Moscú ya tiene a disposición el lote de cinco millones a retirar antes de que termine enero. Entre este jueves y el domingo saldrán los vuelos de Aerolíneas Argentinas.
Comandos especiales de la Bonaerense entraron con ocho órdenes de allanamiento.
El ministro de Salud Fernán Quirós aseguró que "todos van a tener un lugar cerca donde vacunarse" y que ya se informó a todos los geriátricos que hacia fines de mes estarán las vacunas Sputnik V para esa población.
Esta noche saldrá el primer vuelo con el cargamento producido en Argentina, que podría asegurarle al país unas seis millones de dosis para los próximos meses.
Las autoridades de la provincia de Buenos Aires tienen previsto realizar esta semana los simulacros con el objetivo de prepararse para cuando lleguen más dosis de la vacuna
La Provincia pretende vacunar a más de 50 mil personas por día, casi la misma cantidad que en toda la primer quincena de enero. En los próximos días habrá simulacros en algunas escuelas
Se trata de la aeronave Twin Otter T-82 de la Fuerza Aérea Argentina que se accidentó en la Isla James Ross en agosto de 2019 durante una operación de rutina. En cumplimiento con el compromiso asumido por el país en materia de control de contaminación, el aparato será desguazado y transportado al continente
Lo consideran "desmedido y desproporcionado". Responsabilizan al gobierno de Gerardo Morales de "cualquier situación represiva o de violencia que pudiera suscitarse en el marco de la protesta".
La empresa privada Andreani y la estatal Correo Argentino realizarán la logística para transportar el segundo cargamento
MENDOZA.- Con el objetivo de transformar el lugar en una nueva atracción turística, comenzó el "operativo limpieza" del Puente del Inca, unos de los sitios históricos de la tierra cuyana. Se trata del inicio del Plan Estratégico de Alta Montaña, anunciado a mediados de 2018, tal como contó LA NACION.
El avión que traerá el segundo componente de la Sputnik V arribará al aeropuerto internacional de Ezeiza mañana al mediodía. Hasta el momento se inocularon un total de 138.218 personas en 477 localidades de todo el país
WASHINGTON.- El Servicio Secreto y las agencias federales de Estados Unidos están preparándose para un posible asalto violento contra la toma de posesión del presidente electo Joe Biden, el 20 de enero, con una movilización de seguridad que será diferente a cualquier otra en la historia moderna del país.
Federico López fue atacado a tiros cuando estaba en un auto con otros dos compañeros en el marco de una investigación por narcotráfico. Fue operado.
Según el sitio Our World in Data, de la Universidad de Oxford, el país ya aplicó la primer dosis a 107.542 personas del personal de salud y está administrando más de 10 mil vacunas por día.
El equipo de Gallardo trabajó en Ezeiza y viaja este lunes por la noche a Brasil en busca de su tercera final seguida de Libertadores.
Sergio Berni, el ministro bonaerense de más alto perfil, avanza, persistente, con su estrategia política personal, en un constante segundo plano detrás de su habitual despliegue en torno a la seguridad, el área que tiene a cargo en el gobierno de Axel Kicillof. Allí aparecen sus aspiraciones de conducción partidaria o su intención de ocupar los espacios decisorios en el justicialismo, también las fotos con referentes locales y el armado territorial en la provincia de Buenos Aires. Además de los operativos policiales, en la agenda de Berni está presente un operativo político que, según afirman fuentes de su confianza, por el momento no se traduce en candidatura.
Clarín participó de la recorrida con la Patrulla municipal. Se desarticularon 8 reuniones en distintos puntos de la ciudad balnearia.
La distribución comenzó este miércoles y seguirá durante los próximos dos días. Son la mitad de las 300 mil dosis que llegaron de Rusia en el final del año. Hasta el momento se pudieron vacunar cerca de 40 mil personas en todo el país
"El operativo de control se implementa desde hace dos años para evitar las batallas campales" dijo frente a las críticas en Twitter. Usuarios de la red social caracterizaron el despliegue como "desmedido".
Martín Yeza explicó que el objetivo fue, además de evitar las aglomeraciones en el contexto de la pandemia, prevenir desmanes y batallas campales como las ocurridas en 2018 en ese mismo lugar.
Una gran cantidad de efectivos policiales acordonaron el ingreso a los principales balnearios para impedir las celebraciones en la arena.
Es en el Central, Houssay, Belgrano y el Eva Perón. En San Isidro, Vicente López y San Martín contabilizaron entre 25 y 35 personas por jornada.
Los efectivos desplegaron un procedimiento ilegal para recuperar una moto robada. El vendedor, de 23 años, murió durante el falso operativo. Los indicios apuntan a una muerte por una descompensación pero no se descarta un homicidio.
La ministra de Seguridad de la Nación, aseguró que se corrigieron los "errores operativos" realizados durante la votación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en Diputados
A horas de tratarse en el Senado la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), junto con la iniciativa para acompañar los primeros meses de los niños, conocida como el Plan de los 1.000 Días, refuerzan la seguridad en el Congreso y en los alrededores.
Las provincias ya recibieron sus dosis. Esta etapa inicial será exclusivamente para el personal de salud.
En la provincia de Buenos Aires, el distrito con más habitantes del país, se iniciará el proceso de vacunación en 110 hospitales de 89 municipios. En el resto del país, cada distrito tendrá una localidad y un hospital en donde se vacunará durante la primera jornada del operativo
La semana pasada se hicieron en San Martín y Orán. La recorrida es casa por casa para detectar adultos y niños en eventual situación de riesgo y garantizar su asistencia inmediata.
Ayer a las 4 de la mañana comenzaron a partir desde el centro de logística de la empresa Andreani, ubicado en Avellaneda, conurbano bonaerense, los primeros camiones que reparten por el país las 300.000 dosis de la vacuna Sputnik contra el coronavirus que llegaron desde Moscú para comenzar mañana con el proceso de inoculación a nivel nacional. Hoy el operativo continúa y esta mañana arribó a destino uno de los primeros vehículos.
Este domingo, los 27 países de la Unión Europea comienzan a inocular a los más vulnerables de sus 450 millones de habitantes.
El dirigente sindical reiteró los reclamos que vienen realizando los municipales. Acordaron mejoras para los de Capital.
Los trabajadores garantizaron los vuelos para las fiestas pero amenazan con un paro la primera semana de enero si no hay "soluciones a los reclamos".
En las Fiestas el consumo de alcohol aumenta y son muchos los que cada año eligen salir a manejar irresponsablemente, poniéndose en riesgo a sí mismos y a los demás. Por eso, el gobierno porteño anunció que este año sumará diez puestos de control de alcoholemia "en puntos estratégicos" de la Ciudad y "con protocolos especiales" creados por el Ministerio de Salud.
Ya están rumbo al país las 300.000 dosis de la Sputnik V que llegarán a bordo de un avión de Aerolíneas Argentinas. Se aplicará un minucioso plan de distribución entre las provincias.
El primer embarque de la Sputnik V llegará a las 11 del 24 de diciembre y en 24 hs estaría distribuida en el resto del país. El fármaco fue desarrollado por el Centro de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia.
Son dos de los países donde se produce la Sputnik V. "En cada avión podríamos cargar hasta 1 millón de dosis", le confirmó a Infobae el presidente de Aerolíneas Argentinas. Según el contrato, Argentina debería recibir 20 millones de dosis antes de marzo. Dónde irán las vacunas cuando lleguen a Ezeiza
El cociente de reparto estará basado en la cantidad de médicos por provincia. Alberto Fernández tiene previsto vacunarse cuando se autorice para adultos mayores de 60 años
El ministerio de Salud provincial aclaró que las primeras dosis serán para el personal más expuesto al Covid-19, tanto en el sistema público como el privado.
MAR DEL PLATA.- En un verano que será distinto a todos los anteriores cambiará hasta el nombre de lo más tradicional. "Operativo de Sol a Sol" se llama ahora el especial despliegue policial de cada temporada sobre los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires, esta vez con casi 12.000 efectivos desplegados en 41 distritos de la provincia, ya que se agregaron más de una decena que por la pandemia y su oferta de countries y casas quinta se convirtieron en una alternativa vacacional segura sin alejarse demasiado del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El mismo implicará el despliegue de 11.800 efectivos en los partidos de la costa atlántica y localidades que ofrecen atractivos turísticos durante el verano. Además, se sumarán 345 nuevos automóviles y 250 motos para optimizar las tareas preventivas de patrullaje.
WASHINGTON.- El general del Ejército de Estados Unidos a cargo de la distribución de las vacunas contra el coronavirus por todo el país ofreció disculpas por "fallas de comunicación" con las autoridades estatales respecto al número de dosis que serán entregadas en las primeras etapas de reparto.
Es la segunda vacuna que tiene aval de ese organismo científico. Prevén inmunizar a 100 millones de norteamericanos.
La organización fue por parte del Ministerio de Desarrollo Social, que organizó las acciones para articular con organismos provinciales y nacionales en comunidades de este municipio de Rivadavia.
Argentina hasta ahora recibió el 12% del total de fondos que el organismo desplegó por el Covid-19. US$ 490 millones fueron para el sistema de salud.
Los operativos contarán con 4 drones, 168 alcoholímetros, 50 alómetros, 40 radares y 579 dispositivos electrónicos PDA para fiscalizar en forma digital y se desplegarán 380 móviles con casi 700 agentes.
Alrededor 100 agentes arribaron al lugar. Se escuchan detonaciones de armas de fuego y bombas caseras la zona de la toma de la lof Lafken Winkul Mapu.
Participaron en el operativo unos 100 efectivos, con 20 móviles, camionetas y tanquetas hidrantes.
Provincia y Nación elaboran un esquema de trabajo para organizar la logística y rol que tendrán la atención primaria de salud en la vacunación que comenzará en breve.
La Policía controlará las adyacencias de La Bombonera y el Obelisco, donde se esperan concentraciones pese a la pandemia.
Agrupaciones a favor y en contra de la interrupción voluntaria del embarazo comenzaron una vigilia el miércoles. La sesión comienza a las 11.
Los funcionarios que se acusaron por el velorio de Diego Maradona se reunieron para coordinar la seguridad de la calle mientras se debata la despenalización del aborto.
Se colocarán pantallas de video para seguir la sesión que comenzará mañana jueves.
Relevan los padrones para identificar a los integrantes de grupos de riesgo y determinar la cantidad de dosis necesarias. Además, arman la logística.
Entre Neymar y Paredes, cracks del campeón francés, empezaron a endulzarle los oídos a Leo, quien acabará el 30 de junio del 2021 su vínculo con el Barcelona.
Desde la Aprevide quieren evitar desbordes en la previa del partido contra Huracán en el Bosque, que se juega desde las 19.20.
Según el área de Turismo bonaerense, los permisos obligatorios que se tramitan online o en la app Cuidar se pidieron en 3 días. La semana próxima habilitan los de enero.
La Aprevide confirmó que el duelo entre Gimnasia y Huracán tendrá seguridad especial. El "Lobo" organiza un homenaje especial en recuerdo de su último DT.
El ministro de Salud, Ginés González García, encabezó los trabajos realizados en el municipio de Tres de Febrero. Varias personas no se pudieron inocular por la pandemia.
Rafael Amargo, de 45 años, vive sus horas más difíciles tras ser detenido el martes por la noche en Madrid, por los delitos de organización criminal y tráfico de drogas en una operación de la Policía Nacional española que todavía está abierta, según confirmaron fuentes policiales.
Mientras responsabiliza públicamente y denuncia a la Ciudad por los incidentes ocurridos afuera y adentro del velatorio de Diego Maradona, en el Gobierno también crecen los cuestionamientos internos. De forma subterránea, la Casa Rosada habla de "errores en el operativo de seguridad" y apunta a la performance de la ministra del área, Sabina Frederic, aunque también circula una autocrítica por la falla de origen, que radicó en no haber impuesto una ceremonia más extensa para dar respuesta a la masividad del evento.
Sabina Frederic y Julio Vitobello quedaron en la mira por el ingreso de fanáticos en la Casa Rosada. El kirchnerismo, el albertismo y el massismo apuntaron a distintos funcionarios.
Aunque no habrá tropas administrando inyecciones, decenas de empleados del Departamento de Defensa están involucrados en el esfuerzo.
La ministra de Seguridad de la Nación volvió a apuntar contra la Ciudad por la represión en la 9 de julio.