El certificado de la comunidad de propietarios, que acredita que el piso no tiene deudas pendientes con la comunidad, debe estar firmado por el administrador o por el presidente de la finca
La creación de estas piezas únicas, decoradas con sombreros y flores, representa una expresión artística que honra a los difuntos a través de la creatividad
Escribir listas a mano no es solo una costumbre.Investigadores noruegos afirman que activa áreas del cerebro vinculadas con la memoria y la coordinación.
Manuel Mogni, coordinador de Procesos Electorales, explicó en Bienvendos al tren (Bravo TV) los detalles del uso de la Boleta Única Papel y destacó la capacitación de las autoridades de mesa y la importancia de la información ciudadana antes de los comicios. Leer más
Desde la Ley Sáenz Peña de 1912, las elecciones argentinas fueron variopintas. Desde el "voto cantado" hasta las urnas de madera, las extensas pilas de boletas partidarias y el voto electrónico, hubo de todo. Ahora debuta la Boleta Única Papel. Leer más
La ceremonia de los Premios Princesa de Asturias ha dejado tras de sí varios momentos que, aunque hayan pasado desapercibidos, han sido clave
La boleta es distinta para cada distrito, dado que determinan sus representantes en el Congreso Nacional. Leer más
Las legislativas del 26 de octubre estrenan la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Conoce cómo se presentará la oferta electoral en cada distrito y cuáles son sus diferencias. Leer más
El Secretario Electoral Federal de Corrientes, Juan José Ferreyra, advirtió que sacar fotografías de la Boleta Única de Papel (BUP) durante el acto eleccionario del domingo está prohibido. Leer más
El actor repasó el contexto personal y profesional que lo llevó a aceptar un proyecto polémico, y reflexionó sobre la lección que transformó su mirada hacia los desafíos artísticos futuros
Una nueva generación de artistas demuestra que el éxito no está reñido con la autoría: escriben lo que cantan y marcan tendencia global.De Taylor Swift a Chappell Roan, el pop contemporáneo se redefine gracias a voces que toman control absoluto de su narrativa musical.
Los bonaerenses y porteños votarán por primera vez con este sistema en los comicios legislativos de este domingo 26 de octubre. Conocé cómo es el diseño y la disposición de los espacios. Leer más
La Boleta Única de Papel (BUP) se utiliza este domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas 2025, en todo el territorio nacional. Es por ello que muchos se preguntan cómo funciona este sistema de votación.Se trata de una modalidad nueva que cuenta con la ventaja de mostrar toda la oferta electoral y en la que el votante debe marcar con lapicera la opción de su preferencia, en cada categoría de cargos, dependiendo de la jurisdicción.Es importante saber que cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.Cómo se vota con boleta únicaEl elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría.Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Todo lo que hay que saber sobre la boleta únicaFecha de votación: domingo 26 de octubre.Modalidad: Boleta Única de Papel (BUP).Quién la suministra: las autoridades de mesa entregan la boleta y una lapicera.Cómo se vota: se marca la boleta con una cruz en el casillero. Qué se vota: en todo el país se eligen diputados nacionales. Solo en Capital Federal y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego se definen, además, senadores nacionales. En estas jurisdicciones el votante debe elegir a sus candidatos en dos categorías distintas, por lo que debe hacer dos marcas.Qué se hace con un error en el voto: se dobla la boleta con la marca errónea, se entrega al presidente de mesa y se pide una boleta nueva para votar.Estos son los tipos de voto con la Boleta Única de PapelVoto afirmativo: también conocido como "positivo", es el sufragio emitido mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.Voto nulo: es el caso de los votos emitidos mediante Boleta Única no oficializada. A su vez, pueden ser aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, se incluye en esta categoría al sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. Lo mismo ocurre a aquellos que tienen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, por lo cual no se puede determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. También queda nulo si junto a la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella. Todos estos casos no se cuentan en el cómputo final de votos.Voto en blanco: es cuando el votante no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación política que compita en la votación.Voto recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. En este caso, los sobres en cuestión no deberán ser abiertos ni escrutados en la mesa, sino que se enviarán cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.
El actor, protagonista del biopic sobre Mark Kerr, reflexiona sobre los desafíos de expresar emociones y la importancia de exponer la fragilidad masculina en el cine actual
El actor celebró que su hija se haya abierto camino en Hollywood con esfuerzo propio, viviendo ahora una etapa de reconocimiento y proyección internacional como actriz
El papel de cocina es un elemento habitual en los hogares. Su capacidad para absorber líquidos y grasa lo convierte en una herramienta práctica y rápida frente a pequeños incidentes domésticos. Sin embargo, no siempre es la opción más adecuada. En determinadas superficies puede dejar residuos, rayar o incluso empeorar el resultado de la limpieza. Conocer cuándo utilizarlo (y cuándo evitarlo) ayuda a conservar mejor los utensilios y a limpiar de forma más eficiente.Cuándo sí usar papel de cocinaEl papel absorbente resulta eficaz en limpiezas pequeñas o puntuales. Su función principal es retener líquidos, lo que lo hace ideal para eliminar manchas de aceite o grasa antes de que se extiendan. También es útil para secar alimentos o utensilios, ya que permite retirar el exceso de agua de verduras, carnes o pescados antes de cocinarlos, lo que mejora su textura y evita salpicaduras. En el hogar, puede emplearse para limpiar restos de comida en encimeras o secar recipientes antes de guardarlos.Cuándo no es recomendable usarloHay materiales que no toleran bien el papel de cocina. En superficies de acero inoxidable, madera o plásticos lacados, puede dejar pelusas o causar microarañazos. Lo mismo ocurre con los espejos y cristales, donde el acabado puede verse afectado. En estos casos, la mejor opción es un paño de microfibra, que limpia sin dañar y deja un resultado uniforme.Tampoco debe emplearse en pantallas electrónicas o televisores. Su textura puede alterar los recubrimientos protectores de estos dispositivos. Para ellos, se recomiendan "toallitas específicas o paños suaves sin pelusa". Además, usar papel de cocina de forma constante no es sostenible ni rentable, ya que genera más residuos y puede sustituirse por materiales reutilizables con el mismo nivel de eficacia. Alternativas más sostenibles y eficacesLos paños de microfibra destacan por su versatilidad. Son lavables, reutilizables y atrapan el polvo sin necesidad de productos químicos. Los trapos de algodón también ofrecen buenos resultados al secar o repasar superficies, sobre todo cuando se combinan con limpiadores suaves o una mezcla de agua y vinagre.En la cocina, los paños de celulosa o bambú se consolidan como una opción ecológica. Son compostables, resistentes y altamente absorbentes. Lo más recomendable es reservar el papel de cocina para tareas puntuales, como absorber grasa o aceite, y recurrir a materiales más duraderos para el resto de las limpiezas diarias.Por María Camila Salas Valencia
La Justicia Electoral advirtió que fotografiar la Boleta Única de Papel estará prohibido en los comicios del 26 de octubre. La medida busca garantizar el secreto del voto y prevenir presiones o compra de sufragios. Leer más
Este 26 de octubre se utilizará por primera vez a nivel nacional la BUP. El Congreso de la Nación renovará 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado
Los argentinos acudirán a las urnas el próximo domingo 26 de octubre para renovar 127 bancas de diputados nacionales en todo el país y 24 bancas de senadores. Leer más
Por primera vez en la historia argentina, las elecciones legislativas se realizarán con Boleta Única de Papel. Este cambio transforma el modo de votar, elimina el tradicional cuarto oscuro e introduce nuevas formas de organización dentro de las escuelas. Conocé más. Leer más
En las elecciones nacionales legislativas, que se llevan a cabo este domingo 26 de octubre, se implementa por primera vez en todo el país la Boleta Única de Papel (BUP). Se trata de un instrumento de votación que reemplaza a la tradicional boleta partidaria. Es un cambio significativo al momento de sufragar, por lo cual muchos se preguntan por qué se vota así ahora en la Argentina. El 1° de octubre de 2024 la Cámara de Diputados de la Nación sancionó la ley 27.781 que modificó el Código Electoral Nacional. A partir de esta normativa, se estableció la BUP como "instrumento de votación para todos los procesos electorales nacionales". En ella se incluyen "todas las categorías para las que se realiza la elección, claramente distinguidas".Se trata de una iniciativa impulsada por el Gobierno de Javier Milei, que tardó dos años en ser sancionada por el Congreso. Con este sistema, se busca evitar el robo u ocultamiento de boletas. Con una papeleta que engloba a todos los candidatos, se garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación.También es una forma de ir contra el negocio de los "sellos de goma". Se trata de partidos sin representación real que en cada elección presentan múltiples candidatos para acceder a los fondos que el Estado distribuye para imprimir las boletas.¿Cómo es la BUP?La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una misma pieza y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Cabe recordar que existen dos modelos de boleta, según lo que se vote en cada distrito: una solo incluye diputados y otras también cuenta con una fila para senadores. Eso se debe a que en todas las provincias se eligen diputados nacionales, pero solo ocho jurisdicciones votan senadores nacionales: Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.Cómo votar con Boleta Única de PapelEl elector debe dar a las autoridades su DNI. Una vez verificada su identidad, recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría.Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna. Luego, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025Todos los tipos de voto con la Boleta Única de PapelVoto afirmativo: también conocido como "positivo", es el sufragio emitido mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.Voto nulo: es el caso de los votos emitidos mediante Boleta Única no oficializada. A su vez, pueden ser aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, se incluye en esta categoría al sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. Lo mismo ocurre a aquellos que tienen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, por lo cual no se puede determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. También queda nulo si junto a la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella. Todos estos casos no se cuentan en el cómputo final de votos.Voto en blanco: es cuando el votante no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación política que compita en la votación.Voto recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. En este caso, los sobres en cuestión no deberán ser abiertos ni escrutados en la mesa, sino que se enviarán cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.
El suicidio de la joven sevillana de 14 años ha destapado graves fallos en los protocolos contra el acoso escolar y ha conmocionado a todo un barrio que hoy pide justicia y respeto
Antes de convertirse en la icónica Olivia Benson de "La ley y el orden", la actriz soñaba con ser comediante.
Equipos de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires recorren espacios públicos para instruir a los vecinos sobre cómo emitir su sufragio con este nuevo sistema que se implementará por primera vez el domingo
Las elecciones de este domingo 26 de octubre marcan el estreno a nivel nacional del sistema de Boleta Única de Papel (BUP), que implica un cambio mayúsculo en la forma de votar, de fiscalizar y de hacer el escrutinio.Cómo es la boleta única que se utilizará en las elecciones de octubre 2025La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una misma pieza y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Cada elector vota para elegir diputados nacionales en todo el territorio de la República Argentina, y senadores nacionales en 8 distritos: Capital Federal, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.Por lo tanto, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción.Pasos para votar con Boleta Única de PapelEl elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Todos los tipos de voto con la Boleta Única de PapelVoto afirmativo: también conocido como "positivo", es el sufragio emitido mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.Voto nulo: es el caso de los votos emitidos mediante Boleta Única no oficializada. A su vez, pueden ser aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, se incluye en esta categoría al sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. Lo mismo ocurre a aquellos que tienen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, por lo cual no se puede determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. También queda nulo si junto a la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella. Todos estos casos no se cuentan en el cómputo final de votos.Voto en blanco: es cuando el votante no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación política que compita en la votación.Voto recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. En este caso, los sobres en cuestión no deberán ser abiertos ni escrutados en la mesa, sino que se enviarán cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.
La cantante y actriz habló de la única decisión profesional que aún la inquieta. Cómo una oportunidad descartada se transformó, con el tiempo, en uno de los episodios más significativos y reflexivos de su recorrido en la industria
Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado. Detalles sobre la implementación de la BUP en todo el país
La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza por Corrientes enfrenta cuestionamientos por el domicilio que declaró ante la Justicia Electoral, ubicado en una propiedad en construcción y que no le pertenece. Leer más
El novedoso modelo de votación deja de lado la forma tradicional de boletas partidarias.
Los electores de la provincia de Córdoba eligen este domingo 26 de octubre a los legisladores que los representarán en el Congreso y para ellos es elemental saber cómo se vota con la boleta única de papel en Córdoba en las Elecciones 2025.Para ellos es relevante considerar dos datos importantes: Córdoba es la provincia que tendrá la boleta más extensa en todo el país, puesto que allí compiten 18 espacios políticos en esta elección.Por otra parte, como en la provincia solamente se eligen diputados, el votante debe realizar una sola marca en la boleta, ya que en esa jurisdicción se vota una sola categoría de cargos.Cómo se vota con la boleta única de papel en Córdoba en las Elecciones 2025El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Cómo se vota con la Boleta Única de Papel Así es la Boleta Única de Papel en CórdobaLa Cámara Nacional Electoral (CNE) publicó los modelos de las BUP que se van a utilizar en los próximos comicios en cada provincia. En el caso de Córdoba, la boleta incluye 18 fuerzas políticas que presentan junto a sus respectivas listas.Partido Libertario (200): Agustín Spaccesi, Julieta Ceballos, Germán Cassinerio, Graciela Giordano y Diego Settimo.Alianza Fuerza Patria (507): Pablo Carro, Coti San pedro, Pablo Tissera, María Dabhar y Emanuel Rodríguez.Alianza Ciudadanos (502): Héctor Baldassi, Yanina Vargas, Martín Puig, Melisa Cabrera y Pablo Mussat.Unión Popular Federal (218): Mario Peral, Mariela Ramallo, Trinkette Luque, Carmen Oliva y José Sandoval.Alianza Encuentro por la República (505): Aurelio García Elorrio, Ana Bastan, Juan Teruel, Noelia Perrin y Rodrigo Agrelo.Frente Federal de Acción Solidaria (216): Stéfano López Chiodi, Paula Irusta, Esteban Vivas, Anahí Cabral y Marcelo Gómez Quevedo.Política Abierta para la Integridad Social - PAIS (231): Edgar Bruno, Patricia González, Ruben Bustos, María Castro y Antonio Spagnolo.Alianza Córdoba Te Quiero (503): Julio Lucero, Myriam Alejos, Pablo Tulián, Érica Tomatis y Gerardo Nieva Allue.Partido Demócrata (85): Pablo Martelli, Paola González, Maximiliano Ledesma, María Centeno y Pablo Schüle.Acción para el Cambio - APEC (169): Alfredo Keegan, Paola Rimieri, Marcelo Cordero, Lorena Gay Valdez y José Olivares.Defendamos Córdoba (501): Natalia De la Sota, Marcelo Ruiz, Marta Lastra, Gustavo Rossi y Graciela Fassi.Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (508): Liliana Olivero, Josué Plevich, Viki Caldera, Jorge Navarro y Soledad Díaz.Alianza La Libertad Avanza (504): Gonzalo Roca, Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch.Unión Cívica Radical - UCR (3): Ramón Mestre, Patricia Rodríguez, Martín Lucas, Norma Ghione y Franco Jular.Pro - Propuesta Republicana (64): Óscar Agost Carreño, Camila Pérez, Francisco Iser, Agustina D'amario Zulkoski y Giuseppe Bosco.Movimiento Avanzada Socialista (238): Julia Di Santi, Eduardo Mulhall, Davina Maccioni, Franco Bergero y Malena Mulhall Pereyra.Partido FE (233): Juan Saillen, Celeste Giacchetta, Fernando Mancinelli, Mónica Grandi y Aldo Ortega.Alianza Provincias Unidas (506): Juan Schiaretti, Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, Laura Jure e Ignacio García Aresca.
La primogénita de los reyes Felipe y Letizia será la gran protagonista de la nueva edición de los galardones
El convenio colectivo desempeña un papel decisivo en la protección de los derechos laborales y las condiciones contractuales de los empleados
La BUP es un instrumento de votación que muestra toda la oferta electoral de un distrito en un solo papel. Qué diferencias hay con el voto nulo e impugnado. Leer más
Lady Gaga se une a un elenco estelar junto a Meryl Streep. Su papel es todo un misterio en uno de los estrenos más esperados del próximo año.
El domingo 26 de octubre se celebran las elecciones legislativas nacionales, con un nuevo instrumento de votación, por lo que toda la ciudadanía deber saber cómo se vota con la boleta única de papel en la Argentina 2025.La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos.Así se vota con la boleta única de papel en la Argentina 2025El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera.En la cabina de votación, se marca el casillero correspondiente; es una sola marca por categoría. Se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.Cómo figuran los postulantes a cada cargo en la Boleta Única de PapelLos candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberán, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista.Dónde voto en las elecciones legislativas 2025Para consultar el padrón, los electores deben ingresar al sitio oficial de la CNE y proporcionar su número de DNI, género, distrito y un código de validación. Esta consulta previa es fundamental, ya que brinda información detallada como el nombre y la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y el número de orden correspondiente a cada elector, lo que contribuye a agilizar el proceso de votación el día de los comicios.Todos los tipos de voto con la boleta única de papelVoto afirmativo: también conocido como "positivo", es el sufragio emitido mediante Boleta Única oficializada y en los que el elector marca una opción electoral para una o más categorías.Voto nulo: es el caso de los votos emitidos mediante Boleta Única no oficializada. A su vez, pueden ser aquellos emitidos mediante Boleta Única oficializada, pero que cuentan con dos o más marcas para distintas agrupaciones políticas para la misma categoría (la nulidad solo afecta a la categoría en la que se hubiese producido la repetición de opciones). Por otro lado, se incluye en esta categoría al sufragio que se hubiese roto en algunas de las partes e impide determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. Lo mismo ocurre a aquellos que tienen inscripciones, imágenes o leyendas de cualquier tipo distintas de la marca de la opción electoral, por lo cual no se puede determinar cuál ha sido la opción electoral escogida. También queda nulo si junto a la Boleta Única plegada se hayan incluido objetos extraños a ella. Todos estos casos no se cuentan en el cómputo final de votos.Voto en blanco: es cuando el votante no marca ninguna preferencia electoral en una o más categorías. Se trata de un voto válido, ya que representa una manifestación de la voluntad del electorado de abstenerse de elegir entre las diversas alternativas existentes, como una manera de expresar su disconformidad con todos los candidatos y con las propuestas formuladas por los partidos políticos. Sin embargo, este no se computa para ninguna agrupación política que compita en la votación.Voto recurrido: son votos cuya validez o nulidad fuere cuestionada por las autoridades de mesa o los/as fiscales. Para ello, deberá fundar su pedido con expresión concreta de las causas que se asentarán sumariamente en volante especial que proveerá la Junta. En este caso, los sobres en cuestión no deberán ser abiertos ni escrutados en la mesa, sino que se enviarán cerrados a la Justicia Nacional Electoral para que esta entidad decida sobre su validez o nulidad.
La actriz instó a la ciudadanía a inscribirse como testigos electorales en la jornada interna del 26 de octubre, para que la vigilancia garantice la legitimidad en la selección de candidatos
Las categorías de cargos (diputados nacionales, senadores nacionales) se ubican de forma horizontal y las listas de candidatos por cada fuerza política figurarán de forma vertical. Leer más
La provincia de Corrientes renovará tres diputados nacionales. El paso a paso de cómo sufragar con el nuevo sistema. Leer más
El incumplimiento de la ley laboral en España expone a las compañías a sanciones severas, inhabilitación para contratos públicos y posibles cargos penales, según explica el letrado Ignacio de la Calzada
La DINE realizó un simulacro nacional y aseguró que el sistema de transmisión "respondió bien". Anticipan demoras en el escrutinio por la implementación del nuevo mecanismo. Leer más
Cómo protegerte y actuar si tienes tus papeles en regla.No sólo las personas sin documentación están en riesgo.
Como director supervisa traslados de cabecillas criminales, gestiona alianzas entre bandas y refuerza la seguridad presidencial, mientras la inteligencia estatal amplía su participación en procesos clave vinculados a la paz y la protección del Estado
El actor, con casi tres décadas de trayectoria, protagoniza un thriller psicológico bajo la dirección de Rodrigo Falla. Además, revela por qué no volvería a conducir un magazine y comparte su mirada sobre la coyuntura nacional.
Desde la Asociación de Víctimas Mortales 290 reiteran su rechazo a que acuda el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y han pedido que se le traslade que "no venga a saludar"
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados y el Senado entre 10 listas
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre 9 listas
San Luis votará el 26 de octubre para renovar cinco bancas en la Cámara de Diputados de la Nación. Por primera vez en elecciones nacionales, se utilizará la Boleta Única de Papel, que reúne todas las listas en un solo formato y busca agilizar el escrutinio y reducir errores
Los electores de la provincia elegirán dos diputados nacionales para los próximos comicios del 26 de octubre. Quienes son los candidatos que se presentan
Los populares insisten en la financiación irregular y retan al presidente del Gobierno a mostrar extractos bancarios que acrediten las retiradas de efectivo que la UCO investiga
La provincia implementará por primera vez el sistema de boleta única en los comicios nacionales, donde se renovarán cuatro bancas en Diputados y participarán nueve listas de diferentes fuerzas políticas
Una nueva serie, The Paper, le hace un guiño a los medios gráficos en pleno cambio de paradigma lector.
El sistema electoral de la provincia se transforma y permitirá a los votantes seleccionar representantes legislativos nacionales mediante una hoja única con todas las opciones de candidatos, facilitando el proceso y reduciendo irregularidades
El representante Adriano Espaillat había expresado su gratitud con el presidente y el embajador colombiano en Estados Unidos, tras la liberación del ciudadano colombo israelí que permanecía secuestrado en Gaza
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre cinco listas
El peridista dijo que a Sheinbaum no le gusta que se hable de la incapacidad de los gobiernos para atender a los damnificados
El demócrata Adriano Espaillat reconoció la intervención de las autoridades colombianas y la nacionalización de Elkana Bohbot como factores clave para lograr su liberación
Por primera vez, los riojanos votarán con la Boleta Única de Papel, un formato que reúne todas las opciones en una sola hoja y promete mayor transparencia y agilidad en el conteo. El 26 de octubre, la provincia elegirá dos diputados nacionales y 18 legisladores provinciales en una jornada clave
La directora nacional electoral, Luz Landívar, explicó las novedades en el sistema de votación, que se estrenará el 26 de octubre. El uso de lapiceras, qué se puede hacer al marcar la boleta y cómo se garantizará el secreto del sufragio, entre otros aspectos
El actor confesó en la Comic Con de Nueva York que su interpretación como Elliot Alderson fue clave para que los productores de la exitosa película sobre Queen lo eligieran como el legendario cantante británico
Los electores de la provincia definirán a los representantes de la Cámara de Diputados para los próximos cuatro años
La jornada del 26 de octubre será histórica para la provincia y el país, al estrenar un sistema que concentra todas las candidaturas en un solo documento y elimina los habituales faltantes de boletas
Por primera vez, los chubutenses elegirán a sus representantes nacionales con la Boleta Única de Papel: una innovación que concentra todas las listas en una sola hoja y busca mayor transparencia y sencillez en el voto
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre nueve listas
El próximo 26 de octubre, la provincia deberá elegir sus representantes para la Cámara de Diputados entre 18 listas
El conjunto dirigido por Eduardo Arce fue eliminado por la Albiceleste en los Cuartos de Final
Los ciudadanos rionegrinos votarán por primera vez con el BUP, que reúne todas las listas en una sola hoja
El nuevo real decreto aprobado en Consejo de Ministros refuerza la supervisión técnica de todas las instalaciones y prioriza la energía limpia y flexible para garantizar la seguridad del suministro
Por primera vez, los pampeanos votarán con la Boleta Única de Papel para elegir a sus representantes nacionales: un cambio clave que busca mayor transparencia y simplicidad en el proceso electoral
Los electores de la provincia definirán al gobernador del próximo período, además de representantes legislativos nacionales. Quienes son los candidatos y qué cargos se eligen a nivel local
Líderes sociales cuestionan la permanencia del alto comisionado de paz, porque señalan que su gestión dificulta los acercamientos con el ELN y obstaculiza la posibilidad de avanzar en un acuerdo para la región
Las elecciones legislativas nacionales de 2025 se celebrarán el 26 de octubre, cuando los argentinos renovarán 127 bancas de diputados y 24 de senadores, con la Boleta Única de Papel como nuevo instrumento de votación
El actor de La sociedad de la nieve debuta en el mundo literario con "La muerte del personaje", un libro que explora la creatividad, las inseguridades y la amistad tras su salto a la fama, explicó en una entrevista con Condé Nast Traveler
Durante su visita a México, Cazzu habló abiertamente sobre la relación de Christian Nodal con su hija
A menos de unas semanas de las elecciones, uno por uno los modelos de boleta de las 23 provincias y CABA.Además, cómo votar con la BUP paso a paso.
La red de presas secundarias ayudan para asegurar que los embalses principales tengan los niveles de agua adecuados
La ciudadanía colombiana otorgada por Gustavo Petro sirvió como escudo diplomático durante el cautiverio del israelí, según reveló su esposa, Rebecca González, que luchó por su liberación
El actor británico, conocido por su versatilidad, reveló en exclusiva con Interview Magazine cómo la exploración de emociones profundas y la autenticidad física transformaron su aproximación a la figura del asesino en serie Ed Gein
El 26 de octubre de 2025, los ciudadanos de Salta elegirán senadores y diputados nacionales utilizando por primera vez una boleta única de papel, que busca simplificar el proceso y garantizar transparencia en la votación
El próximo 26 de octubre, los habitantes de Entre Ríos elegirán sus senadores y diputados a través del sistema de la Boleta Única de Papel (BUP) que será utilizado por primera vez en la provincia
Varios electores bonaerenses se preguntan cómo es la Boleta Única de Papel para las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, en el distrito se eligen 35 diputados nacionales nuevos. Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura como primer diputado nacional por LLA (La Libertad Avanza), la Cámara Nacional Electoral definió que Diego Santilli encabece la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires, al contrario de lo que había dispuesto el juez Alejo Ramos Padilla, quien consideró en la semana que era Karen Reichardt la que debía reemplazar a Espert. Por otro lado, el fiscal federal Ramiro González se pronunció en el mismo sentido que el juez con competencia electoral Alejo Ramos Padilla y rechazó la reimpresión de 15 millones de boletas que llevan la cara de Espert. Aún queda que la Cámara Nacional Electoral confirme si la boleta única de papel quedará tal como fue impresa o si se realizarán modificaciones con el nuevo listado de candidatos. Santilli encabezará la lista de LLA en provincia de Buenos AiresQué es la Boleta Única de PapelLa BUP reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.Puesto a que se votan tanto senadores como diputados, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. En la columna, de forma vertical, aparecen los partidos políticos; y en las filas, de manera horizontal, figuran las categorías de cargos.Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberán, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista.Cómo es la Boleta Única para las elecciones en Buenos Aires 2025La Cámara Nacional Electoral (CNE) fue la encargada de publicar los modelos de las BUP que se van a utilizar en los próximos comicios en cada provincia. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la boleta incluye 15 fuerzas políticas que se disputan las 35 butacas que se renuevan en la Cámara de Diputados. A continuación, este es el orden en que aparecen en la BUP, con sus primeros cinco candidatos: Alianza La Libertad Avanza (503): Diego César Santilli, Karen Reichardt, Gladys Noemi Humenuk, Sebastian Miguel Pareja y Johanna Longo.Partido Nuevo Buenos Aires (221): Santiago "Dogo" Cúneo, Mara Yanina Ordoñez, Larry de Clay, Ximena Rijel y Ramon Garces.Liber.Ar (318): María Fernanda Tokumoto Eyler, Leonardo Fabián Mollard, Mónica Graciela Paz, Fernando Esteban Bovero y Mariana Elizabeth Ledesma.Frente de Izquierda -Unidad- (506): Nicolás Del Caño, Romina Del Plá, Juan Carlos Giordano, Mónica Schlotthauer y Alejandro Bodart.Frente Patriota Federal (95): Alberto Samid, María Cristina Dip, Alejandro Carlos Biondini, Marisa Cecilia Scarafia y Martín Adán Iodko.Union Liberal (153): Roberto Horacio Cachanosky, Griselda Mirian Romariz, Hugo Eduardo Bontempo, Patricia Marcela Heltner y Alejandro Raul Mansilla.Alianza Fuerza Patria (507): Jorge Enrique Taiana, María Jimena López, Juan Grabois, Vanesa Raquel Siley y Sergio Omar Palazzo.Coalicion Cívica A.R.I. (47): Juan Manuel López, Elsa Esther Llenderrozas, Lisandro Fabián Hourcade, Ramaricel Etchecoin Moro y Matías Yofe.Mov. Pol. Soc. y Cultural Proyecto Sur (305): Ricardo Luis Alfonsín, Marina Cassese, Gustavo Fernando López, María Celina Sburlatti y Hugo Adolfo Maltempo.Propuesta Federal para el Cambio (299): Fernando Andrés Burlando, Fabiana Gabriela Martín, Fabián Raúl Amendola, Silvia Fabiana Petroff y Javier Ignacio Baños.Alianza Provincias Unidas (508): Florencio Randazzo, Margarita Rosa Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Veronica Tavela y Alfredo Remo Lazzeretti.Alianza Potencia (504): María Eugenia Talerico, Ricardo Inti Alpert, María Sofía De Hagen, Fernando Pablo Mascetti y Flavia Noelia Acuña.Alianza Union Federal (501): Fernando Gray, María Laura Guazzaroni, Federico Martelli, Analia Elisabet Pérez y Adolfo Maximiliano Suárez Erdaire.Alianza Nuevos Aires (502): Sixto Cristiani, Catalina Achilli, Leandro Damián Nievas Offidani, Milagros Ayelén Alfonso y Cristian Alejandro Ruiz.Movimiento Avanzada Socialista (276): Manuela Castañeira, Juan Cruz Ramat, María Paz Álvarez, Lucas Matías Correa y Soledad Victoria Yapura.Pasos para votar con Boleta Única de Papel en las elecciones 2025Cómo se vota con la Boleta Única de Papel El elector recibe la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.En la cabina de votación se debe marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.Luego se dobla la boleta por la línea punteada y se deposita en la urna.Al finalizar, se firma el padrón y se reciben la constancia de voto y el DNI.
El experto expone la realidad de quienes residen en sus lugares de trabajo y reciben sueldos mínimos, recordando que la normativa vigente ampara a todas, independientemente de su situación legal
La implementación de la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales de Jujuy inaugura un modelo que promete mayor equidad, claridad y confianza en el proceso democrático provincial
El letrado aconseja actuar con previsión, mantener los informes en regla y conocer los derechos para evitar sorpresas negativas en el proceso
La situación fue detectada por Seguridad el 5 de agosto pasado y se da en medio de faltantes en los baños. Ocurrió mientras Victoria Villarruel busca saldar llamativas dilaciones en licitaciones sobre productos de limpieza
Diversas acciones cotidianas pueden favorecer la producción de estas sustancias, esenciales para el bienestar mental y físico
Hasta el momento, se han convocado dos movilizaciones en rechazo a la presidencia de José Jerí: una programada para este viernes y otra para el 15 de octubre
El letrado se dirige especialmente a las mujeres migrantes que aceptan condiciones precarias por miedo a perder su fuente de ingresos o ser denunciadas
Tras la vacancia de Dina Boluarte, el país se encuentra bajo un gobierno provisional encabezado por José Jerí, cuyo mandato se extenderá hasta julio de 2026
Hay algunas personas que están tocadas por la varita mágica, o que simplemente estuvieron en el lugar y el momento correcto o el destino les jugó una buena pasada. El "que hubiese pasado, siâ?¦", nunca tendrá respuesta. A los nueve años, Mariana "Lali" Espósito vio la publicidad de un casting para un programa de televisión. Fue a escondidas, pero se equivocó de fila y terminó audicionando para Cris Morena. Así, de casualidad, empezó su carrera en el mundo del espectáculo. Iba a la escuela a la mañana, almorzaba en el auto mientras estudiaba el guion y viajaba una hora hasta el canal. Grababa toda la tarde y a medianoche llegaba a su casa, cenaba y se ponía a estudiar. Era un sacrificio, pero para ella era felicidad pura.El mundo la conoció primero como actriz de tiras juveniles, hasta que empezó a despegarse del rol de adolescente que canta y baila para asumir otros roles, primero en comedia y luego en drama y cada vez más tiempo en pantalla. En un momento la música se volvió el centro de su vida y hoy es una de las artistas más populares de su generación, llena estadios, saca discos, responde a través de su arte y afirma y reafirma su compromiso social. Este 10 de octubre Lali cumplió 34 años y celebró 22 como una actriz cómica que se anima al drama y puede ser una niña caracterizada de varón, monja, novia despechada o la principal acusada de un asesinato. Malena / Coco Cabrera en Rincón de luz (2003)Todo comenzó cuando vio en la televisión de su casa de Parque Patricios que buscaban niños para un programa. Le pidió a su madre María José Riera que la llevara, pero ella, que tenía más de un trabajo, le dijo que no. Fue su hermana mayor Ana Laura, que por entonces tenía 14 años, la que "le hizo la segunda" y la llevó a escondidas al casting. Cuando llegó le preguntaron de dónde venía. "De mi casa", les respondió Mariana con la inocencia de una niña de su edad. En realidad querían saber qué agencia la representaba y quién era su mánager, algo que ella no tenía. Estaba completamente desconcertada y molesta porque no le pidieron ni que cantara ni que bailara. Le tomaron los perfiles y se fue, furiosa y a puro insulto. De pequeña mostró las garras. Una semana después llamaron a su casa para avisarle que había sido seleccionada para ir a una segunda prueba. Resulta que el día que fue había dos castings en simultáneo a dos cuadras de diferencia. En uno, que era privado, buscaban actores para Rincón de Luz, el nuevo proyecto de Cris Morena, y otro era el que vio por televisión, al que nunca llegó y cuyo proyecto no se llevó a cabo. Lali y su hermana se bajaron antes del colectivo. ¿Casualidad? ¿Suerte? ¿Destino?A regañadientes, su madre la llevó a la segunda prueba. Era un taller de canto, baile y actuación en el que los niños quedaban eliminados a medida que pasaban las etapas. "Pensándolo desde hoy, qué fatal lo que hacían. Salían a la puerta del canal todos los viernes y decían: 'Marcelo, Claudia y Sofía no vienen más. A los demás, ¡nos vemos la semana que viene!'. Padres y chicos llorando. A mi mamá le daba tanto pudor ese mundo que me esperaba adentro del auto. Yo iba y le decía: '¡No me nombraron!'. Y mi mamá, pobrecita, decía: 'No, andá a preguntar de vuelta, seguro que te nombraron'. Yo bajaba, iba: 'Disculpame, ¿yo estaba en la lista?'. 'No, mi amor, te veo la semana que viene'. Volvía al auto y le decía: 'No. Yo tengo que volver'", contó Lali en una entrevista con Leila Guerriero para El País. "Era lógico rechequear. En nuestra familia no había nadie en el arte. Era algo imposible lo que pasaba conmigo. Y un día estaba ella, Cris Morena. Su metro ochenta, su pelo rubio, era una entidad. Entró, nos miró. Doce nenes. Y dijo: 'Ustedes ¡son el elenco!'. Y yo no entendía qué significaba la palabra elenco", rememoró. Malena Cabrera, una niña que se hacía pasar por un varón, "Coco", y se escondía en el hogar de huérfanos Rincón de luz, fue su primer personajeRoberta Espinosa en Floricienta (2004-2005)Una vez que Cris Morena la encontró, no la soltó más. Le dio un personaje en la que sería una de sus tiras más exitosas que incluyó dos temporadas, shows en vivo, giras y un destacado elenco encabezado por Florencia Bertotti, Juan Gil Navarro, Isabel Macedo, Benjamín Rojas y Graciela Stefani. Entre todas las anécdotas de Floricienta, hay una en particular que quedó para siempre guardada su memoria. ¿El motivo? Pensó que su carrera en los medios estaba terminada. El hecho ocurrió durante un show en el Estadio Único de La Plata. "Con Stefano [De Gregorio], que éramos los niños de la historia, teníamos que abrir con nuestros mini dedos una cosa pesada que se cerraba a modo de telón, salir y hacer una escena con Floricienta que nos esperaba en proscenio. El viento no nos permitía abrirla y salir y ya estaba la música de fondo. De la desesperación Robertita que era un amor, le dice: 'Dale bo***o' con el eco del estadio. Yo lo primero que pensé es: 'Me despido de la televisión argentina'. El viento del estadio me devuelve una risa general del público y Robertita sale con su vestido rosa. Pasé mucha vergüenza, me quería morir", recordó durante su paso por el programa de ESPN, Pura Química. Pero eso no fue todo, sino que después tuvo que enfrentarse a Cris Morena. Para su sorpresa, la productora se acercó, la miró y le dijo: "Te lo perdono, porque me hiciste reír".Agustina Ross en Chiquititas (2006)Con 14 años, se sumó a la lista de actores que integraron algún elenco de Chiquititas. En esta etapa se pudo ver una evolución no solo en lo personal, asumiendo un rol de liderazgo dentro del elenco, sino también en lo actoral, con un personaje más maduro que tenía dos canciones solistas "Mamá" y "Me pasan cosas", uno de los hits de la tira. Junto a Juan Pedro "Peter" Lanzani, quien por ese entonces hacía su debut en la televisión como Tábano, eran la pareja adolescente del programa. La química traspasó la pantalla y se enamoraron en la vida real. Marianella "Mar" Talarico Rinaldi en Casi Ángeles (2007-2010)El primer momento bisagra de su carrera y el papel que le dio la posibilidad de explorar su costado más histriónico, jugar dentro de la comedia, bailar y cantar. Su protagonismo fue en ascenso y su evolución actoral quedó a la vista a lo largo de las cuatro temporadas y los shows con los Teen Angels, banda que conformó con Peter Lanzani, Gastón Dalmau, Nicolás Riera y María Eugenia "la China" Suárez, que continuaron tras el final de la tira.A nivel personal también fue clave, puesto que interpretó el personaje durante su adolescencia. Lo asumió con 15 años y le dijo adiós con 19. Durante esta etapa decidió mudarse de Banfield a Capital para reducir los tiempos de viaje hasta Martínez. "A los 17 quedábamos dos o tres que íbamos al colegio. Los demás lo habían dejado. Y Cris nos dijo: 'Chicos, necesito que hagan quinto año libre, los necesito rodando a las ocho de la mañana, como adultos'. Así que empecé a hacer una escuela a distancia. Dormía tres horas por día. Parece terrible. Pero estaba feliz", relató para El País. Paralelamente, hubo otra cuestión significativa. Volvió a formar pareja en la pantalla con Peter Lanzani, que era Thiago Bedoya Agüero, y los fans los apodaron "Thiaguella". A partir de la buena química que mostraron en Chiquititas, Cris Morena volvió a emparejarlos, esta vez en una relación más madura y se convirtieron en una de las parejas de ficción favoritas de la televisión argentina. Sumado a esto, eran novios en la vida real, algo que era un secreto a voces por aquel entonces, pero ellos no confirmaban para no mezclar las cosas."Creo que era muy genuino, más allá del chiste de que en la vida real nos enamoramos y fuimos nuestro amor y en una edad re especial del amor también. Me parece que había algo tan genuino en los personajes escritos, tan lindo, que nos salía a nosotros con mucha facilidad ese encanto que tenía la pareja y creo que traspasó la tele y bueno, fijate vos, ¡70 años tenemos ahora y nos siguen queriendo!", sostuvo Lali durante el Cris Morena Day. Hasta la actualidad mantiene una gran relación con Lanzani y aunque los fanáticos sueñan con que vuelvan a ser pareja, cada uno está con su propia historia de amor, pero guardan los mejores recuerdos del tiempo compartido.Milagros Rivas en Cuando me sonreís (2011)Mientras continuaba sacando discos con los Teen Angels, siguió trabajando con la producción de la familia Yankelevich pero esta vez en el prime time de Telefe, dándose a conocer ante un público más adulto. Fue Milagros Rivas en Cuando me sonreís, telenovela protagonizada por Facundo Arana, Julieta Díaz, Mercedes Funes, Mario Pasik, Benjamín Rojas, Julia Calvo y Fabio Aste.Ana en Dulce amor (2012)Hizo una participación especial junto a Lanzani y Dalmau, en la telenovela de Telefe. En el elenco estable estaban Riera y Rocío Igarzábal, quien el año anterior se había sumado a los Teen Angels tras la salida de Suárez, por lo que tuvieron un encuentro de la banda en la pantalla chica.Abigaíl Williams en Las brujas de Salem (2012) Dio un salto de calidad a nivel actoral y por primera y única vez (hasta el momento), se animó al teatro de texto con un papel en la obra de Arthur Miller con dirección general de Marcelo Cosentino y un elenco integrado por Juan Gil Navarro, Rita Cortese, Julia Calvo y Roberto Carnaghi. Fue uno de los mayores desafíos actorales, puesto que se encontró con un material completamente nuevo y algunas situaciones complejas. "Mi maravilloso compañero Juan Gil Navarro se fumaba que venían a verme niñas, fans de las telenovelas. Me adoraba por suerte y nos llevábamos bárbaro. Pero hubo un día que había una chica en la primera fila, muy metida en el mundo papa frita, y en un momento estábamos en proscenio, y la chica se acerca y dice: 'Lali vengo de Córdoba. Te quiero mucho'. Yo helada y lo veo a Juan que me mira y me hace una seña de 'este es mi límite' y de pronto rompió la cuarta pared y dijo 'te pido por favor que no hables más'", rememoró en su paso por Esto es ¡Fa!Belén en La pelea de mi vida (2013)Su primera experiencia en la pantalla grande y además en una película en 3D. Bajo la dirección de Jorge Nisco, interpretó a Belén, la niñera de Juani, el hijo de ocho años de Alex (Mariano Martínez) â??un boxeador retirado que vuelve para recuperar la gloria perdidaâ?? que vive con su padrastro Bueno (Federico Amador), un campeón del boxeo.Daniela Cousteau en Solamente vos (2013)Por primera vez trabajó con Polka en una telenovela del prime time. Solamente voz, protagonizada por una de sus ídolas, Natalia Oreiro, y también con Adrián Suar y Muriel Santa Ana, le dio la posibilidad de darse a conocer ante un público diferente y fue la previa de su primer protagónico total en la pantalla chica. Melissa en A los 40 (2014)Su segunda experiencia en cine fue en la producción peruana dirigida por Bruno Ascenzo (Hasta que nos volvamos a encontrar), sobre un grupo de personas que se reúne 25 años después de su egreso del colegio secundario. Interpretó a una joven estudiante de gastronomía, cuya madre se enamora de uno de sus compañeros de clase, a quien dobla en edad.Esperanza en Esperanza mía (2015-2016)Otro momento bisagra en su carrera. Tras debutar como solista y lanzar su disco A bailar, a los 23 años tuvo su primer protagónico en prime time. Interpretó a Julia Albarracín, una joven que, escapando del peligro, se refugia en un convento y se hace pasar por monja. El programa fue un éxito rotundo con 192 episodios, un álbum y una versión teatral en el Ópera. Ganó el Martín Fierro a la mejor ficción y Espósito fue nominada a mejor actriz protagónica de ficción. Su popularidad escaló, explotó su lado más cómico y trasladó su música a la pantalla chica. Incluso varios de los diálogos de su personaje se volvieron populares en TikTok.Además del desafío de protagonizar una tira, en el set de filmación Lali Espósito se enamoró de su coprotagonista, Mariano Martínez, con quien previamente trabajó en cine. En medio de rumores de romance, ella se separó del actor Benjamín Amadeo, después de cinco años juntos, y él de su esposa, la modelo Julieta Giambroni, y blanquearon su relación. Tuvieron un vínculo de alto perfil mediático y su separación un año después fue igual de escandaloso. "El amor terminó por cosas privadas de la pareja", le dijo ella a la prensa y aseguró que era una decisión mutua y definitiva. Aunque nunca ahondó en detalles, con el tiempo quedó en evidencia que no terminaron en los mejores términos.Lali en Me casé con un boludo (2016)Esta vez le tocó actuar de ella misma. Hizo una participación especial, junto a Mariana Fabbiani y Gimena Accardi, en la película de 2016 protagonizada por Adrián Suar y Valeria Bertuccelli y dirigida por Juan Taratuto.Camila en Permitidos (2016)Bajo la dirección de Ariel Winograd, explotó su lado más cómico interpretando a Camila, una joven cuyo novio comienza a salir con su "permitido", tema que abrió el debate a nivel social. "Amo el registro de comedia, me siento muy cómoda en él, siempre buscando y siendo dirigida, pero me gusta formar parte de lo que sucede con una comedia; al buen momento que se le hace pasar al espectador. Como actor hablar de algo trágico para el personaje, que termina siendo gracioso para el que está mirando, me parece muy interesante y muy lindo para encarar. Amo hacer comedia y lo que genera la comedia", sostuvo Espósito durante el rodaje.Reyna Russ en Sandro de América (2018)Una biopic no podía faltar en su carrera. En la producción dirigida por Adrián Caetano interpretó a una vedette que tuvo un amorío con Sandro, el cual, en esa etapa de la serie, estuvo interpretado por Marco Antonio Caponi.Dolores Dreier en Acusada (2018)Su primer rol dramático fue el de una joven acusada de asesinar a su mejor amiga. Cuando llegó al set, el director Gonzalo Tobal le pidió ver su "cara de verdad" y ella, convencida en mostrar algo diferente a todo lo que hizo antes, emprendió esa búsqueda. "En un momento experimenté algo parecido a una simbiosis. Estás tan metida en el cerebro del personaje que ya sos su conciencia. Trabajamos muchos meses previos al rodaje con Gonzalo para encontrar al personaje en todos sus aspectos: físico, mental, cómo se expresa, cuán rápido reacciona. La riqueza de detalles que tiene el personaje me hizo abstraerme de cualquier especulación sobre cómo le iría a la película, qué le parecería al público, cómo se ve de afuera lo que hago", dijo Lali en una entrevista con LA NACION en 2018.Wendy en Sky Rojo (2021-2023)La vieron durante una presentación en unos premios en México y, confiados de que tenía la energía que necesitaban, la contactaron para realizar un casting. Después de un año de pruebas, en octubre de 2019 le avisaron que en una semana tenía que estar en España para interpretar a una prostituta que escapa de su proxeneta. Tuvo que correr en tacos vestida con poca ropa en plano invierno europeo, atravesar una pandemia, tomar clases de pole dance y grabar escenas de acción. La serie española de Netflix, creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, las mentes detrás de La casa de papel, se emitió en 197 países y le significó su reconocimiento como actriz internacional.Tamara en El fin del amor (2022-2025)Según sus propias palabras, el personaje de Tamara, una joven filósofa criada en una familia judía ortodoxa que empieza cuestionar las reglas establecidas y a explorar las relaciones desde otro lugar mientras busca encontrarse a sí misma, fue el papel más desafiante de su carrera. La serie de Prime Video está inspirada en la novela homónima de Tamara Tenenbaum, y además de protagonista, Espósito asumió el rol de productora ejecutiva. "Me parece que los "treintis", a nivel iberoamericano, no están tan narrados. Por supuesto que hay piezas y son buenísimas, pero a nivel argentino, sobre todo, me parecía que era una serie interesante, importante, necesaria. Todo lo que se pone sobre la mesa son temas a los que nos enfrentamos, me atrevo a decir nosotras, las mujeres, o las diversidades. Estas miradas de la sociedad, estos deditos que nos juzgan, preguntas que nos hacemos y cosas que nos incomodan en la sociedad. Y yo, como mujer y como artista en la música, también estoy atravesada por esas temáticas, y así como escribo una canción hablando de diferentes formas del amor o de vivir los vínculos, también lo hago a través de este personaje", reflexionó en diálogo con LA NACION.Vera Motta en Puan (2023)En el film de María Alché y Benjamín Naishtat hizo una participación especial como una estrella de la música y novia del profesor de filosofía Rafael Sujarchuck, interpretado por Leonardo Sbaraglia.Verano Trippin (2025)Este año, se puso en la piel de una dealer en la ópera prima de una de sus mejores amigas, Morena Fernández Quinteros, que tiene como protagonistas a Miranda de la Serna y Zoe HochbaumCon todo servido sobre la mesa, su próximo proyecto actoral ya está en marcha. En plena gira con su nuevo disco No vayas a atender cuando el demonio llama y tras la confirmación de que saldrá su propio documental en Netflix, Lali: la que le gana al tiempo, se confirmó que protagonizará Glaxo, una adaptación de la novela homónima de Hernán Ronsino, que tendrá como director a Benjamín Naishtat y un elenco completado por Marcelo Subiotto y Esteban Lamothe. Las grabaciones comienzan este mes en la Argentina y Brasil.
La negativa de la leyenda de Hollywood a convertirse en el agente 007 abrió la puerta a Sean Connery y marcó el inicio de una de las sagas más icónicas del cine de acción y espionaje
La presidenta enfrenta cinco mociones de vacancia por supuesta incapacidad moral, derivadas de cuestionamientos a su gestión en seguridad ciudadana y gobernabilidad
El polémico comentario que el villano de melodramas hizo dentro de LCDLFMX sigue dando de qué hablar pese a que ya terminó el reality
La ministra, que encabeza la lista a candidatos a senadores, se refirió a la salida de José Luis Espert y a cómo se prepara La Libertad Avanza para los próximos comicios
La presidenta destacó el uso de tecnología avanzada como parte del plan para reforzar vigilancia y reducir delitos en rutas clave
La película explora la escena del ping-pong neoyorquino en la década de los 50s y narra la lucha de un joven judío por convertirse en campeón mundial, en una producción que destaca por su realismo y ambición
En una entrevista con The Times, la actriz de 57 años habló sobre su personaje en After the Hunt y abordó la persistencia de la desigualdad de género en la industria del entretenimiento
Con actuaciones de Charlie Hunnam y Addison Rae, "Monster: The Ed Gein Story" encabeza las series más populares de Netflix en el mes de octubre.
María Sánchez Lifestyle, desde su cuenta de TikTok, da cuatro trucos fáciles y prácticas que ahorrarán tiempo