operativo

Fuente: La Nación
17/09/2025 18:36

iOS 26: las cinco novedades estrella del nuevo sistema operativo del iPhone

Desde un asistente que gestiona las llamadas en espera o aquellas de desconocidos hasta la traducción en tiempo real de llamadas telefónicas. Son algunas de las novedades más destacadas de iOS 26, el nuevo sistema operativo del iPhone. EL PAÍS ha probado el nuevo software, que trae consigo el rediseño visual más significativo para el iPhone desde iOS 7 en 2013. Estas son las cinco funciones estrella de iOS 26, junto con trucos y consejos para aprovechar al máximo el potencial del iPhone.Un asistente para llamadas en esperaUna de las funciones más destacadas de iOS 26 convierte el iPhone en un asistente que gestiona las llamadas en espera. Cuando un número, pone al usuario en espera, el iPhone lo detecta y pregunta: "¿Poner esta llamada en espera?" Al aceptar, la llamada se silencia y desaparece de la pantalla. Esto permite que el usuario realice otras tareas mientras el iPhone supervisa la llamada. Cuando la otra persona regresa a la línea, el móvil suena y muestra una alerta en la pantalla. Además, transcribe en tiempo real lo que dice quien está al otro lado de la línea hasta que el usuario vuelve a la llamada. En las pruebas realizadas por este periódico, el asistente de espera ha resultado muy eficaz. Se puede activar desde la app de configuración del iPhone para que funcione de forma automática (en Ajustes > Apps > Teléfono), o activarlo de manera manual durante una llamada.Filtrar llamadas de desconocidos y spamLa función de filtrado de llamadas permite al usuario decidir a quién quieren atender. Se activa desde la app Ajustes, entrando en Apps > Teléfono y seleccionando 'Solicitar motivo de la llamada'. Después, cuando un número no guardado intenta llamar, el sistema solicita su nombre y el motivo de la llamada: "Hola. Graba tu nombre y el motivo de la llamada y comprobaré si esta persona está disponible", indica el sistema a quien llama. Acto seguido, el dispositivo transcribe la respuesta de quien llama en la pantalla del iPhone. El usuario puede decidir si contestar o no la llamada o escribir un mensaje. También puede pedirle al asistente que lea mensajes predeterminados como "Te llamo luego" o "¿Puedes enviarme más información?".Cómo es el filtro de llamadas de spam que llega con iOS 26En las pruebas realizadas por este periódico con varias personas que desconocían la función, quien llamaba se mostraba al principio algo extrañado, pero finalmente indicaba el motivo de la llamada. La transcripción del motivo funciona correctamente. Un punto mejorable es que, tras indicar el motivo, el sistema tarda unos seis segundos en dar una respuesta. Después, dice: "Gracias, no cuelgues, por favor". Algunas personas que lo han probado señalan que, al no conocer el sistema, en esa espera estuvieron a punto de colgar la llamada. Esta función resulta especialmente interesante para evitar llamadas de spam, que en muchas ocasiones no dejan respuesta. En los ajustes de la app Teléfono también se puede seleccionar la opción 'Silenciar', que envía todas las llamadas de números no guardados directamente al buzón de voz.Llamadas con traducción en tiempo realEl sistema operativo iOS 26 permite obtener traducciones en tiempo real de mensajes y llamadas. Algo que facilita mucho la comunicación con personas que hablan distintos idiomas. La función está disponible en inglés, francés, alemán, portugués y español, tanto en llamadas telefónicas como en conversaciones por FaceTime. Para activarla, hay que pulsar el menú 'Más' dentro de la llamada y seleccionar el idioma deseado. Una voz informa a ambas personas: "Se ha activado la traducción de esta llamada".El volumen de la voz original disminuye para que la traducción sea clara. Además, la transcripción de la traducción aparece en la pantalla del iPhone. Ambas personas escuchan tanto la voz original como las traducciones que realiza el sistema. En pruebas realizadas por este periódico, la función ofrece traducciones precisas y rápidas, como si se contara con un intérprete. Puede requerir un poco de tiempo y práctica para llegar a acostumbrarse al pequeño retraso en la conversación y esperar a que termine la traducción para evitar que las voces se superpongan. Conviene recordar que esta es una función posible gracias a la IA generativa, así que solo estará disponible en los modelos de teléfono lanzados en los últimos dos años, que son los compatibles con el servicio Apple Intelligence (iPhone 15 Pro y posteriores).Sentimientos encontrados con Liquid GlassEl cambio más destacado que iOS 26 trae al iPhone es la nueva interfaz visual Liquid Glass â??vidrio líquido, en inglésâ??. Es el primer cambio importante de la pantalla desde 2013, con iOS 7. Esta interfaz utiliza propiedades similares al vidrio y hace que las notificaciones, aplicaciones, menús emergentes, botones y casi cualquier elemento con el que el usuario interactúe sean transparentes y con capas. Es fácil que el rediseño de Liquid Glass provoque una sensación de amor-odio. Por un lado, todo luce más elegante. Por otro, la transparencia dificulta la lectura de las notificaciones. La visibilidad depende en gran medida del fondo de pantalla: con fondos muy cargados y coloridos, las notificaciones resultan más difíciles de leer, mientras que en fondos oscuros y sencillos se leen con más claridad.Apple presenta Liquid Glass, la nueva estética para sus sistemas operativosLetras de canciones traducidasLa novedad más interesante de Apple Music es que muestra la traducción y pronunciación de las letras de algunos temas. "Canta canciones en otros idiomas sabiendo qué dice la letra", indica Apple. Esta opción ayuda a comprender y pronunciar canciones en otros idiomas. Para activarla, hay que abrir la canción y tocar el icono de letras o la opción 'Mostrar letra'.La principal limitación es que no está disponible en todos los temas ni en todos los idiomas. Actualmente, se puede traducir de inglés a chino, de inglés a japonés, de coreano a chino, de coreano a inglés, de coreano a japonés y de español a inglés. En las pruebas, la traducción al inglés de algunas canciones en coreano resultó precisa. Además, iOS 26 introduce AutoMix, una función que realiza transiciones suaves entre canciones de un álbum o una playlist: intenta ofrecer una experiencia similar a la de un DJ, y funciona especialmente bien con géneros como la electrónica.Cómo instalar iOS 26Estas no son las únicas novedades de iOS 26. También incluye opciones para la pantalla de bloqueo, como hacer que el reloj ocupe gran parte de la pantalla o aplicar un efecto de profundidad a las fotos. Además, permite combinar dos o más emojis para crear un nuevo Genmoji, establecer fondos personalizados en cada conversación de la app Mensajes y ajustar la optimización de la batería del teléfono.La actualización a iOS 26 ya está disponible para quienes tengan un iPhone 11 o modelos más recientes. Para instalarla, el usuario debe abrir la aplicación Ajustes, seleccionar el apartado General y pulsar en Actualización de software. El iPhone buscará automáticamente la última versión y, finalmente, el usuario podrá elegir entre 'Actualizar ahora' o 'Actualizar esta noche'.

Fuente: La Nación
17/09/2025 17:36

Alerta: continúa el operativo para capturar al puma que merodea un country de Pilar

La tranquilidad de Los Jazmines, un barrio privado de Pilar del Este, se vio alterada este martes al confirmarse la presencia de un puma juvenil dentro del perímetro. El animal fue captado, primero, por las cámaras de seguridad durante la madrugada, volvió a ser visto al mediodía y, en la mañana de hoy, nuevamente se lo habría registrado en el perímetro externo.La administración del barrio emitió un comunicado dirigido a los vecinos: "Les solicitamos que, si llegaran a verlo, llamen directamente a Defensa Civil al teléfono 103 y posteriormente avisen a la guardia para que haga lo propio". El mensaje circuló rápidamente por los grupos de chat de los vecinos. Desde la intendencia reforzaron la recomendación de no acercarse al felino bajo ningún motivo y de alejarse de inmediato en caso de avistamiento, ya que puede representar un riesgo tanto para personas como para los animales de compañía.Tras la primera alerta, el Comando de Prevención Rural (CPR), la administración del barrio y la intendencia activaron los protocolos previstos. Se convocó a especialistas de Temaikèn y de la Dirección de Flora y Fauna provincial, y se inició un rastrillaje terrestre con apoyo de drones policiales.A las 14 del martes se determinó que el puma había ingresado por una reja lateral dañada. Fue visto descansando debajo de una parrilla y luego se retiró de manera tranquila, aparentemente hacia el exterior del barrio. No volvió a ser detectado en los posteriores rastrillajes, aunque en la madrugada de hoy, alrededor de las tres, una cámara externa registró una silueta que podría corresponder al ejemplar, sin confirmación plena.Desde el Ministerio de Desarrollo Agrario Bonaerense remarcaron que no es necesario alarmarse. "Se trata de protocolos sistemáticos y correctos desde el punto de vista técnico. La especie no representa un peligro particular si se toman los recaudos correspondientes", explicaron.El Ministerio recordó que el puma es de hábitos nocturnos, con actividad mínima durante el día, y que los horarios críticos de detección son el amanecer y el atardecer. Su aparición no sorprende a los especialistas, que destacan que el puma viene recuperando su rango de distribución en distintas áreas de la provincia de Buenos Aires."No se registra ataque de puma a humanos en la provincia desde hace más de 100 años y que el riesgo de accidentes de tránsito en la zona es mucho mayor en comparación", señalaron fuentes del Ministerio. El operativo continúa bajo una estrategia de monitoreo pasivo, que incluye el acceso a más de 200 cámaras de seguridad de barrios privados y del Centro de Operaciones y Monitoreo (COM). Los equipos de Temaikèn y de la Dirección de Flora y Fauna provincial habían respondido en menos de 20 minutos al primer aviso, y en las últimas horas volvieron a ser convocados tras un nuevo avistamiento del ejemplar en la zona. "La única novedad es que acudieron otra vez al área a buscarlo", señalaron desde la Fundación Temaikèn, aunque aclararon que todavía no hay información oficial sobre su paradero.La próxima recorrida está prevista para el atardecer, con efectivos de la Policía Rural y especialistas de la Estación de Conservación de Animales Silvestres (ECAS). El objetivo es localizar al puma para, de ser posible, capturarlo y trasladarlo primero a ECAS y luego a la Granja Los Pibes en Tandil, bajo la gestión de la Dirección de Fauna.Mientras tanto, las autoridades remarcan la importancia de aprender a convivir con la fauna silvestre. "El regreso del puma a estas áreas es un indicador de recuperación ecológica. La clave está en convivir con precauciones, sin poner en riesgo ni a las personas ni al animal", concluyeron.

Fuente: Infobae
17/09/2025 15:20

En video quedó operativo contra los miembros de la banda extorsiva de alias 'Sombra', que se disfrazaban como Anonymous: "Si no vuelven a copiar, serán objetivo militar"

Los hoy detenidos se valían de máscaras como las que usa Anonymous, la del famoso cómic V de Venganza (V for Vendetta), con las que grababan videos en los que lanzaban ultimátums a quienes se negaban a realizar el pago del dinero

Fuente: Infobae
17/09/2025 13:28

Sheinbaum alista nota diplomática para EEUU por asesinato de migrante mexicano durante operativo de ICE en Chicago: "No estamos de acuerdo"

El hombre, cocinero originario de Michoacán, fue abatido el 12 de septiembre por agentes de ICE

Fuente: Infobae
16/09/2025 23:25

Interpol coordina aseguramiento de 6 mil 500 millones de dólares en drogas: un operativo en 18 países, incluido México

En el país fue asegurada más de una tonelada y media de la droga sintética y miles de pastillas de fentanilo

Fuente: Perfil
16/09/2025 17:00

Belgrano vs. Newell's: cómo será el operativo de seguridad para el traslado de hinchas hasta San Luis

El Ministerio de Seguridad de Córdoba diseñó un operativo especial, junto a fuerzas de San Luis y Santa Fe, para garantizar el traslado de más de 70 micros con simpatizantes de ambos clubes rumbo al Estadio La Pedrera. Leer más

Fuente: Infobae
16/09/2025 16:21

Operativo en Guadalupe y Calvo desmantela punto de halconeo criminal en Chihuahua

Autoridades localizaron un sitio utilizado para actividades ilícitas en Cruz Blanca, asegurando municiones, cargadores y equipo táctico

Fuente: Infobae
15/09/2025 21:39

Ocho funcionarios de tránsito de Cali están bajo investigación por violenta agresión en operativo a motociclista sin documentos

Un video muestra como varios guardas de tránsito golpean en grupo al conductor, un presunto infractor vial, que al parecer había agredido previamente a uno de agentes

Fuente: Clarín
15/09/2025 14:18

Apple lanza iOS 26, la última versión del sistema operativo de iPhone: cómo actualizar y qué modelos quedan obsoletos

Incorpora un rediseño visual completo, nuevas funciones en apps nativas y mejoras en batería y accesibilidad. Los modelos más antiguos no tendrán soporte y algunos dispositivos recientes recibirán funciones limitadas según su procesador.

Fuente: Infobae
14/09/2025 20:55

Operativo de inteligencia logró detención de Martín "N", presunto responsable de homicidio calificado en San Luis Potosí

La Policía de Investigación localizó y detuvo al hombre acusado de privar de la vida a una persona con agravantes tras una orden judicial emitida por un juez de control

Fuente: Página 12
14/09/2025 19:31

Apple lanza iOS 26, el nuevo sistema operativo para iPhone desde este lunes

El gigante tecnológico unifica sus plataformas bajo un mismo número de versión. La actualización llega con rediseño, nuevas funciones y más compatibilidad. También se actualizarán computadoras, los Apple Watch, iPads y los Apple TV. ¿A qué hora estará disponible en Argentina?

Fuente: Infobae
14/09/2025 19:24

Cinco cazas F-35 de Estados Unidos llegaron a Puerto Rico para sumarse al operativo militar contra el narcotráfico

Los aviones norteamericanos llegaron este fin de semana a la base militar de Ceiba

Fuente: Infobae
14/09/2025 16:46

Atentado contra oleoducto de Ecopetrol en Cesar fue frustrado por el Ejército: así fue el operativo

En el municipio de San Martín se presentó el incidente a la infraestructura petrolera Ayacucho-Galán

Fuente: Perfil
14/09/2025 16:00

Bernal sin agua: el operativo anual de AySA afectará el suministro y el servicio en el sur de la provincia de Buenos Aires

La torre de toma de la Planta Potabilizadora General Belgrano será sometida a trabajos de mantenimiento e inspección. A la par, estas tareas permitirán optimizar el caudal y disminuir el consumo de energía en el proceso de potabilización. Leer más

Fuente: La Nación
14/09/2025 10:18

La CBP en Chicago revisó una carga y encontró objetos valorados en millones: "El mayor operativo de la historia"

Durante una operación de inspección en Chicago, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en colaboración con la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), revisó una carga de cigarrillos electrónicos y descubrió más de cuatro millones de unidades no autorizadas, con un valor estimado superior a 86 millones de dólares. La incautación, la mayor de este tipo hasta la fecha, forma parte de una estrategia federal para frenar la entrada y distribución de productos de vapeo ilegales.Cómo fue la incautación en ChicagoSegún detalló la CBP en un comunicado, los equipos de las agencias federales identificaron envíos de distintos productos ilegales de cigarrillos electrónicos, principalmente procedentes de China y destinados a diferentes puntos de Estados Unidos. Durante la inspección, se revisaron estos lotes para detectar incumplimientos en aprobaciones de la FDA, evasión de impuestos federales, infracciones de marcas registradas y errores en el etiquetado de materiales peligrosos. En total, la acción permitió detener casi 4,7 millones de cigarrillos electrónicos, con un valor de venta de US$86,5 millones. Esta medida forma parte de una estrategia para combatir el vapeo entre menores. Rodney Scott, comisionado de la CBP, afirmó: "Padres, maestros, entrenadores y cualquier persona preocupada por nuestros niños deberían alarmarse por la cantidad de cigarrillos electrónicos no autorizados que CBP y la FDA incautaron en Chicago. No hay manera de saber qué peligros contienen estos productos ni las condiciones de los lugares donde se fabricaron. Insto a todos a informarse y saber qué están comprando".El objetivo de la operación contra el vapeo ilegalEntre otras acciones, la operación busca terminar con la práctica de "port shopping", por la cual productos ilegales intentan ingresar repetidamente a Estados Unidos; desmantelar las redes de distribución de cigarrillos electrónicos no autorizados; concientizar a los padres sobre los riesgos del vapeo; y colaborar con los propietarios de tiendas en todo el país para prevenir la venta de estos productos ilícitos.Antes de esta operación, el equipo conjunto de la FDA y la CBP llevó a cabo investigaciones para identificar envíos entrantes que podrían no cumplir con la normativa. Además, lograron optimizar la revisión y el procesamiento de los envíos.La posición del gobierno de EE.UU.Robert F. Kennedy Jr., el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), aseguró: "Nunca permitiremos que actores extranjeros pongan en riesgo la salud de los menores de Estados Unidos. Hoy tomamos medidas decisivas para proteger a los niños de los productos de vapeo ilegales. Agradezco al presidente Trump y a la fiscal general Bondi por su liderazgo en ayudarnos a cerrar este mercado negro".La operación conjunta de CBP y la FDA impidió que más de seis millones de cigarrillos electrónicos no autorizados, con un valor estimado de más de US$120 millones, entren a Estados Unidos durante este año.Marty Makary, comisionado de la FDA, explicó que la FDA, junto con sus socios federales, adoptó medidas para reforzar las fronteras de Estados Unidos y frenar la entrada de productos ilegales de vapeo al país. "Los estadounidenses, especialmente nuestros niños, no deberían usar productos potencialmente peligrosos y adictivos que ingresaron de contrabando. Si un producto no fue autorizado por la FDA, CBP lo incautará, detendrá o destruirá".Qué sucederá con los cigarrillos electrónicos incautadosTodos los productos incautados en esta operación carecían de las órdenes de autorización previa obligatorias de la FDA, por lo que no pueden ser comercializados ni distribuidos legalmente en Estados Unidos. Hasta el momento, la FDA autorizó 39 dispositivos de cigarrillos electrónicos, los cuales son los únicos que pueden venderse en el país. Además de las confiscaciones, la FDA contactó a 37 importadores por sus responsabilidades en la comercialización de estos productos. Las autoridades les recordaron que presentar declaraciones falsas al gobierno de Estados Unidos constituye un delito federal y que deben garantizar que los productos que ingresan cumplan con la normativa vigente. Asimismo, se les solicitó responder a las cartas que van a ser enviadas dentro de 30 días con la información requerida y cumplir con que sus futuras declaraciones de importación sean completas y precisas.

Fuente: Infobae
13/09/2025 23:25

Profeco llevará a cabo operativo de "Fiestas Patrias 2025" en estos establecimientos

Las acciones con motivo de los festejos patrios se llevarán a cabo del 14 al 16 de septiembre

Fuente: Infobae
13/09/2025 16:42

SRE pide investigación rigurosa de Silverio Villegas, cocinero mexicano que murió durante operativo de ICE en Chicago

La dependencia federal lamentó el suceso e indicó que se ha dado acompañamiento a la familia del hombre de 38 años

Fuente: Infobae
13/09/2025 15:18

Trabajaba como cocinero: quién era Silverio Villegas, el mexicano asesinado por el ICE en un operativo en EEUU

Silverio Villegas, de 38 años, murió tras recibir disparos durante un operativo de ICE en EE.UU.

Fuente: Infobae
13/09/2025 13:19

Meses de investigación y 12 dependencias: así fue el operativo para capturar a Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora"

El exfuncionario de la SSPC de Tabasco se ocultaba en una lujosa residencia en Paraguay

Fuente: Infobae
12/09/2025 22:22

Despliegan operativo en CDMX para trasladar a "El Choko", presunto líder de La Chokiza

Elementos de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) llevan a Alejandro "N" al penal del Altiplano en Edomex

Fuente: Clarín
12/09/2025 18:18

Impresionante invasión de plantas flotantes en el lago más grande de El Salvador: el operativo de Bukele contra las algas

El lago Suchitlán tiene cubierta de verde al menos la mitad de su superficie y amenaza a la actividad comercial y turística de la zona.El Gobierno mandó más de 300 militares, contrató a pescadores y hasta llevó palas mecánicas para combatir la invasión.

Fuente: Infobae
12/09/2025 11:12

Tres militares resultan heridos en operativo contra grupos criminales en Pataz: "Nos encontramos en un estado de indefensión total"

El representante legal de la empresa Cateos Alex, Carlos Cuneo, denunció que las instalaciones de la mina están tomadas desde el 1 de setiembre

Fuente: La Nación
11/09/2025 19:36

Cuándo se produjo el primer operativo. El vuelo con deportados argentinos desde EE.UU. es el segundo que llegó a Ezeiza

WASHINGTON.- Las imágenes que se vieron esta madrugada en el aeropuerto internacional de Ezeiza tras la llegada de un vuelo chárter con deportados argentinos desde los Estados Unidos, en el reencuentro con sus familiares, tuvieron un antecedente, pero que hasta ahora no había trascendido.Según pudo reconstruir LA NACION, el primer vuelo con expulsados de nuestro país por el gobierno norteamericano se produjo el 12 de junio pasado, cuando el Airbus A320-214 de la empresa GlobalX, una de las que suele contratar el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para sus operaciones, aterrizó en Ezeiza esa madrugada.El operativo -del que no trascendieron detalles sobre cuántos deportados argentinos llegaron- se mantuvo bajo un estricto hermetismo.Ese vuelo de la empresa GlobalX (el N837VA) partió del aeropuerto internacional Alexandria, en el estado norteamericano de Luisiana, con destino al de Juan Santamaría, el aeropuerto principal que presta servicios a San José, la capital de Costa Rica. Tras una escala allí de poco menos de dos horas, siguió rumbo a la terminal internacional Jorge Chávez, de Lima, Perú, desde donde partió, dos horas y 14 minutos más tarde, hacia Ezeiza, según los registros de vuelos a los que accedió LA NACION.De acuerdo a la ONG ICE Flight Monitor, una organización que monitora información sobre los vuelos de deportados desde Estados Unidos, habría habido uno más hacia la Argentina, el 20 de junio pasado, aunque esa información no pudo ser corroborada por LA NACION.An ICE Air flight that departed from Alexandria, LA yesterday made 3 deportation stops in Colombia, Brazil, and Argentina. Argentinians on board were kept in shackles for nearly 19 hours across all stops. This was the 1st deportation to Argentina since June when there were 2. pic.twitter.com/k5vn0Wo6WB— ICE Flight Monitor (@ICEFlightM) September 11, 2025Ese vuelo, de acuerdo a ICE Flight Monitor, habría correspondido a la empresa Omni Air International -la misma que operó el avión que llegó esta madrugada a Ezeiza-. Antes de aterrizar en Buenos Aires, se reportaron escalas en Lima y en Santiago de Chile para dejar otros grupos de deportados. Luego emprendió el regreso al aeropuerto de Alexandria, en Luisiana. La ONG aclaró a LA NACION que en ningún caso podía determinar la cantidad de personas deportadas en cada vuelo y sus respectivas nacionalidades.En una investigación publicada el mes pasado por Financial Times, el prestigioso diario británico ya había dado cuenta de dos vuelos de deportados que incluían a Buenos Aires como destino final, aunque sin dar precisiones. Los registros del diario británico coinciden con las escalas que publicó el ICE Flight Monitor.El vuelo de GlobalX de Alexandria a Ezeiza -con sus escalas correspondientes- duró 16 horas y 9 minutos, y el de Omni Air International, 16 horas y 28 minutos.El ICE usó por lo menos 110 aviones para transportar migrantes detenidos en más de 5100 vuelos desde que Trump asumió el cargo, el 20 de enero pasado. Estos aviones han recorrido Estados Unidos y varios puntos del planeta -entre ellos, Buenos Aires-, transportando arrestados entre centros de detención en el país norteamericano y hacia destinos extranjeros. Aunque no hay cifras oficiales sobre cuál es la cantidad de deportados argentinos por Estados Unidos en lo que va del año, LA NACION pudo saber que en distintos consulados se han registrado más casos que el año pasado. Respecto a ciudadanos de otros países latinoamericanos, como los centroamericanos, las cifras de argentinos expulsados por el gobierno norteamericano suelen ser bastante más bajas.Tom Cartwright, exejecutivo de JPMorgan devenido en activista migratorio, empezó a rastrear las operaciones aéreas del ICE en 2019. Sus datos, que recopilan información de más de 40.000 vuelos, muestran que la frecuencia aumentó desde la segunda administración de Trump, al pasar de un promedio de 600 vuelos mensuales antes de este año a más de 1000 en los últimos meses.Las compañías aéreas que son contratadas para llevar a los expulsados a sus países de origen u otros destinos atraviesan un boom en Estados Unidos.La creciente demanda de transporte aéreo del ICE está resultando lucrativa para aerolíneas chárter privadas, como GlobalX, con sede central en Miami; Eastern Air Express, en Kansas, y la aerolínea de bajo costo Avelo, en Houston, que obtienen millones de dólares con los vuelos, reveló la investigación del Financial Times. En tanto, Omni Air International tiene sede en el Hangar 19, en las instalaciones del aeropuerto internacional de Tulsa, Oklahoma.En un memorándum a empleados obtenido por el diario británico, Avelo consideró los vuelos de ICE "demasiado valiosos como para no considerarlos". Según ICE Flight Monitor, GlobalX es la empresa que más vuelos de deportación lleva realizados.El ICE, que en los últimos meses ha tenido más flexibilidad para sus redadas, registró unas 200.000 deportaciones desde que asumió Trump, y se encamina en 2025 a superar cifras que no se veían desde hacía una década en Estados Unidos.

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:43

Aeropuerto Jorge Chávez: Red criminal de "burriers" cae en operativo del Ministerio Público en el Callao

La Fiscalía y la Policía Antidrogas detuvieron a cuatro presuntos integrantes de una red transnacional de tráfico de drogas. En el operativo se incautaron armas, vehículos y más de dos kilos de clorhidrato de cocaína

Fuente: La Nación
11/09/2025 17:36

Operativo "La colectiva de la droga": detienen a un clan narco que vendía cocaína y pastillas en el Delta

En medio de la paz de los canales del Delta del Tigre, agentes federales irrumpieron en una guardería náutica para detener a los miembros de un clan familiar acusado de traficar cocaína en lanchas. El operativo, que incluyó drones y helicópteros, terminó con tres personas arrestadas y un arsenal incautado.La investigación comenzó en abril, tras la detención en Tigre de un ciudadano boliviano que transportaba 40 kilos de clorhidrato de cocaína en una camioneta. En ese procedimiento, realizado por la policía bonaerense, un cómplice uruguayo â??principal sospechoso de la causaâ?? logró escapar, según informó un parte de prensa la Policía Federal Argentina (PFA).Ante ese hecho, el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de San Isidro, a cargo de la jueza Sandra Arroyo Salgado, encomendó a la División Operaciones Federales de la PFA continuar con la pesquisa.En las horas siguientes, los federales detuvieron a la pareja del prófugo uruguayo y a otro colaborador que participaba en el traslado de la droga hasta un apostadero naval en Rincón de Milberg, partido de Tigre. En esos procedimientos se secuestraron más de 2700 pastillas de MDMA, una camioneta y un automóvil de alta gama, un equipo de comunicaciones HT y varias chapas patentes uruguayas adulteradas.Mediante intervenciones telefónicas, el uso de Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) y helicópteros, los investigadores detectaron un clan familiar dedicado al narcotráfico, liderado por un hombre que operaba junto con su hija y su yerno desde una guardería náutica del Delta. También se estableció la conexión entre el líder y el ciudadano uruguayo prófugo, con quien coordinaba el transporte de drogas y a quien habría ayudado a huir tras el hallazgo de los 40 kilos de cocaína en abril.Con el avance de la investigación, se identificaron siete domicilios vinculados a la banda, entre ellos dos en las islas del Delta. Arroyo Salgado ordenó allanamientos en las calles Exaltación de la Cruz, Balcarce, Washington, Callao y Gobernador Marcelino, así como en el arroyo Surubí y en el río Capitán. En esos procedimientos capturaron al cabecilla y a dos de sus cómplices: su hija, encargada de timonear las lanchas en las que se hacía el delivery de las drogas, y el responsable del embarcadero náutico en Rincón de Milberg.Durante los operativos, que contaron con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina (PNA), se secuestraron dos rifles de caza mayor con 73 municiones calibre 7,65, un revólver calibre .32, tres embarcaciones, una notebook, una camioneta, un automóvil de alta gama, US$400, un GPS, 14 teléfonos celulares y documentación de interés para la causa.Los tres detenidos, todos argentinos y mayores de edad, quedaron a disposición la jueza Arroyo Salgado por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes, junto con los elementos incautados.

Fuente: Infobae
11/09/2025 14:53

Operativo del Mincul y la PNP retiró invasiones que ponían en peligro las Líneas de Nasca y Palpa

La intervención permitió recuperar un sector arqueológico afectado por construcciones ilegales en Río Grande, Ica

Fuente: Perfil
11/09/2025 13:18

Incendio en el edificio Libertad de la Armada: una ambulancia volcó cuando se dirigía al operativo

Las llamas se desataron en el polígono de tiro, que fue evacuado en su totalidad. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:05

Así va el operativo contra "La Barredora" tras la caída de 3 personas clave y el escape de Hernán Bermúdez en Tabasco

La investigación sobre La Barredora destapó una trama de corrupción, ostentación y violencia que involucra a figuras públicas y propiedades de lujo

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:16

Nuevo intento de asonada en contra de tropas del Ejército: en Ipiales, Nariño, civiles intentaron atacar a soldados en un operativo en contra del contrabando

Los hechos, que sucedieron en horas de la mañana, se desencadenaron cuando los militares decomisaron mercancía ilegal en el municipio nariñenseLos hechos se desencadenaron por un decomiso de mercancía

Fuente: Infobae
11/09/2025 04:08

La razón por la que nunca debes saludar a un helicóptero: "Puede poner en peligro el operativo"

Alexia Hartmann (@alexiahartmann en TikTok) explica los motivos

Fuente: La Nación
10/09/2025 21:18

Expectativa por la llegada del vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos: ultiman el operativo en Ezeiza

WASHINGTON.- Las autoridades argentinas preparan el operativo para recibir en la madrugada de este jueves -cerca a las 3- a un grupo de argentinos deportados por Estados Unidos, que llegará al aeropuerto internacional de Ezeiza en un avión Boeing 767-300 de la empresa Omni Air International, contratado por el gobierno norteamericano.Según fuentes aeroportuarias, el lugar de ingreso al país de los deportados argentinos -serían por lo menos diez- se definiría sobre la hora y, aunque lo más probable es que se concrete por la terminal privada de Ezeiza (FBO), la decisión final se tomará en el momento. El vuelo OAE 3642, proveniente del aeropuerto internacional de Confins, en Belo Horizonte (Brasil), estaba originalmente anunciado para la 1.15 del jueves, pero se encuentra demorado hasta las 3. El embajador argentino en los Estados Unidos, Alec Oxenford, dijo que en el embargue "no hubo incidentes".Por su parte, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) informó a LA NACION que solo interviene en estos casos a requerimiento y que, como de momento no recibieron ningún pedido especial, no habrá un operativo adicional. Los deportados saldrían por la zona de arribos con el dispositivo de seguridad habitual, sin refuerzos en accesos ni en el perímetro. Desde Cancillería evitaron dar precisiones por motivos de confidencialidad.El avión chárter, con capacidad para 247 pasajeros, partió este miércoles desde el aeropuerto Perot Field Fort Worth Alliance, al norte del distrito central de negocios de Fort Worth, Texas, a las 0.48 (hora local), con destino al aeropuerto internacional Alexandria, en el estado norteamericano de Luisiana.Desde allí despegó a las 6.58 (hora local) con destino a Bogotá, la capital de Colombia, donde las autoridades migratorias norteamericanas entregaron un primer grupo de deportados.Tras una parada esta tarde en Bogotá de cerca de tres horas y media, el vuelo despegó a las 15 (hora local) para continuar su camino pautado al siguiente destino, Belo Horizonte, donde dejaría un grupo de deportados brasileños, antes de finalizar su ruta de tres ciudades sudamericanas en Ezeiza en la madrugada. La programación es una previsión y puede estar sujeta a cambios de último momento, señalaron desde sitios especializados de aeronavegación.En el marco del plan de deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump, ya hubo otros argentinos deportados, que han sido trasladados a Buenos Aires en aviones comerciales. En general, cada ciudadano expulsado es acompañado por dos agentes de deportación, que luego regresan en forma inmediata desde la Argentina hacia Estados Unidos, según pudo reconstruir LA NACION.Esta mañana, en diálogo con Radio Mitre, el embajador argentino, Alec Oxenford, se refirió a la situación de los deportados, pero evitó confirmar cuántos serán los que lleguen en el vuelo de Omni Air International, empresa con sede en el aeropuerto internacional de Tulsa, Oklahoma."Nosotros asistimos con todo el cuidado que, por supuesto, siempre merecen todos los ciudadanos argentinos. Siempre lo hemos hecho así y lo seguimos haciendo. Lo otro que puedo decir es que no ha habido incidentes", señaló Oxenford."[Las deportaciones] pueden tener que ver con delitos de todo tipo, o con cuestiones vinculadas a la inmigración. Es una potestad de cada país decidir qué hacer con las personas que violan la ley dentro de su territorio", indicó el embajador, que dijo que "literalmente, el número argentino es infinitésimo" respecto a las expulsiones de ciudadanos de otros países de la región.El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), con que en los últimos meses ha tenido más flexibilidad para sus redadas, registró unas 200.000 deportaciones desde que Trump asumió el cargo, el 20 de enero pasado, y se encamina en 2025 a superar cifras que no se veían desde hacía una década en Estados Unidos.

Fuente: Perfil
10/09/2025 10:00

Villa La Tela: el pastor negó trata de personas y dijo que el operativo policial "destruyó su vida"

Tras el allanamiento en el que ocho personas fueron rescatadas del Hogar ayudando al caído, el líder espiritual defendió su trabajo con jóvenes en rehabilitación y negó la explotación laboral. Leer más

Fuente: Perfil
09/09/2025 21:00

Bullrich anunció el Operativo Lusitania: incautaron 510 kilos de cocaína ocultos en un torno industrial y detuvieron a nueve personas

La ministra destacó la cooperación con España y Perú en el procedimiento que desarticuló una red narco internacional valuada en 20 millones de euros. Leer más

Fuente: La Nación
09/09/2025 14:18

El vocero del ejército israelí reveló cómo será el operativo para evacuar Gaza y la última fase para derrotar a Hamas

Desde Kibutz Nir Oz, el vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Roni Kaplan, reveló detalles de la fase final para destruir a Hamas, anunciada por el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien anticipó una gran operación terrestre con la orden de la evacuación total de Gaza. Las declaraciones se dan, además, en un día en el que Israel lanzó un ataque contra líderes de Hamas en Qatar. "Le estamos pidiendo a la población civil en Gaza, a 500 km hacia el norte, que evacue hacia a la ciudad de Jan Yunis con el objetivo de seguir el siguiente paso de la operación, que es destruir los bastiones de Hamas dentro de la ciudad de Gaza. En este momento se han evacuado unas 100.000 personas y se tendrían que evacuar aproximadamente 1 millón". Maxima tension en Medio OrienteY agregó: "Le estamos pidiendo a la gente no solo que se evacue y diciendo adónde evacuarse. Estamos acondicionando la ciudad para hacer una ciudad humanitaria, con hospitales de campaña, con agua potable. Nuestra guerra no es contra ellos, sino contra Hamas que los explota. Hamas le está pidiendo que no evacúen. Ese es el drama que están viviendo".Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
09/09/2025 11:18

"Imponente operativo": arribó al puerto de Buenos Aires la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras

Se completa la compra, que se realizó mediante una licitación internacional, de 180 unidades destinadas a robustecer el sistema ferroviario.

Fuente: Infobae
08/09/2025 23:07

Frontera con Ecuador: PNP refuerza operativo de verificación y fiscalización migratoria en Tumbes

La PNP intensifica las acciones de control en la región fronteriza para enfrentar el ingreso irregular de ciudadanos extranjeros

Fuente: La Nación
08/09/2025 22:18

"Imponente operativo": inédito movimiento en el puerto de Buenos Aires por la llegada de vagones graneros chinos

Un "imponente operativo" para descargar la segunda y última entrega del material rodante que adquirió la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC/BCyL) se observó en el puerto de Buenos Aires el último fin de semana. Según informaron este arribo se trata de la segunda tanda de 90 tolvas cerealeras 0 km. La compra total fueron 180 unidades."El campo no mueve una elección": los dirigentes del agro fueron categóricos sobre los comicios bonaerensesDe acuerdo con la comunicación oficial, en las próximas semanas las cuatro formaciones de 45 unidades cada una, acompañadas de las locomotoras que se repararon integralmente en el taller de Córdoba, circularán por la traza de la línea Belgrano cargadas de cereal.Señalaron que el arribo del material es auspicioso para la agroindustria aunque la cosecha gruesa haya culminado. Hace unos días, el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), Gustavo Idígoras, aseguró que las condiciones están dadas para que el agro argentino venda por US$10.000 millones adicionales de aquí a fin de año. Son 15,5 millones de toneladas de soja y 8,7 millones de toneladas de maíz que aún están en manos de los productores.Indicaron que los nuevos vagones de trocha angosta tienen una capacidad de carga de 55 toneladas netas por unidad, lo que significa un incremento de 400.000 toneladas anuales para la línea cerealera que atraviesa Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Chaco, Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy y CABA. Además, señalaron que el destino de los granos que originan carga en esos territorios son descargados en los puertos del Gran Rosario. Dijeron que el convenio TAC/BCyL y las firmas Cofco, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentina (ACA) consistió en que esas compañías realizaron el pago por adelantado de fletes por un total de 22 millones de dólares. Con ese presupuesto y con el fin de ampliar la capacidad logística para asegurar los despachos, se ejecutó la adquisición de vagones graneros 0km a la firma CMEC con licitación nacional e internacional 20-2023. Por último, agregaron que de la línea Belgrano, TAC/BCyL opera las líneas Urquiza, que recorre la Mesopotamia, y San Martín, con traza que va de los puertos santafesinos hasta la región de Cuyo.

Fuente: Infobae
08/09/2025 12:23

Operativo por desapariciones en Amozoc deja 11 detenidos y decomiso de armas y drogas

Tras desapariciones reportadas por familiares y colectivos, fuerzas de seguridad realizaron operativo terrestre y aéreo con capturas, decomiso de drogas, armas y vehículos vinculados

Fuente: Perfil
08/09/2025 11:18

Cayó jubilado acusado de abuso sexual: cómo fue el operativo de detención

La policía de Córdoba detuvo a R.A.D., un hombre de 61 años que estaba prófugo desde hace más de tres meses, acusado de abusar sexualmente del hijo menor de su ex pareja en la provincia de Santa Fe. Leer más

Fuente: Clarín
08/09/2025 05:36

Tras la violencia en Avellaneda, River ajusta el operativo de seguridad para el cruce copero vs Palmeiras: ¿habrá visitantes en el Monumental?

Hay máxima preocupación por el cruce que arrancará en Buenos Aires el 17 de septiembre y finalizará en San Pablo, el 24 de septiembre en el Allianz Parque.Tanto los brasileños que vengan a Buenos Aires como los argentinos que viajen a San Pablo estarán identificados con nombre, apellido y DNI.Los precios de las entradas para los argentinos que quieran ir al Allianz Parque.

Fuente: La Nación
07/09/2025 23:18

Tras superar el desafío operativo, el Gobierno bonaerense destacó que las elecciones se desarrollaron con "normalidad"

"La jornada electoral ha transcurrido con normalidad", afirmó Carlos Bianco, el ministro de Gobierno bonaerense, desde el centro de cómputos de la provincia de Buenos Aires, montado en Esteban Echeverría. Habían pasado apenas 15 minutos del cierre de los comicios cuando el funcionario, mano derecha del gobernador Axel Kicillof, habló por primera vez. Volvió a aparecer a las 21. Minutos antes ya se habían difundido los resultados en la página web prometida y sus colaboradores ya festejaban. Con un 82,2% de las mesas escrutadas, Bianco anunció que Fuerza Patria fue la alianza política que más votos sacó mientras en las pantallas reflejaban los primeros porcentajes: 47% para el peronismo y un 33,8% para La Libertad Avanza. "Quiero agregar alguna pequeña información: nuestra fuerza política, más allá de este resultado contundente que está obteniendo, está ganando en seis de las ocho secciones electorales de la provincia Buenos Aires y en 99 municipios de los 135 de la provincia ahora", precisó Bianco. El funcionario cerró: "Me voy a festejar a La Plata". Ahí lo espera el búnker de Fuerza Patria y el gobernador Kicillof, principal promotor del desdoblamiento de las elecciones provinciales. RecuentoDesde temprano, en el centro de cómputos de la provincia de Buenos Aires instalado por el Correo Argentino en su sede operativa central, en Monte Grande (Esteban Echeverria), esperaban poder informar los resultados a las 21 como estableció la Junta Electoral. El recuento fue fluido. Para las 20, ya habían superado el 30% escrutado de todas las secciones, piso necesario para difundir los resultados y rondaban el 40%. En ese horario, apenas había siete telegramas con incidencias, es decir, que deberán ser revisados luego. Esperaban, también, poder irse luego a festejar al bunker de Fuerza Patria en La Plata. Minutos antes de las 21 adelantaban que era "alto el porcentaje escrutado" y rondaría el 70%, al igual que el simulacro. Finalmente Bianco anunció los resultados alcanzando un 82%, que le permitió decir que los resultados del escrutinio provisorio son "casi definitivos". De acuerdo a la normativa vigente, el escrutinio definitivo empezará dentro de cinco días. Del universo de 6.934 locales de votación, 5.555 locales transmitieron directamente sus telegramas con los kits distribuidos. Mientras que, los 1.384 restantes que no contaban con capacidad de transmisión, enviaron sus telegramas desde las sucursales digitales más cercanas del Correo Argentino. Este punto tampoco representó una demora, según contestaron fuentes a cargo de la organización. Una vez recibidos, los 440 "digitadores" se encargaron de computar los telegramas que también son revisados por un veedor. Participaron a su vez del proceso los fiscales de cada partido. En su primera aparición Bianco, el vocero oficial del proceso electoral, definió la jornada electoral como "un día realmente histórico para la provincia de Buenos Aires" por ser la primera vez que las elecciones legislativas se separaron de las nacionales. "Es la primera vez que una provincia se encarga de hacer una elección de esta magnitud de votación", dijo. La mano derecha del gobernador Kicillof describió que, pese a algunas demoras esperadas en el inicio de la votación, para las 10 de la mañana las 41.189 mesas de la provincia estaban abiertas. "Fue un proceso realmente muy bien organizado y muy rápido", afirmó y agradeció a todas las fuerzas, instituciones y funcionarios involucrados en la organización. Fue él también quien encabezó el simulacro en el centro de cómputos que se realizó el 25 de agosto para probar el sistema de transmisión, recepción y difusión de datos que se utilizaría en estas elecciones provinciales. Habían realizado otro testeo el pasado 9 de agosto."Estamos muy muy contentos por la elección, por todo el proceso, por la transparencia y por la eficiencia que ha tenido", insistió luego, cuando volvió a pararse frente al atril con los resultados. Volvió a agradecer a las autoridades electorales y también a la "empresa estatal pública nacional Correo Argentino". El ministro de Gobierno aprovechó también para elogiar a la boleta de papel. "Ha funcionado muy bien, como lo hace más de 40 años la boleta tradicional. La verdad que es un sistema que están acostumbrados todos en el país y puntualmente los bonaerenses y del cual nunca hubo ninguna sospecha". Bianco marcó que la participación, que alcanzó el 63% y fue clave en estos comicios, fue mayor que la alcanzada en las elecciones de mayo en la ciudad de Buenos Aires, donde solo asistió a votar el 53% del electorado.

Fuente: Infobae
07/09/2025 21:37

Comunidad en El Tambo, Cauca, secuestró a 72 militares en medio de un operativo

Autoridades responsabilizan a la estructura Carlos Patiño, bajo el mando de 'Iván Mordisco' por la retención de tres oficiales, cuatro suboficiales y 65 soldados en la vereda Los Tigres

Fuente: Infobae
07/09/2025 18:28

Metro CDMX inicia operativo cero pirotecnia por fiestas patrias: así reforzarán la seguridad

Personal de la SSC CDMX colaborará con personal del STC para evitar el ingreso de explosivos

Fuente: Infobae
07/09/2025 12:03

Detuvieron a Maluma con su nuevo Ferrari por las calles de Medellín en un operativo de tránsito

Durante un paseo por la ciudad, el artista fue abordado por agentes de tránsito, pero todo quedó en una anécdota tras comprobar que tenía los papeles en regla y seguir su camino sin problemas

Fuente: La Nación
07/09/2025 08:18

Un operativo electoral bonaerense sin precedente y con la lupa puesta en el escrutinio

Para la realización de estas elecciones legislativas bonaerenses se montó un operativo logístico, de seguridad, conteo y fiscalización sin precedente, que fue organizado por la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires, y el Gobierno local controlará el escrutinio provisorio de los resultados.Esto es así porque la organización de estas elecciones es una responsabilidad exclusiva de la provincia de Buenos Aires.Que Axel Kicillof maneje la organización de la elección generó desconfianza entre los candidatos de la Libertad Avanza que en su discurso dan por descontado que puede haber fraude electoral, una situación que los organizadores descartan. En las elecciones de candidatos nacionales (presidente o legisladores) los aspectos de logística, seguridad y escrutinio quedan en manos de la justicia federal, las fuerzas federales y en la Junta nacional intervienen incluso fuerzas militares. El domingo no será así.En esta elección, la autoridad máxima que interviene para la organización del comicio y para dirimir los conflictos y denuncias de fraude que eventualmente se presenten es la Junta Electoral de la provincia integrada por jueces provinciales.Sus integrantes son Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, Ana María Bourimborde, jueza de la Cámara Civil y Comercial de La Plata, Eduardo Delbés, juez de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata, Gustavo De Santis, juez de la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo de La Plata y Federico Thea, Presidente del Tribunal de Cuentas de la provincia de Buenos Aires.El Gobierno provincial a cargo de Axel Kicillof es quien controlará el escrutinio provisorio. Han contratado a la empresa Indra, la misma que hace el escrutinio provisorio en las elecciones nacionales.Hasta las 21 no se pueden informar resultados, ni bocas de urna y la Junta Electoral decidió que los resultados comenzarán a ser difundidos cuando se carguen el 30 por ciento de los datos de cada sección electoral, no de una sola, sino de todas ellas, para ofrecer un número global homogéneo de toda la provincia.Entre los organizadores del comicio prima cierto optimismo en cuanto a la organización, en comparación con la primera impresión que se hicieron hace un año."Estamos mucho mejor que lo que pensábamos a mediados del año pasado, cuando se empezó a hablar de desdoblar los comicios locales y los nacionales", dijo una fuente relacionada con la organización. Contó que realizaron un ejercicio el año pasado y vieron que no estábamos preparados para llevar adelante esto solos."Hubo una recomendación muy fuente para que no se lleve adelante el desdoblamiento, mostramos los inconvenientes que había pero la decisión era del Poder Ejecutivo", dijo una fuente de la organización.Sin embargo cuando empezó el proceso, se pudieron corregir los errores. La logística se manejo impecable, hubo una gran ayuda del juzgado federal. Hoy el panorama está mucho mejor, no es lo idea, pero estamos mucho mejor cuando arrancamos con viento de frente", se sinceró un funcionario afectado a todas estas tareas.El operativo de seguridad estará a cargo de 34.788 efectivos, de los cuales la policía de la provincia de Buenos Aires aportó â? 28.778 policías y se sumarán unos â? 6000 integrantes de fuerzas federales, como Prefectura Naval, Gendarmería y menos integrantes de la Policía Federal.Las fuerzas federales se repartieron de este modo: 1853 integrantes de Prefectura; 2065 de Gendarmería, 1453 de Policía Federal y 629 hombres de supervisión y logística.Una controversia se generó por la movilización de los policías bonaerenses. Maximiliano Bondarenko, excomisario y candidato de la tercera sección electoral, donde el kirchnerismo es favorito, denunció que el Gobierno de Axel Kicillof acuarteló a la policía durante 48 horas para que no puedan votar.Fuentes de la Junta Electoral bonaerense dijeron que no es así, sino que se decidió no autorizar lo que se denomina "el voto comando". Se trata de permitir que cada policía afectado al operativo pueda votar en el padrón del colegio donde le tocó hacer la custodia. Los jueces decidieron no autorizar esta práctica por el riesgo de fraude que implica autorizar a que se agreguen personas en el padrón. Pero se resolvió que la asignación de los efectivos policiales sea cercana a su logar de votación para que puedan trasladarse a votar en algún momento del servicio."No va a poder votar el policía que esté prestando servicio en San Isidro y tenga domicilio en Bahía Blanca, pero son pocos casos. Valoramos el perjuicio menorâ?¦ si habilitábamos a agregar personas en el padrón hubiera sido un riesgo muy alto", dijo a La Nacion una fuente que está LA NACIONanización del comicio.Los policías bonaerenses actuaran dentro y fuera de los colegios y las fuerzas federales en los nodos, los puntos críticos del despliegue y repliegue de las urnas, no estarán en las escuelas. Hubo una especial atención de dos distritos en caso de problemas, teniendo en cuenta los antecedentes de votaciones anteriores: La Matanza y General Pueyrredón.Se disponen siempre 135 jefaturas policiales para la seguridad divididas en toda la provincia, pero en esta elección se dispusieron 138, pues se previeron tres en La Matanza y dos en General Pueyrredón, por la extensión y la histórica conflictividad de esos distritos.La Junta Electoral está preocupada porque no haya incidencia de los intendentes en los colegios a la hora del escrutinio, por lo que advirtió a los delegados, presidentes de mesa y jueces de paz de la provincia para que ante una denuncia los informen para decidir.Las autoridades mesa son 82.378 personas, son 2 por mesa pero se redistribuyen los suplentes dentro de una misma escuela en caso de ausencias.Los delegados de la Junta Electoral, primer autoridad de consulta en cada colegio en caso de duda, son 7021 distribuido 6424 establecimientos de votación.El escrutinio provisorio estará a cargo de Indra contratada por Ejecutivo provincial y el escrutinio definitivo lo realizará la Junta Electoral provincial a partir del 13 de septiembre en el Pasaje Dardo Rocha, en La Plata.El domingo a partir de las 12 de la noche empezará a llegar el grueso de las urnas a los galpones del polo electoral en diagonal 70 y calle 10 en La Plata. Hay dos telegramas, el que se trasmite desde cada escuela, y el que va a la Junta que se despacha con el bolsín. Se hace una copia ara el Poder Ejecutivo que carga los datos en el escrutinio provisorio.

Fuente: Infobae
06/09/2025 23:09

Video: Así fue el operativo con el que encontraron un celular en la celda Epa Colombia

La creadora de contenido fue unas de las afectadas con el operativo desarrollado en la Escuela de Carabineros

Fuente: Infobae
06/09/2025 19:04

Operativo sorpresa en penal de Cusco: INPE decomisa celulares, drogas y objetos prohibidos en golpe a redes de extorsión

La intervención liderada por 25 agentes permitió descubrir tecnología y sustancias ilícitas, evidenciando la importancia de los operativos sorpresa para mantener la seguridad y el orden en los establecimientos penitenciarios

Fuente: Infobae
06/09/2025 02:36

Frustran ingreso de celulares al penal de Cajamarca tras operativo del Inpe y la Policía

Un patrullaje de rutina permitió a los agentes detectar varios paquetes con aparatos prohibidos, cuyo uso suele estar vinculado a estafas y amenazas que se planifican desde el interior de los centros penitenciarios

Fuente: Perfil
06/09/2025 01:00

Kim y su minucioso operativo para evitar dejar rastros de ADN

Leer más

Fuente: La Nación
05/09/2025 16:00

"Consulado sobre ruedas": fechas y ubicaciones del operativo del gobierno mexicano en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México indica que los Consulados sobre ruedas se establecieron para ofrecer servicios más cercanos a las comunidades connacionales. En California, las oficinas de Los Ángeles y San Bernardino ya publicaron sus fechas y ubicaciones para septiembre de 2025.Consulado móvil de México en Los Ángeles: fechas y ubicacionesEl Consulado General de México en Los Ángeles indica que la iniciativa fue creada para llevar servicios de documentación a nacionales mexicanos directamente a sus lugares de residencia, debido a que muchos podrían enfrentar dificultades para trasladarse hasta la sede consular.Para septiembre, estas son las fechas y ubicaciones del Consulado sobre ruedas:Bell Gardens: Bell Gardens Neighborhood Youth Center en el 5856 de Ludell St Bell Gardens, CA, 90201Del martes 2 a sábado 6Del martes 9 a sábado 13Del miércoles 17 a viernes 19Del martes 23 a sábado 27Del martes 30 a sábado 4 de octubreHuntington Park: Salt Lake Park en el 3401 de E Florence Ave., en Huntington Park, CA, 90255Del martes 2 a sábado 6Del martes 9 a sábado 13Del miércoles 17 a viernes 19Del martes 23 a sábado 27Del martes 30 a sábado 4 de octubreBaldwin Park: Esther Snyder Community Center en el 4100 de Baldwin Park Blvd. en Baldwin Park, CA, 91706Del martes 2 a sábado 6Del martes 9 a sábado 13Del miércoles 17 a viernes 19Del martes 23 a sábado 27Del martes 30 a sábado 4 de octubreConsulado de México en San Bernardino: dónde y cuándoPor su parte, el Consulado de México en San Bernardino, anunció en sus redes sociales que las citas para el programa se abren semanalmente cada jueves, una semana antes del cambio de ciudad. Para septiembre de 2025, estas son las ubicaciones:Hesperia: HUSD Family Resource Center en el 16527 de Lemon St, Hesperia, CA 92345; del miércoles 3 al sábado 6 de septiembre.Perris: Todec Legal Center Inc., en el 234 de S D St, Perris, CA 92570; del miércoles 10 al sábado 13 y del miércoles 17 al viernes 19 de septiembre,Coachella: Coachella Branch Library en el 1500 de 6th St, Coachella, CA 92236; del martes 23 al sábado 27 de septiembreQué trámites se pueden hacer en los Consulados sobre ruedasServicios:Expedición de pasaportes.Expedición de matrícula consular de alta seguridad. Impresión de actas de nacimiento, actas de matrimonio, divorcio y defunción ya existentes (mexicanas).El Consulado de México en San Bernardino advirtió que actualmente solo se aceptan pagos en efectivo y no se procesará ningún cobro con tarjeta bancaria. Los organizadores señalan que no se requiere llevar copias ni fotografías para el trámite de pasaporte mexicano y matrícula consular. Es importante saber que todas las citas son gratuitas, pero solo se dará servicio a las personas que hayan obtenido una fecha y horario de atención.El Consulado General de México en Los Ángeles recuerda que a partir del pasado 1º de marzo hay un nuevo servicio de atención telefónica para América del Norte. Para programar una cita, se deberá marcar al 1(424)-309-0009 desde cualquier parte de Estados Unidos y Canadá o acceder al sitio web citas.sre.gob.mx. También se puede enviar un mensaje de WhatsApp al número antes indicado o al (213) 507-2981, para los residentes de Los Ángeles.Consulado de México en Calexico: jornada especialPor su parte, el Consulado de México en Calexico informó que en este momento hay disponibilidad de citas para su Jornada Sabatina, una iniciativa especial para atender a los interesados en hacer un trámite, pero sin disponibilidad entre semana.Se llevará a cabo este sábado 6 de septiembre de 8 a 12 hs, en las instalaciones ubicadas en el 408 de Heber Ave., en Calexico. Es posible programar una cita al teléfono (760) 357 3863 ext. 860.

Fuente: Infobae
04/09/2025 22:28

Privan de la libertad a agentes federales en Michoacán y militares los rescatan: operativo deja tres detenidos

Los efectivos fueron hallados tras una fuerte movilización por aire y tierra

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:07

El Gobierno lanzó ultimátum a disidencias de las Farc tras ataque durante operativo en Putumayo

En medio de la destrucción de un laboratorio de drogas, dos uniformados fueron prendidos con fuego tras ser rociados con gasolina

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:32

Renuncia coordinador operativo de Seguridad en Baja California por presunta agresión a periodista Jorge Heras

La baja del Teniente Coronel Jorge Enrique Medina fue anunciada por el titular de la SSPC estatal

Fuente: Infobae
04/09/2025 16:24

Descubren 10 restos humanos en operativo en la Sierra de Guadalupe, familiares piden identificación inmediata

Colectivos y autoridades recorrieron más de 12 kilómetros cuadrados en Tlalnepantla, impulsados por reportes de desapariciones y la esperanza de respuestas

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:20

Pataz: enfrentamiento con mineros ilegales deja tres militares heridos en operativo del Ejército

Los soldados fueron atacados desde galerías de una bocamina en el sector La Esperanza, en Pueblo Nuevo

Fuente: Infobae
04/09/2025 13:24

Detienen a "El Güero Chima" en operativo en San Pablo Huixtepec, lo acusan de narcomenudeo

Un juez ordenó prisión preventiva para el sospechoso tras su captura en un operativo conjunto, donde se incautaron dosis de estupefacientes y se desmanteló un presunto centro de distribución de drogas

Fuente: Infobae
04/09/2025 12:59

Operativo Tlaloque despliega más de 200 elementos para atender emergencias por lluvias en CDMX

La SEGIAGUA atendió encharcamientos y reforzó la vigilancia en 15 alcaldías

Fuente: Infobae
04/09/2025 10:28

Tras polémicas Ángela Aguilar y Christian Nodal aparecen en público rodeados de un fuerte operativo de seguridad

La pareja atrajo la atención en un evento exclusivo, donde la seguridad reforzada y el hermetismo marcaron su presencia tras días de intensas polémicas que involucran a familiares y allegados

Fuente: Perfil
04/09/2025 09:36

Milei, eufórico en Moreno: el audio por handy del "mejor operativo de la historia" y el video "en primera persona"

El presidente Javier Milei cerró la campaña de La Libertad Avanza en Moreno en medio de advertencias por la seguridad del acto. Axel Kicillof ironizó sobre la convocatoria y el operativo que demandó la actividad oficialista. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 02:00

Axel Kicillof cuestionó el operativo de seguridad del acto de Milei en Moreno: "Lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado"

Después del acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en Moreno, encabezado por el presidente Javier Milei, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cuestionó el operativo de seguridad que se desplegó, acusó que la provincia debió destinar fondos e ironizó: "Lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado". Además anticipó las elecciones y dijo que el Gobierno "intenta distraer" a los votantes."Armaron un acto para 20 mil personas en la que hubo que invertir desde nación y provincia en el operativo de seguridad. Dada la concurrencia lo podrían haber hecho en un gimnasio cerrado. No había ninguna necesidad de armar toda esta parafernalia por algo tan pequeño", declaró el gobernador en C5N.Además continuó: "Es un mamarracho, una caricatura. Imposta la voz. Es una liturgia que tenía que ver con venir de afuera de la política pero ahora nos enteramos que hay cinco Menem conformando el gobierno provincial. Al final parecía que se lo votaba a Milei pero era a Karina, que tiene una banda".Kicillof marcó como lo más "significativo" de la campaña de LLA al abrazo entre el Presidente y su hermana Karina Milei, quien está envuelta en un escándalo por presuntos audios suyos que se difundieron. "El Gobierno no está registrando el golpe que viene produciendo lo que se conoció de los audios después de vetar la ley de discapacitados. Spagnuolo era íntimo de Milei e iba a la Casa de Gobierno. Es un golpazo para el Gobierno, que nos intenta distraer con la mordaza a los periodistas. No tiene límites. Lo acusan de algo y persiguen a los que los acusan", apuntó.Por su parte, en su discurso en Moreno, el jefe de Estado cruzó a Kicillof, a quien volvió a tildar de "enano soviético" y acusó que la oposición está lanzando "operetas e injurias" contra el gobierno nacional. También se refirió al incidente de Lomas de Zamora, ocurrido la semana pasada, en el que le lanzaron un piedrazo y la caravana debió ser evacuada, y aseguró que el kirchnerismo está en una "desesperación total".En tanto, Kicillof le respondió a Milei: "Tuvieron problemas en Corrientes y Lomas de Zamora. También en Junín, donde no gobierna el peronismo. Fue una provocación. Hace poco denunciaron espías rusos dentro de la Casa Rosada y hoy el Presidente dijo que el kirchnerismo lo quiere matar. No tiene límites y redobla todo el tiempo. Es el gobierno de una megaestafa"."No es que lo único que se nos ocurre es hablar contra Milei, sino que el daño que están haciendo es muy grande, como en el Conicet y las universidades. Hay que ponerle un freno. Van a tener que corregir", sentenció el gobernador, que además explicó: "Desde que cerramos las listas recorrí 54 distritos. Fue una campaña profundamente anclada en el territorio. Pudimos inaugurar obras, como la escuela número 280 o 399 ambulancias. Ayer fue el día de la industria y en una recorrida vimos la catástrofe industrial que impulsa el modelo de Milei. Fueron una de las peores vacaciones de invierno".

Fuente: Infobae
04/09/2025 01:00

Operativo Vacacional de Verano 2025: Profeco recupera casi 4 mdp a favor de consumidores

Esta acción dio inicio en julio y finalizó el último día de agosto, por lo que la Procuraduría informó que realizó mil 220 conciliaciones entre personas y proveedores

Fuente: Infobae
03/09/2025 22:44

En imágenes: disturbios durante operativo de tránsito en Bucaramanga, estudiantes agredieron a agentes por inmovilizar motocicletas

Un procedimiento para despejar andenes terminó en agresiones físicas contra los funcionarios, que debieron retirarse ante la escalada de tensión. Las autoridades anunciaron sanciones penales para los implicados

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:56

Operativo militar en Arauca: dieron de baja a tres miembros del grupo armado residual Subestructura 28

Unidades del Ejército, la Fuerza Aeroespacial y la Fiscalía ejecutaron una acción en Puerto Rondón, logrando la baja de tres ilegales y la incautación de un arsenal significativo

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:40

Habitantes de calle fueron desalojados de sus cambuches en Bogotá: el operativo dejó decenas de armas blancas incautadas

El despliegue institucional incluyó inspecciones, desalojo de campamentos y acciones de resocialización, respondiendo a las quejas ciudadanas sobre delitos y acumulación de basura en el sector

Fuente: Infobae
03/09/2025 19:11

A Epa Colombia le incautaron un celular durante operativo en la Escuela de Carabineros en Bogotá: esto dijo el Inpec

Durante la redada en el centro penitenciario fueron encontrados tres celulares escondidos en los baños y habitaciones de los reclusos

Fuente: La Nación
03/09/2025 19:00

Marihuana en la selva: decomisan 509 kilos en un operativo con drones en Misiones

En plena vegetación de la zona conocida como "Cuatro Bocas", en Puerto Segundo, Misiones, fueron hallados 509 kilos con 350 gramos de marihuana ocultos entre la maleza. El cargamento estaba distribuido en 18 bultos que contenían 657 "ladrillos" de cannabis, listos para ser trasladados. El hallazgo se produjo gracias al sobrevuelo de un dron que detectó los paquetes camuflados en el monte.Con esa información, personal de la Gendarmería Nacional se desplazó hasta el lugar y confirmó que se trataba de un cargamento de droga. Todo el material fue retirado y trasladado bajo custodia a la base de la fuerza, donde se realizaron las pruebas de campo Narcotest, que confirmaron que era marihuana. Posteriormente, se efectuó el pesaje oficial, que arrojó un total de 509 kilos con 350 gramos.El operativo se concretó bajo la órbita del Juzgado Federal de Puerto Iguazú, que dispuso el inicio de las actuaciones judiciales una vez asegurada la droga y finalizadas las pericias. La Fiscalía Federal de Puerto Iguazú tomó intervención en el caso y ahora investiga el origen del cargamento y la red narco a la que estaba destinado, en el marco del tráfico transnacional que opera en la región.Según informaron fuentes oficiales, el procedimiento fue realizado por efectivos de la Unidad de Inteligencia Criminal "Iguazú" del Escuadrón 10 "Eldorado" y la Sección Operativa de Vuelo "Posadas", en el marco de un plan de refuerzo de patrullajes en pasos fronterizos y áreas selváticas de Misiones. Esta zona es considerada crítica porque organizaciones criminales la utilizan para ingresar cargamentos desde países limítrofes, como Brasil y Paraguay.Por la magnitud del decomiso â??más de media tonelada de marihuana compactadaâ??, se trata de uno de los secuestros más importantes del año en la provincia.Operativo con dron en MisionesContrabando en jangadasCreyeron que nadie los veía. Sobre las aguas del Bermejo, varias jangadas cargadas con bultos avanzaban hacia la costa argentina cuando, desde el aire, un Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) registró cada movimiento. Minutos después, la señal llegó a los gendarmes en tierra y el cruce clandestino terminó en un operativo que frustró el ingreso de cocaína, hojas de coca y miles de paquetes de cigarrillos.Según informaron fuentes oficiales, se trató de dos procedimientos realizados en la provincia de Salta, en la zona fronteriza con Bolivia, mediante el uso del VANT que permitió detectar la maniobra. En total, se secuestraron 7 kilos 284 gramos de cocaína, 3870 kilos de hojas de coca y 69.500 atados de cigarrillos.El primero de los operativos ocurrió cuando los efectivos advirtieron que un grupo de personas trasladaba 127 bultos sobre las jangadas, estas balsas improvisadas, construidas con troncos atados entre sí, son utilizadas habitualmente para cruzar ríos sin motores ni ruido, lo que las convierte en un recurso frecuente en maniobras de contrabando.Al percatarse de la presencia de los uniformados, los involucrados abandonaron la carga y huyeron nadando hacia la margen opuesta del río en el país vecino. Tras asegurar la zona, los funcionarios trasladaron los bultos a la subunidad para su apertura: contenían 2000 kilos de hojas de coca y 27.000 paquetes de cigarrillos.Media hora más tarde, en un segundo procedimiento con características similares, se incautaron siete ladrillos de cocaína envueltos en nylon amarillo, con un peso total de 7 kilos 284 gramos, además de 1870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos.Del aire al río: drones detectaron cocaína y miles de cigarrillos en jangadas en SaltaAmbos operativos fueron realizados por personal de la Sección "28 de Julio", dependiente del Escuadrón 20 "Orán", con apoyo de la Unidad de Aviación "Orán" y las Unidades de Reconocimiento "Santiago del Estero" y "Mosconi" de la Gendarmería Nacional. La Fiscalía Federal Descentralizada de Orán intervino en el caso y autorizó el secuestro de la droga y la mercadería, en infracción a la Ley 23.737 (Estupefacientes) y la Ley 22.415 (Código Aduanero).Los investigadores continúan con las actuaciones para determinar la procedencia de la carga y la posible vinculación con redes de contrabando que operan en la frontera norte.En una de las imágenes del procedimiento se observa a un efectivo con guantes blancos manipulando uno de los paquetes incautados. El ladrillo, envuelto en nylon amarillo, fue abierto y dejó al descubierto un contenido blanco con la forma de un delfín, una marca utilizada habitualmente por organizaciones narcotraficantes. Junto al paquete, sobre la mesa, se aprecia una cuchilla y un frasco con líquido reactivo empleado para confirmar la presencia de cocaína.

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:59

Con video de un operativo antidroga en el Caribe, Gustavo Petro le envió mensaje a Donald Trump: "Así se hace una interdicción marítima"

El presidente colombiano comparó lo ocurrido en las costas venezolanas con los decomisos de las autoridades colombianas y dominicanas, que lograron dar con una lancha 'Go fast' con media tonelada de cocaína

Fuente: La Nación
03/09/2025 15:00

Milei en Moreno: el operativo de Prefectura, Gendarmería y la Policía en medio de los fuertes cruces por la seguridad

Lo que parece la previa de un acto patrio es en realidad el cierre de campaña bonaerense de LLA. Efectivos de Prefectura, Gendarmería y la Policía están apostados en las afueras del Club Atlético Villa Ángela, en Moreno, al oeste del Conurbano, para velar por la seguridad del Presidente, quien encabezará allí un acto proselitista desde las 19.30. Según pudo saber un móvil de LN+, el aporte más escueto fue realizado por la policía bonaerense: apenas un móvil apostado en la esquina de las calles Capdevilla y Magallanes y una motocicleta que no estaba destinada a realizar cobertura en el predio, sino que "simplemente patrullaba por la zona". Cabe destacar que en el informe en el que el ministerio bonaerense se comprometió a cumplir con la colaboración solicitada por la Casa Militar, se detallan: "ocho unidades antidisturbios de Infantería; tres grupos ROP (Restablecimiento del Orden Público-UTOI); 8 motos GPM, Equipo de Respuesta Rápida; 18 efectivos uniformados; seguridad a los vallados; personal y medios para cortes y desvíos de tránsito; cuatro motos y móviles jurisdiccionales recorriendo las inmediaciones del lugar".Acto de Milei en Moreno: el operativo de Prefectura, Gendarmeria y la Policia en medio de los fuertes cruces por la seguridadDistinto fue el caso de la Gendarmería Nacional, Prefectura y la PFA: en las afueras del club se divisaron camiones de asalto, hidrantes y patrulleros de esas fuerzas, en sintonía con reforzar la custodia presidencial.Fuentes consultadas por LN+ aseguraron que el diálogo en el lugar entre las fuerzas de seguridad bonaerense y las nacionales es nulo. Las puertas del lugar se abrirán a las 17 para el ingreso de la militancia libertaria. El Presidente llegará dos horas después. Cómo es el Club Villa Ángela de MorenoIngresos precarios, calles tapizadas de barro, iluminación deficiente y difícil circulación del tránsito. Ese es el cuadro de situación actual de las instalaciones del Club Atlético Villa Ángela, el lugar elegido por el Javier Milei y su equipo para dar su discurso de cierre de campaña en territorio bonaerense. Un móvil de LN+ recorrió el predio ubicado en Villa Trujui, en la localidad de Moreno, al oeste del Conurbano.LN+ en el club Villa Angela de Moreno, el lugar elegido por Milei para cerrar la campanaA primeras horas de la mañana, en el lugar ya estaban dispuestas las vallas y los camiones de asalto de la Policía Federal. La misma circulación de esos vehículos en el predio dejó huellas de barro de hasta diez centímetros de profundidad en varios sectores de la cancha donde está apostado el escenario principal.Ante la hipotética necesidad de evacuar al equipo de campaña de LLA encabezado por el Presidente, la deficiente iluminación del club y la problemática circulación del tránsito por la zona alertaron a la seguridad del primer mandatario.El reciente antecedente de los piedrazos que recibió una caravana del gobierno en la localidad de Lomas de Zamora y los incidentes ocurridos en la provincia de Corrientes obligaron a reforzar las estrategias de vigilancia.

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:53

En medio de cruces por el operativo de seguridad, Javier Milei cerrará hoy la campaña bonaerense en Moreno

El Presidente será el orador principal en el evento que se realizará en un club del barrio de Trujui y al que también asistirán los candidatos nacionales

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:43

Federico Gutiérrez reveló resultados de mega operativo en el centro de Medellín: incautaron más de 1.500 dosis de bazuco

El alcalde de la capital antioqueña compartió imágenes en sus redes sociales de lo que fue el procedimiento que desplegaron las autoridades en la mañana del martes 2 de septiembre

Fuente: La Nación
02/09/2025 20:00

Qué dijo Trump hoy: alerta en Chicago porque preparan un masivo operativo de inmigración para septiembre

A través de una conferencia de prensa, Donald Trump confirmó el despliegue de la Guardia Nacional de EE.UU. en Chicago. Aunque no dio fechas específicas del ingreso a la ciudad, se especula que la operación se realice de manera sostenida durante septiembre. El anuncio de Donald Trump sobre el despliegue de tropas en Chicago El presidente confirmó la medida desde el Despacho Oval. Al ser consultado sobre este tema, aseveró que pese a darse una posible conversación con el gobernador de Illinois, JB Pritzker, llevará a cabo el despliegue "de todas maneras". "Si el gobernador (Pritzker) me quiere llamar, que me llame. Lo vamos a hacer de todas formas", sostuvo en la conferencia.Trump destacó que, por el momento, no hay una fecha oficial del despliegue. No obstante, The New York Times adelantó que es muy probable que se concrete durante el mes de septiembre.La reacción de JB Pritzker tras la confirmación de Donald Trump Minutos después de las declaraciones del presidente, Pritzker coordinó una conferencia de prensa junto con el alcalde de Chicago, Brandon Johnson. Allí, estipuló que todo el despliegue se trataba de un "espectáculo" por parte de la administración Trump. "El terror y crueldad es el punto, no es la seguridad de los ciudadanos. Yo me hago esta pregunta: '¿Cuándo nos volvimos un país donde un presidente inste a que un estado suplique por algo?'", sostuvo el gobernador. "Es todo un espectáculo", agregó.Pritzker también advirtió que la administración planeaba enviar "agentes no identificables en vehículos sin identificación y con mascarillas" a las comunidades latinas de Chicago. "Van a decir que están en búsqueda de criminales", sostuvo el gobernador demócrata. Las advertencias previas de Trump sobre el posible despliegue en Chicago Donald Trump mencionó por primera vez el despliegue en Chicago a fines de agosto, durante una conferencia en la Oficina Oval. Allí, informó que buscaría intervenir de manera directa para "arreglar la ciudad" del mismo modo en que lo habrían hecho en Washington D.C. "Haremos que nuestras ciudades sean sumamente seguras", afirmó el presidente norteamericano. "Creo que Chicago será la siguiente y luego ayudaremos con Nueva York", afirmó.En medio de esta advertencia, ocurrieron dos tiroteos en área de Bronzeville de Chicago durante el fin de semana festivo por el Día del Trabajo, donde más de 50 personas fueron baleadas. Estos hechos dieron pie a que Donald Trump catalogara a la ciudad de Illinois como "la más peligrosa del mundo". "Al menos 54 personas fueron baleadas en Chicago durante el fin de semana, y 8 personas murieron. Los dos últimos fines de semana fueron similares. Chicago es, por mucho, la peor y más peligrosa ciudad del mundo. Pritzker necesita ayuda urgentemente, pero aún no lo sabe", sostuvo el presidente en su cuenta de Truth Social. En esa misma publicación, anticipó la intervención militar en la "Ciudad de los Vientos". "Resolveré el problema de la delincuencia rápidamente, como hice en Washington D.C. Chicago volverá a ser segura pronto. ¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser grande!", sostuvo el presidente.

Fuente: Infobae
02/09/2025 18:57

Donald Trump dio más detalles del operativo contra un barco del Tren de Aragua en el Caribe: "11 narcoterroristas murieron"

El presidente de Estados Unidos difundió imágenes del operativo naval que hundió una embarcación del grupo criminal vinculado al régimen de Nicolás Maduro

Fuente: La Nación
02/09/2025 14:36

Escape de oxígeno líquido en Villa Urquiza: edificios evacuados y amplio operativo de seguridad en la zona

Un escape de oxígeno líquido en una clínica de rehabilitación en el barrio porteño de Villa Urquiza obligó a los bomberos y al SAME a desplegar un amplio operativo de seguridad.El evento ocurrió este martes por la mañana en la Avenida Monroe al 4700, a la altura de Álvarez Thomas. Como medida de prevención se evacuó a los domicilios linderos a la clínica y se realizó un corte total de tránsito en la zona. No se registraron víctimas.Escape de oxigenoEl oxígeno líquido es una sustancia muy peligrosa porque tiene temperaturas extremadamente bajas (criogénicas) que pueden causar graves quemaduras y congelación severa en la piel y los ojos. Además, es un oxidante potente que puede provocar incendios y explosiones al entrar en contacto con materiales combustibles.Escape de gas en Palermo La semana pasada, se realizó un amplio operativo de siete horas en el barrio porteño de Palermo, sobre la avenida Juan B. Justo y Paraguay, por un escape de gas en la vía pública que se produjo cuando una retroexcavadora, que trabajaba en la pavimentación del asfalto del Metrobús rompió un caño de media presión con una de sus palasLas autoridades aseguraron el lugar e instalaron una chimenea temporal en la calle para ventilar y evitar la concentración de gas. Sin embargo, el móvil y vecinos en redes refirieron que aún percibían su olor desagradable.Todas las fuentes consultadas por LA NACION coincidieron que "la reparación llevará tiempo porque el caño de acero que se rompió está dentro de otro caño, lo que se denomina encamisado".

Fuente: Infobae
02/09/2025 12:29

23 personas fueron rescatadas por la Armada en el río Caguán, Caquetá: así fue el operativo

La embarcación donde viajaban los 23 pasajeros, entre ellos siete niños, sufrió una emergencia durante su trayecto, que dejó a la nave a la deriva

Fuente: Perfil
02/09/2025 00:54

Elecciones bonaerenses: operativo de seguridad, logística y horarios para los comicios

Con más de 41 mil mesas distribuidas en 1934 escuelas y un despliegue de 34 mil efectivos, la provincia de Buenos Aires se prepara para la jornada electoral de este domingo. Leer más

Fuente: Infobae
01/09/2025 17:20

Elecciones en Buenos Aires 2025: cómo será el operativo para los comicios y a qué hora se esperan los primeros resultados

Con un total de 41.189 mesas distribuidas en 1.934 escuelas y un despliegue de más de 34 mil efectivos, la provincia se prepara para la votación legislativa que se llevará a cabo este domingo

Fuente: La Nación
01/09/2025 13:00

"Hemos aumentado de manera significativa los decomisos de droga", dijo Bullrich y reveló un mega operativo internacional

En una conferencia de prensa donde presentó las estadísticas oficiales "históricas" sobre decomisos de estupefacientes durante el primer semestre de 2025, la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, reveló que el viernes pasado, después de una investigación entre la Policía Nacional de España y la Policía Federal Argentina (PFA), se secuestraron 500 kilos de cocaína."Se acaba de hacer uno de los operativos más importantes de la historia argentina. Hubo una entrega vigilada desde el puerto de Buenos Aires hasta España. Se siguió el trayecto [de una embarcación] con mecanismos tecnológicos. El viernes [cuando llegó a destino] se abrió un contenedor y se descubrieron 500 kilos de cocaína ocultos en un torno", afirmó la ministra Bullrich.El anuncio del operativo internacional, del que no se brindaron más detalles, fue la parte final de la presentación que la ministra hizo en San Isidro sobre las estadísticas oficiales del secuestro de estupefacientes del primer semestre del año en curso. A seis días de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, y en lo que se interpretó como un acto de campaña, Patricia Bullrich estuvo acompañada por José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza para los comicios del 26 de octubre, y por Jorge "Panadero" Álvarez, quien encabeza la lista de concejales en San Isidro."Esta noticia muestra lo que comenzó a ocurrir en la Argentina hace menos de dos años: un combate frontal contra el narcotráfico. Sabemos que buena parte de los delitos que se cometen en el conurbano están directamente o indirectamente vinculados con el narcotráfico. Nada de lo que podamos hacer desde el gobierno municipal va a tener sentido ni resultado si desde el gobierno nacional no se da una pelea sin cuartel al narcotráfico y eso es lo que también esperamos de la provincia de Buenos Aires", sostuvo el intendente de San Isidro, Ramón Lanús, en el comienzo de la presentación.Luego de la intervención del secretario de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, Martín Verrier, Bullrich presentó finalmente las estadísticas."Es difícil decir que uno está contento cuando incauta más droga. La incautación de más droga significa más trabajo, más operatividad y más inteligencia criminal. Este año venimos con una capacidad operativa y de investigación que es una de las más importantes de la historia de las incautaciones en la Argentina. Hemos aumentado de manera significativa los decomisos de la droga respecto de 2024 (en comparación entre el primer semestre de 2025 y los primeros seis meses del año pasado)", sostuvo Bullrich.La funcionaria nacional explicó que los lugares claves y los "epicentros" donde se trabaja y donde más droga se ha secuestrado son las ciudades de Rosario, en Santa Fe y San Ramón de la Nueva Orán, en Salta, una zona caliente del narcotráfico."En Orán, donde llevamos adelante el Plan Güemes, hicimos 1193 procedimientos con 464 detenidos, y en Rosario, 1738 procedimientos y 1469 detenidos", dijo la ministra.Según Bullrich, en el primer semestre de 2025 se aumentó un 35% la cantidad de marihuana secuestrada en comparación con los primeros seis meses de 2024. Se pasó de 43.299,45 a 58.302,93 kilos. El decomiso de drogas sintéticas tuvo un aumento del 5%. "Un número menor, pero también en aumento, lo que nos marca la importancia", explicó Bullrich.La ministra de Seguridad Nacional informó que también hubo un crecimiento del número de detenidos en relación con el narcotráfico. El primer semestre de 2024 hubo 11.890 y en los primeros seis meses de este año, 15.128, un 27% más. "Lo que implica menor nivel de impunidad, algo que para nosotros es muy importante", sostuvo.Bullrich habló de la participación de las fuerzas federales en la provincia de Buenos Aires, pero hizo referencia a que hay que incrementar la tarea y que [para eso] "es necesario gobernar la provincia de Buenos Aires porque se tiene que ir a fondo".

Fuente: Infobae
01/09/2025 08:27

Exgafe revela cómo El Mencho, líder del CJNG, escapó de un operativo militar en Nayarit

En entrevista con GAFE 423, un exintegrante del Ejército relató los errores, filtraciones y desorden que marcaron un operativo en la sierra

Fuente: Infobae
31/08/2025 15:42

Operativo Sable en Oaxaca clausura 14 bares y deja una persona detenida

Autoridades estatales y federales desplegaron un operativo en Santiago Pinotepa Nacional como parte de acciones para combatir delitos y reforzar la seguridad local

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:00

El abogado de los hermanos Kovalivker cuestionó el operativo judicial y la prueba en la causa por presuntas coimas en la Andis

Martín Magram advirtió que el procedimiento judicial en Suizo Argentina podría afectar el suministro de medicamentos y criticó la incorporación de grabaciones cuya autenticidad aún no ha sido verificada en la causa

Fuente: Infobae
31/08/2025 11:12

Operativo en Guadalupe y Calvo desmantela punto de halconeo clandestino, aseguran armas y equipo táctico

El operativo coordinado permitió el aseguramiento de un fusil, cargadores y ropa en una brecha rural, como parte de acciones para prevenir delitos y proteger a la población local

Fuente: Infobae
30/08/2025 20:30

Clara Brugada arranca operativo "Regreso a clases seguro 2025" previo al inicio de cursos

Se prevé que el trabajo interinstitucional permita una mayor cobertura, con el objetivo de garantizar la seguridad de los niños y jóvenes en edad escolar

Fuente: Infobae
29/08/2025 20:19

"Habrá operativo para la toma de protesta de juzgadores", así lo confirma la nueva presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo

La morenista externó que mantendrá buena relación con PAN, PRI y demás partidos políticos

Fuente: Perfil
29/08/2025 20:00

Fintechs, fondos de inversión y combustibles: los detalles del operativo que desarticuló un esquema criminal multimillonario en Brasil

Apunta a un negocio del cartel Primer Comando de la Capital, que lavó 10 mil millones de dólares a través del sistema financiero. Leer más

Fuente: Clarín
29/08/2025 09:18

Israel recuperó los restos de dos rehenes en la Franja de Gaza en un operativo con servicios de Inteligencia

Uno de los cuerpos recuperados es el de Ilan Weiss, de 56 años. El segundo rehén aún debe ser identificado."La campaña para devolver a los secuestrados continúa", dijo Netanyahu, sin detallar cómo fue el operativo.

Fuente: La Nación
28/08/2025 21:00

Kicillof habló sobre el ataque a la caravana de Milei: dijo que el operativo estuvo mal diseñado y que se omitieron advertencias de la Policía Federal

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, apuntó este jueves contra el presidente Javier Milei tras el ataque a su caravana por parte de intrusos infiltrados en Lomas de Zamora. El mandatario provincial sostuvo que, minutos antes, Milei había insultado a los involucrados, y que "esas cosas van teniendo consecuencias". "Veo a Milei y a su candidato insultando a la gente, la violencia genera violencia", sostuvo. El martes la actividad proselitista de Milei en esa localidad terminó abruptamente cuando un grupo de personas arrojaron piedras a la caravana donde se encontraba junto con Karina Milei, José Luis Espert y otros referentes de La Libertad Avanza. "Yo repudio todo hecho de violencia, no me parece bien, no es a los piedrazos. Repudio violencia física, verbal, provocaciones e insultos. Esa es mi posición y la vengo sosteniendo en la práctica porque a mí me ha insultado mucho hasta el propio Presidente y nunca respondimos de la misma manera", señaló en el streaming AZZ.Y agregó: "Pero Milei, no vayas a insultar a lugares. Sé que es su predisposición, su forma común de actuar, pero estas cosas van teniendo consecuencias. Va con una camioneta, lo siguen muy pocos apoyos, todo mientras están insultando... es un evento muy desafortunado".Todo ocurrió en la avenida Hipólito Yrigoyen y Laprida, cuando comenzaron a volar objetos y la custodia presidencial lució desbordada por la situación. En videos difundidos en redes sociales, se podía ver a Milei discutiendo con un manifestante que le gritaba "chorros, corruptos" a los referentes en la caravana. "Corruptos son los tuyos, corruptos son los tuyos", le contestó Milei.Las acusaciones de corrupción estallaron tras el escándalo de Diego Spagnuolo, el extitular de la Agencia de Discapacidad (Andis), al que se le atribuyeron audios donde mencionaba presuntos sobornos. La agencia recibió la intervención del Gobierno, que realizó una auditoría, impulsada por el ministro de Salud, Mario Lugones. Los primeros resultados detectaron importantes diferencias de precios en la compra de medicamentos en comparación con la cartera de Salud."Todo lo que dice Spagnuolo es mentira": Javier Milei habló por primera vez del escándalo de los audiosKicillof vinculó este escándalo con lo ocurrido en Lomas de Zamora: "El Gobierno está atravesando un momento donde hay denuncias de corrupción graves y no ha podido dar respuestas. Es lógico que en una situación de ataque a los discapacitados, donde les quitan la cobertura, pueda haber enojo. Si yo voy a hacer un acto político, yo sé que pueden increparme. Pero el Gobierno no está reaccionando. Todos sabemos lo que está pasando. Loco, cuiden al Presidente".El gobernador también remarcó que había informes de inteligencia de la Policía Federal donde advertían que no era aconsejable realizar un acto en dicho sector de la localidad bonaerense. "Me parece que lo cuidaron mal, que el operativo estuvo mal diseñado. Pero no soy yo quien tiene que dar recomendaciones al Presidente. Cuando ocurre algún hecho de violencia o escrache contra alguien de la oposición, el Presidente prácticamente lo festeja, nunca lo vimos repudiarlo", reclamó.Además, afirmó que él desea que Milei pueda hacer caravanas donde quiera y que el gobierno provincial siempre va a intentar que no le ocurran esas cosas. "Pero tiene que colaborar y ayudar", agregó. Volviendo al escándalo de acusaciones de corrupción, Kicillof aseguró que él ya había hablado de Spagnuolo en el pasado, luego de que la familia de Ian Moche, niño con autismo de doce años, sostuviera que el funcionario les preguntó por qué él debía pagar el peaje y ellos no. "No está preparada esta persona y no tiene ningún derecho a dirigir una agencia que trata con el tema de discapacidad", declaró.El gobernador también se refirió a la nueva postura que había adquirido Milei de dejar de insultar en sus discursos. "Me impactó que diga que iba a dejar de insultar. También es una estafa electoral, porque llegó al gobierno diciendo que es genuino, descontracturado, joven, con una motosierra y que putea. Uno se pregunta, ¿por qué deja de putear? ¿no es que era incontenible?", sostuvo.Y agregó: "Le hicieron un focus group que le dio mal. Y un día dejó de putear. Yo prefiero al Milei puteador. Volvé a putear Milei, si sos tan guapo. Ya te descubrimos. Porque el tipo 'genuino' leyó una encuesta, le dijeron 'no putees más' y él, obediente y dócil, dejó de hacerlo. Entonces, o puteaba porque le garpaba electoralmente o bien lo que está haciendo hoy es desnaturalizarse".

Fuente: La Nación
28/08/2025 21:00

El masivo operativo de la policía en Houston para multar a los conductores infractores este fin de semana largo

La ciudad de Houston, en Texas, desplegó un operativo masivo de control de tránsito destinado a sancionar a conductores imprudentes durante el fin de semana largo por el Día del Trabajo. Las autoridades locales remarcaron que el propósito es evitar tragedias y garantizar más seguridad en las autopistas con mayor circulación de la zona metropolitana.Controles en autopistas de Houston por el Día del TrabajoEl alcalde de Houston, John Whitmire, informó que los despliegues estarán concentrados en la autopista 225, la I-45 sur y el 610 Loop en sus tramos sur y este. En estas áreas se incrementará la presencia de la policía de Houston junto con otras agencias del orden.Esto dijo el alcalde Whitmore sobre el operativo de tránsito en Houston"Me complace anunciar que este miércoles y jueves tendremos otra iniciativa de control de tráfico. Estas iniciativas han sido muy exitosas en toda nuestra ciudad", señaló el alcalde en un comunicado a través de sus redes sociales.Según comentó a Telemundo Houston el capitán Marco Leal, del Distrito Policial 2 del condado Harris, se utilizarán radares en distintos puntos estratégicos. "Uno puede recibir una infracción y probablemente confinamiento en la cárcel", advirtió.Advertencias a conductores de HoustonEl capitán Leal explicó que el despliegue no tendrá relación con procesos migratorios. "Nosotros no vamos a referir a nadie a inmigración, pero si hay algo pendiente, tienen que arreglar ese problema inmediatamente", indicó. La advertencia apunta a quienes acumulen infracciones o tengan órdenes previas, ya que podrían enfrentar consecuencias adicionales si son detectados.El alcalde Whitmire destacó la magnitud del operativo. "Esperamos enviar un mensaje contundente de que no vamos a tolerar un tráfico peligroso. Es un despliegue enorme en el que unimos a las fuerzas del orden para hacer cumplir nuestras leyes de tránsito. Así que reduzcamos la velocidad, seamos prudentes y pongámonos a trabajar", subrayó.Cooperación entre agencias de seguridad en TexasEl operativo cuenta con la colaboración de distintas agencias, tales como:El Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés).El Departamento de Policía de Houston (HPD, por sus siglas en inglés).La Oficina del Sheriff Ed González.El Alguacil García del Precinto 2.El Alguacil Sandlin del Precinto 8.La Policía de Metro.El Departamento de Policía de Pasadena.El objetivo principal es reducir el exceso de velocidad y los episodios de ira al volante, dos de las causas más comunes de choques en la región. Las autoridades indicaron que los controles continuarán durante todo el fin de semana.Otra medida de tránsito: nueva ordenanza sobre camellones en HoustonAdemás de los controles viales, el Concejo Municipal de Houston aprobó una ordenanza para prohibir que los peatones permanezcan en camellones angostos. La iniciativa fue avalada por 11 votos contra dos y busca reducir accidentes graves, de acuerdo a Click 2 Houston.Según la concejala Mary Nan Huffman, la normativa tiene que ver "100% con la seguridad pública". "Hemos visto demasiados incidentes peligrosos: personas con niños, mascotas e incluso sillas de ruedas que permanecen en áreas que nunca fueron pensadas para el tránsito peatonal", afirmó.La nueva medida establece que será ilegal sentarse, permanecer de pie o caminar en camellones de seis pies de ancho o menos, así como en vías divididas que no cuenten con camellón. La infracción será considerada un delito menor de Clase C y podrá castigarse con multas de hasta US$500.

Fuente: La Nación
28/08/2025 19:00

Operativo de la DEA en Houston termina con migrantes en manos del ICE: son de México, Honduras, Guatemala y El Salvador

La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) dio a conocer, a través de redes sociales, un operativo masivo de la oficina en Houston, en Texas, que resultó en la detención de casi 20 migrantes indocumentados y la incautación de más de 500 kilos de marihuana.El operativo de la DEA donde apresaron a varios migrantes indocumentadosEl Departamento de Policía de Stafford, una ciudad en el área metropolitana de Houston, informó en su cuenta de Facebook que este miércoles 27 de agosto de 2025, junto a otras agencias, realizó una operación para ejecutar una orden de registro en el bloque 4000 de Greenbriar Dr. como parte de una investigación de narcóticos en curso.Durante el operativo, varias personas fueron detenidas, entre ellos migrantes indocumentados, originarios de México, Honduras, Guatemala y El Salvador. Los investigadores y agentes, también incautaron aproximadamente 545 kiogramos de marihuana.El jefe del Departamento, Richard S. Ramírez, indicó: "Se aplicarán medidas estrictas contra la actividad delictiva en Stafford, y mantenemos nuestro compromiso de proteger a nuestra comunidad". Añadió: "Agradecemos a nuestros colaboradores locales, estatales y federales su apoyo en esta operación". Además de la DEA, en la operación participaron otras agencias federales como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). De acuerdo con Telemundo, los arrestados ya fueron puestos en custodia del ICE para su procesamiento y posible deportación.Entre las dependencias locales, participaron el Departamento de Policía de la ciudad de Missouri, el Departamento de policía de Rosenberg, el Departamento de Policía de Houston, la Oficina del Sheriff del condado de Harris, el Departamento de Seguridad Pública de Texas."Esta operación refleja el compromiso de las agencias locales, estatales y federales de abordar los delitos relacionados con los narcóticos y garantizar la seguridad de la comunidad", indicó el Departamento de Policía de Stafford, una ciudad que se encuentra principalmente en el condado de Fort Bend, con una pequeña parte en el condado de Harris."Puedes correr, pero no esconderte": el mensaje de la DEA a los indocumentadosLa Administración para el Control de Drogas, que entre su misión está hacer cumplir las leyes y reglamentos sobre sustancias controladas de Estados Unidos, envió un mensaje para los migrantes con estatus ilegal. La división de Houston escribió en X (antes Twitter): "Puedes correr, pero no puedes esconderte, ¡ni siquiera en el techo! 18 indocumentados arrestados después de que DEA Houston descubriera un importante almacén ilegal de marihuana con varios indocumentados trabajando en su interior".La advertencia de la agencia se da en referencia a una fotografía que compartió, junto a otras, para dar a conocer el operativo masivo, en la que se observa que un par de plafones del techo están movidos, y una escalera que lleva a los conductos superiores de la bodega que fue registrada. En la imagen también se puede ver que en la operación se utilizaron "agentes K-9", que se refieren a los perros entrenados para asistir a las fuerzas del orden en diversas tareas, como la detección de drogas, explosivos y la búsqueda de personas. El término es una abreviatura fonética de la palabra "canino".

Fuente: Perfil
28/08/2025 13:00

50 años del Operativo Gardel: la operación militar de Montoneros que sacudió al Ejército en Tucumán

El 28 de agosto de 1975 la organización armada Montoneros ejecutó la "Operación Gardel", que destruyó un avión Hércules del Ejército Argentino en Tucumán. El ataque cambiaría para siempre la dinámica de los grupos guerrilleros argentinos y la estrategia de las Fuerzas Armadas. Leer más

Fuente: Infobae
28/08/2025 12:18

Motociclistas protagonizaron disturbios por operativo de tránsito en Bogotá: 12 personas fueron capturadas y 24 motocicletas desmovilizadas

Se determinó que siete de los capturados tenían antecedentes judiciales por delitos que abarcan desde violencia contra servidor público hasta hurto, lesiones personales, entre otras faltas

Fuente: La Nación
28/08/2025 12:00

Escape de gas en Palermo: sigue el operativo para reparar el caño roto

La impresionante fuga de gas que hace 24 horas sorprendió a los habitantes del barrio porteño de Palermo, causada por la rotura accidental de un caño de media presión durante una obra de repavimentación del Metrobus Juan B. Justo, sigue provocando este jueves inconvenientes para transitar en la zona. Incluso, los vecinos se quejan del mal olor. Distintas cuadrillas de Metrogas trabajan en la zona para sellar completamente el tubo dañado.Según pudo saber LA NACION, las tareas demandarían, por lo menos, la jornada de hoy y la de este viernes. Pasadas las 9.30, aún permanecía activo un venteo de gas "totalmente controlado luego de haberse realizado el prensado del caño afectado mediante la utilización de dos prensas hidráulicas de la empresa Metrogas", indicaron las fuentes consultadas y aclararon que "esa compresión no puede realizarse de manera total para evitar posibles fisuras en otros sectores del caño de media presión".Zona cortada por fugas de gasEl escape tuvo lugar a media mañana de este miércoles cuando una máquina retroexcavadora realizaba trabajos de remoción del asfalto en el Metrobus de Juan B. Justo. La obra es llevaba adelante por una compañía contratista a pedido del gobierno de la Ciudad y el incidente ocurrió en el cruce de esa avenida con Paraguay, a escasos metros del Sanatorio Los Arcos.Durante la jornada de hoy y de mañana el equipo de alta presión de la empresa se va a encargar de colocar y soldar las piezas de obturación y realizar los cortes del caño dañado para su reparación, agregaron las fuentes. El tubo roto cruza la avenida Juan B. Justo y pasa sobre el entubamiento del arroyo Maldonado. Por cuestiones de seguridad, la zona se encuentra vallada. Según informó el móvil de LN+, Juan B. Justo sigue cortada desde Santa Fe hasta Guatemala, calle que fue habilitada recientemente. Asimismo, la retroexcavadora que rompió el caño con una de sus palas continúa en la zona.En medio de la sorprendente fuga de gas que los bomberos intentaban encapsular con chorros de agua interminables, comenzaron a circular versiones sobre dónde estaba ubicado el tubo dañado. Según Metrogas, y de acuerdo con las normativas regulares para prevenir daños, la empresa concesionaria del servicio había entregado a la contratista del Gobierno los planos con la ubicación exacta de los caños de la red de gas natural que atraviesan la avenida. "De hecho, el último lunes personal de la compañía supervisó in situ el avance de las obras que se estaban realizando con los responsables de la contratista", aseguraron.Algunas fuentes ligadas a la obra dijeron que el tubo de media presión se encontraba a 30 centímetros de la superficie; Metrogas, en tanto, informó que se encontraba más abajo, a dos metros de la superficie.

Fuente: Infobae
28/08/2025 03:58

Comenzó oficialmente el operativo "Julio Argentino Roca" en la frontera de Salta tras el despliegue de los militares

Luego de que enviarán una dotación de militares hacia el norte, el operativo podrá ser puesto en marcha en su totalidad

Fuente: Infobae
27/08/2025 20:20

Operativo contra la minería ilegal en Antioquia dejó dos brasileños capturados: criminales generaban hasta $10.000 millones

Según explicó el director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana Beltrán, los delincuentes pagaban el 7% de sus ganancias al Clan del Golfo, uno de los grupos armados con mayor presencia en la región

Fuente: La Nación
27/08/2025 20:00

Operativo internacional: desbaratan una red que compartía imágenes de abuso infantil

Un operativo de alcance mundial permitió desbaratar una red vinculada a la tenencia, producción, facilitación, transmisión, y distribución de material de abuso sexual infantil, con el despliegue de 73 procedimientos en nuestro país, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana y Uruguay. En la Argentina se realizaron más de 70 allanamientos que posibilitaron la aprehensión de 22 personas y el secuestro de gran cantidad de dispositivos electrónicos.El despliegue formó parte de la quinta etapa del operativo internacional denominado Aliados por la Infancia, cuyo principal objetivo consiste en desbaratar redes de producción e intercambio de material de abuso sexual infantil. La pesquisa local estuvo coordinada por el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y encabezado por la fiscal Daniela Dupuy, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas. El análisis de las plataformas ICACCOPS y CPS, fueron clave para identificar usuarios en redes P2P vinculados a la distribución de material de Abuso y Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes.Según informó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires a LA NACION, tras la realización de tareas de verificación de domicilios - de diferentes usuarios que compartían y difundían imágenes pornográficas de menores-aportados por la Unidad de Cibercrimen, se llevaron a cabo operativos en la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán. En total, los investigadores incautaron 83 celulares, 97 dispositivos de almacenamiento, 150 equipos electrónicos, cuatro elementos no digitales, 32 notebooks, 20 computadoras, 11 tablets y un arma.En paralelo, en la provincia de Buenos Aires, se procedió con la detención de 13 personas - 12 varones y una mujer - de entre 29 y 80 años. Además, los efectivos pudieron dar con el paradero de dos menores convivientes que quedaron bajo resguardo judicial. En este contexto, se decomisaron nueve computadoras, 23 dispositivos de almacenamiento, 15 celulares, una consola PlayStation 3 y una cámara HD.En Río Gallegos, en tanto, los jueces Yamila Bórque, Gerard Giménez y Fernando Zanetta, a cargo respectivamente del Juzgado de Instrucción N°2, el Juzgado de Instrucción N°3 y el Juzgado Penal Juvenil, ordenaron diez allanamientos simultáneos en los que fueron demorados para su identificación cuatro personas de entre 20 y 42 años, mientras que cuatro menores quedaron a disposición de la justicia.Durante los operativos en la capital santacruceña se secuestraron 14 teléfonos celulares, 11 pendrives, seis notebooks, dos discos externos, tres CPU, dos tarjetas de memoria, una memoria RAM, dos consolas de videojuegos, un televisor Smart, un decodificador Roku, además de documentación y material de interés para la causa."Los pedidos de alerta desde España - que influyeron en el despliegue de los procedimientos - tienen que ver con el consumo de material de abuso sexual infantil. Son alertas tempranas que da un sistema que va detectando los lugares dónde se consume este tipo de material. Hemos encontrado menores involucrados y adultos y tenemos incautados dispositivos telefónicos, dispositivos móviles, tecnológicos y material pornográfico", advirtió el jefe de Delito Organizado del Sur, comisario mayor Luis Poblete.Además, según informaron fuentes oficiales a LA NACION, en la ciudad de Posadas, Misiones, los efectivos detuvieron a un hombre de 55 años, tras la realización de los allanamientos dispuestos por la Procuración General de Misiones, junto a la Fiscalía Especializada en Ciberdelitos y el juez de Instrucción 2, Juan Manuel Monte. En este escenario, se decomisaron computadoras, servidores y teléfonos celulares. La investigación se desplegó bajo el encuadre legal de los artículos 128 y 131 del Código Penal Argentino, que sancionan la tenencia, producción, descarga, divulgación, y distribución de material de abuso sexual infantil, así como el grooming (acoso sexual en línea). Los informes iniciales, que advertían en una primera instancia lo ocurrido, fueron emitidos en Estados Unidos por el National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC). A partir de ello, se derivaron las alertas a las autoridades judiciales argentinas.En los operativos colaboraron también distintas fuerzas de seguridad especializadas: la División Investigaciones de Delitos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía de la Ciudad, la División Delitos Cibernéticos contra la Niñez y Adolescencia de la Policía Federal Argentina, el Escuadrón de Investigaciones de Delitos Complejos de Gendarmería Nacional, y la División Investigaciones de Ciberdelitos de Prefectura Naval Argentina.Según advirtieron fuentes oficiales a LA NACION, en Perú, ocho personas fueron arrestadas. Los procedimientos fueron coordinados por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lima Noroeste, que encabezó allanamientos en el distrito de Ventanilla.De acuerdo con la investigación, los detenidos habrían estado involucrados desde 2024 en la captación, almacenamiento, distribución y comercialización diaria de imágenes y videos de abuso sexual infantil, utilizando para ello medios digitales y aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp y Telegram.El operativo estuvo dirigido por el fiscal provincial Edwin Velásquez Velasco y el fiscal adjunto Leonardo Guffanti Parra, quienes además dispusieron el secuestro de teléfonos celulares, los cuales serán sometidos a peritajes especializados como parte de las diligencias en curso.

Fuente: La Nación
27/08/2025 16:00

Operativo en Mar del Plata por el "Retrato de dama": hallaron documentación y objetos de valor histórico

En un operativo realizado ayer en Mar del Plata, la Policía Federal Argentina (PFA) informó que secuestró más de 25 estampas de colecciones alemanas y francesas de la década de 1940, además de documentación relevante, dos teléfonos celulares, un revólver y una escopeta, en el marco de la causa que investiga el destino de obras de arte expoliadas durante el nazismo. El procedimiento â??ejecutado por la División Unidad Operativa de Investigaciones Especiales Mar del Plata junto con el Departamento de Protección del Patrimonio Cultural de Interpolâ?? se llevó adelante en la vivienda de Patricia, una de las hijas de Friedich Kadgien, funcionario nazi refugiado en la Argentina, y estuvo supervisado por la fiscalía federal del doctor Carlos Martínez. El cuadro que dio el inicio de la investigación, Retrato de dama, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi, no fue hallado en el domicilio.Cuando Julio Cortázar se atrevió a ser Julio CortázarEl caso, revelado inicialmente por un medio neerlandés, había cobrado notoriedad semanas atrás cuando la pintura apareció en una foto publicada en la página web de la inmobiliaria Robles Casas & Campos, donde también ayer la Policía Federal secuestró documentación vinculada a la puesta en venta de la casa.Operadores del rubro inmobiliario consultados por LA NACION están sorprendidos por los ribetes del caso y admiten sorpresa por el descuido y hasta inocencia del propietario de publicar esa obra de arte en las imágenes para mostrar instalaciones y seducir a algún comprador. Desde la inmobiliaria habían confirmado a LA NACION que la casa de la hija de Friedich Kadgien ya no es parte de su cartera.El procedimiento, que comenzó en horas de la tarde y se extendió hasta entrada la noche, se desarrolló en presencia de la propietaria de la vivienda, acompañada por su abogado. "No hicieron declaraciones", confirmó el fiscal a LA NACION, según fuentes de la investigación. Por el momento no se dispuso ninguna imputación.El operativo policial, discreto en cuanto a móviles y efectivos, alteró la tranquilidad del barrio Parque Luro, una de las zonas residenciales más elegantes del norte marplatense. Entre la sorpresa, los vecinos describieron a la dueña como una "buena vecina". La identifican como profesora de yoga y recordaron que daba clases en el garaje de la misma propiedad que fue allanada.Respecto del paradero del cuadro de Giusseppe Ghislandi, no hay aún certezas. Sin embargo, los investigadores señalaron que cuentan con algunas pistas que podrían ser determinantes en la continuidad de la causa. "La vamos a seguir buscando", remarcó Martínez.

Fuente: La Nación
27/08/2025 14:00

Golpe al delito: 17 arrestos y 80 allanamientos en un operativo que coordinado por dos provincias

Diecisiete personas fueron detenidas y se realizaron más de 80 allanamientos en distintos barrios y localidades de Córdoba, en el marco de una serie de investigaciones por robos y estafas ocurridos en esa provincia y en Salta.Los procedimientos se llevaron a cabo de manera coordinada entre fuerzas de seguridad de Córdoba y Salta, con el objetivo de desarticular grupos dedicados a entraderas, robo de vehículos y estafas telefónicas. Según informaron fuentes oficiales, los sospechosos actuaban en diferentes estructuras y con modalidades propias, lo que motivó la ejecución simultánea de los operativos.Entre los delitos que se les imputan figuran asociación ilícita, robo calificado, estafas reiteradas y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.Por un lado, en los barrios cordobeses Estación Flores y Villa Libertador, personal del Departamento Robos y Hurtos de la Policía de Córdoba detuvo a dos hombres de 32 y 37 años, ambos con frondosos antecedentes, acusados de ser los autores de una entradera en una vivienda de un barrio cerrado situado en la capital de Salta. El asalto había sido cometido a mano armada y los ladrones se habían llevado dinero en efectivo y distintos objetos de valor. Los investigadores detallaron que los sospechosos operaban siempre bajo la misma modalidad y ya estaban bajo la lupa por delitos similares cometidos en los últimos años.Otro de los operativos desplegados se concentró exclusivamente en el delito de sustracción sistemática de vehículos. En este contexto, efectivos del Departamento de Sustracción de Automotores realizaron allanamientos en los barrios cordobeses Santa Isabel, Argüello, Parque Capital, Villa Libertador, Nuestro Hogar 3 y Comercial, donde fueron aprehendidos ocho delincuentes cordobeses: seis hombres y dos mujeres. Según informaron fuentes oficiales a LA NACION, los acusados alquilaban autos en distintas agencias de la provincia de Salta y nunca los devolvían. Tras una ardua investigación, las autoridades pudieron verificar que varios de esos rodados estaban en la provincia de Córdoba y hasta en territorio boliviano, lo que evidencia el alcance regional de la maniobra. Durante los allanamientos, además, la policía secuestró 1,5 kilos de marihuana, lo que abrió otra línea judicial por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.El tercer eje de los operativos se centró en el establecimiento penitenciario N°6 de Río Cuarto, donde investigadores del departamento de Delitos Económicos detectaron que en cinco celdas se organizaban estafas telefónicas, incluso a través de redes sociales, contra víctimas salteñas. Todo ello bajo la promesa de vender productos que no existían: los reclusos obtenían transferencias y se quedaban con el dinero.Este último esquema delictivo funcionaba con colaboradores externos, conocidos en la jerga policial como "mulas digitales", que servían de nexo para mover los fondos de manera encubierta. Con esa pista, se allanaron domicilios situados en la localidad de Las Perdices y viviendas del municipio de General Cabrera. En total, por esta modalidad, fueron arrestadas siete personas, que quedaron a disposición de la Justicia.Los 17 detenidos, entre ellos hombres y mujeres de distintas edades, no formaban parte de una misma organización, sino de bandas criminales diferentes, que operaban con modalidades propias en Córdoba y Salta. Ahora, se encuentran imputados por delitos que van desde asociación ilícita, robo calificado y estafas reiteradas, hasta tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La investigación continuará con distintas líneas abiertas: identificar si existen otros integrantes prófugos vinculados a cada una de las estructuras desbaratadas, y reconstruir el flujo financiero de los bienes obtenidos ilegalmente, así como el destino final de los vehículos robados que fueron localizados en Córdoba y hasta en Bolivia. El despliegue de los diferentes allanamientos fue supervisado por el ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, junto a su par salteño, Gaspar Javier Solá Usandivaras. Estuvieron presentes el jefe de la Policía de Córdoba, Leonardo Gutiérrez; el subjefe de la Policía de Córdoba, Marcelo Marín; el director general de Investigaciones Criminales, Alberto Bietti. También participaron autoridades de la fuerza salteña como el jefe del Departamento de Investigaciones de la Policía, Diego Yapo, y el titular de la división Sustracción de Automotores, Gavino Barboza.Tras las detenciones, el ministro de Seguridad cordobés destacó la magnitud del procedimiento: "Pudimos desarticular distintas bandas que operaban en Córdoba y en Salta con diversas modalidades: desde asaltos a mano armada en domicilios, tráfico de vehículos robados, hasta estafas telefónicas".Quinteros remarcó que este tipo de investigaciones requieren del trabajo fuertemente articulado entre los ministerios de Seguridad de ambas provincias, las justicias provinciales y las fuerzas policiales. "Claramente, estos delincuentes creían que gozarían de impunidad, por la mecánica de estos delitos que eran ejecutados en otros distritos, pero por un fuerte y serio trabajo tanto de la Justicia como de las áreas de Investigación Criminal de la Policía de Córdoba y de Salta, los localizamos, fuimos a buscar, y hoy están presos", concluyó.

Fuente: La Nación
27/08/2025 13:00

Admiten que la IA Claude se usó para dar "asesoramiento técnico y apoyo operativo" a ciberdelincuentes

Anthropic ha informado de varios ejemplos recientes de uso indebido de Claude, en el que su asistente ha brindado "asesoramiento técnico y apoyo operativo activo" en ciberataques que, de otro modo, habrían requerido un equipo de operadores.La compañía estadounidense ha advertido de que la IA agente se ha convertido en un "arma", y ha asegurado que los modelos de lenguaje ahora se utilizan para realizar ciberataques sofisticados en diferentes casos.En este sentido, Anthropic ha informado de que ha desmantelado las operaciones de un ciberdelincuente que utilizaba su agente de codificación, Claude Code, para obtener "asesoramiento técnico y apoyo operativo activo" y cometer robos y extorsiones a gran escala de datos personales, según ha recogido en su informe de Inteligencia de Amenazas.La compañía ha explicado que el actor utilizó la IA a un nivel "sin precedentes" con la técnica del 'vibe hacking', que consiste en manipulación psicológica que explotan las emociones o percepciones de la víctima para comprometer su seguridad, como es el caso de crear una sensación de urgencia o pánico para que el usuario facilite sus datos.El ciberdelincuente empleó Claude Code para automatizar el reconocimiento, recopilar las credenciales de las víctimas y penetrar en las redes, mientras que Claude era capaz de tomar decisiones tácticas y estratégicas, como decidir qué datos extraer y cómo formular demandas de extorsión psicológicamente dirigidas.Del mismo modo, el asistente de Anthropic fue capaz de analizar los datos financieros extraídos para determinar las cantidades adecuadas de los rescates y generó notas de rescate "visualmente alarmantes" que se mostraban en las computadoras de las víctimas.En lugar de cifrar la información robada con ransomware tradicional, amenazó con exponer los datos públicamente para intentar extorsionar a las víctimas y obligarlas a pagar rescates que, en ocasiones, superaban los 500.000 dólares.Este actor tenía como objetivo al menos 17 organizaciones distintas, entre las que se encontraban instituciones sanitarias, servicios de emergencia e instituciones gubernamentales y religiosas.Anthropic prevé que este tipo de ataques se volverán más comunes a medida que la codificación asistida por IA reduzca la experiencia técnica necesaria para la ciberdelincuencia.Agentes norcoreanos trabajan en empresas tecnológicas de EE.UU.Otro de los casos que ha detectado Anthropic ha sido que agentes norcoreanos habían utilizado Claude para conseguir y mantener fraudulentamente puestos de trabajo remotos en empresas tecnológicas estadounidenses de la lista Fortune 500.Estos actores usaban los modelos de Claude para crear identidades falsas elaboradas con antecedentes profesionales convincentes, realizar evaluaciones técnicas y de codificación durante el proceso de solicitud y entregar trabajo técnico real una vez contratados, según ha indicado la compañía en su informe.Anthropic ha asegurado que esta estrategia fue diseñada para generar ganancias para el régimen norcoreano, desafiando las sanciones internacionales. Se trata de una operación que comenzó antes de la llegada de los grandes modelos de lenguaje, y que incluso ha sido reportada por el FBI.Ransomware generado por inteligencia artificialEl tercer caso descubierto por Anthropic ha sido el de un ciberdelincuente que utilizó Claude para desarrollar, comercializar y distribuir diversas variantes de ransomware, cada una con capacidades avanzadas de evasión, cifrado y mecanismos antirrecuperación.Estos paquetes de ransomware se vendieron en foros de internet a otros ciberdelincuentes por un precio que oscilaba desde los 400 hasta los 1200 dólares.En el informe se ha apuntado que este actor parece haber dependido de la IA para desarrollar malware funcional, que sin la ayuda de Claude no podría haber implementado ni solucionado problemas relacionados con componentes clave del malware.Además, la compañía estadounidense también aborda otros usos maliciosos de sus modelos, entre los que se encuentra un intento de comprometer la infraestructura de telecomunicaciones vietnamita y el uso de múltiples agentes de IA para cometer fraude.Así, el aumento del fraude y la ciberdelincuencia potenciados por IA es algo que preocupa "especialmente" a la empresa, por lo que planean priorizar la investigación en este ámbito.De esta manera, Anthropic ha explicado que los abusos que han descubierto les han permitido actualizar sus medidas de seguridad preventiva, así como han compartido los detalles de sus hallazgos con equipos de seguridad externos.

Fuente: La Nación
27/08/2025 12:00

Escape de gas en Palermo: despliegan un importante operativo en Juan B. Justo y Paraguay

Bomberos de la Ciudad de Buenos Aires y personal del Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) desplegaron un importante operativo este miércoles por la mañana en Palermo por un fuerte escape de gas sobre la avenida Juan B. Justo, a la altura de Paraguay. Está cortado totalmente el tránsito. "Hace una hora que está perdiendo", dijo el médico Alberto Crescenti en diálogo con LN+.Según pudo saber LA NACION de fuentes de Metrogás, la fuga se produjo luego de que una máquina que estaba realizando tareas de repavimentación en el Metrobús de Juan B. Justo rompiera un caño con una de sus palas. "Estamos trabajando en el lugar", aseguraron. El lugar del hecho está en las inmediaciones del Sanatorio Los Arcos, a unos 20 metros. De acuerdo a las imágenes tomadas por los testigos que transitan por la zona, los bomberos arrojaban agua al escape. También se encuentra presente en el lugar el titular del SAME, Crescenti, con 12 unidades del servicio. "El gas está saliendo con mucha presión. Los bomberos están tirando aguas con varias líneas de mangueras pulverizando para intentar disipar el olor que se percibe. Está trabando Metrogás para obturar", explicó el médico en diálogo con LN+.Crescenti indicó que se pusieron en contacto con vecinos y gente de alrededor de dos cuadras y se tomaron todas las medidas necesarias, incluso del Sanatorio Los Arcos. "La situación está controlada", agregó, y aclaró que el paseo de compras de Arcos continúa abierto con normalidad. "No hay ningún atendido. Le pedimos a la gente que evite la zona por una cuestión de precaución", sumó el titular del SAME. El médico dijo que se comunicaron con las autoridades del centro de salud privado y que por ahora no consideran evacuar. Ante la consulta de este diario, desde la Ciudad informaron que la empresa Metrogás se "estaba ocupando y que cortará el suministro".Escape de gas en PalermoDebido al incidente, la traza en la avenida Juan B. Justo y alrededores está totalmente cortada. A pocos metros de allí, hay dos estaciones de servicio: una YPF y una Shell.Hélida, una comerciante de la zona, contó que media hora después de abrir la farmacia que está justo en la esquina de Juan B. Justo y Paraguay oyó una explosión. "Por el olor nos dimos cuenta de que era gas, entonces cerramos. Era impresionante el aroma. Al principio, desde el SAME me dijeron que no había peligro, pero luego nos pidieron que evacuáramos porque el local se estaba llenando de olor a gas", contó la mujer en diálogo con TN.Se suspendió una movilización al Polo CientíficoDebido al importante escape de gas, quedó suspendida una movilización que había sido convocada por ATE CONICET y otras organizaciones al Polo Científico para el mediodía de este miércoles. El lugar de la convocatoria está cerca de la zona del escape, a unos 200 metros."Estamos evaluando en conjunto con los gremios docentes universitarios reprogramar la jornada de clases públicas, pronto comunicaremos cómo continúa el plan de lucha", se informó.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
26/08/2025 19:20

Operativo internacional Perú - EE.UU desarticula red criminal que vendía pornografía infantil a través de WhatsApp

Tras una denuncia ciudadana y meses de investigación conjunta, ocho personas fueron capturadas en tres ciudades del país sudamericano. Los detenidos cobraban entre S/20 y S/25 mensuales por acceso a grupos privados donde compartían material de abuso a menores de entre 9 y 13 años




© 2017 - EsPrimicia.com