lavado

Fuente: Perfil
29/07/2025 11:00

Extraditan a la Argentina al exsenador Kueider acusado de contrabando de divisas y lavado de activos

A casi siete meses iniciado el pedido de extradición, la justicia paraguaya ordenó iniciar el proceso para que el exsenador Edgardo Kueider y su secretaria Iaria Guinsel sean trasladados a la Argentina, donde serán juzgados por contrabando de divisas y lavado de activos. Leer más

Fuente: Infobae
28/07/2025 02:38

Markitos Toys rompe el silencio ante presunta investigación de la UIF: "Jamás he lavado dinero para nadie"

El periodista Óscar Baldera reveló que la UI habría puesto la mira en al menos 64 creadores de contenido, cuyas cuentas podrían ser utilizados para ingresar recursos ilícitos al sistema financiero

Fuente: Infobae
25/07/2025 10:30

Judicializan a presunto financiador del atentado contra la Escuela General Santander por lavado de activos

En ese ataque terrorista del ELN murieron 22 cadetes y 71 personas resultaron heridas, hechos que se presentaron a plena luz del día en Bogotá

Fuente: Infobae
22/07/2025 17:14

EEUU da 55 años de prisión a mexicanos por manejar esquema millonario de lavado de dinero para el narco

Los documentos oficiales indican que estas operaciones ilícitas se hacían a través del mercado negro de divisas entre el país norteamericano y México

Fuente: La Nación
18/07/2025 19:18

Negocios con Venezuela: la Justicia ordenó retomar la investigación sobre el "clan Levy" por lavado y defraudación

El "clan Levy" sigue bajo la lupa judicial. La Cámara de Apelaciones en lo Penal Económico anuló los sobreseimientos del grupo empresario argentino que participó en el fideicomiso bilateral que el presidente Néstor Kirchner acordó con el régimen de Hugo Chávez, bajo la égida de la "embajada paralela", y ordenó avanzar con la investigación para determinar si cometieron los presuntos delitos de defraudación y lavado.El fallo de los camaristas Roberto Hornos y Carolina Robiglio revirtió así la decisión del juez de primera instancia, Marcelo Aguinsky, que había sobreseído a los hermanos Juan José, Carlos Alberto y Alejandro Levy, a varios ejecutivos de sus empresas y a otros acusados, como el contador Horacio Díaz Sieiro, y ordenado el levantamiento de los embargos en su contra.Hornos y Robiglio estimaron que los sobreseimientos que dispuso Aguinsky fueron arbitrarios y basados en una fundamentación aparente que no era tal, por lo que debía disponerse la nulidad, "inexorablemente", y la investigación debe continuar, con medidas de prueba pendientes, para determinar cómo fue el proceder de los Levy y los acusados restantes.La decisión de Hornos y Robiglio representa el capítulo más reciente de un ida y vuelta que mantienen con Aguinsky desde hace años por la investigación del "clan Levy", que comenzó a instruirse en 2016. En dos ocasiones, el juez procesó a los acusados, pero los camaristas revocaron esas decisiones, por lo que el magistrado dispuso sus sobreseimientos, que ahora terminaron anulados.El ida y vuelta tiene como protagonistas a los hermanos Levy, quienes embolsaron más de US$ 282 millones del fideicomiso bilateral, tras venderle productos a Venezuela con precios que la investigación desarrollada en la primera instancia estimó que superaban los de mercado entre un 47 y 441 por ciento, para luego girar esos fondos a un complejísimo entramado de sociedades y cuentas bancarias offshore.Basado en esas conclusiones preliminares, Aguinksy procesó por segunda vez a los Levy en mayo de 2023 y decretó, además, embargos multimillonarios, medida cautelar que ascendió a $85.000 millones en el caso de Juan José Levy -cerca de US$345 millones al tipo de cambio oficial entonces vigente-, ante la eventualidad de que fuera hallado culpable y debiera devolver al erario público los fondos bajo sospecha.Aguinsky también había procesado como partícipes necesarios de las presuntas maniobras delictivas a varios ejecutivos -Julio César Barlocco, Julián Francisco Rubio, Miguel Álvaro Romero, Horacio Ismael Beresñak, Maximiliano González Kunz y Manuel Vicente González-, y había considerado que existían pruebas suficientes para avanzar sobre la eventual responsabilidad penal de cuatro empresas del grupo: Laboratorios Esme, Bleu Tel, Corporación Gulfos y Grupo Núcleo.En un fallo de 2024, sin embargo, la Cámara de Apelaciones consideró que durante la investigación criminal no se había logrado constatar la existencia de sobreprecios con el grado de certeza requerido, ni que los Levy hayan perjudicado a los gobiernos de la Argentina o Venezuela, o que hayan protagonizado maniobras para blanquear activos ilícitos, más allá de que regularizaron activos durante el blanqueo que impulsó el gobierno de Mauricio Macri.Hornos y Robliglio estimaron, en línea con un fallo similar que la Cámara había dictado en 2017, que no debe "confundirse sobrefacturación (facturación en exceso de lo en realidad correspondiente) con precios eventualmente altos en la compra", como los que se verificaron en las exportaciones de los Levy a Venezuela. "No cabría sostener que hay una 'sobrevaluación', sino en todo caso, se trataría de precios de la mercadería apreciados como elevados", estimaron.Apoyado en documentación contable, bancaria y societaria local y del exterior, además de documentos internos del clan Levy, el juez Aguinsky había estimado que existían pruebas sobre una presunta trama de corrupción bilateral con varias etapas. La primera, una supuesta defraudación al Estado venezolano; la segunda, el cobro de cientos de millones de dólares: y la tercera, la canalización de esos fondos a través de paraísos fiscales para ocultarlos, ya fuera para evadir fondos o para el pago de retornos a funcionarios."La enorme cantidad de indicios acreditados en esta investigación nos lleva a la unívoca conclusión de que esta maniobra de oscurecimiento y reciclado de dinero obedece a una estrategia de 'delito estudiado'", afirmó entonces Aguinsky, que prohibió salir país a todos los procesados, salvo a Pablo Rubio y Marcela Carolina Paz, quienes residían en Uruguay y a los que ordenó que se presentaran cada 30 días en el consulado argentino.Para Hornos y Robliglio, sin embargo, el magistrado había arribado a conclusiones "de manera dogmática y subjetiva" al analizar las operaciones del Grupo Levy con las empresas estatales Suministros Venezolanos Industriales C.A. (Suvinca) y a Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV). "No es posible inferir necesariamente que haya mediado alguna actividad ilícita, aunque el pago de precios 'caros' no fuera necesariamente beneficioso económicamente para las empresas venezolanas compradoras", argumentaron los camaristas, "pues el concepto de fraude al cual alude el juzgado a lo largo de la resolución recurrida, requiere la existencia y la constatación de algún ardid o engaño para lograr la disposición patrimonial de quien actúa sumido en el error generado por el autor".Tras ese fallo de 2024 que revocó los procesamientos de los acusados, Aguinsky estimó que la Cámara de Apelaciones no le había dejado más opción que disponer sus sobreseimientos, lo que fue apelado por la Fiscalía, "por vicios insalvables de motivación", decisión que fue compartida por el fiscal general y, ahora, por los camaristas."Esta Sala 'B' [de la Cámara de Apelaciones] no estableció que debiera dictarse un auto de sobreseimiento de todos los imputados en la causa, como pretende el Juzgado", remarcaron Hornos y Robiglio. "Se indicó que no se encontraba alcanzado el estado probatorio necesario para el dictado de los autos de procesamiento que habían sido recurridos", aclaró.Para los Levy, la investigación penal que sigue en trámite no resultó su primer contratiempo. Durante la última década acumularon sospechas en su contra de al menos tres jueces de dos fueros distintos, dos Cámaras de Apelaciones, dos veedores judiciales, dos fiscales y los bancos Galicia, BBVA Frances y Citibank -que cerraron sus cuentas y al menos los dos primeros enviaron reportes de operaciones sospechosas (ROS) a la unidad antilavado local (UIF)-, en tanto que el FPB Bank de Panamá inició una investigación por presunto lavado.Los contratiempos se agudizaron para los Levy, además, cuando los hermanos protagonizaron una pelea breve, pero encarnizada, que los expuso. Llegaron a dejar constancias por escrito sobre el "pago de reintegros y comisiones indebidas". Es decir, coimas a funcionarios argentinos y venezolanos, algo que luego negaron, como también negaron todo vínculo con el entorno de Julio de Vido, en particular a través del ladero del ministro, José María Olazagasti,En su descargo judicial, sin embargo, Juan José Levy arguyó que los precios de los productos que entregó a Suvinca y CANTV registraban "diferenciales" que respondían al "riesgo Venezuela". Es decir, a tener que lidiar con el régimen bolivariano de Hugo Chávez y Nicolás Maduro, que argumentó que "paga tarde, mal y nunca".A lo largo de la resolución por la que los había procesado por segunda vez, Aguinsky había detallado otros problemas del clan Levy. Entre ellos, que lidiaban con otras causas penales por presunta evasión, aun cuando exteriorizaron fortunas durante el blanqueo del gobierno de Mauricio Macri. Y contrastó la colaboración que cosechó su investigación desde ciertas áreas oficiales -ya fueran locales o de terceros países como Panamá- con la negativa cerrada de Venezuela a cooperar con la investigación judicial argentina.Ahora, tras el fallo que anuló los sobreseimientos del "clan Levy", el juez Aguinsky deberá retomar la investigación para determinar si los acusados defraudaron y lavaron millones como parte, o fruto, de los negocios bilaterales entre la Argentina y Venezuela.

Fuente: Clarín
18/07/2025 11:00

Piden acelerar una pericia clave sobre los hoteles de los Kirchner para comenzar el juicio por lavado de dinero

Es el caso Hotesur donde están investigados Cristina Kirchner y su hijo Máximo.

Fuente: Ámbito
18/07/2025 10:30

Gobierno corporativo: el impacto del lavado de dinero, la ciberseguridad, la protección de datos y los riesgos penales

El cambio de paradigma implica para directivos y compañías que el costo de no hacer las cosas bien es cada vez más alto, y más inmediato.

Fuente: La Nación
17/07/2025 20:18

Confirman una multa millonaria por lavado a un empresario en el caso de "La ruta del dinero K"

Daniel Alejandro Bryn, un empresario condenado a dos años de prisión por lavado de dinero en la causa de "La ruta del dinero K", junto con Lázaro Báez, deberá pagar una multa de 315 millones de pesos por sus aportes a Leonardo Fariña para la compra de una camioneta BMW X6 de los integrantes de la organización.La multa que debe pagar Bryn, cuya condena confirmó la Corte, fue dejada firme por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, integrada por los jueces Mariano Borinsky, Javier Carbajo y Gustavo Hornos.Los jueces rechazaron un recurso de casación interpuesto por la defensa de Bryn y confirmaron la multa de $315.275.808 pesos. Esta suma, al tipo de cambio actual equivale aproximadamente a unos 161.679 dólares.Bryn había sido condenado a dos años de prisión de ejecución en suspenso y una multa equivalente a dos veces el monto de la operación por el delito de lavado de activos. El centro de la disputa judicial giró en torno a cómo debía actualizarse el valor de esta multa para mantener su poder adquisitivo a lo largo del tiempo. En noviembre de 2023, la multa se había fijado en $105.044.240 pesos. Sin embargo, esta decisión fue parcialmente anulada y reenviada para una nueva determinación, debido a que el juez que intervino no había fundamentado adecuadamente el método de actualización.En una audiencia posterior se presentaron diversas propuestas de actualización. El juez de ejecución finalmente descartó el método propuesto por la Unidad de Información Financiera (UIF) â??que consideraba el valor en dólares del bienâ?? y el del Ministerio Público Fiscal, el cual había sido acompañado por la defensa. El juez optó por el método de actualización propuesto por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que había sido establecido en la sentencia original y validado por la Cámara Federal de Casación Penal. Este método se basó en los índices de inflación históricos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Para el período comprendido entre diciembre de 2010 y diciembre de 2016, se utilizó un indicador alternativo denominado "IPC Provincias", elaborado por el Centro de Investigaciones y Formación de la República Argentina, debido a problemas con las series estadísticas del Indec en ese lapso.La defensa argumentó que la multa resultante, que se incrementó 52 veces, era desproporcionada, confiscatoria.No obstante, la Sala IV de la Cámara de Casación Penal rechazó estos argumentos. El juez Javier Carbajo, a cuyo voto adhirieron Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, sostuvo que la decisión estaba suficientemente fundada y no presentaba ilogicidad ni arbitrariedad. Bryn participó en la adquisición de diversos autos de lujo, incluyendo una Ferrari California, un BMW X6 y un Audi R8 Syder. Luego fue absuelto por las acusaciones de lavado en torno al Audi y a la Ferarri.Algunas de estas adquisiciones formaron parte de maniobras de lavado de dinero independientes que fueron acreditadas en la causa. Bryn fue una figura clave asociada con Leonardo Fariña, quien a su vez estaba vinculado a Báez. Se le condenó por haber provisto a Fariña delos medios necesarios para introducir fondos de origen ilícito en el mercado formal. Esto se materializó a través de la suscripción de un contrato de mutuo ficticio por US$135.000 el 14 de diciembre de 2010. El propósito de este mutuo era ocultar el origen de los fondos utilizados por Fariña para la compra de una camioneta BMW X6, dominio JMK762, por un valor de $444.220,00, el 4 de enero de 2011.Se determinó que el préstamo de US$135.000 representaba aproximadamente el 67% del patrimonio neto total declarado de Bryn en 2010, lo cual, junto con la falta de bienes de Fariña para responder y la baja tasa de interés (4,52%), evidenció la naturaleza inconsistente y engañosa de la operación. Bryn y Fariña eran socios en la empresa Andrómeda Corporate Finance SA, que habrían fundado para facturar honorarios por asesoría en el fideicomiso de Austral Construcciones S.A. Bryn fue inicialmente condenado como partícipe secundario por facilitar la venta de una Ferrari modelo California, dominio INP-622. Su rol específico habría sido gestionar la venta a un tercero en nombre de otro empresario, a sabiendas de que Fariña la había adquirido y utilizado. Sin embargo, la Cámara Federal de Casación Penal revocó su condena y lo absolvió de este cargo, al considerar que la mera entrega de la documentación y las llaves no constituía un aporte penalmente relevante a la consumación del lavado de activos.Asimismo, inicialmente fue condenado como partícipe necesario por brindar su asistencia profesional como contador para justificar los gastos de la boda de Fariña y Karina Olga Jelinek ante el fisco.Se registró un intercambio de correos electrónicos entre Bryn y el contador José María Cambón, en el que Bryn preguntaba si debían incluir la luna de miel y los viajes al exterior en la justificación de gastos.Al igual que en el caso anterior, la Cámara Federal de Casación Penal revocó su condena y lo absolvió de este cargo, argumentando que el envío del correo con documentación, una vez consumada la maniobra, no contribuyó al delito de lavado y no se acreditó una promesa anterior que justificara su participación necesaria.Durante dos años, Bryn debe cumplir con reglas de conducta, incluyendo fijar residencia y no cometer nuevos delitos.

Fuente: Infobae
17/07/2025 17:14

Bancos muestran preocupación por medida que puede tomar EE. UU. contra Colombia frente al creciente lavado de dinero

Alejando Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria, destacó que, en el corto y mediano plazo, el sector financiero colombiano enfrenta tres grandes desafíos

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:10

Así puedes preparar y realizar un lavado de pies con sal y aloe vera para mejorar la circulación y desinflamar la zona

La combinación de ingredientes brinda diversos beneficios que te harán tener un momento de relajación

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:27

Sheinbaum niega afectaciones por acusaciones contra bancos por presunto lavado de dinero: " Hacienda ha actuado de manera responsable"

Ante la problemática sobre el lavado de dinero en los bancos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum apuntó que la Secretaría de Hacienda actuó de manera responsable y oportuna

Fuente: Perfil
08/07/2025 19:36

El "milagro" de los pesos convertidos en dólares: investigan por lavado de dinero al pastor chaqueño que visitó Milei

A partir de las declaraciones del líder religioso Jorge Ledesma sobre la financiación del templo, el fiscal federal Patricio Sabadini inició una investigación preliminar por manejo ilícito de fondos. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:09

La Justicia investiga los 100.000 dólares milagrosos del pastor chaqueño por sospechas de lavado

El evangélico Jorge Ledesma relató el supuesto milagro de la multiplicación del dinero y ahora el fiscal federal Patricio Sabadini pidió informes para esclarecer la procedencia de los fondos con los que construyeron el templo "Portal del Cielo"

Fuente: Infobae
08/07/2025 13:10

"Tienen que hacer su parte": Sheinbaum insiste en que EEUU debe trabajar más para frenar el tráfico de armas y lavado de dinero

La mandataria considera que han sido insuficientes las labores que han hecho las instituciones vecinas para tratar uno de los temas más delicados de la zona

Fuente: La Nación
06/07/2025 18:18

Para qué sirve el lavado de pies con sal y bicarbonato, según expertos en salud natural

El lavado de pies con sal y bicarbonato es un remedio casero que ganó popularidad por sus múltiples beneficios para la salud podal. Según especialistas en salud natural y podología, este baño no solo proporciona alivio y bienestar tras una jornada exigente, sino que también contribuye a la higiene y el cuidado de las extremidades. El uso combinado de esos dos elementos ofrece una serie de efectos positivos. Entre ellos:Propiedades antisépticas y desinfectantes: ayuda a eliminar bacterias y hongos que suelen proliferar en ambientes húmedos y cerrados, como ocurre al usar calzado por largas horas.Efecto desodorante: el bicarbonato regula el pH de la piel, lo que ayuda a neutralizar malos olores y a controlar la sudoración excesiva.Exfoliación suave: esta mezcla ablanda la piel endurecida y facilita la remoción de células muertas, dejando los pies más suaves y renovados.Además, los expertos citados por 'Podoexpert' señalan que el bicarbonato posee propiedades antiinflamatorias y antifúngicas, lo que lo convierte en un recurso útil para tratar afecciones como la micosis, aliviar picazón y prevenir ampollas o durezas.¿Cómo se realiza un baño de pies?Para preparar el lavado, se recomienda utilizar un recipiente con agua tibia (entre 15â?¯°C y 37â?¯°C) y añadir dos cucharadas de sal gruesa junto a dos de bicarbonato. Luego, se deben sumergir los pies durante 15 a 20 minutos, secarlos con cuidado, especialmente entre los dedos, y aplicar una crema hidratante.Se sugiere realizar este procedimiento entre una y dos veces por semana para mantener los pies limpios, suaves y libres de molestias, en especial si se sufre de cansancio frecuente o sudoración excesiva.Ambos ingredientes también pueden emplearse como exfoliantes para manos y cuerpo, en enjuagues bucales caseros o en baños corporales relajantes. Incluso, 'Podoexpert' recomienda el bicarbonato para aliviar eccemas leves, suavizar la piel seca o tratar uñas con hongos, siempre que se combine con aceites esenciales adecuados como el de árbol de té o lavanda.Precauciones y limitaciones médicasAunque los baños de pies con bicarbonato y sal tienen efectos beneficiosos, la Cleveland Clinic advierte que no sustituyen tratamientos médicos en casos de lesiones, infecciones persistentes o enfermedades como la diabetes. En personas con neuropatías o problemas circulatorios, la sensibilidad reducida puede llevar a quemaduras o infecciones si no se toman las precauciones adecuadas. Además, se recomienda evitar el uso excesivo de estos baños para no alterar la hidratación natural de la piel.Según esta fuente, los baños pueden ser útiles en condiciones específicas como uñas encarnadas leves o lesiones musculares, siempre bajo orientación profesional. Para el alivio general de pies cansados, se sugiere también el uso de compresas tibias, masajes o cremas con urea.El lavado de pies con sal y bicarbonato es una práctica casera respaldada por expertos en salud natural por sus propiedades antisépticas, relajantes y exfoliantes. Sin embargo, su empleo debe ser complementario a una higiene adecuada y no sustituye el tratamiento médico en casos más serios. Consultar a un especialista sigue siendo esencial ante la presencia de síntomas persistentes o complicaciones.Por Sofía Arias Martínez

Fuente: Clarín
04/07/2025 10:00

El Gobierno apeló el pedido de un fiscal que beneficiaba al Señor del Tabaco en una causa por lavado y pidió que intervenga la UIF

El ARCA cuestionó la decisión del fiscal Eduardo Taiano quien, en tiempo récord, había desestimado una denuncia del organismo contra Tabacalera Sarandí por el presunto lavado de 33.600 millones de pesos.

Fuente: Perfil
03/07/2025 20:36

Sanciones de Estados Unidos por lavado de dinero sacuden a bancos mexicanos

La administración de Donald Trump quería dejar claro que no se seguiría haciendo negocios como de costumbre con los bancos sospechosos de colaborar con los cárteles de la droga. Leer más

Fuente: Infobae
03/07/2025 14:07

Lavado de manos con café y azúcar: cómo este exfoliante casero fortalece la piel y promueve la circulación sin químicos ni desperdicio plástico

Esta mezcla casera elimina células muertas y ayuda a la suavidad cutánea, ofreciendo una alternativa natural y ecológica para quienes buscan mejorar el aspecto y la salud de sus manos sin químicos

Fuente: Página 12
03/07/2025 00:01

Lavado reiterado de dinero

Alvarado dirigía desde la cárcel una sofisticada estructura de empresas utilizadas para blanquear dinero de origen ilícito.

Fuente: Perfil
02/07/2025 21:00

Procesaron a Jorge Castillo, "el rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero

Además de ser investigado por asociación ilícita en calidad de jefe y violacion de la ley de marcas, fue embargado por $750 millones. Leer más

Fuente: Ámbito
02/07/2025 18:03

La Justicia procesó a Jorge Castillo, "el rey de La Salada", por evasión y lavado de dinero: seguirá preso

El empresario también fue acusado de formar parte de una asociación ilícita y de violar la ley de marcas.

Fuente: Perfil
02/07/2025 15:36

Operativo contra el lavado narco: nueve allanamientos, dinero incautado y sospechosos demorados en Chaco y Corrientes

La Justicia Federal investiga una presunta red dedicada al blanqueo de dinero proveniente del narcotráfico. En un megaoperativo coordinado entre Chaco y Corrientes, se realizaron nueve allanamientos simultáneos. Leer más

Fuente: Perfil
02/07/2025 11:36

Lavado de dinero en Corrientes: la Corte Suprema dejó firmes las condenas a exintegrantes de Pyramis

Se trata de una entidad entidad financiera ilegal que se desempeñó bajo la apariencia de una cooperativa, realizando actividades prohibidas por la normativa vigente. Leer más

Fuente: Infobae
02/07/2025 00:25

ABM permite a Intercam y CIBanco seguir operando con intermediarios, tras señalamientos de EEUU por presunto lavado

Esta medida podría dar un poco de tranquilidad al sector financiero del país

Fuente: Infobae
01/07/2025 17:19

Marko Cortés propone una comisión especial en el Senado para investigar acusación de EEUU sobre lavado de dinero

El senador panista presentó hoy un punto de acuerdo para formar la comisión

Fuente: Infobae
01/07/2025 12:11

PAN denuncia a Alfonso Romo y a Vector ante FGR por lavado de dinero

El PAN denunció ante la FGR a Vector Casa de Bolsa y a Alfonso Romo por presuntas operaciones ilícitas vinculadas con el lavado de dinero, el fentanilo y el Cártel de Sinaloa

Fuente: Clarín
29/06/2025 10:18

El Gobierno busca sostener una denuncia de lavado contra el Señor del Tabaco

El fiscal Eduardo Taiano, en tiempo récord, desestimó una denuncia del ARCA contra Tabacalera Sarandí por presunto lavado de 33.600 millones de pesos.El organismo busca que la causa se mantenga.

Fuente: Infobae
28/06/2025 15:13

Desmantelan red de lavado de activos por más de 569.000 millones de pesos en Colombia: todos fueron enviados a la cárcel

Los detenidos fueron presentados ante un juez de control de garantías por un fiscal de la Dirección Especializada contra los Delitos Fiscales, que les imputó los delitos de lavado de activos, concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito de particulares

Fuente: Infobae
27/06/2025 18:23

Fibra Inn y Terrafina remueven a CIBanco como su fiduciario tras acusación de EEUU por presunto lavado de dinero

Empresas mexicanas dedicadas al ámbito de los bienes raíces se desvinculan de CIBanco tras declaraciones del Departamento del Tesoro estadounidense

Fuente: Perfil
27/06/2025 12:00

Elevan a juicio la megacausa IAFEP: apuntan a exfuncionarios de Capitanich por corrupción y lavado de fondos públicos

La Justicia avanzó con el requerimiento de elevación a juicio en una causa clave que compromete a exfuncionarios de la gestión de Jorge Capitanich. Leer más

Fuente: Infobae
27/06/2025 11:20

Sistema financiero mexicano, estable tras señalamientos de EEUU a bancos por presunto lavado de dinero: SHCP

El titular de la dependencia, Edgar Amador Zamora, aseguró que la CNBV igualmente mantiene la vigilancia después de la problemática CIBanco, Intercam y Casa de Bolsa Vector

Fuente: Infobae
26/06/2025 21:05

Sentencian en EEUU a mexicano por lavado de más de 5 millones de dólares para una organización ligada el CJNG

"El Meño" contaba con cómplices en todo el territorio estadounidense y usaba criptomonedas en sus operaciones

Fuente: Infobae
26/06/2025 19:14

ARCA pedirá revisar la desestimación fiscal de la denuncia contra Tabacalera Sarandí por lavado

La agencia solicitará rever el dictamen del fiscal Taiano que dio por cerrada la investigación contra la empresa de Pablo Otero, el "Señor del Tabaco", sospechada de recibir el 31% de su facturación de firmas sin capacidad operativa ni financiera

Fuente: Infobae
26/06/2025 12:28

"No hay indicios" del presunto lavado de dinero entre Genaro García Luna y el Cártel de Sinaloa: Sheinbaum

La mandataria mexicana volvió a reiterar que no existe evidencia en dependencias federales respecto a que CI Banco, Intercam y Vector hayan participado en estas actividades y con aval del narco en México

Fuente: Infobae
26/06/2025 11:21

"Que haya pruebas contundentes": Sheinbaum sobre investigación a financieras mexicanas por lavado de dinero en EEUU

El pasado miércoles, el Departamento de Tesoro de EEUU señaló a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa de lavado de dinero

Fuente: Infobae
26/06/2025 01:36

CJNG habría pactado esquemas de lavado de dinero con ejecutivos de este banco de México, revela EEUU

La acción del Departamento del Tesoro busca frenar el flujo de recursos ilícitos asociados al tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas

Fuente: Infobae
26/06/2025 01:35

Senado avala en lo general reformas para fortalecer la prevención de lavado de dinero

Otra información que podría ser requerida es aquella relativa a partidos y agrupaciones políticas, sindicalistas o dirigentes

Fuente: Infobae
26/06/2025 00:00

Agente revela detención de 11 miembros de una organización de lavado de dinero afiliada al Cártel de Sinaloa en EEUU

Entre las personas arrestadas hay ciudadanos estadounidenses y mexicanos

Fuente: La Nación
25/06/2025 22:36

"Señor del Tabaco" | La fiscalía opinó que se debe desestimar una denuncia de ARCA por lavado de dinero contra Pablo Otero

El fiscal federal Eduardo Taiano pidió desestimar una denuncia del organismo recuadador de impuestos ARCA contra el denominado "Señor del Tabaco", Pablo Otero, por lavado de dinero, al sostener que se trata de un reclamo impositivo y no de la persecución de un supuesto blanqueo de capitales.Taiano argumentó la ausencia de elementos suficientes para vincular las irregularidades fiscales con maniobras delictivas concretas de lavado de activos. La decisión se fundamenta en la necesidad de evitar que la pesquisa se convierta en una "auténtica excursión de pesca".Taiano opinó que "toda pesquisa debe desarrollarse con racionalidad y prudencia" con un claro objeto procesal, de forma de evitar que la causa "se convierta en lo que se da en llamar una excursión de pesca". Por ello, consideró que se debe "desestimar la denuncia". Ahora la jueza María Servini debería archivar la causa, ya que no cuenta con impulso fiscal. La denuncia, iniciada el 3 de abril de 2025 por Felicitas Achábal de la División de Operaciones de Grandes Contribuyentes Nacionales, se enfocaba en presuntas irregularidades detectadas en Tabacalera Sarandi S.A. durante los ejercicios fiscales 2021, 2022 y 2023. La denuncia señalaba que la firma recibió más de 33 millones de dólares en concepto de venta de cigarrillos, y que el 31% de lo facturado provino de distribuidores mayoristas que "no pudieron justificar el origen de los fondos transferidos".Sin embargo, el fiscal sostuvo que la "mera vinculación de la empresa con personas físicas y jurídicas con perfiles fiscales irregulares, sin hacer alusión a operaciones sospechosas específicas ni al posible delito precedente que estaría vinculado con la presunta legitimación de los fondos, no configura un elemento de convicción suficiente para considerar que existe un hecho delictivo".Además, enfatizó que la existencia de un delito previo es "requisito indispensable para el perfeccionamiento de la figura de lavado de activos de origen delictivo, y en el caso de autos éste no ha podido ser comprobado siquiera de modo hipotético".Dijo Taiano que no existen "elementos suficientes para iniciar o continuar una investigación penal respecto de los supuestos hechos denunciados, ya que no se identifican hechos concretos, determinados en tiempo, modo y lugar, que configuren delitos".El fiscal explicó que "la trazabilidad de fondos no está en cuestión mientras se declare y tribute correctamente el total de lo facturado y se cancelen los impuestos correspondientes. Cosa que Tabacalera Srandí realiza sistemáticamente, con pagos documentados ante los entes fiscales".Dijo que mas allá de que "la industria del tabaco opere en efectivo" la modalidad "no constituye una irregularidad sino una característica intrínseca del sector, derivada de la masividad del producto, el alto volumen de ventas, y la estructura comercial de los puntos de distribución".Concluyó que continuar con la investigación sin pruebas más sólidas que vinculen las irregularidades fiscales directamente con operaciones ilícitas de lavado de dinero, convertiría el proceso en una "auténtica 'excursión de pesca', inaceptable en un Estado de Derecho".En tanto, la Corte dejó constituido el tribunal que deberá resolver sobre una causa clave para Tabacalera Sarandí; si es constitucional o no un impuesto mínimo que se cobraba sobre cada uno de los paquetes de cigarrillos.Ese impuesto quedó derogado por la ley Bases, pero Tabacalera Sarandí no lo pagó durante un extenso período de tiempo lo que determinó un reclamo del organismo recaudador.Recursos de amparo le permitieron a la empres no pagar ese impuesto y vender sus cigarrillos a menor precio. Ahora la Corte revocó esa medidas cautelares y se apresta a fallar sobre el fondo del caso,Como el juez Carlos Rosenkrantz se excusó de intervenir, sortearon conjueces hasta llegar al número de cinco integrantes de la Corte. Algunos de los jueces fueron recusados por la empresa como Horacio Rosatti y Mariano Llorens, y otros se excusaron como Mario Baldú. Pero la Corte rechazó esas recusaciones y excusaciones y terminó por constitur el tribunal que deberá resolver. Los jueces que resolverán son Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Patricia Moltini, de la Cámara Federal de Tucumán; Mariano Llorens, de la Cámara Federal porteña, y Mario Boldu, de la Cámara Federal de Posadas, Misiones.De esta manera, el máximo tribunal quedó en condiciones de abocarse al resto de las cuestiones planteadas y al fondo de la cuestión: si la empresa debe o no pagar el impuesto. Tabacalera Sarandí comercializa Red Point, West, Master y Kiel y viene desde hace años reclamando en tribunales: cuestiona una reforma de impuestos internos que se firmó durante el gobierno de Mauricio Macri, en donde se estableció un aumento del 70 por ciento en esos tributos. La compañía alegó que la medida significaba un incremento en el precio al público de sus productos que la ponían en desventaja frente a empresas internacionales.Durante su paso por tribunales, la empresa consiguió cautelares que le permitían no pagar ese impuesto, ante los planteos de la firma que aseguraba que se ponía en una situación de secesión de pagos y pérdida de puestos de trabajo.La AFIP apeló esa decisión. En mayo del 2021, la Corte revocó esa cautelar y ordenó que se le cobraran. Pero la empresa inició una nueva batería de cautelares y un planteo de inconstitucionalidad contra el impuesto al tabaco.

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:01

Estos son los cárteles que habrían lavado dinero en bancos mexicanos, según EEUU

CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa fueron identificados por el Departamento del Tesoro por presuntamente manejar recursos ilícitos

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:26

Vector Casa de Bolsa niega acusaciones por lavado de dinero

"Las inversiones de todos y cada uno de nuestros clientes están 100% respaldadas"

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:25

Desestimaron una denuncia por lavado de activos contra el "Señor del Tabaco"

El fiscal Eduardo Taiano no encontró pruebas para avanzar penalmente contra Pablo Otero -presidente de Tabacalera Sarandí- por operaciones con distribuidores observados por el fisco

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:17

Hacienda responde a EEUU tras sanciones a bancos mexicanos por lavado de dinero

La Secretaría de Hacienda solicitó a las autoridades norteamericanas pruebas del vínculo de estas instituciones con actividades ilícitas

Fuente: Infobae
25/06/2025 16:20

El Departamento del Tesoro de EEUU identifica a tres instituciones financieras mexicanas por riesgo de lavado de dinero ligado a opioides

El Departamento del Tesoro de EE.UU. sancionó a CIBanco, Intercam y Vector por presuntos vínculos con lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo

Fuente: Infobae
19/06/2025 22:17

Caso Ecoteva: Poder Judicial fija alegatos finales de Alejandro Toledo este 26 de junio por lavado de activos

La declaración de Josef Maiman desmiente la versión inicial de Alejandro Toledo y su entorno, aportando pruebas sobre el flujo de dinero proveniente de sobornos durante su mandato presidencial

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:23

Millonario empresario Alberto Aroch, señalado por presunto lavado de activos, perdió otra batalla legal: negaron tutela que buscaba salvar sus propiedades de la SAE

Un juez de Bogotá negó la tutela presentada por el empresario para frenar la posible venta o transferencia de decenas de bienes embargados dentro de un proceso de extinción de dominio, al determinar que existen otros mecanismos judiciales para proteger sus derechos

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:16

Judicializan a 7 personas en Antioquia por presunto lavado de dinero vinculado al narcotráfico

Se trata de clanes familiares que darían apariencia de legalidad a dineros ilícitos, mediante la constitución de sociedades y la adquisición de inmuebles y vehículos

Fuente: Clarín
14/06/2025 19:18

Señal de la Corte sobre la conexión entre el fraude de Vialidad y las operaciones de lavado de Hotesur- Los Sauces

En la confirmación de la condena a Cristina Kirchner, citó un párrafo que valida los vínculos entre ambas maniobras.

Fuente: Infobae
14/06/2025 07:55

Empresas fachada y entregas en hoteles, así es como Daan Esparragoza ha lavado millones de dólares para el Cártel de Sinaloa

Según el Departamento de Tesoro de EEUU, el mexicano controla una empresa de gas ubicada en Culiacán

Fuente: Infobae
12/06/2025 18:06

Exsecretaria de PPK queda fuera del caso Westfield Capital: PJ archiva proceso por lavado de activos y organización criminal en su contra

Gloria Kisic Wagner no irá a juicio oral luego de que el juez Jorge Chávez Tamariz acogiera su excepción. Con su exclusión ya no se cumplirían las condiciones para imputarle organización criminal al expresidente

Fuente: Infobae
12/06/2025 11:18

PPK irá a juicio por presunto lavado de activos: Juez rechaza su último pedido para archivar el caso Westfield Capital

Expresidente enfrentará un pedido de 35 años de prisión. Sin embargo, no debe pasarse por alto que en la sesión de ayer se archivó el proceso contra su exsecretaria. El abogado de PPK dijo a Infobae que, con ello, la imputación por presunta organización criminal se habría caído

Fuente: Perfil
10/06/2025 14:00

Confirmaron el procesamiento por lavado de activos de un piquetero cercano a Capitanich

La Justicia federal lo investiga por presunto lavado de millones provenientes de fondos públicos que recibió durante la gestión de Jorge Capitanich. Leer más

Fuente: Infobae
06/06/2025 01:10

"Doctor", miembro del Cártel de Sinaloa, se declara culpable en EEUU de distribución de cocaína y lavado de dinero

El hombre de 39 años formaba parte de una red radicada en Massachusetts

Fuente: Clarín
04/06/2025 21:00

Dólares del colchón: flexibilizan controles de lavado para comprar inmuebles por menos de US$ 198.000

En el caso de los autos será por menos de US$ 42.300La UIF firmó una resolución con los nuevos umbrales. Este jueves saldrá en el Boletín Oficial.Los bancos esperaban la señal para sumarse al nuevo esquema.

Fuente: Clarín
04/06/2025 15:36

Recuperar más de 65 millones de dólares, el próximo desafío para cumplir la sentencia por lavado en la Ruta del Dinero K

Mientras ya envió a la cárcel a cinco condenados y analiza el futuro de Lázaro Báez, el TOF 4 debe ejecutar multas y decomisos para concluir su propia decisión.

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:15

Ecopetrol nombra a Rodolfo García director de cumplimiento temporal por lavado de activos

La Junta Directiva de Ecopetrol designó a Rodolfo Mario García Paredes como responsable interino de cumplimiento y prevención de lavado de activos, reforzando los controles internos y la transparencia en la compañía

Fuente: Infobae
03/06/2025 15:15

Congreso suspende beneficios a Ollanta Humala por condena de 15 años de prisión por lavado de activos

Mesa Directiva acordó retirar tres gracias que el exmandatario venía recibiendo tras dejar el cargo en 2016, incluido los vales de combustible de 150 galones mensuales

Fuente: La Nación
29/05/2025 14:00

La Corte confirmó la condena a diez años de prisión contra Lázaro Báez por lavado de dinero

La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a diez años de prisión contra el empresario Lázaro Báez y contra sus hijos varones por el delito de lavado de dinero en la causa conocida como "la ruta del dinero K". En este caso, la Justicia determinó que Báez blanqueó fondos por unos 60 millones de dólares que se originaron en una evasión fiscal.La Corte tomó la decisión por mayoría. Votaron por confirmar la condena Horacio Rosatti, Ricardo Lorezentti y dos conjueces. En disidencia votó el juez Carlos Rosenkrantz, que se pronunció por enviar el caso a la Procuración.Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
28/05/2025 23:10

Identifican red de lavado de dinero mundial con base en Líbano que involucra millones de dólares del Cártel de Sinaloa

Hay tres personas acusadas en el Distrito Este de Virginia (EEUU)

Fuente: Infobae
28/05/2025 10:20

Capturan en Boyacá a Ricardo Munar Fernández, cerebro detrás de un esquema de lavado de activos histórico vinculado a empresario Alberto Aroch Mugrabi

Ricardo Munar Fernández, arrestado tras años prófugo, es señalado como figura clave en una operación que simuló exportaciones por más de setecientos mil millones de pesos

Fuente: Página 12
24/05/2025 22:43

Arroyo Salgado investiga a Wenance por lavado de dinero

Ahora las tres principales acusaciones contra "el Madoff de Olivos", dos por estafa y una por blanqueo, son tramitadas en el mismo juzgado. Continuará detenido en Ezeiza.

Fuente: La Nación
24/05/2025 18:00

La ruta del tráfico de psicofármacos a los EE.UU. encontró en la Argentina una escala de lavado de dinero

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 8 de la ciudad de Buenos Aires homologó un acuerdo de juicio abreviado propuesto por el fiscal general Marcelo Colombo tras el acuerdo con las defensas en la condena de tres años de prisión en suspenso, el decomiso de más de US$1.300.000 y el pago de multas para dos argentinos considerados coautores del delito de lavado de activos agravado.Ese dinero estaba originado "en el comercio de estupefacientes que realizaba en los Estados Unidos la empresa Goldpharma, según pudo comprobarse durante la investigación del caso realizada por la Justicia de Winsconsin en ese país y en el fuero penal económico en Argentina, donde el caso fue impulsado por las procuradurías de Narcocriminaliad (Procunar) y de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac)", según detalló el Ministerio Público Fiscal en su portal de noticias.Los condenados son el contador Sergio Ferrari y el licenciado en administración Gastón Tomaghelli, a quienes se impuso el pago de multas de $49.679.770,50 y de $152.809.164,30, respectivamente.El caso comenzó a mediados de marzo de 2019 cuando el trabajo en conjunto entre la Justicia argentina y la norteamericana permitió desbaratar la conexión local de una importante organización que vendía medicamentos de manera ilícita en los Estados Unidos y luego lavaba el dinero producto de esas operaciones ilegales en Buenos Aires, a través de operaciones financieras y de fideicomisos dedicados a la construcción de viviendas de pozo.La investigación, que demandó más de un año y medio de pesquisas e intercambios internacionales, contó con la participación de la División Intervenciones Informáticas Complejas de la Policía de la Ciudad, la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), bajo instrucciones del juez en lo penal económico Pablo Yadarola, la fiscal María Gabriela Ruiz Morales y el fiscal federal Diego Iglesias, de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procurar). En los Estados Unidos participaron el Departamento de Justicia y la agencia federal antidrogas, DEA.Según la investigación, la banda operaba en los Estados Unidos desde la página web Goldpharma. En la Argentina, el dinero obtenido a través de la venta sin receta de medicamentos opiáceos se introducía al sistema por medio de dos compañías financieras llamadas Grupo Smile y Financiera DTS.Según detallaron voceros judiciales y policiales, el grupo bajo investigación comercializó diferentes tipos de drogas. Los investigadores las dividieron en distintos grupos ya que algunas son legales en los Estados Unidos, aunque por su potencial adictivo solo se permite su prescripción con receta médica, por lo que su venta libre está prohibida.El primer grupo de fármacos son oxicodona, hidrocodona, codeína, tapentadol, anfetaminas y metilfenidato, sustancias controladas del Listado I, de acuerdo con el titulo 21 del Código Penal de los Estados Unidos. También, traficaban tramadol, alprazolam, carisoprodol, zolpiden y diazepam.Fuentes de la pesquisa dijeron que las sustancias provenían de India y de Rumania.Las ganancias percibidas por el multimillonario negocio (en los Estados Unidos los analgésicos opiáceos son utilizados como drogas euforizantes) se "lavaban" en la Argentina para reinyectarlas en el circuito de dinero lícito.Según detalló el Ministerio Público Fiscal, el avance de la investigación pudo determinar que Goldpharma estaba integrada por Jorge Alejandro Paura y Conrado Frenzel, como líderes de la organización, y Luciano Brunetti, Lucas Paura y Santiago Videmato. Paura y Frenzel.Los condenados en el juicio abreviado reconocieron los hechos imputados y las pruebas en su contar y asumieron el rol de arrepentidos, de acuerdo con la información oficial.Ã?

Fuente: Perfil
23/05/2025 22:36

El plan "dólares bajo el colchón", ¿baja las barreras de entrada para el lavado de dinero en Argentina?

El diputado provincial santafesino Carlos del Frade analizó los riesgos que podría acarrear la implementación del programa que le permitiría a cualquier persona gastar dólares escondidos fuera del sistema financiero sin tener que demostrar el origen de los fondos. Leer más

Fuente: Perfil
22/05/2025 22:00

Vacarezza "Hay que estar atentos a que esto no se convierta en una plaza para el lavado de activos"

El economista alertó sobre los riesgos internacionales si la falta de controles favorece el ingreso de dinero de origen ilícito. Leer más

Fuente: Infobae
22/05/2025 15:09

Estados Unidos acusa formalmente a Sebastián Marset por lavado de dinero y lo vincula al asesinato del fiscal Pecci: "Quizás está en Venezuela"

El Departamento de Estado presentó cargos contra el uruguayo por usar bancos de EE. UU. para mover dinero del narcotráfico, y ofrece hasta dos millones de dólares por su captura

Fuente: Perfil
22/05/2025 12:00

Detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", acusado de lavado de dinero, contrabando y evasión

El empresario que lideró la feria más grande de Latinoamérica fue detenido junto a su esposa y su hijo. Aguardaba el llamado a juicio oral con prisión domiciliaria por otra causa iniciada en 2015. Hubo 60 allanamientos. Leer más

Fuente: La Nación
22/05/2025 10:18

Detuvieron a Jorge Castillo, el "rey de La Salada", por lavado de dinero y evasión tras un megaoperativo en la feria

Tras un intenso operativo este jueves de la Policía Federal Argentina (PFA) en Lomas de Zamora y Flores -zonas donde funciona la venta de indumentaria y distintos artículos- detuvieron a Jorge Castillo, el "Rey de La Salada", acusado de evasión fiscal, lavado de dinero y asociación ilícita. Un centenar de efectivos de la PFA llevó a cabo unos 60 allanamientos simultáneos en distintos puntos del conurbano bonaerense y la ciudad de Buenos Aires. Los procedimientos se realizaron en el predio de la feria La Salada â??ubicado en el partido de Lomas de Zamoraâ??, en la avenida Avellaneda, en el barrio de Flores, y en varios countries del sur del Gran Buenos Aires.Según confirmaron fuentes policiales a LA NACION, los operativos se realizaron en el marco de una investigación iniciada en 2023 por infracción a la Ley de Marcas, contrabando y lavado de activos. Durante los allanamientos -ordenados por el juez Luis Armella y la fiscal Cecilia Incardona- se secuestraron documentos, mercadería y una importante suma de dinero en efectivo.Castillo fue detenido en su casa ubicada en el barrio Open Door, en Luján, durante la madrugada de este miércoles. La Salada mueve millones de pesos por día y abre los lunes, miércoles y sábados desde la madrugada hasta el mediodía. El gran negocio es el mayorista y todas las noches llegan decenas de personas con mercadería, generalmente ropa para las todas provincias y algunos países limítrofes. La temporada alta empieza en mayo y en la semana circulan entre 600.000 y 700.000 personas. En La Salada se pueden alquilar locales o directamente puestos en la vía pública. La megaferia nació en 1991 con la SA Urkupiña, que luego se dividió en dos: Cooperativa Ocean y Punta Mogote. "Compré la sociedad en comandita en 1999 con 3,5 millones de dólares. El dueño soy yo y otros 385 bolivianos", dijo en 2015 Jorge Castillo, también exfabricante de zapatos, quien reconoció que falsifican las marcas.AntecedenteCastillo ya había sido detenido e inhibido de sus bienes en 2017, con prisión preventiva, acusado de liderar una asociación ilícita que, según la Justicia, extorsionaba a vendedores ambulantes para permitirles instalar sus puestos en los alrededores del gigantesco predio de La Salada. Al momento de su aprehensión en Luján, respondió a los tiros con su arma, pero fue reducido.Por su parte, su sobrino, Adrián Castillo, fue condenado en 2022 a ocho años de prisión tras admitir su responsabilidad en esa organización.Para el Ministerio Público, el "rey de la Salada" encabezaba una de las tres estructuras mafiosas que operaban en la zona, utilizando métodos coercitivos para controlar la actividad comercial de los puesteros.

Fuente: Clarín
22/05/2025 09:00

Tras 60 allanamientos, cayó "El Rey de la Salada" por evasión, contrabando y lavado de dinero

Se trata de Jorge Castillo, responsable del paseo de compras informal ubicado en el partido de Lomas de Zamora.

Fuente: Página 12
21/05/2025 19:08

Marcelo Sain: "La institucionalidad de prevención de lavado de dinero no aporta nada"

El especialista en materia de seguridad y creador de la PSA se metió en la discusión por el blanqueo propuesto por Javier Milei y la investigación del crimen organizado. "Está de moda pegarle al gobierno por cualquier cosa", desafío el exfuncionario.

Fuente: Infobae
16/05/2025 06:01

Cárteles mexicanos perfeccionaron su sistema de lavado con criptomonedas y bancos clandestinos, según la DEA

En su nuevo informe anual, la DEA reveló que cárteles como el CJNG y el Cártel de Sinaloa utilizan redes chinas de lavado de dinero para burlar a las autoridades

Fuente: Infobae
14/05/2025 00:01

Lavado eficiente en espacios reducidos: cómo elegir el electrodoméstico adecuado

El tamaño de los ambientes ya no tiene por qué ser una limitación a la hora de equipar el hogar. Existen modelos de lavarropas que combinan tecnología silenciosa, bajo consumo energético y múltiples funciones en diseños compactos

Fuente: Perfil
13/05/2025 17:18

La Cámara Federal ratificó la detención domiciliaria de Oscar González por lavado y enriquecimiento ilícito

La medida se mantendrá por un plazo inicial de cuatro meses, ante el riesgo de entorpecimiento de la causa o fuga. Leer más

Fuente: Infobae
12/05/2025 05:43

Jonathan Maicelo responde a acusaciones de lavado de activos y sus conexiones en penales: "En Challapalca, Sarita y Lurigancho"

El exboxeador aclaró las acusaciones de irregularidades financieras y habló sobre sus amistades, a quienes llama 'Avengers', dentro del sistema penitenciario, quienes lo apoyaron en la extorsión que afectó a sus negocios

Fuente: Perfil
11/05/2025 06:18

La mitad de las condenas por lavado en cinco años fueron en CABA, Buenos Aires y Santa Fe

Un informe de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos reveló que el 49,4% de las condenas por lavado de activos dictadas entre 2019 y 2024 se concentraron en esas tres jurisdicciones. Le siguen Corrientes, Mendoza y Chaco. Tanto el AMBA como Rosario son consideradas centros neurálgicos del crimen organizado, principalmente del narcotráfico, cuya rentabilidad impulsa operaciones de lavado a gran escala. El documento también revela que 183 personas fueron condenadas por autolavado, mientras que otras 128 lo fueron por lavar fondos de terceros (testaferros). Leer más

Fuente: Infobae
09/05/2025 17:23

Ómar Ambuila es sentenciado a 12 años de cárcel por lavado de activos: su hija Jenny publicó las excentricidades que él costeaba

El caso involucra una red de contrabando y operaciones financieras ilícitas, que salió a la luz gracias a las redes sociales

Fuente: Infobae
07/05/2025 16:21

México solicita extradición de Genaro García Luna y su esposa; esperan juicio por corrupción y lavado de dinero

UIF solicita fallo inmediato contra García Luna y su esposa en Florida por desvío de 250 mdd sin necesidad de juicio, ante su falta de comparecencia

Fuente: Clarín
07/05/2025 06:00

Alisado, tintura, lavado, cepillado, caída: un experto argentino aclara las principales dudas sobre el cuidado del cabello

Miguel Cisterna es presidente de la Asociación Argentina de Tricología y director de la Asociación Internacional de Tricólogos.Cinco consejos básicos.

Fuente: Infobae
04/05/2025 04:35

La amenaza invisible: los riesgos de lavado de dinero y financiación del terrorismo en la Argentina

La aparente moderación con la que supuestamente se presentan los ilícitos económico-financieros en Argentina oculta una realidad crítica

Fuente: Infobae
03/05/2025 15:49

Ollanta Humala recibe notificación de sentencia por lavado de activos: expresidente podrá apelar su condena de 15 años

Su abogado, Wilfredo Pedraza, señaló que los jueces podrían haber incurrido en una violación del Código Procesal Penal y la Constitución al no llevar a cabo la notificación adecuada al condenado

Fuente: Perfil
02/05/2025 20:00

Sin pruebas de evasión ni lavado: el sobreseimiento que cierra la causa contra Gustavo Arce, titular de Agustino

El juez consideró que no había pruebas suficientes para sostener las acusaciones, ya que los bienes no provenían de delitos y la deuda tributaria había sido regularizada. Leer más

Fuente: La Nación
02/05/2025 17:18

Casación anuló un procesamiento confirmado de Jorge "Corcho" Rodríguez por un presunto lavado de más de un millón de dólares

La Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal, anuló el procesamiento dictado contra Jorge "Corcho" Rodríguez y confirmado por la Cámara Federal en la causa que lo investigó por un supuesto lavado de dinero en la compra de un helicóptero de casi un millón y medio de dólares, en 2016. Según la acusación, ahora derribada por el máximo tribunal penal, la operatoria se habría realizado para blanquear dinero proveniente del pago de sobornos a funcionarios que debían aprobar los contratos de la empresa brasileña Odebrecht, acusada de haber pagado coimas en toda la región. La decisión la tomó la Sala III del tribunal a comienzos de abril, por mayoría, luego de que la defensa del empresario apelara el procesamiento. El juez Carlos Mahiques consideró que no se alcanzaban a vislumbrar irregularidades en la operatoria, que se prolongó por cuatro años e involucró préstamos y empresas varias. Daniel Petrone también falló en favor de Rodríguez, pero no fue tan lejos como Mahiques: Petrone pidió que la Cámara valorara una prueba en particular, que en su análisis, había sido omitida. Esta omisión había sido uno de los argumentos de la defensa contra el procesamiento confirmado.Su colega Javier Carbajo, en disidencia, propuso declarar inadmisible el recurso, entre otras cuestiones, porque no era contra una sentencia definitiva, ni había logrado demostrar una cuestión federal. La maniobraSegún el fiscal Carlos Rívolo, quien pidió elevar la causa a juicio, las maniobras tuvieron su inicio el 30 de marzo de 2012, "cuando se empezaron a registrar movimientos bancarios en el entramado de sociedades controladas por Jorge Rodríguez, a partir de transferencias de dinero provenientes de la constructora Odebrecht".Las sociedades implicados era Sabrimol Trading SA, radicada en Uruguay, y Capital Investment y Latin Financial, radicadas en Edimburgo, Reino Unido. La maniobra consistió, de acuerdo con los investigadores, en realizar operaciones para que Helicopter Corporation SA -cuyas acciones pertenecían a Jorge Ernesto Rodríguez y a Carlos Alberto Rodríguez- comprara el helicóptero matrícula LV-CFO EUROCOPTER EC 130 B4. La fiscalía señaló que la operación se financió contra préstamos por US$1.415.000, obtenidos de la empresa Latin Financial LP, que supuestamente pertenecería a Rodríguez, quien negó las acusaciones y sostuvo que el origen del dinero usado para la compra era lícito.El procesamiento había sido dictado por el juez Sebastián Casanello y confirmado en marzo del año pasado por la Cámara Federal, con los votos de Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi. En disidencia había votado Mariano Llorens, en cuyo voto se apoyaron ahora los jueces de la Casación para revocar el procesamiento. "Los jueces que conformaron la mayoría de la Cámara a quo segmentaron improcedentemente las pruebas consideradas sin explicar los estándares de evaluación aplicados", afirmó Mahiques, quien lideró el voto. El razonamiento de los camaristas, agregó Mahiques, "presenta una fisura lógica" y no logra explicar "el motivo por el cual considera que la reventa, de momento no simulada, del bien adquirido [el helicóptero] con fondos presumiblemente de origen ilícito se corresponde a la fase de integración del lavado de activos y tiene mérito suficiente para ratificar un procesamiento que, para dictarlo, partió de la base que dicha venta de 2016 había tenido tal carácter". Concluyó que no existen elementos para inferir que la maniobra que comenzó en 2012 se iba a perfeccionar cuatro años después, en 2016, y esos motivos "impiden confirmar la resolución puesta en crisis por presentar una ausencia de fundamentación por arbitraria e imponen su absolución".El juez Petrone, que tuvo que dirimir la cuestión entre sus colegas y no se definió sobre el fondo, sostuvo que la Cámara no atendió un pedido de la defensa para revisar una prueba en particular, un informe de la Dajudeco. "No explican con suficiencia porqué omitió considerar las referidas alegaciones de la defensa" sobre este punto. Las razones para procesarloEn marzo del año pasado, al confirmar el procesamiento, los camaristas Bruglia y Bertuzzi dieron por probado "un acuerdo espurio entre funcionarios públicos y particulares, para direccionar -en perjuicio de los intereses del Estado- los procesos licitatorios" de dos proyectos de AySA y "las dádivas que como contrapartida habrían pagado las empresas ganadoras a las autoridades estatales, a fin de asegurarse tales adjudicaciones"."Se logró acreditar que Jorge Ernesto Rodríguez habría intermediado entre la firma Odebrecht, junto a sus socias locales, y funcionarios del entonces Ministerio de Planificación Federal, canalizando los pagos indebidos de esas empresas, a través de la sociedad uruguaya Sabrimol Trading. Firma esta que, al igual que Latin Financial y Capital Investment Enterprises, eran controladas por el primero a través de sus personas de confianza, Carlos Dentone Loinaz, Martín Molinolo Menafra y Osvaldo Gandini", dice el fallo. También dijeron que la maniobra se completó cuando el helicóptero fue transferido a la empresa Fusion Blue, de Fabián Carballo, a cambio de los derechos de cobro de los mutuos. La Casación anuló la decisión, y envió las actuaciones a la Cámara para que se dicte una nueva resolución.

Fuente: Clarín
30/04/2025 11:18

Caso Hotesur: piden otra pericia contable y sigue sin arrancar un juicio clave contra Cristina y Máximo Kirchner por lavado

El caso fue elevado a juicio oral hace seis años, en 2019, y todavía no empezó. Ahora el Tribunal que debe juzgarlos pidió que se haga otra pericia contable.

Fuente: Infobae
23/04/2025 14:17

Funcionario de la Dian herido a bala en Barranquilla habría estado vinculado con 'Papá Pitufo': tiene investigaciones por estafa y lavado de activos

Edgardo Fernández Martínez (59 años) permanece en estado crítico luego del ataque a quemarropa que lo tiene luchando por su vida luego de ser intervenido quirúrgicamente

Fuente: Infobae
23/04/2025 03:33

Alcaldes del PP ven la reunión con Sánchez "un lavado de imagen" y un choque entre PP-PSOE

Los alcaldes del PP critican la ausencia de la mayoría de municipios afectados en la reunión con el Gobierno y demandan soluciones inmediatas para las indemnizaciones y la reconstrucción tras la dana

Fuente: Infobae
22/04/2025 20:10

Cae en EEUU miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero

Es el último de una lista de 38 individuos acusados de trasiego de sustancias ilícitas

Fuente: Clarín
22/04/2025 16:18

Condenan por lavado de dinero a la hija del mayor narco argentino

Carla Salvatore (43) es hija del narco abogado Carlos Salvatore (61), quien murió en 2019 condenado 21 años de prisión por mandar toneladas de droga a Europa.Le impusieron 5 años de prisión por integrar una banda que lavaba dinero del narcotráfico.

Fuente: La Nación
22/04/2025 12:00

Poco lavado y usar 30 veces cada prenda: una experta en moda da consejos para cuidar la ropa

MADRID.- Para la experta en moda Patricia Eguidazu (39 años), cuando una persona quiere saber cómo es su relación con la ropa debe preguntarse si usa cada prenda al menos 30 veces, si no compra más de cinco al año y si dentro de su armario no tiene muchas más de 40. En el caso de no cumplir estos límites, la autora de El día que dejé de comprar ropa (editorial Destino) advierte que su consumo poco sostenible no solo contribuye a que el sector del textil sea una de las industrias más contaminantes, sino que a menudo también refleja un comportamiento compulsivo muy habitual en nuestros días. En el libro cuenta cómo consiguió ella misma "desengancharse" y explica a otros cómo conseguirlo, sintiéndose mejor con su cuerpo delante del espejo.-¿Qué significa que ha dejado de comprar ropa?-He dejado de comprar ropa de forma compulsiva, como respuesta a la ansiedad, al aburrimiento o a la necesidad de entretenimiento. Además, desde hace cinco años, no compro tampoco ni moda rápida ni moda ultrarrápida.-¿La gente compra más ropa de la que necesita?-Muchísima más. Con un armario equilibrado, una persona no necesita comprar mucho más de entre cinco y ocho prendas al año. Obviamente, dentro de todo esto hay circunstancias y también excluiría todo lo que tiene que ver con ropa interior o ropa de deporte, que a lo mejor se puede desgastar con más facilidad.-Considera que habría que intentar usar cada prenda al menos 30 veces.-Sí, como mínimo, 30 veces, para que la existencia de esa prenda haya merecido la pena. Hay mucha ropa que se usa solo una vez o ninguna. Hay basurales que están llenos de ropa con etiquetas.-¿Hoy en día resulta más sencillo comprar ropa nueva con un teléfono celular que buscar qué ponerse en el armario?-La cuestión es el clic. Todo esto no tiene nada que ver con lo que llega, sino con el clic de la compra en internet. Es la posesión, la dopamina, el momento en el que le das al clic y tienes la seguridad de que esa prenda es tuya. Pero eso dura unos instantes, a partir de ahí ya empieza a bajar la emoción y te empiezas a plantear las preguntas que no te hiciste antes. Por eso te vuelve a salir la ansiedad y vuelves a querer comprar más.-También defiende que en el origen de este consumo irracional está no entender quiénes somos ni tener pensamiento crítico sobre lo que vemos.-En el cuerpo existe una proporcionalidad y no quedan bien todas las prendas. Al final, la sostenibilidad emocional viene de que la mujer, conociendo su cuerpo, los patrones que van con ella, cómo mezclar colores, termina comprando menos. Y encima aprende a gestionar sus emociones y su frustración enfrente del espejo. De repente, haciendo las cosas mejor, te ves bien, y entonces, ya no crees que la prenda que está fuera va a solucionar tu problema, al revés, crees que lo que tienes es lo que te da la seguridad para saber que vas bien. Es entonces cuando dejas de comprar, automáticamente dejas de comprar.-¿Qué piensa cuando ve esos titulares que dicen: 20 faldas que no puedes dejar de ponerte esta primavera?-Me pongo nerviosa, porque pienso automáticamente en la cantidad de mujeres que se van a creer eso, que se van a comprar un par de las faldas que vienen ahí recomendadas y que se van a sentir fatal, porque se da por hecho que les tienen que quedar bien y eso les va a generar mucha frustración.-¿Qué es una colección cápsula?-Una tontería, una herramienta de marketing. ¿Qué les pasa a las marcas? Que como fabrican prendas de tan mala calidad, entonces no pueden promocionar las propiedades de la ropa y se tienen que inventar herramientas de marketing, como los cambios de temporada y el armario cápsula [con las prendas supuestamente esenciales que hay que tener].-¿Por qué no hay más talles de ropa?-Las marcas suelen tomar como referencia medidas estándar. El proceso para conseguir talles superiores e inferiores se llama escalado y se puede hacer para dos o tres talles de diferencia. A partir de ahí, si queremos seguir subiendo talles, debemos rehacer el patrón y requiere un costo mayor. ¿Qué hacen las marcas? Focalizar en los talles del centro.-Aparte de por su fabricación y los tejidos, el impacto ambiental de la ropa depende mucho de cuánto se lave al usarla. ¿Se lava hoy en día demasiado la ropa?-Sí, hay que lavarla menos. Está el problema de los microplásticos que suelta la ropa al lavarse, sobre todo, las que tienen fibras de origen sintético. Yo soy una firme defensora de que hay que lavar la ropa interior, o sea, calcetines, bragas, calzoncillos y sujetadores, y el top o la camisera que te pones y que sudas mucho. Más allá de eso, no hay que lavar todo, todo el tiempo.-¿Cuánto hay que lavar unos jeans?-Casi nunca. El dueño de Levi's no los lava desde hace 10 años. Un pantalón de jean 100% algodón no necesita lavarse para nada. Si tiene una mancha, cepillito. Si huele mal, a la ventana. Si huele realmente mal, lo plancho para que se evapore todo el olor. Si te metiste en el barro hasta las cejas, bueno, ahí no te queda más remedio.-¿Por qué recomienda vender la ropa que no se utiliza en el mercado de segunda mano?-Mi primera vez fue por una apuesta con mi prima. Yo había hecho limpieza de armario y había llenado seis bolsas de basura enteras. Me las iba a sacar de encima donándolas o regalándolas porque es la manera en la que desaparecen rápido de tu vida. Mi prima me contó que estaba vendiendo su ropa en una aplicación, y apostamos a ver quién sacaba más dinero. La sorpresa fue el esfuerzo que cuesta vender esa ropa. Ahí tomé conciencia de todo lo que acumulamos.-Recomienda no solo reducir los armarios, sino también dejar de cambiar la ropa con las estaciones.-Los armarios son espacios de capacidad reducida y si no vemos todo lo que tenemos, no lo utilizamos. Pero, además, dejas de tener toda tu ropa a la vista. Con lo que está pasando con el clima, de repente en un mes fresco hace calor y te compras algo. Luego, bajas la ropa del estante y dices 'ay, pero ya tenía un vestido de flores'.-Su mensaje no le debe gustar a las marcas.-Por supuesto, mi mensaje resulta incómodo para las marcas. Cuando daba clases de diseño de moda, recomendaba a los alumnos que pensaran en las mujeres reales, pero luego había 27 profesores que decían que había que ser superestéticos, aunque luego no hagan ropa práctica que favorezca a la mujer. Las marcas deberían producir muchísimo menos, deberían codearse más con el tipo de personas para las que producen, dar información de para qué tipo de mujer es su ropa o, incluso, en una misma colección, de qué prendas son para unas personas u otras.

Fuente: Infobae
20/04/2025 10:13

Modelo de TikTok bajo la mira: Fiscalía la implica en lavado de dinero y robo de autos de lujo junto a Fritz Moreno, su pareja

La Fiscalía sospecha que Ana Karin Suárez Padilla desempeñaba un papel clave en el esquema criminal, tras descubrir un desbalance patrimonial superior al millón de soles y sus recurrentes viajes al extranjero

Fuente: Infobae
18/04/2025 12:14

El rol estratégico de la UIF en la lucha contra el lavado

El Decreto PEN 274/2025 fortalece la autonomía e independencia operativa de la Unidad de Información Financiera, en línea con las recomendaciones del GAFI

Fuente: Infobae
18/04/2025 05:16

La Iglesia pidió jubilaciones dignas luego de dedicarle el lavado de pies a los adultos mayores en Jueves Santo

A diferencia de otros años, el rito fue dedicado a la tercera edad, en clave de apoyo y crítica a la situación social que atraviesan

Fuente: Clarín
17/04/2025 09:00

Por decisión de Javier Milei, la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado

El Presidente lo hizo a través de un decreto que cambió las leyes de creación del organismo, que además deberá

Fuente: Perfil
17/04/2025 05:18

El Gobierno decretó que la Unidad de Información Financiera no podrá ser querellante en causas de lavado de activos

El Decreto 274/2025 establece que esto "podría afectar su autonomía e independencia operativa", insistió en el rol del Ministerio Público Fiscal y sostuvo que su objetivo es "reducir la superposición de funciones entre los entes". Leer más

Fuente: La Nación
17/04/2025 01:00

Decreto de Milei: la UIF ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado, y ahora deberá intercambiar información

El Gobierno tiene preparado el decreto por el cual la Unidad de Información Financiera (UIF) dejará de estar autorizada para ser querellante en causas de corrupción y lavado de activos. Se efectivizará a través de la derogación del decreto de 2008 que le encomendó hacerlo. Jurídicamente, no lo tendrá prohibido, pero en la práctica la intención del oficialismo es que deje de intervenir como parte actuante. La justificación esbozada en el texto de la norma, al que accedió LA NACION, es que la Argentina es un caso aislado en el mundo en cuanto a la intervención de las unidades de información financiera en causas judiciales. Estos cambios se rumoreaban hace meses, particularmente desde que el Gobierno echó a Ignacio Yacobucci de la dirección de la UIF y puso en su lugar a Paul Starc, designado formalmente hace cinco días. Es, también, exmarido de la vicejefa del organismo durante la presidencia de Mauricio Macri, María Eugenia Talerico, a la que miembros del oficialismo han criticado en varias oportunidades.Además, el decreto (que ya tiene la firma del Presidente) modifica no solo la reglamentación de la ley que creó la UIF, sino también la Ley de Inteligencia respecto de las competencias de la Agencia Federal de Ciberseguridad. Por otra parte, hay un cambio significativo en cuanto al intercambio de información que realizará la UIF. El decreto incorpora a las facultades del organismo una más: "Intercambiar información con otros organismos o entidades públicas con facultades de inteligencia o investigación cuando la UIF estime que la información puede permitir a las autoridades receptoras enfocarse en casos o resultar relevante en la materia de lavado de activos, de financiación del terrorismo o de financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva. La información brindada por la UIF conlleva la obligación de guardar secreto conforme lo establecido en el artículo 22 de la presente ley". Ese inciso a sus competencias es nuevo. Adicionalmente, dentro de las competencias de la UIF se encontraba esta encomendación: "Recibir, solicitar y archivar las informaciones a que se refiere el artículo 21 de la presente ley. Dichos datos solo podrán ser utilizados en el marco de una investigación". A eso se agregará que la información podrá ser utilizada también para "su análisis estratégico para identificar las tendencias y patrones relacionados con el lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva". Dentro del régimen sancionatorio de la UIF se incorpora un nuevo artículo. Este especificará que cuando se detecte el incumplimiento total o parcial de alguna de las obligaciones de los sujetos contemplados por la norma (con excepción de las casas y agencias de cambio), podrán acceder a la suspensión del sumario administrativo a prueba, siempre que de ese modo se repare la lesión causada al sistema de prevención de lavado de activos, financiación del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, conforme a lo que establezca la normativa que dicte la UIF. "La UIF establecerá, en cada caso, de acuerdo con los parámetros establecidos en el artículo 24 de la presente ley, las obligaciones dinerarias y no dinerarias a cumplir y su plazo de cumplimiento. La prescripción de la acción prevista en el artículo 24 bis de la presente ley quedará suspendida desde el momento en que se acceda al régimen y por el plazo de cumplimiento fijado. Si durante el plazo fijado por la UIF la persona que se acoge al presente régimen no comete un nuevo incumplimiento al artículo 21 de la presente ley, repara los daños en la medida establecida y cumple con las demás obligaciones que se le impongan, se extinguirá la acción para aplicar las sanciones previstas en el presente capítulo para el supuesto del incumplimiento investigado", estipula la medida. Se modificarán también las reglamentaciones referidas al Comité de Ciberseguridad, creado en 2017. En ese entonces se ordenó que sea presidido por el ministro de Modernización (cartera que ya no existe). Ahora lo hará formalmente el director de la Agencia Federal de Ciberseguridad, que depende de la SIDE, un organismo que, al igual que la UIF, está ligado directamente con el asesor presidencial Santiago Caputo.

Fuente: Infobae
16/04/2025 08:19

Ángel del Villar rompe el silencio en medio de su proceso legal: "Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero"

El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Fuente: Infobae
15/04/2025 22:26

Ollanta Humala será recluido en Barbadillo para cumplir sentencia por lavado de activos: ¿Cuáles son sus derechos en prisión?

Tras la lectura de la condena, el expresidente es trasladado al establecimiento penitenciario ubicado en Ate, donde cumplirá 15 años de prisión por su implicación en el caso Odebrecht

Fuente: Perfil
15/04/2025 21:00

Perú: el expresidente Ollanta Humala recibió 15 años de cárcel por lavado de dinero

La Corte Superior Nacional determinó que el exmandatario peruano y su esposa, Nadine Heredia, recibieron millonarios aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus candidaturas presidenciales, en un fallo por corrupción. Leer más

Fuente: La Nación
15/04/2025 17:00

Condenan al expresidente peruano Ollanta Humala a 15 años de prisión por lavado de dinero

LIMA.- La justicia peruana condenó este martes a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala tras hallarlo culpable de lavado de activos por recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y del gobierno de Venezuela para sus campañas de 2011 y 2006, respectivamente.El tribunal a cargo también condenó a su esposa, Nadine Heredia, a 15 años de prisión en el mismo juicio que, tras una investigación iniciada en 2016, duró tres años, y sentenció a su hermano, Ilán Heredia, a 12 años de cárcel, también por lavado de activos. Humala negó durante el proceso las acusaciones a las que calificó como una "persecución política".Los fiscales del caso habían pedido 20 años de prisión para el exmandatario, un militar retirado que gobernó el país entre el 2011 y 2016, y unos 26 años para su esposa.Según la acusación fiscal, Humala incrementó su patrimonio y el de su esposa gracias a los "aportes ilícitos" realizados por las constructoras brasileñas Odebrecht â??actualmente Novonorâ?? y OAS, destinados a financiar su campaña electoral de 2011.La jueza Nayko Coronado, presidenta del tribunal encargado del caso, señaló además que la familia Humala habría recibido fondos provenientes de Venezuela para la campaña de 2006, cuando el exmilitar se postuló por primera vez a la presidencia.Tras la lectura del fallo, el expresidente peruano, vestido con terno oscuro y corbata roja, fue trasladado a un centro de detención provisional del Poder Judicial, donde permanecerá mientras se define oficialmente el lugar en el que cumplirá su condena. Todo indica que será recluido en una base policial diseñada especialmente para albergar a exmandatarios, la misma donde ya se encuentran Alejandro Toledo y Pedro Castillo.Su esposa no asistió a la audiencia en la que se adelantó el veredicto, por lo que el tribunal ordenó su captura inmediata. El fallo completo será notificado el próximo 29 de abril, y a partir de esa fecha, la defensa de la pareja podrá presentar una apelación.Esta sentencia podría marcar un precedente en las investigaciones por lavado de activos que involucran a otras figuras políticas, entre ellas Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori y candidata presidencial en tres ocasiones."La acusación se sustentó en criterios técnicos, no políticos", señaló el fiscal del caso, Germán Juárez Atoche. Por su parte, el fiscal superior Rafael Vela afirmó: "Esto demuestra que en el Perú, con debido proceso, no hay intocables".ð??´ð??µ#ExitosaTeEscucha ð??¤ | En declaraciones para la prensa, el fiscal Germán Juárez Atoche indició que la sentencia condenatoria contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia demuestra que "aún existe justicia en el país".ð??» 95.5 FMð??¡ 6.1 señal digitalâ?¦ pic.twitter.com/QrWZOkEmmX— Exitosa Noticias (@exitosape) April 15, 2025Última condena de Lava JatoEs la segunda sentencia contra un exmandatario vinculado al caso denominado Lava Jato, luego que Toledo fuera condenado el año pasado a 20 años de prisión, acusado de recibir 35 millones de dólares en sobornos de Odebrecht a cambio de obras públicas.En la base policial donde podría ser recluido Ollanta Humala estuvo preso durante 16 años el expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel por violaciones a los derechos humanos. Fujimori recuperó su libertad a fines de 2023 gracias a un controvertido indulto, pero falleció en septiembre del año pasado debido a complicaciones derivadas de un cáncer.Odebrecht, la otrora poderosa constructora brasileña que dominaba el mercado latinoamericano, admitió haber pagado sobornos en varios países de la región. En Perú, sus exdirectivos revelaron en distintos procesos judiciales que la empresa financió las campañas de casi todos los candidatos presidenciales de las últimas tres décadas.Según la fiscalía, Humala recibió tres millones de dólares de Odebrecht para su campaña electoral de 2011 â??cuando venció a Keiko Fujimoriâ?? a través del Partido Nacionalista. Durante el juicio, la jueza Nayko Coronado señaló que la defensa del exmandatario presentó a cientos de ciudadanos como supuestos aportantes, pero llamó la atención que 112 de ellos negaran ante las autoridades electorales haber contribuido económicamente.Humala ya había cumplido nueve meses de prisión preventiva entre 2017 y 2018 por este mismo caso, que ha tenido implicancias profundas en la política peruana. Uno de los momentos más trágicos se vivió en 2019, cuando el expresidente Alan García se suicidó de un disparo en la cabeza justo cuando la policía acudía a su domicilio para arrestarlo por presunta corrupción durante su segundo mandato (2006-2011).El escándalo de Odebrecht ha salpicado a cuatro expresidentes peruanos, incluido Pedro Pablo Kuczynski, hoy de 86 años, quien se vio obligado a renunciar en 2018 tras apenas dos años de gestión, acorralado por una investigación judicial que lo vinculaba con la red de sobornos.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
15/04/2025 14:22

¿A qué penales irán Ollanta Humala y Nadine Heredia luego de ser sentenciados por lavado de activos?

Cada uno recibió 15 años de prisión tras ser declarados culpables de recibir financiamiento ilícito para las campañas presidenciales del Partido Nacionalista en los años 2006 y 2011

Fuente: Infobae
13/04/2025 14:05

EEUU sentencia a un operador financiero del CJNG y el Cártel de Sinaloa por lavado de dinero

Lei Pei Tan, de Georgia, y Chaojie Chen, de China, blanqueaban las ganancias del tráfico de fentanilo y cocaína




© 2017 - EsPrimicia.com