubilados" o "Iremos a la marcha", hasta otras más provocadoras, como "Basta de pegarles a nuestros viejos" o "Si tocan a los viejos, qué quilombo se va a armar", además de la sentencia de Diego Maradona: "Tenemos que ser muy cagones para no defender a los jubilados" (que el exfutbolista pronunció en 1992, durante un tumulto cuando le robaron una gorra en plena calle, mientras se desarrollaba una marcha de jubilados y pensionados).Algunas de las convocatorias lanzadas en los últimos días llevan las firmas de ciertos sectores de las parcialidades, como los casos del "Movimiento Peronista Riverplatense" o los "Hinchas de Gimnasia Autoconvocados", pero en su mayoría se trata de mensajes sin una firma por detrás, más allá del escudo de cada institución.La movilización de hinchas frente al Congreso generó reparos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que adelantó medidas contra "los barras" que decidan participar. "A los barras les vamos a encontrar una medida especial. Ya tenemos el derecho de admisión, le vamos a encontrar una medida especial si comienzan a ir", dijo en declaraciones a LN+. "Si querés ir y quedarte parado, podés quedarte parado. Le levantás una mano a un policía y vas preso", abundó, en un reportaje con Infobae.No se espera que en la manifestación de los jubilados se presenten barrabravas reconocidos, aunque no se descarta la presencia de segundas o terceras líneas, y de hinchas sin pertenencia a las barras, como lo son los agrupados en peñas, según comentó a LA NACION un dirigente político al tanto del armado y la articulación de los hinchas. Entre figuras del fútbol también circularon mensajes de apoyo al reclamo de los jubilados. Héctor "Negro" Enrique, campeón del mundo en 1986, felicitó a los hinchas de Chacarita que se hicieron presentes el miércoles pasado, cuando hubo enfrentamientos con la policía, que intentaba impedir que la manifestación interrumpiera el tránsito. "Saludar y agradecer a los hinchas de Chacarita que se pusieron a la par de los jubilados, no para pelear pero sí para que nuestros jubilados y jubiladas no se se sientan más solos. Y ojalá se sumen más hinchas e hinchadas", dijo Enrique en un video.En la marcha de la semana pasada también se vieron hinchas del Deportivo Laferrere (hinchada amiga de Chacarita). Algunos simpatizantes de Vélez Sársfield se mostraron en el lugar.El director técnico Ángel Cappa apuntó contra Bullrich por sus advertencias antes de la manifestación del miércoles. "Ya mandó más de mil policías contra la gente mayor que reclama lo justo, lo que les roban, lo que les quitan y les corresponde. Ahora dice que los que van son barras que producen violencia. Y, generalmente, en las manifestaciones Bullrich introduce infiltrados para provocar", sostuvo el exentrenador de Huracán, River, Racing y Gimnasia y esgrima La Plata, entre otros clubes.
El senador y precandidato aseguró que garantizará la educación de los menores, por lo que no permitirá la suspensión de clases en caso de llegar a la Casa de Nariño en 2026. El sindicato respondió
La ministra de Seguridad volvió a cruzar al expresidente en medio de la discusión sobre el traspaso de presos entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires. Aseguró que, si Macri desea comunicarse con ella, es preferible que lo haga a través de una llamada telefónica en lugar de expresarse por redes sociales. Leer más
Melissa Gate encaró al actor caleño sobre el "chisme" que circula en 'La casa de los famosos' que lo relaciona con una amiga de la Dj opita. Sin embargo, Juliana Calderón refutó su historia
El ahora exministro de Comercio, Industria y Turismo ha sido protagonista por revelar chats con el hoy jefe de cartera del Interior, Armando Benedetti, en los que presuntamente le habría solicitado tres importantes cargos en la aduana de Barranquilla y Cartagena
Marlaska defiende la respuesta del Gobierno ante la dana en Valencia y critica al PP por su estrategia de desinformación y falta de acción ante la emergencia natural
En una entrevista con Maria Bartiromo de Fox News, el presidente de Estados Unidos alertó que si las armas nucleares se vuelven a utilizar, podría desencadenar el apocalipsis. Leer más
El intendente del municipio de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quiere encarar una lucha contra los trapitos que, sobre todo en el verano y en los fines de semana largos, se adueñan de las calles de Mar del Plata. Con ese objetivo, el funcionario salió en busca de más personal para sumar a la patrulla municipal y una de las características requeridas para quienes se postulen llamó la atención de los vecinos. Dijo que "tener conocimientos en artes marciales y técnicas de combate cuerpo a cuerpo puede servir". "Tenemos que estar unidos en la lucha contra las mafias y los extorsionadores", agregó en sus redes sociales.Mediante un video que grabó en primer plano, Montenegro hizo pública una búsqueda de personal para que los interesados puedan integrar el cuerpo de la fuerza de seguridad local. "Quiero invitarte a que te sumes a la patrulla que defiende a los vecinos y al orden del espacio público de nuestra ciudad", dice el posteo.FORMÁ PARTE DEL CUERPO DE PATRULLA MUNICIPAL Quiero invitarte a que te sumes a la patrulla que defiende a los vecinos y al orden del espacio público de nuestra ciudad. Necesitás: â?¢â? â? Ser oriundo de General Pueyrredonâ?¢â? â? Tener entre 18 y 40 añosâ?¢â? â? Medir más deâ?¦ pic.twitter.com/0C6MtW2dur— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) March 8, 2025"Este es un escuadrón que se planta en la calle para hacer cumplir las reglas y ponerle un freno a los que hacen negocios con el desorden y a los que se creen dueños de la calle. Se necesitan ganas de defender el orden en Mar del Plata", sentenció en la filmación.Encontramos otro trapito con pedido de captura activo. Quería romper un auto y robar un celular. Dedicado a todos los que dicen que es un trabajo y que son buena gente: detenido. Saludos. pic.twitter.com/OQ729qRG1j— Guillermo Montenegro (@gmontenegro_ok) March 9, 2025Hace tiempo que el intendente de ese municipio de la costa endureció su discurso contra las personas que viven en la calle, como los denominados trapitos o limpiavidrios, actividades que se encuentran prohibidas por ordenanza municipal. En varias publicaciones Montenegro hizo énfasis en que las fuerzas de seguridad locales retiren a aquellas personas que duermen en la vía pública o ejerzan dichos trabajos informales.Los requisitos para sumarse a la patrulla son:Ser oriundo de General PueyrredónTener entre 18 y 40 añosMedir más de 1.65 si sos varón y 1.55 si sos mujerTener un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18.5 y 27. En caso de superar ese rango se analizará el porcentaje de grasa corporalEstudios secundarios completosApto psicofísicoAcreditar conducta pública adecuadaNo tener antecedentes penalesCumplir y hacer cumplir las normativas municipales vigentesAprobar los programas y requisitos de formación establecidos por la instituciónDar negativo en las pruebas de detección de drogas y sobriedad¿Qué más te puede servir para ingresar? Tener conocimientos en artes marciales y técnicas de combate cuerpo a cuerpo
El presidente de la República, en sus redes sociales, se refirió a la problemática que se registra en zona rural de Argelia y otros municipios del Cauca, luego del grave incidente que comprometió la integridad de un militar y 28 policías
IU y Podemos expresan su desacuerdo con el incremento del 33,5% en la prima para aseguradoras privadas, proponiendo la integración de trabajadores de Muface al Sistema Nacional de Salud
Bravo TV, una señal completamente renovada, revoluciona su programación con cuatro ciclos diarios, que sumarán más de cincuenta voces con sus respectivos matices, en un prime time esencialmente periodístico en un año electoral clave. Ante este escenario, la propuesta se sintetiza en el lema: "lejos del poder, cerca de la gente". Los nuevos programas son 'Desde el canil', 'Soy casta', 'Comunistas', y 'QR'. A su vez, en el lanzamiento de Bravo TV que se realizó en los estudios de televisión de Editorial Perfil, se oficializó la llegada de Marcelo Longobardi -y de su programa- a Radio Perfil. Leer más
En la medida en que Trump siga adelante con los aranceles a Canadá y México, esos países deberían tomar represalias gravando a los oligarcas estadounidenses.
A pesar de haber sido aprobada con una amplia mayoría de 90 votos a favor en la Cámara de Representantes, la reforma a la salud del Gobierno Petro sigue generando fuertes críticas entre quienes no apoyan la iniciativa
Vélez ganó. Era una frase común del 2024, pero en este 2025 pasó a ser una rareza que se rompió en la noche de este viernes. El 1-0 a San Martín, de San Juan, en el que también convirtió el primer gol en el Torneo Apertura gracias al desahogo de Braian Romero, a falta de diez minutos para el final, parecía darles a todos la alegría que se ausentó durante ocho jornadas. Sin embargo, para Valentín Gómez no fue más que una noche más de fútbol. Lo extrañaba, claro, pero es notorio el dolor interno tras su tercera posibilidad de emigrar que se frustra, esta vez por una promesa incumplida del empresario Foster Gillett de abonar su cláusula de rescisión para, luego, jugar en Udinese, de Italia. La plata nunca apareció, debió afrontar situaciones anormales sin poder siquiera entrenar con la ropa del que sería su nuevo club y esta noche, totalmente dispuesto a todo, escupió todo lo que tenía atragantado.En horas en las que Guillermo Barros Schelotto está cerrando su vínculo para tomar las riendas del primer equipo, lo que significa un bombazo para el fútbol argentino y el mundo velezano, no había alertas de algún sismo. De hecho, el regreso del central zurdo a la institución donde salió campeón hace unos meses se tomó apenas como una gran noticia, por su jerarquía y porque su contrato caduca recién a fin de año, más allá de que, casi con seguridad, se buscará poder cumplir por fin con la venta que tanto espera: en principio, sigue queriendo respirar nuevos aires dejándole una buena cantidad de dinero al club que le dio la posibilidad de formarse. Hasta, quizás, la sensación era que Gómez dejaba mínimamente el golpe de lado y se centraría en comenzar de nuevo en Vélez.Lo mejor del partidoSin embargo, no todo pasa. Al menos, por ahora. Y si bien había ganas de escucharlo, nadie (excepto los que están cerca de él) esperaba que declarara de la forma en la que lo hizo: señaló a Gillett como se preveía, pero en otros libretos no estaba escrito que no tendría piedad contra la dirigencia comandada por Fabián Berlanga."Creo que no estaba al cien por ciento para jugar. Me preguntó Marcelo [Bravo] si estaba listo y le dije que sí, que lo iba a intentar hasta donde podía, desde el lugar de que me venía entrenando. Es verdad lo que se dijo: estuve entrenando en una plaza, pero eso también es culpa de la dirigencia de Vélez. Si bien el principal responsable es Foster, no les costaba nada enviar un permiso para entrenar a contra turno", inició su descargo hacia ambos lados. El central se la pasó día tras día en un lugar normal de la ciudad de Údine, esperanzado con que aparecieran los U$S 8.500.000 que el norteamericano, llamado a revolucionar el fútbol argentino desde las puertas que le abrieron en Estudiantes, había estado dispuesto a abonar por el pase del futbolista, de 21 años. No obstante, el conjunto italiano se bajó.Lo más duro (y crudo) sería lo siguiente: "Me tuvieron diez días llorando en una habitación, sin poder entrenar. Así que, desde ese lado, estoy un poco con bronca porque después somos nosotros los que damos la cara y somos los responsables del mal momento que vivimos, pero las condiciones para entrenar no son óptimas, las canchas no están en el mejor estado, los vestuarios hay que remodelarlos. Hay que hacer muchas cosas para que Vélez siga siendo lo que es, un gran club".Y por si quería exponer aún más su disconformidad hacia los dirigentes que conducen a la institución de Liniers, se sacó las ganas, sin guardarse nada. "Para que se den una idea, los más grandes tuvieron que comprar 32 ventiladores para que podamos dormir la siesta bien y descansar tranquilos en la concentración. El gimnasio que tenemos no es apto para un equipo de primera. Así, un montón de cosas más. Estaría bueno que ellos también muestren parte de sus responsabilidades".El zaguero, que sigue portando el N°31 en su camiseta como lo hacía antes de pasar por un sufrimiento que aún perdura, no sólo fue titular, sino que disputó el encuentro completo ante los sanjuaninos. Si bien contó que fue Marcelo Bravo, el director técnico interino tras la salida de Sebastián Domínguez, el que se interesó en ponerlo desde el arranque, las versiones que trascienden es que fue el propio "Mellizo" el que, en medio de las reuniones, habría pedido su titularidad. De esa manera, cuando comience a entrenar al plantel, el defensor no sólo tendrá las prácticas que acumula desde el lunes (día en el que pisó la Villa Olímpica nuevamente) sino también minutos en primera.Serán los Barros Schelotto los encargados de potenciar este primer paso adelante del equipo tras una pésima racha, pero también tendrán la misión de alivianar el dolor de Valentín Gómez, reavivar el fuego competitivo de un chico demasiado serio y mantenerlo en un pedestal del fútbol argentino que parecía haber abandonado para cumplir su sueño, pero que deberá volver a pisar para que la cuarta, esta vez, sea la vencida. Eso sí, al disparar, surgen los interrogantes: ¿Qué relación habrá con los directivos a partir de mañana? ¿Ahora serán ellos los que pedirán que no juegue? ¿Gómez, herido, va a querer dejarle dinero a esta dirigencia? Las bombas explotaron y, lo que parecía ser el comienzo de mejores días por la llegada inminente de un fuerte entrenador y una sequía rota, se empieza a transformar en una guerra.
A través de un video, el funcionario del Gobierno Petro denunció a sectores opositores por intentar bloquear ayudas esenciales para los mayores en Colombia
A través de un comunicado oficial, Chevrolet anunció una nueva línea de financiación para algunos de sus modelos. Se trata de su campaña Chevrolet Season, que incorpora dos modelos a tasa 0 y otros dos a tasas de 9,9% o 29,9%, dependiendo del plazo y monto a financiar.La decisión de la marca del moño se da en medio de un avance de la financiación como motor del mercado a tal punto que las operaciones vía financiamiento ya alcanzaron casi el 20% del total de mercado.Construyó un auto cuando tenía 18 años y hoy fabrica al deportivo más rápido del mundo"Esta es una iniciativa que busca facilitar la adquisición de un vehículo aprovechando las nuevas tasas del mercado y que buscamos acercar a nuestros clientes para que 'manejemos juntos'", aseguró Andrés Carfagna, director vomercial de General Motors Argentina, en un comunicado de prensa.En ese sentido, son dos los modelos de su portfolio los que se ofrecen con tasa 0: el SUV Tracker, uno de los más vendidos en 2024, y el Onix.Tracker: tasa 0 a 18 meses con un tope de financiación de $15.000.000.Onix: tasa de 0 a 18 meses para financiar hasta $12.000.000En otra línea, y con tasas del 9,9%, General Motors lanzó promociones para la adquisición de sus pick ups: Montana y S10.Montana: tasa del 9,9% a 12 meses con un tope de $9.000.000 o en 30 meses con una tasa del 29,9% hasta $15.000.000.S10: tasa del 9,9% en 12 meses hasta $13.000.000 o con una tasa del 29,9% en 30 meses hasta $22.000.000.Cómo vienen en ventas estos modelos de ChevroletDe los cuatro modelos, el Tracker es el único modelo que se fabrica en la Argentina. En febrero se vendieron 1264 unidades, lo que provocó un acumulado bimestral de 3286 autos, un 62,% por encima del mismo periodo de 2024, cuando se habían vendido 2018.En lo que refiere al Onix, el comportamiento fue similar. Se patentaron 841 en febrero y 1588 en lo que va del año, logrando crecer en torno al 165% respecto al primer bimestre del año pasado (599).Ahora bien, tanto la Montana como la S10 se vieron beneficiadas por la apertura de las importaciones anunciadas tiempo atrás. Ahora, con mayores facilidades para su ingreso, lograron crecer en ventas en línea con lo ocurrido con los modelos antes mencionados. En el caso de la Montana, esta pick up compacta registró 260 operaciones durante febrero, alcanzando así unas 572 matriculaciones en lo que va del año.En el caso de la S10, que presentó además un restyling para el mercado 2025, en el segundo mes del 2025 registró 286 operaciones; lo que provocó una acumulación bimestral de 572, un 186% por encima del mismo periodo pero del año anterior.
La polémica surgió tras el anuncio del presidente de Colombia sobre la creación de una zona económica especial con Venezuela, si su decreto de conmoción interior en el Catatumbo es declarado nulo por el tribunal constitucional
El periodista apuntó contra "la esposa de un ministro" que tendría un chofer con un automóvil de un ministerio para trasladarse de un trabajo a otro. En las redes sociales vincularon la acusación con Luis Petri, titular de Defensa y pareja de la conductora. Leer más
Tras el accidente, la Fuerza Aérea de Corea del Sur tomó la decisión de suspender las operaciones de vuelo. Leer más
Minor Hotels Europe & Americas experimenta un notable ascenso en el mercado tras la oferta pública de adquisición a 6,37 euros por acción para su exclusión de las principales bolsas españolas
La empresa informó que este producto presenta menos alucinaciones y representa mayor confianza para sus usuarios en la precisión de sus respuestas. Quiénes pueden acceder
El programa está orientado a perfiles de Finanzas, Risk, Operaciones, Negocios, IT y People
El hecho que sacudió a la población, ocurrió durante la realización de ejercicios con fuego real en los que participan la fuerza aérea y el ejército oriental. Los medios de comunicación locales afirmaron que "fueron lanzadas por error, después de que un piloto ingresó mal las coordenadas". Leer más
WASHINGTON.- El presidente norteamericano recibió este miércoles en la Casa Blanca a una delegación de ocho exrehenes de la organización terrorista Hamas, entre ellos el argentino Iair Horn, liberado el 15 de febrero, quien llevaba una remera con la imagen de su hermano, Eitan, quien continúa en cautiverio.Los sobrevivientes expresaron su gratitud con el mandatario por sus gestiones para lograr su liberación y le entregaron una placa que, en hebreo y en inglés decía. "Al presidente Trump. Quien salva una vida salva el mundo entero. Con eterna gratitud. Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos".Horn fue liberado el 15 de febrero pasado, y el día anterior tuvo un encuentro de despedida con su hermano Eitan, que fue grabado por Hamas en un video.Así fue el día anterior a la liberación de LairIair nació en Israel, pero fue criado en la Argentina, donde vivió hasta octubre de 2000, cuando a sus 22 años emigró a Israel. Su hermano, seguiría sus pasos poco tiempo después. El 7 de octubre de 2023 los dos fueron secuestrados en el kibutz Nir Oz.La delegación, integrada por Horn, Noa Argamani, Doron Steinbracher, Eli Sharabi, Naama Levy, Omer Shem Tov y Keith y Aviva Siegel, tenía previsto también reunirse con otros funcionarios de la administración.Después de la reunión, Trump escribió un mensaje a Hamas: "Acabo de reunirme con sus exrehenes, cuyas vidas han arruinado. Esta es su última advertencia. A los líderes: es hora de abandonar Gaza mientras aún tienen una oportunidad. A los habitantes de Gaza: les espera un futuro hermoso, pero no si tienen rehenes. Si lo hacen, morirán. Tomen una decisión sabia, liberen a los rehenes ahora, o habrá un infierno".Al comienzo del mensaje, que escribió en su red social "TruthSocial", Trump escribió en hebreo "Shalom, Hamas" y explicó: "Shalom significa paz y adiós. Pueden elegir. Liberen a todos los rehenes ahora y no más tarde, y devuelvan inmediatamente todos los cuerpos de las personas que asesinaron, o se acabó para ustedes. Sólo las personas enfermas y retorcidas tienen cuerpos, y ustedes están enfermos y retorcidos. Estoy enviando a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo, ni una sola persona de Hamas estará a salvo si no hacen lo que les digo".Uno de los exrehenes que habló en la Casa Blanca frente a Trump fue Omar Shem Tov, liberado hace diez días. "Mi familia y yo creemos que usted fue enviado por Dios para liberarnos. Realmente puede ayudar. Tiene el poder para hacerlo". Naama Levy agregó: "Nos dieron esperanza cuando estuvimos allí". El presidente respondió: "Así que hasta que llegué a la presidencia, no creías que te liberarían". Los repatriados respondieron: "No, no", y Naama Levy añadió que "tan pronto como usted fue elegido, escuchamos que quería hacer todo lo posible para llegar a un acuerdo lo antes posible". Eli Sharabi señaló: "Estábamos muy contentos. Por favor, hágalo de nuevo".Trump agradeció la reunión y les estrechó la mano. Entonces les expresó: "Dijimos que debían liberarlos y que era mejor que los liberaran. Realmente lo dijimos y algo sucedió, ahora los demás deben ser liberados". Luego afirmó: "las historias son terribles" cuando estrechó la mano de Eli Sharabi, y mientras estrechaba la mano de Doron Steinbracher, Eliyahu Val Noa Argamani se giró y dijo: "Los sacaremos, los sacaremos".Agencia AP
Empezó el juicio contra Jöel Le Scouarnec, un excirujano acusado de haber abusado sexualmente de 299 personas, en su mayoría menores.El hombre de 74 años escondió sus delitos durante más de dos décadas.
Las ventas de autos 0km vienen en aumento respecto al año pasado y en gran parte se debe al auge de los programas de financiamiento. Según reporta la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), las compras vía métodos de financiación representaron en enero el 20% del total de las operaciones.En esa línea, varias automotrices renuevan mensualmente sus líneas crediticias, ofreciéndole a sus clientes distintas alternativas para el acceso a sus modelos. En el segmento pick up, así como Toyota lanzó su plan para la Hilux y Volkswagen hizo lo propio con Amarok, Ford lanzó una opción a tasa 0 para toda la gama de la Ranger a excepción de la Raptor.Volkswagen presentó al "sucesor del Gol Trend": cuándo llegará a la ArgentinaEn números, esta pick up fue el séptimo auto más vendido en febrero con 1608 patentamientos, lo que provocó que en el primer bimestre del año alcance las 5287 unidades, un 60% por encima a comparación del mismo periodo de 2024.Ahora bien, la camioneta fabricada en Pacheco, provincia de Buenos Aires, cuenta con tres planes de financiación disponibles:UVA a tasa 0 a 24 y 36 meses, financiando hasta el 60% del precio sugerido del vehículo.Tasa 0 con 12 cuotas fijas, con tope de financiación de $30.000.000.Tasa 0 fija a 12 meses, financiando hasta el 60% del precio sugerido del vehículo; este caso se enmarca en el Plan Cosecha y se destina al público del Agro, dado que son cuotas semestrales en lugar de mensuales.Todas las opciones tienen un stock limitado de 40 unidades cada una y rigen hasta el 31 de marzo inclusive. En paralelo, Ford cuenta con otros programas de financiación, tales como, "Ranger flota" y "Transit van", que se pueden visualizar en su sitio web.Cuánto cuesta la Ford Ranger en marzo 2025En lo que refiere a los precios, la camioneta de la marca del óvalo aumentó en promedio un 2,3% toda la gama y así quedó el listado de precios sugeridos para marzo de 2025:Ford Ranger XL 4X2 MT: $41.298.000.Ford Ranger XL 4X4 AT: $46.480.100.Ford Ranger XLS 4X2 MT: $46.228.000.Ford Ranger XLS 4X4 AT: $58.439.710.Ford Ranger Black 4X4 MT: $54.374.600.Ford Ranger XLT 4X2 AT: $54.606.500.Ford Ranger XLT 4X4 AT: $59.719.370.Ford Ranger LTD 4x4 AT: $66.588.060.Ford Ranger LTD+ 4X4 AT: $76.578.400.
El menor, de apenas unos meses de nacido, ya se encuentra bajo la custodia del Ministerio de la Mujer en su Unidad de Protección Especial
"El enfoque confrontativo de la política exterior argentina en 2024 puede generar aislamiento. Llamamos a una estrategia más equilibrada que priorice la inserción global y el desarrollo económico del país", convoca el documento del fundación que preside María Eugenia Vidal. Leer más
La alta funcionario asumió su cuarto cargo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en medio de señalamientos por su gestión en el Gobierno de Gustavo Petro, aunque resalta que los logros alcanzados son su forma de evidenciar su aporte a la administración
La convocatoria está dirigida a bachilleres, técnicos y profesionales interesados en disciplinas como artes visuales, diseño, fotografía, ingeniería de software, programación, multimedia, animación y realización audiovisual
De acuerdo a AFP, también se habrían detonado granadas de gas lacrimógeno. Hubo legisladores heridos. Serbia se ha visto sacudida durante meses por protestas anticorrupción lideradas por estudiantes después del colapso mortal del techo de una estación de tren el año pasado que mató a 15 personas. Leer más
Según lo explicado por el Ministerio de Hacienda, podrán beneficiarse tanto personas naturales como jurídicas, sin importar si se encuentran en la formalidad o si operan de manera informal
El exlíder de la extinta guerrilla de las Farc instó al mandatario colombiano para que se avance en la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016, con el fin de detener la oleada violenta contra los excombatientes
Con su nueva funcionalidad, la plataforma financiera digital busca apoyar a trabajadores independientes y negocios locales mediante transacciones más rápidas y accesibles en monedas extranjeras
Aunque al igual que la primera ocasión, cuando se transmitió en cadena nacional, en esta oportunidad no solo conectó redes sociales de la Presidencia y en el sistema de medios públicos del Estado, sino los canales privados
El cantante de salsa no pudo ocultar su molestia con lo sucedido y aseguró que ama al país, pero no estaba dispuesto a soportar esa falta de respeto
El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, también cuestionó a las personas que se toman fotos y apoyan a los políticos corruptos
La DJ volvió a tener un cruce con la paisa por la nominación de Yaya Muñoz, recibiendo comentarios por sus problemas de biopolímeros
La empresa ferroviaria habilitó pasajes con destino a Mar del Plata, Pinamar, Córdoba, Tucumán, Bragado y Junín. Leer más
En su intervención en Bucaramanga, el exvicepresidente también dejó claro que Cambio Radical está preparado para enfrentarse a las elecciones presidenciales de 2026
La compra del 0km vía financiación viene en crecimiento, según el último reporte de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Atentos a esta corriente, Toyota, la terminal que más autos vendió durante 2024, lanzó un plan de financiación para toda la gama de su pick up Hilux.Este es el auto que más bajó su precio en febrero 2025Esta chata fue el segundo modelo más vendido en todo el mercado durante el período anterior, escoltando al Peugeot 208, el líder en ventas. Además, comenzó el 2025 siendo el quinto modelo con mayor cantidad de operaciones (3418 patentamientos). La cifra, que pertenece al mes de enero, le permitió computar el 5,2% del mercado y marcó también un aumento del 64% respecto al mismo mes del año anterior, cuando había registrado 2082 matriculaciones.Para mantener los buenos números y recuperar los puestos más altos de patentamientos a nivel mensual, es que la terminal japonesa lanzó una línea de financiación para toda la gama de la Hilux, unidad que fabrica en su planta de Zárate, provincia de Buenos Aires. En este caso, hay stock limitado para cada programa y dos vías de financiamiento disponibles:Stock de 310 unidades, TNA del 18% a 18 meses.Stock de 160 unidades, UVA del 0% a 24 meses.En ambos casos, el monto máximo a financiar es de $20.000.000 y aplica para cualquier versión de la pick up fabricada en la Argentina. En paralelo, Toyota ofrece para otros modelos como el Yaris, Corolla y Corolla Cross, entre otros, distintos planes de ahorro que se pueden visualizar en el sitio web (https://toyotaplan.com.ar/).Cuánto cuesta la Toyota HiluxTodas las variantes de la Hilux aumentaron en torno al 1% en el último mes, a excepción de la SRX 4x4 AT y la GR-Sport AT, que disminuyeron su precio un 3% y 5%, respectivamente. De esta manera, así quedó el listado de precios para febrero de 2025:Toyota Hilux DX 4x2 MT: $39.023.000.Toyota Hilux DX 4x2 AT: $40.194.000.Toyota Hilux DX 4x4 MT: $45.705.000.Toyota Hilux DX 4X4 AT: $47.075.000.Toyota Hilux SR 4x2 MT: $44.925.000.Toyota Hilux SR 4x4 MT: $52.629.000.Toyota Hilux SR 4x2 AT: $46.960.000.Toyota Hilux SR 4x4 AT: $55.008.000.Toyota Hilux SRV 4x2 AT: $53.632.000.Toyota Hilux SRV 4x4 AT: $60.861.000.Toyota Hilux SRX 4x2 AT: $61.785.000.Toyota Hilux SRX 4x4 AT: $66.685.000.Toyota Hilux GR-Sport AT (la versión deportiva): $70.414.000.Se prevé que en los primeros días de marzo se actualicen todas las variantes. La marca no informó de manera oficial de cuánto será el incremento, pero se prevé que giren en torno al 1% nuevamente.
La compañía lanzó la versión 2025 de su campaña nacional que desarrolló junto a la agencia Grey Argentina
Una intervención protagonizada por el viceministro Mauricio Jaramillo Jassir resalta la crisis en Gaza. La postura del Gobierno colombiano y sus propuestas en foros internacionales
La plataforma ofrecerá la opción para aquellos usuarios que compren dólar MEP en ella, con libre disponibilidad. Cuáles son los requisitos y desde qué monto se puede invertir. Leer más
El pionero de los SUV Coupé tiene novedades estéticas y mecánicas de importancia. La oferta de la marca llegará a 10 productos este año y antes del invierno se conocerá cuál será la nueva pick-up que fabricarán en Argentina
El 19 de enero pasado, uno de los involucrados en el caso $LIBRA, Manuel Terrones Godoy, a quien el mundo cripto también conoce por su apodo como influencer KmanuS88, analizó en su canal de YouTube el lanzamiento del token $TRUMP, difundido por el presidente norteamericano, Donald Trump. En el minuto 5:52 de su video, Terrones Godoy dijo: "No va a ser el único presidente ni el único político que tenga su token porque lo que a Trump le permitió esto es tener todo el poder de fuego para financiar partidos políticos e influencia".Esa grabación fue publicada poco menos de un mes antes del lanzamiento de $LIBRA, el token difundido por el presidente Javier Milei. En su mensaje, el influencer cripto profundizó su comentario a propósito de las criptomonedas impulsadas por mandatarios o figuras políticas: "Esto lo va a replicar mucha gente, en el momento adecuado, de la forma adecuada, pero van a ver que empieza una tendencia. Los políticos le roban al Estado para hacer política. Con esto no hace falta y hasta es más transparente. El que me soporta, lo compra".Las memecoins de TrumpLA NACION intentó contactarse con Terrones Godoy para conocer más detalles sobre sus declaraciones, pero no obtuvo respuesta.Existen conexiones entre el Gobierno y Terrones Godoy, como ingresos a la Casa Rosada autorizados por Karina Milei o sociedades con personas que actuaron en representación del Estado, como Sergio Morales, pero nada de eso implica que el influencer cripto haya hecho alusión a Milei. De hecho, un rasgo que diferencia al presunto objetivo de financiamiento político y el caso $LIBRA es que el Presidente, en el tuit que borró, había mencionado que "este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos".El propio Milei reconoció que "se estaba generando ruido" y "ante la duda", decidió borrar ese tuit. Se abren interrogantes sobre otras dos cuestiones: el destino del dinero que absorbió $LIBRA y qué garantías existían sobre su supuesta utilización para financiar a la economía argentina.Los responsables de su lanzamiento informaron que poseen alrededor de US$100 millones, producto de la operación iniciada el 14 de febrero. Gran parte de eso permanece dentro del mundo cripto en cuentas que han sido identificados por expertos y que registraron movimientos que despertaron sospechas. Su utilización continúa con el signo de interrogación. Hayden Davis, al que le atribuyen el proyecto, mencionó en una entrevista que los fondos están para la Argentina y que espera instrucciones. No indicó de quién o quiénes.Davis es un punto en común entre $LIBRA y la memecoin $MELANIA, que en su lanzamiento gozó la difusión de la primera dama estadounidense, Melania Trump, también con un tuit. En una entrevista con Coffeezilla, el joven norteamericano dijo haber participado en ese proyecto. A su vez, sus conexiones llegan hasta Terrones Godoy.Según un comunicado de Tech Forum SRL, empresa que Terrones Godoy comparte con Mauricio Novelli, Kelsier Ventures, firma a la que Davis representa, los contrató para asesoría. Incluso, Terrones Godoy acompañó al norteamericano en su primera incursión en la Casa Rosada, de acuerdo con los registros oficiales que obtuvo LA NACION a través de un pedido de acceso a la información pública. Fue el 16 de julio del año pasado, entre las 15:06 y las 15:45.El otro ingreso a la Casa de Gobierno se observa el 11 de junio, cuando pisó los despachos oficiales junto con Novelli y Sergio Morales. Este último se desempeña como asesor del Directorio en la Comisión Nacional de Valores desde al menos octubre, según un comunicado oficial, y el 31 de julio se presentó como "Coordinador de Asesoramiento Técnico de la Presidencia".De los tres, Novelli fue el que más acceso tuvo a la Casa Rosada, ya que ingresó a ella unas 10 veces. En dos oportunidades, compartió la cita con Davis, el 16 de julio y 21 de noviembre. Además, estuvo otras tres ocasiones en la Quinta de Olivos: el 27 de septiembre, el 4 de octubre y el 10 de noviembre, fecha en la que entró antes de las 19:00 y se retiró a las 0:55hs de la madrugada siguiente.Diez días después, los empresarios Davis, Novelli y Terrones Godoy habrían terminado de darle forma a un acuerdo de asociación entre dos firmas del estadounidense, Kelsier Group y Davis Group Co., y Milei, asesorado por Morales, según consta en una copia del borrador que obtuvo LA NACION.LA NACION procuró consultar sobre ese tema al presidente Milei, a Davis y Morales, pero al cierre de esta edición no respondieron los mensajes.En ese borrador, Davis, Novelli, Terrones Godoy y Morales delinearon que Kelsier Ventures sellaría una "asociación indirecta con el Gobierno de Argentina, que apoyará la estructuración de todos los acuerdos con exclusividad, agilizando procesos y actuando como un socio comprometido y activo".
Entre sus principales novedades destaca la integración de Mi VW Connect, una plataforma que permite mayor conectividad con el usuario a través de una aplicación móvil.
La plataforma de pagos digitales habilita una nueva opción de inversión para sus usuarios, que podrán generar rendimientos diarios en dólares. Otras billeteras y bancos también empujan sus fondos comunes de inversión "money market" en moneda extranjera
El hijo del expresidente se sumó a los cuestionamientos contra el senador de izquierda, víctima en el juicio contra el exmandatario por presunto soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal