frontera

Fuente: Infobae
30/11/2023 22:49

El drama al que se enfrenta la madre de niña que se ahogó cruzando la frontera con EE. UU.

Mientras la abuela de la menor fallecida sigue desaparecida, la familia necesita $16 millones para repatriar el cuerpo de la menor desde México

Fuente: Infobae
29/11/2023 20:54

El majestuoso islote rodeado de aguas cristalinas: explora la playa virgen ubicada cerca de la frontera con Ecuador

Los turistas son atraídos a este lugar por la arena fina, el agua templada y, especialmente, por el fascinante espectáculo de aves de diversas especies.

Fuente: Infobae
29/11/2023 13:18

Frontera Perú-Chile: Colectiveros de Tacna bloquean carretera para exigir el ingreso de más turistas

Los conductores piden que los visitantes extranjeros puedan entrar al país las 24 horas del día. Actualmente, eso solo es posible los fines de semana

Fuente: Infobae
29/11/2023 01:09

"La frontera sur de España se ha convertido en un un espacio de impunidad y de vulneración de derechos de los migrantes"

Un nuevo informe elaborado por las organizaciones Irídia y Novact recoge las principales vulneraciones de derechos de las personas migrantes que entraron por vías irregulares al Estado español durante los años 2021 y 2022

Fuente: La Nación
28/11/2023 21:00

Finlandia cierra por completo su frontera con Rusia para frenar la llegada de migrantes

HELSINKI.- El gobierno de Finlandia anunció el cierre completo de la frontera con Rusia a partir del jueves y durante un periodo de dos semanas en respuesta a la actual crisis migratoria en el norte de Europa y de la que Helsinki acusa directamente a Moscú.Cientos de migrantes procedentes de Medio Oriente y África llegaron a la frontera de Finlandia desde Rusia, tratando de entrar al país nórdico. Las autoridades finlandesas afirman que el repentino incremento de solicitantes de asilo no es una coincidencia. Acusan a Rusia de canalizar a los migrantes hacia la frontera para desquitarse de la adhesión de Finlandia a la OTAN, en abril pasado.Según informó el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, el paso fronterizo de Raja-Jooseppi, el único que seguía operativo, cerrará la madrugada del jueves hasta el 13 de diciembre.All border crossing points on the land border between Finland and Russia will be closed until 13 December. Prime Minister @PetteriOrpo: "We don't accept any attempts to undermine our national security." More ð???https://t.co/KqzKNIG0GE pic.twitter.com/RJom22v6Qn— Finnish Government (@FinGovernment) November 28, 2023"Rusia provocó esta situación y también puede acabar con ella", dijo Orpo, que además reconoció que esta medida del gobierno tiene como objetivo controlar las "actividades híbridas de influencia de Rusia" lo antes posible.Por su parte, la ministra del Interior, Mari Rantanen, ha recalcado que el cierre total de la frontera con Rusia es una medida "necesaria" en nombre de la seguridad nacional, aunque desde el gobierno reconocieron que fue una decisión difícil de asumir."Las autoridades nos dijeron que la amenaza potencial es bastante grande", reconoció Rantanen, que ha denunciado que en terceros países se comercializa con Finlandia ofreciendo incluso "paquetes de viaje" que incluyen un supuesto visado.Así las cosas, la ministra del Interior finlandesa ha señalado que la cifra de migrantes que aspiran a ingresar a territorio europeo a través de Finlandia podría ascender al millón de personas, especialmente procedentes de países africanos.Finalmente, Rantanen ha alertado de que entre estas personas podría haber sujetos peligrosos para la seguridad nacional, y ha recordado la situación en 2015, "cuando personas peligrosas llegaron a Europa junto con un número bastante grande de inmigrantes".Por su parte, el ministro de Justicia, Tuomas Poysti, justificó la decisión argumentando que el gobierno considera que en la situación actual se dan "circunstancias muy excepcionales" y ante las que Helsinki debe tomar medidas."No es un problema de inmigración, es una cuestión de seguridad nacional. Y así ha sido tratado también en nuestra supervisión de legalidad", añadió Poysti, que señaló que el Ejecutivo trata de garantizar tanto la seguridad nacional como los derechos fundamentales.Las autoridades de Finlandia han anunciado a lo largo de noviembre el cierre de todos los puestos fronterizos con Rusia a excepción del de Raja-Jooseppi, ubicado en el extremo norte del país y de difícil acceso debido a las condiciones meteorológicas de la zona.Helsinki ha registrado una oleada de más de 700 solicitantes de asilo ruso tan solo en el mes de noviembre, algunos de los cuales han logrado cruzar la parte rusa de la frontera aún sin contar con la documentación necesaria en regla.Rusia alerta del despliegue de la OTANFinlandia se convirtió en abril de este año en el miembro número 31 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una ampliación que duplicará la extensión de la frontera de la alianza con Rusia y a la cual Moscú prometió responder.Con el ingreso de Finlandia, consecuencia directa de la invasión rusa de Ucrania, la OTAN suma 1300 kilómetros de frontera directa con Rusia.De esta forma, el viceministro de Exteriores de Rusia, Alexander Grushko, ha asegurado que las autoridades rusas cuentan con información que confirmaría que Finlandia ha firmado acuerdos con la Alianza Atlántica para el despliegue de tropas en su territorio.Según ha destacado Grushko, Rusia y la OTAN ampliaron su "zona de contacto" en más de 1.300 kilómetros tras la adhesión de Finlandia al bloque, proceso que arrancó con la invasión rusa de Ucrania y se certificó a comienzos de abril de este año."Finlandia deberá hacer lo que se exige a otros aliados: tomar todas las medidas necesarias para admitir fuerzas extranjeras. Sabemos que Finlandia ha firmado acuerdos bilaterales pertinentes", ha manifestado el viceministro de Exteriores ruso, informa la agencia TASS.Así las cosas, Grushko advirtió de que Rusia tomará todas las decisiones necesarias para hacer frente a este "cambio real en la situación militar", que además va acompañada de "una carga colosal de desestabilización".Agencias AFP y DPA

Fuente: Infobae
28/11/2023 10:20

Más colombianos estarían secuestrados por carteles mexicanos: tres bogotanos desaparecieron al tratar de cruzar la frontera con Estados Unidos

Las víctimas serían dos mujeres y el hijo de una de ellas, que salieron desde Colombia hasta México a inicios de noviembre con el propósito de cumplir el "sueño americano" y cruzar la frontera hacia el país norteamericano

Fuente: La Nación
27/11/2023 15:00

Cómo era el auto de alta gama que explotó en la frontera entre Canadá y EE.UU. y causó temor ante un posible atentado

La semana pasada, las autoridades entraron en alerta máxima cuando un auto de lujo explotó en la frontera de Estados Unidos y Canadá, lo que al principio originó sospechas de un probable atentado. El viernes, revelaron más detalles, incluidas las posibles causas y la identidad de la pareja que perdió la vida. El vehículo implicado fue un Bentley Flying Spur 2022, cuyo costo es de aproximadamente entre 200 mil y 300 mil dólares, capaz de alcanzar una velocidad de casi 100 km/h en cuatro segundos.Cuál es el vínculo entre Donald Trump y Javier MileiVincent A. Ettari, quien es un ingeniero civil de Westchester, Nueva York, además de testigo experto en diseño de carreteras en casos judiciales, indicó que un rastro de vapor oscuro visible detrás del coche mientras volaba por el aire sugirió que el conductor estaba alerta y que intentó frenar, de acuerdo con información citada por el New York Times. Él y su esposa, Monica Villani, se dirigían a un concierto de KISS, que se celebraría en Toronto.Los investigadores analizan si fueron problemas médicos o mecánicos los que pudieron causar el incidente que llevó al Bentley a estrellarse por las casetas de seguridad del Rainbow Bridge, indicó la agencia Associated Press. El FBI, en su división Buffalo, no encontró materiales explosivos.Los fallecidos en Rainbow BridgeLas autoridades determinaron también las identidades de los fallecidos, Kurt P. Villani y Monica Villani, ambos originarios de Grand Island, Nueva York, de 53 años. La pareja pertenecía a la familia propietaria de Guis Lumber, una cadena de ferreterías y suministros de construcción, que opera desde mediados de la década de 1980 en todo el estado."Nos gustaría extender nuestra sincera gratitud a todos los que ofrecieron oraciones, condolencias y buenos deseos", dijeron las familias y la compañía maderera en una declaración publicada por la Oficina del Sheriff del condado de Erie, el viernes pasado, indicó AP: "En este punto, solicitamos privacidad para que podamos comenzar el proceso de sanación".Características del Bentley Flying SpurSobre el percance, una cámara de seguridad del Rainbow Bridge capturó el momento en que el Bentley Flying Spur viajaba desde Estados Unidos hacia Canadá a gran velocidad. A lo lejos del video, se ve al auto de lujo, que choca contra un objeto y luego sale volando antes de estrellarse contra el suelo y explotar en llamas. El departamento de policía de Niagara Falls detalló que el incidente ocurrió alrededor de las 11.32 am ET, del 22 de noviembre.Conmoción en Florida por la muerte de dos gemelos de 5 años después de que su madre se arrojara de un puente"El Flying Spur se reconoce instantáneamente como un automóvil artesanal, desde sus faros con estilo cristal tallado hasta los acabados cromados pulidos del tubo de escape cuádruple ovalados en la parte trasera", se lee en la descripción del auto en el sitio oficial de Bentley. "Con una potencia de 542 CV y la capacidad de producir 770 Nm de par, puede impulsarse de 0 a 60 mph en solo 4,1 segundos y hasta 198 mph, todo ello con la banda sonora de su rico sonido de escape V8â?³.La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras no ha tenido quejas sobre el Flying Spur 2022. No obstante, la compañía Bentley emitió tres retiros relacionados con los cinturones de seguridad, los airbags y los sistemas de entretenimiento del coche. Sin embargo, ninguno involucro la aceleración, según NYT.Tras este hecho, Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, comentó en una conferencia de prensa que el accidente había sido "surrealista" y que el auto quedó "básicamente incinerado" y no quedó más que un motor.

Fuente: La Nación
25/11/2023 14:36

Santa Cruz: cuatro mujeres fueron rescatadas de una red de trata en la frontera con Chile

Las fuerzas de seguridad de la provincia de Santa Cruz, junto a la Dirección Nacional de Aduanas, rescataron a cuatro mujeres paraguayas que se dirigían a la ciudad chilena de Punta Arenas por vía del Paso de Integración Austral, en la capital de Río Gallegos, secuestradas por una red de trata. Según informó el organismo, una ciudadana chilena se presentó en el control aduanero para ingresar a Argentina y en el análisis de los datos de la pasajera en el sistema informático de la Aduana apareció que la mujer había salido de Argentina pocas horas atrás por ese mismo paso.Al ser cuestionada sobre su regreso anticipado, la mujer contestó que a quienes la acompañaban, dos ciudadanas paraguayas de entre 20 y 25 años, la Policía de Investigaciones de la República de Chile les había negado el ingreso. En simultáneo, los agentes notaron que una de las acompañantes estaba extremadamente "nerviosa y con mucho miedo", según comentaron a la agencia Télam desde la Aduana, por lo que se procedió la inspección habitual del auto y del equipaje. "Me dedico a vender ropa interior para mujeres que trabajan de noche", aclaró la ciudadana chilena que conducía el auto y llevaba a las dos jóvenes.En ese contexto, una agente de la Aduana apartó a las jóvenes para hablar individualmente con ellas, con la excusa de la inspección habitual y del equipaje, y les explicó que el organismo las podía ayudar ya que había un protocolo para asistirlas. "Sí, necesito ayuda, tengo mucho miedo", exclamó una de las jóvenes con lágrimas en los ojos, relataron desde el organismo.Durante la charla con la agente de la Aduana contó que la ciudadana chilena le prometió trabajo en la barra de un bar, pero que no sabía qué clase de negocio era, mientras que tampoco sabía en qué parte de la Argentina estaba en ese momento. También indicó que había otras dos mujeres camino a ese mismo paso fronterizo con Chile. Ante el requerimiento de auxilio la Aduana activó el protocolo correspondiente para proteger a las potenciales víctimas.Frente a las sospechas de encontrarse con un caso de trata de personas, se dio intervención a Gendarmería Nacional, que detuvo a la ciudadana de Chile y le secuestró el celular por orden del Juzgado Federal. Al poco tiempo, llegó otro auto conducido por otra mujer chilena que llevaba a dos jóvenes, también de Paraguay, por lo que se dispuso también la detención de esta conductora. Las cuatro ciudadanas paraguayas están bajo asistencia psicológica y social mientras continúa la investigación, se precisó.

Fuente: Infobae
25/11/2023 08:19

El heroísmo de un migrante que nunca logró cruzar la frontera con Estados Unidos pero su historia sí

Manuel Jesús Cordova cambió su sueño americano por salvar la vida de un niño de 9 años que sufrió un grave accidente automovilístico junto con su madre en el desierto de Arizona hace 16 años

Fuente: Clarín
23/11/2023 17:36

F: Frontera, por Gloria Peirano

Este artículo forma parte de la edición 20 aniversario de revista Ñ, "Alfabeto del presente".Hubo un tiempo en el que la novelista Gloria Peirano tuvo un amor correspondido con la palabra frontera y era capaz de escribirla sin rechazo, "abrazada a ella". Hoy ya no es así y toda vez que aparece, ella decide borrarla.

Fuente: Página 12
22/11/2023 19:38

Un auto con explosivos explotó en la frontera entre Estados Unidos y Canadá: investigan un ataque terrorista

El vehículo acababa de pasar el control de frontera, pero había sido seleccionado para someterse a un segundo procedimiento. Fue entonces, cuando el auto aceleró, se estrelló contra una barrera y explotó.

Fuente: La Nación
22/11/2023 14:18

De Recoleta a la frontera con Bolivia: el porteño que adoptó a siete y creó una organización que sacó de la desnutrición a 522 niños

Su proceso de transformación fue paulatino. Pero hubo un hecho puntual, un golpe seco frente a una realidad implacable, que marcó su vida para siempre. En ese entonces (2010), Diego Bustamante tenía 27 años, todavía vivía en Recoleta junto a su familia y estaba misionando junto a un grupo de frailes y laicos franciscanos en el norte de Salta."Habíamos estado toda la semana visitando las casas, yendo a tomar mate con las familias, y como teníamos dos médicos en el equipo misionero, un día hicimos una maratón de salud. Convocamos a las familias y de repente miré y había dos cuadras de fila para atenderse. Ahí me di cuenta que estaban pasando cosas muy serias, más allá de la pobreza. Empecé a escuchar sus problemas y me empecé a agarrar un poco de los pelos. Se me armó un nudo en la panza -cuenta 13 años después, en videollamada con LA NACION-. Con el tiempo, fui transformando esos nudos, esas frustraciones y esas impotencias en ganas de resolver y de generar cosas".Bustamante tiene hoy 40, es padre adoptivo de siete hermanos y es el fundador y el director general de Pata Pila, una organización sin fines de lucro que trata principalmente la desnutrición Infantil y la promoción humana en 74 comunidades del país, la mayoría de la provincia de Salta, y tiene centros de atención, jardines de infantes y hogares de niños.Con un mate en la mano, desde Mendoza, donde se encuentra visitando dos proyectos nuevos de la organización, Bustamante cuenta los detalles de una historia única, su vida, pero además las oscuridades de una realidad cada vez más común en el país, ante la cual la mayor parte de la sociedad, dice él, hace oídos sordos. "Hay un ejército de gente que vive fuera del sistema, niños que crecen con muchas ganas, pero se transforman en adolescentes que miran al costado y no ven ninguna oportunidad, y entonces terminan en la droga o en el consumo del alcohol. ¿Por qué? Porque no pueden soñar", enfatiza."Decidí entregar mi vida entera para que eso no pase más"Bustamante tiene una inclinación social fuerte desde muy joven, cuando estudiaba en el colegio Champagnat y visitaba con sus compañeros de clase el cottolengo Don Orione y hacía acción social con la parroquia San Nicolás de Bari. Al terminar el secundario empezó y abandonó varias carreras, mientras iniciaba su camino junto a un grupo católico liderado por frailes franciscanos."Con los frailes aprendí el valor de acompañar a otros pero no desde un lado de superioridad o porque sos un chico rico y podés, sino simplemente porque creés que vale la pena compartir la vida, y que en el compartir con el otro vas transformando la pobreza que vos también tenés internamente", cuenta.En ese entonces él pensaba que su sueño era ser actor. De hecho, durante al menos 10 años se dedicó al cine y al teatro, tanto en México, donde vivió y trabajó haciendo obras y publicidades, como en Argentina, a donde finalmente volvió para actuar en una telenovela. Pero con su regreso al país y a las misiones franciscanas, comenzó a tener dudas no solo vocacionales, también existenciales. "Veía que donde me sentía más pleno, más feliz y más libre era siempre compartiendo el tiempo con la gente que estaba por ahí más en los bordes de la sociedad. Yo me encontraba con la gente y quería permanecer ahí, no solo para ayudar, sino que también mi corazón se veía seducido por un proyecto de vida un poco corrido del éxito y del objetivo económico", recuerda.Primero se mudó al campo de su familia, en Gualeguay, donde, además de trabajar, comenzó a hacer apoyo escolar en sus horas libres. Pero luego de su experiencia en Salta decidió instalarse en Santiago del Estero para trabajar enfocado en la desnutrición infantil como parte de la ONG Haciendo Camino. Allí, a sus 29 años, presenció la primera muerte de un niño, la muerte que más lo afectó y que marcó su rumbo."No me olvido más, se llamaba Alicia Nélida Luna, era una bebé de seis meses. Yo justo estaba empezando a acompañar a su familia. Se murió y nunca en mi vida lloré tanto. Ahí supe que iba a entregar mi vida para que eso no pase más en este país. Y después empecé a pensar: Bueno, ¿qué pasa con todas las comunidades de la frontera de Salta en las que yo había misionado? Yo sabía que vivían muy, pero muy mal. ¿Quién está trabajando allá? Yo tenía un vínculo con los franciscanos, así que decidí irme a vivir a allá y ahí apareció la idea de armar Pata Pila", cuenta.Bustamante se mudó solo a una pequeña casilla misionera (una habitación con un baño) que tenían los frailes de la región en la comunidad de Yacuy, a 19 km de Tartagal, y ahí empezó todo.¿Con qué situación te encontraste?-Me encontré con las mismas situaciones que veo hoy en otros lados, honestamente, porque hay 500 comunidades en la región. Me encontré con muchos niños en situación de desnutrición, con niños que se morían, al igual que hoy, en el hospital de Tartagal. También me encontré con mucha imposibilidad de las familias para acceder a un trabajo, con familias que por ahí comían algunos días y otros no.-Y ¿cómo empezó Pata Pila?-Primero fui a pasar la experiencia por el cuerpo, a conocer cómo es no tener agua porque se corta, cómo es tener 50 grados de calor y no tener electricidad porque también se corta todo el tiempo. No iba como Salvador, yo fui a aprender, a ponerme al servicio del enfermero, de las monjas, de los frailes que estaban en la región, de los directores de las escuelas, de los gerentes de los hospitales. Escuchar, aprender y ver qué podía aportar.El primer paso fue adaptar la metodología Conin que había aprendido en Santiago del Estero a la realidad de las comunidades originarias del norte del país. También empezó a convocar voluntarios -cuando terminó el primer año ya eran 10 personas viviendo allá, entre ellos, asistentes sociales, psicólogos, nutricionistas y psicopedagogos- y, sobre todo, a buscar fondos.El primer apoyo económico de Pata Pila fue su familia. "Junté a todos mis hermanos (son seis) y a mi viejo y les dije: 'Bueno, tengo un proyecto'. Mi papá y mi tío me dijeron: 'Contá con nosotros para arrancar'. Me acuerdo que en ese momento me daban 2000 pesos cada uno y con eso yo empecé a dar esos primeros pasos: cargarle la nafta a mi gol para salir a recorrer las comunidades, y contratar a la primera nutricionista, que me empezó a ayudar a hacer los relevamientos", recuerda."En los niños, los cambios son impresionantes"Pata Pila creció a pasos agigantados. Del apoyo de sus parientes y amigos, Pata Pila, que significa pies descalzos, pasó a contar con el apoyo de cientos de familias -a través de un sistema de padrinazgo-, de empresas y hasta de un programa de cooperación internacional de la Unión Europea. Gracias a esos aportes, en los últimos ocho años la organización llegó a trabajar en cuatro provincias, atendiendo a más 1.300 niños con un equipo de 85 personas. Pata Pila tiene hoy distintos centros, entre consultorios, jardines de infantes, talleres de oficios, dos hogares de niños y una escuela que aún no está terminada. También ha gestionado y financiado la creación de pozos y de conexiones de agua para que las distintas comunidades puedan acceder al agua potable."Entendimos que Pata Pila tiene que estar en la línea directa de trinchera, en el barro, como le decimos nosotros al territorio, pero también ir a dar las luchas en los escritorios: presentar una carta, un documento, dialogar con el gobierno local y nacional, llevar a funcionarios al territorio y que no vengan con el intendente, que les va a mostrar lo que sí hizo. Mostrarles lo que está pasando", explica.- ¿Qué cambios ves cuando vas de visita a una comunidad en la que trabajan hace años?-A veces tomas perspectiva y decís: 'Wow, cuántas cosas se hicieron'. En los niños es impresionante. Encontrarte con un niño que tenía un déficit nutricional y de repente, pestañeás, por así decirlo, y lo ves 4 años después jugando a la pelota, y decís: 'Te amo'. O ves a mujeres que hace cinco años se acercaban tímidamente a ver si podían resolver un problema de salud y hoy montaron su emprendimiento, tienen su cuenta de Instagram para vender, y sacaron un crédito por Brubank. Realmente los cambios se ven, pero son colectivos: se dan gracias al trabajo que hace Pata Pila en las mesas con los hospitales, con otras organizaciones, con el Estado, con los líderes comunitarios. Realmente el trabajo es colectivo.-Me imagino que no es fácil llegar a esos resultados.-Es un laburo de hormiga. Es un laburo de insistencia, pero también de ir a buscar a las mamás, porque lo que pasa es que a las familias les cuesta todo, les cuesta hasta sostener su presencia en un taller de capacitación. Y lo que pasa también es que muchos niños ya nacen complicados. Yo siempre le digo a nuestros equipos que cuando Pata Pila encuentra a un chico con desnutrición, ya estamos un poquito tarde, porque si el niño ya está con un déficit en la balanza, ya hay un proceso de su desarrollo que se frenó: su parte cognitiva, el crecimiento de su cerebro. Y, en algunos casos, acomodando algunas variables, apoyando a esa madre, ayudándola a fortalecer la lactancia o a mejorar un poco la alimentación, se soluciona.Más allá de los logros, Bustamante destaca que la acción de la organización nunca es suficiente, que siempre surgen nuevos desafíos y que la situación actual en muchos pueblos del país es "muy dura". "Hay mucho por hacer, por resolver. El año pasado murieron 300 niños en el norte. Este año, en una en una sola región, ya hemos mapeado más de 19 casos de muertes infantiles. Hablo de niños que viven en contexto de desnutrición o que nacieron con enfermedades o se lastimaron y, al no tener recursos, no pudieron ser curados", asevera.Cuando habla de desnutrición y malnutrición, explica que, en realidad, no se trata solo de la falta de alimento, sino también de otros factores, entre ellos, la calidad del agua que toman y la falta de conocimiento por parte de los padres. "La mala calidad del agua hace que vivan enfermos, sobre todos los niños, por eso están desnutridos, no solo por la falta de alimentos. Entonces mucho del trabajo que hacemos es de educación integral: brindar herramientas de cómo se diluye la leche en polvo, o explicar que el niño no puede tomar el agua turbia del fondo del tinaco de cinco litros que les da el municipio", detalla."Somos una familia muy común": convertirse en padre de sieteEn paralelo a la historia de Pata Pila, hace cinco años que Bustamante se volvió padre de siete niños y adolescentes, los hermanos Gerez. Él los conoció varios años antes, cuando los menores vivían en una situación crítica en su tierra natal, Santiago del Estero.-Ellos vivían con su familia, pero por algunas situaciones de abandono, además de que vivían en medio del monte, sin agua y sin luz, la Justicia consideró que durante un tiempo iban a ser institucionalizados y ese tiempo se fue prolongando. Yo los acompañé cuando se los llevaron de su casa. Y cuando estaba en Salta con Pata Pila iba a visitarlos al hogar dos veces por año. Cada vez que los escuchaba, sobre todo a los más grandes, que ya tenían 14, 15, me surgían preguntas: ¿Quién los va a ayudar a que tengan un futuro? ¿Cómo van a hacer para tener un lugar que sea de ellos? Honestamente, me volvía al norte y enterraba mi cabeza como un avestruz, decía: 'No, no, Diego, basta: con todos los problemas que hay en el norte, ¿cómo vas a hacer? Es difícil'. Pero bueno, ese deseo fue naciendo hasta que finalmente, después de cuatro años, me decidí.-¿Los adoptaste?En verdad soy su tutor legal. William, el mayor, estaba cumpliendo 18 justo el día en que nos mudamos juntos, entonces el juez consideró que la figura de tutor legal era la más viable para no demorar todo un proceso legal. Hace cinco años que vivimos juntos. Yo soy un padre para ellos, pero ellos también tienen su papá y su mamá y hablan por teléfono, y los llevo a Santiago todos los años a visitarlos. No es que yo quería ser papá, entonces adopté, yo los conocí a ellos y me movilizaron, y decidí hacerme cargo porque creía que valía la pena. Lo hice como un acto de amor, por ellos y también por mí. Formé mi familia con ellos.Al convertirse en su tutor legal, Bustamante decidió mudarse nuevamente a Gualeguay para incorporar a los hermanos Gerez -seis varones y una mujer- a su familia y poder darles un hogar propio y un entorno familiar. "Ellos están re felices, son muy unidos. Han crecido mucho en estos años. Son chicos muy buenos, con muchos valores y ganas de vivir. La verdad es que nos transformamos en una familia muy, muy común", dice entre risas.Hoy Bustamante se reparte entre su vida en Gualeguay y sus viajes mensuales a Salta y Mendoza. Además, viaja de vez en cuando a Buenos Aires, para recaudar fondos y visitar el hogar de niños en tránsito que tienen allí. Él cree que su dedicación a los niños, en parte, tiene que ver con su propia historia, ya que él es huérfano de madre desde muy pequeño. "A mí se me murió mi mamá cuando yo era muy chico y siempre tuve como ese niño herido lastimado dentro, y por nada mi camino terminó siendo muy de la mano de enfocarme mucho en los niños", suma.-Vos hablás de la importancia de contar lo que está sucediendo en el país. Si tuvieras que resumir qué es lo que está pasando hoy, ¿qué me dirías?-Bueno, la realidad de hoy es la misma que venimos arrastrando de manera creciente hace un montón, y es que hay un montón de familias que viven afuera del sistema, algunas totalmente afuera. Por ahí en salud están bien, pero no tienen escolarizados los chicos o viven situaciones de violencia extrema, o no tienen herramientas para trabajar: no saben leer, no saben escribir. Hay un ejército de gente que vive así. De niños que crecen con muchas ganas, pero se transforman en adolescentes que miran al costado y no ven ninguna oportunidad, y entonces terminan o en la droga o en el consumo del alcohol, ¿por qué? Porque no pueden soñar. No es algo nuevo lo que tenemos para contar. Pero lo que puedo decir es que hay formas de resolverlo: se resuelve aportando un granito de arena, votando mejor, poniendo sobre la mesa lo que pasa y trabajando colectivamente, no peleándonos y echándonos la culpa entre los argentinos, sino siendo más humanos cada uno desde el lugar en el que está.

Fuente: La Nación
20/11/2023 11:00

Palermo, Colegiales y Chacarita: la "triple frontera" barrial que es un boom entre los jóvenes

Un nodo es un punto de conversión, una zona convergente; un espacio en el que confluyen parte de las conexiones de otros espacios que comparten sus mismas características y que, a su vez, también son nodos. El mercado inmobiliario simplifica el concepto ya que en CABA, hay varios barrios en los que sus límites se funden y se confunden, conformando verdaderos nodos, en este caso, inmobiliarios.Entre Chacarita, Colegiales y Palermo se ha formado uno de ellos, con multiplicidad de oferta. En principio, vale consignar los valores de referencia para comprobar en cuánto oscilan los precios de acuerdo con el lado de la "triple frontera" en que se ubique el emprendimiento. Según los ultimos datos del Index de Zonaprop, el metro cuadrado cotiza a US$2368, US$2551 y US$2987, respectivamente.La data enmarca el testimonio de Rodrigo Saldaña, gerente comercial de Oslo Propiedades, inmobiliaria que comercializa varias iniciativas en el área: "Normalmente el público que prefiere esta zona es de Palermo, que busca pagar algo menos que en el corazón de Palermo Hollywood con casi las mismas prestaciones, porque estamos muy cerca del polo gastronómico y comercial", explica.Cambio de época: entramos en una geografía desconocida con la victoria de Javier MileiEl derrame de Palermo hacia sus barrios vecinos"Así, el derrame de Palermo se consolidó bastante hacia la avenida Niceto Vega y hacia Córdoba, sumado a que se eliminó el puente de Córdoba y Juan B. Justo, lo que vuelve a esa zona mucho más atractiva y abierta para que los desarrolladores empiecen a apreciarla y buscar construir ahí", continúa en relación al interés que despierta el área y a algunas de sus arterias de referencia que a veces sirven de límites barriales."Es una zona que además tiene mucha demanda de alquiler", agrega Diego Rybka, director de la desarrollara Grupo Uno en Uno que se animó a comprar un terreno hace más de cinco años atrás. Adquirió el edificio en donde funcionaba el famoso HotelCar sobre la avenida Córdoba y Carranza y construyó Vitta, un complejo de viviendas que cuente con un "bosque" en el pulmón verde y conexión con la avenida Córdoba. "Palermo es una zona cotizada, pero esta parte en particular estaba un poco en retroceso, abandonada. Por eso compramos ahí recién cuando supimos sobre el viaducto y la demolición del puente. Por la mayor conectividad", explica el desarrollador y aclara que el edificio está terminado y tiene unidades de uno y dos ambientes que suelen comprarse como inversión" a un valor de venta de 2900/m². "Los alquileres, que ya los hacen los propietarios o terceros, de los dos ambientes rondan promedio US$1000 por mes".1) Avenida Niceto VegaOtro de los corredores porteños que pasó por un cambio importante en los últimos 15 años es la avenida Niceto Vega, que se extiende entre Colegiales y Palermo Soho. Si bien hasta hace un tiempo era una zona de talleres y de obras chicas, la suma de proyectos importantes le dieron otra cara. La transformación se afianzó con la eliminación del paso a nivel de la avenida Juan B. Justo. "En los últimos cinco años se construyeron 10 proyectos que le cambiaron la fisonomía", señala Gustavo Glazman, socio de Infinity Line. El desarrollador asegura que se trata de una avenida ancha que tiene poca circulación y que, además, se vio beneficiada en todo su trayecto cuando se elevaron las vías del ferrocarril. "Es una vía ágil por la que pasan pocas líneas de colectivos, es una zona arbolada, además de estar ubicada en un punto estratégico que resulta de fácil acceso a distintos puntos de la ciudad", agrega Glazman, quien terminó de construir Florean Niceto, un proyecto de unidades residenciales de entre uno y cuatro ambientes en Niceto al 5700 que se venden a un promedio de US$3000 el m².Saldaña agrega otro proyecto en la zona: Vizion Córdoba, en la esquina de Córdoba y Santos Dumont, con unidades que van de monoambientes divisibles grandes desde los US$86.000, hasta tres ambientes, con un m2 de US$2100."En Niceto y Bonpland está Terre Hollywood, casi todo entregado, con monoambientes desde los US$103.000 (tiene también unidades de dos y tres ambientes), con un metro cuadrado que está en US$2800, y que también es una obra full amenities", agrega, ilustrando las variaciones que se registran en los valores."Con Mova, en Santos Dumont y Álvarez Thomas -completa- un proyecto con monoambientes que arrancaban en los US$75.000, vendimos a un promedio de US$2500/ m², aunque el promedio terminado en una obra como ésta (full amenities), está en US$2800/m²â?³.2) Avenida Álvarez ThomasLa avenida Álvarez Thomas es uno de los corredores preferidos por los desarrolladores específicamente en el tramo en el que Colegiales limita con Chacarita. Matías Botello, director de Soldati afirma que la avenida parece haber encontrado un equilibrio armónico entre el espíritu de un barrio residencial y los proyectos inmobiliarios innovadores. Por un lado, cuenta con accesos rápidos a cualquier punto cardinal de Buenos Aires, tiene una gran vida gastronómica y de esparcimiento a la vez que ofrece la tranquilidad propia de un barrio de casas bajas y calles arboladas, con mucho verde y arquitectura de vanguardia. "Próximo a la Plaza Mafalda y al polo gastronómico que se fue formando a su alrededor, en un entorno rodeado de propuestas de esparcimiento, hay centros educativos de excelencia, de salud, deportivos, supermercados y medios de transporte", explica.El corredor aún mantiene ese aire de barrio tranquilo pero con gran cantidad de nuevas propuestas gastronómicas y un prometedor desarrollo urbano. Uno de los proyectos en marcha sobre Álvarez Thomas, es Garda Olleros, de Avilis Real Estate: dos edificios, uno sobre la avenida y otro sobre Olleros, con espacios comunes y unidades que se ofrecen en pozo en US$ 1.700/m².Imanes para los jóvenes y los turistas"Palermo es definitivamente el centro neurálgico, pero Chacarita y Colegiales son el rebalse natural, retroalimentándose el uno del otro", indica Alejandro Reyser, socio de la desarrolladora RED con presencia en el área a través de Dorrego Mío y refiriéndose al nodo del que se habló unas líneas atrás. "Los valores de Palermo son inaccesibles para muchos; entonces Chacarita y Colegiales pasan a ser excelentes opciones", destaca.De acuerdo con el desarrollador, en el área predomina un público joven. Según comparte, es una zona de mucho home office, con un público que tiene necesidad de buen y rápido acceso al centro, algo que caracteriza especialmente a las cuadras que nos ocupan. Para Reyser, se trata de un sector que tiene un estilo propio, con identidad, y en tiempo presente, lo que significa que está consolidada.Los precios de su proyecto ubicado en Dorrego al 900 -una de las calles centrales del nodo- arrancan en los US$95.000 para un departamento de 45m². Además, Reyser destaca la obra en la esfera pública que, junto a la privada, impulsa los desarrollos en el área. "Desde la creación del Distrito Audiovisual por parte del gobierno de CABA, esta zona ha crecido mucho en cantidad y calidad de proyectos inmobiliarios. Pero no solo eso, florecieron las propuestas gastronómicas y paso a ser el derrame natural de Palermo", subraya."Chacarita y Villa Crespo se han convertido, luego de la pandemia, en un centro de lo nuevo en la Ciudad. Son los barrios mas cool con ofertas culturales y gastronómicas y a la vez con el sabor del barrio con verdulerías y cafes para sentarse y ver pasar la vida", relata Jorge Mazzinghi, del estudio Estudio Mazzinghi Sanchez Arquitectos que construyó Black Loyola, un proyecto de cuatro pisos sobre la calle Loyola a pasos de Ravignani. "Son 12 unidades que se venden desde los US$250.000â?³, detalla. El arquitecto relata que se "podría decir que es el Palermo Viejo de hace 40 años cuando ese barrio comenzó a evolucionar y luego se desdobló en Palermo Soho y Hollywood".Como ventaja, destaca que tanto Chacarita como Villa Crespo tienen la ventaja que para vivir no están tan invadidos por locales comerciales y están cerca de toda la movida de Palermo Hollywood. De hecho el arquitecto avanza con otros dos proyectos de la misma marca: uno sobre Ravignani y el otro sobre Fraga, ambos emprendimientos en un radio de 10 cuadras."Y en la obra privada que también impulso se destacan el Movistar Arena, y el Banco Galicia que desarrolló un edificio propio para casi 1600 empleados y desde donde se realiza gran parte del back office del banco", remarca Reyser. Según comenta, se trata de una zona también propicia para el alquiler temporal.En ese sentido, se expresa Darío Rizzo, Ceo de Alternativa propiedades Darío Rizzo, quien destaca que a los barrios tradicionales como Recoleta o Barrio Norte, Plaza San Martín y Belgrano, se han sumado otras zonas que han comenzado a despertar el interés del público de este tipo de alquileres como Colegiales, Chacarita, "o sea zonas linderas al corredor norte pero donde se consiguen precios hasta un 30% más económicos".Así, apunta Rizzo, la oferta renovada de edificios modernos, y con amenities, sumado a la puesta en valor de parques y plazas, y las bicisendas, colaboraron para que estas zonas, antes relegadas, se empiecen a posicionar en este segmento. ¿Valores de referencia? Los buscadores revelan que son, en verdad, muy variados, ya que dependen de la tipología y ubicación exacta. Pero lo que sí, al menos al cierre de esta edición, todos se expresaban en dólares.Factores clavePara Ignacio Mel, director de Mel Propiedades, otra firma con emprendimientos en el nodo, puntualmente en Colegiales, los tres son barrios que atraen gente joven, cuentan con una oferta gastronómica trendy y no se caracterizan por ser de alta densidad. Con la lupa puesta en el negocio, el broker explica que Chacarita representó -y representa- una oportunidad estaba muy relegado pero cercano a los barrios de más demanda.Como es lógico, es en esa cercanía donde el crecimiento se produjo y produce con mayor vigor. "Es el barrio que más explotó en los últimos años, y que aún se está terminando de conformar, ya que todavía hay mucho para desarrollar", evalúa Mel, explicando que la oferta sigue volcándose allí por una cuestión natural de escasez de tierra. Además, tiene una gran conectividad al contar con acceso al tren y al subte "Al cruzar Córdoba hacia Palermo, hay diferencias de hasta un 20%, un 25% más", precisa Diego Migliorisi, titular de la inmobiliaria homónima, poniéndole números precisos al negocio e indicando que la disponibilidad de tierra es otra de las claves que explican el crecimiento del nodo. Por cierto, según comenta, dependiendo de qué lado de la "triple frontera" se esté, también hay cercanía con Villa Crespo."¿Las otras razones por las que se trata de una zona demandada? Están los outlets, hay oferta corporativa y tiene nocturnidad sin perder la tranquilidad barrial", se pregunta y se responde Migliorisi, antes de sentenciar: "Es una de las áreas con más crecimiento que tiene -y tendrá- Buenos Aires en los próximos años".

Fuente: Infobae
20/11/2023 02:53

Tras acuerdo con cocaleros, Ejército se retira del Alto Mira y Frontera en Tumaco (Nariño)

Los cultivadores de hoja de coca, que llevaban 10 días de protesta, aclararon que seguirán permitiendo el ingreso de la Fuerza Pública, pero les exigieron acabar con los atropellos que aseguran que estaban cometiendo en su contra

Fuente: Infobae
19/11/2023 13:04

La creciente escalada en la frontera entre Israel y Líbano aumenta el riesgo de una guerra mayor

El alcance y la intensidad de los combates están aumentando gradualmente y ambas partes han empezado a utilizar armas más mortíferas. Hay intensas conversaciones entre bastidores para evitar que se repita lo de 2006, según revelaron diplomáticos árabes y occidentales

Fuente: Infobae
18/11/2023 18:55

Persiste violencia contra las mujeres en Chiapas; ahora secuestran y asesinan a dos en frontera con Tabasco

En lo que va del 2023 ya son más de 30 mujeres asesinadas en Chiapas; el estado se encuentra entre la lista de los 10 con más casos de feminicidios

Fuente: Infobae
18/11/2023 18:34

Peruana desaparece cruzando la frontera de México a Estados Unidos: "No sabemos nada de ella"

La familia de Diana Tello Castillo vive un tormento. Denuncian que el novio que la llevó hasta México no ofrece información sobre su hija y piden ayuda internacional.

Fuente: Infobae
18/11/2023 14:55

El curioso cementerio en la playa en la frontera de España con Portugal: alberga anclas antiguas

Los 11 kilómetros de playa conforma uno de los paisajes más bellos de la región

Fuente: La Nación
17/11/2023 13:00

El número de personas consideradas "inadmisibles" en la frontera de EE.UU. alcanzó su máximo histórico

Los casos de encuentros con extranjeros considerados inadmisibles en los puertos de entrada llegaron al máximo histórico este verano, según un análisis reciente del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse. En un reporte del 16 de noviembre, comunicaron que, de acuerdo con los últimos datos publicados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), un total de 39.748 migrantes fueron detenidos al 5 de noviembre de este año.Cuáles pueden ser las peores consecuencias de la ley de inmigración que Abbott está por firmar en TexasLos expertos señalaron que el crecimiento de la población detenida por ICE está impulsado por la aplicación de la ley de inmigración a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México. La última vez que las cifras de detención alcanzaron los 40.000 fue en enero de 2020. No obstante, el número creció antes, de alrededor de 20.000 a principios de año a 30.000 a comienzos de junio, pero luego se mantuvo estable en la mayor parte del verano. La cantidad incrementó de nuevo desde finales de agosto, cuando se detuvo a 33.000 inmigrantes, según la Universidad de Syracuse.¿Cuántos inmigrantes fueron arrestados?En el informe se indica que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) arrestó a 29.818. Es decir, al 75% de todos los interceptados, según los últimos datos. El ICE arrestó a otros 9930, que es un 25% de todos los detenidos. Si bien el número de arrestados por el ICE se ha mantenido constante, el de CBP varió hasta su máximo actual en lo que va de este año de casi 30.000, cuando el 7 de marzo eran 11.862.Una alternativa para los migrantesAunque las detenciones están en aumento, la cantidad de migrantes inscritos en el programa de monitoreo electrónico del ICE, conocido como Alternativas de detención (ATD) bajó ligeramente. 190.095 personas se inscribieron el 4 de noviembre, en contra de 197.490 el 10 de septiembre.La tendencia inmobiliaria que prevalece en Miami y parece no dejar de crecerSegún el análisis, dentro de esos números hay dos desarrollos ocultos. Uno es que el número de personas monitoreadas en el nuevo dispositivo experimental llamado Veri Watch se duplicó de 100 el 9 de septiembre a 200 el 4 de noviembre. No obstante, especifican que la falta de datos regulares de ICE hace que sea difícil precisar más detalles.En segundo lugar, el número de migrantes monitoreados en lo que ICE indica como "tecnología dual", es decir, tanto con un monitor de tobillo de GPS como por una aplicación de teléfono, pasó de 772 a 1208 durante el mismo período.Los datos más destacados en la herramienta Detention Quick Fast de TRAC indican que:CBP mantuvo a 39.748 detenidos por ICE, según datos al 5 de noviembre.28.314 de los 39.748 o el 71,2 detenidos por ICE no tienen antecedentes penales.El ICE arrestó a 6799 y CBP a 17.297 de las 24.096 personas detenidas por ICE en octubre de 2023.Los programas de ICE Alternatives to Detention monitorean actualmente a 190.095 familias y personas solteras, según datos al 4 de noviembre.La oficina de Área de San Francisco tiene el mayor número en los programas ATD, de ICE.

Fuente: Página 12
17/11/2023 01:14

Nación reforzará la estructura federal de seguridad en la zona de frontera de Orán

El ministro de Seguridad de la Nación declaró que esa cartera ya viene ocupándose del tema, aunque reconoció que es necesario profundizar las acciones.

Fuente: Infobae
16/11/2023 22:01

Ministro de Defensa viajará a Venezuela a reunirse con Vladímir Padrino: migración y seguridad en la frontera, las razones prinicipales

En la reunión también estarán los comandantes de la Policía de Venezuela y autoridades migratorias de ambos países

Fuente: Infobae
16/11/2023 15:17

Vive en la frontera entre Alemania, Suiza y Francia y contó su experiencia: "Ventajas de estar en una triple frontera"

La mujer relató cuál es la técnica que utiliza para ahorrar a la hora de hacer las compras

Fuente: Infobae
16/11/2023 10:12

El sueño americano se volvió una pesadilla: madre colombiana perdió a sus hijos mientras atravesaba el río Bravo, en la frontera con Estados Unidos

Según relataron los familiares, la mujer soltó a sus hijos en el río después de que otro migrante intentara ahogarla. Aún se desconoce el paradero de los dos menores de cuatro y seis años

Fuente: Infobae
16/11/2023 01:00

El impresionante pueblo abandonado en la frontera de España con Portugal

Su proximidad con nuestro país, apenas a 40 minutos de Badajoz, lo convierte en un destino perfecto para visitar una tarde

Fuente: Infobae
15/11/2023 16:13

Vigilan 29 pasos clandestinos en la frontera de Perú y Ecuador para evitar el paso de extranjeros indocumentados

Extranjeros que no quieren pasar el control de identidad que la PNP realiza en la frontera de Aguas Verdes, en Tumbes, buscan vulnerar los diferentes accesos irregulares hacia la ciudad ecuatoriana de Huaquillas.

Fuente: Infobae
14/11/2023 10:16

Qué se sabe de la pareja de colombianos secuestrada en la frontera de México cuando buscaban cruzar a Estados Unidos: "Los bajaron del carro y se los llevaron"

Familiares de los dos jóvenes denuncian que la Cancillería colombiana no les ha ayudado con el caso. La Embajada de Colombia en territorio mexicano tampoco les da alguna razón

Fuente: Infobae
12/11/2023 21:13

AMLO enviará iniciativa al Congreso para mantener reducción del 50% en IVA e ISR en la frontera

El mandatario federal agregó que, además, se buscará que no haya aumentos importantes en los precios de la gasolina y el diésel

Fuente: Infobae
08/11/2023 16:19

Javier González Olaechea: nuevo canciller de Dina Boluarte planteó denunciar el Pacto de San José y cerrar la frontera con Bolivia

El ministro de Relaciones Exteriores indicó en un artículo que la CIDH y la Corte IDH carecen de "imparcialidad". Además, refirió que los bolivianos "nos mandan ponchos rojos" por Puno.

Fuente: Ámbito
05/11/2023 12:55

Aduana evitó que un ciudadano brasileño cruce la frontera con una camioneta robada

La Toyota SW4 tenía una denuncia de robo en Brasil y presentaba inconsistencias respecto del número de chasis, el año de fabricación y el titular.

Fuente: Infobae
04/11/2023 20:20

Estos son los alias conocidos de 'El Mencho', el líder del CJNG que cruzaba la frontera ilegalmente

Tres son los arrestos que se le cuentan a 'El Mencho' en Estados Unidos; el líder del CJNG que pasó tres años en prisión por traficar heroína a California

Fuente: La Nación
03/11/2023 11:36

"Estamos operando en los pasillos". Así trabajan los médicos cirujanos en un hospital a 5 kilómetros de la frontera al norte de Gaza

La devastación provocada se sintió con especial crudeza en el hospital Indonesio al norte de Gaza, a tan solo 5 kilómetros de la frontera. Médicos y personal de este centro médico se ven obligados a realizar intervenciones quirúrgicas en los pasillos, ya que las cuatro salas quirúrgicas con las que cuenta el hospital, están completamente desbordadas. La crítica situación que se vive en este hospital, el único en funcionamiento en la zona y ubicado cerca de la línea del frente, pone de manifiesto la magnitud de la crisis humanitaria que se está desarrollando en la región.El médico cirujano Mohammed al-Run, uno de los médicos cirujanos que lucha en primera línea para salvar vidas, expresó la urgencia con la que están trabajando: "Nos lo tomamos hora a hora porque no sabemos cuándo vamos a recibir heridos". Este testimonio refleja la incertidumbre que rodea la labor de los mismos en un entorno donde la vida y la muerte se entrelazan en cada rincón del hospital.El médico Moaeen al-Masry, otro valiente profesional de la salud, resaltó la crítica situación de la infraestructura hospitalaria. Los daños sufridos en el hospital han afectado gravemente las líneas eléctricas, lo que amenaza directamente la vida de los pacientes, especialmente aquellos que dependen de equipos médicos como respiradores. Además, el hospital se enfrenta a la amenaza de quedarse sin combustible para sus generadores en cuestión de horas, lo que llevaría a la desconexión de la electricidad y, en consecuencia, a la muerte segura de muchos pacientes.FALTA DE ALIMENTOS, INSUMOS MÉDICOS Y COMBUSTIBLELa difícil situación en Gaza se intensificó tras el ataque de combatientes de Hamás en Israel el 7 de octubre, que resultó en la trágica pérdida de vidas, en su mayoría civiles. En las semanas que han transcurrido desde entonces, los ataques aéreos israelíes han causado estragos en Gaza, cobrando la vida de más de 8.000 personas, incluyendo a más de 3.000 niños, según cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamas. La población también se enfrenta a la escasez de alimentos, medicamentos y combustible.La falta de suministros médicos, el agotamiento del personal de salud y la infraestructura dañada hacen que la labor de salvar vidas sea una tarea heroica en Gaza. Como el cirujano al-Run lo expresó claramente: "Estas cirugías están consumiendo todos nuestros recursos y necesitamos mucho más equipo médico porque todos los casos son graves".REPRESALIA MORTALLa situación en Gaza se ha vuelto cada vez más delicada después del ataque al campo de refugiados de Yabalia el jueves 2 de noviembre, generando una cifra aún desconocida de víctimas.El bombardeo impactó la escuela Abu Hussein, donde vivían numerosos refugiados gazatíes, según testimonios presenciales. En un ataque previo contra el campo de Jabalia, al menos 50 personas perdieron la vida, aunque las afirmaciones de Hamas elevaron la cifra a 400 muertos, no se pudo verificar de manera independiente las cifras de víctimas reportadas.Tras el devastador ataque aéreo israelí del 31 de octubre, que dejó a su paso decenas de víctimas, el campo de refugiados de Yabalia, ya densamente poblado, experimentó daños de gran magnitud. Uno de los residentes del campo, Abdel Kareem Rayan, sostenía un papel con los nombres de los 15 miembros de su familia que habían perdido la vida en ese fatídico día. "Eran inocentes, solo se quedaban en el campo, ¿qué hicieron mal?", lamentaba.Buscan desaparecidos luego de que un campo de refugiados de Gaza fue bombardeadoLas Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron en un comunicado que el ataque en Yabalia había acabado con la vida de Ibrahim Biari, comandante de Hamas, al que se le atribuyó un papel importante en lo que denominaron "ataque terrorista asesino" del 7 de octubre. Sin embargo, las autoridades sanitarias palestinas reportaron que al menos 50 palestinos murieron en la explosión del campo de refugiados y 150 resultaron heridos.La situación en Gaza no solo es un problema regional, sino que también tiene implicaciones en la política internacional y en la búsqueda de soluciones para un conflicto que ha perdurado durante décadas. La comunidad internacional debe intensificar sus esfuerzos para poner fin a esta espiral de violencia y sufrimiento, y garantizar la asistencia humanitaria necesaria para los hospitales como el Indonesio, donde la vida y la muerte penden de un hilo.

Fuente: La Nación
01/11/2023 17:00

Frontera "roja": el impactante video que muestra cómo se contrabandea carne a Paraguay

Un operario baja de un camión frigorífico, estacionado sobre el margen del ahora extenuado río Pilcomayo, en el departamento homónimo, cerca de Clorinda (Formosa), una media res vacuna y la carga sobre sus hombros. Con mucho oficio, el hombre desciende lentamente hacia el lecho del río totalmente seco para que la carne envuelta en un plástico no se le caiga. En ese trayecto algo sinuoso, cualquier paso en falso lo puede hacer perder la mercadería. Con calma, sabiendo que es el primero de varios, encara y camina unos treinta metros hacia adelante.Del lado de enfrente, mientras tanto, subidos a un transporte refrigerado similar, otros lo observan y lo aguardan. Ni bien pisa tierra paraguaya, se acerca al camión y sus compañeros toman con cuidado la mercadería y la depositan adentro.Con mucha naturalidad, dibujando un camino de hormiga en el suelo, los operarios van y vienen de un lado hacia el otro con el mismo fin: llevar desde la Argentina medias reses sin documentación alguna por un cruce fronterizo no permitido y sin controles aduaneros para ser comercializada en ese país.Volvió a caer la liquidación de divisas del agro y acumula una pérdida de US$17.539 millones versus 2022El video impacta, hasta parece un espectáculo montado de antaños, sin embargo goza de actualidad. Y ocurre en un momento donde los gobiernos, dicen en la actividad, prefieren mirar para otro lado de las zonas fronterizas y controlar en "lugares con más visibilidad" para que no suba la carne.Contrabando de carne vacunaDías atrás LA NACION contó cómo se presionó a los frigoríficos consumeros y exportadores para que la hacienda en pie en el Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas no se pague más de $1000, incluso frenaron por unos días nuevos permisos para las ventas al exterior."El mundo sigue evolucionando": alertan por la pérdida de competitividad en un tradicional producto de exportación"Mientras acá en Buenos Aires aprietan para que la carne vacuna no suba y no se le dispare el índice de inflación, al Gobierno la carne se le escapa por la frontera. Hace años que se contrabandea medias reses a los países limítrofes. Ahora se la saca del país y es Paraguay el que la exporta como carne paraguaya, en tanto acá tuvieron que cerrar varios frigoríficos exportadores o dar vacaciones anticipadas por no tener rentabilidad. Esto es muy triste, se llevan la carne argentina por contrabando que se exporta con sello de otro país", indicó una fuente del sector frigorífico. "Esto es vox populi en las cadenas de las carnes. Se sabe también que en Tucumán se faenan toros para llevarlos a Bolivia ¿Por qué nadie hace nada? ¿Qué intereses hay?", ironizó."Antes colocaban de a dos medias reses cruzadas en una canoa y una persona quedaba en el extremo para remar hacia el otro lado. Ahora, con la sequía las cruzan caminando. Esto es así desde hace mucho tiempo sobre todo ahora que la moneda de un país es más fuerte con respecto a la otra", dijo otra fuente consultada.ProcedimientoUna cosa no menor para destacar del video es la manera de transportar la media res por parte del operario, a hombro, que fue materia de discusión más de dos años. En este tema, el Gobierno, más allá del dictado de una resolución para pasar de la media res al troceo, no logró hacer efectivo un cambio en la comercialización para la carne. No obstante, se llegó a un acuerdo para que la pieza de carne sea trasladada a través de carros metálicos y rieles y así el operario no haga fuerza para levantar alrededor de 130 kilos que pesa la media res. "El Gobierno pierde tanto tiempo en cosas impracticables e inaplicables como es el cuarteo, en vez de ocuparse temas relevantes que hacen a la soberanía del país como es el contrabando", indicaron.Otra fuente remarcó que, si bien el contrabando se da "desde hace mucho tiempo", ahora se ve "sobre todo que la moneda de un país es más fuerte con respecto a la otra". En la Argentina, el Gobierno tiene prohibida la exportación de siete cortes populares: asado, falda, matambre, tapa de asado, nalga, paleta, y vacío. Además, la carne se exporta con un 9% de retenciones. Por otra parte, la brecha entre el dólar oficial y la cotización de la divisa norteamericana paralela hace perder competitividad frente a países productores como Brasil, Uruguay, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.Lo que sucede en las fronteras argentinas no es exclusivo del producto cárnico. Son decenas de comunicados que envía a diario la Aduana, contando que desarticularon maniobras de contrabando e incautaron cargamentos con miles de kilos de granos de soja que iban a ser exportados ilegalmente, por ejemplo, desde la localidad misionera de El Soberbio hacia Brasil."No es un justificativo, pero la intervención del Gobierno en los mercados, como es la limitación para exportar carne vacuna, hace que se busquen cada vez más vericuetos para eludir estas injerencias estatales. En el otro lado de las fronteras están Paraguay y Brasil, países donde no existen trabas para producir ni exportar", finalizó una fuente del sector.

Fuente: Infobae
01/11/2023 00:16

PNP intensifica control en frontera con Ecuador para evitar el ingreso ilegal de extranjeros

Los ciudadanos interceptados eran, en su mayoría, venezolanos que ingresaron al territorio nacional a través de vehículos informales o caminando por la Panamericana norte.

Fuente: La Nación
31/10/2023 17:36

Revés de una jueza contra el gobierno de EE.UU. que pretendía cortar el alambre de púas en la frontera de Texas con México

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, demandó a la administración liderada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por supuestamente destruir el alambre de púas colocado en la frontera entre ese país y México. Ahora, una jueza federal le concedió el lunes el pedido para impedir temporalmente que se retire esta barrera, mientras se espera una audiencia preliminar, lo que también significa una victoria temporal para el gobernador texano, Greg Abbott.Como la de DeSantis: la fuerte ley sobre la inmigración indocumentada que analiza el gobernador de TexasLa demanda, que se presentó en el Distrito Oeste de Texas, es parte de los últimos enfrentamientos entre las medidas de Abbott y el gobierno de Biden por la inmigración. No obstante, la victoria también tiene una excepción, dado que el alambre podría retirarse en caso de una emergencia médica que muy probablemente ocasione lesiones corporales graves o la muerte de una persona, indicó la jueza de distrito de EE.UU., Alia Moses, de acuerdo con CNN.Hace poco se dio a conocer que la colocación de alambre de púas se había extendido a otros lugares, cuando elementos de la Guardia Nacional de Texas comenzaron a instalarlo en la frontera del estado con Nuevo México por órdenes del gobernador, como reveló él mismo en su cuenta de X, antes Twitter. "Nuestras barreras en torno a El Paso forzaron a los migrantes que cruzan ilegalmente la frontera a entrar por Nuevo México. De ahí entraban a El Paso", escribió.Ahora, con la decisión de la jueza, la orden de restricción estará vigente hasta el próximo 13 de noviembre y prohíbe que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) retire el alambre por cualquier motivo que no sea el de proporcionar u obtener ayuda médica de emergencia.En la demanda de Texas presentada la semana pasada, también se nombraba al DHS, así como al secretario Alejandro Mayorkas, a la patrulla fronteriza y otras agencias que, según el fiscal estatal, ayudaron y alentaron los cruces fronterizos ilegales al cortar las cercas diseñadas para frenar el paso de migrantes."Al cortar el alambre, el gobierno federal no solo destruyó ilegalmente las propiedades del Estado de Texas, sino que también interrumpió los esfuerzos de disuasión fronteriza del estado, dejando lagunas en las barreras y dañando la capacidad de Texas para disuadir con efectividad las entradas ilegales". Asimismo, se alega que millones de extranjeros ilegales y fentanilo ingresaron ante el fracaso de Biden de asegurar la frontera. El fiscal general de Texas acusó en su comunicado que los agentes de la Patrulla Fronteriza cortan el cerco de alambre, incluso inmediatamente después de que los trabajadores de Texas lo instalan para cubrir cualquier espacio.El barrio hispano de Texas que está en la mira de los conservadores: ¿refugio de inmigrantes indocumentados?Biden vs. AbbottEntre otros de los enfrentamientos entre los poderes estatales y federales está el que se libró en septiembre, cuando la administración Biden presentó una demanda contra las boyas fronterizas aprobadas por el gobernador Greg Abbott. Primero, se ordenó a Texas que retirara esas barreras, pero el republicano apeló el fallo y la orden se detuvo, por lo que la batalla legal continúa.En relación al alambre, la próxima audiencia sobre el caso está programada para el 7 de noviembre. Por su parte, el gobierno federal defenderá sus declaraciones previas de que la medida representa un riesgo humano y de seguridad para los migrantes.

Fuente: Infobae
30/10/2023 09:20

El impresionante Parador ubicado en la frontera con Francia: un castillo del siglo X en uno de los pueblos más bonitos de España

La fortaleza presenta una imponente arquitectura militar propia de la defensa fronteriza con el país galo

Fuente: La Nación
25/10/2023 16:00

La demanda de Texas al gobierno de Biden por presuntamente cortar el alambre de púas en la frontera con México

Ken Paxton, el fiscal general de Texas, anunció el martes una demanda a la administración Biden por supuestamente haber cortado alambre de la barrera en la frontera entre Estados Unidos y México. El republicano defiende que los agentes federales aplicaron una medida en septiembre pasado que socavó la seguridad fronteriza del estado.Un distrito escolar de EE.UU. prohibió festejar Halloween y el gobernador se opuso: "¿Es en serio?"De acuerdo con la agencia AP, el recurso legal de Texas, presentado ante un tribunal federal de la ciudad de Del Río, busca impedir que los agentes federales corten el alambre. Al respecto, Paxton expresó en un comunicado: "Texas tiene el derecho soberano de construir barreras fronterizas para impedir la entrada de extranjeros ilegales", indicó el fiscal: "Los estadounidenses de todo el país se horrorizaron al ver la política de fronteras abiertas de Biden en acción: los agentes estaban cortando físicamente el alambre y ayudando a los extranjeros ilegales a entrar a nuestro estado. Esto es ilegal. Pone en riesgo a nuestro país y a nuestros ciudadanos. Los tribunales deben ponerle fin o la libertad para todos de Biden empeorará más esta crisis de inmigración".Las autoridades del estado que gobierna el republicano Greg Abbott comenzaron a desplegar kilómetros de alambre de púas en mayo, previo al fin del Título 42. Se concentraron en las zonas de alto flujo de migrantes, cerca de Brownsville y Eagle Pass. Al respecto, diferentes organizaciones se manifestaron en contra e incluso un policía estatal y médico calificó de "inhumano" el uso de las tácticas fronterizas.¿De qué acusa Texas al gobierno de Biden?De acuerdo con la demanda, mientras miles de migrantes se sumergían al Río Grande en busca de llegar a EE.UU. en septiembre pasado, las autoridades cortaron el alambre. "El gobierno federal no solo ha destruido ilegalmente bienes propiedad del Estado de Texas, sino que también ha perturbado los esfuerzos de seguridad fronteriza del Estado, dejando lagunas en las barreras fronterizas de Texas y dañando la capacidad de Texas para disuadir eficazmente la entrada ilegal en su territorio", afirma la denuncia.El aviso de Uscis para quienes pidieron la green card por trabajoLos acusados incluyen al Departamento de Seguridad Nacional, al secretario Alejandro Mayorkas, así como al Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU. y a su líder en funciones Troy Miller; la Patrulla de Fronteras de EE.UU., entre otros, según CNN.Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional le dijo al medio citado que "los agentes de la Patrulla Fronteriza tienen la responsabilidad, por la ley federal, de llevar a los que cruzaron a EE.UU. sin autorización bajo custodia para su procesamiento, así como actuar cuando hay condiciones que pongan en riesgo a nuestra fuerza de trabajo o a los migrantes".Texas vs la administración BidenTanto las autoridades estatales como federales han mantenido enfrentamientos desde hace meses por la seguridad fronteriza. Debido a la barrera de boyas flotantes que desplegó Texas para disuadir a los migrantes de cruzar, el Departamento de Justicia levantó una demanda alegando que eran ilegales. No obstante, aunque un juez ordenó que las retiraran, después un tribunal de apelaciones permitió que siguieran ahí en lo que se analiza el caso.

Fuente: Infobae
21/10/2023 20:04

Gobiernos de Colombia y Nicaragua acordaron inicio de diálogo para cumplir sentencia internacional sobre la frontera marítima

El 13 de julio de 2023, la Corte Internacional de Justicia tomó una decisión en la que Nicaragua no puede extender su plataforma continental más allá de 200 millas náuticas que delimitan su frontera con Colombia

Fuente: Infobae
21/10/2023 00:05

Una novela sobre el delito en la frontera, del escritor platense Alfredo Raúl Benialgo, fue la ganadora del Concurso de Novela Rama Negra de Junín

En su primera edición, el certamen contó con Juan José Becerra como uno de sus jurados.

Fuente: Clarín
20/10/2023 17:36

Joe Biden pide al Congreso 105.000 millones de dólares para Ucrania, Israel y la frontera con México

El presidente de Estados Unidos presentó un megapaquete para ayudar con más armas Kiev y apoyar al Estado hebreo.El Parlamento está paralizado entre luchas internas de los republicanos.

Fuente: Clarín
19/10/2023 18:00

Ayuda humanitaria a Gaza: así opera el paso de Rafah en la frontera con Egipto

Israel permitió que por allí entre un convoy de camiones con asistencia.En el lugar aguardan desde hace días filas de vehículos para cruzar a la Franja.

Fuente: Infobae
19/10/2023 17:24

Alrededor de 500 viticultores franceses saquean camiones españoles en la frontera de Le Perthus

Este jueves viticultores franceses han destruido un envío de tomates procedentes de campos españoles durante una manifestación en el peaje de Le Bolou, cerca de la frontera española, al sur de Francia

Fuente: Ámbito
19/10/2023 16:10

Saqueos en las rutas de Francia: trabajadores bloquearon la frontera con España en reclamo de mejoras salariales

Los trabajadores buscan manifestarse contra las importaciones del vino español a Francia. La protesta incluyó bloqueo de rutas y mercancía destruida.

Fuente: La Nación
19/10/2023 07:18

En Los asesinos de la luna, Martin Scorsese filma su primer western y da voz a los oprimidos de la frontera

Los asesinos de la luna (Killers of The Flower Moon, Estados Unidos/2023). Dirección: Martin Scorsese. Guion: Martin Scorsese, Eric Roth, David Grann. Fotografía: Rodrigo Prieto. Edición: Thelma Schoonmaker. Elenco: Leonardo DiCaprio, Robert De Niro, Lily Gladstone, Scott Shepherd, Cara Jade Myers, Tantoo Cardinal, Janae Collins, William Belleau, Jason Isbell, Jesse Plemons, John Lithgow, Brendan Fraser. Calificación: Apta para mayores de 16 años. Distribuidora: UIP. Duración: 206 minutos. Nuestra opinión: excelente.De todos los géneros que vistieron a Hollywood desde sus tiempos clásicos, Martin Scorsese eligió a tres de ellos como los puramente norteamericanos, según su propia confesión en el documental A Personal Journey with Martin Scorsese Through American Movies (1995). El cine de gánsters, nacido de la Ley Seca y del crimen organizado en los años 20; el musical, llegado desde Broadway como alimento de las 'all talkies del primer cine sonoro y el western, surgido de la frontera y la construcción del Estado-Nación. Todos los géneros tuvieron su iconografía y sus mitos, pero el western se convirtió en la narrativa autorizada del pasado, una gesta popular que dejó una parte de la Historia en imágenes y la otra condenada a su desaparición. Finalmente Scorsese decidió hacer su propio western y filmar así aquellas historias arrebatadas, no con la épica de un descubrimiento sino con la dolorosa consciencia de una pérdida.Como antes Toro salvaje o Buenos muchachos, Los asesinos de la luna está basada en un libro de no-ficción. Una investigación periodística sobre la historia reciente: los crímenes de los habitantes originarios del pueblo Osage de Oklahoma a comienzos del siglo XX. En esas otras ocasiones, el material verídico fue el punto de partida para gestar la conciencia de una imposible integración. Toro salvaje nunca fue una película sobre el mundo del boxeo, ni siquiera una verdadera biopic sobre Jake LaMotta: fue un estudio sobre la condición de marginal del personaje, cuyos triunfos en el ring nunca lo hicieron merecedor del lugar que anhelaba en la sociedad. También para Henry Hill, en Buenos muchachos, el sueño de pertenencia a la mafia se desvanece cuando descubre que nunca podrá ser un verdadero italiano, haga lo que haga. Atrapados entre la integración y la segregación, las criaturas de Scorsese pugnan por ser reconocidas sin nunca dejar de ser 'outsiders'.Ernest Burkhart (Leonardo DiCaprio) es el outsider en Los asesinos de la luna. Veterano de la Primera Guerra como cocinero de la infantería, envuelto en una faja para sostener sus intestinos y las pocas ilusiones que le quedan, llega a Oklahoma para mendigar un empleo en la finca de su tío, el 'Rey' Will Hale (Robert De Niro). Hale es el monarca nunca coronado, el amigo de los nativos Osage, el ganadero filántropo que tiene a la ley en su bolsillo. ¿Y qué puede hacer Ernest sino rendirse a la voz del amo que lo cobija? La relación de dependencia que une a Ernest y Hale es el corazón de la película de Scorsese, porque es la puerta de entrada al proceso de dominación que consume a los Osage, imprevistos millonarios en plena fiebre del petróleo. Quienes habían sido perseguidos y desplazados, ahora tienen la 'amistad' del condado gracias a los petrodólares. Y Hale es el más amigo de todos, el astuto consejero, quien al igual que hiciera Ernest con sus intestinos, envuelve sus peores intenciones en la fraterna hospitalidad de los pioneros.El libro de David Grann en el que Scorsese basó su película -coescrita junto a Eric Roth- asume como eje del relato a la figura de un 'Texas Ranger' y al accionar del recién nacido FBI de J. Edgar Hoover en el hallazgo de la verdad tras las misteriosas muertes de los Osage. No es lo que a Scorsese le interesa: ni el relato de la ley, ni el heroísmo de la justicia. Su mirada está adentro, en las entrañas de esa nación nacida de la sangre y la rapiña. Aquella que escondió sus tragedias entre las hojas prolijas de la oficialidad y dejó para los nativos el olvido destinado a los que nunca pertenecieron. Por ello Los asesinos de la luna es la película más dolorosa de un Scorsese que ha visto a su tiempo y su país como pocos directores se atrevieron. Con el ojo certero de quien también se ha pensado como un outsider desde sus tiempos del Nuevo Hollywood, quien ha desafiado la petulancia de la industria y la obscenidad del negocio, asumiendo su condición de sobreviviente -como el propio cine- frente a todos los malos pronósticos.Y aquí se reúne con dos de sus actores emblema como lo son Robert De Niro y Leonardo DiCaprio, ambos en roles magistrales, revelando el oscuro funcionamiento de ese poder que los consume en la desgracia más estrepitosa. El Hale de De Niro apenas encoge su cinismo para desplegar el carisma con el que seduce a los incautos Osage y fagocita la tierra próspera que lo circunda. DiCaprio transforma su rostro y su cuerpo para dar vida a la criatura más compleja de su carrera, absorbida en su debilidad hasta el patetismo, incapaz de dar voz posible a su liberación. Junto a Lily Gladstone consiguen escenas magistrales que develan la dinámica de la opresión, definida menos por la formas explícitas de la violencia que por la voluntaria entrega del poder de decisión.Scorsese hace cine sobre el presente al mirar con lucidez y sin retóricas triunfalistas las sombras del pasado.

Fuente: La Nación
17/10/2023 16:00

Qué dice el acuerdo que prohíbe separar familias en la frontera durante ocho años

El gobierno de Estados Unidos llegó a un acuerdo en el litigio de acción colectiva presentado en 2018, que busca medidas cautelares para padres e hijos separados intencionalmente en la frontera bajo la anterior administración encabezada por el expresidente Donald Trump. Así, el gobierno federal no podrá separar familia durante ocho años, y prohibiría, al menos temporalmente, la política de tolerancia cero hacia la inmigración ilegal.La drástica decisión del alcalde de Nueva York que podría cambiar el futuro de los migrantesLa Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) dio a conocer este lunes en un comunicado el acuerdo que involucra su demanda "en nombre de miles de niños y padres traumatizados que fueron separados por la fuerza bajo la práctica ilegal de tolerancia cero de la administración Trump". La organización destaca que miles de menores, incluidos bebés, fueron alejados de sus padres sin previo aviso y enviados a instalaciones a miles de kilómetros.El acuerdo establece nuevos criterios para limitar la separación de familias de migrantes. Se estima que entre 4500 y 5000 niños y sus padres estarán protegidos y ordena que el gobierno de EE.UU. seguirá identificando a las familias que fueron separadas, financiará su reunificación y les brindará una vía para solicitar asilo. Además, tendrán acceso a beneficios para mantenerse en el país, como autorización de trabajo, vivienda, asistencia legal, y servicios médicos.El acuerdo, que sigue sujeto a la aprobación de un juez, establece que el gobierno no podrá volver a implementar la política de tolerancia cero en el futuro. "Limita las circunstancias bajo las cuales los padres o tutores legales podrán ser separados de sus hijos durante un período de ocho años", a partir de su entrada en vigor, se lee en el texto.Anthony D. Romero, director ejecutivo de la ACLU, explicó que la organización ha resuelto cientos de demandas en su más de 100 años de historia, "pero ninguna más importante que esta". Afirmó que para "vergüenza duradera de Estados Unidos, arrancamos a los niños de los brazos de sus familias para implementar una agenda xenófoba", y dijo que este acuerdo cierra el capítulo más oscuro de la administración Trump.Comienzan las deportaciones masivas de migrantes en EE.UU. y los gobernadores advierten: "Estamos rebasados"Por su parte, Lee Gelernt, subdirector del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la ACLU y abogado principal de la demanda, indicó que cuando iniciaron el proceso nadie pensó que involucraría a miles de niños. "Si bien nadie afirmaría jamás que este acuerdo pueda reparar por completo el daño causado intencionalmente a estos niños pequeños, es un comienzo esencial".Además, expresó que el tratado proporciona importantes beneficios a miles de familias y que un componente indispensable es el que impide al gobierno volver a implementar la política de tolerancia cero en el futuro.Miles de niños afectados por la política "tolerancia cero""Nuestra intención es hacer todo lo posible para asegurarnos de que la crueldad del pasado no se repita en el futuro. Establecimos procedimientos a través de este acuerdo de conciliación para avanzar en ese esfuerzo", manifestó a la agencia AP el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.Según el acuerdo, aún sería posible separar a los niños de sus padres o tutores, pero en escenarios limitados, como si el niño estuviera siendo abusado o si el padre cometiera un delito mucho más grave que cruzar la frontera ilegalmente.El Consejo Estadounidense de Inmigración también publicó un comunicado al respecto, en el que comentó: "Esperamos que Estados Unidos nunca más intente utilizar la separación familiar como elemento disuasorio, ya que la práctica es despiadada y antiestadounidense. Creemos que los niños pertenecen a sus familias. Debemos seguir haciendo que nuestro gobierno rinda cuentas".De acuerdo con AP, el presidente Joe Biden emitió una orden ejecutiva en su primer día en el cargo para reunir a las familias. Según cifras publicadas por el Departamento de Seguridad Nacional en febrero de este año, 3881 niños fueron separados de sus familias entre 2017 y 2021. Aproximadamente el 74% ya se han reunido con sus padres.

Fuente: La Nación
16/10/2023 16:00

Guerra en Medio Oriente: Israel evacúa la frontera norte y se prepara para un segundo frente con Hezbollah

ROSH HANIKRA, frontera con el Líbano.- Es mediodía, el sol pega fuerte y en el mar Mediterráneo, más azul que nunca, hay una nave de guerra. Mirando esa idílica montaña de arbustos verdes que se levanta hacia el oeste, una lúgubre barrera de cemento armado que corta en dos su vegetación, hiper sofisticada, indica que estamos en la frontera con Líbano."Tienen que irse de inmediato, es demasiado peligroso acá, nos acaban de alertar que en minutos puede caer un misil de Hezbollah", advierte un soldado israelí, que echa a los periodistas con chaleco antibala.Rosh Hanikra es un lugar turístico del norte de Israel: hay playas, grutas para explorar, un teleférico que llevan a la cima de la montaña donde hay un restaurante kosher con un mirador espectacular hacia los acantilados y a Líbano, que está del otro lado de la montaña. Pero está todo cerrado, no se puede pasar, también aquí todo ha cambiado. Hay alerta roja y la tensión es altísima.Así como en el sur del país, en la zona de la frontera con Gaza -donde por décimo día prosigue la ofensiva "Espada de Hierro" en venganza del brutal asalto de Hamas que causó 1400 muertos-, en donde el ejército israelí ha evacuado a miles de personas de las localidades cercanas en vista de la esperada invasión terrestre, la misma orden ha llegado aquí, a la frontera norte. Otro frente caliente.En los últimos días, los misiles lanzados por la milicia chiita proiraní Hezbollah, aliada de Hamas, han matado a seis civiles. Incluso ha habido infiltraciones de milicianos, algo que no pasaba desde hace años. Y el ejército israelí, que ha decidido crear una zona de seguridad para impedir que aquí también corra sangre, ha dado la orden de evacuar 28 comunidades que se levantan a los pies de la cadena montañosa, hasta al menos dos kilómetros de la frontera. La situación está al rojo vivo. Dicen que hace dos meses descubrieron en esta zona túneles con los que integrantes del Hezbollah, en acciones sorprendentemente parecidas a lo que ocurrió el sábado 7 de octubre en el sur, intentaban infiltrarse a Israel.No sorprende entonces que, como sucedió en el sur, aunque en forma menos dramática porque aquí la barbarie sólo se vio por televisión, los residentes hayan dejado sus casas. Se fueron a hoteles de Nahariya, Haifa y otras ciudades que no están tan al tiro de Hezbollah, consideradas más seguras. El Estado israelí se hace cargo de los costos.Desde que el sábado 7 de octubre el sorpresivo asalto de Hamas dio inicio a una nueva guerra que, como dijo el golpeado premier, Benjamin Netanyahu, cambiará el rostro de Medio Oriente, Hezbollah reapareció del otro lado de la montaña en pie de guerra en solidaridad con los "hermanos" palestinos de Gaza.Aunque en esta zona se han intensificado los enfrentamientos cruzados, Israel, como destacaron analistas, ha respondido a las "provocaciones" de Hezbollah con contención, es decir, con simples disparos de artillería. No ha utilizado todo su poder de fuego por un simple motivo: evitar abrir otro frente, que significaría una explosiva ampliación del conflicto -hasta ahora concentrado en la franja de Gaza-, mucho más peligrosa, de escala regional, con Irán, Líbano y Siria abiertamente involucrados.Hacen falta unas dos horas y media para llegar a esta zona desde Jerusalén, que queda a unos 180 kilómetros de la ciudad. En la ruta siguen viéndose decenas de camiones militares llevando hacia el sur material bélico, como tanques, en medio de los bocinazos de la gente, que alienta a sus militares a ir y derrotar y eliminar de la faz de la tierra a los terroristas de Hamas.Ya en la "zona de seguridad" de la frontera norte, se multiplican los controles. En las rutas, rodeadas de maravillosas Santa Rita color púrpura, olivares y plantaciones de plátanos, no se ve un alma.En Shlomi, una de las 28 localidades pegadas a la frontera con el Líbano que deben ser evacuadas, sólo se ve gente alrededor de una estación de servicio repleta de militares y periodistas con chaleco antibala y cascos. "¿Por qué no me voy? Porque no tengo miedo, creo en el ejército, creo en Israel, creo que son Líbano y Hamas los que van a perder, no nosotros", dice a LA NACION Gabriel Ben Muja, que trabaja en la única tienda abierta que vende comida."Se va la gente anciana, los enfermos, porque si tienen que salir corriendo, no pueden. Yo puedo salir corriendo y me quedo", agrega este hombre de 66 años, que viste una remera de la serie La Casa de Papel.Haim Ben Muja, israelí de origen marroquí, de 28 años, dueño del local de comida -donde entran soldados con ametralladoras colgadas en la espalda a cuestas a comprar facturas-, dice que tampoco se va a ir. "Sería una irresponsabilidad, este es el único lugar abierto que vende leche, pan, facturas, así que tampoco pienso irme", asegura. "No creo que sea necesario, esta orden de evacuación sólo crea más pánico y miedo entre la gente", critica.Haim cuenta que los misiles de Hezbollah suelen caer de este lado de la montaña entre las cuatro y las cinco de la tarde. Pelo corto, morocho y varios aritos, Haim dice que no tiene refugio. Pero cuando suenan las sirenas antiaéreas tiene tiempo suficiente como para salir corriendo a cobijarse al lado de una pared que hay a 100 metros. "No tengo miedo, nunca me voy a ir. Nací aquí y esta es mi tierra. Si mi destino es morir, nadie lo puede cambiar. Además, acá estamos acostumbrados a los misiles. Es más peligroso tener miedo que morir", sentencia.No piensan lo mismo los dueños del mini-mercado que se levanta a una cuadra. Allí, contrarreloj, varios empleados están levantando campamento. "Cerramos, nos vamos", dice un hombre que prefiere no dar su apellido, mientras está atando con una cadena las mesas y las sillas de plástico que hay afuera del local. "Vuelvo cuando termine la guerra, ahora es demasiado peligroso, me voy a Eilat. Los misiles cayeron demasiado cerca, es claro que tenemos miedo y sería inconsciente quedarme tras la orden de evacuación", explica.Aunque no hay un despliegue bélico visible y apabullante como el que se ve el alrededor de la Franja de Gaza -donde en los últimos días se amasaron tropas, tanques y blindados, en vista de la invasión terrestre-, también se ven varios uniformados. "No puedo decir cuántos soldados somos, venimos desde todo el país, pero lo que te puedo decir es que nunca vi un número tan grande", confiesa a LA NACION Aaron Marwani, soldado de 32 años con kipá y arma, que llegó desde una base en Hebrón.Si bien el clima se corta con cuchillo, Marwani, padre de cuatro y con su mujer embarazada, mientras se concede una pausa y toma café, intenta transmitir optimismo. "La situación es muy buena, somos muy fuertes, tenemos fuerzas masivas en la frontera y pese a lo que ha pasado, estamos contentos porque hoy estamos unidos", dice, sin mencionar el asalto de Hamas del 7 de octubre, como queriendo exorcizar esa falla colosal de inteligencia que pesará como un macizo en la historia militar y política de Israel."Debido a lo que pasó en el sur, todos estamos unidos. La verdadera historia no es Hamas en Gaza o Hezbollah acá, en la frontera norte, sino que la verdadera historia es que los israelíes estamos unidos. Lo vimos a lo largo de miles y miles de años: si la gente está unida, nadie nos puede tocar", asegura.Su retórica llena de patriotismo choca con ese trauma que reina en el país más de una semana después de su 9-11. Gabriel, el hombre con la remera de La Casa de Papel, en efecto, que como todos los israelíes por supuesto sirvió en el ejército y peleó en varias guerras, cuando no lo filmamos con el celular, no oculta que está shockeado. "Todavía no puedo creer las imágenes que vi por televisión con los terroristas masacrando a chicos, bebés, ancianos, incendiando casas. Es nazismo lo que pasó", dice.Y, como muchos que no logran recuperarse, se pregunta: "¿Dónde estaba nuestro ejército? Es una vergüenza lo que pasó, una verdadera vergüenza. Metafóricamente, los terroristas nos pusieron la bota en la cabeza y nos la pisotearon, nos la aplastaron. Una vergüenza, una humillación".

Fuente: Ámbito
16/10/2023 11:57

Triple Frontera: Aduana realizó 11 allanamientos y desbarató una organización criminal

Ocho personas quedaron detenidas, entre ellas un reconocido empresario y una famosa peluquera de la zona de Puerto Iguazú.

Fuente: Clarín
16/10/2023 06:00

Israel activó un plan para evacuar a los habitantes de 28 localidades cercanas a la frontera con Líbano

La iniciativa fue anunciada a través de un comunicado conjunto entre el ministerio de Defensa y las Fuerzas de Defensa israelíes. Es para quienes viven a menos de dos kilómetros del límite norte del país.

Fuente: Infobae
14/10/2023 04:48

La llegada de Infobae a Israel en imágenes: cómo es el avance del Ejército en la frontera con Gaza

Además de destruir infraestructuras y unidades terroristas, las fuerzas israelíes eliminaron una célula del grupo armado Hezbollah que lanzó misiles antitanque desde Líbano

Fuente: Infobae
13/10/2023 00:50

"Desafían" prohibición de Los Chapitos; caen tres con fentanilo en frontera con EEUU

Brazos armados de Los Chapitos se sumaron a la prohibición para comercializar fentanilo por las zonas bajo su control, desde Caborca hasta Mexicali

Fuente: La Nación
11/10/2023 17:18

La Argentina, de remate: aluvión de chilenos, brasileños, paraguayos y uruguayos que revolucionan la frontera

CÓRDOBA.- "Toda la frontera arde; vienen a comprar todo". La expresión es de un comerciante de Orán, en el norte salteño, y la referencia es a la llegada de ciudadanos bolivianos. Si bien la dinámica se mantiene desde hace meses, cada vez que aumenta el dólar blue y crece la brecha con el oficial no solo cruzan más, sino que amplían el abanico de mercadería que llevan. Ya no se limitan a alimentos, sino que sumaron textiles, electrodomésticos y hasta materiales de la construcción. La misma fotografía se repite en ciudades limítrofes de Paraguay, Uruguay y Chile.En Orán hay tres supermercados grandes. En uno, directamente habilitaron una caja exclusiva para mayoristas. "Todos los que hacen fila vienen de Bolivia, en especial de Tarija, que son los que compran más marca. En cambio, los que llegan de Bermejo se concentran más en alimentos y bebidas", cuenta a LA NACION la empleada de uno de los locales.En Misiones, la localidad de Bernardo de Irigoyen no solo recibe clientes brasileños de las ciudades "del frente", como Dionisio Cerqueira y Barracao, sino que ya llegan "viajes de compra". También, con el tipo de cambio cada vez más favorable, la demanda se extiende y comprende desde alimentos a gas, pasando por textiles y, por supuesto, la carga de combustible.Walter Feldman, presidente de la Cámara de Comercio de la localidad, indica que el movimiento es permanente y ratifica que cada vez es mayor la gama de mercaderías que compran porque les resultan más baratas.En Posadas, describe Alejandro Haene, dirigente de Came, hay "permanentemente" ciudadanos paraguayos comprando básicamente alimentos y combustibles. "Los fines de semana largos para Paraguay o Brasil, directamente colapsan los hoteles. Con el dólar a $1000 más que les conviene y generan mucho movimiento, aunque, por supuesto, esta situación destruye el salario interno".Los uruguayos saliendo del Carrefour y Farmacity de Gualeguaychú con el dólar a 1035 pic.twitter.com/isohg0ZJXy— Juan Dorregoâ­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸?ð??¦ð??· (@dorrego_juan) October 10, 2023En el límite con Paraguay, no solo están los cruces por la frontera seca, sino que también se usan lanchas en los casos donde hay que atravesar el río. Los comerciantes del lado argentino confirman que aunque los compradores deban pagar ese movimiento, "más que les conviene" el periplo. "Se llevan todo, con el dólar a $1000, son dos monedas para ellos", grafica uno."Está lleno de brasileños y paraguayos -añade el dueño de un local de indumentaria en Posadas-. Acá vienen también de paseo y hacen shopping, pero en las localidades fronterizas con Brasil se llevan todas las mercaderías".En Mendoza, también los comerciantes indican que hay una "marea" constante de ciudadanos chilenos. Incluso, terminado el invierno, como el paso cordillerano está abierto de manera más regular, el flujo es "más permanente, no hay temor de cortes por la nieve". Es la ciudad capital la elegida por los tours de compras que siguen teniendo a los supermercados como eje.La Federación Económica de Mendoza (FEM) emitió ayer un comunicado en el que expresa su "preocupación" por la "escalada" del tipo de cambio paralelo, pero, sobre todo, "por el impacto que está teniendo en los precios y en la vida cotidiana de los argentinos. Ha sido un golpe artero a la producción y el trabajo".En Aguas Blancas, La Quiaca y Yacuiba -ciudades limítrofes con Bolivia de Salta y Jujuy-, los comerciantes prefieren no dar su nombre porque, subrayan, el comercio ilegal es el dominante. "En los últimos días, los que llegan a comprar quieren fijar el tipo de cambio -comenta una fuente-. Esta mañana, cambiaban a $990 por dólar y ellos pedían a $1090. Están envalentonados".Repasan que la diferencia de precios en la mercadería de supermercados es "muy significativa", por eso "hacen negocio comprando fideos, arroz, aceite. No compran más porque no hay más disponible".Según el último Indicador de Precios Fronterizos, del Observatorio Económico de la Universidad Católica de Salto (Uruguay) esa ciudad está 144% más cara que Concordia para el conjunto de bienes seleccionados (60 artículos). Esa brecha era hace 25 días, cuando el dólar blue en la Argentina costaba alrededor de $800.

Fuente: Infobae
11/10/2023 12:20

Santa Fe Klan anuncia colaboración con J Balvin, Grupo Frontera y Nicky Jam: "Vamos a hacer algo raro"

El rapero incursionará en otros géneros musicales con estrellas de talla internacional

Fuente: Clarín
11/10/2023 08:18

Gaza se queda sin electricidad hoy y las tropas israelíes se apilan masivamente en la frontera

"Cientos de miles de soldados están cerca de Gaza listas para ejecutar la misión que se nos ha encomendado", dijo el ejército.En la Franja, la población civil no puede huir y busca refugio en hospitales y escuelas.

Fuente: Clarín
11/10/2023 08:18

Sube la cantidad de muertos en Gaza por la guerra con Israel y registran fuertes choques en la frontera con el Líbano

El balance de fallecidos en la Franja de Gaza subió este miércoles a 1.055 y hay más de 5.000 heridos.Las fuerzas israelíes atacaron con artillería y drones varios puntos del sur del Líbano.

Fuente: Clarín
10/10/2023 20:18

La guerra con Hamas: Israel retomó el control de su frontera con la Franja de Gaza

Lo anunció el portavoz militar Richard Hecht. "Estamos ya en medio de la campaña, pero esto sólo es el principio", agregó el premier Benjamin Netanyahu.

Fuente: Clarín
10/10/2023 19:18

El dólar blue cruzó la frontera de los $ 1000 y se transformó en el principal eje de la campaña

La brecha cambiaria con el mayorista ya llega a 186%.El Banco Central vendió US$ 220 millones, el monto más alto desde abril.

Fuente: La Nación
10/10/2023 18:18

Mientras Israel intenta retomar el control de la frontera con Gaza, se multiplican las huellas del terror de Hamas

RE'IM, Israel.- Hay olor a muerte y el silencio es roto por el estruendo de bombazos en Re'im, la zona pegada a la Franja de Gaza donde el viernes pasado miles de jóvenes se juntaron para bailar hasta el amanecer y pasarla bien, en una fiesta rave en el desierto del Negev que se convirtió en una de las más escalofriantes masacres de la historia de Israel.A metros de donde tuvo lugar el festival de música Supernova -que saltó a la fama en todo el mundo por esos videos con personas corriendo desesperadamente para tratar de salvarse de ser asesinados a sangre fría o raptados-, al costado de la ruta 234, hay varios cadáveres de terroristas que se están pudriendo. Hinchados, ennegrecidos, están tirados boca abajo, en calzoncillos; algunos en medio del campo, otros al lado de vehículos acribillados a tiros. ¿Son parte de esos 1500 cuerpos de militantes de Hamas que el Ejercito israelí dijo haber encontrado en el sur de Israel? "No sé", contesta un soldado de un control que hay en una rotonda cercana desde la que no dejan pasar.Al lado de algunos de los cadáveres se ven algunos restos de ropa negra. Evidentemente fueron desnudados y despojados de todas sus armas, y dejados ahí a propósito a descomponerse por las autoridades israelíes, quizás en una señal de desprecio a los "animales", como los definió ayer el ministro de Defensa israelí.Parecen restos de uniformes de las brigadas especiales que irrumpieron el sábado en este rincón del mundo, en donde mataron en forma salvaje a por lo menos 1000 israelíes, hirieron a otros 2400 y secuestraros a un centenar de personas -en lo que ya es definido como el 11-S israelí-. El ataque provocó en Israel un golpe violentísimo de dimensiones aún desconocidas -sobre todo psicológicas y emocionales-, en especial después de la noticia conocida hoy de bebés degollados en otro kibutz asaltado en el sur de Israel.BombardeosPasado el mediodía, el sol golpea fuerte y es lógico. Estamos en el desierto del Negev. Las fuerzas del Ejército israelí siguen bombardeando la Franja de Gaza, como indican los estruendos que de repente hacen retumbar todo. Para entender dónde queda ese pequeño enclave de 40 kilómetros por 10, donde viven más de dos millones de personas ahora sin agua, sin luz, sin comida, sólo basta ver desde dónde salen las columnas de humo negro que se dibujan en el horizonte.El paisaje desértico es marcado por una impresionante cantidad de tanques, blindados, camiones, medios militares, ómnibus que traen y llevan una marea de soldados y armas para lo que se cree que será la fase dos de la retaliación: una invasión terrestre.Aunque el Ejército de Israel había dicho que esta zona -hasta el sábado repleta de kibutz famosos por hacer florecer en el desierto todo tipo de productos agrícolas, ahora evacuados- está bajo control, en el terreno la situación parece otra. La tensión es altísima y hay que ponerse chaleco antibalas.Aunque parezca increíble, en el cuarto día de operaciones de represalia al ataque de Hamas -donde se cuentan por lo menos 830 palestinos muertos y 4250 heridos en los bombardeos-, desde Gaza siguen lanzando misiles contra el sur de Israel, una zona aún bajo riesgo.No dejan pasar al lugar donde tuvo lugar la fiesta rave. Sólo cruzan ese portón de hierro amarillo -igual al de todos los kibutz- soldados armados hasta los dientes, con cascos y chalecos antibalas. "No podemos dejarlos pasar, no dejamos pasar civiles. Hay muchos cuerpos todavía, casas incendiadas, autos, que estamos sacando. Además, es peligroso, no sabemos si sigue habiendo terroristas infiltrados y desde Gaza siguen lanzando misiles", advierte un soldado druso, que habla un poco de italiano porque trabajó como marino en una nave siciliana.Alrededor, entre algunos árboles, se ven más autos abandonados, una camilla tirada, resabio del horror pasado por los que pudieron sobrevivir. "Cuéntenle al mundo lo que pasó acá", pide otro militar, que desde su camioneta ofrece a los periodistas botellas de agua, paquetes de galletitas de chocolate y hasta baterías para celular.Unos kilómetros más allá, al costado de la ruta 25, donde en el medio del desierto los israelíes lograron poner filas de frutales, aparece un Peugeot con chapa israelí acribillado, destruido, en el cual, según un video posteado por la policía de Israel en los últimos días, intentaron escapar unos terroristas de Hamas, que fueron neutralizados por agentes motorizados.Police and Border Police officers heroically neutralized two armed terrorists outside of Netivot on Saturday. We will continue working on the front lines to defend our civilians from terror pic.twitter.com/PQk9KiiKoT— Israel Police (@israelpolice) October 9, 2023Más adelante hay otra camioneta abandonada y, en una rotonda de la zona de Nahal Oz, cercana a los kibutz de Zimrat y Tkuma, donde hay tanques que impiden el paso, yace otro cadáver, a lo lejos, a lado de un auto, al que no dejan acercarse."Es un terrorista infiltrado que mataron ayer", dice Gedalya Fandel, un colono con metralleta y kipá que se pone a llorar cuando recuerda la cantidad de familias que esas "bestias" mataron el sábado 7 de octubre, día de shabat, en esta zona que nunca más será como antes."Lo único que me consuela es ver que, después del horror, los israelíes nos unimos y hay una enorme ola de solidaridad. Desde todo el país envían montañas de comida, ropa, agua, de todo, para nuestros soldados, que ahora se van a vengar por esto", agrega.El sonido de un jet supersónico rompe ahora el silencio, seguido por dos bombazos. Desde el camino al que no dejan avanzar, aparece un camión que traslada un tanque de guerra israelí dañado.Cerca de allí se levanta Nativot. Es una localidad de 25.000 almas, con edificios blancos de entre 6 y 12 pisos y avenidas con palmeras y rotondas llenas de flores; una de las 22 que el sábado vio irrumpir a los milicianos por sus calles, en una cacería inimaginable en el siglo XXI. Parece una ciudad fantasma. La gente se ha ido o se encuentra refugiada en su casa. Sólo hay vida en un pequeño centro comercial, llamado Manhattan, que ostenta una pequeña réplica de la estatua de la Libertad.En su supermercado hay gente que llena compulsivamente carritos con alimentos, fruta y verduras y, sobre todo, agua. "El Ejército nos dijo que nos preparáramos para las próximas 72 horas", dice Maory Watskan, informático de 34 años, padre de cuatro niños de entre 5 y 11 años, mientras compra manzanas."No estoy trabajando, mi jefe me dijo que me quedara cuidando a mi familia y ayudara al país. Así que, además, estoy preparando comida para los soldados, entre los cuales está mi cuñado, que fue llamado como reservista y está en una base acá cerca", agrega.Lea Haddad, una cocinera que vive desde hace 32 años en Nativot, cuenta que es la primera vez que sale de su casa desde el sábado. "Vine para hacer compras y vuelvo a encerrarme. Estamos todos muy nerviosos, tenemos mucho miedo, no sabemos qué va a pasar. No sé, confío en el gobierno, espero que haga lo mejor para nosotros", comenta asustada.Moshé, franco-israelí oriundo de París, religioso ortodoxo y padre de cuatro niños, se está llevando varias botellas de agua. Dice que está evaluando qué hacer, si llevar a los chicos más al norte o a otra parte del país más segura, aunque señala que esperará 72 horas para ver cómo se desarrolla la situación. No oculta, como la mayoría, su consternación. "Hay que decir las cosas como son: lo que está pasando es un pogromo", asegura, en alusión a las históricas matanzas realizadas por multitudes enfurecidas contra los judíos en Europa."Y hay que tener cuidado porque lo que pasa en Israel, que es una suerte de laboratorio, luego pasa en el resto del mundo", advierte.En las afueras de la ciudad de Sderot, también peligrosamente cercana a Gaza, van amasándose tanques y blindados militares. Allí reina el mismo clima. Muchos se han ido y la ciudad también parece fantasma. Algunos centros, como el hospital de rehabilitación Daniel Pomerantz, han sido evacuados porque siguen cayendo, de repente, misiles lanzados desde esa prisión a cielo abierto tan cercana, Gaza, aunque desde allá sigan viéndose claramente columnas de humo negro, es decir, bombardeos de la aviación israelí. Desde Gaza, en efecto, llegan imágenes impactantes de barrios enteros totalmente arrasados.ð??¨ Urgente: los terroristas de Gaza siguen lanzando cohetes en contra de ciudades israelíes. Video de la ciudad Ashkelon en el sur de Israel, ahora. Hamas es Isis. Estoy con Israel ð??®ð??± pic.twitter.com/I0dn4dXQAI— Avia Levi (@avia_lev) October 10, 2023A las 15, en las afueras de la ciudad costera de Ashkelon, se levanta una columna de humo. Es otro misil caído desde Gaza, que mató a dos asiáticos e hirió a un tercero.Aquí también la desolación es absoluta. Parece que ya no queda nadie, aunque hay algunos que resisten, que no piensan irse, como León Bakman.Dueño de una empresa que enseña a manejar, de 40 años, está barriendo, sacando los escombros y vidrios esparcidos frente a su local, dañado por el impacto de otro misil lanzado desde Gaza ayer por la tarde.Bakman, que dice que está esperando que el Ejército lo convoque a las armas, señala que él no se irá de Ashkelon, que no tiene miedo, que está acostumbrado a los misiles -"siempre pasa algo acá, cada tres, cuatro meses"-, aunque esta vez es muy distinto."Estamos furiosos. Lo que pasó aquí no tiene nombre. Nosotros no somos como ellos, nosotros no matamos a mujeres y chicos. Y los terroristas tienen que saber que pagarán las consecuencias de todo esto", advierte.

Fuente: Perfil
10/10/2023 04:36

El ejército israelí asegura haber recuperado el control de la frontera con la Franja de Gaza

"Los militares han actuado con valentía y determinación para recuperar el control y han capturado muchas armas que estaban en posesión de los terroristas", indica un comunicado del ejército. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2023 14:00

Frontera caliente: detienen a tres argentinos que regresaban al país con una pistola robada de la Bonaerense y balas "mata policías"

Tres argentinos armados y con antecedentes penales fueron detenidas en el paso fronterizo San Ignacio de Loyola, que conecta Clorinda, Formosa, con José Falcón, Paraguay, informaron hoy fuentes de la Dirección General de Aduanas (DGA).Las detenciones fueron concretadas en el marco de controles de tránsito internacional cuando los argentinos intentaban ingresar al país. En esas circunstancias, los agentes inspeccionaron el vehículo, con patente argentina, procedente del país vecino en el que viajaban los argentinos. El conductor, al ser interrogado, refirió: "Soy Uber, estoy llevando a la pareja que está atrás".Los voceros indicaron que el dato llamó la atención de los guardas, ya que el uso de ese tipo de servicios de transporte no es habitual para distancias largas.El nerviosismo de los pasajeros aumentó a medida que avanzaba la fiscalización del rodado. El momento más tenso se dio cuando los agentes aduaneros pidieron inspeccionar un objeto que parecía una agenda, que uno de los hombres llevaba sobre sus piernas, sujetándolo con fuerza."Son objetos personales, no voy a mostrar nada", respondió el pasajero, inicialmente, ante el requerimiento. Sin embargo, tras una segunda solicitud, accedió a abrir el accesorio. Dentro del estuche había un arma de fuego marca Bersa, calibre 9 mm, de industria argentina. El revólver tenía una inscripción que alertó a los guardas aduaneros: "Policía de la Provincia de Buenos Aires". También transportaba seis balas calibre 9 mm recubiertas con teflón, conocidas como "mata policía" por su fama de atravesar chalecos antibalas. Llevaban, además, un cargador con capacidad para 25 proyectiles, elemento que se encuentra prohibido por ley."No me quemes, no soy poli. La llevo por las dudas", dijo el portador del arma con desesperación. Sin embargo, los inspectores aduaneros corroboraron que todos los ocupantes del automóvil tenían antecedentes penales. Incluso, uno de ellos tenía una condena por tráfico de drogas. La información sobre el arma reveló que había estado involucrada en una causa por robo, investigada por la Fiscalía N° 6 de Villa Gesell, a cargo de la Dra. Verónica Zamboni. Dadas las múltiples irregularidades observadas, los agentes aduaneros secuestraron el arma y las municiones. Sin embargo, cabe señalar que para importar materiales controlados como armas de fuego y municiones es necesario solicitar la autorización de la ANMaC. Tal permiso no había sido tramitado para el arma en cuestión. La Justicia, además, ordenó la detención de los tres ocupantes del rodado.En la causa intervino el Juzgado Federal 1 de Formosa, a cargo de Pablo Morán, quien ordenó las diligencias de rigor y la detención de los tres sospechosos.Con información de la agencia Télam.

Fuente: Página 12
07/10/2023 01:48

Allanamientos en puestos de control de carga de la zona de frontera

Las actuaciones ordenadas desde la Fiscalía Federal de Salta se habrían realizado en el marco de un posible caso de contrabando de productos exportables.

Fuente: Clarín
06/10/2023 10:36

La Aduana secuestró en la frontera insumos para centros estéticos que serían para el hermano de Anibal Lotocki

Estaban en un taxi que quiso ingresar por Posadas desde Paraguay.La caja estaba rotulada para "Diego Lotocki".Tienen valor por 1 millón de pesos.

Fuente: La Nación
05/10/2023 16:00

Joe Biden entierra una de sus promesas de campaña y ampliará el muro en la frontera con México

WASHINGTON.- En un giro notable respecto de una sus principales promesas de campaña, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó por primera vez una ampliación del muro en la frontera entre Estados Unidos y México ante el aumento en la llegada de migrantes desde América Latina, una política insignia de la presidencia de Donald Trump que fue denostada por los demócratas durante toda su presidencia."¡Espero su disculpa!", escribió en su red Truth Social Trump sobre Biden.El Departamento de Seguridad Interior publicó una notificación en el registro federal en la cual el jefe de la agencia, el secretario Alejandro Mayorkas, anuncia la "necesidad imperiosa e inmediata" de ampliar la construcción del muro en la frontera para evitar más ingresos ilícitos de inmigrantes que llegan desde México, en el condado Starr, en Texas, el cual forma parte de un sector de la Patrulla Fronteriza que registra un elevado nivel de ingresos ilegales. Hasta fines de agosto, el gobierno federal detuvo 245.000 inmigrantes en el último año fiscal, un récord que elevó fuertemente la presión a la Casa Blanca de los republicanos en el Congreso.The U.S. and Mexico share a common interest in making our countries and our region safer and more secure, and through our close cooperation we are continuing to take concrete steps toward this goal. (1/5) pic.twitter.com/CHNDDIXwhp— Secretary Alejandro Mayorkas (@SecMayorkas) October 5, 2023"Actualmente existe una necesidad imperiosa e inmediata de construir barreras y caminos físicos en las inmediaciones de la frontera de Estados Unidos a fin de evitar ingresos ilícitos hacia Estados Unidos en las zonas del proyecto", indicó Mayorkas en el aviso.La Casa Blanca acusó a los republicanos en el Congreso por la obra. La vocera presidencial, Karine Jean-Pierre, dijo en Twitter que Biden pidió "cancelar o cambiar" los fondos para la ampliación del muro, que fueron asignados por el Congreso en 2019, antes de que Biden fuera presidente, y el Congreso se negó a hacerlo. Los demócratas perdieron el control de la Cámara baja en la elección de 2021. Sin esa reasignación, el gobierno de Biden dijo que no tiene más remedio que avanzar con la obra.El propio Biden reforzó esa justificación en el Salón Oval, ante una pregunta de la prensa. "No puedo pararlo", dijo a los periodistas.The funds for ~20 miles of border reinforcements were appropriated in 2019 before @POTUS took office. He called on Congress to reappropriate the funds for smarter, more effective enforcement uses. Congress failed to do so. Rule of law requires the project be completed in 2023. https://t.co/GZ7eDG2m9d— Ben LaBolt (@WHCommsDir) October 5, 2023Promesa de campañaMás allá de las explicaciones, la decisión de la Casa Blanca de dar luz verde a la construcción entierra una de las principales promesas de campaña de Biden, y llega luego de una durísima pelea presupuestaria con los republicanos en el Congreso para evitar el cierre del gobierno federal, o "shutdown". La disputa terminó con la presidencia del republicano Kevin McCarthy en la cámara baja, que hundió al Congreso en la parálisis hasta que la oposición elija a un nuevo líder, quien seguramente deberá ofrecer a su bancada una posición mucho más dura en las negociaciones con Biden y su equipo. Los republicanos han puesto la seguridad en la frontera y el freno al ingreso ilegal de inmigrantes al tope de su agenda.La inmigración es uno de los temas más calientes en la agenda política de Estados Unidos. La promesa de la construcción de un muro en la frontera con México le dio impulso a la primera campaña presidencial de Donald Trump, y lo llevó hasta la Casa Blanca. Trump impuso una política migratoria mucho más dura que la de su antecesor, Barack Obama, pero dejó la Casa Blanca cumpliendo a medias su promesa: amplió el muro, pero sin llegar a terminarlo, y gran parte del dinero que gastó -que no fue pagado por México, como había prometido- fue para reparar o reemplazar la barrera que ya existía, y no para extenderla. Una de los primeros decretos que firmó Biden cuando llegó a la Casa Blanca fue para frenar todas las obras."No se construirá un pie más de muro en mi administración", dijo Biden durante una entrevista en plena campaña presidencial 2020, cuando ya era el candidato de los demócratas.El giro de Biden ocurre en el inicio de una campaña presidencial que lo muestra rezagado en las encuestas respecto de Trump aun cuando la inflación baja y la economía crece y Trump dedica una buena parte de su tiempo a lidiar con su nutrido frente judicial en vez de a su campaña.Aunque no se dieron a conocer mapas o detalles de la obra en la notificación del Departamento de Seguridad Interior, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, según sus iniciales en inglés) dio a conocer un proyecto en junio pasado y comenzó a recibir comentarios públicos en agosto, cuando difundió un mapa de la obra para añadir hasta 32 kilómetros de "barrera" a la muralla construida en la zona.Para avanzar rápidamente con la obra, el gobierno de Estados Unidos decidió dispensar el cumplimiento de 26 leyes federales, incluidas regulaciones ambientales, una maniobra que antes ya había generado críticas y rechazo de organizaciones de derechos humanos y ambientales."Es muy interesante ver al corrupto Joe Biden violar todas las leyes ambientales en los libros para demostrar que yo tenía razón cuando construí 560 millas (¡dicen incorrectamente 450 en la historia!) de un nuevo y hermoso muro fronterizo", escribió Trump en su red social Truth Social."Como he dicho a menudo, durante miles de años, sólo hay dos cosas que han funcionado consistentemente: ¡las ruedas y los muros! ¿Se disculpará Joe Biden conmigo y con Estados Unidos por tardar tanto en ponerse en movimiento y permitir que nuestro país se vea inundado con 15 millones de inmigrantes ilegales, de lugares desconocidos? ¡Espero su disculpa!", cerró Trump.Del otro lado de la frontera, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también reaccionó al giro del gobierno de Biden. AMLO, como se lo llama en México, recordó que todos los presidentes norteamericanos desde Bill Clinton han destinados fondos a la barrera que cubre una parte de la frontera con México, y eligió, además, destacar la presión de la ultraderecha sobre Biden por la crisis en la frontera y el ingreso a Estados Unidos de inmigrantes sin papeles."Es contrario a lo que venía sosteniendo el presidente Biden, que es hasta ahora el único presidente que no ha construido muro. No está todavía construido, es una propuesta. Yo entiendo que hay fuertes presiones de los grupos políticos de extrema derecha en Estados Unidos", dijo López Obrador en su tradicional mañanera desde el Palacio Nacional en Ciudad de México.

Fuente: Infobae
05/10/2023 10:20

¿Cuánto costó la presentación de Grupo Frontera en el Zócalo del 15 de septiembre?

El presidente Andrés Manuel López Obrador en su momento propuso que la banda diera un concierto gratuito para celebrar el grito de la independencia de México

Fuente: La Nación
03/10/2023 15:00

Deportación masiva: la polémica propuesta de Ron DeSantis con los migrantes que crucen la frontera sin papeles

Como parte de sus intentos por convencer a los republicanos de que es el mejor aspirante a la presidencia de Estados Unidos, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, manifestó públicamente su intención de deportar a cualquier persona que haya cruzado la frontera ilegalmente durante la actual administración encabezada por el presidente Joe Biden si resulta el ganador de las elecciones del próximo año. Esta determinación daría como resultado una deportación masiva.Es latino, vivió más de 20 años en EE.UU. y tras recibir la green card tomó una decisión que lo cambió todo"Esa será mi primera prioridad", expresó el político durante un evento de campaña en Long Beach, California, el viernes pasado, de acuerdo con declaraciones retomadas por NY Post. DeSantis estimó que podrían ser entre seis y siete millones de personas las que han cruzado la frontera sin documentos desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021: "Va a requerir mucho esfuerzo. Va a requerir que nos involucremos al máximo".En una sección de su sitio web de campaña, titulada Stop the invasion (Detener la invasión), se proporcionan más detalles al respecto de la ambiciosa promesa: "Contrataremos más agentes de la Patrulla Fronteriza y más agentes de deportaciones (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos) para asegurarnos de que, incluso si los inmigrantes ilegales cruzan, sean encontrados y deportados rápidamente".El número de encuentros entre personas que ingresan al país ilegalmente y los oficiales en la frontera superó los 2,76 millones en el año fiscal 2022 (del 1º de octubre de 2021 a 30 de septiembre 2022), mientras que en el año fiscal 2023 ya suman 2,86 millones a falta de la actualización del último mes de septiembre, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).Otras voces a favor de deportacionesEl gobernador de Florida no es el único candidato que se ha manifestado a favor de las deportaciones masivas. De hecho, el portavoz de la campaña de Donald Trump, Steven Cheung reaccionó a estas declaraciones a través del NY Post:. "¡Sorpresa! Ron DeSantis ha copiado las propuestas de la Agenda 47 del presidente Trump. Nadie quiere a un farsante como Ron, cuando pueden tener la cosa real como Trump".Cuáles son los cambios que entraron en la visa americana desde el 1º de octubre de 2023Por otra parte, la exgobernadora de Carolina del Sur y embajadora de las Naciones Unidas, Nikki Haley, expresó que la llamada política de "atrapar y liberar" debería modificarse a "atrapar y deportar", mientras que el empresario Vivek Ramaswamy ha prometido deportar a los hijos de inmigrantes ilegales junto con sus familias, incluso si ya son ciudadanos estadounidenses.Insiste en el muro y dice que sabe cómo hacer que México lo pague"Como presidente pondré fin a esta catástrofe moral y humanitaria cerrando las entradas ilegales y construyendo el muro, de una vez por todas. Hay más de 965 kilómetros de frontera entre Estados Unidos y México sin una barrera eficaz contra los cruces ilegales: utilizaré todo mi poder ejecutivo y mi capital político para construir el muro", enfatizó DeSantis en sus propuestas de campaña.En una publicación de su página de Facebook, el gobernador de Florida se refirió a esta iniciativa, que fue ampliamente difundida por el expresidente Donald Trump, pero señaló que la promesa de hacer que México pague el muro "no era más que un eslogan de campaña vacío"; sin embargo, aseguró que él tiene una fórmula para hacerlo posible a través de "imponer tasas a las remesas enviadas a México (y a otros países) por extranjeros ilegales".

Fuente: Infobae
03/10/2023 01:19

Los negocios ilegales en la frontera, un tema no resuelto por las autoridades políticas

La periodista Lucía Salinas recorrió el norte de la Argentina y allí vio contrabando, narcotráfico pero también la vida misma de la gente que pasa de un lado a otro en su quehacer cotidiano. Con eso hizo un documental y un libro que se puede descargar gratis.

Fuente: La Nación
01/10/2023 18:00

Crece la tensión en los Balcanes: Kosovo le exigió a Serbia a retirar sus tropas de la frontera

BELGRADO.- El Gobierno de Kosovo exigió a las Fuerzas Armadas serbias a que se retiren "de inmediato" de sus fronteras, luego de haber denunciado el sábado que se están acumulando tropas en tres direcciones cerca de los límites territoriales con la región kosovar, acusaciones que Serbia niega.En concreto, la administración de Kosovo advirtió de la presencia de unidades de la Segunda Brigada del Ejército avanzando desde Rashka hacia la frontera norte de Kosovo. Unidades de la Tercera Brigada están entre Nis y la frontera noreste y unidades de la Cuarta Brigada avanzan desde Vranje hacia la frontera este de Kosovo."Unidades militares del ejercito de Serbia desplegaron ayer efectivos militares y de gendarmería en 48 bases operacionales ubicadas a lo largo de la frontera con la República de Kosovo a pocos kilómetros dentro del territorio de Serbia. Este despliegue incluye la presencia de sistemas antiaéreos y artillería pesada", señaló el Gobierno kosovar, según recogió el diario kosovar 'Koha'.Kosovo pidió al presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, y a las autoridades del país "retirara de inmediato" todas las fuerzas militares de la frontera y cerrar y desmilitarizar las 28 bases militares de avanzada y las 20 bases de gendarmería que suponen una "amenaza permanente para Kosovo".Además, las autoridades reiteraron el "ataque armado de formaciones paramilitares" de hace una semana en el que murió un policía kosovar y ha encajado este incidente y el envío de fuerzas a la frontera dentro de "el plan serbio para amenazar la integridad territorial de nuestro país".Las tensiones se dispararon en la región tras este incidente el pasado domingo en el norte de Kosovo, en el que serbios fuertemente armados intercambiaron disparos con policías de Kosovo. Fue uno de los peores choques desde que Kosovo declaró su independencia de Serbia en 2008 y llevó a la OTAN a anunciar que reforzará su misión de paz en el país.Serbia ha negado las acusaciones de Kosovo de que entrenó al grupo de unos 30 hombres que dispararon contra los policías, mataron a uno de ellos y después se atrincheraron en un monasterio cristiano ortodoxo en el norte de Kosovo. Tres insurgentes murieron en el prolongado tiroteo posterior.Pristina destacó que mantiene contactos constantes con Estados Unidos y los países de la Unión Europea para tratar esta "amenaza" y recordó que Estados Unidos ha prometido una respuesta "inmediata y directa" en caso de agresión.Tanto Estados Unidos como la Unión Europea expresaron su preocupación esta semana sobre lo que describieron como un incremento del despliegue militar en la frontera de Serbia con su antigua provincia, e instaron a Belgrado a reducir su contingente en la zona.John Kirby, vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo el viernes que las autoridades de Estados Unidos monitoreaban un gran despliegue de tropas serbias junto a la frontera con Kosovo, que describió como "una colocación sin precedentes de artillería avanzada serbia, tanques y unidades de infantería mecanizada".El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania instó este sábado a Serbia a iniciar la desescalada militar en la frontera con Kosovo de forma inmediata evidenciando la preocupación de la comunidad internacional al respecto."Es importante que Serbia reduzca sin demora sus tropas en la frontera con Kosovo", afirmó el Ministerio en su cuenta oficial en la red social X, antes conocido como Twitter. "Junto con nuestros socios, estamos en contacto directo con las partes implicadas. El proceso político debe continuar urgentemente".ð??ºð??¸ð??½ð??°ð??·ð??¸ NSC Spokesman John Kirby, when asked by journalist if Serbia is preparing for a military invasion of Kosovo:"We are looking at it, we are observing it. But the purpose [of the gathering of Serbian military troops], I cannot say now," pic.twitter.com/f7LFOad9Ff— kos_data (@kos_data) September 29, 2023La respuesta de SerbiaAnte las acusaciones de Kosovo, Serbia respondió que "se ha lanzado (...) una campaña de mentiras contra nuestra Serbia", dijo el presidente, Aleksandar Vucic, en un video en Instagram. "Han dicho muchas mentiras sobre la presencia de nuestras fuerzas militares (...) De hecho les molesta que Serbia tenga lo que describen como armas sofisticadas".El primer ministro kosovar, Albin Kurti, insistió en la necesidad de proteger la frontera durante un acto de su partido, Autodeterminación. Kurti recordó el compromiso de no enviar al ejército kosovar al norte del país de mayoría serbia, "pero nuestra frontera tiene que ser protegida"."Serbia tiene que ser castigada a nivel internacional porque cada vez que no ha sido castigada por sus crímenes siempre los ha repetido y eso no se puede permitir", apuntó.Por su parte, la presidenta kosovar, Vjosa Osmani, subrayó que Kosovo aboga por la paz y la seguridad tras reunirse con el ministro de Defensa, Ejup Macedonci, y con el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas kosovares, Bashkim Jashari.Kosovo también ha dicho que investiga la posible implicación de Rusia en los recientes incidentes. Serbia es el principal aliado de Rusia en Europa y hay temores en Occidente sobre que Moscú pueda intentar instigar problemas en los Balcanes para desviar la atención de la guerra en Ucrania.Agencias DPA y AP

Fuente: Infobae
01/10/2023 16:09

"Las encontré en la calle": contrabando de monedas de oro, plata y platino en la frontera con Paraguay

Lo detectó la Aduana en la estación ferroviaria Posadas-Encarnación al revisar la valija que ingresaba al país un ciudadano argentino proveniente del país vecino. El hombre alegó que las había encontrado en la calle

Fuente: Clarín
01/10/2023 02:00

La ruta de las camionetas robadas en Capital y GBA y un inquietante destino del otro lado de la frontera

Narcos y contrabandistas son los principales compradores de los vehículos. Cuánto cuestan las pick-ups en este circuito ilegal y cómo las transforman.

Fuente: La Nación
01/10/2023 01:00

El fin de la hoja en blanco: avances en la "frontera escarpada" de la creatividad y la inteligencia artificial generativa

"Respire profundo antes de contestar" es una indicación muy humana. Y es una de las sugerencias de la economía del comportamiento antes de tomar una decisión, para no actuar de forma impulsiva y seguir un camino más pensado y estratégico. Por eso, a los científicos de DeepMind (una empresa a la vanguardia en inteligencia artificial, IA) les sorprendió comprobar en distintos sistemas de IA generativa (como ChatGPT de OpenAI y PaLM 2 de Google) que los resultados obtenidos a diferentes pedidos fueron sensiblemente mejores cuando se le indicó al algoritmo que "respirara profundo" antes de contestar.El hallazgo fue publicado dos semanas atrás en la revista académica arXiv, en un estudio que se tituló "LLMs como optimizadores", en el cual se exploraron nuevas formas de "promptear" (ingresar pedidos para la IA generativa).No fue el único descubrimiento reciente en la tecnología del momento, que explotó con el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, y que sigue avanzando de una forma tan rápida que hace que cualquier artículo sobre este tema quede viejo en cuestión de días.Dos estudios distintos publicados en la misma semana (uno de la escuela de negocios Wharton, de la Universidad de Pennsylvania, y otro difundido por Nature) reportaron que la IA generativa ya está superando a los humanos en tareas creativas. Ambos incluyeron muestras grandes de personas y de sistemas algorítmicos a los cuales se les dieron tests típicos de este terreno, como, por ejemplo, imaginar 30 o 40 usos alternativos para un objeto (una soga, una pelota, etcétera). En ambos, la IA ya lleva la delantera."Entiendo que es tentador enfocar esto como una carrera entre lo artificial y lo humano, pero no sé si es muy útil. No es un enfoque novedoso; ocurrió con la imprenta y con otras tecnologías. Siempre nos preguntamos al principio si derrotará al ser humano y venimos perdiendo batallas en forma permanente", dice a la nacion Agustín Gravano, experto en IA y en director de la carrera de Tecnología Digital de la Di Tella y del laboratorio de inteligencia artificial de esa universidad. "En el campo de la creatividad, por la aceleración que están teniendo los modelos, esto es inevitable. Es mucho más útil y relevante profundizar en para qué sirven, para que los vamos a utilizar"."La recomendación de respirar profundo antes de contestar algo es muy humana, pero también se trasladó, y con buenos resultados, a la inteligencia artificial"Mientras chatea, Gravano recomienda ver un corto sobre Star Wars como si se hubiera hecho en 1923 que se viralizó recientemente en redes, como un ejemplo de los alcances creativos de esta nueva tecnología.Como la frase popularizada durante la pandemia: "esto es dinámico", Gravano destaca que aquí no hay respuestas absolutas: "Estamos todos inmersos en un ejercicio colectivo, tratando todavía de entender los alcances de este fenómeno". Explorar los límites entre la IA y la creatividad (y también entre la IA y todo tipo de habilidad y conocimiento) equivale, como describieron hace unos días ocho investigadores para un trabajo publicado en Harvard Business Review (HBR), a "navegar una frontera escarpada". Fabrizio Dell Acqua y siete coautores titularon así un trabajo de campo que relevó el impacto de la IA generativa en más de 700 trabajadores altamente calificados (consultores del Boston Consulting Group).Todo es tan nuevo y marcha a una velocidad tan trepidante que en el estudio de DeepMind (el de "respirar profundo") se cita como antecedente a un estudio famoso y "ya histórico", titulado "LLMs are zero-Shot Reasoners", que es tan viejo como deâ?¦ ¡mayo de 2022!En esta carrera que lleva tan poco tiempo vale la pena hacer doble clic en el trabajo de los creativos profesionales por un motivo importante: se trata de una profesión (al igual que sucede con los programadores) que viene trabajando con IA generativa desde bastante antes del lanzamiento de ChatGPT y, por lo tanto, hay más historial para indagar en la utilidad, formas de interacción, etcétera.El creativo y estratega de marcas Diego Luque empezó a colaborar en su trabajo diario con esta nueva tecnología a principios de 2022, primero con la aplicación Write Sonic y luego con el paquete Premium de ChatGPT. "Es mi dupla creativa, hoy me parece imposible trabajar sin esta herramienta. La uso al menos dos horas por día, la saludo cuando llego y cuando me voy, nos tratamos en forma amable. Es genial para personalidades introvertidas", le cuenta Luque a la nacion. El director de la agencia Camping la aprovecha para pelotear estrategias de marcas, ver ventajas y desventajas, hacer diagramas FODA, pedirle resúmenes de libros, traducir y para un sinnúmero de tareas."Hoy la discusión más relevante tiene que ver con que todo está definido por pocos jugadores muy poderosos""Lleva mucho trabajo esta interacción, es en un punto muy artesanal, pero lo que antes te llevaba diez horas de una reunión con un equipo, ahora lo podés hacer en dos horas", agrega. Para Luque también esto implica "el fin de la hoja en blanco": aunque estés en cero, dice, igual podés arrancar con la IA haciendo la primera jugada. Y la usa para tareas creativas más allá de lo laboral: "En un taller de escritura le pedí hace poco que 'rompiera la sintaxis' de un párrafo, y quedó una tecnopoesía alucinante", ejemplifica.En otro trabajo publicado en agosto en la HBR, Tojin Eapen y cuatro investigadores exploraron "Cómo puede la IA aumentar la creatividad humana". Eapen remarca que los procesos de innovación tradicionales muchas veces fallan porque hoy no hay tantos buenos jueces para evaluar muchas ideas, o gente que sepa cómo combinarlas o aplicarlas, o porque se cae en el "sesgo de experto" (los especialistas reaccionan a la defensiva a lo novedoso). La IA generativa, dice el estudio, puede hacer un aporte fundamental combinando un gran número de ideas para lograr otras más potentes y superadoras.Más que centrase en la "carrera", para Gravano hoy la discusión más relevante tiene que ver con que todo está definido por pocos jugadores muy poderosos. "Las nuevas tecnologías, como la imprenta, la calculadora o cualquiera que miremos, siempre 'democratizan' conocimiento. Esta es la primera vez, sin embargo, que hay una diferencia, porque la tecnología en cuestión está extremadamente concentrada, la cancha está muy inclinada para que pocas empresas concentren todo el poder de cómputo y de procesamiento", dice el profesor de la UTDT.El fundador y CEO de la empresa de software Santex, Juan Santiago, coincide con esta mirada. Este riesgo -que va a contramano de la democratización- interpela a no tener una visión naif sobre el fenómeno. "Acá no hay Control-Z", lo resume Santiago, en el sentido de que lo que se avance en este camino no se puede desandar y, por lo tanto, hay que pensar muy bien cada paso.O, como le dicen en DeepMind a ChatGPT o PaLM2: "Respirá profundo antes de contestar". ¿Por qué se obtienen respuestas mejores así? Obviamente, los algoritmos no tienen pulmones para respirar: lo que advirtieron en DeepMind es que la IA generativa se nutre de muchos chats de consultas en los que las respuestas que arrancan con un "OK, tomémonos antes unos segundos para respirar" suelen estar luego mejor estructuradas y fundamentadas. Esa es la explicación.

Fuente: Perfil
01/10/2023 00:18

Miles de migrantes varados en la frontera de EE.UU.

El gobierno mexicano ha admitido estar desbordado por la cantidad de migrantes que cruzan su territorio, en su gran mayoría venezolanos, cubanos, haitianos y centroamericanos. En agosto hubo un récord de casi 233 mil que cruzaron la frontera sur de Estados Unidos y la escalada continúa en septiembre. En los últimos días, varios han quedado varados, bajo condiciones climáticas inclementes, en trenes de carga en los que llegaron para eludir los controles de las autoridades mexicanas. La ONU denuncia que se han producido muchas detenciones arbitrarias de quienes marchan hacia la frontera sur de los Estados Unidos. Leer más

Fuente: Infobae
30/09/2023 06:28

Muere un joven de 23 años repentinamente en Jerez de la Frontera mientras hacía deporte

Los hechos ocurrieron frente a la comisaría de la Policía Nacional, en La Asunción

Fuente: La Nación
30/09/2023 02:00

ADN del crimen. Los bombardeos de cocaína eluden la primera barrera de controles y expanden la frontera narco en nuestro país

Para evitar robos y traiciones, los narcotraficantes marcan todo, desde los paquetes de cocaína hasta los billetes. Para diferenciar al propietario de los ladrillos de droga recurren a toda clase de figuras, de animales o de íconos populares. Mientras que a los dólares les colocan algún sello o tilde. En el ambiente de los narcos, además de la droga y el dinero, abundan la desconfianza y las traiciones. Los robos y los informantes de la Justicia se cobran con balas y sangre.Por este motivo fue que marcar los paquetes con droga para evitar imprevistos se convirtió en una necesidad, más que una costumbre entre los narcos. Las figuras con las que las bandas señalan los paquetes con cocaína indican un perfil de la organización delictiva que deja su impronta en un cargamento . En algunos casos, esas imágenes revelan la identidad del dueño del alijo del estupefaciente. En otros, indican al comprador que recibirá la droga en el destino final.En los últimos sesenta días, las bases de datos de las fiscalías federales argentinas que se dedican a la lucha contra las organizaciones narcocriminales trasnacionales sumaron dos nuevas figuras con las que los traficantes marcaron los paquetes con droga. Se trata de un tigre chino y de una tortuga marina.Ambas figuras fueron halladas en los 400 paquetes secuestrados en un camión cisterna en la ruta provincial 29, cerca de la ciudad de Joaquín V. González, en el departamento Anta, al sur de Salta y cerca del límite con Santiago del Estero. No fue casual el hallazgo de la droga en ese camino de tierra aislado de cualquier lugar poblado.Según fuentes judiciales y de la Gendarmería, se trata de una nueva ruta usada por los narcotraficantes que recurren a avionetas para que realicen un bombardeo de cocaína en establecimientos rurales en medio de la nada. Allí la droga se enfría y se estiba en camiones con los que se traslada a Buenos Aires y de allí, a Europa, donde un cargamento como el de 425 kilogramos hallados el 27 de julio pasado, está valuado en más de US$ 12.000.000.Se trató del mayor cargamento de cocaína secuestrado durante este año y uno de los más importantes en esa zona desde que, en octubre de 2011, fueron secuestrados 356 kilogramos de cocaína, ocultos en bolsa de carbón vegetal que estaba guardado en el comercio del edil por el Frente para la Victoria, Luis Cifre, quien en el momento de la detención se desempeñaba como presidente del Concejo Deliberante de Joaquín V. González."En los últimos meses hemos advertido que toda la provincia de Salta se ha transformado en una zona de frontera. No se trata solamente de los límites con Bolivia, en el norte, en Salvador Mazza donde hay fincas que tienen la puerta de entrada en la Argentina y el fondo en territorio boliviano. También el sur de Salta se convirtió en una zona caliente. Las bandas usan avionetas con tres horas de autonomía de vuelo, cruzan la frontera desde los lugares de producción de la cocaína, en Bolivia y mediante el método de bombardeo de droga, llegan hasta el límite con Santiago del Estero. Así, logran eludir los controles instalados en las rutas 34 o 9. Desde esos lugares tienen el camino libre hasta Buenos Aires", indicó uno de los investigadores judiciales.Los investigadores analizan los movimientos de traficantes que usan cortos vuelos ilegales para superar la primera barrera de controlesLos ladrillos de cocaína se presentan en cantidades de aproximadamente un kilogramo, habitualmente llevan logotipos en el bloque físico y el embalaje exterior. El uso de logotipos puede atribuirse a la marca o "branding" para ciertos grupos del crimen organizado. También se usan con el objetivo de identificación o comunicación en cualquier etapa de la cadena de suministro.Cuando la droga es de alta pureza, los narcos usan logotipos de marcas de lujo para identificar los paquetes de cocaína.La pista de los logosAl principio de la pesquisa, los investigadores abonaron la presunción de que la droga pertenecía a un cartel colombiano conocido como "El Golfo" o "Los Urabeños". Dicha presunción se fundó en la comparación de las figuras con las que se habían marcado los paquetes de la droga secuestrada en Joaquín V. González, y la base de datos con las imágenes de los logotipos usados por la organización colombiana. Aunque, después se descartó dicha posibilidad.La investigación que terminó con el secuestro de los 425 kilogramos de cocaína comenzó dos años antes, cuando los investigadores judiciales y los efectivos de la Gendarmería hallaron bolsas de polietileno abandonadas en medio del monte, en un área inhabitada del departamento Anta, en Salta.En el informe que remitió a la fiscalía federal de Salta, los efectivos de la Gendarmería describieron que "presumiblemente eran usadas para arrojar droga desde el aire, en la modalidad conocida como bombardeo".Con este dato, los fiscales de la Procuraduría contra el Narcotráfico (Procunar) del Noroeste Argentino iniciaron un sumario que incluyó tareas de campo e inteligencia a cargo de la Unidad de Procedimientos Judiciales de la Gendarmería. A partir de la vigilancia en la zona del hallazgo de las bolsas, los efectivos de la fuerza federal de seguridad identificaron a algunos sospechosos que, llamativamente, concurrían con vehículos a un lugar en medio de la nada, sin ninguna actividad productiva.Uno de los primeros sospechosos habría sido identificado como Juan Leopoldo Noria, señalado después de la investigación, como el presunto cabecilla de la organización. Con la identificación de Noria, comenzaron las intervenciones telefónicas. Así, los investigadores establecieron que vivía en un complejo de departamentos de alta gama en la capital salteña."Hemos sacado, seguimos sacando", dijo el imputado en una de las conversaciones telefónicas que fueron interceptadas por los investigadores de la Gendarmería. En la charla, el acusado se refería a los paquetes de droga, y a la llegada de un camión. Noria había coordinado la utilización de un camión cisterna, marca Fiat Iveco donde otros dos presuntos integrantes de la banda que habrían sido identificados como Alfredo Medina y Facundo Díaz, fueron designados como chofer y acompañante del vehículo con la droga.A otros dos acusados, que habrían sido identificados como Miguel Albornoz y Luis Palacios, los representantes del Ministerio Público les adjudicaron haber actuado como "los brazos operativos" de Noria, debido a que su función consistía en cargar los paquetes con la cocaína lanzados desde la avioneta y estibarlos en el camión cisterna, que según los remitos falsos, llevaba combustible, con destino a Santiago del Estero.Cuando los dos narcos salieron con el camión a la ruta provincial N° 29 en dirección a Santiago del Estero, fueron interceptados por los efectivos de la Gendarmería.Alto grado de purezaLuego del secuestro del camión cisterna, el personal de la fuerza de seguridad federal apresó al conductor y al acompañante y se trasladó el vehículo a la base operativa de Joaquín V. González.Allí, al abrir la cisterna los uniformados hallaron 400 paquetes con 423,700 kilogramos de cocaína. Según fuentes de la investigación, los peritajes realizados con los reactivos químicos concluyeron que la cocaína tenía 79,882 % de pureza. Si se tiene en cuenta que la cocaína más cara en el mercado narco, se conoce como "alita de mosca", tiene 90% de pureza, a los investigadores les llamó la atención la alta concentración de estupefaciente de la droga que había en los paquetes con las figuras del tigre chino y la tortuga marina.Esa cocaína con semejante nivel de pureza se paga US$ 25.000 por kilogramo, en Europa. Hasta que la droga llega a las bochitas o papeles en los que se venden a través del narcomenudeo, los narcos rebajan la cocaína hasta que cada dosis tiene 10% de concentración del estupefaciente.Así, ocurre que, en los últimos eslabones de la cadena de comercialización de cocaína se invierten las proporciones de sustancias de corte que tienen los paquetes con droga que trasladan las grandes bandas, como el cargamento secuestrado en Joaquín V. González.La investigación que terminó con las capturas de los cinco integrantes de la organización dedicada al traslado de la droga desde la frontera hasta Buenos Aires, estuvo a cargo de fiscal federal de Salta, Eduardo Villalba y sus colegas de la Procunar NOA, Jorge Viltes Monier y Mariana Gamba Cremaschi.A fines de julio pasado, la jueza federal de Salta, Mariela Giménez aceptó los pedidos de los representantes del Ministerio Público y dictó las prisiones preventivas para los acusados Medina, Díaz, Noria, Albornoz y Palacios. La magistrada consideró que había elementos que avalaban la presunción de que los cinco sospechosos habrían sido coautores del delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes en la maniobra delictiva.Durante la exposición ante la magistrada, los fiscales indicaron que el cargamento de droga secuestrado no habría sido el único que llevaron los acusados. A partir del análisis de las escuchas telefónicas se estableció que ya hubo otras operaciones similares. Por este motivo, los investigadores judiciales no descartaron la participación de otros cómplices.

Fuente: Infobae
30/09/2023 01:02

Reportan ingreso del CJNG a Guatemala; autoridades refuerzan frontera con militares

Las autoridades guatemaltecas ya habían alertado de la posible incursión de la estructura criminal de El Mencho en varias regiones de la frontera con México

Fuente: Infobae
29/09/2023 17:12

Paro contra Antamina EN VIVO: manifestantes toman minera y se enfrentan a la policía en la frontera de Huánuco y Áncash

De acuerdo con la presidenta del Frente de Defensa de la provincia de Huamalíes, Miguelina Medrano, señaló que el motivo de la protesta es por la falta de cumplimiento de parte de la minera sobre los proyectos para la comunidad

Fuente: Infobae
29/09/2023 12:19

'Kiko' lo vuelve a hacer: insiste en que no se cruce de manera ilegal la frontera en nuevo video de la Embajada de EEUU | VIDEO

En un clip de apenas 42 segundos, el comediante hace un llamado a las personas para cruzar a Estados Unidos de manera legal

Fuente: Infobae
29/09/2023 00:00

Todo lo que se sabe del caso del menor que apuñaló a tres profesores y a un alumno en un instituto de Jerez de la Frontera

Varios jóvenes han señalado que el agresor sufría 'bullyng' por parte de algunos compañeros, pero el centro asegura que desconocía la situación

Fuente: Infobae
28/09/2023 17:03

Reportan escasez de alimentos en supermercados y albergues de la frontera sur por nueva ola migratoria

Nunca en "la historia de la ciudad se ha visto tantos migrantes como este año", afirmó un habitante de Tapachula, Chiapas

Fuente: Infobae
27/09/2023 13:52

"Se está haciendo la investigación": AMLO reiteró calma en Frontera Comalapa tras irrupción del Cártel de Sinaloa

El presidente mostró una gráfica de los estados con mayor índice de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes para poner en contexto la violencia en la entidad

Fuente: La Nación
27/09/2023 11:00

Caso Travis King: Corea del Norte expulsará al soldado estadounidense que cruzó corriendo la frontera

SEÚL.- Corea del Norte expulsará al soldado estadounidense Travis King, que fue detenido tras haber cruzado la frontera desde Corea del Sur en julio, informó este miércoles la agencia estatal KCNA.Tras terminar su investigación, el "órgano pertinente de la DPRK [siglas en inglés de la República Popular Democrática de Corea, denominación oficial de Corea del Norte] decidió expulsar a Travis King, soldado del ejército de Estados Unidos que penetró ilegalmente en el territorio de la DPRK, en virtud de la ley de la República", explicó la agencia KCNA.La agencia no precisó cuándo se llevará a cabo la expulsión, ni desde qué punto.Pyongyang afirmó de nuevo que King cruzó la frontera para evitar la "discriminación racial en el ejército de Estados Unidos", y porque estaba "desilusionado con la desigualdad en la sociedad estadounidense", añadió la agencia oficial.King cruzó corriendo la frontera el 18 de julio, mientras participaba en una visita turística a la zona desmilitarizada que marca el límite entre las dos Coreas.El soldado debía regresar a Fort Bliss, en Texas, para enfrentarse a medidas disciplinarias, después de haber participado en una pelea en un bar, haber tenido un altercado con la policía y haber pasado un tiempo preso en una cárcel en Corea del Sur.En lugar de eso, se escabulló del aeropuerto, se unió a la visita turística y cruzó corriendo la frontera entre las dos Coreas.Tras semanas de silencio, Corea del Norte confirmó en agosto que había detenido al soldado y estaba investigando las circunstancias en torno a su entrada en el país.En una entrevista el mes pasado con The Associated Press, la madre de King, Claudine Gates, dijo que su hijo tenía "muchos motivos" para querer volver a casa."Simplemente no veo que quisiera quedarse en Corea cuando tiene familia en Estados Unidos. Tiene muchos motivos para volver a casa", afirmó.Agencias AFP y AP

Fuente: Clarín
27/09/2023 10:00

Corea del Norte deporta a Travis King, el soldado de Estados Unidos que cruzó la frontera en julio

Dijo que ya concluyó la investigación sobre su ingreso ilegal desde Corea del Sur.Pero no informó cuándo lo hará y cómo se encuentra el joven.

Fuente: Perfil
26/09/2023 13:00

Corea del Norte abre la frontera: permitirá el ingreso de extranjeros por primera vez desde 2020

Así lo informó la emisora estatal china CCTV. Aquellos que quieran visitar la nación liderada por Kim Jong-un deberán permanecer en cuarentena durante dos días. Leer más

Fuente: Página 12
25/09/2023 21:38

Cada vez más mujeres estadounidenses cruzan la frontera para practicarse abortos

Los retrocesos en materia de derechos reproductivos llevan a diario a mujeres de diferentes estados a buscar alternativas fuera del país. Mientras las del sur viajan a México, las del norte optan por Canadá.

Fuente: La Nación
24/09/2023 11:36

Red delictiva. Roban camionetas de alta gama en el conurbano para cruzar drogas por la frontera caliente del narcotráfico

La escena era habitual en la zona aledaña a la frontera con Paraguay: una patrulla de la Gendarmería sorprendió a los conductores de dos vehículos que circulaban por una picada en el interior de la selva misionera. Al advertir la presencia de los efectivos de la fuerza federal de seguridad, los sospechosos intentaron huir por el camino de barro y tierra colorada.Entonces, los efectivos del escuadrón N° 10 de Eldorado, en Misiones, persiguieron a los conductores de las camionetas Ford Ranger y Volkswagen Amarok que pretendían escapar a alta velocidad por el precario camino. Luego de rodear a ambos vehículos, los efectivos comprobaron que los conductores habían abandonado los rodados y huyeron.Al revisar ambas camionetas, abandonadas cerca del Paraje Avellaneda, a pocos kilómetros de la ciudad de Wanda, los uniformados de la Gendarmería hallaron 121 bultos con 2741 paquetes en su interior. Luego de que los técnicos de la fuerza federal de seguridad sometieron a la acción de los reactivos químicos algunos de los ladrillos prensados, establecieron que se trataba de marihuana. La droga secuestrada pesaba un poco más de 2635 kilos y estaba valuada en más de US$2.630.000.El elemento diferente en esa escena habitual que se registró en la frontera caliente del tráfico de marihuana donde resulta habitual que, ante la presencia de alguna patrulla de la Gendarmería o la Prefectura, los "paseros" abandonen los camiones con droga, fue que las dos camionetas usadas para transportar la droga habían sido robadas en el Gran Buenos Aires, en marzo y julio, respectivamente.Según fuentes de la Gendarmería, la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok habían sido robadas a mano armada en San Justo, en el partido de La Matanza. Este hecho puso al descubierto una nueva metodología aplicada por los narcotraficantes, que comenzaron a utilizar vehículos robados en el conurbano para transportar la droga acopiada en medio de la selva misionera, cercana a río Iguazú, hasta los centros de distribución, en Rosario y en el conurbano.El circuito de la marihuana en esa zona de la frontera comienza en Paraguay, donde los "paseros" cruzan la droga en botes o lanchas por el río Iguazú. Después, al llegar a la costa de Misiones, esos bultos con marihuana quedan estibados en algún lugar del interior de la selva, hasta que se "enfríen" y se abra una ventana de impunidad en la que los narcos puedan sacar la droga de la selva y llevarla a destino.Esta es una de las etapas más críticas del proceso de traslado, debido al riesgo de que los integrantes de la organización criminal que deben llevar la droga puedan ser interceptados por alguna patrulla de una fuerza federal de seguridad.En esa parte del proceso de traslado fueron sorprendidos los narcos, que optaron por abandonar el millonario cargamento ante la presencia de los efectivos de la Gendarmería que los interceptaron cuando intentaban llegar a la ruta nacional 12 y por esa vía de comunicación, emprender el viaje con destino a Buenos Aires o Rosario.Habitualmente, las camionetas de alta gama y doble tracción que se robaban en el Gran Buenos Aires tenían como destino Paraguay o Bolivia, donde las bandas las cambiaban por droga. No resultaba una práctica común, hasta que quedó al descubierto por el operativo de la Gendarmería realizado en las últimas horas en Misiones, que las organizaciones que se dedicaban a robar esos vehículos los usaran para pagar la marihuana, en lugar de utilizarlos como moneda de cambio por el cargamento de droga.ADN del crimen. En medio de una red de corrupción y narcopolicías, siguen los pasos de una enigmática figura conocida como La DiablaNadie explicó, hasta el momento, cómo llegaron ambas camionetas desde San Justo hasta Misiones, sin que fueran interceptadas por algunos de los controles que deberían realizarse en las rutas de la Mesopotamia. Los delincuentes que robaron ambos vehículos en marzo y en julio pasados los usaron para circular y nadie los paró a pesar que tenían un pedido de secuestro vigente porque habían sido sustraídos en jurisdicción de la policía bonaerense.En medio de la selva misionera, cerca de la frontera caliente de la marihuana y lejos de los lectores de patentes y controles policiales, los narcotraficantes comenzaron a utilizar las camionetas 4x4 para poder transportar la droga por caminos que, en realidad, constituyen picadas en medio de la espesura verde.Debido a la tecnología que tienen los vehículos, en la actualidad, que cuentan con las denominadas llaves presenciales, las dos camionetas secuestradas en poder de los narcotraficantes en Misiones forman parte del universo rodados que fueron sustraídos a mano armada.Según las consultoras de seguridad y rastreo satelital de vehículos, el 75% de los rodados que se robaron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fueron sustraídos a mano armada y en la vía pública. Esto significa que para apoderarse de la Ford Ranger y la Volkswagen Amarok, secuestradas en poder de narcotraficantes, los ladrones que las robaron en marzo y julio pasados, en San Justo, amenazaron con armas a los dueños para que les entregaran los vehículos.Dicha circunstancia marcó un crecimiento en la violencia aplicada por los delincuentes en los robos de vehículos, circunstancia que deriva un mayor riesgo físico para las víctimas que quedan a merced de delincuentes que los apuntan con armas de fuego para doblegar cualquier resistencia.El aumento de la violencia en los robos de vehículos tiene dos causas principales: debido a la modificación de los sistemas de encendido de los automóviles, los asaltantes necesitan de la denominada llave presencial para poder llevarse el rodado y la única forma de obtenerla es mediante la amenaza con un arma de fuego al propietario del vehículo.Además, partir de la proliferación de estos dispositivos disminuyeron los hurtos de automóviles estaciones en la vía pública, en los que los ladrones que se dedicaban a esta modalidad, también conocidos como "yugueros", usaban una ganzúa confeccionada con una percha de alambre para levantar el seguro del vehículo. Luego mediante un "puente", ponían en marcha el automóvil y se lo llevaban. Pero con la instalación masiva de sistemas de alarma y llaves presenciales, los delincuentes recurren cada vez más a las armas.El clan Castedo. Juzgan a los mayores proveedores de cocaína por el homicidio que puso al descubierto a la narcopolíticaEste aumento en la violencia en los robos de automóviles, quedó expuesto en las estadísticas realizadas por el Ministerio Público Fiscal bonaerense que indicaron que, durante 2022 se iniciaron 26.529 investigaciones por "hurto agravado de autos dejados en la vía pública".Esa cifra representó un crecimiento de 32,3 % con respecto al año anterior, cuando se denunciaron 20.052 robos de automóviles con esa modalidad.Según cifras oficiales, en La Matanza, durante 2022, se denunciaron 3000 robos de vehículos en los que los asaltantes usaron armas. Dicho distrito en conjunto con Lanús y Lomas de Zamora, registran la mayor cantidad de denuncias por robos de vehículos: 14.533. Esta cifra representa el 28,4 % de los 51.111 rodados que fueron sustraídos durante 2022, en territorio bonaerense.De los 78.128 vehículos robados durante 2022 en nuestro país, 43.290 corresponden a automóviles y 30.617 a motos; el resto a camiones, camionetas, taxis, remises y máquinas viales. Las estadísticas oficiales indicaron que el robo de vehículos, durante 2022, creció 19,6% con respecto a 2021.

Fuente: Perfil
23/09/2023 15:00

"Miel del amor": cómo es el estimulante sexual prohibido que fue secuestrado en la frontera

Venía en cajas escondidas en el asiento de un micro, en el puente Posadas-Encarnación. Leer más

Fuente: Infobae
22/09/2023 00:11

Narcotráfico, corrupción y periodistas a sueldo: cuando la ficción cuenta la frontera caliente de México

El escritor Daniel Salinas Basave se ocupa del día a día de Tijuana en los cuentos que integran su libro "Juglares del Bordo", premiado por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Fuente: Infobae
22/09/2023 00:00

El castillo medieval en la frontera con Portugal que es uno de los Paradores más bonitos de España

Está compuesto por tres recintos amurallados, lo que le otorga una imponente apariencia en lo alto de un risco

Fuente: Infobae
18/09/2023 17:13

Primer año de la reapertura de frontera entre Colombia y Venezuela registró serios altibajos comerciales

Entre enero y julio de 2023, las ventas externas hacia el país vecino crecieron 4,9%, frente al mismo periodo de 2022. Sin embargo, el ritmo de crecimiento se desaceleró en los últimos meses

Fuente: Infobae
18/09/2023 12:20

El impresionante castillo medieval del siglo XIV que es ahora un Parador: se ubica a la orilla de un río junto a la frontera con Portugal

Este es uno de los Paradores más antiguos de España y la experiencia tanto turística como gastronómica que ofrece es una de las mejores

Fuente: Perfil
16/09/2023 20:18

Cuatro autos uruguayos fueron detenidos cruzando la frontera con cientos de botellas de fernet, whisky y cerveza

La Aduana detectó la mercadería en el Paso Fronterizo Internacional entre Gualeguaychú y Fray Bentos, Uruguay. La mercadería estaba valuada en $4.950.000. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2023 09:23

'Coyote', el presunto policía acusado de cobrar a migrantes para facilitar su entrada a Perú en la frontera con Chile

Diversos ciudadanos que permanecen varados en la línea de la Concordia han denunciado que un integrante de la PNP les ha pedido dinero a cambio de que los dejen ingresar de forma irregular.

Fuente: Infobae
15/09/2023 08:08

El pueblo de Portugal en la frontera con España recomendado para jubilados: alquileres baratos y un parque natural impresionante

Los amantes de la naturaleza se deleitarán con la Mata Nacional das Dunas, un bosque costero compuesto de pinos y dunas con senderos para caminar

Fuente: Infobae
14/09/2023 11:20

¿Lloverá el 15 de septiembre en el Zócalo durante el concierto de Grupo Frontera?

La agrupación de regional mexicano verá interrumpida su presentación para dar paso a la ceremonia del grito de independencia

Fuente: Infobae
14/09/2023 10:24

AMLO confirma que 'Yahritza y su esencia' estará en el Zócalo de la CDMX con Grupo Frontera: "Hay que perdonar"

El presidente de la república dio todos los detalles sobre los festejos patrios




© 2017 - EsPrimicia.com